OD Casas #3 2011

Page 1
















CONTENIDO 42 90 46 TAPICERÍA PARA TODOS

VUELVE EL LAQUEADO

48 58 62 66 78 90 96 98

INNOVADOR AMBIENTE RoblesArq Architecture Studio

24 28 30 32 34

IN SHOP

CHAISE LONG

UE

REVISTEROS M

ODERNOS

SILLAS DE BA

36 40

R

MUEBLES DE EXTERIOR Sillas de extens ión

PIEZAS DE DIS

EÑADOR

REGRESA LO BÁ

ILUMINACIÓN DE FACHADAS

SICO

30

PUERTAS CON ESTILO

ALOHA HAWAII Olson Kundig Architects

REFUGIO CON ESTILO CCS Arquitecture

REVISTEROS MODERNOS

28

BAÑOS, más que santuarios

CASA DE PLAYA

112

IN & OUT DEL DISEÑO INTERIOR

ELEGANCIA QUE IMPONE Olson Kundig Architects

106 108

C’EST CHIC

SPAZIO DI CASA Experiencia absoluta

112

UN PARAÍSO EN EL CARIBE Rangr Studio

120

COCINAS Prácticos espacios

128 132

OFICINAS MODULARES

GUÍA OD CASAS

32 NUESTRA PORTADA Hong Kong Villa. Fotografía Bejamin Benschneider / Arquitectos Olson Kundig

SILLAS DE BAR

GAL



EDICIÓN ESPECIAL 2011 DIRECTOR/EDITOR Beverly Epelbaum de Cohen bcohen@oceandrive.com.ve DIRECTOR Julieta Dubuc de Gutiérrez jdubuc@oceandrive.com.ve

GERENTE EDITORIAL

ASISTENTE EDITORIAL

Beatrice H. Méndez U. bmendez@oceandrive.com.ve

DIRECTOR COMERCIAL Ricardo Gutiérrez rgutierrez@oceandrive.com.ve

DIRECTOR DE ARTE

Zuleyma Egaña Cáceres zegana@oceandrive.com.ve

GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Miriam Suárez msuarez@oceandrive.com.ve ASESOR DE LICORES, CIGARRILLOS, MODA, ACCESORIOS, LABORATORIOS Y SERVICIOS PROFESIONALES Anabelly Espina aespina@oceandrive.com.ve

REPRESENTANTE PUBLICITARIO EN MARACAIBO Eunice Barrios ebarrios@oceandrive.com.ve

ASISTENTE DE PRODUCCIÓN Y MONTAJE

Miguel Lares mlares@oceandrive.com.ve COLABORADORES

Lilibeth Bolívar / Aimara Cañizales / Alexandra Cuevas Alliegro / Erika Díaz / Diego Martínez

REPRESENTANTE PUBLICITARIO EN MARGARITA Jorge Dahdah jdahdah@oceandrive.com.ve

FOTÓGRAFOS

Alejandro Rustom

ASISTENTE DE VENTAS / TRÁFICO Rosa D`Abreu rdabreu@oceandrive.com.ve

DISEÑADOR PÁGINA WEB

3points Studio

WEB MASTER Isaac Pérez Solano jperez@oceandrive.com.ve

RETOQUE DIGITAL

Corporación Yovi C.A. PRE-PRENSA ELECTRÓNICA E IMPRESIÓN Valcro Los Colorados

ADMINISTRADOR José Jiménez Garrido administracion@oceandrive.com.ve

Carolina Maciñeiras C. cmacineiras@oceandrive.com.ve Yoel Vilera yvilera@oceandrive.com.ve

ASESOR DE CARTERAS, CALZADOS, BELLEZA Y SALUD, COCINAS Y ELECTRODOMÉSTICOS Ligia Castro lcastro@oceandrive.com.ve

ASISTENTE DE MERCADEO Gustavo Villavicencio gvillavicencio@oceandrive.com.ve

COORDINADOR DE ARTE

COORDINADOR DE PRODUCCIÓN Y MONTAJE

ASESOR DE VEHÍCULOS, DECORACIÓN Y OTROS SERVICIOS PROFESIONALES Edwin Figueroa efigueroa@oceandrive.com.ve

GERENTE DE MERCADEO Yolanda Albán yalban@oceandrive.com.ve

Jardín Las Mercedes

Myriam León Trocóniz miriamleon@oceandrive.com.ve

ASISTENTE DE ADMINISTRACIÓN Arelis Morales amorales@oceandrive.com.ve COBRANZAS Adriana Alvarado aalvarado@oceandrive.com.ve CONTADORA Gladys Ocampo ASESOR LEGAL INTERNACIONAL Steel Hector & Davis ASESOR LEGAL Katiuska Cohen OD CASAS es una edición especial del Grupo Editorial Shop In 98, C.A. Teléfonos: 952.93.66 - 952.96.63 - 952.82.09. Fax: 952.95.62. DIRECCIÓN DE REDACCIÓN Y VENTAS: Av. Principal El Bosque, entre calles Santa Isabel y Santa Lucía, Torre Credicard, Piso 5, Oficina 57, El Bosque, Caracas, Venezuela.

Editorial Arte S.A. DISTRIBUCIÓN El Universal / Inversiones Tiempo Extra / Héctor Gómez (Caracas) / Mariela Guilarte (Margarita) / Empresa Privada de Correo (Valencia) / Fernando Barrios (Maracaibo) / Yaneth Angulo (San Cristóbal) / Jisel Higinia Albán (Panamá) / Martha Gómez (Miami)

SUSCRIPCIONES

suscripciones@eluniversal.com OD CASAS es propiedad del Grupo Editorial Shop In 98 C.A. El contenido completo y todos los nombres de las secciones pertenecen a la compañía antes mencionada. No podrá ser utilizado ni reproducido (parcial o totalmente) ningún material de la publicación sin previa autorización por escrito del Grupo Editorial Shop In 98 C.A. ISSN1317-8598 Depósito Legal pp 200102CS1160



FOTOGRAFÍA ALEJANDRO RUSTOM FOTOGRAFÍA JUAN JOSÉ CRISÓSTOMO

CARTA DEL DIRECTOR

Julieta Dubuc y Beverly Cohen en la tienda Galea de Las Mercedes

Últimamente escuchamos que todo está vinculado a lo ecológico, a lo natural. No en balde, las campañas han logrado una cierta consideración a la conservación ambiental, por el grave problema de la contaminación y el calentamiento global que tanto ha afectado el clima alrededor del mundo. Todos debemos adecuarnos a las nuevas tendencias y apoyarlas cuando son por el bienestar común. La arquitectura, el diseño y la decoración forman parte importante del día a día de todos los que habitamos el planeta, y en este sentido, no podemos escapar de esta realidad. Es por ello que cada vez más, vemos proyectos enfocados en la conservación de la naturaleza y desarrollos sustentables. Ya sea que vivamos en el campo, la playa o la ciudad, cada uno de estos ambientes propician una forma de vida; que va desde la concepción del proyecto o casa, hasta el mobiliario, la decoración y los detalles. La tendencia es buscar integrarlos con el entorno que los rodea, con la naturaleza, para poder vivirla, de forma que pase a ser parte importante de ese ambiente que queremos lograr, en fin, para que sea su reflejo o más allá, una extensión del paisaje en donde esté enclavada. En esta edición les presentamos varios proyectos que, en esos diferentes entornos, se constituyen en muestras fehacientes de lo que hoy en día se puede lograr con la integración de la naturaleza al maravilloso mundo del diseño y la decoración. Los invitamos a disfrutarlos.

Beverly Epelbaum de Cohen Director / Editor Julieta Dubuc de Gutiérrez Director



FOTOGRAFÍA ALEJANDRO RUSTOM

CARTA DEL EDITOR

Myriam León Trocóniz Nuestra tercera OD Casas es otra imperdible edición, en donde el estilo de arquitectos internacionales se ve presente en cada uno de los espacios. Una espectacular vivienda en Hong Kong le brinda un toque asiático a esta revista de lujo. Sin duda, un hogar con una decoración única y áreas imposibles de olvidar. Para continuar con ambientes fuera de serie, les ofrecemos unas increíbles casas de playa en Hawaii y República Dominicana, si la vista del interior de estos paraísos no te entretienen, siempre tienes la opción de disfrutar de los parajes que los rodean. En esta oportunidad nos fuimos hasta Costa Rica en busca de nuestro arquitecto, y Juan Robles y su propuesta ecológica es quien nos honró con su presencia. Un renombrado especialista en países como España y Panamá, que siempre buscan sus interesantes proyectos. Pero, si lo que buscas es decoración, no puedes dejar de echar un vistazo por nuestros especiales de revisteros, sillas altas o chaises longues, lo más novedoso y los modelos más modernos los puedes conseguir aquí. En esta ocasión dimos mayor importancia a dos áreas imprescindibles de una casa, el baño y la cocina. No hay nada que puedas olvidar al darte un paseo por estos dos especiales, en donde los expertos nos dan sus mejores datos. Qué materiales están de moda, qué necesitas cuando el área de la cocina es muy pequeña, y qué no debes olvidar. Definitivamente, ¿quién puede resistirse a tales consejos?. Otros temas infaltables también forman parte de esta OD Casas, la iluminación de fachadas, los muebles de exteriores, las oficinas modulares y gran variedad de telas, en donde podrás elegir las más adecuadas para tu hogar. Todo un conjunto de atractivo mobiliario, artículos indispensables y espacios impresionantes es esta tercera edición, que promete dejarlos encantados… ¡Disfrútenla!

Myriam León Trocóniz Gerente Editorial



INSHOP POR BEATRICE MÉNDEZ U.

Con el estilo moderno y original que tanto describe a Adriana Hoyos tenemos este dormitorio hecho como siempre con la madera más fina, que pondrá a lucir tu habitación como nunca antes. Con el tamaño y confort ideal para que tus noches sean las más placenteras.

Atelier Casa tiene entre sus piezas el sofá Bahía diseñado por Giuseppe Bavuso, quien combina lo clásico con lo minimalista. Este mueble se hace vital en la sala de tu casa pues su elegancia y sobriedad harán de ese espacio el más agradable.

a

La Butaca Eames Lounge de Herman Miller, diseñada por Ray y Charles Eames está fabricada en madera laminada y cuero, tiene un respaldar y apoyacabeza unidos mediante un cuerpo de aluminio, lo cual brinda gran flexibilidad a la silla. ACG Furniture te ofrece calidad y la solución para una mayor comodidad.

En Supply Iluminación las exigencias de tus gustos por una buena y agradable iluminación pueden ser cubiertas fácilmente. Esta moderna y elegante lámpara tiene la solución que combina practicidad, estética y además crea un ambiente único con su luz. F ÍA AF GR TO O

M USTO OR DR AN EJ AL

FOT OGR AFÍA

ALE JAN DRO

RUS TOM

La comodidad que Galea procura con sus muebles es inigualable. Con este atractivo asiento y además de calidad, puedes jugar en que lugar prefieres colocarlo, bien sea en la habitación al pie de tu cama o en el recibo combinado con los muebles.

24

I OD CASAS

Con la Ambiance Summer puedes poner a brillar cualquier rincón de tu casa, perfecta para colocar en el jardín pues su iluminación hará resaltar mucho más el lugar. Con estos modernos materos iluminados que Jardín Las Mercedes trae para ti con calidad holandesa, tienes un motivo más para que ese rincón sea mucho más especial.



INSHOP Superfiber es la reciente colección de muebles de exteriores importados desde Indonesia de Iskia. Son ideales para terrazas, balcones, jardines y casas de playa. Esta novísima generación está tejida a mano en fibra sintética, tiene mayor resistencia y durabilidad a los rayos UV, a la humedad y al salitre. En Valcro Los Colorados espera por ti el sillón Papageno diseñado por Jan Armgardt. Esta pieza creará su propio ambiente brindando placer y alegría, pues su forma es llamativa y agradable para quien disfrute y no tema arriesgarse a lo diferente. Añade con ella una dimensión extra a cualquier sala de estar.

Capuy queriendo ofrecer lo más novedoso, de excelente calidad y con las mejores marcas, tiene disponible el sofá FAVN de la casa de diseño Fritz Hansen. Combina textura con tonos atractivos que despiertan emociones a quien lo aprecia, además tiene un diseño confortable y creativo.

Si eres de los que ama la naturaleza, pero no tienes tiempo suficiente para dedicarle, las Macetas Inteligentes Lechuza, exclusivas de T5 Group, además de ser estéticamente bellas son una gran opción, porque en ellas las plantas se auto-sustentan hasta por doce semanas, pues tienen su propio sistema de riego y drenaje. Son resistentes a rotura y rayos UV.

Con el color blanco, Blank Estudio, los representantes de la casa francesa Élitis en el país, hace resaltar cada uno de sus diseños, pues es un tono neutro que enaltece todo lo que exista en el ambiente, aporta luminosidad y ligereza al lugar. Con la nueva colección Alliances las paredes adquieren un relieve especial gracias a una espuma termo-moldeada en jersey laminado.

M TO US OR R D JAN LE ÍA A AF R G TO FO

26

I OD CASAS

Con una linda poltrona de Stilus Muebles puedes agregar un toque distinto a la sala de estar, juega con los muebles y el estilo del lugar. También luciría muy bien en la esquina de una habitación, sellaría con muy buen gusto tu decoración y la haría lucir muy moderna. Edición Especial 2011



CHAISE LONGUE SIEMPRE PRESENTE

POR BEATRICE MÉNDEZ U.

SI QUIERES DARLE UN TOQUE MÁS SOFISTICADO A LA SALA DE TU CASA, EL CHAISE LONGUE PUEDE SER EL PROTAGONISTA PERFECTO EN ESO. LOS CONSIGUES EN CUERO, CON ACERO, EN COLOR BLANCO, OSCURO O TONOS BRILLANTES, CON APOYA CABEZAS, EN FORMA RECTO O MOLDEADO AL CUERPO; BRINDANDO CONFORT, ALIVIO Y DESCANSO

Chaise longue Fish Premier de EGO París. Valcro Los Colorados

Chaise longue en cuero color rojo con las bases en acero y esta moldeado al cuerpo. Stilus Muebles

FO TO GR AF ÍA A LE

JA

ND

RO

RU

ST OM

FOT OGR AFÍA ALE JAN DRO RUS TOM

Chaise longue en cuero blanco con detalles en acero. Stylus

ÍA AF GR TO FO E AL

Chaise longue en cuero con acero inoxidable. Euro Mobili

JA ND

RO RU OM ST

Chaise longue en cuero blanco, reclinado con detalles en acero y apoya brazo derecho. Casa Caoba

Chaise longue en cuero negro y con curvatura del asiento. Spardi Home

FOTOGRAFÍA ALEJANDRO RUSTOM

28 OD Casas

Edición Especial 2011



REVISTEROS CURIOSAS PIEZAS POR BEATRICE MÉNDEZ U.

LOS ADORNOS NO SON SIMPLES PIEZAS QUE COLOCAS SOBRE UNA MESA, SINO TODO AQUELLO QUE PUEDA EMBELLECER ALGÚN ESPACIO. ES POR ESO QUE CON EL USO DE REVISTEROS CONTEMPORÁNEOS Y LLAMATIVOS, PUEDES DARLE MUCHA MÁS PERSONALIDAD A CUALQUIER RINCÓN DE TU HOGAR

Revistero curvo de vidrio transparente con soporte en acero. Diseño Vogue por Roberto Paoli de Fiam Italia. THE Mary del Este

Revisteros Mag de Slide en polietileno, diseño de Eli Jacobson. THE Mary del Este

Revistero de pared con diseño innovador Relax-Vuelo en acero inoxidable. Blomus

AFÍA FOTOGR O RUSTOM ALEJANDR

Revistero moderno para el hogar Relax-Seamo en acero inoxidable. Blomus

Revistero diseño Front en acrílico. También sirve para colocar periódicos. Kartell

Revistero Milano en plástico reciclable con acabado mate. Koziol

Revistero de creativo diseño con varas en acero entrecruzados. Spardi Home

30

I OD CASAS



SILLAS DE BAR

Silla para bar marca Lapalma, modelo LEM, diseñada por Shin&Tomoko Azumi. Stylus

POR BEATRICE MÉNDEZ U.

Silla para bar en tono verde con madera wengué. Casa Caoba

FOTOGRAFÍA ALEJANDRO RUSTOM

Silla alta para bar en acero modelo Arod de Pedrali. THE Mary del Este

FOTOGRAFÍA ALEJANDRO RUSTOM

ALTAS, DELICADAS, DE COLORES LLAMATIVOS O QUIZÁ SÓLO DE MADERA, ALGO MÁS SOBRIO, CLÁSICO, ELEGANTE, EN DISTINTOS MATERIALES Y DISEÑOS VARIADOS, ESTAS SON LAS SILLAS DE BAR, ALIADOS INDISPENSABLES PARA TU CASA, BIEN SEA EN LA COCINA DIVIDIENDO UN ESPACIO O COMO CENTRO DE REUNIÓN PARA TUS VISITAS

Silla para bar en cuero oscuro y madera wengué. Casa Caoba

O RUSTOM ÍA ALEJANDR FOTOGRAF

FOTOGRAFÍA ALEJANDRO RUSTOM

Silla moderna para bar en madera, formica blanca y acero. Stylus

Silla alta en color blanco perfecta para un bar de exterior. Kaudi

FOTO GRAF ÍA AL EJAN DRO RUST OM

Edición Especial 2011



MUEBLES DE EXTERIOR BAJO EL SOL

POR BEATRICE MÉNDEZ U.

A LA ORILLA DE LA PLAYA, AL BORDE DE UNA PISCINA O SIMPLEMENTE EN UNA TERRAZA, LAS SILLAS DE EXTENSIÓN SON PERFECTAS CON LA LLEGADA DEL SOL, PARA DISFRUTAR LA BRISA O SIMPLEMENTE PARA ADMIRAR LAS ESTRELLAS DURANTE LA NOCHE . BELLAS Y MODERNAS, ESTÁS PIEZAS TE HARÁN SENTIR LA MÁS PLACENTERA COMODIDAD

DEDON

THE MARY DEL ESTE

VALCRO LOS COLORADOS EGO PARÍS

SLIDE

M RUSTO

RUS

NDRO ALEJA

TO G

RA

FÍA

A LE

JAN

ÍA GRAF FOTO

DRO

EURO MOBILI

TOM

KAZZANA

FO

SPARDI HOME

BORGGINI VONDOM



PIEZAS DE

POR MYRIAM LEÓN TROCÓNIZ

DISENADOR

ALUMINIO Y ACRÍLICO

Mi-Ami chair, diseño de Tokujin Yoshioka para Kartell.

36 OD Casas

Tuyomyo Bench, diseño de Frank Gehry para Emeco, 2009.

Chair One, diseño de Konstantin Grcic para Magis, 2003.

Ktribe Table Light, diseño de Philippe Starck para Flos, 2007. Disponible en Iluminación Helios. Superlight Chair Chair, diseño de Frank Gehry para Emeco, 2004.

Ghost Buster Console Table, diseño de Philippe Starck y Eugeni Quitllet, para Kartell, 2010.

Magino Side Table, diseño de Karim Rashid para Umbra, 2006.

Optic Cube Storage Container, diseño de Patrick Jouin para Kartell.

Edición Especial 2011



Husk Chair, diseño de Patricia Urquiola para B&B Italia.

Cindy Table Lamp, diseño de Ferruccio Laviani para Kartell.

Propeller Armchair, diseño de Simone Micheli para MisuraEmme. Disponible en Atelier Casa.

Aqua Chair, diseño de Erresse Studio para Bontempi. Disponible en Stylus.

Elephant Chair, diseño de Charles & Ray Eames para Vitra, 1945.

COLORES

Petal Multicoloured Clock, diseño de George Nelson para Vitra, 1960.

Up 2000 chair, diseñada por Gaetano Pesce para B&B Italia. Disponible en Collectania

Stone Stools, diseño de Marcel Wanders para Kartell. Disponible en Euro Mobili.



COMO DECÍA ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY EN SU OBRA MAESTRA EL PRINCIPITO, “LO ESENCIAL, ES INVISIBLE A LOS OJOS”. EL SIGNIFICADO DE TAL FRASE CALA PERFECTAMENTE EN EL DISEÑO DE INTERIORES ACTUAL, DONDE SOLO LA ESENCIA EN COLORES Y MATERIALES OFRECE UN TOQUE ÚNICO EN EL HOGAR

Arquetipo Andrés Alibrandi

POR DIEGO MARTÍNEZ / FOTOGRAFÍA ALEJANDRO RUSTOM

Arquetipo Andrés Alibrandi

A LO BÁSICO

Arquetipo Andrés Alibrandi

DE VUELTA

utilizados como una adición a cualquier habitación. Alibrandi es enfático en afirmar que una interpretación de este estilo, mal llamado “retro”, prueba ser atemporal y vuelve a estar en boga en el complicado siglo 21. En momentos en los que la crisis económica atenta con cambiar nuestros estilos de vida, los diseñadores optan por la cantidad y accesibilidad económica en los muebles. De ese norte nacen propuestas como sillas de plástico con patas de madera, que provee durabilidad y un valor que supera los límites de lo clásico.

Para una persona común y corriente, que quiere inyectarle vida a todos los rincones de su casa, la búsqueda por consolidar un estilo atractivo que sea acorde con las preferencias de nuestros tiempos modernos parece ser una tarea digna de titanes. Sin embargo, la respuesta está a la vuelta de la esquina, Europa para ser más específicos. El viejo continente alberga dos de los eventos que, en los últimos años, se han convertido en referencia para las nuevas tendencias en el diseño de interiores: el Maison & Objet de París y el Salón Internacional del Mueble en Milán. Andrés Alibrandi, reconocido arquitecto venezolano, es un asistente asiduo de estos celebres eventos y a partir de allí, se convierte en nuestro guía para trazar el punto en el que la innovación converge con la tradición, dando origen a espacios vanguardistas en técnica y estética. EL ELEMENTO ‘NEUTRO’ Para ese factor fundamental en la decoración hogareña que es el color de las paredes,

40

I OD CASAS

Alibrandi sugiere la utilización de tonalidades ‘neutro’ como el gris y el beige. Ambos permiten experimentar con todo tipo de colores y materiales, “de repente algún elemento tapizado en un verde o un amarillo”, acota el especialista. Su resultado, sin duda, es espectacular, sobrio y elegante, potenciando esa capacidad de armonizar el conjunto dispar. El papel de estos tonos va más allá, pues permite resaltar las líneas y formas de aquello que les rodea. Crea ambientes con carácter y personalidad, y para ello debe ir acompañado de una correcta iluminación que realce el efecto de amplitud y luminosidad que deseamos. PAZ, AMOR Y MUEBLES Si algo bueno nos dejó la tumultuosa década de los años sesenta, fue la explosión de la creatividad en todos los aspectos. Uno de ellos, sin duda alguna, representó la construcción de un mobiliario digno para la época: Cortinas florales, armarios blancos, tocadores, sofás bajos de cuero fino, sillones reclinables y muchos otros diseños neutrales que bien podrían ser

JUEGA CON LOS TONOS Waly Romero, asistente de mercadeo de Pinturas Cromas, habla con propiedad sobre el papel que cumplen los clientes a la hora de determinar el color indicado para sus espacios. “Mi recomendación seria que la gente agarre las cartas de colores y haga sus propias combinaciones. La idea es jugar, darle rienda suelta a la imaginación para que puedan fluir uniones de acorde con lo que quieras sentir en una habitación”. Tanto Romero como María de los Ángeles Montes, gerente de desarrollo de pinturas de la firma, coinciden en que lo primordial es contrastar un color fuerte con otro claro. “De repente usar un Vainilla, que es muy clarito, con un Verde Imperial”, siempre manteniendo un punto focal en el espacio. Arquetipo Andrés Alibrandi

Arquetipo Andrés Alibrandi

PINCELADAS RUSTICAS Si es un revestimiento para las paredes lo que se busca, tanto la piedra como la madera pueden ser una gran opción, pues hoy por hoy son dos de los materiales estrella en la decoración de interiores. Con ambos es posible conseguir zonas cálidas y confortables en los que conviven tradición y modernidad. En principio, pueden recordarnos a los ambientes rústicos, pero al evolucionar, conllevan sofisticación. Su versatilidad permite combinarlos con mobiliario y materiales de diferentes estilos y épocas, enriqueciendo la habitación y personalizándola.

Edición Especial 2011



rilla. rlas en la o azul con bo a z u m a g n e n Cojí

CON DISTINTOS DISEÑOS VINTAGE DE ESTAMPADOS FLORALES, ARABESCOS, ANIMAL PRINT, FORMAS Y COLORES LLAMATIVOS, PUEDES DARLE LA BIENVENIDA A LAS TELAS QUE LE PROPORCIONARÁN UN TOQUE REFINADO A TU CASA.

Estampado de ar abes cos en t ono azu

ly

de. ver

Lunares de colores

POR BEATRICE MÉNDEZ U. / FOTOGRAFÍA ALEJANDRO RUSTOM

. uro

sobre fond om arró no sc

TEXTILES IMPACTANTES

DECOTEJIDOS

AÚN MUCHAS PERSONAS PREFIEREN CUBRIR Y ADORNAR SUS VENTANAS CON CORTINAS HECHAS EN TELAS QUE SE IMPONGAN ANTE LA DECORACIÓN QUE CADA QUIEN DESEE. PRINCIPALMENTE PODEMOS VERLAS EN GRANDES SALONES, ESTUDIOS Y HABITACIONES, MUCHAS VECES EN COMBINACIÓN CON EDREDONES, COJINES Y MUEBLES.

. ntes y llamativos Cojín a rayas en colores vibra

do marrón. en fon zules a s e Flor

000

Cojín rojo con círcu los.

I OD CASAS

LA VARIEDAD DE TEXTILES PUEDEN SERVIR PARA DARLE PERSONALIDAD, ESTILO, DINAMISMO, ELEGANCIA O SOBRIEDAD A UN LUGAR, JUGANDO CON LOS COLORES DE LAS PAREDES Y MUEBLES.



SI DESEAS REMODELAR O DARLE OTRO ESTILO A ALGÚN AMBIENTE DE TU CASA U OFICINA, CON SÓLO RETAPIZAR TUS MUEBLES CON TELAS QUE VAYAN MÁS A LA MODA, PODRÁS OBTENER UN ESPACIO DISTINTO, MÁS AGRADABLE Y SIN MUCHO ESFUERZO.

as.

Colores sobre form as a bst rac t

KAZZANA

bre a marrones so zul brillante. escos Arab

jo y violeta. n con ro inació b m o en c cos s e b Ara

nas. africa s a i c en uger con s n í j o C

44

I OD CASAS

ado fino. e acab syd e t n la bril na, i l i an mi

Piel es L isa Se

PIELES EUROPA

TEN PRESENTE SIEMPRE LOS COLORES QUE ESTÉN MARCANDO PAUTA, ASÍ COMO EL TIPO DE TELA, LAS FIGURAS O DIBUJOS. DE ESTA MANERA NO HABRÁ FALLO AL MOMENTO DE QUERER REDECORAR O TAPIZAR TUS MUEBLES.

nt. al pri anim e d les Pie

Las telas juegan un papel importante dentro de la decoración. Para un cuarto de niños puedes utilizar textiles coloridos que le den vida y dinamismo. En la habitación de un adulto los lunares o rayas pueden servir perfectamente. Para el estudio las telas claras que permitan la entrada de luz es una idea perfecta. Y en los salones o salas los colores sobrios entre beige y marrones pueden resultar de grandes aliados para brindar elegancia al hogar.

EL TAPIZADO ES UNA GRAN OPCIÓN SI LO QUE QUEREMOS ES CAMBIARLE EL LOOK A ESOS MUEBLES QUE TANTO NOS GUSTAN, PERO QUE YA CON EL TIEMPO SE HAN IDO DETERIORANDO. ASÍ QUE NO DUDES NI UN SEGUNDO EN HACERLO Y MUCHO MENOS CON TODA ESTA VARIEDAD DE OPCIONES QUE EN CUANTO A TELAS TE OFRECEMOS.



REGRESA EL LAQUEADO POR DIEGO MARTÍNEZ

DESDE SUS MILENARIOS ORÍGENES EN ASIA HASTA LOS AVANCES TECNOLÓGICOS DE HOY EN DÍA, LA TÉCNICA DEL LAQUEADO MANTIENE SU VIGENCIA, PRESERVANDO MUEBLES CON UN TOQUE DE COLOR Y ELEGANCIA ESENCIAL EN CADA AMBIENTE Sin ánimos de despotricar a las potencias inglesas y estadounidenses, resulta justo decir que China ha sido la fuente de algunas de las invenciones más significativas de todos los tiempos, como la brújula, la pólvora, la impresión y el proceso para crear papel. Es en esta antigua civilización, hace más de mil años, donde el arte del laqueado dio sus primeros pasos, pues los hallazgos arqueológicos registran que los objetos de madera del primer milenio A.C. en ese país ya estaban cubiertos con una sustancia que se cree fue la savia del árbol Rhus Vernifera, extraída a través de incisiones en forma de “V” y posteriormente filtrada, hervida y teñida con colorantes de origen natural. Mucho tiempo ha pasado desde los inicios de esta técnica y como ratifica Daniela Pappadia, arquitecta y representante de Stylus (ubicada en Las Mercedes, en Caracas), mucho han cambiado las maneras de obtener el deseado acabado. “El proceso tiene un avance tecnológico muy importante, precisamente por una cuestión química. Hoy, las mezclas son con productos de origen polimérico y eso hace que las lacas sean más resistentes para cubrir una superficie, que una simple capa de pintura brillante”. Asegura que para los industriales, prolifera el uso del poliuretano por su buena adherencia. Sin embargo, también son comunes los acabados en glossy y maté. LAQUEADO EN TIEMPOS DE CRISIS La respuesta a la interrogante sobre el motivo por el cual el laqueado ha sufrido una suerte de resurgimiento está estrechamente ligada a los acontecimientos socioeconómicos de la actualidad. “El laqueado regresa, en parte, por la crisis en Europa y Estados Unidos”, comenta Pappadia. “En medio del tumulto, las empresas decidieron jugarse todas en conjunto, a olvidarse de la parte económica y tratar de salir desesperadamente con algo novedoso y por eso, lanzaron otra vez los laqueados”. Mas allá de contrarrestar efectos del colapso financiero, el “regreso” obedece a proporcionar un enfoque diferente, en contraste con la tendencia de utilizar madera y tonos sobrios. “Hubo un ‘boom’ con madera Wengué y cierta monotonía. Entonces para romper un poco, empezaron a hacer laqueados rojos y brillantes, eso también da la sensación de cierto lujo”, dice la especialista. Como es de natural suposición, el esfuerzo por lograr acabados exquisitos y de bastante durabilidad tiene un precio alto, pero a la vez entendible. “Es un proceso que, aparte de la madera base (que antes nada más le pudieras echar un barniz o un poliuretano por encima) lleva la pintura y la mano de obra, considerando también que muchas veces puede durar días en secado. Conlleva una parte industrial que requiere más costo”.

Mesa de centro tipo carrete modelo Spool en laqueado tono violeta. Missoni Home. Stylus

46 OD Casas

EJERCICIO EN VERSATILIDAD Los límites del laqueado trascienden el capricho por el brillo, aunque en realidad, es parte de su atractivo. Para Daniela Pappadia, estos muebles juegan un papel primordial en cualquier espacio. “Por lo general la gente lo usa en los lugares más sociales, una sala, un comedor, inclusive hay ceibos, puertas de cocina y muebles de baño. En todo se está utilizando porque de una u otra forma tiene una capa protectora y aísla la madera, además que no absorbe el agua”. También se utiliza en los vidrios, en un intento para darle color a las cosas que antes eran neutras. “El laqueado te permite una gala de colores infinita y eso es muy noble de parte de la laca. Por ejemplo, puedes lograr un tono especial de naranja o de rojo, más altos o más bajos, mientras que con las maderas estas limitado a la naturaleza. Puedes darle teñidos pero igual son más limitados”, acota Pappadia. Cualquiera que sea el mueble, recuerda que es cuestión de gustos. Si tu interés está en conservar un mobiliario impecable y duradero, no hay duda de que el laqueado es lo indicado para ti.

Bar modelo Coco de Mer en acabado laqueado mate color blanco con tope en cristal laqueado color blanco y repisa interna en cristal transparente. Reflex. Spazio di Casa.



Esta majestuosa casa, obra de RoblesArq Architecture Studio, se encuentra ubicada en el bosque lluvioso Manuel Antonio, en Costa Rica. Al realizar este proyecto fue de vital importancia evitar la tala de árboles, por lo que se busco un área despejada. Con un estilo contemporáneo y tropical, el diseño buscó integrar la naturaleza que rodea el espacio, utilizando estrategias ecológicas.

INNOVADOR AMBIENTE

POR MYRIAM LEÓN TROCÓNIZ / FOTOGRAFÍA MC


El abierto y sencillo comedor permite disfrutar del verdor que rodea la casa, así como también del área de la piscina. Como mobiliario se utilizó el modelo de sillas Tulip de Eero Saarinen para Knoll.

En la entrada se pueden apreciar las estructuras metálicas que forman la base de la casa, inspirada en un árbol Canopy. Dichas estructuras se integran de una manera extraordinaria con las ramas de los árboles en sus alrededores. Como parte del recorrido, un camino de agua y piedras te invitan a disfrutar de la naturaleza en el interior de la vivienda.

Edición Especial 2011

OD CASAS

I 49


Sobrios sofรกs blancos se destacan con una colorida alfombra. Las altas y pronunciadas estructuras metรกlicas con impresionantes ventanales dejan apreciar el fondo natural.



Una pequeña pero completa cocina forma parte de este ambiente natural, donde un práctico desayunador no podía faltar. Acabados de primera, con poco uso del color permiten centrar la vista en su mágica locación.

52 OD Casas

Edición Especial 2011




Un diseño de lujo con acabados únicos fueron utilizados para el área de los baños. Desde una relajante bañera o cómoda ducha, perfectos para cada gusto. Al igual que el resto de los espacios, la naturaleza juega un papel importante, donde amplios ventanales ofrecen una vista de primera.

Edición Especial 2011

OD CASAS

I 55


El área de la piscina permite admirar el resto de la casa, en la cual una iluminación óptima fue lograda tomando en cuenta su impacto sobre el ambiente en el cual se construyó el proyecto.

FICHA TÉCNICA

56 OD Casas

ARQUITECTO PRINCIPAL ARQUITECTOS

Juan Robles RoblesArq Architecture Studio Arq. Juan Robles Arq. Emilio Quirós Arq. Andrea Solano Arq. Erick Guevara Arq. Isabel Bello Arq. Adriana Serrano Arq. Rodolfo Schlager Dib. Walter Mora Dib. Allan Calvo

FOTOGRAFÍA ÁREA (M2) CONSTRUCTORA LOCACIÓN PÁGINA WEB

MC 441m2 CPS S.A. Manuel Antonio, Costa Rica www.roblesarq.com

El arquitecto Juan Robles es especialista en diseño de edificaciones y construcción. En 2004 crea la empresa RoblesArq, con la que se ha encargado de realizar proyectos residenciales, comerciales y de planificación urbana, con base en una arquitectura sostenible en países como: España, Panamá y Costa Rica. Este arquitecto es consultor de empresas internacionales en la creación de obras basadas en principios ecológicos.



nación Ilumi

Helios

ILUMINACIÓN PARA

FACHADAS POR ERIKA DÍAZ LUCENA

Iluminación Helios

UNA FACHADA ATRACTIVA COMIENZA CON UNA ILUMINACIÓN ADECUADA A LA ARQUITECTURA DE LA EDIFICACIÓN Y LOS ELEMENTOS DECORATIVOS QUE LA ACOMPAÑAN. ILUMINAR APROPIADAMENTE REQUIERE CONOCER LOS MATERIALES REFLECTANTES PARA LOGRAR EL MEJOR EFECTO

Cada casa o edificio parte de un estilo arquitectónico particular que debe ser tomado en cuenta para escoger el tipo de iluminación más armoniosa y agradable a la vista, ya que el equilibrio es clave en este tema. Una entrada con demasiada luz puede ser desagradable y hasta molesta para las pupilas, pero poca iluminación es inconveniente para distinguir un lugar. De día apreciamos todos los detalles fácilmente, pero de noche enfocamos nuestra atención principalmente sobre aquellos puntos que estén iluminados o que marquen el camino hacia la entrada. Víctor Palmitiesta, de Iluminaciones Helios, plantea que para una correcta iluminación de las áreas exte-

58 OD Casas

riores en hogares residenciales es importante seleccionar la correcta luminaria y tipo de luz a utilizar según las condiciones del área, el tipo de vegetación existente a fin de alcanzar el necesario confort visual y la seguridad de la vivienda. Planificando y uniendo éstos tópicos se conseguirán jardines y áreas exteriores con un agradable paisajismo, seguro y de óptimo confort visual. Luisa Borggio, de la tienda Borggini, dice que “la forma ideal de iluminar una fachada es logrando efectos dramáticos en ella o en los detalles, volúmenes o acabados que se quieran destacar. Esto se obtiene con apliques para exteriores e iluminación desde el piso con luminarias empotrables”.

Para Mónica Zerpa de Philips, la fachada dentro de un proyecto residencial, puede ser la tarjeta de presentación al crear un exterior inconfundible, inolvidable y llamativo, que conseguirá aumentar su valor, y al mismo tiempo se asegurará de destacar entre otras edificaciones de su entorno. Por otro lado, Gisela Calcurian de Poseidon Tubelite, explica que los criterios para la elección de una iluminación de fachada, deben considerar un balance entre: la cantidad de iluminación a prestar pensando en la seguridad de la edificación, el ahorro energético, la estética, la preservación del medio ambiente y la inversión.

Edición Especial 2011



LA PRIMERA IMPRESIÓN SIEMPRE PARTE DE LA FACHADA QUE VEMOS, Y DEPENDIENDO SI ES DE DÍA O DE NOCHE LA PERCEPCIÓN PUEDE CAMBIAR MUCHO.

LUCES Y MATERIALES Es importante seleccionar el tipo de luz según el material de la fachada jugando con la temperatura del color del bombillo, donde los halógenos, Metalhalide y LEDs son los más recomendables. Materiales como el mármol no destacan con luz blanca, siendo la ideal la luz cálida amarilla de 3500 a 3700 grados. Una fachada con piedras amarillas o lajas de colores crema no destacará con luz amarilla siendo la luz fría la ideal, expone Víctor Palmitiesta.

ILUMINACIÓN DE LAS PLANTAS Cuando se trata de grandes árboles es importante usar lámparas con bombillos halógenos o Metalhalide, a fin de poder abarcar ampliamente la planta generando calidez y destacando sus detalles. Si se trata de vegetación delicada o particular como flores, bonsáis, entre otros, hay que usar bombillos que no generen calor y baja emisión ultravioleta para no dañar las plantas, por lo que bombillos como los LED son ideales, sugiere Palmitiesta. La iluminación puede crear el ambiente más paradisíaco, perfilando los árboles, realzando la arquitectura y acentuando los macizos de flores, nos dice Mónica Zerpa. “Los LED en particular, gracias a su capacidad de generar millones de combinaciones de colores, o simplemente blanco, puede crear secuencias en una variedad infinita de patrones, perfectos para atraer la atención y potenciar la proyección de su vivienda”.

RECOMENDACIONES DE LOS EXPERTOS • Usar lámparas exclusivamente para exteriores y de alta calidad que soporten humedad, lluvia, sol, polvo, entre otros, preferiblemente las de tipo LEDs. • Buscar siempre asesoría calificada y planificar la iluminación del lugar. • Cuidar el nivel de calidez de la luz a utilizar ya que la luz muy blanca resulta fría e incómoda. • Evitar el encandilamiento o deslumbramiento. • El uso de Domótica (control y automatización de iluminación) que permite ahorro de energía, seguridad y control del área. Ya que se puede programar, encender y apagar la luz según las necesidades propias. 60 OD Casas

• Para fachadas sencillas se sugieren reflectores LED de alta calidad que producen una luz blanca más eficiente, uniforme, confortable y con una excelente reproducción del color que mejora la visibilidad. • Para iluminar fachadas recargadas arquitectónicamente es mejor utilizar luces desde el suelo para destacar los acabados o volúmenes sin competir demasiado. • En cuanto a seguridad, iluminar perímetros alrededor de la casa o jardín con lámparas de bombillos halógenos de 300 watts o más para abarcar gran cantidad de área y su encendido ilumina de inmediato. • Usar reflectores circulares pequeños ayuda a destacar detalles de la arquitectura, a través del manejo de la luz y la sombra.

Agradecimientos Iluminaciones Helios. 265.58.83 www.helios.com.ve Borggini. 0241-822.71.76 www.borggini.com Philips. 207.65.11 www.philips.com Poseidón Tubelite. 952.72.70 www.poseidontubelite.com

Edición Especial 2011



PUERTAS

POR ERIKA DÍAZ LUCENA

CON ESTILO Y FUNCIONALIDAD ACTUALMENTE LAS PUERTAS DE INTERIORES HAN EVOLUCIONADO EXTRAORDINARIAMENTE TANTO A NIVEL DECORATIVO COMO PRÁCTICO. ESTA TRANSFORMACIÓN EN LOS DISEÑOS, PARA TODOS LOS TIPOS DE AMBIENTES, HA LLEGADO A COMBINAR DIVERSOS MATERIALES, TEXTURAS, COLORES E INCLUSO CONVIRTIENDO SUS COMPONENTES EN ACCESORIOS ENVIDIABLES QUE ENRIQUECEN ENORMEMENTE EL ATRACTIVO DEL HOGAR

Arquimuebles

Cada casa tiene su personalidad y cada ambiente su estilo de acuerdo al uso que se le asigne, pero las puertas son parte importante en la decoración general del lugar, ya que otorga cierta armonía al observarse cerca de otros elementos como mobiliarios y ventanas. Es cuando notamos que el estilo arquitectónico define en gran parte el tipo de puertas, muebles y ventanas de cada espacio, buscando armonía o contraste según el gusto personal. Es importante asesorarnos antes de comenzar a decorar un ambiente para determinar el mejor estilo que refleje y potencie las bondades de cada espacio y las puertas simplemente pueden reforzar la decoración enormemente. Conversamos con dos expertos en el tema, que compartieron su experiencia en diseño, elección y cuidados que ameritan las puertas.

Arquimuebles

Arquimuebles

Arquimuebles

TENDENCIAS ACTUALES Afortunadamente hay plena libertad y versatilidad en las tendencias actuales, lo que permite que sea aún más fácil escoger el tipo de puerta ideal para decorar el hogar. Entre las tendencias más fuertes destacan las puertas de acabado natural o revestimientos en raíces de diferentes árboles exóticos, cultivados alrededor de todo el mundo y que siempre estarán en el mercado ya que representan lo clásico combinado con lo moderno, nos cuenta Gabriel Landaeta de Arquimuebles. También maderas talladas de diferentes texturas y diseños como escamas, entrelazados, ondas, que están marcando lo último en tendencias para puertas. Y los revestimientos en pintura acrílica de alto contraste y acabados tipo satinados, mate y brillante se mantienen disponibles para cualquier ambiente de la casa.

Para la arquitecto Jeannette Soto “el paso de la luz a través de las puertas es considerada actualmente una tendencia muy importante, por lo que el vidrio juega un papel protagónico y está siendo utilizado tanto en puertas del área social como en el área intima. El vidrio brinda un detalle delicado y moderno”. Otra tendencia importante que menciona es la utilización del aluminio como detalle, en las áreas sociales, como separador entre éstas y terrazas, dispuesto en forma horizontal para destacar las divisiones de la puerta, o en forma vertical para destacar la esbeltez de la misma. PUERTAS PARA CADA AMBIENTE Armonizar, ocultar o contrastar, pueden ser tres objetivos perfectamente posibles utilizando los elementos decorativos en boga. “Todo depende del estilo de casa o apartamento que posea el cliente, que puede ir desde lo clásico a lo moderno y futurista” dice Gabriel Landaeta. Generalmente recomienda para cocinas y baños puertas con vidrios que dan una sensación de amplitud en el hogar, creando ambientes más cálidos. Para el área de la sala y el estudio, sugiere puertas corredizas combinadas con vidrio esmerilado que crean un espacio elegante y práctico. Y para los cuartos recomienda diseños ligeros y colores claros que dan una sensación de tranquilidad, pero aclarando que la última palabra es la del cliente. La escogencia de la puerta para cada ambiente de la casa o apartamento tiene que ver básicamente en lo que queremos lograr en ese espacio, explica Jeannette Soto. “Si queremos integrar ambientes del área social probablemente se diseñen puertas con mucho vidrio, que dejen las visuales y el paso de luz entre Edición Especial 2011



ellos. Al contrario, si lo que queremos es que la puerta pase desapercibida se ocultará o se integrará de manera que ella no destaque, sino que sea parte de todo el diseño”. Por otra parte destaca la importancia de considerar la ubicación de las puertas y el sistema de cierre más conveniente (batiente, corredera, de vaivén, plegable o pivotante) según el diseño, color y tipo de revestimiento, ya que todos estos factores deben ser cónsonos con la decoración general. “Las puertas más empleadas en el interior de la casa son las batientes, la única desventaja es que necesitan un espacio libre a su alrededor para abrirse, por lo que para espacios reducidos no es una buena elección. Otra opción válida y muy práctica es la de las puertas correderas que se ocultan en el interior de paredes o tabique. Existe una gama de nuevos diseños con herrajes decorativos, con guías embutidas en el suelo y el techo, que ofrecen variadas opciones entre las que se puede elegir en función de las necesidades y los metros que disponemos” aclara la arquitecta Soto. LOS REVESTIMIENTOS El revestimiento a elegir debe adaptarse a la estética del hogar. Podemos considerar los laminados, las chapillas, el aluminio, el vidrio y el lacado. Entre los tipos de revestimientos de madera están los más exóticos como la Raíz de Mirto, de Olmo, Nogal y Piopo. De lo más innovador tenemos el Wengué Floreado, Ébano, Zebrano, las palmas como la de Caoba y Cerejeira, nos explica Landaeta. Entre los más comunes: el Roble rayado, Caoba, Bicuiba, Nogal Floreado, Cerezo, Wengué liso y una gran gama de revestimientos que pueden ser combinables unos con otros, además de combinaciones con vidrio, texturas e incrustaciones metálicas que también están disponibles. “Los laminados decorativos son uno de los revestimientos más utilizados, ya que son materiales de gran durabilidad, resistentes y de excelente acabado” explica Soto. Además éstos poseen una gama de colores y texturas que satisfcen cualquier diseño. Los laminados más utilizados actualmente son los de tono Wengué liso o con textura, así como los tonos madera color Haya y Zebrano”. Otra opción son las chapillas de madera que ofrecen una amplísima gama de tonos y texturas. Y finalmente también está la pintura o lacado en las puertas, en este caso la tendencia es el color blanco que da acabado sobrio y elegante, ideal para un estilo vanguardista, minimalista. CLASIFICANDO LAS PUERTAS POR SUS FORMAS Lisas: sin relieve, de diseño muy sencillo, de estética limpia y elegante. Sirven para diseños clásicos como vanguardistas, dependiendo del acabado que se escoja. Molduradas: con superficies muy lisas a las que se le aplican molduras de madera de forma recta o curvilínea, que les da un toque de elegancia y estilo. Fresadas: de superficies planas y lisas con hendiduras o fresados. Dan un toque original a la puerta, son muy sencillas y elegantes. Combinadas: se utilizan otros elementos como el vidrio y/o el aluminio en el diseño de las puertas para estilo vanguardista o clásico según el gusto.

En cuanto a los marcos, existen dos tendencias arquitectónicas actualmente: una es que el marco visualmente forme parte de la puerta utilizando el mismo material o color, y la otra es que se reduzca la estructura visible y que se perciba la puerta a ras con el marco. Para lograr esto es importante también la elección de la bisagra. Este sistema es una innovación, ya que quedan completamente ocultas, con una apertura de 180° y se puede utilizar en marco metálico y de madera, sugiere Soto. LOS COLORES Se escogen de acuerdo a las combinaciones y estilos existentes en el hogar y de acuerdo al gusto del cliente. Entre los tonos más solicitados están el Wengué mate, blanco satinado o mate, que son los que están de moda, dice Landaeta. Pero hay otros colores como el trigo, vainilla o crema que también son requeridos en el mercado. En cuanto a la gama de colores también se llevan algunos un tanto arriesgados y llamativos, como el rojo carmesí, el naranja, y colores claros como el azul pastel y el verde aguamarina, generalmente para habitaciones. “De igual forma una puerta puede ser combinada en dos tonalidades un color de una cara y la otra de otro color, que es lo último en estilo en cuanto a coloración se refiere como blanco y Wengué” aclara Landaeta. TIPS PARA SU CUIDADO Cuando son puertas en acabado natural es recomendable productos para la madera que son muy bien aplicables como aceite de teca. Las puertas con superficies de vidrio se limpian con un paño suave humedecido con una solución de agua y un poquito de vinagre, secando luego con otro paño suave. Para las puertas con revestimiento de pintura se puede utilizar un poco de cera para carros o simplemente un paño humedecido en agua. El cuidado depende de la persona ya que el revestimiento que posee la puerta no permite que se ensucie tan fácilmente. Nunca utilizar productos abrasivos para la limpieza ya que se dañaría la pintura. En las manillas, pomos, bisagras y demás componentes metálicos no se debe utilizar ningún producto abrasivo. Solo un paño suave humedecido en agua es suficiente.

LOS ELEMENTOS ESENCIALES Las puertas están compuestas por varios elementos que son los que permiten que cumpla con sus función. Entre ellos están el marco, las bisagras, el pomo, que también deben ser considerados previamente para armonizar con el estilo de la puerta seleccionada.

“Para los diseños modernos y minimalistas, actualmente los pomos o manillas son de líneas muy rectas y de acabado satinado o mate, por lo que el cromo y el acero inoxidable es lo más utilizado. Para las puertas de tendencia clásica se utilizan un poco más ornamentados y su acabado puede ser brillante”, dice Soto.

Agradecimientos W&W Proyectos C.A. Jeannette Soto. 242.32.30 Arqui Muebles. Gabriel Landaeta. Tolón Fashion Mall. 0412-718.76.74. Arquimuebles



ALOHA HAWAII POR MYRIAM LEÓN TROCÓNIZ / FOTOGRAFÍA PAUL WARCHOL

Esta maravillosa casa, dispuesta sobre un acantilado con una hermosa vista al océano -cerca de Mauna Kea en Hawai- es obra del equipo de Olson Kundig Architects. En esta vivienda, inspirada en los tradicionales templos y palacios de Bali (Indonesia), el concepto tropical y su estructura hicieron honor a sus alrededores, ubicándola de manera natural al ambiente.


Una combinaci贸n de naturaleza con espejos de agua dan la bienvenida a los visitantes de esta espectacular casa, en la que la madera juega un papel muy importante.

Amplios espacios y grandes ventanales complementan una decoraci贸n a tono con el tema, donde muebles en madera y colores tierra se mezclan para crear un acogedor ambiente.

Edici贸n Especial 2011

OD CASAS

I 67


Una pequeña pero completa cocina forma parte de este ambiente natural, donde un práctico desayunador no podía faltar. Acabados de primera, con poco uso del color permiten centrar la vista en su mágica locación.

La sala sirve de entrada a una vista única, donde se aprecian los altos techos y variados espacios para compartir y disfrutar de un ambiente sumamente acogedor, pero distinguido a la vez.



Con un estilo muy oriental se percibe esta รกrea de la casa donde una llamativa obra destaca sobre paredes en tonos beige. Los elementos decorativos crean la temรกtica necesaria para darle un gusto original y atractivo.

70

I OD CASAS

Ediciรณn Especial 2011



Un diseño de lujo con acabados únicos fueron utilizados para el área de los baños. Desde una relajante bañera o cómoda ducha, perfectos para cada gusto. Al igual que el resto de los espacios, la naturaleza juega un papel importante, donde amplios ventanales ofrecen una vista de primera.

72

I OD CASAS

Edición Especial 2011



74

I OD CASAS

Edici贸n Especial 2011



Para la piscina al aire libre se realizó un diseño estilo infinito, en el que la óptica permite unir la obra junto al majestuoso océano, que también viene a formar parte de la arquitectura de la casa.

76

I OD CASAS

Edición Especial 2011


FICHA TÉCNICA PROYECTO ARQUITECTO A CARGO JEFES DE PROYECTO ASESOR DE PROYECTO DISEÑO DE INTERIORES DISEÑO DEL PAISAJE DISEÑO DE ILUMINACIÓN CONTRATISTA FOTÓGRAFO PÁGINA WEB

Edición Especial 2011

Ocean House Jim Olson Kevin Kudo King, John Kennedy, Shea Bajaj, Stefan Wong Rick Sundberg Anne Gunderson Tamura David Horton Lees Brogden Lighting Design Inc. Grupo Metzler Paul Warchol www.olsonkundigarchitects.com

OD CASAS

I 77


REFUGIO CON ESTILO POR PATRICIA BRADLEY / FOTOGRAFÍA PAUL DYER

U

bicada en el interior de las playas de Aptos, California en Cruz Mountains y creada por CCS Arquitecture se encuentra esta imponente casa de montaña para retirarse un tiempo de la ciudad. Con veinte hectáreas de terreno, este proyecto combina dos vistas

Con madera revestida, acero y techos rojos, se ve la fachada de esta imponente construcción en medio de la montaña. Acompañada de un jardín típico del clima y una piscina temperada.

78

I OD CASAS

majestuosas como lo son: el mar y la montaña y un estilo que va desde lo rústico a lo casual. Además está pensada para realizar diversas actividades, tales como: organizar fiestas, cocinar con comodidad, disfrutar de la piscina y del sauna y por último deleitarse con una sala de juegos.



En esta abierta edificación puedes apreciar toda el área inferior comenzando con el comedor, la cocina, más allá la sala y a la derecha una vista al jardín y al edificio anexo de la casa.

80 OD Casas

Edición Especial 2011



La cocina está conformada por colores rojos que van en perfecta armonía con el resto de la casa, y la mesa con las hornillas incrustadas está hecha de nuez de loza con tres pulgadas de ancho y sillas de cuero. También se capta una visión de la sala con la chimenea y la hermosa vista al jardín.

La sobria habitación deja ver el uso de la madera tanto en pisos y acabados, como en el mobiliario. Un amplio balcón es adornado con una atractiva maceta, que continua el tema natural.

000

I OD CASAS

Edición Especial 2011



Su amplia sala ofrece una vista espectacular a la naturaleza. Cuenta con un sofรก en forma de L y mesa central para disfrutar del panorama con cojines coloridos para dar un toque diferente.



El espacio de la piscina se encuentra totalmente conectado al área social, ampliando las dimensiones de la estructura. Un lugar ideal para el entrenamiento tanto de habitantes con sus huéspedes.

La moderna habitación presenta colores neutros y lámparas incrustadas en el respaldar de la cama, combinada con una puerta de vidrio a la derecha que da hacia un cómodo vestier.

86 OD Casas

Edición Especial 2011



El cuarto de baño muestra tres lavamanos hechos en acero inoxidable y gabinetes en la parte inferior. También se aprecia una pared de piedras para colocar la lencería y por detrás una amplia ducha.

FICHA TÉCNICA 3,600 Fern Flat Road, Aptos CA Residencia nueva, 2,800 metros cuadrados Granero, 1,600 metros cuadrados Diseño Principal Cass Calder Smith Arquitecto de proyecto Architect Tim Quayle

INGENIERÍA ESTRUCTURAL

Ron Belknap; Coarsegold, CA

INGENIERÍA CIVIL

David Dauphin; Scotts Valley, CA

SOLAR

Solar Technologies; Santa Cruz, CA

CABAÑAS

Sweetwater Bungalows, CA

DISEÑO INTERIOR

Casa y piscina, MBS Custom Builders. La Selva Beach, CA Granero, Wesport Builders. Santa Cruz, CA Lynn Ross Designs; San Rafael, CA

FOTÓGRAFO

Paul Dyer; San Francisco, CA

DISEÑO DE PAISAJISMO

Natalain Schwartz Designs; Capitola, CA

PÁGINA WEB

www.ccs-architecture.com

UBICACIÓN TIPO EQUIPO DE ARQUITECTOS CONTRATISTAS GENERALES

88 OD Casas

Edición Especial 2011



¡MÁS QUE UNA

POR ALEXANDRA CUEVAS ALLIEGRO.

SALA DE BANO! Valcro Los Colorados

EL PRIMER LUGAR AL QUE NOS DIRIGIMOS CUANDO NOS LEVANTAMOS, TIENE QUE SER, ADEMÁS DE ÚTIL, CÓMODO Y AGRADABLE. POR ESO LOS BAÑOS DE NUESTRO HOGAR, DEBEN OFRECER SIEMPRE UN LOOK IMPECABLE Y ESTAR ACORDES CON LAS TENDENCIAS Y EL BUEN GUSTO

Los baños de tu hogar son espacios tan importantes como el resto de tu casa, recuerda que allí pasas unos cuantos minutos al día, y es en este lugar donde comienzas tu rutina diaria; además cuando recibes invitados, quieres siempre causar una buena impresión y por el cuarto de baño se comienza. Por eso, en OD Casas te queremos ayudar y guiar un poco para el momento de escoger el diseño y las piezas más adecuadas, para crear un ambiente de comodidad y buen gusto. Para esta guía hemos consultado con dos expertos en el tema, el equipo de Superbaños y Prosein, quienes nos ayudarán con los mejores tips para ser tomados en cuenta. PENSANDO EN TENDENCIAS Las tendencias o modas están presentes no sólo en las cocinas, habitaciones, etc., sino también en los baños. Rosalinda Boada, de Superbaños nos comenta que con respecto a tendencias depende del gusto de cada persona, pero que se están utilizando mucho los mosaicos de vidrio como cenefa, que vienen entremezclados de piedras, mármol y vidrio en diversos colores. Mientras que el arquitecto Rodolfo Rodríguez, gerente de productos de Prosein, comenta que se mantienen los tonos tierras en bases planas muy minimalistas; y que también existe una tendencia de colores fuertes. Para paredes y pisos. Rosalinda explica que sigue reinando la porcelana rectificada que parece o imita el mármol, pero sin las complicaciones de montaje y mantenimiento que tiene éste. Tendencias en muebles. “se prefieren prácticos, cómodos y con lavamanos en cerámica, aunque el vidrio se sigue utilizando para los lavamanos, estos han pasado un poco de moda pues nos hemos dado cuenta que el mantenimiento para los mismos es ¡demasiado! asegura Rosalinda Boada. DIVERSIDAD DE MATERIALES “Las cerámicas rectificadas son ideales, pues quedan tan juntas que el moho no puede aparecer allí, además de dar mucha impresión de lujo y claridad. Siempre recomendamos para las piezas sanitarias aquellas que les sean útiles a los clientes, hay que dejarse aconsejar claro está, pero es importante siempre tener en cuenta que es su baño el que está remodelando, y aunque la opinión de los expertos cuenta, al fin y al cabo es tu casa y el sitio donde pasarás un tiempo importante de tu día. Los lavamanos en cerámica son muy prácticos a la hora de limpieza, es importante considerar que los llamados sobre tope son ideales para baños de visita, pero no lo son tanto para los baños de uso diario o para los chicos de casa” comenta Rosalinda.

Edición Especial 2011


Valcro Los Colorados

NO SON SÓLO PIEZAS BÁSICAS Sabemos que en un baño deben encontrarse las piezas básicas que lo hacen ser un baño, pero no tenemos que limitarnos sólo a eso, por eso los expertos recomiendan tener un mueble sobre el wc para guardar perfumes, cremas y otros implementos; también un espejo sobre el lavamanos con buena iluminación; accesorios como el porta papel, portatoallas, jaboneras de cesta para la ducha y de plato para el lavamanos; un perchero tanto dentro de la ducha para guindar la esponja de baño o el gorro para el cabello, como fuera de la misma para guindar la ropa o las toallas de baño. LA ILUMINACIÓN SIEMPRE ES IMPORTANTE El arquitecto Rodríguez de Prosein asegura que lo ideal es combinar la luz natural con la artificial, de esta manera se consigue una mejor calidad en el tema. Rosalinda Boada por su parte, nos comenta que lo más conveniente es utilizar luz blanca dentro del baño, “ahora en el mercado se cuenta inclusive con bombillos de luz fría, que además de iluminar mucho, son seguros para los chicos de casa. Si hay ventanales dentro de los baños hay que aprovecharlos al máximo pues no hay nada como la luz natural para una iluminación correcta”. EN CUANTO A COLORES “La tendencia actual son las combinaciones en colores malva, violeta, negro y blanco. Se manejan también productos con texturas y acabados en alto relieve combinados con el mismo color sin textura. El uso de perfiles en acero inoxidable en acabados pulidos y mate”, afirma el arquitecto Rodolfo Rodríguez. Mientras que Rosalinda nos cuenta que “al mercado venezolano le gusta mucho el color Wengué y el Negro imitando madera, en los mercados internacionales estos colores ya están de paso, y dan lugar a tonos mas beiges con rayas y colores como el blanco ¡nunca están de más!”.

Valcro Los Colorados

Valcro Los Colorados

Valcro Los Colorados

Edición Especial 2011

OD CASAS

I 000


Valcro Los Colorados

LO QUE JAMÁS DEBES HACER Siempre pensamos en lo que queremos para nuestros baños, las piezas que nos gustan, los diseños, colores, etc., pero debemos tomar en cuenta que no todo lo que nos gusta va acorde al espacio o al tipo de decoración que se tiene en el resto de la casa. Por eso los expertos nos dejan claro que hay ciertas cosas que no debemos hacer a la hora de diseñar nuestros baños, por ejemplo saturar, sobredimensionar o sobrecargar estos espacios con cuanto material exista, para ello se debe tomar en cuenta el espacio disponible para nuestros baños, así no se verá más pequeño de lo que es. También recomiendan ganar espacio, teniendo un buen mueble en el baño; si el espejo tiene compartimiento interno mucho mejor. Si se tiene poca luz natural, recomiendan no utilizar en las cerámicas colores oscuros, sino todo lo contrario, colores claros que le darán amplitud y una buena iluminación al espacio. A TOMAR EN CUENTA Cuando te toca decidir qué es lo que realmente quieres para tu baño, hay ciertos aspectos que tanto Rodolfo como Rosalinda aseguran deben ser tomados en cuenta antes que cualquier cosa. Rodolfo nos dice que lo primero que debes tomar en cuenta es “el espacio disponible, los colores, el formato de la cerámica, la luz y el tamaño de las piezas sanitarias”. Mientras que Rosalinda también nos orienta al respecto y asegura que la practicidad y utilidad de las piezas que vamos a comprar y la calidad de las cosas “es preferible pagar un poco mas ahorita y no tener que remodelar en dos o tres años de nuevo”, es lo más importante a la hora de pensar en tu baño.

¿Y LOS REVESTIMIENTOS? Este tema también es de suma importancia, “las cerámicas más de moda son las rectificadas, aunque se usa también el mosaico, ya es en menor cantidad pues requiere mayor mantenimiento y mejor experticia a la hora de montarlo”, comenta Rosalinda Boada. Mientras que en Prosein nos dicen que los actuales baños son pequeños, por lo que no recomiendan escoger para el piso grandes formatos, ya que dificultaría la instalación y la pendiente a los centros de piso, también aseguran que es importante definir un protagonista en el baño, bien sea la cerámica o las piezas sanitarias. EL ESPACIO NO ES PROBLEMA Si cuentas con un espacio muy pequeño para realizar tu baño, no te preocupes, los expertos adaptaran cualquier espacio para realizar un gran baño, no sólo hermoso sino también cómodo. En Superbaños nos aseguran que colocando un piso oscuro y unas paredes claras se puede lograr una sensación de amplitud en el baño; utilizando también muebles utilitarios que nos permitan guardar la mayor cantidad de objetos visibles. En Prosein también nos dan unos tips para este tema de espacios, “los colores claros dan amplitud, claridad y limpieza; piezas sanitarias blancas, transmiten confort y amplitud”. CERÁMICAS ANTE TODO Definitivamente lo más indicado para utilizar en los baños son las cerámicas. En formatos de 30x60 que están muy de moda para las paredes, y de 30x30

Open Space

Onto

Copyright Duravit AG S t . Tr o p

92

I OD CASAS

Edición Especial 2011



para el piso, lo que evita tener mayor desperdicio a la hora de instalar. Por otro lado se recomienda el porcelanato en sus múltiples acabados, formatos y colores. PARA DIVIDIR LOS ESPACIOS Siempre es necesario dividir dentro de un espacio, por muy pequeño que sea, las diferentes áreas de distintos usos; en los baños estos expertos recomiendan dividir en áreas de aseo, bienestar y/o relax y almacenaje, dándole al último mayor dedicación de espacio sobre todo para el sexo femenino. También nos comentan que hoy en día se están utilizando mucho los lístelos verticales, ya que son una opción que al colocarse horizontalmente, que es la costumbre, permite separar espacios sin incurrir en disminución del mismo. DUCHAS TAMBIÉN COMO PROTAGONISTAS “Las bañeras más modernas actualmente incluyen sistema de aromaterapia, como son novedosas son bastante costosas, pero valen mucho la pena para cuando tenemos el tiempo de tomar un baño relajante; los paneles de ducha ofrecen también bastante variedad en cuanto a los jets de hidromasaje, duchas en cascada e inclusive algunos de ellos vienen con luz led” asegura Boada. “Por lo reducido de los espacios han mermado el uso y/o venta de las bañeras, actualmente se manejan las cabinas en sus múltiples variaciones y los paneles de ducha con jets masajeadores y caídas de agua en cascada”, comenta Rodríguez. NO TE DEJES LLEVAR POR LO CONVENCIONAL El hecho de que sea un baño de lo que hablamos, no quiere decir que no puedas incluir en él elementos que tal vez nunca habías imaginado dentro de un baño. En lo que respecta a elementos no convencionales, el arquitecto Rodríguez nos dice que “depende de los gustos, actualmente se maneja desde Televisión, LCD, Blu-ray, iPod y pequeñas bibliotecas; inclusive hasta pequeñas cavas de vino y tabaco. Lógicamente que aplica para baños de dimensiones generosas”. También Rosalinda nos habla de los paneles de hidromasaje y las cabinas de ducha, como elementos no convencionales dentro de los baños, pero que tú mismo puedes hacer convencional. EL RELAX NO PUEDE FALTAR Por último, pero no menos importante, hay que pensar en toda la comodidad y relax que se puede encontrar dentro de una sala de baño, por ello nuestros expertos en el tema, nos recomiendan ciertos aspectos para lograr ese deseado ambiente dentro del baño. El control de la luz, la inclusión de vegetación, el ruido del agua al caer, la música, una cabina de ducha con todas las comodidades, son sólo algunas de las cosas que puedes tomar en cuenta para incluir en tu baño, y lograr así convertir este espacio en un lugar de placer absoluto. Onto Starck

Starck



DISENO INTERIOR

IN

OUT

POR DIEGO MARTÍNEZ POR DIEGO MARTÍNEZ

TOMANDO EN CUENTA LOS CONSEJOS DE LOS EXPERTOS, COMO LA DECORADORA NORA PAYARES, TE TRAEMOS UN LISTADO CON LO ÚLTIMO EN TENDENCIAS PARA DISEÑO INTERIOR, ASÍ COMO LO QUE DEBES EVITAR POR COMPLETO

IN

La utilización de varios tipos de madera, así como chapillas, para cubrir superficies de muebles. Funciona muy bien en muebles de baño, sobre cerámicas o mármoles, dándole un acento natural y lujoso al ambiente. La madera de Nogal tiene mucha más dulzura en su textura. Fue el boom en los años cuarenta y cincuenta, y su resurgimiento es bienvenido. El uso de muebles con laminas de espejo para cubrir superficies que quieres que luzcan modernas. Su aporte da un cambio significativo a cualquier espacio. Escoger elementos con diseños originales para darle un determinado estilo a los adornos. Podría ser una rugosidad y color de una pared, un cuadro o una postal, con tal de incorporar un esquema de color y carácter al espacio. La tendencia en iluminación decorativa y arquitectónica definitivamente va encaminada hacia la tecnología de LED por sus ventajas en consumo y versatilidad en diseño. Actualizar todos los elementos de la casa que consideremos gastados, mediante la técnica del “decoupage”. El objeto terminado puede quedar algo desprolijo o pintado de forma profesional. Utilizar pinturas con glicerina, específicas, ecológicas o con efectos. Son opciones diversas que hacen las alternativas más atractivas. Tomar en cuenta la simplicidad de las formas y la sencillez como claves de elegancia. Como decía Ries van der Rohe: “menos es más”. Colocar objetos parecidos de distinto tamaño. Ese equilibrio asimétrico proporcionará una sensación más dinámica e informal. Arreglos con flores naturales. Le dan un toque único y especial a la estancia. Establecer jardines estructurales que ofrecen una cualidad de verdor y frescura. Piensa en la posibilidad de una pared con diferentes tipos Copyright Duravit AG de matas, facilitando la rutina de riego y cumpliendo una función bioclimática. Usar pérgolas modernas con columnas talladas en madera, decoradas con luces o adornos. Ofrecen resistencia, seguridad y tranquilidad en el exterior de un espacio. El uso del compac, material prefabricado que utiliza el polvo del mármol, para obtener tonalidades del acabado final en la cocina. Un baño que invite al placer, creando una atmósfera relajada con velas, muchas toallas enrolladas, esencias y una bañera adecuada.

IN

OUT

Los gabinetes de baños y cocinas elaborados en formica, para tratar de dar un look de madera natural, son algo del pasado. ¿Porqué intentar buscar la apariencia de madera cuando puedes utilizar el propio material? El Wengué es una madera muy dura y tiene unas tonalidades muy especiales. Pese a su dureza, permite realizar muebles muy rectos o curvados. La predominación de muebles clásicos que no tengan la capacidad de mezclarse con estilos contemporáneos. El producto solo será un ambiente cargado y muy aburrido. Saturar los cuartos con millones de pequeños objetos de adorno. Pueden que realmente te fascinen pero de todas maneras, llegará el momento en el que te empiecen a molestar. Usar luz amarilla o fosforescente de manera predominante. Los espacios perderán su color original y no tendrán calidez alguna. Guardar y acumular las cosas que odiamos en nuestra casa, sin otorgarle un buen uso. Utilizar las pinturas clásicas que siempre están de oferta en las tiendas. Recargar en accesorios, algo que realmente no es necesario. Colocar objetos demasiado grandes en habitaciones pequeñas. Quedarán desequilibrados y harán que el resto del mobiliario se vea ridículo. Arreglos con flores plásticas. Si se ven demasiado artificiales, es mejor retirarlas. Mantener un jardín normal y corriente no es nada atractivo. Sin su debido mantenimiento, es muy fácil estropearlo y además, no estarías contribuyendo mucho a la conservación ambiental. Usar pérgolas o toldos hechos de manera tradicional, pobremente decorados y poco resistentes al viento y la lluvia. Revestimientos metálicos para la cocina. Remueven cualquier ápice de distinción en el espacio. Un baño que remita al desastre, con una decoración ordinaria, toallas desarregladas y una bañera a medio servir. Stylus

FUENTES CONSULTADAS • Nora Payares, decoradora • Enplenitud.com • Decoesfera.com • Pensarendecoracion.com • Decudeco.com • Blogdecoraciones.com • Menorca.info • Guiadedecoración.net



ELEGANCIA POR PATRICIA BRADLEY / FOTOGRAFÍA BEJAMIN BENSCHNEIDER

O

lson Kundig Architects se fundó en los años setenta en Seattle, Estados Unidos con la unión de dos arquitectos talentosos, Jim Olson y Rick Sundberg. Ellos combinaron sus estilos de naturaleza, gente y cultura, con urbanismo y modernismo. A lo largo de los años fueron evolucionando hasta ahora tener proyectos de casas y apartamentos hasta museos, entre su país natal y Asia. Hoy en día es una de las mejores empresas del mundo, siendo ganadora de varios premios de arquitectura y protagonista de portadas de revistas y libros. Ubicada en Shek-O en Hong Kong, China, se encuentra esta espectacular villa situada sobre el mar de la China Meridional con ventanales que ofrecen una vista panorámica y espectacular. Es un espacio realmente único y privilegiado para cualquiera que tenga el placer de disfrutarlo.

QUE IMPONE


El exterior de la casa es moderno e imponente. Se aprecia una parte del jardĂ­n y un poco de la sala en la parte interior.


La entrada a la parte superior de la casa estĂĄ conformada por una espectacular escalera en colores arena con una baranda del lado derecho en un caractĂŠristico tono marrĂłn.


El comedor con sillas de cuero hacen una combinaci贸n perfecta con los dem谩s colores que adornan la casa, tonos tierra, logrando un ambiente c谩lido y acogedor.

Edici贸n Especial 2011

OD CASAS

I 101


La piscina es uno de los elementos que rodea este proyecto, con un espacio para disfrutar de la chimenea y deleitarse con la espectacular vista de monta単a que ofrece.


La sala estรก compuesta por dos muebles de cuero y cuatro sillas que completan el cuadro. Es amplia y con una vista panorรกmica al mar.


En este otro ĂĄngulo de la sala se aprecian unas mesas bajas entre las sillas y una hermosa chimenea combinada con los mismos colores de la casa.


FICHA TÉCNICA ARQUITECTURA Y DISEÑO INTERIOR

Olson Kundig Architects

FOTOGRAFÍA

Bejamin Benschneider

PÁGINA WEB

www.olsonkundigarchitects.com

Edición Especial 2011

OD CASAS

I 105


C’EST CHIC BURBUJEANTE ESTILO

POR BEATRICE MÉNDEZ U.

AF GR TO O F

Igual como una joya es la mejor amiga de una mujer, la plata puede ser la del hogar, por eso nunca podemos desaprovechar una pieza de este material que de brillo en cualquier momento como lo hace esta hielera que I’l Argento tiene para ti.

STOM O RU ANDR ALEJ ÍA F A GR FOTO

ÍA

AL EJ AN DR OR USTOM

En la casa de regalos Niní y Amalia puedes conseguir muchos detalles especiales. Una hielera es parte fundamental en cualquier reunión, vienen en cualquier diseño y material así como estas cubiertas en madera. Muy originales.

Con este mobiliario Happy Hour Contorno de la colección Atollo por Modoluce que Borggini te ofrece, puedes crear inesperados efectos decorativos. Además de ser una hermosa mesa auxiliar fabricada en polietileno, se caracteriza por su iluminación interior y tiene en la parte central un recipiente que sirve como champañera.

En esta champañera de acero inoxidable puedes mantener con buena temperatura tu espumante favorito. Perfecta para engalanar cualquier noche especial. No dejes de buscarla en Iskia para que adornes tu mesa con esta pieza que no sólo es útil sino bella. En Iskia puedes encontrar distintas opciones para deleitar en cualquier reunión a tus invitados, con esta champañera en acero inoxidable, con delicados pomos de madera y acompañada de hermosas copas flute Mariella harás que cualquier champaña sea irresistible.

Un molde de metal antiadherente para tus muffins, de la marca Cuisinart, es perfecto para el momento en que desees preparar este exquisito postre. Dispone de doce tazas, tiene gran espesor de acero aluminizado y es de fácil limpieza. ¡No dejes de usarlo!.

Del conocido diseñador Javier Mariscal para Vondom, Borggini tiene este mobiliario Moma para uso de estilo chillout. Sirve como champañera para todas esas reuniones que realices al aire libre. Es ideal para las noches pues cuenta con un difusor de luz creando así un interesante efecto.

106

I OD CASAS

No es necesario un inmenso artefacto para batir una pequeña mezcla. Así que nada mejor que utilizar un batidor como éste de la marca WMF vendida en Niní y Amalia. Es de cómodo mango y acero inoxidable.

Edición Especial 2011



SPAZIO DI CASA

DISEÑO Y CALIDAD BAJO UN MISMO TECHO POR AIMARA CAÑIZALES GARMENDIA

Muebles modelo Flow de Cane-Line, elaborados en fibra negra y tapicería gris.

CON VEINTE AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL MERCADO, ESTA EMPRESA OFRECE LO MEJOR DEL DISEÑO Y LA MUEBLERÍA ITALIANA PARA HACER DE SU CASA UN SITIO ESPECIAL. SPAZIO DI CASA ABRIÓ SUS PUERTAS PARA MOSTRARSE EN ESTA EDICIÓN La casa es nuestro hogar, el sitio en el que por general pasamos el mayor tiempo de nuestras vidas, al igual que la oficina. Es por esto que a la mayoría nos gusta tenerla de punta en blanco, amoblarla y decorarla de manera espectacular, siguiendo tendencias actualizadas para tener un espacio confortable y funcional. Si buscamos funcionalidad, calidad, estilo y diseños modernos debemos pensar en Spazio Di Casa; una empresa que nació hace dos décadas siendo la primera en ofrecer cocinas modulares italianas y que hoy en día se ha convertido en una referencia obligada al hablar de decoración y accesorios para el hogar. “Una tienda integrada donde el cliente consigue todo para su casa en cuanto a muebles, puertas, ventanas y hasta iluminación”; según nos cuenta Jonathan Najjar, su gerente general. LA PROPUESTA Son tantos detalles que deben cuidarse al momento de construir, decorar y acondicionar nuestros espacios que muchas veces alguno se nos puede pasar. En Spazio Di Casa ofrecen la alternativa de resolver todo bajo 108

I OD CASAS

un mismo techo sin necesidad de saltar de aquí para allá. Cuentan con un depósito bastante grande y variado, con amplio inventario para que el cliente escoja lo que más le gusta. Y además, ofrecen el servicio honesto de asesoría a la hora de armar la cocina, amoblar los ambientes y cumplir con el diseño interior de la casa; punto importantísimo para conseguir armonía y equilibrio en los espacios de la vivienda. Para esto, tienen en cada una de las sucursales -8 en total-, un staff de arquitectos y diseñadores de interiores listísimos a la hora de vender y dar un acertado consejo a los visitantes. Y como si fuera poco, aparte de contar en stock con muchísimas opciones; si te gusta alguna pieza que no tenga disponibilidad inmediata y estás dispuesto a esperar, también tienes la alternativa de encargarla y que te la traigan directamente del viejo continente. LO MEJOR DE ESTE SPAZIO Como ventaja diferencial frente a otros sitios de decoración y mueblería para el hogar, en esta tienda no

sólo cuentan con un mobiliario amplio, de alto nivel y excelente calidad, sino que ofrecen distintas marcas reconocidas a nivel mundial que destacan en diseño y fabricación. Pero lo que pone el broche de oro es que ofrecen un buen servicio, algo que Najjar describe como “muy personalizado” y enfocado también en el servicio post venta que ejecutan con la mayor excelencia posible. “Mucha gente viene a nosotros y nos dice que compró una cocina en tal lado y ha tenido problemas. Son ese tipo de cosas que nosotros tratamos de no hacer, justamente para que el cliente piense siempre en Spazio Di Casa como la mejor opción” confirma el gerente. Igualmente, no sólo se trata de despachar los muebles y asesorar, también se encargan de arreglar detalles de algunas de las piezas compradas o modificar algo que se necesite tiempo después, porque la verdad es que si tú adquieres tus muebles y accesorios con ellos tendrás la garantía de una atención especial por siempre. Edición Especial 2011



Jarrón Fendi, en cristal de Murano

Mesa de comedor modelo Policleto, librería modelo Sfera y sillas de comedor modelo Sit, todo de Reflex

EXCLUSIVIDAD El hecho de ser una empresa con tanto tiempo en el mercado, se ha convertido en una ventaja para este equipo que desde el principio ha innovado y traído al país marcas internacionales a las que representan de manera exclusiva. Nombres como Fendi, Tomasella, Cattelan, Calligaris y Zanette, entre otros forman parte de la propuesta de la compañía. La exclusividad de las firmas la han obtenido gracias a la estructura de trabajo y al respaldo que han logrado, lo que da tranquilidad a las distintas empresas a nivel mundial para confiar la distribución y ventas en suelo venezolano a través del sitio gerenciado por Jonathan Najjar. Son productos que no sólo cuentan con un nombre destacado, sino que además garantizan al cliente una calidad indiscutible, pues están fabricados cuidando todos y cada uno de los detalles de durabilidad y funcionalidad. EL “SPAZIO” EN OTRAS LATITUDES Como toda empresa que crece y se desarrolla de buena manera, Spazio Di Casa ha extendido su negocio y desde el año 2003, por razones de situación país, entre otras cosas, han llevado sus productos y servicio fuera de nuestras fronteras. Después de analizar y aprovechar una oportunidad de expansión, lograron instalarse en el mercado de los Estados Unidos, donde cuentan ya con dos tiendas en las que brindan igual calidad, asesoramiento y atención para todos sus clientes. Además, están sumamente enfocados en agrandar y expandir su negocio allí y de esa manera terminar de consolidar el sello de la empresa en suelo norteamericano.

¡No es vender por vender! La filosofía de Spazio Di Casa definitivamente no es poner a sonar la caja registradora y ya está. El equipo guiado de la mano de Jonathan Najar va mucho más allá de vender por vender. La idea es ofrecer productos que vayan acorde entre sí y sean armónicos con el concepto de decoración y diseño de la casa del cliente. Hacer una venta que además venga acompañada de asesoría y buenos consejos si la persona que asiste a la tienda así lo desea. Esforzarse en ir más allá y ofrecer una excelente experiencia cuando de decorar y diseñar tu hogar se trata.

Mesa de comedor modelo Policleto Goccia, sillas de comedor modelo Shell, lámpara modelo Bulles y ceibo modelo Onis, todo de Reflex

NOVEDADES Y PROYECTOS Actualización y vanguardia. Dos palabras que definen la propuesta y el trabajo de esta empresa que constantemente se renueva y ofrece a la clientela lo más in y reciente del mundo del diseño y la decoración. Con distintos viajes y presencia en encuentros especializados y ferias internacionales logran estar al día con las tendencias actuales. Prueba de esto es que se encuentran esperando que les lleguen las últimas piezas adquiridas en la Feria de Milano durante abril de este año, con lo que podrán, en el último trimestre del año, brindar a los interesados lo más reciente en muebles, diseño y decoración para la casa. Los planes a futuro incluyen seguir creciendo, además de mantenerse actualizados y al día con el tema de los productos que distribuyen desde hace ya tanto tiempo; para que los clientes tengan la opción de tener distintos artículos de calidad con un servicio excelente de entrega inmediata y atención especial, detalles que los han distinguido y mantenido dentro de la crema y nata de propuestas para el hogar.

MUEBLES Y MÁS… En sus tiendas no sólo encuentras muebles italianos para tu sala o comedor, igualmente tienes la opción de hacer tu cocina adaptada a tus gustos y necesidades, con piezas de alta calidad y diseño europeo; ya que el equipo de esta empresa está en total capacidad y disposición de crear e instalar gabinetes y ambientes de cocina tanto para clientes individuales o particulares, como para proyectos. Cuentan además con un equipo especializado de diseñadores entrenado para brindarte lo mejor de las últimas tendencias a nivel mundial y que pueden ofrecerte además líneas exclusivas diseñadas que van desde lo más clásico y elegante, hasta lo más minimalista y moderno posible. ¡Todo bajo un mismo techo!

110

I OD CASAS

Encuéntralos en… LaSpazio Di Casa tiene presencia en la capital venezolana con tres tiendas a tu disposición (La Castellana, Urbanización Las Mercedes y C.C.Casa Mall). Además poseen tiendas en Valencia (Edo. Carabobo) y en Puerto La Cruz (Edo. Anzoátegui). Y si viajas a Estados Unidos, podrás encontrarlos en Fort Lauderdale con todas las finas líneas de mueblería italiana y lo que necesites para tu casa. Si quieres conocer un poco más de lo que ofrecen y deleitarte con las bellezas que traen, puedes ingresar a www.spaziodicasa.com; allí encontrarás las direcciones completas de las sucursales y los números de teléfonos donde ubicarlos; además dando click a la pestaña de “contáctenos” puedes hacerle consultas o dejarles algún comentario que quieras hacerles llegar.

Edición Especial 2011



POR MYRIAM LEÓN TROCÓNIZ / FOTOGRAFÍA PAUL WARCHOL


© PAUL WARCHOL

Un cliente de Nueva York dio a Rangr Studio la tarea de crear una casa de veraneo lo suficientemente grande para su familia y amigos, que también funcionan como una lujosa villa rentable. Localizada en República Dominicana, el diseño de este grupo de arquitectos buscó formar una casa contemporánea, utilizando materiales disponibles localmente. La estructura de la casa está reforzada en concreto con piedra coral de la localidad. Mientras que las ventanas, diseñadas por carpinteros Dominicanos, son de una densa y oscura madera.

OD CASAS

I 113


Š Paul Warchol

La sala principal deja ver unos sobrios y resistentes muebles, que se convergen con el paisaje. El toque de color lo dan unos llamativos cojines en tono coral. La mesa de centro en madera oscura se destaca con una original escultura.



漏 Paul Warchol

La pr谩ctica mesa de comedor, igualmente en madera, permite acomodar hasta doce comensales. Para formar un ambiente acogedor, se busc贸 iluminar con la luz de las velas, permitiendo apreciar la belleza natural de esta casa de verano.

116

I OD CASAS

Edici贸n Especial 2011



© Paul Warchol

Para está habitación se utilizaron elementos característicos de una casa de playa, pero buscando brindar la comodidad necesaria a sus ocupantes. Una pequeña terraza permite entrar al océano en esas soñadas vacaciones.

118

I OD CASAS

FICHA TÉCNICA PROYECTO LOCACIÓN DISEÑO PÁGINA WEB FOTOGRAFÍA

Casa Kimball Cabrera, República Dominicana Rangr Studio, Inc www.rangr.com Paul Warchol

Edición Especial 2011


© Paul Warchol

Un diseño de lujo con acabados únicos fueron utilizados para el área de los baños. Desde una relajante bañera o cómoda ducha, perfectos para cada gusto. Al igual que el resto de los espacios, la naturaleza juega un papel importante, donde amplios ventanales ofrecen una vista de primera.

Edición Especial 2011

OD CASAS

I 000


!

EL ESPACIO POR ALEXANDRA CUEVAS ALLIEGRO

NO ES PROBLEMA!

SI CUENTAS CON POCO ESPACIO PARA TU COCINA, NO TE PREOCUPES, AQUÍ TE DAMOS UNA SERIE DE TIPS QUE PUEDES TOMAR EN CUENTA A LA HORA DE DISEÑARLA O PEDIR A LOS EXPERTOS QUE LA DISEÑEN POR TI Si existe un espacio importante en nuestro hogar es la cocina, no sólo porque de allí sale toda la comida que preparas durante el día, sino también porque inconcientemente, ésta se ha convertido en un espacio social donde te reúnes con algunas amistades o familiares. Inevita-

blemente siempre terminas en la cocina, a veces más utilizada que el comedor, la sala u otras áreas sociales de tu casa. Ahora bien, en plena construcción de tu casa o apartamento, o simplemente remodelando, llega el momento de decidir cómo será tu cocina, y te encuentras con que el espacio es un poco reducido y no podrás hacer la cocina de tus sueños, ¡falso! Sin importar el espacio, de igual manera puedes hacer la cocina que tanto imaginaste, sólo se deben adaptar las piezas a los espacios de forma proporcional para que además de quedar hermosa a la vista, sea muy cómoda y tenga todo lo que necesitas. Por eso, aquí te damos una serie de tips que puedes tomar en cuenta a la hora de pensar en una cocina en espacios pequeños. Para ello, Jonathan Najjar de Spazio Di Casa, nos orienta un poco en este tema, y nos comenta cómo aprovechar los espacios, entre otras cosas. GLAMOUR

INCORPORANDO ESPACIOS La cocina no se tiene que quedar sólo como eso, una cocina; actualmente es una tendencia incorporar otras áreas del hogar en una sola para crear un espacio más amplio. “Hoy en día, la sala, cocina y comedor, forman un espacio integrado” nos comenta Jonathan. MATERIALES PARA GABINETES Jonathan asegura que lo ideal sería utilizar puertas en laqueado o vidrio, ya que esto hace que los espacios se vean mucho

más amplios. Así que presta mucha atención en este tema, que tal vez imaginabas tus gabinetes de otra manera, pero el material puede ayudar a mostrar tu cocina más amplia. LOS COLORES SÍ IMPORTAN Lo recomendado para estas dimensiones, es utilizar colores claros, ya que a nivel visual, dan una sensación de amplitud más clara. Además una cocina con colores claros, siempre es agradable a la vista y capaz de hacer respirar un ambiente más fresco.



STRATO AMBIENTI

MILENA

VENETA CUCINE

BALANCE A la hora de diseñar la cocina para estos espacios, Jonathan comenta que es muy relativo cómo deba ser dicho diseño, ya que se tiene que tomar caso por caso por separado; pero que siempre lo más importante es buscar simetría y balance en el diseño. APROVECHA LAS ESQUINAS “Tenemos soluciones en módulos especiales para las esquinas que traen un mecanismo con cestas internas que al abrir la puerta se trae las cestas para la parte delantera del mueble, permitiendo tener todo al alcance”, nos dice el experto. Las paredes también cuentan. “Para las paredes, si el espacio lo permite, el uso de las despensas es muy recomendado, porque por un lado le da más carácter a una cocina y por el otro son muy funcionales a la hora de guardar cosas”, asegura Najjar.

DEPENDIENDO DE LA FORMA Si el espacio es muy estrecho, lo ideal es colocar los muebles en línea horizontal. Pero si por el contrario el espacio es cuadrado, lo más indicado es diseñar una cocina en U, de esta manera tendrás más opciones y lugares donde colocar los implementos necesarios. 122

I OD CASAS

GINGER

COMPLEMENTA LOS MUEBLES Es recomendable incorporar a tus muebles la mayor cantidad de implementos posibles, eso sí, siempre y cuando no se te convierta el espacio en algo incómodo. Jonathan nos dice que “las gavetas y cestones, así como también los organizadores (condimenteros, escurridores de plato, organizadores internos de gavetas), son lo más recomendado, porque se facilita mucho más el almacenaje de las cosas. Al abrir una gaveta tendrás todo al alcance de la vista sin tener que hacer mucho esfuerzo”.

Edición Especial 2011



SPAZIO DI CASA

TETRIX, de Scavolini

LA ENTRADA Si la cocina no puede hacerse de manera abierta para compartir con otros espacios de la casa y necesariamente tiene que ser cerrada, es recomendable utilizar puertas corredizas y preferiblemente de vidrio para crear un espacio más agradable a la vista. ARTÍCULOS MULTIUSO Hoy en día existen en el mercado, artículos que en un solo aparato, unen varias funciones; por ejemplo, el horno-microondas en uno, la licuadora-picatodo, entre otros. Si utilizas este tipo de electrodomésticos, podrás ahorrar mucho espacio. GABINETES CON MUCHA CAPACIDAD No es un secreto que por más que intentemos tener la menor cantidad de cosas posible en la cocina, siempre es necesario tener un lugar para almacenar la comida, las vajillas, vasos, cubiertos, ollas, sartenes, y pare de contar; por eso, lo más recomendado para estos espacios reducidos, es instalar gabinetes bajos y altos, pero eso sí, sin caer en un ambiente sobrecargado. GABINETE TIPO PERSIANA Este tipo de gabinete, además de ser disimulado a la vista, se puede colocar sobre el tope de la cocina, con una puerta corrediza que se mueva de arriba hacia abajo, como una persiana. Allí puedes guardar elementos del día a día como el pan, los cereales o cualquier otra cosa que necesites tener siempre a la mano.



PARA ESPACIOS PEQUEÑOS ELECTRODOMÉSTICOS PEQUEÑOS Actualmente las reconocidas casas de electrodomésticos, pensando en este tipo de espacios han creado artículos de dimensiones más pequeñas pero con la misma calidad del resto. Puedes optar por este tipo de electrodomésticos para así crear un espacio visual proporcional. BARRA MULTIUSO Una excelente opción es instalar las llamadas penínsulas, que son una especie de barra que se utiliza para comer, pero también para distintas actividades a la hora de cocinar, organizar la comida, cortar los alimentos, entre otras. Debajo deben contar con un espacio prudente para guardar los bancos que utilizan a la hora de sentarse a comer. Además, este tipo de barra sirve para dividir las zonas en cocinas abiertas. COCINAS TIPO ISLA Un tipo de cocina que se puede instalar en estos espacios, son aquellas en las que las hornillas y el horno se encuentran en el centro, aisladas del resto de los muebles; de esta manera aprovechas el resto del espacio y se hace mucho más cómodo el momento de cocinar.

SIEMPRE CONSULTA CON EXPERTOS A la hora de pensar en un diseño para tu cocina, siempre consulta con las personas que saben de este tema, explícales lo que deseas, lo que te gusta, lo que no te gusta, y ellos adaptaran el espacio a tu estilo, de la manera más cómoda y estética posible. No tomes esto a la ligera, recuerda que es la cocina de tu hogar y debe quedar perfecta. Tómate tu tiempo y no tomes decisiones apresuradas.

NILDE

KPK

ILUMINACIÓN Un aspecto importante es la iluminación, debes tomarla en cuenta a la hora del diseño, ya que mientras más iluminado esté el espacio, más amplio se visualizará. Si cuentas con ventanas que te proporcionen luz natural junto a la artificial mucho mejor, pero si no es este el caso entonces toma muy en cuenta este aspecto. Recuerda que es un lugar donde pasas mucho tiempo y donde necesitas claridad para realizar las actividades. Las luces blancas siempre son las más recomendadas para este espacio del hogar.

STRATO AMBIENTI

OD CASAS

En te damos una lista de expertos que podrán ayudarte: Spazio Di Casa. 267.54.22 Cocinas Berloni. 991.38.86 / 958.43.14 Collectania. 286.75.18 / 92.35 Cocinas KPK. 267.75.22 Dada Cucine. 286.11.47 Strato Ambienti. 993.21.15 Veneta Cucine. 993.38.63 Naonis Cucine. 953.50.24

126

I OD CASAS

Edición Especial 2011



OFICINAS MODULARES COMODIDAD, ELEGANCIA Y PRACTICIDAD POR LILIBETH BOLÍVAR GÓMEZ

UN SÓLO SISTEMA LOGRÓ CONJUGAR LOS ELEMENTOS PERFECTOS PARA ATAJAR UNA NECESIDAD DE DISTRIBUCIÓN DE ESPACIO, HACIENDO MÁS FÁCIL Y DINÁMICO EL TRABAJO Fursys

Las oficinas de hoy no son las mismas de hace dos años. Aunque parezca muy poco tiempo, los cambios que presenciamos en nuestro día a día se han visto reflejados, a su vez, en los espacios que nos rodean y las oficinas forman parte de ello. El confort, la practicidad y la elegancia han dejado de ser demandado por separado, ahora en conjunto forman una clave, lo que se ha convertido en un reto para las empresas que se encargan de diseñar los muebles que conjuguen estos elementos. En muchas ocasiones las oficinas son pequeñas y requieren de la ayuda de un diseñador para lograr un ambiente óptimo para el trabajo y para el disfrute. Las oficinas modulares llegaron como respuesta a esta necesidad, conformando un catálogo de piezas funcionales que se adaptan a múltiples configuraciones. Cuando logramos combinarlas de una manera armónica se organizan los espacios de trabajo. El diseño está creado para proveer a los usuarios el justo balance entre la comunicación activa y la protección de la privacidad, produciendo un aumento de la productividad y mayor concentración.

piezas que se fijan al panel pueden ser desmontadas para modificar las estaciones de trabajo adecuándose al espacio donde se realice el montaje.

¿CUÁLES SON SUS ELEMENTOS? El protagonista de este sistema es el panel, a su alrededor se ordenan todos los elementos que sirven de apoyo al usuario: superficies, barras de herramientas, repisas, flippers y soportes laterales. Éste logra transformar toda la experiencia en una oficina impecable ya que el panel sirve como un elemento de organización del sistema de cableado, permitiendo ocultar las líneas eléctricas y de voz y data, logrando un entorno más limpio y seguro. La unidad conforma una combinación de componentes que gracias a su absorción acústica maximizan la filtración del sonido. Lo más práctico es que todas las

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO? El sistema modular es ideal para compañías que están en constante transformación, ya que permite incorporar piezas nuevas en cualquier momento y hacer modificar según la evolución de los equipos de trabajo, conservando intacta la imagen de la empresa. Existen líneas que abarcan desde los modelos más rígidos, con sistemas de instalación fija, hasta líneas que permiten la flexibilidad total. La empresa Fursys ofrece una extensa gama de opciones. La versatilidad que define a esta innovadora forma de organización de espacios consigue que cada usuario desarrolle un espacio único que puede ser perso-

LA EXPERIENCIA DEL USUARIO La panelería permite que la persona ubicada en el modulo tenga un fácil acceso al sistema de cables para poder hacer cambios cuando sea necesario. Cuando un trabajador se enfrenta a este tipo de ventas puede asegurar un desarrollo de sus labores exitosas. Una de las ventajas fundamentales de la utilización de este tipo de sistemas es que se puede involucrar directamente en el diseño de los espacios de oficina para organizarla en base a sus necesidades. Es importante resaltar que no hay límites de estructura o diseño para adaptarlos a cada espacio. Fursys sabe como valorizar lo espacios de trabajo y, además de ofrecer el sistema de oficinas modulares, ofrece un equipo de arquitectos que trabajan lado a lado con el cliente en el diseño de su espacio combinando la gran variedad de piezas de su portafolio de productos.

Fursys

Edición Especial 2011



Fursys

Muebles Modulares JAG

Muebles Modulares JAG

CONTACTOS Fursys. 991.02.24 / 32.87 Unispace. 257.42.22 Muebles Modulares JAG. 0414.928.71.78

nalizado de acuerdo a las necesidades de cada oficina. Se puede jugar con diferentes tamaños y alturas de paneles. El cliente escoge los acabados a partir de una paleta de colores que abarca desde los más alegres y vibrantes hasta los más sofisticados y relajados. ¿EN QUÉ ESPACIOS PUEDEN SER UBICADOS? El cambio es constante en todos los ambientes, para estos espacios en constante transformación existe la línea Expace con la panelería tipo “espina dorsal “que está concebida para oficinas de plan abierto, donde el panel funciona como elemento organizador dentro de un entorno donde se pueden acomodar libremente las mesas, archivos, muebles de almacenamiento y paredes bajas, con ruedas para mejor traslado. Hasta los hogares tienen cabida en los sistemas modulares. Muchos clientes llegan con la necesidad de adaptar sus casas en espacios de trabajo, para ello empresas como Fursys, Unispace y Muebles Modulares JAG, desarrollan ideas que combinan el mobiliario al estilo de estos espacios. TIPOS DE SISTEMAS MODULARES Unispace cuenta con la línea Aktiva, con ella los espacios, alturas, profundidades y acabados en general pueden ser personalizados a las exigencias de cada cliente, logrando el ajuste ideal entre forma y función. Además, permiten tener todo al alcance de la mano de manera ordenada y limpia, lo que genera mayores niveles de eficiencia. La ventaja de Aktiva es su capacidad de transformación, y como su definición lo establece, lo modular permite mediante pequeños movimientos diferentes resultados. La estética se consigue por la singularidad y trazos limpios de los elementos que componen Aktiva. Su almacenamiento, paneles y superficies son piezas creadas meticulosamente para acompañar actividades empresariales por mucho tiempo y sus diseños 130

I OD CASAS

fueron creados para asegurar el máximo confort posible. Entre los modelos que ofrece Fursys se encuentra la línea Chance que mejora la calidad de los espacios pequeños, transmitiendo el espíritu del trabajo en equipo. Está constituido por una superficie continua con separadores removibles. El contorno se utiliza para las áreas de archivos y los equipos de apoyos como fotocopiadores, impresoras, escáner, etc. Así, todo está compuesto a la perfección, consiguiendo la armonía perfecta. TIPS PARA PEQUEÑAS OFICINAS • Es indispensable tomar en cuenta que cada estación debe contar con un equipamiento básico para que el usuario pueda realizar su trabajo eficientemente. • La creación de una unidad de trabajo compacta, se debe realizar a partir de una superficie con las dimensiones ideales para la realización de la actividad. Las superficies son fijadas al panel para prescindir del uso de las bases y así permitirle al usuario libertad de movimiento en la parte inferior de su espacio de trabajo. • Las repisas y flippers se suspenden a una altura superior, logrando un máximo aprovechamiento del área vertical que tradicionalmente ha sido desaprovechada, expandiendo la capacidad de almacenamiento y haciendo una división natural. • Las barras de herramientas que se fijan al panel aproximadamente a veinte centímetros de la superficie, contribuyen a despejar el área. Sostienen varios tipos de accesorios tales como portalápices, bandeja de hojas y organizadores de material de oficina. • Las oficinas deben estar dotadas de muebles de almacenamiento acordes a la cantidad de material que se maneja. Un espacio bien valorado no sólo consigue delimitar la organización de una empresa, sino también generar un ambiente en el que se desea estar. Un sistema modular consigue hacer de cuatro paredes, un equipo consistente y eficiente de trabajo. Edición Especial 2011



OD CASAS ACABADOS, PINTURAS Y REVESTIMIENTOS Blank Estudio. 993.04.30 Decolores. 985.77.81 / 00.53 / 435.12.30 Deco Formax. 238.27.72 / 74.39 / 239.22.08 www.decoformax.com Elite. 951.31.21 / 78.64 Grupo Poseidon. 263.25..25 / 986.31.97 Hogar Trendy. 0412-235.22.26 www.hogartrendy.com Laminart. 290.00.39 Montana. 763.22.89 Muralitos. 0414-331.04.60 / 0416-632.27.71 Pinitex. (0261) 749.05.38 Pinturas Milcor. 372.86.77 / 87.77 / 87.90 Reina Suárez. 0414-323.69.83 / 0414-331.46.00 Top Cret. 257.24.60 ACCESORIOS PARA EL HOGAR Aim y Bulerías. (0295) 264.21.92 / 263.22.10 / 264.47.47 Ambientes Inteligentes. 935.24.01 www.ambientesi.com Arquetipo. 992.68.23 Beco. 238.88.11/ 959.98.90 / 03.12 Bticino. 361.33.33 www.bticino.com.ve Candles Soaps & Something Else. 264.35.60 / 211-54-84 Casa Flor. (0261) 740.07.99 Ferro Fasil. 284.69.65 Galea. 993.41.41 / 35.35 Iskia. 991.04.11 / 07.46 www.iskia.com I´l Argento. 285.02.52 / 991.11.19 Jardín Las Mercedes . 991.25.14 / 08.46 / 993.84.93 Kasa Vea. 720.31.02 www.kasavea.com L. Urdaneta. (0261) 792.93.62 www.lurdaneta.com Minuetto. 991.50.66 / 283.57.64 MG Fashion Desing. 0412-585.62.66 / 0416-831.00.91

Niní y Amalia. 730.35.25 / 991.45.40 ONK Kitchen Market. (0261) 798.84.87 Pórtico. 264.46.38 Queen Zebra. (0295) 262.28.21 www.queenzebra.com Versalles. (0261) 792.65.77 / 38.23 Viviane Guenoun. 239.80.28 www.vivianeguenoun.com

Inglass. 944.56.54 Keops. 286.20.19 Rustigres. (0276) 356.19.33 / 13.69 Superbaños. 992.12.24 / 22.24 Valcro Los Colorados. (0241) 843.52.05 / 414.09.50

ARQUITECTOS Y DECORADORES Aby Waich. 0414-327.55.87 ACG Furniture. 993.74.94 / 0414-252.66.60 Adina Kauffmann. 0414-255.25.25 Aleli Waich. 0414-325.98.87 Andrés Pinto. 381.19.93 Arístides Carballo. 0412-623.01.92 Arturo Mastroianni. 0414-675.7807 Augusto Ascanio. 0416-817.93.98 / 0412-837.10.83 César Rago. 0416-624.43.26 / 0412-624.43.26 David Gabay. 957.78.88 / 0414-323.16.05 Deira Meléndez. 0414-303.43.92 Diego Díaz. 0414-260.79.63 Hendir Ramírez. (0276) 416.16.18 Gabriela Story. 985.77.69 / 0414-249.29.44 Gustavo Legórburu. 0414-317.97.28 Grupo De Freitas y Corredor. 0414-302.51.68 Henry Everts. 992.21.92 / 0416-807.43.89 Hugo Dávila. 0414-315.22.22 / 283.21.36 Iliana Becker de Weimberg. 0414-331.40.31 José M. Mazza. 0416-261.66.01 John Machado Urbina. 963.58.36 / 0414-324.94.78 Loft El Peñón. 285.48.28 Lorraine Celis Blaubach. 514.61.91 / 0416-633.44.59 Luisa Villegas. 0412-200.00.00 Metros Cúbicos Urbanos. 0412-265.19.49 Miguel Ángel & Liam. 263.34.49 / 41.07 Nelson Candia. 0414-302.36.93 Nora Payares. 0416-621.85.27 Proyectos Rosa Godoy. 0414-329.10.09 Raúl Villasmil. 0414-250.95.78 / 638.26.20 R&G Arquitectura and Desing. 731.21.79 Samuel Eskenazi. 0414-321.93.53 / 286.04.04 Totón Sánchez. 0414-330.48.30 / 951.04.78 Wenceslao López. 993.81.82

CERÁMICAS Ceramic Plaza. (0295) 262.05.73 / 04.11 Cerámicas Carabobo. (0241) 825.88.66 Ceramihogar. 235.75.30 / 234.31.41 Ceramista Aída Gruber. 372.16.98 Corporación Houston’s. (0295) 262.42.80 El Milenium. 257.14.16 / 258.14.92 Grifoceramica. (0261) 793.81.95 Milcerámicas. (0261) 752.27.35 Prosein. C.A. 239.27.58 Segundo Picapiedra. 944.17.05 / 19.06 Valcro Los Colorados. (0241) 843.52.05 / 414.09.50

BAÑOS 800Duchas. 237.42.28 Arredo X-press. 992.62.56 / 44.76 Atelier Bagno. 993.15.03 / 993.04.81 Bath & Shower. (0261) 757.84.82 Ceba. 941.11.22 / 14.81 Ceramiche Pancotto. (0241) 825.11.63 Dr. Baño. 243.59.91 Duchas Glass. 943.35.80 / 30.92 Euro Baños. 953.83.24 Griferías Guayana. (0276) 356.22.74 / 356.31.96 Grupo Idea Casa. 241.43.38 / 44.49 Grupo Modernage.993.10.39 / 59.50

COCINAS Aran Cucine. 267.56.89 / 993.12.28 Atelier Casa. 991.90.22 Ciao Cucine. (0295) 265.35.00 / 415.84.03 / (0261) 798.41.35 Cocinas Berloni. 991.38.86 / 958.43.14 Cocinas Ferrara. 0414-254.04.29 Cocinas & Ideas. (0261) 792.48.66 / 56.06 Collectania. 286.75.18 / 92.35 www.collectania.com.ve Cocinas KPK. 267.75.22 Dada Cucine. 286.11.47 Moby. (0261) 792.16.24 Naonis Cucine. 953.50.24 Spazio Di Casa. 267.54.22 Strato Cucine. 993.21.15 Tapestry. (0261) 797.14.57 / 0416-660.73.83 Veneta Cucine. 993.38.63 COLCHONES Y MÁS Colchonería del Este. 232.57.18 / 763.06.10 / 753.48.13/ 452.07.42 Tempur. 267.54.04 CORTINAS, PERSIANAS Y TOLDOS Contrasol Persianas. (0241) 285.72.24 Deco Abrusci, C.A. 257.96.66 Espacios Decorativos. 985.21.28 / 51.16 Hunter Douglas. 3Form. 993.20.80 / 21.94 / 959.51.21 Isorama. 235.66.11 La Isla. (0295) 264.59.61 Netty. Passamanería Toscana. (0261) 793.37.90 Toldos y Persianas Marie. (0241) 867.73.28 / 619.75.76 Track International. (0243) 283.44.50



OD CASAS DISEÑOS DE OFICINAS Amazona. 975.09.94 /08.61 / 03.48 Amoblando. 263.78.47 / 265.13.09 Área Productiva. 761.74.97 Errefe. 235.16.10 / 238.87.37 Fursys. 991.02.24 / 991.17.82 Geteca. 985.65.88 / 56.11 Malfot. 264.27.11 Muebles Modulares JAG. 0414.928.71.78 Silleti. 794.01.20 ELECTRODOMÉSTICOS Artelectra. 235.07.07 Bitmax. (0261) 743.09.44 Electrolux. 0500-500.5.500 Grill M&M Parrilleras. 941.25.94 www.mmparrilleras.com JVG. 285.73.15 / 67.07 / 65.47 / 74.48 La Cuisine. 264.52.52 Oster de Venezuela. 209.59.11 LÁMPARAS Abitare. (0261) 793.21.68 / 792.20.59 Area-Ligthing. (0261) 783.32.14 www.arealigthing.com.ve Bticino. 361.33.33 Borggini. (0241) 822.71.66 / 71.26 / 0414-425.55.32 www.borggini.com Distinlamp. 383.46.80 / 41.89 / 54.43 Forma Lux. 992.18.14 /15.50 Helios Iluminación. 265.58.83 High Lights. 992.64.45 Il lumina. (0261) 792.44.34 Iluminación Helios. 265.58.83 / 24.94/ 58.83 / 03.37 Iluminaciones Linda Luz. 265.29.81 / 264.78.10 Iluminaciones Premier. 311.51.25 / 952.57.87 Iluminación Total. (0241) 867.47.16 Lámparas Mariara. 372.92.61 Lámparas Olis. 991.86.17 Lumicentro.993.28.61 Obralux. 532.05.95 / 21.42 Pac Ven. 227.11.45 Pant Lamp.753.03.77 Philips. 207.65.11 Supply Iluminación. 991.36.51 / 39.73 / 70.90 MUEBLERÍAS Y GALERÍAS +d Mobiliario y Diseño. 991.89.30 Abstracta. 952.16.42 / 985.32.05 Accents. 976.67.70 Adriana Hoyos. 993.63.43 Ágora Muebles. (0261) 743.03.50 / 03.00 Alhajas Muebles. (0261) 792.93.49 / 12.94 Art Deco. 482.14.93 Atelier Casa. 991.25.50 / 992.18.68 Azara. (0241) 825.45.41 Bagus, C.A. (0241) 825.63.43 BoConcept. 952.16.42

Bogan-Tec. 988.15.69 Caramés. (0261) 757.78.52 / 457.94.18 Casa Actual Arredamento. (0241) 824.04.79 Casa Caoba. 993.77.22 / 56.69 Casa y Madera Valencia. (0241) 824.82.45 / 825.25.29 Casa Mobile. (0295) 262.85.55 Capuy. 952.76.11 / 87.23 / 87.10 Cedro y Nogal. 263.15.74 / 27.03 Centro Mueble. 383.17.10 / 30.75 / 19.56 Corporación Fashion VIP. (0241) 825.14.84 / 0414-438.22.44 Complementos. (0261) 783.17.59 / 718.07.78 / 0414-636.08.01 Country Collection. 963.76.34 Deco-Class. (0261) 797.11.75 / 47.96 Deco Line. (0243) 242.13.16 / 242.20.32 DecoMobilia. 991.88.22 Distihogar. 383.46.80 / 43.13.59.89 / 54.43 Environment. (0261) 793.37.43 Espacio de Arte Lagunita. 961.55.25 Expo Magic. (0295) 263.68.49 Ferrara Gallery. (0295) 262.40.92 Gala Diseño Interior y Arte. 0414-639.34.21 Galea. 993.35.35/ 41.41 Galería GBG Arts. 975.22.09 Galería Medici. 992.39.02 / 30.95 Galería MiLuna. (0261) 792.20.12 Giorgio Billi Anticuario. (0295) 242.20.80 House Decor Margarita. (0295) 262.42.80 Inthai. 262.22.52 Isola. (0261) 791.72.51 / 62.22 www.isola.com.ve Kaudi. 267.89.72 Kannoa. 286.61.74 Kazzana. 991.21.27 / 993.48.50 Lo Exclusivo del Mueble. (0261) 798.48.59 / 49.67 Mary La Yaguara. 471.29.25 THE-Mary del Este. 993.55.34 / 01.63 Melero Muebles. (0261) 792.52.59 www.meleromuebles.com Miguel Ángel & Liam. 263.34.49 / 263.41.07 Mi Ambiente. (0261) 792.16.24 Mobil-art. 267.42.93 / 266.00.45 Morada. Grupo Mamorca. 952.96.63 /(0261) 783.50.11 / 0414-361.91.01 Muebles Bagus. (0241) 825.63.43 Muebles Bima. 232.09.11 Muebles Externi (Tropitone). (0241) 822.18.66 Muebles Fany. (0295) 262.48.94 / 07.50 Muebles Galera. (0295) 267.01.58 Muebles Kaleinn. 830.20.32 Muebles La Ksa. (0241) 825.98.05 Muebles Millennium. (0295) 263.94.70 Muebles Mobilié. (0241) 823.40.96 / 824.44.54 Olaysua. (0295) 261.73.24 / 263.98.71 Pantry Del Este. 753.60.12 Pétalos de Margarita. (0295) 274.32.81 Raphia. 993.36.46 / 959.10.13 Roche Bobois. 991.90.98 Sawasdee. (0261) 793.30.22 / (0274) 266.73.21 Spardi Home. 286.13.18

Stilus Muebles. 985.49.55 Stylus. 993.72.66 Tiendas Cas. 372.87.77 Tris-Tras. 532.33.25 Tropitone. 993.52.60 / 40.26 / 17.30 / 26.95 Valcro Los Colorados. (0241) 843.52.05 / 414.09.50 PISOS Bogantec. www.bogantec.com / www.bogan-tec.com Bloquettec. 959.76.40 / 21.42 / 79.66 Deco Il Duomo Deco Abrusci. 753.27.67 / 0412-727.85.91 Madeirtec. 241.40.39 / 00.82 / 66.43 MPC Decoraciones. 976.39.35 Par-ky. 290.01.10 Parquettec. 265.29.26 / 267.86.22 Pisos Europeos. 988.16.49 / 641.55.82 Siandre Decor. 952.83.79 Vasuarte. 730.30.36 PUERTAS Trankacero. (0241) 835.54.54 SEGURIDAD Importaciones 345. 633.15.37 Mapfre. 213.87.03 Sistema Seguridad Bosch. 951.29.78 TELAS Y LENCERÍA AIM & Bulerías. Karsten, Home Spa y Disney. (0295) 264.21.92 / 263.22.10 / 264.47.47 / (0269) 247.80.74 Almacenes Toledo. 864.26.23 / 860.15.77 Calmi. 991.71.35 / 993.77.86 Decotejidos. 991.41.31 El Sucucho. 991.32.25 El Tacon. (0261) 751.11.44 / 740.08.08 Gina. 237.70.44 K.A Internacional. 993.00.35 / 0414-123.74.14 Pieles Europa. 662.44.32 / 690.06.26 Punto de Fábrica. 471.22.51 / 30.83 / 232.31.21 / 69.89 Raymar. 952.09.89 TOPES Y LAMINADOS Canteras y Mármoles. 944.53.22 / 14.77 Distribuidora Granitos y Mármoles. 241.51.60 Granitop. 362.74.13 / 38.39 / 361.81.81 Grupo Graymar. 267.07.76 Grupo Marmoca. (0261) 783.50.11 / 791.12.31 Laminart. 290.00.39 Masisa Venezuela. 620.70.11




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.