San Jose - La Pastora

Page 1

SAN JOSE – LA PASTORA COMO UN SECTOR DE LA CIUDAD POLICENTRICA. LAS CIUDADES DENTRO DE LA METROPOLI.


SAN JOSE – LA PASTORA NOTAS REFERENCIALES “ UNA MUTACION INMENSA TOTAL, SE APODERA DEL MUNDO: LA CIVILIZACION DE LAS MAQUINAS SE AFIANZA EN EL DESORDEN, EN LA IMPROVISACION, EN LOS ESCOMBROS. ¡ Y TODO ESTO DURA HACE YA UN SIGLO! PERO TAMBIEN HACE YA UN SIGLO QUE LA SAVIA NUEVA PROSIGUE SU MARCHA ASCENDENTE.... UN SIGLO EN QUE LOS CLARIVIDENTES APORTAN IDEAS, NOCIONES Y FORMULAN SUGERENCIAS.... UN DIA, ACASO....” LE CORBUSIER

“ ... LA VIA A SEGUIR ES QUE REAPAREZCA LA POLIS: QUE REAPAREZCA EL AGORA DE ALGUNA MANERA, MEDIANTE MODULOS URBANOS CIRCUNSCRITOS CON UN CIERTO AUTOGOBIERNO EN QUE LA COMUNIDAD SE VEA REPRESENTADA: EN QUE AL PUEBLO SE LE DEVUELVAN UNA SERIE DE FUNCIONES DE REGULACION Y DE CONTROL, EN CONVIVENCIA CON EL MINIMO NECESARIO DE BUROCRACIA." JOSE LIS VETHENCOURT

“ NO SE PUEDE ACEPTAR EL TIPO DE DESARROLLO INDIFERENCIADO GUIADO POR LOS POBRISIMOS INSTRUMENTOS DE LA ZONIFICACION. HAY QUE PROPONER UN CRECIMIENTO DE LA CIUDAD EN EL CUAL PODAMOS RECONOCER Y PROYECTAR PARTES PROFUNDAMENTE RELACIONADAS A SU ESTRUCTURA”

ORIOL BOHIGAS

“ LA CIUDAD - ARQUITECTURA ES EL RESULTADO DEL CONCURSO CONVERGENTE DE MUCHAS VOLUNTADES PARA CONSTRUIR EL ESPACIO NOBLE QUE ALBERGA LAS MULTIPLES ACTIVIDADES HUMANAS”... “ LA CIUDAD BELLA ES LA OBRA DE UN BELLO GOBIERNO Y, SIN ESTE, AQUELLA NO ES POSIBLE”. JESUS TENREIRO DEGWITZ


SAN JOSE – LA PASTORA VISION ACTUAL


SAN JOSE – LA PASTORA VISION ACTUAL EL AREA DE INTERVENCION COMPRENDE UNA EXTENSION APROXIMADA DE 373 HAS. LIMITADA POR LA FORMACION MONTAÑOSA DEL PARQUE NACIONAL EL AVILA AL NORTE, CONTINUA EL TRAZADO DE LA AVENIDA BOYACA. POR EL ESTE EL LIMITE SIGUE LA QUEBRADA ANAUCO SEPARANDOLA DEL BARRIO RESIDENCIAL SAN BERNARDINO. LA (FUTURA) AVENIDA PANTEON LIMITA POR EL SUR PROLONGANDOSE HASTA LA QUEBRADA AGUA SALUD QUE LA DEFINE AL EXTREMO OESTE. GEOMORFOLOGIA URBANA: EL SECTOR A INTERVENIR POSEE UNAS CARACTERISTICAS TOPOGRAFICAS DE COLINAS, AREAS PLANAS Y QUEBRADAS QUE SUMADAS A LO CULTURAL – HISTORICO CONSTRUIDO HAN CONFORMADO UNA DIVERSIDAD TIPOLOGICA DE SECTORES CON NECESIDADES Y TIPOS DE INTERVENCION DIFERENTES: SECTOR: BARRIOS EL RETIRO COTIZA. SECTOR: SAN JOSE. SECTOR: SABANA DEL BLANCO. SECTOR: TRADICIONAL DE LA PASTORA . SECTOR: BARRIOS LIDICE, EL POLVORIN. FRONTERAS: ENTRE LA AVENIDA PANTEON Y LA AVENIDA URDANETA, SE HA GENERADO UN AREA URBANA CON ACTIVIDADES DE USO METROPOLITANO, QUE SE ARTICULA A TRAVES DEL FORO LIBERTADOR (PROPUESTO) , CON EL AREA DE ESTUDIO. EN GENERAL SE HA PRODUCIDO EN LA ZONA UN DETERIORO EXCESIVO, GENERANDO GRANDES DESEQUILIBRIOS EN LAS ESTRUCTURAS SOCIO AMBIENTALES, CUYAS CONSECUENCIAS MAS IMPORTANTES, ENTRE OTRAS SON LAS SIGUIENTES:

- EXPULSION DEL PEATON. - MOVILIDAD DEL SECTOR (HABITANTE DEL SECTOR). - MOVILIDAD SOCIAL. - DESALOJO ABIERTO O ENCUBIERTO. - DETERIORO AMBIENTAL CON VISTAS A INTRODUCIR UN CAMBIO EN LA ZONIFICACION. - EL DECRETO DE EXPROPIACION PRODUCE EL EFECTO DE TERRITORIO DESVASTADO, OLVIDANDO LA NECESIDAD DE CONSERVAR UN PATRIMONIO HISTORICO. - EL CAPITAL PRIVADO A LA CAZA DE LA OPORTUNIDAD DE INTERFERIR EN EL TERRITORIO DESVASTADO Y OBTENER LOS MAXIMOS BENEFICIOS, APROVECHANDO, EL EFECTO DEL DECRETO. - CRECIMIENTO DES-URBANIZANTE. - PERDIDA DE LAS FISONOMIAS DE LAS PARROQUIAS. - INVASION DE UNA TIPOLOGIA ARQUITECTONICA SIN SIGNIFICACION, QUE RESPONDE SOLAMENTE A INTERESES ESPECULATIVOS. - IMPACTO DE LA ZONIFICACION COMO INSTRUMENTO DE UN CRECIMIENTO NO ARQUITECTURIZADO. - FALTA DE SERVICIOS. - DIFICULTAD DE CONEXIÓN CON EL RESTO DE LA CIUDAD.


SAN JOSE – LA PASTORA VISION ACTUAL / PERFILES URBANOS


SAN JOSE – LA PASTORA CROQUIS


SAN JOSE – LA PASTORA PROPOSICION / PLAN GENERAL “ LA CIUDAD NO SERA YA UN MACRO-CENTRO RODEADO DE PERIFERIAS CADA VEZ MAS EXTENDIDAS Y DESTRUCTORAS TANTO DE LO URBANO COMO DE LO RURAL . ESTO NO SIGNIFICA EL FIN DE LA GRAN CIUDAD, SINO EL FIN DE LA METROPOLIS (CIUDAD MADRE). DEVORADORA EN SU LUGAR Y ATENDIENDO A LA PREEXISTENCIA DE LAS ANTIGUAS METROPOLIS, LA GRAN CIUDAD ESTARA CONSTITUIDA POR UNA CONFEDERACION DE CIUDADES ADYACENTES, CADA UNA CON AUTONOMIA SUFICIENTE PARA AUTOGOBERNARSE Y ENTRAR EN CONFEDERACION. SERIA EL ABANDONO DEL MODELO DE CIUDAD UNICENTRICO A FAVOR DE UN MODELO POLICENTRICO, EN EL CUAL CADA CENTRO ES A SU VEZ MULTIPLE Y COMPLEJO. NO HAY CENTROS ESPECIALIZADOS. LAS COMUNIDADES URBANAS MAS PAQUEÑAS, CADA UNA DE LAS CUALES CONSTITUYE UNA CIUDAD MAS CONTROLABLE Y MAS CAPAZ DE FAVORECER MEJORES CALIDADES DE VIDA Y DE ARQUITECTURA URBANA, DEBEN OFRECER CONDICIONES SIMILARES A LA DE LAS COMUNIDADES URBANAS CONFEDERADAS COMO GRANDES CIUDADES, DE MANERA QUE LA DIFERENCIA ESENCIAL ENTRE VIVIR EN UNA O EN OTRAS, CONSISTA EN QUE EL NUMERO DE INTERCAMBIOS SEA MAYOR EN MENOR TIEMPO. EL MODELO DE CIUDAD POLICENTRICA O BIEN DE CIUDADES POLICENTRICAS CONFEDERADAS, COMO ALTERNATIVA A LA METROPOLIS, SE SITUA EN UN TEJIDO URBANO, COMO PARTE DE EL, MAS DIVERSO Y MAS RICO: AUMENTA EL NUMERO DE INTERCAMBIOS ENTRE LOS DISTINTOS SECTORES DE LA POBLACION Y MEJORA LA ACCESIBILIDAD DE ESTA A LAS VARIADAS ACTIVIDADES DISTRIBUIDAS DE MANERA BALANCEADA EN EL ESPACIO.” ESTA IMAGEN ES RADICALMENTE DIFERENTE A LA ACTUAL CIUDAD CLASISTA Y, POR LO TANTO SECTORIZADA Y UNICENTRICA. ES DE TODA PROBABILIDAD QUE ESTE MODELO SE REPITA EN TANTO QUE PREVALESCAN LAS CAUSAS ESTRUCTURALES QUE LO GENERAN. SE TRATA ENTONCES DE OPONERSE A ELLAS DESDE DENTRO DE LAS CONDICIONES QUE ELLAS MISMAS GENERAN Y ESTO ES POSIBLE, POR QUE LAS CIUDADES SON NECESARIAS TAMBIEN DENTRO DE ESTAS CONDICIONES, PERO NO SON ABSOLUTAMENTE DETERMINADAS POR ELLAS, SINO QUE POSEEN UN CIERTO PODER DE TRASCENDENCIA QUE DEBE SER REFORZADO Y ESTIMULADO POR UN ESTADO FIRME. LA FUERZA Y EL VALOR DE LA CIUDAD RESIDEN PRECISAMENTE EN SU CAPACIDAD DE TRASCENDENCIA AUN DENTRO DE LAS PEORES CONDICIONES ECONOMICAS SOCIALES Y POLITICAS.


SAN JOSE – LA PASTORA PROPOSICION / PLAN GENERAL SE PROPONE LA ESTRUCTURACION DE UN RECINTO URBANO DIFERENCIADO (LAS CIUDADES DENTRO DE LA METROPOLIS)

CRITERIOS GENERALES:

- RESTABLECER LA GEOGRAFIA URBANA. - CONSERVAR LAS ESTRUCTURAS URBANAS EXISTENTES VALIDAS. - ESTABLECER NUEVAS ESTRUCTURAS URBANAS. - DEFINIR NUEVAS ESCALAS DE AGRUPACION. - MEZCLAR NIVELES DE INGRESOS EN LAS AREAS RESIDENCIALES. - ARTICULAR EL RECINTO AL AREA METROPOLITANA. - ESTABLECER LAS RELACIONES INTERNAS DEL RECINTO. SE PROPONE: ESTABLECER LOS LIMITES QUE DEFINAN EL RECINTO URBANO: VIALIDAD GEOGRAFIA USOS - CREAR SUB-RECINTOS PARA LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS.

SUB-CENTROS DEL SECTOR. -CREAR UN CENTRO MULTIPLE A ESCALA DEL RECINTO URBANO. - ESTABLECER A TRAVES DEL FORO LIBERTADOR, EL NUCLEO UNIVERSITARIO Y EL CENTRO MULTIPLE LA ARTICULACION DEL RECINTO CON EL SECTOR DE USO METROPOLITANO. - CONSOLIDAR LAS ESTRUCTURAS URBANAS DE LA PASTORA Y LOS BARRIOS DE LIDICE, CARABALLO, EL RETIRO, COTIZA.

SECTORIZACION

SECTOR NOR – OESTE:

LIMITA POR EL NORTE CON LA AVENIDA BOYACA, LOS DISTRIBUIDORES: BARALT Y LIDICE AL ESTE Y OESTE RESPECTIVAMENTE, CONTINUA AL SUR EL NUEVO TRAZADO DE LA AVENIDA VARGAS. TIPO DE INTERVENCION: MAXIMA. USO PROPUESTO: VIVIENDA Y SERVICIOS VECINALES.


SAN JOSE – LA PASTORA PROPOSICION / PLAN GENERAL SECTOR NOR – ESTE:

LA AVENIDA PRINCIPAL DE LIDICE LO LIMITA POR EL EXTREMO OESTE, LA QUEBRADA LA POLVORA DEFINE LA FRONTERA CON EL SECTOR CENTRO – OESTE (LA PASTORA), Y LA AVENIDA VARGAS CON EL SECTOR NOR – OESTE, DESDE PUERTA DE CARACAS HASTA EL HOSPITAL DE LIDICE. TIPO DE INTERVECION: MINIMA. CONSOLIDACION DE LAS ESTRUCTURAS URBANAS EXISTENTES, ARBORIZACION DE LAS QUEBRADAS. DOTACION DE SERVICIOS A ESCALA VECINAL.

SECTOR CENTRO - OESTE:

SU FORMA TRIANGULAR ESTA DEFINIDA POR LA QUEBRADA LA POLVORA, CATUCHE Y LA AV. PANTEON AL OESTE, ESTE Y SUR RESPECTIVAMENTE. TIPODE INTERVENCION: MEDIA. CONSERVAR Y CONSOLIDAR LA ESTRUCTURA URBANA EXISTENTE, COMO AREA HISTORICA DE LA CIUDAD, DOTACION DE SERVICIOS A ESCALA VECINAL.

SECTOR CENTRO:

POSEE UN AREA QUE SIGUE EL TRAZADO DE LA AV. VARGAS AL NORTE, DESDE PUERTA DE CARACAS HASTA LA AV. NORTE SUR I, CONTINUANDO SU TRAZADO AL ESTE HASTA LA AV. PANTEON (PROPUESTA). QUE BORDEA EL FUTURO FORO LIBERTADOR, HASTA LA AV. BARALT CONTINUANDO AL OESTE CON LA QUEBRADA CATUCHE. TIPO DE INTERVENCION: MAXIMA. USO PROPUESTO: NUEVO DESARROLLO DE VIVIENDA. CENTRO MULTIPLE A ESCALA DEL RECINTO, NUCLEO UNIVERSITARIO, PARQUE DEL NORTE.

SECTOR SUR-ESTE:

AL SUR SIGUE EL TRAZADO DE LA AV. PANTEON DESDE LA PLAZA LA ESTRELLA HASTA ENCONTRARSE CON LA AV. NORTE-SUR I AL OESTE, CONTINUANDO SU TRAZADO HASTA LA AV. VARGAS AL NORTE, PARA SEGUIRLO HASTA LA PLAZA ESTRELLA. TIPO DE INTERVENCION: MEDIA. USO PROPUESTO: NUEVO DESARROLLO DE VIIVIENDA, SERVICIO A ESCALA VECINAL Y, CONSOLIDACION DEL CENTRO DE PARROQUIA TRADICIONAL.


SAN JOSE – LA PASTORA PROPOSICION / IMAGEN DEL CONJUNTO


SAN JOSE – LA PASTORA PROPOSICION / COMPONENTES SERVICIOS: BULEVAR ESTE-OESTE 5 PASANDO FRENTE A LA IGLESIA VIALIDAD: DE LAS MERCEDES Y (CONECTANDO EL DEL PARQUE DEL NORTE 9 HAS). SE CONSIDERA LA PROLONGACION DEPARQUE LA AV. BOYACA Y OESTE CON LA PLAZA ESTRELLA EN SANLIDICE BERNARDINO Y NUCLEO UNIVERSITARIO DIVERSIFICADO: SE PROPONE LA CONSTRUCCION DEL DISTRIBUIDOR Y EL EL PASEO ANAUCO YA PROPUESTO. TOMANDO COMO PUNTO DEQUE PARTIDA EL HOSPITAL ALIMENTADOR NORTE-SUR CONECTA CON LA VARGAS Y LA ESCUELA PROLONGACION DE LA DE AV.MEDICINA PANTEON.ANEXA. AREAS VERDES: DEBE INCLUIR DIFERENTES ESCUELAS UNIVERSITARIAS - SE CONSIDERA LA CONSTRUCCION DEL DISTRIBUIDOR RECUPERACION LAS MARGENES DE LAS QUEBRADAS DE LA U.C.V. QUEDE CONFORMEN UN NUCLEO VARIADO Y FUERZAS ARMADAS. EN SU LONGITUD, PARA CONFORMAR AREAS NOTODA ESPECIALIZADO. -ARBOLADAS SETAL CONSIDERA LA CONSTRUCCION DE LA AV. VARGAS, CON PASEOS Y AREAS RECREACIONALES. EN SENTIDO SE SUSTITUYE EL GRAN HOSPITAL DEL UNIFICANDO SU TRAZADO, PARA CONFORMAR EL LIMITE ASI MISMO SE FIJA UN AREA ARBOLADA NO MENOR DE 50 NORTE, POR FACILIDADES HOSPITALARIAS PROPIAS DEL SUR DEL SECTOR NOR-OESTE DEL RECINTO Y METROS, DESDE EL BORDE SUR DE LA AV. BOYACA. VARGAS Y SUS ANEXOS, A ESCALA DEL SECTOR URBANO CONECTARLA AL DISTRIBUIDOR LIDICE DERAZONABLE LA AVENIDAA EN ESTUDIO. POR QUE SE CONSIDERA MAS ESTACIONAMIENTOS: BOYACA. NIVEL METROPOLITANO LA CONSTRUCCION DE UN DE TRES UNIDADESLA DEMODIFICACION ESTACIONAMIENTO COLECTIVO -NUMERO SE CONSIDERA DEL CONTORNO DE ELEVADO DE HOSPITALES MEDIANOS Y GRAN CAPACIDAD, SITUADOS EN LA PERIFERIA DEL LA AV. PANTEON QUE BORDEA EL FORO LIBERTADOR. COMPLETOS, CADA UNO A ESCALA DEL SECTOR SECTOR CENTRO CON ACCESO DESDE LA AV. VARGAS SE LIMITA EL TRAFICO VEHICULAR A IMPLICA LO LARGO DE LASY URBANNO QUE LO CONTENGA. ESTO DESDE LA AV. PANTEON. AVENIDAS ESTE-OESTE V Y ESTE-OESTE II PARA ABANDONAR LALA POLITICA DE LOS GRANDES DE CONTEMPLA POSIBILIDAD DE AUMENTAR EL CONVERTIRLAS EN BULEVARES PEATONALES CON HOSPITALES, EN FAVOR DE UNA POLITICA QUE PERMITA NUMERORESTRINGIDO DE UNIDADESDE DEVEHICULOS. ESTE TIPO EN LA PERIFERIA ACCESO QUERECINTO LOS HOSPITALES PRESTEN UN SERVICIO MAS DEL URBANO. -EFICIENTE SE PROPONE COMO ALTURA MAXIMA DEL SECTOR LAS Y PUEDAN SER MEJOR MANEJADOS. EN LAS UNIDADES DE DESARROLLO EDIFICACIONES A LO LARGO DE LASUBICADAS AVENIDASEN CADA SECTOR, SE PROVEERAN AREAS DE ESTACIONAMIENTO PRINCIPALES QUE LIMITAN EL SECTOR AV. BARALT, CENTRO MULTIPLE: PARA SUS USOS USOS ESPECIFICOS EN LA PANTEON, VARGAS, FUERZAS ARMADAS YIMPLICA PRINCIPAL DE ALBERGA DIVERSOS SUCONCENTRADAS UBICACIÓN UNA MEDIDA DE LO POSIBLE. LIDICE COMO ZONAS DE PROTECCION A LAS AREAS PROMOCION CONJUNTA CON LA ARQUIDIOCESIS, YA QUE RESIDENCIALES CON USO DE OFICINAS, COMERCIO ESTA ES PROPIETARIA DE UNA BUENA PARTE DE LOSY UN PORCENTAJE MINIMO DE VIVIENDA. TERRENOS A OCUPAR. ESTO NO EXCLUYE LA PRESENCIA -SE CONSIDERA LANUEVAS ARBORIZACION DE LAS AVENIDAS EN EL CENTRO DE INSTALACIONES PARA EL PRINCIPALES AV. VARGAS, PANTEON, FUERZAS SEMINARIO Y (LA ABADIA BENEDICTINA ARTICULADA EN ARMADAS). UN CONTEXTO URBANO QUE ES AL MISMO TIEMPO EL LUGAR DE LA ACCION PASTORAL. SE CONSIDERA QUE BULEVARES: ESTO ESTA MAS DE ACUERDO CON LA IGLESIA EN EXTENSION DELEL BULEVAR PANTEON HASTA EL SECTOR RELACION CON PAPEL DE ESTAS INSTITUCIONES NORESTE, BARRIO EL RETIRO. DENTRO DEL MARCO DE LA VIDA URBANA. EXTENSION DEL BULEVAR LAS MERCEDES HASTA EL - SE PREVEE AREA DEPORTIVA LA COLINA DE PARQUE DELCOMO NORTE. COTIZA, (OCUPADA ACTUALMENTE POR LA POLICIA CONEXIÓN PEATONAL ENTRE EL SECTOR NORESTE SOBRE METROPOLITANA), QUEEL POR SUS CONDICIONES LA AV. VARGAS HASTA PARQUE DEL NORTE, ACCESO A TOPOGRAFICAS APARECE COMO UN AREA EXCELENTE LA ESTACION DEL METRO. PARA EL DESARROLLO DE ESTE TIPO A ESCALA DEL BULEVAR ESTE-OESTE 11 CONECTANDO LOS CENTROS DE SECTOR. PARROQUIA PASANDO A TRAVES DEL FORO LIBERTADOR. ACCESO A LA ESTACION DEL METRO.


SAN JOSE – LA PASTORA PROPOSICION / PERFIL URBANO


SAN JOSE – LA PASTORA PROPOSICION / BOULEVARD ESTE - OESTE

2

4

5

6

6 NUEVOS DESARROLLOS SAN JOSE 7 CENTRO RELIGIOSO Y EDUCACIONAL 8 CONEXIÓN URBANIZACION SAN BERNARDINO 9 PARQUE DEL NORTE 10 CONEXIÓN PARQUE DEL OESTE

1 CONEXIÓN QUEBRADA LA POLVORA – PQUE. DEL OESTE 2 NUEVOS DESARROLLOS LA PASTORA 3 AREA DE CONSERVACION LA PASTORA 4 CENTRO TRADICIONAL 5 FORO LIBERTADOR

9

1

2

3

10

4

5

6

8


SAN JOSE – LA PASTORA PROPOSICION / NUEVOS DESARROLLOS MANICOMIO

LIDICE

EL POLVORIN

PUERTA DE CARACAS

LA PASTORA

PANORAMICA DESDE LA URBANIZACION 23 DE ENERO

DESARROLLO PUERTA DE CARACAS ESQUEMAS CONJUNTO DE VIVIENDAS UBICADO ENTRE LA AV. BOYACA Y LA AV. VARGAS NUMERO DE EDIFICACIONES: 15

DESARROLLOS PUERTA DE CARACAS VISTA INTERNA

DESARROLLOS QUEBRADA CARABALLO ESQUEMAS CONJUNTO DE VIVIENDAS UBICADO ENTRE COTIZA Y LA AVENIDA VARGAS NUMERO DE EDIFICACIONES: 8


SAN JOSE – LA PASTORA IMAGENES

1.

DESARROLLO

QUEBRADA CARABALLO

NIVEL COMERCIAL

2.

DESARROLLO SAN JOSE DEL AVILA NIVEL PATIO

3. NUCLEO RECREACIONAL PUERTA DE CARACAS

CENTRO MULTIPLE

SAN JOSE DEL AVILA .4


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.