Edicion 836

Page 1

INTERNACIONALIZACIÓN

Abre nuevos horizontes

para la UACH

El

Pág. 6

Observador

SEMANARIO CHIHUAHUENSE... SIN ATADURAS Año 18 No. 836

Director: Ángel Zubía García

Semana del 18 al 24 de Enero de 2016

Chihuahua, Chih. Mex.

Eugenio Baeza

renueva

el ayuntamiento Pág. 12

NO ESTAMOS PARA GENERAR EMPLEOS SINO PARA DAR SERVICIOS: ALCALDE

Esta semana

escriben:

FIDEL BAÑUELOS, ROBERTO PIÑÓN, JAVIER REALYVÁZQUEZ, JAVIER VALENZUELA, RICARDO HOLGUÍN Y OSCAR HERNÁNDEZ

COLUMNA “TIRO DIRECTO”:

Muy disputado el Teporaca del Pág. 19 2015

w w w .e l ob se r vad or .m x


2

El Observador Semana del 18 al 24 de Enero de 2016

Palestra Política

PAN y PRI; dos gotas de agua

L

a definición de candidaturas a través de la designación en el bando blanquiazul despertó suspicacias entre los propios panistas, generó urticaria en muchos de los interesados en participar, y anticipó una pelea interna de pronósticos no muy alentadores para las dirigencias panistas que esperan con este método de elección de candidatos a las presidencias de municipios con mayor demografía electoral, y la candidatura misma a la gubernatura, lograr reposicionar las siglas del partido el próximo 5 de junio, luego de los críticos resultados obtenidos por el PAN en las pasadas elecciones. Luego de la reunión del Consejo Estatal del PAN, donde se definió que la designación sería el método de elección a la gubernatura, varios muertos se levantaron y ahora muestran bríos renovados, tal es el caso del ex alcalde Carlos Borruel, quien ya se había descartado por la candidatura, él mismo se decantó por el alcalde con licencia de Delicias, Jaime Beltrán del Río; un caso semejante es el del ex alcalde de Delicias Mario Mata Carrasco, quien luego de perder todos los municipios que componen el Distrito 05 en la elección del año pasado cuando buscó la diputación federal, naturalmente había quedado descartado, aunque tenía posibilidades limitadas, pero la derrota en su propio territorio lo sepultó. Otro es el senador Javier Corral

Jurado quien también se había auto-eliminado de la contienda, incluso mostró intenciones por apoyar a una propuesta distinta a la del PAN luego del anuncio que hiciera hace unos meses su movimiento Unión Ciudadana, junto a liderazgos de la izquierda y al exdirigente nacional del PAN, Gustavo Madero. Pero ahora, con esta nueva vertiente, que medirá la popularidad y el posicionamiento de varios perfiles, a través de las encuestas, que si no resultan amañadas les puede beneficiar mas a ellos que a un ex diputado Carlos Angulo Parra de Juárez o a una ex senadora Tere Ortuño Gurza, que si bien han estado en el ajo en este momento no tienen la presencia necesaria para un cargo de ese tamaño. Por ello se mencionó que además de los aspirantes que ya estaban enlistados se añadirían a la lista Carlos Borruel, Mario Mata y Javier Corral. Madero insistió con que lo dejaran fuera de los sondeos porque no le interesa, a pesar de la gran posibilidad de quedar bien posicionado en las encuestas luego del intenso fogueo nacional que tuvo como presidente nacional del partido en dos periodos consecutivos. Las designaciones del candidato a gobernador, a la alcaldía de Juárez y la capital, están a cargo de Jorge Camacho Peñaloza, quien le estaría haciendo el caldo gordo a la dhiaquiza, quitándole a los oponentes que pueden darle pelea a los gallos del Dhiac-Yunque; tal es el caso

¡Anúnciar etse! El Observado ción p una acertada oidad para tu public

de Juan Blanco, quien estaba perfilado a pelear la candidatura contra Jaime Beltrán del Río, quien es la carta fuerte de la oposición al interior del PAN. Fuera de ahí, no había aspirantes serios o con estructura para dar la batalla. En la capital no hubo necesidad de llegar a la designación, la ex diputada federal Rocío Reza estaba por demás fuera de la jugada, en su momento representó un riesgo para la favorita de la dirigencia estatal, Maru Campos, pero después se fue diluyendo, como sal en el agua, a cada giro perdía visibilidad y consistencia. La presencia de Camacho alentó a la cuauhtemense a llegar a un acuerdo que le costeara dejar el camino libre a la de Chihuahua, y así lo hizo. En Juárez se habían esbozado varios nombres, ninguno de peso como para darle guerra al “Teto” Murguía Lardizábal en la próxima elección, por ello la designación se volvió una necesidad, sin embargo, eso no implica que no vaya haber desencuentros, los hay, pero las reglas electorales le permiten al PAN jugar de esa manera aunque se inflija daño, desdeñando cualquier propuesta que surja de sus propias filas, el candidato será externo. Empero, el PAN había sido el único partido en México que se había mantenido ajeno a la selección de candidatos por medio del dedazo, la democracia interna conllevaba un desgaste impresionante en cada proceso electoral, el ejemplo

local más claro es la elección de candidato al Senado de la República que terminó con un gran escándalo. El mismo partido definía esto como el costo de la democracia, y ese era, digamos, el punto a favor de Acción Nacional que de entre todos sus postulados ideológicos, entre ellos, el respeto a la dignidad de la persona humana, la subsidiariedad, el bien común, esto era lo único que en la práctica realmente hacía, lo demás se quedaba en el discurso. El bien común se respetaba en cierta manera con procesos selectivos donde se ejercía la voluntad no de las cúpulas sino de lo que convenía a las mayorías, de acuerdo al espíritu de la doctrina social cristiana que profesaban. Con la designación, como método de selección, convierte al Partido Acción Nacional en otro PRI o PRD, la diferencia es mínima, pero en la praxis son la misma cosa. Los partidos pequeños no los sometemos a estas consideraciones por ser una copia mal hecha de los primeros mencionados. Con esto se cae el discurso de Pancho Barrio, quien en 1992 en su campaña a la gubernatura sostenía, en un nutrido mitin realizado en la Plaza de Armas y sus alrededores, que el PAN y el PRI no eran la misma cosa: “son como el aceite y como el agua”, ahora ¿dirá lo mismo el ex gobernador? O recompondría la frase y diría que son como dos gotas de agua. Entre “dedazos” dejamos la plaza esa semana…

Ventas y suscripciones:

414-8970

El

Observador Año 18, No. 836 Publicado por Fénix Comunicaciones, S.A. de C.V. Director Ángel Zubía García Jefe de información: Filiberto Ortiz Edición: Eduardo González Capacitación Juan Manuel González Cd. Juárez: Adrián Huízar Resp. de circulación: Gilberto Moreno Oficinas: Montes Altos No. 6927 Teléfono y fax:

414-89-70

Correo electrónico: observador_chih@ yahoo.com.mx La opinión de nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta empresa editorial.

El Observador, periódico semanal, 15 de Enero de 2016 Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2005-122014004400-101. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 10939. Domicilio de la publicación: Calle de los Montes Altos No. 6927, Col. Cumbres III, Chihuahua, Chih., Méx. Imprenta: Editorial El Auténtico, S.A. de C.V., calle Revolución No. 14 Norte, Colonia Centro, C.P. 83000, Hermosillo, Sonora, Méx. Distribuidor: Fénix Comunicaciones, S.A. de C.V. Av. Trasviña y Retes No. 3105, Col. San Felipe, C.P. 31203 Chihuahua, Chihuahua, Méx.


El Observador Semana del 18 al 24 de Enero de 2016

Eugenio Baeza diciplina a su gente Juan Antonio, lo dejaron sin escenario para proyectarse “Chacho” Barraza contra el estigma y la calumnia Sentimentalismo en la vida de Francisco I Tesorería se instala esta semana en nuevo edificio

E

L ALCALDE, EUGENIO Baeza, llegó con todo y contra todos, lo que ha puesto en alerta a más de uno al interior de la presidencia municipal. La semana pasada disciplinó al secretario del Ayuntamiento, Santiago de la Peña, pues muy a su estilo, el alcalde, se puso a responder cada una de las observaciones de los regidores en Cabildo. Y no es que las respuestas fueran un tanto largas, sino que ningún alcalde se daba a la tarea de responder uno por uno los comentarios. Cuando apenas iba en la tercera intervención el alcalde ventaneó a Santiago y desechó la sugerencia que éste le hiciera al oído de anotar todas las observaciones y resolverlas luego. “A lo mejor antes no se hacían las cosas así, pero a mí me gusta atender los problemas cuanto antes”, le respondió… ¡Sopas! ----------------------EL QUE YA NO HAYA como atraer los reflectores es el presidente del comité municipal del PAN, Juan Antonio González Villaseñor. Pues con la designación de Maru Campos como candidata y los acuerdos para sacar diputados y regidores lo han dejado prácticamente fuera de la jugada. En un acto desesperado acudió a Cabildo el pasado jueves con una carta de dos cuartillas para entregárselas al presidente municipal y notificarle que si algo no les agrada se manifestará. Es bien conocido el caso de arresto del dirigente municipal, junto con otros seis panistas, pero desde esa efervescencia el dirigente practicante ha desaparecido. Que alguien le avise a Juan Antonio González que 2016 es año electoral porque todo indica que se ha quedado dormido en sus laureles. ----------------------EL CANDIDATO INDEPENDIENTE José Luis “Chacho” Barraza trabaja a marchas forzadas para conseguir las firmas que la autoridad electoral le pide para hacer valida su aspiración en las próximas elecciones y un extra para demostrar que trae punch, duplicando o triplicando las 76 mil firmas podrá generar un espectro que metería un susto a los contrarios, sobre todo al candidato tricolor, Enrique Serrano, quien sería su primer objetivo a vencer.

La bronca es que el ex presidente nacional de Coparmex y ex director del Consejo de Aeroméxico está siendo un blanco de la “guerra sucia” de quienes buscan que no avance en su proyecto. Las envidias y miedos ya alcanzaron a aquellos que no quieren que el caso del Broco se repita ahora en Chihuahua y ya están impulsando una campaña de desprestigio principalmente en las redes sociales. EL enemigo trabaja de lleno en el tema, ya le sacaron que hace 8 años y medio, la UNAM publicó una lista de los «empresarios» que se hicieron ricos a costa de defraudar a la nación... entre ellos José Luis «Chacho» Barraza, hoy aspirante a candidato Independiente a Gobernador. Las fuentes apuntan a que los torpedos vienen orquestados desde la esquina tricolor y que corren como reguero de pólvora en las redes sociales. ----------------------- DURANTE LA VISITA de Jorge Bergoglio a ciudad Juárez, después de recorrer varios puntos del extremo sur y centro de la República como Chiapas, Estado de México, Michoacán, del 12 al 17 de febrero; el día último, en Juárez, se tienen programadas varias actividades que vienen enmarcadas en el propósito del representante del Estado Vaticano, es decir: migración, pobreza, derechos humanos, temas muy usados en la actualidad para sensibilizar pero que las más de las veces terminan evocando el sentimentalismo de las personas. Otra actividad es una misa programada para llevarse a cabo en la explanada de la antigua Fiesta Juárez, junto al Estado Olímpico Benito Juárez, en la ceremonia se incluiría el “Pater Noster” cantado, la oración por excelencia del catolicismo, que traducido del latín no es otro sino El Padre Nuestro. Lo curioso es que ese canto, como lo ha ordenado Francisco I, como otras oraciones en latín que componen la liturgia de la misa fueron excluidas desde 1962, después del Concilio Vaticano II, y ahora se pretende darle al rito un aire de conservadurismo, muy bueno para los nuevos tiempos pero que quizá termine como en los otros temas en puro sentimentalismo. ----------------------POR ALGUNA RAZÓN el edificio del Real, que fue terminado e inaugurado desde principios del mes de noviembre del año pasado, permanecía

3

El Capitán

(De caballos y corazas)

vacío y acumulando polvo por más de dos meses. Según el alcalde, esta espera se ha prolongado porque aun no reciben lo muebles nuevos que se quieren instalar para darle una mejor vista. Pero la demora de los proveedores colmó la paciencia del presidente municipal quien anunció que para el lunes de esta semana ya estará ahí la primera dependencia. Según los enterados esta primera dependencia será tesorería, la misma que ocupará la planta baja del inmueble para atender a los ciudadanos que acudan a pagar su Predial y otros trámites.

----------------------EL QUE VA QUE vuela para la campaña de Enrique Serrano es el presidente de la junta central de agua, Guillermo Márquez, y aunque lo niegue todo y todos indican que ya es un hecho. En rueda de prensa de la semana pasada, lo que hizo, más que negarlo o confírmalo, fue tirarse al piso y decir que aun no lo invitan, pero obvio apostatará todas sus canicas en la campaña a gobernador ya que él y el aspirante también sabe de su calidad de operador de tres estrellas que es el deliciense. Todos saben que ese tipo de anuncios se hacen con carácter de oficial y en los tiempos exactos, por lo que la orden saldrá de Palacio de gobierno en los próximos días.

----------------------LOS QUE SE ENCUENTRAN muy molestos son vecinos de la colonia Campesina debido a que el servicio de recolección de basura tiene ya varios días sin pasar y en el exterior de las viviendas es notoria la acumulación de los desperdicios. La molestia radica en que el camión recolector que debe pasar los días martes, jueves y sábado no lo ha hecho y ya son al menos dos semanas que el servicio no se realiza como debe ser. El reclamo de los vecinos va directo contra el titular de Servicios Públicos Municipales Marcelo Flores Elizondo, quien señalan debe de poner atención en los departamentos a su cargo y vigilar que se lleven a cabo las tareas correspondientes o de plano que lo cambien como ya lo hizo el nuevo alcalde con algunos directores.


4

El Observador Semana del 18 al 24 de Enero de 2016


El Observador Semana del 18 al 24 de Enero de 2016

5

CHIHUAHUA… ¿DE QUÉ SE HABLA EN LAS REDES SOCIALES?

Inicia en las redes sociales la guerra sucia contra el pre candidato independiente José Luis “Chacho” Barraza”.

Cuando te gobierna Tony Starks, es obvio que su amigo Wolverin quiera seguir sus pasos jejejeje; publicaron en Facebook a Eugenio Baeza y Enrique Terrazas.

Hoy el PAN está unido para devolverle a la ciudad de Chihuahua un gobierno digno y un mejor futuro, señalan panistas al presumir unidad.

La guerra sucia en redes sociales contra Héctor “Teto” Murguía, virtual candidato a la alcaldía de Juárez por el PRI, es de lo más común.

¿Chihuahua está preparado para que una mujer sea alcaldesa? claro que lo está, ¿y tú con quien vas? Preguntan en Facebook.

Así empiezan a promover la marca PRI en las redes sociales previo a las campañas y elección de junio.

#SigueChihuahua, el hashtag y la imagen de Cruz Pérez Cuellar en redes sociales para promover su imagen y ganar likes.


6

El Observador Semana del 18 al 24 de Enero de 2016

INTERCAMBIAN ESTUDIANTES CON 38 UNIVERSIDADES

Se internacionaliza la UACh Este 2016 habrá convenio con la Universidad Estatal de Berkeley en California. FILIBERTO ORTIZ El Observador

L

a Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) tiene como uno de los principales retos del 2016 consolidar los proyectos de internacionalización mediante los cuales busca posicionarse como una de las mejores universidades del mundo. Actualmente la máxima casa de estudios de Chihuahua tiene convenios de intercambio de estudiantes con 38 universidades en distintos países entre los que destacan China, Argentina, Canadá, Estados Unidos, España, Francia, Colombia, Brasil y Chile. La UACh tiene además convenios con universidades nacionales como la Universidad Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), la Universidad Autó-

noma de Nuevo León (UANL) “El reto fundamental es y la Universidad Chapingo seguir impulsando la investientre otras. gación para poder consolidar Datos obtenidos en la nuestros programas de postUACh destacan que en el grado, de tal manera que se 2015, en el primer semestre incorporen al padrón nacioque comprende de Enero- nal de postgrados de calidad”, Junio, fueron 369 alumnos de manifestó el rector al señalar diferentes carreras los que se que esto deja beneficio en bemovilizaron a universidades cas para estudiantes. externas y en el segundo “La internaciosemestre que comnalización de La UACh prende de Agosla univertoDiciembre sidad, es tiene convenios fueron de 133 otro tema con universidades del que estudiantes que acudieron nacionales como la estoy sea universidaguro que des fuera de UNAM, la UAG, UANL si dejaChihuahua. mos bases y la universidad de sólidas, la El rector de Chapingo. máxima casa de espróxima adtudios Jesús Enrique ministración Seáñez Sáenz dio a conocer vendrá a continuar que para este año la expan- con el proyecto porque es realsión de proyectos fuera de mente lo que se está haciendo la entidad, es de los grandes en las instituciones de educaretos que deben de consoli- ción superior del país”, asevedarse. ró Seáñez Sáenz al comentar

que la internacionalización es un proyecto prioritario del 2016. Dijo que existe la seguridad de que la visita de los estudiantes de la UACh a instituciones de educación superior va a seguir creciendo porque se tiene una gran cantidad de solicitudes, donde los estudiantes aspiran a incorporarse a instituciones de educación superior de otras partes del mundo. “Ellos tienen claro que tienen un compromiso de ir no solamente a intercambiar experiencias académicas, sino también de ser embajadores de la institución y del estado para hablar bien de lo que sucede en Chihuahua y para que se dé además la oportunidad de que gente de otros países traten de incorporarse a los estudios en la UACh”. Explicó que actualmente hay dos estudiantes de la institución más importante del

mundo en ciencia, tecnología e innovación, en facultades de la UACh, uno en la facultad de ciencias químicas y otro en la facultad de ingeniería y eso abre la puerta para tener la relación con una de las instituciones más importantes del mundo. De la misma manera manifestó que más adelante se dará la posibilidad de llevar a cabo la firma del convenio con la Universidad Estatal de Berkeley en California, que está considerada como la universidad estatal pública número uno en el mundo. De tal manera que esta clase de convenios con universidades de diversos países, así como la certificación de los programas de postgrado, ponen a la Universidad Autónoma de Chihuahua en el aparador para poder responder a las expectativas de instituciones educativas a nivel mundial.


El Observador Semana del 18 al 24 de Enero de 2016

Necesitan universitarios promedio mínimo de 8.5 para estudiar en el extranjero Los estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua que deseen participar en el programa de intercambio deben de cumplir con una serie de requisitos como haber completado dos años del plan de estudios de tiempo completo, para el nivel licenciatura ó un año para estudios de posgrado, deben de permanecer inscrito en la UACh durante la estancia en la Universidad destino y tener un promedio mínimo de 8.5. De la misma manera, deben de realizar el papeleo

o

una carta de aprobación del secretario académico ó de posgrado, donde se autorizan los cursos que puede tomar en la universidad destino, la carta de postulación y recomendación del Director de la Facultad y la carta de no antecedentes penales. Por último deben de contar con el certificado ó constancia del dominio del idioma de la universidad destino, TOEFL-Internet para Licenciatura 61 puntos, para Posgrado 80 puntos ó sus equivalentes, (dependiendo de la universidad destino).

Deben cumplir con algunas obligaciones los estudiantes de intercambio

Los estudiantes que van a universidades en el extranjero también deben de cumplir con algunas obligaciones como permanecer inscritos y pagar colegiatura ny otras cuotas en la UACh, quedando así, exentos de dichos pagos en la institución

e

correspondiente como llenar el formato de solicitud al programa de intercambio y presentar copia del Acta de Nacimiento, la relación de estudios y calificaciones en el idioma de la universidad destino, así como constancia de los cursos en los que está inscrito actualmente. También deben presentar una carta en el idioma de la universidad destino, explicando sus objetivos de participación en el programa de intercambio, la lista de cursos propuestos para cada Institución (título y número),

de destino. Deben estudiar al menos un semestre y no más de un año de tiempo completo en la universidad ó institución destino, en un programa aprobado por las autoridades competentes de la UACh.

Además deben asumir gastos de transporte, legal estancia, seguro médico, de vida y contra accidentes, hospedaje, alimentación y demás gastos inherentes al intercambio, así como de sus dependientes (cónyuge, hijos).

Usan estudiantes de intercambio la plataforma Housing Anywhere para conseguir hospedaje

Housing Anywhere funciona como una plataforma de alojamiento que permite a los estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua o de cualquier universidad suscrita buscar entre 2 mil 703 ciudades de 134 países y alquilar una habitación, departamento o casa de acuerdo a sus necesidades; a su vez anunciar y alquilar sus casas o habitaciones para estudiantes de movilidad entrante. Este sistema internacional de hospedaje les brinda la garantía de que su estancia no será truncada por una desagradable sorpresa, ya que todos los requisitos del sitio donde se hospedan fueron debidamente verificados por el representante de Housing Anywhere en la UACh. Alumnos que viven con sus padres también podrán alquilar la habitación, muchas familias están interesadas en acoger a un alumno foráneo, por lo que a través de esta plataforma será posible difundir y recibir la información. La página es gratuita utilizando el correo institucional: ejemplo (amatricula@uach.mx), te invitamos a conocer más de este servicio en el portal www.HousingAnywhere.com. Algunas de las facilidades que ofrecen son asesoría gratuita, información y contacto con el l anfitrión antes del viaje y el seguimiento para verificar que todo se haya cumplido conforme a los estándares de calidad exigidos.

LA PLATAFORMA Housing Anywhere opera en 134 países.

7


8

El Observador Semana del 18 al 24 de Enero de 2016

LA CUESTA DE ENERO DISPARA LOS EMPEÑOS

Inicia PROFECO

operativos en casas de empeño Operan 80 casas de empeño en toda la ciudad de Chihuahua Aumentan denuncias hasta en un 74 % ante la PROFECO FRANCISCO SALCIDO delegado estatal de la PROFECO. MANUEL MORENO El Observador

U

na vez que se terminaron las fiestas decembrinas la ciudadanía se quedo muy gastada, por lo que su primera opción fue acudir a empeñar algún objeto a alguna casa de empeños de la ciudad. Lo anterior ya que aparte de que la ciudadanía se haya quedado sin dinero, tienen

que lidiar con la cuesta de enero, por lo que muchos al no prevenirse en este mes, han tenido que recurrir a solicitar dinero prestado ya sea con un amigo, familiar o trabajo, o en última instancia acudir a una casa de empeños. Cabe recordar que en los primeros meses del año sobre todo en enero, aumentan los empeños en las diferentes casas de empeños de la ciudad,

El problema en las casas de empeño es que en algunas sucursales además de cobrar altos intereses, llegan a dar muy poco dinero por el artículo dejado como prenda.

pues debido a los gastos navideños muchas de las personas se quedan sin efectivo, por lo que de alguna manera tratan de conseguir algún préstamo y de esta manera poder salir adelante mientras se ajusta su situación económica. Ante esta situación la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), ha implementado un operativo de vigilancia en casas de empeños, para que estas respeten las prestaciones acordadas y no se aprovechen de la necesidad del consumidor. Así lo dio a conocer Francisco Salcido Lozoya delegado de la PROFECO en Chihuahua, quien señaló que en los primeros días de este mes iniciaron operativos en casas de empeños, esto para que se haga respetar lo que ofrecen al consumidor. De igual manera señaló el delegado que se verificación si está inscrita ante la PROFECO como casas de empeños, las cuales al no cumplir con estos requisitos se estarán ga-

nado una sanción. Por tal motivo el delgado hizo una exhortativa a la ciudadanía, en la cual consistió en checar varias casas de empeños, esto para que vean que opción les convine mejor, ya que hay algunas que cobran más intereses que otras y no se vayan con la primera oferta. Destacó que hay sucursales que aparte de cobrar altos intereses, les llegan a prestar mucho menos dinero por su artículo, por tal motivo insiste en el que el consumidor debe de decidir lo que más le convenga para satisfacer sus necesidades. Salcido Lozoya señaló que la PROFECO regula este tipo de negocios, ya que deben estar inscritos ante la dependencia como casas de empeños, las cuales deben de tener un contrato de adhesión para que no se cometan arbitrariedades. Así mismo uno de los chequeos que realiza la PROFECO, es la verificación de las

basculas, ya que estas deben de estar calibradas, se checa que los precios deben estar a la vista y la aplicación de garantías por lo menos de 60 días en beneficio de los consumidores. Destacó que sí ha habido denuncias a casas de empeños por clientes que han detectado abusos, como la pérdida de sus prendas porque la empresa se las entrego a otras personas, así como el cobro excesivo en los intereses. “Debe de haber un respeto y una profesionalización por parte de las casas de empeño hacia el consumidor, y de no ser así que de inmediato acudan a las instalaciones de la PROFECO a interponer su denuncia y en lo más breve posible solucionarle su problema”, dijo Salcido. Recalcó el delgado que en el 2015 hubo un total de 3,074 quejas, contra 2,077 que hubo en el 2014, esto quiere decir que creció un 74 por ciento el número de quejas de un año a otro.


El Observador Semana del 18 al 24 de Enero de 2016

9

Prevee la PROFECO aumento de quejas en 2016

“Esto es un crecimiento desmesurado en realidad de las cosas, ya que con el mismo personal tenemos que estar atendiendo un crecimiento con estas características en PROFECO”. De igual manera comentó Francisco Salcido, que en el 2016 esta dependencia va a continuar con un crecimiento complicado con el número de denuncias, más sin embargo destacó que se tienen que buscar los métodos para resolver los problemas que la PROFECO recibe lo más rápido posible. Cabe mencionar que ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), existen un total de 80 negon cios registrados como casas de empeños. Por lo que actualmente llevan más de diez sucursales verificadas, las cuales han cum-

plido con todos los requisitos, y en lo más rápido posible los inspectores de la delegación tendrán que haber checado todas las casas de empeños de la ciudad. Así mismo de no cumplir con los requisitos de la PROFECO, se llevara a cabo una sanción, esta sanción se determinara dependiendo de la falta en que haya incurrido el negocio, ya sea económicamente o inclusive hasta con el cierre o clausura del mismo. Cabe mencionar que El Observador de Chihuahua, realizó varias entrevistas a ciudadanos, sobre todo aquellos que acudieron a empeñar algún artículo para enfrentar la cuesta de enero. Los entrevistados coincidieron en que la situación está muy difícil, sobre todos en los servicios básicos, como lo es la luz y al agua, así como en

los productos básicos, y que el sueldo ya no alcanzaba para cubrir estas necesidades. De igual manera hubo quienes señalaron que hace falta la cultura del ahorro, ya que como buenos mexicanos gastamos más de lo que ganamos, y a la hora de pagar las deudas se tiene que recurrir a empeñar los bienes.

Hasta el momento la PROFECO lleva verificadas 10 de las 80 casas de empeño que existen en la ciudad de Chihuahua.

o

r

u

4

l o EL MONTE de Piedad es una de las casas de empeño preferidas de los chihuahuenses.

Gastos navideños obligan a los ciudadanos a empeñar sus bienes Julio César Rubio Orozco; “Vine a empeñar una pantalla de plasma al Monte de Piedad, ya que los gastos de diciembre me dejaron sin dinero, desgraciadamente el sueldo ya no alcanza para cubrir algunos gastos, sobre todo ahora con la cuesta de enero, transito y la comida, ya está muy caro todo, y la verdad recomiendo a la gente que venga al Monte de Piedad, ya que te prestan más y con menos intereses, las demás casas de empeños son muy transas”. Sergio Carlos; “La verdad quedamos muy gastados ahora con las fiestas decembrinas, y de alguna u otra manera tenemos que conseguir dinero para poder llevar el “Chivo” a la casa, y sobre todo que en este mes de enero que se vienen tantos gastos, desgraciadamente no tenemos la cultura del ahorro y nos estamos viendo en la nece-

sidad de empeñar nuestras cosas y hay en ocasiones que se pierden y se quedan en las casas de empeño por la misma situación, que es la falta de ahorro”. Josefina Flores Gayan; “Ya la vida está muy cara, por eso hecha uno mano de lo que tiene, como dicen por ahí, para eso están los bienes para remediar los males, pero ya nos hemos ido acostumbrando a las cuestas de los eneros, todo sube y menos el sueldo, y nosotros como personas mayores ya no nos dan empleos, pues batallamos más, por eso recurrimos al empeño en lo que llega la pensión”. Desafortunadamente esta es la realidad de los chihuahuenses, los cuales tiene que echar mano de lo que puedan, pues desgraciadamente todo sube menos los sueldos de los trabajadores, esto último que está muy lejos de verse.




12

El Observador Semana del 18 al 24 de Enero de 2016

ALCALDE EUGENIO BAEZA CAMBIA A 5 DIRECTORES

Municipio renueva áreas

en la recta final

RICARDO CERVANTES El Observador

T

ras la llegada del nuevo alcalde, Eugenio Baeza Fares, el pasado 4 de enero, surgió un rumor al interior del ayuntamiento de un recorte de personal donde perderían su trabajo más de 500 empleados. La tensión subió el 19 de diciembre cuando se hicieron grandes los rumores con el cambio de directores en 5 áreas del ayuntamiento; Comunicación Social, Oficialía Mayor, Cultura, Mantenimiento Urbano, y DIF Municipal. A esto se le sumó una declaración del regidor de Movimiento Ciudadano y presidente de la comisión de Salud, Deporte y Juventud, Alan Jesús Falomir Sáenz, quien señaló despidos injustificados en el área de Cultura. Pero lo que verdaderamente ocurrió es que con cada uno de los cambios que ha hecho el alcalde se han generado movimientos en los equipos de confianza de cada

nuevo director y en algunas de ellas han reemplazado a los subdirectores. No hay despidos masivos: Santiago de la Peña

El secretario del ayuntamiento, Santiago de la Peña Grajeda, desmintió los rumores sobre despidos masivos y aclaró que los cambios de personal que se han hecho

en las distintas dependencias son derivados de los relevos en las distintas direcciones del municipio. Esto lo dijo el martes 5 de enero tras anunciarse el cambio de titular en el del Instituto Municipal de Cultura Física, Deporte y Juventud donde saldría Alejandro de la Rosa y dejaría su lugar a Víctor Hugo Olivas Molina. “Ha habido algunos reaco-

modos como es natural porque cada director tiene el derecho de armar su equipo de cara a los objetivos que han pactado con el presiente municipal… no hay tal en cuanto al supuesto despido masivo, son movimientos naturales y hay que verlo como eso”, puntualizó Santiago de la Peña. Así mismo indicó que existen dependencias en que por su naturaleza será necesaria la

Al interior del muninipio de Chihuahua se rumora que habrá una disminución significativa de personal que alcanzaría a 500 empleados.

contratación de más personal y otras en las no lo necesiten y enfatizó aun le faltan 9 meses a la administración y tienen mucho trabajo por hacer antes de entregar la presidencia municipal. “No ha habido recortes, ha habido algunos ajustes en algunas plantillas derivados del cambio de directores, no por una política de despido masivo que no la hay”, insistió.


El Observador Semana del 18 al 24 de Enero de 2016 Los gobiernos no deben ser generadores de empleo: Alcalde

Respecto al tema de los despidos masivos en el ayuntamiento, el presidente municipal de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, indicó que no han existido tales, ni se considera la posibilidad de esto. Señaló que se está haciendo una reingeniería interna con la cual se buscan eficientar los recursos del municipio, ello cambiando directores, fusionando áreas e implementando distintas estrategias. “Los gobiernos no deben ser los generadores de empleo, debe dar los servicios para que los municipios estén en mejor forma”, manifestó el edil que a su vez indicó que una de las obligaciones del municipio es crear las condiciones para atraer empresas que oferten empleo de mejor calidad. Expresó que la obligación del ayuntamiento es para con sus “clientes” que son los más de 900,000 ciudadanos que habitan en Chihuahua y que buscarán disminuir el gasto corriente para transformarlo en inversión, ello sin que hasta el momento se haya autorizado un despido masivo. Cambios en el gabinete municipal

Para entender mejor el tema de los despidos, es necesario recordar los distintos cambios que el nuevo presidente municipal de Chihuahua ha hecho en las 7 semanas que lleva al frente del ayuntamiento. Con apenas 15 días en el cargo hizo un relevo de titulares en 5 dependencias: Comunicación Social, Oficialía Mayor, Cultura, Mantenimiento Urbano, y DIF Municipal. Un mes después de la toma de protesta, el presidente municipal, hizo otro cambio en su gabinete y ordenó al secretario del ayun-

tamiento un nuevo cambio de director pero ahora en el Instituto Municipal de la Cultura Fiscal, Deporte y Juventud. El tercer cambio ocurrió el 12 de enero y fue un cambio distinto ya que en esta ocasión salió de la administración quien ocupara la Dirección de Obras Públicas y en su lugar quedó a cargo el director de Mantenimiento Urbano, Jesús Antonio Peña Martínez. Estos movimientos que hizo el alcalde trajeron como consecuencia cambios en el personal de cada dependencia, ya que cada uno de los directores colocó a su equipo de confianza y con ello tuvieron que salir algunos empleados de la administración, aunque esto haya sido solo un movimiento y no un recorte de personal. Denuncia de Alan Falomir

El regidor del Partido Movimiento Ciudadano en el cabildo de Chihuahua, Alan Falomir Sáenz, señaló los despidos que se han estado realizando en los principales puestos del ayuntamiento y que se han hecho de manera injustificada. Esto lo dijo por un subdirector de área en el Instituto Municipal de la Cultura que fue despedido de manera injustificada, según el regidor. “Hubo por ahí ya al menos una persona que ocupaba una jefatura de departamento y que fue retirada de esa manera. Ya se comunicó conmigo y nosotros como regidores tendremos la obligación de ayudar”, indicó el edil. Finalmente dijo esperar que los siguientes despidos se hagan de forma adecuada: “lo menos que podemos hacer como municipio es respetarles sus derechos laborales y de dignidad como personas; que se puedan retirar de manera natural y espero que esas condiciones se den en las demás dependencias.

No hay cifras concretas

El subdirector de recursos humanos del ayuntamiento, Enrique Santoyo Nevárez, indicó que no cuentan con una cifra exacta de despidos y contrataciones porque todos los días hay cambios. Sin embargo están haciendo un análisis de estos movimientos por instrucciones del oficial mayor, que servirán para mostrar que no existe un despido masivo, sino movimientos naturales al interior de cada dependencia donde hay nuevo director. Por otra parte el nuevo titular del Instituto Municipal de Cultura, Rubén Castañeda Mora, indicó que los cambios han sido principalmente en las subdirecciones, personal administrativo y la fusión de dos subdirecciones. En esta fusión deja de existir la subdirección de Proyec-

tos Especiales y el personal se incorpora a la subdirección de Servicios Culturales, para poder trabajar mejor los trabajos encomendados por la presidencia. Y aunque el regidor Falomir hizo una denuncia por los cambios en esta dependencia, el secretario del ayuntamiento señaló que cada director está en su derecho de hacer los cambios pertinentes en su equipo de trabajo y que esos movimientos se dan de manera natural. Otra área que sufrió cambio de titular es el Instituto Municipal de la Cultura Física, Deporte y Juventud, donde Víctor Hugo Olivas Molina no ha hecho cambios internos y manifestó que tal vez mas adelante haya modificaciones, pero por lo pronto el personal de esta dependencia está trabajando bien. En el resto de las áreas han ocurrido cambios aunque aún

13

se desconoce el número exacto de personas despedidas y contratadas, aunque estos movimientos no representen un recorte de personal. Fusión de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano

Una jugada que hizo el presidente municipal, en la última semana, fue fusionar dos dependencias con características similares y evitar burocracia para agilizar los trabajos. Se trata de la fusión de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano, que aunque aun no es aprobado por el cabildo, en la práctica ya son una sola pues Jesús Antonio Peña Martínez es el director en ambas dependencias. El nombramiento se hizo el 12 de enero y la mañana del jueves 14 en cabildo el alcalde solicitó el análisis de la fusión ante los regidores.

APENAS CON 15 días de cargo el alcalde hizo el relevo de 5 titulares de dependencias.


14

El Observador Semana del 18 al 24 de Enero de 2016

Javier Realyvázquez

L

Moodle: Plataforma educativa en Internet

as plataformas educativas por internet son espacios tecnológicos que permiten y facilitan el proceso de enseñanza a distancia. Además de servir como herramientas de distribución de contenidos para los alumnos en todo momento son una herramienta de comunicación que permiten el seguimiento y evaluación de los estudiantes.

Actualmente juegan un papel sustancial en la construcción y sociabilización del conocimiento ya que permite el acceso a materiales de lectura en cualquier momento. El envió de tareas y trabajos, la programación de actividades, la incorporación de instrumentos de evaluación y autoevaluación juegan un papel vital. El Moodle como sistema

Oscar Hernández

Funcionarios corruptos y aduladores, cáncer de México

U

no de los gobernantes más importantes en la historia, fue Federico II de Prusia, considerado por el mismo Napoleón, como uno de los más grandes gobernantes y estrategas militares de todos los tiempos, el mo-

narca decía: “Conocimientos puede tenerlos cualquiera pero el arte de pensar es el regalo más escaso de la naturaleza”. Federico II, que también fue llamado El Grande, fue músico, poeta, filósofo y erudito. Su pensamiento y su obra es lectura obligada para todos los futuros gobernan-

para el manejo del aprendizaje es relativamente reciente para maestros para la modalidad virtual. Todas y cada una de las herramientas bien utilizadas permiten al alumno y sobre todo al docente avanzar a pasos agigantados en el proceso de enseñanza aprendizaje. Definitivamente la plataforma tecnológica puede soportar la educación virtual. Aunque es necesario cuidar siempre los aspectos de seguridad digital y buscar la manera de implementar algún filtro o software que permita detectar cuando se copian archivos o tareas. Las características sin embargo son de suma importancia por la viabilidad que presenta además de personalizarlo. La facilidad de uso al tener una interfaz moderna y practica, las herramientas, la calendarización, la gestión de archivos, el editor de textos, las notificaciones y el monitoreo son características

tes que, claro está, deseen dar resultados, porque supo rodearse de las mejores mentes de Europa, nunca tuvo temor de atraer a su lado a cerebros más brillantes que él. En su gobierno prevalecieron los funcionarios más capaces ante los amigos y familiares. Es un ejemplo de lo que nuestros gobernantes “deben” (y lo pongo entre comillas porque debería de ser una obligación para tener los mejores resultados, más en estos tiempos modernos) de realizar y no rodearse de incondicionales, en donde buscan que sus colaboradores o funcionarios tengan un gramo de talento y un kilo de lealtad. El gobernante debe de entender que para lograr buenos resultados en sus administraciones debe de tener gente con los mejores talentos o más potente o sabia que él. Aconsejaba el sabio Confucio: “Tres clases de amigos son beneficiosas, y tres perjudiciales. Cuando los amigos

Opinión muy importantes en la nueva modalidad de educación virtual. Este tipo herramientas permite organizar, administrar y administrarte, dar seguimiento y establecer comunicación con los alumnos de manera más profesional ya que los estudiantes están muy familiarizados con la tecnología. Los jóvenes de hoy enfrentan problemas muchas veces igual o más que los profesionistas en la búsqueda de oportunidades y para ellos según consta la herramienta les permite acceder al conocimiento lo cual no podría hacerse de manera tradicional. El estudio sobre la plataforma Moodle resulta excelente e innovador para la impartición de clases en modalidad virtual. Definitivamente la plataforma tecnológica puede soportar la educación virtual y

los retos cada vez más grandes que enfrenta principalmente la Universidad Autónoma de Chihuahua, por la matricula cada vez más creciente, bien por la UACh.

son honestos, sinceros o inteligentes, son beneficiosos. Cuando los amigos son, pretenciosos, aduladores u oportunistas, son perjudiciales”. Este tipo de personas genera un gran daño a las personas comunes y corrientes, ahora imaginémoslo a los gobernantes, a su administración y a toda una nación. Todas aquellas personas que tienen entre sus aspiraciones el llegar a ser presidente, gobernador o alcalde, deben de ser muy realistas ya que su tiempo en el poder es muy efímero, que deben de trabajar para que haya resultados, que no hay tiempos para capacitaciones y aprendizajes, que sus funcionarios deben de tener los suficientes talentos para sacar adelante sus trabajos y dar resultados a la ciudadanía. El gobernante debe de supervisar la labor de sus funcionarios y exigirles el estricto cumplimiento de su deber, era lo que en su momento ha-

cia Federico II, El Grande. No se conformaba con tener a los mejores de Europa en su gobierno, si no que checaba que se estuvieran haciendo las cosas tal y como debería de ser. La Dama de Hierro, Margaret Thatcher, decía: “ser buen gobernante es como una dama. Si tienes que andar diciéndolo a todos, es que no lo eres”. Gobernar no es fácil y más si no hay buenos colaboradores y los que están son puros aduladores o funcionarios incapaces de realizar las tareas y obtener resultados. Los gobiernos yo no deben de ser un botín de los más incapaces, corruptos y aduladores, deben de ser una meta para que lleguen los mejores, los más talentosos, los que tienen verdadera hambre de servir a su gente, de ayudarla, de sacar adelante a la juventud, de enriquecer la educación, fomentar verdaderamente los valores y buscar el engrandecimiento de México.

Origen del nombre La palabra Moodle era al principio un acrónimo de Module ObjectOriented Dynamic Learning Environment (Entorno Modular de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetivos). Pero también significa «modo de aprender innato».

Especificaciones técnicas Clientes Al ser una aplicación web el cliente puede ser casi cualquier navegador web moderno. Se debe contar con las extensiones necesarias para visualizar los vídeos, audio y demás material multimedia que un curso pueda contener.


El Observador Semana del 18 al 24 de Enero de 2016

Ricardo Holguín

El determinismo tecnológico y la lectoescritura

H

ace décadas el sociólogo canadiense, Marshall McLuhan, describió un catálogo de las eras de la humanidad, donde señalaba que la Primera Era fue la Preliteratura o Trivial, en donde la palabra hablada era reina y el oído rey; luego la Segunda Era fue la de Gutenberg, donde la palabra impresa era la reina y el ojo el rey; a la actual le llamó, la Era Electrónica, donde todos los sentidos son juglares de la corte real, o sea, de la tecnología. No se trata de tomar un posicionamiento diferente a las conclusiones de McLugar, con relación a su descripción particular de la eras de la humanidad, en las que, sobre todo en la tecnológica, da pie para colocar otras consideraciones. En específico, las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), dan a los nativos digitales, nuestros jóvenes, capacidades Multitasking que nos llevan a una interrogante: ¿Cuál sería el determinado proceso de desarrollo?, el determinismo tecnológico y el homo videns. El determinismo tecnológico desde la Revolución Francesa se atribuye a la dependencia a

las máquinas, es decir, a la tecnología, si lo regresamos a nuestros tiempos. Por otra el contemporáneo Giovani Sartori, desarrolla la teoría del Homo Vides en donde también habla de una dependencia al video, y de como hecho, que el hombre tiende a una cultura del menor esfuerzo (y sobre todo mental), en donde es mejor ver las imágenes que hablan por sí solas y no requieren procesos cognitivos. Humberto Eco, a finales de año pasado, lanza una dura crítica en contra de los usuarios de las redes sociales, atribuyéndoles que hay excesos en su uso y en donde el uso no se justifica en temas trascedentes. Traer algunos trazos de ideas de McLuhan, Saroti y Eco, es sólo para dar paso a parte de un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (Unesco), publicado por la revista AZ en noviembre de 2015, en donde hay resultados muy interesantes, que podría justificar de alguna manera, el determinismo tecnológico como se ha descrito. Millones de persona alrededor del mundo no leen. El principal motivo por el que no lo hacen es que tienen acceso limitado o nulo a textos y ello representa una barrera para la alfabetización,

señala el informe “La lectura en la era móvil: Un estudio de la lectura móvil en los países en desarrollo”. El estudio enfatiza que la lectura móvil ofrece una oportunidad en zonas de alta pobreza para sortear ese obstáculo a través de la telefonía celular de bajo costo, mediante un portal asequible y fácil de utilizar para obtener material de lectural. Sustentado en un análisis realizado en Etiopía, Ghana, India, Kenia, Pakistán y Zimbabwe, el informe de Unesco explica los hábitos, preferencias y perfiles demográficos de los lectores móviles de esas naciones en desarrollo, ofreciendo estrategias sobre la manera en que la tecnología móvil puede aprovecharse para fomentar la lectura en zonas en donde los índices de alfabetización y lectura son bajos. Entre otros hallazgos, el informe establece que las mujeres y las niñas leen más a menudo y durante períodos más largos en sus dispositivos móviles. Esto con una proporción seis veces mayor que los hombres, promediando una lectura de 207 minutos al mes. Los hombres registran una media de 33 minutos. Los géneros preferidos para los lectores que usan dispositivos móviles son el romántico, educativo y de religión, muchos están interesados en acceder a textos publicados en su lengua y escritos por autores locales, menos conocidos. Entre los motivos esgrimidos para leer con el móvil, la mayoría de los encuestas (67%), manifestó que le resultaba cómodo porque siempre llevan sus teléfonos. Mientras que el 13 por ciento dijo que era más económico que el libro impreso y el 9 por ciento, manifestó que prefería leer en el móvil que el papel, y otro 9 por ciento dijo que no accedía de otra manera a los textos. Asimismo, tanto hombres como mujeres leen más

15 19

Opinión cuando utilizan un dispositivo móvil, en tanto que muchas personas neo y semi alfabetos utilizan sus teléfonos móviles para buscar textos que se adecúen a su capacidad lectora. En aquellos países en donde el acceso de la mujer a la educación es un tema polémico, leer en el móvil podría estará socialmente más aceptado que leer un libro físico, destaca el organismo multilateral. Se hace hincapié que a los teléfonos celulares, resultan una herramienta para mejorar la lectoescritura de las mujeres, puesto que proporciona una entrada a grandes bibliotecas sobre todo, en áreas en donde los libros en papel son inaccesibles debido al costo, escases, o estigma social contra la educación femenina. Los datos de la encuesta muestran que una parte importante de los lectores móviles utilizan sus teléfonos celulares para leer en voz alta a los niños, lo cual es uno de los hallazgos más sorprendentes y notables de este estudio, pues según el

organismo internacional, “es una oportunidad que no ha sido explotada para apoyar el desarrollo de la lectoescritura de niños a través de la tecnología móvil”. Aunque la investigación destaca varias iniciativas de lectura móvil como Reading Without Boook MobiLiterency Uganda (MLIT-u), destaca a que a nivel mundial hay pocos programas dirigidos a mejorar la alfabetización en las primeras etapas que proporcionen actividades de lectura diaria a los padres para realizarla en casa para sus hijos. La Unesco considera que deben de adoptarse tres estrategias para extender los beneficios de la lectura móvil: 1.Diversificar el contenido y los portales de lectura móvil para traer a grupos a objetivo específico; 2.- Aumentar los esfuerzos de difusión para crear oportunidades y que usuarios potenciales experimenten en la lectura móvil y conozcan sus beneficios y, 3.- Reducir el costo y las barreras tecnológicas a la lectura móvil.


16

El Observador Semana del 18 al 24 de Enero de 2016

Alfil

Roberto Piñón

Una mayor discusión de los asuntos públicos

E

nhorabuena por la designación del reconocido académico y editorialista Eduardo Borunda como responsable de la asamblea electoral en Ciudad Juárez. ¿Los candidatos deben estar sujetos a un escrutinio público sin límites, aún con el riesgo de caer en el exceso de la libre expresión, o será que deben ser protegidos de cualquier señalamiento, en una exacerbación del derecho a la protección de la fama pública y su vida privada? En nuestro país, las leyes electorales y la recién entrada en vigor ley del derecho de réplica, protegen a cualquier persona de ataques que vulneren su privacidad, o estén basados en falsedades o inexactitudes. Nadie tiene el derecho de ofender la fama pública de las personas, incurriendo en difamación o calumnia. Sin embargo, ¿los candidatos o funcionarios públicos, deben estar expuestos a una mayor permisividad en cuanto a la expresión de señalamientos, o será que deben gozar del mismo privilegio de

inmunidad que cualquier ciudadano que no se ocupa de los asuntos públicos? Ya la declaración sobre libertad de expresión, emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, se ha encargado, desde hace varios años, de establecer la línea que separa al funcionario público del ciudadano común. Los principios diez y once de la mencionada declaración así lo señalan al descartar delitos penales y privilegiar la vía civil para el resarcimiento de daños y perjuicios cuando la persona ofendida sea funcionario público o persona pública. En estos casos debe probarse además que existió una intención de infringir daño por parte del comunicador o hay conocimiento de falsedad o negligencia en corroborar la información. Parte la declaración de que, por principio, las leyes de privacidad no deben inhibir ni restringir la investigación y difusión de información de interés público. Los candidatos a puestos de elección popular -aún en sus inicios en calidad de precandidatos o aspirantes a

candidatos independientesdeben estar sujetos al escrutinio público mayor, en función de que la exposición pública es un instrumento adecuado para que el elector lo conozca en sus puntos positivos o negativos, y tener la posibilidad crítica de tomar preferencia. Proteger en exceso a los aspirantes a un puesto de elección popular es apostar a la opacidad. Los medios de comunicación en su papel de intermediarios entre el lector y la cosa pública deben asumir un papel de responsabilidad social: no acallar los aspectos críticos, ventilarlos y difundirlos, buscando mediante las técnicas periodísticas el mayor acercamiento a la veracidad. Buscar datos duros, concretos, opiniones, contrastar, en pro y en contra, descubrir indicios, inferir, interpretar -si el género periodístico lo permite- y finalmente, publicar. En este procedimiento técnico, el periodista dejará huella de su ejercicio

Opinión profesional. No mostrará negligencia, sino al contrario, acuciosidad y análisis en la búsqueda de noticia. Expondrá hechos sobre los cuales encontró elementos, y que al ser presentados a la opinión pública, ayudan a tomar decisiones. Como se ve, tanto la Ley Electoral, como la Ley de Réplica, deben ser entendidas en un marco de Derecho Convencional, y no de manera aislada: de esta forma comprenderemos que los candidatos y el mismo sistema electoral, requieren de la crítica periodística, e incluso, de la libre expresión de las ideas en sus términos más amplios, y no restringida exclusivamente a los señalamientos que en las estrategias de marketing se intercambien los mismos aspirantes. La vida electoral, al constituir el alma de la democracia -porque posibilita la renovación ordenada del poder público-

requiere como oxigeno la libre expresión de las ideas, aun con los excesos que la misma pudiera implicar en determinado momento. La vida electoral requiere de la más amplia discusión entre actores sociales, porque lo que aquí se dilucida es el destino de la comunidad y no los intereses particulares de los candidatos en disputa: el poder público no es un patrimonio o botín de los candidatos, es la oportunidad de mejorar la vida de la comunidad. Por ello, hoy más que nunca se trata de abrir los mayores cauces de difusión de las ideas y discusión de las mismas. Hoy más que nunca debe replantearse la comunicación social electoral de spots que inundan la radio y la televisión y que no contribuyen en nada a la discusión de los asuntos públicos. http://rober topi non . blogspot.mx


El Observador Semana del 18 al 24 de Enero de 2016

Fidel Bañuelos

E

Los mexicanos con el derecho al agua

n mi participación editorial anterior, hice mención del resolutivo 64/292 con fecha 28 de julio de 2010, donde la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció explícitamente el derecho humano al agua y al saneamiento, reafirmando que estos elementos

son esenciales para todos los pobladores del planeta. Y es que el agua es indispensable, no tiene sustituto y es de uso total. Tan sólo el cuerpo humano en su mayoría está compuesto por agua. Por ello la tanta insistencia de cuidarla. El agua la tenemos en todas partes del planeta, sin embargo por los efectos

Javier Valenzuela

2015: Un año nefasto para la familia

S

in lugar a dudas el 2015, representó un año devastador para la familia, los múltiples ataques que recibió la dejaron vulnerable a expensas de sus enemigos que buscan a como dé lugar, acabar con ella. La familia tradicional fuerte, consolidada, compuesta por padre y madre, en donde se for-

maban y educaban a los hijos a través de los valores morales, la disciplina, el amor y la religión; está agonizando. Mientras se continúe atentando en contra de la célula básica de la sociedad dividiéndola y combatiéndola, difícilmente lograremos la restauración nacional tan anhelada. A continuación mencionó algunos de los embates que su-

climáticos vemos como cada vez nos la acabamos. Pero retomando el tema tan delicado, del que ya hay quienes aseguran que la escasez y la sequía podría ocasionar una revolución, puesto que en el mundo viven diariamente 1,100 millones de personas que no tienen acceso al agua potable. Sin embargo tan sólo en México, alrededor de 12 millones padecen esta situación. En cuanto al saneamiento en la Tierra, se calcula que 2 mil 400 millones no cuentan con este servicio, mientras que en México 24 millones carecen de alcantarillado. Por ello y se recordamos, el resolutivo exhorta a los Estados y organizaciones internacionales a proporcionar recursos financieros, a propiciar la capacitación y la transferencia de tecnología para ayudar a los países, en particular a los países en vías de desarrollo, a proporcionar frió la familia en este año. Matrimonio del mismo sexo El viernes 12 de junio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación emite la tesis jurisprudencial 43/2015 en donde refiere “La ley de cualquier entidad federativa que, por un lado, considere que la finalidad de aquél es la procreación y/o que lo defina como el que se celebra entre un hombre y una mujer es inconstitucional”. Esta jurisprudencia entró en vigor el 22 de junio. Adopción de matrimonios igualitarios El pasado 11 de agosto la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió procedente la adopción de matrimonios del mismo sexo después de que la Comisión de Derechos Humanos de Campeche, presentó una acción de inconstitucionalidad en contra del Poder Ejecutivo y el Congreso estatal para combatir el Artículo 19 de la Ley Regulatoria de Sociedades Civiles de Convivencia de esa entidad, al argumentar que esa norma viola garantías individuales

17 19

Opinión un suministro de agua potable y saneamiento saludable, limpio, accesible y asequible para todos. Y me encuentro que en México en febrero de 2012, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, la reforma al Artículo 4to. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el que cita que “…toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible”. Y establece la participación de los tres órdenes de Gobierno para cumplir con este compromiso. La no potabilización del agua, ha ocasionado millones de muertes de personas en el mundo, sobre todo y en su mayoría de infantes; por ello y no menos importante, es la

participación de la Organización Mundial de la Salud. El hecho es que esta reforma constitucional del 2012, sumado al resolutivo de la ONU de 2010, constituyen un paso gigante para mejorar la salud de la población. La falta de esta medida, son causantes de enfermedades como la hepatitis viral, fiebre tifoidea, tracoma, diarrea, cólera, entre otras. Y es que los experimentos químicos han corroborado que sus consecuencias derivan de la mezcla del agua con el arsénico, nitratos o flúor. Ante lo expuesto de manera breve, podemos inferir que la protección de acuíferos y su seguimiento, representan en gran medida, el cuidado por el agua de consumo humano, pero de ello abundaré en la siguiente entrega. Su opinión: fbanuel03@ yahoo.com.mx

plasmadas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Aborto El fantasma de la legalización del Aborto en todo el país, estuvo también en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Los enemigos de la familia pretendieron hacer una tesis jurisprudencial en la que se ‘reinterprete’ el supuesto despenalizador del DF de “peligro para la madre” por “peligro para la salud”. Como la OMS define salud como “estado de bienestar”, ahí cabe todo: la salud afectiva, la salud financiera. Es decir, deja la puerta abierta de par en par al ABORTO LIBRE. Ley de Niñas, Niños y Adolescentes El pasado 12 de agosto de 2015, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, Tomo DCCXLIII, No. 8 la Norma Oficial Mexicana NOM-047SSA2-2015, Para la atención a la salud del Grupo Etario de 10 a 19 años de edad. En ella se establece que podrán acceder a los servicios de salud sexual y reproductiva SIN el acompaña-

miento de sus padres. El Artículo 6.8.5 refiere: “Las personas del Grupo Etario podrán solicitar directamente al personal de salud, consejería en materia de planificación familiar, salud sexual y reproductiva, métodos anticonceptivos, prevención del embarazo no planeado y prevención de las ITS”. “Legalización” de la Mariguana Con un fallo histórico, el pasado 5 de noviembre la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló, con cuatro votos a favor y uno en contra, que cuatro personas, pertenecientes a la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART), puedan libremente sembrar, cosechar, transportar y fumar mariguana. Con 5 resoluciones que resuelva la SCJN en este mismo sentido se crea jurisprudencia y automáticamente se legalizará la siembra, cosecha, transportación y consumo de esta droga, sin importar las graves consecuencias que tiene en el ámbito social y de salud pública.


18

El Observador Semana del 18 al 24 de Enero de 2016

Sociales

JOAQUÍN GARCÍA, Luis Armendáriz y MIguel Hernández.

MARIONEL GARCÍA y Karla Flores.

Casino Fortune Visita la galería completa en www.elobservador.mx

E

l pasado 15 de enero se llevo a cabo la gran reapertura del Casino Fortune, donde la gerencia realizó un brindis con todos sus empleados y clientes del lugar. Miguel Hernández gerente del lugar hizo una invitación a la ciudadanía al Casino Fortune, ya que cuentan con más máquinas de nueva generación para que la gente se divierta. Señaló que hay alrededor de 300 maquinas en donde los clientes podrán jugar y divertirse, así como ganar un premio, ya que todas las máquinas por ser día de apertura genearon algunos premios. Cabe mencionar que el casino va estar abierto al público de 9 de la mañana a cuatro de la madrugada, así mismo se espera que con el tiempo se extienda el horario pero por lo pronto así inician. “Los clientes van a notar la gran diferencia, desde el servicio hasta en las máquinas, ya que es el único que cuenta con nuevas máquinas y se van a ir muy satisfechos”, dijo.

JOSÉ OLVERA y Claudia Sandoval

KARLA FLORES y Daniel Castro

MIGUEL HARNÁNDEZ y Karina Andrade.

LUIS ARMENDÁRIZ, Yanet Rodríguez y Karina Andrade.

INVITADOS ESPECIALES y personal del Casino Fortune estuvieron en la reinauguración.


El Observador Semana del 18 al 24 de Enero de 2016

¡¡¡Tiro directo!!!

Gil Carmona

FIFA castigó a México por majaderos Hugo Olivas, con una vasta experiencia Muy disputado el Teporaca del 2015

S

EÑORAS Y SEÑORES, la FIFA ha castigado a la Federación Mexicana de Futbol por el grito que han puesto de moda cuando el portero del equipo visitante realiza el saque de meta, con el grito de “Put……”. Esto fue penalizado en el partido que sostuvo la Selección Nacional de México contra la república de El Salvador, en el Estadio Azteca, donde los supervisores del encuentro no daban crédito del grito “homófono”, que vivieron con estupor a los aficionados mexicanos enardecidos cada vez que

sacaba el conjunto visitante. México deberá de pagarle a la FIFA 362 mil 889 pesos por violar el artículo 67 del código disciplinario; pero lo más peligroso será si continúan gritando la supuesta palabra que discrimina a los homosexuales, lo que será un gran riesgo para los próximos juegos de la Selección Nacional en los estadios de México. LA AUTORIDAD en el futbol se siente atada de manos al no poder convencer a los jerarcas de la FIFA de que, se trata de una expresión de tipo cultural y de bajo mundo, que ahora los más vivos lo llevaron al terreno del

futbol soccer internacional, esto indica que México podría tener más problemas de reincidir nuestros holligans con la majadería. HUGO OLIVAS, es el nuevo Director del Instituto Municipal del Deporte y la Juventus de la ciudad de Chihuahua, desde su participación como asistente de la Dirección de Atención Ciudadana, con 15 años de experiencia en estas áreas de la administración municipal, tendrá éxito solo, si se rodea de auténticos servidores públicos. GUSTAVO “CHINO” PACHECO, se ha convertido en el hombre del momento como coach del equipo campeón de los dorados de Chihuahua en la Liga Estatal

19

Columna Deportiva de Basquetbol, recio, inteligente, capaz y dominante, tendrá mucha oposición en el presente campeonato, primeramente todos los equipos querrán ganarle, la incógnita del arbitraje, y la Comisión de Honor y Justicia, que ante la duda podrían ir contra el Campeón, será una competencia con muchas incidencias, confiamos en la experiencia y tacto de Pacheco. EL PREMIO TEPORACA en su XXIX Edición será entregado el jueves 28 de enero y no el viernes 29, como se tenía planeado, en una sesión solemne del cabildo en el Teatro de la Ciudad a

partir de las 18:00 horas. Muy polémico será el la nominación del “deportista del año” del 2015 que le tocara premiar al Presidente Municipal en turno, Eugenio Baeza Fares, ya que los Cronistas Deportivos de la Asociación Pancho Cano, se dividieron las opiniones para elegir entre la halterista Quisia Yaneli Wicho Reza y el raquetbolista Javier Moreno Ramos. PIE DE FOTO DEL TEPORACA.- El Premio Teporaca será entregado el jueves 28 de enero, en el Teatro de la Ciudad y ahí se conocerá quien gana la estatuilla de Oro y la de Plata.


20

El Observador Semana del 18 al 24 de Enero de 2016

CHIHUAHUENSE DEPORTISTA Y EMPRESARIA

Susy García; Lo mejor del 2015 Campeona en Fitness en Pittsburgh Masters Pro Show ¡Forjando las mujeres del futuro! Las hacen mejores esposas y más productivas

L

a atleta chihuahuense Susana García Rivas, conquisto el primer lugar del Evento Internacional de Pittsburgh Pro 2015 en Fitness Masters, en el mes de septiembre. Con solo 6 años de competidora, Susy, ha demostrado a la sociedad chihuahuense y a nuestro País, que con disciplina, profesionalismo y sobre todo con una mente abierta, podemos competir y ganar a las mejores del mundo. Socia del entrenador Oscar Alejandro Domínguez del gimnasio Woman Gym, entre los dos, han promocionado una nueva cultura en la mujer chihuahuense, “altas, rápidas y fuertes”, en las competencias de la fe-

deración Mexicana de Físico Constructivismo y Fitness, donde más de 20 competidoras participan en dichos certámenes. “Nunca pensé en llegar tan lejos, las satisfacción de subir al podio de ganadores llevando la representación de México, en el certamen de Pittsburgh, fue una gran satisfacción y sobre todo, ese gran esfuerzo que hicimos en la preparación valió la pena”, dijo. García Rivas, y su proyecto deportivo han dado más confianza a las competidoras chihuahuenses, a tal grado, con una nueva mentalidad –ellas mismas– se solventan los gastos de los viajes y las inscripciones en sus competencias, sin ningún apoyo oficial.

La planeación, nutrición, hidratación y las rutinas de entrenamiento que les aplica el entrenador Oscar Alejandro, va unida con la actividad laboral, social y familiar de las practicantes, ya que en su gran mayoría son mujeres, a parte, amas de casa de mucho éxito conyugal. ¿Puede el Fitness, Bikini y Físico Constructivismo; ser una nuevo modelo de vida?.- Para la Directora y Campeona de Pittsburgh; “Si”, “Las muchachas han encontrado una nueva forma de vida, de mantener sus parejas y esposos contentos, aumentar el autoestima y tienen más éxito en sus trabajos, incrementan con mayor éxito su actividad empresarial,” dijo Rivas

La dieta de Susy antes de competir Estatura: 1.55m Peso en competencia: 52Kg Nacionalidad: Mexicana 6:00 am Pancakes hechos con 6 claras de huevo, media taza de avena y un sobrecito de stevia. 9.30am 1 servicio de Whey Protein (antes de entrenar). 11:30 am 1 1/3 servicio de Whey Protein y una rebanada de pan blanco tostado con 1 cucharadita de mermelada de fresa. 2:30pm 150gr de pechuga de pollo a la plancha, Ensalada de verduras verdes. 5.30pm 150gr de filete de tilapia. Ensalada de verduras verdes. 8.30pm 150gr de filete de tilapia. Ensalada de verduras verdes. Además mis suplementos como: glutamina, creatina, L carnitina, etc.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.