Issue 8

Page 1

Nº8 - Abril 2012 4,5€



ords” by “Some W pliega m a P Nuria

Volver a empezar, otra vez, volver a estrenar zapatos y libros... Así es como año tras año, una popular marca española nos recordaba que el verano se terminaba y volvía la rutina, volvían las clases, las actividades extraescolares, los deberes, los exámenes sorpresa... pero el estrenar libros (y lo bien que olían de nuevos...), ropa, bolígrafos... era taaan gratificante... que para mí sólo existía la emoción de estrenar un nuevo curso, tal vez un estuche o una mochila, una carpeta clasificadora con la imagen de tus dibujos preferidos... En 190º The Magazine volvemos a empezar, las hojas de la versión impresa vuelven a oler a tinta, las páginas se manchan con imágenes de artistas que buscan una oportunidad, leemos como gente emprendedora apuesta por sus proyectos incluso en tiempos difíciles... Volver a empezar, porque después de un largo parón nadie dijo que fuera fácil, pero aquí estamos de nuevo... ¡con más ganas que nunca!. ●



Publicidad

I-PRINT BURGOS

Tfno. 947 472 887 - Fax. 947 470 815 - info@i-print.es - www.i-print.es


Pilar Castro Evensen Texto Nuria Pampliega

Pilar es chilena aunque vive entre Valparaíso y Santiago. A sus 26 años trabaja como fotógrafa y retocadora freelance. El ver gente joven como ella capaz de realizar trabajos muy interesantes y elaborados, fue lo que le hizo comenzar en el mundo de la fotografía. Para Pilar la fotografía no ha funcionado como un registro, no soy de los fotógrafos que andan con sus cámaras en todo momento y en todos lados- dice, sino que forma parte de un proceso de creación y puesta en escena. El momento de enfrentarse a “la realidad” con la fotografía, siempre ha sido incómodo para ella por eso la fotografía de moda ha sido una de las ramas en las que mejor se siente. Se inspira en el trabajo de otros fotógrafos y amigos, la música, el trabajo de diseñadores de moda, viajar dentro de su país y estar inmersa en los paisaje­s de su infancia. Trabaja mucho con diseñadores de vestuario independientes de Chile, en revistas de moda, catálogos... Hasta el momento trabaja así pero le gustaría expandirse en los medios y poder tener tiempo para realizar trabajos personales. Al futuro le pide viajar, participar en exposiciones y estudiar fuera pero, de momento, seguirá trabajando y organizando un estudio más formal de fotografía junto a algunos amigos. ● www.flickr.com/nebulaskin www.be.net/nebulaskin

6

Fotografía.


7


8


9


10


11


12


13


14


15


Artesanas.

minimís.

Nombre: Irene Apellidos: Belenguer Edad: 32 años Provincia: Valencia Profesión: Fabricante de Minimís y Diseñadora

de complementos textiles Link:

www.lasminimis.com Contacto

info@lasminimis.com Texto Nuria Pampliega

16


¿Quién son las Minimís? Las Minimís son unas muñequitas en forma de broche hechas con tu imagen. Son piezas únicas y exclusivas, realizadas totalmente a mano, que reproducen tu versión más mini. En tan sólo ocho centímetros intento crear una réplica de lo que eres: tu pelo, tu cara, tu estilo... Haciendo hincapié en todos los detalles. También hay Minimís famosos, personajes de cine (mi preferido es Eduardo Manostijeras), cantantes o personajes de cuentos. Las hago por encargo a partir de unas cuantas fotos y una breve descripción física. ¡Las Minimís son mis “hij@s”, son mi vida! ¿Cuándo nacen y por qué? La primera muñeca que hice fue en el 2008, si no me equivoco. Desde bien pequeña me hacía yo mis complementos, collares, pendientes, pulseras... Siempre me ha gustado y en casa siempre ha habido tenacitas y abalorios para hacernos cosas. Mi madre nos dejaba deshacer collares que ya no quería para reconvertirlos. El fieltro llegó más tarde, en un viaje a Barcelona encontré una tienda sólo de fieltro y compré unos trozos de colores vivos. Una tarde, aburrida, empecé a recortar, cosí dos cruces como ojos e hice una muñeca con la cara verde pistacho y el pelo rojo ¡Bastante fea! La vieron algunas personas y me animaron a continuar perfeccionándolas. Y así lo hice. ¿Quién está detrás de su elaboración? Soy Irene Belenguer, licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Valencia, ciudad donde nací y crecí. Aunque he vivido

cinco años en Barcelona, y fue allí donde nacieron ellas, las Minimís. ¿Qué materiales podemos encontrar en su proceso de creación? La base es de fieltro 100% lana. Utilizo hilo para bordar los ojitos y la boca y telas de algodón para vestirlas. Las piernas y bracitos son cadenitas que se mueven al compás de tus pasos. Uso trocitos de cuero para hacer los bolsitos.

>

17


¿Hay alguien a quién te gustaría plasmar? Me apetece mucho hacer a los Beatles. Ya tengo el atrezzo preparado para hacerles la foto.

Las más “festivas” pueden vestirse con flecos de seda y cualquier fornitura que pueda servir de tocado o sombrero. Me gusta utilizar materia prima de primera calidad. A veces reutilizo vaqueros, etiquetas o cualquier cosa que me pueda servir para ellas. En tu trabajo destacan las Minimís personalizadas donde podemos plasmar nuestro físico y personalidad. ¿Cómo surge esta idea? Pues la verdad es que no recuerdo muy bien... empecé haciendo unas cuantas muñequitas inventadas. Por aquel entonces trabajaba en una productora de televisión en la que había una gran cantidad de mujeres y una de mis compañeras me dijo que quería una, pero que fuera parecida a ella. Creo que así empezó todo. Al principio me resultaba muy difícil, ya que sólo sabía hacer cruces como ojos (soy autodidacta en ese sentido) y a fuerza de experimentar y perseverar, las Minimís son lo que son. Tuve la suerte de que gustaron mucho y se fue corriendo la voz. El boca a boca hizo mucho. ¿Recuerdas a alguna de estas Minimís en especial? ¿Por qué? Recuerdo muchas ¡hay tantas! Quizás la de mi madre, cuando la vieron mis hermanos, gritaron: ¡es mamá! También recuerdo otros Minimís, los de Leonard y Robert, unos señores a los que cogí mucho cariño y que concursaban en un programa en el que yo trabajaba. Fueron los primeros Minimís que salieron en la tele. 18

¿Vives de las Minimís o simplemente es una afición? ¿Crees que es difícil mantenerse hoy en día en una profesión como ésta? Vivo de las Minimís desde hace un poco más de dos años. Ya no era feliz en el mundo audiovisual, trabajaba muchas horas y las condiciones no eran muy buenas. Lo que más deseaba era tener tiempo libre para poder hacer Minimís ya que empezaba a tener muchos encargos y no daba abasto. El momento llegó cuando me llamaron al despacho de Recursos Humanos para decirme que me renovaban, me derrumbé. Al día siguiente les dije que no seguía, quería apostar por mi proyecto personal. Hice un curso de creación y gestión de empresas, capitalicé el paro y monté mi negocio, mi sueño. He tenido mucha suerte desde entonces y puedo vivir perfectamente de ello. No he abandonado del todo el mundo audiovisual, sigue estando muy presente en mi vida. Mi pareja es realizador y con él inventamos los Minifilms, pequeñas peliculitas en las que las Minimís cobran vida. lasminimis.com/universo-minimis/videos Hay Minimís del mundo del cine, de la música, de los años 20... ¿Hay alguna con la que disfrutes especialmente en su proceso de elaboración? ¿Por qué? Disfruto con todas y cada una de ellas, ¡me lo paso pipa! Tienes también una colección de complementos donde vemos pendientes, collares, horquillas... ¿Qué más cosas diseñas? Me gusta hacer todo tipo de complementos, divertidos, diferentes y originales. Hago muchos broches, los últimos unas caritas de inspiración años 20, hechas en piel y pintadas a mano con un tinte especial para este material. Recupero


botones antiguos, plumas y encajes que me sirven de tocados. También, como bien dices, hago pendientes con flecos de seda, con un movimiento muy especial y unos colgantesMinimís también con flecos. Hago de todo un poco, lo que se me va ocurriendo. A veces me viene una idea, le doy mil vueltas hasta que me pongo a confeccionar y otras veces son los propios materiales los que me inspiran. Hay una sección dedicada al mundo de las bodas ¿Qué ofreces a las parejas? Ofrezco la pareja de Minimís novios personalizados, un recuerdo muy especial para llevarse a casa. A veces me envían un retal de la misma tela del vestido para que vayan igual vestidas. También ofrecemos Minimís personalizad@s para l@s amig@s o familiares más allegad@s. Otra cosa son los detalles para las invitadas, broches, alfileres, etc. Aquí me gustaría aclarar una cosa, ya sé que en esta clase de eventos los gastos son muchos y que hay que recortar por algún sitio, intentamos abaratar al máximo el precio de cada unidad pero, lamentablemente, no puedo competir con los precios de China. Una Minimí no puede costar 2€ o 3€ ya que tardo más de una hora en hacerlas cuidando todos los detalles al máximo y, la mano de obra, tiene un precio. Cada vez hay más gente que apuesta por regalar piezas artesanas ¿Cómo convencerías a alguien para que comprar una de tus creaciones y apostase por las piezas únicas hechas a mano? No sé si yo puedo convencer a alguien, creo que es el propio producto el que debe convencer y por ahora está funcionando. Vivimos en un momento en el que todo parece cortado por el mismo patrón, en un mundo globalizado en el que los grandes se comen a los pequeños, por eso hay que ayudarlos y mucha gente se está dando cuenta de ello. Yo soy muy pequeña, pero tenaz. Pongo todo el amor del mundo en mi trabajo y espero que eso se note. Las máquinas no podrán volcar nunca ese amor. ¿Qué le pides al futuro? Seguir soñando porque los sueños se cumplen y seguir estando rodeada de toda esa gente que quiere a las Minimís, que confía en nosotras y nos da fuerza para seguir adelante. Sin ellas, nada de esto sería posible. ● 19


Ilustraci贸n NURSIGN


Bloggers.

5.

bloggers Conociendo a

Estoy en un café y cuatro amigas charlan sobre moda y bloggers sin reparar en la chica del portátil, la cual está tomando notas e investigando por la red. Ésta escena es solamente una muestra del poder del boca a boca de las bloggers; algunas más influyentes y otras, pequeñas joyas que están esperando su momento para brillar... En este nuevo número os proponemos una mezcla de ambas: bloggers con toque personal y con un abanico tan grande de opciones, que ni el último rincón de tí se resistirá a ser cool... Pero sobre todo, gente real, humana y con una personalidad tan arrolladora que ha logrado romper las fronteras de la frialdad de la informática. Por eso especialmente, agradezco la entrega que ha tenido Estefanía de “No soy tu estilo” con su entrevista; convaleciente de una operación. Una muestra de pasión, entrega y mucha profesionalidad. Por cierto, la chica del portátil... era yo. ● Por María Toceda

21


Dos en la pasarela. www.dosenlapasarela.com

Nuria Losada, Carlota Cabanas y Miriam Marichalar tienen 27 años y son de Barcelona, Vitoria y Pamplona respectivamente, aunque actualmente todas ellas residen en Madrid. Dos en la Pasarela lo forman Nuria y Carlota. Su pasión por la moda ha sido el motivo por el que decidieron crear este espacio donde veremos lo último en moda, inspiraciones para crear looks, tendencias... Del mismo modo, consideran la importancia de la decoración por lo que le dedican una sección semanal.

22

En vuestro blog hay una constante referente a la temática de la decoración. ¿Cómo se combina un blog de moda con este tipo de temas? ¿Creéis que las tendencias deben seguirse en todos los ámbitos? La moda forma parte de la vida de las personas, de su forma de expresarse, de mostrarse al mundo y de identificarse con uno mismo. Del mismo modo, la decoración es fundamental para las personas, el hogar, los ambientes, los colores, los diferentes estilos decorativos influ-


yen en el estado de ánimo. Por eso, nos pareció interesante abrir una sección todos los jueves sobre el tema en el blog y lo cierto es que El Rincón de Miri tiene mucho éxito. Uno de los elementos que diferencia vuestro blog es que a pesar de estar realizado por mujeres también hay un rincón para la moda masculina los lunes ¿Cómo ha surgido la idea? ¿Creéis que el mundo blog tiene una carencia respecto a los blogs “para hombres”? Vimos que se prestaba poca atención a la moda masculina en el mundo blogger. Los hombres se preocupan cada vez más por su imagen y por su forma de vestir y, aunque parezca que no, les gusta saber lo qué se lleva, conocer las tendencias, las diferentes combinaciones... Al ser dos las administradoras de Dos en la pasarela, ¿Cómo os repartís el trabajo de los post? ¿Tenéis discrepancias en cuanto al contenido o, por el contrario, cada una publica de manera autónoma? Para nosotras el blog es un hobbie, lo compaginamos con nuestro trabajo y con nuestra vida aunque sí es cierto que parte de nuestro tiempo libre lo centramos en actualizar el blog ya que nos divierte muchísimo. En cuanto a la administración de las entradas, lo hacemos de forma autónoma, vamos publicando las dos cuando podemos y queremos. Aunque tenemos dos estilos diferentes, no tenemos discrepancias en los contenidos. Una de las cosas que tienen en común todas las bloggers es que acuden a un montón de

eventos ¿Creéis que estos eventos ayudan a los blogs y de qué manera? Normalmente acudimos a eventos relacionados con el mundo de la moda porque es lo que nos gusta y porque nos aporta tanto contenido para el blog como satisfacción personal. Acudir a eventos es muy interesante porque sueles coincidir con otros bloggers y así tienes la oportunidad de conocerlos. Por supuesto, el hecho de acudir a eventos también te pone en contacto con marcas y te brinda la posibilidad de conocer y probar productos. Según vuestro punto de vista ¿Para ser blogger hay que ser también una “socialité” o bien un blogger puede conseguir el éxito sin este tipo de relaciones? Para tener éxito con el blog la clave es la constancia. El tiempo que se dedica es muchísimo y hay que tener mucha disciplina para actualizar diariamente o varios días de la semana. La verdad es que hay bloggers que se han convertido en verdaderos prescriptores y en personas muy influyentes dentro del mundo de la moda. ●

23


Mes voyages à Paris.

www.mesvoyagesaparis.com

Mónica Sors Morán trabaja en el ámbito de la comunicación de moda en la ciudad que nació y donde vive actualmente, Barcelona. Se describe a sí misma como tímida, impulsiva, cariñosa, romántica, coqueta, ordenada (aunque con momentos caóticos), observadora, perfeccionista, despistada... Le relaja conducir escuchando música, bailar y pasear por la playa. Cuando terminó la carrera de Administración y Dirección de Empresas no sabía cómo meterse en ese mundillo, por lo que decidió hacer un máster en Comunicación de Moda y Tendencias. Desde ese momento empezó a trabajar en agencias de comunicación y a descubrir muchos blogs; paralelamente empezó a viajar a menudo a París donde acudió a una Fashion Week con su cámara réflex de donde salieron sus primeras fotos de street style y, gracias a las cuales, nació Mes Voyages à Paris. Hace unos meses decidió alojar en otra página distinta (www.thecoolturizer.com), sus fotos de street style por lo que Mes Voyages à Paris es actualmente su blog personal donde muestra outfits, colaboraciones con marcas y eventos de moda en los que participo.

24


“De la nueva estación adoro el tono verde menta, los pastel y toques de flúor.” París se ha convertido en una de las ambientaciones más importantes de tu blog. ¿Cómo definirías la influencia que tiene esta ciudad en tu estilo? No sólo influye en mi estilo, influye en mi vida en general. He adoptado sin querer tantas cosas de París... Desde la comida y la decoración a la manera de vestir. Al moverme por las Fashion Weeks de esta ciudad he visto looks tan increíbles que he ido perdiendo el miedo a probar combinaciones más arriesgadas que antes, pero intentando mantener siempre la elegancia y un toque sexy. Dentro de tus outfits podemos ver una variedad de estilos. ¿Con cuál te identificas más y por qué? Yo definiría mi estilo en general como elegante, con un toque de tendencia y un punto sexy. A partir de ahí puedo jugar con muchos estilos según el momento y mi estado de ánimo. Me identifico con todos por igual siempre que me mire en el espejo antes de salir de casa y lo que vea sea “muy Mónica” y apropiado para donde vaya a ir. Seguramente lo que me haga identificarme más es el sentirme sexy, cosa que se puede conseguir de muchas maneras, incluso con una camisa masculina, es algo que depende de la actitud. Este invierno el burdeos ha sido tu color favorito y más recurrente. ¿Por cuál te decantas para la nueva temporada? Efectivamente el burdeos o “burgundy” me ha acompañado bastante esta temporada ya que,

además de haber estado totalmente de moda, creo que resulta muy favorecedor para mi tipo de piel y pelo. Para la nueva estación adoro el tono verde menta o aguamarina, todos los pastel y toques de color flúor. ¿Crees que merece la pena invertir en buenos bolsos? ¿Qué opinas de las falsificaciones? ¿Estás a favor o en contra? Totalmente a favor de invertir en bolsos buenos y a poder ser, clásicos, ya que nunca pasan de moda y es algo para toda la vida que incluso pasan de generación en generación. Yo tengo mi mini colección de bolsos buenos, que intento ampliar cada año. El bolso de mis sueños es desde hace tiempo el Chanel 2.55. En cuanto a las falsificaciones, estoy en contra, ahora bien, si viajara a algún lugar donde hubiera buenísimas imitaciones, seguramente caería en alguna tentación. No estoy de acuerdo con que exista este tipo de mercado pero creo que en esa situación, como humana que soy, podría caer. Has participado en Zara People y en Coolpeople Cibeles además de aparecer en medios de comunicación. ¿Algún proyecto que podamos conocer como primicia? Tengo varios proyectos interesantes que irán saliendo próximamente y que veréis en el blog. En uno de ellos trabajaré como editora para otras páginas, tal como hice recientemente en Trendencias. ●

25


Sissy à la mode. www.sissyalamode.com

Silvia Gimeno tiene 34 años, es natural de Zaragoza donde trabaja como secretaria. Le gusta mucho el mundo de la moda, cree que es creativo en muchos sentidos y el blog nace en base a eso; es como un diario de mi estilo donde publico fotos de los estilismos que llevo y las cosas que hago relacionadas con la moda. Básicamente es una vía de escape que le permite ser creativa -comenta. El nombre del blog viene porque desde pequeña siempre ha querido ser princesa y “Sissy” era el nombre ideal además de ser una repetición de las dos primeras letras de su nombre. Lo de “à la Mode” lo añadió haciendo un juego de palabras para decir “Sí a la moda”. En tus looks predominan los estilismos relajados y con muchas reminiscencias a los 70´s. ¿Te identificas con esta descripción? ¿Cómo resumirías en tres palabras tu estilo? Me identifico totalmente. Mis estilismos son muy relajados debido a que los utilizo para ocasiones de mí día a día. Si mi vida fuera sofisticada me veríais de otra manera. Los 70´s están muy presentes a la hora de vestirme 26


pues es una década que me fascina, no sólo en moda, también en música y por el espíritu de libertad de la época. Mi estilo lo defino como casual, con un toque boho y un poco chic. Eres fan de los complementos, especialmente para el pelo. ¿Puedes darnos algún truco para la gente que todavía no se atreve a complementar un look de esta forma? ¿Cuál es tu accesorio para el pelo favorito? Me gustan mucho los complementos en la cabeza pues pueden dar un giro total al estilismo. Es cuestión de probar y si no te atreves empieza por algún complemento discreto como por ejemplo una horquilla bonita con un poquito de strass en color negro a un lado de tu peinado. Mi accesorio favorito son las pamelas, que junto con un pantalón de campana, sería para mí un look perfecto. A través del blog podemos ver que tienes mucha relación con el mundo de la moda, ya que en algunos post te podemos ver ejerciendo de estilista y colaboras con un medio con un look en cada publicación. ¿Crees que el blog ha sido una ayuda? ¿Cuál es tu postura sobre los bloggers que utilizan su espacio como una plataforma para poder dedicarse a la moda? Por supuesto que el blog me ha ayudado mucho para poder participar aunque sea un poquito en la moda. Además todo ocurrió por casualidad, como la mayoría de las cosas que no te esperas. Sé que en una ciudad como la que vivo es casi imposible vivir de la moda, todavía se ve como algo frívolo… pero mientras pueda

jugar un poquito me conformo. Internet es un medio que difunde contenidos con una facilidad y rapidez pasmosa, así que aprovecharse de tu blog para poder dedicarte a algo que te gusta es muy lícito. Lo que veo mal son los que quieren aprovecharse de los que tienen un blog para darse a conocer a cambio de nada, no lo soporto. Dentro de las tendencias de tu blog, podemos encontrar un montón de looks de noche o de fiesta. ¿Eres de las que te pasas horas delante del espejo o te preparas en cuestión de minutos? Si te digo… “yo con lo primero que encuentro en el armario… que soy muy sencillita...” te estaría mintiendo. Mi casa puede parecer una leonera después de una lucha frente al armario para ver que me pongo. A veces he llegado tarde al trabajo por ese motivo... No salgo de casa sin verme bien, no me siento cómoda. En tu armario tienen presencia los vestidos vintage. ¿Cuáles son los consejos que le dirías a alguien que no se atreve a comprarse una prenda de este estilo? Tengo mucho vintage de mi madre y algo de mis abuelas pero también suelo comprarlo. Entiendo que la gente sea reacia a llevar ropa que ha utilizado otra persona pero yo creo que muchas de estas prendas son mágicas y en nosotros está darles un aire nuevo. ● 27


No soy tu estilo. www.nosoytuestilo.com

Almeriense de 25 años pero residente en Madrid. Estefanía Ruiz posee una marca de ropa pintada a mano, ha estudiado Administración de Empresas y en la actualidad está acabando la carrera de Derecho. Te has hecho conocida a través de los vídeos tutoriales que subes a youtube además de otros contenidos de tu blog. ¿Cómo ha surgido esta idea y cómo te organizas para grabarlos? El blog nació con la idea de tener un espacio donde poder expresarme y poder mostrar los looks que llevaba. Poco a poco van surgiendo nuevos tiempos por lo que tienes que amoldarte a ellos y buscar nuevas ideas para poder diferenciarte. Ahora todos pensamos en ahorrar y de ahí surgió la idea de los tutoriales, enseñando ideas para renovar el vestuario, customizar prendas o hacerte una pulsera. Antes de tirar algo, con un par de tijeretazos podemos tener una prenda nueva. Uno de los elementos característicos de tu blog son tus consejos low cost. ¿Subes cada descubrimiento al blog o es el resultado de lo que vas investigando? ¿Real28


mente crees que hay en el mercado productos low cost que superan a uno similar de una gran marca? Los consejos los subo cuando descubro algo que tras haber probado el producto de una marca más cara realmente estoy convencida de que el resultado de la marca blanca es el mismo o muy similar. Soy de la idea de que muchas veces lo único que pagamos es la marca, pero esto no quiere decir que todos los productos low cost tengan la misma calidad o superen a uno de una gran marca. Pero en el caso de Mercadona, por ejemplo, puedes comprobar como muchos productos de su marca Hacendado son fabricados por marcas de gran calidad. Últimamente te hemos visto con otras bloggers en una campaña de Tampax. ¿Cómo ha surgido esta propuesta? ¿Qué opinas de las marcas que trabajan con las bloggers para hacer publicidad? La propuesta vino de la mano de Tampax y globally y la verdad que me pareció una idea genial. Vivir por un día la experiencia de ser chica tampax, llevar la ropa que llevó Patricia Conde y posar como ella. Además el equipo nos trató genial y conocí a otras blogueras, por lo que fue un día de lo más completo. Con respecto a las marcas que trabajan con bloggers para hacer publicidad, me parece muy bien pero hasta cierto punto. Creo que la publicidad hay que trabajarla y a veces es un poco aburrido cuando 578 marcas hacen la misma acción con las bloggers, pero cuando son campañas originales y siempre que como bloguera compartas la filosofía de esa marca o te guste, me parece que es enriquecedor tanto para las marcas como para las bloggers.

Ya que el blog se llama No soy tu estilo, ¿Cómo definirías el tuyo? No tengo un estilo definido, no puedo clasificarme dentro de ninguna ideología con respecto a la ropa, llevo lo que me gusta y me parece cómodo. No todo lo que está de moda tiene que sentarnos bien, la gente tiene la idea equívoca de que si algo se lleva, hay que comprarlo sin más. Creo que lo importante es conocer nuestro cuerpo y lo que nos sienta bien para poder crear nuestro propio estilo, de ahí viene el nombre del blog, No soy tu estilo. Porque cada persona es única y el estilo y la tendencia tenemos que marcarlo nosotros mismos. ¿Cómo ha cambiado el blog tu vida? El blog me ha dado muchas oportunidades, he podido conocer a mucha gente, me ha ayudado a tener mi espacio en la red y a poder expresarme. Gracias a él, he podido dar a conocer mis camisetas de Baby Lo, que las pintamos a mano y personalizamos, a conocer a buenas amigas y a pasar ratos estupendos. Pero el blog lleva mucho trabajo detrás, mi padre Enrique Ruiz me hace las fotos y Fran del blog mesbonnesraisons.blogspot.com me ayuda con los videos. Hay que dedicarle mucho tiempo, pero es un esfuerzo que se ve recompensado cuando cualquier lector te manda un email para darte la enhorabuena o cuando alguien en el metro te dice que lee tu blog. ● 29


My kingdom for fashion. www.mykingdomforfashion.es A sus 27 años, Estefanía Martínez trabaja en el departamento de Marketing de una empresa de cosméticos. Nació en Burgos pero actualmente reside en Madrid. Decidió abrir su blog después de realizar un curso de Comunicación de Belleza y Moda. Desde que trabajó en el ámbito de la cosmética ha aprendido a sacarse partido y sus amigas siempre le pedían consejos, algo que quiso compartir con más gente. El nombre lo adoptó por una frase de la obra de Ricardo III, quiere significar lo mucho que significa la moda y belleza para ella aunque el blog abarque todo tipo de temas. En tu blog hay mucha diversidad de contenido: viajes, cosméticos, looks, peinados... ¿Crees que en la actualidad los egobloggers han diversificado su contenido para llegar a más gente? En tu caso, ¿cuál es el objetivo de esta diversidad? Creo que deberían, miro muchos blogs que ponen sus looks y me parece perfecto, en determinados casos me inspiran mucho, pero la verdad que me gusta aplicar la moda y el estilo a todos los aspectos de la vida de manera global. Por eso en mi blog intento ver

30


muchos temas, porque me gusta escribir de lo que me interesa. Creo que las personas que me leen también piensan lo mismo y lo agradecen. Uno de los elementos característicos de tu blog son los vestidos, generalmente de flores. ¿Es una prenda que compras de manera compulsiva y sin pensar o bien es uno de tus imprescidibles? Esa prenda es para mi imprescindible, me identifica mucho como persona. Para mi no hay nada más femenino que un vestido de flores que marque la figura, por eso es una prenda que tengo por decenas y ¡nunca paro de comprar! Últimamente has publicado un video tutorial de maquillaje para la web de Glamour. ¿Cómo ha sido la experiencia?¿Piensas incluir este tipo de contenidos en tu blog? Me encantó esa experiencia. Surgió a raíz de mi trabajo en una colaboración con Glamour y mi jefa pensó en mí. Nunca había hecho nada parecido y ¡me lo pasé genial! Me salió todo muy natural y estoy muy contenta con el resultado. Me encantaría hacer más contenidos de este tipo pero de momento me faltan medios. ¿Cómo definirías tu estilo? ¿Hay alguna prenda que nunca pondrías en tu armario? No me gusta decir mucho “de esta agua no be-

beré” en la moda, por si me tengo que tragar mis palabras. Adapto las tendencias a mi estilo personal, muy femenino y vintage. También combino otros estilos, pero nunca nada con lo que parezca “disfrazada”. Estoy de acuerdo que hay que divertirse con la moda pero nunca salirte de tu estilo personal. ¿Cuales son tus productos imprescindibles de belleza y porqué? Como imprescindible y a riesgo de parecer una madre, jamás salgo de casa sin mi Serum con factor de protección solar 25. Tengo que cuidar mucho mis cejas y nunca perdono mi limpieza en la mañana y en la noche. Siempre voy maquillada acorde con la ocasión porque creo que ya que tenemos las herramientas para favorecernos ¡no entiendo porque no usarlas todos los días! Ojo, que no hablo de abusar del maquillaje o llevar un maquillaje excesivo, lo mejor es un look natural. En mi caso siempre resalto los ojos (eyeliner combinado con el color de sombras, esencial) y juego mucho con mis mejillas. Tengo buena piel y le saco mucho partido. También cuido mucho mi pelo con mascarillas y acondicionadores adaptados, además de protector del calor cuando utilizo mis planchas de pelo. ¡Seguiría diciendo mil cosas! Haciendo repaso me he dado cuenta que no perdono bastantes rituales de belleza, pero no os quiero aburrir... Si os apetece conocer algo más, ¡os espero en mi blog! ● 31


Fotografía y director creativo LUCIA CARMONA Estilismo, maquillaje y peluquería ELISA GIL Postizos de peluquería LA BARAQUE Producción RODRIGO CARMONA Y PALOMA LÓPEZ Modelo KATA BLOOM (Agencia Wanted)

32


33


Vestido DUYOS Botines MANOLO BLAHNIK



Vestido MARTIN LAMOTHE

36


Camisa CARLOS DÍEZ Pantalones ANA LOCKING

37



Chaqueta MARTIN LAMOTHE Body MARTIN LAMOTHE Medias AGATHA RUIZ DE LA PRADA Botines PURA LÓPEZ Bolso AGATHA RUIZ DE LA PRADA


¿QUIERES PARTICIPAR en el próximo

SHOWROOM que organiza

190º The Magazine? Artistas, obras, diseños, artesanía... Si estás interesado/a, envíanos tus datos personales junto con fotografías o un enlace a tus trabajos a:

magazine190grados@gmail.com

Ilustración JULIÁN BELENGUER ROCA lesfemmesdejuls@blogspot.com • lesfemmesdejuls/facebook • lesfemmesdejuls@gmail.com

poniendo en el asunto Showroom y te daremos todos los detalles.

a!! p i c i t r a p y anímate




Fotografía MIGUEL VIDAL Diseño de vestuario MARÍA ABILLEIRA Maquillaje y Peluquería XELA VÁZQUEZ Modelo ATENEA LUANA


44


45


46


47


48


49


50


51


Chic Alors.

Internacional.

Formas geométricas, metal, piel, textil... son algunos de los componentes de la nueva colección para esta primavera de la marca francesa de joyería Chic Alors. Fue creada en 2008, pero no es hasta 2010 cuando empieza a ser reconocida y a crecer. Así nos lo cuenta Héloise Mialhe, creadora y propietaria de la marca que lucha para que sus diseños lleguen a ser distinguidos y reconocidos en el mundo entero. Texto Nuria Pampliega

Héloise Mialhe estudió Diseño de Moda en París y fue después de esto cuando decide crear su propia marca de joyería. Empezó a crear joyas transformando pequeños objetos y antiguos juguetes que más tarde vendía en pequeños mercadillos. Un día, uno de esos objetos los convirtió en joya y así es como nació Chic Alors, actualmente, la más completa colección fabricada íntegramente en Francia. Esto fue en el año 2008 pero Héloise reconoce que no fue hasta 2010 cuando Chic Alors se afianza como marca al participar en su primer desfile de moda profesional Who´s next in Paris. Su inspiración es continua y casual. No se basa en ningún artista ni nadie especial a la hora de fabricar sus joyas, su mayor inspiración es pasear por las calles de París, mirando a la gente, mujeres y hombres (reconoce que el estilo y espíritu masculino le inspiran mucho), aunque también adora observar otras disciplinas artísticas como la música, los videos musicales, obras de diseño gráfico de las que saca muy buenas ideas... Su colección para esta primavera está inspirada en el diseño geométrico. En el proceso de creación de las joyas primeramente Héloise dibuja y diseña los primeros modelos, después hace algún prototipo en material o a través del ordenador y, por último, las joyas son fabricadas en un taller de París. Para los materiales emplea gran cantidad de bronce y esmalte junto con materiales como el metal, el textil y la piel. Su público más habitual es gente creativa y del ámbito artístico. Gracias a su tienda online puede vender sus piezas en todo el mundo, pero los países donde más afianzada está su marca son Francia, Bélgica, Italia y España.

52

El futuro se lo plantea con mucha motivación, apostando por nuevas ideas y diseños y con la ilusión de hacer que Chic Alors, se convierta en una marca consolidada y distinguida en el mundo de las joyas. ●


53


54


55


Editorial.

Modelo CLEO BRIAN Fotografía LAURA GALEY Estilismo y diseño de vestuario SABRINA LÁZARO Maquillaje MARTA TORÁN Y SABRINA LÁZARO Making-off LAURA BROWN













Wemories es un proyecto innovador y con mucho sentimiento. Fernando y Cesc son sus creadores y la idea nació hace tres años gracias a una vieja caja de fotografías encontrada por la abuela de uno de ellos. Sentimiento, originalidad y mucha emoción, hacen de Wemories un grandísimo proyecto. ¿Quieres conocerlo? Texto: Nuria Pampliega

¿Qué es Wemories y cuándo nace? Como decimos en nuestra web, “Wemories es nuestra manera de ayudar a que los momentos que no quieres olvidar perduren en el tiempo”. Y la forma en la que hemos querido hacerlo es a través de un diario muy sencillo y elegante donde las personas pueden ir guardando todos aquellos recuerdos digitales que son especiales para ellos. La empresa la constituimos después de muchas intentonas de querer crear un proyecto entre los dos, pero la semilla de la historia la puso Angelina, la abuela de Cesc, cuando encontró en un viejo armario una caja de fotografías y cartas, casi ya olvidadas para ella, de cuando era joven. La reflexión de Angelina “ahora, con internet, estas cosas ya no pasan” hizo que nos pusiéramos a trabajar en intentar conseguir que eso no ocurriera. De esto hace ya tres años, en el 2009 aunque Wemories, como empresa, tiene unos siete meses de vida. ¿Quién está detrás de este proyecto? ¿Qué función desempeña cada uno? La empresa Wemories ha sido creada por Cesc Vilanova y Fernando Rodríguez. Los dos realizamos labores de dirección y coordinación de toda la ingente cantidad de situaciones que

68

ocurren en el día a día, así como de definición de lo que, esperamos, se convierta en el mañana de la empresa. Cesc está más especializado en el diseño y Fernando en temas técnicos, pero los dos participamos y construimos todas las decisiones fundamentales de la empresa. ¿Qué es un wemory? Un wemory es la forma en la que nosotros queremos conceptualizar los recuerdos. Un wemory consta de una imagen y de la fecha e historia que la complementa. Habitualmente se hace referencia a las fotográfias como recuerdos. Nosotros nos dimos cuenta de que, cuando acompañas una fotografía que significa algo para ti de la historia que esconde y del momento en el que sucedió, esa imagen cobra una dimensión que antes no tenía. Además de la plataforma en Internet para guardar y compartir fotografías, contáis con una Wemory Box ¿En qué consiste? La Wemory Box es una manera diferente de regalarle de uno a doce recuerdos a alguien que te importa. Cada recuerdo o wemory se imprime en papel de alto gramaje y con la mejor calidad de impresión. Todos los recuerdos se colocan con mimo dentro de un estuche exclusivo

Jóvenes Emprendedores.


que los guarda y protege para siempre, como si se tratara de una cápsula del tiempo. Todo el proceso de fabricación se lleva a cabo de manera artesanal en una de las mejores imprentas de España, así que la calidad y el cariño que hay detrás de cada Wemory Box son dos de las características que nos diferencian de otros productos fotográficos más convencionales como fotolibros y calendarios. Pero si tenemos que destacar una cualidad de la Wemory Box es que es un regalo que emociona a quien lo recibe. Volver a tus recuerdos te dibuja una sonrisa en la cara. Y una Wemory Box lo consigue. Es un regalo que hace feliz tanto al que lo recibe como al que lo regala, porque te hace sentir. Incluso nos han escrito clientes diciendo que a la persona a quien se lo han regalado ha llegado a llorar de la emoción. Personalmente, adoro los objetos curiosos, los papeles… ¿Cómo está realizada la Wemory Box? Pues con mucho amor. Cada Wemory Box es manipulada, en el proceso de fabricación, por profesionales de las artes gráficas. Por fuera se puede ver que cada Wemory Box cuenta con una faja muy bonita que es el inicio del ritual de su apertura. Detrás de la faja se esconde un troquelado con nuestro logo que deja entrever el interior. Al abrir nuestra cápsula del tiempo, ayudado de un bonito lazo, te encuentras un papel vegetal, impreso con una tinta semitransparente, muy bonito, que cubre el tesoro, los recuerdos. Cada uno de nuestros recuerdos, Wemories, son impresiones de un tamaño muy superior al estándar, hablamos de 22x14,6cm, que están impresos a seis tintas (lo normal son cuatro) y en papel de alto gramaje Hahnemühle. Es una apuesta total por la calidad frente a la cantidad.

¿Cómo surgen todas estas ideas y qué os lleva a apostar por este proyecto? Ideas surgen muchas y de un montón de sitios diferentes (lo que se nos ocurre usando nosotros el servicio, lo que nos dicen nuestros usuarios, lo que nos dicen nuestros amigos, lo que experimentamos en otros servicios...). El problema casi nunca es la falta de ideas, si no saber escoger las que mejoran lo que queremos

> 69


ofrecer con Wemories. Nuestra misión como empresa es la de hacer que los recuerdos que significan algo para ti no se pierdan. Si una idea contribuye a esa premisa y tiene sentido a nivel de negocio es que vamos por el buen camino. Luego falta que funcione. Sufrimos actualmente una crisis mundial ¿No os frenó esto a la hora de llevar a cabo Wemories? Es difícil encontrar el mejor momento para hacer algo que es difícil. Siempre hay algo que va a estar cogiéndote de la pierna para que no lo hagas, y montar una empresa es ciertamente muy complejo. Durante la fase de creación de Wemories la crisis no era algo que nos intimidara. No sabemos si por inconsciencia o por las ganas que teníamos de dar el salto de una vez. Ahora mismo es algo que tenemos presente y que medimos a la hora de tomar ciertas decisiones estratégicas. Sin embargo, a nuestro favor juega que el mundo es muy grande y nosotros trabajamos en Internet. Con crisis hemos hecho las primeras ventas y apenas llevamos tres meses funcionando de cara al público, así que podemos y debemos ser optimistas. ¿Contáis con alguna anécdota curiosa que podáis contarnos? Pues algo curioso que nos pasó es que a los dos días de haber lanzado la web, recibimos un correo electrónico de un usuario de Irán que nos felicitaba por el servicio y que nos mandaba algunas sugerencias muy interesantes para 70

“Es un regalo que hace feliz tanto al que lo recibe como al que lo regala, porque te hace sentir.”

mejorarlo. Esa es la verdadera revolución de Internet: te permite llegar a cualquier rincón del mundo. Y eso es algo fundamental para nosotros, ya que los recuerdos son algo universal, y por lo tanto, es fundamental tener la capacidad de ofrecer nuestros servicios desde el inicio a un mercado global. ¿Cuál ha sido la historia fotográfica que más os ha sobrecogido? Pues probablemente la de “Days with my father”,


de la que precisamente hablamos en nuestro blog hace poco. Es un emotivo proyecto donde un fotógrafo, tras la muerte repentina de su madre, queda a cargo de su padre, que sufre pérdidas de memoria a corto plazo. El fotógrafo registra de manera honesta, sencilla y cargada de humanidad, los momentos que marcan esos últimos momentos que pasan juntos. ¿Tenéis pensada alguna novedad a corto plazo para Wemories? ¿Cuál? Queremos seguir mejorando la experiencia de compra de la Wemory Box y el viaje que haces por tus recuerdos cuando visualizas tu diario. Pero también te podemos adelantar que vamos a renovar la página de entrada. Queremos seguir contando con un bonito diseño pero que tenga en cuenta todo el feedback de las personas que nos han escrito. ¿Qué le pedís al futuro? Hacer realidad el proyecto al completo de lo que quiere ser Wemories, “la marca de los recuerdos”. ● Wemories en: www.wemories.com. Wemories en Facebook y Twitter pinterest.com/wemories bloges.wemories.com

71


Fotografía DANIEL GARZEE para MARC LAGO


NO SO TROS Si quieres recibir nuestro Magazine en papel en tu propia casa*, sólo tienes que entrar en nuestra tienda online:

190gradosthemagazine.bigcartel.com Podrás hacerte con el último número o, incluso, conseguir cualquier ejemplar de los anteriores. Además, si quieres recibir avisos y noticias relacionados con 190º The Magazine o, por el contrario, tienes una duda y/o sugerencia, puedes escribirnos a:

magazine190grados@gmail.com *Sólo territorio Nacional e islas


Imagen de Portada: Pilar Castro Evensen. _Coordinación, diseño y maquetación: Nuria Pampliega. _Colaboradores: María Toceda, Sabrina Lázaro. _Han participado en este número: Pilar Castro Evensen, Minimís, No soy tu estilo, Sissy à la mode, Dos en la pasarela, Mes Voyages à Paris, My kingdom for fashion, Chic Alors, Lucia Carmona, Elisa Gil, La Baraque, Rodrigo Carmona y Paloma López, Kata Bloom, Julián Belenguer, Miguel Vidal, María Abilleira, Xela Vázquez, Atenea Luana, Cleo Brian, Laura Galey, Laura Brown, Wemories, Daniel Garzee, Marc Lago. Magazine 190º no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores. Queda terminantemente prohibido la reproducción total o parcial de cualquier contenido escrito o gráfico aparecido en esta publicación y su edición electrónica sin la autorización expresa del autor. 190º The Magazine, síguenos: 190gradosthemagazine.blogspot.com Magazine 190º en Facebook @magazine190 en Twitter Imprime: I-Print Artes Gráficas Depósito Legal: BU-299-2010


190º The Magazine, síguenos: ● Publicación de la revista en: issuu.com/nursignmagazine ● Blog 190gradosthemagazine.blogspot.com ● Facebook www.facebook.com/190gradosthemagazine ● Twitter @magazine190 ● Tienda Online: www.190gradosthemagazine.bigcartel.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.