Notitur Julio - Septiembre 2018

Page 1

2018

ACTIVIDADES DE AMDETUR

JULIO / SEPTIEMBRE

ÓRGANO INFORMATIVO DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE DESARROLLADORES TURÍSTICOS, A.C.

OPINIÓN

EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES AMDETUR

CONCLUYE CON ÉXITO LA XXXII CONVENCIÓN & 28ª EXPO AMDETUR 2018 NEGOCIOS

DESARROLLO SOSTENIBLE: LA CLAVE PARA CRECER A LARGO PLAZO


S AV E T H E D A T E

XXXIII Convención & 29ª Expo

México

en las Grandes Ligas

El Turismo como Plataforma de Liderazgo y Desarrollo. 20, 21 y 22 de mayo 2019 Mazatlán International Center, Mazatlán, Sinaloa

www.amdetur.org.mx /amdeturmx

@AMDETUR


CONTENIDO

JULIO / SEPTIEMBRE 2018 03

EDITORIAL CARTA DEL PRESIDENTE

22

El Lic. Ricardo Montaudon Corry habla sobre los logros obtenidos en la XXXII Convención & 28ª EXPO AMDETUR 2018

04

AGENDA ACTIVIDADES DE AMDETUR

25

AMDETUR

CONCLUYE CON ÉXITO LA XXXII CONVENCIÓN & 28ª EXPO AMDETUR 2018: “DISRUPCIÓN – LA NUEVA REINGENIERÍA”

Como cada año, se reunieron los más importantes líderes de la industria del Tiempo Compartido, la Propiedad Vacacional y el Club Vacacional.

20

NEGOCIOS

DESARROLLO SOSTENIBLE: LA CLAVE PARA CRECER A LARGO PLAZO Un enfoque integral de desarrollo sostenible hace la diferencia para favorecer una transformación en la operación de los negocios.

EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES

Es necesario actualizar los indicadores financieros de la propiedad vacacional.

Las actividades de AMDETUR llevadas a cabo de mayo a agosto de 2018.

08

OPINIÓN

INDUSTRIA

AFILIADOS DE INTERVAL INTERNATIONAL RESIDENTES EN MÉXICO SON VIAJEROS FRECUENTES POR RECREACIÓN Y RECOMIENDAN LA PROPIEDAD VACACIONAL Más de cuatro de cada cinco encuestados indican que han recomendado la propiedad vacacional en el pasado o es probable que lo hagan en el futuro.

28

AMDETUR

Ricardo Montaudon, entrevista com o CEO da RCI América Latina e Caribe

Entrevista realizada por la revista PANORAMA de la Asociación para el Desenvolvimiento Inmobiliario y Turístico de Brasil (ADITBrasil).


DIRECTORIO AMDETUR

DIRECTORIO NOTITUR

PRESIDENTE

Ricardo Montaudon Corry

PRESIDENTE

Ricardo Montaudon Corry

DEL CONSEJO

RCI Latinoamérica

DEL CONSEJO

RCI Latinoamérica

VICEPRESIDENTE Felipe Ramírez Gutiérrez

VICEPRESIDENTE Felipe Ramírez Gutiérrez

Grupo Vidanta

Grupo Vidanta

SECRETARIO

Fernando Azcona Lizárraga

TAFER Resorts TESORERO

Gerardo Rioseco Orihuela

Posadas/ PROVAC PRESIDENTE

Carlos Trujillo Balmaseda Carlos Berdegué Sacristán El Cid Vacation Club

Carlos Trujillo Balmaseda

EJECUTIVO EDITOR

Paul Sánchez Acosta

DISEÑO

Eduardo Maldonado

www.gulpdiseno.com PUBLICIDAD

EJECUTIVO VOCALES

PRESIDENTE

Paul Sánchez Acosta

paul.sanchez@amdetur.org prensa@amdetur.org.mx

Rodrigo de la Peña Segura Original Group Jorge Herrera Rivadeneyra Unlimited Vacation Club Carmen Carballido Starwood Vacation Ownership Carlos Vázquez Zepeda Grupo Solmar Marcos Agostini Interval International Fernando González Ortega Marival Group Alberto Coppel Tirado Grupo Pueblo Bonito

ASOCIACIONES LOCALES Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo, A.C. (ACLUVAQ), Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos A.C. (ACOTUR), Asociación de Desarrolladores Turísticos de Manzanillo y La Costa Alegre, A. C. (ADETUMAC), Asociación de Desarrolladores y Promotores Turísticos de Tiempo Compartido, A.C. (ADEPROTUR), Asociación Sudcaliforniana de Desarrolladores de Tiempo Compartido, A.C. (ASUDESTICO), Asociación de Promotores de Clubes Vacacionales del Estado de Guerrero, A.C. (ASPROCLUB), Asociación de Clubes Vacacionales de Sinaloa, A. C. (ADTIC), Asociación de Desarrolladores y Operadores Turísticos de Ixtapa y Zihuatanejo, A. C. (ADOTIZ).

Rosario Rodríguez Rojo Royal Holiday Kemil Rizk Aziz Royal Resorts Francisco Medina Elizalde Grupo Hotelero Santa Fe DIRECTORA

COMPARTA ESTA REVISTA

Rosa de Jesús Lugo Dorantes

Si desea recibir la versión electrónica de Notitur, en español o inglés, solicítela a: paul.sanchez@amdetur.org.mx o descárguela directamente en:

issuu.com/notitur/

Notitur es una publicación trimestral, editada por la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos, A.C. (AMDETUR), WTC, Montecito # 38, Piso 32, Oficinas 11 – 14, Col. Nápoles, Ciudad de México 03810, Teléfonos: (55) 5488 2028 al 31, cuyos registros son: Certificado de Licitud de Título No. 3856, de fecha 19 de abril de 1989. Certificado de Licitud de Contenido de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas No. 3172 de fecha 19 de abril de 1989. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Secretaría de Cultura: 04-2017-040715345500-203. AMDETUR no se hace responsable por los anuncios y publirreportajes publicados en Notitur. En Notitur cumplimos con el tratamiento de datos personales, de acuerdo con la Ley Federal de Protección de Datos en Posesión de Personas Particulares. Para mayor información sobre este tema favor de visitar nuestra página en internet: www.amdetur.org.mx

2

NOTITUR JUL / SEPT 2018


CARTA DEL PRESIDENTE Es un gusto saludarlos y expresar mi agradecimiento por su participación en nuestra XXXII Convención & 28ª EXPO AMDETUR 2018 “Disrupción – La Nueva Reingeniería” la cual llevamos a cabo los días 12, 13 y 14 de junio en el hotel Westin Santa Fe en la Ciudad de México. Tuvimos una agradable jornada de trabajo y de convivencia, donde existieron intercambios de experiencias y de ideas que se compartieron para un mejor desarrollo de nuestra industria. Reconozco la amplia e importante participación de nuestro sector en el impulso de la industria turística en general. Les comparto algunos de los resultados de nuestra convención: • Récord de registros pagados. • Más de 500 asistentes. • 3 Mesas de Trabajo con temas de interés para nuestra industria. • 42 conferencistas. • 5 Keynote Speakers. • 31 Patrocinadores. • 34 Stands en nuestra ya tradicional Expo • 8 Reconocimientos a la Trayectoria, 1 Premio AMDETUR a la Excelencia 2018 al Mejor Resort del Año, 1 Premio AMDETUR a la Excelencia 2018 al Mejor Empresario del Año y 10 Empresas ganadoras en las diferentes categorías de los premios La Palmera de Oro 2018. • De acuerdo con las encuestas enviadas por los asistentes, el nivel de satisfacción fue superior al 90%. Todos estos logros obtenidos, son gracias al compromiso que tenemos como industria para alcanzar las metas que año con año nos fijamos.

Finalizamos el 4º Diplomado en Tiempo Compartido 2018 con una excelente participación e iniciamos exitosamente el 3er Máster en Comercialización 2018 en coordinación con ACOTUR y la Universidad La Salle de Cancún. Al inicio de mi gestión, pusimos en marcha Comunidad AMDETUR con la visión de ser un programa de enlace entre AMDETUR y la comunidad, así como un medio para fomentar la calidad de las instituciones educativas de turismo y apoyar a los destinos en situaciones de crisis. Como ustedes ya saben, actualmente dentro del programa PROEDUCA estamos llevando a cabo el proyecto de remodelación del Laboratorio de Hospitalidad del CONALEP Álvaro Obregón I en la Ciudad de México, cuyo objetivo es crear un Laboratorio de Hospitalidad con espacios y habitaciones hoteleras calidad 5 estrellas, apegadas a la realidad para que los alumnos tengan conocimiento de los equipamientos actuales y se preparen para la vida laboral. Como ya lo hemos mencionado, el Tiempo Compartido y la Propiedad Vacacional, es un motor de crecimiento económico, generador de empleos para nuestro país y esto es gracias a la participación y el involucramiento que tenemos cada uno de nosotros para que México sea altamente competitivo y ofrezca productos y servicios de calidad. Reitero mi agradecimiento y reconocimiento a todos nuestros asociados que forman parte de esta gran industria. Muchas Gracias.

LIC. RICARDO MONTAUDON CORRY PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO

www.amdetur.org.mx

3


ACTIVIDADES DE AMDETUR MAYO - AGOSTO 2018

24 de mayo

1ª Reunión de Trabajo.

Proyecto de Mejora del Laboratorio de Hospitalidad del CONALEP plantel Álvaro Obregón I.

30 y 31 de mayo

8º Foro de Marketing y Ventas ACLUVAQ.

5 de junio

Grupo especializado.

1ª. Reunión 2018 del Grupo Especializado de Trabajo de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México.

4

NOTITUR JUL / SEPT 2018

7 de junio

Conferencia de Prensa.

Para dar a conocer los detalles de nuestra XXXII Convención & 28ª. Expo AMDETUR 2018 "Disrupción - La Nueva Reingeniería".

8 y 9 de junio

5º Foro Internacional de Marketing y Ventas de Los Cabos.

11,12 y 13 de junio

XXXII Convención Anual AMDETUR & 28ª expo.

"Disrupción - La Nueva Reingeniería“, así como el Programa de Vinculación Universidad-Empresa 2018.


AGENDA

9 de julio

4º Diplomado En Tiempo Compartido 2018.

20 de junio

Toma de Protesta del Consejo Directivo CONCANACO-SERVyTUR.

Entrega de Diplomas a los Graduados del 4º Diplomado en Tiempo Compartido AMDETUR 2018.

Para el periodo 2018-2019. Evento llevado a cabo en la residencia oficial de Los Pinos.

13 de julio

AMDETUR celebra su aniversario.

21 de junio

2ª Junta de Gobierno del Consejo de Promoción Turística de México.

Encabezada por el Mtro. Enrique De la Madrid, Secretario de Turismo del Gobierno de la República.

17 de julio

3ª Reunión de Trabajo.

Seguimiento Proyecto de Mejora del Laboratorio de Hospitalidad del CONALEP plantel Álvaro Obregón I.

3 de julio

2ª Reunión de Trabajo.

Seguimiento para Proyecto de Mejora del Laboratorio de Hospitalidad del CONALEP plantel Álvaro Obregón I.

25 de julio

1ª Reunión 2018 del Comité de Mercadotecnia del CPTM.

www.amdetur.org.mx

5


AGENDA

25 de julio

Reunión México Business Events. Representantes de Empresas de China. 26 de julio

Curso de Capacitación AMDETUR - Banorte.

20 de agosto

Junta de Consejo Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México.

Con la presencia del Lic. Enrique De la Madrid Cordero, Secretario de Turismo del Gobierno de la República.

"Aspectos Financieros sobre la Propiedad Vacacional".

21 de agosto

Retos y Necesidades del Turismo.

16 de agosto

Evento realizado por la Vicepresidencia de Turismo de la CONCANACO SERVyTUR. Conferencia de Prensa.

Grupo Especializado de Turismo.

Segunda Sesión Plenaria, Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México.

17 de agosto

Reunión de Trabajo del Comité Consultivo Nacional de Normalización Turística. Proyecto NOM de Seguridad Contractual.

6

NOTITUR JUL / SEPT 2018

23 de agosto

Reunión Consejo Nacional Empresarial Turístico.


¡Una nueva comunidad se ha formado! COMUNIDAD

NUESTRO OBJETIVO Contar con un programa de ayuda a la Comunidad, que dé respuesta inmediata a contingencias en los destinos afectados por fenómenos hidrometeorológicos o por desastres naturales en donde AMDETUR y sus socios tienen presencia; así como también, impulsar la calidad educativa de las instituciones de turismo, tanto de nivel medio superior como superior del país.

NUESTRA MISIÓN Apoyar a los grupos vulnerables que tengan una relación directa con el sector, para recuperar ya sea niveles de calidad de vida aceptables o para alcanzar niveles de calidad educativa deseables.

NUESTRA VISIÓN Ser un programa de enlace entre AMDETUR y la comunidad afectada, así como un medio para fomentar la calidad de las instituciones educativas de turismo.

NUESTRO PRIMER PROYECTO Remodelación del Laboratorio de Hospitalidad CONALEP Plantel Álvaro Obregón I.

L a m et a $ 1' 1 0 0 , 0 0 0 . 0 0 M X N .

Más información en:

www.amdetur.org.mx Asociación Mexicana De Desarrolladores Turísticos, A.C. Torre WTC. Montecito N° 38, Piso 32 Oficinas 13 y 14 Col. Nápoles C.P. 03810, Ciudad de México. Teléfonos: 01 55 5488 2028 al 31, contacto@amdetur.org.mx


AMDETUR

8

NOTITUR JUL / SEPT 2018


AMDETUR

CONCLUYE CON ÉXITO LA XXXII CONVENCIÓN & 28ª EXPO DISRUPCIÓN: LA NUEVA REINGENIERÍA

U

no de los principales motores de crecimiento de nuestro país es sin duda la actividad turística y buena parte de ese desarrollo es gracias a la industria del tiempo compartido. Es por ello que cada año llevamos a cabo nuestro magno evento, en esta ocasión, la edición XXXII de la Convención & 28ª Expo AMDETUR 2018 “Disrupción – La Nueva Reingeniería”, en donde se reunieron diversos líderes de la industria del Tiempo Compartido, la Propiedad Vacacional y el Club Vacacional. Con una excelente participación de asistentes provenientes de los diferentes destinos turísticos donde tenemos presencia como: Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta, Mazatlán, Manzanillo, Acapulco e Ixtapa así como de Estados Unidos y Canadá, se reunieron en nuestra Convención & 28ª Expo, con el objetivo de intercambiar ideas y puntos de vista sobre los temas y las tendencias dentro de nuestra industria y para hacer negocio, encontrando puntos de concordancia que nos haga fortalecer y mejorar el abanico de productos y servicios que ofrecemos.

www.amdetur.org.mx

9


¿Por qué Interval? • Ofrecemos una extensa red de casi 3.200 complejos afiliados en 80 países. propiedades de calidad • Nuestra cartera de complejos afiliados representa ® ® ® ® superior que incluyen marcas como Marriott , Westin , Sheraton y Hyatt en el segmento de propiedad vacacional.

• De intercambio vacacional a intercambio de cruceros y hoteles, así como

económicos alquileres de vacaciones Getaway y descuentos de viaje y recreación, proveemos una variedad de beneficios que realzan la experiencia de propietario.

• En 2017 recibimos el galardón “Circle of Excellence” de ARDA por Excelencia en Servicio al Cliente.

• Tenemos tasas de satisfacción más altas que nuestro competidor entre miembros con afiliación dual.*

*Proveniente del Perfil de Afiliados de Estados Unidos, 2017, llevado a cabo por Interval en 2017.


AMDETUR

Programa de Vinculación Universidad-Empresa Las actividades de nuestro programa de trabajo dieron inicio con el Programa de Vinculación Universidad-Empresa patrocinado por Fiesta Americana Vacation Club, donde expertos ponentes de empresas de nuestra industria llevaron de la mano a los más de 200 estudiantes de diversas universidades como la Universidad del Valle de México (UVM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Instituto de Estudios Superiores (IESTUR) a los cuales se les mostró un panorama general de la industria turística y en especial de la industria del tiempo compartido, propiedad vacacional y club vacacional desde sus antecedentes, hasta la manera de como comercializar nuestros productos y servicios, además de ofrecer oportunidades laborales dentro de una de las industrias más importantes y de crecimiento del sector turismo. Las ponencias estuvieron a cargo de David Fuentes y Alejandro Sánchez de RCI, Cristina Marin de Interval International e Ivanna Bueno de ICE quienes expusieron sobre las Perspectivas, el futuro, las tendencias y la importancia de la industria del tiempo compartido pasando por el perfil de los compradores que adquieren las membresías.

INAUGURACIÓN Durante la inauguración, se contó con la presencia de la Mtra. María Teresa Solís Trejo, Subsecretaria de Planeación y Política Turística de la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, la cual tomó protesta al Consejo Directivo para el periodo 2018-2019; la Lic. María de los Ángeles Jasso Cisneros, Subprocuradora de Servicios de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO); el Lic. Marco Antonio García Castro, Secretario de Turismo del Estado de Sinaloa y el Sr. Pablo Azcárraga Andrade, Presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

En el segundo bloque Beatriz Mora de Atelier de Hoteles, Miguel Osuna de Unlimited Vacation Club y Carlos Vallejo de Royal Holiday, impartieron catedra sobre el Capital Humano y las ventajas de trabajar en la industria del tiempo compartido, la propiedad vacacional y el club vacacional.

www.amdetur.org.mx

11


Conferencias Magistrales

Firma de Convenio AMDETUR-SECTUR SINALOA y Entrega de Reconocimientos

Disrupción – La Nueva Reingeniería, fue el tema central de nuestra convención y así se abrieron las sesiones con la conferencia magistral de Airbnb impartida por Ángel Terral, quien mencionó que el turismo se convirtió en un mercado masivo y que las nuevas generaciones buscan experiencias más auténticas. Destacó que es difícil encontrar una industria que no haya sido cambiada por la tecnología.

Se llevó a cabo una firma de convenio entre AMDETUR y la Secretaría de Turismo del Estado de Sinaloa para llevar a cabo la XXXIII Convención & 29ª EXPO AMDETUR 2019 en el puerto de Mazatlán. Además se entregaron reconocimientos a los mejores promotores, vendedores y cerradores de los principales destinos turísticos como: Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta, Mazatlán, Manzanillo, Acapulco e Ixtapa. La conferencia magistral Desarrollo del Turismo en México impartida por el Lic. Rubén Gerardo Corona González, Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República estuvo enfocada en que el turismo se consolida como un motor económico y generador de empleo. Manifestó que se ha venido dando una diversificación en cuanto a los turistas que visitan nuestro país y mencionó que esto es consecuencia del gran crecimiento e infraestructura en conectividad que existe en México.

12

NOTITUR JUL / SEPT 2018


AMDETUR

Internet a Través de la Luz impartida por Luis Menéndez, Director General de Beonprice Latinoamérica.

Incorporando la Tecnología en tus Ventas impartida por John Rubble, Vicepresidente de Operaciones Globales y Vicepresidente Regional Latinoamérica y Ventas Directas Centrales de Marriott Vacations Worldwide.

Los 10 Aspectos a Observar del Turismo, impartida por Francisco Madrid Flores, Director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac.

Nuevo Aeropuerto Internacional de México impartida por Ricardo Dueñas, Director Corporativo de Fianzas del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México.

Paneles Hospedaje Alternativo moderado por Miguel Osuna, Director Corporativo de Capacitación y Desarrollo de Unlimited Vacation Club y como panelistas: Joxean Aguado, Director General de Mundo Joven Hostels; Ben Wosskow, Director General de Love Home Swap y Mauricio Morales, Director General de Expedición México Verde.

Tendencias de la Industria Turística impartida por Juan Ignacio Rodríguez Liñero, Vicepresidente Senior de Desarrollo de Negocios y Operaciones de RCI Latinoamérica.

www.amdetur.org.mx

13


AMDETUR

Conectividad con la participación de Ricardo Orozco Arce, Vicepresidente de Operaciones de Solmar Hotels & Resorts y Raúl Revuelta Musalem, Director del Grupo Aeroportuario del Pacífico. Mercado Secundario moderado por Donald Gordon, Director General Adjunto de Real Club Resorts y como panelistas: Yannick Goulet, Vicepresidente Senior para Latinoamérica de Vacation Innovations; Briar Loewen, Director de Value Traders; Wesley Kogelman, Presidente and CEO de Buyatimeshare y Robert Clements, Vicepresidente de Asuntos Legales de la American Resort Development Association (A.R.D.A.)

Mesas de Trabajo Capital Humano, moderado por César Ramírez, Socio Líder Nacional del Sector Turismo y Hotelería de KPMG Cárdenas Dosal y como panelistas: Beatríz Mora, Directora de Capital Humano de Atelier de Hoteles, Rebeca Acosta, Directora Corporativa de Recursos Humanos de Unlimited

14

NOTITUR JUL / SEPT 2018

Vacation Club, Claudia Calderón, Vicepresidente de Recursos Humanos de RCI Latinoamérica. Servicios de Terceros, moderado por Jesús Calahorra, Director de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica de Concord Servicing y como panelistas: Francisco Guerra, Director General de Beyond Experiences, Odilia Guiant, Vicepresidente de Servicios Financieros de ResortCom International, Yolanda Berman, Directora de Cobranza de Concord Servicing, Alejandra Gómez, Vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Resorts Advantage, Zaida Smith, Vicepresidente de Ventas Internacionales de Meridian Financial Services y Esteban Arce, Director Senior de Desarrollo de Negocios de RCI Sudamérica.

Asociaciones de la Industria, moderado por Fernando Azcona Lizárraga, Vicepresidente División Club Vacacional de Tafer Resorts y como panelistas: Linda Mayhugh, President – RRP/CMP de Cooperative Association of Resort Exchangers (C.A.R.E.); Howard Husbaum, President and CEO de American Resort Development Association (A.R.D.A.);



AMDETUR

Jon Zwickel, President and CEO de Canadian Vacation Ownership Association (C.V.O.A.); Patricia de la Peña, Presidente del Consejo de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (ACLUVAQ); Mauricio Carreón, Presidente del Consejo de la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) y Javier Olivares, Presidente Ejecutivo de la Asociación Sudcaliforniana de Desarrolladores de Tiempo Compartido (ASUDESTICO).

Conferencias Motivacionales Viajar para Vivir impartida por Alonso “Pata de Perro” Vera, un viajero empedernido que encontró su propósito en la vida… viajar y quien nos compartió sus experiencias vividas a través del mundo.

Coctel de Gala “Premios La Palmera de Oro” Se llevó a cabo el coctel de gala y show donde se entregaron reconocimientos a desarrolladores y ejecutivos de la industria, además de los premios La Palmera de Oro 2018 y los Premios a la Excelencia AMDETUR 2018. Los ejecutivos reconocidos por su destacada trayectoria fueron: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Un Golpe de Remo a la Vez en la Dirección Correcta por Abraham Levy, el primer mexicano en cruzar remando en solitario el Océano Atlántico.

16

NOTITUR JUL / SEPT 2018

Jorge Herrera Rivadeneyra Gerardo Rioseco Orihuela Guillermo Dávila Espinosa Milton Gonzalez Lagombra Juan Ignacio Rodríguez Liñero Curtis Knipe Olivier Citherlet

En esta ocasión el Reconocimiento a la trayectoria como desarrollador lo obtuvo Gabriel Macías Dueñas.


AMDETUR

Ganadores de los Premios La Palmera de Oro 2018 CATEGORÍA

GANADOR

Mejor Iniciativa de Responsabilidad Social

Royal Holiday

Mejor Programa de Referidos

Unlimited Vacation Club

Mejor Innovación de Producto

Resort Condominium International (RCI)

Mejor Paquete de Bienvenida

Unlimited Vacation Club

Mejor Producción de Video

Hoteles Dreams by Unlimited Vacation Club

Mejor Campaña de Marketing

Unlimited Vacation Club

Mejor Programa de Lealtad

Unlimited Vacation Club

Mejor Programa de Capacitación

Posadas

Mejor Sala de Ventas

Travel Smart

Mejor Diseño de Logotipo

Hacienda del Mar

www.amdetur.org.mx

17


AMDETUR

Mejores Trabajos Recepcionales 3er Diplomado en Tiempo Compartido 2017

Mejor Trabajo Recepcional 2º Máster en Comercialización 2017

1. Andrés García Blumentritt Real Club Resorts 2. Juan Carlos Benavides Araiza Universidad de Colima

Antonio Amezcua Saiz Calderon Hacienda del Mar

Premios AMDETUR a la Excelencia 1. Mejor Resort del Año: Garza Blanca Preserve Resort & Spa 2. Mejor Empresario del Año: José Carlos Azcárraga Andrade

Ricardo Montaudon Corry, Presidente del Consejo Directivo, destacó que el sector del tiempo compartido, propiedad vacacional y club vacacional, es un pilar de la actividad turística de México, ya que de acuerdo con la información proporcionada por RCI, al cierre de 2017 se contabilizaron 601 desarrollos contra 576 en 2016. En cuanto a semanas o membresías vendidas en 2017 alcanzó la cifra de 240,000 contra 223 mil 011 que se registraron en 2016. Además, existen más de 79 mil unidades (habitaciones) destinadas a tiempo compartido, propiedad vacacional y club vacacional. Esta cifra comparada contra la oferta total de alojamiento en los principales destinos turísticos, es de 188 mil 500, lo que nos indica que representamos el 42% de la oferta de hospedaje de calidad en el país. La XXXII Convención & 28ª Expo AMDETUR 2018: “Disrupción – La Nueva Reingeniería” reunió a los principales actores de la industria de Tiempo Compartido, la Propiedad Vacacional y el Club Vacacional. ☀

18

NOTITUR JUL / SEPT 2018


La Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos, A.C. agradece el apoyo de nuestros patrocinadores durante la XXXII CONVENCIÓN & 28ª EXPO

¡MUCHAS GRACIAS! PATROCINADORES DIAMANTE

PATROCINADORES ORO

PATROCINADORES PLATA

PATROCINADORES BRONCE

ORGANISMOS DE APOYO

DIAMOND MEDIA

MEDIA SPONSORS

RESEARCH PARTNER

www.amdetur.org.mx

19


NEGOCIOS

DESARROLLO SOSTENIBLE:

LA

CLAVE PARA CRECER A LARGO PLAZO Por Jesús Luna Socio Líder de Asesoría en Auditoría Interna, Riesgo y Cumplimiento de KPMG en México

asesoria@kpmg.com.mx www.delineandoestrategias.com

Sobre KPMG International. KPMG es una red global de firmas profesionales que proveen servicios de auditoría, impuestos y asesoría. Operamos en 154 países y territorios, y tenemos 200,000 profesionales que trabajan en las firmas miembro alrededor del mundo. Las firmas miembro independientes de la red de KPMG están afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Cada firma miembro de KPMG es una entidad legal separada e independiente y cada una se describe a sí misma como tal. Sobre KPMG en México. KPMG en México cuenta con 190 Socios y 3,000 profesionales en 18 oficinas ubicadas estratégicamente en las ciudades más importantes, para ofrecer servicios de asesoría a clientes locales, nacionales y multinacionales. Para más información visite: www.kpmg.com.mx


NEGOCIOS

F

rente a las amenazas externas y un entorno cambiante, un enfoque integral de desarrollo sostenible hace la diferencia para favorecer una transformación en la operación de los negocios, que se traduce en un crecimiento a largo plazo. En este sentido, el 66% de los líderes empresariales identifica oportunidades en este modelo, de acuerdo con la 13ª edición de la encuesta Perspectivas de la Alta Dirección en México 2018, un estudio realizado por KPMG en México, en la que 906 directivos revelaron la percepción del sector empresarial en temas fundamentales.

El desarrollo sostenible es entendido como una visión a largo plazo que contempla los aspectos sociales, económicos y ambientales de la actividad empresarial, y que contribuye a la permanencia de las organizaciones en el tiempo. En la actualidad, la sostenibilidad está evolucionando y enriqueciéndose con la contribución de distintas disciplinas.

El objetivo es que las generaciones actuales no pongan en riesgo las oportunidades de las próximas, tanto en temas económicos como ambientales. Cada vez más empresas adoptan en sus operaciones esta visión, estandarizando procedimientos y alineándolos con los objetivos del negocio. Con ello, buscan ser más competitivos en el mercado y sostenibles a través del tiempo. Los líderes de negocio le confieren mucha mayor importancia al desarrollo sostenible, pero el avance es aún insuficiente. A pesar de que este enfoque es identificado como la segunda oportunidad más importante con un 66% de los altos directivos (solo por detrás de los requerimientos de los nuevos clientes), 18% permanece indiferente y 16% lo identifica como una amenaza. Las empresas deben orientar su planeación estratégica hacia la sostenibilidad, a través de un análisis de riesgos para evitar la pérdida de valor para la marca. Comprender el marco regulatorio conlleva beneficios que ayudan a afianzar la permanencia del negocio con acciones como el cumplimiento de normativas, licencias y permisos, gestión con autoridades, comunicación con grupos de interés, relacionamiento, entre otras. Como parte de las medidas en este enfoque, las compañías líderes están invirtiendo en eficiencia energética, diversidad e inclusión laboral, relaciones éticas con sus grupos de interés y, en general, en reducir su impacto negativo en la sociedad y el medio ambiente. De esta forma, logran proyectar una imagen más

confiable y consistente, un requerimiento indispensable para las compañías hoy en día. En lugar de pensar en adherirse a una estrategia de desarrollo sostenible como una tarea costosa y urgente, es posible describirla como una transformación paulatina y a largo plazo, en la que las inversiones y políticas se van integrando a una misma visión. Un 51% de los directivos, de acuerdo con el mismo informe, cuentan con una estrategia específica en sostenibilidad. Quienes aún no han empezado tienen a su disposición los resultados de los pioneros en este rubro: 54% considera que el principal beneficio de incorporar un modelo sostenible de negocios es una mayor eficiencia de procesos; 27% ha obtenido una reducción en sus costos y 25% ha tenido avances en términos de desarrollo e innovación. En 2018, las empresas enfrentan un panorama de incertidumbre con múltiples desafíos externos que podrían transformar sus operaciones. Esta manera de hacer negocios, sin duda, es capaz de convivir con el crecimiento, dado que abre las posibilidades de construir un mejor futuro para la empresa, los empleados, los clientes y la sociedad en que se desarrolla. Un enfoque de sostenibilidad en la alta dirección, junto con acciones como invertir en tecnología y administrar los riesgos oportunamente para minimizar el impacto de factores exógenos, es clave para el liderazgo empresarial y permite una evolución que lleva a un crecimiento confiable a largo plazo. ☀

Si deseas mayor información o una entrevista con el especialista, favor de contactar a:

Nachelt Rodríguez. Comunicación Corporativa Claudia López. Comunicación Corporativa KPMG en México. Tel. 5246 8300 Ext. 2409 KPMG en México. Tel. 5246 8300 Ext. 2422 nacheltrodriguez@kpmg.com.mx claudialopez1@kpmg.com.mx Sala de prensa: https://home.kpmg.com/mx/es/home/tendencias.html

www.amdetur.org.mx

21


OPINIÓN

EVOLUCIÓN DE LOS INDICADORES Por Miguel Osuna ı Unlimited Vacation Club

in duda los indicadores financieros en nuestros equipos de Marketing y Ventas funcionan como los instrumentos de un automóvil. El velocímetro nos dice a qué velocidad vamos. El tacómetro las revoluciones (vueltas) por minuto que da el motor. Presión del aceite, temperatura del motor y nivel del tanque de gasolina son también instrumentos básicos que encontramos en un auto. Sin embargo, gracias a la computadora de viaje y los avances tecnológicos, los autos de hoy en día nos dicen mucho, mucho más que antes. Por ejemplo la presión de las llantas, el rendimiento del aceite y gasolina, la distancia que debemos recorrer hasta nuestros destinos a través de GPS, el nivel de pila que trae nuestro celular, la inclinación horizontal y vertical del vehículo, en fin, cada vez más cosas. Los indicadores financieros que hemos manejado en la industria de la propiedad vacacional no

22

NOTITUR JUL / SEPT 2018

han cambiado gran cosa desde hace décadas. Eficiencia o VPG, porcentaje de cierre, penetración de nuestros programas de In-House, Show Factor, porcentaje de costos, porcentajes de cancelaciones, cumplimiento de presupuesto en prospectos calificados y en volúmenes de venta, por programa, por segmento, hasta por vendedor. Largos y aburridos archivos de Excel que nos muestran cómo va la operación en el día a día (los famosos Dailys). Pero no hemos avanzado mucho en


OPINIÓN

desarrollar nuevos indicadores que nos puedan brindar información que sirva para mejorar el desempeño en la comercialización y operación.

Los indicadores financieros que hemos manejado en la industria de la propiedad vacacional no han cambiado gran cosa desde hace décadas.

Es muy fácil revisar un reporte y darse cuenta en lo que estamos bajos. Eso cualquiera lo puede hacer. Lo que no nos dicen los indicadores que utilizamos es el cómo mejorar los números e incrementar la producción.

De esta manera, si el desarrollador nos pide lograr un presupuesto de un millón de dólares, ¿cuántos Promotores se necesitan para asegurarnos que llegaremos a la meta?

Si nos pusiéramos a tratar de encontrar nuevos indicadores que sean útiles en la comercialización, podríamos descubrir por ejemplo:

Hagamos la cuenta: 1’000,000 entre 2,300 son 435 parejas Q. Entre 13.33 de VPO, nos arroja un total de 33 Promotores necesarios para cumplir la meta.

VPO (Value per OPC – Valor por Promotor) Esto es, cantidad de prospectos calificados (Q’s) divididos entre el número de Promotores activos durante el periodo. Por decir, si en un periodo de un mes, algún programa logra generar

Por lo tanto tendríamos que contar con suficientes locaciones o puntos de contacto para acomodar ese número de Promotores. Generalmente hacemos los presupuestos basados en las locaciones o programas con los que se cuenta en lugar de basar los presupuestos en el volumen que se pretende lograr y el factor más importante – el factor humano.

200 parejas Q Volumen de $460,000 Nos da un VPG de 2,300 Supongamos que contamos con un equipo de 15 Promotores (estables – sin contar nuevas contrataciones) en dicho programa. Entonces dividimos 200 parejas Q entre 15 y nos da un total de 13.33.

Quiere decir que cada Promotor generó un promedio de 13.33; Es decir el VPO es de 13.33

No cabe duda de que hay mucho camino que recorrer referente a indicadores. Sobre todo si descubrimos como medir:

• La Actitud de la gente • La Capacidad de cada uno • La Conducta o Comportamiento de cada individuo Temas que tocaremos más adelante en los próximos números en esta revista NOTITUR. ☀

www.amdetur.org.mx

23


virginia@amdetur.org.mx


INDUSTRIA

AFILIADOS DE

INTERVAL INTERNATIONAL

RESIDENTES EN MÉXICO SON VIAJEROS FRECUENTES POR RECREACIÓN Y RECOMIENDAN LA PROPIEDAD VACACIONAL

I

nterval International, un prominente proveedor mundial de servicios vacacionales, reveló que sus afiliados residentes en México le conceden un gran valor a la propiedad vacacional y a la afiliación a Interval. Más de cuatro de cada cinco encuestados indican que han recomendado la propiedad vacacional en el pasado o es probable que lo hagan en el futuro. El 88 % señala que la posibilidad de intercambiar su tiempo compartido es importante, lo cual refuerza la manera en que la afiliación a Interval complementa la propiedad vacacional. Estos son algunos resultados del Perfil de los Afiliados, 2018, Edición de México de Interval International, un estudio bienal que ofrece importante información sobre las futuras intenciones de compra, la propiedad de tiempo compartido, los hábitos de viaje y las preferencias de vacaciones, el uso de tecnología y medios sociales, y las características demográficas de los afiliados que residen en México. “Gracias a sus numerosos atributos, como los espaciosos alojamientos, la propiedad vacacional promueve las vacaciones en familia”, dijo Marcos Agostini, vicepresidente ejecutivo de ventas globales y desarrollo comercial de Interval. “Interval proporciona valiosos beneficios y servicios de recreación —especialmente intercambios— que son esenciales

para ofrecer la variedad de experiencias que las familias esperan”. La encuesta recalca el atractivo probado del producto y el beneficio a largo plazo de la propiedad. Más de la mitad de los afiliados residentes en México indican que han sido propietarios de su tiempo compartido desde hace más de una década. Además, son viajeros frecuentes que buscan una gran variedad de actividades cuando viajan con fines de recreación. Casi siete de cada 10 informan que viajan internacionalmente una semana o más al año y el 86 % indican que viajan dentro del país por lo menos una semana al año. Sus actividades preferidas cuando están de vacaciones son paseos turísticos, recorridos históricos, compras y visitas a museos y parques temáticos.

www.amdetur.org.mx

25


INDUSTRIA

Los resultados de este estudio serán de particular interés a participantes existentes y futuros de la industria para entender el comportamiento de posibles compradores en México. “De hecho, nuestra encuesta más reciente también revela que el precio, la ubicación y la posibilidad de intercambiar están entre los factores más influyentes en el proceso de toma de decisiones para los encuestados interesados en comprar tiempo de vacaciones adicional”, agregó Agostini. Otros resultados notables del estudio son: • Las playas y las ciudades se encuentran entre las experiencias vacacionales más codiciadas para viajes futuros. • El 81 % de los encuestados indica que su viaje de recreación típico tiene una duración de una a dos semanas. • El 80 % de los hijos o los nietos de los afiliados residentes en México influyen en los planes de viaje de la familia. En los próximos meses estarán disponibles infografías adicionales de diferentes regiones basadas en el Perfil de los Afiliados, 2018, de Interval International. Estas incluirán un análisis ampliado de los resultados y las tendencias de viajes internacionales verificados por HVS, firma global de consultoría y servicios orientada a la industria hotelera. Contacte a nicole. meck@intervalintl.com para más información.

Acerca de Interval International

Interval International opera programas de afiliación para personas de vacaciones y proporciona servicios de valor agregado a sus clientes desarrolladores en todo el mundo. La compañía, con sede en Miami, Florida, ha sido una pionera e innovadora en la atención al mercado de la propiedad vacacional desde

26

NOTITUR JUL / SEPT 2018

1976. Hoy, Interval tiene una red de intercambio de casi 3,200 complejos turísticos en más de 80 países. Desde oficinas en 15 países, Interval ofrece productos y beneficios de alta calidad a complejos turísticos clientes y a unos 2 millones de familias que están inscritas en diversos programas de afiliación. Interval es un negocio operativo de Interval Leisure Group, Inc. (Nasdaq: ILG), un proveedor mundial líder de experiencias vacacionales ofrecidas profesionalmente.

Acerca de HVS Consulting

Miles de dueños de hoteles, desarrolladores, inversores, prestamistas, compañías de gestión y agencias públicas en todo el mundo confían en la experiencia de HVS para la financiación, el desarrollo, la propiedad y la operación de negocios hoteleros. Nuestro equipo de más de 300 personas, que trabajan en más de 50 oficinas en todo el mundo, se especializa en todos los tipos de activos del sector hotelero, como hoteles, restaurantes, spas, casinos, alojamientos de propiedad compartida, complejos de uso mixto y campos de golf, así como centros de convenciones, deportes y entretenimiento. ☀

Contacto: Beatrice de Peyrecave Tel. 305.925.7032 Email. Beatrice.dePeyrecave@intervalintl.com


El modelo tradicional de Tiempo Compartido de semanas y puntos que se vendió exitosamente en el siglo pasado, está siendo rebasado por el modelo de Vacation Club del que actualmente se venden ya la mitad de las membresías. Para hoteles independientes y pequeñas cadenas hoteleras, la manera de reconvertir sus programas a Vacation Club es:

La plataforma de alianzas estratégicas entre hoteles. Tel. 01 314 33 4 30 93 / direccion@club-inntegra.com

La empresa turística en México más galardonada en 2018 Distintivo Nacional de Calidad turística


AMDETUR

28

NOTITUR JUL / SEPT 2018


AMDETUR

Entrevista realizada por la revista PANORAMA de la Asociación para el Desenvolvimiento Inmobiliario y Turístico de Brasil (ADITBrasil).

www.amdetur.org.mx

29


AMDETUR

30

NOTITUR JUL / SEPT 2018


AMDETUR

www.amdetur.org.mx

31




AMDETUR

34

NOTITUR JUL / SEPT 2018


AMDETUR

www.amdetur.org.mx

35


AVISO A NUESTROS LECTORES Ante el triste e inesperado fallecimiento de nuestro Presidente del Consejo Directivo, Lic. Ricardo Montaudon Corry, la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos, A.C. AMDETUR, lamenta profundamente esta irreparable pérdida, y acompañamos en el sentimiento en estas horas tan dolorosas a la familia Montaudon Blom y Montaudon Corry. Destacamos la extraordinaria labor que el Lic. Ricardo Montaudon Corry venía desarrollando desde hace más de 30 años en favor de los intereses de la industria del Tiempo Compartido y la Propiedad Vacacional. Como Presidente del Consejo Directivo de AMDETUR, nos deja un legado de acciones en beneficio y crecimiento de nuestra industria tales como: Comunidad AMDETUR con la visión de ser un programa de enlace entre AMDETUR y la comunidad, así como un medio para fomentar la calidad de las instituciones educativas de turismo y apoyar a los destinos en situaciones de crisis; la organización de nuestra XXXIII Convención & 29ª EXPO “México en las Grandes Ligas – El Turismo como Plataforma de Liderazgo y Desarrollo” a realizarse en 2019 en Mazatlán, Sinaloa y la instauración del Comité Especializado para la Prevención de Fraudes. En estos momentos tan difíciles, AMDETUR desea expresar a su familia el respeto y el orgullo de haber colaborado bajo su liderazgo. El recuerdo y ejemplo del Lic. Ricardo Montaudon Corry, siempre serán una referencia en la industria del Tiempo Compartido y la Propiedad Vacacional.

Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos, A. C. (AMDETUR).


RESULTADOS DE LA XXXII CONVENCIÓN Y LA 28a EXPO 2018

+500

8 1 1

Asistentes 60% México 20% Estados Unidos 10% Canadá

Reconocimientos a Trayectoria Premio AMDETUR a la Excelencia al Mejor Desarrollo Premio AMDETUR a la Excelencia al Mejor Empresario del Año

10% Centro América

3

70 11

Mesas de Trabajo

31

Patrocinadores

2+

5

que en 2017

31

9+

100%

Comercializada Premios La Palmera de Oro

NotiTur

42

Conferencistas

34

Stands

20 10 9

5+

Empresas Registradas Nuevas Empresas que Asistieron por primera vez

Keynote Speakers

Inscripciones que en 2017 Finalistas Ganadores

Media Sponsors que en 2017

Visita al NAIM

3+ que en 2017

90% Nivel de Satisfacción


Las noticias mĂĄs importantes del sector turĂ­stico a tu alcance.

Descarga todas las ediciones de Notitur en:

www.amdetur.org.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.