Edicion 818

Page 1

Cruz Roja Mexicana , festeja 105 años salvando vidas

Pág. 14

Galardonado con el Premio Estatal de Periodismo “José Vasconcelos 2012”

El

Observador

SEMANARIO CHIHUAHUENSE... SIN ATADURAS Año 16, No. 818

Director: Alfredo Ruiz Loya

Semana del 24 al 30 de Agosto de 2015

Chihuahua, Chih., Méx.

DENUNCIAN MUJERES INSEGURIDAD

Moris, municipio

sin Ley

Autoridades niegan altos índices de inseguridad, pero siguen las Págs. 8 y 9 ejecuciones.

ACUDEN 5 MIL A AUDIENCIAS

Confían juarenses en Enrique Serrano Participan cerca de 60 dependencias de los tres niveles de gobierno. Págs. 10 y 11

w w w .e l ob se r vad or .m x

Salva el INE al Partido Verde Págs. 12 y 13


2

El Observador Semana del 24 al 30 de Agosto de 2015

Lo que nuestros lectores nos dicen Roberto Quiñones: “La verdad es una situación de miedo y muy incómoda la que están padeciendo los ganaderos de aquí de Palestina, esto porque está en riesgo la integridad física de las personas al momento de denunciar a una gavilla que les está robando su ganado”.

Antonio Gutiérrez: “La autoridad debería de estar más al pendiente con los ganaderos de aquí de la ciudad, para tratar de evitar el robo de ganado, ya que muchas de estas personas no interponen la denuncia por miedo, o porque es mucha burocracia al momento de ir, porque mucha de las veces se sabe quién robo el animal, pero por falta de pruebas la denuncia no procede, esto en vez de ayudar al afectado protege al delincuente”.

Esta semana se publicó como tema principal en El Observador, el problema de las gavillas que asolan a los ganaderos en la ciudad y la falta de atención a este delito por parte de la autoridad y esto es lo que opinaron al respecto nuestros lectores.

Juan Carlos Batista: “Si a mí me estuvieran robando mi ganado interponía la denuncia correspondiente, la verdad la autoridad se debería de poner las pilas respecto a este delito, porque de que saben lo saben, qué hay quienes se dedican al delito de abigeo, pero si no denuncia desgraciadamente la autoridad no puede hacer nada”.

¡Anúnciar etse! El Observado ción p una acertada oidad para tu public

Observador Año 17, No. 818 Publicado por Fénix Comunicaciones, S.A. de C.V. Director: Alfredo Ruiz Loya @alfredoruizloya

Jefe de información: Filiberto Ortiz Edición: Eduardo González S. Capacitación Juan Manuel González Resp. de circulación: Gilberto Moreno

Luis Franco: “Yo creo que los afectados tienen miedo de las autoridades, pienso que sería contraproducente que pusieran una denuncia contra quienes se roban los animales, ya que la autoridad no le puede garantizar seguridad al denunciante, por eso mejor se aguantan, y la gavilla aprovecha la situación”.

Lorenzo Méndez: “La gente no se puede quedar así no más porque si sin hacer nada, los afectados de robo de caballos y vacas deben de acudir a interponer la denuncia para que este delito se detenga, se supone que para eso está el gobierno para dar seguridad en caso de amenazas por parte de la gavilla hacia los rancheros”.

El

Oscar García: “Que mala onda que haya personas que afecten a los demás, como esta gavilla que está robando a los ganaderos, de por si batalla uno mucho para hacerse de sus cosas, para que otra persona como si nada venga y se la robe, merecen todo el peso de la ley, pero hace falta también que la autoridad se ponga a trabajar”. Edwin Solís: “Hay muy pocas garantías que ofrece el gobierno a los afectados, de que le sirve que ponga la denuncia y para empezar se necesitan pruebas, como por ejemplo, tener testigos, y agarrarlo con las manos en la masa, pero los gavilleros son expertos y procuran desaparecer todas estas pruebas, sobre todo desaparecen el animal, y sin el cuerpo del delito no hay delito”.

Ventas y suscripciones:

414-8970

Oficinas: Montes Altos No. 6927 Teléfono y fax:

414-89-70

Correo electrónico: observador_chih@ yahoo.com.mx La opinión de nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta empresa editorial.

El Observador, periódico semanal, 21 de Agosto de 2015 Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2005-122014004400-101. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 10939. Domicilio de la publicación: Calle de los Montes Altos No. 6927, Col. Cumbres III, Chihuahua, Chih., Méx. Imprenta: Editorial El Auténtico, S.A. de C.V., calle Revolución No. 14 Norte, Colonia Centro, C.P. 83000, Hermosillo, Sonora, Méx. Distribuidor: Fénix Comunicaciones, S.A. de C.V. Av. Trasviña y Retes No. 3105, Col. San Felipe, C.P. 31203 Chihuahua, Chihuahua, Méx.


El Observador Semana del 24 al 30 de Agosto de 2015

Más del capítulo del “Fili” Palabras de Aliento Piérdeme el respeto, dría Paquita Tachiquin, por el voto estudiantil El pasado de Chihuahua violento

A

Cayetana no le gustan los chismes de lavadero, pero todo parecía indicar que el capítulo del “Fili”, o mejor dicho, Eduardo Filiberto Terrazas Padilla, magistrado de la Sala Civil Regional de Juárez, ya se había consumado con su regreso a la chamba, pero no. Acusado de golpear a su esposa, lo que le valió separarse de la chamba ilegalmente, y tras arreglar los problemas, volver a esta, se sabe por qué fue el pleito. Según esto, cuando estuvo chambeando en la capital del Estado se llevó a su secretaria trabajar al juzgado de Ciudad Juárez. Todo iba bien. Posterior, la secretaria empezó a subir de puesto y de sueldo como espuma, y eso valió que varios se quejaran con el presidente, pero no valió la pena. Dicen los enterados, y a quienes les gusta el chisme de lavadero, que dicha secretaria ya va ser jueza gracias a las bondades del “Fili”, cosa que no tenía muy contenta a la esposa, y pues se armó el pleito de mujer celosa, y pues vivieron las consecuencia que usted ya sabe. Según esto, de este problema ya saben todos en el Supremo Tribunal, pero mejor prefieren seguir haciéndole al “maje”. ------------------------MUY contento se puso el gobernador César Duarte al saber que Enrique Peña Nieto hablo de su accidente ene del helicóptero, y para que no quedará dudas…hizo circular un video que grabó un celular aunque “chafón”, pero el testigos hay esta.

Más decepciones

L

El presidente indicó en el mismo que estaba contento porque no hubo víctimas que lamentar. -------------------------TODOS los aspirantes al rugir del hueso andan desesperados, y sin correa. Por el lado de los priístas, el mismo gobernador del Estado, César Duarte, les ha mandado mensajes indirectos a través de los medios de comunicación para que no coman ansias. A pesar de ello, los tricolores que buscan la gobernadura y las presidencias municipales, parece que ya no le hacen caso al gober, y continúan con su proselitismo muy discreto. Por el lado de los paneques, anda dura la grilla, y todos hacen su lucha por buscar ese sueño añorado, también volteándole la cara a su dirigente estatal. Inclusive hasta las viviendas de los domicilios en varias colonias de la ciudad ya llega la “propaganda”, con la cara del diputado o diputada que anda presumiendo que si trabajo por Chihuahua. En sí, ya no hay respeto. -----------------------YA que estamos en este tenor, el Secretario de Educación, Cultura y Deporte, Marcelo González Tachiquin, anda bien desatado con todos los estudiantes de Chihuahua. Aprovecha todos los eventos para acudir a darles clases a los jóvenes, aunque sea en las graduaciones, inicio de clases o recreos. Temas de empresariales, de mo

3

tivación, de publicidad, etc, anda Tachiquin, y no es que Cayetana sea mal pensada, pero quiere el voto joven. Ya si no se le hace la gubernatura, pues ya de perdis la rectoría de la Uach, pues traía más labia y activismo que el rector actual. ¿Qué cómo se llama?, no pues ni me acuerdo. --------------------------Encajuelados, semienterrados, ejecuciones en ambulancias, y hasta descuartizados son las noticias que parecía ya se nos habían olvidado, pero siguen latentes. La inseguridad parece envolver a Chihuahua nuevamente, y lo peor del asunto, es que la Fiscalía General del Estado sigue con la excusa que son pleitos entre bandas. Por: Cayetana

uego de cada elección la raza sale más descontenta como de costumbre, y no vuelven a participar. Así es esta cadena de decepciones, y peor aún con los recientes “arreglos”. Primero que nada, todos los mexicanos dimos el voto de confianza en el INE, y pues usted ya conoce el desenlace. Una de ellas, la más decepcionante, es la burla descarada del Partido Verde Ecologista (PVEM), sin embargo el INE señalo que deshonrar al presidente y sus consejeros no era una falta grave, y se escudaron al decir que si hubo sanción pues le “bajaron” 597 millones 471 mil pesos por ocho “escupidas” que le dieron a la ley. ¡597 mdp!, a lo mejor usted podrá decir que es mucha lana, pero… ¿Sabe cuánto dinero le ha dado usted de sus impuestos desde su creación? Nomás 4 mil 791 millones de pesos, más las tranzas de ese partido “familiar”. Ósea nada pasa, no hacen valer la ley, la ley nada vale, y en las próximas elecciones, como aquel narco con dinero, saldrá victorioso, aunque sea por el escusado del baño. Así mismo, ya se hablaba con júbilo la pérdida del registro de otro dizque partido político, el PT, que para nadie es nuevo que impone candidatos de apellido Aguilar, controlan presupuestos y deciden el reparto de las prerrogativas electorales, federales y locales: alrededor de 6 mil millones de pesos. A pesar que la gente reacciono a no darle el voto, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió que se queda. Con ello conserva su registro como partido político nacional, lo que le permitirá seguir accediendo a financiamiento federal y contar con representación en la siguiente legislatura de la Cámara de Diputados. Por lo pronto, este año, Lilia Aguilar concluye su periodo como diputada federal, mientras que América lo hará en el 2016. Ambas no fueron elegidas por el pueblo. Entonces pues no que “¡Todo el poder al pueblo!”, lema del mismo Partido del Trabajo. Al Chile...


4

El Observador Semana del 24 al 30 de Agosto de 2015


El Observador Semana del 24 a 30 de Agosto de 2015

5

CHIHUAHUA… ¿DE QUÉ SE HABLA EN LAS REDES SOCIALES?

En las redes sociales ya se está mostrando el hartazgo de la ciudadanía por los partidos políticos y convocan a unirse a candidatos independientes.

Una de las imágenes más compartidas fue la que compartió la primera dama Bertha Gómez de Duarte agradeciendo la visita de su esposo al hospital tras el accidente aéreo.

Tras el accidente aéreo que sufrió el gobernador César Duarte en compañía de su esposa y la periodista Lolita Ayala, las redes sociales se llenaron de memes con el tema.

Después de que se destapó Víctor Valencia para contender por la candidatura para gobernador, empezaron los memes y guerra sucia en su contra.

Sigue el apoyo en las redes sociales al exalcalde Marco Adán Quezada, ahora alguien coloco mensaje en su muro.

Otro de los memes que se observó en las redes sociales fue en la que hacen alusión a la despedida de la diputada Hortensia Aragón del Congreso local.

Y si, se rebelaron las bases. Esta fue una de las frases que usaron algunos panistas en Facebook tras la victoria de Ricardo Anaya en la contienda interna del PAN.


6

El Observador Semana del 24 al 30 de Agosto de 2015

PROYECTO DE LA UACH

Dan valor agregado a los duraznos deshidratados Buscan incrementar las ventas de productos chihuahuenses. GUADALUPE HOLGUÍN El Observador

I

nvestigadores de la UACh han descubierto como darle un valor agregado a los duraznos deshidratados los cuales son poco comercializados, informó el Ingeniero Químico Sergio Díaz. A nivel nacional el cultivo de durazno fresco oscila aproximadamente en 40 mil hectáreas y cerca del 74% de este fruto se produce en los estados de Michoacán (21%), Zacatecas (18%), Estado de México (15%), Chihuahua (13%) y Puebla (7%), cifras que a su vez se distribuyen en un 85% al consumo fresco y el 15% restante a la industria, la cual prefiere emplear el tipo criollo amarillo y suele emplearse para fabricar almíbares, cristalizados, deshidratados, jaleas, mermeladas y néctares de acuerdo a datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). Por otra parte se calcula que la industria a nivel na-

cional muestra una demanda de 60 mil toneladas, y son los estados de México, Zacatecas, Chihuahua, Aguascalientes, Puebla y Tlaxcala los que poseen la mayor infraestructura para su industrialización. Derivado de estos datos se determinó, que en la elaboración de duraznos deshidratados existe una problemática que ha impedido a los empresarios comercializar una mayor cantidad del producto, debido a que no se ha podido conseguir una apariencia más atractiva para el consumidor, de ahí que la Universidad Autónoma de Chihuahua se interesara en buscar una posible solución a través de investigadores pertenecientes a la Maestría de Ciencia y Tecnología de Alimentos. Para conseguir resultados más óptimos a la demanINGENIERO QUÍMICO Sergio Díaz señala que su apariencia poco da comercial de este tipo de atractiva impide que dispare la venta del producto. productos naturales se optó por emplear metodologías dratados, ya que mostraron compradores finales. novedosas y alternas, las cua- texturas menos gomosas, “Actualmente las indusles en comparación a las tra- con colores más claros lo que trias han optado por añadir dicionales ofrecen grandes representaría un aumento en sulfitos o sales que suelen mejoras en los frutos deshi- el nivel de aceptación de los ser dañinos para la salud, ya

que pueden provocar algunos padecimientos respiratorios como asma, por lo que se investiga el uso de los fructanos como una alternativa viable, a través de la aplicación en un medio osmótico y de ultrasonido, lo que permite una impregnación más rápida de los fructanos, los cuales está demostrado que tienen algunas características muy positivas para la salud por contener prebióticos (alimento para los probióticos), fibra y algunos elementos que funcionan como antioxidantes, los cuales evitan una degradación directa de los polifenoles y los carotenoides, mismos que le dan la pigmentación a los duraznos”, explica el Ingeniero Químico Sergio Díaz. También aclaró que este proyecto se concretó después de dos años y medio de trabajo (a partir del mes de febrero del 2013 y concluyó exactamente en el mes de julio del presente año), periodo de tiempo en el que experimentaron en el Laboratorio de la Facultad de Ciencias Quími-

Los fructanos añadirían un valor agregado a los productos deshidratados chihuahuenses al contener propiedades antioxidantes y fibras.


El Observador Semana del 24 al 30 de agosto de 2015

7

EN LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

Desarrollan investigadores análisis sensorial del durazno cas, diversos procedimientos para la aplicación de los polifenoles en el producto deshidratado y se utilizó el mismo tiempo, pero al compararlo con los métodos tradicionales, generó una reducción significativa de energía debido a que al someter al durazno a una solución osmótica se está eliminando agua al existir un gradiente con altas concentraciones de solutos. “A su vez determinamos también que existían fructanos en un medio osmótico que pasarían adentro del durazno y el agua que se encuentra adentro del durazno, asimismo el agua se trasladaría hacia el medio soluto; es decir estamos quitando agua que al momento de meter el durazno en un secador tradicional representaría una elevación de los costos en un aparato de secado tradicional por el uso de energía eléctrica o bien de gas para poder eliminar la misma cantidad de agua”, explica el entrevistado. En este procedimiento se utilizaron diversos equipos de laboratorio, como el ultrasonido de tipo baño con

pre-tratamiento osmótico y un deshidratador de aire convectivo, los cuales permitieron concretar de manera óptima del proyecto de investigación dirigido por el doctor Armando Quintero de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Una de las limitantes a las que se enfrentaron fue el manejo de un alimento muy perecedero sin embargo se decidió trabajar de una manera más intensa durante dos semanas en las que se elaboraron los extractos de fructanos para posteriormente analizarlos, así como trabajar con ellos en diversos procesos en el laboratorio y finalmente se pretende desarrollar un análisis sensorial a fin de saber el nivel de aceptabilidad por parte de los posibles consumidores; es decir que tanta aceptación existe por el producto final en cuanto a sabor, textura y aroma, tras la mejora de las características físico y químicas con el uso de la novedosa técnica en comparación con el método tradicional.

Se calcula que la industria a nivel nacional muestra una demanda de 60 mil toneladas de durazno

Actualmente las industrias han optado por añadir sulfitos o sales que pueden ser dañinos para la salud y que pueden provocar algunos padecimientos respiratorios como el asma”.

Sergio Díaz Ingeniero Químico




10

El Observador Semana del 24 al 30 de Agosto de 2015

ACUDEN MÁS DE 5 MIL A AUDIENCIAS PÚBLICAS EN JUÁREZ

Confían juarenses en Enrique Serrano

FILIBERTO ORTIZ El Observador

B

ajo un intenso calor, en donde el termómetro marcaba cerca de 40ºC y largas filas, miles de juarenses acudieron al parque Oasis Revolución para solicitar apoyo de las autoridades en las llamadas Audiencias Públicas que encabezó el alcalde de ciudad Juárez Enrique Serrano Escobar.

Medicamentos, condonación de pagos y útiles escolares las principales necesidades En las audiencias están representados prácticamente los tres órdenes de gobierno, a través de 60 dependencias integradas por 30

Después de más de dos horas de espera algunos de los ciudadanos lograron llegar hasta el stand en donde se encontraba el alcalde Enrique Serrano, rodeado de su gabinete, para pedir una silla de ruedas, medicamento, útiles escolares o simplemente que se les condonara el pago del algún servicio o se les dieran facilidades para hacerlo. Algunos en sillas de ruedas, otros con bastón o andadores, se acercaron al alcalde

municipales, 20 estatales y 10 federales, mismas que resuelven miles de peticiones de los ciudadanos, en donde la solicitud de medicamentos, útiles escolares y condonación de pagos fueron las principales peticiones de los ciudadanos. En la audiencia pública se brindó atención médica, asesoría jurídica y descuentos en el impuesto predial, pues el evento tiene como

y expusieron sus problemas, para que se les resuelva al instante o sean canalizados a alguna dependencia pero ya con la palabra del titular del municipio de que si se les va a apoyar. Hubo quienes salieron felices y agradecidos del lugar porque sus necesidades y peticiones serían cubiertas pero también hubo quienes no salieron satisfechos porque a pesar de que se les brindo el apoyo, no fue el que espera-

objetivo acercar a la comunidad los servicios que ofrecen el Municipio, el Estado y la Federación, por lo que se contó con apoyo para regularización de terrenos, convenios de agua y luz por parte de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, además de atención médica gratuita, asesoría jurídica, actividades deportivas, bolsa de trabajo, atención médica y un módulo para el

ban. Se presentaron casos en que los ciudadanos pedían que se les condonara el pago total de algún servicio pero se les apoyo sólo con convenios para que no se les limite dicho servicio y tengan más posibilidades de pago, lo que provocó caras largas. También, hubo casos en los que los ciudadanos mostraron su agradecimiento debido a que hicieron hasta tres peticiones distintas y todas

trámite de engomados ecológicos. Las personas que acuden pueden acceder a servicios de oftalmología, médicos generales, además, las mujeres se realizan pruebas de cáncer cervicouterino y mamografías a través de las unidades de salud del Estado y de los Centros Comunitarios del Municipio, ya que los gobiernos participan de manera coordinada.

fueron resueltas ya que ahí mismo recibieron los apoyos en especie. Pero al final de cuentas, las personas beneficiadas manifestaron a El Observador la satisfacción de ser escuchados por las autoridades y aunque señalan que batallaron un poco para llegar hasta el alcalde, al final valió la pena porque se les resolvieron sus problemas, algunos no por completo pero se les aminoro la carga.


El Observador Semana del 24 al 30 de Agosto de 2015

11

“Traémos el gobierno a la colonia, con la gente”: Enrique Serrano Participan cerca de 60 dependencias. “Traemos al gobierno a la colonia, a la casa, con la gente”: Enrique Serrano Por más de 8 horas el alcalde de ciudad Juárez Enrique Serrano Escobar estuvo atendiendo las peticiones ciudadanas y resolviendo necesidades de los más desprotegidos en la frontera en las audiencias públicas del parque Oasis Revolución. Fueron aproximadamente 5 mil 100 mil personas que acudieron al evento en el que el edil fronterizo, acompañado de su esposa, funcionarios municipales, estatales y federales les dieron atención personalizada para resolver algunas de las necesidades

básicas de la población. “Gracias por atender la convocatoria y permitirnos servirles, traemos al gobierno a la colonia, a la casa, con la gente”, indicó el Presidente Municipal, Enrique Serrano Escobar durante su discurso al iniciar las audiencias públicas en las que participaron 60 dependencias de las cuales fueron 30 municipales, 10 federales, y el resto estatales. “Aquí estamos amigos de estas colonias, para servirles”, señaló Enrique Serrano después de varias horas de escuchar las peticiones de los juarenses y al destacar que durante la jornada él personalmente atendió al 20 por

Sufrimos y batallamos un poco pero conseguimos que se nos apoye: juarenses

MARIANA BELMONTE “Me dio muy buen trato el alcalde y me prometió que se me iban a apoyar en todo lo que solicite”, comentó Mariana Belmonte al manifestar que acudió ante el edil para pedir útiles escolares para sus hijos y arreglar un cobro excesivo que tiene en el recibo de agua.

ciento de los ciudadanos que acudieron a las audiencias. El Subsecretario de Gobierno Guillermo Dowell Delgado, en representación del gobernador del estado César Duarte, comentó que lo primordial es que durante las audiencias se dieron varios logros y que el esfuerzo se convirtió en bienestar. “Este parque, es un parque emblemático porque esta comunidad fue creciendo poco a poco gracias al esfuerzo conjunto de la ciudadanía y gobierno”, señaló la diputada Mayra Chávez, al comentar que se resolvieron grandes gestiones durante las audiencias públicas.

En entrevista varios de los beneficiados con apoyos durante las audiencias públicas coincidieron en que no fue fácil llegar hasta el al-

calde para solicitar apoyos, ya que tuvieron que pasar por varios filtros y soportar largas filas y altas temperaturas. De la misma manera

otorgo la atención personalizada y se les canalizó a la dependencia correspondiente para buscar la mejor solución.

DANIEL RODRÍGUEZ

JULIO CORRAL “Vengo a pedirle que me condonen la deuda del predial que es de 20 mil 300 pesos y una silla de ruedas la necesito porque en una balacera recibí un disparo” comentó Julio Corral quien habló personalmente con el alcalde Enrique Serrano y consiguió sólo un convenio para el pago de su deuda.

coincidieron en que la espera valió la pena y a pesar de que a algunos no se les resolvió por completo el problema que expusieron, si se les

ÁNGEL ROSAS Por su parte Ángel Rosas, solicitó al alcalde ayuda para un certificado médico y con ello comprobar su incapacidad a causa de poliomielitis aguda, además de solicitar útiles escolares para sus hijos y despensas para apoyar a su familia.

“Vine a pedirle apoyo al alcalde para sacar una motocicleta que me recogió tránsito por falta de placas, pero es nacional y no se le han podido sacar las placas porque Elektra que es la empresa en la que se compró, no la ha registrado y estamos pagando 55 pesos diarios de corralón” comentó Daniel Rodríguez.

MARÍA DEL CARMEN HERNÁNDEZ Por su parte, María del Carmen Hernández Guevara, fue beneficiada con una silla de ruedas. La mujer de 46 años está lastimada de la columna desde hace dos años y no puede caminar, “Traigo una silla prestada porque no había tenido la oportunidad de venir a una audiencia y ahorita que vine, le solicité al Presidente Municipal y me dijo que ahorita mismo me la entregaría y sí me la dio”, señaló contenta la mujer.


12

El Observador Semana del 24 al 30 de Agosto de 2015

LO DEFIENDEN A PESAR DE TANTA IRREGULARIDAD

Salva el INE al Partido Verde

ALFREDO RUÍZ El Observador

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral rechazó la petición de más de 140 mil ciudadanos para quitar el registro al Partido Verde Ecologista de México que tan sólo del 2014 al 2015 se hizo acreedor a unas 8 multas por un monto de 597 millones 471 mil pesos por reiteradas violaciones a la ley. En la última sesión del Consejo del INE, los consejeros Lorenzo Córdova (presidente), Adriana Margarita Favela Herrera, Beatriz Galindo, Marco Antonio Baños, Benito Nacif, Ciro Murayama y Enrique Andrade, votaron a favor

del Partido Verde argumentado que: “Las faltas no han sido tan graves como para quitarle el registro y porque ya ha sido castigado con diferentes multas” (sic). Cuatro consejeros: Pamela San Martín, José Roberto Ruiz Saldaña, Javier Santiago Castillo y Arturo Sánchez Gutiérrez, votaron a favor de que el PVEM perdiera el registro debido a una sistemática violación de las normas, pero sin ningún éxito. Como se recordará, el Partido Verde Ecologista de México cometió una reiterada serie de violaciones a la Ley desde antes del Proceso Electoral Federal 2015; en total le

MÁS DE 140 mil ciudadanos pedían que se quitara el registro.

fueron aplicadas al menos 8 multas económicas, de las cuales apenas 189 millones están firmes ante tribunales y el resto lo siguen peleando. La petición para que le fuera cancelado el registro a este

partido fue encabezada por el académico Sergio Aguayo, quien logró reunir más de 140 mil firmas de ciudadanos. Durante la sesión del Consejo General, su presidente Lorenzo Córdova aceptó que

Ha costado el Partido Verde Ecologísta de México más de 4 mil 791 millones 139 mil pesos en 18 años de existencia, es decir desde 1997 recibe recursos y aún así se mantiene como uno de los partidos que más recursos reciben. el PVEM violó la ley en más de una ocasión, pero afirmó que “no obstaculizó ni impidió la recreación de la democracia, aunque sí trató de aprovecharse del juego en fuera de lugar recurrentemente, pero eso ya fue sancionado”.


e

El Observador Semana del 24 al 30 de Agosto de 2015

13

En el pasado proceso electoral cometió el PVEM reiteradas violaciones y se le aplicaron al menos 8 multas.

Financiamiento que ha recibido el PVEM Actividades Año

Ordinarias

Permanentes

Gastos de campaña

Específicas

$2,151,111.94

Totales

1997

$15,751,920.92

$19,689,901.16

$37,592,934.02

1998

$87,789,208.21

$2,983,215.23

$90,772,423.44

1999

$104,119,356.07

$8,996,264.00

$113,115,620.07

2000

$116,946,859.98

$116,946,859.98

2001

$176,310,746.53

2002

$184,068,421.70

$2,455,500.00

2003

$182,540,739.69

$182,540,739.69

2004

$171,206,971.42

$2,798,419.20

$174,005,390.62

2005

$187,296,316.65

$298,425.00

$187,594,741.65

2006

$190,667,799.64

$190,667,799.64

2007

$223,435,776.64

$300,129.30

2008

$212,478,661.97

$7,500,646.50

2009

$212,478,661.97

$6,374,359.86

2010

$271,007,583.24

$8,130,227.50

$279,137,810.74

2011

$290,498,794.92

$8,714,963.85

$299,213,758.77

2012

$313,014,202.45

$156,507,101.22

2013

$13,349,515.35

$247,243,235.31 $176,310,746.53 $186,523,921.70

$1,897,664.15

$366,979,143.52

$900,387.90

$382,235,987.18 $223,735,905.94 $6,374,359.86

$7,500,646.50

$226,353,668.33 $226,353,668.33

$9,390,426.07

$478,911,729.74

$313,466,657.34

$9,403,999.72

$322,870,657.06

2014

$326,799,862.83

$9,442,932.63

$336,242,795.46

2015

$323,233,851.62

$96,970,155.49

$8,808,006.32

$429,012,013.43

En el DF, 1997

$3,223,359.15

$3,223,359.15

Financiamiento público 2003, ministración extraordinaria para gastos de campaña en dos distritos

$6,446,718.30

$486,775.31 (Fuente: www.ine.mx)

Partido Caro Según datos de la página oficial del INE, al Partido Verde Ecologista de México se le han otorgado $4´791,139,638.00 (cuatro mil setecientos noventa y un millones, ciento treinta y nueve mil seiscientos treinta y ocho pesos) en 18 años de existencia, es decir, a partir de 1997. En su primera campaña le dieron 37 millones 592 mil 934 pesos, mientras que en el 2015 recibirá un total de 429 millones 12 mil 13 pesos. Además, en tres ocasiones recibió partidas especiales como en 2008 por $6,374,359.86 para “actividades específicas”; en 2003 para gastos extraordinarios de campaña en dos distritos por $486,775.31 y también el entonces IFE le otorgó financiamiento por $6,446,718.30 correspondientes sólo al Distrito Federal. Cabe señalar que estas cantidades corresponden únicamente al financiamiento que otorga el INE del Presupuesto Federal, sin que se considere ninguna cantidad de lo que se les entrega en las 31 entidades de la República Mexicana.


14

El Observador Semana del 24 al 30 de agosto de 2015

Cruz Roja, 105 años

salvando vidas

Celebra la Cruz Roja Mexicana su aniversario nacional en Chihuahua .

GILBERTO MORENO El Observador

C

hihuahua será sede de la Cuadragésima Octava Convención Nacional de la Cruz Roja Mexicana, se presume que estará presente el secretario de Gobernación Federal Miguel Ángel Osorio Chong y obviamente el presidente nacional de este organismo de asistencia pública Luis Felipe Puente. Serán más de tres mil 500 delegados, procedentes de toda la república mexicana, quienes participen en esta convención que año con año se realiza en las diversas localidades del país, y donde se presumía que en esta ocasión estuviera también presente la primera dama del país, aunque esta no ha confirmado su asistencia. 105 años salvando vidas El director de la Delegación Chihuahua de la Cruz Roja, Juan Ángel Núñez, habló de la importancia que tiene dicha institución, que durante 105 años se ha dedicado a salvar vidas en todo el país. Ángel Núñez, explicó que son una Institución de Asistencia Privada sin fines de lucro, dedicada a auxiliar, apoyar y asistir a cualquier persona cuya vida o salud se encuentre en riesgo. El Delegado de la Cruz Roja, Dijo que algunas de las misiones para ellos son ofrecer atención eficiente

a la población en casos de emergencia y en situaciones de desastre, e impulsar acciones tendientes a incrementar la capacidad de las personas y las comunidades con el impulso de la acción voluntaria. Además, aclaro que esta unidad paramédica esta cuando se le necesita, como en casos de emergencia y situaciones de desastre que lo requieran. Valores de la Cruz Roja Por su parte el Paramédico de la Cruz Roja Mexicana con sede en Soto Máynez, Namiquipa, Uriel Calzadillas, dijo que

los principios fundamentales para dicha dependencia son los de Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Voluntariado, Unidad y Universalidad. Uriel Calzadillas, expresó que para ellos esto significa que no hay distinción de raza, atendiendo a todas las personas, sin importar su religión, comentó que actualmente la institución está presente en todo el mundo. Calzadillas, comentó que ellos trabajan en tiempo de paz mediante la ambulancia, pero que también están capacitados y moralmente obligados a actuar en guerras civiles, naufragios e incidentes naturales que ponen en riesgo la vida de la población. El Paramédico platicó algunas

de sus experiencias dentro de la unidad de la Cruz Roja Mexicana en la zona serrana del estado de Chihuahua. Calzadillas, dijo que hace un mes o más, le toco estar en un rescate de un niño tarahumara que se metió al cauce de un rio en la población de Bachiniva, a su decir nos cuenta que fue una experiencia padre, pero a la vez lamentable porque rescataron al niño pero para mala fortuna fue sin vida. Mensajes de agradecimiento La Señora Yolanda Gutiérrez, agradece a la Cruz Roja, por estar siempre cuando se le necesita, por estar siempre al pie de los que más lo necesitan, ya sea en desastres

naturales o en situaciones donde la persona este herida. Por su parte el señor Juan Gutiérrez, dice estar satisfecho y agradecido por la labor de estas personas, ya sea en casa o en el extranjero si se le requiere.

Los principios fundamentales de la Cruz Roja son los de Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Voluntariado, Unidad y Universalidad.


El Observador Semana del 24 al 30 de Agosto de 2015

15

Teenscrio, una «app» para «espiar» a tus propios hijos Una aplicación móvil permite a los padres saber en todo momento dónde están sus vástagos, así como programar lugares a los que no pueden ir y recibir una alerta si infringen este compromiso

¿

Por dónde andará mi hijo ahora? ¿Habrá ido a su clase de inglés? ¿Estará donde me ha dicho que iba o habrá vulnerado mi prohibición de no acudir a esa fiesta que me parecía peligrosa? Son algunas de las preguntas que muchos padres con hijos fundamentalmente adolescentes (la pubertad cada vez abarca una franja de edad mayor) se hacen. Son sus preocupaciones cotidianas, aquellas que les quitan el sueño. Sin embargo, estas

interrogantes ya pueden tener respuesta gracias a una nueva «app» que se ha lanzado hace pocos meses. Desarrollado por un grupo de españoles, Teenscrio es «el primer y único servicio de seguimiento educativo y de estilo de vida -tal y como lo definen sus creadores- diseñado especialmente para asegurar el uso y disfrute correcto de la independencia y la libertad que los padres van dando a sus hijos entre las edades de 10 y 18 años».

Los 10 mejores sitios para crear una web gratis Te enseñamos dónde crear tu página en cuestión de minutos, de manera sencilla y sin tener que pagar 1. Wix. En Wix podemos crear nuestra página web de forma sencilla con un resultado impactante. 2. Weebly. Weebly ofrece un poderoso sistema de “drag and drop” en el editor y cien plantillas profesionales para crear una página web. 3. 000webhost. La transparencia es su lema, no hay costes ocultos. Las cuentas gratuitas cuentan con 1.5 GB de espacio en disco, 100 GB de tráfico. 4. Yola. Permite crear webs con aspecto profesional en cuestión de minutos sin ningún tipo de experiencia técnica. 5. EDUBlogs. Pensada para estudiantes y profesores, está reconocido como el servicio más usado para las webs .edu. 6. Freehostia. Este servicio ofrece 250 MB de espacio en disco y 6 GB

UNA PERSONA puede permitir que el inspector del gas entre durante un breve periodo de tiempo en su vivienda, con cerradura electrónica, mientras está fuera trabajando, a fin de que pueda comprobar las lecturas del contador.

de tráfico, menos que el resto, 7. Webs. Webs.com es un sistema muy sencillo de usar, cientos de plantillas con las que customizar tu web. 8. 5GBfree. 20 GB de espacio en disco, 3 bases de datos de MySQL, c-panel, y lo más importante, 100% gratis sin publicidad. 9. Jimdo. Un servicio básico y rápido, regístrate, escoge un tema y ya está la web funcionando. 10. FreeHosting.com. Tienen múltiples herramientas y servicios sencillos para hacer que tu web quede bien.

En total estas páginas tienen casi 60 millones de webs alojadas

Usar smartphones para abrir puertas de forma más segura

L

os smartphones (teléfonos inteligentes) y los ordenadores tableta (o simplemente tabletas) se han vuelto muy comunes en la vida cotidiana de mucha gente. Las capacidades de estos miniordenadores parecen casi ilimitadas, ya que con ellos telefoneamos a los amigos, tomamos fotos en cualquier momento y lugar, escuchamos música o accedemos a Internet para hacer gestiones de muy diverso tipo. Entonces, ¿no parece lógico que podamos usar estos constantes compañeros como la llave de nuestro automóvil, la de la puerta de acceso a nuestra vivienda, o la del armario o taquilla don-

de dejamos efectos personales durante unos minutos u horas? Ya están disponibles algunas de estas aplicaciones, pero lo que aún falta es la aceptación generalizada en el mercado y en el público. El equipo de la ingeniera Alexandra Dmitrienko, del Instituto Fraunhofer para Tecnologías de la Información Segura en Darmstadt, Alemania, está presentando su software ShareKey, una aplicación que hará a la “llave” virtual aún más versátil y segura. En esencia, ShareKey ofrece dos nuevas funciones: Los usuarios pueden emitir claves digitales de forma remota y asignar estas claves a ciertos permisos de usuario.


16

El Observador Semana del 24 al 30 de Agosto de 2015


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.