Diario NTR

Page 1

CRUZ AZUL VENCE A MONTERREY

CHINA Y RUSIA ACUSAN A EU DE AMENAZAR SU SEGURIDAD

AGENCIAS PEKÍN

El presidente chino, Xi Jinping, dijo a su homólogo Vladímir Putin que China y Rusia van a “preservar la justicia en el mundo”. Acusan a Estados Unidos de planear la colocación de sistemas de misiles alrededor del planeta. EL FINANCIERO F10

DEMORA EN REGLAMENTO PARALIZA A LA MINERÍA

● LA INDUSTRIA minera en México opera en la incertidumbre debido a que la publicación del reglamento de las cuatro leyes que rigen al sector y que fueron modificadas en mayo de 2023, tiene ya seis meses de retraso y aún no hay fecha para ser publicado. Podría ser uno más de los pendientes que dejará el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. CHRISTOPHER CALDERÓN EL FINANCIERO F8

PESO ESTÁ VACUNADO

ANTE PROCESO ELECTORAL

● EL PESO se mantendrá en calma ante el proceso electoral que se realizará en junio, sin embargo, estará sujeto a los movimientos que haga el Banco de México (Banxico) a la tasa de referencia y el diferencial de tasas respecto a la Reserva Federal (Fed) TOR PIZ / ALEJANDRO MOSCOSA EL FINANCIERO F3

● MONTERREY. La Máquina del Cruz Azul puso un pie y medio en la Gran Final de la Liga MX, al ganar 1-0 en la semifinal de ida ante los Rayados de Monterrey con un gol de Carlos Rotondi que puso a soñar a toda la afición celeste. El argentino prendió el balón fuera del área para mandar un disparo preciso pegado el poste, que encendió los ánimos en la Ciudad de México, donde el domingo defenderán con todo su lucha por el título.

RICARDO MAYORGA

SENADORES

● SIN LA presencia de Morena, este jueves participaron en el debate cuatro candidatos al Senado: Claudia Anaya Mota, Miguel Torres Rosales, Teresa Villegas Santillán y Tomás Torres Torres. Realizaron críticas al gobierno en temas como seguridad, salud y educación.

URGENCIAS: ABASTO DE AGUA Y ATENDER CONTAMINACIÓN

METRÓPOLI A5

Zacatecas, 27° en competitividad

ÚLTIMOS EN ESTADO DE DERECHO:

IMCO

Se señala alta percepción de inseguridad y cifra de delitos no denunciados, así como resultados de medios a bajos en Sociedad y Medio Ambiente e Infraestructura

ALEJANDRO WONG

Zacatecas se ubicó en la posición 27 de 32 en los resultados generales del Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2024. En comparación con el año anterior, la entidad se quedó estancada en esta medición de fortalezas y debilidades para generar, atraer y retener talento e inversiones.

El indicador con la peor evaluación fue Estado de Derecho, en el que Zacate-

cas quedó en el último lugar a nivel nacional, con solo 8 por ciento de adultos que se sienten seguros y hasta 94 por ciento de delitos no denunciados.

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) agregó que la entidad se colocó en el sitio 28 tanto en homicidios como en robo de vehículos, al reportar tasas de 42.8 asesinatos por cada 100 mil habitantes y 4.5 casos por cada 1 mil automotores.

METRÓPOLI A2

EN LA ENTIDAD, solo 8 por ciento de adultos se sienten seguros.

Reciben a nuevo delegado del IMSS

STAFF

El gobernador David Monreal dio la bienvenida al nuevo delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatecas, Leopoldo Santillán Arreygue, con quien acordó una agenda de trabajo coordinada para fortalecer la atención en la salud de las personas, desde los diferentes ámbitos de competencia.

El mandatario se reunió con el

nuevo funcionario, así como con el director de Operación y Evaluación de oficinas centrales del IMSS, Javier Guerrero. Refrendaron el compromiso de trabajar de manera conjunta para avanzar en distintas acciones de infraestructura hospitalaria y, particularmente, continuar con la universalización de la salud.

METRÓPOLI A2

VIADUCTO ■ Preparan instalación de pilares para segundo piso A2

DIVERSIDAD ■ Para 20 de julio, Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ A3

ACUERDAN integrar agenda de trabajo.

PROTESTAN EN CERVECERA; EXIGEN PAGO DE BONOS

90% DE LOS EMPLEADOS están inconformes con el dinero recibido

● CALERA DE VÍCTOR ROSALES. Por primera vez en 30 años, integrantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) se manifestaron en la entrada de la empresa Envases y Tapas Modelo para exigir que los bonos, que se entregan junto a las utilidades en este mes, se otorguen de forma igualitaria. Además, señalan que año tras año reciben menos dinero. José Manuel Ledezma Martínez, secretario general de la CROC en Zacatecas, detalló que 90 por ciento de los trabajadores no está conforme con el dinero recibido este 2024, ya que en comparación con años previos recibieron menor cantidad. Expuso que anteriormente les llegaban alrededor de 200 mil pesos correspondiente a la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), que se traducen al 10 por ciento de lo que genera la empresa; sin embargo, en 2021 cambió la ley y solamente reciben lo correspondiente a 90 días, por ello les entregaron alrededor de 40 mil pesos.

DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A3

GUADALUPE

DISPARAN CONTRA TRES Y MUERE UNO EN LA BELLAVISTA ALERTA A8

EXPLORAN MURALES DE OSAKA

● EL SUBDIRECTOR del museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, Héctor Ávila Ovalle, realizó un recorrido guiado por la sala de los Murales de Osaka, con el objetivo de dar a conocer las actividades y temáticas que se desarrollarán mañana por el Día Internacional de los Museos. “Realizamos esta dinámica para calentar motores y que la gente se familiarice con las actividades que se van a realizar”, puntualizó. ESAÍ RAMOS CULTURA A6

■ Proyectan aumento en cosecha de durazno A9

DEPORTES ■ Con el pie derecho, Tuzas de la UAZ en Universiada A10

Viernes 17 de mayo de 2024 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5524 $15.00 SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL capstonecopper.com La minería, identidad y orgullo de Zacatecas. Contribuimos a la paz de Zacatecas ! LLEGÓ EL VIERNES!
En cartelera ELREINODELPLANETA DELOSSIMIOS ● EL FILME retrata un imperio en transformación a través de los ojos de Noa, además, se presenta a una humana llamada Nova y un líder tirano del nuevo reino simio llamado Próximus César. STAFF ELECCIONES 2024 SIN MORENA, DEBATEN CANDIDATOS A
● EL 8 DE MAYO el restaurante Galerna del Mar abrió sus puertas en el bulevar José López Portillo 404, a la altura de Tres Cruces, para deleitar a los comensales con diferentes platillos, en los que el ingrediente principal es el pescado. TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA DEPORTES A11
JUAN ALDAMA
Declaran patrimonio Danza de la Palma de Pluma A6 FRESNILLO
LIBRADO TECPAN
JESSE MIRELES
JESSE MIRELES CORTESÍA
DEL MAR GALERNA
SOMBRERETE

Alistan instalación de pilares para el segundo piso

TEXTO Y FOTO:

DAVID CASTAÑEDA

Trabajadores de las secretarías de Obras Públicas (SOP) y de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (Seduvot) realizaron este jueves un recorrido por el bulevar metropolitano, con la finalidad de verificar los puntos donde se colocarán los pilares de soporte del viaducto elevado y las paradas de camión del proyecto del Platabús.

Jose Luis de laPeña Alonso, titular de la SOP, detalló que estas acciones corresponden a los trabajos técnicos de las obras de movilidad urbana en la zona metropolitana.

Expuso que con esta revisión se valorarán los puntos que previamente se establecieron y si hay detalles se deben corregir

antes de que arranquen las obras.

Puntualizó que en esta etapa validarán cómo integrarán la infraestructura urbana actual a los trabajos del viaducto, a fin de ubicar detalles y solucionarlos durante el proyecto técnico.

Señaló que también el personal de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) participará en los trabajos del proyecto técnico, para determinar dónde pasan las líneas hidráulicas y de drenaje, para no dañarlas al realizar los trabajos de ejecución.

Anteriormente, el titular de la SOP destacó que los trabajos técnicos concluirán a finales de junio para posteriormente iniciar la ejecución, etapa que tendrá una duración de aproximadamente 27 meses.

Reciben a nuevo delegado del IMSS

STAFF

El gobernador David Monreal Ávila dio la bienvenida al nuevo delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatecas, Leopoldo Santillán Arreygue, con quien acordó una agenda de trabajo coordinada para fortalecer la atención en la salud de las personas, desde los diferentes ámbitos de competencia. El mandatario se reunió con el nuevo funcionario, así como con el director de Operación y Evaluación de oficinas centrales del IMSS, Javier Guerrero. Refrendaron el compromiso de trabajar de manera conjunta para avanzar en distintas acciones de infraestructura hospitalaria y, particularmente, continuar con la universalización de la salud en el estado.

Santillán Arreygue destacó que con apoyo del gobierno estatal tendrán una agenda de trabajo transversal a nivel central y con la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) en el ámbito sectorial, es así que se van a impulsar y fortalecer temas de profesionalización, capacitación e infraestructura en hospitales y clínicas.

Coincidió en que se buscará dar mayor cobertura médica y se continuará con el avance en la universalización de la salud, a través del IMSS-Bienestar, pues al estar Zacatecas entre los estados incluidos en la federalización, será importante darle seguimiento a ese proceso. En su oportunidad, Javier Guerrero coincidió en el compromiso de dar continuidad a los proyectos de infraestructura y fortalecer el intercambio de servicios entre la SSZ y el IMSS. Por su parte, el secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios habló del fortalecimiento de los trabajos para la federalización de la salud, por lo que dio todo el respaldo de la dependencia a su cargo para lograr el propósito. David Monreal aprovechó para reconocer el trabajo de Saandra Durán Vázquez, quien fue delegada del IMSS en Zacatecas y ahora realizará otra encomienda.

Dijo que a ella le tocó encabezar las Brigadas Correcaminos para aplicar el programa vacunación durante la pandemia por la COVID-19.

Zacatecas, entre los últimos en competitividad

En las mediciones del Estado de Derecho se ubica al final de la tabla

ALEJANDRO WONG

Zacatecas se ubicó en la posición 27 de 32 en los resultados generales del Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2024. En comparación con el año anterior, la entidad se quedó estancada en esta medición de fortalezas y debilidades para generar, atraer y retener talento e inversiones. El indicador con la peor evaluación fue Estado de Derecho, en el que Zacatecas quedó en el último lugar a nivel nacional, con solo 8 por ciento de adultos que se sienten seguros y hasta 94 por ciento de delitos no denunciados.

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) agregó que la entidad se colocó en el sitio 28 tanto en homicidios como en robo de vehículos, al reportar tasas de 42.8 asesinatos por cada 100 mil habitantes y 4.5 casos por cada 1 mil automotores.

PROBLEMAS EN SALUD

En el apartado de Sociedad y Medio Ambiente se encendió la alerta naranja, debido a números considerados en un rango

OCUPA EL LUGAR 27 DE 32, SEGÚN EL IMCO

INDICADOR POSICIÓN

Estado de Derecho 32°

Sociedad y Medio Ambiente 28°

Infraestructura 25°

Mercado de Trabajo 23°

Innovación y Economía 18°

Sistema Político y Gobiernos 16°

medio-bajo de caudal tratado de aguas residuales, camas de hospital, acceso a instituciones de salud, esperanza de vida y personal médico con especialidad.

Además, al estado se le señaló un semáforo en guinda por tener la más alta morbilidad de enfermedades respiratorias: 341.7 enfermos por cada mil habitantes. Por otra parte, Zacatecas se posicionó en el lugar 25 de Infraestructura, con bajos índices de uso de banca y de telefonía móviles, seguidos de rezagos en terminales de puntos de venta, carga y flujo de pasajeros aéreos, así como en acceso a Internet.

REZAGO LABORAL

El IMCO dio la posición 23 a Zacatecas en Mercado de Trabajo, donde el subíndice de mujeres económicamente activas está en alerta roja, ya que solo 38 por ciento de esta población está integrada en esta clasificación. Otros resultados de medios a bajos fueron en educación superior, con 20 por ciento de los adultos de 25 años y más en el nivel técnico y superior, y grado de escolaridad, con nueve años promedio en este

SE REUNIERON autoridades universitarias y el fiscal.

mismo sector poblacional.

En el mismo sitio de la lista nacional, el 24, están el ingreso promedio de trabajadores de tiempo completo, que asciende a 8 mil 533 pesos por mes; desigualdad y jornadas laborales de más de 48 horas semanales, situación en la que se identificó a 29 por ciento de la población ocupada.

También se observó que la informalidad es de seis de cada 10 trabajadores y un porcentaje de 1.8 de personas con ingresos por debajo de la línea de bienestar.

COSTO DE LA DEUDA

Zacatecas quedó en el lugar 16 en Sistema Político y Gobiernos, al tener semáforo en rojo en costo promedio de la deuda (12.4 de tasa de interés ponderada), y en naranja en indicador subnacional de mejora regulatoria, ingresos propios, así como en deuda estatal y de organismos estatales.

Esta alerta también destacó en percepción de la corrupción estatal, estimada en 83 por ciento, por lo que es el estado en el sitio 19 con la cifra más alta.

PRESUMEN DATOS

El gobierno del estado informó en un comunicado que, de acuerdo con el ICE 2024, la entidad se ubicó en el segundo lugar en el indicador de Inversión Extranjera Directa, con un promedio de 2.4 dólares por millar de Producto Interno Bruto (PIB), registrando un nivel de competitividad alta en este rubro. El estado también ascendió 12 posiciones en Innovación y Economía, al pasar del lugar 30 en 2023 al 18 en el año actual, aseguraron las autoridades. Además, Zacatecas mejoró su posición en el subíndice de Mercado de Trabajo, al subir tres lugares, con un ambiente laboral cada vez más competitivo, se resaltó.

Capacitan a personal del Poder Judicial

STAFF

El Poder Judicial del Estado de Zacatecas, en colaboración con el programa USAID-CONJUSTICIA, impartió el taller titulado Lenguaje Ciudadano y Acceso a la Justicia, cuyo objetivo fue promover la participación inclusiva y la mejora de las habilidades comunicativas.

STAFF

Con la finalidad de establecer las bases generales de colaboración entre la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), autoridades de ambas instituciones firmaron un convenio.

Al respecto, el rector Rubén Ibarra Reyes Reyes subrayó que este acuerdo traza una ruta de trabajo y de acompañamiento en la búsqueda de justicia, con acciones académicas en beneficio de la sociedad zacatecana.

“Son dos convenios, uno

general en donde la UAZ se compromete con la fiscalía, y el otro más específico con la Unidad Académica de Derecho (UAD), que brindará una colaboración con el gobierno estatal para sensibilizar a la ciudadanía con respecto a la labor que se hace en la FGJE”, explicó. En cuanto a la colaboración con la UAD, el director Raúl Federico Pérez aseguró que gracias a este acuerdo se podrán tener actividades académicas de carácter formativo entre ambas instituciones, y a su vez, dar capacitaciones para actualizar en diversos temas, como teoría del delito.

La charla fue impartida por el abogado Carlos Enrique Núñez, graduado de la Universidad Escuela Libre de Derecho de Costa Rica, quien tuvo como eje central el manejo del lenguaje para facilitar la comunicación de temas judiciales mediante términos accesibles para toda la ciudadanía, alejándose de los tecnicismos y expresiones complicadas que suelen dificultar la comprensión pública de las decisiones judiciales.

Por esta razón, el taller fue dirigido a jueces de Control y Tribunal de Enjuiciamiento, Ejecución de Sanciones y especializados en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, quienes pudieron escucharlo de manera presencial o a distancia.

A FAVOR DE LA CLARIDAD

Durante su participación, el ma-

gistrado Carlos Villegas Márquez, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas, expresó su satisfacción con el desarrollo del taller, destacando la importancia de ser conscientes de la necesidad de sustentar las resoluciones judiciales de manera clara y comprensible. “Soy muy consciente de esta problemática y confío en que poco a poco podemos cambiar esta forma de pensar. Soy un firme aliado de estas nuevas formas de pensar y me comprometo a incentivar conversatorios cuidadosos que nos permitan estar en sintonía y manejar el mismo lenguaje claro y directo”, puntualizó.

A2 | Viernes 17 de mayo de 2024 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com
CORTESÍA EL TALLER estuvo a cargo del abogado costarricense Carlos Enrique Núñez.
ACUERDAN integrar agenda de trabajo. CORTESÍA VERIFICARON los puntos y anotaron detalles.
LOS MÁS ALTOS 1.- Ciudad de México 2.- Baja California Sur 3.- Coahuila 4.- Nuevo León 5.- Querétaro 6.- Aguascalientes LOS MÁS BAJOS 27.- Zacatecas 28.- Puebla 29.- Michoacán 30.- Chiapas 31.- Guerrero 32.- Oaxaca RANKING ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD ESTATAL
CORTESÍA UAZ y FGJE estrechan lazos en pro de la justicia

psicológico al gobierno y la violencia.

Pide Varela ejecutar ley de Salud Mental

STAFF

ZACATECAS

Debido a los cuatro casos de suicidio que se registraron en la capital, el candidato de la coalición Fuerza y Corazón, Miguel Varela Pinedo, exigió a las autoridades emitir el reglamento de la ley de Salud Mental para ponerla en marcha.

Según el aspirante, la violencia en la entidad es un factor que provoca estragos en el ánimo de la ciudadanía, como la ansiedad, depresión, adicciones y hasta el suicidio.

Reprochó que la Coordinación General Jurídica no realizara el reglamento para la ley de Salud Mental, a pesar ser aprobada hace cinco años.

AÑOS han pasado desde que la ley se aprobó

Asimismo, señaló que el gobernador David Monreal Ávila y el alcalde Jorge Miranda Castro deben tomar acciones inmediatas al respecto, pues advirtió que su falta de atención ocasionó que la salud psicológica de los jóvenes se deteriorara.

Una vez que gane las elecciones por la presidencia municipal, Varela Pinedo se comprometió a crear un presupuesto para atender la salud mental de los habitantes.

Finalmente, expresó sus condolencias a las familias de los adolescentes y aseguró que continuará exigiendo a las autoridades para que se le dé seguimiento a la ley, pues “no es un tema que debamos postergar hasta que pase el proceso electoral”.

Exigen pago igualitario de bonos en cervecera

SE MANIFIESTAN EN ENVASES Y TAPAS MODELO

Los afectados aseguran que el monto otorgado este año es mucho menor que los anteriores. De no llegar a algún acuerdo radicalizarán la protesta

DAVID CASTAÑEDA CALERA DE VÍCTOR ROSALES

Por primera vez en 30 años, integrantes de la Con federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) se manifestaron en la entrada de la empresa Envases y Tapas Modelo para exigir que los bonos, que se entregan junto a las utilidades en este mes, se realice de forma igualitaria. Además, señalan que año tras año reciben menos dinero.

José Manuel Ledezma Martínez, secretario general de la CR OC en Zacatecas, detalló que 90 por ciento de los trabajadores no están conformes con el dinero que recibieron este 2024, ya que en comparación con años previos recibieron menor cantidad.

Expuso que anteriormente les llegaban alrededor de 200 JESSE

mil pesos correspondiente a la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), que se traducen al 10 por ciento de lo que genera la empresa; sin embargo, en 2021 cambió la ley y solamente reciben lo correspondiente a 90 días, por ello les entregaron alrededor de 40 mil pesos.

Señaló que aunque hay empleados con más de 30 años de antigüedad que se vieron afectados ante tal situación, la inconformidad es general en todos los empleados de Envases y Tapas Modelo.

DIÁLOGO

“La empresa sí está pagando las utilidades, pero los bonos los entregan de forma desigual y como ellos quieren”, aseveró Ledezma Martínez.

Indicó que son aproximadamente 497 empleados los afectados, los que están dispuestos a entablar mesas de diálogo antes de radicalizar la manifestación.

90%

DE LOS EMPLEADOS están inconformes con el dinero recibido

$40

MIL les otorgaron este 2024 por PTU

Explicó que tuvieron un acercamiento con personal de Grupo Modelo, pero no llegaron a algún acuerdo, por ello se manifestaron para hacer presión y tener acuerdos a su favor.

Destacó que en el pliego petitorio se encuentra revisar los recientes despidos, los que calificaron como injustificados y que debido a ello se cancelaron las vacaciones de los trabajadores.

Toma SITEZ ayuntamiento de la capital; exige aumento salarial

DAVID CASTAÑEDA I ntegrantes del Sindicato de Trabajadores Independientes del Estado (SITEZ), que son parte del ayuntamiento de la capital, se manifestaron este jueves de forma pacífica para exigir un aumento de sueldo y exponer que fueron víctimas de amenazas. El líder sindical, Alejandro Rivera Nieto, expuso que des-

de el año pasado se solicitó un incremento salarial del 10 por ciento; sin embargo, solo recibieron el 4.

Además, mencionó que hay trabajadores que son amenazados y hostigados porque no son seguidores “del movimiento”, aludiendo al partido que gobierna actualmente el municipio.

Precisó que es necesario

Preparan Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+

Bajo la consigna de exigir justicia, el 20 de jul io se realizará la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ edición 22, con el objetivo de garantizar el acceso a la comunidad de la diversidad sexual y evitar rezagos en el estado.

La activista Paz Barrón Delgado enfatizó que “la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Trasvesti, Transgénero, Transexual, Intersexual, Queer y Más (LGBTTTIQ+) de Zacatecas no olvida, ni perdona, por eso abanderamos el tema de justicia.

“Tenemos una deuda histórica porque nos han arrancado a hermanas y hermanos, como Ociel Baena Saucedo, y aún no tenemos justicia, no vamos a descansar hasta lograrlo”, aseveró. Tras los hechos violentos ocurridos en la marcha del 8 de marzo (8M), el comité organizador comentó que tienen la confianza de manifestarse, pues cuentan con las previsiones necesarias para brindar un espacio seguro. Expusó que saldrán con contundencia a las calles, por lo que invitan a ser parte de la protesta pacífica.

La marcha partirá de la Pla-

zuela de García hasta llegar a Plaza de Armas, donde se realizarán actividades culturales.

CONCURSO

El comité organizador abrió la convocatoria para el diseño del cartel de la Marcha, enfocada a personas de la comunidad, diseñadores gráficos, creadores de contenido, artistas, aunque todos los zacatecanos también pueden participar. Se evaluará la creatividad, originalidad, representación de la entidad, así como la visibilidad de la marcha, que es la justicia. La convocatoria cierra el 31 de

Atrasadas, leyes de diversidad sexual en el estado: activista

LANDY VALLE

Los transfeminicidios es un tema que d eja pendiente la LXIV (64) Legislatura, lamentó Paz Barrón Delgado, presidenta de la asoci ación civil Colectiva Lésbico Feminista de Zacatecas, por lo que consideró que el estado aún se encuentra atrasado en leyes a favor de la comunidad de la diversidad sexual. En el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, la activista señaló que, a pesar de que la actual legislatura aplicó una reforma al Código Penal, en la que se agregó el agravante de odio, “no se considera esta particularidad que es con la comunidad trans que es la más agredida”.

Reconoció que durante este año en el estado no se ha registrado este delito, pero a nivel nacional es un tema que preocupa. “Nos alarman mucho porque el clima afuera está así y no descartamos que en Zacatecas se tengan situaciones de esta naturaleza”, advirtió.

Expuso que a nivel nacional el contexto es hostil y agresivo en con -

[Este año en el estado no se ha registrado este delito, pero a nivel nacional es un tema que preocupa.] Nos alarman mucho porque el clima afuera está así y no descartamos que en Zacatecas se tengan situaciones de esta naturaleza” PAZ BARRÓN DELGADO, PRESIDENTA DE COLECTIVA LÉSBICO FEMINISTA

tra de la comunidad de la diversidad sexual, en el que aseguró no han parado los transfeminicidios, lesbicidios ni los asesinatos en contra d e la comunidad gay, “eso nos mantiene alertas”. En este sentido, Barrón Delgado explicó qu e actualmente trabajan con instituciones de tr ansparencia y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) con el propósito de tener claridad, “saber en qué estamos parados y qué nos falta por hacer”. De igual forma, compartió que ha tenido contacto con los aspirantes a diferentes cargos públicos, con el propósito d e que se comprometan con las causas sociales, en caso de que obtengan los votos necesarios.

que las autoridades de la presidencia los atiendan y den una solución, pues existen casos en que las amenazas escalaron, aunque no dio más detalles.

“Hasta el momento no ha habido atención de las autoridades”, informó el dirigente y detalló que, según la agenda de trabajo de los regidores y autoridades, durante este jue-

ves ya tenían otras actividades programadas por lo que no se concretó la mesa de diálogo. Rivera Nieto señaló que el paro será indefinido hasta

que no se realice o se programe una cita para la mesa de diálogo, por lo que seguirán tomando el ayuntamiento los próximos días.

mayo y las bases pueden consultarse en las redes sociales de la Marcha del Orgullo Zacatecas. Además, se abrió otra convocatoria para los carros alegóricos que participarán en el recorrido, con los cuales se busca destacar la temática antes mencionada.

FERIA

El comité organizador invitó al público a participar en la Feria del Orgullo LGBTTTIQ+ el 19 de julio, donde se busca crear un espacio para emprendedores de la comunidad, además de gas -

tronomía, cultura y acciones afirmativas de otras instituciones. Informaron que durante 2023 registraron 47 participantes, por lo que esperan que este año el número aumente.

METRÓPOLI • Viernes 17 de mayo de 2024 | A3
LANDY VALLE
ARCHIVO
SE REALIZARA el 20 de julio con la cosigna de pedir justicia por el caso Ociel Baena. EL ASPIRANTE atribuye el deterioro ACTIVISTA lamentó que el tema no se aborde en el Congreso LA PROTESTA continuará hasta que se concrete una mesa de diálogo.
MIRELES
ELECCIONES 2024 5

PERIODISMO CRÍTICO

TRAVESÍAS

MARCO ANTONIO FLORES ZAVALA floreszavalamarcoantonio@yahoo.com

En 1914 se realizaron varias acciones en materia agraria en Zacatecas. El perfil radical no estaba definido ni era una prioridad en lo que llamaban la Revolución.

Las cuestiones agrarias

El 28 de octubre de 1914 se propuso en la Soberana Convención la adopción del Plan de Ayala, como del programa de la Revolución; ah, y desconocer a Venustiano Carranza como líder revolucionario. El Plan era la bandera del zapatismo. En él se proponía la restitución de la propiedad rural a los poseedores originarios y modificar la tenencia liberal de la propiedad. En Zacatecas, pese a insistir en definirle como villista, las acciones distan de estar en ese espectro. Tampoco es partícipe del carrancismo. Las motivaciones de los dirigentes de la fase revolucionaria de 1913 a 1915 sitúan rasgos diferenciados -en otras entregas escribiremos de ello-.

En cuestión agraria es dable asentar: el 8 de agosto de 1914 Pánfilo Natera promulgó un decreto en materia de propiedad. Lo hizo como gobernador militar y jefe de la Primera División del Centro.

En los considerandos señaló que no todos los hacendados colaboraron con el gobierno usurpador del general Huerta; pues hubo quienes ayudaron a los revolucionarios. Indicó que a los filohuertista los castigaban. En paralelo, para fomentar la riqueza de los desheredados y “extirpar las prácticas abominables de feudalismo

INVESTIGAN AL PRI POR RENUNCIAS

El presidente del IEEZ, Manuel Frausto, no le dio mucha importancia, pero a la magistrada del TRIJEZ, Gloria Esparza, sí que le preocupan las renuncias de candidatas. Los del Tribunal Electoral ya llamaron a investigar las renuncias de Elizabeth Vega, Inés Ruiz, Irma Leticia Medina, Rafaela del Río, Alondra Sánchez, Jessica Velázquez, Esthela Ibáñez, Edith Luján y Blanca García, quienes se bajaron de distintas postulaciones del PRI. El líder estatal tricolor, Carlos Peña, y su equipo tendrán que demostrar que no incurrieron en ningún tipo de violencia para obligar a estas mujeres a renunciar.

El IEEZ también tiene en revisión casos en los que pudiera haber violencia política, como las jugadas del consejero de Morena, Rubén Flores, para bajar a candidatas como Yoselín García y Stefanía Rodríguez. Víboras de la oposición desconfían de la supuesta neutralidad de Frausto, a quien por cierto le encantan los gatos.

Laviada

que engendraron la esclavitud de los peones”, se intervendrían algunas haciendas del estado.

La intervención era una acción diferente a la confiscación de todas las haciendas que Natera ordenó hacer el 27 de junio de 1914. La marca diferente del agrarismo inicial en Zacatecas fue la intervención gestionada por un Departamento Agrario.

Además de esa acción, fueron anuladas las deudas de los trabajadores con los propietarios. Complementario a lo anterior, también les confiscaron las propiedades urbanas en la capital del estado. Se indicó: la ocupación permanecería hasta que fuesen expedidas las leyes agrarias del país.

Leobardo Muñoz, Ambrosio Romo, Julio Peredo, Rito Soto, Fernando Sansalvador y Manuel Moreno integraron la Comisión Agraria del Estado (los nombró el gobernador Trinidad Cervantes). El manto invocado para legitimar las acciones fueron los planes de Ayala y San Luis Potosí, así como las órdenes de la Convención Revolucionaria. La Comisión Agraria fue instituida el 21 de noviembre de ese año. Tras el nombramiento, el gobernador Cervantes comenzó a urgir la redacción del reglamento y las labores de administración que trajeron los cambios de propiedad. Pero los consejeros del gobernador alegaron exceso de trabajo

gubernamental. Ambrosio Romo era ingeniero. Está casado. Labora en el Instituto de Ciencias y reporta los denuncios federales de minas. Soto y Sansalvador son abogados egresados del Instituto de Ciencias. En los últimos días de noviembre están discutiendo la reorganización del Poder Judicial del estado.

PALACIO DE GOBIERNO.

DICIEMBRE 9 DE 1914 El gobernador Trinidad Cervantes Román y el secretario Gilberto Vázquez del Mercado firmaron un decreto para regresar las

QUIEREN DESALOJAR A MAGISTRADOS

La secretaria de Administración, Verónica Yvette Hernández, quiere echar pa’la calle a los magistrados del Tribunal de Justicia Laboral Burocrático. Hace tiempo, incluso les pidió sacar sus tiliches de sus oficinas en Ciudad Administrativa porque no pagaban la renta. Solo le faltó tronar los dedos.

Pero el magistrado Juan Carlos Flores se puso a llorar y pidió al gobierno que, si los iban a desalojar, que los compensaran con 160 mil pesos mensuales para poder rentar un sitio digno, más los gastos de adecuaciones que pudieran surgir. En el tribunal burocrático siguen sufriendo porque el presupuesto no les alcanza y temen que, en una de ésas, tengan que irse o a la calle u otras oficinas, más accesibles.

EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez

DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García

ATAQUES A MORENA

haciendas de San Tiburcio y El Calabazal a sus propietarios legales. Los lugares están en el inmenso desierto de Mazapil. El mandamiento lo hizo en uso de las facultades extraordinarias cuya legitimidad provenía de la Soberana Conven ción de Aguascalientes. El decreto, cuya redacción fue trascripta a máquina al oficio 1616 por el profesor Genaro Valle y Muñoz, da cuenta de las diligentes negociaciones entre el gobierno revolucionario y los hacendados de la entidad. La orden del decreto era la desintervención de las haciendas, se hizo en

Ni Saúl Monreal ni su compañera de fórmula fueron al debate entre candidatos al Senado. El perredista Miguel Torres fue el que más les soltó veneno a los morenistas, a los que acusó de temer asistir. También reprochó que el prometido sistema de salud como el de Dinamarca no llegó y ahora “estamos peor que Haití”. Hace unos días, Ulises Mejía se quedó sin defender a la 4T porque no le alcanzaron los tiempos en la validación de su candidatura por el Distrito federal 3. Los candidatos de Morena al Senado pudieron, pero no lo hicieron. En los ataques a los guindas, hasta el naranja Tomás Torres parecía un integrante más del frente, al defender políticas prianistas como las estancias infantiles y el seguro popular.

reconocimiento al apoyo que los dueños brindaron a la causa constitucionalista. La cesión de la administración se condicionó a que los propietarios pagaran más impuestos, como contribución extraordinaria; invertir en enseres modernos para trabajar la propiedad; el comercio debía ejercerse con libertad y monedas autorizadas. En cada propiedad sería establecida una escuela de niños y otra para niñas, con profesores titulados. El gobierno se comprometió a dar “las garantías necesarias para el desarrollo de las labores y el bienestar de los habitantes”.

CRISIS EN PARTIDOS CHICOS

La arrolladora de las grandes coaliciones está dejando pocas expectativas a los partidos chicos. Según las víboras, una franquicia que está sufriendo mucho es la del Movimiento Alternativa Zacatecas, que fundó el ex presidente del PRD, Arturo Ortiz. Como un equipo de futbol profesional que no puede mantenerse en primera división, hay miedo de que puedan perder el registro. Por eso, las víboras alertan: varios candidatos decidieron tomarse su presupuesto de campaña como una beca y llenaron las planillas con familiares, ya ni por gandallas (como los partidos grandes), sino para poder completarlas.

NUEVO DELEGADO

Saandra Durán se fue de la delegación del IMSS de Zacatecas para irse a la de Guerrero, mientras que a la entidad asignaron a Leopoldo Santillán, proveniente de Coahuila. Los movimientos fueron por estrategias internas del instituto. En otras dependencias federales no se esperan cambios hasta después de la elección, o en todo caso, hasta que entre la nueva administración. Pese a las constantes quejas en la delegación de Relaciones Exteriores, Antonio Viesca se ha mantenido.

A4 | Viernes 17 de mayo de 2024
www.ntrzacatecas.com EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 17 de mayo de 2024. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-070918053000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 17 DE MAYO DE 2014 POR DECRETO PRESIDENCIAL SE CONMEMORA EL DÍA NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA HOMOFOBIA.
PURO VENENO
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.

HISTORIAS E IDENTIDADES

GABRIELA BERNAL

TORRES

Habemus Barrio Mágico

Hace poco más de un año abordé en este mismo espacio el tema de los Barrios Mágicos, una iniciativa que busca destacar, a nivel nacional, aquellas zonas urbanas que por su historia y costumbres, se vuelven puntos tradicionales dignos de ser valorados y visitados.

En aquel entonces escribí que esta iniciativa podría ser de mucho beneficio para Zacatecas, ya que podría desencadenar la visibilización de otras zonas que no son necesariamente céntricas pero sí históricas, poniendo en valor partes de nuestra ciudad que por periféricas fueron olvidadas, no obstante estar llenas de historia y cultura.

En un ejercicio imaginativo escribí que, de llegar a Zacatecas la propuesta de los Barrios Mágicos, sin duda tendríamos que empezar con los más antiguos, los llamados “barrios” o “pueblos de indios”.

Su formación, muy ligada a los avatares históricos del proceso de colonización, obedeció a un proceso repetido en varios centros urbanos de la otrora Nueva España, donde el núcleo poblacional español se situaba dentro de una traza urbana principal o central y en las periferias se establecía el lugar de poblamiento de los “indios”.

Pues bien, hoy ya es un hecho que tenemos el primer Barrio Mágico zacatecano, un sitio que creció en la zona adyacente a las antiguas minas y los primeros pueblos de indios, donde convergen una historia secular, nuestro pasado minero y el patrimonio inmaterial: La Pinta.

Podemos hablar someramente de los orígenes de este perímetro al mencionar los primeros asentamientos establecidos en toda esa zona: Tlacuitlapan y Mexicapan.

Tlacuitlapan fue un barrio de tlaxcaltecas emigrados a estos territorios gracias al “pacto” que hicieron con los españoles, pues al convertirse en indígenas amigos, les ayudaban a convencer a la población nativa rebelde para garantizar la pacificación de quienes aún estaban renuentes a recibir a los extraños europeos.

El pueblo de Tlacuitlapan al igual que el de Mexicapan, estaba bajo la tutela de los frailes franciscanos, quienes se encargaban de administrar no solo la educación espiritual de la población indígena, sino también ordenar varios

aspectos de su vida cotidiana.

En este caso, la sede principal de la doctrina era el antiguo templo de San Francisco, pero cada pueblo o barrio indígena tenía su propia ermita y capilla que fungía como punto articulador de devociones y festividades.

En Tlacuitlapan tenían su capilla dedicada a la Inmaculada Concepción, que a diferencia de la capilla de Mexicapan que aún está en pie, sus restos se perdieron entre el crecimiento de casas y la ampliación de calles. El pueblo de Mexicapan, formado por mexicas avecindados poco después de la Conquista, tuvo también su propia capilla con cofradías y hospital.

En contraste con Tlacuitlapan, la devoción a la Virgen María descansaba sobre el culto a la Asunción de María, celebrada en todo el orbe católico cada 15 de agosto y para cuya celebración, las cofradías se organizaban con todo lo necesario para las misas con las infaltables festividades. Según la propia placa conmemorativa añadida unos años atrás, la capilla se construyó entre 1569 o 1570, dedicándose originariamente a la Virgen de los Remedios para posteriormente con el paso de los años cambiar su titularidad patronal a la Virgen de la Candelaria, razón por la cual el pasado 2 de febrero la vieja capilla -único vestigio de la arquitectura del siglo 16- se vio engalanada con música, fuegos pirotécnicos y la clásica verbena popular. A estos barrios se le fueron añadiendo otros de raigambre minera, como Jesús, La Pinta o Lomas de Bracho; todos ellos situados en las inmediaciones de minas o haciendas de beneficio y cada uno con sus dinámicas ligadas a la extracción argentífera. Para el siglo XIX estos barrios ya formaban parte integral del entramado urbano, siendo reconocidos por sus huertas -a las que todavía durante el siglo 20 acudían los zacatecanos- su música y bailes -como el de Mexicapan- o las expresiones de religiosidad católica como los oficios cuaresmales en el templo de Jesús, entre muchas otras tradiciones que enriquecen nuestra identidad local. En la siguiente colaboración hablaré más a fondo sobre La Pinta y los proyectos que pueden hacer que volteemos de nuevo a nuestros barrios típicos.

EL CANDIDATO presentó propuestas para mejorar la economía y la educación.

Debaten candidatos a la Cámara Alta

Realizaron críticas al régimen oficialista en temas como seguridad, salud y educación

FOTOS: CORTESÍA

Sin la presencia de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), este jueves participaron en el debate cuatro candidatos al Senado de la República, quienes hicieron críticas al régimen oficialista, en temas como seguridad, salud y educación.

Los candidatos de la coalición PRI-PAN-PRD, Claudia Anaya Mota y Miguel Torres Rosales, reprocharon la ausencia de sus rivales de Morena en el debate, organizado por la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE).

Torres Rosales señaló la actual situación de inseguridad y calificó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, como “el mayor sepulturero” al mostrar un cartón que señalaba la cifra de 185 mil homicidios con Morena. “Lo que pasa en Fresnillo

AUSENTES, ABANDERADOS DE MORENA

tiene nombre y apellido, lamentablemente no está aquí presente”, mencionó el perredista en referencia a su rival morenista Saúl Monreal Ávila.

Claudia Anaya, por su parte, atribuyó la ausencia de los morenistas a que no hay manera de defender las políticas que manejan en el gobierno. Cuestionó que la 4T quiera que los magistrados sean electos mediante votación popular, pues advirtió que hay riesgos de que los patrocine el crimen organizado.

Según Anaya Mota, 2025 será difícil por un déficit de 6 por ciento, que se traduce en un faltante en las finanzas de 1.9 billones de pesos.

A los candidatos que prometen otorgar más becas y hacer otros compromisos les recomendó: “pónganse a revisar las finanzas”.

SEGURIDAD

Tomás Torres Torres, de Movimiento Ciudadano (MC), mencionó que si no fuera por los migrantes, el estado estaría aún en peores condiciones económicas. En seguridad, mencionó que para lograr la desmilitarización del país se necesita una policía capacitada. Se pronunció por otorgarles un bono por riesgo, ya que “nada es caro cuando se la están jugando por nosotros”.

Se mostró en contra de eliminar representantes populares plurinominales, “porque a final de cuentas son la balanza para que no haya un poder que sobresalga de otro, o que tenga controlado dos poderes”.

Cuestionó Torres Torres que en el actual gobierno quitaron escuelas de tiempo completo y guarderías, lo que afecta a las madres trabajadoras.

Su compañera de fórmula, Teresa Villegas Santillán, lamentó que las fórmulas con las que se asigna el presupuesto no se actualizaron. Acusó que el actual gobierno incluso busca “trastocar la inteligencia” de los ciudadanos y se pronunció por llamar a cuentas a los servidores públicos que no tienen la capacidad para desempeñarse en sus cargos. Al igual que su compañero de fórmula, la candidata morenista Verónica Díaz Robles no se presentó al debate.

Pide Raymundo Moreno evitar uso de la fuerza pública

LANDY VALLE

El candidato a diputado federal por la coalición Fuerza y Corazón por México, Raymundo Moreno Romero pidió a las autoridades federales, estatales y municipales, donde gobierna el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), no utilizar la fuerza pública para intimidar a la ciudadanía que ejercerán su voto libremente el 2 de junio. Durante la recta final de las campañas electorales, y tras el anuncio del despliegue policial para esta jornada electoral, el aspirante expresó su preocupación de que las fuerzas de seguridad se utilicen “para intimidar o coaccionar a los candidatos de la oposición y para

tratar de incidir el voto en favor de Morena”. Expuso que si las fuerzas de seguridad son empleadas correctamente con base en la Constitución, estará de acuerdo con su despliegue; sin embargo, comentó que los candidatos de la coalición han sufrido acoso por parte de las autoridades, situación que ya denunciaron. Cabe

mencionar que no dio más información al respecto. Destacó que es responsabilidad del estado garantizar la paz durante las elecciones, aunque según el aspirante el gobierno federal actual no ha cumplido: “lo digo sin ningún empacho, la incidencia de la delincuencia organizada favoreció a los candidatos de Morena en

Lo digo sin ningún empacho, la incidencia de la delincuencia organizada favoreció a los candidatos de Morena en Michoacán y Tamaulipas” RAYMUNDO MORENO ROMERO, CANDIDATO A DIPUTADO FEDERAL

Michoacán y Tamaulipas”. Finalmente, Raymundo Moreno exhortó a la ciudadanía a no tener miedo de ejercer su voto el 2 de junio: “si votamos de manera copiosa, como estoy seguro que lo haremos, no hay poder humano que evite el cambio democrático que exige Zacatecas”.

Se reúne Saldívar con Canacintra y maestros

STAFF

GUADALUPE

El aspirante a la presidencia municipal, José Saldívar Alcalde se reunió con integrantes de la Cámara Nacional de la Transformación (Canacintra) para presentar sus proyectos de campaña, además en otro evento se reunió con

docentes en el marco del Día del Maestro. El abanderado del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) mostró su propuesta a funcionarios de Canacintra, con quienes se compromete a trabajar para fortalecer a los micros, pequeños y media-

nos empresarios, con el fin de favorecer a la economía de la región.

Posteriormente, Pepe Saldívar se presentó ante docentes guadalupenses para reconocer su trabajo y contribución en el desarrollo integral de la sociedad.

Ante cientos de maestros, el candidato expresó que “son

formadores y uno de los sectores encargados de forjar a las nuevas generaciones”. Según el candidato, los gobiernos de Morena se comprometieron con el gremio magisterial para implementar proyectos que mejoren las condiciones laborales y desarrollen la infraestructura educativa.

METRÓPOLI • Viernes 17 de mayo de 2024 | A5
ELECCIONES 2024 ELECCIONES 2024 ALEJANDRO WONG TOMÁS Torres Torres. CLAUDIA Anaya Mota. MIGUEL Torres Rosales. TERESA Villegas Santillán. ELECCIONES 2024
NTR ZACATECAS

LA ARTISTA BUSCA LA TERNURA DENTRO DEL CAOS

Inauguran muestra Mientras todosucedía

ESAÍ RAMOS

Este jueves se inauguró la muestra Mientras todo sucedía en la Casa Municipal de Cultura, primera exposición individual de la artista Zaira Janeth García Bravo.

La exhibición la componen pinturas y collages, así como instalaciones y arte objeto.

La artista detalló que sus obras se enfocan en la apreciación de la ternura dentro del caos, porque “soy de Fresnillo, entonces siempre he estado relacionada con ese tema violento que se vive en el estado y busco un escape”.

Otros temas que componen la colección son la niñez, la nostalgia y los momentos cotidianos con la familia.

LAS OBRAS

Zaira Janeth explicó que las pinturas “son retratos familiares de unión, [los cuales son] intervenidos con recuerdos o dibujos que hacíamos cuando éramos pequeños, como lo que pensábamos o imaginábamos”.

Respecto al collage comentó que los ensambló con “apuntes que tenía de la escuela, son memorias con las que trabajo junto con mis objetos del presente”. Una de las instalaciones

PERMANENCIA

l En la Casa Municipal de Cultura hasta el 28 de mayo

se realizó con cianotipia, técnica que revela estampados con químicos expuestos al sol, y que la fresnillense trabajó junto con un familiar “interviniendo cartas que le hacía a mi mamá o a mi papá y fotos de mi niñez”. La artista mencionó que los momentos familiares retratados en las pinturas invitan a identificarse con la vida cotidiana de los mexicanos. La exposición se exhibirá en la sala Tres de la Casa Municipal de Cultura hasta el 28 de mayo, con entrada libre al público.

retratan la vida cotidiana de familias mexicanas.

www.ntrzacatecas.com

Realizan visita guiada de

murales de Osaka

PREVIO A NOCHE DE CIENCIA Y ARTE

En el museo Manuel Felguérez están listos para recibir al público que desee participar en las dinámicas del recorrido nocturno

ESAÍ RAMOS

FOTOS: JESSE MIRELES

El subdirector del museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, Héctor Ávila Ovalle, realizó un recorrido guiado por la sala de los Murales de Osaka, con el objetivo de dar a conocer las actividades y temáticas que se desarrollarán mañana por el Día Internacional de los Museos.

“Realizamos esta dinámica para calentar motores y que la gente se familiarice con las actividades que se van a realizar”, explicó el subdirector.

Además, detalló que los expositores del recorrido se centrarán en las piezas que corresponden a Manuel Felguérez y Lilia Carrillo, pues “ellos abordan el tema de la

LAS OBRAS abordan los temas como la tecnología y medio ambiente.

tecnología y la parte ambiental en sus obras tituladas La tecnología deshumanizando al hombre y La contaminación del aire”. El evento de mañana comenzará a partir de las 17 horas y concluirá con un concierto de música en el auditorio del museo

Efectúan plática sobre Goitia y obra incendiada

FOTO Y TEXTO: ESAÍ RAMOS

Como parte de las actividades por el Día Internacional de los Museos, la gestora cultural, Jánea Estrada Lazarín, realizó una plática en el museo Francisco Goitia, donde explicó los aportes culturales del artista que da nombre al recinto y cómo se incendió una de sus obras. La gestora relató que en 1955, con ayuda del ex gobernador José Minero Roque, Goitia realizó

una exposición en Sombrerete; sin embargo, “a su regreso no contaban con la sofisticación necesaria para embalar los cuadros, entonces los envolvieron en cobijas. “En el camino de Sombrerete a Fresnillo hubo un corto circuito, se incendió la camioneta y se perdió un cuadro de Goitia y obras de otros artistas”, expuso.

Además, explicó que la intención de la plática es di -

fundir el acervo del museo Francisco Goitia, pues el tema de este año es la investigación y la educación.

Agregó que, a pesar del objetivo del Consejo Internacional de Museos de realizar trabajos de académicos y dinámicas, la realidad es que muchas instalaciones no cuentan con el presupuesto necesario para concretarlos.

No obstante, expresó:

“creo que los profesores podemos contribuir a generar esto s trabajos de investigación, que además nos ayudan a vincular los museos con la ciudadanía”.

Al finalizar la plática, los asistentes recorrieron las salas del museo y realizaron actividades, asimismo visitaron la exposición Caosmosde Juan Carlos Villegas, quien se presentó para hablarles a detalle sobre las obras.

Listo, concierto electrónico en Conos de Santa Mónica

La empresa promotora Fónica, en colaboración con bar Américas, presentó la cartelera para el próximo concierto de música electrónica que se realizará mañana a partir de las 21 horas en los Conos de Santa Mónica.

Raúl Guerrero, integrante de Fónica, informó que la alianza con el bar tapatío se formó con la intención de realizar conciertos para presentar a los mejores exponentes del estilo musical electrónico.

Explicó que otro objetivo es la promoción del turismo al presentar sets musicales con escenarios espectaculares, que son representativos de las entidades y que con el juego de luces y notas musicales los asistentes vivirán eventos de calidad internacional.

Detalló que la gira ya se ha presentado en Morelia, Querétaro, Torreón, San Luis Potosí, y ahora es el turno de Zacatecas.

Asimismo, anunció que Sainte Vie, uno de los DJs del programa, es un mexicano radicado en New York que participó en festivales internacionales como Burning Man, Coachella, Fabric, en Londres, y Space, en Miami.

Manuel Felguérez. La entrada no tiene costo.

Para participar en el recorrido nocturno, los interesados deberán consultar la liga de registro que aparece en la página de Facebook del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC).

Finalmente, Raúl Guerrero comentó que habrá exponentes nacionales como Héctor, de la disquera Vatos locos, junto con un set de música representativa de los cholos, además de representantes zacatecanos.

Los interesados pueden adquirir sus boletos en la página de Facebook de Fonica o de bar Américas.

A6 | Viernes 17 de mayo de 2024 CULTURA
LA ACTIVIDAD se realizó en el museo Francisco Goitia. LAS PINTURAS LA SALA de los Murales de Osaka es la sede de las actividades.

Firman convenio en pro de los derechos humanos

STAFF

SOMBRERETE

a Comisión de Derechos

LHumanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) firmó un convenio de colaboración con el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) plantel 104, el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) plantel Sombrerete y la Zona Regional Federal de Servicios Educativos de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), para la promoción y difusión de los derechos humanos. El acuerdo se signó con el objetivo de brindar capacitaciones sobre derechos humanos, prevención de la violencia escolar y cultura de la paz, para contribuir en el desarrollo de niños y adolescentes conscientes, responsables y comprometidos con la creación de sociedades más justas, pacíficas y equitativas.

JORNADAS

El personal de la CDHEZ, junto a personal de la Comisión

Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), capacitó a 3 mil 200 niños, adolescentes, docentes, madres y padres de familia de diversos niveles educativos.

Como parte de las acciones conjuntas que se realiza con el Organismo Nacional, se impartió la conferencia sobre Prevención del acoso escolar y cultura de paz a estudiantes del CBTIS 104.

Mientras que la CDHEZ a la par realizaba una actividad lúdica y presentaba el Teatro Guiñol en los jardines de niños, Gral. Jesús Aréchiga, Juan Escutia, González Valencia y Adolfo López Mateos.

Además de impartir conferencias sobre la Prevención del acoso escolar y cultura de paz, violencia escolar, prevención de violencia en redes sociales, en las escuelas primarias Independencia, Margarita Maza de Juárez, Colegio San Juan Bautista, así como, las secundarias Técnicas 8 y 60, así como el Cobaez plantel Sombrerete.

ELECCIONES 2024

Contaminación y agua, urgencias en Sombrerete

Pese a sus diferencias, los seis aspirantes a la alcaldía reconocieron que estas problemáticas se deben solucionar a la brevedad

CUQUIS HERNÁNDEZ

FOTOS: CORTESÍA

SOMBRERETE

Los seis aspirantes a la alcaldía reconocieron que el municipio padece dos graves problemas: la escasez de agua y la contaminación del arroyo del Diezmo, el que se debe atender de manera urgente.

Llegaron a dicha conclusión durante el debate que se realizó entre los abanderados de los movimientos Ciudadano (MC), Alfonso Renato Lerma Ceceñas; Alternativa Zacatecas (MAZ), Rosa María Saucedo de la Fuente; y Regeneración Nacional (Morena), J. Santos Ramiro Hinojoza Aguayo.

También estuvieron presentes Zaira Rubí García Martínez, de la

coalición La Esperanza nos Une; y de los partidos Acción Nacional (PAN), Alejandra Olvera Frayrte; y Revolucionario Institucional (PRI), Jaime Arturo Viedma Ceceñas.

Los candidatos mostraron sus

EL DICTAMEN FUE EMITIDO POR LA COMISIÓN DE DESARROLLO CULTURAL

Declaran patrimonio cultural inmaterial a la Danza de la Palma de Pluma

CUQUIS HERNÁNDEZ

FOTOS: CORTESÍA

JUAN ALDAMA

La Danza de la Palma de Pluma quedó inscrita como Patrimonio Cultural Inmaterial de Zacatecas, al cumplir 116 años de realizarse cada 19 de marzo en el barrio de Las Flores en veneración al Señor San José. De acuerdo con el dictamen, emitido esta semana por la Comisión de Desarrollo Cultural, fue aprobada la iniciativa con proyecto de decre-

to para declarar esta danza como nuevo patrimonio, al trascender este tradicional baile de generación en generación. Lo anterior, luego de la propuesta de la diputada Imelda Mauricio Esparza, quien sostuvo que las tradiciones son una forma de expresión y de identificar las raíces y herencias culturales de los pueblos; por ello, “se quiere rendir tributo a la fiesta [al Señor San José] y que sea declarada para su preservación de autenticidad porque contribuye a la cultura del estado”.

Lo anterior, ya que la festividad se desarrolla durante las tardes del 10 al 19 de marzo, en las que participa un considerable número de “hijos ausentes” que radican en Estados Unidos, muchos por gusto y otros para pagar mandas por los milagros recibidos.

Las peregrinaciones parten del atrio del templo de San Juan Bautista, en el centro de la ciudad, hasta llegar el barrio, acompañadas con la imagen de San José, que va ataviada de arreglos florales, como ofrenda, y pasan por las diversas calles, cuyos vecinos adornan de manera colorida el frente de sus viviendas.

RECUENTO

En las crónicas históricas se registró que en 1800 se realizaban las primeras danzas para agradecer por varios favores, entre ellos siembras provechosas o buenas lluvias.

Aunque fue hasta el 19 de marzo de 1908 que la Danza de la Palma de Pluma se llevaba a cabo

en el popular barrio de San Juan del Mezquital, también conocido como de Las Flores o de La Rata.

Al inicio, la danza comenzó con seis integrantes, aunque es bien conocido en Juan Adama que los fundadores fueron 15, entre ellos Guadalupe Rodríguez, ElMonarca; Jesús Rodríguez, Gregorio Mendieta, José Sotero, Juan Jáquez, Víctor y Nicolás Pérez.

Actualmente son alrededor de 74 danzantes, con sus respectivos personajes, como La Malinche y los viejos, que bailan 33 piezas distintas.

Los que son parte de la Danza de la Palma de Pluma visten camisa blanca y un pantalón negro adornado con fajas de color; además, llevan bordados y decorados con coronas hechas de flores de diamantina, cuelgan también listones y mascadas que cubren su rostro con collares.

propuestas en desarrollo y crecimiento económico, educación y servicios públicos, de los que ofrecieron eficientarlos, tanto el agua potable como el drenaje, así como impulsar el turismo al recordar que Sombrerete es Pueblo Mágico.

Alfonso Lerma Ceceñas afirmó que actualmente se ve “un pueblo sucio, contaminado, con aguas negras del arroyo del Diezmo”. Además, los aspirantes a la alcaldía se pronunciaron a favor de impulsar la construcción de vivienda, así como garantizar oportunidades al comercio y hasta el rescate del Fondo Minero.

SEÑALAMIENTOS

El debate se desarrolló entre acusaciones de corrupción, robo y fraude entre los candidatos de Morena y PRI; incluso Rami -

ro Hinojoza hizo responsable a Viedma Ceceñas, a partir de hoy, si algo les pasa a los candidatos o a sus familias, mientras prometía no ser él, “un presidente golondrino”.

Ante los pleitos, observaciones de desvío de recursos y fraude a campesinos que se hicieron ambos candidatos, la panista Alejandra Olvera pidió a la gente observarlos, “ya sabemos lo que acontece en cada uno de estos dos personajes”.

Recordó que al debate fueron a hacer propuestas, recordar lo que necesita la población y lo que le urge resolver en el Pueblo Mágico. Además, aprovechó para mostrar un par de fotografías de balaceras y subrayó: “si quieren que Sombrerete se vea así, entonces voten por el candidato de Morena”.

ELECCIONES 2024

Salud, prioridad en Genaro Codina

CUQUIS HERNÁNDEZ

GENARO CODINA

Entre reclamos porque faltaron cuatro de siete candidatos, los aspirantes a la alcaldía participaron en un debate, en el que coincidieron que el Municipio tiene problemas en materia de salud que son urgentes de atender.

Los abanderados de los partidos Fuerza México (PFM), Armando Hernández Ortiz; y de Nueva Alianza (Panal), Otoniel Chávez Norato, así como el de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Érik Hernández Saucedo, iniciaron el intercambio de ideas al señalar que tienen experiencia en la administración, pues dos fueron alcaldes y uno, secretario del ayuntamiento.

URGEN AMBULANCIAS

Los tres candidatos coincidieron en que Genaro Codina se caracteriza por no tener medicamentos, tanto en el centro como en las casas de salud. “Carecen prácticamente de todo, ni paracetamol ni aparato para revisar la presión ni el azúcar”, expresó Armando Hernández. Además, ofreció contratar un

terapeuta para atender a las personas con discapacidad, así como un médico que dé atención todo el día y también dotar de fármacos a los nosocomios. También reprochó que actualmente el ayuntamiento les niegue la ambulancia a los pacientes que lo necesitan. En tanto, Otoniel Chávez ofreció construir nuevos centros de salud, uno para Minillas y Ojo Seco, y para Paso de Méndez y Santa Inés.

Aunque ambos candidatos destacaron que falta una ambulancia para Perales, “no me quiero imaginar una emergencia”, dijo Chávez, quien luego reprochó la inasistencia de los otros cuatro candidatos de quienes, afirmó, “ya perdieron su oportunidad”. Mientras que Érik Hernández consideró que la primera e irreemplazable necesidad será rehabilitar las casas de salud, que están olvidadas; recordó que las comunidades no tienen medicinas ni siquiera para lo básico, como las enfermedades crónico degenerativas, que son las más comunes. Igualmente se pronunció por mayor capacitación en esta materia y a ampliar los horarios en servicios de salud.

Viernes 17 de mayo de 2024 | A7 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
LO SIGNARON en Sombrerete, en las Jornadas de DH. ALFONSO RENATO Lerma Ceceñas, de MC. ZAIRA RUBÍ García Martínez, de la coalición La Esperanza nos Une. ROSA MARÍA Saucedo de la Fuente, de MAZ. ALEJANDRA Olvera Frayrte, del PAN. J. SANTOS RAMIRO Hinojoza Aguayo, de Morena. JAIME ARTURO Viedma Ceceñas, del PRI. LOS FUNDADORES de la danza son 15, según los pobladores. DEL 10 AL 19 de marzo se realiza el bailable en honor a San José.
CORTESÍA

ALERTA ROJA

Lo condenan a +7 años por dos delitos

STAFF

l Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Zacatecas, obtuvo sentencia para Gustavo “N” de siete años y cuatro meses de prisión, así como una multa de 18 mil 673 pesos por los delitos de portación de arma de fuego y contra la salud.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el sujeto fue detenido por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en Villa Hidalgo.

Al realizarle una inspección, le aseguraron cinco armas de fuego: tres tipo fusil y una revólver.

Balean a tres en la colonia Bellavista; uno muere

EL ESTADO DE SALUD DE LOS HERIDOS ES DE GRAVEDAD

Asimismo, le encontraron tres cargadores, 87 cartuchos útiles, 187 gramos (gr) de marihuana, 16.4 gr de metanfetamina y 2.8 gr de cocaína. Por estos hechos, el Ministerio Público Federal (MPF) determinó llevar al ahora sentenciado a Audiencia de Control de Detención ante la autoridad competente.

Después de calificarla de legal y tras formular la imputación, los vinculó a proceso y en un procedimiento abreviado dictó la respectiva sentencia.

moto

LIBRADO TECPAN GUADALUPE

Un elemento de las fuerzas armadas, quien estaba en su día de descanso, resultó gravemente herido luego de caer de su motocicleta en la carretera estatal 175.

El accidente se registró en el tramo de El Bordo a San José de la Era, donde el militar perdió el control de su caballo de acero por causas que aún se desconocen.

Por ello, terminó fuera del camino y, al no portar con equipo de seguridad, resultó con lesiones de gravedad. Los paramédicos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) se encargaron de trasladar al motociclista al hospital militar.

Al lugar también acudió personal del Ejército Mexicano, quienes escoltaron la ambulancia hasta el nosocomio.

Por su parte, los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) se encargaron de abanderar la zona mientras se realizaban los peritajes.

Además, con el apoyo de una grúa, trasladaron el caballo de acero al corralón, donde permanecerá hasta que se realicen las actas correspondientes.

Sujetos armados arribaron a una cancha de rebote y le dispararon a quemarropa a las víctimas

LIBRADO TECPAN GUADALUPE

La madrugada de este jueves tres hombres fueron baleados en la colonia Bellavista. Uno de ellos murió.

A la medianoche, sujetos armados arribaron a una cancha de rebote de la calle Santa María, donde se encontraban las víctimas jugando.

Al acercarse a ellas, les dispararon a quemarropa para después huir. Se desconoce si los agresores utiliza-

ron un medio de transporte o corrieron para escapar.

Los testigos fueron quienes solicitaron ambulancias a través del Sistema de Emergencias 911, por lo que paramédicos se trasladaron al lugar.

Al arribar, encontraron a los tres hombres malheridos; sin embargo, uno ya no contaba con signos vitales.

En tanto, las otras dos víctimas fueron trasladadas al hospital más cercano. Se precisó que su estado de salud es grave. La escena del crimen fue

TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN GUADALUPE

Una camioneta de carga quedó reducida a cenizas luego de incendiarse por una falla mecánica en el bulevar Bicentenario.

A las 11 horas de este jueves los tripulantes se percataron que de la unidad comenzó a salir bastante humo, por lo que optaron por orillarse y descender para observar la causa.

Sin embargo, el vehículo comenzó a arder segundos después de que bajaron, por lo que solicitaron

apoyo de los bomberos.

El personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) se trasladó frente a la Zona Industrial para combatir el siniestro y después de minutos lo consiguieron.

No obstante, el fuego consumió la camioneta, por lo que fue declarada como pérdida total.

Los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) abanderaron la zona mientras arribaba la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, que se hicieron cargo de retirar la unidad del lugar.

acordonada y puesta a disposición de los agentes periciales, quienes levantaron los indicios balísticos para integrar la carpeta de investigación correspondiente. Asimismo, trasladaron el cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley.

Hasta el cierre de esta edición se desconoce la identidad de los hombres y si eran residentes de la colonia.

LIBRADO TECPAN

Este jueves a las 20:30 horas ocurrió un choque entre una camioneta Pick up y un automóvil en la carretera federal 45. Un hombre resultó herido.

El incidente ocurrió en los carriles en dirección a la zona centro, a 200 metros del acceso al fraccionamiento Villas de Guadalupe.

Aparentemente la causa fue que el conductor del vehículo realizó una mala maniobra y fue embestido por el conductor de la camioneta.

Ambas unidades obstruyeron el carril izquierdo, por lo que afectaron la circulación vehicular por más de una hora.

Los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) atendieron a uno de los conductores, identificado como Jaime, de 28 años, y posteriormente lo trasladaron a un hospital para su atención médica.

Agentes de la Guardia Nacional (GN), División Carreteras y Caminos, se encargaron de realizar los peritajes para deslindar responsabilidades y de resguardar los vehículos.

ESPERABA SU AUTO CUANDO UN TRABAJADOR LA ARROLLÓ

Atropellan a mujer en autolavado; termina con piernas fracturadas

TEXTO Y FOTO: MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Una mujer de aproximadamente 40 años terminó con las piernas fracturadas luego de ser atropellada en el interior de un autolavado de la avenida Sonora. De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, la víctima estaba a la espera de que le entregaran su auto; sin embargo, un joven trabajador maniobró de manera imprudente la unidad y terminó por embestirla.

Debido al incidente, los empleados del autolavado solicitaron apoyo al Sistema de Emergencias 911, por

lo que al lugar arribaron los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV).

En tanto, a la mujer le inmovilizaron ambas extremidades y posteriormente fue trasladada al hospital más cercano en un vehículo particular.

Por último, al autolavado arribó personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para entrevistarse con testigos y con quien arrolló a la víctima para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

Posteriormente, se turnará el caso al Ministerio Público, ya que el accidente ocasionó lesiones de gravedad.

Choca

contra tractocamión por falta de precaución

TEXTO Y FOTO: MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO

Por falta de precaución, una camioneta y un tractocamión chocaron sobre el bulevar Varela Rico.

El percance ocurrió frente a una tienda departamental en dirección al Centro de Convenciones Los Temerarios, donde el conductor de una Ford F150 guinda impactó la parte lateral de la pesada unidad.

Lo anterior ocasionó que la defensa de la camioneta se desprendiera, mientras que la puer-

ta del copiloto del torton terminó con abolladuras.

Los involucrados fueron quienes solicitaron la presencia de los agentes de Seguridad Vial a través del Sistema de Emergencias 911. Al arribar, se percataron que el percance solo dejó daños materiales, por lo que no fue necesario el apoyo de los cuerpos de emergencia. Finalmente, al lugar arribó personal de una aseguradora, quien diálogo con ambos conductores para llegar a un acuerdo. Se desconoce si se logró un trato.

Detienen a violador tras orden de cateo

● GUADALUPE. La Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) detuvo a un hombre que cuenta con dos órdenes de aprehensión luego de ejecutar una orden de cateo en la cabecera municipal.

Se informó que Gerardo “N”, de 47 años, fue aprehendido por los delitos de abuso sexual agravado en perjuicio de dos menores y por violación en contra de dos mujeres. Por lo anterior, fue puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional, autoridad que en las próximas horas determinará su situación jurídica. STAFF

A8 | Viernes 17 de mayo de 2024
www.ntrzacatecas.com
$18 MIL 673 pagará de multa 5 ARMAS
le aseguraron
accidente Llamas consumen camioneta de carga
Cae militar de su
en la 175 Resulta herido en
E
LA VÍCTIMA fue trasladada al hospital en un vehículo particular. LA CAMIONETA terminó con la defensa desprendida. LA CAUSA fue una falla mecánica. LOS PARAMÉDICOS confirmaron la muerte del hombre en el lugar. ILUSTRATIVA GERARDO “N”, de 47 años.

Sufren en la Lagunilla por abasto irregular de agua

CARLOS LEÓN

ecinos de la colonia

VSector Lagunilla denunciaron que desde hace dos semanas no cuentan con el servicio de agua potable de forma regular; situación que consideraron como desesperante ante el calor de los últimos días.

Saraí Ávila, vecina de la calle Del Parque, refirió que varios residentes optaron por contratar conjuntamente una pipa de agua potable y cooperarse de 150 a 200 pesos, ya que ésta les cobra por traslado hasta 600; sin embargo, solamente les llenan un tinaco y algunos botes.

Por esta situación, exigieron al Sistema de Agua

Potable Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) que los abastezca mediante camiones cisterna, puesto que aun sin agua,

$600

CUESTA que una pipa particular les lleve liquido.

los recibos siguen llegando puntuales.

La afectada destacó que algunos vecinos ya acudieron a quejarse a las oficinas del Siapasf, pero hasta el momento no les llevaron líquido.

Consideró irónico el problema de desabasto y que el Siapasf no envíe pipas a la zona, ya que a unos metros de la colonia se encuentra el Mercado Poniente, lugar en el que hay un pozo del cual se surten los camiones cisterna de ese organismo e incluso particulares.

Pronostican una buena producción de durazno

LAS HECTÁREAS DE LA ZONA FRESNILLO JEREZ SE VERÁN BENEFICIADAS

Las lluvias registradas a finales de 2023 y las dos últimas heladas fueron factores que se conjugaron para que este año se pronostique una próspera cosecha

CARLOS LEÓN

Se prevé que para este año incremente la producción de durazno hasta 40 por ciento, tanto de temporal como de riego, gracias a las lluvias registradas a finales de diciembre de 2023 y a las dos últimas heladas, ambos factores que no se habían conjuntado desde hace cinco años para favorecer una buena cosecha de esta fruta.

Así lo aseguró Gerónimo Medina Reveles, presidente de la Asociación de Productores

● A PESAR de que

Griselda Rodríguez Valenzuela, directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), informó en diferentes ocasiones sobre la reducción de casos de trabajo infantil en semáforos y cruceros, aún se pueden encontrar a menores laborando en dichos lugares sin ninguna medida de seguridad. CARLOS LEÓN

EL CAMBIO DE HORARIO FUE EL DETONANTE PARA LEVANTAR LA VOZ

Denuncian trabajadores a la empresa Drogba

CARLOS LEÓN

Trabajadores de limpieza del Hospital General de Fresnillo (HGF) denunciaron a la empresa Drogba y su enlace en el nosocomio, Guadalupe Mendoza, por irregularidades, exigencias injustificadas y malas condiciones laborales.

Uno de los afectados y trabajador de Drogba, Roberto Aguayo, destacó que emprenderán medidas legales contra la empresa, puesto que además de que varios compañeros no cuentan con prestaciones laborales ni están inscritos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ahora se pretende hacerlos en -

trar una hora antes al trabajo, ello sin siquiera un aumento salarial.

Sobre esto último, precisó que fue Guadalupe quien modificó el horario de entrada en los turnos matutino, vespertino y diurno; con lo cual, por ejemplo, los primeros, en lugar de entrar a las 7 horas, tal como está pactado en su contrato, ahora lo harían a las 5:50. El problema de ello, explicó, es que los 80 trabajadores que laboran para esa empresa viven en colonias de la periferia, y para esa hora no hay aún servicio de transporte público.

AMENAZAS Y NEPOTISMO

Roberto Aguayo refirió que Mendoza los amenazó con des-

QUEJAS

l El nepotismo y las amenazas de Guadalupe Mendoza, enlace de la empresa en el HGF l Trabajadores sin prestaciones de ley ni inscritos ante el IMSS l Hacerlos entrar una hora antes, sin un aumento salarial

pedirlos a partir de esta semana si no llegaban a las 5:50 horas; o bien, procedería a descontarles hasta el doble de lo que ganan al día si llegan tarde. Destacó que algunos compañeros ganan 2 mil pesos a la quincena y en el mejor de

40%

SE PREVÉ que incremente la producción

de Durazno, quien precisó que por una parte las lluvias beneficiaron los plantíos frutales, que generaron una mayor floración, y por otra, las heladas de finales de año y la del 3 de abril de este 2024 contribuyeron a reducir la presencia de la plaga de araña roja.

Explicó que de éstos, la lluvia de temporal es esencial, pues sin ella la producción se ve mermada tal como ocurrió en los últimos cinco años.

No obstante, con las buenas previsiones para este año, el también productor expuso que esperan que para julio se reporten algunas cosechas del fruto, bien la mayor parte estará disponible para agosto y septiembre.

POSITIVAS

PREVISIONES

Medina Reveles destacó que se verá beneficiada la zona Fres-

300

PRODUCTORES dedicados al durazno hay en El Mineral.

nillo Jerez, en la cual existen alrededor de 800 hectáreas, y otras 400 en la comunidad El Salto; y con ello, los 300 productores dedicados a la cosecha de durazno en El Mineral.

Explicó que esperan obtener al menos dos toneladas de fruto por cada hectárea, es decir 800 kilogramos más que el año pasado.

“Aunque es poco ya hay una recuperación. Anteriormente había más superficie de temporal y el rendimiento era más alto, aunque el precio era más bajo porque había sobreproducción; ahora que hay menos hectáreas hay mejor rendimiento económico”, enfatizó.

Por otra parte, aclaró que a pesar de la reducción en la producción, actualmente obtienen hasta 500 pesos por reja de durazno.

los casos, hasta 3 mil, por lo que un descuento salarial sería devastador.

A esto se suma que Guadalupe Mendoza ha contratado a familiares para cumplir con dos tareas: vigilar a otros compañeros u ocupar áreas donde “no hacen tanto trabajo ni esfuerzo”. En contraste, Aguayo aseguró que la mayor parte de sus compañeros realizan un excelente trabajo en cada una

de las áreas en las que se ocupan, como quirófano, banco de sangre y la zona de cirugías. Agregó que el compromiso de sus compañeros va más allá de lo laboral, ya que “somos conscientes de que nuestras labores de limpieza benefician directamente a los pacientes que están internados”. Por otra parte, Aguayo pidió el apoyo de algún abogado que pueda apoyarlos con la representación legal, esto

800

HECTÁREAS dedicadas a esta

PELIGRO ANUAL

El presidente de la Asociación de Productores de Durazno puntualizó que cada abril y mayo deben lidiar con la araña roja, la principal plaga de esta fruta. “El combate de estos insectos es lo que más daño económico causa al productor, pues de no hacer algo al respecto, provoca daños hasta por dos años, ya que el arbusto no florece”, resaltó. Agregó que el costo del litro de los químicos necesarios para erradicar esta plaga ronda los 2 mil 500 pesos, con lo cual solo pueden cubrir cuatro hectáreas mediante aspersores. Sin embargo, detalló que se requieren hasta dos aplicaciones sobre el terreno para lograr el exterminio de la plaga, con lo cual los costos de producción aumentan.

ANTECEDENTES

l El 9 de febrero, los trabajadores del área de limpieza llegaron como cualquier día al nosocomio, pero horas más tarde los convocaron a una reunión donde les anunciaron su despido, con el argumento de que la dirección del HGF no tenía contacto con la empresa contratista Drogba desde hace 15 días. De esta manera 50 empleados quedaron sin trabajo y sin conocer los reales motivos de esto, pues la empresa no les dio la cara.

en caso de que comiencen las olas de despidos masivos, tal como ocurrió en febrero, cuando la empresa cesó injustificadamente a 50 trabajadores

Viernes 17 de mayo de 2024 | A9 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
ILUSTRATIVA
COMPRAN pipas para abastecerse, ya que el Siapasf no los ayuda.
PERSISTE EL TRABAJO INFANTIL
fruta existen en la zona Fresnillo Jerez A PESAR de las represalias, los trabajadores decidieron denunciar.

DEBUTA UAZ CON VICTORIA EN HANDBALL

Las Tuzas iniciaron con el piederecho la Universiada Nacional y están a un paso de conseguir su boleto a los Cuartos de Final

TEXTO Y FOTOS: KIKE RAMÍREZ AGUASCALIENTES

El equipo de handball femenil de las Tuzas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) inició con el piederecho su participación en la Universiada Nacional 2024 al vencer 38-25 a las Loras. Bajo el mando de los en -

www.ntrzacatecas.com

Regresa Marleyal octágono de la LUX

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

Después de más de un año de inactividad, este 28 de junio Carlos Marley Márquez regresará al octágono en la función que organiza la Lux Fight League en el gimnasio Marcelino González.

COMBATES ZACATECANOS

l José Alberto Teco

Quiñónez tendrá una oportunidad única en su carrera al retar a Édgar CebolleroDelgado por el Cinturón Mundial de la LUX. l En la división de las 135 libras, el peleador Víctor ElPeruNúñez enfrentará a Alexander Baxs Bastida. l Carlos MarleyMárquez regresará al octágono después de más de un año de inactividad, aunque aún espera rival.

El integrante de La Familia será parte de una función llena de talento zacatecano, aunque aún espera rival para el combate. Para Marley pisar el octágono de la LUX no será algo nuevo, ya que su última pelea la realizó con esta empresa en febrero de 2023, en Monterrey, Nuevo León, donde venció a su contrincante por la vía del nocaut

VENCIERON a las Loras por 13 puntos de diferencia.

trenadores Issac y Fernando Rodríguez, las chicas consiguieron un triunfo importante para obtener su pase a la siguiente fase.

Las dos escuadras dieron un inicio de partido emocionante,

RICARDO MAYORGA

FRESNILLO

La fisicoculturista Jaqueline de la Torre Dueñas aseguró su lugar en la Copa del Mundo de Austria 2024 de la especialidad, con la encomienda de conseguir su segunda corona internacional.

La actual campeona a nivel mundial ahora incursionará en la categoría Figure Athletic, luego de una férrea preparación en la que continúa dejando el almay corazónpara regresar con su Va Jaqueline por segundo título en fisicoculturismo

segundo título en la prestigiada competencia, que se realizará el 14 y 15 de junio.

La refrendación de su campeonato no será una tarea fácil, pues se topará con una nueva generación de grandes atletas de todo el mundo, quienes buscarán quitarle la corona en Linz, Austria.

Por ello, esta tarea para De la Torre estará llena de retos tanto físicos como mentales en una Copa del Mundo en la que representará a Zacateca y al país.

de idayvuelta, pero fue la UAZ que aprovechó las esquinas para hacerle daño al rival e irse arriba en el marcador 15-10 en la primera parte.

En el segundo tiempo, las Tuzas terminaron por detonar

ANOTADORAS

l Paola Roque (siete)

l Rubiceia Guillén (seis)

l Melisa Matías (seis)

l Dayana Delgado (cinco)

l Ashley Carrillo (cuatro)

l Leilany Garza (cuatro)

l Lizbeth Apale (dos)

l Tatiana Vázquez (dos)

l María Vega (uno)

l Zuri Cháirez (uno)

su buen juego y poderío de plantilla al separarse por 10 puntos d e la Universidad de Colima (UdeC).

Otr a de las fortalezas del equipo de la máxima casa de estudios es la condición y velocidad de cada una de sus jugadoras, que demostraron al quedar solas frente a la arquera rival para anotar los goles que les dieron el primer triunfo dentro del grupo C. El siguiente encuentro de las Tuzas será mañana contra el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), partido de crucial importancia para definir los equipos que avanzarán a los Cuartos de Final de la justa.

Invitan a la carrera

Sombrerete Trail

STAFF

SOMBRERETE

Este domingo se llevará a cabo la primera edición de la carrera Sombrerete Trail en el parque Nacional Sierra de Órganos.

Los impresionantes paisajes rocosos serán parte de la atracción de este recorrido de 3, 7 y 15 kilómetros, en el que los atletas disfrutarán de una conexión única con la naturaleza.

En la presentación, Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, aseguró que la carrera es uno de los eventos más esperados, ya que actualmente hay 300 personas inscritas.

Destacó que entre ellas hay atletas de otros municipios, estados e incluso países, principalmente corredores de Colombia.

Por su parte, César Tapia, integrante de Mineros Running, detalló que el principal motivo por el que se organizó esta competencia en Sombrerete es para promover el Pueblo Mágico. Refirió que la entrega

ATLETAS se han inscrito a la competencia

3

DISTANCIAS diferentes contempla la carrera

CORREDORES

l Sombrerete

l Loreto

l Fresnillo

l Chalchihuites

l Sain Alto

l Guadalupe

l Río Grande

l Zacatecas capital

l Nuevo León

l Aguascalientes

l Guanajuato

l San Luis Potosí

l Coahuila

l Durango

l Colombia

de kits será mañana a un costado de la parroquia de Sombrerete, donde también se llevarán a cabo diferentes actividades.

El compromiso del 28 de junio será especial para el zacatecano, pues será su primer combate en tierras de cantera y plata, por lo que lleva una ardua preparación para no defraudar a su gente.

Hasta el momento en la cartelera ya están confirmados tres peleadores de la entidad y se espera que sean más, para que el Marcelino

retumbe en apoyo a los combatientes de Zacatecas.

Avanza delegación a semifinales en charrería

STAFF

JALISCO

La Delegación Zacatecana de Charrería avanzó a las semifinales de los Juegos Nacionales Conade en la categoría Infantil B tras sumar 267 puntos y culminar en segundo lugar de la tabla general. El primer puesto lo obtu -

vo la Selección de Querétaro al contabilizar un total de 335 unidades, mientras que Aguascalientes terminó en la tercera posición con 258 puntos. El siguiente paso del representativo de canterayplata es mantener el nivel mostrado en la primera fase para lograr su pase a la Gran Final.

López

Jineteo de toro Paso de la muerte

Rogelio Gurrola David Efraín Venegas Almanza Carlos Félix Rodríguez Jonathan Aarón Rodríguez Jineteo de yegua

Carlos Félix

A10 | Viernes 17 de mayo de 2024
LA FORTALEZA del equipo de la máxima casa de estudios es la condición y preparación de sus jugadoras. FORMA parte de la cartelera en la que dos zacatecanos más pelearán. CORTESÍA
COPA DEL MUNDO DE AUSTRIA 2024 EN ESTA edición incursionará en la categoría Figure Athletic.
EL EQUIPO
A SU SIMILAR DE LA UDEC
FEMENIL DERROTÓ
CHARROS SUERTES Leonardo Acevedo Rodríguez Cala de caballo Rogelio Gurrola Ramos Piales Lenin Adrián Gurrola Sánchez Leonardo Acevedo Rodríguez Luis Arturo Ramírez
Rodríguez Manganas a pie Rogelio Gurrola Ramos Manganas a caballo Colas Terna Lenin Adrián Gurrola
Sánchez 300
González
38-25
LORAS
TUZAS

Galerna del Mar,

productos frescos

sin viajar a la playa

MEZCAL ZACATECANO, LA ESTRELLA DE LA COCTELERÍA

A tan solo nueve días de abrir sus puertas, el establecimiento es ya una buena opción para degustar un buen platillo o bebida

PRESENTADO POR CANIRAC

TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA

Este 8 de mayo el restaurante Galerna del Mar abrió sus puertas para deleitar el paladar zacatecano con diferentes platillos, en los que el ingrediente principal es el pescado.

“El concepto nació con la intención de que las personas que acudan prueben los sabores y se lleven la sensación de un lugar muy zacatecano, sin importar la distancia del mar, y saborear los platillos como si estuvieras al lado de la playa”, mencionó Antonio de la Torre, encargado del lugar. Detalló que para promover el talento local las pinturas, vajillas, coctelería y menú fueron fabricadas y propuestas por pintores, artesanos, mixólogos y chefs 100 por ciento zacatecanos.

CONCEPTO

l “Galerna es una tormenta que se genera en el mar Mediterráneo cuando el cielo está calmo y donde no hay movimiento.

“De pronto nace una tempestad muy fuerte, que después del aguacero llega la calma, así nació el concepto del restaurante”, puntualizó el encargado del establecimiento Antonio de la Torre.

PLATILLOS Y COCTELERÍA

Entre impresionantes pinturas de Poseidón, dios griego del Mar, la coctelería y variedad de sabores se mezclan para asombrar a los comensales que no podrán

EN EL establecimiento puedes encontrar variedad de entradas, platillos y bebidas.

Se despide Alejandro de la Universiada 2024

TEXTO Y FOTO:

RICARDO MAYORGA

AGUASCALIENTES

La historia del zacatecano Alejandro Delgado dentro de la Universiada Nacional llegó a su fin tras perder en la primera ronda de tenis, tres vibrantes sets ante Ramiro Ramírez, representante de la Universidad Marista de Mérida. El tenista de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) luchó hasta el último punto, pero una dolencia muscular terminó por afectar su desempeño en el terreno de juego en los últimos dos sets, cuando cayó de manera aparatosa por 0-6 en ambos marcadores.

Previo a que Alejandro sufriera la lesión, sacó a relucir su impecable talento en el deporteblancocon un primer episodio que ganó 6-2.

Sin embargo, el zacatecano mostró un rostro de preocupación, ya que en el descanso comenzó a sentir un fuerte dolor en la espalda. Ya sin poder estar al 100 por ciento, Delgado tuvo que

MARCADORES

ponerse de pie y terminar como los grandes su partido y, aunque intentó llevarse el segundo set, no logró conectar un buen saque durante el resto del periodo.

Ante las dolencias del zacatecano, el tenista yucateco aumentó las revolu-

ciones para terminar con la paliza de 6-0 en los últimos dos tiempos. No obstante, este resultado dejó una gran enseñanza para Alejandro, quien el próximo año tendrá una nueva oportunidad de formar parte del podio de la Universiada Nacional.

Hermanos sigue invicto en futbol uruguayo

KIKE RAMÍREZ

GUADALUPE

La escuadra Hermanos venció a Sabritas con un marcador de 6-3 en una nueva jornada del torneo de futbol uruguayo, en la cancha Sport Soccer 7. Con este triunfo, los rojinegrosmantienen su posición de líderes de la competencia,

quienes pueden presumir ser de los pocos equipos invictos hasta el momento.

Durante el partido, los hermanos se coordinaron y atacaron la portería rival con ahínco, pues la perforaron con tres tantos de Isaac Anaya, así como con las anotaciones de Adi López, Bernardo Martínez y Diego Barragán.

Sabritas intentó acercarse en el marcador con el doblete de Francisco Luján y el tanto de Tony Gaytán; sin embargo, no les alcanzó el tiempo.

Cabe mencionar que en este encuentro estuvo presente Joaquín Esquivel, defensa zacatecano que forma parte del Mazatlán FC.

MENÚ

l Aguachiles l Tostadas de atún y de ceviche

quedarse sin probar un solo platillo, sino se generará la incógnita de qué pedir después.

Las deliciosas entradas te invitan a degustar desde unos deliciosos aguachiles, tostadas de atún y hasta una variedad de ceviches, que

UBICACIÓN

l Galerna del Mar se ubica en el bulevar José López Portillo 404, a la altura de la colonia Tres Cruces y te atienden de lunes a domingo de las 13 a las 20 horas.

COCTELERÍA l Poseidón el Kraken (especialidad de la casa) l Medusa l Vampiros l Margaritas

preparan a tu paladar para el plato fuerte. Entre cócteles, ensaladas, pastas, molcajetes, filetes, camarones, langosta y distintos tipos de pescado, además de cortes y un menú para los más pequeños, la carta te lleva a probar cada uno de los platillos.

Una de las preparaciones deliciosas que permiten saciar tu hambre son los c amarones mango al coco con salsa picante el cambur, una mezcla entre lo picoso y dulce que activan el sentido del gusto para que involuntariamente expreses:

l

¡mmm, qué rico! Para acompañar el plato fuerte hay una variedad de bebidas, compuestas principalmente por el mezcal zacatecano, como lo son Poseidón el Kraken, la especialidad de la casa y Medusa, así como los tradicionales vampiros y margaritas. Por la gran variedad de platillos y mixología, Antonio de la Torre invitó a la población a que conozcan Galerna, un restaurante que ofrece comida del mar a tu paladar, sin necesidad de viajar hasta la playa para degustar productos frescos.

NTR DEPORTES • Viernes 17 de mayo de 2024 | A11
UNA LESIÓN MUSCULAR AFECTÓ SU DESEMPEÑO EN LOS DOS ÚLTIMOS SETS
EL TENISTA sufrió un calvario en los dos últimos episodios.
ENTRADAS PLATILLOS
l Coctel de camarón l Ensaladas l Pastas l Molcajetes l Filetes de pescado l Camarones
Langosta
Cortes de carne RAMIRO ALEJANDRO 6 0 0 2 6 6 1er set 2do set 3er set
l

TOMÁS RUFO, EL

TRIUNFO ANTE EL VALOR

Corta la única oreja del festejo; Manzanares y la buena faena a Disparate

NTR TOROS

MADRID

Tomás Rufo fue el protagonista del sexto festejo de la Feria de San Isidro, y lo hizo tras el corte de una oreja. Manzanares y Castella saludaron en el tercio tras estoquear al segundo y al cuarto, respectivamente.

Este jueves en Las Ventas de Madrid se lidiaron ejemplares de Victoriano del Río y de Toros de Cortés. Se colgó nuevamente el cartel de No hay billetes.

LA PROFUNDIDAD DE CASTELLA

Maleado, el abre plaza, de Toros de Cortés, correspondiendo a Sebastián Castella. Fue un astado muy protestado de salida, una justa presencia que el público consideró no ser merecedor de Madrid.

La tarde con frío y viento,

CASTELLA, las primeras series portentosas, trazo largo y templado, impregnando la clase y naturalidad.

ése que molesta a los toreros, otro enemigo a vencer este jueves para Castella además del molesto Tendido 7, que le recriminó.

El animal punteaba deslucido y sin un ápice de transmisión, y estrellándose además en la muleta. Imposible hacer una faena con lucimiento ante todos los factores en contra. La brevedad se agradece y el esfuerzo, aún más.

El cuarto, Bolero, y una nobleza a raudales. Sebastián Castella buscó el otro lado de la moneda , las primeras series portentosas, trazo largo y templado, impregnando la clase y naturalidad. Esto necesitaba Castella para el reencuentro justo, para que los días siguieran transcurriendo entre la verdad manifiesta de su toreo.

Por ambas series templó y mandó, pero en honor a la ver-

se alzó como el protagonista del sexto festejo de la Feria de San Isidro.

dad; al astado le faltó al final romper y se quedó con mucho el francés, que decidió arrimarse y meterse en los pitones. Certero con la espada, petición no concedida, saludando en el tercio.

SUAVIDAD EN EL TRAZO DE MANZANARES

El segundo de la tarde llevó por nombre Disparate, tocando a José María Manzanares, que marcó un buen comienzo de faena, dejando muletazos por bajo.

Tuvo movilidad el de Victoriano del Río y humilló: metía la cabeza planeando y Manzanares lo llevó con los vuelos de la muleta. Se prodigó en un cambio de mano deletreado, asegurando que su faena iría a más. Madrid ansiaba un toro así, con esa movilidad y transmisión. Fueron series acompasadas que permitieron además la buena interpretación derechista de Manzanares. Matar recibiendo con un toro que no ayudó, pero la colocación de la espada no pudo ser mejor, pues el animal dobló.

Petición que el presidente del festejo no concedió. Manzanares saludó en el tercio y el ejemplar fue ovacionado en el arrastre. El quinto se apagó pronto en la muleta del alicantino y no hubo opciones.

EL TRIUNFO DE RUFO

El tercero, Bocinero, también de Victoriano del Río, para Tomás Rufo, que estuvo breve con el capote. Un comienzo vertiginoso de faena, citando al toro de rodillas y esperando la arrancada

www.ntrzacatecas.com

FICHA

MADRID, ESPAÑA PLAZA DE LAS VENTAS

Sexto festejo de la Feria de San Isidro. Lleno de No hay billetes. Tarde nublada y fresca, con viento Toros de Cortés (primero) y Victoriano del Río, destacado el segundo y cuarto, con nobleza l Sebastián Castella, silencio y salida al tercio tras aviso l José María Manzanares, salida al tercio tras petición y silencio l Tomás Rufo, oreja y silencio

MANZANARES se prodigó en un cambio de mano deletreado, asegurando que su faena iría a más.

muy de largo; consiguió llamar la atención y pudo estar a la altura, incluso sorprendió con los recursos para reponerse.

Qué suave fueron estos muletazos ligados por el derecho, astado fijo y con calidad, esa nobleza pero también con esa poca fuerza.

No había que obligarle y pausó entre serie y serie; en la segunda, al cambiar de mano, fue prendido. Todo indicaba llevar la cornada, pero al parecer fueron solo los fuertes golpes.

Tomó el engaño y se puso de nueva cuenta en la cara del toro: verdad y pundonor, pues el animal ya había ido a menos, convirtiéndose en un marmolillo con peligro.

El aguantar como él lo hizo fue una muestra más de lo grande que hoy llegó a Madrid. Pinchazo hondo y una mayoritaria petición de oreja. Ebanista, el sexto de la tarde y segundo del lote de Tomás Rufo, que solventó un buen saludo capotero y una faena donde encontró de nueva cuenta la calidad del de Victoriano del Río. El gozo se fue al pozo, el toro fue a menos, pero dejó al paso derechazos de gran calidad. Por el izquierdo le costó más y hubo que robarle los muletazos. Esta vez la espada no entró.

A12 | Viernes 17 de mayo de 2024 TOROS
TOMÁS

Peso, ‘vacunado' ante el proceso electoral

“... vemos mucho interés en India, México con el nearshoring o friendshoring, Vietnam y Taiwán... ”

MARINA VALENTINI

Estratega global en JPMorgan Asset Management

Claudia Sheinbaum

ANTE POSIBLE 'FRAUDE', LLAMA A 'ABARROTAR' LAS URNAS DE VOTOS EL 2 DE JUNIO.

Factores clave. Diferencial de tasas con EU y próximos movimientos de Banxico

A sólo 16 días de las elecciones en México, el tipo de cambio se mantendrá en calma, aunque más adelante estará sujeto a los movimientos que haga el Banxico con la tasa de referencia y el diferencial respecto a la Fed. En su participación en el Foro Virtual de El Financiero, expertos de Sura y JPMorgan aseguraron que la composición del

Congreso podría ser la variable más importante. Recordaron que, tradicionalmente, previo a los comicios, había una depreciación y luego una apreciación, pero ahora no se ha presentado ese patrón. Anticiparon que Banxico reanudará los recortes de tasas antes de que la Fed inicie su propio ciclo de bajas.

—Alejandro Moscosa

JAMIE DIMON, DIRECTOR DE JPMORGAN DICE ESTAR MÁS PREOCUPADO QUE LOS MERCADOS POR LA INFLACIÓN EN EU, PUES IMPEDIRÍA QUE LAS TASAS BAJEN

Xóchitl Gálvez

VE URGENTE REGULAR IA, VIGILAR INTERNET Y CREAR UNA FISCALÍA CONTRA ACOSADORES EN REDES.

“... no hay mucha preocupación por el entorno electoral, (...) hay confianza en que esto se va a llevar de una forma ordenada”

VALENTÍN MARTÍNEZ

Vicepresidente de oferta de valor en Sura Investments

A 16 DÍAS DE LAS ELECCIONES. DICE EL INE NO TENER INDICIOS DE QUE EL CRIMEN VAYA A IMPEDIR LA INSTALACIÓN DE CASILLAS.

PROMESA DE AMLO El domingo sí estará izada la bandera, pero se mantendrá el vallado.

Mantiene y refuerza

CNTE plantón; ‘marea rosa', sin plan B

La CNTE no se moverá del Zócalo. Representantes de la Coordinadora dijeron que no sólo mantendrán el plantón, sino que esperan a más docentes. Tras reunirse con AMLO dijeron que éste no les pidió que retiraran sus carpas, aunque en su mañanera el presidente dijo que sería mejor que se quitaran antes del domingo. Organizadores de la marcha del domingo, 'marea rosa', dijeron no tener plan B y que esperan se conviva de forma civilizada.

—P. Hiriart / D. Benítez

Vence Cruz Azul a Rayados y tiene medio boleto a la final.

SISTEMA ELÉCTRICO Rechaza Bartlett crisis y presume inversión de CFE histórica.

ESCRIBEN

René Delgado SOBREAVISO

Leopoldo Gómez DESDE EL OTRO LADO

Alejandra Marcos CRECIENTE PREOCUPACIÓN

María Scherer RETRATO HABLADO

EN VILO, 23 PROYECTOS Preocupa a la industria retraso en reglamento minero.

CÓNCLAVE EN BEIJING Xi Jiping y Vladimir Putin acusan a EU de amenazar su seguridad.

AÑO XLIII · Nº. 11620 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
EN CDMX EN REDES FOTOS: CUARTOSCURO Y ESPECIAL NICOLÁS TAVIRA
Y la 'marea rosa'... va. CNTE y marchistas confían en que prevalezca la civilidad. CUARTOSCURO
MONTERREY CRUZ AZUL 1 0
PITA LA MÁQUINA

¿Ganará Xóchitl si la gente sale a votar?

COORDENADAS

“Con una participación electoral del 62 por ciento o más, ganamos la elección”, ha dicho en diversas ocasiones la candidata opositora, Xóchitl Gálvez.

No ha quedado claro nunca de dónde salió ese porcentaje que, en realidad, corresponde más o menos a la tasa de participación promedio de las últimas elecciones presidenciales.

Algunos integrantes del bloque opositor han argumentado, sin embargo, que si en el 2021 lograron en conjunto el 39.6 por ciento del voto válido frente a un 42.8 por ciento de Morena y sus aliados, con una tasa de participación del 53 por ciento de los electores, confían en que con nueve puntos más en el nivel de participación, el resultado les sea más ventajoso, pues suponen que esa mayor participación sería favorable a la oposición.

Creo que esa conexión solo existe bajo ciertas condiciones.

Si las tasas de participación resultan más elevadas en las entidades y en las ciudades en las que hay una mayor simpatía por la oposición, entonces resulta correcta la inferencia.

Pero, si la mayor participación ocurriera en entidades como Oaxaca, Chiapas, Tabasco o Guerrero, por citar solo algunas, entonces el efecto sería exactamente el contrario.

¿Qué es lo que pasó en el 2021?

La tasa de participación nacional fue de 54.3 por ciento.

Tomemos algunos casos relevantes a nivel estatal para ver la perspectiva.

Estado de México. La participación en el estado con el mayor padrón a nivel nacional fue de 52.7 por ciento y los partidos que hoy forman el frente opositor obtuvieron el 43.46 por ciento frente al 42.68 por ciento de Morena y sus actuales aliados.

En esta entidad, la participación más elevada en municipios panistas y priistas podría conducir a ratificar la distancia.

Ciudad de México. En la capital, la tasa de participación fue de 52.2, por abajo tanto del promedio nacional como del Estado de México. Para los partidos que hoy forman el frente opositor fueron 45.35 por ciento de los votos mientras que Morena y aliados obtuvieron en 43.11 por ciento.

Una tasa de participación ciudadana más alta

Cruz Azul

acaricia la final; dramático 1-0 sobre Rayados

PESE A LA AUSENCIA por lesión de Willer Ditta, referente en la zaga del Cruz Azul, y de los cambios que el entrenador Martín Anselmi tuvo que hacer de última hora previo a la ida de la semifinal del Clausura 2024 de la Liga MX, la Máquina sacó un valioso triunfo de 1-0 del estadio BBVA de Monterrey, gracias a un golazo de Rodolfo Rotondi (34’). En el segundo tiempo los Rayados se lanzaron con todo al ataque y buscaron por todos los medios el empate, pero los celestes aguantaron dramáticamente el cero en su portería. Ahora los dirigidos por Fernando Ortiz están obligados a ganar por dos goles de diferencia el domingo en el estadio de Ciudad de los Deportes. Cruz Azul está a un paso de volver a la final del futbol mexicano.

—Antonio Ortega

en las alcaldías del poniente, proclives a la oposición, podría ampliar la ventaja. Pero si la mayor participación se da en las alcaldías del oriente de la ciudad, entonces Morena remontaría.

Jalisco. En el 2021, la tasa de participación en este estado estuvo considerablemente por abajo del promedio nacional y alcanzó solo el 48.3 por ciento Morena y sus aliados alcanzaron solo el 28.5 por ciento mientras que MC obtuvo el 31.7 por ciento y los partidos que hoy integran el frente opositor lograron el 31.3 por ciento. En esta entidad, el voto a tercios hace difícil pronosticar cuál sería el impacto de una mayor tasa de participación.

Veracruz. La tasa de participación en este estado fue muy superior al promedio nacional y alcanzó el 60.4 por ciento. Morena y sus aliados obtuvieron 48.1 por ciento en tanto que el frente obtuvo el 32.5 por ciento. Este es un estado en el que quizás una mayor tasa de participación podría beneficiar a Morena.

Guanajuato. Esta entidad del Bajío tuvo en 2021 una de las tasas de participación más bajas, apenas el 44.2 por ciento. El resultado favoreció a los partidos que hoy forman la alianza opositora al alcanzar el 56.3 por ciento. Morena y sus aliados lograron el 31.3 por ciento. Una mayor tasa de participación, para acercarse a los promedios nacionales probablemente beneficiaría a la oposición.

Nuevo León. En esta entidad, que tiene otro de los grandes padrones del país, la tasa de participación en 2021 fue más baja que a nivel nacional y se ubicó en 51.2 por ciento. Los votos para el frente opositor sumaron el 56.4 por ciento, una mayoría clara. Morena y sus aliados captaron el 14.3 por ciento y MC el 19.3 por ciento. En este caso, tampoco está claro cuál sea la fuerza política que podría capitalizar la mayor participación. No descarte que pudiera ser Morena. Solo las seis entidades referidas representan el 40 por ciento de la lista nominal de electores.

Otras 25 entidades hacen el restante 60 por ciento. Y, como podrá ver, no hay un patrón único respecto al efecto que podría tener una mayor participación electoral.

Pero, no dude usted que sesgos en esos porcentajes pueden conducir a que el resultado sea diferente en cierto grado al que anticipan la mayoría de las encuestas.

Veremos.

2
Editores
Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Gráficos:
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 17 de Mayo de 2024, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 17 de Mayo de 2024
FOTOS: MEXSPORT @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada DIRECTOR GENERAL Y PRESIDENTE DEL CONSEJO EDITORIAL MANUEL ARROYO RODRÍGUEZ VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA

Ajustes de tasas de Banxico y elecciones en EU podrían afectar a la divisa mexicana

VÍCTOR PIZ

vpiz@elfinanciero.com.mx

El peso se mantendrá en calma ante el proceso electoral que se realizará en junio, sin embargo, estará sujeto a los movimientos que haga el Banco de México (Banxico) a la tasa de referencia y el diferencial de tasas respecto a la Reserva Federal (Fed).

Durante su participación en El Financiero Meet Point Virtual, Valentín Martínez Rico, vicepresidente de oferta de valor Sura Investments, recordó que tradicionalmente previo a los comicios había una depreciación de la moneda mexicana y posteriormente se daba un periodo de apreciación.

“Parece ser que desde esta óptica no hay mucha preocupación por el entorno electoral (de México), podríamos decir que hay confianza en que esto se va a llevar de una forma ordenada”, dijo Martínez Rico.

No obstante, tras las elecciones, el experto dijo que el mercado va a estar atento a la composición del Poder Legislativo y dependiendo hacia donde se incline puede generar algo de movimiento en la divisa.

Hasta el cierre del jueves, el tipo de cambio se ubicó en 16.6818 unidades por dólar, cerca de 30 centavos por debajo del cierre del 2023.

La clave de la apreciación ha sido el diferencial de tasas y será este mismo factor el que provoque una leve pérdida hacia delante cuando se den los recortes, indicó Martínez Rico. Actualmente, el diferencial de tasas entre Banxico y la Fed es de 450 puntos base, pero a medida que Banxico recorte tasas el spread se reduce y también el atractivo ante los ojos de los inversionistas.

Otros factores que podrían provocar una reacción del peso es que Banxico dé indicios de ser más agresivo en sus recortes; además, el ruido geopolítico y las elecciones de Estados Unidos.

“La moneda mexicana estará fluctuando entre 16.50 y 17.50 (unidades por dólar) y en un caso extremo podríamos ver 18.50, pero aquí tendrían que conjugarse muchas de estas variables”, dijo Martínez y estimó que la tasa de Banxico podría cerrar el año en 10.0 por ciento.

INDICADORES LÍDERES

A LA EXPECTATIVA

Peso está ‘vacunado’

ante el próximo proceso electoral

Tras los comicios, la atención estará en la composición del Poder Legislativo

BANXICO ANTES QUE LA FED

Respecto a los movimientos a la tasa de interés, los expertos estiman que Banxico reanude sus recortes antes que la Fed inicie el suyo. Martínez Rico prevé que Banxico haga de cuatro a cinco recortes, con lo que finalizará el año entre

9.75 y 10.00 por ciento. “El 11.00 por ciento en las condiciones actuales parece no ser necesario y aun recortando cuatro veces para llegar a 10.00 por ciento no estamos hablando de que la tasa esté en un ciclo de política monetaria expansiva o laxa", dijo.

“Esta última milla para llegar a la meta de 2% de los bancos desarrollados es la más difícil”

MARINA VALENTINI Estratega JP Morgan

“Hay confianza en que esto (las elecciones) se va a llevar de una forma ordenada”

VALENTÍN MARTÍNEZ RICO Sura Investments

BALANCE FAVORABLE

1.7%

ES LA APRECIACIÓN

Que acumula la divisa mexicana frente al dólar, en lo que va del presente año.

Elijah Oliveros-Rosen, economista jefe para mercados emergentes en S&P Global Ratings, prevé que el ciclo de recortes de Banxico será pausado y no descarta que los movimientos sean hasta el cierre del año, similar a la Fed. “Banxico mandó una señal muy fuerte al mantener la tasa sin cambios; quedan cinco reuniones este año y vemos que en las próximas tres es muy probable que la mantengan, y en las últimas dos hagan un recorte, será un proceso muy lento que se va a extender hasta el 2026”, dijo a El Financiero Bloomberg.

18.4%

DE GANANCIA

Acumula el peso frente a la divisa estadounidense en lo que va del actual gobierno.

trabajo muy sólido. Creemos que poco a poco a lo largo de este año y el próximo llegaremos a la meta de 2.0 por ciento, pero no es una línea recta, es un proceso muy gradual”, dijo Valentini.

LLEGAR A LA META

EXPECTATIVAS

El consenso de analistas prevé que al cierre de este año el dólar se ubicará en 17.9 pesos, desde los 16.7 pesos de su nivel actual.

En el caso de la Fed, Marina Valentini, estratega global en JP Morgan Asset Management, dijo que irá con más cautela en su ciclo de recortes, donde el primero lo haría hasta septiembre con el objetivo de calibrar las tasas ante una economía fuerte.

Si la Fed hace un par de recortes de 25 puntos base en lo que resta del año, la tasa se ubicaría entre 4.75 y 5.00 por ciento.

“En Estados Unidos no estamos viendo presiones del crecimiento del salario a pesar del mercado de

Para que sucedan los recortes a la tasa de interés, la inflación tendrá que ceder, trayectoria que se vio interrumpida en meses recientes. Sura Investments prevé que en México la inflación cierre en 4.2 por ciento. JP Morgan prevé que en Estados Unidos se aproxime a la meta de 2.0 a mediados del 2025, desde el 2.7 por ciento actual. Martínez Rico reconoció que sí ha funcionado la política monetaria en ambos países, pero indicó que “el debate es si en el corto plazo vamos a alcanzar los objetivos de los bancos centrales y parece que esto va a llevar un poco más de tiempo”. La Fed prevé que sea hasta el 2026 cuando se logre el 2.0 por ciento puntual. Banxico estima que la convergencia a la meta de 3.0 por ciento se logre hasta el cuarto trimestre de 2025.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Viernes 17 de Mayo de 2024
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.120 = S/C Interbancario (spot) $16.682 ▼ -0.03% Euro (BCE) $18.178 ▼ -0.51% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 57,462.17 0.01% FTSE BIVA (puntos) 1,177.99 ▼ -0.03% Dow Jones (puntos) 39,869.38 ▼ -0.10% PETRÓLEO WTI - NYMEX 79.23 0.76% Brent - ICE 83.45 0.85% Mezcla Mexicana (Pemex) 74.31 0.65% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.00% ▼ -0.04 Bono a 10 años 9.67% 0.02 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $2,385.50 ▼ -0.39% Onza plata NY (venta) $29.88 0.49% INFLACIÓN Mensual (abr-24) 0.20% ▼ -0.09 Anual (abr-23/abr-24) 4.65% 0.23
Foro. Los expertos prevén que Banxico reanudará los recortes a la tasa de interés antes que la Reserva Federal. ALEJANDRO MOSCOSA
mmoscosa@elfinanciero.com.mx

Una creciente preocupación

En las últimas semanas han crecido las preocupaciones entre diversos agentes del mercado, desde analistas, inversionistas y calificadoras sobre el futuro de las finanzas públicas más allá del 2024. Es cierto que esta administración hasta el 2023, se había caracterizado por un manejo del gasto que había sido calificado como prudente, manteniendo casi en equilibrio el balance primario. Cuando se anunció el paquete económico para este año, muchos levantaron la ceja, pues incurre en el mayor déficit fiscal de los últimos 30 años. Se ha explicado de dónde proviene el mayor endeudamiento y, al margen de las posibles justificaciones, las recientes preocupaciones no emanan del ejercicio del 2024, sino lo que se espera del 2025 y hacia adelante.

Los Pre-Criterios presentados por la SHCP que esbozan los primeros trazos del siguiente año, señalan una consolidación del gasto, que parece ser el punto de dolor del mercado. De acuerdo con Hacienda, el déficit público este año ascenderá 5 por ciento del PIB y disminuirá a 2.5 por ciento en el siguiente año. Para lograr dicho déficit en el 2025, se plantea un recorte del gasto de 2.8 puntos porcentuales del PIB. Integrantes de la

PIDEN APROVECHAR TRATADOS

COLABORADORA INVITADA

Directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

dependencia del gobierno, han señalado que el menor gasto provendrá de las menores inversiones. Veamos, para conseguir dicho déficit y lograr la consolidación fiscal, podría lograrse por dos vías: mayores ingresos o menores gastos. ¿Difícil, no? Por el lado de los ingresos, el panorama se antoja complicado, no solo porque no se habla de una reforma fiscal que aumente impuestos, siendo que éstos representan el 64 por ciento de los ingresos públicos.

“¿Cómo se logrará la consolidación fiscal? Estos números comienzan a levantar ciertas inquietudes, por lo que debemos estar vigilantes... ”

Dos de cada tres pesos de los ingresos del gobierno provienen de impuestos. Si bien es cierto que esta administración ha logrado aumentar los ingresos tributarios en 1.5 puntos porcentuales adicionales del PIB, es difícil seguir aumentando la recaudación vía los grandes contribuyentes. Sin embargo, al margen de una negativa inicial de reforma fiscal, es una necesidad imperiosa aumentar los ingresos públicos, ya que estamos muy lejos de alcanzar los niveles promedios de la OCDE, que se sitúan en 34 por ciento. Eventualmente, algo se tendrá que implementar en esa materia.

Por el lado de los gastos, la situación es más apretada aún. Para empezar, vale la pena señalar que casi ningún año se ha logrado disminuir el gasto en un primer año de gobierno, solamente en aquellos que se redujo el gasto operativo por la venta de activos, o menor costo financiero. De acuerdo con las cifras del cierre del 2023, los servicios personales (burocracia) representaron el 4.8 por ciento del PIB (19 por ciento del

Instan empresas globales a aprovechar nearshoring

FERNANDA ANTÚNEZ

mantunez@elfinanciero.com.mx

En la próxima administración, el país debe consolidar su posición en el comercio mundial, lo cual incluye fortalecer sus capacidades aduaneras, aprovechar el nearshoring y diversificar su propuesta exportadora, indicaron autoridades de la International Chamber of Commerce (ICC) México.

"Estas elecciones se llevarán a cabo en un momento complicado para el mundo, con una economía global que crece lentamente y problemas políticos que afectan el comercio internacional; México enfrentará desafíos complejos y profundas debilidades", aseveró Claus von Wobeser, presidente de ICC México.

“Hay que generar condiciones

“México enfrentará desafíos complejos y deberá hacer frente a profundas debilidades”

CLAUS VON WOBESER Presidente de la ICC México

para aprovechar el desarrollo regional en nuestro país y se debe impulsar una política industrial que ayude al desarrollo de nuevos polos, generando incentivos fiscales, proyectos de infraestructura que incentiven las inversiones derivadas de este nuevo paradigma y las oportunidades que ofrece el T-MEC y el nearshoring; es muy importante

total del gasto) y a pesar de los topes en los salarios, solo han disminuido 0.2 puntos porcentuales desde que inició este gobierno. El siguiente rubro, que es más preocupante, es el de pensiones y jubilaciones, que además de que muestra una tendencia franca de alza, representa el 4.1 por ciento del PIB (16 por ciento del gasto total). Los programas sociales, contenidos en el rubro de subsidios y transferencias, son el 3.7 y 14 por ciento del PIB y del gasto total respectivamente, y también van en ascenso. La inversión física y el gasto de capital suman el 3.6 por ciento (PIB) y el 14 por ciento del gasto total. Todos estos rubros suman el 64 por ciento del gasto. Y si añadimos el costo financiero asciende al 75 por ciento del gasto. El costo financiero, que por cierto es de los más elevados entre la muestra de emergentes, no disminuirá en el 2025; las pensiones y jubilaciones, las transferencias y la burocracia, no tienen por dónde disminuir, sino todo lo contrario. ¿La inversión? Esa puede representar un área de oportunidad pero debemos considerar que las obras, aunque podrían está concluidas, necesitarán subsidios, por lo que los ahorros serían marginales. ¿Entonces? ¿Cómo se logrará la consolidación fiscal? Estos números comienzan a levantar ciertas inquietudes, por lo que debemos estar vigilantes, ya que esta materia puede cambiar de manera considerable el panorama macroeconómico en los siguientes años.

red de 14 tratados con 50 países, Brasil, quien al ser un país que no tiene ninguna de estas ventajas, está recibiendo alrededor de 60 mil millones de dólares.

CONTRASTES

75

PUNTOS

Registró la CDMX en el Índice de Competitividad del IMCO, y se ubicó en primer lugar.

25

PUNTOS

Obtuvo Oaxaca en el índice, y ocupó la última posición del ranking de competitividad.

SUGIERE IMCO

Estados deben atraer inversión

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) indicó que los gobiernos estatales deberían de centrarse en diseñar estrategias de atracción de inversión enfocadas al nearshoring, mediante la creación de agencias estatales.

El organismo señaló que para impulsar la competitividad, también es importante crear estrategias de digitalización, para impulsar el acceso a servicios de telecomunicaciones e Internet.

“Hay que generar condiciones para aprovechar el desarrollo regional en nuestro país”

a nivel macro mantener la disciplina fiscal y un marco macroeconómico estable que fomente la inversión”, indicó Kenneth Smith, vicepresidente de Política Económica.

Aseguró que México está recibiendo 36 mil millones de dólares en inversión extranjera, no obstante, a pesar de la ventaja de la vecindad del país con EU, del T-MEC y la

“Ahí es donde vemos los costos de esta falta de diálogo entre gobierno y sector privado, y coordinación de posturas, que al final de cuentas lo que hace es contribuir a la certeza jurídica, y todo eso crea un entorno que hace más atractivo a México como país receptor de inversión. Prácticamente podríamos duplicar nuestra inversión extranjera si resolviéramos esos obstáculos estructurales a nivel nacional”, abundó.

Ricardo Ramírez Hernández, presidente de Comercio y Políticas de Inversión, apuntó que el nearshoring es la oportunidad más grande que tiene México para consolidar el T-MEC; sin embargo, destacó que el país deberá diversificar su oferta exportadora y fortalecer la relación económica con la Unión Europea. “Tenemos un tratado con Europa finalizado desde 2018 y no se ha puesto en vigor, y se tendrá que fortalecer o buscar nuevos mercados, además de aprovechar los instrumentos ya pactados por México”, dijo.

También, un manejo proactivo de la deuda y diseñar estrategias para mejorar el acceso a servicios de salud, y fomentar la vinculación entre las industrias e instituciones de educación media superior y superior.

Durante la presentación de su índice de competitividad estatal 2024, Víctor Gómez, director de analítica de datos del IMCO, señaló que “consideramos que es importante ampliar el acceso a la infraestructura, es decir, no solo construir más, sino que la capacidad de acceder a la existente de las personas también se incremente e incluso mejore, porque hay un tema importante en la calidad de esa provisión de servicios”.

Según el Índice de Competitividad Estatal 2024, la Ciudad de México es la entidad más competitiva, y le siguen Baja California Sur y Coahuila, mientras que el último lugar lo ocupa Oaxaca. El IMCO señaló que los principales desafíos de las 9 entidades que tendrán elecciones son la seguridad y el mercado de trabajo.

4 Viernes 17 de Mayo de 2024 ECONOMÍA

Opciones. Hay usuarios que requieren mayor generación que el umbral permitido, por lo que el abasto aislado podría también ser una solución para evitar las sobrecargas de la red eléctrica, y con ello la descentralización de los centros de generación.

PRESENTA PROPUESTAS

Energía. También, la cámara francesa manifestó propuestas para una mayor eficiencia energética y desarrollar proyectos bioenergéticos, biogás y geotermia.

Reto. Una de las soluciones ante la creciente demanda eléctrica que se propuso, fue la mayor participación de privados.

Cámara francesa pide garantizar abasto eléctrico

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

La Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana propuso una serie de acciones a la próxima administración del Gobierno de México para que el país pueda aprovechar todas las inversiones provenientes del nearshoring, entre las que destacan la transición a energías renovables.

Al evaluar la situación energé-

tica del país, las zonas de mayor inversión en nearshoring coinciden con las zonas de mayor rentabilidad energética, por lo que la cámara francesa propone organizar y promover la entrada de empresas privadas de generación que permitan aprovechar la relocalización reforzando las redes de transmisión y permitiendo que las regiones tengan energía limpia y suficiente para la demanda esperada. “Se debe garantizar el Estado

de derecho para que inversionistas puedan proyectar inversiones y operaciones de largo plazo, ya que los proyectos de energía renovable a gran escala normalmente tienen un plazo de desarrollo de tres años y 30 años de operación”, indicó la cámara.

Adicionalmente, recomendaron impulsar incentivos fiscales para generar energía a través de fuentes renovables y fomentar la cooperación internacional para adoptar mejores prácticas de otras regiones del mundo que han avanzado en la materia, como la Unión Europea.

Ante este panorama, se necesitarán dos cosas básicas, fortalecer la generación y transmisión eléctrica.

En materia de generación eléctrica, proponen elevar el umbral mínimo actual de 0.5 MW para que no se necesite un permiso por parte de la CRE para ser considerado un generador exento, y no ser considerado como un generador que participe en el mercado eléctrico mayorista.

La cámara francesa considera que se debería evaluar un incremento de la capacidad permitida a mediano y largo plazo a 1.2 o 1.5 MW.

Respecto a la transmisión, resaltaron que sería importante permitir la participación del sector empresarial en rondas de inversión a largo plazo para reforzar y modernizar la red de transmisión energética por 15-20 años donde sea requerido.

BALANCE SEXENAL Descarta CFE crisis; presume inversiones

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

En la actual administración, el Gobierno de México ha invertido 19 mil 971 millones de dólares en proyectos de generación y transmisión que buscan fortalecer el sistema eléctrico nacional, por lo que Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) descartó que haya una crisis eléctrica en el país.

“El sistema eléctrico nacional no está en crisis, nunca estuvo detenido, no hubo daños a industria ni comercios, además, en este sexenio no se han elevado las tarifas domiciliarias de las familias, el sistema está impecable”, indicó en conferencia matutina.

Miguel López, subdirector de contrataciones y servicios de CFE, desagregó que la actual administración ha invertido 9 mil 171 millones de dólares en 35 proyectos

OPORTUNIDAD

52%

DE LA GENERACIÓN

Eléctrica de todo el país está a cargo de la CFE; subirá a 61% con las plantas de Iberdrola.

5%

DE LOS USUARIOS

Totales de CFE fueron afectados con los apagones entre el 7 y 9 de mayo pasados.

de generación eléctrica, 4 mil 600 millones de dólares en proyectos de transmisión, y 6 mil 200 millones de dólares en las 13 centrales de Iberdrola.

Por otra parte, el índice encargado de medir la duración promedio de las interrupciones de la Red Nacional de Transmisión se ubicó en 11.976 minutos durante 2023, muy por encima de los 3.471 minutos registrados en 2022, según datos del informe anual de la CFE. La dependencia aceptó que este fue uno de los nueve indicadores estratégicos que no cumplieron la meta durante 2023.

5 ECONOMÍA Viernes 17 de Mayo de 2024

México cumple formalmente, pero no en esencia con Estados Unidos

El 22 de abril, el gobierno de México emitió un decreto que aumenta los aranceles para 544 fracciones arancelarias. Estos incluyen productos como acero, aluminio, textiles, prendas de vestir, calzado, madera y plásticos, entre otros. Este incremento impacta principalmente a productos provenientes de países con los cuales México no tiene tratados de libre comercio, enfocándose notablemente en China. Con esta medida, México responde a las preocupaciones de Estados Unidos, pero al mismo tiempo, ofrece alternativas a las multinacionales.

Aunque esta decisión sorprendió a muchos, no debería ser inesperada dada la situación económica y geopolítica actual. Estados Unidos ha presionado a México para implementar una barrera común frente a lo que considera una sobreproducción de China, que amenaza empleos en sus socios comerciales. Recientemente, la depreciación del yuan ha causado mayor alarma, ya que abarata las exportaciones chinas y mitiga

COLABORADOR INVITADO

Adrián González

Presidente de Global Alliance Agente Aduanal de los Estados Unidos

Opine usted: agonzalez@global-as.net

parcial o totalmente los aranceles impuestos por Estados Unidos. La postura de Estados Unidos hacia México ha sido clara: si no se implementa una barrera común, Estados Unidos podría imponerla directamente en su comercio con México. Es crucial entender la posición de México como un "tercer país" en el comercio entre China y Estados Unidos. En este papel, México recibe

productos y materias primas que posteriormente exporta a Estados Unidos. Aunque en muchas ocasiones se cumplen las leyes aduaneras, en otras no. Un reciente informe de Moody’s sugiere que el aumento en las exportaciones mexicanas no se justifica totalmente por incrementos en la capacidad productiva o en la productividad. Esto apunta a la posibilidad de transbordo ilegal como una de las causas del crecimiento en exportaciones, específicamente a través de la exportación de mercancías chinas que son declaradas como mexicanas. Incluso cuando se cumplen las normas aduaneras, las leyes antidumping y las cuotas compensatorias son complejas y tienen prioridad sobre otras regulaciones, incluyendo aquellas estipuladas en el T-MEC. Asimismo, es fundamental comprender una cláusula clave del T-MEC que prohíbe la exención de aranceles aduaneros bajo la condición de que los bienes sean exportados a otro país miembro. En la práctica, México tiene mecanismos para

evitar este mandato mediante programas como PROSEC y la Regla Octava, que reducen aranceles a productos e insumos que luego son reexportados, principalmente a Estados Unidos. La justificación de estos programas radica en que no condicionan la exportación, es decir, los productos también pueden comercializarse en el mercado doméstico, pero existe la interrogante de la naturaleza real del uso de dichos programas. Por ejemplo, al aplicar la solicitud de la Regla Octava, la cual debe fundamentarse correctamente en la incapacidad de encontrar proveeduría nacional adecuada entre otros aspectos, muchas veces se utilizan justificaciones "estándar" para solicitar preferencias arancelarias. Aunque México cumple formalmente con la

solicitud de Estados Unidos, en la práctica presenta una alternativa a esta disposición mediante el uso de estos programas. Esto genera dudas sobre el verdadero propósito de las exenciones arancelarias otorgadas a algunas empresas. Finalmente, cabe preguntarse por qué el gobierno estadounidense no ha intervenido ante esta posible evasión del tratado, que de igual forma parece contradictoria con sus propias políticas. Aunque la razón es incierta, es relevante considerar que una futura administración bajo el liderazgo de Trump, conocida por su política comercial agresiva, podría introducir nuevas perspectivas. Además, la revisión programada del T-MEC en 2026 ofrece una oportunidad para abordar este asunto de manera formal.

“Estados Unidos ha presionado a México para implementar una barrera común frente a lo que considera una sobreproducción de China”

“Es relevante considerar que una futura administración bajo el liderazgo de Trump, conocida por su política comercial agresiva, podría introducir nuevas perspectivas”

6 Viernes 17 de Mayo de 2024 ECONOMÍA

ENTREVISTA CON JP MORGAN

Inflación preocupa más a

Dimon que a los mercados

El directivo señala que hay muchas fuerzas inflacionarias en circulación

BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx

Jamie Dimon, director ejecutivo de JP Morgan Chase, reconoció que sigue más preocupado por la inflación de lo que parecen estar los mercados.

Señaló que las importantes presiones sobre los precios siguen influyendo en la economía estadounidense, lo que podría implicar que las tasas de interés permanecerán más altas por más tiempo de lo que muchos inversionistas esperan. Dimon mencionó los costos vinculados a la economía verde, la remilitarización, el gasto en infraestructura, las disputas comerciales y los grandes déficits fiscales.

“Hay muchas fuerzas inflacionarias ante nosotros”, afirmó ayer en una entrevista en Bloomberg Television. “Es posible que la inflación subyacente no desaparezca como la gente espera”.

El S&P 500 y el Nasdaq 100 cerraron el miércoles en máximos

“Es posible que la inflación subyacente no desaparezca como la gente espera”
JAMIE

históricos gracias al optimismo por la flexibilización de la política monetaria después de que una medida de inflación subyacente de Estados Unidos se enfriara en abril por primera vez en seis meses. Dimon dijo que los mercados han estado saludables, pero que eso no necesariamente predice el futuro. “Si tienes tasas más altas y –Dios no lo quiera– estanflación, veremos estrés en el sector inmobiliario y en las empresas apalancadas, y en el crédito privado”, señaló.

“Las acciones están muy altas, y creo que la posibilidad de que la inflación se mantenga alta o que las tasas suban son mayores de lo que la gente piensa”, aseguró. “Mi opinión es que, sea cual sea lo que el mundo está descontando para un aterrizaje suave, creo que probablemente será la mitad. Creo que las posibilidades de que algo salga mal son mayores de lo que la gente piensa”.

Dimon dijo que “mucha palabrería alegre” es la razón por la que los mercados no están incorporando estos elementos. Aun así, la geopolítica podría ser el factor determinante en la dirección de la economía el próximo año, afirmó.

El directivo lleva meses advirtiendo que la inflación sería más persistente de lo que muchos inversionistas pronostican, y escribió en su carta anual a los accionistas que su banco está preparado para tasas de interés que oscilen entre el 2 y el 8 por ciento “o incluso más”.

JP Morgan ha estado aumentando el personal y las remuneraciones en un momento en el que muchos bancos han estado recortando gastos. La empresa viene saliendo de su sexto año de ingresos récord, pero los últimos meses ha mostrado algunas señales de presión.

RESULTADOS MIXTOS 0.26%

RETROCEDIÓ

Ayer el Nasdaq, mientras que en México el índice de referencia IPC bajó 0.01%.

POR PRIMERA VEZ

16.6818

PESOS

Fue el nivel en el que cerró ayer el tipo de cambio, y reportó una apreciación de 0.03%.

Dow Jones escala hasta las 40 mil unidades

El Dow Jones rebasó momentáneamente la marca de los 40 mil puntos por primera vez, ante el optimismo de los inversionistas, que siguen asimilando el reporte de inflación en Estados Unidos. Sin embargo, al cierre de operaciones, las bolsas en Wall Street experimentaron una toma de utilidades que provocó que los principales índices retrocedieran desde sus niveles récord. El Nasdaq cedió 0.26 por ciento, el S&P 500 y el Dow Jones cayeron 0.21 y 0.10 por ciento, respectivamente. Además, los mercados se encontraron atentos a una serie de comentarios separados por parte de oficiales de la Reserva Federal quienes continúan sugiriendo que

el ente monetario debería mantener su postura restrictiva un mayor periodo de tiempo. No obstante, analistas de CIBanco, detallaron que, “los mercados financieros siguen favorecidos por las señales de enfriamiento en la inflación y los datos de ventas al menudeo de Estados Unidos que se dieron a conocer, lo que ha aumentado las expectativas de que la Fed lleve a cabo un primer recorte de tasas en septiembre”. En México, el S&P/BMV IPC subió 0.01 por ciento y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores bajó 0.03 por ciento.

Por su parte, el peso operó con lateralidad y aunque consiguió extender su avance frente al dólar, su apreciación fue de apenas 0.03 por ciento y cerró en los 16.6818 pesos por billete verde.

7 ECONOMÍA Viernes 17 de Mayo de 2024
ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por euros Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 963.3981 0.0010 Australia, dólar 1.6277 0.6143 Brasil, real 5.5742 0.1794 Canadá , dólar 1.4796 0.6759 Estados Unidos, dólar 1.0868 0.9202 FMI, DEG 0.8199 1.2197 G. Bretaña, libra 0.8577 1.1658 Hong Kong, dólar 8.4793 0.1180 Japón, yen* 168.8700 0.5922 México, peso 18.1321 0.0552 Rusia, rublo 98.7642 0.0102 Singapur, dólar 1.4626 0.6838 Suiza, franco 0.9848 1.0153
LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4350 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.5909 5.30370 -0.5806 -0.0262 6M 5.7240 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2550 5.3519 3 meses (T. Bill) 5.2450 5.4007 6 meses (T. Bill) 5.1475 5.3617 2 años (T. Note) 100.2754 4.7964 5 años (T. Note) 101.2305 4.4003 10 años (T. Bond) 100.2734 4.3759 30 años (T. Bond) 102.0313 4.5127 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7504 0.2666 Argentina, peso 886.2500 0.0011 Australia, dólar 1.4978 0.6677 Bélgica, franco 37.1199 0.0269 Brasil, real 5.1299 0.1949 Canadá, dólar 1.3614 0.7346 Chile, peso* 897.9300 0.1114 China, yuan 7.2214 0.1385 Colombia, peso* 3,829.8600 0.0261 Corea Sur, won* 1,345.1400 0.0743 ** Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 57,462.17 0.01 7.52 FTSE BIVA (México) 1,177.99 -0.03 -0.35 DJ Industrial (EU) 39,869.38 -0.10 -38.62 S&P 500 (EU) 5,297.10 -0.21 -11.05 Nasdaq Composite (EU) 16,698.32 -0.26 -44.07 IBovespa (Brasil) 128,283.62 0.20 256.03 Merval (Argentina) 1,481,343.00 0.24 3,547.00 Santiago (Chile) 33,653.15 -0.80 -271.21 Xetra Dax (Alemania) 18,738.81 -0.69 -130.55 FTSE MIB (Italia) 35,410.13 0.12 43.93 FTSE-100 (Londres) 8,438.65 -0.08 -7.15 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2024 TEAK CPO 1.25 5.04 -1.57 -64.29 -44.20 CIE B 20.80 4.00 -16.47 61.24 -9.17 KIMBER A 37.45 2.52 -1.06 -4.68 -1.89 FRAGUA B 820.09 2.49 10.82 58.17 64.02 ALPEK A 12.95 2.13 7.47 -33.25 2.45 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2024 AXTEL CPO 1.81 -4.23 115.99 34.07 168.95 GNP 140.00 -4.11 0.00 0.00 0.00 BBVA * 180.75 -3.12 1.09 50.65 18.14 FINDEP 10.00 -2.91 -2.91 25.00 0.00 HOTEL * 3.41 -2.85 -8.33 -3.49 -12.56 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1658 0.0064 1.1035 1.3263 1.0868 Libra 0.7893 0.5079 0.8708 1.0463 0.8577 Euro 0.9202 1.1658 0.5922 1.0153 1.2197 Yen 155.38 196.89 171.41 205.90 168.87 Franco s. 0.9063 1.1482 0.5829 1.1997 0.9848 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.5922 1.1658 1.0153 0.1180 0.6838 0.1965 Yen 168.87 196.89 171.41 19.92 115.46 33.03 Libra 0.8577 0.5079 0.8708 0.1012 0.5865 0.1685 Dólar HK 8.4793 5.0212 9.8857 8.6086 5.7965 1.6667 Dólar Sing 1.4626 0.8660 1.7052 1.4849 0.1725 0.2874 Ringgit 5.0907 3.0138 5.9327 5.1906 0.6003 3.4830 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 16.6893 16.6782 0.07 -0.48 -1.97 -1.36 Ventanilla bancaria 17.1200 17.1200 0.00 -0.29 -2.28 -1.44 Valor 48 horas(spot) 16.6818 16.6864 -0.03 -0.61 -2.60 -1.68 Euro (BCE) 18.1784 18.2710 -0.51 0.58 1.48 -2.91 Dólar, EU 16.6723 16.6967 16.6971 0.00 -2.22 -5.90 Dólar, Canadá 12.2403 12.2661 12.2758 -0.08 -1.12 -6.70 Euro 18.1153 18.1490 18.1733 -0.13 -0.18 -5.08 Libra, Gran Bretaña 21.1213 21.1566 21.1824 -0.12 -0.43 -3.93 Franco, Suiza 18.3924 18.4353 18.5151 -0.43 -1.55 -5.96 Yen, Japón 0.1070 0.1070 0.1080 -0.93 -2.73 -16.41 Peso, Argentina 0.0188 0.0188 0.0189 -0.53 -6.00 -75.26 Real, Brasil 3.2490 3.2560 3.2510 0.15 0.06 -8.92 Peso, Chile 1.8516 1.8532 1.8432 0.54 4.58 -17.11 Onza Plata Libertad 492.52 494.41 496.03 -0.33 2.42 18.48 Onza Oro Libertad 39,620.01 39,695.35 39,848.16 -0.38 -2.31 14.28 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares En pesos Jun/24 0.05973 0.05959 16.7755 16.7984 Sep/24 0.05889 0.05876 17.0153 17.0392 Dic/24 0.05806 0.05792 17.2544 17.2792 Mar/25 0.05725 0.05712 17.5075 17.5335 Jun/25 0.05647 0.05634 17.7466 17.7738 Dinamarca, corona 6.8652 0.1457 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 46.9045 0.0213 Filipinas, peso 57.4670 0.0174 FMI, DEG 0.7540 1.3263 G. Bretaña, libra 0.7893 1.2670 Hong Kong, dólar 7.8021 0.1282 Hungría, forint 355.7800 0.0028 India, rupia 83.4962 0.0120 Indonesia, rupia** 15,924.0000 0.0628 Israel, shekel 3.6962 0.2705 Japón, yen 155.3800 0.0064 Jordania, dinar 0.7089 1.4106 Líbano, libra 89,500.0000 0.0000 Malasia, ringgit 4.6830 0.2135 México, peso 16.6869 0.0599 Noruega, corona 10.7032 0.0934 N. Zelanda, dólar 1.6336 0.6122 Pakistán, rupia* 278.1160 0.3596 Perú, nvo. sol 3.7318 0.2680 Polonia, zloty 3.9186 0.2552 c Rep. Chec., corona 22.7365 0.0440 Rep. Eslov., corona 27.7213 0.0361 Rusia, rublo 90.8647 0.0110 Singapur, dólar 1.3458 0.7430 Sudáfrica, rand 18.1850 0.0550 Suecia, corona 10.7100 0.0934 Suiza, franco 0.9063 1.1035 Tailandia, baht 36.2170 0.0276 Taiwán, nt 32.0900 0.0312 Turquía, nueva lira 32.2850 0.0310 UME, euro 0.9202 1.0868 Uruguay, peso 38.6899 0.0258 Venezuela, bolívar -General (España) 1,120.47 -0.52 -5.81 IBEX 40 (España) 11,299.30 -0.56 -63.50 PSI 20 Index (Portugal) 6,920.62 -0.72 -50.48 Athens General (Grecia) 1,491.71 -0.13 -1.94 RTS Index (Rusia) 1,207.94 0.62 7.45 Nikkei-225 (Japón) 38,920.26 1.39 534.53 Hang Seng (Hong Kong) 19,376.53 1.59 302.82 Kospi11 (Corea del Sur) 2,753.00 0.83 22.66 Shanghai Comp (China) 3,122.40 0.08 2.50 Straits Times (Singapur) 3,304.99 0.47 15.57 Sensex (India) 73,663.72 0.93 676.69
PRINCIPALES
TASA

El retraso de seis meses en su publicación pone en vilo al menos 23 proyectos y afectará a 70 sectores que dependen de varios minerales

La Camimex advirtió que se encuentran en riesgo inversiones por hasta 9 mil mdd

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

La industria minera en México opera en la incertidumbre debido a que la publicación del reglamento de las cuatro leyes que rigen al sector y que fueron modificadas en mayo de 2023 tiene ya seis meses de retraso y aún no hay fecha para ser publicado, por lo que podría ser uno más de los pendientes que dejará el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que culmina su periodo el 1 de octubre de 2024

“En la industria estamos en incertidumbre porque ya quedan pocos meses de trabajo con este gobierno y aún hacen falta los reglamentos de la nueva Ley Minera", advirtió Faysal Rodríguez Valenzuela, vicepresidente senior de la minera de origen canadiense Torex Gold en México.

Aseveró que, en su opinión, es complicado que en los meses que faltan para que culmine la actual administración se pueda emitir el reglamento.

“La verdad tengo mis reservas de que vayamos a tenerlos, no sé si les alcance el tiempo en el Congreso porque tienen muchas prioridades que atender”, aseguró.

Se cae

Para 2023, se estimó una inversión de 5 mil 211 millones de dólares, una reducción anual de 54 mdd.

Inversión de la industria minera en México mdd

CMIC propone crear Fibravit para rentar vivienda económica La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) propuso crear un fideicomiso de inversión público-privado, llamado Fibravit, para administrar y disponer de vivienda en renta económica para trabajadores de menores ingresos, ante el encarecimiento causado por la gentrificación y la caída en la construcción de vivienda social asequible.

Ordinario de Sesiones en el Congreso y yo creo que este tema se va a retomar hasta septiembre”, dijo el también secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana.

EN LA RECTA FINAL DEL SEXENIO DE AMLO

Industria minera, paralizada por la demora en emisión de su reglamento

70 sectores industriales.

Además, la falta de este reglamento pone en riesgo 23 proyectos que arrancarían entre 2023 y 2028, debido a que hasta ahora no hay claridad en los procesos de exploración, hecho que se suma a la falta de entrega de concesiones que ha habido durante seis años y que han paralizado inversiones por hasta 11 mil millones de dólares.

PREVÉN QUE de aprobarse la iniciativa enviada en febrero de este año estarían en riesgo 150 mil mdp al año en impuestos

Añadió que esta falta de reglamentos ha impedido a las empresas seguir explorando para encontrar nuevos minerales, incluso a aquellas compañías que son responsables y que tienen altos estándares para el cuidado del medio ambiente.

De acuerdo con la Cámara Minera de México (Camimex), la incertidumbre que ha generado la Ley Minera podría provocar que las empresas del sector dejen de invertir hasta 9 mil millones de dólares, lo que a su vez afectará al menos a

“Quedaron algunos huecos en la Ley que no permiten un cumplimiento al 100 por ciento de esta y por eso son necesarios los reglamentos (…) yo creo que debe haber un trabajo de vinculación en estos meses porque hay todavía iniciativas en el Congreso que impactan en la minería y a las que hay que darles atención”, añadió Rodríguez Valenzuela.

CINCO MESES PARA TRABAJAR

A cinco meses de que termine la actual administración, el senador por Morena Napoleón Gómez Urrutia, señaló a El Financiero que aún no se ha empezado a discutir en la Cámara Alta la aprobación del reglamento de la ley.

“Se aprobó la Ley Minera, pero sabemos que aún falta el reglamento y hasta ahora no lo hemos discutido. Ya se terminó el Periodo

Posición

México se mantiene en el sitio 34 a nivel mundial del índice de atracción de inversión de 84. Índice de atracción de inversión 2022

Participación

El 46.2% de las inversiones mineras son realizadas por empresas extranjeras, con Canadá como principal inversor.

% La inversión minera de lasempresas afiliadas a la Camimex en 2022

Añadió que, si bien se avanzó con la aprobación de la Ley Minera, aún hay mucho trabajo por hacer en cuanto a los reglamentos; no obstante, confió en que antes de que termine este sexenio, haya reglamentos que dicten la nueva forma en que deben operar las empresas mineras que tienen actividades en el país.

SE SUMA PREOCUPACIÓN POR PROHIBIR MINERÍA A CIELO ABIERTO La incertidumbre que ha generado la falta de reglamentos de la nueva Ley Minera se suma a la iniciativa enviada al Congreso por Andrés Manuel López Obrador para prohibir las operaciones mineras a cielo abierto.

“Lo que nosotros hemos dicho es que la prohibición de la minería a cielo abierto no tiene un sustento técnico (…) de hecho, si esta iniciativa se aprueba, se estaría afectando al 60 por ciento de la producción minera en el país”, dijo Armando Ortega, presidente del Comité Minero de la Cámara de Comercio del Canadá en México (CanChamMx).

De hecho, se estima que, de aprobarse la iniciativa enviada en febrero de este año al Congreso, estarían en riesgo 150 mil millones de pesos al año en impuestos federales, al tiempo que se estarían poniendo en riesgo los empleos y programas sociales de 700 comunidades aledañas a las operaciones mineras a cielo abierto.

“Tanto en el tema del reglamento como en el de la prohibición de la minería a cielo abierto, yo diría que desde la Cámara nos queremos enfocar hacia el futuro para seguir desarrollando una industria minera como la mejor aliada hacia las energías verdes y que genere bienestar en las comunidades donde se instalan las operaciones”, agregó Armando Ortega.

“Quedaron huecos en la

Ley

que

no permiten su cumplimiento, por eso es necesario los reglamentos”

FAYZAL

Fuente: Camimex / Instituto Frasser de Canadá Gráfico: Lorena Martínez *Estimado 3,000 9,000 México 53.80 Canadá 32.70 EUA 7.00 Otras 6.50 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023* 8,043 6,576 4,948 4,630 3,752 4,302 4,897 4,657 3,532 4,246 5,265 5,211 0 80 69 51 42 34 31 29 24 ARGBRAPEMXCLCOLEC Viernes 17 de Mayo de 2024 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
RODRÍGUEZ VP Senior de Torex Gold

Desafíos del desarrollo inmobiliario

Como cada año de los últimos 20, el encuentro de la mayor representatividad del desarrollo inmobiliario en México convocado por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) fue motivo de análisis y encuentros.

Esta vez en The Real Estate Show la conversación cubrió distintos ángulos. Uno de ellos fue la serie de conversaciones con los candidatos de la contienda electoral local y presidencial de julio que expusieron planteamientos en torno al enorme reto de la construcción de vivienda, la necesidad de un nuevo plan de desarrollo urbano, los retos del desarrollo turístico ante la falta de promoción, las políticas pro nearshoring, la atención a la problemática del agua y energía eléctrica, así como la necesidad de agilizar los trámites para nuevos proyectos.

Algunos de los ángulos fueron más técnicos y otros más alineados a discursos que no definen el camino a seguir para una industria que ha desatado polémicas en la Ciudad de México (CDMX), pero que fue reconocida por los candidatos como indispensable para generar inversiones, desarrollo y fuentes de empleo.

Lo es porque las empresas que forman parte de la ADI presididas por Jaime Fasja invertirán

ENTORNOS INMOBILIARIOS

Claudia Olguín

Opine usted: colguin@elfinanciero.com.mx Facebook: @Claudia Olguín Mx @claudiaolguinmx

14 mil 500 millones de dólares y crearán 250 mil fuentes de empleo en 2024, distribuidos en 166 proyectos industriales, de turismo, oficinas, usos mixtos y vivienda.

Su efecto es representativo para mercados como la CDMX donde se ha detenido el ritmo de

desarrollo de nuevos proyectos, y pese a ello se destinarán 5 mil millones de dólares como señal del efecto que crea en la economía local la industria.

Pese la diversidad de giros en las nuevas inversiones, es un hecho el peso que ha tenido en el mercado industrial el nearshoring el real estate con crecimientos de dos dígitos respecto a los retos que existen en materia de vivienda y un escenario cuesta arriba en oficinas.

En este sentido, Altagracia Gómez Sierra, asesora económica de la candidata Claudia Sheinmaum y presidenta de Promotora Empresarial de Occidente destacó los beneficios que traerán proyectos como el Corredor Interoceánico en el desarrollo inmobiliario.

A su vez y desde el exterior, Joseph Sitt, presidente de Thor Equities enfocó su visión en las oportunidades que existen para México a partir de la guerra comercial Estados Unidos – China, a partir de la ubicación geográfica en especial en los segmentos de hospitalidad, logística y retail

En el encuentro también se habló sobre la electromovilidad y la sustentabilidad, ambas piezas clave en la línea a seguir en las nuevas edificaciones.

Periodista y analista en real estate.

“Las empresas de la ADI presididas por Jaime Fasja invertirán 14 mil 500 mdd y crearán 250 mil fuentes de empleo en 2024, distribuidos en 166 proyectos”

CONMEMORAN DÍA MUNDIAL DE INTERNET CON REZAGO EN 5G

Enfrentan retos digitales por altos costos del espectro radioeléctrico

CHRISTOPHER CALDERÓN

ccalderon@elfinanciero.com.mx

Hoy se conmemora el Día Mundial de Internet, centrado en la innovación digital para el desarrollo sostenible. En México, alcanzar este objetivo es difícil debido a los altos costos del espectro radioeléctrico, que son hasta 96 por ciento superiores a la mediana internacional.

Esto obliga a Telcel y AT&T a destinar 5.7 y 17.3 por ciento de sus ingresos al pago de derechos, respectivamente, impidiendo el despliegue de tecnologías como el 5G.

Carlos Perea, vicepresidente senior de Cradlepoint para Latam, señaló que México, aunque es el segundo mercado en volumen de usuarios en América Latina, se ha rezagado en 5G debido a un entorno regulatorio desfavorable.

Advirtió que, si se mejoraran las condiciones, México podría aumen-

Preparados

La logística y el transporte se posiciona como el sector en México con mayor interés en adoptar la tecnología 5G.

% interés en 5G

Logística y transporte

Fuente: Cradlepoint

tar de 6.6 millones a 60 millones de suscriptores 5G.

Agregó que, para aprovechar el nearshoring, México debe mantener altos estándares de conectividad.

En la misma línea, la Coparmex advirtió que, sin mejoras en la infraestructura y el costo del espectro, se frenarían nuevas inversiones y el desarrollo del nearshoring

José Medina Mora al presentar el documento Conectar a México: Una propuesta de Coparmex para

OPERARÍA CON INFONAVIT, FOVISSSTE, SHF Y PRIVADOS

La CMIC propone crear Fibravit para impulsar la vivienda barata

Combatirá la falta de inmuebles para los trabajadores de menos ingresos

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) propone crear un fideicomiso de inversión público-privado, llamado Fibravit, para administrar y disponer de vivienda en renta económica para trabajadores de menores ingresos, ante el encarecimiento causado por la gentrificación y la caída en la construcción de vivienda social asequible. Armando Díaz Infante, secretario general de la CMIC, dijo en conferencia de prensa que la idea de la propuesta es cambiar el modelo de asequibilidad de vivienda para jóvenes y trabajadores de menores ingresos, y aunque no compartió fecha de un posible lanzamiento de este instrumento, señaló que al menos se requerirían 10 mil millones de pesos para echar a andar el vehículo de inversión.

Vivienda asequible. Se desconoce cuando lanzarían el instrumento

SE NECESITARÍA INVERTIR al menos 10 mil millones de pesos para echar a andar el vehículo de inversión, según la CMIC.

el futuro digital del país, subrayó la necesidad de mejorar estas condiciones para atraer inversiones y automatizar procesos en diversas industrias.

En el último año, 38.2 por ciento de las empresas en México han experimentado impactos negativos debido a altos costos operativos y 52.7 por ciento sufrieron interrupciones de conectividad semanalmente, lo que revela la dimensión de este problema.

“Fibravit es un modelo distinto a como es una Fibra tradicional, es un instrumento público-privado, aquí se necesita que participe la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), ojalá se sume el Infonavit, el Fovissste, Conavi, que sean los que pongan este primer capital y que luego se sume el sector privado. Yo creo que empezar con 10 mil millones de pesos sería un buen primer lanzamiento y después de esto fuera creciendo mucho más”, precisó.

Cabe recordar que el Infonavit podría formar parte de la construcción y arrendamiento de vivienda para trabajadores, como parte de una serie de reformas propuestas por el ejecutivo, a la que ahora se suma esta nueva pro-

puesta de la CMIC para atender el problema de vivienda barata. Luis Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC dijo en conferencia de prensa que ante la falta de subsidios para la vivienda económica y la falta de obra de este tipo de unidades, han presentado a los tres candidatos presidenciales la propuesta para crear un programa nacional que atienda el rezago, a través de las rentas con Fibravit.

“La propuesta que hace la CMIC de la creación de una Fibra, de Fibravit, es precisamente para que se haga desarrollo de vivienda formal, que la adquiera la Fibra para tener esquemas de arrendamiento financiero y que incluya no nada más a las personas que cotizan en las Onavis (Organismos Nacionales de Vivienda) como el Infonavit y el Fovissste”, dijo a parte

Destacó que cualquier persona incluso que pueda comprobar ingresos podrá ser parte del esquema. Por otro lado no precisó cuándo podría lanzarse este vehículo de inversión.

EMPRESAS 9 Viernes 17 de Mayo de 2024
Atenderán jóvenes. El fin es que aumente la construcción de vivienda formal. CMIC
ESPECIAL
Sector retail Manufactura Sector financiero 0 100 90.90 80.70 73.20 80.50

Milei viaja a España para participar en un acto de Vox y reunirse con empresarios

El presidente argentino, Javier Milei, viajó a España, donde se reunirá con empresarios y participará en Europa Viva 24, un encuentro de líderes europeos de ultraderecha organizado por Vox.

CÓNCLAVE EN PEKÍN

China y Rusia defenderán la “justicia en el mundo”, dice Xi

Acusan a EU de planear la colocación de sistemas de misiles alrededor del planeta

El presidente ruso agradece a su colega chino sus iniciativas de paz en Kiev

PEKÍN

AGENCIAS

El presidente chino, Xi Jinping, dijo en Pekín a su homólogo ruso, Vladímir Putin, que China y Rusia van a “preservar la justicia en el mundo”.

“Pese a algunos altibajos, nuestras relaciones han ido fortaleciéndose y han resistido la prueba del cambiante panorama internacional. Somos un buen ejemplo para otras potencias en cuanto a respeto y franqueza. El desarrollo de nuestros lazos favorece a la paz, la estabilidad y la prosperidad de la región

y del mundo”, dijo Xi en su cumbre a puerta cerrada.

“Seguiremos consolidando nuestra amistad y defenderemos la justicia en el mundo”, afirmó Xi ante Putin, que llegó al aeropuerto de la capital del gigante asiático en su primera visita al extranjero tras su reelección para un quinto mandato.

El líder chino recordó que se ha reunido con Putin “más de cuarenta veces” y señaló que ambos mantienen “una estrecha comunicación” y que se brindan una “orientación estratégica” que ha “asegurado el desarrollo sólido, estable y fluido de nuestros lazos”.

Xi y Putin se comprometieron a intensificar la cooperación contra la “contención” estadounidense de sus países, mientras advertían sobre

SOSTIENE OTAN

MOSCÚ

“NO TIENE

CAPACIDAD” PARA AVANZAR EN UCRANIA

BRUSELAS.- El comandante supremo de la OTAN para Europa, el general estadounidense Christopher G. Cavoli, afirmó ayer que Rusia no cuenta con la capacidad y habilidad necesaria para realizar avances estratégicos en Ucrania tras las últimas ofensivas rusas contra la región de Járkov.

“Los rusos no tienen los números necesarios para hacer un avance estratégico. No creemos que tengan la habilidad y la capacidad para operar a la escala necesaria para explotar cualquier avance con ventaja estratégica”, indicó Cavoli en una rueda de prensa al término de una reunión del Comité Militar de la alianza atlántica.

—Agencias

las crecientes tensiones nucleares entre potencias rivales.

Acusaron a “Estados Unidos” de planear colocar sistemas de misiles en todo el mundo que “representan una amenaza directa a la seguridad de Rusia y China”.

Los dirigentes acusaron a la Unión Americana de intentar violar el equilibrio nuclear estratégico para obtener una “ventaja militar decisiva”.

La declaración conjunta anunció planes para ampliar los ejercicios militares conjuntos, pero no contenía detalles que permitan comprender los alcances. El año pasado, una flota naval china se unió a las fuerzas rusas en el mar de Japón para realizar ejercicios conjuntos.

En marzo, las armadas china y rusa realizaron ejercicios conjuntos en el golfo de Omán, junto con las fuerzas iraníes.

La visita de Putin comienza un día después de que el secretario norteamericano de Estado, Antony Blinken, anunciara en Kiev una partida adicional de 2 mil millones de dólares para ayudar a Ucrania a adquirir armamento de Estados Unidos y de otros países, e incrementar la capacidad de producción de su propia industria militar.

Putin expresó su gratitud a Xi por las iniciativas de su país para resolver el conflicto en Ucrania, mientras el mandatario chino afirmó que espera que Europa recupere pronto la paz y la estabilidad y que su país desempeñe un papel constructivo.

China, que no ha criticado la invasión de Rusia, propuso un plan de paz redactado en términos generales en 2023, pidiendo un alto el fuego y conversaciones directas entre Moscú y Kiev. El plan fue rechazado tanto por Ucrania como por Occidente, por no pedir a Rusia que abandone las zonas ucranianas ocupadas.

“Somos un buen ejemplo para otras potencias en cuanto a respeto y franqueza”

XI JINPING Presidente de China

“Ambos países estamos profundizando la cooperación nuclear pacífica”

VLADÍMIR PUTIN Presidente de Rusia

Pide Liga Árabe a Cascos Azules en Palestina

MANAMA.- La Liga Árabe, reunida en Baréin, pidió el despliegue de una fuerza de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas (Casos Azules) en los territorios palestinos ocupados por Israel hasta que se establezca un Estado palestino.

Durante la cumbre en la capital Manama, la organización reclamó el establecimiento de “fuerzas internacionales de protección y mantenimiento de la paz de la ONU en los territorios palestinos ocupados”, hasta que se aplique una solución de dos Estados al conflicto israelí-palestino.

El llamamiento se hizo en un comunicado final emitido al término de la cumbre, en el octavo mes, de una devastadora guerra en la franja de Gaza entre Israel y Hamás.

En tanto, Sudáfrica acusó a Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de intensificar lo que calificó como un “genocidio” en Gaza y pidió al tribunal que ordene detener la ofensiva israelí en Rafah.

“Sudáfrica esperaba, la última vez que compareció ante este tribunal, que se frene este proceso genocida para preservar a Palestina y a su pueblo”, declaró Vusumzi Madonsela, embajador del país africano, ante la Corte con sede en La Haya.

—Agencias

Viernes 17 de Mayo de 2024 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina HASTA HABER ACUERDOS Diálogo. Los presidentes ruso, Vladímir Putin, y chino, Xi Jinping, durante una reunión informal en Pekín.
EFE
Presente. El rey de Baréin, Hamad bin Isa Al Jalifa (derecha), ayer.
EFE

EVITARÍA ENCARCELAMIENTOS POR USO Y POSESIÓN

Biden reclasifica mariguana como droga de menor riesgo

Con esta medida, el demócrata hace un guiño a los jóvenes, lejanos a su gobierno

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO

CORRESPONSAL

WASHINGTON, DC.- En una decisión con tintes electorales para recomponer su relación con el voto juvenil, el presidente Joe Biden anunció la reclasificación de la mariguana como una droga de bajo riesgo, lo que evitaría que cientos de miles de jóvenes sean encarcelados por posesión de la yerba y abonaría en los esfuerzos de los grupos que la promueven.

“Nadie debería estar en la cárcel por usar o poseer mariguana, punto. Demasiadas vidas han sido trastornadas debido al enfoque fallido de la mariguana. Estoy comprometido a corregir esos errores. Tienen mi palabra”, dijo Biden.

La mariguana está en el Esquema 1 de Sustancias Controladas y pasaría al Esquema 3 de sustancias de menor riesgo.

“Nadie debería estar en la cárcel por usar o poseer mariguana. Estoy comprometido a corregir”

La Administración para el Control de Drogas (DEA) presentó la propuesta de reglamentación en el Diario Oficial de Estados Unidos, lo que abre un periodo de comentarios de 60 días como parte del proceso de consensar una versión final.

“Es un paso importante hacia la reversión de desigualdades de mucho tiempo atrás”, sostuvo Biden.

La medida fue vista como un guiño a los votantes jóvenes que se distanciaron de su administración a raíz de su política hacia Israel y como una acción que actualiza las investigaciones sobre las propiedades terapéuticas de la mariguana, cuyo consumo con fines medici-

nales o recreativos se permite en un creciente número de estados.

En 1996, California se convirtió en el primer estado en legalizar la droga como terapia para padecimientos como el glaucoma o los efectos de la quimioterapia. Desde entonces se ha legalizado para fines médicos en 40 de los 50 estados del país y en 24 para fines recreacionales.

“Me parece una buena idea”, comentó a El Financiero una ciudadana estadounidense de origen colombiano que estudia un posgrado en una universidad de Washington. “Empece a consumir mariguana por el estrés del inicio de la maestría y luego la dejé”.

Biden espera que ese sentimiento sea generalizado y ayude a restaurar la empatía de los jóvenes con los demócratas.

La DEA recopilará y considerará la información y las opiniones presentadas por el público, para tomar una determinación sobre el cronograma apropiado. Durante ese proceso, y hasta que se publique una regla final, la marihuana sigue siendo una sustancia controlada.

TEMOR EN LA UE

“Lobo solitario”, el que atacó a Fico

El atentado. El gobierno de Eslovaquia aseguró que el ataque que dejó muy grave al primer ministro, el populista Robert Fico, fue planificado por un “lobo solitario ” y tenía una clara motivación política, aseguró el ministro de Defensa, Robert Kalinak. El intento de asesinato de Fico eleva el temor en la UE a que la polarización derive en una ola de violencia política en la zona.

—Agencias

Defensa de Trump contraataca a Cohen

El juicio. La defensa del expresidente Donald Trump atacó la credibilidad de Michael Cohen, que fue abogado y mano derecha del exmandatario, en el segundo día de contrainterrogatorio en el juicio penal contra el político, que se realiza en la Corte de Manhattan. En abogado Todd Blanche se centró en dejar en entredicho la honestidad de Cohen ante el jurado sobre el pago de un soborno a una actriz porno. —Agencias

11 MUNDO Viernes 17 de Mayo de 2024
PONE EN DUDA SU HONESTIDAD
AP AP

Tribunal determina que Pemex debe seguir pagando pensión a Casar

El Sexto Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo confirmó que Pemex tiene que seguir pagando la pensión de viudez de María Amparo Casar, al declarar parcialmente infundado un recurso de queja de Pemex.

PESE A PLANTÓN DE LA CNTE

Marea Rosa, sin plan B; manifestación será en el Zócalo sí o sí, advierte

Guadalupe Acosta Naranjo, organizador de la marcha, confía en que habrá civilidad y pide a la gente asistir sin miedo

LLEGARÁN MÁS DOCENTES DE ESTADOS Representantes de la Coordinadora afirman que evitarán que haya fricción con la marcha

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantendrá el plantón que instaló en el Zócalo y espera la llegada de más docentes de otros estados, informaron representantes en entrevista con medios al concluir la reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Nosotros no pertenecemos ni apoyamos a ningún partido. El Zócalo es de los trabajadores, mantendremos, si así consideran nuestros compañeros, la protesta. Tenemos un punto de vista sobre lo que significa la concentración,

Max Cortázar, vicecoordinador de la campaña de Xóchitl ve mucha coincidencia

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

La Marea Rosa no tiene plan B para este domingo. La manifestación por la democracia se va a llevar a cabo en el Zócalo capitalino sí o sí, afirmó Guadalupe Acosta Naranjo, organizador de la protesta y quien tam-

“No va a haber provocación, violencia, ni confrontación”

GUADALUPE ACOSTA NARANJO Organizador de la Marea Rosa

Plantón de CNTE se queda; el Presidente no nos pidió quitarlo, afirman maestros

UN DETALLE. A los maestros de la CNTE se les comentó que el domingo estará Claudio X. González y dijeron: “No lo vamos a saludar, por supuesto”.

la candidata (Xóchilt Gálvez), pero eso lo expresamos en otro terreno”. “No estamos en afán de confrontarlos, pero vamos a evitar cualquier situación de fricción, el

Zócalo es muy amplio”, expresó Pedro Hernández, líder de la Sección 9 de la Ciudad de México.

Por la mañana, en su conferencia, el Presidente se pronunció por que sería mejor que su plantón, que hasta la tarde de ayer ocupaba un 25% de la plancha del Zócalo, se quitara antes del domingo.

“¡Ah!, ojalá, para que el domingo no haya roces, pero eso lo van a decidir ellos, porque tienen todo

su derecho de manifestarse, son libres”, señaló.

De acuerdo con los docentes, el mandatario mantuvo su postura y no les solicitó que retiraran las carpas. “No, él reconoce que estamos en una lucha justa”, comentó Yenni Pérez Martínez, representante de la Sección 22 de Oaxaca.

“Reiteró que no habrá represión, respeta nuestro movimiento, lo reconoce y no tiene nada que ver con

bién será orador en el evento, junto a Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México a la Presidencia y a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

A pesar de que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen un plantón en la Plaza de la Constitución, Acosta Naranjo le comentó a El Financiero que esto no va a afectar a la protesta.

“Estoy seguro que vamos a tener la civilidad de convivir porque esa plancha es gigantesca. Mil personas no son ningún obstáculo para hacer el otro evento en un lugar distinto y sin problemas”, sostuvo.

Según Acosta Naranjo, los reclamos de la coordinadora son en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que descartó de forma rotunda que esto pueda ser un problema para el evento, por lo que pidió a la ciudadanía acudir al centro de la capital para manifestarse sin miedo.

“Que vayamos sin ningún temor ni ninguna zozobra. No va a haber ningún acto de provocación, de violencia, ni de confrontación. Los maestros no son nuestros enemigos ni nuestros adversarios, ni nos han declarado eso”, afirmó.

“Que lleguen a un acuerdo, si no espero que la Coordinadora respete”

MAX CORTÁZAR

Vicecoordinador de campaña de Xóchitl

esta manifestación del día domingo”, agregó el representante de la Ciudad de México.

Aunque faltan 17 días para la elección, los maestros indicaron que no ha habido un acercamiento de Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, PT, PVEM, para que apoyen su postulación. “No, y es claro. Nosotros no somos corporativos, no apoyamos a ninguno u otro candidato, nuestros compañeros están en elección libre, por quien deseen o no deseen, no somos apolíticos, pero somos una organización independiente de los partidos”. En el encuentro entregaron su nuevo pliego petitorio, externaron su inconformidad con el aumento al salario en sólo 10%, y si bien el Presidente dio fechas ya concretas para reinstalación, los maestros consideraron que aún faltan respuestas en demandas que ya habían hecho.

“Esperábamos respuestas satis-

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Viernes 17 de Mayo de 2024
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina Firmes. Guadalupe Acosta Naranjo, uno de los organizadores de la Marea Rosa, en foto de archivo. CUARTOSCURO

Asesinan a gobernador tradicional indígena en Sinaloa

El gobernador indígena de Cieneguita de Núñez, en Choix, Sinaloa, Santos Moreno, fue asesinado con un tiro en el estómago. Se indaga si el caso está ligado al proceso electoral, pues era candidato a regidor.

Por otro lado, al ser cuestionado sobre las palabras que dirá este domingo durante la manifestación, Acosta Naranjo señaló que buscará resumir los reclamos que han hecho las organizaciones y los ciudadanos desde noviembre de 2022, cuando surgió la llamada Marea Rosa.

“No es un discurso personal, es un discurso que tratará de reflejar lo sentimientos de los ciudadanos que nos hemos movilizado estos últimos dos años”, sentenció. Asimismo, explicará los motivos por los que se oponen a la candidatura de Claudia Sheinbaum, quien hizo suyas las propuestas del presidente López Obrador que la oposición ya había descartado, como son la destrucción del INE y la toma de la Suprema Corte.

“Contra lo que hemos luchado, y derrotado, el Presidente lo volvió a presentar el 5 de febrero y Claudia dijo ‘yo las hago mías’. ¿Cómo vamos a votar por la persona que está retomando contra lo que estamos luchando?”, cuestionó.

Por su parte, Amado Avendaño, de Frente Frente Cívico Nacional, recordó que las organizaciones ya han tenido dificultades en otras manifestaciones, por lo que confió en que esta va a ser igual.

“Estas cosas nos han pasado en cada una de las manifestaciones. En la primera nos cerraron el Ángel de la Independencia; en la segunda, ya en el Zócalo, nos declararon una contingencia ambiental en domingo, y en todas nos han quitado la bandera. Siempre acabamos resolviendo”, le dijo Avendaño a este periódico.

Por el contrario, sostuvo que los ciudadanos quieren participar

Dan 75 años de cárcel a cinco del CJNG por homicidio de estudiantes de Jalisco

Un juez sentenció a 75 años de prisión a cinco integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, al hallarlos responsables del homicidio de tres estudiantes de cine, en abril de 2018, en Jalisco.

en este tipo de manifestaciones en favor de la democracia, esto ya que los obstáculos que les han puesto en el pasado nunca los han detenido.

“DEMASIADA COINCIDENCIA”

El vicecoordinador de la campaña de Gálvez, Max Cortázar, pidió que el gobierno federal llegue a un acuerdo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que desde el miércoles se instaló en el Zócalo capitalino.

A unos días de que se lleve a cabo una nueva manifestación de la llamada Marea Rosa, misma que Gálvez usará como un cierre de campaña en la capital, Cortázar dudó de las intenciones de los maestros. “Es demasiada coincidencia que ayer (miércoles) se haya instalado la Coordinadora en el Zócalo”, soltó en un mensaje a medios en el Instituto Nacional Electoral (INE).

Dijo que espera “que ellos lleguen a un acuerdo con el Presidente, y si no es así, espero que la Coordinadora respete el domingo nuestra marcha y se vuelvan a instalar después”.

Por otro lado, insistió en que la campaña de Gálvez Ruiz reportará los gastos del evento en caso de que así lo solicite el instituto. “Lo que norme el INE, nosotros lo cumpliremos al 100 por ciento. De origen fue una invitación, pero entendemos que el INE tiene una fiscalización, y si el INE decide que hay una fiscalización por la parte de nosotros, cumpliremos”, aseveró.

En respuesta a las declaraciones de la morenista Claudia Sheinbaum, sobre que la oposición hace estos actos por preocupación, Cortázar reviró que los desesperados son los guindas.

de campaña en el Zócalo desde el miércoles.

factorias, hemos visto que en las mesas que se han establecido con funcionarios ha habido dilación, no se avanza en las demandas”, consideró la representante de Oaxaca. La próxima reunión con el mandatario será el 4 de junio, luego de las elecciones, pero mientras habrá reuniones con las secretarías de Gobernación y Educación. Al cierre de esta edición, la CNTE no había notificado del número total de maestros que se adhirieron al plantón durante este jueves.

Más agua contaminada en CDMX

AMLO: el domingo sí estará la bandera

Ante la carta que le envió Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de PAN, PRI y PRD, para que permita que esté la bandera en la manifestación de la Marea Rosa, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que sí la colocarán pero Palacio Nacional mantendrá el envallado . “Vamos a buscar la forma de que se ize la bandera, yo creo que hoy (ayer), mañana (hoy)”, dijo sin que mediara pregunta de por medio y sin nombrar a la aspirante. “Y no hay mala intención, no hay mala fe. La bandera es de todos los mexicanos, nada más que tenemos que cuidarla porque es nuestro símbolo”.

Sin embargo, el mandatario acotó que sí mantendrá las vallas frente a Palacio Nacional. “Esas sí las vamos a mantener, pero no por los que se vayan a manifestar a favor de candidatos o de partidos, sino porque hay mucho provocador, extremistas, y se tocan los extremos”.

Palacio Nacional quedó cercado desde la noche del lunes, luego de que estudiantes normalistas lanzaron petardos contra el recinto, dejando 26 policías heridos.

López Obrador había dicho que no se estaría izando la bandera, pues tendría que estarse abriendo un acceso por las vallas.

Además, perfiló que el cerco se quede hasta pasadas las elecciones, pues cree que la oposición está buscando que provocadores prendan fuego a Palacio.—Diana Benítez

El tema del agua sigue siendo un problema para el gobierno capitalino, pues ya se presentan quejas entre los vecinos de Benito Juárez, Coyoacán y ahora Iztacalco. Daniel Ordóñez, candidato panista a alcalde de esta última demarcación, compartió una foto de una botella rellena de un líquido café, y dijo que “no es agua de tamarindo, es el agua que el gobierno de la CDMX, Sacmex y Armando Quintero (actual alcalde) le están entregando a los vecinos de Iztacalco”. De hecho, una vecina respondió: “Esa está decente al lado de la que estuvo llegando hace algunos meses”.

Preocupación morenista

Y hablando de la capital, entre los morenistas cada vez se nota más preocupación por la disputa de la Jefatura de Gobierno. Tan sólo ayer Clara Brugada, en un mitin junto con Claudia Sheinbaum, soltó una pregunta: “¿Vamos a echar a la borda lo ganado?”. Y fue más allá al llamar a sus simpatizantes en Álvaro Obregón: “No pongamos en riesgo la transformación por unos cuantos pesos”. La exalcaldesa de Iztapalapa urgió a rechazar la presunta compra del voto, y actuar con “dignidad”. “No vale la pena cambiar oro por cuentas de vidrio”, insistió. Lo cierto es que, según la evidencia, quien compra votos es el partido en el poder, no la oposición minoritaria.

El 2 de junio y la sombra de la “trampa”

Morena y la oposición dan cada día más vuelo a la especulación y hacen crecer la sombra del fraude para el 2 de junio. Primero, Mario Delgado anticipó que “el PRIAN prepara la judicialización y la anulación de la elección”. Y ayer la alianza opositora no descartó que los apagones sean un pretexto para que, otra vez, “se caiga el sistema”. “Con los apagones que se han registrado y ante un gobierno que viola todos los días la Constitución y la ley, metiéndose indebidamente en los procesos electorales, es natural que se dé pie a todo tipo de especulaciones”, deslizó el presidente del PRD, Jesús Zambrano. Y ya también elevó las sospechas: “Si nos quieren hacer trampa y ganarnos a la mala, no lo vamos a permitir”. Así andan de nerviosos en ambos bandos.

Alito y su “rostro del amor”

Después de su nuevo y beligerante round con MC y Álvarez Máynez, ayer el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, llegó a Tabasco con otro rostro, con su “rostro del amor”. Entre las ruinas de su partido en el estado y con el ánimo de volver a levantar las siglas del tricolor, aconsejó a militantes priistas que para reconquistar a la gente y pueda votar nuevamente por el Revolucionario Institucional, “hay que hablarles con rostro de amor y de compromiso”. Y de paso, aunque esta vez no dio nombres, les pidió “hacer a un lado lo que más le hace daño al partido: la simulación”, y convocó “a la unidad, a trabajar fuerte, caminar juntos y en equipo”.

El rosa de la discordia

Morena solicitó al INE que deje de usar el color rosa como parte de su imagen institucional, pues dado que Xóchitl Gálvez y su coalición se han negado a registrar el color como propiedad intelectual, el partido oficialista consideró que toca al instituto deslindarse del mismo, y así no se confunda con la imagen de una candidata presidencial. Ya habíamos contado en este espacio que el INE había tomado nota del uso de color rosa. Y si bien lo mantuvo, optó por un tono un poco más oscuro, aunque el motivo fue desmarcarse de la era Lorenzo Córdova, quien precisamente fue cobijado por la Marea Rosa que saldrá nuevamente el domingo al Zócalo.

Apagones contra el discurso oficial

Ayer, abruptamente, se suspendieron las labores en el Centro de Conciliación Laboral de la Ciudad de México. Es ahí donde se dirimen los conflictos entre empleados y patrones en la capital. Lo que llamó la atención fue las circulares (documentos oficiales) que se colocaron en la entrada. En ellas se avisó que la suspensión de labores fue nada menos que por falta de energía eléctrica. No explicaron la razón del apagón, esperemos que no tenga que ver con la crisis de luz en el país, aunque ayer Manuel Bartlett, titular de la CFE, sostuvo que no hay tal crisis y que todo está controlado.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 17 de Mayo de 2024
ANTE PETICIÓN DE XÓCHITL Respuesta. Andrés Manuel López Obrador, ayer, en Palacio Nacional.
NICOLÁS TAVIRA CUARTOSCURO
Plantón. La CNTE colocó casas

El 8 de mayo el Financial Times publicó un reporte sobre Claudia Sheinbaum. Las palabras de la candidata oficial al diario británico son nítidas con respecto a un país que no necesariamente se parece al que desean los principales empresarios mexicanos.

Esa nota, firmada por el enviado Michael Stott y la corresponsal Christine Murray, arranca así: “La candidata puntera en la elección presidencial de México defiende las reformas constitucionales como amigables con los empresarios (business-friendly), argumentando que elegir ministros por voto popular mejorará la democracia”.

“Los inversionistas no tienen nada de qué preocuparse”, abunda la morenista. “Lo que queremos es más democracia en el país. Y su inversión va a estar garantizada”.

El Financial Times agrega que “inversionistas han expresado en privado sus preocupaciones acerca de los riesgos para el Estado de derecho. Pero Sheinbaum dijo que las reformas institucionales son necesarias porque la Suprema Corte ha ‘actuado políticamente, no en términos de justicia’”.

Los periodistas del FT cuestionaron si ella cree en los “contrapesos (checks and balances), preocupación mayor para los grupos de la sociedad civil y para los inversionistas”, a lo que ella contesta: “Creo en la libertad. Creo en la democracia. Y en que

Sheinbaum y Consejo Mexicano de Negocios, ¿modelos incompatibles?

-Reforzar los mecanismos de transparencia y consulta en la modificación de leyes y regulaciones con los actores involucrados y con expertos en los diferentes temas.

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

LA FERIA Salvador Camarena @salcamarena

la gente debe decidir”. Las declaraciones de Sheinbaum se publicaron dos días después de que ella comiera con el Consejo Mexicano de Negocios, que agrupa a las y los empresarios más importantes del país. Originalmente, de ese encuentro sólo se publicó una fotografía y notas con trascendidos.

Una semana después, y luego de que ese grupo se reuniera este lunes con la candidata opositora,

“Y MÁYNEZ, TÍTERE DE ELLOS”, AGREGA

Alito acusa a

Dante y a Samuel de ser “empleados del Presidente”

El candidato de MC dice que la vulgaridad de Moreno “acredita su desesperación”

El candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez, no tiene decisión propia, es sólo un títere del líder de su partido, Dante Delgado, y del gobernador de Nuevo León, Samuel García, arremetió el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

En un nuevo choque, Álvarez Máynez reviró: “Su vulgaridad acredita su desesperación” y le criticó que “confunde el exceso de testosterona con valor”.

Xóchitl Gálvez, el CMN dio a conocer el martes un comunicado sobre sendos cónclaves.

En ese boletín se explica que presentaron a las candidatas “su Agenda Fundamental 2024-2030 para promover la inversión, el crecimiento y la calidad de vida de la población”.

Esa agenda está dividida en diez puntos. Y con los tres primeros ya se pueden perfilar posibles discrepancias entre la máxima instancia del sector privado, y lo que Sheinbaum le dice al FT.

El primer punto es “Gobierno eficaz e instituciones democráticas”, el segundo “Independencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación” y el tercero “Estado de derecho y seguridad”.

La oficina de prensa del CMN me proporcionó copia del documento de 12 páginas donde explayan los puntos mencionados en el comunicado. Enseguida cito desordenadamente algunos puntos de los tres apartados citados en el párrafo anterior: 1) Gobierno eficaz e instituciones democráticas.

-Fortalecer el papel y la gestión de los reguladores clave, que apuntalen las ventajas competitivas del país (ej., seguridad aérea, aduanas, riesgos sanitarios, medidas sanitarias y fitosanita-

rias, propiedad intelectual, salud, energía, telecomunicaciones, competencia).

-Asumir el compromiso a favor de la independencia de las autoridades electorales, del respeto de los resultados electorales y de las sentencias del Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

-Modernizar, racionalizar y actualizar la legislación electoral para reducir el tiempo y costo de las campañas políticas, y el financiamiento a los partidos.

-Establecer la segunda vuelta electoral en elecciones para Presidencia de la República y gobernadores.

2) Independencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

-Asumir el compromiso de que el nombramiento de nuevos miembros de la SCJN sea de juristas altamente capacitados y leales a la Constitución.

-Desarrollar, en coordinación con la judicatura, un programa de desarrollo institucional para la mejora de los poderes judiciales estatales, para la formación de jueces y ministerios públicos y para asegurar procedimientos adecuados para su nombramiento.

3) Estado de derecho y seguridad.

-Definir periodos de transición suficientemente largos para permitir a los operadores económicos adaptarse a las nuevas regulaciones.

-Evitar que la discreción en la toma de decisiones de las autoridades se traduzca en actos arbitrarios y en una forma de extorsión a los actores económicos.

Ambos, Claudia Sheinbaum y el grupo de los empresarios más importantes, hablan de democracia.

Pero los términos en que se refieren a eso discrepan, sobre todo si la redacción del CMN parece pedir que no haya más de lo que se vio en este sexenio –discreción en la toma de decisiones de las autoridades– y piden capacidad e independencia del Poder Judicial.

Queriendo minimizar el tema de si en su sexenio habrá más o seguirá la polarización, la candidata morenista ha dicho en entrevistas que todas las grandes decisiones del gobierno de AMLO se tomaron por consenso.

El plan C de López Obrador, asumido por la candidata en su campaña, sin embargo, no necesariamente se basa en el consenso, y menos en lo que pide el CMN: en fortalecer transparencia, a reguladores, a la judicatura, etcétera.

Alito afirmó que “los empleados del Presidente, Dante Delgado y Samuel García, son los titiriteros del candidato de MC” y hoy “asumen una posición irresponsable”, al negarse a integrar un gran frente opositor para derrotar a Morena. El líder priista sostuvo que en el PRI y en la coalición Fuerza y Corazón por México “estamos muy compactos, trabajando fuerte y vamos a tener un gran resultado”.

Moreno consideró que, al negarse a declinar en favor de Xóchitl Gálvez, “está claro que Álvarez Máynez le dijo no a México”, no al PRI ni al PAN. “Es patético ver a un personaje que pretende soñar en decidir los

destinos de este país; es poco serio”.

“Álvarez Máynez sólo sale a tratar de ver cómo ayuda a la candidata oficial”, criticó y subrayó: “Lamento mucho que en este momento los emecistas tengan una posición cero responsable con el país”.

Un día después de que el dirigente priista le dijo a Álvarez Máynez que si “le faltan huevos yo le presto”, el candidato naranja le respondió que, además de vulgar, confunde lo que es tener valor.

“La vulgaridad de Alito Moreno, que confunde el exceso de testosterona con valor, no solamente sirve para acreditar su desesperación, también nos permite contrastar”, afirmó.

Sostuvo que “nuestra campaña no ha necesitado de insultos, apodos ni majaderías para volverse relevante”, es la “opción decente”.

También respondió a los llamados de la alianza opositora, y dijo que “la coalición PRI-PAN ahora intenta culparme de su estrepitoso fracaso”.

“¿De verdad creen que es mi culpa y no la de personajes como Vicente Fox, que no pasaría un examen de redacción de prepa y fue presidente?

¿Que es por una canción y no por cómo gobernaron el país por más

de 80 años?”, cuestionó.

—Víctor Chávez y Pedro Hiriart

Xóchitl alista debate con inteligencia artificial

La candidata presidencial de PANPRI y PRD, Xóchit Gálvez, está utilizando inteligencia artificial para prepararse para el debate del domingo. En una reunión virtual para hablar sobre tecnología, la abanderada resaltó el alcance que puede tener esta nueva tecnología. “Yo misma hago uso de ella, ahora que me estaba preparando para el debate le dije ‘a ver, dime qué preguntas me puede hacer Claudia Sheinbaum en materia de seguridad’ o ‘qué preguntas me puede hacer en materia tal’... es una herramienta muy poderosa”, resaltó. Sin embargo, sostuvo que se tiene que regular para que no se haga mal uso de ella.

Durante este foro, Gálvez detalló la necesidad de crear un nuevo organismo que vigile lo que sucede

en internet, para poder proteger a la población también en esta área. “Necesitamos tener una especie de fiscalía en materia de redes sociales. En otros países esto es una cosa realmente importante para prevenir sobre todo el acoso, la violencia, hacia las mujeres”, dijo.—Pedro Hiriart

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 17 de Mayo de 2024 14
FORO. Xóchitl Gálvez, candidata de la oposición, ayer, en un foro virtual. “UNA HERRAMIENTA PODEROSA”
ESPECIAL

Sheinbaum llama a “abarrotar” las urnas de votos ante posible “fraude”

Urge a no permitir que “la derecha” gane la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, por segundo día consecutivo, habló de un posible “fraude” electoral, por lo que llamó a sus simpatizantes a “abarrotar” las urnas de votos.

La abanderada morenista, al encabezar un mitin en la alcaldía Cuajimalpa, llamó a votar por los partidos de la cuarta transformación, ya que “el PRIAN ” propone en

PARA AMLO, “ESTÁ FRESA”

la Ciudad de México instaurar un “cártel inmobiliario”, privatizar el agua, aumentar la tarifa del Metro y poner a sus amigos “hampones” en la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

La exjefa de Gobierno de la capital puntualizó que ya ganó la campaña y los debates; sin embargo, ahora debe ganar la elección presidencial el 2 de junio.

“Esta es una tarea en todo el país, no debemos dejar de votar. No debemos dejar de hacer nuestra lista de 10 (personas) e ir a votar el 2 de junio, porque ya saben cómo son de marrulleros del otro lado, a ellos les gusta hacer fraudes electorales, les gusta andar comprando votos, todas esas cosas del pasado”, dijo.

Ya saben cómo son de marrulleros del otro lado, a ellos les gusta hacer fraudes electorales”

Apenas la semana pasada, en la Reunión Nacional de Consejeros de BBVA, Sheinbaum declaró que la elección presidencial era sólo un “trámite”.

No obstante, tanto miércoles como jueves de esta semana, ha urgido a sus seguidores a acudir a las mesas de votación para ganar: “¿Y qué necesitamos para ganar la elección?”, cuestionó y ella misma respondió: “Votos”.

“Nosotros tenemos que abarrotar las urnas de votos. Ningún ciudadano o ciudadana de Cuajimalpa se debe quedar sin votar. Nadie debe faltar a votar, porque tenemos que demostrar que este apoyo que tiene Clara Brugada en toda la Ciudad de México, (...) que el apoyo que tenemos en toda la República, tiene que manifestarse en las urnas”, remarcó.

Por otra parte, recibió al boxeador profesional Saúl Álvarez, el Canelo; en un video difundido en sus redes sociales, el pugilista, además de expresarle su respaldo, le aconseja meterse todos los días en una tina con hielo y meditar durante una hora.

Posteriormente, al encabezar un mitin en la alcaldía Álvaro Obregón, Sheinbaum urgió a no permitir que “la derecha” gane la Jefatura de Gobierno de la capital, ya que significa privatizaciones, corrupción, represión, autoritarismo, inseguridad, falta de libertades y compra del voto.

La candidata dijo que el gobierno de Miguel Ángel Mancera en la capital significó una “traición” a la izquierda, ya que no sólo se incrementó la inseguridad, sino además representó una regresión.

Prevé Morena que “viene lo peor de guerra sucia”

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que está muy “fresa”, el dirigente de Morena, Mario Delgado, anticipó que, en el último tramo de dos semanas de campañas presidenciales, los spots de la oposición muestran que viene “lo peor de la guerra sucia” contra su partido.

“No hemos visto nada en comparación de lo que viene”, “se van con todo con la mentira y la calumnia” contra la candidata Claudia Sheinbaum, advirtió Delgado Carrillo.

Por eso, llamó al INE a no ser “omiso” ni “cómplice”, a vigilar y a detenerlos, ya que “todo es falso, todo es mentira y calumnias”, sostuvo, en un mensaje en redes sociales.

Elfinal

LMario Delgado aseguró que “ya sabemos, por supuesto, que todo es falso, todo es mentira, todo es una calumnia. Tenemos una candidata con honestidad probada”.

En cambio, a 17 días de la elección, el presidente López Obrador aseguró que seguirá la guerra sucia, “como la que se hizo con los apagones”; sin embargo, consideró que hasta el momento ha estado muy “fresa”.

“Hay una contienda y esto lleva a exageraciones. Yo he estado en tres elecciones y estaban más calientes”, no que ahora “está fresa”, expresó desde Palacio Nacional en su conferencia mañanera.

—Víctor Chávez y Diana Benítez

ópez Obrador tiene una gran opinión de sí mismo. Se imaginaba que sería un Presidente muy exitoso. En su primer año en el puesto, sin embargo, se dio cuenta de que las cosas eran más complicadas de lo que pensaba, y que no le daría tiempo de consolidarse. Por eso afirmó que la pandemia le caía “como anillo al dedo”, porque le daba un tiempo adicional, y podría culpar al virus de los fracasos de sus dos primeros años. Tal vez por eso le cayó de sorpresa la derrota en la elección intermedia, que destruía sus ilusiones de modificar la Constitución para reelegirse, e incluso las intenciones de Zaldívar de perpetuarse en la presidencia de la Corte. Con sus planes derruidos, no le quedó sino elegir un sucesor, y la amenaza de su corazón lo llevó a adelantar todo el proceso. Iba con Claudia desde el principio, pero alcanzó a engañar a los tres políticos más destacados de su movimiento: Ebrard, Monreal y Adán Augusto. Al hacerlo, sin embargo, destruyó las vías de comunicación que tenía con otras fuerzas políticas y económicas del país. Se quedó solo, aislado, rodeado de incapaces y aduladores. Supongo que por eso dejó de leer correctamente al entorno, y su fe en sí mismo regresó potenciada. Era claro para él que su pueblo lo adoraba (segundo Presidente más popular del mundo), que tenía control completo del ámbito político, y que si algunas cosas no llegaban a término era por los obstáculos de unos pocos órganos autónomos, o un puñado de jueces adversos. Arreció el enfrentamiento en su contra, acelerando la colonización de aquellos que no podía eliminar, como el INE y la Corte. Sus encuestas le decían que el arroz ya estaba al punto, y que la elección sería un mero trámite, y así se dispuso a informar a su pueblo, repitiendo en la mañanera la buena nueva. Nunca percibió el enojo que había sembrado en todos los grupos de la población: trabajadores de la salud, maestros, empresarios, amas de casa, empleados públicos, todos tenían agravios que López Obrador no podía ver. Ante la disonancia de las quejas, incompatibles con la percepción que él tenía de su gobierno, no le quedó sino desacreditar a los quejosos. Para sufrir menos, optó por cerrar las puertas de Palacio y ampliar las vallas que lo rodean. ¿Para qué permitir la llegada de reclamos infundados?

No pudo ver la ola que se le venía encima. Aunque la tuvo frente a sí en dos ocasiones, en el mismo Zócalo, se negó a aceptar

FUERA DE LA CAJA

Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx

Macario Schettino @macariomx

La ola nuevamente estará a su puerta, a dos semanas de la elección más grande e importante de la historia, que ya sabe que va a perder

la existencia de una ciudadanía inconforme con su sabio proceder. Tampoco pudo entender el fracaso en salud, en educación, en seguridad, la creciente corrupción de sus cercanos, familiares incluidos. No fue capaz de aceptar que su apuesta por el control del gobierno en petróleo y electricidad estaba condenada al fracaso, y que al sumarse a los elefantes blancos y al reparto inmoderado de efectivo, pondría al país en situación de emergencia financiera. No vio nada porque no quería verlo. Porque él estaba destinado a la grandeza, según él mismo, y según los aduladores de su entorno. Soberbio, anunció el plan de gobierno de su sucesora, designó a los candidatos y arreció su enfrentamiento contra todos. Ahora, las fracturas cobran recibo, los agraviados se rebelan y la ola nuevamente estará a su puerta, a dos semanas de la elección más grande e importante de la historia, que ya sabe que va a perder. Por eso regresan al discurso del fraude imaginario, por eso amenazan con violencia, por eso sus lacayos intentan desviar el funcionamiento del INE y el tribunal. Este domingo, todos a la plaza pública. Dos semanas después, todos a las casillas. Así pasa la gloria mundana.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 15 Viernes 17 de Mayo de 2024
SE REÚNE CON EL CANELO
POSE. Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, ayer. POSTURA. Mario Delgado, líder nacional de Morena.
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
16 EL FINANCIERO Viernes 17 de Mayo de 2024

CORAZÓN DE MÉXICO

CON AUTORIDAD

Con una gran defensa y un ataque efectivo, Cruz Azul derrota a Rayados a domicilio y tiene todo para acceder a la Final.

0-1

Zócalo compartido

por el plantón de la CNTE y por el cerco policiaco que protege Palacio Nacional. La bandera estará izada, como lo demandó la Oposición.

MENSAJE DE PODER

BEiJiNG. El Presidente de China, Xi Jinping, recibió en su territorio por segunda vez en seis meses a su homólogo ruso, Vladimir Putin, en una demostración de unidad frente a continuos roces con EU. Página 8

Hoy se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, promulgado en 2005 por el Comité IDAHO.

Extiende CNTE plantón en el Zócalo; mantienen cerco en Palacio Nacional antonio Baranda, Claudia Guerrero y Mayolo lópez

La Marea Rosa provoca olas en la víspera de la manifestación en el Zócalo este domingo donde apoyarán a Xóchitl Gálvez y a Santiago Taboada. La plancha central, recién remodelada por el Gobierno capitalino, se encuentra ocupada en una de sus orillas por maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que ampliaron su plantón y asentaron casas de campaña alrededor del asta bandera. Los activistas magisteriales rechazaron ayer en una reunión con AMLO el aumento salarial del 10 por ciento anunciado el miércoles y decidieron quedarse en el campamento que instalaron en el Zócalo con lo que quitarán espacio a la manifestación de la Marea Rosa.

Las vallas metálicas que resguardan el Palacio Nacional se mantendrán con el argumento de cuidar el recinto de actos de vandalismo, “provocadores” y “extremistas”.

La petición de la candida-

Provoca olas Marea Rosa

ta de Oposición, Xóchitl Gálvez, a AMLO para que fuera izada la Bandera Nacional el domingo durante la manifestación tuvo una respuesta positiva del Presidente, quien ayer prometió que así ocurrirá. “No hay mala intención, no hay mala fe. La bandera es de todos los mexicanos, nada más que tenemos que cuidarla porque pues es nuestro símbolo.

“Ayer me mandó una carta (Xóchitl Gálvez), vamos a buscar la forma de que se ice la bandera. Vamos viendo cómo le hacemos, y va estar la bandera el domingo”, ofreció ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador. La manifestación de la Marea Rosa se convertirá en un cierre de campaña metropolitano para Gálvez y Taboada. Las agrupaciones ciudadanas que conforman el movimiento, que surgió inicialmente en 2023 en defensa del INE y de la Corte, convocaron a Xóchitl Gálvez, quien encabeza la candidatura a la Presidencia, y al aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, para arroparlos y convertirlos en sus candidatos para el próximo 2 de junio.

Entrevistados en Palacio Nacional, tras reunirse con el Mandatario López Obrador, los docentes adelantaron que no buscarán la confrontación con los integrantes de la Marea Rosa.

Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9 de la CDMX, negó que busquen un choque con los simpatizantes de Gálvez, a pesar de que los partidos, dirigentes y empresarios que la respaldan impulsaron la reforma educativa que la CNTE rechazó. Pese a las olas, los promotores de la concentración de la Marea Rosa aseguran que hay optimismo para llevar a cabo la movilización.

“No hay ‘Plan B’. Nosotros esperamos que se muevan (el CNTE). Las ocasiones anteriores, hayan sido intencionales o no, primero nos pusieron una contingencia ambiental y eso no detuvo a la gente, y luego nos han quitado la bandera, como para desincentivar a la gente”, recordó Amado Avendaño, del Frente Cívico Nacional, una de las organizaciones convocantes.

Los organizadores auguran que el Zócalo se llenará y además habrá manifestaciones en otras 100 ciudades mexicanas y extranjeras.

R EC lAMA

M

ORENA POR CO lOR

OPOSITOR

erika Hernández

Tras señalar que Xóchitl Gálvez y la coalición que encabeza con PAN, PRI y PRD están haciendo uso de un color rosa asociado a la identidad del INE, el partido Morena demandó al órgano electoral dejar de usar ese color como su distintivo.

“Se solicita que el INE deje de utilizar dicho color en su identidad gráfica, con el objeto de que se garanticen los principios de independencia, imparcialidad y objetividad, y la identidad institucional no se confunda con la de la coalición y la imagen de la candidata presidencial Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz”, indica la petición de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

“Ha habido una necedad por parte de la coalición de Oposición de dejar de utilizar un color, que es el color oficial de este órgano electoral. Ellos se han negado por todos los mecanismos, pretendiendo confundir a la gente”, planteó el morenista Sergio Gutiérrez.

El pevemista Carlos Puente acusó a la Oposición de utilizar el color del INE, para separarse de los partidos que la respaldan y atraer más votos.

Ordena Tribunal a Pemex mantener pensión a Casar

VíCtor Fuentes

Un Tribunal federal confirmó ayer que Pemex debe seguir pagando la pensión de viudez de María Amparo Casar Pérez, presidenta de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). El Sexto Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo declaró parcialmente infundada una queja de Pemex en la que alegó que Casar no tiene derecho a la pensión porque su esposo se suicidó, amén que no la requiere para subsistir por el salario que recibe en MCCI.

“La quejosa cuenta con un dictamen por el que se acordó favorablemente su derecho a recibir la pensión de que se trata”, afirmó el Tribunal. Explicó que la Corte ha establecido que las pensiones no pueden ser objeto de embargos, retenciones o descuentos no previstos en ley, por lo que Pemex deberá seguir pagando. En sus argumentos ante el Tribunal Colegiado, Pemex insistió que la pensión “fue obtenida con base en simulaciones orquestadas por

Las aCUsaCiOnes

funcionarios públicos y los supuestos derechohabientes”, lo que Casar ha rechazado. El Magistrado Genaro Rivera, quien presentó el proyecto de sentencia, dijo que un posible delito en el otorgamiento de la pensión se tiene que probar y será materia de la sentencia de fondo del juicio de amparo, sin que se pueda tomar en cuenta para la suspensión. Esta semana, Petróleos Mexicanos ya puso un cheque a disposición de la presidenta de MCCI para que pase a recogerlo.

Casar empezó a cobrar en enero de 2005 la pensión vitalicia por la muerte en 2004 de su esposo, Federico Márquez Padilla; sin embargo, dejó de recibirla sin aviso oficial en marzo pasado.

El sonido dE la Capital

Desde hace 67 años, Octavio Rodríguez “musicaliza” la vida en las calles de la CDMX con un organillo en el que toca canciones rancheras y valses. Participará en el Festival de Organilleros del Centro Histórico este fin de semana.

Matan en Chiapas a una candidata y 5 simpatizantes

Mariana Morales

SAN CRISTÓBAL.- La candidata a la Alcaldía de La Concordia, Chiapas, por el Partido Popular Chiapaneco, Lucero Esmeralda López, fue asesinada anoche durante un evento político en la colonia La Independencia, junto con cinco personas, entre ellas una menor, al parecer simpatizantes. La Fiscalía General de Chiapas, a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca, informó que el Centro de Emergencia 911 de Villaflores recibió el reporte de un enfrentamiento entre civiles armados en un crucero de la Colonia Independencia, en el municipio de La Concordia. Al arribar al lugar, detalló la dependencia en un comunicado, elementos de la Policía Estatal Preventiva confirmaron el deceso de seis personas: tres mujeres, una de ellas menor de edad, y tres hombres. Además, indicó, resultaron lesionadas dos personas,

todas por arma de fuego. La Fiscalía de Chiapas destacó que ya inició la investigación en contra de quien o quienes resulten responsables de los hechos de violencia.

En lo que va del año suman al menos 40 políticos asesinados rumbo a la contienda electoral del próximo 2 de junio. El ataque contra la candidata, de 28 años, se da a unas horas de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador en Tapachula, Chiapas. Apenas el pasado 12 de mayo, en el municipio de Chicomuselo, a 76 kilómetros de distancia de La Concordia, 11 personas fueron masacradas por sicarios que pelean el territorio. Incluso, Obispos de Chiapas han acusado que varias regiones del estado enfrentan violencia, desplazamiento forzado y tienen presencia del narcotráfico, lo cual impedirá el desarrollo de los comicios.

Incautan autopartes; hallan hasta patrulla

Más de 20 toneladas de autopartes, incluyendo una patrulla de Atizapán que estaba siendo desvalijada, fue encontrada en dos inmuebles en Iztapalapa, que fueron cateados ayer por la Policía de la CDMX.

Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
17 / mayo / 2024 Ciudad de méxiCo
viernes
CORAZÓN DE
Campamentos de la CNTE Cerco
El domingo, cuando la Marea Rosa desemboque en el Zócalo, algunas áreas estarán ocupadas Feb. 2023 Ayer z Tras el ataque armado, los cuerpos de las víctimas quedaron cerca de una gasolinera.
alfredo Moreno
especial Webcams de México
cruz azul MONTErrEY
Crimen en Chiapas Cede AMLO e izarán Bandera Nacional
especial
así LO dijO

RefueRzan combate ... al fuego

Cd. ViCtoria. Brigadistas de la conafor de nL, coahuila y Querétaro arribaron ayer a esta ciudad para sumarse al combate del incendio forestal del cañón del novillo, que no ha podido ser controlado pese a la llegada del helicóptero mi-17 de la marina. el siniestro suma poco más de 3 mil hectáreas afectadas. Benito López

Justifica Bartlett deficiencias en plantas que provocaron apagones

Admite CFE fallas por incapacidad

Por onda de calor se requirió 13% más de electricidad, alegan funcionarios

ClAudiA Guerrero y Antonio bArAndA

Frente al Presidente Andrés

Manuel López Obrador, el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, reconoció que fueron incapaces de atacar el pico de demanda de electricidad que se registró la semana pasada.

Durante la mañanera, el funcionario encabezó la presentación de un informe sobre las causas y fallas del Sistema Eléctrico Nacional, registradas el 7, 8 y 9 de mayo, que dejaron sin servicio, de manera temporal, al 5 por ciento de la población del País.

“Esos tres días tuvimos simplemente un sistema que operó perfectamente todo el día y en la noche, en lo que se llama el pico, cuando existe la mayor demanda de electricidad tuvimos un problema de incapacidad de atacarlo y por tanto hubo ciertos cortes de electricidad”, admitió.

“Pero si es importante y lo vamos a demostrar, que el sistema eléctrico funcionó, perfectamente, esos mismos tres días, y se recuperó inmediatamente, y ya estamos con toda la seguridad con la que ha venido operando estos últimos años”.

z En redes sociales causó inconformidad que carteros entreguen propaganda de Morena.

n Incremento en la demanda eléctrica debido a temperaturas extremas inusuales ocasionadas por olas de calor atípicas. n Sequías, lo que provoca baja producción de generación hidráulica. n De acuerdo con lo planeado, se contaba con unidades de generación en mantenimiento para atender las condiciones de verano. n Fallas en centrales eléctricas que provocaron un desbalance en el sistema eléctrico.

maYO

lo Dijo

cortes por calor La CFE presentó un informe sobre las causas y afectaciones por los cortes de electricidad registrados la semana pasada:

1.4 grados centígrados aumento en promedio de la temperatura en mayo 13% incremento en la demanda de energía en comparación con 2023

2.5 veces representa la demanda de la Península de Yucatán

ÉrikA Hernández

Una vez que el Servicio Postal Mexicano (Sepomex) accedió a entregar propaganda “casa por casa”, en el último mes Morena es el partido que más ha aprovechado el apoyo, el cual paga con su financiamiento público. En redes sociales ha causado inconformidad que el personal de Correos entregue folletos con la imagen de la candidata presidencial de la 4T, Claudia Sheinbaum. Sepomex cobra por 90 gramos de esa propaganda sin destinatario 41 centavos, y 60 centavos hasta los 300 gramos. Los siete partidos nacionales tienen una bolsa de 35.6 millones de pesos, cada uno, para dicho servicio. A principios de abril, ante una petición del PAN para repartir ese tipo de propaganda, Sepomex se había negado, argumentado que era ilegal, pues violaba el artículo 134 constitucional.

“Se pretende que el personal del Servicio Postal Mexicano, carteros y mensajeros, que ostentan la calidad de servidores públicos distribuyan y entreguen propaganda electoral casa por casa, promoviendo una candidatura o un partido político ante

la ciudadanía, desconociendo la naturaleza jurídica de este organismo, de la Administración Pública Federal”, recriminó Sepomex al INE el pasado 12 de abril.

Argumentó que ese servicio estaba reservado a temas comerciales que se ofrece a clientes potenciales, y consiste en identificar el cuadrante del territorio nacional por código postal donde se pretende entregar a la población la publicidad. Sin embargo, el 22 de abril, el INE envió una notificación a la directora del Servicio Postal, Rocío Bárcena, en la que le exige cumplir con la entrega de propaganda sin destinatario, pues era parte del convenio que firmaron en el 2015, que sí aplicó en las elecciones de 2018 y 2021. “(La distribución) no vulnera en sí mismo lo señalado en el artículo 134 constitucional, pues se trata de propaganda electoral que tiene el propósito de presentar ante la ciudadanía las candidaturas registradas, la plataforma electoral, y programas que el partido político, en plena contienda electoral. Negar la prestación del servicio va en detrimento de los fines de los partidos políticos”, advirtió el Instituto.

Sepomex aceptó la entrega y demandó no atentar contra sus mensajeros.

“Las principales causas fueron incrementos en la demanda eléctrica debido a temperaturas extremas inusuales ocasionadas por olas de calor atípicas, sequías, lo que provoca baja producción de generación hidráulica”, aseguró.

“De acuerdo con lo planeado, se contaba con unidades de generación en mantenimiento para atender las condiciones de verano y fa-

De acuerdo con el reporte presentado en Palacio Nacional, los problemas se registraron durante 528 minutos, es decir, casi 9 horas, en total. En su desglose, la CFE detalló que, el primer día, habrían resultado afectados casi 2.9 millones de usuarios de la CFE. Para el segundo día, se quedaron sin servicio 1.4 millones de clientes y, en el tercero, 1 millón 730 mil. Al explicar las causas de los apagones, Juan Antonio Fernández Correa, director corporativo de Planeación Estratégica de CFE, reconoció que se registraron fallas en las centrales eléctricas, lo que, junto con el aumento de la demanda en la población, provocó un desbalance en el sistema eléctrico. Refirió que, como consecuencia de las altas temperaturas, los usuarios requirieron un 13 por ciento más de energía, en comparación con el año pasado, un fenómeno que se adelantó por seis semanas.

llas en centrales eléctricas que provocaron un desbalance en el sistema eléctrico”.

Mauricio Cuéllar Ahumada, director de Planeación y Operación del Sistema Eléctrico Nacional, presentó el minuto a minuto de las fallas de los tres días.

En resumen, los diagramas mostraron que varias plantas de la CFE se desconectaron, lo que contribuyó a alterar el balance.

El 7 de mayo se desconectaron un total de 9 plantas, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenade) lanzó tres alertas y dos reportes de emergencia, para una afectación de 240 minutos.

El 8 de mayo se registraron dos alertas y un aviso de

emergencia, con un impacto de 109 minutos.

Para el 9 de mayo, seis plantas se desconectaron, se lanzaron dos alertas y un aviso de emergencia, con afectaciones por 179 minutos.

El funcionario explicó que los sistemas operativos de alerta y emergencia se decretan cuando hay menos de 6 por ciento de reserva en el sistema eléctrico.

Descartan más seguriDaD

Tras el informe, el Presidente fue cuestionado sobre la posibilidad de reforzar la seguridad en las instalaciones de la CFE ante un posible sabotaje el día 2 de junio de la elección.

Pide AMLO no dejarse intimidar por narcomensajes

ClAudiA Guerrero y Antonio bArAndA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayer a la población no dejarse intimidar por los mensajes de criminales.

Abel bArAjAs

–Le comentó algo el Gobernador –se le insistió.

“Vamos a investigar lo de la cartulina, de todas maneras”, apuntó.

–Está aumentando la extorsión –se le preguntó

“Sí, tenemos ese problema”, respondió.

En la mañanera, el Mandatario fue cuestionado sobre una cartulina presuntamente colocada por delincuentes en la que pedían “cuota” por protección de alumnos de una escuela en Veracruz. Aseguró que no la había visto, pero pidió ponerla en las pantallas de la conferencia. “No la vi, no la vi, no la vi, pero si la tenemos por ahí”, dijo el Mandatario federal. “Pero decirle a la gente que no hay que dejarse intimidar, que nosotros protegemos, que tenemos la responsabilidad de proteger a todos y que denuncien, que nos sigan ayudando, como lo está haciendo la gente”.

“Sí, pero Veracruz tiene la suerte, creo que Veracruz tiene un muy buen Gobernador, es que los que fueron gobernadores de Veracruz antes, no siempre, pero si los últimos, ay nanita, mediocres y ladrones. Ahora no, Cuitláhuac (García) es una gente honesta”, sostuvo.

El juez federal Marco Antonio Beltrán pidió el apoyo de Estados Unidos y la ONU para el Poder Judicial de la Federación, porque afirma que la democracia en México está en peligro y nadie quiere una dictadura como vecino. Adscrito al Centro de Justicia Penal Federal de Nezahualcóyotl, el juzgador grabó un video en inglés titulado “S.O.S. la democracia en México está en peligro”, en el que también alerta que la paz del continente está en peligro. “Este es un mensaje para Estados Unidos y las Naciones Unidas. Nuestra democracia en México está en peligro. Necesitamos que nos envíen un mensaje de apoyo de ánimo y solidaridad para empoderar nuestra independencia judicial, para que todos nuestros colegas se levanten firmes y unidos, y luchen por los ideales de nuestra Constitución”, dice. “La paz de América es-

z El juez Marco Antonio Beltrán difundió un video para pedir apoyo a EU. tá también en peligro, estoy seguro que no quieren una dictadura como vecino. Contamos con ustedes. Gracias por escucharme”. El video, de menos de un minuto de duración, fue grabado a título personal. Beltrán instruye el proceso por lavado de dinero contra el ex Gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, por la venta de terrenos.

2 VIERNES 17 / mAY. / 2024 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com @reformanacional 38,459,122 de mujeres de 15 años o más son madres en México.
juez a ONU sobre democracia
Alerta
especial
Alfredo Moreno z En la conferencia matutina, Manuel Bartlett, director de la CFE, encabezó la presentación de un informe sobre las causas de los apagones registrados la semana pasada.
generadoras
Fechas Desconexiones* alerta emergencia tiempo De aFectación UsUarios aFectaDos
* Plantas o centrales
Fuente: CFE Las causas
240 minutos2,894,406
109
179
así
Aprovech A Moren AAcorreos pArA repA rtir propAgA ndA especial
7 932
MAYO 8 –21
minutos1,468,652 MAYO 9 621
minutos1,730,674
Benito López
la entrega

Ordenan magistrados a Pemex mantener pago

Piden probar delito en pensión a Casar

Advierten que Corte ha planteado que retribución no es objeto de retención

VÍCTOR FUENTES

El Sexto Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo determinó ayer que Pemex debe probar el delito que acusa en el otorgamiento de la pensión a María Amparo Casar Pérez, presidenta de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Las pruebas, señaló, serán materia de la sentencia de fondo del juicio de amparo, sin que se modifique la orden de que se reintegren los pagos.

En sus argumentos ante el Tribunal Colegiado, Pemex insistió que la pensión “fue obtenida con base en simulaciones orquestadas por funcionarios públicos y los supuestos derechohabientes”, lo que Casar ha rechazado.

El magistrado Genaro Rivera, quien presentó el proyecto de sentencia, que fue avalado de manera unánime, dijo que un posible delito en el otorgamiento de la pensión se tiene que probar y será materia de la sentencia de fondo del juicio de amparo, sin que se pueda tomar en cuenta para la suspensión.

“(Pemex) argumenta que el otorgamiento de la pensión permite la continuación de los efectos de un delito. Sin embargo, dichos argumentos son atinentes al fondo de la controversia que en su momento se resuelva, pues para acreditar la comisión del delito que refiere, resulta necesario que se aporten pruebas que acrediten de manera fehaciente que la pensión otorgada fue ilegal”, detalló.

La magistrada Sandra Camacho Cárdenas señaló que la empresa recurrente (Pemex) refiere que hubo una aparente irregularidad en el momento en que se otorgó una pensión, y que esto podría ser constitutivo de un delito.

“Sin embargo”, planteó, “el objeto de nuestra medida cautelar no es si hay un delito o no, ese es un tema que es totalmente ajeno a esta medida cautelar”.

“De alguna manera (Pe-

COBRO, EXHIBICIÓN Y FALLO

Así están los señalamientos de Pemex contra María Amparo Casar Pérez, presidenta de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), en el caso de su pensión por viudez.

EL PAGO

n En octubre de 2004 muere Federico Márquez Padilla, esposo de Casar y asesor de la Dirección Administrativa de Pemex. Fallece al caer del piso 12 de la Torre central. n En enero de 2005, ella empieza a cobrar $125 mil de pensión. En febrero pasado le suspenden el pago.

motiva la concesión de la suspensión, es que la parte quejosa sí acreditó ser titular de un derecho, el otorgamiento de una pensión post mortem”, aclaró.

EXHIBEN A MORENISTAS

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador tronó ayer contra los Ministros por no haber revocado las suspensiones que impiden extinguir los fideicomisos del Poder Judicial Federal (PJF), aunque aseguró que es un expediente abierto y pidió no pensar “que ya se terminó”. En su conferencia mañanera, el Mandatario acusó a los Ministros de no tener dignidad, pero también de violar la Constitución, actuar como “abogados huizacheros”, defender a grupos de interés y ser empleados del “supremo poder conservador”. “Nada más es cosa de re-

n El 3 de mayo, en la conferencia matutina, el Presidente López Obrador la acusa de mentir en la causa de muerte de su esposo para cobrar el seguro de vida.

n El director de Pemex, Octavio Romero, asegura que Casar usó sus influencias

DEFENSA RECLAMO

n Casar niega haber recurrido al entonces Procurador del Distrito Federal, Bernardo Bátiz, para cambiar el dictamen pericial.

n Aclara que Pemex no pagó el seguro de vida, sino una compañía extranjera.

INDAGATORIA

n El INAI inicia el 4 de mayo una investigación de oficio por la filtración que hizo Presidencia de la República de los datos de Casar.

n El 10 de mayo, un juez federal da un plazo de 24 horas a Pemex para reintegrar a Casar los pagos.

OTRO REVÉS

para cambiar el acta de defunción de su esposo.

n Argumenta que su caída de la Torre fue suicidio.

n Más tarde, el Gobierno federal difunde una liga con el expediente Márquez Padilla, con información del finado, de Casar e hijos.

n Un día después, el Gobierno federal difunde un nuevo documento relacionado con la muerte de Márquez Padilla.

PRIMER FALLO REVIRA FGR

n La FGR informa el 13 de mayo que inició una investigación a Casar y sus hijos Fernanda y Carlos.

n Un Tribunal federal determina ayer que Pemex debe seguir pagando la pensión de viudez a Casar.

mex) reconoce que efectivamente le fue otorgada una pensión (a Casar), y que efectivamente le fue suspendido el pago, en virtud de que se considera que el otorgamiento de esa pensión post mortem fue irregular, fue inde-

bido, fue ilícito”, destacó el magistrado Arturo Cedillo Orozco.

“Pero esta es una cuestión que tiene que ver con el fondo del asunto. Lo que sí tenemos como presuntivamente cierto, y eso es lo que

El Tribunal confirmó ayer que Pemex debe seguir pagando la pensión de viudez de Casar y declaró parcialmente infundada una queja de Pemex en la que alegó que Casar no tienen derecho a la pensión porque su esposo se suicidó, amén que no la requiere para subsistir por el salario que recibe en MCCI. “La quejosa cuenta con un dictamen por el que se acordó favorablemente su derecho a recibir la pensión de que se trata”, planteó.

La Corte, refirió, ha establecido que las pensiones no pueden ser objeto de embargos, retenciones o descuentos no previstos en ley, por lo que Pemex deberá seguir pagando.

El Tribunal sólo dio la razón a Pemex en un punto técnico, al reemplazar la suspensión de oficio que otorgó el juez Ricardo Guzmán Wolffer el 9 de mayo, por una suspensión provisional a petición de parte, que estará vigente mientras se resuelve sobre la suspensión definitiva. Guzmán declinó llevar el amparo por considerar que es materia administrativa, pero su colega Rodrigo de la Peza también lo rechazó, al sostener que es un litigio laboral.

Ante el fallo del Tribunal Colegiado, Guzmán tendría que resolver en los próximos días sobre la suspensión definitiva, más allá de cuál de los jueces seguirá con el trámite del juicio cuando se aclare si es laboral o administrativo.

Casar empezó a cobrar en enero de 2005 la pensión vitalicia por la muerte en 2004 de su esposo Federico Márquez Padilla, pero dejó de recibirla sin aviso oficial en marzo pasado.

En la resolución en la que Guzmán se declaró incompetente, consta que inicialmente la pensión vitalicia de Casar era de 125 mil pesos mensuales, pues su esposo era directivo de Pemex y los trabajadores de confianza de esa empresa tienen prestaciones similares a los previstas en el contrato colectivo para los sindicalizados.

Truena contra Ministros por fideicomisos

cordar. Los Ministros violan la Constitución porque en el artículo 127 de la Constitución se establece que ningún funcionario puede ganar más que lo que obtiene el Presidente de la República”, expresó. “Y los Ministros ganan en total, yo gano 135 pesos, 140 mil pesos mensuales, y ellos ganan 700 mil. Y de manera leguleya, como abogados huizacheros, con todo respeto a los abogados huizacheros, tinterillos, con todo el respeto”.

“Ellos le dieron la vuelta y crearon estos fideicomisos y, aún cuando el Poder Legislativo los canceló, ellos no hicieron caso porque son parte del supremo poder conserva-

Presidente

(Los Ministros) son empleados del supremo poder conservador (...) No representan al pueblo, no garantizan la impartición de justicia, están para defender a grupos de intereses creados”.

dor, no son el supremo poder conservador, son empleados del supremo poder conservador”, sostuvo.

La Corte rechazó el miércoles revocar suspensiones definitivas que impiden extinguir 13 fideicomisos del Poder Judicial Federal (PJF), que suman en conjunto 16

mil 400 millones de pesos. Por 4 votos contra 1, la Segunda Sala de la Corte desechó un proyecto de la Ministra Lenia Batres, que revocaba la primera decena de suspensiones que jueces han concedido contra esta medida, en amparos promovidos por personal del propio PJF.

Prevén más capturas por crimen en Celaya

AM DE LEÓN / ESPECIAL

LEÓN.- La posible implicación de morenistas en el asesinato de la candidata a la Presidencia Municipal de Celaya, Gisela Gaytán, se mantiene como una línea de investigación abierta, aseguró el Gobernador panista Diego Sinhue Rodríguez. “Es una línea de investigación que sigue abierta y el Fiscal (General del Estado)

en su momento dará la información, es una de las líneas y sigue abierta”, declaró ayer al ser cuestionado sobre la detención de siete integrantes de una célula delictiva vinculada al crimen, que dio a conocer la Fiscalía el miércoles. “Ahí están los resultados, ya la Fiscalía dará los detalles, yo lo que les puedo decir es que como lo mencionamos desde un inicio va a haber detenidos, responsables

y consecuencias. Todavía no se acaban las investigaciones, el propio fiscal regional ha mencionado que siguen abiertas para girar más órdenes de aprehensión”. Tras la entrega de reconocimientos a maestros del estado, Rodríguez reiteró que ha pedido que sea una investigación apegada a derecho. Y a pregunta expresa si el Fiscal Carlos Zamarripa le ha mencionado cuál es la línea

de investigación que más se acerca, respondió que sí. “Pero son detalles que no puedo revelar porque están en la carpeta de investigación, los detalles en su momento los dará el Fiscal y los expondrá ante el Juez que es lo más importante”, remató. En tanto, Alma Alcaraz, candidata de Morena a la gubernatura, criticó que se señale a Morena sin dar detalles de la investigación.

REFORMA / STAFF

Simpatizantes de Juan Carlos Velázquez, “El Famyto”, candidato de Morena a la alcaldía de Soledad de Graciano Sánchez, en San Luis Potosí, agredieron ayer a militantes del Partido Verde. El hecho se suscitó en la Plaza Primero de Mayo, en la Colonia Unidad Habitacional Fidel Velázquez, donde se realizaban dos actos proselitistas, uno en favor de la candidata al Senado por Morena, Rita Ozalia Rodríguez, y otro de simpatizantes del PVEM. Las agrupaciones esta-

un niño estaba perdido. De acuerdo con reportes, “El Famyto” arribó a la plaza con un grupo de personas armadas, que presuntamente amenazaron a simpatizantes del PVEM.

REFORMA / STAFF

GUADALAJARA.- Acusado de participar en el ataque a golpes a un pintor de bardas de Movimiento Ciudadano (MC), un hombre fue detenido ayer por agentes estatales.

La Fiscalía de Jalisco informó que se trata de Diego “C”, quien será imputado por el delito de tentativa de homicidio. El ataque ocurrió el 11 de mayo, en la Colonia Rancho Nuevo, en Guadalajara. La víctima fue Iván José, de 39

años, identificado como brigadista de MC. Él y otras personas presuntamente pintaron la frase “Movimiento Naranja” en un muro en el que ya se observaban rastros de letreros de “Chema” Martínez, candidato de Morena a la alcaldía de Guadalajara. De acuerdo con la Fiscalía estatal, arribaron hasta ese lugar varias personas, “quienes comenzaron a golpearlo”. Iván José fue llevado al Hospital de Zoquipan, donde se le reportó fuera de peligro.

CHILPANCINGO. Thalía Mejía Molina, candidata del MC a la alcaldía del recién constituido municipio de Las Vigas, y los integrantes de su planilla, anunciaron a través de un comunicado que ya no participarán en el proceso electoral por falta de garantías. “No existen las condiciones necesarias para seguir”, señaló Mejía. Jesús Guerrero

Viernes 17 de Mayo del 2024 z REFORMA 3
Dejan contienda
Cae por golpear a pintor de MC Tania Casillas
Especial
ban apostadas una a lado de la otra cuando de un momento a otro pasaron de las porras a los golpes, como quedó registrado en una serie de videos
en redes
superaban
mitin entre
una
gritar
Especial
difundida
sociales. Los de camisetas guindas
en número a los de verde. Tras arrojarse las sillas del
sí,
mujer comenzó a
que
Atacan ¡a verdes! en SLP Andrés Manuel López Obrador, Alfredo Moreno LAS ACUSACIONES

Compartirán Zócalo; descartan fricciones

Espera Frente Cívico que los maestros retiren dos días su plantón

CLAUDIA GUERRERO

El próximo domingo, el Zócalo de la Ciudad de México será compartido por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que mantendrá ahí su plantón indefinido, y por los organizadores de la llamada “Marea Rosa” en la que participarán los candidatos opositores a la Presidencia, Xóchitl Gálvez, y para la jefatura de Gobierno de la CDMX, Santiago Taboada.

Amado Avendaño, del Frente Cívico Nacional, una de las organizaciones involucradas en la movilización opositora, descartó ayer que se modifiquen los planes.

Detalló que a la concentración van a ir militantes de partidos políticos y que “se llenarán hasta las avenidas aledañas (al Zócalo). A los partidos les interesa mostrar un poquito de músculo”, dijo.

Señaló que las tiendas de campaña de los maestros de la CNTE no representa riesgo alguno para la movilización, pero confía en que el magisterio disidente se retire.

“Nosotros esperamos que se muevan (las casas de campaña). Las ocasiones anteriores, hayan sido intencionales o no, primero nos pusieron una contingencia ambiental y eso no detuvo a la gente, y luego nos han quitado la bandera, como para desincentivar a la gente. Pero esto no es algo que no se pueda resolver. No lo vemos como algo insalvable: podrían levantar el campamento dos días y volverse a plantar”, sugirió.

En tanto, dirigentes de la CNTE, tras reunirse ayer con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, rechazaron el aumento salarial del 10 por ciento anunciado por el Gobierno federal y señalaron que mantendrán tanto el paro de labores como el plantón en la plancha capitalina.

Yenny Aracely Pérez Martínez, secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca, señaló que no buscarán confrontación alguna con los integrantes de la “Marea Rosa” que se manifestarán en la Plaza de la Constitución el próximo domingo.

La permanencia de las casas de campaña en dos partes del Zócalo capitalino, dijo, “se va a discutir en nuestros espacios. Se va a evaluar”.

EN ESPERA. Los maestros de la CNTE instalaron desde el pasado miércoles casas de campaña en dos puntos del Zócalo de la

Xóchitl Gálvez candidata opositora

¡Nos vemos el domingo! Lleven su bandera, es suya, es su México. ¡Abrácenla y no la suelten!”.

Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9 de la Ciudad de México, insistió en que no buscarán la confrontación con los simpatizantes de Xóchitl Gálvez, a pesar de que los partidos, dirigentes y empresarios que la respaldan impulsaron la reforma educativa que la CNTE rechazó.

“No vamos a converger, nosotros somos CNTE, no pertenecemos ni apoyamos a algún partido político, mantenemos nuestra independencia. El Zócalo es de los trabajadores, del pueblo, mantendremos, si así consideran nuestros compañeros, la protesta”, sostuvo.

–¿Si ven a Claudio X González lo van a saludar?, se le preguntó, en relación al fundador de la organización Mexicanos Primero. “No, no. No estamos en afán de confrontar, no lo vamos a saludar, por supuesto, tampoco, pero bueno, vamos

TOMAN MAESTRO COMERCIOS

OAXACA.- En medio de un paro indefinido de labores y un plantón en el Zócalo de esta capital, integrantes de la CNTE, que el miércoles amagaron con no dejar que se instalen las urnas en las escuelas del estado, tomaron ayer centros comerciales para exigir un aumento salarial del 100 por ciento. Staff

PREVÉN GOLPE A LA APATÍA

GUADALAJARA.- La “marea rosa”, que el domingo se concentrará en la Plaza de la Liberación en esta ciudad busca concientizar a la población contra el abstencionismo electoral que beneficiaría a Morena, dijo Juan Trujillo, del Consejo Cívico Ciudadano. Reiteró que pese al respaldo a la candidata del PRI-PAN-PRD, Xóchitl Gálvez, la movilización es “apartidista”. Maggie Urzúa

HORARIO.

n Los mensajes inician a las 11 y durarán menos de una hora.

LOGÍSTICA.

n Moverán el templete, inicialmente lo instalarían frente a Catedral y ahora frente a Palacio.

n Esperan que la CNTE retire las casas de campaña que instaló en el Zócalo.

LOS ORADORES

n Guadalupe Acosta Naranjo

da el primer mensaje.

n Lucía Medina ofrece el segundo discurso.

n Santiago Taboada y Xóchitl Gálvez cierran la lista.

NUEVO INGREDIENTE.

n Se prevé la asistencia de militantes de partidos políticos. RÉPLICAS.

n Esperan que en 97 ciudades mexicanas y extranjeras haya concentraciones de la marea rosa.

z Tras reunirse con AMLO, dirigentes de la Coordinadora rechazaron el aumento salarial de 10 por ciento.

a evitar cualquier situación de provocación”. “No hay riesgo de fricciones, el Zócalo es demasiado amplio”, agregó.

Los profesores adelantaron que el Presidente los volverá a recibir el próximo 4 de junio para continuar con el diálogo sobre sus demandas.

Pantone electoral

Morena y aliados pidieron que el INE no use el color rosa, que emplea la Oposición, para garantizar imparcialidad y evitar confusiones.

z En la marcha por la democracia, convocada con perfil apartidista y donde el orador fue el ex presidente del INE, Lorenzo Córdova, el Zócalo se pintó de rosa.

z Supervisores del INE fueron capacitados para instruir a los funcionarios de casilla.

Impugna Morena uso del color rosa

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Al ser el rosa, el color que usa en su campaña Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la Oposición, y los partidos que la impulsan, Morena exigió al INE dejar de usar ese color como distintivo para evitar confusiones.

A unos días de la marcha del movimiento denominado “Marea Rosa”, los representantes de Morena, PVEM y PT presentaron una solicitud formal al Instituto.

“Se solicita que el Instituto Nacional Electoral deje de utilizar dicho color en su identidad gráfica, con el objeto que se garanticen los principios de independencia, imparcialidad y objetividad, y la identidad institucional no se confunda con la de la coalición y la imagen de la candidata presidencial Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz”, indica la petición de la coalición Sigamos Haciendo Historia. Durante la sesión del Consejo General en el Instituto, al hablar sobre los preparativos de la elección, los representantes criticaron la movilización del próximo domingo, que, reclamaron, también tiene

como distintivo el rosa.

“Ha habido una necedad por parte de la coalición de oposición de utilizar un color, que es el color oficial de este órgano electoral. Ellos se han negado por todos los mecanismos, pretendiendo confundir a la gente. Si ellos están cerrados, pretendiendo montarse en una campaña de ustedes, pues algo tenemos que hacer para que no se dé de esa forma.

“¿Qué veo yo? Veo que su candidata también va a renegar de ustedes pasando la elección. Creemos que va a dejarlos colgados de la brocha y va a hacer o va a tratar de hacer un partido político”, afirmó el morenista Sergio Gutiérrez. El pevemista Carlos Puente acusó a la Oposición de estar desesperados y agarrarse de cualquier cosa, como el color del INE, para atraer más votos.

“Esa ‘Marea rosa’ que se llamaba utilizando el color que aquí ya se ha mencionado, que ha utilizado el INE para tratar de separarse de los colores de los partidos y que se viera como algo de una invitación, sí, participación ciudadana, ellos lo hicieron y lo manipularon”, añadió.

Se acaba el plazo

El Instituto Nacional Electoral (INE) recordó que el último día para que los ciudadanos interesados en obtener una nueva impresión de su credencial, sin hacer modificación alguna de datos, será el 20 de mayo.

Acepta AMLO izar bandera, pero seguirán vallas

CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó ayer la petición de la candidata opositora, Xóchitl Gálvez, de izar la bandera en el Zócalo capitalino el próximo domingo, día que se realizará la concentración de la “marea rosa”.

Sin embargo, las vallas metálicas alrededor de la plancha del Zócalo y el Palacio Nacional se mantendrán con el argumento de que evadir el acoso y cuidar el recinto de actos de vandalismo, “provocadores” y “extremistas”.

El miércoles pasado, el Mandatario adelantó que no se izaría la bandera monumental el 19 de mayo, debido a que los accesos principales de Palacio Nacional están bloqueados por vallas metálicas que protegen el recinto.

En respuesta, Gálvez envió un escrito a López Obrador en el que exigió al Mandatario que no sea retirada de la plancha del Zócalo la Bandera Nacional, al no ser patrimonio de una persona o de un movimiento.

“Y no hay mala intención

¿Si? No hay mala fe. La bandera es de todos los mexicanos, nada más que tenemos que cuidarla porque pues es nuestro símbolo”, argumentó López Obrador. No obstante, el Jefe del Ejecutivo justificó que las vallas de más de dos metros de altura que fueron instaladas desde el lunes pasado permanecerán para evitar provocaciones y vandalismo.

“Y también las rejas, es decir, las vamos a mantener, pero no por los que se vayan a manifestar ¿no? a favor de candidatos o de partidos, si-

no porque hay mucho provocador extremista”, expresó.

“Y se tocan los extremos, se toca la extrema izquierda y la derecha, porque no hay extrema derecha, es derecha, es única, nada más que unos son muy hipócritas y otros son muy cínicos, jeje, pero en esencia son lo mismo.

“Entonces para evitar provocaciones, evadir el acoso, prevenir, pero ya para que también quede eso claro”.

El Mandatario también advirtió sobre potenciales daños al patrimonio.

“Quemar el Palacio, que-

mar la Catedral e imagínense el New York Times, el Washington Post y el Financial Times, y aquí ya, hasta roncos quedarían los (conductores de televisión). Entonces no, no, vamos a cuidar nada más”.

Cuestionado si el plantón magisterial en el Zócalo se levantaría para el domingo, día de la “marea rosa”, López Obrador respondió: “ojalá para que el domingo no haya roces. Pero eso lo van a decidir ellos”. “Tienen todo su derecho de manifestarse. Son libres”, agregó.

4 REFORMA z Viernes 17 de Mayo del 2024
18 DE FEB. 10 DE FEB. Especial
Alfredo Moreno z Después de que el lunes normalistas de Ayotzinapa atacaran a “petardazos” Palacio Nacional, se colocaron vallas metálicas alrededor del inmueble. Alfredo Moreno Marea política El Frente Cívico Nacional indicó que el programa para la concentración del domingo se mantiene. Ciudad de Meexico. Alfredo Moreno JALONEO EN ROSA ACEPTA IZAR BANDERA
EnCorto Jorge Lopez
dirigentes de la CNTE provocaciones
Rechazan

‘A abarrotar las urnas’

CRÓNICA: EN CASA

z Claudia Sheinbaum fue acompañada por Clara Brugada, candidata a Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (centro), y Gustavo Mendoza, candidato a la Alcaldía de Cuajimalpa.

JORGE RICARDO

Fervor guinda y blanca. Las banderas y las mantas y las gorras y las cartulinas decían Morena, decían Javier López Casarín, dice A. O. Rocha, dicen Suma, decían las niñas ya no queremos ser princesas queremos ser presidentas, y la explanada de la Alcaldía Venustiano Carranza tenía agujeros en los adoquines por donde iba a pasar la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, pero primero entraba Mario Delgado.

“Oiga, usted es Chazarín”, le preguntó una viejita al líder del partido que llegaba estrenando su guayabera. Blanca con cuatro “amlitos” bordados en el costado derecho. “No, señora soy Mario Delgado”, le dijo. “Que es Delgado, ¿y ese qué?”, preguntó detrás de la valla la mujer, cachucha y su gorra guindas de López Casarín, candidato a Alcalde. Faltaban 17 días para la elección y la propaganda aún no hacía efecto y ya entraba el senador Ricardo Monreal con el pelo despeinado. “¿El sí es Chazarín?”.

Un día antes López Casarín, diputado del Partido Verde con licencia, había denunciado un boicot de la delegada Lía Limón, del PAN, que busca la reelección.

“Esta plaza la defendimos y cuando nos empezaron a levantar este piso para que no recibiéramos a nuestra próxima Presidenta, a nuestra próxima jefa de gobierno, aquí estamos y la plaza es nuestra, y la alcaldía es nuestra, y gracias a todos con los que estuvimos de guardia, yo me tuve que ir a las cuatro y media”, aseguró el aspirante ya en el templete, bajo una carpa que pone a los viejitos a salvo del sol. Primera en iniciar la campaña y la precampaña, Sheinbaum también fue la primera en declararse ganadora, incluso en denunciar el robo de los votos.

“Ya ganamos la campaña, ya ganamos los debates; ahora tenemos que ganar la elección”, apuntó por la mañana en Cuajimalpa.

La plaza estaba abarrotada de banderas blancas, guindas y verdes con un dragón del Alcalde Adrián Ruvalcaba, ex priista acusado de liderar a un grupo de golpeadores, sumado ya a la campaña de Morena.

“Hay que salir a votar. Y ese es el llamado que quiero hacerles hoy aquí. Nosotros tenemos que abarrotar las urnas de votos”, insistió Sheinbaum.

El verde y el PT ganaron en el reparto de propaganda. Los brigadistas cargaban bolsas de 800 playeras verdes, 500 gorras guindas, paquetes de 50 sombrillas guindas cada uno, columnas de sombreros plegables y siempre había manos pidiendo una, cuerpos sudorosos arrebatándose las playeras, cabezas con doble cachucha.

“Me dejaron vender y hasta el día de hoy no me

A 17 días de los comicios y a la espera del tercer debate, la candidata de Morena se dijo ganadora, aunque pidió salir a votar para ganar

Se reúne Sheinbaum con ‘Canelo’ Álvarez

MARTHA MARTÍNEZ

La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, se reunió ayer con el boxeador Saúl “Canelo” Álvarez y con Andrés Sulaimán, nieto de José Sulaimán, quien fuera presidente del Consejo Mundial del Boxeo por más de tres décadas.

Durante el encuentro, el boxeador le expresó su apoyo a la candidata morenista y se dijo seguro de que ganará la elección presidencial del próximo 2 de junio.

“Le va a ir muy bien y ahí en lo que podamos apoyar y también estamos disponibles (…) Le deseo lo mejor, yo sé que va a ganar”, señaló “Canelo”.

En un video en redes, se ve al boxeador compartirle a la candidata presidencial su rutina de meditación diaria y Sheinbaum agradece el consejo.

Prevé voto oculto

HERMOSILLO. El dirigente panista y aspirante al Senado, Marko Cortés, acompañado de Lilly Téllez también candidata a un escaño, aseguró que habrá un voto de castigo y oculto para corregir el rumbo de México.

“A ver, entonces, a partir de ahora, me voy a levantar, me voy a meter a una tina con hielos, me voy a poner a meditar (son) consejos del ‘Canelo’”, dice la morenista entre risas. En el encuentro, “Canelo” estuvo acompañado de Andrés Sulaimán, hijo de Héctor Sulaimán, miembro fundador de Scholas México, organización internacional promovida por el Papa Francisco. Junto con su hermano, Mauricio, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Héctor Sulaimán es también director de los programas de promoción de deporte impulsados por el Pontífice FutVal (Futbol con Valores) y BoxVal (Boxeo con Valores).

Ambos, fueron facilitadores de la reunión que Sheinbaum sostuvo con el Papa el pasado 15 de febrero en El Vaticano. De hecho, la candidata los calificó como “amigos queridos”.

BITÁCORA DE CAMPAÑAS

z El boxeador Saúl “Canelo” Álvarez le dio consejos de meditación a la candidata Claudia Sheinbaum.

han cobrado nada, pero ¿cómo me van a cobrar si ellos mismos me están quitando la venta?”, se quejó una vendedora ambulante que tuvo que bajar los sombreros de 70 a 50, las sombrillas de 150 a 100. Una mujer llevaba seis sombrillas grandes de las guindas y cuatro gorras y estaba formada en la fila. “Ahorita para el calor están bien ricas, las gorritas nos sirven, todo es útil, todo, todo, le damos uso. No, es que son de mis chicas que tengo allá, vienen varias familias conmigo”, decía. Sobre el templete de Álvaro Obregón ya estaban la candidata a Jefa de Gobierno, Clara Brugada, a senadora Ernestina Godoy, Delgado, López Casarín y el ex Canciller Marcelo Ebrard, quien apenas en noviembre acusó de compra de votos a favor de Sheinbaum. Debajo, Paola Félix, la ex Secretaria de Turismo local que renunció al revelarse que viajaba en un avión de un empresario privado a Guatemala, donde también iban 35 mil dólares a bordo.

Ahora, animaba a su grupo de apoyo “Suma Mujeres”. “Hicieron de todo para que no hubiera asamblea y miren cómo nos juntamos”, dijo Sheinbaum sobre su banquito para alcanzar mejor el podio, mirando el remolinear banderines.

“Aquí en Álvaro Obregón, es claro cómo puede regresar el pasado, cómo puede regresar la corrupción, cómo puede regresar la amenaza, la intolerancia y la compra del voto”, acusó la ex Jefa de Gobierno. Sheinbaum redoblaba la apuesta. Si antes pedía que cada asistente convenciera y llevara a votar a 10 personas más, aquí dice que 20. Se temía un mitin ríspido en Álvaro Obregón, no sólo por los hoyos en el adoquín. Quizás habría provocaciones, se decía. El 4 de mayo el candidato a diputado federal del PRI, Xavier González, denunció que fue agredido por hombres liderados por Juan Carlos Rocha Cruz, operador de Morena. Pero acabó con un reguero de propaganda verde y guinda y azul por el suelo.

Campaña de continuidad

MOTUL, YUC. El aspirante al Senado por la vía plurinominal, Mauricio Vila, respaldó ayer la campaña a Alcalde de Lucio Estrella y a una diputación federal de Julián Zacarías, y llamó a mantener “la continuidad de resultados”. Especial

Ofrece ‘meter orden’ en Pemex

MAYOLO LÓPEZ

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, aseguró ayer que no le temblará la mano para “meter orden” en Pemex y cerrar todas las llaves de la corrupción en caso de ganar los comicios del 2 de junio.

Gálvez participó en un foro tecnológico virtual y respondió preguntas orientadas, sobre todo, a la inclusión digital y la inteligencia artificial. A una relacionada con las finanzas de Pemex, hizo notar que Pemex Refinación había perdido 800 mil millones de pesos, razón por la cual, apuntó, la empresa debía dejar de perder dinero.

Pelean en el INE por spots violentos

ÉRIKA HERNÁNDEZ

“¡Señores!, porque todos son hombres, vean cómo está el nivel en la discusión en este Consejo General. Ustedes quieren que nosotros los conminemos a no tener estas conductas. ¿De verdad?”, recriminó la consejera Carla Humphrey después de escuchar por dos horas a representantes de partidos agredirse mutuamente por la violencia en el país.

En la sesión de ayer en el Instituto Nacional Electoral (INE), Morena presentó un punto de acuerdo para que el INE “vinculara” a todos los partidos a no utilizar en la propaganda electoral analogías, discursos o cualquier otra forma de comunicación que constituya apología de la violencia y discursos de odio.

El reclamo fue motivado por la aparición en redes sociales de un video en el que un pasajero dispara en la cabeza a un taxista cuando le dice que votará por Morena.

Los consejeros rechazaron la propuesta, pues advirtieron que no está entre sus facultades exhortar a los partidos, y son ellos los que deben regular su propaganda, hacer campañas de altura, sin violencia y priorizando las propuestas, además de no incurrir en lo que critican de las otras fuerzas políticas. El representante de Morena, Sergio Gutiérrez, acusó a los partidos de oposición de difundir dicho video, y los calificó de sinvergüenzas.

“Les debería dar vergüenza apelar a este tipo de argumentaciones para tratar de rescatar lo que ya no van a poder rescatar”, dijo.

“Pemex puede ser una gran posibilidad. El petróleo se va a seguir sacando, se va a seguir usando para la industria petroquímica; tenemos que ver cómo Pemex se vuelve eficiente en lo que sí sabe hacer, que es sacar petróleo, y cómo deja de perder dinero en refinación y ahí sí le entiendo a los números y no me va a temblar la mano para meter orden en Pemex”, advirtió.

Luego de señalar que en la actual Administración la importación ilegal de gasolina asciende a 150 millones de barriles, lo que ha propiciado un “boquete” de 700 mil millones de pesos en el rubro del IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios), Gálvez prometió que cerraría “todas esas llaves de corrupción”: la importación ilegal de gasolina y el robo de combustible y de gas en los ductos de Pemex. “Hay muchos lugares donde le vamos a meter orden, pero no vamos a hacer esas obras faraónicas”, avisó. Respecto a la inteligencia artificial, adelantó que tendría que ser una “herramienta educativa” regulada. Reveló que este mismo día la usó para para prepararse con miras al segundo debate: “Le pregunté por las preguntas que Claudia Sheinbaum podría hacerme en seguridad”, detalló. “Voy a ser la Presidenta de la tecnología”, dijo.

SAN PEDRO

Arrasaría

Mauricio; Vivianne repunta

Mauricio Fernández retomaríala Alcaldía de San Pedro, Nuevo León, arrasando con amplio margen,mientras que Vivianne Clariond ocuparíaun claro segundo lugar,revelauna encuestarealizada por Grupo REFORMA tras el Encuentro Ciudadano del 6 de mayo

Si hoy fueran las elecciones para la Alcaldía de San Pedro, ¿por quién votaría usted? PORCENTAJE EFECTIVO (Sin considerar al 6% en mayo y marzo, 3% en febrero y 4% en diciembre, que no dieron preferencia sobre algún candidato).

Viernes 17 de Mayo del 2024 z REFORMA 5
Óscar Mireles
Especial
MAURICIO FERNÁNDEZ LORENIA CANAVATI VIVIANNE CLARIOND PAULINA FLORES MARÍA DEL PILAR MORALES JAVIER GONZÁLEZ MARGARITA QUIROZ ALICIA CARRANZA 75% 19% 1% 60% 12% 19% 55% 16% 18% 16% 16% 60% 7% 6% 83% 10% 4% 79% 6% 4% 86% 6% 3% 88% Muy buena / Algo buena Muy mala / Algo mala No lo/la conoce ¿Qué opinión tiene de…? Nota: La suma para el 100% corresponde a las respuestas “Regular” y “No sabe”. FEBRERO 2024 DICIEMBRE 2023 MARZO 2024 MAYO 2024 Notas: A partir de marzo se utilizó boleta y urna simuladas. En diciembre no había candidata definida de Morena. MAURICIO FERNÁNDEZ OTROS 17% 64% 63% 71% 9% 73% 12% 12% 4% 1% 5% 14% VIVIANNE CLARIOND LORENIA CANAVATI INDEPENDIENTE 18% 6% PAULINA FLORES MARÍA DEL PILAR MORALES JAVIER GONZÁLEZ 11% 4% 2% 1% Encuesta en vivienda realizada del 8 al 11 de mayo a 400 residentes con credencial de elector en San Pedro.

IntercambIo con el dragón asIátIco

En 2023 la venta

y minerales de cobre y hierro. méxico es actualmente su cuarto principal proveedor de la región.

Quintana Roo retrocedió 11 lugares en Índice

Destaca la CDMX como la entidad más competitiva, según el Imco

AZUCENA VÁSQUEZ

En materia de competitividad, 10 estados del País retrocedieron, reveló el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). En el Índice de Competitividad Estatal (ICE) edición 2024, se reportó que de las 32 entidades del País, 10 tuvieron retrocesos de 2023 a 2024 y el que más descendió, con 11 sitios abajo, fue Quintana Roo. Con ello, el estado se ubicó en el lugar 15 de 32 y pasó de tener una competitividad muy alta a media alta.

Michoacán fue el segundo estado con mayor retroceso al caer seis posiciones y quedar en el sitio 29 con una competitividad baja.

Colima cayó cuatro posiciones, Tamaulipas, Baja California y Morelos descendieron cada uno cuatro lugares; Chihuahua tres y Guanajuato dos lugares.

Finalmente, Guerrero y Nayarit perdieron un escalón.

uno de sus habitantes.

Este índice mide la capacidad de las entidades del País para generar, atraer y retener talento e inversión y califica la competitividad desde muy alta hasta muy baja. De acuerdo con el Instituto, un estado competitivo es aquel que hace un uso eficiente de sus capacidades para detonar un entorno favorable que contribuya a mejorar el desarrollo de su entidad y con ello el bienestar de cada

En el ICE, Oaxaca se ubicó en la última posición con una competitividad muy baja.

“El rezago que enfrenta el estado muestra la persistencia de aspectos de carácter estructural que requieren un diseño de políticas públicas multidimensional y ambicioso para abatirlos”, se lee en el documento.

La Ciudad de México se posicionó como la enti-

Sugieren crear Fibra para rentar vivienda

SArAí CErVANtES

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) propuso la creación de un Fideicomiso de Inversión para vivienda incluyente para los trabajadores (Fibravit) enfocado en la adquisición o construcción de inmuebles para rentar. Luis Armando Díaz Infante Chapa, secretario nacional de la Cámara, manifestó que dicho fondo sería un instrumento adicional para abatir el rezago en vivienda de interés social, el cual busca darle opciones a las nuevas generaciones y evitar

problemas en el País como la gentrificación.

“La ventaja de una Fibra es que es un instrumento progresivo, no se necesita una cantidad determinada para que vaya avanzando. La idea es que esta incluya desarrollos ya construidos”, agregó.

Dijo que aproximadamente el pago de una hipoteca de un crédito de un millón de pesos de 15 a 20 años, es de entre 12 a 13 mil pesos, por lo que a través de esta Fibra se podría pagar menos al rentar una casa.

En ese sentido agregó que se requiere otorgar rentas de 5 mil o 6 mil pesos, o

incluso menores, que puedan ser pagadas por la base de la pirámide socioeconómica.

“Fibravit es un modelo distinto a como es una fibra tradicional, este es un instrumento público privado. Aquí se necesita que participe Sociedad Hipotecaria Federal, Infonavit, Fovissste, y Conavi y que sean los que pongan el primer capital”, destacó.

En conferencia, dijo que 10 mil millones de pesos sería un buen inicio para el lanzamiento de Fibravit.

Esta propuesta forma parte del decálogo de la Cámara, que preside Luis Méndez, para fortalecer la vivienda.

dad más competitiva en la categoría de competitividad muy alta.

El Imco resaltó que destaca en variables que forman parte del subíndice de Sociedad y Medio Ambiente, como la cobertura educativa. Nuevo León se colocó en el segundo sitio y Jalisco en la posición número 10. En el subíndice de Infraestructura, la CDMX también ocupó el primer lugar,

Retroceden 10 estados en competitividad.- Imco

seguida de Quintana Roo y Nuevo León. Este mide a los sectores financiero, de telecomunicaciones y de transporte, que son necesarios para impulsar el crecimiento económico, la inversión y la generación de empleo al incidir en otros sectores de la economía. En tanto que el de Innovación y Economía mide el grado con el cual los estados capitalizan su relación con el exterior para elevar su competitividad más allá de las fronteras del País y donde se considera el PIB per cápita. El Imco explicó que a medida que la economía mexicana muestra mayores signos de recuperación con respecto a la crisis económica de la pandemia también es notorio el avance en el nivel del Producto Interno Bruto per cápita, excluyendo el sector minero, en el periodo posterior a 2020. Con base en los datos reportados por el Indicador Trimestral de Actividad Económica Estatal, el promedio de las entidades pasó de 213 mil 565 pesos a 233 mil 283 pesos entre 2022 y 2023 y la CDMX fue la del nivel más con 505 mil 295 pesos.

¿adiÓsaL traBaJo? asÍ es La LiQuidaciÓn al terminar una relación laboral, una persona trabajadora tiene derecho a una serie de retribuciones que dependen de su sueldo, los años que estuvo y, sobre todo, si se trató de una renuncia o despido.

EnErgía limpia

Las candidatas punteras a la Presidencia de México reconocen que se debe avanzar en la transición energética, pero para lograr la meta de generar 40 por ciento de la energía con fuentes sustentables para 2030 sugieren caminos muy distintos.

DEbut

En biva Grupo Bafar, dedicado a la industria alimentaria, anunció su debut en la Bolsa Institucional de Valores (Biva) con el objetivo de duplicar su tamaño en los próximos años, expandiendo su presencia en el mercado nacional e internacional, y explorando oportunidades en industrias emergentes.

SArAí CErVANtES

El Gobierno mexicano incumplió con la inspección de vuelo para radioayudas a la navegación aérea como lo marca la regulación internacional, ya que en lugar de usar aviones utilizó drones.

Expertos en aviación y seguridad aérea afirmaron que Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) compró drones para monitorear las radioayudas y certificar su buen funcionamiento.

“Seneam compró unos drones que pueden servir para monitorear las radioayudas y ellos le dijeron a la autoridad que es igual que

una certificación, pero eso no existe. En ningún lado dice que con drones se puede verificar o monitorear las radioayudas”, sostuvo María Larriva, ex controladora de tránsito aéreo. Las radioayudas son equipos instalados en tierra que emiten una señal a los aviones en vuelo, lo que les permite navegar y conocer en todo momento su posición. Estas pueden descomponerse, perder calidad o precisión y de ahí la importancia de que se haga una verificación de estos equipos periódicamente, explicó. Tras una auditoría a México, la Organización de Aviación Civil Internacional

(OACI) alertó la semana pasada que había una Preocupación Significativa de Seguridad (SSC) sobre el vencimiento de la periodicidad de inspección de vuelo para radioayudas a la navegación aérea. Pero la autoridad mexicana aseguró que se hizo la revisión a tiempo. Larriva indicó que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) falló en supervisar al Seneam. La experta y Juan Antonio José, también especialista del sector aéreo, criticaron que la AFAC no tenga aviones verificadores suficientes (solo tres). José dijo que esto es por falta de presupuesto.

Portafolio
Alertan por fallas al examinar radioayudas
ConozCa sus dereChos
de mercancías entre China y países latinoamericanos fue de 480 mil millones de dólares y los principales productos enviados al país asiático fueron petróleo, carne bovina, soja
exportaciones de paÍses Latinoamericanos a china Costa Rica 3 Colombia Argentina Ecuador MÉXICO Perú 6 19 25 Chile 43 Brasil 122 7 8 Viernes 17 / may. / 2024 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 57,462.17 0.01% TIIE 11.2350% DJ 39,869.38 -0.10% nasDaq 16,698.32 -0.26% mEzCla 74.31 (Dls/Barril) Daq dólar: C $16.19 V $17.12 = EU r O: C $17.85 V $18.40 = s&p 500 5,297.10 -0.21%
Fuente: Statista realización: Departamento de análisis de rEFOrma ilustración: ia grupo rEFOrma / Oscar
a media taBLa En el País, solamente una entidad, Ciudad de México, tiene una competitividad muy alta, mientras que la gran mayoría tienen una media alta y media baja. ínDiCEDE COmpEtitiviDaD EStatal 2024 pOr nivEl DE COmpEtitiviDaD (Entidades) Fuente: IMCO 1 Muy alta 3 Alta 3 Baja 1 Muy baja ca Media alta Media baja 1212 Luis Armando Díaz Infante Chapa, secretario nacional de la CMIC. Fibravit es un modelo distinto a como es una fibra tradicional, este es un instrumento público privado. Aquí se necesita que participe Sociedad Hipotecaria Federal, Infonavit, Fovissste, y Conavi y que sean los que pongan el primer capital”. Héctor García Ilustración: IA Grupo r EFO rMA 6
(miles de millones de dólares en 2023)
rma garcía

OPINIÓN

Se requiere de mucho valor cívico, como el de la jueza Robledo, para denunciar maniobras turbias y amenazas del gobierno.

Valiente

desempeño del Poder Judicial.

de nom

Alpí Ar

Po Zaldí inquili

mportante nos parece que la nación reconozca la valentía y la aportación cívica de la jueza Sandra Leticia Robledo, quien públicamente denunció haber recibido presiones a nombre del Tlatoani Tabasqueño para que su fallo se diera como se lo indicaba –vía el entonces secretario general del Consejo de la Judicatura, Carlos Alpízar– el Ministro amlista de la SCJN, Arturo Zaldívar, hoy miembro del equipo de la candidata del oficialismo, Claudia Sheinbaum. Confirma con aplomo y arrojo la jueza lo que otros miembros del Poder Judicial han afirmado: que Zaldívar cabildeaba –a nombre del inquilino de Palacio Nacional– los fallos de los jueces para favorecer los caprichos del Presidente.

El cual, según nuestra Constitución, es INDEPENDIENTE de los otros dos Poderes (Ejecutivo y Legislativo), por lo que la intromisión no sólo resulta ilegal, sino que conforma un delito por el cual debería ser procesado el ex presidente de la Corte, quien siempre ha mostrado ser no un jurisprudente defensor de la ley, sino un lacayo al servicio del Tlatoani.

otros casos, de distanciarse de miembros de su manada acusados de actos indebidos.

En el caso mencionado por la jueza Robledo, se trataba de enajenar a favor de la SEDENA una propiedad en Valle de Bravo. Queda pues confirmado en primera instancia la ilegal e indebida intromisión del Poder Ejecutivo en el

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

indebida

EN EL CUARTEL de la Marea Rosa deliberaban cómo hacerle para sortear algunos de los obstáculos que encontrarán a su llegada al Zócalo este domingo.

EL PLANTÓN de maestros de la CNTE se extendió y casualmente parte de su campamento quedó alrededor de la zona del asta bandera.

EL PRESIDENTE dijo que sí se izará la bandera luego de que Xóchitl Gálvez se lo pidió en una carta.

A ver si ahora el problema para no izarla es que los activistas de la CNTE no dejen pasar a los soldados.

LO DESEABLE es que el derecho a la libre manifestación no sea lastimado por nadie e impere el respeto a los símbolos patrios.

• • •

QUIENES siguen a la espera de una cita con Rogelio Ramírez de la O son los representantes de la asociación de tiendas departamentales y de autoservicio, la ANTAD, que han estado tocando la puerta de la SHCP desde hace meses.

LOS CONOCEDORES del tema cuentan que este sector del comercio formal lo que busca es que las autoridades pongan el ojo –y más rigor– en contra de lo que consideran competencia desleal por parte de las empresas de comercio electrónico.

SOBRE TODO en la ANTAD les preocupa lo que tiene que ver con importaciones que se hacen utilizando “trucos” para evadir impuestos y aranceles. La queja tiene que ver con la inundación de productos que no cumplen requisitos de calidad y que han devastado a productores formales.

Y justo eso es lo que le quieren plantear a Ramírez de la O, sobre todo ahora que se anda diciendo que repetirá en Hacienda

• • •

TODO indica que la batalla por la alcaldía de Monterrey se mantendrá cerrada hasta el final entre los punteros Mariana Rodríguez y Adrián de la Garza

LA cosa es que un tema emergente preocupa a los “war rooms” de Adrián y de Mariana: ¡el “Factor Mauricio”!

Y NO es Mauricio Fernández sino el morenista Mauricio “El Rojo” Cantú quien despuntó y decepcionó en el Encuentro Ciudadano de El Norte en Monterrey EN LAS filas morenistas no gustó el hecho de que el candidato de la 4T no supiera el precio del kilo de la tortilla ni del frijol, pero en especial les causó urticaria –como a todos los demás– que insultara al candidato Adalberto Madero. El asunto es que, si se cae Mauricio, ¿a dónde se irán sus votos?

DE ahí que el Factor Mauricio podría ser determinante para decidir quién será el o la ganadora en Monterrey

Prevé Noboa diálogo por narco, no por Glas

Para el Presidente ecuatoriano Daniel Noboa, sería conveniente restablecer la relación con México para reforzar la cooperación en temas como el combate al crimen organizado en la región, pero no bajo la condición de entregarles al ex vicepresidente Jorge Glas, por quien la Policía irrumpió en la Embajada mexicana en Quito. El Mandatario que realiza una gira por Europa dijo que en su país opera un cártel mexicano. Staff

Preocupa a la jueza, y ahora que lo sabe todo México a los ciudadanos, que este señor –de llegar a ganar la Sra. Sheinbaum– ocupe un alto cargo en su Administración desde donde continúe con su abuso de autoridad. Obvio resulta que pese al escándalo por la actuación de Zaldívar, sus abusos no han ameritado una fijación de postura crítica por parte de quien lo llamó a colaborar en su equipo de campaña, Claudia Sheinbaum.

Incrementa la preocupación el hecho de que la candidata del oficialismo ni siquiera ha tenido la delicadeza, en

Por ejemplo, la candidata de su partido a la Gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle, a quien se le han descubierto propiedades y depósitos que rebasan por mucho sus ingresos como servidora pública. Las acusaciones a Nahle, a quien Sheinbaum arropa y apapacha, están fundamentadas en documentos, de manera que no hay forma de excusar los hechos con el consabido “es víctima de un golpeteo político”. No es Nahle la única persona de conducta cuestionada cercana a la candidata oficialista: se ha mostrado cercana a líderes sindicales cuyo modus operandi está más ligado al de los grandes capos que al de quienes supuestamente defienden los intereses de los trabajadores. Preocupa, pues, esta propensión de la criatura política del Tlatoani no sólo a ignorar el comportamiento turbio entre sus colaboradores, sino a solaparlo y defenderlo.

ACAMPAN EN UDEG

PROPALESTINOS

GUADALAJARA. La demanda estudiantil en contra del conflicto en Medio Oriente llegó a la Universidad de Guadalajara, donde se instaló un campamento afuera del edificio de Rectoría.

El Comité de Solidaridad con Palestina en Guadalajara, integrado por sociedad civil y estudiantes de la UdeG, pidieron al Rector Ricardo Villanueva romper lazos con Israel, entre otras peticiones. Fuera del edificio de Rectoría, sobre Avenida Juárez, fueron montadas una decena de casas de campaña y decenas de banderas de Palestina.

ACUSAN INTENTO VS. UNAM

Consejeros técnicos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) culparon a los partidos de orquestar ataques en la UNAM para intentar agitar y desestabilizar en este proceso electoral, tras el ataque porril registrado el pasado 8 de mayo.

“Exigimos que los grupos ajenos a la UNAM y en particular al plantel Naucalpan del Colegio de Ciencias y Humanidades, partidos políticos y demás agentes, se abstengan de usar a nuestra institución y a la comunidad universitaria para lograr sus propósitos de agitación y desestabilización”, expusieron. Iris Velázquez

Dijo la valiente jueza Robledo que llegaron los amanuenses que la presionaban a decirle que el Cacique Mayor estaba “muy enojado” y que pudiera “exhibirla en la mañanera”. Nuevamente se confirma que el predicador desmañanado emplea las conferencias oficiales –institucionales– para GOLPEAR a quien no se pliega a sus caprichos. Iniciamos el opus de hoy afirmando que Robledo merece un reconocimiento de la sociedad: se requiere de mucho valor cívico para denunciar estas cochinadas, sobre todo cuando son acompañadas de amenazas apoyadas por el poder del Estado, que en manos de estas gentes se ha vuelto ilimitado. Observamos consternados los ciudadanos cómo nadie se atreve a llamar a cuentas a un rijoso gobernante que pisotea no sólo la ley, sino los preceptos democráticos. Lo único válido para el jefe de Zaldívar son sus CAPRICHOS, dar rienda suelta a sus resentimientos y cobrar venganzas de añejos fracasos políticos.

Jamás ha cuestionado “¿qué hice mal?”, no, siempre todo es culpa de alguien más: si un juez falla en su contra no es que su querella estaba mal fundamentada: para él siempre resulta que –según afirma de manera tan exagerada– los jueces defienden viejas prácticas corruptas de los “neoliberales”. ¿Y los abusos cometidos en SU Administración, por esos quién responde?

responde?

Pronóstico y castigo

En 2019, siendo presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo García Alcocer advirtió que en pocos años el sistema eléctrico colapsaría si no se ampliaba la intervención de la inversión extranjera en la generación. Y el pronóstico ya se está cumpliendo. Como contradecía la apuesta de su gobierno, AMLO acusó a García Alcocer de conflicto de interés y forzó su renuncia al cargo. Y no solo eso, la Secretaría de la Función Pública determinó su inhabilitación por diez años. La ideología antes que la razón técnica.

Servio Tulio Guillén Burguete Benito Juárez, Ciudad de México

Lanza plan de dispensadores Gobernador de NL

Incluye Samuel agua en dádivas

Arranca programa en zonas populares 2 semanas antes de las elecciones

DANIEL REYES

MONTERREY.- Al faltar poco más de dos semanas para las elecciones del 2 de junio, el Gobernador Samuel García lanzó ayer un programa para dar –ahora– agua gratis con dispensadores en zonas populares, en los límites de Monterrey y Escobedo.

Estas dádivas se suman a las de viajes en Metro, Transmetro y rutas urbanas que la Administración estatal comenzó a regalar a los usuarios, también de cara a los comicios, en los que la esposa del Mandatario, Mariana Rodríguez, es candidata de MC a la Alcaldía de Monterrey.

Según anunció ayer el Gobernador, el nuevo plan permitirá que familias de zonas populares puedan rellenar garrafones de manera gratuita, aunque con el uso de una tarjeta que se les entregará.

Los equipos se instalarán en zonas donde Agua y Drenaje tiene pozos activos, pero supuestamente el volumen no es suficiente para incorporarlo a la red.

z Decenas de personas se formaron para llenar garrafones en el dispensador que ayer inaguró el Gobernador de NL. Daniel Reyes

Los vecinos recibirán una tarjeta con chip que les permitirá activar el dispensador una vez al día, y la expectativa de AyD es poder suministrar al día hasta 5 mil garrafones de 20 litros en cada equipo. Las máquinas operan en forma similar a las que empresas particulares tienen en calles para el relleno de garrafones, aunque AyD afirmó que su agua será de mejor calidad, al pasar procesos de ultrafiltración y ósmosis inversa. El sistema, informó el director del organismo, Juan Ignacio Barragán, tiene un costo cercano a 1.2 millones de pesos por cada estación. Los beneficiarios podrán llegar a los dispensadores con un garrafón de 20 litros y activar el mecanismo sin nece-

sidad de efectivo, colocando en los sensores la tarjeta “Aydé”, en alusión a AyD. Durante la presentación del primer equipo, en la Colonia Fomerrey 35, en los límites de Monterrey y Escobedo, el Gobernador dijo que habrá 40 módulos en distintos municipios metropolitanos y periféricos. En el que se inauguró ayer se colocó el logo de AyD, además del usado por el Gobierno estatal. Aunque sostuvo que hay agua suficiente en el estado, dijo que pretenden aprovechar el agua de los pozos no incorporados a la red.

“Sí tenemos agua, pero hay agua que está aquí, y la queremos aprovechar para la gente”, expresó.

EL LECTOR ESCRIBE
Viernes 17 de Mayo del 2024 z REFORMA 7

ILUSTRE RECEPCIÓN

BEIJING. El Presidente chino, Xi Jinping, recibió a su homólogo ruso, Vladimir Putin, con una alfombra roja frente al Gran Salón del Pueblo. También fue saludado por soldados del Ejército Popular de Liberación en la plaza de Tiananmén, junto a unos niños que ondeaban las banderas de China y Rusia. Staff

Avala Biden histórico cambio a mariguana

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

CORRESPONSAL

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio ayer un paso histórico al iniciar un proceso para sacar a la mariguana de la lista de las drogas más peligrosas y adictivas a nivel federal, aunque esto no terminaría con su prohibición.

Desde 1970, esta droga ha estado clasificada en el Nivel 1 de la lista de sustancias controladas, considerado el nivel más restrictivo junto a narcóticos como la heroína o el LSD. De tener éxito, quedaría en el Nivel 3, junto a otros fármacos como los esteroides anabólicos.

“Esto es monumental. Hoy mi Administración dio un paso importante para reclasificar la mariguana del

Nivel 1 al Nivel 3. Es un paso importante para revertir las desigualdades de largo tiempo”, dijo Biden en un anuncio publicado ayer en redes sociales.

De acuerdo con los grupos a favor de hacer menos restrictiva la política sobre mariguana, la reclasificación traería beneficios fiscales para las empresas en 24 estados donde su consumo recreativo ya es legal, y también detonaría la investigación científica.

Tras el aval de la Casa Blanca, la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) comenzará a aceptar comentarios públicos sobre el plan para retirar al cannabis de su posición como droga de Nivel 1, consolidando su mayor reforma en más de medio siglo.

Termina EU muelle en Gaza

GAZA. El Ejército estadounidense ancló ayer un muelle temporal en la costa de Gaza que servirá como punto de entrada de ayuda humanitaria para el enclave. Los envíos comenzarán a desembarcar “en los próximos días”, según el Mando Central de Estados Unidos. Staff

Desafía Israel presión: van más tropas a Rafah

TEL AVIV.- Yoav Gallant, Ministro de Defensa israelí, declaró ayer que sus Fuerzas Armadas enviarán más tropas a la ciudad de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, actual centro de la guerra entre Israel y Hamas. El anuncio da muestra de que Israel pretende profundizar su ataque en el enclave palestino, a pesar de la preocupación internacional por una invasión terrestre de la urbe donde se han refugiado más de un millón de desplazados.

“Ya se han atacado cientos de objetivos. Esta operación continuará”, indicó Gallant tras reunirse con comandantes en Rafah.

Cientos de miles de civiles han huido de la región en los últimos días, muchos de los cuales han tenido que desplazarse

repetidamente a lo largo de siete meses de bombardeos, según funcionarios de la ONU.

Hasta ahora, las tropas israelíes sólo han realizado una incursión limitada en el este de Rafah, y el 7 de mayo tomaron el paso fronterizo entre Egipto y Gaza, un punto de entrada vital para la ayuda humanitaria. El cruce sigue cerrado, por lo que cientos de heridos y enfermos que necesitan tratamiento en el extranjero se quedaron sin salida, y cientos de camiones de ayuda permanecen estacionados en Egipto. Diplomáticos y funcionarios palestinos acusan que las operaciones israelíes en el lugar y los enfrentamientos cercanos entre soldados y combatientes de Hamas han creado un entorno peligroso para los trabajadores humanitarios.

El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el Mandatario chino, Xi Jinping, en el 75 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre sus países.

Refuerzan eje China y Rusia

Afirman Putin y Xi que su vínculo ayuda a estabilidad internacional

REFORMA / STAFF

BEIJING.- El Presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, reafirmaron ayer su asociación “sin límites” al tiempo que ambos países enfrentan crecientes tensiones con Occidente, y criticaron las alianzas militares de Estados Unidos en Asia y la región del Pacífico.

Durante una cumbre en Beijing Xi, de 70 años, y Putin, de 71, firmaron una declaración conjunta sobre una “nueva era” que proclama la oposición a Estados Unidos en cuestiones de seguridad y una visión compartida en todo, desde Taiwán y Ucrania hasta Corea del Norte, y la cooperación en finanzas y nuevas tecnologías nucleares pacíficas.

El Mandatario chino se refirió a su homólogo ruso como un “viejo amigo”, y aseguró que la relación entre China y Rusia “no es solo de interés fundamental para

los dos países y los dos pueblos, sino que igualmente es propicia a la paz”.

“La relación actual se ha ganado con esfuerzo, y las dos partes deben apreciarla y cultivarla”, agregó.

Por su parte, el jefe del Kremlin aseguró que las relaciones entre ambos países “no son oportunistas ni dirigidas contra nadie”.

“Nuestra cooperación en asuntos internacionales es uno de los factores de estabilidad en la escena internacional”, afirmó Putin, de acuerdo con la retransmisión de su mensaje publicada por medios rusos.

El Presidente de Rusia también agradeció las propuestas de China para poner fin a la guerra en Ucrania, las cuales han sido rechazadas por el Gobierno ucraniano y sus partidarios, quienes consideran que siguen la línea dictada por el Kremlin.

La visita de Estado de dos días de Putin a uno de sus aliados y socios comerciales más fuertes se da cuando las fuerzas rusas ejercen presión en la región de Járkov, en el noreste de Ucrania, en su incursión fronteriza más importante desde que

REFORMA / STAFF

NUEVA YORK.- Los abogados de Donald Trump dieron ayer su mejor golpe a Michael Cohen, el testigo estrella de la Fiscalía de Manhattan en el juicio penal contra el ex Presidente, al cuestionarlo sobre una mezcla de tergiversaciones, manipulaciones y mentiras descaradas en su tercer día de testimonio. Para destruir la credibilidad de Cohen, el abogado defensor, Todd Blanche, lo describió como un criminal

comenzó su invasión el 24 de febrero de 2022. China afirma que tiene una postura neutral sobre el conflicto, pero ha respaldado las afirmaciones del Kremlin de que Rusia fue provocada por Occidente para atacar a Ucrania, y continúa suministrando componentes clave que Moscú necesita para la producción de armas. La visita, en mayor parte simbólica y ceremonial, destacó la asociación entre dos países que enfrentan desafíos en su relación con Estados Unidos y Europa. Desde Washington, el portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel, afirmó que China no puede jugar en ambos bandos.

“No puede tener ambas cosas y querer (mejores) relaciones con Europa y otros países mientras simultáneamente alimenta la mayor amenaza a la seguridad europea en mucho tiempo”, dijo el funcionario.

Sin embargo, Xi ha ignorado las críticas occidentales por su alianza con Putin, la cual permite a China importar energía barata de Rusia y acceder a sus vastos recursos naturales.

impenitente y un mentiroso compulsivo que subió al estrado sólo para vengarse de Trump. También argumentó que el ex colaborador del virtual candidato presidencial republicano ha cambiado varios detalles de su historia. Cohen respondió que había hablado con el entonces candidato presidencial en octubre de 2016, durante los últimos días de su campaña, para ponerle al día sobre un acuerdo económico que negociaba con la ex actriz

porno Stormy Daniels en representación suya. Blanche, a su vez, aseguró que el testigo nunca habló con el ex Presidente, ya que fue víctima de un joven bromista. “En realidad, se trataba de las llamadas acosadoras de un menor de 14 años”, gritó Blanche. Cohen, quien se autodenomina ex “matón” de Trump, se dobló en el estrado, pero no se quebró. “No, señor”, respondió en defensa de su

8 @TheOnlyEsta
CONMEMORACIÓN z Michael Cohen, ex abogado de Donald Trump, al salir de la Corte de Manhattan.
17 / MAY. / 2024 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
LA REUNIÓN VIERNES
STAFF
REFORMA /
versión. Resiste Cohen a interrogatorio Confirman su asociación ‘sin límites’ Sputnik U.S, Central Command Sputnik COLABORACIÓN China y Rusia, los rivales más poderosos de Estados Unidos, han impulsado una asociación “sin límites” desde febrero de 2022, poco antes de que Moscú invadiera Ucrania. RUSIA CHINA POBLACIÓN: 144.2 MILLONES (9 del mundo) POBLACIÓN: 1,412 MILLONES (2 del mundo) PIB: 2.062 BILLONES DE DÓLARES (11 del mundo) PRESIDENTE: Vladimir Putin (24 años en el poder) PIB: 19.4 BILLONES DE DÓLARES (2 del mundo) PRESIDENTE: Xi Jinping (11 años en el poder) Fuentes: OEC, FMI, BBC, Datosmacro. SUPERFICIE: 17,098,250 km2 (1 del mundo) SUPERFICIE: 9,600,013 km2 (4 del mundo) PRINCIPALES EXPORTACIONES: Petróleo crudo, gas LP, petróleo refinado PRINCIPALES EXPORTACIONES: Equipo de transmisión, circuitos integrados, computadoras Moscú CHINA Beijing RUSIA Moscú CHINA Beijing RUSIA Moscú CHINA Beijing RUSIA Moscú CHINA Beijing
PERLA CASTRO PERLA.CASTRO@NTRMEDIOS.COM CONTÁCTANOS: JAVIER ULLOA RIVAS 492 870 9402 JAVIER.ULLOA@NTRMEDIOS.COM
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Empresa internacional solicita estudiantes, amas de casa y pensionados que gusten generar ingresos 4 horas al dia desde su casa informes 492-132-48-25.

Solicito mujeres emprendedoras, reunión de oportunidad de negocio el sábado a la 1:00 pm presentarse con Vianey Garcia 492-136-46-94.

Servicio de fotografia profesional, Elias Castacu 492136-77-45 ig@elcastacu.com

Rento amplia casa (225m2) excelentes condiciones ubicada en bosques de la encantada, zacatecas. buena zona habitacional, entorno familiar. informes al teléfono 492-107-20-63

Se renta departamento amueblado, consta de dos habiataciones 1 baño, cocina, salacomedor patio y cuarto de lavadoi $3,000 en fracc. felipe anfgeles zacatecas (por la tecnica 48) servicios no incluidos informes al telefono 492-493-10-61.

Se renta habitacion con baño independiente en departamento compartido, cocina, patio y pasillo, con servicios incluidos $2,000 pesos mensuales en fracc. felipe angeles , por la tecnica 48 zacatecas informes al telefono 492-493-10-61.

Rento cuartos amueblados centricos para señoritas estudiantes informes al teléfono: 492-281-31-74

Se renta departamento céntrico para señoritas estudiantes en zacatecas, cerca del congreso del estado informes al teléfono: 492-101-99-03

Se vende casa en callejón del cobre zona centro de zacatecas 135 metros de terreno. info al tel. 492116704

Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Gpe Zacatecas.info al tel. 4921167042

Remato casa cerca del mercado de abastos en zacatecas, incluye sala, comedor, 2 recamaras y 1 baño. Informes al teléfono 492266-28-66

3H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN BOLETOS PARA LOS ZACATECANOS 2X1 PRESENTA TU INE / APLICAN RESTRICCIONES 492 922 3002 +INFORMACIÓN AL
5H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7507
CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA.
GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927
REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

NTR
5

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

NTR
6

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

NTR
9

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

NTR
10
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.