NOTICIAS DE TU CIUDAD - SEPTIEMBRE 2015 (nº 137)

Page 1

INFORMACIÓN DE PARLA Y DEL SUR DE MADRID Septiembre de 2015 | Número 136 | Año XIII | Especial Fiestas Patronales www.noticiasdetuciudad.com

Parla registró 12.780 desempleados en agosto Página 8

Buscan a un vecino desaparecido en la localidad Página 8

MOVER Parla solicita una “auditoría ciudadana” Página 9

ElAyuntamiento aprueba fiscalizar sus cuentas Página 10

Entrevista a Pepe Núñez E/4

El Tribunal de Cuentas detecta irregularidades en el proyecto del tranvía La Junta de Gobierno inicia el expediente para declarar la “lesividad” de la deuda contraída Las obras de construcción del tranvía eléctrico en Parla, el proyecto impulsado por el exalcalde Tomás Gómez, además de realizarse con importantes “sobrecostes”, están plagadas de “imprevisiones” y se

realizaron sin estudiarse posibles alternativas según el Tribunal de Cuentas. La Junta de Gobierno ha iniciado los trámites para declarar “lesiva” la deuda y paralizar el calendario de pagos. Página 5

El Pleno parleño aprueba seguir subvencionando los festejos taurinos La Corporación municipal rechazó el día 27 de agosto en sesión plenaria la propuesta de CAMBIEMOS Parla de acabar con la financiación con fondos públicos de los festejos taurinos. Un grupo de representantes de las peñas que apoyan estas celebraciones acudió al Pleno con pancartas y gritos bajo el lema “toros sí”. Página 6

Varios fajos de billetes de 500 euros, recién salidos de fábrica.

La gestión realizada por los gobiernos de José María Fraile y de Tomás Gómez, del PSOE, al frente de la Alcaldía parleña sigue acumulando escándalos. La anterior regidora, Beatriz Arceredillo, reconoció el pasado mes de marzo que el Ayuntamiento estaba en “bancarrota”. Ahora, el nuevo alcalde, Luis Martínez Hervás, ha hecho público que la deuda real asciende a casi 650 millones de euros (unos 108.150 millones de las antiguas pesetas), una cifra descomunal que sitúa a Parla como uno de los municipios más morosos y peor gestionados de España. Mientras tanto, el Ejecutivo local sigue encontrando facturas en los cajones pendientes de tramitar. Página 4

Comienzan las Fiestas Patronales de Parla, con una reducción del gasto a la mitad El nuevo Gobierno local, en manos del PP, reduce el presupuesto de los festejos un 50% respecto a los de 2014, aunque la partida principal será la destinada a los toros, que seguirán costando cerca de 60.000 euros. Información y programa completo en páginas centrales (E/1 - E/4)


2

O P I N I Ó N

septiembre_de_2015

Una de las primeras pruebas E d i t de fuego para el nuevo Gobierno parleño, en manos del popular Luis Martínez Hervás, es la gestión de la gigantesca deuda originada por la implantación del tranvía, el macroproyecto del exregidor Tomás Gómez. La actual quiebra de las arcas municipales ha llevado al nuevo regidor a acometer con urgencia medidas para paralizar la sangría económica que supone que una ciudad como Parla —con tantos problemas y carencias que afrontar— se haya hipotecado durante varias generaciones por la megalomanía y los caprichos de un político (Gómez) que comprometió el futuro de una ciudad hasta extremos insospechados en beneficio puramente personal. La Junta de Gobierno local aprobó el día 24 de julio el inicio de expediente para declarar la “¨lesividad” del acuerdo que el anterior Ejecutivo, presidido por el socialista José María Fraile, aprobó para desarrollar un calendario de pagos a la empresa Tranvía Parla, S.A. Una vez aprobado por el Pleno de la Corporación el inicio de acciones adminis-

trativas y legales para declarar ino r i a l justa dicha deuda (cerca de 265 millones de euros, de los cuales 122 son intereses bancarios), el nuevo Gobierno, comunicará la medida al Banco de España, a la Agencia Tributaria, a la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid y al Tribunal de Cuentas. Y, lo que es más urgente, se suspenden cautelarmente los pagos y reconocimientos de deuda a la empresa adjudicataria del servicio. El Tribunal de Cuentas recoge en un informe diferentes “irregularidades” e “imprevisiones” en la ejecución del proyecto, bendecido de facto por la Comunidad de Madrid, presidida por Esperanza Aguirre. Según el documento, no se estudiaron alternativas a la construcción de esta infraestructura y el proyecto se aprobó “sin atender a la situación del Ayuntamiento de Parla y al margen de los principios de equilibrio presupuestario de la entidad”. Alguien debería explicar por qué los ciudadanos merecen soportar una carga (hasta el año 2037) que no pueden ni deben pagar y que ha arrollado, con alevosía, a la localidad.

El tranvía, en entredicho (también) por el Tribunal de Cuentas

T u

o p i n i ó n

Este periódico pone a disposición de sus lectores esta sección para expresar opiniones, formular peticiones, quejas o denuncias sobre asuntos de interés público. NOTICIAS DE TU CIUDAD se reserva el derecho de publicar las cartas que resulten más interesantes, así como resumirlas y corregir sus errores de redacción. Este medio no se hace responsable del contenido de las mismas ni de dar información sobre ellas. Su publicación no implica que el periódico comparta necesariamente las opiniones vertidas por sus autores. Los escritos no deberán superar un folio mecanografiado a doble espacio por una sola cara e irán acompañadas del nombre, firma y DNI de su autor. Si quiere expresar su opinión, puede escribir una carta o un correo electrónico a NOTICIAS DE TU CIUDAD - SECCIÓN TU OPINIÓN. Correo: Dos Hermanas, 12 1º A - 28982 Parla (Madrid)

Falta de educación, asignatura pendiente

Tranvía caro, autobuses sucios y RENFE, peor

Sé que cada vez hay más dueños de mascotas sensibilizados con la recogida de excrementos y con la necesidad de que sus animales no orinen en cualquier farola, esquina o incluso terraza de verano de cualquier bar. Sé que los parleños, tanto los ciudadanos de a pie como los comerciantes y empresarios están fritos a impuestos. Sé que algunos agentes de la Policía Local llaman la atención a los jovencitos que molestan con la pelota a viandantes y a viviendas en algunas plazas de la ciudad. Sé que mucho maleducado tira la basura y desperdicios fuera de los contenedores y papeleras. Sé que el problema de la huelga de basura por impago del Ayuntamiento a la empresa adjudicataria del servicio ha sido nefasta para la localidad. Pero también sé que sin educación y buenas prácticas, Parla no mejorará. Ni con PSOE ni con PP.

Como vecino de Parla y usuario de la red de transportes que operan en la localidad, me gustaría dejar constancia de mi disgusto con las opciones a las que tenemos que recurrir las personas que no tenemos un vehículo en propiedad para desplazarnos. Es cierto que en los últimos años ha mejorado mucho y se ha ampliado el servicio (nuestro buen dinerito nos cuesta en impuestos). Sin embargo, me siento un poco estafado por las diferentes administraciones. El tranvía es tan innecesario en nuestro pueblo como caro, mucha gente se cuela y los fines de semana va vacío. Los autobuses urbanos van muchas veces sucios y sin viajeros. Y de RENFE, qué les voy a contar. Apreturas, robos, malos olores, inseguridad, gente hablando a gritos por el teléfono móvil y pandillas de chavales agresivos. Prefiero la bici.

ARÁNZAZU PÉREZ

JAIME J. GARCÍA

El ring

O.K.

¿?

K.O.

La Corporación municipal ha decidido, por unanimidad, investigar los contratos adjudicados durante los últimos diez años, un acuerdo insólito en la política y en la administración local parleña. Sólo falta que se cumpla eficazmente y que se devuelva a los ciudadanos lo robado y lo despilfarrado.

El PSOE de Madrid sigue presa de sus problemas internos. La destitución de Antonio Miguel Carmona por la nueva secretaria regional, Sara Hernández, supone otro episodio que ahonda su división interna.

El estado de la justicia en la región sufre “absoluta dejación” por parte del Gobierno autonómico según han denunciado diez jueces decanos de Madrid, especialmente en los juzgados de Parla, Getafe, Móstoles, Alcalá de Henares o Alcorcón.

El PSOE impulsará la investigación de la trama ‘Púnica’ en los ayuntamientos madrileños, especialmente en Parla y Valdemoro dos de los epicentros de la red que se dedicaba a saquear las arcas públicas.

Los festejos taurinos de las Fiestas Patronales volverán a costar casi 60.000 euros, un año más, una cifra excesiva para un Ayuntamiento en quiebra que el nuevo Gobierno local debería haber reducido en consonancia con su política de ahorro y de recorte de gastos superfluos.

E-Mail: info@noticiasdetuciudad.com

El deterioro del mobiliario urbano en Parla continúa produciéndose. Señales de tráfico y papeleras arrancadas conviven con pintadas en paredes de edificios públicos y privados, un problema crónico que ahora le toca gestionar al Ejecutivo del PP.

REDACCIÓN Y PUBLICIDAD Dos Hermanas, 12 1º A - 28982 Parla (Madrid) Tlf. y fax: 91 699 21 09 Web: www.noticiasdetuciudad.com E-mail: info@noticiasdetuciudad.com Director ÓSCAR RESINO BELLO Administración MARÍA JESÚS FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ Colaboradores Carlos Lapeña, José Antonio Mateos, Rafael Sánchez, Miguel Ángel Pérez, Rafael F. Diéguez, Miguel Ángel Novillo, Juan Antonio Abad ‘Juapi’, Mayte Castrejón Dep. Legal: M-13510-2013 NOTICIAS DE TU CIUDAD es una marca registrada. Queda prohibida la reproducción total o parcial del periódico o de su cabecera sin el consentimiento del titular de los derechos. Las opiniones con firma son responsabilidad exclusiva de sus autores, por lo que este medio de comunicación no comparte necesariamente las mismas. El periódico no se hace responsable de la veracidad o contenido de los anuncios ni de las posibles incidencias entre los anunciantes y sus clientes.


O P I N I Ó N

Alcaldes y zapatos nuevos, pasados los primeros días, ¿aprietan menos? Adiós a los calores. Acaba septiembre, entre sol de justicia y frío mañanero. Se acabaron los baños piscineros y las playas se vacían para goce de los turistas de este periodo del año. El cole y la política vuelven por sus fueros y los pocos agricultores que quedan por esta comarca madrileña repiten una tarea en plena extinción. Queda poco campo y el oficio se va perdiendo. El ladrillo y el asfalto le han ganado el terreno, pero hay cosas que no cambian. “De San Juan a San Miguel es verano; en este periodo se recogen la fruta y el grano”. Fiestas Patronales en Parla. Un respiro para la ciudad, cuna de noticias, buenas (algunas), malas (muchas) y regulares. Los vecinos se han acostumbrado en los últimos meses —y años— a convivir con ciertas situaciones que se aceptan como parte del paisaje. Un tranvía que costará cerca de 300 millones de euros, una deuda que va ya por 650 millones según ha reconocido oficialmente el nuevo alcalde, Luis Martínez Hervás. Y qué decir de las huelgas salvajes de basura, las andanzas de la trama ‘Púnica’, el deterioro del municipio gracias a la inacción de sus gobernantes, la escasez de empresas, industria y comercio o el alto número de parados. Ya pocas cosas sorprenden a los vecinos. “Llover sobre mojado, mil veces ha pasado”. El primer regidor del PP desde la constitución de los ayuntamientos democráticos en 1979 está descolocando a propios y extraños. Se ha puesto a trabajar desde el minuto uno de la legislatura para aplicar una política de ahorro y de austeridad que ha empezado con algunos gestos inéditos. Tendió la mano al resto de partidos de la oposición para que se integraran en la Junta de Gobierno, pero éstos recularon. Ha recortado el gasto en fiestas a la mitad y pretende destinar esos fondos a becas y libros de texto (165.000 euros en total). ¿No era eso unas de las banderas que empuñaba la izquierda? Ha paralizado los pagos a la empresa del tranvía y ha pedido una auditoría de las cuentas públicas. Veremos si se atreve a revisar los privilegios y chanchullos que algunas asociaciones o presuntas entidades ciudadanas están acostumbradas a recibir en forma de subvención sin que ello revierta en el municipio en aspectos sociales, culturales o de otra índole. “Come y bebe, que la vida es breve”. La Consejería de Educación ha denominado Blas de Lezo, el legendario héroe y marinero vasco (cojo, manco y tuerto) que combatió con seis barcos contra ciento noventay cinco buques ingleses en el siglo XVII, a un nuevo colegio público de Infantil y Primaria en el barrio de Parla Este. La educación pública gana en centros educativos por 23 a 2 a la concertada. “En el medio está la virtud”. Firmado, el director

septiembre_de_2015

3

Apuntes de actualidad

El reto de Europa ante el drama de los refugiados que huyen de la guerra En pleno siglo XXI, el continente europeo asiste, con preocupación, al fenómeno de la inmigración por motivos de supervivencia.Millones de residentes en países como Siria huyen de conflictos bélicos en sus países de origen después de cuatro años de guerra dejando sus casas y pertenencias más básicas. Según denuncian las organizaciones internacionales no gubernamentales, el problema se ha convertido en un drama de índole mundial en que los países desarrollados deben intervenir para proporcionar ayuda a hombres, mujeres, niños y mayores, sanos y enfermos, que simplemente buscan salvar la vida buscando seguridad y alimentos. Naciones como Alemania, Francia, España o Reino Unido deberían aunar esfuerzos para aportar soluciones a esta auténtica crisis humanitaria aportando recursos y ayuda de forma solidaria y urgente.

La vuelta al cole supondrá una inversión pública de 51,5 millones de euros en Madrid Los alumnos madrileños han vuelto a las clases en los colegios e institutos de la región. La Comunidad de Madrid ha aumentado en 7.015 plazas públicas la oferta educativa del nuevo curso académico según ha informado el Gobierno regional, que arrancará con 13 nuevos centros públicos, 9 colegios y 4 institutos. El Ejecutivo presidido por Cristina Cifuentes destinará 51,5 millones de euros a la construcción, ampliación y mejora de infraestructuras educativas para este curso, que comenzó el pasado 8 de septiembre. Además, se ampliarán un total de 30 centros educativos en diferentes puntos de la región, 18 colegios y 12 institutos, y se mejorarán sus equipamientos. Los nuevos colegios están en los municipios de Madrid, Getafe, Parla, Navalafuente, Colmenar Viejo y San Sebastián de los Reyes.


4

septiembre_de_2015

O P I N I Ó N

Manuel de Ribera Barroso Pimentel Dávila y Zúñiga de Quiñónez nació en Madrid el 2 de junio de 1664, siendo hijo de don José Pimentel y Requesens y de doña Francisca de Zúñiga Dávila y Guzmán. Tras la muerte de su madre doña Francisca de Zúñiga Dávila y Barroso de Ribera, le sucedió en sus mayorazgos, siendo quinto marqués de Povar, sexto de Mirabel y tercer conde de Berantevilla, estos dos últimos títulos los tuvo que ceder a su hermano menor, Pedro de Zúñiga y Pimentel Dávila Quiñones en 1699, cuando al fallecer su hermano mayor, don Antonio Pimentel Dávila Barroso de Ribera, el 21 de abril, le sucede en los mayorazgos de Malpica, Navalmoral y Parla, ya que había incompatibilidad para la posesión de ambos. A partir, por tanto del 21 de abril de 1699 se convertirá en el V marqués de Malpica, III conde de Navalmoral, IV marques de Povar y XIV señor de Parla. Fue caballero del hábito de Calatrava desde el 7 de noviembre de 1692, nombrado comendador de Castilferas, encomienda de dicha orden, alférez mayor de Plasencia, y, siendo marqués de Malpica, fue también, como sus antepasados, mariscal de Castilla. Emparentó con hijas de la más alta nobleza española, casando en primeras nupcias en Madrid el 24 de febrero de 1692 con doña Ana María Idiáquez Butrón de Borja, que había quedado viuda de Antonio Pimentel de Ibarra el 26 de noviembre de 1699. Con ella actúa en la testamentaría de doña Francisca de Borja y Aragón, princesa de Esquilache, difunta madre de la marquesa, junto a los demás testamentarios y herederos, otorgando poderes para administrar los bienes de la difunta. Hay una parte que se destina para dotar a una criada de la difunta, doña Ángela López, para profesar como monja de coro y velo en el convento de religiosas franciscanas de Santa Clara de Ciempozuelos. Tras la muerte de doña Ana María volvió a casar en se-

Don Manuel Barroso de Ribera Zúñiga y Pimentel, decimocuarto señor de Parla (1664-1699-1716) JOSÉ ANTONIO MATEOS CARRETERO Cronista oficial de la villa de Parla

Miembros de las milicias provinciales del rey Felipe V.

gundas nupcias en Madrid, el 15 de diciembre de 1712, con Isabel Fernández de la Cueva Enríquez, hija de Melchor Fernández de la Cueva, IX duque de Alburquerque, la cual falleció sin llegar al año de matrimonio el 15 de septiembre de 1713. Volvió a contraer tercer matrimonio, el 6 de abril de 1714, con Teresa de Moscoso Osorio y Aragón, hija de Luis Osorio de Moscoso y Messia de Guzmán, VII conde de Altamira, y de su

segunda esposa Ángela de Aragón y Benavides, después de haber firmado un mes antes, el 5 de mayo, las capitulaciones matrimoniales ante el escribano de Madrid José de Avendaño. Con ninguna de las tres tuvo descendencia. Como señor de Parla lo vemos administrando justicia en el caso de Feliciano Franco, “hombre mal divertido y vagamundo y embustero que no ay persona alguna a quien no engañe con su modo de vivir con cuyos embustes y engaños sustenta mucha familia que tiene, sin querer trabajar y buscar otros modos lizitos para el alimento de sus obligaciones, sobre que ha estado preso muchas veces por los mas alcaldes que han sido en esta dicha villa en tiempo de mas de catorce años y mui amonestado por todos los alcaldes...”. Este caso lo estudié con detenimiento en mi obra Algunas noticias sobre el señorío y señores de Parla: los Barroso, publicada en 2002, al trabajar sobre la administración de justicia de los señores, en el aspecto criminal. En este caso concreto, don Manuel Pimentel Barroso de Ribera, a través de su Cámara, expide autos nombrando fiscal, recibiendo la causa a prueba, mandando hacer diligencias para que se cumplan los plazos, dictando sentencias, tanto en primera como en segunda instancia, es decir administrando justicia en su villa de Parla. El 8 de mayo de 1709, el rey Felipe V le concede una nueva merced, expidiendo una Real Cédula por la que confirma a don Manuel Pimentel en el cargo de corregidor mayor de la lonja de la ciudad de Jerez de la Frontera. El 23 de abril de 1716 hizo su testamento, ante el escribano madrileño Domingo de Munilla, en el que manda ser sepultado en la bóveda de la capilla del convento de capuchinos de su villa de Cubas, perteneciente al marquesado de Povar, muriendo sin descendencia el 28 de mayo de dicho año, lo que provocó un largo y enconado pleito por la sucesión en sus mayorazgos.


P A R L A

septiembre_de_2015

La Junta de Gobierno inicia el expediente para declarar la “lesividad” de la deuda del tranvía El presupuesto inicial se disparó y el Gobierno de Gómez no estudió “otras alternativas” El actual Ejecutivo local, presidido por Luis Martínez Hervás, del PP, celebró el pasado día 24 de julio una Junta de Gobierno extraordinaria y urgente para iniciar el “expediente de lesividad” del acuerdo tomado en dicho órgano el 26 de julio de 2013, en el que se aprobó un plan de pagos a la empresa Tranvía Parla, S.A. La polémica que rodea a la construcción, puesta en marcha e ingente deuda sigue creciendo. El proyecto, impulsado por el exalcalde socialista Tomás Gómez, se adjudicó en 93 millones de euros inicialmente, pero costará un total de 255 millones a las arcas parleñas (42.428 millones de pesetas de las antiguas pesetas), una cifra que debería terminar de abonarse en el año 2037 según el calendario aprobado y que Martínez Hervás quiere paralizar. Las investigaciones que la UDEF están llevando a cabo si-

guen su curso. Dicha unidad de la Guardia Civil ha requerido en varias ocasiones numerosa documentación al Ayuntamiento de Parla para determinar si existieron sobrecostes, obras innecesarias, desvío de trabajos a empresas relacionadas con ediles o empresarios cercanos al Gobierno de Gómez y al posterior de José María Fraile. De esta forma, los nuevos gobernantes, que tomaron posesión el pasado mes de junio, han aprobado trasladar el acuerdo al Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 31 de Madrid, comunicar la medida al Banco de España, a la Agencia Tributaria, a la Cámara de Cuentas de la Comunicad de Madrid y al Tribunal de Cuentas del Estado. Seguidamente, se pasa a “suspender cautelarmente” cualquier autorización, disposición del gasto y reconocimiento de la obligación de pago” a la

Un convoy del tranvía parleño, en la calle Real.

adjudicataria del servicio, que tal como denunció el PP cuando estaba en la oposición, no descontó del compromiso de pagos un total de 42 millones de euros (6.988 millones de pesetas) que el

El tranvía de Parla se adjudicó en 93 millones de euros, pero su coste real será de 256 millones hasta el año 2037

Consistorio había abonado a través del consorcio urbanístico Parla Este, por lo que este partido presentó una demanda contra el exregidor Tomás Gómez por “malversación de caudales públicos y prevaricación”. Los populares sospechan que se hicieron obras “superfluas” como la nueva Casa de Juventud, la remodelación de la calle Real, la instalación de colectores de agua, varios aparcamientos y la rehabilitación de la estación de Cercanías de RENFE.

5

Un duro informe del Tribunal de Cuentas ve “irregularidades” e “imprevisión” en el desarrollo de las obras El Tribunal de Cuentas ha finalizado un informe en el que se destapan “múltiples irregularidades” en el tranvía de Parla según han publicado varios medios de comunicación nacionales y regionales. El anteproyecto del documento, señala que el Consistorio parleño se comprometió a pagar el coste total de las obras y que el Consorcio Regional de Transportes licitó y adjudicó los trabajos. A lo largo de más de cien páginas, el tribunal refleja que ninguna de las opciones alternativas de transporte que manejaban tanto el Ayuntamiento como el consorcio madrileño preveía la construcción de un tranvía. Sin embargo, se aprobó esta costosa iniciativa “sin que conste la existencia de estudios previos sobre otros medios de transporte alternativos”. Además, se produjeron “fraccionamiento de contratos” y tampoco se tuvo en cuenta la situación económica y presupuestaria del Ayuntamiento de Parla para costear el proyecto.


6

septiembre_de_2015

P A R L A

El Pleno de la Corporación rechaza eliminar la subvención de festejos taurinos en la ciudad

La foto/denuncia

CAMBIEMOS Parla presentó una propuesta para dejar de financiar estos espectáculos con dinero público

Huertos urbanos, ¿púnicos? La gestión de los huertos urbanos públicos, adjudicados a la empresa privada Ocio Sano, podría tener relación con la esposa de David Marjaliza, uno de los presuntos cerebros de la trama ‘Púnica’ desarticulada tras el operativo policial impulsado en octubre de 2014 por el juez Eloy Velasco. Según han publicado varios medios de comunicación nacionales y regionales, dicha firma gestionará hasta el año 2044 este servicio, puesto en marcha durante el mandato del exalcalde José María Fraile, imputado por siete delitos por pertenencia a la famosa red de presunto cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones en adminis-

traciones públicas. La decisión del Ejecutivo, entonces en manos del PSOE, permite la gestión de un terreno de titularidad pública de más de 21.000 metros cuadrados en el que se podrían alquilar cerca de 300 huertos a cambio de unos 40 euros mensuales. El Consistorio, a través del nuevo Gobierno ha reclamado a Ocio Sano toda la documentación con el objetivo de paralizar el contrato. También se puede pagar para utilizar el espacio como zona de barbacoa. (En la imagen, a la izquierda, José María Fraile, el día de la presentación oficial de los huertos urbanos parleños junto a un responsable de la empresa).

El pasado día 27 de agosto, en sesión plenaria celebrada en la localidad, los grupos municipales de PP, MOVER Parla y PSOE, unieron sus votos para votar en contra de la moción presentada por CAMBIEMOS Parla para que el Consistorio no subvencione los espectáculos taurinos. Medio centenar de representantes de las peñas del municipio y aficionados a la tauromaquia acudieron al Salón de Plenos con pancartas en las que se podía leer “toros, sí”, una expresión que repitieron a coro en varias ocasiones mientras se debatía el punto. Ana Ferreira, la portavoz del grupo proponente, impulsado por PODEMOS y que obtuvo seis ediles en las pasadas elecciones locales de mayo, destacó que su formación no pretende acabar con la celebración de estos actos, sino que no se paguen de las arcas públicas. “Pedimos que los contratos que actualmente están suscritos para la celebración de festejos taurinos,cuyo valor es de 49.586,77 euros más IVA, se destinen a ayudas de becas de comedor, material escolar y libros de texto”, defendió la edil. Por

Cartel de la I Fiesta de la cultura taurina.

otra parte, la localidad acogerá el próximo día 12 de septiembre la I Fiesta de la cultura taurina y sus tradiciones, con exhibición de toreo de salón, recortes y un encierro infantil.


septiembre_de_2015

7


8

septiembre_de_2015

P A R L A

El paro bajó en Parla durante el mes de agosto en 20 personas La ciudad cuenta con 12.780 desempleados El municipio de Parla registró a finales del mes de agosto un total de 12.780 desempleados, 20 menos que en julio. En los últimos doce meses, la localidad ha reducido la cifra de inscritos en el INEM en 1.316 personas. Por sexos, 5.759 son hombres y 7.021, mujeres. Por edades, 6.716 son menores de 25 años, 997 pertenecen al grupo comprendido entre 25 y 44 años y los mayores o iguales de 45 años son 5.067. Por sectores, el mayoritario sigue siendo el de los servicios (8.480), seguido de la construcción (1.969),

la industria (1.138) y la agricultura (113). El colectivo sin empleo anterior lo forman 1.080 vecinos. Sin embargo, la subida del desempleo a nivel nacional fue también la tónica general en la región. El dato de paro registrado en España, con 21.679 desempleados más en dicho mes, fue el peor de los dos últimos años, aunque mejor que en los meses de agosto de los peores años de la crisis, lo que supone un frenazo a los seis meses consecutivos de creación de empleo.

Piden 40 años de prisión para el asesino de dos niños

MOVER Parla se persona en la ‘Púnica’

La Audiencia Provincial de Madrid celebrará entre los días 7 y 29 de septiembre el juicio con jurado popular contra J.C.G.C., presunto asesino de un bebé de un mes y de su hermano de 3 años y agresor de la madre y de la bisabuela de éstos el 29 de noviembre de 2012 en Parla.

El partido liderado por Beatriz Arceredillo, exalcaldesa de Parla y exedil del PSOE, se ha personado en la causa abierta contra el exalcalde José María Fraile, detenido en el marco de la ‘operación Púnica’ acusado de pertenecer a una red de cobro de comisiones.

Buscan a un vecino de Parla desaparecido sin dejar rastro Se trata de Cándido Español López, varón de 38 años El día 4 de septiembre, Cándido Español López, vecino de Parla, de 38 años de edad, desapareció sin despedirse de su familia tras salir de su vivienda en torno a las 18,20 horas, ataviado con camiseta negra, bañador azul y calzado con chancletas debido a que se encontraba limpiando una piscina. Sus familiares han denunciado que el hombre no ha vuelto a ponerse en contacto con ellos, por lo que continúan buscándole y han pedido ayuda a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Según miembros de su entorno directo, Cándido, de profesión encofrador, sólo portaba un pequeño bolso o cartera con bandolera en la que llevaba su documentación personal, su teléfono móvil y poco dinero en efectivo. Pasado el plazo de 72 horas, la Policía Nacional ha confirmado que no se encuentra en ninguna de sus dependencias ni en ningún centro hos-

Foto de Cándido Español López.

pitalario. La Guardia Civil también ha solicitado la colaboración ciudadana para encontrar al desaparecido llamando a los números de teléfonos 062, 091 o 112.


P A R L A

MOVER Parla solicita la realización de una “auditoría ciudadana” para investigar las adjudicaciones municipales El pasado día 18 de agosto, el grupo municipal MOVER Parla informó sobre la presentación de una moción en el Pleno ordinario del día 27 de dicho mes para impulsar la puesta en marcha de una “auditoría ciudadana que estudie y analice los contratos adjudicados por el Ayuntamiento de Parla en los últimos quince años”. La formación encabezada por la exalcaldesa parleña, Beatriz Arceredillo, cree necesario investigar diferentes actuaciones urbanísticas en el consorcio de Parla Este, que está participado al 55% por la comunidad de Madrid y al 45% por el Consistorio desde su creación. Arceredillo destacó que las abundantes informaciones apareci-

das tras la ‘operación Púnica’, en la que fue detenido el exregidor socialista José María Fraile, merecen que los vecinos conozcan las posibles conexiones “entre empresas adjudicatarias y personas vinculadas a distintas tramas de corrupción”. MOVER Parla teme que se hayan cometido “graves abusos contra el pueblo”, por lo que existe la obligación de impulsar “una investigación para conocer la verdad y exigir su reparación a quién proceda” en casos relacionados con tramas, como la ‘Gürtel’, los llamados ‘Malaya’ o ‘Caja Castilla la Mancha’ y exigir explicaciones a los exalcaldes Tomás Gómez y José María Fraile, así como a varios exconcejales parleños.

El Pleno aprueba recuperar el arroyo Humanejos

Restituido en su puesto el jefe de Policía Local

La Corporación parleña decidió el día 27 de agosto impulsar la recuperación y limpieza del arroyo Humanejos a su paso por la localidad en vista de su actual deterioro. Desde hace años, el riachuelo presenta un lamentable estado de abandono y su cauce está plagado de residuos, escombros y basuras sin que el Ayuntamiento haya tomado ninguna medida según han denunciado varios grupos ecologistas.

El Gobierno local de Parla ha restituido en su puesto de trabajo como Jefe de Policía Local a Eduardo Fernández Tejero, el oficial al que los tribunales de justicia dieron la razón tras ser apartado de su cargo por el anterior alcalde, José María Fraile, y ha nombrado cinco nuevos sargentos “para cumplir con la legalidad”. Fernández recurrió su cese en los juzgados después de que Fraile le retirase su confianza por “desavenencias”.

septiembre_de_2015

Si cierro muy fuerllas siestas en las te los ojos, aún reque descubricuerdo ese sentimos que el reloj El final del verano llegó miento de abandosiempre sería no mezclado con nuestro enemiMAYTE CASTREJÓN una pena eterna. go, pues el muy Subida en el coche burlón paraba el de mis padres, aletiempo en las jándome de aquel lentas horas de pueblo que había descanso y cosido espía silencioso de tantas experien- rría como una centella en las noches hacias vividas en nuestros veranos inter- ciendo inmediata nuestra hora de regreminables, lo único que retumbaba en mi so. cabeza era aquella canción que, con ritEran días de asueto en los que ni el sol mo de procesión de Semana Santa, me infernal ni las tormentosas lluvias frenaconfirmaba que la etapa estival había lle- ban nuestras ganas de sentir, de escudrigado a su fin. ñar cada instante y grabarlo a fuego en Y en ese viaje de vuelta, cada lágrima nuestros corazones. Finales de veranos que caía por mis mejillas se llevaba un que preparan nuestras almas para los pedacito de esos días en los que nuestro cientos de despedidas que, al convertircorazón siente cada segundo vivido, ese nos en adultos, entristecen y llenan de beso robado en las oscuras noches es- invierno demasiadas primaveras. trelladas que hacían temblar cada parte de nuestro cuerpo intentando a la vez que Mayte Castrejón Sánchez es directora de La Oreja no se notara que era el primero. O aqueVerde. Más información en el tlf.: 91 605 65 84

Cada 15 días, nuevos contenidos en

www.elglobosonda.com Para contactar y enviar trabajos: globosonda@elglobosonda.com

9


10

septiembre_de_2015

P A R L A

El Ayuntamiento aprueba fiscalizar sus cuentas y contratos desde 2005 La ‘operación Púnica’ planea sobre varias adjudicaciones municipales La corporación municipal decidió el día 27 de agosto, por unanimidad, poner en marcha un proceso de fiscalización de las cuentas del Ayuntamiento y la revisión de los contratos y adjudicaciones de servicios municipales prestados en el Consistorio entre los años 2005 y 2015 según una propuesta del alcalde, Luis Martínez Hervás. Una vez desalojado el PSOE de la Alcaldía tras las elecciones del pasado mes de mayo y con la irrupción de nuevos partidos como MOVER PARLAy CAMBIEMOS PARLA, la voluntad de investigar la gestión de las últimas legislaturas en vista de las sospechas de corrupción que se ciernen so-

bre numerosas adjudicaciones de contratos ha propiciado el acuerdo de los cinco grupos políticos (PP, MOVER Parla, CAMBIEMOS Parla, PSOE e IU). Según afirmó en su intervención el concejal de Hacienda, José Manuel Zarzoso, la propuesta consiste en “pedir a la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid que fiscalice, analice y elabore un informe de las cuentas del Ayuntamiento de Parla desde hace diez años” y recordó que “fue la primera medida que tomó el alcalde tras llegar al Gobierno el 16 de junio”, por lo que “ha sido un compromiso del grupo popular desde la oposición, que nunca

se había llevado a cabo por los distintos gobiernos de la anterior legislatura”, subrayó. Amaño de “concursos” La detención en la ‘operación Púnica’ en octubre de 2014 de José María Fraile, exalcalde de la localidad y sucesor de Tomás Gómez como regidor, supuso un punto de inflexión en el Consistorio, donde la justicia investiga

El PSOE de Gómez y Fraile privatizó casi todos los servicios que presta el Consistorio

la actuación de una trama delictiva que se dedicaba, presuntamente, a cobrar comisiones a cambio de adjudicar servicios municipales a empresas que, como indican las pesquisas y grabaciones telefónicas ordenadas por el juez Eloy Velasco, incluso imponían los pliegos técnicos y administrativos y sobornaban a políticos y técnicos, como en el caso del caso Cofely. En muchas ocasiones, una sola empresa era la que se presentaba al concurso, que ya nacía amañado y con apariencia de legalidad, se hacía con el servicio e incrementaba los costes para pagar las “mordidas”. Recientemente, la justicia ha levantado el secreto del sumario de esta macro-operación, en la que fueron arrestados también el exconsejero regional Francisco Granados y el empresario valdemoreño David Marjaliza, entre otros dirigentes y asesores de administraciones gobernadas por el PP y por el PSOE.

González Veracruz tilda de “vergonzoso” y “asqueroso”el caso ‘Púnica’ y pide explicaciones al PP María González Veracruz, secretaria de Ciencia, Participación y Política en Red del PSOE federal, calificó el día 19 de agosto como “vergonzoso” y “asqueroso” todo lo relacionado con la red ‘Púnica’, trama delictiva investigada por el juez Eloy Velasco que originó la detención del exalcalde de Parla, José María Fraile, a su jefe de Gabinete, a una técnico municipal y a un asesor afiliado a IU. González exigió explicaciones al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la dimisión de la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre tras destaparse que la banda pudo obtener 19 millones de euros con la construcción de colegios concertados y privados.


F I E S T A S P A T R O N A L E S ‘ 2 0 1 5septiembre_de_2015

E/1

El Gobierno local recorta a la mitad el gasto de las fiestas de septiembre Borja Mayoral, joven futbolista parleño del Real Madrid, pregonero de este año Ó. R. B. El municipio de Parla disfrutará de las fiestas en honor de su patrona, Nuestra Señora de La Soledad, entre los días 6 y 20 de septiembre, una tradición que se remonta a cuatro siglos atrás en la que no faltarán los actos religiosos organizados por la cofradía de la localidad, así como diversas actividades lúdicas y populares con gran presencia en las calles de la ciudad. El Gobierno municipal, en manos del PP desde las pasadas elecciones locales de mayo, ha decidido recortar un 50% el gasto total destinado a estos festejos en vista de la actual situación de quiebra de las arcas parleñas tras reconocer una deuda cercana a los 650 millones de euros heredada de las políticas de los anteriores alcaldes socialistas, José María Fraile y Tomás Gómez, tras su paso por el Consistorio. El Ejecutivo presidido por Luis Martínez Hervás ha reducido de 230.000 euros a poco más de 112.000 la partida destinada al conjunto de la programación.

Sin embargo, el gasto en festejos taurinos apenas variará y ascenderá a cerca de 60.000 euros, superando a lo destinado a actuaciones musicales. El pregón de este año correrá a cargo de Borja Mayoral, joven jugador parleño del Real Madrid y de la selección española de fútbol sub-19 y una de las promesas del club blanco, con el que ya ha debutado en el primer equipo. Artistas como Cómplices, Tennessee, Sweet California, Nuria Fergó, Pop Tour, The Refrescos y varios grupos locales actuarán en el recinto ferial ubicado en el barrio de Parla Este y los espadas Francisco Rivera Ordóñez, Manuel Díaz ‘El Cordobés’ y el parleño Cristian Escribano formarán parte del cartel de la feria de este año. Parla subvencionará los toros Varios colectivos animalistas de la localidad y el grupo CAMBIEMOS PARLA han mostrado su oposición a que el municipio su-

La ermita de Parla, obra del arquitecto real parleño Bartolomé Hurtado García, en el siglo XVII.

El capítulo principal de gastos será el de festejos taurinos, que seguirán costando cerca de 60.000 euros

Borja Mayoral.

Francisco Rivera Ordóñez.

El Ejecutivo del PP no ha podido rescindir algunos contratos que fueron firmados durante el mandato de Fraile

frague con dinero público este tipo de espectáculos. El pasado día 27, dicha formación política, cercana a PODEMOS, presentó una moción para declarar a la localidad como “municipio libre de maltrato animal” y evitar que los menores de edad

asistan a corridas y participen en encierros, un asunto que movilizó a las peñas taurinas. La propuesta no salió adelante gracias a los votos de PP, MOVER Parla) y PSOE. Una treintena de aficionados a la “fiesta nacional” asistió a la sesión

y coreó en varias ocasiones la frase “toros sí”. El nuevo equipo de Gobierno, del PP, no ha podido reducir más el presupuesto “debido a los contratos firmados en la anterior legislatura con José María Fraile como alcalde”.


E/2

septiembre_de_2015F

I E S T A S P A T R O N A L E S ‘ 2 0 1 5


F I E S T A S P A T R O N A L E S ‘ 2 0 1 5septiembre_de_2015

Domingo 6 19,00 h. Ofrenda floral de las peñas taurinas en la ermita. 19,30 h. Traslado de la imagen de Nuestra Señora de La Soledad desde la ermita a la parroquia de Nuestra Señora de La Asunción. Recorrido: C/. Bartolomé Hurtado, C/. Las Flores, C/. Olivo, C/. Real, C/. Iglesia, llegada a la parroquia de Ntra. Sra. de La Asunción. 20,45 h. Septenario en honor de Ntra. Sra. de La Soledad en la parroquia de Ntra. Sra. de La Asunción (toda la semana a las 20,45 h.).

Viernes 11 22,00 h. Pregón de BORJA MAYORAL en la carpa municipal sita en la Avenida de Las Galaxias. A continuación, en el recinto de conciertos, actuación de SWEET CALIFORNIA. 0,30 h. Espectáculo pirotécnico a cargo de DISCOMFA en el parque de las Comunidades de España, zona del lago. 1,00 h. Discoteca móvil con la actuación de DJ en el recinto de conciertos de la Avenida de las Galaxias.

10,00 h. I Fiesta de la Cultura Taurina y sus tradiciones en la Plaza de Adolfo Marsillach. 19,00 h. Acto de imposición y bendición de medallas de la Hermandad de Ntra. Sra. de La Soledad en la parroquia de Ntra. Sra. de La Asunción a los nuevos hermanos. A continuación, ofrenda floral a Ntra. Sra. de La Soledad en la parroquia de Ntra. Sra. de La Asunción. 20,45 h. Último día del Septenario, con el tradicional canto de la Salve. 22,00 h. Concierto de POP TOUR en el recinto de la Avenida de Las Galaxias, con la actuación de TENNEESSEE, CÓMPLICES, EL NORTE, THE REFRESCOS, SANTI Y COMPAÑÍA. 23,00 h. Concurso nacional de recortes, con la presencia de los mejores recortadores, en la plaza de toros de la calle Pablo Picasso. 1,00 h. Discoteca móvil con la actuación de DJ en el recinto de conciertos de la Avenida de las Galaxias.

18,00 h. Día del Niño en el recinto ferial de la Avenida de Las Galaxias. El precio de las atracciones será de 1 euro.

DE ACTIVIDADES

19,00 h. Presentación y paso por el manto de Ntra. Sra. de La Soledad de los niños menores de un año en la ermita.

Septiembre 2015

19,30 h. Actuaciones de grupos de casas regionales en la ermita.

( D o m i n g o 13 )

8,00 h. Rosario de la Aurora. El comienzo del Santo Rosario se hará desde la ermita de Ntra. Sra. de La Soledad hasta la iglesia de Ntra. Sra. de La Asunción. Recorrido: C/. Bartolomé Hurtado, C/. Las Flores, C/. Olivo, C/. Real, C/. Iglesia y llegada a la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción. 8,00 h. Tradicional encierro en la C/. Pablo Picasso. A continuación suelta de reses. Una vez finalizada la suelta, encierro infantil en la plaza de toros, organizado por la peña La Soledad. 12,00 h. Salutación de la Junta Directiva de la Hermandad de Ntra. Sra. de La Soledad a la Corporación municipal en el Ayuntamiento y posterior recorrido hasta la iglesia, acompañados de la banda de música HARMONÍA. 12,30 h. Misa solemne en honor de Ntra. Sra. de La Soledad, en la parroquia de Ntra. Sra. de La Asunción.

20,00 h. Romería en la ermita, con limonada, rifa y sorteos. 20,00 h. Espectáculo para niños con la actuación de MAGICAL 2 en el recinto de conciertos de la Avda. de las Galaxias. 21,00 h. Baile popular con la orquesta RENACER en la ermita.

Miércoles 16

Danza en el en el recinto de conciertos de la Avda. de las Galaxias. 23,00 h. Gran baile popular amenizado por la orquesta SABOR SABOR en el recinto de la ermita.

8,00 h. Tradicional encierro en la C/. Pablo Picasso. A continuación suelta de reses. Una vez finalizada la suelta, encierro infantil en la plaza de toros organizado por la peña La Soledad. 12,00 h. Inauguración y apertura de exposición en la ermita sobre textos e imágenes del Papa Francisco sobre la Virgen María. 12,00 h. Actividades y concursos infantiles en el recinto de la ermita, con chuches para todos los participantes.

18,00 h. Día del Niño en el recinto ferial. El precio de las atracciones será de 1 euro. 20,30 h. Actuación de grupos de baile de la asociación ACRÓPOLIS 96 (LUZ DE LUNA, AYAMONTE, AZAHAR, HIERBABUENA y AMANECER) acompañados al toque y cante por 3D COMPÁS y de la CASA DE ANDALUCÍA (TRIANA, EMBRUJO, GITANERÍA, LERELE, TRONÍO DE LUNARES, DUENDE, CAIRELES y AZABACHE), acompañados al toque por PEPE NÚÑEZ y al cante por CAROLINA ARELLANO en el recinto de conciertos de la Avda. de Las Galaxias.

Jueves 17 21,00 h. Actuación de grupos locales de pop-rock, con la actuación de BUSCANDO EL NORTE, BLACK SHEEP COMPLEX, SONS OF NOWHERE, PROTEAN y JAMAICA STREET BAND en el recinto de conciertos de la Avenida de Las Galaxias.

18,00 h. Venta de regalos y recuerdos en el recinto de la ermita. 18,30 h. Corrida de toros para los matadores FRANCISCO RIVERA ORDÓÑEZ, MANUEL DÍAZ ‘EL CORDOBÉS’ y CRISTIAN ESCRIBANO, con reses de la ganadería de JUAN ALBARRÁN, en el coso parleño.

Viernes 18

20,00 h. Espectáculo para niños en el recinto de conciertos de la Avda. de las Galaxias, con la actuación de LOS JU.

22,00 h. Espectáculo de música (con la actuación de BREQUETTE), danza, acrobacia y danza aérea a cargo de la escuela ACROBANZA de Parla en el recinto de conciertos de la Avenida de Las Galaxias.

21,00 h. Baile popular con la orquesta SABOR SABOR en el recinto de la ermita.

1,00 h. Discoteca móvil con la actuación de DJ en el recinto de la Avenida de Las Galaxias.

Martes 15 Domingo 13

( M a r t e s 15 )

PROGRAMA

Lunes 14 Sábado 12

E/3

11,00 h. Santa Misa en la explanada de la ermita, ofrecida en recuerdo de todos los hermanos difuntos. 18,00 h. Tradicional puesto de venta de regalos y recuerdos en el recinto de la ermita.

Actividades deportivas Domingo 13 9,00 h. Torneo de petanca en los campos del polideportivo Fco. Javier Castillejo. Organiza: Club de Petanca Ciudad de Parla.

Domingo 13

Sábado 19 12,00 h. Actividades para la infancia, con un gran parque infantil y otras atracciones en el Parque del Universo. 12,00 h. Gymkana y cuenta cuentos por la igualdad en la Plaza de Adolfo Marsillach. 12,00 h. Master class de zumba y body combat de los centros deportivos Supera Parla en el Parque del Universo. 18,30 h. Master class de body combat - sh’bam de los centros deportivos Forus Parla y taller de pinta caras en el Parque del Universo. 20,00 h. Concierto de la CORAL HARMONÍA en el Teatro Jaime Salom. 21,00 h. Cena de la Hermandad de Ntra. Sra. de La Soledad en el Hotel Ciudad de Parla (venta y reserva de invitaciones en la casa de la hermandad o en el puesto de regalos de la ermita).

14,00 h. Limonada popular en la calle Empedrado.

9,00 h. III Torneo de Tenis de Mesa en el Pabellón Vicente del Bosque. Organiza: Club de Tenis de Mesa de Parla.

19,00 h. Santa Misa en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción.

Sábado 19

22,00 h. Actuación de NURIA FERGÓ en el recinto de conciertos de a Avda. de las Galaxias.

20,00 h. Procesión de la imagen de Ntra. Sra. de La Soledad a la ermita, con la tradicional subasta de lanza, agarraderos y cintas. Recorrido: C/. La Soledad, C/. La Sal, C/. Arena, C/. Humanes, C/. Amargura, C/. Bartolomé Hurtado y ermita. Al finalizar, tendrá lugar el disparo de una colección de fuegos artificiales.

9,00 h. Concurso Doce horas de pesca en el Parque del Lago. Organiza: Club de Pesca El Boquerón.

1,00 h. Discoteca móvil con la actuación de DJ en el recinto de la Avenida de Las Galaxias.

21,30 h. Actuación de los alumnos de la Escuela Municipal de

NOTICIAS DE TU CIUDAD desea

FELICES FIESTAS PATRONALES DE PARLA a todos sus lectores y anunciantes

Domingo 20

Domingo 20

9,30 h. XLV Trofeo de ciclismo ‘Chico Pérez’ en el circuito de la Avda. Cerro del Rubal. Organiza: Club Ciclista Nieves.

Posicione su imagen de marca y sus productos o servicios en el medio de comunicación de referencia de su municipio

12,30 h. Concierto de la BANDA HARMONÍA en el Teatro Jaime Salom.

ANÚNCIESE EN NUESTRA GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS

Tlf.: 91 699 21 09 NOTICIAS DE TU CIUDAD, el mejor escaparate para los emprendedores, comercios y empresas de Parla y de la zona sur de Madrid


E/4

septiembre_de_2015F

I E S T A S P A T R O N A L E S ‘ 2 0 1 5

P E R S O N A J E S PEPE NÚÑEZ / GUITARRISTA

Alma flamenca El músico madrileño, vecino de Parla desde hace 30 años y en plena madurez artística, tocará en las Fiestas Patronales Una entrevista de ÓSCAR RESINO BELLO El arte que no emociona no es arte. José Núñez Palomo (Madrid, 1963) lo sabe bien. Cuando coge el mástil de su guitarra y puntea sus seis cuerdas, la verdad del flamenco surge desde su cultura misteriosa y milenaria. Pepe Núñez, vecino de Parla, flamenco. Si hay una estrella que brillará en las Fiestas Patronales esa es la de Pepe, que actuará el día 16 de septiembre. Cientos de conciertos y miles de horas de ensayo atesoran su sabiduría y su magia. Muchas horas de vuelo en tablaos y en escenarios. Por bulerías, por tarantas, por soleares y por otros palos que nos hacen vibrar. Un maestro. Ole. -PREGUNTA: ¿Qué es ser flamenco? ¿Tiene alguna definición? -RESPUESTA: No se puede definir. Es gustarte un mundo aparte. -Usted es payo, pero toca como cualquier guitarrista gitano o incluso como un músico clásico dentro de este estilo. ¿Cómo se explica eso? -No sólo ellos tienen la base para la música flamenca. Hay mucha gente paya que la tiene. Incluso, guitarristas y cantaores muy antiguos que han tocado o han cantado como si fueran gitanos. -¿Cómo fue su primer contacto con la guitarra? ¿Por qué se lanzó a tocar este instrumento? -En mi casa, mi padre la tocaba, aunque no se dedica profesionalmente a ella. Mi abuelo

también participaba en rondallas y en grupos. Los dos eran andaluces, de Puente Genil, Córdoba. Un hermano mío aprendió y lo dejó y luego empecé yo, con ocho o nueve años aproximadamente. A partir de ahí, empecé. Y hasta hoy. -Madrid es cantera de grandes músicos flamencos, pese a la hegemonía andaluza. ¿A qué cree que se debe? -La cuna es Andalucía, aunque aquí hay algunos flamencos que no son de Madrid y otros que sí lo son, pero muchos vienen de allí para quedarse a vivir aquí y funcionar. -¿La guitarra o la voz? ¿Qué es más difícil de interpretar bien? -Aunque nazcas para tocarla, son necesarias muchas horas de estudio, más que para el cante. El que nace cantaor no aprende a cantar, ya viene con ello dentro. Luego, tienes que estudiar para poder dedicarte a nivel profesional, pero la guitarra es mucho más difícil. -¿Hay que tener ciertas condiciones innatas para ser un buen guitarrista o es cuestión de práctica? -Lo principal es que te guste. No todo el mundo tiene facultades para poder tocar. -¿Se puede ser un músico flamenco y no ser creativo? -Hay que tener creatividad, pero también se puede ser guitarrista flamenco sin ser creativo. -¿El guitarrista se ve abocado a componer canciones o sigue lo que ya está establecido?

El maestro Pepe Núñez, con su guitarra.

-Bebemos de lo que ya está hecho, pero luego cada uno tiene que dar su propia estructura y armonía para poder hacer alguna cosa nueva sobre lo que ya existe. Es lo que hacen prácticamente todos los guitarristas. Hay que beber de algo. -¿Acompañar a un gran cantaor es más fácil o más difícil para alguien de su nivel? -Es más fácil tocar con un buen artista. -¿Se puede vivir hoy del flamenco en España o solo unos pocos privilegiados pueden hacerlo? -Hay pocos que pueden vivir de lo que es este arte haciendo actua-

ciones, saliendo fuera al extranjero o trabajando aquí en Madrid, pero hay muchísima gente que no puede hacerlo. Hay músicos muy buenos en el baile, en la guitarra, en el cante o en la percusión, pero no se alcanza el nivel económico de los grandes en otras profesiones. -En el flamenco es imposible engañar a nadie. Tiene que ser au-

“En el cante y en el baile se interpreta de lo que te sale de dentro”

téntico o si no, no existe. ¿Está de acuerdo? -Sí. Es una expresión. Cuando tocas la guitarra o acompañas a alguien, cuando tocas solo o en el cante y en el baile, se interpreta de lo que te sale desde dentro. -¿Cada actuación de Pepe Núñez es totalmente diferente de las anteriores con el mismo cantaor o cuadro de baile? ¿Nunca es igual? -Sí. Nunca va a salir una misma interpretación. Es como el jazz o el blues. Son músicas que llaman de raíz. No es como un disco. Cada día es diferente porque tienes una forma de sentir o unos problemas determinados. Cuando estás decaído te sale de una forma y el día que estás alegre o tienes algo que te llama la atención sale mejor o incluso peor, pero nunca sale igual. -Usted lleva muchos años en este mundillo. Ha actuado en Europa y hasta en Japón, incluso con José Mercé o Chano Lobato. ¿Con quién se ha emocionado tocando? -Te tiene que gustar también el cante para poder emocionarte y entender lo que te está diciendo. No consiste sólo en acompañar a los cantaores. Aunque canten lo mismo, cada uno lo hace de una forma distinta. Algunos de ellos me han encantado cuando les he acompañado, pero no sólo a los que están a un nivel muy grande, sino a otros que están un escalón por debajo. Hay cantaores menos conocidos que cantan mejor que otros que están en la élite. En el concurso de La Silla de Oro hay algunos que me han gustado muchísimo. -¿Cuáles son sus referentes como guitarristas? ¿A quién sigue y en quién se fija más? -Son bastantes. Ramón Montoya, Niño Ricardo, Sabicas y Melchor. Posterior a Paco de Lucía, en su línea, Manolo Sanlúcar. Ahora, en las nuevas generaciones de guitarras, me gusta Gerardo Núñez y, por supuesto, Vicente Amigo.


M A D R I D S U R

Madrid registró 4.035 desempleados más a finales del mes de agosto La comunidad cuenta con 49.457 parados menos que hace un año La región madrileña finalizó el mes de agosto con 458.696 desempleados, 4.035 más que en julio. La cifra total de madrileños sin ocupación laboral ha descendido en 49.457 personas respecto al mismo mes de 2014, según ha informado el Gobierno regional, lo que supone un descenso del 9,7%, el mayor en términos interanuales en un mes de agosto desde el año 2001, según los datos facilitados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Por sectores, el desempleo cayó en la construcción (-0,8%) y en la agricultura, mientras que se incrementó en los servicios (+1,4%) y en la industria (+0,5%). Por sexos,

204.010 son hombres y 254.686 mujeres. Por municipios, la mayor subida del paro se produjo en la capital, con 2.089 desempleados más, seguido de grandes municipios como Getafe (+279), Fuenlabrada (+54), Pinto (+54), Alcorcón (+51) y Móstoles (+37), así como en localidades como Casarrubuelos (+18), Cubas (+8), Humanes de Madrid (+7), Leganés (+6), Torrejón de Velasco (+5), Batres (+4), y Serranillos del Valle (+4). Sin embargo, el paro bajó en Valdemoro (-34), San Martín de la Vega (-30), Parla (-20), Ciempozuelos (-13), Torrejón de la Calzada (-3) y Griñón (-1).

Los delitos bajaron un 2,64% el primer semestre de 2015 en la Comunidad de Madrid

Coca Cola Fuenlabrada comienza a readmitir a varios de sus despedidos

El índice de delincuencia descendió en la Comunidad de Madrid un 2,64% durante el primer semestre de 2015 respecto al mismo periodo del pasado año, según datos del Ministerio del Interior. Sin embargo, todavía se producen 79 delitos diario de media por hora y uno de cada cinco cometido en toda España se produce en la región. El robo de vehículos a motor ha crecido un 1,41%.

La compañía de refrescos Coca Cola reabrió, el pasado día 7 de septiembre su planta de Fuenlabrada, a la que se reincorporaron 85 operarios, tras veinte meses de conflictos laborales. Los otros 135 despedidos, entre los que se encuentran trabajadores vecinos de Parla, tendrán que esperar la resolución de sus recursos presentados en la Audiencia Nacional.

septiembre_de_2015

11

Cualquier trabajaresarza a la víctiAccidente de trabajo dor puede sufrir ma de un daño un accidente mienque sufrirá, proe indemnización tras presta sus serbablemente, de vicios. Si bien es por vida. CuestioRAFAEL F. DIÉGUEZ cierto que existen nes clave para la sectores especialviabilidad o no de mente propensos una reclamación como el de la consson las propias trucción, no lo es circunstancias del menos que nadie está a salvo de sufrir un accidente (la mayor o menor responsabilipercance en el desplazamiento al o desde el dad del propio trabajador), la incoación de puesto de trabajo, in itinere, que a los efec- un expediente sancionador por parte de la tos de calificar el hecho como laboral o no, Inspección de Trabajo (teniendo en cuenta se equipara al que se sufre durante la jorna- que el que exista y que acabe en sanción da profesional. En todos estos casos, y si el para la empresa no es garantía absoluta de trabajador entra en un proceso de incapaci- obtener una indemnización) y el grado de dad temporal, la protección sanitaria a través diligencia del empresario en relación a la caude los servicios médicos de las mutuas y sa del accidente. En todo caso, ha de partirse económica —subsidio y, en su caso, mejo- de la premisa de que la empresa tiene una ras— está reconocida y garantizada desde deuda de seguridad con sus trabajadores y, el inicio. Cuestión distinta es si el accidenta- en caso de accidente y de reclamación, debe do puede reclamar una indemnización por demostrar que actuó con la diligencia exigilos daños y perjuicios sufridos por el suce- ble. Otro aspecto importante es la cuantía de so y ello dependerá de si la empresa ha in- la indemnización, si se demuestra la responcumplido su obligación general de garanti- sabilidad de la empresa, que suele fijarse acuzar la seguridad del empleado. En casos en diendo al baremo utilizado para los accidenlos que el proceso de incapacidad temporal tes de circulación, debiéndose, en ese caso, se prolonga o incluso el trabajador se ve descontar determinados pagos derivados imposibilitado o condicionado para ejercer también del accidente como el subsidio de su profesión habitual y se inicia un expe- incapacidad temporal, por ejemplo, lo cual diente de incapacidad o de determinación es más que discutible por injusto. de lesiones permanentes no invalidantes, Rafael F. Diéguez Pérez es abogado. cobra especial relevancia determinar las poMás información en el tlf.: 91 288 44 85 sibilidades de obtener una indemnización que y en www.dieguezperezabogados.es


12

septiembre_de_2015


E C O N O M Í A / E M P R E S A S

septiembre_de_2015

13

TECNOLOGÍA

Un estudiante parleño diseña una prótesis con impresión 3D Jorge Sánchez Navarro construye una pierna ortopédica para mejorar la movilidad de un amigo En las últimas décadas, han sido desarrolladas herramientas y tecnología tales como el diseño asistido por ordenador (CAD) y la fabricación asistida por ordenador (CAM), para apoyar el proceso de desarrollo de productos con el fin de reducir la necesidad de prototipos físicos y reducir los costes y tiempos de fabricación. El boom de las impresoras y escáneres 3D ha llegado acompañado de conceptos como “Do it yourself” (hazlo tú mismo) “Open source” (impresoras de bajo coste que son de diseño abierto a actualizaciones) o RepRap (impresoras autoreplicantes). La fabricación por adición tiene el potencial de transformar la complejidad con la que se fabrican objetos funcionales. Investigadores de todo el mundo lanzan nuevas impresoras, materiales y aplicaciones cada día, en todo tipo de industrias como arquitectura, medicina, así como arte o moda. Jorge Sanchez Navarro, un estudiante de Ingeniería de la universidad Alfonso X El Sabio, oriundo de Parla, ha basado su proyecto de fin de grado en la fabricación de prótesis

ortopédicas con impresoras 3D construyendo una pierna ortopédica completa a su amigo Pablo Torroba. Aunque es un proyecto complejo el futuro ingeniero se decidió por desarrollar esta iniciativa pensado en la aplicación de la tecnología 3D a cuestiones sociales. “Hoy en día, el diseño del encaje protésico del miembro inferior —la parte de la prótesis que hace que se fije al cuerpo— se lleva a cabo principalmente con técnicas manuales, que dependen tanto de los instrumentos utilizados como de las habilidades del operador. Diseñar e imprimir El primer paso para desarrollar la prótesis consistió en producir un incómodo calcetín protésico (cuenca), ya que imita completamente la articulación natural. Se estima que más del 95 por ciento de amputados sufren molestias arrastradas de esta experiencia. El proceso de fabricación actual es capaz de producir encajes cómodos. Sin embargo esta técnica tiene inconvenientes, ya que no existe un registro de

Pablo Torroba, a la izquierda, junto a Jorge Sánchez, a la derecha, con la nueva prótesis.

la geometría, ni del rectificado y el molde se destruye por completo durante el proceso. El diseño de prótesis basado en CAD es más rápido y posibilita obtener registros de las formas para que el médico pueda ver la evolución a lo largo del tiempo. La tecnología de impresión en 3D permite mayor rapidez en la fabricación y más precisión en el hueso que se está reemplazando. Una prótesis impresa en 3D se realiza primero escaneando la extremidad y mediante el procesamiento de imágenes, construyendo un modelo 3D del miembro. La industria de la impresión 3D moverá cerca de 3.000 millones de dólares en el mundo durante el

Ejemplos de objetos impresos en tecnología 3D.

próximo año 2016. Expertos del sector han vaticinado que, en breve, esta tecnología permitirá comprar productos a través de Internet, recibir unos planos en formato digital e imprimirlos desde cualquier casa u oficina. De hecho, algunas uni-

versidades de diferentes países estudian imprimir comida o incluso tejidos y órganos humanos para transplantes. Mientras tanto, desde Parla, el joven Jorge seguirá investigando. Y Pablo podrá caminar mucho mejor.


14

septiembre_de_2015

C L A S I F I C A D O S

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS Abogados DIÉGUEZ PÉREZ. Travesía de Severo Ochoa, 7 posterior (Parla). 91 288 44 85. Avda. Arcas del Agua, 5 - 1ª Planta (Getafe). 91 683 29 40. MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ DEL POZO. Pza. de San Juan, 4 - 3º A (Parla). 91 142 55 39. Academias de inglés EDUCACHILD. Río Lozoya, 1 (Parla). 91 605 87 59. Planeta Tierra, 57 (Parla). 91 424 84 21. Agencias de viajes VIAJAY PUNTO. San Antón, 18 (Parla). 91 565 45 97. Alimentación ACEITE LA CASA GRANDE. Mediodía, 3 (Torrejón de Velasco). 91 816 11 62.

Armarios y puertas

Decoración

(Parla y Madrid Sur)

fanta Mercedes, 90 - 5ª Pl. Peluquería y estética LasAméricas (Parla). 91 698 (Madrid). 650 315 224. 22 11. MOTABI. Macarena, 21 GLOBOS CON CHISPA LA NUEVA BARBERÍA. (Parla). 606 782 205. DULCES. 661 912 367. MG SERVICIOS INMOBI- Reyes Católicos, 69 (Par- Ritmos latinos LIARIOS. Real, 76 (Parla) la). 666 846 673. Audífonos Educación infantil 91 605 60 59. PLATINUM CENTER. C.C. El NUVER. Planeta Saturno, 1 Ferial (Parla). 650 505 402. OIRBIEN. Real, 99 (Parla). 91 DULCES MIMOS. Osa Lavanderías (Parla). 91 424 07 44. Carlos 605 83 61. Mayor, 76 Menor, 71 (Parla). 692 805 V, 10 (Parla). 91 263 75 32. Taxis (Alcorcón). 91 644 42 21. 205. WASH-UP. La Sal, 40 (Parla) 647 907 148. Restaurantes CECILIO GONZÁLEZ. 722 Automóviles EDEL’WEISS.PlanetaSaturno, 43 42 43. 9 (Parla). 91 826 85 23. Obras y reformas CIRCUS BAR. Avda. Juan SEAT HNOS. PATÓN. Ctra. Carlos I, s/n esq. Avda. de SURTAXI. 91 605 69 55. Parla-Pinto km 2,2 (Parla). 91 LAOREJAVERDE.MaríaCris- PAKAVER. Vía de Ronda, 698 14 55. Pol. Sestao, 4. tina, 19 (Parla). 91 605 65 84. 56 - Semiesquina Alcorcón Pol. Ind. La Estación.(Pinto). (Parla). 91 605 52 80. 91 691 11 77. Electrodomésticos Ortopedia y podología Boxeo FERSAY. Real, 4 (Parla). 91 605 57 14. ORTOPEDIA TÉCNICA PLATINUM CENTER. Pinto, PARLA. Río Sil, 4 (Parla). s/n. C.C. El Ferial (Parla). 634 Gimnasios 91 698 67 27. 716 655. PLATINUM CENTER. C.C. El ORTOPEDIA AYUDAS Léelo en papel, en nuestra web y Clínicas dentales Ferial (Parla). 91 605 00 85. PARA LA VIDA DIARIA. en dispositivos móviles con acceso a Internet Avenida 9 de junio s/n CLIESDENT. Real, 69 (Par- Inmobiliarias (Parla). Hospital UniversiLa mayor difusión para la publicidad la). 91 605 20 01. Próx. ditario Infanta Cristina. 91 de tu negocio, comercio o empresa rección: Leganés, 33 (Parla). FORO CONSULTORES. In- 000 19 71.


C L A S I F I C A D O S

CLASIFICADOS es una sección de inserción de anuncios breves para la venta, alquiler o intercambio de productos, bienes o servicios. El periódico no se hace responsable de la veracidad de los datos, ofertas o acuerdos entre las partes ni dará información sobre los mismos y se reserva el derecho de publicar o rectificar aquellos que presenten errores de redacción u otras incorrecciones.

Inmobiliaria PISOS PARLA ZONA FUENTEBELLA. Reformado, 3 dormitorios, 80 m2, 2, planta, calefacción central, trastero. Ref.: 6699 / 75.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA Pisos y chalets en alquiler, amueblados y vacíos, desde 350 euros/ mes. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA ZONA RENFE. 3 dormitorios, reformado. Ref.: 6501 / 60.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA RENFE. 80 m2, 3 dormitorios, reformado, ascensor. Ref.: 6714 / 80.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA PARLA ESTE. Ocasión, seminuevo, 100 m2, 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, trastero y zonas comunes. Mejor verlo. Ref.: 6698 / 130.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA ZONA VILLAYUVENTUS II . 90 m2, 4 dormitorios, reformado y amueblado. Mejor verlo. Infórmese, Ref.: 3988 / 70.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA ZONA VILLAYUVENTUS. 80 m2, 3 dormitorios, calefacción. Ref.: 65401 / 80.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG

PARLA ZONA RENFE. 2 dormitorios, 2 baños, ascensor, garaje, trastero, ventanas de climalit, puertas de roble y exterior blindada, calefacción de gas natural. Mejor verlo. Infórmese sin compromiso. Ref.: 6095 / 97.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA ZONA INLASA. Primera planta, 3 dormitorios, 75 m 2 . Ref.: 5546 / 65.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA PARLA ESTE. Seminuevo, 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, trastero, piscina. Ref.: 6492 / 110.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA ZONA INLASA. 80 m2, 3 dormitorios, trastero. Ref.: 5440 / 60.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG PARLA ZONA RENFE. Segunda planta, a 20 mts. de RENFE, reformado, 100 m2, 4 dormitorios, 2 baños, calefacción g/n, suelos de parquet y gres. Ref.: 6703 / 110.000 euros. PARLA ZONA RENFE. Piso primero, 70 m2 3 dormitorios, reformado y amueblado, calfacción g/n. Ref. 6594 / 68.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG

CHALETS CHALETSSSSSSSSSSSSSSSS DEHESA DE MORATALAZ Casa de 140 m2, parcela de 1.000 m2, nave de 20 m2, piscina y pozo. Ref.: 5812 / 175.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG

septiembre_de_2015

PARLA ZONA LA LAGUNA. Muchas mejoras, 4 plantas, 4 dormitorios, 285 m2, 3 baños, piscina. Ref.: 6011 / 240.000 euros.

PARLA ZONA CALLE REAL. Alquiler, 1.000 m2, reformado, en calle Real, Ref.: 2352 / 1.500 euros / mes. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG

YELES URB. LOS CISNEROS. 1.300 m2 de parcela, 4 dormitorios, 240 m2, 2 baños, piscina Ref.: 6723 / 130.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG

PARLA Se alquilan bares y pubs montados en varias zonas desde 650 euros / mes. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG

YELES URB. LOS CISNEROS. 2.500 m2 de parcela, 4 dormitorios, 130 m2 construidos, garaje, piscina Ref.: 6724 / 110.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG TORREJÓN DE LA CALZADA Oportunidad, casa en casco urbano, 110 m2 en 2 plantas, 3 dormitorios, calefacción, 2 patios. Ref.: 6135 / 80.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG ILLESCAS Chalet en una sola planta, 110 m2, calefacción, garaje, piscina y caseta. Infórmese sin compromiso. Ref.: 6612 / 185.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG ILLESCAS Adosado, seminuevos,4 dormitorios, 2 baños, aseo, cocina amueblada, calefacción g/n, ventanas de climalit. Mejor verlo. Ref.: 6396 / 160.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG ORGAZ Oportunidad, seminuevo, junto a plaza de toros, 140 m2 en una planta, 3 dormitorios, 2 baños, parcela de 201 m2. Infórmese sin compromiso. Ref.: 6276 / 125.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG LOCALESSSSSSSSSSSSSSSSSSS LOCALES PARLA ZONA CALLE ARANJUEZ. Local en venta o alquiler, 50 m2. Venta: 68.000 euros / Alquiler: 300 euros/mes. Mejor verlo. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG

Si quiere insertar un anuncio por palabras, recorte y presente este cupón en el periódico rellenando los apartados correspondientes (precios: entre 20 y 50 euros según tamaño):

PARLA ZONA BULEVAR SUR. Se alquila local, 70 m2, zona de mucho paso. Ref.: 2062 / 600 euros / mes. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG NAVESSSSSSSSSSSSSSSSSSSS NAVES PARLA POL. IND. LOS BORRACHITOS. Calle Montilla, 4. Se alquila nave industrial en suelo terciario, 700 m2,

cuartos de baño, oficina, vestuario, alquiler negociable. Tlf.: 608 479 533. PARLA POL. IND. CERRO DEL RUBAL. Próxima construcción de naves en venta y alquiler para uso comercial e industrial, desde 225 m2, entreplanta con oficina. Tlf.: 628 336 308.

PARCEL PARCELASSSSSSSSS

ANUNCIOS CLASIFICADOS

SE VENDE PARLA CENTRO Trastero en edificio nuevo, en calle Carolina Coronado, 18 m2 útiles. Envío foto por Whatsapp. 17.000 euros. No alquiler.

S

Tlf.: 605 811 788

PARLA Plazas de garaje en venta desde

¿COMPRA? ¿VENDE? Anúnciese en CLASIFICADOS Precios económicos Tlf.: 91 699 21 09

TEXTO DEL ANUNCIO:

Teléfono de contacto:

Oferta Demanda Alquiler Cambio

PARLA Plaza de garaje en calle Río Guadalquivir, residencial Atenas, precio a convenir. Tlf.: 667 603 385.

PARLA ZONA LA LAGUNA. Parcelas de 160 m2 para construcción de vivienda unifamiliar. Desde 60.000 euros. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG

Nombre y apellidos:

INMOBILIARIA EMPLEO MOTOR INFORMATICA FORMACION VARIOS

4.500 euros y en alquiler desde 35 euros/mes. 91 605 60 59. Servicios Inmobiliarios MG

AS

GARAJESSSSSSSSSSS GARAJE

15

-50%

DE DESCUENTO PRESENTANDO ESTE CUPÓN NOTICIAS DE TU CIUDAD. C/. Dos Hermanas, 12 - 1º A / 28982 Parla (Madrid)

(Válido hasta el 31-10-2015)


16

septiembre_de_2015

M O T O R

Nuevo DS4 2016, menos Citroën, más DS En noviembre de 2015, la marca francesa DS lanzará al mercado una actualización del modelo 4, un turismo de cinco puertas y cinco plazas que, hasta julio de 2014 se comercializaba bajo la marca Citroën. El nuevo vehículo ofrece sustanciales cambios tanto en su aspecto como en la gama de motores, así como nuevas posibilidades de personalización de la carrocería. Como novedad, se incorpora a la variante Crossback, que tiene unas protecciones de plástico negro situadas en algunos puntos de la carrocería, unas barras de techo y una altura libre al suelo 30 mm mayor gracias al empleo de unos amortiguadores distintos. En su exterior, y frente al modelo anterior, los cambios estéticos más significativos

están en la parte delantera del vehículo, con un paragolpes distinto, una parrilla nueva y unos faros totalmente rediseñados que, en algunas versiones, podrán ser de xenón y leds, denominados ‘DS led vision’. Además, hay cuatro nuevos colores para la carrocería, que además de ir pintada en dos tonos distintos tiene unas novedosas llantas de aleación En el interior, los cambios no son tan grandes, siendo el más significativo la reducción en el número de botones que había en la consola, lo que hace que el nuevo DS simplifique elegir las distintas funciones. Junto a esta modificación, también ofrece un nuevo sistema multimedia con pantalla táctil, similar al que utiliza el DS 5, que cuenta con el

Nuevo DS4, un atractivo vehículo para conductores exigentes.

sistema Mirror Link y con el protocolo de comunicación Apple Car Play. La gama de motores tiene algunos cambios frente al modelo anterior. Hay tres de gasolina: 1.2 Puretech de 131 CV, 1.6 THP de 165 cv y 1.6 THP de 210 cv; y tres diésel: 1.6 BlueHDi 120 cv, 2.0 BlueHDI de 150 cv y 2.0 BlueHDI de 181 cv. Todos los propulsores van asociados a una caja de cambios manual

de seis velocidades, salvo las versiones 1.6 THP 165 cv y 2.0 BlueHDi 181 cv, que tienen una opción automática de convertidor de par con el mismo número de relaciones. To-

El DS4 ofrece una gran relación entre calidad, diseño, potencia y precio

dos están sobrealimentados mediante un turbocompresor con sistema de encendido y apagado automático del motor en las detenciones llamado Start&Stop y cumplen con la normativa europea de emisiones Euro 6. Como en el modelo anterior, el DS4 podrá elegirse con elementos de equipamiento como el detector de objetos en el ángulo muerto, la alerta por cambio involuntario de carril, la cámara trasera de ayuda al estacionamiento o el acceso y arranque sin llave. Tanto el remozado DS4 2016 como el DS4 Crossback tendrán oportunidad de exhibirse por primera vez en el Salón Internacional de Frankfurt que abre sus puertas el próximo día 17 de septiembre. Allí ocuparán un puesto de honor en el stand de la marca, sobre todo el SUV, ya que es novedad en la flota, siendo el primero de la compañía francesa. MIGUEL ÁNGEL PÉREZ


C U L T U R A

Un periódico conmos las pasiones quense subrayaba que este tipo de Toros de verano así el gran nivel del asuntos levanta. programa taurino Es lógico que tras CARLOS LAPEÑA de las fiestas de unas elecciones este año: “La municipales en la Champions del toque se han abierreo se juega en to nuevas puerCuenca”. Confieso mi sorpresa y mi ad- tas, se quiera marcar la diferencia con lo miración ante la ocurrencia. Ilustra per- establecido hasta ahora, pero no entienfectamente una de las dos actitudes que do las prisas, ni las exageraciones, ni el este verano han destacado en relación al radicalismo como mejores modos de hamundo del toreo: los ayuntamientos que cerlo. Asuntos controvertidos, con propretenden disminuir o anular su relación fundas raíces culturales y populares, necon él y los que han decidido potenciar e cesitan de una reflexión tranquila y seria, incluso recuperar “la fiesta”, como el de previa al debate necesario y convenienCuenca, o el de San Sebastián, que ha te en la sociedad (el municipio) y los direinstaurado las corridas después de ferentes colectivos (asociaciones, partimuchos años sin ellas. En Parla, cómo dos políticos…). Mientras que esto no no, también han surgido iniciativas pro ocurra, los disparates camparán a sus any anti taurinas, muy activas física y chas (taurinos, de derechas; antitaurinos, electrónicamente, que culminaron en el de izquierdas; así, sin rubor alguno) y Pleno del día 27 de agosto con el apoyo quien más vocee parecerá tener más rao el rechazo a una moción del grupo mu- zón. Todos buscamos el ámbito ideal que nicipal Cambiemos Parla y con todo lo cumpla con nuestras expectativas polítique ha rodeado esa circunstancia. De- cas, ideológicas y morales, y frente a masiado revuelo, a mi juicio, y bastante quienes pretenden imponer su criterio mal intencionado, a veces, facilitado por están quienes prefieren exponer el suyo, el hecho de tratarse de un asunto con afortunadamente. Carlos Lapeña es escritor. dos caras, la legal y la moral. Y ya sabewww.mimanoverde.blogspot.com

www .noticiasdetuciudad.com www.noticiasdetuciudad.com ANUNCIA TU NEGOCIO

septiembre_de_2015

17

Moncho Borrajo se transforma en Moncho Panza El próximo día 27 de septiembre, a las 20,00 horas, Moncho Borrajo actuará en la Casa de la Cultura de Parla dentro de la programación trimestral organizada por el Consistorio. Con su nuevo espectáculo, titulado Moncho Panza, borrajeando el Quijote, el cómico gallego pone fin a su trilogía clásica tras Golfus hispanicus y Yo, Quevedo. El precio de las entradas será de 14 euros.

Nuevo taller del colectivo fotográfico de Parla

Comienza el curso en Educación deAdultos

Los aficionados a la fotografía podrán participar en el taller de iniciación a esta disciplina artística en el municipio de Parla. El Colectivo Fotográfico de la localidad ha organizado un nuevo curso, que comenzará el día 6 de octubre de este año y finalizará el 11 de febrero de 2016. Las sesiones se impartirán los martes y jueves de 19’00 a 21’00 horas en el centro de formación San Ramón, con un máximo de 15 alumnos. El coste mensual será de 30 euros y, al finalizar, se entregará un diploma acreditativo.

El Centro de Educación de Personas Adultas de Parla ha abierto el plazo de matriculación para el curso 2015-2016. Los alumnos interesados, mayores de 18 años, podrán acceder a estudiar un amplio número de titulaciones impartidas en horarios de mañana, mediodía, tarde y noche. Entre los cursos ofertados se encuentran, entre otros, desde formación más básica hasta educación secundaria, español para inmigrantes, formación profesional, informática o talleres de historia del arte y ortografía.


18

septiembre_de_2015

E L T A B L Ó N

farmacias de guardia

La frase: “Lo mejor es salir de la vida como de una fiesta, ni sediento ni bebido.” Aristóteles (384 a.C. - 322 a.C.) Filósofo griego

Parla

agenda telefónica URGENCIAS Bomberos Emergencias Guardia Civil Insalud Policía Local Policía Nacional Teléfono contra el maltrato

085 / 112 062 / 061 092 / 091 / 016

91 699 26 72 91 699 01 02 91 202 47 30 91 698 93 40

SERVICIOS PÚBLICOS Ayuntamiento 010 / 91 624 Balneario municipal 91 831 Biblioteca Gloria Fuertes 91 605 Casa de la Cultura - Teatro Jaime Salom 91 202 Centro de Serv. Sociales Dulce Chacón 91 202 Centro de Día José Luis Sampedro 91 201 Centro de Formación San Ramón 91 699 Correos Centro (Carlos V esq. San Antón) 91 605 Correos Parla Este (Estrella Mizar, 1) 91 424 Escuela de Música y Danza Isaac Albéniz 91 202 Hogar del Pensionista 91 699 Hospital Infanta Cristina 91 191 Juzgados 91 621 Oficina de Empleo (SEPE) 91 050 Oficina del Consumidor 91 202

03 00 64 90 49 44 47 33 47 11 35 40 37 96 02 71 44 20 47 98 01 12 30 00 80 74 45 98 47 45

Recuerdos de otro siglo 1961. Tres jóvenes parleños esperan la llegada del camión que traía los toros a Parla en un tradicional encierro durante las Fiestas Patronales de septiembre en honor de Nuestra Señora de La Soledad. Al fondo de la imagen, puede apreciarse una antigua casa situada en la calle de la Iglesia, frente a la parroquia de Nuestra Señora de La Asunción. Durante cuatro siglos, desde que el arquitecto Bartolomé Hurtado, nacido en el municipio, impulsó la construcción de la ermita del pueblo y la cofradía de la localidad en el siglo XVII, se tiene constancia de la celebración de estas fiestas en la villa. Los platos fuertes de estos festejos eran, sin duda, los toros. Hasta la mitad del siglo XX, la llegada de las reses por el campo hasta el mismo centro del pueblo era todo un acontecimiento, al que asistían niños, jóvenes y mayores. Al contrario que en la actualidad, hasta esa época, los animales subían y bajaban por las calles acotadas a lo largo del recorrido después de llegar por el cerro de La Cantueña hacia la zona de La Laguna, por el camino de Fuenlabrada, hasta la plaza de carros. Finalmente, eran encerrados en los toriles que estaban situados junto a los bajos de la Casa Consistorial. Las actividades religiosas y las procesiones, “la pólvora”, la música, el baile y la limonada junto al Ayuntamiento viejo, hoy denominada Plaza de la Constitución, completaban los festejos.

Texto: O.R.B. / Foto: Alejandro Herrero Sánchez

SEPTIEMBRE

1/09/2015 ALFONSO XIII, 17 2/09/2015 ALFONSO XIII, 17 3/09/2015 REINA VICTORIA, 10 4/09/2015 ALFONSO XIII, 17 5/09/2015 FERNANDO III EL SANTO, 15 6/09/2015 ALFONSO XIII, 17 7/09/2015 ALFONSO XIII, 17 8/09/2015 ALFONSO XIII, 17 9/09/2015 CUBA, 3 10/09/2015 RAMÓN Y CAJAL, 12 10/09/2015 RAMÓN Y CAJAL, 12 11/09/2015 ALFONSO XIII, 17 12/09/2015 ALFONSO XIII, 17 13/09/2015 ALFONSO XIII, 17 14/09/2015 ALFONSO XIII, 17 15/09/2015 ALFONSO XIII, 17 16/09/2015 RÍO MIÑO, 5 17/09/2015 REINA VICTORIA, 10 18/09/2015 ALFONSO XIII, 17 19/09/2015 ALFONSO XIII, 17 20/09/2015 FERNANDO III EL SANTO, 26 21/09/2015 FERNANDO III EL SANTO, 15 22/09/2015 ALFONSO XIII, 17 23/09/2015 ALFONSO XIII, 17 24/09/2015 ALFONSO XIII, 17 25/09/2015 ALFONSO XIII, 17 26/09/2015 ALFONSO XIII, 17 27/09/2015 ALFONSO XIII, 17 28/09/2015 PINTO, 81 29/09/2015 CUBA, 3 30/09/2015 ALFONSO XIII, 17 Información facilitada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. NOTICIAS DE TU CIUDAD no se responsabiliza de los cambios de guardia ni de las incidencias que se pudieran producir.


E F E M É R I D E S

¿Sabía usted que...? Con tan sólo cinco años de edad, su padre le envió a la comisaría a llevar un mensaje. El policía leyó la nota y le dejó encerrado más de diez minutos en una celda. “Esto es lo que le ocurre a la gente que hace cosas malas”, le indicó el agente. Esta experiencia dejó una profunda huella de terror en Hitchcock. De ahí su fobia hacia el cuerpo policial y su obsesión por la figura del falso culpable. El genial director británico era una persona tan obsesiva y detallista que no permitía errores a sus actores. Solía gastar bromas pesadas, y en ocasiones macabras, a sus actores. Tippi Hedren, la protagonista de Los pájaros, declaró que el director le hizo la vida imposible arruinando su carrera. En el rodaje de dicho film le regaló a la hija de ésta, una pequeña Melanie Griffith, un ataúd con una muñeca en miniatura de su madre. La escena de la ducha de Psicosis fue rodada durante seis largos días. Tiene un total de sesenta y ocho planos. La banda sonora con el chirriar de los violines, las violas y los violonchelos es una pieza para cuerda compuesta por Bernard Hermann, titulada El asesinato, autor de numerosos temas en las películas del orondo director. En realidad, la sangre era jarabe de chocolate al ofrecer mayor realismo en películas en blanco y negro. El sonido de las puñaladas fue recreado hundiendo un cuchillo en un melón. Walt Disney manifestó su animadversión hacia la película y prohibió a Hitchcock rodar uno de sus proyectos cinematográficos en Disneylandia. Siempre se creyó que rodó Psicosis en blanco y negro porque a color hubiera resultado demasiado sangrienta. Sin embargo, la razón principal fue que el director quería hacer la película tan barata como le fuera posible. Hitchcock admiraba mucho la figura y obra del cineasta español Luis Buñuel, a quien conoció en 1972. No logró ningún Óscar en Hollywood al mejor director. Sin embargo, dieciseis de sus películas fueron nominadas en cincuenta ocasiones. Marnie la ladrona, La trama, Encadenados, Frenesí, Cortina rasgada, Atrapa a un ladrón, La sombra de una duda, Sospecha o 39 escalones son otros de sus films inolvidables.

Hijo menor de William Hitchcock y de Emma Jane Whelam, Alfred Joseph Hitchcock nació el 13 de agosto de 1899 en el seno de una familia católica de Leytonstone, Inglaterra. Estudió en el Colegio de San Ignacio y en la Escuela de Ingeniería y Navegación de Londres. Su padre falleció cuando sólo tenía catorce años, por lo que tuvo que abandonar la escuela, si bien siguió estudiando por su propia cuenta al mismo tiempo que tomaba clases nocturnas y asistía a funciones de teatro y cine. Comenzó a trabajar como ingeniero en la compañía telegráfica Hanely, y poco después en la sucursal londinense de la Hollywood Famous Players en calidad de diseñador de subtítulos para películas mudas entre los años 1919 y 1922. Acto seguido, ejerció en la misma como ayudante, decorador, guionista o productor. Por aquel entonces conoció a la que iba a convertirse en su esposa, Alma Reville. Fruto del matrimonio nacería Patricia Hitchcock, que actuó en algunas de las películas más celebres de su padre, como Psicosis o Extraños en un tren. El cineasta británico era un habitual en sus propias películas y, de hecho, sus breves apariciones llegaron a ser muy frecuentes en sus producciones cinematográficas. En 1925 trabajó como ayudante de dirección en

septiembre_de_2015

19

Figuras de la Historia

Alfred Hitchcock (1899 – 1980) El mago del suspense y la intriga

Alemania, país donde sintió fuertemente la influencia del expresionismo. Su primer gran éxito internacional se produjo en 1934 con la primera versión de El hombre que sabía demasiado. En 1940 fijó su residencia en EE.UU. y rodó Rebeca, con la que ganó dos Óscar (mejor película y mejor fotografía). En 1948 se convirtió en su propio productor, lo que le llevó en la década de los cincuenta a realizar la famosa serie televisiva Alfred

Texto: Miguel Ángel Novillo. Ilustración: ‘Juapi’.

Hitchcock presenta, de la que dirigió más de cien episodios. Se consolidó como uno de los directores más celebres de la historia llevando con majestuosidad a la gran pantalla la intriga, el misterio o el suspense en películas consideradas como verdaderas obras de arte como Psicosis, Los pájaros, Un crimen perfecto, La ventana indiscreta, Vértigo, Con la muerte

en los talones, El hombre que sabía demasiado o Sabotaje, todas ellas clásicos del cine. En su filmografía, de más de sesenta películas, contó con algunas musas, todas ellas rubias —su gran obsesión—, como las actrices Ingrid Bergman, Grace Kelly, Tippi Hedren, Kim Novak, Vera Miles o Janet Leight. Entre sus actores fetiche, Hitchcok eligió a Cary Grant, James Stewart, Anthony Perkins o Joseph Cotten. Trabajó, además, con artistas como Salvador Dalí, quien diseñó secuencias para la película de influencia freudiana Recuerda. En 1958 fue galardonado con el Globo de Oro a la mejor serie de televisión y con la Concha de Plata en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián por Vértigo. Además, recibió un Óscar Honorífico en 1968, y en 1979 recibió el título de caballero de manos de la reina Isabel II, lo que le convirtió en Sir Alfred Hitchcock. El maestro del misterio y la intriga falleció en su residencia de Bel Air por una insuficiencia renal, en Los Ángeles, el 29 de abril de 1980.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.