RESUMEN ARTICULO

Page 1

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA INTEGRACIÓN ESCOLAR

Los medios de comunicación y nuevas tecnologías aplicadas a las personas con necesidades educativas especiales tienen una doble necesidad, una de ellas es que estas personas se beneficien al utilizarlas y otra que sirvan de ayuda. Estos medios no deben marginar a estas personas y deben estar a disposición de todo el alumnado.

Las personas con necesidades educativas especiales son aquellos sujetos considerados deficientes, discapacitados y minusválidos.

Nuestra sociedad debería incluir a todos los sujetos ya que cuando hablamos de personas “especiales” parece que son ellos los que tienen que integrarse a la “sociedad normal”.

Según García Pastor estamos trabajando “por una escuela para todos, una escuela común donde tengan cabida niños diferentes”. Una “Escuela para todos” es una escuela más abierta a la comunidad en la que los padres estarán más implicados, habrá más cooperación, donde debe replantearse el currículum (qué, cómo y cuándo enseñar), debe incluir nuevos servicios para alumnado y profesorado, debe de poseer una organización de la enseñanza diferente, y es una utopía a la que se alude en casi todos los países en los que la integración avanza, una escuela que puede responder a las necesidades de todos los sujetos.

Las tecnologías de la información y comunicación permiten que los sujetos con necesidades educativas especiales puedan comunicarse con los demás, faciliten su autonomía, etc. Para analizar algunas de las tecnologías de la información y comunicación y su uso en los sujetos vamos a distinguir entre deficientes visuales, auditivos, motóricos y psíquicos.

El artículo pasa a centrarse en uno de los medios, en este caso, el informático. Este medio puede ser utilizado como herramienta de comunicación, como instrumento educativo, como instrumento para el diagnóstico de los estudiantes. Para ello se pasan a distinguir los dispositivos utilizados para la entrada de información como teclados,


pantallas táctiles, ratones, … el material para procesar la información como programas específicos y programas estándar, y por último, los dispositivos para la salida de información como magnificadores de pantallas, impresoras Braille…


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.