Diario NTR

Page 1

SE EMITIÓ la cédula de búsqueda.

Desaparece otro maestro

DAVID CASTAÑEDA

Acasi un mes de la privación ilegal de la libertad de José del Rosario Urrutia Aguilar, el profe Chayo, en Cuauhtémoc, esta semana se reportó la desaparición de Rafael Toribio Velasco García, maestro de la capital.

El docente, que imparte Matemáticas en la secundaria Técnica 76, ubicada en El Jaralillo, es el segundo caso en menos de un mes de profesores víctimas de desaparición forzada.

A través de un comunicado, a los estudiantes se les informó que no se sabe del paradero de Rafael Velasco, luego de acudir a una comisión el 16 de mayo con un grupo de alumnos a la Secundaria Técnica 27.

Luego de dicho evento, el docente ya no regresó a su centro de trabajo ni a su hogar y tampoco se logró tener comunicación con él. El profe Rafael, como le dicen de cariño, es una persona muy querida por sus alumnos y compañeros de trabajo de la Técnica 76, por lo que solicitaron el apoyo a través de los grupos de WhatsApp de la escuela para dar con su paradero. De acuerdo con las autoridades de la secundaria, los familiares acudieron a la escuela para saber si tenían noticias sobre el docente y al no tener información se procedió a denunciar su desaparición ante la FGJE. NUESTRA COMUNIDAD A3

● CIUDAD DE MÉXICO. Las Águilas del América volaron en el Estadio Azteca sobre las Chivas al ganar 1-0 y avanzar a la Gran Final de la Liga MX, y mantenerse en la lucha por su histórico bicampeonato. El defensor Israel Reyes se convirtió en la figura del encuentro al anotar el único tanto de una triste serie que solo tuvo una anotación en 180 minutos, pero que fue suficiente para que los azulcremas lleguen a su segunda final consecutiva. RICARDO MAYORGA DEPORTES A7

se

En

de plata en el Youth League de La Coruña al vivir un desafiante torneo, en el que perdió la final ante Anja Jovic, de Vietnam.

La representante de cantera y plata consiguió un resultado trascendental, en el que superó a rivales de Portugal y

DEPORTES A7

Investigan a policías por balear a menor

TRES OFICIALES DE FRESNILLO, LOS INVOLUCRADOS

Autoridades del CBTIS 1 exigen justicia por la adolescente de 17 años, quien es alumna de este plantel

MARCEL RODRÍGUEZ

CARLOS LEÓN FRESNILLO

Tr es oficiales de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) están sujetos a investigación por disparar, sin motivo aparente, contra una camioneta y herir en la espalda a una adolescente de 17 años.

La joven es estudiante de bachillerato y se encuentra hospitalizada en una clínica de Fresnillo, donde su estado de salud se reporta

TERCERA OLA DE CALOR; ADVIERTEN HASTA 40° EN ZACATECAS

NUESTRA COMUNIDAD A3

A LOS AGENTES les revisan sus armas de cargo. delicado, pero estable.

La alumna iba en una camioneta Chevrolet Silverado, blanca, con los vidrios polarizados. El conductor era

un joven que circulaba a exceso de velocidad en la colonia Francisco Villa. De acuerdo con fuentes oficiales, aproximadamente

ELECCIONES 2024

● ENTRE SEÑALAMIENTOS y reproches, se celebró el debate entre siete candidatos a la presidencia de Guadalupe. Participaron José Saldívar, Roberto Luévano, Omar Antonio González, Sandra Cecilia Ortiz, Héctor Méndez, Laura Ruelas, y Flor González. Uno de los temas importantes abordados fue el de seguridad. ALEJANDRO WONG / NUESTRA COMUNIDAD A4 CORTESÍA

● DEBIDO a la escasez de lluvia y al incremento de temperatura, el lago La Encantada se seca con extrema velocidad, pues hasta el momento se encuentra aproximadamente a 70 por ciento de su capacidad natural. Al ser considerado un pulmón en la capital, la falta de precipitaciones y el calor extremo ocasionan que el líquido se evapore del lago, además los patos que habitan el lugar viven en un espejo de agua no muy adecuado y también padecen hambre.

Las aves le perdieron el temor a los visitantes y se les acercan para pedir alimento en un lugar que era de recreación y convivencia con la naturaleza y que ahora es una escena trágica, sombría y depresiva para quienes acuden a realizar actividades deportivas y paseos. TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA NUESTRA COMUNIDAD A3

a las 17 horas del viernes, una patrulla de la DSPM persiguió al vehículo hasta la calle Joaquín Arrieta, donde se detuvo porque los municipales dispararon contra el chofer y la pasajera, lesionando a la menor en la espalda. Tras la agresión que sufrió la menor de edad por parte de policías la directora del Centro de Bachillerato Tecnológico e Industrial y de Servicios (CBTIS) 1, Rosa María Rico Esparza, exigió justicia para la adolescente, quien estudia en la institución.

NUESTRA COMUNIDAD A2

REALIZAN RECORRIDOS NOCTURNOS EN TRES MUSEOS CAPITALINOS

NUESTRA COMUNIDAD A2

VIOLENCIA SE HA DESBORDADO: RAYMUNDO MORENO

PROMETE VARELA CREAR PROGRAMAS PARA MIGRANTES

NUESTRA COMUNIDAD A4

Domingo 3 de diciembre de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5366 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com 19 de mayo de 2024 5526 ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL POLÍTICA ■ Reinstalan a Carrillo como dirigente del PRD A4 SSZ ■ Trabajan por la salud metal de los adolescente A3 FRESNILLO ■ Se ahoga niña de 7 años en balnerario A6 FISCALÍA ■ Recuperan uno de cada dos autos robados A2 AMÉRICA, METZTLI LOGRA SE SECA LAGO SE PEGAN ENTRE A LA FINAL SUBCAMPEONATO LA ENCANTADA CANDIDATOS DE GUADALUPE
ESPAÑA. una actuación histórica, la karateka zacatecana Metztli Castañeda quedó con la medalla Ucrania, dejando un gran sabor de boca para su próximo objetivo, que será su pase al Campeonato Panamericano de Brasil. RICARDO MAYORGA
CORTESÍA MARCEL RODRÍGUEZ

Recupera fiscalía uno de cada dos autos robados

Según datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), el año pasado se robaron 2 mil 14 vehículos de motor, mientras que en enero fueron 180 y en febrero 154.

La FGJE recuperó 1 mil 139 unidades el año pasado, 97 en enero y 129 en febrero. La institución afirma que la mayoría de los vehículos se recuperó en circulación o porque tiene alterado el Número de Identificación Vehicular (NIV).

C omo resultado, de enero de 2023 a febrero de este año, se reportaron 454 detenciones, de las que 420 fueron en flagrancia.

Las unidades que más se roban, según la institución, son el Nissan Tsuru, Honda CRV, Chevrolet Aveo y las motos V ento Cross Max 250 e Italika FT150.

La fiscalía precisó que del total de hurtos, 83 por ciento son unidades nacionales y el resto de procedencia extranjera.

Las intenciones más comunes de estos delin -

2,014

VEHÍCULOS hurtados en 2023

1,139

UNIDADES recuperadas

454

DETENCIONES se registraron por este delito

cuentes son la venta de autopartes o del vehículo, así como usarlo para cometer crímenes. Para interponer una denuncia se requiere presentar la factura de la unidad, así como la tarjeta de circulación. También se debe presentar el propietario del vehículo y/o la persona que fue víctima del robo en el Módulo de Atención Temprana de la FGJE.

Policías hieren a estudiante

DISPARARON CONTRA CAMIONETA EN FRESNILLO

Los agentes permanecen en libertad y ya revisan sus armas de cargo; exigen justicia por la menor, alumna del CBTIS 1

MARCEL RODRÍGUEZ

CARLOS LEÓN

FRESNILLO

Tres oficiales de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) están sujetos a investigación por disparar, sin motivo aparente, contra una camioneta y herir en la espalda a una adolescente de 17 años.

La joven es estudiante de bachillerato y se encuentra hospitalizada en una clínica de Fresnillo, donde su estado de salud se reporta delicado, pero estable.

La alumna iba en una camioneta blanca Chevrolet Silverado con los vidrios polarizados. El conductor era un joven que circulaba a exceso de velocidad en la colonia Francisco Villa.

De acuerdo con fuentes oficiales, aproximadamente a las 17 horas del viernes, una patrulla de la DSPM persiguió al vehículo hasta la calle Joaquín Arrieta, donde se detuvo porque los municipales dispararon contra el chofer y la pasajera, lesionando a la menor en la espalda.

Lo anterior, ya que los agentes recibieron el reporte de un vehículo con las ca -

Realizan recorridos nocturnos en tres museos capitalinos

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

Este sábado se realizaron recorridos en el Centro Interactivo Zig Zag, así como en los museos Manuel Felguérez y el de Historia Natural de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), en los cuales se exploraron temáticas de arte, ciencia e investigación. En celebración por el

Día Internacional de los Museos, grandes y pequeños se dieron cita en las tres sedes para conocer y reflexionar sobre la naturaleza, los avances tecnológicos, la biodiversidad, además de los procesos del arte y cómo se relacionan entre sí.

LAS ACTIVIDADES

En el Zig Zag los asistentes recorrieron la sala Big Bang, donde la plática se desarro -

lló a partir de la pregunta: ¿la tecnología ay uda?

Asimismo, aprendieron cuáles son las herramientas que ayudan a monitorear el suelo terrestre, como los satélites, y el impacto del cambio climático en la Tierra.

En el museo de Historia Natural, el público descubrió especies diversas de a ves, mamíferos, invertebrados y reptiles, como ser -

PERSECUCIÓN

Lamento mucho lo que le sucedió a nuestra alumna. No es una persona de problemas, al contrario, es una gran estudiante, pertenece a la escolta de la escuela, nos tomó con mucha sorpresa lo que le sucedió y rogamos a dios porque se recupere pronto, ya que le falta muy poco para egresar del bachillerato”

ROSA MARÍA

RICO ESPARZA, DIRECTORA DEL CBTIS 1

racterísticas de la camioneta blanca, por lo que al ubicarla le marcaron el alto a la unidad, pero el conductor no acató la orden y comenzó la persecución.

Minutos después de los disparos, distintas corporaciones de seguridad cercaron la zona, mientras la adolescente recibía atención prehospitalaria y luego se le trasladó en la ambulancia de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).

pientes, ornitorrincos, felinos e incluso especies marinas.

El museo de la UAZ, que tiene 140 años de existencia, alberga una gran vari edad de ejemplares vivos y extintos, para demostrar cómo funciona el proceso de la evolución.

En la segunda sede, el recorrido se enfocó en el cuidado de la biodiversidad y en cómo el ser humano se ha desconectado de la naturaleza.

Además, se impartió un taller para conocer el sonido de algunas especies de aves.

Finalmente, en el museo Manuel Felguérez tuvo lugar el recorrido por los murales de Osaka, en el cual los temas previos convergieron en el arte.

Además, en el recinto se realizaron actividades como la impresión de estampas, para conocer el pr oceso artístico de los creadores.

Fue así que los asistentes tuvieron la oportunidad de conectar los tres temas que guiaron la conmemoración del día de los museos, que también se centró en la educación y la investigación.

l Los agentes recibieron el reporte de un vehículo con las características de la camioneta blanca, en donde viajaba la menor, por lo que al ubicar la unidad le marcaron el alto, pero el conductor no acató la orden y comenzó la persecución.

Las armas de los tres policías fueron entregadas a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para la investigación. Además, se revisará el actuar de los uniformados; según información oficial, no se les detuvo, pero se espera que en las próximas horas los requieran para comparecer ante un juez.

JOVEN DESTACADA

Tras la agresión que sufrió la menor de edad por parte de policías municipales, la directora del Centro de Bachillerato Tecnológico e Industrial y de Servicios (CBTIS) 1, Rosa María Rico Esparza, exigió justicia para la adolescente, quien estudia en la institución.

Explicó que el viernes, en el plantel, fue la elección de la reina y el rey entre los estudiantes, actividad que inició a las 10 y terminó a las 16 horas. Posteriormente se dio aviso a los padres para que pasaran por sus hijos.

Ese día se solicitó el apoyo de la Guardia Nacional (GN), cuyo personal realizó rondines alrededor de la institución, para brindar seguridad a los alumnos y los maestros durante y al finalizar el festejo.

Una hora después de concluir el convivio, la joven se trasladaba en una camioneta Chevrolet Silverado, con vidrios polarizados.

La persona que conducía la unidad iba a exceso de velocidad por las calles de la colonia Francisco Villa, cuan do los municipales les marcaron el alto y, al no detenerse, éstos les dispararon. Rico Esparza detalló que el es tado de salud de la menor se reporta como complicado.

Destacó que la alumna pertenece al cuadro de honor de la institución y cursa el sexto semestre de la carrera técnica de Puericultura, en el turno vespertino. Definió a la adolescente como tranquila y que nunca ocasionó problemas en el plantel educativo.

“Lamento mucho lo que le sucedió a nuestra alumna. No es una persona de problemas, al contrario, es una gran estudiante, pertenece a la escolta de la escuela, nos tomó con mucha sorpresa lo que le sucedió y rogamos a dios porque se recupere pronto, ya que le falta muy poco para egresar del bachillerato”, puntualizó.

La directora del CBTIS 1 se sumó a la exigencia social registrada en redes sociales, luego de que se diera a conocer el caso, y pidió que se esclarezcan los hechos. Reconoció que los hechos pueden afectar a la institución educativa, aunque no sucedió al interior ni al exterior del plantel.

A2 | Domingo 19 de mayo de 2024 NUESTRA COMUNIDAD www.ntrzacatecas.com
ILUSTRATIVA
LOS AGENTES están a la espera de comparecer ante el juez. MARCEL RODRÍGUEZ
EL FINANCIERO
LA AGRESIÓN fue el viernes, tras concluir los festejos del Día del Estudiante. EN 2023 se realizaron 420 detenciones en flagrancia. SALA BIG BANG del Zig Zag, una de las sedes del evento. ALEJANDRO WONG

para escuchar a la ciudadanía.

Apuesta SMA por educación integral

STAFF

El candidato al Senado, Saúl Monreal Ávila, se comprometió a fomentar la educación integral, así como a apoyar el deporte como alternativa para ayudar a la ciudadanía que sufre de problemas psicológicos.

Enfatizó que desde la Cámara Alta evaluará, junto a las comisiones, la mejoría paulatina de la educación, además atenderá temas como la infraestructura, salarios, deporte y salud mental, el cual “es un tema delicado, pues vimos casos lamentables de niños y adolescentes que atentan contra su vida, esto no está bien.

“Desde la legislación debemos contrarrestarlo, ya que se trata del ámbito público necesitamos crear espacios en las escuelas para la prevención, donde haya atención a la salud mental y contribuir a la salud física, esto significa ser más integrales”, explicó el abanderado de Sigamos Haciendo Historia.

Asimismo, expuso que apostará al deporte para crear ciudadanías sanas y de paz, pues según el candidato “existe una correlación entre la mente y el cuerpo, en esta época la población se enferma por estrés, ya que no atienden sus emociones”.

Necesitamos crear espacios en las escuelas para la prevención, donde haya atención a la salud mental y contribuir a la salud física, esto significa ser más integrales”

SAÚL MONREAL ÁVILA, ASPIRANTE AL SENADO

HERRAMIENTA DE PAZ

Saúl Monreal comentó que considera a las actividades físicas como una herramienta para reconstruir la paz y que, durante su administración como alcalde, las impulsó al abrir y mejorar espacios deportivos en Fresnillo.

“Se va a apoy ar al deporte comunitario, fortaleciendo los semilleros y el apoyo a atletas de alto rendimiento, como lo planea Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la presidencia, en su proyecto de nación llamado los Cien Pasos de la Transformación”, aseveró.

Finalmente, mencionó que continuará con su campaña electoral para obtener una mejor perspectiva de lo que sucede en la región.

Advierten hasta 40° en el estado

STAFF

Este lunes iniciará la tercera onda de calor en México, la cual provocará temperaturas por arriba de los 45 grados. En el caso de Zacatecas el termómetro registrará de 35 a 40 grados dependiendo de las regiones en la entidad. Con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) explicó que la onda de calor es consecuencia de la persistencia y posicionamiento de un centro de altas presiones sobre el país. Los municipios más afectados podrían ser Trinidad García de la Cadena,

El Plateado de Joaquín Amaro, Huanusco, Jalpa, Juchipila, Mezquital del Oro, Momax, Monte Escobedo, Moyahua de Estrada, Nochistlán de Mejía, Tabasco y el Cañón de Tlaltenango, se precisó en un comunicado.

RECOMENDACIONES

La CEPC exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones para evitar golpes de calor, como mantenerse hidratados, no realizar actividades físicas bajo el Sol y no exponerse mucho tiempo a los rayos solares. Advirtió que no se deben dejar niños y mascotas dentro de los vehículos, pues las altas temperaturas pueden ser peligrosas e incluso mortales.

LA FALTA DE LLUVIAS Y EL CALOR EXTREMO, LAS CAUSAS

Se seca lago La Encantada

TEXTO Y FOTO:

ÁNGEL LARA

Debido a la escasez de lluvia y al incremento de temperatura, el lago La Encantada se seca con gran velocidad, pues hasta el momento se encuentra aproximadamente a 70 por ciento de su capacidad natural.

Al ser considerado un pulmón en la capital, la falta de precipitaciones y el calor extremo ocasionan que el líquido se evapor e del lago, además los patos habitan el lugar en un espejo de agua no muy adecuado y padecen hambre.

Las aves le perdieron el temor a los visitantes y se les acercan para pedir alimento. Un lugar que era de recreación y convivencia con la naturaleza, ahora es una escena trágica, sombría y depresiva para quienes acuden a realizar actividades deportivas y paseos.

Ante la falta de precipitaciones, la poca agua que queda en el lago está estancada, lo que ocasiona que se comience a generar lama y olores fétidos por la falta de movilidad.

Debido a las extremas temperaturas no solo se ven afectadas las instalaciones del parque sino que también la economía de

70%

ESTÁ de su capacidad natural

2

RAZONES dejan a los patos con hambre 50%

SE R EDUJERON las ventas de los comerciantes del sitio

los comerciantes, quienes sufren de una reducción en sus ventas de hasta 50 por ciento, pues los visitantes no acuden con regularidad para no exponerse a los rayos del Sol.

GOLPE DE CALOR

Sus síntomas característicos son:

l Náuseas

l Vómito

l Dolor de cabeza

l Pulso rápido

l Desmayo

Finalmente, recomendó a la población estar atentos a los síntomas característicos de un golpe de calor, como náuseas, vómito, dolor de cabeza, pulso rápido o desmayo. Si la ciudadanía requiere asistencia, puede llamar al Sistema de Emergencias 911.

12

MUNICIPIOS serán los más afectados en la entidad

45

GRADOS se esperan en algunas regiones de México

Desaparece otro maestro en la capital

ES EL SEGUNDO CASO EN MENOS DE UN MES

El profe Rafael desapareció el 16 de mayo, luego de acudir a una comisión con unos estudiantes a la Secundaria Técnica 27, desde entonces no se sabe de él

DAVID CASTAÑEDA

Acasi un mes de la privación ilegal de la libertad de José del Rosario U rrutia Aguilar, el profe Chayo, en Cuauhtémoc, esta semana se reportó la desaparición de Rafael Toribio Velasco García, maestro en la capital. El docente, que imparte Matemáticas en la secundaria Técnica 76, ubicada en El J aralillo, es el segundo caso en menos de un mes de profesores víctimas de desaparición forzada.

A tr avés de un comunicado, a los estudiantes se les informó que no se sabe del paradero de Rafael Velasco, luego de acudir a una com isión el 16 de mayo con un grupo de alumnos a la Secundaria Técnica 27.

Luego de dicho evento, el docente ya no regresó a su centro de trabajo ni a su hogar y tampoco se logró tener comunicación con él.

SIN RASTRO De acuerdo con la ficha de búsqueda de la Fiscalía General de J usticia del Estado (FGJE), el docente, de 56 años, vestía un pants gris oscuro con líneas blancas al frente, así como playera lisa y tenis de la misma tonalidad.

Además es de complexión robusta, tez morena, ojos negros y chicos, cara alargada, cabello ondulado oscuro y puntas teñidas con rayos. Como seña particular tiene una cicatriz en la mano por quemadura y granos en la parte inferior de la nuca.

El profe Rafael, como le dicen de cariño, es una persona muy querida por sus alumnos y compañeros de trabajo de la Técnica 76, por lo que solicitaron el apoyo a través de los grupos de WhatsApp de la escuela para dar con su paradero. De acuerdo con las autoridades de la secundaria, los familiares acudieron a la escuela para saber si tenían noticias sobre el docente y al no tener información se procedió a denunciar su desaparición ante la FGJE.

“NO TENEMOS CLASE, NOS FALTA EL PROFE”

Ante la noticia de la desaparición del profe Rafael, sus estudiantes expresaron que es una persona muy entregada a su profesión y siempre apoya a todos.

“No nos dieron Matemáticas estos días y fue porque nuestro profe no aparece”, dijo una de sus alumnas, quien lamentó mucho la situación, al señalar que le tiene mucho aprecio, y que gracias a él ha aprendido mucho.

La consternación alcanzó a los compañeros de trabajo y a los padres de familia, quienes también destacaron que el profe Rafael siempre está al pendiente de sus estudiantes, incluso fuera de horario de clases, por lo que se solidarizaron compartiendo la cédula de búsqueda.

En el caso del profe Chayo continúan las acciones de búsqueda por parte de las autoridades sin que hasta el momento tengan avances.

ESTE VIERNES, la FGJE dio a conocer la cédula de búsqueda.

Trabajan por la salud mental de los adolescentes

DAVID CASTAÑEDA

La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) puso en marcha un programa de orientación dirigido a los padres de familia, para que conozcan y detecten los

factores de riesgo que hay en la salud mental de los jóvenes y adolescentes. Este proyecto es parte de las estrategias de atención a la salud emocional y mental que se realizan de forma interins-

titucional, informó Ana María Monreal Ávila, titular del Área de Salud Pública de la SSZ. Destacó que hay mucha participación por parte de los padres de familia, lo que demuestra el interés que hay

por el bienestar emocional de los jóvenes y, en ese tenor, seguirá dicho programa en todo el territorio zacatecano.

Expuso que dentro del cuidado a los adolescentes es primordial escucharlos y enten-

derlos, pero también estar al pendiente de sus redes sociales. “Es importante observar qué ven en las redes sociales, ya que en muchas ocasiones el contenido al que acceden los menores no es el adecuado para su edad, y no solo eso, sino que en algunas situaciones incita a actos que dañan la integridad física o en casos extremos al

suicidio”, precisó la encargada de Salud Pública del estado. Señaló que además de orientar a los padres y maestros, integraron al personal administrativo de las escuelas en las capacitaciones, ya que “son quienes tienen más acercamiento con los estudiantes, y pueden detectar oportunamente indicios de algún problema”.

NUESTRA COMUNIDAD • Domingo 19 de mayo de 2024 | A3
CORTESÍA
EL ASPIRANTE continuará su campaña SE RECOMIENDA mantenerse hidratados, sobre todo a los menores.
ELECCIONES 2024
CORTESÍA
CORTESÍA EN AGUAS verdes y de olores desagradables viven los patos.

Reinstalan a Carrillo en dirigencia

ALEJANDRO WONG

Luego de que el Tribunal de Justicia Electoral de Zacatecas (Trijez) ordenó restituir a Raymundo Carrillo Ramírez como dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), él ya analiza la posibilidad de renunciar.

“Estoy valorando renunciar al cargo, porque no voy a compartir de ninguna manera ideales con un equipo que está en la dirigencia nacional y que tiene esta índole, y esta calidad tan fuera de la ley para manejar las cosas al interior del partido”, expuso.

Reprochó que en el PRD hay un deterioro y falta de democracia. Pese a ello, destacó que ha seguido en el partido.

“Sin embargo, no comparto los ideales de la dirigencia actual porque ya demostró una índole muy baja de calidad democrática, de diálogo. Violan la ley con el aprovechamiento que hay de estar sobre la Constitución, la Ley de Par-

No comparto los ideales de la dirigencia actual porque ya demostró una índole muy baja de calidad democrática, de diálogo. Violan la ley con el aprovechamiento que hay de estar sobre la Constitución, la Ley de Partidos Políticos”

RAYMUNDO CARRILLO RAMÍREZ, LÍDER DEL SOL AZTECA

tidos Políticos”, puntualizó Carrillo Ramírez. Al renunciar al partido, dijo, dejaría de cargar con lo que la dirigencia nacional maneja. Aclaró que tiene compañeros en el PRD muy valiosos que están en campaña “y yo no quiero perjudicarlos”.

Si se define por renunciar a la dirigencia estatal, Raymundo Carrillo comentó que se mantendría en el partido.

Al perredista se le inició un proceso por parte de la dirigencia nacional, pero luego de un juicio en el tribunal, se ordenó restituirlo.

Plantea Varela retomar programas para migrantes

STAFF

Miguel Varela Pinedo, candidato a la alcaldía por la coalición Fuerza y Corazón, anunció la creación de dos programas destinados a paisanos radicados en los Estados Unidos: Migrantes Unidos 2x1 y Reencontrando Corazones.

El primero retomará el Programa 2x1 que se utilizó en años anteriores, en el cual el ayuntamiento aporta un peso por cada peso que aporten los migrantes para financiar obras de infraestructura social.

Agregó que espera contar con el apoyo del gobierno estatal para aumentar las posibilidades del proyecto.

Mencionó que migrantes zacatecanos propusieron el programa, en el cual participaron clubes, municipios y el estado.

“Lamentablemente, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, eliminó el programa por su afán de destruir todo lo que significaba progreso y desarrollo”, expresó Miguel Varela.

SEGUNDA PROPUESTA

Asimismo, pondrá en marcha el programa Reencontrando

Se peganentre candidatos a alcaldía de Guadalupe

Falta de avances y propuestas en seguridad, uno de los principales temas

ALEJANDRO WONG

Entre señalamientos y reproches, se celebró el debate entre siete candidatos a la presidencia de Guadalupe. Uno de los temas importantes que abordaron fue la inseguridad.

“Nuestra propuesta es fortalecer el equipamiento tecnológico”, dijo el morenista José Saldívar Alcalde.

Destacó la gestión del terreno y construcción del Centro de Comando, Control, Coordinación, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i) para el municipio.

“Seguiremos dignificando a nuestros elementos”, dijo al recordar que los gobiernos anteriores tenían olvidados a los elementos policiacos, incluso con chalecos caducados.

“Ni qué decir del deficiente parque vehicular que se tenía en la época del PRI”, expresó. También dijo que anteriormente a los agentes los ponían a cuidar borracheras de funcionarios, por ello dijo que ahora estarán cuidando a quien cuida al pueblo y “no a glotones del presupuesto”.

Aseguró que los datos del

EL CANDIDATO traerá de regreso el 2x1 y Reencontrando Corazones.

Corazones, con el objetivo de apoyar a los padres que no han visto en años a sus hijos desde que emigraron. El proyecto apoyará con los trámites de la visa en el Consulado Americano, como el traslado para la entrevista, y para que viajen a Estados Unidos. El candidato reconoció a los migrantes como aliados para el desarrollo de la entidad, pues aportan en proyectos de infraestructura y son un subsidio para la economía. Finalmente, destacó que en 2023, Zacatecas recibió 1 mil 816 millones de dólares en remesas enviadas a familias, lo que significó un récord anual para el estado.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional Seguridad Pública respaldan los avances en seguridad.

“Roberto junior como secretario de Gobierno del PAN y como secretario de Gobierno del PRI fue responsable de la llegada de los grupos criminales”, agregó.

Por su parte, Omar Antonio González García, de Movimiento Alternativa Zacatecas, advirtió que la percepción de inseguridad es alta. “Vivimos con miedo”, dijo.

Mencionó que existe el temor dos o tres días después de un hecho delictivo. Se pronunció por impulsar la capacitación de policías y darles más armamento.

González lamentó el problema de las desapariciones que ocurren en el estado y consideró que la policía municipal puede colaborar en las búsquedas.

En tanto, Roberto Luévano Ruiz, de la coalición PRI-PANPRD, recriminó que en Guadalupe aumentó el narcomenudeo y acusó una permisividad de las autoridades. “Guadalupe está en llamas. Los guadalupenses lo vivimos todos los días. La violencia se desbordó”, expuso al referir que hay tres muertos por

Minimiza debates René Bejarano

ALEJANDRO WONG

René Bejarano Martínez, dirigente del Movimiento Nacional por la Esperanza, minimizó la importancia de los debates en la contienda electoral.

La semana pasada, los candidatos morenistas al Senado, Verónica Díaz Robles y Saúl Monreal Ávila no acudieron al debate que organizó el Instituto Nacional Electoral (INE) en Zacatecas, a lo que Bejarano consideró que esta ausencia no es relevante.

“En algunos lugares se decide no acudir por razones tácticas. Liderando las encuestas, a veces resulta más fácil hacer el

debate en los medios de comunicación”, dijo.

Bejarano Martínez, quien anunció su respaldo a los candidatos de la Cuarta Transformación, consideró que la mayoría de la gente ya tiene decidido su voto antes de los debates, por lo que no influyen mucho.

Anticipó que en el debate presidencial de hoy, la estrategia de la oposición muy probablemente será agresiva.

Será un debate álgido, mencionó René Bejarano, quien confió en que se mantendrán las tendencias que le dan el triunfo a Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

semana.

Aseguró que en la administración que dirigió sí se apoyó a los agentes de Seguridad Pública.

Sandra Cecilia Ortiz Becerra de Revolución Popular, dijo que ningún gobierno le quedó bien a los guadalupenses. Se pronunció por otorgar seguros de vida a los elementos.

Héctor Méndez, de La Esperanza Nos Une, propuso crear una f uerza especial municipal, “no podemos permitir que Guadalupe siga siendo nota roja. Vamos a blindar Guadalupe”, dijo al ofrecer la instalación de 1 mil cámaras en el municipio. “Vamos a recuperar la paz”, aseguró.

Laura Ruelas, de Movimiento Ciudadano, destacó la necesidad de que los preventivos tengan mejores condiciones laborales y apostarle más a su capacitación.

ACUSACIONES

Al recordar su gobierno del 2013 al 2016 en Guadalupe, Luévano Ruiz negó que hubiera endeudado al municipio, pues refirió que al llegar encontró una administración con deudas. Sin embargo, el morenista afirmó

que eran mentiras, “aquí está su firma pidiendo un préstamo 180 millones de pesos”. El priísta, por su parte, cuestionó la contratación de los servicios de recolección de Trash que calificó como negocio para la actual administración, mientras que Héctor Méndez acusó adquisiciones infladas en el actual gobierno de Guadalupe, como limpiaparabrisas en 800 pesos.

Sandra Cecilia Ortiz y Luévano Ruiz acusaron una supuesta intervención de Julio “N” en las decisiones que se toman en el ayuntamiento.

Flor González López, candidata de Fuerza por México en Guadalupe, ofreció la construcción de un hospital geriátrico y un mercado de abastos, además de un programa de apoyos para padres solteros.

Por su parte, Laura Ruelas Gutiérrez, advirtió que en el municipio se necesita planeación a largo plazo y promover programas de emprendimiento.

Omar González García, de Movimiento Alternativa de Zacatecas, se pronunció por ampliar horarios de atención en la presidencia de Guadalupe. Ofreció incluso horarios de 8 de la mañana a 8 de la noche.

La violencia se ha desbordado: Moreno

Raymundo Moreno Romero, candidato a diputado federal por la coalición Fuerza y Corazón por México, lamentó que la inseguridad en Zacatecas sitúa a la ciudadanía en condiciones complicadas: “La violencia es un tema que se ha desbordado y estamos peor que nunca. “Esto no es un asunto de percepción, pareciera que al gobernador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no le avisaron que encontraron una cabeza humana afuera de una escuela,

que asesinaron a golpes a un taxista en la colonia Lázaro Cárdenas y que dejaron un cuerpo por el Polideportivo”, expuso el aspirante. Señaló que la población no puede transitar por las carreteras, pues cualquiera puede ser víctima de un hecho violento.

El gobierno estatal ignoró las peticiones de las madres buscadoras durante la marcha del 10 de mayo: “duele saber que, hace unos días estuvimos celebrando a nuestras madres, mientras que más de 4 mil mamás se encuentran buscando a sus hijos desaparecidos”, expresó.

A4 | Domingo 19 de mayo de 2024 • NUESTRA COMUNIDAD
EN EL PRD ESTATAL
STAFF GUADALUPE LLEVAN A CABO DEBATE ES LÍDER del movimiento nacional por la esperanza. EL CANDIDATO reclamó que el Gobierno no escucha a la ciudadanía. EL PERREDISTA analiza renunciar al cargo.
JESSE MIRELES CORTESÍA
PARTICIPARON SIETE aspirante a la presidencia del Pueblo Mágico.
ELECCIONES 2024

EL SUEÑO DE LA RAZÓN

ISRAEL ÁLVAREZ

Mi abuelo siempre ha dicho que ahí se esconde un tesoro que no cualquiera puede encontrar. Supongo que estas letras podrían servir como una especie de mapa.

Abolengo

Cuando era niño mi abuelo materno solía llevarnos a una huerta cuya cerradura principal se abría con una gigantesca llave de metal con forma retorcida y única. A mí me gustaba mucho agarrar esa llave porque sentía en mis cortas manillas toda la magia que puede caber en un místico objeto, capaz de teletransportar a otros mundos diferentes al de diario. Ya no recuerdo muy bien si el color de la puerta era verde, azul o ninguna de las anteriores y solo quedó así falsamente memorizado para rellenar ausencias.

El caso es que, adentro, reposaba pasiva y silenciosa una especie de selva domesticada y disponible a todas nuestras visitas vacacionales. Entrar a ese lugar siempre era como internarse en una fantasía exclusiva al apellido.

Había higos, tunas, manzanas, moras, granadas, flores, pájaros, roedores, hormigas, gusanos, mariposas y un pozo al que nunca nos dejaban acercarnos por aquello de tener que taparlo según las consecuencias del dicho popular.

En Semana Santa, mi abuela nos llevaba a cortar acelgas y espinacas para luego vendérselas a una señora que posteriormen -

TODOS CONTRA

TODOS EN GUADALUPE

Con mucho odio se atacaron el morenista Pepe Saldívar y el priísta Roberto Luévano durante el debate en Guadalupe. El primero acusó al segundo de mentiroso por desconocer una deuda de 180 millones de pesos de sus anteriores encargos y lo culpó hasta de “ser responsable de la llegada de los grupos criminales”. Los del tricolor “cobraron toda la vida en el gobierno y ahora resulta que son empresarios”, cuestionó. Luévano contraatacó con acusaciones por la contratación millonaria con la empresa Trash y la presunta participación activa de Julio “N” en la toma de decisiones. TitoMéndez, de PTPES-Panal, metió su cuchara para señalar de corrupto al del PRI, de pasada, y al de Morena, de lleno. Aseguró que hay obras infladas,repartidas a contentillo, y que “los que mandan son Gilberto y Alejandro Zapata”. Afuera, las porras de quienes antes fueron aliados terminaron hasta los golpes. Y en informes de inteligencia de los principales bandos, se dice que la tendencia por el tercer lugar está con Movimiento Ciudadano y su candidata, Laura Ruelas.

te las vendería a otras en un puestito de madera cercano a la iglesia que seguramente ahí seguirá. Luego, por ahí cerca, con el resultado de la transacción vegetal mercantil, nos compraba un delicioso dulce de leche. Hace poco regresé a aquel lugar. Ya no había puerta sino un gran portón blanco que se habría con una llave común y sin chiste ni mínima magia. Por dentro, solo quedaban un par de granados medio secos rodeados de maleza y tampoco hubo más pozo para que se ahogara uno. Lo que antes fue una huerta se había convertido ya solo en un terreno baldío. Mi abuelo siempre ha dicho que ahí se esconde un tesoro que no cualquiera puede encontrar. Supongo que estas letras podrían servir como una especie de mapa.

Desde que recuerdo, mi abuelo paterno usó dentadura postiza y todo el tiempo jugaba con sus artificiales y perfectos dientes, invitábame siempre a imitar sus movimientos, que para mi láctea y chimuela dentadura, resultaban medio imposibles.

A la media noche, antes de dormir y sin que nadie lo viera, vaciaba su dentadura en un vaso de vidrio para que sus dientes pudieran descansar de tanto

QUIERE SENADURÍASOLTAR

fingir ser reales. Como en casa no teníamos cuarto de visitas, él y yo teníamos que compartir cama, lo que entonces me parecía una buena oportunidad de convivencia si no fuera por la molesta e imprudente necesidad de dormir.

Aquella noche, yo no podía conciliar sueño alguno. En búsqueda de una almohada menos insomne, me topé con aquel vaso bajo la cama cuyo contenido había visto insólitamente tantas veces dar vueltas.

Mi abuelo supo que descubrí su secreto y de ma -

nera inmediata y, más bien imperativa, me invitó a que me pusiera ya a soñar. La casa de mi abuela paterna siempre olía a arroz. Recuerdo que cocinaba ollas gigantes de un arroz rojo que sabía a familiaridad y que nunca, por más cantidades y personas que comiéramos, se lograba terminar.

Siempre había gatos rondando en los interiores y exteriores de la casa de mis abuelos. Los tenían de todos tipos, colores o tamaños y comúnmente había gatuelos bebés que evocaban ternura a cual -

PURO VENENO

TIRA LA GUINDA

POR LA ROJA

A la candidata de Morena al Senado nunca le gustó la idea de tener que dejar la coordinación de programas federales para participar en el proceso electoral. Por eso, entre las víboras del grupo de La Sectarevelan que, de llegar a la Cámara Alta, la ex funcionaria valora como plan pedir licencia y regresar a su antiguo puesto. El insaciable clan Pinedo saborea esa posibilidad. GabyPinedo, en calidad de suplente, se colaría al escaño. Esa estrategia ya aplicaron antes, cuando en 2018, la jefa de LaSectaabandonó la Legislatura local para irse al gobierno de México. Su suplente en ese entonces, Roxana Muñoz, pudo disfrutar de la curul, aunque no sin amenazas y sin el pago de su respectiva cuota de membresía. Si Gabytambién llega a pagar “tributo”, no sería la primera vez. Para ese plan, lo único que hace falta es que Claudia Sheinbaum así lo quiera, de ganar Morena la presidencia.

EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez

DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García

Las crueles disputas en Morena volvieron a provocar fracturas. A Luis Fernando Plascencia lo bajaron de la candidatura en Juchipila. El veterano ChuyMarín le comió el mandado. Con tanto coraje que trae Plascencia, era casi imposible que siguiera con Morena. Y sucedió lo más obvio: el ex candidato se sumó a la campaña del petista ChemaCastro. Según relatos de las víboras guindas, al presidente del consejo político de Morena, Rubén Flores, poco le importan las deserciones. Está inflado de soberbia con la idea de que la marca hará ganar en las urnas a quien sea. Si los planes y expectativas no le salen, será responsable.

YA NO, DICE

RAYMUNDO

quiera para justificar su existencia, quizás involuntaria, ellos también comían arroz. Desde comienzos de mi memoria, hasta hoy, mi abuela no ha cambiado nada. Mujer fuerte con una especie de velo permanente en la cabeza, falda larga y unos zapatitos a nivel de piso, mi abuela siempre ha lucido igual. Una vez cocinó para mí unas flautas de salchicha que yo nunca había probado y que me parecieron lo más original y sabroso que, además por supuesto del arroz, había comido en su casa.

Ahora que Raymundo Carrillo podrá ser reinstalado como dirigente estatal del PRD, ya prepara su renuncia para los próximos días, luego de casi ser linchado por la dirigencia nacional. Son tan crueles y dolorosas sus disputas, que ya no quiere lidiar con ellos, o al menos es lo que dice. El Trijez ya le dio la razón para recuperar el comité estatal, pero Raymundo ya no lo quiere. A Lupita Hernández, a quien pusieron en funciones de presidenta, le vale. En realidad, ella presume estar más enfocada a su campaña en el distrito de Valparaíso y quienes están mangoneando el partido son el diputado Juan Mendoza y Camerino Márquez.

SOLO CUANDO BUSCAN HUESO

Como la relación entre el gobernador David Monreal y varios del Poder Legislativo anda mal, no son bien vistos los llamados para que los funcionarios del gabinete comparezcan ante los diputados. El titular de la Secampo, Gerardo Luis Cervantes, les ha respondido que la instrucción para comparecer se la tiene que hacer su jefe, el gobernador. Pero resulta que cuando Mónica Martínez, comisionada de Atención a Víctimas, buscaba el hueso de la Fiscalía estatal, sí fue a comparecer muy obediente porque la citaron los diputados. Ese día se olvidó de la comisión y de las víctimas, y ni permiso pidió.

PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com Domingo 19 de mayo de 2024 | A5 EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, domingo 19 de mayo de 2024. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-070918053000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 19 DE MAYO DE 1822 EL CONGRESO DECLARA EMPERADOR DE MÉXICO A AGUSTÍN DE ITURBIDE.
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.

ALERTA ROJA

Fallece niña de 7 años ahogada en Fresnillo

TEXTO Y FOTO:

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

La tarde de este sábado, una niña de siete años se ahogó luego de aparentemente ingresar a una de las albercas de un balneario familiar, ubicado a un kilómetro de la carretera federal 49 Fresnillo-Rancho Grande.

Alrededor de las 15 horas, los parientes de la menor se percataron que estaba la pequeña inconsciente en uno de los cuerpos de agua, por ello llamaron al Sistema de Emergencias 911 y se movilizaron los elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).

SIN DETALLES

l La menor estaba en una de las albercas de un balneario familiar, ubicado a un kilómetro de la carretera federal 49 Fresnillo-Rancho Grande, aunque no se dieron más detalles al respecto.

Al arribar al sitio, los paramédicos le brindaron los primeros auxilios a la menor; sin embargo, la niña ya no respondió a los ciclos de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP).

Ante esto, se pidió el apoyo del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), el que se movilizó hasta el balneario ubicado a 22 kilómetros de la cabecera municipal. Los agentes de la Policía de Investigación (PDI) llegaron al sitio con los elementos de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), los que se encarg aron de levantar el cuerpo de la niña y llevarlo a sus instalaciones para proceder conforme dicta la ley. Hasta el momento se desconoce si fue un accidente.

Muere prensado al chocar vsruta

SE DESCONOCEN LAS CAUSAS DEL INCIDENTE

Una Kangoo y una Ruta 1 se vieron involucrados en un accidente, en el que el primer vehículo fue el más dañado y donde quedó el conductor sin vida

STAFF

ZACATECAS

Una persona murió luego de protagonizar un choque contra un camión de transporte público de la Ruta 1. El conductor de una camioneta blanca Kangoo quedó atrapado entre el fierro retorcido. El percance ocurrió a la altura de la comunidad Cieneguitas, donde quedaron ambos vehículos, la peor parte se la llevó la unidad blanca, ya que quedó con el frente destrozado. Alrededor de las 7:30 horas del sábado, paramédicos y rescatistas de las coordinaciones Esta -

tal y Municipal de Protección

Civil acudieron cerca del entronque hacia Picones, donde nada pudieron hacer, ya que el conductor de entre 25 a 28 años perdió la vida en el impacto.

En el lugar del percance también hicieron presencia los agentes de Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, quienes además de hacerse cargo de la seguridad perimetral también realizaron los peritajes pertinentes para determinar la causa del accidente.

El sitio quedó a cargo de los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) quienes se hicieron cargo de la escena y levantamiento del cuerpo para tras-

ladarlo a las instalaciones del Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses (IZCF), para realizarle la necropsia de ley

Huye conductor tras accidentarse y atropellar a dos

STAFF

ZACATECAS

Dos personas trasladadas al hospital f ue el saldo de un aparatoso accidente ocurrido en el bulevar metropolitano, a la altura de la Plaza Bicentenario. El conductor responsable huyó. El hecho ocurrió alrededor de las 15 horas cuando una camioneta Ford Explorer, que circulaba sobre la

calle Pánfilo Natera, embistió a dos vehículos y quedó en medio del bulevar, en su camino atropelló a una mujer de la tercera edad y a un joven, de entre 35 y 40 años. Ambas víctimas fueron trasladadas por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM), con diversas contusiones en el cuerpo.

El conductor de la unidad huyó, pese a que la gente que fue testigo intentó retenerlo.

Hasta el lugar se trasladaron agentes de Seguridad Vial para brindar abanderamiento y determinar las causas del accidente, de la que trascendió fue el exceso de velocidad y la falta de pericia.

El bulevar se vio afectado por algunos minutos, mientras las unidades eran retiradas del lugar y se realizaban los peritajes correspondientes.

y tratar de identificarlo.

Se desconoce si el conductor de la ruta fue detenido.

Lo hallan colgado; se presume suicidio

● FRESNILLO. Durante la madrugada de este sábado, un hombre de aproximadamente 40 años fue encontrado suspendido del cuello con una soga dentro de su domicilio en el fraccionamiento San Javier. Las primeras investigaciones señalan que se cometió un suicidio. Al parecer, familiares de la víctima dieron aviso a las autoridades, aunque al arribo de los paramédicos y de elementos de Seguridad Pública ya nada pudieron hacer por el hombre. Fueron agentes de la Policía de Investigación (PDI) y de Servicios Periciales quienes se encargaron de retirar el cuerpo y la evidencia encontrada para iniciar con la carpeta de investigaciones.

MARCEL RODRÍGUEZ

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Este sábado cerca de las 13 horas, alrededor de una hectárea de árboles se incendió a un lado de la carretera federal 44 en dirección a Valparaíso, pasando el Hospital General Fresnillo (HGF) a la altu ra de la Laguna Blanca. Por medio de una llamada telefónica se alertó sobre el siniestro al personal de la Coordinación M unicipal de Protección Civil (CMPC). Por lo que unidades de la corporación y de los Bomberos se movilizaron en un vehículo de ataque rápido par a comenzar con las labores necesarias. Al lugar también arribó personal capacitado en el Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre (Plan DNIII-E), implementado por el Ejército Mexicano, que en conjunto con la CMPC sofocaron el fuego.

Luego de varios minutos, los agentes apagaron las llamas y la si tuación quedó controlada, luego de que existía el riesgo de que se quemaran más árboles, ubicados al pie de la carretera.

Terminan en el hospital 2 mujeres

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Alrededor de las 19:30 horas de este sábado, dos mujeres resultaron lesionadas tras sufrir un accidente vehicular en la carretera estatal, con dirección de la cabecera municipal a la comunidad Santa Anita. Se desconoce el tipo de incidente, así como el estado de salud de las involucradas. El incidente vial se reportó

por medio de una llamada telefónica al Sistema de Emergencias 911. Por ello, acudió el personal de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza), quien atendió a ambas mujeres y las trasladó a un hospital. Se desconoce el estado de salud de las dos. Agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) resguardaron el lugar y aseguraron el vehículo.

A6 | Domingo 19 de mayo de 2024
www.ntrzacatecas.com
Incendio acaba con una hectárea
AL ARRIBO de paramédicos, la menor estaba muerta. ELEMENTOS de la CMPC, bomberos y militares controlaron las llamas. SE DESCONOCE el tipo de accidente que protagonizaron. EL INCIDENTE ocurrió en el bulevar López Mateos. NTR ZACATECAS
NTR ZACATECAS
EL FRENTE de la camioneta quedó destrozada.

www.ntrzacatecas.com

Consigue Ilse marca olímpica

RICARDO MAYORGA

ESPAÑA

a marchista zacateca -

Lna Ilse Guerrero Rodarte cerró su última competencia oficial previo a los Juegos Olímpicos de París 2024, con otra marca digna de la justa veraniega en el Gran Premio Cantones.

La atleta olímpica cruzó la línea de meta con un tiempo de una hora, 29 minutos y 34 segundos durante su actuación en La Coruña, España, asegurando nuevamente su lugar en la competencia deportiva más importante del mundo.

1

HORA, 29 minutos y 34 segundos fue la marca de la marchista

20

KILÓMETROS recorrió la zacatecana

Con la motivación de llegar en un gran momento, la marchista zacatecana recorrió los 20 kilómetros con la adrenalina al tope, donde tuvo la oportunidad de medirse ante grandes exponentes de la disciplina, quienes también asistirán a los Juegos Olímpicos.

Tal es el caso de la peruana Kimberly García, quien conquistó el bicampeonato del Gran Premio con una marca llena de velocidad, que logró cerrar con una hora, 26 minutos y 40 segundos.

CAE ANTE ANJA JOVIC, QUIEN MOSTRÓ SU HEGEMONÍA

Se apodera del subcampeonato Metztli Castañeda

RICARDO MAYORGA ESPAÑA

En una actuación histórica, la karateka zacatecana

Metztli Castañeda consiguió la medalla de plata en el Youth League de La Coruña tras vivir un desafiante torneo, en el que perdió la final ante Anja Jovic.

La representante de cantera y plata consiguió un resultado trascendental, en el que superó a rivales de Portugal y Ucrania, dejando un gransabor de boca para su próximo objetivo, que será su pase al Campeonato Panamericano de Brasil.

El camino de la zacatecana en la justa internacional comenzó ante

la portuguesa Marina, en un combate dominado en todo momento por Castañeda, quien finalizó con un alto porcentaje de puntos.

Metztli refrendó su buen momento al toparse con la ucraniana Anna. En la justa ambas competidoras dejaron todo en cada movimiento y pegada, pero que finalmente ganó la mexicana. En su último combate en España, Castañeda tuvo que saltar al tatami para toparse ante una dura rival, como lo es Anja Jovic, quien mantuvó una hegemonía internacional que le terminó cobrando factura a la zacatecana, quien se quedó con el segundo lugar.

Zacatecana destaca en Mundial de Paratletismo

RICARDO MAYORGA JAPÓN

Con una marca de 35.46 metros, la paratleta zacatecana Kenya Nayeli Lozano Méndez escaló hasta la cuarta posición del ranking mundial de lanzamiento de jabalina en el Campeonato Mundial de Paratletismo de Kobe, Japón. La competencia que reúne a 1 mil atletas de cien países fue una desafiante prueba para Lozano Méndez, quien conquistó un resultado heroico para la delegación mexicana, al quedarse a un solo peldaño del podio.

Durante su participación, Lozano Méndez abrió cancha con lanzamientos que alcanzaron los 28.88 metros, quedando lejos de sus marcas regulares a las que está acostumbrada la paratleta.

Por lo que su cierre estuvo lleno de poder y fuerza para alcanzar los 35 metros que la subieron hasta la cuarta posición, solo por debajo de Hollie Harnold de Gran Bretaña, Saska Sokolov de Serbia y Noelle Roorda de Países Bajos.

Las Águilas vuelan rumbo al bicampeonato

Conquista Fénix Copa de Mi Vida Sport

LA DUPLA CAMPEONA REGALÓ UN PARTIDAZO EN LA DEFINICIÓN POR EL TÍTULO

Dafne Román y Mario García fueron la sorpresa de la justa, ya que sus contrincantes en la Gran Final eran los favoritos

RICARDO MAYORGA ZACATECAS

Dafne Jazmín Román García y Mario Alberto García Cardona, del equipo Fénix, dieron la sorpresa en los festejos de Mi Vida Sport, al coronarse como monarcas absolutos en la Copa de Voleibol de Playa en la modalidad Mixto.

La dupla campeona regaló un partidazo en la definición por el título, en la cual se enfrentaron a la escuadra de FPS 100, compuesta por Felipe de Jesús Salas Blanco y Nataly Valentina García Villarreal.

La justa deportiva que festejó el sexto aniversario de Mi Vida Sport dejó encuentros de alto impacto, en los que seis escuadras

APLASTARON a su rival en varios lapsos del partido.

disputaron el novedoso campeonato.

Con un sistema de competencia de round robin y partidos de un solo set a 30 puntos fue como se desarrolló el certamen en el que Fénix y FPS 100 consiguieron más triunfos en la Fase de Grupos.

Por lo anterior, se ganaron su derecho a estar en la Gran Final, donde Fénix fue más eficaz para derrotar a Felipe y Nataly, quienes llegaron como los favoritos para llevarse el título, pero se toparon ante una sorpresa, pues Dafne y Mario no dejaron de pelear.

Los integrantes del equipo Fénix incluso aplastaron a su rival en varios lapsos

DINÁMICA

l La justa deportiva que festejó el sexto aniversario de Mi Vida Sport dejó encuentros de alto impacto, en los que seis escuadras disputaron el novedoso campeonato con un sistema de competencia de roundrobin y partidos de un solo set a 30 puntos.

del partido y cerraron el marcador final con un 3023, en un último punto que se vivió con intensidad tras una recuperación que terminó en favor de los campeones.

STAFF*

CIUDAD DE MÉXICO

Las Águilas del América volaron en el estadio Azteca sobre las Chivas al ganar 1-0 y avanzar a la Gran Final de la Liga MX, y mantenerse en la lucha por su histórico bicampeonato.

La ineficacia de la delantera rojiblanca fue decisiva a lo largo de la serie. De nueva cuenta, las Chivas desaprovecharon las oportunidades de gol que se le presentaron.

Mientras que el América

supo manejar las circunstancias y el marcador a su favor para aspirar al bicampeonato en la Liga MX. El defensor Israel Reyes, que falló en el primer tiempo, resarció su error al abrir el marcador al minuto 60.

En un tiro libre indirecto, Diego Valdés cobró al área, Lichnovsky recentró de cabeza donde Reyes anotó el gol al ganarle la marca a Javier Chicharito Hernández, quien recién había entrado al campo.

Con lo anterior, el defensor azulcremase convirtió en la figura del encuentro al anotar el

único tanto de una triste serie que solo tuvo una anotación en 180 minutos, pero que fue suficiente para que los azulcremas lleguen a su segunda final consecutiva.

NOCHE PARA

EL OLVIDO Las Chivas no metieron ni las manos en su visita al Azteca, en una complicada noche para los tapatíos que después del gol en contra se veían obligados a meter dos para avanzar.

Sin anotar un solo tanto en la serie de Semifinales, las Chivas se despidieron del tor-

Chivas con un gol de diferencia.

neo Clausura 2024 y perdieron la oportunidad de pelear por un título, de nueva cuenta, a manos de su acérrimo rival América.

Es así que ni Chicharito y compañía pudieron hacer nada ante unas Águilas que esperan a su siguiente rival, luego del encuentro entre Cruz Azul y Raya-

Domingo 19 de mayo de 2024 | A7
ASEGURA de nueva cuenta su lugar a los JJOO. SE LLEVÓ la plata en el Youth League de La Coruña. PARTICIPÓ en lanzamiento de jabalina. LOS ZACATECANOS derrotaron a Felipe y Nataly para llevarse el trofeo a casa. LOS AZULCREMASesperan a su rival, tras ganarle a las dos. La Gran Final se disputará el jueves y domingo de la próxima semana. *Conlainformaciónde RicardoMayorga

LA LEYENDA CONTINÚA

Guillermo Hermoso abre la Puerta Grande de Madrid en la despedida de Pablo Hermoso

NTR TOROS

FOTOS: MANOLO BRIONES ESPAÑA

Hace algunos días en el encuentro que Pablo Hermoso tuvo con la afición en Las Ventas, aseguró que le gustaría mucho salir a hombros este sábado en su despedida de esta plaza, pero, advirtió, que nada le daría más gusto que su hijo lo consiguiera.

Voz de profeta tuvo el Maestro, pues con miles, fue testigo, de la salida a hombros de Guillermo Hermoso en una tarde colosal, en la que hizo vibrar con la actuación al sexto, un toro de Carmen Lorenzo al que le cortó las dos orejas. Hoy, en Madrid se despidió un grande, pero la leyenda continúa.

Todos, incluso padre e hijo, mantenían la ilusión de que este día salieran juntos a hombros y que la postal se quedara para la historia, no pudo ser. Pero sí quedó de manifiesto el magisterio que precede laa carrera de más de 30 años de Pablo, que hoy cortó una oreja de peso y valor, con una actuación determinante que consiguió el cobijo de la afición, quien volvió a colgar el cartel de “No hay billetes”. La rejoneadora Lea Vicens, cerca, muy cerca, estuvo de triunfar, de no ser por el Rejón de Muerte, en donde la certeza no le acompañó, se hablaría de otra cosa. Buen nivel el que mostró en su lote, dejando una actuación muy sólida con el quinto de la tarde, de la ganadería de El Capea.

EL MAGISTERIO

A CABALLO

Pablo Hermoso de Mendoza abrió la tarde montando a Regaliz, para recibir a Lis toncillo, de El Capea. La tarde de su despedida en Madrid no pudo tener mejor comienzo, un toro emotivo y con mu cha transmisión, se rodó con maestría, colocó dos rejo nes de castigo. Basajuan fue el caballo con el que inició

con las banderillas, el cite de frente pasando a pitón contrario para después galopar de costado, cambiando el terreno con mando por los adentros.

El español ejecutó magistralmente La Hermosina, de su creación, para después de llevarlo al hilo de las tablas cambiarlo a los medios, aguantando una enormidad, con un caballo que dio el pecho.

Talento, compañero de travesía de Pablo Hermoso, dio continuidad al tercio de banderillas, esta vez teniendo menos acometida del astado, pero él, con esa entrega mantuvo el ritmo de su faena. Generoso, el cómplice para un carrusel casi perfecto, pues el toro ya estaba muy parado y ayudaba poco. Con el Rejón de Muerte, en una es-

niendo que pisarle mucho los terrenos.

Basajaun, el cite de frente, temerario y a la espera, aguantándolo mucho y esperando los embroques. Una alta escuela, obrando el milagro de hilar al ejemplar como si lo hipnotizara a base de prenderlo a la cola del caballo y no dejar ya que la perdiera de vista en momento alguno.

Todo lo hizo muy en corto, metiéndose al novillo bajo los pechos de Esencial. Cobró un rejón certero y se alzó con un apéndice.

ELEGANCIA

Lea Vicens, con la elegancia manifiesta al saludar a su primero. Diluvio, el artífice de la apertura de las banderillas, con el que mostró su buena doma, perfección y sentido al encontrar la po -

co, un tordo picazo que también puso las emociones. La Suerte Suprema la ejecutó con Espontáneo, fallando. Escuchó palmas.

Lea Vicens saludó a Ignorado, de El Capea, a porta gayola, lo hizo en los lomos de Cleopatra, toreando al mando, y dejando al paso dos rejones de castigo. Con Betico, momentos únicos.

La rejoneadora francesa dio esa suavidad, sin obligar

al astado, pero con solvencia y claridad de ideas, dejando muy cerca de las tablas las dos primeras banderillas. Se metió por dentro, y no escatimó en la entrega. De frente y largo ha citado al astado, para batirse a pitón contrario y colocar en buen sitio la banderilla. Jazmín le acompañó en el tramo final para lucir con la ejecución del carrusel. Al fallar con el Rejón de Muerte se retiró entre palmas.

EL TRIUNFO LLEGÓ

Guillermo Hermoso de Mendoza recibió a Tenerife, de 545 kilos, del hierro de El Capea. El joven caballista estuvo en un alto nivel, pues junto a Ecuador, clavó al quiebro de todas las maneras posibles. Ya fuera citándolo muy en largo para provocar el encuentro de poder a poder, ya a caballo parado y ejecutando la suerte sin avanzar un ápice, quedándose en el si -

tio, dejando que los pitones del burel radiografiaran los pechos del caballo. Malbec, y una manera de llegar al tiempo. Un cierre deletreado con Escencial, con el que se adornó de rosas, y cobró un par a dos manos, para explotar la emoción. Pinchó y se retiró en silencio.

Con Mariposo cerró la tarde Guillermo Hermoso, lo hizo saludando con Jíbaro. Con Berlín, puso todas las emociones a flor de piel. No le exigía mucho al toro, porque el astado ya no daba mucho más.

Vinieron dos rosas y el par deletreado a dos manos que Guillermo reunió sobre las banderillas que estaban ya en el lomo del toro. Faena premiada con dos orejas y sobre todo con el calor de un público que pretende continuar con Guillermo, el romance que siempre mantuvo con su padre Pablo.

A8 | Domingo 19 de mayo de 2024 TOROS www.ntrzacatecas.com
PABLO cortó una oreja de peso y valor. GUILLERMO tuvo el cobijo de la gente, como el de su padre. EN MADRID se despidió un grande, pero la leyenda continúa. falló con el Rejón de Muerte. GUILLERMO HERMOSO salió a hombros en una tarde colosal.

Corazón De Méxi Co

MAGIA QUERETANA

Con atractivos naturales y riqueza enológica, gastronómica y cultural, los siete Pueblos Mágicos de Querétaro atraen a viajeros del País y el extranjero.

MÉXICO

Se aprovecha mexicana de Britney “La Princesa del Pop” aseguró que, en sus vacaciones en el País, la empleada de una tienda le cobró 450 dólares de más.

Ponen obstáculos a la ‘Marea Rosa’

Obligan a poner vallas para separar grupos; frenan montaje de templete

JoRge RicaRdo y eRika HeRnández

La denominada “Marea Rosa” enfrentará hoy varios obstáculos para concentrarse en el Zócalo luego de que activistas de la CNTE mantuvieron su plantón y bloquearon la zona del asta bandera monumental.

Anoche, según versión de los propios organizadores de la concentración opositora, fueron colocadas vallas para dividir la plancha y separar a los contingentes de la Marea y al plantón de la CNTE . Guadalupe Acosta, dirigente de la Marea, dijo que eso era por motivos de seguridad. Las vallas acortarían espacio para los manifestantes.

Tras varias horas de espera, anoche pudieron entrar camiones con el templete y el equipo de sonido que se instalará para la manifestación. Activistas magisteriales habían impedido el paso de transporte y trabajadores que colocarían la tarima.

“Quien nos quiere complicar las cosas no es la CNTE, es AMLO y su chalán Martí (Batres, Jefe de Gobierno capitalino). Lo que sí estoy seguro es que la plaza se colmará con ciudadanos. Cada trampa que hacen, convence a más gente de acudir”, dijo Fernando Belauzarán, dirigente de los grupos ciudadanos que constituyen la directiva de la Marea Rosa. Los maestros, que montaron un plantón desde el miércoles en demanda de aumento salarial del 100 por ciento, incluso amenazaron con interferir en la concentración con sonido y mensajes contra el PAN y el PRI.

“Querían que nos moviéramos para que levantaran la

VíctoRosoRio

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró 3 estados operativos de alerta y 2 estados operativos de emergencia en el Sistema Interconectado Nacional entre el viernes y ayer sábado. Estas alertas ocurren después de que el 7, 8 y 9 de mayo se registraran fallas en el sistema eléctrico que oca-

FEstIvAl CIClO M Conversatorios, actividades y talleres sobre el ciclo menstrual. Centro de Artes Vivas, de Coyoacán. 25 de mayo, 12:00 hrs.

Sheinbaum y Morena.

eRika HeRnández y Mayolo lópez

Uno de los propósitos principales de la Marea Rosa es impulsar la participación ciudadana en la elección del 2 de junio para que salga a votar el 70 por ciento e influir en la elección a favor de Xóchitl Gálvez, aseguró Guadalupe Acosta Naranjo. El perredista, quien forma parte del Frente Cívico Nacional, una de las organizaciones que apoya a la Marea, afirmó que AMLO los orilló a respaldar abiertamente a Gálvez, porque usó el aparato de Estado para favorecer a Claudia

bandera y yo les dije que por qué si no era fecha festiva”, dijo el líder de CNTE-Guerrero, Héctor Torres Solano. Fue hasta la noche cuando los maestros permitieron pasar los camiones para montar frente a la Catedral el templete donde varias organizaciones civiles proclamarán a Xóchitl Gálvez como su candidata.

Con la división, la mayor parte del Zócalo quedó pa-

mos esas causas de la democracia”.

“Queremos que la movilización sea exitosa, fuerte, el ánimo es mayor que en las anteriores, entonces ahora nuestro ánimo es tratar de influir en el resultado de la elección del 2 de junio”, indicó.

“Que lleguemos con el mayor activismo social posible para tratar de que los ciudadanos salgan a votar en un porcentaje cercano al 70 por ciento, que es nuestra aspiración. Si logramos que eso suceda creemos que tendremos resultados favorables para quienes defende-

ra la CNTE a pesar de que sus carpas están sobre todo pegadas hacia el edificio de Gobierno de la CDMX, y solo unas 20 junto al asta.

SE dividEEl iNE Tres consejeros electorales advirtieron ayer que la petición de la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, de no usar el color rosa en la manifestación de hoy fue a título personal, no a nom-

Declaran 5 alertas eléctricas

sionaron apagones en varias regiones del País. El Cenace indicó que el viernes declaró un estado operativo de alerta, a las 6:42 horas, y dos estados operativos de emergencia, a las 6:24 y a las 12:15 horas. En los tres casos se declaró el paso a estado operativo normal horas después. Dos nuevos estados operativos de alerta fueron de-

clarados a las 5:43 y a las 8:23 horas de ayer. El organismo anunció que llevaría a cabo “las acciones operativas conducentes”, sin detallarlas. Funcionarios explicaron previamente que una de las medidas ante estas alertas es solicitar cortes de suministro eléctrico a usuarios.

En su cuenta de X, el Cenace remarcó sin embargo

En la concentración de este domingo, los oradores serán Gálvez y Santiago Taboada, candidatos del PANPRI-PRD, a la Presidencia y la Jefatura de Gobierno. En tanto, el antropólogo Roger Bartra estimó que si gana la morenista Claudia Sheinbaum, la Marea se mantendría para intentar contener el autoritarismo que entraña la 4T, y si triunfa Xóchitl es posible su disolución o que una parte de ella se convierta en partido político.

bre del INE. “El uso del color es libre. (Quienes lo usan) se han manifestado en su libertad ciudadana conforme a sus definiciones y esa libertad debe seguir existiendo”, afirmó Claudia Zavala. También los consejeros Carla Humphrey y Martín Faz señalaron que no pueden prohibir el uso de ese color en la manifestación porque el INE no tiene la exclusividad.

en 2 días

que el suministro eléctrico permanecía estable y no se registraron interrupciones generalizadas en el servicio. Reportó que el 17 de mayo se produjo una falla en una subestación del Norte, que afectó a los usuarios que dependen de ella, y ayer quedó fuera de servicio una línea de transmisión en el Noroeste, en la cual trabajaban con la CFE para repararla.

1-0

américa Guadalajara

¡VA POR EL BI!

América maneja con sapiencia la vuelta de Semifinales, remata a Chivas en el segundo tiempo y busca el bicampeonato la próxima semana en el Estadio Azteca.

Busca crimen inducir votación, dice Obispo

iRis Velázquez

El Obispo de Cuernavaca y secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Ramón Castro, aseguró tener información de la injerencia del crimen organizado para inducir el voto en Morelos. Durante la décima “Marcha por la Paz” en Cuernavaca, convocada por la Diócesis de esa ciudad, el Obispo culpó a los cárteles y a la complicidad u omisión de las autoridades de encender la violencia en México.

“Sabemos que el crimen organizado está tratando de organizar e influir en las elecciones. Eso todo el mundo lo sabe, está obligando a un sector del pueblo a votar por ciertos partidos. Va a ser difícil (revertirlo), pero pode-

mos hacerlo con la gracia de Dios”, expuso -¿Tiene la información de que están tratando de influir en el voto?, se le preguntó.

“Si no la tuviera, no lo diría”, afirmó Castro. Durante su mensaje tras culminar la movilización de miles de personas, criticó que pese a esta problemática de violencia por parte de cárteles, las autoridades no han cumplido con su deber de proteger a los ciudadanos. Por el contrario, agregó, permiten su diversificación en actividades como la extorsión, cobro de piso, secuestro y el robo de combustible.

“Democracia sirve también para castigar por el voto a los malos gobiernos, si no saben, no quieren o no hacen lo que les corresponde”, indicó.

daniel Reyes

MONTERREY.- El publicista del candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, ha recibido millones de pesos del Gobierno de Nuevo León. En este año de elecciones, la Administración del Gobernador Samuel García aumentó en 262 por ciento el presupuesto para el diseño de estrategias de comunicación con la empresa jalisciense EuZen, que dispondrá

de hasta 25 millones de pesos. Este monto es adicional a los contratos de producción de materiales publicitarios con la compañía La Covacha y de colocación de anuncios en internet con la firma Indatcom, ambas empresas hermanas de EuZen todas propiedad de Rafael Valenzuela, publicista de cabecera de MC, sus Gobiernos en Nuevo León y Jalisco, y, quien está a cargo de la campaña presidencial del emecista Jorge Álvarez Máynez.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
19 / MAYO / 2024 CiudAd de MéxiCO
DE
Domingo
CORAZÓN
Instagram: @britneyspears Formalizan voto por Xóchitl Mantiene CNTE plantón en Zócalo y bloquea asta bandera
3er. D eBaTe Por las P lataformas de Gru P o reforma : síguelo en reforma.com z El Obispo Ramón Castro encabezó ayer la “Marcha por la Paz”, en Cuernavaca. Rafael Bahena El Hoy No CirCula operará este día, tras declararse contingencia ambiental en la ZMVM. EN CoNTiNGENCia 3 Y 4 HoloGrama 0 y 00: Engomado rojo HoloGrama 1: HoloGrama 2: Terminación 1, 3, 5, 7 y 9. Todos y foráneos. Exentos: autos eléctricos e híbridos.
Da
a publicista de Máynez
NL una millonada
La entrevista z La CNTE estará separada de la manifestación por vallas puestas por la propia Marea Rosa. alejandro Mendoza La historia José luis Ramírez Cortesía: Sectur Querétaro

Se Seca laguna y mueren peceS

TAMPICO. Ante la falta de lluvias, la laguna del Chairel, que abastece a municipios del sur de Tamaulipas se encuentra a sólo 20.7 por ciento de su capacidad de almacenamiento. Los bajos niveles en el sistema lagunario provocaron la mortandad de cientos de peces.

nacional@reforma.com 24 entidades registrarán temperaturas máximas de 40 grados Celsius o más en este

Busca AIFA ampliar volumen de carga

Plantea proyecto la construcción de 7 almacenes en el Aeropuerto

VíctOR FuEntES

El Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA) alista su primera ampliación desde que inició operaciones en marzo de 2022, para incrementar su capacidad en transporte de carga.

La terminal registró ante la Secretaría de Hacienda un proyecto de inversión por 2,860 millones de pesos para construir siete almacenes dúplex para carga, dos plataformas y una calle de rodaje.

Se trata del primer proyecto de inversión propio registrado por el AIFA, una paraestatal independiente que controla la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y el plan es ejercer los recursos entre abril de 2024 y el cierre de 2027.

Aparentemente, el dinero no saldría del Presupuesto de Egresos, que hasta ahora ha financiado casi en su totalidad al aeropuerto, sino de los que el AIFA identificó como “recursos propios”. La idea del proyecto es rentar los nuevos almacenes a las aerolíneas de carga.

Actualmente, el AIFA cuenta con 12 almacenes sencillos –que se pueden convertir en seis dúplex– para renta a empresas que reciben, manejan y custodian las mercancías importadas. Se prevé que los nuevos almacenes tendrán vida útil de 30 años, con costos de mantenimiento y operación

sistema en crisis

El sistema lagunario del sur de Tamaulipas, que enfrenta una crisis por sequía, abastece de agua a la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.

n Ante la crisis hídrica autoridades estatales pidieron apoyo a la federación.

n La Conagua inició un operativo de bombeo.

n Autoridades estatales iniciaron el desazolve para acceder al agua como en el canal El Muro.

n Programaron cortes de suministro en algunos puntos de Altamira.

Aprieta

a Tampico la escasez de agua

BEnitO LópEz

TAMPICO.- Luego de que la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado reconoció que viven la peor crisis hídrica en el sur de Tamaulipas, la administración estatal advirtió que ante la sequía y el saqueo de agua, existe el riesgo de que, por primera vez, los 800 mil habitantes de Tampico, Madero y Altamira, se queden sin agua. Alertó que de no registrarse lluvia se agotará la reserva de agua en los próximos meses. El Secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga, atribuyó la grave amenaza al desabasto provocado por la sequía que se ha registrado en los últimos ochos años.

de 5,808 millones de pesos. A partir de septiembre pasado, por orden del Presidente Andrés Manuel López Obrador, todas las aerolíneas de carga tuvieron que mudar sus operaciones al AIFA desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), lo que ha empezado a incrementar los ingresos de la nueva terminal. En el primer trimestre de 2024, el AIFA reportó por primera vez más ingresos por servicios y tarifas que gastos,

con un balance positivo de 77.9 millones de pesos.

Sin embargo, el aeropuerto sigue requiriendo subsidios del Gobierno para operar, que este año están presupuestados en 1,500 millones de pesos, y en el primer trimestre ascendieron a 364 millones.

El Aeropuerto Internacional Felipe Angeles prevé ingresos propios de 1,251 millones de pesos en 2024, por lo que no está claro si el dinero para la ampliación saldrá

de esa fuente, o si se echará mano de recursos de los fideicomisos de la Sedena, que al cierre de 2023 acumulaban casi 70 mil millones de pesos. Como es habitual en los proyectos de inversión de la Secretaría de la Defensa, en las versiones públicas de los documentos enviados a Hacienda, el AIFA censuró totalmente todos los detalles financieros y operativos, así como también el estudio socioeconómico que justifica el gasto.

Alistan la afiliación para IMSS-Bienestar

VíctOR OSORiO

El programa IMSS-Bienestar alista el proceso de registro y credencialización de personas sin seguridad social para que puedan acceder a sus servicios.

El proyecto de Lineamientos para la Incorporación, Integración y Administración del Padrón de Personas Beneficiarias del Sistema de Salud para el Bienestar, sometido a revisión de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), indica que las coordinaciones estatales del programa deberán identificar e incorporar a las personas sin seguridad social, dando prioridad a la población de las áreas de mayor marginación.

Los interesados en incorporarse al padrón, establece, deberá presentar Clave Única de Registro de Población (CURP), o acta de nacimiento,

Los requisitos

Los interesados en ser atendidos en el IMSS Bienestar deberán presentar:

n Clave Única de Registro de Población o acta de nacimiento o certificado de nacimiento. n Identificación oficial con fotografía vigente. n Comprobante de domicilio.

eL regisTrO

n Las personas sin seguridad social podrán inscribirse individualmente o por familia. n Las Coordinaciones Estatales realizarán la incorporación.

o certificado de nacimiento; identificación oficial con fotografía vigente, y comprobante de domicilio.

“El registro de las personas sin seguridad social es de manera individual, una

vez cumplida la mayoría de edad, con excepción de los menores de edad emancipados. Los registros de las personas sin seguridad social podrán agruparse por familia” apunta.

El proyecto indica que se emitirá una credencial de IMSS-Bienestar a todas las personas registradas en el padrón que cumplan con los requisitos previstos para su validación.

Plantea que el acceso a los servicios de salud de IMSS-Bienestar se suspenderán a quienes hayan establecido su residencia fuera del territorio nacional o cambien el estatus de seguridad social y se vuelvan derechohabientes de alguna institución de seguridad social.

El proyecto establece también la cancelación de acceso a los servicios gratuitos de salud, medicamentos y demás insumos asociados haga mal uso de la identificación que se le haya expedido a quien, como beneficiario, proporcione información falsa para determinar su condición laboral o de afiliado a la seguridad social.

“Esta situación se agrava por la falta de ordenamiento y depuración de la cuenca”, indicó.

“Ambos conceptos: sequía y saqueo de agua han originado que por primera vez en la historia se corra

un riesgo inminente de que la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira se queden sin agua para todos los sectores, usuarios incluidos 800 mil habitantes, de esta importante zona conurbada”, agregó. Quiroga detalló que ante la eventualidad por la escasez del agua, el Gobierno del estado y la Conagua iniciaron visitas de apercibimiento oficial a los usuarios de la cuenca, para evitar el robo de agua y la sobreexplotación. Expresó que ante el bajo volumen en el sistema Lagunario del Sur, que es del 12 por ciento y que abastece a la zona conurbada, determinaron suspender toda la extracción en la parte media y baja de la cuenca, a excepción del uso público urbano en la región. “Ello hasta recuperar los niveles de operación que nos permitan asegurar el abasto público y doméstico de la zona conurbada, mientras se presentan las lluvias”, dijo.

ahora Especial Especial
antes Especial Benito López domingo 19 / may. / 2024 / Tel. 555-628-7100
domingo. @reformanacional reportan apagones en Zapopan REFORMA / StAFF ZAPOPAN.- El exceso de demanda de energía ante las altas temperaturas “pegó” ayer a este municipio. Entre viernes y sábado, vecinos reportaron apagones en Las Águilas, en donde la suspensión de energía se extendió 14 horas, y Chapalita. Ayer, usuarios de X se quejaron ante la CFE por falta de luz en Lomas del Seminario, La Estancia, Ciudad de los Niños, Prados Tepeyac y Camino Real. En Guadalajara se reportó también un corte de energía eléctrica en la Colonia Artesanos. Entre el viernes y ayer, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró tres estados operativos de alerta y dos estados de emergencia en el Sistema Interconectado Nacional. Especial Especial
inversión
$2,860 millones
prevén
de
DeSpegue Actividad de carga del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA): * Enero-marzo Fuente: AIFA OperACiOnes VOLumen (kiLOs) Ene. Dic. 2022 2024 Nacionales Internacionales 2,946 5 3 5,165 423 312 Ene. Ene. Mar. Dic. 2023 202220232024* Salida Llegada 0 24,936,825 5,188 79,920,649 45,326,190 140,993,640
2

Discutirán

sobre violencia, pero sin cara a cara

Suaviza INE reglas para último debate

Serán moderadores quienes seleccionen tres preguntas de los candidatos

Erika HErnándEz

El último debate presidencial se enfocará en los temas más polémicos y cuestionados en este sexenio: programas sociales, violencia, crimen organizado, pluralismo y división de poderes.

Este tercer encuentro entre los aspirantes a la Presidencia de la República se modificó para que las candidatas Claudia Sheinbaum (Morena) y Xóchitl Gálvez (PRI-PAN-PRD) no se cuestionaran directamente, sino a través de los moderadores, que inicialmente jugarían un papel más limitado. Los aspirantes están convocados a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Universitario Tlaltelolco, en la Ciudad de México, donde se concentrarán alrededor de 350 personas, entre invitados y medios de comunicación.

En comparación con los dos debates anteriores, ahora no habrá preguntas ciudadanas, por lo que en tres de los cuatro segmentos, serán los moderadores, Luisa Cantú, Elena Arcila y Javier Solórzano quienes diseñarán las preguntas para dar pie al dialogo entre los contendientes.

En cada uno de los cuatro bloques, las candidatas y el candidato tendrán un minuto para resumir sus principales propuestas sobre el tema a tratar. El primero será política social por lo que, para arrancar la discusión, uno de los moderadores hará una pregunta a Jorge Álvarez Máynez (MC), y sus adversarios levantarán la mano si quieren participar.

De acuerdo con el formato, cada aspirante tendrá una bolsa de cinco minutos y para agotarlos, los conductores podrán cuestionarlos para “avivar” el debate.

Uno de los temas que ha predominado en este proceso electoral son los programas sociales, por lo que los candidatos expondrán sus

NuEvO FORMAtO

Fecha: Domingo 19 de mayo 20:00 horas

Ubicación: Centro Cultural Universitario de Tlatelolco, en CDMX

BLOQUES

1. Política social.

2. Inseguridad y crimen organizado.

3. Migración y política exterior.

4. Democracia, pluralismo y división de poderes.

PARTICIPACIÓN

n En cada segmento se dará un minuto a los aspirantes para exponer sus propuestas.

n Sheinbaum abrirá el de migración.

n En los primeros tres segmentos, la discusión será iniciada por los aspirantes, sin pregunta del moderador.

n En política social iniciará Álvarez Máynez. n Habrá cinco minutos para debatir entre ellos.

n En inseguridad abrirá Gálvez.

propuestas, pero también sus reproches.

Sheinbaum ha acusado a la Oposición de querer desaparecer los apoyos, principalmente a adultos mayores, mientras que su contrincante incrimina a la abanderada oficial y Morena, incluso al Presidente Andrés Manuel López Obrador, de mentir y de hacer uso político de éstos.

El segundo segmento será sobre inseguridad y crimen organizado, que es uno de los principales problemas que aqueja al País. Sheinbaum detonará la discusión sobre el punto.

Mientras en su campaña, la morenista ha defendido la estrategia de seguridad del Primer Mandatario y responsabilizado de la situación a Gobierno anteriores,

Duración: 2 horas

ORDEN DE PRESENTACIÓN Y MENSAJE FINAL**

MODERADORES

Comicio paisano

Desde ayer y hasta el 2 de junio, cientos de mexicanos en el exterior podrán votar por internet:

MAYORMENTE EMIGRARON DE:

Inicia en exterior voto por internet

Erika HErnándEz

*Ahora las representaciones partidistas entregarán 15 preguntas para el cuarto segmento, cinco por cada tema.

la candidata de la Oposición ha criticado “los abrazos, no balazos” y acusa al sexenio de López Obrador como el más violento.

En el tercer segmento, Gálvez iniciará la discusiónsobre migración y política exterior. Tanto la panista como el emecista han cuestionado la política del actual Gobierno, y que la ex Jefa de Gobierno promete mantener.

n Por primera vez en estos comicios el debate tendrá 3 moderadores: Luisa Cantú, Javier Solórzano y Elena Arcilla. En la foto, el lugar en el que se ubicarán.

**Cada candidatura tendrá 40 invitados y cinco los Consejeros del INE.

Fuente: INE

expectativa, pues se calificaba como un “cara a cara”, pues las candidatas y candidato se lanzarían preguntas directamente, no a través de los moderadores.

LOS DETALLES

Para los consejeros cada candidatura sabrá cómo gastar su bolsa de tiempo, si contrastando ideas, haciendo señalamientos o haciendo propuestas.

El cuarto segmento, dedicado a democracia, pluralismo y división de poderes, era el que generaba mayor

Sin embargo, hace unos días, Morena planteó quitar dicho formato, lo que fue respaldado por el representante del Frente Opositor, Max Cortázar, con el argumento de que “no había ni pies ni cabeza” en ese bloque. “La moderación tiene la tarea de seleccionar tres preguntas, una por cada candidatura, y una por cada uno de los temas de este tercer bloque: democracia, pluralismo y división de poderes”, dijo la presidenta de la Comisión de Debates, Carla Humphrey.

Dejan aspirantes solo a Máynez en ensayo

Erika HErnándEz

El candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, fue el único aspirante que acudió ayer al Centro Cultural Tlatelolco, en la Ciudad de México, para conocer las instalaciones donde será el tercer debate presidencial. Por tercera ocasión, Claudia Sheinbaum no fue a las instalaciones, sólo algunos integrantes de su equipo.

Mientras que Xóchitl Gálvez, quien sí lo hizo en los dos anteriores, ahora decidió no aprovechar el espacio. El emecista ironizó que sus adversarias “tienen mucho dinero” para instalar en sus oficinas sets prácticamente idénticos para ensayar, pero él sí necesita conocer el terreno.

“Ellas tienen mucho di-

z El candidato emecista ensayó en el Centro Cultural Tlatelolco, en la Ciudad de México, previo al tercer debate.

nero para hacer set, montarlos prácticamente iguales y a nosotros nos ayuda venir y ver, tener un marco de referencia, son una prioridad los debates”, aseguró. Además, dijo sentirse contento, pues los dos de-

bates anteriores, aseguró, lograron que creciera considerablemente, por lo que este tercer encuentro fortalecerá su ascenso. El emecista dijo que él no se enfrascará en enfrentarse con sus adversarias, y se con-

centrará en sus propuestas. “Los debates nos han catapultado al lugar en el que estamos.

“Nos vamos a mantener con una visión sería de País, que merecemos para nuestras hijas e hijos”, añadió.

— ¿Qué se juega en este último debate? —se le preguntó al candidato emecista.

“Vamos a tener la posibilidad de ofrecerle a los mexicanos una visión que es mejor a la que actualmente gobierna el País.

“La desesperación que tienen el PRI por no hacer evidente su rezago, lo dice todo, y creemos que la disyuntiva es en lo que representamos nosotros y el actual Gobierno. Vamos a consolidar la opción que va a ganar la elección del 2 de junio, van a ver”, respondió.

Atentan en Chiapas contra dos candidatos

BEnito JimÉnEz

Dos atentados contra aspirantes a cargos públicos se reportaron ayer en Chiapas.

El primer hecho se registró en Villa de Corzo contra el candidato morenista Robertony Orozco Aguilar, quién resultó herido por proyectiles de arma de fuego.

El aspirante a Alcalde fue atacado a balazos en el tramo carretero San Pedro Buena

Desde ayer a las 20:00 horas, 151 mil 986 mexicanos en el exterior podrán votar por internet en la elección para la Presidencia de la República. El sistema estará abierto hasta las 18:00 horas del 2 de junio. Además de la Presidencia, los connacionales podrán votar por una senaduría y, dependiendo de su lugar de origen, por seis Gubernaturas, una Jefatura de Gobierno, dos diputaciones migrantes y una diputación de Representación Proporcional. El INE ya envió por correo las instrucciones, información y claves de acceso al sistema de votación a quienes fueron aprobados. Se trata, explicó el Consejero Arturo Castillo, presidente de la Comisión Temporal del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, de un sistema de tres fases que verificará el voto de los connacionales

Primero, explicó, comprobarán la carga de la oferta electoral; después, crearán una llave criptográfica fragmentada en cinco partes, y finalmente se generaron las actas de inicio para el voto electrónico. “(La llave criptográfica quedará) al resguardo de cinco personas custodias funcionarias del INE y de los Organismos Públicos Locales (OPL) de Morelos y de la Ciudad de México, designadas por el Consejo General el pasado 25 de enero y quienes asignaron una contraseña individual y secreta al fragmento bajo su resguardo”, apuntó el consejero.

Hasta anoche, de acuerdo con el organismo electoral, sumaban 223 mil 928 ciudadanos que podrán sufragar desde el extranjero en las modalidades presencial, digital o postal, pero la cifra subirá

un poco más esta semana porque todavía se están incorporando a quienes tenían alguna inconsistencia en su registro. La primera semana de mayo, el Instituto envió a 56 mil 219 mexicanos, a diversas partes del mundo, su boleta para que votarán vía postal. Su sufragio deberá regresar al INE antes del 1 de junio para que pueda ser contado. De esos 223 mil connacionales, 15 mil 723 se registraron para votar de manera presencial, en urnas electrónicas, en los 20 consulados instalados en Estados Unidos, así como en Canadá, Madrid y París, donde se colocó una casilla para ellos. De manera adicional, en esas sedes diplomáticas se colocará una casilla especial con mil 500 boletas para los mexicanos que no se registraron, pero están cerca de estos puntos. Las principales entidades de origen de los connacionales que se registraron en el voto desde el exterior son: Ciudad de México, con 50 mil 270; Jalisco, con 20 mil 553; Estado de México, con 15 mil 950; Michoacán, con 12 mil 946; Puebla, con 12 mil 111, y Guanajuato, con 12 mil 61.

ENTREGAN BOLETAS

Las 317 millones 234 mil 493 boletas que se usarán para la elección a la Presidencia, a la Cámara de Diputados y Senado llegaron a las bodegas de las 300 juntas distritales, sin contratiempos, informó ayer el consejero Martín Faz, presidente de la comisión de Capacitación y Organización.

Aunque afirmó que no tienen focos rojos a 15 días de la elección, reconoció que en un 5 por ciento de casillas los funcionarios no están completos, pues deben tener al menos 9, por lo que siguen buscando, principalmente en zonas fronterizas y turísticas.

...Y exhibe contraloría

a 10 de sus consejeros

Érika HErnándEz

De manera inusual, la contraloría interna del INE envió a empleados del organismo electoral una lista de funcionarios que no han presentado su declaración patrimonial, en la que aparecen 10 consejeros.

La única que no aparece en la lista es la presidenta del organismo, Guadalupe Taddei.

el listado de personas servidoras públicas pendientes de presentar la declaración. Solicitando de ustedes a propósito de la supervisión que se debe cumplir de esta obligación, que puedan exhortar a las personas servidoras públicas que aún no la han presentado”, indica el correo electrónico.

Vista-Emiliano Zapata, tras concluir un mitin político en San Pedro Buena Vista. Tres personas de su equipo murieron, entre ellas el director de la Policía Municipal. Otro atentado tuvo lugar por la noche en contra de la candidata a Alcaldesa de San Cristóbal de las Casas, Linda Higuera Gutiérrez. “Con profundo pesar y gran preocupación, denuncio públicamente el atroz

atentado que sufrimos mi equipo de campaña y yo la noche de ayer (sábado)”, informó la abanderada del Partido Verde.

Indicó que aproximadamente a las 22:00 horas, en el barrio María Auxiliadora, un grupo de motociclistas arremetió contra ellos.

“Aquí no queremos mampos (homosexuales) en nuestra ciudad”, recordó que gritaron.

“Este acto de violencia no solo es un ataque físico, sino un golpe al corazón de nuestra campaña y a los valores que defendemos. Nuestra camioneta de brigadeo, que siempre me acompaña a los eventos en colonias y barrios, quedó con los vidrios destrozados tras la embestida. Este vehículo, tapizado de mi imagen con lonas y microperforados, es un símbolo de nuestra presencia”, indicó.

Sí aparecen Norma de la Cruz, Rita Abel, Jorge Montaño, Arturo Castillo, Jaime Rivera, Martín Faz, Dania Ravel, Carla Humphrey, UucKib Espadas y Claudia Zavala.

La lista enviada contiene 121 nombres, entre ellos 93 asesores de los consejeros. “En seguimiento al cumplimiento de los servidores públicos obligados a presentar la Declaración de Modificación Patrimonial y de Intereses, me permito adjuntar

El martes pasado, en la sesión de la Junta General Ejecutiva, el contralor interno Oswaldo Peralta informó que de 23 mil 737 personas que están obligadas a presentar su declaración en mayo lo habían hecho 10 mil 32. Desde que Taddei llegó a la presidencia del Instituto electoral, el titular del Órgano Interno de Control, primero Jesús George y ahora Peralta, se ha convertido en su mano derecha, contrario a la gestión de Lorenzo Córdova, donde tenían un enfrentamiento constante.

Domingo 19 de Mayo del 2024 z REFORMA 3
Érika Hernández Jorge Álvarez Máynez Xóchitl Gálvez Claudia Sheinbaum
Tras eliminar las preguntas cara a cara entre candidatos*, el tercer debate presidencial se dividirá en cuatro segmentos: invita 1 2 3 érika
Hernández Mayo 19 *De EU, Canadá, Madrid y País. Fuente: INE Guanajuato MichoacánEdomex Jalisco CDMX
151,986 ya tienen acceso del INE 223,928 en total votarán en diferentes modalidades 15,723 en consulados* 50,270 20,553 15,950 12,946 12,061

ESPACIO DIVIDIDO. Hasta ayer la CNTE sólo había liberado la zona de la plancha del Zócalo frente a la Catedral. La disidencia magisterial descartó permitir el izamiento de la Bandera.

Rechaza la CNTE reubicar su campamento

Dividen el Zócalo; no habría Bandera

Descartan en Marea Rosa que se afecte concentración

JORGE RICARDO

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se negó a reubicar sus casas de campaña de la plancha del Zócalo por la manifestación de la Marea Rosa.

El espacio fue dividid a la mitad con vallas, por lo que se impedirá también el izamiento de la Bandera mexicana este domingo.

“Querían que nos moviéramos para que levantaran la Bandera y yo les dije que por qué, si no era fecha festiva”, dijo anoche dirigente de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), Héctor Torres Solano, quien además acusó amenazas de la Secretaría de Gobernación de que si no se movían les cancelarían una reunión el lunes para negociar sus demandas de aumento salarial, entre otras. Minutos antes de las 20:00 horas del sábado, los disidentes, que mantienen desde el miércoles un plantón en una parte del Zócalo, permitieron el ingreso de un camión con el escenario principal para la manifestación de diversas organizaciones civiles, que desde la noche del viernes esperaban en la calle 5 de Mayo. El templete será montado frente a la Catedral Metropolitana que desocuparon las carpa de los maestros de Chiapas y la Ciudad de México. Otros camiones con vallas, paredes metálicas y plantas de luz esperan entrar, pues según dijeron los trabajadores, sólo les permiten pasar de uno en uno. El armado del escenario principal se hará a marchas forzadas, pues originalmente tenían que armarlo entre la noche del viernes y el sábado. “Ahora sólo tenemos una noche, de la chingada”, dijo un trabajador.

z Una parte de las carpas del plantón fueron colocadas en el pasillo frente al Ayuntamiento de la Ciudad de México.

z El templete para la manifestación empezó a montarse anoche, cuando los transportes pudieron ingresar al Zócalo.

La CNTE había planteado el viernes que se reubicarían las carpas de la CETEG para evitar conflictos con lo que se espera sea una concentración masiva, pero según Torres Solano, finalmente fue rechazado por la Comisión Política. “Nosotros no queríamos que se dividiera la plancha, pero allá ellos, así lo decidieron, pensamos que no hacían falta estas vallas, pero ellos las pusieron”, dijo. Con la división del espacio, la mayor parte de la

plancha del Zócalo quedó para la CNTE, a pesar de que sus carpas se encuentran sobre todo pegadas hacia el edificio de Gobierno de la Ciudad de México, y sólo unas 20 bajo el asta. Para la manifestación de hoy domingo, convocada por organizaciones que se oponen a las iniciativas del Presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar el Poder Judicial y diversas instituciones, el tabasqueño había aceptado que se izara la Bandera.

PINTAN VALLAS DE PALACIO

ciones ciudadanas

Difieren consejeros sobre uso del rosa

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Tres consejeros discreparon de la postura de Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), respecto de llamar a los ciudadanos y partidos de oposición a no utilizar el color rosa mexicano, característico de ese organismo. La opinión de Taddei, dijeron, fue a título personal, no a nombre del INE.

“El uso del color es libre. (Quienes lo usan) se han manifestado en su libertad ciudadana conforme a sus definiciones, y esa libertad debe seguir existiendo. “El uso de los colores no es exclusivo de nadie, es parte de las libertades. Sé que otros de mis colegas tienen otro punto de vista, que respeto absolutamente, pero, en mi opinión, cualquier persona puede usar los colores, y el INE, no se nos olvide, es una institución para las y los mexicanas”, señaló la consejera Claudia Zavala. De lo contrario, advirtió, tendrían que ponerse a cambiar los colores que son de los partidos y usan los gobiernos, o viceversa. El pasado viernes, Taddei llamó a las organizaciones que integran la Marea Rosa y a los partidos de oposición, así como a su candidata, Xóchitl Gálvez, a no utilizar el color rosa, por ser el tono con el que se identifica el órgano electoral. La consejera Carla Humphrey aseguró ayer que en abril del año pasado, en una reunión de consejeros, ella mostró su preocupación por el uso del color rosa por parte de las organizaciones ciudadanas, ahora conocidas como Marea Rosa, porque el INE podría ser asociado con ese movimiento. Sin embargo, explicó, tras una investigación del personal jurídico, se llegó a la conclusión de que el INE sólo tiene registrado como propio el emblema, y los colores no son propiedad de “absolutamente nadie”.

En el acto, las organizaciones proclamarán a la panista Xóchitl Gálvez como su candidata presidencial.

Fernando Belaunzarán, ex diputado del PRD e integrante de una de las organizaciones convocantes, acusó ayer al Presidente de estos problemas, pero descartó que afecte el evento.

Jorge Ricardo

“Nos la quieren hacer más complicada, pero nos adaptaremos. Al final tendrán que actuar con pragmatismo y sensatez. Pero, ojo, es responsabilidad del Gobierno resolver eso. Nosotros no le vamos a hacer su chamba.

“Si su intención es obstaculizar con negligencia, pagarán un alto costo. Quien nos quiere complicar las cosas no es la CNTE, es López Obrador y su chalán Martí Batres (Jefe de Gobierno de la Ciudad de México). Lo que sí estoy seguro es que la plaza se colmará con ciudadanos. Cada trampa que hacen, convence a más gente de acudir”, dijo.

Pedro Hernández, dirigente de la CNTE en la capital del país y vocero magisterial, se negó a hacer comentarios.

“El rosa del INE, el azul, el verde, pues no se pueden registrar. Nadie puede registrar como suyo un color. El llamado que hace la presidenta es a título personal”, añadió.

Señaló que la petición formal que presentó Morena al INE para demandar a las organizaciones, a la oposición y a Xóchitl Gálvez a no utilizar el rosa, deberá ser resulta por el Consejo General, y cada integrante asumirá una posición.

El consejero Martín Faz Mora indicó que en lo personal no le gusta que se asocie el color de identidad del INE con alguna candidatura, pero no pueden prohibir su uso, dijo, porque el INE no tiene la exclusividad.

“No podemos dar una instrucción en un sentido de usar o no usar algún tipo de color. Creo que la ciudadanía puede hacer uso del color que quiera.

“Yo preferiría que no haya una identificación, pero tampoco creo que eso es óbice para decirle a la ciudadanía algo en un sentido o en otro; creo que es un llamado personal de la presidenta (del INE), válido, pero es un llamado personal, no es de carácter institucional”, añadió Faz.

Taddei,

Este uso (del color rosa) por otras organizaciones, hoy en apoyo político abierto a una candidatura, me parece que no abona al respeto que ambas instituciones hemos manifestado siempre”. 17 de mayo

Claudia Zavala, consejera del

El uso de los colores no es exclusivo de nadie, es parte de las libertades. Sé que otros de mis colegas tienen otro punto de vista, pero en mi opinión, cualquier persona puede usar los colores”.

Carla Humphrey, consejera del INE

El rosa del INE, el azul, el verde, pues no se pueden registrar. Nadie puede registrar como suyo un color. El llamado que hace la presidenta (del INE) es a título personal”.

Martín Faz, consejero del INE

No podemos dar una instrucción de usar o no usar algún color. Creo que la ciudadanía puede hacer uso del color que quiera... Creo que es un llamado personal de (Taddei)”.

4 REFORMA z Domingo 19 de Mayo del 2024
Alejandro Mendoza INE
INEMexico
Guadalupe presidenta del INE C_Humphrey
JORGE RICARDO Las vallas de casi tres metros de altura que potegen el Palacio Nacional de las manifesta-
MAREA ROSA LA HISTORIA
fueron pintadas con denuncias sobre los miles de asesinatos que no han parado en el actual Gobierno, invitaciones a votar el 2 de junio y acusaciones por el derrumbe del Metro y el Colegio Rébsamen.
Jorge Ricardo
De color blanco y rosa, las pintas fueron hechas por un grupo de voluntarios afines a las organizaciones que hoy domingo se manifiestan en el Zócalo. “Voto libre”, “L12 Claudia”, “¿Y los medicamentos para niños con cáncer?”, “187 mil homicidios. López, a ti te cuidan las vallas, ¿a mí quién?”, dicen los mensajes sobre el fondo negro.

‘Habrá Marea para rato... si gana la 4T’

EL futuro dEL movimiEnto dEpEndErá dELa ELEcción, adviErtErogEr Bartra. asEgura quE si gana shEinBaum sErviría para contEnEr EL autoritarismo, pEro si triunfa XóchitL sE podría convErtir En un partido o disoLvErsE.

Mayolo lópez

La “Marea Rosa” saldrá en defensa de la democracia y de Xóchitl Gálvez en caso de que la candidata gane la elección del 2 de junio y el Presidente López Obrador no lo quiera aceptar, prevé el antropólogo Roger Bartra. “Habrá marea rosa para rato”, atisba el autor de Regreso a la jaula. El fracaso de López Obrador Bartra estima que, en todo caso, el futuro del movimiento ciudadano –la “cuarta pata” que impulsa la candidatura de Xóchitl– dependerá del resultado de los comicios: si gana la morenista Claudia Sheinbaum, la marea se mantendría para intentar contener el autoritarismo que entraña la 4T. Si gana Xóchitl, podría asomar un doble escenario: su lenta disolución o la conformación de un partido político de corte social demócrata. De las voces más críticas de López Obrador, Bartra avisa en entrevista que no llevará al Zócalo una bandera en el entendido de que le basta con la que ondeará en la plaza pública según el compromiso que asumió el tabasqueño.

¿Qué coyuntura es la que cobija la movilización de la “Marea Rosa”? Creo que estamos ante una coyuntura crítica extraordinaria y sumamente peligrosa. Ese peligro se ha ido agudizando en los últimos dos, tres años, pero ya se advertía desde el comienzo del Gobierno de López Obrador.

Estamos ante una situación tremendamente anormal debido a varios factores, pero yo los centraría en lo siguiente: estamos ante unas elecciones en las que existe la posibilidad, la peligrosa posibilidad de que se mantenga un régimen caracterizado por la militarización de funciones civiles y la corrupción, sobre todo la corrupción política, pero también corrupción del tipo financiero. Basta leer los tres libros de tres periodistas extraordinarias, muy inteligentes y valientes –María Amparo Casar, Anabel Hernández y Elena Chávez– para darnos cuenta de que realmente la corrupción es una verdadera amenaza y que ha corroído al régimen de López Obrador. La militarización es realmente una verdadera anormalidad. Anormalidad primero en el sentido de que López Obrador hizo campaña para retirar a las Fuerzas Armadas de las calles e hizo todo lo contrario y metió al Ejército por todos lados con muy malos resultados. Además, el crecimiento de la inseguridad, que tiene que ver con la militarización en cierto sentido y la eliminación de la Policía Federal. Es decir, el tema de la inseguridad que incluye tasas elevadísimas de homicidios, de una cantidad de desaparecidos verdaderamente estratosférica.

En cuarto lugar, está el presidencialismo autocrático. Este autoritarismo que se pretende renovar. Todo esto lo he caracterizado como un populismo de derecha, reaccionario. Estos elementos, a los cuales se podría agregar el desastre en los sistemas de salud y educativo, es lo que el partido oficial y su candidata están tratando de continuar, de colocarnos en lo que ella llama el segundo piso de la transformación, pero ninguna transformación como la prometida ocurrió. Nada parecido a una transformación como la Revolución Mexicana, la Reforma o la Independencia. Eso fue un absurdo total que todavía se mantienen en esa idea de la 4T: no hay ninguna cuarta transformación. Lo que hay es una regresión a épocas que ya parecían superadas, una regresión al autoritarismo, al típico régimen anterior. Una negativa a la transición democrática.

El jueves difundió un mensaje llamando a la gente a participar en la movilización. Y la convocatoria es para defender a la democracia. Lo que está en juego entonces es la democracia... Todos esos elementos que ahora he desglosado pueden efectivamente concentrarse en la idea de la democracia. Lo que está en peligro en estas próximas elecciones es la transición democrática. La transición que apenas tiene veintitantos años, una democracia en cierta medida

embrionaria donde todavía no se asientan completamente los estratos de la sociedad. Y está en peligro por todos estos elementos. Eso es lo que representa una continuación del régimen de la llamada 4T, y por eso las porciones muy grandes de la sociedad civil, de la ciudadanía, que ahora aceptan la denominación común de la “Marea Rosa” se han ido movilizando. Comenzaron con una defensa del INE, de la Corte, y ahora ante este peligro que se puede materializar en las próximas elecciones, los integrantes de esta “Marea Rosa” comprenden que estamos ante esta situación. De ahí se explica que la “Marea Rosa” haya decidido cobijar a Xóchitl para evitar el continuismo que puede representar la opción de Claudia Sheinbaum... Así es. Es que ha ocurrido un fenómeno que realmente es notable. Ese fenómeno es el surgimiento de la candidatura de Xóchitl que se colocó a la izquierda de la candidata oficial. No se necesita mucha sofisticación. Hay que observar con cuidado para ver que surgió una candidata a la izquierda de la candidata oficial: la candidata oficial es claramente de derecha. Tiene su origen, ya muy lejano, en la izquierda universitaria, pero ella ya abandonó tanto la ciencia de la época en que estaba en la UNAM como las posiciones de izquierda y ha asumido, totalmente, todas las propuestas del Presidente, empezando por las 18 modificaciones constitucionales que ha propuesto López Obrador y que no han pasado, pero que son una verdadera amenaza y han sido denunciadas. Nos quiere hacer creer que no hay autoritarismo y que lucha por la democracia, cuando en realidad ella representa una amenaza a la democracia. Es una situación verdaderamente difícil, y hay este fenómeno verdaderamente sorprendente: la candidata supuestamente de la derecha, resulta que es una candidata independiente que ha logrado el apoyo de gran parte de la

población y que se ha colocado –yo no diría como una radical izquierdista– pero sí claramente a la izquierda de la posición oficial, lo cual no es tan difícil, porque la posición oficial, la que representa Sheinbaum, es una posición evidentemente derechista y reaccionaria. Pareciera que en esta misma coyuntura el ímpetu de la sociedad ha rebasado a los propios partidos... Por supuesto. El fenómeno Xóchitl es un fenómeno que se ha acabado imponiendo, por la fuerza social que hay detrás de ella, a los propios partidos. El espectro de partidos que tenemos ahora es muy complejo, no es tan fácil caracterizarlo: son los partidos que firmaron el acuerdo para la transición democrática en la época del Presidente Zedillo, no hay que olvidarse de ellos. Estos tres partidos no son homogéneos. Yo diría que dos de ellos son dos variantes de la derecha. El PAN es una antigua derecha independiente de las tradiciones nacionalistas revolucionarias y que está cruzada con diferentes corrientes, pero ahí predomina lo que yo llamaría una derecha democrática liberal.

El PRI es todavía un partido más complicado porque tradicionalmente ha sido la derecha nacionalista revolucionaria; pero como todos sabemos, el PRI es un partido con muchas corrientes, incluso algunas, la que encabezó Cuauhtémoc Cárdenas, se desprendieron de allí. Era su corriente populista, que acabó dando lugar al fenómeno López Obrador, sólo que dio un viraje a la derecha, claramente reaccionario.

El PRD era el partido simbólicamente de la izquierda, cuando todavía estaba allí López Obrador, pero que en realidad también estaba allí cruzada de diferentes posiciones, desde posiciones social demócratas hasta el populismo reaccionario de López Obrador, que ya operaba allí adentro. Desde 2006 López Obrador se ubicó claramente a la derecha. Así es que no hay que engañarse: hay que ver que las posiciones de izquierda están muy diluidas en la sociedad, prácticamente inexistentes en el Gobierno, marginales. En Morena y en el Gobierno predomina la derecha.

Y sea cual sea el resultado que arroje el 2 de junio

Estamos ante unas elecciones en las que existe la peligrosa posibilidad de que se mantenga un régimen caracterizado por la militarización de funciones civiles y la corrupción”.

Si gana Morena, creo que la ‘Marea Rosa’ continuará teniendo una función importante para frenar en lo posible las opciones más autocráticas”.

–que gane Claudia o que gane Xóchitl– ¿qué futuro le ve a la “Marea Rosa”? La “Marea Rosa” es un movimiento todavía más fragmentado y plural que los partidos que he descrito. Hay de todo: hay desde posiciones de izquierda social demócrata reformistas, hasta la derecha de un Club de Leones de una pequeña ciudad de provincia, y en medio de eso hay una pluralidad enorme de posiciones. Hay de izquierda y de derecha; es un movimiento que se ha homogeneizado porque se ha advertido el peligro del autoritarismo del Gobierno y el peligro de que se interrumpa la transición democrática. Peligra la democracia y eso es lo que nos une, pero es un abanico multicolor.

¿Qué es lo que pasará después? En gran medida eso dependerá de quién gane las elecciones: si gana el autoritarismo. Si gana Morena, si gana la línea oficial, creo que la “Marea Rosa” continuará teniendo una función importante para frenar en lo posible las opciones más autocráticas. Si gana Xóchitl, cosa que es posible –a pesar de lo que digan las encuestas–, entonces es muy posible que la multiplicidad de posiciones en la “Marea Rosa” implique su lenta disolución. O podría transformarse, parte de ella, en un nuevo partido, aunque eso es muy difícil de saber, en qué se va a convertir. Es demasiado complicada, alambicada la situación interna de la “Marea”.

¿Estamos ante una elección de Estado? Estamos ante una elección de Estado y por eso es posible que pierda Xóchitl, porque estamos ante una operación de Estado, muy similar a las que instrumentaba la dictadura perfecta de la época nacionalista revolucionaria. No obstante estamos en una situación democrática aún. Estamos en plena transición democrática y por lo tanto hay mecanismos que no existían antes, que incluyen al INE, a la Suprema Corte, el Tribunal Electoral que pueden funcionar para frenar esta elección de Estado.

Domingo 19 de Mayo del 2024 z REFORMA 5

Trato directo

Las empresas del publicista Rafael Valenzuela han recibido contratos millonarios del Gobierno emecista de Nuevo León.

2023

Ago 5 Se revela que la empresa Indatcom recibió en junio un contrato para anuncios por 50 millones de pesos.

ocT 2 La empresa firma un nuevo acuerdo con el Gobierno estatal emecista por 50 millones de pesos.

2024 EnE 8 Se informa que el Gobierno estatal duplica el monto para publicidad en redes a través de Indatcom.

EnE 8 El Gobierno estatal asegura que sólo se ejercieron 8 millones de pesos de los 50 millones que proyectaron.

Benefician en NL a publicista favorito

DANIEL REYES

MONTERREY.- El Gobierno de Nuevo León asignó un contrato por hasta 25 millones de pesos para el diseño de estrategias de comunicación con la empresa jalisciense EuZen, la cual es propiedad del empresario Rafael Valenzuela, que trabajó para el Gobernador emecista de Jalisco, Enrique Alfaro, y ahora es publicista de cabecera de MC y en el estado.

EuZen, que de acuerdo con fuentes también está a cargo de la campaña presidencial del emecista Jorge Álvarez Máynez, llegó a Nuevo León en diciembre de 2021, apenas en el tercer mes de la Administración de Samuel García y cobrando 580 mil pesos por 12 días de servicio. Para 2022, el estado le otorgó un contrato por 6.9 millones de pesos para todo el año y en 2023 se dejó abierto el monto máximo por estrategias publicitarias.

Triplican gasto De asignarle un contrato para imagen de 6.9 millones de pesos en el 2022, el Estado disparó este año el monto a 25 millones.

Disputan bastión azul

ÓSCAR USCANGA

En Yucatán, donde las campañas a la gubernatura iniciaron el 1 de marzo, el morenista Joaquín Díaz Mena, y el panista Renán Barrera opinaron en VOTO24 sobre señalamientos de corrupción, respecto de la que consideran la principal preocupación de los ciudadanos y lo que esperan ocurra el próximo 2 de junio, día de los comicios.

Luego que en los últimos cuatro sexenios Yucatán ha visto la alternancia entre el PRI y el PAN, en la elección del 2 de junio Morena buscará arrebatar la plaza

El contrato para este año, firmado el pasado 12 de marzo ya en medio del proceso electoral, define un monto mínimo de 10 millones de pesos y un máximo de 25 millones, según se establece en la cláusula primera.

“No es posible determinar el monto total del servicio, no obstante, se hará de acuerdo con las órdenes de servicio asignadas, sujetándose al monto mínimo y máximo de la presente contratación: monto mínimo de $10,000,000.00, y monto máximo de $25,000,000.00”, indica el documento disponible en la Plataforma Nacional de Transparencia.

Esta cantidad es más del triple a la asignada en 2022.

El contrato establece los montos unitarios a pagar por cada tipo de servicio requerido, que es de un millón de pesos por estudios de evaluación de Gobierno y desempeño del Gobernador, 800 mil

BERNARDo URIBE

Santiago Taboada, candidato a la Jefatura de Gobierno por la coalición Va X la CDMX, firmó una serie de compromisos por la educación para que las infancias de la Ciudad de México tomen sus clases en instalaciones de calidad y poder dignificar la labor docente.

“Uno de los grandes pendientes es la dignificación de la docencia, no solamente vista desde los maestros, sino de su contexto y entorno. No podemos estar satisfechos porque desde hace más de 27 años, esta Ciudad tiene a las escuelas públicas completamente abandonadas”, resaltó. Ante profesores y profesoras de educación pública y privada, el panista planteó la necesidad de regresar a las escuelas de tiempo completo, donde dichos espacios también puedan servir para que docentes egresados de las escuelas de educación física realicen actividades en torno al aprovechamiento del espacio público.

“Necesitamos emparejar la cancha para todos los niños y niñas, que no importe si van a una escuela pública o privada, y que puedan arrancar desde la misma línea; a veces el problema de la de-

¿Cuál es la principal preocupación en Yucatán?

por investigaciones, 750 mil por apoyo y acompañamiento en estrategias de comunicación y 640 mil por establecer rutas de comunicación. También se cotizaron 615 mil pesos por la conceptualización de campañas específicas, 600 mil por asesoría estratégica permanente al Gobernador y 100 mil por la interpretación de datos. Hasta ayer, el Gobierno de Nuevo León no había publicado el contrato anual de La Covacha e Indatcom, también propiedad de de Valenzuela y que se encargan de la producción de materiales publicitarios y la compra de espacios para difundirlos. El año pasado, Indatcom firmó dos contratos por cerca de 100 millones de pesos y contratar anuncios en plataformas digitales como Instagram, Facebook, YouTube y X, aunque la Administración aseguró que no se gastó todo.

La Covacha obtuvo un contrato abierto para la producción de los materiales publicitarios, como spots, a un precio unitario de 445 mil pesos; reportajes para redes sociales, de 155 mil, y videos informativos, de 80 mil pesos.

Firma compromisos por educación en CDMX

Santiago Taboada, aspirante a CDMX

Uno de los grandes pendientes es la dignificación de la docencia, no solamente vista desde los maestros”.

serción escolar radica en que muchos de estos niños no tienen ni para desayunar, y no tienen ni dinero para llegar a la escuela”, aseguró. “He planteado regresar a un esquema en donde las escuelas sean ese centro en donde niños, niñas y jóvenes puedan tener por lo menos un alimento garantizado, por lo que vamos a regresar al programa de desayunos calientes en todas las escuelas públicas”.

Renán Barrera, PAN-PRI (RB). El tema de la seguridad es el primer lugar, lo que nos pasa a los yucatecos es que hemos visto que cuando escuchábamos violencia en el país hablábamos de Michoacán, Zacatecas. Hoy tristemente hablamos de Quintana Roo y Campeche, estados que rodean a Yucatán, y es preocupación latente, estamos cerca, se empieza a permear esta preocupación que ya es un modus operandi, o una metodología, que cuando Morena llega empieza a descomponerse el tema de la seguridad.

La segunda es el tema de la salud, empezar a descentralizar cada vez más la salud. Fui alcalde de Mérida en tres ocasiones, he propuesto que se rehabiliten 140 centros de salud en municipios para hacer más accesible el tema de salud. No firmaría el IMSSBienestar, yo sí me quiero hacer cargo de la salud de los yucatecos.

Joaquín Díaz Mena, MorenaPT-PVEM (JDM).Hay una enorme desigualdad que se vive en Yucatán, en Mérida, en la carencia de servicios básicos, la repavimentación de calles, colonias con muchos baches. Para eso presentamos programa Bienestar para Mérida, que junto con Rommel Pacheco (candidato a la alcaldía) vamos a llevar. En la visita de la doctora Claudia Sheinbaum la llevamos al sur profundo de Mérida, en colonia con más carencias, y ahí hizo un compromiso de abrir más preparatorias, universidades.

En el interior del estado lo que más le duele a los yucatecos es la mala atención a la salud, porque está desorganizado, todo se concentra en Mérida, y aunque se construye uno nuevo, se va a volver a saturar si no replanteamos la atención de manera periférica.

¿Qué ocurre con los apagones?

RB.- Ha sido sumamente constante el hecho de que tengamos cortes en suministro de energía, no sólo tiene que ver con la generación, sino también con líneas de transmisión, falta de mantenimiento, con la baja en el presupuesto para la atención a usuarios de esta empresa (CFE), y es fundamental que podamos, como Gobierno estatal, hacer gestiones para mejor servicio, pero también las tarifas.

Yucatán tiene las tarifas más altas de todo el país, en las últimas semanas hemos tenido cinco apagones; lamentable, porque el incremento de temperatura, de 44 grados promedio, la industria, alimentos, casas, es un caos.

en Mérida ya subió tres grados el calor en los últimos años, tenemos que arborizar la ciudad y garantizar que nuevos desarrollos respeten áreas públicas de conservación hacia el medio ambiente.

Su contrincante de Morena lo acusa de tener una mansión mayor a 40 mdp.

RB.- El candidato de Morena ocultó en su declaración patrimonial la adquisición de tres ranchos; no es uno, son tres que suman más de 300 hectáreas, y creo que todos tienen derecho a tener patrimonio, tengo el mío, el de Morena el suyo, lo que no se puede permitir es ocultarlo en la declaración patrimonial. Lo que dije en el debate, y es mi obligación decirlo, el señor falseó su declaración patrimonial, ya hay una denuncia ante la FGR, no por haber ocultado bienes, sino por desvío de recursos de la Secretaría del Bienestar de más de 380 millones de pesos en empresas fantasma, boletinadas por SHCP.

El dato curioso es que la denuncia no la puse yo, ni un ciudadano cualquiera, la puso un candidato actualmente de Morena, alguien afectado. El problema lo tienen en casa. Renán Barrera lo acusó de tener un rancho de 350 hectáreas, con un costo de 47 mdp. JDM.- Han hecho una campaña negra en estos dos meses, más de mil 200 notas falsas en mi contra a través de portales pagados, y ese día él empezó disparando, yo empecé con propuestas; sin embargo, hay una máxima que dice que quien va abajo entra pegando, y entró rabiosamente pegando, sólo señalamos contrastando que cómo él, de vivir en una Colonia de clase media, en San Esteban, se pasó a Temozón Norte, a un lugar parecido a la Casa Blanca, con valor mayor a 40 millones de pesos. Yo vivo en colonia de clase media, en Pensiones Chenkú, toda la gente conoce a mis hijos, los han visto crecer, y ahí seguiré viviendo cuando sea Gobernador.

JDM.- En los últimos años se ha privilegiado la autorización de desarrollos inmobiliarios en Mérida, de forma anárquica, irregular; tenemos más planchas de concreto que árboles. Sólo

Dijeron que yo oculté propiedades de mi declaración patrimonial, lo cual es falso, porque mi declaración es pública y publicada.

¿Qué ocurrirá el 2 de junio?

RB.- Después de más de 70 días de campaña, podemos determinar que la elección la vamos a ganar, estamos trabajando intensamente, no estamos confiados, porque ya hemos detectado llegadas de personas de otros estados a operar, pero estamos convencidos que vamos a ganar. Los números están entre 10 y 12 puntos porcentuales, (lo cual) habla, quiero creer, de una elección holgada en cuanto al resultado. Importante señalar que Yucatán es de los estados con mayor participación ciudadana, así que estamos seguros que saldrá la gente a votar y a defender a Yucatán.

JDM.- Los yucatecos ya tomaron una decisión, quieren un cambio verdadero, no más gobiernos clasistas, elitistas, que causan desigualdad. Sólo irán a ratificar su confianza en el Presidente López

la

6 REFORMA z Domingo 19 de Mayo del 2024
Obrador, en doctora Claudia Sheinbaum, en tu servidor “Huacho”. z Candidato de la alianza entre PAN-PRI-PRD y quien fue tres veces Alcalde de Mérida, Renán Barrera busca conservar la plaza en manos del blanquiazul. z Tras casi dos décadas, Joaquín “Huacho” Díaz Mena abandonó las filas del PAN para sumarse a Morena y buscar desplazar al blanquiazul en la entidad. z Barrera advierte que la seguridad es un reto para Yucatán ante la criminalidad que se registra en los vecinos z Díaz Mena fue delegado del Bienestar en la entidad, con lo que pudo posicionar su imagen para buscar la gu
-
@RenanBarrera

OPINIÓN

La seguridad es la principal responsabilidad y razón de ser del gobierno, pero el mexicano la ha ignorado; será un envenenado legado.

Regalito

Cualquiera que acabe siendo el desenlace de los comicios el próximo 2 de junio, lo que es seguro es que a la ganadora le caerá encima el tigre de la inseguridad y la violencia que aqueja a prácticamente todo el país. Por más que el presidente ha minimizado y despreciado el impacto –y el daño– que la extorsión y la violencia entrañan para la vida cotidiana de la ciudadanía, la próxima presidenta no tendrá mayor opción que enfrentarlo. El presidente ha sido extraordinariamente hábil para eludir el problema, pero ninguna de sus posibles sucesoras gozará de ese privilegio: heredará la enorme irresponsabilidad con que el gobierno saliente se ha conducido en esta materia. Uno de los efectos de tantos años de violencia, extorsión, secuestros y homicidios es la normalización que ha tenido lugar. La vida sigue a pesar de los evidentes riesgos asociados al enorme desorden que caracteriza al gobierno y al creciente poderío del crimen organizado. Lo que debería ser escandaloso –la falta de certeza sobre lo más elemental de la vida diaria, la seguridad– ha pasado a ser una más de las tantas cuitas con que tiene que lidiar el mexicano de a pie todos los días. Pero seis años de desidia, ignorancia deliberada y profundo desprecio por la vida de la ciudadanía no pa-

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

APLICARON la “Operación rescate” en Morena CDMX ante la preocupación por las turbulencias en la campaña de Clara Brugada SE TRATA de una intervención del equipo de Claudia Sheinbaum cuyos resultados se comenzaron a ver a partir del tercer debate entre candidatos a la Jefatura de Gobierno, encuentro en el que la abanderada de la 4T cambió su imagen con nuevo peinado, vestimenta, semblante y discurso. LUEGO, se intensificaron las giras de la candidata presidencial en las alcaldías capitalinas en donde Brugada no levanta, mientras comenzaron a aparecer con ella en mítines y con mensajes en redes sociales personajes como Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard, quienes habían estado alejados de la ex alcaldesa de Iztapalapa.

EL CÁLCULO es que con esos movimientos podrán rescatar una campaña que andaba alicaída además de que les pidieron a funcionarios del gobierno de la CDMX que se pongan las pilas, pues la meta es conseguir 3 millones y medio de votos.

POR CIERTO, cuentan que a alguien le encargaron especialmente hacer todo lo posible por ganar la alcaldía Miguel Hidalgo con el candidato Miguel Torruco... y que ese alguien es el mismísimo jefe de Gobierno, Martí Batres, quien prácticamente se fue a vivir a esa demarcación pues nomás no sale de ahí.

• • •

BIEN RARO lo que está sucediendo en Nuevo León en donde el gasto en imagen de la gubernatura a cargo del emecista Samuel García se disparó más de 200 por ciento justo en año electoral.

QUE ESTO ocurra al mismo tiempo que su esposa Mariana Rodríguez está en campaña para la alcaldía de Monterrey genera harto sospechosismo.

Y MÁS AÚN que el principal proveedor de los servicios externos de propaganda sea Rafael Valenzuela el mismo que lleva la campaña del candidato presidencial fosfo fosfo Jorge Álvarez Máynez

A VER SI no resulta que se les están mezclando las naranjas del presupuesto público con las del partido a la hora de hacer el jugo electoral.

• • •

DIJO Manuel Bartlett recientemente que los problemas de abasto de energía no son exclusivos de México sino de toda América Latina. Y para ejemplo puso ¡los apagones de Texas! ¿A poco el titular de la CFE sigue viendo el mapa anterior a la época de Santa Anna? Es pregunta histórica y cartográfica.

• • •

HOY, HOY, HOY... es el tercer y último debate presidencial y la recomendación de los equipos de las candidatas y el candidato es verlo en vivo.

Y ES QUE, con eso de que después ellos mismos piden al INE eliminar parte de lo que se dijeron los participantes, más vale aprovechar la oportunidad de ver la versión “sin cortes”.

san gratis. Mientras que el presidente profesaba abrazos, los criminales construían hechos consumados porque vieron a ese periodo y a esa absurda (ausencia de) estrategia como una gran oportunidad para consolidarse y hacer tanto más difícil combatirlos. La próxima presidenta se encontrará con un país en llamas, con un gobierno incompetente y sin los atributos que hicieron posible que AMLO engañara o, en el mejor de los casos, pudiera ignorar el problema de la inseguridad por tanto tiempo.

Uno de los mitos más ubicuos en la narrativa del gobierno saliente ha sido el de “haberle pegado innecesariamente al avispero”. Según esa mitología, el presidente Calderón optó por iniciar una guerra contra los narcos cuando el país vivía en plena tranquilidad, eso a pesar de la evidencia de una creciente violencia, secuestros y la entonces incipiente industria de la extorsión. La estrategia de Calderón pudo haber sido errada, pero, al igual que la estrategia que había planeado Francisco Labastida para el gobierno al que no llegó en 2000, constituían intentos honestos por enfrentar un problema que crecía de manera incontenible. Lo que es claro en retrospectiva es que el tamaño del desafío crece y no va a disminuir a menos que el próximo gobierno actúe de manera inteligente y deliberada. La primera pregunta relevante es por qué, luego de décadas de paz, la inseguridad se ha convertido en un desafío de tal magnitud. La respuesta inmediata es que el país pasó de un gobierno hipercentralizado y poderoso que controlaba todo, a una realidad descentralizada en que nadie es responsable de nada. Fue en ese espacio que se colaron las organizaciones criminales, adueñándose poco a poco de regiones y actividades en cada vez más latitudes.

El presidente ha sido hábil para eludir el problema, pero ninguna de sus posibles sucesoras gozará ese privilegio.

Cuatro circunstancias llevaron a esta situación. La primera tuvo que ver con la gradual erosión de los controles gubernamentales, producto de la evolución de la sociedad y la liberalización económica: entre 1968 y finales de los ochenta, el país experimentó un cambio radical en el poder gubernamental. La segunda tuvo que ver con alteraciones en el mercado americano de drogas (donde cambiaron los patrones de consumo) y, sobre todo, en el control que el gobierno colombiano logró sobre sus propias mafias. Ambos factores tuvieron el efecto de crear y fortalecer a organizaciones criminales lideradas por mexicanos que continuaron el negocio colombiano de transporte de drogas hacia EU, pero también comenzaron a desarrollar mercados y otros negocios criminales dentro de México, como el secuestro y la extorsión. La tercera circunstancia fue la derrota del PRI en 2000. Ese factor rompió el monopolio del poder y del control que ejercía el gobierno federal y permitió que ascendiera la criminalidad en todo el país. Por último, lo más trascendente fue que nadie se responsabilizó de la seguridad a nivel estatal y local. A pesar de que los gobernadores comenzaron a recibir ingentes recursos, prácticamente ninguno se abocó a la seguridad. En lugar de construir capacidad policiaca y judicial, se robaron los fondos o los emplearon para construir candidaturas.

O sea, el problema no es de pobreza o desigualdad, sino de la ausencia de una estructura bien planeada de seguridad.

El país nunca ha tenido una estrategia de seguridad ni ha antepuesto a la población como el objetivo principal de la responsabilidad de su gestión. En términos llanos, el éxito o fracaso de la seguridad debe medirse de manera muy simple y aterrizada: ¿Puede una mujer joven caminar sola sin riesgo en la noche en su localidad? El día en que la respuesta sea un SÍ categórico, el país habrá recobrado su seguridad. Ese es el reto.

El novelista escocés Robert Louis Stevenson expresó lo que ha venido aconteciendo, y lo que viene, de una manera por demás singular: “tarde o temprano, todo mundo se sienta en el banquete de las consecuencias”. El legado de AMLO va a ser patético en general, pero especialmente grave en materia de seguridad. Las consecuencias, y los desafíos, no se harán esperar.

Reprochan ejecución impune en N. Laredo

MIGUEL DOMÍNGUEZ

NUEVO LAREDO.- A un año de la ejecución extrajudicial de cinco detenidos por parte de militares, solo hay dos elementos en prisión, cinco siguen el proceso penal en libertad y siete fueron exonerados, reprochó Raymundo Ramos Vázquez, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo (CDHNL).

Para recordar la ejecución extrajudicial, familiares de las víctimas realizaron una velada el lugar de la matanza, donde encendieron velas, demandaron justicia con pancartas y rezaron. La tarde del 18 de mayo de 2023 militares perseguían una camioneta negra que se impactó contra la barda de una tienda, por lo que los tripulantes quedaron atrapados. Fueron detenidos, sometidos y asesinados. Los mandos y soldados que participaron informaron

z Las víctimas de una ejecución a manos de militares en Nuevo Laredo fueron recordados por sus familiares.

que los cinco hombres perdieron la vida en un

contra ellos, pero luego un video de la tienda demostró que fue una ejecución extrajudicial. En conferencia maña-

nera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que se trató de una masacre. Por los hechos, la Comisión Nacional de Derechos Humanos giró la Recomen-

dación 119VG/2023 a la Secretaría de la Defensa y a la Fiscalía General , la cual se ha cumplido a medias. Las víctimas de ejecución extrajudicial fueron José Ángel Moreno Cruz, Jorge Antonio Conejo Pineda, Klinton Alex Lucha Pérez, Edgar Chavarría Rico, José Isabel Rivera Vega.

Las esposas de las víctimas demandan justicia.

“Esta ejecución extrajudicial denigra al Ejército y al país porque el video trascendió en muchos países del mundo y todos ellos condenaron la actuación cobarde y arbitraria de un grupo... quedamos con un país de bárbaros, un país donde no hay justicia”, señaló Ramos.

El asesor de las familias de las víctimas informó que presentó una queja contra el juez federal que liberó a siete militares partícipes de la matanza y dejó que cinco soldados involucrados siguieran en libertad el juicio.

Domingo 19 de Mayo del 2024 z REFORMA 7
Especial
BENITO JIMÉNEZ
una orden girada
RESCATE DE TRATA
Un total de 17 mujeres -15 argentinas y dos mexicanasque eran explotadas sexualmente en Playa del Carmen fueron rescatadas por autoridades de Quintana Roo, informó la Fiscalía
General del Estado. En cumplimiento de
por un
juez de control, detalló, elementos de la Fiscalía y de la Guardia Nacional rescataron a las víctimas de trata de personas. “Las víctimas de origen extranjero fueron atraídas por ofertas falsas de trabajo en hoteles de lujo; al llegar a México, supuestamente de vacaciones, fueron reclutadas para laborar jornadas exhaustivas en bares”, apuntó.
enfrentamiento
Especial

DISTRIBUYEN AYUDA

GAZA.- Los palestinos recibieron ayer más de 300 palés con ayuda humanitaria a través del muelle temporal instalado por EU en la costa del territorio palestino, tras varios días de bloqueo. Hamas indicó que el muelle flotante no constituye una alternativa a las rutas bajo supervisión palestina. STAFF

internacional@reforma.com

Levantan campamentos a cambio de algunas de sus demandas

Alcanzan acuerdos en campus de EU

Critican activistas y conservadores concesiones dadas por universidades

REFORMA/ STAFF

WASHINGTON.- Más de una docena de universidades han llegado a acuerdos con los manifestantes propalestinos durante las últimas semanas para que se levanten los campamentos en los campus a cambio de algunas de sus demandas.

En la Universidad de California, Berkeley, estudiantes activistas consiguieron que su rector aceptara apoyar un alto al fuego en la Franja de Gaza; en la Universidad de Rutgers ganaron una promesa de becas para 10 estudiantes palestinos desplazados por la guerra y la Universidad de Brown prometió que su consejo directivo votaría sobre la desinversión en Israel. Pero ningún acuerdo promete poner fin a los miles de millones de dólares que las dotaciones universitarias han invertido en empresas que supuestamente apoyan la ocupación de Israel, una demanda clave de la mayoría de los manifestantes.

Muchos de los acuerdos explicaban que los rectores de las universidades no tienen autoridad sobre las decisiones de inversión, que generalmente son manejadas por fideicomisarios o juntas de inversión y a menudo requieren un proceso de revisión antes de cualquier cambio.

Angus Johnson, un historiador que estudia y apoya el activismo estudiantil, dijo que muchos de los acuerdos parecían ganar tiempo sin resolver mucho. Sin embargo, señaló que representaban una victoria para ambas partes. “Para los administradores, esto les permite salir del semestre”, afirmó Johnston. “Para los estudiantes, mantiene vivo el movimiento”.

Algunos institutos ofrecieron poco más que amnistía para los estudiantes suspendidos como resultado de las protestas.

Los manifestantes propalestinos querían que sus universidades pidieran un alto al fuego en Gaza y denunciaran la campaña de bombardeos de Israel. La mayoría de las instituciones educativas optaron por no hacerlo. Pero en la última tanda de acuerdos, algunos colegios estuvieron a favor. Carol Christ, rectora de

Huyen

REFORMA/ STAFF

GAZA.- La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) estimó ayer que 800 mil personas han huido de Rafah desde el 6 de mayo, cuando las tropas israelíes entraron para aniquilar a los últimos batallones de Hamas. El jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, señaló que la gente está huyendo a zonas sin suministro de agua ni saneamiento adecuado.

“Cada vez, se ven obligados a dejar atrás las pocas pertenencias que tienen. Tienen que empezar de cero”, añadió. Antes de la nueva operación israelí, se estimaba que 1.4 millones de gazatíes se hacinaban en Rafah desplazados por el conflicto.

Berkeley, dijo que emitiría una declaración de este tipo como parte del acuerdo con los estudiantes, y la Universidad de Wisconsin-Milwaukee también acordó sumarse a los llamados a un alto al fuego en Gaza.

Evergreen State College, en el estado de Washington, conocido por su agresivo activismo estudiantil a lo largo de los años, aceptó una declaración en todo el campus en la que el presidente John Carmichael dijo que estaba “horrorizado y afligido por la violencia y el sufrimiento infligidos debido a la actual guerra israelí”. Los acuerdos también han sido criticados por activistas estudiantiles, que di-

Pone Gantz ultimátum a Netanyahu por guerra

REFORMA/ STAFF

TEL AVIV.- El miembro centrista del Gabinete de guerra de Israel, Benny Gantz, puso ayer un ultimátum al Primer Ministro Benjamín Netanyahu, afirmando que abandonaría el Gobierno si no desarrollaba pronto un plan para el futuro de la guerra en Gaza.

Si bien la salida de Gantz no derrocaría al Gobierno de emergencia del país en tiempos de guerra, la medida tensaría aún más una frágil coalición que ha proporcionado al Gobierno de extrema derecha de Netanyahu un impulso de legitimidad internacional.

“Si eliges el camino de los fanáticos, arrastrando al país al abismo, nos veremos obligados a abandonar el Gobierno”, dijo Gantz en

cen que no se obtuvieron suficientes concesiones, y por grupos de defensa de los judíos, que se quejan de que

conferencia de prensa. “Nos acercaremos al pueblo y construiremos un Gobierno que se gane la confianza del pueblo”. Gantz, que dirige el partido Unidad Nacional, indicó que le daría a Netanyahu hasta el 8 de junio para desarrollar un plan que tendría como objetivo asegurar la liberación de los rehenes, la futura gobernanza del territorio, devolver a los israelíes desplazados a sus hogares y avanzar en la normalización con Arabia Saudita, entre otras cuestiones. En respuesta a Gantz, Netanyahu acusó al ex jefe del Estado Mayor militar y antiguo rival político de pedir la “derrota israelí” al permitir efectivamente que Hamas permanezca en el poder y “el establecimiento de un Estado palestino”.

están recompensando a los alumnos que perturbaron los campus y violaron las políticas universitarias.

REFORMA/ STAFF

HOUSTON.- El área metropolitana de Houston realizó ayer el proceso de limpieza de las mortales tormentas que dejaron al menos siete muertos y miles de hogares sin electricidad, en momentos en los que las temperaturas podrían llegar a los 32.2 grados. El Servicio Meteorológico Nacional en Houston advirtió de las altas temperaturas este fin de semana, por lo que la población debería estar al tanto de los síntomas del agotamiento por calor.

“No se excedan durante el proceso de limpieza”, dijo en una publicación en la red social X. El clima cálido es una preocupación en una región donde 467 mil hogares y negocios seguían sin electricidad, cifra menor a la de

cerca de un millón alcanzada previamente, de acuerdo con PowerOutage.us. Las fuertes tormentas del jueves, con vientos de hasta 161 kilómetros rompieron las ventanas en el centro de la ciudad, mientras que se produjo un tornado cerca del suburbio de Cypress, en el noroeste de Houston. La jueza del condado de Harris, Lina Hidalgo, dijo el viernes que podrían pasar “semanas” hasta que se restablezca el suministro eléctrico en algunas zonas. Muchas torres de transmisión habían caído, por lo que Hidalgo pidió paciencia. “Tenemos que hablar de este desastre en términos de semanas, no de días”, dijo Hidalgo. Comentó que había oído “historias de terror e impotencia” ante el paso de la tormenta.

Crítica Sánchez respaldo de Milei y líder de Vox

REFORMA/ STAFF

BARCELONA.- El Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, criticó ayer al Mandatario argentino, Javier Milei, y a otras figuras de la derecha, como la líder francesa Marine Le Pen, por respaldar al partido de ultraderecha Vox, que realizará hoy su evento Europa Viva 24.

Sánchez dijo en un evento en Barcelona que Milei es uno de los invitados principales de la reunión, que calificó como una corriente de negación de la ciencia y de los derechos de las mujeres.

“En España se está reuniendo la internacional ultraderechista, esta corriente de fondo, de negación de la ciencia, del derecho de las mujeres”, dijo.

“¿Por qué han elegido España? No es casualidad, porque nosotros representamos como sociedad, no como Gobierno, todo lo que ellos detestan y odian, que es el feminismo, la justicia social, la

dignidad laboral y la democracia”.

Sánchez también mandó un mensaje a los representantes de la “internacional ultraderechista”.

“Les digo que les ganamos las generales, les ganamos las autonómicas en Cataluña y les ganaremos las europeas”, afirmó.

El Mandatario argentino llegó el viernes a España con el propósito de participar en el encuentro al que asistirán el líder de Vox, Santiago Abascal, y otros líderes derechistas de varios países europeos. Su presencia se ha leído como un respaldo hacia Vox de cara a las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio.

“Uno tiene que ser una persona que tenga gratitud y ser agradecido. Cuando yo era un ser despreciable que nadie me quería, el único que me abrazó fue Santiago Abascal”, reveló Milei.

“Por lo tanto, era un imperativo moral participar del evento”.

8
DOMINGO 19 / MAY. / 2024 / Tel. 555-628-7100
@reformainter
z La Policía detuvo a 19 manifestantes propalestinos que intentaron ocupar un edificio de la Universidad de Pensilvania. z La Policía universitaria dijo que siete personas permanecían bajo custodia ayer en espera de cargos por delitos graves en la Universidad de Pensilvania.
Tras tormentas, Texas enfrenta ola de calor
800 mil de Rafah
z Un
protesta
Madrid
la ex-
grupo de manifestantes
en
contra
trema derecha en vísperas de una reunión del partido Vox.
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Empresa internacional solicita estudiantes, amas de casa y pensionados que gusten generar ingresos 4 horas al dia desde su casa informes 492-132-48-25.

Solicito mujeres emprendedoras, reunión de oportunidad de negocio el sábado a la 1:00 pm presentarse con Vianey Garcia 492-136-46-94.

Servicio de fotografia profesional, Elias Castacu 492-136-77-45 ig@elcastacu.com

de la encantada, aun costado del teatro ramon lopez velarde, zona habitacional(tranquila) en zacatecas; zac :entorno familiar informes al teléfono celular 492-107-20-63.

Se rentan cuartos amueblados con baño en la habitación $1700 pesos mensuales con acceso a cocina, patio de lavado, localizado en calle begonias 1207 col felipe angeles, zacatecas cerca de la tecnica 48 informes al teléfono 492-289-05-37.

Rento amplia casa (225m2) excelentes condiciones ubicada en bosques de la encantada, zacatecas. buena zona habitacional, entorno familiar. informes al teléfono 492107-20-63

nes 1 baño, cocina, salacomedor patio y cuarto de lavadoi $3,000 en fracc. felipe anfgeles zacatecas (por la tecnica 48) servicios no incluidos informes al telefono 492493-10-61.

Se renta habitacion con baño independiente en departamento compartido, cocina, patio y pasillo, con servicios incluidos $2,000 pesos mensuales en fracc. felipe angeles , por la tecnica 48 zacatecas informes al telefono 492-493-10-61.

Rento cuartos amueblados centricos para señoritas estudiantes informes al teléfono: 492281-31-74

estado informes al teléfono: 492101-99-03

Rento casa, excelentes condiciones (225m2)en bosques

Se renta departamento amueblado, consta de dos habiatacio-

Se renta departamento céntrico para señoritas estudiantes en zacatecas, cerca del congreso del

Se vende excelente casa en zona centro de Guadalupe Zacatecas. info al tel. 4921167042.

Se vende casa en callejón del cobre zona centro de zacatecas 135 metros de terreno. info al tel. 492116704

Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Gpe Zacatecas.info al tel. 4921167042

Remato casa cerca del mercado de abastos en zacatecas, incluye sala, comedor, 2 recamaras y 1 baño. Informes al teléfono 492-266-28-66.

3H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507 REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
5H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

NTR
5

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

NTR
6

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

NTR
9

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

NTR
10
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.