mundo express 8 de noviembre

Page 1

Europa, con un pie en la recesión

Director de Mercadotecnia de FedEx: México, gran país para una gran empresa

express Págs. 14-15

mundo Pág. 3

Martes 08 de noviembre de 2011

Pág. 2

Mundo Ejecutivo Web @MundoEjecutivo

+

42%

2,300

Más promesas para las Pymes L

año 0 número 36

P O L í t i c a • e c o n o m í a • f i n a n z a s • s a l u d • m u n d o • d e po r t e s

Agenda de hoy 7:00 Balanza corriente de Alemania de los mexicanos de los habitantes festejos hubo 8:00 Comercio Exterior de Alemania vive en 55 ciudades. no hace deporte. por bicentenario 8:45 Balanza comercial de Francia

50%

Martes 08 de noviembre 2011 mundoejecutivo.mx

Una Publicación de:

mundoejecutivo.mx

+ Cifras de hoy

1

Cinco Preguntas

Isaac Clawson

a Semana Nacional Pyme inició ayer, con el objetivo de apoyar a más de 116,000 emprendedores del país. En la inauguración, el presidente Felipe Calderón prometió dar mayor participación a la pequeña y mediana industria en las compras de gobierno de 2012, para llegar a 83 mil millones

de pesos, 15% más que en este año. Dijo que las pymes son el motor de la economía nacional, ya que generan el 35% del Producto Interno Bruto y aseguró que en octubre se crearon 123,000 nuevos empleos formales y en lo que va del año, se han registrado ante el IMSS 727,000 nuevas plazas de trabajo.

El secretario de Economía, Bruno Ferrari, destacó la importancia de crecer a través de la generación de empleos y no de la administración de la pobreza. El subsecretario Miguel Marón Manzur, dijo que el objetivo de la semana es apoyar el fortalecimiento y competitividad de los emprendedores.

Precandidatos y economía El gran reto para los precandidatos a la Presidencia de la República es cómo enfrentar la crisis económica y cómo evitar la recesión. Los temas que preocuparán a la economía mexicana en el próximo sexenio y para los cuales debe estar preparado quien busque llegar a Los Pinos, fueron expuestos a Mundo Ejecutivo por los aspirantes y diversos especialistas.

CFC: “el que llama paga”, a normarse

Eduardo Pérez Motta de la CFC consideró necesaria una norma que garantice el esquema “el que llama paga”.

Elecciones

Josefina

Manlio Fabio

México para todos

Hacia una coalición

La aspirante a la candidatura presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, presenta mañana su libro “Nuestra oportunidad. Un México para todos”, en el que compila 25 entrevistas con personalidades internacionales.

Manlio Fabio Beltrones, aspirante priísta a la candidatura presidencial, presentó ayer su ensayo “El futuro de hoy ¿para qué queremos ganar?”. Acompañado de Cuauhtémoc Cárdenas y Diego Fernández de Cevallos, llamó a una coalición.

Express News Grupo México repla nteó el proyecto Tía María con el nuevo Gobierno de Perú que encabeza Ollanta Humala y confía que sea aprobado, por la inversión y la inclusión social que representan. Bimbo anunció ayer que concluyó la adquisición del negocio de panificación fresca en Estados Unidos llamado North American Fresh Bakery de Sara Lee. El Grupo Ad Hoc de tenedores de bonos de Vitro se opuso ayer al plan de reorganización para Vitro, presentado por el conciliador en la Corte y propuso su propio plan de reestructura. México ocupará la presidencia ejecutiva de la World Information Technology and Services Alliance, organ ismo q ue aglut i na a empresas tecnologías de la información de más de 80 países. La Universidad Anáhuac de Jesús Quirce y de Daimler Vehículos Comerciales México de Gerhard Gross, informaron ayer que en México entre 10 mil y 24 mil personas mueren anualmente por accidentes de tránsito. General Electric f i r m ó u n acuerdo de largo plazo por 200 millones de dólares con la Comisión Federal de Electricidad para la instalación de seis turbinas de gas de alta eficiencia para la repotenciación del puerto de Manzanillo.

Indicadores Dólar 13.00 pesos 13.57 Euro 18.24 pesos 18.75 BMV 35,036 0.95% Dow Jones 12,068 0.71% S&P 1,261 0.63% Nasdaq 2,371 0.62% F.Times 5,510 -0.30 % CAC 3.103 -0.64% DAX 5,928 -0.63% Nikkei 8,767 -0.39%

73% de las empresas, preocupadas por redes sociales mundoejecutivo.mx/ preocupa-redes/


Martes 08 de noviembre de 2011 mundoejecutivo.mx

Economía & negocios

Noé Romero *

Grecia y el nerviosismo

D

el La crisis económica, financiera, bancaria y política en E u r opa , m a nt ien e n er v io sos a los mercados financieros globales y en riesgo de encaminar a recesión a la economía mundial, teniendo como epicentro a Grecia y ahora Italia. La crisis Griega está en un impasse, el Gobierno griego pareció retroceder de su postura de un propuesto referendo sobre la permanencia de Atenas en el euro y el rescate financiero, aunque los líderes europeos hablaron por primera vez de la posibilidad de que Grecia salga del bloque para preservar a la moneda única. Algunos miembros de la junta de gobierno del Banco Central Europeo (BCE), han expresado con toda claridad que se oponen a cualquier forma de default fuerte o suave que suponga la ocurrencia de un evento de crédito. Si esto suced iera , la venta n i l la de liquidez del BCE se cerraría a los bancos griegos. Ese país requiere regresar a la solvencia del sector público y de su sistema financiero, conservando razonables balances internos y externos; se requieren de ajustes macroeconómicos y de cambios estructurales. La devaluación real o interna tiene que darse a través de la reducción de salarios y precios, q ue en la mayoría de las economías ocurre muy lentamente y sólo después de costosas batallas políticas, lo cual genera efectos negativos sobre la demanda agregada que acentúan los efectos negativos de la consolidación fiscal. No resulta sencillo definir el límite de endeudamiento de un país, pero la evidencia empírica reciente confirma que los niveles de deuda pública de Grecia son uno de sus principales obstáculos al crecimiento y al éxito del programa de rescate, ello a pesar del descuento del 50 por ciento. En este entorno, Italia (la tercera economía más grande y el segundo país más endeudado de la zona euro), y España corren el riesgo de ser arrastradas por la crisis, las tasas de interés de los bonos sobera nos sig uen su biendo, lo q ue i nd ica el escept icismo de los inversionistas sobre los planes de utilizar ingeniería financiera para usar el fondo de rescate, con el fin de reducir los costos de financiamiento de ambas naciones. Creemos q ue ni el acuerdo para condonar la deuda de Grecia en 50.0%, ni el plan para dotar de más artillería al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera. *Director general de Dinero y Mercados

cinco preguntas

Gran empresa para gran país

Redacción

¿Qué los distingue de la competencia? Dos cosas: nuestro servicio y la flexibilidad en nuestro portafolio. ¿Qué hace grande a una empresa? Para FedEx lo más importante es su gente, tenemos una filosofía: gente, servicio, utilidad. Gente siempre es primero, porque creemos que es el principal factor del porqué salen bien la cosas. Invertimos mucho en las personas y creemos mucho en ellas. ¿Cuál es el servicio más innovador? FedEx Express nacional. Una de las razones por las que adquirimos Multipack fue para cumplir con las necesidades del mercado. Hoy día FedEx Express Nacional es un servicio muy distinto a los que se han visto en México. ¿Qué significa México para FedEx? Mucho futuro, mucha expectativa. Un ejemplo perfecto sobre eso, es que México es

Isaac Clawson Director de Mercadotecnia de FedEx Foto: Cortesia Fedex

02

“Hacemos todo lo posible para asegurar que la gente esté contenta”

uno de los pocos países donde FedEx tiene un servicio nacional cubriendo todo el territorio. Vemos una gran oportunidad dentro de México. Contratamos gente aquí, buscamos mexicanos capaces de hacer el trabajo. Somos una compañía grande en un país grandescomo México. ¿Hacia dónde va la empresa? En los siguientes años vamos a estar enfocados mucho en México. Confiamos en el crecimiento que puede tener, acabamos de poner un avión en Querétaro y eso es únicamente para esa región. Tenemos en Toluca, Guadalajara, Monterrey, Cancún, Mérida. México tiene oportunidades, estamos buscando esas oportunidades. Contamos con más de cinco mil empleados, que pueden seguir trabajando y creciendo.

historias del día En 6 años, 6.3 millones de autos chocolates Los mexicanos han comprado al exterior unos En todo el 2010 se importaron 470,000 autos, 6.3 millones de automóviles usados desde el de los cuales más de 200,000 lo hicieron con un 2005, cuando México, Estados Unidos y Canadá amparo suspensorio del decreto. Muchos caliabrieron sus respectivas fronteras a las unida- fican en el segmento de autos “salvages”, los des fabricadas en sus territorios que las aseguradoras estadounicon una antigüedad no mayor a 15 denses califican como “pérdida AMIA: años al momento de la importatotal”. Las ventas de ción. Por unos 50 dólares de comiLa Asociación Mexicana de la autos, por debajo sión, un chapulín puede comIndustria Automotriz considera del perfil del país. prar en las “yardas” o mercados ue México tiene un promedio de de autos usados de Estados Univentas de 7.4 vehículos por cada dos un vehículo para luego ingresarlo a México, 1,000 habitantes, muy por debajo de las 18 unidejando a los compradores la potestad de iniciar dades que debería tener por su perfil. También el largo trámite y los costos de la importación, un está por debajo de las 21 unidades que tiene paso que muchos no cumplen. Brasil y las 19 de Argentina.

cifras La economía virtual aterriza en el PIB La participación del mundo virtual en la economía real es cada vez mayor, pues según estudios recientes, casi una cuarta parte del avance del PIB se debe a Internet.

del PIB corresponde a la economía de internet en países desarrollados.

3.4%

de participación tienen las redes en la economía total mexicana.

1.5%

millones de empleos se han creado en países ricos, gracias a internet.

2.6%

Fuente: McKinsey


? n y a

n e u a l r o l sr n

x

Europa, casi recesión

Foto: Reuters

L

El mercado reaccionó negativamente.

Listo, nuevo primer Ministro en Grecia Lucas Papademos, un ex vicepresidente del Banco Central Europeo, emergió ayer como favorito para ser el próximo primer ministro de Grecia, mientras se debatía quién encabezará el Gobierno de Unidad que deberá lograr la aprobación legislativa de un crucial rescate. El actual primer ministro, George Papandreou, informó ayer por teléfono a los líderes de Europa, incluyendo a la canciller alemana, Angela Merkel, y al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, su decisión sobre los esfuerzos por formar una nueva coalición. Ahora seguramente el cargo recaerá en un tecnócrata.

Foto: Reuters

a n n .

Economía & negocios

3 Martes 08 de noviembre 2011 mundoejecutivo.mx

Silvio Berlusconi.

Berlusconi firme El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, bajo una enorme presión de los mercados internacionales y de sectores rebeldes de su partido, trató ayer de jugar sus últimas cartas para aferrarse al poder y negó reportes que aseguraban que podría dimitir en cuestión de horas. Las noticias de una posible dimisión tuvieron impacto inmediato, haciendo subir las bolsas y los mercados de bonos gubernamentales, desalentados por los problemas políticos en Italia, que ha empeorado drásticamente la crisis de deuda de la zona euro. Pero la negativa de Berlusconi cambió la tendencia, un indicativo de lo mucho que les gustaría a los mercados que renunciara.

a producción industrial alemana cayó en septiembre a su ritmo más fuerte desde febrero del 2009, en otra señal de alarma por una posible contracción de la economía del país en medio de una débil demanda por sus exportaciones. Cifras del Ministerio de Economía mostraron que la producción cayó un 2.7 por ciento respecto al mes anterior, superando las expectativas de un sondeo de Reuters entre economistas que esperába una caída del 0.5 por ciento. “Esperamos que el sector industrial de Alemania se contraiga (en el cuarto trimestre) ante el avance de la economía de la zona euro hacia una recesión”, dijo Aline Schuiling, economista de ABN Amro. “Aunque la demanda

interna en Alemania debería ser más elástica, el PIB total probablemente se contraerá ”, agregó. La crisis de deuda soberana de la zona euro llevó a muchas compañías alemanas a advertir de una demanda menor. Datos recientes se sumaron a los indicios de que no se puede seguir esperando que la economía dominante de Europa apuntale el crecimiento de la región. Mientrastanto,laconfianzadelinversionista de la zona euro cayó en noviembre a su nivel más bajo en más de 2 años, mostró el grupo de estudios económicos Sentix, señalando que los temores a la crisis de deuda soberana podrían llevar la región a la recesión. El índice cayó a -21.2 en noviembre.


04 Martes 08 de noviembre de 2011 mundoejecutivo.mx

Economía & negocios

breves

Nafin promueve a México

El director general de Nacional Financiera, Héctor Rangel Domene, afirmó ayer en Londres que “hay crédito disponible para empresas mexicanas y extranjeras” que quieran invertir en México. Ahí mismo, el director general de Proméxico, Carlos Guzmán , dijo que México ofrece una competitiva plataforma de exportación.

termómetro

México, en expansión Indicadores cíclicos

El Indicador Adelantado se localizó en la fase de desaceleración al presentar un valor de 100.5 puntos y una variación de (-)0.24 puntos con relación a julio de 2011.

105 COINCIDENTE

100

ADELANTADO

Fuente: INEGI

Foto: Juan Espejel

.

20011

2005

2000

1995

destacadas

La minorista de electrónicos Best Buy Co Inc busca comprar en 1,300 millones de dólares la participación de su socio británico en una empresa conjunta de venta de teléfonos móviles en Estados Unidos.

Presidente InterContinental Puerto Vallarta Resort, dentro del Programa de Protección de la Tortuga Marina, cuyo principal objetivo es proteger a los huevecillos del saqueo, ha liberado 3,900 crías, protegidas en los 44 nidos del tortugario que posee el hotel.

1990

En agosto pasado, el Indicador Coincidente de la economía mexicana -que muestra el movimiento de la actividad económica agregada con relación a su tendencia de largo plazo- se ubicó en fase expansiva, de acuerdo con el INEGI. Este indicador registró un valor de 100.8 puntos, lo que representa un incremento de 0.02 puntos respecto al mes anterior.

Best Buy va por móviles

Hotel salva tortugas

1985

1980

95

Crece la pobreza en Estdos Unidos

El número de personas que viven en la pobreza en Estados Unidos alcanzó un récord de 49,1 millones en 2010, según los datos de un nuevo método más exhaustivo publicado el lunes por la Oficina del Censo del país. La cifra contrasta con una medida oficial de pobreza divulgada en septiembre que dijo que había 46,2 millones de personas pobres en Estados Unidos. La nueva cuenta incluye los beneficios del Gobierno que reciben los pobres y los gastos que pagan.

Pacto de YouTube YouTube, propiedad de Google, y el brazo interactivo de Walt Disney han formado una alianza para llevar videos a la red enfocados a las familias. La alianza, anunciada el lunes, proporcionará videos con marcas compartidas producidos por Disney tanto en su sitio web Disney.com como en YouTube a principios del año próximo. Disney también proporcionará programas ya producidos. Esta es la decisión más reciente de YouTube para fortalecer las ofertas de contenidos originales a sus ya populares destinos en la web.

Bombardier Aerospace lanzó en México su nuevo avión Learjet 85, que se encuentra en su etapa de construcción en la planta de Querétaro en México.

Francia, en austeridad

El gobierno de Francia anunció ayer un severo plan de austeridad, que prevé un aumentó al IVA, nuevos impuestos y reformas al sistema de pensiones, lo que permitirá reducir su déficit y mantener su calificación de triple “A”.

Más crudo de Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que durante el mes de octubre de 2011, la producción de crudo creció en 75 mil barriles diarios.

GM va tras China General Motors está en camino a duplicar su cifra anual de ventas en China a cinco millones de vehículos para el 2015, pese a la desaceleración del crecimiento del mayor mercado automotor del mundo, dijo el lunes el jefe de la firma en el país asiático. GM , que compite en China con Volkswagen AG entre otras marcas mundiales, ha estado por encima del promedio del mercado este año debido en parte a las fuertes ventas de autos Buick y Chevrolet fabricados en la planta de GM en Shanghai, su emprendimiento insignia en China.

El operador de aeropuertos mexicano Asur dijo el lunes que el tráfico de pasajeros en sus terminales aumentó un 10.6 por ciento interanual en octubre, impulsado principalmente por los viajeros nacionales. El tráfico total en los aeropuertos del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) fue de 1.17 millones de pasajeros en el décimo mes del año. La compañía dijo que el tráfico de pasajeros nacionales creció un 14.8%, mientras que el de pasajeros internacionales se incrementó un 6.4 por ciento.

Foto: Juan Espejel

Lanzan Learjet 85

Foto: Reuters

Foto: Dreamstime

Crece tráfico áereo


05 De venta Exclusiva

Lunes 07 de noviembre 2011 mundoejecutivo.mx

en

Para los que mueven al mundo EDICIÓN

ESPECIAL

-

-

-

”, s n o a e e s

-

o l

Los 12 sectores para invertir en 2012

CITEM

NOVIEMBRE 2011

$110 M.N / $11.00 USD

« El Ranking de las 1000 empresas que representan el 57% del PIB del país

De:$115 a: $99

Ranking y análisis de los sectores para invertir en 2012: Manufacturero Cemento y Construcción Automotriz Energía Farmacéutico Minería Comercio Financiero Telecomunicaciones Mensajería Turismo Tecnología de la Información

Venta de suscripciones

5002 9440


06 Martes 08 de noviembre de 2011 mundoejecutivo.mx

Política y sociedad notas express

breves

Pide congruencia

México Day

La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, realiza una gira de trabajo por Londres para promover a México en Europa y avanzar en la estrategia de diversificación de mercados con el objetivo de incrementar el número de visitantes del viejo continente. Guevara Manzo presentó campañas de promoción, así como detalles de los productos Rutas de México, Pueblos Mágicos y Mundo Maya.

Foto: Cortesía

Ernesto Cordero, aspirante presidencial por el PAN, acusó al priista Enrique Peña Nieto, de encumbrar y encubrir al líder nacional del partido, Humberto Moreira, por la existencia de una deuda de 32 mil millones de pesos en Coahuila. Dijo que Moreira falsificó documentos para obtener deuda.

SEDESOL amplía proyecto que aplicó en Ciudad Juárez

Programa exitoso

Sequía histórica

La Secretaría de Desarrollo Social informó que llevará a otros estados las acciones que realiza en Ciudad Juárez, Chihuahua, con los programas de Rescate de Espacios Públicos y Empleo Temporal. Detalló que ese proyecto piloto forma parte de la estrategia de desarrollo integral del gobierno federal para llevar bienestar y seguridad a los polígonos urbanos marginales, y Chiapas es una de las entidades donde se prevé aplicar esas acciones. En el marco de la estrategia Todos somos Juárez y con la finalidad de fortalecer el tejido social y desalentar la violencia en la ciudad fron-

Cifras sobre corrupción

Por construcción de viviendas

Michoacán encabeza la lista a nivel nacional como la entidad que tiene mayor corrupción en las instituciones de seguridad pública, según el Resumen Ejecutivo de los Resultados de las Encuestas Ciudadana e Institucional sobre Seguridad Pública 2010. La entidad ocupa el primer lugar en la percepción ciudadana de corrupción en todos los cuerpos policiacos, es decir, policía municipal, estatal y tránsito.

Olivia Gaxiola, de Ay úda me que yo También soy Mexicano A.C, fue la ganadora de la edición 2011 de Iniciativa México. Ella apoya la construcción de casas en Ganadora de 2da. edición comunidades vulnerables y recibió para esa causa 30 millones de pesos. El presidente Felipe Calderón, explicó que en esta edición de iMx, el gobierno federal aportó 120 millones 200 mil pesos para los proyectos participantes, es decir, dos pesos por

cada peso que reunió la producción. Iniciativa México, dijo, muestra el verdadero rostro del país: creativo, constructivo y generoso. Camilo Pagés, de la iniciativa Biobolsa, a través de la cual convierte el excremento en energía, ganó para su proyecto 15 millones de pesos. Juan Martín, de Por una Niñez Bien Nutrida, repartirá para su causa nueve millones de pesos, y Mariana González, de IluMéxico, administrará siete millones. Este año se registraron 21 por ciento más proyectos que en el 2010. De las 56 mil 958 iniciativas, 15 mil 349 se registraron en la modalidad de proyectos y 41 mil 609 en la de ideas.

Explica propuesta

Contra robo de autos

El senador Manlio Fabio Beltrones presentó el ensayo “El Futuro es Hoy, ¿Para qué queremos ganar?”, donde explica los ejes principales de su propuesta: certeza de la gobernabilidad, certeza jurídica y certeza ciudadana, para dar orden y rumbo a México. En el encuentro participaron Diego Fernández de Cevallos, Cuauhtémoc Cárdenas y Francisco Labastida Ochoa.

El PRD en el Senado exhortó a la CONAGO para que en colaboración con la PGR y la Secretaría de Seguridad Pública, redoblen esfuerzos a fin de desarrollar y poner en marcha acciones coordinadas para combatir y sancionar el robo de vehículos en el país. De acuerdo con la AMIS, en el primer trimestre del 2011, se robaron 84 mil 59 vehículos.

Foto: Cortesía

La Secretaría de Agricultura descartó que el país esté en riesgo de hambruna luego de la situación de sequía más extrema que se ha registrado a lo largo de la historia, en lo que va de este año. Explicó que se cuida el abasto de comida y cobijas para las zonas más vulnerables y afectadas.

Solución a problemas

Diego Fernández de Cevallos, urgió a los mexicanos a no olvidar el pasado y a no pensar que “estábamos mejor cuando estábamos peor”, al respaldar la propuesta del priista Manlio Fabio Beltrones de reformas constitucionales para instaurar en México los gobiernos de coalición. Afirmó que él no tiene aspiraciones a futuro y por ello puede hablar de los problemas que enfrenta México y que son, dijo: la pobreza, la ignorancia y la violencia, principalmente.

teriza, 155 jóvenes, que viven en zonas de alta marginación, se integraron al trabajo comunitario para llevar a cabo acciones sociales y de infraestructura en el mejoramiento de espacios públicos durante 66 días. Al mismo tiempo, se les apoyó para continuar con sus estudios formales, desarrollar su liderazgo y habilidades, a fin de ser más competitivos en el mercado laboral. En 2010, se invirtieron 90 millones de pesos para el rescate integral de nueve espacios públicos. También se financiaron 32 proyectos de Mujeres en todo el país, en materia de equidad y violencia, detalló la Sedesol.

www.mundoejecutivo.mx

VICEPRESIDENTA Y DIRECTORA EDITORIAL

Ana Luisa Ochoa EDITOR EN JEFE

Roberto Fuentes Vivar roberto.fuentes@mundoejecutivo.com.mx COEDITOR / Leticia Angeles COORDINACIÓN EDITORIAL / Alejandro Factor Vargas COORDINADORA DE DISEÑO / Leidy Lima Cantón DISEÑO / María Fernanda Padilla Sepúlveda / Edith Stephania Ávila Macedo COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA / Juan Espejel SERVICIOS INFORMATIVOS / Quadratín México

DIRECTOR COMERCIAL

Benjamín Fontaine VENTAS

José Luis Vázquez

joseluis.vazquez@mundoejecutivo.com.mx

5002- 9489

SUSCRIPCIONES

Hugo Ramírez

hugo.ramirez@mundoejecutivo.com.mx 5002 -9443 • Conmutador: 5002 -9400

MUNDO EXPRESS es editado y publicado por: Grupo Internacional Editorial, S.A. de C.V., Guillermo González Camarena 1000 Piso 2, Col. Centro Ciudad Santa Fé, 01210 México, D.F. Teléfono: 5002-9500. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2011-081113350500-101. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Se imprime en los talleres de Milenio Diario S. A. de C. V. Morelos No. 16, Col. Centro. C. P. 06040, México D. F. Tel: 51 402965. Grupo Internacional Editorial, S.A. de C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos. Los artículos y editoriales firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Grupo Internacional Editorial, S.A. de C.V. Editora Responsable: Ana Luisa Ochoa Millán. Se prohíbe su reproducción total o parcial ©.


, -

y

y e a e o s o r e

07 Lunes 07 de noviembre 2011 mundoejecutivo.mx


Política y sociedad

Percepción y realidad

L

a encuesta que cada mes realiza el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) entre alrededor de dos mil 500 familias para elaborar el Índice de Percepción sobre la Seguridad Pública puede ser uno de los elementos más importantes para los aspirantes a la presidencia de la República. Fuera de las tendencias y la posible manipulación que pudiera tener –mucho se ha acusado al INEGI de hacerlo, pero sin pruebas– los datos que muestra pueden enriquecer mucho el debate sobre la seguridad pública, que seguramente será uno de los más polémicos en las campañas electorales para el 2012. En esta ocasión, por ejemplo, el Índice presentado por el INEGI muestra que la percepción de la sociedad evolucionó favorablemente. Es decir que los ciudadanos supuestamente nos sentimos 1.5% más seguros que hace un año. Esto podría ser cierto, pero la encuesta muestra datos contradictorios. Concretamente, a la pregunta “¿Qué tan confiado(a) se siente usted de caminar solo(a) por el rumbo donde usted vive entre las 4 y las 7 de la tarde?”, 45.02 por ciento de los entrevistados respondió que “mucho peor” que hace un año y 51% respondió que “igual”. Las cifras son contundentes: en octubre de 2010, el 40% por ciento decía sentirse “mucho peor” que un año antes. Esto quiere decir que ahora 5% más mexicanos temen salir de sus casas entre las 16:00 y las 19:00 horas. El problema es que, en términos llanos, casi la mitad de la población se siente secuestrada en su propio hogar. Esa es la realidad, aunque mejore la percepción.

sentido contrario

Las similitudes entre Grecia y lo que sucede a varios estados de la República sobrendeudados, son muchas, desde el punto de vista económico. En síntesis, los gobiernos pidieron más de lo que pudieron pagar. Quizá la diferencia estribe en que en Grecia, gracias al endeudamiento, la población aumentó radicalmente sus niveles de desarrollo humano, al grado de situarse en pocos años, en un nivel similar al de sus socios de la Unión Europea. Aumentaron en ese periodo el ingreso por habitante, las condiciones sociales y hasta la esperanza de vida de los griegos. ¿Sucedió lo mismo con el endeudamiento de los estados?

notas express

Hay más inseguridad

C

D l D

r y Foto: Francisco Cuevas

Martes 08 de noviembre de 2011 mundoejecutivo.mx

A pesar de una leve mejoría en la percepción de los ciudadanos sobre seguridad pública, el 89 por ciento de los mexicanos considera que la situación es igual, peor o mucho peor que hace un año, por lo que sólo el 10 por ciento de la población piensa que ha habido mejoras. Según el INEGI, el Índice de Percepción sobre la Seguridad Pública (IPSP) aumentó 1.5% al situarse en 97 puntos, frente al reportado en el décimo mes de 2010 que fue de 95.6 puntos. El instituto añadió que el avance medido a tasa anual del IPSP en el mes de referencia, se debió a los incrementos observados en los componentes que dan cuenta de la seguridad personal en la actualidad respecto a la de hace 12

meses; a la seguridad personal esperada dentro de 12 meses respecto a la actual; la seguridad pública en el país hoy en día, comparada con la que se tenía hace 12 meses, y a la seguridad pública en el país dentro de 12 meses con relación a la situación actual. En cambio, disminuyó el que mide el grado de confianza del entrevistado al caminar sólo por el rumbo donde vive entre las 4 y 7 de la tarde. La Encuesta Continua sobre la Percepción de la Seguridad Pública (ECOSEP) se lleva a cabo durante los primeros veinte días de cada mes en una muestra de 2,336 viviendas urbanas distribuidas en todas las entidades federativas del país.

Debatir la ciencia, piden a candidatos

Por pensión digna

Arturo Menchaca Rocha, titular de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), hizo un llamado para tomar a la ciencia, tecnología e innovación como un tema de debate de los candidatos a la presidencia. “Quienes aspiran a ocupar la silla presidencial deben considerar cuatro puntos fundamentales: mejorar la educación básica en ciencia, incrementar la producción y calidad de recursos humanos de más alto nivel, otorgar mayor prioridad gubernamental y aumentar la inversión correspondiente en ciencia y tecnología”, dijo. El científico añadió que se trata de dar a nuestro país una oportunidad real de tener un desarrollo científico-tecnológico adecuado que le posibilite convertirse en una sociedad más justa, competitiva, equitativa y educada. El presidente de la AMC pretende hacer llegar a los candidatos un documento en el cual señala el bajo número de investigadores en comparación con otros países emergentes. En materia de educación, y de acuerdo con cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), subrayó que hasta 2004 México mostraba mayor inversión; sin embargo, actualmente presenta un retroceso similar al de hace cuatro décadas.

Foto: Archivo

08

El más potente hepatoprotector con acción sobre:

üCirrosis

üObesidad

üHepatitis

üResaca

De venta en:

El Partido de la Revolución Democrática en el Senado pidió al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y a la Cámara de Diputados, aprobar en el Presupuesto 2012 que la pensión mínima universal sea de cinco mil pesos mensuales para los jubilados de todo el país. La propuesta se debe a que la mayor parte de los jubilados en México reciben una cantidad que no les permite la supervivencia y se encuentran en condiciones de pobreza, según el instituto político.

Policías roban cajeros La Procuraduría General de Justicia del estado de México detuvo a tres policías municipales y cuatro hombres que robaban cajeros automáticos utilizando sopletes. En el momento de su captura tenían en su poder más de un millón de pesos. En un trabajo de investigación coordinado con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, lograron la detención de Alberto Sebastián “N”, Francisco Javier “N”, Luis Enrique “N” y José Héctor “N” cuando intentaban abrir, con ayuda de un soplete y dos tanques de oxígeno, el área de seguridad de un cajero automático de Bancomer, ubicado en Periférico Norte en Tlalnepantla. www.chardondemarie.com.mx Llama ahora al (55) 5004 8863 y aprovecha la promoción única Mundo Ejecutivo* *Promoción válida exclusivamente por teléfono. No válida en tiendas. Consulta a tu médico.

n

t

1

P


-

De acuerdo con el diario The New York Times, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, DEA, opera escuadrones tipo comando que ha desplegado cautelosamente en años recientes, en cinco países de Centroamérica y el Caribe para combatir el narcotráfico. En su edición del lunes y con base en entrevistas a funcionarios, el periódico señala que el programa se llama Equipo Asesor de Apoyo en el Extranjero, FAST, por sus siglas en inglés, fue creado durante el gobierno del hoy ex presidente George Bush. Su objetivo original era investigar a narcotraficantes vinculados al movimiento Talibán en Afganistán. Actualmente, la DEA opera comandos en Haití, Honduras, República Dominicana, Guatemala y Belice y han realizado al menos 15 operaciones en América Latina.

y -

, ”,

r,

Foto: AP

-

Purga cadena perpetua

Foto: Facebook

Comandos de la DEA Va por talentos

Opera con Bush y Obama

Mark Zuckerberg, cofundador de Facebook, visitó la Universidad de Harvard para reclutar a estudiantes interesados en realizar internados y trabajar para la red social. Zuckerberg, egresado de Harvard en el 2004, se reunió con alumnos de computación e ingeniería para invitarlos a que se conviertan en los “próximos innovadores de Facebook”.

Juicio al Chacal

Indemnizan a víctimas

Illich Ramírez Sánchez, más conocido como Carlos, “El Chacal”, fue sometido a juicio este lunes en París, acusado de lanzar bombas en Francia durante la década de los ochenta, que mataron a 11 personas e hirieron a más de cien. El hombre de 62 años, estuvo entre los fugitivos más buscados del mundo y actualmente está siendo procesado por su supuesto papel en el ataque a dos trenes, una estación ferroviaria y las oficinas de un periódico. Purga una sentencia de por vida en Francia desde 1997, cuando fue condenado por matar a tiros a dos agentes secretos franceses y a un informante en 1975.

La Iglesia católica holandesa compensará a las víctimas de abusos sexuales ocurridos en sus internados entre 1960 y 1970. Las indemnizaciones sumarán unos 5 millones de euros y serán abonadas a partir de diciembre. La decisión fue tomada luego de que la Conferencia Episcopal y la Conferencia de Religiosos de Holanda recibieran unas 500 denuncias. La Comisión Siewert Lindenbergh, el nombre del jurista que la preside, ha establecido cinco categorías de abusos, con sus correspondientes compensaciones económicas.

Foto: New York Times

-

09 Martes 08 de noviembre 2011 mundoejecutivo.mx


Estados

Empresarios a clases

Durante todo noviembre, la Dirección de Promoción y Desarrollo Económico de Tlaquepaque, Jalisco, a través del programa Emprende, brindará capacitación en torno al sector empresarial. Los temas que destacan son: seguridad, inteligencia emocional y finanzas básicas.

A partir del próximo enero comenzará a operar en el Distrito Federal, la tarjeta multimodal que servirá para el metro y metrobus, informó la Secretaría de Transporte y Vialidad. Las autoridades capitalinas ya trabajan para que el sistema tecnológico que hoy utilizan las tres líneas del metrobus se adapten al software que se utiliza en el metro. La llamada Tarjeta de Ciudad, de prepago, permitirá la agilización y modernización del transporte público. Será la primera en su género en el país para agilizar el sistema de cobro. Se busca que paulatinamente los usuarios utilicen la tarjeta y abandonen los boletos. El costo del nuevo plástico podría ser de 10 pesos, adelantaron autoridades de transporte.

En Querétaro inició la vacunación contra el virus de la influenza AH1N1. La Secretaría de Salud local, informó que se administrarán 30 mil dósis entre la población considerada de riesgo, como niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas y el personal del sector salud.

Piden apoyo

Organizaciones sociales y civiles de Guerrero anunciaron una serie de actos simultáneos para presionar a la Comisión Federal de Electricidad a fin de que aplique tarifas preferenciales en más de 500 comunidades de la Montaña, Costa Chica, Zona Centro, Norte y la Sierra del estado. Los organizadores aseguran que el movimiento ya se extendió a Chiapas y Oaxaca.La propuesta se presentará a diputados.

Del cártel de Tijuana En Tijuana, Baja California, elementos del Ejército y autoridades locales detuvieron a Juan Francisco Sillas, presunto lugarteniente de Fernando Sánchez Arellano, líder de la organización delictiva de los Arellano Félix. Sillas Rocha, alias “el Sillas”, fue aprehendido con otras tres personas, informó la SEDENA. A los detenidos se les aseguraron cinco armas cortas, cargadores y cartuchos, dos vehículos, un inmueble y diversos medios de comunicación. Este hecho afecta considerablemente las actividades de operación y mando de la organización de los hermanos Arellano Félix, así como su estructura delictiva y criminal, concluyó la Secretaria de la Defensa Nacional.

Foto: Reuters

Vacunan contra influenza

Foto: Enrique Barajas

Municipios en crisis

Los gobiernos municipales de Baja California admiten que tienen severos problemas financieros para cumplir con los compromisos de pagos de fin de año, por lo que han solicitado una partida emergente al gobierno federal a fin de ayudar a todos los gobiernos locales, incluido el estatal. Su plan prevé la petición de adelantos de sus partidas presupuestales.

Tarjeta de ciudad

Foto: Archivo

10 Martes 08 de noviembre de 2011 mundoejecutivo.mx

Por un mejor Michoacán Con la promesa de mejorar las condiciones de vida en el estado, concluyeron sus actividades proselitistas los candidatos del PAN, PRI y PRD a la gubernatura de Michoacán. Ante plazas llenas y acompañados de las dirigencias nacionales de sus partidos, gobernadores e invitados especiales, los tres se proclamaron ganadores de las elecciones del próximo domingo 13 de noviembre. Agradecieron la solidaridad y el apoyo del pueblo de Michoacán, y los invitaron a salir masivamente a las urnas. De acuerdo con los expertos, la pelea se centra entre PAN y PRI. El PRD se fue al tercer sitio.

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Gobernadores

Tema pendiente

Libre de violencia

Armas por dinero

Juan Sabines, gobernador de Chiapas, propuso homologar las elecciones a gobernador para que se realicen también el primer domingo de julio, y así obtener un ahorro que será reorientado a salud y educación. Esta homologación es el único pendiente que queda de la Reforma de Estado que propuso en materia electoral. De aprobarse, el primer domingo de julio de cada seis años se elegirían presidente de la república, senadores, diputados federales y estatales, presidentes municipales y al gobernador del estado.

En Hidalgo, estado que gobierna el priista Francisco Olvera, fue lanzada una campaña de difusión que consistirá en la colocación de carteles adheribles en la parte trasera de las unidades de transporte público con mensajes preventivos para evitar la violencia contra las mujeres. Durará 90 días y abarcará 60 municipios de la entidad con la colocación de mensajes en más de dos mil taxis. Durante 2010, en Hidalgo, se registraron, según cifras oficiales, seis mil 694 agresiones contra mujeres.

El ayuntamiento de Acapulco, Guerrero, en coordinación con el gobierno del estado que encabeza Ángel Aguirre Rivero, y la novena región militar en el puerto, iniciaron el programa de donación de armas de fuego voluntario. El objetivo es que los ciudadanos entreguen cualquier arma a cambio de dinero en efectivo que va de 500 a mil 600 pesos. La entrega de armas será anónima y no se abrirá ninguna investigación a quienes de manera voluntaria cajeen sus pistolas o armas largas.


-

-

-

-

. ,

n

, . l -

l

n e a n o e a a

011 Lunes 07 de noviembre 2011 mundoejecutivo.mx


12 Martes 08 de noviembre de 2011 mundoejecutivo.mx

Responsabilidad social 9 razones para ser socialmente responsable Redacción

1. La Responsabilidad Social Empresarial es

uno de los pilares de la gestión de la diversidad de la compañía (género, edad, condición física, origen y territorio, entre otros). 2.Promueve la solidaridad interna (trabajo en equipo) y externa (mejora el posicionamiento de la empresa frente a la sociedad). 3. Subsistencia de la compañía: atiende las demandas del entorno, responde a las exigencias del mercado, favorece la interrelación entre lo público y lo privado. 4. Implica interacción con los proveedores

para incorporar la RSE como un requisito de mercado. 5.Mejora la imagen y reputación corporativa. 6. Compromiso con la sociedad: cultura, territorio y medio ambiente. 7. Impl ic a va lor a ñad ido f rente a los competidores. 8. El posicionamiento social favorece la diferenciación y el liderazgo de la compañía en el propio sector y en la sociedad en general. 9. Minimización de riesgos (garantía de los proveedores y evita mala gestión).

Diseños sustentables Diez, empresa mexicana dedicada al diseño y fabricación de lámpara s decorativa s, formó una alianza con 3Form Hunter Douglas marca líder a escala internacional en la fabricación de materiales y sistemas de montaje respetuosos con el medio ambiente, para el sector de a rquitect ura y diseño, la cual da soporte a iniciativas de sustentabilidad global. Con materiales ecológicos como base, esta firma propone una colección de corte vanguardista , pero amigable con el medio ambiente.

Apoyo a comunidades cafetaleras A través de la empresa Capeltic, Alberto Irezabal Vilaclara, cofundador y director, puso en marcha un plan de defensa integral de las comunidades indígenas tzeltales productoras de café en Chiapas, que abarca los ámbitos económico (agregación de valor), sociocultural (respeto a la cultura y énfasis en la educación) y medioambiental (regeneración agroecológica del territorio). Alberto ganó el tercer lugar del Premio Ibero Compromiso Social 2011 y trabaja

con su equipo en 211 familias de pequeños productores indígenas tzeltales de café y 28 productores de miel, con lo que se ha arrojado un total de 1,912 beneficiarios directos y 9,560 indirectos. La labor que realizan en conjunto ha permitido un incremento en el ingreso familiar por la venta de sus productos, ya que mientras en 2007 un productor recibía en promedio 18 pesos por kilo de café pergamino, hoy obtiene 46 pesos.

¿Sabías qué? A nivel mundial, las construcciones consumen...  70% de la electricidad.  12% de agua.

Además generan 65% de los residuos vertidos. Fuente: Jones Lang

Entre la moda y la ecología

La diseñadora Stella McCartney vuelve a sorprender con su nueva colaboración para Adidas. La gama deportiva, de estilo moderno y con diseño futurista, consiste en diversas prendas para yoga, natación, ciclismo y golf, la cual forma parte del programa “Better Place” de la marca deportiva, que tiene como obje-

tivo promover el uso de materiales reciclados, algodón orgánico y tintes naturales. Asimismo, los productos son fabricados sin la utilización de agentes químicos que puedan dañar al medio ambiente, además con la ayuda de sistemas eficientes para facilitar el ahorro de agua y energía.


013 Lunes 07 de noviembre 2011 mundoejecutivo.mx


14 Martes 08 de noviembre de 2011 mundoejecutivo.mx

Autos

LA VITARA DE ACTUALIZA Víctor Möller

S

Es el suplemento natural en cápsulas con Maca, Damiana Tribulus, Zarzaparrilla, entre otros, que aumenta exponencialmente el desempeño físico, sexual y la fertilidad

uzuki Motor de México ha lanzado su nueva versión de la exitosa SUV mediana, La Gran Vitara, que pelea en un segmento muy competido con autos como la Renault Koleos recién actualizada, la Mazda Cx7 versión no turbo, etc. Ahora la Himalaya es una versión con un estilo más deportivo al contar con molduras grandes en los laterales

para verse más robusta, asimismo, la parte trasera está más agresiva al contar con una tapa de llanta de refacción más moderna y menos aburrida. El color rojo de esta versión refuerza el estilo deportivo de esta SUV que ahora se lanza en un precio de $317,000 pesos y cuenta con rines de 18 pulgadas, facias y vestiduras renovadas.

A

2

El precio de lanzamiento es de $317,000 pesos

2

GRAN EVENTO MINI El pasado sábado 5 de Noviembre, Mini celebró su primer Rally de clientes Mini, reuniendo a 80 participantes en un rally de regularidad, dicho rally arrancó en El Ángel de la Independencia y concluyó en Jajalpa dentro de un evento que simula ser el famoso Mini United que cada 2 años se lleva a cabo en diferentes países, AutoShow TV sugirió hacer formalmente el club Mini de México (autos modernos) pues el club Mini Clásico ya existe, pues en México hay una gran pasión por éste auto. El evento sirvió también para lanzar oficialmente en México el nuevo Coupé que ya te mostramos en esta sección.

Llama ahora al (55) 5004 8863 y aprovecha la promoción única Mundo Ejecutivo* *Promoción válida exclusivamente por teléfono. No válida en tiendas. Consulta a tu médico.

De venta en:

www.puassance.com.mx

E

r C


Autos

Nuevo

Passat CC. Recientemente tuvimos la oportunidad de manejar el nuevo Passat (sedán) en la planta de Tennessee, y la gran pregunta era qué pasará con el diseño del CC, la versión coupé del Passat que será presentado en el Autoshow de Los Ángeles del 15 al 17 donde estaremos presentes para Mundo Ejecutivo.

y

-

NÚMEROS DE LA INDUSTRIA A 60 días de que el 2011 concluya, algunas marcas apuntan a tener un año superior al 2010, tal es el caso de VW que el pasado siete de noviembre anunció un repunte y mes histórico en producción de vehículos en su planta de Puebla superando por 23.8% al año anterior y alcanzando 433,688 unidades producidas, incluso muy cercano al total del 2010, que fueron 435 mil unidades.

, y

-

r

-

-

-

15 Martes 08 de noviembre 2011 mundoejecutivo.mx

AUTOSHOW DE LOS ÁNGELES 2011 El día de hoy traeremos para tí, los avances de este evento californiano donde además manejaremos, en exclusiva, la totalmente nueva Mazda CX5, una pequeña SUV del tamaño de la Tiguan, de Volkswagen.


Martes 08 de noviembre de 2011 mundoejecutivo.mx

Los jugadores contra Jordan

Deportes

Rossell quiere menos equipos en primera

Foto: Reuters

El presidente del Futbol Club Barcelona, Sandro Rossell, considera que la reducción de equipos en La Liga, actualmete Sandro Rosell, presidente del Barcelona 20, puede ayudar a que ese torneo sea más competitivo. También está de acuerdo en una repartición más justa de las ganancias generadas por las transmisiones televisivas, que hoy en día, más del 50% de las mismas se reparten entre los blaugranas y el Real Madrid. En primera instancia se eliminarían dos equipos y posteriormente dos más.

Foto: Reuters

Foto: Archivo

El ex escolta de los Chicago Bulls, Michael Jordan, lidera la postura de los propietarios de no otorgar más del 50% de ganancias generadas por la NBA. “Su alteza aérea”, dueño de los Bobcats de Charlotte, es la voz de un Michael Jordan, del otro lado grupo de 14 propietarios de franquicias más pequeñas que se niegan a hacer más concesiones a los jugadores. Algunos ex compañeros lo llaman hipócrita, ya que, en el cierre de 1998, el legendario 23 estuvo del otro lado, el de los jugadores.

Un mes sin Di María

Chicharito, el mejor Red Devil de octubre

Foto: Reuters

16

Javier Hernández fue nombrado el mejor jugador del mes por la afición del Manchester United gracias a su desempeño. El portal web del club dio a conocer que “Chicharito” obtuvo más del 50% de los votos de la afición.

El mejor pasador del Real Madrid, Ángel Di María estará fuera del campo cuatro semanas tras sufrir una lesión en el muslo derecho. El mediocampista argentino lidera la Liga en asistencias, con nueve.

Cuartos de final Liguilla del Torneo Apertura 2011 El día de ayer, los dueños de los ocho equipos que disputarán el campeonato del Apertura 2011 en su formato de Liguilla, acordaron ya, las fechas y horarios de los cuartos de final. Los equipos tendrán dos semanas de descanso antes de ir en búsqueda del campeonato en el máximo circuito futbolístico de nuestro país.

Partido

Ida

Vuelta

Querétaro Vs. Chivas

19 de noviembre 17:00 hrs. Corregidora 19 de noviembre 19:00 hrs. Morelos 20 de noviembre 16:00 hrs. Víctor M. Reyna 20 de noviembre 18:00 hrs. Estadio Hidalgo

26 de noviembre 19:00 hrs. Omnilife 26 de noviembre 17:00 hrs. Estadio Azul 27 de noviembre 21:00 hrs. TSM Corona 27 de noviembre 19:00 hrs. Universitario

Monarcas Vs. C. Azul Jaguares Vs. Santos Pachuca Vs. Tigres

Fuente: Portal de la Federación Mexicana de Futbol www.femexfut.org.mx

®

(RESVERATROL)

Hace que el efecto cardioprotector y antiedad sea hasta 9 veces más potente. La combinación de Resveratrol (sustancia en la piel de la uva roja) más polifenoles estimula el Gen SIRT-1, llamado el Gen de la longevidad.

Llama ahora al (55) 5004 8863 y aprovecha la promoción única Mundo Ejecutivo* *Promoción válida exclusivamente por teléfono. No válida en tiendas. Consulta a tu médico.

De venta en:

www.moinsage.com.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.