Mundo Express 10 de dieiembre

Page 1

Pide Angela Merkel Reabrir los Tratados de la Unión Europea

En el DF no se respetan los derechos: Enadis 2010

Gerardo Tejado

Director de Business Travel de Amex Viajes de negocios, “arma estratégica”

express mundo

Pág. 5

Pág. 8

Jueves 10 de noviembre de 2011

34

Pág. 2

Mundo Ejecutivo Web @MundoEjecutivo

10

4%

+ Agenda de hoy

Más mercado interno, piden A

Carstens, al presentar el informe trimestral de Banxico, dijo que es urgente evitar el encarecimiento de precios, sobre todo en los insumos y consideró positivo el crecimiento del financiamiento al consumo a través de tarjetas de crédito y nómina. El número de tarjetas de crédito creció 8.5 por ciento anual en agosto.

Mientras tanto, más de 10 organismos empresariales pidieron al presidente Felipe Calderón adelantar parte del aguinaldo a todos los trabajadores públicos, como parte de la campaña “Buen Fin”, que se realizará del 18 al 21 de noviembre. Calderón accedió a la petición y dijo que con esta iniciativa se activa el mercado.

Mexicanas, 86% de las franquicias De Coahuila al Edomex Santiago Creel anunció que tras los malos manejos de Humberto Moreira en Coahuila, el PAN enfocará sus baterías hacia Enrique Peña Nieto y el estado de México.

Cambiamos de Horario

Mundo Ejecutivo TV, que se transmite por el canal proyecto 40 cambia de horario, ahora nos podrás ver los viernes a las 12:30 de la noche y si te lo perdiste los lunes a la 1 de la mañana. año 0 número 38

P O L í t i c a • e c o n o m í a • f i n a n z a s • s a l u d • m u n d o • d e po r t e s

8:00 Inversión fija en México millones de televisores millones de mexicanos del PIB nacional pro- 9:00 Salarios contractuales en México produce Tijuana al año tienen problemas sexuales viene del campo 9:00 Balance presupuesta de EU

una semana de que el Grupo de los 20 recomendara a países como México fortalecer su mercado interno, la iniciativa privada en pleno, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, y el presidente Felipe Calderón, le tomaron la palabra y anunciaron diversas medidas para apoyar la economía interior.

Jueves 10 de noviembre 2011 mundoejecutivo.mx

Una Publicación de:

mundoejecutivo.mx

+ Cifras de hoy

1

Cinco Preguntas

El sistema de franquicias ha tenido un crecimiento tal, que en 20 años han pasado de 40 a más de mil, de las cuales, 86% son mexicanas. De acuerdo con un informe sobre las 100 franquicias más exitosas, este modelo de negocio permite que más del 82% de los establecimientos que se inician, tengan una supervivencia mayor a cinco años. Más información en: mundoejecutivo.mx

Empresarios Daniel Servitje

Claudio X. González

Estado de derecho

Urge más justicia

Daniel Servitje, director general de Grupo Bimbo, dijo que es necesario fortalecer el estado de derecho para contrarrestar la inseguridad. Señaló también que la falta de reformas detiene el desarrollo, por lo que llamó a los partidos a realizarlas.

Claudio X. González, presidente del consejo de administración de Kimberly-Clark propuso crear un sistema más eficiente de impartición de justicia, desde la legislación hasta los sistemas carcelarios. Es urgente que los políticos vean hacia las reformas.

Express News Petróleos Mexicanos informó que obtuvo una ganancia de alrededor de 104 millones de dólares por el aumento en su posición accionaria en Repsol. El IFAI pidió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes investigar la enajenación de las acciones del gobierno federal en la empresa Teléfonos de México en 1990. Iván Barona presentó la carta que acredita que dispone de los 400 millones de dólares para reactivar Mexicana de Aviación, según fuentes de los trabajadores. La SCT lo negó Fernando Perfecto, líder de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores y quien ha jugado un papel importante en el caso Mexicano, fue detenido afuera de la SCT y liberado horas más tarde. El Poder Judicial de la Federación dio entrada a mil amparos interpuestos por locatarios de mercados públicos que se quejan de posible privatización de sus centros de trabajo. Las bolsas de valores del mundo tuvieron ayer un miércoles gris, tras de que el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, condicionó su renuncia a la aprobación de un paquete de ajustes. Sara Topelson, subsecretaria de Desarrollo Urbano de Sedesol, informó que el número de viviendas desocupadas en el país se elevó de 4.3 a 5 millones de 2005 a 2010, debido al desempleo, la falta de servicios y la inseguridad.

Indicadores Dólar 13.32 pesos 13.70 Euro 18.26 pesos 18.77 BMV 36,553 -2.14% Dow Jones 11,780 -3.20% S&P 1,229 -3.67% Nasdaq 2,621 -3.88% F.Times 5,460 -1.92 % CAC 3.075 -2.17% DAX 5,829 -2.21% Nikkei 8,755 1.15%

¿Dónde radica la clave del éxito? mundoejecutivo.mx/ clave-exito/


02 Jueves 10 de noviembre de 2011 mundoejecutivo.mx

Economía & negocios

breves

El déficit se cuadruplica

El INEGI dio a conocer que el déficit en balanza comercial casi se cuadruplicó en un año, al registrarse un desequilibrio de 1,830 millones de dólares en septiembre, contra 523 millones de dólares del mismo periodo del año pasado. En los primeros nueve meses del año, la balanza comercial del país fue deficitaria en 475 millones de dólares.

China compra más oro

El consumo de oro de China podría trepar casi un 50 por ciento a 400 toneladas en el 2011, excediendo la producción local, por la demanda del metal como un activo seguro en medio de temores por la inflación y el accionar de Pekín para limitar la especulación inmobiliaria.

Alianza publicitaria

Rik van der Kooi, vicepresidente corporativo de Microsoft, informó que Yahoo Inc, Microsoft Corp y AOL Inc establecieron una sociedad publicitaria para competir contra Google y Facebook en el sector de avisos online. La alianza permitirá a cada una de las compañías vender a las otras inventarios de publicidad Premium.

Nuevo índice en la BMV

Foto: Cortesia de la marca

El presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, Luis Téllez, anunció que en la segunda semana de diciembre próximo estará listo el Índice de Sustentabilidad. A partir de 2012, el mercado mexicano tendrá un fondo que invertirá en empresas sustentables mexicanas, explicó.

cinco preguntas

Viajes, ventaja competitiva

Gerardo Tejado Director de Business Travel de Amex

Redacción

¿Cómo está el mercado de viajes de negocios? Hoy, el comportamiento de las empresas ha cambiado, pues tienen mayor nivel de conciencia sobre lo que significa la inversión en viajes. ¿Qué representan los viajes de negocio? Son una ventaja competitiva para conectar a los empleados con clientes potenciales. En estos momentos, los viajes de negocios representan una especie de arma estratégica. ¿Cuál es su importancia? Los viajes de negocios deben ser considerados por las empresas como una prioridad estratégica pues permiten conocer a la competencia y consolidar nuevos mercados.

“Los viajeros se han convertido en mejores administradores”

¿Cómo se comportan los viajeros? Con el paso de los años, la crisis y los cambios sociales, los viajeros han cambiado. Se han convertido en mejores administradores del dinero de sus empresas. Están concientes de los costos y quieren ser más productivos. ¿Qué recomendaciones se pueden hacer a las empresas? Una empresa debe hacer un comparativo de la inversión contra los costos, diseñar un programa y tener en cuenta que, a mayor estrategia, mayor retorno de inversión.

historias del día

Nextel: no es proveedor, sino socio de negocios

La empresa de telecomunicaciones Nextel como ésta, buscamos ser realmente un socio concluyó su ciclo de conferencias 2011 a las de negocios con nuestros clientes y darles un que asistieron más de 900 participantes de valor agregado que puedan aplicar en sus rescinco ciudades del país. Nextel Congress pre- pectivas empresas con el fin de que crezcan y sentó especialistas nacionales e obtengan mejores resultados”, internacionales en los temas de comentó Carlos Ortega Leal, vanguardia como management, Buscamos dar más Director de Comunicación de valor agregado negocios, política y economía. Nextel México. “Tenemos ya cinco años con El Congreso se realizó en el proyecto de Nextel Congress Guadalajara, Tijuana, Queréy estamos muy contentos porque ya se ha taro, Veracruz y la Ciudad de México. Ahí, vuelto una tradición en algunas de las ciu- los asistentes escucharon a personajes como dades que visitamos. En Nextel no quere- Shawn Achor, profesor de Harvard; Pablo mos ser simplemente un proveedor de ser- González, fundador de Café Punta del Cielo, vicios de telefonía móvil. Con actividades y Carlos Kasuga, fundador de Yakult.

cifras sentido contrario

En los Pinos ya se analiza la situación del pollo y hasta es probable una especie de extrañamiento a Bruno Ferrari, pues sin investigación de por medio, ni escuchar a las partes, el secretario de Economía ya determinó que “hay indicios suficientes de que esas importaciones (de pollo) son dumping”. Eduardo Bours y Bachoco están felices porque nunca habían tenido un funcionario tan a su medida. Parece que ahora sí se les va a hacer la aplicación de una cuota compensatoria a las importaciones, para favorecer su actitud dominante e imponer precios a su arbitrio.

Pocas importaciones necesarias Entre enero y septiembre, las importaciones mexicanas han mantenido un crecimiento desigual, pues las compras externas de productos de consumo se han disparado, mientras que las de bienes de capital sólo avanzaron 8 por ciento en septiembre.

mil mdd ha importado México en productos de consumo de enero a septiembre.

38

crecieron las importaciones totales en septiembre con respecto al año pasado.

18%

aumentaron las compras externas de productos de consumo petrolero.

102.5% Fuente: INEGI


Economía & negocios

03 Jueves 10 de noviembre 2011 mundoejecutivo.mx

La inflación se acelera

Foto: Francisco Cuevas

E

Suben 37% ventas de azúcar a EU Los suministros de azúcar en Estados Unidos para el ciclo 2011/12 mejoraron debido a estimaciones más altas para las importaciones de México y las existencias iniciales, dijo el miércoles el Departamento de Agricultura estadounidense, que proyectó las importaciones de azúcar desde México en 1,581 millones de toneladas cortas, casi un 37 por ciento por encima de su estimación anterior de 1,155 millones. Las existencias iniciales de Estados Unidos se proyectaron en 1,487 millones de toneladas cortas, un alza de casi un 5 por ciento frente a las 1,418 millones del mes pasado, dijo el Gobierno. El informe mensual mostró que el ratio se proyectó en un 10.4 por ciento, frente al 7.7 por ciento del mes pasado, que fue el nivel más bajo desde mayo.

Foto: Archivo

Crece producción de autos en México

La producción y exportación de vehículos de México crecieron en octubre apuntaladas por mayores envíos a Europa, que compensaron una desaceleración en las entregas en Estados Unidos, el principal destino de los autos mexicanos. La producción subió un nueve por ciento en octubre a tasa interanual a 240,648 unidades, mientras que las exportaciones se dispararon un 15.5 por ciento a 192,841 vehículos, dijo la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

l INEGI informó que la inflación anualizada de México se aceleró en octubre al 3.20 por ciento, pero la variación fue menor a la esperada por los analistas. Hasta septiembre, la inflación se había ubicado en un 3.14 por ciento, no muy lejos de la meta del Banco de México (central) del 3 por ciento +/- un punto porcentual. Analistas en un sondeo previo de Reuters esperaban que la tasa anualizada se ubicara en el 3.26 por ciento en octubre. Sólo en octubre, el índice de precios al consumidor de México subió un 0.67 por ciento, apenas debajo del 0.70 por ciento previsto por analistas en un sondeo de Reu-

ters, de acuerdo con datos del Instituto de Estadística y Geografía (INEGI). La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina artículos de alta volatilidad, fue del 0.26 por ciento en octubre. La medición anualizada subyacente se ubicó en un 3.19 por ciento hasta octubre, contra el 3.12 por ciento del mes previo, según el INEGI. El banco central ha mantenido la tasa de interés referencial desde mediados de julio de 2009 en un 4.50 por ciento, con la inflación aparentemente bajo control.


Economía & negocios

OIT: el empleo debe ser eje de la economía Thomas Wissing, director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sentido para México y Cuba,contrario dijo que nuestro país necesita articular el crecimiento económico con el empleo. Consideró que autoridades y sindicatos deben En los Pinos yaal setrabajo analizacomo la situación buscar poner centro del pollo y hasta es probable una espede la política económica.

cie de extrañamiento a Bruno Ferrari, pues sin investigación de por medio, ni escuchar a las partes, el secretario de Economía ya determinó que “hay indicios suficientes de del quesector esas La demanda proveniente impor taciones (de pollo) son dumpúblico contribuirá temporalmente ping”. Eduardo y Bachoco a apuntalar elBours crecimiento deestán la ecofelices nunca tenido un nomíaporque mexicana enhabían el 2012 gracias funcionario tan a del su medida. al impulso típico final de Parece sexenio que ahora sí seseñaló les va Julián a hacerCubero, la aplipresidencial, cación de del unaárea cuota a director decompensatoria análisis Macro las importaciones, paraResearch. favorecer su para México de BBVA

Gasto electoral ayuda a resarcir la crisis

INDICADORES CíCLICOS

Indicadores adelantados en México, siguen desacelerándose

103.0 102.0 101.0 100.0 99.0 98.0 97.0 96.0

Adelantado

Coincidente

sep-11

sep-05

sep-00

sep-95

Fuente: INEGI

En México, el indicador cíclico adelantado, que busca señalar anticipadamente la tendencia de la economía, en agosto se ubicó en una fase de desaceleración al presentar un valor de 100.5 puntos, es decir, 0.24 puntos menos que el mes anterior, en tanto que el indicador cíclico coincidente se ubicó en la fase expansiva con 100.8 puntos, mientras se esperaba una lectura de 100.9 unidades.

destacadas Bajan previsiones del PIB mexicano

En Estados Unidos menos inventarios

BBVA-Bancomer redujo ayer sus previsiones sobre la economía mexicana y consideró que el país tiene riesgos de desaceleración. “México se encuentra lejos de la fuente de incertidumbre europea, pero no serían descartables impactos negativos en nuestra economía si se produjesen aumentos sostenidos de la prima de riesgo global y el escenario de riesgo europeo impacta en EEUU reduciendo la demanda procedente de este país hasta niveles más bajos en 2012 de los observados en 2011”, dijo el banco.

L os i nvent a r ios de los m ayor i st a s estadounidenses cayeron en septiembre por primera vez en casi dos años, desafiando las expectativas de un alza mientras que las ventas subieron pero menos de lo esperado, según un informe del Gobierno. Los inventarios bajaron un 0.1 por ciento, cuando el mercado esperaba un alza del 0.5 por ciento. La cifra de agosto fue revisada para reflejar un incremento del 0.1 por ciento, menor a la subida de 0.4 por ciento estimada inicialmente. Las ventas, en tanto, aumentaron un 0.5 %.

A revisión, 550 mil autos de Toyota

Foto: Archivo

breves

Economía avanza, pero lento

sep-90

E

n estos días continúa la semana Pyme 2011 y si bien es cierto que en ella se pueden observar los esfuerzos que realizan el gobierno federal y algunos estatales, la realidad es otra. El nivel que mantienen las pequeñas y medianas empresas, sobre todo las industriales, es de supervivencia. No se diga ya las microempresas que practicamente están tan muertas que ni siquiera se han dado cuenta del deceso. Aun así conforman -entre micro y pymes- más del 90 por ciento del total de empresas en el país (4.5 millones según el INEGI o 720 mil de acuerdo con el Sistema de Información Empresarial Mexicano). Pero su realidad es tan inmaterial que ni siquiera existe un inventario real de cuántas empresas existían el año pasado y lo más cercano es el censo levantado por el INEGI. Para colmo, las micro, pequeñas y medianas empresas subsidian a los grandes consorcios, pues el 83.7 por ciento de las compañías grandes tiene como principal fuente de financiamiento a sus proveedores, es decir, a las pymes que tardan hasta 120 días para poder cobrar su mercancía vendida. En general, de acuerdo con la más reciente encuesta sobre crédito elaborada por el Banco de México, el 83.4 por ciento de las empresas -desde grandes hasta micros- se financia con proveedores. Tres meses antes, la cifra era de 78.3 por ciento. Por esta situación, Nacional Financiera ha puesto énfasis en apoyar a los proveedores y proporcionarles liquidez, para evitar la muerte por inanición empresarial. En este sentido, las empresas que se financian con la banca de desarrollo aumentaron de 3.8 a 5.7 por ciento, lo que indica un avance de Nafin.

termómetro

sep-85

Pymes y realidad

sep-81

Jueves 10 de noviembre de 2011 mundoejecutivo.mx

Foto: Cortesia Toyota

04

Toyota Motor llamará a revisión cerca de 550 mil vehículos en todo el mundo, principalmente en EU, por un problema con la polea del cigüeñal que podría reflejarse en la dirección, informó una portavoz del grupo en Tokio. La llamada a revisión afecta a cerca de 447 mil vehículos en Norteamérica, 38 mil en Japón y 14 mil en el resto de Asia, además de 25 mil en Oceanía, 14 mil en Europa y 10 mil en Oriente Medio. Los modelos afectados incluyen el Lexus RX300, RX400h, ES300 y ES330, principalmente.

Caen utilidades de General Motors El gigante estadounidense del automóvil, General Motors (GM), ganó mil 700 millones de dólares en el tercer trimestre del año, 15% menos que en el mismo periodo de 2010 pero más de lo que preveían los analistas, anunció hoy la compañía. El fabricante ganó entre julio y septiembre 1.03 dólares por acción, frente a los 1.20 dólares y a los dos mil millones de dólares de beneficio neto del tercer trimestre de 2010.


Economía & negocios

05 Jueves 10 de noviembre 2011 mundoejecutivo.mx

L

a canciller alemana, Angela Merkel, dijo que la situación en Europa es tan desagradable que es hora de un cambio, e hizo un llamamiento a modificar el Tratado de la Unión Europea. Merkel afirmó en un discurso que las declaraciones de buenas intenciones ya no eran suficientes y que eran necesarias reformas estructurales genuinas que pudieran ser supervisadas. La canciller germana sostuvo que la comunidad política no sobrevivirá si no es capaz de cambiar. Agregó que la

responsabilidad de los países no podía limitarse a sus fronteras. Añadió que las reformas se necesitan rápido porque el resto del mundo no va a esperar a Europa. Mientras tanto, un grupo de asesores económicos del Gobierno alemán, conocidos como los “hombres sabios”, advirtieron que el Banco Central Europeo arriesga perder su credibilidad al comprar bonos de los estados miembros altamente endeudados de la zona euro. Es mucho lo que está en riesgo, dijeron. Además, señalaron que la política fiscal y monetaria se están mezclando.

Foto: Reuters

Merkel pide revisar el tratado que rige la UE

HSBC podría salir del Reino Unido

La Agencia Internacional de Energía previó ayer que los precios del petróleo podrían subir hasta los 150 dólares por barril en el corto plazo si cae la inversión en Oriente Medio y el norte de África. “Si, entre el 2011 y el 2015, la inversión en la región se ubica un tercio por debajo de los 100,000 millones de dólares requeridos, los consumidores podrían enfrentar un alza en el precio del petróleo en el corto plazo a 150 dólares por barril”, según el informe. La AIE, dijo que la demanda de crudo crecería de manera constante hasta llegar a 99 millones de barriles por día para el 2035.

El banco HSBC dijo que las mayores exigencias de capital pueden forzarlo a dejar el Reino Unido, tras reportar una caída mayor a la esperada de sus ganancias trimestrales por un aumento de los créditos malos en Estados Unidos y el débil desempeño de su banca de inversión. Las acciones del mayor banco europeo bajaban más de un 5%. HSBC dijo que su ganancia estructural antes de impuestos cayó 36% a 3,000 millones de dólares en los tres meses que terminaron en septiembre. “Las condiciones de mercado mejoraron algo en octubre, dijo el banco.

Foto: Reuters

Prevén que crudo suba a 150 dólares

El más potente hepatoprotector con acción sobre: üCirrosis üHepatitis üHígado graso üObesidad üResaca

Llama ahora al (55) 5004 8863 y aprovecha la promoción única Mundo Ejecutivo* *Promoción válida exclusivamente por teléfono. No válida en tiendas. Consulta a tu médico.

De venta en:

www.chardondemarie.com.mx


Política y sociedad notas express

breves

Aumentan salarios en IFE

Fuentes del Vaticano consideraron la posibilidad de que el Papa Benedicto XVI viaje a México próximamente. Hay versiones de que el Papa podría anunciar su viaje a nuestro país el 12 de diciembre, durante la misa en la Basílica de San Pedro, en memoria del Bicentenario de las independencias de las naciones latinoamericanas.

Foto: Archivo

Podría venir a México

El incremento tiene vigencia hasta las elecciones federales del 2012.

Nombramientos diplomáticos

P

or la sobrecarga de trabajo que tienen, la Junta General Ejecutiva del IFE aprobó un aumento en el techo presupuestal para cada consejero electoral de150 mil pesos al mes. La Junta explicó que debido al retraso de la Cámara de Diputados de nombrar a los tres compañeros que faltan, el trabajo se ha acumulado. En su sesión del cuatro de noviembre y en la que participaron todos los directores de área del Instituto Federal Electoral, el contador Román Torres Huato presentó la propuesta, que de inmediato fue avalada por unanimidad. En ella detalló: “se solicita se apruebe otorgar un aumento al techo presupuestal de 150

El presidente Felipe Calderón remitió al Senado de la República, para su ratificación, los nombramientos de sus embajadores en Honduras, El Salvador, Kuwait, Guyana así como en varios países de Las Antillas. Incluye la del Cónsul General de México en Shanghai, China.

Obra en riesgo

Si no se aprueban los ocho mil 56 millones de pesos que la Cámara de Diputados dictaminó para los Fondos Metropolitanos, no será posible concluir la línea 12 del metro, señalaron diputados del PRD. El pasado 3 de noviembre, la Comisión de Desarrollo Metropolitano pidió elevar los recursos para esos fondos que se destinarían al Distrito Federal, Estado de México e Hidalgo. El recorte al gasto afectaría también obras del drenaje profundo, dijeron.

Adelantan aguinaldos Por primera vez, a partir de noviembre, se dará una parte del aguinaldo a trabajadores del Estado, el resto se entregará entre diciembre y enero, anunció el Presidente Felipe Calderón al presentar la iniciativa Buen Fin. En el Salón Adolfo López Mateos de Los Pinos, el Presidente informó que, con el fin de reactivar la economía del país, el fin de semana que va del 18 al 21 de este mes, habrá descuentos en distintos establecimientos. El adelanto del aguinaldo, explicó, es con el fin de que puedan adquirir ropa, calzado, enseres domésticos y hasta viajes a bajo costo. También se instruyó a que los trabajadores sean afiliados al Fonacot.

Presenta libro

Josefina Vázquez Mota, aspirante a la candidatura presidencial por el PAN, presentó su libro “Nuestra Oportunidad, un México para todos”, donde recopila 25 entrevistas a personajes internacionales, presidentes, deportistas y embajadores, entre otros. El libro fue editado por Editorial Santillana.

Afectan frentes fríos

La Sedesol se mantiene alerta en el norte y noroeste del país para llevar ayuda humanitaria a la población que pudiera resultar afectada por los frentes fríos que afectan a la región, principalmente niñas, niños, mujeres, personas enfermas y de la tercera edad, así como indigentes. Se entregarán cobijas, despensas y agua embotellada. En Temósachic y Creel, Chihuahua, las temperaturas han llegado hasta nueve grados bajo cero.

mil pesos mensuales netos a cada consejero electoral, a partir de esta fecha y hasta que termine el Proceso Electoral Federal 2011-2012”. El director de Prerrogativas y Partidos Políticos del órgano electoral, Alfredo Ríos Camarena, dijo que esos recursos son para que los consejeros realicen las contrataciones que consideren necesarias, con cargo al Capítulo Mil, a partir de noviembre y hasta el próximo año. El aumento es sólo para los integrantes del Consejo General del IFE. Actualmente, el instituto tiene 192 integrantes en los Consejos Locales y pronto se sumarán mil 800 de los Distritales.

Foto: Cortesía Presidencia

06 Jueves 10 de noviembre de 2011 mundoejecutivo.mx

Para reactivar la economía.

Calderón explicó que el gobierno federal participa en esa iniciativa porque su prioridad es generar condiciones para que las empresas puedan crecer, para que los empleos se puedan generar. Estamos convencidos de que esta iniciativa es buena para México, dijo.

Logran emplearse

Lista encuesta

La Secretaría del Trabajo presentó los resultados de la Cuarta Feria Nacional del Empleo “México sí estudia, sí trabaja”, en la que participaron 28 estados y que registró una asistencia de 65 mil 156 personas. Se informó que se colocaron a 14 mil 731 personas en el mercado laboral, lo que significa que 34 por ciento de los asistentes obtuvo un empleo formal. En el evento, siete 7 mil 552 personas consiguieron una beca.

Mañana viernes se conocerán los resultados de las encuestas realizadas por Nodo y Covarrubias y Asociados, sobre las preferencias entre Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador, para ser el candidato a la Presidencia de la República de las izquierdas. Los resultados son únicamente un referente, porque al final los partidos de izquierda, decidirán cuál de los dos aspirantes será su candidato.

www.mundoejecutivo.mx

VICEPRESIDENTA Y DIRECTORA EDITORIAL

Ana Luisa Ochoa EDITOR EN JEFE

Roberto Fuentes Vivar roberto.fuentes@mundoejecutivo.com.mx COEDITOR / Leticia Angeles COORDINACIÓN EDITORIAL / Alejandro Factor Vargas COORDINADORA DE DISEÑO / Leidy Lima Cantón DISEÑO / María Fernanda Padilla Sepúlveda / Edith Stephania Ávila Macedo COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA / Juan Espejel SERVICIOS INFORMATIVOS / Quadratín México

ESPECIAL DE MODA lo más

DIRECTOR COMERCIAL

Benjamín Fontaine VENTAS

José Luis Vázquez

joseluis.vazquez@mundoejecutivo.com.mx

5002- 9489

SUSCRIPCIONES

Hugo Ramírez

hugo.ramirez@mundoejecutivo.com.mx 5002 -9443 • Conmutador: 5002 -9400

TRENDY para

MARÍA ROSA CASILLAS Directora General de Lexmark

brillar

IMPRIME SU HUELLA EN LA INDUSTRIA

MOVIMIENTOS SOCIALES

el mundo ya no es igual VITAMINAS Y EJERCICIO PARA UNA MENTE SANA Y FELIZ 2011

ENTÉRATE CÓMO INVERTIR en una aseguradora

REPRODUCCIÓN ASISTIDA

INFÓRMATE ANTES DE DECIDIR GAIL KELLY Estrella de la banca australiana

MUNDO EXPRESS es editado y publicado por: Grupo Internacional Editorial, S.A. de C.V., Guillermo González Camarena 1000 Piso 2, Col. Centro Ciudad Santa Fé, 01210 México, D.F. Teléfono: 5002-9500. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2011-081113350500-101. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Se imprime en los talleres de Milenio Diario S. A. de C. V. Morelos No. 16, Col. Centro. C. P. 06040, México D. F. Tel: 51 402965. Grupo Internacional Editorial, S.A. de C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos. Los artículos y editoriales firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Grupo Internacional Editorial, S.A. de C.V. Editora Responsable: Ana Luisa Ochoa Millán. Se prohíbe su reproducción total o parcial ©.


,

De venta07 Exclusiva

Miércoles 09 de noviembre 2011 mundoejecutivo.mx

en

Para los que mueven al mundo

r

EDICIÓN

ESPECIAL

-

-

-

o l

Los 12 sectores para invertir en 2012

CITEM

NOVIEMBRE 2011

$110 M.N / $11.00 USD

« El Ranking de las 1000 empresas que representan el 57% del PIB del país

De:$115 a: $99

Ranking y análisis de los sectores para invertir en 2012: Manufacturero Cemento y Construcción Automotriz Energía Farmacéutico Minería Comercio Financiero Telecomunicaciones Mensajería Turismo Tecnología de la Información

Venta de suscripciones

5002 9440


Política y sociedad

La Cámara de Diputados analiza, en comisiones, el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012. Los rubros de carreteras y agua siguen siendo los temas que requieren de mayor tiempo de negociación, por la repartición de una bolsa de unos 90 mil millones de pesos. La intención, dijeron legisladores, es tener listo el Presupuesto antes del próximo domingo 13. Negaron que las elecciones en Michoacán sean factor de presión para aprobar ese documento.

No declinará

Ernesto Cordero, precandidato a la presidencia de la república por el PAN, aceptó que ha perdido posiciones en las encuestas. Dijo que eso se debe a la falta de exposición mediática que ha tenido, y al haber enfocado su agenda en Michoacán, además de la confrontación sostenida con el priista Enrique Peña Nieto. Sostuvo que nunca ha pensado declinar, ni lo piensa, aunque reonoció que la pérdida de puntos era un costo que había que asumir.

Promueven foto en FIL

Para promover la participación ciudadana y el voto de mexicanos en el exterior, el Instituto Federal Electoral participará en la XXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2011. Como desde hace ocho años, el IFE fungirá como uno de los principales auspiciantes del máximo encuentro literario en el país al instalar un stand de exhibición y conferencias de 100 metros cuadrados. Además, ubicará módulos informativos sobre el voto de mexicanos en el exterior, de la Unidad Técnica de Servicios de Información y Documentación del organismo, y en especial, tendrá un área reservada para actividades infantiles.

Trabajos preventivos

A finales del 2012 quedarán listas las obras para prevenir inundaciones en el Estado de México, informó el Secretario de Agua en la entidad, Manuel Ortiz. Ante el riesgo de que nuevamente haya incidentes en Ecatepec, Chalco, Nezahualcóyotl e Ixtapaluca, ya se toman medidas. En esos municipios se limpiarán todos los sistemas de drenaje, se revisarán los cárcamos de bombeo y verificarán que todos tengan su equipo en buenas condiciones. Las tareas incluyen información a los habitantes de la zona.

Llama ahora al (55) 5004 8863 y aprovecha la promoción única Mundo Ejecutivo*

www.moinsage.com.mx De venta en:

D T

E

n la Ciudad de México existe una percepción generalizada de que no se respetan los derechos de las personas, señala la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México, Enadis 2010. Sus resultados incluyen a la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Los principales factores de la división de la sociedad son la riqueza y los partidos políticos. En cuanto a la Ciudad de México, la percepción de que no se respetan los derechos es generalizada, y se asocia a que no hay un nivel de vida adecuado, no hay acceso al empleo, hay inseguridad y pocas posibilidades de tener un proyecto de vida. La Enadis 2010 indica que casi 35 por ciento de la población considera que sus derechos no son respetados porque no tienen dinero, lo que ubica a la riqueza como uno de los factores que provoca mayor división entre la población. La desigualdad económica es el primer factor de segmentación, le siguen los partidos políticos y el acceso a la educación. En materia de tolerancia, Guadalajara mostró mayor rechazo a las personas con discapacidad.

m

t y p E F

t m m H m

Diferencias por dinero, politica y educación

Acciones para la sociedad

Como una forma de consulta para la ciudadanía y para los tomadores de decisiones, el Inventario Coneval de Programas y Acciones Federales de Desarrollo Social integra y sistematiza información de programas y acciones federales de desarrollo social en una aplicación en línea que produce información estructurada y sintética. A través de un comunicado, informa que cuenta con listados de programas desde el año 2004 hasta el 2010. De acuerdo con el documento, el año pasado se apoyaron 273 programas y acciones de desarrollo social federales. En ese periodo, la Secretaría de Educación Pública contó con el mayor número de progra-

Información para todos

mas y acciones, con 96; la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales con 27 y la Secretaría de Desarrollo Social con 24. Gran parte de los programas y acciones atendieron a personas adultas. La población joven tuvo 101 programas y 38 fueron para niñas y niños.

Visitan Cabo Pulmo Revolución verde La Semarnat anunció que del 14 al 18 de noviembre una comisión de la Unesco y de la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional visitará el Parque Cabo Pulmo, para verificar el estado de conservación del sitio y la construcción de los proyectos turísticos. El gobierno federal invitó a esa comitiva para que visiten, conozcan y recorran personalmente el sitio ubicado en Baja California Sur, acompañados por ambientalistas.

C

Foto: AP

Analizan Presupuesto

Riqueza, factor de desigualdad

Foto: Dreamstime

breves

notas express

Foto: Archivo

08 Jueves 10 de noviembre de 2011 mundoejecutivo.mx

Manlio Fabio Beltrones, líder de los senadores del PRI, pidió emprender una “revolución verde en el campo” con políticas públicas de largo plazo que impulsen el desarrollo agropecuario en México con verdadera justicia social. Consideró que en el agro se viven las mayores condiciones de pobreza en el país y una caída drástica en la producción, lo que pone en riesgo la soberanía alimentaria nacional. Pidió volver la vista a ese sector.

Es el suplemento natural en cápsulas con Maca, Damiana Tribulus, Zarzaparrilla, entre otros, que aumenta exponencialmente el desempeño físico, sexual y la fertilidad


011 MiĂŠrcoles 09 de noviembre 2011 mundoejecutivo.mx


Estados

breves

E

l gobierno de Coahuila propuso al Congreso local un presupuesto de 32 mil 560 millones de pesos, de los cuales se prevé que dos mil 700 millones de pesos se utilicen para hacer un abono a la deuda pública de la entidad. Ello significa que se destinará 8.3 por ciento del presupuesto total para pagar aproximadamente el mismo porcentaje de los créditos que contrató Coahuila durante la administración actual. Créditos que, según la oposición, se pagarían durante 30 años. Las cifras se hicieron públicas luego de que el tesorero del estado compareciera en el Congreso local junto con el titular del SATEC, y pueden ser consultadas por cualquier persona que lo solicite.

Alfabetizan a empleados

En Puebla, una menor de 11 años dio a luz un bebé después de 31 semanas de gestación, informaron fuentes oficiales. El menor se recupera de una neumonía y la madre, que tuvo a su hijo por cesárea, ya fue dada de alta. Por la edad de la madre, las autoridades investigan si se trata de un caso de abuso sexual.

PRD por Mexicana

El PRD en la Cámara de Diputados presenta hoy un punto de acuerdo con carácter de urgente, para que se destinen tres mil millones de pesos del presupuesto a Mexicana de Aviación, y así salvar a la empresa de la quiebra. Los perredistas anunciaron que apoyarán a los trabajadores de Mexicana de Aviación en sus movilizaciones hacia la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Foto: Reuters

Para abatir el rezago educativo, en Tlaquepaque, Jalisco, se realiza el programa “El buen juez por su casa empieza”, donde alfabetizar a cerca de 700 trabajadores del municipio que no terminaron sus estudios de primaria y secundaria. El programa durará alrededor de un año, y al concluir, se les entregarán los certificados correspondientes.

Podría ser abuso

Moreira no se va La permanencia de Humberto Moreira como líder nacional del PRI no depende de los resultados en las elecciones de Michoacán, advirtió la secretaria general del partido, Cristina Díaz Salazar. “Mi presidente, dijo, de cinco elecciones, lleva cuatro ganadas, de ellas, tres gubernaturas y la de Hidalgo. Explicó que su eventual salida es un mito que han querido construir. Negó que los comicios en Michoacán sean un “laboratorio electoral” de lo que ocurrirá en 2012. Aseguró que su candidato, Fausto Vallejo, revertirá los resultados actuales, que los colocan en un segundo sitio de las preferencias electorales.

Foto: Reuters

Reliquias en Sonora

Con porras, cientos de fieles católicos dieron la bienvenida a las reliquias del beato Juan Pablo II a su llegada a la Plaza Bicentenario, en las inmediaciones de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, en el centro cívico de Hermosillo, Sonora. El siguiente punto en su recorrido es el estado de Baja California, donde permanecerán unas 12 horas.

Cifras públicas

Foto: David Sepulveda

10 Jueves 10 de noviembre de 2011 mundoejecutivo.mx

Competencia desleal La Asociación Fronteriza de Distribuidores de Automotores reportó que en los últimos cinco años han ingresado a México por la frontera de Tamaulipas cerca de cinco millones de vehículos estadounidenses usados. El director general del organismo, Carlos Lozano Cantú, consideró que el ingreso de estas unidades representa un daño ambiental para el país y afecta las operaciones de las agencias de autos. Semanalmente ingresan por esa frontera alrededor mil 700 vehículos procedentes de Estados Unidos, muchas veces se trata de autos chatarra”.

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Gobernadores

Ciudad luz en México

Analizan informe

No aeropuerto en Texcoco

Taxco, Guerrero, se convertirá en la “Ciudad Luz” número 64 en el mundo, al iluminar más de 25 monumentos y lugares de interés. Al poner en marcha diversas obras, el gobernador Ángel Aguirre, anuncio que antes de que concluya diciembre quedarán instaladas 100 cámaras de vigilancia en Taxco. Ya se trabaja en la capacitación del personal prestador de servicios turísticos, para atraer nuevamente el turismo a una de las primeras ciudades coloniales de nuestro país.

El Congreso de Nuevo León inició los trabajos de la Glosa del Segundo Informe del Gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, presentado el pasado 12 de Octubre. El análisis se realizará con base los ejes de Desarrollo Social y Generación de Riqueza; y Gobierno Productivo y de Calidad y Seguridad Integral. Los Secretarios designados por el Gobernador podrán realizar una exposición de hasta 20 minutos para su respectivo ramo. Habrá tres rondas de preguntas y respuestas.

La construcción de un aeropuerto alterno al de la Ciudad de México en Texcoco, no es un tema que está contemplado en la agenda, dijo el gobernador del Estado de México, Eruviel Avila. Por el contrario, ya propuso al gobierno federal utilizar de Toluca como sede alterna. Explicó que es una alternativa muy buena, de gran capacidad, reconocido internacionalmente y que en el plan para el Estado de México se puede desarrollar aún más. Señaló que está en pláticas con el gobierno federal para aprovechar esa terminal aérea.


013 MiĂŠrcoles 09 de noviembre 2011 mundoejecutivo.mx


12 Jueves 10 de noviembre de 2011 mundoejecutivo.mx

Restaurantes Atole y un matrimonio exitoso En la comunidad de Tarecuato, Michoacán, preparar atoles es tarea primordial para las mujeres que habitan ahí, o de lo contrario no podrán casarse. Desde los doce años se les enseña a elaborarlo, con la intención de asegurar buena fortuna el día de su boda. Un día después de la unión, la madrina es la encargada de verificar que la joven sepa a la perfección el arte del atole, si no, será regresada a la casa de sus padres.

Auténtica cocina italiana

Claudia Luna

S

i buscas un lugar para tus comidas, cenas de negocios o familiares, visita Piazza Navona. El menú corre a cargo de dos grandes ases de la gastronomía: Carmine Giuliani y Guy Santoro, quienes con su ingenio y experiencia logran una auténtica cocina italiana. Destacan la sopa de tomate y pan al perfume de albahaca, el tortelloni fresco relleno de queso de cabra y queso ricotta con jitomate fresco y tomillo, la lasagna con mariscos, y la pizza con salsa de jitomate, verduras a la parrilla y queso Provoletta. Para postres, tiene el clásico tiramisú y una selección de helados o sorbetes artesanales. Una de las grandes ventajas de este lugar es su selección de cortes de carne Kosher, que cuenta con todos los certificados requeridos. Y para los que gustan fumar después de la comida, hay dos terrazas para que lo hagan cómodamente. Más información en

editorial @queremoscomer.com

Piazza Navona

Vázquez de Mella 481, Abajo del CAD, Col. Los Morales Polanco Tel. 1084-8250 / 1084-8252 Cheque promedio: De 300 a 500 Dess code: Informal y elegante

Con sal y limón Los chapulines son un alimento completo y nutritivo, ya que sólo una porción de éstos provee proteínas y minerales. Generalmente, se asan sobre el comal con ajo, jugo de limón y sal de gusano de maguey. Otras veces, se preparan en guisados como las tortitas de chapulín con salsa roja o verde. Pruébalos, aún estás a tiempo, su temporada termina al finalizar el año.


011 Jueves 10 de noviembre 2011 mundoejecutivo.mx


14 Jueves 10 de noviembre de 2011 mundoejecutivo.mx

Pyme

Internet, tu vendedor estrella Los emprendedores y empresarios necesitan acercarse a estrategas digitales para generar ventas en línea. ESTIVALY CALVA TAPIA

¿

Hace cuánto que no le apuestas a generar ventas por Internet? No importa si tu negocio es pequeño y tienes pocos recur-

sos económicos. Las Pymes pueden tener grandes ventas si se acercan a estrategas digitales que saben cómo hacerlo. Entre más dinero ganes, más querrás invertir en la Web. Los especialistas te ayudarán a activar campañas de publicidad con contenido atractivo y novedoso. De esta manera, podrás llegar a consumidores específicos con mayor facilidad, lo que se traduce en una presencia total en nichos bien definidos.

La tecnología debe ser para tí CARLOS PEREA

La disponibilidad de información precisa, oportuna y en tiempo real, juega un rol primordial en el éxito de las Pymes, ya que les permite administrar su negocio de forma eficiente y hacer una buena toma de decisiones. Pero, ¿qué necesitan hacer las empresas? Apoyarse en la tecnología. La recomendación es hacerlo a través del arrendamiento de servicios de infraestructura más que invertir en ella. Existen en el mercado soluciones de última generación tecnológica que pueden apoyar a las Pymes para tener un mayor control en el manejo de la información. Todo esto a través del esquema de renta.

Carlos Perea, director regional de Extreme Networks México & Centroamérica.

Las expos convencionales están perdiendo fuerza.

Las expos ¿virtuales?

La tecnología sigue avanzado y ahora los adelantos han llegado al terreno de las exposiciones, que ahora pueden llevarse a cabo en línea. Se trata de un concepto llamado Centro Internacional de Exposiciones Virtuales (CIEVSA), una plataforma online que ofrece herramientas para facilitar a organizadores, expositores y cibernautas interesados, la asistencia a una expo de una manera diferente. Entre las características de la plataforma se encuentran: flexibilidad de administración, usuarios ilimitados, rapidez de visualización, interacción entre expositor y usuario, colocación y descarga de material informativo (como folletos), audio, imágenes, videos o cualquier recurso para promocionar productos y servicios.


.

s o

e iaa

a io, as -

SABÍA QUE…

Foto: Juan Espejel

El 78% de estas empresas espera seguir creciendo de manera significativa (26%) o moderada (52%), en línea con el desarrollo económico proyectado para la región en los próximos años.

¿En qué etapa está tu empresa?

Pyme

15 Jueves 10 de noviembre 2011 mundoejecutivo.mx

¿Sin trabajo? Busca ayuda de expertos Cecilia Hidalgo

Perder un trabajo no es una situación fácil de asimilar y aceptar. Hay que considerar factores que pueden afectar de forma positiva o negativa esta nueva situación como son los años que la persona llevaba trabajando en la empresa, la edad, el entorno personal y los compromisos adquiridos. Con la orientación de un consultor en transición de carrera, todas aquellas inquietudes y dudas, incluso miedos, que giran en tu cabeza en este momento, los puedes manejar mucho mejor. Al participar en un programa de transición profesional, puedes ser capaz de darte cuenta de que no eres ni el primero, ni el último, ni el único, que está viviendo una situación de este tipo.

ESTIVALY CALVA TAPIA

¿Tu empresa está gestándose como nueva o ya es madura? Es muy importante saber en qué estado de vida se encuentra tu negocio. Una vez que tengas claro este punto de arranque, lo siguiente es revisar el horizonte de tu compañía. ¿Lo tienes realmente planeado? ¿Qué quieres hacer de él? ¿Cómo lucirá en los próximos diez años? ¿A dónde pretendes llegar? Si no haces este ejercicio, vas a despertar cada día con el pensamiento de ‘a ver cómo amanecen las cosas’, y tendrás que estar reaccionando a lo que viene. Hoy vivimos en un mundo globalizado y recibimos un gran cúmulo de información diariamente. Los empresarios y directivos deben tener la capacidad de seleccionar fuentes de información de calidad que agreguen valor a su negocio.

PARA LOS QUE MUEVEN AL MUNDO Negocios Finanzas Mundo PyME Economía

Lleva tu empresa a la globalización ANTONIO ESRAWE

La globalización es un sinónimo de competencia así como de oportunidad. Las Pymes necesitan ideas y estrateg ia s para el desarrollo de sus negocios internacionales. Toma en cuenta las sig uientes recomendaciones: Confía en tus instintos siempre: Es importante establecer periodos de retorno de las inversiones en base a nuestro proyecto exportadorimportador. Blíndate: identifica los elementos más relevantes en el desarrollo de tu negocio y realiza escenarios proyectados al futuro para que sepas qué pasará y puedas controlar de manera anticipada tus movimientos.

Mujer Ejecutiva Suscríbete por Internet o por teléfono, durante noviembre o diciembre, y recibe otra suscripción igual de regalo. Teléfono: 5002-9440 o escríbenos a: suscripciones@mundoejecutivo.com.mx

SÍGUENOS EN:

Mundo Ejecutivo Web

@MundoEjecutivo

Responsabilidad Social Ecomanagement Lifestyle


16 Jueves 10 de noviembre de 2011 mundoejecutivo.mx

Deportes

Rafa no fue convocado

Foto: Reuters

Kaká: Ronaldo es más completo que Leo Messi

El delantero mexicano, Javier, Chicharito, Hernández, del Manchester United, se encuentra nominado al Jugador Más Popular del 2011 por la IFFHS. Figuran también en la lista Rafael Márquez y Giovanni Dos Santos.

E l ent r en a d or d e Ma nny Pacquiao, Freddie Roach, dijo que la pelea que se disputará entre el mex ic a no Jua n Manuel Márquez y el filipino Pacquiao, está inclinada a favor del “Mexecutioner” Pacquiao. “Manny ahora es un peleador con dos manos, no con una, se puede mover para adelante, para atrás, tiene un mejor manejo de pies en el ring, esa es la clave” declaró el multipremiado Roach. El encuentro se disputará el sábado 12 en Las Vegas, Nevada.

Foto: Reuters

La gimnasta tapatía Cynthia Valdéz, ganadora de 5 medallas en los Juegos Panamericanos disputados en su tierra natal, está a la espera del Comité Olímpico Internacional y de la Federación para saber si podrá competir en los Juegos Olímpicos de Londres, en 2012. Valdez fue nombrada Embajadora del Tequila en el mundo.

Foto: Reuters

Roach: Pacman noqueará Nole avanza en París

Foto: Reuters

Cynthia espera wild card

Chicharito, el más popular Foto: Reuters

El jugador brasileño declaró que aunque Messi es un fuera de serie, en el futbol de hoy, en el futbol moderno, Cristiano es el más completo del mundo. “Hace goles con la izquierda, con la derecha, de cabeza y de falta. Messi es excelente, con todas las genialidades que tiene, pero Cristiano es más completo que Messi” declaró.

El técnico de la selección mexicana, José Manuel de la Torre, aclaró que el no haber convocado a Rafael Márquez, de los Red Bulls , ante el partido contra Serbia, mañana por la noche, no fue un castigo. Simplemente “no fue convocado”. El encuentro se disputará en el estadio de “La Corregidora”,enlaciudadde Querétaro.

El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, avanzó a los octavos de final al derrotar a Ivan Dodig, esto, en el torneo Masters 1000 de París-Bercy. Roger Federer despachó al local Adrian Mannarino en menos de una hora de partido. Por su parte, Andy Murray también derrotó a su rival, el también francés Jérémy Chardy.

®

(RESVERATROL)

Hace que el efecto cardioprotector y antiedad sea hasta 9 veces más potente. La combinación de Resveratrol (sustancia en la piel de la uva roja) más polifenoles estimula el Gen SIRT-1, llamado el Gen de la longevidad.

Llama ahora al (55) 5004 8863 y aprovecha la promoción única Mundo Ejecutivo* *Promoción válida exclusivamente por teléfono. No válida en tiendas. Consulta a tu médico.

De venta en:

www.moinsage.com.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.