Las cadenas alimentarias

Page 1

CADENAS ALIMENTARIAS

Nacho Diego


CADENAS ALIMENTARIAS

Una cadena alimentaria nos muestra las relaciones existentes entre distintos seres vivos de un ecosistema desde el punto de vista de la alimentación.

trigo

ratón

aguilucho

En esta cadena alimentaria se nos muestra la relación existente entre tres seres vivos de un ecosistema: el trigo, el ratón y el aguilucho. Las flechas van siempre del organismo que sirve de alimento al organismo que se lo come. Por lo tanto, en esta cadena formada por 3 eslabones tenemos que: el trigo sirve de alimento al ratón y el ratón servirá de alimento al aguilucho.


CADENAS ALIMENTARIAS

Aquí tenemos una nueva cadena alimentaria:

hierbas

caracol

lirón

La dirección de las flechas nos está indicando que las hierbas servirán de alimento al caracol y el caracol será el alimento del lirón careto. Cada elemento de la cadena alimentaria recibe el nombre de eslabón. Por lo tanto, esta cadena alimentaria tiene tres eslabones


CADENAS ALIMENTARIAS

Podemos clasificar a los diferentes elementos de la cadena, es decir, a los diferentes seres vivos que la forman, en 3 grupos: productores, consumidores y descomponedores. 1.Los PRODUCTORES: son los organismos capaces de fabricarse (producirse) ellos mismos su alimento, es decir, son seres vivos autótrofos. 2.Los CONSUMIDORES: son los organismos que necesitan alimentarse comiéndose (consumiendo) a otros seres vivos porque no pueden fabricarse su alimento. Por lo tanto, serán seres vivos heterótrofos. 3.Los DESCOMPONEDORES: son organismos que obtienen su alimento descomponiendo a otros seres vivos que previamente han muerto. También son heterótrofos.


CADENAS ALIMENTARIAS En estas dos cadenas hay productores y consumidores, pero no están representados los descomponedores.

PRODUCTORES

CONSUMIDORES

• El trigo y las hierbas son organismos productores. • El ratón, el caracol, el aguilucho y el lirón son organismos consumidores.


CADENAS ALIMENTARIAS

Vamos a analizar un poco más a los diferentes elementos de una cadena: • Los PRODUCTORES hemos dicho que tiene que ser autótrofos, ya que deben fabricarse su alimento. Por lo tanto son organismos productores las plantas y las algas. • Los CONSUMIDORES , organismos heterótrofos, son siempre los animales. • Los DESCOMPONEDORES, también heterótrofos, son los hongos y las bacterias. PRODUCTORES

Plantas y algas

CONSUMIDORES

Animales

DESCOMPONEDORES

Hongos y bacterias


CADENAS ALIMENTARIAS A nuestra cadena alimentaria le faltaban los descomponedores, ahora ya estรก completa:

PRODUCTORES

CONSUMIDORES

hongos

bacterias

DESCOMPONEDORES


CADENAS ALIMENTARIAS Otra cadena:

CONSUMIDORES

PRODUCTORES

DESCOMPONEDORES


CADENAS ALIMENTARIAS Vamos a eliminar a los descomponedores de la cadena para verla más clara. Ten en cuenta que los descomponedores están siempre ahí para alimentarse de los organismos que van muriendo. En esta cadena hay tres eslabones formados por consumidores: el saltamontes, el ratón y el zorro.

CONSUMIDORES PRODUCTORES

Existen tres clases de consumidores.


CADENAS ALIMENTARIAS • El saltamontes es el primero de los consumidores, ya que se alimenta de la hierba. El saltamontes es un CONSUMIDOR PRIMARIO. Los consumidores primarios son herbívoros. • El ratón es el segundo de los consumidores, se come al saltamontes. El ratón es un

CONSUMIDOR

SECUNDARIO.

Los

consumidores

secundarios

son

carnívoros. • El zorro es el tercero de los consumidores y se come al ratón. El zorro es un CONSUMIDOR TERCIARIO. Los consumidores terciarios son carnívoros.

CONSUMIDORES PRODUCTORES


CADENAS ALIMENTARIAS CONSUMIDORES PRODUCTORES

Consumidor primario

Consumidor secundario

Consumidor terciario

• Los consumidores (secundarios y terciarios) que cazan para obtener su alimento se llaman depredadores. Los animales que son cazados se llaman presas. • Los consumidores (secundarios y terciarios) que se alimentan de animales que encuentran muertos se llaman carroñeros. • En esta cadena alimentaria el ratón y el zorro son depredadores. El saltamontes es la presa del ratón y el ratón es la presa del zorro. Fíjate que el ratón, que está en medio, es a la vez depredador y presa.


CADENAS ALIMENTARIAS

Otro ejemplo de cadena:

CONSUMIDORES

PRODUCTORES

Consumidor primario

Consumidor secundario

Consumidor terciario

• La jara es el productor. • El caracol es un consumidor primario (y es la presa del ratón). • El ratón es un consumidor secundario (es el depredador del caracol y la presa de la culebra). • La culebra es un consumidor terciario (y es el depredador del ratón).


CADENAS ALIMENTARIAS

Y otro ejemplo más:

CONSUMIDORES

PRODUCTORES

Consumidor primario

Consumidor secundario

Consumidor terciario

• La hierba es el productor. • El saltamontes es un consumidor primario (y es la presa de la rana). • La rana es un consumidor secundario (es el depredador del saltamontes y la presa de la culebra). • La culebra es un consumidor terciario (y es el depredador de la rana).


CADENAS ALIMENTARIAS

Y otro ejemplo mรกs con los descomponedores:

CONSUMIDORES PRODUCTORES

Consumidor primario

DESCOMPONEDORES

Consumidor secundario


Elaboraci贸n de Nacho Diego Fotograf铆as tomadas de la Wikipedia.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.