Revista ON 3 de julio de 2010

Page 1

REVISTA DE ESTILO, OCIO Y TELEVISIÓN

ON

PORROTX, RISAS Y ENSEÑANZAS Gente Marilyn Rossner, la médium que inspiró a Spielberg | Moda Alpargatas para los pies veraniegos | Salud Eyaculación precoz, un problema de dos | Rutas Novedades para las próximas fiestas de San Fermín | Gastronomía Los cocineros que también hacen vinos | Televisión Las cadenas preparan la programación veraniega

# 145

3 de julio de 2010



ON ESTILO Y OCIO 04 GENTE MARILYN ROSSNER “EL MUNDO ESPIRITUAL ES MARAVILLOSO”

06 CORAZÓN CONTRACRÓNICA DEL MUNDO DEL FAMOSEO A CARGO DE KARMELE IZAGUIRRE

08 HARTURA DE MIRAS ARTÍCULO DE OPINIÓN QUINCENAL FIRMADO POR DANIEL ALDAYA

14 MODA ALPARGATAS TRES FIRMAS DE CALZADO

04

14

MUESTRAN SUS PROPUESTAS DE VERANO

19 PASARELAS ROSTROS CONOCIDOS SE DAN CITA EN LA SEMANA DE LA MODA MASCULINA DE MILÁN

22 SALUD EYACULACIÓN PRECOZ ENTRE UN 20 Y UN 25% DE LOS HOMBRES PADECE ESTA DISFUNCIÓN

24 RUTAS CHAUVIGNY UNA PEQUEÑA LOCALIDAD FRANCESA CON CINCO CASTILLOS MEDIEVALES

28 CUADRILLA DE ZUIA TRES VISITAS GUIADAS PARA

19

CONOCER LOS SECRETOS DE ESTA REGIÓN ALAVESA

30 SAN FERMÍN GUÍA DE NOVEDADES PARA NO PERDERSE NI UN DETALLE DE LAS FIESTAS

22

36 GASTRONOMÍA NEGOCIO LOS COCINEROS QUE SE CONVIERTEN EN AUTORES DE VINO

40 RECETAS APERITIVO DE BONITO CON PATATA CONFITADA Y BOMBÓN DE MORCILLA

TELEVISIÓN 48 SERIES NAIARA ARNEDO “EL CARIÑO QUE SURGIÓ

30

28

EN ‘KLIKOWSKY’ HIZO QUE NOS ENAMORÁSEMOS”

50 ‘TIERRA DE LOBOS’ TELECINCO PREPARA UNA SERIE DE ÉPOCA PROTAGONIZADA POR JUAN FERNÁNDEZ

52 ‘HOUSE’ EL DOCTOR SE ENAMORARÁ EN LA PRÓXIMA TEMPORADA DE LA SERIE

53 ACTUALIDAD DERECHOS SE REABRE LA GUERRA DEL FÚTBOL ENTRE MEDIAPRO Y SOGECABLE

54 NOVEDADES LAS CADENAS DE TELEVISIÓN SACAN SU VESTUARIO MÁS VERANIEGO A PARTIR DE JULIO

58 NOTICIAS NOVEDADES DATOS, PERSONAJES Y OPI-

50

NIONES ACERCA DEL MUNDO CATÓDICO

60 PROGRAMACIÓN LA PARRILLA ADELANTO DE LA OFERTA TELEVISIVA DE LA SEMANA ENTRANTE

66 OPINIÓN PANTALLA PLANA ARTÍCULO SEMANAL A CARGO DE CARLOS MARCOS

} Portada: Porrotx. [FOTO: JAVIER BERGASA]

3 de julio de 2010

145

53 Edita: ON Revistas y Suplementos SL. Correo redacción: redaccion@onrys.com. Publicidad: Itziar Leal. Mail publicidad: publicidad@onrys.com. Teléfono publicidad: 94 459 91 00. Depósito Legal BI 2784/07. Imprime: Bulkograf. Director editorial: Pablo Muñoz. Director ON: Mikel Larramendi. Diseño: Juan Pablo Maset y Ángel Vadillo. Televisión: Rosana Lakunza.

Esta revista se vende conjunta e inseparablemente con los periódicos: Diario de Noticias (Navarra), Deia-Noticias de Bizkaia, Diario de Noticias de Alava y Noticias de Gipuzkoa.

SUMARIO ❘ 3


GENTE Marilyn Rossner “La gente quiere saber que hay vida después de la muerte” } Marilyn Rossner es la médium que inspiró la película ‘Poltergeist’.

AUNQUE A ELLA NO LE GUSTA, MUCHOS LA RELACIONAN CON UNO DE LOS PERSONAJES DE ‘POLTERGEIST’. MARILYN ROSSNER ESTÁ CONSIDERADA LA MEJOR MÉDIUM DEL MUNDO Y SU AGENDA, LLENA DE CITAS Y CHARLAS POR TODO EL PLANETA, ASÍ LO DEMUESTRA. [TEXTO: ELISA JIMENO. FOTO: PATXI CASCANTE]

esde pequeña Marilyn Rossner fue diferente a las demás niñas. Veía espíritus y se comunicaba con ellos, pero al principio ella creía que era algo normal, que le ocurría a todo el mundo. Cuando se dio cuenta de que no era así descubrió que tenía un don especial. No le gusta que le relacionen con Tangina Barrons, la médium que Steven Spielberg creó para la película Poltergeist y que precisamente está inspirada en ella. “No tengo nada que ver con Spielberg, si él se inspiró en mí es su preocupación”, comenta. Sin embargo, para quienes quieran hacerse una idea de en qué consiste su don, ella dice que se siente identificada con la película Ghost. “A menudo, en el teatro y en las películas se hacen las cosas para exagerar, pero Ghost sí que es muy parecido a lo que yo veo en el mundo espiritual. Los espíritus no están aquí para obsesionarnos, sino para ayudarnos”, afirma.

D

¿Cómo descubrió su don? Un día, cuando tenía cuatro años y medio estaba en el colegio y de repente una luz se acercó a mí, vi una cara y en el oído derecho escuche: “Cristo es el señor, Cristo es Dios”. Después vi varios niños de diferen-


tes razas que estaban cantando y se me apareció otra cara que dijo: “El mundo será tu hogar. Toda la gente del mundo será tu familia. Viajarás por todo el mundo y llevarás la paz a la gente”.

Así descubrió cuál era su misión en el mundo, pero ¿cómo recuerda su primer contacto con un espíritu? Fue cuando tenía 6 años, un día empecé a ver gente y se lo conté a mi familia, que es judía ortodoxa. Cuando empecé a describir a las personas que estaba viendo ellos se dieron cuenta de que eran nuestros antepasados. Mi familia es de origen polaco y aquellas personas eran nuestros parientes muertos en el holocausto nazi. Mis padres me llevaron al rabino y este les dijo que yo tenía un don especial y que me tenían que cuidar. Y eso es lo que hicieron.

por la virgen María, la he visto muy a menudo. Los espíritus de los muertos hay veces que quieren hacernos llegar un mensaje, y entonces los médium somos como una operadora de teléfono a quienes nos llama para contarnos algo.

¿Cómo se manifiestan los espíritus? Yo les veo, les escucho y les siento. Pero el don cambia. A veces veo fechas, a veces nombres. El don es diferente entre los médiums intuitivos y los psíquicos. Los intuitivos utilizan la mente intuitiva, y los psíquicos, como yo, además tenemos otras habilidades.

¿Vivimos rodeados de espíritus sólo que no les vemos?

¿Cómo reaccionó cuando descubrió que sólo usted veía espíritus?

Cuando tenía 14 años tuve una visión sobre una amiga mía, y pronto me di cuenta de que le pasaba algo raro, vi que se iba a morir un día concreto. Esto lo compartí con otras personas y cuando se murió, los niños del colegio se asustaron de mí. Entonces fue cuando supe que no todo el mundo ve o escucha espíritus. Al principio pensaba que todo el mundo podía verlos o escucharlos, pero no.

Los espíritus no los vemos con los ojos físicos, los vemos con el ojo interno, con

el yo intuitivo.

¿Nunca ha sentido miedo de tener el don de ver espíritus?

Se lo digo de una manera positiva. Por ejemplo, si veo que va a tener un accidente porque tiene algo mal en el coche, le pido que lleve el coche al taller, no le digo directamente que va a tener un accidente.

¿Se puede cambiar el destino de las personas?

¿Entonces la gente no debería tener miedo?

El destino no se puede cambiar, pero mucha gente tampoco sigue su destino, así que de esta manera se puede hacer que vuelva a su camino. En el destino nunca está matar, mentir, engañar, robar...

No, en absoluto, pero la gente tampoco debería suicidarse, ni abortar, ni asesinar, ni hacer guerras... No es natural.

¿Y también ha tenido visiones sobre sí misma? Sí, un día tuve una visión de que me iba a casar en 1974 con un sacerdote. Mi familia no entendía nada, claro, porque son judíos ortodoxos, pero la verdad es que en 1972 conocí a mi marido, que es un pastor anglicano y me casé con él dos años después. Nos casó un obispo, pero a mi boda fueron representantes de todas las religiones.

¿En qué consiste el trabajo de una médium? Es alguien que cree absolutamente en Dios. Yo, por ejemplo, tengo gran devoción 3 de julio de 2010

Mucho. El mundo espiritual es muy activo, vivimos en él, aprendemos, seguimos adelante... pero tenemos que entender que no importa lo que hayamos hecho, Dios siempre nos perdona y tenemos que recordar que tenemos que perdonarnos a nosotros mismos.

¿Qué es lo que más le pregunta la gente cuando va a su consulta? De todo, pero la mayor parte de la gente quiere saber qué pasará cuando se muera. La gente quiere saber que hay vida después de la muerte, quiere saber por qué han tenido que vivir cosas trágicas, por qué han sufrido un abandono, una enfermedad... También preguntan sobre el trabajo, sobre su vida personal...

Los espíritus no los vemos con los ojos físicos, sino con el yo intuitivo”

Jamás. El mundo espiritual es maravilloso. La gente a lo que tiene miedo es a la muerte, porque tendemos a tener miedo a lo que no conocemos, pero la verdad es que cada noche, cuando nos dormimos, nuestro cuerpo está en la cama pero nuestro espíritu está en el mundo espiritual. Cada noche tenemos una experiencia de morirnos. Yo siempre he visto y he sabido que la vida después de la muerte existe.

Si por ejemplo ve algo peligroso en torno a una persona, ¿se lo advierte?

que llevemos influirá en la siguiente?

Usted cree en la reencarnación. ¿La vida

Con la crisis, ¿le preocupa a la gente su futuro? La gente tiene diferentes preocupaciones dependiendo de dónde esté, de su familia, de su trabajo... pero efectivamente, con la crisis y con todo lo que está pasando en la Tierra, entre volcanes, terremotos y tsunamis, la gente está más preocupada.

¿Y tiene alguna idea de cuándo terminará la crisis? Hace muchos años un espíritu me dio una serie de mensajes. Dijo que 2007, 2008 y 2009 iban a ser unos años en los que saldrían a la luz informaciones ocultas. Y también dijo que en 2010, 2011 y 2012 iba a tener lugar una rectificación en la Tierra. Nos hemos excedido tanto, hemos ido tan lejos, que lo que está ocurriendo ahora es el resultado de todo eso. En 2012 veremos una mayor sanación, va a haber más calma.

PERSONAL

Pues hay quien piensa que el 2012 es el final de mundo.

Lugar de nacimiento: Canadá. Su edad es desconocida. Trayectoria: Considerada la mejor médium del mundo, Rossner es catedrática de educación especial y psiquiatra, y una experta en terapias de conducta. Cine: Su figura fue llevada al cine de la mano, como productor y guionista, de Steven Spielberg, quien se inspiró en ella para escribir Poltergeist, que dirigió Tobe Hooper.

Es el final del mundo tal y como lo conocemos hoy, es el final de la situación actual. Como decimos en yoga, estamos pasando de la oscuridad a la luz, de lo irreal a lo real, del miedo a la muerte a la certeza, a la inmortalidad. Así que estamos entrando en un nivel de consciencia más sutil, en el que la gente va a estar más abierta al espíritu, a Dios... Así que es el momento para ser positivos, porque la crisis económica se acabará, igual que todas estas cosas raras que están pasando en la Tierra. ONGENTE ❘ 5


corazón

[TEXTO: KARMELE IZAGUIRRE]

BARBIE OBREGÓN ANA OBREGÓN HA PROTAGONIZADO UN NUEVO POSADO EN TRIKINI TRAS SEIS AÑOS DE SEQUÍA PARA LOS SENTIDOS, SOBRE TODO PARA EL DEL RIDÍCULO, ESE QUE PERDIÓ HACE DÉCADAS. POR DINERO SE MUEVE Y NO DUDA EN PROTAGONIZAR UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA MÁS TXONI QUE EL VESTIDO DE LA INFANTA ELENA EN LA BODA DE VICTORIA DE SUECIA, CON TAL DE SEGUIR ACAPARANDO PORTADAS. na Obregón, esa eterna adolescente de 55 años declarados, ha vuelto a meter tripa hasta dejar de recibir oxígeno en el cerebro y a sacar a pasear sus patitas de gallina vieja a cambio de unos cuantos miles de euros con los que aderezar su caldo de cultivo particular. Una firma de cosmética ha subvencionado su último streaptease veraniego, proporcionando al mundo la dosis de vergüenza ajena necesaria para sobrellevar la temporada estival. Embutida en un trikini blanco, más hortera que una canción de Chenoa, con unos zapatos tan impropios como hablar del otro barrio a Carmen Sevilla y ridícula como en casi todos sus varados en ropa de baño, la Obregón sigue exhibiendo su genio y figura en su propia sepultura estilística. Para protagonizar este de hace unos días se ha sometido a todo tipo de tratamientos corporales con los que ha pretendido recuperar la lozanía que perdió hace décadas y que suple con las ganas de ser joven que derrocha sin pudor. Anita se ha preparado a conciencia y al parecer se ha sometido a una ITV pectoral con el fin de tomar el pelo a la ley de la gravedad, a la que vacila como a los periodistas, a los que no para de contar mentira tras mentira. Ha retocado la silicona de sus pechos construidos hace 15 años para que luzcan turgentes y saludables, como los datos de la profunda crisis económica que nos asola. Posar en bañador es más arriesgado que producir una película a Encarnita Polo y su peluca, y Anita se empeña, eso sí, este año pertrechada tras una batita tipo boxeador para esconder las lesiones producidas por los combates propios del cuadrilátero de la vida. Es maravilloso que una mujer en la segunda edad y media pueda retratarse como quiera, aunque lo cierto es que,

A

6 ❘ GENTEON

las fotografías de Antoñita la fantástica en trikini perturban tanto como tener que hacerle una trenza africana a Fernández de la Vega en ese mocho que tiene por pelo. Estupenda para ser quasi sexagenaria, las arrugas que asoman a través del exiguo traje de baño de la ex de Lecquio y que ella duplica en esa obsesión por reducir abdomen provocan más nervios que un discurso de Aranzazu Quiroga en euskera. Las playas de Ibiza han sufrido sus tacones de vértigo, responsables en gran medida de sus graves problemas de equilibrio, y es que la guionista es más inestable que Humberto Janeiro en su afán de demostrar que se le pilla antes que a un mentiro-

} Ana Obregón, en trikini y con batín.

so. Ana Obregón es una coja emocional y su amplio currículo vital así lo demuestra. El caso de la Obre es digno de estudio. Es mucho más inmadura que su hijo Álex, quien recién cumplidos los 18 años debe de ver el cielo abierto al poder largarse a estudiar una carrera a EEUU y dejar así a un lado los episodios de barrio sésamo de una madre que, por otro lado, le adora. El único vástago que tuvo con Lecquio ha crecido con la injusta fama de comemicrófonos que se labró involuntariamente siendo un niño, al amparo de una madre infinitamente más infantil que él mismo. El día en el que Ana declaró, con menos pudor que El Dioni haciendo un anuncio de General Ópticas, que su niño era clavadito a Alfonso XIII, su cotización como pava oficial subió miles de enteros. Parece no darse cuenta de que este tipo de declaraciones tan absurdas no hacen mejor a su hijo, al que este parentesco real debe de afectar menos que una nueva querella a Sálvame. Parece que la Obregón se resiste a aceptar que su hijito se haya convertido en un hombre con personalidad propia, como si asumir que su vástago cumpla años y ciclos en la vida, hiciera a la de los siete mayor de lo que realmente es. Si Anita motocross no existiera habría que inventarla. Lo suyo no es una eterna juventud; se ha convertido en una auténtica regresión sin pausa que ha llegado a convertirse en un milagro plagado de pellejos propios de sus años biológicos, eso sí, coronados con un cerebro tan infantil como el de una niña de cinco años. Le recomendamos desde ON que se apunte a los cursos CCC de cómo asumir los ciclos de la vida. De regalo y por la matrícula puede conseguir ropa de su talla, un modelo de discurso coherente para ir tirando durante el primer ciclo y una Barbie Obregón con la que ir entrenando posados. Mientras, le deseamos suerte y ganas para que nos perturbe con otro posado el año que viene. El verano sin ella no es lo mismo.


} Ivonne Reyes ha conseguido que la ley atribuya a Pepe Navarro la paternidad de su hijo.

EL PITÓN DE LA REYES PEPE NAVARRO ES EL PADRE DEL HIJO DE IVONNE REYES SEGÚN LA SENTENCIA EN PRIMERA INSTANCIA FALLADA POR EL JUZGADO Nº 37 DE MADRID ESTA SEMANA. SEGÚN LA JUEZA, EL PRESENTADOR SACÓ SU PAJARITO A PASEAR PARA ANIDAR EN LA VENEZOLANA, QUE ENGENDRÓ AL PICHONCITO DE LA POLÉMICA. vonne Reyes ha conseguido que la ley atribuya a Pepe Navarro la paternidad de su hijo Alejandro. Una sentencia más previsible que un estilismo capilar de la reina Sofía, emitida tras más de seis horas de vista, ha conseguido poner entre las cuerdas al descubridor de La Veneno. La Justicia considera que el embarazo de la venezolana, tan misterioso hasta ahora como el atractivo sexual de Rajoy, tuvo su origen en una de las cópulas con las que calentaban el ambiente en los camerinos de El Juego de la oca. La Reyes es la reina de las exclusivas desde que el pasado abril destapara, vía cheque-press, que iba a iniciar acciones legales para lograr que la ley reconociera la paternidad de Pepe. Ha ganado, según cuentan, cientos de miles de euros en exclusivas. Ha sido tan operativa en amortizar

I

3 de julio de 2010

su ordeño seminal que no hubiera actuado con más diligencia aunque estuviera ante la última ubre testicular de la naturaleza. Cierto es que el hecho de que haya ganado dinero en el negocio rosa no da derecho a los defensores de Navarro a insinuar su ligereza de cascos alegando que en esa época mantenía relaciones paralelas. ¿No estábamos en el siglo XXI? Ivonne alcanzaba cotas elevadísimas de popularidad cuando se quedó embarazada hace diez años. Su estado de buena cuenta corriente sin padre conocido provocó un auténtico shock en la opinión pública, que debatía en masa sobre la identidad del partenaire con el que mantuvo la presunta relación púbica que derivó en embarazo. La venezolana jugó al despiste, más que El Dioni en una partida de mus, alimentando así la especulación, lo que provocó que empresarios famosos, pilotos y el propio Navarro se convirtieran en firmes candi-

datos a ser los manantiales de los que habían brotado los espermatozoides de la discordia. La identidad del padre del hijo de Ivonne Reyes se convirtió en cuestión de estado, mientras ella declaraba con la boca más pequeña que la de Parada, antes de tunearla hasta la extenuación, que era madre soltera. Pivonne –los hombres caen fulminados ante su indudable atractivo– filtró durante muchos años a los periodistas que el presentador era el aita de su hijo para que fueran ellos los que lo hicieran público, mientras Navarro ponía demandas a todo el que se atreviera a insinuarlo. ¿Qué interés mueve a Ivonne a iniciar este proceso judicial tras diez años de soterrada lucha y aparente silencio? ¿ Ha pretendido reivindicar su dignidad como mujer tras años esperando a que Navarro reconociera haber corrido cientos de encierros en la Reyes y haber engendrado al principito de la discordia? Pepe Navarro era dios en televisión, rodeado de más acólitas que Rouco Varela en una manifestación del Foro de la Familia. Parece –según declaraciones de testigos– que su frenética vida sexual incluía unas legendarias batallitas con Ivonne que han contribuido a que le endosen la coautoría de Alejandro. El niño, más inocente que el que va sin la cartera a una cita a ciegas con Sonia Monroy, está en boca de todos por lo mediática de su gestación y la sanguinaria lucha en la que están inmersos sus padres. Pepe Navarro ha tenido tantas oportunidades para probar científicamente que su esperma no ha marcado el código genético de la criatura como folículos pilosos tienen las patillas de la Pantoja, aunque se ha negado en rotundo. ¿Por qué no se ha querido someter a las pruebas de ADN? ¿Es acaso demasiado macho camacho para ceder alguno de sus fluidos para el test? ¿Es que se perturba por no poder hacérselas con cabello natural tras implantarse el pelo de mil nancys para construir así un estilismo de futbolista artificial como comentan las malas lenguas? ¿Será cobardía pura y flácida? Pepe es el anti-San José. Gozó de las mieles del sexo con Ivonne y tras una década negándolo ha tenido que ser un juzgado el que ordene las figuritas de este particular belén. He aquí la crónica del pitón de la Reyes. Una paternidad anunciada. ONGENTE ❘ 7


DE NIÑA A MUJER sto le cantaba Julito Iglesias a la niña de sus ojos, Chábeli, en plena adolescencia (adolescencia de Chábeli, se entiende). Ocurrió antes de que su segundo hijo, Julio José, se la pegase con el monopatín; mucho antes de que Enrique, el otro varón, pasara de niño a hombre y le diese por cantar (es un decir); muchísimo antes de que Tamara, que mutó de niña a pija directamente, intentase aparcar los coches en el interior de las tiendas; incluso antes de que servidor le perdiese la pista en cuestión de hijos y la FIFA homologase a su prole como equipo de fútbol. Ahora tenemos una reedición del tema. La elegida es Miley Cyrus, artista anteriormente llamada Hannah Montana. Está en plena transición de niña a mujer y también tiene un papá cantante, el artista country Billy Ray Cyrus. Y es que la vida sigue igual. El problema es pasar de ser una estrella Disney a ser Lucía Lapiedra en sus días más golfos, tal y como ha ocurrido. Así, a palo seco. Y claro, a los padres que llevaban de la mano a sus hijos al Rock in Rio Madrid en el Día de las familias, casi se les queda de corbata al ver el resultado de mezclar en la Turbomix a Sabrina y a Pamela Anderson. Están sobre aviso. Si advierten que sus polluelos andan últimamente revolucionados antes de llegar a la edad del pavo, más allá de las habituales hormonadas y la sonrisa floja cuando escuchan cualquier palabra tabú relacionado con el lenguaje sexual, vamos, lo que viene siendo el caca, culo, pedo, pis de toda la vida, pero con acné y brackets; si notan que los lactantes se aprietan al bibe natural como en una película de Esteso; la culpa tiene nombre y apellidos, incluso razón social: Miley Cyrus. Me consta que está más protegida que La Gioconda. Los suyos le retiran todas las críticas negativas que se publican en los medios, que imagino serán suficientes para llenar el Madison Square Garden. No quieren que nada afecte a su polluela de los huevos de oro. Así que Miley, cariño, si estás

E

8 ❘ GENTEON

Hartura de miras

DANIEL ALDAYA

“EL PROBLEMA ES PASAR DE SER UNA ESTRELLA DISNEY A LUCÍA LAPIEDRA”

leyendo esto, pasa de página. De lo que no la protegen es de la lucha en el barro que mantienen las Ladies Gagas, Christinas Aguileras, Britneys Spears y compañía por ser las herederas de mamá Madonna. Y ya existe overbooking; hasta Shakira se ha apuntado a la fiesta en versión latina. Al final ni Hannah, ni Montana. Será que ha irrumpido en el panorama musical como Yola Berrocal en una guardería. Dejando claro, clarito, claro su tránsito de niña a mujer con la misma brusquedad que supone hacer la Primera Comunión el sábado y un trío con Dinio y Malena Gracia el domingo. Pero lo que me preocupa no es que Hannah Cyrus o Miley Montana, tanto Montana, Montana tanto, muestre un lenguaje corporal explícito. Es más: aplaudo la liberación que supone desbrozar las ataduras de la sociedad a dentelladas. Lo que no sé es qué pensarán las mujeres, después de tanta lucha para reivindicarse como sujeto, de que ahora aparezca esta sujeta (no olvidemos la importancia global de los símbolos mediáticos) y todo lo que se le ocurra para vender discos, merchandising, etcétera, sea que millones de adolescentes la vean, vean a la mujer como un mero objeto sexual.


JoxeMariAgirretxe,Porrotx “Umorea oso tresna indartsua da edozein balore transmitzeko” ILE URDINA, SUDUR GORRIA, AURPEGI ZURIA ETA BIBOTE BELTZA BATETIK ETA BIBOTE ZURIA ETA ILUSIOZ BETERIKO BEGI MARROIAK BESTETIK. BI NORTASUN ETA GIZON BAKAR BAT. HORI DA JOXE MARI AGIRRETXE, HORI DA PORROTX. BI IZAERA EZBERDIN, BAINA HELBURU BAT KOMUNEAN: HAURRENTZAKO KOLORETAKO MUNDU BAT LORTZEA . [TESTUA: ARKAITZ A. MURO. ARGAZKIAK: JAVIER BERGASA] uskal Herria zerutik ikusiko bagenu, sudur gorri bat eta irrifar erraldoi bat ikusiko genituzke. Izan ere, azken bi hamarraldi hauetan Joxe Mari Agirretxe –eta berarekin batera taldean parte hartzen dutenek– koloretako mundu alai baten haziak ereiten egon da. Irrien herrian bilakatu du euskararen herria. Porrotxen eskutik helduta, gizartea iluntzen duten zuri-beltzezko gaiak usatu ditu, umorearen bidez giza baloreak lau haizetara zabalduz.

E

Bizi erdia ile urdinarekin eta sudur gorriarekin pasatu duzu, 22 urte igaro baitira Porrotx jaio zenetik. Nola eman dituzu urte hauek bi nortasun izanda? Porrotx jaio zenean bizitza guztia zuen aurretik, eta Joxe Marik (Agirretxe) asko eman zion beretik. Baina, bidean aurrera egin ahala, Porrotx bere nortasuna garatzen joan zen, indartzen joan zen eta bere burua ezagutzen. Hori gertatu den neurrian Porrotxek beretik eman dio Joxe Mariri. Orduan, ez gara berdinak, baina badugu zerbait gogorra komunean. Nik esaten dut, adibidez, Joxe Marik ikusi zuela Porrotxek musuak eta loreak banatzen zituela, eta hori jendeak oso atsegin zuela. Oso esker onekoa zela, eta musuak eta besarkadak itzuli egiten zizkiotela. Joxe Marik hori Porrotxengandik ikasi zuen; gauza politak esateko, musuak banatzeko... aukera zuela ikasi zuen, eta horrela ere berak jasoko zituela. Hori bizitzan praktikan jartzen ahalegintzen da, eta, horregatik, Porrotxek berak ere asko aberastu du uu Joxe Mari. 2010eko uztailaren 3a

} Bi hamarkada hauetan Porrotxek Euskal Herriko haurren bihotzaren giltza eskuratu du.

ONGENTE ❘ 9


uu

Argi ikusten da pertsonaiak asko irakatsi dizula. Haurrengandik, berriz, zer ikasi duzu? Euskal Herriko haurrak, gainerako guztiak bezala, politak dira, inozoak, jolastiak, ameslariak... Alde horretatik, Porrotxek arestian aipatutakoa ematen didan bezala, haurrek ere energia ematen didate, baita lana egiteko gogoa ere. Eta etorkizunean itxaropen bat. Bizi dugun mundu honetan,

} Katxiporreta! Nor da hau? A, Joxe Mari da!

mundu aldrebestua, egunkariak hartu eta gerrak nonahi daudela irakurtzen duzu, gosea ere bai... haurrengan itxaropena sumatzen duzu; aurrera begira koloretako mundu bat izango dugula. Eta koloretako mundu bat izateko, koloretako Euskal Herria bat izan behar dugu, koloretako Nafarroa bat izan behar dugu, eta haur horiek dira kolore hori. Horiengan dut etorkizuneko ostadarra lortzearen ametsa eta ilusioa.

haurren orainean eta etorkizunean.

Seme-alabak aipatu dituzu. Zu ere neskato baten eta mutiko baten aita zara. Nola daramate Porrotxen haurrak izatearena? Nik uste dut polita dela. Nola ukatu, ez? Polita da pailazo baten seme-alabak izatea, horrek duen magia guztiarekin. Hala ere, askotan aita partekatzen ikasi egin behar da, eta hori txikitan ez da erraza izaten. Bi alde horiek daude: zure aita da, baina bes-

} Zeruaren kolorea alde batetik...

teena ere bai, nolabait. Horretaz gain, nik uste dut gure bizimodua oso aberatsa dela lagunak topatzen ditugulako, asko ematen dugulako, asko jasotzen dugulako, balore batzuk zabaldu nahi ditugulako... Maiz, gure lanak asko eskatzen duelako, asteburuak direla eta, ez dugu nahiko genukeen denbora guztia etxean egoteko. Baina, eredu aldetik, nik uste dut nahiko polita dela

Zein polita!

PERTSONALA

Nik uste dut horretan eragina dugula helduok. Askotan galdetzen digute: ‘Nolakoak dira gaur egungo haurrak lehengokoekin alderatuta?’. Eta guk erantzuten dugu: ‘Nolakoa da gaur egungo gizartea aurrekoarekin konparatuta?’. ‘Nolakoak gara gu lehengokoekin alderatuta?’. Azkenean, haurrak gure eredu ere badira; gure isla dira. Eta horretan, une oro, nik uste dut, hausnarketarako tarte bat utzi behar diogula gure buruari, gure bihotzari, zer egiten dugun pentsatzeko, zer bizimodua daukagun, bizimodu hori gure seme-alabentzako nahiko genukeen ala ez... Gu eredua gara eta zer esan handia daukagu gure

Izena: Joxe Mari Agirretxe Kerexeta. Jaioteguna: 1964ko maiatzaren 1a. Jaioterria: Lasarte-Oria, Gipuzkoa. Ibilbide profesionala: Gaztetatik egin du lan haurren munduan. 18 urte zituela Lasarte-Oriako ikasleekin mendi txangoak antolatzen zituen. Urte batzuk geroago, herriko euskara taldean sartu zen; bitartean Magisteritza ikasi zuen. Euskara elkartean Olentzeroren aldeko ekimenarekin hasi zen lanean, eta, Gabonetako festaren harira, orain dela 22 urte jantzi zuen lehen aldiz sudur gorria.

10 ❘ GENTEON

pailazo bat etxean edukitzea, oso aberasgarria. Alde horretatik oso pozik daude seme-alabak, eta oso pozik gaude gu haiekin.

1987ko Gabonetan Lasarte-Orian lehen aldiz oholtza gainera igo zen hirukotearen ametsak, nahiz eta Takolo eta Pirrutx bidean geratu, bizirik jarraitzen al du? Dudarik gabe, bestela ez ginateke hemen izango. Gu irakasleak ginelako jaio ginen,

} Eta eguzkiaren kolorea bestetik...

lasartearrak. Gure herria oso erdaldun girokoa zen, orain gutxiago, baina bada. Garai horretan A eredua zegoen, eta euskara kalera ateratzeko beharra sumatzen genuen, euskaraz alai disfrutatzeko. Orain dela 25 urte Olentzeroren ekitaldia antolatzen hasi ginen, kalean, eta duela 22 urte, Olentzerori ongi etorri alai bat emateko asmoarekin, pailazoz jantzi ginen. Bost kanta grabatu genituen kaset batean, garai hartan ez zegoen bestelakorik, eta ikastetxe guztietan banatu genituen. Plazan bildu ziren haur guztiek gurekin batera kantatu zituzten abestiak. Herrigintzatik jaio ginen, euskara taldetik. Gure helburua euskara eta alaitasuna zabaltzea zen. Gaur egun, esan dezaket, gure xedea berbera izaten jarraitzen duela, eta honekin batera baloreak ere edatzea. Gogoan dut hasierako urte haietan arrautzak puskatuz esketx dibertigarri bat egiten genuela. Baina urteak igaro ondoren, bizitza osoa arrautzak puskatzen pasatu behar ote genuen hausnartu genuen. Konturatu ginen gu ere haurren artean eredu ginela, eta egiten genuena imitatzen zutela. Orduan pentsatu genuen umoretik beste


balore ba-tzuk landu zitezkeela, besteak beste, familia eredu desberdinak, minbizia eta etorkinak. Modu honetan, gizartean aurkitzen genituen zuri-beltzezko gaiak gure koloretako begietatik pasatuz koloretan proiektatu genitzazkeela pentsatzen genuen, eta euskarari eta alaitasunari baloreen transmisioa gehitzea. Hori da gaur egun garai horretatik izan dugun balore erantsi bat. Horregatik agian jendeak

} Gorria behar dut, pila-pila patata tortilla!

gurekin konektatzen du hain sakon. Gurasoek bat egiten dute irudikatu nahi dugun koloretako mundu horrekin.

Aipatu dituzun gaiak zuen ezaugarri bihurtu dira. Oso zaila suertatzen da haur bati era honetako gaiak azaltzea. Zergatik erabaki zenuten mundu hauetan murgiltzea? Gure haurrek gai hauek bizitzen dituztelako. Urtero joaten gara ospitalera eta gaixorik dauden haurrak bisitatzen ditugu. Haur hauengandik asko jasotzen dugu. Beren txikitasunean oso balore sakonak dauzkate. Minbizia duen haur batek oso detaile txikiak baloratzen ditu. Eguzkia egunero ateratzen zaigu, eta askotan ez gara konturatzen. Nahiz eta gaixorik egon, bizitzeko ilusioa, jolasteko grina, lagunekin egotearena... halako indarrarekin bizitzea eta ikustea harritu gintuen. Hori horrela, ospitaleko gela batean jasotzen genuen indarra oholtza batean transmititu genezakeela ikusi genuen, eta aldi berean haur horiengandik jasotakoa besteei helaraztea. Horrelako gaiengandik asko dago jasotzeko eta ikasteko. Zergatik ez landu umorearen bidez? Ez dugu pentsatu behar horrelako 2010eko uztailaren 3a

gai sakonak tristuratik edo seriotasunetik irakatsi behar direnik. Umorea ere, alde horretatik, oso tresna indartsua da edozein balore transmititzeko. Familia ereduen errealitatea gure artean daukagu. Normalizatu beharreko gaia da, beste guztiak bezala. Guk apustu hori egin dugu, eta frogatu dugu posible dela, eta, gainera, oso aberasgarria dela.

Zu zaitugu proiektu honek izan duen bila-

} Zuk ere sudur gorria izan nahi duzu?

kaeraren lekukoa. Hiru mutil izatetik mutil bat eta bi neska izatera pasatu zarete. Zer nabarmenduko zenuke garai bakoitzetik? Zer ekarri dute neskek taldera? Garai guztiak izan dira politak. Hasierako hura inkontzientea izan zen. Gu pailazoarena egitera igo ginen oholtzara, eta uste genuen lehen eta azken aldia izango zela, ez genuen aurrera begirako ametsik egiten. Bigarren aldi batean egin genuen, eta poliki-poliki uste gabeko ibilbide batean sartu ginen. Zazpi urtera afizioa ofizio bihurtu zen, eta profesionaltasuna lortu genuen. Aurrera begira ikusi genuen, eredu nahi izate horrekin, neskak taldean sartzea guretzat oso inportantea zela. Generoaren aldeko ikuspegitik, nik uste dut, ez gara ez 0 ez 100; ez 100% mutilak ezta 100% neskak. Fisikoki gauza bat izan zintezke, baina psikologikoki, generoaren aldetik, nahasketa dago. Emakumeen baloreak oso inportanteak dira. Gizonek askotan jokatu izan dugu gizarteak inposatutako rola, ezeroso sentiarazi gaituena. Zergatik ez gureganatu emakumeek duten sentsibilitatea eta goxotasuna? Oso inportantea izan da bat-egitea.

Azken hamarraldi honetan hainbat pailazo talde jaio dira Euskal Herrian. Zure ustez, zer ekarri dute pailazoek gure gizartera? Alaitasuna, eta Euskal Herrian gaudenez euskara nagusiki. Horretan gure herria oso aberatsa da. Talde asko gaude. Txirri, Mirri eta Txiribiton daude, haiek dira aitzindariak mundu honetan. Gero Kiki eta Moko hasi ziren, oraindik jarraitzen dutenak,

} Ujuju! Kutxi kutxi, Marilutxi! Ni Porrotx naiz!

ondoren, Kakats, Kokots eta Pirriki eta abar. Zerrenda luzea da. Beste herrialdeetan nekez aurki daiteke horrelako aberastasuna. Guk badakigu Espainia aldean, Frantzian edo Katalunian urtebetetze festetan bakarka aritzen diren pailazoak daudela. Baina horrelako taldeak nekez aurki ditzakezu beste toki batzuetan. Oso pozik gaude; oso aberasgarria iruditzen zaigu hori horrela izatea. Bultzatu beharreko fenomenoa da, pozik bizi duguna.

Zuen emanaldi bakoitzak Sarrerak agortuak kartela du bidaide. Zein da lortu duzuen arrakastaren sekretua? Zerk egiten du zuen taldea berezia? Guk koloretako mundua nahi dugu, animalia askorekin, herri askorekin, kultura askorekin... eta uste dugu koloretako mundu horri gure kolorea eman behar diogula. Guretik aberastu behar dugu mundua, berezitik duguna emanez. Euskara, euskal kultura, auzolana, elkartasuna... balore horiek guztiek kolore polita osatzen dute. Koloretako mundua amesten dugunean gurasoek, haurrek, senideek, lagunek... bat egiten dute amets horrekin. Gustura sentitzen gara islatzen ditugun baloreekin. ONGENTE â?˜ 11

uu


SUDUR GORRI Hogeita bi urte igaro dira oholtzara lehen aldiz igo zinenetik, eta denborak ez du aurrera egin zure gorputzean. Zein da zure sekretua? Nire sekretua da haurrek duten ilusioa, jolasteko grina, bihurrikeriak egitearena, koloretan amestearena... Horiei eutsi eta mantentzea. Horrek ematen du bizitza, horrek ematen du kolorea. Esadazu, Porrotx, nolakoa da Joxe Mari Agirretxe? Joxe Mari Agirretxek gaur egun bibote zuria du, belaunetan artrosi pixka bat, ezin du lehen bezala salto egin... Baina bera handia da, bihotz handia duela ere esango nuke, eta hori besteekin partekatzea atsegin du. Bibotontzio atsegina da. Barakaldon 9.200 lagun baino gehiago elkartu zineten. Zenbat musu banatu zenituen egun horretan? Maite duzu musuak banatzea? Musuak banatzea gauzarik politena da. Nik atsegin dut kolore gorria, pailazook sudur gorria dugulako. Sudur gorria da ilusioa eta jolasa. Pailazook aho gorria dugu, eta marrubiak ere gorriak dira. Zer litzake mundu hau marrubizko musurik gabe? Bihotza ere gorria dugu eta odol gorriaren bidez banatzen dugu maitasuna gorputz osoan zehar. Musuak, maitasuna eta ilusioa, hirurak bat eginik, dagoen gauzarik politena da. Proba ezazue eta dasta ezazue! Musu ematea da dugun altxorrik politena, ezkutuan ez dagoena, lur azpian ez dagoena. Partekatzean bere balore handiena hartzen duena: zuk niri eta nik zuri. Eman eta jaso musua.

Ez dut Porrotx erretiratuta imajinatzen” Musu ematea da dugun altxorrik politena” 12 ❘ GENTEON

} Joxe Mari Agirretxek dioenez, Porrotxek oso toki handia eta polita lortu du bere bihotzean.

uu

Azken finean proiektu baten partaide sentitzen gara denok, familia baten zati. Ospitalean ikasi genuen bezala, tristurak eta pozak beti dira goxoagoak partekatzen direnean. Esaten dugu ere, eta hori gaixoengandik ikasi dugu, bizitzan urteak betetzea garrantzitsua dela, baina garrantzitsua da ere abenturak bizitzea. Eta bizitza abentura luze bat da, sakontasunez bizitzea merezi duena.

Lantzen dituzuen abesti askoren arima dira baloreak. Bat aipatzekotan Maite zaitut abestia azpimarratuko genuke, herriko tabernetan entzuten den kantua. Zer sentitzen duzu kalean entzuten duzunean? Poza. Azken finean gu komunikatzeko eta partekatzeko gaude. Zuk komunikatu eta partekatu nahi zenuena beste aldera iritsi dela ikusten duzunean, eta jaso egin dela, zure helburua beteta ikusten duzu. Guk kantu bat kantatzen dugu (abesten du): ‘Bizitza kantu bat da guretzat hain justu, neska-mutilak hori dago gure esku. Kantari eskolara, kantari jolastu, kantari lotaratu, kantari amestu. Kantatzen ez duenak zorionik ez du’. Kantatzea zoriona da, eta gurekin batera jendeak kantatzea zoriontsu egiten gaitu.

Atsedenik hartzeko ez duzu ia denborarik izaten. Porrotx soinetik kentzen duzunean Lasarteko Antzerki Eskolan

aritzen zara. Zer du, bada, interpretazioaren munduak oholtza gainean gatibu egoteko? Antzerkigintza bizitzen duzunean konturatzen zara zure nortasuna garatzeko modu bat dela, barruan duzun nortasuna kanporatzeko, besteekin komunikatzeko... eta gainera modu dibertigarri batean. Antzerkigintzak, eta oro har kulturgintzak eta arteak, sekulako aukera eskaintzen digu pertsona bezala garatu ahal izateko eta sentimenduak, ideiak eta pentsamoldeak partekatzeko. Oso aberatsa da, eta gurean sentitzen dugunez besteekin konpartitzea interesgarria iruditzen zaigu. Horren harira, Euskal Herriko Antzerkizale Elkartea sortu dugu, Bertsozale Elkartearen ibilbidea jarraitu nahi duena. Antzerki zaletasuna erein nahi dugu; herriz herri koloretako Euskal Herri bat, koloretako mundu bat sortze aldera.

Pantaila handian aritzeko aukera ere izan zenuen Aupa Etxebeste! filmaren eskutik. Nolakoa izan zen esperientzia? Laburra izan zen. Baina laburra bezain interesgarria izan zen, eta polita. Lan honek lagun asko izateko aukera ematen dizu. Lagunak dituzunean beti etortzen zaizkizu opariak bueltan, eta niretzako opari bat izan zen Aupa Etxebeste!-n parte hartu ahal izatea, eta beste hainbat proiektutan aritzea; modu batean edo bestean nire


tal día como hoy... 3 DE JULIO DE 1962. NACE TOM CRUISE, ACTOR

La estrella plasta

ondar aletxoa jarri dut. Berriro deitzen banaute hara joango naiz buru-belarri.

Aurrerantzean Porrotxek urteak betetzen jarraituko al du? Porrotxek ez du jubilatzeko asmorik. Horrelako jubilazio bat lehenago eman behar da, jendeak atsedena hartu behar du. Baina, gauza bat da jubilatzea eta beste gauza bat da erretiratzea. Ni agian noizbait jubilatuko naiz, baina erretiratu sekula ez. Nire ametsa ere bada noizbait Porrotx zahar bat zahar etxez zahar etxe ibiltzearena. Bizitzan neuronak gastatzen doaz, baina geratzen zaizkigun horiek, uste dut jakintsuagoak direla. Zahartzen naizenean gure kintakoekin eta zaharrekin gure ilusioa eta alaitasuna partekatu nahiko nuke. Ez dut imajinatzen Porrotx erretiratuta. Joxe Mari jubilatuta bai, baina Porrotx erretiratuta ez.

Este chico es una estrella y está forrado, pero es un plasta. Es un plasta con su iglesia de la Cienciología, que huele fatal y a la que tanto dinero dona y de la que tanto proselitismo hace, como otras estrellas de Hollywood; es un plasta con esa señorita llamada Katie Holmes que se convirtió en su tercera esposa tras los fallidos matrimonios con Mimi Rogers, que era una mujer de verdad con la que apenas aguantó dos años, y con Nicole Kidman, que le abandonó poco después de rodar Eyes wide shut, la última película de Stanley Kubrick (en esta época empezaron los rumores sobre su orientación y capacitación sexuales, que tanto le cabrearon, tras adoptar a dos niños). Y es un plasta con esa niña Suri a la que exhibe de aquí para allá como si fuera el único hombre en el mundo que tiene una hija. A su plastez generalizada contribuyó una relación más que sospechosa, y para muchos un apaño poco creíble, con Penélope Cruz. Todo ello, más un carácter más bien huraño y unas pretensiones excesivas dañó su imagen tanto que Paramount, su casa de siempre, decidió desprenderse de él. Bueno, de él, y de los enormes costes que conlleva. Fue la noticia de la década en Hollywood: Tom Cruise, despedido. Nacido en Syracuse (Nueva York), el 3 de julio de 1962, pero criado en Otawa (Canadá) tras una infancia viajera por exigencias familiares, era disléxico y no iba bien en sus estudios, aunque sí en el deporte. A la hora de la verdad, dudó entre ser franciscano o ser actor. Con buen gusto, eligió lo segundo. Ayudado por un físico excelente empezó en más que apreciables películas de estilo juvenil, entre las que destacan la alocada Risky Business y la sólida Rebeldes, de Coppola, ambas de 1983. De ahí pasó a los megaéxitos, en plan acción combinada con romanticismo (Top Gun en 1986; Días de trueno en 1990, Misión imposible en 1996 y 2000 en su segunda parte, Collateral en 2004 o Noche y día en 2010 tras poner patas arriba Sevilla); o en plan blandito (Legend, en 1985, Magnolia en 1999 o la burda Vanilla Sky en 2002). Pero también ha hecho grandes películas, como Rain man (1987), Nacido el 4 de julio (1989), Entrevista con el vampiro (1994), Minority Report (2002) o El último samurai (2003), muchas de ellas con los mejores directores del momento. Hoy sigue siendo guapo pero ha entrado, ineludiblemente, en la madurez, hora de alargar su tirón taquillero que sin duda lo tiene. O de intentar ganar un Oscar al mejor actor, porque ha estado nominado en tres ocasiones entre 1989 y 1999 (por Nacido el 4 de julio, Jerry Maguire y Magnolia), aunque sin suerte. [TEXTO: M.L.]


MODA

Alpargatas El calzado del verano CONFECCIONADAS CON LONA Y CON SUELA DE ESPARTO O CÁÑAMO, LAS ALPARGATAS O ESPARTEÑAS HAN SOBREVIVIDO A DIFERENTES ÉPOCAS HISTÓRICAS. SU PRINCIPAL SECRETO ESTÁ EN SU COMODIDAD, DURABILIDAD Y SU EXCELENTE RELACIÓN CALIDAD-PRECIO. HOY EN DÍA HAN EVOLUCIONADO TANTO QUE SON UN ARTÍCULO DE MODA. [TEXTO: ELISA JIMENO] as alpargatas o esparteñas se han convertido en un calzado con mucha tradición e historia, y de hecho son muchas las personas, hombres, mujeres y niños, que se calzan su modelo preferido para el verano. Como curiosidad, incluso en Facebook hay un grupo llamado Yo también me pongo alpargatas en verano. Aunque parece que son una evolución de las sandalias egipcias, algunos documentos antiguos indican que el origen de las alpargatas es pirenaico. Su uso fue muy popular en España como calzado obrero urbano o incluso como calzado para los soldados, pero además, las alpargatas forman parte de muchos trajes típicos de todo Euskal Herria, Aragón, Cataluña, Valencia... Su comodidad y durabilidad han sido las claves de este calzado, que ha estado presente a lo largo de diferentes épocas aunque también ha atravesado momentos difíciles, como cuando surgieron en el mercado nuevas suelas, especialmente las que contenían goma y por tanto resistían mejor a la humedad. Sin embargo, algunas empresas con gran tradición no quisieron desaparecer y pasar al olvido, por lo que lucharon por defender su producto y adaptarse a las nuevas tendencias. Esto ha contribuido a que actualmente la variedad sea enorme y haya modelos para todos los gustos: desde las clásicas con telas de lona y suela plana, hasta otras más femeninas que no renuncian al tacón. Esto último marcó un antes y un después y ha permitido que se conviertan en un artículo de moda. De hecho, son muchos los diseñadores que las sacan en sus colecciones.

L

14 ❘ MODAON

CASTAÑER, CON HISTORIA El origen de Castañer, una de las más reconocidas en todo el mundo, se remonta al año 1776, cuando nació el primer alpargatero de la familia, Rafael Castañer. La empresa actual, evolución de aquel taller, fue fundada en 1927 por Luis Castañer y su primo Tomás Serra. A lo largo de los años pasó por diferentes etapas, unas buenas y otras no tanto, especialmente cuando aparecieron las famosas Chirucas con su suela vulcanizada (que consiste en inyectar goma en la suela para hacerla más resistente). Sin embargo, el esplendor volvió en los años 60, cuando Lorenzo e Isabel Castañer conocieron a Yves Saint Laurent en una feria en París y les encargó todo un reto: unas alpargatas con cuña. Esta innovación supuso un antes y un después, además del despegue de la marca Castañer, y es que el calzado que empleaban campesinos y obreros pasó a estar presente en las colecciones de los mejores diseñadores: Hermés, Louis Vuiton, Christian Louboutin...


STRING REPUBLIC: LA NOVEDAD Si todavía hay quien opina que las alpargatas son un calzado aburrido es porque no conocen la marca String Republic. Con unos estampados que sorprenden por su originalidad y atrevimiento, esta marca se está convirtiendo en la preferida de todos aquellos que apuestan por vestuarios diferentes, con personalidad y que dan la nota. Esta marca cuenta con tres modelos, la tradicional forma de la alpar-

gata, otra tipo sandalia y, para las más coquetas, el modelo bailarina. De este modo, cada pie podrá elegir la que mejor se ajusta a su estilo. Estas curiosas alpargatas, que se pueden adquirir a través de la página web oficial de la empresa fabricante (www.thestringrepublic.com), tienen un precio que oscila entre los 30 y los 50 euros.

VKINGAS, PARA TODOS LOS ESTILOS La idea de Vkingas surgió en la primavera del 2004 de la mano de dos mujeres, Susana Deleito y Ana Portela. Aunque esta empresa está dedicada al sector del calzado, destaca por su especialización en las alpargatas de yute. Así, uno de sus objetivos es transformar un calzado humilde como este, realizado en lona y esparto, en un objeto de lujo. Y para ello apuestan por cuñas de distintas alturas, utilizan tejidos nobles y colores siempre de temporada. Según afirman desde Vkingas, “es un calzado que sustituye a las sandalias de tacón y cautiva a las mujeres del mundo entero por su comodidad, conservando ese aire campesino y elemental que les da fuerza”. Para este verano, la colección se inspira en los colores de campo: verde, lila, vainilla, rojo etc., que transmiten tranquilidad y sosiego, a la vez que optimismo. Y para quienes adoran el estilo más casual, Vkingas ha creado unas botas de verano divertidas, frescas y muy cómodas. ¡Te sorprenderán! Como novedad, la marca acaba de inaugurar la tienda on line: www.shop-shoes.vkingas.com 3 de julio de 2010

ONMODA ❘ 15


para exquisitos Actual El capazo de rafia de toda la vida se actualiza en este modelo de Minimil, con un elegante tono piedra y con el interior forrado en negro. PRECIO: 98€. INFO: www.minimil.es

Práctica

Morado

Para una tarde en el campo o para ir a la playa, esta mochila decorada con estampado floral y con múltiples bolsillos resulta muy práctica. De Mustang.

Guillermina Baeza, una de las firmas de baño más consolidadas del mercado, propone este vistoso bikini morado con una lazada en el pecho.

PRECIO: 39,90€. INFO: www.mustang.es

PRECIO: C.P.V. INFO: www.guillerminabaeza.es

Surfera Fuera del agua, el look surfero tiene muchos fans. Las camisas de cuadros en atrevidos colores no pueden faltar, como esta de Loreak Mendian.

Con pedrería

PRECIO: 74,90€. INFO: www.loreakmendian.com

Las sandalias decoradas con pedrería están a la última, y no sólo para lucirlas por la noche. Este modelo de Hispanitas es perfecto para cualquier hora. PRECIO: 99€. INFO: www.hispanitas.com

se lleva/no se lleva Þ

à

Los bolsos y bandoleras ya no son sólo cosa de mujeres. La recién celebrada pasarela de Milán ha demostrado que los complementos son unisex, así que no dudes en compartirlos con tu pareja.

Para triunfar en las rebajas no olvides planificar tus compras, y recuerda que este año cada persona gastará una media de 80 euros, según la Asociación Empresarial de Comercio Textil y Complementos (Acotex).

Complementos unisex

16 ❘ MODAON

Despilfarrar en las rebajas


Con puntera ¿Una boda? ¿Tienes una boda y quieres sentirte como una princesa? DayaDay tiene complementos para la ocasión, como esta tiara-peineta con chispitas.

La clásica zapatilla Victoria se ha renovado y ahora cuenta con modelos para todos los gustos. Este incluye una puntera blanca para reforzar. PRECIO: 24,5€. INFO: www.calzadosvictoria.com

PRECIO: 12€. INFO: www.dayaday.es

Básica Para los días más fresquitos de verano, Benetton propone esta cazadora con doble botonadura y cinturón para ajustarla al cuerpo. PRECIO: C.P.V. INFO: www.benetton.com

Original Diseño original y color atrevido. La combinación perfecta para atraer miradas y presumir. Este modelo de falda se llama Gares y es de Skunkfunk. PRECIO: 55€. INFO: www.skunkfunk.com

* Los precios pueden variar en temporada de rebajas.

La marca de lencería Little Kiss ha sido la encargada de sacar la nueva línea de lencería del Real Madrid. La colección, que se presentó hace unos días en Valencia, luce los colores y el escudo del equipo

3 de julio de 2010

Los chalecos han triunfado este año, por eso Kling ha decidido incorporarlos a una de sus camisetas. ¿El resultado? Dos piezas en una. PRECIO: 30€. INFO: www.kling.es

tendencias ■ EL REAL MADRID LANZA ROPA ÍNTIMA

Dos en uno

y cuenta con modelos masculinos y femeninos, para que todos vayan a juego. La principal novedad es que cuenta con una serie de prendas fluorescentes. Light es la serie estrella. Incorpora dos modelos en algodón blanco rematados en la cintura por un elás-

tico negro que expuesto a la luz, producen un efecto fluorescente en la que se puede leer el nombre del equipo madridista. Junto a los modelos con goma luminiscente, la empresa de moda íntimea valenciana ha diseñado tres líneas más: Label, Metal y Relive.

ONMODA ❘ 17


noticias

¡Atrévete con los tonos flúor! EL VERANO SIEMPRE INVITA A VESTIR ROPAS Y COMPLEMENTOS MÁS COLORIDOS. POR ELLO, MISS SIXTY HA DISEÑADO UNA COLECCIÓN DE RELOJES QUE TE SORPRENDERÁN. [TEXTO: ELISA JIMENO]

i buscas un accesorio con el que s o r p re n der este verano, Miss Sixty te lo pone fácil: el reloj Holiday. Con una forma que recuerda a una pulsera, llama la atención por su colorido y su divertido diseño inspirado en el arte Neo Pop, con la vivacidad de los 50 y los 60. La micro caja, de menos de 3 cms, está situada dentro de la pulsera y el movimiento es digital. El reloj, cuya correa está elaborada con silicona, está disponible en seis colores: fucsia flúor, amarillo, verde, el siempre actual rojo, blanco y azul. Y para las más exigentes, Holiday se vende en un pack especial que incluye una funda circular de goma a tono con el color de la silicona, que también puede servir de original monedero.

S Precio: 29 euros.

¿De quién eran los zapatos de la novia? El mediático y profusamente difundido enlace entre la heredera al trono de Suecia, la princesa Victoria, y el hoy empresario y antes su entrenador personal, Daniel Westling, tuvo lugar en la catedral de Storkyrkan situada en el corazón de Estocolmo el pasado sábado 19 de junio. Para la ceremonia nupcial, la heredera eligió un vestido de su diseñador habitual, el sueco Pär Engsheden, y la tiara y el velo que llevó su madre, la reina Silvia, en su boda en 1976. Pero hubo un detalle que tuvo en vilo a los periodistas, ¿de qué firma eran los zapatos de la novia? La propia firma deshizo todas las dudas: de la Maison R o g e r Vivier. Así, la heredera al trono de Suecia lució unos Belle Vivier, especialmente creados para la ocasión y elaborados con la misma seda que su vestido de novia. Parece que más de cincuenta años después de la creación de los zapatos que llevó la Reina Isabel II en el día de su coronación, la casa Maison Roger Vivier continúa vistiendo a la realeza con glamour y elegancia. [TEXTO: UXUA G. ANTOÑAÑA]

en breve ■ EDURNE IBÁÑEZ GANA EL BILBAO ART& FASHION La última edición de Bilbao International Art&Fashion ha premiado el trabajo de la navarra Edurne Ibáñez en la categoría de prendas de vestir y el de la alemana Lena Hasibether en la de complementos. La colección de

18 ❘ MODAON

la diseñadora navarra (en la imagen), titulada Teardrop, está inspirada en la arquitectura modernista que aplica nuevos materiales, interpretando formas de la naturaleza y creando nuevos volúmenes, formas redondeadas y motivos florales. Entre los materiales utili-

zados destacan correas y broches de maletas, piel de pescado, cableado eléctrico, plumas, cámaras de bicicleta, globos y sprays. También ha usado base de algodones superpuestos y loneta de algodón encerado.


pasarelas

1

2

3

4

Milán desafía al clasicismo LA SEMANA DE LA MODA DE MILÁN HA CERRADO SU PASARELA MASCULINA CON UNA SUTIL REIVINDICACIÓN DEL LUJO, QUE GUCCI, VERSACE, PRADA, ARMANI Y TODOS LOS GRANDES NOMBRES DE LA MODA HAN PUESTO A DISPOSICIÓN DEL HOMBRE MODERNO. [FOTOS: MATTEO BAZZI/MILO SCIAKY]

5

6

7

8

1. Tres prendas muy distintas, pero todas a juego, de Calvin Klein. 2. Un look perfecto para el día a día, de Costume National. 3. En tono beige, en este conjunto predomina la comodidad, de Corneliani. 4. Con chaqueta de charol, de Emporio Armani. 5. Para quienes les gusta romper con lo clásico, este traje blanco de GF Ferre es una opción. 6. Para los más atrevidos, Versace ha diseñado este pantalón con flecos. 7. Atención a la bolsa-bandolera que se incluye en este conjunto de Burberry Prorsum. 8. Con las botas sobre los pantalones, de Bottega Veneta. 9. Esta chaqueta de estampado floral bien podría ser una prenda unisex, de John Richmond.

3 de julio de 2010

9 ONMODA ❘ 19


pasarelas

1 20 ❘ MODAON

2

3

4

5

6

7

8

9

10

1. Mono a rayas verticales, de Dolce & Gabbana. 2. Un conjunto muy cómodo y versátil, de Gucci. 3. Para ir a la playa, de la línea D&G. 4. La gabardina, siempre elegante, de Etro. 5. Atrevida propuesta de color, de Enrico Coveri. 6. Conjunto en tonos veraniegos, de Dsquared. 7. En un divertido verde manzana, de Giorgio Armani. 8. Con una raya negra vertical para romper con el blanco de todo el conjunto, de Prada. 9. El pañuelo con varios flecos es de los más rockero, de Roberto Cavalli. 10. El estampado a cuadros y el talle pegado al cuerpo le da a este traje un aire muy ochentero, de Vivienne Westwood.


Dolce & Gabanna hacen fiesta Aprovechando la pasarela milanesa, la pareja más famosa y provocadora de la moda, los italianos Domenico Dolce y Stefano Gabbana, celebraron con una exposición los 20 años desde que se lanzaron a la difícil tarea de revolucionar el modo de vestir del hombre con su estilo, mezcla de erotismo y tradición. Para ello, inauguraron una espectacular exposición en el Palazzo Marino, sede del Ayuntamiento de Milán, con la presencia de un interesantísimo famoseo. “Empezamos a hacer ropa de hombre porque no había nada que nos gustase de lo que veíamos”, explican Dolce y Gabbana, que aunque ya no son una pareja sentimental siguen siendo el binomio más compenetrado del mundo de la moda. Los diseñadores, que debutaron en 1985 con su colección femenina y saltaron al campo masculino en 1990 proponiendo el piccioto (el chico siciliano) que paseaba su masculinidad y prepotencia por las calurosas calles de Palermo con su camiseta blanca de interior, sus pantalones de tiro alto y la tradicional coppola (gorra). Este estilo salía así del pasado y de las películas de mafiosos para convertirse en un fenómeno erótico gracias a los dos diseñadores. La actriz británica Rachel Weisz y el estadounidense Matthew McConaughey fueron algunos de los invitados a la exposición y posterior fiesta. El concejal para la Moda de la ciudad de Milán, porque en la capital lombarda lo hay y se llama Giovanni Terzi, recordó “todo lo que estos diseñadores han hecho por Milán y por el Made in Italy” para justificar la concesión del Ayuntamiento y de un amplio espacio en el centro de la ciudad a los creadores. 3 de julio de 2010

} La actriz Juliette Binoche.

} Morgan Freeman, de etiqueta.

} Pato, jugador del Milan.

} La modelo Eva Herzigova.

} La actriz italiana Monica Belluci, reinando en el elegantísimo espacio. [FOTOS: MATEO BAZZI]

} Eros Ramazzotti, besando a su novia en la fiesta.

} La cantante británica Annie Lennox y sus hijas Lola y Tali.

} Matthew McConaughey y su novia, la modelo Camila Alves.

ONMODA ❘ 21


SALUD

Eyaculaciónprecoz Un problema de dos

} La eyaculación precoz afecta a la vida sexual de muchas parejas.

demás, alrededor de este trastorno hay mucha desinformación, mucho fraude y abuso y demasiado producto milagro. A pesar de ello, todavía muchos pacientes mantienen en silencio su trastorno y no acuden al médico en busca de tratamiento, que casi siempre lo hay. Para muchos hombres la eyaculación precoz es un grave problema que, en muchos casos, hace que sus relaciones amorosas sean poco satisfactorias, y en otros provoca que ni siquiera intenten esta-

A 22 ❘ SALUDON

AUNQUE SE RESISTEN POR PUDOR, LOS VARONES DEBEN ACUDIR AL MÉDICO

blecer relaciones afectivas por miedo al ridículo que para muchos de ellos supone. Es una disfunción sexual más extendida de lo que los varones desearían, ya que vivimos en una sociedad en la que muchos de ellos basan su valor en la firmeza con la que logren sus erecciones y en el tiempo que éstas puedan ser mantenidas. Algunos llegan a sentirse incompetentes, fracasados y sufren profundamente por este trastorno sexual. Esto ocasiona que se generen destructivos sentimientos de inferioridad al compararse con otros varones cuyas proezas consideran muy superiores a las suyas. Y, sobre todo, se sienten culpables de dejar a la pareja a las puertas del placer.


LA EYACULACIÓN PRECOZ ES UNA DE LAS DISFUNCIONES SEXUALES MASCULINAS MÁS COMUNES, Y QUIENES LA PADECEN SE VUELVEN PERSONAS TEMEROSAS Y RESERVADAS EN SUS RELACIONES. UN PROBLEMA QUE CAUSA MUCHO DOLOR Y NO SÓLO AL VARÓN QUE LO SUFRE, SINO TAMBIÉN A SU PAREJA. [TEXTO: NEKANE LAUZIRIKA]

Entre un 20 al 25% de los varones en cualquier tramo de edad padece esta disfunción que les lleva a convertirse en personas reservadas. Los afectados se suelen avergonzar frente a su pareja, además de estar perplejos e inseguros sobre lo que debe hacer y a quién consultar. “Todavía el número de pacientes que vienen a exponernos su problema es muy reducido”, reconoce Rafael Prieto, responsable de Urología de la Unidad del Hospital Reina Sofía de Córdoba. Según los datos del primer estudio demográfico hecho en el Estado español sobre esta disfunción sexual masculina, casi la mitad de los hombres han tenido síntomas de eyaculación precoz “y uno de 3 de julio de 2010

TRES CRITERIOS DIAGNÓSTICOS A falta de una definición globalmente aceptada de la eyaculación precoz, los especialistas identifican tres criterios diagnósticos dominantes en el ámbito científico: 1- El tiempo de penetración hasta la eyaculación, que se considera “estadísticamente anormal” por debajo del minuto y medio, y “anormalmente corto” por debajo del minuto. 2- La falta de control sobre la eyaculación y la incapacidad para retardarla. 3- Las consecuencias personales negativas, tanto para el hombre como para su pareja y para sus relaciones.

cada tres ha vivido con este problema sexual durante más de 25 años”, explica el especialista Ignacio Moncada, del Hospital de la Zarzuela de Madrid. Las mujeres viven la afección con más dramatismo y lo consideran un trastorno médico en mayor medida que los hombres. “Suelen ser ellas las que animan a sus parejas a acudir al especialista, y en numerosas ocasiones son las culpables de que ellos se decidan a verbalizar su problema más allá del ámbito de lo privado”, asegura la doctora Ana Puigvert, presidenta de la Asociación Estatal de Andrología (Asesa). “Porque esta disfunción no sólo afecta a los varones. La vida sexual de la mujer sufre también las consecuencias de este trastorno, ya que para ocho de cada diez mujeres, las relaciones sexuales son importantes en sus vidas y, por eso, el impacto psicológico de insatisfacción sexual se puede ver agravado. La sexualidad siempre ha sido causa de broma, y no lo es. Es un tema de calidad de vida”, concluye esta experta. Tal y como explica la especialista “hay pocas parejas que se separen por problemas de disfunción eréctil, pero esto sí se ve, en más ocasiones de lo que parece, en el caso de la eyaculación precoz”. Estas relaciones sexuales suelen resultar insatisfactorias, generan congestión de suelo pélvico en la mujer y llegan a provocar deseo sexual inhibido, con lo que conllevan graves trastornos en la relación de pareja. Los datos extraídos del estudio europeo

PE Confidential tienen especial relevancia, ya que demuestran que la vergüenza y los prejuicios siguen impidiendo que el hombre busque ayuda o acuda al médico. Los datos revelan también que el varón tiene una inmensa angustia ocasionada por su disfunción sexual. En opinión de Ignacio Moncada, coordinador de la Asociación de Andrología, “uno de cada tres hombres que sufren esta disfunción está deprimido y el 47% se siente culpable por padecerlo”. Pero a pesar del impacto psicológico que el trastorno les ocasiona, la mitad de ellos nunca habla con nadie sobre este tema.

LA CERCANÍA DEL MÉDICO Para conseguir un correcto diagnóstico y posterior tratamiento, los expertos son conscientes de la necesidad de realzar la relación médico-paciente. El facultativo debe asumir una serie de rasgos que faciliten dicha relación, y ese es un reto profesional importante. Entre estos rasgos están la cercanía, la consideración, la paciencia y el sentido del humor. “El paciente no sólo busca la profesionalidad del facultativo, sino también que le escuche y que muestre interés por lo que le está sucediendo”, subraya el urólogo Juan Ignacio Martínez Salamanca, quien entona el mea culpa al reconocer que los especialistas no están logrando llegar a estos pacientes. “Ni siquiera con la aparición del primer medicamento aprobado para el tratamiento de la eyaculación precoz, Priligy, que demuestra gran eficacia, estamos consiguiendo atraer a más pacientes a las consultas”, dice. Además, hablar del asunto con la pareja es de gran ayuda, ya que puede llegar a evitar el estrés y la ansiedad en la pareja. “Hay que animar a quienes sufren este problema a que rompan la barrera de la vergüenza y el pudor para que den el paso y se atrevan a consultar su disfunción con la mayor libertad posible, exponiendo el problema tal y como lo sienten. Sólo el 15% de los hombres que sufren el trastorno lo ha consultado e incluso la mitad se sienten tan incómodos al hablar del tema con sus parejas que prefieren evitarlo”, señala Martínez Salamanca. Para que el paciente acuda a la consulta hace falta un clima adecuado. “Hay que exponerle la situación, darle soluciones, anticiparle consecuencias e interactuar con él para comprender a qué nivel físico y personal le afecta el problema”. ONSALUD ❘ 23


RUTAS París Chauvigny FRANCIA ESPAÑA

} Vista de la única pared que queda en pie de uno de los torreones del Castillo de los Obispos. [FOTO: JESSICA GARCÍA ANTON]

Chauvigny Castillos de altos vuelos CINCO CASTILLOS MEDIEVALES Y UNA COLEGIATA EN UN MISMO LUGAR. EL CONJUNTO HISTÓRICO, ÚNICO EN EUROPA, ES LA POSTAL DE BIENVENIDA QUE OFRECE A SUS VISITANTES LA PEQUEÑA LOCALIDAD DE CHAUVIGNY, CERCA DE POITIERS (FRANCIA). [TEXTO: ARANTZAZU ZABALETA] 00 euros. Es el precio que pagó la ciudad de Chauvigny por el Castillo de los Obispos en el siglo XIX. Para entonces, la edificación románica del siglo XII estaba abandonada, la revolución se la había vendido a un notario que la había utilizado como cantera sin piedad hasta despedazar un torreón

7 24 ❘ RUTASON

entero. La pared que aún quedaba en pie se declaró monumento protegido en 1843. Lo curioso es que sólo unos 20 metros más arriba hay otro castillo de la misma época. Y subiendo otros 50 metros, se levanta la colegiata de San Pedro, reconstruida en el siglo XII. Frente a ella, un torreón más al que, hoy en día, se puede subir en ascensor. En total, además de restos de murallas, el núcleo histórico de la pequeña localidad de Chauvigny, a

unos 23 kilómetros de Poitiers (Francia), reúne cinco castillos medievales de los que tres están abiertos a los visitantes. El municipio, de poco más de 7.000 habitantes, es una de las joyas históricas de la comarca de La Vienne, que atrae a miles de turistas todos los años gracias al parque temático Futuroscope. A poco más de cuatro horas de tren desde Hendaia, el alto de la loma de Chauvigny servía a los obispos y señores de Poitiers para guardar y


} Uno de los profesionales con los animales que protagonizan el espectáculo ‘Gigantes del cielo’. [FOTO: JESSICA GARCÍA ANTÓN]

vigilar sus propiedades desde fortalezas que competían en tamaño y altura. Hoy en día son sus ciudadanos los que cuidan las callejuelas medievales y los turistas los que miran a las murallas que aún quedan en pie. En el Castillo de los Obispos sólo se mantiene una pared testigo de uno de los torreones de la edificación, que llegó a tener cuatro pisos. En el segundo quedan restos de lo que fue un hogar, por lo que debió de ser la morada del obispo. En el tercero, los restos de los arcos ojivales sugieren que hubo una capilla propia para los habitantes del lugar e, incluso, había una cámara privada encima de ella. Actualmente esas paredes, sin embargo, tienen otros señores. Halcones, buitres, águilas, lechuzas o cigüeñas vuelan casi a sus anchas entre los restos del castillo. Y es que Chauvigny aprovecha a diario el escenario que le ofrecen las ruinas de la fortaleza para ofrecer el espectáculo Gigantes del cielo, no apto para miedosos.

ROCES CON BUITRES Sentado en las gradas del anfiteatro adaptado entre las torres del castillo, el público del espectáculo siente, literal3 de julio de 2010

uu

} Dos capiteles del interior de la colegiata de San Pedro. El de la derecha es el único que recoge la firma de su autor, Gofridus. [FOTO: ARANTZAZU ZABALETA]

ONRUTAS ❘ 25


} Vista panorámica de Chauvigny.

uu

mente, cómo le rozan con sus alas algunos de los gigantes que sobrevuelan sus cabezas. Guiados por un pequeño gesto de la mano de los tres profesionales que trabajan con los animales, los pájaros vuelan de un lado a otro, se lucen, se exhiben y dan muestra de sus reflejos a la hora de cazar sin detener su vuelo. Uno de los cetreros acompaña el espectáculo con explicaciones sobre cada uno de los animales, sus costumbres, su forma de vida y sus caprichos. Porque no todos están siempre con ánimo para desfilar, de ahí que los protagonistas del número varíen de un día para otro. Unos metros más arriba, en el castillo de Harcourt (de los siglos XII y XIV), los habitantes no son buitres, aunque algunos restos recuerdan que, tiempo atrás, fueron prisioneros los que se agolpaban en los sótanos de la edificación, reconvertida en cárcel. Con sus cuatro paredes en pie y una reconstrucción reciente de una de las estancias principales del castillo, sus sótanos encierran el cuarto oscuro que ocupaban los prisioneros y que el señor vigilaba desde un pequeño agujero que tenía en el suelo de su vivienda, inmediatamente superior.

“GOFRIDUS ME HA HECHO” Aunque uno de los momentos más espe26 ❘ RUTASON

ciales de la visita, según insiste la guía que puede acompañar a los turistas que se acerquen a Chauvigny, es la entrada a la colegiata de San Pedro, al otro lado de la calle. El edificio actual data del siglo XII, aunque previamente hubo otra edificación en la que vivían frailes (ya estaban en la ciudad en el año 1.000) y de la cual reutilizaron algunas piedras, como una talla de San Pedro y otra de un toro que se esconden en la parte superior de uno de los ábsides. En el interior acaban de restaurarse las pinturas carolingias originales: las paredes y pilares están pintados de blanco con rayas rojas y negras, tal y como lo estaban en la Edad Media, y dirigen la vista del visitante hasta el altar, rodeado por columnas que albergan los únicos capiteles firmados de la Edad Media. Gofridus me ha hecho, se puede leer en la talla principal. Todas ellas representan pasajes de las escrituras que reflejan la lucha entre el bien y el mal. Tras contemplarla desde dentro, también impresiona observar la colegiata desde arriba. Para eso, frente a la iglesia está el torreón de Gouzon, reconvertido en museo, que cuenta con un ascensor para acceder a lo alto de la torre. Desde allí, además de la colegiata, se puede contemplar todo el núcleo histórico de Chau-

vigny, la ciudad moderna construida en la parte baja de la loma y varios kilómetros de la llanura que rodea el lugar.

PIEDRA Y CERÁMICA El museo de Gouzon acoge, en la edificación levantada entre los siglos XI y XIII, una muestra de las dos actividades industriales características de Chauvigny: la cerámica y la piedra. La piedra de esta localidad es diferente: por su composición es especialmente resistente al frío sin agrietarse, lo que la ha llevado, por ejemplo, a formar parte de la fachada del museo Metropolitan de Nueva York. Hay rumores, no confirmados, de que es también piedra de Chauvigny la que soporta el peso de la torre Eiffel de París. Y la cerámica artesanal, hoy en día, sigue siendo una de las fuentes principales de ingresos de la pequeña localidad francesa, ya que viste muchas de las mesas de restaurantes de renombre de Francia y del resto de Europa. Los artesanos, además, siguen trabajando en los talleres que se esconden entre las calles del núcleo histórico. En ellos trabajan y muestran sus obras a visitantes y compradores que descubren, a través de sus explicaciones, otra Chauvigny. Cuentan que la localidad ha que-


GUÍA PRÁCTICA Cómo llegar: Chauvigny está situada a 23 kilómetros al este de Poitiers (Francia). Allí se puede llegar en tren desde Hendaia (algo más de cuatro horas de trayecto, que puede ser directo en los trenes que viajan a París o también se puede hacer un transbordo en Burdeos), o en coche: desde Hendaia hay que recorrer 475 kilómetros por la A63 hasta Burdeos y por la A10 a partir de ahí. Desde Poitiers, hay que girar al este y tomar la D951, que llega hasta Chauvigny en unos 20 minutos. ● Qué visitar: Los tres castillos medievales abiertos al público (el de los Obispos, el de Harcourt y el torreón de Gouzon, todos ellos de los siglos XI al XIV) y la colegiata de San Pedro, del siglo XII, están en el núcleo histórico de la ciudad. Dentro de la colegiata destacan las pinturas carolingias y los capiteles, firmados por su autor, Gofridus. Si se viaja en familia y con tiempo, también es apetecible el Velorrail, un paseo en estructuras tiradas por bicicletas por las vías del antiguo ferrocarril. Callejeando por las calles históricas se encuentran los talleres artesanales de los ceramistas que trabajan en Chauvigny.

3 de julio de 2010

Dónde comer: En el casco medieval hay varios restaurantes y creperías en edificios históricos de los que, algunos, mantienen la caracterización de la época en el local y en los trabajadores (con ropas tradicionales). Ofrecen comida y servicio casero, por ejemplo, en la crepería Les Choucas, frente a la colegiata. El edificio conserva la distribución habitual de la vivienda y los comedores ocupan los salones principales. ● Qué ver: El espectáculo Gigantes del cielo. Se ofrece en el Castillo de los Obispos del casco medieval a diario, desde abril hasta finales de septiembre, a partir de las 15:00 horas. Los fines de semana y los días de julio y agosto hay una segunda sesión a las 17:00 horas. La entrada cuesta 9,50 euros (6,50 para los niños de cuatro a doce años). También se pueden reservar entradas para grupos. ● Alrededores: Además del parque Futuroscope y la ciudad de Poitiers, el departamento de La Vienne incluye una oferta de visitas a espacios naturales que abarca El Valle de los Monos, la Isla de las Serpientes y el Planeta de los Cocodrilos. ●

rido huir de los puestos artesanos industriales y de las habituales tiendas de souvenirs que rodean los lugares frecuentados por turistas, para apostar por ofrecer a sus visitantes la exclusividad y originalidad de sus veteranos artistas. Y es que, a la cerámica y la piedra, el municipio quiere sumar la actividad turística. Para eso, además de visitas guiadas a los castillos y las calles de Chauvigny, han acondicionado en todo el entorno de la loma que acoge el casco histórico el Velorail: varias estructuras tiradas por bicicletas que recorren un itinerario cerrado que aprovecha las viejas vías del tren. Los recorridos, pensados para hacer en familia, con niños y en grupo, ofrecen la posibilidad de conocer la localidad desde otro punto de vista. Aunque también mirando desde abajo, hoy y hace 500 años, de la postal de Chauvigny siguen sobresaliendo con fuerza, elegantes y consistentes, la torre de la colegiata y sus castillos medievales. Una tarjeta de visita única.

+ Info www.geantsduciel.com www.tourismo-vienne.com www.chauvigny.fr.

ONRUTAS ❘ 27


} Una vista del pantano de Ulibarri-Gamboa, con unas excepcionales posibilidades de ocio.

Cuadrilla de Zuia Visitas guiadas, magia al descubierto LA CUADRILLA DE ZUIA, EN ÁLAVA, TIENDE LA MANO AL VIAJERO PARA MOSTRARLE TODOS SUS ENCANTOS A TRAVÉS DE UNAS COMPLETAS VISITAS GUIADAS POR TRES RUTAS. DE ESTA FORMA DA A CONOCER AL DETALLE LA MAGIA DE SUS ENCLAVES. [TEXTO: ITZIAR ACEREDA] as rutas propuestas para las visitas guiadas en la Cuadrilla de Zuia giran en torno a tres grandes ejes: el románico, las casas torre y los cascos históricos. Se pueden realizar a lo largo de todo el año con un grupo mínimo de cuatro personas y, además, existe la posi-

L 28 ❘ RUTASON

bilidad de hacer incluso visitas a la carta adaptadas a los lugares que desee el visitante. El norte de Araba sorprende por la belleza de sus parajes naturales y a la vez es tierra de leyendas, de lugares mágicos en los que lamias, lobos, castillos, bosques, cuevas... componen escenarios propios de intrigantes cuentos. Ahora, la posibilidad de conocer a fondo cada rincón, su histo-

ria, sus gentes, su arte y su gastronomía está más al alcance que nunca. El verano es, sin duda, la época ideal para una de estas interesantes escapadas propuestas por la Cuadrilla de Zuia. * UN PASEO POR EL ROMÁNICO. La ruta del románico se adentra en un tipo diferente de este arte, rural, único, con restos de los siglos XII y XIII que se dejan ver en muchas de las iglesias de la Cuadrilla, des-


de Zigoitia hasta Urkabustaiz. En esta visita se descubrirán cuatro auténticas joyas que son, a la vez, emblemas de la comarca. En el pueblo de Olano se visitará la iglesia románica con su afamado retablo y el molino, para seguir camino hacia el Santuario de Oro, lugar mágico donde disfrutar de sus vistas privilegiadas y descubrir las diferentes fases de construcción del templo. A continuación, el itinerario conduce hasta Beluntza, con su hermosa iglesia románica. Si bien este recorrido por la Edad Media tiene un final de lujo en Goiuri, donde tres interesantes lugares deleitarán a quien se acerque: la iglesia románica de Santiago, el molino y la cascada, uno de los parajes naturales más preciados de la Cuadrilla con su salto de agua de más de 100 metros de altura.

} El Palacio de los Berastegi, en Manurga.

* CASTILLOS Y PALACIOS CON PERSONALIDAD. La ruta por los castillos y palacios invita a retroceder en el tiempo. Así, los visitantes dejarán volar su mente hasta hace más de 800 años para imaginar estos lugares en aquella época. Para ello se visitarán diferentes parajes de la Cuadrilla de Zuia en los que ver lo que el paso de los años ha traído consigo, incluidas las leyendas que se han transmitido de generación en generación. En esta visita se contempla primero la torre-palacio de Goikolea en Gopegi, cerca de la antigua iglesia. Después, tras llegar a Manurga, se tiene noticias de varias casas torre desaparecidas (Elexalde, Iturrizar) y allí se puede ver la casa torre de Hurtado de Mendoza y uno de los palacios más afamados de la zona, como es el de los Berastegi. Siguiendo esta ruta se llega al impresionante pueblo de Markina, cuna de varias reyertas en la Edad Media y donde conocer la hoy denominada Casa Torre Sagasti. Por último, de regreso al municipio de Zigoitia, los visitantes se adentrarán en Letona, donde se ubica la casa palaciega de López de Letona (Argatxaga). Un agradable paseo llevará hasta uno de los castillos que defendía el antiguo reino de Navarra, el castillo de Zaitegi.

* EL

SABOR DE LOS CASCOS HISTÓRICOS.

El periplo por los cascos históricos permite comprobar los esfuerzos llevados a cabo por parte de todos los agentes de la sociedad para proteger el patrimonio. Dos cascos históricos que han sufrido mucho a lo largo de su historia se van a cruzar en el camino de quienes se acerquen a comprobar el sabor de estos céntricos núcleos. Es el caso del centro histórico de Legutio, 3 de julio de 2010

} El Santuario de Oro.

ULLIBARRI -GAMBOA: EL GRAN PROTAGONISTA La Cuadrilla de Zuia ha convertido al pantano de Ulibarri-Gamboa en gran protagonista de este año 2010, y para rescatar su historia organiza visitas guiadas en las que se da a conocer la historia del mismo y del entorno de Gamboa, desde los hallazgos de Aldaieta del siglo VI d.c. hasta la década de los años 60, cuando las aguas del pantano anegaron muchos de los rincones de este municipio dejando ocultas huellas de caseríos, pueblos y tierras de cultivo. Esta gran obra civil, arriesgada y talentosa, cuenta en la actualidad con varios equipamientos y servicios recreativos y de ocio surgidos en torno al embalse.

+ Info Contratación de visitas: Teléfono: 945 243828 Información turística: Teléfono: 945 430167 www.cuadrillazuia.com

antigua ciudad amurallada de lo que hoy es testigo su puerta gótica sur de entrada a la villa, la cual contará lo que un día sus antiguas murallas vieron, oyeron y sellaron en sus muros. El siguiente paso en esta ruta se encamina a Ibarra de Aramaio, capital y casco histórico de Aramaio, conocida como la Suiza alavesa. He aquí un entorno plagado de leyendas con protagonistas como la dama de Anboto o el Señor de Barajuen. Para terminar se visitará la Quesería Olatezar, donde se conocerá el proceso de elaboración del queso con denominación de origen Idiazabal y los modos de vida y costumbres del pastor en esta zona de Araba. Otras opciones también muy interesantes para visitar son: Zurbano: El entorno permite disfrutar de un gran patrimonio de origen popular en el pueblecito de Zurbano, que atesora una espectacular muestra de casas-palacio, fechadas en los siglos XVII-XVIII y que pertenecieron a familias notables como los Basterra, Otalora, Isunza, Iriarte, etc., así como una serie de caseríos típicamente rurales, cuya tipología difiere de los caseríos típicos del resto de la comarca, para identificarse con la arquitectura rural propia de la Llanada Alavesa. Urbina: La parroquia de San Antolín, de gran riqueza pictórica en sus viejos muros, conserva uno de los mejores retablos policromados de estilo plateresco de Araba. Sarria: Entre los cauces de los ríos Baias y Ugalde, y en plena entrada del Parque Natural del Gorbeia, alardea de un encanto especial a través del molino y el calero restaurados. ONRUTAS ❘ 29


} La plaza del Ayuntamiento, teñida de rojo el 6 de julio del año pasado.

San Fermín Guíadenovedadesparausuariosdelasfiestas SE ACERCAN LAS FIESTAS DE SAN FERMÍN DE PAMPLONA CON SU IRRESISTIBLE ATRACTIVO. EL PROGRAMA NO DA PARA GRANDES NOVEDADES, PORQUE LA TRADICIÓN MANDA, PERO HABERLAS LAS HAY. ESTE ES UN RESUMEN DE LAS MÁS IMPORTANTES ESTE AÑO, A MODO DE GUÍA PARA USUARIOS DESPISTADOS. [TEXTO: E. ZULAIKA. FOTOS: D.N.] ÑO DE CRISIS.

El programa tiene un presupuesto congelado de 2,8 millones de euros. Incluye 533 actos, 340 musicales, 152 infantiles y familiares, 33 taurinos y ocho institucionales. Para guiarse en la fiesta, en las librerías venden programas a dos euros, y en bares y otros establecimientos el interesado puede hacerse con uno de bolsillo.

A 30 ❘ RUTASON

* VIVA BAIONA. El día 9 de julio se celebra el 50º aniversario del hermanamiento con Baiona. El Ayuntamiento de Pamplona recibirá en la Casa Consistorial a los representantes de la ciudad hermana de Iparralde. A las 12.00, desde la plaza del Ayuntamiento, se unirán al acto la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona y la Corte del Rey León de Bayona. * SORBETE MÁS ESCONDIDO. La sociedad Gazteluleku, un clásico de las fiestas, ya no está en la plaza del Castillo. Si quiere buscar el sorbete que recuerda de años ante-

riores, su nueva sede está en la calle San Francisco, casi enfrente de la peña Anaitasuna. Abre hasta las 5.00 de la madrugada y la jarra vale 12 euros, uno menos que el año pasado. * UNA COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS MÁS QUE CENTENARIA. En el 150º aniversario de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona, una de las realidades más queridas de la ciudad, habrá celebración por todo lo alto el día 10 de julio. Ese día los pamploneses acudirán a felicitar a la Comparsa en la plaza Consis- uu



} El encierro es uno de los actos más representativos de las fiestas de Pamplona.

uu

torial a las 12 horas y habrá sorpresas para todos los pequeños. El 14, como novedad de este año, la despedida de las figuras se hará en la plaza del Ayuntamiento, a las 13.30 horas, en vez de en la Estación de Autobuses. * NEGRAS, COMO LA CENSURA. Las pancartas de las peñas le sorprenderán este año. Como crítica a las trabas del Ayuntamiento, este año las 16 peñas de Pamplona lucirán pancartas negras y no con las populares caricaturas y viñetas. Reivindican el derecho a la libertad de expresión. Se pueden ver todas las tardes en su salida de la plaza de toros después de la corrida. Un toque de atención inédito desde que las peñas son peñas y las fiestas son fiestas. * EL TORO DE FUEGO CAMBIA DE RECORRIDO. Este año no habrá Estafeta colapsada. El tradicional zezenzusko sale todos los días a las 22 horas desde la plaza de Santiago (detrás del Ayuntamiento). Como novedad, este año discurrirá por las calles Mercaderes y Chapitela. * MÚSICA PARA TODOS. En San Fermín hay mucha música y en todos los estilos. La principal novedad es el Club de Rock que abre sus puertas, en una gran terraza, cada tarde a las 20.00 horas en la Plaza de los Fueros. Por su parte, el ciclo Jazzfermín 32 ❘ RUTASON

cambia de ubicación y se traslada a la plaza de los Burgos. Todos los conciertos comenzarán a las doce y media de la noche. Se trata de un programa donde se conjugan distintas corrientes del jazz y que incluye formaciones locales, nacionales e internacionales: Josetxo Goia Aribe y Orquesta Jamalandruki (día 8), Angela Brown Blues Banda (día 9), Baiona Just Friends Tentet (día 10) y Chris Potter, Ralph Alessi y Jason Moran (día 11). El ciclo Fueros Directo, el más rockero de todos, se adelanta a las 23.30 horas. Acogerá a Rosendo (día 6), Leo 37-Stravaganzza (día 7), Boicot (día 8), Doctor Deseo (día 9), Los Suaves (día 10), Reincidentes (día 11), El Hermano Ele & Ranking Soldiers (día 12) y Eric Bell Thin Lizzy (día 13). La música casposa también tiene su sitio, con Bertín Osborne en la plaza de la Cruz (día 12)

EL COLOFÓN A LAS FIESTAS SERÁ EL RODAJE DE UNA PELÍCULA DE BOLLYWOOD

y Los del Río (plaza del Castillo, día 10). En este mismo céntrico espacio actuarán Gregario de Luxe (día 6), Efecto Mariposa (7), Orquesta Nueva Alaska (8), Dios salve a la Reina (9), Orquesta La Dama (11), Septeto Santiaguero (12) y Taxi (13), a partir de las 12 de la noche. Y no hay que olvidar, como es norma desde hace ya varios años, que la mejor música electrónica está cada noche en el Front-On Jito Alai, con artistas plásticos, decoración espectacular, creaciones audiovisuales... * LA CULTURA DE AQUÍ. A las nueve de la noche, en la Plaza del Castillo, bailables con txistu y gaita todos los días. Y el 6, a las 13.30 horas en la Plaza de los Fueros, se celebrará el tradicional festival folclórico con once grupos de dantzaris (Amaiur, Ardantzeta, Duguna, Harizti, Iruña Taldea, Larratz, Mikelats, Muthiko Alaiak, Oberena, Ortzadar y Txori Zuri) y a las 18.30 horas los gaiteros realizarán un recorrido musical por las calles del centro de la ciudad. También se podrá asistir a actuaciones musicales en euskera en el Parque de la Taconera, a las 00.00 horas, con Aiko (día 7), Deabru Beltzak (día 8), Sexty Sexers (día 9), Bizardunak (día 11) y Ze esatek! (día 13). A las 13 horas, el mismo parque también acogerá recitales de Euskal Musika


} La Comparsa de Gigantes y Cabezudos lanzará este año el chupinazo con motivo de su 150 aniversario.

los días 9, 10, 12 y 14 (trikitixa, txistu, alboka y gaita), 11 (51ª edición del alarde de txistularis) y 13 (bertsolaris). * LOS FUEGOS ARTIFICIALES, LA CITA MÁS VISTA. El XI Concurso Internacional de Fuegos Artificiales mantendrá la novedad de las dos ediciones anteriores: introducir efectos de fachada terrestre, fuego antiguo o de época acompañado de fuego aéreo. Participarán el 6 Pirotecnia Vicente Caballer (Valencia); el 7 Pirofantasía Carlos Caballer (Valencia); el 8 Pirotecnia Tomás (Castellón); el 9 Pirotecnia Zaragozana (Zaragoza); el 10 First Class Piro Events (Alemania); el 11 Pirotécnica Caballer FX & Service (Valencia); el 12 Pirotecnia Apogée (Canadá); el 13 Pirotecnia Valenciana (Valencia); y el 14 Pirotecnia Vulcano (Madrid). * LO QUE GANA PAMPLONA POR SAN FERMÍN. No es una novedad sino un dato: según un estudio realizado para el Ayuntamiento de Pamplona, se calcula que la ciudad ingresa durante los nueve días de fiestas de San Fermín 74 millones de euros. Nada más y nada menos. * ENTRADAS POR INTERNET PARA VER EL ENCIERRO. En ticketmaster.es se pueden adquirir las entradas anticipadas para ver el encierro en la plaza en directo (6 euros), 3 de julio de 2010

así como los espectáculos matinales del Concurso de Recortes con Toros, el 10 de julio a las 11.00, y el Concurso de Ganaderías Navarras de Lidia en la modalidad de anillas, el 11 de julio, a las 11.00 horas. Las entradas de estos últimos se venden a 15 euros. Asimismo, hay instaladas cabinas de venta en el entorno de la plaza. Para acudir al apartado, el día 5 de julio, de 10.00 a 13.00 horas, se podrán adquirir entradas en conjunto para todos los apartados, y el resto de días, a partir de las 10 horas, se pondrán a la venta entradas para el día. * CÓMO CONSEGUIR ENTRADAS PARA LOS TOROS. El día anterior, después de la corrida (sobre las 20.30) se pone a la venta la reserva obligatoria (1.950 entradas) para el festejo del día siguiente. El resto son de abonados. * VALLADO SOSTENIBLE. Por primera vez

PANCARTAS EN NEGRO DE LAS PEÑAS CONTRA LA POLÍTICA DEL AYUNTAMIENTO

en la historia, la madera del vallado que se instalará durante los próximos días en el recorrido de los encierros de las fiestas de San Fermín procede de bosques navarros gestionados de manera sostenible con certificado PEFC. A lo largo de cien metros del recorrido se instalarán tablones de madera de pino silvestre procedente del valle del Roncal. Los tablones han sido preparados en la carpinteríaserrería Hermanos Aldaz, ubicada en el municipio de Puente la Reina, que también dispone de certificado de Cadena de Custodia PEFC. La madera ha sido aprovechada respetando los valores ecológicos del monte donde crece, asegurando además que las semillas de los árboles cortados repoblarán el monte de forma natural. * UNA PELÍCULA DE BOLLYWOOD DESPUÉS DE SAN FERMÍN. El día 15 de julio está previsto en las calles del recorrido del encierro de Pamplona el inicio del rodaje de una película de Bollywood que contiene escenas sobre San Fermín. Zindagi milegi da dobara (Sólo se vive una vez) contará con más de mil figurantes y corredores habituales de encierros para darle mayor realismo. Su presupuesto ronda los 11,5 millones de euros. ONRUTAS ❘ 33


} Caseríos y paisajes del Kilimon.

Kilimon Paisajes y caprichos naturales EL RÍO DEBA ACOSTUMBRA A LLEVAR CAUCE CAUDALOSO CUANDO PASA POR EIBAR CAMINO DE SU TRÁNSITO MÁS REPOSADO. POCO DESPUÉS, A LAS PUERTAS DE MENDARO, RECIBE LAS AGUAS DEL ARROYO DE KILIMON QUE LLEGA CAPRICHOSO ASOMÁNDOSE Y ESCONDIÉNDOSE DESDE LAS ALTURAS DE LARRASKANDA Y SUS PEÑAS VECINAS. [TEXTO Y FOTOS: SANTIAGO YANIZ ARAMENDIA] n busca de la regata viajamos a Mendaro, que sabemos integran sus cuatro barrios de Azpilgoeta, Garagartza, Mendarozabal y de Plaza. Curiosidades de la historia, el primero antaño perteneció a Mutriku, el segundo fue inicialmente de

E 34 ❘ RUTASON

Deba y después de Elgoibar, Mendarozabal fue siempre de Elgoibar, hasta 1984 cuando todos se constituyeron en Mendaro. Hoy esta localidad es más urbana pero su paisaje esconde aún rincones de bella naturaleza. Una de ellas es el Kilimon, un valle cerrado, particular, sin tránsitos, escondido y apacible. Es además misterioso en las profundidades, pues su nombre es también el de una

fuente caprichosa que, según cuentan algunas leyendas, manaba a voluntad de las brujas. Si huele a chocolate en Mendaro es porque allí se hacen buenas recetas del cacao y también las famosas rosquillas de Mendaro, que se pueden ver ensartadas en una rama de laurel por muchas ferias y romerías. Desde Mendaro tomaremos rumbo al barrio de Garagartza,


} Una vista de Mendaro.

GUÍA PRÁCTICA

} Un viejo calero, a la vera del camino.

en la ribera derecha del Deba y recorriéndolo hasta su extremo por encima de la iglesia entraremos en el mundo rural siguiendo junto al río hasta aproximarnos a la torre de Lasalde. Un poco más arriba se alcanza una cavidad con piso de cantos rodados, que no es otra cosa que el caprichoso manantial de Kilimon. Decía Madoz que esta fuente, en los veranos y cuando más se le antoja, no da agua por espacio de doce horas, y luego continúa manando sin que nadie hasta ahora sepa explicar la causa de tan singular fenómeno. También escribió parecido Larramendi cuando en 1756 funcionaban aún con sus aguas la ferrería de Lasalde y su molino. Y refiere que así se paraba de manar el arroyo, paraban al instante de trabajar las dos fábricas. Pero esta intermitencia se rompió cuando una fábrica de harinas pinchó el acuífero un kilómetro aguas arriba, en la captación de Irabaneta, y con ella también desapareció el encanto y el misterio de Kilimon. Aguas arriba se puede seguir recorriendo este valle y pasar junto a los caseríos Irabañeta y de Lizarrola. Se alcanza también un viejo calero y caminando así por el valle, siguiendo al río entre pinos y alisos se encuentra su cauce más pequeño rodeado de campas donde las torrenteras de Artzubi confluyen en el enclave de Pagolotza, la que llega desde Madarixa, y también la que cae entre peñascos, entre los de Aitzbeltz y 3 de julio de 2010

● Cómo llegar: El valle del Kilimon pertenece a la localidad guipuzcoana de Mendaro. Mendaro se encuentra acodado al río Deba entre las localidades de Elgoibar y Deba. El acceso se realiza desde la ruta que une Donostia y Bilbao y desde Mendaro se llegará hasta el extremo del barrio de Garagartza donde se inicia el recorrido del valle de Kilimon. El camino a pie de todo el valle y la subida hasta el collado de Larraskanda se puede efectuar en una hora y media.

Qué visitar: La parroquia de Azpilgoeta está bajo la advocación de Nuestra Señora de los Remedios y fue edificada en el siglo XVIII; la iglesia de Garagartza está dedicada a la Inmaculada Concepción y es de estilo neoclásico.

} El valle, verde y con agua.

Atxuri. Si el caminante quiere continuar su excursión tiene dos opciones. La pista de la derecha permite llegar hasta los caseríos de Madarixa, aunque el camino es largo. La de la izquierda trepa y se hace sendero al lado del arroyo y pasa por la garganta que forman las dos cimas rocosas. Luego el viajero podrá alcanzar las campas de Larraskanda, junto al mismo caserío y divisará de allí paisajes inmensos hacia el corazón de Gipuzkoa. El Kilimon ya no es misterioso pero guarda rincones para conocer.

La ermita de Santa Ana, situada como una atalaya sobre la confluencia de los ríos Deba y Kilimon bien pudiera haber sido una antigua estructura defensiva o de vigilancia de este paso estratégico en el valle del Deba. La casa torre de Lasalde guarda su imagen pesada, cúbica, con una fachada de porte guerrero muy característica a la orilla del Kilimon. Fue esta torre casa de la ferrería del mismo nombre que fue movida por las aguas del arroyo. Cerca de ella esta el caserío Goikoetxe Kuku, con una bonita portada en arco apuntado.

ONRUTAS ❘ 35


GASTRONOMIA Cocineros que ‘hacen’ vino FRESCO, LIGERO DE CUERPO, SECO, FUERTE O DURO, RICO SABOR, ESPUMOSO, FRESCO, AFRUTADO, PLENO, POTENTE, CASI SIEMPRE ESPECIADO, DULCE INCLUSO, OSCURO, TÁNICO, VIEJO… ES ALGO QUE ENGANCHA. Y SIN DUDA ES EL MATRIMONIO PERFECTO QUE HA NACIDO PARA ENSAMBLARSE CON OTRA PARTE IMPORTANTÍSIMA DE NUESTRA VIDA, SU PAREJA IDEAL, QUE ES LA COMIDA. [TEXTO Y FOTOS: MIKEL ZEBERIO]

sa pareja fantástica, a priori, podría ser vino 10 y cocina 10, pero no lo tengo tan claro. Lo mismo que ha habido gente del mundo vitivinícola que se ha visto atraída por la cocina y ha abierto restaurantes, ahora se ha puesto de moda el salto a la inversa. Habría que diferenciar, no obstante, entre los cocineros que por su nombre y prestigio dejan utilizar su apellido a un vino, haciendo negocio, y aquellos que se han convertido en autores de los vinos. Ferrán Adriá hace años puso en marcha un proyecto centrado en vender vides, pero aquello se quedó en agua de borrajas. Sergi Arola, que hace promoción con Lidl, tomó parte apoyando la Selección Oro de bodegas Berberana. También José Andrés ha entrado en el mundo del vino a través de promociones de distintas zonas. Y eso por no sumar a la lista los relacionados con el cine, el arte, etc. Mención aparte merece la cocinera catalana Carme Ruscalleda, quien junto a Elena Adell ha utilizado su tiempo en una serie de productos elaborados con vino. Sí hay otra serie de cocineros que han entrado en profundidad en la viña, en su cultivo, en el terreno. Podríamos hablar de Jesús Ramiro, hostelero, cocinero y empresario de visión, que cuando estudió en Valladolid comenzó a trabajar en una cocina. De ahí fue dando el salto a otros lugares como Miami y a través de la relación con Mariano García decidió montar una bodeguita en una borda dentro de la casa y hace un vino curioso, Ramiro’s, que quizá en su inicio cumple uno de los objetivos buscados: que sea el vino de su

E

36 ❘ GASTRONOMÍAON

casa. Pero eso ha derivado en un proyecto que viven en cuerpo y alma. Adolfo Muñoz, uno de los cocineros históricos, también amante del vino, hace ya unos años abrió un restaurante rodeado de unas pocas hectáreas dedicadas al cultivo de unas uvas que maduraban en sus bodegas Pago del Ama, y que Parker ha calificado con 94 puntos. A Manolo de la Osa también le picó este gusanillo y entró en contacto con la bodega Parra Jiménez, que elabora el premiado Manolo de la Osa Crianza 2004, con 5.500 botellas. Dentro de los cocineros que viven los vinos no podemos olvidarnos de Marcelo Tejedor, con el que hemos discutido mucho de este asunto y nos ha adentrado en este fabuloso mundo. Él es autor de un albariño excelente, muy rico y que con una producción escasa se ajusta a esas

ganas de vivir su profesión. En Euskadi, una familia histórica que relaciona vino y cocina es la del desaparecido Jon, su mujer y sus hijos, en el Artebakarra, que sigue elaborando su propio txakoli. Hace unos años, Andoni Luis

vinos con autor VENDETTA 2006 Embotellado en 2009. D.O. Rías Baixas. De Marcelo Tejedor (Casa Marcelo, en Santiago de Compostela). Nariz elegante, frutosa, albaricoque, cereales tostados, coco, pastelería, flores blancas, manzanilla amarga, fondos de hinojo, madera de abrigo. Boca fresca, cremosa, almibarada, piña madura, gratos amargos, manantial. Puntos: 94.

RAMIRO’S 2006 De Jesús Ramiro, del Restaurante Ramiro, en Valladolid. Color púrpura intenso, balsámicos de pastelería, infusiones, hierbas secas, minerales, resina y torrefactos. Boca frutal, acidez fresca, cierta rusticidad, secante, sensaciones tostadas. Puntos: 92. Precio: 25 euros.


} Se ha puesto de moda que personas del mundo de la cocina elaboren sus propios vinos. [FOTO: SXC]

Aduritz y su gente desarrollaron un prototipo que se llamaba Sic (sensible, inteligente y culto). Su primera añada fue en 2003 y producía 2.000 botellas. Por su parte Eneko Atxa, en los bajos de su restaurante Azurmendi, mantiene la bodega pro-

piedad de Gorka Izaguirre, que está haciendo un gran producto. Un movimiento similar lleva años produciéndose en otros muchos lugares del mundo como Francia, Alemania o Estados Unidos, con esa combinación de restau-

rantes que hacen un desarrollo comercial del vino con bodegas afamadas (y que en ocasiones guardan en secreto) y de mucha otra gente que desarrolla pequeños proyectos y que, pese a su calidad, todavía no han alcanzado ese reconocimiento.

CONDITA 2007 De Jesús Ramiro, del Restaurante Ramiro, en Valladolid. Color picota amoratado, frutos negros, almíbares, especias, minerales, hierbas aromáticas, puntitas de alcohol. Boca: primaria armada, elegante, fresca, retronasal especiada. Puntos: 89. Precio: 10 euros.

MO 2004 De Manolo de la Osa, en Las Pedroñeras (Cuenca). Tempranillo, shyraz, graciano, merlot y cabernet franc. Color púrpura, nariz intensa, aromas de hojarasca, hierbas aromáticas, piedra de fusil y tomillo. Boca: frutos silvestres, especias, regaliz, balsámicos, final secante. Puntos: 85. Precio: 20 euros.

PAGO DEL AMA 2006 De Adolfo Muñoz, del Restaurante Adolfo, en Toledo. Shryaz. Vino de la tierra de Castilla. Nariz densa, frutosa, intensa, toques ahumados, tostados ligeros, frutos negros, balsámicos, zarzamora, boca amplia, acidez integrada, golosa. Sabe a lo que huele. Con gusto larguísimo. Puntos: 90.


buen sabor

[TEXTO Y FOTOS: MIKEL ZEBERIO]

Restaurante Orgi EL RESTAURANTE ORGI TOMA SU NOMBRE DE UN BOSQUE MILENARIO DE UNAS 80 HECTÁREAS DEL VALLE DE LA ULTZAMA, A ESCASOS KILÓMETROS DE PAMPLONA. ES UN PARAJE MARAVILLOSO, ASÍ QUE YA TIENEN UN ALICIENTE EXTRA, PORQUE UN PASEO POR LA ZONA BIEN MERECE LA PENA.

} Fachada del restaurante Orgi, en Lizaso.

EL RESTAURANTE lo dirige la pareja formada por Mikel Odriozola y Oihana Larraia, ambos con completos currículos. Mikel comenzó en la escuela que es la casa de la familia Armendáriz, cerca de La Bretxa. De ahí se fue a la Hostería de Quijas, en Cantabria. Pasó un año con Juan María Arzak y otro más en el Zuberoa de Hilario Arbelaitz. Su siguiente trabajo fue en el Sapporo de Japón. A la vuelta a España ingresó en El Bulli para acabar en el equipo de Arbelaitz durante cuatro años como jefe de partida. Aquí es donde cono-

} Mikel Odriozola y Oihana Larraia.

ció a Oihana. Por su parte, Oihana comenzó su andadura en la Escuela de Hostelería de Santiago de Compostela, posteriormente realizó prácticas en el Hotel Iruña y su segundo año lo realizó en el Zuberoa. Su siguiente destino fue en un hotel en La Manga donde permaneció ocho meses. Después fue al Mateo, donde trabajó como jefa de partida y posteriormente recaló en el Zumardi de Hernani. La pareja recibió una oferta laboral del Playa Club, propiedad de Lendoiro, presi-

dente del Club Deportivo Coruña, y con su trabajo consiguieron una estrella Michelín. Finalmente respondieron a una llamada de Patxi Aizpuru para poner en marcha un hotel en Villava, y tras un año en el hotel decidieron establecerse por su cuenta en este paraje maravilloso. En el Orgi practican una cocina cantábrica, aunque estén en pleno Pirineo. El territorio y la tradición se convierten en sus principales exponentes y es donde reside la clave de su éxito. Ponen en todos sus guisos los conocimientos previos adquiri-

en breve ■ SÍNDROME DEL RESTAURANTE CHINO El síndrome del restaurante chino reúne ciertos síntomas –desde sofocos, jaqueca e hinchazón hasta aturdimiento, palpitaciones y dolor de pecho– que pueden presentarse tras ingerir comida china. Fue des-

38 ❘ GASTRONOMÍAON

crito por primera vez por R.H.M Kwok (N Engl Med. 1968; 278;276). Los síntomas suelen ser leves y desaparecen al cabo de pocas horas. Su causa no está clara y, aunque las pruebas anecdóticas apuntan al potenciador del sabor llamado glutamato monosódico (MSG),

una serie de recientes pruebas al azar han sembrado la duda. La administración estadounidense de alimentos y medicamentos ha declarado que el MSG es “un ingrediente del todo fiable para la población”, y lo clasifica como GRAS, “reconocido fiable general”.


} Jarrete de ternera.

} Terrina de pichón, foie y pistachos.

dos a lo largo de su carrera profesional. Otra de sus claves es que su cocina no está basada ni en tendencias ni en las inspiraciones de los megadivos, sino en algo más tangible como es la identidad. En nuestra última visita con mi amigo Mikel vivimos momentos culinarios de gran brillantez, como con el jarrete de ternera, plato que se convirtió en centro neurálgico del placer. Otro acierto fue que empezamos la velada con un buen plato de embutido que incluía salchichón de jabalí, algo que se echa de menos en las cartas. Continuamos con una impresionante terrina de pichón, foie y pistachos verdes. También degustamos como aperitivo unas cigalas crujientes con mayonesa de marisco por 17 euros. Mikel nos propuso probar un pulpo a la parrilla con patata y vinagreta de tomate –propuesta que declinamos, por estar saciados–, pero sí que nos tomamos

■ GASTRONOMÍA EN EL CAMINO DE SANTIAGO Las academias de gastronomía del Camino de Santiago han creado una asociación que se reunirá de forma periódica e itinerante con el objetivo de impulsar acciones relacionadas con la promoción y conoci-

3 de julio de 2010

unas migas de pastor con trompetas negras y yemas de huevo a 10 euros. Sorprende que en la carta aparezca algo tan tradicional como son las alubias rojas con sacramentos por 11 euros. En el mundo de los pescados destacan la merluza con salsa de almejas, guisantes frescos y jamón, el arroz de pescado y marisco y los txipirones a la plancha con crema de patatas, salsa de tinta y cebolla crujiente. Todo ello con precios que oscilan entre los 10 y 12 euros. Entrando en el apartado de la carne nos

RESTAURANTE ORGI C/ San Simón, 1 Lizaso-Ultzama Navarra 948305126 Puntuación: 13/20

miento de la ruta de peregrinación a través de la gastronomía.

■ BASQUE CULINARY CENTER ABRIRÁ EN 2011 El Basque Culinary Center (BCC) “ya empieza a ser una realidad” y, si las obras avanzan según lo previsto, para el vera-

encontramos con solomillo, chuletón y el delicioso gorrín confitado con puré de ciruela al Oporto y crema de patata por 12 euros. Otro plato destacado es el muslo de pollo de caserío relleno de hongos con arroz y yema. El restaurante ofrece postres variados como la cuajada con caramelo de sidra, bizcocho de chocolate con crema de avellanas, esfera de flan de cuajada con gelatina de moscatel y avellanas caramelizadas, o helados distintos. Incluso hay platos que se pueden pedir antes de la comida, como es el caso del pastel vasco o la tarta de manzana. Con un precio ajustado, 35 euros, el menú degustación cumple todas las expectativas. Igual que la carta de vinos que, aunque es sencilla, no decepciona. Yo les recomiendo una visita a la zona, con parada en esta gran casa para tomar fuerzas. Estoy seguro de que no les decepcionará.

no de 2011 ya podrá empezar a cursar sus estudios universitarios “la primera hornada” de alumnos de la Facultad de Ciencias Gastronómicas y Culinarias, según ha afirmado el rector de Mondragon Unibertsitatea y presidente del Basque Culinary Center, Iosu Zabala.

ONGASTRONOMÍA ❘ 39


recetas de cocina Aperitivo de bonito con patata confitada y germinados de cebolla Ingredientes para cuatro personas: 2 patatas nuevas grandes ● 250 gr. lomos de bonito del norte en aceite de oliva ● 30 gr. de germinados de cebolla ● 75 gr. de filetes de anchoa ● Aceite de oliva virgen extra ● 2 ramas de romero fresco ● Vinagre de manzana ● Pimentón ahumado de la Vera ● Sal Maldon ●

Hacer germinados en casa es, además de divertido e instructivo, una forma saludable de alimentarnos con ingredientes que concentran no sólo el sabor de la planta, sino una gran cantidad de elementos beneficiosos. Sólo necesitamos semillas de por ejemplo cebolla, lentejas, remolacha, trébol o rábano, un tarro de cristal, una gasa y una goma. Colocamos una cucharada grande de semillas en el bote, tapamos la apertura con la gasa y lo fijamos con la goma. Las dejamos en remojo con agua duran-

te 12 horas y escurrimos a través de la gasa. Poner el bote, ligeramente inclinando de forma que escurra la humedad, en un armario oscuro. Cada 12 horas se enjuagan en agua las semillas, escurriendo bien el agua después. Transcurridos varios días la simiente tendrá un brote de 2 o 3 cm. Entonces deberemos exponer el bote a la luz, durante otro tramo de 12 horas, para que la pequeña planta comience a hacer la fotosíntesis, verdeándose ligeramente el germinado por el efecto de la clorofila.

ELABORACIÓN Lavar la patata, secarla bien y sin quitarle la piel, cortarla en rodajas de un cm. de grosor. En un cazo profundo colocar las láminas de patata y cubrirlas por completo de aceite de oliva, al que se añadirá las ramas de romero fresco. Confitar a fuego bajo, de forma que el aceite no llegue a burbujear, durante una hora y media. Una vez las patatas estén bien coci40 ❘ GASTRONOMÍAON

nadas, las escurrimos de aceite y dejamos que se templen. Una vez llegue a esa temperatura, colocamos un trozo de patata como base para el pintxo. Esparcimos un poco de pimentón ahumado de la Vera y después una pizca de sal Maldon. Colocamos sobre cada disco de patata uno de los lomos, que previamente habremos

escurrido del aceite del bote, sobre la patata ya condimentada, y sobre este unos pocos germinados de cebolla. Salsearemos unas gotas del aceite de confitar las patatas, emulsionado con un poco de vinagre de manzana. Para terminar, colocar una anchoa sobre los germinados. Servir mientras la patata está todavía tibia.


TEXTOS Y FOTOS: CRISTINA MARTÍNEZ, ‘GARBANCITA’

ELABORACIÓN Primero se hace una compota de manzana de microondas, un proceso muy rápido y que da muy buen resultado. Para ello, se pelan, descorazonan y trocean las manzanas. Se disponen en un recipiente para microondas y se le añade un par de cucharadas de azúcar, el zumo de ½ limón y medio vaso de agua. Tapamos el recipiente con papel film y lo introducimos al micro cinco minutos a potencia máxima. Se revuelve la mezcla y se repite el proceso por cinco minutos más. Dependiendo del tamaño de los trozos de manzana y de la potencia del microondas es posible que haya que repetir el proceso unos minutos más, hasta que la manzana se aplaste fácilmente con un tenedor y se haga puré. Una vez cocinada la compota, la trituramos con la batidora y todavía caliente le añadimos un par de cucharadas de agar-agar. La dosificación aproximada es de tres gramos por kilo. Mantenemos la compota caliente al baño maría. Por otro lado abrimos la tripa de la morcilla y sacamos todo su contenido desmenuzándolo. Para darle al pintxo la forma de bombón he usado un molde de forma semiesférica, puede ser uno de silicona o también un molde para hielos que tenga esa misma forma. Se pone en el fondo de cada hueco unos cuantos piñones y después con ayuda de una cucharilla se va poniendo la masa de la morcilla, dejando un hueco de un centímetro y medio en la parte superior. Se rellenan todos los moldes. En el hueco que hemos dejado pondremos la compota de manzana con gelatina (deberá de estar caliente) y lo dejamos enfriar. Cuando esté tibio, introducimos el molde en el congelador durante una hora. Pasado ese tiempo, desmoldaremos los bombones y dejaremos que tomen temperatura, mientras calentamos el horno a 75ºC. Una vez los bombones estén a temperatura ambiente los introducimos en el horno durante 15 minutos. Si disponéis de soplete, se le puede pasar la llama ligeramente para que los piñones queden tostaditos.

Bombón de morcilla con gominola de manzana Ingredientes para 25 bombones: 1 morcilla de arroz de buena calidad ● 2 o 3 manzanas Grand Smith ● 2 cucharadas de azúcar ● Agar-agar ● Limón ● Piñones ●

Esta receta es una demostración de cómo con los ingredientes de siempre y un poco de ingenio podemos hacer una presenta-

ción totalmente diferente. Para dar forma a los bombones he usado un molde para hielos de forma semiesférica, que puede encontrarse en cualquier ferretería o gran superficie. Otra de las singularidades de este plato es el uso de agar-agar, un alga que tiene la cualidad de actuar como una gelatina, pero soportando hasta 60ºC sin deshacerse, algo que no sucede con la gelatina tradicional. El agar-agar triturado puede encontrarse fácilmente en herboristerías.

RECETAS SERVIDAS POR EL BLOG GASTRONÓMICO: 3 de julio de 2010

ONGASTRONOMÍA ❘ 41


produce con K

Estanis Bilbao Responsable comercial de Barrenetxe

“El pimiento de Gernika es distinto a todos los demás” TRAS DETECTAR QUE EL PRINCIPAL PROBLEMA EN LOS INVERNADEROS DE BIZKAIA ERA LA FALTA DE PLANIFICACIÓN Y DE TRABAJO CONJUNTO, VARIOS PRODUCTORES DECIDIERON PONER EN MARCHA LA COOPERATIVA BARRENETXE EN 1980. [TEXTO: IRATXE ÁLVAREZ. FOTO: JOSÉ SAMPEDRO]

sta sociedad cuenta con 30 años de experiencia en el sector. En este tiempo, ha habido muchos cambios y muchos avances en las formas de producir de los invernaderos. Uno de los puntos de inflexión en la historia de Barrenetxe fue la creación en 1999 de un almacén en Etxebarria con cámaras y maquinaria para la transformación. Entre sus productos estrella destaca el pimiento de Gernika.

E

¿Con qué superficie cuenta actualmente la cooperativa? En estos momentos, Barrenetxe posee 140.000 metros cuadrados de invernaderos. De ellos, alrededor de 70.000 son con calefacción, bien calefacción de producción o bien calefacción de apoyo. El resto son de invernaderos de frío, que no tienen ningún tipo de calefacción. Actualmente, somos 22 socios. Además, solemos tener entre 8 y 10 personas que trabajan con contratos, gente eventual –que lleva mucho tiempo con } Estanis Bilbao mostrando una caja con pimientos de Gernika con Eusko Label.


nosotros– y gente temporera, que se suele coger para los meses de verano, que es cuando pasamos de las 100 personas en plantilla. Las zonas de producción están en Mungia, Butrón, Markina, Etxebarria, Orubixe y Gizaburuaga.

¿A qué tipo de productos se dedica Barrenetxe? Antes teníamos más de una docena de productos, pero hoy en día nos centramos en cuatro. Estamos trabajando con el pimiento Eusko Label desde que se comenzó a hacer en 1993. Luego, en 1997 también empezamos a producir el tomate con Eusko Label. Y, además, tenemos lechuga, que también ha salido ahora con Eusko Label, y acelgas, que estamos en proceso de sacar con este distintivo. La producción del pimiento está bajando bastante. En 2003 registramos la producción más alta con 758.000 docenas de pimientos con Eusko Label, mientras que el año pasado se produjeron sólo 462.000. Esto quiere decir que la crisis afecta muchísimo en los productos de alta gama.

¿Cómo podemos reconocer el pimiento de Gernika? Es verde y uniforme en su coloración, con un ligero brillo. Tiene una longitud de entre 6 y 9 centímetros, medido desde el ápice hasta el final del forúnculo. El número de lóculos es de dos a tres, poco marcados. La forma del fruto es triangular, estrecha y alargada; el ápice, agudo; y el pedúnculo, entero, fino y largo. Su textura es tersa, no lacia, sin arrugas ni síntomas de deshidratación. Tiene un aspecto muy fresco. Desde agosto del año pasado se vende en tarrinas y en bolsas de dos docenas e identificado siempre como Gernikako Piperrak y con la K de Kalitatea.

¿En qué se diferencia una vez que está en el paladar? En su textura, en su finura, en su sabor. El pimiento de Gernika es distinto a todos los demás pimientos. Tiene un sabor que, una vez que lo comes, te deja en la boca una sensación de que estás degustando algo muy bueno.

¿Cómo aconseja comer el pimiento de Gernika? Nosotros recomendamos que nunca se sirva como guarnición, sino como un entrante, porque si lo comes como acompañamiento (con carne o con bacalao, por ejemplo), no se aprecia tanto el sabor. 3 de julio de 2010

¿POR QUÉ DE GERNIKA? “El pimiento de Gernika no tiene que estar producido en la zona de Gernika”, explica Estanis Bilbao, responsable comercial de la cooperativa Barrenetxe. Para poder tener pimiento de Gernika, el Consejo Regulador de Eusko Label exige trabajar con las variedades Iker o Derio y producir dentro de la CAV, a un máximo de 50 kilómetros de la zona cantábrica. (En Álava se puede producir, pero no en la parte de la Llanada). Sin embargo, “el nombre de Gernikako Piperrak me parece todo un acierto”, puesto que “Gernika tenía ya un nombre, conocido por todo el mundo, y además allí se vendía mucho pimiento en los lunes de Gernika…”.

NUEVOS PRODUCTOS En estos momentos, los horticultores no producen todo el año; no resulta rentable hacerlo en las épocas de invierno. “Lo normal es empezar en febrero (aunque este año se ha empezado en marzo) y se suelen realizar tres plantaciones para tener una producción de calidad y contar siempre con pimientos nuevos”, dice Estanis. Además, “hemos empezado hace dos años a trabajar con Ameztoi Anaiak y con Agina Piperrak en los pimientos fritos y congelados. Comenzamos a comercializarlos en 2009 como Gernikako Piperrak y Agina Piperrak, pero esperamos que salgan con la garantía de calidad Eusko Label antes de final de año”, concluye.

¿Cuál es la mejor receta para cocinar estos pimientos? Como contienen muchísima agua, para prepararlos es aconsejable abrir con un cuchillo una ranura pequeña en la punta, para que no revienten y se manche toda la cocina. Para cocinarlos, hay que poner bastante aceite en una sartén y, cuando coge temperatura, echar los pimientos ya con la punta abierta. Se deben tener unos 40-50 segundos por cada lado. Una vez que los sacamos, debemos dejarlos escurrir y presentarlos al gusto de sal de cada comensal.

¿Por qué decide apostar Barrenetxe por Eusko Label? Entre otras cosas porque eso nos ha dado un nombre y un prestigio. Además, desde 2010 todos los productores de pimiento tienen que trabajar en producción integrada, lo cual es otra garantía para el consumidor porque el producto no está tratado químicamente. En Bizkaia, casi todos los que estamos produciendo pimiento y tomate estamos ya registrados desde hace dos años en producción integrada. Al margen de ello, apostamos por Eusko Label porque es un distintivo que nos protege de todo lo demás que intenta venir aquí a imitarnos y es un aval por los controles sanitarios y de calidad que se llevan a cabo desde que empieza la producción hasta que llega al consumidor.

¿Cómo se realizan esos controles?

Tenemos que registrar las parcelas (dónde están, cuántos metros tienen, qué producción estimada…). Después, el controlador de Eusko Label puede venir en cualquier momento del proceso de producción, lo mismo a las parcelas que al almacén o al proceso del transporte.

¿Hay mucho fraude en el sector? Es uno de los problemas más fuertes en la producción del pimiento de Gernika. Tanto los productores de Marruecos como los de las zonas de Almería o Murcia trabajan con un pimiento que no es el mismo pero luego lo van vendiendo como pimiento de Gernika. A mí me ha ocurrido que he ido a Madrid, he pedido pimientos de Gernika en un restaurante y me he encontrado con pimientos de Marruecos. Se nota mucho porque son más cortos, más anchos y no tienen ni la textura ni el sabor de los de aquí.

¿Cómo se hace frente a esta situación? Es complicadísimo. Una vez que entra dentro de la cocina no puedes hacer un seguimiento del producto. A ellos se lo venden como pimiento de Gernika y es muy difícil de controlar. Esperamos que en el momento en que tengamos ya la denominación de origen nos dé más derechos para proteger nuestra variedad autóctona. Está en trámite y yo creo que nos lo darán este año. Entonces, habrá más argumentos para atacar el fraude porque identifica, además del producto, la zona. ONGASTRONOMÍA ❘ 43


cocina con K Emulsión de pimiento verde Eusko Label con panceta de euskal txerri, salvia y setas * 2 docenas de pimientos verdes Eusko Label * Un trozo de 4*6 de panceta de euskal txerri * Alguna seta de temporada, en este caso perretxikos * Una hoja de salvia por persona * 400gr. de caldo de pollo 2 cucharadas de lecitina de soja Despepitar los pimientos y escaldar la carne dos minutos, refrescarlos en agua con hielos, triturarlos con el caldo de pollo y colar. Añadirle la lecitina y mezclarlo con la batidora. Freír las hojas de albahaca hasta que cambien

de color (unos diez segundos), y reservarlas en papel secante. Por otro lado marcar en una sartén antiadherente la panceta y el perretxiko con aceite de oliva. En un plato, poner la panceta, encima el perretxiko salteado y emulsionar el jugo de pimiento verde con la batidora en la superficie. Se formará una espuma debido a la lecitina, que pondremos en un lado pegado a la panceta, y encima del perretxiko pondremos la salvia.

Recetas elaboradas por Álvaro Garrido, del RESTAURANTE MINA. Muelle Marzana s/n, Bilbao Tfno: 944 795 938 www.restaurantemina.es

CALENDARIO 6 DE FEBRERO CORDERO LECHAL

1 DE MAYO HUEVO

7 DE AGOSTO BONITO

6 DE NOVIEMBRE PATATA

6 DE MARZO LECHE

5 DE JUNIO TOMATE

4 DE SEPTIEMBRE GUINDILLA

4 DE DICIEMBRE POLLO

3 DE ABRIL MIEL

3 DE JULIO PIMIENTO

2 DE OCTUBRE ALUBIA

18 DE DICIEMBRE VACUNO

44 ❘ GASTRONOMÍAON


Pimientos verdes fritos Eusko Label con sardina * 2 sardinas por persona * 4 unidades de pimientos verdes Eusko Label * Jugo de carne * Sal

[FOTOS: JOSÉ SAMPEDRO]

Es un plato fĂĄcil y sencillo. Se limpian dos sardinas por persona, se cuadran y se desespinan. Se ponen en un papel sulfurizado y se untan con aceite de oliva por todas partes. Seguido las metemos en el horno a 150 grados, justo hasta que empie-

zan a cambiar de color. Por otro lado freĂ­mos cuatro pimientos de Eusko Label por persona, los sazonamos y los ponemos en el centro del plato al punto. Salseamos con un poco de jugo de carne y encima ponemos las sardinas asadas.


matarratos sUdOkuS

ASOCIADA A UNA PERSONA EN CONCRETO

OBJETIVO

TOME MEDIDAS

CAMBIO DE

LUGAR DE ALGÚN SONIDO

FIJANDO EL DOMICILIO

INSECTO

ORTÓPTERO

3,1416

JUNTABAN

CARRASPEO

CHUPADORAS

PREPARAR,

IGNORA

DISPONER

Fácil

aUtodEfiniDo

4

4 6 3 6 4 7 2 5 3 2 6 8 4 9 6 5 3 7 1 8 1 9 5 6 3 1 9 4 2 7 1 8 3 7 1

CON ELLOS

PEQUEÑA

ANDAMOS

SINDICATO

DÍGITO

VASCO

BINARIO

LAS DE LA CAMA

CREPÚSCULOS

PREF.,

DEBAJO

AGENCIA ES-

CATÁLOGO,

PACIAL

ÍNDICE

SACIADAS,

ESFÍNTER

ATIBORRADAS

LENGUA PROVENZAL NO TODAS

UNIVERSIDAD

ORINA DEL

SUFIJO

3

NIÑO

6

AFECTIVO

LOS DE COREA

ROBO VIOLENTO

9 4

RECTA EXTREMO DEL

Difícil

El objetivo de este juego es rellenar las casillas con números del 1 al 9 de forma que en ninguna serie de números, en horizontal o vertical, se repitan y que su suma dé como resultado el número que se indica.

9

17

13

18

4

6

8

16 17

26 17

A.

S O L O S

15

O B I C E

17

17

P E R A L

26

11

O C U P O

17

17

C A B O S

3

11

S,

18

13

7

4

4

14 2

9

17

17

2

7

21

9

16

17

7

13

1

7

17

7

23

8

26

4

19

21

4

17

4

5

26

14

26

6

21

L,

17

21

S E R F S C Y A R D A.

26

19

7

25

14

O E E A R A

3

1

23

15

17

D C L N A M

21

4

19

17

8

A A A U P A

7

26

R H I L

1

25

25

3

Fácil

26

4

21

E N A M O Z D E T I F I C L, L A E L L A S, A S U

17

11

15

C O A P A A R S O S T R R A R

4 7

17

L O A C G O S E L S E U P E

25 21

21

9

6

N I E N A C

21 17

U R U O L E

3

Medio

25

17

O

16

6 5 2 9 1 3 7 8 4

14

14

18

8 3 7 4 2 6 5 1 9

25

L O

11

1 9 4 8 7 5 3 2 6

7

O I S

Difíicl

5 7 9 6 3 2 8 4 1

13

3 1 6 7 8 4 2 9 5

14

4 2 8 1 5 9 6 3 7

21

9 8 5 2 6 1 4 7 3

4

7 6 1 3 4 8 9 5 2

17

2 4 3 5 9 7 1 6 8

7

2 9 4 8 1 7 5 3 6

22

9

6 7 3 2 5 9 8 1 4

46 ❘ PASATIEMPOSON

21

25

5 8 1 3 4 6 2 9 7

16

13

7 5 2 4 9 3 6 8 1

18

16

17

4 6 9 1 2 8 3 7 5

11

8

19

3 1 8 6 7 5 4 2 9

3

9

26

1 2 6 9 8 4 7 5 3

11

13

9 4 5 7 3 2 1 6 8

18

Sustituye los números por letras y hallarás una sentencia del poeta y dramaturgo alemán Johann Wolfgang Goethe (1749-1832).

8 3 7 5 6 1 9 4 2

2

LA frAsE

4 1 8 7 5 2 9 3 6

5

3 2 5 6 4 9 7 8 1

8

A R O

A T O N T D A I S A E S

9 7 6 1 8 3 4 2 5

4

U N I R E

7 3 1 4 6 5 8 9 2

6

S I O C G U E R A R I L E S R D A

6 8 9 3 2 1 5 4 7

8

10 14

T O S

10 17

C O N S T R U I A

5 4 2 8 9 7 1 6 3

8 11

A U V E N E N T C A M A I L I L L A A N U D N A D

8 6 7 2 1 4 3 5 9

O C A S O S

18 17

B I S A B U E L O

1 9 4 5 3 6 2 7 8

R S U M T O R D E A O R A A N

22

2 5 3 9 7 8 6 1 4

23

13 17

nº:0145

SoLuCioNes U N D I E A S N C O N O C E

22

U N A S

15

sUmANdo Coloca todos los números del 1 al 9 de manera que se cumplan correctamente las sumas.

1

14

30

7

3 2

3 1 6 1 9 6 8 6 4 1 2 1 8 4 7 7 8 7 2 6

6

22

Extremos. Invado, conquisto. Árbol de la pera. Obstáculo, embarazo. Sin compañía (pl.).

9

6

15 22

10

5 6 4 7 2

6

30

6

• • • • •

13

2

7

13

• Porción de nieve (pl). • Arbusto espinoso. • Instr. de acero. • Oscuro. • Astro rey (pl).

6

A P R E S T A R

17

18

1

3

kAkUro

16

7 5

7

INTESTINO

miNicRUcigraMa

6 6 2

M P I L I D A A M E E L A D A N O O R E A T R S E

PASEOS

4 5 4

F I C N U C S A U R B A C C H E A

DARSE

2 4 3

M E T A T E S I S

CATALÁN

9 4

6 8 9

N D O M B I N S A T P I V P A

SÍMBOLO DEL CERIO

MUNICIPIO

1 2 3 4 5

5

CORO DE

7 5

Medio

8

ALGUNAS, DE TEBAS (GRECIA)

1 2 3 4 5

5 1


TELEVISION

NAIARA ARNEDO

Enamorada y temperamental

EN LA PRÓXIMA TEMPORADA VEREMOS A HOUSE ENAMORADO

LA GUERRA DEL FÚTBOL SE REABRE CON EL VERANO

TELECINCO GRABA UNA SERIE DE ÉPOCA: ‘TIERRA DE LOBOS’


SERIES Naiara Arnedo

“Del roce y el cariño nació el amor” NAIARA ARNEDO DA VIDA A ARRATE EN ‘MI QUERIDO KLIKOWSKY’, UNA MUJER TEMPERAMENTAL QUE SE ENAMORA DEL ARGENTINO SAÚL Y JUNTOS VIVEN UNA PASIONAL HISTORIA DE AMOR. [TEXTO: ROSANA LAKUNZA] aiara Arnedo es Arrate en Mi querido Klikowsky, la serie que emite ETB-2 los lunes por la noche. Comparte con ella una pasión, Martín Gervasoni. Roce y cariño fueron ingredientes suficientes para que los actores de la serie vasca se enamoraran en la vida real. La grabación de los capítulos que ahora se están viendo terminó el pasado verano. Ahora, ambos viven en Madrid y apuestan por poner toda la carne en el asador para que sus carreras salgan adelante, desafiando la crisis que afecta a su profesión en particular y a la sociedad en general. Naiara echa de menos a su familia, que sigue en Donostia. Le falta el olor a mar y tiene un sueño: poder comprarse algún día un piso en su ciudad.

Arrate y Saúl, y la real, Naiara y Martín.

N

¿Qué ha significado esta serie para usted? Muchas cosas. Ha sido un trabajo que me ha mantenido durante los últimos años, hasta el pasado, y en el que he aprendido muchas cosas de la profesión. Me he divertido haciendo el papel de Arrate y, además, es la serie en la que he encontrado el amor.

Dos parejas, la de ficción, 48 ❘ TELEVISIÓNON

El trato, el roce y el cariño se han convertido en amor y ahí seguimos Martín y yo en el día a día de la vida real. Como ves, no se le puede pedir mucho más a un trabajo.

La relación de Arrate y Saúl Klikowsky es muy temperamental.

PERSONAL Edad: 26 años. Lugar de nacimiento: Donostia. ¿A quién echa de menos?: “Como vivo en Madrid, echo de menos a mi familia”. ¿A qué huele Donostia?: “A mar. Ese olor también lo echo de menos en Madrid”. ¿Son estos buenos tiempos para soñar?: “Siempre hay un tiempo para soñar, todo el mundo tiene un sueño”. ¿Cuál es su sueño?: “Uno de ellos, y no sé si se cumplirá, es poder comprarme un piso en mi ciudad”.

Es la vida misma llevada a la ficción. En todas las parejas hay diferentes momentos: se pasa por la ilusión, la desilusión, hay momentos más próximos y otros que no lo son tanto. Eso les ocurre a Arrate y a Saúl, no es nada que se haya inventado para una serie. Es siempre así.

¿En su vida real ocurre lo mismo? Por supuesto. A veces la relación es más pasional y otras no tanto. Hay días en que estamos muy cerca el uno del otro y otros estamos más alejados. Pero siempre hay un cariño inmenso, un amor más que suficiente que supera las dificultades. Pertenecemos a diferente culturas, a diferentes países, y eso también puede pesar, pero todo se puede superar cuando hay una relación de amor intenso por medio.

Volvamos al mundo laboral. ¿Cómo está la profesión?

Mal, en estos momentos mal. Hemos estado viviendo cinco años de Klikowsky y ahora las cosas no están, a nivel general, como cuando empezamos la serie. Es hora de invertir, de hacer apuestas y de buscarse la vida con mucha intensidad.

¿Difícil? Muy difícil, no hay tantas apuestas como antes. Quizá haya que volver a los comienzos, como cuando yo empecé: a trabajar en un bar, a seguir estudiando y a prepararse para lo que venga en un futuro...

¿Esta situación afecta también a su pareja? Tiene una productora y acaba de invertir todo en hacer una apuesta por un piloto para un


“ “

} Naiara Arnedo se transforma todos los lunes en Arrate, la pareja del argentino Saúl Klikowsky.

proyecto que tenía hace tiempo en la cabeza y que me parece muy interesante. Lo ha hecho todo: escribir, producir, dirigir, interpretar…

Se le puede aplicar eso de él se lo guisa, él se lo come… Exacto, es como Juan Palomo. La suya es una apuesta que esperemos que cuaje. Yo también he participado en ella, pero esta vez desde la parte de producción.

¿Resulta difícil encontrar trabajo de actriz en Euskadi? El trabajo está difícil en todos los sitios. Ahora vivimos en Madrid, aquí hay más producción, pero la crisis ha impuesto recortes en todos los sitios. Hay que tener mucha pacien3 de julio de 2010

cia y buscar las cosas. Los tiempos han cambiado y es hora de apuestas y de inversiones.

¿Usted tiene paciencia o se pone nerviosa cuando las cosas no salen?

Hay momentos en los que tengo paciencia, porque al final no te queda más remedio, y otros en los que estoy más nerviosa o noto que me falta algo para hacer. Pero esto es algo que le afecta a todo el mundo, sea cual sea su profesión. Hay que hacer cosas distintas, no te puedes quedar sentada esperando a que te llamen, porque a lo mejor esa llamada no llega.

El problema de esperar es el aspecto económico.

Soy muy administradora con

En ‘Klikowsky’ me he divertido y he encontrado el amor” Madrid es una apuesta por nuestra relación de pareja”

mi dinero, no gasto todo lo que recojo. Esta profesión te obliga a tener mucho cuidado. Puedes ganar un buen dinero trabajando, pero sabes que a lo mejor vas a tener que vivir de él durante más tiempo del previsto. Yo, por si acaso, ahorro. La profesión siempre me ha obligado a estar pendiente de lo que tengo hoy para que no me falte mañana.

¿Qué tal se ha hecho a vivir en Madrid? Bien, hay que adaptarse a las nuevas situaciones. Además, estamos juntos los dos y eso es muy importante para mí y también para Martín. Es una apuesta por nuestra relación de pareja. ONTELEVISIÓN ❘ 49


‘Tierra de lobos’

Telecinco prepara una serie basada en pistoleros del XIX LOS PROTAGONISTAS DE ‘TIERRA DE LOBOS’ NO SE VERÁN IGUAL QUE EN TRABAJOS ANTERIORES. SE SUMERGIRÁN EN UNA HISTORIA DEL SIGLO XIX. [TEXTO: R.L.M.]

elecinco sigue ultimando el reparto de su nueva gran apuesta de ficción para la próxima temporada, Tierra de lobos, una serie de época ambientada a principios del siglo XIX con una venganza entre hermanos terratenientes como trama principal. Empezará a rodarse a lo largo de este mes. María Castro (Sin tetas no hay paraíso), Antonio Velázquez (Paquirri), Nicolás Coronado (No soy como tú), Adriana Torrebejano (De repente, los Gómez) y la debutante Silvia Alonso se unirán a los rostros ya confirmados de Álex García (Sin tetas no hay paraíso y Amar en tiempos revueltos), Juan Fernández (RIS) y Junio Valverde (Eskalofrío o Fuera de carta), que encabezarán el reparto.

T

PISTOLEROS DEL XIX La serie relatará la historia de dos hermanos, pistoleros del siglo XIX, que se ven envueltos en un asalto en el que mueren tres de sus compinches. Asustados, los hermanos deciden huir y se refugian en los terrenos que tiene su familia en un latifundio. Allí se enfrentarán a Lobo, terrateniente que tiene

dominada a la población. Los decorados principales para Tierra de lobos se están construyendo en los Estudios Picasso de Madrid. En escenarios naturales se grabarán las escenas a caballo y los enfrentamientos con armas de fuego. Además de la acción, la venganza y el enfrentamiento entre familias, elementos que han funcionado en series como Pasión de Gavilanes o La señora, habrá dosis de pasión. Lobo tiene tres hermosas hijas por las que, al margen de las tierras, también rivalizarán los protagonistas.

CARAS MASCULINAS Juan Fernández, un habitual de series como RIS, La sopa boba o Herederos, dará vida a Lobo, un personaje cruel que se enfrentará a los dos hermanos bandoleros. Álex García, conocido por su participación en Sin tetas no hay paraíso y Amar en tiempos revueltos, será el hermano mayor, que compartirá protagonismo con Junio Valverde, un joven intérprete que ha forjado su carrera en el cine con títulos como Eskalofrío o Fuera de carta. Éstas serán tres de las caras principales de un


} Nicolás Coronado y sus compañeros tendrán que habituarse al vestuario y decorados del siglo XIX.

reparto coral que llegará casi a la treintena de personajes. María Castro, por su parte, retrocederá en Tierra de lobos al siglo XIX después de haber interpretado a Jessi en Sin tetas no hay paraíso, papel que le valió el Premio Ondas a la Mejor intérprete femenina de ficción nacional el pasado año y le hizo ganar un gran reconocimiento profesional. Casi debutante se puede considerar a Nicolás Coronado. Su primer trabajo ha sido No soy como tú, una miniserie emitida por Antena 3 que ha tenido una aceptación discreta. La televisión y las productoras han recuperado desde hace tiempo el género de época. Éxitos como La señora y Águila roja en series de largo recorrido y otros títulos en miniseries, han llevado a los responsables de las programaciones de las cadenas a considerar rentables temas e historias del pasado. Aunque estas producciones suponen una mayor inversión en decorados y vestuarios, las cadenas están dispuestas a buscar a la audiencia debajo de las piedras si es necesario. 3 de julio de 2010

Tras la estela de ‘Águila roja’ y ‘La señora’ Tanto Águila roja como La señora han marcado un camino a la hora de plantear series de ficción. Aunque los temas de actualidad priman en la pequeña pantalla, las cadenas de televisión quieren cambiar el rumbo en las producciones y marcar diferencias con temas e historias de otras épocas. Las mencionadas anteriormente han captado mayoritariamente al público. En televisión los resultados son muy importantes y en ocasiones, aunque no siempre, pesan más que los costes. La producción de las series de época es mucho más costosa por la adecuación de escenarios y la elaboración de vestuarios muy específicos.

LAS SERIES DE ÉPOCA, UN NUEVO FILÓN PARA LAS TELEVISIONES ‘Amar en tiempos revueltos’

} María Castro (izda.) y Juan Fernández (arriba), dos de los protagonistas.

Otras dos series que significan mucho para los espectadores, y que también se han emitido en La Primera de TVE, son Amar en tiempos revueltos y Cuéntame cómo pasó. Ambas son líderes de audiencia y los resultados muestran el interés que tiene una parte de la audiencia por el pasado más cercano y que aún está fresco en la memoria de muchos espectadores. La primera se emite de lunes a viernes y ha superado con creces todas las expectativas: prevista para 200 capítulos, está ya cerca de los 1.500. ONTELEVISIÓN ❘ 51


} Según Lisa Eldstein (la doctora Cuddy) House tiene unos “ojos preciosos y una cara muy agradable”.

House y la doctora Cuddy, enamorados EL AMOR ES EL TEMA CENTRAL DEL ARRANQUE DE ‘HOUSE’ EN SU SÉPTIMA TEMPORADA, QUE SE ESTRENA EN SEPTIEMBRE EN EL CANAL FOX Y QUE LLEGARÁ DESPUÉS A CUATRO. [TEXTO: R.L.M.] l rodaje ya ha comenzado y, con él, las filtraciones de las primeras imágenes en las que se confirma que continúa la relación sentimental entre House (Hugh Laurie) y Cuddy (Lisa Eldstein). Los personajes retoman así la trama con la que finalizó la sexta temporada, cuando se besaron. Katie Jacobs, productora la serie, ha declarado que “su amor es sincero y van a intentar que funcione. Ellos vacilaron mucho tiempo antes de emprender ese camino, a causa de las consecuencias negativas que su amor podría con-

E

52 ❘ TELEVISIÓNON

llevar, pero ahora, quieren intentarlo”.

PERSONAJE SEXY A lo largo de las pasadas temporadas, especialmente en la sexta, ha habido siempre una tensión sexual no resuelta entre los dos protagonistas: “¿Por qué me parece tan sexy House? Tiene una cara agradable, unos ojos preciosos, es extremadamente listo, audaz, atrevido, oscuro, dice la verdad, es muy gracioso e irreverente”, señalaba Lisa Eldstein en una reciente visita a Madrid. La actriz norteamericana señalaba entonces que era imposible saber hasta dónde

querían llegar los guionistas de la serie: “Es increíble las cosas que consiguen. Nos dan el guión un día antes de comenzar el rodaje y todo el reparto nos sentamos juntos y lo escuchamos en voz alta. Se supone que los actores lo hemos leído antes, pero a mí no me gusta. Sólo leo mis escenas para saber qué tengo que hacer, y sí que escucho los papeles del resto en la mesa para poder experimentar las sensaciones del público cuan-

EL AMOR ES UNO DE LOS TEMAS DE LA SÉPTIMA TEMPORADA

do lo ve en televisión”, dice. “Nunca sabemos exactamente por dónde van a salir, nos podemos sorprender todos. Que nos enamoremos House y yo en las tramas que van a llegar es algo que puede ocurrir, pero nunca se sabe –señalaba Eldstein antes de conocerlas–. Hay quien dice que sí, pero sinceramente, no nos lo cuentan a nosotros”. Las primeras imágenes que se han filtrado de las grabaciones de la nueva temporada dan a entender que sí, que el impertinente House va a bajar la guardia de sus sentimientos ante la protagonista femenina. Hugh Laurie se prodiga menos que sus compañeros a la hora de hacer declaraciones a la prensa. Al principio pensó que la serie no triunfaría y nunca soñó con la repercusión mundial que ha tenido su personaje. Pocas veces se ha manifestado sobre el papel de la doctora Cuddy: “Que nos enamoremos es una posibilidad que barajan guionistas y pueden introducirla”, dijo sin más.


ACTUALIDAD Más ‘guerra del fútbol’

¿Dónde y cómo se verá la próxima Liga? LA GUERRA DEL FÚTBOL VUELVE COMO UNA SERPIENTE DE VERANO. SOGECABLE Y MEDIAPRO ESTÁN INMERSOS EN UNA BATALLA DE COMUNICADOS QUE NO HACE MÁS QUE ENTURBIAR LA SITUACIÓN. [TEXTO: R.L.M.] os aficionados al fútbol no tienen nada claro dónde van a ver los partidos de la Liga 2010-2011. Si se hace caso a los comunicados que emite Sogecable a través de sus medios en el grupo Prisa, serían ellos los únicos que tienen los derechos de emisión. Si nos vamos a lo que dice Mediapro, Canal + y Canal + Liga no van a retransmitir partidos de este campeonato en la temporada que empieza a finales de agosto. Cuando parecía que los intereses de emisión de fútbol navegaban en aguas tranquilas ha saltado de nuevo la chispa. Pero, ¿cuál ha sido el detonante? Como siempre, el dinero. Tras el retraso de Sogecable en abonar a Mediapro 90 millones de euros correspondientes al primer plazo para disfrutar de los derechos de Liga de la próxima temporada y la reclamación, por parte de Prisa, de la ejecución de la sentencia judicial que obliga a la productora catalana a pagar 97 millones de euros (104 con intereses de demora), la compañía que preside Jaume Roures optó por solicitar concurso de acreedores. En juego hay una cadena de intereses que no beneficia a los espectadores y que perjudica a los clubes. Desde fuera del conflicto, siempre hay una pregunta latente: ¿quién tiene razón? Cada una de las partes, dicen

L

3 de julio de 2010

} Real Madrid y Barça, los que más cobran por derechos de emisión.

LA PELEA AFECTA A CLUBES DE FÚTBOL Y ESPECTADORES

los expertos, tiene una parte y la acompaña de una cierta estrategia. Sólo hay que leer los periódicos que apoyan a cada uno de los grupos para ver cómo se manipula la realidad y se pinta una imagen interesada de los contendientes. Mientras ambos grupos de prensa se pelean entre bastidores legales y mediáticos, se espera la paz. De no ser así, está en peligro la emisión, lo que afectaría a los espectadores, pero también sería muy gravoso para las economías de los clubes, que obtienen altos beneficios por las retransmisiones. Canal + y Canal + Liga necesitan esos partidos para que sus abonados sigan en sus puestos. Mediapro, por su parte, exige el acuerdo y los 200 millones al año que le reporta el contrato con Digital +, única forma de acercarse a la rentabilidad de la multimillonaria inversión en derechos deportivos que ha realizado. Los clubes son los más interesados en que se aclaren las diferencias. De ese acuerdo dependen muchos fichajes para la próxima temporada. El Real Madrid y el Barcelona cobrarán, por sus derechos para 2010-2011, 121 y 116 millones de euros respectivamente. Los dos equipos se llevan la mitad de la tarta total del contrato (alrededor del 47% este año). El Sevilla se lleva 23.5 millones de euros, el Deportivo de La Coruña, 22.6, el Valencia, 22.4, y el Athletic, en séptima posición, 17.7. Pero no se quedan cortos tampoco el Español y el Zaragoza, casi 16 millones. También hay equipos que no están de acuerdo con este reparto del pastel: en mayo, Osasuna, Mallorca, Getafe, Español y Málaga se reunieron con Mediapro para protestar por una situación que ellos creen injusta. Y es que les toca las sobras del pastel. ONTELEVISIÓN ❘ 53


Novedades

La crisis condiciona la parrilla de verano

LAS CADENAS NO HAN APOSTADO POR GRANDES CAMBIOS PARA EL VERANO Y HAN DECIDIDO UNA PROGRAMACIÓN CLÁSICA. LA CRISIS SE IMPONE. [TEXTO: ANA MIGUEL]

oferta para todos los gustos

} Anabel Alonso, en ‘El club del chiste’.

Antena 3

Humor y fiestas Antena 3 prepara diversos estrenos y recambios. La principal novedad llegará con el espacio Adivina quién, un reality en el que una serie de padres conocerán a sus falsos yernos famosos filmados con cámara oculta. También habrá un segundo programa (El megaplayback) en el que la cadena enfrentará a diversos pueblos españoles en multitudinarios y creativos lip dubs (vídeos musicales sincronizados) en los que esta54 ❘ TELEVISIÓNON

} Arturo Valls va a pasar, junto con otros actores, el verano en ‘La isla de los nominados’.

rán involucrados el mayor número de habitantes. Otra novedad será Arena mix international, programa que recorrerá las mejores playas del mundo. Además, uno de los prime time semanales lo ocuparán Anabel Alonso y sus humoristas de El club del chiste, con una nueva versión más larga de lo habitual. Los nuevos canales del grupo Antena 3 también tendrán novedades. Neox lanzará The Cleveland Show, del creador de Padre de familia. Además, homenajeará a Los Simpson por su veinte aniversario con una noche dedicada

íntegramente a la familia de Springfield. Mientras, Nova estrenará Pesadilla en la cocina (Kitchen nightmares), formato de la británica Channel 4 y la estadounidense Fox, que se enmarca en la tendencia, cada vez más presente en el mundo anglosajón, de cómo mejorar y renovar la vida y los negocios.

Cuatro

Ficción y playas Cuatro dedicará buena parte de su programación hasta el 11 de

julio al Mundial de Sudáfrica. Luego, tras la presentación de los diez granjeros finalistas, emitirá la tercera edición de Granjero busca esposa durante los meses de julio y agosto. Seis hombres, uno de ellos alcalde de un municipio burgalés, buscarán el amor. Por otra parte, el lunes se estrenará La isla de los nominados, serie que parodia los realities. Producida por Plural Entertainment y dirigida por Luis Guridi, está protagonizada por Arturo Valls, César Sarachu, Cristina Brondo, Ismael Fritschi y Josele Román, entre otros. La cadena


a llegada del verano comienza a notarse también en los cambios de programación en televisión. En las próximas semanas, las cadenas alterarán sus parrillas con noveda-

L

des y relevos para el periodo estival. Este año, el Mundial de Fútbol también ha servido de elemento distorsionador en la elaboración de las parrillas. El interés que despiertan las retransmisiones de los partidos no sólo ha alterado las pro-

} TVE ha decidido desempolvar para el verano la serie ‘Guante blanco’.

roja ha vuelto también a recorrer las playas del litoral español en una nueva edición para que los reporteros muestren de primera mano la cara más peculiar y divertida de los veraneantes. Por su parte, la tertulia política de Concha García Campoy también se despedirá en las próximas semanas. Su franja será ocupada por una ficción extranjera.

TVE

Fiesta y deporte Los Tudor es la gran novedad de 3 de julio de 2010

TVE, en la que sólo descansan Los desayunos y 59 segundos, y en la que no habrá grandes relevos al frente de los magacines. También han empezado a emitirse los capítulos de Guante blanco que restaban. Ambas ficciones compondrán el prime time de la cadena junto a Españoles en el mundo y Comando actualidad –que no descansan–, Versión española y el cine dominical. Por otro lado, La 1 emitirá por vigesimonoveno año consecutivo los Sanfermines, con Pilar G. Muñiz, Patxi Cervantes y Ciudadano García. Se abrirán con un

gramaciones de las dos cadenas que las emiten, Cuatro y Telecinco, sino también las del resto, que no quieren quemar nuevos contenidos antes de que acabe este evento. Lo cierto es que el verano tiene características diferentes al resto del año, independiente-

mente de citas especiales. Se trata de una época caracterizada por un menor consumo televisivo, acorde con un cambio en los hábitos de vida de los ciudadanos. Por ello, se presenta como una oportunidad idónea para que las cadenas testen nuevos productos o para

} Carmen Lomana, maestra de glamour.

especial Chupinazo el martes 6 de julio. Uno de los grandes atractivos de TVE serán los deportes: Tour de Francia (julio) y Vuelta a España (septiembre), en ciclismo; Copa Davis de Tenis entre España y Francia en cuartos; pruebas internacionales como el Campeonato de Europa de Atletismo, el de natación o el de waterpolo; o las nuevas paradas del Mundial de MotoGP: Holanda, Cataluña, Sachsenring, Laguna Seca, Brno o Indianápolis. En el apartado futbolístico, habrá tiempo para las Supercopas de España y Europa,

el comienzo de la Champions League 2010/2011 o los partidos de la Selección Española tras su participación en el Mundial de Sudáfrica.

Telecinco

Más glamour El que no tendrá descanso es Jordi González en Telecinco, que seguirá al frente de La noria de forma ininterrumpida. Es más, el catalán hará doblete, pues es el elegido para conducir Escuela de glamour, principal novedad de TeleONTELEVISIÓN ❘ 55


amortizar otros que permanecían en la nevera, e incluso para dar una segunda oportunidad a aquellos que no han terminado de carburar durante el curso. Este verano también estará marcado por la crisis. Las cadenas se han ajustado el cin-

turón y no están dispuestas a experimentar a lo grande como lo hicieron hasta 2007. Las apuestas son más modestas y dejan las grandes empresas para la temporada de mayor audiencia, otoñoinvierno. Telecinco va a ensayar con

EL DEPORTE, LA FICCIÓN Y LOS REALITIES PRIMARÁN ESTE VERANO

Jordi González y Carmen Lomana una Escuela de glamour, Cuatro se ha embarcado rumbo a La isla de los famosos, TVE recupera Guante blanco, La Sexta se decanta por ampliar el catálogo de series extranjeras y Antena 3 se va de fiesta y amplía el humor.

oferta para todos los gustos

} ‘The Forgotten’ es una serie de detectives aficionados.

cinco para el verano, un reality en el que un grupo de expertos, con Carmen Lomana y Nacho Montes, entre otros, dará clases de saber estar a jovencitas. Además, Emilio Pineda se incorpora como copresentador a De buena ley en sustitución de Alberto Herrera, aunque en este caso no se trata de un relevo veraniego, sino de un recambio permanente. Asimismo, la cadena estrenó el día 21 NCIS: Los Ángeles, la secuela de la serie Navy: investigación criminal, que emite La Sexta. Pasapalabra ocupa el lugar de La guillotina, después de 56 ❘ TELEVISIÓNON

que el concurso de Jesús Vázquez haya sido cancelado al no cumplir sus expectativas.

La Sexta

Vacaciones y ficción La Sexta emitirá próximamente Summertime, un nuevo formato que mostrará las diferentes maneras de vivir el verano en el España. El programa se compondrá de diferentes secciones que siempre irán unidas por un tema común

LAS CADENAS NO APUESTAN POR FORMATOS NOVEDOSOS

como vacaciones a bajo precio, cursillos de verano o lujo. En el apartado de ficción destaca la llegada de The Forgotten, protagonizado por Christian Slater (El nombre de la rosa). Seguido por 9,5 millones de espectadores en su estreno en EEUU, relata el trabajo de un grupo de detectives principiantes dedicados a poner nombre a las víctimas sin identificar y a encontrar a su asesino. Otra serie es Past Life, un drama sobre el trabajo de una especialista que investiga casos relacionados con la reencarnación.


dvd

[TEXTOS: CARLOS MARCOS]

Shin Chan. A ritmo de salsa

Rockefeller Plaza The Comeback Segunda temporada

Primera temporada

Love Happens

No more heroes 2. Desperate Struggle. Para Wii.

Dicen que no es una serie para niños, pero el personaje les chifla porque Shin Chan hace todo lo que un niño no debe hacer y tiene a sus padres en la palma de la mano. En esta película especial, el pequeño gamberro se da cuenta de que sus profesores y sus compañeros de clase se comportan de una manera extraña y finalmente descubren que la ciudad de Kasukabe está llena de clones, a los que les encanta bailar… la samba.

Las sitcoms norteamericanas siguen gozando de muy buena salud y de muy buena calidad. Y aquí está la prueba, arropada como la mejor comedia de los premios Emmy y adorada por la crítica, la serie se ha podido ver en La Sexta y ahora es Neox la que juega al escondite con ella. Es la maldición televisiva del siglo XXI, las buenas series se esconden, vaya usted a saber por qué, y el DVD, paradójicamente, las democratiza. Tres discos.

Lisa Kudrow vuelve, tras su exitoso paso por Friends, a protagonizar una comedia en la que algunos verán cierto paralelismo con su propia carrera. Una ex actriz de comedias que lleva un tiempo apartada del mundillo se mete en un reality show televisivo para intentar recuperar la fama perdida mientras intenta conseguir un papel en una serie. La serie (que fue cancelada por la HBO) no está doblada al castellano. Dos discos.

Otra ex estrella de Friends, en este caso Jennifer Aniston, protagoniza esta película que recurre a casi todos los tópicos del género. Un exitoso autor de libros de autoayuda que enseña cómo enfrentarse al dolor, es incapaz de seguir sus propios consejos. Cuando vuelve a Seattle, ciudad que abandonó tras morir su mujer, conoce inesperadamente a una florista algo desencantada con el amor, y acaban ayudándose mutuamente.

¿Quién ha dicho que los juegos de la Wii son para niños? Aquí tenemos un magnífico ejemplo de que no siempre es así. Travis Touchdown es un irreverente otaku retirado que decide volver a escena, y esta vez por venganza. Bajo una deslumbrante estética de cómic, tendrá que luchar contra 50 asesinos tan mortíferos como zumbados, robots gigantescos y donde no faltan chicas con mal carácter. Para mayores de 18 años.

entrevista impertinente JULIO SALINAS / ‘OPERACIÓN MOMOTOMBO’

“La experiencia ha sido muy dura” ¿Qué es Operación Momotombo?

de bienes materiales como ordenadores, discotecas...

Son chavales que tienen problemas, que no se encuentran a gusto consigo mismos y lo fácil es echarles la culpa a ellos.

¿Cómo ha sido la experiencia?

¿Por qué se ha elegido Nicaragua? Sobre todo para que salgan de su ambiente privilegiado y vean cómo es un país desfavorecido en el cual hay jóvenes como ellos, de su edad, y que se divierten, hacen una vida normal y son felices sin ningún tipo

3 de julio de 2010

Ha sido complicada, muy dura, porque hemos tenido mucha tensión y mucho trabajo. Me levantaba a las cinco de la mañana (me acostaba a las doce de la noche), a ellos les despertaba a las seis, y estaba todo el día en tensión. No teníamos ningún momento de relajación porque todo era improvisación.

¿Qué tal con los habitan-

tes de Momotombo? Ha sido increíble, estando allí nos hemos dado cuenta de que cuanto menos tienes, más amable eres, y el mejor ejemplo es la gente de allí. En España no te da los buenos días ni el vecino. Allí nos han tratado estupendamente, la amabilidad que tienen, su educación...

Del fútbol al coaching, ¡Vaya cambio! Es verdad, pero también he dado conferencias a grupos. Esto es diferente, pero he hecho el trabajo muy a gusto.

ONTELEVISIÓN ❘ 57


NOTICIAS Julian Iantzi presentará en Cuatro ‘Billete a Brasil’ Julian Iantzi conducirá finalmente Billete a Brasil, el nuevo reality que Cuatro emitirá la próxima temporada. Es la adaptación del formato The Italian Dream, creado por Eyeworks, que finalmente no presentará Paula Vázquez como estaba previsto, ya que la grabación coincidirá en el tiempo con el estreno de Fama Revolution. Seis parejas han cogido su Billete a Brasil. Doce concursantes elegidos entre las más de 10.000 parejas que se presentaron al casting tendrán la oportunidad de escapar de su rutina y cambiar completamente de vida mediante al nuevo programa de Cuatro. Será un billete para viajar a Brasil, un paradisíaco destino en el que les espera un premio: hacerse cargo de un alojamiento rural en un paraje de ensueño. Una vez descartada la posibilidad de que el concurso lo presentara Paula Vázquez, todas la

} Julian Iantzi se apunta a otro nuevo ‘reality’.

Eva Hache, humor para el otoño en La Sexta Eva Hache podría estar negociando actualmente su fichaje por La Sexta para presentar un proyecto del que se desconocen los detalles. Hache, que se convirtió en su momento en la primera mujer en presentar un late night, el maltratado Noche Hache en Cuatro, se haría cargo de un nuevo programa, aún sin aprobación por parte de La Sexta, en lo que supondría el regreso a televisión de la presentadora que se desligó de la cadena de Sogecable tras su último trabajo, el show de humor Saturday Night Live. La versión del mítico programa de NBC aportó a Eva Hache un premio de la Academia de Televisión a mejor comunicadora de pro58 ❘ TELEVISIÓNON

gramas de entretenimiento. Su posible llegada a la Sexta vendría avalada por la colaboración de la actriz en programas de Globomedia como La noche con Fuentes y Cía. Por otra parte, Eva Hache acudirá este verano a la Universidad Camilo José Cela (Villanueva de la Cañada, Madrid) para participar como ponente en el curso Tiene gracia: el humor en los medios de comunicación. A través del mismo –en el que participarán humoristas y otros nombres de la televisión, como Ángel Martín, Dani Mateo, Flipy o Joaquín Reyes–, se explicarán los mecanismos del humor que están presentes en películas, programas y teleseries.

miradas recayeron sobre el presentador vasco, un rostro que no era desconocido para la cadena de Sogecable porque ya había trabajado con ellos. Además, tiene la ventaja de desenvolverse bien en los programas de aventura. Nacido en California, Iantzi realizó su primer trabajo en Canal 4 de Pamplona y saltó a la fama como presentador del programa El conquistador del Fin del Mundo, un reality de aventuras que presenta con éxito desde hace cinco años en ETB. Es, además, uno de los rostros más representativos de la cadena vasca, donde ha presentado varios programas especiales, galas y concursos, y el reality de éxito Basetxea K. En 2007 dio el salto a la televisión nacional en Cuatro con Brainiac. Después, presentó en La Sexta El muro infernal y el año pasado condujo en Antena 3 Vaya par, junto a Jesús Mariñas y María Patiño.

‘Sé lo que hicisteis...’ ha llegado al número 800

} Eva Hache.

Sé lo que hicisteis... ha alcanzado las 800 emisiones y, para celebrarlo, el equipo del programa encabezado por Patricia Conde ha dado la bienvenida a un nuevo miembro: Ricardo Castella. El cómico (Periodistas F.C., El sacapuntas, Noche Hache), aparte de participar en los diferentes sketches del programa, se pondrá al frente, durante el periodo estival, de la sección Qué está pasando junto a Dani Mateo en relevo de Ángel Martín. El programa de La Sexta está resistiendo bien el nivel de audiencias exigido.


Las vacaciones escolares elevan la audiencia de la TDT El comienzo de las vacaciones infantiles ha hecho mella en la audiencia de todos los magacines matinales de las cadenas generalistas, mientras que ha beneficiado de manera notable a los canales de la TDT cuya programación

está dedicada al público más joven. El conjunto de los canales temáticos lidera la franja matinal (entre las 7:00 y las 14:00 horas) con un 31.1% de cuota, seguidos muy de lejos por Telecinco (13.3%), Antena 3 (13%), La 1 (11.9%), Forta

(6.9%), Cuatro (6.8%), la Sexta (3.6%) y La 2 (2.5%). Los canales más fuertes de la TDT, Clan, Neox y Disney Channel, son a su vez los que dedican su programación al público más joven. Los tres acaparan en conjunto casi un 20% de la audiencia matinal, con un reparto que queda de la siguiente manera: Clan TVE (8.9%), Disney Channel (5.5%) y Neox (3.9%).

De reojo

ALBERTO GUZMÁN dereojo-on.blogspot.com

MUCHO LÁTEX Dice un amigo mío –publicista de profesión– que si el invierno huele a lana, a con-

} Sandra Daviú realizará un programa especial el viernes.

‘El diario’ cumple nueve años

E

l diario, el talk show que presenta cada tarde Sandra Daviú, cumple el viernes 9 de julio nueve años de emisión en Antena 3 y lo celebrará con una gala. “Después de más de 12.500 declaraciones de amor, 15.000 reencuentros y 8.000 reconciliaciones, El diario cumple nueve años y lo quiere celebrar con todos los espectadores y con los invitados”, anuncia Antena 3. El diario saldrá a la calle para 3 de julio de 2010

PARA CELEBRAR EL ANIVERSARIO, EL PROGRAMA DE ANTENA 3 SALDRÁ A LA CALLE PARA SORPRENDER A SUS INVITADOS MÁS ESPECIALES sorprender a la gente en directo: en su casa, mientras trabaja o en su lugar de vacaciones. Sandra actuará de reportera de excepción y mostrará a través de su videocámara personal todas sus impresiones y emociones. Se verá cómo se

enfrenta a una investigación, cómo prepara una emotiva sorpresa o cómo reacciona tras un encuentro familiar. Las historias de este programa estarán encadenadas, y los invitados recibirán una sorpresa inesperada que podrá cambiar su vida. Esta temporada el espacio alcanza un promedio de audiencia del 15,4% de share. Más de 30.000 invitados han contado sus historias a lo largo de los más de 2.200 programas que han reunido a más de 800 familias dispersas por el mundo. Más de 400 padres, después de una vida separados, han podido abrazar a sus hijos y 500 hermanos que no se conocían se han reunido gracias a El diario.

fortables colchas de plumas o a sabrosos turrones de Suchard, el verano apesta a látex, “a mucho látex”. Y razón no le falta. Además del apetecible despelote humano primaveral, y del relevo publicitario caldos por cervezas, abrigos por bañadores que arranca cada mayo, la llegada del periodo estival se percibe en “ésta, nuestra televisión” cuando Durex y Control levantan el telón de la conocida campaña condonera. Una sucesión de anuncios “póntelo, pónmelo, pónselo” –como explicaría la Aído– que rozan estéticas pseudo-eróticas, pecan de dos rombos y animan a las mentes más calenturientas (cuando no gozan de compañía) a practicar el siempre prestoso juego del solitario. Todo ello para “convencer sin éxito a la fogosa juventud –según recalca mi amigo– de que sus gomas de plástico son las más buenas, bonitas y baratas”. Y es que, Durex y Control siguen sin comprender que el llamado efecto recuerdo no funciona cuando hablamos de sexo. ¿El motivo? Un calentón no entiende de marcas.

ONTELEVISIÓN ❘ 59


DOMINGO

Los jíbaros, en ‘Cuarto milenio’

04

El equipo de reporteros de Cuarto milenio investiga cuatro historias en las que el misterio y los enigmas son el denominador común. Jíbaros, apariciones fantasmales de leyenda, un extraño avistamiento y leyendas urbanas reales componen el programa de este domingo. Cuatro, 01:05 h.

TVE-1 06:00 Noticias 24h 07:50 Los Lunnis Animación. 12:00 Cine para todos 13:30 España entre el cielo y la tierra Muestra con imágenes, narraciones, testigos y músicas, lugares interesantes, en ocasiones desconocidos. Además veremos imágenes nocturnas e imágenes submarinas. 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde 17:30 Sesión de tarde 19:00 España directo Magacín. 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana 00:00 Especial cine 01:45 Ley y orden: unidad de victimas especiales 03:05 TVE es música 03:30 Noticias 24h

ETB-1 07:05 07:35 07:45 08:35 09:00 09:50 10:00 11:00 11:30 14:30 14:55 15:00 15:55 20:00 20:28 20:50 20:55 21:25 21:50 23:15 00:15 00:50 01:45 02:05 02:30 03:05 03:35 04:05

La 2 07:30 08:00 08:40 08:55 09:10 09:30 10:00 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00 13:55 14:00 14:55 15:55 16:55 17:40 18:10 19:00 19:25 19:30 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 22:45 00:00

Uned Los conciertos de la 2 Buenas noticias tv Shalom Islam hoy Babel en TVE Últimas preguntas El día del Señor Pueblo de dios A pedir de boca España en comunidad Turf Sorteos Camino del Ccid Otros pueblos Paraísos cercanos Programación Serie América Cuadernos de paso Senderos Biodiario El escarabajo verde Tres 14 Página 2 Redes 2.0 Ciudades para el siglo xxi En portada Estudio estadio Metrópolis

60 ❘ TELEVISIÓNON

Tik-tak circus Bizi berria Supernanny Sustraia Kresala Egi bidean Meza santua Iparraldearen orena astekaria Kirolez kirol Gaur egun Eguraldia Hitzetik hortzera Kirolez kirol Teknopolis Gaur egun Eguraldia Britania txikia Bi errepidean Zinea Kultura gaua Bermeo kantuan Gag gag Hasiberriak Teknopolis Elkartasunaren bideak Esanak esan Mexikon barrena Jazz eroak

ETB-2 07:15 07:45 08:10 08:35 08:45 09:15 09:45 10:35 12:05 14:10 14:58 15:55 16:00 17:55 19:30 20:20 20:58 21:55 21:55 23:35 01:10 01:45 02:35 04:05 05:00 05:30 06:00 06:25 07:40

Desde dentro Mucho viaje Eitb kultura Nueva vida Sustraia Nick dut nik Kresala La ley de la bahía El payaso Rex Teleberri Eguraldia Siempre cine Cineaventura Euskadi directo Rutas por Euskal Herria Teleberri Eguraldia V Cine 2 Secuestrado Kresala Cine 2 Locos por el jazz Sustraia Palabra de ley Rutas de solidaridad Vaya semanita Música popular vasca

Antena 3 08:00 Los hombres de Harrelson Serie. 09:00 Joan of Arcadia 10:00 Magia sin secretos 11:45 Espacio por determinar 13:00 Impacto total 14:00 Los Simpson 15:00 Antena 3 noticias 1 15:45 Multicine 18:00 Multicine 20:00 Sin cita previa 21:00 Antena 3 noticias 2 21:45 Club del chiste

Serie. 23:15 Operación Momotombo Reality conducido por Julio Salinas. 01:15 Espacio a determinar

Tele 5 07:00 07:05 07:30 07:55 08:20 08:40 09:20 09:45 10:15 11:15 12:30 13:00 15:00 16:00 18:00 20:00 20:55 22:00 23:15 00:15 02:30 03:30 04:00 04:30 05:30

Boing Geronimo stilton Jewelpet Las supernenas z Los secret saturday Ben alien force Serie de animación. Bakugan en nueva Vestroia Más que coches gt Patito feo Serie. I love tv Bricomanía Vuélveme loca Informativos Telecinco Cine en familia Cine en familia II La guillotina Informativos Telecinco Aída Serie. Aída Supervivientes: el debate Locos por ganar Nosolomusica Cómo se rodo Infocomerciales Fusión sonora

Cuatro

La Sexta

07:05 Sabrina, cosas de brujas Serie. 09:15 El zapping de Surferos 11:00 El encantador de perros 13:00 O el perro o yo 13:55 Noticias Cuatro 14:50 Sudáfrica 2010 en Cuatro 15:50 CQC 17:45 Home Cinema 20:55 Noticias Cuatro 21:30 FlashForward Serie. 01:05 Cuarto milenio 03:25 Maestros de la ciencia ficción

06:00 La Sexta en concierto 07:00 Teletienda 08:30 Documentales 14:00 La Sexta/Noticias Informativo presentado por Cristina Villanueva. 14:55 Padre de familia Serie de animación 16:55 Cine por determinar 19:15 Quién vive ahí Reportajes. 20:20 La Sexta/Noticias Informativo presentado por Cristina Villanueva. 21:30 Vuelta y vuelta Humor. 22:20 El mentalista Serie. 01:00 Vidas anónimas Reportajes sobre personas que tienen una historia que contar. 01:50 The office Serie. 02:15 Astrotv Horóscopo. 06:00 Teletienda

04:05 13 miedos Serie. 04:30 Cuatro Astros 06:15 Shopping


LUNES

Juan y Norma, muy unidos en ‘Gavilanes’ Juan y Norma están cada vez más unidos y el mayor de los Reyes decide volver a la finca para estar cerca de ella. Sin embargo, los planes de boda siguen adelante. Juan no quiere resignarse a perderla y está dispuesto a contarle la verdad sobre Fernando. Antena 3, 22:15 h.

TVE-1 06:00 Noticias 24h 06:30 Telediario matinal 10:15 La mañana de la 1 Magacín. 14:00 Informativo territorial 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 16:05 El tiempo 16:15 Amar en tiempos revueltos Serie. 17:00 Mar de amor Serie. 17:50 Bella calamidades Serie. 18:25 España directo 20:00 Gente 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 Guante blanco Serie. 23:30 Volver con 00:15 Programación a determinar 01:00 Cine 02:30 La noche en 24 horas 04:00 Deporte noche 04:50 TVE es música 05:00 Noticias 24h

ETB-1 07:20 07:50 08:20 08:50 09:25 10:15 11:00 11:30 11:55 12:00 13:00 13:30 14:00 15:00 17:05 17:30 18:00 18:05 18:10 19:10 19:35 20:00 20:50 21:30 22:00 23:10 23:40 00:10 00:40

La 2 06:00 TVE es música 06:45 Los Lunnis Programación infantil. 10:00 Programación a determinar 15:30 Saber y ganar Concurso. 16:00 Grandes documentales 18:55 Biodiario Programa sobre ecología. 19:00 El hombre y la tierra Documentales. 19:30 Mapa sonoro Música. 20:00 La 2 noticias 20:15 Zoom net 20:30 Dos hombres y medio Serie. 21:10 Mujeres desesperadas Serie. (sorteo bonoloto) 22:00 El cine de la 2 23:40 Acción directa 00:10 Cine de madrugada Sin determinar. 01:40 Conciertos de radio-3 02:10 Teledeporte 05:15 TVE es música

3 de julio de 2010

Kalifornia Teknopolis Motor sport Nick dut nik Bidaide Handienak Travel notes Abentur@roa Kerman Hitzetik hortzera 4Denbora Mihiluze Gaur egun Txirrindularitza Gag gag Eitb kultura Iparraldearen orena Kerman Kultura gaua Ktx Azpimarra Gaur egun Supernanny Mihiluze Goenkale Bi errepidean Kalifornia Gauberri Egi bidean

Antena 3

Tele 5

06:00 Repetición de programas 06:30 Las noticias de la mañana 08:45 Espejo público Magacín presentado por Susanna Griso. 12:30 La ruleta de la suerte Concurso presentado por Jorge Fernández. 14:00 Los Simpson Animación. 15:00 Antena 3 noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine Sin determinar. 17.30 3D Magacín presentado por Gloria Serra. 19.15 El Diario 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.45 El Club del Chiste Humor. 22.15 Gavilanes Serie. 23.45 Informe DEC Corazón. 02.30 Astro show Horóscopo. 04.30 Sueños

06:30 Informativos Telecinco 09:00 El programa de Ana Rosa 12:30 Mujeres y hombres y viceversa 14:00 Karlos Arguiñano 14:30 De buena ley 15:00 Informativos Telecinco 15:45 Sálvame diario 19:00 Toma cero y a jugar… 20:00 Pasapalabra 20:55 Informativos Telecinco Hilario Pino.

Cuatro

La Sexta

ETB-2 06:45 07:10 08:00 08:30 10:00 10:30 11:25 13:25 13:30 14:25 14:58 16:00 16:05 18:35 20:10 20:58 22:00 22:05 23:55 01:45 01:50 03:15 03:45 04:40 06:50

Desde dentro Pasion por el vino Fórum Egun on Euskadi Kerman mintzalagun bila Walker texas ranger Rex Kerman mintzalagun bila Euskadi directo Robin food Teleberri Eguraldia Aspaldiko Cine western Monk Teleberri Eguraldia Mi querido Klikowsky Cine 2 Kerman mintzalagun bila El guardián Robin food Locos por el jazz Aspaldiko Música popular vasca

05

07:00 09:10 10:05 13:00 13:55 14:50 15:50 17:10 19:15 20:55 21:30

Matinal Cuatro Medicopter Alerta Cobra Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Sudáfrica 2010 en Cuatro Tonterías las justas Entre fantasmas Sudáfrica 2010 en Cuatro Noticias Cuatro El hormiguero

22:30 La isla de los nominados Serie. 23:25 Callejeros Viajeros 01:45 Uau! Humor. 03:15 Cuatro Astros Horóscopo. 06:30 Shopping

22:00 ¡¡Al ataque chow!! 23:00 C.S.I. Las Vegas Serie. 00:00 C.S.I. Las Vegas 00:45 C.S.I. New York 01:30 C.S.I. Miami Serie. 02:15 Locos por ganar

07:00 Lasexta en concierto 08:10 Cocina con Bruno Oteiza 08:40 Policías de Nueva York Serie. 11:30 Crímenes imperfectos 12:30 Las pruebas del crimen 13:00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14:00 La Sexta/Noticias 14:50 La Sexta/Deportes 15:25 Sé lo que hicisteis… 17:30 La tira Serie. 18:00 Caso abierto Serie. 19:00 Navy: investigación criminal Serie. 20:00 La Sexta/Noticias 20:55 La Sexta/Deportes 21:30 El intermedio Humor. 22:15 Cine por determinar 00:00 Buenafuente Humor. 01:15 El intermedio 02:15 Astro tv 05:00 Teletienda

ONTELEVISIÓN ❘ 61


MARTES

‘Física o química’: el parto de Paula

06

Paula acaba de romper aguas y todo el mundo se moviliza para que el parto se desarrolle con normalidad y encontrar a Gorka antes de que el bebé nazca, aunque parece que no va a ser fácil. Marina se planteará muchas cosas tras desvelar su secreto ante todos. Antena 3, 22:15 h.

TVE-1 06:00 Noticias 24h 06:30 Telediario matinal 09:00 Los desayunos de TVE 10:30 La mañana de la 1 Magacín. 14:30 Corazón Programa de actualidad social presentado por Anne Igartiburu. 15:00 Telediario 1 16:05 El tiempo 16:15 Amar en tiempos revueltos Serie. 17:00 Mar de a mor Serie. 17:35 Bella calamidades Serie. 18:25 España directo 20:00 Gente Magacín. 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 Españoles en el mundo 23:10 Destino: España 00:05 Españoles en el mundo 01:00 Paddock gp 01:30 La noche en 24 horas

ETB-1 07:20 07:50 08:20 08:50 09:25 11:00 11:30 11:55 12:00 13:00 13:30 14:00 14:55 15:00 17:05 17:30 18:00 18:05 18:10 19:10 19:35 20:00 20:50 21:30 22:00 23:10 23:40 00:10 00:40

La 2 06:00 TVE es música 06:45 Los Lunnis Programación infantil. 10:00 Programación a determinar 15:30 Saber y ganar Concurso. 16:00 Grandes documentales 18:55 Biodiario Programa sobre ecología. 19:00 El hombre y la tierra (fauna ibérica) 19:30 Nube de tags 20:00 La 2 noticias 20:15 Cámara abierta 20:30 Dos hombres y medio Serie. 21:10 Mujeres desesperadas Serie. (sorteo bonoloto) 22:00 El cine de la 2 Sin determinar. 00:30 Cine de madrugada Sin determinar. 02:00 Conciertos de radio-3 02:30 Teledeporte 05:15 TVE es música

62 ❘ TELEVISIÓNON

Kalifornia Teknopolis Motor sport Nick dut nik Bidaide Travel notes Abentur@roa Kerman mintzalagun bila Hitzetik hortzera 4Denbora Mihiluze Gaur egun Kerman mintzalagun bila Txirrindularitza Gag gag Eitb kultura Iparraldearen orena Kerman mintzalagun bila Kultura gaua Ktx Azpimarra Gaur egun Supernanny Mihiluze Goenkale Bi errepidean Kalifornia Gauberri Egi bidean

ETB-2 06:50 08:00 08:30 10:00 10:30 11:25 13:25 13:30

Documental Forum Egun on euskadi Kerman mintzalagun bila Walker texas ranger Rex Kerman mintzalagun bila Euskadi directo

Antena 3

Tele 5

06:00 Repetición de programas 06:30 Las noticias de la mañana 08:45 Espejo público Magacín presentado por Susanna Griso. 12:30 La ruleta de la suerte 14:00 Los Simpson 15:00 Antena 3 noticias 1 15:50 La previsión de las 4 16:00 Tardes de cine 17:30 3D 19:15 El Diario 21:00 Antena 3 Noticias 2

06:30 Informativos Telecinco 09:00 El programa de Ana Rosa 12:30 Mujeres y hombres y viceversa Presentado por Emma García. 14:00 Karlos Arguiñano en tu cocina 14:30 De buena ley 15:00 Informativos Telecinco Presentado por Pedro Piqueras. 16:00 Sálvame diario Presentado por Jorge Javier Vázquez. 19:00 Toma cero y a jugar… Concurso. 20:00 Pasapalabra Concurso. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda. 21:45 Enemigos íntimos 02:30 Locos por ganar Concurso. 04:00 Infocomerciales 05:00 Fusión sonora

21:45 El Club del Chiste Humor. 22:15 Fisica o química Humor. 00:00 Mental

Cuatro 07:00 Matinal Cuatro 09:15 Medicopter 10:05 Alerta Cobra Serie. 13:00 Las mañanas de Cuatro 13:55 Noticias Cuatro 14:50 Sudáfrica 2010 en Cuatro 15:50 Tonterías las justas 17:15 Entre fantasmas Serie. 19:15 Sudáfrica 2010 en Cuatro 20:30 Mundial Sudáfrica 22:30 Anatomía de Grey Serie. 00:30 Uau!

La Sexta 06:00 07:00 07:30 08:30 09:00 10:35 11:30 14:00 14:55 15:25 17:30 18:00 19:00

14:25 14:58 16:00 16:05 18:35 20:10 20:58 22:05 00:00 00:55 01:00 02:30

Robin food Teleberri Eguraldia Aspaldiko Cine western Monk Teleberri La noche de Eitb kultura Kerman mintzalagun bila Cine 2 Robin food

20:00 20:55 21:30 22:30 00:00 02:00 Tonterías las justas Magacín. 03:00 Cuatro Astros 06:15 Shopping

01:15 02:15 05:00

La Sexta en concierto Lo mejor de La Sexta Buenafuente Cocina con Bruno Oteiza Despierta y gana Jag: alerta roja Serie. Crímenes imperfectos La Sexta/Noticias Padre de familia Serie. Sé lo que hicisteis… Serie. La tira Numb3rs Serie. Navy investigación criminal Serie. La Sexta/Noticias La Sexta/Deportes El intermedio Humor. Cine por determinar Buenafuente Humor. El intermedio Astro tv Teletienda


MIÉRCOLES

‘El internado’: asesinato imprevisto

07

Uno de los protagonistas de El internado morirá asesinado. No será víctima del virus que les mantiene aislados, sino que será uno de sus compañeros el que acabe con su vida. Los habitantes del colegio, muchos de ellos amigos suyos, notarán su ausencia. Antena, 3 22:15 h.

TVE-1 06:00 06:30 07:15 08:30 10:15 14:30

15:00 16:05 16:15 17:00 17:35 18:25 20:00 21:00 22:15 00:15 01:45 03:15

Noticias 24h Telediario matinal Encierros de san Fermín Telediario matinal La mañana de la 1 Magacín. Corazón Programa de actualidad social presentado por Anne Igartiburu. Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Mar de amor Serie. Bella calamidades Serie. España directo Gente Magacín. Telediario 2 Comando actualidad 59 segundos Debate. La noche en 24 horas Deporte noche

ETB-1

Antena 3

Tele 5

Ktx Kultura gaua Eitb kultura Kerman Bidaide Travel notes Ipupomamua Kerman Sautrela Haratago Mihiluze Gaur egun Kerman Txirrindularitza Gag gag Elkartasunaren bideak Iparraldearen orena Kerman Munduan gaur Sut&blai Azpimarra Gaur egun Eguraldia Supernanny Mihiluze Pilota: san fermin txapelketa 00:00 Gauberri 00:30 Hitzetik hortzera

06:00 Repetición de programas 06:30 Las noticias de la mañana 09:00 Espejo público Magacín presentado por Susanna Griso. 12:30 La ruleta de la suerte Concurso presentado por Jorge Fernández. 14:00 Los Simpson Animación. 15:00 Antena 3 noticias 1 Informativo presentado por Roberto Arce. 16:00 3D Nuevo magacín presentado por Gloria Serra. 19:15 El diario Programa de testimonios. 21:00 Antena 3 noticias 1 22:00 El club del chiste Humor. 22:15 El internado Serie. 00:30 Flashpoint 01:30 Estrellas en juego Concurso.

06:30 Informativos Telecinco 09:00 El programa de Ana rosa 12:30 Mujeres y hombres y viceversa 14:00 Karlos Arguiñano en tu cocina 14:30 De buena ley 15:00 Informativos Telecinco 15:45 Sálvame diario 20:00 Pasapalabra 20:55 Informativos Telecinco 22:00 ¡¡Al ataque chow!!

ETB-2

Cuatro

La Sexta

07:30 07:55 08:55 09:25 09:30 11:10 11:35 12:05 12:10 12:40 13:30 14:00 14:50 14:55 17:00 17:25 18:00 18:05 18:10 19:05 19:35 20:00 20:45 20:50 21:30 22:00

La 2 06:00 TVE es música 06:45 Los Lunnis Programación infantil. 10:00 Programación a determinar 15:30 Saber y ganar Concurso. 16:00 Grandes documentales 18:55 Biodiario Programa sobre ecología. 19:00 El hombre y la Tierra 19:30 Escala1:1 20:00 La 2 noticias 20:25 Miradas Programa cultural 20:30 Dos hombres y medio Serie. 21:10 Mujeres desesperadas Serie. (sorteo bonoloto) 22:00 El cine de la 2 Sin determinar. 00:40 Nexos: alianza de civilizaciones 01:30 Cine de madrugada Sin determinar. 03:00 Conciertos de radio-3 03:30 Teledeporte

3 de julio de 2010

05:35 06:20 06:50 08:00 08:30 10:00 11:00 11:50 13:25 13:30 14:25 14:58 16:00 16:05 18:40 20:10 20:58 22:00 22:05 23:45 01:25 01:55 03:35 04:05 05:05 06:55

Del país de los vascos Desde dentro Documental Fórum Egun on Euskadi Kerman mintzalagun bila Walker texas ranger Rex Kerman mintza lagun bila Euskadi directo Robin food Teleberri Eguraldia Aspaldiko Cine western Monk Teleberri Eguraldia Cine 2 Cine 2 Kerman mintza lagun bila Equipo de rescate Robin food Noches de jazz Aspaldiko Música popular vasca

07:00 09:10 10:05 13:00 13:55 14:50 15:50 17:10

Matinal Cuatro Medicopter Alerta Cobra Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Sudáfrica 2010 en Cuatro Tonterías las justas Entre fantasmas Serie. 19:15 Sudáfrica 2010 en Cuatro 20:55 Noticias Cuatro

22:30 La que se avecina 23:45 Diario de … 00:45 El juego de tu vida Concurso. 02:30 Locos por ganar 04:00 Infocomerciales 05:00 Fusión sonora

06:00 07:00 07:30 08:30 09:00 10:35 11:30 14:00 14:55 15:25 17:30 18:00 19:00

21:35 El hormiguero 22:30 Cine Cuatro 01:00 Uau! Serie. 02:30 All in 03:15 Cuatro Astros Horóscopo. 06:15 Shopping

20:00 20:55 20:55 21:30 22:35 00:00 01:15 02:15 05:00

La Sexta en concierto Lo mejor de la Sexta Buenafuente Cocina con Bruno Oteiza Despierta y gana Concurso. Jag: alerta roja Serie. Crímenes imperfectos La Sexta/Noticias Padre de familia Magacín. Sé lo que hicisteis… Serie. La tira Serie. Numb3rs Serie. Navy investigación criminal La Sexta/Noticias La Sexta/Deportes Padre de familia. El intermedio Bones. Buenafuente El intermedio. Astro tv Teletienda

ONTELEVISIÓN ❘ 63


JUEVES

‘Castle’, empresario asesinado

08

Lo último que le faltaba a Castle era tener a su lado a Demming y Kate prodigando su amor todo el día. Y es que el detective colabora con los protagonistas en la investigación del asesinato de un conocido empresario de cosméticos. Cuatro, 22:30 h.

TVE-1 06:00 06:30 07:15 08:30 10:15 14:30

15:00 16:05 16:15 17:00 17:35 18:25 20:00 21:00 21:55 22:15 23:30 00:10 01:30 03:00

Noticias 24h Telediario matinal Encierros de san Fermín Telediario matinal La mañana de la 1 Corazón Programa de actualidad social presentado por Anne Igartiburu. Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Mar de amor Serie. Bella calamidades Serie. España directo Magacín. Gente Magacín. Telediario 2 El tiempo Gran reserva Serie. 50 años de… Cine La noche en 24 horas Deporte noche

ETB-1 07:15 07:40 07:50 08:40 09:05 09:55 10:05 11:05 11:25 11:55 11:25 14:00 14:15 14:20 14:25 17:15 20:28 20:50 20:55 21:30 23:10 01:10 02:05 02:30 02:55 03:15 03:35 04:05

La 2 06:00 TVE es música 06:45 Los Lunnis Programación infantil. 10:00 Programación a determinar 15:30 Saber y ganar Concurso. 16:00 Grandes documentales 18:55 Biodiario Programa sobre ecología. 19:00 El hombre y la Tierra Documentales. 19:30 Sala: soy cámara CCCB 20:00 La 2 noticias 20:15 Zoom tendencias 20:30 Dos hombres y medio Serie. 21:10 Mujeres desesperadas Serie. (sorteo lotería primitiva y nacional) 22:00 El cine de la 2 23:25 Programación a determinar 00:35 Cine de madrugada 02:05 Conciertos de radio-3 02:35 Teledeporte 05:15 TVE es música

64 ❘ TELEVISIÓNON

Tik-tak circus Bizi berria Supernanny 2 Sustraia Kresala Egi bidean Meza santua Kerman mintzalagun bila Iparraldearen orena astekaria Kerman mintzalagun bila Kirolez blai Gaur egun Eguraldia Kerman mintzalagun bila Txirrindularitza: Pilota: eskuz binaka Gaur egun Eguraldia Britania txikia Zinea Kultura gaua Gag gag Burp Burp uda Hasiberriak Teknopolis Elkartasunaren bideak Esanak esan

Antena 3

Tele 5

06:00 Repetición de programas 06:30 Las noticias de la mañana 08:45 Espejo público 12:30 La ruleta de la suerte Concurso. 14:00 Los Simpson 15:00 Antena 3 noticias 1 15:50 La previsión de las 4 16:00 Tal cual lo contamos 17:30 3D Magacín. 19:15 El Diario Testimonios.

06:30 Informativos Telecinco 09:00 El programa de Ana Rosa Magacín. 12:30 Mujeres y hombres y viceversa Reality. 14:00 Karlos Arguiñano en tu cocina 14:30 De buena ley Programa sobre cuestiones relacionadas con el derecho civil. 15:00 Informativos Telecinco 16:00 Sálvame diario Magacín. 19:00 Toma cero y a jugar… Concurso. 20:00 Pasapalabra Concurso. 20:55 Informativo Telecinco 22:00 Supervivientes 02:30 Resistiré 04:00 Infocomerciales 05:00 Fusión sonora

21:00 21:45 22:00 22:15 01:30

ETB-2 06:55 08:00 08:30 10:45 11:35 13:25 13:30 14:25

Aqua Forum Egun on euskadi Walker texas ranger Rex Kerman mintzalagun bila Euskadi directo Robin food

14:58 16:00 16:05 18:35 20:10 20:58 22:00 22:05 23:30 01:15 01:20 02:25

Teleberri Eguraldia Aspaldiko Cine western Monk Teleberri Eguraldia Vaya semanita Objetivo Euskadi Kerman mintzalagun bila Mundo.hoy La doctora Quinn

Antena 3 Noticias 2 El Club del Chiste Por determinar Espacio por determinar Espacio por determinar

Cuatro 07:00 09:15 10:05 13:00 13:55 14:50 15:55 17:15 20:00 20:55 21:30 22:30 23:30 00:30 01:30

Matinal Cuatro Medicopter Alerta Cobra Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Sudáfrica 2010 en Cuatro Tonterías las justas Entre fantasmas Sudáfrica 2010 en Cuatro Noticias Cuatro Callejeros Castle Fiesta Fiesta Reporteros Cuatro After Hours

02:30 Las Vegas 04:30 Cuatro Astros 06:15 Shopping Televenta

La Sexta 07:00 La Sexta en concierto 08:10 Cocina con Bruno Oteiza 08:40 Policías de Nueva York Serie. 09:35 Jag: alerta roja Serie. 11:30 Crímenes imperfectos 12:30 Las pruebas del crimen 13:00 Crímenes imperfectos: historias criminales 14:00 La Sexta/Noticias 14:55 La Sexta/Deportes. 15:25 Sé lo que hicisteis. 17:30 La tira Serie. 18:00 Caso abierto Serie. 19:00 Navy: investigación criminal Serie. 20:00 La Sexta/Noticias. 20:55 La Sexta/Deportes. 21:30 El intermedio 22:15 ¿quién vive ahí? 00:00 Buenafuente 01:15 El intermedio 02:15 Astro tv 05:00 Teletienda


VIERNES

‘Alerta cobra’: accidente en la autopista

09

Andrea sufre un accidente en la autopista. Un coche la ha hostigado hasta que ha perdido el control. Semir sospecha que se puede tratar de una venganza contra él. Se cumple el aniversario de la encarcelación de su antiguo compañero en la policía. Cuatro, 10:00 h.

TVE-1 06:00 06:30 07:15 08:30 10:15 14:00 14:30

15:00 16:05 16:15 17:00 17:35 18:25 20:00 21:00 21:55 22:00 00:00 02:00

Noticias 24h Telediario matinal Encierros de san Fermín Telediario matinal La mañana de la 1 Magacín. Informativo territorial Corazón Programa de sociedad presentado por Anne Igartiburu. Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Mar de amor Serie. Bella calamidades Serie. España directo Gente Magacín. Telediario 2 El tiempo Cine Sin determinar. Cine TVE es música

ETB-1 06:50 07:20 07:50 08:20 08:50 09:20 09:25 10:15 11:00 11:30 11:55 12:00 13:00 13:30 14:00 14:45 14:55 15:00 17:05 17:30 18:00 18:05 18:10 19:10 19:35 20:00 20:45

La 2 06:00 TVE es música 06:45 Los Lunnis Programación infantil. 10:00 Programación a determinar 15:30 Saber y ganar Concurso. 16:00 Grandes documentales 18:55 Biodiario Programa sobre ecología. 19:00 El hombre y la Tierra Documentales. Documentales. 19:30 Los oficios de la cultura 20:00 La 2 noticias express 20:05 Tras la 2 20:20 Dos hombres y medio Serie. 21:00 Mujeres desesperadas Serie. 21:45 La suerte en tus manos Sorteo. 22:00 El cine de la 2 23:35 Cine 01:05 Cine de madrugada 02:35 Conciertos de radio-3 03:05 Teledeporte 05:15 TVE es música

3 de julio de 2010

Tik-tak circus Kalifornia Teknopolis Motor sport Nick dut nik Kerman Bidaide Handienak Travel notes Abentur@roa Kerman Hitzetik hortzera 4Denbora Mihiluze Gaur egun Eguraldia Kerman Txirrindularitza : Frantziako tourra 2010 Gag gag Eitb kultura Iparraldearen orena Kerman mintzalagun bila Kultura gaua Ktx Azpimarra Gaur egun Eguraldia

Antena 3

Tele 5

06:00 Repetición de programas 06:30 Las noticias de la mañana 08:45 Espejo público Magacín presentado por Susanna Griso. 12:30 La ruleta de la suerte Concurso presentado por Jorge Fernández. 14:00 Los Simpson Animación. 15:00 Antena 3 noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tal cual lo contamos Magacín. 17.30 3D Magacín. 19.15 El Diario 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 Dec Programa dedicado al corazón de los famosos, presentado por Jaime Cantizano. Cuenta con tertulianos que opinan sobre los temas a debatir. 02.15 Adivina quién gana esta noche Concurso.

06:30 Informativos Telecinco 09:00 El programa de Ana Rosa 12:30 Mujeres y hombres y viceversa 14:00 Karlos Arguiñano en tu cocina 14:30 De buena ley 15:00 Informativos Telecinco 16:00 Sálvame diario 19:00 Toma cero y a jugar… 20:00 Pasapalabra

Cuatro

La Sexta

ETB-2 07:00 08:00 08:30 10:00 10:35 11:25 13:25 13:30 14:25 14:58 16:00 16:05 18:35 20:10 20:58 22:00 22:05 23:50 01:40 02:10 03:40 04:10 05:15 07:25

Aqua Forum Egun on euskadi Kerman mintzalagun bila Walker texas ranger Rex Kerman mintzalagun bila Euskadi directo Robin food Teleberri Eguraldia Aspaldiko Cine western Monk Teleberri Eguraldia Cine exito Cine 2 Kerman mintzalagun bila Cine 2 Robin food Locos por el jazz Aspaldiko Música popular vasca

07:00 09:00 10:00 13:00 13:55 14:50 15:50 17:15 19:15 20:25 22:30

Matinal Cuatro Medicopter Alerta Cobra Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Sudáfrica 2010 en Cuatro Tonterías las justas Entre fantasmas Sudáfrica 2010 en Cuatro Mundial Sudáfrica Callejeros

Concurso. 20:55 Informativo Telecinco 22:30 Sálvame de luxe 02:30 Locos por ganar Concurso. 03:30 Más que coches

06:00 07:00 07:30 08:30 09:00 10:35 11:30 14:00 14:55 15:25 17:30 18:00 19:00

23:20 Reporteros Cuatro. REC Jon Sistiaga. 00:25 After Hours 01:20 Documental 02:25 Resumen Sudáfrica 2010 03:20 Las Vegas Serie.

20:00 20:55 21:30 22:15 00:50 01:45 02:15

La Sexta en concierto Lo mejor de La Sexta Buenafuente Cocina con Bruno Oteiza Despierta y gana Jag: alerta roja Serie. Crímenes imperfectos La Sexta/Noticias Padre de familia Serie. Sé lo que hicisteis… Serie. Qué vida más triste Serie. Numb3rs Serie. Navy investigación criminal Serie. La Sexta/Noticias La Sexta/Deportes El intermedio Caso abierto Serie. Desaparecida Serie. Extras Ganas de ganar

ONTELEVISIÓN ❘ 65


SARA CARBONERO ues no. No he encontrado en la web de Tele 5 ni en toda su programación ningún álbum de fotos de J.J. Santos atusándose el pelo, con primerísimos primeros planos de sus ojazos o con poses provocativas pilladas a traición mientras realiza su trabajo para esta cadena, micrófono en mano. Y no, tampoco de Paco González. Ni de Pedro Piqueras. Ni de ninguno de los trabajadores de la redacción de Deportes ni de los Informativos de la cadena. Lo más parecido a las fotos de Carbonero que exhibe Tele 5 están protagonizadas por concursantes o colaboradores de programas como Mujeres y hombres y viceversa o Gran Hermano. Sin embargo, en Tele 5, que ven la paja en el ojo ajeno (y que nadie busque dobles sentidos), están muy ofendidos con las críticas que han dedicado a su periodista estrella de deportes desde otros medios de comunicación. Tanto es así que el pasado sábado Jordi González se montó un debate en La Noria sobre este asunto en el que no hubo posibilidad de debate alguno porque todos los invitados opinaban lo mismo: que Tele 5 es una cadena maravillosa que no busca el morbo mientras que otros señores, como el presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, Fernando González Urbaneja, son malos-malísimos por considerar “una vergüenza” que Tele 5 ponga a trabajar a pie de portería a la periodista, a la sazón novia de Iker Casillas. Desde la cadena de la rima fácil vistieron sus declaraciones como un ataque a Carbonero y no tanto a la cadena y lo adornaron con declaraciones de otros periodistas afeando las palabras de Urbaneja, a quien acusaron de ver el mundial “con la bragueta”. ¿Manipulación?

P

BANDOS Periodistas como Urbaneja no han hecho otra cosa que

66 ❘ TELEVISIÓNON

Pantalla plana

CARLOS MARCOS

“DEBERÍA ESTAR CABREADA POR EL ABUSO QUE SU CADENA HACE DE ESTA POLÉMICA”

denunciar el uso y abuso que hace esta cadena del morbo que concita la relación sentimental que mantiene Carbonero con el portero de la Selección Española, para hacerlo extensivo al uso sexista que los medios hacen demasiadas veces de las mujeres ante la “extraordinaria manga ancha” de la justicia. No había crítica a la periodista –sino a la cadena– más allá de recomendarle que mantenga alejados los sentimientos personales de la práctica periodística, lo que sería un buen consejo si no fuera porque el periodismo es una profesión que se ejerce ya por bandos, en el que no importa tanto la noticia en sí sino defender o criticar al que está tras ella en función de los intereses personales o profesionales del periodista o la empresa para la que trabaja. La sociedad es machista (o quizás materialista) en tanto en cuanto nos planteamos que tendría que ser ella quien valore si debe buscar otro cometido en su labor como enviada especial al Mundial de Fútbol de Sudáfrica y ni se nos pasa por la cabeza que sea él quien ceda su puesto a otro para no perjudicar la carrera profesional de su novia. Pero Sara debería estar cabreada por el uso y abuso que su propia cadena hace de esta polémica y valorar si es compatible con sus principios personales y profesionales que la exhiban de esta manera. No hay nada inocente en ello. No hasta que cuelguen a su lado las fotos más sexys de J.J. Santos; y será difícil que lo hagan, y no precisamente por su falta de fotogenia, que también. Por cierto, Iñaki Gabilondo entrevistó a su hermano Ángel, sangre de su sangre, cuando fue nombrado ministro de Educación y no se armó este follón. Así que sí, vivimos en una sociedad machista.

[ILUSTRACIÓN: DELKO]



Hotel Real DE SANTANDER *****GL GL

VERANO 2010 Ventajas exclusivas reservando una habitación deluxe: Vistas garantizadas a una de “Las 20 bahías más bellas del mundo”* Detalle especial en la habitación Copa de bienvenida Entradas para el Gran Casino de El Sardinero Habitación disponible hasta las 15:00 h. el día de salida Para estancias hasta el 15 de septiembre Haciendo la reserva antes del 20 de julio La Bahía de Santander es miembro y único representante español del prestigioso Club des Plus Belles Baies du Monde

Hotel Real – Pérez Galdós, 28 – 39005 Santander Tf: 942 272 550 reservas@hotelreal.es - www.hotelreal.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.