Edicion 849

Page 1

Equipo de beisbol infantil de

Pág. 19

Chihuahua ¡Quieren ser Campeones!

El

Observador

SEMANARIO CHIHUAHUENSE... SIN ATADURAS Año 18 No. 849

Ángel Zubía García

Semana del 25 de Abril al 2 de Mayo de 2016

Chihuahua, Chih., Méx.

SISTEMA DE TRANSPORTE INEFICIENTE

Ciudadanos vs

negligencias de transporte

Pág. 10 y 11

Hay pocos camiones, desabasto de targetas y transportes lo niega.

A la vista de todos excentricidades

de narcos en Chihuahua

w w w .e l ob se r vad or .m x

Pág. 6


2

El Observador Semana del 25 de Abril al 2 de Mayo de 2016

Palestra Política La primera campaña bajo estas reglas

E

sta semana arrancan formalmente las campañas para la alcaldía, en el caso de la capital del Estado por primera vez en la historia de Chihuahua la competencia será entre dos mujeres: Lucía Chavira, que trae como fortaleza experiencia basta en el área social y el respaldo de una estructura tricolor que dirigirá su propio esposo, el exalcalde Marco Adán Quezada. En contra parte está la diputada local con licencia, María Eugenia Campos Galván, reconocida por su postura siempre crítica característica por ser oposición. Lucía Chavira, en su registro formal como candidata a la presidencia del pasado fin de semana recibió espaldarazo de sobra del candidato a gobernador de la alianza PRI-PVEM-Nueva AlianzaPT, Enrique Serrano. Le dijo que será la candidata que más apoyo reciba de su parte. Cualquier crítica que vaya en detrimento de la unidad partidista, sobre todo entre la candidata y el abanderado, se cae por sí sola con tamañas expresiones de apoyo. Una desventaja que los priístas advierten en la competencia es que buena parte de la estructura efectiva que hacía ganar a los panistas en la ciudad era precisamente aquella que ahora favorece al

candidato a la gubernatura, José Luis “Chacho” Barraza y a Enrique Terrazas que busca la presidencia municipal también por la vía independiente. El otro independiente, Jesús Mesta, no fue capaz de reconocer la imposibilidad que tiene para ganar esta elección ante su escasa presencia, ante la participación de otro independiente de la familia empresarial, a quien debía sumarse para que pudieran competir con posibilidades reales, pero no, inician esta campaña con dificultades aunque no están descartados. La chica del Movimiento Ciudadano, Abril Padilla, trae

¡Anúnciar etse! El Observado ción p una acertada oidad para tu public

mucho ánimo y una actividad intensa en toda la precampaña, pero es poco conocida y el tiempo de la contienda es demasiado corto, así que tendrá que seguir participando en varios procesos para que siga creciendo en su actividad política. En la cancha del Partido de la Revolución Democrática, participa como candidato Manuel Narváez, exdiputado local y federal del PAN, excandidato a la alcaldía por el Partido del Trabajo hace tres años y ahora bajo esta otra bandera. Entra tarde a la competencia, pero a tiempo para participar en el proceso que verá la luz el 28 de abril de esta semana, donde todos

están dispuestos a llamar la atención de los electorales de una y mil maneras, sin duda las redes sociales será un termómetro interesante para ello. Esta será la primer campaña bajo las nuevas reglas electorales donde se estrena la figura de los independientes, se estrena también el objetivo de ir no sólo por un periodo sino por varios, porque después de este año ya podrán reelegirse; esta será una administración de dos años, y la contienda por primera ocasión la encabezan las damas. Con frente femenino se queda la plaza electoralmente hablando…

El

Observador Año 18, No. 849 Publicado por Fénix Comunicaciones, S.A. de C.V. Director Ángel Zubía García Jefe de información: Filiberto Ortiz Edición: Eduardo González Capacitación Juan Manuel González Cd. Juárez: Adrián Huízar Resp. de circulación: Gilberto Moreno Oficinas: Montes Altos No. 6927 Teléfono y fax:

414-89-70

Correo electrónico: observador_chih@ yahoo.com.mx La opinión de nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta empresa editorial.

Ventas y suscripciones:

414-8970

El Observador, periódico semanal, 22 de Abril de 2016 Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2005-122014004400-101. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 10939. Domicilio de la publicación: Calle de los Montes Altos No. 6927, Col. Cumbres III, Chihuahua, Chih., Méx. Imprenta: Editorial El Auténtico, S.A. de C.V., calle Revolución No. 14 Norte, Colonia Centro, C.P. 83000, Hermosillo, Sonora, Méx. Distribuidor: Fénix Comunicaciones, S.A. de C.V. Av. Trasviña y Retes No. 3105, Col. San Felipe, C.P. 31203 Chihuahua, Chihuahua, Méx.


El Observador Semana del 25 de Abril al 2 de Mayo de 2016

3

Abre Corral casa de campaña “sui géneris” Expresión genuina, manifestación por el transporte Candidata del PAN en Juárez contra viento y marea Asesores grillos de Fluotec y Teletec Enrique Serrano: todo el apoyo a Lucía Propaganda aérea de Corral en evento del PRI

E

L CANDIDATO A la gubernatura Javier Corral decidió mezclar el agua y el aceite para tratar de hacer lo que no ha podido el PAN desde 1992 con Francisco Barrio, el pasado fin de semana inauguró su casa de campaña en ciudad Juárez, que fungirá no únicamente como tal, como cuartel del partido que lo postula, sino como una oficina de todos los grupos que apoyan al senador con licencia en su búsqueda de llegar a Palacio de Gobierno. El anuncio que sus casas de campaña servirán también para la Alianza Ciudadana que alberga ideologías y posturas partidistas de la izquierda y la derecha, seguramente no fue bien recibido por los panistas de cepa, quienes están acostumbrados a hacer campaña solos o en alianza con grupos verdaderamente ciudadanos. Lo anterior en el marco de la visita del fundador del Partido de la Revolución Democrática, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, quien vino a la ciudad a inaugurar el capítulo Chihuahua de la mencionada alianza que apoyan líderes nacionales del PAN, PRD, Morena, entre otros partidos, así como algunos intelectuales que tienen peso pero en la ciudad de México y centro del país. --------------------------------------EN CIUDAD Juárez, el PAN registró formalmente a Victoria Caraveo Vallina como su candidata “ciudadana” a la alcaldía ante la Asamblea Municipal Electoral, a unos días que el candidato a gobernador del PAN, Javier Corral Jurado se reuniera en el Aeropuerto de aquella frontera, con el candidato independiente a la alcaldía Armando Cabada Alvídrez, lo cual creó un gran desconcierto entre los militantes del PAN y los seguidores de Caraveo quien ha recibido los peores ataques a su proyecto desde el interior del partido postulante. Las expectativas no son muy alentadoras para Acción Nacional en la frontera, luego de un habitual golpeteo entre los militantes, por la pugna legal entre los aspirantes a candidato a diputado por el distrito 05, en donde Abelardo “El Bayo” Valenzuela, se quedó a un solo voto de alcanzar al primer lugar, Raúl García Cantú. La renuncia de líderes históricos del PAN en Juárez, el titubeo de su dirigente municipal, Jorge Espi-

El Capitán noza, quien el año pasado amagó con renun(De caballos y corazas) ciar en plena campaña, entre una serie de escándalos, hacen que el blanquiazul inicie esta campaña tan débil como nunca lo había estado desde su fundación. --------------------------------------EL GRUPO DE ciudadanos que la semana pasada tomó por la fuerza varios camiones urbanos frente a la puerta de Palacio de Gobierno, es señal de la impotencia que miles de chihuahuenses sufren a diario con el deficiente servicio del trasporte urbano que prevalece en la entidad y que ya no aguantan más, por lo que merecen una respuesta pronta. La mayoría de las “protestas ciudadanas”, adolecen principalmente de una cualidad que las hace ilegítimas, y es precisamente que no son ciudadanas porque las mueven grupos políticos, pero el acto realizado frente a Palacio fue considerado como genuino porque los líderes que llevaron a otros ciudadanos a tomar los camiones no levantaron ninguna bandera política, lo único que buscan y que exigen es que se resuelva la bronca del trasporte en Chihuahua. La solución estriba en más unidades para la ruta troncal y las alimentadoras, eficientar o definitivamente reemplazar el sistema de pago a cargo de la empresa Xerox, y abrir nuevas alternativas de trasporte. --------------------------------------LA BATALLA LEGAL emprendida por la empresa Fluotec y Teletec en contra del Ayuntamiento de Chihuahua por haber declarado desierta la licitación del mejoramiento del alumbrado público, donde están en juego unos 1 mil 200 millones de pesos, seguirá dando de qué hablar, sobre todo por la estrategia que han decidido llevar los empresarios involucrados, quienes deben ser asesorados por alguien muy involucrado con los asuntos públicos principalmente del Municipio. Con la contratación del abogado de las causas contra el sistema, Maclovio Murillo, demuestran colmillo en estos andares –que por lo regular los empresarios de ese tipo debieran estar ajenos completamente–, porque saben que el avezado litigante ha hecho tronar a las instancias oficiales en varias ocasiones. La salida política que dio el alcalde al problema

fue la renuncia del súper tesorero municipal Ricardo Mejía Borja, y algunos coscorrones al síndico Héctor Barraza, pero la cosa no sólo no se resuelve sino que cobra nuevos bríos. -------------------------------------EL APOYO de Enrique Serrano a Lucía Chavira se dejó ver en todo su esplendor cuando la candidata priísta presentó su registró ante el órgano electoral el pasado fin de semana, apoyo que muchos dudaban que se podría dar. Al menos en ese tenor, por los antecedentes que ya muchos conocen. Resulta que Serrano no sólo acudió al registró para dar el espaldarazo de cajón a Lucía, sino que en su discurso dejó en claro que una vez que lleguen al poder habrá todo el apoyo para la capital del estado y reforzó lo propuesto por Lucía en su discurso al registrarse, sobre todo en los temas que le duelen a los capitalinos. --------------------------------------EN EL REGISTRO de los candidatos priístas en la capital llamó la atención el aplausómetro de los más de mil asistentes que se presentaron a apoyar a sus candidatos tanto por la alcaldía, sindicatura y diputados locales. Sin lugar a dudas, que la candidata Lucía Chavira y el candidato a gobernador Enrique Serrano, fueron los que elevaron al máximo el termómetro y desataron las porras con tambores, banderas y cornetas. El que también llevó porra fue el candidato a diputado Maurilio Ochoa Millán, ya que los que si fueron a apoyarlo le echaron ganas a la hora de gritar para que el candidato no se sintiera solo. De los otros candidatos a diputados que se llevaron sus porras fue Cristopher James Barousse, quien levantó alboroto al ser presentado, claro que siempre se lleva a la chaviza que le da por gritar bastante. Por cierto, y nada más para no dejar pasar el dato, quien no se llevó el aplausómetro pero sí una bulla generalizada de los priístas fue el candidato a gobernador pero del PAN Javier Corral, quien tuvo la ocurrencia de mandar una avioneta ligera con una pancarta promocionando su candidatura a la hora del discurso de Lucía Chavira al exterior del órgano electoral.


4

El Observador Semana del 25 de Abril al 2 de Mayo de 2016

CHIHUAHUA… ¿DE QUÉ SE HABLA EN LAS REDES SOCIALES?

Ahora Jaime Beltrán del Río es protagonista de algunos memes en las redes sociales con alusión a sus orígenes en el PAN.

Más claro ni el agua dicen en las redes sociales al publicar una imagen en la que se aclaran los principios básicos de la adopción.

El candidato del PRI a la gubernatura Enrique Serrano se unió a los políticos que tienen su caricatura en las redes para promoverse. La imagen de María, la niña de origen tepehuán orgullosamente chihuahuense que concursa en Master Chef Junior, se viraliza en las redes sociales.

La Nueva Alianza Social, así se mofan en las redes sociales de José Luis “Chacho” Barraza candidato independiente y Javier Corral.

La cercanía de Javier Corral y el activista Jaime García Chávez son material para los creativos de los memes.

Hay que informarnos bien sobre a quién le vamos a dar nuestro voto pusieron en Facebook para criticar al candidato independiente de Juárez Armando Cabada.


El Observador Semana del 25 de Abril al 2 de Mayo de 2016

5 19

R E V E L A C O N S U LT A M I T O F S K Y T E N D E N C I A S

Aventaja Serrano a Javier Corral FILIBERTO ORTIZ El Observador

A

Encuesta fue solicitada por la Cámara de la Industria Radio y Televisión.

tres semanas de haber iniciado las campañas electorales, las preferencias sobre la intención del voto para candidatos a gobernador se están moviendo en los tableros de las casas encuestadoras y en esta ocasión la reconocida empresa Consulta Mitofsky reveló las tendencias de su más reciente estudio que favorecen al candidato priista Enrique Serrano Escobar. Al arranque de las campañas salieron relucir varias encuestas, en donde cada candidato y cada partido tiene o paga su propia casa encuestadora y en ese tenor las preferencias fueron muy acordes con lo que cada uno quiso escuchar. Sin embargo, esta nueva encuesta destaca que Enrique Serrano, candidato a la gubernatura de la coalición PRI, PT, PANAL y PVEM, podría ser el próximo gobernador del Estado, según lo

JOSÉ LUIS Barraza

2a1

refleja la encuesta de preferencia electoral que realizó la encuestadora internacional Consulta Mitofsky. Dicho trabajo, ya causo polémica sobre todo porque fue solicitado por la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, delegación Chihuahua, y no por algún candidato o partido, lo que habla de que los resultados se acercan más a la realidad. El trabajo de campo realizado por la empresa Mitofsky se realizó del 15 al 17 de abril entrevistando a mil ciudadanos que tienen su residencia en el Estado. La encuesta revela que el 30.5 por ciento de los encuestados, señalaron que si el día de hoy fueran las elecciones, votaría por Enrique Serrano, lo cual lo coloca en la cima de esta consulta, ya que el 16.3 manifestó apoyar al panista Javier Corral y un 13.4 al independiente “Chacho” Barraza, mientras que Jaime Beltrán se coloca por encima de Cruz Pérez Cuellar y Javier

JAVIER CORRAL Jurado.

Félix con un 6.5 del 1.2 y 2.8 por ciento respectivo, que manifestaron el voto en su favor. Ante la pregunta: Si el día de hoy fuera la elección para Gobernador del Estado de Chihuahua ¿por cuál partido votaría?, un 31.7 por ciento respondió PRI, 22.8 contestó PAN y el 21.9 comentó que no declarará, mientras que el independiente y el PRD se encuentran con el 12.9 y 6.9 por ciento respectivamente, el resto de los partidos no supera el 2 por ciento. En cuanto al conocimiento que tienen sobre los candidatos, el 64 por ciento de la población dijo sí conocer al candidato del PRI, en este sentido el independiente se coloca arriba de Corral con el 10 por ciento más de población que refiere conocimiento de él, mientras que los candidatos de Movimiento Ciudadano y Morena empatan con el 72 por ciento de desconocimiento de su persona.

ENRIQUE SERRANO Escobar.


6

El Observador Semana del 25 de Abril al 2 de Mayo de 2016

AMANTES DE VEHÍCULOS DE LUJO, ARMAS PODEROSAS Y GRANDES FELINOS

Excentricidades del narco en Chihuahua

FILIBERTO ORTIZ El Observador

L

os grandes felinos, las armas de alto poder y los vehículos de lujo, son algunas de las excentricidades a las que están impuestos los narcotraficantes como una forma de demostrar su poder ante adversarios. En lo que va de la administración por lo menos una decena de grandes felinos han sido asegurados en operativos contra integrantes del crimen organizado, quienes mantienen un gusto especial por los animales exóticos, que en ocasiones utilizan para torturar, intimidar y castigar a sus rivales. Tigres de bengala, leones, leones africanos, gato montés y pumas, son algunas de las especies que han sido incautadas en diversos municipios del territorio estatal a presun-

tos narcotraficantes. La cronología de los aseguramientos detalla que el 16 febrero del 2011, en la zona limítrofe de Chihuahua y Sonora, elementos militares incautaron dos unidades “disfrazadas” como del Ejército Mexicano y dos más como de la Policía Federal, las cuales eran utilizadas por el crimen organizado para realizar actos ilícitos además de que se aseguraron en el lugar dos leones africanos. El 9 de marzo del 2015 la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la 42/a Zona Militar informó que personal militar aseguró a los grupos delincuenciales vehículos, armas y un tigre de bengala en el poblado de Basaseachi, municipio de Ocampo. El 22 de abril de 2015 dos tigres de bengala, armas y otras propiedades fueron asegurados, durante un cateo realizado por elementos de

la Agencia de Investigación Criminal (AIC), propiedad de Jesús Salas Aguayo, alias “El Chuyín”, líder del Cártel de Juárez. Fue en el rancho de Salas Aguayo, ubicado en Villa Ahumada donde se incautaron a los dos tigres de bengala, un macho y una hembra que mantenía el líder del grupo criminal como sus mascotas. En el más reciente hecho, fueron asegurados cinco grandes felinos en un predio de Casas Grandes tras operativos policiacos realizados como parte de la investigación de enfrentamientos en ese sector de la entidad. Fue el 18 de abril de 2016 cuando agentes realizaban labores de patrullaje y se percataron en la calle Plan Alemán de dicho municipio, que un hombre corrió al notar la presencia de las unidades y se introdujo a la vivienda marcada con el número 4610, finca que de acuerdo a testigos se

encontraba deshabitada pero que en el patio tenía jaulas con cinco ejemplares felinos (tigres, león, gato montés). Tras una revisión los agentes se percataron que los animales estaban en condiciones de abandono, por lo que fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad competente, ya que por tratarse de animales exóticos requieren un manejo y cuidado especializado. En la mayoría de los casos

los animales asegurados han sido puestos a disposición de las autoridades correspondientes, ya que por ser algunos catalogados como en peligro de extinción necesitan cuidados especiales. De esta manera es como integrantes del crimen organizado se caracterizan por sus actos de criminalidad, vivir en la impunidad, vivir con la corrupción en los diferentes niveles de gobierno y sus lujos excéntricos.

ASEGURAN CINCO felinos a narcotraficantes en Casas Grandes.


El Observador Semana del 25 de Abril al 2 de Mayo de 2016

7

Vienen de EU carros deportivos y de lujo; la mayoría son robados

DODGE CHALLENGER, robado en El Paso Texas.

Parte de los decomisos considerados de lujo o excéntricos se destaca que un total de cinco vehículos de lujo cuyos precios van desde los 300 hasta los 500 mil pesos, fueron asegurados por las autoridades a integrantes del crimen organizado en un operativo realizado en el noroeste del estado en los días recientes. Fue en el municipio de Casas Grandes donde cinco autos de lujo con reporte de robo en Estados Unidos, fueron incautados entre los que destacan dos Dodge Challenger uno

con reporte de robo en El Paso Texas y el otro en Arizona. Además se decomisó un Chevrolet Camaro con reporte de robo en Horizo Texas, una camioneta Nissan Rogue robada en El paso Texas y un vehículo Ford Fusion de reciente modelo también sustraído de sus dueños en la vecina ciudad de El Paso Texas. Además en el mismo operativo se recuperaron otros seis automotores de reciente modelo, robados en diferentes partes del país. CHEVROLET CAMARO robado en Horizon Texas.

n FORD FUSIÓN, robado en El Paso Texas.

CHEVROLET AVALANCHE con reporte de robo en ciudad Juárez.

BMW LINEA X6M modelo 2014.

Tienen narcos hasta lanzamisiles y fusiles “mata-policías”

n

s

FUSIL BARRET calibre 50 de los “mata-policías”.

FUSIL BARRET calibre 50 el “rompe-blindajes”.

DETENIDO POSA con lanzamisiles asegurado.

Dentro del mismo operativo, el viernes 15 de abril, agentes de la Policía del Estado, en el tramo conocido como “El Bordo de la Vía”, que comunica Casas Grandes con Ignacio Zaragoza, tras enfrentarse a un grupo de hombres armados aseguraron un rifle de asalto calibre 7.62X39, además de un rifle Barrett calibre .50 de los conocidos como “matapolicías”. El sábado 16 de abril, se obtuvo información de la presencia de sujetos armados en el exterior de unos departamentos “Posada” ubicados en las calles Jesús Urueta y Mata Ortiz de la colonia Centro, en donde localizaron una camioneta GMC, Yukon XL, modelo 2005, co-

lor azul, con reporte de robo del 23 de enero del 2016, y en la parte posterior localizaron, un lanzamisiles, cientos de cartuchos útiles, chalecos antibalas, uniformes tácticos camuflaje, cascos y armas automáticas. Tras operativos fue detenido César Irving Cortez Renova, a bordo de una camioneta Chevrolet, línea Avanlache, robada en ciudad Juárez el 17 de enero de 2016, a quien le aseguraron: una pistola escuadra calibre .9mm, abastecida con cinco cartuchos útiles, así como dos fotografías del detenido vestido tipo militar y portando el lanzamisiles guiado color verde también incautado por las autoridades.


8

El Observador Semana del 25 de Abril al 2 de Mayo de 2016

El candidato del PRI a gobernador Enrique Serrano y el candidato independiente a alcalde de Parral Alfredo Lozoya solicitaron protección al IEE.

ENRIQUE SERRANO Escobar candidato del PRI a la gubernatura.

ALFREDO LOZOYA candidato independiente a la alcaldía de Parral.

CANDIDATOS EN CHIHUAHUA PIDEN PROTECCIÓN

Crimen organizado;

la sombra de las campañas

FILIBERTO ORTIZ El Observador

C

on 237 homicidios en todo el estado, hasta el mes de marzo según el parte de la Fiscalía General Del Estado, el estado de Chihuahua ha sido considerado como una de las entidades en las que hay alerta para un buen desarrollo del proceso electoral

2016. Enfrentamientos en diversos municipios, importantes decomisos y ejecuciones marcan un repunte de la violencia en el estado grande, lo que viene a enrarecer el clima electoral y las campañas de los candidatos. El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, reconoció que la movilidad del mapa de la

criminalidad en México pone en un escenario de riesgo la elección de al menos cinco estados donde habrá comicios este 2016. Córdova Vianello señaló que Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz son considerados como focos rojos por la presencia de grupos criminales. En Chihuahua, ya se han registrado algunos incidentes en que se relacionan actos del crimen organizado con el proceso electoral y uno de los que llamo la atención fue la denuncia que hace el candidato a gobernador de MORENA Francisco Javier Félix, en relación a que un comando armado le impidió a sus colaboradores colocar publicidad en la zona serrana. Otro de los incidentes que causó alerta, fue la balacera que se registró en el poblado de Creel municipio de Bocoyna frente al hotel Best Wes-

tern The Lodge at Creel, en donde, justo a la hora del hecho delictivo se encontraba hospedado el candidato a gobernador del PRI, Enrique Serrano. De la misma manera, el candidato independiente a la alcaldía de Parral, Alfredo Lozoya, denuncio ante las autoridades electorales amenazas telefónicas y obstaculización para actividades proselitistas. Por lo que, este tipo de eventos delictivos ha auspiciado a que varios candidatos o los mismos partidos busquen la protección para sus candidatos, de tal manera que se pueda garantizar la seguridad de los mismos durante las campañas. Cabe señalar que las estadísticas marcan que el pasado proceso electoral perdieron la vida en situaciones de violencia 21 personas relacionadas

c D

o p r a a q d E G q

q t d

La movilidad del mapa de criminalidad en México pone en un escenario de riesgo la elección en cinco estados entre ellos Chihuahua. Lorenzo Córdova Presidente del INE

con los partidos políticos, entre ellos precandidatos, can-d didatos, militantes y familia-l res que los acompañaban. r En el estado grande, ya existe el antecedente en las elecciones del 2013 del asesi-q nato de David Carrasco Carnero, virtual candidato del PAN a la alcaldía del munici-t pio de Julimes, ubicado en elp centro de la entidad. “


El Observador Semana del 25 de Abril al 2 de Mayo de 2016

proceso, puesto que hay zonas donde el mapa de la criminalidad se mueve, lo que les implica el establecimiento de protocolos que blinden la elección y “que no necesariamente son los mismos en todo el país”. “Hay algunas entidades donde estamos teniendo problemas de criminalidad organizada y entonces tenemos que desplegar una capacidad de amoldamiento y de estaCÉSAR DUARTE Jáquez

En Chihuahua el crimen organizado no tiene poder para rebasar al estado y corromper el proceso electoral, aunque sus representantes así lo pretendan, fue el tema que se analizó en la Reunión de la Mesa de Seguridad del Estado, encabezada por el Gobernador César Duarte Jáquez. El mandatario estatal dijo que quienes están en esas actividades ilícitas están detrás de la rentabilidad de un negocio y una de sus herramientas es tratar de imponerse al estado como ya lo han hecho en otros tiempos y en otras regiones del país. “No es el caso de Chihuahua. Y ese peligro se mantiene latente, pero también la estrategia de las instituciones mantiene una evolución para que verdaderamente la seguridad siga dando resultados a la sociedad chihuahuense”, afirmó. César Duarte fue enfático al señalar que en Chihuahua las instituciones de seguridad son suficientemente sólidas para evitar que eso ocurra. Prepara INE protocolos que blinden la elección. El Instituto Nacional Electoral ha identificado las complejidades que se presentan “sobre la marcha” en cada

confirma la presencia de cárteles en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz, a la que hizo alusión el presidente del INE. De acuerdo con el mapa de la DEA, el “Cártel de Juárez” es el predominante en Chihuahua, aunque en menor escala también hay presencia del Cártel de Sinaloa, con el que se disputa la plaza en los municipios de Juárez, Villa Ahumada y Cuauhtémoc. Hostiga comando armado a personal de MORENA.

El crimen organizado no corromperá las elecciones: Duarte

LORENZO CÓRDOVA Vianello.

blecimiento de protocolos que nos permitan sortear el tema”, detalló Córdova Vianello presidente del órgano electoral. Dijo que estos protocolos van encaminados a organizar elecciones sin poner en riesgo a los funcionarios del INE ni a los ciudadanos que van a ser funcionarios de casilla. Agregó que es un problema que tienen que procurar como órgano máximo del sistema electoral, para evitar que la criminalidad no descarrile la ruta como ha ocurrido en los últimos 10 años y que junto con otro tipo de problemáticas los llevó como en 2015 a un escenario complejo y delicado. Presencia de cárteles en Chihuahua y otros estados. Con relación a la movilidad y dominio del crimen organizado en México, el último informe de la agencia antidrogas de Estados Unidos

9

El precandidato a la gubernatura por Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Francisco Javier Félix Muñoz, denunció que un comando armado impidió al encargado colocar los espectaculares del proceso electoral de su partido, colocar la lona en la estructura ubicada en el entronque de la salida de Creel, que va hacia San Rafael en el municipio de Urique y a

nes para realizar la campaña de manera normal y en igualdad de circunstancias que los todos candidatos. Cabe señalar que el precandidato ya había denunciado que han recibido amenazas para no visitar por lo menos tres municipios en la Sierra Tarahumara, pero prefirió no decir cuáles para no poner en riesgo a los militantes que viven en aquellas regiones. Pide PAN escoltas para Javier Corral El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, demandó al Gobierno federal brindar protección a los candidatos incluyendo al abanderado en Chihuahua Javier Corral Jurado, durante las campañas de cara a las elecciones del próximo 5 de junio. Por lo que Anaya Cortés urgió al Gobierno federal, y en especial a las instancias encargadas de la seguridad,

JAVIER FÉLIX Muñoz.

Guachochi. El joven encargado de colocar las lonas en las estructuras que rifó que cuando estaba colocando la lona, llegaron dos camionetas, una azul marino y una negra tipo van y pick up respectivamente de las cuales descendieron hombres armados para señalarle que sólo ellos decidían quién pone lonas ahí. Por lo cual Francisco Javier Félix Muñoz exige condicio-

JAVIER CORRAL Jurado.

a generar una estrategia de protección a candidatos en las 12 entidades en las que se registrarán elecciones, para que se puedan desarrollar sin incidentes las campañas políticas y, al mismo tiempo, se mantenga la integridad de la ciudadanía. “Es obligación del Estado mexicano, y especialmente de las instancias de seguridad e inteligencia, detectar y desactivar cualquier riesgo para el desarrollo de los comicios, así como mantener la paz y el orden”, señaló Enrique Serrano y candidato independiente piden protección al IEE.

El candidato a la gubernatura por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Serrano y Alfredo Lozoya, aspirante a candidato independiente a la alcaldía de Parral, solicitaron seguridad al Instituto Estatal Electoral (IEE) y éste dio vista a la Fiscalía General del Estado. El aspirante a candidato independiente Alfredo Lozoya denunció el pasado 22 de febrero ante el INE y ante el IEE, que recibió amenazas telefónicas y señaló que primero le obstaculizaron el acceso para solicitar firmas y posteriormente amenazaron a empleados con correrlos si simpatizaban con el independiente. Cabe señalar que ambos tienen seguridad privada porque el Estado no se las ha asignado.




12

El Observador Semana del 25 de Abril al 2 de Mayo de 2016

VAN CINCO MUERTES ESTE 2016

Temor en Chihuahua por las

Garrapatas

asesinas RENÉ MEDRANO El Observador

E

n los pasados meses se han presentado casos graves por mordedura de garrapata, teniendo como consecuencias fatales cinco victimas que se relacionan por la mordida de este parásito. Fueron enviados al Laboratorio Nacional análisis de estos cinco casos, han sido confirmando únicamente dos; uno de ellos dando como resultado positivo por la

infección conocida como Rickettsiosis y el otro negativo, del cual aún se espera se determine el tipo de enfermedad. De los otros tres casos aún no se tiene respuesta por parte de Laboratorio Nacional. Derivado de lo anterior, en el estado de Chihuahua se ha despertando el temor e incertidumbre entre la ciudadanía, la cual se ha mostrado interesada debido a la supuesta plaga en la entidad. Luego de

rumores sobre una epidemia de garrapatas en la ciudad de Chihuahua, dueños de mascotas comenzaron a tomar medidas para acabar con este problema, acciones tales como los baños garrapaticidas, productos de higiene para atacar al insecto, entre los más comunes están los jabones, el talco, los collares antigarrapatas y las inyecciones. Otra de las medidas por la cual están optando es el deshacerse de sus mascotas, ya sea sólo abandonándolas, dejándolas en la calle o recurriendo al sacrificio de las mismas. M u chas son los murmuraciones, o p i niones y temores que se han desatado tras los recientes casos de las personas, que se presume perdieron la vida a causa de la mordedura de garrapata.

Pero para hablar de ello es primordial aclarar algunos aspectos. La Ixodoidea o como comúnmente la conocemos, la garrapata es un parasito de la familia de los ácaros, son ectoparásitos que se alimentan de sangre de mamíferos, incluyendo al ser humano. Estas se encuentran principalmente en la hierba alta, donde esperan engancharse de cualquier animal que pase y haga contacto directo, cabe destacar que es falsa la idea que se tiene que este bicho es capaz de saltar al “huésped”, únicamente lo hacen por contacto directo. Todas las garrapatas muerden ya que esta es su manera de alimentarse. Comúnmente observamos a estos parasitos en mascotas domésticas como perros y gatos; y demás animales como aves y roedores. Haciendo posible que se traslade de ser humano. Hay resaltar que no es en los animales ni en los humanos donde ellos ponen sus embriones sino que utilizan los muebles, jardines, rincones, grietas o huecos para plantar miles de huevecillos; esto para protección de los mismos. El ciclo de vida empieza cuando el huevo se abre y salen las larvas y suben a lo alto de las hierbas y en la

Los casos que se han confirmado en Chihuahua, uno se detecto en el municipio de Guachochi y otro en la capital del Estado.

L

t p h m

cima esperan a que un posible huésped haga contactob para adherirse a él, se llena dea sangre antes de dejar y mudarf para convertirse en una ninfa, misma que repite el procesoa en un animal vertebrado masa grande, una vez completa des sangre, se cae, busca alojarsed de nuevo y se convierte end una garrapata adulta y es enL esta parte del ciclo donde lat hembra después de aparearsek con un macho baja a plantare sus embriones. d Según el Centro Europeof de Prevención y Control dee Enfermedades: Rickettsiosis/t rickettsiosis son un grupo de enfermedades causadasa generalmente por especiesp de Rickettsia, un género dec bacterias intracelulares. La


El Observador Semana del 25 de Abril al 2 de Mayo de 2016

13

En el 2015 se registraron ocho defunciones mayoría de las rickettsiosis son transmitidas por las garrapatas, pero también puede ser transmitida por las pulgas, piojos y ácaros. A pesar de que están ampliamente distribuidos en todo el mundo, las especies y enfermedades clínicas en humanos asociados varían dependiendo de la ubicación geográfica. Las Rickettsiosis se pueden clasificar en dos grandes grupos: el grupo de la Fiebre Manchada, transmitida por garrapatas o ácaros y el grupo Tifus, transmitido principalmente por piojos o pulgas. La garrapata siempre ha existido y siempre se han presentado casos en los que las personas son mordidas por dichos bichos. Y eran muy pocos los casos que manifestaban enfermedad o malestar; aún menos con consecuencias fatales por dicha morde-

dura. Estos sucesos tienen como determinante el virus transmitido de Rickettsiosis. Eventos como los que recientemente se han dado en la ciudad y el estado no son insólitos ni desconocidos para la medicina. La Secretaria de Salud del Estado de Chihuahua a través de Subdirector de Vigilancia Epidemiológica, Gumaro Barrios Gallegos, declaró para este medio, que en 2013 en Coahuila identifican un número importante de afectados e infectados con este virus. Es en este año en el que se tiene un caso en Guachochi, Chihuahua, es cuando la Secretaría ve la necesidad de capacitar a sus médicos de las diez jurisdicciones en este tema, aprender a identificar síntomas, para su pronta atención. En 2015 cierran con 22 casos en el estado y 8 defunciones.

Dentro de las labores que se han establecido para actuar ante esta contrariedad es la identificación de la zona donde habitaban las personas afectadas por este virus, llevando a cabo acciones y programas de atención e higiene de las mascotas con baños garrapaticidas y demás métodos para eliminar las garrapatas. Tratando de concientizar a la ciudadanía al cuidado de las mascotas y la higiene de sus hogares, ya que es aquí donde se inicia el ciclo que puede emigrar la garrapata hacia las personas. Aunque no se ha emitido un estado de alerta, se continúa con las acciones propias para reducir riesgos como las campañas de destilichadero, antirrábica que ofrece baños de garrapaticidas en las colonias, el programa Patio Limpio, entre otros.

Llama la Secretaría de Salud a la prevención El llamado que hace la Secretaria de Salud es a la prevención poniendo especial cuidado en la higiene de sus hogares principalmente; Si se tiene césped o hay hierba, mantenerlo corto ya que es aquí el principal nido y primera fase del ciclo de vida de el insecto. El cuidado de la higiene de los animales es fundamental, debido a la convivencia con las mascotas se vuelve factible la transmisión de la garrapata misma. Haciendo una importante aclaración: La mascota domestica no puede transmitir la enfermedad de rickettsia, aún y cuando el animal este infectado y muerda o llene de saliva a algún miembro de la familia o persona en particular, es solo el insecto infectado quien transmite el virus a las personas. Los productos de limpieza son altamente efectivos para atacar la plaga tales como jabón, talcos y collares “antipulgas” Un punto importante es el

que recalca la inspección personal frecuente. La revisión debe hacerse alas niñas los niños puesto que podrían estar en contacto con el animal que hospeda a la garrapata; y en caso de descubrir la mordedura o síntomas de la presencia de dicho animal ponzoñoso acudir al médico lo antes posible para que se le brinde la correcta atención necesaria. Los síntomas que puede presentar una persona que haya sido mordida por una garrapata con la infección pueden ser: fiebre, salpullido, dolor de cabeza y muscular, nauseas y vomito acudir al medico donde se le harán los análisis clínicos propios para detectar la presencia de rickettsia en el paciente, los cuales serán enviados al laboratorio nacional. Debido al a tardanza de cuatro semanas aproximadamente de respuesta, de mostrar los síntomas propios de esta enfermedad, se iniciara inmediatamente con el tratamiento, el cual consta de

inyección o medicamento encapsulado, dependiendo de avance que exhiba. La pronta atención será un factor determinante para la cura apropiada. De necesitarse el tratamiento ya se encuentra en las unidades médicas para contrarrestar este padecimiento. En lo que va del año se has manifestado en el estado 20 casos sospechosos que aún no se han confirmado con rickettsia y solamente en dos localidades se han manifestado 3 en ciudad Juárez y los otros 17 en la capital solamente 4 fallecimientos se han dado en el estado con solo dos casos dos de ellos el laboratorio declaró como negativo. Aunque no se ha emitido un estado de alerta se continua con las acciones propias para reducir riesgos como las campañas de destilichadero, antirrábica que ofrece baños de garrapaticidas en las colonias, el programa Patio Limpio, entre otros.

GUMARO BARRIOS subdirector de vigilancia epidemiológica


14

El Observador Semana del 25 de Abril al 2 de Mayo de 2016

JESÚS H. ABITIA GARCÉS

Músico, inventor, cineasta,

chihuahuense ilustre

Tiene colección de fotografías con 1,820 imágenes que datan de 1910 a 1950. RAMÓN ALFREDO CARREJO El Observador

R

esulta y resalta que, la Fundación Carmen Toscano informó que recibió de Jesús Abitia P., hijo del fotógrafo y cineasta, Jesús H. Abitia parte del archivo de su padre, principalmente los negativos de la película “Epopeyas de la Revolución” de 1961, así como una colección de fotografías consistente en 1820 imágenes originales, sobre diversos temas que abarca desde la década de 1910 hasta 1950. Pero seguramente se estarán cuestionando, ¿qué nos motiva conocer este hecho?, ¿qué importa a los Chihuahuenses el señor Abitia? Jesús Hermenegildo Abitia Garcés nació en Botuchic en la sierra de Chihuahua el

13 de abril de 1881 en el seno de una familia liberal juarista y el año de su nacimiento fue llevado a la ciudad de Álamos, Sonora, donde residió hasta que cumplió los diez años de edad. Entonces fue a Huatabampo, donde terminó sus estudios de primaria en la escuela que dirigía José Obregón, hermano de Álvaro, quien fue su condiscípulo y amigo en ese plantel educativo. Allí mismo, Jesús de niño formó una orquesta de seis ejecutantes, tres de los cuales eran hermanos suyos. Los instrumentos que usaban los hizo el mismo Abitia: guitarras, tambores y un violín que tenía las costillas de cartón duro. Con el tiempo se empleó como maestro y a los trece años de edad, en Navojoa se dedicó a construir instrumentos musicales: violines, guita-

rras y mandolinas que vendía a los indios de la región. En Minas Nuevas vendió uno de sus violines en 18 pesos, con diez de los cuales compró en Álamos un violín alemán, que le sirvió de modelo para sus trabajos. En 1895 se trasladó al mineral chihuahuense de Uruáchic, donde estableció un taller para construir sus instrumentos musicales. Fue allí donde inventó el violo, un instrumento entre la viola y el violoncello, que le dio la idea de otros inventos más. Posteriormente se dedicó a la fotografía y la cinematografía en Chihuahua, México y Hermosillo. Su primera cámara la compró en El Paso, Texas. En su casa se alojó Francisco I. Madero en su gira política del año 1910, por lo que fue desterrado a Texas por el presidente Porfirio Díaz. Se incorporó a la revolución en 1913 y se quedó en la ciudad de México donde abrió el primer taller para producir películas como “Carnaval Trágico” y “Santa”. En Peralvillo montó además un taller para hacer instrumentos musicales. Consiguió maderas especiales como el ébano café y negro de Sinaloa, el palo fierro de Sonora, el arce de Tampico y el aile de Michoacán. Y con ellas creó instrumentos tan buenos como los mejores extranjeros y muchos inventos nuevos, algunos de los cuales se han incorporado a las orquestas modernas que ejecutan la nueva música ligada y subdividida de México como la del Sonido 13.

Además del violo, ya citado, creó el ultrabajo que da cinco notas más bajas que el contrabajo; el chelo bajo; la violeta, con cinco notas más agudas que el violín; y el violetín, diminuto instrumento que da la vocecita más delgada de orquesta. Por el lado de la cinematografía, en febrero de 1913 después del golpe militar contra el presidente Madero se enrola en el Ejército del Noroeste, al mando de su amigo Álvaro Obregón, Abitia registra el avance de las tropas constitucionalista por Mazatlán, Culiacán y Guadalajara, hasta la firma de los tratados de paz en Teoloyucan y la entrada triunfal de Carranza en el D.F., más tarde seguirá al Primer Jefe al puerto de Veracruz y filmará las batallas de Obregón en el bajío en contra de Francisco Villa.

Ya en época de paz, filma en 1920 la campaña del entonces candidato presidencial Plutarco Elías Calles y funda los Laboratorios y Estudios Cinematográficos Chapultepec cuna del cine industrial en nuestro país. Además de su obra documental, Abitia fue un pionero del cine ficción en México desde 1913 hasta 1922 contando con más de 15 películas, actualmente podemos ver su obra documental en la película “Epopeyas de la Revolución”, editada en 1961. A pesar de su importante actividad como cineasta, nunca descuidó sus primeras pasiones, la música y la fotografía fija, este insigne chihuahuense muere en México, D.F. el 8 de diciembre de 1960.


El Observador Semana del 25 de Abril al 2 de Mayo de 2016

15 19

CONCIENCIA SOCIAL

Iniciativa mariguana dañará a niños y jóvenes

HÉCTOR VALENZUELA El Observador

D

e aprobarse la iniciativa que el ejecutivo federal envió al Senado de la República para modificar la Ley General de Salud y el Código Penal para incrementar de 5 a 28 los gramos permitidos de mariguana, dañarían a niños y jóvenes ya que se dispararía el consumo en nuestro país. En el Foro “Mariguana Tú decides” que se efectuó en esta ciudad el pasado 11 de marzo tanto la Comisión Nacional de Atención a las Adicciones (Conadic), la Comisión Estatal de Atención a las Adicciones (Ceaadic), Los centros de Integración Juvenil (CIJ) y

Pregonero 2.0

Conciencia Social A.C (Cosac) alertaban a la sociedad sobre los daños físicos, psicológicos y sociales que ocasiona esta droga ilegal, que además es considerada la “puerta de entrada” a otras drogas. Incluso en este Foro la subdirectora de Coordinación con las Entidades Federativas de la Conadic, Lizbeth García Quevedo indicó que Chihuahua se encuentra por encima de la media nacional en el consumo de mariguana y otras drogas. Lo más alarmante es que por primera vez se hizo una encuesta entre niños de 5to y 6to. grado de primaria ya que están empezando a fumar desde los 9 años de edad, según señaló la funcionaria

Manuel Salcedo

El juego del blof en la política de Cuauhtémoc

C

ita una frase que “A río revuelto, ganancia de pescadores”, y esto está ocurriendo en la política del municipio de Cuauhtémoc, por primera vez, fue evidente la divi-

sión interna como el común denominador de todas las propuestas que los partidos políticos ya definieron sus respectivas fórmulas para la próxima elección, ante este caos, el “blof” (del holandés bluffen=alardear) se ha convertido en la principal arma

federal. Es un doble discurso del ejecutivo federal decir que se van a redoblar los esfuerzos en la prevención de las adicciones y que se debe analizar el tema de las drogas desde un punto de vista de salud pública; cuando se exige incrementar el gramaje permitido. Conciencia Social A.C. se pronuncia en contra de esta iniciativa ya que ante la percepción de bajo riesgo entre los niños y jóvenes se incrementará el consumo de mariguana, trayendo consigo una serie de problemas de salud y sociales a nuestro país. Es absurdo que se permita que las personas porten 28 gramos de mariguana, pero que sea ilegal su venta, por para los partidos medianos y pequeños en búsqueda del voto llamado indeciso. El maestro en el arte de blofear tiene al momento, un claro vencedor, Germán Hernández que aprovechando la separación de algunos (la minoría) de actores políticos del PRI, ha buscado posicionar esta imagen de una desbandada del priismo que se vuelca a su favor, aún y cuando personajes de su círculo interno, se vieron distanciados por este acto de traición a quien lo sacara del problema incluso de cárcel por citatorios que le hiciera la auditoría Superior de la Federación. Por el PRI, la fotografía ya tradicional de los brazos alzados fue también una muestra (por los comentarios de priístas de café) que la unidad no se encuentra en el partido y que el llamado de Kamel Athié a comandar una propuesta que no fuera eviden-

lo que el siguiente paso será la legalización de la siembra, cosecha y comercialización por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que ya tiene cientos de amparos en proceso, lo que sin duda creará jurisprudencia. Cosac, hace un llamado a los padres de familia para que “blinden” a sus hijos de estas iniciativas y leyes que atentan contra la familia, es importante que haya una buena comunicación con ellos, explicarles lo dañino de las drogas, cuidar sus amistades, estar atentos de los cambios de conducta, inculcarles amor y disciplina, respeto por la autoridad, pero lo más importante… predicar con el ejemplo. Finalmente Concien-

cia Social hace un exhorto a nuestros legisladores para que no aprueben esta iniciativa que afectará a las familias, pero en especial a nuestros niños y jóvenes, a la vez que hace el compromiso de seguir trabajando en la concientización a padres de familia y adolescentes sobre los riesgos del consumo de la mariguana y otras drogas.

Opinión temente del grupo de Israel Beltrán o Jorge Ramírez, que les vaticinaban la derrota en estas elecciones. Por el lado del PAN, la verdad es que se ha dado poco este fenómeno, solo en el enjuague rápido del arrepentimiento de Beto Pérez en detrimento de Andrés Barba, se quiso disimular esta pelea interna por liderar el proyecto albiazul. Incluso en Morena con la imposición de condiciones del Prof. Pedro Zúñiga con una terna que hizo que 18 integrantes del partido (entre ellos el presidente del partido Efraín Rocha) se separaran de la campaña, se dio este fenómeno que busca como siempre, cubrirle la espalda al proyecto de AMLO para el 2018 o en el PRD en donde

Manuel de la Rosa destacó un apoyo que resulta ficticio a un partido que lidera su campaña contra en el negocio de los carros chuecos, Pavel Aguilar. Así, en este periodo, todas las propuestas buscan verse como el rival más débil, fieles a los preceptos que Sun Tzu citara en su libro “El Arte de la Guerra”, de parecer fuerte cuando no lo eres, o débil cuando seas fuerte, todos los candidatos buscan partir mejor posicionados en este previo al arranque de campaña por una sencilla razón, la experiencia en elecciones determina que nadie quiere votar por un candidato perdedor, haciendo del “blof” el arma más utilizada por el momento en la política local.

Le agradezco su comentario a @ msalcedo03


16

El Observador Semana del 25 de Abril al 2 de Mayo de 2016

Qué tranza, Carranza!

Rodrigo Ramírez

También como sociedad cosechamos lo que sembramos

L

lega el Carranza a la plaza, sin decir palabra se sienta en el banco de su bolero de confianza, y toma un periódico para actualizarse de lo que publica El Heraldo de la Tarde, impreso que no pierde su estilo a pesar de la tentación de que en esta plaza se puede publicar lo que sea, no hay autoridad que ponga orden. Carranza no comienza su charla porque no hay interlocutor, el Compita no llega a su lugar de trabajo, algo lo entretuvo en el trajín de la capital del Estado. Luego de unos 20 minutos, el Carranza acaba de apreciar

lo más edificante del Vespertino de El Heraldo, y a lo lejos ve que viene muy enmuinado el que luego de tantas y tantas charlas ya considera su amigo del alma. -Qué transa, Carranza, ¿pos dónde anda mi compa? ¿no me diga que lo dejó el bus y se tuvo que venir a riel? -Bueno fuera, mi Compa, resulta que tuve que hacer unos pagos y las filas viera como están largas, ni parece tiempo de elecciones donde todo lo de gobierno se hace eficiente por arte de magia. -No, pos ya ni eso, mi compa, ahora resulta que para todo hay filas y filas, y en algunos casos hasta malos tratos de la gente de ventanilla, aun-

que claro que hay sus buenas excepciones. -Hasta eso que me atendieron bien, tardado pero bien, de eso no me puedo quejar, pero la verdad ya perdí varios clientes… ¿lo boleo igual como siempre, o nomás un trapazo? -Completo, mi compa, completo, ya sabe, déjese caer la greña. -Y luego qué, mi compa, ¿ya sabe por quién va a votar? -La mera verdad, no; viera que ahora todo está tan desangelado que ni ganas dan de darse por enterado que hay proceso electoral. -Me extraña que diga eso, mi Compa, porque usted siempre anda tan animoso con eso de la participación ciudadana y que las hilachas. -Pues sí, mi compa, pero la verdad es que ahorita nomás no dan ganas, como que todo está bien aplatanado. -La mera verdad sí, pero así dijeron que debía ser y así es. -Sí, los diputados le hicieron caso a los que se quejaban de la basura electoral, y ahora ni un móndrigo anuncio para tirar a la basura tenemos. -Oiga, pero yo quería preguntarle porqué nomás tiene El Heraldo de la Tarde aquí en el banco, bueno, y el de la mañana. -No, mi Compa, esque el otro día vino un señor con

Opinión su familia y tenía pues como siempre, todos, pero viera la señora como se puso mal cuando vio que su hijo, un chavito de unos 9 años, estaba hojeando el de las monas encueradas, nombre se me armó feo. Que si yo promovía eso, que si me pagaban por tener eso aquí… nombre, en serio se enojó la señora muy feo. Con decirle que casi me acusa de pervertido de menores, tratante de blancas y degenerado. Nombre, casi viene la policía, pero a calmar a la señora porque su chavo estaba viendo los anuncios esos donde las chamacas hacen la oferta del contrato de compraventa. -¿Y por qué Usted, mi Compa?, si los que imprimen esas hojas son otros, Usted nomás cumple con tener algo de entretenimiento para los clientes. -Así pensaba yo, mi compa, pero la verdad le di vueltas y vueltas, y la señora tiene razón, estamos haciendo muy mal con permitir que circule eso que nomás le mete malas ideas a los chavalos, uno como quiera ya sabe de qué se trata ese cotorreo, pero los chavitos ai luego van todos nerviosos, todos ansio-

sos porque ya la edad de la punzada se les despierta más temprano ahora con tanto anuncio y estos mismos rollos como del que hablamos. -Y luego que es lo que uno llega buscando cuando llega al banco, mi compa. -No, pues andamos mal, mi amigo; le insisto, nosotros qué, como quiera ya sabemos de qué lado mastica la iguana, pero los chavos nomás se están pervirtiendo, forzados a descubrir cosas antes de tiempo, y con eso vienen problemas serios que luego debe atender la policía municipal o la misma fiscalía. -La verdad sí, mi Compa, también como sociedad cosechamos lo que sembramos, y eso de sembrar corrupción en la carne, nos provoca mucho cáncer social. -Que poético me salió, mi Carranza, lo bueno es que no las compone en el aire. -Qué pasó, qué pasó, mi Compita, no se mande. -Era en buena lid. Total, creo que estamos en sintonía con esto de lo que ponemos al alcance de la chaviza, ¿verdad? -Afirma, mi compa, afirma. Y luego qué, ¿ya está listo?, ¿cuánto es? -Son 20 varos, mi compa, como siempre, no ha subido.


El Observador Semana del 25 de Abril al 2 de Mayo de 2016

Alfil

Roberto Piñón

La prueba del daño

Sinceras condolencias a nuestro amigo y estimado periodista, Gilberto Carmona Lucero, por el sensible fallecimiento de su Señor Padre Don Pedro Carmona Velázquez. Descanse en paz”. La declaración sobre libertad de expresión que emite la Convención Interamericana de Derechos Humanos, particularmente en su artículo 10, no deja lugar a dudas, cuando exige, para la imposición de sanciones con motivo de afectaciones al honor o a la reputación, la demostración de la intencionalidad del daño provocado, y no solo la evidencia de que éste existió. Dice el mencionado artículo, en lo conducente, que “...debe probarse que en la difusión de las noticias el comunicador tuvo intención de infligir daño o pleno conocimiento de que se estaba difundiendo noticias falsas o se condujo con manifiesta negligencia en la búsqueda de la verdad o falsedad de las mismas”. Se colige de dicha aseveración, que probado el daño, debe buscarse por el juez de la causa -en este caso civil- una voluntad de infligir el daño. Es decir, no es suficiente con demostrar la existencia de ese daño, sino que es necesario encontrar ese dolo en el activo del delito. A nivel nacional, el Poder Judicial ya se ha pronunciado en relación con ese daño re-

lacionado con publicaciones en medios de comunicación. Desafortunadamente, las ejecutorias, aisladas, han sido contradictorias, aunque debe atenderse la diferencia de tres años entre una y otra, y que la primera se refiere exclusivamente al uso de medios digitales para la comisión del ilícito. Ambas se refieren a la teoría objetiva de la prueba del daño moral. Bajo la voz “Teoría objetiva de la prueba del daño moral. Su aplicación cuando se afectan el honor y la reputación de una persona por información divulgada a través de internet”, y número de registro 2003785, el Quinto Tribunal Colegiado en materia civil del Primer Circuito, considera, que “cuando se analiza la divulgación en internet de un acto ilícito, dirigido directamente al afectado y alegado como causante de daño moral por la afectación de los derechos al honor y a la reputación, debe aplicarse la teoría objetiva de la prueba del daño moral sin ninguna variante o vertiente, en tanto que tal divulgación de información, por las características que reviste el medio tecnológico al que fue ingresada, puede implicar una presunción ordinaria sobre la existencia de la afectación del valor moral controvertido; sin que requiera de una mayor acreditación, ni se pueda conocer la magnitud de la afectación en el caso, pues no puede dudarse

la perturbación que produce en el fuero interno de un individuo”. En síntesis: la simple demostración del acto ilícito, es decir, la existencia de una publicación denostativa en contra de una persona, es suficiente para acreditar la existencia del daño a la esfera moral de la persona: no es, por tanto, necesario acreditar ese daño, por considerar que es lógico que éste existe. Sin embargo, bajo la voz “Teoría de la prueba objetiva del dalo moral. Sólo es aplicable cuando el daño se presume”, criterio aislado emitido por el Cuarto Tribunal Colegiado de Circuito Civil, número de registro 163713, se considera que “la teoría de la prueba objetiva constituye una excepción a la regla general que impone la prueba del ilícito, de los daños y perjuicios y de la relación causal entre ambos elementos, excepción que no es aplicable a todo el universo del acervo moral, sino sólo a los bienes de éste que son de carácter intangible e inasible, y que ordinariamente mantienen su esencia en el fuero interno de las personas, como los sentimientos, la dignidad y la autoestima...”. Esto, continúa el criterio, “...en atención a que la prueba directa de su afectación es difícil o imposible de allegar, y sin embargo, resulta evidente o indiscutible que ciertos actos ilícitos menoscaban esos valores, como consecuencia natural u ordinaria, según lo enseñan las máximas de la experiencia y la aplicación de las reglas de la lógica, pues nadie duda de la perturbación que produce, normalmente, la muerte de un ser querido como los padres, los hijos o el cónyuge, ni la socavación de la autoestima por actos de mofa o ridiculización, como tampoco del menoscabo de la dignidad, con actos degradantes de cualquiera especie. La teoría en comento tiene su fundamento indiscutible en el principio ontológico de

17 19

Opinión prueba, según el cual, lo ordinario se presume, lo extraordinario se prueba”. En estas condiciones, “... dicha teoría no resulta aplicable para los valores del patrimonio moral que no comparten en la misma medida las mencionadas cualidades de intangibilidad, inasibilidad o interioridad, sino que surgen y dependen de la interacción del sujeto con factores externos y de su relación con otras personas, como la fama o la reputación, respecto de los cuales la afectación no es resultado necesario, natural y ordinario del acto ilícito, pues para empezar no todas las personas los poseen, sino que pueden tenerse o no, y por otra parte, como se mueven dentro del mundo material, son susceptibles de prueba en mayor medida; por tanto, respecto de estos valores prevalece la carga de comprobar la existencia y magnitud del valor aducido, su afectación, y que el ilícito fue la causa eficiente de la merma del valor”. Ambos criterios contradicen el objetivo de la Declaración sobre libertad de

expresión, que exige, para protección del ciudadano, la demostración del daño proferido con la divulgación de información. El primero de manera tajante, al manifestar que dicho daño está comprobado bajo la aplicación de la teoría objetiva del daño moral; la segunda, con la prevención de que los bienes jurídicos tutelados, uno interno y otro externo, son distintos, y por lo mismo no pueden ser protegidos de la misma forma, y el segundo exige necesariamente la demostración de su existencia. Comprobar la existencia del dolo y demostrar el daño, en la presunta comisión de un exceso en el ejercicio de la libertad de expresión, lesionando la esfera moral de las personas, representan un valladar al abuso de poder, particularmente de líderes sociales, políticos y económicos, que protege a los periodistas y medios de comunicación en el ejercicio de su importante actividad.

http://robertopinon. blogspot.mx


18

El Observador Semana del 25 de Abril al 2 de Mayo de 2016

EN LA UNIVERSIADA REGIONAL DEL CONDDE

La UACh apabullante

en la Universiada regional GILBERTO CARMONA El Observador

C

iudad Juárez, Chihuahua.- Los equipos de Béisbol, futbol Soccer y voleibol de la UACh, sacaron sus primeras victorias en la I etapa de la Universiada Regional del CONDDE, misma que inicio la pasada semana en esta ciudad fronteriza. El equipo de béisbol que dirige Pablo “La Borrega” Tamez apaleo a los diablos de la UJED al son de 15-0; el Futbol Soccer Femenil, las adelitas de la UACh golearon al Tec, Durango por 4-0; en el Varonil, la UACh se impuso a la UJED por 4-0. En el Voleibol Varonil, la UACh derrotó al Tecnológico de Durango por parciales de 25-15, 25-15 y 25-11; en la rama femenil, la UACh se impuso 25-22, 25-20 y 25-16. La UACh apaleo a UJED 15-0 en beisbol. El equipo de béisbol de la

UACh, medalla de Plata en la Universiada Nacional pasada, se impuso a los diablos rojos de la UJED por súper nocáut de 15-0 en la sexta entrada, con gran pitcheo del internacional Uriel Osorio, con una lluvia de batazos de Florencio Vázquez de 4-3, Luis Romero de 5-3, Felipe Villegas de 2-2 y Omar Jaramillo de 3-1 con cuadrangular. En futbol femenil, la UACh goleo a UJED 4-0. Las Adelitas de la UACh dirigidas por Verónica Herrera, golearon a la las diablas de la UJED por marcador de 4-0, con gran ofensiva de 2 goles de Paulina Castro, y con uno cada una de Fernanda Galván y Alejandra Carrillo. En el futbol varonil; la UACh goleo a UJED 4-0. Los dorados de la UACh se impusieron a los diablos de la UJED por pizarra de 4-0, en un juego donde los mejores

ofensivos fueron Bryan Macías, Raúl Gutiérrez en el medio tiempo, en el segundo Ariel “Karruso” Montes y el “Loco” Daniel Moya. En el voleibol varonil; la UACh liquido a ITD 3-0. Con gran actuación de Osler Fajardo, Martín Campos y César Sandoval, el equipo sub campeón nacional de voleibol de la UACh derrotaron en su primer juego al Instituto Tecnológico de Durango por parciales de 25-15, 25-11 y 25-11. En una acción donde el conjunto comandado por Chuy Macías inició con el pie derecho. En el voleibol femenil, la UACh gana a ITD 3-0. En la rama Femenil, el conjunto de las Adelitas UACh conducidas por el Profesor Gamaliel Ruíz se impuso al Instituto Tecnológico de Durango por 25-22, 25-20 y 2516.


El Observador Semana del 25 de Abril al 2 de Mayo de 2016

19

BUSCAN TALENTOS DEL AÑO EN BEISBOL INFANTIL

Quieren ser campeones

y sacar grandes peloteros La región IX del beisbol infantil anuncia el plan GIL CARMONA El Observador

U

n grupo de padres de familias llegaron a la conclusión que el deporte debe ir agarrado de la mano con el estudio, “si queremos buenos maestros académicos, Por qué no?, tener los mejores entrenadores”. La IX Región de la Asociación de Ligas Infantiles y Juveniles, ha dado la voz de alerta, las buenas intenciones, el apoyo voluntario de los padres de familia y ex peloteros que se arriman a sumar esfuerzos en las Ligas Tarahumara y Centauros de Chihuahua, ¡No bastan para lograr el objetivo!. Estan decididos a aplicar un programa de Talentos del Deporte como el implementado por el metodólogo cuba-

no Frank Hernández de 1992 a 1997, donde surgió la última generación de peloteros del Campeonato Estatal, que no tuvieron la necesidad de “importar” peloteros de otros Estados para ganar el Campeonato más prestigiado de México. La entrada del Máster en Ciencias, el popular colombiano, Gustavo Ríos, ha sido contratado para desarrollar el programa, en una nueva aventura donde se certificarán entrenadores y se dará capacitación a los padres de familia. La buena voluntad no basta: Prof. Luis Enrique Gaytán El Presidente de la Región IX de la Asociación Nacional de Ligas Infantiles y Juveniles, el profesor Luis Enrique Gaytán Díaz, expreso; “hemos llegado a la conclusión que la voluntad no basta, sino que

GUSTAVO RÍOS busca exportar grandes peloteros de Chihuahua.

tenemos que profundizar en los elementos teóricos y prácticos para que nos den mejores elementos para ser mejores elementos entrenadores deportivos. Si aspiramos a la educación para que nuestros hijos sean ducados por los mejores maestros, porque no, aspirar a tener los mejores entrenadores”. Señalo. Luego argumento para acabar con la “sequía y fracasos deportivos”, Necesitamos entrenadores deportivos que cuando vayamos a competir a Nacionales e Internacionales, respondan a las expectativas”, dijo. “Queremos entrenadores de primer nivel, necesitamos padres de primera categoría, que en el programa sean incluidos los padres de familia, con una buena educación, nutrición y desarrollo”. “Ya que la formación Comienza en las casas, en la familia, se tiene la primera escuela del Éxito”, dijo Gaytán Díaz. Chihuahua no tenía necesidad de “importar” beisbolistas; ahora sí; Gustavo Ríos El Máster en Ciencias, Gustavo Ríos, egresado de la UACh, hizo un poco de historia, Yo llegue a Chihuahua 1997 después de egresar como entrenador deportivo en la ciudad de México. Aquí conocí el proyecto deportivo del metodólogo cubano Frank Hernández, que desarrollo de 1992 al 1997, el cual proyectó el nivel competitivo del equipo mayor de Chihuahua a niveles muy al-

LUIS ENRIQUE Gaytán presidente de las ligas infantiles.

tos, con peloteros del calibre de Chihuahua, Tino Gardea, Iván Sánchez, Pepo Zubia, Erick Gardea, entre otros. Cuando vine a hacer la maestría, pude entrar la Escuela Tarahumara por iniciativa de Juan Ortiz Almeida quien era el director del Instituto Estatal del Deporte, hicimos un convenio con la UACh. “Así comenzamos a trabajar”, dijo Ríos, al realizar un estudio en la generación de beisbolistas del 1992-97, con la aplicación de la composición corporal y el somato tipo entre el pelotero de Chihuahua y el beisbolista cubano, con resultados fabulosos. “Continuamos con ese proceso”, comenta Ríos, recibía una ayudantía que la patrocino Juan Ortiz, en una segunda etapa, le dimos seguimiento con Mike Sotelo y Armando Guereque, juntamos una base de peloteros

como Esteban Gallardo, René Chávez entre otros, mismos que todavía andan vigentes. El metodólogo comento que el proyecto contempla la certificación de los entrenadores de las Ligas Infantiles del Béisbol, además de conferencias a los padres de familia para que apliquen programas nutricionales. La moneda está en el aire, los padres de familias encabezados por el Profesor Luis Enrique Gaytán, se han decidido a resolver el problema competitivo y formativo de sus hijos, ya se dieron cuenta que no tienen otra alternativa en México, no se puede esperar que los Institutos del Deporte los llamen para decirles que aplicaran un proyecto de Talentos, serán ellos mismos, quienes ya comprendieron la situación por la que atraviesa el deporte mexicano y le hacen frente.


20

El Observador Semana del 25 de Abril al 2 de Mayo de 2016

Toda la

información que necesitas...

www. El

r o d a v r e s b O .mx

S A R U D A T A N I S . .. L ITA G I D N Ó I C A M R O F IN Ediciones eportes Sociales D os ul ác ct pe Es n ua México Opinió ah hu hi C or ad rv se El Ob

Síguenos en las diferentes

REDES SOCIALES:

- ER eaT T I n i l W iasT n c i K e t r O rvado E o O B orn E C d a A e B F serv obsTU b o E YOelU UB flickr T U O Y R E T T I TW CEBOOK FArmx TWITTERchih o BE or_ adT U d v r a K bseU Y O serv oO l O b e B o l E -@ FAC -e

ides Hemeroteca Efemér

Además, aquí encontrarás las mejores galerías de fotos, videos, encuestas y foros. También los más amplios reportajes

Da click en:

www.elobservador.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.