Diario ntr

Page 1

TRES NIÑOS ESCUCHAN POR PRIMERA VEZ

PARTICIPAN especialistas, académicos, funcionarios, entre otros.

Inicia foro para prevenir el suicidio

DAVID CASTAÑEDA

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) inició el foro Prevención del Suicidio, Yo soy yo, y no estoy bien, en el que se realizarán mesas de trabajo y se compartirán experiencias en los ámbitos educativo, legal y de derechos humanos. El evento se realizará del 13 al 15 de mayo, y dentro de las actividades partiticaparán representantes de distintos organismos como las secretarías de Educación de Zacatecas (SEZ), de Salud (SSZ), así como la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEZ), la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la Fiscalía General de la República (FGR), por mencionar algunos.

Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, señaló que los protocolos ante eventos como el suicidio llevan a las autoridades a perder el enfoque real, que es la prevención, por lo que econsideró de vital importancia el foro.

METRÓPOLI A3

● CON EXTRAÑEZA, miedo y llanto fue como Juan Sebastián, Keyla Valentina y Camila Judith tuvieron su primer contacto con el sonido. Tras años de preparación y de su cirugía coclear, este lunes se realizó el encendido de sus implantes auditivos. Estos tres niños sordos inauguraron el programa de implante coclear en Zacatecas, con lo que se convirtierte en la octava entidad a nivel nacional con este tipo de intervenciones, impulsado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), el Gabinete Audiológico CyK y la inversión de la minera Newmont.

La directora del Gabinete Audiológico, Carmen Olmos Zavala, fue la encargada de llevar a cabo el proceso médico que, al momento del encendido, generó una reacción emotiva tanto en los menores, como en sus padres. TEXTO Y FOTOS: LANDY VALLE / METRÓPOLI A3

DMA, dispuesto a revocación

Una vez publicado el reglamento, espera que este instrumento se aplique en diciembre o el próximo año

LANDY VALLE

El gobernador David Monreal Ávila afirmó que está dispuesto a someterse a la consulta de revocación de mandato. “Yo la impulsé, sería incongruente que dijera no o para todos menos para mí”, argumentó.

Luego de que la LXIV (64) Legislatura aprobara la ley reglamentaria de revocación de mandato, Monreal Ávila celebró la decisión de los diputados, pues aseguró: “fue una de mis banderas políticas”.

Sostuvo que durante su vida pública lo ha acompañado el debate, por lo que enfatizó que está a favor de que las sociedades decidan, porque “no tienen

por qué padecer a los malos gobernantes”.

Explicó que la citada ley es un instrumento jurídico enfocado a que no se tenga que esperar a que concluya el periodo legal de quien encabeza el Poder Ejecutivo, sino que el tiempo de mandato se

pueda abreviar o concluir, ya que “el pueblo quita, el pueblo pone”.

David Monreal consideró que es una buena iniciativa e incluso se pronunció porque se adelante el procedimiento, “para que pudiéramos ir a la revocación de mandato

El pueblo quita, el pueblo pone. Yo la impulsé, sería incongruente que dijera no” DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR

el próximo año o en diciembre, o lo antes posible”. Asimismo, resaltó que la ley ya se instauró en el gobierno federal, ahora en el estatal, y debe discutirse para que también suceda a nivel municipal. “Es un instrumento para que el pueblo decida. El pueblo manda, debe ser una máxima y lo ha sido en nuestro movimiento progresista”, insistió el gobernador.

METRÓPOLI A2

Detenidos, 11 generadores de violencia: SSP

ÁNGEL LARA

Integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz informaron que durante la semana del 6 al 12 de mayo las fuerzas de seguridad detuvieron

a 11 personas generadoras de violencia en dos operativos, realizados en Fresnillo y Guadalupe. “Los 11 detenidos presumieron pertenecer al Cártel de Jalisco, de los cuales solo dos son

originarios e Zacatecas”, aseveró en conferencia de prensa Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública.

METRÓPOLI A2

DIANA BENÍTEZ E l presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó el informe de la Oficina para la Administración y el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), en el que refirió que los cárteles de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación tienen presencia en los 50 estados de Estados Unidos. E L FINANCIERO F15

RECAUDACIÓN SUPERA LO PROGRAMADO

● Los ingresos tributarios en México crecieron en el primer cuatrimestre y superaron lo proyectado, pese a un menor dinamismo en la actividad económica, impulsados por la captación de IVA y el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes, principalmente. FELIPE GAZCÓN EL FINANCIERO F3

ELECCIONES 2024

MÁYNEZ, POR LA AGENDA DE GÉNERO: AMALIA GARCÍA

CONSUME INCENDIO 1,700 HECTÁREAS

● TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA. El incendio que permanece activo desde el jueves ha consumido 1 mil 700 hectáreas, aunque hasta que sea sofocado la Comisión Nacional Forestal (Conafor) dará a conocer el total de la afectación. Jorge Luis Gallardo Álvarez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que actualmente se registran dos siniestros en la entidad: en Valparaíso y en Teúl de González Ortega. Aseguró que este lunes el incendio fue controlado gracias al apoyo de los elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), así como por brigadistas comunitarios. MUNICIPIOS A7

PROMOCIONAN CON DÁDIVAS A RUTH CALDERÓN: MORENO Y JUÁREZ

AYUDAR A CRECER Y MUJER A SALVO, PROGRAMAS DE ROBERTO LUÉVANO

METRÓPOLI A5

● Durante el primer trimestre del año, el gasto total que hicieron los turistas internacionales que llegaron a México marcó un nuevo récord, al superar los 9 mil 171 millones de dólares, un aumento de 9.5 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior y un valor no visto desde el que el Inegi tiene registro.. ALDO MUNGUÍA EL FINANCIERO F8

Martes 14 de mayo de 2024 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5521 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com MUNICIPIOS ■ Vuelve protesta en Jiménez y terminan contratos en Sain Alto A7 CULTURA ■ Conmemoran la heroica defensa de Nochistlán ante los franceses A6 DEPORTES ■ Prepa 4, con paso perfecto en etapa estatal de Conadems A10 FRESNILLO ■ Veda electoral afecta padrón de apoyos de Banco de Alimentos A9 UNIVERSIDAD ■ Amplían infraestructura de Licufide en UAZ A3 ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL AMLO LLAMA REFRITO A INFORME DE DEA SOBRE CÁRTELES EN EU DIVISAS TURÍSTICAS TOCAN NIVEL RÉCORD
DESTACA LA INICIATIVA COMO UNA DE SUS BANDERAS
POLÍTICAS
CEPC
JESSE MIRELES

SE COMPROMETIÓ a respaldar el financiamiento de la agenda pública.

Apoya Saúl Monreal los proyectos de candidatos morenistas

STAFF

El candidato al Senado por la coalición Seguimos Haciendo Historia, Saúl Monreal Ávila aseguró que, en caso de ganar la elección, respaldará a los alcaldes que sean elegidos el 2 de junio, para que cumplan sus proyectos de infraestructura, servicios públicos y saneamiento de finanzas.

Añadió que conoce los problemas de los municipios y está familiarizado con las propuestas de los candidatos del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

LAS PROPUESTAS

Saúl Monreal explicó que Jorge Miranda quiere solucionar el problema del abastecimiento de agua potable, por lo que “planea cambiar las redes de distribución e instalar celdas solares para reducir el gasto de luz eléctrica en la operación de los pozos. Lo ayudaré con gestiones para recursos extraordinarios en la federación”.

Por otro lado, en Guada -

lupe, el candidato informó que José Saldívar “proyecta la instalación del nuevo hospital regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): donó el terreno y tiene todo listo para la construcción. “Serán más de 200 camas las que brinden servicio a toda la población del sureste del estado, también lo acompañaré en todas las gestiones para concretarlo”, agregó el abanderado.

Respecto a Fresnillo, se comprometió a trabajar con Bennelly Hernández para consolidar la construcción del primer anillo periférico, fortalecer a la Policía Municipal con equipamiento, plazas y mejores salarios, así como solucionar el abasto de agua potable.

Por último, el morenista mencionó que la mayoría de los ayuntamientos tiene deudas, así como problemas para pagarle al IMSS y al Sis tema de Administración

Tributaria (SAT): “a ellos los voy a ayudar para que resuelvan su situación financiera, c omo lo hice en Fresnillo”, aseveró.

Maestros anuncian dos protestas en la capital

ALEJANDRO WONG

Hoy, integrantes del magisterio anunciaron una protesta en la explanada del Congreso local, para exigir una solución a la crisis del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac). Y para mañana se tiene programada una marcha para urgir incrementos salariales dignos para los maestros, adelantó Marcelino Rodarte Hernández, del Movimiento Democrático Magisterial.

En el caso del Issstezac, dijo que se citó a las 10:30 horas para insistir en una reforma o mecanismo que le dé viabilidad al fondo de pensiones. Lamentó que recientemente ya no han tenido contacto con diputados locales sobre este asunto. “Y el miércoles [mañana] es la marcha saliendo de la máquina 30 30, para llegar ahí a gobierno”, expuso Rodarte Hernández. Esta convocatoria, que también se programó a las 10:30 horas, se hizo con la intención de exigir claridad y dignificación de los salarios de los profesores. Marcelino Rodarte consideró que incluso sería necesario en algunos casos duplicar estos salarios y citó que hay docentes que reciben alrededor de 12 mil pesos mensuales, cuando el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció porque ninguno perciba menos de 16 mil.

El pueblo pone y quita: DMA

SE PRONUNCIA A FAVOR DE LA REVOCACIÓN DE MANDATO

El gobernador resaltó que este instrumento jurídico también debe considerarse para aplicarse a nivel municipal, luego de ser aprobado a nivel federal y estatal

LANDY VALLE

El gobernador David Monreal Ávila af irmó que está dispuesto a someterse a la consulta de revocación de mandato. “Yo la impulsé, sería incongruente que dijera no o para todos menos para mí ”, argumentó.

Luego d e que la LXIV (64) Legislatura aprobara la ley reglamentaria de r evocación de mandato, Monreal Ávila celebró la

decisión de los diputados, pues aseguró: “fue una de mis banderas políticas”. Sostuvo que durante su vida pública lo ha acompañado el debate, por lo que enfati zó que está a favor de que las sociedades decidan, porque “no tienen p or qué padecer los malos gobernantes”. Expl icó que la citada ley es un instrumento jurídico para que no se tenga que esperar a que concluya el periodo legal de quien encabeza el Poder Ejecutivo, sino que el tiempo de mandato se pueda abreviar o con cluir, ya que “el pueblo quita y el pueblo pone”.

David Monreal consideró que es una buena iniciativa e incluso se pronunció p orque se adelante el pro -

cedimiento, “para que pudiéramos ir a la revocación de mandato el próximo año o en diciembre, o lo antes posible”.

Asimismo, resaltó que la ley ya se instauró en el gobierno federal, ahora en el estatal y debe discutirse para que también suceda a nivel municipal. “Es un instrumento para que el pueblo decida. El pueblo manda, debe ser una máxima y lo ha sido en nuestro movimiento progresista”, insistió el gobernador.

REGLAMENTACIÓN

El 8 de mayo, con 25 votos a favor se aprobó el proyecto de reglamentación para expedir la Ley de Revocación de Mandato para la entidad.

Detenidos, 11 generadores de violencia: SSP

ÁNGEL LARA

Integrantes de la Mesa de Construcción de Paz informaron que durante la semana comprendida del 6 al 12 de mayo, las fuerzas de seguridad detuvieron a 11 per sonas generadoras de violencia en dos operativos, realizados en Fresnillo y Guadalupe. “Los 11 detenidos presumieron pertenecer al Cártel d e Jalisco, de los cuales solo dos son originarios de Zacatecas”, as everó en conferencia de prensa Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública. Informó que luego del despliegue de las fuerzas armadas de los tres órd enes de gobierno, en una primera operación realizada en la colonia Ex Hacienda de Bernárdez lograron la detención de cuatro p ersonas: dos hombres y dos mujeres de entre 22 y 33 años.

Se presume que éstas personas podrían estar relacionadas con el despojo e incendio de un vehículo el sábado pasado en la comunidad Martínez Domínguez y también en alguna serie de homicidios.

IDENTIFICAN CUERPOS

l Se identificó a 10 personas que fallecieron en diferentes hechos de violencia en Pinos, Fresnillo y Morelos.

D e igual forma, expuso que en una segunda acción implementada en Fresnillo detuvieron a siete hombres, entre ellos un menor, a quienes les incautaron siete armas largas y dos vehículos con reporte de robo. Medina Mayoral refirió que durante los operativos se decomisaron tres vehículos, ocho armas largas, 24 cargadores, 11 chalecos balísticos, 1 1 artefactos explosivos, 40 bolsas de hierba seca con las características de la ma -

rihuana y dos cubetas con estrellas ponch allantas. Puntualizó que de los 11 detenidos dos son originarios del Estado de México, dos de Jalisco y dos de Zacatecas. El resto provienen de Mich oacán, Guerrero, Oaxaca, Nayarit e Hidalgo.

Exp uso que durante los primeros cinco meses del año se registraron 58 eventos entre corporaciones de seguridad e integrantes de la delincuencia organizada. Se detuvieron a 192

La ley se establece como reglamentaria del Artículo 44 Bis de la Constitución Política de Zacatecas, enfocada específicamente en la revocación de mandato de quien ejerce como titular del Poder Ejecutivo del Estado. En ella instaura que la solicitud de la consulta debe hacerse por al menos 10 por ciento de la lista nominal, es decir, poco más de 120 mil personas. Para que el resultado sea vinculante, debe votar por lo menos 40 por ciento del padrón. La solicitud de consulta podrá hacerse en el primer trimestre posteriores al término de los primeros tres años de gobierno del titular del Poder Ejecutivo estatal.

personas, además de 13 agresiones en las que 12 presuntoscriminalesfueron abatidos.

IDENTIFICADOS

El fiscal Cristian Paul Camacho Osnaya informó qu e en la comunidad La Pachona, Pinos, las autoridades detuvieron a 10 pers onas, luego de una agresión a elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP).

En este hecho tres civiles armados perdieron la vid a, de los cuales dos ya fueron identificados: uno originario de Guerrero y otro de Colombia.

En otro ataque en la comunidad Plenitud, Fresnillo, un hombre fue abatido, a quien se identificó y entregó a sus familiares. Era originario de Durango. También en El Mineral, cinco de los nueve cuerpos abandonados el 7 de m ayo, ya fueron identificados. Son originarios de Zacatecas

En el evento de Morelos, del 8 de mayo, dos de los nueve cuerpos ya se identificaron: uno originario de Enrique Estrada y otro oriundo de San Luis Potosí. En el delito de desaparición cometida por particulares, hay una disminución importante, pues en esta semana se tiene el reporte de siete personas desaparecidas y 15 n o localizadas, enfatizó el fiscal.

A2 | Martes 14 de mayo de 2024 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com
[La revocación de mandato] fue una de mis banderas políticas, somos un movimiento progresista” DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR
EN
DOS OPERATIVOS EN FRESNILLO Y GUADALUPE
ARTURO MEDINA MAYORAL, secretario de Seguridad. JESSE MIRELES
JESSE MIRELES
EXIGEN una solución a la crisis en el Issstezac.
ELECCIONES 2024

Recibe el IEEZ 2.8 millones de boletas

DAVID CASTAÑEDA

Este lunes arribaron a las bodegas del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) las 2 millones 8 mil 630 boletas electorales para alcaldes y diputados locales, donde armarán los paquetes para el proceso comicial, informó Yazmín Reveles Pasillas, presidenta de la comisión de capacitación y organización electoral.

En medio de un despliegue de vigilancia por parte del Ejército Mexicano, llegaron dos camiones con las boletas electorales, los cuales fueron supervisados por representantes de partidos políticos y del Consejo General.

Reveles Pasillas explicó que el material llegó acomodado por distritos para facilitar la siguiente etapa, que es aperturar las boletas, contarlas, sellarlas y agruparlas para preparar los paquetes electorales.

Precisó que durante varios días realizarán la organización de los paquetes, ya que tendrán que separar las boletas para organizarlas y enviarlas a las casillas de acuerdo con el listado nominal.

Los paquetes para los comicios tendrán que estar armados y listos antes del 26 de mayo, para que se puedan entregar a partir del lunes 27, conforme la ley lo establece, con las presidencias de las mesas directivas.

Expuso que Zacatecas es el cuarto estado en México que ya cuenta con toda la documentación para el proceso electoral, aunque no detalló qué otras entidades se encuentran listas.

Destacó que dentro de los paquetes también llegaron las boletas especiales de lectura braille para personas con discapacidad visual, y aunque no precisó la cantidad, serán repartidas en todos los paquetes electorales.

Amplían edificio de Licufide en la UAZ

La Licenciatura en Cultura Física y Deporte (Licufide) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) fortaleció su infraestructura y material electrónico con la construcción de un tercer piso y la entrega de 30 computadoras.

El rector Rubén Ibarra Reyes informó que la construcción de este tercer piso se efectuó con una inversión superior a los 8 millones de pesos, que fue gestionada entre la rectoría y el gobernador David Monreal Ávila.

Detalló que en próximos días se realizará la entrega formal de las nuevas instalaciones; sin embargo, destacó que está concluida su construcción, la cual cuenta con un gimnasio de fortalecimiento, un laboratorio de desempeño físico, así como un salón de usos múltiples, regaderas y algunas aulas.

Enfatizó que es una gestión importante para el Licufide, “porque considero que la formación integral de los estudiantes es la clave para generar las condiciones que nuestro estado necesita, donde el deporte juega un papel fundamental”.

l Gimnasio de fortalecimiento

l Laboratorio de desempeño físico

Inicia foro para prevenir el Suicidio

LO ORGANIZA LA FGJE

Realizarán mesas de trabajo y se compartirán experiencias en los ámbitos educativo, legal y de derechos humanos

DAVID CASTAÑEDA

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) inició el foro Prevención del Suicidio, Yo soy yo, y no estoy bien, en el que se realizarán mesas de trabajo y se compartirán experiencias en los ámbitos educativo, legal y de derechos humanos.

El evento se realizará del 13 al 15 de mayo, y dentro de las actividades partiticaparán representantes de distintos organismos como las secretarías de Educación de Zacatecas (SEZ), de Salud (SSZ), así como la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEZ), la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la Fiscalía General de la República (FGR), por mencionar algunos.

Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, señaló que los protocolos ante eventos como el suicidio llevan a las autoridades a perder el enfoque real, que es la prevención, por lo que consideró de vital importancia el foro.

Expuso que robustecerán las políticas públicas encaminadas a la atención psicológica, debido a los recientes casos de suicidio de cuatro adolescentes,

PARTICIPAN especialistas, académicos, funcionarios, entre otros.

OBJETIVO

l Las propuestas que surjan en las mesas de trabajo se integrarán a las reformas en la Ley de Salud Mental

y egregó que aunque no se puede hablar de un aumento de cifras como tal, no pueden ser omisos con el tema.

l Salón

Durante su mensaje, también pidió a la sociedad ser empáticos y apoyar al compañero, amigo o familiar que pase por una situación donde su vida esté en peligro por problemas emocionales o de salud mental.

SUICIDIOS RECIENTES

Los primeros dos casos se registraron el 26 de abril y el 28 del mismo mes en la co-

Derivado de los trabajos que se realicen, señaló que se replicará el mensaje a toda la sociedad, además de que las propuestas que surjan en las mesas de trabajo se integrarán a las reformas en la Ley de Salud Mental.

ENCIENDEN SUS IMPLANTES AUDITIVOS

Tres niños escuchan

TEXTO Y FOTOS:

LANDY VALLE

Con extrañeza, miedo y llanto fue como Juan Sebastián, Keyla Valentina y Camila Judith tuvieron su primer contacto con el sonido. Tras años de preparación y de su cirugía coclear, este lunes se realizó el encendido de sus implantes auditivos.

Estos tres niños inauguraron el programa de implante coclear en Zacatecas, con lo que se convirtierte en la octava entidad a nivel nacional con este tipo de intervenciones, impulsado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), el Gabinete Audiológico CyK y la inversión de la minera Newmont.

La directora del Gabinete Audiológico, Carmen Olmos Zavala, fue la encargada de llevar a cabo el proceso médico que, al momento del encendido, generó una reacción emotiva tanto en los menores como en sus padres.

El gobernador David

PARTICIPANTES

l SEDIF, el Gabinete

Audiológico CyK y la inversión de la minera Newmont

Monreal Ávila aseguró que Zacatecas tiene la capacidad y el recurso humano para poder brindar la experiencia auditiva a los niños por medio de estas cirugías, de las cuales ya se tienen 21 solicitudes en espera.

“Todas y cada una de ellas se atenderán, sé que para los padres de familia es prácticamente imposible por los costos, pero por esta experiencia y por el derecho a la felicidad, se van a atender”, aseguró.

UN PROCESO LARGO

Marlen Escot Navia, mamá de Juan Sebastián, explicó que fue un proceso largo, de dos años, que tuvieron que pasar para colocar el implante coclear, “es muy largo y muy caro”.

Explicó que los estudios que corrieron a cuenta de la familia se realizaron en la Ciudad de

lonia Gustavo Díaz Ordaz, en la capital. Trascendió que las dos menores, de 14 años, eran vecinas y compañeras de secundaria. El 3 de mayo ocurrió el tercer suicidio en la capital, donde una adolescente de 15 años fue encontrada colgada en el patio de su casa, en la colonia Europa. El último caso se registró el 8 de mayo en el fraccionamiento Jardines de Sauceda, en Guadalupe, donde un menor de 14 años fue encontrado suspendido por el cuello en el interior de su casa.

por primera vez

México, donde además de pagar traslados, también invirtieron en los hospedajes. Al adquirir los estudios detalló que iniciaron el protocolo para la operación en el que tuvieron que adquirir aparatos para los dos oídos, los cuales tuvo que portar Juan Sebastián por un año. La noticia de la cirugía se dio en febrero de este año, la cual se realizó en abril. Aunado a estos procesos que realizó la familia, Juan Sebastián tendrá que permanecer en terapia de lenguaje y

de señas, para seguir con el proceso de adaptación. Marlen compartió que su familia se concentra en que el niño aprenda en las terapias, además de brindarle los cuidados necesarios para no estropear el implante, “pero gracias a dios salió todo bien”. Cabe señalar que las cirugías de estos tres niños se relizarón en el Hospital General Luz González Cosío, con inversión de la minera Newmont.

METRÓPOLI • Martes 14 de mayo de 2024 | A3 ELECCIONES 2024
JESSE MIRELES JESSE MIRELES NUEVA INFRAESTRUCTURA
EL SIGUIENTE paso, armar los paquetes electorales. TEXTO Y FOTO: LANDY VALLE EL RECTOR Rubén Ibarra entregó 30 computadoras.
de usos múltiples l Regaderas l Aulas
MIEDO y sorpresa, al escuchar por primera vez. EXPERIMENTARON diferentes emociones. CON PACIENCIA les colocaron el implante.

PERIODISMO CRÍTICO

SOCAVÓN

Hay instancias gubernamentales que creímos eran necesarias para que el país marchara correctamente, es el caso del Instituto Nacional de la Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); sin embargo, no ha sido así. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) mostró la corrupción imperante en este organismo, al comprobar que el comisionado presidente, Adrián Alcalá, utilizó la tarjeta corporativa para pagar consumos en cantinas y restaurantes de lujo.

Los trabajadores no merecen justicia

Síroban. Hay instancias gubernamentales que creímos eran necesarias para que el país marchara correctamente, es el caso del Instituto Nacional de la Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); sin embargo, no ha sido así. En su inicio en 2002 como Instituto federal (IFAI), María Marván nos daba confianza de que el organismo funcionaría correctamente, pero no fue así. Estaba muy limitado para acceder a información que en muchos casos no podía presentar por ser “reservada”; una barbaridad.

No cambió, al contrario, a la llegada de un gobierno de izquierda en 2018, se puso a disposición de quienes nombraron a los comisionados, que eran los priístas y panistas.

Peor, se mostró por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) la corrupción imperante en el organismo al comprobar que el comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá, utilizó la tarjeta corporativa American Express para pagar consumos en cantinas y restaurantes de lujo. Qué le parece, sobre los dos

LA HISTORIA LOS JUZGARÁ

Aunque cuando era gobernadora la misma Amalia García quiso construir el segundo piso del bulevar metropolitano, ahora dice que es una obra innecesaria. “Lo que costó Ciudad Gobierno cuesta una tercera parte de lo que costarían 3 kilómetros de paso elevado”, alega la ex perredista. Pero las cuentas no salen. Las víboras recuerdan que el proyecto de Ciudad Gobierno se firmó por 2 mil 400 millones de pesos. Luego, cuando llegó al poder, Miguel Alonso se endeudó con 5 mil millones, de los que usó 1 mil 545 millones para liquidar anticipadamente el contrato de ese proyecto. Ahora, para el segundo piso del bulevar, la Nueva Gobernanza tiene contemplado un gasto de 3 mil 600 millones. Cada gobernador en turno justifica lo que hizo en su momento: Amalia jura que se requería tener oficinas juntas y fuera del Centro Histórico, Miguel que debía endeudarse para evitar pagar más por Ciudad Gobierno y David Monreal que se necesita el segundo piso. Que la historia los juzgue. Al ex gobernador Alejandro Tello, los priístas alonsistas no le perdonan que entregara el poder.

integrantes del INAI que renunciaron por el escándalo del table dance, que habrían incurrido en inconsistencias o incumplimientos por 1.4 millones de pesos en comisiones, viáticos y pasajes nacionales e internacionales.

La crítica permanente de López Obrador, a la que deberíamos sumarnos, es lo oneroso de los sueldos y prestaciones. En 2018, de acuerdo con el manual de percepciones del organismo, tenían un sueldo mensual bruto de 194 mil 708 pesos, súmele ayuda de 11 mil 460 pesos mensuales para cubrir los gastos de mantenimiento y depreciación de los vehículos de su propiedad; 4 mil pesos en vales de gasolina y 2 mil 500 pesos por concepto de telefonía celular.

No tendríamos malestar de que existiera el INAI, si tuviéramos resultados y/o conocimiento de las investigaciones sobre casos como el de Genaro García Luna y sus nexos con la delincuencia organizada y por ende su riqueza inexplicable.

La corrupción y de nuevo con la riqueza inexplicable de Emilio Lozoya por los 10 millones de dólares que recibió por parte de Odebrecht para apoyar la campaña de Peña Nieto. Asombroso que ahora en vez

¿QUÉ PASÓ?

de dar a conocer por completo y que apoye la investigación sobre la corrupción de Amparo Casar, que recibió el pago de un seguro de vida y la mega pensión por el suicidio de su ex esposo, al contrario, señala que se llegará hasta sus últimas consecuencias porque el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) divulgó el caso Márquez Padilla considerándolo grave. Bárbaros, con una rapidez que no demostraron estos comisionados en más de cinco años en los casos anteriores, explicaron y puntualizaron que la indagatoria no tiene nada que ver con un caso de corrupción. Nos da coraje, además, porque la “pobre” de Amparo Casar y sus defensores, no han respaldado la reciente reforma a las pensiones para regresar el poder adquisitivo a los trabaja-

dores en sus pensiones, que llegará a los 16 mil pesos, cuando en forma muy irregular, Casar ha gozado una pensión vitalicia de 125 mil pesos mensuales.

En NTR escribí “María Amparo Casar ha tenido un pasado confuso, al no saber el porqué del suicido de su esposo Carlos Fernando Márquez Padilla, que días antes se había separado de ella, jamás se ha llegado a saber qué sucedió con las auditorías en Pemex por desfalcos de 770 millones de pesos”.

Seguiremos estos casos, por los grupos al que pertenece Amparo Casar, que han iniciado amparos en contra del cambio a la Ley de Pensiones, demostrando que protegen a empresarios inescrupulosos y carentes de humanismo, al seguir explotando a los trabajadores. Ulisesva.Después de in-

PURO VENENO

¿QUIÉN JUNTARÁ

LAS FIRMAS?

En el aumento de la violencia en Zacatecas, Amalia se pregunta: “qué fue lo que pasó?” Dice que por ahí de 2010 era la segunda entidad más segura, después de Yucatán. Pero el Inegi tiene otros datos. En agosto de ese año, 68.7 de la población ya consideraba a Zacatecas inseguro y con una tasa de nueve homicidios por cada 100 mil habitantes, era más alta en ese entonces que la de Guanajuato, Puebla, Querétaro, Chiapas, Tlaxcala, Campeche, entre otros. Para el actual sexenio, la percepción de inseguridad se disparó al grado de que Fresnillo lo colocan en el primer lugar. Durante el amaliato también hubo episodios graves de inseguridad, señalan las serpientes guindas, como la fuga de 53 reos en 2009.

Lorena Gutiérrez

EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez

DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García

Tanto los diputados morenistas como el propio gobernador David Monreal juran que están a favor de la consulta de revocación de mandato, de la que ya se aprobó la reglamentación. Luego de que se publique en el Periódico Oficial, ¿quién de la oposición se animará a promover la recolección de más de 120 mil firmas? Tendrían que hacerlo antes de terminar el año para solicitar la consulta. Y ya en 2025, para hacer vinculante esa consulta, deberá votar alrededor de medio millón de zacatecanos. Previamente, el presidente del IEEZ, Manuel Frausto, deberán organizar al menos un par de foros con posturas a favor y en contra de la continuidad del actual gobierno. Se vale que salten organizaciones, políticos y demás grupos para pronunciarse a que siga o que se vaya el titular del Poder Ejecutivo. Así pues, se trataría de otra campaña electoral.

DE REGRESO

tentos de evitar la candidatura de Ulises Mejía al interior de la campaña electoral en Zacatecas de un grupo político que perdió la brújula y cree que el estado es de su posesión, Morena y el Partido del Trabajo (PT) lo rescatan. Recordemos que Ulises Mejía jugó un papel importante en el estado, apoyando a Claudia Sheinbaum, con una estructura social novedosa, logrando estar arriba de personajes zacatecanos que también buscaban la nominación a la presidencia. Como militantes y convencidos de lo realizado por la 4T de Morena y López Obrador, esperamos no exista suciedad en la campaña estatal por parte de quienes han impuesto candidatos de su grupo. Tendrán que recapacitar el poder seguir participando en la política nacional, así como en la estatal.

Muy discretamente, Omar Carrera regresó al servicio público. Lo acomodaron en la Subsecretaría de Concertación Política que dejó Julia Olguín. El de Omar es un nombramiento que la Nueva Gobernanza no ha presumido. Y a la vez, dicen las alimañas, también ha servido para que el mismo ex diputado local se mantenga callado, tranquilo, luego de que montara en cólera cuando cobijaron en Morena a la ex priísta Cuquita Ávalos. A Omar, según parece, ya le levantaron el castigo. ¿Y a Mónica Borrego y otros morenistas marginados para cuándo?

NUEVO BERRINCHE

Primero dejó al PRI. Luego lo postularon por Morena. Pero ese “sueño” fue momentáneo porque lo bajaron de la candidatura al distrito de Ojocaliente. Esa es la historia de Héctor Bernal, quien ahora echa ponzoña contra los guindas. Le dieron entrada, no llegó hasta la cocina y ahora se sale azotando la puerta. Otros que también tiran veneno contra su ex jefa, Maribel Villalpando, son Gicela Andrade y Roberto Juárez, candidatos a los distritos 15 y 1 locales. La candidata naranja la acusó hasta de maltrato animal porque supuestamente tenían un perrito abandonado en una casa de campaña “clandestina” de Villalpando. El perredista Roberto Juárez recrimina que las mochilas de la Secretaría de Educación se están usando para promover el voto a favor de Morena. Esas mochilas se supone que las debía resguardar el yerno de Maribel, Ángel Said Escobedo, de Recursos Materiales de Educación.

www.ntrzacatecas.com A4 | Martes 14 de mayo de 2024 EDITOR EN JEFE Hugo
JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 14 de mayo de 2024. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-070918053000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 14 DE MAYO DE 1836 ANTONIO LÓPEZ DE SANTA ANNA FIRMA LOS TRATADOS DE VELASCO, DONDE RECONOCE LA INDEPENDENCIA DE TEXAS; A CAMBIO OBTIENE SU LIBERTAD.
Zendejas
Márquez
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.

TU ESPACIO DIGITAL

Identificado e identificable

Cuarta parte

Ésta es la penúltima parte del tema dedicado al derecho a la privacidad, cuya decisión de abordarlo surgió a partir de varias inquietudes de amistades ante la notabilidad que éste adquiere, en un contexto en el que cada vez proporcionamos una mayor cantidad de información personal con el propósito de disfrutar de diversas comodidades que brinda la tecnología en la era digital.

Aunado a los derechos ARCO, existe otro que los complementa: la portabilidad, y consiste en que todo titular de datos personales tiene la prerrogativa para solicitar que su información que haya sido tratada por medios electrónicos y almacenada en formatos estructurados, pueda obtener de las instancias que recabaron su información (denominadas responsables) una copia de los datos objeto de tratamiento, en un formato electrónico estructurado y comúnmente utilizado, que le permita seguir usándolos, es decir, que pueda transmitirlos a otra instancia que los requiera para realizar algún trámite o servicio. Para el ejercicio de este derecho, además de lo que establece la propia Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados y sus equivalentes estatales, se ha creado normatividad específica que clarifica qué se debe entender por formatos estructurados, en qué casos es procedente el derecho de portabilidad del que hemos hablado, así como los procedimientos a seguir, se trata de los Lineamientosqueestablecen losparámetros,modalidadesyprocedimientos paralaportabilidadde datospersonales, mismos que se encuentran publicados en el Diario Oficial de la Federación para su consulta. Les invito a revisarlos. Para dar mayor claridad acerca de la portabilidad, retomaré los ejemplos presentados por la Comisionada Ciudadana Marina San Martín, al señalar que en la vida cotidiana este derecho se puede ejercer cuando una persona cambia de empleo y se traslada la nómina a la nueva institución en que se desempeñará; otro caso es cuando se solicita el expediente de estudios para un cambio de escuela o bien, en temas de salud cuando se pide un expediente médico. (San Martín, 2022)

Máynez, por la agenda de género: García

LORENA GUTIÉRREZ

malia García

En otro orden de ideas y a propósito del cambio de escuela, es preciso destacar que el marco normativo que regula esta protección de datos personales en México, contempla la privacidad de que deben gozar las niñas, niños y adolescentes y es vinculante con la ley específica de la materia que rige los derechos de este segmento de la población. En tal sentido, establece que “las personas menores de edad no podrán ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia; tampoco de divulgaciones o difusiones ilícitas de información o datos personales, incluyendo aquélla que tenga carácter informativo a la opinión pública o de noticia que permita identificarlos y que atenten contra su honra, imagen o reputación”. (Ley General de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes)

Se trata de una serie de medidas estrictas, en tanto que el exponer o tratar inadecuadamente los datos confidenciales de los infantes y adolescentes, les posiciona en una situación de vulnerabilidad que rebasa el mero hecho de incumplir una ley, ya que la consecuencia más grave es que puede poner en riesgo su seguridad e integridad física.

En los entornos digitales, principalmente en las redes sociales, es común observar imágenes de rostros, videos, audios y otros datos personales de menores que les hacen identificables, situación sobre la cual ya hemos reflexionado en otras colaboraciones y que por esta vez, solamente diré que es una acción que debería pensarse dos veces. Los riesgos ante esta exposición crecen de manera exponencial en la web, con todo y las medidas de control parental, las acciones emprendidas por las plataformas mismas que no son un acto de buena voluntad, sino el acato a disposiciones legales de orden internacional, así como las recomendaciones de las instituciones públicas para evitar violentar estos derechos. Tengamos presente que ningún like o millones de vistas compensará el daño que podríamos ocasionar a un menor al exponer su privacidad en los medios digitales. Continuará…

Escríbeme a: analilia. gmoncada@gmail.com

AMedina, candidata de Movimiento Ciudadano (MC) al Senado por la vía plurinominal, evaluó como un logro la paridad en las candidaturas presidenciales, con Claudia Sheinbaum Pardo (Morena-PT-PVEM) y Xóchitl Gálvez Ruiz (PRI-PANPRD); sin embargo, advirtió que “como Marta Lamas decía: cuerpo de mujer no garantiza conciencia de género”.

Frente al enfoque feminista que propone para su agenda, la ex gobernadora defendió que el candidato de MC a la presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, “asume totalmente la agenda de género, con mucha claridad, profundidad, convicción”.

Ejemplificó que, cuando se habla de cuidados, los hombres se deben incorporar y dejar de ver asuntos como éste como solo de las mujeres, “que cambiemos la vida de la humanidad en su conjunto”. ¿Es tiempo de que haya una mujer presidenta? “La gente lo decidirá”, respondió. ¿No tiene que ser una mujer? “Estoy de acuerdo en que sea una mejor persona”, reiteró. “La mejor persona, las mejores y los mejores. No las mujeres nada más, no los hombres nada más. Es una visión del viejo PRI el presidencialismo autoritario, que decidía sobre los demás poderes”.

García Medina sentenció que se necesita un estadista, “lo que requerimos es que cambie la vida de millones, no de una mujer, que podría ser la jefa de un Estado”.

La vieja política, expuso, son las fuerzas políticas que van en la competencia. Al estar frente a la boleta, consideró que la decisión está clarísima; de Xóchitl Gálvez, lamentó “la compañía con la que va, que no dio resultado, fue un deterioro”.

De entre Claudia Sheinbaum y Álvarez Máynez, respondió que el emecista “es fundamental por lo que representa: el personaje que nadie había previsto porque se pensaba solamente en un país bipolar, hay una tercera opción”. Y los jóvenes, advirtió, “están mandando un mensaje, que quieren otro rumbo para México”.

POR UN ESTADO

CUIDADOR

Amalia García va en la cuarta posición de la lista de MC para el Senado de la República, lo que calificó como un reto lograr obtener el escaño, al tratarse de “un partido chico”. Explicó que votar por la fórmula naranja de Zacatecas, Tere Villegas y Tomás Torres, sumará votos nacionales para su candidatura.

Desde el Senado, insistió,

Denuncian

candidatos del PRD entrega de dádivas

TEXTO Y FOTO:

ALEJANDRO WONG

Los candidatos a los Distritos federales 3 y 1 del Partido de la Revolución Democrática (PRD), respectivamente, Raymundo Moreno Romero y Roberto Juárez Hernández acusaron la entrega de dádivas por parte del gobierno municipal para coaccionar el voto en favor de Ruth Calderón Babún, aspirante a diputada del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

“Les pedimos que saquen las manos de la elección”, sentenció Roberto Juárez, quien advirtió que tienen conocimiento de los responsables: “Sabemos también quién les está surtiendo esta lista de peticiones”.

Según el perredista, los habitantes están hartos del gobierno actual y asegura que los abanderados de la coalición Fuerza y Corazón por Zacatecas son recibidos positivamente.

Por su parte, Raymundo Moreno acusó al ayuntamiento de la capital porque “pretendió coaccionar y acarrear a los ciudadanos, prometiéndoles despensas”.

Según el candidato, tienen audios en los cuales líderes de colonias hablan de la situación, pues les prometían regalos si acudían al evento de este domingo, en el que participaron Ulises Mejía Haro, candidato para el distrito federal 3, y Jorge Miranda Castro, aspirante al ayuntamiento capitalino.

“hay trabajo que hacer”. Entre los asuntos pendientes de su reciente paso por la Cámara de Diputados, resaltó el Sistema Nacional de Cuidados. “Es algo que está invisibilizado, pareciera que se hiciera solo”. Recordó que, durante la pandemia por la Covid-19, lo que sostuvo la vida fue el trabajo de las mujeres en los hogares: “sobre nuestros hombros se sostuvo la marcha cotidiana del mundo, somos el seguro social del país y del planeta, y esta tarea debe ser reconocida”.

Para ello, recalcó que se necesita que el Estado asuma tareas de cuidados también. Lamentó la pérdida de beneficios para mujeres, como el cierre de estancias infantiles y escuelas de tiempo completo, frente a la necesidad no solo de atender a niños, niñas y jóvenes, sino “también salvarlos de la delincuencia organizada”.

Esto, subrayó García Medina, no es una despensa o una dádiva, pero transformaría la vida, tanto la pública como la privada. “Si logramos que se conjunten salud, educación, trabajo,

“Lo que requerimos es que cambie la vida de millones, no de una mujer, que podría ser la jefa de un Estado”

AMALIA GARCÍA MEDINA, CANDIDATA DE MC AL SENADO

seguridad social, estas actividades de las instituciones y se da atención en cuidados, cambiaría la vida de millones de mujeres, pero también de las personas cuidadas. Debemos enfocarnos en construir un Estado de Bienestar cuidador, un cuidatoriado”. La propuesta de país de MC, puntualizó, es socialdemócrata y lleva más de dos años de trabajo, priorizando a niños, niñas y jóvenes. “La responsabilidad de la actual generación es gigantesca. ¿Qué México les vamos a dejar si continúa el deterioro económico, ambiental?”. García Medina planteó una visión que pone en el centro: uno, estado de derecho; dos, libertades, tres, democracia, y cuatro, justicia e igualdad, sintetizada en tres ejes: prosperidad con desarrollo incluyente, justicia y paz e igualdad. Luego de que se abriera el debate por declaraciones de Luis Donaldo Colosio Riojas sobre la posibilidad de la declinación, aclaró no estar de acuerdo: “declinar ante quienes han fracasado sería dejar sin opciones a la ciudadanía”.

STAFF

El candidato a la presidencia municipal de Guadalupe, Roberto Luévano Ruiz, presentó tres propuestas llamadas: Ayudar a Crecer, Estancias Infantiles y, para la Atención Integral y Prevención de la Violencia, Mujer a Salvo, que tienen como objetivo apoyar a las mujeres y mejorar la calidad de vida de las familias.

El primer programa, Ayudar para Crecer, está dirigido a jefas de familia en situación vulnerable. Se busca apoyar a 3 mil mujeres, con un incentivo económico mensual.

Además ofrecerán capacitaciones en educación básica, habilidades laborales, derechos humanos, equidad de género y prevención de la violencia. Asimismo, se brindarán servicios de atención médica, así como talleres de salud sexual y reproductiva, prevención de enfermedades y nutrición.

SEGUNDA PROPUESTA

El segundo proyecto de Luévano Ruiz pretende reactivar las Estancias Infantiles, para apoyar a madres trabajadoras, solteras o estudiantes. En el programa se ofrecerán dos comidas calientes y una colación a los niños. En la primera etapa se reactivarán cuatro guarderías, en las colonias Tierra y Libertad, Gavilanes, Villas de Guadalupe

3mil 4 MUJERES ESTANCIAS guadalupenses serán beneficiadas

infantiles reabrirán en la primera etapa

y Ojo de Agua. Además, se prevé dar servicio a 180 niños, de entre uno y cinco años de edad. También se ofrecerá una beca mensual para que las madres solo paguen el 28 por ciento del costo del servicio.

TERCERA PROPUESTA Para la Atención Integral y Prevención de la Violencia contra la mujer, el candidato plantea asesoría legal gratuita, ayuda psicológica, campañas de sensibilización y prevención, así como de capacitación y empoderamiento. Respecto al programa Mujer a Salvo, se pretende rehabilitar los refugios temporales y centros comunitarios del municipio, para proporcionar protección, alimentación y asistencia médica a mujeres víctimas de violencia.

METRÓPOLI • Martes 14 de mayo de 2024 | A5
Luévano apoyar a
Propone
mujeres
2024
ELECCIONES 2024 ELECCIONES
ROBERTO Juárez y Raymundo Moreno en conferencia de prensa. ELECCIONES 2024

CULTURA

Conmemoran la heroica defensa de Nochistlán

contra franceses

LE HECHO SUCEDIÓ EL 13 DE MAYO DE 1864

La ciudadanía se dio cita para recordar el evento histórico, cuya hazaña les otorgó el título de Ciudad Heroica

ESAÍ RAMOS

NOCHISTLÁN DE MEJÍA

Este lunes en la plazuela Héroes del 64, la ciudadanía se reunió para conmemorar el aniversario 160 de la heroica defensa de los nochistlenses ante el ataque del ejército francés, que sucedió el 13 de mayo de 1864.

La batalla contra la Segunda Intervención Francesa tuvo una duración de cinco horas, en la cual según Enrique Reyes Durán, cronista del municipio, se registraron 104 muertos y siete heridos.

“Lo que nosotros destacamos es el heroísmo de los h abitantes, nunca doblaron las manos y [en cambio] lucharon contra el ejército más importante del mundo en ese momento”, expresó el historiador.

El cronista resaltó la diferencia de entrenamiento y

5 HORAS

duró el combate en la ciudad

armamento a la cual se enfrentaron los combatientes; en Nochistlán contaban con piedras y hondas, materiales con que defendieron la ciudad. “La última parte de la batalla se llevó a cabo en la parroquia de San Francisco de Asís, con el último grupo nochistlense liderado por Leocadio González, que era el jefe de armas y quien repelió el ataque por más de media hora”, relató el cronista. Durante la ceremonia también se conmemoró al coronel J. Jesús Mejía Jáuregui, quien participó en la defensa de la ciudad.

160 AÑOS

pasaron desde la batalla

IMPORTANCIA CULTURAL

Reyes Durán destacó el impacto social y cultural de la defensa nochistlense, pues en 2015 el municipio obtuvo el título de Ciudad Heroica por su hazaña.

La Plazuela Héroes del 64 fue el lugar donde terminó el combate, debido a esto “se erigió el monumento donde están grabados los nombres de los fallecidos.

“Tiene sus cuatro caras, donde están [los coroneles] Jesús Mejía, Leocadio González, Juan Álvarez y los mártires del 64”, explicó.

La defensa heroica de Nochistlán ha inspirado creaciones artísticas como literatura y pinturas.

En la ceremonia partici -

STAFF

APARTICIPAN GRUPOS MUSICALES Y DE DANZA

Presentan programa del Festival de Música y Baile

ESAÍ RAMOS GUADALUPE

Del 17 al 19 de mayo se desarrollará la tercera edición de Punto de Encuentro del Festival Nacional de Música y Baile en el Jardín Juárez, donde participarán agrupaciones musicales y compañías profesionales de danza. Las actividades iniciarán el viernes a partir de las 17 horas con la presentación de Pura Crema, baile y música urbana, bajo la dirección de Juan Pablo y Luis Antonio Estrada Rodríguez. Además, se impartirán clases de zumba a cargo de Capital Gym y presentaciones de hip-hop de AlienZ Dance Studio, así como de danza clásica por parte de la academia Dánzalo. Luis Ojeda, integrante del estudio Final Danger, presentará el estilo street dance, junto a Inside Grupo Formativo. Asimismo, se contará con la presencia de la academia de ballet Gina Ramos. Finalmente, cerrarán actividades Mov In Studio y el Estudio Profesional de Danza Pasión Latina. Exhiben

Lo que nosotros destacamos es el heroísmo de los habitantes que nunca doblaron las manos y [en cambio] lucharon contra el ejército más importante del mundo en ese momento” ENRIQUE REYES DURÁN, CRONISTA DEL MUNICIPIO

paron alumnos de primaria, quienes recitaron la poesía coral Viernes13fatídicodemayo, de Antonio Martínez Serrano.

colección sobre las emociones

lumnos de la Licenciatura en Artes, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), invitan al público a la inauguración de la exposición Fragmentosdelarealidad, a celebrarse el 20 de mayo en el Centro Cultural Ciudadela del Arte.

La meta del proyecto es formar y darle visibilidad a la nueva generación de artistas en Zacatecas.

La colección se compone de proyectos que 30 estudiantes realizaron durante el semestre, que demuestran su multiplicidad y talento.

La temática de las piezas son la culpa, tristeza y depresión por la realidad a la cual se enfrentan los estudiantes, que como artistas capturaron en fragmentos para convertirla en arte.

La perspectiva de los pintores emergentes se aborda

dicional a lo contemporáneo. Esta exposición es producto del trabajo colectivo

30

ARTISTAS

conforman la muestra

3

DÍAS

se exhibirán las obras en la Ciudadela del Arte

de los artistas, con el apoyo de la maestra de Experimentación Visual, Ariadna Isis Pérez Márquez, y de la responsable del programa en la Licenciatura en Artes, Pilar Alba Rodríguez. Fragmentos de la realidad se expondrá hasta el 22 de mayo.

3

el Festival de

y

OTRAS ACTIVIDADES

Para el 18 de mayo, a partir de las 18 horas, habrá en el Jardín Juárez seis espectáculos de compañías folklóricas: el conjunto de Danza Magisterial del estado, los grupos de ballet Raíces Mexiquenses del estado de México y Quetzalcóatl, además de Esdanza, compañía de baile escénico y el ensamble Tezcatl-Tlalli.

Mientras que el 19 de mayo a las 18 horas se realizará la clausura con una Función de Gala en el teatro Ramón López Velarde.

La entrada a la función tiene un costo en preventa de 80 pesos, que se puede conseguir con la compañía Esdanza. Para el día del evento el precio en taquilla será de 100 pesos. La Función de Gala contará con la participación del estudio de danza Pasión Latina, el grupo juvenil José Árbol y Bonilla, Raíces Mexiquenses y Esdanza.

Celebran Día del Museo: realizan actividades y visitas

ESAÍ RAMOS TRANCOSO

En celebración por el Día Internacional de los Museos, académicos, investigadores y gestores de cultura realizarán conferencias sobre historia y arqueología del municipio. Las actividades se desarrollarán en el museo comunitario Mtra. Mary Canizales el jueves y viernes, además, el 22 de mayo culminará el programa con una visita interactiva guiada a través de recintos históricos de Trancoso.

EL PROGRAMA

El docente e investigador José Eduardo Jacobo Bernal impartirá la conferencia “Educación y primeras letras en Trancoso” el 16 de mayo a las 17 horas.

Asimismo, a las 18 horas, la investigadora Xóchitl Hernández Noriega presentará “El pasado prehispánico en Trancoso” en el museo. Para el segundo día de actividades, se expondrá la conferencia “El mausoleo de

DÍAS CONFERENCIAS

4

se impartirán sobre historia y arqueología en el museo

la Hacienda Trancoso, epicentro de historia regional”, por el investigador Margil de Jesús Canizales Romo a las 17 horas. La última presentación del programa se realizará a las 18 horas: “El agua de Trancoso: un panorama general sobre su hidráulica antigua” de la investigadora Karla Valeria Rivera Rodríguez. Finalmente, el 22 de mayo tendrá lugar el recorrido guiado Conociendo Trancoso y su historia, en el cual se visitarán monumentos antiguos a partir de las 18 horas. La actividad está a cargo del gestor cultural Cristian Elías, y el encargado del museo comunitario, José Antonio Tamayo Rodríguez.

A6 | Martes 14 de mayo de 2024
www.ntrzacatecas.com
Fragmentosderealidad,
con diversidad, por lo tanto es una exhibición abundante de expresiones, que van de lo tra-
durará Baile Música EN EL EVENTO se conmemoró la valentía de los nochistlenses. COMPAÑÍAS realizarán presentaciones, algunas de estilo folklórico. LAS PIEZAS son la interpretación de la culpa y la tristeza.
CORTESÍA CORTESÍA CORTESÍA
LA CIUDADANÍA recordó la lucha en la plazuela Héroes del 64.

EMPLEADOS DEL AYUNTAMIENTO

Vuelven a tomar alcaldía de Jiménez

CUQUIS HERNÁNDEZ

JIMÉNEZ DEL TEUL

Ante la falta de pago y el desconocer cuándo se podrá resolver su situación, este lunes los trabajadores sindicalizados tomaron nuevamente la presidencia municipal.

Mañana se cumplen cinco quincenas en la que los empleados del ayuntamiento no han percibido su salario, ya que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bloqueó las cuentas del Municipio por una deuda.

Los afectados son 80 trabajadores, entre los de confianza y sindicalizados; estos últimos fueron quienes optaron por manifestarse este lunes, después de sostener una reunión el fin de semana.

En la protesta, exigieron que los integrantes del Cabildo los atiendan y ofrezcan soluciones, ya que la única que ha dado la cara es la alcaldesa Maricela Herrera Vázquez, aunque reconocieron que les da “información a medias”.

METEN PRESIÓN

Los manifestantes refirieron que a pesar de que en la primera ocasión en la que tomaron la presidencia municipal aseguraron permanecer en paro hasta que se resolviera su situación, optaron por liberar el inmueble a petición de la edil, con la promesa de continuar las negociaciones con el IMSS. Sin embargo, al paso de las semanas y sin recibir ninguna solución, determinaron cerrar nuevamente el recinto, aunque en esta ocasión “la alcaldesa llegó bastante molesta a reclamar su proceder e incluso nos pidió volver a nuestras labores”, propuesta que rechazaron. Por lo anterior, invitaron a personal del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP) a ser intermediarios del conflicto para llegar a un acuerdo.

Consume incendio 1 mil 700 hectáreas

SE ENCUENTRA CONTROLADO, AUNQUE NO HA SIDO SOFOCADO

Este lunes apoyaron elementos del Ejército Mexicano, GN, CMPC, CEPEC, Conafor y brigadistas comunitarios

CUQUIS HERNÁNDEZ

ÁNGEL LARA

TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA

El incendio que permanece activo desde el jueves ha consumido 1 mil

700 hectáreas, aunque hasta que sea sofocado la Comisión Nacional Forestal (Conafor) dará a conocer el total de la afectación.

Jorge Luis Gallardo Álvarez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó q ue actualmente se registran dos siniestros en la entidad: en Valparaíso y en Teúl de González Ortega. Aseguró que este lunes el incendio fue controlado gracias al apoyo de los elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), así como por brigadistas comunitarios.

Detalló que la llegada del frente frío 50, en la que se pronostican lluvias, ayudará a sofocar con mayor facilidad los incendios, que no solo afectan a la flora sino a la fauna, ya que en la región habitan puercos jabalí, víboras de cascabel, gatos monteses, entre otras especies.

Entre acusaciones, debate de candidatos de Miguel Auza

CUQUIS HERNÁNDEZ

MIGUEL AUZA

Los candidatos a la presidencia municipal acusaron al aspirante de Sigamos Haciendo Historia, Arturo Calderón Rueda, de vivir por años del erario, de aumentarse en dos ocasiones el sueldo, darse un bono y de amenazar a las personas de la tercera edad a través de los Servidores de la Nación. De ésta y otras acusaciones Calderón Rueda decidió no responderles a Alfredo Esparza Martínez, contendiente a la alcaldía por Movimiento

Ciudadano (MC), Carlos Alberto Pedroza Morales, de la Coalición La Esperanza nos Une, ni a Jesús Efraín Lerma Carrera, del Partido Fuerza por México. Durante el debate, los candidatos coincidieron en que Miguel Auza presenta un notable atraso en todos los rubros, principalmente en las carreteras y calles, las cuales están en pésimas condiciones.

Asimismo, consideraron que los servicios básicos como agua potable y alumbrado público están por los suelos, al igual que la economía.

Otra de las cosas que recriminaron es que en la presidencia municipal existen varios aviadores, que solo se han encargado de empeorar las finanzas, lo que se traduce en carencia de obras y de personal de salud.

IMPULSAR LA ECONOMÍA

Los aspirantes coincidieron en que en materia de desarrollo económico

Miguel Auza dejó de ser atractivo para la inversión

Por ello, resaltaron que la agricultura y ganadería, que son las actividades

Además, destacó que al ser una zona natural protegida se debe actuar de inmediato, para no causar daños significativos al ecosistema.

CAUSAS DE PROPAGACIÓN

Gallardo Álvarez mencionó que las variaciones en la dirección del viento, la falta de supervisión y capacitación de agricultores, fueron algunas de las causas que provocaron que un incendio controlado se convirtiera en forestal. Expuso que aunado a ello fue la acumulación de hierba

SEÑALAMIENTOS

A CALDERÓN

l Aumentarse 30 por ciento el salario en dos ocasiones

l Darse un bono de 200 mil pesos

l Vivir del erario durante años

principales del municipio, deben tener mayor apoyo.

Carlos Alberto Pedroza, quien fue presidente municipal hace 10 años, advirtió que urge que un banco opere en la zona, pero para ello “hace falta que el sector primario esté más capacitado”.

En tanto, Arturo Calderón afirmó que para reactivar la economía se debe compartir la responsabilidad entre gobierno y ciudadanía, por lo que propuso el mejoramiento de vivienda, fortalecer los servicios de salud con la contratación de más médicos y crear un tianguis municipal.

Po r su parte, Efraín Lerma recordó que 60 por ciento de la población se dedica al sector agrícola y ganadero, por lo que apostó a darle mayor atención pa ra tecnificar y desazolvar bordos.

Finalmente, Alfredo Esparza consideró que se deben abrir créditos sin intereses tanto para ganaderos como para comerciantes, y afirmó que él regresaría la feria al centro, “de donde nunca debió salir”.

seca y que en la zona los árboles predominantes son el roble y encino.

Precisó que en 2023 se registraron incendios forestales que consumieron 26 mil 390 hectáreas, mientras que en este año el daño se contabiliza en alrededor 2 mil hectáreas.

Por ello, exhortó a la población a generar conciencia para evitar que aumenten los siniestros provocados.

ARDUO TRABAJO

Luis Gerardo Enríquez Martínez, titular de la

CMPC, enfatizó que la mañana de este lunes trabajaron 10 elementos de la CEPC, 10 más de su corporación y 24 de la Conafor. Además de varios uniformados del Ejército Mexicano y de la GN, aunque no dio más detalles sobre la cifra. Reconoció que las llamas se registran sobre terreno de zona forestal, por lo que “hemos llegado hasta donde hemos podido, haciendo caminos y brechas cortafuegos, que es el plan principal para sofocar el fuego”.

Interponen denuncias y liberan palacio municipal

Al no obtener respuesta, ocho trabajadores eventuales prefirieron interponer una demanda por despido injustificado ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, y liberar la presidencia municipal tras seís días. Los afectados concluyeron el paro para iniciar con el proceso, ya que afirmaron que las autoridades no les notificaron por escrito su despido ni les dieron su finiquito. Afirmaron que fue por ese motivo que liberaron el inmueble, al igual que por la población que acude al lugar a realizar diferentes trámites y no por el llamado del alcalde Rogelio Juárez Canales. Lamentaron que las autoridades no tuvieran ninguna atención para resolver la situación y pagarles su última quincena.

DOS CASOS

l Los manifestantes dieron a conocer que hubo dos trabajadores a quienes sí les pagaron su quincena. Uno de ellos vive en la comunidad Río de Medina y el segundo es un adulto mayor.

Destacaron que el abogado Alejandro Rivera Nieto los invitó a decidir si permanecer en paro o interponer una demanda laboral, por lo que optaron por la segunda opción, “ya que varios compañeros estaban cansados”.

Por ello, los trabajadores acudirán la mañana del viernes a audiencia al Centro de Conciliación Laboral del Estado de Zacatecas, sede Fresnillo. Finalmente, advirtieron que varios trabajadores son hostigados por mostrar simpatía con los candidatos de la oposición del gobierno actual.

Martes 14 de mayo de 2024 | A7 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
CUQUIS HERNÁNDEZ SAIN ALTO LOS ASPIRANTES dieron
sus propuestas para reactivar la economía del municipio.
LOS BRIGADISTAS hicieron caminos y brechas cortafuegos para sofocar las llamas. EL 9 DE ABRIL tomaron el inmueble; sin embargo, a los dos días desistieron.
CORTESÍA
AL NO tener respuestas, optaron por demandar. CORTESÍA

Matan a puñaladas a mujer en Fresnillo

El ataque se registró en la colonia Esparza, donde dos personas más también resultaron heridas

FRESNILLO

Un hombre, aparentemente bajo los efectos de una droga, mató a puñaladas a una mujer e hirió a dos personas más en la colonia Esparza. De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, el ataque se registró a las 16 horas de este lunes en la privada San Miguel, donde el sujeto salió de su vivienda y con una pieza de metal golpeó la cabeza de un hombre, que se encontraba trabajando en la vía pública. Lo anterior desencadenó una discusión entre los dos, por lo que el agresor ingresó a su casa y regresó con un cuchillo en la mano para apuñalar el pecho de una mujer, que tam-

EL AGRESOR FUE DETENIDO

APARENTEMENTE el sujeto se encontraba bajo los

LA UNIDAD verde terminó severamente dañada.

LA CIRCULACIÓN DEL BULEVAR BICENTENARIO SE VIO AFECTADA

Vuelca camioneta al ser remolcada

TEXTO Y FOTO LIBRADO TECPAN GUADALUPE

La tarde de este lunes una camioneta tipo van terminó volcada, mientras que un remolque quedó fuera de la cinta asfáltica del bulevar Bicentenario.

El percance se registró a las 17 horas, cuando la unidad verde era remolcada por otro vehículo a la altura del fraccionamiento Bufa 1, donde por causas desconocidas el arrastre falló.

dieron apoyo al Sistema de Emergencias 911, por lo que al lugar se trasladaron diferentes corporaciones.

Entre ellas la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), cuyo personal se encargó de controlar el derrame de combustible y aceite, con la finalidad de evitar otro accidente.

Cabe destacar que en el lugar trascendió que la discusión fue entre familiares, aunque las autoridades no han confirmado esta versión.

En tanto, el agresor fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público, para que

bién se encontraba en el lugar. Asimismo, acuchilló al hombre y a una tercera persona, de la cual se desconoce su identidad. Por ello, los paramédicos arribaron al lugar y trasladaron a los heridos a un hospital; sin embargo, la mujer murió mientras recibía atención médica. En tanto, los otros dos heridos fueron reportados como estables y fuera de peligro.

la instancia realice las investigaciones pertinentes.

La vivienda del sujeto quedó resguardada por agentes de la Policía de Investigación (PDI), en espera de que se ordenara una orden de cateo para ingresar y dar con el arma que utilizó para cometer el delito e integrar la carpeta correspondiente.

Lo anterior provocó que la camioneta diera varias vueltas y terminara obstruyendo la vía de la capital a Guadalupe.

Mientras que el remolque quedó a un lado de la vía. Cabe destacar que las unidades no impactaron contra otros vehículos.

Los automovilistas pi -

En tanto, los paramédicos atendieron al conductor de la unidad, aunque no se precisó la gravedad de los golpes. Finalmente, los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, abanderaron la zona mientras se realizaban los peritajes para deslindar responsabilidades. La vía fue abierta en su totalidad después de que con el apoyo de grúas retiraron tanto la camioneta como el remolque.

Se incendia patio de casa en la colonia Estrella de Oro

TEXTO Y FOTO

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS

Un incendio en el patio de una casa consumió basura, madera y diferentes productos en la colonia Estrella de Oro. Aparentemente la causa fue un corto circuito en la conexión eléctrica.

Alrededor de las 8 horas una densa fumarola alertó a los vecinos, quienes dieron aviso al Sistema de Emergencias 911. El personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos acudió a la vivienda, ubicada en la lateral del bulevar Bicentenario, a la altura del crucero del puente vehicular de El Orito.

Los bomberos ingresaron por la azotea para comenzar con los trabajos de sofocación. Minutos después también arribó personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil

LOS BOMBEROS tuvieron que ingresar por la azotea de la vivienda.

2

CORPORACIONES atendieron el reporte

ESTRAGOS

El fuego consumió:

l Productos que se encontraban en el lugar l Madera l Basura

(CEPC) y, en conjunto, lograron controlar el siniestro. Cabe mencionar que las autoridades no precisaron si

hubo lesionados o si se encontraban personas en la vivienda al momento de que iniciaron las llamas.

ARDE VOLKSWAGEN POR CORTO CIRCUITO EN EL MOTOR

A8 | Martes 14 de mayo de 2024
www.ntrzacatecas.com
ALERTA ROJA
TEXTO Y FOTO MARCEL RODRÍGUEZ
efectos de una droga.
● FRESNILLO. Un corto circuito en el área del motor provocó que el fuego consumiera más de la mitad de un Volkswagen, mejor conocido como escarabajo en la colonia Lindavista. El siniestro se registró a las 22 horas de este lunes, por lo que elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos acudieron a sofocar las llamas. Después de varios minutos lograron apagar el
consumiera
vehículo
hubo
lesionadas.
incendio, antes de que
al
en su totalidad. Se informó que no
personas
MARCEL RODRÍGUEZ

PREVÉN ESCASEZ EN MÁXIMO DOS SEMANAS

Aumenta 30% precio de hielo

CARLOS LEÓN

El precio del hielo aumentó 30 por ciento, es decir, entre 10 y 20 pesos más, reconoció María Guadalupe Muñoz Álvarez, gerente de la fábrica de Hielos Siberia.

Destacó que tuvieron que reajustar el costo por el incremento del amoniaco, las pipas de agua potable y la energía eléctrica.

Detalló que el precio cambió a partir del 15 de abril, pero no descartó otro reajuste temporal a las barras o rolitos ante los problemas de desabasto de líquido que padece el municipio.

Sin embargo, refirió que en máximo dos semanas habrá escasez de este producto en la región por el alto consumo en la temporada de calor.

ARDUO TRABAJO

Muñoz Álvarez precisó que diariamente la empresa genera hasta 13 mil kilogramos (kg) de hielo, de los cuales una gran parte se vende en barras de 50 kg.

EL DOBLE

l Las personas que acuden a tiendas de conveniencia expusieron que el costo de las bolsas de hielo llega hasta los 40 pesos.

Mientras que la cantidad restante se destina para rolitos, aunque aceptó que en verano ambas presentaciones registran una gran demanda.

Destacó que los trabajadores inician labores a partir de las 4 horas, ya que 60 minutos después comienzan a llegar los clientes frecuentes, quienes son dueños o encargados de restaurantes, avícolas, rosticerías, tiendas de abarrotes y carnicerías, así como comerciantes que se dedican a la venta de aguas frescas o nieve.

Finalmente, puntualizó que a las 6 horas acuden los compradores no frecuentes y después de las 7 sale la producción de rolitos, dirigida a la población en general.

$20

INCREMENTÓ el precio del producto

DESPUÉS del 2 de junio reactivarán los convenios de colaboración para entregar los apoyos.

Disminuye padrón de beneficiarios de alimentos

POR VEDA ELECTORAL

13

MIL kilogramos de hielo producen diariamente

SIN SERVICIO, SEMÁFORO REUBICADO

● DESDE hace cinco años los vecinos de las colonia El Vergel, Lomas de la Fortuna, Fraccionamiento Lomas de la Fortuna, Américas y Fovissste solicitaron a la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) instalar un semáforo en la avenida Enrique Estrada, pero no tuvieron una respuesta favorable. No obstante, este lunes denunciaron que la señalética que se ubicaba en el Paseo del Mineral fue reubicada bajo un puente peatonal y se encuentra sin funcionar. CARLOS LEÓN

Los cuatro ayuntamientos que apoyan en la entrega de despensas, suspendieron actividades por la veda electoral

CARLOS LEÓN

Por la veda electoral, el padrón de beneficiarios de alimentos disminuyó de 22 mil a 19 mil 300 personas, ya que no cuentan con el apoyo de cuatro ayuntamientos para distribuir las despensas.

Así lo dio a conocer Alejandra López Valadez, directora del Banco de Alimentos de Fresnillo, quien detalló que las bajas se registraron en Calera de Víctor Rosales, Enrique Estrada, El Salvador y Valparaíso.

“Muchas veces esta situación la vemos cada vez que existe un proceso electoral, [ya que] deciden parar los beneficios a fin de no violentar la ley electoral.

“Estamos ansiosos de que termine [la veda] para seguir brindando el apoyo”, afirmó.

Enfatizó que los ayuntamientos le notificaron que será después del 2 de junio cuando se retomen los convenios de colaboración en beneficio de los más vulnerables.

BAJA RECAUDACIÓN

La directora del Banco de Alimentos de Fresnillo mencionó que este mes iniciarán las cosechas de cultivos, aunque estimó que este año la recaudación será más baja que en 2023 por la falta de lluvia.

Precisó que antes del inicio de temporada se acercan con los agricultores, pero por el momento solo dos de 25 realizarán una donación de alimentos.

“Es hasta finales de mayo que nuestros proveedores nos hablan para que acudamos a recoger alimento.

“Pero sí se ve un panorama complicado, ya que las condiciones climatológicas no son favorables. Varios agricultores no han podido sembrar porque no ha llovido, aunque estamos esperanzados de que mejore el tiempo y obtengamos donaciones”, aseveró.

RIFA DE MOTOCICLETA

López Valadez reconoció que debido al incremento del costo del material no se logró com-

Padecen los brotes de aguas residuales en Los Olivos

TEXTO Y FOTO

CARLOS LEÓN

Después del mediodía del domingo aguas residuales comenzaron a brotar en la colonia Los Olivos, mencionaron vecinos de la zona.

Arturo Castañón, habitante de la avenida Los Olivos, expuso que esta situación puede ocasionar enfermedades gastrointestinales entre habitantes, así como en alumnos de la secundaria técnica 74 José María Luis Moray y de la primaria José Vasconselos,

instituciones que se ubican en la colonia. Detalló que las aguas residuales comenzaron a brotar de una coladera de la avenida Los Olivos, hasta extenderse por siete calles a la redonda. Recalcó que después del mediodía del lunes el olor que emanó fue insoportable, debido al incremento de temperatura.

SIN RESPUESTA

Arturo dio a conocer que a las 8 horas de este lunes realizaron el reporte al Sistema

de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf); sin embargo, no acudieron durante el transcurso del día.

Ante la desesperación, destacó que solicitaron apoyo a la Dirección de Obras y Servicios Públicos, cuyo personal brindó mantenimiento a la red de drenaje. No obstante, recalcó que los residuos quedaron sobre las calles sin que hasta el momento se pueda erradicar por completo la contaminación que causaron las aguas residuales.

Por su parte, Alma Díaz, vecina de la zona, refirió que no es la primera vez que padecen de este problema, pues hace dos años sucedió algo similar.

Aunque “esto fue ocasionado por una fuerte tromba que se registró en esa zona y generó el desbordamiento de las aguas residuales”, expuso. Puntualizó que por ello solicitaron al gobierno local revisar la tubería de drenaje, pero esto nunca se llevó a cabo. Consideró necesario el mantenimiento para evitar futuros brotes.

22

MIL era el padrón de beneficiarios a principios de 2024

2

MIL 700 personas dejaron de recibir el apoyo

$150

MIL buscan recaudar para la construcción de comedor

pletar para la construcción del comedor para voluntarios.

No obstante, resaltó que el Club Rotario de Fresnillo se sumó al proyecto y planteó la rifa de una motocicleta.

Aclaró que no hay un costo específico por el boleto, por lo que la gente puede donar a su voluntad y participar en el sorteo.

Destacó que la rifa del caballodeacerose llevará a cabo el 28 de mayo y buscarán reunir alrededor de 150 mil pesos para la compra del material faltante.

STAFF C

omo parte de las celebraciones del Día del Estudiante, el 23 de mayo Hanns Myhulots impartirá la conferencia Mi historia puede cambiar tu historia, en el teatro José González Echeverría. Este evento es organizado por el ayuntamiento, en coordinación con la Universidad Interamericana para el Desarrollo (Unid), Plantel Fresnillo. La alcaldesa Rita Rocío Quiñones de Luna detalló que la finalidad de la conferencia es tener mayor acercamiento con los jóvenes “y que sepan que, ante cualquier circunstancia, siempre habrá quien los ayude”. Por ello, espera la participación de cientos de chicos, a quienes buscan concientizar sobre diferentes temas.

¿QUIÉN ES HANNS?

l El conferencista es psicólogo y misionero francés, quien anteriormente se involucró en el mundo de las drogas y el satanismo. Por ello, ahora alejado de esto, trabaja en la previsión y atención de adicciones con niños de la calle, pandilleros y sexo servidoras.

Reveló que la charla está especialmente diseñada para mostrar a los adolescentes y jóvenes cómo descubrir sus fortalezas y construir sus sueños a pesar de las adversidades, “pues la vida del conferencista Hanns Myhulots es compleja, pero no por ello se dejó caer. “Quienes han tenido la oportunidad de acudir a esta charla la describen como divertida, motivante, original, impactante y cargada de valores”, especificó.

Martes 14 de mayo de 2024 | A9 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
Anuncian conferencia para Día del Estudiante
EN CONFERENCIA
a conocer los pormenores del evento. EL OLOR que emanó al mediodía de este lunes fue insoportable, refirieron. CORTESÍA
de prensa dieron

Vence El Ranchito en medio de disputas

El Ranchito rescató un marcador de 3-2 ante Kikito Revilla, en un duro encuentro de la categoría primera de la Liga Municipal de Futbol de Guadalupe (LMFG).

Esta victoria se vio precipitada por un conato de bronca entre ambas escuadras al minuto 75, cuando el árbitro decidió concluir las acciones y darle la victoria a losblancos.

FUERTE ENCUENTRO

Por parte de El Ranchito, Heriberto Tenorio y Álvaro Perea fueron los encargados de abrir el marcador y llevar a la delantera a su equipo.

Sin embargo, las águilas de Kikito Revilla encontraron la forma de retomar el vuelo en pies de Alfredo de la Torre y Juan de Dios Mendoza, quienes anotaron un gol tras otro para empatar el partido en la segunda parte.

Frente al peligro de remontada, los de blanco respondieron contundentemente por medio de Alejandro Perea, quien concretó la victoria de El Ranchito.

TRIUNFA LA PREPA 4 UAZ Y AVANZA AL NACIONAL

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

El equipo femenil de la Unidad Académica Preparatoria (UAP) Programa 4, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), gozó de un paso perfecto en la etapa estatal de los CONADEMS de voleibol, y con ello, su boleto al Nacional, como representante de Zacatecas.

El último reto que debieron afrontar las dirigidas por Rocío Espinosa Trejo para salir victoriosas de esta eliminatoria fue un encuentro contra la preparatoria del Instituto Politécnico Nacional (IPN), celebrado en el Polideportivo Zacatecas.

Este vibrante juego se definió en dos sets que dejaron grandes emociones, primero por obra de Danna Paola Reza y su grandioso despliegue que llevó a las de la UAZ a ganar el primer episodio con un marcador de 25-19.

Enseguida, con una res -

EQUIPO UAZ

l Barba Abigail Pinedo Salas

l Alondra Hernández Ponce

l Valentina López Márquez

l Alondra Rodríguez Lira

l Alondra Guadalupe Sánchez

Aparicio

l Anne Elizabeth Ramírez Tristán

puesta eficaz por parte de las del IPN, que para el segundo periodo emparejaron el partido gracias a su respuesta en

l Alejandra Valadez Suarez

l Andrea Paola Ontiveros de Luna

l Estefanía Cabral Cueva

l Alba Daniela Pérez Romero

l Danna Paola Reza Esquivel

l Michelle Pacheco Sosa

cada saque y remate, cerrando las pizarras con un 12-4. Sin embargo, las chicas de la Prepa 4 no se dejaron amedrentar por este embate y pisaron el acelerador para recuperar la ventaja, y con una ofensiva implacable arrebataron el triunfo con un 25-18. Durante su andar en la eliminatoria, las chicas de Prepa 4 también derrotaron al Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 167, en un intenso duelo que se definió en un tercer set

Se queda Tuzas en Octavos del 3X3

RICARDO MAYORGA

SAN LUIS POTOSÍ

Las Tuzas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se quedaron en el camino hacia el campeonato del Nacional FIBA Open 3X3, sin oportunidad ante Gold Stars de San Luis Potosí, que se impuso en los Octavos de Final.

El paso perfecto de las jugadoras de la UAZ en Fase de Grupos, donde superaron sin ningún problema a León,

Puebla y Tamaulipas, se vio frustrado este lunes, con una inesperada derrota.

EL CAMINO DE LAS TUZAS

El certamen para las dirigidas por Federico Cepeda comenzó ante León, un compromiso en el que exhibieron su fortaleza física para llevarse la victoria de 10-0.

Luego de ello enfrentaron a Puebla, y la historia se repitió: unas zacatecanas con hambre

de triunfo que pasaron por encima de sus rivales con un 13-0.

En cambio, para su tercer partido de Fase de Grupos se vivió un drama, pues ambos equipos, las de Zacatecas y las de Tamaulipas, se disputaban el liderato del Grupo H.

Esta disputa llevó a las escuadras a enfrentar un duelo que se extendió hasta los tiempos extras, donde las Tuzas sacaron la casta para vencer 8-6.

Sin embargo, lagasolina no le alcanzó al equipo de Cepeda,

pues en Octavos de Final vivió un doloroso tropiezo ante las potosinas, quienes a la postre terminaron coronándose en la justa nacional.

www.ntrzacatecas.com

Eliminan a Gallardo de la Universiada

KIKE RAMÍREZ

AGUASCALIENTES

Sergio Gallardo, representante de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) en la Universiada Nacional 2024 en Taekwondo, cayó en Cuartos de Final. En un combate contra Guillermo, de la Universidad de Monterrey, el zaca -

tecano perdió 0-2 tras dos intensos rounds. Este doloroso descalabro se vivió además con drama, pues aunque Gallardo llegó a liderar el combate en dos ocasiones, esto no fue suficiente, pues su rival reaccionó a tiempo para derrotarlo en el set por 5-2 y cerrar la competencia con un 3-1.

Definen horarios de las Semifinales del Clausura

ALEJANDRA BENÍTEZ

AGENCIA REFORMA

Quedan cuatro equipos buscando el título del Clausura 2024 y la Liga MX ya anunció los días y horarios

en los que se llevarán a cabo los duelos de Semifinales. Para el Clásico Nacional entre América y Guadalajara, los partidos se llevarán a cabo el 15 y el 18 de mayo, mientras que los enfrentamientos del Cruz Azul ante Monterrey se realizarán el 16 y el 19 del mismo mes, con ambas definiciones teniendo como sede a la Ciudad de México. Se priorizó no empalmar el juego del domingo entre Cruz Azul y Rayados debido al Tercer Debate Presidencial, pactado para ese día a partir de las 20 horas.

A10 | Martes 14 de mayo de 2024
GRUPOS l
UAZ 10-0 León l
UAZ 13-0 Puebla l
UAZ
Tamaulipas
CAEN ANTE GOLD STARS DE SAN LUIS POTOSÍ
FASE DE
Tuzas
Tuzas
Tuzas
8-6
KIKE RAMÍREZ GUADALUPE LOS deblancotriunfaron sobre Kikito Revilla con marcador de 3-2. SE QUEDÓ en los Cuartos de Final de Taekwondo.
ELIMINATORIAS
LOS
VOLEIBOL
LAS denegrorepresentarán a la entidad en la siguiente etapa.
SE IMPUSO EN LAS
DE
CONADEMS DE
LAS jugadoras zacatecanas vieron frustrado su hasta entonces imbatible paso.
vs vs AMÉRICA CRUZ AZUL IDA: 15 DE MAYO / AKRON / 20:05 HRS IDA: 16 DE MAYO / BBVA / 20:00 HRS VUELTA: 18 DE MAYO / ESTADIO AZTECA 20 HRS VUELTA 19 DE MAYO / CIUDAD DE LOS DEPORTES / 18 HRS CHIVAS MONTERREY

EN CUARTOS DE FINAL SE DESPIDE OWEN

El jugador del Pachuca cayó con los suyos ante el América, durante los Cuartos de Final del Torneo Clausura 2024

RICARDO MAYORGA

PACHUCA

Con la eliminación del Pachuca del Clausura 2024 a cargo del América llegó también el final de la competencia para el zacatecano Owen González, quien por su parte vivió su mejor semestre con los hidalguenses. El nacido en Concepción del Oro conquistó una temporada significativa, pues en los 69 minutos que pasó sobre el terreno de juego alcanzó a concretar un gol, su primero en la Liga MX.

Esta anotación llegó en la jornada 16, en un partido contra Santos Laguna. Se trató de un disparo bien definido que venció el arco de Carlos Acevedo para fortuna de los suyos y de él, que marcaba en el máximo circuito del futbol mexicano.

En cuanto al tiempo jugado, fue en la recta final del semestre cuando Owen sumó más minutos con los Tuzos, viendo una doble participación entre

LA ESPERANZA

l Esta caída de los Tuzos no significa el fin aún, puesto que aún tienen pendiente un compromiso importante: la Gran Final de la Concachampions, a celebrarse el 1 de junio contra Columbus. A su vez, es una oportunidad para que González sume minutos en el campo y entregue una formidable actuación.

Liga MX y Concachampions. En estas ocasiones aprovechó la oportunidad y contribuyó en la ofensiva hidalguense para avanzar a los Cuartos de Final de la Liga MX.

Aunque si bien ya están eliminados en ésta, aún le queda una oportunidad a Owen para vivir sus últimos minutos del semestre con Pachuca, en la Gran Final de la Concachampions, una oportunidad para coronarse internacionalmente el 1 de junio ante Columbus.

Se aleja el podio de Acosta en el Track Fest

RICARDO MAYORGA

LOS ANGELES

Saúl Acosta, mediofondista zacatecano, puso al límite su aptitudes en los 10 mil metros planos del Track Fest 2024, un evento clasificatorio a los Juegos Olímpicos de París en el que por desgracia no alcanzó a romper su récord personal.

La pista de tartán del Jack Kemp Stadium de Los Ángeles, California, fue el escenario de esta reñida competencia que el zacatecano completó en un tiempo de 28 minutos y 51 segundos, 34 segundos más que su marca alcanzada apenas en marzo.

Como en otras oportunidades, el integrante del Club Zapotek dio muestra de la resistencia de su ritmo, eficaz hasta la última vuelta, en la que regaló un cierre lleno de intensidad.

Sin embargo, a Acosta no le alcanzó para subir al podio y romper su récord, por tanto, ya está de regreso en su tierra para continuar con sus entrenamientos bajo la dirección del profe-

RÉCORD

l El tiempo que el zacatecano se impuso apenas en marzo fue de 28 minutos y 17 segundos; sin embargo, en esta ocasión, en el tartán del Jack Kemp Stadium de Los Ángeles, California alcanzó una marca de 28 minutos y 51 segundos, 34 segundos más.

sor Ramón Díaz y ponerse en las mejores condiciones de cara a su próximo compromiso, el Campeonato Nacional de Primera.

KENYA LOZANO SE ENCAMINA AL MUNDIAL KOBE 2024

● KENYA NAYELI Lozano Méndez persiste en la búsqueda del pasaporte a los Juegos Paralímpicos de París, por lo que viajará a Japón para participar en Kobe 2024 World Para Athletics Championships. Como parte de la Selección Nacional de México, la lanzadora de jabalina enfrentará este nuevo reto, con la consigna de dejar de manifiesto el potencial adquirido durante el largo proceso de entrenamiento y conquistar su pase, a pesar del complejo camino que ello significa. STAFF

SE ACERCA LA TERCERA FECHA DEL OFF ROAD

● GENARO CODINA. La tercera fecha del Off Road zacatecano está por llegar a la pista del rancho El Marengo, y promete ser una jornada repleta de adrenalina.

Será el 19 de mayo cuando los tubulares enciendan los motores de los todoterreno, para ser parte de una competencia en búsqueda de los puntos necesarios para alcanzar el campeonato absoluto. El evento iniciará a partir del mediodía, con la primera de nueve carreras de esta jornada llena de grandes emociones. El costo de la entrada será de 20 pesos, y todo lo recaudado será destinado a la Asociación Pro personas con Parálisis Cerebral (APAC). KIKE RAMIREZ

NTR DEPORTES • Martes 14 de mayo de 2024 | A11
A PESAR del adverso resultado, el zacatecano vivió una fructífera temporada.

HERMOSO, HOMENAJEADO EN LAS VENTAS

El rejoneador se encuentra con la afición previo a su despedida del sábado

NTR TOROS

FOTOS: MANOLO BRIONES

MADRID

Pablo Hermoso de Mendoza protagonizó esta tarde de lunes en la Plaza de Toros de Las Ventas un m ultitudinario encuentro con los aficionados, presentado por el periodista Ví ctor Soria, en homenaje

a una trayectoria histórica que pondrá fin esta campaña 2024, la de su retirada de los ruedos. Más de 300 aficionados se dieron cita al Patio de Arrastre, del coso de la Calle Alcalá, en una jornada que sirvió para rememorar los mejores momentos de toda una vida a caballo; esto, en compañía de figuras como Fermín Bohórquez, Manuel

Vidrié y Francisco Palha. Junto a estos, arroparon al diestro los también rejoneadores Sergio Galán, Leon ardo Hernández y Sebastián Fernández, entre otros much os rostros conocidos del mundo del toreo.

Apr ovechando la ocasión, Pablo Hermoso destacó durante el inicio de su intervención: “Muchas veces la pasión vale más que

EL CARTEL

l El 18 de mayo el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza le dirá adiós a los ruedos e n compañía de Lea Vicens y su hijo Guillermo Hermoso de Mendoza, ante toros de Capea, San Pelayo y Carmen Lorenzo.

todo, y yo siempre he tenido mucha pasión por este mundo. Misma pasión que sigo teniendo. Es la clave para conseguir lo que uno se propone. “Madrid indudablemente es un icono en mi vida y en la de todos los toreros. Una plaza que pesa mucho y a la que después de 35 añ os sigo viniendo cargado de responsabilidad”, af irmó sobre este coso y sobre la cita tan importante como es su despedida de Las Ventas.

UN DESEO

Sobre este 2024, año de su adiós de los ruedos, el navarro puntualizó que “esta temp orada la planteo para disfrutar. Intento disfrutar minuto a minuto de mis últimos momentos delante de la cara del toro. Es una de las cosas que me quiero quedar”.

Historia viva del rejoneo, ejemplo de doma, de clas e, pureza y maestría a

■ El romance de Pablo Hermoso de Mendoza con México comenzó hace cerca de 25 años. “Un revolucionario”, así lo catalogaron desde un inicio, y el tiempo les dio la razón.

Un caballista navarro llegó a conquistar un país y demostró que el rejoneo era mucho más. La clase y temple a caballo comenzaron a llevar su nombre y apellido.

Años de lucha y constancia lo posicionaron muy rápido como el número uno, sitio que hasta el último día ocupó.

Con el pasar de los años, Hermoso de Mendoza se robó, con su carisma, la sencillez y el don d e gente, el cariño de un pueblo entero.

Pero no fue sino hasta ésta su Gira del Adiós cuando realmente esa cercanía se fue sintiendo. Pablo llegó a rincones inimaginables, su paso fue arrollador, pero logró algo más allá

Muchas veces la pasión vale más que todo, y yo siempre he tenido mucha pasión por este mundo. Misma pasión que sigo teniendo. Es la clave para conseguir lo que uno se propone. Madrid indudablemente es un icono en mi vida y en la de todos los toreros. Una plaza que pesa mucho y a la que después de 35 años sigo viniendo cargado de responsabilidad”

PABLO HERMOSO DE MENDOZA, REJONEADOR

+300

AFICIONADOS acudieron al homenaje

4

DÍAS restan para esta despedida en Las Ventas

35

AÑOS cumple Hermoso de Mendoza visitando la plaza madrileña

LOS ASISTENTES

l Para este homenaje se dieron cita a la Plaza de Toros de Las Ventas diversas figuras, como lo son Fermín Bohórquez, Manuel Vidrié y Francisco Palha, al igual que los rejoneadores Sergio Galán, Leonardo Hernández y Sebastián Fernández. Asimismo, el hijo de la leyenda, Guillermo Hermoso de Mendoza, que lo acompañará el sábado en una intensa jornada.

caballo, que se despedirá de la afición venteña este sábado en un cartel que completan Lea Vicens y su

Recuerdo de su paso por México

hijo Guillermo Hermoso de Mendoza, ante toros de Capea, San Pelayo y Carmen Lorenzo.

SU DESPEDIDA del país fue emotiva y cargada de intensidad.

que números, convirtió cada ciudad, plaza y pueblo en experiencias de vida. Al conjuro de su nombre, las plazas, muchas cargadas con el estigma de una soledad, volvieron a llenar, se agotaron los boletos, aumentó el turismo, y l as derramas económicas se convirtieron en un pul -

món a aquello que parecía olvidado.

Pablo se rodea de un mundo que se cabalga con pasión, y su ausencia pesará. Pero confiamos en que su paso no será en vano, que su semilla siga rindiendo frutos.

“Yo quería que cada tarde se convirtiera en un recuerdo, y sí, todo se va en mi men -

te. Me llevó la satisfacción de ver una fiesta resurgir con mi despedida. “Hasta el último de los días viví la competición y una fiesta repleta de público, de vendedores que ag otaban sus productos, y de esa gente, yendo y viniendo por las calles”, expresó.

A12 | Martes 14 de mayo de 2024 TOROS www.ntrzacatecas.com
SE RINDIÓ un homenaje a la trayectoria histórica de Pablo Hermoso.
ARCHIVO
ARCHIVO

CULPA A HAMÁS Descarta EU que haya un genocidio

35 MIL MUERTOS. EU no cree que en Gaza haya un genocidio, pero dice que Israel debe hacer más por proteger a civiles palestinos. AP

DIVISAS TURÍSTICAS

INGRESAN 9 MIL 172 MDD POR TURISTAS INTERNACIONALES

El monto recibido entre enero y marzo de 2024 representa un récord para un primer trimestre. Ingreso de divisas turísticas*

Recaudación tributaria crece por arriba de lo programado

SAT. De enero a abril se captaron un billón 766 mil 612 mdp, el 100% de la meta prevista para el periodo en la Ley de Ingresos

En el primer cuatrimestre del año, los ingresos tributarios del SAT sumaron un billón 766 mil 612 millones de pesos, monto mayor en 2 mil 95.1 millones de pesos a lo proyectado en el programa económico. A pesar del menor dinamismo en la actividad económica, este nivel de recaudación estuvo impulsado por la captación de IVA y el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes. De enero a abril se cumplió la meta proyectada en la Ley de Ingresos, al recaudar el 100 por ciento.—Felipe Gazcón

Ingresos tributarios netos en miles de mdp

Enero-abril de cada año

CLAUDIA SHEINBAUM 'Vamos a ganar, aunque no hay que confiarnos'

VE COMPRA DE VOTOS. Aunque Álvarez Máynez declinara a favor de Xóchitl Gálvez, “vamos a ganar; estamos muy arriba de 50 por ciento”.

XÓCHITL GÁLVEZ

Gabriel Casillas

Leonardo Kourchenko EL

Pablo Hiriart USO DE RAZÓN

Raymundo Riva Palacio

CONTRA APAGONES FIRMAS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA, ALIVIO PARA LA INDUSTRIA.

ACTIVAN CONTINGENCIA POR SÉPTIMA OCASIÓN EN EL AÑO, APLICAN EL DOBLE NO CIRCULA.

AEROMÉXICO BUSCA SALIR A BOLSA EN NUEVA YORK; VA POR 300 MDD.

Pide al TEPJF 'piso parejo', pero lo ve difícil

CLARA DESVENTAJA. Lamenta que el presidente no haga caso a la ley, y dice que los magistrados pueden hacer poco. EN RADIO EN YUCATÁN

Luis Donaldo Colosio

QUIEN ESTÁ EN TERCER

LUGAR DEBERÍA DECLINAR A FAVOR DE CREAR UNA OPOSICIÓN RESPONSABLE.

Fuente: SAT.
0 2,000 1,078.3 1,173.5 1,277.9 1,297.5 1,458.0 1,601.5 1,766.6 2018201920202021202220232024 AÑO XLIII · Nº. 11617 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 14 DE MAYO DE 2024 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
ESCRIBEN
PERSPECTIVA GLOBAL
GLOBO
ESTRICTAMENTE PERSONAL
Fuente: INEGI.*Por turistas internacionales Enero-marzo de cada año en mdd 0 10,000 6,470.9 2,684.8 9,171.8 20192021 2024 Jorge Álvarez Máynez ASEGURA QUE DIARIO LO CUESTIONAN SI VA O NO A DECLINAR, Y DICE QUE NO. NICOLÁS TAVIRA ESPECIAL

La electricidad: enemigo del nearshoring

COORDENADAS

Imagine por un momento la siguiente escena. Ubíquese en una sala de reuniones de un rascacielos de Nueva York o Londres.

Una gran empresa desarrolla una reunión de un comité que está definiendo si su próxima gran inversión puede ubicarse en México.

Hay muchos argumentos positivos que hacen pensar en las ventajas de esa ubicación: la cercanía geográfica al mercado más grande del mundo (EU); el tratado comercial que existe entre ambos países (TMEC) y la red de tratados que hay; la estabilidad relativa que ha tenido México a diferencia de lo que sucede en otros destinos, entre otros factores.

Pero resulta que en medio de esa reunión un asistente entrega a uno de los directivos, una información que le pareció relevante para la evaluación: el comunicado del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) del 9 de mayo.

El texto decía lo siguiente:

“A partir de las 18:47 horas del 9 de mayo de 2024 se declara Estado Operativo de Emergencia en el Sistema Interconectado Nacional, por lo que el Cenace llevará a cabo las acciones operativas conducentes”.

Dichas acciones, se supo poco después, fueron interrupciones selectivas de la provisión de electricidad, es decir, apagones, para evitar que se fuera a producir un colapso derivado de que la demanda eventualmente supere a la oferta.

Imagine la impresión con la que se quedaron los inversionistas al enterarse de que incluso antes de que cientos de nuevas plantas se instalen en México como producto del nearshoring, el suministro de electricidad está en riesgo.

A la mayor parte de los inversionistas no les importa si la compañía que les vende electricidad pertenece al gobierno o es del sector privado. No tienen ningún sesgo ideológico.

Lo que les interesa es que al abasto sea confiable y cada vez con mayor frecuencia, con un porcentaje cada vez más alto de electricidad generada con energías renovables y no con hidrocarburos.

Es probable que los asesores que una firma grande

contrató para evaluar su instalación en México le hayan explicado que no hay una crisis generalizada de suministro eléctrico, sino la existencia de picos de demanda que se generaron por el uso de aires acondicionados, sistemas de refrigeración y demás, asociados a una de las olas de calor más severas de los últimos años.

Una pregunta lógica y obligada que un directivo que estuviera evaluando la inversión en México haría es la siguiente: ¿qué posibilidades hay de que esta situación se produzca de nueva cuenta o de que incluso se agrave en el futuro?

La respuesta oficial a esta pregunta es la que dio la CFE en su comunicado del día 12 de mayo por la noche. Dice textualmente: “La CFE informa que ha sostenido permanentemente reuniones técnicas con el Cenace y que entre los días 10, 11 y 12 de mayo, no ha habido suspensión del suministro eléctrico y actualmente funciona de manera normal y no hay ningún riesgo para el suministro de energía eléctrica en todo el país”.

Ayer le comenté en este espacio que, además de los límites en la generación, tal vez el cuello de botella más serio aparece en la transmisión.

Es muy temprano para poder evaluar si los eventos recientes influirán en alguna o algunas decisiones de inversión de empresas que estén pensando en localizarse en México o ampliar sus operaciones en el país. Tal vez algunas apuesten a que se le va a encontrar remedio y que, dado que las inversiones tienen un horizonte de largo plazo, no será un obstáculo mayor.

Pero, tenga la certeza de que más de una empresa estará empezando a cuestionar respecto a los escenarios futuros de la provisión eléctrica para México.

Si ganara la elección Claudia Sheinbaum, más vale que su equipo tenga respuestas convincentes, pues si solo hay una mera continuidad de las políticas en esta materia, es probable que diversos proyectos de inversión se queden en eso y al final no se instalen en México.

¿Para quién estará jugando Bartlett?

OTRA VEZ CONTINGENCIA Y DOBLE HOY NO CIRCULA

ANTE LOS ALTOS NIVELES de contaminación por ozono en el Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó por cuarta ocasión en tan sólo dos semanas la Fase 1 de Contingencia Ambiental, que contempla la aplicación del programa doble Hoy No Circula para este martes. Este aplica para vehículos con holograma de verificación 2; holograma 1, con último dígito numérico 0, 2, 4, 6, 7 y 8; y holograma 00 y 0, engomado rosa, terminación de placa 7 y 8. La CAMe recomienda no realizar actividades al aire libre y proteger a la población vulnerable —niños y personas de la tercera edad— para que permanezcan en lugares cerrados.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 14 de Mayo de 2024, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Martes 14 de Mayo de 2024
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
EFE @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
FOTOS:

Destaca el SAT

repunte de 66.5% en la captación de ingresos provenientes del IEPS

FELIPE GAZCÓN

fgazcon@elfinanciero.com.mx

Los ingresos tributarios en México crecieron en el primer cuatrimestre y superaron lo proyectado, pese a un menor dinamismo en la actividad económica, impulsados por la captación de IVA y el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes, principalmente.

Entre enero y abril del presente año la recaudación sumó un billón 766 mil 612 millones de pesos, montó mayor en 2 mil 95.1 millones de pesos a lo proyectado en el programa económico; con ello se cumplió la meta proyectada en la Ley de Ingresos, al recaudar el 100.1 por ciento. El pronóstico para el cuatrimestre en el programa económico de 2024 era de un billón 764 mil 516.9 millones de pesos.

El Servicio de Administración

Tributaria (SAT) destacó en un informe que la captación de impuestos del primer cuatrimestre representó un incremento de 165 mil 161 millones de pesos, en comparación con el mismo periodo de 2023, con un incremento real de 5.5 por ciento.

Estos resultados, explicó, fueron posibles por el compromiso de los contribuyentes por cumplir con sus obligaciones fiscales, como la declaración anual del ejercicio 2023.

Janneth Quiroz, directora de análisis económico de Monex, dijo que este resultado es una noticia favorable, porque no sólo se alcanzó la meta, sino que incluso se superó.

“Es una noticia positiva, sobre todo considerando que al interior vimos que algunos impuestos no alcanzaron las metas establecidas en el presupuesto, como fue el caso del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que sí, efectivamente, me parece que ha perdido dinamismo, ante una base de comparación más elevada, pero también ante un año 2024 que empezó con una economía más moderada de lo previsto” subrayó.

ISR MENOR AL ESPERADO

El SAT detalló que de enero a abril de 2024 recaudó 1 billón 33 mil 713 millones de pesos por ISR, resultado por debajo del programa en 13 mil 212 millones de pesos, toda vez que se esperaba un total de un billón 46 mil 925.3 millones de pesos.

James Salazar, subdirector de análisis de CI Banco, subrayó que el resultado del ISR sí está muy vinculado a la parte de actividad

INDICADORES LÍDERES

Supera expectativas

En los primeros cuatro meses del año, la captación de impuestos del sector público superó en dos mil millones de pesos la recaudación estimada en su programa económico; el mayor incremento se registró en el IEPS.

Recaudación tributaria del sector público

Cifras mensuales, en miles de millones de pesos

Ingresos por tipo de impuesto

Montos acumulados enero - abril de cada año, en mmdp

Pronóstico Observado 2023 2024

Sobre la Renta

al Valor Agregado

Especial

AL PRIMER CUATRIMESTRE

Recaudación crece 5.5%; el monto supera lo programado

Favorecen la captación de ingresos del IVA y el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes

MAYOR CAPTACIÓN

165,161

MILLONES DE PESOS

Se captaron más de ingresos tributarios entre enero y abril, con respecto a igual periodo de 2023.

económica, que en términos generales muestra una pérdida de dinamismo.

“La desaceleración observada en la segunda mitad del 2023 se

37,412

MILLONES DE PESOS

Fue el incremento anual por concepto de retenciones de sueldos y salarios.

mantuvo en el 2024, lo notamos no solamente en la cifra del PIB como un todo, sino también en el número de empleos y esto al final de cuentas, le mete freno un poco

89,088

MILLONES DE PESOS Más, con respecto a 2023, se captaron en el impuesto especial sobre producción y servicios.

a la recaudación de ISR”, enfatizó.

Sergio Luna, director ejecutivo de economía y desarrollo de nuevos negocios en Mifel, expuso que la parte de la baja en el ISR sí está muy

clara, pero del mayor IVA aún no hay una explicación contundente que explique porque está creciendo su captación, porque este impuesto es más sensible al consumo, el cual se está desacelerando.

IVA SUPERA PROGRAMA

El SAT informó que se captó por IVA 453 mil 927 millones de pesos, con un incremento anual de 39.4 por ciento, en términos reales. El monto resultó mayor en 34 mil 661.5 millones de pesos, con respecto a lo proyectado en la Ley de Ingresos, por 419 mil 265.5 millones. Salazar advirtió que en el tema del IVA habría que esperar a ver el reporte final para conocer exactamente qué lo está impulsado. “Quizás hay algunos asuntos de consumo, que en términos generales siguen mostrando cierta fortaleza en algunos indicadores, como las ventas de ANTAD e inclusive ventas de autos; entonces esto pudiera estar en determinado momento ayudando a mejorar su recaudación, pero habría que esperar las cifras finales del reporte”, abundó. Quiroz expuso que el aumento en la captación de IVA claramente se debe a un mayor consumo. "El que se hayan adelantado los pagos de los programas sociales de alguna manera está ayudando a incentivar el que haya un mayor consumo y de ahí que veamos este comportamiento del IVA”.

Luna añadió que en el caso del IEPS, cuya recaudación creció 66.5 por ciento real a 209 mil 258 millones de pesos, se explica porque el precio del petróleo se ha moderado y entonces la política de subsidios para estabilizar los precios de la gasolina es menos onerosa.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Martes 14 de Mayo de 2024
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.240 ▲ $0.07 Interbancario (spot) $16.812 ▲ 0.17% Euro (BCE) $18.071 ▼ -0.01% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 57,731.12 ▲ 0.02% FTSE BIVA (puntos) 1,184.26 ▲ 0.04% Dow Jones (puntos) 39,431.51 ▼ -0.21% PETRÓLEO WTI - NYMEX 79.12 ▲ 1.10% BRENT - ICE 83.43 ▲ 0.77% Mezcla Mexicana (Pemex) 74.48 ▲ 0.73% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.03% S/C Bono a 10 años 9.76% ▲ 0.01 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $2,343.00▼ -1.35% Onza plata NY (venta) $28.44 ▼ -0.22% INFLACIÓN Mensual (abr-24) 0.20% ▼ -0.09 Anual (abr-23/abr-24) 4.65% ▲ 0.23
Fuente: SAT y Diario Oficial
0.0 600.0 2024 ENE FEB MAR ABR 478.2 356.3 420.6 509.4 475.1 364.3 406.7 520.6 Impuesto
Impuesto
Impuesto
sobre Productos y Servicios 0.0 1,200.0 1,004.2 414.6 120.2 1,033.7 453.9 209.3

Colocaciones de largo plazo se anticipan al periodo electoral

Las empresas aprovecharon antes del periodo electoral para salir a levantar recursos, ya que en las siguientes semanas habrá una pausa, en espera de cómo se desenvuelve el periodo de transición, que si bien las expectativas no ven riesgo, al final es un cambio de sexenio.

Solo en abril se registraron ocho bonos por 18 mil 822 millones de pesos, un alza de 6.1 por ciento anual, pero se prevé que las colocaciones de deuda de largo plazo continuaron su dinamismo previo a la pausa que se espera en junio por las elecciones presidenciales en el país.

Así, en los primeros cuatro meses del año el monto emitido ascendió a 61 mil 467 millones de pesos, 32.5 por ciento arriba de lo observado en el mismo periodo de 2023.

Para los expertos en mercados, en mayo esperan que se mantenga la actividad de colocaciones, con 17 mil 500 millones de pesos a subastarse por parte de Sigma Alimentos, que fue fundada por Bernardo Garza; Toyota Financial Services México, que dirige Alex Antonio Kuntzy y que es el brazo financiero de la armadora del mismo nombre, y Grupo Carso, que preside Carlos Slim Eso sin dejar de lado que también hay emisiones estructuradas de Exitus Capital y Engen Capital, y

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus

como bien destacó Hugo Armando Gómez Solís, subdirector de Deuda Corporativa de Banorte, todos los bonos están calificados en ‘AAA’.

Una vez que termine este mes, se espera que se comience a formar de nuevo el pipeline para cuando concluya el periodo electoral en México.

Pero justo, pese al ambiente electoral, en los primeros cuatro meses de 2024 se ha observado un equilibrio en la preferencia de tasas, con una ligera mayor inclinación por instrumentos a tasa variable, con 53.1 por ciento. Esto fue seguido por aquellas emisiones con tasa fija, con 44.7 por ciento. El 2.3 por ciento restante fue asignado a emisiones a tasa fija real (UDIs).

El 43.2 por ciento del mercado en circulación, que es de largo plazo, está integrado por diez emisores, de los cuales Pemex, que lleva Octavio Romero, y CFE, que dirige Manuel Bartlett, detentan 18.3 por ciento del monto total en circulación, al ubicarse en el primer y segundo lugar del total del mercado, respectivamente. Pero al final, lo más importante, como ha venido diciendo el director de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Oriol Bosch, el proceso electoral, si bien puede “frenar” momentáneamente la actividad, no es un factor de riesgo y se anticipa una segunda mitad del año que seguirá activa en el mundo bursátil. Ojalá así sea.

Fondo de Pensiones deja fuera a patrones y trabajadores

Luego de una aprobación rapidísima, y de ser centro de debates, el Fondo de Pensiones para el Bienestar avanza en su integración para poder echar “en su panza” los más de 40 mil millones de pesos de recursos que están en Afores de cuentas inactivas de mayores de 70 años, pues tendrá un Comité Técnico, pero que deja fuera a trabajadores y patrones. Recordemos que la misma Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), que preside Guillermo Zamarripa, aseguró que el fondo no afecta a los trabajadores ni a sus familias, ya que pueden recuperar los recursos cuando se soliciten, por lo que no afecta el ahorro.

Lo único malo es que, pese a que el fondo será creado con recursos que han aportado los trabajadores y patrones, en el Decreto presidencial que ordena la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar los deja fuera del Comité Técnico. Y es que el Artículo 6 del Fondo de Pensiones para el Bienestar establece que este debe contar con un Comité Técnico integrado por el titular de la Secretaría de Hacienda, que actualmente es Rogelio Ramírez de la O, quien lo presidirá; la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez, quien lo presidirá en ausencia de la persona titular de la Secretaría de Hacienda. Asimismo, integrarán dicho Comité la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, así como también el titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social adscrita a la Secretaría de Hacienda; el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro; el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y los directores del IMSS, del ISSSTE y del Infonavit, entre otros.

Chubb y los mexicanos

El trabajo en materia de cultura de la prevención todavía tiene un largo camino que recorrer, pues sigue habiendo una amplia brecha entre el reconocimiento de la importancia de proteger a la familia y la adopción de acciones concretas para hacerlo.

La aseguradora Chubb, que en México lleva Diego Sosa, realizó un estudio a nivel mundial en donde en el caso de México, el 75 por ciento de los encuestados resalta la importancia de proteger a sus seres queridos, pero menos de la mitad, el 41 por ciento, tiene una protección con un seguro.

En cuanto a los bienes materiales, sólo un 39 por ciento de los encuestados ha tomado acciones concretas para su resguardo.

Y es ahí donde las alertas de toda la industria aseguradora deben estar nuevamente puestas, no se trata sólo de vender seguros, sino de trabajar en conjunto en explicar y, sobre todo, atender de manera eficaz a los usuarios cuando tienen un problema, ya que todo eso sigue afectando la imagen de todos.

Si bien más de 8 de cada 10 encuestados piensan que los seguros son una inversión, finalmente sólo 5 terminan contratando un seguro, y en algunos casos quizás no el que más necesiten para protegerse o cuidar su patrimonio.

El camino y los datos están ahí, pero sigue habiendo un gran bache en trabajar en conjunto todos los participantes del sector financiero para dar a conocer qué productos y servicios del sector asegurador son los más convenientes para cada familia, y desde luego, el tema de los precios no debe dejarse de lado. Ojalá, pronto se fortalezca este tema.

¿Puede Dimo convertirse en un Pix?

El éxito de Pix en Brasil está a la vista, no es sólo uno de los servicios cada vez más utilizado por los brasileños, sino que revolucionó la forma de hacer transacciones, al superar los 150 millones de usuarios el año pasado, en donde Nubank, que fundó David Vélez, fue pieza clave.

Esta es una historia que merece ser contada no sólo paso a paso, sino conocerla por sus creadores, ya que el modelo ha logrado en Brasil sustituir a otras opciones de transferencias bancarias y convertirse cada día en la opción de la población para hacer transacciones, pero de esta y otras historias de cambios en el mundo financiero brasileño y el impacto que puede tener en México, les contaré en los siguientes días.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

4 Martes 14 de Mayo de 2024 ECONOMÍA
Manuel Bartlett Oriol Bosch Guillermo Zamarripa Diego Sosa

Banxico: del recorte restrictivo a la pausa laxa

La Junta de Gobierno del Banco de México llevó a cabo su reunión de política monetaria la semana pasada y el jueves 9 de mayo se dio a conocer su decisión. Dejaron la tasa de referencia sin cambio en 11.00 por ciento, como era ampliamente anticipado. No obstante lo anterior, juzgando por el movimiento de las tasas de rendimiento de los bonos del gobierno mexicano denominados en pesos, así como los derivados de tasas de interés después del anuncio, la mayoría de los participantes de los mercados tomó el tono de su comunicado como “restrictivo”. Sobre todo porque la decisión de dejar la tasa sin cambio fue unánime y porque el staff revisó sus proyecciones de inflación al alza. En mi opinión, este no el mensaje que la Junta de Gobierno de Banxico quiso enviar y pienso que esto será mucho más claro en la publicación de las minutas, la semana que entra, el 23 de mayo, así como en la publicación de su Informe Trimestral el 29 de mayo. En mi opinión, en su reunión antepasada, el 21 de marzo, la Junta de Gobierno instrumentó un “recorte restrictivo", al haber disminuido el nivel de la tasa de referencia en 25 puntos base (0.25 puntos porcentuales), pero con un tono restrictivo y la semana pasada, una “pausa laxa”.

ENTREVISTA

PERSPECTIVA GLOBAL

Gabriel Casillas

@G_Casillas

Considero que es muy difícil que las diferencias de opinión que existen actualmente entre los miembros de la Junta de Gobierno les permite enviar una guía prospectiva clara. Habiendo leído las minutas de la decisión del 21 de marzo y dando seguimiento en la medida de lo posible a los discursos de varios miembros de la Junta de Gobierno, pienso que a pesar de haber decidido dejar la tasa sin cambio, tanto la gobernadora Victoria Rodríguez, así como los subgobernadores Omar Mejía y Galia Borja, desean continuar recortando la tasa de interés en junio. Por su parte, el subgoberna-

dor Jonathan Heath podría votar por bajar la tasa de referencia en junio en caso de que la inflación observe una trayectoria descendente, sobre todo el subcomponente de servicios (excluyendo educación y vivienda). Por último, considero que la subgobernadora Espinosa todavía no ve espacio para disminuir la tasa de referencia en el futuro previsible. De esta manera se ven pocas opciones para modificar la “guía futura” en el comunicado de política monetaria. Es más, en mi opinión, era muy factible que la Junta de Gobierno decidiera no modificar ese sexto párrafo del comunicado, con respecto al de su reunión anterior, el 21 de marzo. En mi opinión, existen tres razones por las cuales el Banco de México continuará su ciclo de baja de tasas en su siguiente reunión de política monetaria del 27 de junio: (1) A pesar de las dificultades que menciono en torno a la “guía futura”, en el comunicado que acompaña la decisión, la Junta de Gobierno decidió incluir la frase “ajustes a la tasa de referencia” en el párrafo que dedica a “la guía futura”, que no estaba presente en el comunicado de su reunión anterior, el 21 de marzo; (2) haber ajustado la proyección de inflación del staff ligeramente al alza, sobre todo en el corto plazo, puede permitir a la Junta de Gobierno bajar la tasa de referencia con mayor probabilidad, dado que aumenta la posibilidad de que se registre alguna “sorpresa” inflacionaria a la baja. Quiero

Bancarizar por temas fiscales detiene inclusión

Previo a su entrada a México, el banco inglés Revolut detecta oportunidades

JEANETTE LEYVA

jleyva@elfinanciero.com.mx

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

Más allá de incrementar la recaudación, el objetivo de bancarizar a los mexicanos debería ser una mejor calidad de vida. Y a los que ya están con un banco, la tarea es modernizar su relación con los productos y la atención que reciben. Esa es la apuesta de Revolut.

Juan Miguel Guerra, director general de la filial del banco inglés en México, que hace unas semanas recibió la licencia para operar con esta figura en el país, explicó que la bancarización en México está

retrasada frente a países similares de América Latina y reducir esta brecha debe ser el eje principal. “Eso va a generar progreso y bienestar para toda la población. Y ya la fiscalización es un tema más o menos separado. Eso requiere colaboración y un esfuerzo en conjunto del sector público y privado. Es un reto multisectorial”, apuntó en entrevista. Si bien su intención es permear a la base de la pirámide poblacional del país, su primera apuesta una vez que comiencen a operar será la clase media, quienes ya están familiarizados con la aplicación de Revolut. El directivo justificó esta acción por dos motivos: uno, porque tienen que “ganarse el derecho” de competir en el mercado popular; y, segundo, para mejorar la atención que

POSICIÓN

ahora ofrecen los bancos del país. “La competencia es lo único que nos ayuda a mejorar los precios de los servicios financieros de nuestro país. Venimos a competir. A los jugadores tradicionales les diría: nos vemos en la cancha”, manifestó Guerra.

Revolut confía en ser parte de la consolidación de los bancos que le cambien la cara a la industria financiera y dejen atrás al banco tradicional.

PRÓXIMA ENTRADA

Se espera que la “navaja suiza” de Revolut, como califican su oferta de productos financieros al tener todo en una sola aplicación, ingrese al mercado mexicano a finales de este año o inicios de 2025, ya que tiene claro que la agenda en años electorales, como la que tiene México, hace más complicada la tarea por parte del regulador.

"Nos hemos enfrentado a un regulador con demasiado trabajo. De repente como que a todo mundo se

señalar que esto no me parece una manipulación o “truco” para poder bajar la tasa de interés más fácilmente hacia delante, debido a que cuando uno pronostica, es necesario ir incorporando la nueva información al pronóstico y no lo están modificando en varios puntos porcentuales. De hecho, las revisiones no pasan de 40 puntos base en algún trimestre (en términos anuales). Adicionalmente, la tasa de interés se encuentra en un nivel muy elevado tanto en términos históricos, como en términos relativos con respecto a muchas economías emergentes. Tener una tasa nominal en 11.00 por ciento o en términos reales arriba de 6.00 por ciento (ex-post) o de 7.00 por ciento (ex-ante) le da amplio margen a Banxico para poder disminuir el nivel de restricción, a pesar de que el proceso desinflacionario sea más lento; y (3) la trayectoria de inflación, al menos en el corto plazo, va a observar una trayectoria descendente, tanto la inflación general, como la subyacente. Esta razón es más especulativa, debido a que tiene que ver con mis propias proyecciones de inflación.

En este sentido, considero que los números de inflación de mayo y junio se caracterizarán por lo siguiente: (a) Una mayor deflación por tarifas eléctricas, debido a que un mayor número de ciudades participan en el programa de descuentos de verano de la CFE este año, sobre todo por ser un año electoral; (b) una menor volatilidad de los precios

de los agropecuarios al estarse disipando el fenómeno climático “El Niño”; y (c) un menor impulso quincenal de servicios –sobre todo excluyendo educación y vivienda–, debido a que tanto a los restaurantes y similares, así como a las fondas, taquerías y loncherías, por ejemplo, ya no les es posible continuar transfiriendo incrementos de precios tan significativos como en los últimos dos años debido a una respuesta de la oferta, con una gran cantidad de aperturas y reaperturas de este tipo de establecimiento. Es decir, los que sobrevivieron la pandemia ya no cuentan con tanto poder monopólico para continuar aumentando precios de la manera como lo estuvieron haciendo. Así, considero que Banxico podrá reducir la tasa de referencia a un nivel alrededor de 10.25 por ciento este año.

Nota: La tasa de interés real ex-post se refiere a “substraer” la inflación actual (4.7 por ciento) de la tasa de interés nominal (11.00 por ciento). La tasa real ex-ante es “substraer” las expectativas de inflación 12 meses hacia delante, de la última encuesta de especialistas del Banco de México (3.9 por ciento) a la tasa nominal.

* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Consejo Asesor del Sector Financiero del Fed de Dallas y del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México. * Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

le antojó poner un banco en México y eso ha saturado un poco la atención que puede darle el regulador a cada quien, pero afortunadamente salimos de los tiempos legales", abundó.

Sin embargo, el directivo del banco inglés reconoció que en el país “hay criminales muy sofisticados” ya que temas de fraude de identidad y de riesgo crediticio son más elevados de lo que están acostumbrados en Europa.

Dada su experiencia, el directivo recalcó que tomarán todas las precauciones para empezar con el pie

derecho y ser parte de los bancos que se consolidarán en una nueva fase del sector financiero marcada por el uso intensivo de la tecnología en todos los sentidos. Además, indicó que toma algunos años que un banco sea rentable, por lo que "tres años no es mucho tiempo". En este sentido, tienen ventajas: una operación completamente digital y la oferta de productos financieros a la par de las instituciones tradicionales. Por último, confió en que lograrán darle una nueva cara al sistema bancario no tradicional.

5 ECONOMÍA Martes 14 de Mayo de 2024
ENRIQUE ORTIZ
BUSCAN LUGAR. Juan Miguel Guerra, director de la filial en México de Revolut.

APLICACIÓN DE ARANCELES POR BIDEN

Represalias de China son posibles: Yellen

BLOOMBERG

La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, dijo que espera que China no tome represalias contra las medidas que adopte Washington para salvaguardar sus inversiones en nuevas industrias esenciales.

Yellen se negó a confirmar que la

Administración Biden esté a punto de imponer nuevos aranceles a los productos chinos, incluidos los vehículos eléctricos, las baterías y las celdas solares, pero dijo ayer en entrevista que cualquier medida “debe estar orientada a nuestras preocupaciones y no ser generalizada”.

“Esperemos que no veamos una respuesta china significativa, pero

eso siempre es una posibilidad”, dijo.

Se prevé que Biden cuadruplique esta semana los aranceles a los vehículos eléctricos chinos y aumente drásticamente los gravámenes a otras industrias clave. Las medidas pretenden salvaguardar la eficacia de las inversiones que su legislación está realizando en esos mismos sectores en Estados Unidos.

“El Presidente quiere asegurarse de que protege estas inversiones”, dijo Yellen. “Considera inaceptable –como yo– depender completamente de China en estas áreas”, dado que Beijing participa en subsidios masivos y “realmente no está jugando según las reglas”.

PRIORIDAD A INFLACIÓN

Biden ha tenido dificultades para convencer a la opinión pública de sus logros económicos, a pesar de que el crecimiento del PIB ha superado las expectativas y de que se han registrado aumentos salariales y del empleo históricamente elevados.

La inflación sigue pesando en las preocupaciones de los votantes en vísperas de las elecciones presidenciales de noviembre. La confianza del consumidor alcanzó el mes pasado su nivel más bajo desde mediados de 2022, lastrada por la preocupación ante el elevado costo de los alimentos y la gasolina. Yellen reiteró que la contención del costo de vida es una de las principales prioridades de Biden, y destacó cómo las medidas sobre los medicamentos con receta y otras decisiones de la Administración han contribuido a contener la inflación.

CAUTELA

EN

MERCADOS Peso retrocede; espera dato de inflación en EU

RESULTADOS MIXTOS

El peso mexicano detuvo sus ganancias al mismo tiempo que los inversionistas tomaron una postura de cautela en el comienzo de una semana, en la que se espera la publicación del reporte de inflación en Estados Unidos durante abril, así como la participación este día del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en la Asociación de Banqueros Extranjeros de Países Bajos.

El tipo de cambio finalizó ayer en 16.8123 pesos por dólar, lo que representó una depreciación de 0.17 por ciento o 2.78 centavos, después de haber ligado tres sesiones con ganancias.

“La publicación de la inflación se ha vuelto un factor importante en los movimientos del dólar y por lo tanto también del peso. En este contexto, el dólar podría ganar fuerza, lo que debilitaría al peso, si la inflación de Estados Unidos se ubica por encima de la expectativa o si en sus componentes muestra algún factor que genere preocupación”, indicó Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base.

En Wall Street, las bolsas finalizaron con resultados mixtos. El

0.17%

RETROCEDIÓ

Ayer el peso frente al dólar, con lo que frenó una racha de tres jornadas al alza.

0.29%

AVANZÓ

Ayer el Nasdaq, mientras que el Dow Jones bajó 0.21%, y en México el IPC retrocedió 0.02%.

Nasdaq sumó 0.29 por ciento, y el Dow Jones frenó su racha de 8 jornadas consecutivas de incrementos al ceder 0.21 por ciento, mientras que el S&P 500 retrocedió 0.02 por ciento.

A nivel local, ambas bolsas registraron variaciones positivas, pero limitadas ya que el índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, subió 0.02 por ciento, y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, avanzó 0.04 por ciento.

6 Martes 14 de Mayo de 2024 ECONOMÍA PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 954.1973 0.0010 Australia, dólar 1.6332 0.6123 Brasil, real 5.5580 0.1799 Canadá , dólar 1.4743 0.6783 Estados Unidos, dólar 1.0789 0.9269 FMI, DEG 0.8169 1.2241 G. Bretaña, libra 0.8591 1.1640 Hong Kong, dólar 8.4291 0.1187 Japón, yen* 168.5500 0.5933 México, peso 18.1329 0.0552 Rusia, rublo 98.9495 0.0101 Singapur, dólar 1.4601 0.6849 Suiza, franco 0.9798 1.0206 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4344 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.5836 5.30370 -0.5806 -0.0262 6M 5.7126 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2563 5.3786 3 meses (T. Bill) 5.2463 5.3962 6 meses (T. Bill) 5.1650 5.3799 2 años (T. Note) 100.0137 4.8633 5 años (T. Note) 100.4883 4.5066 10 años (T. Bond) 99.0234 4.4875 30 años (T. Bond) 99.7656 4.6298 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7505 0.2666 Argentina, peso 884.2119 0.0011 Australia, dólar 1.5136 0.6606 Bélgica, franco 37.3912 0.0267 Brasil, real 5.1516 0.1941 Canadá, dólar 1.3665 0.7318 Chile, peso* 923.7400 0.1083 China, yuan 7.2334 0.1383 Colombia, peso* 3,890.1100 0.0257 Corea Sur, won* 1,368.3000 0.0731 * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 57,731.12 0.02 13.08 FTSE BIVA (México) 1,184.26 0.04 0.44 DJ Industrial (EU) 39,431.51 -0.21 -81.33 S&P 500 (EU) 5,221.42 -0.02 -1.26 Nasdaq Composite (EU) 16,388.24 0.29 47.37 IBovespa (Brasil) 128,154.79 0.44 555.22 Merval (Argentina) 1,376,939.00 -2.17 -30,572.00 Santiago (Chile) 33,871.64 0.76 256.21 Xetra Dax (Alemania) 18,742.22 -0.16 -30.63 FTSE MIB (Italia) 34,815.91 0.46 158.56 FTSE-100 (Londres) 8,414.99 -0.22 -18.77 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2024 URBI * 104.00 15.53 1407.25 1500.00 1407.25 AXTEL CPO 1.84 8.24 114.70 34.31 173.40 TMM A 2.47 2.92 -3.52 4.66 -1.20 AGUA 29.44 2.36 8.70 16.82 -0.38 BBAJIO O 63.65 2.33 1.81 6.80 12.06 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2024 CIE B 20.80 -11.22 -16.47 69.11 -9.17 PINFRA * 183.52 -3.98 1.69 1.74 -0.11 HOTEL 3.51 -2.23 -7.63 11.98 -10.00 NEMAK A 2.98 -1.65 1.02 -29.38 -28.02 ELEKTRA * 1105.39 -1.39 -4.28 -8.18 -5.78 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1640 0.0064 1.1011 1.3206 1.0789 Libra 0.7963 0.5097 0.8769 1.0519 0.8591 Euro 0.9269 1.1640 0.5933 1.0206 1.2241 Yen 156.23 196.19 172.03 206.31 168.55 Franco s. 0.9081 1.1405 0.5810 1.1995 0.9798 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.5933 1.1640 1.0206 0.1187 0.6849 0.1959 Yen 168.55 196.19 172.03 19.99 115.44 32.96 Libra 0.8591 0.5097 0.8769 0.1019 0.5884 0.1683 Dólar HK 8.4291 5.0014 9.8109 8.6038 5.7730 1.6518 Dólar Sing 1.4601 0.8663 1.6996 1.4902 0.1732 0.2862 Ringgit 5.0998 3.0274 5.9254 5.2125 0.6054 3.4939 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación % Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 16.8072 16.7690 0.23 0.23 0.75 -0.66 Ventanilla bancaria 17.2400 17.1700 0.41 0.41 -1.60 -0.75 Valor 48 horas(spot) 16.8072 16.7845 0.14 0.14 -1.87 -0.94 Euro (BCE) 18.0713 18.0730 -0.01 -0.01 2.35 -3.48 Dólar, EU 16.7904 16.8225 16.7935 0.17 0.56 -3.60 Dólar, Canadá 12.2839 12.3160 12.3003 0.13 1.47 -4.98 Euro 18.1095 18.1562 18.1306 0.14 2.11 -4.35 Libra, Gran Bretaña 21.0797 21.1335 21.0367 0.46 1.48 -3.36 Franco, Suiza 18.4640 18.5302 18.5416 -0.06 0.98 -4.99 Yen, Japón 0.1070 0.1080 0.1080 0.00 0.00 -15.63 Peso, Argentina 0.0190 0.0190 0.0190 0.00 0.00 -75.00 Real, Brasil 3.2580 3.2660 3.2560 0.31 1.24 -8.49 Peso, Chile 1.8182 1.8199 1.8166 0.18 6.65 -18.48 Onza Plata Libertad 473.04 474.76 473.59 0.25 -1.79 12.84 Onza Oro Libertad 39,212.26 39,307.43 39,645.20 -0.85 -1.42 11.70 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares En pesos Jun/24 0.05916 0.05921 16.8840 16.8456 Sep/24 0.05832 0.05837 17.1240 17.0858 Dic/24 0.05750 0.05755 17.3643 17.3258 Mar/25 0.05670 0.05675 17.6219 17.5804 Jun/25 0.05594 0.05598 17.8632 17.8214 Dinamarca, corona 6.9149 0.1446 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 47.0475 0.0213 Filipinas, peso 57.8500 0.0173 FMI, DEG 0.7572 1.3206 G. Bretaña, libra 0.7963 1.2558 Hong Kong, dólar 7.8124 0.1280 Hungría, forint 358.6000 0.0028 India, rupia 83.5275 0.0120 Indonesia, rupia** 16,081.0000 0.0622 Israel, shekel 3.7192 0.2689 Japón, yen 156.2300 0.0064 Jordania, dinar 0.7089 1.4105 Líbano, libra 89,524.1200 0.0000 Malasia, ringgit 4.7295 0.2114 México, peso 16.8043 0.0595 Noruega, corona 10.8275 0.0924 N. Zelanda, dólar 1.6619 0.6017 Pakistán, rupia* 278.1155 0.3596 Perú, nvo. sol 3.7262 0.2684 Polonia, zloty 3.9732 0.2517 c Rep. Chec., corona 22.9911 0.0435 Rep. Eslov., corona 27.9239 0.0358 Rusia, rublo 91.5883 0.0109 Singapur, dólar 1.3533 0.7389 Sudáfrica, rand 18.3528 0.0545 Suecia, corona 10.8385 0.0923 Suiza, franco 0.9081 1.1011 Tailandia, baht 36.7990 0.0272 Taiwán, nt 32.4180 0.0308 Turquía, nueva lira 32.2630 0.0310 UME, euro 0.9269 1.0789 Uruguay, peso 38.5475 0.0259 Venezuela, bolívar -General (España) 1,105.74 0.40 4.39 IBEX 40 (España) 11,152.00 0.42 46.50 PSI 20 Index (Portugal) 6,871.86 -0.58 -39.96 Athens General (Grecia) 1,476.12 -0.54 -7.94 RTS Index (Rusia) 1,193.46 1.31 15.44 Nikkei-225 (Japón) 38,179.46 -0.13 -49.65 Hang Seng (Hong Kong) 19,115.06 0.80 151.38 Kospi11 (Corea del Sur) 2,727.21 -0.02 -0.42 Shanghai Comp (China) 3,148.02 -0.21 -6.53 Straits Times (Singapur) 3,303.66 0.39 12.96 Sensex (India) 72,776.13 0.15 111.66
Divisas por euros
economia@elfinanciero.com.mx
Visión. La funcionaria aseguró que EU busca proteger sus inversiones. BLOOMBERG

FERNANDA ANTÚNEZ

Las alianzas con empresas, los nuevos formatos digitales para ampliar la cobertura, además de la creación de productos asociados a las necesidades de las Pymes, son clave fundamental en la evolución del mercado asegurador y ampliar la oferta de seguros en México, afirmó Carlos González, director general de Seguros Sura.

“Necesitamos no solamente pensar que todos vamos por las grandes empresas del mercado mexicano, tenemos que llegar a pequeñas y medianas empresas, porque México

Argumentos. Expertos explicaron ante el panel que está revisando la disputa del maíz transgénico, una serie de deficiencias en la regulación de EU y la falta de estudios exhaustivos sobre la seguridad del maíz transgénico.

CONTROVERSIA EN AGRO

PROTECCIÓN FINANCIERA

Apostar a Pymes dará impulso a seguros

es un país de Pymes, y generarles propuestas de valor y propuestas de seguros que acompañen también a los microempresarios”, señaló.

“Tenemos un reto grande como industria aseguradora: nosotros creemos que la oferta de seguros se tiene que hacer a través de los canales tradicionales, pero sin duda alguna la tecnología tiene que am-

Riesgos a la salud. Acusan que Monsanto y Bayer pagan miles de millones en daños por exposición al glifosato, asociado a cáncer y otras dolencias.

Apoyan. La Agencia de Protección Ambiental subió 50 veces el nivel permisible de glifosato en el maíz para el transgénico.

Apoyan ONGs de EU a México por maíz trans

el uso de glifosato y restringir el maíz transgénico en productos mínimamente procesados.

JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

Organizaciones no gubernamentales de Estados Unidos y México presentaron argumentos y evidencia ante el panel del T-MEC que revisa la disputa comercial sobre el maíz transgénico, respaldando la postura de México de tener precaución ante los potenciales riesgos de estos cultivos.

Charles Benbrook, experto en pesticidas, cuestionó si Estados Unidos ha proporcionado evidencia suficiente a México para asegurar la inocuidad del maíz transgénico, que se rocía rutinariamente con herbicidas vinculados a problemas reproductivos, síndrome metabólico y cáncer. "No, porque los estudios nunca se han realizado", afirmó en un panel organizado por el Instituto de Política Agrícola y Comercial (IATP, por sus siglas en inglés).

Benbrook y colegas presentaron comentarios formales al panel de comercio, ofreciendo una variedad de evidencias que respaldan el decreto presidencial mexicano de 2023 para eliminar gradualmente

El experto señaló que las primeras variedades transgénicas de fines de la década de los 90 expresaban de 2 a 6 partes por millón (ppm) de una o dos toxinas Bt en los granos, mientras que las actuales expresan de 50 a 100 ppm de cuatro a siete toxinas, aumentando los riesgos de seguridad alimentaria.

Bill Freese, del Centro para la Seguridad Alimentaria, enfatizó las débiles regulaciones estadounidenses, calificándolas como un "régimen de desregulación" que permite a las empresas introducir nuevos productos sin pruebas obligatorias. Señaló que la Agencia de Protección Ambiental ha incrementado en 50 veces el nivel permisible de glifosato en el maíz para facilitar el maíz transgénico.

Por su parte, Lucy Sharratt, de la Red de Acción en Biotecnología de Canadá (CBAN), destacó la sólida justificación de México, explicando que las evaluaciones de seguridad de Estados Unidos y Canadá no se trasladan fácilmente al contexto mexicano, donde el maíz blanco es un alimento básico no transgénico y no hay monitoreo posterior al mercado.

pliar la propuesta de poder llegar a otros niveles de la población donde el canal tradicional no llega”, dijo. El ejecutivo también hizo hincapié en que México está por debajo del promedio de LATAM en seguros, ya que en el país el sector representa el 2.4 por ciento del PIB, mientras que en América Latina éste equivale al 3 por ciento del PIB.

“La penetración del mercado todavía sigue siendo muy baja, se habla de una poca cultura y es verdad, pero también nos falta ampliar la oferta de seguros a las distintas capas o sectores económicos", y expresó que hay países con más penetración de seguros, pero depende mucho de qué tan importantes son los seguros obligatorios, donde tiene que haber "una cruzada"".

González resaltó que es imperante que dentro de la industria aseguradora se sumen esfuerzos para la innovación y personalización en el diseño de los productos, para abordar de manera más precisa las necesidades de los consumidores.

7 ECONOMÍA Martes 14 de Mayo de 2024
ANALIZA EL PANORAMA. Carlos González, director general de Seguros Sura. ESPECIAL REVISIÓN 2026

¿México volverá a categoría 2 en seguridad aérea? OACI advierte problema significativo tras auditoría

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) advirtió que México tiene un problema de seguridad significativo que no ha resuelto pese a las observaciones del organismo regulador. Fuentes consultadas advierten que la notificación es “grave”, pues podrían realizar una nueva auditoría.

INGRESAN MÁS DE 9 MIL 171 MDD

Las divisas turísticas tocan nivel récord en el primer trimestre

Viajeros extranjeros que vacacionaron en México gastaron 9.5% más que en los primeros tres meses del 2023

La derrama fue 42% mayor frente al mismo periodo del 2019, es decir antes del Covid

ALDO MUNGUÍA amunguía@elfinanciero.com.mx

Durante el primer trimestre del año, el gasto total que hicieron los turistas internacionales que llegaron a México marcó un nuevo récord, al superar los 9 mil 171 millones de dólares, un aumento del 9.5 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior y un valor no visto desde el que el INEGI tiene registro. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en los primeros tres meses de este año, los turistas extranjeros que vacacionaron en México gastaron 795 millones de dólares más que los erogados durante el mismo periodo del 2023. El nivel alcanzado en la derrama económica generada por el turismo extranjero es la más alta para un primer trimestre desde que se tiene registro y es 42 por ciento mayor a la registrada en 2019, previo a la emergencia sanitaria del coronavirus que derrumbó la industria turística mundial.

suplementaria que han colocado las aerolíneas mexicanas e internacionales para conectar hacia el país. En ese sentido, las aerolíneas mexicanas como Volaris, Viva Aerobus y Aeroméxico son las que más han contribuido a generar conexiones hacia y desde el extranjero, particularmente hacia Estados Unidos.

Mientras que el número de pasajeros transportados por aerolíneas extranjeras en rutas internacionales creció a un ritmo del 4.8 por ciento en el primer trimestre, las aerolíneas mexicanas han movilizado 17.9 por ciento más turistas hacia rutas fuera del país.

Líneas aéreas como Volaris han visto una oportunidad de mantener rentabilidad en sus operaciones en la colocación de una mayor capacidad en rutas internacionales, esto en detrimento de vuelos nacionales con poca demanda.

EN EL PRIMER TRMESTRE

llegaron a México 11.2 millones de turistas extranjeros que gastaron 9 mil 171 mdd

Las cifras también muestran una recuperación total, para el primer trimestre, del volumen de turistas que llegan a México: más de 11.2 millones de viajeros eligieron algún destino en el país para vacacionar durante los primero tres meses del año, 1.2 por ciento más que lo reportado en el 2019, el mejor registro hasta ahora en cuando el flujo de viajeros internacionales.

Uno de los factores que ha apuntalado la llegada de turistas extranjeros a México es la oferta

“Continuamos redistribuyendo una capacidad significativa en el mercado estadounidense y esperamos que constituya alrededor del 45 por ciento de nuestra red este año. Actualmente, estamos en la fase de aceleración de gran parte de este adicional de capacidad, pero seguimos viendo avances en mercados atractivos como Los Ángeles, Chicago y Texas”, refirió Holger Blankenstein, vicepresidente de Volaris, a propósito de los resultados del primer trimestre de la aerolínea.

Los indicadores de turismo y llegada de viajeros internacionales en el primer trimestre del año muestran, además, un crecimiento mayor debido al periodo vacacional de Semana Santa, que este año sucedió durante la última semana de marzo.

Durante marzo, el número de turistas internacionales que llegaron a México para vacacionar au-

En el 1T24, el gasto total de los turistas internacional alcanzó un nuevo récord. Gasto total 1T de cada año, mdd

Llegan más

La recuperación en "V" prevista tras la pandemia maduró este 2024, superando nivles vistos en 2019.

Millones de turistas internacionales 1T

Los turistas internacionales gastan 200 dólares adicionales a lo que erogaban al visitar México antes de la pandemia. Gasto medio 1T

“En preparación para la temporada alta de verano, hemos incrementado la capacidad en el mercado transfronterizo entre EU y México”

ENRIQUE BELTRANENA Director General de Volaris

mentó 10.6 por ciento anual, esto de acuerdo con la Encuesta de Viajeros Internacionales (EVI) publicada el 10 de mayo, por el INEGI.

De esta manera, durante el tercer mes del año ingresaron a México poco más de 4.1 millones de turistas extranjeros al país, una cifra mayor en 396 mil a la reportada durante el mismo lapso del año anterior. En marzo no solo hubo un flujo más nutrido de turistas internacionales en México, sino que estos gastaron aún más: el ingreso de divisas por turistas extranjeros creció 11.2 por ciento con respecto al tercer mes del año pasado, por lo que la derrama ascendió a 3 mil 257 millones de dólares sólo en el tercer mes del año.

En el rubro de gasto, los turistas internacionales que ingresaron al país vía aérea tuvieron, incluso, un mayor crecimiento en el gasto, con un crecimiento del 12 por ciento en el tercer mes del año, con respecto a marzo del año previo.

Durante el último año, el peso mexicano se ha revaluado sobre el dólar estadounidense en 4.5 por ciento, un factor que explica el mayor gasto de los extranjeros al vacacionar en México.

En ese sentido, el gasto promedio de los turistas extranjeros durante marzo fue de 788 dólares, una cifra 0.5 por ciento mayor para el mismo mes del año pasado.

Los grupos aeroportuarios y las

aerolíneas han resentido el impacto de la puesta en tierra de al menos 45 aeronaves de la flota aérea mexicana, pues reportan caídas de doble dígito en el volumen de pasajeros atendidos durante el cuarto mes del año.

Durante abril, Volaris fue la aerolínea con mayor impacto, con una caída en el número de viajeros nacionales del 23.1 por ciento anual en el cuarto mes del año.

“En preparación para la temporada alta de verano, hemos incrementado la capacidad en el mercado transfronterizo entre Estados Unidos y México, al mismo tiempo que hemos reducido capacidad en Centroamérica”, refirió Enrique Beltranena, director general de Volaris.

Además, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) reportó una disminución en el tráfico nacional de 10.1 por ciento anual durante el cuarto mes del año, principalmente provocada por la problemática relacionada con la inspección de los Pratt & Whitney.

Martes 14 de Mayo de 2024 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Gráfico: Lorena Martínez
Fuente: INEGI
en dólares 2019 2020 2021 2022 2023 2024 0.00 1000.00 586.94 518.20 460.75 744.51 789.42 819.34 Gastaron
2019 0 10,000 20202021202220232024 6,471 5,423 2,685 6,393 8,376 9,172 2019 2020 2021 2022 2023 2024 4.00 12.00 11.07 10.30 5.79 8.57 10.50 11.22 Abren la cartera

¿Y si acaban con el dolor de las mamografías?

Salvan vidas, pero exigen dolor. Las mamografías son un método útil de detección de tumores que a partir de ayer probablemente dieron un paso hacia su extinción. Éste, y otros métodos para curar.

Gente que esperaba una nueva tecnología útil para acelerar cambios en la biología prueba una herramienta esta semana que puede modificar entre otras cosas la industria de la salud. Piensen en sus abuelos cuando conocieron los antibióticos y los rayos X durante el siglo pasado. Hasta ahora las cosas no han cambiado mucho.

¿Qué pasaría si, como en la película de Antman de Marvel, las herramientas de los médicos pudieran ver de cerca la célula cancerígena, como si fuera del tamaño de una casa? ¿Qué pasaría si pudieran ir más profundo y observar sus ingredientes, las moléculas? Luego compararlas con otras y encontrar sus características particulares. Todo lo anterior, digamos, con una prueba de sangre, solamente.

¿Qué ocurriría si esa información la cruzan con todos los datos disponibles en internet y en horas pueden atacar y anular células dañinas con un medicamento hecho específicamente para esa persona? Es pura ciencia ficción, o lo fue quizás, hasta la semana pasada.

Entendamos en dónde estamos parados. El mismo día en el que OpenAI presentó una nueva

Empresas califican al nuevo reglamento de arbitrario, caprichoso y abusivo

BLOOMBERG empresas@elfinanciero.com.mx

Varias de las principales aerolíneas estadounidenses y su grupo de lobby presentaron una demanda contra el Departamento de Transporte de Estados Unidos por una nueva normativa que obliga a informar por adelantado determinados cobros.

La demanda fue presentada ante el Tribunal de Apelaciones del 5º Circuito de la Unión Americana por el grupo Airlines for America y las compañías, entre ellas American Airlines, Delta Air Lines, United Airlines y JetBlue Airways. Afirman que el Departamento se extralimitó en su autoridad legal al emitir los nuevos requisitos y los calificaron de “arbitrarios, caprichosos” y “un abuso de discrecionalidad”.

Las normas definitivas, dadas a conocer el mes pasado, exigen a las compañías aéreas y a los agentes de viajes que comuniquen claramente y por adelantado los cargos adicionales por equipaje facturado y de mano

PARTEAGUAS

Jonathan Ruiz

Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx

Facebook: @RuizTorre

@RuizTorre

versión de ChatGPT más rápida y capaz de traducir inmediata y verbalmente lo que decimos a cualquier idioma, Nvidia, otra empresa estadounidense que hace eso posible con sus procesadores, abrió la llave de la computación cuántica.

Deben investigar por su cuenta lo que la computación cuántica significa.

Lo que puedo decirles es que esta compañía basada en California fabricante de los más poderosos procesadores informó ayer que centros de supercomputación de Alemania, Japón y Polonia uti-

lizarán la plataforma de código abierto Nvidia CUDA-Q en sus QPU… What?

Reflexionen. Cuando conocimos las computadoras, todos nos enteramos de lo que era un CPU, o el centro de procesamiento de la máquina. Luego vino la GPU que algunos llaman la “tarjeta gráfica” que era un procesador más fuerte para videojuegos, por ejemplo. Con eso se hicieron multimillonarios a Jensen Huang y sus amigos de Nvidia, una empresa que hoy triplica el valor de Tesla.

Bueno, ahora existen los QPUs, o unidades de procesamiento cuántico hechos por esta compañía y que se basan en su GH200 Grace Hopper, un procesador basado en superchips.

Lo que faltaba para avanzar más rápido en la mejora de materiales o en la medicina para curarnos todos es una máquina que piense más rápido que nosotros y nuestras viejas máquinas. Que pueda hacer simulaciones al instante y entregue soluciones en poco tiempo. Eso hacen los QPU, que ahora serán auxiliados con un software de código abierto.

“(Esta) colaboración allana el camino hacia una nueva generación de superordenadores con aceleración cuántica para muchas áreas de aplicación innovadoras, no mañana, sino hoy”, presumió ayer Krzysztof Kurowski, del polaco Poznan Supercomputing and Networking Centre.

Éste se suma al Centro de Supercomputación de Jülich (JSC) en Alemania y al Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada (AIST) de Japón.

Sus investigaciones avanzan a la velocidad de nueva tecnología, no de la dependiente de CPUs, para traer cambios que pueden reflejarse en un montón de campos como el químico y sí, en la biología.

Hoy, las imágenes moleculares de mama (MBI, en inglés) pueden sustituir las mamografías tradicionales. Ahora pueden predecir resultados basados en firmas biológicas y funcionales individuales del cáncer de mama, alejándose del enfoque de una medicina para todos. Soluciones hechas a la medida de cada quien.

En México hay una empresa tecnológica como Edén, de Julián Ríos, que posee bases de datos que pueden servir como complemento para hacer diagnósticos. Vaya, hay camino avanzado.

“La plataforma de cálculo cuántico de NVIDIA equipa a pioneros como el AIST, el JSC y el PSNC para superar los límites del descubrimiento científico y avanzar en el estado del arte de la supercomputación cuántica integrada”, presumió Tim Costa, director de cuántica y HPC en Nvidia. Eso promete mucho.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

DEMANDAN AL DEPARTAMENTO DE TRANSPORTES

Aerolíneas en EU van contra reglas de revelar cobros

y por cancelación o modificación de reservas.

El Departamento de Transporte de EU había dicho que los pasajeros ahorrarían más de 500 millones de dólares al año al ayudarles a evitar cobros sorpresa.

La batalla legal será una prueba clave de las nuevas protecciones al

consumidor que pretende el Departamento de Transporte.

La agencia también ha publicado normas definitivas que obligan a las compañías aéreas a reembolsar automáticamente los billetes cancelados o retrasados. También planea ampliar los derechos de pasajeros que utilizan sillas de ruedas.

Costoso

Entre 2018 y 2023, para Viva Aerobus el precio promedio para la ruta nacional de mayor demanda presentó un incremento de hasta 33.8%.

% Variación en precio respecto la ruta AICM-Cancún

Aeroméxico busca salir a Bolsa en Nueva York

Aeroméxico presentó una solicitud ante las autoridades estadounidenses para volver a cotizar en la Bolsa de Nueva York, esto después de haber dejado el mercado tras su salida del capítulo 11 de la Ley de Bancarrota. La aerolínea lanzará una Oferta Pública Inicial (OPI) que pretende recaudar hasta 300 millones de dólares, aunque todavía no ha dado más detalles. De acuerdo con la solicitud presentada ante el regulador estadounidense, Aeroméxico tuvo un aumento significativo en sus ingresos en los últimos 12 meses. Barclays, Morgan Stanley, JP Morgan y Evercore son los principales impulsores del acuerdo. La presentación de la solicitud no reveló el precio para la OPI. —Aldo Munguía

EL 2018 Y EL 2023 Aeroméxico bajó en 11.5% el precio de su ruta de mayor demanda, la México-Cancún.

AEROMÉXICO LES GANA Volaris y Viva, con precios más altos

En México, Volaris y Viva Aerobus se anuncian como aerolíneas de bajo costo. Sin embargo, los boletos en la ruta más popular del país: México-Cancún, revelan que estas dos aerolíneas tienen costos medios más altos que Aeroméxico. El Financiero analizó los precios promedio del Instituto Mexicano del Transporte (IMT) de la ruta con mayor demanda en los últimos seis años. Los datos revelan que el precio promedio para ir del Aeropuerto Internacional de la CDMX (AICM) a Cancún pasó de 3 mil 579 pesos en 2018 a poco más de 3 mil 784 pesos.

Entre 2018 y 2023, el aumento en el precio promedio de un boleto para ir del AICM a Cancún fue de 5.7 por ciento, mientras que la inflación acumulada, según el INEGI fue de 34 por ciento.

En el mismo lapso, Aeroméxico fue la que más redujo el precio promedio del boleto en dicha ruta, con una baja de 11.5 por ciento, para cerrar el 2023 en un precio promedio de 3 mil 592 pesos. Con ese costo, Aeroméxico fue la que ofreció la ruta a menor costo de entre las tres aerolíneas mexicanas.

En contraparte, Viva Aerobus aumentó en 33.8 por ciento el precio de esa ruta, para llegar a los 3 mil 993 pesos. En tanto, Volaris tuvo una disminución de 9 por ciento en el precio del boleto entre 2018 y 2023.

—Aldo Munguía

EMPRESAS 9 Martes 14 de Mayo de 2024
Fuente: IMT 0 -15 35 33.8 -11.5 -9 ENTRE
Pelea. BLOOMBERG VA POR 300 MDD Aerolíneas de EU demandaron al Departamento de Transporte de EU.

“Muchos votantes no están prestando mucha atención a las elecciones y no han empezado a tomar una decisión”

GEOFF GARIN Encuestador de la campaña de Joe Biden

REVELA ENCUESTA

El PSC de Cataluña busca formar gobierno; rechaza pactar con el partido de Carles Puigdemont Tras ser el partido más votado en las elecciones del domingo en Cataluña, la portavoz del PSC, Núria Parlon, afirmó que la prioridad es formar un gobierno con ERC y los comunes, pero rechazó investir al candidato de JxCat, Carles Puigdemont, a pesar de sus “amenazas de bloquear” al gobierno de

“Estos votantes decidirán esta elección y sólo la campaña de Biden está haciendo el trabajo para ganárselos”

Trump aventaja a Biden en cinco de seis estados clave en elección

Según el sondeo del New York Times el republicano está adelante en Pensilvania, Arizona, Michigan, Georgia y Nevada

Demócratas desdeñan el resultado, pues dicen que hay sectores que aún no deciden

WASHINGTON, DC

CORRESPONSAL

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx

La campaña del presidente Joe Biden minimizó un nuevo sondeo de The New York Times, The Philadelphia Enquirer y Sienna College que muestra a Donald Trump con una ventaja en cinco de los seis estados campos de batalla que serán cruciales para el desenlace de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.

A menos de seis meses de las elecciones, Trump tiene una ventaja de tres puntos porcentuales

sobre Biden en Pensilvania; de siete puntos en Arizona y Michigan; de 10 puntos en Georgia, y de 12 puntos porcentuales en el estado de Nevada. El único estado donde Biden tiene una ventaja sobre el republicano es Wisconsin, con 47 frente a 45%.

“Hay un anhelo de cambio, y el descontento por la economía y la guerra en Gaza entre los votantes jóvenes, negros e hispanos amenaza con desintegrar la coalición

demócrata del presidente”, indicó el Times

Biden venía exhibiendo un debilitamiento de apoyo entre dos pilares claves del partido demócrata: los latinos, que podrían ser cruciales en el desenlace de los estados de Arizona y Nevada, así como los afroamericanos, 20 por ciento de los cuales apoya ahora a Trump y podría definir el resultado de los comicios en Georgia.

El nuevo sondeo confirma que la tendencia se ha mantenido conforme la ola de manifestaciones estudiantiles por el conflicto entre Israel y Hamás ha capturado la atención del país, a pesar del creciente distanciamiento del presidente Biden con las políticas del gobierno derechista de Benjamin Netanyahu.

El encuestador de la campaña de Biden, Geoff Garin, minimizó sin embargo los resultados de la nueva encuesta bajo el argumento de que otros sondeos muestran una tendencia favorable hacia el presidente.

“La realidad es que muchos votantes no están prestando mucha atención a las elecciones y no han empezado a tomar una decisión, una dinámica que también se refleja en la encuesta de hoy. Estos votantes decidirán esta elección y sólo la campaña de Biden está haciendo el trabajo para ganárselos”, dijo Garin.

Sin embargo, el activista progresista Ben Monterroso, asesor de la organización Poder LatinX, que moviliza el voto latino en los estados del suroeste del país, reconoció que las protestas estudiantiles están siendo más dañinas para Biden que para Trump.

“Todo el voto de protesta –incluidas las movilizaciones por la guerra, la inmigración, los candidatos independientes– tiende a afectar más a Biden, no porque vayan a votar por Trump, porque Trump no les ofrece nada”, aclaró el especialista.

Pero al mismo tiempo sostuvo que eso no implica que Biden vaya a perder todo el voto juvenil, toda vez que se trata de un segmento fragmentado que no define su voto sólo por un tema. “Hay tantos temas en el tintero –el aborto, la economía, la guerra– que uno solo no va a determinar” el resultado en la elección.

Confirma exabogado de Trump pago por silencio

WASHINGTON, DC.- Michael Cohen, el testigo estelar de la fiscalía y exabogado de Donald Trump, implicó directamente al expresidente en el esquema de “pago por silencio” a la actriz porno Stormy Daniels, a fin de ocultar una relación extramarital para evitar que dañara sus aspiraciones presidenciales. Cohen, conocido en el círculo de colaboradores cercanos de Trump como el Ejecutor y que se convirtió en un enemigo acérrimo de su exjefe, confirmó haber pagado 130 mil dólares a Daniels por órdenes directas de Trump y haberlo reembolsado mensualmente como gastos de asesoría legal para encubrir el pago.

“Él me dijo: ‘simplemente hazlo’”, testificó Cohen. Bajo las leyes de Nueva York, no es ilegal pagarle a una persona por su silencio, pero sí lo es para cometer un segundo delito: en este caso, la violación de las leyes electorales, en virtud de que Trump se benefició políticamente de que la relación extramarital no pudiera ser hecha del conocimiento público y lo afectara en su puja por la Presidencia en 2016.

“Una vez que recibía el dinero del señor Trump, lo depositaba y nadie se daba cuenta”, dijo Cohen. El devastador testimonio de Cohen, que conecta a Trump con la comisión de un segundo delito, continuará hoy con un segundo día de interrogatorios de la fiscalía y enseguida tocará el turno a la defensa de Trump que buscará presentarlo como un mentiroso serial. —José López Zamorano/Corresponsal

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Martes 14 de Mayo de 2024
España.
AP
Acusado. Donald Trump, ayer, en la corte de Manhattan, en Nueva York. AP A STORMY DANIELS Testigo. Michael Cohen, exabogado de Trump, ayer en Nueva York.

Trabajar para un hampón

Este lunes rindió su primer día de declaraciones, deposiciones y respuestas el abogado Michael Cohen, quien representó a Donald Trump durante varios años.

El abogado que ya enfrentó su propio proceso judicial y fue incluso a dar a la cárcel por rendir falso testimonio ante una corte estadounidense, hoy forma parte de los testigos de la fiscalía de Nueva York.

Este es el polémico caso mediante el cual el señor Trump –entonces candidato presidencial en 2016– ordenó a Cohen pagar a la señorita Stormy Daniels la cantidad de 150 mil dólares por callar una relación extramarital que data de 2005 con el controversial empresario convertido en político.

Es el juicio del dinero sucio, extraído de donaciones de contribuyentes para la primera campaña presidencial de Trump y desviado ilegalmente para pagar a la sexoservidora.

Pero el testimonio de Cohen no tiene desperdicio, porque relata las prácticas ilegales, abusivas, extorsionadoras y, en más de un caso, criminales, mediante las cuales Trump sacaba provecho de sus contrapartes en litigios y juicios distintos.

A lo largo de los años, Cohen

Biden se dio cuenta de que los civiles palestinos estaban en el “infierno”

WASHINGTON, DC

AGENCIAS

Estados Unidos no cree que haya un genocidio en Gaza, pero estima que Israel debe hacer más para proteger a los civiles palestinos, dijo Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional del presidente Joe Biden.

Mientras las conversaciones de alto el fuego se estancan e Israel continúa atacando la ciudad sureña de Rafah, Sullivan insistió que la responsabilidad de la paz recaía en el grupo Hamás.

“Creemos que Israel puede y debe hacer más para garantizar la protección y el bienestar de civiles inocentes. No creemos que lo que esté sucediendo en Gaza sea un genocidio”, explicó Sullivan a periodistas.

Dijo que Biden quería ver derrotado a Hamás, pero se dio cuenta de que los civiles palestinos estaban en el “infierno”, agregó.

Cabe recordar que el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza anunció el domingo que 35 mil 34 personas han muerto desde el inicio de la guerra con Israel, y 78 mil 755 personas han resultado heridas.

Las fuerzas israelíes se adentraron en las ruinas del extremo norte de Gaza para retomar una zona en

Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx

representó a Trump en múltiples negociaciones y “arreglos” con clientes difíciles, complicados, que se negaban a aceptar las abusivas condiciones de Trump. Michael Cohen pintó a Donald Trump –por tercera vez candidato a la Presidencia de Estados Unidos y con amplias posibilidades de ganar, aunque no garantizadas–como es en la vida real: un “bully ”, dirían en inglés algunos demócra-

tas en el Congreso o partidarios hostigados como DeSantis o Ted Cruz o el fallecido senador McCain. Es decir, un hostigador por naturaleza, que ofende, agrede, ataca, persigue e insulta como técnica para debilitar a sus oponentes y provocar su retiro de cualquier contienda: ya sea por un terreno, un contrato, un edificio, una elección o el mismo concurso de Miss Universo del que fue dueño varios años.

Trump es megalómano de ego desproporcionado que se cree superior al resto del mundo.

Los psicólogos definen esta sociopatía como gravemente peligrosa para el ejercicio del poder o de la función pública.

Sin embargo, los americanos lo eligieron en 2016, y con extrema preocupación podrían volverlo a hacer este noviembre de 2024.

Pero Cohen no sólo revela en su testimonio las técnicas e instrucciones que le ordenaba su cliente, sino también algunos de sus intereses.

Convertirse en el más rico y poderoso de Estados Unidos; ejercer tal influencia y poder político que pueda actuar por encima de la ley cuantas veces quiera.

Este último punto es particularmente relevante, porque de he-

cho lo hizo, en múltiples ocasiones antes de ser presidente, y de forma extendida y agudizada, desde la Oficina Oval.

No sólo su ilegal intervención en el proceso electoral del estado de Georgia para manipular las elecciones –caso que lamentablemente ya fue cerrado–, sino el otro grave escándalo de sustraer documentos de la Casa Blanca, cual vulgar ladrón, y finalmente el más grave de todos, incitar y promover a un golpe de Estado “suave”, dicen algunos, con el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021, cuando el Senado, convertido en Colegio Electoral, debía sancionar y aprobar el resultado de las elecciones que dieron la victoria a Joe Biden.

Hoy, cuatro años después, quedan sobre la mesa varias lecciones:

-Es posible que Trump se salga con la suya, gane las elecciones, se otorgue un autoperdón –autoindulto– y se archiven todas las investigaciones.

-El Departamento de Justicia fue gravemente lento en procesar estos casos, llevarlos ante tribunales y reunir evidencias, testimonios y elementos de prueba. En dos años podrían haber enjuiciado al expresidente y eliminado toda posibilidad de que se postulase nuevamente.

-Los demócratas cometieron múltiples errores de cálculo y estrategia política al desestimar la posibilidad de tenerlo nuevamente

Ataque. El humo se eleva hacia el cielo después de una explosión en la

RESPONSABILIZA A HAMÁS

EU: “No creemos que en Gaza haya un genocidio”

la que afirmaban haber derrotado a Hamás hace meses, mientras que en el extremo opuesto del enclave tanques y tropas avanzaban por una autopista hacia Rafah. Un integrante de los servicios de seguridad de la ONU murió en un ataque a su vehículo en Gaza, lo que constituye el primer empleado internacional que pierde la vida en el territorio palestino desde que comenzó el conflicto entre Israel y Hamás, el pasado 7 de octubre.

ASUMEN ERRORES

En un acto de homenaje a los soldados caídos, el jefe del Shin Bet, el servicio de inteligencia interior israelí, Ronen Bar, reconoció su responsabilidad por no “haber prevenido” el ataque de Hamás, en octubre, en territorio israelí, y que costó la vida a más de mil ciudadanos israelíes. “Sentimos la pérdida”, asumió el líder de la inteligencia de Israel en el acto por el Día de los Caídos,

en la boleta. Las consecuencias están a la vista: no prepararon a un nuevo y competitivo candidato (Kamala Harris no levantó el vuelo como figura política nacional) y consideraron que con la amenaza de los juicios y las condenas, Trump se retiraría. Error grave, lo tienen encima y con ligera ventaja.

-Biden se equivocó al desechar la posibilidad de que se enfrentase nuevamente contra él, de que los negocios sucios de Trump y su fortuna lo mantendrían distraído. Otro grave error.

Ya no hay fortuna. Hay más deudas que capital. Tiene un enorme valor su emporio (más de mil millones de dólares, que valuaron en 2016 en 4 mil mdd producto de precios inflados a bienes raíces y evasión fiscal).

La Presidencia es un instrumento de mercadotecnia para reposicionar su nombre, sus marcas y sus edificios.

Cohen trabajó para un hampón que cometió delitos, extorsionó y mintió sistemáticamente a la justicia americana y al sistema de recaudación de impuestos.

Trabajar para un truhán le significó varios meses en la cárcel y la destrucción de su prestigio profesional.

Tal vez la próxima vez que un cliente le pida “arreglarle un asunto” por la vía ilegal, lo piense dos veces.

DA INSUMOS PARA ARMAS OTAN acusa a China de impulsar guerra vs. Ucrania

35,034

PERSONAS han muerto en Gaza por los ataques de Israel.

celebrado en el Monte Herzl de Jerusalén. Bar declaró que el Shin Bet está llevando a cabo una investigación interna “con profundidad” para esclarecer lo ocurrido el día de la masacre perpetrada por Hamás. En ese mismo homenaje, la intervención del primer ministro Benjamin Netanyahu se vio interrumpida por la protesta de parte del público, que se levantó y abandonó el lugar, porque todavía no ha asumido públicamente responsabilidades por el ataque. También exigieron que haga más para lograr la liberación de los israelíes en poder de Hamás.

GINEBRA.- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó que China es “el principal país” que hace posible que Rusia pueda llevar a cabo la guerra contra Ucrania, porque proporciona componentes críticos para las armas de Moscú y es el mayor socio comercial del Kremlin.

“El principal país que está haciendo posible que Rusia lleve a cabo su guerra de agresión contra Ucrania en Europa es China. Son, de lejos, el mayor socio comercial de Rusia; están entregando componentes críticos para sus armas, que están posibilitando a Rusia construir misiles, drones y un montón de otras cosas que son clave para su guerra”, declaró. Finalmente, el Servicio de Seguridad de Ucrania afirmó haber desarticulado planes para llevar a cabo, el 9 de mayo, cuatro atentados terroristas en Kiev. —Agencias

MUNDO 11 Martes 14 de Mayo de 2024
Franja de Gaza.
AP

INE ordena a Lilly Téllez que deje de participar en un programa de radio

El INE ordenó a la senadora Lilly Téllez que ya no colabore en el programa radiofónico de Ciro Gómez Leyva, por sobreexposición en medios y afectar la contienda electoral, toda vez que busca reelegirse.

EL MOMENTO LO EXIGE, SEÑALA

Exhorta Colosio a Gálvez y Máynez a unir fuerzas

“por un cambio de rumbo”

“Si

quiere continuar con esto hasta el final, se lo habremos de respetar”, aclara

Acusa que el gobierno “se ha dedicado más a la venganza que a la justicia”

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

El candidato de MC al Senado Luis Donaldo Colosio Riojas deslizó que el candidato de su partido a la Presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, debe declinar en favor de la candidata de la alianza opositora del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez.

“Si está interesado en hacer esa construcción, sería una posibilidad; si quiere continuar con esto hasta el final se lo habremos de respetar y yo me mantendré respetuoso de todos los candidatos”, planteó el joven, quien advirtió que “tenemos una responsabilidad más grande, por encima de los partidos, que se llama México”.

Recordó que “cuando las campañas apenas estaban surgiendo, cuando todos estábamos en periodo de precampaña, hice un llamado a la cordura por parte de la oposición hacia el partido oficial, que quien estuviera abajo en las encuestas declinara a favor de quien estuviera arriba para poderle dar entonces una oportunidad de construir una oposición responsable al candidato o la candidata puntera”.

En entrevista con Radio Fórmula, la periodista Azucena Uresti le cuestionó si hoy haría ese llamado al candidato de su partido, Álvarez Máynez, puesto que no hay ninguna encuesta nacional que lo coloque en segundo lugar, donde ubican a Xóchitl Gálvez.

“Hoy hago el mismo llamado a ambos candidatos, no sé hasta

El recuerdo. México “aún tiene hambre de justicia”, como lo pronunció su padre en 1994, y hoy “es el principal reclamo que tiene la gente”, sostuvo Colosio Riojas.

El llamado. El emecista dijo que “seguramente lo van a intentar, van a intentar desestabilizar el día de la elección”. Por eso “hay que salir a votar; eso sí, no podemos tener miedo, no nos van a secuestrar”, sostuvo.

Agachones. “La gente debe de decidir el 2 de junio entre ciudadanos que los van a representar de manera libre, profesional, entregada, o bien, si quieren escoger a candidatos que sólo va a ser agachones”, agregó.

Espero que la gente vote con plenitud de consciencia. Estas elecciones son cruciales porque se está definiendo el rumbo que va a tomar nuestro país”

Las cosas no andan bien en México, por más que la mentira oficial así lo diga y que muchos candidatos como merolicos lo repitan”

Se trata de entender que, por ejemplo, hoy la estrategia federal de seguridad pública ha cobrado más vidas como nunca lo habíamos tenido”

qué punto quieran extender esta lucha, pero espero que la gente vote con plenitud de consciencia. Estas elecciones son cruciales porque se está definiendo el rumbo que va a tomar nuestro país”, aclaró.

El hijo del excandidato presidencial del PRI Luis Donaldo Colosio Murrieta, en 1994, indicó que por eso hace hoy un llamado a votar el 2 de junio “por un cambio de rumbo, un cambio de estrategia a nivel federal”.

“No se trata de impulsar un proyecto político de una candidata o de un candidato, se trata de entender que, por ejemplo, hoy la estrategia federal de seguridad pública ha cobrado más vidas como nunca lo habíamos tenido”, explicó.

Colosio Riojas desató el buscapiés desde el fin de semana, cuando el sábado, en entrevista con medios locales en Jalisco, consideró que “la gente debe de decidir el 2 de junio entre ciudadanos que los van a representar de manera libre, de manera profesional, de manera entregada, o bien, si quieren escoger a candidatos que no tienen voluntad propia, que sólo van a ser agachones de un poder presidencial, o bien, como ya lo hemos visto en otras partes, levantadores de su cacique político”.

Ahí criticó que “el país está sumido en una crisis de violencia como no se veía quizás desde la Revolución mexicana. Hemos tenido el sexenio más violento en la historia contemporánea de México y tan sólo en el mes de abril superamos tres veces nuestro propio récord como el día más violento en la historia del país”.

Agregó que “las cosas no andan bien en México, por más que la mentira oficial así lo diga y que muchos candidatos como merolicos lo repitan”, y compartió que México aún tiene hambre de justicia, como lo pronunció su padre en 1994, y que hoy “es el principal reclamo que tiene la gente”.

Lamentó que, frente a ello, “hoy tenemos un gobierno federal que se ha dedicado más a la venganza que a la justicia”, por lo que recomendó que, “para enfrentar al crimen organizado, “hay que estar muy preparados con nuestras propias policías y fuerzas de seguridad pública”.

Por esta situación, alertó que “seguramente lo van a intentar, van a intentar desestabilizar el día de la elección”. Por eso “hay que salir a votar; eso sí, no podemos tener miedo, no nos van a secuestrar”, sostuvo.

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Martes 14 de Mayo de 2024 12
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina Luis Donaldo Colosio Riojas Aspirante al Senado MENSAJE. El candidato de MC al Senado Luis Donaldo Colosio Riojas. @BARTIJE

SE

Minimiza Sheinbaum posible declinación...

pero

pide a morenistas que no se confíen

Asegura que, aunque se unan el Frente y MC, de cualquier forma ganará

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

Aunque el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, decline en favor de la opositora Xóchitl Gálvez, “nosotros vamos a ganar”, aseguró la candidata presidencial del oficialismo, Claudia Sheinbaum.

La abanderada de Morena sostuvo un encuentro a puerta cerrada con los integrantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), la cual es presidida por Joel Ayala Almeida. Al término, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México fue cuestionada en torno a las declaraciones

de Luis Donaldo Colosio Riojas, candidato al Senado por MC, quien abrió la posibilidad de que Álvarez Máynez decline en favor de Gálvez. Consideró que el candidato presidencial emecista y su equipo son quienes deberán de “tomar una decisión”; no obstante, resaltó que su candidatura se ubica, de acuerdo con las encuestas, “muy por arriba de 50 por ciento” de las preferencias entre la ciudadanía de cara a la elección del 2 de junio.

en materia de seguridad de Colosio Riojas, quien afirmó que México se encuentra en una crisis de inseguridad que no se veía “desde la Revolución mexicana”.

“No coincido en que la situación de inseguridad está más grave que nunca. No solamente lo dicen los números del Sistema Nacional de Seguridad, sino la percepción ciudadana. El INEGI es una institución que lleva muchos años haciendo encuestas y, en particular, la Envipe, que refleja (...) que la percepción de seguridad en el país es que hoy hay más seguridad que la que había en 2018”, dijo.

No obstante, acotó, “eso no significa que no tengamos que seguir trabajando; por supuesto, tenemos que seguir trabajando, pero no coincido con esta apreciación”.

LISTOS.

Sheinbaum informó que Morena tiene ya 100% de la cobertura de las casillas del país.

“Me parece que el candidato Máynez ya ha dado su opinión al respecto. Ellos tendrán que tomar una decisión. De todas maneras nosotros vamos a ganar. Estamos muy por arriba de 50 por ciento de reconocimiento de la ciudadanía”, consideró.

Sheinbaum manifestó además su desacuerdo con las declaraciones

Consideró que corresponde al Instituto Nacional Electoral cuidar la elección del 2 de junio; además, dio a conocer que Morena y sus aliados tienen ya 100 por ciento de la cobertura de las casillas del país. Más tarde, al encabezar un mitin en Iztapalapa, dijo a simpatizantes que “no podemos confiarnos”, aunque tenga una ventaja de 20 puntos en las encuestas, ya que en la oposición “no están cruzados de brazos”, y buscan comprar votos en esta demarcación con dinero, despensas y tarjetas: “Se puede tomar lo que ellos den, pero a la hora de la elección, toma tu voto”.

Llamado podría ser para Xóchitl, dice Máynez

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, reclamó los constantes cuestionamientos sobre si va a declinar a favor de Xóchitl Gálvez. Previo a un diálogo con la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Yucatán, en un mensaje a la prensa, el emecista descartó que esta sea una posibilidad.

“Me la hacen todos los días (la pregunta de si voy a declinar), y… ¿cómo va a declinar el que va ganando?”, preguntó con timidez.

Asimismo, al ser cuestionado sobre los dichos de Luis Donaldo

Ahora sí, Morena aplaude al INE

En una decisión sorprendente, el INE determinó, a través de la Comisión de Quejas, eliminar de sus propias transmisiones del segundo debate presidencial las acusaciones que hizo Xóchitl Gálvez contra Claudia Sheinbaum, al llamarla “narcocandidata”, pues consideró que constituyen calumnia. Y claro, ahora sí, los morenistas, que han acusado a la presidenta de la comisión, Claudia Zavala, de “trabajar para la derecha”, salieron a festejar. “¡Por fin! El #INE reacciona”, celebró en X el dirigente nacional, Mario Delgado, y hasta señaló que “reconocemos la decisión que tomó la comisión”.

Reconocen dientes sin filo

Fue el magistrado Felipe de la Mata quien reconoció carencias en el TEPJF, sobre todo de ‘dientes filosos’ para sancionar a los servidores públicos que sistemáticamente violan la ley. El magistrado recordó que la ley electoral es vieja, anticuada e incompleta. Dijo que en esa legislación no existe un catálogo de sanciones específicas para servidores públicos. Y su reflexión es que, como también fueron servidores públicos quienes redactaron en 2014 dicha norma, quizá no fue un error, sino un ‘horror’ lo que cometieron al redactar los dictámenes.

Entre cohetones, el estreno del Zócalo peatonal

Mal estreno del Zócalo peatonalizado el que le tocó a Martí Batres, pues a los transeúntes que andaban por la plaza de la Constitución los sorprendieron los petardazos que normalistas de Ayotzinapa arrojaron contra Palacio Nacional. Algunos usuarios del Metro incluso dudaron en salir de la estación. Una reacción más inocente fue la de una turista extranjera, quien se preguntó si en México así se recibe a los visitantes. Sería gracioso, si no fuera porque, tras la protesta, 26 policías resultaron heridos y tuvieron que ser hospitalizados.

Las alertas del exembajador

Earl Anthony Wayne, embajador de Estados Unidos en México durante el gobierno de Obama, lanzó un llamado de alerta para que en Estados Unidos volteen a ver la situación en el país. Míster Wayne llamó la atención sobre una “tendencia declinante” en la democracia mexicana, y advirtió que “esta alarmante tendencia en México está significativamente subestimada. Podría socavar gravemente la calidad de la asociación de Estados Unidos con México, así como la naturaleza de la gobernanza” en el país. El punto es que haya oídos en Washington, y en la embajada, que estén dispuestos a escuchar.

Delfina Gómez le

apuesta a la inversión

Me la hacen todos los días (la pregunta) y… ¿cómo va a declinar el que va ganando?”

Jorge Álvarez Máynez Aspirante presidencial

Colosio Riojas, que deslizó que el tercer lugar debería de apoyar a quien vaya en segundo, Álvarez Máynez negó que lo haya dicho, e incluso remarcó que en ningún momento lo mencionó a él.

“Si interpretamos bien lo que dijo Colosio, podría ser un llamado a que la candidata del PRIAN (Xóchitl Gálvez) ya decline de una

vez por todas por la opción que va creciendo”, afirmó. Esta falta de contundencia del candidato contrastó con su discurso de que él ya desbancó a la abanderada de la coalición PAN-PRI-PRD. Finalmente, al ser cuestionado sobre sus recorridos por el país, intentó justificar que él no tiene apoyo de nadie fuera del partido. —Pedro Hiriart

Tal parece que la perspectiva de la economía del Estado de México es muy buena, toda vez que el presidente nacional del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, dijo que la entidad gobernada por Delfina Gómez jugó un papel preponderante en la entrada de inversión extranjera en el primer cuatrimestre de 2024, pues igualó la cifra que ingresó en todo 2023. Además, Cervantes Díaz resaltó que la comunicación que el gremio empresarial sí tiene con el gobierno de la ‘4T’ en Edomex es de primera.

Apoyo a la prensa en el Tribunal Electoral

La presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, cumplió su compromiso de dotar a los reporteros que cubren las actividades de ese órgano judicial de una nueva sala de prensa. Este espacio sustituye a un pequeño cuarto en el que los periodistas tenían que trabajar hacinados y ahora se cuenta con una instalación digna, tal y como lo reconocieron ayer los propios informadores.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 14 de Mayo de 2024 13
VE “MUY ARRIBA” EN LAS ENCUESTAS
ACTO. Claudia Sheinbaum y Clara Brugada se reunieron con Joel Ayala y dirigentes de la FSTSE, ayer. DESCARTA QUE VAYA A DECLINAR NICOLÁS TAVIRA

México en peligro (y el Presidente… tras María Amparo)

La encuesta publicada ayer por The New York Times deja poco espacio al optimismo: Donald Trump lidera en cinco de los seis estados clave para definir la elección de noviembre.

Varios de ellos, por paliza sobre Biden.

Hay que estar preparados para lo que al parecer es inevitable: ahí viene Trump, con nuevos bríos e ideas explícitas para castigar a México y hacer justicia por propia mano contra los clanes del narcotráfico.

Ya no es sólo el tema comercial y migración, sino destacadamente el tráfico de fentanilo.

Hay escenarios que, por extremos, solemos descartar a la ligera. La invasión a México está entre sus planes, para capturar a los capos y tomar puertos del Pacífico.

A él no le importa Ucrania ni la OTAN ni el liderazgo de Estados Unidos en el mundo. Le importa México.

Sabemos que una intervención armada necesita la aprobación del Congreso de Estados Unidos y que muy posiblemente los demócratas retengan la mayoría en el Senado.

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com USO DE RAZÓN

que nunca, con una conducción serena e inteligente en Palacio Nacional.

Pero el Presidente trabaja en dividirnos y emplea su tiempo y energías en perseguir a una viuda para quitarle la pensión, en lugar de perseguir capos y desarmar cárteles.

No tiene la menor idea de lo que es ser un jefe de Estado.

Hay un agitador en la Presidencia, a la que llegó sólo “por su ambición de poder”.

Después del informe de la administradora de la DEA, Anne Milgram, el panorama es negro para México: el Cártel Jalisco Nueva Generación ya tiene presencia en todos los estados de la Unión Americana.

El Cártel de Sinaloa, que es el número uno del mundo, sigue en la exportación de drogas químicas que matan a más de 100 mil estadounidenses cada año.

lograron asentarse en los 50 estados del país vecino e inundar de drogas mortales a esa nación, sin que los supuestos campeones de la inteligencia puesta al servicio de la seguridad lo hayan impedido.

¿Por qué han sido tan negligentes en el caso de las organizaciones criminales mexicanas, dirigidas por semianalfabetas, que les han creado células en todo su territorio y las drogas que comercializan matan a más gente que cualquier grupo terrorista?

El punto, sin embargo, no es cómo se vean las cosas desde México, sino cómo las ven allá.

La salida lógica al problema es la cooperación binacional, pero eso está descartado porque la confianza, indispensable para trabajar juntos, se rompió en este sexenio.

Ahora los cárteles mexicanos son los jefes de los demás cárteles en cuatro continentes. Tienen franquicias compuestas por pistoleros nativos que envenenan a la población mundial e incluso matan a candidatos presidenciales (Ecuador).

Trump está cada vez más cerca de llegar a la Casa Blanca.

Ya no es Trump con su antimexicanismo expresado en frases como “construye el muro”. Los migrantes mexicanos “son asesinos y violadores”.

Ahora promete, además de deportar a 11 millones de indocumentados, invadir México para arrestar a los capos del narco. Y tiene el respaldo explícito de gobernadores de estados poderosos e influyentes.

Dice la DEA que el CJNG mantiene el control de puertos marítimos, principalmente el de Lázaro Cárdenas, Manzanillo y Matamoros (nota de El Financiero del viernes).

El gobierno puso esos puertos a cargo de las Fuerzas Armadas. Trump ordenará tomarlos. ¿Qué va a pasar entonces?

La lógica nos dice que una agresión de esa naturaleza es inviable. Pero hay presidentes que responden a otras consideraciones, no necesariamente racionales ni comprensibles.

También es posible que su idea de usar fuerzas especiales contra México sea blof. Es posible, pero qué tal si no. Sobre esa cuerda caminamos.

CAUSA EN COMÚN

Reportan mil 161 casos de violencia extrema en sólo 3 meses

La organización Causa en Común registró mil 161 atrocidades cometidas en México entre enero y marzo de 2024.

La organización contabilizó masacres, fosas clandestinas, asesinatos y mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres.

Colocó a Guanajuato como el estado con más actos de violencia extrema reportados en los medios durante los primeros meses de 2024, con 102 hechos. En segundo lugar se encuentra Jalisco, con 86, y en tercero se encuentra Baja California, con 76 atrocidades.

Causa en Común señaló que febrero fue el mes en que más actos de violencia extrema hubo, con 428. En enero fueron 410 y en marzo, 323. La organización expuso que enero fue el mes con más víctimas, con mil 763; en febrero fueron 700 y en marzo, 735.—Pedro Hiriart

Ante el riesgo enorme y la advertencia explícita de la agresión, se cumpla a cabalidad o no, México tendría que estar más unido

Lamenta que no hay un mecanismo para castigar acciones ilegales del Ejecutivo

Dice el informe de la DEA que el CJNG trabaja con relativa impunidad en México debido a su relación corrupta con funcionarios, jueces y militares.

Con todo derecho en México nos preguntamos cómo es que los cárteles de Jalisco y de Sinaloa

No hay manera de defenderse ante la opinión internacional. Menos si se hace con arengas patrioteras inútiles y con el insólito respeto que el Presidente le profesa en público a los capos de los cárteles.

Si con ese respeto se dirige a ellos en público, ¿cómo será en privado?, se preguntarán aquí y más allá de nuestras fronteras.

Los datos señalan que Donald

LE HAN DICTADO 51 MEDIDAS CAUTELARES

PEDRO HIRIART

phiriart@elfinanciero.com.mx

Xóchitl Gálvez acudió ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a reclamar que la constante intromisión del presidente López Obrador en la contienda representa una clara desventaja.

Posterior a un encuentro con los magistrados, Gálvez Ruiz lamentó que el mandatario no haga caso de la ley y siga apoyando a Claudia Sheinbaum y lastimando los esfuerzos de la oposición.

“El Presidente incide, se mete en la candidatura, en la elección a favor de su candidata abiertamente. Y bueno, nosotros lo que hemos dicho a los magistrados: esto no es piso parejo”, sentenció.

Sin embargo, al ser cuestionada sobre las acciones que podría tomar el tribunal al respecto, Gálvez dijo que no hay mucho que pueda hacer.

“Le faltan más dientes (al TEPJF), en este caso, pero seguramente tendría que haber un presidente que cumpliera la ley, más bien. El

Xóchitl demanda al tribunal que frene intervención de AMLO a favor de Claudia

tema es que cuando haces una ley no te imaginas que el presidente va a violentar la ley”, reflexionó.

Agregó que “en la ley no hay un mecanismo de sanción al Presidente”, por lo que el propio mandatario debería de respetarla, algo que no ha hecho.

Hasta el momento, el tribunal le

ha dictado 51 medidas cautelares al mandatario, “17 están en firme y lo que decimos es (que) no pasa nada. El Presidente sigue reincidiendo, se decidió no cancelar las mañaneras, pero sigue interviniendo”, afirmó. Para evitar este tipo de situaciones en el futuro, los magistrados le habrían dicho a Gálvez que los

Hay que estar preparados. Unidad en lo interno y trabajar en una propuesta extraordinariamente audaz de cooperación antidrogas con Estados Unidos.

Eso no lo va a lograr el actual gobierno, pues lo suyo es dividir a los mexicanos, enemistarse con otros países, y además perdió la confianza de los vecinos del norte, incluidos los demócratas.

Xóchitl Gálvez

Tendría que haber un presidente que cumpliera la ley.

Cuando haces una ley no te imaginas que el presidente va a violentarla”

Candidata del PAN, PRI y PRD legisladores deben cambiar la ley. “Nos sugirieron una reforma constitucional para la siguiente elección donde se pueda estacionar a los funcionarios públicos, pero ¿de qué nos sirve ahorita?”, cuestionó.

Por su parte, Santiago Creel, coordinador de la campaña de Gálvez, dio a conocer que también presentaron dos peticiones para proteger la elección en los lugares con riesgos más altos de violencia. “Una presencia de la fuerza pública municipal, local y federal días antes de la jornada electoral, durante la jornada electoral y que acompañen a los paquetes y estar dentro de la custodia de los paquetes electorales”, aseveró

El segundo punto, sostuvo Creel, fue que “en esas secciones de alta potencialidad de violencia se atraiga la operación electoral por parte del INE y no de las OPLES (sic), es decir, hacer un ejercicio de atracción”.

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 14 de Mayo de 2024
ENCUENTRO. Xóchitl Gálvez, candidata de la oposición, ayer, afuera del TEPJF.
ESPECIAL

LOS UNIFORMADOS FUERON HOSPITALIZADOS

Encapuchados lanzan petardos contra Palacio; hay 26 policías heridos

El ataque contra el recinto habría sido por parte de normalistas de Ayotzinapa

Palacio Nacional recibió ayer petardazos de presuntos estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, poco antes de las 13:00 horas; el saldo fue de 26 policías heridos.

De acuerdo con reportes de los policías, los hechos ocurrieron entre las 12:45 y 12:50 horas. Jóvenes encapuchados lanzaron los explosivos frente a la Puerta Central del recinto donde despacha el presidente Andrés Manuel López Obrador, y los policías que resguardaban el área, pues se esperaba una manifestación. El estruendo se escuchó al interior de Palacio Nacional, en al menos seis ocasiones, por lo que elementos de la Policía Militar aumentaron el resguardo en las puertas Mariana y Central.

Las detonaciones sorprendieron a transeúntes que circulaban por el recién peatonalizado Zócalo capitalino, así como a usuarios del Metro. Algunos de ellos dudaron en bajar de la estación, refirieron testigos a El Financiero

Saldo. Resultaron heridos 26 policías, que fueron trasladados a hospitales.

En el sitio, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), en siete ambulancias, atendieron a 26 uniformados que presentaban heridas en su mayoría en las piernas, los brazos y los glúteos; todos fueron trasladados a distintos hospitales para que recibieran la atención médica especializada que requerían.

“Cabe señalar que, luego de realizar su expresión pública, los manifestantes se retiraron del lugar”, informó la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México en una tarjeta informativa.

Los policías fueron trasladados en siete ambulancias.

Elementos de la Fuerza de Tareas Zorros de la Policía de la Ciudad de México, enfocada a casos de crisis, retiraron los residuos de los explosivos que quedaron frente a la Puerta Central.

Los hechos se dan luego de la liberación de ocho militares involucrados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Aunque son señalados de desaparición forzada, lograron su libertad con el pago de fianza por 50 mil pesos, acudir a firmar cada 15 días al juzgado, y entregar su pasaporte y la prohibición de acercarse a víctimas y testigos del caso. La liberación podría concretarse esta semana.

De ser estudiantes de esa normal, esta sería la segunda protesta directa de éstos contra Palacio Nacional.

El pasado 7 de marzo, estudiantes de esa escuela, incluidos padres de los normalistas desaparecidos, intentaron dar portazo en el recinto, y lograron romper la puerta 1, ubicada sobre la calle Corregidora.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha afirmado que no se reunirá con los padres de los desaparecidos sino hasta el 3 de junio, una vez concluida la elección presidencial.

A su consideración, el movimiento ya ha tenido una tónica electorera contra su gobierno.

AMLO critica entrega de tarjetas rosas

Ante el reparto de tarjetas rosas que se han dado en Guanajuato con apoyos de entre 9 y 12 mil pesos en pleno proceso electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador condenó esas prácticas. “No debe suceder, ya eso tiene que ver con el México antidemocrático, que hizo mucho daño ese

sistema político antidemocrático de compra de votos, de tráfico con la pobreza de la gente, de falsificación de actas, de relleno de urnas, del acarreo, de que votan los finados, el ratón loco y la entrega de dádivas”.

“Está prohibido en la Constitución, en la ley, muy claramente y hay que denunciarlo”.

REPORTE DESTACA PODER DEL CJNG

El Presidente llama refrito a informe de DEA sobre presencia de cárteles en EU

Muestra la entrevista de un exagente en la que dice que se sabía desde hace 5 años

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó el informe de la Oficina para la Administración y el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), en el que refirió que los cárteles de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación tienen presencia en los 50 estados de Estados Unidos.

El mandatario dijo que esto coincidía con lo expresado por Mike Vigil, exagente de la DEA, en una entrevista radiofónica, la cual reprodujo. “Es su informe, hay un exagente de la DEA. Este señor fue agente de la DEA, y yo creo que todavía está en activo, aunque retirado. Dice que desde hace años lo saben, que no es novedad, que es un refrito”.

El exagente refiere que esa información es desde hace cinco años, cuando se extradita a Joaquín el Chapo Guzmán.

Al mandatario se le cuestionó si era cierto que Ismael el Mayo Zambada ya no domina el Cártel de Sinaloa, pero únicamente dijo que es información que manejan las áreas de investigación.

“Estamos aplicando una estrategia para que no haya muertes, homicidios, asesinatos en México, y ayudamos y cooperamos con el gobierno de Estados Unidos, pero la prioridad es garantizar la paz y la tranquilidad en México; por razones humanitarias y como buenos vecinos, ayudamos”.

En la entrevista, Vigil sí negó que

Informe. La DEA reportó el crecimiento del CJNG desde 2011 al grado que tiene presencia “en decenas de países en el mundo y en los 50 estados de EU”.

Expansión. La agencia también informó que a principios de 2023 ese grupo criminal estableció centros de distribución en España.

“Cooperamos con el gobierno de EU, pero la prioridad es garantizar la paz en México”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

el Mayo no esté frente al cártel, solamente refirió que se guarda y se mantiene en la sierra de Sinaloa porque está enfermo de diabetes. Incluso descalificó las presuntas investigaciones contra López Obrador por presunto financiamiento del narcotráfico.

Sin embargo, criticó que el Ejecutivo mexicano tenga la política de abrazos no balazos contra la delincuencia, pues –sostiene– no funciona.

En días pasados, López Obrador también rechazó que México esté retrasando la entrega de visas para agentes de la DEA, pues llevan su tiempo porque ahora sí se realiza un procedimiento, no como antes que entraban cuando querían.

Y pidió “que cada ciudadano vote como le dicte su conciencia, y si los están hostigando mucho que digan sí. Una mentira piadosa, pero a la hora de votar: ¡toma tu champotón!”. La tarjeta Mujer Grandeza se otorga a mujeres de Guanajuato, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.—Diana Benítez

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 14 de Mayo de 2024
Violencia. Captura de un video del momento del ataque con petardos contra Palacio Nacional. Respuesta. El presidente López Obrador, ayer, en su conferencia matutina.
EFE @VIALHERMES @GPOSIADEOFICIAL
16 EL FINANCIERO Martes 14 de Mayo de 2024

Va la FGR por vía penal contra Casar

reForMa / StaFF

La persecución del Gobierno federal contra María Amparo Casar y su familia escaló. Ayer la FGR informó del inicio de una investigación a la presidenta de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y sus hijos Fernanda y Carlos.

La indagatoria parte de una denuncia penal de Pemex ante la Fiscalía contra diversos funcionarios de la petrolera y de la familia Casar “en razón de la presunta ilicitud en el otorgamiento de la pensión a particulares por la muerte de Carlos Márquez”, esposo de María Amparo, y “por las autorizaciones de contenido económico que concedieron los servidores públicos para ese efecto”.

La FGR informó que el pasado 12 de abril se citó a Casar para que precisara “circunstancias de modo, tiempo y lugar de los hechos”. Después de esa comparecencia abrió la indagatoria.

Márquez fue asesor de la Dirección Administrativa de Pemex y murió en octubre de 2004. El esposo de Casar falleció al caer del piso 12 de la Torre de Pemex. Según el Presidente Andrés Manuel López Obrador, Márquez no murió por un accidente de trabajo sino que se suicidó por lo que era indebida la pensión de 125 mil pesos mensuales para su familia. AMLO ordenó en marzo suspender el pago de la pensión y reclamó restituir 31 millones de pesos que se han cobrado por concepto de la prestación. El viernes pasado un juez federal ordenó a la empresa reintegrarle a Casar los pagos suspendidos de la pensión post mortem MCCI, que dirige Casar, ha exhibido casos de presunta corrupción del actual Gobierno, entre ellos la “Casa Gris” del hijo de AMLO y asignación de contratos para amigos de los hijos del Presidente. Casar ha dicho que AMLO ejerce una venganza en su contra.

Asesinan a tabasqueño, ex funcionario de Aduanas

elthon GarCía

Cuando regresaba de dejar a su hijo en la escuela, el empresario aduanero Carlos Narváez Romero fue asesinado a balazos afuera del complejo habitacional Be Grand Alto Polanco, donde vivía. Sujetos le dispararon sobre Lago Iseo, de la Alcaldía Miguel Hidalgo, en CDMX. La esposa del empresario lo reconoció al salir a la calle. Las primeras indagatorias señalan que la víctima tenía escolta, pero había acordado que lo recogieran más tarde. Narváez era originario de Tabasco, donde se graduó de

la Licenciatura en Comercio Exterior en la Universidad Olmeca e inició su carrera en la zona aduanal Dos Bocas. Desde 2014, era asesor aduanero y en 2017 fundó la empresa Operadora Comercial Logística e Industrial. Dada su experiencia y relación con funcionarios tabasqueños, en 2022 fue impulsado para relevar a Horacio Duarte, como titular de la Agencia Nacional de Aduanas, quien coordinó la candidatura de Delfina Gómez, hoy Gobernadora mexiquense. Narváez fue director de Procedimientos Aduaneros y de Evaluación en Aduanas.

Francis Albert Sinatra, conocido como Frank Sinatra, fue un cantante y actor estadounidense; falleció un día como hoy pero de 1998.

Atacan el Palacio; hieren a 26 policías

Lanzan normalistas de Ayotzinapa petardos y cohetones contra cerco policial

Claudia Guerrero

Supuestos estudiantes de la Normal de Ayotzinapa lanzaron ayer petardos contra Palacio Nacional, al no recibir respuesta a una petición de audiencia con Hacienda, provocando lesiones a 26 policías de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México, incluidos tres mandos.

Los artefactos explosivos estallaron en la fachada de Palacio; algunas botellas con pólvora, clavos o desechos reventaron y despidieron esquirlas que hirieron a varios uniformados.

Desde las 10:00 horas, un grupo de inconformes arribó al Zócalo para exigir una audiencia con la Secretaría de Hacienda, en la que pretendían solicitar recursos económicos para las escuelas rurales.

La manifestación se realizó de manera simultánea a un conjunto de protestas de integrantes del SME, la CNTE, la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica y hasta de ciudadanos en apoyo a Palestina.

La presencia de los inconformes provocó el des-

Mayolo lópez

Ante los Magistrados del Tribunal Electoral, la candidata de la Alianza opositora Xóchitl Gálvez reclamó la intervención de AMLO en favor de la morenista Claudia Sheinbaum y advirtió que no hay condiciones de equidad en la contienda.

“El Presidente se mete en la elección a favor de su candidata y nosotros lo que he-

mos dicho a los Magistrados es que esto no es piso parejo”, dijo ayer al salir de la reunión. La candidata se reunió durante dos horas con cuatro de los cinco Magistrados que integran la Sala Superior del Tribunal Electoral. Cuando Xóchitl Gálvez protestó por las mañaneras de AMLO, los Magistrados

justificaron que ya habían emitido medidas.

“Se habló de las medidas cautelares del Presidente, son 51 medidas, 17 están en firme, y lo que dijimos nosotros es que no pasa nada: el Presidente sigue incidiendo y se decidió no cancelar las mañaneras, pero el Presidente sigue intervenido en el proceso electoral”, explicó Gálvez.

LE DAN JUEGO AL DEBATE

La Semifinal de vuelta entre Cruz Azul y Monterrey se jugará dos horas antes del tercer debate presidencial para evitar un empalme.

15

pliegue de un operativo de decenas de elementos policiacos de la Ciudad de México, equipados con cascos y escudos, que se colocaron frente a la fachada de Palacio, junto a la triple hilera de vallas metálicas que rodean el recinto de manera permanente.

Alrededor de mediodía, sin conseguir respuesta del Gobierno federal, los supuestos normalistas, en su mayoría con el rostro embozado, iniciaron el ataque contra las oficinas presidenciales.

Lanzaron objetos, vallas, petardos, cohetones e incluso algunas piezas del mobiliario

con el que el Gobierno de la CDMX presumía la inauguración del Zócalo, recién remodelado para uso peatonal.

Al interior de Palacio Nacional se escucharon por lo menos cinco explosiones que hicieron vibrar los cristales de las ventanas.

El eco de cada petardo alcanzó el interior de patios, pasillos y oficinas en las que, a esa hora, despachaba el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

De manera paralela al operativo externo, elementos de la Policía Militar instalaron una especie de retenes

Dicen AMLO y Claudia a IP: control eléctrico es de CFE

generación de energía, dando preferencia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En medio de los problemas de abasto de energía que se registran en el País, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la candidata de Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum, rechazaron la propuesta de las cámaras empresariales de abrir el sector eléctrico a una mayor participación privada. Después de que el Consejo Coordinador Empresarial consideró la semana pasada que es necesaria una mayor participación privada para evitar cortes en el suministro, el Mandatario dijo que se mantendrá el modelo de

“Ellos todo quieren dejar al mercado y sostenemos que es importante mantener las empresas públicas, porque no tienen fines de lucro. Vamos a llegar al 60 por ciento (de la generación) en unos meses más porque compramos 11 plantas de Iberdrola”, dijo López Obrador. En el mismo sentido, la morenista Claudia Sheinbaum refrendó el control de la CFE en la generación de electricidad y confió en que los nuevos proyectos de la empresa permitirán sumar la generación de 9 mil megawatts.

DÍAS TURBIOS

Ayer se activó la octava contingencia ambiental del año en el Valle de México. Aunque anoche hubo viento y ligeras lluvias aisladas no se lograron dispersar los contaminantes... y el

o barricadas al interior de cada una de las puertas frontales de Palacio: la Mariana, la Central y la de Honor.

Los soldados colocaron una formación de escudos y tenían listos los extintores gigantes.

Los normalistas concluyeron con su protesta y abandonaron el lugar, dejando atrás una estela de humo blanco y el sonar de siete ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), que llegaron para la atención y traslado de 25 elementos “debido a la gravedad de sus lesiones”. Varios policías afectados mostraban heridas con sangre en brazos y cuello. Algunos otros, tuvieron que ser subidos en camillas, debido a que las lesiones les impedían caminar.

Los elementos policiacos lograron asegurar unos siete artefactos que fueron lanzados contra el inmueble, pero no explotaron. Luego los envolvieron en una especie de bolso y los trasladaron hasta la calle de Corregidora.

Los hechos se registraron a cuatro días de que un juez federal ordenó dejar en libertad provisional a ocho militares implicados en el caso Ayotzinapa, en el proceso que les iniciaron por delincuencia organizada.

“Actualmente CFE está desarrollando varios proyectos. Nuestro objetivo es que 54 por ciento siga siendo del Estado y el 46 por ciento sea generación privada y en el 46 por ciento haya reglas claras para la inversión”, indicó Sheinbaum.

Holograma 0 y 00:

7 Y 8

Engomado rosa

CORAZÓN DE MÉXICO
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
martes 14 / mayo / 2024 Ciudad de méxiCo
z El reclamo de Xóchitl Gálvez ante Magistrados del Tribunal Electoral. Claudia Guerrero y Martha Martínez z Reyes Rodríguez z Felipe Fuentes z Felipe de la Mata z Mónica Soto Presidenta del Trife z Xóchitl Gálvez
Candidata
especial
z Normalistas de Ayotzinapa lanzaron explosivos caseros que detonaron en el cerco policiaco frente a Palacio Nacional.
alfredo Moreno No circula
pronóstico para hoy es similar.
VueLtA IDA Monterrey Chivas Cruz azul aMériCa Monterrey Cruz azul 19 de mayo, 18:00 hrs. 16 de mayo, 21:00 hrs. Chivas aMériCa 18 de mayo, 20:00 hrs.
de mayo, 20:05 hrs
Intentan audiencia con Hacienda y no los reciben
Reprocha Xóchitl: ‘no hay piso parejo’
z Sheinbaum ayer en CDMX. EL ATAQUE @Gposiadeoficial especial Édgar Medel z Esquirlas provocaron a los agentes heridas con sangre en piernas, brazos y cuello. BiTácorA dE cAndidATos

@reformanacional

nacional@reforma.com

CAEN BOLAS... DE GRANIZO

ANÁHUAC. Una intensa lluvia acompañada de granizo sorprendió ayer por la tarde a los habitantes de este municipio de Nuevo León, que ha registrado temperaturas superiores a los 30 grados. De acuerdo con Protección Civil del Estado, a pesar del tamaño del granizo, similar a una pelota de beisbol, no hubo afectaciones.

La escolaridad de la población mayor de 15 en Chiapas era de 7.7 años en 2020, la más baja de México.

MARTES 14 / MAY. / 2024 / Tel. 555-628-7100

Determina juez actuación ilegal de FGR

Tumban lavado a los Jenkins

Ordenan a FEMDO archivar en definitiva la carpeta reabierta en junio de 2020

ABEL BARAJAS

Un tribunal federal echó abajo en forma definitiva el caso del presunto lavado de 720 millones de dólares sustraído a la Fundación Jenkins, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) reabrió ilegalmente el caso con “total desprecio al Estado de derecho”.

Este es uno de los casos más relevantes que pierde la FGR en el sexenio, por actuaciones que la justicia califica abiertamente de “arbitrarias”.

El Décimo Tribunal Colegiado Penal de la CDMX concedió un amparo a Juan Carlos Jenkins de Landa y al abogado Carlos Román Hernández, en el que ordena a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) archivar la carpeta de investigación. El fallo tendrá como consecuencia que sea cancelada la vinculación a proceso dictada a Juan Carlos Jenkins y el abogado Hernández, quienes desde el 11 de enero pasado llevan su procedimiento en libertad por el delito de lavado de dinero.

Al mismo tiempo, también anulará las órdenes de aprehensión giradas por el mismo ilícito contra Roberto, María Elodia, Margarita Jenkins de Landa, Elodia Sofía de Landa Irizar de Jenkins y Juan Guillermo Eustace Jenkins, así como los abogados Virgilio Rincón Salas y Alejandro González

Pleito antiguo

Guillermo Jenkins acusó a sus familiares de apropiarse del patrimonio de la fundación creada en 1954.

2014 n La Fundación Jenkins dona su patrimonio de dls. 720 millones a otra llamada Bienestar para la Filantropía.

n Guillermo Jenkins de Landa, el primogénito, inicia una denuncia en la Junta de Puebla y ante el SAT.

2015. Un despacho de abogados asesores de la familia forma en Panamá la Fundación para el Desarrollo Latinoamericano, beneficiaria del dinero.

Muñoz, quienes hasta ahora se encontraban prófugos de la justicia. Por unanimidad, el colegiado votó en favor de un proyecto de sentencia del magistrado Carlos López Cruz, quien canceló el acuerdo del 12 de junio de 2020 del entonces Subprocurador de Delitos Federales, Juan Ramos López, mediante el que ordenó reabrir el caso. Ramos, fallecido el año pasado, justificó su decisión en atención a una “vista ministerial” de sus colaboradores, en la que le informaron que el denunciante, Guillermo Jenkins, pretendía que le reconocieran la calidad de víctima u ofendido en este asunto ya cerrado. El tribunal determinó que la decisión de reabrir esa indagatoria, que había sido archivada por falta de elementos desde el 3 de mayo de 2018, es inconstitucional. La razón es que sólo la víctima podía pedir ante un

MAY. 2018. La FGR decreta el no ejercicio de acción penal en la carpeta de investigación contra los Jenkins.

JUN. 2020. Con Alejandro Gertz como titular de la FGR, el Subprocurador Juan Ramos López reabre la carpeta.

FEB. 2021. La FGR judicializa la carpeta ante el juez de Almoloya, quien ordena la aprehensión de los Jenkins por lavado.

juez de control –no ante la FGR– la reapertura de la investigación y, como en este caso no lo hizo, el “carpetazo” quedó firme. “Desde este enfoque, sin prejuzgar o analizar los hechos que motivaron esa investigación, la plasmada situación preexistente a favor de los peticionarios, fue arbitrariamente revocada por la autoridad responsable, con la posterior emisión del dictamen de 12 de junio de 2020”, dice la sentencia.

“Es inexorable que como órgano técnico, en lugar de aceptar como finiquitada o concluida toda atribución persecutoria conferida en esa indagatoria, impulsara de propia autoridad su revocación y reactivación vía dictamen, reflejando un total desprecio al Estado derecho, el cual como representante social, tenía el deber y obligación de respetar, por virtud de la institución a la que se pertenece y simboliza”.

Falla tribunal contra auditor incómodo

VÍCTOR FUENTES

Un tribunal revocó el fallo que permitía mantener en su cargo dentro de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a Agustín Caso Raphael, quien fue despedido el pasado 9 de abril por el titular del órgano fiscalizador, David Colmenares, a quien acusó de proteger al Gobierno.

Por unanimidad, el Quinto Tribunal en Materia Administrativa respaldó las quejas de la ASF y de la Cámara de Diputados que impugnaron el beneficio otorgado a Caso el 3 de mayo por el juez Francisco Javier Rebolledo. Caso era auditor especial de Desempeño de la ASF, pero entró en conflicto con Colmenares desde 2021, a raíz de una revisión al costo total de la cancelación del aeropuer-

to en Texcoco, que estimó en 300 mil millones de pesos, lo que provocó fuertes reclamos del Presidente Andrés Manuel López Obrador. El 9 de abril, Colmenares cesó a Caso por “pérdida de la confianza”, y designó en su lugar a Arely Gómez, quien fue Contralora del Poder Judicial durante la Presidencia de Arturo Zaldívar, y quien ha ocupado varios cargos relevantes en los tres Poderes federales.

Rebolledo tenía agendada una audiencia para resolver si concede la suspensión definitiva a Caso, lo que es poco probable ante la decisión del tribunal, pero de ocurrir, mantendría al auditor en el cargo durante varios meses. El tribunal despachó en tres minutos la sesión pública en la cual el Magistrado Jor-

ge Antonio Cruz Ramos presentó su proyecto contra el auditor, quien en abril publicó una carta en la que acusó a Colmenares de manipular y censurar las auditorías y sus resultados para no incomodar al gobierno.

VUELVEN CORRIDAS... OTRA VEZ

Un tribunal federal revocó ayer la suspensión provisional que impedía corridas de toros en la Plaza México desde el pasado 3 de mayo.

El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa eliminó la suspensión otorgada por la jueza Minerva Mendoza, en un amparo promovido por la asociación civil Va por Sus Derechos.

Pese a esta decisión, la jueza tiene pendiente resolver sobre la suspensión definitiva, que notificará el 20 de mayo, salvo un nuevo aplazamiento de la audiencia. Víctor Fuentes

RECIBEN

BOLETAS

Las boletas electorales que se utilizarán durante la jornada del 2 de junio continúan llegando a las juntas distritales del Instituto Nacional Electoral en las distintas entidades de la República. Ayer fueron recibidas entre otras ciudades, en Cuernavaca, Morelos, y Monterrey, Nuevo León.

Veta INE término ‘narcocandidata’

ÉRIKA HERNÁNDEZ

El Instituto nacional Electoral (INE) ordenó ayer a Xóchitl Gálvez y partidos políticos que respaldan su candidatura eliminar publicaciones del segundo debate presidencial en las que la panista llamó “narcocandidata” a la morenista Claudia Sheinbaum.

dedicados al narcotráfico, extorsión y cobro de piso.

“Existen elementos suficientes para considerar que las expresiones denunciadas son ilícitas, concretamente al afirmar que Claudia Sheinbaum es narcocandidata, sin que se adviertan elementos de veracidad o base para realizar dicha aseveración”, dice el acuerdo.

El organismo también deberá editar las trasmisiones que se publicaron en YouTube y redes sociales, así como las versiones que hizo en tres lenguas indígenas.

Sin embargo, la Comisión de Quejas declaró improcedente la solicitud de Sheinbaum para evitar que Gálvez y partidos de oposición la llamen así, al considerar que son “hechos futuros de realización incierta”.

Por unanimidad, los tres integrantes de la Comisión coincidieron en que llamarla “narcocandidata” es una calumnia, pues supone un nexo directo con grupos del crimen organizado,

“En consecuencia, respecto a las expresiones que contienen la referencia narcocandidata, establecidas en el marco del segundo debate, resulta procedente la adopción de la medida cautelar, por lo que se ordena que sean suprimidas de los vínculos electrónicos”.

Durante el segundo debate, Gálvez acusó a Morena de ser un narcopartido, pues, afirmó, no ha combatido la violencia y apoya al crimen.

“La señora de las mentiras, y me apena llamarla narcocandidata, pero pues ni modo, representa a ese partido”, dijo la abanderada.

Y callan a Lilly Téllez

El INE ordenó a Lilly Téllez no participar más en el programa de radio de Ciro Gómez Leyva, por considerar que al ser candidata al Senado rompe la equidad. “Podría advertirse una posible sobre exposición de la candidata por su participación en el programa, lo que pudiera contravenir el principio de equidad en la contienda electoral, al acceder, en su carácter de colaboradora, a un tiempo de radio. (Esto) en posible detrimento de las demás personas que participan a la

candidatura por la que se postuló (Lilly Téllez). “En consecuencia se ordena que suspenda de inmediato sus intervenciones en dicho espacio radial mientras se desarrolla la etapa de campañas y periodo de reflexión del proceso electoral”, señala el acuerdo de la Comisión de Quejas del INE. Al PT se le negó la petición de eliminar los programas donde ella participó, al considerar que dicha medida sería “desproporcionada”. Marko Cortés, líder del PAN, criticó en redes sociales la orden del INE. “Es una incongruencia,

(Hay) elementos suficientes para considerar que las expresiones denunciadas son ilícitas, concretamente al afirmar que Claudia Sheinbaum es narcocandidata”. Comisión de Quejas

Aun cuando sea en el ámbito de un debate... que estas expresiones no queden registradas como parte del debate público, sobre todo que no se tiene un aspecto probatorio”.

Claudia Zavala, consejera del INE

Constituye una posible adquisición de tiempos en radio y televisión y por lo tanto un beneficio indebido (a Téllez) en el contexto de la campaña electoral”.

vamos a impugnar ante el Tribunal Electoral esta resolución. ¿Cómo es posible que no cancelen las conferencias mañaneras ni las participaciones de los voceros morenistas, pero sí quieran callar la voz fuerte y valiente de Lilly?”, cuestionó.

Paulina Sánchez z Agustín Caso Raphael fue despedido el 9 de abril. ÉRIKA HERNÁNDEZ Rafael Bahena Expresiones Arturo Castillo, consejero del INE
MORELOS MONTERREY
2
LOS ‘GOLPES’ DEL DEBATE

Estiman pérdida de 38% en zonas de conservación de

Alertan reducción de suelo ambiental

Considera estudio que, sin políticas reales, el daño ambiental será alto IVáN SOSA

Con el ritmo de urbanización que la Ciudad de México sostiene, la franja vegetal del suelo de conservación se reducirá entre 8 y 38 por ciento para el 2060, concluyó una investigadora de la Facultad de Ciencias de la UNAM. En modelos de expansión urbana y de disminución en la captura de carbono, Emily Rivera evaluó cómo el concreto tiende a reducir los servicios ambientales de las áreas verdes.

“El crecimiento urbano mostró una tendencia a expandirse hacia las áreas periféricas de la Ciudad, concentrándose en el sur, en las alcaldías Tlalpan, Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta”, apuntó la especialista en Ciencias de la Tierra.

La urbanización se ha concentrado en lo que eran tierras de cultivo de suelo de conservación y, gradualmente, se extenderá hacia los bosques, planteó en una tesis de 2024.

“Para el último periodo proyectado, 2050 y 2060, se observó un crecimiento urbano con una marcada ocupación de áreas previamente destinadas a la agricultura, de coníferas y pastizales”, señaló.

El suelo de conservación comprende todas las áreas de la Ciudad con valor ambiental e incluye los terrenos de cultivo, los humedales, los pastizales y los macizos boscosos. El modelo Sleuth que empleó sugiere que la cobertura urbana podría incrementar de 13 mil 484 hectáreas en 2030 a 19 mil 974 en 2040; después, a 26 mil 322 en 2050 y, finalmente, a 33 mil 230 en 2060. Bajo este escenario en el que las medidas de intervención se mantienen como hasta ahora y la expansión urbana continua al ritmo actual, la pérdida del suelo de conservación iría del 15 hasta el 38 por ciento de las 87 mil 367 hectáreas que había en 2014.

Con políticas públicas realmente aplicadas para restringir la expansión, la urbe de concreto se incrementaría 7 mil 724 hectáreas en 2030; 7 mil 759 en 2040; 7 mil 766 en 2050 y 7 mil 767 en 2060. Una pérdida de 8.9 por ciento, pero sólo si el crecimiento urbano realmente se contiene.

ECOSERVICIOS

Al suprimir la vegetación disminuye uno de sus servicios ambientales, que es la captura de carbono generado por la contaminación, agregó. “Es fundamental fortalecer las restricciones aplicadas al territorio para mantener la cobertura vegetal y aumentar

el almacenamiento y el secuestro de carbono, ya que esto contribuye a regular las concentraciones de bióxido de carbono”, precisó Rivera. Esta función del suelo de conservación mitiga también las consecuencias del cambio climático, subrayó.

El suelo ecológico de la Ciudad de México es un área periurbana que funge como sumidero de carbono orgánico, explicó.

“La cubierta vegetal del suelo de conservación tiene un volumen de almacenamiento de 2.5 millones de toneladas de carbono en toda la superficie relacionada con el reservorio aéreo”, apuntó.

Los ecosistemas terrestres albergan una cantidad significativa de carbono orgánico, en forma de biomasa aérea y de materia orgánica en el suelo.

La diversidad de vegetación tiene diferentes potenciales de captura de carbono, pero el más relevante reside en los bosques de pinos, que tienen mayor capacidad de almacenamiento.

“Se estima que cerca de mil 540 hectáreas en las Reservas Ecológicas Comunitarias de Topilejo en Tlalpan y Bienes Comunales de Milpa Alta presentan muy alta vulnerabilidad a los cambios de cobertura, asociados a la urbanización”, anotó.

Activan por ozono octava contingencia

SELENE VELASCO

La Zona Metropolitana del Valle de México registró ayer la octava contingencia ambiental en lo que va de 2024; siete de ellas por ozono. El pronóstico para hoy es que la calidad del aire se mantendrá como muy mala. Se trata de la cuarta contingencia en los últimos 15 días. De acuerdo con las proyecciones oficiales de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), para el primer semestre del 2024 se pronosticaron de tres a ocho contingencias por ozono.

“Se registraron concentraciones máximas de ozono de 156 ppb (partes por billón) en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ), ubicada en la Alcaldía de Iztapalapa”, informó la Came al activarla a las 15:28 horas.

“La estabilidad atmosférica es de moderada a fuerte, lo cual ha motivado el estancamiento de los contaminantes precursores del ozono y formación del mismo, dado que la radiación solar ha sido muy significativa y el viento en superficie ha persistido con

intensidad débil en lo que va del día”, destacó. Por la noche, a las 20:21 horas, la Came indicó que la concentración de contaminantes empeoró y mantuvo la calidad del aire como muy mala, un nivel de riesgo muy alto para la salud.

“Se registró una concentración máxima de ozono de 169 ppb en la estación de monitoreo de Tlalnepantla y por la tarde persistieron las condiciones adversas para la dispersión de contaminantes, dado que se mantuvo la estabilidad atmosférica y el viento débil en el Valle de México”, precisó. La temporada de ozono coincide con la de calor, entre febrero y junio, que en este año ha registrado niveles extremos, de hasta 34.3 grados. En las capas más altas de la atmósfera, el ozono protege de la radiación ultravioleta, pero a nivel del suelo, puede ser perjudicial para la salud. El riesgo radica en daños a la salud como irritar el sistema respiratorio, agravar enfermedades pulmonares crónicas y disminuir la esperanza de vida.

El día después del debate

Mientras que en Movimiento Ciudadano aprovecharon para lanzar un mensaje de unidad y de no declinación, la candidata y el candidato de Morena y de la Alianza tuvieron actividades ordinarias

Eduardo CEdillo

‘Quieren 4T y Oposición comprar declinaciones’

Salomón Chertorivski afirmó que las candidaturas de Movimiento Ciudadano han recibido invitaciones para unirse a los otros partidos; sin embargo, llamó a sus contrincantes a decantarse por su proyecto, advirtiendo que se reservarán el derecho de admisión.

“Claro que no vamos a declinar. Es más, Máynez ya rebasó a Xóchitl Gálvez. Bienvenidas y bienvenidos a declinar por nosotros, claro que nos reservamos el derecho de admisión también”, dijo. Un día después del debate a la Jefatura de Gobierno, el aspirante emecista citó a todos aquellos que sostienen una candidatura en la Ciudad para reafirmar la unidad con el partido. Los aspirantes coincidieron con mantenerse en MC y resaltaron que han sido víctimas de intento de compra de voluntades, tanto por parte de la 4T, como de la Alianza opositora.

“Han estado buscando a casi todas las candidaturas. Con dinero han intentado que declinen, que se bajen, que no hagan ruido. Les ofrecen puestos en las alcaldías, espacios, ofrecen hasta secretarías y subsecretarías en el Gobierno de la Ciudad. Así de cínicos y ese miedo nos tienen”, dijo Chertorivski. Movimiento Ciudadano ha padecido bajas, como la de Pablo Raúl Moreno, quien fuera aspirante por Iztacalco y que declinó a favor del del PAN-PRI y PRD; Esther Mejía Bolaños, ex candidata a Álvaro Obregón y quien se sumó a Morena; y Carlos Fernández Tinoco, actual diputado local y quien apoyará ahora a Santiago Taboada. Chertorivski afirmó que no sólo los candidatos han recibido ofrecimientos, sino que también él ha recibido ofertas de todos los partidos con los que compite. “Yo soy incorruptible”, añadió el aspirante.

Regresa a Iztapalapa y pide ‘carro completo’

Un día después del debate a la Jefatura de Gobierno, la Candidata de Morena, Clara Brugada, regresó a Iztapalapa de la mano de Claudia Sheinbaum para apoyar a la aspirante a Alcaldesa Aleida Alavez.

“¿Estamos comprometidos en salir el 2 de junio a votar? Pónganse de pie, Iztapalapa, póngase de pie y vamos, el 2 de junio a lograr la gran transformación, empezando por el voto. ¡Viva Iztapalapa libre!”, llamó en su mitin.

Durante su intervención, Brugada aprovechó para cerrar con un llamado al voto completo para Morena: para la Presidencia, las alcaldías, la Jefatura y las diputaciones.

Ayer, las tres aspirantes realizaron un evento en el campo de Beisbol de la Utopía Meyehualco, donde Brugada aprovechó para enumerar los logros de su Administración y la de Claudia Sheinbaum.

“Tres mujeres vamos a

atender los temas históricos: más seguridad para Iztapalapa, vamos a resolver el histórico problema de escasez de agua y esas son las grandes tareas que vamos a hacer”, comentó la morenista.

Durante su participación, Alavez calificó Iztapalapa como la casa del obradorismo en el País.

“Sólo desde la izquierda se puede lograr que las mujeres dirijamos las riendas de nuestro País para consolidar con mucha sensibilidad la transformación. Queremos ver a Iztapalapa como la Alcaldía de todo el País”, dijo. Alavez afirmó que su prioridad será la seguridad y la salud de los habitantes de esta demarcación.

“El reto mayor, porque es tiempo de mujeres, será constituir en Iztapalapa el Sistema de Cuidados más grande de la República, porque ya se sentaron las bases y hay que consolidarlo”, afirmó.

El candidato de la Alianza Va por la CDMX, Santiago Taboada, se reunió ayer con la la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), donde afirmó estar a favor de el otorgamiento de estímulos para el sector cultural.

“Para la creación, los compositores, los músicos, queremos una Ciudad que reconozca, que impulse”, expuso el panista. El panista comenzó su charla hablando de su cercanía con la Asociación, narrando historias de cuando algunos de sus miembros se reunían en fiestas, mientras él era estudiante de la Facultad de Derecho. Posteriormente, Taboada afirmó que el sector cultural ha sido relegado por los gobiernos, dejando de lado la creación, recortando presupuestos y eliminando otro tipo de incentivos.

“Tiene que dejar de ser un discurso para volverse una realidad, acompañada

de presupuesto. Nada más vean los raquíticos presupuestos que le han dejado al sector; nosotros queremos hacer ese replanteamiento en la Ciudad y eso también tiene que venir acompañado de mejores presupuestos”, explicó. El aliancista también afirmó que, acompañado de incentivos, se tiene que impactar en la población, creando nuevos públicos que consuman la oferta cultural. “En la manera en la que vamos a poder acercarnos y de crecer la oferta cultural en la CDMX es en la creación de nuevos públicos, no tengamos duda de ello, pero para eso debemos de tener un gran abanico de posibilidades y de oportunidades y ese gran abanico lo tenemos que construir entre todos”, añadió. La plática culminó con los agremiados realizando una serie de presentaciones para Taboada.

Martes 14 de Mayo del 2024 z REFORMA 3
la CDMX
zLa calidad del aire era tan mala, que la visibilidad se redujo. Autos 0 y 00 con terminación 7 y 8 dejará de circular hoy.
urbana 2014 2060 Suelo de conservación En 2014 había sido urbanizado el 8% del Suelo de Conservación. Para 2060, podría
al 38%, en especial en el sur
la CDMX. Alberto Neri
Avanza la mancha Mancha
llegar
de
se
z Todos los candidatos
comprometieron a no declinar.
z El aliancista tuvo una agenda más tranquila tras el debate.
z
El acompañamiento de Sheinbaum ha aumentado.
Promete más estímulos para los compositores
Especial
Óscar Mireles
Especial

Pide reglas claras para inversión privada en sector eléctrico

Refrenda Sheinbaum control estatal en luz

Afirma morenista que ampliación de red garantiza abasto de energía

Martha MartíNez

Claudia Sheinbaum defendió ayer que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantenga control de la generación de energía.

En sintonía con el discurso del Presidente Andrés

Manuel López Obrador, la candidata morenista insistió en que el 54 por ciento de la generación de energía debe estar en manos del Estado y el 46 por ciento abierto a la inversión privada, pero siempre y cuando haya reglas claras.

“Nuestro objetivo es que 54 por ciento siga siendo del Estado y el 46 por ciento sea generación privada, y que en el 46 por ciento haya reglas claras para la inversión, pero no vemos problema en el futuro cercano para cumplir el Plan Nacional de Energía que tenemos en puerta”, sostuvo.

En conferencia de prensa, indicó que la CFE realiza proyectos que, en conjunto, proveerán 9 mil megawatts adicionales, y que tocará inaugurar al próximo Gobierno.

“Actualmente, CFE está desarrollando varios proyectos, estos proyectos son, dependiendo de su cuantificación, alrededor de nueve mil megawatts que nos va a tocar inaugurarlos y nos va a permitir el sostenimiento del Sistema Eléctrico Nacional”, afirmó.

La ampliación de capacidad, dijo, permitirá abastecer el sistema eléctrico del País.

Rumbo al 2 de junio, Sheinbaum informó que si bien ya cuenta con representación en el 100 por ciento de las casillas en todo el País, responsabilizó al Instituto Nacional Electoral de cuidar la elección.

“Quien debe garantizar que todas las casillas lleguen a la ruta que deben de seguir para poder llegar finalmente al conteo distrital es el INE, con el apoyo de las instituciones de seguridad del Estado”, reiteró. No obstante, dijo, los comicios serán pacíficos, sin hacer referencia a la violen-

‘Elige’ la FSTSE a su candidata

reForMa / StaFF

La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) “eligió” ayer a Claudia Sheinbaum como su candidata presidencial.

“Estos compromisos que usted hace los incorporamos con la seguridad de cumplirse gradualmente, esta acción que hoy presentamos nos ubica, a través de una consulta directa en las estructuras que tiene la propia central FSTSE, de considerarla nuestra candidata a la Presidencia de la República”’, dijo Joel Ayala, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la Federación.

Sheinbaum se reunió ayer en privado con líderes sindicales ante quienes se

cia política que registra la muerte de decenas de candidatos de diversos partidos en el País.

“Siempre hemos dicho que confiamos en el pueblo de México y confiamos en una votación masiva que sea una fiesta por la democracia, que participe masivamente el pueblo de México, y ahí se va a demostrar, a la hora de la participación, la gran diferencia que hay entre el proyecto del pasado y el proyecto que representamos”, agregó.

comprometió a mejorar la atención médica del ISSSTE.

“Vamos a dar continuidad para que sea un sistema de salud que deje todo ese proceso de privatizaciones que se hicieron durante tantos años y que vuelva a ser el mejor sistema de salud del País”, prometió.

La aspirante de Morena aseguró que, contrario a lo que sucedía en el “pasado neoliberal”, con la Cuarta Transformación, la educación, la salud y la vivienda serán una garantía para las y los trabajadores del Estado.

“Tenemos que enaltecer los servicios de salud y eso no lo podemos hacer sin las y los trabajadores del ISSSTE”, dijo.

Ante los líderes se comprometió a trabajar para

Luego de presumir que ella se siente “muy segura” en sus recorridos por el País, se refirió al caso de Alessandra Rojo de la Vega, candidata de la oposición a la Alcaldía de Cuauhtémoc, cuya camioneta fue baleada durante un atentado en su contra, la aspirante presidencial señaló que no se pueden hacer conjeturas, por lo que pidió a esperar los informes de la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalinas.

que la Ley del Fovissste amplíe el acceso a la vivienda y a continuar con la reforma del ISSSTE, iniciada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Nos comprometemos a seguir dialogando para que las y los trabajadores del Estado siempre sean el orgullo de nuestro país”, afirmó. Sheinbaum estuvo acompañada por Clara Brugada, candidata al Gobierno capitalino, y Omar García Harfuch y Ernestina Godoy, aspirantes al Senado. Por parte de la Federación acudieron Liliana Rodríguez, del sindicato del ISSSTE; Marco Antonio García, del sindicato de la Secretaría de Salud; Enrique Romero, del sindicato de Hacienda, entre otros.

Cuestionada sobre si es sostenible la permanencia del ex Ministro Arturo Zaldívar en su equipo, luego de que se dieron a conocer audios que confirmarían las presiones en la Corte durante su presidencia, Sheinbaum dijo las autoridades encargadas de juzgar son la Fiscalía y el Poder Judicial.

“Hay que ver la condición de los audios y quien tiene que juzgar a una persona es la Fiscalía y el Poder Judicial”, respondió.

Llama a no confiarse en elección de la CDMX

Martha MartíNez

Claudia Sheinbaum alertó a sus simpatizantes de Iztapalapa que la Oposición no está cruzada de brazos, llamó a no confiarse y a hacer ganar a Clara Brugada, aspirante de Morena al Gobierno de la Ciudad de México “Ellos no están cruzados de brazos y nosotros no podemos confiarnos, tenemos, como siempre, que demostrar que Iztapalapa va a hacer ganar a Clara Brugada en la Ciudad de México, que aquí el trabajo que hizo es el ejemplo para la Ciudad”, planteó. En campaña por la demarcación que Brugada ha gobernado dos ocasiones, la candidata presidencial morenista dijo que Clara es la mejor Alcaldesa en todo el País “Díganme ustedes, ¿en

qué Alcaldía hay tantos senderos seguros? En ninguna. ¿En qué Alcaldía hay Utopías? ¿En qué Alcaldía hay Mercomuna? ¿En qué Alcaldía disminuyó más la delincuencia? En ninguna, en ninguna, porque no nos acordamos cómo estaba en el 2018. Clara es la mejor Alcaldesa, no sólo que ha tenido Iztapalapa, sino que ha tenido todo nuestro país”, afirmó.

Acompañada por la candidata a la Alcaldía de Iztapalapa, Aleida Alavez, por el aspirante al Senado, Omar García Harfuch, y por el líder nacional de Morena, Mario Delgado, Sheinbaum asumió tres compromisos con Alavez y Brugada: invertir en agua potable, más cablebuses, más metrobuses, más apoyo a Metro y más transporte público, así como más seguridad.

Pinta Máynez su raya de ‘grupos de interés’

reForMa / StaFF

El abanderado presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, se reunió ayer con estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán, ante quienes dijo que quiere demostrar que se puede realizar una campaña sin apoyo de los “grupos de interés”.

“La razón por la que estamos visitando las universidades es porque queremos cambiar la manera en que se ejerce el poder”, expuso durante el evento en el campus universitario de Mérida. Según el aspirante emecista, los grupos de interés que se apropian de los gobiernos, y puso de ejemplo a contratistas, inmobiliarios y organizaciones criminales “que manejan la agenda de los políticos”. Dijo que en su campaña ha priorizado el diálogo con los universitarios porque es frontal y directo. Al exponer algunas de sus propuestas, Máynez consideró que Pemex es un “foco rojo” que se debe atender, porque se puede seguir inyectándoles recursos extraordinarios y sigue en crisis.

También planteó una reforma fiscal que incluya “impuestos verdes” a toda empresa que contamine, sean privadas o públicas. En temas de salud, ofreció crear un registro electrónico clínico que mejore el sistema y acorte los tiempos

de espera para una consulta. También una base de datos universal que sirva para la ciencia, así como investigar las estadísticas de salud del país para mejorar en todos los sentidos, prevención y tratamiento. “Tenemos que masificar la ciencia y la tecnología en un México nuevo”, subrayó. Otros temas que mencionó como prioritarios fueron: educación superior, media superior, perspectiva de género, cultura maya, interculturalidad, vida, estudio y trabajo, derechos humanos, cultura de paz y medio ambiente.

“La cultura puede ser un detonador económico, el cine es fundamental. Hay que impulsar el nuevo talento, hay que llenar salas de cine y conciertos por estudiantes”, añadió. Al ser cuestionado por un estudiante sobre políticos que cambiaron de partido, como la ex Gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, quien desertó del PRI y ahora es emecista, Máynez respondió que ella tiene su confianza.

“No creas en un partido, cree en ti, infórmate y compara. Prefiero la transformación social del País que un tema particular de acceso al poder”, concluyó. El diputado federal con licencia aprovechó el encuentro para presumir su libro, titulado “México Nuevo”, y que, dijo, contiene resumidas las propuestas que tiene para el País.

‘Cita’ Manolo a Colosio y también pide voto útil

rolaNdo ChaCóN

SALTILLO.- Retomando las declaraciones de Luis Donaldo Colosio, candidato de Movimiento Ciudadano al Senado por Nuevo León, el Gobernador de Coahuila, el priista Manolo Jiménez, llamó ayer al “voto útil”. El pasado jueves, de visita proselitista en Guadalajara, para apoyar a candidatos emecistas de Jalisco, Colosio llamó a ejercer el “voto útil” y “no votar por un inútil”, pero sin dar algún nombre o cargo.

“La gente siempre tiene que voltear a ver el famoso voto útil”, respondió Jiménez al ser cuestionado si el candidato presidencial emecista, Jorge Álvarez Máynez, debe declinar a favor de la abanderada de la alianza PAN-PRI-

PRD, Xóchitl Gálvez. “Yo no puedo decir tantas cosas como mi amigo, el candidato al Senado (Colosio), porque él trae más margen de maniobra en las declaraciones político-electorales, pero siempre el voto útil es una herramienta muy importante para fortalecer a los municipios, a los Estados y al País”. Al hablar del proceso electoral en marcha, el Mandatario añadió que mientras otros estados tienen problemas de violencia, en Coahuila existe una estrategia de seguridad que ha dado resultados, un discurso de los candidatos del PRI en Coahuila. Por separado, el dirigente estatal del tricolor, Carlos Robles, declaró ayer que el voto útil debe ser para Gálvez.

Defiende Presidente predominio de CFE

Claudia Guerrero y Natalia Vitela

Luego de los problemas de abasto que se registraron la semana pasada en el país, el Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó ayer la propuesta de las cámaras empresariales para abrir más el sector eléctrico a la participación de la iniciativa privada.

Durante su conferencia mañanera, aseguró que se mantendrá el modelo de generación, dando preferencia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“(La CFE) es una empresa pública, pensamos distinto, ellos todo quieren dejar al mercado y sostenemos que es importante mantener las empresas públicas, porque no tienen fines de lucro”, señaló.

“Con mucho esfuerzo, ya han visto cómo jueces nos anularon una ley eléctrica, cancelaron una ley eléctrica que aprobó el Congreso y, con mucho esfuerzo, se ha logrado tener una generación del 50 por ciento, 50-50”.

El pasado 9 de mayo, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) consideró necesario que se abra la participación a la iniciativa privada en la generación eléctrica para evitar los cortes en el suministro.

“Ante la declaración de emergencia eléctrica del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), el CCE y los organismos que lo integran hacen un llamado al sector público a trabajar en conjunto para fortalecer la infraestructura de la red de

transmisión y distribución para mejorar la seguridad energética del país”, señaló en un comunicado. En respuesta, el Presidente remarcó que no modificará los planes de expansión para la CFE y, a pesar de las restricciones establecidas por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), consideró que la compra de nuevas plantas a Iberdrola será la clave.

“Vamos a llegar al 60 por ciento en unos meses más, porque compramos 11 plantas de Iberdrola, precisamente para que la CFE tenga más presencia en la generación de la energía y que no aumenten los precios de la energía eléctrica”, apuntó. El 13 de febrero la Cofece autorizó al Gobierno la com-

pra de 13 centrales de generación de energía eléctrica. Sin embargo, el Gobierno no tendrá el control operativo ni administrativo de esas instalaciones, debido a que el órgano regulador condicionó la operación para que el Estado no interfiera en la operación de las centrales en el mercado. López Obrador celebró que la CFE mantenga el control de la red de transmisión, para tomar decisiones autónomas sobre la operación del sistema, sobre todo ahora que se ha disparado la demanda del servicio, por el incremento de las temperaturas. Recordó que, cuando asumió la Presidencia, más de la mitad de la generación de energía estaba en manos de la IP.

4 REFORMA z Martes 14 de Mayo del 2024
alfredo Moreno z El Presidente celebró que la CFE tenga el control de la red de transmisión y distribución eléctrica. z El aspirante emecista se reunió ayer ayer en Mérida con estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán. especial edgar Medel z Sheinbaum se reunió ayer con líderes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, encabezada por Joel Ayala (izq.) BITÁCORA DE CANDIDATOS

EncuEntro con la IP

REFORMA / StAFF

Dirigentes del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) recibieron ayer a Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la alianza opositora PAN-PRI-PRD. Hace una semana, la cúpula del Consejo –que agrupa

a 57 de las empresarias y los empresarios más importantes del País– también sostuvo un encuentro con la abanderada presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, a quien entregaron un listado de propuestas para promover el crecimiento económico del País.

“Vamos a tener una gran relación con los empresarios mexicanos para que inviertan y generen trabajo y crecimiento. Gracias al Consejo Mexicano de Negocios por la reunión”, resumió Gálvez, después del el encuentro privado con los inversionistas.

Entre los integrantes del CMN, que preside Rolando Vega, de Seguros Atlas, se encuentran Alejandro Ramírez, de Cinépolis; Emilio Azcárraga, de Televisa; Eduardo Tricio, de Lala; y Claudio X. González Laporte, de Kimberly Clark, entre otros empresarios.

Persiste injerencia del Presidente en elección, acusa

Exige Gálvez al Trife aplicar ley a AMLO

Afirma candidata que magistrados sugieren reforma y poder sancionar

MAyOlOlópEz

La candidata presidencial de Oposición, Xóchitl Gálvez, afirmó ayer ante Magistrados del Tribunal Electoral federal que no hay condiciones de equidad en la contienda rumbo a los comicios del 2 de junio.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, reclamó, hace caso omiso de la resoluciones del Tribunal y “se mete en la elección en favor” de la morenista Claudia Sheinbaum. Cuando la hidalguense protestó por la injerencia del Presidente en la contienda a través de las mañaneras, los Magistrados se concretaron a señalar que habían emitido las medidas cautelares correspondientes.

“Se habló de las medidas cautelares del Presidente, son 51 medidas, 17 están en firme y lo que dijimos nosotros es que no pasa nada: el Presidente sigue incidiendo y se

z Xóchitl Gálvez asistió a un evento con estudiantes y académicos del IPN.

decidió no cancelar las mañaneras, pero el Presidente sigue intervenido en el proceso electoral. Ellos argumentan que emiten las medidas cautelares y todo esto es parte de la calificación final”, explicó.

La aspirante de la alianza PAN-PRI-PRD se entrevistó, durante casi dos horas, con cuatro de los cinco integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral, encabezados por la Magistrada Mónica Soto.

Los Magistrados, según contó la senadora con licencia, sugirieron que se impul-

sara una reforma constitucional para que sea posible sancionar al Presidente de la República.

“Pero de qué nos sirve: al Tribunal le faltan más dientes, pero tendría que haber un Presidente que cumpliera la ley”, cuestionó.

En todo caso, Gálvez reconoció que la ley carece de sanciones específicas al Presidente de la República por inmiscuirse indebidamente en el proceso electoral.

“Pero el Presidente (López Obrador) es un Presidente que no respeta la ley y que

Revisará Tribunal vacante en agosto

ÉRikA HERnándEz

Los cinco magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral federal definirán, a partir del próximo 3 de agosto, quién y qué perfil debe tener el sexto integrante que necesitan para calificar la elección presidencial.

Mónica Soto, presidenta del Tribunal, dijo que todos los magistrados de las salas regionales tienen el perfil y la experiencia para esa tarea.

Sin embargo, además de su edad o antigüedad, como establece la Constitución, evaluarán la carga de trabajo que tengan, entre otros elementos.

Entre la decena de nombramientos pendientes que tiene el Senado, están dos magistrados de la Sala Superior, uno de ellos indispensable para calificar la elección presidencial.

Ante esa omisión, los cinco magistrados en funciones elegirán a uno de las seis salas regionales.

Soto consideró que después de la elección del 2 de junio, el Senado aún tiene tiempo para elegir al sexto magistrado, pues tienen hasta antes del 6 de septiembre, día que calificarán la elección, para estar completos. “Todavía hay una posibilidad de que, pasando la jorna-

da, puedan llegar a un acuerdo las fuerzas políticas, porque esa decisión no le toca al Tribunal Electoral”, indicó.

Ante la exigencia de que deberían ser siete magistrados por si en la calificación hay un empate de tres magistrados contra tres, Felipe de la Mata recordó que en 30 años ningún integrante ha votado por la invalidez de la elección, y si eso sucediera está el voto de calidad de la presidenta.

Incluso, dijo, en 2006 cuando se afirmó que el Presidente Vicente Fox sí había puesto en riesgo la elección presidencial, se votó por unanimidad.

José María Martínez Candidato de Morena en Guadalajara

ha decidido tomar partido por su candidata a como dé lugar”, indicó.

“El Presidente se mete en la elección a favor de su candidata y nosotros lo que hemos dicho a los Magistrados es que esto no es piso parejo”. Acompañada por los presidentes del PRI, Alejandro Moreno, y del PRD, Jesús Zambrano, así como por el coordinador de su campaña, Santiago Creel, Gálvez dijo que se había quejado ante los Magistrados de que López Obrador afecta su candidatura con dichos falsos, como el que ella esté a favor de quitar los programas sociales.

Xóchitl también se refirió al juicio que presentó por el incumplimiento del INE en materia de violencia política que prevalece en el país.

“Se dijo claramente que el INE tenía que tomar una serie de medidas, que no se han tomado. Ya les hemos entregado nuestros mapas de riesgo, donde sabemos que hay posibilidades de tener situaciones violentas”, planteó. Horas antes, Gálvez se reunió con estudiantes y maestros del Instituto Politécnico Nacional.

Perfiles

Jueces regionales que podrían llegar a la Sala Superior del Tribunal:

Mayor antiGüedad

(Electos en 2016)

n Gabriela del Valle

Sala de Guadalajara

n Claudia Valle

Sala de Monterrey

n Enrique Figueroa

Sala de Xalapa

n María Silva

Sala de la CDMX

n Alejandro Avante

Sala Regional de Toluca

Mayor edad

(Electa en 2019)

n María Elena Fernández

Sala Regional Toluca

‘No crean en campaña de miedo’

REFORMA / StAFF

El candidato a la Alcaldía de Guadalajara por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, José María “Chema” Martínez, llamó a los ciudadanos a no atender la campaña de miedo que han impulsado otros aspirantes. En entrevista, dijo que sus contrincantes de Movimiento Ciudadano (MC) han puesto en práctica una estrategia para denostarlo. En contraste, ofrece un proyecto basado en mejoras en seguridad y en ampliación de programas sociales.

“Enfrentamos una campaña de miedo contra la mar-

ca Morena y sus candidatos; Morena es el único partido que ha logrado programas que favorecen a los más vulnerables y en Jalisco se han invertido más de 2 mil millones de dólares, producto de la certidumbre que hay en el mercado mexicano.

“Decirle a la gente que no crea en una campaña de miedo, Morena no es el monstruo comegalletas, es un gobierno de López Obrador aliado a los más vulnerables, pero buscando un equilibrio. La premisa ‘primero los pobres’ no es una premisa contra nadie, mucho menos contra las personas que emprenden lo que pueden, sino

es justicia social y un piso mínimo que permite que en igualdad de circunstancias podamos acceder a una oportunidad”, plantea.

-La encuesta más reciente de Grupo REFORMA arroja un empate técnico con MC.

Con respecto a la encuesta, promedian candidatos, marcas y calificación de gobiernos; si nos damos cuenta están bastante bien calificadas la marca que es Morena y el gobierno de López Obrador, eso le da una base a nuestra próxima Presidenta, que es Claudia Sheinbaum. ¿Cómo vinculamos eso a

las campañas estatal y municipal? Buscando acercarnos a la gente, diciéndole que este Gobierno del Bienestar implica que en Guadalajara podemos cambiar con tranquilidad sin miedos, para hacer más digna nuestra convivencia, teniendo una oferta laboral más amplia para nuestros jóvenes, pero que haya un incremento en programas sociales que se otorgan desde el Gobierno federal, pero que tienen que complementarse con el Gobierno estatal y municipal.

Se ha hablado de que tienes una “pensión dorada” de casi 108 mil pesos con

Arm

AnA GAbRiElA REzc

La comunidad estudiantil del ITAM realizó ayer un simulacro electoral en sus instalaciones del Campus Río Hondo, con el objetivo de familiarizar a los alumnos con la elección presidencial del domingo 2 de junio. De acuerdo con los resultados finales del ejercicio, Xóchitl Gálvez, de la alianza PAN-PRI-PRD, obtuvo 635 votos, que significan el 68.72 por ciento de la votación total. En segundo lugar quedó el emecista Jorge Álvarez Máynez, con 151 votos, que representan 6.34 por ciento, seguido de Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, con 107 votos, que son el 11.58 por ciento del total. Más de 900 personas, sobre todo estudiantes, votaron en el simulacro. La representación de alumnos de Ciencia Política del Instituto, en colaboración con el departamento académico de Ciencia Política y el Centro de Estudios Alonso Lujambio, fue la encargada de organizarlo.

“Entre alumnos de Ciencia Política surge la idea de observar las preferencias o la intención de voto dentro de la comunidad del ITAM, y

hace un mes nos pusimos en contacto con un profesor del ITAM, quien nos proporcionó el contacto de una persona dentro del INE”, explicó Kelly Alcántara, alumna de Economía y Ciencia Política.

A decir de Juan Pablo Zorrilla, también alumno de Economía y Ciencia Política, el INE solamente les proporcionó las urnas y los canceles.

“El INE no tuvo línea directa en la organización ni injerencia sobre el procedimiento”, precisó. Las boletas fueron diseñadas por Zorrilla, tomando como base las empleadas para la votación en el extranjero.

“Intenté hacerlo lo más realista posible justo con el fin pedagógico, tienen una marca de agua de ‘Simulacro Electoral’, aclaró. Zorrilla se dijo satisfecho tanto con el ejercicio y la participación obtenida como con la capacitación emitida hacia la comunidad estudiantil.

“El objetivo sí lo estamos cumpliendo, llegando a los estudiantes más jóvenes e informar la manera correcta en que se vote, particularmente en la cuestión de coaliciones, que luego puede llegar a ser un poco confuso si puedes votar por uno, por dos o tres partidos”, indicó el alumno.

Votar por MC es apoyar a

Morena.- De la Madrid

FRAnciScO dE AndA

GUADALAJARA.- La alianza opositora no hace menos ni ningunea a Movimiento Ciudadano (MC), pero éste no es su momento y votar hoy por el partido naranja es igual a votar a Morena, dijo ayer Enrique de la Madrid, coordinador de las mesas temáticas de la campaña de Xóchitl Gálvez.

Durante el foro organizado por el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara, De la Madrid advirtió que si el 2 de junio la gente no sale a votar, el control de la elección quedará en manos de Morena y de los Siervos de la Nación. “Mis comentarios los li-

mito a la Presidencia de la República porque sé sobre la presencia de MC a nivel local, pero a nivel nacional no hay más que de dos sopas”, dijo. “Y lo digo clarito: votar por MC es votar por Morena, porque si nosotros no tenemos una participación grande, van a dominar los siervos de la nación, que tienen 23 mil personas pagadas con nuestros impuestos, trabajando para Morena”. Ante la comunidad universitaria de la UdeG, el priista planteó que la única alternativa para ganarle a Morena es la alianza PAN-PRI-PRD. “La coalición que encabeza a Xóchitl es la única alternativa real y competitiva para detener los intentos autoritarios”, sostuvo.

cargo al erario. Movimiento Ciudadano tiene dos años machacando el tema de la “pensión dorada”,

Martes 14 de Mayo del 2024 z REFORMA 5
ENTREVISTA
en razón de quererla ver de manera desproporcionada y que la obtuve de forma ilegal. Al respecto, decirles que fue legal, trabajo desde los 18 años en el servicio público y por eso pude acceder a una pensión que es legal, obtenida por derecho propio y que en estos momentos no se cobra. tendencias Los resultados finales del simulacro realizado en el ITAM son los siguientes: Presidencia senado 72.37% 15.82 8.02 Xóchitl Gálvez n Votos: 635 n Porcentaje: 68.72% claudia sheinbauM n Votos: 107 n Porcentaje: 11.58% JorGe álvarez Máynez n Votos: 151 n Porcentaje: 16.34% n Votos nulos: 7 n Candidaturas no registradas: 24
Especial
Especial
A
consulTA : xóchITl 68%, clAudIA 11%
el ITA m
BITÁCORA de CANdIdATOS

INAUGURA CENTRO

La biofarmacéutica Takeda con sede en Japón, inauguró en la Ciudad de México su tercer Innovation Capability Center (ICC) del mundo, con capacidad para 400 personas para fortalecer sus habilidades digitales y tecnológicas y desarrollar soluciones utilizando IA, robótica, análisis de datos y ciberseguridad.

oro

año debido a las apuestas por recortes a las tasas del banco

de Estados Unidos y la incertidumbre por las fricciones geopolíticas.

@reformanegocios

Anticipan marque récord el precio del oro en 2024

ERNESTO SARABIA

Este año, el oro podría maximizar su brillo al alcanzar un precio récord.

Esto ocurriría ante la expectativa de recortes de tasas de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, la incertidumbre generada por las tensiones geopolíticas y por ser un activo refugio, de acuerdo con especialistas.

Del 29 de diciembre de 2023 al 13 de mayo de 2024, el precio del oro aumentó 13.25 por ciento para ubicarse en 2 mil 336.32 dólares la onza.

En este periodo marcó valores máximos, siendo el más reciente el del 19 abril, cuando la onza se vendió en 2 mil 391.93 dólares, según datos de Bloomberg.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, expuso que los inversionistas esperan que el precio del metal avance hasta superar los 2 mil 400 dólares por onza. Explicó que por ser un activo refugio y reserva de

valor, en épocas de incertidumbre la gente lo compra más, como sucede actualmente debido a los conflictos entre Israel y Hamas, así como entre Ucrania y Rusia.

Mientras tanto, especialistas de Citigroup indican que el valor del oro puede llegar hasta 3 mil dólares en los próximos seis a 18 meses.

Janneth Quiroz, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex Casa de Bolsa, comentó por separado que ante la incertidumbre, el oro es un activo que guarda valor, de ahí que ante el conflicto en Medio Oriente se compre más, por lo que podría cerrar el año en 2 mil 450 dólares la onza.

Raúl Féliz, especialista del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), explicó que el incremento del valor del oro responde a la reconfiguración de las reservas de los bancos centrales de países como China, Rusia, India y las naciones petroleras.

EXCLUSIVO DE CARGA

La Terminal C del Aeropuerto Internacional de Monterrey será exclusivamente de carga en 2025, informó Ricardo Dueñas, director general de Grupo Aeroportuario Centro Norte. El proyecto forma parte de la inversión de 8 mil millones de pesos que el grupo destinará al aeropuerto. Silvia Olvera

Busca evitar colusión en sector de pasajeros

Rompe la Cofece pacto camionero

Cinco compañías deben desinvertir en empresas con competidores

VERÓNICA GASCÓN

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ordenó cinco desincorporaciones de empresas de autotransporte de pasajeros, pues hay múltiples sociedades, coinversiones y relaciones horizontales en este servicio.

José Manuel Haro, titular de la Autoridad Investigadora de la Comisión, afirmó en entrevista que prácticamente todas las grandes empresas de transporte tienen relación de negocios en común.

Se trata de los grupos La Piedad, Pullman, Toluca, Estrella Blanca, ADO y Transpaís, entre otros.

Por ejemplo, Grupo ADO, a través de Autos Pullman y Alas de Oro, mantiene una coinversión con Ampersa, una sociedad de Grupo Estrella Roja.

“Cuando hay estas coinversiones, los incentivos para competir se reducen; lo que estamos haciendo es separar estos vínculos entre empresas que generan estructuras de mercado que hacen más propensa la colusión.

“Estamos proponiendo cinco desincorporaciones o separaciones de empresas de

LAZOS CUESTIONABLES

Entre grupos de autotransporte que supuestamente son competidores hay coinversiones, como las de:

n ADO y Estrella Roja en Línea Vía; Terminal las Torres Puebla y Consorcio Inmobiliario CUSEC.

n ADO y Pullman en Transportes Cuernavaca, Cuautla, Axochiapan, Jojutla y Anexas, Estrella Roja.

n La Piedad y Toluca en IAMSA; Inversionistas en Transportes Nacionales; Autotransportes del Sur de Jalisco y Ómnibus de México.

tal manera que se garantice que funcionarán de manera independiente”, dijo Haro. Otro ejemplo es la coinversión entre Grupo ADO y GIE Pullman en Transportes Cuernavaca, Cuautla, Axochiapan, Jojutla y Anexas.

La Autoridad Investigadora detectó directorios cruzados, es decir, las empresas comparten órganos de administración, aunque supuesta-

n Estrella Blanca y Grupo IAMSA en Autotransportes Estrella Roja del Sur; Autocamiones de Pasajes Anáhuac; Autobuses Poblanos del Centro; Turistar Cinco Estrellas Y ETN Turistar Lujo.

n Estrella Blanca y Transpaís Único, en Transpaís San Luis. Fuente: Cofece

mercado en perjuicio de los consumidores.

“Los altos directivos forman parte de más de una empresa ¿qué pasa cuando esto sucede? Se reducen los incentivos a competir.

“Lo que estamos ordenando es eliminar estos directorios cruzados y poner restricciones para que no haya empleados cruzados en las distintas empresas”, dijo. Dadas estas evidencias, se determinó que no hay suficiente competencia en las modalidades de Primera, Lujo, Ejecutivo y Transporte desde y hacia puertos y aeropuertos en todo el País. En el caso de la Económica se identificó ausencia de competencia en la región noroeste, que abarca Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora.

mente son competidores. Los directivos de las empresas interactúan entre sí en órganos de administración de terminales de pasajeros y en la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), señaló. Esto puede facilitar el intercambio de información sensible entre competidores, incentivar acuerdos anticompetitivos y afectar al

“En la mayoría de los mercados geográficos la concentración es muy elevada. Por ejemplo, hay una región en el noreste, en el mercado de Lujo o Premium, donde sólo participa una empresa”, explicó Haro.

Las empresas tienen oportunidad de presentar sus argumentos y elementos de prueba ante Cofece.

Una vez que sean escuchados, Cofece tendrá que emitir una resolución en firme y los involucrados tendrán un plazo para realizar las desinversiones.

Alista Aeroméxico ‘despegue’ en la bolsa en EU

En el auge del comercio electrónico, ofrecer la mejor experiencia de compra es clave y los compradores ven un gran atractivo en combinar diferentes canales.

REUTERS

Tras dos años de salir de la bancarrota, Grupo Aeroméxico buscará debutar en bolsa en Estados Unidos. La compañía aérea es una de las muchas firmas que han acudido a las bolsas estadounidenses en los últimos meses buscando aprovechar el conjunto más amplio de capital y las valoraciones más elevadas que ofrece ese mercado. Apenas en 2020, la aerolínea se acogió al Capítulo 11 de protección por quiebra en Estados Unidos, con una deuda de 2 mil millones de dólares, afectada por la caída de la demanda de viajes provocada por la pandemia. En la Oferta Pública Inicial, el documento de propuesta para salir al mercado bursátil, Aeroméxico explicó que sus accionistas venderán

American Depositary Shares (ADS), aunque no dio detalles del tamaño ni rango de precios.

Los accionistas de la aerolínea incluyen al fondo Apollo Management, Delta Air Lines y Silver Point Capital, entre otras.

Grupo Aeroméxico planea cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York bajo el símbolo “AERO”. Barclays Capital, Morgan Stanley, J.P. Morgan Securities y Evercore Group son los principales suscriptores de la oferta.

La aerolínea ofrece servicio con aviones de fuselaje ancho y larga distancia que conectan a México con el resto del mundo.

A finales de marzo pasado, la flota de la compañía aérea era de 144 aeronaves.

En el primer trimestre, la aerolínea transportó alrede-

715.8 millones de dólares fueron los

de Nueva York bajo el símbolo “AERO”. 4,920 millones de dólares fueron los ingresos de Aeroméxico en 2023.

dor de 5.8 millones de pasajeros en sus vuelos nacionales e internacionales, según datos de la Agencia Federal de Aviación

tiene vuelos a todas las ciudades importantes de México y cuenta con rutas a más de 43 ciudades en 22 países.

2,062.98 29 Dic 2023 2,006.25 17 Ene 2024 1,992.33 14 Feb 2024 2,182.75 11 Mar 2024 2,391.93 19 Abr 2024 2,336.32 13 May 2024 BRILLO INTENSO
este
(Oro spot
Fuente: Bloomberg/ Realización: Departamento de Análisis de REFORMA MARTES 14 / MAY. / 2024 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 57,731.12 (0.02%) S&P 500 5,221.42 (-0.02%) TIIE 11.2400 % = DJ 39,431.51 (-0.21%) NASDAQ 16,388.24 (0.29%) MEZCLA 74.48 (Dls/Barril) DÓLAR: C $16.31 V $17.24 EURO: C $17.89 V $18.40
El precio del
se ha elevado en lo que va de
central
en dólares por onza)
OMNICANALIDAD
Civil.
Aeroméxico
El
se vuelve un obstáculo para generar energía de fuentes limpias. Escucha a Enrique Healy. Escúchalo gratis. ¿TRANSICIÓN ENERGÉTICA POSIBLE? PODCAST Gru Cortesía ANUNCIA SALIDA Grupo Aeroméxico planea cotizar en la Bolsa de Valores
cambio climático
ingresos operativos en 2023. 114
marzo pasado. 29%
el incremento que registró en facturación.
aeronaves tenía la compañía a fines de
fue
Ilustración: IA Grupo REFORMA Ilustración: IA Grupo REFORMA / Julio López 6
Fuente: OPI de Grupo Aeroméxico

OPINIÓN

El Tercer Debate Chilango para la Jefatura de Gobierno fue, a mi manera de ver, el mejor de los tres. Salgamos todos a votar el 2 de junio.

Tercera llamada, tercera…

Para la familia Carral Cuevas.

El Tercer Debate Chilango para la Jefatura de Gobierno fue, a mi manera de ver, el mejor de los tres: los candidatos estuvieron más enfocados en los temas, se les sentía más seguros y aunque no faltaron los ataques, especialmente entre los candidatos de Morena y la coalición Va X la Ciudad de México, hubo más propuestas, sobre todo por parte de Salomón Chertorivski del partido del esquirol.

en per que deba pre

A continuación me permito compartir con los y las lectores mis percepciones de cada uno de ellos en este ejercicio democrático, aunque me queda clarísimo que el que ganó el debate, una vez más, fue Santiago Taboada. Clara Brugada. Algo me dice que la candidata de Morena es muy insegura en relación a su apariencia, de allí el cambio tan radical que hizo para presentarse en este último debate; optó por un chongo plagado de gajos (como los que se usaban en los setenta), por usar

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

EN MEDIO de la nueva crisis que vive el sistema eléctrico nacional, la cúpula empresarial del país ve un futuro de pocas luces en cuestión energética.

Y es que ante la serie de apagones que se intensificaron la semana pasada, el consejo coordinador Empresarial llamó al gobierno mexicano a reconsiderar la política que está aplicando y abrir de nuevo el sector eléctrico a la iniciativa privada.

SIN EMBARGO, la respuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador fue clara y no dejó lugar a dudas: ¡no! Mientras siga al frente del Ejecutivo, no habrá marcha atrás en la idea de dejar todo en manos de la cFE... aunque se tenga que hacer con velas por la falta de luz.

Y EN el siguiente sexenio lo más probable es que las cosas sigan igual, pues también claudia sheinbaum se reunió con empresarios y les dijo que ella confía plenamente en la empresa que dirige Manuel Bartlett, así que no ve por qué cambiar el modelo que está haciendo corto circuito.

• • •

EN LO QUE todo mundo anda bien enfocado en las elecciones del 2 de junio, no deja de ser alarmante el avance de la crisis del agua. Llama la atención que las tres principales ciudades del país tengan broncas de agua y que no haya una política a nivel federal para atender formalmente la problemática.

DE BOTONES de muestra está lo que ocurre en Monterrey, con la presa El cuchillo, la principal fuente de abastecimiento, a un nivel de llenado inferior al 40 por ciento, el peor en 11 años; y con denuncias de mala calidad del agua en 15 colonias en el municipio de san Pedro

A ESO hay que sumar lo que ocurre con la escasez en la cdMX y con la reciente contaminación del agua en la alcaldía Benito Juárez

PARA CERRAR la pinza está Guadalajara, con la Presa calderón, fundamental en el abasto metropolitano, a un nivel menor al 30 por ciento; y además que según el gobernador Enrique Alfaro los apagones tronaron las bombas que mandan el agua desde chapala. ¡Ufff! EN RESUMEN: harta crisis del agua, cero respuesta a nivel federal para las tres metrópolis más grandes de México. A ver si después de las elecciones alguien le entra a solucionar las broncas.

• • • MUUUY interesante resulta que Luis donaldo colosio mantenga viva su propuesta de que quien vaya en tercer lugar de las encuestas, sea Jorge Álvarez Máynez o Xóchitl Gálvez, decline a favor de quien vaya en segundo para así tratar de derrotar a Morena LO QUE más llama la atención es que, a contrapelo de sus correligionarios, él no exige que sea la candidata del PAn y PRi la que claudique. COLOSIO no dice nombres, pero deja abierto a que, inclusive, su propio aspirante presidencial pudiera sumarse a Xóchitl pues a fin de cuentas, en su dicho, lo que está en juego no es qué partido, sino qué proyecto de país gana.

lentes y por vestirse con un traje sastre color beige más clásico. No sabe si arreglarse como una señora burguesa de las que habitan en la alcaldía Benito Juárez o como alguien que vive en la delegación que gobernaba, Iztapalapa. En suma, su vestimenta parecía más bien un disfraz, lo que le daba un aire de maestra de civismo de tercer año. Brugada no era ella, era alguien más, que trata de convencer a los capitalinos de que ella es la mejor candidata para gobernar la ciudad. Nada más falso. Por lo que a mí se refiere, yo no le creo a los de Morena, hablan en el mismo tono, dicen las mismas mentiras y nunca olvidan agradecer a Andrés Manuel López Obrador. Esto lo vimos en el más reciente y muy degradante video que grabó Brugada, en donde aparece con un vestido floreado, su cabello suelto y hablándole directamente a un muñeco de peluche el cual supuestamente es López Obrador; después de agradecerle por la ayuda de los adultos mayores y por quitar la corrupción todos los

FRAnciscO

MARTín MOREnO

días, de plano le pide entre líneas una cita… “me encantaría que tuviéramos un ratito Andrés Manuel para platicar juntos…”.

Es obvio que el Presidente no la recibe a pesar de sus múltiples peticiones. Si le urge tanto hablar con el Presidente es porque Brugada siente que está perdiendo frente a Taboada y necesita de su apoyo, porque tampoco se lo ha de manifestar la candidata oficialista. La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia para la CDMX es de las típicas políticas sumamente audaces que, con tal de obtener sus fines, se expone, así termine humillada tal como sucedió frente a decenas de fotógrafos para mostrar que ella había ganado la candidatura de la CDMX, cuando en realidad Sheinbaum la rechazó visiblemente. En otras palabras, Clara Brugada perdió el tercer debate, no obstante todos los elogios que expresó durante el mismo a la administración pasada de la ex jefa de Gobierno y al presidente de

la República y todas las promesas que le hizo a las mujeres. Bye, bye, Clara! Salomón Chertorivski. En relación al candidato esquirol, confieso que no entiendo su sentido del humor. ¿Por qué saca un porro de la bolsa de su saco? ¿Por qué tiene una actitud de absoluta autosuficiencia si sabe que no va a ganar? Y, ¿por qué, siendo tan inteligente, honesto y preparado, se presta a ser el candidato cuyo único objetivo es quitarle votos a Xóchitl Gálvez? No entiendo, ni tampoco me importa mucho entender. Santiago Taboada. Me gustó que empezara su participación en el debate anunciando su solidaridad con Alessandra Rojo de la Vega, candidata por la alcaldía Cuauhtémoc, para enseguida denunciar el verdadero Cártel inmobiliario, el cual es Morena. “Lo que está en juego es el futuro de la Ciudad de México”, decía Santiago, de allí que invitara a los ciudadanos el próximo domingo al Zócalo de la CDMX para “consolidar el pacto de la sociedad civil”. De las propuestas de Taboada, me gustan la de las escuelas públicas de tiempo completo, más árboles, más bosques y áreas verdes. “Amo a mi ciudad”, dijo mirando fijamente la cámara. Tal como Taboada la ama, la amamos millones de capitalinos, por eso ganará la Jefatura de Gobierno.

Por eso salgamos, todos y todas, a votar el próximo 2 de junio.

www.franciscomartinmoreno.com

Para garantizar nuestra estabilidad, el 2 de junio próximo sólo cabe un voto masivo de al menos el 70 por ciento del padrón federal electoral.

Escenarios electorales

“Donde hay opresión, hay rebelión”.

Primer escenario. Si en el territorio nacional (establece la Ley electoral, LGSMIME), no se instalara el 25% de las 24,562 casillas o se presentaran las causales de nulidad previstas en dicho ordenamiento, se declararía la nulidad de la elección del presidente de la República. O sea, bastaría con que el narco o los “servidores” de la nación o un grupo de porros a sueldo de Morena destruyeran dichas urnas o impidieran la integración de un poco más de 6,000 casillas electorales, entre otras irregularidades más, para anular la elección presidencial.

¿Entonces?

“Si al comenzar el periodo constitucional hubiese falta absoluta del presidente de la República, asumirá provisionalmente el cargo el presidente de la Cámara de Senadores, en tanto el Congreso designa al presidente interino”. Sí, pero se requiere la mitad más uno de los integrantes de la Cámara de Senadores para elegir a su presidente, de ahí la importancia, entre otros argumentos, de que la ciudadanía le arrebate a Morena y a sus secuaces del PT y del Verde, la mayoría absoluta para poder nombrar provisionalmente a un senador demócrata, respetuoso de la legalidad. Un paso vital para elegir después al Presidente interino, un ciudadano opuesto a las tentaciones totalitarias, amante de la libertad y del Estado de derecho. Un AMLO furioso estaría mordiendo el polvo. Segundo escenario. Del conteo de las boletas electorales llevado a cabo por más de un millón de respetables ciudadanos, resulta que Xóchitl, según el INE, resultó la indiscutible triunfadora, pero el Trife, después de estudiar las vulnerabilidades del proceso, no puede emitir la constancia de Presidenta electa al no contar con el quórum legal para declararlo, al faltar los nombramientos de 2 magistrados. AMLO se declara incompetente. Es un problema entre la Corte y el Senado, alega. Se resiste a entregar el poder y menos a una mujer. Es el momento de asestar su meditado “golpe de Estado técnico”. Sí, pero las calles y plazas del país se incendian en contra del golpe. AMLO confía en la lealtad

comprada de algún sector insignificante de la alta jerarquía militar, pero los segundos mandos del Ejército se niegan, con dignidad castrense, patriótica, a imponer otra dictadura. En las masivas protestas callejeras participan los mexicanos defensores de la libertad y de la legalidad, sí, pero también los sectores marginados víctimas de los inexistentes sistemas de salud, de la inseguridad y del desempleo formal. Además de las demandas populares, la Casa Blanca, después de insistentes visitas diplomáticas, advierte: no permitiremos una Venezuela en nuestra frontera, somos socios del T-MEC. El caos en México lo aprovecharían Putin, Xi Jinping, entre otros más. No somos un enemigo pequeño. Trump acecha, millones de mexicanos migrarían al norte. Cuidado…

Tercer escenario. Un INE manipulado declara el triunfo de Sheinbaum y ahora, la marea rosa marcha en contra de esos resultados porque desconfía del árbitro electoral. Se inconforma ante una elección de Estado en la que AMLO violó las reglas electorales y financió ilícitamente las campañas de su partido con el presupuesto federal, una apropiación impune del ahorro público.

Conclusión: para garantizar nuestra estabilidad, sólo cabe un voto masivo de al menos el 70% del padrón federal electoral. Que nunca se olvide, pero AMLO afirmó el día de su toma de posesión: “… hoy comienza un cambio de régimen político”. La patria no se lo permitirá y se lo demandará el 2 de junio. Washington tampoco lo autorizará y, a cambio del restablecimiento de la democracia y de la paz pública de México, le extenderá, previa negociación, un certificado oral de inmunidad a él y a su familia. López Obrador todavía está a tiempo de evitar otro grave atentado en contra de la República si convoca a su partido, hoy martes 14 de mayo, a un periodo extraordinario de sesiones para que la actual legislatura apruebe de inmediato el nombramiento de dos magistrados neutrales en el Trife para poder calificar a la triunfadora de las elecciones. Hoy mismo martes, deberá citar en palacio, tanto a la presidenta del Trife como del INE, sus empleadas carentes de la menor dignidad patriótica, para advertirles, ante su azoro, de la importancia de respetar la voluntad popular para evitar un estallido social. Todavía estamos a tiempo. Sólo faltan los 19 días que conmoverían a México.

Cierran 14 escuelas y refuerzan Huitzilac

REFORMA / STAFF

La ola de violencia que afecta al municipio de Huitzilac, Morelos, llevó a que 14 planteles de educación básica y media superior suspendieran sus clases presenciales desde ayer para evitar que los estudiantes sean víctimas de balaceras, mientras que 200 elementos federales llegaron a la entidad para reforzar la seguridad.

El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) reconoció ayer estar enterado de la decisión de los planteles de preescolar, primaria y secundaria, cuyos directivos decidieron suspender sus actividades presenciales hasta nuevo aviso.

Sin embargo, también

planteles de bachillerato informaron a través de redes sociales que no abrirían sus puertas ante la criminalidad. “El Instituto de la Educación Básica reconoce el trabajo conjunto y coordinación de cada plantel educativo con los Consejos Escolares de Participación Social en la Educación (CEPS) en el cuidado y salvaguarda de sus comunidades escolares”, informó la institución estatal en un comunicado.

“La autoridad educativa hace un atento llamado a la población en general para mantener la calma y hacer caso omiso ante rumores o noticias falsas y acercarse a las fuentes de información oficiales y a reportar cualquier actividad sospechosa al servicio de atención telefónica y

multiplataforma gratuita 911”. Algunos planteles, como el CBTa 154 y las secundarias General Mariano Escobedo la Técnica Número 16 informaron sobre su decisión de impartir clases por internet para garantizar el resguardo de alumnos, académicos y trabajadores técnicos de los planteles. Además del asesinato de 8 personas registrado el fin de semana en el Bario San Juan, también el 10 de mayo fueron ejecutadas tres personas en la localidad de Tres Marías, así como otras tres más fueron ultimadas en el mismo paraje, pero el 1 de mayo. De acuerdo con la Fiscalía de Morelos, en Huitzilac hay al menos cuatro células criminales, identificadas como “Los Chuchos”, “Los

Netos”, “Los Panales” y “La Familia Vara Dávila”, que se disputan el territorio con asesinatos y plagios, y para adueñarse de la tala de árboles, robo de automóviles y el despojo de terrenos. Ante la oleada de violencia, las autoridades reportaron ayer el arribo a la entidad de un grupo de 200 elementos de la Guardia Nacional y el Ejército para reforzar la seguridad en Huitzilac. Autoridades locales informaron que los federales fueron desplegados por el territorio colindante con la capital estatal, Cuernavaca, así como con la Ciudad de México y el Estado de México. El refuerzo se dio dos días después del asesinato de las ocho personas en la cabecera municipal.

GuAdALuPE LOAEzA gloaezatovar@yahoo.com
Martes14 de Mayo del 2024 z REFORMA 7
Rafael Bahena z Tras la masacre de ocho personas registrada en Huitzilac, un contingente de la Guardia Nacional fue enviado al municipio para reforzar la seguridad.

ELECCIONES 2024

AVANCE CLAVE

El ex Presidente Donald Trump va por delante en las encuestas en cinco de seis estados en disputa frente a su rival demócrata, el Mandatario Joe Biden, según una encuesta del NYT entre votantes probables.

Creen votantes que ex Presidente haría más cambios en el sistema

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El ex Mandatario de Estados Unidos

Donald Trump aventaja al Presidente Joe Biden en cinco estados cruciales en el campo de batalla, según una encuesta, mientras el anhelo de cambio y el descontento por la economía y la guerra en Gaza entre el electorado joven, negros e hispanos amenazan con desintegrar la coalición demócrata del actual líder.

Los sondeos realizados por The New York Times, Siena College y The Philadelphia Inquirer encontraron que el republicano está por delante entre los votantes registrados en un enfrentamiento cara a cara contra Biden en cinco de seis entidades bisagra: Michigan, Arizona, Nevada, Georgia y Pensilvania.

El demócrata lideró en-

REFORMA / STAFF

Dan a Trump ventaja

5 estados ‘bisagra’

tre los votantes registrados en sólo un estado en disputa: Wisconsin.

La carrera estuvo más reñida entre el electorado probable. Trump también lideró en cinco entidades, pero Biden se adelantó en Michigan y quedó muy por detrás en Wisconsin y Pensilvania.

Si bien el demócrata ganó esos seis estados en 2020, las victorias en Pensilvania, Michigan y Wisconsin serían suficientes para ganar la reelección, siempre que venza en todos los demás sitios donde lo hizo hace cuatro años.

Los resultados fueron similares en un enfrentamiento hipotético que incluyó a candidatos de partidos menores y al candidato independiente Robert F. Kennedy Jr., quien obtuvo un promedio del 10 por ciento de los votos en los seis estados.

Los resultados prácticamente no han cambiado desde la última serie de encuestas del Times/Siena en estados disputados en noviembre.

Desde entonces, el mercado de valores ha ganado un

UNA CÁMARA AZUL

Los candidatos demócratas al Senado están por delante en las preferencias en cuatro estados clave a menos de seis meses de las elecciones.

Y lideran demócratas por Senado

REFORMA / STAFF

NUEVA YORK.- Michael Cohen, el ex abogado personal que se encargó de enterrar secretos de Donald Trump, subió al estrado ayer en el juicio penal del ex Presidente en Manhattan. Al narrar el caso de la Fiscalía con todo detalle, Cohen testificó que Trump en 2016 le ordenó personalmente que pagara 130 mil dólares a una estrella porno que decía haber tenido relaciones sexuales con él, y aprobó un plan de reembolso dudoso, que implicó la falsificación de registros comerciales.

“Simplemente hazlo”, recordó el ex operador que dijo el magnate sobre el pago a Stormy Daniels para mantener su silencio.

Después de que Trump ganó la Casa Blanca, Cohen exigió que le devolviera su dinero, apuntó, y se reunió con el republicano, quien aprobó los reembolsos mensuales. En casi cinco horas de testimonio, el ex operador pintó un retrato condenatorio de su relación con Trump, y destacó la conducta en el centro del primer juicio penal de un Presidente estadounidense actual o anterior: callar a mujeres que tenían historias sexuales con el magnate para contar y vender, a fin de que sus opciones de ganar las elecciones de 2016 no se afectaran. El problema más grande

fue cuando Daniels trató de comercializar su relato de una relación sexual con el republicano, que según Cohen representaba una amenaza “catastrófica”.

“Desastre total”, citó el ex operador a Trump. “Las mujeres me odiarán”.

Mientras los miembros del jurado tomaban abundantes notas, Cohen señaló que Trump no confirmó si la historia de Daniels del encuentro sexual era cierta, pero reconoció conocerla y la llamó “una mujer hermosa”. Y cuando el ex operador no pudo desmentir la historia rápidamente, el magnate lo culpó. “Pensé que tenía esto bajo control”, recordó Cohen que dijo Trump.

25 por ciento, el juicio penal de Trump en Manhattan ha comenzado y la campaña de Biden ha activado decenas de millones de dólares en anuncios en los estados en disputa.

Las encuestas ofrecen pocos indicios de que alguno de estos acontecimientos haya ayudado a Biden, perjudicado a Trump o sofocado el descontento del electorado.

En cambio, las encuestas muestran que el costo de la vida, la migración, la guerra de Israel en Gaza y el deseo de cambio siguen siendo un lastre para la posición del

z Republicanos se pronunciaron ayer a favor de Trump y en rechazo al juicio en NY. z Michael Cohen, ex abogado personal de Trump, testificó ayer en Manhattan.

WASHINGTON.- Los candidatos demócratas al Senado en Arizona, Nevada, Pensilvania y Wisconsin aventajan a sus rivales republicanos y están muy por delante del Presidente estadounidense, Joe Biden, en estados clave donde tiene dificultades, según encuestas de The New York Times, The Philadelphia Inquirer y Siena College. Los sondeos de votantes registrados en el campo de batalla indican que las complicaciones del Mandatario contra el ex jefe de Estado Donald Trump pueden no

Presidente demócrata. Si bien Biden se benefició de un impulso tras su discurso sobre el Estado de la Unión en marzo, continúa a la zaga en el promedio de las encuestas nacionales y de

ser suficientes para hundir a otros demócratas, especialmente a los titulares del Senado que se enfrentan a republicanos menos conocidos. Alrededor del 10 por ciento de los votantes de Trump respaldan al candidato demócrata al Senado en los cuatro estados, mientras que alrededor del 5 por ciento de los partidarios de Biden respaldan al republicano. Pero esos votantes son suficientes para darles a los demócratas la oportunidad de ocupar el Senado, donde actualmente tienen una mayoría de un escaño.

los estados más disputados. Los hallazgos revelan una insatisfacción generalizada con la situación del país y serias dudas sobre la capacidad de Biden para lograr mejoras importantes en la

Para mantener el control, los demócratas tendrían que arrasar con todos los escaños competitivos del Senado y ganar la Casa Blanca. En Pensilvania, el senador demócrata Bob Casey tiene el apoyo del 46 por ciento de los votantes, frente al 41 por ciento que dice respaldar a su rival republicano, el ejecutivo financiero David McCormick. En Wisconsin, la actual senadora demócrata Tammy Baldwin tiene una ventaja más amplia, de 49 por ciento a 40 por ciento, sobre el banquero republicano Eric Hovde.

vida estadounidense. Casi el 70 por ciento de los votantes dice que los sistemas políticos y económicos de la nación necesitan cambios importantes, o incluso derribarlos por completo.

z Israelíes rindieron ayer dos minutos de silencio al tiempo que sonaron sirenas de ataque aéreo para conmemorar a los caídos.

Marca

dolor en Israel el Día de los Caídos

REFORMA / STAFF

TEL AVIV.- El Día de los Caídos en Israel es normalmente uno de los más solemnes en el calendario del país, una fecha en la que los israelíes dejan de lado sus diferencias para lamentar a los ciudadanos muertos en la guerra o en ataques terroristas. Pero mientras los residentes se reunieron ayer para el primer día nacional de luto desde los atentados del 7 de octubre liderados por Hamas, los manifestantes interrumpieron varias ceremonias en reclamo por un cese al fuego

y el regreso de los rehenes. El Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, fue abucheado por críticos mientras asistía a un acto conmemorativo en el Monte Herzl en Jerusalén, el sitio del cementerio nacional de Israel

Se escuchó a una persona gritar: “Basura”. Otra dijo: “Te llevaste a mis hijos”. En una ceremonia en Ashdod, en el sur de Israel, los espectadores le gritaron al Ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, llamándolo “criminal”, antes de que sus partidarios inten-

taran acallarlos. Estas interrupciones tienen precedentes. El año pasado, antes de que comenzara la guerra en Gaza, los manifestantes se burlaron de BenGvir y otros Ministros, cuando la ira por los esfuerzos del Gobierno para reformar el sistema judicial era la fuen-

te más prominente de división social.

Las protestas de este año reflejaron la creciente angustia entre partes de la población sobre cómo el Gobierno de coalición de derecha del Premier Netanyahu ha manejado la guerra en el enclave palestino.

8 DONALD TRUMP JOE BIDEN APUESTAN POR CAMBIO Demoler el sistema completamente Importantes cambios Cambios menores Nada cambiaría No sabe No respondió El electorado piensa que Trump haría más ajustes al sistema que Biden. 13% 25% 11% 45% 39% 23% 32% 4% 4% 3% (% de votantes) 70% de los votantes dice que los sistemas políticos y económicos de EU necesitan cambios importantes, o incluso derribarlos por completo.
secreto.- Cohen
Autorizó ex Presidente pago
Pierde Biden apoyo por descontento económico, guerra en Gaza...
Nevada Arizona Pensilvania Wisconsin 40% 45 46 49 38% 41 41 40 MARTES 14 / MAY. / 2024 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
@MichaelCohen212
DONALD TRUMP JOE BIDEN ARIZONA 49% 43% NEVADA 51% 38% GEORGIA 50% 41% PENSILVANIA 48% 45% WISCONSIN 47% 46% MICHIGAN 46% 47% (% de intención de voto)
PERLA CASTRO PERLA.CASTRO@NTRMEDIOS.COM CONTÁCTANOS: JAVIER ULLOA RIVAS 492 870 9402 JAVIER.ULLOA@NTRMEDIOS.COM
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Empresa internacional solicita estudiantes, amas de casa y pensionados que gusten generar ingresos 4 horas al dia desde su casa informes 492-132-48-25.

Solicito mujeres emprendedoras, reunión de oportunidad de negocio el sábado a la 1:00 pm presentarse con Vianey Garcia 492-136-46-94.

Servicio de fotografia profesional, Elias Castacu 492136-77-45 ig@elcastacu.com

Rento amplia casa (225m2) excelentes condiciones ubicada en bosques de la encantada, zacatecas. buena zona habitacional, entorno familiar. informes al teléfono 492-107-20-63

Se renta departamento amueblado, consta de dos habiataciones 1 baño, cocina, salacomedor patio y cuarto de lavadoi $3,000 en fracc. felipe anfgeles zacatecas (por la tecnica 48) servicios no incluidos informes al telefono 492-493-10-61.

Se renta habitacion con baño independiente en departamento compartido, cocina, patio y pasillo, con servicios incluidos $2,000 pesos mensuales en fracc. felipe angeles , por la tecnica 48 zacatecas informes al telefono 492-493-10-61.

Rento cuartos amueblados centricos para señoritas estudiantes informes al teléfono: 492-281-31-74

Se renta departamento céntrico para señoritas estudiantes en zacatecas, cerca del congreso del estado informes al teléfono: 492-101-99-03

Se vende casa en callejón del cobre zona centro de zacatecas 135 metros de terreno. info al tel. 492116704

Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Gpe Zacatecas.info al tel. 4921167042

Remato casa cerca del mercado de abastos en zacatecas, incluye sala, comedor, 2 recamaras y 1 baño. Informes al teléfono 492266-28-66

3H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN BOLETOS PARA LOS ZACATECANOS 2X1 PRESENTA TU INE / APLICAN RESTRICCIONES 492 922 3002 +INFORMACIÓN AL
5H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7507
CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA.
GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927
REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

NTR
5

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

NTR
6

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

NTR
9

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

NTR
10
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.