Diario NTR

Page 1

ELECCIONES 2024

SENADO

NECESARIO, GESTIONES PARA SECTOR ENERGÉTICO Y POR SEQUÍA: SAÚL MONREAL

FRESNILLO A9

DIPUTADA

PT ES TAMBIÉN 4T: DEL MURO; BUSCAN CORREGIR ERRORES DE GOBIERNO

METRÓPOLI A3

DEBATE

SALTAN RECLAMOS POR ABANDONO EN JUAN ALDAMA

MUNICIPIOS A7

Enfrenta DMA herencia del PRIAN: Monreal

LORENA GUTIÉRREZ

Ricardo Monreal Ávila afirmó que David Monreal Ávila ha dado resultados positivos en los más de dos años de su gobierno y, a dos semanas de que los zacatecanos vuelvan a las urnas, el coordinador de Enlace Territorial de Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM) adelantó que aquí hay respaldo a la Cuarta Transformación. El senador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) recordó que desde 2021 advirtió que David Monreal se enfrentaría a una pesada herencia dejada por los dos gobiernos anteriores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezados por Alejandro Tello Cristerna y Miguel Alonso Reyes. De ese “decálogo del te-

Éste es el primer gobierno que se enfrenta al crimen organizado, no permitiéndoles avanzar ni tampoco manipular o controlar mayor territorio de nuestro estado. Me parece que el gobernador está cumpliendo”” RICARDO MONREAL ÁVILA, COORDINADOR DE ENLACE TERRITORIAL SIGAMOS HACIENDO HISTORIA

rror”, como lo nombró en la campaña por la gubernatura, evaluó que su hermano logró el saneamiento de las finanzas y se ha avanzado en reparación de carreteras, infraestructura hidráulica, educación y, sobre todo, “este programa de paz y tranquilidad que ha disminuido el delito”.

METRÓPOLI A5

Reconocen a maestros; garantizan pagos

DAVID CASTAÑEDA

En el marco del Día del Maestro, el gobernador David Monreal Ávila reconoció el trabajo de los docentes y se comprometió “a seguir gestionando los recursos en la federación para el pago de su nómina”, por lo que aseguró que, lo que resta del año, su sueldo está garantizado.

Este miércoles se realizó un evento para festejar a los profesores en su día. A los 467 asistentes se les otorgó un reconocimiento por su trayectoria.

NADA PARA NADIE

● JALISCO. Chivas y América no se hicieron daño en el partido de ida de las semifinales del Clausura

2024 de la Liga MX, tras empatar 0-0 en el estadio Akron; dejarán todo para el sábado. El encuentro dejó mucho qué desear al tener pocas jugadas de peligro, que no lograron capitalizar ninguno de los equipos durante los primeros 90 minutos de la serie. STAFF

Anuncian blindaje de elecciones

DESPLEGARÁN 5 MIL MILITARES Y POLICÍAS

Cubrirán las 27 rutas marcadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) en la jornada del 2 de junio; prevén instalar 10 Bases de Operaciones Mixtas (BOM)

LANDY VALLE

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), Arturo Medina Mayoral, informó que se desplegará a 5 mil militares y policías en las 27 rutas marcadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) durante la jornada del 2 de junio. Detalló que dichas rutas estarán cubiertas por el Ejército Mexicano con más de 2 mil elementos, cerca de 2 mil de la Guardia Nacional (GN), además de 1 mil de la Policía Estatal Preventiva (PEP).

En conferencia de prensa de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, el funcionario destacó que estas acciones son aparte de la seguridad del estado y de la ciudadanía, con el objetivo que la documentación electoral y la población lleguen a su destino de forma segura.

Además a 50 de ellos se les entregaron las medallas Rafael Ramírez e Ignacio Manuel Altamirano por 30 y 40 años de servicio, respectivamente, así como un bono económico.

METRÓPOLI A3

ALEJANDRO MOSCOSA

n medio de una inflación que se resiste a ceder con claridad y de cautela sobre el futuro de la economía, el consumo en México reflejaría las primeras señales de desaceleración. E n abril, el Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) tendría una variación de 0.0 por ciento, el cual se daría tras un avance de 0.1 por ciento en marzo según cifras desestacionalizadas del Inegi. E L FINANCIERO F3

DELITOS ELECTORALES

La fiscal especializada en Atención de Delitos Electorales, Rosalinda Álvarez Mercado, destacó que a la fecha se tienen 23 carpetas de investigación, las cuales se encuentra en trámite. Argumentó que se tienen

denuncias en contra de ocho candidatos, tres de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y cuatro contra la coalición de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolición Democrática (PRD).

METRÓPOLI A2

● Conforme avanza la construcción del ferrocarril en el sureste, el Tren Maya, los desarrollos inmobiliarios comienzan a aparecer en la inmensidad de la selva. El ambientalista Elias Siebenborn documentó en los últimos meses, la generación de fraccionamientos en el interior de la selva, una situación que se mezcló con incendios y el desmonte de árboles en el tramo 5. ALDO MUNGUÍA EL FINANCIERO F8

● Un desafiante Joe Biden retó a su rival republicano Donald Trump a dos debates presidenciales, el 27 de junio y el 10 de septiembre, en momentos en que la mayoría de encuestas coloca al presidente en desventaja en la mayoría de los seis estados decisivos.

MARCHAN POR MEJORAS LABORALES

● INTEGRANTES del Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas (MDMZ), trabajadores de los telebachilleratos y pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) realizaron una marcha para exigir mejoras laborales. Además se sumaron al reclamo por la ausencia de José del Rosario Urrutia Aguilar, el profe Chayo, quien el 21 de abril fue privado ilegalmente de la libertad en Cuauhtémoc.

MUNICIPIOS A7

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO EL FINANCIERO F11

Jueves 16 de mayo de 2024 Zacatecas, Zac. FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com MONTE ESCOBEDO ■ Novenario a la Virgen Peregrina, patrimonio cultural A7 TEÚL ■ Controlan incendio; fuego alcanza 4,100 hectáreas A7 FRESNILLO ■ Paga minera PLC $57 millones de predial A9 SEGURIDAD ■ Encuentran muerto a taxista; investigan homicidio A8 DENUNCIAS ■ Reporta SEZ cinco casos de acoso sexual en 2024 A3 ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL CONSUMO EN MÉXICO SE ESTANCA EN ABRIL BIDEN Y TRUMP PERFILAN DOS DEBATES
E
CRECIMIENTO INMOBILIARIO
DETECTAN
VORAZ POR TREN MAYA
MARCEL RODRÍGUEZ
EL PERSONAL se mantendrá a distancia de las casillas.

ELECCIONES 2024

Otorgan seguridad a tres candidatos

LANDY VALLE

Matías Chiquito Díaz de León, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que tres candidatos de la elección local solicitaron seguridad durante la jornada electoral. Precisó que ya cuentan con protección con ámbito de riesgo bajo.

El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, omitió los nombres; sin embargo, explicó que es un aspirante a una alcaldía y dos a diputaciones locales, los que se apegaron al protocolo de seguridad para candidatos.

Detalló que dentro del protocolo se establece que primero el partido al que pertenece el candidato tiene que avalar la solicitud, una vez que se hace el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) comunica a la mesa de seguridad para evaluar el riesgo, y ver si es factible o no la protección.

En este sentido, resaltó que en los tres casos, “inclusive antes de tener un diagnóstico se proporcionó seguridad, no se esperó, para evitar cualquier incidente”.

En el ámbito federal, Chiquito Díaz de León expuso que Zacatecas no cuenta con alguna solicitud de seguridad para los candidatos; sin embargo, a nivel nacional se cuenta con 445 solicitudes al corte del 13 de mayo. Compartió que más de la mitad corresponden a Guanajuato, con más de 200 candidatos que requirieron seguridad. En contraste, aseguró que Zacatecas tiene un buen indicador para que

BENEFICIADOS

l Un aspirante a una alcaldía l Dos candidatos a diputaciones locales

la “jornada electoral camine sin contratiempos”.

De igual forma destacó que en la parte operativa se garantiza el voto, pues a la fecha se integraron 100 por ciento de las casillas, cuando en 2021 no se pudo lograr con la falta de 11 de ellas.

DELITOS

ELECTORALES

La fiscal especializada en Atención de Delitos Electorales, Rosalinda Álvarez Mercado, destacó que a la fecha se tienen 23 carpetas de investigación, las cuales se encuentra en trámite. Argumentó que se tienen denuncias en contra de ocho candidatos, tres de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y cuatro contra la coalición de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).

De igual forma se tienen nueve carpetas abiertas donde intervinieron servidores públicos, simpatizantes de Morena, así como seis trabajadores simpatizantes al PRI, PAN y PRD.

La fiscal enfatizó que “no tenemos en peligro la elección, tenemos una jornada electoral tranquila donde los ciudadanos pueden salir a votar de manera tranquila, pues no se tienen denuncias de candidatos donde esté en riesgo su vida”.

Historia. STAFF

Despliegan 5 mil militares y policías

VIGILARÁN LAS ELECCIONES DEL 2 DE JUNIO

Ningún policía estará cerca de las casillas, pues se estableció una distancia de cuatro a seis cuadras, depende la comunidad, informó Arturo Medina Mayoral

LANDY VALLE

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Medina Mayoral, informó que se desplegará a 5 mil militares y policías en las 27 rutas marcadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) durante la jornada del 2 de junio.

Detalló que dichas rutas estarán cubiertas por el Ejército Mexicano con más de 2 mil elementos, cerca de 2 mil de la Guardia Nacional (GN), además de 1 mil de la Policía Estatal Preventiva (PEP).

“Estamos hablando de cerca de 5 mil personas para cubrir este evento, independientemente de lo que tengamos que hacer como parte de la seguridad”, enfatizó.

En conferencia de prensa de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, el funcionario destacó que estas acciones son aparte de la seguridad del estado y de la ciudadanía, con el objetivo de que la documentación electoral y la población lleguen a su destino de forma segura.

Argumentó que se integrarán Bases de Operaciones Mixtas (BOM), combinadas entre las tres corporaciones, “es una coordinación estrecha entre las tres fuerzas de seguridad”. Esto dependerá del número de votantes, la extensión del municipio y las carreteras que se tengan que cubrir.

INTERVENCIÓN

POR SOLICITUD

Matías Chiquito Díaz de León, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, enfatizó que las corporaciones de seguridad, sobre todo las municipales, cumplirán sus actividades de manera habitual y solo interven -

LANDY VALLE

l Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) recibió este miércoles la dispersión de 13 millones de pesos, de los 20 que solicitó de ampliación presupuestal para este proceso electoral, informó Israel Guerrero de la Rosa, consejero de esta institución.

Explicó que durante mayo al IEEZ se le entregaron 7 millones de pesos, l o que permitió operar los capacitadores, asistentes capacitadores locales, supervisores electorales, además se aprobó la contratación del personal que formará parte del Programa de Resultados Preliminares (PREP), del cual se realizó un primer simulacro.

drán en caso de que se les solicite presentarse a algún incidente.

“Hacemos un llamado a que en materia electoral la policía no interfiera, solo a solicitud de la autoridad electoral y eso nos salva a todos, salva el incidente para los institutos electorales y para la policía”, expuso.

Explicó que se efectuaron, con las autoridades estatales y de seguridad, un total de 18 sesiones de trabajo, donde delinearon las estrategias para asegurar la tranquilidad en el desarrollo del proceso electoral.

E n tanto, Medina Mayoral coincidió en que se regirán bajo los protocolos establecidos para la jornada, “ninguna policía va intervenir en las elecciones salvo que se altere el orden y lo solicite la autoridad electoral”.

Precisó que ningún policía estará cerca de las casillas, pues se estableció una distancia de cuatro a seis cuadras, depende la comunidad.

El gobierno de Zacatecas y los órganos electorales garantizaron las condiciones para la instalación de

100 por ciento de las casillas el 2 de junio.

AMPLIACIÓN PRESUPUESTAL

El consejero del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Israel Guerrero de la Rosa, manifestó que el presupuesto asignado inicialmente al organismo por el Poder Legislativo, ascendió a 328 millones de pesos.

Sin embargo, ante los requerimientos se hizo la petición y se concedió una ampliación por 20 millones de pesos más para acciones de capacitación y organización, como el manejo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Agregó que la actualización del padrón electoral y la integración de las mesas directivas se completó, con lo que se cubrirá la instalación de 2 mil 634 casillas con 23 mil 706 funcionarios, quienes recibieron capacitación en 90 por ciento.

Los materiales electorales serán distribuidos estratégicamente del 26 al 29 de mayo, con la supervisión de un despliegue de seguridad nunca antes visto en

2024

ELECCIONES 2024 solicitó como ampliación presupuestal. elementos del Ejército Mexicano de la Guardia

Expuso que para este miércoles se dispersarán los 13 millones de pesos, además aseguró que se contará con el respaldo de la Secretaría de Finanzas (Se -

fin) para atender “cualquier situación o requerimiento”.

“Contamos con los recursos, el gobierno ha sido sensible, se ha tenido comunicación con las secre -

de la Policía Estatal Preventiva (PEP) de Operaciones Mixtas (BOM)

el estado, afirmó Guerrero de la Rosa.

Recalcaron que se mantiene comunicación constante entre los órganos el ectorales y el gobierno de Zacatecas para garantizar un proceso tranquilo y seguro, a fin de que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto sin temores.

VOTAN PPL

Este miércoles ejercieron su voto 70 Personas Privadas de la Libertad (PPL) que están en prisión preventiva en el Centro de Readaptación y Reinserción de Fresnillo, de 34 inscritos lo hicieron 25; en el femenil de Zacatecas fueron 30 de 37 y en el varonil, 15 de 22.

$20

2 2 1 10 MILLONES MIL MIL MIL BASES

tarías de Finanzas y General de Gobierno para que cualquier dificultad que se pueda presentar sea subsanada a la brevedad y con ello mantener la garantía de las elecciones”, destacó. El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, detalló que fueron 328 millones de pesos los aprobados por el Congreso del Estado, en el que se incluyó un incremento de 20 millones, el cual aseguró que se cumplirá.

A2 | Jueves 16 de mayo de 2024 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com
AUTORIDADES de la Mesa Estatal de Construcción Paz ofrecieron datos del despliegue.
JESSE MIRELES
● CON EL OBJETIVO de que Zacatecas se convierta en la Capital del Deporte, el candidato a presidente municipal, Jorge Miranda Castro, convivió con vecinos de la colonia González Ortega en un espectáculo de lucha libre. Al llegar al Parque Reforma, Carlos Méndez, representante vecinal, dijo al candidato que las colonias Felipe Ángeles, González Ortega e Issstezac lo respaldan al igual que a Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la presidencia de la República por la coalición Sigamos Haciendo
PROMETE MIRANDA IMPULSAR EL DEPORTE
E
Recibe el IEEZ $13 millones
SESIÓN del Consejo General. CORTESÍA MATÍAS CHIQUITO Díaz de León. JESSE MIRELES ELECCIONES
ELECCIONES 2024
Nacional (GN)
PARTICIPANTES

Reconocen a maestros; les garantizan sueldo

REALIZAN EVENTO EN EL PALACIO DE CONVENCIONES

Distinguieron a 467 docentes por su trayectoria. A 50 de ellos se les entregó un reconocimiento, una medalla y un bono económico por sus años de servicio

DAVID CASTAÑEDA

En el marco del Día del Maestro, el gobernador David Monreal Ávila reconoció el trabajo de los docentes y se comprometió “a seguir gestionando los recursos en la federación para el pago de su nómina”, por lo que aseguró que, lo que resta del año, su sueldo está garantizado.

Este miércoles se realizó un evento para festejar a los profesores en su día. A los 467 asistentes se les otorgó un reconocimiento por su trayectoria. Además a 50 de ellos se les entregaron las medallas Rafael Ramírez e Ignacio Manuel Altamirano por 30 y 40 años de servicio, respectivamente, así como un bono económico.

En el Palacio de Convenciones, el gobernador recordó que al inicio de su administración había problemas con el pago de los maestros y esta situación se prolongó por varios meses, por lo que recalcó que esta condición no volverá a repetirse

$3 MIL

300 MILLONES, costo de la nómina magisterial

durante su mandato. Expuso que durante 2024 el costo de la nómina estatal es de 3 mil 300 millones de pesos, por lo que señaló que no es un gasto

$99

MIL se les otorgó a los docentes que cumplieron 40 años de servicio

menor, y continuará trabajando para garantizar el pago oportuno a los docentes. Para concluir el festejo, el mandatario adelantó que tam-

Marchan docentes por mejoras laborales

DAVID CASTAÑEDA

Integrantes del Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas (MDMZ), trabajadores de los telebachilleratos y pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) salieron a las principales calles para exigir mejoras laborales. Además se sumaron al reclamo por la ausencia de José del Rosario Urrutia Aguilar, el profe Chayo, quien el 21 de abril fue privado ilegalmente de la libertad en Cuauhtémoc.

En punto de las 11 horas del miércoles, un contingente de entre 80 y cien profesores salió de las inmediaciones de la Máquina 30 30 y se dirigió hasta Plaza de Armas para protestar ante la “precariedad con la que viven los docentes”. Destacaron que esta marcha correspondió a las acciones de solidaridad en Zacatecas por la convocatoria del paro nacional por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Durante su recorrido, las consignas de “maestros luchando, también están enseñando”,

“San Isidro Labrador, que nos cumpla el hablador”, y “esta marcha no es de fiesta, es de lucha y protesta”, entre otras, se escucharon en las calles del Centro Histórico, donde también resonó el nombre del profe Chayo y pidieron continúe su búsqueda. F inalmente el contingente arribó a Plaza de Armas, donde algunos de los integrantes del MDMZ agradecieron la participación y señalaron que no cesará la lucha hasta conseguir mejores condiciones laborales para la docencia zacatecana.

Falta apoyo para profesores: diputados

ALEJANDRO WONG

Durante la sesión legislativa de este miércoles se dio un debate entre diputados, en el que hubo pronunciamientos para darle más apoyo a los maestros.

Luego de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunciara el incremento de 10 por ciento para los profesores, el diputado José Luis Figueroa Rangel consideró que no es suficiente.

$61

MIL se les entregó a los profesores con más de tres décadas de servicio

bién les entregaría 99 mil pesos a quienes cumplieron 40 años y 61 mil pesos para quienes tuvieran 30.

Además, anunció la rifa de tres vehículos nuevos, dos para los maestros con 30 años de servicio y uno más para los de 40, ya que puntualizó eran solamente 50 docentes aproximadamente con esta carrera magisterial.

“Se reprueba. [...] La mayoría de este incremento se va a prestaciones que no les dan, al salario de los docentes y trabajadores de la educación, recuperación adquisitiva”, dijo. Recordó que por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron un paro de labores. El legislador Armando Delgadillo Ruvalcaba mencionó que hay docentes que tienen que buscar un segundo empleo, pues “con un solo ingreso de 16 mil pesos mensuales para mantener una familia lo veo complicado”.

La priísta Gabriela Basurto Ávila señaló a la actual administración como la que

ELECCIONES 2024

peor ha tratado a los maestros. Jamás, dijo, durante el pasado quinquenio, se dejó de pagarle a los docentes. Previamente, el morenista Ernesto González Romo acusó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de actos de represión pasados y consideró que ahora que este partido reconozca la importancia del magisterio, es un logro de la Cuarta Transformación.

TANDEOS

Para que la gente sepa cuándo llegará el agua a su casa, la LXIV (64) Legislatura acordó exhortar a la Coordinación de Comunicación Social promover información y horarios de los tandeos en la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) y los demás sistemas. La propuesta se hizo por parte del diputado Juan Carlos Corona Campos, quien advirtió que 52 de los 58 municipios del estado están sufriendo algún tipo de sequía. Recordó que, según datos de la JIAPAZ, solo en 50 de 587 puntos de distribución, entre colonias, fraccionamientos, edificios públicos y comunidades, el agua llega todos los días.

Petistas piden respeto a su partido; “somos 4T”

ALEJANDRO WONG

Ana Luisa del Muro García, candidata a diputada federal por el distrito 4, pidió respeto para el Partido del Trabajo (PT), luego de que algunos políticos, entre ellos la morenista Violeta Cerrillo Ortiz, afirmara que su partido no es parte de la Cuarta Transformación (4T).

“Hoy no pueden decir que en el PT no somos aliados de la Cuarta Transformación”, dijo al recordar que algunos de ellos pidieron el voto para la oposición en 2018.

Destacó que el partido es uno de los principales promotores de la 4T y resaltó que uno de los objetivos es llevar a Claudia Sheinbaum Pardo a la Presidencia de la República. Recordó que en las elecciones para llegar a Los Pinos, así como senadurías y diputaciones federales, el PT va en coa-

Reporta SEZ cinco casos de acoso sexual en 2024

DAVID CASTAÑEDA

En lo que va del año, la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) investiga cinco casos de acoso sexual, informó la titular de la dependencia, María del Carmen Salinas Flores. Explicó que estos procesos se derivan de las quejas que

lición junto con Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Sin embargo, en el caso de la contienda por diputaciones locales y alcaldías, el PT h izo equipo con los partidos Encuentro Social (PES) y Nueva Alianza (Panal), mientras que Morena solo

hizo alianzas con el PVEM. Por su parte, el diputado local Juan Carlos Corona Campos, al opinar sobre las diferencias entre Morena y PT, dijo que creen que el gobierno le queda mucho a deber a los zacatecanos. “Parte de nuestro proyecto es eso, corregirle un poco, en cierto sentido, la plana”, señaló.

Aunque puntualizó que los más alarmantes son los casos expuestos, “ya que implicaría un delito de resultar ciertas las acusaciones”.

La secretaria de Educación precisó que “los maestros tienen derecho de presun -

hay en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) en contra de los docentes. Destacó que desde que está al frente de la SEZ hubo un acercamiento directo con la presidenta del organismo, Maricela Dimas Reveles, por lo cual “hay coordinación en los trabajos de atención de las quejas”.

ción de inocencia”, por lo que serán las instancias correspondientes quienes determinen su situación legal, pero de resultar inocentes serán reintegrados a sus centros de trabajo o, a menos que las circunstancias lo requieran, se les cambiará a otra institución.

METRÓPOLI • Jueves 16 de mayo de 2024 | A3
CORTESÍA
SEÑALAN que 10% más a su salario es insuficiente. SE OTORGARON las medallas Rafael Ramírez e Ignacio Manuel Altamirano. CORTESÍA SI LOS PROFESORES son inocentes podrán regresar a su lugar de trabajo.
ILUSTRATIVA CORTESÍA
DIERON su opinión Juan Carlos Corona y Ana Luisa del Muro.
JESSE MIRELES
“ESTA MARCHA no es de fiesta, es de lucha y protesta”, se escuchó en el Centro Histórico.
PIDEN QUE SIGA LA BÚSQUEDA DEL PROFE CHAYO

PERIODISMO CRÍTICO

SEGUIR LOS PASOS DE AMLO

El senador Ricardo Monreal confía en que, de realizarse la consulta para la revocación de mandato, su hermano David Monreal ganaría. Reconoce Ricardo que al gobernador no le han faltado los insultos, la descalificación y la infamia, de la que dice ya están acostumbrados. “Estoy seguro de que la mayoría del pueblo en Zacatecas lo respaldaría”, asegura el senador. La consulta es una prueba más para que David siga los pasos de AMLO. En su momento el Presidente de la República y sus seguidores promovieron la consulta, juntaron firmas, invitaron a participar. ¿Lo harán también en la Nueva Gobernanza?

RELACIÓN FRÍA

Óscar Castruita, líder de la Sección 58 del SNTE, no estuvo en el evento para maestros en Palacio de Convenciones, con el gobernador David Monreal. Aunque la sección magisterial envió como representante a Memo Rangel, se sabe que hay cierta tensión en su relación con el mandatario. Castruita estará hoy y el viernes en reuniones del SNTE nacional en la Ciudad de México, para revisar

PURO VENENO

informes de los acuerdos de incrementos salariales. AMLO anunció aumentos del 10 por ciento para los maestros. En el equipo de Castruita solo esperan que David no les quede mal con los compromisos de la nómina.

MIRNA, PREOCUPADA

Además de las constantes broncas financieras del Cobaez, la directora general Mirna del Rocío Garza tiene un montón de demandas laborales acumuladas. Tan solo por reconocimiento de antigüedad ante el Issstezac, 229 trabajadores interpusieron demandas, que se están resolviendo en dos juicios. Otros 15 profesores exigen reinstalación, nueve más pagos retroactivos y 16 que no se les ha pagado prima de antigüedad. Hasta el delegado de la SEP, Bernardo Candelas, se asustó de escuchar tanto problema. Y le aconsejó a Mirna que busque apoyo en la Secretaría de Educación. Las víboras del Supdacobaez dicen que la directora de los colegios debe estar muy preocupada y mortificada.

PLEITAZO EN EL 3

Una Violeta Cerrillo enfurecida rompió volantes de su rival en el distrito local 3, Fanny Méndez, con el pretexto de que la 4T solo es Morena y no el PT. Fue su declaración

de guerra. Se metieron a defender a Fanny Méndez el ex titular de Planeación, Pablo Pedroza, y el jurídico de Fuerza por México, Juan Diego García, quien acusa de prepotencia a la morenista Cerrillo. El ex priísta Fabián Rivera, pareja de Cerrillo, tuvo que entrar al quite para neutralizar los ataques. Según teorías de las lenguas bífidas, Violeta se encendió luego de que en el debate señalaran sus ausencias como diputada, su pasado priísta y baja productividad legislativa.

ENCADENADOS

Desde que llegó Luis Gerardo Cervantes a la Secretaría del Campo, siguen sin atenderse peticiones de campesinos. “No hay, no hay, no hay”, parece ser lo único que les ofrece la dependencia. Ni para su estructura de personal tienen recursos, porque hay al menos nueve plazas de direcciones acéfalas. Es como si estuvieran encadenados. Por cierto, la directora del Instituto Zacatecano de Cultura, María de Jesús Muñoz, admitió un subejercicio de casi 3.6 millones de pesos, de la ejecución de un proyecto federal del que no alcanzaron a recibir los recursos.

Que si la docencia es una profesión muy noble, que si debemos estar orgullosos de ser docentes, que si la docencia es más que una profesión una vocación. Pero hay una realidad sobre la docencia, en especial la universitaria que no se dice, pero que es grave y hay que ponerle especial atención.

Todas las profesiones juegan un rol muy importante para la sociedad, por eso es que ninguna de ellas se debe desvalorizar.

Por el contrario, muchos de nosotros, mientras nos formábamos profesionalmente, escuchamos a nuestras maestras y maestros decir que no debíamos depreciar nuestro trabajo, que el pago que recibe un profesionista no es por el trabajo físico que realiza, sino por el esfuerzo intelectual y el conocimiento previo que le permiten desarrollar sus habilidades profesionales al máximo, por lo que debíamos valorar adecuadamente nuestro trabajo para no demeritarlo.

Sin embargo, hay una profesión que nos llena de orgullo a quienes nos dedicamos a ella y que, lamentablemente, es muy complicado que nos podamos dedicar al libre ejercicio de ésta, pues difícilmente encontraremos quién pague por nuestros servicios lo que vale nuestro trabajo. Y todo ello se da porque existe la obligación del Estado de garantizar el derecho que conlleva esa profesión. Nos

AD HOC

JENNY GONZÁLEZ ARENAS

La docencia

Sí, la docencia es una noble profesión que nos llena de orgullo como maestros universitarios, ojalá quienes ven a las instituciones públicas como barril sin fondo se den cuenta que esa situación no la hemos generado los docentes, sino quienes ejercen plazas directivas que ganan lo que quieren y que se amparan en la autonomía para garantizar su estatus como clase privilegiada, generando esa sensación de que todos los docentes universitarios se encuentran en la misma situación.

referimos a la docencia.

Un maestro puede dedicarse a la enseñanza en instituciones privadas y, seguramente, su ingreso no será mejor, sino que será menor al que se percibe en instituciones públicas.

Y el docente que se quiera dedicar al libre ejercicio de la profesión y dar clases particulares de alguna materia que se ofrece en el sistema de educación público, difícilmente podrá tazar su trabajo de acuerdo con su preparación y habilidades porque probablemente ningún particular podrá pagarle.

Así, un docente no puede dedicarse al libre ejercicio de la profesión, así como tampoco podrá determinar el salario que percibe de manera unilateral como cualquier otro prestador de servicios.

Esto hace que la labor docente quede al arbitrio de las autoridades de quienes depende el sistema educativo.

Frente a esas autoridades, las universidades públicas

Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR

Lorena Gutiérrez DIRECTORA

EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez

DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Raúl García, Diana Flores y Francisco Jacobo

parecen ser barriles sin fondo y dejaron de aportar recursos para el crecimiento de estas universidades desde, al menos, lo que va de este sexenio. Y todo parece indicar que el siguiente sexenio será igual, lo que pone en una situación de verdadero riesgo la docencia universitaria, porque las condiciones salariales parecen seguir cada vez más complicadas. Muchas personas tienen una percepción equivocada de la situación laboral en la que trabajan los maestros universitarios, quienes por más orgullosos que estén de dedicarse a la docencia, se dieron cuenta que el orgullo no es suficiente para comer y satisfacer necesidades básicas de vestido, educación, vivienda, entre otras. Han tenido que asumir como parte fundamental de su salario la incorporación a programas de fortalecimiento tanto en la docencia como en la investigación, con el objetivo no solo de mejorar su práctica, sino de mejorar en alguna medida sus percepciones, sin darnos cuenta que, al final de nuestra vida laboral, ninguno de eso programas nos seguirá en la jubilación, donde enfrentaremos una vejez complicada, dándonos cuenta que nuestro salario nunca fue suficiente para garantizarnos una vejez digna. Sí, la docencia es una noble profesión que nos llena de orgullo como maestros universitarios, ojalá quienes ven a las universidades públicas como barril sin fondo se den cuenta que esa situación no la hemos generado los docentes, sino quienes ejercen plazas directivas que ganan lo que quieren y que se amparan en la autonomía para garantizar su estatus como clase privilegiada, generando esa sensación de que todos los docentes universitarios se encuentran en la misma situación. Sin embargo, es una posición de privilegio en la que solo unos cuantos se encuentran, mientras que las y los docentes que diariamente se encuentran en los laboratorios, las aulas y los diferentes espacios universitarios sostienen el andamiaje de la educación superior universitaria sin el más mínimo reconocimiento de su labor.

A4 | Jueves 16 de mayo de 2024
www.ntrzacatecas.com Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 16 de mayo de 2024. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-070918053000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 16 DE MAYO DE 1974 INDIA HACE PÚBLICO QUE POSEE ARMAMENTO NUCLEAR.

JAQUE MATE

SERGIO SARMIENTO

Luz de entendederas

“Los políticos son personas que, cuando ven una luz al final del túnel, salen y compran más túnel”. John Quinton

Si algo une a Joe Biden y a Donald Trump, los candidatos presidenciales en Estados Unidos, es su deseo de imponer barreras a los productos chinos.

La carrera proteccionista la empezó Trump, pero Biden la h a continuado. Su gobierno anunció este 14 de may o una serie de aumentos importantes en los aranceles a veh ículos eléctricos, baterías avanzadas, paneles solares, acero, aluminio y equipo médico. Biden y Trump parecen estar compitiendo por ver quién golpea más a China.

Lo que es malo para los consumidores estadounidenses, que tendrán que pagar más por estos productos, y para la economía mundial, que se asfixia con el proteccionismo, puede terminar beneficiando a algunos países que podrían recibir inversiones que las empresas internacionales ya no pueden hacer o mantener en China.

México es el candidato principal para esta reubicación, o nearshoring, pero ser el candidato ideal no garantiza que los flujos de inversión lleguen a nuestro país.

Uno de los problemas fundamentales de México es la falta de electricidad. El presidente López Obrador ha menospreciado los apagones de este mes, que considera un “asunto transitorio”, pero los especialistas saben que el problema es de fondo. El 13 de mayo, ante el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), el ex presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) Guillermo García Alcocer apuntó: “Tan solo para cubrir la demanda de energía actual, con el desarrollo económico cotidiano, para tener un sistema eléctrico funcional, se requerirían inversiones por unos 5 mil millones de dólares, entre proyectos de generación y transmisión, con necesidad de incorporar 3.5 gigawatts”. Esta necesidad de capital, sin embargo, no toma en cuenta las necesidades en caso de que se reubiquen en nuestro país nuevas plantas de producción. “Si se considera el desarrollo de inversiones derivadas del nearshoring, se necesitarían unos 6 mil 400 millones de dólares anuales para impulsar proyectos de transmisión y generación por 4.5

Positivos, resultados de David: Ricardo Monreal

ASEGURA RESPALDO A MORENA EN ZACATECAS

gigawats".

¿Cuánto puede invertir la CFE? En el primer trimestre de 2024 tuvo una pequeña utilidad neta de 1 mil 869 millones de pesos. En 2023 logró una ganancia importante, de 116 mil 469 millones de pesos, la más alta en una década. En los tres años anteriores registró pérdidas por 50 mil 67 1 millones de pesos en 2022, 95 mil 371 millones en 2021 y 46 mil 780 millones en 2020.

Antes de 2023 el último año con ganancias fue 201 9, con 3 mil 214 millones de pesos. Sumando y restando, en lo que va de este sexeni o, y hasta el primer trimestre de 2024, la CFE ha perdido 71 mil 270 millones de pesos.

¿Cómo haría el Estado mexicano para financiar una inversión anual de la CFE de 6 mil 400 millones de dólares o 108 mil 160 millones de pesos al tipo de cambio de ayer?

¿Aumentaría más la deuda pública o le quitaría más recu rsos a educación y salud?

U na parte importante de esta inversión debe hacerse en transmisión y distribución, campos en los que nuestra conservadora legislación no permite la inversión privada. En generación sí, aunque con ciertas reglas, pero el presidente López Obrador la rechaza por razones ideológicas. México es el favorito para llevarse la tajada más importante en la reubicación industrial provocada por el neoproteccionismo estadounidense, pero para eso necesitamos luz, y no solo en inversiones de generación y transmisión de electricidad, y en plantas de energía solar y eólica que exigen las empresas internacionales para cumplir con sus compromisos ambientales, sino sobre todo luz de entendederas. No podremos salir adelante con un gobierno cuyos economistas piensan toda vía como Luis Echeverría.

LENIA

En su afán de quedar bien con AMLO, la ministra Lenia Batres presentó ayer un proyecto en la Segunda Sala de la Suprema Corte para revocar las suspensiones que han impedido al gobierno apropiarse de 13 fideicomisos del Poder Judicial. Esta vez hasta Yasmín Esquivel se unió a la mayoría, que desechó el proyecto por cuatro votos contra uno. www.sergiosarmiento.com

De acuerdo con el senador, además del saneamiento de las finanzas, se ha avanzado en reparación de carreteras, infraestructura hidráulica, educación y sobre todo seguridad

LORENA GUTIÉRREZ

Ricardo Monreal Ávila afirmó que David Monreal Ávila ha dado resultados positivos en los más de dos años de su gobierno y, a dos semanas de que los zacatecanos vuelvan a las urnas, el coordinador de Enlace Territorial de Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM) adelantó que aquí hay respaldo a la Cuarta Transformación.

El senador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) recordó que desde 2021 advirtió que David Monreal se enfrentaría a una pesada herencia dejada por los dos gobiernos anteriores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezados por Alejandro Tello Cristerna y Miguel Alonso Reyes.

De ese “decálogo del terror”, como lo nombró en la campaña por la gubernatura, evaluó que su hermano logró el saneamiento de las finanzas y se ha avanzado en reparación de carreteras, infraestructura hidráulica, educación y, sobre todo, “este programa de paz y tranquilidad que ha disminuido el delito”.

“La inseguridad era galopante, había mucha inseguridad antes de llegar David y a ello se ha enfrentado. Éste es el primer gobierno que se enfrenta al crimen

organizado, no permitiéndoles avanzar ni tampoco manipular o controlar mayor territorio de nuestro estado. Me parece que el gobernador está cumpliendo”. Argumentó que los resultados se confirman en los números del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de los que el gobierno del estado ha destacado una reducción de hasta 60 por ciento en homicidios dolosos.

Aunque insistió en que “la gente está viendo que el gobernador se está enfrentando a una situación que le heredaron”, Ricardo Monreal reconoció que los resultados no van a la par en otras mediciones, como la de que nueve de cada 10 fresnillenses siguen con temor. “Pero ésa no es la realidad. La percepción es aquel sentimiento que la gente tiene, pero no coincide con la realidad. Creo que la realidad es que se está aplicando una estrategia correcta y pronto la percepción de inseguridad va a mejorar, es lo que espero”, explicó el senador.

CONFIAR

EN MORENA

Tras su recorridos de campaña en municipios, descartó que haya riesgos para la jornada electoral, como lo alertó Fuerza y Corazón por México (PRIPAN -PRD). También calificó como “táctica burda” la advertencia de la candidata pre-

sidencial Xóchitl Gálvez Ruiz sobre posibles intromisiones de grupos delincuenciales.

“Ellos ya no están pensando en ganar, hablo del PRIAN, están pensando en judicializar, es decir, impugnar para demandar la nulidad de la elección. Me temo que es una estrategia perversa querer establecer que el crimen organizado será quien defina la elección”. Monreal Ávila consideró que en Zacatecas “va a haber una elección tranquila, pacífica”, como lo han asegurado las autoridades federales y estatales. Por ello, llamó a que “la gente de Zacatecas salga a ejercer su voto y debe confiar en Morena”. Con los gobiernos federal y estatal encabezados por aban derados guindas, Ricardo Monreal puntualizó que el presidente Andrés Manuel López Obrador “está muy alto en calificación”, gracias a la política social, mientras que del gobernador destacó que “se mantiene en una evaluación positiva”, no así los presidentes municipales.

Incluso, estimó que su hermano ganaría la consulta de revocaci ón de mandato si se hiciera en 2025, como el propio mandatario estatal lo sugirió. “La gente nos respalda. Lo mismo harían con el gobernador David Monreal, estoy seguro de que la mayoría del pueblo en Zacatecas lo respaldaría”.

Creo que la realidad es que se está aplicando una estrategia correcta y pronto la percepción de inseguridad va a mejorar”

RICARDO MONREAL ÁVILA, COORDINADOR DE ENLACE

TERRITORIAL SIGAMOS HACIENDO HISTORIA

EN UNIDAD

El coordinador de Enlace Territorial de Claudia Sheinbaum Pardo garantizó que, de llegar a la presidencia de la República, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México “va a ayudarle a Zacatecas a recuperar su desarrollo, su economía y liberarnos de esta herencia que el PRIAN nos dejó en los últimos 12 años”. Añadió que, si los ciudadanos votan por Morena, él estará en la Cámara de Diputados, “la que aprueba el Presupuesto de Egresos”. Para el 2 de junio, los cálculos de Ricardo Monreal se mantienen positivos para los guindas y como carta fuerte de los candidatos a cargos federales destacó que ve “mucha unidad”, desde la fórmula al Senado, con su otro hermano Saúl Monreal Ávila en la segunda posición, hasta los aspirantes a diputados. “Vamos todos juntos”. Luego de que en 2021 llamara a votar a favor de David por ser “el más inteligente de los hermanos”, el ex gobernador consideró que a Saúl lo distinguen “su intuición, su sentido p olítico, su sensibilidad”. El actual mandatario estatal, reiteró, ya ha avanzado en recuperar Zacatecas.

A la p regunta de cuánto tiempo falta para superar el decálogo del terror, Ricardo Monreal respondió: “David, antes de que concluya el sexenio, que fue su compromiso, habrá de dar resultados positivos y darnos números más alicientes, mejores para nuestra tranquilidad y convivencia”.

Acusan a Saldívar de desmantelar Órgano Interno de Control

ÁNGEL LARA

Roberto Luévano Ruiz, candidato a la alcaldía de Guadalupe por la coalición Fuerza y Corazón por Zacatecas, acusó a su similar, José Saldívar Alcalde, de ser el artífice de la destitución de la titular del Órgano Interno de Control, Natalia Daniela del Muro Quiñones. “Su interés [el de Pepe Saldívar] es cuidar y tapar los hoyos porque les molestó en Morena tener que clarificar los temas de su agenda, y buscan sacar a quienes les estorban para arreglar la corrupción que tienen”, expresó.

Además, puntualizó, que la destitución de la contralora forma parte de la pretensión, por parte de la administración de Guadalupe, para desmantelar el Órgano Interno de Control a unas semanas de las elecciones, para usar

recursos monetarios, humanos y vehículos a fin de “amañar la elección, porque tienen miedo a perder el municipio”.

LAS REPRESALIAS

Natalia Daniela del Muro Quiñones precisó que su destitución fue arbitraria, porque no se respetó el derech o de audiencia y se le acusó injustamente: llegaron al extremo y cambiaron las cerraduras del Órgano de Control, sin haber -

me notificado previamente”. Explicó que considera que la destitución no resulta sorpresiva porque desde meses atrás empezó a sufrir acoso laboral “por el grupo político que controla el municipio”. Mencionó que ya presentó denuncias ante las Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) por los delitos de ejercicio indebido de funciones, abuso de autoridad y violencia

Su interés [el de Pepe Saldívar] es cuidar y tapar los hoyos porque les molestó en Morena tener que clarificar los temas de su agenda, y buscan sacar a quienes les estorban para arreglar la corrupción que tienen”

ROBERTO LUÉVANO RUIZ, CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE GUADALUPE POR LA COALICIÓN FUERZA Y CORAZÓN POR ZACATECAS

política de género en contra de los secretarios de Gobierno y de Tesorería y Finanzas, Tereso Hernández Escareño, y Gilberto Zapata Castañeda, respectivamente. Finalmente, Natalia del Muro destacó que teme por su seguridad y la de su familia, por lo que responsabiliza a estos dos servidores públicos de cualquier acción que pueda resultar en su contra.

METRÓPOLI • Jueves 16 de mayo de 2024 | A5

Invitan a sumergirse en la noche de museo

LOS INTERESADOS PUEDEN REGISTRARSE SIN COSTO EN LÍNEA

El recorrido se centra en realizar dinámicas que combinan el arte con el medio ambiente y la tecnología

ESAÍ RAMOS

El encargado de bienes culturales del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), Eric Nava Muñoz, y la directora del Centro Interactivo Zig Zag, Atenea Morales Samaniego, invitaron al público a registrarse para asistir a los recorridos de este sábado en la Noche de Ciencia y Arte, pues quedan pocos lugares.

Con motivo de celebrar el Día Internacional de los Museos, se realizarán actividades nocturnas en los museos de Arte Abstracto Manuel Felguérez, de Historia Natural de la Univer-

En el caso del museo Felguérez, [en el recorrido] se plantea un acercamiento a la gráfica y una reflexión a través de los murales de Osaka, que retratan el impacto del humano en el medio ambiente”.

sidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y en el Zig Zag, con dinámicas enfocadas en el arte, la biodiversidad y la ciencia.

LAS ACTIVIDADES

Eric Nava Muñoz explicó que “en el caso del museo Felguérez,

ERIC NAVA MUÑOZ, ENCARGADO DE BIENES CULTURALES DEL IZC tendrán

se plantea un acercamiento a la gráfica y una reflexión a través de los murales de Osaka, que retratan el impacto del humano en el medio ambiente”.

Por otro lado, Atenea Morales detalló que las dinámicas “están enfocadas en el pasado, presente y futuro de la tierra, esto visto desde la ciencia y la tecnología.

“Es una reflexión sobre si la ciencia ayuda o perjudica, y si además se relaciona con el arte”, puntualizó la titular del Zig Zag.

El recorrido iniciará a las 17 horas y concluirá a las 21 horas con un concierto en el auditorio del museo Manuel Felguérez.

Cabe destacar que las actividades son gratuitas y con cupo limitado. Además la directora mencionó que quedan pocos

www.ntrzacatecas.com

EL 14 DE JUNIO FINALIZARÁ LA RECEPCIÓN DE TRABAJOS

Convocan a expo Coloresyformas

ESAÍ RAMOS

ESEDES

3 4

HORAS

lugares para el recorrido, por lo que invita al público a registrarse lo más pronto posible.

Los interesados deberán consultar la liga de registro en la página oficial de facebook del IZC para conseguir sus boletos.

CIENCIA

Realiza UAZ taller

de mate para

niños y jóvenes

SON CLASES EN MODALIDAD PRESENCIAL Y VIRTUAL UNA VEZ A LA SEMANA

En el curso podrán inscribirse estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria

ESAÍ RAMOS

Con el objetivo de ayudar a la comunidad educativa, la Unidad Académica de Matemáticas (UAM) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) abrió la convocatoria para un taller de matemáticas dirigido a niños y jóvenes, que se realizará de agosto a noviembre. El curso contará con modalidad presencial y virtual para estudiantes de nivel básico, medio y medio superior, de entre seis y 18 años.

HAY CUPO

Las inscripciones inician el 27 de mayo y concluirán el 16 de agosto. El curso tiene un cos -

to de 450 pesos y el trámite se debe realizar a través del sistema de pagos de la UAZ. Asimismo, pueden acudir a la UAM de lunes a viernes, desde las 8 hasta las 10 horas y desde las 11 hasta las 15 horas. Las sesiones en modalidad presencial se realizarán una vez por semana en las instalaciones de la UAM, los jueves o viernes de las 17 hasta las 19 horas. Por otro lado, las sesiones virtuales se desarrollarán los sábados desde las 10 hasta las 12 horas. Los interesados podrán elegir el horario que sea conveniente para ellos al momento de llenar su formulario en el sistema de pagos UAZ. Al finalizar las inscripciones, los interesados serán agregados a un grupo de WhatsApp según el grado al que correspondan, del 19 al 21 de agosto.

LOS GRUPOS

El taller de los jueves atenderá a alumnos de primero

hasta sexto año de primaria, así como a estudiantes de primero a tercer año de secundaria en la modalidad presencial.

La sesión del viernes contempla alumnos de primaria y de secundaria, así como a estudiantes de preparatoria de primer, tercer o quinto semestre.

Además, en el curso podrán recibir entrenamiento para las olimpiadas de matemáticas.

Para la modalidad virtual de los sábados, pueden inscribirse estudiantes de primaria y secundaria.

$ 450

3

NIVELES CUESTA

l colectivo Hijas de la Luna A.C., en coordinación con el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), abrió la convocatoria para participar en la exposición ColoresyformasLGBTTTIQ+, que forma parte del programa del 19 Festival de la Diversidad Sexual Zacatecas. Los interesados tienen hasta el 14 de junio para entregar sus obras, las cuales deben medir un metro en el mayor de sus lados y estar enmarcadas o listas para su montaje.

REQUISITOS

Se puede participar por medio de técnicas artísticas como la fotografía, óleo, grabado, escultura, acuarela, dibujo, técnicas mixtas y muchas más.

Se recibirá una obra por participante, quien debe ser mayor de edad, y se deberá adjuntar una ficha en Word o PDF con la siguiente información: nombre del autor y una reseña breve, técnica utilizada, medidas de la obra y fecha.

Las piezas se recibirán a partir de hoy, desde las 10 a las 15 horas, en las oficinas de la dirección del Centro Cultural Ciudadela del Arte, ubicada en la Zona Centro, calle Dr. Ignacio Hierro 303,

de lunes a viernes. Los trabajos seleccionados conformarán la colección Coloresyformas LGBTTTIQ+, que se inaugurará el 24 de junio en la Bóveda Central de la Ciudadela del Arte.

SOBRE EL FESTIVAL

La docente Sara Ortiz informó que se realizarán más actividades para el Festival de la Diversidad Sexual del 24 al 29 de junio, como presentaciones de teatro, música y más exposiciones de arte. Detalló que los recintos elegidos para los espectáculos serán el teatro Fernando Calderón, la Ciudadela del Arte y el auditorio del museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez. Finalmente, puntualizó que algunos shows serán para mayores de edad por lo que se presentarán en la noche y que próximamente se dará a conocer el programa del festival.

Presentan Conciertos 2024: hay coros, bandas y ensambles

ESAÍ RAMOS

Como parte del programa de Conciertos 2024, se presentarán el Coro y la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas en el templo de Santo Domingo y la plazuela Goitia, respectivamente. Mientras que mañana, los ciclos de conciertos regresarán al museo de Guadalupe.

HOY

A las 19 horas en la plazuela Goitia se presenta la Banda Sinfónica del Estado, con la dirección de Salvador García y Ortega.

A las 20 horas en el templo de Santo Domingo, el Coro del Estado dirigido por José Manuel Delgadillo cantará Réquiem del compositor Wolfgang Amadeus Mozart, la entrada al recinto es gratuita.

MAÑANA

El Ensamble de Chelos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) realizará un concierto

LOS MÚSICOS realizarán conciertos en Zacatecas y Guadalupe.

en el auditorio del museo de Guadalupe, a las 19 horas. En el ensamble participan los instrumentistas Jorge Hernández Acosta, Víctor Aguirre Pizaña, Efraín Quintanilla Rodríguez, Edgar Ceballos Moreno y Sarahí Sarmiento en el violín. La entrada al recinto es gratuita sin necesidad de registro previo; sin embargo, el cupo será limitado a 80 personas.

A6 | Jueves 16 de mayo de 2024
www.ntrzacatecas.com
CULTURA
LGBTTTIQ+
el recorrido tiene el curso la inscripción al taller
las actividades nocturnas durará
EL MUSEO Manuel Felguérez, una de las tres sedes. LA COLECCIÓN se presentará en la Ciudadela del Arte. EL CURSO se realizará jueves, viernes y sábado.
RECEPCIÓN
l A partir de hoy desde las 10 a las 15 horas, Centro Cultural Ciudadela del Arte, ubicada en la Zona Centro, calle Dr. Ignacio Hierro 303, de lunes a viernes LAS ACTIVIDADES plantean un acercamiento reflexivo al arte.

Novenario a la Virgen Peregrina, Patrimonio

Cultural Inmaterial

CUQUIS HERNÁNDEZ

MONTE ESCOBEDO

a LXIV (64) Legislatura

Laprobó que el Novenario a la Virgen Peregrina de la Inmaculada Concepción, que en 2022 cumplió 200 años de celebrarse, sea Patrimonio Cultural Inmaterial.

Con este nombramiento, se permitirá que tanto la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), como el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) y el Ayuntamiento de Monte Escobedo, hagan lo necesario para promover esta festividad a nivel nacional e internacional y se le brinde la importancia que reviste como tradición.

Esta celebración ancestral, de acuerdo con los motivos de la propuesta, se celebra desde el 8 de diciembre de 1822, luego de que los fieles católicos del pueblo declararon santa patrona a la Virgen de la Inmaculada Concepción, bajo un juramento que se proclamó dos veces y que dice:

“Juramos por dios y por los santos evangelios y proclamamos ante dios y ante los hombres tener a la

santísima virgen bajo título de Inmaculada Concepción por patrona insigne y principal, como reina y madre de nuestro pueblo, de nuestra parroquia y de nuestros hogares”.

COSTUMBRE CENTENARIA

Según la tradición, la virgen pasa siete días en cada comunidad, con solicitud previa de las familias, y es trasladada en peregrinaciones. Al llegar a cada lugar la reciben con misa, rosario y danza, además se regala un aperitivo a quienes escoltan la imagen. Al final, la figura llega a la localidad Santa Teresa, de donde es llevada nuevamente a la cabecera municipal el 7 de diciembre, penúltimo día del novenario que inicia cada 30 de noviembre y que compagina con la celebración de la fundación de Monte Escobedo.

Cabe destacar que en 1822 se aceptó la imagen de la santa patrona del pueblo y dos años después, se reconoció a Monte Escobedo como municipio. Para celebrar el centenario de esta proclamación, los fieles mandaron resonar la campana mayor y la bendijeron para ese día.

200

AÑOS cumplió esta festividad en 2022

2

VECES proclamaron el juramento a la virgen

40

LOCALIDADES visita la imagen de la santa patrona

Según la tradición, el templo se adorna con flores hechas a base de sotol y festones de barbasca de pino, para recibir una réplica pequeña de la virgen tras peregrinar por 40 localidades, como San José de la Cruz, Santa Bárbara, San Antonio, Ojuelos, San Isidro, Jocotic, San Luis, Las Lajas, Las Cañas, San Bartolomé, entre otras.

Controlan incendio; fuego alcanza 4 mil 100 hectáreas

CUQUIS HERNÁNDEZ

TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA

Luego de que las llamas afectaran 4 mil 100 hectáreas, alrededor de las 22 horas del martes controlaron el incendio que estuvo activo desde el jueves de la semana pasada. De acuerdo con el titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), Luis Gerardo Enríquez Martínez, el fuego devastó al menos dos cerros, mucha arboleda de roble y encino, lo que afectó el hábitat de los jabalíes, quienes huyeron al ver las llamas.

Aunque el incendio fue sofocado, de acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el área permanecerá en monitoreo constante al menos 48 horas, debido a que 50 por ciento de la tierra seguía ardiendo. El comandante de la CPCM precisó que dicha observación es porque “se quiere evitar que el viento no sea un factor que encienda nuevamente las llamas, por lo que la Conafor cumple con las indicaciones de permanecer en vigilancia hasta que el peligro pase”.

Asimismo, para prevenir que un siniestro como éste vuelva a ocurrir, recomendó evitar lanzar cualquier objeto que sea factor de combustible y se solicitó a los viajeros que, si van en carretera y observan que inicia un incendio, lo re-

porten de inmediato. Por otra parte, dio a conocer que, en lo que va del año, en Teúl de González Ortega se sofocaron cinco incendios, aunque de menor daño, pues el mayor número de hectáreas dañadas es el que dejó este último.

ELECCIONES 2024

Saltan reclamos por abandono en Juan Aldama

SE LLEVA A CABO DEBATE EN EL IEEZ

Mientras que la candidata de Morena comenzó su intervención con acusaciones, los cinco aspirantes a la alcaldía señalaron las carencias que padece el municipio

CUQUIS HERNÁNDEZ

JUAN ALDAMA

El municipio vive “una horrible situación” de abandono con el padecimiento histórico por la falta de agua potable, así como en materia de salud, pues el hospital opera en pésimas condiciones, sin medicamentos ni especialistas. Mientras que el campus de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) está en obra negra desde hace años, coincidieron cinco de los seis aspirantes a la presidencia municipal en el debate.

Al intercambio de ideas se presentaron los representantes de los partidos del Trabajo (PT), Héctor Rafael Castillo Alba; Nueva Alianza (Panal), Eduardo José Contreras Macías; y Revolucionario Institucional (PRI), Silvano Hassan Garduño Serrano, quien aspira a la reelección. También estuvieron Antonio Fajardo, de Movimiento Ciudadano (MC); Carlos Omar Gutiérrez Lara, del Partido Revolución Zacatecas (PRZ); y María Griselda Romero Zúñiga, de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PVEM).

[Felicito] a la candidata por [su] amor al dinero, perdón al pueblo, por el gran equipo de trabajo [que está] plagado de personas que se han enriquecido a costa de los que menos tienen”

En el debate, cinco de los seis aspirantes se concretaron a presentar propuestas, en las que coincidieron que es necesario mejorar los servicios básicos, como la salud, el agua potable y la educación, en específico el campus de la UAZ, el que quedó en el abandono.

En tanto, Garduño Serrano lamentó que históricamente son dos pozos de agua potable los que abastecen a todo el

EN PÉSIMAS CONDICIONES:

l Servicio de agua potable l Infraestructura de hospitales l Servicio en nosocomios (no hay medicamentos ni especialistas) l Campus de la UAZ

municipio, por lo que afirmó que tras 20 años se logró un tercer pozo y se comprometió a perforar dos más.

Otro tema que se desarrolló fue la economía, a la que pretenden darle impulso a través del apoyo incondicional a los campesinos y ganaderos que sufren por falta de mercado y por los estragos de la sequía.

PLEITO ENTRE DOS

Al comienzo de la jornada, María Griselda Romero Zúñiga inició su presentación entre reclamos y reproches, previo a que algún candidato expresara alguna postura.

Dentro de las réplicas, Hassan Garduño felicitó “a la candidata por amor al dinero, perdón al pueblo, por el gran equipo de trabajo [que está] plagado de personas que se enriquecieron a costa de los que menos tienen”.

Señaló que con la candidata de Morena tenemos “una

mujer que vendió dos veces el cerro Pelón y se dirigió a otro ‘presta…mista’, así como a su más reciente integrante, el ex presidente José Serrano Alba, quien se quiere adueñar de la capilla de la Santa Cruz del cerro Pelón”. Terminó su intervención al pedirle que la abanderada guindale diga “a su regidor que deje de amenazar y deje de robar la paz a los habitantes de la comunidad El Ojito”. Mientras que María Griselda Romero exigió a su contrincante que no recurra a criticar y juzgar sus acciones, pues “me siento orgullosa de la gente que me acompaña, son gente trabajadora, son gente de bien”. Asimismo, afirmó que ella va a recuperar a Juan Aldama “del atraso, de la perversión política; no más corrupción y abuso”, pues afirmó que el municipio es libre y merece tener un gobierno de gente trabajadora.

Jueves 16 de mayo de 2024 | A7 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
LOS CANDIDATOS también abordaron el tema de la economía local. CORTESÍA FLORA Y FAUNA, las más afectadas por el siniestro. CORTESÍA
CORTESÍA
EL FESTEJO de la santa patrona coincide con la fundación de Monte Escobedo.

Encuentran sin vida a taxista en su casa

APARENTEMENTE FUE ASESINADO A GOLPES

La mañana de este miércoles un menor encontró al hombre inconsciente en el interior de una vivienda de la colonia Lázaro Cárdenas

TEXTO Y FOTO:

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

El chofer del taxi marcado con el número económico 243 fue encontrado sin vida dentro de su vivienda, en la colonia Lázaro Cárdenas. Aparentemente fue asesinado a golpes.

De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, un menor, del que se desconoce si tiene algún parentesco con la víctima, encontró al hombre inconsciente.

A las 11:50 horas de este miércoles ingresó una llamada al Sistema de Emergencias 911, en la que pidieron una ambulancia en la calle Salamanca.

Al lugar se trasladaron elementos de las policías Municipal y de Investigación (PDI), quienes afirmaron que el taxista ya no contaba con signos vitales.

Después de confirmar la muerte, desalojaron la casa y acordonaron el área perimetral a la espera de los agentes periciales.

El personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se encargó le -

vantar indicios para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

Asimismo, trasladaron el cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley y determinar la causa de muerte.

ANTES DE volcar, el automóvil impactó contra una señalética.

Volcadura deja a dos personas lesionadas

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

Dos personas resultaron lesionadas tras volcar en el vehículo en el que se trasladaban por la calzada Héroes de Chapultepec. El accidente se registró alrededor de las 6 horas de este miércoles cuando

el conductor de un Nissan March azul perdió el control por exceso de velocidad. Lo anterior ocasionó que chocara contra una señalética y posteriormente volcara a la altura de la Unidad Deportiva Norte, en dirección a Fresnillo.

Los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM) se trasladaron para atender a los lesionados, quienes fueron trasladados a un hospital. Se desconoce la gravedad de los golpes de cada uno.

Por su parte, el personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y Bomberos controló el derrame de combustible y de desenergizar la unidad para evitar otro accidente.

Finalmente, los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) realizaron los peritajes y con el apoyo de una grúa retiraron la unidad severamente dañada.

CAUSA

l En el lugar trascendió que varios sujetos irrumpieron con violencia la casa del taxista para golpearlo hasta causarle la muerte, aunque esta información aún no se ha confirmado, ya que continúan las investigaciones.

SUMAN TRES UNIDADES EN MENOS DE 24 HORAS

Roban dos vehículos en la federal 54

LIBRADO TECPAN

VILLANUEVA

En menos de 24 horas, tres vehículos fueron robados en puntos distintos de la carretera federal 54.

El segundo hecho ocurrió a las 17 horas de este miércoles. Sujetos armados interceptaron a los tripulantes de una camioneta

Honda CRV cerca de la comunidad Felipe Ángeles para despojarlos de la unidad.

De manera casi simultánea y a cinco kilómetros de distancia, otro grupo de presuntos delincuentes bajaron a los pasajeros de un automóvil compacto y huyeron a bordo de él. Se desconoce la marca y modelo.

Los tripulantes de ambos vehículos quedaron abandonados a un costado de la carretera.

PRIMER HECHO

l La noche del martes trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueron despojados de la camioneta de la empresa. Sujetos armados les quitaron celulares, carteras y herramientas de trabajo.

Hasta el cierre de esta edición se desconoce si acudieron a interponer la denuncia formal.

Se voltea camión y genera tráfico

LIBRADO TECPAN VETAGRANDE

Al mediodía de este miércoles una pesada unidad tipo quinta rueda volcó y esparció su mercancía sobre la carretera federal 45, en el tramo de Sauceda de la Borda hacia la caseta de peaje. Se registró congestionamiento vehicular a causa del hecho. Se trató de una unidad descubierta que transportaba material de construcción, en cuyo interior solo se encontraba el conductor, quien habría sufrido el accidente al perder el control.

Cabe recordar que apenas el domingo, un tráiler que transportaba cerveza se volteó en el mismo lugar, provocando largas filas de autos

Se

intoxica niño con líquido para baterías

LIBRADO TECPAN GUADALUPE

Un niño de cinco años fue trasladado de urgencia al hospital tras ingerir líquido para baterías dentro de su casa, ubicada en el fraccionamiento Villas de Guadalupe.

El accidente se registró minutos después de las 20 horas de este miércoles, cuando los padres descuidaron por un momento al menor, quien bebió el líquido de una botella que se encontraba a su alcance.

Al percatarse del hecho, sus papás solicitaron una ambulancia al Sistema de Emergencias 911.

Los paramédicos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) acudieron para brindarle los primeros auxilios al pequeño, quien fue trasladado de urgencia al hospital más cercano. Se desconoce su estado de salud.

Finalmente, los agentes de la Policía de Investigación (PDI) arribaron para entrevistarse con los padres.

PROTAGONIZA PERSECUCIÓN Y LO DETIENEN POR ROBO

● FRESNILLO. Elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva, detuvieron a Luis Héctor “N”, de 21 años, por conducir un vehículo con reporte de robo. La aprehensión se concretó cuando los agentes realizaban patrullajes en la calle Los Olivos de la colonia Centro y visualizaron a un sujeto que conducía una camioneta blanca Toyota Rav-4, modelo 2010, quien, al notar la presencia policial, aceleró su marcha.

Por ello, los uniformados le dieron alcance y al consultar los datos de la unidad, obtuvieron que tenía un reporte de robo vigente del 22 de abril de 2024. STAFF

varados por el bloqueo y la rapiña de la mercancía.

PROLONGADO

CONGESTIONAMIENTO

El operador del quinta rueda salió por sí mismo de la unidad y no requirió ser trasladado a un hospital; solamente fue valorado en el lugar por paramédicos. Por otra parte, al encontrarse toda la carga esparcida por la vía, la circulación vehicular fue cerrada en ambos sentidos, causando un congestionamiento vehicular que duró más de dos horas.

Posteriormente el lugar quedó a cargo del personal de la Guardia Nacional, División Caminos y Carreteras, para deslindar responsabilidades y resguardar la unidad.

LOS DISPAROS impactaron contra el muro y en la puerta de acceso principal.

Disparan a fachada de vivienda en Tres Cruces

TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN ZACATECAS

La madrugada de este miércoles sujetos armados arribaron a la calle Vinateros de la colonia Tres Cruces para disparar contra la fachada de una casa en al menos 10 ocasiones.

Los impactos alertaron a los vecinos minutos después de la medianoche, por lo que solicitaron la presencia de las autoridades al Sistema de Emergencias 911. Diferentes corporaciones de seguridad se trasladaron a la vivienda, donde encontraron impactos de bala en la fachada y en la puerta de acceso principal.

Detallaron que al momento de la agresión no había personas en el interior, por lo que no hubo heridos. El personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) arribó para recolectar los indicios balísticos para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

A8 | Jueves 16 de mayo de 2024 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
AGENCIA REFORMA
CORTESÍA
LA VÍCTIMA era chofer del taxi con el número económico 243. EL HECHO ocurrió sobre la carretera federal 45.
CORTESÍA
LA CMPC controló derrames de combustible.

SOLO el 45 por ciento de los jornaleros se encuentra laborando.

LA CAUSA ES LA TARDANZA EN LAS COSECHAS

Se retrasa llegada de jornaleros

Debido a que la cosecha en la comunidad

Río Florido se atrasó 22 días, solo arribaron 1 mil 283 jornaleros en comparación con los 2 mil 200 que llegaron la primera semana de mayo de 2023.

Así lo dio a conocer Cristian Méndez López, delegado de la localidad, quien refirió que el retraso de recolección se debe a dos factores:

El primero fue por la falta de lluvia, indispensable para beneficiar a la planta para que el fruto o producto termine su crecimiento acorde al ciclo.

La segunda causa es que cientos de productores de la región sembraron tarde, pues esperaban precipitaciones para iniciar con las labores de volteo y arado de la tierra.

Por ello, Méndez López precisó que actualmente hay 40 por ciento de jornaleros en Río Florido en comparación con el año pasado, cuando llegaron en total 3 mil 200 trabajadores agrícolas. El líder social mencionó que hace 22 días arribaron a la comunidad 1 mil 283 personas; sin embargo, solo el 45 por ciento se encuentra laborando.

Puntualizó que algunos de ellos, al ver el retraso de cosechas, optaron por irse a Jalisco o Guerrero, donde permanecerán dos semanas y posteriormente retornarán a la localidad fresnillense.

FALTA DE VIVIENDAS

Para prevenir problemas como en otros años, Méndez López reveló que hace un par de semanas se reunió con autoridades de la la Jurisdicción Sanitaria de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), del IMSS-Bienestar, del ayuntamiento, de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y delegados

1 MIL

283 jornaleros han arribado

2 MIL

200 llegaron la primera semana de mayo de 2023

3 MIL

200 trabajadores agrícolas laboraron el año pasado

de localidades aledañas para acordar las acciones que se realizarán cuando llegue la mayoría de los jornaleros.

Enfatizó que uno de los problemas es que los trabajadores agrícolas no alcanzan a obtener una vivienda en la comunidad, por lo que tienen que trasladarse desde Altamira, San Ignacio o Morelos.

Mencionó que acudieron a estos poblados para corroborar que contaran con servicios básicos, como redes de agua potable y drenaje, así como energía eléctrica.

“Los principales temas fueron los servicios básicos, conocer si se encontraban en posibilidad de recibir a jornaleros y el hacinamiento.

La Cofepris acordó que se verificará la cloración de agua potable y la venta de alimentos en la vía pública.

“Afortunadamente ya contamos con drenaje y servicio eléctrico en las zonas destinadas para que vivan en la localidad”, destacó el delegado de Río Florido.

Asimismo, reconoció que en la mesa de trabajo acordaron que mensualmente se reunirán para eva luar los problemas que surjan durante la estancia de los jornaleros.

Paga minera PLC $57 millones de predial

EL RECURSO SE DESTINARÁ A OBRAS PÚBLICAS

La retribución se realizó por las unidades

Fresnillo, Saucito y Juanicipio

CARLOS LEÓN

Hace una semana la empresa minera PLC pagó 57 millones de pesos del impuesto predial por las unidades Fresnillo, Saucito y Juanicipio, reconoció la alcaldesa Rita Rocío Quiñones de Luna.

En conferencia de prensa, la edil detalló que la retribución se realizó sin contratiempos y aseguró que el recurso se destinará a obras públicas.

No obstante destacó que actualmente se encuentra suspendida la solicitud de devolución del impuesto de predial del año pasado.

Aseveró que si Fresnillo PLC reactiva la solicitud se contempla devolverles 5 de los 16 millones de pesos que solicitaron en un inicio.

“El regreso del pago de predial a la empresa minera está parado; no se regresará absolutamente nada.

“No se ha llegado al término y formalidad de tener que regresar el impuesto del predial, en caso de que se devuelva sería una cantidad muy

$16

MILLONES solicitó la empresa de devolución por el impuesto de 2023

diferente a la que se manejó en un inicio”, enfatizó.

APOYO A DESEMPLEADOS

Quiñones de Luna precisó que los desempleados de las plantas 2 y 3 de la empresa Aptiv se acercaron a l a Dirección de Desarrollo Económico, departamento en el que fueron instruidos sobre las ofertas laborales que hay en el municipio.

Reconoció que se apoyará a los trabajadores que se quedaron sin empleo con descuentos en trámites como actas de nacimientos o pago de impuestos.

“Se han hecho descuen -

5

MILLONES contempla el ayuntamiento retribuirle a la minera

tos de hasta 50 por ciento en expedición de documentos o pagos de algún impuesto”, enfatizó.

Nos pondremos a trabajar en cuanto ganemos la elección: SMA

TEXTO Y FOTO:

CARLOS LEÓN

De ganar la elección, “no esperaré hasta rendir protesta en septiembre, pues una vez que reciba la constancia del Instituto Nacional Electoral (INE) empezaré a generar oficios para ayudar a Zacatecas”, aseguró Saúl Monreal Ávi la, candidato al Senado de la República por Movi -

miento Regeneración Nacional (Morena).

Reconoció que una de las primeras propuestas que pr esentará desde el escaño es solicitar la declaratoria de emergencia por sequía en la entidad.

“Ya estoy preparando oficios como senador electo, no esperaré hasta la toma de protesta en septiembre.

“Hay temas como el del campo donde tendremos que solicitar la declaratoria de emergencia ante la Secretaría de Gobernación (Segob), [ya que] si el campo está en agonía y si no llueve, los campesinos necesitarán ayuda”, insistió.

Monreal Ávila compartió que durante sus visitas a Bañón y Chaparrosa, comunidades de Villa de Cos, “los productores me comentaron sobre el alto costo de tar ifas eléctricas para sus pozos agrícolas; tenemos que hacer algo”.

Dio a conocer que 15 días después del 2 de junio comenzará a plasmar en oficios las peticiones y necesidades que recolectó durante su campaña.

En otro tema, el morenista felicitó a los profesores en su día y destacó que de llegar al Senado revisará, junto a las autoridades educativas, la Ley de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm).

Además, se comprometió en revisar el procedimiento de entrega de plazas para evitar la corrupción y el conflicto de interés en la propuesta de reforma a ley de la Usicamm: “Seré un gestor incansable en materia educativa”.

GUERRA SUCIA

El alcalde con licencia reconoció que en estos últimos días de campaña aumentará la “guerra sucia” contra los candidatos de Morena.

“Se seguirá promoviendo el voto, es un reto para n osotros los candidatos; tengo confianza que el 2 de junio sea una fiesta democrática y que todos salgamos a votar.

Reconozco [el trabajo] del gobernador [David Monreal Ávila], ya que mantiene reuni ones con autoridades electorales para blindar el proceso”, expuso.

3

UNIDADES contempla el pago de impuesto

El regreso del pago de predial a la empresa minera está parado; no se regresará absolutamente nada. No se ha llegado al término y formalidad de tener que regresar el impuesto del predial, en caso de que se devuelva sería una cantidad muy diferente a la que se manejó en un inicio” RITA ROCÍO QUIÑONES DE LUNA, PRESIDENTA MUNICIPAL

Asimismo, guiarán a las personas que decidan emprender en el comercio tanto formal como informal.

Ya estoy preparando oficios como senador electo, no esperaré hasta la toma de protesta en septiembre. Hay temas como el del campo donde tendremos que solicitar la declaratoria de emergencia ante la Secretaría de Gobernación (Segob), [ya que] si el campo está en agonía y si no llueve, los campesinos necesitarán ayuda” SAÚL MONREAL ÁVILA, CANDIDATO AL SENADO DE LA REPÚBLICA

Detalló que cubrieron y capacitaron al 100 por ciento de los representantes de casilla, “para blindar toda la elección”. Por último, aseveró que Morena tendrá un triunfo contundente en El Mineral, pues todos los aspirantes saldrán victoriosos el 2 de junio.

Jueves 16 de mayo de 2024 | A9 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
● A PESAR DE QUE los habitantes de las colonias La Paz, Ricardo Monreal y Buenos Aires reportaron una fuga de aguas residuales, el personal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) no acudió a atender el problema durante el transcurso del miércoles. Por ello, vecinos de las zonas afectadas reiteraron el llamado para que detengan el focode contaminacióny los malos olores que emanan de las calles. CARLOS LEÓN REPORTAN FUGA DE AGUAS NEGRAS; SIN ACUDIR PERSONAL DE LA SIAPASF
ELECCIONES 2024
CORTESÍA CARLOS LEÓN

Conforma UAZ selección de ajedrez

KIKE RAMÍREZ

ZACATECAS

Quedó conformado el equipo de ajedrez que representará a la Unidad Académica Preparatoria (UAP) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) en la competencia de cara al campeonato del Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior (Conadems).

Esta selección la integran seis estudiantes de diversas unidades, los cuales fueron elegidos durante el torneo Interprepas de la UAZ, y su misión es conquistar para la máxima casa de estudios el bicampeonato en la disciplina. El seleccionado varonil lo encabeza el campeón Alonso Sebastián Calixto

EQUIPO

l Alonso Sebastián Calixto

l Yahir Sánchez

l Isaías Zavala

l Octavio Muñoz

l Danna Paola

Rodríguez

l Yazmín Piedra Ceballos

de prepa 1 y el subcampeón Yahir Sánchez, además de Isaías Zavala y Octavio Muñoz, ambos de la 2.

Mientras que el femenil lo componen, también en representación de prepa 2, Danna Paola Rodríguez y Yazmín Piedra Ceballos. Este prometedor grupo será dirigido por el entrenador Francisco Hernández.

CALDERA, CAMPEONA

CON TUZAS DE LA SUB 19

Su segundo año con el Pachuca cerró con broche deoro: una victoria decisiva sobre el América

3-2

RICARDO MAYORGA CIUDAD DE MÉXICO

Alejandra Caldera Pedroza, futbolista zacatecana, se consagró campeona con las Tuzas del Pachuca Sub 19, dentro de la Liga MX Femenil. En una final llena de emociones celebrada en el estadio Azteca, las hidalguenses levantaron el título de la categoría tras derrotar 3-2 a las Águilas del América.

Si bien en esta instancia la zacatecana no tuvo minutos

dentro del campo, gozó de la oportunidad de contribuir en el camino del equipo en diversas ocasiones.

Puesto que con sus 16 años, Caldera Pedroza levantó la mano en diversas ocasiones durante el torneo para integrarse con la Sub 19, hasta que lo logró y obtuvo un lugar, para arrancar con su carrera deportiva.

AFORTUNADA JUGADORA

La definición del campeonato para la fresnillense

llegó en un escenario único, el mundialista estadio Azteca, donde su equipo tuvo la fortuna de levantar el campeonato, esto durante su segundo año con el equipo. Durante su proceso formativo con el Pachuca, Alejandra maravilló a sus entrenadoras con su talento y olfatogoleador, gracias a lo cual ocupa una plaza en una categoría que es, regularmente, para jugadoras tres años más grande que ella.

TRAS VENCER A LEONAS

Liberty avanza a semisde basquetbol

KIKE RAMÍREZ

GUADALUPE

Liberty avanzó a la semifinal del torneo femenil de basquetbol de la colonia ISSSTE al eliminar con marcador de 50-48 a las Leonas, en un cierre cardiaco entre equipos del grupo A.

Las dos escuadras salieron a dejar todo en la cancha, pero fueron las azules las que lograron dar el último estirón para seguir en la lucha por el campeonato.

DURO ENCUENTRO

El nivel del juego estuvo en lo más alto desde el primer lanzamiento del balón, y es que ambas escuadras no querían quedarse en el camino hacia el título, por lo que entregaron todo en cada embestida, para goce de la afición.

Fue en este periodo que las pizarras quedaron con un empate a 23 puntos, en el que las melenudas, Alexa Zavala y Luz Infante, tuvieron un tremendo

MVP

l Cristy García fue la jugadora del partido al anotar 21 puntos, de los que destacan cinco triples

pique en la generación de puntos con Cristy García y Alma Salazar, por parte de Liberty.

Sin embargo, en el tercer periodo el rumbo del balón comenzó a ser favorable para la quinteta azul, que tomó una ventaja de seis unidades con la que se enfilaron al cierre del partido.

Aunque aún las amarillas mostraban vida y coraje, y así lo hicieron manifiesto en el último episodio, acortando la ventaja de sus rivales y llevándolas a la desesperación.

Ante esto, Liberty retomó la serenidad, y con un despliegue poderoso pudieron concretar el triunfo por solo dos puntos de diferencia en la última jugada.

Triunfa Deportes Edu en baloncesto

a cancha de la colonia ISSSTE fue testigo de un encarnizado duelo de baloncesto entre Deportes Edu y Mamba Freack, del cual el primero salió victorioso con apenas unos puntos de diferencia: 64-56.

JUEGO DE IDA Y VUELTA

En el arranque del partido la escuadra amarilla tomó la delantera, pero el desempeño del rival evitó la caída de su aro, reforzó el ataque y se fue arriba, una ventaja que logró mantener exitosamente hasta el final. Aun así no se trató de un partido sencillo, pues mientras Mamba Freack llegaba peligrosamente a acercarse en el marcador, incluso empatándolo, Deportes Edu respondió con una serie de tiros de larga distancia, cada uno efectivo y oportuno para retomar en toda ocasión la ventaja.

Esto fue lo que llevó a los azulesa triunfar y a los amarillos a sufrir una derrota más en el certamen.

Isaac Venegas se vistió con la capa de héroe al anotar 32 unidades, vitales para el resultado final de los suyos.

Chivas

femenil vs Barcelona, un reto cercano

CITLALLI MEDINA AGENCIA REFORMA GUADALAJARA

Las Chivas femenil sostendrán en el estadio AKRON un partido amistoso contra el Barcelona. El cuadro rojiblancoserá parte del Camp3onas Tour 2024 que realizará el Barça, que acaba de consagrarse campeón de la UEFA Champions League y de la Liga española femenil.

Será la tercera ocasión que las Chivas disputen un juego amistoso internacional, ya que anteriormente lo hicieron contra la Selección de Argentina, en Zapopan, en 2021; y contra el Inter de Milán, en Texas en 2022. El partido Chivas femenil vs Barcelona será el 12 de junio y los boletos se encuentran a la venta en el sitio de Boletomóvil y en las taquillas del inmueble rojiblanco, con precios desde los 120 hasta los 420 pesos. Además, el duelo será parte de la preparación del Rebaño femenil en la pretemporada rumbo al Torneo Apertura 2024, toda vez que concluyera su participación en el torneo actual en la Fase de los Cuartos de Final a manos del América femenil.

A10 | Jueves 16 de mayo de 2024
www.ntrzacatecas.com
L
KIKE RAMÍREZ GUADALUPE TRIUNFARON con un marcador de 50-48. LA CANCHA del ISSSTE fue el recinto de este enfrentamiento. CON 16 años, Alejandra ya encaró los retos de la Liga MX Femenil.
LA ZACATECANA LEVANTÓ
EN EL ESTADIO
LOS SEIS ajedrecistas buscarán conseguir el bicampeonato.
EL TÍTULO
AZTECA
PACHUCA AMÉRICA

LLEGA FRESNILLENSE AL SANTOS LAGUNA SUB 15

JOSÉ VELÁSQUEZ BÁEZ, EL JOVEN FUTBOLISTA

Esta incorporación significa una oportunidad para avanzar en la conquista de su sueño: debutar en primera división

RICARDO MAYORGA

TORREÓN

osé Carlos Velásquez

JBáez logró apoderarse de un lugar dentro de las Fuerzas Básicas del Club Santos Laguna, en la Sub 15, tras superar cada uno de los filtros de las visorías. El joven fresnillense tendrá la oportunidad de formarse en unas de las mejores academias del futbol mexicano y de escalar en todas las categorías para cumplir su sueño de debutar en primera división.

Previo a esta nueva y prometedora etapa en su carrera, Velásquez Báez vivió un periodo

PRIMER RETO

lEl jugador partirá en junio al lado de los laguneros a San Diego, California, para cumplir con la gira de pretemporada y ganarse un lugar en el 11 titular.

formativo con la Academia de Santos Laguna Fresnillo, donde llevó a cabo su proceso junto al entrenador Roberto Medina. Ahora, con estas bases, el jugador partirá en junio al lado de los laguneros a San Diego, California, para cumplir con la gira de pretemporada y ganarse un lugar en el 11 titular.

REENCUENTRO

Con su llegada al club, José Carlos tendrá un reencuentro en las Fuerzas Básicas con otro zacatecano, Mario Cordero, quien es parte de la Sub 23. La cercanía entre ambos podría significar un apoyo mutuo, tanto físico como moral, tan necesario para alcanzar el máximo circuito del futbol mexicano.

OBTIENE EL PRIMER LUGAR EN LA PRUEBA DE LOS 2 MIL METROS PLANOS

Se encumbra

Ramírez en regional de atletismo

RICARDO MAYORGA

Enrique de Jesús Ramírez Ramírez tuvo una excepcional jornada en el regional de atletismo de Culiacán, Sinaloa, donde obtuvo un doble triunfo: el primer lugar en la prueba de los 2 mil metros planos y romper su récord personal.

El integrante del Club de Atletismo Gerardo de la Torre registró una marca de 5 minutos y 43 segundos, apenas tres segundos menos que el tiempo cronometrado en 2023.

Tras estos resultados, ahora el zacatecano tiene como objetivo conquistar los Na-

SATISFACTORIO RESULTADO

l Con una marca de 5 minutos y 43 segundos en los 2 mil metros planos, Enrique Ramírez no solamente dejó atrás a todos los corredores en el regional de atletismo, también se superó a sí mismo al romper su récord por tres segundos.

cionales Conade y representar al estado de la mejor manera; asimismo, buscar otra nueva marca personal que lo lleve a los más exigentes escenarios de su disciplina.

EN LA SEGUNDA ronda enfrentó al representante de la UNAM y perdió.

Cae Pinales al lugar 21 en eldeportemente

RICARDO MAYORGA AGUASCALIENTES

l ajedrecista zacatecano

EJosé Ángel Pinales Mejía descendió hasta el lugar 21 de la Universiada Nacional tras perder en la segunda ronda de la modalidad de Ajedrez Clásico. Contrario a su primer enfrentamiento, cuando venció a Miguel Ángel Ramos, de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), en una partida llena de tensión, en esta ocasión Pinales

Fijan fecha para pelea de Mayweather en México

ADRIÁN BASILIO AGENCIA REFORMA

Los seguidores de Floyd Mayweather, uno de los mejores pugilistas de toda la historia, podrán disfrutar de su boxeo el 24 de agosto en la Arena CDMX.

Sin embargo, el peleador con títulos del orbe en cinco categorías aún no tiene rival definido, pese a que se insis-

te en que Víctor Ortiz será su contrincante en ese combate de exhibición. Directivos de las empresas patrocinadoras revelaron la tarde de este miércoles, la fecha de la pelea en una conferencia en un hotel del Paseo de la Reforma, a la que estaba invitado el boxeador, pero que jamás llegó, sin darse alguna explicación al respecto.

Mejía cayó ante Omar Molina. En este enfrentamiento entre las universidades Autónoma de Zacatecas (UAZ) y la Nacional Autónoma de México (UNAM), la segunda triunfó y avanzó, mientras la primera se quedó atrás, con apenas tres puntos sumados. A pesar de que José Ángel no logró ganar una presea, no todo está perdido, pues aún tiene la posibilidad de obtener un resultado positivo en la modalidad de partidas rápidas, estilo al que se adapta con mayor facilidad.

NTR DEPORTES • Jueves 16 de mayo de 2024 | A11
EL PUGILISTA no se presentó a la conferencia de prensa. JOSÉ Carlos se formó previamente en la Academia de Santos Laguna Fresnillo.

DESTACA EL ESFUERZO

DE MIGUEL ÁNGEL

POCAS OPCIONES DIERON LOS TOROS DE EL PARRALEJO EN EL QUINTO FESTEJO DE SAN ISIDRO

NTR TOROS

FOTOS: MANOLO BRIONES

MADRID

El quinto festejo, en el día del Santo Patrono de Madrid, San Isidro, fue una expectante corrida que no permitió el triunfo de los toreros.

Los ejemplares de El Parralejo no caminaron, fueron deslucidos y descastados. Decorosa fue la confirmación de alternativa de Alejandro Fermín, que además se presentó por primera vez en Las Ventas, permitiendo buenas series, pero faltó fuerza.

Su segundo, el mejor quizá de todo el encierro por tener mayor movilidad; sin embargo la faena se desarrolló entre enganchones y la limpieza de las series no llegó.

TOREROS CORRIDAS

conformaron el cartel lleva el festejo de la Feria de San Isidro

Miguel Ángel Perera realizó su máximo esfuerzo con su primero, rompiendo por el izquierdo, y con su segundo con un comienzo de faena de rodillas en la que quiso demostrar cómo se viene a Madrid. Palmas para el extremeño al término de sus actuaciones. Quien tuvo un lote complicado fue Paco Ureña, un primero inválido y su segundo, permitiendo un buen inicio, quedando en eso.

DECOROSA ACTUACIÓN DE ALEJANDRO FERMÍN

Alejandro Fermín abrió plaza con Escultor, de 591 kilos, de El Parralejo, que buscó, sin conseguirlo, el lucimiento con el capote, ya que el toro fue muy incierto de salida. Un suave comienzo de faena que fue construyendo bajo esa tesitura, el no forzar al astado y por el contrario, ayudarle.

Al novillo le faltó emoti -

La magia del artista Puente

NTR TOROS

El artista Puente Jerez inauguró la escultura en bronce como homenaje al animal bravo, bautizado como Carasucia, que tuvo lugar en la Plaza de Toros de Las Ventas en el Día de San Isidro.

Bajo el título Lo Eterno, el acto se llevó a cabo en forma de homenaje escénico y contó con la participación de la bailarina Sara López y la dirección artística de Irina Kuverskaya, directora

Jerez

Esculpir un toro bravo en tiempo real y a la vista del público durante la Feria de San Isidro 2022 es una [manera de] homenajear a este noble animal”

PUENTE JEREZ, ARTISTA

del Teatro Tribueñe. “Esculpir un toro bravo en tiempo real y a la vista del público durante la Feria de San Isidro 2022 es una [manera de] homenajear a este noble animal.

“Principio y fin del universo taurino, el ejemplar bravo es un prisma cuyas facetas necesitan más que nunca ser mostradas y defendidas fuera de sus hábitats naturales.

“Inspiración para quien lo contempla, para quien lo produce, para quien lo celebra, para quien lo trabaja y para quien lo torea.

“El novillo está indiscutiblemente ligado al arte y es éste que, extrayéndolo de sus ambientes habituales, consigue contar sus interioridades más allá de los límites que el gusto por el toreo plantea”, concluyó el artista al presentar la escultura.

www.ntrzacatecas.com

PLAZA DE LAS VENTAS, MADRID, ESPAÑA

Quinto Festejo de la Feria de San Isidro en la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid

Tarde muy fría con algunas ráfagas de viento

Toros de El Parralejo de poco juego en su presentación

Miguel Ángel Perera, palmas tras aviso y palmas tras aviso

Paco Ureña, silencio y silencio

Alejandro Fermín, silencio tras aviso y silencio tras aviso

vidad y transmisión, aparte de la nula movilidad, lo que logró tuvo mérito. Acortó las distancias y también buscó el juego, a tira buzón, por el izquierdo, muletazos con ese deseo de ir a más ante el marmolillo del Parralejo. La espada fue muy defectuosa.

MIGUEL ÁNGEL

PERERA Y EL ENORME ESFUERZO

Hostelero fue el segundo de la tarde, correspondiendo a Miguel Ángel Perera, que se dobló con el toro en el comienzo de su faena.

Un animal descompuesto, deslucido, con la cabeza suelta, permitiendo contar poco al torero extremeño que lo buscó por ambos pitones.

Por el izquierdo, encontró la posibilidad de un mayor lucimiento; aquí logró romper a base de insistir, persistir, arrancando los muletazos poderosos.

Fueron dos buenas series, y cuando lo volvió a buscar por derecho, extrajo trazos con fondo y transmisión.

Los pasajes finales tuvieron ese mando, Perera logró inventarse una faena ante lo que parecía no tener nada.

Miguel Ángel Perera fuera de su estilo, puso la cara y de rodillas inició su faena. Saber la responsabilidad que es esto, Madrid, y no se dejó nada, portentosa serie después ligada por el pitón derecho, saliendo muy pronto los defectos de un toro que punteaba el engaño y no permitía los muletazos limpios.

El ejemplar ofreció a cuenta gotas y Perera le buscó hasta el último de los instantes, siempre.

PACO UREÑA, ESTRELLA LAS ILUSIONES

Zaherido, tercero de la tarde para Paco Ureña, torero murciano que dedicó su faena al empresario y ganadero mexicano Juan Pablo Corona. Con el quinto, Paco Ureña encontró un astado con mayor movilidad pero sin clase, se metía con peligro por dentro, pero el colocado como siempre donde tenía que ser, cruzándose a pitón contrario, siempre firme y determinado, trasteo que no terminó por redondear.

A12 | Jueves 16 de mayo de 2024 TOROS
MANOLO BRIONES
PERERA realizó su máximo esfuerzo; sin embargo, se tuvo que conformar con palmas. LOS MATADORES se fueron del ruedo sin cortar algún apéndice. MIGUEL ÁNGEL logró inventarse una faena ante lo que parecía no tener nada. EL ARTISTA realizó una escultura al toro bravo Carasucia.
3 5

CLAUDIA SHEINBAUM

Llama a votar 'masivamente'

DEFENSA DEL 'TRIUNFO'. La candidata presidencial oficialista alertó que la oposición busca “hacer fraude”, por lo que urgió a sus simpatizantes a acudir a votar “masivamente”.

'CONFÍO EN EL PUEBLO': AMLO Si TEPJF busca nulidad de la elección, se iría al basurero de la historia.

XÓCHITL GÁLVEZ 'Agenda muy cercana a MC'

POSTULA A BATRES PARA DOS BOCAS. La candidata de la oposición dijo estar abierta a la propuesta de Colosio para platicar con Movimiento Ciudadano y unir fuerzas.

CLÁSICO EMPATE Definirán Chivas y América al primer finalista en el Azteca.

DESARROLLOS EN LA INMENSIDAD DE LA SELVA Advierten crecimiento inmobiliario voraz alrededor del Tren Maya.

Apunta el consumo a nulo crecimiento en abril

INEGI. Anticipa indicador oportuno estancamiento del gasto privado en el cuarto mes del año tras alza de 0.1% en marzo

El consumo privado en México estaría por interrumpir su tendencia positiva al perfilar un nulo dinamismo en el inicio del segundo trimestre del año.

En abril, el Indicador Oportuno del Consumo Privado tendría un estancamiento mensual, el cual se daría tras un avance de 0.1 por ciento en marzo, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del INEGI. Estos desempeños estarían muy por debajo del crecimiento de 0.6 por ciento mensual observado en febrero. —Alejandro Moscosa

CNTE EN EL ZÓCALO DA AMLO A MAESTROS

Consumo privado en México

MERCADOS FINANCIEROS

Máximos históricos en Wall Street

PEQUEÑO ALIVIO

DESACELERA LA INFLACIÓN EN EU

La inflación anual del IPC general en EU se moderó en abril luego de dos meses acelerándose. Los datos de inflación en EU enviaron los principales índices bursátiles de la Bolsa de NY a máximos históricos, donde el S&P alcanzó su récord 23 en 2024 y superó los 5 mil 300 puntos, al renovarse las apuestas de que la Fed recortará las tasas en septiembre. —V. López

Fuente: INEGI.
Variación porcentual mensual -0.6 0.0 1.0 1.0 -0.2 0.50.5 0.6 0.9 -0.3 0.6 0.2 -0.6 0.6 0.1 0.0 ABRMAYJUNJULAGO 2023 SEPOCTNOVDICENEFEBMARABR IMCPMI IOCP 2024 AÑO XLIII · Nº. 11619 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx EL FUTURO POLÍTICO DE MÉXICO... ¿ESTÁ DEFINIDO?
CUARTOSCURO CUARTOSCURO ESPECIAL
ALZA SALARIAL DE 10% Y ACCESO AL IMSSBIENESTAR. ESCRIBEN Jonathan Ruiz LA FERIA Carlos Martínez Velázquez VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ Alejandra Spitalier PUNTO DE ENCUENTRO Salvador Camarena LA FERIA
Var. % anual Fuente: BLS. IPC Subyacente 2.5 4.5 3.1 4.0 3.4 3.93.9 3.1 3.2 3.0 3.5 3.8 3.4 3.6 NOV 2023 DICENEFEBMARABR 2024

El misterio del nearshoring

COORDENADAS

Seguimos con el misterio del nearshoring Pocos dudan ya que el proceso de relocalización industrial esté siendo uno de los factores que ha detonado la inversión productiva en México. Así lo prueban encuestas realizadas por el Banco de México, así como la fuerte demanda de terrenos industriales en algunas zonas del país.

@E_Q

AMÉRICA SACA EMPATE Y ‘VENTAJA’ DEL AKRON

CHIVAS SUMÓ su sexto partido sin recibir gol, lo que lo confirma como una de las mejores defensas del futbol mexicano; sin embargo, una de sus debilidades, la delantera, volvió a relucir ayer en el estadio Akron, de Jalisco, en la ida de la semifinal del Clausura 2024 de la Liga MX contra el América, que terminó 0-0. El Rebaño lo intentó, fue mejor que las Águilas, pero no encontró el gol que le diera la ventaja en la serie y los azulcrema sacaron un favorable empate, pues de mantenerse la igualdad en el global irían a la final por la posición en la tabla. Chivas debe ganar sí o sí en la vuelta, que se disputará el sábado en el Azteca. Hoy, en Monterrey, inicia el duelo entre Rayados y Cruz Azul.

—Antonio Ortega

Sin embargo, los testimonios que hablan de una nueva corriente de inversiones asiáticas, y especialmente de China, sigue sin manifestarse en las cifras de inversión extranjera directa (IED) al primer trimestre de 2024, que el martes por la noche dio a conocer la Secretaría de Economía.

La cifra, en comparativos consistentes con datos preliminares, fue un máximo histórico y alcanzó los 20 mil 313 millones de dólares, monto que superó por 9 por ciento al del año pasado y por 4.6 por ciento al de 2022, que era el máximo registrado si se consideraban las atípicas operaciones de Aeroméxico y Televisa-Univision que se realizaron en ese periodo.

Pero, lo que manifiestamente resulta sorprendente es que solo 599 millones de dólares hayan correspondido a nuevas inversiones, una cifra 36 por ciento inferior a la del mismo lapso del año anterior y que representó solo el 2.9 por ciento de la inversión total.

El grueso de la inversión realizada, el 96 por ciento corresponde a reinversión de utilidades, que necesariamente es realizada por empresas establecidas en México.

Sigo creyendo que tenemos un serio problema de registro de las inversiones de algunas zonas, especialmente de China.

Resulta que, al analizar la IED por origen, la procedente de China no está ni en los primeros 10 lugares, aunque en anuncios de inversión aparece en el número 2, solo detrás de Estados Unidos.

Al hacer un comparativo de la inversión fija bruta total en los primeros dos meses del año contra el mismo periodo del 2023, encontramos que hay un alza de 11.9 por ciento.

Y si el comparativo es contra los datos del primer bimestre de 2019, el alza es de 15.9 por ciento, una cantidad ya muy superior a la que teníamos antes de la pandemia y que promedia un crecimiento de 3 por ciento al año, dato muy arriba del crecimiento medio de otras variables económicas.

Notoriamente, hay más inversión hoy en México y una parte de ella seguramente corresponde a inversiones foráneas.

Ayer le comentábamos en este espacio el conflicto comercial que existe entre Estados Unidos y China, que condujo a una nueva ola de aranceles a productos chinos que fue anunciada esta semana.

Es probable que diversas empresas de origen chino estén buscando cómo no estar en el blanco de la autoridad comercial norteamericana, para lo cual se hayan creado vehículos jurídicos para tratar de que la inversión no aparezca como inversión china.

Otra de las hipótesis plausibles es que diversas empresas foráneas, ante la inminencia del proceso electoral en México estén postergando decisiones de inversión a la espera de tener señales más claras. Otras más podrían incluso tener un compás de espera más abierto, y consideren el posible impacto de la elección de Estados Unidos, antes de tomar alguna decisión respecto a inversiones importantes. Son especulaciones. Pero lo que resulta cierto es que el presunto efecto del nearshoring, que debiera haber incrementado las nuevas inversiones, sigue sin aparecer en México.

¿Será acaso que el nearshoring está siendo mucho ruido y pocas nueces? ¿O hay algo aún que no hemos entendido del todo?

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 16 de Mayo de 2024, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Jueves 16 de Mayo de 2024
EFE
SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx Marca Registrada

INDICADORES LÍDERES

RALENTIZACIÓN DEL MERCADO INTERNO

Consumo en México pierde fuerza: se estanca durante abril

Impactan altas tasas de interés, lo que ha elevado el costo del crédito: analistas

Adelanto de las transferencias afectaría en el segundo semestre

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

En medio de una inflación que se resiste a ceder con claridad y de cautela sobre el futuro de la economía, el consumo en México reflejaría las primeras señales de desaceleración.

Durante abril, el Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) tendría un estancamiento mensual, es decir, una variación de 0.0 por ciento, el cual se daría tras un avance de 0.1 por ciento en marzo, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del INEGI.

Estos datos estarían por debajo del crecimiento de 0.6 por ciento mensual observado en febrero, con base en el Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP).

En su comparación anual, el IOCP revela que el crecimiento de abril sería de 2.9 por ciento, por debajo del 4.0 por ciento que tendría en marzo.

Analistas coinciden en que se trata de datos oportunos que pueden tener ajustes hacia delante, pero ya había señales que anticipaban una moderación del consumo.

“Nos habla de las dificultades del consumo, con todo este impacto de la inflación acumulada de varios años y con los altos niveles de las tasas de interés, pero con la esperanza de que las cifras pueden modificarse en mayo-junio por el tema del gasto público”, dijo el subdirector de análisis económico de CIBanco, James Salazar.

Se enfría

El consumo privado comenzó a dar signos de desaceleración al inicio del segundo trimestre del año, lo que estaría en línea con la trayectoria observada en otros indicadores.

Consumo privado en México Variación porcentual anual

Por tipo de índice

Variación porcentual mensual

Consumo privado (INEGI)Indicador de consumo (BBVA)

Del 2021, cuando empezó a repuntar, hasta abril de este año, la inflación acumula una cifra de 21.9 por ciento; en servicios ha sido de 17.5 por ciento. El economista en jefe de Rankia LATAM, Humberto Calzada Díaz, planteó que el tropiezo del consumo ya se puede atribuir a la elevada tasa de interés por parte del Banco de

México (Banxico) y por ende del sistema financiero. “A pesar de que ya hubo un recorte seguimos teniendo condiciones financieras restrictivas; el costo del crédito sigue siendo alto y esto puede ser un factor que esté mermando el crecimiento del consumo”, dijo.

Medición. El Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) permite contar con estimaciones sobre el consumo de los hogares de manera oportuna, hasta con siete semanas de anticipación del dato oficial.

Importancia. Según el INEGI, es un indicador oportuno para la toma de decisiones de política económica. Lo anterior, porque el consumo es la variable más relevante entre los componentes de la demanda agregada.

SEÑALES NEGATIVAS

0.0

PUNTOS

Fue la variación mensual del índice de confianza del consumidor en abril, tras dos meses al alza.

0.9

PUNTOS

Bajó el rubro que capta la expectativa de la economía de los hogares a 12 meses.

CONTRASTES

De este segundo trimestre hacia el final del año, el consumo en México podría atravesar por un escenario de contrastes, con un impulso durante estos meses, pero posiblemente con un enfriamiento hacia el cierre.

“Esperamos un mayor dinamismo en el segundo trimestre del año, considerando el adelanto del pago de los programas sociales, lo cual puede originar, o al menos es la hipótesis, que viéramos un mayor dinamismo del consumo”, precisó la directora de análisis económico de Monex, Janneth Quiroz.

En este sentido, Quiroz explicó que el adelanto de las transferencias puede provocar una desaceleración del consumo en la segunda mitad del año, pero lo que puede jugar a favor del consumo es la resiliencia de la actividad económica.

Salazar añadió que, por puro efecto del ciclo político, en la segunda mitad del año se esperaría un comportamiento similar de pérdida de dinamismo, e incluso con lecturas en terreno negativo.

“Esto nos lleva en términos generales del PIB a un crecimiento más pegado hacia el 2.0 por ciento y esto implicaría que las bases anuales del consumo estén cercanas al 1.8 por ciento”, indicó Salazar.

Frente a esta desaceleración, los riesgos persisten debido a una inflación elevada en los servicios, así como del vacío que podría existir hacia finales del segundo trimestre ante la suspensión temporal de la entrega de recursos de los programas sociales que se reanudarán en julio-agosto, señaló Banorte.

Para tener una idea de la evolución del consumo serán clave las expectativas de los consumidores, cuya confianza se estancó en abril, luego de tres meses al alza, señal de la precaución en los hogares por el devenir económico.

IMPACTO EN TASAS

El comportamiento del consumo ha ganado más espacio en las discusiones de política monetaria de Banxico y su evolución también influye en la inflación que ha rebotado en meses recientes.

Salazar indicó que el hecho de que el consumo pierda fuerza, en determinado momento se traducirá en menores presiones inflacionarias y esto ayudaría a Banxico en el control de la inflación.

En tanto, Calzada Díaz dijo que si en el corto o mediano plazo el consumo empieza a deteriorarse también se podrá ver que la inflación pueda ceder, pero luce complejo que esto suceda en el corto plazo. Quiroz sugirió tomar con cautela el dato del consumo, pero subrayó que de confirmarse este enfriamiento, de alguna manera generará menores presiones para la inflación y será una buena noticia para el banco central.

Editor: Baude Barrientos Coeditores:
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Jueves 16 de Mayo de 2024
Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.120 ▼ -$0.18 Interbancario (spot) $16.686 ▼ -0.93% Euro (BCE) $18.271 ▲ 0.74% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 57,454.65 ▲ 0.39% FTSE BIVA (puntos) 1,178.34 ▲ 0.41% Dow Jones (puntos) 39,908.00▲ 0.88% PETRÓLEO WTI - NYMEX 78.63 ▲ 0.78% BRENT - ICE 82.94 ▲ 0.68% Mezcla Mexicana (Pemex) 73.83 ▲ 0.45% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.04% S/C Bono a 10 años 9.64% ▼ -0.08 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $2,394.90▲ 1.48% Onza plata NY (venta) $29.73 ▲ 3.58% INFLACIÓN Mensual (abr-24) 0.20% ▼ -0.09 Anual (abr-23/abr-24) 4.65% ▲ 0.23
Fuente: INEGI y Big Data BBVA 2024 2023
*IOCP ** IMCPMI / * IOCP 1.0 6.0 -4.0 0.0 8.0 5.6 3.9 4.4 5.3 5.5 4.0 2.9 ENE**ABR**JUL**SEP**DIC**MAR*ABR* 2024 MAR*ABR* 4.0 3.0 1.0 -3.8 -0.3 -0.6 -1.1 4.1 0.5 0.5 0.5 0.1 0.0 ENE OCT JUL ABR ENE 2023

Perder para ganar, la estrategia de Nu

En Brasil, tardaron ocho años en obtener rentabilidad, pero tienen planeado que en menos de ese tiempo México se convierta en uno de sus principales mercados; por ello, aunque hoy con la figura de Sofipo, Nu ha registrado pérdidas en los últimos meses, la apuesta es en el largo plazo y perder es parte del proceso.

A los brasileños, sin duda les ha cambiado la vida, pero también a los bancos tradicionales, ya que es el segundo jugador en este país y todo indica que, al ritmo que va, dominará no sólo el mercado en Brasil, sino que de lograr “tropicalizar” de manera eficaz su modelo en México y Colombia, irá por otros países más, eso lo tiene claro David Vélez, fundador y director de Nubank

Por eso, desde que nacieron en Brasil, aseguran que siempre pensaron como banco y han actuado en sus procesos internos de esa manera; en México iniciaron como una Sofom, actualmente como Sofipo y están en proceso de transformar en banco, pero el no tener hoy la licencia bancaria, no es un cuello de botella en su crecimiento, aunque sí reconocen que en un futuro lo será, por eso iniciaron el proceso para ser banco.

Datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores al cierre de 2023, muestran que la sofipo Nu tenía pérdidas por casi mil millones de pesos, tema sobre el cual tanto Vélez como la confundadora de Nu, Cristina Junqueira, consideran no debe verse de mala

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus

manera, ya que cada cliente que entra al grupo planean sea rentable y buscan invertir en traer más clientes para que en el futuro, igual que en Brasil se tenga rentabilidad. Estiman que el retorno será antes, pues ya se hizo la inversión en tecnología.

Las métricas actuales muestran que si se comparan los primeros nueve trimestres entre Nubank y Nu México, la filial mexicana le gana en todos los aspectos, ya que ha crecido más rápido en número de usuarios, tiene más depósitos y una mayor participación de la que tenían en Brasil en su arranque, por lo que la réplica del modelo va por buen camino.

Parte del éxito es que, estiman, fueron ignorados, se reían de ellos y nadie los tomaba en serio; a la vuelta de 11 años, tienen ya 100 millones de clientes, y hoy los consideran unos competidores fuertes y a los que hay que temerles.

Pero quizás lo más importante es que la competencia ha hecho que la llamada banca tradicional, voltee a ver más al cliente y busca mejorar la experiencia, productos y servicios, pero es ahí donde Nu cree tener mayor eficiencia con la aplicación de la tecnología, ya que logran atender 100 millones de clientes, con menos de 10 mil empleados.

Hoy, tienen claro que están construyendo una capacidad para ser internacionales, que México es la prioridad número uno del grupo, y que Nubank cambió la forma en qué se ven a los bancos, ya que como bien dijeron sus fundadores, buscan que sus clientes los amen. ¿Lo lograrán en México?

El crecimiento de Protexa

Está justo a punto de cumplir un año más de su fundación, que fue el 23 de mayo de 1945 por Humberto Lobo Villarreal; me refiero a la primera empresa de Protexa, que nació en Monterrey y de ahí en adelante ha crecido en muchas ramas. Igual opera en los sectores industrial, energético e inmobiliario, hoy por cierto a cargo de Roger González Lau, quien mantiene la presencia del negocio en diez entidades, pero con operaciones en todo México y América Latina.

El crecimiento de Protexa en diversas ramas es importante, pero ahora los ojos están centrados en un crédito que recibió por parte de BBVA México, que lleva Eduardo Osuna, por más de 26

millones de dólares para remodelar el hotel Casa Maya en Cancún.

El hotel Casa Maya Cancún es uno de los más tradicionales y fue fundado en los años 80; se estima que con esta remodelación se ocupe de manera sostenida al menos el 80 por ciento de sus 325 habitaciones para 2025, y con ese financiamiento esperan principalmente actualizar materiales e infraestructura con un enfoque medioambiental, como es aumentar la eficiencia en el consumo energético y provocarán un mejor uso de los recursos naturales.

Este financiamiento es parte de los recursos que ha dado el banco BBVA en el segmento empresarial, que al cierre de marzo de 2024 financió más de 667 mil millones de pesos en ese nicho, lo que significó un 7.3 por ciento más respecto al monto registrado en los primeros tres meses del año anterior.

Bimbo enfrenta sequía con técnicas agrícolas

El tema de la sequía no sólo en México, sino todo el mundo, obliga a tener especial énfasis en el cuidado del agua, y ahí Grupo Bimbo ha logrado mantener la proveeduría de trigo para la producción de pan gracias a la implementación de proyectos de agricultura regenerativa en los estados de Sonora, Sinaloa y Guanajuato.

Estas técnicas agrícolas han permitido reducir hasta un 14 por ciento el consumo de agua de un ciclo a otro en esos estados y en donde ha estado siguiendo que se aplique, ha estado Juan Pablo Andrade, jefe de Agricultura Regenerativa Global de Grupo Bimbo.

Un ejemplo, es que debido a las condiciones de sequía que han afectado gravemente esta región, los agricultores, que antes realizaban de 4 a 5 riegos, han estado trabajando con solo 2 riegos, lo cual ha permitido mantener los niveles de producción y calidad.

La agricultura regenerativa implica un manejo más eficiente del agua, mediante la creación de una capa protectora sobre el suelo que reduce la evaporación y aumenta la disponibilidad de agua para los cultivos.

Hasta el momento, el Grupo Bimbo ha alcanzado 170 mil hectáreas de producción de trigo y maíz bajo el enfoque de agricultura regenerativa, y ha capacitado a más de 500 productores en México para que puedan aplicar y conocer más sobre estas técnicas. Esperemos que estas técnicas continúen permeando en más estados.

Las alianzas entre TMM y… ¿Cemza?

El haber ganado hace unos días vía adjudicación directa tres contratos por servicios especializados de generación, transporte, acondicionamiento y recuperación de fluidos durante la perforación, terminación y reparación de pozos petroleros marinos de Pemex por parte de Transportación Marítima Mexicana (TMM), que preside Vanessa Serrano Cuevas, hizo que más de uno se sorprendiera.

Y es que Pemex, que dirige Octavio Romero Oropeza le otorgó los contratos por un monto total de 104 millones 692 mil 860 dólares, a iniciarse desde el pasado viernes hasta el último día del 2027.

Lo que algunos se preguntan es que si así como fue durante la pandemia, que para prestar servicios a Pemex, TMM utilizó embarcaciones de Marinsa, empresa del Grupo Cemza, que se encontraba inhabilitada o ya no hará uso de terceros que tienen malas calificaciones según las mismas autoridades. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

4 Jueves 16 de Mayo de 2024 ECONOMÍA
Cristina Junqueira David Vélez Roger González Lau Vanessa Serrano Cuevas

Manejo proactivo de la deuda subnacional

El manejo de la deuda subnacional debe dar mayor peso a su sostenibilidad a través del tiempo que su nivel específico, pues de esta forma se mide implícitamente si los recursos que provienen del financiamiento se utilizan con fines productivos. Uno de los aspectos de gestión de riesgos del marco fiscal que ha arrojado resultados muy favorables para la estabilidad económica del país se refiere a la implementación del marco de supervisión relacionado con la implementación de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios que se publicó en 2016. Destaca la información que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) compila en su registro público único, donde se agrupan indicadores de los financiamientos y obligaciones reportadas por los estados y sus organismos. Como lo señala el portal de la Secretaría, también se incluye un motor de cálculo que permite que las entidades comparen su costo financiero para evaluar las opciones de

Futuro complicado

COLABORADOR INVITADO

Víctor Gómez Ayala

Director de analítica de datos del IMCO y profesor de macroeconomía del ITAM

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

financiamiento que tienen a su disposición. Asimismo, de manera preventiva, se construyó un sistema de alertas, que presenta los resultados del nivel de endeudamiento de las entidades federativas, aunado a un compendio de variables que reportan las entidades y sus municipios, lo cual permite evaluar si éstas se adhieren a los principios de responsabilidad financiera y con ello

se produzcan alertas de manera oportuna cuando no es el caso.

El conjunto de estas herramientas es útil para evaluar la posición financiera de las entidades, ya que por las propias leyes de disciplina fiscal se encuentran limitadas a emitir deuda en moneda local, muchas veces respaldadas por las transferencias que vienen de la Federación.

En los últimos años, el sistema que ha construido la SHCP para monitorear la deuda de los estados ha permitido a personas tomadoras de decisión evaluar aristas y proponer mejoras al manejo financiero de los estados. En esa línea destaca el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2024 que hoy publica el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el cual incorpora diferentes métricas del endeudamiento de los estados para determinar si su posición financiera es un factor que alienta o desincentiva la generación, atracción y retención de talento e inversión.

Las cifras que acompañan al ICE desglosan aspectos relevantes, en particular la composición de los ingresos de las entidades y la sostenibilidad de su endeudamiento. En el primer caso, cuando analizamos los ingresos propios de los estados, esto es, impuestos, derechos, productos, aprovechamientos y contribuciones de mejo-

ras, el promedio de las 32 se ubica en 11.9%. La cifra oscila entre el 41.9% de la Ciudad de México y el 2.7% de Guerrero. Además, quitando a la Ciudad de México, solo dos entidades, Nuevo León y Chihuahua, superan el 20%. Lo anterior implica que, para 29 estados del país, de cada 100 pesos de sus ingresos solo entre 2 y 20 provienen de fuentes locales. Esto nos lleva a resaltar la importancia de las transferencias federales como fuentes de ingreso de las entidades y, por ende, a medir el comportamiento de su endeudamiento cuando consideramos tanto las fuentes propias y las federales. Por un lado, la dependencia de recursos de la Federación arroja relativa certeza sobre su recepción, pero muestra la debilidad de ciertas entidades sobre su capacidad recaudatoria de impuestos locales y, con ello, aspectos relacionados con su fortaleza institucional. De ahí que resulte interesante medir su deuda con respecto a ambas fuentes, para monitorear la relevancia que los estados confieren a mejorar sus fuentes de ingreso Los mismos datos del ICE muestran que las 32 entidades del país registran un promedio de deuda, en proporción de sus ingresos totales, del 19%. Dentro de estos datos, Tlaxcala, con su política de endeudamiento cero,

no posee deuda y Nuevo León tiene la cifra más elevada con un 57.3%. Destacan otros casos, como Coahuila y Chihuahua, que reportan un endeudamiento superior al 50%. Además, once entidades reportan una deuda menor al 10% bajo esa métrica.

El IMCO analiza particularmente a las entidades que este año renovarán a la persona que encabece su poder ejecutivo, ya que organizarán elecciones para seleccionar a los titulares de ocho gobernaturas y la jefatura de la Ciudad de México. Con ello se elegirán a tomadores de decisión que resultarán críticos para el manejo de recursos fiscales en los próximos seis años a nivel subnacional, lo cual es una invitación a reflexionar sobre el uso más eficiente que se le pueden dar a esos recursos.

Un manejo proactivo de la deuda pública es vital para procurar una estrategia enfocada en financiar proyectos productivos que resuelvan las problemáticas que enfrentan los estados a nivel local. Si tomamos en cuenta que estas nueve entidades poseen en promedio una deuda de 19% de sus ingresos totales, los próximos gobiernos locales tendrán alternativas para construir una narrativa donde la política fiscal sea útil para mejorar las condiciones de bienestar de sus habitantes.

Pemex ocupa el puesto número 11 entre 58 empresas petroleras estatales con mayor exposición al riesgo en la transición energética.

Las de mayor riesgo Petrolera País

1. UNOC Uganda

2. SNH Camerún

3. Petroci Costa de Marfil

4. EGPC Egipto

5. Pertamina Indonesia

6. FE Petrol Guinea Ecuatorial

7. ETAP Túnez

10.Sudapet Sudán

11. Pemex México 12. Gazprom Rusia

13. NNPC Nigeria

15. PetroChina China

8. SOCAR Azerbaiyán Petrolera País 9. YPF Argentina

14. ENH Mozambique

16. Kas Muna y Gas Kazajistán

FUENTE: NRGI con información de Rystad Energy

PRESENTAN REPORTE

Pemex, en riesgo por transición energética: NRGI

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

Pemex ocupó el puesto número 11 entre 58 petroleras estatales que tienen mayor exposición de no sobrevivir a la transición energética, reveló el reporte “Pemex y la transición energética: Respuestas oportunas a retos crecientes”, elaborado

por Natural Resource Governance Institute (NRGI).

De acuerdo con el reporte, si el objetivo principal de Pemex sigue enfocado, únicamente, en maximizar la producción petrolera, puede verse forzada a invertir en proyectos con altos costos que no serán rentables en un contexto de acelerada transición energética mundial.

Fernanda Ballesteros, directora de NRGI en México, indicó que, para evitar una catástrofe climática, es necesaria una transición energética que dé salida progresiva a los combustibles fósiles, sin embargo, la transición tendría un impacto en los países productores de petróleo y sus empresas estatales, como es el caso de Pemex.

“Según nuestro análisis, aproximadamente 10 mil millones de dólares en activos de la empresa no alcanzarían el punto de equilibrio en el ‘Escenario de Compromisos Declarados (APS)’ de la Agencia Internacional de Energía (IEA), lo que tendría un impacto económico en la sociedad mexicana en general debido a la disminución de los ingresos públicos procedentes de esta industria y, de forma más severa, en comunidades vinculadas a la industria petrolera como los estados de Campeche y Tabasco”, indicó.

El reporte destacó que, actualmente, la petrolera nacional atraviesa una complicada situación financiera, que la transición energética podría agravar.

“Se trata de la empresa estatal petrolera más endeudada del mundo, con altos costos en su sistema de refinación, sus pasivos laborales y varios proyectos upstream. Por lo tanto, es difícil que Pemex pueda ser parte del grupo de empresas petroleras estatales que sobrevivan la transición energética hasta el final, o que sea de las últimas que queden en pie”, se puede leer en el estudio.

RONDAS PETROLERAS

Producir más no es rentable, dicen privados

HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx

A una década de que comenzaran las rondas petroleras en México, las empresas privadas no han logrado ser rentables, por lo que han optado por regresar las áreas que ganaron, afirmaron especialistas en un foro del IMEF.

Oscar Roldán, director Oil & Gas de R9 Holdings, indicó que, aunque el cambio de visión de la actual administración fue uno de los factores que influyeron en que los contratos petroleros de privados no tuvieran más éxito, no fue el factor decisivo, ya que la sobrerregulación y el excesivo pago de impuestos también jugaron en contra.

“Hay una variable en las licitaciones sobre los impuestos y las regalías a pagar, y la Secretaría de Hacienda solo vio al sector hidrocarburos como un mecanismo para extraer rentas y financiarse, (los privados) pagamos regalías promedio de 45 por ciento en tierra para (extraer) gas natural, mientras que en Estados Unidos se paga el 10 por ciento”, comparó.

Alma América Porres, expre-

Aportan. Según datos de la CNH los privados contribuyeron con el 6.1% de la producción petrolera registrada en 2023, con un aproximado de 101 mil barriles de crudo diarios.

Sin resultados. Desde el punto de vista exploratorio, hay muchos proyectos truncos, ya que hay muchas empresas que no lograron encontrar recursos en las áreas que obtuvieron.

sidenta de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), señaló que uno de los puntos positivos de las rondas fue la transparencia y credibilidad que ganó México a nivel internacional, ya que todas las licitaciones fueron exitosas. Marcial Díaz, socio de Qua Energy Consulting, coincidió en que el andamiaje regulatorio del sector es excesivo, por lo que muchas petroleras tuvieron que contratar expertos para que pudieran ‘tropicalizar’ la regulación mexicana y pudieran entenderla.

5 ECONOMÍA Jueves 16 de Mayo de 2024

Inflación en EU avanza a un menor ritmo en abril

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La inflación en Estados Unidos se moderó en abril al ubicarse en 3.4 por ciento anual, luego de dos meses acelerándose, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (CPI) de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).

Este dato estuvo en línea con lo previsto por el mercado y marcó una desaceleración desde el 3.5 por ciento anual de marzo, tasa que había sido la más elevada desde septiembre del año pasado. En su comparación mensual, la inflación fue de 0.3 por ciento, tras dos meses con incrementos de 0.4 por ciento.

Wells Fargo destacó que en general, los datos de inflación de abril deberían ayudar a restaurar cierta confianza en la Fed. “Creemos que se necesitarán al menos algunas lecturas de inflación más benignas para que el FOMC se sienta lo suficientemente seguro como para comenzar a reducir la tasa de los fondos federales”.

En tanto, Pantheon Macroeconomics recalcó que los datos del CPI de abril “probablemente marquen el inicio de una renovada desaceleración de la inflación, abriendo la

Ceden presiones

La inflación al consumidor de EU registró su primera baja en abril, tras dos meses al alza; las menores presiones fueron por alimentos, gas domestico y vehículos usados.

Inflación al consumidor de EU, variación % anual por tipo de índice

Todos los artículosSin alimentos y energía

Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales (BLS)

puerta a que la Fed reduzca las tasas de interés en septiembre, o antes si el mercado laboral lo permite”. Respecto a la inflación subyacente, la Oficina reveló que a tasa anual fue de 3.6 por ciento, luego de dos meses en 3.8 por ciento. Este dato fue el más moderado desde abril del 2021. A tasa mensual el incremento de la subyacente fue de 0.3 por ciento, por debajo del 0.4 por ciento que marcó en los tres meses previos. Al interior de la subyacente se vio una moderación en los servicios, cuyo avance mensual fue de

0.4 por ciento, el más bajo en cuatro meses y a tasa anual se situó en 5.3 por ciento, tras acelerarse a 5.4 por ciento en marzo.

“El dato de abril reafirma nuestra expectativa de que la inflación continúe un proceso gradual de convergencia hacia la meta de la Fed, aunque el trayecto pueda ser algo volátil, como se observó durante el primer trimestre, y a un ritmo menor que durante el 2023, dada la solidez que continúa presentando la economía”, apuntó Sura Investments.

1.4%

AVANZÓ

Ayer el Dow Jones, mientras que en México el índice S&P/BMV IPC finalizó con una alza de 0.39%.

IMPULSA INDICE DE PRECIOS Anotan bolsas en NY nuevos máximos

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Luego de que la inflación al consumidor en Estados Unidos resultó acorde a los pronósticos del mercado, los principales índices accionarios de la bolsa neoyorquina alcanzaron nuevos máximos históricos en esta jornada, ya que dichos datos apuntan a que la Reserva Federal podría considerar recortar las tasas de interés durante el segundo semestre del año. En este sentido, las variaciones positivas dentro de Wall Street fueron lideradas por el Nasdaq con 1.40 por ciento, la segunda

0.93%

DE GANANCIA

Registró ayer el peso frente al dólar, y cerró la jornada con 16.6864 unidades.

mayor alza la obtuvo el S&P 500 con 1.17 por ciento y el Dow Jones ganó 0.88 por ciento.

No obstante, el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, comentó en un evento en Bismarck, Dakota del Norte, que, “la mayor incertidumbre que tengo en mente es cuánta presión a la baja está ejerciendo la política monetaria sobre la economía. Eso es una incógnita; no lo sabemos con certeza. Y eso me dice que probablemente necesitemos sentarnos aquí por un tiempo más hasta que averigüemos hacia dónde se dirige la inflación subyacente antes de sacar conclusiones precipitadas”.

En México, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores terminó con 0.39 por ciento al alza y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores sumó 0.41 por ciento.

Las apuestas a favor de ver recortes por parte de la Fed antes de que concluya el año también apuntalaron al peso, que se apreció ayer 0.93 por ciento, luego de situarse en los 16.6864 unidades, de acuerdo con el Banco de México.

6 Jueves 16 de Mayo de 2024 ECONOMÍA
ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 963.6260 0.0010 Australia, dólar 1.6258 0.6150 Brasil, real 5.5904 0.1789 Canadá , dólar 1.4800 0.6757 Estados Unidos, dólar 1.0881 0.9190 FMI, DEG 0.8211 1.2179 G. Bretaña, libra 0.8578 1.1658 Hong Kong, dólar 8.4986 0.1177 Japón, yen* 168.4500 0.5936 México, peso 18.1552 0.0551 Rusia, rublo 99.2348 0.0101 Singapur, dólar 1.4638 0.6832 Suiza, franco 0.9819 1.0182 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4341 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.5883 5.30370 -0.5806 -0.0262 6M 5.7218 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.26250 5.3629 3 meses (T. Bill) 5.23125 5.4041 6 meses (T. Bill) 5.16250 5.3584 2 años (T. Note) 100.107422 4.7248 5 años (T. Note) 100.746094 4.3459 10 años (T. Bond) 99.476563 4.3410 30 años (T. Bond) 100.625000 4.5009 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7505 0.2666 Argentina, peso 885.6855 0.0011 Australia, dólar 1.4942 0.6692 Bélgica, franco 37.0732 0.0270 Brasil, real 5.1367 0.1947 Canadá, dólar 1.3604 0.7350 Chile, peso* 905.1000 0.1105 China, yuan 7.2190 0.1385 Colombia, peso* 3,823.8000 0.0262 Corea Sur, won* 1,360.3600 0.0735 * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 57,454.65 0.39 222.90 FTSE BIVA (México) 1,178.34 0.41 4.82 DJ Industrial (EU) 39,908.00 0.88 349.89 S&P 500 (EU) 5,308.15 1.17 61.47 Nasdaq Composite (EU) 16,742.39 1.40 231.21 IBovespa (Brasil) 128,027.59 -0.38 -487.90 Merval (Argentina) 1,477,796.00 4.82 67,910.00 Santiago (Chile) 33,924.36 -0.32 -107.64 Xetra Dax (Alemania) 18,869.36 0.82 152.94 FTSE MIB (Italia) 35,366.20 0.61 214.78 FTSE-100 (Londres) 8,445.80 0.21 17.67 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2024 HOMEX 0.01 11.11 -9.09 -44.44 -23.08 GMD * 12.30 10.12 -0.97 -6.82 -11.26 MEGA CPO 54.34 5.51 11.44 18.34 43.30 BBVA * 186.57 4.81 4.43 53.95 21.94 FINN 13 5.70 4.20 -2.06 6.42 12.32 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2024 DINE B 25.00 -9.09 -18.03 8.70 -12.28 CIE B 20.00 -3.85 -19.68 56.25 -12.66 HERDEZ * 48.73 -2.52 14.12 1.54 5.70 ALPEK A 12.68 -2.31 5.49 -33.58 0.32 ASUR B 580.43 -1.83 10.85 17.10 16.68 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1658 0.0065 1.1079 1.3233 1.0881 Libra 0.7883 0.5092 0.8734 1.0447 0.8578 Euro 0.9190 1.1658 0.5936 1.0182 1.2179 Yen 154.82 196.40 171.47 205.03 168.45 Franco s. 0.9025 1.1447 0.5827 1.1957 0.9819 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.5936 1.1658 1.0182 0.1177 0.6832 0.1957 Yen 168.45 196.40 171.47 19.82 115.09 33.11 Libra 0.8578 0.5092 0.8734 0.1010 0.5861 0.1680 Dólar HK 8.4987 5.0446 9.9074 8.6522 5.8059 1.6591 Dólar Sing 1.4638 0.8688 1.7063 1.4905 0.1723 0.2862 Ringgit 5.0960 3.0398 5.9412 5.1989 0.6026 3.4886 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 16.6782 16.8460 -1.00 -0.54 -0.02 -1.42 Ventanilla bancaria 17.1200 17.3000 -1.04 -0.29 -2.28 -1.44 Valor 48 horas(spot) 16.6864 16.8436 -0.93 -0.58 -2.57 -1.65 Euro (BCE) 18.2710 18.1363 0.74 1.10 3.48 -2.41 Dólar, EU 16.6754 16.6971 16.8823 -1.10 -1.69 -5.36 Dólar, Canadá 12.2509 12.2758 12.3626 -0.70 -0.55 -6.41 Euro 18.1391 18.1733 18.2641 -0.50 0.24 -5.02 Libra, Gran Bretaña 21.1493 21.1824 21.2559 -0.35 0.11 -3.93 Franco, Suiza 18.4568 18.5151 18.6301 -0.62 -0.77 -5.80 Yen, Japón 0.1080 0.1080 0.1080 0.00 -1.82 -15.63 Peso, Argentina 0.0188 0.0189 0.0190 -0.53 -5.50 -75.13 Real, Brasil 3.2460 3.2510 3.2920 -1.25 0.31 -9.06 Peso, Chile 1.8409 1.8432 1.8400 0.17 5.84 -16.80 Onza Plata Libertad 494.32 496.03 483.56 2.58 3.37 18.28 Onza Oro Libertad 39,783.24 39,848.16 39,817.82 0.08 -0.67 13.93 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares En pesos Jun/24 0.05959 0.05906 16.7984 16.9409 Sep/24 0.05876 0.05824 17.0392 17.1825 Dic/24 0.05792 0.05741 17.2792 17.4260 Mar/25 0.05712 0.05661 17.5335 17.6813 Jun/25 0.05634 0.05585 17.7738 17.9233 Dinamarca, corona 6.8561 0.1459 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 46.8284 0.0214 Filipinas, peso 57.5450 0.0174 FMI, DEG 0.7557 1.3233 G. Bretaña, libra 0.7883 1.2685 Hong Kong, dólar 7.8101 0.1280 Hungría, forint 354.4600 0.0028 India, rupia 83.4987 0.0120 Indonesia, rupia** 16,028.0000 0.0624 Israel, shekel 3.6743 0.2722 Japón, yen 154.8200 0.0065 Jordania, dinar 0.7090 1.4104 Líbano, libra 89,477.6300 0.0000 Malasia, ringgit 4.7063 0.2125 México, peso 16.6873 0.0599 Noruega, corona 10.6813 0.0936 N. Zelanda, dólar 1.6347 0.6117 Pakistán, rupia* 278.1160 0.3596 Perú, nvo. sol 3.7187 0.2689 Polonia, zloty 3.9181 0.2553 c Rep. Chec., corona 22.7367 0.0440 Rep. Eslov., corona 27.6864 0.0361 Rusia, rublo 91.1887 0.0110 Singapur, dólar 1.3452 0.7434 Sudáfrica, rand 18.2771 0.0547 Suecia, corona 10.6733 0.0937 Suiza, franco 0.9025 1.1080 Tailandia, baht 36.3450 0.0275 Taiwán, nt 32.1880 0.0311 Turquía, nueva lira 32.1648 0.0311 UME, euro 0.9190 1.0881 Uruguay, peso 38.7123 0.0258 Venezuela, bolívar -General (España) 1,126.28 1.15 12.79 IBEX 40 (España) 11,362.80 1.10 123.50 PSI 20 Index (Portugal) 6,971.10 0.75 51.56 Athens General (Grecia) 1,493.65 1.49 21.87 RTS Index (Rusia) 1,200.49 0.49 5.86 Nikkei-225 (Japón) 38,385.73 0.08 29.67 Hang Seng (Hong Kong) 19,073.71 -0.22 -41.35 Kospi11 (Corea del Sur) 2,730.34 0.11 3.13 Shanghai Comp (China) 3,119.90 -0.82 -25.87 Straits Times (Singapur) 3,289.42 -0.72 -23.93 Sensex (India) 72,987.03 -0.16 -117.58 Divisas por euros
PRINCIPALES
JORNADA POSITIVA
2.0 10.0 2024 2023 2022 7.5 6.0 9.1 5.9 4.8 3.0 3.9 3.4 3.6 3.4 ENEJUN JUN DICABR

Desbloqueando el potencial del retail media

En el complejo mundo del comercio minorista, donde cada punto porcentual cuenta, la publicidad ha escalado a nuevas alturas con la evolución del retail media. Este enfoque revolucionario no sólo ha redefinido la relación entre minoristas y consumidores, sino que también ha demostrado ser un motor de crecimiento exponencial para las ganancias y las tasas de conversión.

La personalización efectiva a través de retail media ha logrado incrementar las tasas de conversión y las ganancias de los minoristas hasta en un 300%. Esto es particularmente importante en un sector como el retail, que tradicionalmente enfrenta márgenes reducidos, frecuentemente del 2% al 3%. Con márgenes tan delgados, es crucial para los minoristas encontrar formas de aumentar su rentabilidad sin aumentar drásticamente los volúmenes de ventas.

Retail media ofrece una estrategia más precisa de inversión publicitaria en comparación con los métodos digitales tra-

COLABORADOR INVITADO

CEO de TS4 Strategy

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

dicionales. De hecho, los datos muestran que la conversión a través del retail media puede llegar a ser casi cinco veces mayor que a través de medios de rendimiento convencionales. Además, el promedio de rentabilidad para el retail media ronda el 60%, ofreciendo un margen significativamente mayor por la venta de productos, hasta tres veces más que los márgenes tradicionales.

El rol del minorista se está transformando, pasando de ser simplemente un punto de venta a convertirse en una potencia mediática que brinda publicidad a la medida. Este cambio no solo diversifica las fuentes de ingresos, sino que también establece una relación más sólida con los proveedores, que ahora se consideran clientes de publicidad.

A pesar de sus claros beneficios, el éxito de retail media conlleva desafíos. La educación y la comunicación efectiva son fundamentales para explicar el valor añadido del retail media y su impacto directo en los ingresos y la rentabilidad. Solo a través de una comprensión profunda y una comunicación clara puede este, alcanzar su pleno potencial y llevar el rendimiento del negocio minorista a nuevas alturas.

No veamos al retail media como una herramienta publicitaria; es un catalizador de transformación que está redefiniendo el panorama del comercio moderno. Al ofrecer

“El promedio de rentabilidad para el retail media ronda el 60%, ofreciendo un margen mayor por la venta de productos, hasta tres veces más que los márgenes tradicionales”

“El rol del minorista se está transformando, pasando de ser un punto de venta a convertirse en una potencia mediática que brinda publicidad a la medida”

personalización, omnicanalidad y rentabilidad mediante el uso estratégico de la tecnología y la creación de experiencias emocionales para el cliente, asegura una nueva fuente de ingresos, impulsando el éxito y estableciendo un nuevo estándar para la publicidad en el mundo del comercio.

Suman 169 camiones robados cada día

De mayo de 2023 al mes de abril del 2024, en el país se robaron 169 medios de transporte asegurados por día, con un total de 61 mil 849 vehículos sustraídos alrededor del país, denunció la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

“Con respecto a los dos últimos años, estamos viendo que este nivel en cuanto a vehículos robados ha ido aumentando ligeramente en un 2 por ciento. Anteriormente hubo una disminución importante, pero parecería que otra vez estamos comenzando a tener un repunte”, dijo Norma Alicia Rosas, directora general de la Asociación.

“En los últimos 12 meses el patrimonio de los asegurados por la cobertura del robo fue de alrededor de 11 mil 500 millones de pesos”, abundó Rosas sobre la cantidad de dinero que han pagado las aseguradoras por el robo de vehículos.

—Fernanda Antúnez

7 ECONOMÍA Jueves 16 de Mayo de 2024

DEMANDA. La región sureste ha reportado un incremento del 20% en la demanda de inversiones inmobiliarias a partir de la pandemia y debido a obras como el Tren Maya, de acuerdo con reportes de la plataforma Lamudi.

DESARROLLOS EMERGEN EN EL SURESTE

Detectan crecimiento inmobiliario voraz alrededor del Tren Maya

Avances de la obra se asocian con deforestación y conflictos territoriales

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

Conforme avanza la construcción del ferrocarril en el sureste, el Tren Maya, los desarrollos inmobiliarios comienzan a aparecer en la inmensidad de la selva. El ambientalista Elias Siebenborn ha documentado, en los últimos meses, la generación de fraccionamientos en el interior de la selva, una situación que se ha mezclado con incendios y el desmonte de árboles en el tramo 5.

“Todo el mundo parece vender y fraccionar”, advierte Siebenborn. El ambientalista ha documentado los grandes cambios y la deforestación de la zona en solo un mes. Imágenes captadas por Siebenborn muestran el desmonte de árboles en un predio cercano al basurero de Playa del Carmen. Además, fotografías de drone muestran cómo se ha comenzado a realizar el trazo de terrenos fraccionados, todos ellos parte de un boom inmobiliario.

“En vez de denunciar los incendios junto con las empresas constructoras que los hacen, parece que

rocían gasolina para ayudarlos, y no es el primer caso documentado de esas prácticas tan solo en el tramo 5”, agrega el ambientalista.

Ejemplo de la abundancia de los desarrollos inmobiliarios a lo largo del trazado es LUUMO Real Estate, que tiene al menos 16 proyectos de venta de terrenos fraccionados en las cercanías de Mérida y en Cancún.

“Invertir en bienes raíces no es una mala idea, pero invertir en propiedades que están cercanas a los lugares que el Tren Maya recorrerá es una excelente opción de inversión. Debido a que el Tren Maya estaría conectando varios estados de México, esto podría atraer turismo a estas ciudades, eso se traduciría en demanda de casas en renta o departamentos en renta para todos aquellos turistas que estén de visita”, advierte la publicidad de la inmobiliaria.

Otro de los casos es el del desarrollo Amares, en Playa del Carmen, en donde pobladores mayas han denunciado el despojo de sus tierras a favor de la inmobiliaria que promociona la zona residencial.

“Todo el mundo parece vender y fraccionar (...) En vez de denunciar los incendios junto con las constructoras”

ELIAS SIEBENBORN Ambientalista y activista

Novedad

El 44% de los anuncios se concentró en tres entidades: CDMX, Edomex y Yucatán.

% Distribución de anuncios por estado

Plusvalía

Las desarrolladoras aseguran que la plusvalía en el sureste sube por el desarrollo del Tren Maya.

Precio promedio de venta por m2

0 80,000

Nuevo León

Nayarit

Jalisco

Sinaloa

CDMX

Yucatán

Coahuila

Edomex

Chihuahua

Guanajuato

Además, a finales del año pasado, el municipio de Solidaridad-Playa del Carmen, aprobó a la empresa Altta Homes Centro Sur el fraccionamiento de lotes para la construcción de 2 mil 10 casas, un proyecto de alta densidad habitacional.

El tramo 5, que va de Cancún a Tulum, ha tenido múltiples daños al ambiente, que van desde el desmonte de más de 5 millones de árboles, hasta la contaminación de cenotes con material de construcción.

Recientemente, la plataforma de oferta inmobiliaria Lamudi reveló que el sureste de México está experimentando un desarrollo significativo, posicionándose como una región próspera para la inversión inmobiliaria, impulsado por proyectos a gran escala como el Tren Maya, el aeropuerto de Tulum, la expansión de puertos y la mejora de las carreteras que contribuyen al auge inmobiliario en la región.

“Esta región ha reportado un incremento del 20 por ciento en la demanda de inversiones inmobiliarias a partir de la pandemia”, de acuerdo con reportes de la plataforma Lamudi.

“Esta región cuenta con una serie de factores que la hacen un destino atractivo y prometedor para la inversión inmobiliaria, ofreciendo oportunidades únicas para aquellos que buscan explorar nuevos horizontes en el mercado de bienes raíces”, explica Alberto Martínez, CEO de DIAM, un fondo de inversión inmobiliaria.

Inmobiliarias y desarrolladores estiman que el Tren Maya, que permitirá recorrer la ruta entre Cancún y Tulum en menos de 25 minutos, fomentará el incremento de plusvalía de las viviendas, ya que ofrece una conexión rápida entre los destinos turísticos más importantes del estado, generando así la posibilidad de recorrer más zonas turísticas en menos tiempo, obteniendo un aumento en las ganancias.

Otra desarrolladora, Propier, que ofrece lotes en el sureste del país, destaca las bondades de invertir en la ruta del Tren Maya.

“En cada una (de las siete estaciones o tramos) se tiene previsto desarrollar pequeñas ciudades a partir de un reordenamiento territorial, donde el 70 por ciento sean áreas verdes y el 30 por ciento terreno urbanizado, por lo que la adquisición de lotes residenciales traerá múltiples beneficios respecto a la compra, venta y renta de los mismos. De acuerdo a distintos análisis, los alcances de la obra, en términos inmobiliarios, tendrán un impacto regional”, advierte Propier en su sitio web donde promociona la venta de lotes.

8 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Jueves 16 de Mayo de 2024
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina ALTA En pedazos. El ambientalista Elias Siebenborn documentó grandes cambios de la zona en solo un mes.
CDMX 23 Edomex 11.3 Yucatán 9.3 Querétaro 9.1 Nuevo León 6.4 Quintana Roo 5.5
52,567 45,622 43,173 39,643 39,372 33,255 32,323 31,970 31,627 27,566
ELIAS SIEBENBORN
Fuente: Lamudi

Pemex cayó al vacío

La empresa que es de todos los mexicanos cayó en el vacío. Para pagar sus altos gastos y deudas, necesita fabricar productos y venderlos. Pero cada vez produce menos.

Esto es como con quien vende tortillas. Si produce menos, tiene reducidas opciones para pagar sus gastos y deudas. Y por eso mismo ya no puede pagar a proveedores que le ayuden a fabricar productos, lo que la somete a una menor producción. Es un círculo vicioso.

Antes de que levanten sus banderas políticas, debo decir que las candidatas a la presidencia tienen buenos planes para esta empresa. El reto es encontrar a un secretario o secretaria de Energía valiente para llevarlos a cabo y dispuesto a no dormir en un sexenio por el trabajo que eso representa. Revisen el escenario que entregan los datos de la propia Pemex.

El petróleo. Producción marzo 2023: Un millón 878 mil barriles diarios. Producción marzo 2024: un millón 811 mil barriles diarios. Una baja de 3.5 por ciento.

El gas natural necesario para producir electricidad o alimentar fábricas. Producción marzo 2023: 5 mil 035 millones de pies cúbicos diarios. Producción marzo 2024: 4 mil 768 millones de pies cúbicos diarios. Eso es una caída del 5 por ciento.

Algunos dirán que la estrategia funciona de algún modo. Si es el caso, entonces que Pemex deje

PARTEAGUAS

Jonathan Ruiz

Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx Facebook: @RuizTorre

@RuizTorre

“La presidenta necesitará a un encargado de la Secretaría de Energía que duerma poco”

de venir a rogar por dinero. Cada diciembre va con cada mexicano y pide su “Navidad” de mil 400 pesos por persona, niños también.

La recibe por la vía de un gobierno que le ha entregado 9 mil 400 millones de dólares (160 mil millones de pesos) en promedio

EMPRESA ES DUEÑA DE UNA PROPIEDAD EN QUINTANA ROO

Presionan en EU por activos de Vulcan Materials

Legisladores de Estados Unidos buscan evitar que AMLO expropie la cantera

BLOOMBERG empresas@elfinanciero.com.mx

Un grupo bipartidista de miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos propuso una ley destinada a presionar al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que dé marcha atrás en sus planes de tomar el control de una cantera de piedra caliza y un puerto propiedad de Vulcan Materials en Quintana RooEl proyecto de ley presentado

desde ese año y hasta 2023.

El cálculo es de Moody’s, una calificadora que ayer divulgó un análisis en torno a la situación fiscal del país, comprometida por la situación de la petrolera del Estado.

No es simpática en lo absoluto, pero es consultada por quienes prestan dinero al país para saber si prestan dinero al gobierno y al resto de la gente.

¿QUÉ PROPONEN LAS CANDIDATAS PARA PEMEX?

Les muestro de nuevo lo que los de Moody’s dice a banqueros de México y del mundo:

“Las estrategias propuestas por (Claudia) Sheinbaum y (Xóchitl) Gálvez para Pemex coinciden en la importancia de la transición a la energía renovable”, eso es un punto positivo.

¿En qué difieren? En la apertura a la participación privada. Aquí entran las pasiones.

Los defensores de la inversión privada pueden citar ejemplos positivos acertadamente. Pero también podrían revisar cómo después de 100 años, Shell está saliendo de Nigeria por la puerta de atrás después de dejar una estela de chapopote en zonas que antes fueron prístinas. Por eso la presidenta necesitará a un encargado de la Secretaría de Energía que duerma poco.

Ese trabajo requiere a individuos listos y valientes que vigilen desde el gobierno. No hemos sido afortunados desde hace sexenios.

A decir de Moody’s, Sheinbaum probablemente expanda el negocio de la refinación, lo que conduciría a una mayor caída de las exportaciones de petróleo y generaría más pérdidas. Pero también diversificaría a Pemex hacia la energía renovable y la petroquímica e invertiría en la producción de litio. Todo lo anterior le daría un papel más importante en la economía.

“Por el contrario, Gálvez propone una transformación radical para Pemex que aceleraría la transición a la energía renovable e introduciría nuevas medidas para generar más ingresos y frenar las pérdidas”, dice Moody’s. “Gálvez reabriría la participación del sector privado en Pemex”, añade la calificadora (ojo, Pemex no estuvo ni está abierta legalmente a la inversión privada).

Su análisis agrega con cierto sesgo que Pemex haría a un lado las operaciones no rentables en favor de tecnologías energéticas modernas y sostenibles.

Pemex puede salvarse, pero no sin talento. Repetir lo que no ha funcionado es estúpido. Aquí expuse previamente que la empresa tiene un gran activo en su capacidad de gestión, para llevar a cabo proyectos de energía. Pablo Medina, responsable de New Ventures en Welligence, propone revisar todos los yacimientos abandonados de la paraestatal en los que hay crudo disponible con nuevas tecnologías. Podrían buscarlo.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

Multa el DOT en EU a Volaris

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) multó a Volaris con 300 mil dólares, unos 5 millones de pesos al tipo de cambio actual, por retrasos de cuatro horas o más en vuelos internacionales en los que no brindó a los pasajeros la posibilidad de salir de la aeronave.

Dan pelea

Ante las acciones del presidente mexicano, en EU se plantean una ley destinada a presionarlo.

Antecedente

El proyecto

Objetivo

el miércoles busca impedir que los barcos que utilizan el puerto, si es expropiado por México, descarguen o sean reparados en Estados Unidos, según la oficina del Representante August Pfluger, de Texas, donde Vulcan emplea a 2 mil personas. Si bien el proyecto de ley no menciona empresas o países específicos, su objetivo es apoyar a la compañía en su disputa con México. Vulcan señaló en octubre pasado que se enteró a través de la prensa que el presidente de México tenía la intención de adquirir sus 2 mil 400 hectáreas de terreno por 360 millones de dólares. Pero la empresa dijo que solo había recibido una tasación inadecuada de la propiedad, que incluye el puerto de Punta Venado

Ha estado en litigios y arbitrajes con México desde 2018.

Se plantea impedir que los barcos que utilizan el puerto descarguen o sean reparados en EU.

Si bien no menciona empresas o países específicos, busca apoyar a Vulcan en su disputa con México.

Fuente: Cámara de Representantes de Estados Unidos

“El asunto de Vulcan está por resolverse, estamos esperando unos días más. Porque siempre buscamos la negociación”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

y la cantera Sac Tun. Años de negociaciones no han logrado generar un acuerdo para que México compre los terrenos de la estadounidense Vulcan, que se encuentran al sur de la ciudad turística de Playa del Carmen, en la costa del Caribe. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador se estaba preparando para declarar los terrenos zona natural protegida y tomar el control de los activos, in-

formó Bloomberg News en marzo. Los demócratas Salud Carbajal, de California, y Terri Sewell, de Alabama, donde se encuentra la sede de Vulcan, estuvieron entre los ocho copatrocinadores el miércoles por la mañana. El gobierno de México planea declarar el terreno al sur de la ciudad turística de Playa del Carmen como área natural protegida, según las personas que piden el anonimato.

“Si un pasajero de una aerolínea queda varado en la pista durante horas, tiene derecho a desembarcar del avión, y nos estamos asegurando de que las aerolíneas brinden a los pasajeros esa oportunidad”, dijo en un comunicado el secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg De acuerdo con la autoridad estadounidense, una extensa investigación realizada por la Oficina de Protección al Consumidor de Aviación (OACP, por sus siglas en inglés) del Departamento encontró que en 2021 y 2022, Volaris permitió que dos vuelos permanecieran en la pista durante períodos prolongados sin brindarles a los pasajeros la oportunidad de desembarcar, en violación de la regla de retraso en la pista del Departamento.

El 17 de agosto de 2021, el vuelo 5892 de Volaris de Guadalajara a Dallas Fort Worth experimentó un retraso en pista de cinco horas y 32 minutos cuando fue desviado a Houston George Bush. En total, 157 pasajeros resultaron afectados.

—Aldo Munguía

HORAS CON 35 minutos fue el retraso de l 23 de julio de 2022 del vuelo 826.

DEBE PAGAR 300 MIL DLS
4
Falla. Volaris ha registrado un par de demoras para desembarcar.
CUARTOSCURO
Jueves 16 de Mayo de 2024 EMPRESAS 9

Petro afirma que filtración de videos fue “un plan criminal contra la democracia”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró, en calidad de víctima, ante la fiscalía por la investigación de la grabación de reuniones de su campaña en 2022, que fue filtrada a los medios, lo cual, dijo, fue “un plan criminal contra la democracia”.

ATAQUES CONTINÚAN

UE llama a Israel a cese al fuego en Rafah para no tensar su relación

El ministro de Defensa de Tal Aviv asegura que tras la guerra no habrá en Palestina “ni Hamás ni administración civil israelí”

Netanyahu niega desastre humanitario en Rafah; ya han huido 450 mil personas

BRUSELAS AGENCIAS

La Unión Europea (UE) urgió a Israel a cesar de inmediato sus operaciones militares en Rafah, por considerar que generan “más desplazamientos internos, exposición a la hambruna y sufrimiento humano” en la franja de Gaza.

“La Unión Europea insta a Israel a poner fin inmediatamente a su operación militar en Rafah”, señaló en un comunicado el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell.

La nota añadió que la operación “está perturbando aún más la distribución de ayuda humanitaria”.

“Si Israel continuará su opera-

BAJAS ha tenido el Ejército israelí desde que comenzó el conflicto con Hamás, el 7 de octubre.

ción militar en Rafah, inevitablemente pondría una gran tensión en la relación con la UE”, acotó.

El Ejército israelí informó la primera muerte de un soldado durante los combates en Rafah, de manera que el número de bajas se eleva a 273 desde el inicio de la invasión terrestre en el enclave, el 7 de octubre.

La víctima, de 19 años, fue identificado como Ira Yair Gispan, sargento en el 75º Batallón de la 7ª Brigada Blindada del Ejército.

Los palestinos conmemoraron los 76 años de la Nakba, el término

árabe empleado para describir la huida, en 1948, de 700 mil personas tras la creación del Estado de Israel en medio de una guerra en Gaza que ha evocado los días de la catástrofe, teniendo en cuenta el desplazamiento forzado y constante de miles de personas.

Esos palestinos y sus descendientes, que en conjunto son unos seis millones de personas, viven hoy en 58 campamentos de refugiados en Gaza, Cisjordania, Jordania, Líbano y Siria.

El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, presentó un plan de posguerra para la Franja, según el cual no habrá “ni Hamás ni administración civil israelí” en el territorio palestino.

Según el plan, que aún no ha sido adoptado por el gobierno, las operaciones en el territorio continuarán hasta la “devolución de los rehenes, el desmantelamiento de las capacidades militares y de gobierno de Hamás y la eliminación de las amenazas militares en la Franja de Gaza”.

NIEGA DESASTRE

El premier israelí, Benjamin Netanyahu, negó que haya o que vaya a haber un desastre humanitario en Rafah, de donde alrededor de 450 mil personas han huido ante una ofensiva israelí que ha sido cuestionada por gobiernos y organismos de todo el mundo.

Con esto, Netanyahu parecía responder a las críticas del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, que el domingo dijo a la CBS que Israel no tenía un plan para lo que ocurrirá en el enclave palestino una vez acabe la guerra.

Policías de investigación acordonaron la zona del ataque contra Fico.

DETIENEN AL AGRESOR

Intentan matar al premier eslovaco

BRATISLAVA.- El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, fue tiroteado tras una reunión de gobierno, reportaron medios locales; el político fue trasladado a un hospital en helicóptero.

Según la televisora TA3, “Fico se sometió con éxito a una operación, se encuentra estable”.

El autor de los disparos fue detenido por las fuerzas de seguridad eslovacas. El ataque se produjo cuando Fico abandonaba la Casa de

la Cultura de la localidad de Handlová, en el centro del país, donde el Ejecutivo, formado por populistas de izquierda y ultranacionalistas, había celebrado una reunión, informó el diario Denník N Fico estaba saludando a un pequeño grupo de ciudadanos reunidos en el exterior, uno de ellos con una pancarta antigubernamental, cuando se oyeron varios disparos. El primer ministro cayó al suelo y su equipo de seguridad lo trasladó a un vehículo para llevarlo a un hospital. El diario digital Aktualít señaló que un helicóptero llevó al primer ministro al hospital.

Un testigo que estaba cerca del primer ministro en el momento del ataque, citado por Denník N, compartió que Fico tenía heridas y sangraba.

Fico, un político populista acusado de ser blando con el Kremlin, volvió a ser jefe de gobierno de Eslovaquia el año pasado.

El político de 59 años fue primer ministro entre 2006-2010 y entre 2012-2018 y volvió a asumir como jefe de gobierno en octubre al mando de una coalición que incluye a un partido prorruso. Numerosos líderes europeos condenaron lo sucedido y le desearon a Fico una pronta recuperación. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, condenó en X enérgicamente “el vil ataque” contra Fico.

—Agencias

SE RECUPERA. Tras el ataque a balazos, Robert Fico fue operado y fue reportado como estable y que puede comunicarse.

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 16 de Mayo de 2024
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina Atentado. Previo. Instantes antes de ser baleado, Robert Fico platicaba con simpatizantes. Crisis. Palestinos caminan hacia un mercado habilitado en Yan Junis.
273
EFE AP EFE

LLEGARÁN CON DIFERENTES NECESIDADES

Biden y Trump perfilan 2 debates el 27 de junio y el 10 de septiembre

Evitarían los tres foros institucionales de la Comisión de Debates Presidenciales

WASHINGTON, DC

CORRESPONSAL

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx

Un desafiante Joe Biden retó a su rival republicano Donald Trump a dos debates presidenciales, el 27 de junio y el 10 de septiembre, en momentos en que la mayoría de encuestas coloca al presidente en desventaja en la mayoría de los seis estados decisivos.

“Donald Trump perdió dos debates contra mí en 2020. Desde entonces no se ha presentado a ningún debate. Ahora actúa como si quisiera debatir conmigo otra vez. De acuerdo. Hazme feliz, amigo”, escribió Biden en redes sociales.

De inmediato, Trump le respondió a través del megáfono conservador de Fox News Digital: “El corrupto Joe Biden es el peor polemista al que me he enfrentado

ESTABA DESDE 2022

Escenario. Donald Trump podría resultar convicto criminalmente.

EU retira a Cuba de la lista negra que no coopera vs. terrorismo

La Habana celebra la decisión, pero califica de insuficiente el fallo de Washington

WASHINGTON, DC

AGENCIAS

El gobierno estadounidense de Joe Biden retiró a Cuba de la lista de países que no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas, confirmó el Departamento de Estado.

Señaló que “las circunstancias para la certificación de Cuba como país que no coopera plenamente con los esfuerzos antiterroristas han cambiado de 2022 a 2023”.

El gobierno estadounidense recordó que la negativa de Cuba a colaborar con Colombia en las solicitudes de extradición de integrantes de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) pro-

SANCIONA A MANAGUA POR PERMITIR QUE SE ‘EXPLOTE’ A MIGRANTES

WASHINGTON, DC.- Estados Unidos lanzó una ronda de sanciones contra el gobierno del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, que afectan a decenas de funcionarios y a empresas, por atacar los derechos humanos y ser “cómplices en la explotación de migrantes”. Altos funcionarios de la Casa Blanca informaron que el Departamento de Estado ha impuesto restricciones de visa a más de 250 personas, entre ellas decenas de integrantes del gobierno de Nicaragua y a sus familiares, por apoyar “el ataque a los derechos humanos del régimen de Ortega y Murillo”. —Agencias

piciaron la certificación de Cuba en 2022.

En agosto de 2022, de conformidad con una orden del presidente colombiano, Gustavo Petro, la Fiscalía General de Colombia anunció que se suspenderían las órdenes de arresto contra 17 comandantes del ELN, incluidos aquellos cuya extradición a Colombia había solicitado previamente a Cuba, según el Departamento de Estado.

Sin embargo, subrayó que Estados Unidos y Cuba reanudaron la cooperación policial en 2023, incluso en materia de lucha contra el terrorismo.

Por lo tanto, el Departamento de Estado determinó que continuar con la certificación de Cuba como país que no coopera plenamente “ya no era apropiado”, señala la autoridad estadounidense.

El gobierno de Cuba celebró la decisión, pero sugirió que no era suficiente.

“Estados Unidos acaba de admitir lo que todos saben: que Cuba colabora plenamente en los esfuerzos contra el terrorismo”, escribió el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, en X.

“Debe cesar toda manipulación política de la cuestión y debe terminar nuestra inclusión arbitraria e injusta en la lista de países patrocinadores del terrorismo”, añadió.

jamás: no puede unir dos frases. También es el peor presidente de la historia de Estados Unidos”. El primer debate será organizado y transmitido por la cadena global CNN, el 27 de junio, antes de las convenciones partidistas del verano. El segundo, el 10 de septiembre, por la cadena televisiva ABC, ambas vistas como enclaves liberales por los republicanos.

Aún restan por negociarse los detalles del formato de los debates, pero la preferencia de las dos campañas es que sólo sean entre Biden y Trump, sin incluir a candidatos marginales como Robert F. Kennedy Jr.

Por el momento sólo han acor-

dado que los dos debates tengan lugar dentro de un estudio televisivo y bajo la regla de silenciar el micrófono de quien viole los tiempos pactados para sus intervenciones.

El acuerdo supone que Biden y Trump evitarán los tres foros institucionales de la Comisión de Debates Presidenciales, propuestos para el 16 de septiembre, 1 de octubre y 16 de octubre.

A raíz de que una nueva encuesta coloca a Biden en desventaja en Arizona, Georgia, Michigan, Nevada y Pensilvania, la campaña del presidente busca apresurar un primer debate para tratar de cambiar la dinámica y tendencias electorales.

Trump, por otra parte, podría resultar convicto criminalmente en el proceso en su contra en Nueva York, pero, aun bajo ese escenario, seguramente estará libre, toda vez que sus abogados automáticamente apelarían el veredicto ante una Corte de Apelaciones o la Suprema Corte de Justicia.

“El corrupto Joe Biden es el peor polemista al que me he enfrentado jamás”

TRUMP Expresidente de EU

“Donald Trump perdió dos debates contra mí en 2020”

BIDEN Presidente de EU

PUTIN, ABIERTO A NEGOCIAR

Anuncia

Blinken otros

2 mmdd en ayuda militar a Ucrania

KIEV.- Mientras el Ejército ruso tomaba Robotine, un bastión clave en la región del sur de Ucrania, y otras dos localidades más en la región nororiental de Járkov, el secretario norteamericano de Estado, Antony Blinken, anunció en Kiev una partida adicional de 2 mil millones de dólares en armamento.

Estos nuevos fondos se suman a los cerca de 61 mil millones de dólares en ayuda militar a Ucrania aprobados por Washington el mes pasado, afirmó Blinken en una rueda de prensa en Kiev.

Dejó en claro que su país “no alienta ni favorece ataques fuera de Ucrania, pero al final depende de Kiev tomar sus decisiones sobre cómo llevar a cabo esta guerra”.

En tanto, al llegar a China, el presidente ruso, Vladímir Putin, dijo que el Kremlin está preparado para negociar con respecto al conflicto en Ucrania, en una entrevista con medios chinos.

“Estamos abiertos a dialogar sobre Ucrania, pero tales negociaciones deben tener en cuenta los intereses de todos los países involucrados en el conflicto, incluidos los nuestros”, dijo. —Agencias

MUNDO 11 Jueves 16 de Mayo de 2024
JOE DONALD Acto. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ayer, en una reunión. Visita. El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitró Kuleba y Antony Blinken.
BLOOMBERG Y EFE EFE
FOTOGRAFÍAS:

Instituciones democráticas llegarán debilitadas a la elección, alertan

La organización Signos Vitales alertó que México llega al proceso electoral más complejo de su historia con un “claro debilitamiento” en las instituciones democráticas

Plantón. Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación realizaron una marcha que partió del Ángel de la Independencia al Zócalo.

Verán hoy a López Obrador; de su respuesta dependerá su plan de acción ANUNCIA PARO

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

Movilización de la Escuela Normal Superior de México hacia Palacio Nacional, paro nacional y la instalación de un plantón indefinido en el Zócalo capitalino fueron las acciones con las que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) conmemoró el Día del Maestro.

Carpas y casas de campaña se instalaron luego del mediodía de ayer, cuando concluyó la movilización.

“El día de hoy (ayer) nos vamos a plantar en este Zócalo. No es un ejercicio inútil el que realizamos; hoy los trabajadores estamos en el corazón de la patria para que nos escuche”, dijo Pedro Hernández, líder de la Sección 9 ubicada en la Ciudad de México

El dirigente detalló que en el paro participarán 80 mil maestros en Oaxaca, de los cuales 20 por ciento se instalará en plantón en el Zócalo.

En Chiapas, agregó, 60 mil más se unirían al paro, y parte de ellos llegarían al plantón.

Los maestros se reunirán hoy a las 10:00 horas con el presidente Andrés Manuel López Obrador, de quien esperan “respuesta puntual” a sus demandas, y depende de los resultados definirán “las acciones conducentes”.

Yenni Pérez Martínez, representante de la Sección 22 de Oaxaca, se pronunció en el mismo sentido.

NACIONAL

CNTE se planta en el Zócalo a 4 días de la marcha de la Marea Rosa

Participarán en movilizaciones 80 mil maestros en Oaxaca, de los cuales 20% llegará a la capital; otros viajarán desde Chiapas

En contra. La CNTE rechazó el aumento salarial de 10% que anunció el presidente López Obrador, pues apenas son “unos cuantos pesos” que no resuelven el problema, expresó Pedro Hernández, líder de la Sección 9 ubicada en la Ciudad de México.

A favor. Alfonso Cepeda, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, consideró, previo a la comida con el Presidente, que el aumento es “aceptable”, pues a docentes de la UNAM y UAM apenas les incrementaron 4 por ciento.

“Va a depender de los gobiernos estatal y federal. De acuerdo con las respuestas a nuevas demandas va a depender hasta dónde se extiende esta lucha. Este es un paro indefinido, hay un plantón en Oaxaca y en la Ciudad de México”, explicó.

Así, los maestros podrían mantenerse para el domingo, cuando se espera la marcha de la llamada Marea Rosa que encabezará Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición PAN, PRI y PRD.

Por la mañana, en su conferencia de prensa, se le cuestionó al Presidente que los disidentes decidieron mantener su paro, pese a que los estuvo recibiendo en Palacio Nacional en semanas anteriores, y el porqué no aceptaron la invitación a la comida que organizó por el Día del Maestro.

“Sí, y mañana traen su pliego petitorio, y yo también voy a darles respuesta. Tienen sus políticas y nosotros respetamos mucho sus estrategias”, sostuvo.

De paso, los líderes sindicales afirmaron que se mantendrán al margen de las elecciones.

“El Presidente sí lo dijo en la mesa: podemos establecer compromisos con quien va a gobernar; nosotros no estamos en esa parte electoral, mantenemos nuestra independencia político-ideológica. No somos apolíticos, pero tampoco apoyamos a uno u otro partido, hemos enfrentado al PRI, al PAN, ahora a Morena; el problema sigue siendo estructural”, dijo el líder capitalino.

La dirigente en Oaxaca agregó que “no tendremos representación política en la próxima elección” presidencial.

Sobre el aumento al salario de 10 por ciento anunciado por el Ejecutivo federal, Pedro Hernández lo criticó, pues son “unos cuantos pesos” que no resuelven el problema.

“Así como lo anunció significa, en promedio, 26 pesos diarios más para el trabajador de la educación, nos alcanza para medio kilo de huevo más, medio kilo de tortilla”, recalcó.

Calificó de “burla” que no se especifique cómo será el aumento.

Las peticiones que llevarán al Ejecutivo son un aumento de 30 por ciento en salario base y no combinado con prestaciones, reinstalación de docentes, y pensiones que no estén basadas en unidades de medida de cuenta, así como que existan sustitutos inmediatos para los profesores que se jubilan.

El maestro agregó que, aunque el Presidente dijo que sí, no fueron invitados a la comida que se realizó en Palacio Nacional.

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Jueves 16 de Mayo de 2024 12
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina Pintas. Una mujer hace un grafiti en una pared durante la marcha. FOTOGRAFÍAS: CUARTOSCURO Y EFE EFE

Da AMLO a maestros aumento y la opción del IMSS-Bienestar

Se trata de un reconocimiento especial, asegura el mandatario

Aumento de 10 por ciento al salario y acceso al sistema IMSS-Bienestar fueron las acciones con las que el presidente Andrés Manuel López Obrador festejó a los docentes en el Día del Maestro.

“El día de hoy se anuncia que el aumento anual a los maestros de educación básica federalizada será de 10 por ciento en promedio. Se trata de un reconocimiento especial a maestras y maestros de México”, expresó durante la comida que les organizó en Palacio Nacional.

Con ello, los trabajadores de educación básica pública ganarán 16 mil 778 pesos y 17 mil 278, en el caso de los que son bilingües indígenas.

Recordó que en el sexenio de Felipe Calderón el salario era de 6 mil 758 pesos, y cuando él recibió la administración, 8 mil 430 pesos; es decir, su administración suma aumentos de 47 por ciento.

Destacó que si bien se está rehabilitando el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ahora también podrán ser atendidos en el sistema IMSS-Bienestar, que es para los no derechohabientes.

“En agosto se inaugurarán, como no sucedía en seis años, seis hospitales de especialidades del ISSSTE. Y algo importante: está por celebrarse un convenio con el Seguro Social para que ustedes, maestras, maes-

TAMPOCO SE IZARÁ LA BANDERA

“Me

han apoyado, me han respaldado,

han formado parte del proceso”

ANDRÉS

MANUEL LÓPEZ OBRADOR

tros, puedan ser atendidos en 11 mil clínicas del IMSS-Bienestar”, remarcó.

Recordó que recién se creó el Fondo de Pensiones, por lo que los maestros también podrán tener una pensión no de 30 por ciento de su último salario, sino de 100 por ciento.

Ante el cierre de sexenio les hizo un reconocimiento, pues consideró que también contribuyeron a su movimiento.

“Me han apoyado, me han res-

Blindarán Palacio Nacional

con las vallas hasta que pasen las elecciones

Las vallas con las que se amuralló Palacio Nacional podrían quedarse hasta después de las elecciones, previó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

“Yo creo que hasta después, es que va a empezar a llover. Ya va a haber menos calor, va a ser distinto, una etapa de nuevo. Vale más prevenir, es que imagínese para los conservadores que se metan

La bandera. Para hacer la ceremonia, los soldados de Palacio Nacional tendrían que cruzar una puerta que deja dentro de la zona envallada.

La justificación. “Hay elecciones y hay quienes quisieran que hubiese represión. Son tiempos de zopilotes, entonces tenemos que actuar con prudencia”, dijo López Obrador.

Pendiente de La Máquina

Xóchitl Gálvez se dice más preocupada por el Cruz Azul que por el debate de este domingo. Al ser cuestionada sobre este día, que será importante para ella, toda vez que también será oradora por la mañana en la manifestación en el Zócalo, respondió que “lo que más nervio me da en el domingo es el juego Cruz Azul-Monterrey; yo espero que la ida salga holgada. Si perdemos en la ida, ya la cosa se va a poner complicada”. Diría el clásico de los estadios: “No te confíes”. Y de ‘cruzazuleada’ mejor ni hablar.

La postura de Dante

paldado, han formado parte del proceso de transformación, del proceso de cambio”, dijo.

Agregó que éste no se detendrá: “Logró vencer resistencias y superar obstáculos. La transformación no se va a interrumpir, la afianzaremos porque somos más quienes nos movilizamos a favor de un país con más justicia y equidad que aquellos que se resisten y quieren sostener sus privilegios”.

Alfonso Cepeda, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), destacó que en la presente administración “se hizo realidad la revaloración y dignificación de las y los trabajadores de la educación”.

A la comida sólo acudieron trabajadores del SNTE, pues –acotó en conferencia previa– los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación rechazaron la invitación.

20,30,50,100 a Palacio, y le prendan fuego, eso quieren”, dijo.

Además, consideró que se busca que el gobierno actúe con represión.

“Es para prevenir, para evadir el acoso, para no caer en la trampa de la violencia y por las circunstancias. Hay elecciones y hay quienes quisieran que hubiese represión. Son tiempos de zopilotes, entonces tenemos que actuar con prudencia”, insistió.

Las vallas se colocaron luego de que el lunes normalistas de Ayotzinapa lanzaron petardos contra Palacio e hirieron a 26 policías.

Ante ello, la bandera nacional tampoco será izada en el Zócalo, como no se hizo desde ayer.

“Yo creo que para protegerla, es que cuando se va a izar, si hay protestas, no se quiere caer en ninguna provocación. Nada más es eso, y creo que nadie se atrevería a afectarla”, remarcó. —Diana Benítez

Ante los llamados de Luis Donaldo Colosio Riojas, en el sentido de unir fuerzas para sacar a Morena del poder –lo que implicaría una declinación del que va en tercer lugar–, Dante Delgado, el dueño de la franquicia de MC, sigue presumiendo las candidaturas naranjas en sus redes sociales. El veracruzano incluso ha hecho especial énfasis en Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial, y en Mariana Rodríguez, candidata a la alcaldía de Monterrey. No hay sorpresa, después de todo, el dirigente era explícito en su rechazo a la alianza opositora desde un inicio. Colosio Riojas se puede dar por enterado de dónde acabó su llamado.

La disidencia magisterial toma

distancia ante comicios

La CNTE no tomará partido por Claudia Sheinbaum ni Xóchitl Gálvez. La Sección 22 de Oaxaca, la más numerosa y combativa, advirtió que “no tendremos representación política en la próxima elección”, mientras que la 9, de la Ciudad de México, resaltó que la coordinadora, si bien no es apolítica, mantendrá su carácter independiente de cara al proceso electoral. Veremos.

Senador ‘cachirul’

Quien estuvo muy activo ayer en la sesión de la Comisión Permanente fue el senador panista Víctor Fuentes. El neoleonés, aunque no subió a tribuna, se la pasó interrumpiendo a sus compañeros, hasta que solicitó hacer una pregunta al petista Gerardo Fernández Noroña, quien aceptó el cuestionamiento. No obstante, la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera, reveló: “Le pido al senador que guarde el respeto y la prudencia, lo he escuchado interrumpir a los oradores durante toda la asamblea y no es usted integrante de la Comisión Permanente; debe tener respeto, senador, eso no se hace”. Noroña, en consecuencia, le propinó el adjetivo de “cachirul”.

La Corte mete presión

Ante la indiferencia y la omisión de los legisladores federales, la Suprema Corte metió presión y le exigió al Congreso aprobar ya la Ley de Aguas, aunque no haya la misma en muchas partes del país. Y fue el líder priista en San Lázaro, Rubén Moreira, quien ayer admitió que los ministros tienen razón y que los diputados y los senadores deben ya dejar de estar “pateando este bote hacia el futuro”. “Estamos en una falta grave y la Corte nos está señalando; ojalá ya las dos comisiones de agua en las cámaras presenten dictámenes a las futuras mesas directivas para que se vote”, pidió. Llevan ya tres legislaturas sin atenderlo y en el Legislativo a nadie le corre prisa.

El orden de los moderadores

El INE sorteó el orden de participación de los moderadores del tercer debate presidencial. En tercer lugar quedó Elena Arcila, a quien conocen mucho... quizás en Yucatán. Los consejeros electorales quisieron representar en la moderación las diferentes zonas del país para el último ejercicio, por ello también seleccionaron a Luisa Cantú, según en representación del norte, cuando la comunicadora ha hecho carrera en la Ciudad de México y, últimamente, en los propagandísticos medios públicos de la ‘4T’.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 16 de Mayo de 2024 13
Acto. Maestros acudieron ayer a Palacio Nacional a una comida con el Presidente.
ESPECIAL

Jueves 16 de Mayo de 2024

Gobierno-CNTE: boicot al tsunami rosa

El brazo violento del obradorismo magisterial, la CNTE, inició ayer un paro y plantón en el Zócalo capitalino con el fin implícito de boicotear la gran manifestación opositora del domingo.

Tomaron el Zócalo y pusieron un plantón indefinido por el miedo del gobierno federal y su partido a la manifestación del domingo.

Llegaron los profesores de la CETEG de Guerrero, maestros de molotov y cachiporra, a la Ciudad de México.

Y vienen más, con carpas y casas de campaña a impedir la manifestación en favor de Xóchitl y de Taboada.

Ya se movilizó parte de la Sección 9, de la capital del país: 80 mil maestros estarán en paro, de los cuales 16 mil se instalarán en el Zócalo, dijo el líder de la sección de la Ciudad de México, Pedro Hernández.

También vienen en camino maestros de la CNTE de Oaxaca.

De Chiapas, unos 60 mil más se unirían al paro, y parte de ellos llegarían al plantón, de acuerdo con Yenny Pérez, de la Sección 22.

La reportera Diana Benítez informó ayer que los maestros se reunirán hoy por la mañana con el presidente López Obrador, de quien esperan “respuesta puntual” a sus demandas.

Depende de los resultados definirán “las acciones conducentes”, dijo la dirigente.

Es obvio: se gesta un boicot al mitin de la oposición.

López Obrador debe desarticular esa provocación.

Ellos crearon al monstruo y lo deben regresar a la botella mañana mismo.

Se espera que este domingo ocurra la manifestación más grande en el corazón político de México, en apoyo a la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez.

Tienen razón el gobierno y Morena en preocuparse ante la posibilidad de un Zócalo a reventar, con calles aledañas llenas de

LO PLANTEA TABOADA

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com USO DE RAZÓN

@PabloHiriart

personas que coreen el nombre de la candidata de la oposición unida y de la sociedad civil que la respalda.

De darse, como es muy posible que ocurra, el ánimo para el sprint final de la carrera presidencial estará del lado de Gálvez y desatará un tsunami rosa a nivel nacional.

La manifestación puede marcar de manera irreversible el triunfo opositor el 2 de julio.

Habrá manifestaciones de manera simultánea en 82 ciudades, pero la que tiene capacidad de dar un vuelco a la elección es la del Zócalo de la Ciudad de México, con el grito que retumbe en el Centro Histórico.

La quieren boicotear. Una combinación de hechos emblemáticos del domingo puede ser el punto de quiebre de esta elección presidencial.

Por la mañana, una manifestación sin precedentes de la oposición en la capital del país, con las imágenes en redes y en los medios de comunicación internacionales.

Y por la noche, una nueva victoria de Xóchitl sobre la candidata

presidencial de Morena sería una conjunción virtuosa para el bloque opositor.

El gobierno y su partido ven la posibilidad de un vuelco en la elección y toman medidas para cerrar la puerta que podría abrirse el domingo.

La CNTE, ese viejo pero eficaz instrumento de movilización callejera y de vandalismo del actual grupo gobernante, entró en escena para boicotear la manifestación opositora.

Integrantes de la organización se instalaron frente a Palacio Nacional para demandar aumento salarial de 100 por ciento y derogación de la Ley del ISSSTE.

Lo burdo de la maniobra es el pretexto empleado por la coordinadora para instalarse en plantón en el Zócalo de la capital del país: porque el presidente López Obrador invitó a una cena a los dirigentes del SNTE con motivo del Día del Maestro y dejó fuera a la CNTE.

Los maestros que ayer tomaron el Zócalo son los del estado de Guerrero (CETEG), que en voz de su dirigente, Héctor Torres Solano, dieron a conocer huelga y “plantón indefinido” en la plancha donde dentro de tres días hablarán Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada.

De sobra es conocida la violenta belicosidad de la CETEG, que a la menor señal quema automóviles, asalta edificios y destruye mobiliario.

Vienen de la CNTE de Oaxaca, Chiapas y de la Sección 9 de la Ciudad de México.

Se entiende ahora la obstinación del Presidente de tener a Félix Salgado Macedonio al frente del gobierno del estado de Guerrero.

Ya captamos por qué, ante la inhabilitación de Salgado Macedonio, López Obrador puso como gobernadora a la hija de éste, sin experiencia de gobierno.

Si hoy el Presidente no desactiva esa grosera provocación, habrá dado la señal de que soltó el tigre antes de las elecciones para evitar la derrota.

“Aún no hemos visto al peor López Obrador”, me dijo ayer por la mañana Guadalupe Acosta Naranjo, un viejo conocido suyo.

Ojalá se equivoque y prive la sensatez.

Rechaza Máynez propuesta de alza en el Metro

‘Postula’ Xóchitl a Batres para

Dos

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, advirtió que no va a pasar la propuesta de Santiago Taboada, abanderado de PAN-PRIPRD a la Jefatura de Gobierno, de tarifas diferenciadas en el Metro.

En redes sociales, el candidato naranja rechazó esa propuesta del panista capitalino. “La propuesta del PRIAN de subir la tarifa del Metro a quienes recorren distancias largas es una canallada”, señaló. En este sentido, acusó al panista de intentar arrebatar aún más garantías de los capitalinos. “El cártel inmobiliario le ha quitado a las per-

sonas el derecho a vivir cerca de sus trabajos, escuelas y universidades. Hoy quieren subirles el Metro”. Máynez recorrió la Línea 9 junto con Salomón Chertorivski, candidato de MC a la Jefatura de Gobierno, y ambos señalaron que es una propuesta regresiva que no permitirán que avance, ni que afecte a millones de personas .—Pedro Hiriart

Bocas; “sacó más gasolina de la

Xóchitl dice que su agenda es cercana a MC y está abierta al diálogo con Máynez

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

Si el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, estuviera al frente de la refinería de Dos Bocas, esta ya estaría funcionando, esto por la gasolina que se encontró en las tuberías de la alcaldía Benito Juárez, bromeó Xóchitl Gálvez.

En el Conversatorio en la Expo Desarrollo Inmobiliario The Real Estate Show 2024, y en una clara referencia al reclamo que hicieron los vecinos de la demarcación, que se juntó a que la obra tan relevante para este gobierno sigue sin funcionar, la candidata fue irónica.

“Si hubieran puesto Martí Batres de director de Dos Bocas, ya hubieran sacado más gasolina, porque han sacado más gasolina de Benito Juárez que de Dos Bocas”. Posteriormente, en un mensaje a medios, la candidata de la coalición PAN-PRI-PRD insistió en su llamado a que los naranjas la apoyen ya que la elección será entre dos mujeres.

“Yo represento una agenda muy cercana a MC, eso es un hecho. En el Senado tuvimos siempre agendas muy compatibles, por lo tanto, el votante de MC es muy posible que pueda votar por mí”. Se mostró abierta a la propues-

BJ

ta de Luis Donaldo Colosio Riojas, que dijo que tanto ella como Jorge Álvarez Máynez deberían unir fuerzas. “Yo estoy dispuesta a dialogar con todo el mundo, no descalificarnos. Yo no quiero descalificar a nadie, tengo enormes empatías con mucha gente de Movimiento Ciudadano”.

Sin embargo, dejó como condición que “si hay la posibilidad de dialogar, dialoguemos, pero sin descalificarnos, sin ofensas, sin una posición de superioridad”.

Gálvez también dio a conocer que le envió una carta al presidente López Obrador pidiéndole que no quite la bandera de la plancha del Zócalo durante la manifestación de este domingo.

“Que nos deje la bandera nacional. Señor Presidente, esa bandera no es de usted, es de todos y muchos mexicanos que no pensamos como usted tenemos derecho a disfrutar el próximo domingo de la bandera”, le dijo.

Por otra parte, magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenaron a la Sala Regional Especializada volver a analizar la denuncia que hizo Morena contra Xóchitl Gálvez por el uso del logotipo del INE.

Por unanimidad, los magistrados revocaron la resolución que determinó declarar la inexistencia de la citada infracción, al considerar que la Sala Regional no hizo una valoración adecuada a la publicación deXóchitl, que Morena dijo representa propaganda política.—Con información de David S. Vela

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
VISITA VERACRUZ
ESPECIAL
GIRA. Xóchitl Gálvez, candidata de la oposición, ayer, en Veracruz.

ACUSA PRESUNTA REUNIÓN DE PIÑA CON LA OPOSICIÓN

A dos semanas de la elección, Sheinbaum ya habla de fraude

La morenista pide defender “nuestro triunfo” yendo a votar de forma masiva

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La candidata presidencial oficialista, Claudia Sheinbaum, alertó que la oposición busca “hacer fraude” en la elección del 2 de junio, por lo que urgió a sus simpatizantes a acudir a votar “masivamente”, con el objetivo de “que la diferencia sea tan grande que no haya manera de poner en duda el resultado”.

“Nosotros tenemos que defender nuestro triunfo y la manera de hacerlo es que salga la ciudadanía a votar masivamente. En 2018, ¿por qué no pudieron decir nada?, pues porque la diferencia entre el presidente Andrés Manuel López Obra-

● CON UN TUIT EN 2017, CLAUDIA SE BURLÓ DE MANCERA POR CONTINGENCIA

Ante la octava contingencia ambiental del año en la Ciudad de México, circuló en redes un tuit con el que Claudia Sheinbaum criticó al entonces jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, por el tema ambiental.

“Seis días de contingencia. Partículas en más de 110 Imecas. Autoridades esperando que Tláloc les ayude. Urge política ambiental en CDMX”, publicó en 2017.

Ayer, la Comisión Ambiental de la Megalópolis reportó que las condiciones para dispersar la contaminación son adversas, por lo que hoy continúa la contingencia.

—Redacción

El líder del PRI afirma que para frenar la destrucción de la ‘4T’ hay que ir en bloque

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

Alejandro Moreno lamentó que el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, no acepte su oferta de sumarse al bloque opositor a cambio de que él deje la presidencia del PRI y su candidatura al Senado. En Veracruz, el líder tricolor dijo que es el momento de tomar definiciones, ya que lo que se tiene enfrente es la destrucción de México. Sin embargo, para Moreno la actitud que ha tomado Álvarez Máynez es digna de un esquirol al servicio del partido en el gobierno.

TRAS

RECHAZAR DECLINACIÓN

dor y el segundo lugar fue enorme. Y nosotros tenemos que mostrar en las urnas la diferencia que traemos en las encuestas”, pidió.

La morenista, en conferencia desde Nayarit, habló de una presunta reunión que la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, sostuvo con los magistrados electorales y los dirigentes de partidos de oposición.

“De ser cierta esta cena, pues lo que muestra es el vínculo directo del que hemos estado hablando, y del que ha hablado el Presidente, donde la presidencia de la Suprema Corte actúa políticamente y está operando electoralmente”, dijo.

Ante ello, Sheinbaum subrayó: “Un llamado a todo el pueblo de México, porque a estos les gustan los fraudes, les gustan la compra de votos, eso viene en su ADN. Entonces, salgamos a votar masivamente. Confiamos en el pueblo de México. Entonces este llamado a todas y todos a salir a votar y que no haya ninguna marrullería”.

Negó además que Morena financie la campaña del candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, con el objetivo de dividir el voto de la oposición: “Es falso”, dijo y consideró que en “el PRIAN ” existe “desesperación” porque van muy abajo en las encuestas, por lo que han recurrido a “la guerra sucia”, “el odio”, “las calumnias” y el llamado al candidato de MC para que se baje de la elección.

Anunció que su cierre de campaña será el miércoles 29 de mayo en el Zócalo capitalino.

En otro tema, Sheinbaum anticipó que, de ganar, planteará la renegociación de la deuda de Pemex, así como un plan de largo plazo para la empresa productiva del Estado.

POR

XÓCHITL

Alito está claro que Máynez está
Y AMLO anticipa que el tribunal podría buscar nulidad de la elección

A 18 días de los comicios 2024, y al ser cuestionado respecto de la posibilidad de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pudiera declarar una nulidad de la elección, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se irían al basurero de la historia.

“Confío en el pueblo, confío en la gente, confío en la fuerza de la opinión pública. No se puede cometer una arbitrariedad sin justificación y sin respaldo del pueblo, sin apoyo del pueblo, más que nada con el repudio del pueblo”.

“Pueden (declarar la nulidad), y les va a costar, porque se van a la historia con eso, pero al basurero de la historia, los que están actuando contrario a los intereses del pueblo”, aseguró y consideró que si los magistrados actuaran de esa manera quedarían como “traidorzuelos”.

No es la primera vez que el mandatario deja entrever la posibilidad de nulidad, pues fue algo

“Esa es la responsabilidad de la decisión del país. Lo lamento, queda claro, acreditado, patético, que el candidato del partido naranja lo único que quiere es hacerle el servicio a Morena”, señaló.

El presidente priista insistió en su embate al emecista, a quien acusó de no tener el valor para apoyar la candidatura de Xóchitl Gálvez.

“Salieron primero muy varoncitos, y luego les hizo falta carácter. Hay que decirle a Máynez que si le hacen falta huevos, yo le presto”.

Moreno Cárdenas dejó de lado las palabras amables y recordó los viejos escándalos que ha protagonizado Álvarez Máynez.

Respaldo. Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, estuvo ayer en Veracruz.

“Porque hay que defender a México, esto es por México. Esto no es una borrachera en un palco de futbol, esto es el país. Hay que defender la libertad, la democracia”, afirmó Alito.

Pueden (declarar nulidad), y les va a costar, porque se van a la historia con eso, pero al basurero de la historia”

Andrés Manuel López Obrador Presidente de México que abordó cuando los magistrados perfilaron crear un cuadernillo para enlistar las sanciones contra el Presidente durante el proceso electoral. Además, se pronunció por que haya recuento de votos, si los resultados generan duda. “Si hay dudas, pues que se acepten los recuentos, lo que no aceptaban antes, que pedíamos nosotros voto por voto, casilla por casilla, y salían con que la ley no lo permite. Uy, nos va a llevar muchísimo tiempo”.—Diana Benítez

El priista hizo énfasis en esta última parte ya que señaló que el actual gobierno lo único que ha hecho es acabar con todo lo que se había construido en las últimas décadas, por la cual aseveró que es necesario que MC apoye a Gálvez Ruiz.

“Estos cínicos, corruptos y sinvergüenzas de Morena están destruyendo el país, y la única posibilidad clara, real, contundente, es ir en un bloque opositor”.

En este sentido, aseguró que Gálvez es la única opción clara que le puede ganar a Claudia Sheinbaum.

“Si nos sumamos todos, el triunfo de Xóchitl Gálvez va a ser por más de cinco puntos, y eso cierra cualquier posibilidad de que el gobierno, empezando por el Presidente, no quiera reconocer la elección”, sentenció. Y se mostró confiado de que, aún sin el partido naranja, la alianza PAN-PRI-PRD va a salir victoriosa.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 16 de Mayo de 2024
al servicio de Morena
Para
“SI HAY DUDAS, RECUENTO DE VOTOS”, PIDE POSTURA. El presidente López Obrador, ayer, durante su mañanera.
ESPECIAL CUARTOSCURO ESPECIAL
MENSAJE. Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, ayer.
16 EL FINANCIERO Jueves 16 de Mayo de 2024

sIn punCH

Cuídese en el Hot Sale, los fraudes de compras y ventas en línea aumentaron 45% en 2024 respecto a 2023.

Guadalajara tuvo las mejores oportunidades, pero no supo concretar y América sacó el empate; a las Águilas les basta el empate o el triunfo en la vuelta para acceder a la Final.

La cúpula del SNTE fue agasajada en Palacio Nacional con una comida y de postre un 10 por ciento de aumento salarial; afuera, la CNTE protestó y normalistas intentaron, infructuosamente, derribar el muro metálico. PáGina 3

Guadalajara américa Prometen aumento

acusa Jueza presión de amlo y Zaldívar

Revela molestia gubernamental por sus decisiones judiciales abel baRajas

La Jueza Sandra Leticia Robledo Magaña aseguró que hubo presiones por sus decisiones judiciales y que fue advertida de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador la exhibiría en conferencias mañaneras si no modificaba sus criterios.

De peñista a cuatroteísta

Cuatro

n Tomás Zerón, titular de la AIC. (Prófugo acusado de tortura en

n Carlos Alpízar, Magistrado en Edomex; funcionario de la Judicatura y ahora en Segob.

En entrevista con Grupo REFORMA, Robledo reveló las presiones en nombre de AMLO, del Ministro Arturo Zaldívar, entonces titular de la Corte, y de la Sedena ya que le exigían resolver en favor del Ejército para que le fuera adjudicada la propiedad del rancho Las Mesas, en Valle de Bravo, que disputaban con un prestanombres del ex Gobernador Javier Duarte.

n Gerardo Ruiz Dosal, hijo de Gerardo Ruiz y secretario particular de Murillo Karam.

‘Es inverosímil’, asegura Alpízar

n Gerardo Ruiz Esparza, secretario de SCT. (Fallecido).

n Jesús Murillo Karam, titular de la PGR. (En arraigo domiciliario).

no era una decisión personal sino conforme a derecho porque existía jurisprudencia.

Demandan sancionar derrames de Pemex

Diana Gante

CaSoS de extorSiÓn

“Lo que nos urge es que se pueda ya usar el bien, ya tienen material adentro, ya están trabajando. No se puede parar por una simple decisión de usted”, dice que le espetó Carlos Alpízar Salazar, en el piso 14 de la sede de la Judicatura, donde era secretario general.

“Me decía que el señor Zaldívar estaba muy preocupado y el Presidente López muy molesto, al igual que el General, porque ya había puesto al Ejército en posesión de ese bien, pero no podían continuar las obras. No sé qué obras”, agregó en la entrevista.

La Jueza Robledo Magaña fue quien concedió la suspensión definitiva que congeló durante meses la declaratoria de abandono del predio en favor de la Federación y la transferencia del 66 por ciento de su extensión a la Sedena.

Consultado sobre las afirmaciones de la Jueza Sandra Leticia Robledo, el ex secretario técnico del Consejo de la Judicatura, Carlos Alpízar, las tachó de “inverosímiles”. Alpízar se desempeña ahora como titular de la Unidad de Desarrollo Democrático en Gobernación. La Jueza Robledo acusó a Alpízar de ejercer presiones para que cambiara sus decisiones sobre la adjudicación a Sedena de un bien de un

Incluso, Alpízar le dijo que querían evitar que AMLO la exhibiera en su mañanera.

“En la tercera o cuarta vez que me dijo que tenía que ser sensible, me dio algo de risa y le dije: ‘Disculpe, pero tengo años en materia penal y en materia penal la palabra sensibilizar puede tener unas connotaciones. Podría yo decir: ¿A qué hora van a sacar los toques eléctricos, el

prestanombres del ex Gobernador Javier Duarte. “Es absolutamente falso y es inverosímil que se le haya presionado cuando ella se declaró incompetente y no resolvió el caso”, dijo Alpízar a REFORMA. Efectivamente, Robledo ya no vio el asunto que fue turnado a un Juez en el Estado de México que resolvió en favor de la Sedena.

Alpízar aseguró en su respuesta: “Nunca traté ese tema con ella”.

tehuacanazo, la bolsa de plástico?”, refirió Robledo, quien a finales de abril acudió al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para fundamentar su reclamo en el marco de la investigación contra Zaldívar y sus operadores, por supuestas presiones a impartidores de justicia.

Conforme a su versión, ella siempre se negó a las exigencias de Alpízar. Primero le explicó que

Luego, le mencionó que no le correspondía resolver el amparo porque el inmueble estaba en el Edomex y ella iba a declararse incompetente para remitir el caso a un Juez de Distrito de Toluca. “Le cambió la cara al señor. ‘¿A dónde se va?’, ‘A Toluca’. Había una persona con él, hombre, y le dice (Alpízar) ‘¿a quién tenemos en Toluca?’ Le contesta en voz baja. No escuché. Dice: ‘ah, no hay problema, allá lo arreglamos’”.

En 2022, el Juez Eutimio Ordóñez emitió el fallo en los términos que Alpízar exigía y lo mismo hizo, en abril de 2023, un Tribunal que resolvió en definitiva la impugnación de Moisés Mansur, el prestanombres de Duarte. Ahora, señaló la Jueza, me preocupa que Zaldívar tenga algún cargo importante si gana Claudia Sheinbaum. “Va a estar de un rabioso terrible. A todos los que estamos aquí nos va a preocupar y más a los que estamos hablando”, dijo.

A pesar de los recientes accidentes y derrames que ha registrado Petróleos Mexicanos (Pemex), la Agencia de Seguridad, Energía y Medio Ambiente (Asea) no ha sancionado a la petrolera. Asea, encargada de velar por el cuidado ambiental en actividades del sector de hidrocarburos y dirigido por Ángel Carrizales, no se ha pronunciado sobre las afectaciones por los incidentes de Pemex ni mucho menos señalado posibles sanciones en contra de la empresa estatal.

“Lo que está pasando en Pemex y temas medioambientales es que entre la acción y el papel hay un abismo, y Pemex no está en un proceso de transformación hacia lograr ser una empresa sostenible”, puntualizó Nora Cabrera, abogada ambienta-

lista y fundadora de la organización Nuestro Futuro.

“Existe la impresión de que el tema ambiental (Asea) no lo está tomando como el punto de partida porque sabemos la cantidad de accidentes que suele presentar (Pemex), incluso los no registrados, las fugas que se están generando y no tenemos conocimiento de lo que están haciendo al respecto”, agregó. Uno de los incidentes más destacados de Pemex fue el derrame en julio del año pasado, cuya mancha en el Golfo de México pudo ser observado a través de imágenes satelitales y fue ocultado por la petrolera hasta que ambientalistas lo expusieron. Pablo Ramírez, especialista en energía y cambio climático de Greenpeace México, lamentó la ausencia absoluta de la Asea en el incidente de julio de 2023.

‘Me quieren silen C iar’

FRancisco oRtiz

Ruiz

Entre puestos ambulantes de ropa interior, artículos celulares

Hace 56 años, comenzó su historia con sus fundadores Juan Hernández González y Josefina Alonso Ruiz, quienes encontraron en la gaonera, un taco con un trozo finamente cortado de filete de res, a su platillo estelar, y que ha sido responsable de que Michelin destaque a este lugar como

uno que ofrece platos con sabores distintos y un alto nivel. “Estamos muy agradecidos (con Michelin), nunca nos esperamos este galardón. Es la primera vez que se hace en México y en taquerías somos los primeros y los únicos. Esperando que nuestros colegas puedan encontrar el rumbo

para alcanzar una estrella. “Los que pegan primero pegan dos veces, el sol sale para todos y es una bonita competencia con nuestros compañeros taqueros”, comentó Mario Hernández Alonso, hijo de los fundadores y uno de los actuales propietarios del negocio.

Lilly Téllez, candidata al Senado por la coalición PAN-PRI-PRD en Sonora, lamentó que el INE haya ordenado sacarla de un espacio radiofónico para evitar una “sobreexposición” y sin aplicar los mismos criterios para la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Para esta autoridad, es mejor siempre señalar a la víctima que encontrar a los agresores y hacer su trabajo. Son ineficientes, son negligentes”.

Alessandra Rojo, candidata a la A. Cuauhtémoc (sobre su atentado)

“Dicen que lo hacen por equidad de la contienda, pero si entramos a ese asunto tendrían que quitar la mañanera, los de Morena dicen que el Presidente no es candidato, pero ese argumento no es válido. “Me quieren silenciar para que no hable de la violencia que hay en Sonora, ese es el fondo del asunto”, dijo.

CORAZÓN DE MÉXICO
Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Jueves 16 / mayo / 2024 Ciudad de méxiCo
Adentro, AgAsAjAn; AfuerA, empujAn
días de ContingenCia
del
la
4 días activa,
las
vehículos.
alejandro Mendoza 1 Y 2 Y HoY no circulan: Holograma 0 y 00 Lunes 13 de mayo Martes 14 Miércoles 15 130 150 190 156 182 178 Nivel de detonación (Partículas por millón) alfredo Moreno
Por primera vez en lo que va
año, la Fase 1 de
Contingencia Ambiental sumó
pese a
restricciones implementadas para
Ayer, las mayores concentraciones del contaminante se registraron en el Norte del Valle de México.
0-0
Renee Pérez CORAZ
aC usa negligen C ia
RaMiRo y chamarras, el olor del bistec y costilla se distingue en un local de la Colonia San Rafael, El Califa de León, una típica taquería catapultada a otro nivel ras recibir una estrella Michelin.
LOS PRIMEROS Y LOS ÚNICOS TACOS MICHELIN
Caso Ayotzinapa). n Bernardo Cano, secretario particular de Zerón. (Testigo protegido de Ayotzinapa). n Abraham Eslava, Ex funcionario de SEIDO, acusado de tortura en caso Ayotzinapa. Carlos Alpízar, ex Secretario técnico de la presidencia del Consejo de la Judicatura con el Ministro Arturo Zaldívar, consolidó su carrera con Enrique Peña, quien lo apoyó para ser Magistrado del Tribunal Administrativo en Edomex de 2013 a 2019. Tuvo buenas relaciones con los priistas mexiquenses.
ConÓCeLoS aP

@reformanacional

/ Tel. 555-628-7100

AcusAn Arresto de productor

Baltazar Valdez, líder de Campesinos Unidos de Sinaloa, fue detenido ayer por la Fiscalía General de la República en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua. Productores advirtieron que la causa de la captura fue la movilización y bloqueos carreteros para exigir precios de garantía para granos básicos. Apenas el 29 de abril (foto), encabezó un bloqueo en una caseta en Sinaloa. nallely Hernández Especial

nacional@reforma.com

z La Fiscalía de Guanajuato dio a conocer ayer la captura de los implicados en el crimen de Gisela Gaytán, candidata

Cae banda vinculada a crimen de candidata

Siete integrantes de una banda criminal fueron detenidos ayer por el crimen de Gisela Gaytán, candidata morenista a la presidencia municipal de Celaya, informó la Fiscalía de Guanajuato.

Se trata de una célula delictiva vinculada con diversos crímenes registrados en la zona Laja-Bajío, informó la Fiscalía, a través de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios.

“Con el uso de herramientas tecnológicas, científicas, informáticas y el análisis de cientos de horas de videos se estableció la relación del tiempo, espacio y participación de los ahora detenidos en el homicidio de la candidata, se identificaron y aseguraron las motocicletas y el vehículo involucrado directamente en el asesinato registrado el pasado 1 de abril de 2024 en San Miguel Octopan, Celaya”, indicó en un comunicado.

La Fiscalía explicó que con la información recopilada, la Agencia de Investi-

gación Criminal desplegó diversos operativos para la búsqueda de los presuntos responsables y, una vez ubicados, se concretó la captura del líder y de quienes fungían como sicarios. Los detenidos fueron identificados como Néstor Rafael N, “Valencia” o “El Nes”, quien fungía como líder (de la célula criminal), José Manuel N, “Meño”, Miguel Ángel N, Verónica N, Jorge Isaac N y dos adolescentes. “Los inculpados quedarán a disposición de la autoridad competente”, indicó la Fiscalía, que aclaró que las investigaciones continúan su curso. En pleno arranque de campañas locales, Gisela Gaytán, fue asesinada a balazos en la comunidad de San Miguel Octopan. La morenista caminaba rodeada de simpatizantes en San Miguel Octopan cuando, alrededor de las 18:00 horas, le dispararon, lo cual también provocó lesiones en otras tres personas. Horas antes del ataque, Gaytán había criticado la violencia en Celaya.

Mantiene la Corte fideicomisos del PJF

Víctor FuEntEs

La Suprema Corte de Justicia rechazó ayer revocar suspensiones definitivas que impiden extinguir 13 fideicomisos del Poder Judicial Federal (PJF), que suman 16 mil 400 millones de pesos. Por cuatro votos contra uno, la Segunda Sala de la Corte desechó un proyecto de la Ministra Lenia Batres, que revocaba la primera decena de suspensiones que jueces federales han concedido contra esta medida, en amparos promovidos por personal del propio PJF. Una vez confirmadas las suspensiones, los fideicomisos serán intocables para el Gobierno mientras la Corte resuelve sobre la constitucionalidad de la reforma legal de 2023 para eliminarlos. Lo anterior seguramente ocurrirá no en los amparos del personal del judicial, sino en acciones de inconstitucionalidad promovidas por diputados y senadores de Oposición, en las cuales el Ministro Javier Láynez también concedió una suspensión. Batres acusó que con es-

Los 13 fideicomisos

ta orden, la jueza responsable se extralimitó en sus funciones, actuó en contra del interés público, priorizó el interés propio sobre el de la población beneficiaria de programas sociales e impidió destinar el dinero de los fideicomisos para atender los daños causados por el Huracán “Otis” en Acapulco. “La protección pretendida ya se otorgaba en el artículo tercero transitorio del decreto impugnado, que protege derechos adquiridos de los trabajadores”, dijo Batres. “El eventual fin que se pretende dar a los fideicomisos puede obtenerse de partidas presupuestales que sin duda tiene a su disposición el Ejecutivo”, dijo Luis María Aguilar. Agregó que de no otorgarse estas suspensiones, los juicios de amparo hubieran quedado sin materia, al concretarse la extinción de los fideicomisos y la transferencia a la Tesorería de la Federación de los recursos, buena parte de los cuales financian pensiones complementarias y gastos médicos de jueces, Magistrados y personal del PJF.

4.7 millones de personas trabajaron en la construcción en México al cierre de 2023.

Durante la sesión de la Comisión Permanente, legisladores de Morena colocaron una manta en la que cuestionan la independencia de Xóchitl Gálvez con respecto a partidos. La presidenta de la Cámara de Diputados, la priista Marcela Guerra, llamó a tener un debate de altura y sin insultos.

Reporta INE más bajas en las zonas fronterizas

Declinan a casillas 33% de funcionarios

Pide consejero tomar conciencia de la importancia de contar los votos

Érika HErnándEz

Entre abril y mayo, unos 500 mil ciudadanos han renunciado como funcionarios de casilla, es decir el 33 por ciento del número requerido, pese a que inicialmente habían aceptado participar en la elección del 2 de junio.

Las principales razones: problemas en el trabajo o asuntos personales y, en menor medida, asuntos de inseguridad en sus comunidades.

El consejero Martín Faz, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización del INE, aclaró que han sido sustituidos y no alarma la situación, pues en procesos anteriores el porcentaje de renuncia llegó a 45 por ciento.

Sin embargo, reconoció, sí dificultan la labor de los capacitadores electorales, quienes deben multiplicar sus recorridos para localizar a más ciudadanos para suplir las vacantes.

Para las 170 mil casillas que se instalarán el 2 de junio se necesita un millón 532 mil 241 ciudadanos, de los cuales el INE ya tiene al 95 por ciento, es decir, un millón 454 mil 796. De ese grupo, ha sido capacitado un millón 365 mil.

Los 77 mil funcionarios faltantes son de zonas fronterizas, como Baja California, Chihuahua o Quintana Roo, entre otras, donde históricamente la gente participa menos, por lo que las mesas

A 18 díAs

El proceso electoral 2023-2024 es considerado como el más grande de la historia de México por la cantidad de cargos que se disputarán (20 mil 708).

170 mil 320 casillas serán instaladas

1,532,241 ciudadanos se requieren como funcionarios de casilla n 9 funcionarios n 6 propietarios n 3 suplentes conforman cada casilla

95% de los ciudadanos requeridos había cubierto el INE hasta el martes

1,365,000 ciudadanos han sido capacitados

están conformadas con seis o siete ciudadanos de los nueve necesarios.

Faz pidió a quienes ya aceptaron ser funcionarios de casilla tomar conciencia de que juegan un papel clave en la elección, que es recibir y contar los votos. “Sin ellos es imposible instalar las mesas, recibir la votación. Que tomen conciencia de ello, si bien nosotros tenemos la obligación de instalar las mesas y buscar a más gente, esto termina por dificultar las cosas”, indicó.

Argumentó que el INE tiene diversas estrategias para que los comicios no se vean impactados por las renuncias. Por ejemplo, si declina quien será presidente, lo sustituye el secretario, y así sucesivamente hasta echar mano de los suplentes, quie-

nes son sustituidos por nuevos ciudadanos.

A los funcionarios se les dan 550 pesos, por lo que en algunos lugares eso motiva a los participantes, pero en otros puntos, principalmente en zonas fronterizas o turísticas, ese dinero no es significativo, pues ganan más en propinas o salario, por lo que no aceptan ser funcionarios. Hace unos días, la Junta Local en Tabasco reportó que habían renunciado 8 mil funcionarios, la mayoría de ellos por motivos personales, de salud, legales y sólo 308 por “miedo a participar”. En Puebla, el INE informó que de los 75 mil 6 funcionarios de casilla, a finales de abril había sustituido a 14 mil 575 personas que renunciaron. Sonora también reportó

que 4 mil 393 funcionarios de casilla habían renunciado, por lo que están siendo reemplazados. Según capacitadores, el mismo fenómeno se ha presentado en Hidalgo y Estado de México, y uno de los argumentos es que los partidos se los han llevado como representantes de casilla.

PreocuPan renuncias Faz reconoció que el INE sí está “batallando” con la renuncia de capacitadores y supervisores electorales. El INE contrató a 50 mil personas para estos cargos, también clave para el proceso, pues se encargan de ubicar y capacitar a los funcionarios de casilla, apoyar en la instalación de casillas y en el envío de información sobre la jornada electoral y el PREP.

z Estudiantes irrumpieron ayer en la Universidad Autónoma de Chihuahua para exigir que el Rector Luis Rivera responda a su exigencia de gratuidad en inscripciones.

Irrumpen estudiantes en la Rectoría de la UACH

PEdro sáncHEz

CHIHUAHUA.- Tras realizar una marcha en demanda de la gratuidad en las inscripciones, entre otras peticiones, estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) destrozaron ayer la puerta principal de la Rectoría e irrumpieron en las instalaciones. Cuando los inconformes arribaron a las instalaciones de la casa de estudios, a unos metros del Palacio de Gobierno, exigieron ser recibidos por el Rector Luis Rivera

Campos, para entregarle un pliego petitorio. Sin embargo, como la puerta estaba cerrada, un grupo de estudiantes utilizó un ariete hechizo para golpearla en repetidas ocasiones, hasta que pudieron abrirla, lo que provocó que cayeran vidrios y resultaran lesionados algunos jóvenes. “La UACH no avanza, el rector es bien transa”, gritaban los estudiantes durante la irrupción. Una vez que ingresaron, la mayoría de los jóvenes se concentró en el Paraninfo

Universitario, sede para diversas actividades artísticas, culturales y educativas; otros, se quedaron en los pasillos, lo que desató una gresca con personal de seguridad, que antes, cuando intentaban tirar la puerta, activaron los extintores para dispersarlos.

Los mismos estudiantes controlaron a sus compañeros y pidieron no agredir a los guardias, al considerar que el asunto era con el Rector y no con el personal. “¿En dónde está el Rector, en dónde está el Rector?”, coreaban los universitarios,

quienes también exclamaban “ni un paso atrás”. Además de la gratuidad en las inscripciones, los jóvenes piden mejores condiciones en las aulas y cambiar la calificación mínima de 7 a 6.

“No más conformismo, queremos calidad” y “Queremos instalaciones dignas”, se leía en otras cartulinas. Los manifestantes señalaron que es la cuarta ocasión que buscan ser atendidos por Rivera Campos. La UACH no había emitido anoche algún comunicado oficial sobre lo acontecido.

ExigEn dEbatE dE altura Especial
2
alejandro mendoza
jueves
may.
2024
cortesía El diario de chihuahua
16 /
/
Especial
de Morena a la Alcaldía de Celaya.

Agasaja Presidente a magisterio oficial

Claudia Guerrero y antonio Baranda

El Presidente Andrés Manuel López Obrador apapachó a maestros en su día con una comida en Palacio Nacional, un aumento salarial del 10 por ciento y hasta una nueva oferta de servicios de salud en el IMSS Bienestar.

El Mandatario recibió a los docentes en el Salón Tesorería. El escenario de las mañaneras fue transformado. Se colocó una mampara especial con motivo de la conmemoración y se instalaron decenas de mesas con manteles, vajillas y arreglos florales.

López Obrador saludó, besó y abrazó a los invitados. Con algunos conversó y se carcajeó. Otros aprovecharon para pedirle dedicatorias en su último libro.

Acompañado de la Secretaria de Educación, Leticia Ramírez, el Jefe del Ejecutivo escuchó el adulador discurso del líder del SNTE, Alfonso Cepeda Salas.

El Presidente entregó condecoraciones a los profesores con hasta 40 años de servicio y luego agradeció a los docentes por haber sido parte de la transformación.

Desde la mañanera, López Obrador aclaró que la comida fue organizada para los maestros del SNTE, pero también para la disidencia sindical, organizada en la

Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Los primeros, aceptaron la invitación, los segundos marcharon e instalaron un plantón frente a un Palacio Nacional cercado con vallas de metal.

“Agradezco al SNTE por su confianza, en especial al maestro Alfonso Cepeda, quien ha sido un auténtico defensor de las demandas de los trabajadores de la educación”, expresó el Presidente.

“Reconozco, asimismo, la importancia que ha tenido la participación de la Coordinadora Nacional, de la CNTE, sobre todo por las acciones de resistencia que emprendieron para defender la educación pública”.

Informó que su Gobierno ha destinado 175 mil millones de pesos adicionales a los presupuestados para aumentos salariales de maestras, maestros y otros trabajadores de la educación.

Anunció que pronto se firmará un convenio para que los maestros, que son trabajadores al servicio del Estado, puedan recibir servicios de salud y medicamentos en el incipiente sistema del IMSS Bienestar.

Y a pesar de la veda electoral, el Mandatario informó sobre el número de becas y estudiantes beneficiados con ese programa de Bienestar.

z Docentes pidieron al Presidente, durante el festejo por el Día del Maestro, que les dedicara su último libro.

al magisterio su

JorGe riCardo Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron un paro de labores y montaron un plantón indefinido en la plancha del Zócalo, para exigir un aumento salarial del 100 por ciento, la derogación de la reforma educativa y la reinstalación de maestros. Bajo un sol de casi 30 gra-

dos, la CNTE tardó tres horas en llegar al Zócalo desde la Escuela Anexa a la Normal, en San Cosme. Recorrieron los 3.5 kilómetros y, ya en el lugar, montaron su templete para más de 15 oradores frente a un blindado Palacio Nacional de la Ciudad de México con vallas de casi tres metros de altura, donde tienen agendada una reunión con el Presidente Andrés Manuel

Irrumpen sicarios en casas y matan a 11 personas en Chicomuselo

Masacran a familia por resistir al narco

Afirman vecinos que el catequista buscaba ser diácono y nunca quiso irse

Mariana MoraleS

SAN CRISTÓBAL DE LAS

CASAS.- Al catequista Nacho y a cinco integrantes de su familia los asesinaron a balazos en su casa el pasado domingo, en el municipio de Chicomuselo, porque no quisieron unirse a ningún grupo criminal que se disputa el control de la Sierra de Chiapas.

Una persona cercana a Ignacio López Pérez indicó a Grupo REFORMA que el padre de familia fue una de las 11 víctimas ejecutadas por sicarios, quienes irrumpieron en algunas de las 100 viviendas que hay en el Ejido Nueva Morelia, donde la organización “El Maíz”, del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y el Cártel de Sinaloa (CDS) se disputan el control.

A tres días de este narcoataque, ahora sólo permanecen 60 de los 500 habitantes que había en el ejido... el miedo los desplazó.

“Nacho, de 57 años, aspiraba a ser diácono y, a pesar de la amenazas que recibió para unirse a un grupo (criminal), nunca pensó en huir del ejido”, añadió un poblador que pidió anonimato.

“Los domingos, en la Iglesia católica, exhortaba a los feligreses a no caer en las ofertas de ningún cártel. Esa fue la molestia y la razón por la que lo mataron, y también a su familia”, aseguró otro poblador de la Sierra.

Unirse de manera forzada a un grupo criminal, dice el mismo poblador, es obedecerles para ir encapuchados a bloquear carreteras y decir que son ciudadanos o autodefensas.

Meses antes, Nacho y su familia habían sido acusados por sicarios de proteger

z Las 11 víctimas del multihomicidio fueron sepultadas en el panteón del Ejido Nueva Morelia, donde fue necesario usar una retroexcavadora para hacer la fosa.

a sus rivales. Preocupado, el hombre envió un mensaje de WhatsApp a una hermana de la iglesia.

“Sí, tenemos miedo al estar en esta violencia, inseguridad, asesinatos, desapariciones, reclutamiento forzado, desplazamiento; mire ¿cuántas familias han dejado su patrimonio, sus animales? pero confiamos en Dios”, señaló en su mensaje.

“Hicimos una carta para difundirla entre la población y decir que ni él ni su familia apoyaba a ningún grupo armado, que él pugnaba por la libertad”, agregó la persona cercana a él.

La situación no paró: a las 18:30 horas del domingo, un grupo armado llegó a la casa de adobe donde estaban Nacho, su esposa Isidra Sosme Temich, su hermana Rosalinda, su padre Alfonso López, su cuñada Teresita de Jesús Arrazate y Dolores Arrazate Córdova, tía de Teresita, así como Yojari Belén Solís, una joven de 18 años estudiante de preparatoria. Los vecinos contaron que Nacho intentó dialogar, pero no funcionó. Los sicarios los asesinaron y sacaron los cuerpos de la vivienda, a excepción de los cadáveres de Rosalinda y de Dolores, para luego incendiar la casa. Los cuerpos que quedaron al interior, indicaron, “quedaron calcinados, hechos bolita”.

Obispos de Chiapas acusaron que varias regiones del estado enfrentan violencia, desplazamiento forzado de personas y tienen presencia del narcotráfico, lo cual impedirá que puedan desarrollarse los comicios del próximo 2 de junio. En un video, integrantes de la Provincia Eclesiástica de Chiapas advirtieron que existe una ola de violencia y corrupción en la entidad.

“En todas las regiones del estado que están siendo afectadas por la violencia, los desplazamientos o controladas por el narcotráfico no hay condiciones para que las elecciones se lleven a cabo en dichos lugares”, advirtió Rodrigo Aguilar

de Chiapas.

“Otros dos jóvenes, Joel y Brandon, iban pasando por la calle y también les dispararon”, señaló otro poblador. La noticia corrió hasta dos días después, pues en la zona no hay señal telefónica y los criminales cortaron la energía eléctrica a las casas. Los cuerpos fueron sepultados ese martes en el panteón de Nueva Morelia, donde fue necesario usar una retroexcavadora para hacer el hueco de la fosa. Dicen los pobladores que a ningún cuerpo se le pudo hacer la necropsia porque los grupos armados no permitieron sacar los cadáveres, y que solicitaron la llegada de la Guardia Nacional, pero nadie los atendió. Las familias debieron ir a la cabecera municipal a comprar los ataúdes.

Perfilan fiscal especial por homicidios en Huitzilac

Benito JiMÉneZ

Las ejecuciones con altas dosis de violencia y los constantes enfrentamientos entre células del crimen organizado en el municipio de Huitzilac llevaron a las autoridades ministeriales de Morelos a prever la designación de un fiscal especial para investigar los hechos delincuenciales.

Fuentes ministeriales indicaron a Grupo REFORMA

que, tras la detección de nuevas alianzas criminales y el surgimiento de la llamada “Familia Morelense” –ligada a “La Familia Michoacana”–, las autoridades de la Fiscalía estatal perfilan a un investigador especial para que se encargue de las pesquisas de primera mano. “Por todo lo que se ha generado en ese municipio (Huitzilac), es necesaria una atención especial, en este caso

Y para los de la CNTE... instala las vallas

López Obrador este jueves a las 10:00 horas. “El sexto Congreso Nacional de la CNTE acordó iniciar con esta jornada de lucha ante la falta de compromiso del Gobierno federal con nuestras demandas centrales, como son la abrogación de la mal llamada reforma educativa implementada por Enrique Peña Nieto y que este Gobierno federal sigue impulsando”, declaró la

dirigente Nohely Velázquez, de la sección 8. Los participantes también exigen la abrogación de la ley del ISSSTE y un incremento salarial al 100 por ciento. Los maestros rechazaron el aumento del 10 por ciento que anunció ayer López Obrador y que celebró con el oficialista Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

una investigación dedicada”, dijo una fuente sobre el tema. Huitzilac atraviesa por una crisis de violencia inusitada por los enfrentamientos entre células criminales. Ese municipio colindante con la Ciudad de México, de unos 24 mil habitantes, prendió los focos rojos en los últimos meses por un alza en robo de autos y robos a visitantes, principalmente a la zona de Tres Marías, lugar turísti-

co por sus alimentos típicos. A finales de abril, la violencia se agudizó con la supuesta llegada de células de “La Familia Michoacana”, encabezada por los hermanos José Alfredo y Johnny Hurtado Olascoaga, conocidos como “El Fresa” y “El Pez”. La organización criminal colgó incluso varias narcomantas en Cuernavaca para dar la “bienvenida” a paseantes.

Presidencia de México
Jueves 16 de Mayo del 2024 z REFORMA 3
z El Presidente López Obrador agradeció apoyo en una comida en el Salón Tesorería de Palacio. especial z Entre las víctimas están Alfonso López y Teresita Arrazate, padre y cuñada del catequista Nacho. iriS VelÁZQueZ Martínez, Obispo de San Cristóbal de las Casas a nombre de la comunidad eclesial Acusan crimen y corrupción z Ignacio López Pérez estaba con su esposa Isidra cuando sicarios llegaron a su casa en Chicomuselo. especial AtAque directo z Alumnos de Normales Rurales intentaron derribar las vallas instaladas para resguardar Palacio Nacional. ofrece Aumento z AMLO entregó la presea al mérito educativo, en la que, por error, se consignó “Ignación” en vez de Ignacio M. Altamirano.

Impiden vallas izar Bandera.- AMLO

claudia GuErrEro

y antonio Baranda

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que la Bandera del Zócalo no será izada el próximo domingo, durante la concentración de la Marea Rosa, debido a que los accesos principales de Palacio Nacional están bloqueados por vallas metálicas. En la mañanera, el Mandatario indicó que las estructuras metálicas que cercan estarían instaladas hasta después de la elección del 2 de junio como medida preventiva pues los “conservadores” -sostuvo- quieren que manifestantes ingresen al Palacio para luego pegar de gritos en los medios.–¿Se va a izar la bandera? se le preguntó.

“Ah, sí, la Bandera sí se tiene que izar. Yo no sé por qué razón, yo creo que para protegerla”, respondió. Sin embargo, el vocero de Presidencia, Jesús Ramírez, le recordó que los soldados no pueden salir para izar o arrear la bandera, debido a que las puertas principales de Palacio Nacional están bloqueadas por vallas metálicas.

“Ah, sí, es que cuando se va a izar o se va a arrear, si hay protestas, no se quiere caer en ninguna provocación, sí, nada más es eso. Y yo creo que nadie se atrevería a afec-

exige Xóchitl colocar lábaro

Mayolo lópEz

Con un escrito entregado ayer, Xóchitl Gálvez exigió al Presidente Andrés Manuel López Obrador que no sea retirada de la plancha del Zócalo la Bandera Nacional el domingo próximo, día de la manifestación de la Marea Rosa. “La Bandera no puede ser patrimonio de una persona o de un movimiento. Por eso mismo, le pido que se coloque la Bandera Nacional en el Zócalo, como todos los domingos”, planteó.

“Me permito recordarle que el Zócalo es una plaza pública y nuestra Bandera es el símbolo más importante de unidad nacional”.

El lunes pasado, tras un ataque con petardos, realizado por normalistas de Guerrero, se colocaron vallas en torno a Palacio Nacional.

Gálvez ‘raquítico’

Ofrece a docentes

$20 mil mensuales

Festeja en Veracruz

Día del Maestro con militantes de SNTE y CNTE

Mayolo lópEz / Enviado

BOCA DEL RÍO.- Xóchitl

Gálvez se reunió ayer con maestros de la sección 56 del SNTE y de la sección 32 de la CNTE, ante quienes prometió que su sueldo mensual no sea menor a 20 mil pesos.

“Mi primera propuesta es que ningún maestro va a ganar menos de 20 mil pesos. Eso sí mejora el salario, porque este raquítico incremento del 10 por ciento que anunció hoy (ayer) el Presidente ni siquiera compensa el alza de precios. Ustedes saben que la tortilla anda en 22 pesos, el huevo en 50 pesos, el frijol en 50 pesos. Está caro todo, el dinero no alcanza, por eso vamos a ir por un salario digno”, ofreció la abanderada presidencial opositora.

Gálvez festejó el Día del Maestro con docentes que se congregaron bajo una gran carpa junto a una playa de Boca del Río.

Estuvo acompañada por el candidato al Gobierno de Veracruz, José Yunes, y los dirigentes nacionales del PRI y del PRD, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano.

ra la carrera de los mentores, “sin cuates ni cuotas”.

Propuso a Yunes integrar una alianza con todos los maestros que buscan mejorar la educación de los niños veracruzanos.

Francisco ortiz

Lilly Téllez, aspirante al Senado por la coalición PANPRI-PRD en Sonora, cuestiona los criterios empleados por el Instituto Nacional Electoral (INE) para impedir sus colaboraciones en el espacio noticioso de Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula.

El argumento del INE es que buscan evitar una “sobreexposición” de la candidata, lo que haría inequitativa la contienda electoral en aquella entidad.

A decir de Téllez, el fondo de esa decisión es evitar que hable de la violencia que se vive en Sonora, donde gobierna el morenista Alfonso Durazo. Y cuestiona que no se aplique el mismo criterio para las conferencias mañeras del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Es una decisión injusta, porque lo que alegan, por lo que me ordenan dejar de ir al programa de Ciro Gómez Leyva es que presumen que yo pago, lo cual no es cierto.

“Sin ningún indicio y sin ninguna prueba me condenaron y me bajaron de ese espacio, y no las tienen porque yo no pago, soy una colaboradora y estoy en mi ejercicio de toda la vida como periodista.

“Es una injusticia, es una arbitrariedad, y como ya falta muy poco para que sean las elecciones, pues en términos burocráticos mi defensa no va a alcanzar a que me reinstalen pronto”, lamenta.

Dices que no aplican el mismo criterio con las mañaneras del Presidente.

¿Ves un árbitro electoral débil o imparcial?

Veo al INE agachado ante López Obrador, veo un INE que le tiene miedo al Presidente. Este señor (el consejero electoral) Arturo Castillo, el que votó para que me censuraran, no es más que una persona que está cumpliendo los caprichos de los morenistas.

Desde el 14 de mayo, la Bandera ya no ha sido izada el Zócalo, donde ayer la CNTE instaló un plantón.

“En mi Gobierno no voy a querer sindicatos a modo; voy a querer sindicatos que defiendan a la educación, que defiendan a la calidad y defiendan a los maestros”, planteó.

Xóchitl también ofreció transparentar el sistema pa-

“Perdimos 10 años en matemáticas y no es culpa de los maestros: la culpa la tiene el Gobierno que no tiene un modelo educativo claro, que le ha apostado más a la ideología en lugar de apostarle a la tecnología. Por eso, maestros, vamos a revisar juntos ese modelo educativo para poder sacar adelante a nuestros alumnos”, ofreció. Xóchitl también planteó ampliar los créditos hipotecarios que otorga el ISSSTE al magisterio. “Necesitamos un programa de vivienda más amplio para ustedes y ayudar a reducir las tasas de interés de los

créditos que tienen en la nómina, porque eso también los está empobreciendo”, indicó. En el evento, Miguel Ángel Yunes Márquez, candidato a senador por la coalición opositora, arremetió contra el “Gobierno inútil” del mandatario morenista Cuitláhuac García, y descalificó la pretensión de Morena de imponer a Rocío Nahle en la gubernatura.

“Nos quieren ver la cara de idiotas mandándonos a una zacatecana”, advirtió el hijo de Miguel Ángel Yunes Linares, ex Gobernador de la entidad.

PLaza LLena

Miles de priistas, panistas y perredistas veracruzanos llenaron el coso techado, en un ambiente marcado por la esperanza de cambio. Si Morena y su candidata a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, han presumido “que el arroz ya se coció” y que, incluso, la elección del próximo 2 de junio es un “mero trámite”, Gálvez sostuvo que su arroz ya está esponjando.

“Vamos a ganar. No tengan ninguna duda. Este arroz ya se les quemó a aquellos y el de nosotros está esponjando chingón. La gente está respondiendo. Ya perdió el miedo”, arengó a sus seguidores.

“Necesito de los hombres valientes0. Necesito que cuiden las casillas. Necesito que defendamos nuestro triunfo. No nos los van a arrebatar”. tarla, nadie, pero es que no pueden salir”, justificó.

La hidalguense cerró su campaña en Veracruz con un lleno total en la plaza de toros de Orizaba, donde advirtió que no permitirá que Morena le arrebate el triunfo.

‘Veo un INE agachado’

LiLLy TéLLez Aspirante a senadora

Al Presidente, que evidentemente él sí está violando la ley, a él no lo tocan ni con el pétalo de una rosa... porque Guadalupe Taddei es una empleada del Presidente”.

Hay que recordar que a Guadalupe Taddei (presidenta del INE) la puso Alfonso Durazo, y el fin de semana vino Gerardo Fernández Noroña y estuvieron aquí, en lo que yo llamo una cumbre de pillos, y acordaron que regresando, Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, que ambos están (de representantes) en el INE, le doblaran las manos para que me condenaran y me censuraran. Siete días antes de esta resolución, el INE ya había dicho que no procedía que me censuraran. ¿Qué pasó en esos siete días para que cambiaran de una opinión sustentada, en la que

se protegía que yo ejerciera mi libertad y mi derecho a opinar, independientemente de ser candidata? Sucedió eso, que se reunieron aquí en Sonora. En cambio al Presidente, que evidentemente él sí está violando la ley, con una cargada descarada de uso de recursos públicos para beneficiar a la candidata oficialista, a él no lo tocan ni con el pétalo de una rosa, apenas un comentario, pero al Presidente le vale lo que diga el INE, porque Guadalupe Taddei es una empleada del Presidente, es un INE que obedece al Presidente en sus caprichos, es muy delicado.

¿Hay una venganza política o rencillas personales del Gobernador hacia ti? Esto obedece a que Sonora está pasando por una ola de violencia sin precedentes. Hay mucho miedo en este estado porque varios grupos criminales se han apoderado de enormes territorios, desde el norte, allá por el desierto, hacia Puerto Peñasco, hacia la sierra, hacia el sur del estado. De hecho, no hay libre tránsito en Sonora, ni en las carreteras pavimentadas, ni en las de terracería, porque grupos de criminales detienen a las personas y el Gobernador Durazo no quiere que se hable de ello, debido a que lo hace quedar mal con los sonorenses y le pega políticamente. Él debería estar concentrado en bajar esta ola de inseguridad, debería estar concentrado en perseguir a los criminales en lugar de estar concentrado en perseguirme a mí por estar denunciando la terrible violencia que padece Sonora. Voy a continuar denunciando estas arbitrariedades, porque ya nada más falta que nos quieran callar a los opositores en esta forma tan burda, que este INE, al servicio del Presidente, no nos brinda ninguna garantía de neutralidad ni de imparcialidad, sino todo lo contrario. ¿Qué representa este episodio, tomando en cuenta el momento político que vivimos? Es muy delicado y muy grave, porque la libertad de expresión es la base de la democracia. Sin libertad de expresión no hay democracia, y eso es lo que están atacando. Al atacar la libertad de expresión, sobre todo de las voces opositoras, atacan a la democracia para hacer trampa y que ganen los candidatos del oficialismo. Ese es el fondo del asunto.

‘El cártel inmobiliario sí existe en la CDMX’

saraí cErvantEs

Xóchitl Gálvez, candidata de la alianza PAN-PRI-PRD, reconoció ayer la existencia del llamado cártel inmobiliario en Alcaldías capitalinas como Benito Juárez, Miguel Hidalgo e Iztapalapa.

Luego de participar en la Expo Desarrollo Inmobiliario, The Real Estate Show 2024, un evento que organiza la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), dijo que la corrupción inmobiliaria está en el Registro Público de la Propiedad y en notarías de la Ciudad de México. “No, no la rechazo (la existencia del cártel inmobiliario), sí existe. Yo lo combatí como delegada y demolí 15 inmuebles, y uno fue de un socio de ellos (de la ADI), y vine a decirle: ‘este socio tuyo hizo dos pisos de más, y, según tú, como ADI, tus socios tienen que respetar la ley’”, señaló.

Xóchitl planteó que si el control de uso de suelo fuera digital, con tecnologías como el blockchain, los notarios no podrían escriturar departamentos en edificios con más pisos de los permitidos. Cuestionada sobre si dicho cártel tiene un líder, Gálvez respondió: “no hay un líder porque hay muchos proyectos de desarrollo mobiliario en Iztapalapa, en Benito Juárez, Miguel Hidalgo, es un modus operandi”. Recordó que el argumento que se dio para que los jueces les dieran amparos a muchos desarrolladores era que no estaba publicado el Plan Parcial en la Gaceta de la Ciudad de México desde 2015. Antes, en el evento, cuestionó que el término cártel inmobiliario sea un estigma. Por otro lado, Gálvez planteó resolver problema del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México de la mano de la iniciativa privada.

CHILPANCINGO. Candidatos a síndicos y regidores de la planilla que encabeza el abanderado de Fuerza por México a la alcaldía de Teloloapan, Pablo Segura, fueron obligados a renunciar tras recibir amenazas del crimen organizado. Jesús Guerrero

4 REFORMA z Jueves 16 de Mayo del 2024
Esa es la gravedad. Especial z Maestros de la CNTE instalaron un plantón en la plancha del Zócalo, donde el domingo se manifestará la Marea Rosa.
Ve
10% que anunció Presidente
Especial z Xóchitl Gálvez concluyó ayer su visita a Veracruz con un mitin en la plaza de toros de Orizaba.
BITÁCORA PRESIDENCIABLES
Especial
PALACIO CON VALLAS
Amaga crimen a planilla

Descarta Sheinbaum ‘mano dura’ contra crimen

Ofrece fortalecer GN, Policías y Fiscalías

Vincula morenista seguridad y justicia; incluye combate a la impunidad

NOé MAgAllóN

TEPIC.- Cuestionada sobre si cuenta con una estrategia específica para combatir al crimen organizado en el país, Claudia Sheinbaum dio una propuesta general que pretende enfocarse en el origen de las causas de la violencia y en la disminución de la impunidad, con acciones como fortalecer la Guardia Nacional, Policías y Fiscalías.

La candidata presidencial de Morena también rechazó cualquier discurso alusivo a la “mano dura” en el tema de seguridad pública.

“Sí. Nosotros hemos hablado de que la política de seguridad y justicia, porque van vinculadas, tiene dos elementos centrales: el primero tiene que ver con la atención de las causas”, dijo.

“Que las y los jóvenes de Nayarit, de México y de Jalisco, o de cualquier lugar del país, no sean atraídos por una banda delincuencial y que tengan una opción de vida distinta; ahí es la solución de fondo siempre a un problema de violencia o delincuencia”.

El otro elemento, añadió, tiene que ver con enfrentar el tema de la impunidad.

“Para ello necesitamos fortalecer o consolidar la Guardia Nacional, las Policías estatales, pero también la Fiscalía y su vinculación con las instituciones del Estado encargadas de la seguridad... Y también el Poder Judicial”, mencionó.

“Nosotros no hablamos de mano dura”.

Al mismo tiempo, sostuvo, se tendrá que desarrollar un sistema nacional de inteligencia para la seguridad pública que permita tener las pruebas suficientes que ayuden a fortalecer las carpetas de investigación.

“Nuestro objetivo es la justicia en todos los términos. La justicia social y al mismo tiempo un sistema de justicia que funcione. Y además, lo que tiene que ver con los delitos financieros”, añadió.

En la conferencia de prensa, Sheinbaum pidió a sus simpatizantes no confiarse en la ventaja que muestran

las encuestas y salir a votar el 2 de junio.

“Un llamado a todas y todos los nayaritas, a que no nos confiemos, porque les gustan los fraudes (al PRIAN), las compras de votos, eso viene en su ADN, entonces salgamos a votar masivamente, porque nosotros confiamos en el pueblo de México”, instruyó.

‘Están dEsEspErados’ Sheibaum negó que la coalición que la postula esté financiando al emecista Jorge Álvarez Máynez para operar en su favor, como señaló la Oposición.

“El financiamiento es falso”, respondió. “Somos tres candidatos... primero decían que ya estaban cercanos en las encuestas de bisutería y ahora está la cuestión de que uno de los candidatos renuncie a favor de la candidata del PRI. De-

muestra que ellos están muy desesperados porque están abajo y no es la encuesta, es el reconocimiento de todo México”.

La morenista agregó que tiene diferencias con Movimiento Ciudadano, aunque no tantas como con el PRI y el PAN.

“La guerra es sucia, el odio, las calumnias, son parte de esta desesperación. Todavía tienen tiempo, 19 o 18 días para hacer propuestas, no les ha funcionado el odio ... ni les va a funcionar”.

Sheinbaum reiteró un llamado a sus seguidores para estar alertas ante la presunta costumbre de la Oposición de cometer fraudes en las elecciones.

Al ser cuestionada sobre el caso Ayotzinapa y la inconformidad que externaron normalistas recientemente en la CDMX, agrediendo a policías capitalinos, la ex Je-

Hará cierre en el Zócalo

MARthA MARtíNEz

Claudia Sheinbaum anunció que su cierre de campaña será el próximo 29 de mayo en el Zócalo capitalino. En conferencia de prensa en Tepic, Nayarit, la candidata presidencial de Morena dijo que ese día se reunirá con sus simpatizantes que arribarán de diversas partes del país a la Plaza de la Constitución. “Ya quedan pocos días para nuestro cierre de campaña, de una vez les comento: lo vamos a hacer el último día, el 29 de mayo, en el Zócalo de la Ciudad de México, en la tarde”, precisó.

Sheinbaum arrancó sus actividades proselitistas en el Zócalo capitalino, el pasado 1 de marzo.

fa de Gobierno fue cautelosa. “Todavía no acaba el trabajo. Vamos a esperar a lo que tenga que plantear el Gobierno federal”, indicó. Más tarde, durante el mitin realizado en explanada de la Feria Nayarit, Sheinbaum reiteró promesas como apoyo económico a todas las mujeres de entre 60 y 64 años; beca mensual para niños de escuela pública; poner una Farmacia del Bienestar, entre otras.

Busca oposición judicializar resultados, alerta Delgado

MARthA MARtíNEz

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, acusó a la oposición de preparar el escenario para la judicialización de los resultados electorales del próximo 2 de junio. Acompañado por Nora Ruvalcaba, candidata morenista al Senado por Aguascalientes, dijo tener conocimiento de que el PRI y el PAN entregaron al INE un análisis de la violencia en el País, en el que consideraron que el 28 por ciento de las secciones electorales se ubican en zonas de riesgo. Según Delgado, esta cifra no es una casualidad, pues, dijo, la ley establece que una elección puede ser anulada cuando no se puede instalar el 25 por ciento de las casillas. “Tenemos conocimiento que el PRIAN entregó al INE un supuesto análisis de la violencia en el país, pero casualmente el número de zonas y

Acusan a Almirante de abusos a personal

REFORMA / StAFF

El Almirante Raúl Pérez Vázquez, comandante de la Tercera Región Naval, con sede en Veracruz, fue señalado de violar derechos laborales y humanos de personal que tiene a su cargo. De acuerdo con una acusación en poder de REFORMA, Pérez Vázquez acosa laboralmente al personal. Tal es el caso del Capitán de navío Andrés Rosas López, quien tiene un litigio en el Juzgado Sexto de Distrito de Veracruz, con sede en Boca del Río, para no ser cambiado de su lugar de trabajo por indicaciones de Pérez Vázquez.

Esto se debe a que su esposa “M.E.H.L.” se encuentra en un crítico estado de salud, lo cual ha expuesto a sus superiores, sin que se tome en cuenta su situación y quieran moverlo a otro estado. Compañeros de Rosas López, quien es Capitán de navío desde noviembre de 2019, consideran que es grave la situación que enfrenta. Consideran que eso contrasta con lo dicho por el Secretario de Marina, José Rafael Ojeda, el 21 de abril. De acuerdo con la denuncia, Pérez Vázquez no está respetando el Reglamento General de Deberes Navales y exceder sus atribuciones.

de secciones electorales que incluyen dentro de las zonas de riesgo, de violencia, es el 30 por ciento, 28 por ciento. ¿Qué dice la ley? Que una elección se anula cuando no se pueden instalar el 25 por ciento de las casillas”, señaló. Ante el avance de su movimiento, presumió, los únicos caminos que le queda a la oposición es la nulidad de la elección y tratar de acreditar la narrativa que han ido construyendo, como el de la

elección de Estado.

“Están perdidos, no les queda más que la vía de la nulidad de la elección, una es por esa vía, la otra es la intervención que ellos traten de acreditar del Presidente de la República, el tema de la elección de Estado”, sostuvo. El líder de Morena dijo que la oposición tratará de generar miedo y de llevar a cabo actos de provocación para tratar de anular el 25 por ciento de las casillas.

Descalifica Máynez plan azul del Metro

MARthA MARtíNEz

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, calificó como absurda la propuesta del PAN capitalino de aplicar tarifas diferenciadas en el Metro de la Ciudad de México.

A través de un video que subió a sus redes sociales, luego de que acompañó al candidato naranja a Jefe de Gobierno, Salomón Chertorivski, en un recorrido por la Línea 9 del Metro, Máynez acusó al Cártel Inmobiliario de que las personas vivan lejos de sus hogares, de sus escuelas y de sus trabajos, y ahora se les quiera cobrar más por recorrer grandes distancias.

“Venimos a responder la propuesta absurda del PRI y del PAN en la Ciudad de México, que es aumentar el costo del Metro para quienes recorren distancias más largas. ¿Por qué es un absurdo? Porque, primero, el Cartel Inmobiliario desplazó a las personas de la zona central de la Ciudad de México y la gente vive muy lejos de su trabajo, de su lugar de estudio, de su escuela, de su universidad. Ahora les quieren cobrar más por recorrer distancias más largas, eso es

absurdo, es regresivo”, afirmó. El PAN capitalino presentó una iniciativa para expedir la Ley del Sistema Metro, y establecer exenciones y tarifas preferenciales a usuarios con discapacidad, adultos mayores y estudiantes, mientras que para el resto de la población se aplicaría una tarifa diferenciada dependiendo del recorrido. El emecista se comprometió a detener esa propuesta, la cual calificó como una andanada contra las clases populares.

El zacatecano respondió también a un spot de campaña de la candidata de la alianza PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, en que se llama a simpatizantes de Movimiento Ciudadano al voto útil. En promocional, se ve a jóvenes vestidos de naranja hablar de la nueva política y de la necesidad de un México diferente, y aparece una persona con camisa rosa que les dice que todo eso está bien, pero con Xóchitl, porque ahora lo que hay que hacer es “sacar a Morena”. “Di que vas en tercer lugar sin decir que vas en tercer lugar. El nuevo spot del PRIAN es una JOYA. ¡No podríamos estar más agradecidos!”, posteó Máynez en su cuenta de X.

Guadalupe Taddei, Presidenta del INE

La declinación, en el sentido más amplio, implicaría que los votos que recibiría quien declina se irían a la parte por la cual declina. Eso no existe en nuestro sistema electoral. Declinar significa apoyo político a otra candidatura”.

RETIRO E INTERVENCIÓN

Cada quien su propaganda. Mientras los carteles que promueven al candidato de la alianza Va X la CDMX, Santiago Taboada, son despegados de un bajopuente en Río Churubusco, los pendones de la morenista Clara Brugada colocados en la misma vialidad fueron intervenidos.

Jueves 16 de Mayo del 2024 z REFORMA 5
Edgar Medel z Salomón Chertorivski y Jorge Álvarez Máynez, aspirantes de MC al Gobierno capitalino y la Presidencia de la República, recorrieron la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México. @AlvarezMaynez Especial z La candidata presidencial de la coalición Morena-PVEM-PT realizó ayer campaña en Nayarit. z Sheinbaum aprovechó su visita a Tepic para tomarse selfies. Jorge Rangel

VIVEN SUPLANTACIÓN

Un total de 37 instituciones financieras han notificado suplantación de su identidad, entre ellas, el Banco del Bienestar, Profuturo, Sociedad Financiera Agropecuaria, Profuturo Afore, entre otros, reveló la Condusef.

INVERSIÓN INMOBILIARIA

El sector inmobiliario en México canalizará 14 mil 500 millones de dólares este año en 166 proyectos, que consideran desde inmuebles de usos mixtos, vivienda social, media, residencial, centros comerciales, turísticos y naves industriales. Saraí Cervantes

Cae 30% con 4T la IED en energía

Alerta BBVA que se desaprovechan los beneficios del nearshoring SILVIA OLVERA

Durante los primeros cinco años completos del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la Inversión Extranjera Directa (IED) en energía se desplomó 30 por ciento respecto al periodo comparable de la Administración de Enrique Peña Nieto, muestran datos de la Secretaría de Economía (SE). Sus archivos estadísticos exhiben que de 2019 al 2023 la IED en “Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica”, tal y como la clasifica, fue de 3 mil 88.2 millones de dólares, contra 4 mil 386.1 millones de dólares nominales de 2013 al 2017.

Al respecto de la caída en este indicador, BBVA Research México refiere que ésta ha impactado negativamente en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), lo que a su vez ha limitado la capitalización que el País pudiera hacer del nearshoring. En un documento titulado “La falta de IED en energía tiene un impacto potencial en el nearshoring”, el

banco señala que la inconsistencia en las políticas energéticas impulsadas por AMLO han afectado principalmente a los inversionistas en energías renovables y productores privados provocando litigios.

Además, anota, que la falta de inversión en generación y distribución ha desembocado en poca confiabilidad a mediano y largo plazo en el sector eléctrico.

Advierte que los indicadores de calidad y confianza del servicio se están deteriorando en momentos en que las temporadas de alto consumo son más prolongadas. “Si bien estos factores son

diferenciados entre regiones, constituyen una variable a considerar por parte de los inversionistas para elegir el estado o la región en la que invertirán”, expone.

Recuerda que con la reforma eléctrica de 2013, el Gobierno mexicano abrió la participación privada en la generación y comercialización de electricidad, mientras que las actividades de transmisión y distribución permanecieron como actividades exclusivas del Estado.

Refiere que en principio la reforma permitió pasar de un sector monopolizado a un mercado con múltiples

jugadores donde se vendía la energía, bajo criterios de eficiencia en costos, y otros productos que permitían al sector operar de manera más eficiente y competitiva.

Eugenio Reyes, director del World Trade Center de la Universidad Autónoma de Nuevo León, señala que México no está capitalizando el nearshoring, entre otros factores, por falta de energía.

Puntualiza que el País no ha captado la IED que está dejando de recibir China, nación que en 2021 atrajo 344 mil millones de dólares, pero en 2023 sólo fue 33 mil millones.

Dicen que tipo de cambio resta resultado electoral

AZUCENA VÁSQUEZ

El nivel del tipo de cambio actual evidencia que los mercados consideran que habrá continuidad en el Gobierno federal, expresó Janneth Quiroz, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex Casa de Bolsa. “Los niveles en los que estamos viendo el tipo de cambio nos reflejan que el sentimiento es que habrá cierta continuidad y, en ese sentido, vemos un tipo de cambio muy estable. “De aquí a los siguientes 15 días, el escenario es que se está descontando el resultado, es ese sentimiento de continuidad”, mencionó en la conferencia Perspectivas económicas y bursátiles hacia el segundo semestre de 2024. Este miércoles, el dólar al menudeo cerró en 17.12 pesos a la venta, mientras que en el mercado internacional de divisas (Forex) cotiza alrededor de 16.6864 unidades.

Quiroz sostuvo que, al menos en este momento, medido a través de la cotización del peso, no se percibe nerviosismo por parte de los mercados. “Para estas alturas, si se esperaba algún cambio radical en cuanto a la conducción de política económica, yo creo que ya se estaría descontando”, enfatizó la especialista. Asimismo, indicó que al cierre del año se esperaría una ligera depreciación del peso hacia 17.80 unidades por dólar, pero por factores de riesgo externos. Brian Rodríguez, analista bursátil de Monex Casa de Bolsa, consideró que las elecciones de Estados Unidos podrían generar mayor volatilidad, sobre todo por los temas que Donald Trump ha planteado en su agenda, como el tema migratorio. Si Trump es reelegido la volatilidad sería 40 por ciento menor que la primera vez que llegó a ese cargo, pero el dólar llegaría a 18.50 pesos.

Prende alerta llegada de vehículos chinos

La llegada de distintas marcas de vehículos chinos a México ha generado alerta sobre su seguridad en algunos modelos.

Es el caso del miniauto eléctrico Kiwo, que vende Waldo’s en 89 mil 999 pesos (precio de ayer), pero que su composición es más cercana a un carrito de golf o motoneta, explicó Stephan Brodziak, coordinador de Seguridad Vehicular de El Poder del Consumidor.

Los consumidores, dijo, están expuestos a vehículos chinos convencionales como los de BYD, Chirey y JAC, pero también de otro tipo, como el Kiwo (que es recreativo).

“Desafortunadamente en nuestro País no hay regulación sobre este tipo de vehículos, que por solo pesar 100 kilogramos no están su-

jetos al cumplimiento de la NOM-194-SE-2021 que obliga a que los automóviles con peso mayor a 400 kilogramos deben contar con sistema antibloqueo para frenos (ABS), sistema recordatorio de uso del cinturón de seguridad (SBR), además de bolsas de aire de protección a ocupantes contra impacto frontal, entre otros”, apuntó.

En México se venden por un vacío legal, afirmó.

“Se creó un nicho de mercado alojado en un vacío legal de nuestra regulación; sin embargo, esos vehículos van a estar conviviendo con el resto y la probabilidad de lesión ante un vehículo tradicional por supuesto es más elevada”, puntualizó.

Gerardo Gómez, director General de J.D. Power, dijo

El peso mexicano es una de las cuatro monedas de países emergentes más comercializadas a nivel global y desde mediados del año pasado entró a un ciclo de apreciación debido, entre otros factores, a mayores ingresos de dólares al País, lo que eleva la demanda de pesos mexicanos y su valor. PRINCIPALES FUENTES DE INGRESO DE DÓLARES AL PAÍS (Millones de dólares en 2023 y variación % respecto a 2021) Exportaciones no petroleras 559,793 20.24% Remesas 63,320 20.56% Turismo 30,809 55.88% Valores gubernamentales en posesión de extranjeros 18,070 NC Inversión Extranjera Directa 32,926 3.45% Exportaciones petroleras 33,219 13.70% NC: No comparable Fuente: México Cómo Vamos JUEVES 16 / MAY. / 2024 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com DURARÁ TONO RESTRICTIVO Banxico mantendrá el tono restrictivo en su política monetaria durante 2024 y 2025 porque la inflación todavía enfrenta retos, según Ve Por Más. Azucena Vásquez Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 57,454.65 0.39% S&P 500 5,308.15 1.17% TIIE 11.2399% DJ 39,908.00 0.88% NASDAQ 16,742.39 1.40% MEZCLA 73.83 (Dls/Barril) DÓLAR: C $16.19 V $17.12 EURO: C $17.85 V $18.40 CASTIGAN RETRASO WASHINGTON.- El Departamento de Transporte de EU impuso una multa de 300 mil dólares a Volaris por infringir la ley federal sobre retrasos en las pistas. Volaris aseguró que los dos eventos en los que incurrió en ello fue por la saturación de las terminales de los aeropuertos. Reuters DÉFICIT EN TÉCNICOS Las empresas mexicanas enfrentarán un déficit de 10 millones de técnicos en tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) en 2025, advirtió Héctor Sauza, director de la Intellectia Academy. Recordó que en el País sólo se tienen 5 millones de universitarios en distintas carreras. Alfredo González Portafolio
DE LAS FAVORITAS
Con EPN se recibieron 4,386 mdd; con AMLO 3,088 mdd
que
Bagase, director general de la Expo Cesvi, destacó que el desabasto de autopartes y refacciones afecta a varias armadoras pues aún viven la disrupción de las cadenas de suministro generada por la pandemia. z Kiwo es un auto recreativo para tres pasajeros cuya velocidad máxima son 40 kilómetros por hora.
BRILLO La Inversión Extranjera Directa en energía en todo el País ha venido a la baja.
los autos chinos convencionales no son de baja calidad pese al limitado volumen de refacciones. Augusto
PIERDE
...Y ACUMULADO (Millones de dólares por periodos de 5 años) EPN 2013-2017 AMLO 2019-2023 956 2013 349 2021 -59 2023 3,901 2018 POR AÑO... (Millones de dólares) 4,386 3,088
IA Grupo REFORMA / Julio López Ilustración: IA Grupo REFORMA 6
Fuente: Secretaría de Economía
Ilustración:

OPINIÓN

Trece años después de ser candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota sigue en la defensa de nuestra democracia.

La senadora

ace unos meses, como un hada madrina, se me apareció la senadora Josefina Vázquez Mota. Hacía mucho tiempo que no la veía y me buscó a raíz de un artículo que escribí a propósito de Xóchitl Gálvez en el cual lamentaba que la candidata de Fuerza y Corazón por México se había alejado de la verdadera Xóchitl, que tantas esperanzas nos había inspirado al lanzarse como candidata de la oposición a la Presidencia de la República. He de decir que ya conocía a Josefina desde hace muchos años, en la época en la que era secretaria de Desarrollo Social en el sexenio de Vicente Fox. En noviembre de 2011, escribí un texto en nuestro periódico titulado “La incombustible”, en donde afirmo que sin dudarlo: “votaría por la única mujer precandidata (del PAN) a la Presidencia de la República para las elecciones de 2012. (...) Las mujeres la adoran, los hombres la admiran y a las nuevas generaciones que por vez primera votarán les entusiasma pensar en una mujer como Presidenta”. Trece

TeMplo

MaYoR

F. BaRToloMÉ

es oposi pe mu

años después, la senadora, guerrera e incansable como es, está dando de nuevo la batalla en apoyo de la primera mujer presidenta de México, Xóchitl Gálvez. Junto con Macario Schettino desde el 29 de enero hemos recorrido 13 ciudades (Mazatlán, Culiacán, Hermosillo, Oaxaca, Tijuana, Mexicali, Monterrey, Veracruz, León, Tuxtla Gutiérrez, San Luis Potosí, San Juan del Río, Puebla...) para promover el voto por la democracia y contra el autoritarismo. No me cansaré de agradecerle a la ahora candidata (“por tierra”, como dice ella) para diputada federal del distrito 18, Huixquilucan, la oportunidad de poder asistir personalmente a los conversatorios, dirigidos a mexicanos y mexicanas que anhelan un país sin tanto odio, sin autoritarismo, pero sobre todo, sin miedo.

A lo largo de cuatro meses, he observado con respeto y admiración a Josefina como conferencista. Hacía mucho tiempo no escuchaba a una política de la oposición tan convincente, articulada y empática; con un público ávido

¡QUIÉN iba a decirlo! El zócalo remodelado y peatonal no será inaugurado por una manifestación morenista, sino por los seguidores de Xóchitl Gálvez que se concentrarán el próximo domingo. Será interesante ver si la Marea Rosa llena otra vez la plaza. •

EL EMPRESARIO Juan pablo Castañón levantó ámpula en el Foro internacional iMeF 2024, al plantearle a los financieros la urgencia de promover el voto y advertirles que el enemigo a vencer es el abstencionismo.

EL EX PRESIDENTE de la Coparmex ahora participa en la iniciativa Voto Razonado, que precisamente promueve el sufragio en las próximas elecciones del 2 de junio. Y una de sus principales preocupaciones es que en algunas partes del país el abstencionismo alcanza niveles del 63 por ciento.

EN EL ENCUENTRO realizado en Monterrey, el ex líder patronal soltó que, cuando la votación supera el nivel de participación del 55 por ciento, sube la posibilidad de que se presente un triunfo de la oposición. ¡Ándale!

• • •

TAL PARECE que adrián Rubalcava se pasó a Morena con todo el equipaje, pues el supuesto ataque al candidato del pRi en Cuajimalpa denunciado ayer por el tricolor tiene el sello de “los Claudios”, aquel grupo violento que intimidaba en esa alcaldía.

AUNQUE, claro, el propio alcalde con licencia afirma que todo es un montaje... y que va a estar muuuy difícil encontrar quién le crea a “alito”

• • •

PASAN los días y Chiapas sigue siendo una herida abierta. Ahora fue la masacre en Chicomuselo, una más en la lista de Rutilio escandón. ¿No se suponía que en los estados morenistas la inseguridad bajaba gracias a la coordinación con el gobierno federal?

OJALÁ el gobernador escuche a los obispos Rodrigo aguilar y luis Manuel lópez, quienes advirtieron que, ante el nivel de violencia en la entidad, no hay condiciones para realizar las elecciones en varias regiones.

• • • EN San luis potosí, el partido Verde postuló al Senado a Ruth González Silva, quien encabezaba el diF estatal... y es esposa del gobernador Ricardo “el pollo” Gallardo. Curiosamente le disputa la senaduría a la morenista Rita ozalia Rodríguez, hermana de la secretaria de Seguridad federal, Rosa icela Rodríguez GALLARDO ejerce el poder con un estilo muy parecido al de los viejos caciques de la región, así que el camino para González Silva está más que libre.

PARA muestra del cacicazgo un botón: el año pasado llegó como titular del Poder Judicial Manuela García Cázares. Y la magistrada renunció el lunes a su cargo porque Gallardo la quiere al frente de la Fiscalía estatal... por lo que pudiera ofrecerse. Ya fue nombrado como sustituto arturo Morales, otro favorito del gober. Por supuesto, de la separación de poderes y de la autonomía en la procuración de justicia, “El Pollo” no dice ni pío.

por entender los momentos tan aciagos que vivimos. Gracias a su experiencia y a su rica trayectoria de más de tres décadas, tiene la capacidad, no nada más de mover los corazones, sino de trasmitir el mensaje. Un mensaje que urge sea entendido por miles de votantes, ya que de lo contrario, como ella misma le dijo al diario El País: “Estas pueden ser las últimas elecciones democráticas de nuestra vida”. No, Josefina no exagera, lo que hace es alertar, de una manera muy asertiva, a los ciudadanos y ciudadanas respecto a lo que nos espera si no votamos, el 2 de junio, por la democracia y contra el autoritarismo. Permítanme compartirles sus palabras, las cuales dice con absoluta responsabilidad y convicción. Es el mensaje que ha llevado a los foros de “El México que Anhelamos”: “Todos los países que han perdido la Corte, todos, lo que sigue es la dictadura, porque sin la Suprema Corte de Justicia, lo que sigue es el abismo. Porque quedan siete votos y con siete votos la Corte ya no puede

declarar inconstitucional ninguna ley. Entonces, cualquier diputado, cualquier senadora o senador (...) puede decir que se expropien todos los negocios privados, que se expropien todos los hoteles, que se expropien todos los restaurantes, que se expropien todas las manufactureras, que se expropien los campos de cultivo. ¿Y saben qué va a pasar? Se van expropiar, y como dicen coloquialmente, que cada quien se defienda con sus uñas y habrá amparos individuales y a ver cómo y cuándo se ganan amparos individuales para cuando muchos de ustedes quieran llegar y decir: ¿cómo salvo mi empresa, cómo salvo el patrimonio de mi familia y cómo no me expropian mi vivienda, cómo no me expropian mi patrimonio? Déjenme darles una pésima noticia, será demasiado tarde, ya no habrá nada qué hacer. (...) es el riesgo más grande que hoy tenemos frente a nosotros, perder la Corte. Sería perder el país completo para la democracia y para la libertad”. Así como estoy segura que Josefina Vázquez Mota será la próxima diputada federal de Huixquilucan, igualmente estoy cierta que Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada triunfarán en la Presidencia de la República y en la jefatura de Gobierno. Para no perder la Corte, ni nuestra democracia, vayamos a la marcha al Zócalo el domingo 19 de mayo y llevemos una banderita tricolor, ya que el señor de las mentiras que vive en Palacio la tiene enrollada y escondida bajo su cama.

La intercesión de la Iglesia en favor de la población siempre había sido atendida por las autoridades; ahora el gobierno de López Obrador la ignora.

Iglesia marginada

Les guste o no a los “transformadores”, México es una nación católica: cierto, se respetan todas las creencias y se practican otras religiones, pero desde su insigne origen se apega a las prácticas del catolicismo, siendo la Iglesia un bastión de veneración social y una de las instituciones que genera el mayor respeto en el País.

Por ello siempre ha sido tomada en cuenta por cuanto Gobierno hemos tenido, pues representa un PODER fáctico, real, moral, que amerita ser escuchado y atendido... hasta que llegó la Cuarta Trastornación, la cual ha ignorado olímpicamente a sus representantes locales y romanos.

Quedó esto de manifiesto con el asesinato de jesuitas en Creel, Chihuahua, así como en las escasas ocasiones en las que el Tlatoani Tabasqueño se ha reunido con los Obispos mexicanos.

Viene esto a colación, ya que ayer los Obispos de Chiapas (San Cristóbal, Tapachula y Tuxtla) advirtieron que, debido a la violencia y al control que tiene el crimen organizado sobre las poblaciones, en ese Estado las ELECCIONES corren peligro.

Lamentan, igualmente, que la CORRUPCIÓN imperante vaya de la mano con la violencia y la falta de propuestas concretas de los candidatos, de todos los niveles, para erradicar tanto una como la otra.

Esto acontece justamente cuando el Alcalde morenista de Reynosa, Carlos Peña, acusa que ha sido amenazado por el crimen organizado en su campaña por la reelección. Y también se da cuando el Instituto para la Economía y la Paz (IEP) nomina a México como uno de los países más peligrosos DEL MUNDO para ejercer el papel de político o servidor público.

(Lo mismo se ha dicho respecto al oficio de periodismo, lo cual impacta el ejercicio de la libertad de expresión, graves ambos indicadores).

Es alarmante el llamado de los Obispos, representantes de la Iglesia, sobre todo porque ya sabemos que la advertencia caerá sobre oídos sordos. Este Gobierno –que más bien asemeja una organización política permanente– no escucha a nadie y ha ignorado y ninguneado a la Iglesia, al igual que a organizaciones civiles independientes.

Esta falta de respeto no sólo es a la Iglesia, sino también es una afrenta a los ciudadanos que la VENERAN y que siguen sus prácticas y costumbres.

Se nos presenta como CONTRASTE la anécdota atribuida al General norteamericano George Patton, quien cuando conquistó en Sicilia la ciudad de Messina,

a su entrada triunfal fue recibido por el Cardenal de la entidad. Al verlo, Patton subió las escaleras que llevaban al atrio de la Iglesia, cabeza descubierta, donde se encontraba su eminencia, y cuando estuvo frente a él, Patton SE ARRODILLÓ a sus pies y BESÓ su anillo cardenalicio. La ciudadanía explotó en algarabía ante el acto de humildad del conquistador, quien con un solo gesto, aun con el poder de su ejército y sus tanques, reconocía la supremacía del poder moral de la Iglesia. Hace buen tiempo que en México nuestros gobernantes dejaron de reconocer la supremacía de la Iglesia que encapsula en su seno a la mayoría de los mexicanos. Ignoran estas gentes sus preocupaciones, sus llamados, incluso su misión sagrada de velar por el bienestar de los feligreses. ¿Cuántas obras de caridad no realiza la Iglesia en todo el País? ¿Quién hace más por los pobres y por los desamparados?

No obstante, nuestros “conquistadores” consideran estar por encima de la Iglesia y sus representantes, las preocupaciones de sus miembros, Cardenales, Obispos y sacerdotes les tienen sin cuidado. Chiapas –tristemente– no es el único Estado en el que la violencia y la corrupción campean a sus anchas, haciendo peligrar no sólo las elecciones, sino las instituciones democráticas, desde Gubernaturas hasta Alcaldías, situación que conduce al “Estado Fallido”. Inseguridad hay en Michoacán, Zacatecas, Tamaulipas, Nuevo León, Guerrero y en muchas otras entidades.

¿Acaso les importa a los marxistas de hoy, cuyo enemigo principal –según su doctrina– es precisamente la Iglesia, el elevadísimo grado de inseguridad que padecemos? No, ni siquiera reconocen el hecho.

Queridos Obispos chiapanecos, que esto no los silencie: ¡sigan denunciando, sigan expresando la angustia de sus conciudadanos!, y rezando por que pronto llegue al poder una casta de nuevos políticos que SÍ LOS ESCUCHEN, los respeten y le reintegren a la Iglesia el profundo respeto que merece.

Motiva interrogantes génesis del universo

REFORMA / StAFF

“Si el universo tuvo origen, ¿va a tener un final? De ser así, ¿cómo será este fin?”. El cuestionamiento fue lanzado por el geofísico Jaime Urrutia Fucugauchi durante la presentación del título De la gran explosión al origen de las civilizaciones en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) de Xalapa. Y el volumen, editado por El Colegio Nacional (Colnal), busca indagar en la respuesta. El reto del título es contar la historia de todo el universo, desde su origen hasta el presente, definió Urrutia Fucugauchi, según un comunicado del Colnal, del cual el geofísico es integrante. El libro, presentado por el autor en compañía de Ibi-

za Martínez Serrano y Ruy Rodríguez Gabarrón, surgió de un simposio homónimo que organizó Urrutia Fucugauchi junto a Luis Felipe Rodríguez Jorge en 2019, donde se ahondó en el origen del universo hasta la formación de las sociedades, pasando por las etapas iniciales de gestación de las estrellas y galaxias, y el surgimiento de los primates y los homínidos.

“El libro es un primer intento de hacer este tipo de presentaciones y de resumen de la historia. Y también surgió de unas preguntas que nos hicieron colegas de otras áreas, como: ¿Qué es el Sol? ¿Qué son las estrellas? ¿Qué son los planetas? ¿Cómo se originó nuestro planeta?”, señaló el científico. Pero las preguntan no terminan, y la labor de los

científicos, dijo, es seguir buscando respuestas. Sobre el título, Martínez Serrano, directora de la Facultad de Biología de la Universidad Veracruzana, destacó: “Es uno de los libros que te abren la ventana para consultar más y aprender cosas nuevas y diferentes”. De la gran explosión al origen de las civilizaciones puede adquirirse en el Colnal. z

Jueves 16 de Mayo del 2024 z REFORMA 7
Manuel J. JáuReGui bajo
• •
Urrutia Fucugauchi presentó su nuevo libro en Xalapa. Cortesía Colnal

Presionan a Georgia

BRUSELAS. La Unión Europea advirtió ayer al Gobierno de Georgia que la adopción de la ley sobre “influencia extranjera” tendrá un impacto negativo en la aspiración del país de sumarse al bloque. La medida suscitó protestas de sectores que la comparan con una norma para acallar a la Oposición rusa. Staff

Se verán las caras en junio y septiembre tras retarse en redes

Adelantan debates entre Trump y Biden

Buscan campañas eludir a comisión organizadora en EU y excluir a Kennedy

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el ex Mandatario Donald Trump acordaron acudir a dos debates, el 27 de junio y el 10 de septiembre, en lo que serán los primeros encuentros entre ambos aspirantes a tres años de su primer enfrentamiento electoral.

Aunque todavía faltan detalles por concretar, el anuncio, realizado en las redes sociales ayer por la mañana, aumenta la probabilidad de que se celebre el debate electoral más adelantado de la historia moderna, un impulso importante para una campaña que parece estancarse. Biden abrió el intercambio al anunciar su disposición a debatir con Trump dos veces antes de las elecciones, pero con la condición de que no se incluyera a la organización no partidista que ha gestionado los debates presidenciales desde 1988. El Mandatario demócrata y sus principales colaboradores desean que los debates comiencen mucho antes de

Los debates presidenciales han sido parte de las

por

los anunciados ayer por Joe Biden y Donald Trump son los primeros en acordarse antes de que ambos sean nominados oficialmente por sus partidos.

n Ningún debate presidencial se ha celebrado antes del 21 de septiembre, casi tres meses después de la fecha del primer debate Biden-Trump.

n Ninguna temporada de debates ha concluido antes del 13 de octubre, casi un mes después de la fecha propuesta para su segundo encuentro.

Fuente: NYT

las fechas propuestas por la Comisión de Debates Presidenciales, para que los votantes puedan ver a los dos candidatos mucho antes de que comience la votación anticipada en septiembre.

La intención es que el debate se celebre dentro de un estudio de televisión, con micrófonos que se corten automáticamente cuando se agote el tiempo asignado a cada orador.

Y la campaña de Biden también busca que sean sólo los dos candidatos y el moderador, sin las estridentes audiencias de las que se alimenta Trump y sin la participación de Robert F. Kennedy Jr. u otros candidatos

Acusan a Ortega de hacer negocio con la migración

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Estados Unidos impuso ayer una batería de sanciones al Gobierno de Nicaragua, al que acusa de hacer negocio con la migración, y emitió una alerta para advertir a las aerolíneas que eviten ser cómplices “en la explotación de migrantes”. Cuando faltan menos de seis meses para las elecciones presidenciales, el Presidente estadounidense, Joe Biden, intenta atajar la crisis migratoria desde todos los frentes y Nicaragua es uno de ellos. Los migrantes cada vez más utilizan Managua como punto de desembarque para continuar su viaje hacia el norte por tierra. Esto ha llevado al Gobierno de Biden a emitir una alerta para notificar a las aerolíneas, operadores de vuelos chárter, agentes de viajes y proveedores de servicios sobre las formas en que las redes de tráfico de migrantes explotan los servicios de transporte para facilitar la migración irregular. En un comunicado, el Departamento de Estado acusó al Mandatario, Daniel Ortega, y a su esposa, Rosario Murillo, de idear “políticas

z Washington afirma que Ortega facilita la migración ilegal.

migratorias permisivas que han facilitado que las redes exploten a los migrantes con fines económicos y fomenten peligrosos viajes irregulares hacia la frontera con México”. La dependencia también impuso restricciones de visa a más de 250 miembros del Gobierno nicaragüense por su respaldo a Ortega y Murillo, cuya elección es fraudulenta para Washington.

n Se estima que unos 73 millones de estadounidenses vieron el primer debate de 2020 entre el actual Presidente y el ex Mandatario.

n El estudio de la CNN en Atlanta, donde se realizará el primer evento cara a cara, está cerca de donde Trump fue fichado en agosto de 2023.

independientes o de terceros partidos.

Antes de la propuesta de la campaña de Biden de ayer, se llevó a cabo al menos una conversación entre ayudantes de los virtuales candidatos, según cuatro personas familiarizadas con la discusión. Ambas partes tienen el interés mutuo tanto de eludir a la comisión de debates como de excluir a Kennedy.

Poco después de que la campaña demócrata anunció que consideraría las invitaciones de canales de noticias que quisieran organizar los debates, Biden reveló en su cuenta de X que había aceptado debatir con Trump el 27 de junio en Atlanta, en la

n El equipo del ex Presidente George W. Bush quiso evadir a la comisión de debates en 2000, pero al final se ajustó a las reglas tradicionales.

n La campaña de Biden dio

conocer ayer su decisión de no participar en los tres debates programados previo a la elección por la Comisión de Debates Presidenciales.

sede del canal CNN. “Depende de ti, Donald. Como dijiste: en cualquier lugar y en cualquier momento”, escribió Biden. El ex Presidente confirmó rápidamente a Fox News Digital que “estaría allí”. Poco después, Trump publicó en sus redes sociales que aceptó otra invitación a debatir de la cadena ABC News. El equipo de Biden confirmó que el demócrata asistirá también.

Estas acciones sugieren que el Mandatario está dispuesto a asumir riesgos para revertir su situación, ya que la mayoría de las encuestas de los estados disputados ubican a Trump a la cabeza de las preferencias.

Contiene EU muertes por uso del fentanilo

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL

WASHINGTON.- La Administración del Presidente estadounidense, Joe Biden, reportó ayer que las muertes provocadas por sobredosis de fentanilo en Estados Unidos dejaron de incrementarse en 2023, e incluso registraron un descenso por primera vez respecto al año anterior, manteniéndose aún en niveles críticos. Producido principalmente en laboratorios clandestinos en México, el fentanilo habría causado la muerte a 74 mil 702 estadounidenses en 2023 frente a los 76 mil 226 de 2022, de acuerdo con estimaciones publicadas ayer por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

El fentanilo habría sido responsable de casi 70 por ciento de las 107 mil 543 muertes por sobredosis de drogas en 2023; la ligera caída de 3 por ciento de los decesos totales provocó un optimismo contenido entre las autoridades estadounidenses.

“Estamos comprometidos a hacer todo lo posible para seguir construyendo sobre este progreso y para salvar vidas. Aún queda mucho por hacer”, señaló Rahul Gupta, director de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca. Según los CDC, las entidades que registraron caídas más notables en las muertes por sobredosis fueron Nebraska, Kansas, Indiana y Maine, donde se observaron descensos estimados de 15 por ciento o más.

REFORMA / STAFF

BRATISLAVA.- El Primer

Ministro eslovaco, Robert Fico, un referente político de su país conocido por desafiar a los dirigentes de la Unión Europea, fue operado de emergencia ayer tras recibir cinco disparos en una localidad del centro de Eslovaquia, en lo que, según las autoridades, fue un intento de asesinato por motivos políticos. El Ministro de Medio

Ambiente, Tomáš Taraba, confirmó a BBC que la cirugía fue exitosa. El tiroteo fue el atentado más grave contra un dirigente europeo en décadas, y avivó el temor de que los debates políticos continentales, cada vez más polarizados, hayan derivado hacia la violencia. Los hechos fueron grabados en video, en los que se observa a Fico, de 59 años, acercarse a un pequeño gru-

po de personas detrás de una barrera metálica en una plaza pública del municipio de Handlová. Poco después, un hombre se acercó y disparó una pistola a pocos metros de distancia al menos en cinco ocasiones. Agentes de seguridad que se encontraban en el lugar sometieron al sospechoso, y las autoridades dijeron que las pruebas iniciales apuntan a un ataque con motivaciones políticas.

NOMBRE: Robert Fico

EDAD: 59 años

NACIMIENTO: Topolcany, Eslovaquia

OCUPACIÓN: Es el Primer Ministro eslovaco, y un veterano político que ha sido jefe del Gobierno en cuatro periodos marcados por escándalos de corrupción. Ha generado controversia por afirmar que Ucrania debe ceder territorios a Rusia para poner fin a la guerra.

8
JUEVES 16 / MAY. / 2024 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter AFPTV @jeremycorbyn @soldier_fella @jacksonhinklle
z Personal de seguridad llevó al Premier eslovaco, Robert Fico (c), hacia un vehículo tras ser herido ayer en Handlová.
Recibió 5 tiros Premier eslovaco
Rompen tradición campañas en EU décadas, pero
a
Ligero descenso Las muertes por sobredosis de drogas en EU descendieron el año pasado por primera vez desde 2018, según los CDC. Fuente: CDC 2015 2019 2017 2021 2016 2020 2018 20222023 0 20,000 60,000 100,000 9,781 53,356 64,932 71,595 68,699 72,151 93,655 109,179 111,029 107,543 19,880 29,131 32,039 37,271 57,834 72,484 76,226 74,702 Con todas las drogas Con opioides sintéticos 2024 ELECCIONES
PERLA CASTRO PERLA.CASTRO@NTRMEDIOS.COM CONTÁCTANOS: JAVIER ULLOA RIVAS 492 870 9402 JAVIER.ULLOA@NTRMEDIOS.COM
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Empresa internacional solicita estudiantes, amas de casa y pensionados que gusten generar ingresos 4 horas al dia desde su casa informes 492-132-48-25.

Solicito mujeres emprendedoras, reunión de oportunidad de negocio el sábado a la 1:00 pm presentarse con Vianey Garcia 492-136-46-94.

Servicio de fotografia profesional, Elias Castacu 492136-77-45 ig@elcastacu.com

Rento amplia casa (225m2) excelentes condiciones ubicada en bosques de la encantada, zacatecas. buena zona habitacional, entorno familiar. informes al teléfono 492-107-20-63

Se renta departamento amueblado, consta de dos habiataciones 1 baño, cocina, salacomedor patio y cuarto de lavadoi $3,000 en fracc. felipe anfgeles zacatecas (por la tecnica 48) servicios no incluidos informes al telefono 492-493-10-61.

Se renta habitacion con baño independiente en departamento compartido, cocina, patio y pasillo, con servicios incluidos $2,000 pesos mensuales en fracc. felipe angeles , por la tecnica 48 zacatecas informes al telefono 492-493-10-61.

Rento cuartos amueblados centricos para señoritas estudiantes informes al teléfono: 492-281-31-74

Se renta departamento céntrico para señoritas estudiantes en zacatecas, cerca del congreso del estado informes al teléfono: 492-101-99-03

Se vende casa en callejón del cobre zona centro de zacatecas 135 metros de terreno. info al tel. 492116704

Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Gpe Zacatecas.info al tel. 4921167042

Remato casa cerca del mercado de abastos en zacatecas, incluye sala, comedor, 2 recamaras y 1 baño. Informes al teléfono 492266-28-66

3H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN BOLETOS PARA LOS ZACATECANOS 2X1 PRESENTA TU INE / APLICAN RESTRICCIONES 492 922 3002 +INFORMACIÓN AL
5H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7507
CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA.
GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927
REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

NTR
5

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

NTR
6

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

NTR
9

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

NTR
10
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.