Empresas y empresarios diciembre

Page 1

»estrategias @Pymes_ME

¡Motiva a tu gente!

Las condiciones laborales de los empleados deben ser prioridad en tu empresa. Empieza por mejorar la comunicación con ellos.

| Pág. 04|

diciembre»2011»Año 6»No. 95»mundoejecutivo.mx

Para lOs que mueven al mundo

Síguenos todos los

Viernes 12:30 de la noche.

información para pymes e xitosas®

y el lunes a la 1:00 am en Proyecto 40

ESTRATEGIAS » EXPORTACIONES » FRANQUICIAS » finanzas » TECNOLOGÍA » CONSULTORÍA » TURISMO

»estrategias

Viene “boom” de oficinas

En el norte de la Ciudad de México se concretan nuevos proyectos. Entre ellos figuran un edificio en avenida Ingenieros Militares, que abrirá sus puertas en 2012 con 20 mil metros; Parque Toreo (2013) con 30 mil metros y Torre Skala (2014) de 45 mil metros. | Pág. 06|

»banca comercial

»tecnosoluciones

0 0112

7 5 2 43 5 6 80 1 2 7

7 5 2 43 5 6 80 1 2 7

El 2012 viene con nuevas disposiciones en materia de comprobantes electrónicos. Todavía estás a tiempo de migrar sin problemas a este esquema. | Pág. 28|

de las personas no descansan debido a la ansiedad de revisar constantemente sus dispositivos móviles. | Pág. 26 |

» caso de éxito

52 4 3 5 6 8 0 12 7

7

52 4 3 5 6 8 0 12

7 52 4 3 5 6 8 0 12 7

»consultoría

7

001 01

Dos diseñadoras gráficas demuestran que sí se puede ser amigas y socias. Gabriela y Cintia tienen su marca de bolsas Chulel, palabra que significa en lengua tzotzil “alma”.

001 02

Bordados que tienen alma

001 00

7 52 4 3 5 6 8 0 12 7

Tu ya...¿facturas?

7

7 5 2 43 5 6 80 1 2 7

7 52 4 3 5 6 8 0 12 7

»tecnosoluciones

5 2 43 5 6 80 1 2

7 5 2 43 5 6 80 1 2 7

98

7 52 4 3 5 6 8 0 12 7

El financiamiento es una herramienta que bien utilizada, puede hacer mucho por el crecimiento, modernización y competitividad de tu negocio. Aquí analizamos algunas de las mejores opciones que tienen los bancos para las Pequeñas y Medianas Empresas. | Pág. 12 |

70%

7

7 5 2 43 5 6 80 1 2 7

99

7 5 2 43 5 6 80 1 2 7

7 52 4 3 5 6 8 0 12 7

97

7 5 2 43 5 6 80 1 2 7

7 52 4 3 5 6 8 0 12 7

95

96

7

MENSUAL

$11.00 / $1.10 USD

7

52 4 3 5 6 8 0 12

7

94

5 2 43 5 6 80 1 2

Un estudio revela que

7

elige EL MEJOR CRÉDITO

0 0111

0 0109

0 0108

D

7

C

0 0107

0 0106

0 0105

0 0104

¿El celular te quita el sueño?

BANCO

BANCO

B

A

0 0110

BANCO

BANCO

| Pág. 04 |

Despierta tu gen innovador

Te damos 10 consejos para que logres incubar una idea empresarial de forma exitosa. Lo importante es atreverse a dar el primer paso. | Pág. 20 |


Si quieres ser rico averigua que están haciendo los demás y haz exactamente lo opuesto Robert Kiyosaki

02

diciembre»2011

«editorial»

El boom del crédito para las Pymes

E

l año está por terminar y la banca comercial ya alista sus propuestas en materia crediticia para las Pequeñas y Medianas Empresas. Expertos vaticinan que 2012 muestra tendencias positivas y se espera que nuevamente haya productos cada vez más especializados para los diferentes sectores productivos y que los procesos de gestión de otorgamiento sean cada vez más eficientes y transparentes. Sin duda, la competencia entre los bancos por llevarse a los clientes será nuevamente cerrada, ya que, hoy por hoy, prácticamente todos tienen un producto bajo el título “Pyme”. Como simple dato, tan sólo entre Bancomer y Banorte la espectativa es colocar más de 45 mil millones de pesos en crédito. ¿Y cuándo es el mejor momento para buscar financiamiento? La respuesta más concreta puede estar cuando existe una real oportunidad de mejorar la empresa en cualquiera de sus procedimientos en modernización, optimización y crecimiento. Pero antes de tomar un préstamo o cualquier otra clase de financiamiento por deuda, dedica tiempo a planificar tus necesidades de capital. El peor momento para asumir deudas es en medio de una crisis. Lo importante es no casarse con la primera opción. Recuerda que un crédito, por más barato y flexible que parezca, siempre tendrá que analizarse a fondo. Históricamente, para las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MiPymes) obtener financiamiento no ha sido una labor fácil. Ahora el panorama se nota menos complicado. Buena suerte.

Nunca inviertas en un negocio que no puedas entender Warrent Buffet

Empresas y empresarios, soluciones para las empresas en crecimiento® mundoejecutivo.mx

ASÍ NOS CONECTAMOS La cuarta edición del Estudio de Consumo de Medios Digitales entre internautas mexicanos de IAB México detalla las tendencias en los hábitos de uso de Internet en el país.

87% de los internautas se conecta desde su casa. Este

número incrementó significativamente contra 2011.

Ana Luisa Ochoa

analuisa.ochoa@mundoejecutivo.com.mx

Editor en Jefe gerardo.esquivel@mundoejecutivo.com.mx

Editora Adjunta

consecuencia cae la conexión desde cafés Internet

hablan por celular, ven televisión o escuchan música mientras usan Internet.

Vicepresidenta y Directora Editorial

gerardo esquivel alatorre

26% a 22%. en

5 de cada 10

d i r e c t o r i o

estivaly calva tapia

estivaly.calva@mundoejecutivo.com.mx

Colaboradores

57%

se conecta desde un celular o smartphone.

érika uribe, HUMBERTO NIÑO DE HARO, CELSO FERNÁNDES, ISMAEL HIGAREDA, MARIANA GUTIÉRREZ, ERNESTO PIEDRAS, EDGARDO MARTÍNEZ, ARTURO ARELLANO

Columnistas nicolás hauff, alejandro desfassiaux

Consejo editorial

En 2010 la principal

Enrique Alcázar, María del Carmen Díaz Amador, Julio Díaz, Fernando Fabre, Samuel González, Nicolas Hauff, Gustavo Meléndez, Agustín Mier y Terán, Jorge Peralta, aurelio tamez

actividad en Internet era chatear, en 2011 es buscar información.

Internet es una herramienta laboral importante, se aprovecha más para responder correos, trabajar en equipo, atender a los clientes y administrar tareas.

Asistente Editorial MARía eugenia mata

eugenia.mata@mundoejecutivo.com.mx

Coordinador de Diseño javier rodríguez

javier.rodriguez@mundoejecutivo.com.mx

Arte / Vitacolor

LAS EXPOS QUE VIENEN Los cambios o cancelación en la programación y eventos son responsabilidad de los organizadores

EXPO MUJER LUGAR: WTC Ciudad de México FECHAS: 2 al 4 de diciembre PÁGINA: www. expomujer.com.mx EXPO NAVIDAD LUGAR: WTC CIUDAD DE MÉXICO

FECHAS: 5 de diciembre PÁGINA: www. exposwtc.com EXPO UNIQUE LUGAR: CENTRO BANAMEX FECHAS: 8 al 11 de diciembre PÁGINA: www. expoventanocturna. com

Laura coratella, JORGE JUÁREZ, edith ávila, valeria Gil, leidy lima

Editor de Fotografía Juan Espejel

Fotografía Enrique barajas, francisco cuevas

Arte Digital Miguel Fajardo

Director Comercial Corporativo BenjamíN R. Fontaine M. blafontine@mundoejecutivo.com.mx

Gerente de Compras y Producción ELENA SÁNCHEZ fragoso

elena.sanchez@mundoejecutivo.com.mx

Producción y Control de Calidad Aarón Rangel

Representante en EE.UU. CHARNEY PALACIOS (01) 786 3886340 tamy.garcia@publicitas.com

LOS EDITORES

Director de Suscripciones Es una publicación de:

hábitat |

|

DESIGN HOUSE

Hugo Ramírez

hugo.ramirez@mundoejecutivo.com.mx 5002 9440

y sus detalles de interiorismo

SUSCRIPCIONES

Richard Meier diseña ícono en Santa Fe: Liberty Plaza

Para los que mueven Al mundo ESPECIAL:

Hugo Ramírez Tel. 5002 9440 hugo.ramirez@mundoejecutivo.com.mx

LOS 10 SHOWROOMS, que no te puedes perder!

EMPRESAS Y EMPRESARIOS® Es una publicación mensuall de Grupo Mundo Ejecutivo ®; Editado y publicado por: Grupo Internacional Editorial, S.A. de C.V. Oficinas Generales: Guillermo González Camarena 1000 Piso 2, Col. Centro Ciudad Santa Fe, 01210 México, D.F. Teléfono: 5002-9500. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2005-111616053600-101, de fecha del 16 de Noviembre del 2005. Certificado de Licitud de Contenido número 10953, con fecha del 17 de Febrero del 2006. Certificado de Licitud de Título número 13380, con fecha del 17 de Febrero del 2006. Correspondencia de Segunda Clase. Porte pagado, permiso de publicación periódica, autorizado por SEPOMEX: PP09 – 1447. Impreso en los talleres de Milenio Diario S.A. de C.V. Morelos No. 16, Col. Centro, C.P. 06040, México D.F.  Tel: 5140 2965. Distribuida por CITEM, Av. del Cristo 101, colonia Xocoyahualco, C.P. 54080, en Tlalnepantla, Estado de México. Grupo Internacional Editorial, S.A. de C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de Grupo Mundo Ejecutivo® Editor Responsable: Ana Luisa Ochoa Millán. Se prohíbe su reproducción total o parcial ©.



87%

04 «estrategias»

de los mexicanos publican al menos un post al día.

diciembre»2011»Empresas y empresarios, soluciones para las empresas en crecimiento®

Reconocimiento

» Un buen desempeño en el

empleado es esencial para su estimulación y rendimiento constante. En materia de estímulos, la recompensa deberá ser adecuada de acuerdo a la persona, así como el mensaje de felicitación tiene que ser claro y transparente.

Relaciones Interpersonales

» Las relaciónes laborales y con clientes tienen un gran impacto en su bienestar y en el placer por trabajar. Para los colaboradores las cualidades humanas de un superior jerárquico directo son más importantes que el salario.

mundoejecutivo.mx

¡Motiva

a tu gente! Celso Fernandes • Director General de Sodexo México

La motivación se desarrolla en un ambiente positivo y que necesariamente tiene que ser personalizada. La motivación no se decreta, sino que se construye día con día. Conciliar la búsqueda de resultados y el bienestar de las personas constituyen dos objetivos que no sólo son compatibles sino que son interdependientes.

Primero el empleado luego el cliente

» Con esta filosofía se obtienen claros resultados positivos al tener un ambiente de satisfacción interna, lo que detona en clientes alegres y satisfechos.

Visión y misión

» El orgullo de contribuir a una misión clara y que tiene sentido es según los investigadores, fuente de alto rendimiento y calidad de servicio. Lo importante es concluir las metas que uno establece.

Diseño y desarrollo

» Es indispensable realizar un

trabajo que tenga sentido para la persona, que le permita ser autónomo y tener oportunidades de desarrollo. El empoderamiento de los colaboradores es una tendencia actual. Esto ayuda a que el colaborador se apropie de su rol y sienta orgulloso de sus logros.

Condiciones laborales

» En este punto nos referimos a la importancia de los incentivos y reconocimientos para el empleado, y todos los elementos que protegen la seguridad financiera y social del trabajador como seguro, programas de asistencia, etc.

Contacto

i

www. mx.sodexo.com

¿Y las prestaciones sociales? Establecimiento de objetivos

» La motivación se obtiene cuando se definen claramente los objetivos y las reglas del juego. Esta será aún más fuerte si estas metas tienen sentido para el colaborador y si él sabe que contará con la libertad y los recursos necesarios para cumplirlos. La investigación demuestra que en 90% de los casos hay un mayor rendimiento cuando los objetivos se definen claramente .

En México existe la práctica de ofrecer prestaciones sociales generalmente dentro de las grandes empresas en donde hay un beneficio comprobado en la deducción de impuestos. Esta falta de información, limita por un lado los incentivos motivacionales que se pueden ofrecer a los empleados.

Dentro de las ventajas fiscales se encuentran: » Deducibilidad al 100% en ISR y IETU » IVA 100% acreditable » Libre de cuotas patronales en IMSS, INFONAVIT, ISN e ISR » Excelente para incremento salarial

Otra muy buena opción es Tienda Pass; prestación social que permite al empleado adquirir artículos de primera necesidad. Asimismo permite al empleado hacer compras rápidas, tiene aceptación a nivel nacional, facilidad de manejo y operación y promociones exclusivas en Sodexo Club.

Los beneficios fiscales para la empresa son: » Ofrece una alternativa para empresas que durante el año no otorgan el monto máximo de previsión social. » Ayuda a maximizar el presupuesto con ahorro de impuestos al ser 100% deducible.

Equilibrio de vida » Permitir que un individuo sea capaz de equilibrar su tiempo profesional y el tiempo dedicado a su familia, amigos o a él mismo, contribuye a reducir el estrés y favorece un compromiso total en cada una de las áreas de su vida. Un buen equilibrio de vida favorece tanto al empleado como al empleador. Las ventajas son muchas, productividad mejorada, menor ausentismo, mot ivación y lealtad del trabajador.



16%

06 «estrategias»

de los mexicanos comparte la clave y contraseña de sus tarjetas.

diciembre»2011»Empresas y empresarios, soluciones para las empresas en crecimiento®

El norte de la ciudad presenta nuevos proyectos. Entre ellos, figura el edificio Ingenieros Mil i ta res , que a brir á sus puertas en 2012 con casi 20 mil metros; Parque Toreo (2013) con 30 mil metros y Torre Skala (2014) de 45 mil metros.

mundoejecutivo.mx

Proyectos sobresalientes en construcción EDIFICIO

SUBMERCADO DESARROLLADOR

Torre BBVA Bancomer

Reforma

Parques Polanco

Polanco

Torre Reforma

Reforma

Torre Angel

Reforma

M2 INAUGURACIÓN

Bancomer 65,000 BCBA for BBVA Bancomer

2012

61,000

2012

Grupo Hexa 43,930

2012

Pulso Inmobiliario - Farca

41,450

2012

Humberto Niño de Haro

Presidente y CEO de Cushman & Wakefield en México

Cómo está el mercado

Vemos bien el 2012, ha habido una importante recuperación y todo indica que no habrá una recesión, o que no será tan fuerte, en Estados Unidos Pedro Azcué Presidente y CEO de Jones Lang LaSalle para América Latina,

Tan sólo la consultora Colliers International contabiliza 59 edificios en construcción en la Ciudad de México que entrarán en operación de aquí a 2015, lo que supondrá un millón 28 mil 715 metros cuadrados adicionales para oficinas. Al tercer trimestre de este año se tienen monitoreados 3 millones 717 mil 424 metros en oficinas de lujo en la ciudad y se prevé que 23 de los 59 edificios en construcción abran sus puertas el próximo año; con esto, se aportarían al menos 373 mil metros al inventario total de oficinas de la ciudad. El ritmo de crecimiento y absorción de metros observado en 2011 superó las expectativas. Pedro Azcué, presidente y CEO de Jones Lang LaSalle para América Latina, dice que hasta el tercer trimestre hubo una actividad de 217 mil metros cuadrados y que la colocación de espacios podría cerrar el año con 240 mil metros. Este nivel, dice el directivo en entrevista con Empresas y Empresarios, se aproxima a los resultados de 2007, previos a la crisis, por lo que celebra la recuperación del mercado. “Vemos bien el 2012, ha habido una importante recuperación y todo indica que no habrá una recesión, o que no será tan fuerte, en Estados Unidos”. Sin embargo, la incertidumbre en los mercados internacionales, producto de la crisis europea que ya alcanzó a Italia y cobra factura a Grecia, provoca cierto temor en los pro-

en México

Víctor Manuel Lachica

E

n menos de una década, la oferta de oficinas empresariales en México se ha multiplicado, luego despúes de las crisis económicas que se vivieron en 2008 y 2009. Víctor Manuel Lachica, presidente y CEO de Cushman & Wakefield en México, asegura que 2011 fue un muy buen año, que volvió casi a la normalidad y no descarta se mantenga el ritmo en 2012. “Las decisiones de las empresas por concentrar operaciones o cambiarse de oficinas estuvieron paradas, porque no hubo producto tras el paro en la construcción de edificios, pero ahora hay mucha oferta”.Esta situación deriva en una oportunidad para que los corporativos volteen a los espacios que se construyen sobre Paseo de la Reforma, Polanco, Insurgentes y Santa Fe, los cuatro corredores más dinámicos de la ciudad de los diez que se monitorean en la industria.

Repunta

Las decisiones de las empresas por concentrar operaciones o cambiarse de oficinas estuvieron paradas, porque no hubo producto tras el paro en la construcción de edificios, pero ahora hay mucha oferta

Y es que el mercado inmobiliario de oficinas de lujo (clase A+ y A) en la ciudad de México llegará a 4 millones de metros cuadrados en 2012, superficie que se desarrolló en la capital del país prácticamente en la última década. Además, se estima que el inventario crecerá 28%, poco más de un millón de metros, en los próximos cuatro años.

el mercado

fuente»Cushman & Wakefield Mexico


«estrategias» 07

mundoejecutivo.mx

Empresas y empresarios, soluciones para las empresas en crecimiento®»diciembre»2011

accesibilidad, quizá en Reforma o Polanco”, dice el directivo en entrevista.

El norte, con potencial

inmobiliario

nósticos trazados para el próximo año en el mercado inmobiliario.

Disponibilidad

de disponibilidad alcanzó en septiembre pasado a uno de cada cuatro metros de oficinas clase A+, esto es, 181 mil metros de los 687 mil metros de superficie existente en 32 edificios, apenas por debajo del 30% que reporta el corredor Insurgentes en este segmento con 220 mil metros totales. En cambio, Reforma registra apenas 5% de espacio libre en sus 250 mil metros de inventario. Por ello, Lachica es de la idea que Santa Fe tiene un reto a contrarreloj: ocupar los espacios vacíos antes de que salga más producto al mercado, particularmente en Reforma, corredor que ha vuelto a recobrar interés entre corporativos del ámbito financiero (bancos y aseguradoras). No obstante, Pedro Azcué, de Jones Lang LaSalle, establece que en el poniente de la ciudad ya no se podrá esperar una mayor rebaja en las tarifas de renta, porque haría inviable el negocio para los desarrolladores que están por estrenar sus edificios. “La situación de Santa Fe es que cada día se ha ido complicando el tema del tránsito; el cuello de botella es terrible, y por eso algunas empresas prefieren irse a un edificio con mejor

Tan sólo en 2012, cinco nuevos proyectos –con 170 mil metros disponibles para oficinas– iniciarán actividades en Paseo de la Reforma, entre ellos Capital Reforma, Torre New York Life y Torre Mapfre. En tanto, Santa Fe sumará 60 mil metros con dos desarrollos: Espacio Santa Fe y Euro+Ten. Ausencio Lomelín Enrique, director de Colliers International en la Ciudad de México, dice que durante el tercer trimestre de 2011 se registró una tasa de disponibilidad promedio de 11.29%; en edificios clase A+, ésta ascendió a 17.66%, que equivale a 395 mil 382 metros. En total, hay espacio disponible por 702 mil 783 metros en la ciudad. La incorporación de nuevo producto, asegura Lomelín, impacta los precios a la baja por una cuestión de oferta y demanda, aunque este fenómeno es menos sensible en Polanco, Lomas y Reforma. Caso contrario a Santa Fe que ha reducido sus tarifas en edificios de lujo desde 26 a 20 dólares por metro cuadrado en renta mensual y a 18 dólares en edificios clase B. Víctor Manuel Lachica, de Cushman & Wakefield en México, dice que la sobreoferta exige precios de salida más agresivos que hacen muy atractivo a los clientes la posibilidad de cambiarse a un espacio nuevo, “quizá por el mismo precio o ligeramente por arriba del que pagan por un inmueble viejo”. En Santa Fe, por ejemplo, la tasa

Durante el tercer trimestre de 2011 se registró una tasa de disponibilidad promedio de 11.29%; en edificios clase A+, ésta ascendió a 17.66%, que equivale a 395 mil 382 metros Ausencio Lomelín Enrique Director de Colliers International en la Ciudad de México

El corredor Norte de la ciudad se ha convertido por costos en una alternativa para la instalación de espacios operativos, con call centers y para back office de grandes empresas en edificios clase B, incluso para compra. Cuenta con un inventario, al tercer trimestre de 2011, de 309 mil metros cuadrados y una tasa de 19% de disponibilidad. La tarifa de renta ronda los 16 dólares y hay varios inmuebles en construcción en esta zona, de acuerdo con Colliers International. Entre ellos, figura el edificio Ingenieros Militares, que abrirá sus puertas en 2012 con casi 20 mil metros; Parque Toreo (2013) con 30 mil metros y Torre Skala (2014) de 45 mil metros. Dentro del inventario existente de oficinas en venta, el corredor Norte concentra 34 mil de los 127 mil metros disponibles en la ciudad. Los precios de lista promedio se encuentran en 3 mil dólares por metro en edificios clase A+, 2 mil 733 dólares en inmuebles A, y en mil 315 dólares para clase B, aunque también los hay desde 615 dólares por metro. Este corredor podría ser clave, según estos expertos, para que inversiones foráneas se decidan por México frente a otras opciones en América Latina.

Actividades del mercado en la ciudad de México

Clase Edificios Inventario(m2) Disponible(m2) Precio prom.* Disponibilidad Absorción(m2)

A+

105

2,239,166

395,382

26

17.66%

162,698

A

170

1,478,258

104,285

23

7.05%

52,122

B

393

2,508,720

203,116

16

8.10%

74,764

Total

668

6,226,144

702,783

22

11.29%

289,584

fuente»Colliers International.»*dólares por metro cuadrado


08 «estrategias»

72

millones de pesos compró el Gobierno Federal a las MIL Pymes en 2011.

diciembre»2011»Empresas y empresarios, soluciones para las empresas en crecimiento®

c o n e s t e bus c a d o r encontrarás algunas de las mejores ofertas disponibles. ARTURO ARELLANO

Con los avances tecnológicos, las empresas y sus marcas han tenido que adaptarse a nuevas formas de vender y hacer llegar sus promociones a sus clientes. Ante esta oportunidad surge Nextiar, un cazapromociones que pretende emular la función de Google como buscador, pero exclusivamente dedicado a llevar al consumidor a encontrar promociones exclusivas,

mundoejecutivo.mx

NEXTIAR

Simplemente buenas promociones

Así lo dijo: Debido a las aplicaciones, Nextiar podrá ser utilizado desde teléfonos celulares, tabletas digitales, computadoras, ipods y todo aquel dispositivo que tenga conexión a Internet y a un navegador Alberto Casamitjana, Director general de Nextiar

ofreciéndole una experiencia en ahorro de tiempo y dinero. En entrevista, Alberto Casamitjana, director general de Nextiar, explicó que en este nuevo buscador se pueden encontrar promociones de

los clientes internos desde cualquier equipo móvil”. Para la compañía, el uso de redes sociales es primordial ya que sólo el Distrito Federal se ubica como la tercera ciudad del mundo con más

Invierte en una certificación

Haz que tu Pyme sea socialmente responsable *ISMAEL HIGAREDA

Las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) requieren ser socialmente responsables ante los clientes e inversionistas. Este factor marca la diferencia. Para lograr esto, existen herramientas que aseguran la rentabilidad y sustentabilidad de manera práctica. Una acción clave que deben de ejecutar los dueños y directores de una Pyme es el proceso de ISO 26000, una guía de responsabilidad social y desarrollo sustentable para todo tipo y tamaño de empresas. Este sistema permite actualizar y asegurar los requisitos que el cliente exige del producto o servicio. Además de hacer más efectivos los procesos para un buen desempeño, así

Así lo dijo:

La mejora continua involucra disciplina. Hay que enfocarse en reorganizar continuamente todos los recursos y vincularse con las partes interesadas para cumplir la estrategia

*Experto del Comité Espejo, miembro del PPO y coordinador de la delegación mexicana en ISO 26000.

usuarios registrados en Facebook con 9.3 millones de personas, de igual manera Twitter pasó de tener un millón 825 mil 372 usuarios mexicanos a la cifra actual de más de 4 millones.

“Podemos integrar todo un catálogo de promociones para que las diferentes empresas o compañías no tengan que invertir en tantos medios, ya que contamos con una conexión a redes sociales como Facebook, Twitter, Linkedin, etc. en donde se podrán compartir y distribuir información de promociones ”, indicó. Entre las marcas que han creído en este proyecto se encuentran Bancomer, Cinepolis, Liverpool, Martí y Sport City. Casamitjana expresó que este nuevo proyecto hace una diferencia en la web, debido a que la navegación será solamente dentro del sitio de Internet, evitando así que los usuarios se pierdan o nunca lleguen a los resultados requeridos. Comentó que el buscador estará abierto para todas aquellas empresas que manejen cualquier tipo de promoción o descuento en punto de venta, sin importar el mercado al cual van dirigidos o la clase de producto que estén comercializando. “Nextiar funciona a través de una búsqueda fácil, rápida, cómoda e intuitiva ya que el consumidor encontrará las opciones más convenientes de compra dependiendo de su localización o de otros criterios importantes como la marca, tienda, promoción y tarjetas participantes”, finalizó Casamitjana.

Contacto

i

www.nextiar.mx Tel.5668-9985

Conducta ética del empresario

Con la implementación del ISO 26000, ¿Qué se espera del empresario? Un comportamiento ético que se traduce en los siguientes puntos fundamentales: » Gobierno de la organización:

es el sistema con el cual se toman e implementan decisiones para lograr objetivos. » Derechos humanos: son los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. » Prácticas laborales: son las políticas relacionadas con el trabajo, dentro de la empresa o sub contratado. » Medio ambiente: es reducir el impacto ambiental con un enfoque integrado desde el punto social, económico y de salud. » Prácticas justas de operación: son las transac-

como la transparencia y rendición de cuentas. Es importante tomar en cuenta que es necesario eliminar todo lo que no agrega valor. Las Pymes que así

ciones éticas con otras organizaciones. » Desarrollo de la comunidad: es contribuir al desarrollo de la comunidad a través de una participación activa.

La aplicación de estos principios respeta la dignidad y los derechos básicos de todo ser humano, generando un ambiente de confianza, interacciones confiables y acciones predecibles. Finalmente, las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) tienen que alinear la estrategia con la ejecución de manera excelente en todos los niveles de la compañía.

lo hagan podrán generar tiempos de respuesta más cortos de los procesos, y por lo tanto, mejoraran su productividad. Todo esto se traduce en mayor liquidez.



10 «perfil del empresario» 7

de cada empleos se encuentran en diez las MiPymes.

DICIEMBRE»2011»Empresas y empresarios, soluciones para las empresas en crecimiento®

El negocio lo basamos en valores humanos. Tratamos de mantener nuestros principios a toda costa. No es fácil, sobre todo, en un mundo donde la gente tiende al materialismo

ESTIVALY CALVA TAPIA

E

mprender un negocio propio es un gran reto, así como hacerlo crecer. Pero cuando quieres consolidarlo, éste desafío se vuelve mayor. ¿Cómo lograr afianzar más y más tu empresa? “Con una actitud de trabajo intenso y una motivación muy fuerte”, aseguró Luis Bojorquez, presidente de Magnicharters. Luis Bojorquez y sus hermanos siempre han trabajado en el turismo. Su primera empresa fue Magnitur en 1984. Antes de eso, estuvieron colaborando con su tío, cuyo nombre es muy conocido en el ámbito nacional: Don Alberto Bojorquez, él tenía una agencia de viajes. Magnitur ahora conocida como Magnicharters es una empresa que inició de cero. Pero, ¿Qué motivó a estos hermanos para echar a andar su agencia de viajes con su propia línea aérea? “La audacia y la necesidad de poner en práctica lo que habíamos aprendido”, dijo Luis Bojorquez. El entrevistado comentó que en México siempre ha existido la problemática de los espacios aéreos. Sin embargo, por el año 90, el gobierno de Carlos Salinas empezó a dar las facilidades para la apertura de los cielos. Así fue como entraron las aerolíneas charteras a México. Cuando esto sucedió, los hermanos Bojorquez empezaron a rentar aviones completos. Anteriormente, rentaban un sólo avión junto con otros dos operadores y se dividían los asientos. A cada uno les tocaba alrededor de 52 lugares. Estos primeros aviones que comenzaron a rentar los movían de la Ciudad de México a Cancún ya que este fue el primer destino de operaciones charters en nuestro país. “Pagábamos la renta del avión para después enfocarnos en comercializar los boletos y el paquete turístico”. Con los años, decidieron crear su propia línea aérea por dos factores que vieron en la aviación en México: “uno, el problema de las tarifas y las facilidades que no se daban; y dos, la falta de servicios adecuados”. Así, en 1994 crearon Grupo Aéreo Monterrey S.A. de C.V. conocido actualmente como Magnicharters.

mundoejecutivo.mx

Luis Bojorquez, Presidente y director general de Magnicharters.

Luis Bojorquez

Una empresa de altos vuelos

Magnicharters empezó como una operadora de viajes y ahora ya tienen su propia aerolínea. En un inicio, se preocupaban por vender 50 asientos y hoy mueven miles de pasajeros. En pocas palabras

Hace 18 años…

A quién admiras: Dalai Lama.

3 empleados 50

Tu libro favorito: El amor a la vida de Erich Fromm.

1 avión 100 agencias de viajes

Tu película favorita: Las que tienen un mensaje humano y las comedias Comida favorita: Chile relleno negro de Yucatán. Hobbies: El basquetbol Destinos predilectos: Hawaii, Nueva Zelanda y Bahamas. Frase favorita: “No hagas a otros lo que no quieras para ti”. Consejo: Lucha por ser tu mismo.

pasajeros semanales

HOY

1,200 20 mil 10 5 mil

“Empezamos con un avión, después fueron dándose los negocios y llegó un momento en el 2004 que ya contábamos con 10 aviones. Todo desde una base turística. Nunca ha sido nuestra intención Whacer una aerolínea que se dedique sólo a la venta de pasaje aéreo”.

Consejo empresarial

Elementos de éxito

ACIERTO

Un factor determinante para el éxito de Magnicharters es la alianza que tienen con los agentes de viajes. “Hay que tomar en cuenta que nosotros somos agentes de viajes, por eso nos hemos entendido muy bien. Tenemos las mismas luchas”. Y es que los hermanos Bojorquez hicieron algo clave en los tiempos difíciles cuando se pensaba que el agente de viajes desaparecería. “En lugar de alejarnos, reforzamos nuestra alianza. Siempre vamos a mantener esa lealtad porque eso nos ha permitido sobrevivir a ambos. Por otro lado, la comisión que nosotros le otorgamos es significativa, del 10 por ciento”.

Contacto www. magnicharters. com

Disciplina, paciencia, audacia y esperanza.

ERROR

No cuidar el dinero.

Cada año, Magnicharters traslada a Cancún 520 agentes de viajes para que sigan conociendo la oferta turística. También han mantenido otro tres principios: ofrecer un buen precio, ofertas y un servicio muy cuidadoso. Luis Bojorquez recuerda el día en que pararon su aerolínea y había que tomar decisiones en ese momento. “Se me vino a la mente una frase que escuché y siempre se me quedó grabada: nuestra responsabilidad siempre es con el usuario. Enseguida, nos pusimos a buscar aviones por todos lados y los rentamos porque al día siguiente a partir de las ocho de la mañana tenían que salir los vuelos”. Recientemente, han tomado decisiones interesantes como la entrada a las Vegas y Orlando con la misma estrategia turística: vender los boletos de avión y el paquete turístico. Y piensas seguir por ese camino. “Anualmente, tenemos una ocupación de 80 por ciento. Tenemos que seguir manteniendo este porcentaje para que nuestra operación sea rentable”. Este empresario ha aprendido que en los negocios el dinero va y viene, pero realmente lo que le llena de satisfacción es ver a los viajeros contentos. “Eso es lo que nos hace vibrar. Así iniciamos hace muchos años y así vamos a seguir haciéndolo”, concluyó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.