Dossier oficial de la obra Cartas de Sal III

Page 1

La Navaja de Ockham presenta

Homenaje a Marcel Prevost

"Genio e ingenio, son las facultades que despliegan estas j贸venes colombianas en el escenario" Pascual Serrano Diario El Confidencial Madrid, Espa帽a


CARTAS DE SAL III Es un experimento, un collage escénico sobre el género epistolar llevado a escena por el grupo La Navaja de Ockham como una entretenida serie de monólogos donde se mezcla la danza, el teatro y el diseño visual. La idea comenzó con la obra literaria de Marcel Prevost "Cartas de Mujeres" y ha continuado enriqueciéndose con textos de dos dramaturgos colombianos; Pedro Miguel Rozo y Diana Chery Ramírez. En esta obra la complicidad con el público es fundamental, ya que éste elige los monólogos que quiere ver en la función; esto se reliza con un juego donde se le da a escoger entre tres opciones de cartas, dos, que serán las representadas, logrando con esto que el espectador sea un cómplice más de la violación de correspondencia privada de varias mujeres que revelan con humor negro y sin pudor, la naturaleza femenina y sus encrucijadas. Esta obra ha participado en el Festival de Teatro Alternativo, fue ganadora de la Beca Cultura en común 2003 del IDCT y representó a Colombia en el Festival de las Artes de Madrid-España.


CARTAS o MONÓLOGOS Carta uno: BURDEITOS De: Estefanía Leclerc - 15 años A: Clementina Jaussier - misma edad Estefanía le confiesa a su mejor amiga los pormenores de la venganza contra su hermana mayor, Fausta, quien durante años la ha humillado y a quien desea darle una merecida lección: demostrarle que está en edad de quitarle el novio y ridiculizarla en público. Carta dos: SACRIFICIO De: Antonia, doncella de labor A: la señora Baronesa de Rosemond Antonia le escribe a la Baronesa -su patronaconfirmándole que cumplió eficazmente la misión encomendada: retener al señor Barón fuera de París, mientras su patrona disfruta de unas noches de amor con su amante. Pero la única forma que Antonia encuentra para retener a su patrón es ceder ante el acoso sexual, que ella había resistido hasta ahora con paciencia angelical.


Carta tres: LA BURLA De: Ana de Couteaur A: Rodrigo Listrac Las palabras de Rimbaud, Wilde y las novelas románticas son el telón de fondo de una estudiante de literatura, fanática de las heroínas de melodrama que le envía una carta a su profesor y amante, donde le deja en claro los motivos de su suicidio.

EL ESPECTÁCULO Cartas de Sal III es un montaje modular, interdisciplinar, pensado para espacios convencionales y no convencionales, que puede representarse de tres formas diferentes.


1. Espectáculo completo: Dos Monólogos y un Solo de danza Duración 1 hora y 10 minutos Espacio: Interior de 6X6 mt. mínimo, piso de madera Aforo dos patas en los laterales Sonido: Un reproductor de CD con amplificación Luces: (ver plano de luces) Intérpretes: Una actriz y una bailarina Equipo técnico: Un técnico del grupo Tiempo estimado de montaje de la obra: 5 horas mínimo Transporte de: 4 personas, una silla, dos maletas

2. Espectáculo con un Monólogo y el Solo de danza Duración 30 minutos * Las demás especificaciones igual que en el espectáculo completo

3. Espectáculo con un Monólogo Duración 20 minutos Espacio: Interior de 4X5 mt. mínimo Luces: las básicas para iluminar a la actriz Intérpretes: Una actriz Tiempo estimado de montaje: 3 horas mínimo Transporte de: 3 personas, una silla, una maleta * Las demás especificaciones igual que en el espectáculo completo


PLANO DE LUCES

Par de piso

Linterna

Fresnel

Par


LAS ACTRICES Edith Cruz. Bailarina de la ASAB, participó como actriz en el largometraje de Felipe Aljure "El colombian Dream" y como bailarina en "La Huella del Camaleón" de Tino Fernández, "Bach...baros" de Charles Vodoz y "Posibles Víctimas" de Carlos María. Rosa Amelia Martínez. Actriz de la Academia Superior de Artes de Bogotá -ASAB-. Fué alumna de los maestros Alejandro González Puche, Ma Zheng Hong, Misael Torres, Sandro Romero Rey y José Asaad. Ha trabajado como actriz en "La vida es Sueño" dirigida por José Asaad, "Los infortunios de la Bella Otero" dirigida por Misael Torres, "Cuentos Negros", "Lucha Hasta el Alba" y "Arsénico y Encaje antiguo" dirigidas por Paola Cázares. "Solos para piano", "Delito en Isla de las Cabras", "Club suicida busca...", "Voces de Shakespeare", "Viceversa" y "Ascodeseo", dirigidas por Pedro Miguel Rozo. Fué actriz en 1998 del Teatro Matacandelas.


LA DIRECTORA Katalina L. Moskowictz. Directora en Artes Escénicas de la Academia Superior de Artes -ASAB- de Bogotá, Fue alumna de los maestros Pawel Nowicki, José Assad, Sandro Romero Rey y Eliécer Cantillo. Ha participado como actriz de los montajes "Lucha hasta el Alba" de Ugo Betti y "Arsénico y Encaje Antiguo" dirigidos por Paola Cázares, "La Noche Siniestra de Kernikevski" escrita y dirigida por Dubián Darío Gallego y "Delito en Isla de las cabras" de Betti dirigida por Pedro Miguel Rozo. Directora invitada en la Universidad del Valle para el montaje "Las Mujeres Sabias" de Molière. Ha dirigido las obras: "Entremés del viejo celoso" de Miguel de Cervantes Saavedra, "Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín" de Federico García Lorca y "La Muerte y la Doncella" de Ariel Dorfman. Su último montaje "Cartas de Sal" representó a Colombia en el IV Festival Iberoamericano de las Artes de Madrid 2003 y fue ganador de la beca Cultura en Común del IDCT. Ha sido docente de actuación e interpretación de texto en la ASAB, la Universidad Pedagógica Nacional y la Casa del Teatro Nacional.


FICHA TÉCNICA Intérpretes: Rosa Amelia Martínez, Edith Cruz Dramaturgia: Marcel Prevost, Diana Ramírez, Pedro Miguel Rozo (Guionista de "El último matrimonio felíz" de RCN). Dirección: Katalina L. Moskowictz Productor: Adrián Sánchez Diseño de luces: Mayra Salamanca Dirección de Arte: (Escenografía y vestuario): Julián Velásquez Elaboración de vestuario: Rosa Amelia Martínez, Rosa Sánchez Fotografía: Luis Daniel Abril, Julián Velásquez Musicalización: Katalina L. Moskowictz Coreografía: Edith Cruz, con la dirección de Katalina Lozano M. Traducción Susurros de Tinta: Nancy Carrillo Edición de sonido (texto Susurros de Tinta): Alejandro Jaramillo Sonido y edición de video: Carlos Lara Diseño Gráfico: María Jiménez Salazar


Aunque bajo la tierra mi amante cuerpo esté, escríbeme a la tierra, que yo te escribiré. Miguel Hernández

La Navaja de Ockham o

Calle 60 N 7-32, Apto. 401 Tels. 313 331 74 54, 758 93 51, Bogotá, D.C. 2008 www.youtube.com Cartas de Sal III cartasdesal@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.