Edicion 838

Page 1

Javier Moreno Ramos es “El Deportista del Año”

Págs. 18

Galardonado con el Premio Estatal de Periodismo “José Vasconcelos 2012”

El

Observador

SEMANARIO CHIHUAHUENSE... SIN ATADURAS Año 16, No. 838

Director: Ángel Zubía García

Semana del 1 al 7 de Febrero de 2015

Chihuahua, Chih., Méx.

Resultados electorales en manos de las

mujeres 39 mil nuevos electores participarán el 5 de junio

an las listas Mujeres domin Lista Nominal Padrón Electoral

9 MUJERES 1,342,50 79 HOMBRES 1,311,2

ha *Datos de 2007 a la fec

1,308,096 1,278,316

Transformación en la impartición de

justicia

Esta semana

escriben:

BERNARDO ISLAS SANDRA A. PÉREZ EMMANUEL FERNÁNDEZ

www.e w wwl ob .e l se obrse vad r vad wor ww .m .exl ob se r vado r . mx

Rinde Gabriel Sepúlveda informe de actividades en el TSJE

Págs. 10 y 11 Pág. 10

Seguridad y obras, los pilares de municipio


2

El Observador Semana del 1 al 7 de Febrero de 2016

Palestra Política

De normalistas y bodas gay´s

L

as normalistas de Saucillo vienen y toman las calles, paralizan el tráfico y obtienen recursos para sus fines que van más allá de la educación; el gobernador casará parejas de homosexuales durante las bodas colectivas del 14 de febrero. Así se presentan las noticias y lo tomamos con la mayor normalidad del mundo. La sociedad chihuahuense ya olvidó que la Normal de Saucillo, como otras tantas en el país (Ayotzinapa entre ellas), están dedicadas a todo menos a formar profesores que mejoren la calidad educativa de México. No por nada se han hecho intentos infructuosos de cerrarlas, pero la tibieza con la que actúan las autoridades, permite que se mantengan como parásitos que absorben presupuestos sin ningún resultado positivo. La historia reciente de la Normal de Saucillo comenzó con las denuncias de las alumnas de las vejaciones a las que eran expuestas durante las supuestas “novatadas”; luego de investigaciones se determinó que en realidad las estudiantes eran sometidas a una serie de pruebas para ser aceptadas en cofradías que no son otra cosa que grupos secretos de acción anti-gobierno. Luego de una serie de ajustes por parte de la Secretaría de Educación, en que las lide-

resas de esas cofradías vieron acotada su influencia para seguir reclutando jovencitas, volcaron sus acciones en contra de las autoridades para exigir supuestas mejoras en los edificios, concretamente en los dormitorios y comedores. Antaño, la lucha de los normalistas era por becas y más becas para poder ingresar a cientos de jovencitas que llegaban con el sueño de ser maestros pero que eran utilizadas para sus fines. Roto el argumento principal de su lucha, paralizan sus estudios con el pretexto de buscar mejoras del internado. Sin embargo, la falta de inteligencia del Gobierno permite a las normalistas llegar al centro de la capital y tomar las calles durante horas, haciendo rehén a las autoridades y a la sociedad para exigir ser atendidas siempre con los mismos argumentos. Quizá sea hora de que se apliquen sanciones para quienes permiten los desplazamientos de las normalistas, las faltas a clases y la serie de daños que se ocasionan. Pero insisto, lo vemos con la mayor normalidad del mundo, que no pasa nada. Escasa memoria de los chihuahuenses que habla mal de lo que somos como sociedad. En ese mismo sentido se plantea otra situación: dentro de unos cuantos días habrá bodas gay´s frente a todo mundo. Según las noticias, el 14 de

¡Anúnciar etse! El Observado ción p una acertada oidad para tu public

febrero durante las bodas colectivas habrá parejas gay´s y ya se habla de que no tendrán que recurrir al amparo ni a ningún otro requisito legal. Una vez más olvidamos que hace apenas unos cuantos meses la sociedad chihuahuense fue de las pocas que a nivel nacional se opuso a que se impusieran las uniones homosexuales que atentan contra la unidad de la familia y las buenas costumbres. Chihuahua al igual que otros estados opuso férrea resistencia a que la idea de unos cuantos magistrados de la Suprema Corte, impusieran a todos los mexicanos su sentencia “derechohumanista” a favor de unos cuantos pisoteando el derecho de las mayorías. Pero ya todo eso quedará atrás y el gobernador, que ha

impulsado esas uniones amparado en esa sentencia, las incluirá en esas bodas colectivas haciendo a un lado que la mayoría de los chihuahuenses no sólo las desaprueba, sino que las rechaza. En ambos casos las leyes pasan a segundo plano y la sociedad permanece impávida, inamovible, damos paso a la corrupción no sólo de las ideas, también de los ideales fingiendo que son cosas que no nos atañen, que “son cosas de otros”. Hasta que tengamos frente a nosotros las consecuencias, entenderemos que debimos involucrarnos, cuidar nuestra familia y nuestra casa. Si nuestros gobernantes fingen actuar, toca a la sociedad involucrarse. Así que esta semana solo decimos a la plaza…Mmmm…

Ventas y suscripciones:

414-8970

El

Observador Año 18, No. 838 Publicado por Fénix Comunicaciones, S.A. de C.V. Director Ángel Zubía García Jefe de información: Filiberto Ortiz Edición: Eduardo González Capacitación Juan Manuel González Cd. Juárez: Adrián Huízar Resp. de circulación: Gilberto Moreno Oficinas: Montes Altos No. 6927 Teléfono y fax:

414-89-70

Correo electrónico: observador_chih@ yahoo.com.mx La opinión de nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta empresa editorial.

El Observador, periódico semanal, 29 de Enero de 2016 Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2005-122014004400-101. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 10939. Domicilio de la publicación: Calle de los Montes Altos No. 6927, Col. Cumbres III, Chihuahua, Chih., Méx. Imprenta: Editorial El Auténtico, S.A. de C.V., calle Revolución No. 14 Norte, Colonia Centro, C.P. 83000, Hermosillo, Sonora, Méx. Distribuidor: Fénix Comunicaciones, S.A. de C.V. Av. Trasviña y Retes No. 3105, Col. San Felipe, C.P. 31203 Chihuahua, Chihuahua, Méx.


El Observador Semana del 1 al 7 de Febrero de 2016

3

Concurrido informe de Gabriel Sepúlveda en el TSJE Juárez patas pa`rriba por visita del Bergoglio Esta semana saldrá humo blanco en el PAN El PEJE en disimulada visita a Chihuahua Sigue grilla contra Raúl Saucedo por falta de pagos El Capitán ODA LA CLASE burocrática hizo acto quiladoras advirtió que sí será día hábil pero (De caballos y corazas) de presencia en el informe del presi- recortarán las horas de trabajo por falta de

T

dente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, el Parralense Gabriel Sepúlveda, hasta atiborrar el Centro de Convenciones el viernes pasado. En el ambiente que se respiraba, pocos ignoraban la tensión y el jaloneo político que antecedió a ese acto; la parafernalia era insuficiente para disimular por completo lo sucedido con el anterior titular del Poder Judicial, aunque las medidas implementadas por Palacio de Gobierno y los insospechados recursos diplomáticos que obró Sepúlveda, lograron que la sangre no llegara al río y que a unas semanas del desaguisado el asunto fuera percibido todavía pero como cosa lejana. El prolongado video que sirvió de introducción para el informe no fue suficiente para el magistrado presidente quien añadió al formato una lectura de diez cuartillas donde destacó los principales avances y logros obtenidos en la impartición de justicia. Lo destacable es la adaptación del sistema judicial a los nuevos códigos de procedimientos civiles y familiares que permite la oralidad en estas materias, y con ello la construcción del Centro de Justicia que es referencia a nivel internacional. Eso es tan sólo el preámbulo de un cambio sustancial en el Poder Judicial de Chihuahua que Gabriel Sepúlveda y el gobernador César Duarte subrayaron en este informe. ----------------------------LA VISITA EN dos semanas de Jorge Mario Bergoglio a ciudad Juárez, en calidad de representante del Estado Vaticano y de la Iglesia Católica, trae patas pa’rriba a la ciudad, en una serie de adecuaciones por parte de las autoridades municipales que, cual ama de casa barre y limpia la vivienda previo a la visita familiar. Las fuentes fronterizas informan al Capitán que la Oficialía Mayor de aquel municipio no se la acaba con las constantes modificaciones que realiza el mal ponderado Estado Mayor Presidencial, que está a cargo de la logística del evento y buena parte de la seguridad. La Iniciativa Privada se deshace en posicionar el mayor número de espectaculares donde se pueda ver el logo o nombre de la empresa, ya que el 17 de febrero, días antes y otros después ciudad Juárez estará en boca de todo el mundo. Las clases del nivel básico y medio superior ya fueron canceladas por las autoridades educativas estatales; la burocracia municipal por su parte ya decretó asueto el día de la visita, claro, con la respectiva instrucción de que los empleados del Ayuntamiento ayuden en el evento; la Asociación de Ma-

trasporte, mismo que ofrecieron para trasladar ciudadanos a los eventos del papa. En fin, será como una visita de obispo al pueblo, que se da allá cada y nunca, pero a nivel macro, donde buena parte de la población juarense está inmersa en el asunto. ----------------------------EN ESTA SEMANA el Partido Acción Nacional terminará por definir a su gallo para la contienda electoral, en búsqueda de la primera magistratura o gubernatura, que de acuerdo a la información publicada por el dirigente estatal Mario Vázquez, en su cuenta de Facebook, se dará a conocer el resultado de las evaluaciones en la reunión de la Comisión Permanente Nacional. La sesión está programada para este 3 de febrero, en el Comité Ejecutivo Nacional. Luego de la salida del ex alcalde de Delicias, Jaime Beltrán del Río, la definición estaría entre el senador Javier Corral y el diputado federal con licencia y ex alcalde, Juan Blanco. Los otros contendientes: la ex senadora Teresa Ortuño, el añoso ex diputado federal Carlos Angulo Parra, y el ex alcalde Carlos Borruel Baquera, se sabe que tienen posibilidades muy limitadas, pues han mantenido un bajo perfil en los últimos años o definitivamente su imagen no ha permeado en la gente. Algunos se habrían sumado solamente para ver que negocian después. ----------------------------EL DIAGNÓSTICO QUE El Capitán hace sobre el proceso panista es el siguiente: Juan Blanco y Javier Corran serían los punteros en las encuestas realizadas por las propias dirigencias panistas, uno con más trayectoria y fogueo nacional y local que el otro, inclusive tiene en su experiencia haber sido candidato a gobernador en el 2004. Su última incursión en una campaña interna fue desastrosa, quedó un 4-1 en el resultado de la búsqueda por el CEN; en cambio Juan Blanco, aun y su periodo como alcalde en el 2004-2007, los escándalos por el Relleno Sanitario y su deuda con Unión Progreso, no le alcanza para igualar la popularidad de Corral. Claro que la decisión de la Comisión Permanente no se basará en el nivel de conocimiento que la gente tenga del aspirante, sino en la percepción de aquel que garantice el triunfo y que haya registrado menos negativos. Conclusión: Javier Corral habrá ganado si acaso un cargo público en elección abierta en las últimas tres décadas, los demás fueron obtenidos por de-

dodesignación o plurinominal; Blanco tiene menos trayectoria pero ganó para el PAN la principal plaza del estado en 2004 y el año pasado fue el único candidato panista que ganó su distrito. Luego entonces, el posible abanderado está a la vista. ----------------------------Esta semana andará por la entidad el Peje, y aunque se dice que estará impartiendo unas conferencias sobre la situación socioeconómica del país, lo que en realidad hará es promover su plataforma política, así como la designación de los candidatos a Gobernador, Alcaldes y Diputados... La líder nacional de Morena Bertha Lujan, dijo que el 90 % de los candidatos ya están y en la visita del Peje serán nombrados oficialmente. La agenda marca que serán los municipios de Namiquipa, Nuevo Casas Grandes, Ojinaga, Aquiles Serdán, Cuauhtémoc, Guachochi, Santa Bárbara López, Jiménez, Camargo, Delicias y Juárez los municipios que visitará AMLO del día 3 al 7 de febrero. ----------------------------Sigue la rebatinga entre el Departamento de Deporte Estatal y los empresarios, en donde prestadores de servicios, acusan al titular de la dependencia de mala paga y de irresponsable no lo bajan por no liquidar deudas. Resulta que los empresarios están echando de cabeza al titular Raúl Saucedo, porque no ha cumplido con un supuesto acuerdo ya que se había comprometido a liquidar los saldos desde el fin de semana pasado. La molestia de los empresarios ahora radica en que estaban confiados en la palabra del titular, pues a decir del mimo Saucedo les liquidaría todo pero sólo recibieron la irrisoria cantidad de 100 mil pesos, cuando el adeudo supera los dos millones. Ante la negativa los empresarios empezaron a sacarle sus trapitos al sol al titular del deporte del estado y denuncian que en Juárez las instalaciones deportivas no contaban ni con energía eléctrica, pues no se habían pagado los recibos de la paraestatal, y acusan de derrochar dinero en viajes innecesarios a México para promover eventos que poco beneficiaran al estado. Habrá que ver en qué termina todo esto porque dicen que el dinero mueve montañas y los empresarios no se van a quedar con las manos cruzadas y ya hasta dicen que la irresponsabilidad de Raúl Saucedo está afectando la imagen del gobernador.


4

El Observador Semana del 1 al 7 de Febrero de 2016

DESAPARECEN TIENDITAS DE BARRIO

Abarrotes vs

cadenas comerciales JUAN CARLOS ÁLVAREZ El Observador

L

as tienditas de la esquina o de abarrotes que estábamos acostumbrados a frecuentar, están cerrando sus puertas a causa de la fuerte competencia de las grandes empresas como lo es Oxxo, que hoy en día su incremento ha sido exponencial y su popularidad se ha debido a la gran cantidad de productos y servicios que ofrece y que difícilmente las tiendas de abarrotes pueden adquirir como pagar la luz, comprar saldo para el teléfono, retirar efectivo con tu tarjeta de débito, entre otros servicios. De acuerdo con una investigación llevada a cabo por la empresa “Tenoli” en el año 2014, más de 25,000 tiendas de abarrotes cerraron en la República mexicana por causa no solo de la gran competencia, sino también por la reforma hacendaria. En México las microempresas están siendo devoradas por las empresas más grandes, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional

de Estadística y Geografía locales llegan a trabajar las 24 (INEGI), en nuestro país con- horas del día, que como quien tamos con un promedio de dice no importa más la canti996,152 tiendas de abarro- dad sino la calidad. tes, pero el número cada vez Agregando también que disminuye y aumentan las en el municipio de Chihuatiendas de conveniencia más hua no solo los Oxxo invaden fuertes a un ritmo seguro. las zonas que los abarrotes ya Enfocándonos en Chi- tenían, sino que otras tiendas huahua la licencianda en ad- de conveniencia como Extra o ministración de la CANACO Farmacias Guadalajara, están local, asegura que en el mu- empezando a multiplicarse nicipio contamos con un pro- por igual, ¿Si seguimos a este medio de 300 tiendas Oxxo y ritmo las tiendas de abarrotes en todo el estado con un promedio de 1,000, cabe En un año mencionar también que en el año en curso 2015, esta empresa cuenta con 13,000 locales en todo México, a comparación con el número acabaran por extinguirse? total de abarrotes en todo el Probablemente si la situapaís no parece gran cantidad, ción continua por este curso pero los diversos servicios podríamos enfrentarnos a que ofrecen, el número y la un monopolio de las tiendas gran variedad de productos de conveniencia que solo le que tienen, es superior inclu- pertenecería a Oxxo y dejaría yendo también que algunos a los abarrotes como tiendas

anticuadas, y solo serían huellas de pasado. Es por ello que es imperativo recalcar la situación en la que se encuentran la mayoría de las microempresas, familias que llevan más de 30 años en el negocio tienen que cerrar a causa de esta competencia, y aunque ellos quieran unirse a Oxxo deben cumplir con ciertos requisitos que mucha gente pudiera no cumplir dejándolos sin opciones para recibir ingresos.

Antecedentes Los establecimientos denominados Farmacia Guadalajara en el municipio de Chihuahua prácticamente son nuevas, pero sus orígenes se remontan al año de 1942 precisamente como su nombre lo indica en Guadalajara, Jalisco, pero muy distinto a lo que es ahora, antes solo se encargaba de vender productos farmacéuticos y siguiendo así hasta expandirse a otras localidades por primera vez en 1962. Pero no fue hasta 1989 cuando la Farmacia Guada-

más de 25,000 tiendas de abarrotes cerraron en la República mexicana por causa no solo de la gran competencia, sino también por la reforma hacendaria.

lajara decidió no solo vender productos farmacéuticos, sino también convertirse en una tienda de autoservicio y actualmente se encuentra en vías de expansión con más de 700 farmacias en 19 estados, no es tan numeroso como la empresa Oxxo, pero sin duda alguna representa una amenaza para las tiendas de abarrotes el no solo competir con una cadena sino con varias. En cuanto a la cadena Oxxo su origen está en Monterrey, Nuevo León y surgió en el año de 1978, pero no era una tienda de conveniencia para todos ya que en un principio vendía productos que contenían alcohol, cigarros y unas cuantas botanas y tan solo un año después ya tenían establecimientos en Chihuahua, Mexicali y Hermosillo. Con el paso de los años fue estableciéndose en varios estados del país ganando cada vez más popularidad, agregando más productos y servicios, hasta llegar a lo que es hoy, también afiliándose con marcas de las grandes ligas como Bimbo una empresa orgullosamente mexicana, Coca Cola y Pepsi Company que son a nivel internacional e incluso creando su propio producto como lo es el café “Andatti”, además Oxxo asegura abrir dos nuevos esta-


El Observador Semana del 1 al 7 de Febrero de 2016

blecimientos cada día, que solo espero que por cada dos Oxxo, que lleguen no signifique que dos tiendas de abarrotes salgan. Incluso su popularidad ha sido tal que se bromea con que en cada esquina de México hay un Oxxo. Pero si hablamos de tiendas tradicionales hablamos de los “abarrotes”, que según una publicación de Sheila Campos, estos provienen desde la época de la conquista en México y no es de extrañarse, ya que estos fueron los mercados originales a los que todos los habitantes iban, la palabra “abarrotes” comenzó a utilizarse en las colonias españolas que se establecieron en América, donde los pequeños mercados quedaban rabarrotados de mercancía ,que obtenían gracias a los nanvíos de carga, como se puede ynotar los abarrotes son parnte de la historia de México y etristemente esa tradición que ,se ha mantenido por más de a450 años en las familias mexiacanas, está empezando a ex-tinguirse poco a poco. n

Entrevista

En una entrevista realizaa da a Sandra Suárez quien es dueña y labora en su propia ó tienda de abarrotes ubicada a en Cumbres Universidad en a el municipio de Chihuahua, nos revelo que originalmene te su esposo se encargaba de s la tiendita, pero por motivos n económicos tuvo que ir a lan -

borar a otro estado, por lo que se puede observar que la tienda de abarrotes está pasando por un momento difícil y más por el hecho de que a dos cuadras de donde está ubicada su tiendita se encuentra una de las cadenas de tiendas de conveniencia que está en crecimiento, la “Farmacia Guadalajara” y para su mala suerte a 5 cuadras más adelante se encuentra un Oxxo. La señora Suárez lleva un año laborando, pero sabe cómo se encuentra la situación gracias a su esposo que ha trabajado por más de 10 años en la tienda, y nos comenta que a pesar de que la Farmacia Guadalajara se estableció hace menos de dos años a dos cuadras de distancia, los clientes que ya llevaban años consumiendo los productos que ofrecían, han mantenido su fidelidad al seguirles comprando, puesto que ya habían establecido una relación amigable con los dueños y le muestran su apoyo de esta forma, situación que no siempre es así con las grandes cadenas comerciales al estar contratando personal nuevo periódicamente, donde se llega a perder esa relación de empleado-cliente. Pero las personas que no compraban con frecuencia en la tienda de abarrotes de la señora Suárez en su mayoría han preferido ir a la Farmacia Guadalajara, por el motivo que ya habíamos

mencionado antes, mayores servicios y productos como también infraestructura más avanzada. Sandra Suárez cree con firmeza que si no se encontraran cerca establecimientos de Oxxo y Farmacias Guadalajara fácilmente triplicaría sus ventas, y a causa de esta baja hace poco tomaron la decisión de mezclar su tienda de abarrotes con productos que contienen alcohol, convirtiéndose en lo que llamaríamos un modelorama, pero vendiendo los productos que anteriormente ofrecía. Se le pregunto también si acaso estaban afiliados con alguna institución que les pudiera brindar apoyo, a lo que la señora Suárez desconocía completamente, esto me hizo notar que es necesario dar a las pequeñas empresas la divulgación de dependencias que pudieran ayudarles a seguir adelante con sus negocios. Se le hizo mención sobre la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (CANACOPE), una institución que ofrece a las pequeñas empresas beneficios y apoyos con el motivo de que si alguna vez necesitaba apoyo pudiera contar con esta información. Sin nada más que agregar por parte de la señora Sandra Suárez la entrevista terminó con un agradecimiento por su cooperación y deseándole lo mejor.

5

Ventajas y desventajas del comercio VENTAJAS DE ABARROTES * Tú decides que productos deseas surtir, aunque se necesitaran tramitar licencias para cada producto. * Puedes tener un horario fijo o hacer un horario que se acomode de acuerdo a las necesidades de la familia. * Hay instituciones no gubernamentales como la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (CANACOPE) que brinda apoyo y facilidades a este tipo de microempresas. * La mayoría de los productos son más baratos que en otros lados.

DESVENTAJAS DE ABARROTES * No hay gastos médicos mayores. * Pagar recibos de servicios como luz y agua. * Variedad de productos no tan amplia, por aspectos

de tener un espacio pequeño o maquinaria muy cara. (cafeteras, parrillas, más de 3 congeladores, etc.) * Competencia contra las tiendas de conveniencia. (Oxxo, Extra, Farmacia Guadalajara) VENTAJAS DE CADENAS COMERCIALES * El local te lo prestan sin invertir dinero. * No tienes que poner de tu dinero para obtener los productos. * Tiene una infraestructura más avanzada en cuanto equipamiento.* Precio total. * Popularidad del local por ser parte de unas de las grandes familias de mercado. DESVENTAJAS DE CADENAS COMERCIALES * No puedes elegir el horario para laborar, sino seguir el establecido. * Debes cumplir con experiencia de mercado o haber laborado en el mercado. * Haber cumplido la mayoría de edad. * No tener ningún otro trabajo. * Tener más de 5 personas que te ayuden con el manejo del local.

Instituciones gubernamentales y no gubernamentales apoyan al pequeño empresario

e Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (CANACOPE) a Con 85 años desde su creación la CANACOPE, es una institución no gubernamental que brinda sus servicios, s representando, promoviendo y defenn diendo los intereses generales del cos mercio a las pequeñas empresas, donde a sus afiliados reciben toda la ayuda posi, ble para llevar a cabo su negocio. y Pepe y Toño l Una campaña creada por el Conseo jo de la Comunicación, que ayuda a las é pequeñas empresas y a los emprende- dores a poder prosperar en sus proyec- tos o negocios al igual que CANACOPE,

es una institución que no pertenece al gobierno. Tenoli Una empresa que está dedicada 100% a atender solo a las tiendas de abarrotes o tienditas de la esquina, donde ofrecen sus consultorías, además de entregarles servicios y productos personalizados que se adaptan a sus necesidades y demandas, este grupo fue creado por 3 jóvenes emprendedores: Thomas Ricofli, Rodrigo Sánchez y Nicolás Carayon. Fondo Nacional Emprendedor (FNE) Es una institución gubernamental

que fomenta el crecimiento económico nacional, regional, y sectorial de pequeñas y medianas empresas, además cuenta con múltiples convocatorias para solicitar apoyos para sus empresas. Instituto Nacional Del Emprendedor (INADEM) Es un órgano administrativo que proviene de la Secretaria Económica, que tiene como objetivo coordinar la política nacional de apoyo incluyente a emprendedores, a las micro, pequeñas y medianas empresas con sus esquemas de financiamiento al igual que el FNE es una institución de gobierno.

Es importante que apoyos de instituciones como estas, sigan creciendo y dándose a conocer, porque los dueños de las tienditas al tener una competencia tan grande, no saben qué hacer o a quien acudir, que por la falta de información y apoyo llegan a cerrar muchas veces su única fuente de ingresos, pero sobre todo también queda en nosotros el reconocer como consumidores que las tiendas de abarrotes, necesitan nuestra ayuda para poder subsistir, muchas veces preferimos comprar el mismo producto en otro lugar y hasta más caro ya sea por costumbre o por la popularidad del establecimiento.


6

El Observador Semana del 1 al 7 de Febrero de 2016

ALARMANTES ESTADÍSTICAS A NIVEL MUNDIAL

Busca Conciencia Social frenar la descomposición social MANUEL MORENO El Observador

E

l pasado 22 de enero el periodista Francisco Javier Valenzuela Casas, tomó protesta como presidente de la asociación Conciencia Social A. C., organización que pretende luchar contra todo aquello que esté en contra de las familias y de los valores, pues en las últimas décadas se ha venido presentando una descomposición social no solo a nivel local o regional, sino mundialmente. La citada organización de la sociedad civil, presentó ante los asistentes y medios de comunicación, varias estadísticas negativas del comportamiento de la sociedad actual. Estadísticas que son muy preocupantes, pues se puede observar como la familia, escuela y trabajo, y la sociedad en su conjunto han perdido el respeto y los valores, pues día con día se presentan sucesos desagradables síntomas de la

La sociedad en su conjunto ha perdido el respeto y los valores, pues cada día se presentan síntomas de su descomposición. JAVIER VALENZUELA asume la presidencia de Conciencia Social.

descomposición social. Como por ejemplo los abusos y pornografía infantil, deserción escolar, bullying y la corrupción solo por mencionar algunos, mismos que sin duda alguna son factores por los que hoy en día la sociedad se encuentra devastada. Ante lo descrito, la asociación “Conciencia Social”, ha

mostrado interés y preocupación por cambiar esta situación, pues la desintegración de las familias y la descomposición social, así como los abusos y hechos mencionados, van aumentando y avanzando a pasos agigantados. Por ello en voz de Javier Valenzuela recientemente nombrado como presidente de Conciencia Social A.C., fue

que se destacó que México ocupa los primeros logares a nivel mundial en; abuso sexual infantil, difusión de pornografía infantil por internet (85 mil niños son explotados), tráfico sexual de niños, y señaló que sólo se castiga entre el 1.0 % y el 6.0 % de los delitos cometidos como; secuestro, corrupción, embarazos en adolecentes, bullying,

asesinatos a sacerdotes y periodistas y por último el peor desempeño educativo. Señalo Valenzuela Casas que sin duda alguna estas estadísticas negativas son preocupantes, pues no contentos con ver a familias desunidas, día con día hay quienes se empeñan fehacientemente en destruirlas. Consideró que el 2015, fue


El Observador Semana del 1 al 7 de Febrero de 2016

El 2015 fue el año que más atentados sufrió la familia el año en el que las familias tradicionalistas sufrieron varios atentados en contra de la esta célula fundamental de la sociedad, pues la Suprema Corte, legalizo los matrimonios entre personas del mismo sexo y la adopción de niños por este tipo de parejas, así como la legalización de la marihuana. Destacó también Valenzuela Casas, que Chihuahua ocupa el primer lugar en divorcios, ya que por de cada 100 matrimonios que se realizan, se presentan 33 divorcios al año, también subrayó que a nivel nacional ocupamos los primeros lugares en embarazos de adolecentes, así como agresiones y asesinatos de periodistas, feminicidios, así como deserción en preparatorias y corrupción. Sin duda alguna son factores que vienen a incrementar el desorden de la sociedad, sobre todo a la desintegración familiar, pues más allá de quererlas unir las están separando. Por tal motivo la organización Conciencia Social A.C.,

e

7

ha sido fundada con el propósito de frenar la fuerte descomposición social, ya que las cifras antes mencionadas en un futuro no muy lejano podrían ser aun más aterradoras. Lo anterior cobra relevancia ya que poco a poco con la aprobación de las leyes señaladas se afecta el núcleo familiar y por consecuencia a la sociedad. Lo que representa factores que vienen a degradar a un más la sociedad, pues si no se actúa a tiempo muy probablemente se vean cosas peores en un futuro. Javier Valenzuela al plantear esta problemática social nos describe un panorama estatal y nacional con una problemática que lacera nuestro tejido social, al mismo tiempo que dijo que “Conciencia Social” trabajará incansablemente en fortalecer la célula básica de la sociedad: la familia. Valenzuela Casas anunció que se instituirá el “Premio Conciencia”, que reconocerá a la dependencia gubernamental, empresa, institución

educativa y persona que más se destaque en el año en la responsabilidad social y fortalecimiento de la familia. Así mismo mencionó que se propondrá un convenio con diversos medios de comunicación impresos, digitales y electrónicos para realizar campañas en donde se promuevan los valores en la comunidad. “En Conciencia Social vamos al rescate de la familia y no regresaremos sin ella” finalizó.

Los datos alarmantes destacan que en Chihuahua por cada 100 matrimonios se presentan 33 divorcios al año.


8

El Observador Semana del 1 al 7 de Febrero de 2016

PREDOMINAN FÉMINAS EN EL PADRÓN ELECTORAL Y LISTA NOMINAL.

Mujeres podrían definir las elecciones

FILIBERTO ORTIZ El Observador

E

l padrón electoral del estado de Chihuahua y la lista nominal que tiene el Instituto Nacional Electoral, refleja que para las elecciones 2016 predominarán las mujeres, ya que representan un número mayor al de los hombres en ambos listados, mientras que la nueva generación de votantes representa un nuevo reto para los candidatos. Datos del órgano electo-

ral destacan que en el padrón electoral de Chihuahua integrado por 2 millones 653 mil 788 personas, de las cuales 1 millón 311 mil 279 pertenecen a hombres y 1 millón 342 mil 509 son mujeres. De la misma manera, el listado nominal detalla que en total se tiene 2 millones 586 mil 412 personas, de los cuales 1 millón 278 mil 316 son hombres, pero predominan las mujeres con 1 millón 308 mil 096 féminas.

Esas son las cifras del padrón y listado nominal al 14 de enero del presente año, (que todavía no son definitivos para señalar con precisión el número de personas que podrán votar, pero que arrojan una cifra muy aproximada para iniciar con otras actividades como la proyección de las casillas y la proyección del número de boletas que deberán imprimirse para las elecciones de gobernador, alcaldes, síndicos y legisladores

locales). Además se destaca que en estas elecciones podrán emitir su voto por primera vez 36 mil 813 nuevos votantes que realizaron su trámite, de tal manera que también las nuevas generaciones podrían definir el futuro de Chihuahua. Estos nuevos votantes representan una gran oportunidad para los candidatos, ya que teniendo en cuenta que en la jornada electoral intermedia del 2013, los votantes castigaron a la clase política al registrarse un abstencionismo del 64.02%, uno de los más altos de la historia electoral en la entidad, además de registrar que casi 30 mil electores decidieron anular su voto. De esta manera, los jóvenes que tienen la oportunidad de votar por primera vez serán pieza fundamental para abatir los altos índices de abstencionismo que se registran en cada elección en Chihuahua, en donde con problemas se llega al 30 % de la partición ciudadana.

Habrá en las elecciones 2016 en Chihuahua más de 36 mil nuevos votantes que tambíen podrían ser un factor importante en las urnas.


El Observador Semana del 1 al 7 de Febrero de 2016

9

Renovaron 197 mil credenciales y más de 600 mil micas dejarán de funcionar después de las elecciones Renovaron 197 mil credenciales; más de 600 mil credenciales dejarán de funcionar. El Instituto Estatal Electoral, entre el 1 de septiembre del 2015 y el 15 de enero del 2016 realizó 197 mil 839 trámites de la credencial para votar, de los cuales 36 mil 813 fueron por nuevos votantes, 6 mil 890 por corrección de datos personales, 68 mil 513 por cambio de domicilio, 63 mil 136 fueron reposiciones, 11 mil 605 correcciones de domicilio, 4 mil 785 reincorporaciones y 6 mil 097 fueron reemplazos de credencial. Los datos del INE arrojan un universo de credenciales “15” que ascendía a los 294 mil 298 documentos y 318 mil 748 con un “18” de los cuales todavía permanecen vigentes para que sus propietarios puedan participar en la elección del próximo 5 de junio. Pasados los comicios tienen que renovarse porque dejarán de ser útiles para votar o como medio de identificación, de tal manera que serán 613 mil 046 credenciales que ya no servirán a partir de junio.

Lo anterior debido a que se aprobó que los registros de ciudadanas y ciudadanos cuya Credencial para Votar tenga como recuadros para el marcaje del año de la elección federal los números 12 15 06 09 denominadas “15”, sean excluidos del Padrón Electoral y de la Lista Nominal de Electores, el día siguiente a que concluyan los comicios locales de 2016. En el caso de las credenciales “03”, “09” y “12” el instituto dejo de contabilizarlas debido a que se aprobó eliminarlas del Padrón Electoral y la Lista Nominal, conforme a los acuerdos aprobado por el Consejo General del INE. Mientras que la fecha límite para recoger las credenciales será hasta el 1 de marzo, ya que por motivo de las elecciones será necesario resguardar todos los documentos que no sean reclamados por sus propietarios hasta que pasen las elecciones del 5 de junio, esto con el fin de evitar irregularidades. Durante la campaña, la cual tuvo una duración del 1 de septiembre del 2015 al 15

de enero del 2016, se registraron 197 mil 839 trámites. Tan sólo en el último día hábil para solicitar la credencial se alcanzaron a realizar 8 mil 138 trámites y quedaron pendientes 2 mil 723 personas a las que se les dio una cita para atenderlas y desahogar los expedientes. Todos los ciudadanos que pidieron una credencial nueva deben recogerla a más tardar el 1 de marzo, último día para reclamar el documento, ya que posteriormente las credenciales se van a resguardar en una bóveda de seguridad y volverán a entregarse hasta mediados del mes de junio, según lo previsto en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

El Instituto Nacional Electoral dio a conocer que las credenciales que fueron tramitadas y que no sean recogidas a tiempo serán resguardadas en marzo y entregadas hasta después de las elecciones.

El pasado 29 de enero sesionó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, para dar a conocer el informe que presenta la Vocalía del Registro Federal de Electores sobre el cierre de la Campaña Anual Intensa de Actualización del Padrón Electoral y avance de la Campaña de Credencialización y en su caso, estadísticos del Padrón Electoral y Lista Nominal de Electores.




12

El Observador Semana del 1 al 7 de Febrero de 2016

C I N C O A Ñ O S D E D E B A C L E E N E L PA N C H I H UA H UA

Crisis en el PAN de

Mario Vazquez Perdóo Mario Vazquez liderazgos que se fueron a otros partidos como candidatos. En Juárez 400 panistas integran un movimiento contra su líder estatal.

FILIBERTO ORTIZ El Observador

María Antonieta Pérez y Jaime Beltrán del Río, son algunos de los paladines a pérdida de posiciones im- panistas que ahora encabezan un proportantes en las elecciones del yecto en otros partidos y que en su 2013, en donde el Partido Ac- momento fueron pieza clave en triunción Nacional sólo ganó en las fos de Acción Nacional. Además a estos liderazgos se le suurnas 15 alcaldías de los 67 municipios man Manuel Macías de San Francisco y 4 de las 33 diputaciones, así como del Oro, Baltazar Ramírez y Chito Aguiuno de los 9 distritos federales en los lar representativos de la zona serrana, comicios federales del 2015, además Jorge Velázquez de Meoqui, Patricia de la renuncia de por lo menos una Flores de Ojinaga, Alicia Díaz de Villa docena de liderazgos panistas tiene Ahumada y otros más que acompaa dicho instituto político en ñaron a estos liderazgos. una debacle en el estado Recientemente se fuede Chihuahua. Líderes de ron a Movimiento CiuA 50 días de Acción Nacional que dadano con el expaniscumplir Mario ta Cruz Pérez Cuellas Humberto Váz- fueron parte importante liderazgos del Partiquez Robles cinde triunfos electorales do Acción Nacional co años como como Julio Cesar Espresidente del renunciaron para parza, José Luis CuePartido Acción postularse por otros llar, Raúl Monarrez y Nacional, enfrenta Pedro Llanas, y que están una crisis porque en partidos. en puertas las adhesiones las últimas semanas se de otros liderazgos. han anunciado renuncias En la lista de renuncias hay quienes al partido de liderazgos, tras acusar fungieron como delegados federales, al líder estatal de amañar los procesos alcaldes, diputados locales y federales, de selección de candidatos para las así como ex presidentes del partido y elecciones 2016. militantes que no han tenido un puesMario Vázquez Robles fue designato de elección popular pero que han do como líder estatal del Partido Acservido al partido por muchos años. ción Nacional el 20 de marzo del 2011 Junto con esas renuncias se espera y desde que asumió, ha estado en el que en los próximos días se anuncien “ojo del huracán” bajo las críticas de militantes y simpatizantes del albia- más declinaciones de panistas que hazul, al considerar que el partido dejó brán de apoyar otros proyectos, esto de ser democrático y se perdieron los por considerar que la actual dirigencia estatal no ha hecho bien las cosas ideales que lo caracterizaban. Liderazgos como Eduardo Espe- y quiere imponer candidatos bajo el rón, Miguel Jurado, Antonio “Toño” método del “dedazo” que tanto han López Sandoval, Cruz Pérez Cuellar, criticado.

L

Jaime Beltrán del Río: “El PAN de Mario Váquez es poco profesional y poco serio, por eso declinó a al proceso interno y renunció al partido para buscar un proyecto en otra institución”.

María Antonieta Pérez: “La dirigencia estatal que encabeza Mario Váquez se distngue por sus malos manejos, principalmente en la selección de candidatos a puestos de elección popular”.

Héctor Ortiz Orpinel: “En estos momentos estoy analizando si renuncio al partido porque ha habido muy malos manejos por parte del dirigente estatal Mario Vázquez”.

Cruz Pérez Cuellar: Recientemente varios liderazgos del Partido Acción Nacional se unieron al proyecto de Movimiento Ciudadano siguendo al expresidente del PAN que ahora está en ese patido.


El Observador Semana del 1 al 7 de Febrero de 2016

13

Perdió Mario Vázquez 11 alcaldías en 2013 y en 2015 ganó sólo una diputación En las urnas no le ha ido muy bien al dirigente estatal del Partido Acción Nacional Mario Vázquez, quien en el 2013 perdió 11 alcaldías de las que gobernaba el PAN y en el 2015 obtuvo sólo la victoria en uno de los nueve distritos de la elección federal con Juan Blanco Zaldívar. Sobre los triunfos obtenidos son mínimos en comparación de las pérdidas que ha tenido en Acción Nacional, como son conservar las alcaldías de Delicias, Cuauhtémoc y otras 13 alcaldías de menor importancia. Sobre diputaciones en la actual legislatura lograron adjudicarse cuatro lugares en el Congreso del Estado: Cuauhtémoc con Humberto Pérez, Chihuahua con Ana Gómez Licón y María Eugenia Campos y Eliseo Compeán Fernández en Delicias. Antes de la llegada de Mario Vázquez a la dirigencia en el 2010, el PAN contaba con 23 alcaldías, de las cuales 11 se perdieron en 2013 durante la labor del líder estatal quien tiene números poco alentadores como dirigente del estatal. El PAN de Mario Vázquez es poco profesional y poco serio: Jaime Beltrán del Río La más reciente renuncia y una de las más mencionadas es la del alcalde con licencia del municipio de Delicias Jaime Beltrán del Río, quien declinó a participar en el proceso interno para designar candidato a gobernador y renunció al partido para encabezar el proyecto del Partido de la Revolución Democrática. Jaime Beltrán del Río quien aspiraba a ser candidato a gobernador por el PAN, anunció que se desliga del proceso interno para no entorpecer el

proceso que se lleva a cabo en dicho instituto político y con el cual no está de acuerdo. El alcalde con licencia, anunció lo anterior al señalar que ha tomado la decisión porque no está de acuerdo con el método de selección de candidato en el PAN impuesto por el dirigente estatal Mario Vázquez ya que no es objetivo, es poco serio y poco profesional y aseveró que el “dedazo” no le gusta. Acusa María Antonieta Pérez a Mario Vázquez de malos manejos en el partido María Antonieta Pérez Reyes presentó su renuncia como militante del Partido Acción Nacional, acusando que es por los malos manejos que ha realizado la dirigencia del partido encabezada por Mario Vázquez. Dijo que tras 13 años de militar en el partido blanquiazul, donde había una dinámica diferente y la participación, ya que la opinión de cada militante era importante en ese entonces, pero comentó que ahora el partido ya no es el mismo, y culpa a las nuevas formas políticas que estableció el líder estatal en la elección de candidatos a puestos públicos.

Señaló que ante dichas políticas, ella ha padecido una guerra sucia por parte del dirigente tras manifestar su descontento por el “dedazo” para la selección de candidatos para las próximas elecciones. Analiza Héctor Ortiz renuncia al PAN: acusa de malos manejos a Mario Vázquez El ex diputado local del Partido Acción Nacional Héctor Rafael Ortiz Orpinel, dio a conocer que está analizando la posibilidad de renunciar al Partido Acción Nacional en el cual ha militando por más de 22 años. Ortiz Orpinel manifestó lo anterior tras acompañar al alcalde con licencia del municipio de Delicias Jaime Beltrán del Río en una rueda de prensa en la que el también aspirante a la gubernatura por el PAN anunciaría su renuncia al partido y su declinación al proceso interno. “Mi deber como coordinador de campaña es acompañarlo” comento Héctor Ortiz al destacar que está valorando las circunstancias en el partido para poder definir su futuro político, ya sea que continué con el blanquiazul o renuncie como ya lo han he-

cho algunos. Agregó que a su parecer los dirigentes actuales de Acción Nacional, están afectando la imagen del partido y que en lo particular el que los lideres panistas quieran poner como candidatos a sus afines es un tema muy delicado. Presentan juarenses firmas de inconformidad contra Mario Vázquez Fueron presentadas 400 firmas por parte del militante panista Fernando DonJuan, ante el delegado nacional Jorge Camacho, las cuales muestran su inconformidad sobre los métodos de designación de candidatos y la política de Mario Vázquez. DonJuan arribó a las instalaciones del comité directivo estatal del PAN para entregar ante el delegado nacional sus quejas por el sistema político que emplea la dirigencia estatal del partido. Este declaró que en esta ciudad se emprendió un movimiento panista llamado “por un camino a la democracia”, en el cual se busca restablecer los principios de igualdad y democracia del panismo chihuahuense. Cabe mencionar que entre las quejas que presentaron

ante el delegado nacional se encuentra el método de designación de candidatos y de regidurías. Por último, aseguró que en un solo día logró recabar 400 firmas, lo que revela el descontento del panismo juarense. “Yo soy el dirigente de un movimiento que se ha levantado en ciudad Juárez que se llama “el camino es la democracia”, estamos tratando de impedir que se nos eche abajo la última bandera que tenemos en el PAN, que es precisamente la bandera de la democracia”, concluyó.

EN LAS elecciones federales del 2015, Mario Vázquez ganó sólo en el distrito 06 con Juan Blanco Zaldivar.

Continúa Pag. 8

En Juárez crearon el movimiento “El camino es la democracia”, y con 400 firmas denunciaron inconformidad en el método de selección de candidatos.


14

El Observador Semana del 1 al 7 de Febrero de 2016

MARIO VÁZQUEZ ROBLES, PRESIDENTE DEL PAN CHIHUAHUA

“El PAN no busca caudillos ni satisfacer egos personales”

Una de las bondades del método que el panismo escogió para elegir a su candidato a gobernador, es precisamente que permite al PAN definir a los liderazgos que realmente cuentan con el apoyo de la militancia y los ciudadanos, y que además representan con solvencia los valores y principios democráticos que distinguen al PAN, a la vez que depura a quienes solo buscan un beneficio personal o servir a intereses ajenos”, dijo Mario Vázquez Robles, dirigente estatal del PAN ante renuncias de militantes. Al hablar sobre la renuncia de Jaime Beltrán del Río a la postulación por la gubernatura de Chihuahua y a su militancia del PAN, el dirigente estatal dijo que ya se veía venir, pues el ex alcalde había manifestado un marcado interés por sujetar al panismo a una confrontación interna que solo debilitaría la unidad partidaria y que la mayoría del panismo representada en el Consejo Estatal rechazó al decidirse por la selección de candidato por el método extraordinario de designación. “Desde el inicio de los acuerdos Jaime Beltrán del Río rechazó la utilización de instrumentos de medición de liderazgo y descalificó la representatividad del panismo que los miembros del consejo estatal tienen, exigiendo sujetar al panismo a una confrontación interna estéril, innecesaria y que solo debilitaría al Partido rumbo a la contienda constitucional “, señaló Agregó que esto despertó sospechas sobre las verdaderas intenciones del aspirante, quien incluso todavía hace

AL DIRIGENTE estatal del PAN Mario Vázquez Robles no le preocupan las renuncias de algunos militantes .

unos días acordó sujetarse a las reglas del juego que la mayoría de los panistas aprobaron. “Hoy, con su renuncia Beltrán del Río no solo demuestra su deslealtad al partido, sino a su propia palabra y confirma la sospecha respecto a que sus motivaciones responden a intereses que nada tienen que ver con el PAN, evidentemente vinculados al gobernador y sus negocios en el Banco Unión Progreso”, dijo Vázquez Robles. El líder blanquiazul apuntó que Beltrán de Río está en un excelente momento para bajarse de la contienda y retirarse del PAN, porque así el panismo tendrá mayor claridad para distinguir en dónde están las auténticas lealtades y el mejor perfile del PAN para la gubernatura de Chihuahua. “Su renuncia no le preocupa al PAN porque los panistas tienen principios y valores muy arraigados, por lo que no lo seguirán en su nueva aventura electoral y los ciudadanos no están dispuestos a apoyar de ninguna forma cualquier extensión

del duartismo”. Finalmente, Vázquez Robles apuntó que “en el PAN no buscamos caudillos, ni pretendemos satisfacer egos personales, buscamos el bien común por encima de todas las cosas y por sobre los deseos y ambiciones de unos cuantos”. Son manzanas podridas que solas se caen de la canasta: Camacho Peñaloza “El Partido Acción Nacional es una institución formada por ciudadanos que están convencidos que la búsqueda del bien común nos involucra a todos y por lo tanto ponemos por encima de los intereses personales las decisiones institucionales”, dijo el

delegado del Comité Ejecutivo Nacional, Jorge Camacho Peñaloza. Al hablar de la renuncia de algunos militantes panistas al Partido, el representante del CEN apuntó que dichas renuncias solo son una depuración natural que brota cuando los intereses mezquinos se ven superados por la buena voluntad de las mayorías. “Acción Nacional es una institución con reglas y estatutos; en esas normas están fincados los triunfos y las derrotas del PAN, y hoy creo que estamos haciendo perfectamente bien el trabajo para las decisiones que se tienen que tomar”. Dijo que en una canasta de manzanas hay que sacar

El delegado del Comite Ejecutivo Nacional del PAN en Chihuahua Camacho Peñaloza, aseveró que las renuncias solo son una depuración natural que brota cuando los intereses mezquinos se ven superados por la buena voluntad de las mayorías.

las manzanas podridas porque, si no, éstas van a hacer que el resto se descomponga; “y afortunadamente cuando no puede sacarlas uno mismo, las manzanas podridas brincan y caen de la canasta por sí solas”. “En este contexto, el PRD se está fortaleciendo de personajes que lamentablemente están buscando solo su bien personal, que responden a intereses mezquinos, ajenos al bien común y a nuestro Partido Acción Nacional” Precisó que el PRD de Chihuahua está totalmente cooptado por el PRI, obedecen sus estrategias a los intereses del tricolor y no tiene otro camino que seguir nutriéndose de “manzanas podridas” para continuar como rémora del PRI.


El Observador Semana del 1 al 7 de Febrero de 2016

15

CHIHUAHUA… ¿DE QUÉ SE HABLA EN LAS REDES SOCIALES?

Al panista Carlos Angulo, ya le llegó la guerra sucia y ahora es víctima de memes en las redes sociales.

El cine nos traslada a lugares a sombrosos y próximamente #Chihuahua será uno de ellos publicó Lilia Merodio al tomarse la foto con Eduardo Verastegui.

Ella sale a la calle como ciudadana a tratar de poner orden, así apoyan las acciones de la diputada local Daniela Álvarez, en Facebook. Ni modo, los asesores de imagen así lo piden, jajaja pobres héroes… y siguen los memes contra Enrique Terrazas.

¿Soportará Juárez una burla más? Se preguntan en redes sociales al publicar imágenes de Héctor “Teto” Murguía, virtual candidato del PRI a la Presidencia Municipal de Juárez.

La verdad si se le pasó le mano a Carlos Siguen los memes contra Marcelo González Angulo, ponen en Facebook al publicar meme Tachiquín, ahora aparece con la foto que usan sobre el “Chapo” Guzmán y la comparación muchos priístas para señalar su amor al partido. que hace con el gobernador César Duarte.


16

El Observador Semana del 1 al 7 de Febrero de 2016

Emmanuel Fernández

¿Qué tan independientes son los candidatos sin partido político?

L

a figura de “candidato independiente”, anda de moda en México desde la llegada de “El Bronco” a la gubernatura de Nuevo León, porque la ciudadanía está cansada de los partidos políticos, las artimañas y acuerdos que hacen entre la clase política para llegar o mantener el poder. ¿Pero en realidad estos candidatos son los que el pueblo mexicano necesita, o es sólo una figura más de

las cúpulas del poder para mantener y aumentar su poder? Un candidato independiente, debería ser un ciudadano como usted o yo que busca el bien común de la sociedad, que no pertenece a ningún partido político y que es conocido entre la sociedad por sus labores altruistas a favor de la ciudadanía. Estamos lejos a tener candidatos así. Analizando a los aspirantes por la vía independiente, encontramos por ejemplo a

Bernardo Islas

La importancia de la Redacción

E

n esta entrega escribiré sobre la importancia de la redacción, no sólo en el ámbito periodístico, si no

en el quehacer cotidiano de cada persona. Para empezar hay que aclarar que desde que nacemos, ya formamos parte de un grupo social definido,

un Gastón Luken Garza, un millonario empresario que quiere ser alcalde de Tijuana, Baja California. Gastón Luken pertenecía al Partido Acción Nacional, fue electo en el 2009 como diputado federal por el quinto distrito de Baja California con cabecera en Tijuana y antes de ese puesto formó parte del Instituto Estatal Electoral de su estado como consejero de 2000 al 2003 y en 1997 fue nombrado Contralor General del Distrito Federal por el perredista, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano al ganar la jefatura de gobierno. Luken Garza, tiene todos los recursos económicos necesarios para patrocinar su campaña. En Zacatecas la aspirante a la gubernatura es Alma Rosa Ollervides González, que si bien es cierto no ha estado en ningún partido político y su carrera la ha desempeñado en el ámbito empresarial como administradora de la compañía Grupo IOH, dedicada al ramo agroindustrial en ese estado. La compañía tiene 25 años en el mercado y fue fundada por ella y su esposo.

este se llama Familia, la cual además de abrigarnos, alimentarnos y cuidarnos, nos proporcionar otras aptitudes para desarrollarnos y relacionarnos correctamente en el mundo que nos rodea. Este desarrollo es el que permite formar nuestra Capacidad Comunicativa, comprendiendo en forma general que todo proceso de Comunicación parte de un extremo que es el Emisor, que es quien la inicia enviando un Mensaje cuyo contenido es la esencia de lo que se busca transmitir, a través de la correcta Vía de Comunicación que es el medio por el cual éste se propagará. El otro punto estará el Receptor, que es la persona que recibe el mensaje y que a su vez lo debe interpretar, teniendo una respuesta acorde o esperable por parte de quien se lo ha enviado y además pudiendo dar una res-

Opinión Tamaulipas también tiene a su aspirante sin partido de nombre Francisco Chavira Martínez, sin embargo ha participado en varios procesos bajo las siglas del Partido de la Revolución Democrática y de Morena. Otro “chapulín” es el independiente al gobierno de Veracruz, Gerardo Buganza Salmerón, que pasó de ser panista en la pasada elección a gobernador, para ocupar el cargo de Secretario de Gobierno a la llegada del priísta Javier Duarte. Ahora va sin partido por la gubernatura y acusa de corruptos al PRI y al PAN pero al igual que otros, cuenta con el apoyo del sector empresarial. Finalmente aquí en Chihuahua, se inscribió ante el Instituto Estatal Electoral, José Luis Barraza González. El chihuahuense fue presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), también del Consejo Coordinador Empresarial y presidente del Consejo de Administración de

Aeroméxico. Además también busca la alcaldía Enrique Terrazas Seyffert, propietario de la empresa constructora Grupo RUBA. Si bien es cierto los “suspirantes” no tienen partido, aunque en su momento pertenecieron a uno o como en el caso de los aspirantes chihuahuenses, quienes toda su vida han apoyado las causas de Acción Nacional y a sus postulantes durante las campañas. Los candidatos independientes, ciertamente no dependen de un partido político, pero dependen de los empresarios que patrocinaron su campaña, porque justamente las reglas del Instituto Nacional Electoral y del Instituto Estatal Electoral, las hicieron para que sean personas con dinero y no simples ciudadanos, los que puedan llegar a ocupar algún cargo público, por todos los requisitos y firmas que deben de reunir para dejarlos participar.

puesta invirtiéndose el proceso de comunicación, siendo ahora un Emisor y dándose lo que es conocido como Diálogo, en el cual participan dos o más Interlocutores. Sin embargo, para que esta respuesta sea la correcta o esperada, el mensaje debe pasar por tres criterios fundamentales: Por un lado, el criterio Sintáctico que es la correcta aplicación de los Signos Ortográficos, símbolos que representan el Alfabeto y además la utilización de Reglas Gramaticales; el criterio Semántico que comprende a que el contenido o la esencia del mensaje sea justamente el que ha sido intentado transmitir y no signifique en realidad otra cosa y por último el criterio Pragmático, que es inherente a la respuesta o acción tomada por quien recibe el mensaje. Es por ello que a la hora de transmitir un Mensaje Escrito

es necesario que quien lo emite tenga una muy buena Redacción, para que justamente el contenido del mismo sea interpretado de un solo modo y no se preste a confusiones, siendo esta la correcta aplicación de los tres criterios anteriormente descriptos para poder difundir o hacer llegar un mensaje en particular. La mejor forma de poder desarrollar una Buena Redacción es no solo la práctica, sino también tener una lectura constante, aprender disfrutando de la Literatura, los Periódicos o bien simplemente instruyéndonos mediante la gran variedad de libros de texto que nos permiten formarnos en cuanto a un Estilo de Redacción en particular. Por eso es importante la redacción, ya que sin ella no podríamos comunicar lo que pensamos, de lo contrario no captaríamos lo que se nos quieran comunicar.


El Observador Semana del 1 al 7 de Febrero de 2016

Sandra A. Pérez

Las redes sociales y sus efectos en los jóvenes

E

n esta ocasión vamos a hablar de la importancia de las redes sociales en nuestra sociedad, de cómo estas han modificado nuestros usos y costumbres, y nosotros de una forma empática (aunque un porcentaje aún se resiste) estamos inmersos en ellas. Han cambiado tan drásticamente nuestros hábitos, que ahora no sabemos qué hacer sí no estamos conectados a la red. Y lo que en un principio se creó como una herramienta de interacción social, hoy tienen un alcance importante en diferentes ámbitos, como el social, el político y el sector empresarial. Hablar de redes sociales es hablar de páginas que aún se siguen escribiendo, internet es y será el medio de comunicación que llegó para quedarse y transformar nuestra sociedad, mi interés es precisamente identificar esos cambios y describir sus consecuencias. En el aspecto social los cambios se dan paulatinamente, es aprender a través de prueba y error, y sobre todo a través de las experiencias vividas por los usuarios. Le voy a poner un ejemplo de esto: En un principio estar en redes sociales era cosa privilegiada, y no estar en

ellas era quedar excluido de la sociedad, sin grupo ni pertenencia. Se trataba de evidenciar tu itinerario diario, desde tus platillos a degustar, hasta la actividad más pueril y eso era diariamente, que diariamente, ¡a cada instante. Y es que en aquel momento, de eso se trataba, vaciar tu mente a un muro y llenarlo de fotografías, pensamientos ya fuesen positivos o negativos, memes, estados de ánimo… en fin, era publicar todo. Según los resultados de nuestra investigación este

fenómeno ha ido cambiando, un 25% de los usuarios cambio su praxis, hoy los usuarios valoran demasiado su privacidad. Pues entre estos mismos internautas tenían que dar explicaciones a todos sus contactos de que comían, porque comían eso, en qué lugar estaban y lo que en una primera instancia fue una mera publicación después se convirtió en material de rumores o cuentos conversados mientras se consume café, en espacio y tiempo real. Cuando publicaban su relación personal con alguien, se llenaban los espacio de felicitaciones, buenos deseos, comentarios hablando de lo genial que se veían como pareja, pero al momento de terminar esa relación también tenían que explicar por qué terminaban con aquella persona y este era el lado incómodo de hacer pública su vida privada. Estos usuarios tuvieron que ponderar sí alimentaban sus egos en las redes publicando todo o conservaban lo más preciado, su privacidad.

17 19

Opinión Facebook, Whatsapp y Twitter, son usados para el esparcimiento de sus usuarios y efectivamente ese es su objetivo, pero dicho entretenimiento llega a un límite preocupante debido a la dependencia que ocasiona. Según resultados de la investigación procedente de una muestra probabilística, representativa, aplicada en la Cd. De Chihuahua. Los jóvenes ocupan la mitad de su día productivo en el manejo de las redes sociales, es decir más de 6 horas y los temas sobresalientes no son relevantes y hasta se pudiera decir, banales. Esta adhesión a las redes, causa hechos reprobatorios como: perdida de interés por las cuestiones reales de la vida, de la escuela o la vida familiar. Resquebrajando y alterando las funciones sociales que cada individuo debe desempeñar dentro de su entorno, al no llevar un estilo de vida congruente y comunicados físicamente con sus seres queridos.

Las redes sociales han logrado alojarse en nuestro ente al grado que, nuestra historia se escribe a través de ellas y con ellas. La constante es la adicción en los jóvenes, pero con la diferencia que esta adicción aun no es tratada en nuestro contexto social. Es imperante la necesidad de voltear los ojos a este fenómeno que requiere un trato de urgencia para enseñar a los jóvenes a crear límites, que les otorgue beneficios y no lo contrario al ser usuarios de las redes sociales. Pues este encanto psicológico es el que ha hecho un factor de beneficio o de peligro, ante el manejo y uso que ellos le dan. Gracias por su atención, espero que el artículo haya sido de su interés, con gusto leo sus comentarios en mi correo sandra.audiser@gmail. com

*Catedrática de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Autónoma de Chihuahua.


18

El Observador Semana del 1 al 7 de Febrero de 2016

ENTREGA XXIX DEL PREMIO TEPORACA DEL DEPORTE

Javier Moreno Ramos;

es el deportista del año GIL CARMONA El Observador

C

hihuahua, Chih.Hoy fue entregado el Teporaca de oro y nominado “El deportista del año” de la Ciudad de Chihuahua el raquetbolista Javier Moreno Ramos, en la XXIX entrega de la presea más codiciada del deporte chihuahuense, en un acto celebrado en sesión solemne del Cabildo de la ciudad, instalado en el Teatro de la Ciudad. El acto fue presidido por el Presidente Municipal, Lic. Eugenio Baeza Fares, regidores, cronistas y dirigentes del deporte de Chihuahua, así como autoridades civiles y militares. Así mismo, se le rindió un homenaje al Lic. Mario de la Torre Hernández, Ex presidente municipal, por ha-

Quisia Yaneli Wicho es la Plata Homenaje al Ex Presidente Mario de la Torre ber sido él, quien instituyo el Premio Teporaca en 1987, en un franco reconocimiento para regresarle parte de la cultura y la historia al guerrillero de los Tarahumaras, Gabriel Teporame, El Teporaca. A lo que el actual presidente Municipal, Baeza Fares, reconoció; “Este premio horna memoria al Teporaca, símbolo del carácter recio que distingue a los chihuahuenses, así es como se le reconoce el gran ideal del Licenciado Mario de la Torre hace 29 años, y nos demuestra que, “Las grandes decisiones trascienden a los hombres”. En el acto se entregaron 29 estatuillas de bronce, una de Plata a la atleta de Halterofilia Qui-

sia Yaneli Wicho Reza y la de Oro para Moreno Ramos de Raquetbol. El Regidor del Cabildo, Alán Falomir Sáenz, Presidente de la Comisión de Salud y Deporte, dio un informe detallado de la elección que realizó la Asociación de Cronistas Deportivos “Pancho Cano”, donde hubo una intensa discusión de análisis para

elegir al Oro y Plata. La entrega se realizó por deportes en orden alfabético donde destacaron deportistas del nivel Mundialista como el pitcher de béisbol Uriel Osorio, el futbolista Luis Medrano, la basquetbolista Gaby

Saad, quien por encontrarse compitiendo fuera del País, lo recogió su señora madre, Ex Adelita de Chihuahua, Yoly Herrera de Saad. El Presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos, Alejandro Aguirre Terrazas, hizo una semblanza cronológica de los ganadores del Premio Teporaca, donde

destaco al primer ganador del oro y se contó con la presencia del beisbolista René Duarte, el “Deportista del año” de 1987. Así mismo, la labor social que realizaron luminarias y olímpicos chihuahuense en regalar juguetes y sonrisas a los niños de escasos recursos en los días pre-navideños del año pasado. El dirigente de los Cronistas Deportivos se despidió también de su gestión al frente del organismo o al menos, dejo entre dicho el término de su periodo, al darle también las gracias a toda la comunidad deportiva de Chihuahua, en la difícil tarea de sacar adelante la actividad de los comunicadores del deporte.


El Observador Semana del 1 al 7 de Febrero de 2016

¡¡¡Tiro directo!!!

Gil Carmona

El Teporaca; Cumple su Objetivo Los Candidatos; Más Compromiso Raúl Saucedo y la Olimpiada Nacional

L

A XXIX ENTREGA DEL TEPORACA.- Queda al descubierto que los deportistas de Chihuahua son los mejores de México, su lucha por llegar a los eventos internacionales, es su ilusión, su sueño… llegar a Centroamericanos, Panamericanos, Olimpiadas y Campeonatos Mundiales. LOS RECURSOS.- Siempre han sido los mismos, “el pan de cada día”, el recorte de los presupuestos en los departamentos administrativos de los Institutos son los primeros que se cortan en cuanto ocurre una devaluación por el sis-

tema económico. ESTA COMPROBADO.Que la inversión en becas académicas, ayudantías (cheques a los deportistas), apoyos económicos a los entrenadores, ayuda a tener una comunidad para ser más sana, más ocupada en el ocio deportivo y aleja de las adiciones y los malos amigos. LOS INSTITUTOS DEL DEPORTE.- Deben estar al servicio de los deportistas, entrenadores, promotores, cronistas y directivos del deporte, son los que activan al deporte y la actividad masiva del mismo. LOS CANDIDATOS A PUESTOS DE ELECCIÓN.-

Deben de apoyar un proyecto más real para los deportistas de Chihuahua, los entrenadores estan hartos de aplausos y plaquitas que no ayudan al desarrollo de los jóvenes, ni mucho menos se cuentan con el apoyo para salir a rozarse contra los mejores equipos de México. EL GOBIERNO FEDERAL.Del Presidente Enrique Peña Nieto no ha podido diseñar un plan de desarrollo para el deporte, ha bajado los presupuestos de apoyos, se ha peleado con las mafias del deporte nacional donde ha salido perjudicado cada vez más el deportista mexicano, por lo que se esperan unos Juegos Olímpicos en Río de Janeiro de pesadilla en cuanto a logros por los mexicanos. EL LICENCIADO RAÚL SAUCEDO.- Se ha fajado fuerte con Alfredo Castillo, Director de la CONADE, para comenzar la organización de la próxima olimpiada nacional Juvenil en Chihuahua, ha sido un verdadero reto para que el tiempo no sea el verdugo de la sede. Ya que por naturaleza, el Gobierno Federal está obligado a financiar, por ley, la olimpiada Nacional, desde arbitraje, hospedaje, alimentación, difusión y restaurar gimnasios e instalaciones deportivas para la buena organización de dicho evento. LA REDUCCIÓN DE EQUIPOS.- Y participación de atletas, por lo pronto es otro golpe de Alfredo Castillo al Deporte Nacional, si le quitan

19

Columna Deportiva a los jóvenes la competencia, existe la tendencia de “matarlo”, Castillo, no comprende que la reducción de gastos le hará aumentar el presupuesto a la Seguridad Pública y al gasto médico del pueblo mexicano.

SAUCEDO GAYTÁN.- Se ha puesto hacer antesala en la CONADE para darle ligereza a la organización deportiva de la olimpiada, en una acción muy madura y a la altura, sabiendo que el tiempo es el enemigo a vencer.


20

El Observador Semana del 1 al 7 de Febrero de 2016

Toda la

información que necesitas...

www. El

r o d a v r e s b O .mx

S A R U D A T A N I S . .. L ITA G I D N Ó I C A M R O F IN Ediciones eportes Sociales D os ul ác ct pe Es n ua México Opinió ah hu hi C or ad rv se El Ob

Síguenos en las diferentes

REDES SOCIALES:

- ER eaT T I n i l W iasT n c i K e t r O rvado E o O B orn E C d a A e B F serv obsTU b o E YOelU UB flickr T U O Y R E T T I TW CEBOOK FArmx TWITTERchih o BE or_ adT U d v r a K bseU Y O serv oO l O b e B o l E -@ FAC -e

ides Hemeroteca Efemér

Además, aquí encontrarás las mejores galerías de fotos, videos, encuestas y foros. También los más amplios reportajes

Da click en:

www.elobservador.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.