Comentario de los usuarios

Page 1

COMENTARIO DE ALGUNOS PAÍSES: ALEMANIA: en el año 2000 poseía un 30,27% en los cinco siguientes años su porcentaje ascendió a un 68,77% y en los cinco restantes hasta el 2010 su porcentaje siguió aumentando, llegando a tener un I.Absoluto de un 52,26% y un I.Medio de un 4,75%. AUSTRIA: en el año 2000 poseía un 33,7% en los cinco siguientes años su porcentaje ascendió a un 58,03% y en los cinco restantes hasta el 2010 su porcentaje siguió aumentando, llegando a tener un I.Absoluto de un 39,03% y un I.Medio de un 3,55%. BÉLGICA: en el año 2000 poseía un 29,21% en los cinco siguientes años su porcentaje ascendió a un 59,44% y en los cinco restantes hasta el 2010 su porcentaje siguió aumentando, llegando a tener un I.Absoluto de un 44,53% y un I.Medio de un 4,05%. BULGARIA: en el año 2000 poseía un 5,26% en los cinco siguientes años su porcentaje ascendió a un 19,97% y en los cinco restantes hasta el 2010 su porcentaje siguió aumentando, llegando a tener un I.Absoluto de un 40,72% y un I.Medio de un 3,70%. CHIPRE: en el año 2000 poseía un15,26 % en los cinco siguientes años su porcentaje ascendió a un 32,81% y en los cinco restantes hasta el 2010 su porcentaje siguió aumentando, llegando a tener un I.Absoluto de un 37,73% y un I.Medio de un 3,43%. DINAMARCA: en el año 2000 poseía un 39,17% en los cinco siguientes años su porcentaje ascendió a un 82,74% y en los cinco restantes hasta el 2010 su porcentaje siguió aumentando, llegando a tener un I.Absoluto de un 49,59% y un I.Medio de un 4,51%. ESLOVAQUIA: en el año 2000 poseía un 9,46% en los cinco siguientes años su porcentaje ascendió a un 55,48% y en los cinco restantes hasta el 2010 su porcentaje siguió aumentando, llegando a tener un I.Absoluto de un 70,43% y un I.Medio de un 6,40%. ESLOVENIA: en el año 2000 poseía un 15,08% en los cinco siguientes años su porcentaje ascendió a un 46,85% y en los cinco restantes hasta el 2010 su porcentaje siguió aumentando, llegando a tener un I.Absoluto de un 54,27% y un I.Medio de un 4,93%. ESPAÑA: en el año 2000 poseía un 13,63% en los cinco siguientes años su porcentaje ascendió a un 47,88% y en los cinco restantes hasta el 2010 su porcentaje siguió aumentando, llegando a tener un I.Absoluto de un 52,18% y un I.Medio de un 4,74%. ESTONIA: en el año 2000 poseía un 28,6% en los cinco siguientes años su porcentaje ascendió a un 61,44% y en los cinco restantes hasta el 2010 su porcentaje siguió aumentando, llegando a tener un I.Absoluto de un 45,55% y un I.Medio de un 4,14%. FINLANDIA: en el año 2000 poseía un 37,23% en los cinco siguientes años su porcentaje ascendió a un 74,46 % y en los cinco restantes hasta el 2010 su porcentaje siguió aumentando, llegando a tener un I.Absoluto de un 49,68% y un I.Medio de un 4,52%. FRANCIA: en el año 2000 poseía un 13,87% en los cinco siguientes años su porcentaje ascendió a un 41,39% y en los cinco restantes hasta el 2010 su porcentaje siguió aumentando, llegando a tener un I.Absoluto de un 63,41% y un I.Medio de un 5,76%.


INCREMENTO MEDIO Y ABSOLUTO (PAÍSES RESTANTES): GRECIA: I.Absoluto de un 35,55% y un I.Medio de un 3,23%. HUNGRÍA: I.Absoluto de un 58,16% y un I.Medio de un 5,29%. IRLANDA: I.Absoluto de un 51,94% y un I.Medio de un 4,72%. ITALIA: I.Absoluto de un 30,61% y un I.Medio de un 2,78%. LETONIA: I.Absoluto de un 65,16% y un I.Medio de un 5,92%. LITUANIA: I.Absoluto de un 56,39% y un I.Medio de un 5,13%. LUXEMBURGO: I.Absoluto de un 67,25% y un I.Medio de un 6,11%. MALTA: I.Absoluto de un 49,41% y un I.Medio de un 4,49%. P.BAJOS: I.Absoluto de un 46,90% y un I.Medio de un 4,26%. POLONIA: I.Absoluto de un 55,21% y un I.Medio de un 5,02%. PORTUGAL: I.Absoluto de un 34,67% y un I.Medio de un 3,15%. R.UNIDO: I.Absoluto de un 57,92% y un I.Medio de un 5,27%. R.CHECA: I.Absoluto de un 58,89% y un I.Medio de un 5,35%. RUMANIA: I.Absoluto de un 36,45% y un I.Medio de un 3,31%. SUECIA: I.Absoluto de un 44,38% y un I.Medio de un 4,03%.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.