Apupú Folk for the soul

Page 1

Nº1 2014 4€

FOLK FOR THE SOUL

FIRST AID STAY KIT GOLD

+ Veronica Maggio, Echosmith, Kongos, The Royal Concept



CARTA DEL EDITOR Apupú nace como respuesta a la creciente demanda de publicaciones de música indie, folk y otros géneros alternativos. Cuando uno se plantea iniciarse en este y otros sectores, se plantea la viabilidad del producto y su aceptación, y ciertamente este es el primer internamiento jamas hecho en España de este inhóspito pero trepidante mundo. Lo fácil es trabajar sobre músicas “mainstream” comerciales y top sellers, pero lo cierto es que si de algo se diferencia el publico alternativo es por rechazar lo cotidiano y buscar algo mas allá de lo sencillo y evidente. Como editor/redactor/ilustrador/fotógrafo (todos los roles de la revista) me he propuesto crear un producto pensado para los que como yo, sentimos en falta la presencia de un medio que se haga eco de los viejos y nuevos grandes músicos del sector, conocerlos un poco mas y mantenernos al día sobre las ultimas noticias del panorama nacional e internacional. Sosegada y tranquila, sin prisas pero sin pausas, ese es el espíritu de apupú, transmitiendo la vieja esencia de la música folk (y algo más) en sus cuidadas 20 paginas. Nelson Alemán León


CONTENIDO

6

NOVEDADES 8

6 ECHOSMITH 8 KONGOS

ENTREVISTAS

10 FIRST AID KIT 16 VERONICA MAGGIO

10

CRÓNICA 20 GLASTONBURY

REVIEWS 16

22

22 DISCO DEL MES

CITA DEL MES “No quiero hacer marketing, quiero hacer música.”


Nº1 2014 4€

FOLK FOR THE SOUL

FIRST AID STAY KIT GOLD

Apupú c/Costa Rica 8 35010 Las Palmas de G.C.

+ Veronica Maggio, Echosmith, Kongos, The Royal Concept

Redactor Jefe Nelson Alemán León Editor Nelson Alemán León Reviews Editor Nelson Alemán León Editor de Noticias Nelson Alemán León Director de Arte Nelson Alemán León Jefe de Marketing Nelson Alemán León Fotógrafos Carolina Faruolo, Pepito de los Palotes, Falete Oficinas c/Costa Rica 8 35010 Las Palmas de G.C. Contacto Apupú info@apupu.com Próximo número 31 de Octubre


NOVEDADES

ECHOSMITH indie de instituto Con un título bastante descriptivo el debut de Echosmith, ‘Taking Dreams’, ha sido una de las sorpresas más gratas que nos ha dejado el pop rock americano en los últimos años. Con una clara orientación a sonidos jóvenes, bailables, incluso rindiendo homenaje a la música de los ochenta, su popularidad creció de forma desorbitada con la publicación de algunas versiones de Mumford and Sons y Adele. Es por ello por lo que pese a su juventud, los cuatro hermanos que

6

forman la banda han trabajado con el popular productor de hip hop Mike Eizondo para dotar a las doce canciones de ‘Taking Dreams’ de un aire adictivo y de fácil escucha. Armoniosas como Fleetwood Mac, pegadizas como Two Door Cinema Club, y potentes por el talento de una joven vocalista que apenas se acerca a los diecisiete años. Canciones como ‘Cool Kids’ o la popular ‘March Into The Sun’ tejen una historia maravillosa llena de intensidad juvenil, un puntazo muy

positivo dentro del potencial de la banda. Algunos de los ejemplos del sensacional arranque de una formación cuyo mayor placer será observar un crecimiento que promete, y mucho.

Talking Dreams (2014)


The Royal Concept antes conocido como The Concept Store y The Concept Stockholm’s Royal Concept, es una banda de indie rock y rock alternativo fundada en Suecia en 2010. Tras dos años de duro trabajo, singles por el camino y varios EPs, entre ellos el homónimo que fue la antesala de su gran LP el cual contenía sencillos como “Gimme Twice”, Knocked Up” o “D-D-Dance” que rápidamente recorrieron el mundo de la música, y el que años después complementaria la creación de Goldrushed, lanzado en septiembre de 2013 y que fue otra bocanada de aire fresco con aroma escandinavo. La banda ha dejado de ser una promesa para convertirse en una firme realidad. Y es que este cuarteto formado por David Larson, Filip Bekic, Magnus Robert y Frans Povel, y que muchos comparan por su gran parecido a la banda Phoenix, tiene el “hit” en la sangre. Y el temazo por bandera como demuestra On our way, su canción mas conocida gracias sobretodo al videojuego FIFA 14. La esencia del indie rock de la banda sueca sigue apareciendo en otros temas como “Goldrushed”, con un riff muy bailable de guitarra, y las exaltadoras y divertidas “Girls girls girls” y “Busy Busy”. Este álbum tiene la fuerza y la epicidad que recogen los explosivos estribillos de The Royal Concept y que se muestran en la mayor parte de Goldrushed.

El año pasado visitaron nuestro país el que para muchos fue una de las revelaciones de la pasada edición del Arenal Sound. Entraron para sustituir a The Sound of Arrows a última hora y resultaron ser uno de los conciertos más destacados. Por ello, The Royal Concept merecían estar en este 5º Aniversario desde el principio. Son de esos pocos grupos que son garantía de calidad. Tema que sacan, tema que se te queda grabado en la cabeza durante días y días. Si ‘In The End‘ se hizo con nosotros, el estribillo de ‘World On Fire‘ nos dejó completamente enganchados a la fibrosidad pop de los suecos. Por ya no hablar de ‘On Our Way’, la canción emblema del grupo y que sin duda será otro de los hits de la quinta edición.

7


S

in lugar a dudas, la forma en la que se consume música, ha cambiado drásticamente durante los últimos 30 años. Actualmente, es difícil que una persona compre un álbum completo y por lo tanto que conozca el estilo musical o el concepto que un artista le haya querido dar a este. Los sencillos, se han convertido para las bandas nuevas en la puerta para lograr ese reconocimiento. Si tiene éxito, es probable que el público se interese. Tal es el caso de la canción ‘Come With Me Now’ de KONGOS. El cuarteto de hermanos de apellido Kongos es integrado por Dylan (bajo y voz principal), Jesse (batería), Johnny (teclado y acordeón) y Daniel (guitarra). El primer sencillo ‘Come With Me Now’ de su segundo álbum Lunatic lanzado en el 2012, ha logrado gran popularidad alrededor del mundo. Incluso, llegó al primer lugar de la lista Alternative Songs en la Billboard de Estados Unidos. Esta canción según Daniel, les ha permitido hacer una gira por los Estados Unidos acompañados en el pasado de bandas como Alice in Chains, OneRepublic y Linkin Park. Actualmente,viajan con los Kings of Leon y Young The Giant de costa a costa mostrando su talento y soñando con algún día tener su propia gira, no solo en este país, sino por todo el mundo depende del sonido que todo salga bien. Definidos como una banda de rock alternativa con influencias tradicionales del folk sudafricano, los hermanos son hijos del cantante y compositor John Kongos reconocido por su canción ‘He’s gonna step on you again’. A pesar de haberse establecido en Phoenix en los 90, los Kongos siguieron muy arraigados En su juventud, cada uno renunció por lo menos 1 vez a la banda, pero en el momento que descubrieron que preferían ese trabajo a cualquier otro, se dedicaron en tiempo completo a hacerlo. Fue exactamente cuando quisieron producir, mezclar y masterizar su música, para así poder

8

Una vida dedicada al Rock “n” Roll compartirla con el mundo. Todo este trabajo al final se vio reflejado en el año 2007 gracias a su álbum debut Kongos con unas 700.000 copias vendidas. Cinco años después, lanzan su más reciente trabajo discográfico con el que se es capaz de percibir la diversidad de su estilo musical. Hay por su puesto rock con las dos canciones que abren el álbum ‘I’m only joking’ y ‘Come With Me Now’. Baladas y espacio para el amor en ‘Escape’, ‘As we are’ y ‘Travelling on’. Incluso,se puede escuchar influencias del reggae en ‘I want to know’. Las 12 canciones incluidas en Lunatic, son para Danny Kongos una muestra de “música optimista, pero hecha de una manera seria” con la que buscan que se pueda disfrutar y hacer sentir bien, sobretodo a la hora de escucharlas en vivo. Integrantes de una familia de músicos, Jesse y Johnny estudiaron Jazz y los cuatro escriben canciones. Sus vidas y actividades están relacionados a la música, pues cuando no están sobre un escenario normalmente están componiendo o haciendo trabajo asociado, por ejemplo con los vídeos musicales ya que les gusta también estar involucrados en el proceso de este.


MUMFORD AND SONS vuelven a la palestra con

un tema para Mi Mandela

Hace unos días salta un rumor que ya se ha confirmado, el próximo 24 de noviembre verá la luz el nuevo proyecto musical del actor Idris Elba, hablamos de mi Mandela. Hablamos de un disco para honrar la memoria de Mandela. Como sabemos Idris interpretara al fallecido político sudafricano en la película Long Walk To Freedom, se sabe que incluirá una interesante colaboración entre James Blake y Mumford & Sons. Hablamos

del tema Nothembi Jam, la canción está escrita por el conjunto británico y cuenta con la voz de Blake, se sabe que el actor intentará plasmar su experiencia en sus múltiples roles en música. Se espera que salga el tema You Give Me Love con Maverick Sabre a la cabeza como adelanto. Eo proyecto cuenta Mr Hudson, Cody ChestnuTT, George The Poet, el proyecto sudafricano Mahotella Queens y Nothembi.

los tres nonono formado durante la primavera de 2012 en lo que al principio se antojaba como un pasatiempo sin vistas de futuro en el que el éxito les ha llegado por sorpresa. Su single de debut “Pumpin Blood” ha trazado en Europa y los EE.UU., alcanzando el número 22 en la tabla de canciones Billboard Alternativa y en el número 32 en la lista de canciones pop, entre otros. La única que se vende en una serie de 200.00 en Suecia y nada mas y nada menos que 700.000

copias en todo el mundo. La cantante Stina Wäpplin afirmaba esta misma semana “es muy gratificante haber llegado hasta aquí y estamos ansiosos por compartir esta alegría con todos”.

NONONO Nonono han escrito una de esas canciones pop que descaradamente y sin arrepentimiento quiere ser “grande.” La canción se despliega como algo tratando de escapar de los confines de sus altavoces, y malditos y lo logra a través de algún silbido épico. Echa un vistazo a “Pumpin Blood” y descubrirás un lugar donde se puede silbar alegremente y sin miedo a molestar a los demás. Nonono es un trío sueco con sede en Estocolmo, que consta de equipo de producción y Astma Rocwell y cantante Stina Wäppling. Habiendo conocido a través de un amigo común, mientras Wäppling estudiaba psicología en el Reino Unido,

Se espera que visiten nuestro país el próximo 22 de Octubre en Barcelona.

We are only what we feel (2014)

9



De Youtube al estrellato del folk Redacci贸n: Nelson Alem谩n


C

osas familiares sucedieron en Omaha, Nebraska el otoño pasado cuando First Aid Kit regresaron al ARC studios para trabajar en la continuación de su exitoso disco de 2012 The lions roar. Mike Mogus regresó a sus obligaciones de productor por segunda vez, junto a un antiguo colaborador Nate Walcott, también la gente de Bright Eyes volvió para trabajar en los arreglos de cuerda. Esta vez aunque el trabajo final seria para Columbia, una vieja nostalgia rodea a las hermanas tras su partida de Wichita Record’s, pero sintieron la presión sobre sus hombros?, desde luego no. Stay Gold como 3er disco de la banda nos muestra la plenitud y madurez de lo que el pop-folk debe ser. Aquellos familiarizados con la formula First Aid Kit no encontrarán ningún cambio rompedor en esta ocasión, - no hay ninguna desviación salvaje que se salga del camino, pero a veces sienten la urgencia de hacer exactamente eso. “Nosotras tan solo sentimos que no era el momento para experimentar,” Johanna explica. “Nosotras queríamos continuar estableciendo nuestro estilo - hay bastante tiempo en el futuro para hacer esa clase de cosas.” Klara interrumpe - “Ni siquiera se si eso era realmente afianzar nuestro estilo - Yo creo que sería divertido probar con diferentes sonidos, pero en este disco no se sintió la necesidad de que hubiera que hacerlo.” Ambas están en lo cierto. ‘Stay Gold’ es el álbum más confidente y sorprendente de First Aid Kit hasta la fecha, una muestra de folk radiante y lleno de juventud. Habiendo empezado en la música con tan solo 16 y 14 años respectivamente, Johanna y Klara han ido estado de gira durante 7 años, y la confianza que han adquirido es claramente apreciable. “El hecho de que trabajáramos con

12

Mike de nuevo realmente nos ha ayudado mucho - porque le que conocemos mucho mejor, nosotras no estuvimos tan nerviosas,” dice Johanna en un rápido repaso sobre el disco. “Creo con certeza que ahora tenemos mucha mas confianza. Haber girado los últimos 6 o 7 años también ha tenido mucho que ver... nos ha hecho sentir mas cómodas y ha influido en lo que hacemos ahora.” “Nosotras también sabíamos que teníamos mas tiempo con este álbum,” Klara continua. “La ultima vez teníamos 2 semanas y en esta ocasión tuvimos 5, así que no tuvimos que apresurarnos lo mas mínimo. Pudimos realizar mejores arreglos y trabajar mas en ellos lo cual es algo que realmente queríamos hacer.” Esto no significa que no sintieran la presión. “Eres precavido en todo momento,” Johanna continua, “tu quieres que a la gente le guste el disco porque quieres continuar haciéndolos. Cuando hicimos nuestro primer disco se sentía como que podíamos hacer cualquier cosa que quisiéramos, pero quiero decir, es igual ahora. Todo esta centrado en hacer música para otra gente y no lo que tu personalmente quieras oír, eso no funciona porque tu nunca vas a satisfacer a todos. O simplemente vas a sonar igual que el resto, así que hay que estar siempre prevenido y no dejarse llevar por uno ni por otro si no quieres fallar.” Stay Gold no fue necesariamente pensado como algo mas grande y mejor. El álbum incluye grandes arreglos de cuerda y una intrínseca instrumentación, pero en el escenario la banda solo cuenta con 4 músicos esto no significa que rechacen sonidos mas importantes como los de orquesta. Esto no es algo que moleste a las hermanas - mas bien es algo que les encantaría. “Nos gusta la simplicidad y a veces cuando vamos a los shows, hay demasiadas cosas sobre el escenario,” Johanna afirma. “Nos encantaría dar algún concierto con una orquesta un




“Mientras ellos estudiaban o trabajaban nosotras estábamos en nuestro pequeño mundo, fue difícil pero no nos arrepentimos, esta vida no durará eternamente.” Johanna Söderberg día, eso sería realmente increíble pero eso sería por algo en especial.” Klara continúa explicando que el emplear los elementos de los comienzos de la música folk son los que hacen que su propia música realmente marque. “Nuestras canciones siempre empiezan con guitarras y voces, casi siempre funcionan de esta manera - esto es importante para nosotras,” ella revela. “En mi opinión una buena canción debe ser capaz de valer por si misma con un piano simple y una voz o una guitarra y una voz. No deberías necesitas mucho mas para evocar sentimientos.” Mientras las canciones en ‘Stay Gold’ son originales y vírgenes, las letras de las hermanas Söderberg están creciendo en profundidad y madurez - ellas realmente han crecido de la mano a su música. “El hecho de que las canciones sean mas personales no ha sido una decisión premeditada,”

puntualiza Johanna. “Yo creo que esta relacionado con que hemos crecido y las experiencias que hemos acumulado entiendes? Ya no escribimos tantas canciones sobre ancianitas y ancianitos como usualmente hacemos!” Muchas de las viejas canciones folk fueron escritas en tiempos donde aun no se grababa música,” continua ella. “Eso es lo que nos encanta sobre este estilo - tu tienes que hacer letras y melodías muy potentes. Esas canciones son nuestro modelo a seguir!” Mientras ellas nunca se han desviado de sus orígenes folk, ‘Stay Gold’ es indudablemente también su trabajo mas “poppie” hasta la fecha. Pero la pareja no están seguras de su rol actual - aspiran a pop stars o a maduros músicos de country? “Yo no se que significa eso, honestamente!” Sonríe Johanna. “Nosotras simplemente subimos y hacemos nuestro trabajo, y lo hacemos de forma que se sienta bien. Es una respuesta aburrida, pero esa es la verdad! Intentamos no ser demasiado intelectuales - cuando sea que lo hacemos se siente forzado y poco honesto. Ser honestas para nosotros es importante, y también ser intuitivo y trabajar desde el corazón, comprendes?” “Nosotras en realidad nunca tuvimos tiempo para pensar en otras alternativas,” considera. “Teníamos solo 14 y 16 años cuando empezamos. No sé, no era como que fuéramos a hacer esto por el resto de nuestras vidas, fue mas bien algo como, Oh vamos a hacer esto por un año y a ver lo que pasa, y pasó que vimos que podíamos seguir en esto. Nuestro estilo de vida fue completamente diferente al del resto de nuestros compañeros, mientras ellos estudiaban o trabajaban nosotras estábamos en nuestro pequeño mundo, fue difícil de llevar pero definitivamente no nos arrepentimos, esta vida no durará eternamente.”

15



VERONICA MAGGIO

De vuelta con la música Redacción: Nelson Alemán


S

us melodías conmovedoras y sinceras letras podrían establecer comparaciones con la troupe de jóvenes cantautoras actualmente emergentes en la escena musical del Reino Unido, como Laura Marling, Kt Tunstall y Adele. Ciertamente, el jazz de la vieja escuela y la influencia del soul en sus canciones, dibujan una clara conexión con la británica Duffy. De hecho su segundo álbum, Och Vinnaren Är (y el ganador es) publicado a principios de este año, muestra un guiño al Jazz, apunta Maggio: “Canté un montón de standards entre los 14 y 17 años cuando mi voz se estaba desarrollando y yo buscaba mi propio estilo ... he probado un montón de diferentes géneros de música, pero creo que el jazz ha sido la mayor influencia para mí .” A pesar de tales analogías con otros, artistas internacionales, Maggio es en gran medida una cantante sueca. “He hecho un montón de canciones en Inglés, pero yo nunca las he grabado ni publicado”. Y añade: “Me sentí un poco como si estuviera escribiendo canciones para otra persona. Debe de ser la barrera del idioma o algo así, pero en realidad yo nunca sentí que eran mis palabras, sino que sólo estaba repitiendo cosas que había oído en otro lugar. Me siento mucho más a gusto con el sueco supongo.” Sea cual sea el idioma Maggio decide cantar, su música sale de su corazón. Ella logra una maravillosa vulnerabilidad e ingenuidad entrañable en sus canciones mientras obstinadamente examina la realidad de las relaciones humanas. Aunque una “persona muy feliz” confesa, Maggio describe cómo sus canciones, en contraste con sus jazz y ritmos alegres, a menudo dirigen hacia el lado más oscuro de la emoción humana líricamente.

18

“Mis canciones pueden ser positivas de una manera, pero siempre hay ese lado la melancolía - Me gusta usar los acordes menores y así sucesivamente. Siempre me suelen gustar ese tipo de cosas y siempre parece conseguir que mi imaginación vuele.” Maggio es una mujer que no tiene miedo de mostrar su nerviosismo. En el vídeo de su más reciente éxito, Stopp, Maggio se pone un par de guantes de un tanto desconcertantes hechos de tijeras y cuchillos. “Es porque vi la película Edward Scissorhands tan sólo unas semanas antes”, explica Maggio: “La canción es acerca de amar a alguien con quien estabas y luego darte cuenta de que quieres a esa persona desesperada y no puedes hacer nada al respecto. Cuanto más se intenta conseguir a esa persona que te ame, cuanto más lejos se mueven de ti ... Así que pensé que las manos de tijera era una buena metáfora de cómo cuando haces daño a alguien y que te hagas daño, realmente no se puede tocar a esa persona en absoluto “. Con una sonrisa pícara Maggio también admite que ella quería experimentar con un personaje más siniestro de esta producción. “Yo quería que fuera un poco psicópata también, un poco como una persona acosador miedo! Quería dar un poco de miedo para este vídeo “. Sin embargo, en persona, Maggio es una mujer joven divertida y muy modesta. En su reciente nominación a los MTV Europe Music Awards como Mejor Artista sueco, Maggio simplemente comenta: “Si, eso es bonito, había tantos grandes músicos, así que estaba realmente sorprendida de que me escogieran. “Pero yo soy la única chica, así que creo que debo ganar”, dice con una sonrisa bonachona “Espero que consiga todos los votos femeninos! Un poco de solidaridad femenina”. No es sólo para los premios que Maggio es bastante autocrítica - ella todavía se trasiega por los nervios al

aparecer en el escenario, a pesar de su amor por el canto en vivo. “Cuando voy a un espectáculo y esta vacío, Siempre me ha preocupado que nadie va a subir. Soy como ‘oh no, sólo vamos a estar nosotros y otros 10! Estaba tan nerviosa cuando toqué en Malmo recientemente. Fue un gran lugar tal y yo estaba totalmente alucinanda y después se presentaron 5.000 personas! Al final casi no podía oír a mí misma porque todos se sabían las letras y se unían. Eso fue un verdadero momento para mí.” Al hablar con Maggio, rápidamente se hace evidente que realmente le apasiona actuar en directo y el proceso creativo. Sobre la escritura, y la inspiración detrás de ella, dice: “Me encanta simplemente tener una página en blanco y dejar fluir las ideas sin saber nunca lo que va a salir.” Existe la clara sensación de que, aunque el lanzamiento de su segundo álbum ha traído su considerable éxito y reconocimiento, también es una gran medida un logro querido y personal para Maggio: “Siento la presión para empezar a hacer un nuevo álbum como ahora, ahora, ahora! Pero todavía me gusta este álbum demasiado, me temo que sólo terminan haciendo otra uno igual. Quiero cansarme de estas canciones un poco antes de empezar a escribir algo nuevo.” Maggio es un artista repleta de contradicciones: compensados ​​por golpes de tambor modernas, una musicalidad internacional cantado resueltamente en sueco partituras de jazz soul. Pero al encontrarse con ella, sin duda su mayor contradicción se encuentra según asegura el cantautor, original y vanguardista y alguien que parece más bien no creer su suerte. Cuando se le pregunta por lo más destacado de los últimos años, Maggio de forma simple responde: “Creo que cuando me di cuenta de que realmente estaba metida de lleno y viviendo de esto como lo estoy haciendo.”


“Me encanta simplemente tener una página en blanco y dejar fluir las ideas sin saber nunca lo que va a salir.” Veronica Maggio


Glastonbury 2014

Redacci贸n: Nelson Alem谩n


CRÓNICA Extenuado, baldado, somnoliento, resacoso, desmejorado, falto de reflejos, cansado… Todos estos adjetivos y unos cuantos mas podrían aplicarse, no solo a mí, sino a las más de 200.000 almas que salimos de esta edición, pasada por agua una vez más, del Festival de Glastonbury, hoy lunes 30 de Junio a las 10.00 de la mañana. Hacía tiempo que no diluviaba de este modo en las tierras de Avalon, y los más veteranos echábamos de menos ese barro purificador que nos hace a todos los pobladores del festival iguales y que invita al cachondeo y al despiporre aún más que este universo paralelo situado en una colina de nombre Worthy Farm, en medio de la campiña inglesa. A diferencia del año pasado, edición de la cual hice una crónica diaria, este año mis colegas de Rolling Stone me han pedido que detalle los mejores y peores momentos del festival,

pero como en el Planeta Utopía es imposible que haya nada malo, y Glastonbury es un evento superior, aquí van los 7 mejores instantes, en orden aleatorio, de esta edición. 1. Dolly Parton sacando a Richie Sambora a tocar la guitarra en su particular versión del Lay down your heart on me de Bon Jovi. Perfecta metáfora del año en que el Country y el Metal conquistaron Glastonbury. 2. El comienzo del concierto de Metallica, rindiendo un sentido homenaje al mítico actor, Eli Wallach, fallecido este año, y con un vídeo al efecto grabado expresamente para la ocasión por el mítico grupo del Bay Area. O cuando el Metal resonó más allá de la pradera de Stonehenge. 3. Crystal Fighters tocando I love London en el John Peel Stage mientras fuera caía un aguacero de mil demonios, y a todos los londinenses allí presentes les hubiera dado igual

salir del recinto en flotador. The rythm of the rain. 4. Jarvis Cocker y Steve Mc Key de Pulp pinchando en una diminuta carpa en The Park a las seis de la mañana del jueves, en un estado, llamémoslo, hilarante. En medio de la sesión el sonido se para abruptamente, Jarvis coge el micrófono con el que había estado ‘jujaneando’ toda la noche y dice: “The only thing that works here is the Echo…echo…echo…echo…“. 5. John Newman triunfando como la Coca-Cola en el Other Stage la tarde del viernes, en el que sin duda fue el concierto más familiar de todo el festival. Tres generaciones unidas por el soul de ojos azules del mejor heredero de Paul Young. 6. Johnny Green de Radiohead tocando Music for 18 musicians de Steve Reich junto a la Sinfonietta de Londres. Un desarrollo instrumental monotónico de hora y media, perfecto para desayunar el viernes. Y ríete tu de Ferran Adriá y sus deconstrucciones de madalenas al punto. 7. De La Soul diciendo que hasta que el guarda de seguridad del foso que lleva el número 242 en la espalda no haga la ola, no empiezan la siguiente canción. El pollo que se resiste, los 80.000 espectadores que pueblan la colina del Escenario Pirámide que gritamos sin parar “two-for-two !,two-for-two!” animando al segurata, y al final, el pobrecillo que cede ante la insistencia, hace la ola, y el grupo arranca inmediatamente con Me,myself and I. Glastonbury entero tembló de alegría y de emoción en ese preciso nanosegundo. De La Soul, siempre el alma de la FIESTA.


REVIEWS

DISCO DEL MES! Last Lynx - Lacuna Para todos aquellos fans del pop de las décadas de los 70 y los 80, éste será sin duda un buen hallazgo. Esta banda de Estocolmo toma como referentes a los grandes nombres de aquellas décadas, pero le aportan un toque personal y también muy contemporáneo. Esta semana Last Lynx han publicado su último single, Lacuna. La banda irrumpió hace poco más de un año, y no han parado de editar nuevas referencias. El último single, Lacuna, se ha publicado esta semana, y estará en descarga gratuita durante unos días. Robin Eveborn, Fredric Lindblom, Marcus Lindblom, Kim Lindqvist y Camilla Dahlstedt son de Estocolmo, pero hay algo de americano en su propuesta. Aunque sobretodo, hay algo de los 70 o los 80 en su música. Con un estilo muy personal y vanguardista, Lacuna disco del mes. Calificación: 9/10

First Aid Kit - Stay Gold De la mano, una vez más, de un experto en acercar la americana al pop como es Mike Mogis, First Aid Kit entregan un tercer álbum al que quizá le falte alguna canción sobresaliente a la altura de ‘Emmylou’, clásico instantáneo que guiaba como un faro su gran segundo álbum. A cambio, ‘Stay Gold‘ se muestra más completo y sólido, con un gran y más regular nivel creativo. Desde esa portada en la que brillan en el desierto, con una imagen siempre impactante, ‘Stay Gold’ sitúa a First Aid Kit como referentes del pop que bebe de la tradición country y ya no se conforman con competir con el buen nivel de otros/as jóvenes cantautores de género como Laura Gibson. Lo suyo pinta más a noquear a bandas de estadio como Mumford & Sons. Así que… ¡cuidado, Taylor Swift! Calificación: 8/10

22


Family of The Year - Loma Vista Desde que en el año 2009, sacaran su primer EP auto editado Where´s the Sun , (EP que puedes descargar gratis) los hermanos Sebastian, galeses de nacimiento residentes en California, están cosechando grandes críticas dentro y fuera de su pais. Con letras de estilo sencillo de cuentos infantiles y música muy pegadiza, The Family of the Year, nos transporta a una época donde la felicidad es posible, donde las cosas no importan tanto como el amor y la amistad A partir del 9 de Julio, tendrán el primer Larga duración en el mercado llamado Loma Vista, disco cargado de muy buenas canciones y sobre todo de grandes intenciones. En este cd podemos encontrar su nuevo éxito Hero, te lo recomendamos.

Calificación: 7/10 NoNoNo - We are only what we Feel Un trío, que viene desde Suecia, cada vez tienen más sitio en el mercado internacional; los NONONO, que son Stina Wäppling, Tobias Jimson “Astma” y Michael Flygare “Rocwell”. Ellos siguen con la promoción de su primer álbum de estudio, que se estrenó el 13 de marzo de este año y que se titula We Are Only What We Feel. De él han sacado tres single y el tercero, el segundo a nivel internacional, es One Wish, donde siguen fieles a su sonido pero de una forma un poco diferente y es que ahora ellos piensan en el debut de su disco en Reino Unido, y si allí funciona bien, tendrán las puertas del mercado mundial a sus pies.

Calificación: 7,5/10

Echosmith - Talking Dreams En general, Talking Dreams se ajusta a la definición de Indie-Rock perfectamente. Desde las altas notas de las voces, a las cuerdas perfectamente depiladas en el bajo, cada canción se siente muy indie, y se siente muy Echosmith; que es increíblemente impresionante. Todo el álbum es coherente, elegante, serio, desarrollado y bien producido para el primer larga duración de una banda juvenil e inspirador y trabajo original. Es todo de la diversión, para elevar, letras pegadizas, y otras sombrías, y cualquier fan del género Indie-rock encontrarán rápidamente algo para cantar. Asegúrese de revisar la edición de lujo con las pistas pegadizas “Up To You” y “We’re not alone.” Por todo esto, esta es nuestra puntuación Calificación: 8,5/10

23



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.