La deforestación en las selvas de Indonesia

Page 1

LA DEFORESTACIÓN DE LAS SELVAS DE INDONESIA Greenpeace sigue trabajando para que los compromisos se conviertan en acciones reales. Las selvas de Indonesia presentan un gran problema en la deforestación de sus bosques, intentando buscar medidas contra los abusos que hacen las grandres Internacionales. Indonesia cubierta el 50% de su territorio nacional por bosques, se situa en el tercer país con una mayor tasa de deforestación a causa de la tala de sus árboles, para el comercio de pasta de papel y aceite de palma. Las causas de estas acciones sin control por parte de las grandes Internacionales causan la pérdida y extinción de la bihodiversidad, un incremento de las temperaturas, perdida de nutrientes de la tierra, aumento de la saturación de gases y muchas causas más que perjudican al planeta y a todos los seres vivos que habitan en ella. Marcas conocidas por todo el mundo como Nestle, Burger King o la marca de jabón Dove se encuentran dentro de esta política de abusos, formando parte del grupo empresarial Sinar Mas que es la mayor proveedora de aceite de palma y pasta de papel de Indonesia. Muchas empresas se han concienciado ya de este terrible problema, gracias a asociaciones como Greenpace que intenta la proctección del medio ambiente y concenciar a las personas. Esta asociación ha conseguido llegar a acuerdos con empresas intentando que los compromisos se conviertan en acciones reales, no simplemente en una firma de papel. Desde Greenpace se trabaja en el control de las acciones de estas empresas con el medio ambiente, para asegurarse que se cumple esta protección prometida a las selvas Tropicales. Además de intentar conseguir que muchas mas empresas se conciencien y formen parte de esta no deforestación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.