SINERGIZAR EN EL ACTO PEDAGOGICO

Page 1

SINERGIZAR EL ACTO PEDAGOGICO, EN LA FAMILIA , EN LA UNIVERSIDAD Y EN EL CONTEXTO SOCIAL?

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ PEDAGOGIA Y SUBJETIVIDADES TUTORA:ADRIANA SILVA POR: NATALIA RODRÍGUEZ


YO SINERGIZO MI ACTO PEDAGOGICO ASÍ: LA COOPERACIÓN CREATIVA Y EL TRABAJO EN EQUIPO Para mi trabajo es muy importante que mis alumnos aporten libremente lo que creen, y que sean capaces de escuchar las opiniones de los demás, así Podrán lograr un buen trabajo en equipo, pensando en el bienestar de todos sin egoísmos . Un ejemplo claro es el diario vivir en el aula, si todos tiene una buena actitud y asumen cada uno sus obligaciones , sin dejar de lado a sus compañeros que pueden presentar dificultades personales o pedagógicas. esta es una forma clara de mostrar como podemos convivir felices alcanzando nuestros objetivos pero pensando en los demás. Esta actitud va relacionada con el paradigma GANAR-GANAR


YO SINERGIZO MI ACTO PEDAGOGICO ASÍ: El primer paso para sacar ventajas de la diferencia es el respeto y el aprecio. Esta oración confirma que es importante la comunicación en todo espacio, pero que se debe valorar las apreciaciones que los demás hacen cuando estamos en una conversación, ponencia, etc. Y que así no estemos de acuerdo con muchas cosas que se dicen , se pueden tomar esta actitud “con aprecio debo atender la opinión de la otra persona así para mi no sea la mas viable”. Ejemplo: en el aula se pueden presentar muchas circunstancias de esta índole, como docente debo guiar a mis estudiantes para que den el paso de “sacar ventajas de la diferencia es el respeto y el aprecio” mostrándoles así que la opinión de los demás es de gran ayuda para mi formación.


YO SINERGIZO MI ACTO PEDAGOGICO ASÍ: Los prejuicios nos impiden apreciar las diferencias , la comunicación sinérgica tiene que ser abierta.

Mi actitud como docente también deja ver, como yo acepto las opiniones de mis estudiantes, sabiendo que soy una persona que también tiene falencias y que lo que ellos me aportan diariamente es muy valioso para mi vida.


¿CÓMO SINERGIZAR EN MI FAMILIA? Comunicación sinérgica y respetuosa es de alta confianza. Ejemplo: En mi familia es muy significativo el espacio del dialogo, por esto en el momento de compartir la mesa aprovechamos para que cada uno comente libremente como estuvo el día .Al escucharnos todos, de manera respetuosa ,brindando un espacio de confianza donde cada uno comenta lo que siente y como se siente se puede palpar la sinergia positiva .

IDAD T S E HON TICIDAD N AUTE SPETO RE

Personas honestas autenticas y respetuosas. Todos estos valores son de gran ayuda para lograr la sinergia. Cuanto mas auténtico sea el compromiso, mas sincera y sostenida será la participación en el análisis y resolución de los problemas, mayor la liberación de la creatividad de todos y el compromiso con lo que se cree.


¿CÓMO SINERGIZAR EN LA UNIVERSIDAD ? Sinergia: significa que la relación de las partes entre sí es una parte en Y por sí misma.

1. Sinergia principios de Cooperación creativa.

2. La sinergia es la esencia del liderazgo transformador

Tener una actitud positiva depende que existan buenas relaciones Interpersonales. En el espacio de la universidad se puede ver las diferentes actitudes que se tienen tanto estudiantes como docentes y es aquí donde la sinergia también hace parte de este espacio en el cual yo estoy viviendo una experiencia. El punto 1 y 2. habla sobre los principios de cooperación creativa y que la sinergia es la esencia del liderazgo transformador. donde se nos hace una invitación para poner en practica y es que la cooperación entre compañeros y docentes nos facilita desarrollar ciertas habilidades y estrategias pedagógicas las cuales nos benefician a todos.


¿CÓMO SINERGIZAR EN EL CONTEXTO SOCIAL?

No es posible sinergizar cuando hay elementos del equipo que no se integran, que solo luchan por lo que ellos creen que es verdad y por sus propios intereses. SINERGIZAR

Un ejemplo concreto por el cual se podría ver las sinergia en el contexto social son las elecciones presidenciales, donde mucha gente quiere botar y hacer uso a su derecho a elegir, pero otros se abstraen y no lo hacen sin embargo luego critican a los gobernantes y sus decisiones.


CONCLUSIÓN Con el análisis que pude desarrollar a partir del sesto hábito “la sinergia”, nos compromete aun mas a actuar de la mejor manera en cualquier espacio donde estemos , es por esto que el estudio anterior nos dejo ver lo valiosos que son los principios de cooperación creativa, porque es aquí donde toda persona se desarrolla positivamente ayudando a los demás, logrando poner en practica una mentalidad de abundancia de Ganar/Ganar donde exista una igualdad para todos, pero consiguiendo las metas personales. Si uno quiere caminar rápido, tiene que ir solo. Pero si uno quiere llegar lejos, tiene que caminar en grupo Todo esto es la base para llegar hacer personas felices y realizadas.


BIBLIOGRAFÍA COVEY Stephen . Los siete hábitos de la gente altamente efectiva. 1997 Barcelona , Buenos Aires y México. Editorial Paidós Plural.

CIBERGRAFIA 3 de Mayo de 2010 . Disponible en internet http://4.bp.blogspot.com/_lKsfxjt5zFw/SVkmpDcAVfI/AAAAAAAAAgk/t Jj0QyE4frM/s400/MUJER+DUDANDO+MISA+MADRID.jpg 3 de mayo 2010. Disponible en internet. http://www.slideshare.net/ Dani21/los-habitos-de-las-personas-altamente-efectivasppt-dani?src= related_normal&rel=827042 4 de mayo2010. Disponible en internet. http://thumbs.dreamstime. com/thumb_315/1222676288jc644G.jpg


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.