#05 ALEXANDRA JIMENEZ

Page 1




STAFF DIRECCIÓN Mimi Hernández Irina Alegre

REDACCIÓN Miriam Martínez Patricia Juárez Sergio Mediavilla Laura Bellido Benja de la Rosa Iria Lata Rey J.M Ávila

FOTOGRAFÍA

Ruben Errebeene Rul González Jesús Amarillo Kunydiamond Studio


OVey?Magazine no se hace responsable de la opini贸n de sus redactores. Reservados los derechos de copyright


Carta del Director ¡Bienvenidos al quinto número de Ovey? Magazine! Retomamos con muchos nuevos contenidos y más entrevistas de lo habitual. Hemos cargado pilas y aquí está el resultado. En este número de mayo contamos con la estupenda Alexandra Jiménez que aterriza en nuestra portada de lo más chic y divertida. En el interior podrás descubrir Roma de la mano de Miriam Martinez. Como siempre conocerás a fondo a una estrella como es Avril Lavigne y podrás vestir como Kate Moss. Además contenidos televisivos como las series que ahoran están en la parrilla televisiva del late night y una pelopony muy atrevida. Contamos con entrevistas a Raquel Pérez, David Carrillo, José Lamuño y The House of Pouse, dando su toque más original. Como siempre, los estrenos más esperados y artículos de cine y teatro. Películas muy diferentes y de las más vistas actualmente. Sin olvidarnos de las tendencias más arriesgadas y divertidas de Laura que con su toque intenso nos dan paso a las editoriales, este número coloridas y dando pie a la fantasía. Las secciones de Benja de la Rosa, con su cine y su punto de vista único, e Iria Lata, nuestra Blogger por excelencia. ¿De verdad quieres perderte lo que esconden nuestras páginas? Vamos, entra y no te lo pierdas!!


Ovey? magazine ovey_mag

ovey_magazine

Ovey Magazine


contenidos


Entrevistas

Tv/teatro/cine

ALEXANDRA JÍMENEZ

ESTRENOS

JOSÉ LAMUÑO

SECCIÓN BENJA DE LA ROSA

RAQUEL PEREZ

“Películas y vida”

DAVID CARRILLO

TEATRO

THOP

“A Marte Cabaret”

ModA

“Satánica III : El origen”

“CONOCIENDO A” Avril Lavigne “COPIA EL LOOK” Kate Moss TENDENCIAS OVEY?

Rocky Horror Dramakuin Show

TV “Con el culo al aire” ‘‘Dreamland’

BLOGGER MyBlueBerryNights “Cortes de pelo en tendencia”

CINE

Descubriendo Roma

“8 apellidos vascos” “La vida inesperada” “Monuments Men”

Music TOP 10 Indie PeloPony ‘‘Nuevas Caras’’: ALBA CÉSPEDES

YOUTUBE LA CARA DIVERTIDA DE YOUTUBE : ‘‘MANELVIDEOBLOGS’’


MODA

Conociendo a

AVRIL LAVIGNE Avril Ramona Lavigne, más conocida como Avril Lavigne es una conocida cantante procedente de Belleville, Canadá. De ella se puede decir que es cantautora, diseñadora y actriz, es polifacética y ante todo: diferente. Es por eso que algunos de los medios de comunicación y críticos la conocen como la “princesa del pop punk”, que es como se definiría su estilo. Su carrera musical comienza en 2001, cuando tras una presentación en una feria country despertó el interés de un productor y firmaría su primer contrato para una productora. Tras el lanzamiento de cinco álbumes de estudio “Let go”, “Under My Skin”, “The Best Damm Thing” , “Goobye Lullaby” y “Avril Lavigne”,


MODA




MODA


MODA

ha vendido ya más de 40 millones de albumes y 50 millones de sencillos en todo el mundo. Siendo sencillos como “Girlfriend” o “Complicated” número 1 a nivel mundial en las listas. Además, se la incluye en la lista Forbes como una de las jóvenes más ricas del mundo. También está incluida en el récord guinness como la cantante femenina más joven en llevar un álbum debut a las listas de popularidad de Reino Unido. Una artista diferente y que envuelve con su aire Pink-punk una mezcla que engancha y enloquece. Su último sencillo “Hello Kitty” es una revolución que mezcla el horterismo con la genialidad de ideas de esta princesa con ojos pintados de negro que es: Avril Lavigne. ¡No te la pierdas!


MODA

Vistando ROMA /Miriam Martínez Italia, esa ciudad que todo el mundo se enamora de ella, por sus vistas, por la gente, por el arte que te rodea por todos los lados… Pero también ahora nos enamora por otra cosa, que es por sus tiendas de ropa vintage, además de sus precios. En concreto hay una tienda que todo el mundo que vaya a Roma, tiene que ir, que es la tienda MAS. La descubrí gracias a mi amigo, que vive en frente de la tienda. La calle es via dello statuto. Es una tienda, que puedo describir en una sola palabra, que es increíble. Tiene unas cuatro plantas, en las que puedes encontrar desde camisas de cuadros de todos los colores, por un euro, hasta chaquetas con hombreras por dos euros. Preguntamos a los dueños de la tienda porque es tan barata la ropa y nos contaron que son ropa de los años sesenta que no se vendió y que la ponen en la tienda para venderla. El dueño además nos contó que con el auge de lo vintage, las ventas cada vez son mayor. Y también otra cosa que me enamoró de Roma, es sus bares. Precios muy baratos, camareros que atienden muy bien al público, cosas que me recuerdan a la vida madrileña. Otra cosa que también me gustó mucho, es el aperitivo que hacen allí, los italianos. Se basa en una merienda-cena que empieza a las siete de la tarde hasta las diez y media de la noche. Vale desde 6 euros en algunos sitios, hasta 10 euros, varía mucho el precio por la comida, ya que es un buffet libre, porque pagas solo la bebida, que son normalmente cocteles. Por todos estos motivos hay que ir muchas veces a Roma.


MODA


MODA

HAIR STYLE 2014


MODA

Si estás cansada de verte siempre igual, y estás pensando darte un cambio de look con la llegada de la primavera, este es tu artículo. ¿Cuales son los “requisitos indispensables” de este año? Se lleva el pelo a lo “garçon”, los flequillos abundantes y desfilados, las melenas midi y los peinados naturales tipo despeinados, así que si tienes una larga melena de corte recto, es el momento idóneo para darle vida. Si todas estas palabras te suenan a chino y todavía sigues sin saber de que estamos hablando y te preguntas que hacer con tu vida los próximos meses del 2014. No te preocupes, profundizamos un poco más, ¿que qué peinados se levan este 2014? Se llevan los cortes tipo garçon, un corte masculino que aporte frescura a nuestro rostro, eso sí, siempre con flequillo, o bien recto, o bien desfilado para resaltar las facciones femeninas como lleva Jennifer Lawrence.


MODA

Este peinado les queda bien a las mujeres con rostros ovalados y dulces. La melena midi, la de toda la vida, es la nueva sensación entre celebrities y bloggers. Es un corte muy versátil, poco arriesgado pero muy chic. Es la clásica melena “mediana” que solemos ver en Alexa Chung, que llega desde el mentón hasta los hombros. Se suele combinar con flequillos desfilados, que sientan fabulosos a los rostros ovalados. Cortes tipo punk, peinados muy cortos, muy transgresores, desfilados y muy arriesgados, suelen combinarse con colores arriesgados como los rubios platino, rosas, grises y demás colores fantasía. Un claro ejemplo es el nuevo look de Miley Cyrus. Pero si eres de las que se niegan a dejar la melena atrás, no te preocupes, no eres la única. Las melenas siguen estando presentes, eso sí, por lo general con pequeños reflejos y ondas, para darle movimiento y naturalidad al cabello, como podemos ver en Beyoncé. Por lo general, es aconsejable ver varios looks diferentes y contemplar cual es tu estilo, y cuál de ellos te quedaría mejor en el rostro. Tú decides cuál es tu corte. Y un consejo personal, no te agobies, el pelo crece más rápido de lo que crees.


MODA


Colección y Estilismo: Etrala London Fotografía: Kunydiamond Studio Modelos: Lola Zapata y Cristina González Maquillaje: Silvia Romero - No Es Vanidad

ETRALA L


LONDON










MODA

Copia el look

KATE MOSS Por todos es conocida Kate Moss, referente de la moda desde hace ya muchos años. Su estilo se caracteriza por prendas convertidas en una segunda piel para ella, no es habitual de prendas muy ajustadas ni que le incomoden, la comodidad en su caso es lo primero. Esa comodidad que sabe llevar a la perfección con elegancia. Es musa de las mezclas entre tendencias, camisas tipo túnica, vestidos holgados, botas, vaqueros y camisas con aire masculino son algunos de sus básicos en el armario. En cuanto a colores le apasionan los tonos básicos y neutros que permiten lograr la mezcla idónea con colores y estampados más llamativos.


MODA


MODA


MODA

Su vida privada es todo un escándalo y sus diferentes apariciones la señalan como máxima información pero a parte de todo el escándalo queda ella Kate Moss, un referente para la moda y ídolo de muchas jovenes que copian su estilo. Modelo, diseñadora y empresaria del mundo de la moda. Recientemente presentaba una nueva colección para la marca de ropa de referencia en Inglaterra: Topshop. ¿Quién no ha deseado en más de una ocasión poder hablar apenas unos minutos con esta musa de la moda? ¿Quién no ha visto las preciosas instatáneas captadas por Mario Testino a la modelo? Un estilo que mezcla lo clásico y elegante con la tendencia hasta el último momento. El espiritu de ella, Kate Moss, es único e inigualable, por mucho que se intente hacer. ¡VIVA ELLA!


MODA

Tendencias ovey? /Laura Bellido Este mes, nuestra redactora Laura hará un repaso a las próximas tendencias. Fresquita e irresistibles. ¡No te lo pierdas!

CAMISETAS CORTAS: Ahora que viene el buen tiempo tenemos que

provechar para ir fresquitas. Las camisetas cortas son un básico que todos tenéis que tener, y aunque estáis mas rellenitas os quedaran bien si sabéis como combinarlas. Hay muchas camisetas cortas con miles de estampados y formas, por eso seguro que tenéis algo que le combine


MODA

POLO: Los polos se estรกn poniendo muy de moda este verano. Apostamos por este tipo de prendas con cuello simple o cuello italiano, le da mas elegancia a tus conjuntos y queda super bien, tanto en chicas como en chicos. Una de las ventajas es que los colores de estas prendas son bรกsicos por lo que combinan con todo


MODA

RAYAS: Esta primavera las rayas vienen pisando fuerte, por eso nosotras apostamos por camisetas finas de rayas, combinadas con tonos pastel, o con un estilo mas rockero. Los estampados de rayas son geniales porque prรกcticamente combinan con todo, menos con otros estampados, por eso apostamos por ellas.


MODA

VESTIDO LENCERO: El vestido lencero se llevo en invierno, pero ahora con el buen tiempo no es nada raro ver a famosas con vestidos lenceros por la calle. Aqu铆 el vestido lencero lo hemos combinado de una forma un poco mas elegante, con un chaquet贸n de pelo y cualquier bota-zapato con un poco de plataforma ira genial.


MODA

J l


MODA

Fotografía: fede delibes MaquiLLAJE: Naomi Gayoso (NYC) para Inglot Cosméticos BCN PeluQueria: Naomi Gayoso (NYC) by Mön (I.C.O.N) ESTILISMO: Carlota Winder

Jose lamuño Polo Gran Sasso


MODA


MODA

José lamuño, Actor y modelo y uno de

los rostro más interesantes de la pequeña pantalla.

Sus facciones aniñadas y sus papeles chulescos crean el tándem que da como resultado a José Lamuño. Nos ha confesado sus aspiraciones y sus referentes entre otras muchas cosas. ¿Te lo vas a perder? 1) ¿Quién es José Lamuño? ¿Cómo es en la intimidad? Soy un chico muy normal. Es verdad que soy bastante celoso de mi vida privada, me gusta llevar una vida tranquila, y a veces alejada de todo lo que rodea a esta profesión para poder desconectar. . Cuando estamos en épocas de trabajo, no hay tiempo ni para respirar, así que cuando no tengo trabajo aprovecho para hacer las cosas que me gustan. Suelo hacer mucho desporte, soy una persona muy casera ( me gusta pasar tiempo en mi casa con mi gato), me gusta mucho sobre todo viajar, escuchar música y pasar tiempo que mis amig@s. Siempre que puedo me escapo a Asturias a ver a mi familia, para mi son fundamentales y muchas veces necesito irme allí para desconectar y cargar las pilas.

2) Modelo y actor, disciplinas?

¿Qué te aporta cada una de estas

Mi vocación y la razón principal por la que yo me vine a vivir a Madrid fue la de ser actor. Era mi sueño, desde pequeño soñaba con ponerme delante de una cámara de televisión o delante del público y contar historias. Sudadera Cos, Pantalones pitillo negros Pull&Bear, Zapatillas Vans


MODA

Ch


MODA

haleco negro Pull&Bear, Camiseta flores Bershka, Vaqueros Levi’s, Zapatillas Converse All Star


MODA

Lo de modelo vino por casualidad, no fue algo buscado, pero se convirtió durante un tiempo en una forma de ganarme la vida y poder pagar mis cursos de interpretación. Ambas cosas me aportan, creo que no están desvinculadas, creo que una persona puede ser varias cosas en la vida y disfrutar simplemente de trabajar y de vivir nuevas experiencias. No me gusta mucho estar en el sofá de mi casa, me gusta trabajar y me gusta experimentar y conocer gente. Tengo muy claro cúal es mi camino y dónde quiero llegar, y en ese momento sólo pienso en mi carrera como actor, pero desde luego la moda es algo que siempre me ha acompañado, que me ha dado también muchas satisfacciones y que por supuesto aprovecharé cada oportunidad . 3) Como actor ¿Qué referentes tienes? No me gusta mucho entrar en el tópico de decirte algún actor o alguna actriz que me guste. Creo que en mi profesión la mejor escuela es la propia vida. Es importante pasar por la escuela para entrenar, para aprender la técnica, y para forjar una base que es fundamental. Pero estoy seguro de que cada actor tiene un talento personal, y que de cada uno de los compañeros se pueden aprender cosas. También se puede aprender de muchas formas, siendo observador, trabajando, viendo películas, viendo teatro, leyendo o simplemente con las vivencias personales. Evidentemente que tengo referentes o incluso hay gente a la que envidio ( sanamente jaja) o incluso a la que me gustaría parecerme, pero intento tener mi propia esencia, intento ser fiel a mi mismo y a mi criterio, alejarme de la idea de estar todos cortados por el mismo patrón, porque entonces no habrá nada que me haga diferente, que es lo que yo creo que nos hace a cada actor únicos.

Sudadera: Adidas


MODA


MODA


MODA

4) ¿Cómo fueron tus comienzos en este sector? Comencé haciendo figuraciones en series a la vez que estaba estudiando en la escuela. Me pareció una buena manera de empezar a tener contacto con la profesión, me levantaba cada mañana y tenía la oportunidad de tener horas de rodaje, de ver cómo funcionaba la industria , de estar como una esponja viendo como se hacía una serie de televisión. Me fijaba en todo, era super cotilla , escuchaba cada una de las notas que los directores le daban a los actores y me imaginaba llevándolas a cabo. Recuerdo que salía hasta con dolor de cabeza porque estaba pendiente de todas las cosas que pasaban y llegaba a casa con muchísima información. Recuerdo esa época con mucho cariño, porque aprendí mucho, porque sabía que estaba trabajando para el momento en el que me dieran mi oportunidad, aprendí muchas cosas técnicas que en la escuela no te enseñaban y sobre todo conocí a mucha gente que casualidades de la vida con el tiempo han sido mis compañeros de trabajo. Mi primera oportunidad de tener un personaje me la dieron Elena Arnao, Alberto Caballero y Laura Caballero, en “ la que se avecina” estaré eternamente agradecido por confiar en mi por primera vez, y de ahí empezó todo hasta ahora, he ido trabajando a la vez que me he ido formando y espero seguir haciéndolo toda mi vida.

5) ¿Un sueño por cumplir? Pasar unas navidades en Nueva York.

Camiseta gris Zara , Camisa azul lunares Zara , Pantalón azul marino, Zara ,Zapatillas Vans


MODA

6) Pasando a moda ¿Cómo llegaste a este mundo? La oportunidad de trabajar en la moda me llegó cuando llegué a Madrid, mi representante me aconsejó que podría intentar moverme para ganar dinero y así poder pagar mis cursos de interpretación. Nunca me lo había planteado, incluso no tenía ni idea de si sería capaz de hacerlo. La verdad que como ya he dicho antes, la moda de una manera o de otra siempre ha estado vinculada a mí desde entonces, me gusta y le estoy inmensamente agradecido , a parte de porque me ha hecho viajar, conocer a mucha gente , ganar dinero… porque era el medio por el que yo podía pagarme la formación para cumplir mi sueño que era, ser actor.

7) ¿Cómo definirías tu estilo? Soy un chico muy sencillo, yo me definiría como un chico muy casual. Me gusta adaptarme al sitio al que vaya a ir en los eventos por ejemplo, y para ello suelo pedir ayuda a estilistas o a mi representante. Sin embargo en mi vida personal, me gusta ir lo mas sencillo posible, me gusta unas zapatillas bonitas, un pantalón vaquero, y casmisetas básicas ( negra, gris claro, blanca) sin estampados ( normalemente) y un jersey, una sudadera o una cazadora. Es verdad que no soy mucho de arriesgar, eso lo dejo para mi trabajo, tengo la suerte de poder ponerme cosas que yo como jose, nunca me pondría jaja.

Sudadera Nike para Sivasdescalzo, Pantalones flores Pull&Bear, Zapatillas Vans


MODA


MODA


MODA

8) ¿Proyectos de futuro para José Lamuño que se puedan desvelar? Ahora mismo estoy inmerso en el rodaje de “ ¿cómo sobrevivir a una despedida?” es la primera película dirigida por Manuela Moreno, a la que admiro y a la que estaré tremendamente agradecido por confiar en mi y por ser una directora tan sumamente generosa y empática con sus actores, ya sólo el hecho de hacer un casting con ella te da un subidón de adrenalina y una seguridad fuera de lo normal. Cuando termine la película, empiezo un proyecto de tele que no puedo desvelar pero que me hace especial ilusión.

9) PREGUNTA OVEY : Como modelo y actor frente a la cámara, ¿Cuál es para ti el rostro más sexual en cámara del panorama español?

No sabría contestar a esta pregunta pero casualidades de la vida acabo de ver el anuncio de Blanca Suárez para “Intimissimi” creo que poco más tengo que decir no? Jajajajja , tengo la suerte de conocer a Blanca en persona, y a parte de ser una tia increíble, es una excelentísima actriz a la que admiro desde que empezó.

Bomber Zara, Camiseta blanca Fred Perry, Bermudas negras Religion Cangrejeras Zara












ARTE

arte

THOP Javier Vachiano y Victor Ares del río son los creadores de un innovador grupo de una danza de lo más variopinta y original. Ellos son antiguos conocursantes de “Fama a bailar” y ahora líderes de campeonatos con su mítico: “The House of Pose”: THOP.


ARTE

Victor Ares y Javi Vachiano 1) ¿Cómo os describiríais? Somos chicos alegres, extrovertidos, pasionales, inquietos.. 2) ¿De dónde nace vuestra pasión por la danza? Creo que ya desde pequeños nos gustaba todo lo relacionado con el artisteo, bailar, cantar! Series como “un paso adelante” aumentaron el interes x este mundo 3) ¿Podríais definiros en un estilo? ¿Único? ¿Propio? En uno solo es muy dificil, nos gusta bailar un poco de todo. Tocar varias ramas de la danza y muy distintas entre ellas. Pero si tngo que elegir uno: sexy style!!Unico? Nunca Propio? Siempre

4) ¿Cuáles son vuestras inspiraciones y referentes? Buff... Muchos coregrafos y bailarines, que si doy nombres no conocerias a ninguno. Prro tb artistas como Beyonce, Madonna o Rihanna 5) Ambos estuvisteis en el mítico programa “Fama, A bailar” ¿Os cambió la vida vuestra participación en el programa? Si, ambis estabams en nuestras pequeñas ciudades casi sin salidas, y esto ha sido una gran puerta para iniciar vida personal y profesional en BCN, con muchas mas salidas.


ARTE


ARTE


ARTE


ARTE

6) Sois además profesores , ¿Creéis que con la danza se puede vivir? ¿Es rentable? ¿O siempre hay que buscarse una opción B en este mundo tan difícil? Si que se puede vivir, depende de como te busques la vida y de la ambicion que tengas; pero siempre esta bien tener un plan B en este mundo. 7) Ahora, creadores de THOP “The House of pose” ¿Cómo nace el proyecto? Nace de las ganas de bailar algo propio, creado x nosotros; y con amigos, para disfrutar

8) ¿Cómo definiríais a los integrantes de THOP? LOCOS jajaja nose distintos, especiales 9) ¿Qué tiene THOP que no tengan otros grupos? ¿Aspiraciones y proyectos de futuro? Para empezar el estilo que tenems y defendemos (waacking y voguing) pero nose, nos caracteriza nuesta presencia, carisma, dinamismo, fuerza!! volver al mundial a representar a espña en la categoria megacrew que la compañia crezca y ser reconocida 10) PREGUNTA OVEY: (La pregunta más HOT) ¿ La canción más sexy y hot qué se os ocurra para bailar y coreografiar? “Breath on me” - Britney Spears

fotografía: ruben errebenne


ARTE


ARTE


ARTE

ALBA CÉSPEDES Presenta Single + Videoclip La cantante, compositora y guitarrista Alba Céspedes presenta su nuevo single acompañado de videoclip bajo el título “Alone In The Dark”. Para este trabajo, la artista ha contado con la participación del internacionalmente aclamado guitarrista flamenco José Antonio Rodríguez (partícipe en discos y giras de artistas como Noa, Herman Rarebell de Scorpions, John Parr, Carlos Nuñez o Alejandro Sanz). Al bajo, el virtuoso Fernando Mainer, muy conocido a ambos lados del Atlántico por su trabajo en las bandas Mago de Öz,Tako y Jeff Scott Soto. Y a la batería el experimentado Óscar Losada, con innumerables giras internacionales en su haber y amplio bagaje en el teatro-­musical (“We Will Rock You” de Queen). El tema, escrito y producido por la propia Alba Céspedes, es mezclado y masterizado por el ingeniero de sonido Pepo Scherman, ganador de tres Grammys. Toda esta mezcla traen el talento de Alba Céspedes al mundo de la música. Bajo sus influencias de soul y rock anglosajón, y el aire flamenco por parte del guitarrista José Antonio Rodríguez. El tema, por su parte, cuenta con dos versiones: una en inglés para el videoclip yotra en español “Miedo a la oscuridad”, ambas disponibles en las plataformas digitales iTunes, Spotify, Amazon y Shazam.


ARTE

Descubrela VIDEOCLIP WEB CONTACTO


MÚSICA

Top 10 CANCIONES DE ANUNCIO /Patricia Juárez

Los mejores temazos Hoy variamos en el playlist y tiramos por lo audiovisual, la publicidad. Ahora con la nueva app para móviles, ‘SHAZAM’, en alguno de los anuncios que nos hace mover una pierna en el sofá podemos, con tan sólo estirar el brazo y darle a reconocer, tenemos el nombre de la canción que tanto te suena. Pero.., ¿y si no? No te preocupes, en el número de este mes descubrirás numerosas bandas sonoras de marcas que nos rodean día a día. ¡Ya no volverás a cambiar de canal cada vez que la publi te deje sin el final de tu serie favorita!.

1- ‘ALL DAY AND ALL OF THE NIGHT’ de The Kinks & Giselle Bündchen. Sí, sabemos que acaba de lanzarse la nueva campaña de H&M en la que la reconocida modelo Giselle Bündchen aprovecha el tirón para promocionar su nuevo single, nosotros somos partidarios de su duo con el grupo The Kinks que tanto nos gusta. A quien no se le haya pegado esta canción con tan sólo ver una vez el anuncio


MÚSICA

2- ‘LET IT BE’ de Vazquez Sounds (cover The Beatles). Últimamente los anuncios de Danone no paran de tocarnos la fibra sensible, y este es uno de esos casos. No sólo por la naturalidad y humanidad del anuncio, si no por la fabulosa interpretación de los hermanos Vázquez Sounds se atreven a hacer de los grande Beatles. Estos pequeños talentos saltaron al reconocimiento mundial gracias a su interpretación de ‘Rolling in the deep’ de Adele, pero nos quedamos con ‘Let it be’ y la angelical voz de Ángela.

3- ‘AMOR, AMOR DE MIS AMORES’ de Natalia Lafourcade & Devendra Banhart. Coca-cola no para de sorprendernos por la originalidad de sus anuncios, y elegir a Natalia Lafourcade para darle audio a uno de ellos fue un gran acierto. Canción con un ritmo fácil de recordar y de tono alegre y pícaro, de una letra sencilla pero sentimental, como el rojo de nuestra bebida favorita y el anuncio por el cual alguno de nosotros reconocimos el poder de un duo femenino como este.


MÚSICA

4- ‘I’VE GOT YOU UNDER MY SKIN’ de Noisettes (cover de Frank Sinatra). Tirar por los clásicos siempre es un punto positivo, pero puede que algunos jóvenes no conozcan el origen de esta versión. En los lejanos años ‘50 americanos el inigualable Frank Sinatra creaba esta gran obra maestra dentro de su larga trayectoría musical. Pero desde Londres el grupo indie-rock Noisette se trabajaron esta versión para, como no podría ser otro, representar a Ford Focus.

5- ‘MIGNIGHT IN THE CITY’ de M83. Actualmente están en el momento cumbre de su carrera, y sólo con encerder la tele y encontrarnos con el anuncio de Ariel ya sabemos de quien hablamos. Los franceses M83 con sus melodías techno y fusiones chocantes y llamativas nos han conquistado desde la primera escuchar, y que suenen en un anuncio referido al futuro y la novedad, les han venido como anillo al dedo.


MÚSICA

6- ‘YOU AND ME’ de Diego Ramirez. Dinámico y divertivo, así es el trabajo de Diego Ramirez que ha representado varias veces a Orange, una de las compañías telefónicas más importantes de nuestro país. Esta canción fue escrita e interpretada exclusivamente para este spot, por lo que es difícil de encontrar, pero YouTube nos ofrece poder disfrutar de cuarenta y cinco segundos de la obra, aunque sin las entretenidas figuras que protagonizan el anuncio.

7- ‘LIVE YOUR LIFE’ de Mika. Ahora es habitual que las campañas utilicen a alguno de sus clientes para promocionar la marca, y San Miguel lo hace de forma musical. Creemos que estamos viendo el videoclip de la canción cuando lo que realmente presenciamos es la publicidad de la marca. El gran Mika consigue fusionar varios idiomas en esta canción y darle una vida inédita que le hace merecer nuestro aplauso.


MÚSICA

8- ‘NO WAY’ de The Naked and Famous. Con el lema escogido era difícil captar una canción que represente ‘’la diversión como nunca’’, y los impotentes The Naked and Famous fueron los predilectos. Un spot con tanto color y rapidez era difícil de juntar con una buena canción, pero los ritmos no pueden encajar con otro single. Prueba a cantar como el cantante, y verás las ganas que te entran de comprarte un Mini.

9- ‘SUMMER BOOGALOO’ de Takeshi Terauchi. Aunque no tenga voz, esta canción nos apasiona por el maravilloso tratamiento de los instrumentos y la maestría del asiático Terauchi. Relaciona el origen asiático de los ricos palitos chocolateados Mikado con Takeshi, elaborando una relación ficticia muy conveniente con la historia del spot en sí.


MÚSICA

10- ‘CROWN ON THE GROUND’ de Sleigh Bells. La compañía telefónica, pero desde mucho antes red social Tuenti es conocida por todos los adolescentes de nuestro territorio nacional, y hace poco se atrevieron a publicitarse por televisión. Consiguen reunir en breves segundos todos los símbolos comunes de su empresa: adolescentes, fiesta, diversión y relaciones con imágenes como si fueran propias de la calle, y con una canción eléctrica y atractiva para los chicos empiezan a descubrir lo que es la edad del pavo.


MĂšSICA

PELO Mitad

pony,

mitad

sirena

las


MÚSICA

OPONY

s

claves

de

la

nueva

/J.M Ávila

diva

Adorada y odiada a partes iguales el fenómeno Pelopony se expande a lo largo y ancho de los dominios de youtube. Esta chica de Badalona ,hasta hace muy poco desconocida, se ha convertido en uno de los rostros más llamativos de la pequeña pantalla en las últimas semanas, y el videoclip de su primer tema “Sentir” es a día de hoy un éxito rotundo tanto en internet como en las discotecas mas “in” del país. La autodefinición mitad pony, mitad sirena es su carta de presentación, la cual no deja a nadie indiferente, y es que el personaje resulta cuanto menos sorprendente. Según ha contado ella misma la financiación del trabajo ha corrido de su cuenta a base de sacrificio y ahorro. Una cuantiosa cantidad que queda más que evidenciada en el material, contando con profesionales de nuestro país como Marc Martín o el fotógrafo Salva Musté, el cual ha sido el encargado de completar el proyecto en lo que refiere a lo visual, convirtiendo todo ello en un fuerte caballo de batalla que compite directamente con las grandes divas pop en lo que respecta a producción. Sin duda la Pelopony ofrece magia, ilusión, baile, proyección y mucho espectáculo, tanto fuera como dentro del escenario, todo ello con una cada día más consolidada legión de fans que la idolatran allá dónde va. Saber ver más allá del personaje televisivo tras su paso por el reality show “Supervivientes” y valorar todo el esfuerzo que alabamos de otros artistas de fuera, forma parte del empeño de todo el equipo que rodea a esta mujer.


MÚSICA

Polémica, ambigua y estrafalaria ha sabido ganarse a golpe de melena, caris y coreografías imposibles a los llamados “Ponys de Canderlot”, apelativo cariñoso con el que designa ella misma a sus fans. Abarrotando toda aquella sala o fiesta a la que acude como protagonista, vive un dulce momento profesional. Aprovechando la popularidad, publicará el próximo 30 de abril su segundo tema “Androgénico”, utilizando como escenario la fiesta viajera por excelencia en el último año, “Que trabaje Rita”, en este caso celebrada en la ciudad de Barcelona. Flor de un día o no, carisma y esfuerzo para convertir sueños en realidades no le faltan, y es por ello que desde Ovey Magazine le deseamos mucha suerte a la Pelopony. Señoras…señores… ¡Prepárense a sentir!


MÚSICA


DESCUBRIENDO... la cara divertida de youtube


MANEL VIDEOBLOGS Manel es uno de los vloggers más famosos de youtube. Este chico tan carismático se caracteriza por sus imitaciones a personajes famosos tales como Esperanza Gracia o Ylenia, la concursante más polémica de Gandia Shore. De entre sus videos, que son muchos y muy divertidos, destacamos algunos como ‘’Las madres en Whatsapp’’, ‘’Imitar los iconos de whatsapp’’ o sus listas de cosas de.. que siempre nos sorprenden. Su altura, su manera de hablar y su sonrisa son los motivos de las risas de gran parte de la comunidad youtuber. Cada uno de los videos son una auténtica pasada en cuanto a montaje, estudio y efectos especiales. Os dejamos abajo el link a su canal, no os podéis perder a este cómico de las redes sociales que nos cautiva en cada uno de sus videos. ¡No se lo pierdan!


TEATRO


TEATRO

A marte Cabaret

La Gran Vía acoge A-MARTE CABARET. Un auténtico espectáculo de otra galaxia. Con puntos de humor y muy golfos que en Ovey nos encantan. Mucho baile, erotismo y contorsionismo que atrapan la mirada del espectador desde el segundo uno. Un maestro de ceremonias excepcional que nos cuenta la historia del musical y que recoge las sonrisas de cada uno de los asistentes a través de su humor negro y su fantástica presencia. Espectáculo dirigido por Yllana, que ya nos sorprendía con ‘’The Hole’’ y que podemos ver algo de este precioso circo de pasión en el teatro Rialto. El texto corre de la mano del polifacético Secun de la Rosa y desde aquí queremos darle la enhorabuena por un guión tan rico y divertido. Está inspirado en el clásico de ciencia ficción ‘’A marte Cabaret’’ y tiene una historia tan graciosa como cabaretesca. Dos investigadores aterrizan en un planeta dónde ven una nave con forma de mujer que después les dará infinitas sorpresas. De esta nave salen criaturas galácticas muy variopintas, empezando por el ya mencionado maestro de ceremonias (Angel Ruiz), pasando por una cazahombres, un mayordomo androide y un super ‘’Capitán Sex’’ que está protagonizado por Victor Massán y que nos da el espectáculo más erótico de la función. El musical tiene mensajes reflexivos para el público, deja entrever muchos sentimientos y cada uno puede sacar sus propias conclusiones, pero está claro que lo que pretende es divertir a los asistentes. ¿Perderselo? No está permitido.


TEATRO


TEATRO


TEATRO


TEATRO

Raquel perez, actriz, coach de actores y cantante.

Raquel es un culo inquieto y una fuente de creación. Desde Ovey? nos declaramos admiradoras de ella y su personalidad y teníamos muchas ganas de realizar esta entrevista que podréis disfrutar a continuación. ¿Te la vas a perder?

1) ¿Raquel Perez es? Es actriz, es cantante, es maestra, es madre, es amiga, es amante jajaja. Es un poco de todo.

2) ¿De pequeña como te veías en el futuro? ¿Qué querías ser de mayor? Actriz.

3) Sabemos que eres coach de actores, ¿Cómo te sientes cuando ves tu trabajo que deja huella en actores como Javi Pereira que ganó el Goya este año? Pues muy muy muy satisfecha, muy gratificada, muy feliz.

4) En el terreno del cine, ¿Cómo crees que está el panorama actual? Buff, pues muy solo, con muy poca ayuda. Así no se puede. Con estos porcentajes de IVA de 21% y con tan pocas ayudas como hay en el cine pues realmente casi sin industria.


TEATRO


TEATRO


TEATRO


TEATRO

5) ¿Un papel o registro que te gustaría hacer en la gran pantalla? ¿Director favorito? A mi me gustaría mucho hacer de mala, tengo muchas ganas. Creo que voy a hacer de mala en teatro el próximo año, pero tengo muchas ganas de hacer de mala en cine, un personaje perverso, oscuro. Mis personajes suelen tener bastante luz y yo tengo muchas ganas de hacer algo con mucha oscuridad. Directores favoritos, tengo un montón… Me gustaría trabajar con tanta gente… Me gusta mucho Mariano Barroso, me gusta mucho Medem, Amenabar, Bayona, me gusta Ramón Salazar, es que hay muchos directores con los que me gustaría trabajar.

6) En cuanto al teatro si te decimos “La casa de la portera” ¿Qué evoca en ti? ¿Qué te llevas de esta sala tan encantadora? Es mi casa. Primero porque el proyecto es de José Martret y Alberto Puraenvidia, A Martret lo conozco desde hace siglos, no se no me acuerdo, éramos pequeños!! Entonces es como si un amigo de toda la vida me invita a su casa, para mi es una maravilla, es un placer, me siento en casa, estoy ahora haciendo la tercera función ya ahí y volveré todas las veces que me llamen.

7) Además eres cantante, ¿Qué nos puedes decir de “La Perez Band”? “La Perez Band” es mi huequito de placer, es el lugar en el que no tengo exigencia, ni presión, canto lo que quiero, cuando quiero, con la gente que quiero, entonces es como realmente es el lugar de disfrute absoluto cada vez que canto luego soy un mes feliz y pues esas maravillas que uno puede hacer cuando tiene ya una edad de regalarse estas cosas.


TEATRO

8) ¿Proyectos de futuro? Mucho teatro aparece en el horizonte, tengo varias propuestas para el año que viene que espero que se materialicen, pero no puedo contar mucho. Varias propuestas muy bonitas todas, tengo muchas ganas de los proyectos nuevos. Personajes muy interesantes, con directores que me gustan y un reparto también muy chulo.

9) ¿Sueños por cumplir? Ayy pues si, me encantaría viajar. Soy de las que se ha movido poco. Porque siempre he estado trabajando. Entonces, mi sueño sería ahora poder permitirme viajar un par de años, pero no puedo, así que seguirá siendo un sueño todavía.

10) PREGUNTA OVEY: ¿Escena más picante que te haya tocado hacer o ayudar a interpretar? Yo tuve mi “polvo” en cine jaja, en “Frío, sol de invierno” con el grandísimo Andrés Gertrudis, que además era un polvo muy asquerosote, rollo putilla. Bueno , al principio un poco “que vamos a hacer aquí”, pero bueno luego la verdad que Pablo lo dirigió muy bien con Andrés fue muy fácil también, fue como Rachel te voy a babear y dije “venga, pues nada”, fue fácil. Así picantilla, recuerdo la que preparé a Andrés Velencoso, para “Fin” , la de los mojitos, que era como muy cerdilla también.


TEATRO


TEATRO


TEATRO


TEATRO


TEATRO

Rocky Horror DRAMAKUIN

Show Este mes nos hemos colado en el Teatro La Strada de Gran vía. Hemos sido cómplices de un auténtico espectáculo lleno de gamberradas, risas y baile. ‘’Rocky Horror Dramakuin Show’’ te sorprende desde que entras por la puerta del teatro. Miles de sorpresas te esperan, muchos objetos divertidos que hay que utilizar durante la obra. El show se basa en la interacción con el público sobre todo y es que si os acordáis de la mítica película, los protagonistas Janet y Brad tienen una actitud que no gusta. ¿Cómo podríamos llamar a estos personajes? En Rocky te enseñan como puedes llamarles e incluso gritarles, pero cuidado estate atento de como se hace todo porque si no puedes acabar remojado o no como te lo esperas.. ¿Preparado para tener un V en la frente, en el brazo o en cualquier sitio del cuerpo dónde se les ocurra a los chicos? Os iremos informando de fechas, porque vuelven, vuelven, vuelven!!!!!!! Un auténtico espectáculo para reir.


TEATRO


TEATRO


TEATRO


TEATRO

David Carrillo,

artista y soñador. Es uno de los actuales protagonistas de “Hoy no me puedo levantar” y una persona incríble. Nos dejó alucinados con sus respuestas llenas de verdad y sus ganas y pasión por su profesión. ¡No te lo puedes perder! ¡Es un grande!

1) ¿Cómo es David Carrillo? Supongo que eso lo podrá decir la gente que me conoce y me ve desde fuera, de dentro soy un lío. Una persona que, nose, me conozco, pero luego me sorprendo a mi mismo y pienso que me conozco pero no me conozco nada. Creo que soy como todo el mundo, me gusta gustar a la gente, todos tenemos nuestros propios mecanismos para intentar agradar a las personas, en nuestra forma de ser buscamos todos ser queridos entre comillas. Entonces, en esa busqueda de mi felicidad personal que es el complacer a toda la gente, que no se puede, soy un lío. ¿Cómo es David Carrillo? Un lío, de arriba abajo. 2) ¿En qué momento decidiste dedicarte a esta profesión? Nunca lo decidí, creo que nací con ello. Yo empecé a trabajar con siete años, lo primero que hice fue un videoclip con Pimpinela porque mi padre vio un anuncio en el periódico en el pequeño país, que era el periódico que leía yo, era como un suplemento para niños que salía los fines de semana. En ese periódico leí que se buscaban niños actores, tenía siete u ocho años. Le pedí a mi padre que mandaramos una foto como decía el anuncio y a los dos meses o por ahí me llamaron porque me habían seleccionado para un videoclip con Pimpinela y gané 16.000 pesetas. Mi madre pensaba que era un lío de esos de vender enciclopedias, porque en los años 80, principios de los 90 iban casa por casa vendiendo enciclopedias…


TEATRO


TEATRO

Cuando le pagaron y vio toda la parafernalia se dio cuenta que era de verdad. Yo necesité ayuda por parte de mis padres porque era un chaval muy resuelto, era como que me había tragado a un viejo, desde muy pequeño sabía que quería dedicarme a esto. Yo vivía en una comunidad por el trabajo de mi padre en que cada año hacíamos fiesta de teatro y bueno a mi me encantaba, yo vivía por y para esto. Estaba obsesionado con “Poltergeist”, yo hacía de Caroline. Nunca lo decidí, nací con ello. 3) ¿Por qué decidiste hacer musicales? Eso también fue un poco de rebote, empecé con Pimpinela, luego mucha publicidad, luego hice alguna serie como “Médico de familia”, eran series en la que la televisión tenía 2 o 3 canales nada más, eran muy pocas las producciones que se hacían en España, de ahí pasé a presentar un programa infantil, ahí aprendí a hacer doblaje, doblé películas de Disney. Todo me ha venido un poco rodado y el musical fue una época que tuve un parón de trabajo como a los 18-19 años y dije bueno pues voy a estudiar interpretación, que nunca lo había hecho. En la escuela comentaron que se estaba haciendo un casting para la versión infantil de “Hoy no me puedo levantar” y entré dos meses más tarde que se estrenara la versión de adultos. Me presenté al casting, me cogieron, y desde entonces me he visto metido en el mundo de los musicales, he aprendido a cantar aquí dentro, a bailar, todo lo que es la performance, como completar un poco el rasgo del artista. El rodaje de la vida me ha dado estas cosas y me ha ido completando, me ha venido fenomenal hacer musicales. En televisión no hay trabajo eterno, es muy efímero así que ir ampliando terreno con musicales está muy bien. 4) ¿Algún referente dentro de esta profesión? No, a ver, hay mucha gente a la que admiro y a lo largo de mi vida he tenido a muchos “ídolos” , en realidad, mis referentes son la gente que me


TEATRO

emociona, que me hace sentir cosas. De repente veo una película y veo una actriz que está fantástica y me la creo y me emociona. O un cantante, por ejemplo Rosario Flores de pequeño me encantaba. Siempre he tenido ídolos, pero referentes no. Johnny Deep me parece un pedazo de actor y me encantan los papeles que trata él, con un punto surrealista, me flipa de este actor, creo que es mi actor favorito. Dentro de lo cotidiano, Meryl Streep que es una pedazo de monstrua. No te puedo decir que estos dos son mis referentes porque sería algo muy típico y muy común. Yo tengo mis ídolos, referentes no. 5) Hoy no me puedo levantar no es la primera vez en tu vida, ¿Qué tiene este musical que no tengan otros? La verdad que yo no he sido nunca fan de los musicales, llegué aquí de repente. Otros musicales no me llegaron a emocionar y vi este y me emocionó muchísimo. Este musical tiene el que haberse hecho aquí en España, que sea algo original, el lenguaje es como muy cotidiano, con lo cual, todo lo que nos pasa a los personajes que estamos ahí en el escenario creo que llega mucho al público porque cualquier persona se siente muy identificada con cualquiera de nosotros no somos estereotipos, hablamos de verdad con la cotidianeidad, con la normalidad, esto hace que te emociones muchísimo. La historia y las canciones de Mecano que son la banda sonora de nuestras vidas en cuanto al pop español. Todo eso es una bomba explosiva que hace que este musical sea bastante único y cumple la fórmula del musical perfectamente. La risa y el llanto.


TEATRO


TEATRO


TEATRO

6) ¿Qué tiene tu personaje del musical de ti y tu de él? Casi todo. Yo no soy como Guillermo, no voy soltando pluma por la vida como él, pero yo he tenido que sacar mi marica de dentro de mí. No he cogido y me he puesto a imitar a otros mariquitas que haya visto por ahí de noche he buscado lo que me salga a mi. Guillermo tiene de mí, mi carácter por ejemplo, soy una persona que me emociono mucho con todo, que me vengo abajo, que tengo mis subidas, mis bajadas y eso se lo he intentado transmitir a este personaje porque creo que Guillermo es lo más representativo de los 80, la alegría de la huerta. Guillermo es muy artista, muy para afuera, los artistas suelen ser muy histriónicos, con gestos muy grandes, muy dramáticos. He querido sacar todo eso de mi. Yo no soy así evidentemente, pero dentro de mi está la bondad y la maldad, que todo el mundo la tiene y sale la que más alimentemos. Lo bueno que tengo es que tengo esa amplitud de registros, que puedo llegar de 0 a 100 y que me puedo mantener un poco más abajo también si lo me lo reclama el personaje. 7) ¿Alguna anécdota encima del escenario? Te voy a contar una que ha pasado aquí en el Coliseum hace poco, porque de tantos años que llevamos han pasado miles de cosas. Me acuerdo que Angy y Dani Diges me dijeron que estaban antes de salir a Buenafuente y les preguntarían una anécdota. Dos días más tarde, estaban empezando a tocar el “Hoy no me puedo levantar” heavy, que es una de las primeras canciones después de la apertura. Diges que es muy torpe, acabó la canción y se dio con la guitarra yo no me dí cuenta de nada hasta que estaba en escena, me doy la vuelta y le veo un chichón morado y me entró un ataque de risa que no podía seguir.


TEATRO

8) ¿Proyectos de futuro? Esta profesión es muy complicada, está muy difícil y me he pasado un año apunto de cerrar cositas que al final no he podido cerrar, me han ofrecido ir a saltar a “Mira quien salta” en Telecinco y no me ha interesado, por lo cual mi proyecto de futuro más próximo y actual es seguir aquí, esperar a ver que pasa con otras cosas que no se pueden decir porque si no las energías se juntan y tal y seguir trabajando. El futuro me va a traer cosas buenísimas si sigo con esta actitud de positivismo y felicidad. 9) ¿Un sueño por cumplir en la vida? Muchos sueños tengo. Creo que el motor principal de nuestra vida son los sueños porque si no uno se queda aletargado y triste. Seguir conociendo personas, lugares, seguir trabajando, seguir viviendo y dentro de la vida seguir soñando que creo que es muy importante. 10) PREGUNTA OVEY: ¿Con qué personaje de “Hoy no me puedo levantar” David tendría sueños torridos? Ninguno, no me gusta ninguno, como David no me seduce ninguno. Como Guillermo con Mario, que está loco por él. David no se iría a la cama con ninguno de los personajes del musical.


TEATRO


TEATRO


TEATRO

Satánica III “el origen” Otra vez nuestro queridísimo redactor y gran director de teatro y cine, Benja de la Rosa, nos devuelve las ganas de ir al teatro. Regresa con Satánica, pero esta vez a lo grande. ‘’Satánica III’’ nos cuenta cómo empezó esta obra tríptica de microteatro. Una Carmen Mayordomo espléndida. Una mala malísima que fuma y espera mientras aconjoga al público de la sala. Una Natalie Pinot divertida a rabiar que nos hace reir sin parar, que como siempre no nos defrauda y que nos da tanto como cada vez que la dirige Benja de la Rosa. Mucha Sangre y secretos inconfesables de toda la vida que se dejan entrever. Dos hermanas, una herencia y mucho misterio. ¿Quién es la cara tras la que se esconden las voces perturbadoras de tu cabeza? Estamos a la espera de otro trío de ases de la mano de nuestro director favorito. No se pierdan las obras de Benja que no tienen desperdicio. Volverá con más y mejor. Estamos a la espera de verlo, disfrutarlo y contároslo.


TELEVISIÓN

TV

estrenos tv

/Sergio Mediavilla

Un mes la guerra por las audiencias continúa siendo una batalla de dos que lleva ganando el grupo Atresmedia desde comienzo de año, aunque si desgranamos las audiencias de las respectivas cadenas podemos ver como Telecinco, la cadena principal de Mediaset, vuelve a superar a Antena 3, la principal del grupo actualmente líder, algo que podría variar al cerrar al mes de Abril, ya que a la hora de cerrar estas páginas la diferencia entre grupos de comunicación es menor a 1 punto de share, 29,4% para Atresmedia y 28,7% para Mediaset. ‘Supervivientes’, el programa de oro que ya no reluce. Así se podría reducir la estrategia de

Telecinco para intentar superar al grupo responsable de Antena 3 y La Sexta ya que en franja de emisión ‘Velvet’ continúa siendo líder de los Lunes, quedando el reality presentado por Jorge Javier Vázquez y Raquel Sánchez Silva


TELEVISIÓN

siempre en una segunda posición, aunque en las redes sociales asistamos de forma habitual al comentario “todos ganamos” de los distintos responsables de comunicación corporativa. En cuanto a la división por cadenas, si es cierto que Telecinco supera a Antena 3 mensualmente, recordamos que en el mes de Marzo se ha vuelto a producir esta superioridad entre cadenas que actualmente se mantiene en un 13,8% para Telecinco y un 13% para Antena 3, algo que no se repite en las cadenas secundarias del grupo, donde el triunfo de La Sexta sobre Cuatro se mantiene inalterado con un 6,1% frente al 5,2%, gracias al estreno de programas como ‘El Jefe Infiltrado’, ‘Pesadilla en la

cocina’ o ‘El Objetivo’, que continúan marcando picos de audiencia por encima del 10% de cuota de pantalla. La tercera en discordia, y parece que no levantará el vuelo al menos a lo largo de todo este 2014, es la corporación de RTVE, que a pocos días de cerrar el mes de Abril se encuentra en el 17,7% siendo la más fuerte de toda la corporación La Primera, que marca un 11,1% en el computo mensual, siendo una cifra que podría levantar con la llegada de ‘Águila Roja’ a la noche de los Lunes tras finalizar la nueva temporada de ‘Mira quién baila’, algo que no pasará al menos hasta Septiembre, ya que la cadena ha anunciado que será con la llegada de la nueva temporada televisiva


TELEVISIÓN

cuando se vuelva a ver al exitoso héroe de Globomedia. En cuanto a estrenos, tanto el mes de Marzo como este mes de Abril nos han ofrecido unos estrenos, sin contar la nueva edición de ‘Supervivientes’, que han causado más sensación en las redes sociales que impacto en la audiencia, empezando por ‘Dreamland’, que ha quedado relegado a las madrugadas de los Jueves tras su fracaso durante dos semanas consecutivas en la noche de los Viernes, una elección ya de por sí muy mala para una serie de este corte, a la que encima se suma una producción que no ha conseguido atraer ni a los más jóvenes como en su día pudo hacer ‘UPA’.

Antena 3, que todavía mantiene producciones en su recamara, también ha estrado ‘Rescatando a Sara’, la tv movie que parte de hechos reales para narrar como una madre hará lo imposible para recuperar a su hija, raptada por su padre y llevada a Irak, que en su primera emisión anotó un 12,1% de cuota de pantalla. Por parte de Cuatro hemos asistido al estreno de ‘Cita a Ciegas’ y ‘Mi madre cocina mejor que la tuya’, que se mantienen en cifras por debajo del 10% en sus emisiones diarias, pero que ya han confirmado una segunda tanda de capítulos. Telecinco, aparte del estreno del reality y su correspondiente


TELEVISIÓN

debate, ha estrenado ‘Hable con ellas’, que tras el buen dato del primer programa ha ido bajando progresivamente, aunque se mantiene en cifras entorno al 1315% de cuota, estando su última emisión al cierre de estas páginas en boca de todos por el encontronazo que mantuvieron las 5 chicas con el productor José Luis Moreno. Televisión española ha vuelto a intentar competir por los prime time de varios días con la emisión de la segunda temporada de ‘Masterchef ’ y la actual temporada de Cuéntame, que se mantienen estables, sobretodo la serie de

Ganga, que se ha beneficiado de la marcha de ‘Tu Cara Me Suena’ y ‘La Voz Kids’. No podría terminar el artículo de este mes sin tratar, aunque sea parcialmente, el cierre de

diversas cadenas de la TDT como son La Sexta 3, Xplora, Nitro, La Siete y La Nueve, 3 del grupo Atresmedia y dos de Mediaset, que dejarán de emitir el 6 de Mayo tras la resolución del Tribunal Constitucional. Una operación que en términos de audiencia podría beneficiar al grupo liderado por Paolo Vasile y que supone una nueva estructuración en las cadenas, principalmente en las de Atresmedia, que volcará gran parte del contenido de Xplora y La Sexta3 en Nova y Neox, que a su vez recibirán las nuevas temproadas de ‘Downton Abbey’ y ‘The Walking Dead’ respectivamente.


TELEVISIÓN


TELEVISIÓN


TELEVISIÓN

Los guionistas más divertidos de la televisión han vuelto. Ya está aquí la nueva temporada de ‘’Con el culo al aire’’ que nos está dando de nuevo momentos increíbles. Historias nuevas, tramas que continúan y personajes que se han ido incorporando y que nos hacen llorar de la risa. De entre los momentazos que nos regalan en el camping destacamos uno que nos encantó. Jorge (Raúl Arévalo) le pide matrimonio a la heavy más atractiva del camping, Eli (Carmen Ruiz) en el Calderón delante de miles de personas y con una pantalla de por medio. Regrasan personajes, aunque no para quedarse de momento, que amenazan la trama de estos dos ‘’enamorados’’ tan dispares, pero que tanto se atraen entre sí. Nuria sigue al acecho y parece que nunca acabe la relación amor-odio que siempre han tenido Jorge y Ella. Por su parte, el ex de Eli reaparece como un matón con chupa de cuero que hace que le tiemblen las piernas a la de mantenimiento. Almudena Puyo completa el reparto de esta temporada, de momento, siendo la compañera de Eli en el camping. Un personaje que dará muchos quebraderos de cabeza al hijo del churrero, Javi. Siguiendo con las nuevas incorporaciones, llegan Llum Barrera como hermana de Lola y como una de las reinas cotillas de todos los bungalows. Julian López llega por una venganza a los marqueses, el ex empleado del vasco menos humilde sobre la faz de la tierra, aterriza para desmoronar la vida de la pareja más odiada del camping. Muchas trifulcas entre ellos darán de sí para que disfrutemos de las risas como siempre.


TELEVISIÓN


TELEVISIÓN


TELEVISIÓN


TELEVISIÓN

Ana Morgade por su parte es Begoña, la ex de Ángel y madre de su hijo. No hará nada fácil la relación entre Sandra y este, aunque parece que ella se fijará en Rubén (Julián López) como adelantan los dos actores en una entrevista. Habrá algo entre ellos, el resto habrá que esperar a verlo. Carlos Santos, Úrsula Corberó entre otros completan las participaciones del camping en esta temporada. Otra trama de la que podemos hablar es de ‘’Dani’’, un auténtico pardillo que nunca ha conseguido atraer a ninguna chica de verdad, pero Victor Palmero confirma que habrá beso. Lo que sabemos es que no será con Alicia, la pareja de Tino, ya que pudimos ver una escena en la que lo intenta. No contaremos más para los despistados que no lo hayan podido ver. De momento nos quedamos con momentos tan divertidos como la invasión de los ‘’intrusos’’ que llegaron en uno de los capítulos para remover a todos y cada uno de los habitantes del camping. Divertidas tramas, personajes evolucionados y por evolucionar que nos seguirán enganchando cada miércoles a las 22:30. No te pierdas esta fantástica y entretenida serie. Seguimos sumando con ellos temporadas y capítulos. ¿Qué pasará en el camping ‘’Los Ángeles’’? ¿Con qué nos sorprenderán? ¡Descúbrelo!


TELEVISIÓN


TELEVISIÓN


TELEVISIÓN


TELEVISIÓN


TELEVISIÓN

Cuatro nos sorprende con una serie diferente, un remake de otras series que calaron hondo en nuestra vida. ‘’Arriesgar’’ es la palabra de esta nueva ficción que trata sobre la danza, el arte y los sueños. Historias que nos recuerdan a series como ‘’Un paso adelante’’, pero las comparaciones son odiosas y quizás es lo que ha hecho que la audiencia no acompañe mucho a este grupo de jóvenes que quieren conseguir sus metas. Aún así Ovey es fan de la serie y de la versatilidad de sus protagonistas. Las tramas que presenta tienen una doble vertiente. Por una parte tenemos el realismo de la vida que tiene cada uno de los alumnos de la escuela y por otro, la fantasía de poder soñar e imaginar un mundo paralelo donde cada uno de ellos son protagonistas del más famoso y aclamado musical. La sinopsis de la serie no trata de otra cosa que de una escuela dónde sus alumnos pueden formarse en interpretación, canto y baile. Un sinfín de materias con profesores cualificados que intentan que los alumnos retengan los máximos conocimientos posibles. Entre toda este formación encontramos tramas interesantes que hacen que nos enganchemos cada vez más. Entre ellas encontramos un cabaret un poco turbio dirigido por Daniela (Natalia Millán) que intentará hacerle sombra a la escuela. Daniela hace todo lo posible por derrumbarla, pero podemos ver en los últimos capítulos que tiene en su cabeza la mítica frase ‘’Si no puedes con el enemigo únete a él’’. Se lo toma al pie de la letra y pasa a ser la accionista mayoritaria de Dreamland, algo que no sabemos si será muy satisfactorio para la escuela, pero intuimos que no por su ‘’fervorosa’’ relación con esta.


TELEVISIÓN

Y es que ella tiene una relación ‘’directa’’ con la escuela ya que su hermana se forma allí. Belén será su aliada en ciertas ocasiones y no tendrá la conciencia muy tranquila. A su vez, esta está enamorada de Hugo quién no tiene el apoyo de su familia para dedicarse a lo que realmente le gusta, pero intenta realizar su sueño. Hugo besa por donde pisa Rosa, una antigüa bailarina en el cabaret de Daniela que se hace desear entre la escuela ya que Moises, un chico humilde está loquito por ella. En este caso ella también y vemos tramas sexys y pasionales entre ambos. Moises no sale ileso de todo esto ya que Ángela, la chica con más swing de la escuela, quiere tenerlo para ella y el no conseguirlo dará muchos quebraderos de cabeza tanto a Rosa, como a Moises como al resto de la escuela que se verá implicada en ello. Muchas tramas más conforman la serie, pero con este apetito os dejamos. No solo es una serie, sino que es una realidad y es que los protagonistas estuvieron de verdad formándose para adoptar a su personaje durante tres meses. Artistas invitados como Shakira y Malú completan la magia que rodea a ‘’Dreamland’’. Además estos chicos han podido sacar un single que ya se baila en todos sitios ‘’Everybody dance’’. Si no te sabes el baile, corre y apréndetelo. No te quedes atrás y contágiate bailando. Dreamland, un lugar para soñar.


TELEVISIÓN


cine

estrenos cine /Sergio Mediavilla

El cine español está viviendo en estas semanas, desde el estreno a mediados del pasado mes de marzo de ‘8 Apellidos vascos’ su particular agosto, ya que la película protagonizada por Dani Rovira y Clara Lago se ha convertido en una de las 5 películas españolas más taquilleras, compitiendo directamente con producciones como ‘Capitán América: El soldado de invierno’ o ‘The Amazing Spiderman 2’, a las que ha superado en sus respectivos fin de semana de estreno, pero no sólo de los tópicos de la película de Emilio Martínez Lázaro viven las salas, aunque casi. El tema es que en los próximos fines de semana llegan a la cartelera películas de todo tipo y nacionalidad, y como el cine patrio está de enhorabuena, empiezo en esta ocasión por él. Nominada a los Goya, con actores como Robert Duvall en su reparto, nos llega a las carteleras ‘Una noche en el viejo México’, la segunda incursión de Emilio Aragón


CINE

en el terreno de la dirección cinematográfica en la que nos cuenta la aventura de un abuelo y su nieto, que deciden pasar una noche en México como punto de cambio en la vida del anciano tras ser obligado a abandonar su casa. Junto a Duvall se encuentra el actor Jeremy Irvine, aunque encontraremos representación de caras conocidas en la industria española como la de Angie Cepeda o Luis Tosar, aunque esta no es la única película española que nos llegará a lo largo del mes, encontrándonos ahora con una de las cara s y cruces del pasado festival de cine español de Málaga. Por un lado tenemos el estreno de ‘10.000 KM’, biznaga de oro en el festival y premio a la mejor actriz y dirección novel. En ella se aborda la temática de las relaciones a distancia. A Alexandra, interpretada por Natalia Tena, le ofrecen la oportunidad laboral que supone el relanzar su carrera, pero el puesto se encuentra en Los Ángeles, lo que la separa de Sergio, su pareja, 10.000km, que decide continuar residiendo en Barcelona. Ella acepta el trabajo y ambos inician una relación a distancia que pronto se verá enturbiada por los celos y la desconfianza. En la cara opuesta, ‘Por un puñado de besos’, que consiguió causar risas entre los miembros de prensa que tuvieron ocasión de poder verla durante el festival malagueño. La película esta protagonizada por dos de los ídolos adolescentes de hace un par de temporadas, Martín Rivas por un lado y Ana de Armas por otro.


CINE

La película se basa en la novela ‘Un poco de abril, algo de mayo, todo septiembre’, en la que se nos narra como una joven decide dar un cambio a su vida y llevar a cabo una cita con un desconocido a través de Internet que esconde un proposito totalmente distinto al que espera la joven Sol. En el pasado festival la película, que según su director pretende transmitir un mensaje de positivismo, se diluyó entre las carcajadas y comentarios de la prensa, que la transformó en una especie de comedia de saldo, algo que auguraba un futuro, cuanto menos, incierto, aunque la última palabra siempre será del público. Abriendo ya el abanico de opciones nos encontramos con películas como ‘Godzilla’, la enésima versión de la conocida criatura japonesa, aunque en esta ocasión la película nos sitúa antes de que conociésemos al monstruo en la película que dirigió en 1998 Roland Emmerich, ese director que tiene cierta obsesión con destrozarlo todo cuál Michael Bay con las explosiones. Una serie de tsunamis comienzan a llegar a las costas de Estados Unidos, lo que hace que el científico Joe Brody, al que pone rostro Bryan Cranston, descubra la existencia de la peligrosa criatura. Para los asiduos a los biopics nos llega ‘Grace de Mónaco’, la historia de la princesa Grace Kelly, conocida por ser actriz y princesa del pequeño principado de Mónaco, a la que da vida Nicole Kidman en la que se presuponía


CINE

que iba a ser una de las candidatas a algún tipo de Oscar, algo que finalmente no ocurrió, sumando además una recepción por parte de la prensa un tanto fría, por lo que deberemos esperar a ver que ocurre con la taquilla internacional en esta historia en la que Grace Kelly cambia los guiones de cine por las estrictas normas de protocolo en un momento de máxima tensión entre Francia y su incipiente reino. Estos estrenos se suman a los exitosos ‘8 Apellidos vascos’, que continúa arrasando en taquilla, ‘The Amazing Spiderman 2’, ‘Carmina y Amén’, también reconocida en el pasado festival de cine español de Málaga, o ‘Pompeya’, que nos propone revisionar la historia de la ciudad que fue enterrada por al erupción del volcán Vesubio.


TEATRO

Fotografía: Ruben errebeene muah: laü perez estilismo: barbara lafuente

alexa Vestido: Amén Couture Zapatos: Roberto Botella


TEATRO

andra Jimenez


TEATRO


TEATRO

Alexandrajimenez,

Actriz polifacética y que nos encanta en Ovey?. Muestra su cara más divertida y nos deslumbra con su naturalidad. Es un gustazo tenerla como portada. Confidencias, preguntas sexys y sus últimos proyectos. ¡Os dejamos con un trocito de ella!

1) ¿Cómo se define Alexandra? Me cuesta mucho encontrar una definición que enmarque mi forma de ser. Es más, me alivia bastante no saber definirme. Soy de mil maneras diferentes. Intento cambiar cosas que no me permiten avanzar y trato de no identificarme demasiado conmigo misma. Una de las mejores cosas de ser actriz, es poder ser diferente a lo que supuestamente te define. 2) Cuando eras pequeña, ¿Qué querías ser de mayor? Actriz y bailarina. Ahora que ya soy mayor me gustaría ser actriz, bailarina, fotógrafa, directora, perfumista, decoradora…Quien sabe… Tal vez de tiempo a todo… 3) ¿De dónde viene tu pasión por la interpretación? De la danza. Que tiene todo que ver con la interpretación. Y del cine y el entusiasmo de mis padres hacia el mundo del espectáculo. 4) ¿Algún papel de algún personaje que te hubiera gustado hacer? Muchos.


TEATRO

5) ¿Sueños por cumplir? Cada día tengo más cosas por cumplir. Hay mucho por hacer y… ¡ esto va demasiado rápido! 6) ¿Proyectos de futuro? Los hay. Pero son sólo proyectos de futuro. Mientras tanto me estoy currando los proyectos de presente. 7) En cuanto a la moda, ¿Qué estilo tienes? ¿Cómo le gusta vestirse a Alexandra? Me gusta la moda que no se pasa de moda. Las líneas sencillas que sientan bien, favorecen y que aparentemente no cobran demasiada importancia. En definitiva, la moda que transmite un estado de ánimo sin que se note demasiado. No suelo seguir las tendencias. Aún así, me encanta la moda. 8) ¿En qué terreno te sientes más cómoda o te ha gustado más trabajar teatro, cine o televisión? No se puede elegir uno porque no se pueden comparar. Lo interesante y difícil es saber encontrar la medida que requiere cada lugar. El teatro es la inmediatez pura y la incertidumbre. El resultado es un baile entre el público y los actores. Nunca sabes si va a ser perfecto. La televisión es durísima y hay que estar muy preparado. Estudiar a conciencia y ser tremendamente eficaz. Creo que nunca se valora lo suficiente. Y el cine es magia pura, creo que es el trabajo en equipo más fascinante que puede haber.


TEATRO


TEATRO


TEATRO

9) Hace unos meses te vimos en “Esto no es una cita”, qué nos puedes decir de esta película, cómo te sentiste? Lo pasé muy bien y fue un orgullo participar. Virginia Rodriguez y Dario Frias están impresionantes. Es una comedia romántica que recupera lo mejor de éste genero. Está dirigida con muchísimo gusto y cada secuencia merece la pena. Especialmente por Virginia y Dario. ¡Creo que todo el mundo debería verla! 10) ¿Alguna anécdota en la profesión con la que más te hayas divertido? Muchas. Muchísmas. Pero siempre con quien más me he divertido es con Silvia abril. La persona con más sentido del humor que he conocido en mi vida. 11) Recientemente, presentaste los premios Feroz y la retransmisión de los Oscars para Canal + ¿Qué tal la experiencia? Bueno fueron dos experiencias muy diferentes. Los premios Feroz suponían un reto grande. Tanto a nivel profesional, puesto que no había hecho algo así en mi vida, como a nivel personal, ya que este tipo de situaciones me aterran. Así que estuve un mes temblando en mi casa pensando cual era la mejor manera de huir del país…Gracias a Paco Cabezas, me atreví a hacerlo. Él se lo tomaba como un juego divertido en el que acabamos los dos partidos de risa en todos los ensayos. Me muero de ganas por volver a trabajar con él. Y la retransmisión de los oscar fue una experiencia muy bonita. Me ví toda la cartelera y fue muy enriquecedor charlar con grandes profesionales que saben mucho más que yo y compartir opiniones.


TEATRO


TEATRO


TEATRO

12) Pregunta OVEY: Un actor o una actriz que te parezca muy sexy? Joaquín Phoenix. Chewitel Ejiofor. Leonardo Dicaprio. Colin Firth…Ya paro, ya.


TEATRO


CINE

REPORTAJE

LA

-

VIDA

I


CINE

INESPERADA ‘’New York, New York’’ es la canción que resumiría la fotografía de esta película que corre de la mano de Kiko de la Rica. Jorge Torregrosa nos adentra en esta ciudad tan maravillosa de la manera más mágica posible. Hasta los títulos de crédito parecen sacados directamente de la quinta avenida. Carmen Ruiz, Raúl Arévalo y Javier Cámara hacen que todo este envoltorio tenga un sabor dulce en el paladar. La historia está escrita por Elvira Lindo y Torregrosa la ha hecho suya para darnos este regalo y hacer realidad el texto que tenía entre sus manos. Juan (Javier Cámara) lleva diez años en New York buscándose la vida y trabajando en miles de sitios a la vez para poder pagar su viejo, pequeño, pero acogedor apartamento tras fracasar con el fin que le había llegado allí. Trabaja como actor en una obra en la que Sandra (Carmen Ruiz) le acompaña en el escenario. Sandra y él son amigos muy especiales. De repente su primo, Jorge (Rául Arévalo) decide coger un avión y plantarse en la gran manzana para ‘’visitar a su primo’’. Este siempre ha sido el gran triunfador de la familia, cosa que nunca le ha hecho demasiada gracia a Juanito. ¿Qué pasará? ¿Acabará dando todo un giro inesperado? Vemos a un Cámara tierno y cómico a la vez, mezclado con un Raúl Arévalo que como siempre no nos defrauda. Carmen Ruiz, termina este estupendo reparto y se complementa muy bien con ambos. Quizás podríamos otorgarle el papel de nexo de unión entre ambos.


CINE


CINE


CINE

Tammy Blanchard, Sarah Sokolovic, Gloria Muñoz, Juan Villareal y John Solo completan el reparto del film. Dos seres totalmente distintos que se encuentran después de varios años sin verse. Un cruce de caminos que hará que ambos se replanteen muchas cosas. Valentía y riesgo por empezar una nueva vida. Miedo por acabar la que se había creado durante años. ¿Acabarán intercambiando sus papeles? ¿Seguiran sus vidas a pesar de este reencuentro tan inesperado? Tras afincarse como segundo mejor estreno del año, ‘’La vida Inesperada’’ nos muestra cómo alguien que no tienes en cuenta puede hacer que tu vida de un giro de 360 grados. Luces, cámara y acción, pero sobre todo la búsqueda de la felicidad. ‘’¿Por qué estoy celoso si no te quiero?’’ Véanla.


CINE


CINE


CINE


CINE


CINE


CINE


CINE


CINE


CINE


CINE

MONUMENTS

MEN


CINE

George Clooney se vuelve a reinventar y coge la batuta de director en una nueva película. En este caso no es otra que “Monuments Men”, Clooney por su parte la dirige y la coguioniza junto a Grant Heslov. Ambos, inspirados en la novela de Robert Edsel. La música corre de la parte de Alexandre Desplay y la fotografía de Phedon Papamichael. Pero ¿Qué es Monuments Men? ¿De qué trata? La historia es una perfecta recolección de un hecho real que sucedió en el mundo en el que vivimos y que para mucha gente puede parecer invisible. Los nazis se llevaron todo lo que pudieron por delante, incluido el arte. La idea era rescatar todas esas obras que se llevaban a las minas más profundas de las ciudades alemanas para ser escondidas a la población y con la función de hacerlas desaparecer. Para que esto no ocurra llegan los “Monuments Men”, protagonizados por George Clooney, Matt Damos, Bill Murray o John Goodman entre otros. Algunos de ellos morirán en la causa, todos lucharán y la idea de grupo y de colaboración mutua será constante. Repartidos entre las ciudades europeas y siempre con un plan común. ¡El arte no debe perderse! Y los Monuments Men llegaron a tiempo para que hoy pudieramos disfrutarlo.


CINE

OCHO

APELLID


CINE

DOS

VASCOS

Cobeaga y San José el tamden perfecto para provocar las risas de miles de salas españolas a ritmo de rebujitos, sevillanas y comidas vascas infinitas. Emilio Martínez- Lázaro ha sido el encargado de poner estas palabras tan dicharacheras en pie. ‘’8 apellidos vascos’’ ha conseguido ser la película española más vista desde hace años y ha sido gracias a todo el equipazo, que anecdóticamente, está repartido entre el sur y el norte de España. Entre este cruce de culturas y cruzando todo el país Dani Rovira y Clara Lago, los protagonistas del film, han hecho que los problemas se distraigan y que todo el mundo se ría. Amaia, una vasca auténtica se encuentra de viaje en Sevilla con unas amigas. Su actitud y su carácter son la clave para que las miradas de todos confluyan sobre ella. Nadie puede hacerle disfrutar de una tarde de sevillanas con sus amigas hasta que Rafa, un sevillano de pura zepa atrae su atención. No es oro todo lo que reluce y es por ello que a pesar de sus diferencias de cultura y carácter acaban juntos aunque no del todo revueltos. Un acontecimiento hace que el sevillano viaje hasta el país vasco a por Amaia. El nudo y el desenlace lleno de carcajadas lo dejamos en vuestras manos. Un Rovira gracioso que consigue la risa y la emoción. Distinto, pero el único e irrepetible que siempre saca una sonrisa. Por su parte, Clara Lago nos muestra un papel diferente al que nos tiene acostumbrados y nos sorprende con una muy grata interpretación. Un ¡bravo! Y mil hurras por las risas españolas, por el cine que de verdad nos hace evadirnos de cualquier cosa que tengamos en la cabeza en cuanto nos sentamos en las butacas.


“Películas y vida vida y películas” Por Benja de la rosa Parece que el siglo 21 es muy de series. Es muy #cool verlas todas ahora. Yo reconozco que, a día de hoy, todavía estoy perezoso con ellas. Y mas pereza todavía me da, el mencionar capítulos o temporadas, como si de un clásico de Hitchcock se tratara. Aún no he entrado demasiado al trapo de las series. Estoy al día con “The walking dead”, y me fascina “American Horror Story”. Vi entera “A dos metros bajo tierra” y mi preferida siempre fue la bizarra e incomprendida “Nick & Tuck”, donde cirugía y transexualidad se daban la mano todo el rato ¡Un sueño! Soy consciente de que “True Detective”, “House of Cards” y “Juego de Tronos” son auténticas maravillas, pero no se, no acabo de sucumbir. Todavía no soy Generación HBO.

A mi es que lo que realmente me atrapa es una película. ¡PELICULAS! ¡PELICULAS! ¡ PELICULAS! Me encantan, no lo puedo evitar. Me da igual el momento, el género, antiguas o de ahora. Baratas o caras. Buenas o malas. Una película hace que se me pare el mundo y esa sensación me fascina. Y últimamente, y después de mucho ajetreo profesional ( he rodado tres cortometrajes seguidos y han sido tres meses de Microteatro con “Satánica”, además de mi “LOUELLA PERSONS” por ahí haciendo bolos) he podido ver muchas! ¡Muchas películas! ¡Que felicidad!


CINE

Hasta en #Youtube cada vez suben mas películas enteras, y algunas, realmente buenas y curiosas. Anoche mismo vi “The Sentinel”,una joya absoluta. ¡Aprovechen y VEAN! Estuve en el Festival de Málaga y pude disfrutar de “Carmina y Amén”. No os voy a espoilear nada, pero está mucho mas elaborada, y además de ese fenómeno llamado Carmina Barrios, destaca una Yolanda Ramos (con la que me reí muchísimo en el fiestón posterior en primera linea de playa) que se sale y se ha llevado el premio a mejor actriz secundaria en dicho Festival. Del Festival de cine Fantástico SyFy flipé con “Coherence”. Venia avalada con el mejor guión en #Sitges y no decepciona para nada, sobre todo a los amantes del género. Rodada muy Low y aparentemente muy “casera”, pero con una trama complejísima y totalmente cuántica, digna del mejor Punset y hace que salgas del cine con la cabeza trastornada. Muy, muy recomendable. Muy loca. Pero dos películas, de las últimas vistas, han llamado mucho

mi atención. Es mas, me han estimulado. No tienen nada que ver, aparentemente, la una con la otra, pero mi cabeza trata de buscar paralelismos entre ellas. Y quizá alguno si encuentre. Ambas cuentan historias turbias, sórdidas, pero lo hacen desde la luz. Sus escenarios son claros, sus fondos, muy oscuros. Son “El desconocido del lago” de Alain Guiraudie y “Los amigos raros”, un Little Secret film para calle 13, de Roberto Perez Toledo. Sin destripar argumentos, de “El desconocido del lago” me impactó la utilización de un mismo exterior y algunos elementos, para contar mucho, muchísimo de la historia y como el cine Francés carece totalmente de prejuicios


CINE

es un gran director y aunque a priori, su mundo y el mío no tienen mucho que ver, me pasa como con mi gran amiga Manuela Moreno (nominada al Goya en la pasada edición con “Pipas”), sus mundos me llaman poderosamente la atención.

para contar una trama, sea la que sea. Tuve la sensación de que en Francia me entenderían fenomenal. Son muy valientes, en todos los géneros además. Las pelis de terror Francesas son maravilla pura. Ejemplos hay miles. No quiero citar demasiado que queda muy redicho, pero investiguen, Busquen!

Algunos trabajos suyos me han gustado mas, otros menos, eso es normal. Pero mi intuición me decía que Roberto podía bucear hacia lo oscuro,un poquito mas. Adentrarse mas hacia algo mas maquiavélico, hacia lo turbio y lo ha hecho. Nunca imaginé antes de ver esta peli que se encaminaba hacia ahí, y realmente, fue una grata sorpresa.

“Los amigos raros” me parecieron muy valientes. Un gran ejercicio Freudiano sobre montón de asuntos que le rodean. Un gran e inesperado paso, que tengo la sensación de que adelanta una nueva etapa en sus historias. Una mirada mucho mas Hanekiana y menos Coixet de ver la vida. Ser capaz de ver, de verte, de Y de “Los amigos Raros” me ser consciente de lo que te rodea y encantó todo. Roberto Pérez Toledo jugarlo, le da a todo otra dimensión.


CINE

Ya es otra liga. Eso es algo que no todo el mundo puede hacer, mas que nada porque la gente no se atreve a mirarse. Parece que Roberto si, y si sigue por esos derroteros, acabará contando todo lo quiera, y como quiera. Y claro, le seguiremos la pista, porque ademas, es un fantástico director de actores, experto en sacarles lo mejor y gran descubridor de talentos. Algo muy a favor del film es, sin duda, un acertado Cast. Todos espléndidos, pero a mi, concretamente, me cautivaron un poco mas Román Reyes, Ventura Rodriguez y Laura

Díaz. Y Yo, que no veo mucha ficción Española (series, quiero decir) acabo conociendo a muchos jóvenes actores por sus trabajos con Roberto. Pueden ver “Los amigos raros” GRATIS por tiempo limitado en #Youtube y en la Web de Calle13. “El desconocido del Lago” actualmente en cartelera y en #Filmin. ¡VEANLAS! Estas, y todas las que puedan. Que Calderón decía que la vida es sueño, pero yo creo que... ¡LA VIDA ES CINE!



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.