Edicion 845

Page 1

Critica Enrique Garay aquí el fracaso del deporte mexicano

Presentó conferencia en instalaciones de la UACh

Pág. 19

El

Observador

SEMANARIO CHIHUAHUENSE... SIN ATADURAS Año 18 No. 845

Director: Ángel Zubía García

Chihuahua, Chih. Mex.

Semana del 21 al 27 de Marzo de 2016

Iglesia, Gobierno y Sociedad,

corresponsables por pérdida de valores Satanismo, sólo una consecuencia Pág. 14

Esta semana

escriben:

MARTÍN ZERMEÑO, EMMANUEL FERNÁNDEZ, RODRIGO RAMÍREZ Y ALFREDO CARREJO

Condenadas al

fracaso las candidaturas

De 46 aspirantes registrados sólo quedan 19

independientes Pág. 6

w w w .e l ob se r vad or .m x


2

El Observador Semana del 21 al 27 de Marzo del 2016

Palestra Política

Completo el cuadro de candidatos a gobernador

L

a semana pasada se llevaron a cabo los últimos nombramientos de candidatos al gobierno del Estado por parte de los partidos políticos, uno de ellos fue el de Cruz Pérez Cuellar en el Quality Inn, seguido de Javier Corral el jueves pasado en Plaza de Armas. El aspirante a la candidatura independiente José Luis “Chacho” Barraza cumplió con todos los requisitos para obtener la candidatura, misma que será ratificada por el Instituto Estatal Electoral. Con un tiempo menor a tres meses los precandidatos deben superar la popularidad de sus contrincantes por lo que empiezan las promesas de un Chihuahua prospero para todos. El representante del Partido Acción Nacional Javier Corral tomó protesta este jueves como candidato a gobernador en un evento al que acudieron cientos de panistas de distintos puntos del Estado. La protesta fue realizada en Plaza de Armas, donde el presídium fue conformado por Tere Or-

tuño, Carlos Borruel, Juan Blanco, Maru Campos y Ricardo Anaya, Presidente Nacional del PAN, quien se encargó de tomarle protesta a Corral como candidato. Durante el evento un representante de la comunidad rarámuri se subió al templete y agradeció a Corral por recibirlos. Movimiento Ciudadano por su parte ratificó el pasado lunes, 14 de marzo, mediante elección y por unanimidad de votos la candidatura de Cruz Pérez Cuéllar a Gobernador, para el Estado de Chihuahua. La elección se llevó a cabo en el salón espejos del Hotel Quality Inn lugar al que acudieron los consejeros estatales del partido de ideología socialdemócrata que junto a Pérez Cuellar reafirmaron su compromiso de promover la igualdad y la equidad, la protección de los desprotegidos y la libertad como autonomía. Fue Adán Pérez Utrera, presidente de la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos, quien dio lectura al Dictamen, para proceder a la elección del candidato por Movimiento Ciuda-

¡Anúnciar etse! El Observado ción p una acertada oidad para tu public

dano a través de votación de los delegados de la Asamblea Electoral Estatal, quienes ratificaron por unanimidad a Pérez Cuéllar como candidato a gobernador. Durante su discurso, el candidato agradeció a todos por la confianza depositada en su persona para abanderar el proyecto y les dijo que el eje principal será el ciudadano y la austeridad en segundo lugar, como base para todas las candidaturas, pues el gasto e inversión debe ser en beneficio de la sociedad chihuahuense. El empresario y ex presidente de Coparmex José Luis “Chacho” Barraza, está preparando su registro luego de que el Instituto Estatal Electoral avalara su solicitud como candidato independiente al estado de Chihuahua. Luego de trabajar con al menos 200 personas en la recolección de firmas el Independiente juntó un total de 131 mil 219 firmas validadas. Lo anterior se logró gracias a los recolectores, ciudadanos ubicados en distintos puntos de la ciudad los cuales pescaban a todo peatón que transi-

tara por la zona. A pesar que Chacho se había propuesto la meta de llegar a las 200 mil firmas llegó a casi 150 mil y declara estar cada vez más cerca de lograr la primer gubernatura de un candidato independiente en Chihuahua. Enrique Serrano ya había tomado protesta el pasado 12 de marzo, en el gimnasio Manuel Bernardo Aguirre, evento que estuvo presidido por Manlio Fabio Beltrones, presidente nacional del PRI, quien le tomó la protesta como candidato. También estuvieron presentes líderes de sectores, diputados y como invitados especiales: el Gobernador César Duarte, y los ex mandatarios José Reyes Baeza y Patricio Martínez. El PRD había nombrado como candidato a gobernador a Jaime Beltrán del Rio el pasado 5 de marzo, en un evento donde estuvo presente el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo y la Secretaria general del PRD Nacional, Beatriz Mojica, quien le tomó protesta como el abanderado de las huestes del Sol Azteca en Chihuahua.

Ventas y suscripciones:

414-8970

El

Observador Año 18, No. 845 Publicado por Fénix Comunicaciones, S.A. de C.V. Director Ángel Zubía García Jefe de información: Filiberto Ortiz Edición: Eduardo González Capacitación Juan Manuel González Cd. Juárez: Adrián Huízar Resp. de circulación: Gilberto Moreno Oficinas: Montes Altos No. 6927 Teléfono y fax:

414-89-70

Correo electrónico: observador_chih@ yahoo.com.mx La opinión de nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta empresa editorial.

El Observador, periódico semanal, 18 de Marzo de 2016 Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2005-122014004400-101. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 10939. Domicilio de la publicación: Calle de los Montes Altos No. 6927, Col. Cumbres III, Chihuahua, Chih., Méx. Imprenta: Editorial El Auténtico, S.A. de C.V., calle Revolución No. 14 Norte, Colonia Centro, C.P. 83000, Hermosillo, Sonora, Méx. Distribuidor: Fénix Comunicaciones, S.A. de C.V. Av. Trasviña y Retes No. 3105, Col. San Felipe, C.P. 31203 Chihuahua, Chihuahua, Méx.


El Observador Semana del 21 al 27 de Marzo del 2016

¿Otra Semana Santa en balde? No prenden los independientes Jale mata grilla: Javier Garfio Recovecos de la Ley Electoral

L

AS CANDIDATURAS independientes representan un nuevo modelo democrático que en Chihuahua como en el resto el país, donde se han implementado, en esta primera etapa no podrán consolidarse más que unas cuantas, así lo refleja el trabajo periodístico de esta semana de El Observador, donde se revela que ciertamente muchos ciudadanos o líderes sociales han podido participar como aspirantes a las independientes, pero las reglas electorales pronto cortaron sus aspiraciones. De las 46 solicitudes de registro para ser candidatos independientes a las alcaldías, diputaciones y a la gubernatura, sólo 19 subsisten; todavía falta que el Instituto Estatal Electoral emita la validez, pero sólo esta cantidad de aspirantes pudieron cubrir los primeros requisitos, entre los que se encontraba la creación de una asociación civil y juntar determinado número de firmas, que sin estructura o capital difícilmente se podía lograr. La conclusión en ello es que únicamente los pudientes y los allegados al poder político lo pudieron hacer. Lo interesante es que el IEE-OPLE por lo pronto ya validó la candidatura de José Luis Barraza, “Chacho”, quien se convierte en el primer candidato independiente de Chihuahua, y nomás falta ver su desempeño como candidato formal y su papel frente los partidos políticos. --------------------------FIEL A SU VOCACIÓN de constructor, y antes de que continúe el pataleo, rechinidos de dientes y grillas estériles por su repentino regreso a la administración, Javier Garfio Pacheco se puso inmediatamente a supervisar obras pendientes como vialidades, el distribuidor de Zootecnia que tiene el 50 por ciento de avance en la primera etapa, y que permaneció estancado desde su salida de la administración. Todavía no terminaba el espasmo por la llegada de Garfio y la renuncia de varios directores que nombró de Eugenio Baeza, cuando el alcalde se fue a trabajar. El viernes muy temprano llegó a la zona del distribuidor de Zootecnia, que tiene como objetivo conectar el Periférico de la Juventud con el Francisco R. Almada, y agilizar el tráfico de la zona, donde cruza el ferrocarril. Con el expertisse bajo el brazo, Garfio llegó sin director de obras públicas, pues el anterior había renunciado a su cargo el día anterior, pero sí se

3

El Capitán (De caballos y corazas)

hizo acompañar del director del Instituto Municipal de Planeación, Benito Rodríguez y por el director de Servicios Públicos Municipales, Marcelo Flores Elizondo. La obra pública e imagen ha caracterizado a esta administración municipal, y en el tiempo que le resta, seguramente el edil pretende cerrar con broche de oro. --------------------------VAYA MANERA de administrar el tiempo electoral. Apenas comenzaba a sentirse el ambiente de las campañas cuando el Instituto Estatal Electoral y el INE les cortaron la inspiración a los candidatos al gobierno del estado. El plazo de las precampañas para los aspirantes al gobierno del estado fue de un mes, del 11 de febrero al 11 de marzo, después entramos en un limbo político donde se les prohíbe a los candidatos hasta respirar, que se le conoce técnicamente como el “periodo intercampañas”, donde los candidatos electos o designados pueden aparecer en público lo estrictamente necesario. La semana pasada Cruz Pérez Cuéllar tomó protesta como candidato formal de Movimiento Ciudadano en un acto republicano llevado a cabo en el Hotel Quality Inn San Francisco donde recibió bendiciones de las dirigencias estatal y nacional del partido; por su parte Javier Corral hizo lo propio el jueves, en un mitin realizado en la Plaza de Armas, donde fue ungido por el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, curiosamente su acérrimo enemigo de la pasada campaña por la dirigencia nacional. Con estos dos nombramientos queda cerrada la lista de contendientes a la gubernatura. --------------------------EL PASADO FIN de semana el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional celebraron convenciones para elegir candidatos a diputados y alcaldes en el estado, a fin de cumplir con los tiempos electorales. En el caso del PAN solamente habría seleccionado por el método de convención a los candidatos por los distritos 15 y 16 de la Capital y el 05 y 06 con cabecera en Ciudad Juárez, donde presentan mayor competencia hacia fuera del partido y donde tienen reales posibilidades de ganar. Las otras 18 candidaturas serán definidas por designación, que deberán estar listas para antes del 27 de marzo. Los distritos que presentaban mayor disputa interna eran el 15 de esta Capital, considerado

como el más panista de todo el estado y el 05 de Juárez, que estaría en segundo lugar. Al cierre de esta edición los punteros por el 15 eran Jorge Soto Prieto y Roberto “El Pony” Lara, con mayores condiciones el segundo que el primero. En el caso de Juárez de cinco candidatos el Doctor Víctor Talamantes llevaba la delantera. --------------------------POR EL LADO del Revolucionario Institucional, las convenciones de Chihuahua y Juárez del fin de semana para ratificar a los candidatos a las alcaldías, Lucía Chavira y Héctor Murguía “Teto”, todos saben, eran más bien protocolarias. Tanto en Juárez como en esta ciudad el estira y afloja interno, acompañado con guerra sucia está a la orden del día, pero difícilmente la raza se pondría a las patadas no sólo con la dirigencia estatal sino con el mismo Manlio Fabio Beltrones quien fue el que finalmente dio el visto bueno a ambas candidaturas. --------------------------HACIENDO A UN lado lo mundano. Esta Semana Santa, que inició el domingo pasado, conocido como Domingo de Ramos, el tiempo es propicio para la reflexión más que para el descanso y la diversión –aunque lo primero se puede conjugar perfectamente con el reposo–. Nuestra sociedad descubre cada día las fallas de la misma, con actos tan inhumanos como el rito satánico en el que perdió la vida “El Piwa” en el centro de la ciudad; no se puede olvidar el terrible sacrificio del niño Cristopher, quien habría fallecido en un ritual protagonizado por sus propios compañeritos y vecinos en Aquiles Serdán. Los homicidios a sangre fría, peleas a golpes cual animales salvajes, los ultrajes a mujeres que son violentadas sexualmente con frecuencia; y no se digan los robos, asaltos y actos vandálicos, que presentamos a diario los medios de comunicación como parte de nuestra responsabilidad informativa, son hechos que nos deben llevar a pensar lo que estamos haciendo mal, ora sí, no en lo colectivo sino en lo individual, como padres o madres de familia, como hijos, como estudiantes o trabajadores, como maestros, médicos, abogados, sacerdotes, o cualquier vocación que tengamos. No es para menos, es hacer las cosas bien hoy para procurar un futuro menos injusto, menos visceral o egoísta; pero más humano, más responsable, más cercano a Dios.


4

El Observador Semana del 21 al 27 de Marzo del 2016

CHIHUAHUA… ¿DE QUÉ SE HABLA EN LAS REDES SOCIALES?

#‎chavosconlucia‬ #‎SoyChavoSoyChavira‬, ya circula la imagen de la candidata del PRI a la alcaldía de Chihuahua Lucia Chávira en caricatura en las redes sociales.

Meme del día: “Guapo Ben” del PT en Chihuahua, así criticaron en redes sociales la propuesta del diputado Héctor Hugo Avitia de legalizar el aborto por malformaciones en el bebé.

De esta manera dio las gracias Enrique Terrazas al conseguir las firmas solicitadas por la autoridad electoral para registrarse como candidato independiente.

“Chacho ya no pintó; vamos por esos votos”, publicó Javier Corral en redes sociales en su lucha por la gubernatura de Chihuahua.

La precandidata del PAN a la alcaldía de de Chihuahua Maru Campos, también ya se subió a las campañas intensas en las redes sociales para promoverse.

Envíame tus preguntas y te respondo en Snapchat publicó “Chacho” Barraza para aprovechar todas las redes sociales y todos los medios para su campaña en la web.

Debo admitir que uno de mis postres favoritos es la #‎nieve‬ y en esta ocasión nos paramos en el “Wendys” para probar la nieve de aquí. Publicó Héctor Teto Murguía.


El Observador Semana del 21 al 27 de Marzo del 2016

5

APOYO NO SÓLO DE PRIÍSTAS...PANISTAS Y OTROS PARTIDOS

Lucía Chavira a punto de ser “Generación JOSÉ LUIS DOMÍNGUEZ El Observador

C

on la sencillez que la caracteriza, a pesar de poseer importantes grados académicos, Lucía Chavira Acosta responde con humildad pero también orgullo, sólo a pregunta expresa: ¿Tuvo buenas calificaciones como estudiante? Sí, en la primaria José María Mercado, con 10… ¿cerrado? Fui el mejor promedio de mi generación y sí: 10 cerrado. Lucía hizo honor al nombre de su plantel que era mejor conocido como “Escuela Modelo” y de no ser por las múltiples ocupaciones y obligaciones propias de una hermana mayor, luego esposa y poco después madre de familia, hubiera terminado su carrera profesional con la máxima calificación, que poco le faltó: como estudiante de Derecho obtuvo el promedio general superior al 9.7. Seguramente sería de las primeras alumnas destacadas de haber existido el programa gubernamental «Generación 10», que premia a aquellos estudiantes sobresalientes. Además, ya como madre y

abuela cursó un diplomado en Derecho Municipal, fue la primera generación de la Maestría en Derechos Humanos y hasta latín aprendió. Todo ello, comenta con nostalgia, pude lograrlo con el incondicional apoyo y acompañamiento de Marco… Adán Quezada Martínez, su esposo y ex alcalde de Chihuahua. «Recuerdo que para ir a la Universidad tenía que tomar el camión en la calle 12 y de vuelta me bajaba en la Ocampo; conozco la situación del transporte urbano desde hace rato, desde mis épocas de estudiante». Con el paso de los años, los temporales de sus inicios en la vida conyugal fueron capeados, pero ella jamás renunció a su vocación estudiantil, consciente de que la preparación académica debe ser constante y que puede ser útil en cualquier momento de la vida. Contra la legalización de la marihuana. En uno de los recientes y controversiales temas que se debaten en México, está la marihuana. Lucía Chavira no rehúye a la respuesta pero explica primero su rechazo: «Los mexicanos no estamos preparados para un comercio abierto de la marihuana, ni de ninguna otra droga». Va más allá y advierte lo siguiente: debe discutirse ante quienes tienen en sus manos la toma de decisiones, mientras que estos deben

escuchar a cada una de las partes y sus argumentos antes de avanzar. «Y es que hay temas importantes que ya están aquí y que deben ser atendidos, como el de nuestros niños y su desarrollo, así como una mejoría en las condiciones de calidad de vida de nuestras familias…». Para Lucía Chavira, en su visión está el generar políticas públicas con perspectiva de género dentro de la administración municipal, señalando áreas de oportunidad que deben ser atendidas urgentemente para responder a las necesidades y contribuir al desarrollo. Porque hay amenazas para la célula base de nuestra sociedad y que tienen su origen en diversos factores, que pueden ser de tipo económico y social. Sobre esto último, puso como ejemplo la incompatibilidad de los horarios laborales de la mujer con los escolares y que generan graves conflictos para una debida atención de los menores. «La familia lucha por seguir siendo el pilar de la sociedad», expresa. De hecho, lamentó que los padres de familia hayan perdido autoridad ante los hijos, por lo que ya son conscientes de los riesgos que con lleva este distanciamiento, pero que hasta el momento no han podido incidir entre los que toman las decisiones para que se haga algo al respecto. Apoyo no sólo de priístas… De panistas y Otros Partidos Lucía no peca de soberbia

10”

pero deja en claro que tiene muchos amigos y el apoyo no sólo de su familia priísta sino también de algunos panistas, además de otros partidos políticos y agrupaciones de la sociedad civil. En su aspiración política como precandidata por el PRI a la presidencia municipal de Chihuahua, la pregunta sobre los “independientes» surge así: ¿Diría usted que juntos o separados igual les gana?». «Sería arrojado dar una afirmación así», comenta y añade: «No somos dueños de la voluntad de los otros. Es por ello que nosotros ofrecemos nuestra experiencia, trayectoria y voluntad de hacer las cosas, para que las personas libremente decidan… Sin embargo, hay panistas que se han acercado para ofrecerme su apoyo. Considera que este proceso electoral, que se encuentra sumamente competido, se encuentra hasta cierto punto blindado para impedir que haya estallamientos sociales como el del 86, en el que por cierto participó desde su trinchera siendo muy joven, al igual que su adversaria política, María Eugenia Campos Galván. Y es que es fácil polarizar cuando sólo se tiene un punto de referencia, pero desde que la alternancia se volvió parte de la cotidianeidad en nuestro país, ya el electorado decidió votar más que por partidos, por las personas y lo que representan. Y es que queda claro que «somos las personas las que hacemos o dejamos de hacer».


6

El Observador Semana del 21 al 27 de Marzo del 2016

En México sólo seis candidatos independientes han logrado la victoria en las urnas, siendo la gubernatura de Nuevo León el más grande logro de los independientes

p e b

d t R t p p E

JOSE LUIS Barraza candidato independiente a la gubernatura de Chihuahua

b p t q p i JAIME RODRÍGUEZ ganó la gubernatura de Nuevo León por la vía l Independiante. c c e p t

JOSÉ LUIS “CHACHO” BARRAZA PIONERO EN CHIHUAHUA

Bajo porcentaje de éxito de candidatos independientes

FILIBERTO ORTIZ El Observador

A

pesar de haberse conseguido en el 2015 sentar un precedente con la victoria del primer candidato independiente en la gubernatura de Nuevo León en la figura de Jaime Rodríguez Calderón, las estadísticas de éxito de los independientes es muy baja.

Datos de los resultados electorales del 2015 destacan que el porcentaje de éxito de los candidatos independientes es que sólo el 4.8 por ciento de los aspirantes lograron la victoria; de 511 aspirantes, sólo 123 lograron el registro que representa el 24 por ciento y de esos 6 lograron un puesto de elección popular que representa el 4.8 por ciento.

En Chihuahua la tendencia no es muy alentadora debido a que había 46 aspirantes a candidatos independientes y conforme se fueron solicitando los requisitos fue disminuyendo el número, de tal manera que al cierre del plazo para presentar documentos quedó registrado menos del 50 por ciento de los aspirantes. En el estado grande, José Luis “Chacho” Barraza será el primero en la historia de Chihuahua que participe en una contienda electoral como candidato independiente para la gubernatura del estado, sentando con ello el antecedente de esta nueva figura que empezó a posicionarse en México desde las elecciones del 2015. Junto con José Luis Barraza buscan posicionarse como candidatos independientes en la entidad otros 18 aspi-

rantes para los distintos cargos de elección popular entre los que destacan diputaciones locales, alcaldías y otros puestos para miembros de los ayuntamientos. En Chihuahua logró tomar auge la figura de candidatos independientes a pesar de que el 29 de junio del 2015 el Congreso del Estado aprobara la reforma a la Ley Electoral del Estado, que avalaba candados a candidaturas independientes imponiendo la recolección de firmas del 2 % del padrón electoral. De esta manera, para las elecciones del 5 de junio del 2016 en este estado del norte del país varios serán los que reclamen su derecho tal y como lo indica el Artículo 35 de la Constitución en el cual se consagra el derecho fundamental de todo ciudadano para votar y ser votado para un cargo de elección popular,

Es un derecho fundamental de todo ciudadano votar y ser votado para un cargo de elección popular. Artículo 35 de la Constitución

el cual forma parte de los derechos civiles y políticos reconocidos a nivel internacional. En la vida política y electoral de México, tal prerrogativa ya ha sido plenamente reconocida, ya que desde el 14 de marzo de 2013, la Suprema Corte de Justicia de la Nación valida las candidaturas independientes en el estado de Quintana Roo, una acción que sienta un precedente

c t g d e b c g d i

l t c 2


El Observador Semana del 21 al 27 de Marzo del 2016

para que los demás estados empiecen a reglamentar sobre este tema. Mientras que el 7 de julio de 2013, en las Elecciones estatales de Zacatecas de 2013, Raúl de Luna Tovar se convirtió en el primer alcalde independiente electo de México por el municipio de General Enrique Estrada, Zacatecas. Pero fue hasta el 10 de febrero de 2014, cuando fue promulgada la reforma político electoral de México, en la que además de reconocerse plenamente las candidaturas independientes, se fortalece la figura al garantizar que los ciudadanos postulados a un cargo de elección popular por esta vía obtendrán recursos públicos y tiempo en radio y televisión. Y el 7 de junio de 2015 se convirtió en el día importante para los independientes al ganar Jaime Rodríguez Calderón, ex militante del PRI, en las elecciones por la gubernatura de Nuevo León, convirtiéndose en el primer gobernador electo por medio de la figura de candidaturas independientes. En resultados oficiales de las elecciones del 2015 destacan que sólo 6 de todos los cargos sujetos elección en 2015 son ocupados por can-

didatos independientes. Si bien no son cifras demasiado alentadoras, debe tomarse en cuenta que este fue el primer experimento a nivel nacional. En el terreno de los diputados federales, el único distrito de los 300 de mayoría relativa que tiene un independiente es el Distrito V de Culiacán, Sinaloa donde se eligió a Manuel Clouthier Carrillo. Por parte de los diputados locales, sólo el distrito X de Jalisco ubicado en el municipio de Zapopan, Jalisco cuenta con un escaño independiente que ocupa actualmente Pedro Kumamoto Aguilar. En los municipios del interior de la república, tres alcaldes gobiernan independientemente de los partidos para el periodo 2015-2018; en el municipio de García en Nuevo León César Valdés Martínez, en Comonfort Guanajuato gobierna José Alberto Méndez Pérez y la capital michoacana es la primera capital estatal gobernada por un candidato independiente con Alfonso alcázar. Siguiendo la cronología de los independientes, para este 2016, en el estado de Chihuahua se registraron 45 aspirantes a candidaturas independientes para diputados locales y miembros de los

ayuntamientos más la candidatura de José Luis “Chacho” Barraza quien registró sus aspiraciones el 24 de diciembre del 2015. De tal manera que el 4 de enero del 2016 José Luis Barraza declaró que recabaría 200 mil firmas que es casi el triple de lo que le pide la autoridad electoral y fue el 7 de enero del presente año cuando inició con la colecta de firmas. El 25 de febrero “Chacho” Barraza, presentó 156 mil firmas de ciudadanos que apoyan su registro, lo que representa el doble de lo impuesto por el Instituto Estatal Electoral (IEE), que son 76 mil fir-

mas. Pero fue el 25 de marzo cuando se dio a conocer que le validaron a Barraza en el Instituto Nacional Electoral 139 mil firmas de las 156 mil presentadas, con lo que se convirtió en el virtual candidato independiente para la gubernatura de Chihuahua. Será del 21 al 25 de marzo cuando se deba presentar José Luis “Chacho” Barraza ante la autoridad electoral para solicitar su formal registro como candidato a gobernador, habiendo cumplido ya con todos los requisitos para realizar su campaña del 3 de abril al 1 de junio y finalmente ser parte de las elecciones el 5

de junio con su nombre en las boletas electorales como candidato independiente.

En Chihuahua menos del 50 % de los aspirantes a una candidatura independiente lograron cumplir con los requisitos para alcanzar el registro.

Tasa de éxito de los candidatos independientes en México Ganadores

% de éxito

Aspirantes

Registrados

Diputados F

50

22

44 %

1

.45%

Gobernador

12

3

25 %

1

33 %

Diputados L

218

28

13 %

1

.35 %

Alcaldes

182

63

35 %

3

.47 %

Jefes Deleg.

51

7

13 %

0

0%

511

123

24 %

6

4.8%

Cargo

Total

% de éxito

7


8

El Observador Semana del 21 al 27 de Marzo del 2016

VIRUS DEL ZIKA, EL OTRO PROBLEMA GRAVE DE SALUD PÚBLICA

Descartan alerta roja por influenza MANUEL MORENO El Observador

E

l Doctor Gumaro Barrios, subdirector del departamento de epidemiología de la Secretaría de Salud, dio a conocer que en el país se han detectado alrededor de 151 casos con el virus del Zika. El virus zika es causado por la picadura de un mosquito y se cataloga como un arbovirus perteneciente al género flavivirus, que son aquellos que animales invertebrados como zancudos y garrapatas le transmiten al ser humano El zika es similar al dengue, la fiebre amarilla, el virus del Nilo Occidental y la encefalitis japonesa, se transmite tras la picadura de un mos-

Síntomas Influenza Fiebre 38 gados o más Escurrimiento nasal Enrojecimiento nasal Congestión nasal Dolor de articulaciones Dolor muscular Dolor al tragar Dolor de pecho Diarrea y tos Decaimiento

GUMARO BARRIOS subdirector de epidemiología de la Secretaría de Salud

quito del género Aedes, como el Aedes Aegypti, que causa el dengue. Así mismo el doctor señaló que de estos 151 casos 75 son del estado de Chiapas, y 59 de Oaxaca, estos dos estados han registrado el mayor número de casos, ya que en Guerrero han detectado 5 casos, Nuevo León 4, Jalisco 2, mientras que Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Tabasco Veracruz y Yucatán tienen un solo caso. Se destaca que un total de 25 mujeres embarazadas se han infectado con el virus del Zika, de las cuales 19 corresponden a Chiapas, 5 de Oaxa-

ca y una en Veracruz. “Nosotros con todos esos datos que estamos monitoreando, aquí en el estado de Chihuahua a la fecha no se ha identificado ningún caso de Zika, y mucho menos en mujeres embarazadas”, dijo. Hay que recordar que varios medios de comunicación tanto nacionales como internacionales, señalaron que el virus del Zika se transmite por la vía sexual, ya que una persona que fue detectada con este virus en Estados Unidos aseguraron los doctores fue contagiada por la vía sexual. Ante esto el doctor Guma-

ro Barrios, señaló que la única manera que está demostrado que ocurre, es por la picadura del mosquito, por lo que esta es la forma tradicional en que una persona se contagia con el virus del Zika. “La otra que señalan es por la vía sexual, que se hay encontrado un semen o en saliva, son casos aislados que se han identificado pero no aquí en México. Dijo que una de las tares que se tienen en el país, es identificar si fue por el mosco o si tiene otro mecanismo de transmisión deferente a este, ya que de la forma en que se

La Secretaría de Salud dio a conocer que el estado de Chihuahua esta libre del virus del Zika, pero resaltó que en el país se tienen registrados 151 casos, la mayoria en el estado de Chiapas. ha sabido el contagio a sido por el piquete del mosquito.

“Clima de Chihuahua barrera vs el Zika” En los estados que mencionamos anteriormente y que aparecen personas infectadas, son lugares que tienen alguna colindancia con el área costera, donde el clima no es tan extremoso como es el clima del norte. Lo anterior toda vez que en el estado de Chihuahua por un lado hay muy bajas temperaturas, y también muy altas temperaturas, esto ha ocasionado que al mosco se le


El Observador Semana del 21 al 27 de Marzo del 2016

9

Influenza y Zika monitoreados por la Secretaría de Salud sea muy difícil desarrollarse, por lo que este se encuentra en los climas más cálidos, por tal motivo es un factor que contribuye a que en las zonas costeras presenten el mayor número de casos. “Es una barrera natural para nosotros, porque la eclosión de los huevecillos no florece tanto y permanecen allí latentes y mientras no exista un clima más idóneo para su desarrollo pues es como se da, normalmente cuando se tiene mayor densidad del mosco es posterior a las lluvias, y que prácticamente es en la época de calor”, dijo. No cabe duda que la influenza mejor conocida como (H1N1), y el ahora virus del Zika, han puesto en alerta a las autoridades de salud, pues diariamente estos dos fenómenos están siendo monitoreados las 24 horas. Así mismo desde el año pasado se han ido detectando personas contagiadas con el virus de la Influenza, llegando

a un total de 26 personas con esta enfermedad con el H1N1, 34 con el H3 e influencia tipo “B” 35 casos. Cabe mencionar que el virus de influencia se califica en “A, B y en C”, donde los más frecuentes en pacientes con el tipo “B y tipo C”, Señaló Gumaro Barrios que en los municipios en donde más se ha detectado la Influenza es en Ciudad Juárez, Temosachi y la capital del estado. Si bien recordaremos en el 2009 el virus de la Influenza despertó una gran psicosis entre los chihuahuenses y en el resto de la república, pues fueron miles los casos de infectados a nivel nacional. Ante esto el doctor destacó que en esa fecha fue de gran utilidad, pues ya años anteriores se había alertado a las autoridades de salud que se avecinaba una pandemia de influencia, más sin embargo se desconocía que tipo. Por lo que en el 2009 al

presentarse esta pandemia se desconocía que sepa se trataba, y al realizarse los estudios correspondientes la que predomino fue el tipo AH1N1. Así mismo a partir de esa fecha toda la población medica de enfermería, administrativo y población en general, conoce más sobre la influencia lo que permite estar mejor preparados. Por lo que si presenta estos síntomas se recomienda acudir a la unidad de salud para que el médico le realice un diagnóstico clínico, en caso de ser positivo, sólo el médico deberá indicar la administración de medicamentos antivirales para el tratamiento de la influenza. Se recomienda no auto medicarse porque: Pueden aminorarse y retrasarse la aparición de los síntomas y dificultar el diagnóstico. Los antibióticos no combaten el virus.

Los antigripales esconden los síntomas. Al no estar enfermo y tomar antivirales, se genera resistencia, es decir no harán efecto cuando el cuerpo lo necesite. Por eso, sólo tendrán que ser prescritos médicamente. Cabe mencionar que desafortunadamente se han presentado cuatro personas fa-

llecidas, tres en Ciudad Juárez y uno en Temosachi. Destacó el subdirector del departamento de epidemiología, que aunque van cuatro fallecimientos esto no pone en alerta roja al estado, pues cuando se presento la pandemia fueron miles los casos registrados y más de 60 fallecimientos por el virus del Influenza.

EN CHIHUAHUA hay confirmados 26 casos de inflenza AH1N1.




12

El Observador Semana del 21 al 27 de Marzo del 2016

Obras bajan 50 % ventas de

comerciantes en el centro Ampliación de banquetas fue causa del devasto.

Los dueños de los negocios deportivos, concuerdan en que es drástica la baja que se presenta día con día en sus locales pues por las banquetas, les quitaron la mitad de sus clientes. En tanto a las conocidas tiendas de electrónicos propietarios afirman que por desgracia son un mal necesario, sin embargo es notoria la baja de clientes. Más de cuatro negocios han tenido que cerrar pues no son suficientes sus ganancias para mantener el negocio.

Un año sin terminar obras, baja un 50 % las ventas. Comerciantes de la calle 11 y de la Niños Héroes los afectados. OBRAS EMPEZARON hace un año y se afectó considerablemente a comerciantes.

Transeúntes HÉCTOR VALENZUELA El Observador

S

on las obras públicas del primer cuadro de la ciudad causantes de un decremento del 50 por ciento en ventas de los locatarios de la zona, por lo que se entrevistó a las dos caras de la moneda que intervienen en este tema. Hace ya un año que se empezó el trabajo en la avenida Venustiano Carranza por la ampliación de banquetas, acto en el que todos los locatarios estuvieron en desacuerdo sin embargo solo fueron notificados. Lo anterior causó la reducción de un carril sobre la avenida lo que ahora hace imposible estacionarse para llegar a los locales, pues elementos de vialidad siempre están cazando en los alrededores. En un recorrido realizado por El Observador de Chihua-

hua una agente infraccionó a cinco automóviles que se estacionaban en las orillas para llegar a los comercios, infracciones que interpuso en tan solo una hora. Es por esto que los conductores prefieren buscar otra tienda afín, en vez de buscar estacionamiento en el centro. Un 50 por ciento han dis-

minuido las ventas de los inconformes, pues sus clientes ya no tienen la facilidad de llegar. Los comercios más afectados son los de “pasadita” ya sea carnicería, tortillería, así como tiendas de artículos deportivos. “Mis clientes llegaban en carro, se estacionaban

momentáneamente y compraban, ahora prefieren buscar otro lugar, que estacionamiento en el centro”, manifiesta una de las inconformes. Así mismo la dueña de la carnicería Santa Fe declaró que tuvo que despedir a dos de sus empleados, pues ya no le alcanza.

LA OBRA consiste en la reducción de un carril disminuyendo rádio de acción para locatarios.

Siete de cada 10 peatones se encuentran imparciales por los corredores pues les parece lo mismo que antes. En tanto los otros tres se encuentran opiniones cómo: *“Es mejor la seguridad, pues la banqueta es más grande”. *“Se ve bonito”. *“Hay más espacio para caminar”. El mayor descontento por los peatones es la falta de seguimiento en las obras públicas pues aún no han terminado la obra ya que pueden encontrase numerosos hoyos sobre la acera. “Así es gobierno, empieza algo y no lo termina, expresan peatones del lugar”. Según los locatarios gente se ha accidentado debido a estos orificios, por lo que optaron por colocar palos o algún distintivo y prevenir a los peatones.


El Observador Semana del 21 al 27 de Marzo del 2016

Dirección de Obras Públicas El director de obras públicas Jesús Antonio Peña afirma que cuando se toca el tema peatonal se crispa todo el mundo, pues aún no entendemos que el espacio es de todos. Enfatiza que la cantidad de puentes que se ha realizado contra los andadores es un claro ejemplo del desbalance que hay respecto al cuidado peatonal. “Que sí la vamos a ampliar, si sí la vamos a ampliar, le vamos a dar más sección al peatón, si sí se lo vamos a dar, que vamos a castigar al vehículo, si sí lo vamos a castigar”. Antonio Peña asevera que al día de hoy hay gente que no puede utilizar los andadores del centro pues ya sea por discapacidad u otros factores se les niega el derecho a transitar por la ciudad. Obras públicas pendientes Jesús Antonio Peña declaró que ninguna obra se quedará pendiente pues todas están en el tiempo indicado. Las obras que están en proceso de construcción son las siguientes: -Distribuidor Vial Zootecnia -Estacionamiento en la Venustiano Carranza y Niños

Héroes -La Quinta Touché -Parque Lineal Sacramento - Remodelación de Banquetas (Imagen Urbana) El distribuidor vial zootecnia estará listo para la primera quincena de septiembre la cual tuvo una inversión de entre 215 a 220 millones. A finales de agosto se concluirá el estacionamiento de la Venustiano Carranza en el cual se invirtieron 150 millones de pesos. En el mes de agosto quedará terminada la remodelación de las banquetas, de las avenidas Juárez, Aldama y Niños Héroes. El Director de obras públicas informó que no cambiarán los camiones de la Niños Héroes. Así mismo, 10 parques están en proceso de licitación para catalogarlos como emblemáticos con la intención de mejorar la arborización, mobiliario urbano e iluminación. Con todas estas acciones Chihuahua busca colocarse como una ciudad ecológicamente responsable que para lograrlo debemos de disminuir el uso del automóvil y aumentar el del transporte urbano o peatonal finalizó Peña Martínez.

13

HAY VARIAS obras pendientes que se prevé sean concluidas este mismo año.

Dueños frustrados por remodelación en la Niños Héroes Negocios cerrados y locatarios inconformes es el resultado de la remodelación de las banquetas realizada sobre la avenida Niños Héroes bajo el programa de Imagen Urbana. A pesar de que la dirección de Obras Públicas Municipales había informado en un comunicado directamente a los dueños de los negocios que las demoliciones y retiro

del escombro sería durante la noche esto no se ha respetado pues desde tempranas horas trabajadores acuden a demoler las banquetas. Negocios como Montados del Norte tuvo que cerrar de momento, pues sus clientes se estacionaban en el lugar. En entrevista con otros locatarios dicen que a pesar de que la remodelación lleva unos días ha repercutido demasiado en las ventas lo cual les alarma ya que es su manera de sustentarse.

Para finales del mes de agosto se concluirá el estacionamiento de la calle Venustiano Carranza en el cual se invirtieron 150 millones de pesos.


14

El Observador Semana del 21 al 27 de Marzo del 2016

SATANISMO EN CHIHUAHUA

Hay fallas en la iglesia,

gobierno y la familia

MANUEL MORENO El Observador

La ouija

E

l mes pasado el asesinato de un joven causo entre los chihuahuense gran conmoción, pues la víctima fue privado de la vida por supuestos amigos que lo invitaron a presenciar un rito satánico, pero nunca se imagino que él sería la sacrificado. Se trata de Edwin Miguel Juárez Palma, mejor conocido como el “Piwa”, el cual fue asesinado por cuatro jóvenes entre ellos una mujer de 18 años de edad. El cuerpo del “Piwa” apareció en bolsas de plástico en el centro de la ciudad y quien falleció en medio de un rito satánico. Después de varias horas de investigación, las autoridades de la Fiscalía General del Estado determinaron que Edwin Miguel Juárez Palma, fa-

juego de iniciación al ocultismo y espiritismo. ASESINO DECLARÓ que la ouija le ordenó matar a joven en un rito satánico.

lleció como consecuencia de la luxación de cervicales por estrangulamiento. Los presuntos homicidas estaban creyendo iniciar a la víctima con un rito satánico que él mismo solicitó, para resucitarlo como vampiro. Los jóvenes involucrados en el asesinato de “el piwa” son; Omar Sánchez Gar-

cía de 25 años de edad alias “Osiris”, Gustavo Adolfo Dorantes de 18 años, Iveth Nallely de 18 años, y Caleb Acosta Loera. Cabe mencionar que este asesinato está comprobado al cien por ciento por las autoridades, y señalan que el crimen del “Piwa” fue por un rito satánico.

Otro caso que conmociono al mundo entero fue el asesinato del del niño Cristopher, en donde se especulo que el crimen tenía que ver con una secta satánica, ya que su madre Taña Mora es creyente de la santa muerte. Y aunque nunca se comprobó tal versión, este caso dio la vuelta al mundo, pues

la forma tan cruel en que fue asesinado y sobre todo porque el crimen fue perpetrado por menores de edad conmociono a propios y extraños. Sin duda algún tanto el crimen del niño Cristopher Raymundo y del joven Edwin Miguel Juárez Palma, han estremecido a la sociedad, en todos los ámbitos incluido el religioso.


El Observador Semana del 21 al 27 de Marzo del 2016

15

Poco a poco el demonio va

ganando terreno: Arquidiócesis Destaco el padre “Negris”, que desgraciadamente el demonio sabe aprovechar las circunstancias, pues es muy astuto y sabe en que momento atacar y poco a poco va ganando terreno. “Todo este ambiente ha contribuido a desfigurar la imagen del matrimonio, ha ido en contra de la misma persona, y desgraciadamente nos dejamos envolver por el demonio”, dijo. Comentó el religioso, que ante estos últimos acontecimientos que han sido muy lastimosos para la sociedad, para la iglesia y gobierno, se exhorta a volver a Dios, y tener un verdadero arrepentimiento y no seguir pecando en el nombre de la liberad. “Necesitamos desencadenar procesos educativos que realmente contribuyan a la madurez, al crecimiento, al desarrollo integral de la familia, en donde se consideren en serio los valores humanos”, señaló. También señaló el padre “Negris”, que es triste escuchar declaraciones de la

Suprema Corte Justicia, en donde avalan afirmaciones totalmente contrarias contra la naturaleza misma del matrimonio y de la familia, las cuales las desfiguran. “Si se nos pierde la familia, se nos pierde la base de la sociedad, como por ejemplo las aprobaciones de los matrimonios gay, las cuales van enrareciendo la atmósfera”, dijo. Destacó el sacerdote que también así como se critica a la iglesia y a la familia, indudablemente las fallas vienen desde lo social y político, pues destacó que hacen falta fuentes de empleos para que la familia salga a delante dignamente. “Pero desgraciadamente al faltar una fuente de empleo y la falta de oportunidades, también las personas en su desesperación se van a lo primero, como es el mal, lo que los lleva a realizar actos como los de estos jóvenes y muchos otros casos que han estremecido no solo a Chihuahua sino al mundo entero”, comentó.

Por último el cura exhorto a la comunidad chihuahuense, a que aprovechemos estos días santos para recuperar nuestra verdadera identidad y aprovechar verdaderamente las vacaciones acercándonos a Dios. “Tenemos mucho que meditar todos y analizar en que estamos fallando, tanto como iglesia, gobierno y sociedad, para combatir esta descomposición social”, finalizó. OMAR SÁNCHEZ, Iveth Nallely y Gustavo Dorantes, participaron en rito satánico y homicidio.

Si se pierde la familia, se nos pierde la base de la sociedad CUATRO HOMICIDAS enfrentan juicio por el asesinato de Edwin Miguel alias el “Piwa”

Culpable la Iglesia, Gobierno y Sociedad tras lamentables acontecimientos.

Ante estos acontecimientos el vocero de la Arquidiócesis de Chihuahua, Gustavo Enrique Sánchez Prieto, mejor conocido como el padre “Negris”, acuso de esta problemática a la iglesia, al gobierno y la familia, pues dijo que no se están haciendo las cosas como se debe. “Son síntomas que no estamos haciendo las cosas como nos toca hacerlas, son signos de que estamos fallando todos, la iglesia el gobierno y las familias, es signo de que hay olvido de Dios, de valores auténticos y desgraciadao mente los medios de comunicación y todos, estamos contribuyendo a desfigurar el rostro de la familia”, dijo. Señalo el padre Sánchez Prieto, que una de las cosas que ha contribuido a que las personas también se pierdan en el camino, es la falta de oportunidades, como por ejemplo la economía familiar, pues al faltar lo indispensable para subsistir tanto para el jefe de familia como para todos que dependen de él, hacen más propenso a que el individuo agarre cualquier camino, incluyendo el del mal. n Ante el hecho de los jóvenes que asesinaron en un rito satánico, el padre señaló que se respeta a quienes creen en otras creencias, o sea al libre albedrio, pero desgraciadamente esto se ha usado para lastimar a otras personas y a dañado a la sociedad, pues ha sido una de las causas por las que se han presentado casos como las que hoy en PADRE “NEGRIS” vocero de la arquidiosesis día a presenciado la sociedad. de Chihuahua.


16

El Observador Semana del 21 al 27 de Marzo del 2016

¡Que jóvenes murieron! La vida nunca es segura, es más triste cuando se acaba antes de los cuarenta años. RAMÓN ALFREDO CARREJO El Observador

M

i amigo Ángel Martínez recientemente sufrió la pérdida de su hijo Sirio con edad de 36 años, es muy pronto para remitir la pena y escribir, no su obituario sino, una reseña meritoria de lo que fue la corta, pero muy productiva vida de Sirio. Sin embargo nos ha provocado -este hecho- recordar algunos personajes que desaparecieron, sin cumplir los 40 años de edad, va pues: Sin duda el más reconocido es Jesús el de Nazaret que murió entre los 33 y 36 años de edad pero nos dejó la herencia magnífica de su ejemplo y a varias religiones; Alejandro El Grande el conquistador que nació en Pella y murió – se dice- de tifoidea, malaria, encefalitis vírica o asesinado, en Babilonia a los 33 años de edad; la última reina del antiguo Egipto, Cleopatra que se suicidó a los 39 años; para mencionar otro rey, apuntamos a Nerón que a pesar de tener un éxito como diplomático y militar terminó como tirano extravagante y se le obligó a suicidarse antes de cumplir 32 años. Ar-

tistas como Fryderyck Franciszek Chopin, nacido en Polonia y muerto en Paris a los 39 años de quién se dijo:” Ciudadano del mundo por su talento”, “Fue un pianista, sin maestros de piano”, “Solo Bach y Mozart a su lado”. Vincent Van Gogh se suicidó sin cumplir los 37, por su enfermedad mental se disparó un escopetazo en el estómago. En toda su vida vendió un solo cuadro y hoy la venta de los Van Gogh rompen records en millones de dólares. El independista Juan Aldama nacido en San Miguel Allende, fusilado en Chihuahua en 1811 a los 38 años, hermano de Ignacio Aldama, yace en la Columna de la Independencia y la calle del centro en Chihuahua conmemora su gesta. Francisco Javier Mina guerrillero español que luchó en la guerra de independencia de nuestro país y murió a los 28 años fusilado después de breve campaña. Otro guerrero y explorad o r

fue el Adelantado vasco Francisco de Ibarra quién recorrió por primera vez nuestro estado de Chihuahua, descubriendo las minas de Santa Bárbara murió en Sinaloa a los 37 años. El Ché Guevara creador del concepto del “Hombre Nuevo” e ícono de la lucha contra la injusticia en el mundo fue asesinado por la CIA a los 39 años. Cambiando de siglo mencionemos a Yuri Alexseievich Gagarin, el primer ser humano en viajar al espacio, en la nave Vostok 1, ruso de nacimiento , era obrero metalúrgico aficionado de un aeroclub, convertido en cosmonauta y que murió en fatal accidente, como piloto de pruebas a bordo de un caza MIG- 15 a los 34 años. James Dean ícono de la juventud gringa, que murió en accidente en carretera a los 24 años, sólo alcanzó a filmar tres películas, a saber: “Rebelde Sin Causa”, “Al Este del Paraí-

so” y “Gigante”. Otro ícono lo fue Marilyn Monroe, máximo ejemplo de símbolo sexual acabó su vida a los 36, con barbitúricos. Otros jóvenes gabachos muertos jóvenes lo fueron: Jim Morrison del grupo “Los Doors” a los 28, conocido como “El Rey Lagarto”; Janis Joplin, Texana, símbolo de la contracultura de los años 60 murió a los 27 años, Jimi Hendrix se fue a los 28, considerado como el mejor guitarrista de rock de todos los tiempos, “la guitarra parecía ser parte de su cuerpo” se decía; vale hacer la acotación de que los tres murieron por sobredosis de droga, se mencionó al LSD. Entre los mexicanos vale mencionar a San Felipe de Jesús proto-mártir mexicano que a sus 25 de edad fue colgado durante la persecución religiosa en Japón del famoso Shogun, Toyotomi Hideyoshi. Recordemos al poeta Manuel Acuña su enamoramiento de Rosario De La Peña es leyen-

da y nos heredó su “Nocturno a Rosario”, se suicidó con cianuro antes de cumplir los 25 años. “El Caudillo del Sur” Emiliano Zapata Salazar, después de luchar durante nueve años con 27 mil efectivos en su ejército y lanzar su “Plan de Ayala”, sucumbió asesinado a cuatro meses de cumplir los cuarenta años de edad. Mención especial para José Pedro Infante Cruz, “El Ídolo de Guamúchil” máximo intérprete de la canción mexicana y más querido personaje popular falleció en accidente de aviación a los 39 años y 5 meses de edad; Gabriel Siria Levario, Javier Solís, “El Rey del Bolero Ranchero” por un descuido médico nos dejó a los 34 años. Podríamos extender este listado y confeccionar un libro con el recuerdo, datos, anécdotas y experiencias de vida de mil personajes más, pero sólo deseamos que nuestros amigos Ángel y Ana Alejandra, tengan pronta resignación por la muerte de Sirio.


El Observador Semana del 21 al 27 de Marzo del 2016

Emmanuel Fernández

Candidatos en aprietos

E

n 14 estados de la República celebraremos elecciones este 2016 y prácticamente en la mayoría de estos, apareció la amenaza para los partidos políticos tradicionales la figura de los independientes, sin embargo el mayor temor para quienes participan por el lado azul, tricolor o siglas conocidas, es la reducción en el ingreso por parte de la iniciativa privada para sus

campañas. Sin lugar a dudas la moda actual son los candidatos independientes, algunos de ellos decidieron renunciar a sus partidos políticos para competir como “ciudadanos libres”, pero otros que son la mayoría, vienen de la élite empresarial como Gastón Luken de Tijuana, uno de los mayores empresarios de ramo del gas, aquí en Chihuahua, José Luis Barraza, Javier Mesta y Enrique Terrazas por parte de

Martín Zermeño

César Duarte, el Gobernador Educador

L

a obra que dejará una huella indeleble en la sociedad chihuahuense y determinará la forma en que será recordado el Gobernador César Duarte cuando termine su gestión, sin duda será la educación, programa que ha sido insignia pese a lo difícil de la

situación económica-financiera y la implementación de la reforma educativa en el país. Recién rindió protesta como titular del Poder Ejecutivo, en octubre de 2010, Chihuahua se encontraba en la peor crisis de inseguridad de su historia y la sociedad reclamaba respuestas institucionales pertinentes del tamaño del

17 19

Opinión

las inmobiliarias y el cemento. El temor tanto para el PRI como para el PAN, no son los votos que les resten los independientes, sino los recursos económicos que les quiten a sus campañas, porque ahora con la incursión de los empresarios en la política, los millones que bajaban para la promoción de los abanderados de los partidos dejaran de llegar para irse con sus amigos empresarios. Era sabido por todos que a la hora de las campañas, los candidatos a cualquier cargo de elección popular, pasaban la charola por los empresarios que simpatizaban con el partido ya sea azul o tricolor, para luego recibir los frutos del triunfo con la aprobación de algún proyecto donde se recuperara lo invertido. Ahora el panorama es diferente, porque los empresarios con peso en la economía de un estado, lejos de apoyar a un extraño, están apoyando a los de casa, esto es, a sus socios de proyectos, porque aunque unos simpaticen con los tricolores y

otros con los azules, a la hora de hacer negocios, siempre van juntos y que mejor momento que con los independientes que son familia. Lo anterior representará a los partidos políticos apretarse el cinturón y optimizar al máximo los recursos que entregue el Instituto Estatal Electoral porque ya no recibirán los apoyos de la iniciativa privada o si los hay, serán en cheques con menos ceros, obligando a los candidatos a viajar a otros estados con gobiernos amigos para ver si pueden bajar recursos extras. Habrá que ver si este fenómeno, presentado ya en Nuevo León en la figura de “El Bronco”, se repite en Chihuahua, porque allá el empresariado decidió dar el respaldo económico a este personaje y recortó el presupuesto de la iniciativa privada para los candidatos que competían bajo una sigla partidista.

Chihuahua capital tendrá dos candidatos independientes a la alcaldía, Javier Mesta y Enrique Terrazas, si alguno de los dos no declina, pero también en Juárez, el postulante más fuerte, Armando Cabada, está ya en proceso de obtener su registro al entregar las firmas requeridas. Debemos seguir de cerca cada una de las campañas de los aspirantes a gubernatura o alcaldía, porque se marcará un antes y después. Si en nuestro estado logra madurar esta figura del independiente, siendo una entidad bipartidista, tendremos independientes para rato, de lo contrario, si el electorado los rechaza y gana uno de los dos partidos fuertes, pronto pasarán de moda las candidaturas ciudadanas porque el mercado chihuahuense es único y lo que aquí pasa se replica en todos los estados.

problema; así se dio origen a la Fiscalía General del Estado, la más sólida institución estatal que ha dado resultados impresionantes y que junto con esfuerzos de la sociedad civil organizada y el sector privado han coproducido programas y acciones de seguridad ciudadana que han influido para que gradualmente regrese el clima de paz a nuestra entidad. Era sencillo decidir en ese momento (2010) la prioridad de los chihuahuenses, restablecer la tranquilidad a toda costa, pero la educación, derecho humano fundamental, fuente de desarrollo y bienestar que dota de conocimientos, destrezas y valores a seres humanos para generar sociedades aptas con crecimiento justo y equitativo, no podía quedar rezagada, sería un error estratégico. La vinculación de la educación a la estrategia de seguridad fue fundamental; la visión de prevención y la integralidad de seguridad ciudadana

dio gradualmente al estado de Chihuahua la generación de un círculo virtuoso que está aún vigente; por un lado lucha frontal contra las bandas criminales y la impunidad, profesionalización, saneamiento y fortalecimiento de las corporaciones policiales, fin a la “puerta giratoria” y por otro lado, darle oportunidad a los jóvenes para que abandonaran las calles e ingresaran a las aulas de educación media o superior y dejaran de ser víctimas y victimarios de las pandillas del crimen organizado. Hoy en 2016, 1.3 millones de chihuahuenses estudian en las aulas de nuestro estado, desde preescolar hasta posgrado; según información oficial de la Secretaria de Educación, Cultura y Deporte, la inversión en educación en lo que va del sexenio es de 140 mil millones de pesos, se ha vinculado la vocación productiva de la regiones con las nuevas carreras educativas y se han abierto 200 nuevos planteles educativos

de preparatoria y universidad, especialmente para atender a los jóvenes chihuahuenses. Cero rechazados en nivel medio superior y superior. Con el regreso gradual de la paz y la tranquilidad al estado, la inversión extranjera directa ha regresado a nuestro estado, de 2010 a 2015, 8 mil 725 millones de dólares se han invertido y Chihuahua ha consolidado su liderazgo en las industrias aeroespacial, automotriz y de autopartes. La economía chihuahuense ha crecido en los últimos 4 años a un ritmo del 4.7 por ciento, superior del promedio nacional del 2.4 por ciento, Chihuahua es considerado el estado con más empleos formales y el primer lugar en exportaciones, con un 15 por ciento del total nacional. Sin duda hay mucho por hacer, pero cuando sociedad y gobierno se ponen de acuerdo para atender programas estratégicos no hay nada, ni nadie que pueda frenar los buenos resultados.


18

El Observador Semana del 21 al 27 de Marzo del 2016

Qué tranza, Carranza!

Rodrigo Ramírez

Remodelaciones y cuentos chinos

E

sta semana el Carranza había cuidado sus zapatos, de plano la crisis está tan dura que pensaba ir con su compita a la plaza en plazos cada vez más largos, pero al pasar por algunas obras de remodelación en el centro de la ciudad, el polvo propio de esas lides lo dejó menos que impresentable. De tal suerte que Carranza se encamina a la plaza, para buscar dejar presentable su ya acabado calzado. -Qué tranza, Carranza, ¿cómo anda el negocio, mi compa? -Qué pasó, mi compita, ¿boleada con cremita, como siempre?

-Afirma, sáqueles brillo. -Ya está, mi compa. Oiga, pues esta semana está bien, pero la próxima semana se va a poner feo porque hay menos gente por las vacaciones, los días de guardar, pues. -Ah, sí. -¿Y de dónde viene tan polvoroso, mi compa? -Pues de las obras que están aquí en el centro, las de la calle Aldama, entre otras, que lo dejan a uno todo sucio, mire nomás como quedaron los calcos. -Ai disculpe, mi Carranza, pero creo que esas obras nos benefician a todos. Los boleros, por ejemplo, jejejejeje. -Seguro, y también me dirá que a los comerciantes

del centro y a todos porque la ciudad se verá más bonita. -Pues eso dicen en Presidencia Municipal, y la verdad es que no nos va mal con eso. -No, mi compa, ¿pues qué no ve las noticias?, los comerciantes del centro están protestando por la obra en la Aldama, primero porque están quitando los mismos árboles que pusieron hace unos dos años, y principalmente porque le quitarán un carril a esta calle, de las pocas que cruzan la Independencia. -¿Apoco sí están en contra?, si a ellos les beneficia que haya más gente caminando en buenas banquetas, más anchas. -Mi compa, si quitan espacio para que se estacionen los carros, pero no hacen estacionamientos, la gente va a dejar de venir al centro a comprar, a pasearse, entonces a usted y a los comerciantes nomás les quedará la clientela cautiva que trabaja en el centro. -Ah, jijos, no había pensado eso mi compa. -Es lo que le digo, compita. Las obras nomás no se hacen así a la brava, hay que ver lo bueno y lo malo. Y eso que se supone hay estudios al respecto. Pero pues, no contaron con los comerciantes y con el sentido común.

Opinión Además, mire, no tiene lógica que se esté arreglando el centro, gastando buenos millones, cuando tantas calles están que dan lástima. El domingo pasado de plano casi dejo la suspensión del carrito en la Zarco, sí, en la Zarco, una de las avenidas que antes daba gusto, ahora parece zona de guerra; no hay baches, pero los lavaderos y los brincos entre pavimento y concreto están peor que si fueran los clásicos cráteres. -Oiga, sí, el camión se siente como cuando iba uno hace 35 años al Cerro de la Cruz. -Es lo que le digo, ni una manita de gato le dan, ai para taparle el ojo al macho. -¿Y lo del centro sí lo ve usted tan mal, Carranza? -Seguro, parece que está diseñado para el exclusivo ejercicio de recursos, para los moches pues; y no para que sea funcional, para que el centro sea un atractivo al cual se pueda llegar de manera más o menos cómoda. O dígame, ¿el cambio en la calle 11, la Carranza pues, se ha sentido en mejora para los negocios, para los que trabajamos en el centro? -La mera verdad, no. Al contrario, ahora quienes trabajan acá en oficinas de gobierno si antes tenían que irse hasta el parque Revolución, ahora casi se estacionan allá por la 20 de noviembre, y eso que ya no está operando el Tribunal de Justicia atrás de la Rectoría. -Ai va diciendo. Verá que el cambio en la Aldama provocará que cierren algunos negocios. -No lo diga ni de broma, compa, porque eso también quiere decir que tendremos menos clientes aquí en la plaza. -Todo eso se genera a partir de que los proyectos no son planeados con todas las de la ley, mi compa, cuando los proyectos llevan otro tipo de intereses.

-Ya ni me cuente, compa. ¿Será por eso que volvió Garfio a la Presidencia Municipal? -No, creo que el suplente, Baeza, ya andaba apoyando a uno de los independientes, así que decidieron cortar por lo sano, como que el señor empresario ya no estaba siguiendo mucho la rienda del PRI. -Puras cosas de la política, mi compa. Lo bueno es que predomina el interés de servirle al pueblo. -Como será irónico, mi compa, ¿a poco no piensa en que los principios democráticos y las casusas populares son lo principal para estos señores? -Que bah, ya ve que se desviven porque nosotros, los de abajo como dijo don Mariano Azuela, estemos cada vez mejor. Que no ve la proximidad de las elecciones. Van a pensar que anda de reaccionario y de revoltoso. -En fin, no quiero aplicar el piensa mal y acertarás, pero creo que en estos casos es la triste fórmula que nos explica los porqués de estas actuaciones tan erráticas, tan contrarias a lo que la gente quiere, a lo que los comerciantes quieren, a lo que la buena conducción del servicio público manda. -No, mi compa, de plano ya no le estoy entendiendo, y eso que apenas va a dar el medio día, y ni chanza de ir a hacer el brindis del amigo aquí cerca. -Qué pues, mi compita, estos son días de guardar, y usted nomás pensando en el agua. -Yo nomás dije la del amigo, mi compa, no irse a darle gusto al gañote, y menos en estos tiempos de crisis. -Es lo que le digo. -Bueno, mi compa, ya quedó, listo. -¿Cuánto es, mi compa? -Son 20 pesos, mi compa, como siempre, no ha subido.


El Observador Semana del 21 al 27 de Marzo del 2016

19

EL CRONISTA DE TV AZTECA DE LA NBA Y NFL

Critica Enrique Garay el

fracaso del deporte mexicano La desorganización del deporte nacional en todo su esplendor GILBERTO CARMONA El Observador

E

l cronista deportivo de TV Azteca, Enrique Garay Padilla, fue presentado en un ciclo de conferencias con los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Cultura Física de la UACH y cuestionó, la falta de proyecto deportivo de la Comisión Nacional de la Cultura Física, la CONADE. Además, criticó la falta de organización de nuestro deporte, tan lleno de recursos, de Institutos del Deporte en todo el País, con estadios, pistas de atletismo, como en el Estado de Puebla que tiene 24 pistas de tartán, que supera a los Campeones del Mundo de pista, Jamaica y Cuba, en cantidad más no en calidad. ¡”Cuánto le costó a los Bulls

de Chicago; la preparación de Michael Jordan”!, -Cero dólares, cero pesos-, Jordan fue producto del basquetbol Universitario, en México, las Universidades pueden ser la solución de muchos problemas que tenemos en el deporte”, dijo. Luego, en su estilo polémico, declaro; “En la Lucha contra la obesidad y el diabetes, -donde somos campeones del mundo-, la Comisión Nacional del Deporte y la misma UNAM, no han hecho absolutamente nada, ni siquiera tienen programa para el desarrollo del deporte”. Planteo, “Las universidades podrían sacar adelante el deporte mexicano, por ejemplo, Michael Phelps, campeón

ENRIQUE GARAY reconocido cronista deportivo de TV.

olímpico estadunidense de natación, es observado por cámaras acuáticas el braceo y solo planteles como la UACH y las universidades en México lo pueden hacer”. “Por ejemplo, ¿Cuántos seleccionados aporta la UNAM a una universiada mundial a la que asiste México?; -Solo 6-, ¿seis?. Si de 250 mil estudiantes que tiene la UNAM, la más grande de América Latina, solo 6 tienen el nivel para asistir a estos Juegos Mundiales Universitarios, es ridículo”. “La UNAM cree que con tener el equipo de futbol y ganarle un juego al América, ¡ya está haciendo deporte!. “Cómo van a frenar el primer lugar de obesidad que tenemos en el mundo, c ó m o frenar el alto índice d e l

ENRIQUE GARAY con autoridades de la UACH en su conferencia.

de Eduardo Alonso Nájera desde que jugaba en la NCAA, así como en la NBA. Inició como columnista en 1984 en el Heraldo de México con el tema “El mundo de la NFL”, ingreso al equipo d e Deportes de TV Azteca con José Ramón Fernández, fue protagonista del temido y polémico programa “en caliente”. Inició con Pepe Espinoza (+) las transmisiones de la NFL, cuando la competencia de ellos no creían que pudiera “pegar” en México, y después de 32 años, se ha mantenido en el primer lugar de preferencias en las transmisiones de la NFL

El deporte desperdiciado en la lucha contra la obesidad y diabetes diabetes que tiene México?, si al máximo centro de estudios del País, ¡no le interesa el deporte!”….”Es increíble, la universidad más grande de América, no tiene proyecto en el deporte”. Flanqueado del Rector de la UACH, M.C. Jesús Enrique Seáñez Sáenz, así como el catedrático Julio César Guedea Delgado. El Cronista Deportivo, apoyo al desarrollo

en México, en la pasada transmisión del Súper Bowl, “barrieron” con la competencia y se apoderaron del rating. La base del éxito del comentarista de deportes ha sido la constante capacitación, su estudio, sus actualizaciones, y sobre todo, estar bien informado. El basquetbol ha sido su pasión, pero lo han frenado las frivolidades con las que la autoridad ha manejado la división de este deporte. Promoviendo el basquetbol masivo y becando talentos a las mejores escuelas del mundo. “Actualmente tenemos a 6 talentos del basquetbol que están en Islas Canarias, España, completamente becados para aprender y desarrollarse dentro del deporte ráfaga, estos surgen de Torneos masivos que estamos organizando en los Estados.


20

El Observador Semana del 21 al 27 de Marzo del 2016


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.