Revista San Nicolás Avanza - Diciembre 2014

Page 1

SanSanNicolás Avanza nicolas avanza Publicación Municipalidad San Nicolás Año 14 - N°73 Diciembre de 2014 Distribución gratuita

La Revista

Liceo Polivalente, mejor colegio municipalizado de Ñuble y uno de los 3 mejores de la región

San Nicolás se destaca en resultados de la PSU Que el 2015 se cumplan los sueños y aspiraciones de toda la comunidad, bienestar y felicidad para todos


Página 02

Discurso Aniversario Comunal

Víctor Toro Leiva Alcalde de San Nicolás

Organigrama Municipal

Alcalde Víctor Toro Leiva Concejo Municipal Antonio Palavicino Fuentes Ramón Toro Leiva Luis Guzmán Álvarez Feliciano Parra Pérez Jaime Bustos Espinoza Jaime Rifo Molina Administrador Municipal Néstor Saavedra González Director de DIDECO Hernán Cordero Vargas

Director de Obras Rodrigo Jara Ferrada Director de Adm. y Finanzas Daniel Flores Silva Secretario Municipal José Méndez Cofré Jefa de Gabinete y Unidad de Coordinación Solidaria Silvana Neira Llanos Director de Control Manuel Irribarra Parra Director de tránsito Jovino Palavecino Montecinos Relacionador Público Julio Canales Toro Director de Educación Luis Lepe Jeldres Director de Salud Luis Gatica Pinilla Editor Jaime E. Salvo Alfaro Fotografía Carlos Poblete Carvajal Dirección Arturo Prat N° 202 San Nicolás www.municipalidadsannicolás.cl Fonos: 42256 14 16 E-mail: municipalidadsannicolas@hotmail.cl

H o y n o s h e m o s autoconvocados para conmemorar un año más de nuestro aniversario comunal, sumando hasta la fecha 123 años desde aquel 22 de diciembre de 1891 oportunidad en la cual se dictó el decreto supremo que creó la Comuna de San Nicolás, cuyo nombre fue propicio para celebrar junto a nuestros niños todo el encanto y la magia de la navidad, recordando el nacimiento del niño Jesús y también el legado valórico que la figura de Santa Claus, Papá Noé y/o el Viejito Pascuero, referido principalmente, al amor por los niños y la solidaridad. Nos sentimos privilegiados de que la historia nos haya premiado con estos elementos, que son una oportunidad para proyectarnos en la sociedad con un mensaje y en acciones basadas en estos valores de relaciones humanas que siempre estarán vigentes, independiente de cuales sean los cambios tecnológicos que vengan a futuro. Seguimos avanzando en infraestructura para que nuestros vecinos y comunidades vivan mejor, estamos mejorando los caminos con material pétreo y motoniveladora, construyendo y reparando puentes y alcantarillados para que los vecinos de todos los sectores no queden aislados. Apoyamos para que más familias construyan, amplíen y reparen sus viviendas, mas familias obtengan su titulo de dominio, mas urbanización con alumbrado público en la medida de lo posible, mas veredas para las familias de los

sectores rurales con mayor población. Instalamos más máquinas de ejercicios y juegos infantiles en los sectores más poblados, más pavimentos en las calles de Puente Ñuble y San Nicolás, donde inauguramos los asfaltos de las calles Manuel Rodríguez, La Quintrala, Ángela Valladares, las calles y pasajes de las poblaciones Nuevo Amanecer y villa Los Corales. Ahora se está pavimentando calle Arturo Prat, vía principal que permite el acceso a todas las personas al centro de salud y ya estamos requiriendo los dineros para el diseño del mejoramiento de las veredas de Avenida O'Higgins con lo cual estaríamos completando la urbanización completa de los 2 centros urbanos con mayor número de habitantes, San Nicolás y Puente Ñuble.

Diciembre 2014 En este año se está terminando de construir la ampliación de nuestro Centro de Salud Familiar, faltando solo algunas obras menores exigidas al momento de su recepción por la Seremi de Salud. Con pocos recursos y mucha voluntad se está mejorando y empastando la cancha del Club Deportivo Puente Ñuble, ubicada entre el puente carretero y el puente ferroviario. Los niños de los sectores mas alejados ya están disfrutando de un moderno, amplio y cómodo internado, inaugurado en el mes de mayo del presente año. La comunidad de Puyaral se siente orgullosa de su nueva sede comunitaria, inaugurada a fines de agosto. Los habitantes del pueblo de San Nicolás esperan con ansiedad el término de los trabajos que estamos realizando para conectar todo el sistema de agua potable al pozo construido en el sector de Puyaral, que permitirá consumir un agua de mejor color, sabor y menor cantidad de minerales. Pero dejando en claro que la que actualmente consumimos, cumple con todos los estándares para el consumo humano. Las familias de los sectores de Huampuli de Lajuelas, Lonquén y Panguilemu recibieron con alegría el sistema de agua potable para sus 130 socios, que desde abril ya la tienen en sus hogares, debo señalar que un fuerte porcentaje de estas familias se abastecían con un camión aljibe aportado por el gobierno. Hemos avanzado mucho en construir la infraestructura que permita mejorar la calidad de vida de los vecinos. Sin embargo, esto no tiene mucho sentido si no significa un bienestar en las familias, donde todos se sientan participes de las acciones del gobierno comunal, cuyo objetivo es ir construyendo comunidades felices, es por ello, que esta administración con el acuerdo unánime del Concejo Municipal definió tres ejes principales en los cuales centramos nuestra gestión, la participación, la salud y la solidaridad. La PARTICIPACIÓN, para lo cual el Concejo Municipal mediante una ordenanza de participación comunal determina que el poder de decisión del plan de inversión comunal lo definirán los habitantes de nuestra comuna organizadamente a través de 10 mesas territoriales que abarcan todo el territorio comunal, donde todas las organizaciones están representadas por sus dirigentes, los

cuales canalizan los sueños y aspiraciones de los vecinos y en un proceso de discusión democrática, con respeto, se colocan de acuerdo y priorizan cuales necesidades, ideas o proyectos se deben realizar primero y cuales a continuación. Por lo tanto, este Alcalde propuso al Concejo Municipal en el plan de inversión para el año 2015, todas las primeras prioridades definidas por las 10 mesas territoriales, de tal manera, que el presupuesto municipal y el plan de inversión comunal, ambos aprobados por la unanimidad de los señores concejales, considera el inicio de las acciones para dar cumplimiento a los sueños y aspiraciones de la gente de nuestra comuna. Esperamos que este proceso se vaya fortaleciendo cada vez más, ya que los que realmente conocen las reales necesidades son las mismas comunidades. La SALUD pensada en como somos capaces de ir habilitando y limpiando los espacios públicos para que sean lugares agradables, acogedores, atractivos y que inviten a ser visitados, transformándose en el punto de encuentro de los vecinos. Entre otros, tenemos la plaza de los niños, los complejos deportivos recreativos, la piscina, las plazoletas de las diferentes villas, el cementerio, las calles y pasajes, solo por mencionar algunos. Estamos realizando esfuerzos para mantenerlos limpios, con áreas verdes, con árboles que ya están dando sombra en verano, espacios libres de perros vagos que significan un riesgo para las personas, especialmente los niños, en la medida de lo posible también estamos iluminando los espacios públicos ya mencionados. Un medio ambiente limpio y acogedor, es una invitación para que los vecinos salgan de sus casas a compartir una actividad o simplemente a recrearse previniendo las angustias y la depresión, tan comunes en la sociedad actual. Hemos creado la unidad de prevención y promoción de la salud, orientada a crear hábitos y una cultura de la vida saludable, educando a la comunidad en como alimentarnos y en que ocupar el tiempo libre, empezando con charlas en los jardines infantiles y colegios a los niños, padres y apoderados y en todas las organizaciones comunitarias, llámese juntas de vecinos, clubes deportivos, comités de agua potable, talleres laborales, solo por mencionar algunos, sólo durante el presente año, son más de un centenar las charlas y


Diciembre 2014 capacitaciones que han dictado los técnicos y profesionales de la salud coordinados por la unidad de prevención y promoción de la salud y continuaremos en esta tarea hasta que formemos la conciencia de la importancia de alimentarnos mejor. Por otro lado, durante el presente año hemos fomentado las actividades deportivo- recreativas en la población, con más actividades de educación extraescolar en los colegios, las cuales se desarrollan principalmente en los gimnasios y estadios de San Nicolás y Puente Ñuble, con más talleres de aeróbica y zumba, con más fútbol en los estadios, con más actividades en la piscina municipal, con más juegos infantiles y máquinas de ejercicios en diferentes puntos de la comuna, con más giras de recreación al refugio de cordillera y con múltiples actividades de todo tipo en la plaza de los niños, la cual sin lugar a dudas, es el corazón del pueblo y el principal punto de encuentro de los vecinos. Hacemos un llamado para que todas las personas nos preocupemos de ir mejorando nuestros hábitos alimenticios e inculcar en nuestros niños la importancia de comer alimentos saludables y la práctica de alguna actividad deportiva, con ello estaremos contribuyendo, no sólo a prevenir enfermedades, sino que también alejarlos del alcohol y las drogas, flagelos que están destruyendo nuestra sociedad. La SOLIDARIDAD tiene sentido cuando se practica y en nuestras comunidades, son muchas las personas que están enfermas y que requieren de que otra persona que este sana se acerque para proporcionarles una mano de apoyo, una palabra de aliento o una voz de esperanza, es por ello, que se creó el Comité de Solidaridad Sensible al Dolor Ajeno, para ayudar a quienes por alguna razón, los elementos o atención que requieren, no es posible obtenerlo por los canales normales de los servicios públicos. Este comité está formado por cientos de funcionarios del sistema municipal que aportan mensualmente una pequeña cantidad de dinero, pero que en conjunto, permite entregar ayudas significativas a vecinos que están en dificultades. También en la estructura de la administración municipal, se creó la unidad de coordinación solidaria, donde participan mas de un centenar de servidores municipales, cuya misión es ir donde aquellos que no pueden venir donde nosotros, donde aquellas personas que están en cama

Página 03 o en silla de ruedas, sin poder levantarse o caminar, donde aquellos que están pasando por momentos de dolor físico o emocional. Son mas de 250 las personas que han recibido una visita afectuosa de los servidores solidarios y esperamos cada día ir sumando más, no importando el lugar geográfico en que se encuentren. Hacemos un llamado para que en cada sector formemos grupos solidarios integrados por vecinos que quieran sumarse a esta gran cadena solidaria comunal. Ve c i n o s y a m i g o s , e s t e aniversario lo celebramos en momentos en que San Nicolás es conocido en la provincia, en la región y en el país, porque estamos haciendo las cosas bien, somos una de las pocas comunas que hemos demostrado que es posible un sistema de educación publica municipal de buena calidad, basada en el amor por nuestros niños. En pocas comunas de la provincia, los niños disfrutan de una piscina y un programa de seguridad en el agua como el nuestro. En la provincia de Ñuble somos la única comuna que tiene una ordenanza de tenencia responsable de perros y un centro de rescate canino, que ha permitido que los espacios públicos sean seguros para que los disfruten las personas, principalmente los niños. Y nuestra plaza, la plaza de los niños es considerada por muchos una de las más bellas, limpias y acogedoras del país. Tenemos el privilegio de haber nacido o vivido en esta tierra, ahora depende de nosotros el organizarnos y ser capaces de continuar mejorando nuestra convivencia, ampliando y construyendo nuevos espacios públicos en los cuales jueguen y se desarrollen nuestros hijos, formando agrupaciones de solidaridad que lleven amor y esperanza a aquellos que lo necesitan, en forma permanente y no solo en navidad. Dios quiso que viviéramos en esta comuna llamada San Nicolás, cuyo legado valórico a la humanidad fue precisamente la solidaridad y el amor por los niños, lo que nos insta a que nuestras acciones deben estar orientadas en ese sentido. En dos días mas estaremos celebrando la navidad junto a nuestras familias, les entrego un gran saludo y que el año que se aproxima lo iniciemos con mucho optimismo, paz y amor y que en conjunto orientemos nuestras voluntades para ir formando comunidades cada vez mas felices. Muchas gracias y que Dios nos bendiga.

¿Por qué el 22 y no el 6 de diciembre?

Muchos han preguntado por qué desde el año 2013, el aniversario de la comuna de San Nicolás se celebra el día 22 de diciembre y no el día 6 de diciembre, como se acostumbró por años. Consulto, ¿el día de su cumpleaños usted lo celebra el día de su nacimiento o el día de su santo?.., creo que todos (con excepción de quienes fueron bautizados con el nombre del día de su nacimiento) nos inclinamos por la primera opción. En el caso de nuestra comuna no es diferente, San Nicolás fue fundada oficialmente un día 22 de diciembre de 1891 por el Presidente José Manuel Balmaceda, quien dictó “la ley de municipios”, que ordenó y dividió el territorio, creando varias comunas, entre ellas la nuestra, es decir, el 22 de diciembre, es el día de nuestro nacimiento, por lo tanto, es la fecha de nuestro cumpleaños. El día 6 de diciembre, por su parte, recuerda al santo patrono de la comuna, San Nicolás de Bari, un personaje eminentemente católico, que aunque no se expresaba directamente, provocaba malestar en el mundo evangélico y laico, que no estaban de acuerdo en que esa fecha representara a toda la comuna. La Municipalidad es una corporación de derecho público, cuya principal misión es procurar el bienestar de toda la comunidad, respetar y representar todas las corrientes ideológicas, políticas y religiosas, por ello, no era justo que el municipio continuara celebrando el aniversario comunal en una fecha que indirectamente causaba división entre los sannicolasinos, más cuando nuestra fecha de fundación, era otra totalmente distinta. Para ser totalmente inclusivos y todas las ideologías y pensamientos tuvieran cabida en la celebración, el Concejo Municipal por acuerdo unánime de sus integrantes, decidió decretar como la fecha del aniversario comunal, el día 22 de diciembre, día de nuestra fundación o creación oficial. Esto, nos permite una doble celebración, el mundo católico por su parte, puede continuar conmemorando el día del santo patrono el día 6, y programar actividades que promuevan o destaquen su figura. Y toda la comunidad, por otro lado, católicos, evangélicos, laicos, se pueden unir en una fecha que nos une a todos por igual, el día 22, y celebrar en grande nuestro cumpleaños, con el ingrediente de que también podemos celebrar, por su cercanía, la navidad, con un gran carnaval navideño.


Página 04

Diciembre 2014

Alcalde y vecinos dialogan sobre soluciones para pozo del sector Curica “Comprendo que llevan una vida esperando contar con agua potable, les puedo decir que está la posibilidad cierta para tenerla, pero que va a costar y demorar, es una verdad que no les puedo negar”. Con estas palabras nuestro alcalde se refirió al proyecto de agua potable para el sector de Curica, tras reunirse con los vecinos a conversar del tema. Hasta hace unas semanas, la empresa que se adjudicó el proyecto de construcción del pozo profundo por $39 millones, trabajaba normalmente, hasta que se encontró a 30 metros de profundidad con roca, lo que detuvo la excavación, razón por la cual, la empresa se comprometió a traer una máquina de mayor fuerza para romper la piedra, la cual ya está trabajando en la perforación. “El problema está en que sucede si al perforar algunos metros más, nos seguimos encontrando con roca y no aflora el agua requerida en el contrato, debemos en conjunto buscar una solución, la que podría pasar por trabajar en otro punto para construir un nuevo pozo”, les señaló el alcalde, quien agregó que su interés era asegurar agua por unos 40 años por lo

MEJORAMIENTO DEL CAMINO La reunión con los vecinos de Curica permitió conversar de otros temas de interés para la comunidad, la que como una de sus prioridades en la mesa territorial, definió el asfaltado del camino como una necesidad. Así mismo, se le planteó el mejoramiento del camino que lleva a la escuela de Curica, pidiendo el ensanchamiento y ripiadura de algunos tramos, a lo que se mostró dispuesto, con la condición de que la misma comunidad apoyará en el trabajo de mejoramiento previo al uso de máquinas y disposición de material.

La maquinaria se encuentra trabajando en el lugar para perforar el pozo

menos y un pozo de 30 metros, no da la seguridad de contar con agua a largo plazo.

Mas cerca de concretarse sueño de nuevo edificio municipal Recientemente el alcalde de San Nicolás Víctor Toro Leiva, firmó en dependencias del Gobierno Regional, el convenio para la ejecución del diseño del nuevo edificio municipal con que contará la comuna, el que permitirá ofrecer a las personas un recinto cómodo y seguro, ya que el actual no cumple con los requerimientos para brindar una buena atención. “El proyecto contempla la incorporación de todos los departamentos municipales en un solo edificio de 2 o 3 pisos, con la finalidad de recibir de manera mucho más cómoda a todos los usuarios y vecinos, entregándoles un servicio amigable, en un espacio acorde con la dignidad de las personas de la comuna”.

Por años, gran parte de la Municipalidad ha prestado servicio a la comunidad en su actual ubicación, un edificio que no cumple con la normativa para atender adecudamente, ya que no cuenta con los espacios suficientes para una atención de calidad a los usuarios. Hoy quienes laboran en la Municipalidad deben hacerlo de manera hacinada, o dispersos en diferentes edificios, lo que cambiaría una vez que se concrete el proyecto, atendiendo todos los departamentos en un solo lugar, lo que será mas cómodo para quienes llegan a hacer sus trámites.

OTROS PROYECTOS La autoridad informó que además se había aprobado la compra de 2 camiones tolva para el mejoramiento de los caminos rurales. Aprovechando su visita al Gobierno Regional, donde pidió apurar algunos proyectos específicos para la comuna, conversó con el SEREMI de Desarrollo Social y el encargado del PIRDT, para conversar sobre los proyectos de agua potable de Bajo El Membrillo y Dadinco, los que ya están aprobados técnicamente, a la espera de ser financiados en el primer trimestre de 2015, de acuerdo a lo conversado. Del mismo modo, solicitó apurar el financiamiento de la sede de los talleres laborales, y pidió se agilizara la revisión de los proyectos de las multicanchas de Villa Lomas de Puyaral y Dadinco, entre otros proyectos de interés para las personas de la comuna.


Diciembre 2014

Página 05

Solución de alcantarillado a Lomas de Puyaral cada día mas cerca Por años los vecinos de Lomas de Puyaral, al no contar con alcantarillado, han debido lidiar con la contaminación y malos olores que emanan de las fosas sépticas de las viviendas, situación que tendría los días contados, luego que la parte técnica del proyecto fuera terminada. Para informarles del estado actual, el alcalde Víctor Toro Leiva, se reunió con los vecinos de villa Lomas de Puyaral y del comité habitacional villa Puesta de Sol (a la espera de los subsidios para construir sus viviendas), “el proyecto está terminado técnicamente, y con ese antecedente fue postulado al FNDR para su financiamiento, tenemos el compromiso del senador Alejandro Navarro y el diputado Jorge Sabag para sacarlo adelante”, acotó. Este proyecto según lo informado, contempla la construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas, colectores para el alcantarillado y mejoramiento del sistema de agua potable para ambas villas; recuperación de pavimentos y uniones domiciliarias para Lomas de Puyaral. Para villa Puesta del Sol, las uniones domiciliarias y pavimentos deben estar insertos en el proyecto de construcción y urbanización de las viviendas, de acuerdo a lo solicitado por el Gobierno Regional. “De concretar el proyecto, daremos solución al problema sanitario que afecta al sector, he conversado personalmente con el intendente regional, a quien le he solicitado priorizar el tema, ya que las familias nos pueden seguir esperando”, finalizó el alcalde. En esta población se decidió levantar las casas con fosas a petición de los mismos vecinos, quienes por los bajos montos de los subsidios en esa época, optaron por tener su vivienda en esas condiciones, sin considerar el problema sanitario que les acarrearía.

Nuestro alcalde ha sostenido reiterados encuentros con la comunidad de villa Lomas de Puyaral para abordar el tema que les preocupa, en algunas de estas reuniones han participado el diputado Jorge Sabag y representantes del senador Alejandro Navarro, quienes han comprometido todo su apoyo para sacar adelante el proyecto definitivo de urbanización del sector, ya que entienden que la problemática de Lomas de Puyaral no puede seguir esperando.-

Convenio permite limpiar fosas sépticas en Villa Lomas de Puyaral Es sabido por todos, que la comunidad de Villa Lomas de Puyaral sufre un grave problema sanitario por el colapso de las fosas sépticas de sus viviendas, situación que les fue advertida antes de la construcción de sus casas, pero igual ellos, por la premura de tener sus viviendas, optaron por construir de igual forma. Con el tiempo la situación se agravó y constantemente los vecinos deben lidiar con el desborde de las aguas servidas de las fosas hacía las casas, patios y calles, tema que se complica al carecer de los recursos para contratar la limpieza de los pozos, ya que este trabajo debe realizarse varias veces al año. Ante esta situación y los constantes requerimientos de la comunidad y viendo las distintas solicitudes del alcalde Víctor Toro, el diputado Jorge Sabag Villalobos, gestionó con la Municipalidad de Ñiquén un camión limpia fosas para trabajar en el sector de villa Lomas de Puyaral. Tras la firma de un convenio único y específico para ese sector, establecido entre las municipalidades, en la que nuestra Municipalidad, se comprometía con el petróleo para el camión y personal de apoyo para el trabajo, se inició el proceso de limpieza de 104 fosas de la villa. “Estamos muy contentos de poder apoyar a estas familias, nosotros no contamos con un camión para ejecutar ese trabajo, pero gracias a los buenos oficios del diputado Sabag, con mi contraparte de Ñiquén, pudimos solucionar transitoriamente el problema, ya que la solución integral pasa por un proyecto de urbanización, el cual como hemos mencionado, ya está aprobado técnicamente y a la espera de financiamiento”, señaló el alcalde Víctor Toro.

Nuestro alcalde, personalmente junto a su equipo municipal y dirigentes del sector, dio el vamos a los trabajos de limpieza


Página 06

Diciembre 2014

Los niños fueron los mas contentos con el gran

Cientos de niños participaron del gran carnaval navideño con que San Nicolás celebró la Navidad. El 22 de diciembre es una fecha especial para nuestra comuna, ese día, no sólo celebramos nuestro aniversario 123°, sino también la navidad con la entrega de regalos a los niños con la presencia del mismísimo “viejito pascuero”. Muy temprano las actividades iniciaron con una misa en conmemoración de nuestro aniversario, para continuar con el acto cívico en homenaje a nuestro cumpleaños comunal, oportunidad donde nuestro alcalde, como es tradicional, entregó un balance de lo que ha sido al gestión municipal durante el último año al servicio del bienestar y felicidad de las personas (pag 2 y 3). Posterior a eso, fue el momento de entregar reconocimiento a las personas e instituciones que se han destacado por su servicio a las personas, principalmente en los 3 ejes de la gestión municipal, participación, salud y solidaridad: - Por su activa participación en las mesas territoriales: JJ.VV. Bajo El Membrillo, Altos de Monteleón y Lucumávida Sur. -Por su compromiso con la salud: JJ.VV. El Manzano -Por su compromiso con la solidaridad: las sras. María Gatica Fuentes y Flor Sepúlveda Castro.

El concejal Jaime Bustos, junto a las sras. María Gatica y Flor Sepúlveda, reconocidas por su aporte solidario a la comuna

Con mucho entusiasmo los niños esperaron al viejito pascuero y junto a sus tías, profesores y apoderados, participaron del gran carnaval navideño

Las juntas de vecinos Bajo El Membrillo, Altos de Monteleón y Lucumávida Sur, fueron reconocidas por su aporte a las mesas territoriales


Diciembre 2014

Página 07

Carnaval Navideño y Aniversario Comunal Por su aporte al mundo agrícola: Comité Coordinador Campesino, representado por don Alfonso Jara Fernández Por su apoyo a los adultos mayores: Cristóbal Machuca Fernández Por su aporte al folclor: Miguel Romero Parra Por su aporte al deporte: Jaime Palavecino Suárez (taekwondista) Por su servicio público: Osvaldo Matus Guiñez (superintendente bomberos) Además se reconoció a los funcionarios que se han destacado por sus años de servicio en la Municipalidad: Sandra Araneda Maldonado: 27 años Nicasio Yañez Castro: 34 años José Herrera Riveros: 24 años Eduardo Méndez Cofré: 28 años Luis Lepe Jeldres: por sus años al servicio de la educación Mención especial para don Alejandro Troncoso Verdugo, quien recibió un reconocimiento por sus años de trabajo en la Municipalidad, institución de la cual se retiró a principios del 2014

“La navidad es una fecha que nos invita a recordar y replantearnos nuestros valores, la bondad, la justicia, la solidaridad y el amor. Esperamos que en estas fechas hayamos logrado vivir el verdadero espíritu de esta festividad” Víctor Toro Leiva, alcalde de San Nicolás

La ocasión fue propicia para bendecir y entregar oficialmente el nuevo carro de rescate de bomberos a la comunidad

Tras finalizado el acto, donde tuvo una especial participación musical la escuela Sergio Martín y el Conjunto Folclórico Quiñahuen, se dio el vamos al carnaval navideño con batucada, disfraces, carros alegóricos y mucha alegría, para continuar luego con el desfile de las instituciones de la comunidad, los huasos con la tradicional chicha en cacho, para finalizar con la llegada de San Nicolás, también conocido como el “viejito pascuero”, quien, acompañado por los bomberos saludó a los presentes. “Fue una bella jornada, llena de colores y alegría, somos la comuna de los niños y me complace ver a los más pequeños felices, contando, bailando, sonriendo, esperando ansiosos la llegada del viejito pascuero. Este tipo de actividades reconfortan el espíritu y sin lugar a dudas, nos proporcionan bienestar y felicidad”, expresó nuestro alcalde.

El Concejo Municipal en pleno, entregó un reconocimiento a don Alejandro Troncoso Verdugo, funcionario ya retirado del servicio publico

Las organizaciones de la comunidad participaron activamente de la celebración de nuestro aniversario comunal


Página 08

Diciembre 2014

¿Cómo funciona la unidad de urgencia del consultorio? Por Luis Gatica Pinilla Director del Centro de Salud Familiar San Nicolás

La Unidad de Urgencia funciona a cargo de técnico de nivel superior de enfermería las 24 horas del día. Durante la jornada diurna, es decir de 08:00 a 20:00 horas este funcionario evalúa a todo usuario que dice tener una urgencia médica, se evalúan los parámetros hemodinámicos, es decir, frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, temperatura, saturación de oxígeno, signos de infección, entre otras cosas, y si existe alguna enfermedad o cuadro agudo que comprometa la vida es derivado en el momento al médico. Las atenciones de urgencia tales como INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO, T R A U M AT I S M O E N C É FA L O C R A N E A N O , PA R O C A R D I O RESPIRATORIO, POLITRAUMATIZADO, QUEMADURAS EXTENSAS, entre otras son atendidas en forma inmediata por todo el equipo necesario, que incluye médico, enfermera y técnico en enfermería. Las urgencias pueden ser estabilizadas y derivadas a su domicilio o al nivel secundario, es decir HOSPITAL SAN CARLOS, en caso que sea derivado en ambulancia, ésta deja al usuario en dependencias del hospital y regresa al consultorio de San Nicolás para estar lista en caso que exista otro procedimiento, de ser necesario el traslado de regreso al domicilio, este debe ser indicado por la enfermera o médico de la urgencia del hospital, de lo contrario debe regresar por sus propios medios. Desde las 20:00 a 8:00 del día siguiente de lunes a viernes y las 24 horas sábado y domingo, incluido los festivos, funciona el SERVICIO DE URGENCIA RURAL que mantiene un conductor, un técnico de enfermería de ambulancia y un técnico de enfermería residente en el consultorio y un médico de llamado, que se presentará en caso de ser necesario, previa evaluación de técnico residente, de no contar con el profesional médico, y según criterios de gravedad, se derivará en ambulancia de forma inmediata al Hospital de San Carlos.

Un verano más entretenido en San Nicolás Desde el 25 de diciembre se encuentra abierta la piscina municipal, para ofrecer una alternativa refrescante a quienes quieran escapar del calor de la temporada estival. Más de 250 personas entre adultos y niños dieron el vamos a la temporada de piscina 2015 en nuestra comuna. El recinto atiende de 14:00 a 19:00 horas, de martes a domingo a los vecinos de San Nicolás, quienes podrán capear el calor en nuestra piscina, la que cuenta con todas las medidas de seguridad necesarias. El valor de la entrada es $ 1.000 para adultos y $500 los niños. Por otra parte, como todos los años se realizan cursos de natación para niños, entre las 09:00 a 13:00 hrs., con niveles de aprendizaje básico y avanzado entre 7 y 14 años. Adultos, damas, martes y jueves 19:00 a 20:30 horas y para los varones miércoles y viernes en el mismo horario. Las inscripciones se deben realizar con el profesor Alejandro Gaete en la piscina municipal o en la Oficina del Deporte y Recreación con Richard Gallegos. Los cursos son absolutamente gratuitos.

Estrella Azul y Colo Colo campeones del campeonato de fútbol local El Club Deportivo Estrella Azul de Puente Ñuble se coronó campeón de 3 de las 4 series que se juegan en el campeonato local de fútbol. En una animada final disputada en el Complejo Deportivo y Recreativo Silas Smith, se definieron los siguientes lugares: Segunda serie: Colo Colo San Nicolás v/s Estrella Azul, resultó campeón Estrella Azul. Primera serie: Colo Colo San Nicolás v/s Estrella Azul, campeón ColoColo Serie senior, Los Sauces v/s Estrella Azul, resultó vencedor Estrella Azul por lanzamientos penales. En la serie de honor se enfrentaron El Manzano v/s Estrella Azul, tras empatar en el tiempo regular, se debió definir la final con lanzamientos penales, imponiéndose Estrella Azul. “Fue un muy buen campeonato, muchas felicidades a todos quienes participaron de la competencia y mis felicitaciones a los campeones”, señaló el alcalde Víctor Toro, quien los acompañó en la gran final y les deseo que continúen en la senda de hacer deporte, ya que eso contribuye a una mejor salud


Diciembre 2014

Página 09

Seminario sobre transgénicos en San Nicolás San Nicolás se ha declarado una “comuna agroecológica”, centrando su desarrollo productivo rural en una propuesta técnica de manejo agroecológico para la agricultura familiar campesina, con tecnologías sustentables, como el riego fotovoltaico, producción de humus, bioestabilizado, compost, producción de biogás, desarrollo de la homeopatía ganadera, etc., dejando de lado el uso de pesticidas y fertilizantes químicos. En este marco de propuesta, la transgenia se contrapone a los principios básicos de la agroecología, dado que estos productos han sido creados para resistir la aplicación de altas dosis de químicos, por lo que la información de que en territorio de San Nicolás se han instalado ya los primeros cultivos transgénicos, ha encendido las luces de alarma y la comunidad en su conjunto, liderada por la Municipalidad, ha alzado la voz para expresar su preocupación en torno al tema. En este contexto, se realizó el 1° seminario sobre transgénicos, donde destacados expertos en la materia dieron a conocer su visión sobre lo que está sucediendo en el mundo, con la irrupción de los organismos genéticamente modificados (OGM) como también se conoce a la transgenia, sus orígenes, proceso y consecuencias para el medioambiente y la salud de las personas. Iván Matus, ingeniero agrónomo y actual Subdirector Nacional de Investigación y Desarrollo del INIA, señaló que una planta transgénica, es un organismo que ha sido modificado genéticamente, es decir, a una planta determinada se le introducen en un laboratorio genes de otra especie distinta, lo que cambia su ADN, transformándose en un organismo completamente diferente. La Dra. María Isabel Manzur, por su parte, señaló que las transgenia es una modificación a nivel molecular del organismo al mezclar distintas especies y cuya contaminación es muy difícil de detectar y detener. Agregó, entre otras cosas, que la transgenia fue creada sólo por razones comerciales y en nada beneficia a las personas. Camila Montecinos, ingeniero agrónomo, desmintió que la producción transgénica sea más productiva y económica, puesto que la planta modificada genéticamente, debe utilizar gran parte de su energía para mantenerse resistente a los herbicidas e insectos y no en crecer, lo que baja su productividad. Además el constante uso de pesticidas (que contamina la tierra y las aguas), aumenta su costo de producción y por lo tanto su valor en el mercado. La Sra. Francisca Rodríguez, directora de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales, expresó que el país, las organizaciones y personas que lo componen, deben alzar su voz para solicitar al gobierno y parlamentarios se cierren todas las puertas a los productos transgénicos en el país, si bien, está prohibido que en Chile se produzcan alimentos de este tipo, está permitido se cultiven semillas para exportación, lo que está provocando un daño irreparable al ecosistema. Agregó que la soberanía de un pueblo, está en su soberanía alimentaria, donde esté garantizado el derecho a la alimentación de la población y los transgénicos a la larga nos quitarían esa soberanía. Consciente de los peligros que reviste este tipo de cultivos, el Concejo Municipal de San Nicolás ha querido tomar medidas para salvaguardar el nuestro territorio y frenar los transgénicos en nuestra zona antes que el daño sea irreparable. En este contexto, la abogada Antonieta Espinoza, se refirió a los alcances que implica el dictar una ordenanza municipal capaz de declarar a San Nicolás como una zona libre de transgénicos, ordenanza que se encuentra en estudio a la espera de ver la luz y dar respuesta a una comunidad que se encuentra preocupada de que la transgenia siga creciendo en su territorio. Tras finalizar las exposiciones, los asistentes provenientes de distintos puntos del país, plantearon sus inquietudes en torno al tema.

Con mucha atención los asistentes al seminario escucharon los planteamientos de los d i f e r e n t e s expositores

Personal de San Nicolás dio a conocer el modelo predial que se ejecuta en nuestra comuna

San Nicolás participa en FEXPO Chillán

El modelo agroecológico que la Municipalidad de San Nicolás se encuentra desarrollando para los productores campesinos asociados al Prodesal, donde se combina la producción saludable junto a energías renovables, fue presentado en la FEXPO de Chillán, como parte de una selecta muestra de emprendimientos que la Dirección Regional de Indap convocó como parte de su propio stand institucional. El modelo fue presentado en la forma de una maqueta a escala que causó bastante admiración en los visitantes a esta exposición agrícola y ganadera. Además se presentaron varios módulos de construcciones a la mitad del tamaño real, donde se pudo enseñar a los interesados, en un tamaño más cercano, diversas tecnologías tales como biodigestor, lombricompostera, hidroforraje, invernadero de hortalizas, gallinero con iluminación fotovoltaica, deshidratador solar, sistema de riego en base a energía fotovoltaica, entre otros. Durante el mismo evento fue posible presentar la propuesta agroecológica de San Nicolás al conjunto de jefes de áreas de las 4 provincias de la región del Bío Bio, la que fue muy bien recepcionada por cada uno de estos profesionales, la que se espera pueda ser replicada como un plan piloto dirigido a 10 comunas de la provincia de Ñuble, a partir de un convenio que se espera suscribir a inicios de año 2015.

Victor Toro Leiva Alcalde de la Municipalidad de San Nicolás

Me gusta


Página 10

Diciembre 2014

Liceo Puente Ñuble potencia los talentos artísticos Para los entendidos en educación, existe directa relación entre el rendimiento escolar y el trabajo del área artística en los colegios, es por ello, que el potenciar los talentos, es uno de los pilares fundamentales en que se basa la educación comunal, junto a la entrega de conocimientos y formación valórica de los estudiantes. En este contexto, el Liceo Técnico Puente Ñuble, ha puesto especial énfasis en reforzar el área artística del establecimiento, evidenciándose a la fecha una mejora en los índices de evaluación de la comunidad escolar. Aprovechando la celebración del mes de la educación extraescolar, el liceo realizó una muestra denominada “Me expreso a través de las artes”, donde los estudiantes mostraron lo aprendido en los talleres de folklore, conjunto instrumental, expresión corporal, flauta traversa, xilófono, rítmica corporal, coro y banda instrumental. Uno a uno, los niños y jóvenes bailaron, cantaron, se expresaron, siendo retribuidos con el aplauso cariñoso del público que los acompañó. “Los felicito por lo que están haciendo como liceo, son un ejemplo de que con ganas y deseos de hacer cosas se pueden lograr importantes objetivos”, les expresó el alcalde Víctor Toro.

El baile estuvo presente en esta muestra a través de los ritmos del norte, centro, sur e Isla de Pascua

Enlace Matrimonial Rebolledo-Araya El sábado 31 de enero se realizará en la Plaza de los Niños, el primer matrimonio evangélico que ocupe nuestro principal paseo público como escenario para jurarse amor eterno. El evento donde Luis Rebolledo Flores y Nayaret Araya Bravo buscan consolidar su felicidad, tendrá lugar a las 13:00 horas

Taller de taekwondo en Liceo Puente Ñuble

Con mucho entusiasmo los niños y jóvenes del Liceo Puente Ñuble iniciaron un taller de taekwondo en el establecimiento. El taller a cargo del instructor Abraham Riveros, permitirá ofrecer una alternativa a los estudiantes para El canto a través del coro y grupo musical aprender una disciplina que le puede también se hizo presente y con mucho talento ofrecer muchas alternativas de en esta muestra artística del Liceo Técnico crecimiento, tal como ha sucedido con el taller de taekwondo de la escuela Sergio Puente Ñuble Martín, cuyos alumnos han participado de importantes campeonatos nacionales, logrando importantes triunfos. “Los invito a ser responsables y aprovechar la oportunidad que se les está ofreciendo, pónganle empeño y ganas y les aseguro que van a disfrutar de lo que se les enseñará”, les señaló nuestro alcalde. Los niños y jóvenes de Puente Ñuble están muy entusiasmados y participando activamente de las clases de taekwondo.

La vida saludable se apoderó de San Nicolás

Mas de 300 personas participaron de la corrida y cicletada familiar organizada por la Municipalidad

San Nicolás de a poco se ha ido convirtiendo en una comuna mas saludable. Recordemos que uno de los pilares de la gestión municipal es la SALUD y en este contexto se creó la Unidad de Prevención y Promoción de la Salud, que a través de charlas y actividades busca promover estilos de vida saludable. En este contexto, este mes se realizaron una muestra de los talleres de zumba, baile entretenido y aeróbica y una gran corrida y cicletada familiar, donde más de 300 personas se juntaron a disfrutar de un momento de sano esparcimiento, realizando actividad física . Una buena jornada que fue matizada con clases de zumba para precalentar el cuerpo antes de la corrida.

Nacidos mes de diciembre -Sofía Andrea Hernández Muñoz. Madre: Hilda Muñoz Lara -Julieta Andrea Ortega Contreras Madre: Nicole Contreras Navarrete -Antonia Ester Castro Venegas Madre: Evelyn Venegas Ortega -Fernanda Anaís Orellana Moraga Madre: Nancy Moraga Moraga -Patricia Belén Orellana Cid Madre: Paola Cid Eriza


Diciembre 2014

Página 11

Concejo aprueba FONDEVE concursable

Junto a nuestro alcalde y concejales, la junta de vecinos Huampangue celebró un nuevo aniversario del sector. Los vecinos y autoridades disfrutaron de una entretenida convivencia.

Adultos se licencian de enseñanza media

Por diversas razones hay muchas personas que no logran terminar su enseñanza media en el periodo regular. Para ellos, la Municipalidad dispone de educación de adultos, con la finalidad que puedan regularizar sus estudios. Es el caso de 8 personas que aprovecharon la oportunidad que les brinda el municipio y terminaron su enseñanza media en el Liceo Polivalente. Con mucha emoción recibieron los certificados de su profesora jefe y el abrazo de su familia más cercana que los felicitaba por este logro. En la ceremonia fueron acompañados por nuestro alcalde, quien les felicitó por este importante paso en sus vidas.

El Concejo Municipal, después de escuchar la opinión del Consejo de la Sociedad Civil, aprobó reponer el Fondo de Desarrollo Vecinal, FONDEVE, como un fondo concursable exclusivo para las juntas de vecinos. La necesidad de reponerlo fue presentada por el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Julio Canales Toro, argumentando que las organizaciones vecinales requerían contar con recursos para sacar adelante algunos proyectos. El FONDEVE será concursable, es decir, las juntas de vecinos podrán postular su proyecto, a quienes ganen el concurso, la Municipalidad financiará el 75% del proyecto, el 25% restante deberá ponerlo la organización. El monto máximo será de $300.000. Para conocimiento de la comunidad, el reglamento del FONDEVE fue entregado a cada junta de vecinos, para que sea discutido por las organizaciones.

Jornada de esparcimiento en día de la discapacidad Las personas con capacidades diferentes, reciben un trato especial de parte de la Municipalidad, procurándoles la atención necesaria para que se puedan integrar normalmente a los quehaceres de la comunidad. Entre las actividades que apoya, esta el tradicional encuentro que todos los años se desarrolla en la piscina municipal, donde los 3 centros de discapacitados se reúnen a compartir experiencias, sorpresas, regalos y reconocimientos para la labor que realizan. La funcionaria a cargo de ellos, es la srta. Melissa Gutiérrez Venegas

Una ardua preparación tuvieron los jóvenes para lograr estos resultados

San Nicolás destaca en resultados PSU Con un promedio de 556,68 puntos, el Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás, se destacó como el establecimiento municipal con el mejor resultado en la Prueba de Selección Universitaria, PSU, en la provincia de Ñuble y uno de los 3 mejores a nivel regional. Si el año 2013, 65 alumnos rindieron la PSU en nuestra comuna, el año 2014, el número se elevó a 139 estudiantes, de los cuales, 117, es decir, el 84,1% alcanzó el puntaje necesario para postular a una carrera universitaria. Desglosando los resultados, en lenguaje el 2014 el promedio subió de 540,63 (2013) a 551,85, es decir, 11,22 puntos. Mientras tanto en matemática, el alza fue de 556, 5 (2013) a 561,51, un aumento de 5,01 puntos. En términos generales, del 2013 al 2014, el promedio de lenguaje y matemática, subió de 550,05 a 556,68, es decir, el alza fue de 6,63 puntos. “Estamos muy contentos, el ser hoy el mejor colegio municipalizado de la provincia y uno de los mejores de la región nos llena de orgullo, estos resultados son fruto del trabajo que hemos venido haciendo por mejorar la educación en la comuna, si el año 2008, sólo 13 alumnos lograron puntajes para postular, este 2014, 117 alcanzaron ese objetivo, un claro indicativo que vamos por muy buen camino”, señaló el alcalde Víctor Toro Leiva.

La Voz de San Nicolás al servicio de la felicidad

Jueves 11:00 a 12:00 horas Radio Vertiente 95.5 FM


Página 12

Diciembre 2014

Portal de la Luna brilla con nueva plaza activa

En un ambiente de grata camaradería, la comunidad católica de El Portal de la Luna celebró el 4° aniversario de la capilla Manuelito Jesús, bautizada así en recuerdo de un vecino del sector. Acompañados por nuestro alcalde y el concejal Jaime Rifo, los vecinos compartieron una misa encabezada por el padre Andrés Lacalle, para luego disfrutar de un compartir preparado por la misma comunidad. En la oportunidad el alcalde Víctor Toro, recordó el esfuerzo y empeño que habían puesto los vecinos para levantar la capilla, les felicitó y agradeció por continuar juntos haciendo el bien al sector.

Con gran entusiasmo la comunidad de El Portal de la Luna participó de la inauguración de la plaza activa con que cuenta el sector y que permitirá a los vecinos realizar actividad física saludable con la finalidad de mejorar la salud de los habitantes del sector. Con un acto encabezado por nuestro alcalde y el concejal Jaime Rifo, El Portal festejó este nuevo logro, sabiendo que se vienen muchas cosas buenas para el sector, ya que así se ha comprometido la Municipalidad.

San Nicolás vibró con el talento de niños en el gran concierto de navidad

La magia de la navidad se vivió en la plaza de los niños con el gran concierto navideño, actividad donde los alumnos de las escuelas La Loma, Lajuelas, Sergio Martín y Liceo Polivalente, demostraron su talento interpretando reconocidos villancicos navideños y temas clásicos de navidad, tanto con las voces de los coros, como con el sonido de la orquesta de cámara juvenil. Una bella jornada musical con que la comunidad se emocionó, al sentir el recogimiento que se vive en esas fechas, más aún cuando las interpretaciones son de tan alto nivel como las mostradas en esta jornada musical a cargo de los niños y jóvenes de San Nicolás.

El concejal Jaime Rifo agradeció el apoyo de nuestro alcalde al sector Portal de la Luna

Los niños fueron los más entusiastas a la hora de probar las máquinas, incentivando a los mayores a utilizarlas para así todos tengan una mejor salud, disfruten de bienestar y felicidad en pos de tener una comunidad más saludable.-


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.