NOTICIAS DE TU CIUDAD - SEPTIEMBRE 2014 (Nº 125)

Page 1

INFORMACIÓN DE PARLA Y DEL SUR DE MADRID Septiembre de 2014 | Número 126 | Año XII | Gratuito | 30.000 ejemplares www.noticiasdetuciudad.com

El Pleno exige de nuevo que Fraile dimita como alcalde tras ser procesado por la justicia PP y UPyD sacaron adelante la propuesta con el voto en contra del PSOE y la ausencia de IU en la sesión plenaria. José María Fraile será procesado por dos presuntos delitos de prevaricación y desobediencia en el caso del cese ilegal del exjefe de Policía Municipal, Eduardo Fernández Tejero, a quien los tribunales dieron la razón. Página 5

ESPECIAL FIESTAS PATRONALES’2014

Comienzan las fiestas de Parla Los vecinos de la localidad disfrutarán de sus fiestas patronales entre los días 12 y 21 de septiembre. Por primera vez, los victorinos llegan al municipio. Programa completo e información en páginas centrales - E/1 y E/3

Un fondo de inversión radicado en Luxemburgo compra parte de la deuda del tranvía Sagasta Corporate Finance, un “fondo buitre” ubicado en el paraíso fiscal de Luxemburgo, ha adquirido 73 millones de la deuda que el Ayuntamiento mantiene con la empresa Tranvía de Parla. La morosidad del Consistorio le hará ganar unos 13 millones de euros. Página 6

La portavoz de IU dimite por discrepancias internas en su grupo municipal Página 5

Arrancan las clases en el nuevo colegio Juan Pablo II Página 6

Parla encadena seis meses de bajada del desempleo Página 6

Chico Pérez, un maestro del periodismo deportivo Entrevista en página 9

CLASIFICADOS Páginas 14 y 15


2

O P I N I Ó N

septiembre_de_2014

Los pasados meses de julio y E d i t agosto no han venido cargados de buenas noticias para el Consistorio parleño precisamente, sino todo lo contrario. El periodo estival, una época del año bastante relajada para la cosa pública, ha supuesto la confirmación de que el Ayuntamiento de Parla sigue sin caminar por la senda de la rectificación de los males que le acucian, ni en lo económico, ni en lo político. Como claro ejemplo de una administración con unas arcas públicas quebradas bajo una acción de Gobierno fallida, la sensación que perciben los ciudadanos sobre la Casa Consistorial apunta hacia una institución que ni tiene remedio ni va a tenerlo a corto plazo. El episodio del procesamiento del alcalde, José María Fraile, por el cese ilegal del exjefe de Policía Local ha vuelto a destapar la caja de los truenos en el seno de IU a nivel local. La coalición se debate entre apoyar de facto —sin el pacto de legislatura que rompió tras los despidos ilegales de trabajadores municipales— a un PSOE en su peor momento en términos de imagen para la ciudadanía y con

una gestión claramente negatio r i a l va en el municipio o ejercer de oposición desde la izquierda, postura a la que renunció tras apoyar la elección de Fraile a la Alcaldía. La dimisión de su portavoz, Carolina Cordero, es el claro ejemplo de que la primera opción sigue siendo la apuesta mayoritaria dentro de IU. Mientras tanto, otro síntoma del estado ruinoso en que se encuentra la localidad ha saltado a la actualidad a nivel nacional, otra vez relacionado con el tranvía, cuya empresa adjudicataria se ha visto obligada a vender a un “fondo buitre” parte de la deuda que varias generaciones de parleños deberán abonar gracias al carísimo proyecto estrella del exalcalde Tomás Gómez, que está siendo investigado por presunto sobrecoste. Si a eso unimos el desgaste del actual regidor socialista, que está abocado a dimitir según la doctrina de su nuevo líder nacional, el panorama político de esta ciudad no tiene visos de mejorar en un futuro inmediato. Como dice el refranero español, lo que no mejora empeora. Y pronto llegará Podemos.

Verano, desgobierno y deterioro público

T u

o p i n i ó n

Este periódico pone a disposición de sus lectores esta sección para expresar opiniones, formular peticiones, quejas o denuncias sobre asuntos de interés público. NOTICIAS DE TU CIUDAD se reserva el derecho de publicar las cartas que resulten más interesantes, así como resumirlas y corregir sus errores de redacción. Este medio no se hace responsable del contenido de las mismas ni de dar información sobre ellas. Su publicación no implica que el periódico comparta necesariamente las opiniones vertidas por sus autores. Los escritos no deberán superar un folio mecanografiado a doble espacio por una sola cara e irán acompañadas del nombre, firma y DNI de su autor. Si quiere expresar su opinión, puede escribir una carta o un correo electrónico a NOTICIAS DE TU CIUDAD - SECCIÓN TU OPINIÓN. Correo: Dos Hermanas, 12 1º A - 28982 Parla (Madrid)

Radares recaudatorios no, gracias

Contenedores de residuos, qué peligro

El equipo de Gobierno del municipio se ha salido con la suya otra vez para esquilmar los bolsillos de los ciudadanos mediante el uso de radares móviles y fijos que controlen la velocidad de los conductores. Es cierto que muchos sujetos se comportan al volante como auténticos descerebrados superando todos los límites, que otros se saltan los pasos de peatones y que desconocen el significado de los términos “ceda el paso” o “stop”, pero casi nadie se traga que esta medida de privatizar el cobro de multas, sí pri-va-ti-zar, lo único que persigue es recaudar dinero. ¿Para algo positivo? No, creo. Me parece que buena parte del cobro de esas sanciones sirve para que una casta de políticos y asesores extraordinariamente pagados reciban puntualmente sus generosas nóminas y vivan como marqueses. Milongas, no por favor.

Señores vecinos, tengan cuidado si se acercan a depositar las bolsas de basura en la mayoría de contenedores metálicos que adornan nuestras preciosas calles de Parla. Da igual la zona. Por lo general, la mayoría de la gente cumple el estándar mínimo de educación y hace un buen uso de estos elementos, pero siento vergüenza ajena cuando veo que en ellos hay desaprensivos que arrojan pintura líquida, algún que otro resto de escombro, maderas, electrodomésticos, aceites usados o incluso botellas de vidrio rotas. Seguro que son unos pocos en cada barrio y que muchos desconocen que existe un Punto Limpio para arrojar este tipo de desperdicios, pero esta falta de concienciación sobre la higiene pública provoca otros males añadidos. Si a ello añadimos la proliferación de ratas o las plagas de insectos, apaga y vámonos.

JOSÉ LUIS MÉNDEZ

MARI ÁNGELES RAMÍREZ

El ring

O.K.

¿?

K.O.

La portavoz de IU en el Ayuntamiento de Parla, Carolina Cordero, ha tomado una decisión coherente y valiente: dimitir de su cargo tras no verse respaldada por sus compañeros en pedir la dimisión del alcalde, José María Fraile, pendiente de juicio oral. Cordero renuncia además a cobrar por dedicación exclusiva (casi 3.000 euros al mes). Una decisión tardía, digna de aplauso.

El Gobierno local de Parla ha cambiado su postura contraria a la construcción de un centro católico concertado en Parla Este tras obtener el compromiso de recibir dinero de la Consejería de Educación para arreglar colegios y la construcción de otro centro público. Donde dije digo, digo Diego.

La imagen de Esperanza Aguirre ha quedado bastante afectada tras el incidente de tráfico que protagonizó en abril. Su presunta candidatura al Ayuntamiento de Madrid por el PP se complica.

Agentes de la Policía Nacional detuvieron el pasado mes de agosto a un varón que robó 36 catalizadores de vehículos en Parla.

El pasado debate sobre el estado de la región en la Asamblea de Madrid volvió a quedar en un inútil intercambio de golpes entre PP y PSM que no aporta prácticamente nada a los ciudadanos.

E-Mail: info@noticiasdetuciudad.com

La economía de las familias con hijos en edad escolar vive momentos difíciles llegado septiembre. Material didáctico por las nubes, comedor, chandals, uniformes, actividades extraescolares, etc., conforman un presupuesto ruinoso que crece desbocadamente cada año.

REDACCIÓN Y PUBLICIDAD Dos Hermanas, 12 1º A - 28982 Parla (Madrid) Tlf. y fax: 91 699 21 09 Web: www.noticiasdetuciudad.com E-mail: info@noticiasdetuciudad.com Director ÓSCAR RESINO BELLO Administración MARÍA JESÚS FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ Colaboradores Carlos Lapeña, José Antonio Mateos, Rafael Sánchez, Miguel Ángel Pérez, Rafael F. Diéguez, Miguel Ángel Novillo, Juan Antonio Abad ‘Juapi’, Mayte Castrejón Dep. Legal: M-13510-2013 / Imprime: Printolid NOTICIAS DE TU CIUDAD es una marca registrada. Queda prohibida la reproducción total o parcial del periódico o de su cabecera sin el consentimiento del titular de los derechos. Las opiniones con firma son responsabilidad exclusiva de sus autores, por lo que este medio de comunicación no comparte necesariamente las mismas. El periódico no se hace responsable de la veracidad o contenido de los anuncios ni de las posibles incidencias entre los anunciantes y sus clientes.


O P I N I Ó N

Apuntes de actualidad

Pujolismo y corrupción Se ha robado tanto en España desde el poder (Estado, autonomías, ayuntamientos, etc.) que el ciudadano ya no se espanta ni por el escándalo de la fortuna multimillonaria de los Pujol en paraísos fiscales.

Pedro Sánchez, nuevo líder del PSOE Jesús Hernández, en la Vuelta Tras la marcha del anterior secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, como consecuencia de los pésimos resultados obtenidos en las elecciones europeas, el PSOE tiene nueva cara. Pedro Sánchez, madrileño, intentará remontar la trayectoria de un partido a la deriva.

El ciclista parleño Jesús Hernández ha vuelto a acompañar a su jefe de filas, Alberto Contador, en una gran ronda, la Vuelta a España. Hernández sigue siendo el hombre de confianza del campeón pinteño.

septiembre_de_2014

3

Fiestas patronales, policías y que dimitan los demás Adiós a agosto. Septiembre viene cargado de tópicos como la vuelta al cole, la subida de los carburantes y el encarecimiento de otros productos. Para qué nos vamos a quejar si no sirve de nada. Disfrutemos de las fiestas patronales de nuestro pueblo. Mientras tanto, el Gobierno local parleño sigue empeñado en rizar el rizo con su escalada hacia la brecha económica, política y social que está provocando en la localidad. El alcalde/procesado, se enroca en no dimitir a pesar de lo que predica su nuevo líder nacional, Pedro Sánchez, el ‘guapo’, al que marginó Tomás Gómez en el PSM. Ahora es el jefe del partido. Veremos si se traga este sapo. Los ciudadanos de Parla que ven el programa de televisión Policías, de La Sexta, pueden hacerse una mejor idea de lo que ocurre en sus calles y que, a veces, permanece oculto. Los agentes se enfrentan un día sí y otro también a delincuentes de todo tipo y pelaje. Agresiones, tráfico de drogas, robo de coches y vuelco de vehículos en plena calle. Las autoridades competentes —es un decir— se empeñan en negar los altos índices de delincuencia que padece el municipio. ¡Cómo está Parla!, afirma una víctima de un asalto a un comercio junto a la calle Real. Y tiene razón. Policías nacionales jóvenes, preparados, educados y en buena forma física tratan de lidiar con situaciones complicadas, al límite, y de esclarecer casos de malos tratos o atracos. Están mal pagados y se la juegan por todos nosotros. No se lo reconocemos lo suficiente. Ánimo. Sigan trabajando contra los malos. Firmado, el director


4

septiembre_de_2014

O P I N I Ó N

En Parla había varias lagunas hace décadas, pero de escasa importancia. La que se conoció como La Laguna, sin apellido, estaba situada al norte de la población, entre los “caminos de Madrid y Fuenlabrada” en el lugar en que ahora se asienta la urbanización Laguna Park. Tenía agua sólo en época de lluvias secándose totalmente en verano. Otras fueron, la laguna Mogollar, Polilla, de la Sancha Barca y la Lagunilla. Las Tablas es otro hidrónimo de Parla para designar un humedal formado por el arroyo Humanejos en una zona que, por haber poca pendiente, corre más extendido y plano. Durante los siglos XV y XVI, las lagunas fueron objeto de enfrentamientos con el concejo de Madrid por el uso de su agua para los ganados. Topónimos también asociados directamente al agua son los de las fuentes o fontanas, es decir manantiales de aguas que brotan de la tierra. La Fuente, Las Fontanillas, La fuente de Abajo, La Fuente Larín, la Fuente Nueva, la Fuente Vieja, la Fuente Santa (situada donde actualmente está la ermita de La Soledad, sería el precedente del Pozo de los Milagros de dicho templo) y las Fuentecillas. Los Manaderos es otro topónimo relacionado con las fuentes o manantiales. La Hunquerilla, es un fitónimo derivado de la palabra junco, que es el nombre dado a determinado tipo de plantas flexibles asociadas a zonas húmedas, fuentes y lagunas. Dentro del casco urbano está la calle de La Fuente, que se continuaba en el camino de la Fuente y se dirigía hacia la Fuente Vieja. La Presa fue otro hidrónimo asociado al arroyo Humanejos. Desde ella se regaban las huertas a través de los caces. A finales del siglo XVIII en el informe que manda el cura de Parla, don Gregorio Martín, al cardenal Lorenzana para componer sus Relaciones, dice “La de la Presa de Humanejos es más delgada y sana. De ella

El agua en Parla a lo largo de su historia (II) JOSÉ ANTONIO MATEOS CARRETERO Cronista oficial de la villa de Parla usan los religiosos y religiosas de los conventos de Pinto y muchos vecinos de ese pueblo, también conducen muchas cargas a Madrid. Tengo oído que un cuartillo de agua de la presa pesa un gramo menos que otro cuartillo de la Fuente del Berro”. Indica que venían los aguadores para llevarla a Madrid. Entre los caminos de Parla estaba la “vereda de los Aguadores”, es decir, el camino que seguían esas personas para llevar el agua desde la presa de Humanejos hasta Madrid. También la Zuda es otro nombre asociado a los arroyos con el fin de tomar agua, sobre todo para el riego, sin descar-

Ilustración de una fuente con un caño de agua.

tar otros usos. Para terminar con los nombres asociados al agua voy a citar las vegas y valles y palabras derivadas, como zonas húmedas con huertas de regadío: la Solavega, la Vega, la Veguilla, Valdehondillo y Valdezanca. La mayoría de esos topónimos han perdido su sentido al sufrir la acción antrópica, es decir la actuación del hombre, ya que muchos de ellos han sido urbanizados, en el caso de los arroyos se han alcantarillado, en el caso de las lagunas se han desecado, ya mencioné el caso de Laguna Park, urbanización que ocupa el lugar donde estaba la laguna de la que toma su nombre. El uso y aprovechamiento del agua ha sido constante desde la llegada de los primeros grupos humanos en el Paleolítico. A orillas del arroyo Humanejos se han detectado asentamientos, en función de la proximidad del agua, desde la Prehistoria, en las épocas del Paleolítico y en las edades del Bronce y del Hierro, y en las edades Media y Moderna hasta 1650. De todas esas épocas se han recogido materiales arqueológicos que nos aportan datos para conocer la forma de vida de esas gentes. A través de la documentación conocemos otros muchos datos derivados del uso del agua: formas de utilización y aprovechamiento, problemáticas y enfrentamientos derivados de ello. Por supuesto, los usos del agua eran tan variados en aquella época como lo pueden ser en la actualidad, desde su utilización en el ámbito doméstico, cocinar los alimentos, lavar la ropa, el propio aseo personal, más escaso que ahora, pasando por el regadío de las huertas, y el mantenimiento del ganado. Documentadas desde la Edad Media tenemos las huertas, sobre todo en Humanejos a orillas del arroyo, aprovechando su agua y canalizándola a través de los caces para el regadío. También el uso de las lagunas para dar de beber al ganado.


P A R L A

septiembre_de_2014

El alcalde se niega a dimitir e incumple las promesas del nuevo líder nacional del PSOE, Pedro Sánchez

5

Tras ser procesado judicialmente por los presuntos delitos de prevaricación y desobediencia

Dimite la portavoz municipal de IU por discrepancias con sus tres compañeros

El día 1 de agosto, el Pleno de la Corporación aprobó por mayoría solicitar la dimisión de José María Fraile tras ser procesado por los tribunales de justicia por los presuntos delitos de prevaricación y desobediencia. El alcalde parleño tendrá que declarar en juicio oral tras negarse a restituir en su puesto al exjefe de Policía Local Eduardo Fernández Tejero como así dictaminó un juzgado, por lo que el PP pidió la celebración de una sesión plearia con carácter extraordinaria para debatir dicha petición. La moción de los populares obtuvo el apoyo del único edil de UPyD, Juan Carlos Machuca y el rechazo del PSOE. Los cuatro miembros de IU se ausentaron de la votación en vista de que su portavoz, Carolina Cordero sí era partidaria de refrendar la petición en contra de la opinión de sus otros tres compañeros, aunque la versión oficial de la coalición fue que “Parla no necesita humo ni circos”, por lo que la coalición no quería “alentar un pelea entre PP

Carolina Cordero, portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, dimitió el pasado día3 de septiembre debido a las graves diferencias internas que se viven en la coalición. La edil se ha mostrado partidaria de sumarse a la propuesta presentada por el PP sobre la petición de dimisión al alcalde, José María Fraile, después de confirmarse su procesamiento por presuntos delitos de prevariación y desobediencia en el caso del cese ilegal del exresponsable de la Policía Local, Eduardo Fernández Tejero. Cordero ha renunciado además al cobro por dedicación exclusiva, por lo que el nuevo portavoz volverá a ser Eugenio Santos. A principios de legislatura, el cabeza de lista, Antonio Sánchez, también dejó la portavocía por discrepancias con la línea de actuación del grupo, dividido en apoyar al PSOE o ejercer una oposición crítica. La concejala ha mostrado su desacuerdo con la postura del coordinador local, Jesús Sáez, partidario de seguir entendiéndose con los socialistas.

y PSOE”. El episodio ha costado el puesto a Cordero, que dimitió el día 3 de septiembre. El propio Fraile no acudió al Pleno con la excusa de que “estaba de vacaciones”, ejerciendo como regidora accidental la edil y primera teniente de alcalde María José López Bandera. Según el portavoz popular en el Consistorio, Miguel Ángel López, su grupo defendió pedir el cese voluntario de Fraile en vista de que “los ciudadanos demandan cada vez más que los cargos políticos asuman responsabilidades en estos casos” y recordó que el recién elegido líder nacional del PSOE, Pedro Sánchez, se comprometió a que “un cargo socialista al que se le abra juicio oral debe dimitir” como “medida de regeneración democrática”. Sin embargo,

Fraile acudió como delegado del PSM al congreso eligió a Sánchez

José María Fraile, alcalde de Parla.

José María Fraile acudió como delegado por el Partido Socialista de Madrid, con el respaldo de Tomás Gómez, al congreso extraordinario que eligió a Sánchez como nuevo secretario general. López avisó de que negarse a dimitir, en caso de tener que sentarse en un banquillo como alcalde, “daña a todos los parleños y daña a la ciudad de Parla”, por lo

que debería retirarse del cargo para defenderse en los tribunales y que “otro edil socialista asuma la alcaldía”. Por su parte, desde filas del Grupo Municipal Socialista se insistió en que “aún no está condenado ni se trata de un caso de corrupción”, por lo que dimitir es una “decisión personal” que corresponde al primer edil.


6

septiembre_de_2014

P A R L A

Un “fondo buitre” compra deuda del Ayuntamiento con el tranvía de Parla Los continuos impagos del Consistorio obligan a la empresa adjudicataria a obtener liquidez inmediata La acumulación de facturas impagadas por parte del Gobierno local de José María Fraile a la empresa Tranvía de Parla S.A. ha supuesto que Sagasta Corporate Finance (SCF), compañía ubicada en Luxemburgo, compre parte de la deuda que el Ayuntamiento mantiene con la entidad adjudicataria de la infraestructura. Así, 73 millones que el municipio adeuda al prestador del servicio pasan a ser propiedad de este “fondo buitre”, como es denominado por los expertos en finanzas. A cambio, el comprador pagará a Tranvía de Parla 60 millones de euros y, cuando logre cobrar el total, el

resto, será su beneficio (13 millones), que podría no tributar en España. De esta forma, el proyecto estrella de Tomás Gómez, que fue inaugurado en 2007 cuando todavía estaba al frente de la Alcaldía acabará “en un paraíso fiscal” según ha declarado el consejero de Presidencia, Salvador Victoria, quien ha exigido a Gómez que explique por qué costará 256 millones de euros, casi el triple de lo que se adjudicó inicialmente (unos 93 millones), asunto que el PP llevó a los tribunales de justicia y que investiga el Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid por si hubo “sobrecoste”.

Parla registró 495 parados menos a finales de julio El desempleo baja por sexto mes consecutivo desde febrero La localidad de Parla experimentó un descenso del paro de 495 personas durante el mes de julio, cifra que sigue bajando desde el pasado febrero. El total de vecinos que carecen de ocupación laboral se sitúa en 14.320. Respecto a los últimos doce meses, 1.137 ciudadanos han encontrado un puesto de trabajo. Por sexos, el paro afectó a 6.934 hombres y 7.386 mujeres. Por sectores, servicios es el grupo más amplio, con 9.197 desempleados, seguido de la construcción (2.470), la industria (1.423) y la agricultura (140). El colectivo de personas sin empleo anterior está formado por 1.090 vecinos. En la zona sur de la región el comportamiento de las cifras de empleo fue, en general, positivo. Fuenlabrada lideró el descenso del paro, con 653 desempleados menos, seguido de Móstoles (-216), Leganés (-193),

Ciempozuelos (-107), Getafe (-70), Valdemoro (-46), Humanes de Madrid (-45), Pinto (-31), Griñón (-14) , Batres (-11), San Martín de la Vega (-10) y Torrejón de Velasco (-10). Por contra, el paro subió en Alcorcón (+158), Serranillos del Valle (+13), Torrejón de la Calzada (+11) y Cubas de la Sagra (+10). Madrid capital también sufrió un aumento del desempleo, con 2.429 personas más, hasta un total de 231.333. En la Comunidad de Madrid, se registró una subida del paro de 500 personas respecto a junio, por lo que el total de desempleados asciende a 505.978, lo que supone 36.422 parados menos que hace doce meses. A nivel nacional, el desempleo bajó en en 29.841 personas en julio, lo que sitúa el paro registrado en 4.419.860 personas, cifra inferior a la existente en el comienzo de la legislatura (4.422.359).


P A R L A

No me he vuelto loca del Sol podríani estoy desorientada mos, a la vez que con el calor, pero lo comemos las uvas, Feliz año nuevo que me ronda la caberealizar una za desde hace unas uvatina —como la MAYTE CASTREJÓN semanas es la idea de tomatina de Bucambiar la Nochevieñol, pero con ja al día 31 de agosto y, por lo tanto, que el año uvas— y rebozarnos de mosto, refrescándonuevo no comenzara en enero sino en septiemnos por dentro y por fuera. Espero que mi bre. Y he llegado a esta conclusión por varias uvatina no entre dentro de las manifestaciones cosas. Primero, porque la vida se para en agosque quieren erradicar del kilometro 0, porque to, todos o casi todos nos vamos de vacaciocreo que cuando se trata de festejar, aunque nes, las empresas cierran, las fabricas paran su haya dos millones de personas en el centro no producción, las televisiones terminan su prointerfiere en la buena imagen de Madrid. Eso sí, gramación y en agosto emiten refritos y, por las calles no quedarían muy limpias para recisupuesto, no hay cole. Todo, absolutamente bir el nuevo año, pero no se diferenciarían mutodo se para y se descansa (menos quienes cho de algunas de nuestra amada Parla, ya que seguimos trabajando). Así que no hay forma están llenas de mierda sin ni siquiera haber dismejor de comenzar el año que descansaditos y frutado de una tomatina. Ah, y se me olvidaba. sin estrés. Segunda razón. Se trata de comenComenzaríamos el año coleccionando cromos zar un año nuevo bronceados, con nueva colecde futbolistas, con una nueva liga y mil ilusioción de moda otoño, material escolar a estrenes puestas en esos millonarios en calzoncillos nar, nuevos precios de la luz, de la gasolina y que trabajan una vez a la semana y a los que este año, además, con “raíces profundas” de nosotros animamos, mientras nos duermen con activación de la economía. Y por si hay alguien copas, champions , sin ni siquiera poder elegir que aún no está convencido, el 31 de agosto los cromos para el álbum de nuestra vida. comeríamos las doce uvas recién recogida de la Mayte Castrejón Sánchez es directora de La Oreja cepa, ya que es temporada de vendimia, y quiVerde. Más información en el tlf.: 91 605 65 84 zá, si esta loca idea saliera adelante, en la Puerta

septiembre_de_2014

7

Detenido un vecino de Parla tras agredir sexualmente a diez mujeres en Pinto Efectivos de la Guardia Civil de Pinto arrestaron el pasado día 3 de septiembre a un vecino de Parla, de origen sudamericano, acusado de abusar sexualmente de diez mujeres en la localidad de Pinto, la mayoría de ellas jóvenes, durante los dos últimos meses. El detenido, de 35 años, E. R. V. C. carecía de antecedentes penales, por lo que un juez de Valdemoro le dejó en libertad bajo la prohibición de entrar en el municipio pinteño. El agresor se enfrenta a diez delitos de abusos

y uno de exhibicionismo según la Benemérita, aunque se está investigando si existen más víctimas de sus actuaciones en varios puntos de la zona sur de la región. La edad de las víctimas ronda los 18 años, aunque también hay dos féminas de 30 y 35 años que denunciaron las agresiones. El presunto delincuente elegía a las mujeres cerca de la estación de tren, actuaba en plena calle y en horario matutino tras dejar a su esposa en el trabajo.

Condenado el SERMAS por diagnóstico incorrecto

Se reanuda la vigilancia del tráfico con radares

El Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) ha sido condenado a pagar 18.000 euros a una vecina de Parla de 45 años por no diagnosticarle correctamente una fractura en su pierna en el Hospital Infanta Cristina en 2008. Tras no recibir un tratamiento adecuado, la paciente sufrió una cojera crónica.

El Gobierno local ha informado sobre la vuelta a la actividad de los radares fijos y móviles que vigilan las normas de tráfico en Parla y que gestiona una empresa privada. Varios colectivos ciudadanos y los partidos de la oposición, PP y UPyD han criticado esta medida por tener “afán recaudatorio”.


8

septiembre_de_2014

P A R L A

Anulada la adopción de un niño etíope que convivía con una pareja de Parla Sonia y Rubén habían estado cuatro meses con el pequeño El pasado día 28 de agosto se confirmó que los tribunales de justicia de Etiopía rechazaron el proceso de adopción de dos niños iniciados por dos familias españolas, una de ellas de Parla y otra de Fuenlabrada, tras detectarse irregularidades en la documentación del expediente. Sonia Alonso y Rubén Fernández, que habían convivido con el menor de procedencia etíope durante cuatro meses, confirmaron la noticia después de que la Corte Suprema Federal dictaminara que los niños “no son adoptables”, por lo que no

podrán viajar a España. La pareja parleña recurrirá el fallo ante los organismos judiciales de Adís Abeba, mientras que los dos menores permanecerán internados en un orfanato de dicho país. El ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, recomendó a la pareja de Parla que inicie otro proceso de adopción con otro niño en vista de la dificultades con las que se han encontrado. “No es la solución ideal”, afirmó Margallo, pero “poco más se puede hacer” una vez que la justicia de Etiopía ha anulado las adopciones.

Tres detenidos tras una fuerte discusión entre dos familias que acabó a tiros

La Hermandad de La Soledad convocará elecciones para renovar su Junta de Gobierno

La Policía Nacional detuvo el día 1 de agosto en Parla a tres miembros de dos familias que acabaron enfrentándose a tiros por una discusión en la calle Pablo Sorozábal de la localidad sin que se produjeran heridos, aunque varios agentes fueron agredidos.

La Hermandad de Nuestra Señora de La Soledad de Parla celebrará su asamblea general ordinaria el día 5 de octubre a las 10,30 horas. en el centro parroquial Nuestra Señora de La Asunción. La cofradía parleña aprobará la renovación de la Junta de Gobierno.

Fraile recula ante Educación y acepta no boicotear el nuevo colegio católico concertado El Consistorio acuerda con la Comunidad de Madrid recibir dinero para el arreglo de los centros educativos El colegio concertado Juan Pablo II arrancará este curso con 120 alumnos desde 1º de Infantil hasta 4º de Primaria en aulas prefabricadas, según ha informado la fundación Educatio Servanda, entidad que se encarga de gestionarlo. Después de varios meses de polémica durante los que el Gobierno local torpedeó el proyecto impulsado por la Consejería de Educación, el alcalde ha dado marcha atrás en su campaña contra el centro, el único de carácter católico con el que contará el municipio y que se construirá en el barrio de Parla Este, a cambio de la construcción de un nuevo colegio en la ciudad y de recibir 1,2 millones de euros para arreglar el resto de centros. De esta forma, José María Fraile cambia su postura de oposición frontal a esta

iniciativa, sustentada por la demanda que numerosas familias vienen expresando a las autoridades educativas sobre la necesidad de contar con este tipo de formación, lo que obligaba a los padres a llevar a sus hijos a localidades vecinas como Getafe, Pinto o Valdemoro. Educatio Servanda ha mostrado su satisfacción sobre el fin del bloqueo institucional por parte del Ejecutivo socialista, que logró anular la publicidad que los gestores del centro contrataron en el tranvía parleño y en varias vallas de la localidad, asunto que sigue su curso en los tribunales. El regidor intervino en numerosas ocasiones ante los medios de comunicación e incluso en el debate sobre el estado de la ciudad aseverando que no se construiría dicho centro religioso en terrenos parleños.


P E R S O N A J E S Una entrevista de ÓSCAR RESINO BELLO Francisco Chico Pérez (Vallecillo de las Matas, 1935), es historia viva del periodismo deportivo español. Su voz resulta familiar a cualquiera que haya escuchado la radio o leído la prensa para conocer de primera mano las gestas de ciclistas españoles como Ocaña, Delgado o Induráin. El trofeo que lleva su nombre en Parla cumple 44 ediciones este año y el Club Ciclista Nieves sigue requiriendo la presencia del leonés para transmitir la fuerza y la pasión de un hombre que ama profundamente el deporte sobre el que ha escrito brillantes páginas para la profesión periodística. -PREGUNTA: ¿Cómo se enamoró del ciclismo? -RESPUESTA: Mis padres eran agricultores querían que yo estudiara. Me llevaron a Sahagún de Campos, que es un pueblo importante en la ruta del Camino de Santiago, con los hermanos maristas. Yo era un niño que amaba la libertad. No resistía verme encerrado en un internado. Un día volví a casa montado en el burro de un señor. Mi padre me prometió que si me quedaba en la escuela, en Navidades me regalaría una bicicleta y así fue, cosa que marcó mi vida desde los ocho años. -¿Qué le atraía del periodismo? -Estudié derecho, pero no era lo mío. Empecé en la Escuela de Periodismo en 1962, ya que todavía no existía la actual facultad. Mi promoción, con cuyos supervivientes comí hace unos días, se llamaba Tokio’64. Han pasado más de 50 años. Había unas becas que duraban tres meses para hacer prácticas. A mí me tocó el diario PUEBLO. Después de estar allí y hacerlo bastante bien, fui a despedirme del director, don Emilio Romero, al que debo lo poco que soy en esta carrera porque me enseñó mucho. Me preguntó si me quedaría co-

septiembre_de_2014

FRANCISCO CHICO PÉREZ / PERIODISTA DEPORTIVO

Periodismo y bicicleta Tras toda una vida dedicada al ciclismo y a la comunicación, sigue acudiendo al trofeo que organiza el C.C. Nieves cada año en Parla

El ciclista segoviano Perico Delgado, cuando estaba en activo, junto a Francisco Chico Pérez.

brando dos mil pesetas al mes. Dije que sí, acabé los estudios y ya no salí de ese periódico hasta que se cerró el 17 de mayo de 1984. Al día siguiente empezaba el Giro de Italia, que ese año ganó Fignon, y yo estaba allí. Me llamaron para que no enviara más crónicas. Tras colaborar con la CADENA SER durante unos años, me marché. Estaba a gusto en antena, pero no en la redacción, porque no tenía la vida de la del diario PUEBLO, donde éramos más de cien personas. No aguanté y me hice freelance. Después fundé la revista BICISPORT. Luego compré CICLISMO A FONDO, que todavía continúa. Y ahí acabé mi vida como periodista. Posteriormente, he estado en muchas pruebas ciclistas. La bicicleta

volvió a estar presente en mi vida porque desde 1964 que debuté en la Vuelta y en el Tour ya no lo dejé hasta 2003 cuando decidí ya no acudir a las grandes carreras. Hay que ser más joven para estar en el ciclismo porque es muy duro, no sólo encima de la bici sino como director de equipo, periodista, mecánico o masajista. -¿Ha merecido la pena los miles de kilómetros que ha recorrido? -Sí. Lo he pasado muy mal en el ciclismo, sobre todo con las transmisiones de la información porque se hacía todo mediante el teléfono. A veces no se oía nada, y luego había que pasarlo a un taquígrafo y deletrear, por ejemplo, el nombre de un corredor de origen flamenco que había ganado. Se tardaba mu-

cho en enviar una crónica. Pero tenía tanta pasión por el ciclismo y vocación de periodista que he cubierto 41 Vueltas, 38 Tours y 26 Giros. Más de cien grandes carreras, lo que suma 6.489 etapas. Y calculo que he hecho unos 800.000 kilómetros detrás de los ciclistas. Sin esa pasión y esa vocación es imposible aguantarlo. Todos los días cambiabas de hotel, recorrías una etapa desde la salida a la llegada a 2.000 metros de altitud. Si la salud no te acompaña, no se puede estar

“El más grande en el mundo del ciclismo ha sido Eddy Merckx, sin duda ninguna”

9

en esa cantidad de carreras. Y a mí me respetó. -En cincuenta años, han cambiado muchas cosas en la profesión periodística. ¿Con qué se queda? -Me gusta la modernización. Es muy fácil conectar ahora desde el ordenador en la sala de prensa del Tour y mandar una información a los periódicos. Las emisiones por radio son perfectas con las líneas actuales y antes se cortaban de vez en cuando. Los medios de comunicación han progresado mucho. Pero para mí lo más bonito del ciclismo eran esas aventuras que tenías que correr para encontrar un teléfono y llamar a cobro revertido desde pueblos perdidos de España, Francia o Italia. La señora que te dejaba el teléfono no comprendía que pagaba el que recibía la llamada. Creo que era mucho más romántico el periodismo que yo he vivido desde 1964 hasta 2000. Ahora todo es mucho más fácil. Si no das una noticia es porque no la tienes y antes tenías la noticia pero te faltaba el medio de transmisión. -¿Se considera un todoterreno? -Lo era, pero me considero más periodista de radio, ya que manejo bastante bien el vocabulario porque era muy expresivo. Este medio es para todos, es para oyentes, vean o no. En cambio, la prensa escrita es para videntes. Si no sabes leer, no puedes comprender una crónica. Me sentía más a gusto con el micrófono, pero cultivé otros medios al mismo tiempo, como el diario PUEBLO o la CADENA SER. -¿Está bien tratado el ciclismo? -En la tele, la Vuelta a España y el Tour de Francia sí. El resto de las carreras, no. Y eso es muy grave. Hay pocos equipos españoles porque las firmas comerciales no rentabilizan su inversión. Y en los periódicos está todavía peor tratado porque la mayoría de ellos sólo sacan noticias de dopaje y eso hace un daño terrible a este deporte.


10

septiembre_de_2014

M A D R I D S U R

González acusa a Gómez de privatizar la mayoría de servicios públicos de Parla como alcalde El presidente recordó al exregidor parleño que el agujero dejado en el Consistorio por la deuda del tranvía “acabará en un paraíso fiscal” debido a su gestión El pasado día 5 de septiembre, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, volvió a cargar contra la gestión de Tomás Gómez, actual líder del PSM, en su etapa como primer edil en Parla. En respuesta a unas afirmaciones previas del portavoz socialista en la Asamblea de Madrid sobre las privatizaciones sanitarias realizadas por el PP, González recordó que Gómez apostó por externalizar la mayoría de los servicios públicos del Consistorio cuando estaba al frente de la Alcaldía. “La mayor deuda que tiene Parla es el agujero que usted le ha hecho con el tranvía. Iba a tener un presupuesto inicial de 93 millones y tiene ahora una deuda de más de 200 millones. Resulta que la manera de arreglar eso es dándoselo a un famoso fondo de inversión que está en un paraíso fiscal en Luxemburgo”, ironizó. El dirigente popular señaló que el propio Gómez firmó un convenio para privatizar

la gestión del Hospital Infanta Cristina de Parla. El titular del Ejecutivo madrileño criticó duramente el “buenismo de las políticas del PSOE”, que abocaron a España “al peor de los infiernos”, por lo que no cree que los madrileños confíen en el PSM para salir de la crisis económica y añadió que Gómez sigue defendiendo una cosa y su contraria cuando lo estima oportuno. “Cuando uno está instalado en decir en cada momento lo que cree que más le conviene, cae en cada momento en las contradicciones”, manifestó González al diputado socialista. Viviendas en manos de “fondos buitre” Por último, González señaló que Gómez, adjudicó en Parla, siendo alcalde, la construcción y gestión de unos pisos a una empresa “que ahora critica”, a la que califica como “fondos buitre” y a la que el socialista ha denunciado ahora.

Tomás Gómez se niega ahora a celebrar elecciones primarias abiertas en el seno del PSM Intentará controlar el proceso interno para evitar opciones alternativas que amenacen su candidatura a las autonómicas El Partido Socialista de Madrid (PSM) elegirá a los candidatos que encabezarán las listas a las próximas elecciones autonómicas y municipales el próximo mes de octubre sin la posibilidad de que los simpatizantes de esta formación puedan votar. Su secretario general, Tomás Gómez Franco, da marcha atrás en su doctrina respecto a este tipo de elección, ya que hace meses que defendió en numerosas intervenciones en público que los socialistas madrileños abrirían este mecanismo de elección al modelo francés, por lo que cualquier ciudadano que se registrase previamente podría votar sin ser afiliado. Sin embargo, la llegada de Pedro Sánchez como líder del partido a nivel nacional pone en peligro de nuevo las aspiraciones de Gómez, muy tocado a nivel interno tras los pésimos resultados electorales que obtuvo en las pasadas elecciones europeas, siendo el único cabeza de lista que no ha dimitido por este motivo como sí lo hicieron Pere Navarro en Cataluña, Patxi López en el País Vasco y Roberto Jiménez en Navarra. De esta forma, se avecina nueva polémica en la tradicionalmente revuelta federación madrileña,

Tomás Gómez, líder del PSM.

en la que se vivirá otra pelea para el candidato a la alcaldía de la capital, ya que Jaime Lissavetsky podría enfrentarse en primarias para optar a este puesto a Antonio Carmona, un habitual de las tertulias televisivas.


F I E S T A S P A T R O N A L E S ‘ 2 0 1 4septiembre_de_2014

E/1

Loquillo, Merche y Duncan Dhu, estrellas del cartel El pregonero será Samy Khalil - El torero local Cristian Escribano lidiará reses de Victorino Martín junto a Uceda Leal y Alberto Aguilar Ó. R. B. Entre los días 12 y 21 de septiembre, los vecinos de Parla disfrutarán de las fiestas patronales en honor de Nuestra Señora de La Soledad mediante una programación que, como es habitual, estará protagonizada por actos religiosos, espectáculos musicales y festejos taurinos. El pistoletazo de salida de estas festividades será el traslado en procesión de la imagen de la Virgen parleña desde la ermita a la parroquia de Nuestra Señora el domingo 7 a cargo de los miembros de la cofradía parleña para cumplir una tradición que se remonta a varios siglos desde que el arquitecto real Bartolomé Hurtado impulsara la hermandad que continúa manteniendo el culto a la patrona del municipio y que viene siendo la principal sostenedora de estas fiestas junto con el Consistorio. El pregonero será el actor Samy Khalil, conocido por su participación en la serie de televisión El Príncipe, de Telecinco, e integrante de la Joven Compañía de Teatro de Parla, que abrirá el conjunto de actividades el viernes 12 a las 22,00 horas en la carpa municipal de la Avenida de Las Galaxias. Seguidamente, a las 0,00 h. tendrá lugar el espectáculo pirotécnico a cargo de la empresa Ricardo Caballer.

En cuanto a la música, las principales figuras de este año serán Duncan Dhu, que actuarán el viernes 12, Loquillo el sábado día 13 y Merche el sábado 20 en conciertos con entrada gratuita. Los aficionados a los toros podrán ver por primera vez en el municipio reses de Victorino Martín. Los diestros Uceda Leal, Alberto Aguilar y el torero local Cristian Escribano harán el paseillo el sábado día 13 en el coso de la calle Pablo Picasso, que también acogerá los tradicionales encierros los días 14 y 15, así como un festival de recortadores el día 19 con toros de Monteviejo y un espectáculo cómico taurino el día 20. La romería en el recinto de la ermita será el martes 16 a las 20,00 h. El domingo 14, a las 12,30 h. será la misa mayor y, por la tarde, a las 20,00 h. comenzará el traslado de la imagen de la patrona desde la iglesia vieja a la ermita con la tradicional subasta de lanza, agarraderos y cintas, que culminará con un espectáculo de fuegos artificiales. 15% menos de presupuesto Según ha informado el Gobierno local, el gasto destinado al presupuesto de las fiestas de este año se ha recortado un 15% respecto

El dúo Duncan Dhu.

El cantante barcelonés Loquillo.

Merche, compositora e intérprete.

El Ayuntamiento de Parla gastará unos 200.000 euros en el conjunto de los festejos de septiembre, que cuentan con un día más que los del pasado año 2013 El joven actor Samy Khalil.

al de 2013. Aún así, el Consistorio pagará elevados cachés de los artistas más conocidos. De esta forma, Duncan Dhu cobrará 48.400 euros; y Loquillo, 27.830. El montante total destinado a la feria taurina, adjudicada de nuevo a la empresa Tauromora, de Blas Mora, asciende a cerca de 60.000 euros euros, por lo que el conjunto de actividades supondrá casi 200.000 euros para las arcas municipales, a lo que hay que añadir el coste de la logística, que está en manos de em-

presas privadas (escenarios, electricidad, servicios varios, intermediarios, etc.). El edil de Cultura del Ayuntamiento de Parla, Gonzalo de la Puerta, afirmó el día 26de agosto en la presentación oficial de las fiestas que

También habrá actividades para niños, exposiciones y un certamen de pintura

el Gobierno local ha seguido el camino de “la mesura y la austeridad sin menoscabo de la calidad de los festejos, para hacer de estos días una buena oportunidad para el encuentro y el disfrute de los vecinos”. Como viene siendo habitual, el recinto ferial volverá a estar ubicado en la Avenida de las Galaxias, donde se instalarán las atracciones para niños, la carpa de conciertos y las casetas, en las que estarán presentes 18 entidades vecinales, asociaciones y partidos políticos.


E/2

septiembre_de_2014F

I E S T A S P A T R O N A L E S ‘ 2 0 1 4


F I E S T A S P A T R O N A L E S ‘ 2 0 1 4septiembre_de_2014

E/3

PROGRAMA Domingo 7

DE ACTIVIDADES

18,00 h. Día del Niño en el recinto ferial. El precio de las atracciones tendrá una reducción del 50%.

19,00 h. Ofrenda floral de las peñas taurinas en la ermita. 19,30 h. Traslado de la imagen de Nuestra Señora de La Soledad desde la ermita a la parroquia de Nuestra Señora de La Asunción. Recorrido: C/. Bartolomé Hurtado, C/. Las Flores, C/. Olivo, C/. Real, C/. Iglesia, llegada a la parroquia de Ntra. Sra. de La Asunción. 20,45 h. Septenario en honor de Ntra. Sra. de La Soledad en la parroquia de Ntra. Sra. de La Asunción (toda la semana a las 20,45 h.).

Septiembre 2014

Viernes 12 22,00 h. Pregón en la carpa municipal sita en la Avenida de Las Galaxias. A continuación, en el recinto de conciertos, actuación de DUNCAN DHU.

(Martes 16)

19,00 h. Paso por el manto de Ntra. Sra. de La Soledad de los niños menores de un año, en la ermita. 20,00 h. Romería en el recinto de la ermita, con limonada, rifa y sorteos. 20,30 h. ZASCANDURI. Espectáculo para niños en el en el recinto de conciertos de la Avda. de las Galaxias. 21,30 h. Gran baile popular con la orquesta DANUBIO’S en la ermita.

(Domingo 14)

Miércoles 17

el disparo de una colección de fuegos artificiales. 0,30 h. Espectáculo pirotécnico a cargo de RICARDO CABALLER en el parque de las Comunidades de España, zona del Lago.

22,00 h. Actuación de RULO Y LA CONTRABANDA en el en el recinto de conciertos de la Avda. de las Galaxias.

18,00 h. Día del Niño en el recinto ferial. El precio de las atracciones tendrá una reducción del 50 %.

Sábado 13

22,30 h. Puesto de venta de regalos y recuerdos en el recinto de la ermita.

22,00 h. Exhibición de baile y actuaciones destinadas a todo tipo los públicos a cargo de la asociación BAILA CONMIGO en el recinto de conciertos de la Avenida de Las Galaxias.

18,30 h. Corrida de toros de la ganadería de Victorino Martín para los diestros UCEDA LEAL, ALBERTO AGUILAR y CRISTIAN ESCRIBANO.

23,30 h. Gran baile popular amenizado por la orquesta BANDA SUR en el recinto de la ermita.

Jueves 18

Lunes 15

19,00 h. Solemne acto de imposición y bendición de medallas de la Hermandad de Ntra. Sra. de La Soledad en la parroquia de Ntra. Sra. de La Asunción a los nuevos hermanos. A continuación, ofrenda floral a Ntra. Sra. de La Soledad en la parroquia de Ntra. Sra. de La Asunción.

8,00 h. Tradicional encierro en la C/. Pablo Picasso. A continuación suelta de reses. Una vez finalizada la suelta, encierro infantil en la plaza de toros organizado por la peña La Soledad.

20,45 h. Último día del Septenario, con el tradicional canto de la Salve.

10,00 h. III Duatlón infantil Nuestra Señora de La Soledad, en el parque que lleva su nombre (aledaño a la ermita).

22,00 h. Concierto de LOQUILLO en el recinto de la Avenida de Las Galaxias.

11,00 h. Inauguración y apertura de exposición sobre carteles antiguos de las fiestas de Parla en la ermita.

23,30 h. Gran baile popular amenizado por la orquesta EVASIÓN en la C/. Iglesia.

12,00 h. Actividades y concursos infantiles en el recinto de la Ermita, con chuches para todos los participantes.

Domingo 14 8,00 h. Rosario de la Aurora. El comienzo del Santo Rosario se hará desde la ermita de Ntra. Sra. de La Soledad hasta la iglesia de Ntra. Sra. de La Asunción. Recorrido: C/. Bartolomé Hurtado, C/. Las Flores, C/. Olivo, C/. Real, C/. Iglesia, llegada a la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción. 8,00 h. Tradicional encierro en la C/. Pablo Picasso. A continuación suelta de reses. Una vez finalizada la suelta, encierro infantil en la plaza de toros, organizado por la peña La Soledad.

18,00 h. Puesto de venta de regalos y recuerdos en el recinto de la ermita. 20,30 h. Espectáculo para niños en el recinto de conciertos de la Avda. de las Galaxias, con la actuación de LA RATITA PRESUMIDA. 21,30 h. Gran baile popular con la orquesta LA GRAN HISPANIA en el recinto de la ermita.

Martes 16 11, 00 h. Santa Misa en la explanada de la ermita, ofrecida en recuerdo de todos los hermanos difuntos.

12,00 h. Salutación de la Junta Directiva de la Hermandad de Ntra. Sra. de La Soledad a la Corporación municipal en el Ayuntamiento y posterior recorrido hasta la iglesia, acompañados de la banda de música HARMONÍA. 12,30 h. Misa solemne en honor de Ntra. Sra. de la Soledad, en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción. 14,00 h. Limonada popular en la C/. Empedrado. 19,00 h. Santa Misa en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción. 20,00 h. Traslado en procesión de la imagen de Ntra. Sra. de La Soledad a la ermita, con la tradicional subasta de lanza, agarraderos y cintas. Recorrido: C/. La Soledad, C/. La Sal, C/. Arena, C/. Humanes, C/. Amargura, C/. Bartolomé Hurtado, ermita. Al finalizar, tendrá lugar

Viernes 19 20,00 h. Representación teatral de la obra Historia de una escalera, de Antonio Buero Vallejo, en el Teatro Jaime Salom, a cargo de la compañía CRÁTERA. Entrada libre hasta completar aforo. 22,00 h. Concierto de EFECTO PASILLO, en el recinto de la Avenida de Las Galaxias. 22,00 h. Concurso de recortadores en la plaza de toros, calle Pablo Picasso con reses de la ganadería de Victorino Martín (Monteviejo).

Sábado 20 12,00 h. Actividades para la infancia, con un gran parque infantil y otras atracciones en el Bulevar Sur. 12,00 h. Master Class con actividades deportivas y de danza de los centros Supera Parla en el Bulevar Sur. 18,30 h. Master Class con actividades deportivas y de sh’bambody combat-zumba de los centros Forus Parla en el Bulevar Sur. 20,00 h. Espectáculo cómico taurino a cargo de Popeye y sus enanitos toreros en la plaza de toros de la calle Pablo Picasso. 22,00 h. Actuación de MERCHE en el recinto de conciertos de a Avda. de las Galaxias.

Exposiciones

Domingo 21

‘Parla Alayre’. X Certamen de pintura rápida. Obras expuestas del 21 de septiembre al 3 de octubre.

9,00 h. Inscripciones para participar en el X Certamen de pintura rápida ‘Parla Alayre’, en la Casa de la Cultura.

(Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura, C/. San Antón, 46. Horario: 10’00 a 13’00 h. y 17’00 a 20’00 h.).

12,30 h. Concierto de la Banda de Música y Coro Harmonía en el Teatro Jaime Salom. 18,00 h. Entrega de premios del X Certamen de Pintura Rápida ‘Parla Alayre’.

ANÚNCIESE

NOTICIAS DE TU CIUDAD

EN NUESTRA GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS

les desea

FELICES FIESTAS PATRONALES

22,00 h. Festival de música rock con la participación de OVERLORDS, LEYENDA INVOLUNTARIA, MUD DOLLS, LOS TREMENDOS y HELL’S FIRE.

Tlf.: 91 699 21 09 Posicione su imagen de marca y sus productos o servicios en el medio de comunicación de referencia de su municipio

NOTICIAS DE TU CIUDAD, el mejor escaparate para los emprendedores, comercios y empresas de Parla y de la zona sur de Madrid


E/4

septiembre_de_2014F

I E S T A S P A T R O N A L E S ‘ 2 0 1 4

Aquellos encierros por el campo parleño Los vecinos más veteranos recuerdan con nostalgia las fiestas patronales de su niñez, en los que los toros tenían su protagonismo ÓSCAR RESINO BELLO Detener el tiempo. Qué pena no poder hacerlo a veces. Las imágenes de aquellas fiestas de Parla durante las primeras décadas de 1900 permanecen en la memoria colectiva de unos pocos —los más mayores— en forma de estampas entrañables. Aquella plaza del pueblo, aquel reloj del viejo Consistorio, aquella campana que daba las horas, aquellos soportales con vigas de madera. El antiguo calabozo, los toriles, etc. Calle del Empedrado, Fuenlabrada, El Olivo, Fomento y Callejón del Hospital. Accesos a un lugar histórico y pintoresco infrautilizado por las sucesivas corporaciones locales, descuidado y abandonado por la torpeza y desidia de sus gobernantes, sobre el que no existe un proyecto de recuperación para un entorno tan típico. Mientras tanto, el casco viejo de la localidad sigue deteriorado, marginado por los planes generales de ordenación urbana, que han sido un desastre para la estética de la ciudad en forma de horribles bloques de cemento y hormigón en caótico crecimiento. El paso de los años casi lo ha borrado todo, pero el parleño Damián Ocaña Bermejo conserva en su memoria cómo eran las fiestas pa-

tronales allá por los años 40 del siglo pasado. “Chicos y grandes las esperaban con ilusión”, afirma. “El duro trabajo en el campo era lo normal durante todo el año”, recuerda, por lo que la gente se tomaba las fiestas como un paréntesis “para disfrutar durante unos días con familiares y amigos”. A sus 87 años, Damián rememora cómo el ambiente festivo comenzaba cuando la plaza se rodeaba de carros para los festejos taurinos. “Los vecinos lo ponían de forma voluntaria y en ellos se subían sus familiares, amigos y conocidos el día de la corrida de toros, a la que asistía gente de los pueblos de los alrededores. El Ayuntamiento cobraba por las entradas y el alcalde era Julián ‘Tahona’. Un par de años toreó Yerberito. Los miembros de su cuadrilla vestían de luces y hacían lo que podían, pero normalmente eran unos rajamantas”, asevera sonriendo. Los encierros por el campo se convirtieron en una tradición. Los toros venían de la finca La Torreci-

“Un par de años toreó Yerberito. Su cuadrilla vestía de luces, pero eran unos rajamantas”

Un cabestro y dos novillos, conducidos hacia los toriles del pueblo por hombres a caballo (Foto: Marisol Fernández).

lla, cercana al Cerro de los Ángeles, de Getafe. Entre las 8 y las 9 de la mañana, entraban por La Cantueña acompañados de un vaquero y avanzaban hacia la zona de La Laguna hasta la calle Fuenlabrada, pero los mozos los espantaban para que se alargara su enchiqueramiento en los toriles hasta la hora de comer. Curiosamente, casi nadie cometía excesos con la bebida, como es habitual hoy día. “Las tabernas más céntricas eran las de Esteban y la de Julia, situadas en las calles de La Sal y Fuenlabrada”, subraya Ocaña. Hoy suena raro, pero no se bebía apenas vino ni otros licores con la excusa de las fiestas. Aunque el protagonismo de las celebraciones siempre se lo ha llevado la patrona, la Virgen de Nuestra Señora de La Soledad, ningún festejo se entendía sin la presencia

de la música, el baile, los toros y los actos religiosos. “La banda del tío Constancio tocaba todos los años”, evoca Damián. La plaza, punto de encuentro La farola de la plaza del pueblo, aquella zona de reunión pública entre los lugareños, presidió durante décadas ese espacio, que era de tierra. Metálica y con varios brazos, llenaba de luz las noches cálidas del verano y alumbraba las frías noches de invierno. Aquel artilugio pesado, que apuntaba hacia el cielo, se convirtió en testigo de numerosos episodios acontecidos en aquel nexo de unión entre los vecinos. “¿Quedamos en la plaza?”, preguntaba un joven a cualquier amigo. “Vale. Te espero junto a la farola”, respondía el otro”. Aquel elemento emblemático pasó a peor

vida. Ya es costumbre en esta villa no conservar sus símbolos, sus señas de identidad. Del mismo modo que desaparecieron la fuente vieja y la fuente nueva, se volatilizó la imagen de aquella típica plaza del pueblo. Los más viejos de esta villa recuerdan todavía la panadería, el estanco, la casa del cura, la residencia de Bartolomé Hurtado —hoy también abandonada a su suerte por los diferentes alcaldes y autoridades locales— o las blancas fachadas de las viviendas situadas en el mismo centro del municipio. Tampoco podían faltar los fuegos artificiales. Damián Ocaña cuenta que los vecinos asistían a ver los castillos, es decir, una especie de espiral que daba vueltas y echaba chispas. Eran fiestas muy modestas, pero se saboreaban con intensidad. Y ya sólo existen en la memoria de unos pocos.


septiembre_de_2014

11


12

septiembre_de_2014

M A D R I D S U R

Aguirre será juzgada por un “delito” de tráfico La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Madrid ha dictaminado una resolución en la que califica de “delito” el incidente de tráfico protagonizado por la expresidenta regional Esperanza Aguirre en la Gran Vía de Madrid cuando el pasado día 3 de abril desobedeció a unos agentes de movilidad del Ayuntamiento de la capital tras estacionar

su vehículo indebidamente en el carril bus y “fugarse” a su domicilio, según éstos. La causa volverá al juzgado correspondiente para que se tramiten las oportunas diligencias. El juez deberá llamar a Aguirre a declarar junto a los posibles testigos del incidente, ya que la Policía Municipal remitió el atestado sobre el asunto a los tribunales.

Tradicionalmente, se IRPF y despido improcedente demnización, la indemnización derogó la previpor despido que sión relativa al reno sobrepasara los RAFAEL F. DIÉGUEZ conocimiento inilímites legales escial de dicha imtablecidos para cada tipo estaba exenta de procedencia por la empresa, lo cual no sigtributar. La situación inmediatamente ante- nifica que no se pueda hacer. El problema de rior a la reforma laboral de febrero de 2012 índole fiscal generado con la nueva normatenía sentido en cuanto los salarios de trami- tiva tributaria es que, de reconocerse la imtación (los dejados de percibir desde la fe- procedencia y abonarse la indemnización cha del despido hasta la notificación de la en el momento inicial, el importe estará sujesentencia) se daban tanto en los supuestos to al IRPF y, por tanto, el trabajador deberá de despido nulo como en los improceden- incluirlo en su Declaración de la Renta y la tes. La única forma que tenía la empresa de empresa practicar la correspondiente retenlimitarlos era reconocer la improcedencia del ción como si se tratara de un rendimiento de despido en la propia carta y la consignación trabajo más. La consideración de esta renta judicial del importe de la indemnización. Esta como regular o irregular (generada o no en coyuntura, bien llamada “despido exprés” un mismo ejercicio fiscal), la falta de criterios evitó un gran número de juicios puesto que seguros sobre si, abonada la indemnización las posibles controversias quedaban redu- por la empresa antes de la conciliación, impicidas al no tener nada que reclamar el traba- de al trabajador una declaración sobre la imjador si la empresa cumplía estos requisitos. procedencia que le permita no incluir la inLa reforma de febrero de 2012, entre otras demnización sobre la renta, son consecuennovedades, limitó la cuantía de las cias de una falta de análisis y estudio detaindemnizaciones por despido improcedente llado ante el impacto de la reforma que, lade 45 días a 33 días y mantuvo los salarios de mentablemente, vuelve a incidir en un autramitación sólo para los casos de nulidad mento de litigios que bien se hubieran podide despido o de improcedencia con obliga- do evitar. Rafael F. Diéguez Pérez es abogado. ción de readmitir. Desaparecida la figura en Más información en el tlf.: 91 288 44 85 los casos de despido improcedente con iny en www.dieguezperezabogados.es


septiembre_de_2014

13


14

septiembre_de_2014

C L A S I F I C A D O S

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS Abogados

Aluminios y persianas

Educación infantil

DIÉGUEZ PÉREZ. Travesía de Severo Ochoa, 7 posterior (Parla). 91 288 44 85. Arcas del Agua, 5 - 1ª Planta (Getafe). 91 683 29 40.

ALUMINIOS MILLÁN. Santo DULCES MIMOS. Osa Menor, Tomás de Aquino, 14 (Parla). 71 (Parla). 692 805 205. 91 605 50 22. LA OREJA VERDE. María Cristina, 19 (Parla). 91 605 65 84. Audífonos

Academias de peluquería

OIRBIEN. Real, 99 (Parla). 91 Estética y rehabilitación 605 83 61. Mayor, 76 (Alcorcón). NOVELLA CENTRO DE FOR- 91 644 42 21. MAR LÓPEZ ESTÉTICA. ReMACIÓN Y PELUQUERÍA. Río yes Católicos, 10 (Parla). 91 Ebro, 4 (Parla). 91 605 87 99. Centros comerciales 024 11 83. Academias de inglés

EL CORTE INTERNACIONAL. Alcaudón, 1 - Autovía KIDS & US. Río Lozoya, 5 (Par- de Madrid-Toledo A42 - kilóla). 610 304 840. metro 18 (Fuenlabrada). 91 642 30 31. Administración de fincas LINONG. Pinto, 60 (Parla) 91 GESTALIA. Pinto, 4 - 6 (Parla). 263 91 59. 91 025 80 49. Churrerías ORDÓÑEZ. Valladolid, 11 (ParMONTESOL II. Valladolid, 3 la) 91 808 98 74. (Parla) 607 967 679. Alimentación Clínicas dentales ACEITE LA CASA GRANDE. Mediodía, 3 (Torrejón de CLIESDENT. Real, 69 (Parla). Velasco). 91 816 11 62. 91 605 20 01.

Fisioterapeutas

(Parla y Madrid Sur)

RIOS. Real, 76 (Parla) 91 (Parla). 91 605 52 80. 605 60 59. Ortopedia y podología Lavanderías ORTOPEDIA PARLA. Río Sil, 4 WASH-UP. La Sal, 40 (Parla) (Parla). 91 698 67 27. 647 907 148. AYUDAS PARA LA VIDA DIARIA. Avenida 9 de junio s/n (ParLimpieza la). Hospital Universitario InfanLIMPIEZAS PARLANOVA.Jeru- ta Cristina. 91 000 19 71. salén, 3 (Parla). 91 698 95 98. Peluquería y estética Moda para novias LA NUEVA BARBERÍA. ReMARIÁN MÁRQUEZ. Reyes yes Católicos, 69 (Parla). Católicos, 12 (Parla) 91 022 68 42. 666 846 673.

DAVIDFERNÁNDEZCLAVERO. Olivo, 8 - Edif. El Olivo. Despacho 19 (Parla) 625 517 103. Obras y reformas

PIZARRO’S PELUQUEROS. Real, 12 (Parla) 91 699 03 72. Perfumes y jabones INSPIRAZZIONE. Real - frente a nº2 (Parla). 91 698 86 26. Publicidad NOTICIASDETUCIUDAD.DosHermanas, 12 (Parla). 91 699 21 09. Seguros LAURA LÓPEZ OCAÑA. Los Madrazo, 8 (Madrid). 647 747 490.

NUVER. Planeta Saturno, 1 (Par- Taxis la). 91 424 07 44. Fernando III el FISIOMAX. Alfonso X el Sabio, PAKAVER. Vía de Ronda, 56 Santo, 8 (Parla). 91 263 75 32. SURTAXI. 91 605 69 55. 40 (Parla). 91 249 92 38. Gimnasios PLATINUM CENTER. Pinto, s/n. Centro Comercial El Ferial (Parla). 91 605 00 85. Inmobiliarias MG SERVICIOS INMOBILIA-


C L A S I F I C A D O S

CLASIFICADOS es una sección de inserción de anuncios breves para la venta, alquiler o intercambio de productos, bienes o servicios. El periódico no se hace responsable de la veracidad de los datos, ofertas o acuerdos entre las partes ni dará información sobre los mismos y se reserva el derecho de publicar o rectificar aquellos que presenten errores de redacción u otras incorrecciones.

Inmobiliaria PISOS PARLA ZONA RENFE. 80 m2, reformado, 2ª planta, 3 dormitorios. Ref.: 6274 / 85.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA Pisos y chalets en alquiler, amueblados y vacíos, desde 375 euros/ mes. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA ZONA RENFE. 3 dormitorios, reformado. Ref.: 6501 / 60.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA ZONA RENFE. 3 dormitorios, 90 m2, 1ª planta, amueblado y reformado, calefacción, t/n., Ref.: 6.444 / 68.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA ZONA PARLA ESTE. Ocasión, seminuevo, bajo con patio de 40 m2, 2 dormitorios, baño, 2 plazas de garaje, trastero, piscina y zonas comunes. Ref.: 6001 / 145.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA ZONA RENFE. Seminuevo, amueblado, 98 m2, 2 dormitorios, baño y aseo, ascensor, trastero opcional. Ref.: 6234 / 105.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA ZONA LA FUENTE. Seminuevo, 4 dormitorios, 2 baños, garaje, piscina y zonas comunes. Infórmese. Ref.: 6205 / 126.000 euros. 91 605 60 59.

Servicios Inmobiliarios MG PARLA ZONA RENFE. 2 dormitorios, 2 baños, ascensor, garaje, trastero, ventanas de climalit, puertas de roble y exterior blindada, calefacción de gas natural. Mejor verlo. Infórmese sin compromiso. Ref.: 6095 / 108.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA ZONA INLASA. Primera planta, 3 dormitorios, 75 m 2 . Ref.: 5546 / 65.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA PARLA ESTE. Seminuevo, 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, trastero, piscina. Ref.: 6492 / 110.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA ZONA INLASA. 80 m2, 3 dormitorios, trastero. Ref.: 5440 / 60.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA ZONA RENFE. 80 m2, 3ª planta con ascensor, reformado. Mejor verlo. Infórmese sin compromiso. Ref.: 6486 / 90.000 euros. PARLA ZONA FUENTEBELLA. 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, calefacción g/n. Ref. 6031 / 98.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG CHALETSSSSSSSSSSSSSSSS CHALETS VILLALUENGA Ocasión, 3 plantas, 213 m2, 2 baños, suelo de tarima y gres, puertas

lacadas en blanco, garaje para 2 coches, parcela de 200 m2. Ref.: 6316 / 135.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA ZONA LA LAGUNA. Muchas mejoras, calificación energética A, 4 plantas, 4 dormitorios, 240 m2, 3 baños. Ref.: 6303 / 230.000 euros. TORREJÓN DE LA CALZADA ZONA CENTRO. Casco urbano, frente al Ayuntamiento, 400 m2 de parcela, 258 m2 construidos. Ref.: 6240 / 600.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG TORREJÓN DE LA CALZADA Oportunidad, casa en casco urbano, 110 m2 en 2 plantas, 3 dormitorios, calefacción, 2 patios. Ref.: 6135 / 85.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG CUBAS DE LA SAGRA Seminuevo, 180 m2 en 3 plantas, 3 dormitorios, 2 baños y aseo, buhardilla, garaje para 2 coches, parcela de 250 m2, piscina de 7,5 por 3,5 m2. Mejor verlo. Ref.: 6462 / 160.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG

PARLA ZONA REYES. Alquiler. Reformado, 160 m2. 900 euros / mes. Mejor verlo. Infórmese. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA Se alquilan bares y pubs montados en varias zonas desde 650 euros / mes. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA ZONA CALLE PINTO. Se alquila local en calle Pinto, 120 m2 y 250 m2 de sótano, reformado. Ref.: 2115 / 1.700 euros/mes. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG

NAVESSSSSSSSSSSSSSSSSSSS

unifamiliar. Desde 60.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG

PARLA POL. IND. LOS BORRACHITOS. Calle Montilla, 4. Se alquila nave industrial en suelo terciario, 700 m2, cuartos de baño, oficina, vestuario, alquiler negociable. Tlf.: 608 479 533.

GARAJESSSSSSSSSSS GARAJE

NAVES

PARCELASSSSSSSSS PARCEL

AS

PARLA ZONA LA LAGUNA. Parcelas de 160 m2 para construcción de vivienda

PARLA Plazas de garaje en venta desde 4.500 euros y en alquiler desde 35 euros/mes. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA Plaza de garaje en calle Río Guadalquivir, residencial Atenas, precio a convenir. Mejor verlo. Infórmese sin compromiso. Tlf.: 667 603 385.

Anúnciese en nuestra sección de CLASIFICADOS Precios económicos Tlf.: 91 699 21 09

ORGAZ Oportunidad, seminuevo, junto a plaza de toros, 140 m2 en una planta, 3 dormitorios, 2 baños, parcela de 201 m2. Infórmese sin compromiso. Ref.: 6276 / 125.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG LOCALESSSSSSSSSSSSSSSSSSS LOCALES PARLA ZONA CALLE PINTO. Local en venta o alquiler, 60 m2. Venta: 55.000 euros / Alquiler: 350 euros / mes. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG

TEXTO DEL ANUNCIO:

Nombre y apellidos: Teléfono de contacto:

ANUNCIOS CLASIFICADOS

S

PARLA ZONA LA LAGUNA. Chalet con sótano y buhardilla, 245 m2 construidos, mejoras, 4 dormitorios, 2 baños y aseo, patio de 70 m2 solado y con barbacoa. Ref.: 6443 / 199.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG

Si quiere insertar un anuncio por palabras, recorte y presente este cupón en el periódico rellenando los apartados correspondientes (precios: entre 20 y 50 euros según tamaño):

INMOBILIARIA EMPLEO MOTOR INFORMATICA FORMACION VARIOS

15

septiembre_de_2014

Oferta Demanda Alquiler Cambio

-50%

DE DESCUENTO PRESENTANDO ESTE CUPÓN NOTICIAS DE TU CIUDAD. C/. Dos Hermanas, 12 - 1º A / 28982 Parla (Madrid)

(Válido hasta el 30-10-2014)


16

septiembre_de_2014

M O T O R

Skoda Fabia 2015, mismo espíritu con mayor espacio Skoda va a poner a la venta el nuevo Fabia, un modelo que viene a reemplazar a la generación que lanzó en 2007 y que actualmente está en venta tras unos cambios realizados en 2010. Estará a la venta en España en febrero o marzo de 2015. Su diseño está basado en el prototipo Skoda Vision C presentado en el Salón de Ginebra de 2014. Como el modelo de 2010, el nuevo Fabia estará disponible en dos carrocerías: de cinco puertas y familiar. La primera de ellas puertas tiene una anchura 9 cm mayor y una altura 3 cm menor, siendo la longitud prácticamente la misma, con 8 mm menos. Así, el nuevo Fabia mide 3,91 m. de largo, 1,73 de ancho y 1,46 de alto, siendo la diferencia de altura claramente apreciable. Su habitáculo es algo más amplio, con

8 cm. más para las piernas y 22 cm. a la altura de los codos en las plazas delanteras. El maletero del cinco puertas tiene 330 l. de capacidad y el del familiar supera los 500 l., un volumen muy grande en un coche de este tipo, incluso mayor que los de una longitud superior. En cuanto a la gama de motores, el nuevo Fabia estará compuesta por tres diésel, el 1.4 TDI de entre 75 y 105 cv. de potencia, y cuatro de gasolina, el 1.0 MPI y el 1.2 TSI de entre 60 y 110 cv, con unos consumos ajustados a 4,7 l./100 km. para el propulsor de gasolina y 3,6 para el diésel. Con esta generación desaparece la versión deportiva RS, aunque sí habrá una llamada Monte Carlo que, aunque con motores de potencia normal, parecerá una versión

El Skoda Fabia 2015, un utilitario muy interesante para el conductor.

racing gracias a su aspecto, un alerón en el techo, paragolpes distintos con detalles en color negro brillante, elemento decorativo que también tendrán los faldones laterales, y llantas negras. Además, de manera opcional, podrá llevar una suspensión más firme que rebaja la altura de la carrocería. En cuanto a equipamiento se refiere, el Fabia 2015 tendrá elementos como el sistema de entrada y arranque sin llave, detección de fa-

tiga del conductor, un techo de cristal de grandes dimensiones o un sistema de frenado automático para evitar accidentes mediante radar, elemento reservado hasta el momento, para vehículos de mayor

El nuevo Skoda Fabia estará disponible en dos carrocerías, cinco puertas y familiar

precio, ya que en los más asequibles el radar es sustituido por un láser. Tendrá, además, un sistema denominado Mirror Link, que permite visualizar y manejar algunas aplicaciones del teléfono móvil, como la navegación o reproducción de canciones, en la pantalla del equipo de audio. Mediante una conexión wifi el coche podrá enviar al móvil datos sobre el consumo, entre otros. El resto de novedades de este prototipo son un soporte multimedia en la consola central para dejar nuestro smartphone, un rascador de hielo en la tapa del depósito de combustible, así como espacios de almacenamiento en las puertas, para el chaleco de emergencia en el lado del conductor y para grandes en la guantera. Sumando todos estos compartimentos podríamos llegar a guardar hasta siete botellas dentro del Fabia. MIGUEL ÁNGEL PÉREZ


C U L T U R A

En junio de 1936, el desarrollado reVacaciones impagables Gobierno socialista conoce y aplica francés, presidido ese derecho (expor Léon Blum, recepto, por ejemCARLOS LAPEÑA conoció por primera plo, Estados Univez el ocio como un dos, donde no derecho de los ciudadanos, y como apli- son obligatorias). Pero en tiempos de cricación práctica de ese derecho el parla- sis las vacaciones pagadas parecen un mento tomó dos decisiones históricas: la lujo, su unión a términos como turismo o reducción de la jornada laboral a 40 ho- viajes lo facilita y hace perder la perspecras semanales y el derecho a 15 días de tiva. Si en un mundo volcado sobre la vacaciones pagadas al año. Fueron fru- producción, el trabajo y el consumo las to de duras negociaciones entre empre- vacaciones son necesarias, en ese missarios, sindicatos (CGT) y gobierno, sur- mo mundo deberían ser obligatorias para gieron tras varios meses de numerosas e quienes no pueden acceder a esa prointensas movilizaciones y huelgas, y en ducción, ese trabajo, ese consumo. Por un contexto histórico bastante convul- salud mental, por aplicación del contrato so, con la guerra civil en España y el auge social, por dignidad, todo el mundo dedel nazismo en Europa. En diciembre de bería poder disfrutar de unos días de cam1948, la ONU las reconoce en la Declara- bio, de desconexión, de recarga, en la plación Universal de Derechos Humanos, ya o en la ciudad, en casa o en un hotel, en el Artículo 24: “Toda persona tiene un tiempo de paz, un paréntesis de derecho al descanso, al disfrute del tiem- autoestima y respeto. Todo el mundo. po libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones peCarlos Lapeña es escritor. riódicas pagadas”. Casi todo el mundo www.mimanoverde.blogspot.com

Tu competencia se anuncia. ¿Y tu negocio no?

septiembre_de_2014

17

Presentación de trabajos para otra edición de ‘Parla en Corto’

XXXIV Certamen nacional de Pintura y Escultura de Parla

Los aficionados a la realización cinematográfica podrán presentar sus trabajos al XVI Certamen de Cortometrajes ‘Parla en corto’ hasta el próximo día 28 de septiembre según ha informado el Consistorio. Cualquier cortometraje sin una temática determinada podrá optar a un premio de 1.800 euros como ganador y otro galardón especial que decidirá el público asistente.

El Ayuntamiento de Parla ha convocado, a través de la Concejalía de Cultura, el XXXIV Certamen Nacional de Pintura y Escultura al que podrán concurrir artistas residentes en España, con una obra por autor en una o en las dos modalidades, excepto aquellas que hubiesen obtenido algún galardón en la última edición del certamen; tema y técnica libres.

I Jornada de arte en la calle impulsada por Colectivo Trece

Exposición de fotografía ‘Tierra y hormigón’

La localidad de Parla acogió la I Jornada de arte en la calle el día 6 de septiembre, una cita con diversas modalidades de la cultura al aire libre y la creatividad artística organizada por el Colectivo Trece y en la que participaron una veintena de artistas.

La Casa de la Cultura de Parla albergó hasta el día 9 de septiembre una exposición de fotografías sobre paisajes naturales y urbanos denominada ‘Tierra y hormigón’. La muestra estuvo compuesta por cerca de 60 imágenes de ocho fotógrafos del colectivo AgSi.

Cada 15 días, nuevos contenidos en www.elglobosonda.com Para contactar y enviar trabajos: globosonda@elglobosonda.com


18

septiembre_de_2014

E L T A B L Ó N

farmacias de guardia

La frase: “En las fiestas no te sientes jamás, puede sentarse a tu lado alguien que no te guste”. Groucho Marx (1890-1977) Cómico estadounidense

Parla

agenda telefónica URGENCIAS Bomberos Emergencias Guardia Civil Insalud Policía Local Policía Nacional Teléfono contra el maltrato

085 / 112 062 / 061 092 / 091 / 016

91 699 26 72 91 699 01 02 91 202 47 30 91 698 93 40

SERVICIOS PÚBLICOS Ayuntamiento 010 / 91 624 Balneario municipal 91 831 Biblioteca Gloria Fuertes 91 605 Casa de la Cultura - Teatro Jaime Salom 91 202 Centro de Serv. Sociales Dulce Chacón 91 202 Centro de Día José Luis Sampedro 91 201 Centro de Formación San Ramón 91 605 Correos Centro (Carlos V esq. San Antón) 91 605 Correos Parla Este (Estrella Mizar, 1) 91 424 Escuela de Música y Danza Isaac Albéniz 91 202 Hogar del Pensionista 91 699 Hospital Infanta Cristina 91 191 Juzgados 91 621 Oficina de Empleo (INEM) 91 698 Oficina del Consumidor 91 202

03 00 64 90 49 44 47 33 47 11 35 40 01 53 02 71 44 20 47 98 01 12 35 00 80 98 18 28 47 45

Recuerdos de otro siglo Como cada año, llegadas las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de La Soledad, los parleños asistían a los festejos taurinos celebrados en la misma plaza del pueblo, junto al Ayuntamiento viejo. Los vecinos aportaban los carros que utilizaban para sus faenas agrícolas o ganaderas rodeando el lugar para la celebración del evento a modo de graderío. En la imagen, tomada en 1952, se aprecia un grupo de mujeres y niñas del municipio. Los propietarios de cada carro invitaban a sus familiares y amigos a subirse en ellos para ver a los toreros lidiar la novillada o corrida de turno. No faltaban ni la banda de música ni las autoridades, así como gente de otros municipios cercanos, que también se desplazaba a Parla para la ocasión. Se estima que unas mil personas podrían caber entre los carruajes y los balcones. La Corporación municipal asistía con antelación a contratar los toros, que llegaban por el campo mediante los tradicionales “encierros” que se alargaban durante varias horas. Texto: O.R.B. / Foto: Felicidad Vaquero

SEPTIEMBRE

1/09/2014 ALFONSO XIII, 17 2/09/2014 ALFONSO XIII, 17 3/09/2014 PINTO, 81 4/09/2014 ALFONSO XIII, 17 5/09/2014 RÍO GUADIANA, 1 6/09/2014 LA SAL, 1 7/09/2014 MARÍA CRISTINA, 29 8/09/2014 ALFONSO XIII, 17 9/09/2014 PÍO XII, 14 10/09/2014 ALFONSO XIII, 17 11/09/2014 RÍO MIÑO, 5 12/09/2014 ALFONSO XIII, 17 13/09/2014 ALFONSO XIII, 17 14/09/2014 ALFONSO XIII, 17 15/09/2014 ALFONSO XIII, 17 16/09/2014 ALFONSO XIII, 17 17/09/2014 PINTO, 81 18/09/2014 CUBA, 3 19/09/2014 ALFONSO XIII, 17 20/09/2014 RAMÓN Y CAJAL, 12 21/09/2014 RÍO GUADIANA, 1 22/09/2014 ALFONSO XIII, 17 23/09/2014 LA SAL, 1 24/09/2014 ALFONSO XIII, 17 25/09/2014 MARÍA CRISTINA, 29 26/09/2014 PZA. ADOLFO MARSILLACH 27/09/2014 ALFONSO XIII, 17 28/09/2014 ALFONSO XIII, 17 29/09/2014 PÍO XII, 14 30/09/2014 ALFONSO XIII, 17 Información facilitada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. NOTICIAS DE TU CIUDAD no se responsabiliza de los cambios de guardia ni de las incidencias que se pudieran producir.


E F E M É R I D E S Natural de la localidad sevillana de Gelves, y de etnia gitana, José Gómez Ortega fue el hijo menor del torero Fernando Gómez, el ‘Gallo’, y de Gabriela Ortega. Se le consideró un niño prodigio del toreo, criándose desde bien temprano entre toros y diestros, picadores y banderilleros, lo que le permitió conocer todas sus suertes. Debutó como matador en Jerez de la Frontera el 19 de abril de 1908, con sólo doce años de edad, y recibió en Sevilla la alternativa de manos de su hermano Rafael el 28 de septiembre de 1912. La rivalidad con el lidiador Juan Belmonte, en una época que ha sido bautizada como la ‘edad de oro’ de la tauromaquia, permitió a ambos influirse mutuamente de modo que la técnica de Belmonte basada en el aguante y el temple y la perfección estilística calaron en Joselito, mientras que el conocimiento y la sabiduría del de Gelves hicieron mella en el de Triana. En América, a excepción del éxito logrado en la segunda tarde que hizo el paseíllo en Lima, no sobresalió como en España. El 16 de mayo de 1920 murió en la plaza de toros de Talavera de la Reina tras recibir una cornada en el vientre del toro ‘Bailador’, por lo que entró sin vida en las dependencias de la enfermería.. Al día siguiente sus restos fueron trasladados a la capital, quedando expuestos al

septiembre_de_2014

19

Figuras de la Historia

¿Sabía usted que...?

Joselito el ‘Gallo’

Quedó gravemente afectado por la muerte de su madre en 1919, momento a partir del cual hacía el paseíllo con un capote de luces negro en señal de respeto por su ausencia.

(1895-1920)

Curiosamente, la plaza de toros de Talavera de la Reina, donde recibió su cornada mortal, fue inaugurada por su padre.

El prodigio del toreo

público en el comedor de su casa. Su funeral por las calles de Madrid y las de Sevilla, donde finalmente fueron trasladados sus restos, se convirtieron en una declaración de duelo que puso de manifiesto lo que Joselito había representado para el pueblo español. Así pues, su muerte supuso todo un duelo nacional.

Texto: Miguel Ángel Novillo. Ilustración: ‘Juapi’.

Su fin prematuro e inesperado, en la cima de su carrera, acentuó aún más su figura como gran icono del toreo clásico y de la evolución hacia la lidia moderna. Desde sus inicios, Joselito, como se le conocía en los ruedos, fue un torero dominador que tuvo que cargar

con el peso de ser la figura más importante de la época más gloriosa de la historia de la tauromaquia. Fue el rey de los quites, de los que se valió de forma variadísima y muy personal. Joselito el ‘Gallo’ fue un auténtico especialista en torear a una sola mano, y soberbia era su forma de sacar a los toros del caballo y dejarlos en suerte con una imaginación creativa y espectacular. Poseedor de una grandísima técnica, toreaba preferiblemente en redondo al natural apoyando ligeramente el estoque en la muleta. El torero sevillano tomó parte en 680 corridas de toros, de las cuales, en 22, actuó como único espada. En estos festejos mató a 1.569 toros, si bien lidió, sin matar, a otros 22 más, en varias de sus presencias en Portugal. La tumba de José Ortega Gómez se encuentra ubicada en el cementerio de San Fernando de Sevilla, donde existe un mausoleo que fue construido gracias a una suscripción popular y diseñado por el conocido escultor valenciano Mariano Benlliure.

Joselito no figuraba en la terna de matadores anunciada en Talavera de la Reina la fatídica tarde del 16 de mayo de 1920. En realidad, el cartel original lo integraban Rafael Gómez, Ignacio Sánchez Mejías y Larita. El de Gelves, descontento por lo que consideraba un trato ingrato por parte de la afición madrileña, había roto su contrato para torear ese mismo día en Madrid, y fue incluido en el último momento en el festejo toledano en un mano a mano con su cuñado Ignacio Sánchez Mejías, en una corrida apadrinada por su amigo y crítico taurino Gregorio Corrochano. La imagen de Nuestra Señora de la Esperanza Macarena de Sevilla vistió de luto por su muerte, por primera y única vez. Desde entonces, cada aniversario de la trágica cogida es tradición interpretar en las plazas de toros el pasodoble Gallito, si bien se compuso originalmente en honor de su hermano mayor. Todos los 16 de mayo en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid las cuadrillas hacen el paseíllo con la montera en mano guardando un minuto de silencio en recuerdo de la muerte del diestro andaluz. Joselito el ‘Gallo’ contó con su propio coso, la Monumental de Sevilla, impulsada por el empresario olivarero José Julio Lissen, y activa entre los años 1918 y 1921. En la actualidad, tan sólo ha sobrevivido una de sus puertas. Los especialistas del mundo taurino dicen de él que a Joselito le mató un toro pero que no le afligió ninguno. El torero madrileño José Miguel Arroyo Delgado adoptó el apodo de Joselito durante toda su carrera en honor al diestro sevillano, al que siempre ha rendido especial admiración.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.