Revista NeoVip Entretenimiento - Edición 21 - Junio/Agosto

Page 1

Desbordando

PODER

Superlitio entrevista Visita 3 Cordilleras Rumba EstĂŠreo

Estreno Mentes Alternas


Este mes en Neo Vip Entretenimiento Director General Esteban Pareja Mendoza

4 7 12 16 32 33 34 35 36

Superlitio 3Cordilleras # De visita

EDITORIAL Redacción Redactores Santiago Henao Vélez Mateo García Carvajal Alejandra Uribe Martínez Daniel Balbín Feria Daniela Restrepo Castrillon Esteban Pareja Mendoza Editor de Moda Juan Chalarca Corrector de Estilo Alejandra Uribe Martínez

Desbordando Poder Lo + Neo

Portada Chelo Diseño y Diagramación Mateo García Carvajal Esteban Pareja Mendoza En alianza con FREAK, OUT COMPANY

Axel Mentes Alternas Opinión Reseña

© NEOVIP ENTRETENIMIENTO, es una marca registrada. Revista Online sin ningún costo comercial con periodicidad mensual. Edición número 21 del mes de agosto del año 2014. Publicada el día 3 de agostode 2014. Si desea dejar alguna sugerencia o comunicarse con las directivas de La Revista NEOVIP ENTRETENIMIENTO puede escribir a neovip.ent@ gmail.com o llamar al 300 788 44 58, los costos de la llamada corren por su cuenta. Si desea pautar con nosotros puede comunicarse por las vías de contacto dadas anteriormente. PRODUCTO COLOMBIANO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ©2014.


EDITORIAL

Nuestro objetivo es sorprender cada vez más.

L

uego nuestra renovación la principal meta que nos trazamos fue la de sorprender en cada edición, mostrarles a nuestra manera el entorno en el que nos desenvolvemos y por qué no, hasta un término de llegar a un debate, donde al fin de éste se resuman las conclusiones que ustedes mismos tomarán sobre el asunto, nos dirán que somos una revista de entretenimiento y no de opinión o de discusiones de transcendencia para el globo terráqueo, sin embargo sin la ciencia de las pequeñas cosas no existirían las grandes y trascendentes.

pasar por encima de los demás, ¡no, a eso no nos referimos!, nuestro caso es diferente, nos enfocamos en aquellas personas, grupos y hasta en prendas que inspiren, transmitan y desborden poder por hacer las cosas de manera diferente, por luchar por los sueños y hasta por demostrar que la anarquía en la forma de ser es permitida porque aquella diversidad de personalidades nos enriquece cada vez más como personas cuando estamos abiertos a tolerar y a descubrir su mundo.

En esta edición nos abrió la puerta la cerveza artesanal, grandes personalidades, la Con este lanzamiento llegamos a la edición radio y en especial la moda donde incur21 de nuestra revista digital y donde elegi- sionamos y en donde distinguidas marcas mos como concepto principal Desbordan- nos brindaron un apoyo incalculable para do Poder, un concepto que en este caso la producción de nuestra editorial; ahora es independiente de aquel poder que es es momento que usted le abra las puertas otorgado por la labor que se realiza o por a nuestra revista número 21 y se entere de el cargo en una jerarquía y de igual mane- lo último que ha acontecido en el mundo ra independiente de aquel desbordando NeoVip. de una forma agresiva, donde se pretende

Esteban Pareja Mendoza Director.

3


SUPERLITIO BAILA AL RITMO DE NOCTURNA Por: Esteban Pareja Mendoza - Mateo García

S

uperlitio está conformado por Armando González, Pedro Rovetto, Dino Leandro, Pipe Bravo y Alejandro Lozano se describen como una banda de rock, “o al menos nos gusta pensar que somos una banda de rock” aclara Pipe Bravo, llevan 17 años en la escena musical, en esta ocasión los encontramos en la ciudad de Medellín estrenando su reciente CD, Nocturna, tuvimos la oportunidad de hablar con Pipe Bravo y esto fue lo que nos contó:

Si tuviéramos que darle un género a la música de Superlitio ¿cuál sería? “En Estados Unidos hace años acuñaron un término, ‘Alterlatino’ que hasta el son de hoy lo usan y a nosotros nos parece que es muy correcto, nosotros hacemos unas fusiones de músicas diferentes, yo digo que el ‘Alterlatino’ está bien o ‘Latino Alternativo’”. ¿Qué logros hay desde Marciana hasta Nocturna?

Hace 17 años inició Superlitio, ¿cómo inició y cómo se reúnen los miembros “Marciana fue un disco que hicimos cuaniniciales? do estábamos muy jóvenes, no teníamos conocimiento de nada ni como se hacía un “Cuando armamos Superlitio la intensión era disco, no sabíamos cómo funcionaba el escoger a miembros de diferentes bandas que tudio de grabación ni el papel de un prohabían Cali y que tenían un género definido; ductor o de la producción artística de un así formamos una banda que no se encasi- disco y creo que durante todos estos años lla con ningún género. Se armó en el 1997, hemos tenido la oportunidad de trabajar porque en el 1996 había un embrión que ni con gente muy buena y con mucha expesiquiera se llamaba Superlitio, ya después riencia y creo que hemos logrado recopilar cuando entraron todos los miembros inicia- experiencia y algo de sabiduría con respecles en el 97, ahí sí era Superlitio”. to a hacer un disco y a lo que significa con-

4


ceptualmente, hemos crecido un montón al considerar la banda como un proyecto que podía ser a largo plazo; cuando empezamos todo era muy divertido, nos gustaba pero no teníamos mayor ambición que el día que seguía, ahora ya se hacen planes para sacar un disco y para presentarlo en diferentes ciudades; entonces sí hemos logrado mucho desde Marciana a Nocturna a parte de lo musical también hemos crecido mucho como banda, como proyecto”. ¿Cómo es crear una banda en Colombia y llegar hasta donde está Superlitio? “Crear una banda en Colombia en primera instancia creo que es algo que se hace de corazón porque te llama la atención enrolarte con la música, la música te mueve; al principio es de corazón pero si uno considera el proceso a largo plazo, entonces ya tiene que empezar a tener otras consideraciones que se hacen muy difícil en Colombia pero creo que si vos sentís apoyo de la gente por tu música, ahí yo creo que hay que seguir y hay que hacer los esfuerzos que de pronto si la gente sigue llegando te vas a ver bien remunerado por eso”. Se resalta de Superlitio que han sido independientes ¿qué han aprendido de la independencia? “De la independencia se aprende a organizar la parte administrativa y entre comillas empresarial porque una banda cuando necesita grabar un disco incurre en muchos gastos no solamente para grabarlo sino también pagar un productor, un estudio, para presentar el disco, hacer un lanzamiento, prensar esos discos y viajar; entonces la independencia da como esa disciplina si uno quiere crecer un poco más. No siempre te da lo que inviertes pero uno tiene que medir en donde gana, de igual manera uno aprende a reconocer los tipos de oportunidades y lo más importante de todo es que siempre se controla artísticamente el proyecto, nadie te dice que hacer, como grabar o que canciones meterle al álbum”.

Sultana: Manual Psicodélico del Ritmo Vol. I es muy conceptual y techno, ¿ahora con Nocturna más electrónico, más pop, rock? “Se hizo un trabajo con Nocturna muy importante en los sintetizadores y en el programing, además el productor del disco que fue el argentino Tweety González, con él habíamos trabajado diez años antes en un disco que se llamó Tripping Tropinana, él precisamente tiene una especialidad con esa parte electrónica y aunque nosotros siempre lo hemos usado está vez aprovechamos su presencia de nuevo para ser más meticulosos en eso. Nocturna tiene capas de sonidos, muchas hechas con sintetizadores que era parte de la intensión de hacer este disco, más introspectivo y que tiene no partes musicales sino más bien viajes musicales”. ¿Cómo llegan a la inspiración de Nocturna y por qué se llama Nocturna? “Empezamos haciendo el volumen dos de Sultana, siempre pensamos hacer un volumen dos pero cuando empezamos a trabajar en eso se adicionaron nuevas ideas que nos llamaron mucho la atención y aparte cuando Tweety como productor se sumó al proceso nosotros le dimos todas las maquetas y todas las ideas que teníamos para que él escuchara y escogiera las que más le gustará y escogió el lado nuevo que estábamos explorando y que nos llamó mucho más la atención, entonces esas fueron las canciones que conformaron Nocturna, a parte cuando nosotros le pasamos el disco sin mezclar a Armando Mecías quien fue el que hizo el arte del disco, él dijo algo muy interesante, “es un disco nocturno, mas no rumbero”, ahí sentimos que tenía la razón. Aunque el disco tiene canciones que tienen energía, nos dimos la licencia de poner muchas canciones que eran más introspectivas, el disco no en todas las canciones habla de la noche pero sí en algunas se puede decir de lo que inspira la noche: cosas buenas, cosas malas”.

5


allá, vamos a ver si podemos dar esa noticia antes que se acabe el año”.

“En Nocturna no en todas las canciones hablan de la noche pero sí en algunas se puede decir de lo que inspira la noche” ¿Cuál es el sueño de Superlitio? “Seguir haciendo música por mucho tiempo, hasta cuando nos dé y que la gente siga asistiendo a los conciertos y siga escuchando nuestra música después de muchos años más, eso sería como un sueño”. LAS FAVORITAS DE LOS ÁLBUMES. Una canción que casi nadie conoce, se llama Camino, está en Tripping Tropicana, me gusta porque en la época en que lo hicimos me parece que era una propuesta muy bien ¿Cómo ves la realidad del país? hecha en producción y musicalmente, en la letra, todo me gustaba. “Es muy complicado decirlo porque la verEra algo muy novedoso, dad conocemos realidades a medias o vercasi nadie la conoce, casi siones de la verdad de diferentes actores, nunca la tocamos pero llámese gobierno, grupos armados, poblaes una canción que siemción civil o medios de comunicación, todo pre me gustó mucho de el mundo tiene una verdad amañada a su Superlitio. conveniencia, entonces queda uno perdido sin poder dar si quiera un testimonio Qué Vo’Hacer, fue la canción que ayudó a de lo que piensa con claridad porque en que la banda que estaba en un medio unrealidad no existe la claridad, aquí ese es derground tuviera un pie en un medio más el problema, siempre tenemos diferentes comercial y siguiera teniendo un pie en la versiones que no nos dejan ver lo que real- independencia, esa canción permitió sonar mente sucede”. por primera vez en radio y ese tipo de co¿Qué sigue con Superlitio?

sas sin nosotros perder ese tipo de autonomía artística.

“Vamos a seguir tocando en una gira de Me gusta mucho Viernes Otra Vez, me paconciertos muy interesantes que se ha arrece que transmite un mado a raíz de Nocturna, vamos a un par de sentimiento nostálgico festivales en el Valle, estaremos en Rock al pero de alguna forma Parque celebrando los 20 años que creo siento que la gente lo que será un festival muy emotivo, también convierte en algo muy estaremos de gira con Zoé por Cali, Bogobueno y musicalmente tá, Medellin y Bucaramanga y estaremos, me parece que fue la que ojalá se confirme, desde el año pasado dio la pauta que usamos hemos estado hablando de una ida por el en Nocturna que son esos viajes musicales. Sur del Continente, por Argentina, Chile, Agradecimientos entrevista: Perú, a ver si se puede dar, hemos estado Teatro Pablo Tobòn Uribe hablando bastante sobre eso con gente de Alejandro Marciglia R. Comunicador T.P.U

6


Y la nueva manera de hacer cerveza Por: Mateo GarcĂ­a


Así empezó todo

H

ace 17 años Juanchi Vélez el gerente actual, se fue para Estados Unidos a estudiar inglés, un día sale a comer, pide una cerveza, le dan una cerveza artesanal y le parece extraordinaria porque en Colombia nunca se había visto algo así, al otro día va a una librería, compra un libro sobre la cerveza y empieza a leer y aprender, luego de eso Juanchi va a un tour por una micro cervecería y en ese momento se le ocurre la idea de traer un negocio así a Colombia; cada que pasaba por Colombia le contaba a la gente cuál era su idea, sin embargo todo el mundo le decía lo difícil que era competir contra las grandes empresas y el posible fracaso que tendría.

quien no lo quiso contratar, pero luego de una interesante propuesta decide trabajar gratis en la cervecería, a lo que obviamente el dueño dice que sí inmediatamente, 5 meses después lo contratan llegando a durar 5 años, tiempo en el cual acumulo toda la experiencia sobre la cerveza.

Regresa a Colombia, reúne a su familia y a sus amigos en una reunión a la que asisten en total 60 personas, de las cuales 50 creen en el proyecto, ponen el dinero y a partir de ese momento son los dueños de Tres Cordilleras, en el 2007 inicia todo, Juanchi regresa a Colombia, comienza a traer materia prima, trae la maquinaria y se comienza la construcción física de la Juanchi termina la universidad, monta una compañía adecuando la bodega Tres Coragencia de publicidad y renuncia a los seis dilleras, construyendo y conectando todo. meses en búsqueda de sus sueños, el primero era hacer empresa en Colombia, el La mitad del 2008 fue dedicada a los segundo era crear una empresa de cerveza asuntos legales, productos, marcas, imartesanal; luego de eso él se dedica a buscar puestos; dando así comienzo realmente una micro cervecería donde lo puedan con- el primero de septiembre de 2008 ya que tratar. En Atlanta se encuentra con Sweet a partir de ese día se comenzó a vender Water una micro cervecería que aún existe, cerveza en bares y restaurantes y a hacer Juanchi pide trabajo al dueño de la empresa los tours cerveceros.

8


Qué producen?

?

C

omo producto, Tres Cordilleras es una cerveza artesanal, que cumple con tres características: se produce en volúmenes pequeños, no tiene conservantes, y no es filtrada ganando así color, aroma y sabor. De todas las recetas, existen aproximadamente unas 500 recetas diferentes, Tres Cordilleras escogió 5 y les dio una interpretación propia, dejando una marca única que es lo que las caracteriza y las hace tan especiales llegando a conocer los sabores que actualmente tiene la empresa: blanca, mulata, mestiza, negra, rosé y ediciones limitadas en ciertos momentos del año.

Con el tiempo y gracias al empeño y al apoyo a bandas locales, abrieron un espacio para no solo hacer un tour cervecero sino también un concierto, con el tiempo dió frutos y hoy en dia Tres Cordilleras posee su propia banda que realiza conciertos constantes, con los que también apoyan a bandas locales.

“Desde la relación con la gente hasta la libertad y la pasión por la cerveza artesanal, Aunque no tienen publicidad, Tres Cordi- todo en este trabajo es bueno, aún quelleras realiza un arduo trabajo de voz a voz da mucho camino, pero basados en la afien bares y restaurantes, gracias a eso han nidad y la cultura de la cerveza artesanal llegado a ser tan conocidos en la ciudad queremos que no solo exista Tres Cordilley en el país, llenos de clientes clave y con ras sino que hayan muchas empresas más” muchas ganas, Tres Cordilleras se ha convertido en un éxito a niveles de ventas.

9


?

1

Cómo la hacen?

Todo inicia en la cava de refrigeración, con los ingredientes genéricos, cebada lúpulo, levadura y agua, aquí se almacenan todos los ingredientes y todos los productos terminados. La cebada pasa por un proceso llamado malteado, donde el grano se tuesta y de acuerdo al grado de tostadura la cerveza toma tintes negro, café o dorado.

El segundo paso es el molino, allí se tritura todo el grano y se extrae el almidón necesario para la elaboración de la cerveza, en la tolva se almacena el almidón y luego se mezcla con agua caliente para formar un líquido llamado mosto. Inmediatamente pasa por el filtro donde la mezcla pierde las cascaras del grano llegando al tanque de cocción y aprovechando la alta temperatura para mezclarlo con el lúpulo, que es el encargado de aportar el amargo, la sensación seca, además es un conservante natural.

10

2


3 4

En el siguiente tanque, la centrifuga, se separan los sólidos de los líquidos para llegar a la zona de fermentación y maduración. Al pasar el líquido después de la cocción la cerveza pasa de 90° a -20° y durante tres días la levadura hace su trabajo. A partir de ahí la mezcla que ahora recibe el nombre de cerveza se lleva a cero grados, se le extrae la levadura y se deja estabilizar, tardando aproximadamente unos 10 días. Cuando eso esté listo, se pasa al tanque de transferencia, se miden las propiedades de la cerveza y se evalúa su calidad.

5

Finalmente en una estación de llenado, se esterilizan tanques y se llenan con el producto terminado. Paralelamente está la embotelladora, que llena los envases que estamos acostumbrados a ver, se le coloca la tapa, se etiquetan y se empaquetan en cajas por 24 unidades. Sumando tiempos y procesos en total tardan unos 15 días en hacer cervezas y se tiene listo un lote. Aquí termina el proceso. Los 3 pasos para hacer una cata exitosa de cerveza: Primero analizarla visualPasarla a un vaso, y empezar mente, color, tono, turbidez. a percibir su aroma, porque así podemos hacernos una idéa del sabor que podría tener.

Probarla y sentir todos sus sabores y texturas.

Agradecimientos entrevista: Tres Cordilleras, Cerveza Artesanal Isaac Rodríguez, Culturizador Cervecero

11


#DE VISITA

Por: Esteban Pareja Mendoza - Ándres Álvarez Granados.

Sin importar los géneros y la forma que conducen los programas, los locutores y a pesar de las nuevas tecnologías la radio sigue acompañando a las personas, algunas que se sienten solas, otras que quieren prender su momento con música; en esta ocasión visitamos a Rumba Estéreo de la ciudad de Medellín, donde nos recibieron Ximena Gutierrez y Jhon Tamayo, quienes nos contaron todo su recorrido por la radio, por Rumba y de la labor de ser un locutor una de las emisoras más escuchadas de la ciudad.

Ximena soñaba con ser doctora, jugaba cionista y también leía noticias y me fue futbol y buscando el sueño de ser cantante amarrado la radio y me quedé en la radio”. encontró la radio. ¿Dónde comenzaste en la radio? ¿Cómo llegas a la radio? “710 AM, en Fiesta 94.4, de Fiesta renun“Llegue a la radio por accidente. Yo que- cié y me presenté a un reality que hizo Dj ría cantar, de hecho toco guitarra y canto, Semáforo en Energía, quedé y de ahí... un día el señor Henry Pava hizo un casting todo lo que he hecho es con Semáforo. para escoger a una persona que cantara He estado con ‘Sema’ desde energía, él se para patrocinarle toda la carrera, yo es- fue para La Mega y yo me quedé allá encuché eso en una emisora que se llama- cartada y luego me echaron. Cuando salí ba Fiesta Estéreo y me acerqué al casting de la emisora salió una persona del grupo que iban a hacer, me lo gané y nunca me de trabajo de Semáforo y él ya me estapatrocino… pero me metió a la radio. Me ba ayudando para entrar en radio pero en engañó. Que en paz descanse, pero él me Bucaramanga, entonces se volteó la torta metió a la radio, comencé a leer noticias, y me vine a hacer radio con él en La Mega; me decían, ‘por qué no se queda mejor de Semáforo comenzó un proyecto llamado recepcionista’, entonces yo era la recep- Rumba, él ya me veía al lado de él, enton-

12


ces me vine con él para el proyecto llama- tirse a punto que pasa algo con las cuñas do Rumba, la cogimos en el número 19 y porque no sabe manejar el sistema, esas él la volvió número 1 en un dos por tres”. son mis primiparadas”. ¿En Rumba cuanto tiempo llevas? “Cuatro años interrumpidos. Estuve fuera del país en Islas Caimán de Dj en una discoteca, el plan era ir a hacer radio pero me dejaron como Dj, me quedé allá viviendo, pero le decía a Semáforo, ‘yo me quiero ir para Colombia, estoy muy aburrida acá sola’ y cuando volví, él volvió a recibirme”.

¿Qué les dirías a las personas que le llama la atención la locución? “Les llama la atención por el reconocimiento, no porque amen la radio. Aquí se gana mal económicamente, yo pasé de Islas Caimán de ganarme 7 millones de pesos u 8 a venir a ganarme el mínimo en RCN que son 616.000 pesos, pero es por amor a la profesión y no al reconocimiento. Lleva tanto reconocimiento que una persona se tatuó mi nombre completo y eso a mí me dejó anonadada, no me lo esperaba. Una persona que lo hace por reconocimiento dirá, ‘oh se tatuaron mi nombre’, yo digo, ‘ay marica, esta vieja se cagó la vida, como se va a marcar así’. Las personas que están ahí, si sí aman la profesión, bacano, pero los que lo hacen por reconocimiento, pare, haga otra cosa, venda empanadas”. ¿Cómo te ves a futuro?

¿Cómo vez el reguetón teniendo en cuenta los estigmas y estereotipos? “Directora de una emisora o fuera del país. Yo creo que ya hice suficiente por amor, lo “El reguetón es como cualquier género, es que pasa es que el amor no me paga los como leer un libro. Usted decide si quiere servicios. Me veo como directora de una leer un libro de magia negra o de magia emisora ya, no a corto tiempo, si no ya, no blanca, el reguetón es un género muy bo- veo la hora que digan, ‘bueno Ximena, usnito, se ven personas salir de donde uno ted pudo ascender’ o me quemé y fui muy menos piensa; es un género musical como mala directora o fui muy buena y exitosa, todos y ya se quedó”. pero es un paso que tengo que dar en radio o sino me voy fuera del país a trabajar ¿Qué primiparada recuerdas en la radio? y a luchar por mis sueños”. “Muchas. La primera, es una conversación privada y el micrófono abierto, entonces uno con las amigas ‘qué hubo perra, bien o no, no guevón, como así gonorrea’, el montón de groserías al aire y me llamó mi jefe, eso pasó en Fiesta Estéreo, me dijo ‘Ximena cómo estás, oíste loca hijueputa, ese micrófono está abierto’. Esa por ejemplo. Otra primiparada, fue cuando venían cuñas en RCN, yo era como ‘ay, qué hago, qué hago, se explotó la emisora’, uno sen-

Un momento: Montar en avión. Un amor: No creo en él. Un lugar: Dubái. Una comida: Pastas a la carbonara. Un ídolo: Michael Jackson

13


Jhon Tamayo lleva 6 años en la radio, le encanta la guasca y además de adorar la radio se enamoró de la investigación y sueña trabajar en el CTI de la Fiscalía.

¿Cómo llegaste a la radio?

aprendí, me dijeron ‘bien, registra bien, tiene buen voz pero hay que aprender a “Yo tengo una prima que trabaja hace 10 leer’, entonces hay que aprender a leer, años en radio, en una emisora comuni- muy importante”. taria en el nordeste en Santo Domingo, Antioquia y cada que iba al pueblo me ¿Cuál es tu primiparada en la radio? gustaba ir a la emisora porque estaba la prima, entonces me iba para allá, la veía “Una vez hice una salida al aire completa trabajar y los ocho días quería volver para con el micrófono apagado, solo se escuverlos trabajando en la emisora porque chaban las cortinas”. era la primera emisora a la que iba, una vez me pusieron a hacer locución, me di- ¿Que debe de ser esencial jeron ‘háganos un favor, usted va a leer para hace radio? está cuña pero léala primero y luego nos la dice al aire’ ¡Já!, la cuña más leída en “Parce, hacerse querer de la gente. El cala historia de la radio fue esa: voz tem- riño de la gente hace que uno tenga éxito blorosa, mal leída porque yo no sabía de y que diga ‘tan bacano escuchar a Ximepuntuación, yo no tenía la intensión de na y a Tamayo a tal hora, que bacano esuna cuña porque hay que hacerla muy cuchar a Semáforo porque él es esto’, es animada y más cuando son patrocina- eso, cuando uno acostumbra a la gente a dores. Fue la más asquerosa pero de ahí lo mismo, la gente no va a tener ese fac-

14


tor sorpresa, lo que se busca es que ellos digan, ‘vamos a ver que va a pasar hoy’”.

no lo hago porque trabaje con él sino porque me identifico”. ¿El reguetón es vulgar? “El reguetón no me parece vulgar porque uno ve las cosas como quiere que las vean, vulgaridades hay en todas las canciones, si vamos a hablar de sexo, está en todas las canciones y en todos los géneros, si vamos a hablar de violencia, la violencia está en todos los géneros y en todas las canciones porque la canción interpreta algo de la vida real, siempre va a estar contando una historia o algo que esté pasando en el mundo”

¿Qué momento recuerdas del trabajo ¿A futuro cómo te ves? en Rumba? “Quiero dirigir una emisora, ojalá urbana, “Una vez un concierto en Robledo, en La si no es juvenil, adulta pero de música Quintana. Un niño que simplemente que- popular que no sean vallenatos, aunque ría entrar al camerino y pues obviamente, me gusta el vallenato no me veo en una no es que uno no quiera o sea mala gente emisora así, puede ser tipo Radio Cristal sino que hay unos límites, entonces insis- o El Sol que me parece una emisora muy tió e insistió, luego llegó el papá y re in- chévere”. sistió... él me quería conocer. ‘Venga que es para que Tamayo se tome una foto ¿Qué te ha marcado al aire? con el niño’; y yo ocupado dije, ‘hágale que ya voy’, él seguía insistiendo y fue de “Negativo no. Una vez un señor que me esas cosas que se me olvidó, el niño ahí llamó de la cárcel, ‘¿desde dónde nos llaparado y en un momento intentó meter- ma? -no, no puedo decir, pero es de unas se y lo sacaban y al fin lo dejaron entrar... cuatro paredes’, ya uno asimila y comenEl peladito sin mediar palabras, cuando zó a regarse; yo trabajo en la noche y la lo dejaron entrar, se me tiró y me abrazó. radio en la noche es la compañía de celaYa, con eso yo tuve, eso me desarmó a mí dores, taxistas, gente de la cárcel y ese completamente. Fue un momento emo- señor me marcó, comenzó a hablar y se tivo, el niño lloró, yo lloré, él me dijo que notaba que era de esos señores que se cuando fuera grande quería ser como yo, instruyen mucho, que leen mucho, hablafue la única palabra que me dijo. Se lla- ba muy fluido y uno como qué ¡wow! enma Sebastián y vive allá en Robledo. No tonces uno dice: yo estoy haciendo eso lo volví a ver pero sé que existe y debe de a través de este micrófono, lo estoy loestar al otro lado de estos micrófonos”. grando y lo estoy haciendo con mi voz”. ¿Cuál es tu género favorito? ¿El reguetón? “No, la música popular, soy muy ‘guasquero’, obviamente me gusta el reguetón que es con el género que trabajo y

15


L

a principal inspiración de esta editorial es aquella mujer atrevida que rompe los estereotipos y que tiene la fuerza que destaca pertenecer al género femenino, esta que construye su estilo con todo lo que signifique fuerza y resalte su personalidad, principalmente en esta era en que el mundo se encuentra en constante cambio. Recorriendo las tendencias de la moda encontramos prendas que dan el toque de vanguardismo con toques sofisticados para una mujer que no le teme a arriesgarse y que tiene la firme intención de trasmitir su posición de poder al luchar cada día por sus objetivos invitando al mundo a ser más seguros de nuestros pensamientos y de nosotros mismos.

DESBORDANDO

PODER



Gafas: Motoneta para Möuti Vestido: Camilo Torres para Möuti Zapatos: Turquise para Galería Diseño

Accesorios: Möuti Jumpsuit: Alado Diseño Zapatos: Calzado Cosmos Clutch: Beva Marroquinería


Vestido: Vida MĂ­a


Gafas: Motoneta para Möuti Blazer: Alado Diseño Camisa:Wild Spirit para Galería Diseño


Vestido: Vida MĂ­a Bolso: Beva MarroquinerĂ­a Zapatos: Calzado Cosmos


Vestido: Vida Mía Clutch: Beva Marroquinería


Falda: Vida Mía Accesorios: Möuti Leñadora: Secret Society Camisa: The Wardrobe para Trapitos al Sol Zapatos: Calzado Cosmos


Blazer: Alado Diseño Camisa:Wild Spirit para Galería Diseño Leggins: Wild Spirit para Galería Diseño


Gafas: Motoneta para Möuti Clutch: Beva Marroquinería Zapatos: Melissa para Galería Diseño Vestido: Wild Spirit para Galería Diseño


Falda: Vida Mía Accesorios: Möuti Leñadora: Secret Society Camisa: The Wardrobe para Trapitos al Sol Zapatos: Calzado Cosmos



Corbatín: Lujo Palaciego para Möuti Zapatos: Beva Marroquinería Short y Camisa: Rei Giraldo para Möuti


Vestido: Vida MĂ­a


Camisa: Wild Spirit para Galería Diseño Leggins: Wild Spirit para Galería Diseño Zapatos: Turquise para Galería Diseño


Editor de Moda: Juan Chalarca Fotografía y Edición: Chelo Modelos INforma Models: Carolina Arredondo Alejandra Ochoa Makeup: Wicca Style & Make Up Hairstyle: Angelo Steel Asistente de Fotografía: Mateo García Vestuaristas: Alejandra Uribe Daniel Balbin Making-of: Crisálida Films Producción General: Esteban Pareja

Agradecimientos: Plaza Mayor Juan David Camacho TeSigo.com Andrés Álvarez REVISTA NEOVIP ENTRETENIMIENTO 2014


Lo

+

Ximena Gutiérrez recomendó: More than words, Extreme.

Lo nuevo

Superlitio recomendó: Camino, Superlitio.

Lana del Rey, Ultraviolence.

32

Neo

Neo

Jhon Tamayo recomendó: Todos quieren a Raymond, Daddy Yankee.

Neo Vip recomendó: Fancy,Iggy Azalea ft Charlie

Calle 13 ft Silvio Rodríguez, Ojos Color Sol


AXEL volviò a cantarle a Medellín Por: Daniela Restrepo Castrillón

E

l pasado 24 de julio se presentó el cantante argentino Axel el cual no visitaba la ciudad de Medellín desde hace dos años, junto a él, estuvo Andrés Parra, ex-participante de La Voz Colombia, y Ferna Goitía. El evento tuvo lugar en el Centro Comercial Los Molinos, con gran acogida del público y una emoción notable, el Encuentro Cercano (llamado así por Radio Tiempo, la empresa organizadora) empezó a las 6 de la tarde y la primera presentación estuvo a cargo de Ferna Goitía, cantante cartagenero que hace ya tiempo estuvo promocionando su primer sencillo titulado Se Me Olvidaba, con su energía y entusiasmo puso a cantar a todo el público, nos contó que el gusta mucho Medellín, que hace algún tiempo estuvo de promoción con su sencillo y que ahora venía a deleitar al público de Radio Tiempo con un poco de su música. El siguiente en salir y uno de los más aclamados por su club de fans fue el talentoso Andrés Parra, a quien se le celebro su cumpleaños en medio de su presentación y quien con algunos covers y canciones suyas maravilló al público en general y sin duda alguna con su reciente lanzamiento Quiero Ser Yo, puso a cantar a los asistentes.

Por último, pero el más esperado y aclamado, por los asistentes que gritaban y coreaban cada canción suya cuando se escuchaba así no la estuviera cantando, “el argentino más poderoso del pop” -como lo presentó Jhon Jairo Silva al público-: Axel, no se hizo esperar más y de una sola llamada llegó, con un efusivo saludo dio inicio a un gran concierto, canto su reciente sencillo Afinidad y su canción Mis Ojos, las dos de su reciente disco lanzado al mercado y llamado Tus Ojos Mis Ojos; durante el concierto Axel aconsejó: “saluda a la gente y por lo que quieras lucha y se paciente”, con esas palabras empezó su canción Celebra La Vida, la cual puso a bailar y la gente se estremeció más, nos contó que Medellín es una ciudad que le gusta mucho y que se sentía muy feliz de compartir con el público, así este concierto fue culminando, los asistentes solo querían algo más, una foto, un abrazo y un autógrafo de este argentino que con su música, su cariño y carisma se hizo coger aprecio del público, unos pocos pudieron obtener esto, pero todos se fueron con la satisfacción a sus casas de haber podido escuchar a Axel, unos por primera vez y otro por segunda vez, lo cierto es que Axel nos enseñó lo bonito de la vida cuando uno aprende a esperar con paciencia y amar lo que se tiene.

33


Un proyecto fresco y nuevo con ideas totalmente renovadas

Por: Christian Romàn Sànchez

A

las diez de la mañana fuimos citados al Restaurante Mykonos del Parque Lleras donde tendría lugar la rueda de prensa de la serie Mentes Alternas, uno a uno fueron llegando los miembros del elenco que saludaron cordiales a la prensa y donde luego comenzaron respondiendo las preguntas de los medios quiénes aparte de disfrutar de un rico desayuno pudieron ver un avance exclusivo del primer capítulo de la serie.

iba a ser la continuación de la serie ‘Yonkis un Mundo Adolescente’ pero terminó siendo un proyecto fresco y nuevo con ideas totalmente renovadas. Mentes Alternas es la versión para un público en general de Yonkis pero reforzando la historia”, agrega.

El estreno

Más de ocho meses se estuvo trabajando arduamente para mantener un crecimiento constante de Mentes Alternas en redes sociales que al momento de cierre de edición cuenta con más de 8400 likes La historia de la serie es escrita por el di- en su fan page de Facebook, con más de rector y también actor Jhon Arango “la 2200 seguidores en su cuenta de Twitter y rebeldía es una efecto de la opresión” nos más de 12.600 suscriptores en su canal de cuenta el director quien se inspiró en vi- Youtube, el cual es el principal medio para vencias propias para escribir los libretos ver la serie, “Youtube es la nueva televisión” de la serie, “los personajes de la serie sí van comenta Camilo Orozco actor de Mentes a ser rebeldes pero es porque quieren al- Alternas y por esa misma plataforma se canzar sus grandes sueños, principalmente verán los 27 capítulos de esta serie.

Más de 400 personas asistieron a la gala de lanzamiento de Mentes Alternas en el Teatro Municipal de Envigado donde aparte de contar con la presencia de las bandas sonoras de la serie como My Nipples, Aurora y New State, los asistentes también pudieron ver allí el primero de los 27 capítulos junto a todo el

34

elenco de la serie, nos dimos a la tarea de preguntar a los asistentes por quién se había animado a ir y las niñas en su mayoría de una forma muy eufórica esperaban ver a Daniel Patiño de PaisaVlogs, sin embargo todos los asistentes tenían un fin común, ir a gozar una noche repleta de estilo y un pensamiento muy alterno.


Opinión

Para: Los queridos Mentirosos

Por: Alejandra Uribe Martínez.

S

i hay algo insoportable en esta vida son las personas que necesitan aparentar algo que no son simplemente por querer ser del agrado de alguien. Quiero escribir sobre ese detestable grupo de individuos aprovechando que en esta edición se hace referencia a la persona que tiene el poder suficiente de ser como quiere sin importarle nada más y que refleja la seguridad y confianza que muchos quisiéramos tener.

En serio, piensen, es posible que no vivamos en el mejor barrio o que nuestras familias a veces parezcan sacadas de algún circo pero ¿acaso eso es lo que nos define como personas? pues no, eso tan solo es una parte de nuestras vidas y de alguna forma hay que vivir con eso, y si hay algo de su vida que no le gusta preocúpese por cambiarlo y no por ocultárselo al mundo y si es algo que realmente le avergüenza y decide que lo va a ocultar al Es posible que todos tengamos algo que menos intente recordar sus mentiras y no nos haga sentir inseguros, pero es que terminar dando cien mil versiones distinuna persona que cambia de personalidad tas. La verdad es que a nadie le importa cada que conoce a alguien nuevo tiene si usted vive en una casa lujosa o si monta que estar mal, no es posible que necesite en bus. mentir sobre el lugar donde vive, lo que le gusta o a lo que se dedica, y lo que es A la gente lo que le importa es lo peor, que quiera pasar por encima de los que usted tiene adentro de su cabeza, demás creyéndose sus cuentos. así que esfuércese por llenarla de cosas importantes que lo hagan crecer como Una persona que dice saber más persona y trabaje por salir adelante para que cualquier persona de algún tema y que no tenga que seguir inventando tanque a la hora de la verdad se queda en to cuento que al final no le aporta nada. la teoría que leyó en internet, definitiva- Estudie, dese la oportunidad de cambiar mente es muy triste hablar con alguien las cosas que no le gusten de su vida, no que no sepa dar un argumento válido so- se conforme con cambiarlas solo en su cabre alguna idea que supuestamente de- beza luche por cumplir todas sus metas, fiende, ¿qué es lo que está pensando, aca- no le dé importancia a la opinión de los so piensa que nadie se va a dar cuenta de demás, sea usted mismo, no se avergüenla verdad? la gente no es tan tonta como ce de ser diferente, defienda sus ideales parece y la mayoría de veces no cree to- ante cualquier persona, por favor ahórredas las absurdas mentiras que le dicen. se la molestia de decir mentiras y evítese la humillación de que lo descubran.

35


Reseñas

Reseña: La Lección de August Por: Manuela González Botero

Titulo original: Wonder Serie: Libro único Autor: R. j palacio Número de páginas: 415 Editorial: Nube de Tinta Año de publicación: 2012 en Estados Unidos

Sinopsis opinión

“Todos deberíamos recibir una ovación al Hay libros en los que uno sabe que espemenos una vez en nuestra vida, porque rar y yo creí que con este libro sería así, la todos vencemos al mundo.” Auggie típica historia del niño “diferente” que le hacen bullying, pero este fue, a mi pareSu cara lo hace distinto y él solo quiere cer, todo lo contrario. ser uno más. Camina siempre mirando al suelo, la cabeza gacha y el flequillo tratan- R. J Palacio narra esta historia de una fordo en vano de esconder su rostro, pero, ma tan hermosa, graciosa y sencilla que es aun así, es objeto de miradas furtivas, su- imposible no quedar atrapado; el libro es surros ahogados y codazos de asombro. narrado desde el punto de vista de varios August sale poco, su vida transcurre entre de sus personajes, lo cual nos permite colas acogedoras paredes de su casa, entre nocer a profundidad esta historia, sentir la compañía de su familia, su perra Daisy y lo que sus personajes y no solo lo que Aulas increíbles historias de La guerra de las ggie (que es el personaje principal) sienGalaxias. ten y analizar cada sentimiento y situación por la que pasa cada personaje. Este Este año todo va a cambiar, porque este libro es una caja de sorpresas, te pone a año va a ir, por primera vez, a la escuela. reflexionar, a meterte en la vida de cada Allí aprenderá la lección más importante personaje, a sentir cada palabra y definitide su vida, la que no se enseña en las au- vamente, después de haberlo terminado, las ni en los libros de texto: crecer en la tendrás que tomarte un momento para adversidad, aceptarse tal y como es, son- pensar y llorar y alegrarte por lo ocurrido reír a los días grises y saber que, al final, con los personajes de este libro. siempre encontrará una mano amiga. Este libro definitivamente merece el Debo confesar que cuando comencé a puesto que ha ocupado en las listas de los leer este libro quise cerrarlo más de una libros más vendidos en todo el mundo. vez y hacer otra cosa, sin embargo a medida que las hojas pasaban me atrapó y me sorprendió gratamente.

36


NeoVip presente en

Todo el cubrimiento en www.mundoneovip.tk


www.mundoneovip.tk


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.