Edicion 840

Page 1

Inician las precampañas

Ahora no van sólos el PRI y el PAN Pág. 12

Galardonado con el Premio Estatal de Periodismo “José Vasconcelos 2012”

El

Observador

SEMANARIO CHIHUAHUENSE... SIN ATADURAS Año 18, No. 840

Director: Ángel Zubía García

Semana del 15 al 21 de Febrero de 2016

Chihuahua, Chih., Méx.

SOBRESATURADAS AVENIDAS DE ESPECTACULARES, NO CABE NI UNO MÁS...

Contaminación visual...

y electoral

Esta semana

Pág. 10 y 11

escriben: ROBERTO PIÑÓN, RODRIGO RAMÍREZ, ROBERTO ALVARADO.

COLUMNA “TIRO DIRECTO”:

Los arrebatos del béisbol

w w w .e l ob se r vad or .m x

Pág. 19


2

El Observador Semana del 15 al 21 de Febrero de 2016

Palestra Política El

Elección sui géneris

A

l grito de guerra iniciaron las precampañas los que buscan el relevo de César Duarte en el Gobierno del Estado, bajo condiciones completamente distintas a las elecciones anteriores, con actores que ya habían participado pero ahora bajo banderas diferentes, como los panistas que se diversificaron para llegar a la silla que un día ocupara el Centauro de Norte, Pancho Villa. Por ello decimos que no será la común competencia de siempre: será el contra el PAN pero en distintos frentes. Y si a eso le sumamos al candidato independiente, que si bien no ha militado directamente en Acción Nacional, ha operado él y su gente al lado del partido que actualmente dirige a nivel nacional Ricardo Anaya, y en lo local Mario Vázquez. Por lo cual, el 5 de junio los chihuahuenses seremos testigos de una elección sui géneris que marcará la pauta de la evolución democráticopartidista que está sufriendo nuestra política. En cada uno de los casos, de los precandidatos registrados por el PRI (en alianza con PANAL, PVEM y PT), PAN, PRD, MC y MoReNa y la segura inclusión de José Luis “Chacho” Barraza como independiente, se puede observar en su currículo inmediato las posibilidades y entrever el final de este cortísimo proceso, que

comenzó el 11 de febrero pasado y concluye el 5 de junio. Javier Corral Jurado, candidato perdedor del proceso electoral del 2004, que muchos recuerdan por haber hecho pedazos a José Reyes Baeza en el debate público de los candidatos al gobierno del estado, pero también por haber sido humillado en las urnas donde nada más perdió por 16 puntos porcentuales, o sea un mundo. Ahora es quien ondea la bandera del Partido Acción Nacional, en el que ha desconocido en múltiples ocasiones a sus líderes, métodos y actitudes, ahora esos líderes como Ricardo Anaya, a quien no bajó de “corrupto” en la contienda interna por la dirigencia nacional; o a Gustavo Madero, quien señaló porque lideraba a un “grupúsculo” que dirigía las riendas del partido; o al mismo Mario Vázquez, presidente del CDE del PAN, a quien descalificó y desconoció porque en el 2012 lo hacía coludido con Cruz Pérez Cuéllar en la contienda por la senaduría; ahora todos ellos lo elevan a la candidatura, le levantan la mano, después de innumerables insultos y escupitajos verbales, aderezados con su buena retórica. Otra línea panista que combatirá al candidato del partido oficial, es la de Jaime Beltrán del Río, quien hasta hace unas semanas fuera aspirante formal del PAN a la candidatura a gobernador; pero la reciente dinámica de imposición

¡Anúnciar etse! El Observado ción p una acertada oidad para tu public

que emula el PAN al PRI a la perfección, llevó al presidente municipal de Delicias con licencia a renunciar al proceso de designación, inclusive al partido, para luego encabezar otra bandera donde no tuviera que someterse a un proceso que sabía de antemano sería un arreglo entre la dirigencia nacional y quien tiene más influencia en el ámbito nacional por sobre todos en el partido a nivel local, Javier Corral. Beltrán del Río pronto fue invitado a encabezar la candidatura a gobernador desde el PRD y ahora sigue en el camino pero desde esa otra trinchera y con grandes posibilidades de remontar los terribles resultados electorales que ha obtenido por sí solo el partido del Sol Azteca. El caso del exdirigente estatal del PAN, Cruz Pérez Cuéllar, se decantó desde principios del año pasado cuando renunció al partido para buscar otra alternativa, después comenzó a trabajar con el Partido Movimiento Ciudadano, y poco a poco se fue creando la posibilidad de ser el candidato por ese partido. Su postulación era muy evidente desde meses atrás, sobretodo cuando lanzó la mentada “Cruzada Ciudadana”, en la que, de la mano de MC realizó una gira por todo el estado. Pérez Cuéllar es ahora el precandidato de ese partido que comenzó a pintar apenas hace unos años en el centro sur del país, y con el exdirigente y exdiputado federal y local

panista pretenderá elevar sus bonos acá en el norte. El aspirante a la candidatura por la vía independiente, el empresario José Luis Barraza, quien ya habría cumplido sobradamente con la cuota de firmas (76 mil) que el IEE le exige como requisito fundamental para ser candidato formal; no tiene historial partidista, ha sido muy cercano al PAN en su posición como líder nacional de Coparmex, lo empuja el ala ultraderechista del PAN, identificada como el Dhiac, será el candidato de moda por estrenar la figura de “independiente” pero no hay una estructura completa que lo acompañe y eso podría ser factor de graves tropiezos en la campaña formal. Finalmente, el candidato del PRI, Enrique Serrano, con toda la estructura territorial del PRI, con un impulsor que tiene y tendrá mano para hacer que llegue hasta el final el proyecto del alcalde de Juárez con licencia, aunque por fuera éste se deslinde de ese padrino, que tratará de romper la tradición (¿o maldición?) que dice que gobernador no deja gobernador. Las apuestas están en el aire y las condiciones de un triunfo seguro, no están para nadie. Quien la quiera tendrá que ir a buscarla, claro está: está uno más delante que los demás, sólo uno le pisa los talones, pero nada esta dicho; quedan tres meses y medio, y cualquier cosa puede pasar.

Ventas y suscripciones:

414-8970

Observador Año 18, No. 840 Publicado por Fénix Comunicaciones, S.A. de C.V. Director Ángel Zubía García Jefe de información: Filiberto Ortiz Edición: Eduardo González Capacitación Juan Manuel González Cd. Juárez: Adrián Huízar Resp. de circulación: Gilberto Moreno Oficinas: Montes Altos No. 6927 Teléfono y fax:

414-89-70

Correo electrónico: observador_chih@ yahoo.com.mx La opinión de nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta empresa editorial.

El Observador, periódico semanal, 11 de Febrero de 2016 Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2005-122014004400-101. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 10939. Domicilio de la publicación: Calle de los Montes Altos No. 6927, Col. Cumbres III, Chihuahua, Chih., Méx. Imprenta: Editorial El Auténtico, S.A. de C.V., calle Revolución No. 14 Norte, Colonia Centro, C.P. 83000, Hermosillo, Sonora, Méx. Distribuidor: Fénix Comunicaciones, S.A. de C.V. Av. Trasviña y Retes No. 3105, Col. San Felipe, C.P. 31203 Chihuahua, Chihuahua, Méx.


El Observador Semana del 15 al 21 de Febrero de 2016

Chihuahua, testigo del ostentoso ecumenismo Resurge la escuela de cuadros del PRI Continúan las deserciones en el PAN Convocatorias incomodas para candidatos

E

N MEDIO DE una intensa campaña ecuménica llega el líder del Estado Vaticano, Jorge Mario Bergoglio, a México y el miércoles estará pisando estas tierras, las de ciudad Juárez, el momento es histórico sin duda, pero la visita de Francisco se da en medio de esta franca empresa de unificar a todas las religiones del mundo, incluso aquellas que han combatido históricamente a la Iglesia Católica y a sus representantes. Lo anterior ha provocado el cuestionamiento de algunos católicos sobre el propósito de la visita del representante de la Iglesia a México, en relación a si es meramente espiritual o político. No se cuestiona el beneficio de México y en particular de ciudad Juárez por la gira pastoral sino el motivo. Previo a su arribo a México, el papa Francisco se reunió con el líder de la Iglesia Ortodoxa Rusa; un encuentro entre jerarcas que se da por primera vez en casi 1 mil años, la iglesia de Cirilo negó desde el 1054 innumerables dogmas de la Iglesia Católica y por lo tanto desde entonces se decretaba su separación. El inusual encuentro tuvo lugar en la isla de Cuba, hasta hace unos años considerada oficialmente atea, pero que ambos lados consideraron tierra “neutra” política y religiosamente. Esta semana vendrá a Chihuahua para reunirse con sectores vulnerables de nuestra sociedad, pero se ha advertido con anticipación que no viene a censurar ni a criticar a nadie. Su mensaje será dictado en el marco de una misa programada en la antigua Feria Expo de ciudad Juárez, mismo que será retrasmitido en tiempo real a todo el mundo, gracias a la cobertura de 2 millares de reporteros de distintas naciones. ----EL PASADO FIN de semana echaron a andar de nueva cuenta la escuela de cuadros del PRI que en su tiempo egresara a figuras del priismo en el estado, después de dos décadas de haber sido clausurada sin aparente justificación. La reapertura se dio con la presencia del presidente del Instituto de Capacitación y Desarrollo del PRI (Icadep), Guillermo Deloya Cobián, junto con su similar local Aarón Yáñez Limas. Lo interesante es que la dirigencia estatal a cargo de Karina Velázquez se dio el lujo de rechazar cual facultad de Medicina de la UACH a unos 200 interesados. Resulta que se inscribieron más de 600

3

El Capitán

(De caballos y corazas) jóvenes (30 años era la edad límite para entrar), pero el cupo se cerró en 410, por lo que el resto tendrá que esperar su turno. En ocho meses se llevarán a cabo varias platicas y conferencias, a manera de curso, para que al cabo de tal reciben su diploma y con el entrar a un esquema de preselección para diversas actividades que tiene preparadas para ellos el otrora partidazo. ----EN RECIENTES DÍAS se ha registrado la renuncia de varios personajes al Partido Acción Nacional, ahora en ciudad Delicias, donde quedaron muchos deudos con la designación que aprobara la Comisión Permanente Nacional del candidato a gobernador, con lo cual quedaron fuera entre otros el alcalde con permiso, Jaime Beltrán del Río. En total fueron ocho los funcionarios de la actual administración municipal que decidieron dejar el partido, donde consideran que la imposición de candidatos y sobretodo la designación del candidato a gobernador, habla de una situación intolerable, porque imperan los intereses de los dirigentes, según afirmaron algunos de los renunciantes. Entre ellos se encuentra quien fuera secretario particular de Jaime Beltrán del Río, Víctor Figueroa; Arcadio Arellano, coordinador de Comunicación Social; Jessica Cobos, jefa de recursos humanos; Rolando Licón, director de Servicios Públicos; Omar Casas, director de Desarrollo Económico; además de Selene Lara Reyes, Elías Blanco, Sergio Alvarado. El excandidato a la alcaldía de Rosales, Jaime Ramírez Licón, también estaría renunciando al partido y en breve destacaron que se dejaría sentir la desbandada tal cual. ----ESTA SEMANA deberá ser publicadas las convocatorias de los distintos partidos políticos y/o alianzas para la selección de candidatos a las presidencias municipales, diputaciones, y sindicaturas, lo cual levantará ámpula como en el caso del Partido Acción Nacional, que había anunciado la posibilidad de designar no sólo a los candidatos de las principales cabeceras municipales y diputaciones sino también la lista de regidores. En cuanto al PRI, la dirigencia estatal había anunciado que llevaría a cabo la selección a través del método ordinario, por convención, y ahí serán elegidos los próximos representantes del Revolucionario Institucional, que mediante acuerdo na-

cional ya designó a Lucía Chavira e esta ciudad y a Héctor “Teto” Murguía para ciudad Juárez. Está muy difícil que cualquier local, por más influencia y fuerza que tenga se atreva a contravenir las directrices de Manlio Fabio Beltrones en acuerdo con las dirigencias locales y registrar a otro candidato para competirle a los gallos de las principales ciudades. En el caso del PRD y Movimiento Ciudadano, se ve imposible un buen desempeño electoral de los candidatos al gobierno del estado si no aseguran buenas candidaturas en los municipios de mayor demografía electoral, quienes amarrarían los votos para el día 5. Los partidos aliados del PRI, como el Verde, PT y Panal, tendrán que postular pos sí solos al menos en la mitad del territorio nacional, de lo contrario más adelante se verán en problemas para refrendar su registro como partidos. El Partido del Trabajo es testigo fehaciente de ello. ----EL PASADO 14 de febrero fue desapercibido por el aplazamiento de las bodas colectivas que regularmente se programan para esta fecha, se lanzó una fecha tentativa para el 10 de marzo. El pretexto de la suspensión fue la visita de Francisco I a México. Perfectamente se podía haber realizado el acto masivo que congrega a cientos de parejas –en el 2015 se casaron en un solo acto 1 mil 991 parejas–, pero más que la logística de este evento que se organiza con mucha anticipación, se advierte que la bronca que se quiso dejar de lado era otra. Hay en la ciudad al menos una decena de parejas del mismo sexo que habían anunciado su intención de contraer nupcias, y aunque existe el antecedente de ese fenómeno el Registro Civil, y en concreto, Palacio de Gobierno, quisieron ahorrarse esa polémica que permanecería vigente el miércoles cuando llega Jorge Mario Bergoglio a ciudad Juárez; sobretodo si hay un rechazo a estas uniones. Por cierto, en la edición de esta semana El Observador da cuenta del incremento en divorcios cada año, y que en este 2016 llega a un rompimiento del 33 por ciento de las parejas que se casan, por lo que si en este año se casan 1 mil parejas, a la par se estará registrando unos 330 divorcios, por lo que esto debería prender un foco rojo, en lo que respecta a una buena convivencia familiar y por ende el crecimiento en valores de los miembros de la familia misma.


4

El Observador Semana del 15 al 21 de Febrero de 2016


El Observador Semana del 15 al 21 de Febrero de 2016

5

CHIHUAHUA… ¿DE QUÉ SE HABLA EN LAS REDES SOCIALES?

Javier Corral también es víctima de los memes y la guerra sucia, por lo que sus imágenes chistosas circulan en Facebook.

‪#‎ChavosConLucía‬ es el hashtag con el que apoyan a Lucia Chavira en las redes sociales para su candidatura.

El candidato independiente para la alcaldía de Juárez Armando Cabada, no se escapa y es víctima de múltiples memes en las redes sociales. En las redes sociales se intensifica la guerra sucia y los memes contra el candidato del PRI Enrique Serrano, se hacen notar…

Aquí los contendientes compartan, así promocionan a algunos de los actores políticos para la contienda del 2016…

Así impulsa Chacho Barraza la recolección de firma en las redes sociales para ser candidato independiente a gobernador.

El secretario de Hacienda de gobierno del estado Jaime Herrera, no se salva de los memes con el tema de la deuda pública de Chihuahua…


6

El Observador Semana del 15 al 21 de Febrero de 2016

TRABAJARON A MARCHAS FORZADAS PARA PREPARAR EVENTO

Visita del Papa cambia a Juárez Alcalde de ciudad Juárez supervisó personalmente todos los preparativos MANUEL MORENO El Observador

P

ara la visita del papa Francisco a ciudad Juárez, las autoridades locales trabajan a marchas forzadas para tener todo listo para la histórica visita del sumo pontífice. Pese a la nieve, los fuertes vientos, el frío y el día de asueto, los trabajadores que construyen el altar principal en la zona de El Chamizal en donde su santidad oficiará la misa principal, se vieron trabajando hasta altas horas para concluir la obra. El Presidente Municipal, Javier González Mocken, confirmó que los preparativos que se realizan para la visita del Papa Francisco, van por buen camino y todo estará listo para el 17 de febrero, cuando el jefe del Estado Vaticano realizará un recorrido por varias arterias de Juárez. Cabe destacar que el edil encabezó un recorrido por los diferentes puntos que re-

correrá el pontífice, desde su salida del Aeropuerto, su visita al Centro de Readaptación Social para Adultos (CERESO) y la misa que celebrará en terrenos de El Chamizal, donde años atrás operaba la Feria ExpoJuárez, a un costado de la Central de Bomberos. El recorrido inició en el Aeropuerto Internacional, inmediatamente después se trasladaron a las instalaciones del CERESO Estatal No.3, donde sólo al edil y los principales directores se les permitió ingresar para ser testigos de los avances de las obras de remodelación que se realizan en el interior del centro penitenciario, principalmente en la capilla, lugar donde el pontífice se reunirá con 700 presos. Posteriormente, en caravana, la comitiva se dirigió al “Punto”, en los terrenos de la

antigua Feria Expo-Juárez, lugar donde se efectuará la misa ante más de 250 mil personas. Ahí el Munícipe, fue informado directamente por los directores, de los avanc e s y lo que aún falt a , destacando la instalación de 20 torres de iluminación, dos subestaciones de electricidad, la preparación del terreno sobre el que sobresalen varios montículos de material especial para esparcir y aplanar, además de los avances en la construcción del altar.

El papa Francisco visita por primera vez ciudad Juárez en una gira en la que incluye la visita a reos del penal en la fronteriza ciudad.

Los boletos han sido repartidos por sacerdotes a sus feligreses

Juárez recibió más de 100 mil boletos Para ver al papa Francisco en México se imprimieron 882 mil 225 boletos, mismos que ya se reparten entre las 93 diócesis del país, así lo dio a conocer la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). En este mismo sentido, comentó que los boletos fueron entregados sin costo alguno en las distintas casas parroquiales de las iglesias de esta ciudad, haciendo la invitación a que hagan buen uso de los mismos. Así mismo los preparativos para la visita papal llevan buen rumbo, sin registrar retraso alguno en los eventos agendados hasta la fecha, por lo que solo resta esperar el momento para la celebración. El Arzobispo de Chihuahua Constancio Miranda Weckman, detalló que los boletos serán válidos solo para el evento de la misa multitudinaria que se llevará a cabo en los antiguos terrenos de la fe-

ria, por lo que todos aquellos que deseen asistir a Juárez, los invitó a ocupar un lugar a lo largo de la valla humana. Cierran avenida panamericana por simulacro

La Dirección General de Tránsito Municipal el día de ayer domingo 14 de febrero, realizó otro simulacro de valla para la ruta que recorrerá el Papa Francisco. El titular de la corporación, Oscar Luis Acosta García indicó que en esta ocasión además de la valla, se realizó el cierre de la avenida Panamericana, cinco cuadras al oriente y cinco al poniente, igual como se realizará el 17 de febrero, día en que ciudad Juárez reciba la visita del jerarca católico. El cierre fue en la avenida Panamericana a la altura del aeropuerto y concluirá en la avenida Heroico Colegio Militar, en El Punto, lugar donde habrá de llevar a cabo una misa multitudinaria el Papa.


El Observador Semana del 15 al 21 de Febrero de 2016

El gobernador y el fiscal supervisaron el CERESO estatal donde estará Francisco.

El gobernador del estado, César Duarte Jáquez, y el Fiscal General, Jorge González Nicolás, han revisado los trabajos en el CERESO número 3 por la visita del Papa, los cuales llevan un avance del 95 por ciento. Duarte Jáquez y González Nicolás estuvieron acompañados por el Alcalde de ciudad Juárez, Javier González Mocken y por el Director de la Policía Estatal Única, Pablo Rocha, los cuales revisaron como primer área la aduana por donde ingresará el Santo Padre, y donde será recibido por familiares de los internos. Posteriormente, pasaron a lo que es la capilla remodelada de este centro penitenciario, la cual prácticamente fue reconstruida para que allí el Santo Pontífice se dirija de manera privada a autoridades de los tres niveles de gobierno y a oalgunos reclusos. Las autoridades pasearon de manera tranquila por él área del domo, la cual es un conjunto de canchas debidamente arregladas para que allí se lleve a cabo la ceremonia religiosa por parte del Papa Francisco para los 700 presos y presas con sus lrespectivas familias. En tanto que las autoridades realizaban el recorrido de supervisión, en el área de las celdas se escuchaba como los ópresos practicaban una especie de porra que le dedicarán al Santo Padre durante la ceremonia.

7

“Solicitan la cooperación de la ciudadanía para culminar estatua del Papa”

l Los trabajos para realizar ala estatua de bronce en honor al Papa Francisco continúan y se dio a conocer que ésta medirá cinco metros de altura. Alejandro Ramírez Ruíz,

presidente de la Cámara Nacional de Comercio en compañía del Escultor Pedro Francisco Rodríguez, invitaron a la ciudadanía para que apoyen mediante la donación de llaves, mismas con las que se harán la estatua. Para poder llevar a cabo la recolección de llaves, se están instalando en los centros comerciales urnas especiales para la recaudación. Las urnas las podemos encontrar en: Rio Grande Mall, Plaza de las Américas, Galerías Tec, Gran Patio Zaragoza, Sendero Las Torres, Sendero Gómez Morín, Plaza San Lorenzo, Plaza Juárez Mall y Plaza Jilotepec. Cabe mencionar que solo faltan dos días para que llegue el Papa Francisco, y se pretende que esta sea terminada lo más pronto posible, es por eso que se solicita la cooperación de la ciudadanía para que esta sea culminada. Recorrido del Papa Francisco en Juárez A las 08:35 horas saldrá con rumbo a esta frontera, para llegar al Aeropuerto Internacional “Abraham González a las diez de la mañana y ser recibido por el obispo de ciudad Juárez.
Al abordar el papamóvil, avanzará por la avenida Tecnológico hasta la calle Barranco Azul, dirigiéndose al Centro de Readaptación Social número 3, en donde se reunirá con internos y sus familiares a las 10:30 de la mañana. Al finalizar el evento, el Santo Padre saldrá nuevamente por la calle Barranco Azul para tomar otra vez la avenida Tecnológico hasta llegar a la Meneses Hoyos, e ingresar al gimnasio del Colegio de Bachilleres a las 12 del mediodía y reunirse con empresarios y trabajadores de maquiladoras. Finaliza-

do el evento, se desplazará nuevamente por la Tecnológico hasta llegar a la Gómez Morín rumbo al oriente, hasta tomar la Pedro Rosales de León, donde encontrará su destino en las instalaciones del Seminario Conciliar y sostener una reunión con miembros que lo integran. De nuevo abordará el papamóvil para tomar la avenida Gómez Morín y después la Tecnológico, continuará a la derecha para incorporase al norte por la Pérez Serna y después la Heroico Colegio Militar, finalizando en las antiguas instalaciones de la feria. Ahí hará un recorrido que incluye una vuelta en las instalaciones de futbol, para dirigirse al altar y ofrecer la Santa Misa a las cuatro de la tarde. Después se dirigirá al Aeropuerto tomando la avenida Heroico Colegio Militar, después Pérez Serna y la Tecnológico, siendo este el recorrido más largo de su visita, con 20 kilómetros de trayecto hasta llegar allí a las siete de la tarde.
Ahí será su último evento en donde habrá una ceremonia de despedida por parte de Enrique Peña Nieto y abordará el avión que lo lleve de nuevo a Roma a las 7:15 de la tarde.
Se prevé que el Sumo Pontífice llegue al aeropuerto de Roma el jueves 18 de febrero a las 2:45 de la tarde.

El Papa Francisco llega a ciudad Juárez a las 10:00 de la mañana.

7


El Observador Semana del 15 al 21 de Febrero de 2016

8

AÚN LES FALTA AGUANTAR 28 FRENTES FRÍOS

En casa de ladrillo y lámina soportan el crudo invierno Lleva la temporada invernal 9 muertos y 184 lesionados MANUEL MORENO El Observador

Vivimos en un congelador, familia Ramírez González” En una casa de ladrillo y techo de láminas, vive la familia Ramírez González, los cuales han descrito su domicilio como un congelador, pues hace más frío adentro de la casa que en la intemperie. La familia está conformada por seis personas, dos adultos y cuatro niños, tres mujeres y un varón, la ultima por cierto de apenas 14 días de nacida, la cual a su corta existencia ya padece de las necesidades de su familia, así como los sufrimientos de las inclemencias del clima, pues todos ellos tienen que dormir juntos para poderse dar calor y así poder enfrentar la temporada invernal.

Rogelio Ramírez, el padre de familia, señaló que es albañil y que trabaja en “liebrecitas” como él le llama, o sea cuando “caí trabajo”, pero en esta temporada invernal baja mucho y las necesidades aumentan. Dijo que su esposa Andy González, trabaja en maquiladora y que gana 600 pesos a la semana con todo y bonos, pero que en estos momentos esta incapacitada por su bebe que acaba de dar a luz. Señaló que para mitigar el frío han tenido la necesidad de prender algunos leños en el patio y posteriormente meter las brasas a la casa para que se caliente un poco. Aunque reconoció que esto era muy peligroso, también dijo que el frío está muy duro, pues ni con 20 cobijas se calientan, por tal motivo

Esta familia para mitigar el frío realizan fogatas en el patio de su casa y las brasas que quedan las meten a la vivienda para generar un poco de calor al interior.

han tenido que dormir todos juntos. “Es muy difícil, los que me preocupan son los niños que se vayan a enfermar, sobre todo ahora que tenemos a una recién nacida, pues está expuesta a que le dé un resfriado y que se pueda agravar”, dijo. “Mi esposa y mis hijos me- LA FAMILIA Ramírez es de seis integrantes y viven en un sólo cuarto. jor nos salimos para fuera en cuanto sale el sol, pues parece congelador adentro”, señaló. La señora señaló que un familiar les regalo un calentón eléctrico, pero es muy pequeño y no calienta mucho, y que aparte es contraproducente, pues gastan mucha luz estos aparatos. “Imagínese me sale en ocasiones 800 o mil pesos de luz, gano 600, no la hacemos, y en la escuela piden mucho, la comida cada vez está más cara, pos la verdad nos la vemos muy difícil, en ocasiones no hay ni para comer, pero nuestra mayor preocupación es de que se enfermen los niños por el frío”, dijo. Por tal motivo la familia Ramírez González hace un llamado a la ciudadanía o al gobierno, de que si hay alguien que los apoye con un calentón, cobijas, chamarras o despensas se comuniquen al celular 614-515-1914 o acudan a su domicilio que está en la colonia 3 de mayo calle 25 1/2 número 9011.


El Observador Semana del 15 al 21 de Febrero de 2016

9

Van 37 frentes fríos en Chihuahua El coordinador Operativo de la Unidad Estatal de Protección Civil, Virgilio Cepeda, dio a conocer para El Observador de Chihuahua, que en lo que va de la temporada invernal se han presentado nueve fallecimientos y 184 personas con lesiones. Cabe destacar que en esta temporada invernal se tienen pronosticados 65 frentes fríos para Chihuahua, de las cuales solo se han presentado 37. De igual manera se tienen registradas 10 tormentas invernales de 15 a 18 que se tienen contempladas para el estado, esto depende del comportamiento que se dé en la parte norte de los Estados Unidos. Por lo que entre el lunes y el martes se tiene contemplado que llegue el frente frío numero 38, lo que ocasionará un descenso importante de la temperatura. Virgilio Cepeda, destacó que cada vez que un frente frío ingresa al estado, con anticipación se mandan las alertas, esto para que la ciudadanía se prepare y evitar que sean sorprendidos y se origine algún accidente. Así mismo el coordinador de Protección Civil, dijo que en la sierra colindando con Sonora, Durango y Sina-

loa se han presentado temperaturas de hasta -13 grados centígrados. “Aunque en la parte de la sierra se presenten temperaturas de hasta -13 grados, no quiere decir que para la ciudad también, si no que si continuaran las bajas temperaturas, incluso menores a cero grados”, comentó. Cabe mencionar que hasta el momento se han presentado 4 nevadas en el estado, la más intensa ocurrió el 26 de diciembre. Cepeda señaló que la nevada del 26 de diciembre, ocasionó el cierre de carreteras, activación de albergues, así como algunos accidentes. La temporada invernal dio inicio desde el mes de octubre del año pasado, y desde ese mes a la fecha y hasta hoy, la temporada ha ocasionado que 184 personas se hayan lesionado y nueve fallecido. Los accidentados han sido por diferentes motivos, como flamazos, quemaduras en calentones o la mala instalación de estos, cristalización del pavimento por mencionar algunos. Los decesos han sido por inhalación de monóxido de carbono, quemaduras e hipotermia, cabe destacar que durante la pasada temporada

invernal se registraron 15 muertes, mientras que en esta van nueve. Comentó Virgilio Cepeda, que es lamentable que aun se sigan presentado lamentables hechos, y aunque ha habido una reducción en víctimas mortales es preocupante, pues se está haciendo todo lo posible porque esto no pase. Lo anterior señaló el coordinador, ya que desde antes de que inicia la temporada invernal ya se está trabajando, para dar protección a la ciudadanía, como por ejemplo alertándola en radio y televisión, entregando trípticos de recomendaciones de temporada. Así mismo las temperaturas más bajas que hasta el momento se han presentado han sido en el municipio El Vergel y Temosachi con menos -17 grados. En cuestión historial respectó al frío, en el año 1934 aproximadamente se presentó una onda gélida muy similar a la del año 2011, con una temperatura de menos 24 grados centígrados. “Por tal motivo en el mes de septiembre tenemos que presentar por ley un plan invernal, para que la po-

blación este atenta, y la acciones que hacemos como es la prevención, preparándonos con los albergues en los 67 municipios, de los cuales cada municipio cuenta con uno para dar protección a la ciudadanía, sobre todo a quienes no cuentan con un hogar en especifico”, dijo. “Sobre las acciones que tomamos, vemos que lugares están vulnerables en caso de que se presente una nevada o helada, como por ejemplo carreteras, para apoyarnos con el ejercito, URGE, Cruz Roja, policías y Salud”. Destacó el coordinador, que de igual manera la empresa gasera ZGAS, está apoyando a Protección Civil, en revisión de la calefacción en domicilios, este apoyo el gratuitamente y la ciudadanía que desea puede llamar a la empresa solicitándole su revisión del mismo por personal experto y de esta manera evitar algún accidente que ponga en riesgo la vida de alguna persona. Exhorto Virgilio Cepeda, que no se debe dormir con la calefacción encendida, tener siempre una ventana abierta para que circule el aire y así evitar ser una víctima más del frio.




12

El Observador Semana del 15 al 21 de Febrero de 2016

ARRANCA ENRIQUE SERRANO PRECAMPAÑA ANTE ESTRUCTURAS PRIISTAS

:

“No se permitirá gente sin experiencia en el poder” “Trabajamos en unidad y sin fisuras”; Serrano ante delegados del PRI estatal

FILIBERTO ORTIZ El Observador

No se puede permitir que gente sin experiencia acabe con los grandes avances que se han tenido a través de los años”, aseveró el precandidato a la gubernatura por el Partido Revolucionario Institucional Enrique Serrano Escobar al iniciar precampaña ante diversas estructuras del tricolor. En el marco de sus encuentros con la estructura priísta de la entidad, el precandidato a la gubernatura Enrique Serrano Escobar expresó ante delegados del PRI estatal, su compromiso por Chihuahua y por sacar adelante la etapa actual del proceso electoral. Ante los delegados entre ellos ex presidentes municipales, Serrano Escobar, abundó que en su vida la honestidad y el trabajo lo han llevado a tener cargos

importantes como empleado federal, funcionario municipal, alcalde de ciudad Juárez y diputado federal, local y hoy precandidato del PRI al Gobierno del Estado. Serrano Escobar destacó la importancia de la participación de todos los grupos políticos y los exhortó a continuar unidos y sin fisuras en las estructuras, como se ha caracterizado al Partido Revolucionario Institucional. El Precandidato señaló que Chihuahua está llamado a seguir creciendo como el gran estado que es y que no se puede permitir que gente sin experiencia acabe con los grandes avances que se han tenido a través de los años. Ante delegados de los jóvenes priístas, expresó que la juventud es el mejor de los

escenarios por ser el presente de la nación, con una mentalidad limpia, rebelde y transformadora, “me vi como ustedes y ustedes se pueden ver como yo, con grandes responsabilidades respaldadas con una preparación y compromisos honestos”. Mencionó que el encargo que le dio el partido no es casualidad, debido a que el esfuerzo y la preparación lo han llevado a todas las posiciones que ha ocupado, por lo que les pidió dar lo mejor de sí durante la etapa actual. El priísta dejó claro que siempre ha garantizado oportunidad a los jóvenes, pues reconoció en ellos las ganas de superación y creatividad en los proyectos de transformación.


El Observador Semana del 15 al 21 de Febrero de 2016

13 19

ARRANCA PRECAMPAÑA JAVIER CORRAL ACOMPAÑADO DE RICARDO ANAYA

“Chihuahua ya está cansado

de partidos corruptos” La principal alianza que busca Acción Nacional es con la ciudadanía: Javier Corral

FILIBERTO ORTIZ El Observador

Vamos a derrocar a Duarte y sus secuaces, así como llevar la esperanza a los chihuahuenses, porque la ciudadanía ya está cansada de partidos corruptos”, así lo manifestó Javier Corral Jurado al iniciar su precampaña como candidato del Partido Acción Nacional para la gubernatura de Chihuahua. Fue en el Salón Castallia de esta capital ante unos 3 mil asistentes con presencia de Ricardo Anaya, Santiago Creel Miranda, Gustavo Madero y representantes locales de Acción Nacional en donde Javier Corral se declaró listo para el rescate del estado. Con gritos de “piensa joven” y “Parral con Corral”, se dejó

sentir el apoyo del sector estudiantil denominado “acción juvenil”, quien se hizo notar en la audiencia, para sumarse al apoyo del precandidato por la gubernatura. “Hemos sabido colocar por encima de nuestras diferencias, la altura de miras en un propósito común, en un objetivo mayor. Es la hora de reunirnos y estar juntos para recuperar Chihuahua y devolverle el gobierno a los ciudadanos; es la hora de librarnos de una pandilla de salteadores, encabezada por un tirano que nos causa vergüenza a nivel nacional” manifestó el precandidato blanquiazul. También resaltó que “en Chihuahua vamos a hacer precampaña para sellar el pacto de nuestra unidad, y vamos a ser un gobierno que hable con la

verdad. La democracia ha sido vulnerada por un tirano que en su ambición desmedida de poder y dinero, se ha convertido en el más grande corrupto y corruptor en la historia de este estado”. Agregó que hoy arrancan la precampaña a la gubernatura de Chihuahua con el gran reto de superar la desigualdad social, buscando modificar el injusto modelo económico que mantiene con angustia a las familias, ya que no se trata sólo de generar empleo, sino de salarios dignos. “La principal alianza que busca Acción Nacional es con la ciudadanía” aseveró Javier Corral al presentar ante militantes y simpatizantes de Acción Nacional algunas de sus principales propuestas de campaña.


14

El Observador Semana del 15 al 21 de Febrero de 2016

EN DELICIAS ARRANCA PRECAMPAÑA JAIME BELTRÁN DEL RÌO

“Vamos a empezar de afuera hacia adentro” Busca abrir la información a la sociedad para emerger como un estado próspero FILIBERTO ORTIZ El Observador

Vamos a empezar de afuera hacia adentro, e implementar medidas para que Chihuahua pueda emerger como un estado próspero”, fueron las palabras de Jaime Beltrán del Río precandidato a la gubernatura por el Partido de la Revolución Democrática, al iniciar su precampaña en el municipio de Delicias. Fue en el salón Rotario del municipio de Delicias ante más de 2 mil asistentes donde se llevó a cabo el arranque de la precampaña por la gubernatura del estado de Chihuahua de Jaime Beltrán del Rió, acompañado de familiares, líderes, militantes y simpatizantes de partido. Dentro de su mensaje,

el precandidato perredista agradeció a la ciudadanía por el apoyo que ha recibido al iniciar su camino para la gubernatura, señalando que buscará impulsar la economía y eficientar los recursos públicos del estado. “Necesitamos implementar medidas firmes, necesitamos abrir la información a la sociedad, juntarnos con el sector productivo empresarial, al sector educativo, con el sector social y el sector de gobierno y entonces sí, analizar que está pasando en Chihuahua”, comentó el precandidato al hablar sobre sus propuestas. De la misma manera dejó en claro que se tiene que analizar el por qué es deficitario el presupuesto y como se le puede hacer para tapar

el “hueco” y una vez tapado, eficientar el pago de la deuda pública y hacer las obras que se requieren, “vamos a empezar de afuera hacia adentro” aseveró Beltrán del Río. “Las grandes urbes ya tienen la infraestructura que requieren, pero hoy hay que dársela a las ciudades de la periferia del estado, a los municipios, con eso vamos a tener un Chihuahua verdaderamente equitativo”, manifestó el precandidato del partido del Sol Azteca ante los habitantes de la región centro sur del estado. Agregó Beltrán del Río que de verdad quiere implementar las medidas para que Chihuahua tenga finanzas sanas y posibilidades de emerger como un estado próspero y modelo a nivel nacional.


El Observador Semana del 15 al 21 de Febrero de 2016

15 19

ARRANCA CRUZ PÉREZ CUELLAR PRECAMPAÑA EN EL MERCADO JUÁREZ

“No voy a caer en juegos de

guerra sucia de partidos” Privilegiará Cruz Pérez Cuellar sus proyectos y propuestas de campaña

FILIBERTO ORTIZ El Observador

E

l precandidato a la gubernatura por partido Movimiento Ciudadano, Cruz Pérez Cuellar, arrancó su precampaña en el tradicional Mercado Juárez, en donde dejó en claro que si bien se mantendrá pendiente de las actividades de sus adversarios políticos, priorizará su propuesta y su proyecto. El precandidato subrayó que lejos de la violencia y del odio que encierra el mensaje de Javier Corral, y del discurso mediocre y conformista de Enrique Serrano que dice que todo está bien, su trabajo se mantendrá centrado y sustentado en propuestas concretas que representen una opción

para la ciudadanía. Cruz Pérez Cuéllar expresó que eligió arrancar su camino hacia la gubernatura en el Mercado Juárez ya que es un sitio que representa, por una parte, las glorias pasadas de la ciudad y, por otra, el abandono en el que las autoridades han sumido a la frontera durante años ya que el espacio que fuera fundado por su abuelo, Elías Cuellar, ha perdido el brillo que lo hiciera nacional e internacionalmente famoso. Dentro de su propuesta en la asamblea de su partido, Pérez Cuéllar dijo que buscará que le autoricen las gestiones necesarias para reactivar del mercado Juárez, así como el apoyo de la Iniciativa Privada. Dijo el precandidato de Movimiento Ciudadano que el mayor contrincante para

el proceso electoral es el abstencionismo, ya que no va a caer en los juegos de guerra sucia de los demás partidos políticos. Luego de su estancia en el Mercado, el precandidato se dirigió a su primer evento masivo en las colonia Plutarco Elías Calles, cerca de las 3:00 de la tarde, para posteriormente dirigirse al crucero de las calles División del Norte y Prolongación Viaducto una hora más tarde, recorrido durante el cual saludó a los juarenses. Cabe señalar que durante su inicio de campaña se reunió con la militancia y estructuras de esta institución política en compañía de su dirigente, José Luis Vallejo y del coordinador de precampaña en el Distrito 3 Julio César de la Cruz.


16

El Observador Semana del 15 al 21 de Febrero de 2016

Qué tranza, Carranza!

Rodrigo Ramírez

Baches, rayas y candidatos

C

amina el Carranza circunspecto por alguna calle del centro de esta ciudad capital, aún meditabundo porque no encuentra cómo hacerle para pagar el Predial que le aumentó de manera significativa, “por actualización” según reza el recibo pero sin que mediare un “agua va” por lo menos. En esas anda nuestro amigo cuando, no se sabe si por la inercia de voltear al suelo a ver si encuentra algo o por la desesperanza, que se da cuenta que sus pies postizos ya necesitan una chaineada, una boleada, pues y así, casi sin ganas, encamina sus pasos hacia la plaza, donde siempre sonriente está su compa, el bolero de confianza. - Qué pasó mi Compa, lo veo muy agüitado, a poco sigue como Pedro en Un Rincón Cerca del Cielo, ¿nomás sin ver su suerte? -Qué tranza, Carranza, pos lo dirá de chía, pero es de horchata, la mera neta eso del predial me vino a romper toda la… cuesta de enero. -No, pues si está ca...rnitas mi compita Carranza, con eso que me dijo le cobraron hasta el equipamiento urbano que no tiene su colonia. A ver si algún día se lo ponen, jajajaja. ¿Se va a bolear, con cremita, como siempre? - Simón… pero no se burle, mi compa, mire que ahora con esto he puesto más atención en cómo está la ciudad, y mire que de la fregada, si hay algunas cosas muy bonitas en las zonas donde más lana se mira por

las tiendas, pero para no ir más lejos, muchas cosas en las colonias céntricas están para llorar. - No, pues ni como negar mi compa, yo que ando a riel también sufro, porque en muchos espacios hay que andar toreando carros para pasar, en otros no hay señalamientos y casi se lo llevan a uno de corbata, en otros los canijos conductores no respetan. - Pues sí mi compa, pero esque la cosa no está para menos, los baches y desperfectos siguen y siguen, ahí está la Estrada Bocanegra, la San Felipe en su intersección con División del Norte, los cráteres mal tapados en la Pascual Orozco y Barragán, el relajo de la Vicente Guerrero y Niños Héroes, la Niños Héroes, la Heroico Colegio Militar, la Francisco Villa… - Párele!, mi compa, párele!, al paso que va me recitará todas las calles de Chihuahua, y no precisamente las de la rola que cantaba el Tony Meléndez y sus primaveros. - Esque da coraje, mi compa, como estos móndrigos políticos se la pasan luciéndose y la ciudad cayéndose a pedazos, como si todo fuera hacer obras grandotas… que no le niego, se requieren, pero debe planearse de manera que no se descobije lo demás, como ellos dicen: “desarrollo armónico”. - No, mi compa Carranza, si esto de la cobrada hasta lo trae poético, ¿pos qué ha escuchado mucho discurso últimamente? - No se me agüite mi Compa, es que se me pega por andar oyendo al No le Cambie, al Juan Enrique ese, que a cada rato se cura de esos términos domingueros que usan los políticos.

- Está botana ese vato, verdad, acá en la Plaza siempre lo ponemos para saber cómo anda el ajo en el mundo de la “farándula política” como dice él mismo. - A ver si invita a los del municipio y a los de Tránsito de paso, porque mire que también las rayas en las calles faltan mucho, y eso provoca infracciones y sus consecuentes multas. - Achis, achis, ¿y cómo está eso de las rayas, mi compa? - Ah, pues mire, por ejemplo ahora con lo del ViveBús, cambiaron algunas vialidades, algunos carriles, como por ejemplo en la Ocampo, pero las rayas no están pintadas y cuando va uno manejando de plano tiene que adivinar por dónde le toca, y si hay un choque, pues se complica más definir quién tiene la culpa por la falta del señalamiento. Es más fácil que choquen los carros, pues. - Si he visto dos tres carambazos y ahora que lo dice, no hay rayas, o hay rayas de más porque las viejas siguen viéndose y se confunden con las nuevas. - Cuáles viejas, mi Compa, pos si se pone a ver viejas pos por eso choca, jejeje. - No, no, me refiero a las rayas viejas, no a las señoras… pos ‘pa ver, mejor veo muchachonas, ¿qué no? - Ciertamente, pero mire este parece el cuento de nunca acabar, los del municipio parece que siempre están esperando mejores tiempos para bachear, recarpetear o de plano cambiar todo en algunas calles. Mientras los contribuyentes, bien gracias. Y por parte el Estado, los de Tránsito y vialidad parece que disfrutan la falta de señalamientos. Sí, que la disfrutan porque ante la falta de señales es fácil la infracción, y la infracción fácil es lo que sueñan algunos malos elementos de vialidad para multar. Y mi compa, no quiero sonar electoral, menos electorero, pero estas fallas en los gobiernos también son nuestra culpa, porque no señalamos, no exigimos, no recordamos. Pero señalar, exigir y recordar no sólo es sólo propio de tiempos electorales, es para

Opinión todo el ejercicio de gobierno, y hoy por hoy, todos nos estamos quedando a deber. - Aaaaaah, no, pos ora sí que me dejó chiva, mi compa Carranza. Con ese discurso a mí se me hace que usté la va a querer jugar de independiente. - Lo nombraré a usted mi coordinador de campaña, mi Compa, al cabo que el IEE ya aprobó que podría promocionarme con mi nombre de batalla… ¿Cómo se vería: El Carranza ‹pa diputéibol?.. nooooches ta-patiíias. - La neta que por lo menos aquí los de la plaza sí lo apoyamos, mi compa, nomás déjese querer con unas despensas, unos mandiles y un mes-quite de renta de los bancos, y, mhá, verá que lo seguimos hasta el Congreso. Me seguirán para cobrarme, jajajajajajajajajajaja. - Y lo dirá de chía, pero viera que hay varios que prometieron y aún no pagan, y no digno nombres porque luego de la campaña ni a bolearse han vuelto. - Se la creo, mi compa, varios de esos van seguido con el Juan Enrique y nomás de cómo responden a las preguntas que les tira el lengua de hacha, y nomás agarra uno patín de tanta leguleyada que dejan ir al micrófono. Y esque, mire, mi compa, se acerca el tiempo de las elecciones, y ahora lo hicieron una maraña legal tan complicada, disque para protegernos de la basura electoral, nuestros legisladores federales terminaron por escondernos las elecciones. - Sí, ahora ni se siente que hay elecciones, compa, ya nadie dice algo, ni en los medios ni en las pancartas, antes la plaza se llenaba de anuncios, de discursos, y ahora, nada. - Pos sí, mi compa, pero de que llegarán llegarán y ya escucharemos que si los candidatos de partidos, que si los dedazos, que si las democracias, y que si los independientes -que no son dependientes- pero que sí son dependientes… así

comenzaron los dimes y diretes en este tiempo denominado por la ley como “preelectoral”. - Sí, mi compa, dicen que en este año veremos menos campañas, menos discursos, menos propuestas, menos promesas, menos espectáculos y menos quejas de algunos a quienes esto venga como venga, los tiene hartos. Por eso, mi compa, usted que está aquí en la plaza y que me dice que veremos y escucharemos menos, debemos estar más atentos, para elegir mejor. Porque mire, ya andan ahí varios que descalifican de la peor forma a quienes no están con ellos, y esos son los déspotas en potencia, los peores. - A ver mi compa Carranza, barájemela más despacio, ¿cómo está eso? - Mire, compa, hay varios que se dicen defensores de nuestros derechos y que trabajan, según ellos, para que todo mejore y seamos un mejor estado y un mejor país, pero véalos en los hechos. Defienden los derechos humanos, pero son los primeros en acusar a sus oponentes de rateros, mentirosos, corruptos, y una bola de cosas, pero sin probarlo, es decir, por una parte defienden los derechos y por otra, con la mano en la cintura, los ignoran. Este tipo de personajes cuando están en el poder son unos y cuando están fuera del poder son otros, no tienen doble cara, tienen muchas caras, y darle las riendas de un gobierno o la posibilidad de legislar a alguien así, no nos lleva a lugar bueno. - No, pos así como lo pinta, hasta parece discurso de precandidato, mi compa, ¿neta no se va a lanzar? - Jajaja, no, alomejor sí me lanzan, pero los del municipio si no consigo para pagar el predial, mi compa. - Jajajajaja, por lo menos ya se le quitó lo amuinado… y listo, mi compa, ya quedó. - Cuánto es, mi Compa. - Igual, 20 pesitos, no ha subido.


El Observador Semana del 15 al 21 de Febrero de 2016

Pinceladas

Roberto Alvarado

Escuelas rurales antesala de la guerrilla

C

on un estrecho vínculo entre las escuelas normales rurales de todo el país se preparan para aportar su contribución en la desestabilización del país, de cara a las elecciones del 2016 y una pequeña muestra de ello, es que llegan a nuestro estado pseudoestudiantes enviados del sur, con el único fin de apoyar a sus similares, tomando casetas, robando combustible y hasta un camión que se trajeron de Toluca. Negociación no quieren, eso es claro y las jóvenes estudiantes son manipuladas, obligadas e inducidas a actuar como guerrilleras y una escuela que se supone es exclusiva de mujeres, ahora alberga también a hombres, pero no estudiantes de la escuela de Saucillo, sino de escuelas de Michoacán y Jalisco y ya adentro ¿quién sabe qué pasará”, algo que debería de preocupar a los padres de estas jovencitas. En la institución merodean decenas de personas ajenas a la escuela, como se pudo observar en la mesa de negociación –si así se le puede llamar- que sostienen con las autoridades de la Secretaría de Educación Cultura y Deporte. Ellos si pueden agredir,

gritar, causar destrozos como el que ocasionaron los camiones provenientes del sur del país, que destruyeron las plumas de las casetas de peaje para llegar hasta Saucillo. Piden respeto pero no lo dan. El 5 de febrero apareció en los medios locales un desplegado dirigido a la sociedad en general, en donde se corrobora, la presencia de gente extraña al estado, como ellos mismos indican y dan las gracias por su apoyo a las escuelas normales “Enrique C. Rébasamen” de Veracruz y “Lic. Manuel Larraizar” de Chiapas, creo que se encuentran muy lejos de casa, como si ellos no tuvieran sus propios problemas. En dicho desplegado hablan de la urgencia de fortalecer a las escuelas rurales, dándoles “Autonomía”, algo que ya tienen, pues nadie que ellos no quieran puede ingresar a la normal, ni siquiera de visita, pero van más allá, piden autonomía económica, para entonces sí hacer lo que les venga en gana. Piden contar con un presupuesto que les permita la elaboración de sus propios programas académicos, dicen en un marco federalista. Pero recordemos lo que paso en Oaxaca, con la educación, en donde la Sección 22 se

convirtió en amo y señor del manejo de los recursos, porque les eran asignados directamente, algo que provoco un poder político dentro del magisterio de la CNTE y fue necesario años después, quitarles ese poder económico, para desactivar todos los focos rojos, manifestaciones, tomas de casetas, que eran financiados con ese dinero. Ahora, lo intentan hacer con las normales rurales, piden un respeto que no dan ellos a quienes estudian en dichas escuelas. En otro de los puntos del desplegado, exigen “iniciar de manera inmediata una campaña de desagravio hacia las normales y sus egresados”, pero ellos no han respondido a las indicaciones o recomendaciones que hace la misma Comisión Estatal de los Derechos Humanos, organismo al cual recurren únicamente cuando lo necesitan y llega a estar a su favor. Recordemos que como calificó el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, José Luis Armendáriz, las actividades dentro de la Normal Rural de Saucillo, de “adoctrinamiento” sobre la no existencia de Dios y de orientación socialista, entre otros ordenamientos, que deben realizar las alumnas de nuevo ingreso, durante el curso de inducción que se desarrolla todos los años, para las aspirantes. Esto es una violación de los derechos humanos, y de esto dieron fe, en su momento algunas estudiantes e incluso con lesiones que les fueron infringidas por castigos en la escuela durante el curso de inducción. La Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió en septiembre de 2014 la recomendación número 13, para solicitar a las autoridades de la Secretaría de Educación y del consejo estudiantil de la institución,

17 19

Opinión valorar la supresión total o la adecuación de los contenidos del curso inductivo, debido a que éstos no son pedagógicos, recomendación que no fue acatada por los involucrados. Como si fuera un entrenamiento guerrillero, más que un curso de inducción, las quejosas denunciaron que al inicio del curso se encontraban varios alumnos de escuelas normales de otros estados que habían acudido a ver cómo se desarrollaba o en calidad de “apoyo”. Entonces si piden respeto, den respeto, porque nadie se gana, lo que no puede dar. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos monitoreo durante todo el 2015 a la institución, y esta práctica guerrillera siguió presentándose, porque no hicieron caso o siquiera tomaron en cuenta la recomendación de los Derechos Humanos, que tanto pregonan. Pero esto del adoctrinamiento no es nuevo, ya que señala el ombudsman de Chihuahua que desde 2009 la Comisión tiene conocimiento de algunos “adoctrinamientos” que se imponen durante el curso inductivo. Parece una escuela militarizada, señalo José Luis Armendáriz, “Las estudiantes relatan que las levantaban a deshoras, las ponen a realizar trabajos de aseo, a que arreglaran la granja, las adoctrinan sobre la no existencia de Dios, contra sus convicciones personales y religiosas, para formar una ideología socialista comunista, parece que es un curso de inducción de ingreso a una escuela militarizada”. Estas son algunas de las vicisitudes que sufren las jóvenes que quieren ingresar o estar dentro de la escuela rural de Saucillo, y quienes

lo logran, pues tienen que venir hasta la ciudad de Chihuahua a manifestarse, a crear desorden y caos. Es frecuente verlas casi al oscurecer caminando por la carretera pidiendo rait, para poder regresar a la escuela y esto no lo saben los padres de familia que dejan que sus hijas continúen, quizá ya muy aleccionadas y no pueden convencerlas de regresar a sus hogares. Todo esto, quedó evidenciado el año pasado, cuando unas 15 estudiantes desertaron la Normal Rural de Saucillo “Ricardo Flores Magón”, en donde los padres de familia señalaron que unas cincuenta alumnas habían rechazado seguir en dicho plantel, tras los actos de vejación de que son objeto por parte del comité estudiantil. Estos son los vergonzosos actos de los cuales en el desplegado quieren limpiarse y señalar que es campaña de desprestigio, claro que no lo es, por eso las autoridades deben tener en cuenta esta situación, y no cometer el error de darles “autonomía” en la disposición del presupuesto, para crear un ente como la sección 22 del CNTE Oaxaqueño, sería un nuevo monstruo.

¿En manos de quién está la educación rural? Normalistas no quieren negociar, quieren desestabilizar al país.


18

El Observador Semana del 15 al 21 de Febrero de 2016

Alfil

Roberto Piñón

¿Limitaciones a la libertad?

R

econocimiento a la labor continua del presidente del Club Primera Plana de la Ciudad de México, Raúl Gómez Espinoza, demostrado por su informe anual 2015. Felicidades. Es cierto que las libertades tienen limitaciones, y que no se trata de libertades absolutas. La Constitución General de la República, primero, luego el derecho Convencional del cual México es parte, y la misma Suprema Corte, en interpretación de los artículos sexto, séptimo, noveno, y treinta y nueve constitucionales, han insistido al respecto, garantizando las libertades de expresión, manifestación e inclusive, la modificación del sistema de gobierno, siempre y cuando se efectúe -y se ejerciten aquéllas- en términos de legalidad. Nuestra Constitución, desde su nacimiento en 1824, y sus posteriores reformas más profundas, 1857, 1917 y 2014, ha observado límites al ejercicio de los derechos políticos: la conservación del orden, el respeto a la vida privada, ataque a la moral, provoque algún delito, o perturbe el orden público, como hoy se encuentra establecida. La Convención Interamericana de Derechos Humanos, firmada por México en adhesión en la década de los

ochenta, establece limitaciones a las libertades políticas de expresión, reunión y asociación, en sus artículos 13, 15 y 16, respectivamente, sólo en interés de la seguridad nacional, de la seguridad o del orden público, o para proteger la salud o la moral pública o los derechos y libertades de los demás. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, en jurisprudencia firme que se encuentra en revisión, con número de registro 236327, bajo la voz Delitos políticos, punibilidad de los, sostiene que éstas garantías -hoy derechos humanos-, «...no pueden ni deben entenderse sino dentro del marco de la legalidad, o sea que pueden organizarse grupos políticos de las más diversas ideologías siempre y cuando su actuación la realicen dentro de las normas fijadas por el sistema jurídico que nos rige, sin emplear la violencia ni atentar contra el orden establecido». Esto es así, continúa el criterio, «...porque en el momento en que los integrantes de un grupo político organizado al amparo de las garantías que establece la Constitución Política Mexicana actúan en contravención a los principios de la misma, se hacen acreedores a las sanciones que corresponden a la ilicitud de su conducta, ya que aun cuando en estricta lógica

debe admitirse que cualquier grupo o partido político tiende a llegar al fondo para implantar un gobierno acorde a su ideología, su actuación tendiente a esa finalidad tendrá que encuadrarla forzosa y necesariamente dentro de los cánones legales, o sea la obtención del poder a través del proceso que señalan las leyes». En principio, como apuntamos en el artículo anterior, la legalidad en el ejercicio de los derechos humanos, en este caso, los que tienen que ver con el ejercicio político de los ciudadanos, no se encuentra a discusión. El grave conflicto que en esto existe es la aplicación de normas inflexibles que asfixian la libre manifestación de las ideas y el derecho de libre reunión y asociación, bajo gobiernos que utilizan a su arbitrio la norma para castigar y perseguir a sus opositores o disidentes. Es importante resaltar que la reforma de 2014, acorde con los diversos instrumentos internacionales firmados por

Opinión México, tiende a una interpretación pro-persona de la ley; es decir, permitir la más amplia protección en el ejercicio de los derechos humanos -y dentro de ellos los políticospor parte de los ciudadanos: la norma jurídica que construye el marco de legalidad o estado de derecho, debe ser interpretado dentro del estado democrático, que permite las más amplias libertades, como un ejercicio de crítica constante al status quo, mecanismo que nutre de pluralidad y diversidad el ejercicio del poder, natural a un orden democrático. Existe convencimiento de que al formularse las limitaciones al ejercicio de los derechos políticos, siempre está presente un espíritu flexible, democrático, de aplicación, y no uno restrictivo, que llevaría a conculcar la esencia de los derechos humanos, en este caso, los derechos del ciudadano, que tiene no sólo la ausencia de impedimen-

to para desenvolverse como un animal político -el zoon politikon aristotélico- sino la obligación de hacerlo, de involucrarse en la cosa pública, que no es más que la sobrevivencia de la vida en comunidad, bajo un orden donde el Estado sea un medio y no un fin: que sea un auténtico auspiciador de la libertad democrática y no un usurpador del poder público para su propio beneficio. Entonces, estas limitaciones al ejercicio de los derechos políticos deben considerarse como una garantía de los derechos de la colectividad y no del Estado o del Gobierno establecido. El beneficiario directo de esas limitaciones debe ser la comunidad y nunca el Estado, aunque cumpliéndose se beneficie la gobernanza, concepto moderno, horizontal de gobernabilidad. http://robertopinon. blogspot.mx


El Observador Semana del 15 al 21 de Febrero de 2016

¡¡¡Tiro directo!!!

Gil Carmona

Los Experimentos de Castillo Marchistas, vestidos y alborotados

L

Los arrebatos del béisbol

A COMISIÓN NACIONAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE, (LA CONADE), le mete candela a la Convocatoria de la olimpiada Nacional Juvenil del 2016 con 44 disciplinas, con disminución de gastos y derroches. DE ENTRADA SUENA BUENO, pero de todos es sabido que el deporte es inversión y gasto a largo plazo, pero el deporte no está ajeno del canibalismo a acabar con “los que estaban” en la anterior administración, cueste lo que cueste, perjudicando enormemente el seguimiento en el deporte. EL DIRECTOR DE LA CONADE, EL LIC. ALFREDO CASTILLO, es venerado como

un Virrey del deporte, todo mundo le hace reverencia como si fuera un Rey árabe, los problemas del deporte nacional continúan sin que nadie ponga orden. LA PRÓXIMA OLIMPIADA NACIONAL JUVENIL, es un experimento más para los conejillos de india denominados deportistas y entrenadores, que con toda seguridad saldrá totalmente negativo para el desarrollo del deporte. FUENTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO, han informado a este columnista que se está perdiendo la estructura de la CONADE en todos sus departamento, el equipo de Caminata que se prepara para los próximos Juegos Olímpicos no pudo asistir al

Campamento de Altura que debía realizarse en Bolivia porqué, “era el mes de enero” y que los cheques para solventar los gastos, “todavía andaban en las fiestas decembrinas y que no era posible hacer dicha salida”, pues es que, los Contadores andan de vacaciones y en enero, “ni las gallinas ponen”. Dejaron colgados a los marchistas. LO MÁS LAMENTABLE, es que se viene otro claro, fracaso olímpico y nos quedaremos esperando las medallas de la Virgen, porque volveremos a ser “los ya merito”, pero no por culpa de los deportistas y entrenadores, por culpa del “pantalón largo”. FITO BACA, Presidente de la Federación Mexicana de Raquetbol fue bautizado como “el Poncio Pilatos” del deporte mexicano, se atrevió a decir que todos los sectores del deporte eran responsable de sus propias disciplinas, quesque la CONADE dice que es el que manda, que los Federativos son los “¡McClain!”, que hasta los jugadores también se creen los dueños del deporte. Y por lo tanto, nadie tenía la culpa de los que estaba pasando en el desarrollo de talentos en México. FUE MAS PAPISTA QUE EL PAPA FRANCISCO, al Licenciado Baca, se le olvido que los Cronistas tienen responsabilidades para escribir la verdad, los directores de los Instituto tienen sus obligaciones, los Federativos tienen también

19

Columna Deportiva cosas importantes que hacer y el deportista, ni se diga. Lo que el abogado quiso decir es que en México lindo y querido no pasaba nada, y que nadie tenía la culpa en el homenaje que le prepararon. EL DESORDEN LLEGA AL BEISBOL, para los que no sabían la máxima autoridad del deporte en México, son las Federaciones, Asociaciones y Comités Municipales, pero en Chihuahua el béisbol tiene un pecado capital, paradójicamente un excelente Campeonato Estatal de mayores con un ejército de Peloteros de todo el País, pero, por otro lado, una total rebelión contra la Federación de Béisbol, independiente que se encuentre por el émulo del Comandante Muhamar Kadafi, Alonso Pérez González. EL BEISBOL DEBE ESTAR AFILIADO, tanto como Liga Independiente y como Asociación Estatal a la Federación Mexicana, independientemente quien esté al frente de esta. PERO EL ABUSO DEL PODER CONTINUA DANDOSE, los n o m b r a m i e n t o s Jurisdiccionales se dieron en la época del Gobernador Reyes Baeza, cuando José Luis García Mayagoitia era el Comisionado Estatal de Béisbol, una figura que no existía en el seno del deporte

organizado, contra todo los estatutos y reglamentos se impusieron al nuevo mesías. LOS JURISDICCIONALES, se convirtieron en los directivos piratas del deporte federado y asociado, -nadie dijo nada-, incluso el encargado de este rubro en el Instituto Estatal del Deporte, Oscar Lucero, no tuvo la fuerza ni el apoyo para decir, “algo anda mal”. Lo que fue visto como “un arrebato de Estado”. EL BEISBOL CONTINUA SIENDO “UN ARREBATO EN EL DEPORTE”, ahora la liga Independiente que dirige Sergio Medina le “ARREBATA” la Jurisdiccional de la II Zona al presidente Municipal, Eugenio Baeza Fares. Lo que han provocado un “terrorismo de arrebatos” y continúan creciendo las Ligas piratas en el deporte. Amigo lector, no les extrañe ver en las calles de esta bonita ciudad, hombres con parches en un ojo…


20

El Observador Semana del 15 al 21 de Febrero de 2016

UNA DE LAS MEJORES ESCUELAS DE GIMNASIA

Llega escuela “Krastev Mitova” Funciona en la colonia Santo Niño y tiene los mejores entrenadores

L

GILBERTO CARMONA El Observador

os Juegos olímpicos nos han enseñado las maravillosas actuaciones de los mejores gimnastas del mundo, es el principal escaparate para promover un deporte, en Chihuahua se han tenido muchos ensayos, pero hasta ahora vimos la seriedad con la que se ha instalado la Escuela de Gimnasia Krastev Mitova. Que ha asentado sus bases en la tradicional Colonia del Santo Niño. La integración de un programa de deporte formativo ha sido un trabajo de muchos años, de vivencias y experiencias, para lograr tener una planta de instructores y entrenadores profesionales con vocación de servicio. En esa Escuela se respira armonía, disciplina, tolerancia y cariño por la gimnasia artística, el apoyo de los padres por tener a sus hijas en una verdadera formación deportiva y de mucha estética. Las instalaciones se encuentran en la calle 21, número 1503, en la colonia Santo Niño, bajo la dirección de la Maestra Johana Ramírez Martínez. Los horarios de servicio son de lunes a viernes de las 16:00 a las 21:00 horas, con horarios de niñas y jóvenes de los 3 a los 18 años, con instalaciones adecuadas y un gimnasio con perfecta iluminación, con atención de primera y excelente seguridad integral para los alumnos. La academia instruye a sus deportistas en los niveles de bajo, medio y de alto desempeño competitivo, bajos bases metodológicas para que el educando pueda combinar sus estudios académicos y participe en la formación de su personalidad. ¿QUIEN ES KRASTEV MITIVA? El nombre Krastev Mitova nace como un homenaje a dos grandes entrenadores, Margarito Krastev y Anastasia Mitova, por todo lo que han sembrado en la gimnasia artística a nivel mundial. Es reconocerles su labor, entusiasmo y amor por este deporte y personalmente por

agradecerles la confianza depositada en mi, ya que reconocieron mis cualidades como deportista en su momento y ahora mis habilidades como entrenadora. Margo y Sia (como los conocemos) fueron y son unos excelentes entrenadores, pertenecieron al cuerpo técnico de la selección de Bulgaria como entrenadores nacionales durante 6 y 4 ciclos olímpicos respectivamente. Gracias Margo y Sia ya que sin su ayuda, experiencia y consejos este sueño no sería realidad.

Filosofía Educar a los y las gimnastas a través del la gimnasia artística y/o trampolín, inculcándoles valores y hábitos de conducta que contribuyan al desarrollo de su personalidad y de la cultura deportiva. Misión Educamos y formamos a niños, niñas y adolescentes en gimnasia artística y/o trampolín bajo los reglamentos de la federación Mexicana de Gimnasia (FMG) . Basándonos en un servicio de excelencia formando personas sanas, competitivas y disciplinadas que a la vez disfrutan su actividad física. Visión Ser un gimnasio reconocido a nivel nacional e internacional, tanto por la calidad de nuestros gimnastas como las instalaciones de este. Valores Respeto: Trato amable y tolerante hacia nuestros gimnastas, sus padres y entre empleados. Calidad: Alcanzada con entrenadores calificados, aparatos certificados e instalaciones limpias y adecuadas. Seguridad: Los y las gimnastas así como los padres de familia se sentirán confiados gracias a instalaciones adecuadas y entrenamientos progresivos. Ética y honestidad: Las relaciones laborales y con el cliente se basarán siempre en la verdad.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.