Libro de recetas de don Segundo

Page 1

iopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl La cocina de don Segundo zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn Lengua Castellana y Literatura mrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn 16/11/2012

2ยบ ESO - IES Valle de Elda

1


3


ÍNDICE Postres

Arroces Arroz con conejo y caracoles

5

“Crep”

44

Arroz al horno

9

Arroz con leche

45

Bizcocho de chocolate

51

Carnes Cabrito al horno con salsa

12

“Brownie”

53

Carne mechada

16

Coca boba

54

Chuletas a la cerveza

18

“Cupcake” de vainilla

55

Isauro

58

Legumbres Garbanzos a la riojana

19

Magdalenas de chocolate

59

Fabada

21

Magdalenas de chocolate

61

Lentejas

24

Melón relleno de frutas

64

Peras al vapor de menta

66

Pastas Canelones de carne

26

Rollitos de vino

68

Espaguetis

28

Tarta de hojaldre con frutas

70

Lasaña

31

Tarta de hojaldre y chocolate

71

Macarrones gratinados

36

Tarta de coco

73

Pizza

48

Tarta de queso

78

Quiche de bacón y queso

40

Tarta de queso

80

“Crep”

42

Torta boba de chocolate

81

Torta de migas

86

4


La Receta: Arroz con conejo y caracoles. Ingredientes para cinco personas:  Un conejo.  ½ kg de arroz.  Una cabeza de ajos.  250 cc de aceite de oliva.  30 caracoles serranos.  Un pimiento rojo.  2 tomates maduros.  3L de agua.  Sal.  Azafrán.  Colorante alimentario amarillo.  Pimienta.

5


Pasos: 1. Se corta el pimiento en 5 trozos verticales. Se limpia la cabeza de ajos y se hace un corte a su alrededor para que no reviente. Se rayan los 2 tomates. Se trocea el conejo y se sala. Se lavan y se engañan los caracoles. 2. Después pone el aceite a calentar en una sartén y se sofríen el pimiento a trozos y la cabeza de ajos. Una vez sofritos se retiran y se añade el conejo al aceite dorándolo un poco. En una olla se pone el agua a calentar, se añade el conejo y los caracoles hirviendo todo durante ½ hora con una pizca de colorante. En el aceite anterior se fríe el tomate y una ves frito añadimos el arroz y lo sofreímos durante dos minutos. 3. Más tarde cogemos una paellera de 40 a 50 centímetros de diámetro y esparcimos el arroz por ella. Colocamos sobre el arroz las tiras de pimiento adornando la superficie y en el centro la cabeza de ajos. Añadimos los trozos de conejo, los caracoles, una pizca de 6


azafrĂĄn de hebra y un poco de pimienta molida. Luego llevamos la paellera al fuego, aĂąadimos el caldo de hervir el conejo poniendo a fuego fuerte durante quince minutos y cinco a fuego moderado. Retiramos del fuego, dejamos reposar cinco minutos...

ÂĄY listo para servir!

7


8


9


10


11


Trabajo de lengua castellana

La receta Cabrito al horno con salsa

12


Cabrito al horno con salsa Ingredientes (4 personas) -3 cucharadas de aceite -3 dientes de ajo -500 gramos de cabrito -2 cebollas -1 pizca de or茅gano - 4 patatas -1 ramito de perejil -1 cucharada de piment贸n -1 pizca de sal -2 tomates -130 ccs de vino blanco

13


Elaboración 1. En una fuente se pone el cabrito, en los huecos se ponen las patatas peledas y lavadas, los dientes de ajo, la cebolla, el tomate, todo lavado y cortadito, el perejil, orégano y la sal. 2. Se echa agua y se tapa con papel de aluminio. 3. Se pone al horno durante 1 hora. 4. De vez en cuando se riega con vino blanco 5. Cuando está hecha la carne se retira 6. Se pasa por la batidora la salsa añadiendo entonces el pimentón y si se quiere por el chino que queda mas fina. 7. Se rocía con esta salsa la carne. 8. Se deja guisando 10 minutos. 9. Se sirve caliente

Elena Davó Miralles 2ºA

14


15


CARNE MECHĂ Ingredientes: 3 Cebollas Grandes 3 Cabezas de Ajos Agua - Wiski - Pimienta negra molida Carne - Solomillo de Cerdo

Modo de hacerlo: -Sofreir la Carne, y las cebollas y los ajos se frien hasta que queden dorados. -Meter en un Bol durante media hora la carne, con sal, pimienta y el wiski. -Cubrir con agua en una olle expres media hora. -Batir el caldo. -Cortar la carne a rodajas y servir.

16


17


18


Garbanzos a la Riojana Ingredientes - 1 cebolla gorda. - 3 dientes de ajo. - 150 dc. de aceite - 1 cucharada de pimient贸n dulce. - 800 g. de garbanzos cocidos. - 4 chorizos - 4 huevos

-Para cuatro comensales. 19


-Preparación. -Se sofrie la cebolla, los dientes de ajo laminados, y el chorizo en tiras. -Se le añade el pimientón al sofrito. -Se le vierte el agua y se deja en ebullición 20 minutos. -Se ponen los garbanzos y se deja reducir el caldo.

-Decoración. -Servir con cebolla cruda picada por encima y huevo duro trozeado.

20


Juan Luis Arenas González 2º ESO A Este plato está indicado para un máximo de 2 personas. En caso de ser para más solo modificar el número de botes de alubias cocidas. El número de pimientos, preparados y zanahorias no se modifica.

INGREDIENTES:       

1 preparado de Fabada ( 1 chorizo, panceta y 1 morcilla ) 1 bote de alubias cocidas 400g 1 zanahoria ½ cebolla 2 pimientos choriceros Aceite de oliva Vino blanco

PASOS A SEGUIR: 1. Cogemos el bote de alubias cocidas, las enjuagamos y las dejamos escurrir. 2. Mientras se escurren las alubias, ponemos los 2 pimientos choriceros en remojo después de un rato, cuando de ablandan, con una cucharilla raspamos la molla y la apartamos. 3. En una cazuela, echamos un chorro de aceite de oliva y ponemos a freír el preparado de fabada. “el preparado de fabada puede estar entero o partido en pedazos (al gusto)” 4. Cuando el preparado de fabada se a dorado, añadimos la cebolla y la zanahoria previamente ralladas. 5. Cuando esté a nuestro gusto, añadimos el raspado de pimiento choricero y seguidamente ponemos en la cazuela un chorro de vino blanco y agua. 21


6. Cuando lleva un rato hirviendo aĂąadimos las alubias. 7. Lo dejamos al fuego hasta que se consuma un poco el caldo y listo para servir. *Si nos gusta la fabada mĂĄs espesa, en el paso 5, aĂąadimos un pedazo de patata*

22


23


Cazuela de lentejas INGREDIENTES: 1/4 de kilo de de judías verdes 2 zanahorias en rodajas finitas 1/2 kilo de lentejas verdes 1 cebolla grande 1 patata grande 1 cucharadita de comino molido 1 cucharadita de cilantro molido 1 cucharadita de cúrcuma molida 100 gramos de harina aceite para freír 2 dientes de ajo picados 1 cucharada de jengibre rallado un cuarto de litro de puré de tomate 1/2 litro de caldo de verduras 1/4 de litro de nata

PREPARACIÓN: Poner las lentejas en remojo durante 6 horas cortar en rodajas finitas la cebolla y la patata mezclar bien las lentejas, la patata, el comino, la cebolla, la cúrcuma, el cilantro y la harina; con la masa hacer bolitas del tamaño de una ciruela y colocarlas en una bandeja cubierta con papel de aluminio; cubiertas meterlas en el frigorífico durante 1 hora en una sartén freír con aceite muy caliente las albóndigas cuando las saque del aceite poner en un plato con papel de cocina para que suelten todo el aceite del frito caliente en una cacerola 2 cm. de aceite y removiendo sofria a fuego medio el jengibre y el ajo durante un par de minutos verter el pure de tomate, la nata, el caldo y mezclarlos bien Hierva sin tapar durante 10 minutos a fuego lento agregar la zanahoria, las albondigas y las judias,tape y cueza a fuego lento durante 30 minutos removiendo de vez en cuando

24


25


26


27


28


29


30


RECETA DE LASAÑA

INGREDIENTES: (para 4 personas) -2oo gramos de pasta de lasaña -Sal -400 gramos de carne picada

-Pimienta

-2 cebollas

-Aceite de oliva

-1 zanahoria

-3/4 de leche entera

-1 vaso de vino blanco (opcional) -4-5 tomates -25 gramos de mantequilla

-40 gramos de mantequilla -Harina -Nuez moscada

-70 gramos de parmesano rallado

PROCESO DE PREPARACIÓN: 31


-Salsa Boloñesa: 1º Colocamos una sartén al fuego y le echamos el aceite que haga falta para cubrir el fondo de la sartén. 2º Mientras se va calentando el aceite picamos una cebolla, la zanahoria y los tomates. 3º Echamos la cebolla y la zanahoria picadas a la sartén, y cuando estén doradas, echamos la carne. 4º Cuando la carne esté hecha le añadimos el vasito de vino (si queremos) y lo dejamos evaporar. 5º Le echamos los tomates picados un poquito de sal y pimienta y lo dejamos a fuego lento durante 20 minutos, a la misma vez que removemos, para evitar que el tomate se pegue al fondo de la sartén.

-Placas de pasta: 1º Echamos agua y un poquito de sal en una olla y lo ponemos a hervir. 2º Introducimos en el agua las placas de pasta durante el tiempo que indique en la etiqueta de la caja (de cinco a diez minutos). Removemos de vez en cuando. 3º Sacamos las placas de pasta y las disponemos de forma que no se toquen, ya que suelen pegarse, sobre un paño húmedo. -Salsa Bechamel: 1º Vertemos la leche en un cazo y la ponemos a hervir. 32


2º Mientras, derretimos la mantequilla en una sartén, la mezclamos con la harina y dejamos que la mezcla se cueza durante un minuto, a la vez que la removemos. 3º Lentamente echamos la mezcla de mantequilla y harina en la leche hirviendo y disolvemos todos los posibles grumos. 4º Dejamos cocer unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando. 5º Añadimos un poquito de sal y la nuez moscada que habremos molido previamente. -La Lasaña: 1º Con un poco de mantequilla untamos una fuente, que podamos meter en el horno, y colocamos las placas de pasta dando lugar así a la primera capa. 2º Ponemos por encima una capa de salsa boloñesa, sobre la que colocaremos más placas de pasta. 3º Vertemos una capa de bechamel y tras colocar otra tanda de placas, repetimos el proceso hasta que acabamos la última capa de pasta. 4º Esparcimos el parmesano por encima y lo metemos al horno, el cual habremos precalentado unos minutos antes, durante unos veinte minutos a doscientos grados centígrados. 5º Disfrutar del maravilloso plato que acabamos de preparar.

SUGERENCIA DE PRESENTACIÓN: 33


Como se suele decir, no solo se come por la boca, también se hace por la vista, por lo que una buena presentación añadirá más categoría a nuestro plato: Corta la lasaña en cuatro trozos y coloca cada uno en su plato respectivo. Coge con una cuchara un poco de la bechamel que habrás reservado previamente y viértela delicadamente y creando líneas sobre el plato y parte de la lasaña, dándole así un toque artístico.

34


35


36


37


38


39


Receta para dos personas.

Ingredientes:      

1 hoja de masa quebrada. 150 gr de baicon. 200 gr de queso emmental. 200 gr de nata líquida (un brick). 3 huevos. Una pizca de sal, pimienta y nuez moscada.

Elaboración: Mientras la masa se prepara, calentar el horno a 220º. Extender la masa quebrada en un molde, a continuación pincharla. En un bol mezclar los huevos, el jamón, el queso y la nata. Salpimentar y añadir una pizca de nuez moscada. Verter la mezcla en la masa. Calentar en el horno aproximadamente 20 minutos o hasta que esté dorada. Dejar enfriar y servir. Sugerencia de presentación:

40


41


CREPES INGREDIENTES:

4 huevos 250g de harina 100g de azúcar ½ litro de leche Mantequilla

ELABORACIÓN: 1. 2. 3. 4.

Mezclamos todos los ingredientes, excepto la mantequilla. Ponemos mantequilla en la sartén para que no se pegue. Esperamos a que deje de estar líquido. Se ponen en el plato y le pones lo que quieras (chocolate, nata…)

42


43


44


Arroz Con Leche Presentaci贸n por Fidias G. Zan贸n


La Leche El primer paso es poner leche en abundancia en un cao a fuego lento durante 10 minutos


Canela

• Para que el plato tenga la esencia propia de la canela, se le aùade una o dos ramas de canela a la olla de leche


Limón

• Para mas facilidad es recomendable rallar el limón y añadirlo a la cocción para un agradable toque acido al postre


Arroz En una olla aparte se introduce el arroz durante otros diez minutos. Tras dejar enfriar la leche se le a単ade a este cazo y se deja a fuego lento para que la leche se cuaje


¡A Comer! • Antes de saciarte, añádele canela en polvo a tu gusto. Disfruta de este clásico postre español. Que

aproveche


INGREDIENTES: Postre para tomar café, para 6-8 comensales.

200 gr. de chocolate 150 gr. de mantequilla 100 gr. de azúcar 50 gr. de harina 3 huevos.

PREPARACIÓN:

1. Derretir a fuego lento la mantequilla y el chocolate. 2. Una vez derretido, se le añade el azúcar, la harina y las yemas de huevo. 3. Las claras hay que batirlas a punto de nieve y una vez batidas, añadirlas a la mezcla. 4. Remover todo, hasta que se quede bien mezclado. 5. Echar la mezcla en un molde de aluminio. 6. Encender el horno diez minutos antes, a 160º grados. 7. Pasados los diez minutos, meter el bizcocho 30 minutos a 160º grados.

51


PRESENTACIÓN:

Decorar el bizcocho con azúcar gláss por encima, o bien decorar con golosinas.

Marta guerrero Soria 2ºC

52


53


INGREDIENTES (para 10 personas) -

150 gr. de chocolate negro para postres. 200 gr. de mantequilla. 200 gr. de azúcar. 80 gr de harina. 4 huevos. 10 nueces. Agua. PARA DECORAR:

-

100 gr. de chocolate negro para postres. Lacasitos o golosinas.

ELABORACIÓN DE LA RECETA 1) Ponemos los huevos en un bol, bátelos con la varilla y echa el azúcar poco a poco. 2) Troceamos el chocolate y la mantequilla y lo dejamos que se funda al baño maría. continuación añadimos los huevos al bol y lo removemos otra vez.

A

3) Por otro lado mezclamos la harina con las nueces peladas y troceadas. Lo añadimos a la mezcla anterior. Lo removemos bien. 4) Después colocamos la mezcla en un recipiente apto para el horno untado de mantequilla y harina. .5) Horneamos a 180.C durante 40 minutos. Dejamos que se enfríe un poco para desmoldar. 6) Fundimos el chocolate y lo añadimos por encima del bizcocho. Lo acompañamos con los lacasitos o gominolas. A continuación lo podemos presentar en un plato con lacasitos o también con una hoja de menta o también trocitos pequeños de chocolate.

Emma García Pérez 2 ESO A 54


55


56


Video receta CupCake http://www.youtube.com/watch?v=hMTKj_E-1QQ

Ingredientes: Para 15 cupcakes - 175 gr de mantequilla sin sal - 150 gr de azúcar - 250 gr de harina - 1 huevo - 1 cucharada de levadura - Media cucharada de bicarbonato de soda - 1 cuchara de extracto de vainilla - 150 ml de leche - 4 galletas ( crujidas)

Crema de mantequilla o buttercram: - 150 gr de mantequilla sin sal - 300 gr de azúcar glass - 1 cucharada de extracto de vainilla - Un poco de colorante azul, puede ser de gel o liquido.

Para la decoración: - 75 gr de coco rallado - Colorante azul (gel o liquido) - 30 botones chocolate blanco - 30 perlitas de chocolate - 8 galletas cookies 57


Elaboración: Para la masa 1- Añadir en un bol la mantequilla se mezcla con batidora y se añade la azúcar añadir el huevo y mezclar bien a continuación la harina y se vuelve ha batir también una cucharada de levadura, media cucharada de bicarbonato de soda y una cucharada de extracto de vainilla, una vez mezclado se añade la leche. 2- Se crujen las galletas cookies y se añaden a la masa y se mezclan bien con la masa. 3- Se ponen los moldes de cookies en la bandeja y se rellena con la masa. Los moldes no se tienen que llenar del todo. 4- Poner al horno unos 20 minutos a 180Grados.

Para hacer la crema de mantequilla Añadir en un bol la mantequilla y el azúcar glaseado , se añade una cucharada de extracto de vainilla se vuelve a mezclar, se añade el colorante azul. Al mezclar el colorante la masa debe quedar azul.

Para la decoración 1- En una bolsita se añade el coco rayado. 2- En un bol pequeño se añade el colorante azul. 3- Se añade el colorante azul del bol en la bolsita donde esta el coco rayado y se mezcla todo bien hasta que el coco quede azul. 4- Cuando este todo mezclado se añade el coco en un plato o un bol.

Cuando este hecho la decoración y la crema de mantequilla... 1- Se unta la crema de mantequilla con un cuchillo al cupcake una vez untado se coge el cupcake y se unta en el coco rayado para imitar los pelos del monstruo de las galletas. 2- Para hacer los ojos las perlitas de chocolate se derriten un poco con el mechero y se colocan en los botones de chocolate blanco y se ponen los dos ojos encima del Cupcake. 3- Para hacer la boca con un cuchillo se corta el Cupcake y se corta la galleta cookie por la mitad y se introduce en el hueco que hemos cortado previamente. Sugerencias, para que quede mas bonito recomiendo decorar los moldes con colores y hacer una buena presentación y sobretodo hacerlo con tiempo y no corriendo. 58


¡Que aproveche! Para que quede mas claro recomiendo que entréis al video con el link que he dejado arriba .

Ana López Quiles 2A

59


60


61


62


MAGDALENAS DE CHOCOLATE INGREDIENTES: Para

tres personas 6 magdalenas

-Medio yogur

-Un vaso de az煤car

-Un vaso de harina

-Dos huevos

- Un sobre de levadura

- Lim贸n rayado

-Dos sobres de colacao 63


REALIZACIÓN:

Cogemos un recipiente bien hondo , hechamos todos los ingredientes y seguidamente los batimos con una batidora hasta dejarlo bien espeso. Después , cogemos moldes y los rellenamos con la masa . Preparamos el horno a 150 grados y metemos las magdalenas . Después de tres cuartos de hora las magdalenas ya estaran listas .Las sacamos y las dejamos reposar cinco minutos.

DECORACIÓN:

Hechamos fideos de chocolate de diversos colores .

64


Ingredientes - 250 gr. de harina - 75 gr. cacao en polvo (sin azúcar) - 275 gr. de azúcar - 250 gr. de aceite oliva - 75 ml. de leche - 1 sobre de levadura química (Royal) - 4 huevos - ralladura de 1 limón Pasos 1- Ponemos a calentar el horno a 200º 2- Mezclamos la harina, el cacao y la levadura en polvo, la ralladura de un limón y tamizamos. 3- Después, en un bol, mezclamos los huevos y el azúcar con las varillas hasta que empiecen a espumar, añadimos entonces la leche y el aceite, mezclamos de nuevo enérgicamente. 4- Incorporamos la mezcla de harina a la de huevos y batimos con las varillas 65


manuales o varillas eléctricas hasta que la masa resulte cremosa y sin grumos. 5- Cubrimos el cuenco con film transparente y reservamos en el frigorífico como mínimo durante una hora, así conseguiremos hidratar bien la harina. 6- A continuación ponemos en moldecitos de papel una cucharada y media de la mezcla en cada molde. No llenamos en exceso, con llenar hasta la mitad del molde es suficiente para que no se salga al meterlo en el horno. 7- Introducimos la bandeja en el horno precalentado a 200º, bajamos la temperatura a 180º durante unos 15-20 minutos con calor arriba y abajo hasta que las notemos esponjosas al tacto. 8- Comprobamos pinchando con un palillo, si sale limpio es que están hechas. SUGERENCIAS Puedes decorarlas espolvoreándole azúcar glass o bolitas multicolores.

Mónica García Cabezuelo

66


67


Melón relleno de frutas Ingredientes: 1 melón grande el jugo de2 naranjas 1/3 taza de azúcar nuez moscada 2 duraznos 2 manzanas 3 rodajas de piña 1 taza de uvas negras Como hacerlo: cortar un trozo del melón en forma horizontal, desechar las semillas y extraer la pulpa con cuidado, troceándola o bien, retirándola con una cucharilla especial poner en un recipiente el jugo de naranja junto con el azúcar y un poco de nuez moscada y cocinar a fuego hasta obtener un almíbar flojo mientras tanto, pelar todas las frutas cortarlas en cubitos y ponerlas en una fuente de loza o cristal, junto con la pulpa del melón y las uvas rociar con el almíbar prepara do y dejar en maceración, en el refrigerador durante 2 horas por último, rellenar la cascara del melón y servir

68


69


70


71


Rollitos De Vino Receta para el numero de personas que tu elijas. Necesitaras: Aceite de girasol, vino blanco, azucar, y levadura. 4 Tacitas de aceite de girasol 2 Tacitas de vino blanco 4 Tacitas de azucar 4 Sobres de levadura

Proceso En un bol ponemos cuatro tacitas de aceite de girasol, dos tacitas de vino blanco, cuatro tacitas mas pequeñas de azúcar y cuatro sobres de levadura. Removemos todo muy bien y vamos añadiendo toda la harina que admita. Ponemos más harina en la mesa y trabajamos bien la masa. Formamos bolitas y les damos forma de churro uniendo las puntas. Metemos los rollos al horno .Después de sacarlos les ponemos azucar.

Presentacion Los presentamos en una bandeja de plastico con papel decotrativo debajo para no manchar y le espolvoreamos azucar glass. Listo ya tienes tu receta de Rollitos de Vino. 72


73


TARTA DE HOJALDRE CON FRUTAS Hacer una tarta de hojaldre de frutas es muy sencillo y muy apetecible para el veranito cuando tienes mucho calor y te apetece algo fresquito. Los Ingredientes son: -1 lámina de hojaldre rectangular -1/2 litro de crema pastelera -1 huevo para pincelar el hojaldre -Fruta variada a tu gusto: melocotón, kiwi verde y kiwi amarillo, fresas, plátano, uvas, moras,… -Para la cobertura transparente: 2 cucharadas de azúcar, 1 vaso de agua y 1 sobre de brillo para tartas (o 1 sobre de gelatina neutra) RECETA: 1º) Pon el hojaldre frente a ti y a continuación dobla hacia arriba un centímetro (más o menos) de cada lado del hojaldre. Presiona con los dedos todo el filo para que se pegue bien. 2º) Pon el horno a calentar a 200ºc. Luego casca el huevo y bátelo. Con un pincel pinta con huevo todo el borde del hojaldre. 3º) Luego con un tenedor pincha todo el centro. A continuación mete el hojaldre en el horno. Déjalo allí unos 20 o 25 minutos a 200ºc hasta que esté bien dorado. 4º) Una vez sacado del horno pon la crema pastelera sobre el hojaldre. 5º) Elige la fruta que prefieras y repártela por encima de la crema pastelera. A continuación pincela brillo para tartas por encima de toda la tarta menos por los bordes. 7º) Tapa con cuidado la tarta y métela en el frigorífico durante un par de horas hasta que la cobertura coja consistencia. Y listo…… ¡Ya está lista la Tarta de Hojaldre con frutas!

74


75


76


77


78


79


80


81


RECETA DE COCINA TARTADE QUESO INGREDIENTES: 75 Galletas Digestivas 30 Gramos de mantequilla 350 Gramos de nata 40 Gramos de azúcar 350 Gramos de philadelpiha 5 Gramos de gelatina royal o en polvo 1 Tarro de confitura Frutas del bosque RACIONES: 6 TIEMPO DE PREPARACIÓN: Una hora (60 minutos) PREPARACIÓN: 1.Se desmenuzan las galletas.Se añade la mantequilla derretida y se trabaja la mezcla.Se coloca la mezcla en el molde y se deja enfrias 10 minutos en la nevera. 2.Por otro lado,se pone a hervir la nata, el azúcar y la philadelpiha.Fuer del fuego se cuela y se añade la gelatina. 3.Se introduce la mezcla en el molde y se guarda 6 horas en la nevera antes de servirlo. 4.Después se cubre la tarta con confitura y se cubre con frutas del bosque. 82


83


Ingredientes: 2 yogures 3 huevos 10 cucharaditas de azúcar 1 cucharada de maicena

Preparación: Precalentar el horno a 170º Batir todo junto hasta obtener una pasta homogénea. Hornear durante 40 minutos. Una vez transcurrido ese tiempo, sacar del horno y esperar a que se enfríe. Luego cubrir con mermelada de fresa o Frambuesa.

Sugerencia de presentación: Decorar con algunas fresas, y un poco de menta. Estefanía Martín Mediato 2º B ESO 84


2012

RECETA DE COCINA LENGUA CASTELLANA

85


1. INGREDIENTES 6 HUEVOS 3 YOGURES NATURALES 2 MEDIDAS DE YOGUR DE ACEITE DE GIRASOL 3 MEDIDAS DE YOGUR DE AZÚCAR 2 SOBRES DE LEVADURA ROYAL 4 CUCHARADAS GRANDES DE COLA-CAO 4 MEDIDAS DE YOGUR DE HARINA

86


2. ELABORACIÓN 1. Precalentar el horno a 200º mientras hacemos la receta. 2. Batir en un bol los huevos enteros con el azúcar.

3. Después añadir el aceite y mezclarlo hasta que quede homogéneo. 4. Añadimos los yogures naturales y el Cola-Cao y batimos de nuevo.

5. Por último añadimos la harina y la levadura, después batimos hasta que no queden grumos.

87


6. Vertemos en un recipiente para horno previamente engasado con un poco de aceite.

7. Introducir en el horno a 180º unos 30 mín. más o menos.

Nombre: Uriel Cruz Martínez Curso: 2º C

88


89


90


Fin

91


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.