MotorLife Magazine Express #17

Page 1

Nº 17 | abril de 2012

ww w. au t o c o n s u l to rio .c o m

Noveda

des

E S A L C EDES

A

€ 0 10

MERCra Audi A3 cont

e h c o c r a r l i c á ► C o m p f s á m s e a ahor Disfruta de tu

Cabrio


Pura sangre. Nuevo SL.

Un auténtico pura sangre, así es el nuevo SL. Un superdeportivo creado para que descubras emociones y sensaciones nunca conocidas. Con un cuerpo de aluminio que reduce su peso en 110 kg, el nuevo SL es un pura sangre que incorpora las últimas innovaciones tecnológicas de Mercedes. Descúbrelo en www.mercedes-benz.es/sl


Arancha Pato. Directora apato@motorlife.es @AranchaPato

Movilidad urbana

E

l tráfico en las grandes ciudades es un problema. La movilidad en las urbes es cada vez más reducida y vamos de atasco en atasco cada vez que queremos trasladarnos de un sitio a otro. La indisciplina por parte de los vehículos y peatones es una de las causas principales, pero la falta de aparcamiento, saturación de coches y el insuficiente transporte público para ofrecer una alternativa real al coche, convierten nuestras ciudades en auténticas junglas de asfalto. Este mes hemos probado dos vehículos para mejorar la movilidad urbana que proponen Renault y BMW. El Renault Twizy , mitad moto mitad coche (reportaje en página 68), me ha sorprendido gratamente. Es una apuesta valiente del fabricante francés que tendrá que ir acompañado de un plan de lanzamiento también valiente. No es una alternativa al coche, es un vehículo pensado sólo para la ciudad, y cien por cien eléctrico. Y ahí es donde encontramos la piedra del camino. Hoy por hoy no vale el intentar impulsar el coche eléctrico sólo con ayudas a la compra (que están muy bien, por otra parte) sino que el plan para mejorar la movilidad urbana con el uso de este tipo de vehículos debe ser mucho más ambicioso, empezando por instalar más puntos de recarga, y no hacerlo de manera testimonial como pasa en estos momentos. BMW por su parte ha presentado un scooter pensando en los conductores. Las dos ruedas, otra buena alternativa. Si quieres saber cómo va te lo contamos todo en la página 76. Buena lectura

Versión completa de Motorlife Magazine en: http://www.turevistadecoches.es

3


¡Haz clic! Antes de que te veas inmerso en las páginas virtuales de

esta revista, echa un vistazo a algunas recomendaciones que te proponemos para que disfrutes de ella al máximo. ● Se trata de una revista interactiva, imprimirla no tiene sentido. ● N ecesitarás tener instalado en tu ordenador el programa GRATUITO Adobe Reader para poder reproducir todos los elementos multimedia sin problemas. ● A bre la revista en modo pantalla completa, se ve todo

mucho mejor. ● Los vídeos necesitan conexión a internet para reproducirse. ●T e saltarán mensajes de confirmación al hacer clic en los

enlaces, pero no te preocupes, no es un virus. ●C on estos símbolos te señalamos el principio

final

y el

del artículo.

Sólo en la versión Premium, que te puedes descargar GRATUITAMENTE en: http://www.turevistadecoches.es A menudo encontrarás iconos como éstos. ¡Pínchalos! para ver su contenido Leer artículo

Ficha técnica

+



STAFF

Sumario

Arancha Pato

Directora apato@motorlife.es

QUÉ COCHE COMPRO

Ferrari F12 berlinetta

Máximo Sant

¡MAMMA

Asesor editorial msant@motorlife.es

Antonio Roncero

Subdirector aroncero@motorlife.es

MIA!

Miguel Colás

Redactora miguel@motorlife.es

Gerardo Jiménez

Redactor gjimenez@motorlife.es

Irene Mendoza

Redactor i.mendoza@motorlife.es

Javier Martínez Fotógrafo

David Navarro

Diseño y maquetación david.navarro@motorlife.es

Kiko Serrano

Diseño y maquetación kiko.serrano@motorlife.es

Rocío Marín

Directora Publicidad rmarín@motorlife.es

Luis Miguel del Cerro Comunicación online luismiguel@motorlife.es

6

Si quieres ver la versión completa e interactiva de Motorlife Ma


www. aut oconsult or io. c o m

A

agazine descรกrgatela en: http://www.turevistadecoches.es

7


IMPACTO

Ferrari F12 berlinetta

¡MAMMA No, el título no es por la película o el famoso musical del mismo nombre basado en las canciones de ABBA. Sencillamente es lo primero que se me vino a la mente tras ver la primera foto del nuevo Ferrari F12 berlinetta, el sustituto del 512 GTB Fiorano, que se convierte en el Ferrari de calle más potente de la historia. Lo segundo que pensé cuando vi el vídeo y escuché el sonido de su motor V12 no es reproducible en estas páginas...

MI

Texto: Antonio Roncero

8

Si quieres ver la versión completa e interactiva de Motorlife Ma


A!

agazine descรกrgatela en: http://www.turevistadecoches.es

9


IMPACTO

Video

10

Si quieres ver la versi贸n completa e interactiva de Motorlife Ma


S

e acabaron las especulaciones: llega el Ferrari F12berlinetta, el sustituto del 599 GTB Fiorano y, cómo no, lo hace con sorpresa: el motor V12 atmosférico de 6,3 litros que utiliza el Ferrari FF se ha potenciado hasta los 740 CV. Sí, has leído bien, 740 CV, no iba a ser menos Ferrari que Lamborghini con su Aventador, que anuncia 700 CV. Así, el F12berlinetta se convierte en el Ferrari de producción más potente de la historia. Y también en el más rápido: acelera de 0 a 100 km/h en sólo 3,1 segundos, pasa de 0 a 200 km/h en 8,5 segundos (más o menos lo que necesita un buen GTI para acelerar de cero a cien), y alcanza una velocidad máxima de 340 km/h. Si estos datos no te cuadran, te daré otro: la vuelta rápida en el Circuito de Fiorano es de 1 minuto y 23 segundos, más rápido que cualquier otro Ferrari hasta la fecha. Para que te hagas una idea, la vuelta más rápida que consiguió Felipe Massa con el Ferrari F1 de 2012 en los primeros 69 giros de pruebas que completó en Fiorano a principios de febrero estaba únicamente dos décimas por debajo de ese registro.

Cualquier Ferrari enamora desde cualquier ángulo, pero la vista de perfil del F12berlinetta es de lo más espectacular de la marca italiana en mucho tiempo.

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

11


IMPACTO

LAS CLAVES Fer rar i F12 ber linet ta

- Motor V12 atmosférico de 6,3 litros y 740 CV - De 0 a 100 km/h en 3,1 segundos - Velocidad máxima de 340 km/h - Cambio secuencial de doble embrague - Diferencial electrónico - El Ferrari de calle más rápido y potente de la hi

La pongas donde la pongas, la matrícula estropea una imagen tan bella.

UN DIGNO HEREDERO A los que como el que esto escribe hemos tenido la inmensa suerte de probarlo a fondo y rodar con él durante unas vueltas en el mismísimo templo de Ferrari, se nos hace un poco difícil asimilar que pueda mejorarse un coche como el 599 GTB Fiorano, al que el único fallo que le encontraba, por decir algo, era el inmenso calor que desprendía el túnel central en el habitáculo. Pero tratándose de la marca del “cavallino”, te aseguro que no voy a dudar ni un momento en que el nuevo F12berlinettapuede mejorar al 599 GTB en todo. No sólo es que se ganen 120 CV, es que Ferrari anuncia una reducción de consumo de un 30 por ciento, y sin recurrir a tecnología híbrida. Aun así, quien quiera comprar uno tendrá que pagar el máximo de impuesto matriculación, pues el consumo medio de 15 l/100 km es una magnífica cifra para la potencia que anuncia, pero siguen siendo unas emisiones de CO2 de 350 g/km. ¿Veremos pronto un Ferrari Híbrido? Se admiten apuestas…

12


istoria

13


IMPACTO El pasajero puede ver la velocidad m谩xima, la marcha engranada y las revoluciones del motor en un display digital por encima de la guantera.

14

Si quieres ver la versi贸n completa e interactiva de Motorlife Ma


Más datos. El motor V12 ofrece un par máximo de 690 Nm, y es capaz de subir hasta 8.700 rpm, 200 vueltas más que el régimen de potencia máxima. Es ligeramente más corto, más estrecho y más bajo que el 599 GTB, con 4,62 metros de longitud, 1,94 de anchura y 1,27 de altura. En cuanto al chasis, en Ferrari aseguran que es completamente nuevo, y que además de acortar la batalla se han reposicionado el conjunto de la suspensión trasera y la caja de cambios (como el 599 GTB el F12berlinettalleva el motor delante, y la propulsión es a las ruedas posteriores).

El cambio es de doble embrague, lleva suspensión pilotada y todo tipo de ayudas a la conducción (diferencial electrónico, F1-Trac, ABS deportivo y el ESP que en Ferrari denominan “Premium”), y además de reducir el coeficiente aerodinámico de 0.34 a 0.30 –lo que junto al menor peso explica en parte la reducción de consumo– distintas medidas de “aerodinámica activa” permiten que la fuerza de sustentación que se genera a alta velocidad, y que “pega” el coche al suelo, aumente en un 76 por ciento: la carga a 200 km/h equivale a 123 kg. La utilización de hasta 12 tipos de aleaciones diferentes ha permitido aumentar la rigidez un 20 por ciento… reduciendo el peso en 70 kilogramos, y la distribución de peso es de 46:54 en los ejes delantero/trasero, respectivamente. Sobre la estética, no vamos a entrar en detalles: a mí me parece precioso pero, ¿conoces algún Ferrari que no lo sea?

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

15


IMPACTO

►Lamborghini Aventador

J Una escultura en fibra de carbono

16

Si quieres ver la versión completa e interactiva de Motorlife Ma


De momento es sólo un concept-car, habrá que ver si Lamborghini se decide a lanzar el Aventador J en serie.

Tiene el mismo motor que el Lamborghini Aventador LP 700-4, un V12 (como el Ferrari F12berlinetta), con 6,5 litros y 700 CV. Pero ahora llega en su versión descubierta. Tan descubierta como que según Lamborghini, para conducirlo a más de 300 km/h habrá que utilizar un equipamiento especial. Mientras sean gafas y no haya que ponerse un casco… Como el Aventador Coupé, el nuevo Aventador J tiene tracción total permanente y chasis de fibra de carbono, lo que permite dejar el peso final en 1.575 kg, a pesar de los refuerzos necesarios en la versión abierta. Hasta la estructura de los asientos está realizada en un material especial ultraligero con inserciones de fibra de carbono, según una nueva patente de Lamborghini. TambiénlLas llantas, de 20 pulgadas delante y de 21 detrás, fabricadas en aluminio y con una única tuerca central (como en los coches de competición) llevan unos acoples en fibra de carbono para mejorar la ventilación de los frenos. No hace falta contar mucho más. Sólo recréate en las fotografías de esta auténtica escultura rodante en fibra de carbono.

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

17


MUNDO MOTOR

► Varlion

Proveedor del equipo de F1 Esp Motorlife pudo asistir a primeros de marzo a una exclusiva fiesta de la marca española de ropa y complementos deportivos Varlion en el centro de Madrid. Varlion es uno de los proveedores del equipo HRT de F1.

18

Si quieres ver la versión completa e interactiva de Motorlife Ma


pañol

R

epresentando al equipo estaban en la fiesta el piloto líder Pedro Martínez de la Rosa y el piloto de pruebas, también español, Dani Clos. La fiesta, llena de caras guapas de la capital, se celebró en la recién estrenada tienda de Varlion, de 350 m 2 en la “Milla de Oro” de la ciudad. Varlion es una de las marcas españolas líderes en pádel y polo. Esta marca tiene además muchas expectativas en el mundo del motor. Se ha metido de lleno nada menos que en la F1 apoyando al equipo HRT y veremos a nuestros pilotos este año con la ropa de Varlion en televisión. Ha lanzado también una línea de ropa y accesorios inspirados en el mundo de la competición que todo buen aficionado debería de ver. Motivos de Porsches de los años 70, las 24 Horas de Le Mans, F1 o el GP de Mónaco en ropa casual de calidad. Además, Varlion lanzará antes de final de año una colección de material técnico para la práctica del automovilismo

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

19


MUNDO MOTOR

JAGUAR J

VUELVE A LAS CARRERAS DE CLÁSICOS

aguar ha creado el programa Jaguar Heritage Racing con el cual volverá a la competición de forma oficial, aunque en carreras de coches clásicos. La idea es participar en las carreras más importantes de clásicos en circuitos como Goodwood o Nürburgring con varios modelos Jaguar CType y D-Type, con apoyo oficial de la mar-

20

ca, siendo prácticamente la única marca en hacerlo. En este tipo de carreras compiten adinerados aficionados con coches clásicos preparados por especialistas. Los modelos Jaguar C-Type de finales de los años 50 y los Jaguar D-Type de principios de los 60 fueron en su día de los mejores coches de carreras del momento.

Si quieres ver la versión completa e interactiva de Motorlife Ma


> Guía MICHELIN para comer bien a buen precio

Esta guía ofrece una selección de restaurantes con cocina de calidad a precios moderados. En otras palabras: sitios donde comer bien y barato. ¿Cómo de barato? Pues en cualquier establecimiento de los seleccionados en la guía es posible degustar una comida completa compuesta de una entrada, un plato principal y un postre sin pasar de 35 euros, bebida no incluida. La guía “Buenas mesas a menos de 35 euros” de España y Portugal incluye 420 restaurantes,

todos ellos seleccionados por inspectores de la guía Michelin. Dividida por comunidades autónomas en el caso de España, y por zonas en Portugal, se incluye un mapa al inicio de cada zona o comunidad con la localización de los lugares seleccionados, lo que es de gran utilidad a la hora de marcar nuestras posibles paradas cuando se programa un viaje. Su precio es de 17.90 euros.

> El SUV de lujo más feo del mundo Viniendo de Bentley, esperábamos otra cosa para entrar en el segmento de los SUV de lujo.Y es que las fotos no le hacen justicia. En vivo y en directo es todavía más… feo. Por cierto, Dirk van Braeckel se llama el director de diseño de la marca, por si le quieres hacer un seguimiento en el futuro. El motor del prototipo es el W12 de 6 litros con doble turbocompresor que la marca ya utiliza en el Bentley Continental o en el Flying Spur, pero con 610 CV. Lleva, cómo no, tracción total, y una cámara en los bajos para mostrar imágenes de los caminos y los posibles baches, para no dañar las espectaculares llantas, que son nada menos que de 23 pulgadas.

Y en el interior se respira el refinamiento y el lujo de los acabados de Bentley: alfombrillas de seda, piel en los asientos como la utilizada en las sillas de montar, enfriador de botellas de champange, e incluso maletero con kit para el picnic, incluyendo mesa, cestas a medida montadas sobre rieles y hasta un toldo que se extiende sobre el portón del maletero.

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

21


MUNDO MOTOR

Pamela Anderson, de carreras La sex-symbol de toda una generaci贸n, Pamela Anderson, ha fundado su propio equipo de competici贸n, el Downforce1 by Pamela Anderson.

22

Si quieres ver la versi贸n completa e interactiva de Motorlife Ma


L

a ex-vigilante de la playa, que ha afirmado ser gran aficionada a la NASCAR y la Fórmula 1, ha tomado la estructura del Swiss Racing Team dirigida por David Prewitt (conocido por su participación en el FIA GT1) para crear el equipo. El Downforce1 by Pamela Anderson disputará tanto las European Le Mans Series como el International GT Open con un Aston Martin Vantage V8 GT2 y además estará presente en el Aston Martin Racing Festival que se celebrará durante las 24 horas de Le Mans 2012. Y no acaban ahí los planes para la competición de Anderson. En el horizonte, la creación de un equipo de la NASCAR para la próxima temporada.

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

23


MUNDO MOTOR

> 8.000 denuncias por usar el móvil

El uso del teléfono móvil es un factor que multiplica por cuatro el riesgo de sufrir accidentes y el riesgo que asume el conductor cuando habla por el teléfono mientras conduce puede ser equiparable a la conducción con excesos de alcohol. Además de controlar el mal uso del teléfono móvil durante la conducción e informarles de la infracción que estaban cometiendo, los agentes también han vigilado que los conductores no manipularan el navegador mientras conducían, distracción equiparable a hablar por el teléfono móvil. Por este motivo,

123 conductores han sido denunciados, según la DGT. Además del uso del móvil y navegadores también se han vigilado otras conductas que provocan distracción como la utilización de cascos o auriculares conectados a receptores o reproductores de sonido distintos del teléfono móvil. En total han sido 416 las denunciadas por hacer uso de estos dispositivos. Además, otros 1.639 conductores han sido denunciados por otras infracciones que provocan distracción en la conducción.

> BMW, coche oficial de los Juegos Olímpicos BMW será el coche oficial de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Para ello pondrá a disposición de los organizadores, personalidades, medios de comunicación y para los deportistas y los jueces, una gran flota de vehículos compuesta por modelos de toda la gama. Habrá modelos diesel, híbridos, eléctricos y también motocicletas y bicicletas. La idea es dar una imagen respetuosa con en el medio ambiente, para ello BMW asegura que la media de contaminación de toda la flota no superará los 120 g/km de CO2.

24



tú preguntas, los experto

Consultas

Actualidad

Pruebas de Coc

Asesoría | Coches clásicos | Conducción | Deporte | Coches ecol


os en coches responden

ches

Nuevos Coches

Foro de consultas

l贸gicos | SUV - 4x4 | Equipamiento | Seguridad Vial | Dudas legales


NOVEDADES

Salón de Ginebra - Mercedes Clase A vs Au

Lucha

►Mercedes

Bienvenido

de clases

Se sigue llamando Clase A, pero Mercedes bien podría haber cambiado el nombre. Tal es el cambio de rumbo que, de ser un monovolumen pequeño, el nuevo Mercedes Clase A entra de lleno a pelearse con los compactos Premium, entre los que se verá las caras con el nuevoAudi A3. Al contrario que el Mercedes, el Audi A3, sin embargo, parece más de lo mismo, aunque que bajo un diseño muy continuista esconde interesantes sorpresas. Textos: A. Roncero

28

Si quieres ver la versión completa e interactiva de Motorlife Ma


udi A3

Clase A o al club de los compactos

agazine descรกrgatela en: http://www.turevistadecoches.es

29


NOVEDADES

Sal贸n de Ginebra - Mercedes Clase A vs Au

L

M

-

30

Si quieres ver la versi贸n completa e interactiva de Motorlife Ma


udi A3

LAS CLAVES

MERCEDES CLASE A

- A la venta en septiembre - Carrocería de 5 puertas, tipo compacto - Tres motores Diesel, de 109 a 170 CV - Motores de gasolina de 115 a 211 CV - Equipamientos Urban, Style y AMG Sport - Sistema COLLISION PREVENTION por radar

M

ercedes ha cumplido su promesa, y el Clase A de producción se parece a aquel Concept A-Class que nos indicaba a las claras que el papel de monovolumen quedaría relegado en la gama de la marca de la estrella para el Clase B. Un giro de 180 grados en la estrategia comercial de Mercedes, que no tenía hasta ahora un rival claro para competir con los Audi A3 y BMW Serie 1, y que ahora con el nuevo Clase A pasa a tener uno de las opciones más atractivas, juveniles y deportivas, si nos atenemos a su diseño. Y es que, como dice el anuncio, “algo está pasando en Mercedes”. Se cierra el capítulo monovolumen, se abre el de los compactos. No merece la pena detenernos en comparaciones con el anterior Mercedes Clase A, pues se conserva el nombre, y nada más. El nuevo modelo es un compacto en toda regla, con 4,29 metros de longitud, 1,78 de anchura y 1,43 de altura en esta primera versión de carrocería con 5 puertas. Centímetro arriba o abajo, proporciones similares a las de un BMW Serie 1 o el nuevo Audi A3, que son 3 y 5 centímetros más cortos que el Mercedes respectivamente. DE MONOVOLUMEN A COMPACTO El nuevo Clase A apunta maneras deportivas no sólo en su diseño. Por primera vez,

Las versiones más deportivas del nuevo Clase A llevan la firma de los técnicos de AMG.

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

31


NOVEDADES

Salón de Ginebra - Mercedes Clase A vs Au

Habrá tres versiones de acabado para el Clase A, Urban, Style y AMG Sport.

los especialistas de AMG han estado presentes desde la fase inicial de desarrollo, y a ellos se debe, entre otras cosas, el tren delantero de las versiones Sport, que llevarán llantas pulidas de 18 pulgadas en color negro brillante, con neumáticos 235/40. El eje posterior es de tipo multibrazo, y Mercedes ya deja caer que está preparado para montar en el futuro la tracción total 4MATIC. También es completamente nueva la dirección, de asistencia electromecánica. La gama de motores del nuevo Mercedes Clase A incluye tres versiones de gasolina y tres Diesel, todos de cuatro cilindros con inyección directa, turbocompresor y sistema start/stop de arranque y parada en

32

detenciones. El nuevo motor 1.6 del A 180 y el A 200, con 115 y 156 CV respectivamente, lleva un sistema de distribución variable en el árbol de levas de admisión al que la marca denomina CAMTRONIC. Por encima queda el A 250, con el motor 2.0 litros de 211 CV. SEIS MOTORES DE SALIDA En la gama CDI, la versión de acceso es el A 180, con 109 CV. Le sigue el A 200 CDI de 136 CV, ambos con 1.8 litros de cilindrada. La versión más potente en Diesel, por el momento, es el A 220 CDI, con el motor 2.2 de 170 CV. Para todos los motores, tanto gasolina como Diesel, se puede elegir en

Si quieres ver la versión completa e interactiva de Motorlife Ma


udi A3

opción el cambio automático de doble embrague, al que Mercedes denomina 7G-DCT Mercedes ofrecerá tres versiones de acabado para el Clase A: Urban, Style y AMG Sport. Como equipamientos novedosos destaca el sistema de asistencia a la conducción COLLISION PREVENTION ASSIST, que funciona mediante radar, y avisa al conductor del peligro de una posible colisión mediante señales acústicas y visuales, y prepara el servofreno de emergencia. También incorpora el sistema PRE-SAFE que estrenara en su día el Clase S, un sistema que si detecta aceleraciones transversales por encima de unos valores determinados activa los pretensores de cinturón, cierra

las ventanillas y el techo y coloca los asientos en la mejor posición para que los airbag sean más efectivos. NUEVOS EQUIPAMIENTOS MULTIMEDIA Otro ejemplo de hacia qué público apunta Mercedes con el nuevo Clase A, más allá de su diseño, son las posibilidades de equipamiento, destacando la integración de teléfonos como el iPhone (se asegura que más adelante estará disponible también para otros dispositivos) en el sistema de manejo del vehículo. Tampoco faltará la luz de carretera automática, sistema activo de ayuda al aparcamiento o control de presencia en ángulo muerto y detector de cambio involuntario de carril.

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

33


NOVEDADES

Salón de Ginebra - Mercedes Clase A vs Au

► Nuevo Audi A3

Más cambios de lo que parece De momento, Audi sólo ha presentado la versión de carrocería del 3 puertas del nuevo A3, pero más adelante veremos también el Sportback de 5 puertas. Crece ligeramente la distancia entre ejes, que aumenta 2 centímetros, pero por fuera el A3 mantiene el mismo tamaño, aunque en el interior se anuncia una ligera ganancia en algunas cotas, y 15 litros más de capacidad de maletero, que pasa a cubicar 360 litros.

34

Si quieres ver la versión completa e interactiva de Motorlife Ma


udi A3

agazine descรกrgatela en: http://www.turevistadecoches.es

35


NOVEDADES

Sal贸n de Ginebra - Mercedes Clase A vs Au

LAS CLAVE AUDI A3

- A la venta en sep - Inicialmente carr - Mismo tama帽o e - Inicialmente, mo - Versi贸n 1.6 TDI d - Interior completa - Sistema de infor

36

Si quieres ver la versi贸n completa e interactiva de Motorlife Ma


udi A3

ES

ptiembre rocería de 3 puertas, más adelante el Sportback exterior, carrocería más ligera otores TFSI de 122 a 182 CV de bajo consumo, más potencia para el 2.0 TDI amente renovado rmación proyectada HUD De momento, el nuevo Audi A3 se presenta en carrocería de 3 puertas. Más adelante llegará el Sportback.

Audi, nos ha decepcionado un poco con la nueva generación de su A3. y ha sido demasiado conservadora con el diseño de su nuevo compacto. No hay cambios importantes en la estructura, aunque Audi asegura haber utilizado una nueva técnica de construcción en el A3 que permite rebajar el peso. Para ello, hay partes de la carrocería, como las aletas delanteras o el capó que están fabricadas en aluminio. Se anuncian ajustes en las suspensiones, para ofrecer un tacto “ágil y deportivo”. Opcionalmente podrá llevar la suspensión con amortiguación pilotada magnetic ride que lleva el Audi TT. MÁS POTENCIA, MENOS CONSUMO Entre las novedades en la gama de motores, el 1.6 TDI anuncia un consumo medio de 3,8 l/100 km, y el actual 2.0 TDI de 140 CV sube de potencia hasta los 150 CV. De inicio, los TFSI de gasolina serán un 1.4 de 122 CV y un 1.8 de 180 CV, Pero una de las estrellas de la gama será el nuevo 1.4 TFSI ya anunciado para el A1 Sportback, con 140 CV y sistema de desconexión de cilindros para ahorrar combustible cuando no se demanda la máxima potencia. De media, el consumo se ha reducido en torno a un 12 por ciento. Como en el actual A3, habrá

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

37


NOVEDADES

Salón de Ginebra - Mercedes Clase A vs Au

Interior renovado por completo, destacando los nuevos sistemas de conectividad y multimedia, así como el mando MMI con botón giratorio y panel táctil.

38

Si quieres ver la versión completa e interactiva de Motorlife Ma


udi A3

versiones con cambio S tronic de doble embrague y 7 marchas, y no faltarán variantes con tracción quattro. En el interior sí se percibe a la primera que estamos ante un nuevo Audi A3, aunque su diseño “minimalista” no gustará a todo el mundo. Por fin lleva freno de estacionamiento eléctrico, y cambian de sitio muchos mandos, como el MMI, que pasa a estar situado entre los asientos (como en los Audi más altos de gama), y con el mando principal giratorio ahora con función “multitouch” integrada: en la parte superior del mando se incluye una pantalla táctil que reconoce la escritura del conductor.

En su apuesta por la conectividad y los sistemas multimedia, Audi incluye en el nuevo A3 la posibilidad de equipar una pantalla escamoteable de 7 pulgadas de apenas 1 centímetro de grosor, que es el “corazón” del sistema de navegación, que permitirá acceso en tiempo real a los mapas de Google y visualización de imágenes 3D. Pero es no es todo. Audi anuncia para más adelante la incorporación de un sistema de visión nocturna e información proyectada en el parabrisas HUD, y también faros LED para todas las funciones, dos novedades absolutas en la categoría.

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

39


NOVEDADES

Salón de Ginebra

¿ CRISIS

QUIÉN DIJO

►Seat Toled

¡Y a la terce

¿

Si no se venden más coches, desde luego no será por la ausencia de nuevos modelos. La crisis no afecta a los departamentos de diseño y desarrollo de las marcas, que no paran de presentar nuevos modelos. Junto a los Audi A3 y Mercedes Clase A de los que ya te hemos hablado en páginas anteriores, aquí tienes algunos de los coches más destacados que se acaban de presentar en el Salón de Ginebra, y que estarán a la venta en los próximos meses.

Textos: A. Roncero, G. Jiménez, M. Colás

40

Si quieres ver la versión completa e interactiva de Motorlife Ma


do era, resucit贸!

agazine desc谩rgatela en: http://www.turevistadecoches.es

41


NOVEDADES

42

Sal贸n de Ginebra

Si quieres ver la versi贸n completa e interactiva de Motorlife Ma


Aunque todavía lleva el apellido “Concept”, el Seat Toledo que la marca española presenta en el Salón de Ginebra es prácticamente tal cual la versión de producción que empezará a venderse a la vuelta del verano. Seat recupera la denominación Toledo para esta berlina de 4,48 metros de longitud y 5 puertas que se colocará en la gama por debajo del Exeo (no lo sustituye), y que puede considerarse como la versión de 3 volúmenes del León… o como un derivado más grande del Ibiza (¿te acuerdas del Seat Córdoba?), según se mire. Y es que el nuevo Seat Toledo comparte elementos tanto con el Seat León (tren delantero) como con el Ibiza (suspensión posterior). Todavía no hay datos cerrados sobre la gama de motores, pero tendrán cabida los últimos TSI y TDI de la marca, y tampoco faltará el cambio DSG de doble embrague. En esta ocasión no hay sorpresas con el diseño, que recoge los rasgos que hemos visto en los últimos prototipos de la marca, los Seat IBE, IBX e IBL. Para bien… o para mal, pues ni en las fotos, y menos todavía en vivo y en directo, el nuevo Toledo transmite esa “emoción” de la que presume Seat. Eso sí, será un coche práctico… y económico. Anuncia más de 500 litros de capacidad de maletero, con la versatilidad que aporta el muy bien disimulado portón trasero. Las fotografías del interior también dejan bien a las claras que este Toledo Concept tiene poco de Concept y mucho de coche ya terminado. Tal es así que hasta nos han dado una orientación de precio, y es un precio “cañón”: la versión básica estará disponible desde unos14.000 euros.

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

43


NOVEDADES

44

Sal贸n de Ginebra

Si quieres ver la versi贸n completa e interactiva de Motorlife Ma


> JAGUAR XF SPORTBRAKE Jaguar no tenía una versión familiar en su gama desde que desapareció el X-Type. Ahora, los seguidores de la marca del felino tendrán también la posibilidad de disfrutar de las actividades de ocio que requieren de un coche con la versatilidad que otorga un maletero grande y un buen portón posterior, que además puede contar con accionamiento eléctrico. Se

trata del Sportbrake, que mantiene la longitud de la berlina y amplia la capacidad de maletero al poder aprovechar el habitáculo hasta el techo. Desde el propio maletero se pueden abatir los respaldos de los asientos traseros. La gama de motores incluye las tres versiones Diesel que se ofrecen en la berlina, el 2.2 con 190 CV, y el V6 en versiones de 245 y 275 CV.

> HYUNDAI I30 WAGON El mes pasado probábamos el nuevo Hyundai i30, y en esta ocasión podemos mostraros las fotografías de la versión familiar, el i30 Wagon, que llegará tras el verano. Con 4,48 metros de longitud, es unos 18 centímetros más largo que el i30 de cinco puertas, lo que

permite aumentar la capacidad de maletero de los casi 380 litros del compacto a 528 litros que se anuncian para el familiar, que también destaca por una línea muy deportiva. Tendrá los mismos motores que el Hyundai i30 de cinco puertas.

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

45


NOVEDADES

46

Sal贸n de Ginebra

Si quieres ver la versi贸n completa e interactiva de Motorlife Ma


> FIAT 500L ¿Quién iba a decir que el Fiat 500 contaría en su gama con una versión monovolumen? Pues aquí está. Con “L” de “Large”, el Fiat 500 se convertirá, cuando llegue al mercado a partir de octubre, en el Fiat 500 para los padres o madres de familia que necesiten más maletero, cinco plazas… o ambas cosas. Crece 60

centímetros a lo largo para irse a 4,14 metros, pero los casi 20 centímetros más de altura condicionan el diseño de este “Multispace”, que pierde encanto respecto al Fiat 500, con el que compartirá motores: el 1.3 Multijet de 95 CV, y dos versiones de gasolina, el bicilíndrico Twin Air de 85 CV, y el 1.4 de 100 CV.

> PEUGEOT 208 Una de las novedades más importantes de 2012 es el sustituto del Peugeot 207, el nuevo Peugeot 208, del que podrás encontrar nuestras impresiones de conducción el mes que viene, pues lo conduciremos en breve en la presentación internacional. De momento llega con versiones de carrocería de 3 y 5 puertas,

y con una gama de motores muy completa: versiones 1.4 y 1.6 VTi de gasolina de 95 y 120 CV, motores HDI de 68, 92 y 115 CV, y más adelante otros tres motores de gasolina, el 1.6 THP de 156 CV y dos nuevos VTi, un 1.0 de 68 CV y un 1.2 de 92 CV. Los precios parten desde menos de 12.000 euros.

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

47


NOVEDADES

Salón de Ginebra

►Volvo V40

El A3 sueco

48

Si quieres ver la versión completa e interactiva de Motorlife Ma


Tras el éxito moderado del Volvo C30, la marca sueca realiza una apuesta más fuerte en el sector de los compactos premiumcon el nuevo Volvo V40. Se trata de una berlina de cinco puertas, del tamaño de un Ford Focus, pero con el toque moderno de Volvo y calidad suficiente para luchar en el sector mas exclusivo entre los compactos. El morro bajo y afilado con faros rasgados le dan una imagen en cuña muy dinámica, muy al estilo de los últimos Volvo. En la vista lateral la línea en cuña va estrechando las ventanillas y acaba con una formas curvas, con una trasera muy llamativa. Tendrá todos los últimos adelantos de Volvo en materia de seguridad pasiva y activa. Para España se esperan cinco motores, tres de ellos diesel. El primer escalón lo formará el V40 D2 con el motor 1,6 litros turbodiesel de 115 CV, con el cual habrá una versión que contamine sólo 99 g/ km. El V40 D3 llevará el motor diesel de 2,0 litros con 130 CV, mientras que el V40 D4 llevará este mismo motor pero con 177 CV. En el apartado de gasolina estará disponible desde el lanzamiento el V40 T4, con un moderno 1.6 l turbo de 180 CV, mientras que el V40 T5 tardará un poco más en llegar y montará un 2.0 turbo de 254 CV. Los precios para España ya se han anunciado y varían desde los 22.950 € a los 34.050 €. Habrá tres niveles de acabado llamados Kinetic, Momentum y Summum, más uno “Básico” sólo disponible para el motor D2.

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

49


NOVEDADES

50

Sal贸n de Ginebra

Si quieres ver la versi贸n completa e interactiva de Motorlife Ma


> DACIA LODGY Dacia quiere llevar su filosofía de bajo coste al sector de los monovolumen con el nuevo Lodgy.En sus 4,5 metros de largo (lo que un Grand Scenic) tiene espacio para siete plazas o para 2.617 litros de carga. Sin la tercera fila de asientos la capacidad de carga anunciada es de 827 litros. El Dacia Lodgy jugará la baza del precio económico tal y como lo hacen el resto de Dacia, perdiendo algo en calidad percibida y equipamiento, pero con motores y equipamiento de seguridad modernos.Aún no se han definido los precios para España. La gama contará con dos motores de gasolina y dos diesel. Los primeros serán el 1.6 MPI de 85 CV que será la opción más barata de toda la gama, y el nuevo y moderno 1.2 TCe 115, con turbo y con 112 CV, pero con un consumo muy bajo para su rendimiento. El fiable 1.5 dCi,

en versiones de 90 y 105 CV formará los dos escalones de las variantes diesel. Será una buena opción para las familias que necesitan un coche nuevo con espacio, y que valoran más la practicidad y el precio que la imagen de marca o el equipamiento.

> FORD FIESTA ST La versión más deportiva del Ford Fiesta contará con el motor 1.6 EcoBoost con una potencia de 180 CV. El chasis ha sido puesto a punto por los hombres de Ford RS, con suspensión más baja y enérgica. La dirección también se ha modificado para dar un respuesta más directa. En cuanto al control de estabilidad, se le han dado tres modos de uso para que el conductor controle el grado de deriva permitido. El primero, que se conecta por defecto al arrancar el motor, deja todas las ayudas conectadas para controlar los deslizamiento. El segundo nivel permite un grado mayor de deriva, pero actúa si el conductor no lo hace. Para realizar una conducción decididamente deportiva el tercer nivel permite desconectar todas las ayudas menos el ABS.

Vectoring Control) que permite reducir el subviraje en las curvas al frenar ligeramente la rueda delantera interior a la curva, pero sin reducir la velocidad. El sistema de frenos se ha mejorado con pistones más potentesy las pastillas están preparadas para aguantar la fatiga. El nuevo Fiesta ST promete ser uno de los pequeños GTI más efectivos del mercado.

Otra de las novedades es el sistema de control de par entre los ruedas llamado TVC (Torque

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

51


NOVEDADES

52

Sal贸n de Ginebra

Si quieres ver la versi贸n completa e interactiva de Motorlife Ma


> SUBARU IMPREZA La cuarta generación del Subaru Impreza viene a dejar olvidada cuanto antes a la actual, que no ha cumplido más que cuatro años y ha sido un claro fracaso de ventas. El nuevo Impreza tiene una imagen más agradable a la vista, con mejor calidad dentro y fuera del coche. Será ligeramente más grande por fuera y sensiblemente más habitable.

riador continuo opcional, y el Boxer Diesel de 2.0 l de 150 CV sólo con cambio manual.

A pesar de la nueva carrocería mecánicamente no cambia mucho, por lo que mantendrá su personalidad al volante. Seguirá siendo exclusivamente tracción total permanente y con motores boxer. En el lanzamiento habrá un 2.0 l de gasolina atmosférico con 148 CV, con cambio manual o automático deva-

> VOLKSWAGEN POLO BLUE GT Un escalón por debajo del deportivo Volkswagen Polo GTI de 180 CV se quedará este nuevo Polo BlueGT con motor de gasolina 1.4 TSI de 140 CV. Este motor le permite al Polo tener unas buenas prestaciones y a la vez un consumo muy ajustado en conducción tranquila. Volkswagen anuncia un consumo homologado de solo 4,7 l/100 km, y con cambio DSG de 7 velocidades 4,5 l. Sin embargo, puede alcanzar los 210 km/h.

automáticamente todos los cilindros sin que se note nada de desde el interior. Esto permite reducir la cilindrada efectiva a 700 cm3 en condiciones de conducción tranquila bajando con ello el consumo.

Para conseguir esta buena relación entre prestaciones y consumo, el Polo BlueGT cuenta con una gestión activa de los cilindros, que permite apagar dos de los cuatro cilindros cuando la demanda de potencia es baja siempre que se ruede entre 1.250 y 4.000 rpm. Cuando el conductor acelera con más fuerza y la demanda de potencia es alta se encienden

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

53


NOVEDADES

Salรณn de Ginebra

โ บ Ford

B-Max La estrella del Salรณn

54

Si quieres ver la versiรณn completa e interactiva de Motorlife Ma


Fue sin duda alguna el principal protagonista en el stand de Ford del pasado Salón de Ginebra, se trata de un monovolumen de pequeñas dimensiones, basado en la plataforma del Ford Fiesta, mide 4,06 metros de largo y su mayor característica son sus puertas traseras, que son correderas y no existe pilar B, con lo cual el acceso a las plazas traseras es muy amplio y cómodo. Cuando las puertas delantera y trasera se abren a la vez queda libre una apertura de 1,5 m de anchura. También es interesante que al plegar los asientos traseros queda un suelo de carga plano, pudiendo meter una bicicleta en su interior. En Ginebra nos metimos dentro del coche y a pesar de que en persona es más pequeño de lo que parece en las fotos, el espacio interior es muy bueno. En realidad el pilar B lo forman las propias puertas al cerrarse, es decir, está integrado en las puertas, también se han reforzado otras partes del bastidor para aumentar la rigidez estructural. El Ford B-Max llegará al mercado español después de verano, con un precio de acceso de 14.950 €, correspondiente a la versión Trend con el motor 1.0 Ecoboost de 100 CV. Este acabado cuenta con asistente de arranque en pendiente, ESP, airbags laterales y de cortina, sensor de presión de neumáticos, elevalunas delanteros y traseros así como el mencionado aire acondicionado, el equipo de audio MP3. Además será el primer modelo de Ford en equipar el sistema Ford - SYNCpara el mercado español. Este es un paso más allá en la comunicación entre el coche y nuestros smartphones. Lectura de mensajes por voz, directorio de contactos y organización de contenido multimedia por voz así como el servicio de asistencia en emergencias.

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

55


NOVEDADES

56

Sal贸n de Ginebra

Si quieres ver la versi贸n completa e interactiva de Motorlife Ma


> OPEL MOKKA

Opel presenta un nuevo SUV de tamaño pequeño, para competir en el mercado con el Nissan Juke y similares y que llegará al mercado a finales de año bajo el curioso nombre de Mokka. Tiene una longitud de 4,28 metros, quedándose a medias entre un Opel Corsa y un Astra, con la posición al volante elevada característica de los SUV. El espacio total de carga abatiendo todos sus asientos es de 1.372 litros.

En el apartado de equipamiento opcional no faltarán las tecnologías como el “OpelEye” con reconocimiento de señales y abandono involuntario de carril o el sistema portabicis Flex-Fix.

Este nuevo SUV de Opelllegará en versiones 4x2 y 4x4 y con dos motores gasolina y uno diésel. Los gasolina son el 1.6 litros atmosféricos de 115 CV y el 1.4 Turbo de 140 CV. El diésel será el 1.7 CDTI de 130 CV. Tanto el motor diésel y el 1.4 Turbo estarán disponibles con cambio manual o automático y las versiones manuales llevarán sistema Start/Stop.

> KIA CEE’D Kia renueva su compacto Cee’d para el 2012 dotándole de mayor agresividad y deportividad. Crece tanto en dimensiones exteriores como en espacio interior respecto a la anterior versión. La gama cuenta con tres tipos de carrocería: Cee’d 5 puertas, Pro Cee’d (3 puertas) y Kia Cee’dSportyWagon (familiar). El coche ha mejorado en calidad de materiales, ergonomía para el conductor, mayor número de mandos al volante, palanca de cambio de mayor calidad, pedales deportivos…etc. La oferta mecánica, abarca el 1.4 CVVT de 100 CV y el 1.6 GDI 100 CV en gasolina y los 1.4 CRDI de 90 CV y 1.6 de 126 CV diésel. La fecha de comercialización para toda Europa está prevista para la segunda mitad de 2012 y presenta cuatro niveles de equipamiento: Concept, Drive, Active y Emotion, que están disponibles para todas las carrocerías.

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

57


NOVEDADES

58

Sal贸n de Ginebra

Si quieres ver la versi贸n completa e interactiva de Motorlife Ma


> BMW SERIE 6 GRAND COUPÉ

El Serie 6 Grand Coupé es el gran rival de BMW para el Mercedes CLS o el Audi A7 Sportback. Está basado en el Serie 6 Coupé pero con carrocería más larga y cuatro puertas, la disposición de asientos recibe una nominación especial de 4+1, es decir, 4 plazas cómodas y una más pequeña en la parte central para uso ocasional. Mide 5 metros de longitud y tiene una batalla de 2,97 metros, 12 cm más que el Serie 6 Coupé, tiene la misma capacidad de maletero (460 litros). Habrá tres variantes, dos gasolina y una diésel, el 640i de 3 litros y 6 cilindros con turbo y 320 CV, el 650i con motor V8 de 4,4 litros de 450 CV y el 640d con el motor turbodiesel de 3 litros y 6 cilindros de 313 CV, este motor tiene un consumo homologado de 5,5 o 5,7 l/100 km dependiendo de los neumáticos que monte.

Llegará al mercado español a mediados de 2012 y su versión más accesible costará 87.600 € (la 640i).

> CHEVROLET CRUZE SW Chevrolet presentó en Ginebra el Cruze con sus pequeños retoques de diseño y en concreto aprovecharon para mostrar la versión familiar Cruze SWque viene a completar la oferta del sedán y hatchback de 5 puertas. El Cruze es un coche que en su versión familiar ofrece una capacidad de maletero de 500 litros ampliables hasta los 1.500 litros abatiendo los asientos traseros, tiene una longitud de 4,67 metros.

diésel y el 1,4 litros gasolina. Opcionalmente según motor, podrán ir asociados a cambio automático de seis velocidades.

La oferta de motores incluye tres motores gasolina, dos ya disponibles en otras variantes de la gama Cruze (1,6 litros y 124 CV y 1,8 litros y 141 CV) y se añade una nueva 1.4 litros turbo de 140 CV de potencia. Las versiones diésel son el 1.7 VCDI de 130 CV y el 2.0 VCDI de 163 CV. Todos con caja de cambios manual de cinco o seis velocidades según la versión y sistema Start/Stop en los

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

59


INFORME

A TU100

Qué marcas te hacen más descuento

COMPRAR UN COCHE POR

E

n España pueden encontrarse auténticos chollos a la hora de comprar coche. En nuestro país el descuento medio se sitúa en algo más de los 2.800 euros. Y no hablamos sólo de marcas generalistas, los fabricantes de coches Premium han entrado también en el juego de las ofertas. Y es que animar nuestro maltrecho mercado es prioritario para todos. Según un informe realizado por la consultora TNS, Honda es el fabricante que más ofertas hace en el precio de sus vehículos. La firma japonesa descuenta unos 4.700 euros de media en su gama. La segunda clasificada es Renault con una media de 3.630 euros y la tercera Opel con ofertas en torno a los 3.530 euros. Le siguen Alfa Romeo, Fiat, Peugeot, Seat, Citroën, Kia y Ford. TAMBIÉN LAS MARCAS PREMIUM Las firmas premium realizan en España promociones aún mayores En cabeza de este segmento se encuentra Jaguar, con 8.500 € de descuento por vehículo , Mercedes, con 3.840 € de media por coche vendido, BMW -3.465 €, y Audi -3.125 €.

Para la realización de estas estadísticas, TNS ha considerado como descuento no sólo la rebaja directa sobre el precio de venta del vehículo, sino que ha añadido el valor del equipamiento regalado, financiación, seguros, garantías, etc. No obstante, en España el 87 por ciento de las promociones son descuentos directos, Textos: Arancha Pato

60

Si quieres ver la versión completa e interactiva de Motorlife Ma


â‚Ź

agazine descĂĄrgatela en: http://www.turevistadecoches.es

61


INFPRME

62

Comprar un coche por 100 euros

Si quieres ver la versi贸n completa e interactiva de Motorlife Ma


> HONDA CIVIC POR 100 EUROS Ahora mismo puedes comprar un Honda Civic 1.4 i.VETC por 100 euros al mes si lo financias y además te dan 2.000 € de más sobre la tasación del coche que entregues.

Honda Civic 1.4 i-VTEC P.V.P: Entrada: 36 cuotas de Cuota final: Precio final:

16.900 euros 7.791 euros 100 euros 7.560 euros 18.951 euros

> UN RENAULT POR 99 EUROS AL MES Renault es otra de las marcas que se suman a la “llamada” de comprar un coche por 99 euros. En Renault si compras cualquier turismo de su gama y lo financias con RCI Banque lo podrás hacer en 36 cuotas mensuales de sólo 99 euros -a los que hay que sumar una cuota de entrada y otra de salida-.

Como muestra, un botón: Renault Clio 1.2 Yahoo 3 puertas P.V.P: 10.095 euros Entrada: 1.152 euros 36 cuotas de 99 euros Cuota final: 4.786 euros Precio final: 11.707 euros

Además, antes de abonar la última cuota existe la posibilidad de entregar el coche como parte de pago al comprar uno nuevo y lo mejor es que esta oferta es compatible con las rebajas oficiales de todos los modelos.

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

63


INFPRME

64

Comprar un coche por 100 euros

Si quieres ver la versi贸n completa e interactiva de Motorlife Ma


> FIAT PANDA POR 70 EUROS Fiat ha comunicado los precios del más pequeño de su gama y desde luego, si quieres uno te lo ponen bastante fácil: Ofrecen una financiación especial por la que si entregas 3.365 euros y pagas 70 euros al mes tienes coche. La marca italiana ya lleva tiempo ofreciendo el Easy Plan, programa con el cual las cuotas son más reducidas que en la financiación tradicional porque te garantizan el valor que, como mínimo, el vehículo tendrá al final de la operación (13, 25, 37 ó 49 meses) descontándolo del precio a pagar por ti y obteniendo así una cuota muy asequible. Sólo tienes que elegir la entrada, el plazo del contrato y una vez finalizado el contrato

podrás optar por cualquiera de las tres opciones siguientes: 1.- Volver a comprar un coche nuevo. 2.- Q uedarte el coche, pagando la última cuota y con la posibilidad de financiarla para obtener la cuota que mejor se adapte a tus necesidades. 3.- D evolver el coche sin comprar otro nuevo. Además, todos los modelos adquiridos a través del producto Easy Plan llevarán asociado 2 años de extensión de garantía a los 2 años de garantía legal.

> MITSUBISHI ASX, 99 EUROS AL MES Si eres de los que prefiere un todo camino, tan de moda últimamente, Mitsubishi también te lo pone fácil. Puedes tener un ASX por 99 euros y con cinco años de garantía. Tendrás

que abonar 35 cuotas con una entrada de 7.375 euros y una cuota final de 10.360. Y ya es tuyo.

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

65


QUÉ COCHE COMPRO

Seat Ibiza 2012

EL SUPERVENTA

DE ESPAÑA Seat renueva en 2012 su superventas urbano Ibiza. Un coche que desde su primera generación (1984) ha vendido más de 4.650.000 unidades, de las cuales millón y medio han sido en el mercado español. Ahora recibe un lavado de cara que incluye diseño más atractivo y mejor tecnología. Texto: Miguel Colás

66

Si quieres ver la versión completa e interactiva de Motorlife Ma


AS

agazine descรกrgatela en: http://www.turevistadecoches.es

67


QUÉ COCHE COMPRO

Seat Ibiza 2012 Ficha Técnica Modelo Motor Potencia máxima Par máximo Frenos del/tras Neumáticos Dimensiones exteriores (largo/ancho/alto) Peso Cap. depósito combustible Cap. del maletero Velocidad máxima Acel. 0-100 km/h Consumo urbano /extraurbano/mixto Emisiones de CO2

68

Ibiza 5p

1.598 cm3 Gasolina 4

Disco ventil 18 4.061mm/1.465mm/

10.5

5

Si quieres ver la versión completa e interactiva de Motorlife Ma


X

p 1.6 TDI Style

Ibiza ST 1.2 TSI FR DSG 7 vel.

4 cilindros 105 CV 250Nm lado/disco 85/60 R15 /1.457mm

1.197 cm3 Gasolina 4 cilindros 105 CV 175Nm Disco ventilado/disco 215/45 R16 4.257mm/1.693mm/1.441mm

1.170kg 45 litros 292 litros 188km/h segundos

1.165kg 45 litros 430 l 190km/h 10 segundos

5.1/3.6/4.2 109 g/km

7 l/4.4 l/5.3 l 124 g/km

E

l nuevo Seat Ibiza 2012 obtiene mejoras en diseño, mayor calidad de acabados, tres carrocerías, mejor tecnología, oferta de motores y acabado FR en las tres carrocerías y en todas las motorizaciones tanto gasolina como diésel. NOVEDADES DE DISEÑO EXTERIOR Los cambios más notables se aprecian en el frontal, la parrilla inferior invierte su forma y pasa de forma en “V” a forma triangular que le da un toque más agresivo. Una línea continua cruza todo el capot por el centro, tiene una calandra más ancha y rejilla frontal en forma de panal de abeja. Los faros tienen una forma irregular y hay tres tipos diferentes: halógenos con parábola simple (acabado Reference), halógenos con parábola compleja (acabados Style y FR) y bi-xenón con luces diurnas de tipo LED opcionales. NOVEDADES DE DISEÑO INTERIOR El interior es prácticamente el mismo pero con mejores materiales de mayor calidad, estrena tapicerías y destaca el nuevo cuadro de instrumentos de mejor lectura. Como detalle, la guantera que antes era de poca capacidad (4,7 litros), ahora es de 10,7 litros para satisfacer una de las mayores quejas de los clientes del modelo anterior. TRES CARROCERÍAS Para todos los gustos, la versión más fresca y juvenil es la SC de tres puertas, la versión 5p para una mayor comodidad, y la versión familiar Ibiza ST, más grande que las otras dos y que busca un tipo de cliente con necesidades de mayor espacio. En la parte trasera no existen grandes cambios, nuevas ópticas de LED de serie en el acabado FR y opcionales en el FR. También estrena llantas con diseños más modernos.

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

69


QUÉ COCHE COMPRO

Seat Ibiza 2012

MOTORIZACIONES Una completa gama de motores que se compone de seis variantes gasolina que van desde los 60 CV a los 150 CV y cuatro versiones diésel que van desde los 75 CV a los 143 CV. Todos estos motores llevan cambio manual de cinco o seis velocidades según opción y cambio automático DSG de siete velocidades, opcional en el 1.2 TSI de 105 CV y de serie en el 1.4 TSI de 150 CV. La versión más eficiente y comprometida con la ecología es la e-Ecomotive que anuncia un consumo medio de 3,4 l/100 km pero en líneas generales, todos los motores han sufrido mejoras en su consumo y emisiones

70

gracias a las mejoras en aerodinámica, neumáticos de baja resistencia a la rodadura y mejoras de gestión termodinámica de los motores. VERSIONES, EQUIPAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN La oferta de acabados del nuevo Ibiza es de tres posibilidades: Reference, Style y FR. El acabado FR ahora está disponible en las tres carrocerías y en todos los motores. Más adelante, a mediados de año, llegará la versión Cupra. La versión de acceso Reference ya incluye todos los principales elementos de confort y

Si quieres ver la versión completa e interactiva de Motorlife Ma


En el interior destaca la mejora en calidad de los materiales y el nuevo cuadro de instrumentos de mejor lectura

agazine descรกrgatela en: http://www.turevistadecoches.es

71


QUÉ COCHE COMPRO

72

Seat Ibiza 2012

Si quieres ver la versión completa e interactiva de Motorlife Ma


El acabado FR le otorga un aspecto mucho más atractivo al nuevo Ibiza 2012

seguridad, como el ABS, ESC + EBA, airbag frontal conductor y acompañante, airbag cabeza-tórax, desconexión airbag de pasajero, dirección asistida electrohidráulica, sistema dual de asistencia en frenada, radio CD-MP3 + mandos en columna de dirección + Aux-in + 4 altavoces, cierre centralizado con llave, espejos retrovisores ajustables manualmente, llantas de acero de 15” con neumáticos 185/60, antena radio con antirrobo, aire acondicionado manual + recirculación de aire + filtro de polen, elevalunas eléctricos delanteros, apertura eléctrica del maletero, columna dirección regulable en altura y profundidad, suspensión confort, testigo acústico y luminoso de cinturón desabrochado, toma de 12V en consola central, anclajes Isofix en los asientos posteriores + preparación anclaje TopTether, asiento conductor regulable en altura, luneta posterior térmica, kitreparapinchazos y dos apoyacabezas traseros regulables en altura, entre otros. Incorpora llantas de nuevo diseño que van desde 15 a 17 pulgadas. La versión Reference monta llantas de acero de 15 pulgadas y neumáticos 185/60, mientras que el acabado Style presenta llantas de alea-

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

73


QUÉ COCHE COMPRO Tres carrocerías, de izquierda a derecha: familiar ST, versión cinco puertas, versión tres puertas SC

74

Seat Ibiza 2012 Video

Si quieres ver la versión completa e interactiva de Motorlife Ma


ción también de 15 pulgadas y neumáticos 185/60. Por ultimo, el nuevo Ibiza FR incorpora llantas de aleación de 16 pulgadas y neumáticos 215/45. Como opción, Seat ofrece llantas de aleación de sofisticado diseño para las tres variantes: de 15 pulgadas para Reference, 16 pulgadas para Style e incluso un modelo de 17 pulgadas para el FR. Todos los neumáticos han sido optimizados para reducir la resistencia a la rodadura sin mermar las características de confort, seguridad y adherencia. Ya se encuentra a la venta con más equipamiento y más barato que la versión anterior. La oferta de lanzamiento es de 1.500 € de descuento. El precio de acceso a la gama es de 11.950 y el más caro es de 19.360 € AL VOLANTE DEL NUEVO IBIZA 2012 Durante la presentación tuve la oportunidad de conducir dos versiones diferentes, por un lado la versión cinco puertas con el motor 1.6 TDI de 105 CV y cambio manual de cinco velocidades y por otro la versión Ibiza ST con el motor gasolina 1.2 TSI de 105 CV y cambio automático DSG de siete velocidades y acabado FR. El Ibiza es un coche que tiene un muy buen comportamiento tanto en carretera como en ciudad. El cambio, tanto el automático DSG como el manual funcionan muy bien y con gran tacto. El motor TSI de 105 CV con la versión familiar ST es suficiente para mover con soltura el coche y en cuanto al TDI con la versión de cinco puertas también tiene una muy buena respuesta y es más que suficiente.

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

75


INFORME

AIR

Todo sobre descapotables

A TU

Un descapotable significa libertad. Libertad, estilo, deportividad, fuerza y poder… Se diferencia de otro tipo de coches por fuera, pero también por dentro. Y es que necesitan cuidados especiales, y dueños especiales. Conoce un poco más este estilo de vida. Textos: Irene Mendoza

76

Si quieres ver la versión completa e interactiva de Motorlife Ma


RE

agazine descรกrgatela en: http://www.turevistadecoches.es

77


INFORME

78

Todo sobre descapotables

Si quieres ver la versi贸n completa e interactiva de Motorlife Ma


H

emos querido conocer un poco más la filosofía de los propietarios de coches cabrio. Para ello, hemos llevado a cabo una encuesta con resultados sorprendentes. Mitos urbanos caen por su propio peso, y podremos descubrir qué accesorios son los preferidos para conducir este tipo de coche, y qué tiene de bueno o de malo tener un cabrio. MITOS SOBRE LOS DESCAPOTABLES, AL DESCUBIERTO. Los conductores desmienten mitos o leyendas urbanas de los descapotables. Los 5 mitos más populares que caen por su propio peso: 1L os descapotables son para el verano. ����������������������������������� V:19.1% - F: 80.9%) 2 Los cabrio son inseguros. ( V: 30% - F: 70%) 3 Son para gente con dinero ������ (V: 15% - F: 85%) 4 Tienen poco espacio �������(V: 37% F: 63%) 5 Se liga más con un cabrio �����(V: 10.9% - F: 89.1%) 1. LOS DESCAPOTABLES SON PARA EL VERANO. Falso: Las mejores estaciones del año para disfrutar un cabrio en todo su esplendor son la primavera y el otoño. Hay que evitar temperaturas por debajo de los 10 grados y mayores de 30 o 32. El sol directo es molesto y, si hace calor puede resultar asfixiante. Es importante usar protección solar para evitar quemaduras. 2. SON COCHES INSEGUROS. Falso: Nunca se puede generalizar. Hay cabrios que ofrecen más protección y seguridad que muchos vehículos cerrados. Además, muchos modelos cabrio pueden elegirse con capota de lona, o metálica que es más robusta.

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

79


INFORME

Todo sobre descapotables

3. LOS CABRIO SÓLO SON PARA GENTE CON DINERO. Falso: A pesar de tener unos gastos de mantenimiento que incluyen lavados a mano (hay que evitar los túneles para no estropear la capota), y cambio de capota aproximadamente a los 10 años de antigüedad, mantener un descapotable es como mantener cualquier otro coche, pero poniendo más cuidado en los detalles. 4. TIENEN POCO ESPACIO Falso: Es cierto que la capota ocupa espacio, y que tradicionalmente suelen ser coches más pequeños que el resto por su esencia deportiva, pero como adelantábamos al principio, las tendencias de los últimos años han cambiado. Se dan casos en los que versión cabrio tiene más capacidad de maletero que la berlina de la que deriva, por ejemplo: Ford Focus 385 litros / Ford Focus Cabrio 534 litros. 5. SE LIGA MÁS CON UN CABRIO. Falso: El que tiene éxito lo tiene sin necesidad de tener un “coche bonito”. No hay que confundir que un coche sea atractivo, con que su dueño también lo sea. VENTAJAS DE TENER UN CABRIO • 1. El amplio campo de visión. • 2. La posibilidad de conducir a cielo abierto y sentir el viento en la cara. Pero cuidado a altas velocidades con las “turbulencias”. • 3. El aumento de sensaciones al conducir, al no tener el techo cerrado. Se escucha mejor, se nota más y da una mayor sensación de libertad. • 4. Tienen un peso menor y por lo tanto una relación peso/potencia mejor que una berlina de la misma motorización,

80

Si quieres ver la versión completa e interactiva de Motorlife Ma


agazine descรกrgatela en: http://www.turevistadecoches.es

81


INFORME

82

Todo sobre descapotables

Si quieres ver la versi贸n completa e interactiva de Motorlife Ma


consiguiendo con ello mejores prestaciones generales. • 5. Son más ágiles que los coches cerrados. En maniobras, y con frenos más potentes, los hace más adecuados para una conducción “deportiva” o “recreativa”. DESVENTAJAS DE CONDUCIR DESCAPOTABLES Éstos son los principales aspectos negativos o “peajes” que hay que pagar por tener un cabrio. 1.- Quemaduras: Posibles insolaciones y/o quemaduras durante viajes prolongados. Es fundamental utilizar la misma protección solar que utilizaríamos en una mañana de playa. 2.- Tabaco: Algo tan sencillo como fumarse un cigarro en el coche se convierte en una pesadilla cuando vas descapotado: recibirás la ceniza directamente a la cara. O si se vuela el cigarro y cae encendido en la tapicería corremos el riesgo de que se queme. La distracción está asegurada. 3.- Hurtos: Peligro de robos de mochilas, bolsos o compras en la ciudad cuando realizamos una parada en un semáforo o durante los atascos. Cuidado con los vendedores ambulantes. 4.- Túneles: En un descapotable se perciben muchas más cosas que en un coche cerrado. En túnel la temperatura y la humedad ascienden de manera instantánea. Respiraremos los humos de todos los coches, y si hay atasco, será mucho más desagradable. 5.- Picotazos: Mucho cuidado al conducir descapotado en carreteras cerca de lagos, ríos o incluso en los aparcamientos de las piscinas. Existe mayor probabilidad de recibir algún picotazo de avispas, tábanos o abejas y puede resultar muy peligroso.

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

83


INFORME

Bazar

Todo sobre descapotables

INDISPEN

Aquí tienes las prendas y accesorios preferidos por los encuestados, que no puedes olvidar si tienes un cabrio y quieres disfrutarlo a pleno rendimiento. Mitones, gorras, qué zapato es mejor para conducir…Todo para ellos, y para ellas.

84

Si quieres ver la versión completa e interactiva de Motorlife Ma


NSABLES ► Guantes

conducir o “mitones”

En piel, tipo de guantes que dejan al descubierto la totalidad o una parte de los dedos de la mano. Permite por un lado el abrigo de la mano frente al frío y la humedad y por la otra liberar el movimiento de los dedos. DE HOMBRE Y MUJER En tiendas de accesorios como Blanco y páginas como www. leatherglovesonline.com, desde 20 euros a los 100

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

85


Todo sobre descapotables

INFORME

► Gorras

Hombre

► Gorras

Gorra tipo boina, Kiabi

Mujer

Gorra de mujer Denim & Supply Ralph Lauren

Precio: 7.99 €

Precio: 45 €

Gorra adulto Ferrari Alonso Precio: 26,90 €

Gorra de corte inglés, “La Purita” Precio: c.p.v

Gorra de hombre Hugo Boss Precio: 17,95 €

86

Gorra Spies Ace Mujer Precio: 24,90 €

Si quieres ver la versión completa e interactiva de Motorlife Ma


agazine descรกrgatela en: http://www.turevistadecoches.es

87


INFORME

► Zapatos

Todo sobre descapotables

Hombre

► Zapatos

Este modelo de Yumas fue inspirado por los tipos de zapatillas utilizados por los pilotos de Fórmula 1. Su suela es de caucho dentado, lo que ofrece una mejor adherencia a los pedales del automóvil. Posee cierres de tres velcros, lo cual permite un ajuste perfecto al pie, por ende una mejor performance al conducir.

Mujer

En Collado, mocasín mujer en piel Precio: 20 €

Yumas Cheste Precio: c.p.v

Puma, Puma Future Cat gris/ rosa/púrpura Precio: 80 €

Mocasín de hombre Magnanni Precio: 150 €

Pretty Bailarinas, colores de tendencia Clarks FLUX JUMP Negro

Precio: c.p.v

Precio: 90 €

88

Si quieres ver la versión completa e interactiva de Motorlife Ma


► Gafas

de sol Hombre

Ray-ban rb 8041 aviator titanium polarizada. Precio: a partir de 170 €

Carrera CHAMPION/A 964/S8 critasl marrón Precio: a partir de 180 €

Gafas de sol de HE by Mango primavera 2012 Precio: desde los 30 €

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

89


INFORME

► Gafas

Todo sobre descapotables

de sol Mujer

Vogue Gafas de sol Vogue VO 2724SB havana Precio: 120 €

Ray-Ban Laramie RB 4169 820 striped Havana Precio: 170 €

Ray Ban Aviator Cristal Gris Precio: 170 €

90

Si quieres ver la versión completa e interactiva de Motorlife Ma


agazine descรกrgatela en: http://www.turevistadecoches.es

91


INFORME

► Crema

Todo sobre descapotables

solar masculina Lancaster Spray Corporal SUN MEN anti-sunburn mist SPF15 125 ml Spray corporal protector antiquemaduras para hombres. De fácil de aplicación en 360°, incluso en las zonas con más vello, proporcionando un bronceado rápido y duradero.

► Crema

solar mujer El Spray Corporal Protección 40 de Vichy (17,92 euros) está pensado para las pieles de todo tipo. Sin paraben, sin parafina y sin siliconas con un aroma a cítricos y jazmín. Precio: 17,92 €

Precio: 19.89 €

HELIABRINE, SOLAR DEFENSE 50 Protección solar extrema, totalmente invisible y tolerada. Preparada bajo control farmacéutico y dermatológicamente testada

Crema facial SPF 50 de Be+ con un toque de color. Propiedades antienvejecimiento. Precio: 16,95 €

Precio: 26 €

Crema solar facial SPF 50 de Collistar con Luteína, ideal pieles masculinas sensibles

Lo último en protección facial. Los polvos faciales efecto maquillaje triunfan entre nuestras conductoras. Éstos son de Galénic (27,80 euros) y ofrecen una alta protección solar con el plus de un acabado mate y aterciopelado.

Precio: 27,80 €

Precio: 20.35 €

92

Si quieres ver la versión completa e interactiva de Motorlife Ma


agazine descรกrgatela en: http://www.turevistadecoches.es

93


INFORME

Todo sobre descapotables

Range Rover Evoque Convertible

GLAMOUR

94

Si quieres ver la versi贸n completa e interactiva de Motorlife Ma


E

l Range Rover Evoque, otra de las joyas del Salón de Ginebra 2012, se presenta como un nuevo competidor en la categoría de los SUV Premium. Llega cargado de argumentos para abrirse un hueco apostando por el diseño, calidad de acabados y comportamiento. Así nació el Range Rover Evoque, como un prototipo de salón. Nunca sabremos si al presentar el primer LRX, la marca tendría ya decidido lanzar al mercado lo que sin apenas modificaciones luego fue el Evoque, pero de lo que no cabe duda es de que el SUV compacto Premium fue aclamado por el público y hoy en día se puede considerar todo un éxito en ventas tras pocos meses desde su lanzamiento. ¿Sucederá lo mismo con el descapotable? Land Rover lanzó la propuesta en el Salón de Ginebra 2012 con este Range Rover Evoque Convertible, un SUV descapotable con cuatro plazas y techo de lona de accionamiento electrónico que queda oculto. En principio, dicen, es para sondear la opinión del público, pero en la realidad, con un grado de terminación que permitiría hablar no de un prototipo, sino de un modelo de producción que mañana mismo podría pasar a la cadena de montaje. El Evoque descapotable está basado en la versión coupé del modelo, y ha sido desarrollado por el director de Diseño de Land Rover, Gerry McGovern. El Evoque Cabrio está equipado con el sistema de protección ROPS (‘Roll Over Protection System’). Dispone de unas llantas exclusivas plateadas de 21 pulgadas, un nuevo color exterior denominado ‘Causeway Grey’ y un habitáculo con asientos de cuero perforado. Su equipamiento incluye los elementos presentes en toda la gama Evoque: sistema Terrain Response, cámaras ‘surround’, asistente de aparcamiento y equipo de infotainment con pantalla de 8 pulgadas y visión dual (el conductor y el pasajero pueden visualizar cosas diferentes en la pantalla). Veremos si el público demuestra interés por esta la “fórmula SUV cabrio”.

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

95


INFORME

Todo sobre descapotables

Volkswagen Golf Cabriolet GTI

POTENTE E

l Volkswagen Golf comenzó algún tiempo a comercializarse con la carrocería cabrio para sus versiones normales, excluyendo las versiones más potentes como la GTI. Ahora Volkswagen ha presentado en el Salón de Ginebra 2012 el primer GTI Cabriolet de la historia del Golf. En cuanto a mecánica el Volkswagen Golf GTI Cabriolet se convierte en el Golf Cabriolet más potente de todos los tiempos gracias a su motor GTI de 155 kW / 210 CV. El Golf GTI Cabriolet acelera de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos, y alcanza una velocidad máxima de 237 km/h. Es algo más lento que la versión normal, debido al incremento de peso que supone la versión cabrio. El consumo medio es de 7,6 l/100 km y las emisiones de CO2, y 177 g/km. Igual que la versión convencional, está disponible con caja de cambios manual de 6 velocidades o caja de cambios automática de doble embrague (DSG). INTERIOR DEL GOLF GTI CABRIOLET El diseño refleja los rasgos distintivos de los GTI. El exterior del nuevo Volkswagen se caracteriza por detalles como la parrilla de malla de nido de abeja, perfiles de color rojo y el emblema GTI, el parachoques GTI delantero, los tubos de escape cromados, los faros traseros LED, un nuevo difusor trasero, estriberas ensanchadas y llantas Monza de aleación ligera de serie de 17 pulgadas. En el interior, las cuatro plazas son amplias. Incorpora detalles como los asientos deportivos, tapizados con la tela a cuadros “Jacky”. Las ópticas siguen oscurecidas. El Volkswagen Golf Cabriolet GTI equipa un sistema de apertura electrohidráulico de serie que abre la capota en 9,5 segundos (incluso mientras el vehículo circula a una velocidad de 30 km/h como máximo). El potente Golf Cabriolet GTI verá la luz este verano.

96

Si quieres ver la versión completa e interactiva de Motorlife Ma


agazine descรกrgatela en: http://www.turevistadecoches.es

97


QUÉ COCHE COMPRO

Renault Twizy

EL REY DE LA C

El Renault Twizy es un nuevo concepto de vehículo para la ciudad. Eléctrico, biplaza tipo tándem y muy llamativo.Ya está a la venta por algo menos de 5.000 euros (incluida la ayuda del gobierno para coches eléctricos). Cero ruidos y cero emisiones para moverse por la urbe de una manera sencilla y divertida.

98

Si quieres ver la versión completa e interactiva de Motorlife Ma


CIUDAD

Video

agazine descรกrgatela en: http://www.turevistadecoches.es

99


QUÉ COCHE COMPRO

100

Renault Twizy

Si quieres ver la versión completa e interactiva de Motorlife Ma


LAS CLAVES

Renault Tw izy . Vehículo urbano eléctrico cien por cien . Gama con dos motores de 7kw/9CV y 13kw/17 caballos . Autonomía de 100 kilómetros . Se recarga en tres horas y media en cualquier toma domestica de 220V

E

l Renault Twizy ha llegado para revolucionar las ciudades. Un nuevo concepto de vehículo para mejorar la movilidad urbana que no pasa inadvertido para nadie. Cero ruidos y cero emisiones para moverse por la urbe de una manera sencilla y divertida. Quizás sea la sencillez de este vehículo lo que le hace tan divertido. Accedes a él a través de sus puertas tipo “alas de gaviota”, le das a la llave y “zass”, ya está preparado para conquistar la ciudad. Se trata de un vehículo a mitad de camino entre un coche y una moto. Y con las ventajas y desventajas de cada uno de ellos. ¿QUIÉN QUIERE UN TWIZY? La clientela del Renault Twizy es muy variada: para los jóvenes y no tan jóvenes, para los urbanitas empedernidos, para las amas de casa, para los quinceañeros a los que sus padres no les dejan ir en scooter, como coches oficiales de empresas…no hay perfil definido del futuro comprador de un Twizy. El Renault Twizy resulta, cuando menos, curioso. Su diseño es tipo “huevo” de dimensiones muy reducidas: 1,24 m de ancho, 2,34 de largo y 1,49 de alto. Incluye puertas tipo “alas de gaviota” para evitar los roces, que son opcionales y cuestan 504 euros. No tiene ventanas En Renault nos cuentan las razones de esta decisión: incluir ventanas aumenta el peso, harían el habitáculo más pequeño y angosto (incluso claustrofóbico), con ventanas habría que incluir climatización, dificultan el diseño, en resumen, un montón de buenas razones. Conclusión: como no hay ventanas hay que subirse abrigadito y si llueve, no te mojarás como si

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

101


QUÉ COCHE COMPRO

Renault Twizy - Como vá

GAMA Y PRECIOS MODELO

P.V.P.

Twizy Urban 45 ����������������������������������������� 6.990 (con ayuda 4.917) Twizy Color 45 ������������������������������������������ 7.290 (con ayuda 5.128) Twizy Techinc 45 �������������������������������������� 7.790 (con ayuda 5.479) Twizy Urban ���������������������������������������������� 7.690 (con ayuda 5.409) Twizy Color ����������������������������������������������� 7.990 (con ayuda 5.620) Twizy Techinc ������������������������������������������� 8.490 (con ayuda 5.972)

102

Si quieres ver la versión completa e interactiva de Motorlife Ma


El Renault Twizy es muy sencillo de conducir e intuitivo. Además ofrece una experiencia divertida y sin ruidos.

fueras en una moto pero sí que la zona de los reposapiés se mancha bastante y la plaza posterior, también. LA GAMA Renault propone dos motorizaciones 100% eléctricas para el Twizy: -U na de 7Kw/9 caballos que alcanza una velocidad máxima de 45 km/h y que puede ser conducido con licencia de ciclomotor desde los 15 años y sólo en zonas urbanas. -O tra de 13 Kw/17 caballos que alcanza los 80 km/h y que se conduce con el carnet tipo B por cualquier vía. No hay palanca de cambios, es automático, y tan sólo hay que pulsar un botón a la izquierda del volante: D para moverse hacia delante y R marcha atrás. El Renault Twizy es un vehículo divertido de conducir. Sus frenos son de disco de tamaño pequeño pero suficientes para un coche que no llega a los 500 kilos de peso.

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

103


QUÉ COCHE COMPRO

104

Renault Twizy - Vida a bordo

Si quieres ver la versión completa e interactiva de Motorlife Ma


Cuenta con una plaza trasera en formato "tandem", en la que cabe un adulto sin problemas.

teramente. Prácticamente nadie consigue retener la sonrisa al conducirlo por primera vez. Sabes además que es una diversión sin contaminación. Sin embargo, a sus mandos tienes disponible un buen poder de aceleración para salir de los semáforos y moverte con agilidad entre el tráfico de la ciudad.

Por la ciudad la variante pequeña, con sus 7 caballos resulta más que suficiente para moverse por la urbe. Su agilidad y maniobrabilidad es asombrosa ya que gira en muy poco espacio (3,4 metros) y con él se callejea con mucha facilidad. Una de las ventajas de circular con el Renault Twizy por la ciudad es que nos ahorraremos tener que poner papelito en la zona de ORA de muchas ciudades como Madrid o Valladolid. Al volante del Twizy te mueves dinámicamente por la ciudad en silencio y placen-

El comportamiento del Twizy te ayuda con una agilidad innata gracias a que sus ruedas están en las esquinas del coche y a que las baterías, el elemento que más pesa del coche, están localizadas muy bajas. Es decir, como en un coche de carreras, el peso está centrado y bajo evitando balanceos innecesarios. Pero es que además el Twizy es cómodo de suspensión. La diversión al volante no está reñida con una gran facilidad de conducción. No tiene marchas que haya que cambiar, tan sólo acelerador y freno, y un volante directo de reacciones intuitivas. La sencillez se acentúa con una gran visibilidad, y al estar el conductor centrado en el coche es muy fácil dirigirlo incluso en espacios muy estrechos.

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

105


QUÉ COCHE COMPRO

106

Renault Twizy

Si quieres ver la versión completa e interactiva de Motorlife Ma


AUTONOMÍA Realizando una conducción fina y eficiente, en Renault anuncian una autonomía de 100 kilómetros. El Renault Twizy se recarga muy fácilmente con un enchufe que hay en la parrilla delantera y en cualquier toma doméstica de 220v. El tiempo que necesita para una carga completa es de tres horas y media. Con el Twizy se puede estar circulando por la ciudad entre cinco y seis horas. Renault ofrece con el Twizy el alquiler de la batería por 50 euros al mes. Este alquiler incluye la asistencia en viaje en caso de descarga completa. Cuando vas circulando tienes dos alertas: una cuando te queda un 12 por ciento de carga y otra cuando llegas al 6 por ciento. El Renault Twizy no tiene maletero. Los huecos disponibles están a los lados del volante para guardar gafas, llaves y objetos pequeños…que suman un total de 8,3 litros, y detrás del respaldo del asiento hay otro hueco de 31 litros al que se acce-

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

107


QUÉ COCHE COMPRO

Renault Twizy

de con llave, para cosas algo más grandes. Renault además ofrece como opción una mochila con capacidad de 50 litros para montarla en la plaza posterior del acompañante. SEGURIDAD El Renault Twizy ha pasado su correspondiente crash-test. Incorpora airbag delantero y un cinturón de cuatro puntos para el piloto y de tres puntos para el pasajero. Pero no incorpora ningún tipo de asistencia más: ni para la dirección, ni para los frenos, ni control de estabilidad…, tampoco hace falta. Otro aspecto curioso del Renault Twizy en cuanto a seguridad se refiere es que emite un sonido que no resulta molesto pero sí

108

que lo advierten los peatones y así se dan cuenta de nuestra presencia. PERSONALIZABLE Twizy cuenta con tres acabados: Urban (seguridad y confort máximo desde la gama básica), disponible desde 4.917 euros, impuestos, transporte y ayudas del gobierno incluidas, Color (5.128 euros) (más diseño y armonía colorista) y Technic (5.479 euros) (look elegante en blanco y negro, llantas de aleación y pintura metalizada de serie). Desde lo más sobrio a lo más «fun», la estructura está disponible en blanco, negro, gris, rojo e incluso bitono. Con un abanico de tres decoraciones en la versión Color, el techo, las puertas (opcionales), las tapas de las guanteras e incluso la tapicería de los

Si quieres ver la versión completa e interactiva de Motorlife Ma


todas las necesidades y deseos. Se puede ser sencillo a la par que ingenioso. VENTAJAS DE UN ELÉCTRICO Menos contaminación. Los vehículos eléctricos de Renault como el Twizy no contaminan ni un gramo de CO2 en su funcionamiento. Son uno de los grandes remedios para acabar con la gran contaminación que se produce en las ciudades.

asientos pueden vestirse de azul, rojo o verde. Lo mismo ocurre con las llantas de aleación diamantadas, a juego con estos colores (de accesorio). Con el pack Twizy Color, cada uno elige su propio estilo. Por su parte, el acabado Technic apuesta por la modernidad hasta en el más mínimo detalle, desde el dibujo en tono carbono de los strippings al respaldo del asiento delantero que se viste de blanco y el techo transparente (disponible en opción más adelante). MÚLTIPLES ACCESORIOS Un kit de audio/teléfono manos libres, una bolsa desmontable de 50 litros para ir a la compra, una manta cubrepiernas para el confort térmico, un radar de marcha atrás, una alarma antirrobo… Twizy se adapta a

Silencio. El ruido que produce el Renault Twizy en funcionamiento es prácticamente cero. Tan sólo se percibe el murmullo de los neumáticos en el asfalto. Aparcamiento preferente. Los vehículos eléctricos pueden aparcar en zonas restringidas en la mayoría de las ciudades. Por ejemplo, en Madrid o Valladolid no hace falta pagar en zona de estacionamiento regulado. Alternativa al coche. El Renault Twizy es una alternativa perfecta para el coche, por costes, facilidad de conducción, aparcamiento preferente y movilidad en zonas congestionadas. Alternativa a la moto. No todo el mundo se ve capaz de pasar de un coche a una moto para ganar movilidad en la ciudad. El Renault Twizy permite un paso intermedio, fácil de manejar como una moto en el tráfico, pero con la seguridad de un vehículo de cuatro ruedas con carrocería.

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

109


QUÉ COCHE COMPRO

110

Renault Twizy

Si quieres ver la versión completa e interactiva de Motorlife Ma


FALSOS MITOS DEL COCHE ELÉCTRICO Autonomía limitada Bueno, la autonomía sí tiene un límite, como es normal. El falso mito es en realidad que esa autonomía sea escasa para el uso urbano intencionado del Renault Twizy. Con 100 km de autonomía homologada, hay más que suficiente para los trayectos cotidianos que se producen en una ciudad. Pero un dato más revelador es que el Renault Twizy tiene carga para 5 o 6 horas de utilización en conducción urbana. Tiempo de recarga elevado Las baterías del Renault Twizy se cargan de 0 a 100% en sólo 3,5 horas en un enchufe normal de 220V. Pero en realidad se tarda menos, teniendo en cuenta que la mayoría de las veces se recargará con algo de carga en las baterías. Con un 40% en las baterías, para llegar al 100% se tarda menos de 2 horas. Puntos de recarga escasos Gracias a que se tarda poco con un enchufe doméstico de 220V, cualquier toma de corriente sirve para cargar el Renault Twizy. Y dada su autonomía muy pocas veces tendrá que cargar fuera de casa. Los V.E. son peligrosos para los peatones Una de las ventajas de los vehículos eléctricos es su funcionamiento silencioso, aunque esto puede tener la contrapartida de que los peatones no oigan venir el vehículo y pueda sorprenderles. El Renault Twizy tiene un claxon especial para avisar peatones con una sonoridad baja para no asustar, para ser usado en aparcamientos o en calles estrechas en las que los peatones y los coches comparten el espacio.

agazine descárgatela en: http://www.turevistadecoches.es

111


Elige el tamaño de tu vida. Cada persona sólo tiene una vida, pero mil maneras de disfrutarla. Sea cual sea el tamaño de la tuya tienes 12 asientos para vivirla: los 7 del Grand C-MAX y los 5 del C-MAX. Por eso, ahora te damos 5.000€ por tu coche para que te lleves el nuevo Ford C-MAX con climatizador bizona, llantas de 16”, consola central Premium, sensor de luces y lluvia, radio CD MP3 con pantalla de 3,5”, USB y V2C, Ford Vectoring Control, ABS+ESP+EBA, IPS y 6 airbags a un precio increíble.

NUEVO FORD C-MAX por sólo 14.100€

Gama C-MAX consumo medio combinado de 4,4 a 6,6 l/100 km. Emisiones de CO2 de 114 a 154 g/km.

P.V.P. Ford C-MAX Compact Trend 1.6 Ti-VCT 105cv (77kw) con Paquete Style (climatizador bizona, llantas 16”, consola central premium), Paquete Visibilidad (sensor de luces y lluvia, retrovisor interior autocrómico), Radio CD MP3 con pantalla 3,5” y 6 altavoces, V2C y USB. La oferta incluye IVA, transporte, impuesto de matriculación y descuento de 5.000€ (descuento promocional, aportación del concesionario y descuento por financiar con Ford Credit a través de su campaña “Vente a Ford Credit” entregando un vehículo de más de 10 años de antigüedad o destinado a desguace). Válida en Península y Baleares hasta fin de mes. No compatible con otros descuentos. El modelo visionado podría no coincidir con el modelo de la oferta. Ford se reserva el derecho de cambiar los precios y las campañas.

ford.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.