mundo express 23 de noviembre

Page 1

“2012, última En Michoacán, oportunidad para “signos muy evitar el caos”, dice preocupantes”: Carlos Fuentes Poiré

Cinco Preguntas

Ernesto Hernández,

director de Zebra Technologies: “En México sí se imprime”.

express Pág. 6

mundo Pág. 10

Miércoles 23 de noviembre de 2011

800

Pág. 2

Mundo Ejecutivo Web @MundoEjecutivo

Una Publicación de:

año 0 número 46

P O L í t i c a • e c o n o m í a • f i n a n z a s • s a l u d • m u n d o • d e po r t e s

mundoejecutivo.mx

+ Cifras de hoy

01

Miércoles 23 de noviembre 2011 mundoejecutivo.mx

300

468

mil estudiantes no Millones de usuarios especies de vertebratuvieron clases por paro de microblog hay ya en dos hay en encinos en Michoacán China mexicanos

+ Agenda de hoy

7:30 Gasto Personal en EU 8:00 Bienes Duraderos en EU 8:00 Ventas en México

PIB crea sorpresa

E

l Producto Interno Bruto creció 4.5% en el tercer trimestre del año con respecto al mismo periodo del año anterior, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Iinformática. El reporte causó la sorpresa de los analistas, porque esperaban un avance de 3.9% y de la propia Secretaría de Hacienda que había informado hace unos días un incremento de 3.7 por ciento.

Según el INEGI, entre julio y septiembre se registró la segunda tasa más alta para un periodo similar desde 2006. Este avance en la economía contrasta con la revisión hacia la baja en Estados Unidos, en donde el PIB mejoró solamente 2.0 por ciento. El PIB mexicano se compara favorablemente con el de Brasil,analistasestimanqueen el tercer trimestre no hubo crecimiento, pero está por debajo de países como Chile donde

hay un incremento de 7.0% o de Uruguay con una estimación anual de 5.76 por ciento. Según Banamex, el PIB mexicano creció a una tasa trimestral anualizada de 5.5% frente a 5.2% en el segundo trimestre, una leve aceleración que contrasta con la desaceleración anticipada de 4.1 por ciento. Por la tarde, el presidente Felipe calderón festinó el crecimiento económico en el tercer trimestre del año.

Concurso mercantil para 400 empresas SEP: un regreso y dos decesos

La mitad de los casos que han entrado a concurso se ha resuelto de manera favorable.

Alonso Lujambio regresó ayer a las oficinas de la SEP, el mismo día en que se informó de la muerte de su ex titular, Miguel González Avelar, y del exdirigente magisterial Carlos Jonguitud Barrios.

Pág. 3

Con un crecimiento de 18% al año, el proceso de concurso mercantil en México intenta consolidarse como un sistema para evitar la quiebra de las empresas y lograr acuerdos entre deudores y acreedores. En 11 años de vida, han pasado por este sistema unas 400 empresas. Desde micronegocios hasta Mexicana de Aviación se han sometido a la Ley en la materia.

Bolsillo Telmex

Marcelo Ebrard

Baja 50% tarifa

Tenencia de lujo

Telmex informó que a partir del próximo primero de enero, el precio por minuto de las llamadas en la modalidad “El que llama paga”, será de 0.8490 pesos con IVA incluido, lo que significa una reducción de casi 50 por ciento.

El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, informó que a partir del año 2012 sólo se cobrará la tenencia a los propietarios de vehículos de lujo, con lo que se sumó a los ocho estados donde las autoridades han decidido no cobrar ese impuesto.

Express News El presidente Felipe Ca lderón informó que en lo que va de su admin istración se ha n otorgado más de cinco millones 700 mil créditos para la vivienda y anunció que habrá financiamiento para quienes no cumplen los actuales requisitos. Las bolsas del mundo tuvieron ayer un comportamiento negativo en casi todas las plazas, debido al ajuste a la baja del producto interno bruto estadounidense. El peso resintió la volatilidad y el dólar llegó a cotizarse hasta en 14.20 unidades. Banamex y la Comisión Federal de Electricidad firmaron ayer un contrato de afiliación de negocios para brindar a los usuarios nuevas opciones de pago de su recibo de luz. Jorge Hernández, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, dijo que este sector crecerá sólo 7% en 2011, porque la inseguridad influyó negativamente. La ANTAD informó ayer que las principales ventas en lo que va del año son de ropa y calzado, que han crecido 7.2%, un porcentaje superior a 3.2% de los alimentos. El conciliador del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Gerardo Badín se reunió ayer con los líderes sindicales. Minutos más tarde, Mexicana informó oficialmente que el socio fondeador, Ivan Barona había roto con el empresario interesado en la aerolínea.

Indicadores Dólar 13.60 pesos 14.10 Euro 18.60 pesos 19.10 BMV 35,962 -0.89% Dow Jones 11,498 -0.42% S&P 1,188 -041% Nasdaq 2,523 -0.01% F.Times 5,206 -0.30 % CAC 2.870 -0.84% DAX 5,537 -1.22% Nikkei 8,314 -0.40%

¡Mantén tu casa al día, evita su devaluación! http://mundoejecutivo. mx/casa-al-dia/


02 Miércoles 23 de noviembre de 2011 mundoejecutivo.mx

Economía & negocios

breves Banca de inversión

Debido a su posicionamiento como líder en la originación, estructuración y distribución de créditos sindicados y emisiones de deuda, BBVA Bancomer obtuvo el premio como “Mejor Banca de Inversión” en México 2011, otorgado por la revista LatinFinance en su edición “Banks of the Year 2011.

Bajarán tacones

La situación económica mundial ocasionará una baja en los tacones femeninos, según un análisis basado en miles de millones de mensajes a través de redes sociales y blogs. El resultado fue obtenido a través de las herramientas de análisis de IBM, que permiten adelantar la moda y servir de base para diseñadores de la industria.

Diseño de tazas

Foto: Archivo

BoConcept, la cadena de tiendas de mobiliario, lanzó el Concurso Internacional de Diseño de Tazas 2011. Habrá seis ganadores y está abierto a diseñadores profesionales y amateurs. La idea es revolucionar el uso de las tazas a través del diseño.

sentido contrario La noticia de que la economía mexicana creció 4.5% en el tercer trimestre, con relación al mismo periodo del año pasado -1.34% con respecto al trimestre anterior-, seguramente hará que retiemblen en su centro Los Pinos, por lo que será objeto de presunción. Sobre todo porque Estados Unidos bajó a sólo 2% su avance en el mismo periodo. Lo malo es que la noticia llega cuando nuevamente el dólar se vende a más de 14 pesos. Eso, duele más a la población que las sonrisas por el PIB.

cinco preguntas

En México sí se imprime

Ernesto Hernández Director de Zebra Technologies

Arturo Jiménez

¿Qué es Zebra Technologies? Zebra Technologies es una empresa desarrolladora de impresoras térmicas, software y hardware, para empresas que emiten boletaje como ADO, ETN o Flecha Amarilla. Brinda servicio al 90% de las grandes empresas. ¿Qué servicios o productos ofrecen? Básicamente estamos en el retail para etiquetado de productos; a través de nuestro sistema portátil trabajamos para tiendas como Walmart, Chedraui o Soriana; en expendedoras de boletaje como la mitad de las carreteras de Capufe o centros de pago CFE. ¿Desde cuándo están en México? Desde hace más de 20 años en México a través de socios comerciales. Es uno de los mercados más importantes, junto con Brasil.

“Vamos por un crecimiento de 16% el año entrante”

¿Cuáles son los principales sectores? Los sectores más fuertes para Zebra actualmente los representan las industrias automotriz, farmacéutica, electrónica; así como el de alimentos, química y médica. ¿Cómo cierran el 2011 y qué perspectivas tienen para 2012? Zebra Technologies cerró el 2010 con una facturación de 90 millones de dólares para Latinoamérica y México. En 2011 creceremos 15%. De 2012 a 2014 vamos por un 16% en cada año.

historias del día

Mexichem, tras empresa

El grupo industrial mexicano Mexichem chem confirmó la propuesta en un comunilanzó una oferta para comprar a la produc- cado y señaló que el plan es lanzar una oferta tora holandesa de tubos Wavin, lo que pro- en efectivo por la totalidad de las acciones en vocó un alza de casi 60% en las acciones de la circulación de Wavin. firma europea, que según ana“Esta oferta está sujeta a cierlistas e inversionistas, están tas condiciones, incluyendo la Los accionistas subvaloradas. recomendación y soporte total esperan Wavin, que tenía una capipor parte del consejo de admi10 euros talización de mercado de unos nistración y el consejo superpor acción. 200 millones de euros, dijo que visor de Wavin, además de tomaría en cuenta la propuesta un resultado satisfactorio del no vinculante. Mexichem tenanálisis de información de la dría que pagar cerca de 750 millones de euros compañía”, comentó la firma mexicana. Las por la adquisición, incluyendo un estimado acciones de la empresa holandesa comenzade 250 millones de euros en deuda. Mexi- ron a subir en los mercados bursátiles.

cifras La ecología sí les importa A pesar de la crisis que enfrentan los países europeos, las empresas del viejo continente están convencidas de que la inversión ecológica es una necesidad impostergable.

de los empresarios europeos buscan invertir en sustenibilidad.

86%

de los consumidores quiere tener hogares más ecológicos.

70%

de los europeos piensa en compras locales para apoyar a agricultores.

37%

Fuente: Autodesk

Cambiamos de Horario Mundo Ejecutivo TV cambió de horario, ahora nos podrás ver los viernes a las 12:30 de la noche, y si te lo perdiste, los lunes a la 1 de la mañana por proyecto 40, 140 de Sky y 140 de Cablevisión

Visita :

SÍGUENOS EN:

Mundo Ejecutivo Web

@MundoEjecutivo


Economía & negocios

Crecen más que el PIB E 3%

Sectores con más concursos mercantiles

37%

Transportes, correos y almacenamiento

Industrias Manufactureras

3% 24% Servicios

19% Comercio

Minería

14% Construcción

Más información en:

mundoejecutivo.mx

Unión Nafin-BID

Foto: Juan Espejel

Nacional Financiera y el Banco Interamericano de Desarrollo otorgaron una garantía parcial de crédito de 30% para apoyar una oferta pública de deuda por 400 millones de pesos a plazo de tres años, por parte de Crédito Real. Es la primera vez que ambas instituciones trabajan de manera conjunta en una transacción similar, dijo el BID en un comunicado. Expuso que la garantía parcial de crédito fue concretada al amparo de un programa marco firmado entre el BID e Ixe Casa de Bolsa. El objetivo principal de este programa es apoyar a empresas locales para emitir instrumentos de deuda en condiciones competitivas que permitan atraer a inversionistas institucionales, explicó.

Héctor Rangel Domene, director de Nafinsa

México es rentable Natura, el mayor fabricante de cosméticos de Brasil, espera que sus nuevos mercados como Colombia y México sean rentables en el corto plazo, cimentando su plan de expansión en América Latina. Pese a un crecimiento del 50% en sus ingresos en reales en Colombia y México, las inversiones en construcción de portafolio y marca mantienen en rojo las operaciones en ambos mercados. Pero el director de negocios internacionales de Natura, Erasmo Toledo, es optimista. “Uno mira la evolución de los últimos tres o cuatro años y ve claro el camino hacia resultados positivos y reducciones importantes en las pérdidas. La idea es que en el corto plazo empecemos a generar utilidades”, dijo.

n sus casi 18 años de existencia, el Concurso Mercantil en México es un sistema que crece cada año a un ritmo tres veces mayor que la economía y si bien muchos empresarios ven en la ley una forma de reestructurar sus pasivos, otros definitivamente no piensan en recurrir a las autoridades, sino que simplemente cierran sus puertas. Griselda Nieblas, la actual directora general del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles, explica que si en un proceso –generalmente de quiebra- las partes no se ponen de

03 Miércoles 23 de noviembre 2011 mundoejecutivo.mx

acuerdo, lo único que van a recibir a final de cuentasson pedazos de empresa. Lo que finalmente busca la ley, coinciden especialistas y autoridades, es que una empresa solucione sus problemas financieros y pueda seguir operando. Algunos casos como Mexicana de Aviación o Vitro, han resultado difíciles y largos, mientras que otros como el de Comercial Mexicana fueron más rápidos. Los especialistas ven el Concurso Mercantil como una forma evitar un alud de juicios que finalmente acaba por deteriorar los activos de la compañía en problemas.


Economía & negocios

*Director general de Dinero y Mercados

breves

Un PIB de hogares

El INEGI informó ayer que durante el año pasado, 54.8% del Producto Interno Bruto en México fue producido por las sociedades no financieras y 29.5% por los hogares, lo que significa que las familias tienen cada día más importancia económica y su participación financiera crece a diario.

Defienden eurobonos

El Comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, defendió ayer, en Berlín, la introducción de los eurobonos, aunque acompañada por un estricto monitoreo de los presupuestos nacionales.

INDICADOR

El Indicador General de Actividad Económica muestra que ya se superaron los niveles de hace dos años.

Tendencia-ciclo

125 120

Serie desestacionalizada Fuente: Dinero y mercados

110 105 100

2011

2010

95 2009

E

l Parlamento Europeo aprobó lim ita r las ventas a l descubierto en corto de los tít ulos de deuda soberana , para evitar especulación en el merca d o , y a q u e es tos i n s t r u m e ntos si r ven pa ra protegerse del r iesgo de q uiebra de una empresa . A partir del primero de diciem bre, no pod rá n compra r t ít u los de de ud a emitidos por un Estado europeo si no son propietarios de dicho título. Europa req uiere mecanismos pa ra e v ita r u n defau lt de Es pa ñ a o Ita lia , el Ba nco Centra l Eu ropeo (BCE) deber ía compra r deuda en el mercado secundario, de lo cont ra r io, conti nua rá i ncrement á n d ose e l r i e sg o d e i n so lv e n c i a q ue a r ra s t ra r í a a l si s tem a f i n a nciero europeo y al estadounidense. Si no se aumenta el tamaño del Fon do E u r opeo de Es ta bi l id ad F ina nciera (F EEF), el Ba nco Centra l Europeo es el único canal para ay udar a la zona euro y rechaza el papel como prestamista de última i nsta ncia pa ra la deuda sobera na . E l BCE no puede pres ta r d i rec tamente a los gobiernos o comprar en el mercado prima rio, pero no h ay n i ng u n a res t r icción en a bso luto pa ra l a compra d e c u a l q u i e r cantidad de deuda soberana en cualq uier momento en el mercado secundario, por lo que puede hacerlo. L a sit uación en Ita l ia es i n sosten i ble y la ú n ica m a nera es q ue el BCE proporcione liq uidez, mientras el país tendrá q ue llevar a ca bo ca m bios es t r uc t u ra les pa ra reestructurar su economía y llevar a c a b o e l aj u s t e p r e s u p u e s t a r i o . A d e m á s , d es t a c a n l os pr o bl e m a s presupuesta rios de Fra ncia .

Avanza la economía

2008

Evitar un default

termómetro

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) aumentó 0.95%, con cifras desestacionalizadas, durante el noveno mes de 2011 respecto al mes inmediato anterior. Por grandes grupos de actividades, las series desestacionalizadas muestran que las Actividades Secundarias avanzaron 1.75% y las Terciarias 1.03% en septiembre del año en curso con relación al mes precedente.

destacadas El agro, mal: INEGI Un estudio del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, indica que el sector agropecuario es uno de los que muestra mayores problemas, pues las actividades primarias retrocedieron 6.53% en el noveno mes de este año con relación al mes de agosto pasado. Mientras tanto, estas mismas actividades se incrementaron 2.6% a tasa anual en septiembre, debido al avance mostrado en la Ganadería y Agricultura.

China se enferma

Bajan los Cetes

La economía de China enfrenta crecientes riesgos por la crisis de deuda soberana de Europa y el endeudamiento de los gobiernos locales chinos, pero podría conducir un aterrizaje suave aliviando la política monetaria, dijo el Banco Mundial. En una actualización económica semestral de Asia Oriental y el Pacífico, el Banco Mundial elevó sus previsiones de crecimiento para China, pero espera que el crecimiento se modere a partir del próximo año, mientras las economías se desaceleran.

La tasa de interés de los Certificados de la Tesorería de la Federación bajó ayer durante la subasta semanal. A 28 días se ubicó en 4.32 por ciento, lo que representa una variación a la baja de 0.03 puntos porcentuales, informó el Banco de México. De acuerdo con los resultados de la subasta semanal de valores gubernamentales, el monto demandado por el mercado para el instrumento líder fue de 22 mil 610.81 millones de pesos y el colocado por la autoridad fue de seis mil 500 millones de pesos.

Acuerdo con CA

El secretario de Economía, Bruno Ferrari, firmó ayer, en El Salvador, un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México y Centroamérica. El funcionario dijo que es una alianza histórica y un gran paso para fortalecer la relación entre el país y las naciones hermanas de América Central. Después de casi año y medio de negociaciones, “hemos alcanzado una visión común y asumimos la meta compartida de construir un mejor futuro para nuestros países”, dijo Ferrari en Twitter. El acuerdo permitirá que las empresas de ambas regiones fortalezcan sus encadenamientos productivos.

Foto: Archivo

Noé Romero*

2007

04 Miércoles 23 de noviembre de 2011 mundoejecutivo.mx


Economía & negocios

05 Miércoles 23 de noviembre 2011 mundoejecutivo.mx

EU: menos crecimiento

Foto: Dan Bradley

L

Mercados expectantes por la situación de EU

a economía de Estados Unidos creció en el tercer trimestre menos de lo estimado inicialmente, pero la débil acumulación de inventarios en medio de un sólido consumo podría fortalecer la visión de una mejora en el cuarto trimestre del año. El Gobierno informó ayer que el Producto Interno Bruto se incrementó a una tasa anual de 2.0%, por debajo del ritmo de 2.5% calculado en una primera estimación. Si bien la revisión sorprendió al mercado, que no esperaba cambios respecto de la primera medición, los detalles del informe,

sobre todo el firme gasto del consumidor y la primera caída en los inventarios empresariales desde el cuarto trimestre de 2009, fijan el escenario para un crecimiento más fuerte en el cuarto trimestre de 2011. “ La mezcla de la composición del crecimiento mejoró. La inversión en inventarios fue menor, por lo que las firmas son más propensas a producir más bienes en el futuro por lo que las exportaciones suben”, dijo Cary Leahey, economista del grupo consultor Decision Economics en Nueva York.

Cae confianza del consumidor en UE

El presidente Barack Obama desafió ayer al Congreso estadounidense para que preserve un recorte al impuesto sobre la renta que está por vencer, en un viaje a New Hampshire para evaluar la iniciativa tras el colapso de un esfuerzo para reducir el déficit presupuestario de ese país. En medio de las consecuencias por el fracaso de una comisión bipartidista, creada para estudiar medidas que permitan recortar el abultado déficit presupuestario de Estados Unidos, los políticos intentan ahora limitar los daños. Los demócratas de Obama apuntan a extender un recorte de impuestos para los trabajadores.

La confianza del consumidor de la zona euro empeoró en noviembre, cuando estos redujeron su consumo preocupados por la desaceleración de la economía, según los datos publicados ayer por la Comisión Europea. La comisión dijo que el indicador de confianza en los 17 países que forman la zona euro alcanzó, en noviembre, –20.4 puntos, por debajo de los –19.9 puntos de octubre. En el conjunto de la Unión Europea, la confianza se redujo hasta los –20.7 puntos en noviembre, tras los –20.2 puntos de octubre. Una sólida demanda privada se ve como crucial para ayudar a los países de la zona euro a recuperarse.

Foto: AP

Presiona Obama a bajar impuestos

Barack Obama, en problemas


Política y sociedad notas express

Lentitud Panista

M

Se defienden consejeros

Foto: Luis Miranda

ientras los aspirantes presidenciales, Enrique Peña Nieto y A nd rés Ma nuel López Obrador, despegan en las preferencias electorales, en el PAN , las cosas marchan lentamente. La culpa la tiene el presidente Calderón que maniató a los aspirantes desde la etapa inicial de la auscultación. Luego les puso una “camisa de fuerza” a través del dirigente nacional Gustavo Madero, para que no se desbocaran. Hoy están en la etapa de escuchar las propuestas de los tres aspirantes: Vázquez Mota, Creel Miranda y Cordero Arroyo. La maniobra es clara, ganar tiempo , para que el ‘delfín’ despunte en las encuestas y encumbrarlo como el abanderado presidencial del PAN. La cosa no es tan sencilla. Josefina y Creel, le llevan mucho trecho a Cordero, quien por más porras, publicidad y dinero que le avienten, no levanta. Cordero, no engaña a nadie, dice que él representa la continuidad de Calderón y ésa no es precisamente su mejor carta de recomendación. La sorpresiva muerte del secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, el único operador político que le quedaba al gobierno Calderonista, la inesperada derrota de Cocoa Calderón en Michoacán, así como la impensable unidad de la izquierda en torno a Andrés Manuel López Obrador, dejó pasmados a los panistas. Fueron tres duros golpes, y aunque se les ve contentos por lo que sucede en el PRI, pase lo que pase en ese partido, Obrador y Peña siguen siendo los rivales a vencer. Roberto González Pérez

breves

Luz verde a queja

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) admitió una denuncia contra México por la violencia sexual a la que fueron sometidas varias mujeres el tres y cuatro de mayo de 2006 en el municipio mexiquense de Atenco. El caso, conocido como “Mariana Selvas Gómez y otras”, fue recibido el 8 de noviembre de las organizaciones representantes de 11 víctimas que lo llevaron ante la CIDH. Involucra presuntas detenciones arbitrarias, tortura, violencia sexual y uso de la fuerza, perpetradas por policías estatales y federales durante la represión de una protesta social ocurrida en Texcoco y San Salvador Atenco, Estado de México.

Responde al arzobispado

P

ara los consejeros electorales, las publicaciones del semanario católico Desde la fe contra el IFE, parten de una gran desinformación que no sustenta los “juicios sumarios” con que se descalifica de una forma “artera” a las insti-

tuciones electorales en el momento en que el país requiere de fortalecerlas. Pidieron a la Iglesia católica que contribuya al fortalecimiento institucional que permita al país salir de momentos difíciles. En su editorial del domingo, Desde la fe acusó al IFE de mantener una gran burocracia que resulta muy costosa. En especial, mencionó los insultantes salarios de los consejeros electorales, 170 mil pesos mensuales. Y sostuvo que a pesar de ese gasto, hay un descontento general por los saldos de la democracia y el deficiente desempeño de las autoridades electorales, las cuales, agregó, son controladas por los partidos. Sin referirse en concreto a lo que denuncia el semanario, el consejero Marco Antonio Baños indicó que en esas críticas hay una pretensión “perversa” de descalificar al IFE en momentos coyunturales de la organización electoral. Carecen de un sustento, no son constructivas y sólo pretenden desacreditar, subrayó. Explicó que conforme se acercan las elecciones, el IFE se convierte en una de las instituciones más vigiladas por diversos actores políticos y sociales que critican sus acciones.

Última oportunidad Las próximas elecciones en México son la “última oportunidad política” para evitar el caos y la violencia en el país, dijo el escritor Carlos Fuentes, no sé quién va a ser el candidato del PAN, pero creo que son malos todos. No hay uno al que yo le dé mi voto y lo lamento porque siento que es la última oportunidad política que tiene México, comentó en una entrevista a la agencia EFE, desde Nueva York, donde presentó su último libro, “La gran novela latinoamericana”, Pese a no adherirse a ninguno de los aspirantes de cada partido que se perfilan para disputarse la Presidencia en las elecciones de 2012, afirmó que los comicios “tienen que salir bien, gane quien gane, para que se encaucen las cosas

2012, clave en la vida de México

por la vía política y no se vayan por el rumbo del caos y la violencia”. A sus 83 años, recién cumplidos, el autor (con más de una veintena de novelas a sus espaldas y el libro de cuentos “Carolina Grau” recién publicado), todavía cree que su mejor obra está por venir y no deja de pensar en nuevos proyectos, como finalizar uno sobre el último día de la vida del revolucionario mexicano Emiliano Zapata.

Respeto a Beltrones

Pide vigilar proceso

Como respetable consideró el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, la decisión del senador Manlio Fabio Beltrones, de declinar en el proceso de selección para el candidato del PRI en las elecciones presidenciales de 2012. “Él expuso sus motivos, a mucha gente le hubiera gustado ver otra cosa, pero es una decisión respetable de un políticos como él”, comentó.

Josefina Vázquez Mota, aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, declaró desde Madrid que no se puede permitir que el crimen organizado tome resoluciones en las urnas. “La primera condición para combatir el crimen organizado es no ser parte de él y esto es fundamental en el proceso electoral”, dijo luego de presentar su libro en España. mundoejecutivo.mx

VICEPRESIDENTA Y DIRECTORA EDITORIAL

Ana Luisa Ochoa EDITOR EN JEFE

Roberto Fuentes Vivar roberto.fuentes@mundoejecutivo.com.mx COEDITOR / Leticia Angeles COORDINACIÓN EDITORIAL / Alejandro Factor Vargas COORDINADORA DE DISEÑO / Leidy Lima Cantón DISEÑO / María Fernanda Padilla Sepúlveda / Edith Stephania Ávila Macedo

COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA / Juan Espejel SERVICIOS INFORMATIVOS / Quadratín México

ESPECIAL DE MODA lo más

DIRECTOR COMERCIAL

Benjamín Fontaine VENTAS

José Luis Vázquez

joseluis.vazquez@mundoejecutivo.com.mx

5002- 9489

SUSCRIPCIONES

Hugo Ramírez

hugo.ramirez@mundoejecutivo.com.mx 5002 -9440 • Conmutador: 5002 -9400

TRENDY para

MARÍA ROSA CASILLAS Directora General de Lexmark

brillar

IMPRIME SU HUELLA EN LA INDUSTRIA

MOVIMIENTOS SOCIALES

el mundo ya no es igual VITAMINAS Y EJERCICIO PARA UNA MENTE SANA Y FELIZ 2011

ENTÉRATE CÓMO INVERTIR en una aseguradora

L

Foto: Cortesía Presidencia

06 Miércoles 23 de noviembre de 2011 mundoejecutivo.mx

REPRODUCCIÓN ASISTIDA

INFÓRMATE ANTES DE DECIDIR GAIL KELLY Estrella de la banca australiana

MUNDO EXPRESS es editado y publicado por: Grupo Internacional Editorial, S.A. de C.V., Guillermo González Camarena 1000 Piso 2, Col. Centro Ciudad Santa Fé, 01210 México, D.F. Teléfono: 5002-9500. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2011-081113350500-101. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Se imprime en los talleres de Milenio Diario S. A. de C. V. Morelos No. 16, Col. Centro. C. P. 06040, México D. F. Tel: 51 402965. Grupo Internacional Editorial, S.A. de C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos. Los artículos y editoriales firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Grupo Internacional Editorial, S.A. de C.V. Editora Responsable: Ana Luisa Ochoa Millán. Se prohíbe su reproducción total o parcial ©.


, r

,

-

Lanzan “Todos Unidos contra niño verde” E

x m i l it a nt e s del Pa r t ido Ver de Ecologista de México en Quintana Roo lamentaron que Jorge Emilio González Martínez, también conocido como “el niño verde”, vaya a encabezar la primera fórmula para la senaduría de ese partido en alianza con el Partido Revolucionario Institucional. Los ex dirigentes de Solidaridad, Agustín Álvarez Torres y Marciano Toledo Sánchez, así como los ex dirigentes Francisco Torres Yánez y Guillermo Santos Correa, de Otón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto respectivamente, fueron los encargados de lanzar el movimiento. González Martínez dejó la dirigencia del Verde Ecologista hace apenas dos meses. En entrevista, Marciano

-

Foto: Cortesía Presidencia

-

,

Jorge Emilio González Martínez, “el niño verde”

Poiré: Irregularidades Interponen queja en elecciones estatales ante el TEPJF

-

-

Toledo, ex candidato a la presidencia municipal de Playa del Carmen, reprochó que Jorge Emilio González utilice la senaduría como trampolín electoral para buscar la gubernatura de ese estado en cinco años. “Esto nos causa indignación, es una persona de escándalos; es un insulto. A él lo conocen, vamos a formar una especie de “Todos Unidos contra el escuincle verde”, a él lo conocen en la discoteque, y en lugares de reventón”, dijo Toledo Sánchez, también se pronunció por desaparecer a partidos “rémoras” que vulneran al sistema político, y aseguró que él renunció al Partido Verde por la corrupción interna y malos manejos que existen en el mismo.

Foto: Archivo

r

07 Miércoles 23 de noviembre 2011 mundoejecutivo.mx

El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, reconoció que en las elecciones de Michoacán hubo ‘signos muy preocupantes’. “Tenemos que analizar muy bien lo que está ocurriendo en Michoacán, lo que ha ocurrido ahí y ser muy cuidadosos, y que todos quienes tenemos responsabilidad de cara al próximo año hagamos todo lo que tenemos que hacer para garantizar un proceso electoral en paz, en seguridad y en el cual la expresión del crimen organizado sea eliminada”. Destacó que el objetivo del gobierno federal es eliminar las capacidades de los delincuentes cada vez más en las distintas localidades y llevarlos ante la justicia.

Tras más de un año de retraso por parte de la Cámara de Diputados para nombrar a los tres consejeros electorales faltantes, el diputado Jaime Cárdenas impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el incumplimiento. El congresista del PT señaló como responsables de la demora a los grupos parlamentarios en San Lázaro, a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política. Hace unos días, el vicecoordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Carlos Alberto Pérez Cuevas, señaló que a pesar de que en San Lázaro no se ha podido escoger a los consejeros faltantes, esto no significa que se nieguen a resolverlo.


Política y sociedad notas express

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señalan que el municipio de Zináparo, con tres mil habitantes, es el más seguro de Michoacán. En lo que va del año esa localidad no ha sufrido un solo delito de alto impacto con o sin violencia ni homicidio, extorsión o secuestro. Tampoco lesiones dolosas, reportó el Secretariado.

Actuar contra bullying

En México, seis de cada 10 alumnos son víctimas de bullying, por lo que debe ser considerado un problema de salud pública y no sólo de las escuelas, afirmó el consejero político del Partido Revolucionario Institucional, Tomás López González.

UNAM para todos

La Universidad Nacional Autónoma de México facilitará el acceso público y gratuito a sus conocimientos, productos, acervos y servicios a través de Internet, mediante el lanzamiento del programa “Toda la UNAM en línea. Nuestra Universidad al alcance de todos”, anunció el rector José Narro Robles.

Acuerdo con España

Los gobiernos de México y España formalizaron el acuerdo, de cooperación bilateral para el intercambio económico y comercial en materia de recursos hídricos, que favorecerá la protección del medio ambiente.

AMLO nuevo proyecto

Andrés Manuel López Obrador, anunció que a mediados de enero del 2012, presentará su proyecto de gobierno “la República Amorosa”. López Obrador explicó que los ciudadanos quieren un cambio, pero que sea por la vía pacífica, y esta es la vía electoral.

Propuesta de Creel

Menos armas y más inteligencia en la lucha contra el crimen organizado, propone Santiago Creel, aspirante a la Presidencia de la República por el Partido Acción Nacional. Ello, señaló, ofrecería mejores resultados en la tarea de recuperar la tranquilidad de los ciudadanos. La seguridad es uno de las prioridades en el proyecto de gobierno que ha propuesto el aspirante del PAN a la presidencia.

No participa

A

l

l

No va a elecciones presidenciales de 2012

M

anlio Fabio Beltrones, coordinador de los senadores del PRI, declinó a contender por la candidatura presidencial del tricolor, a fin de garantizar el triunfo electoral del PRI en 2012. A través de un desplegado, el también ex gobernador de Sonora señaló que no es momento de simulaciones, ni de ambiciones personales, y que la unidad debe ser medio para cambiar, “no para seguir igual”. La decisión ocurre una semana después de que el Comité Ejecutivo Nacional priísta emitiera la convocatoria para elegir al candidato.

“Este es uno de los momentos de la vida y la política en que uno tiene que decidir entre aspirar a ser una figura importante o un hombre útil. Hoy he decidido no participar en el proceso interno por la candidatura presidencial”, indicó el senador. “No habrá fractura en el PRI. No podemos permitirnos la división. Sé que puedo continuar mi lucha por las reformas desde cualquier trinchera política”, aseguró Beltrones. El legislador reiteró que primero debe pensarse en el programa, luego en el candidato. Beltrones firmó el desplegado con la frase: “Mañana empiezo otra vez”.

Pendientes de diputados

Lavado de dinero, Ley de Asociación Público- dinero. Por éste se calcula que se mueven en Privado y la elección de dos consejeros del Ins- México 45 mil millones de dólares anuales. tituto Federal Electoral, Como parte del programa, son algunos de los temas serán consideradas como pendientes que pretenden sospechosas todas las comresolver los diputados fedepras o apuestas superiores a rales en las ocho sesiones 200 mil pesos. que restan al periodo ordiEn la Sesión Ordinaria, nario y en general al trabajo de este miércoles, como prilegislativo de este año. mera actividad, a las 13:30 Trabajan en pendientes Esta misma semana las horas, los legisladores fueComisiones Unidas de Justicia y Hacienda, ron citados a la Sesión Solemne para conmedeberán aprobar modificaciones a la minuta morar el bicentenario del natalicio del jurista del Senado que amplía las penas para un delito Ponciano Arriaga Leija , en el Salón de Sesiones que no estaba tipificado como el del lavado de del Palacio Legislativo de San Lázaro.

Debate entre panistas PRI candidatos La Fundación Rafael Preciado anunció que entre el dos y ocho de diciembre se realizarán el segundo y tercer foros entre los aspirantes a la candidatura presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel y Ernesto Cordero. En Guadalajara, Jalisco, analizarán el tema “Equidad e innovación tecnológica” y en el Distrito Federal hablarán sobre “Ética en la política”.

La secretaria general del Partido Revolucionario Institucional , Cristina Díaz, informó que será en enero próximo, cuando inicie formalmente el proceso para elegir a candidatos a diputados y senadores del tricolor. Precisó que, aquellos que aspiran a este cargo de elección popular deberán convencer a sus delegados “ya que serán ellos lo que tomen la decisión de elegirlos”.

PARA LOS QUE MUEVEN AL MUNDO Visita nuestro nuevo portal y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

síguenos en:

l M

Foto: Reuters

Municipio seguro

I

Foto: Reuters

breves

Foto: Archivo

08 Miércoles 23 de noviembre de 2011 mundoejecutivo.mx


03 MiĂŠrcoles 23 de noviembre 2011 mundoejecutivo.mx


Estados

breves

Conflicto en Chimalapas

Al menos 340 chiapanecos del ejido Gustavo Díaz Ordaz permanecen secuestrados desde hace 29 días en la conflictiva zona limítrofe de las Chimalapas, lo confirmó el secretario de Gobierno chiapaneco, Noé Castañón León.

Navidad en DF

Comenzaron las labores para instalar la tradicional pista de hielo en la plancha de la Plaza de la Constitución. Desde el martes por la mañana llegó la maquinaria al Zócalo y se instaló a lo largo de 20 de noviembre. La pista comenzará a operar en los primeros días de diciembre.

Operación Zorro

En Tijuana, la Secretaría de la Defensa Nacional decomisó a la organización criminal de Joaquín El Chapo Guzmán más de 15 millones de dólares, como parte de una estrategia denominada “Operación Zorro”. En conferencia de prensa, la SEDENA aseguró que éste es el segundo mayor decomiso en lo que va del sexenio. Los 15 millones 350 mil dólares equivalen a 215 millones 38 mil 150 pesos, que fueron decomisados en la citada operación, donde también se aseguraron tres kilogramos de cocaína, dos armas del uso exclusivo del Ejército y dos cortas que se encontraron en una camioneta. No hay detenidos.

Foto: Archivo

10 Miércoles 23 de noviembre de 2011 mundoejecutivo.mx

Piden para aguinaldos El Congreso de Guerrero solicitó al gobernador Ángel Aguirre Rivero un préstamo de 15 millones de pesos para completar el pago del aguinaldo de 60 días, para 340 trabajadores y 46 diputados locales, o de lo contrario sólo se podrán pagar 15 días como marca la ley y la otra parte hasta el mes de enero. El presidente del Congreso, Faustino Soto Ramos, informó que aún no han tenido respuesta de la solicitud que hicieron hace una semana a la Secretaría de Finanzas estatal, pero esperan que se les autorice. Informó que no hubo aumento a los días que se pagan por esta prestación.

Apoyo a “ninis”

El INEA en Querétaro anunció que pondrá a trabajar a “ninis” , como promotores de apoyo técnico para la población mayor de 15 Años en rezago educativo. Ganarán entre 2 mil y 6 mil pesos mensuales, por periodo de seis meses.

Foto: Enrique Barajas

gobernadores

Foto:Archivo

El arzobispo de Oaxaca, José Luis Chávez, llamó a los feligreses a emprender una “revolución pacífica” para acabar con la cultura del que “sólo avanza el que tranza”. Señaló que la alternancia en el gobierno debe ser una oportunidad para limpiar a las instituciones de vicios y corruptelas.

En Oaxaca, al menos un millón 300 mil estudiantes se quedaron sin clases el martes, luego de que los maestros de la sección 22 del SNTE, realizarán un paro general de 24 horas en la ciudad y por lo menos en 50 municipios. La protesta incluyó movilizaciones callejeras, toma de oficinas y el bloqueo de cruceros y vialidades, carreteras troncales y regionales. Los manifestantes tomaron incluso, los principales complejos administrativos del gobierno de Gabino Cué, donde se ubican la sede de la Procuraduría General de Justicia, los juzgados locales y federales así como la junta de Conciliación y Arbitraje.

Foto: Archivo

Revolución pacífica

Paro en Oaxaca

Foto: Archivo

Autoridades de Protección Civil de Méxicomantienenhoyunaalerta,trasla explosión registrada en el volcán Popocatépetl, que originó una fumarola de siete kilómetros de altura con emisión de ceniza, gas y vapor de agua. El Centro Nacional de Prevención de Desastres, dijo que no se prevé el desalojo de poblaciones aledañas al volcán.

Foto: Archivo

Foco amarillo

Transparencia en cuentas

Crecen recursos a Hidalgo

Más para deporte

En Aguascalientes, el secretario de Fiscalización y Rendición de Cuentas, Alberto Solís Farías, dio a conocer que se practican 36 auditorias al manejo de los recursos de la pasada administración estatal, encabezada por Luis Armando Reynoso Femat. Detalló que también se llevan a cabo 11 auditorias al primer semestre del gobernador Carlos Lozano, por instrucciones del propio mandatario, a fin de mantener un escrutinio en la aplicación de los recursos públicos de su gobierno. Veremos cómo estamos operando en este sentido”, señaló.

Francisco Olvera Ruiz, gobernador de Hidalgo, anunció que la próxima semana entregará al Congreso del estado el documento oficial del presupuesto 2012 para la entidad. “Estamos en las últimas revisiones, tomamos como base lo que autoriza el Congreso de la Unión, porque dependemos de un 95 por ciento de lo que nos aporta el Presupuesto de Egresos de la Federación, dijo. Para el Ejercicio Fiscal 2012, Hidalgo obtuvo seis mil 91 millones de pesos de recursos extraordinarios destinados a su presupuesto.

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, informó que como parte del proyecto de Paquete Fiscal 2012 que remitió al Congreso local, propuso más de 500 millones de pesos para el sector deportivo. Explicó que ese presupuesto será para generar una mayor infraestructura deportiva, áreas recreativas y centros de alto rendimiento, así como para becas a atletas mexiquenses. “ Siento que van a estar muy bien invertidos, si la Cámara local nos apoya con este presupuesto que estamos proponiendo”, manifestó.


013 MiĂŠrcoles 23 de noviembre 2011 mundoejecutivo.mx


12 Miércoles 23 de noviembre de 2011 mundoejecutivo.mx

Salud

Llama a prevenir ENT Redacción

A

Las Enfermedades No Transmisibles representan en nuestro país las dos terceras partes de las defunciones

l clausurar el taller “Economía de la Prevención de Enfermedades no Transmisibles y sus Factores de Riesgo” el secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg aseguró que las naciones se deben poner métricas, responsabilidades y tiempos para el cumplimiento de las políticas relacionadas con las Enfermedades No Transmisibles (ENT). Las ENT se han convertido en el conjunto epidemiológico más importante que enfrenta el mundo en materia de salud, que se pueden prevenir con dieta saludable, no consumo de tabaco ni alcohol y actividad física. Sólo en México, dos terceras partes de las muertes se deben a estos padecimientos y 80% de ellas se pudo evitar. El titular de Salud de México también resaltó que es necesario sensibilizar a los ministros de finanzas para obtener los mayores recursos para la atención de estos padecimientos, porque es una inversión que repercutirá en días productivos, crecimiento y desarrollo económico de un país.

Alerta por CO

Sigue lucha contra tabaco

Gu a n aju at o, Gt o. Pa ra preven i r intoxicaciones por monóxido de carbono (CO), Éctor Jaime Ramírez Barba, secretario de Salud, recomendó a los guanajuatenses evitar el uso de anafres o aparatos que quemen combustible para mitigar el frío. Explicó que el CO es un gas que no se puede ver ni oler, pero que puede causar la muerte cuando se respira en niveles elevados. Éste se produce cuando se queman materiales combustibles como gas, gasolina, kerosene, carbón, petróleo o madera. Las chimeneas, calderas, calentadores de agua o calefones, además de aparatos domésticos que queman combustible, también pueden producir CO, si no están funcionando bien, así como los automóviles detenidos con el motor encendido.

El Parlamento de Australia aprobó una ley que obligará a las tabacaleras a usar cajetillas homogéneas de color verde oliva y con logotipos uniformes. Además de que los avisos sobre los riesgos del tabaquismo para la salud deberán ocupar 75% de la parte frontal y 90% de la trasera de los paquetes, norma que entrará en vigor en diciembre de 2012. Con esto, ese país se pone una vez más al frente de la lucha contra el tabaquismo, después de que en la década de los 90, prohibió la publicidad en cualquier medio de comunicación y el patrocinio de todo tipo de evento. De inmediato las firmas de cigarros reaccionaron y confirmaron que llevarán a los tribunales la ley al considerarla inconstitucional. Se calcula que 15 mil australianos mueren cada año a causa del tabaquismo, problema que cuesta al gobierno cerca de 31.871 millones de dólares.

Chan sin rivales

¿Sabías qué?

 La esperanza de vida de los mexicanos es de 75 años.  En 2009 se registraron 565 mil defunciones, y la mayor parte se concentró en edades adultas: 6 de cada 10 en la población de 60 años y más. Asimismo, 1 de cada 4 en adultos de 30 a 59 años. Fallecieron 132 hombres por cada 100 mujeres. La diabetes mellitus, las enfermedades isquémicas del corazón y las enfermedades del hígado ocasionan 3 de cada 10 decesos.

Fuente: INEGI

Todo parece indicar que Margaret Chan, directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), continuará en este puesto, ya que no se postuló nadie más. El presidente del Consejo Ejecutivo, Rahhal El Makkaoui, anunció que sólo se presentó la candidatura de la doctora Chan, cuyo nombre ha sido propuesto por China.

Entrega hospital en Autlán

Autlán, Jal.- De gira por la región sanitaria de Autlán, el secretario de Salud del Jalisco, Alfonso Petersen Farah, entregó la ampliación del Hospital Regional de El Grullo. Además, en el mismo municipio fue rehabilitado el centro de salud, se abrió un Módulo de Atención de Salud Mental y se entregó una ambulancia modelo 2011. El Grullo, otorgaba servicios como Hospital Comunitario pero, con esta obra realizada con recursos federales por 28 millones de pesos, se realizaron ampliaciones y adecuaciones estructurales para convertirlo en un espacio que también pueda atender a pacientes de comunidades y municipios aledaños. En breve llegarán 10 millones de pesos más.


03 MiĂŠrcoles 23 de noviembre 2011 mundoejecutivo.mx


Viajes

14

Miércoles 23 de noviembre de 2011 mundoejecutivo.mx

Lujo asiático en la Riviera Maya Beatriz Gamundi

L

íder en hospitalidad asiática y bienestar holístico, la firma Banyan Tree diseñó en Mayakobá, Riviera Maya, un resort cuyo refinado es simplemente sorprendente. El hotel ofrece cinco tipos de villas para atender con confort excepcional desde lunamieleros hasta familias y grupos de amigos. Banyan Tree Mayakobá es como un gigantesco palacio de toques orientales construido frente a canales de agua navegables. Destaca su aclamado spa que brinda masajes rejuvenecedores y tratamientos de belleza asiáticos en un entorno de intimidad y armonía nunca antes vistos en México.

www.

Ofrece en exclusiva, el mundialmente famoso “Rainforest”, un circuito basado en ocho tratamientos de hidroterapia, yuxtapuestos con los manglares tropicales del complejo ecológico, así como sus lagunas y el exuberante entorno natural, lo que lo convierte en un verdadero “santuario para los sentidos”. Para las parejas que buscan mantener la chispa de la pasión durante su estancia, el director de Romance de Banyan Tree Mayakobá se esmerará en crear momentos imborrables para los enamorados.

banyantree.com

Potencia en De venta Exclusiva turismo de salud en

Para los que mueven al mundo EDICIÓN

ESPECIAL

Los 12 sectores para invertir en 2012

CITEM

NOVIEMBRE 2011

$110 M.N / $11.00 USD

« El Ranking de las 1000 empresas que representan el 57% del PIB del país

Marco Arroyo

E C

p

De:$115 a: $99

Ranking y análisis de los sectores para invertir en 2012: Manufacturero Cemento y Construcción Automotriz Energía Farmacéutico Minería Comercio Financiero Telecomunicaciones Mensajería Turismo Tecnología de la Información

Venta de suscripciones

5002 9440

D g

t p u Con la actual infraestructura y un buen plan de mercadeo, México podría ser, en 2018, la potencia mundial indiscutible en turismo médico y de salud, y obtener ingresos por 4 mil millones de dólares anuales, afirmó Ramón de la Rosa, presidente del Comité de Turismo Médico en la capital mexicana. “En el orbe existen 12 millones de viajeros que buscan servicios de salud y que gastan de 15 mil a 16 mil dólares por semana. En ese mercado, que incluye destinos que poseen centros hospitalarios, balnearios termales y spas, la ciudad de Tijuana es líder, pues anualmente son atendidos allí 400 mil pacientes.

g

n Y t

www. turismodesalud.org.mx

Parapente en Valle de Bravo

Del 24 de enero al 4 de febrero del 2012, 130 pilotos del más alto nivel competirán durante 11 días por la Copa del Mundo 2011 de Para-

pente en Valle de Bravo. Por sus condiciones climatológicas y geográficas, Valle de Bravo es considerado como uno de los mejores lugares del mundo para la práctica de parapente y por primera vez será sede de la Super Final de la Copa Mundial en su sexta edición, siendo el evento profesional más importante de parapente a nivel internacional.

S t g v c


Viajes

expande sus alas Además de inaugurar con éxito las nuevas rutas hacia Chicago desde la Ciudad de México, Zacatecas y Morelia, Volaris continúa con su estrategia de expansión tras firmar el acuerdo para la adquisición de 44 aviones ecoeficientes Airbus A320 (30 de la familia A320neo y 14 de la A320). Cabe destacar que Volaris es la primera aerolínea mexicana que encarga el A320neo en el país. Desde su inicio en 2006, la empresa se ha convertido

m

d

y

, n

www.

volaris.mx

DF, capital gay friendly En 2012 la capital de México será la sede de la Copa Mundial de Futbol Gay, con lo cual entrará de lleno a ser una de las urbes más hospitalarias para el turismo gay friendly del orbe. Para Alejandro Rojas, secretario de turismo del DF, este sector de viajeros es muy importante pues en lo individual gastan diario, en promedio, mil 166 dólares, casi 86% más que un turista heterosexual, cuyo gasto se estima en 627 dólares diarios en promedio. El derecho para formar familias con padres gays, las multitudinarias marchas del orgullo en el verano y fenómenos mediáticos como la webnovela de comedia La Bastarda, que se emite en Youtube, son prueba de la vanguardia de la capital del país hacia este sector de la población.

l , -

-

. -

-

, -

15 Miércoles 23 de noviembre 2011 mundoejecutivo.mx

Son cerca de 100 a 120 millones de turistas LGBT en búsqueda de destinos gay y, para captar una porción de estos viajeros, la Secretaría de Turismo del DF creó la Oficina de Turismo LGBT DF. Más información en:

www.

mexicocity.gob.mx

en una de las tres aerolíneas principales en México. Su red de destinos domésticos y a los Estados Unidos ha crecido con gran rapidez y hoy posee una flota de 33 aviones Airbus y 15 están pendientes de entrega. “La eficiencia en consumo de combustible y fiabilidad son esenciales para que Volaris siga manteniendo su posición entre las aerolíneas líderes mexicanas de bajo costo”, declaró Enrique Beltranena, consejero delegado de Volaris.


Deportes

Jornada cinco, UEFA Champions League

A pesar de los supuestos problemas que existen entre el sueco Zlatan Ibrahimovic, delantero del Milan y el entrenador del Barcelona, Josep Guardiola, su ex equipo, el estratega español aseguró que saludará al sueco en el encuentro que disputarán ambas escuadras en la Liga de Campeones de Europa. “Yo no tengo ningún problema con el señor Ibrahimovic y si nos encontramos nos saludaremos. Lo importante es ser espontáneos”, comentó Pep en la rueda de prensa previa al encuentro a disputarse en Italia.

Foto: Reuters

Chivas exige apoyo

23 de noviembre 2011

Zenit Vs. APOEL

Petrovski Stadion, Rusia 18:00 hrs.

Milan Vs. Barcelona

Gfiuseppe Meazza, Italia 20:45 hrs.

BATE Vs. Pizen

Dinamo Stadion, Bielorrusia 19:00 hrs.

B. Leverkusen Vs. Chelsea

Nole, el mejor de 2011

Foto: Reuters

16 Miércoles 23 de noviembre de 2011 mundoejecutivo.mx

Las Chivas prometieron eliminar a Querétaro aunque aseguran que para esto es necesaria la presencia de sus seguidores, ya que en el torneo regular promediaron una entrada de 28 mil asistentes en casa (Omnilife y Jalisco). “Vamos a necesitar el apoyo de la afición. Ellos tuvieron un apoyo sensacional y ahora viene el partido de la afición de Chivas. Necesitamos a nuestra gente, es muy importante. Somos muchos millones en este País, seguro que 45 mil personas vamos a ir el sábado a apoyar al equipo”, dijo Rafael Ortega, presidente del rebaño sagrado.

El tenista serbio Novak Djokovic recibió el premio de mejor jugador del año por parte de la Asociación de Tenistas Profesionales. El galardón le fue otorgado en la 02 Arena de Londres, donde se disputa actualmente la Copa Masters. La temporada de Nole ha sido la mejor de su carrera y una de las mejores en la historia del deporte tras haber ganado tres de los cuatro grand slams, Australia, Wimbledon y el US Open, haber perdido cuatro partidos en lo que va del año. Ascendió a la cima tras arrebatarle el título a Rafael Nadal en la final de Wimbledon.

Julio Gómez, al Puskas

Contador continúa defensa

BayArena, Alemania 20:45 hrs.

Valencia Vs. Genk

Arsenal Vs. B. Dortmund

Arsenal Stadium, Inglaterra 20:45 hrs.

Shakhtar Donetsk Vs. Porto

Foto: AP

Marsella Vs. Olympiacos

Stade Vélodrome, Francia 20:45 hrs.

Foto: Archivo

Estadi de Mestalla, España 20:45 hrs.

El campeón mundial sub-17, Julio Gómez, fue nominado al premio Puskas que otorga la FIFA al mejor gol del año. “Esta nominación podría ser una puerta muy grande para poder ir al extranjero, pero hay que esperar para ver qué sucede. Giovani Dos Santos también está nominado por su gol frente a Estados Unidos en la final de la Copa Oro. A Gómez no le sorprenden las nominaciones ya que asegura que en nuestro país existen muchos jugadores con calidad.

Foto: Reuters

Donbass Arena, Ucrania 20:45 hrs.

Alberto Contador prosigue la defensa de su caso, acusado por dopaje de clembuterol en la Tour de Francia 2010. Fuentes de la defensa volvieron a reiterar al final de la jornada las “buenas sensaciones” manifestadas tras la sesión matinal. Hoy llegará el turno para la declaración de Contador, citado a las 13.30 hrs. aunque siguiendo la línea iniciada el lunes, el ciclista español permanecerá en todo momento en la sala donde tratará de demostrar su inocencia.

PARA LAS QUE MUEVEN AL MUNDO Líderes Exitosas

ESPECIAL DE MOD A lo más

TRENDY para

MARÍA ROSA CASILLAS Directora General de Lexmark

Reconocidas

brillar

Multitask

IMPRIME SU HUELLA EN LA INDUSTRIA

Decididas

MOVIMIENTOS SOCIALES

Emprendedoras

el mundo ya no es igual VITAMINAS Y EJERCICIO PARA UNA MENTE SANA Y FELIZ CITEM

2011 $55.00 $5.50 MENSUAL

ENTÉRATE CÓMO INVERTIR en una aseguradora

REPRODUCCIÓN ASISTIDA

INFÓRMATE ANTES DE DECIDIR

Positivas SÍGUENOS EN:

GAIL KELLY Estrella de la banca australiana

Mundo Ejecutivo Web

Suscríbete por Internet o por teléfono, durante noviembre o diciembre, y recibe una crema de día con un valor de $409.00 Teléfono: 5002-9440 o escríbenos a: suscripciones@mundoejecutivo.com.mx

@MundoEjecutivo

Disciplinadas Femeninas Versátiles


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.