1 minute read

Presentación

En este número presentamos dos artículos que, de forma paralela, abordan temas relacionados con el paralelismo. Etimológicamente paralela significa uno junto al otro Para (junto) y All− hloz (uno al otro) y con el paso del tiempo ha ido teniendo diversos significados paralelos. Clásicamente, en geometría se entiende que dos rectas son paralelas si, estando en un mismo plano, no se intersectan al prolongarlas indefinidamente. De forma paralela, en el lenguaje común, se habla de paralelismos cuando dos ideas, con diferente origen, tienen muchas semejanzas. Así, en un caso hablamos de dos objetos idénticos que no se tocan y en el otro, de dos ideas que, sin estar explícitamente relacionadas, guardan una íntima relación. Volviendo a la geometría, ¿existen rectas paralelas? Nuestra intuición y nuestra manera de visualizar el mundo nos dicen que sí; sin embargo, la respuesta es mucho más profunda de lo que parece, y entraña la discusión de temas tan esenciales como la forma del espacio, la formalidad de la matemática e, incluso, las diferentes maneras de comprender el concepto elemental llamado “recta”. Sobre los desarrollos paralelos entre la geometría y la matemática a lo largo de los siglos, nos escribe Daniel Maisner. Y, ¿qué hay del paralelismo literario? Éste se da cuando, en un verso, las frases de dos o más líneas están relacionadas mutuamente, sea para reforzar, complementar o esclarecer el significado del poema. Así, Fausto Cervantes analiza la poesía de distintas versiones del Antiguo Testamento, contrastando las similitudes formales de algunos versos que, una vez disectados, resultan tener significados muy diferentes y hasta opuestos.

En paralelo a estos escritos se encuentran, como siempre, nuestras secciones permanentes de acertijos que no se intersectan, mapas estelares cuyas rectas se encorvan, frases célebres antagónicas y … sudokus. Paralelamente, en este número compartimos con los lectores nuestra celebración por el número 20 de la Gaceta Mefisto –casi seis años de entregas divulgando conocimiento–, augurando una renovada transformación para 2017.

Advertisement