Subasta de Libros Antiguos y contemporáneos. Incluye colección de un caballero

Page 1



Subasta de Libros Antiguos y Contemporáneos de Literatura, Religión y Ciudad de México Incluye Colección de un Caballero m a r t e s 31 d e o c t u b r e d e 2017 , 5:00 p . m .

EXPOSICIÓN

INFORMES

Del 24 al 31de octubre de 2017 Lunes a viernes de 9:30 a.m. a 6:30 p.m.

Portadilla: Lote 203 Portada: Lote 14, 20, 81, 85 y 158 Contraportada: Lote 30

Jesús Cruz jcruz@mortonsubastas.com Tel. 5283 3140 ext. 3153

Informamos a nuestros clientes que la comisión de comprador es del 20% más IVA. Se recibirán ofertas en ausencia hasta cuatro horas antes del inicio de la subasta. Los precios son en pesos mexicanos (M.N.)

Informamos a nuestros clientes, que a partir de ahora, el horario de atención es de lunes a viernes, de 9:30 a.m. a 7:00 p.m. Los sábados las oficinas estarán cerradas. Las Subastas de Oportunidades continuarán realizándose todos los sábados a las 11:00 a.m. en nuestro Salón Sadi Carnot Las descripciones proporcionadas en los catálogos impresos y en línea no en todos los casos incluyen un reporte de condición. La ausencia de una declaración de condición no implica que el lote se encuentre en perfecto estado o completamente libre de desgaste, daños, imperfecciones o los efectos del envejecimiento. Se recomienda encarecidamente a los compradores interesados, solicitar un informe sobre la situación precisa de los lotes por los que tenga intención de pujar, antes de hacer una oferta. Por lo anterior, no existe cancelación de ventas.

Si desea un reporte de condición de alguna pieza incluida en esta subasta, por favor contacte al Departamento de Libros y Documentos: Antonio Villa | avilla@mortonsubastas.com | Tel. 5283 3140 ext. 3130 Morton Subastas no proporciona servicios de envío de las piezas; sin embargo, puede consultarlo con Pakmail dentro de nuestras oficinas.

mortonsubastas.com


¿CÓMO SE COMPRA EN SUBASTA? ¡BIENVENIDO! Usted está entrando al mundo de las subastas, un mundo donde es emocionante adquirir antigüedades, arte, joyas, muebles y muchas cosas más. Algunas personas creen que la subasta es un proceso complicado... ¡sorpresa! entrar a comprar a una subasta es muy sencillo y no se requiere invitación, inscripción, ni nada de eso. Únicamente acuda, disfrute el momento y dese el placer de llevarse eso que tanto le gusta. Aquí le damos unos consejos para que lo disfrute desde la primera vez...

¿LA SUBASTA ESTÁ ABIERTA AL PÚBLICO? Sí, la subasta es un evento público y gratuito. Usted es bienvenido sin necesidad de invitación, incluso si no está seguro de que adquirirá un lote. (Lote: cualquiera de las piezas o conjunto de piezas que se subastarán, tiene un número y aparece en el catálogo correspondiente).

¿QUÉ DEBO HACER ANTES DE LA SUBASTA? Usted puede asistir antes de la subasta a la exposición, donde podrá ver las piezas que se van a subastar. Es muy recomendable comprar el catálogo, porque en él se encuentra la descripción detallada y fotos de cada lote. El día de la subasta, al registrarse en la recepción le entregarán un número de paleta para hacer posturas; es decir, una paleta de plástico con un número que será levantada cada vez que usted quiera ofrecer una cantidad para adquirir un lote. En el registro se le solicitará su nombre, dirección y un depósito en garantía para sus compras (en efectivo o tarjeta).

¿QUÉ SIGNIFICAN LOS PRECIOS ESTIMADOS QUE APARECEN EN EL CATÁLOGO? Generalmente el catálogo muestra dos precios: un estimado bajo y uno alto. El lote puede venderse por debajo del estimado bajo (si el consignante no ha fijado un precio mínimo) y puede venderse por arriba del estimado alto en el momento de la subasta.

¿CÓMO FUNCIONA LA SUBASTA? Cuando salga a remate el lote que usted desea adquirir, simplemente levante la paleta que le fue asignada cuando el subastador proponga el precio de venta en subasta y usted esté de acuerdo con dicha cantidad. El subastador continuará elevando el precio mientras haya personas que sigan ofreciendo por el mismo lote. El último precio indicado por el subastador al dejar caer el martillo es el precio de martillo, y esa es la cantidad más la comisión (20%), más el IVA de la comisión, lo que usted pagará por el lote adquirido.


¿CÓMO SE COMPRA EN SUBASTA SIN ESTAR PRESENTE EN EL SALÓN? ¿SE PUEDEN HACER OFERTAS SIN ASISTIR AL SALÓN DE SUBASTAS?

El formato de ofertas en ausencia se encuentra en la última página de este catálogo

Sí, existen dos sencillas formas de hacer ofertas en ausencia: • Por escrito. Usted llena el formato de ofertas en ausencia, indica el número de lote o lotes que desea, así como la oferta máxima que quiere hacer por cada uno de ellos. Así, uno de nuestros representantes estará haciendo las ofertas en su nombre y representación. • Por teléfono. Previamente a la subasta, usted elige el lote o lotes por los que hará sus ofertas. Al momento que el lote salga a remate, uno de nuestros representantes se comunicará con usted y así estará pasando sus ofertas al subastador.

OFERTAS EN AUSENCIA El personal autorizado por Morton Subastas podrá hacer efectivas las pujas en representación de los licitadores, sin ningún cargo para el licitador y de acuerdo a las siguientes reglas: 1. El licitador podrá hacer llegar su postura a Morton Subastas hasta cuatro horas antes de celebrarse la subasta, mediante la entrega de la ficha de registro para ofertas en ausencia directamente en nuestras oficinas, con acuse de recibo por correo electrónico a la siguiente dirección: ofertasenausencia@mortonsubastas.com, el formato está a su disposición en nuestras oficinas así como en el catálogo de la subasta. 2. Será necesario que Morton Subastas haya recibido las posturas del licitador, señalando un monto máximo como límite de cada puja. 3. En el caso de que el límite máximo fijado por el licitador en ausencia se iguale con la última puja de la sala, se autoriza a Morton Subastas a subir a la siguiente puja por cuenta del licitador en ausencia; de lo contrario el licitador presente en la sala tendrá la prioridad sobre el lote. Esta información se considera confidencial. 4. Como garantía de pago, en el caso de que el licitador se presente en Morton Subastas para registrar ofertas en ausencia deberá firmar un comprobante de tarjeta de crédito a la orden de Morton Subastas, S.A. de C.V. 5. Los lotes se adjudicarán al precio más bajo que permitan las demás pujas o posturas aceptadas en la sala. 6. En caso de que hubiera dos o más licitadores en ausencia, con ofertas por el mismo lote y por la misma cantidad, se adjudicará el lote al licitador cuya oferta haya sido presentada primero en día y hora. En lo demás, son aplicables todas las reglas de la subasta. 7. Morton Subastas NO es responsable si alguna de las ofertas en ausencia no se logra realizar. 8. Morton Subastas NO acepta ofertas sin límite.

OFERTAS POR TELÉFONO 1. Pueden hacerse ofertas vía telefónica en el salón de subastas durante el desarrollo de la subasta, presentando una solicitud por escrito y entregada a Morton Subastas por lo menos con dos días hábiles de anticipación siempre y cuando la cifra sea mayor a $10,000.00 por cada lote de su interés. Las condiciones para hacer efectivas las pujas, son las mismas que para ofertas en ausencia. Puede hacernos llegar sus ofertas y demás documentos a la dirección electrónica: ofertasenausencia@mortonsubastas.com 2. No se aceptarán ofertas por teléfono que no tengan postura, ni menores a $10,000.00


INFORMACIÓN IMPORTANTE • El martillero podrá abrir la puja de cualquier lote colocando un precio a nombre de un vendedor. •

El subastador podrá pujar por el lote en nombre del vendedor, hasta el precio de reserva, por medio de pujas sucesivas o consecutivas, o colocando pujas en respuesta a otros compradores.

• El transporte es por cuenta del comprador. •

Todas las piezas se venden en el estado en que se encuentran, favor de revisarlas bien antes de comprar; si tiene alguna duda no compre.

Todas las piezas incluidas en este catálogo, están revisadas y muchas de ellas autentificadas tanto por los propietarios o por algún experto. Por favor si tiene dudas o requiere más información estamos a sus órdenes y le asistiremos en lo más que podamos aclarar.

Si por alguna razón nuestra descripción no es de su entera satisfacción, usted puede revisar las piezas previamente a la subasta y traer a su experto dentro del horario de exposición.

De acuerdo a lo establecido en el Artículo 16, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y el Artículo 37 de su Reglamento; es necesario realizar el trámite INAH-00-005 para obtener el PERMISO DE EXPORTACIÓN TEMPORAL O DEFINITIVA DE MONUMENTOS O BIENES MUEBLES HISTÓRICOS. Para realizar dicho trámite es necesario ingresar a www.tramites.inah.gob.mx en la opción de Exportación y Transporte.

• Los precios estimados son en pesos mexicanos. • En los lotes que no llevan estimado, la salida está por abajo de $2,000.00 M.N. •

Si por alguna razón no puede pasar a liquidar en el tiempo ya mencionado, haremos efectivo el cargo a la tarjeta de crédito, más su porcentaje correspondiente.

Compras por debajo de $20,000.00 M.N., se cargarán el mismo día a la tarjeta de crédito más su porcentaje de comisión de la subasta.

• Morton Subastas le proporciona factura por el Premium y el IVA correspondiente. • Una vez hecha la factura no hay cambio de nombre. • Si se le asigna un lote en la subasta no hay devoluciones ni reclamaciones.

RETIRE SUS PIEZAS COMPRADAS EN SUBASTA A TIEMPO Las piezas de esta subasta se deberán recoger en los siguientes días y horarios, en Monte Athos 179, Lomas de Chapultepec:

Miércoles 1 de noviembre de 9:30 a 7:00 p.m. Viernes 3 de noviembre de 9:30 a.m. a 7:00 p.m. Lunes 6 de noviembre de 9:30 a.m. a 7:00 p.m. Martes 7 de noviembre de 9:30 a.m. a 7:00 p.m Miércoles 8 de noviembre de 9:30 a.m. a 7:00 p.m Si no son recogidos en este plazo tendrán un cargo del 10% mensual sobre la reserva.


LA SUBASTA 1. Al iniciar la subasta, el martillero indicará el lote a ser subastado, ya sea por medio del número que corresponda de acuerdo al catálogo de la Subasta o dando lectura a la descripción, las características y el precio de salida. 2. La subasta de cada lote se iniciará cuando el martillero pregone el precio de salida del mismo y entonces los licitadores podrán hacer efectivas las pujas o aceptar la postura ofrecida por el martillero. El martillero podrá abrir la puja de cualquier lote colocando un precio a nombre de un vendedor. El martillero podrá pujar por el lote en nombre del vendedor, hasta el precio de reserva, por medio de pujas sucesivas o consecutivas, o colocando pujas en respuesta a otros compradores. 3. Para que el martillero adjudique un lote, será necesario que no haya pujas que mejoren la anterior; por lo tanto el precio mencionado por el martillero constituirá el precio de martillo o de venta que deberá pagar el licitador. 4. Las pujas, es decir, la cantidad que el licitador ofrece respecto a la postura anterior o al precio de salida, se regirán dentro de los siguientes parámetros: PRECIO DE SALIDA

INCREMENTO DE LA PUJA

DE:

A:

$100

$1,000

$100

$1,000

$5,000

$200 $500 $800

$5,000

$10,000

$500

$10,000

$20,000

$1,000

$20,000

$50,000

$2,000

$50,000

$100,000

$5,000

$100,000

En adelante

$10,000

5. La persona a la que el martillero adjudique el lote, se convierte en el propietario del mismo, como consecuencia deberá pagar lo siguiente: a. El precio de venta o de martillo del lote subastado. b. La cantidad equivalente al 20% del precio mencionado en el punto (a) por concepto de comisión (Premium). c. El Impuesto al Valor Agregado sobre la comisión. d. En caso de que el pago se efectúe con tarjeta de crédito o débito, se agregará el 6.6% sobre el monto total, por concepto de comisión por el uso de tarjeta. 6. Como consecuencia de la adjudicación del bien, personal de Morton Subastas presentará al comprador una hoja de adjudicación y un estado de cuenta y realizará el cierre del comprobante de la tarjeta de crédito o débito, según sea el caso.

7. El transporte corre por cuenta del comprador. 8. Compras menores de $20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 M.N.) se cargarán el mismo día a la tarjeta de crédito, más el porcentaje de comisión de la subasta, el I.V.A. correspondiente. 9. Si requiere factura a nombre de su Compañía, favor de solicitar al momento de liquidar, mostrando el Registro Federal de Causantes. NO habrá cambios en las facturas. 10. Una vez adjudicado un lote no se aceptan reclamaciones ni cancelaciones. 11. La mercancía se subasta, adjudica y entrega en las condiciones en que se encuentra, por lo que le recomendamos acudir a nuestras exhibiciones o verificar plenamente que el lote a subastar reúna las condiciones y características de su interés.


ÍNDICE

Literatura 1 - 163 Ciudad de México 164 - 226 Religión 227 - 276 Colección de un Caballero

277 - 288

Temas Varios 289 - 308 Lotes con Precios de Recuperación

309 - 338


Lote 61


LITERATURA 1 Abate Guenpee. Cartas de Unos Judíos Alemanes y Polacos, a M. de Voltaire; con un Comentario Sacado de Otro Mayor para el Uso de los que Leen sus Obras; y Cuatro Memorias sobre la Fertilidad de la Judea. Bruselas: Imprenta de A. Wahlen, 1827. 8o. marquilla, LI + 422 p. Traducida por el Doctor D. Francisco Pablo Vázquez. Tomo I. Sello de antigua biblioteca. Encuadernado en pasta dura, en piel. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

2 Abreu Gómez, Ermilo / Spell, Lota M. / Ramírez España, Guillermo / Zatrilla y Vico, Ioseph / Fernández, Sergio. La Ruta de Sor Juana / Cuatro Documentos Relativos a Sor Juana / La Familia de Sor Juana Inés de la Cruz / Poema Heroyco / Los Empeños. a) Abreu Gómez, Ermilo (Advertencia). La Ruta de Sor Juana. México: DAPP, 1938. 4o., 10 p. + 17 h. Dos mapas plegados. Encuadernado en rústica. b) Spell, Lota M. Cuatro Documentos Relativos a Sor Juana. México: Imprenta Universitaria, 1947. 4o., 21 p. + facsímiles. Encuadernado en rústica. c) Ramírez España, Guillermo. La Familia de Sor Juana Inés de la Cruz, Documentos Inéditos. México: Imprenta Universitaria, 1947. 4o., XLII + 120 p. Prólogo de Alfonso Méndez Plancarte. Un árbol genealógico plegado. Encuadernado en rústica. d) Zatrilla y Vico, Ioseph. Poema Heroyco al Merecido Aplauso de Soror Juana Inés de la Cruz Año 1696. Toluca, Estado de México: Instituto Mexiquense de Cultura, 1995. 4o. marquilla, XI + 38 p. Edición conmemorativa de la Instalación del Comité Honorífico del Programa Sor Juana Inés de la Cruz. Edición de 2,000 ejemplares. Encuadernado en rústica. e) Fernández, Sergio. Los Empeños, Ensayos en Homenaje a Sor Juana Inés de la Cruz. México: UNAM, 1995. 4o. marquilla, 238 p. Primera edición. Edición de 1,000 ejemplares. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 5. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

3 Agüeros, Victoriano (Director). El Tiempo. Edición Ilustrada. México, domingo 10 de julio 1892 a sábado 25 de diciembre de 1897. fo. marquilla. Tomo II: Números 51 - 60, 63 - 73, 76 - 102, en general con 8 páginas cada número. Tomos III y IV: Números 103 - 146, 1 179. 408 p. Tomo V: Números 180 - 228, con número especial dedicado a la Virgen de Guadalupe, 2 hojas plegadas. 400 p. Página 277 - 280 rasgadas. Tomo VI: Número 229 - 279. 416 p. Tomo VII: Números 280 - 331. 416 + 59 p. Página 81 sin punta superior. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 5. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

3

4 Agüeros, Victoriano. Escritores Mexicanos Contemporáneos. México: Imprenta de Ignacio Escalante, 1880. 8o., XLI + 224 p. + 1 h. Entre los escritores incluidos se encuentran: Joaquín García Icazbalceta, José María Roa Bárcena, Francisco Pimentel, Manuel Orozco y Berra, José Peón y Contreras, Anselmo de la Portilla, entre otros. Ilustrado con una fotografía del autor, por Valleto. Edición de 250 ejemplares. Ex Libris de antiguo propietario. Lomo con nervios alzados y título en dorado. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 4

8


5 Altamirano, Ignacio Manuel / Echaiz, Jesús / Carpio, Manuel / Padua, Antonio de. Clemencia / Horas Perdidas / Poesías / José y la Mujer de Putifar. a) Altamirano, Ignacio Manuel. Clemencia. Cuentos de Invierno. París - México: Librería de la Vda. de C. Bouret, 1904. 8o. marquilla, 315 p. Encuadernado en pasta dura. b) Echaiz, Jesús. Horas Perdidas. Poesías Mexicanas. México: Imprenta de Inclán, 1865. 8o. marquilla, 5 h. + 317 p. + 2 h. Encuadernado en pasta dura. c) Carpio, Manuel. Poesías. México: Imprenta de M. Murguía dirigida por A. Contreras, 1849. 8o. marquilla, VIII + 202 p. + 1 h. Publicadas por su amigo Don José Joaquín Pesado. Encuadernado en pasta dura. d) Padua, Antonio de. José y la Mujer de Putifar. Novela Bíblica. México: J. M. Aguilar Ortiz, 1875. 4o., 472 p. Siete láminas. Faltan páginas 15 -16, pequeño faltante en anteportada y sello de antigua librería. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 4. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 6 Altamirano, Ignacio Manuel. Discursos / Rimas / Las Tres Flores / Clemencia. a) Discursos Pronunciados en la Tribuna Cívica, en la Cámara de Diputados, en Varias Sociedades Científicas y Literarias y en Otros Lugares, desde el Año de 1859 hasta el de 1881, Coleccionados por Primera Vez. París: Biblioteca de La Europa y América, 1892. 8o. marquilla, VIII + 455 p. Una lámina, retrato del autor. Primera edición. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Rimas / Cuentos de Invierno. Las Tres Flores Clemencia. México: Tip. Literaria de Filomeno Mata, 1880. 8o. marquilla, 160 p. + 1 h. + 441 p. Tres obras en un volumen, cada una con portada. Cuentos de Invierno. Las Tres Flores - Clemencia. Tercera y quinta edición, paginación continua. Lomo con nervios alzados, título y hierros dorados. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 2.

6

Ignacio Manuel Altamirano, escritor, docente y político mexicano. Fue discípulo de Ignacio Ramírez alias "El Nigromante" quien inició su formación académica. Acérrimo defensor del liberalismo, apoyó la Revolución de Ayutla y las leyes de Reforma. También es reconocido por sus importantes trabajos en el área de la instrucción pública en México y por ser el autor de Clemencia, El Zarco y Navidad en la Montaña, entre otras obras literarias. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

7 Altamirano, Ignacio Manuel. Revistas Literarias de México. México: F. Díaz de León y S. White, 1868. 8o. marquilla, 202 p. Edición particular del autor. Desde portada hasta la página 8, con mancha en media caña. Encuadernado en pasta dura, en piel. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

7

8 Altamirano, Ignacio Manuel. Álbum de Navidad. Páginas Dedicadas al Bello Sexo. México: Imprenta de Ignacio Escalante, 1871. 8o. marquilla, 296 p. + 1 h. Sello de antigua biblioteca en la portada. Mancha de humedad en el margen inferior, con faltante de papel en el margen inferior de las últimas 4 hojas, sin afectar al texto. Encuadernado en pasta dura, en piel.

Tercera novela publicada por el escritor y político mexicano, Ignacio Manuel Altamirano. La historia está ambientada en los primeros años tras la derrota de Maximiliano y la caída del Segundo Imperio. En ella se narra el encuentro entre un militar liberal y un cura español, encuentro que se lleva a cabo de manera fortuita, en una cabaña remota perdida entre las montañas. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 8

9


9

9 Primera novela del autor. Obra precursora de la narrativa mexicana moderna, es considerada por algunos críticos la mejor novela decimonónica escrita en México. Altamirano, Ignacio Manuel. Clemencia. México: F. Díaz de León y Santiago White, 1869. 8o. marquilla, 318 p. + 1 h. Primera edición. Desde portada hasta página 78 con mancha de humedad en margen exterior, portada recortada en margen superior. Pastas con puntas muy gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel.

La novela cuenta el amor de Fernando Valle, soldado del ejército republicano, por Clemencia, hermosa muchacha adinerada de una familia liberal de Guadalajara. Ubicada en 1863, durante la Segunda Intervención francesa (1862 - 1867), la trama transcurre sobre un eje axiológico cuyos polos son la traición y la lealtad. El marco histórico de la novela es un momento de crisis en la historia mexicana; un momento en el cual las distinciones entre traidor y héroe se vuelven borrosas. La mujer, fascinada por la belleza física de Enrique Flores, compañero de Valle en la milicia, desprecia el amor del otro, sin embargo, hacia el final, Clemencia reconoce su error al rechazar a Valle, quien elige suplantar en el cadalso a Flores, culpable de traición por mantener correspondencia con el ejército enemigo. Fernando decide ser fusilado con el objetivo de salvar a Clemencia del dolor y evitar la aguda pena de vivir odiado por ella. Esta obra sobresale entre la narrativa de la época porque muestra estar obedeciendo a un plan de escritura, además se distingue por su brevedad y concisión, características que no impiden una metamorfosis de los personajes a lo largo del relato. Véase en: Petersen, Amanda. ¿Sacrificar al héroe para fundar nacionalismo? Clemencia, de Ignacio Manuel Altamirano. EUA: University of San Diego, 2013.

$12,000.00 - $14,000.00 M.N. 10 Amor, Guadalupe / Bonifaz Nuño, Rubén / González Martínez, Enrique / Nandino, Elías / Reyes, Alfonso / Rubín, Ramón / Villaurrutia, Xavier. Décimas a Dios / Imágenes / El Nuevo Narciso / Nocturno Día / Obra Poética / La Bruma lo Vuelve Azul / Poesía y Teatro Completos. a) Amor, Guadalupe. Décimas a Dios. México: Fondo de Cultura Económica, 1953. 8o. marquilla, 54 p. Colección Tezontle. Primera edición. Edición de 2,000 ejemplares. Encuadernado en rústica. b) Bonifaz Nuño, Rubén. Imágenes. México: Fondo de Cultura Económica, 1953. 8o. marquilla, 91 p. + 2 h. Letras Mexicanas 8. Primera edición. Edición de 2,000 ejemplares. Encuadernado en pasta dura. c) González Martínez, Enrique. El Nuevo Narciso y Otros Poemas. México: Fondo de Cultura Económica, 1952. 8o. marquilla, 91 p. Letras Mexicanas 3. Primera edición. Edición de 2,000 ejemplares. Encuadernado en pasta dura. d) Nandino, Elías. Nocturno Día. México: Editorial Estaciones, 1959. 4o. marquilla, sin paginar. Primera edición. Edición de 1,000 ejemplares. Intonso. Encuadernado en rústica. e) Reyes, Alfonso. Obra Poética. México: Fondo de Cultura Económica, 1952. 8o. marquilla, XIII + 426 p. Letras Mexicanas 1. Primera edición. Edición de 3,000 ejemplares. Encuadernado en pasta dura. f) Rubín, Ramón. La Bruma lo Vuelve Azul. México: Fondo de Cultura Mexicana, 1954. 8o. marquilla, 116 p. Letras Mexicanas 16. Primera edición. Edición de 2,000 ejemplares. Encuadernado en pasta dura. g) Villaurrutia, Xavier. Poesía y Teatro Completos. México: Fondo de Cultura Mexicana, 1953. 8o. marquilla, XXXIV + 540 p. Letras Mexicanas 13. Primera edición. Edición de 3,000 ejemplares. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 7. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 11 Amor, Guadalupe / Ramos de la Paz, Luis / Sicilia, Javier. Polvo / Otro Libro de Amor / Décimas a Dios / Décimas al Demonio / Vigilias. a) Amor, Guadalupe. Polvo. México: Editorial Stylo, 1949. 8o. marquilla, 60 p. Nueva Floresta. Encuadernado en rústica. b) Amor, Guadalupe. Otro Libro de Amor. México: Fondo Cultura Económica, 1955. 8o. marquilla, 45 p. Primera edición. Encuadernado en rústica. c) Amor, Guadalupe. Décimas a Dios. México: Fondo de Cultura Económica, 1953. 8o. marquilla, 54 p. Colección Tezontle. Segunda edición. Edición de 2,000 ejemplares. Encuadernado en rústica. d) Ramos de la Paz, Luis. Décimas al Demonio. México: Editorial Jus, 1953. 8o. marquilla, 55 p. Edición de 2,000 ejemplares. Encuadernado en rústica. e) Sicilia, Javier. Vigilias. México: Talleres de Impresión y Diseño, 1994. 8o. marquilla, 78 p. Edición de 500 ejemplares. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 5. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 10


12 Ancona, Eligio / Riva Palacio, Vicente / Pérez, Gregorio / Zapata, Catalina. Los Mártires del Anáhuac / Monja Casada Virgen y Mártir / El Ahorcado de 1848 / Sobre Una Tumba Una Flor / Delia y Elvira. a) Ancona, Eligio. Los Mártires del Anáhuac. México: Imprenta Dirigida por José Batiza, 1870. 8o. marquilla, 324 + 320 p. + 2 h. Dos litografías. Tomos I - II en un volumen. Encuadernado en pasta dura. b) Riva Palacio, Vicente. Monja Casada Virgen y Mártir. Historia de los Tiempos de la Inquisición. México: Talleres de Tipografía y Fotograbado de "El Mundo", 1900. 4o. marquilla, 376 p. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. c) Pérez, Gregorio. El Ahorcado de 1848. Novela Histórica. Mérida: Imprenta de Manuel Aldana Rivas, 1865. 8o. marquilla, 95 p. Encuadernado en pasta dura. d) Zapata, Catalina (Quintiliana). Sobre una Tumba una Flor. Novela. Mérida: Imprenta a cargo de Leonardo Cervera, 1865. 8o. marquilla, 108 p. Encuadernado en pasta dura. e) Zapata, Catalina (Quintiliana). Delia y Elvira. Novela. Mérida: Imprenta a cargo de Leonardo Cervera, 1865. 8o. marquilla, 145 p. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 5. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

13

13 Arce, Francisco O. Álbum Literario Dedicado al Eminente Patricio General Nicolás Bravo en el Centenario de su Nacimiento, Septiembre 10 de 1886. México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1886. 4o. marquilla, XXXIII p. + 1 h. + 332 p. Dos láminas: Retrato de Nicolás Bravo y Monumento levantado al Benemérito Gral. Nicolás Bravo. Portada con sello de la biblioteca de Enrique de Olavarría y Ferrari. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Palau: 15451. No menciona láminas. $5,000.00 - $7,000.00 M.N.

14 Arzubide List, Germán / Vasconcelos, José. Tres Comedias Revolucionarias / Tratado de Metafísica / La Tormenta / Los Últimos Cincuenta Años. a) Arzubide List, Germán. Tres Comedias Revolucionarias. Las Sombras - El Último Juicio - El Nuevo Diluvio. México: Ediciones Integrales, 1935. 8o. marquilla, X + 129 p. Primera edición. Edición de 1,000 ejemplares comerciales, 10 particulares numerados, ejemplar sin numerar. Carátula realizada por Leopoldo Méndez. Encuadernado en rústica. b) Vasconcelos, José. Tratado de Metafísica. México: Editorial "México Joven", 1929. 4o. marquilla, 362 p. Conserva pasta anterior original en rústica. Mancha de humedad en margen superior, afecta principalmente las primeras hojas. Encuadernado en pasta dura. c) Vasconcelos, José. La Tormenta. Segunda Parte de "Ulises Criollo". México: Ediciones Botas, 1936. 8o. marquilla, 594 p. + 11 h. Primera edición. Conserva pasta anterior original en rústica. Encuadernado en pasta dura. d) Vasconcelos, José. Los Últimos Cincuenta Años. México, 1924. 8o. marquilla, V + 32 p. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 4. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

15 Asturias, Miguel Ángel. Leyendas de Guatemala. Madrid: Ediciones Oriente, 1930. 8o. marquilla, 207 p. Ilustrado con motivos mayas. Primera edición. Edición de 100 ejemplares: 2 ejemplares de autor fuera de comercio, 35 ejemplares numerados del 3 al 37 reservados para el Club Rotario de Guatemala y 63 en rústica; ejemplar sin numerar. Intonso. Encuadernado en rústica.

Miguel Ángel Asturias (Guatemala, 1899 - París, 1974), considerado unos de los protagonistas de la literatura hispanoamericana del Siglo XX, precursor de la renovación de las técnicas de narrativos y del realismo mágico. Su obra está enfocada a la defensa social y cultural de su país, en especial con el pueblo indio, entre sus primeros trabajos narrativos más importantes se encuentra "Leyendas de Guatemala". En 1966 fue galardonado con el premio Lenin de la Paz y un año después logró el Premio Nobel de Literatura.

$3,000.00 - $4,000.00 M.N. 11


16 Azeglio, Máximo de. Héctor Fieramosca o El Desafío de Barletta. Madrid: Compañía Tipográfica, 1841. 32o. marquilla, 221 + 220; 246 + 235 p. Tomos I - IV en dos volúmenes. Biblioteca de tocador. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 2. $2,000.00 - $3,000.00 M.N.

17 Azuela, Mariano. Los Caciques. México: Talleres Editoriales de la Cía. Periodística Nacional, 1917. 8o. marquilla, 67 p. Novela de Costumbres Nacionales, escrita especialmente para los subscriptores de "El Universal". Pastas poco deterioradas. Encuadernado en rústica. $2,000.00 - $3,000.00 M.N.

18 Biblioteca Nacional. Catálogo Especial de las Obras Mexicanas o Sobre México. México: Imp. de Arturo García Cubas Sucs. Hnos., 1911. fo., 486 p. Mancha de humedad en margen superior de la portada. Encuadernado en pasta dura. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

18

19 Biblioteca Nacional. Catálogo Especial de Obras Mexicanas o Sobre México. México: Imp. de Arturo García Cubas Sucs. Hnos., 1911. 4o. marquilla, 486 p. Portada y primera hoja, manchadas. Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

19

20 Bojórquez, Juan de Dios. Crisol Revista de Crítica. México: Oficinas San Juan de Letrán No. 5. 8o. marquilla. Publicada por el Bloque de Obreros Intelectuales. Números: 18 - Junio de 1930; Año II Tomo III. 22 - Octubre de 1930; Año II Tomo IV. 24 - Diciembre de 1930; Año II Tomo IV. 51 - Marzo de 1933; Año V Tomo IX. 78 - Junio de 1935; Año VII Tomo XIII. 100 - Julio de 1952; Año XI Tomo XVII. 101 - Agosto de 1958. Las cuatro primeras ilustradas con xilografías, algunas firmadas F.R. Lomos deteriorados con faltantes. Encuadernadas en rústica. Piezas: 7. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 20

12


21 Caballero, Manuel. "Independencia" Poema en Prosa y Verso. Puebla: Tipografía "El Escritorio", 1910. 4o., 32 p. Dedicado y firmado por el autor al Secretario de Hacienda Adolfo de la Huerta, dedicatoria fechada en México el 1 de febrero de 1923. Texto con mancha de humedad en margen exterior. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. "Laureado con el primero y único premio que concedió el H. Jurado del Certamen a que convocó el Ministro de Bellas Artes del Gobierno Mexicano, para obtener el texto sobre que se compusiera una Cantata Histórica en celebración del Primer Centenario de la Independencia Nacional: Septiembre de 1910.". $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 21

22 Carreño, José María. Joyas Literarias del Siglo XVII Encontradas en México. México: Imprenta Franco - Mexicana, a cargo de E. Aguirre, 1915. 4o. marquilla, 264 p. + 2 h. Ocho láminas, un retrato del autor. Edición de 555 ejemplares. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, en piel. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

23 Carreño, Manuel Antonio. Manual de Urbanidad y Buenas Maneras. París: Librería de Garnier Hermanos, 1883. 8o. marquilla, 388 + 8 p. Para uso de la Juventud de ambos Sexos; en el cual se encuentran las principales reglas de civilidad y etiqueta que deben observarse en las diversas situaciones sociales; precedido de un breve tratado sobre los deberes morales del hombre. Portada con sellos de librerías. Pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 24 Carrillo y Ancona, Crescencio. El Santuario de la Aldea / Historia de Welinna. a) El Santuario de la Aldea (Tradición Popular). Van Añadidas "La Lámpara de Tres Siglos" y "Las Doce Estrellas". Mérida, México: Imp. a cargo de José Gamboa Guzmán, 1886. 8o. marquilla, 31 + 7 + 6 p. Encuadernado en pasta dura. b) Historia de Welinna. Leyenda Yucateca. Mérida de Yucatán, México: Imp. de la Revista de Mérida, 1883. 4o., 52 p. Segunda edición. Portada con pequeños faltantes en márgenes. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 2.

Crescencio Carrillo y Ancona (1837 - 1897), Obispo de Yucatán, connotado mayista y prolífico escritor. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

25 Obras con Ilustraciones de Roberto Montenegro, Elvira Gascón, Julio Prieto y Alberto Beltrán. Casasús de Sierra, Margarita / Maillefert, Alfredo / López Bermúdez, José / Jiménez, Juan Ramón. 33 de la U. F. F. / Las Llaves Perdidas / Ancla en el Tiempo / Tierra y Sueño / El Zaratán. a) Casasús de Sierra, Margarita. 33 de la U. F. F. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1961. 4o. marquilla, 187 p. + 4 h. Dibujos de Montenegro. Primera edición. Edición de 1,000 ejemplares, 100 numerados, ejemplar sin numerar. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. b) Casasús de Sierra, Margarita. Las Llaves Perdidas. Análisis. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1961. 4o. marquilla, 280 p. + 2 h. Ilustraciones de Elvira Gascón. Primera edición. Edición de 2,000 ejemplares. Dedicado. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. c) Maillefert, Alfredo. Ancla en el Tiempo. Gentes y Paisajes. Morelia, Michoacán: Ediciones de la Universidad Michoacana, 1940. 4o., 192 p. + 2 h. Portada e ilustraciones de Julio Prieto. Edición de 2,000 ejemplares. Encuadernado en rústica. d) López Bermúdez, José. Tierra y Sueño. Parábolas. México: Adrián Morales, 1943. 4o., sin paginar. Un poema de Pablo Neruda y prólogo de Antonio Caso. Dibujos de Julio Prieto y Rafael Muños López. Edición de 1,000 ejemplares. Encuadernado en pasta dura. e) Jiménez, Juan Ramón. El Zaratán. México: Antigua Librería Robredo, 1946. 8o. marquilla, 27 p. 19 grabados de Alberto Beltrán. Colección "Lunes" 20. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 5. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 26 Castellanos, Julián / Ortega y Frías, Ramón. Los Discípulos de Caco / La Raza Maldita. a) Castellanos, Julián. Los Discípulos de Caco. Novela de Costumbres. Madrid: Casa Editorial de la Viuda de Rodríguez, 1880 - 1881. 8o. marquilla, 1296; 1021 p. Tomo I: Ocho cromolitografías. Tomo II: Nueve cromolitografías, una rasgada. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2. b) Ortega y Frías, Ramón. La Raza Maldita o el Corazón de una Mujer. Madrid: Plazuela del Biombo, 1882. 8o. marquilla, 1183; 1098 p. + 3 h. Tomo I: Diez cromolitografías. Una cromolitografía y páginas 727 a 730 desprendidas. Tomo II: Siete cromolitografías. Página 13 desprendida y deteriorada, páginas 693 a 700, 743 a 745 y dos láminas por desprenderse. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2. Total de piezas: 4. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 13


27 Castellanos, Rosario. Dos Poemas / De la Vigilia Estéril. a) Castellanos, Rosario. Dos Poemas. México: Ícaro, 1950. 8o. marquilla, tríptico. Dedicado por la autora. "De este cuaderno No. 4 se tiraron sesenta ejemplares numerados...". Ejemplar sin numerar. En rústica. b) Castellanos, Rosario. De la Vigilia Estéril. México: Imprenta de Manuel León Sánchez, 1950. 8o marquilla, 65 p. Dedicado por la autora. La edición de este libro consta de 300 ejemplares. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, en piel. Total de piezas: 2. 27

$8,000.00 - $10,000.00 M.N.

28 Castillo Nájera, Francisco / Beloff, Angelina / Campobello, Nellie. El Gavilán / Muñecos Animados / Las Manos de Mamá. a) Castillo Nájera, Francisco. El Gavilán (Corrido Grande). México: Editorial México Nuevo, 1939. 4o. marquilla, 153 p. Maderas originales de Díaz de León. Intonso. Encuadernado en rústica. b) Beloff, Angelina. Muñecos Animados. Historia, Técnica y Función Educativa del Teatro de Muñecos en México y en el Mundo. México: Ediciones de la Secretaría de Educación Pública, 1945. 4o., XIII + 209 p. + 25 h. de ilustraciones. Seis láminas a color e ilustraciones intercaladas en texto por la autora. Conserva pastas originales en rústica, con mancha de humedad. Encuadernado en pasta dura. "En este libro he tratado de dar con la mayor claridad posible una idea de lo que el teatro de muñecos animados puede significar como medio educativo y difusión de ideas a través del teatro escolar y del trabajo de artistas independientes". Véase en: Preliminar, página XIII.

c) Campobello, Nellie. Las Manos de Mamá. México: Editorial Villa Ocampo, 1949. 8o. marquilla, 77 p. Segunda edición ilustrada por José Clemente Orozco. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 29 Castro, Joseph Agustín de. Miscelánea de Poesías Humanas. Puebla: Pedro de la Rosa, 1797. 8o. marquilla, 192 p. + 6 h. Tomo II. Con manchas de humedad y puntos de óxido. Encuadernado en pasta dura. Palau: 48734. Obra de dos tomos. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

30

Detalles

30 Cervantes Saavedra, Miguel de. El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Barcelona: Imprenta y Librería Religiosa y Científica del Heredero de D. Pablo Riera, 1875 - 1876. fo. marquilla, XIV + 400; V p. + 1 h. + 452 p. Dibujos de Gustavo Doré. Grabados por H. Pisan. Tomos I - II. Grabados intercalados en el texto. Tomo I: 62 láminas, una por desprenderse; pasta posterior con faltante, lomo sin cofia, cajos quebrados; desde página 270 hasta pasta posterior sin punta superior derecha. Tomo II: 58 láminas, pastas y lomo desprendidos. Encuadernación de lujo, pastas y lomo grabadas, títulos y detalles en dorado. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2.

Palau: 52120. Primera edición española ilustrada por Gustavo Doré. Empezó la publicación en cuadernos a cargo de la Sociedad La Maravilla, pero al llegar al 31 dejaron de salir más. Entonces emprendió la continuación la Imprenta y Librería de Pablo Riera que lo terminó en 1875. Así parece en la portada del segundo tomo. Esta misma casa formó luego ejemplares con la fecha de 1875-1876. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 14


31 Cervantes Saavedra, Miguel de. Galatea, Viaje al Parnáso y Obras Dramáticas / Persiles y Sigismunda. París: Baudry Librería Europea / Imprenta de Fain y Thunot, 1841. 8o. marquilla, IX + 458; VIII + II p. + 2 h. + 336 p. Nueva edición con la vida del autor por D. M. F. de Navarrete. Tomos III y IV. Obras de Miguel de Cervantes Saavedra. Colección de los Mejores Autores Españoles, Tomos XXV y XXVI. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2. $2,000.00 - $3,000.00 M.N.

32

32 Cervantes Saavedra, Miguel de. The Life and Exploits of the Ingenious Gentleman Don Quixote de la Mancha. London: Printed by W. Lewis, 1809. 8o. marquilla, XXIV + 572; VIII + 623 p. Translated from the original Spanish by Charles Jarvis. Now carefully revised and corrected to which in prefixed a life of the author. Tomo I: Nueve láminas y un mapa plegado "Spain and Portugal". Tomo II: Diez láminas. Cajos quebrados. Lomo con hierros dorados y tejuelos, pequeñas rasgaduras. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 2. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 33 Colección de la Biblioteca de Autores Mejicanos. a) Poesías de Ignacio Rodríguez Galván. Veracruz - Puebla, 1883. 8o. marquilla, XIX + 345; XXIII + 202 p. Tomos I - II. Composiciones líricas originales; Composiciones dramáticas originales. Encuadernación de lujo con detalles y títulos grabados en dorado. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 2. b) Couto, José Bernardo. Poesías de Manuel Carpio con su Biografía. Veracruz - Puebla, 1883. 8o. marquilla, XXIII + 349 p. Encuadernación de lujo con detalles y títulos grabados en dorado. Encuadernado en pasta dura. c) Obras Poéticas de Fernando Calderón. Veracruz - Puebla, 1883. 8o. marquilla, XX + 404 p. Encuadernación de lujo con detalles y títulos grabados en dorado. Encuadernado en pasta dura. d) Poesías Originales y Traducidas de D. José Joaquín Pesado. Veracruz - Puebla, 1885. 8o. marquilla, XV + 361 p. Encuadernación de lujo con detalles y títulos grabados en dorado. Encuadernado en pasta dura. e) Álbum del Corazón Poesías de A. Plaza. Veracruz - Puebla: 1885. 8o. marquilla, VIII + 402 p. Séptima edición corregida y notablemente aumentada. Encuadernación de lujo con detalles y títulos grabados en dorado. Encuadernado en pasta dura. f) Obras Escogidas de Sor Juana Inés de la Cruz Llamada en su siglo la Décima Musa Mejicana. Veracruz - Puebla, 1888. 8o. marquilla, XXIV + 306 p. Nueva edición. Encuadernación de lujo con detalles y títulos grabados en dorado. Encuadernado en pasta dura. g) Obras Poéticas de José Peón y Contreras. Veracruz - México: Ramón Laine, 1889. 8o. marquilla, 332 p. Encuadernación de lujo con detalles y títulos grabados en dorado. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 8. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 34 Collin de Plancy, Jacobo. Diccionario Infernal. Barcelona: Maucci, 1913. 8o. marquilla, 542; 539 p. Estudio general de los seres, personajes, libros, hechos y cosas que hacen referencia a las apariciones a la magia blanca y negra. Cajos quebrados. Sin refinar. Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel. Piezas: 2. $3,000.00 - $5,000.00 M.N. 35 Cuevas, Alejandro / Jiménez Rueda, Julio / Riva Palacio, Vicente. Miscelánea de Ciento Treinta Lecturas / Cuentos Macabros / Novelas Coloniales / Calvario y Tabor. a) Miscelánea de Ciento Treinta Lecturas, Ochenta Lecturas Variadas, Veinticinco Lecturas Literarias. Veinticinco Lecturas Históricas y Científicas. París: Garnier Hermanos, 1889. 8o. marquilla, 464 p. Encuadernado en pasta dura. b) Cuevas, Alejandro. Cuentos Macabros. México: J. R. Garrido y Hermano, 1911. 8o. marquilla, 196 p. Prólogo de Juan de Dios Peza. Sin cofia y sin pie. Encuadernado en rústica. c) Jiménez Rueda, Julio. Novelas Coloniales. México: Ediciones Botas, 1924. 8o. marquilla, 318 p. El caballero del milagro sor Adoración del divino verbo Moisés cuentos. Prólogos de Victoriano Salado Álvarez y Antonio Caso. Encuadernado en rústica. d) Riva Palacio, Vicente. Calvario y Tabor. México: Ediciones León Sánchez, 1930. 8o. marquilla, 274; 269 p. Tomos I - II. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 2. Total de piezas: 5. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 15


36

36 Cumplido, Ignacio. Presente Amistoso Dedicado a las Señoritas Mexicanas. México: Ignacio Cumplido, 1852. 4o. marquilla, 439 p. + 3 h. Frontispicio (cromolitografía), 20 láminas. Textos por: Francisco Zarco, Francisco Granados Maldonado, Emilio Rey, Félix María Escalante, Fernando Orozco y Berra, José T. de Cuéllar, Guillermo Prieto, Francisco González Bocanegra (Autor de los versos del himno nacional mexicano), entre otros. Mancha de humedad en margen superior. Encuadernación de lujo con decoraciones grabadas en dorado; lomo con título y hierros en dorados. Encuadernado en pasta dura, en piel. Obra consagrada como una ofrenda a la mujer mexicana, pretendía ilustrar al bello sexo con lecciones morales. Editada año con año por Ignacio Cumplido, reunía trabajos de algunos de los más reconocidos literatos mexicanos del momento y bellamente ilustrada con 20 láminas finas mandadas a hacer por el editor a Londres, dibujadas por algunos de los mejores artistas y grabadores europeos de la época. "Yo creo que el PRESENTE DE 1852, tiene alguna superioridad sobre los que le han precedido, y deseo que él sea una muestra de que en México se hacen esfuerzos porque adelanten de consuno, la literatura y el maravilloso arte de la imprenta. Siendo esta de aquellas obras más esmeradas que salen de mi establecimiento, lo he dedicado a mis bellas y amables compatriotas…". Véase en: Prólogo.

$20,000.00 - $25,000.00 M.N.

37 D. E. A. P. Amenidades Filosóficas o Discursos sobre Todos los Estados de esta Vida, Concluyendo en cada uno de Ellos con una Cuarteta a Manera de Aforismo. Obra muy Útil y Divertida por la Variedad de Máximas Morales y Políticas que Contiene. Nueva York: En Casa de Lanuza, Mendia y C., Impresores Libreros, 1828. 8o. marquilla, 127 h. Dalas a luz nuevamente con correcciones y aumentos. Copia manuscrita. Sellos de antiguo propietario. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

38 Domingo Cortés, José / Peza, Juan de Dios / Loera Chávez, Agustín / González Peña, Carlos. Los Trovadores de México / Poetisas Americanas / Antología de Poetas Modernos de México / Historia de la Literatura Mexicana. a) Domingo Cortés, José. Poetisas Americanas. París - México: Librería de A. Bouret e Hijo, 1873. 8o., 316 p. Ramillete Poético del Bello Sexo Hispano - americano. Manchas de humedad. Pastas y lomo manchados. Encuadernado en pasta dura. b) Peza, Juan de Dios. Los Trovadores de México, Poesías Líricas de Autores Contemporáneos. Barcelona: Casa Editorial Maucci, 1898. 8o. marquilla, 413 p. A los Trovadores Americanos: a esa pléyade de soñadores vírgenes, que así afilan la espada en la lira, para defender su independencia, como llora, riendo o cantan con el alma, reproduciendo en sus versos cuanto de sublime encierra el nuevo Mundo. Encuadernación de lujo, pastas grabadas. Encuadernado en pasta dura. c) Loera Chávez, Agustín. Antología de Poetas Modernos de México. México: "Cvltvra", 1920. 8o. marquilla, 218 p. Edición de 300 ejemplares. Encuadernado en pasta dura. d) González Peña, Carlos. Historia de la Literatura Mexicana. México: Secretaría de Educación Pública, 1928. 8o. marquilla, 547 p. Dedicado. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 4. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 16


39 Dr. Atl (Gerardo Murillo) / Vasconcelos, José. ¡Oro Más Oro! / Ante la Carroña de Ginebra / Discursos 1920 - 1950 / Breve Historia de México - Indología. a) Dr. Atl. ¡Oro! Más Oro el Mundo lo Necesita México Puede Dárselo. México: Ediciones Botas, 1936. 8o. marquilla, 194 p. Sin refinar. Primera edición. Encuadernado en rústica. b) Dr. Atl. Ante la Carroña de Ginebra. Méjico: Editorial Polis, 1938. 8o. marquilla, 89 p. Intonso. Encuadernado en rústica. c) Vasconcelos, José. Discursos 1920 - 1950. México: Ediciones Botas, 1950. 8o. marquilla, 318 p. Intonso. Encuadernado en rústica. d) Vasconcelos, José. Breve Historia de México. México: Ediciones Botas, 1950. 8o. marquilla, 490 p. Sexta edición. Encuadernado en pasta dura. e) Vasconcelos, José. Indología. Barcelona: Agencia Mundial de Librería, sin año. 8o. marquilla, 230 p. Una Interpretación de la Cultura Ibero - Americana. De la página 225 al final están al revés. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 5. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

40 Dr. Atl / Azuela, Mariano / List Arzubide, Armando / Delgado, Juan B. / Vasconcelos, José. ¡Oro! Más Oro / Andrés Pérez Maderista / Caballeros de la Esperanza / Florilegio de Poetas Revolucionarios / Qué es la Revolución / Prometeo Vencedor / Cuentos. a) Dr. Atl. ¡Oro! Más Oro el Mundo lo Necesita México Puede Dárselo. México: Ediciones Botas, 1936. 8o. marquilla, 194 p. + 1 h. Primera edición. Encuadernado en rústica. b) Azuela, Mariano. Andrés Pérez Maderista y Otras Novelas. México: Ediciones Botas, 1945. 8o. marquilla, 202 p. Segunda edición. Otras novelas: Domitilo quiere ser diputado; De cómo al fin lloró Juan Pablo. Encuadernado en rústica. c) List Arzubide, Armando. Caballeros de la Esperanza y Otros Cuentos. México: Editorial del Magisterio "Benito Juárez", 1976. 8o. marquilla, 110 p. + 2 h. Ilustraciones por Alberto Beltrán. Edición de 3,000 ejemplares. Hoja de errata inserta. Sin portada. Encuadernado en rústica. d) Delgado, Juan B. Florilegio de Poetas Revolucionarios. México: Imprenta de la Secretaría de Gobernación, 1916. 4o., 281 p. + 1 h. Prólogo de A. Velázquez López. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. e) Vasconcelos, José. Qué es la Revolución. México: Ediciones Botas, 1937. 8o. marquilla, 302 p. Primera edición. Sellos de antiguo propietario. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. f) Vasconcelos, José. Prometeo Vencedor, Tragedia Moderna en un Prólogo y Tres Actos. México: Literatura Selecta, 1920. 8o. marquilla, 92 p. Sin refinar. Encuadernado en pasta dura. g) Vasconcelos, José. Cuentos. Colima: Comunidad Latinoamericana de Escritores, 1982. 8o. marquilla, 113 p. + 2 h. Nota de Fedro Guillén. Segunda edición. Edición de 1,000 ejemplares. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 7. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

41 Dr. Atl. América - Magazine Mensual. Órgano de la Liga de Escritores de América. México: Editorial Cvltvra, 1926. 4o. marquilla, sin paginar. Número programa. Ilustrado. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. "Fuerzas extrañas han extraído de la oscuridad del subsuelo del nuevo Continente el oro y el petróleo nosotros haremos brotar de las concavidades del cerebro de las gentes de América la luz que han de ir iluminando una por una las conciencias de los olvidados. EL LIBRO REALIZARÁ ESA OBRA". Véase en: Preliminares

$6,000.00 - $8,000.00 M.N.

41

42 Dr. Atl. ¡Oro Más Oro! / Ante la Carroña de Ginebra / Petróleo en el Valle de México. a) ¡Oro! Más Oro el Mundo lo Necesita México Puede Dárselo. México: Ediciones Botas, 1936. 8o. marquilla, 194 p. Intonso. Primera edición. Encuadernado en rústica. b) Ante la Carroña de Ginebra. Méjico: Editorial Polis, 1938. 8o. marquilla, 89 p. Intonso. Encuadernado en rústica. c) Petróleo en el Valle de México, una Golden Line en la Altiplanicie de Anáhuac. México: Editorial Polis, 1938. 8o. marquilla, 99 p. + plano. Intonso. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3. $4,000.00-$5,000.00 M.N. 17


43 Duarte, Luis G. / Ayala, Jesús A. / Domínguez, Ángel M. Diccionario de Dudas Ortográficas / Novísimo Diccionario Ortográfico / Extracto de la Gramática. a) Duarte, Luis G. Diccionario de Dudas Ortográficas, Formado con Arreglo al Último de la Real Academia. México: Imp. Católica, 1881. 16o. marquilla, 428 + 1 p. Encuadernado en pasta dura. b) Ayala, Jesús A. Novísimo Diccionario Ortográfico, al Alcance de Todas las Inteligencias para Escribir con Propiedad Gramatical. Organizado Corregido y Aumentado, Conforme a las Doctrinas del Diccionario Enciclopédico de la Lengua Española y la Gramática de D. Pedro Martínez López. Puebla: Imp. del Colegio Pío de Artes, 1897. X + 118 p. + 1 h. Segunda edición premiada con medalla de 1a. clase en la 3a. Exposición de la Sociedad Poblana de Artesanos, verificada en 1895. c) Domínguez, Ángel M. Extracto de la Gramática de la Real Academia Española. México: Imprenta de Francisco Díaz de León, 1885. 118 p. Edición hecha con permiso del autor para servir de texto en las Escuelas Municipales de México. 16o. marquilla. Dos obras en un volumen. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 44 Dumas, Alejandro. Los Tres Mosqueteros / Veinte Años Después / Memorias de un Médico / El Vizconde de Brancaleone. Biblioteca de los Novelistas, Vd. de Ch. Bouret. a) Los Tres Mosqueteros. París - México, 1905. 8o. marquilla, 308; 327; 310 p. Tomos I - III. Nueva edición. Tomo I: Pastas y lomo desprendidos. Cofias y pies rasgados. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 3. b) Veinte Años Después. París - México, 1913. 8o. marquilla, 324; 303; 304; 314 p. Tomos I - IV. Nueva Edición. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 4. c) Memorias de un Médico. París - México, 1894. 326; 316; 312; 306; 314; 300 p. Tomos I - VI. Tomo I: Lomo rasgado. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 6. d) El Vizconde de Brancaleone. París - México, 1913. 8o. marquilla, 350; 334; 354; 366; 350; 336 p. Tomos I - VI. Encuadernado en pasta dura. Piezas: 6. Total de piezas: 19.

44

$6,000.00 - $8,000.00 M.N.

45

Detalle

45 El Pensador Mexicano (José Joaquín Fernández de Lizardi). La Educación de las Mugeres ó La Quijotita y su Prima. Historia Muy Cierta con Apariencias de Novela. México: M. Murguía y Comp., 1853. 16o. marquilla, V - IX + 404; 339 p. Tomo I: 11 láminas. Falta anteportada, portada, hasta la página IV; una lámina rasgada. Tomo II: 12 láminas. Falta anteportada, páginas 3 - 4 y 337 - 339 e índice (2 h.). Quinta edición. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2. Palau: 89088. No menciona láminas. $5,000.00 - $7,000.00 M.N. 46 El Tesoro de la Juventud. Enciclopedia de Conocimientos. Buenos Aires, Río de Janeiro, México, Montevideo, Habana, Bogotá, Santiago, Lima, Caracas: W. M. Jackson, Inc., Editores, sin año. 4o. marquilla, 7,172 p. Colaboradores: Estanislao S. Zeballos, Adolfo D. Holmberg, Alberto Edwards, Louis G. Urbina, Abel J. Pérez, Carmen Tejera Gómez, Ismael Clark y Mascaró, Ángel Cabrera, Paulino Fuentes Castro, Julián Avelino Arroyo, José Enrique Rodó, Guillermo Hernández de Alba. Principales secciones en la que se divide la obra: La Historia de la Tierra, Los Países y sus Costumbres, El Libro de la América Latina, Historia de Los Libros Célebres, El Libro de los Juegos y Pasatiempos, Cosas que Debemos de Saber, El Libro de las Narraciones Interesantes, Los dos grandes Reinos de la Naturaleza, Hechos Heroicos, Hombres y Mujeres célebres, Lecciones Recreativas. Tomos I - XX. Ilustrados. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 20.

Fue un referente cultural para el público infantil y juvenil de América Latina a principios del Siglo XX. Es una adaptación al español de la enciclopedia del norteamericano M. W. Jackson, quien a la vez se apoyó en las publicaciones del diario infantil Children Newspaper publicado por Arthur Mee en 1908. El objetivo de la enciclopedia era la difusión del conocimiento "general y universal que toda persona culta debe de poseer". De manera didáctica se presentan diversas temáticas ordenadas en artículos distribuidos aleatoriamente; con la finalidad de evitar el tedio y enfatizar la curiosidad y la búsqueda de información. La ideología de la obra se basa en el pensamiento modernista y científico reflejado de sus colaboradores. Destacando figuras importantes dentro del mundo cultural, como: abogados, ex ministros, poetas e historiadores. Véase en: Ruíz María Clara y Olivera Bernardo J., ¿Qué es lo que toda persona "culta" debe de saber?

$4,000.00 - $6,000.00 M.N. 18


47

47 Feijoó y Montenegro, Benito Gerónimo / Santos, Joseph. Teatro Crítico Universal. a) Feijoó y Montenegro, Benito Gerónimo. Teatro Crítico Universal, ó Discursos Varios en Todo Género de Materias, para Desengaño de Errores Comunes. Madrid: Imprenta Real de la Gazeta / Blas Roman / Pedro Marín, 1778, 1779. 8o. marquilla, LXXXII + 414; XXXII + 432; XLVIII + 432; LVI + 459 p. Nueva impresión, en la que van puestas las adiciones del Suplemento en sus lugares. Tomos I, II, V y VIII. Tomo I: Frontispicio, lomo sin cofia, sin pie; errores de paginación de página XVIII a página 1, faltante en margen inferior de página 167 a página 242, puntos y surcos de polilla, no afectan texto. Tomo II: De portada a página 50 con mancha de humedad en punta inferior, surcos y puntos de polilla en tercio superior de página 249 a pasta posterior. Tomo V: Puntos y surcos de polilla en margen inferior. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 4. b) Ilustración y Apologética al Primero, y Segundo Tomo del Teatro Crítico, Donde se Notan más de Quatrocientos Descuidos al Autor del Anti - Teatro; y de los Setenta, que éste Imputa al Autor del Teatro Crítico, se Rebaxan los Sesenta y Nueve y Medio. Madrid: Pantaleón Aznar, 1777. 8o. marquilla, XXXII + 248 p. + 9 h. + 164 p. + 3 h. + 75 p. Añadidas la Justa repulsa de iniquas acusaciones. Carta en que, manifestando las imposturas, que contra el Teatro Crítico, y su autor dio al público el R. P. Fr. Francisco Soto Marne, Cronista General de la religión de S. Francisco y Adiciones a las obras. Pasta posterior roída en parte inferior. Puntos y surcos de polilla, afectan muy poco texto. Encuadernado en pasta dura, en piel. c) Cartas Eruditas y Curiosas, en que, por la Mayor Parte, se Continúa el Designio del Theatro Crítico Universal, Impugnando, o Reduciendo a Dudosas, Varias Opiniones Comunes. Madrid: En la Imprenta Real de la Gazeta / Pedro Marín, 1774 / 1777. 8o. marquilla, XXXVI + 375; LVI + 408; XL + 394 p. Tomos I, III y IV. Tomo I: de punto a surco de polilla de página 250 a pasta posterior; pastas gastadas. Tomo III: Páginas 1 a 148 pegadas, con puntos y surcos de polilla en margen externo. Tomo IV: Puntos y surcos de polilla en tercio inferior, afectan poco texto. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 3. d) Demonstración Crítico - Apologética del Theatro Crítico Universal, con la Cual se Hace Patente la Evidencia, Certeza, Probabilidad, Verisimilitud, Elección, Exactitud, Harmonía, Propiedad de sus Discursos, Noticias, Opiniones, Conjeturas, Autores, Citas, Expresiones, Palabras; que en los Tomos I, II, III, en Algunas Partes del IV., y en la Ilustración Apologética, Pretendió contradecir el Vulgo, con Diferentes Papelones; por No Haber Entendido hasta la Conexión y Obvia Significación de las Voces. Madrid: En la Imprenta Real de la Gazeta, 1779. 8o. marquilla, 19 h. + 482 p. Tomo I. Tercera Impresión. Adjunta una defensa de las aprobaciones de la dicha Ilustración, hacela uno de los aprobantes, el p. Fr. Martín Sarmiento. Puntos y surcos de polilla en margen externo. Encuadernado en pasta dura, en piel. e) Santos, Joseph. Índice General Alfabético, de las Cosas Notables, que Contienen Todas las Obras, Inclusas las Dedicatorias, Aprobaciones y Prólogos y También lo Dos Tomos de la Demostración Crítico - Apologética, que en Defensa del Teatro Crítico Escribió el Rmo. P. M. D. Fr. Martín Sarmiento. Madrid: Don Antonio de Sancha, 1774. 8o. marquilla, 8 h. + 248 p. Puntos y surcos de polilla en márgenes externo y superior. Encuadernado en pasta dura, en piel. Total de piezas: 10. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

48 Fernández Ledesma, Enrique / Paz Paredes, Margarita. La Sed en los Labios / Viajes al Siglo XIX / Galerías de Fantasmas / El Anhelo Plural. a) Fernández Ledesma, Enrique. La Sed en los Labios. México: Ediciones México Moderno, 1949. 8o. marquilla, 212 p. Esclarecen estas páginas la portada de Saturnino Herrán y el introito de Ramón López Velarde. Firmado y dedicado por el autor. Cajos quebrados. Encuadernado en pasta dura. b) Fernández Ledesma, Enrique. Viajes al Siglo XIX, Señales y Simpatías en la Vida de México. México, 1933. 4o., 99 p. Nueve láminas. Encuadernado en rústica. c) Fernández Ledesma, Enrique. Galerías de Fantasmas, Años y Sombras del Siglo XIX. México: Editorial México Nuevo, 1939. 4o., 242 p. Litografías de Fernando Leal, capitales grabadas en madera de Gabriel Fernández Ledesma. Encuadernadas en rústica. d) Paz Paredes, Margarita. El Anhelo Plural. México: Editorial "Tiras de Colores", 1939. 4o. marquilla, 98 p. Grabados de Gabriel Fernández Ledesma. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 4. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

19


49 Fernández y González, Manuel. El Cocinero de su Magestad o Cuatro Días en Madrid Don Francisco de Quevedo. Memorias del Tiempo de Felipe III. México: Imprenta de Inclán, 1863. 8o. marquilla, 861 p. 11 láminas (falta lámina tres), litografías de "Ynclán". Cajo anterior quebrado. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

50 Fernández Ledesma, Enrique / Méndez Rivas, Joaquín / Galas, Martín / Becerra, José Carlos. Con la Sed en los Labios / Las Tristezas Humildes / Fuente de Lágrimas / Relación de los Hechos. a) Fernández Ledesma, Enrique. Con la Sed en los Labios. México: Ediciones México Moderno, 1919. 8o. marquilla, 212 p. Edición de 1,000 ejemplares. Esclarecen estas páginas la portada de Saturnino Herrán y el introito de Ramón López Velarde. Encuadernado en pasta dura. b) Méndez Rivas, Joaquín. Las Tristezas Humildes. México: "Continental Editores", 1938. 8o. marquilla, 141 p. Primera edición. Ilustraciones de Enrique Fernández Ledesma. Encuadernado en rústica. c) Galas, Martín. Fuente de Lágrimas. México: Editorial Bohemia, 1935. 8o. marquilla, 127 p. Edición de 2,000 ejemplares. Dedicado. Una lámina. Cajos gastados. Encuadernado en pasta dura. d) Becerra, José Carlos. Relación de los Hechos. México: Alacena / ERA, 1967. 8o. marquilla, 129 p. Primera edición. Edición de 1,000 ejemplares, ejemplar número 494. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 4. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

51 Fernández Ledesma, Gabriel. Juguetes Mexicanos. México: Talleres Gráficos de la Nación, 1930. 4o., 53 p. + 52 láminas con texto explicativo (falta texto de la lámina 40). Texto, dibujos y litografías del autor. Ex Libris y sellos de antigua biblioteca. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. Palau: 89029. Tirada de 100 ejemplares con 4 estampas. $5,000.00 - $7,000.00 M.N.

51

52

Detalle

52 Fernández Ledesma, Gabriel. Álbum de Animales Mexicanos. México: Secretaría de Educación Pública, 1944. 8o. apaisado, sin paginar. Colofón: "En vista de la escasa producción de papel impuesta por la guerra, se ha querido utilizar en este caso un papel de desperdicio impreso por una cara...". Intonso. Notas de antiguo propietario a lápiz en sección dedicada al tejón. Pastas con pequeños faltantes en márgenes, lomo gastado. Encuadernado en rústica. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 20


53 Flaco, Horacio - Casasús, Joaquín D. Algunas Odas de Q. Horacio Flaco. México: Imprenta de Ignacio Escalante, 1899. 4o., 408 p. Conserva pasta anterior original en rústica, con manchas de humedad y hongo. Edición de 200 ejemplares numerados, ejemplar número 39. Dedicado por Joaquín D. Casasús. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

53

54 Frías, Heriberto / Génin, Auguste / Ferry, Gabriel. Leyendas Históricas Mexicanas / Légendes et Récits du Mexique Ancien / Escenas de la Vida Militar en México. a) Frías, Heriberto. Leyendas Históricas Mexicanas. Barcelona: Casa Editorial Maucci, 1899. 8o. marquilla, 329 p. Encuadernado en pasta dura. b) Génin, Auguste. Légendes et Récits du Mexique Ancien. Paris: Les Éditions G. Crés Cie., 1922. 8o. marquilla, 255 p. Encuadernado en pasta dura. c) Ferry, Gabriel. Escenas de la Vida Militar en México. México: Editorial América, 1945. 8o. marquilla, 274 p. Lomo gastado. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 55 Fuentes, Carlos. La Región Más Transparente / La Cabeza de la Hidra / Una Familia Lejana / El Espejo Enterrado / Zona Sagrada. a) La Región Más Transparente. México: Fondo de Cultura Económica, 1958. 8o. marquilla, 460 p. + 1 h. Primera edición. Colección Letras Mexicanas 38. Sin cubierta. Encuadernado en pasta dura. b) La Cabeza de la Hidra. México: Editorial Joaquín Mortiz, 1979. 8o. marquilla, 283 p. Primera edición mexicana. Nueva narrativa Hispánica. Cajo anterior quebrado en parte superior. Encuadernado en rústica. c) Una Familia Lejana. México: Ediciones Era, 1980. 8o. marquilla, 214 p. Primera edición. Encuadernado en rústica. d) El Espejo Enterrado. México: Fondo de Cultura Económica, 1992. 4o., 440 p. Primera edición. Colección Tierra Firme. Encuadernado en rústica. e) Zona Sagrada. México: Siglo XXI Editores, 1967. 8o. marquilla, 191 p. Primera edición. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 5. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

56 Fuentes, Carlos. La Región Más Transparente. México: Fondo de Cultura Económica, 1977. 8o. marquilla, 472 p. Colección Popular 86. Quinta reimpresión de la colección. Dedicado y firmado por el autor. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. $2,000.00 - $3,000.00 M.N.

57 Primeras Ediciones de la Biblioteca Breve, Seix Barral; Siglo XXI; Joaquín Mortiz. Fuentes, Carlos. Zona Sagrada / Cumpleaños / Terra Nostra / La Cabeza de la Hidra / Los Cinco Soles de México / En Esto Creo. a) Zona Sagrada. México: Siglo XXI, 1967. 8o. marquilla, 191 p. Quinta novela de Carlos Fuentes. Pastas y lomo con ligero desgaste. Encuadernado en rústica. b) Cumpleaños. México: Joaquín Mortiz, 1969. 8o. marquilla, 115 p. Edición de 6,000 ejemplares numerados, ejemplar numero 3,366. Encuadernado en rústica. c) Terra Nostra. México: Joaquín Mortiz, 1975. 8o. marquilla, 783 p. Edición de 10,000 ejemplares numerados, ejemplar sin numerar. Encuadernado en pasta dura. d) La Cabeza de la Hidra. México: Joaquín Mortiz, 1978. 8o. marquilla, 283 p. Encuadernado en rústica. e) Los Cinco Soles de México, Memoria de un Milenio. México: Joaquín Mortiz, 2000. 4o., 430 p. Encuadernado en rústica. f) En esto Creo. México: Joaquín Mortiz, 2002. 4o., 313 p. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 6. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 21


58 Gamboa, Federico. Santa / Reconquista / Santa. a) Santa. Barcelona: Casa Editorial Araluce, 1905. 8o. marquilla, 390 p. Segunda edición corregida y aumentada por el autor. Dedicado para D. Mauro Durán, El autor en México: 14 de enero de 1909. Cajos quebrados, cofia y pie deteriorados. Encuadernado en pasta dura. b) Reconquista. Barcelona - México: Eusebio Gómez de la Puente, 1908. 8o. marquilla, 336 p. Cofia y pie deteriorados, puntas gastadas. Encuadernado en pasta dura. c) Santa. México: Eusebio Gómez de la Puente, ca. 1927. 8o. marquilla, 345 p. Séptima edición. En anteportada: Fotografía del autor abrazando a una anciana y dedicatoria para su sobrino Manuel ¿? con su firma, fechada en Coyoacán, D. F. 3 de julio de 1927. Páginas 119 - 122 desprendidas. Encuadernado en pasta dura, en piel. Total de piezas: 3.

58

$6,000.00 - $8,000.00 M.N.

59 Gamboa, Federico. Del Natural. Esbozos Contemporáneos. Guatemala: Tipografía "La Unión", 1889. 8o. marquilla, 333 p. + 1 h. Segunda edición. Cantos gastados. Mancha de humedad en las primeras dos hojas. Encuadernado en pasta dura.

Primera obra de Federico Gamboa, publicada en Guatemala, donde el autor servía como diplomático del Gobierno Mexicano. Esta segunda edición fue impresa el mismo año que la primera, en el año de 1889. Federico Gamboa es uno de los principales exponentes del naturalismo en México. Es uno de los novelistas más distinguidos de la época del Porfiriato. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 59

60 García Icazbalceta, Joaquín / García Pimentel y Elguero, Luis. Carta a Don José F. Ramírez / Don Joaquín García Icazbalceta como Católico. a) García Icazbalceta, Joaquín. Carta a Don José F. Ramírez. México: Antigua Librería de José Porrúa e Hijos, 1936. 8o. marquilla, 36 p. "Se imprimieron un ejemplar... fuera de comercio y cien ejemplares... numerados del uno al cien.". Ejemplar número 80. Encuadernado en rústica. b) García Pimentel y Elguero, Luis. Don Joaquín García Icazbalceta como Católico. México: Editorial "Clásica", 1944. 8o. marquilla, 88 p. "De esta obra se tiraron 100 ejemplares numerados del I al C. Ejemplar No. XCIII". Conserva pasta anterior original en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel. Total de piezas: 2. 60

22

$8,000.00 - $10,000.00 M.N.


61

Detalle

61 García Márquez, Gabriel. La Mala Hora. México: ERA, 1966. 8o. marquilla, 198 p. Dedicado por el autor a Francisco Cervantes. Cajo rasgado. Encuadernado en rústica. La Mala Hora se publicó en 1962; ese mismo año obtuvo el Premio de Novela Esso de Novela Colombiana, donde ganó tres mil dólares. García Márquez la escribió mientras trabajaba como corresponsal en Europa del diario colombiano El Espectador. Fue reescrita en 1956 en París, durante un exilio voluntario. En 1966, fue publicada en México por Editorial Era. El autor considera que esta es la primera edición porque en la anterior un corrector de estilo español le almidonó el estilo, “en nombre de la pureza del lenguaje. En esta ocasión, a su vez, el autor se ha permitido restituir las incorrecciones idiomáticas y las barbaridades estilísticas, en nombre de su soberana y arbitraria voluntad”. La Mala Hora es una novela fallida porque la intriga pudo haberse resuelto en un relato o un cuento. Parece que el autor ya no quiso llevar más adelante la narración porque ya no daba para más, la resolvió de cualquier manera con final abierto. Por ello, de haberse escrito un relato o un cuento, el autor se hubiese ahorrado la creación de personajes tangenciales para centrarse en los principales: cura, alcalde, juez, médico y peluquero. Lo incuestionable de la novela es que ya se vislumbra la prosa narrativa de García Márquez a 10 años de iniciar su obra cumbre. $20,000.00 - $24,000.00 M.N.

62 Genin, Auguste. Notes sur les Danses, la Musique et les Chants / Légendes et Récits du Mexique Ancien. a) Génin, Auguste. Notes sur les Danses, la Musique et les Chants des Mexicains Anciens et Modernes. Paris: Ernest Leroux, Editeur, 1913. 4o. marquilla, 22 p. Avec 48 figures (fotografías). Dedicado y firmado por el autor. Pastas deterioradas. Encuadernado en rústica. b) Génin, Auguste. Légendes et Récits du Mexique Ancien. Paris: Les Éditions G. Cres & Cie., 1922. 8o. marquilla, 255 p. Texte définitif des Poemes Azteques. Sin refinar. Sin pasta posterior y lomo. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 2. 62

$8,000.00 - $10,000.00 M.N.

63 Genin, Auguste. Poèmes Aztèques / Poèmes Choisis. a) Poèmes Aztèques. Mexico: Bibliothèque du Courrier du Mexique et de L' Europe, 1907. 8o. marquilla, 255 p. Lettre - Préface de Clovis Hugues. Segunda edición. Sin refinar. Portada por desprenderse. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Poèmes Choisis. Paris: Èditions de la France Universelle, 1928. 8o. marquilla, XI + 224 p. Edición de 1,950 ejemplares. Dedicado por el autor. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 23


64

Detalles

64 Genin, Auguste. Sacrifice / El Robinsón Español. a) Sacrifice. Paris: Les Éditions G. Cres et Cie., 1925. 8o. marquilla, 72 p. Segunda edición. Dedicado por el autor a Alejandro Monroy. Intonso. Cajos quebrados. Encuadernado en rústica. b) El Robinsón Español. Manuscrito de Fines del Siglo XVIII Salvado de la Destrucción y Publicado. Madrid - Barcelona: Espasa - Calpe, 1927. 8o. marquilla, 288 p. Primera edición. Con un prólogo, varias notas y un apéndice por Augusto Genin. Dedicado por el autor a Carlos Díaz Dufoo. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. El manuscrito original de la obra iba a ser quemado por las fuerzas villistas en Torreón. El autor que se encontraba en dicha ciudad por trabajo lo rescató al comprárselo a un grupo de soldados. Total de piezas: 2. $5,000.00 - $7,000.00 M.N.

65 González de Eslava, Fernán - García Icazbalceta, Joaquín. Coloquios Espirituales y Sacramentales y Poesías Sagradas. México: Imprenta de Francisco Díaz de León, 1877. 8o. marquilla, XXXVII + 317 p. + 1 h. Segunda edición, conforme a la primera hecha en México en 1610. La publica con una introducción Joaquín García Icazbalceta. Edición de 200 ejemplares. Lomo con hierros dorados. Encuadernado en pasta dura, en piel.

González de Eslava, Fernán (ca. 1534 - 1601). Poeta y dramaturgo español nacido tal vez en Toledo y afincado en México, donde se publicaron en 1610 sus Coloquios Espirituales. Existen pocos datos sobre la vida de este autor, aunque sí se sabe que en América pasó por un proceso inquisitorial en 1575 a causa de ciertas coplas. Aunque, para algunos este es un motivo para sospechar su pertenencia al grupo de los conversos, lo cierto es que en 1579 se ordenó sacerdote. Su obra dramática está constituida por dieciséis coloquios, nueve loas y cuatro entremeses que aparecen, salvo el titulado Entremés entre dos rufianes, dentro de los coloquios.

$12,000.00 - $14,000.00 M.N.

65

66 Gutiérrez Nájera, Manuel / Hernández, Efrén. Cuentos Color de Humo / Cuentos / La Paloma, El Sótano y La Torre. a) Gutiérrez Nájera, Manuel. Cuentos Color de Humo. México: Stylo, 1942. 8o. marquilla, XIX + 326 p. Edición de 2,000 ejemplares. Conserva pastas originales en rústica; pasta anterior con manchas de óxido. Encuadernado en pasta dura. b) Hernández, Efrén. Cuentos. México: Ediciones de la Universidad Nacional Autónoma, 1941. 8o. marquilla, 208 p. Ilustrado por Julio Prieto, portada y nueve grabados en madera. Encuadernado en pasta dura. c) Hernández, Efrén. La Paloma, El Sótano y La Torre. México: Secretaría de Educación Pública, 1949. 4o., 237 p. Ilustrado por Gabriel Fernández Ledesma. Conservas pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 67 Henestrosa, Andrés / Charolet, Blanca. Andanzas, Sandungas y Amoríos / El Mundo de Cien Años de Soledad de Gabriel García Márquez / Henestrosa, el Otro Andrés: el Mío. a) Henestrosa, Andrés. Andanzas, Sandungas y Amoríos. México: UNAM, 2006. 8o. marquilla, 68 p. Edición de Mariliana Montaner. Grabados de Juan Alcázar. Encuadernado en rústica. b) Henestrosa, Andrés (Introducción). El Mundo de Cien Años de Soledad de Gabriel García Márquez. México: Galería de Arte Misrachi, 1974. fo., 3 + CCI h. Dibujos de Patricia Padilla de Corcuera. Encuadernado en pasta dura. c) Charolet, Blanca. Henestrosa, el Otro Andrés: el Mío. México: Cámara de Diputados - Miguel Ángel Porrúa, 2004. 4o. marquilla, 157 p. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 24


68 Henestrosa, Andrés. Retrato de Mi Madre / Cartas de su Pluma y Tinta / Una Alacena de Alacenas / Espuma y Flor de Corridos Mexicanos / Dos Lenguas un Mundo. a) Retrato de mi Madre. México: Miguel Ángel Porrúa, 1981. 8o. marquilla, 37 p. Edición de 1,000 ejemplares. Pastas con manchas de humedad. Encuadernado en rústica. b) Carta de su Pluma y Tinta que desde España Escribió Andrés Henestrosa. México, diciembre de 1982. 4o. marquilla, 11 h. Encuadernado en rústica. c) Una Alacena de Alacenas. México: INBA, 1970. 4o., 135 p. Conserva pasta originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. d) Espuma y Flor de Corridos Mexicanos. México: Editorial Porrúa, 1977. 8o. marquilla, 234 p. Conserva pasta originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. e) Dos Lenguas un Mundo. México: Lotería Nacional, 1993. 8o. marquilla, 46 p. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 5. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

69

69 Ópera Prima del Autor. Hernández, Miguel. Quién Te Ha Visto y Quién Te Ve y Sombra de lo que Eras (Auto Sacramental). Madrid: Cruz y Raya, 1934. 4o., 189 p. Primera edición. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. La obra intenta ser un símil de un auto sacramental a imagen y semejanza de los escritos por Calderón de la Barca. El "Auto Sacramental" consta de tres actos: Estado de las inocencias, Estado de las malas pasiones y Estado del arrepentimiento. Recrean el Génesis, la Caída en pecado original y la Redención del Hombre, representado en alegoría a toda la humanidad. La representación de la obra no es viable, pues su visión fantasiosa desemboca en un costoso y aparatoso montaje con una propuesta tan barroca que sería imposible realizarla. Su estreno no llegó hasta el 13 de febrero de 1977 en el Teatro Circo de Orihuela. El libro tuvo una tirada de 250 ejemplares, vendida por el propio autor. “El auto sacramental es una representación de personajes alegóricos que culminarán normalmente con la exaltación de la eucaristía y acaban generalmente en el glorioso día del “Corpus Christi”. Pero podemos señalar en “Quién te ha visto y quién te ve y sombra de lo que eras” la preocupación ya existente en Miguel Hernández por todo lo social, llegando a realizar un drama con un evidente compromiso social. Se ha llegado a hablar y hay quien defiende la postura de un auto sacramental laico. Porque esta obra de teatro no es un auto sacramental propiamente escolástico. Miguel Hernández ha ampliado ingeniosamente el concepto del auto: la influencia de la emoción racional del campo. Claramente vemos el reflejo de un poeta altamente arraigado a su tierra y sus vivencias. Normalmente los autos clásicos como los de Calderón, tienen una ubicación y sabor urbanos carentes de paisajes vivos e imágenes campestres, al contrario en el auto sacramental de Miguel el campo juega un papel poéticamente decisivo, el campo un mundo perfecto (como imagen, como estilo y como idea) en este aspecto dramático desde la visión poética el campo es la prueba plástica de la existencia de Dios, y algunas criticas resaltan ya la idea de una conciencia ecológica y naturista. “El estado de la inocencia: un campo de nata de almendros y nieves” así empieza la obra con una acotación que preludia todo un canto lleno de imágenes campestres.” Véase en: http://web.archive.org/web/20080908055937/http://www.elecohernandiano.com/numero%2012/colaboraciones.htm

$18,000.00 - $20,000.00 M.N. 70 Ipandro Acaico (Ignacio Montes de Oca y Obregón). Poetas Bucólicos Griegos Traducidos en Verso Castellano con Notas Explicativas, Críticas y Filológicas. México: Imprenta de Ignacio Escalante, 1877. 4o. marquilla, XIX p. + 1 h. + 405 p. +2 h. Edición de la Academia Mexicana, correspondiente a la Real Española. Carta prólogo dirigida a José María Roa Bárcena. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 25


71 Jesús Cuevas, José de. Sor Juana Inés de la Cruz, Estudio Literario Dedicado a las Señoras de la Sociedad Católica 1651 - 1695. Guadalajara: Imp. de Rodríguez, 1872. 8o. marquilla, 280 p. Edición de la "Civilización". Texto con manchas de humedad, portada con notas. Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 72 Jonama, Santiago. Ensayo sobre la Distinción de los Sinónimos de la Lengua Castellana. Madrid: En la Imprenta Real, 1806. 8o. marquilla, XXIII + 192 p. Encuadernado en pasta dura, en piel. Palau: 124770. Obrita bella y estimada. Se reimprimió en B., 1836. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 73 Fernández, Justino / Díaz de Ovando, Clementina / Rojas García Dueña, José / Romero de Terreros, Manuel. El Palacio de Minería / El Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo / El Antiguo Colegio de San Ildefonso / La Iglesia y Convento de San Agustín. a) Fernández, Justino. El Palacio de Minería. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1985. 4o., 77 + 22 p. Cincuenta años Instituto de Investigaciones Estéticas. Encuadernado en rústica. b) Díaz de Ovando, Clementina. El Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1985. 4o., 85 + 40 p. Cincuenta años Instituto de Investigaciones Estéticas. Encuadernado en rústica. c) Rojas García Dueña, José. El Antiguo Colegio de San Ildefonso. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1985. 4o., 180 p. Cincuenta años Instituto de Investigaciones Estéticas. Encuadernado en rústica. d) Romero de Terreros, Manuel. La Iglesia y Convento de San Agustín. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1950. 4o., 48 p. Cincuenta años Instituto de Investigaciones Estéticas. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 4. $2,000.00 - $3,000.00 M.N. 74 Lamartine, A. de. Historia de los Girondinos. Madrid: Imprenta y Librería de Miguel Guijardo, 1887. 4o. marquilla, 527; 503; 503 p. Tomo I: 30 láminas. Tomo II: 11 láminas de 12 enlistadas. Tomo III: 5 láminas de 6 enlistadas. Novísima edición española ilustrada con multitud de grabados intercalados en el texto. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 3. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

75 Larra, Mariano José de. Obras Completas de Fígaro. México: Impreso en Papel Mexicano en la Calle de La Palma Núm. 4, 1845. 4o. marquilla, VI + XX + 502 p. + 1 h.; 457 p. + 1 h. Tomos I - II. Tomo I: Una lámina, retrato del autor. Tomo II: Sin anteportada. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2. Edición mexicana de las obras completas de uno de los más grandes exponentes del Romanticismo español. 75

$6,000.00 - $8,000.00 M.N.

76 Leduc, Alberto / Robelo, Cecilio A. / Amerlinck, Teodoro. Diccionario de Geografía, Historia y Biografías Mexicanas / Diccionario de Aztequismos / Diccionario Polígloto. a) Leduc, Alberto - Lara y Pardo, Luis - Roumagnac, Carlos. Diccionario de Geografía, Historia y Biografías Mexicanas. París - México: Librería de la Vda. de C. Bouret, 1910. 8o. marquilla, VIII + 1100 p. Portada y página V rasgadas, afectan poco texto. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Robelo, Cecilio A. Diccionario de Aztequismos o sea Jardín de las Raíces Aztecas. Palabras del Idioma Náhuatl, Azteca o Mexicano, Introducidas al Idioma Castellano bajo Diversas Formas. México: Ediciones Fuente Cultural, sin año. 8o. marquilla, 548 p. Tercera edición considerablemente aumentada. Edición de 800 ejemplares. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. c) Amerlinck, Teodoro. Diccionario Polígloto de Nombres Geográficos. México: Universidad Autónoma de México, 1961. 8o. marquilla, 111 p. Segunda edición. Edición de 2,025 ejemplares. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 26

76


77 Leduc, Renato. XV Fabulillas de Animales, Niños y Espantos / Obras Escogidas. a) XV Fabulillas de Animales, Niños y Espantos. México: Editorial Stylo, 1957. 4o., marquilla, 76 p. Viñetas de Leonora Carrington. Edición de 300 ejemplares numerados, ejemplar número 97. Conserva pastas originales en rústica, manchas de humedad. Encuadernado en pasta dura. b) Obras Escogidas. México: Editorial Club Primera Plana, 1977. 8o. marquilla, XXI + 356 p. Dedicado por el autor. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 2. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 77

78

Detalle

78 León Felipe / Pellicer, Carlos. La Insignia / El Ciervo / Discursos por las Flores / Material Poético. a) León Felipe. La Insignia, Alocución Poemática. México: Ediciones Insignia, 1938. 4o. marquilla, sin paginar. Edición de 3,000 ejemplares. Encuadernado en rústica. b) León Felipe. El Ciervo, Poema. México: Editorial Grijalbo, 1958. 4o. marquilla, 131 p. Prólogo de Juan Rejano. Ilustraciones de: Siqueiros, Raúl Anguiano, Leonora Carrington, Diego Rivera, Remedios Varo, etc. Primera edición. Edición de 2,000 ejemplares. Encuadernado en rústica. c) Pellicer, Carlos. Discurso por las Flores, Poema. México: Editorial Cvltvra, Octubre 1946. fo. marquilla, sin paginar. Edición de 200 ejemplares numerados, ejemplar número 70. Ilustraciones de Roberto Montenegro. Dedicado. Encuadernado en rústica. d) Pellicer, Carlos. Material Poético 1918 - 1961. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1962. 4o. marquilla, 663 p. Retrato del autor a color por Diego Rivera. Segunda edición. Edición de 2,000 ejemplares. Dedicado. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 4. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

79

Detalle

79 Lesage, Alain Rene. Historia de Gil Blas de Santillana. Hermosa Edición Mexicana Adornada con Más de Cien Estampas. México: Ignacio Cumplido, 1843. 4o. marquilla, VII + 327; 323 p. Tomo I: 62 litografías. Tomo II: 56 litografías. Ambos tomos con los frontispicios cromolitográficos. Encuadernación de lujo, lomo con tejuelos y pastas con hierros en dorado. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 2.

Ignacio Cumplido editó libros, diarios, calendarios, folletería y publicaciones periódicas de carácter artístico, es sin duda uno de los mayores exponentes de la imprenta mexicana del Siglo XIX.

$14,000.00 - $18,000.00 M.N. 27


80 List Arzubide, Germán. 1º de Mayo / Cantos del Hombre Errante / El Movimiento Estridentista. a) 1º de Mayo. México: Publicaciones del Departamento de Bibliotecas de la SEP, 1936. 8o., 29 p. Segunda edición. Biblioteca del Obrero y Campesino, Número Veinte. Encuadernado en rústica. b) Cantos del Hombre Errante. México: Ediciones Rosilberth, 1970. 8o. marquilla, 69 + 4 h. Ilustraciones de Alberto Beltrán. Primera edición. Dedicado y firmado por el autor. Encuadernado en pasta dura. c) El Movimiento Estridentista. México: Ediciones Horizonte, 1980. 8o. marquilla, 106 p. Primera edición facsimilar. Dedicado y firmado por el autor. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3.

80

$8,000.00 - $10,000.00 M.N.

81

Detalles

81 List Arzubide, Germán. El Movimiento Estridentista. Jalapa, Veracruz: Ediciones de Horizonte, 1926. 8o. marquilla, 106 p. Primera edición. Ilustrado con reproducciones de pastas de libros y fotografías en blanco y negro y a color por: Germán Cueto, Ramón Alva de la Canal, Jean Charlot, Edward Weston y Leopoldo Méndez. El libro va acompañado con una tarjeta con dedicatoria manuscrita y firmada por List Arzubide: "Cordialmente, List Arzubide". Texto y pastas con manchas de humedad, últimas seis hojas y pasta posterior restauradas en punta superior. Encuadernado en rústica.

Recuento de la actividad de los integrantes del movimiento estridentista, a los 5 años de haber visto la luz el primer manifiesto del grupo. El estridentismo fue la primera vanguardia artística mexicana. En torno a la figura de Manuel Maples Arce, fundador del movimiento, se reunieron una ecléctica variedad de artistas plásticos, fotógrafos, escritores y músicos. Algunas de las reproducciones que figuran en el presente libro, se han convertido en registros únicos de obras de arte originales que se han perdido. $14,000.00 - $18,000.00 M.N. 82 Loera Chávez, Agustín / Monterde, Francisco / Fernández Mac Gregor, Genaro / Sesto, Julio / Rosas, Hernán. Antología de Poetas Modernos de México / Antología de Poetas y Prosistas Hispanoamericanos Modernos / Carátulas / La Bohemia de la Muerte / Amado Nervo, la Peralta y Rosas. a) Loera Chávez, Agustín (Director de Publicación). Antología de Poetas Modernos de México. México: Cvltvra, 1920. 8o. marquilla, XVI + 218 p. + 4 h. Edición de 300 ejemplares numerados, ejemplar sin numerar. Conserva pastas originales en rústica, pasta anterior con faltante en tercio inferior. Encuadernado en rústica. b) Monterde, Francisco. Antología de Poetas y Prosistas Hispanoamericanos Modernos. México: Publicaciones de la Universidad Nacional, 1931. 8o. marquilla, 396 p. Encuadernado en pasta dura, lomo en tela. 82 c) Fernández Mac Gregor, Genaro. Carátulas. México: Ediciones Botas, 1935. 8o. marquilla, 284 p. + 3 h. Dibujos de Isidoro Ocampo. Encuadernado en rústica. d) Sesto, Julio. La Bohemia de la Muerte. Biografía y Anecdotario Pintoresco de Cien Mexicanos Célebres en el Arte, Muertos en la Pobreza y el Abandono y Estudio Crítico de sus Obras. México: "El Libro Español", 1958. 8o. marquilla, 280 p. Segunda edición. Edición de 2,000 ejemplares. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. e) Rosales, Hernán. Amado Nervo, la Peralta y Rosas. México: Herrero Hermanos Sucs., 1926. 8o. marquilla, 205 p. Dos láminas. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 5. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 28


83 López Velarde, Ramón. El Minutero. Méjico: Imprenta de Murguía, 1923. 8o. marquilla, 186 p. + 1 h. Texto al cuidado de Enrique Fernández Ledesma. Primera edición. Ejemplar número 91. Lomo con faltantes; sin pasta posterior. Últimas dos hojas rasgadas. Encuadernado en rústica. Obra muy rara editada de manera póstuma. A manera de prólogo, incluye un poema de José Juan Tablada, escrito a la memoria de López Velarde a dos años de su fallecimiento. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 84 Lozano, Ángela - Orozco y Berra, Manuel - Frías y Soto, Hilarión - Peredo, Manuel (Redactores). La Enseñanza. Revista Americana de Instrucción y Recreo, Dedicada a la Juventud. México: Imprenta del Comercio, de Nabor Chávez, a cargo de Mariano Lara, 1872. fo. marquilla, 553 p. Tomo Primero - "Año 1o. Núm. 1o. - 7o. Nueva York, Junio 15 Diciembre 1o. de 1870; Año 2o. Núm. 8o. - 19, Nueva York, Enero 1o. - Septiembre de 1871 y Mexico, Octubre 1o. - Diciembre de 1871; Año 3o. Núm. 20 - 35, México, Enero 1o. - Diciembre 15 de 1872". Ilustraciones intercaladas en texto. Pastas y lomo sin cofia, pie; pastas deterioradas; desde pasta y hasta página 23 afectadas por humedad, faltantes en punta inferior. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel.

83

$3,000.00 - $4,000.00 M.N.

85 Maples Arce, Manuel / Vela, Arquela. A la Orilla de este Río / La Volanda. a) Maples Arce, Manuel. A la Orilla de este Río. Madrid: Editorial Plenitud, 1964. 8o. marquilla, 287 p. + 2 h. Ilustraciones de Leopoldo Méndez. Dedicado por el autor. Encuadernado en rústica. b) Vela, Arquela. La Volanda. Novela. México, 1956. 8o. marquilla, 272 p. Primera edición. Edición de 2,000 ejemplares. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 2. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

86 Marín, Ricardo. Abecedario de "El Quijote". México, 1947. 4o. marquilla, 30 h. Editado en ocasión del IV centenario del nacimiento de Cervantes bajo los auspicios del C. Secretario de Educación Pública, Lic. Manuel Gual Vidal y siendo Presidente de la República Lic. Miguel Alemán Valdés. Engargolado en rústica. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

86

87 Messieurs. Enclycopédie des Connaissances Utiles. Composée de Traités sur les Connaissances les Plus Indispensables. Paris: Garnier Fréres, Libraires, sin año. 4o. marquilla, 3200 (columnas). Illustrées d'environ 1,500 gravures intercalées dans le texte. Dos tomos con texto a dos columnas, numeradas. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

88 Milton, John. El Paraíso Perdido… Seguido del Paraíso Recobrado. Barcelona: Montaner y Simón, 1873. 8o. marquilla, LXV + 384 p. Nueva traducción precedida de la vida del autor por Cayetano Rosell. 12 láminas. A partir de la página 105 con manchas de humedad en margen interno, una lámina desprendida. Sin lomo y pastas deterioradas. Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

29


89 Milton, John. The Poetical Works. London: Kegan Paul - Trench & Co., 1887. 8o., 1 h. + 317; IX + 326 p. + 1 h. Tomo I: Páginas 145 a 160 encuadernadas entre páginas 128 y 129. Lomos con faltantes y pastas desprendidas. Encuadernados en pasta dura, lomo y puntas en piel. Piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

90

Detalle

90 Mistral, Silvia / Magdaleno, Vicente / Montenegro, Roberto. Madréporas / Sueños Como Obsidiana / Planos en el Tiempo. a) Mistral, Silvia. Madréporas. México: Ediciones Minerva, 1944. 4o. marquilla, 71 p. Dibujos y viñetas de Ramón Gaya. Primera edición. "Justificación del tiraje... cien ejemplares, fuera de comercio numerados del 1 al 100 en tinta roja, y otra de mil ejemplares numerados del 1 al 1000 en tinta negra. Ejemplar No. 495". Sin refinar. Encuadernado en rústica. b) Magdaleno, Vicente. Sueños Como Obsidiana. México: Ediciones Amatista, 1952. 4o. marquilla, 86 p. Primera edición. Se tiraron 500 ejemplares. Sin refinar. Encuadernado en rústica. c) Montenegro, Roberto. Planos en el Tiempo. México: Roberto Montenegro - Imprenta Arana, 1962. 8o. marquilla, 88 p. Una lámina. Primera edición. "La edición consta de 110 ejemplares... numerados de 1 a 100 y de I a X, y 900... no venales.". Sin refinar. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 91 Molina, Alonso de / Carochi, Horacio / Arenas, Pedro. Vocabvlario Nahuatl - Castellano / Confesionario Mayor en Lengua Mexicana y Castellana / Vocabulario en Lengua Castellana y Mexicana / Arte de la Lengua Mexicana / Compendio del Arte de la Lengua Mexicana / Vocabulario Manual de las Lenguas Castellana y Mexicana. a) Molina, Alonso de. Vocabvlario Nahuatl - Castellano, Castellano - Nahuatl. México: Ediciones Colofón, 1966. 8o. marquilla, 8 h. + 642 p. Segunda edición. Edición de 1,000 ejemplares. Encuadernado en rústica. b) Molina, Alonso de. Confesionario Mayor en la Lengua Mexicana y Castellana (1569). México: UNAM, 1975. 4o., 34 p. + facsimilar. Introducción de Roberto Moreno. Suplemento al Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Cuarta edición facsimilar de la segunda. Encuadernado en pasta dura. c) Molina, Alonso de. Vocabulario en Lengua Castellana y Mexicana y Mexicana y Castellana. México: Editorial Porrúa, 1977. 4o. marquilla, LXIV p. + facsimilar. Segunda edición (Editorial Porrúa). Edición de 3,000 ejemplares. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. d) Carochi, Horacio. Arte de la Lengua Mexicana con la Declaración de los Adverbios Della. México: UNAM, 1983. 4o., LXXI + facsimilar. Estudio introductorio de Miguel León Portilla. Edición facsimilar de la publicada por Juan Ruyz en la Ciudad de México, 1645. Primera edición (UNAM). Encuadernado en pasta dura. e) Carochi, Horacio. Compendio del Arte de la Lengua Mexicana. Puebla: Gobierno del Estado, 1976. 8o. marquilla, VII + 125 + IV p. Edición no venal. Encuadernado en pasta dura. f) Arenas, Pedro de. Vocabulario Manual de las Lenguas Castellana y Mexicana. México: UNAM, 1982. 4o., LXXXIX + facsimilar. Edición facsimilar de la publicada por Henrico Martínez en la Ciudad de México, 1611. Edición de 3,000 ejemplares. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 6. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 92 Morales, Juan Bautista. El Gallo Pitagórico. México: Ignacio Cumplido, 1845. 8o. marquilla, 280 p. Sin portada. Colección de Artículos Crítico - Políticos y de costumbres, Enero de 1842 a Diciembre de 1844. Frontispicio, retrato y 18 litografías de Cumplido, ilustraciones intercaladas. Ejemplar poco sucio. De puntos a surcos de polilla, afecta texto y láminas; Láminas p. 82 y 103 rasgadas. Páginas 93 falta punta inferior, afecta poco texto, y 105 falta margen inferior, afecta texto. Pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura, en piel. Palau: 180849. No hace mención de las láminas.

El Gallo Pitagórico es una obra satírica, de crítica política e ideología liberal escrita por el mexicano Juan Bautista Morales entre 1842 y 1844. Su narrativa describe el sorpresivo encuentro de un hombre, Erasmo Luján, con un gallo que habla y en el que habita el alma de Pitágoras.

$8,000.00 - $10,000.00 M.N. 30

92


93 Munguía, Clemente. Estudios Oratorios u Observaciones Críticas sobre Algunos Discursos de los Oradores más Clásicos Antiguos y Modernos. Morelia: Imprenta de Ignacio Arango, 1841. 8o. marquilla, 249 p. Precedidas de un discurso sobre la elocuencia y de algunas arengas sobre varios géneros de literatura. Cantos gastados. Encuadernado en pasta dura, en piel. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 94 Mutis, Álvaro. Los Trabajos Perdidos. México: Alacena - ERA, 1965. 8o. marquilla, 76 p. Edición de 1,000 ejemplares, ejemplar número 605. Dedicado y firmado por el autor. Encuadernado en rústica. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

95 Neruda, Pablo. España en el Corazón. Himno a las Glorias del Pueblo en la Guerra (1936 - 1937). Santiago de Chile: Ediciones Ercilla, 1938. 4o. marquilla, 43 p. 16 fotomontajes de Pedro Olmos. Segunda edición. Encuadernado en pasta dura. Poemario que expone los horrores de la Guerra Civil Española. La obra fue comenzada por Pablo Neruda en Madrid, en 1936, y concluida en París y alta mar en 1937, fue el primer libro de Pablo Neruda en ser ilustrado con fotografías. "Olmos usa papel, tijeras y pegamento, al viejo estilo de los fotomontadores dadaístas, en composiciones sencillas, apenas primer plano y fondo, como se ve en los montajes que dedica a los pastores y campesinos armados con escopetas, la representación del pueblo en armas que se defiende de la agresión de los generales traidores". Véase en: El Fotolibro Latinoamericano. Fernández, Horacio. México, RM, 2011.

$7,000.00 - $9,000.00 M.N.

95

96

96 Nervo, Amado / González Martínez, Enrique / Urbina, Luis G. / Pérez y Soto, A. / Delgado, Juan B. / Rebolledo, Efrén / Urueta, Jesús. Místicas / Los Cien Mejores Poemas de Amado Nervo / Puestas de Sol / Díaz Mirón, Poeta / Natura / El Cancionero Nómada / Joyeles / El Águila que Cae / Alma Poesía. a) Nervo, Amado. Místicas 1892 - 1895. México: Imprenta de Ignacio Escalante, 1898. 8o. marquilla, 73 p. + 1 h. Encuadernado en pasta dura. b) González Martínez, Enrique. Los Cien Mejores Poemas de Amado Nervo. México: Cvltvra, 1919. 8o. marquilla, 189 p. + 2 h. Sellos y notas de antiguo propietario. Encuadernado en pasta dura. c) Urbina, Luis G. Puestas de Sol, Creer - Crear... París - México: Librería de la Vda. de Ch. Bouret, 1910. 8o. marquilla, 205 p. Una lámina, retrato del autor. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. d) Pérez y Soto, A. Díaz Mirón, Poeta (Crítica). México: Imprenta de J. I. Muñoz, 1919. 4o., 40 p. Mancha de humedad en margen superior. Encuadernado en pasta dura. e) Delgado, Juan B. Natura 1895 - 1897. México: Tip. y Lit. La Europea, de J. Aguilar Vera y Ca., 1898. 8o. marquilla, 28 p. Tercera edición. Encuadernado en pasta dura. f) Delgado, Juan B. El Cancionero Nómada. México: Herrero Hermanos Sucesores, 1927. 8o. marquilla, 190 p. Motivos del Camino - Meditaciones. Sentimentales - Cortesanías. Encuadernado en pasta dura g) Rebolledo, Efrén. Joyeles. París - México: Librería de la Vda. de Ch. Bouret, 1907. 8o. marquilla, III + 134 p. Una lámina, retrato de autor. Notas de antiguo propietario en última hoja. Encuadernado en pasta dura, en tela. h) Rebolledo, Efrén. El Águila que Cae, Tragedia. París - México: Librería de la Vda. de Ch. Bouret, 1916. 8o. marquilla, 84 p. Intonso. Páginas 81 a 84 fotocopiadas. Encuadernado en pasta dura. i) Urueta, Jesús. Alma Poesía. México: Imprenta de Ignacio Escalante, 1904. 8o. marquilla, 138 p. Conferencias sobre literatura griega, pronunciadas en la Escuela Nacional Preparatoria. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 9. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 31


97

97 Novo, Salvador. Diálogos / 18 Sonetos / Nueva Grandeza Mexicana / Historia y Leyenda de Coyoacán. a) Diálogos. México: Los Textos de la Capilla II, 1956. 8o. marquilla, 217 p. El Joven II, Adán y Eva, El Tercer Fausto, La Güera y la Estrella, Sor Juana y Pita, Malinche y Carlota, Diego y Betty, Cuauhtémoc y Eulalia. Dedicado y firmado por el autor. Edición de 2,000 ejemplares. Sin refinar. Encuadernado en rústica. b) 18 Sonetos. México: Salvador Novo - La Capilla, 1963. 8o. marquilla, 83 p. Primera edición. Edición de 500 ejemplares. Sin refinar. Encuadernado en rústica. c) Nueva Grandeza Mexicana. México: Editorial Hermes, 1946. 8o. marquilla, 178 p. + índice. Ensayo sobre la Ciudad de México y sus Alrededores en 1946. Primera edición. Sin refinar. Encuadernado en rústica. d) Historia y Leyenda de Coyoacán. México: Editorial Novaro, 1971. 4o. marquilla, 238 p. Primera edición. Consta de 2,000 ejemplares numerados y firmados por el autor. Este ejemplar es el número 1,307. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 4. $5,000.00 - $7,000.00 M.N.

98 Novo, Salvador. El Teatro Inglés / La Culta Dama / El Coronel Astucia. a) El Teatro Inglés. México: INBA - Departamento de Literatura, 1960. 8o. marquilla, 57 p. Conferencia sustentada dentro del curso breve de Historia del Teatro, organizado por la Universidad Nacional Autónoma. Encuadernado en rústica. b) La Culta Dama. México: Impresora Veracruz, 1951. 8o. marquilla, 109 p. Comedia en tres actos. Primera edición. "Diseñó la maqueta y dirigió la parte tipográfica Miguel Prieto. Ayudó en la realización Vicente Rojo. Sin refinar. Encuadernado en rústica. c) El Coronel Astucia y Los Hermanos de la Hoja o Charros Contrabandistas. México: Instituto Nacional de Bellas Artes, 1948. 4o. marquilla, 94 p. Adaptación teatral de la novela de Luis G. Inclán. Primera edición. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

99 Novo, Salvador. En Defensa de lo Usado / Don Quijote / Cuauhtémoc / Las Locas, el Sexo y los Burdeles. a) En Defensa de lo Usado y Otros Ensayos. México: Editorial Polis, 1938. 8o. marquilla, 189 p. Encuadernado en pasta dura. b) Don Quijote Farsa en Tres Actos y Dos Entremeses. México: Instituto Nacional de Bellas Artes, 1948. 4o., 87 p. + 8 h. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. c) Cuauhtémoc. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 1962. 8o. marquilla, 69 p. Primera edición. Edición de 1,000 ejemplares. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. d) Las Locas, el Sexo y los Burdeles. México: Organización Editorial Novaro, 1972. 8o. marquilla, 172 p. Conserva pasta originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 4. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

100 Novo, Salvador. Ensayos. México: Talleres Gráficos de la Nación, 1925. 4o. marquilla, 109 p. Primera edición. Se han tirado de esta obra quinientos ejemplares numerados... y cinco... numerados por el Autor y fuera de comercio. Ejemplar No. 64. Dedicado y firmado por el autor. Viñeta y retrato del autor, maderas de Roberto Montenegro. Sin refinar. Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

32


101 Ediciones semiprivadas de Sátira, de Salvador Novo. La primera de la Colección Lince de 51 ejemplares, de 1955 y la segunda de Alberto Dallal (aumentada) de 500 ejemplares, de 1970. Novo, Salvador. Sátira. a) Sátira. Colección Lince, Número 2. Editan: Alfonso Alarcón, Armando Cámara, Antonio Castro Leal, hijo, Raúl Kamffer, Armando Ramírez, Guillermo Rousset y Florencio Sánchez C. 8o. marquilla, sin paginar. Colofón: "...Conste de treinta y siete ejemplares... numerados del uno al treinta y siete; cinco... numerados con romanos del uno al cinco; ocho encuadernados y numerados con letras de la "a" a la "g"... más uno especial, sin número, para el autor...". Encuadernado en pasta dura, en piel. b) Sátira. México: Alberto Dallal, 1970. 101 4o. marquilla, 91 p. Colofón: "Esta primera edición de Sátira... Consta de 500 ejemplares, los primeros cien firmados por el autor...". Ejemplar número 259, firmado por el editor. Encuadernado en pasta dura. Piezas: 2. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 102 Oeuvres d'Homère. Iliade - Odyssée. Paris: Didier Libraire, 1835. 8o. marquilla, XXXV + 248; 272; LXVIII + 202; 248 p. Tomos I - IV. Cada tomo con frontispicio. Traducido al francés por J. P. Bitaubé. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 4. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

103

Detalle

103 Primera edición del primer poemario publicado por Manuel José Othon. Othón, Manuel José. Poesías. San Luis Potosí: Imprenta de Dávalos, 1880. 4o., XI + 5 - 166 p. + 1 h. Dedicado por el autor en anteportada, ligeramente recortada en margen inferior. Texto completo. Encuadernado en pasta dura. Worldcat: 17537180. Sólo registra ediciones facsimilares. Muy raro.

Othón fue uno de los más celebrados poetas de fines del Siglo XIX, cultivó en sus escritos el estilo romántico, así como el modernista. La presente obra fue publicada cuando el autor contaba con tan solo 21 años, reconocido por haber escrito el poema "Idilio Salvaje" considerado uno de los más representativos de la literatura mexicana. $9,000.00 - $12,000.00 M.N. 104 Pacheco, Cruz / Ruz, Mario Humberto. Diccionario de Etimologías Toponímicas Mayas / Las Lenguas del Chiapas Colonial. a) Pacheco, Cruz. Diccionario de Etimologías Toponímicas Mayas. 4o., XXXII + 295 p. Una lámina, retrato del autor. Primera edición. Edición de 500 ejemplares. Encuadernado en pasta dura. b) Ruz, Mario Humberto. Las Lenguas del Chiapas Colonial. Manuscritos en la Biblioteca Nacional de París. México: UNAM - UNACH, 1989. 4o. marquilla, 393 p. Primera edición. Edición de 1,500 ejemplares. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 105 Palavicini, Félix / Fuentes Mares, José. Estética de la Tragedia Mexicana / México en la Hispanidad. a) Palavicini, Félix. Estética de la Tragedia Mexicana. México, D. F.: Imprenta Modelo, 1933. 4o., 190 p. Ilustraciones de Mariano Martínez. Primera edición. Encuadernado en pasta dura. b) Fuentes Mares, José. México en la Hispanidad, Ensayo Polémico sobre mi Pueblo. Madrid: Instituto de Cultura Hispánica, 1949. 8o. marquilla, 169 p. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 2. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 33


106 Paolo Po (Aguilar de la Torre, Manuel). 41, o el Muchacho que Soñaba en Fantasmas. Novela que Descubre el Intenso Drama de la Vida de los Homosexuales en México. México: Costa Amic, 1964. 8o. marquilla, 229 p. Primera edición. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura.

Primera novela mexicana abiertamente homosexual. El autor, que escribió bajo el seudónimo de "Paolo Po", tenía sólo 18 años cuando publicó la novela. Muy raro en el comercio. Uno de los grandes hitos de la literatura LGBT mexicana.

$5,000.00 - $7,000.00 M.N. 106

107 Paz, Ireneo (Editor). Diccionario del Hogar. México: Imprenta, Litografía y Encuadernación de Ireneo Paz, 1901. 4o. marquilla, 1 - 816; 817 - 1626 p. Tomos I - II. Recopilación de recetas, consejos y lecciones sobre cocina, repostería, medicina, economía, cría y cuidado de toda clase de animales domésticos, horticultura, jardinería, modas, manufacturas diversas y cuanto se relaciona con el bienestar y la comodidad en el seno familiar. Obra que abarca todo lo más notable que se ha publicado en los libros de cocina, diccionarios, manuales extrangeros lo mismo que del país... primero de su especie que se publica en todo el mundo. Encuadernados en pasta dura, lomo y puntas en piel. Piezas: 2. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 107

108 Primera edición de una de las obras literarias mexicanas más significativas del Siglo XX. Paz, Octavio. El Laberinto de la Soledad. México: Ediciones Cuadernos Americanos, 1950. 4o., 195 p. Sin refinar. Encuadernado en rústica.

Ensayo crítico sobre la esencia de la cultura mexicana, y sobre el espacio que ocupa el mexicano, como individuo, en la modernidad. La obra analiza y rastrea las múltiples dimensiones, históricas, culturales y sociales, que conforman y modelan en su conjunto al mexicano moderno. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 108

109 Paz, Octavio. In / Mediaciones / El Laberinto de la Soledad. a) In / Mediaciones. México: Seix Barral, 1980. 8o. marquilla, 265 p. + 2 h. Biblioteca Breve. Primera edición mexicana. Firmado y dedicado por el autor: "Al Doctor Alberto Barajas muy Cordialmente… abril de 1981". Encuadernado en rústica. b) El Laberinto de la Soledad - Posdata - Vuelta a el Laberinto de la Soledad. México: Fondo de Cultura Económica, 1986. 4o. marquilla, 333 p. + 1 h. Edición especial Tezontle / FCE. Ex Libris de Sergio Fernández. Firmado y dedicado por el autor: "A Sergio Fernández, hombre que ama la cultura con un saludo cordial…mayo de 1990". Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 2. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 109

34

Detalle


110 Uno de los libros - objeto más raros y poco conocidos de Octavio Paz, que conjuga poesía, música y pintura en una sola pieza. Paz, Octavio. Obsidian Butterfly / Mariposa de Obsidiana. Barcelona: Polígrafa, 1982. Contiene: - Códice Itzpapalotl: Libro de artista de 20 pliegos unidos en una sola tira, ilustrado por ambos lados por el artista británico Brian Nissen. Con texto en inglés de Dore Ashton y traducción al español de Luisa Valenzuela, hoja plegada. Encuadernado en pasta dura. - Mariposa de Obsidiana: Poema de Octavio Paz. Traducción en inglés del texto de Paz por Eliot Weinburger. - Disco de vinilo. Lado A: "Mariposa de Obsidiana Poema y Voz de Octavio Paz". Lado B: "Canto de Itzpapalotl, música de Carles Santos". Dibujos de Nissen. "El códice es una forma narrativa visual en la que las imágenes aparecen interrelacionadas en secuencias. El formato es el de los manuscritos prehispánicos plegados en acordeón. El códice Itzpapálotl está estructurado en seis secciones, cada una de las cuales es una mutación estilística de la anterior". En caja. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.

110

111 Primera y segunda edición de Pasado en Claro. Paz, Octavio. Pasado en Claro. a) Pasado en Claro. Primera Edición. México: Fondo de Cultura Económica, 1975. 4o. marquilla, 32 p. Edición especial, de 500 ejemplares numerados y firmados por el autor, ejemplar número 437. Encuadernado en rústica, en estuche. b) Pasado en Claro. Segunda Edición. México: Fondo de Cultura Económica, 1978. 8o. marquilla, 44 p. Edición de 6,000 ejemplares, ejemplar número 2,034. Encuadernado en rústica. Piezas: 2. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 111

112 Pereda, José M. de. Obras Completas. Madrid: Est. Tip. de los Hijos de Tello / Librería General de Victoriano Suárez, 1912 - 1913, 1919 - 1922. - Esbozos y Rasguños. Tercera edición. 381 p. + 1 h. - Pedro Sánchez. Tercera edición. 570 p. - Escenas Montañesas. Quinta edición. 462 p. + 1 h. - La Montálvez. Cuarta edición. 531 p. - Tipos y Paisajes. Cuarta edición. 494 p. + 1 h. - Nubes de Estío. Cuarta edición. 527 p. Error de paginación a partir de la página 389. - La Puchera. Cuarta edición. 575 p. - Los Hombres de Pro. Sexta edición. Retrato del autor + XC + 239 p. + 1 h. - Bocetos al Temple Tipos Trashumantes. Cuarta edición. 385 p. + 1 h. 8o. marquilla. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 9. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 35


113 Pérez Verdía, Luis. Estudio Biográfico sobre el Sr. Lic. D. Jesús López-Portillo. Su Influjo en el Desarrollo Político e Intelectual de Jalisco. México: Imprenta de Ignacio Escalante, 1908. 8o. marquilla, 104 p. Dos láminas y una tabla plegada. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel.

Estudio biográfico sobre el político e intelectual jalisciense, Jesús López Portillo, quien sirvió como diputado, senador y gobernador del Estado de Jalisco en numerosas ocasiones.

$5,000.00 - $7,000.00 M.N.

113

Detalle

114 Peza, Juan de Dios / Díaz Mirón, Salvador. Cantos del Hogar / Recuerdos de un Veterano / Poesías Escogidas / Lascas / Poesías Completas 1876 - 1928. a) Peza, Juan de Diós. Cantos del Hogar. Méjico: Gallegos Hermanos, 1890. 16o. marquilla, 122 p. Ilustrado. Encuadernado en pasta dura. b) Peza, Juan de Dios. Recuerdos de un Veterano Monólogo Escrito para el Distinguido Actor Leopoldo Burón. Orizaba: Tip. Popular de Aguilar y Comp., 1901. 8o. marquilla, 14 p. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. c) Peza, Juan de Dios. Poesías Escogidas. México - Buenos Aires - Habana: Maucci Hermanos e Hijos - José López Rodríguez, sin año. 8o. marquilla, 336 p. Nueva y única edición ilustrada autorizada por el autor y aumentada con varias composiciones inéditas. Diez láminas. Encuadernado en pasta dura. d) Díaz Mirón, Salvador. Lascas. Xalapa: Tipografía del Gobierno del Estado, 1901. 8o. marquilla, 206 p. Una lámina, retrato del autor. Encuadernado en rústica. Palau: 72671. Una de las obras de poesía más relevantes del movimiento modernista latinoamericano. Muchos de los poemas contenidos en el presente volumen fueron escritos por Díaz Mirón mientras se hallaba preso bajo el cargo de asesinato. e) Díaz Mirón, Salvador. Poesías Completas 1876 - 1928. México: Porrúa Hnos. y Cía., 1941. 8o. marquilla, XLVII + 331 p. Esbozo biográfico, notas y bibliografía de Antonio Castro Leal. Edición de 2,000 ejemplares. Sin refinar. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta semidura. Total de piezas: 5. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 115 Peñalver, Juan. Diccionario de la Rima de la Lengua Castellana. París: Librería de Rosa, Bouret y Cía., 1852. 8o. marquilla, 386 p. Lomo sin cofia. Encuadernado en pasta dura, en piel. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

116

Detalle

116 Poetisas Mexicanas. Siglos XVI - XVII - XVIII - XIX. Antología Formada por Encargo de la Junta de Señoras Correspondiente de la Exposición de Chicago. México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1893. 4o. marquilla, 362 p. Prólogo de José M. Vigil. 15 retratos: Doña Carmen Romero Rubio de Díaz, Sor Juana Inés de la Cruz, Refugio Barragán de Toscano, entre otras. Encuadernado en pasta dura, en piel. Palau: 229968. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 36


117 Temprano tratado sobre gramática castellana impreso en Puebla. Preceptos para la Primera Clase de Gramática. Puebla de los Ángeles: Con Real Privilegio en la Imprenta de Don Pedro de la Rosa, 1789. 16o. marquilla, 20 h. Portada grabada con el monograma de la Compañía de Jesús. Dos hojas reemplazadas con manuscrito. Sin pastas ni lomo. Worldcat: 651484559. Registra siete ejemplares, uno en México en la Biblioteca Nacional. $5,000.00 - $7,000.00 M.N.

117

118

Detalle

118 Quevedo, Francisco de. Visita de los Chistes. Madrid: Ignacio H. del Mota, 1977. fo. doble marquilla, XVIII + 55 p. Obra anteriormente intitulada "Sueño de la Muerte". Ahora ilustrada por Ángel Bellido con 14 aguafuertes. Edición de 230 ejemplares numerados, ejemplar número 136. "Cada ejemplar de esta edición va acompañado de la correspondiente acta -coincidiendo con el número- extendida por el Notario del Ilustre Colegio de Madrid, D. Ricardo González García. Carpeta forrada en tela, en estuche; con faltantes en lomo. $12,000.00 - $14,000.00 M.N.

119 Quijano, Alejandro / Mariscal, Mario / Castillo Nájera, Francisco / Castro Leal, Antonio / Oropeza Martínez, Roberto. Cervantes y el Quijote en la Academia / La Cultura de Cervantes / Homenaje a Cervantes / Las Dos Partes del "Quijote" / La Tercera Salida de Don Quijote. a) Quijano, Alejandro. Cervantes y el Quijote en la Academia. México: Ediciones de "Número", 1935. 4o., 31 p. Edición de 800 ejemplares. Dedicado por el autor. Encuadernado en rústica. b) Mariscal, Mario. La Cultura de Cervantes. México: Imprenta Universitaria, 1940. 4o., 29 p. Edición de 152 ejemplares numerados, ejemplar 133. Encuadernado en rústica. c) Castillo Nájera, Francisco. Homenaje a Cervantes. México: Talleres Gráficos de la Nación, 1947. 4o., 41 p. Edición de 500 ejemplares. Encuadernado en rústica. d) Castro Leal, Antonio. Las Dos Partes del "Quijote". México: El Colegio Nacional, 1949. 4o., 169 - 184 p. Encuadernado en rústica. e) Oropeza Martínez, Roberto. La Tercera Salida de Don Quijote. Sin pie de imprenta, 1953. 4o., Miembro fundador de número de la academia de la lengua y literatura de la escuela normal superior. Dedicado por el autor. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 5. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 37


120 Quirarte Castañeda, Vicente. Elogio de la Calle. México: UNAM, 1998. 4o. marquilla, 602 p. División de estudios de posgrado, Facultad de Filosofía y Letras. Una Geografía Literaria de la Ciudad de México, 1850 1992. Tesis que presenta para obtener el grado de Doctor en Letras (Literatura Mexicana). Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 121 Ramírez, Ignacio. Obras. México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1889. 8o. marquilla, LXXII + 506 + IV; 550 + IV p. Tomos I - II. Tomo I: Poesías - Discursos - Artículos históricos y literarios. Retrato del autor. Portada facsimilar; faltan páginas 193 a 208. Tomo II: Economía Política - Cuestiones políticas y sociales - Diálogos de "El Mensajero". Faltan páginas 482 a 498. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

122

122 Revista Mensual de la Sociedad Científico - Literaria "José María Mena". Córdoba, 1889 - 1890. 8o. marquilla, 292 p. Tomo I. Números 1 - 12. Mayo 1 de 1899 a abril 1 de 1890. Sellos de la biblioteca particular de Enrique Herrera, colaborador de la revista. Encuadernado en pasta dura.

Artículos sobre medicina, antropología, literatura, geografía, botánica y otras ciencias. Con especial énfasis en la ciudad de Córdoba, Veracruz. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

123 Reyes, Alfonso. El Colegio Nacional a Alfonso Reyes / Estudios Helénicos / La Afición de Grecia. a) El Colegio Nacional a Alfonso Reyes en su Cincuentenario de Escritor. México: El Colegio Nacional, 1956. 8o., 254 p. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. b) Estudios Helénicos. México: El Colegio Nacional, 1957. 4o. marquilla, 224 p. Conserva pasta originales en rústica. Edición de 1,000 ejemplares. Encuadernado en pasta dura. c) La Afición de Grecia. México: El Colegio Nacional, 1960. 4o., 93 p. Edición de 1,000 ejemplares. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

124 Rius Facius, Antonio / Núñez y Domínguez, Roberto / Cabañas Ruiz, Samuel / Calderón Vega, Luis. Con la Prosa de la Nueva España / Centenarios y Cincuentenarios / Florilegio de Rimas Provinciales / Los Siete Sabios de México. a) Rius Facius, Antonio. Con la Prosa de la Nueva España. México: Editorial Patria, 1968. 8o. marquilla, 298 p. + 12 h. Relación de los más sobresalientes autores mexicanos en el pasado y presente siglo, que escribieron bellas y entretenidas obras. Primera edición. Edición de 1,550 ejemplares numerados, ejemplar número 721. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Núñez y Domínguez, Roberto. Centenarios y Cincuentenarios. México: Talleres Gráficos de la Nación, 1951. 8o. marquilla, 167 p. + 3 h. Prólogo de Julio Jiménez Rueda. Dibujos de Viadana. Primera edición. Encuadernado en rústica. c) Cabañas Ruiz, Samuel. Cantores de la Provincia. Florilegio de Rimas Provinciales. México: Poder Ejecutivo Federal, Departamento de Aprovisionamientos Generales, Dirección de Talleres Gráficos, 1919. 4o., 124 p. 14 láminas. Encuadernado en rústica. d) Calderón Vega, Luis. Los Siete Sabios de México. México: Editorial Jus, 1972. 4o., XVII + 159 p. + 8 h. (fotografías) + 3 h. Segunda edición. Edición de 2,000 ejemplares. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 4. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 38


125

Detalles

125 Riva Palacio, Vicente - Payno, Manuel. El Libro Rojo 1520 - 1867. México: Díaz de León y White, Editores - Litografía de H. Iriarte, 1870. fo. marquilla, 153 p. Portada y 38 litografías, "P. Miranda, invo. - S. Hernández, Litog. - H. Iriarte Litog.". Primera edición. Páginas 33 - 37 por desprenderse. Pastas y lomo gastados, sin pie; cajos quebrados. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Palau: 269858.

Serie de litografías que representan personajes en la historia de México. El título "El Libro Rojo", hace alegoría al derramamiento de sangre que se ha realizado a través de la historia de México. Representa a personajes como: Moctezuma II, Cuauhtémoc, Martín Cortés, Pedro de Alvarado, la familia Carbajal, la familia Dongo, Hidalgo, Allende, Morelos, Guerrero, Los Mártires de Tacubaya y Maximiliano. Las litografías fueron tomadas de dibujos de Primitivo Miranda, litografiados por Hernández e Iriarte, impresos por Díaz de León y White.

$50,000.00 - $60,000.00 M.N.

39


126 Riva Palacio, Vicente - Payno, Manuel. El Libro Rojo 1520 - 1867. México: Editorial del Valle de México, 1972. fo. marquilla, 153 p. Ilustrado. Edición de 1,000 ejemplares. Dedicado. Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

127

127 Riva Palacio, Vicente / Liceo Mexicano / Valle, Eduardo del / Peón del Valle, José / Camacho, Sebastián. Mis Versos / Velada Literaria / Cuauhtémoc / Poemas y Versos / Discursos y Poesías. a) Riva Palacio, Vicente. Mis Versos. Madrid: Sucesores de Rivadeneyra, 1893. 8o. marquilla, 194 p. Ilustraciones de Tomás Martín. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Liceo Mexicano. Velada Literaria que en Honor del Sr. Lic. D. Ignacio M. Altamirano. México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1889. 8o. marquilla, 146 p. Una lámina, retrato de Ignacio Altamirano. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. c) Valle, Eduardo del. Cuauhtémoc, Poema en Nueve Cantos. México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1886. 8o., XLII + 247 p. Prólogo de Ignacio Altamirano. Pastas y lomo grabados, cantos dorados. Encuadernado en pasta dura, en tela. d) Peón del Valle, José. Poemas y Versos. México: Establecimiento Editorial de J. Ballescá y Ca., Sucesor, 1903. 8o. marquilla, X + 196 p. Una lámina, retrato del autor. Encuadernado en pasta dura. e) Camacho, Sebastián (Presidente). Discursos y Poesías Pronunciados en Honor del Señor Licenciado Manuel Romero Rubio en el Panteón Francés el Día 3 de Octubre de 1896 y en el Teatro Nacional el 14 del Mismo Mes y Año. México: Imp. y Lit. de F. Díaz de León Sucs., 1896. 4o., 61 p. Siete hojas de partituras entre las páginas 28 y 29: A la Memoria del Señor Manuel Romero Rubio. "Anima Aflicta". Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 5. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

128 Riva Palacio, Vicente / Pérez, Gregorio / López Portillo y Rojas, José. Las Dos Emparedadas / Monja y Casada Virgen y Mártir / El Ahorcado de 1848 / La Parcela. a) Riva Palacio, Vicente. Las Dos Emparedadas. Memorias de la Inquisición. México: J. Ballescá y Ca. 1909. 8o. marquilla, 714 p. Edición de lujo, profusamente ilustrada con magníficas láminas sueltas y grabados intercalados representando las más culminantes escenas del texto. Encuadernado en pasta dura. b) Riva Palacio, Vicente. Monja y Casada Virgen y Mártir. Historia de los Tiempos de la Inquisición. México: Talleres de Tipografía y Fotograbado de "El Mundo", 1900. 4o. marquilla, 376 p. Ilustrado. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel, pastas grabadas. c) Pérez, Gregorio. El Ahorcado de 1848. Novela Histórica. Mérida de Yucatán: Imprenta de la Lotería del Estado, 1906. 4o., IV + 94 p. Encuadernado en pasta dura. d) López Portillo y Rojas, José. La Parcela. Novela de Costumbres Mexicanas. México: Imprenta de "El Tiempo", 1904. 8o. marquilla, XIII + 302 p. Ilustrado con láminas. Sellos de antiguo propietario. Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel. Total de piezas: 4. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

129 Novela histórica ambientada en la época de la Intervención Francesa en México. Riva Palacio, Vicente. Calvario y Tabor. Novela Histórica y de Costumbres. México: Manuel C. de Villegas y Compañía, 1868. 8o. marquilla, 588 p. + 4 h. de índice. Primera edición. Cuatro láminas. Ilustraciones por C. Escalante. Páginas 224 y 225 restauradas; mancha de humedad en margen externo de la primera lámina, resto del texto en buen estado. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 40


130 Riva Palacio, Vicente. Los Piratas del Golfo. México: Imprenta de la "Constitución Social", 1869. 8o. marquilla, 608 p. Cuatro láminas litográficas. Primera edición. Cantos gastados. Manchas de humedad en algunas páginas. Encuadernado en pasta dura.

Novela histórica ambientada en el Siglo XVII. La obra se centra en la vida de los piratas que atacaban los galeones y posesiones españolas en América. $5,000.00 - $7,000.00 M.N.

130

Detalle

131 Romero, J. Rubén. Tacámbaro / Una Vez Fui Rico / Apuntes de un Lugareño / Rosenda. a) Tacámbaro y Versos Viejos. México, 1939. 8o. marquilla, 255 p. Cuarta edición. Pastas y lomo gastados. Encuadernado en rústica. b) Una Vez Fui Rico. México: Imprenta Aldina, 1942. 8o. marquilla, 170 p. Encuadernado en rústica. c) Apuntes de un Lugareño. Barcelona: Imprenta de Núñez, 1932. 8o. marquilla, 360 p. Sin cofia y sin pie. Encuadernado en rústica. d) Rosenda. México: Editorial Porrúa, 1946. 8o. marquilla, 192 p. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 4. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

132 Romero, José Rubén. Anticipación a la Muerte / Una Vez Fui Rico / Rosenda / La Vida Inútil de Pito Pérez. a) Anticipación a la Muerte. México: Por el Autor - Talleres Gráficos de la Nación, 1939. 8o. marquilla, 177 p. Sellos de antiguo propietario. Encuadernado en rústica. b) Una Vez Fui Rico. México: Imprenta Aldina, 1942. 8o. marquilla, 170 p. Sin refinar. Encuadernado en rústica. c) Rosenda. México: Editorial Porrúa, 1946. 8o. marquilla, 192 p. Capitulares de Carmen Jiménez Labora y una versión musical de Jesús Treviño Tapia. Sellos de antiguo propietario. Primera edición. Edición de 200 ejemplares. Sin refinar. Encuadernado en rústica. d) La Vida Inútil de Pito Pérez. México: Editorial J. Rubén Romero, 1945. 4o. marquilla, 252 p. Ilustraciones de Benjamín Molina. Edición de 1,550 ejemplares. Camisa deteriorada. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 4. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

133 Rosas, José / Arango, Alejandro / Algara R. de Terreros, Ángel / Jiménez, Guillermo / Segale, Atenógenes / Polo, Sancho. Fábulas / Algunos Versos / Una Mártir / Del Pasado / La Gran Ciencia / El Príncipe de Viana / Álbum de Navidad / La Gran Ciencia. a) Rosas, José. Fábulas. México: Antigua Imprenta de E. Munguía, 1899. 16o. marquilla, XXIV + 132 p. + 2 h. Dictamen por Francisco Pimentel y prólogo por Ignacio Altamirano. Encuadernado en pasta dura, lomo en tela. b) Arango, Alejandro. Algunos Versos. México: Imp. de Ignacio Escalante, 1879. 16o. marquilla, 87 p. + 1 h. Segunda edición corregida. Con manchas de humedad, perdidas pequeñas de papel en margen externo de las últimas hojas. Encuadernado en pasta dura. c) Algara R. de Terreros, Ángel. Una Mártir. Drama en Tres Actos y en Prosa Estrenado en el Teatro Renacimiento de México, el 18 de Agosto de 1903. México: Imprenta de Ignacio Escalante. 1904. 4o., 110 p. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. d) Jiménez, Guillermo. Del Pasado. México: Andrés Botas e Hijo, 1917. 8o., 87 p. + 2 h. Encuadernado en pasta dura. e) Segale, Atenógenes. Primera Serie, Tragedias: El Príncipe de Viana. México: Imp. de Munguía y Rivera, 1894. 16o. marquilla, 2 h. + 61 p. Encuadernado en pasta dura. f) Álbum de Navidad. Páginas que "El Arco - Iris" Dedica al Bello Sexo Tabasqueño. San Juan Bautista de Tabasco: Imprenta Mercantil de F. Gallegos y Cía., 1895. 8o., 80 p. + 1 h. Sellos de antiguo propietario. Encuadernado en pasta dura. g) Polo, Sancho. La Gran Ciencia. Novela Original. México: Tipografía de Alfonso E. López y Compañía, 1887. 16o. marquilla, 255 p. Texto con manchas de humedad. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 7. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 41


134 Rubio, Darío. La Anarquía del Lenguaje en la América Española. México: Confederación Regional Obrera Mexicana, 1925. 4o., XXXIII + 461; 455 p. Tomos I - II. Estudios Lexicográficos. A la Academia Mexicana correspondiente a la Real Española, en el cuadragésimo aniversario de su fundación. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 135 Saavedra, Ángel de (Duque de Rivas). Obras Completas. Barcelona: Montaner y Simón, 1884 - 1885. 4o. marquilla, VIII + 430 + IX - XVIII; 527 p. Ilustrado con dibujos de D. Apeles Mestres. Tomo I: cofia deteriorada y cajos quebrados. Tomo II: cofia deteriorada. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 136 Salado Álvarez, Victoriano. De Mi Cosecha. Guadalajara: Imp. de Ancira y Hno. A. Ochoa, 1899. 4o. marquilla, 106 p. Estudios de crítica. Dedicado y firmado por el autor. Sin refinar. Pastas desprendidas. Encuadernado en rústica. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 137 Salazar, Abel C. Voces Lejanas. México: Imprenta Nacional, 1919. 4o. marquilla, 238 p. Primera edición. Dedicado por el autor al insigne abogado Alfonso Francisco Ramírez. Sellos de A. Francisco Ramírez. Ilustrado con numerosas viñetas destacando las de Roberto Montenegro y de Julio Ruelas, representante insigne de la pintura modernista mexicana. Encuadernado en rústica. $4,500.00 - $6,000.00 M.N. 138 Sánchez y Rubio, Eduardo. Diccionario de la Vida Práctica Indispensable en el Campo y en la Ciudad, Contiene Noticias, Preceptos y Recetas de Fácil Ejecución. Madrid: Librería Editorial de Bailly - Bailliere e Hijos, 1899. 4o. marquilla, 1 h. + 1218 + 2 p. Ilustrado con numerosos grabados. Encuadernado en pasta dura, en piel. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 139 Santacilia, Pedro. Del Movimiento Literario en México. México: Imprenta del Gobierno a cargo de José M. Sandoval, 1868. 8o. marquilla, IV + 128 p. Pastas con hierros dorados. Encuadernado en pasta dura, en piel.

Análisis histórico - crítico sobre el campo de la literatura en México. El autor sostiene que con el restablecimiento de la República se generó un renacimiento de la actividad literaria en el país.

$4,000.00 - $6,000.00 M.N.

140

140 Santamaría, Francisco J. / Amor, Ricardo. Americanismo y Barbarismo / Diccionario General de Americanismos / Diccionario del Hampa. a) Santamaría, Francisco J. Americanismo y Barbarismo Entretenimientos Lexicográficos y Filológicos. México: Librería "Cvltvra", 1921. 8o. marquilla, 268 p. Dedicado. Intonso. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura b) Santamaría, Francisco J. Diccionario General de Americanismos. México: Editorial Pedro Robredo, 1942. 4o. marquilla, 658; 558; 675 p. Dialectismos del español, hispanoamericano.- La lengua española en América.- Habla peculiar de los países hispanoamericanos.- Formas dialectales.- Coordinación y comparación lexicográfica e ideológica.- Uso vulgar, familiar, culto y literario.Términos y giros generales… Tomos I - III. Primera edición. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 3. c) Amor, Ricardo. Diccionario del Hampa. México: Ediciones Policíacas, 1947. 8o. marquilla, 235 p. Conserva pastas originales en rústica, pasta anterior original ilustrada por Santos Balmori. Sello de editor en última página. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 5. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 42


141

141 Santiago Palomares, Francisco Xavier de. Nueva Arte de Escribir Inventada por el Maestro Pedro Díaz Morante. Madrid: Librería de D. Antonio de Sancha, 1776. 4o. marquilla, portada + 40 láminas grabadas por Francisco Assencio y Mejorada. Puntos y surcos de polilla, afectan muy poco texto. Sin cofia y sin pie. Encuadernado en pasta dura, en piel. Palau: 210612. Menciona portada + XXVIII + 136 p. + 1 h. + 40 láminas. Obra estimada. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

142

142 Scott, Walter. Oeuvres. Paris: Furne et Ce., Charles Gosselin, 1834 / 1839 / 1841 / 1843. 8o. marquilla, 536; 445; 448; 442; 552; 522; 551; 488; 391; 460; 448; 491; 482, 620; 512; 476; 494; 362; 326; 516; 477, 508; 511; 426; 469, 324; 376; 406; 416; 400 p. Traduites par A. J. B. Defaunconpret. Tomos I - XXX. Tomos II - IV, VI - XXIII, XXV - XXVII y XXIX - XXX: Tres láminas, cada uno. Tomo V: Tres láminas; página 230 restaurada. Tomo XXIV: Dos láminas. Tomo XXVIII: Cuatro láminas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 30. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

143

143 Sesto, Julio / Sesto, Enrique Vicente. Tricolor / Álbum Salón. a) Sesto, Julio. Tricolor. Una Revista Mexicana de Cultura. México: Casa Editorial "El Libro Español", 1917 - 1924. 4o. marquilla / fo. marquilla. Publicación mensual. Números discontinuos. Uno con pastas desprendidas; dos (uno repetido) falto de estampa en pasta anterior; uno con hojas centrales desprendidas; tres afectados por humedad. Encuadernados en rústica. Piezas: 19. b) Sesto, Enrique Vicente. Álbum Salón. Literatura, Modas, Sociedad, etc. México: Publicada por la "Compañía Editora Prensa Gráfica", 1918 1929. Números discontinuos. Encuadernados en rústica. Piezas: 5. Total de piezas: 24. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 43


144

144 Sierra, Justo. Antología del Centenario, Estudio Documental de la Literatura Mexicana Durante el Primer Siglo de Independencia. México: Imp. de Manuel León Sánchez, 1910. 8o. marquilla, CCLVI + 416; 417 - 1092. Primera parte, volúmenes I - II. (1800-1821). Volumen primero conserva pasta anterior original en rústica; mancha de humedad en mitad inferior. Cantos gastados. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 2. "La obra magna cuya formación emprendimos por orden del gobierno de la república, bajo el amparo y dirección del señor Secretario de Estado en el Despacho de Instrucción Pública y Bellas Artes… tiene por fin responder a dos necesidades: una, la selección extensa y cuidadosa de la producción literaria de México durante el siglo de la independencia política; otra, la historia sintética de esa producción durante el mismo siglo". $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

145

145 Sigüenza y Góngora, Carlos de / Gemelli Carreri, Juan Francisco. Obras / Viaje a la Nueva España. a) Sigüenza y Góngora, Carlos de. Obras. México: Sociedad de Bibliófilos Mexicanos, 1928. 8o. marquilla, LXXXVIII + 390 p. Con una biografía escrita por Francisco Pérez Salazar. Intonso. Edición de 250 ejemplares numerados y nominados, ejemplar número 128, perteneciente a Rodolfo Martínez Cortés. Encuadernado en rústica. b) Gemelli Carreri, Juan Francisco. Viaje a la Nueva España. México: Sociedad de Bibliófilos Mexicanos, 1927. 8o. marquilla, XVI + 326 p. 15 láminas (Tres plegadas). Traducido por José María de Agreda y Sánchez. Intonso. Edición de 250 ejemplares numerados y nominados, ejemplar número 128, perteneciente a Rodolfo Martínez Cortés. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 2. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

44


146

146 Sigüenza y Góngora, Carlos de. Theatro de Virtudes Políticas, que Constituyen a un Príncipe: Advertidas en los Monarchas Antiguos del Mexicano Imperio, con Cuyas Efigies se Hermoseó el Arco Triumphal, que la muy Leal, Imperial Ciudad de México Erifió para el Digno Recivimiento en ella del Excelentissimo Señor Virrey Conde de Paredes, Marqves de la Lagvna, &c. México: Por la Viuda de Bernardo Calderón, 1680. 8o. marquilla, 2 h. + 88 p. Primera edición. Ex Libris de Francisco González de Cosío. Encuadernado en pasta dura, en piel.

En la obra Theatro de Virtudes Políticas Sigüenza y Góngora nos despliega su biblioteca, nos permite entrar en ella y nos ofrece la oportunidad de reconstruir tentativamente su arco de triunfo y con ello su anhelo de crear una historia de la Nueva España a base de fuentes literarias y pictóricas prehispánicas y europeas, que, a la vez, servirá de espejo a los señores virreyes. Contiene el conocido programa para la entrada en la ciudad de México de los señores virreyes don Tomás Antonio de la Cerda, Conde de Paredes, Marqués de la Laguna y su esposa María Luisa Manrique de Lara y Gonzaga. También Sigüenza y Góngora trata de las diferencias de los arcos de triunfo. Es consciente de la tradición antigua de los arcos de los que arquitectónicamente dependen las portadas para la pomposa entrada de los virreyes y arzobispos, pero realza el carácter específico de los últimos.

Véase en: http://www.destiempos.com/n14/kugelgen.pdf

$35,000.00 - $45,000.00 M.N. Detalle

45


147 Tablada, José Juan. Un Día… Poemas Sintéticos. Caracas, Venezuela, 1919. 4o. marquilla, 104 p. Primera edición. Poemas y dibujos del autor. Edición de 200 ejemplares sobre papel vergé, iluminados a mano con sello del autor, ejemplar sin iluminar. Dedicado por el autor "Afectuosamente al Sr. Cristóbal Chacón, José Juan Tablada. N. York, 3/4/21". Portada recortada en margen superior. Encuadernado en pasta dura.

Libro de poemas escritos al modo del haikú japonés. José Juan Tablada es reconocido como no de los impulsores de la poesía moderna mexicana y también se le atribuye la introducción del haikú en la literatura hispana. El haiku o haikú, es una poesía breve de origen japonés, formada por tres versos de 5, 7 y 5 sílabas. El haikú tiene por tema principal la naturaleza y busca llenar al lector del asombro y la emoción contenidos en un sólo instante. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.

147

148 Teatro infantil. Títulos Varios. a) Sánchez Santos, Mariano. Teatro Infantil Mexicano. México: Herrero Hermanos, Editores, 1902. 8o. marquilla. Galería Dramática para Niños y Jóvenes. Títulos: Caridad, Contra Soberbia, Humildad, En Orfandad y El Sueño de un Ángel. Uno falto de pasta posterior. Encuadernados en rústica. Piezas: 4. b) Liern, Rafael María. El Talento y la Virtud. Madrid: Editorial de Música, sin año. 8o. marquilla, 22 p. Galería Infantil. Falta (n) última (s) hoja (s). Encuadernado en rústica. c) Solas, Pedro J. Por Curiosa. Madrid: Librería de Hernando y Compañía, 1899. 8o. marquilla, 7 p. Diálogo Representable. Teatro de Salón. Encuadernado en rústica. d) Arsuaga, F. Pí y. El Teatro de la Infancia. Madrid: Saturnino Calleja, Editor, 1898. 8o. marquilla. Galería Dramática para Niños y Jóvenes. Títulos: La Escuela del Impaciente, El Taller del Carpintero, Dos Genios, Lo Más Barato, Modestia y Resignación, y Enseñar al que no Sabe. Encuadernados en rústica. Piezas: 6. e) Dueñes, Heliodoro. Riquezas Maléficas. Durango: Talleres Tipográficos de Silvestre Dorador, 1911. 8o. marquilla, 110 p. Comedia en tres actos. Estrenada en el "Gran Teatro Lírico" de Durango la noche del 19 de enero de 1911. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 13. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

149 Torres Bodet, Jaime / Pellicer, Carlos / Gorostiza, José. Fronteras / Subordinaciones / Teotihuacán / Material Poético / Discursos por las Flores / Muerte sin Fin. a) Torres Bodet, Jaime. Fronteras. México: Tezontle, 1954. 8o. marquilla, 143 p. Primera edición. Edición de 1,100 ejemplares. Encuadernado en pasta dura. b) Pellicer, Carlos. Subordinaciones. México: Editorial Jus, 1949. 4o., 130 p. Encuadernado en rústica. c) Pellicer, Carlos. Teotihuacán y 13 de Agosto: Ruina de Tenochtitlán. México, junio 1 de 1966. 8o. marquilla apaisado, sin paginar. Ecuador O O' O" Revista de poesía universal. Este poema fue escrito para la ceremonia de rehabilitación de una parte de la zona arqueológica de Teotihuacan, y leído por su autor en dicho acto. Encuadernado en rústica. d) Pellicer, Carlos. Material Poético. México: UNAM, 1962. 4o. marquilla, 663 p. Segunda edición. Encuadernado en pasta dura. e) Pellicer, Carlos. Discursos por las Flores. México: UNAM, 1966. fo. marquilla, 8 h. (Facsimilar). Poema con ilustraciones de Roberto Montenegro. Edición de 1,000 ejemplares. Encuadernado en rústica. f) Gorostiza, José. Muerte sin Fin. México: Imprenta Universitaria, 2001. 4o. marquilla, 62 p. Comentario de Octavio Paz. Edición de 600 ejemplares. Encuadernado en rústica. Total piezas: 6. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

150 Traven, B. / Revueltas, José. La Rebelión de los Colgados / Los Días Terrenales. a) Traven, B. La Rebelión de los Colgados. México: Edición Insignia, 1938. 8o. marquilla, 319 p. Traducción de Pedro Geoffroy Rivas. Encuadernado en rústica. b) Revueltas, José. Los Días Terrenales. México: Stylo, 1949. 8o. marquilla, 307 p. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 46


151 Uzanne, Octave. La Fémme a Paris nos Contemporaines. Paris: Ancienne Maison Quantin, Librairies - Imprimeries Réunes, 1894. 4o. marquilla, 4 h. + anteportada + 328 p. + 5 h. Notes souccessives sur les Parisiens de ce Temps dans leurs divers Milieux, États et Conditions. Colofón: "Illustré par Pierre Vidal en partie aquarellé par Albert Charpentier coloriste a Paris...". 20 láminas en color e ilustraciones intercaladas en color y blanco y negro. Cubierta forrada en seda bordada, deshilada en márgenes superior e inferior. Encuadernado en rústica. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 151

Detalle

152 Valle Arizpe, Artemio de. Por la Vieja Calzada de Tlacopan / Historia de la Ciudad de México / Calle Nueva y Calle Vieja. a) Por la Vieja Calzada de Tlacopan. México: "Cvltvra", 1937. 4o. marquilla, 566 p. Ilustrado con huecograbados. Edición de 2,000 ejemplares. Encuadernado en pasta dura. b) Historia de la Ciudad de México Según los Relatos de sus Cronistas. México: Editorial Pedro Robredo, 1946. 8o. marquilla, 587 p. Cuarta edición, corregida, aumentada y con ilustraciones. Cajos quebrados. Encuadernado en pasta dura. c) Calle Nueva y Calle Vieja. México: Jus, 1949. 4o. marquilla, 768 p. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

153

153 Valle Arizpe, Artemio. Tradiciones, Leyendas y Sucedidos del México Virreinal / La Conversación en México. México: Editorial Patria, 1951 - 1962. 8o. marquilla. - Amores y Picardías, 221 p. - Libro de Estampas, 231 p. - Coro de Sombras, 222 p. - Jardín Perdido, 207 p. - Sala de Tapices, 221 p. - Inquisición y Crímenes, 218 p. - Papeles Amarillentos, 242 p. - Lejanías entre Brumas, 229 p. - Resonancias Antiguas, 255 p. - Espejo del Tiempo, 214 p. - Piedras Viejas Bajo el Sol, 222 p. - Personajes de Historia y de Leyenda, 227 p. - Horizontes Iluminados, 253 p. - Juego de Cartas, 222 p. Incluye: La Conversación en México. México: Editorial Jus, 1944. 69 p. Encuadernados en rústica. Piezas: 15. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

154 Valtón, Emilio. El Primer Libro de Alfabetización en América. México: Antigua Librería Robredo, 1947. 4o. marquilla, 156 p. Cartilla para enseñar a leer, Impresa por Pedro Ocharte en México, 1569. Estudio bibliográfico e histórico. Dedicado y fechado por el autor en anteportada. Edición de 500 ejemplares numerados, ejemplar número 109. Intonso. Pastas y lomo gastados. Encuadernado en rústica. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 154

47


155 Vargas, Ponce. Declamación contra los Abusos Introducidos en el Castellano Presentada y no Premiada en la Academia Española, Año de 1791. Síguela una Disertación sobre la Lengua Castellana, y la Antecede un Diálogo que Explica el Designio de la Obra. Madrid: En la Imprenta de la Viuda de Ibarra, 1793. 4o., XXVI + 54 + 214 p. + 1 h. Ex Libris, portada con notas de antiguo propietario y sello de antigua biblioteca. Cofia y pie deteriorados, lomo gastado. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

155

156 Velarde, Fernando. Cánticos del Nuevo Mundo. New York: J. W. ORR. Grabador, 1860. 8o. marquilla, 308 p. Diez láminas. Ciencia de lo infinito, alma de la creación, la poesía ejerce sus funciones vitales y generadoras, semejante a algunos fluidos aeriformes o imponderables que ni la mirada más intensa sorprende ni el análisis más científico caracteriza… Manchas de óxido. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 157 Voltaire. Obras Completas. Valencia: La Propaganda Democrática, 1892. 4o. marquilla, XI + 950; 956; 968; 1052 p. Tomos I - IV. Con un prólogo de Víctor Hugo. Vertida por primera vez al castellano y precedidas de la "Vida de Voltaire" por Condorcet. Magnífica edición aclarada con notas de todos los comentaristas de Voltaire e ilustrada con hermosas reproducciones de los célebres dibujos de varios eminentes artistas extranjeros. Pastas, lomos y puntas gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 4. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

158 Zúñiga, Horacio. El Hombre Absurdo / Realidad. a) El Hombre Absurdo. México: El Autor - Gómez y Rodríguez Impresores, 1935. 4o., 296 p. Novela. Encuadernado en rústica. b) Realidad. México: Por el Autor, 1936. 4o., 296 p. Novela. Dedicado y firmado por el autor. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 2. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 158

159 Dworkin, Meyer. The Dance Magazine. New York: A Macfadden Publication, 1925 - 1929. 4o. marquilla. Volume 5 - Number 2 - 6, December 1925 to April 1926. Volume 6 - Number 1 - 6, May to October 1926. Volume 7 Number 1 - 6, November 1926 to April 1927. Volume 8 - Number 1 - 6, May to October 1927. El No. 2 dice "Volume V... June 1927"; Al No. 6 le falta la hoja de contenido. Volume 9 - Number 1 - 6, November 1927 to April 1928. Volume 10 - Number 1 - 6., May to October 1928. Volume 11 - Number 1 - 3 y 5 - 6, November 1928 to April 1929. Volume 12 - Number 1 - 6, May to October 1929. Volume 13 - Number 1 - 2, November to December 1929. Todos los números con pastas en color. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 8. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

159

160 Miscelánea de Partituras. Autores Varios: Variaciones - Canciones - Valses - Varsovianas - Polkas - Romanzas. México - París: Finales del Siglo XIX y Principios del XX. 4o. marquilla. 26 impresas en México por: "Lit. de Murguía", "Lit. de Rivera e Hijo" y "Lit. de Rivera", cuatro en París y una manuscrita. Pasta anterior con grabado sobre piel "De Asunción Carpio", al centro. Lomo deteriorado, con faltantes, puntas muy gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 48


161 Primer Gran Catálogo A. Wagne y Levian. México, 1886. Gran fábrica de pianos calle de Zuleta Núm., 14 Gran repertorio de Música y Almacén de Instrumentos Coliseo Viejo Núm., 15. 4o. marquilla. Primera parte: Pianos, Armónicos, etc. Segunda Parte: Instrumentos para banda militar y para orquesta accesorios para todos los instrumentos manual de instrumentación. Tercera parte: Música Impresa. Puntas gastadas, lomo restaurado. Encuadernado en pasta dura. Su objeto es, de facilitar a nuestra clientela una elección acertada de Pianos e Instrumentos de Música, de Música impresa de que están surtidos nuestros grandes almacenes… y que reunidos contienen todo lo que esta en conexión con música desde el piano de cola de concierto de Steinway hasta el violín de poco precio, y desde la música impresa clásica hasta la Habanera… Contiene una lista de los pianos de Steinway, Bechstein, Roenish, Schiedmayer y de otros fabricantes… Instrumentos para orquesta y banda militar… $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

162 Saldívar, Gabriel / Mendoza, Vicente T. / Campobello, Nellie y Gloria / Serrano Martínez, Celedonio. Historia de la Música en México / El Romancero Español y el Corrido Mexicano / Ritmos Indígenas de México / El Corrido Mexicano Deriva del Romance Español. a) Saldívar, Gabriel. Historia de la Música en México (Épocas precortesiana y colonial). México: Bellas Artes, 1934. 4o., 324 p. Encuadernado en pasta dura. b) Mendoza, Vicente T. El Romancero Español y el Corrido Mexicano. México: Imprenta Universitaria, 1939. 4o., XVIII + 832 p. Encuadernado en rústica. c) Campobello, Nellie y Gloria. Ritmos Indígenas de México. México: Editorial Popular, 1940. 4o., 246 p. Dibujos de Mauro Rafael Moya. Lomo gastado. Encuadernado en rústica. d) Serrano Martínez, Celedonio. El Corrido Mexicano No Deriva del Romance Español. México: Centro de Cultura Guerrerense, 1973. 4o., 241 p. Edición de 2,000 ejemplares. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 4. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

163 Sandi, Luis / Mendoza, Vicente T. / Lara, Agustín / Río, Alfonso del / Palmerín, Ricardo. Cantos para Niños / Cincuenta Corridos Mexicanos / Partituras / Cantar de Silvestre Revueltas / Canciones de Palmerín. a) Sandi, Luis. Cantos para Niños Método de Solfeo y Canto Coral. México: EDIAPSA, ca. 1940. 4o. marquilla, 96 p. Ediciones musicales, No. 1. Ilustraciones de Julio Prieto. Primer Grado del Segundo Ciclo de la Escuela Primaria. Encuadernado en pasta dura. b) Mendoza, Vicente T. Cincuenta Corridos Mexicanos. México: Secretaría de Educación Pública, 1944. 4o. marquilla, 117 p. Texto con manchas de humedad. Encuadernado en pasta dura. c) Lara, Agustín - Domínguez, Alberto. Partituras. México: Promotora Hispanoamericana de Música, 1944. 4o. marquilla, 33 p. Incluye partituras de Hilos de Plata, de Alberto Domínguez. Encuadernado en pasta dura. d) Río, Alfonso del. Cantar de Silvestre Revueltas. México: Revista Musical Mexicana, 1952. 4o. marquilla, 101 p. Ilustraciones de Aurora Reyes. Lomo gastado. Encuadernado en rústica. e) Palmerín, Ricardo. Canciones de Palmerín. Mérida, Yucatán: Compañía Tipográfica Yucateca, 1934. 4o. marquilla, 46 p. Segunda hoja restaurada en mitad inferior. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 5. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

CIUDAD DE MÉXICO

164 Obra Fundamental sobre la Construcción del Desagüe en la Ciudad de México. Adorno, Juan Nepomuceno. Resumen Ordenado de los Discursos Pronunciados por el Ciudadano Juan Nepomuceno Adorno… Con el Objeto de Buscar Solución Plausible y Útil a los Problemas que los Originaron. México: Imprenta de Ignacio Cumplido, 1873. 8o. marquilla, 112 p. + 2 h. Edición del Siglo XIX. Con un plano plegado de gran formato, titulado: "Carta demostrativa del proyecto hidrodinámico ideado, calculado y delineado por Juan N. Adorno, como también las máquinas adecuadas para la canalización, irrigación y desagüe del Valle y la seguridad hidráulica de la Capital de México", pequeñas rasgaduras. Plan de obras hidráulicas para el Valle de México. Encuadernado en pasta dura, en piel. $9,000.00 - $12,000.00 M.N.

164

49


165

165 Alzate y Ramírez, Joseph Antonio / Belina, L. de / León Portilla, Miguel / Maza, Francisco de la. Proyecto para Desaguar la Laguna de Tescuco / Proyecto de Desagüe y Saneamiento de la Ciudad y el Valle de México / Memoria de las Obras del Sistema de Drenaje Profundo del Distrito Federal / Enrico Martínez Cosmógrafo e Impresor de Nueva España. a) Alzate y Ramírez, Joseph Antonio. Proyecto para Desaguar la Laguna de Tescuco. México: Gobierno de la Ciudad de México, 1998. 4o. marquilla, XII + 4 h. + 12 + 2 h. Una lámina. Textos introductorios de Enrico Martínez y Luis González Obregón. Reseña biográfica por Jesús Galindo y Villa. Edición de 500 ejemplares. Encuadernado en rústica. b) Belina, L. de. Proyecto de Desagüe y Saneamiento de la Ciudad y del Valle de México. México: Imprenta de Francisco Díaz de León, 1882. 4o., 54 p. Memoria publicada por acuerdo de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. Encuadernado en pasta dura. c) Maza, Francisco de la. Enrico Martínez Cosmógrafo e Impresor de Nueva España. México: Universidad nacional Autónoma de México, 1991. 4o. marquilla, 1 h. + 174 + XI - XXXVI p. Primera edición facsimilar de la de 1943. Adiciones de Francisco González de Cossío. Edición de 2,000 ejemplares. Encuadernado en pasta dura. d) León Portilla, Miguel - Lemoine, Ernesto - Ríos Elizondo, Roberto - Entre Otros. Memoria de las Obras del Sistema de Drenaje Profundo del Distrito Federal. México: Departamento del Distrito Federal, 1975. fo., XL + 180; XVI + 237; XVIII + 276 p. Tomos I - III; Atlas: fo. apaisado, 14 láminas de los Códices Xólotl y Quinátz + 119 planos (algunos plegados). Encuadernados en pasta dura. Piezas: 4. Total de piezas: 7. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

166

Detalle

166 Anales de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. Proyecto para Mejorar los Bordes del Lago de Texcoco (Desagüe del Valle de México). México: Tipografía de la Dirección General de Telégrafos, 1908. 4o. marquilla, 69 p. + 1 h. Cuadros plegados, dos vistas y diez planos y dibujos plegados. Quinto Año. Segundo trimestre. Número 18 - Abril de 1906. Planos y dibujos correspondientes a los estudios contenidos en este volumen: 1.- Plano General de las Obras de Protección del Gran Canal del Desagüe, en su travesía por el Lago de Texcoco; 2.- Proyecto de las Obras de Defensa del Gran Canal, en los Kilómetros del 18 al 20; 3A.- Desagüe del Lago de Texcoco; 3B.- Corte de las Compuertas y construcciones anexas, según AB, CD, EF y GH; 3C.- Planta de los Pilotes y del Emparrillado. 4A, B y C.- Cortes de las Compuertas y Construcciones Anexas, según GG, H, HH y JJ. 5.- Maquinaria para las Compuertas. 6.- Proyecto de Compuertas. Encuadernado en pasta dura. $5,000.00 - $7,000.00 M.N.

50


167

167 Anguiano, Ángel - Valle, Felipe - Gama, Valentín. Anuario del Observatorio Astronómico Nacional de Tacubaya. México: Departamento de Imprenta de la Secretaría de Fomentos, 1885 - 1945. 1885, Año V. 341 p. Dos láminas 1886, Año VI. 339 p. Cuatro láminas. 1887, Año VII. 321 p. Dos fotografías de eclipse, del 5 de mayo de 1886. 1890, Año X. 427 p. 1893, Año XIII. 383 p. Dos láminas. 1894, Año XIV. 438 p. Cuatro láminas. 1895, Año XV. 414 p. 1896, Año XVI. 319 p. 1898, Año XVIII. 459 p. 1899, Año XIX. 487 p. 1900, Año XX. 355 p. 1901, Año XXI. 361 p. 1903, Año XXIII. 287 p. 1904, Año XXIV. 397 p. Una lámina plegada. 1905, Año XXV. 471 p. 1906, Año XXVI. 494 p. 1907, Año XXVII. 508 p. 1908, Año XXVIII. 580 p. Dos láminas. 1909, Año XXIX. 610 p. 1910, Año XXX. 602 p. 1911, Año XXXI. 628 p. 1912, Año XXXII. 514 p. 1913, Año XXXIII. 534 p. Una lámina plegada. 1914, Año XXXIV. 508 p. Tres láminas plegadas. 1915, Año XXXV. 324 p. Primera parte. 1916, Año XXXI. 297 p. 1918, Año XXXVIII. 284 p. Una lámina plegada. Última hoja sin punta superior. 1919, Año XXXIX. 285 p. Tres láminas plegadas. 1922, Año XLII. 284 p. 1939, Año LIX. 279 p. 1940, Año XL. 275 p. Una lámina plegada. 1945, Año XLV. 168 + 58 p. 8o. marquilla. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 32. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

168

168 Ayuntamiento de la Ciudad de México. Discursos y Memorias, Años 1895 y 1904. a) Bribiesca, Juan / Camacho, Sebastián / Rincón Gallardo, Pedro. Discurso del C. Ingeniero Sebastián Camacho Presidente del Ayuntamiento de 1895 al Instalarse el de 1896, Contestación del C. Gobernador del Distrito Federal Gral. Pedro Rincón Gallardo y Memoria Documentada de los Trabajos Municipales de 1895 Formada por el Secretario C. Lic. Juan Bribiesca. México: Imp. y Lit. "La Europea" de Fernando Camacho, 1896. 4o. marquilla, 304 p. Seis láminas. Conserva pasta anterior original en rústica, recortada y restaurada. Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel. b) Bribiesca, Juan. Memoria del H. Ayuntamiento de México en 1904. México: Imprenta de Ignacio Escalante, 1908. 4o. marquilla, VII + 312 p. Conserva pasta anterior original en rústica, con manchas de humedad. Encuadernados en pasta dura, lomo y puntas en piel. Total de piezas: 2. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 51


169 Azcárate, Juan Francisco de. Ordenanzas para el Gobierno del Hospicio de Pobres de la Ciudad de México en sus Quatro Departamentos. México: En la Oficina de D. Mariano de Zúñiga y Ontiveros, 1806. 4o. marquilla, 52 p. Errores de paginación, texto completo. Sin lomo y pasta anterior. Encuadernado en rústica. Muy raro en comercio. Sabin: 48616. Worldcat: 24371394 / 252827143. Registra ocho ejemplares, ninguno en México.

El Hospicio de Pobres de la Ciudad de México abrió sus puertas en 1774, creado como un establecimiento de beneficencia con el principal objetivo de ayudar a los vecinos más pobres y necesitados de la ciudad: niños huérfanos, ancianos, mendigos y menesterosos, también contaba con un departamento de "Partos Reservados", cuyo fin era brindar un espacio confidencial y secreto para aquellas mujeres que tuvieran un embarazo no deseado, de esta manera, las mujeres de la ciudad podían dar a luz en un ambiente seguro, sin la necesidad de recurrir a técnicas abortivas peligrosas en un intento de no mancillar su reputación. $12,000.00 - $14,000.00 M.N.

169

170 Azcárate, Juan Francisco de. Prospecto de la Nueva Forma de Gobierno Político y Económico del Hospicio de Pobres de esta Capital. 29. 5 x 20.5 cm., 4 h. El Hospicio, según lo dispuesto por las nuevas ordenanzas, se divide en cuatro departamentos. Primero: el de la Escuela Patriótica para educación de niños y niñas huérfanos. Segundo: el de hospicio de pobres verdaderos necesitados por su ancianidad, enfermedades y miseria. Tercero: el de corrección de costumbres de jóvenes huérfanos de ambos sexos. Cuarto: el de partos reservados y secretos. México, julio 1 de 1806. Puntos y surcos de polilla, afectan poco texto. Importante documento, fundamental para la historia de la asistencia social en la Ciudad de México, que trata sobre la organización del Hospicio de Pobres de la Ciudad de México, y de la fundación de la anexa "Escuela Patriótica", la primera escuela técnica estatal en la historia de México; dicho Hospicio de Pobres, fue la institución de beneficencia virreinal más significativa, la "Escuela Patriótica" de carácter civil, debía preparar a los niños huérfanos para que fueran "dignos hijos de la patria", pudieran ser autosuficientes y evitar que, a futuro, engrosaran las filas de la mendicidad. Estaba orientada, con especial énfasis, hacia la enseñanza de artes y oficios, aunque también se les enseñaba a leer y escribir. 170 Ante el creciente problema de mendicidad en la Capital, Iturrigaray convocó a una junta de caridad, a la cual confió el gobierno político y económico del Hospicio de Pobres, pero sabiendo que ello no bastaría, encargó una solución más integral al Ayuntamiento. La elaboración del ordenamiento quedó a cargo del licenciado Juan Francisco de Azcárate, integrante del cabildo; el 1° de julio, éste presentó una nueva institución en la que se fusionaron el Hospicio de Pobres y la Casa de Niños Expósitos, y que cubrió, aunque de manera insuficiente, la prevención y no sólo la asistencia a los necesitados $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 171 Balcarcel, Domingo - Torres, Luis de - Lasága, Juan Lucas de - Rocha, Juan Ignacio de la - Lugo, Miguel de - Matheos, Joseph - Collantes, Fernando. Fundación del Hospicio de Pobres de la Ciudad de México. 29.5 x 20.8 cm. Bando que anuncia la fundación del Hospicio de Pobres, primera institución de su tipo en la Nueva España. Se ubicó frente a la Alameda, en lo que hoy es la Avenida Juárez y Balderas. Dicha institución sobreviviría incluso a la Colonia, llegando prácticamente sin cambios y en condiciones lamentables hasta 1905, cuando Porfirio Díaz lo reemplazaría con el "Hospicio de Niños Expósitos". México, enero 12 de 1774. Mancha de humedad en tercio inferior. "El hospicio de pobres se construyó a partir de voluntades caritativas de empeños por quitar a los limosneros de la calle. Era el siglo XVIII en la ciudad de México: una metrópoli que por entonces tenía las calles tapizadas de gente estirando la mano. En aquel entonces se prohibió pedir limosna al tiempo en que se abrieron las puertas del hospicio de pobres. Después de todo, esa era la finalidad: que ya no se mendigara el sustento a los transeúntes. Los métodos para elegir quién se quedaba y quién no, iban más allá de la prohibición de pedir caridad: dependían del juicio de los que dirigían la institución. Si estos últimos consideraban que la gente no podía sostenerse por sí misma y que por lo tanto estaba orillada a sobrevivir por medio de limosnas, era internada independientemente de su deseo personal. Durante las dos primeras décadas de apertura del asilo, que inició en 1774, se tuvo claro el propósito de ayudar a los pobres y evitar que pidieran dádivas. La institución sobrevivía de impuestos, caridades y la Lotería Nacional con intermitencias. Desde el principio tuvo problemas 171 económicos y se manejó en números rojos. Las peores épocas llegaron cuando no se tenía ni para pagar a los empleados: una situación común, que solía prolongarse durante meses. Aun así, el hospicio de pobres sobrevivía con una población que crecía o disminuía periódicamente". Véase en: Para contener al pueblo: el Hospicio de Pobres de la Ciudad de México, 1774 - 1871. Morales Rodríguez, Julio Silvia Arrom. México, CIESAS, 2010.

$10,000.00 - $12,000.00 M.N.

52


172 Banco Mexicano S.A. Plano de la Ciudad de México. México, D.F.: Elite, ca. 1930. 94 x 70 cm. Mapa a color montado en lino. Restaurado. Con algunos faltantes. Escaso mapa hecho por el Banco Mexicano. Muestra a una Ciudad de México a comienzos de su exponencial crecimiento alrededor de la década de 1930. Se registra únicamente una copia en instituciones (Leiden University Library), ninguna en México (OCLC, 2017). $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

172

173 Banco Nacional de México. Quincuagesimo Aniversario de su Fundación. México: Editorial "Cvltvra", 1934. 4o. marquilla, 105 p. Ilustrado con: aguafuertes de Carlos Alvarado Lang, Alejandro Mac Kiney e Isidoro Ocampo; camafeos en madera de Isidoro Ocampo; huecograbados y fotograbados de Ezequiel Álvarez Tostado. Con billetes (sin valor) de 5, 10, 20, 50, 100, 500 y 1,000 pesos. Edición de MD ejemplares más VIII de lujo. Cubierta deteriorada, con faltantes. Encuadernado en rústica. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 173

174 Basurto, J. Trinidad. El Arzobispado de México. México: Talleres Tipográficos de El Tiempo, 1901. 4o. marquilla, 416 p. 27 láminas y 2 cartas geográficas plegadas "Carta General del Arzobispado de México" y "Novísimo Plano de la Ciudad de México", restaurados. Páginas 17 - 32 con rasgadura en margen externo, restauradas solo en páginas 17 - 26, faltante en página 107 afectando poco texto. Sin cofia, y cajo anterior quebrado en parte superior e inferior. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel.

Contiene la biografía de todos los Arzobispos de México y una descripción geográfica y estadística del Arzobispado de México, con información sobre cada parroquia. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.

174

Detalle

175 Bellin, Jean Nicholas. Carte des Environs de la Ville de Mexico / Carte du Lac de Mexico et de ses Environs Lors de la Conqueste des Espagnols. París, 1754 - 1764. Planos grabados, coloreados, 22 x 17 cm. Tomados de la obra "Histoire Generale des Voyages". Enmarcados. Piezas: 2. Bellin fue miembro de los Enciclopedistas, trabajó en la gestación de la Enciclopedia formada por Denis Diderot and Jean le Rond d'Alembert. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 53


176 Benítez, Fernando. La Ciudad de México. México: Salvat Mexicana de Ediciones, 1981 - 1982. fo. marquilla, 339; 335; 345 p. Dirección Artística y Diseño de Vicente Rojo. Coordinación general de Tonatiuh Gutiérrez. Colaboración fotográfica especial de Armando Salas Portugal. Tomo I: Tenochtitlan, Siglos XVI - XVII. Tomo II: Siglos XVIII - XIX. Tomo III: Siglo XX. Primera edición. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 3. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

177 Campos, Rubén M. / Teja Zabre, Alfonso / Mancebo Benfield, José / Magdaleno, Máximo. Chapultepec its legend and its History / Chapultepec / Las Lomas de Chapultepec / Noticia de Chapultepec. a) Campos, Rubén M. Chapultepec its Legend and its History. México: Talleres Gráficos de la Nación, 1922. 4o. marquilla, 29 p. + 66 láminas (fotografías). Translated by Luis Bozzo Jr. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. b) Teja Zabre, Alfonso. Chapultepec. Guía Histórica y Descriptiva. México: Talleres de Impresión de Estampillas y Valores, 1938. 4o. marquilla, 138 p. + croquis a color plegado por Justino Fernández, 56 x 72 cm. Primera edición. Fotografías en blanco y negro. En el extremo derecho del plano se encuentran retratados Dn. Matías de Gálvez y Gallardo, Bernardo de Gálvez, los Niños Héroes y la pareja imperial de Maximiliano y Carlota. Encuadernado en pasta dura. c) Mancebo Benfield, José. Las Lomas de Chapultepec. El Rancho de Coscoacoaco y el Molino del Rey. Estudio Histórico, Topográfico y Jurídico. México: Librería de Manuel Porrúa, 1960. 4o. marquilla, XVI + 257 p. Ilustraciones, mapas y vistas plegadas. Edición de 1,000 ejemplares numerados, ejemplar sin numerar. Falta la lámina 30. Encuadernado en pasta dura, en tela. d) Magdaleno, Máximo. Noticia de Chapultepec. México: Departamento del Distrito Federal, 1956. 4o., 34 p. + 1 h. Fotografías de Emilio Fuentes. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 4.

177

$8,000.00 - $10,000.00 M.N.

178 Constituciones del Colegio de S. Ignacio de Loyola de México. Madrid: En la Oficina de Juan Antonio Lozano, 1770. 4o. marquilla, 56 p. Fundado y dotado por la ilustre congregación de Ntra. Señora de Aranzazu de la misma Ciudad, para la manutención, y enseñanza de niñas huérfanas, y viudas pobres. Segunda edición después de la de 1766. Un grabado de San Ignacio de Loyola por Thomas Prieto. Pastas con pequeños faltantes en márgenes, sin lomo. Encuadernado en rústica.

Real decreto para la apertura del Colegio de San Ignacio de Loyola en la Ciudad de México. Aunque la construcción comienza desde 1732, no es hasta la promulgación de las presentes constituciones del Rey de España Carlos III que el Colegio abre sus puertas para la "manutención y enseñanza de niñas huérfanas y viudas pobres". El Real Colegio de San Ignacio de Loyola, destinado para niñas y viudas naturales y oriundas de las vascongadas, y cualquier otra de raza española, fue durante muchas décadas el plantel educativo más moderno para mujeres en la Nueva España. Sus constituciones hablan de una renovación pedagógica que lucharía por otorgar a la juventud femenina posibilidades educativas, semejantes 178 a las que los hombres tenían. Si bien les proporcionaría sólida instrucción religiosa, explican sus Constituciones, no sería un plantel regenteado por el clero, sino una institución que, contando con el patrocinio real, tuviera independencia, se manejara por sus propias leyes y permitiera a sus educadas formarse cultural y moralmente, sin las obligaciones y las limitaciones impuestas por el claustro. Esta escuela es la única institución educacional de la época de la Colonia que ha continuado ininterrumpidamente sus operaciones desde su fundación. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.

179 Cossío, José L. (Hijo). Coyoacán Ilustrado. México: 1928 - 1930. 8o. marquilla. Tomo I, octubre - noviembre de 1928 y enero de 1929. Tomo II, marzo - mayo de 1929. Tomo III, diciembre de 1929, enero - febrero de 1930. Números discontinuos. Dos ejemplares con pastas con manchas de humedad. Encuadernados en rústica. Piezas: 18. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 54

179


180 Cox and Carmichael. Xochimilco, the Venice of México / Near the Viga, México / Fountain of Chapultepec. Fotografías, 20 x 13 cm. montadas sobre hojas de álbum. "Fountain of Chapultepec" con rasgadura en margen inferior. Piezas: 3.

180

Carmichael y Cox, fotógrafos norteamericanos activos en México entre 1880 y 1920. $9,000.00 - $12,000.00 M.N.

181 Departamento del Distrito Federal. Informe Gráfico de Trabajos de Construcción, Reparación de Avenidas, Escuelas, Alumbrado Público, Homenajes y Ceremonias. México, 1953 y 1959. - Año de 1953, enero: 101 fotografías, varios formatos. Obras de reparación, pavimentación, bacheo y alumbrado en las avenidas: Fray Servando Teresa de Mier, Reforma, Calzada de la Villa, Chapultepec, Cuauhtémoc y Zócalo; "Acción Social": Reparto de juguetes en el Deportivo Plan Sexenal, en los Talleres de Maestranza; Ofrenda floral a don José María Morelos; Homenaje a Juventino Rosas y José Martí. - Año de 1959, febrero: 83 fotografías, varios formatos. Construcción de las escuelas "J. A. Pichardo" (Azcapotzalco), "El Reloj", "Vidal Alcocer", "Jesús Guarneros", "Agustín Rivera", en la calle de Jalapa (Multifamiliar Juárez), en la Colonia Vertiz Narvarte; Nuevos autobuses de pasajeros; Ceremonias del 5 y 24 de febrero presididas por el presidente Adolfo López Mateos y su gabinete; Homenaje a Madero y Pino Suárez. Margen inferior con faltantes, algunas hojas restauradas. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2.

181

$10,000.00 - $14,000.00 M.N.

182

182 Domenech, J. Figueroa. Guía General Descriptiva de la República Mexicana. Historia, Geografía, Estadística etc., etc. Con Triple Directorio del Comercio y la Industria, Autoridades, Oficinas Públicas, Abogados, Médicos, Hacendados, Correos, Telegramas y Ferrocarriles, etc., etc., etc. México / Barcelona: Ramón de S. N. Araluce, 1899. 4o. marquilla, 775 + XLVI p. + 3 h.; 936 p. + 3 h. Tomo I: El Distrito Federal. Dos mapas a color, plegados, uno rasgado. Tomo II: Estados y Territorios Federales. Ilustrado con numerosos fotograbados en blanco y negro. Textos con sellos de antigua biblioteca. Encuadernados en pasta dura decorada con grabados en negro y dorado; lomo restaurado. Piezas: 2. Palau: 91496. $12,000.00 - $14,000.00 M.N. 55


183 Dromundo, Baltasar / García Maroto, Gabriel / García, Rubén / Icaza, Alfonso de / Mijares Palencia, José. La Metrópoli Mexicana / El Valle de México / Rincones y Paisajes del México Maravilloso / Así Era Aquello / The Mexican Government. a) Dromundo, Baltasar. La Metrópoli Mexicana. Premio "Ciudad de México" 1956. México, 1957. 4o., 185 p. Lomo gastado. Encuadernado en pasta dura. b) García Maroto, Gabriel. El Valle de México. México: Hora de México, 1941. 4o. marquilla, 349 p. Intonso. Encuadernado en rústica. c) García, Rubén. Rincones y Paisajes del México Maravilloso. México: Secretaría de Educación Pública, 1950. 4o., 451 p. Conserva pasta originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. d) Icaza, Alfonso de. Así Era Aquello... Sesenta Años de Vida Metropolitana. México: Ediciones Botas, 1957. 4o. marquilla, 317 p. Encuadernado en rústica. e) Mijares Palencia, José - Haven, Charles de. The Mexican Government its Organization a Non Political Book of Valuable Facts. México: Sociedad Mexicana de Publicaciones, sin año. 8o. marquilla, 176 p. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 5. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

184 Fernando VII - Ruíz de Apodaca y Eliza, Juan José (El Conde del Venadito). Nombramiento de Subteniente para un Regimiento de Infantería en la Ciudad de México. 30 x 21 cm. 2 folios. "Por cuanto para una Subtenencia de Bandera del Regimiento de Infantería Urbano del Comercio de México… he venido en nombrar a Manuel Cano y Valle… debiendo prestar el juramento prescrito por la Constitución de la Monarquía…". Palacio, junio 4 de 1820. Impreso con notas manuscritas. Firmado "Yo el Rey" y en la cara interna, firma autógrafa original del Virrey Juan José Ruiz de Apodaca y Eliza, "El Conde del Venadito": "Cúmplase lo que S. M. manda en este Real Despacho". $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

184

185 Galindo y Villa, Jesús / Castillo Ledón, Luis / Monografías Mexicanas. Historia Sumaria de México / La Fundación de la Ciudad de México / La Ciudad de México. a) Galindo y Villa, Jesús. Historia Sumaria de México. México: Editorial "Cvltvra", 1925. 8o. marquilla, 256 p. + 2 h. + 64 p. Profusamente ilustrado. Pasta anterior por desprenderse. Encuadernado en rústica. b) Castillo Ledón, Luis. La Fundación de la Ciudad de México 1325 - 1925. México: Editorial "Cvltvra", 1925. 8o. marquilla, 94 p. + 4 h. Publicaciones del H. Ayuntamiento. Ilustrado. Dedicado. Lomo reforzado. Encuadernado en rústica. c) Monografías Mexicanas. La Ciudad de México. México: Editorial "Cvltvra", 1932. 8o. marquilla, 76 p. + 2 h. Texto en español, inglés y francés. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3. $2,000.00 - $3,000.00 M.N.

186 García Cubas, Antonio. Geografía e Historia del Distrito Federal. México: Antigua Imprenta de E. Murguía, 1894. 8o., 94 p. Obra ilustrada con dos cartas geográficas a color y hermosos grabados. Segunda edición. Pequeña mancha de humedad en margen superior de las cartas. Encuadernado en pasta dura. Obra muy rara en comercio. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

186

187 García Granados, Rafael / Cervantes, Enrique. Historia Gráfica del Hospital de Jesús / Escritura Otorgada en Madrid, a 29 de Enero de 1562 ante el Escribano Real. a) García Granados, Rafael. Historia Gráfica del Hospital de Jesús. México, 1956. 4o., sin paginar. Profusamente ilustrado. Encuadernado en rústica. b) Cervantes, Enrique. Venta que el Señor Don Martín Cortes, Márques del Valle Hizo a su Magestad, de las Casas Principales de su Mayorazgo e que ahora es el Palacio de la Audiencia Real. Escritura Otorgada en Madrid, a 29 de Enero de 1562 ante el Escribano Real y Público: Cristóbal Riaño. México: Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Sección de Máquinas, 1930. 4o. marquilla, 26 h. Firma con sello del autor. Encuadernado en rústica. Sobre los bienes del Hospital de Jesús. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 56


188 Gavira, Gabriel. Nombres Indígenas de Ciudades y Municipios de la República Mexicana. México: Cerón, 1974. 4o., 100 p. Pastas por desprenderse. Encuadernado en rústica. $2,000.00 - $3,000.00 M.N.

189 Gayol, Roberto. Brief Description of the Works Executed in the Drainage and Sanitation of the City of Mexico. México: Tipografía de la Dirección General de Telégrafos Federales, 1907. 4o. marquilla, 10 p. Primera edición. Mapa y plano plegados "General Map of the City of Mexico. Showing the Position and Distribution of Main Sewers, Lateral Sewers and Flushing Pipes Constructed According to the Project of Roberto Gayol", 76 x 102 cm., reforzado y "Plano de los Lagos del Valle de México y de los Terrenos Adyacentes, con la Indicación de los Canales Colectores y Eyectores del Agua que Servirá para Limpiar las Atarjeas. 1901", 36 x 31 cm. Lomo rasgado. Encuadernado en rústica. $9,000.00-$12,000.00 M.N.

190 González Cosío, Manuel. Discurso Leído el 1o de Enero de 1890 por el C. Gral. Manuel González Cosío como Presidente del Ayuntamiento de 1889, Dando Cuenta de su Administración. México: Imprenta de Francisco Díaz de León, 1890. 4o. marquilla, 222 p. Sin refinar. Ilustrada con 6 fotografías originales de 18 x 11 cm., muestran los avances de las diversas obras públicas. Las fotografías son: 1.- Instalación de bombas para el desagüe de San Lázaro. Frente del edificio. 2.- Instalación de bombas para el desagüe de San Lázaro. Parte posterior del edificio. 3.- Instalación de bombas para el desagüe de San Lázaro. Interior-Salón de máquinas. 4.- Mercado de Loreto. 5.- Mercado de Iturbide. 6.- Mercado de la Merced. Incluye, un plano plegado del centro de la Ciudad de México. Plano formado por Ignacio Alcocer. Encuadernado en rústica. Muy raro. OCLC registra un solo ejemplar a nivel mundial en el Ibero-Amerikanisches Institut en Berlín. $10,000.00-$12,000.00 M.N.

189

190

Detalle

191 Gove & North / Cox, Percy / Cox and Carmichael. Vistas de la Ciudad de México. México, 1890 - 1900. a) Gove & North. "Iglesia del Cerrilo Guadalupe". Fotografía, 20.5 x 27 cm., con sello de propiedad del fotógrafo al reverso. b) Cox, Percy. "Scene on the Viga Canal". Fotografía, 19 x 23.8 cm., pequeñas rasgadura en margen derecho. c) Cox and Carmichael. "Mexico Street Scene". Fotografía montada sobre cartón, 12.5 x 20.3 cm. Con mancha de humedad en esquina inferior izquierda. d) Cox and Carmichael. Sin Título. Fotografía, 18 x 12.5 cm., con sello de propiedad del fotógrafo al reverso. Fotografía dañada, con pérdida de imagen. Total de piezas: 4. $10,000.00 - $12,000.00 M.N. 191

57


192

192 Gove & North. Portal de Mercaderes / Avenida de Madero / Iglesia de Sto. Domingo / Avenida del Cinco de Mayo / Revista de los Rurales / Panteón de San Fernando. 6 Fotografías albúminas, 11 x 18.5 cm., montadas sobre cartón anverso y reverso, 17 x 25 cm. Piezas: 3. $20,000.00 - $25,000.00 M.N.

193 Hoeck, P. The Mexico City Guide with Map. Mexico: F. P. Hoeck, Publisher and Printer, 1894. 8o., 300 p. + 2 h. Un mapa plegado de la Ciudad de México, por separado; con pequeñas rasgaduras. Encuadernado en pasta dura, en tela.

Interesante guía de finales del Siglo XIX que incluye una descripción de los principales sitios de interés y atracciones turísticas en la Ciudad de México y sus alrededores. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

193

194 Juárez, Benito - Zarco, Francisco. División Política Administrativa del Distrito Federal. 30.5 x 21 cm. Decreto mediante el cual se divide el Distrito Federal en la municipalidad de México y los partidos de Guadalupe Hidalgo, Xochimilco, Tlalpan y Tacubaya. El presidente Juárez amplía el territorio del Distrito Federal, aunque este nuevo orden no se aplicaría efectivamente hasta terminada la guerra de la Segunda Intervención Francesa. México, mayo 6 de 1861. Tras el triunfo de las armas liberales en la Guerra de Reforma, el 22 de diciembre de 1860, Benito Juárez regresa a la capital de la República en enero de 1861, año en el que decide ordenar el presente cambio al régimen de gobierno del Distrito Federal. El decreto de Juárez marcaría uno de los cambios más importantes en la división de la Capital durante el Siglo XIX. La disposición Juarista del Distrito Federal permanecería por varias décadas, hasta que bajó el gobierno de Porfirio Díaz, en 1898, se ordena un nuevo arreglo con la finalidad de solucionar muchos de los problemas limítrofes que dejó el presente decreto del 6 de mayo de 1861. $10,000.00 - $12,000.00 M.N. 58

194


195 La Ira de Dios en la Capital de la República Mexicana, Incendio Horroroso. México: Imprenta de Oñate, ca. 1850. 32.5 x 22 cm. Mancha en la esquina superior derecha y pequeñas rasgaduras.

Impreso que relata un incendio en la Ciudad de México en 1850 que comenzó en una carroza en el Paseo de Bucareli y se propago por gran parte del centro de la ciudad "…una manga enorme de humo, entre la cual brillaban y se perdían grandes centellas de fuego, se arrastra por sobre las casas, atravesando la ciudad en la dirección del viento: las calles poco antes desiertas, se llenan de un momento de gente de todas clases, en cuyos semblantes se ven pintadas la sorpresa, consternación y terror… hombres, mujeres y niños que, abandonando sus casas por el incendio, huyen desatentados, dando gritos horribles y llorando amargamente". $5,000.00 - $7,000.00 M.N.

195

196 Liceaga, Eduardo. Memoria de los Trabajos Ejecutados por M. Consejo Superior de Salubridad en el Año de 1907. México: Imprenta de A. Carranza y Comp., 1908. 4o. marquilla, 342 p. Pastas y lomo gastados, gracias quebradas. Encuadernado en pasta dura. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

196

197 López de Santa - Anna, Antonio. Extinción del Distrito Federal y Creación y Definición de la Extensión del Distrito de México. México: Secretaría de Estado y del Despacho de Gobernación, Febrero 16 de 1854. 30 cm. 3 p. Pequeñas perforaciones en el margen izquierdo. Muy buen estado de conservación. Se ubica una sola copia en instituciones: Biblioteca Nacional de México (Worldcat, 2017).

Decreto con el que el presidente López de Santa - Anna, durante su régimen centralista y de gobierno dictatorial, dispuso la extinción del Distrito Federal para que se formara el llamado "Distrito de México". Para ello, se establece una nueva división territorial de dicho distrito, cuya capital será la municipalidad de la ciudad de México, y al frente del mismo es nombrado un gobernador. Santa - Anna expandió la superficie del Distrito Federal de 220.6km² hasta aproximadamente 1,700 km², anexando zonas rurales y montañosas del Estado de México, con el fin de controlar los puntos estratégicos para la seguridad de la capital, y dividió el Distrito en prefecturas centrales e interiores correspondientes a los ocho cuarteles mayores que formaban la municipalidad de México. Las prefecturas exteriores quedaban de la siguiente manera: la del Norte, con cabecera en Tlanepantla; la de Occidente, con cabecera en Tacubaya; y la del Sur, con cabecera en Tlálpan. Los nuevos límites territoriales de la ciudad se ampliaban a: San Cristóbal Ecatepec, Tlalnepantla, Los Remedios, Santa Fe, San Ángel, Coyoacán, Mixcoac, Tlalpan, Tepepan, Xochimilco, Iztapalapa, el Peñón Viejo y lo que era la medianía de las aguas del Lago de Texcoco. Afectando considerablemente el territorio del Estado de México. Dicha configuración sería de corta duración, ya que a la llegada del Plan de Ayutla y del derrocamiento de Santa - Anna por los liberales, Juan Álvarez el 12 de octubre emite un decreto titulado: "Se derogan las leyes y decretos que se expresan, relativas al ayuntamiento de la capital", con lo cual retorna el Distrito Federal. $14,000.00 - $17,000.00 M.N.

197

59


198 Lorenzana, Francisco Antonio. Concilios Provinciales Primero y Segundo, Celebrados en la Muy Noble, y Muy Leal Ciudad de México. México: En la Imprenta del Superior Gobierno, del Br. D. Jofephi Antonio de Hogal, 1769. 4o. marquilla, 5 h. + 396 p. Presidiendo el Illmo. y Rmo. Senor D. Fr. Alonso de Montufar, en los años de 1555, y 1565. Portada a dos tintas, ilustrada con un grabado. Con grabados por Villavicencio y Navarro, entre ellos Ángeles Alados, una Alegoría de América, un Galeón en Cozumel. Contiene: Primera Junta Apostólica; Constituciones del Arzobispado, y Provincia de México de la Nueva España. Concilio Primero. Con XCIII Capítulos; Ordenanzas; Arancel de los derechos; Derechos del alguacil y del alcalde; Sobre los Prelados; Series de los Illmos. Señores Prelados de la Provincia Mexicana; Avisos para la Acertada Conducta de un Párroco en la América, Avisos para que los Naturales de estos reynos sean felices en lo espiritual, y temporal. Pastas gastadas. Cajos quebrados. Surco de polilla restaurado en la esquina superior derecha, a partir de la página 315 y hasta el final de la obra, sin afectar al texto. 198 Página 25 recortada del margen externo, sin afectar al texto. Encuadernado en pasta dura, en piel. Francisco Antonio de Lorenzana y Buitrón (1722 - 1804) fue un cardenal, liturgista y humanista español, quien recogió y publicó las presentes actas. En 1771, él mismo convocó al cuarto Concilio Provincial Mexicano. Escribió una Historia de la Nueva España, en la que incluyó las Cartas de Relación de Hernán Cortés. $13,000.00 - $15,000.00 M.N. 199 Lorenzana, Francisco Antonio. División y Arreglo de Territorios de las Parroquias de la Ciudad de México. 56 x 42 cm. 4 hojas pegadas. Decreto por el que se estableció una división precisa de las parroquias o curatos de la Ciudad de México; el documento especifica en detalle los territorios y límites de las parroquias, ofreciendo un valioso documento sobre la conformación de la Ciudad de México en el Siglo XVIII. México, marzo 3 de 1772. Firma con sello. "La reforma de Lorenzana generó un verdadero 'nuevo orden' parroquial por la modificación del territorio -ampliación o disminución del mismo- de las parroquias, pero, sobre todo, por el abandono del criterio étnico para establecer la feligresía. Fue José Antonio Álzate quien elaboró el plan en sí para redistribuir los territorios parroquiales de la capital virreinal, según criterios de superficie y número de feligreses, sin atender a su división étnica; se abolían así, por primera vez en la Nueva España, la distinción racista entre las 'parroquias de indios' y 'parroquias de españoles´". Véase en: El Nuevo Orden Parroquial de la Ciudad de México: Población, Etnia y Territorio. Sánchez Santiró, Ernest. México: Instituto de Investigaciones Doctor José María Luis Mora, 2004.

$12,000.00 - $15,000.00 M.N. 200 Martray, Bonneau de. Notice Historique Sur L'Origine du Sanctuaire De N. - D. de Gouadaloupe Pres Mexico Suivie d' une Notice Historique sur le Mexique er la Race Indionne qui l' Habite. Lille - Paris: Librairie de J. Lefort, 1879. 8o. marquilla, 72 p. Un grabado de la Virgen de Guadalupe. Segunda edición. Encuadernado en rústica. Worldcat: 406886785 y 562877131. Primera edición, tres ejemplares en instituciones públicas. Ningún ejemplar de la segunda edición. 199

$4,000.00 - $5,000.00 M.N.

201 Maxson, Harold R. A Practical Up - to - Date Guide to Mexico City and Vicinity, with Excursions to Toluca, Amecameca, Xochimilco, Cuernavaca And San Juan Teotihuacan. México: American Book & Printing Company, 1907. 8o. marquilla, 144 p. Ilustrado. Con el raro plano plegado, 45 x 70 cm., impreso por ambos lados; al anverso: "Plano General de la Ciudad de México" y al reverso: "Mexico Railroads". Primera edición. Pasta anterior con título y adornos en dorado. Encuadernado en pasta dura. $5,000.00 - $7,000.00 M.N. 60

201


202 Mexico Dividida en Quarteles Mayores y Menores: Nombres de sus Calles: Los de sus Jueces y Alcaldes, y el de los Sugetos Nombrados por el Superior Gobierno para Plantear su Nueva Policía en el Año de 1811. México: En la Oficina de D. Manuel Antonio Valdés, Impresor de Cámara de S.M., sin año. 8o. marquilla, 1 h. + 52 p. Encuadernado en pasta dura.

Temprana guía de las calles de la Ciudad de México, publicada en motivo de un decreto del Virrey Francisco Javier Venegas por el cual ordenaba la creación de una "Superintendencia de Policía y Tranquilidad Pública", dicho cuerpo de seguridad pública, sujeto bajo el mandato directo del mismo Virrey y de un grupo de ciudadanos notables, tenía la finalidad de rastrear y denunciar a todos los colaboradores del ejército insurgente. Contiene una lista alfabética de todas las calles de la Ciudad y su ubicación en los distintos cuarteles. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

202

203 Montanus, Arnoldus / Ogilby, John. Vetus Mexico. London, 1671. Grabado coloreado, 28.5 x 35 cm. Enmarcado. Tomada de la obra "Ogilby's. An Accurate Description and Complete History of America" basado en la obra de Arnoldus Montanus "De Nieuwe en Onbekende Wereld". Muestra la ciudad en medio del lago, conectada a tierra firme mediante calzadas. Los edificios más destacados están identificados con una clave alfabética. En el primer plano se aprecian gran cantidad de españoles e indígenas realizando diversas actividades. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

203

204 Novo, Salvador / Cantón, Wilberto L. / Romero Giordano, Carlos. Nueva Grandeza Mexicana / La Ciudad de México, Águila y Sol de su Vida / Las Casas Viejas de Moctezuma. a) Novo, Salvador. Nueva Grandeza Mexicana. Ensayo sobre la Ciudad de México y su Alrededores en 1946. México: Editorial Hermes, 1946. 8o. marquilla, 178 p. + 3 h. Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel. b) Cantón, Wilberto L. La Ciudad de México, Águila y Sol de su Vida. México: Secretaría de Educación Pública, 1946. 8o. marquilla, 74 p. + 3 h. Biblioteca Enciclopédica Popular 130. Encuadernado en rústica. c) Romero Giordano, Carlos. Las Casas Viejas de Moctezuma Historia de una Institución. México: Banco Nacional Monte de Piedad, 1969. 4o., 69 p. + 4 h. Siete láminas (Cinco plegadas). Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3. $2,000.00 - $3,000.00 M.N. 205 Novo, Salvador / Mena, Ramón / Pérez Gay, Rafael. Un Año Hace Ciento / Nueva Grandeza Mexicana / New Mexiacan Grandeur / Churubusco - Huitzilopochco / Ciudad, Sueño y Memoria. a) Salvador Novo. Un Año Hace Ciento. La Ciudad de México en 1873. México: Editorial Porrúa, 1973. 4o. marquilla, 178 p. + 1 h. + 93 p. Primera edición. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. b) Salvador Novo. Nueva Grandeza Mexicana. Ensayo sobre la Ciudad de México y sus Alrededores en 1946. México: Editorial Hermes, 1946. 8o. marquilla, 178 p. Sin refinar. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. c) Salvador Novo. New Mexican Grandeur. México: Noel Lindsay, 1967. 4o. marquilla, 140 p. + 50 ilustraciones. Fotografías de Héctor García. Primera edición en inglés. Encuadernados en pasta dura. d) Mena, Ramón - Rangel, Nicolás. Churubusco - Huitzilopochco. México: Departamento Universitario y de Bellas Artes - Dirección de Talleres Gráficos, 1921. 4o. marquilla, 70 p. + 89 Ilustraciones. Encuadernado en pasta dura. e) Pérez Gay, Rafael - Mauleón, Héctor de - Villasana Suverza, Carlos. Ciudad, Sueño y Memoria. Guía Turística, Cultural e Histórica para Promover a la Ciudad de México. México: Ediciones Cal y Arena, 2013. 8o. marquilla, 224 p. Primera edición. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 5. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 61


206 Novo, Salvador / Vargas Martínez, Ubaldo / Solano, Francisco de / Icaza, Alfonso de / González Ramírez, Manuel / Terrés, María Elodia. México / La Ciudad de México / La Ciudad de México en el Año de 1777 / Así Era Aquello… / México Litografía de la Ciudad que se Fue / La Ciudad de México. a) Novo, Salvador. México. Barcelona: Ediciones Destino, 1968. 8o. marquilla, 572 p. Mapa y plano plegados. Fotografías de Rodrigo Moya. Primera edición. Encuadernado en pasta dura. b) Vargas Martínez, Ubaldo. La Ciudad de México (1325 - 1960). México: Departamento del Distrito Federal, 1961. 4o. marquilla, 187 p. Ilustrado con planos y una vista a color. Conserva pastas originales en rústica, texto subrayado. Encuadernado en pasta dura. c) Solano, Francisco de. La Ciudad de México en el Año de 1777 Según el Testimonio Inédito de Antonio de Ulloa. México: Centro de Estudios de Historia de México Chimalistac, 1980. 8o. marquilla, 23 h. + plano plegado. Edición de 1,000 ejemplares fuera de comercio. Encuadernado en rústica. d) Icaza, Alfonso de. Así Era Aquello… (60 Años de Vida Metropolitana). México: Ediciones Botas, 1957. 4o. marquilla, 318 p. Primera edición. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. e) González Ramírez, Manuel. Litografía de la Ciudad que se Fue. México: Edición del Autor, 1962. 4o. marquilla, 238 p. + 3 h. Primera edición. Viñeta de Alberto Beltrán. Ilustraciones fotográficas del Archivo Casasola. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. f) Terrés, María Elodia. La Ciudad de México sus Orígenes y Desarrollo. México: Editorial Porrúa, 1977. 8o. marquilla, 119 p. Primera edición. Edición de 1,000 ejemplares. Dedicado por la autora. Intonso. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 6. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

207 Obras de Drenaje y Aguas Públicas en la Ciudad de México / Iglesia de Loreto. México, ca. 1910. Fotografías, 20 x 25 cm. Piezas: 7. Seis muestran los trabajos de instalación del drenaje en la Ciudad de México y fuentes públicas; una vista exterior de la Iglesia de Loreto. Algunas fechadas entre febrero y marzo de 1910. $12,000.00 - $14,000.00 M.N. 207

62


208 Olavarría y Ferrari, Enrique de. El Real Colegio de San Ignacio de Loyola Vulgarmente Colegio de las Vizcaínas en la Actualidad Colegio de la Paz. Reseña Histórica. México: Imprenta de Francisco Díaz de León, 1889. 4o. marquilla, 8 h. + 244 + 130 p. (apéndice). Diez láminas y croquis plegado "Croquis de las plantas baja y alta del Colegio de San Ignacio o de La Paz". Dedicado por el autor. Una hoja rasgada. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

208

209 Ortega, Jesús G. Toma de la Ciudad de México y Anuncio del Fin de la Guerra de Reforma. 34.5 x 22 cm. Importante bando en el que el General Liberal Jesús G. Ortega anuncia que ha tomado la Ciudad de México con su ejército de 20,000 hombres. Ortega refiere que Miguel Miramón, Leonardo Márquez y Marcelino Cobos, los generales Conservadores que ocupaban la plaza, han huido con un poco más de 1,000 hombres; con esta victoria Ortega declara que tras el largo periodo de 3 años y siete días de guerra civil, finalmente el presidente Juárez puede retornar a la capital para restablecer el orden constitucional en la República, además, Ortega declara que no se pudo llegar a un acuerdo con el bando conservador sobre el tema de la amnistía, los liberales estaban dispuestos a dar el perdón a todos aquellos que no hubieron cometido crímenes de guerra, sin extender la gracia a los líderes conservadores. México, diciembre 25 de 1860. Rúbrica. Pequeño faltante en tercio inferior. La refriega que precede a la entrada triunfal a la Ciudad de México del General Ortega es conocida como la "Batalla de Calpulalpan", la última batalla contra las fuerzas conservadoras dirigidas por Miramón, acaecida el 22 de diciembre de 1860 en las inmediaciones de la comunidad de San Miguel de la Victoria en el municipio de Jilotepec en el Estado de México. Los liberales vencieron a los debilitados conservadores definitivamente en esta batalla, seis días tras ser decretado el presente bando, Juárez hace su entrada triunfal a la Ciudad de México el 1 de enero de 1861, poniendo oficialmente, fin a la guerra. $10,000.00 - $12,000.00 M.N. 209

210

Detalle

210 Pérez de León, Francisco. Testimonio de la Escritura de Adjudicación de Terrenos en el Pueblo de San Miguel de Chapultepec a Favor del Ciudadano Magdaleno Ruiz. 4o. marquilla, 5 h. + Un mapa. Legajo dirigido al gobernador, realizado por Magadaleno Ruiz quien junto con los vecinos del pueblo de San Miguel Chapultepec, abogan por el derecho de posesión de tierras de dicho pueblo, con la finalidad de que sus propiedades no se vean afectadas por la ley de desamortización de bienes; argumentan que el traspaso de las posesiones se ha hecho de padres a hijos y que ninguna institución ha adquirido ningún solar del pueblo. Para justificar lo anterior, adjuntan un mapa de la jurisdicción y los comentarios de un valuador: "Ecselentísimo Señor Gobernador del Distrito: Los que suscribimos venimos del Pueblo de San Miguel de Chapultepec, ante venemencia respetuosamente esponemos: que desde el años de ochocientos ocho poseemos unos terrenos que nos repartió el Señor Virrey Yturrigaray, para que formasemos de nuevo el pueblo, pues aunque ya era antiquisimo se había despoblado y para poblarlo despuso dicho señor Virrey que se solicitaran pobladores y se repartieran de nuevo las tierras valdias que había y en consecuencia se nos dieron un citio de cinco cuartillos de sembra de maiz a cada cabeza de familias…como por las espuesto creemos que no nos comprende la ley sobre desamortización, pues estos terrenos no pertencen a corporacion alguna suplicamos a venemencia, si nos diga si esperar de lo expresado estamos obligados a pedir la adjudicacion de los expresados terrenos…". México, septiembre 23 de 1856 - febrero 20 de 1857. Firma. Portada de Lit. de M. Mungia. Tres agujeros en margen interior. Mapa deteriorado con rasgaduras, restaurado. $10,000.00 - $12,000.00 M.N. 63


211 Peña, Ángel G. - Rivera y Tello, G. - Álvarez, Cristóbal T. Plano de la Ciudad de México y sus Alrededores. México: Secretaría de Estado y del Despacho de Fomento, Comisión Geográfica de Guerra y Fomento, 1907. Plano plegado a color, 56 cm x 54 cm. Montado en lino. Encuadernado en pasta dura. Interesante carta que presenta la Ciudad de México hace 100 años, una muestra representativa de los mapas editados a finales del Siglo XIX y principios del XX, bajo el régimen de Porfirio Díaz. Dos importantes diferencias entre el ayer y el hoy saltan a la vista: los lagos de Texcoco, Xochimilco y Chalco, al este de la ciudad en azul y el cambio en la extensión de la ciudad, en rojo. Así mismo el cuidado con el que se representan las calles (en blanco) y cada una de las manzanas de la ciudad de México (en rojo), aunque las calles no tienen nombres, es posible identificar muchas de ellas. Se puede ubicar la Alameda y el Zócalo, por donde pasa el "Meridiano principal de México (Torre E Catedral)". Al sur, la ciudad solo llegaba hasta el Río de la Piedad, hoy entubado, conocido como Viaducto. En aquel entonces, Coyoacán, Tlalpan y San Ángel eran pueblos lejanos, comunicados por vías férreas. En el mapa se señalan los barrios antiguos de Coyoacán: Candelaria, San Lucas, Concepción y muchos otros. 211

$8,000.00 - $10,000.00 M.N.

212 Porcacchi, Tomaso. Descrittione della Gran Citta e Isola Temistitan. Venecia: Girolamo Porro, 1572. Grabado, 11 x 15 cm. Hoja completa, 29.5 x 19.5 cm. páginas 157 - 158.

Tomada de la obra "L'Isole piu Famose del Mondo". Con texto en italiano en parte inferior del mapa y al reverso de la hoja. Primera edición de esta vista panorámica de la Ciudad de México. Muestra a la ciudad como una gran isla en un lago rodeado por islas más pequeñas, con casas, fortificaciones y puentes, tal como el original de Hernán Cortés. El texto en italiano describe la geografía e historia de la gran Ciudad Azteca.

$9,000.00 - $12,000.00 M.N.

212

213 Reseña del Primer Congreso de Ganadería de Coyoacán / Primer Concurso General de Agricultura y Feria Agrícola Celebrados en la Villa de Coyoacán / Los Concursos de Ganadería en Coyoacán. a) Reseña del Primer Congreso de Ganadería de Coyoacán. México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1894. 4o. marquilla, 50 p. + lámina (litografía) + 14 fototipias. Primera edición. Portada con rasgaduras y manchas de humedad, texto con punto de polilla, láminas refinadas en margen externo. Encuadernado en pasta dura. Worldcat: no registra ejemplares. Reseña de la primera exposición ganadera llevada a cabo en México, realizada en la Hacienda de la Natividad en Coyoacán. Incluye las actividades y una lista de los participantes en el concurso, así como de los premios otorgados y los ganadores en las diversas categorías. Con apéndice de los estatutos y accionistas de la "Sociedad Anónima de Exposiciones en Coyoacán", fundada a partir de dicho evento como una forma de promocionar y mejorar la ganadería en México. b) Primer Concurso General de Agricultura y Feria Agrícola Celebrados en la Villa de Coyoacán en los Meses de Abril y Mayo de 1897. México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1898. fo. marquilla, IV + 115 p. Cuatro láminas. Conserva pastas originales en rústica, recortadas y con faltantes. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Contiene discursos, conferencias, catálogos, dictámenes, ilustraciones y demás documentos relativos al concurso. c) Domínguez, Norberto. Los Concursos de Ganadería en Coyoacán. La Distribución de Premios. México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1904. 4o., 16 p. Dedicado por el autor. Pastas con pequeños faltantes. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3. $10,000.00 - $12,000.00 M.N. 213

64


214 Residentes Prominentes de la Ciudad de México. Sin pie de imprenta, principios del Siglo XX. 4o. marquilla, 171 p. Título en español y prefacio en inglés: "Here may be found the photographs of the men who have been successful in their chosen vocations, whether in banking, in the professions, or in commerce...". Un retrato de cuerpo entero de Porfirio Díaz, cuatro retratos por página; incluye profesión y dirección de cada uno. Lomo y puntas gastadas. Encuadernado en pasta dura. Lista ordenada alfabéticamente de los residentes más reconocidos de la Ciudad de México; se incluyen oficiales del ejército, políticos, empresarios, banqueros, médicos, arquitectos, abogados y diplomáticos extranjeros. Entre ellos: Antonio García Cubas, Ramón Corral, Alfredo Chavero, Luis G. Becerril, Amado Nervo, José Ramos, Carlos Rivas, José María Vigil, entre otros. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 215 Rodríguez de San Miguel, Juan. Manual de Providencias Económico Políticas para Uso de los Habitantes del Distrito Federal. México: Imprenta de Galván, 1834. 8o. marquilla, 1 h. + 247 p. + 3 h. Pastas con hierros dorados. Encuadernado en pasta dura, en piel.

214

"Más que un libro de recopilaciones de ordenanzas, la obra es una de las guías más completas de su época, de la organización y vida en el Distrito Federal en la década de 1830… Juan Rodríguez de San Miguel, uno de los juristas mexicanos más connotados del Siglo XIX, escribe el "Manual de Providencias…" muy joven, aun siendo bachiller de la Academia de Legislación y Economía Política. Rodríguez comenta que su obra fue hecha a fin de que los ciudadanos tuvieran a la vista las disposiciones generales de más frecuente uso a que se arreglara la sociedad en que viven'. En este texto recogió las providencias que andaban dispersas relativas a materias económicas, políticas y sociales. Estaba destinado fundamentalmente a los habitantes del Distrito Federal y sus gobernantes; su contenido es muy amplio ya que recoge la legislación sobre la erección del Distrito Federal, las obligaciones de los ayuntamientos, de los jefes políticos, la elección de diputados y ayuntamientos, la división de la ciudad en cuarteles y manzanas, los bandos de policía, varios reglamentos internos de teatro, procesiones, vinaterías, entierros, etc.". Véase en: González, Ma. del Refugio. Memoria del II Congreso de Historia del Derecho Mexicano. México: UNAM, 1980.

$10,000.00 - $12,000.00 M.N.

216 Romero de Terreros, Manuel. Encuadernaciones Artísticas Mexicanas Siglos XVI al XIX. México: Publicadas por la Secretaría de Relaciones Exteriores, 1932. 8o. marquilla, XXVIII + 25 p. + XLVIII láminas + 3 h. Monografías Bibliográficas Mexicanas No. 24. Edición de 1,000 ejemplares. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura.

215

$6,000.00 - $8,000.00 M.N.

217 Salvador, Novo. Apuntes para una Historia de la Publicidad en la Ciudad de México / La Historia de la Aviación en México / Breve Historia del Comercio en México. a) Apuntes para una Historia de la Publicidad en la Ciudad de México. México: Organización Editorial Novaro, 1968. 8o. marquilla, 149 p. Primera edición. Dedicado y firmado por el autor. Encuadernado en rústica. b) La Historia de la Aviación en México. México: Compañía Mexicana de Aviación, 1994. 4o., 221p. Segunda edición. Ilustrado. Encuadernado en rústica. c) Breve Historia del Comercio en México. México: Cámara Nacional de Comercio, 1974. 4o. marquilla, 156 p. Primera edición. Cámara Nacional de Comercio Primer Centenario de su Fundación. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

216

65


218 Tornel y Mendívil, José María. Celebraciones en la Ciudad de México por la Elección del Nuevo Papa, Pío VIII. México, 8 de julio de 1829. 55 cm. 2 fojas pegadas. Muy buen estado.

Bando sobre las celebraciones que se habrían de realizar en la Ciudad de México, con motivo de que el cardenal Castiglione fue elevado al trono pontificio, convirtiéndose en el nuevo Papa: Pío VIII. Las disposiciones incluían: repique de campanas de todas las iglesias de la ciudad, salvas de artillería, que se adornaran puertas y balcones, en la noche una iluminación general en todos los templos y casas, una misa en la Catedral de la ciudad, un desfile por la ciudad con músicas militares en la Alameda y finalmente una obra de teatro para cerrar las celebraciones. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

218

219 Toro, Alfonso / Cossío, José Lorenzo / Cueva, Hermilo de la / Jiménez Rueda, Julio / Fernández Ledesma, Enrique / García-Icazbalceta, Francisco M. La Cántiga de las Piedras / Coyoacán / Chapultepec / Sor Adoración del Divino Verbo / Espejos Antiguos / El Madrigal de Cetina y el Secreto de la Escala. a) Toro, Alfonso. La Cántiga de las Piedras. México: Editorial Patria, 1942. 4o. marquilla, 398 p. Ilustrado. Intonso. Encuadernado en rústica. Palau: 334637. "...Mi libro es obra de vulgarización, destinada a los indoctos. Por eso he recogido cuanto a ellos pudiera interesar; lo mismo datos históricos, que descripciones de edificios, leyendas y tradiciones. Dichoso si llego a conseguir que en ellos se despierte el gusto y el amor por nuestros antiguos edificios, por su historia y sus leyendas y por las pocas obras de arte, que aún en ellos se conservan...". Véase en: Prefacio.

b) Cossío, José Lorenzo. Coyoacán Capital de la Nueva España. México: Vargas Rea, 1947. 8o. marquilla, 97 p. + ilustraciones. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. c) Cueva, Hermilo de la. Chapultepec Biografía de un Bosque. México: Libro Mex Editores, 1957. 4o. marquilla, 301 p. Prólogo por José Vasconcelos. Encuadernado en pasta dura. d) Jiménez Rueda, Julio. Sor Adoración del Divino Verbo. Crónica de una Vida Imaginaria en el Virreynato de la Nueva España. México: E. Gómez de la Puente, 1923. 8o. marquilla, 109 p. Ilustraciones de Bolaños Cacho. Encuadernado en pasta dura. e) Fernández Ledesma, Enrique. Espejos Antiguos. México: Fondo de Cultura Económica, 1968. 8o. marquilla, 119 p. Primera edición. Colección Letras Mexicanas 19. Camisa restaurada. Encuadernado en pasta dura. f) García-Icazbalceta, Francisco M. El Madrigal de Cetina y el Secreto de la Escala. Son Narraciones de Lejanos Tiempos en las que Figuran Bisorreyes y Visitadores, Fijosdalgos y Conquistadores, Frailes e Inquisidores de la Nueva España. México: Imprenta de Victoria a cargo de Don Juan Quero, sin año. 8o. marquilla, 67 p. + 1 h. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 6. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

220 Torre, Juan de la. La Villa de Guadalupe Hidalgo. Su Historia, su Estadística y sus Antigüedades - Lo que Ha Sido Bajo Punto de Vista Religioso, Político y Patriótico - Descripción de la Colegiata, Templos, Edificios Públicos, Paseos, Panteones y demás Lugares Notables. México: Imprenta de I. Cumplido, 1887. 8o. marquilla, IV + 54 p. Opúsculo ilustrado con siete estampas y un plano topográfico plegado. Mancha de humedad en margen externo, portada y páginas III - IV y 1 - 2 rasgadas. Conserva pasta posterior original en rústica con faltantes. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $4,500.00 - $6,000.00 M.N. 221 Toussaint, Manuel / Orozco y Berra, Manuel / Trabulse Átala, Elías. Planos de la Ciudad de México Siglos XVI y XVII / Memoria para el Plano de la Ciudad de México / Una Visión Científica y Artística de la Ciudad de México. a) Toussaint, Manuel - Gómez de Orozco, Federico - Fernández, Justino. Planos de la Ciudad de México Siglos XVI y XVII, Estudio Histórico, Urbanístico y Biográfico. México: XVI Congreso Internacional de Planificación y de la Habitación, 1938. 4o. marquilla, 205 p. Conserva pasta originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. b) Toussaint, Manuel. Memoria para el Plano de la Ciudad de México. México, 1973. 4o. marquilla, 231 p. + un plano de la Ciudad de México, levantado por orden del Ministerio de Fomento, 1867; plegado. Edición facsimilar de la Imprenta de Santiago White, 1867. 500 ejemplares numerados, ejemplar número 280. Encuadernación de lujo con decoraciones y títulos en dorado. Encuadernado en pasta dura. c) Trabulse Átala, Elías. Una Visión Científica y Artística de la Ciudad de México. México: Grupo Carso, 2002. 8o. marquilla, 110 p. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 66


222 Toussaint, Manuel. La Catedral de México y el Sagrario Metropolitano. México: Comisión Diocesana de Orden y Decoro, 1948. fo. doble marquilla, XXXVIII + 377 p. Su Historia, Su Tesoro, Su Arte. Primera edición. 98 figuras en negro y 20 en color. Autor del texto y director de la edición: Manuel Toussaint. Fotografias: Luis Márquez, José Lladó y Guillermo Kahlo. Fotografías en colores: Berthold von Stetten. Planos y relevamientos: Dirección de Bienes Nacionales y Escuela de Arquitectura. Dibujante: Tomás Montero Torres. Se han impreso mil cien ejemplares de esta obra... numerados del 1 al 1,100. Terminado el tiro fueron destruidos los clisés. Ejemplar No. 876. Colofón: "…El dibujante Montero sólo realizó las guardas y tres capitulares; las demás así como los remates son obra de David G. Bueno. Llevó a cabo la encuadernación Mario Castilleja y el escudo y broches de plata, fueron trabajados en Puebla, por los artífices López.". Encuadernado en pasta dura, en piel con escudo y broches en plata. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.

222

223

223 Valle Arizpe, Artemio de / Estrada, Genaro. El Palacio Nacional de México / Cuadros de México / Historia de la Ciudad de México / Calle Nueva y Calle Vieja / Por la Vieja Calzada de Tlacopan / Pero Galin. a) Valle Arizpe, Artemio de. El Palacio Nacional de México. Monografía Histórica y Anecdótica. México: Imprenta de la Secretaría de Relaciones Exteriores, 1936. 4o., X + 538 + 4 p. + 42 h. de ilustraciones (dos plegadas, planos) + plano plegado. Primera edición. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Valle Arizpe, Artemio de. Cuadros de México. México: Editorial Jus, 1943. 8o. marquilla, 443 p. Primera edición. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. c) Valle Arizpe, Artemio de. Historia de la Ciudad de México Según los Relatos de sus Cronistas. México: Editorial Pedro Robredo, 1946. 8o. marquilla, 587 p. Cuarta edición, corregida, aumentada y con ilustraciones. Edición de 100 ejemplares. Manchas de humedad en punta superior de primeras hojas y punta inferior de últimas hojas. Encuadernado en pasta dura. d) Valle Arizpe, Artemio de. Calle Nueva y Calle Vieja. México: Editorial Jus, 1949. 4o. marquilla, 768 p. Ilustrado. Encuadernado en pasta dura. e) Valle Arizpe, Artemio de. Por la Vieja Calzada de Tlacopan. México: Editorial “Cvltvra”, 1937. 4o., 566 p. Profusamente ilustrado "Las láminas en hueco grabado se estamparon en los talleres de Tostado". Primera edición. Edición de 2,000 ejemplares. Encuadernado en pasta dura. f) Estrada, Genaro. Pero Galin. México: Editorial “Cvltvra”, 1926. 8o. marquilla, 173 p. Encuadernado en pasta dura. Primera edición de la novela que finalizó la corriente colonialista. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 6. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

224 Valle Arizpe, Artemio de. Calle Vieja y Calle Nueva / Biografía de un Viejo Paseo / El Palacio Nacional de México. a) Calle Vieja y Calle Nueva. México: Colección Valle de México, 1962. 8o. marquilla, 588 p. + 40 h. (ilustraciones en blanco y negro de diversas construcciones y planos de la ciudad de México). Sellos de antiguo propietario. Encuadernado en pasta dura. b) Biografía de un Viejo Paseo. México, 1955. 4o. marquilla, 53 - 60 p. Ilustrado con fotografías de Héctor García y de los Hnos. Mayo. Dedicado por el autor para Rubén Salazar Mallén. Sobretiro del número 49 de la Revista "Arquitectura". Encuadernado en rústica. c) El Palacio Nacional de México. Monografía Histórica y Anecdótica. México, 1936. 4o. marquilla, X + 538 p. + 40 h. (ilustraciones) + cuatro planos plegados. Ex Libris de Miguel Ángel Porrúa. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3. $3,500.00 - $5,000.00 M.N. 67


225

225 Waite, Charles B. "The Chapultepec Boating Park" / "View of Chapultepec from the North" / "Castle of Chapultepec". México, ca. 1900. a) "The Chapultepec Boating Park". Fotografía montada sobre cartulina, 12.5 x 18 cm., rasgada en margen superior. b) "View of Chapultepec from the North". Fotografía montada sobre cartón, 12.7 x 20.5 cm. c) "Castle of Chapultepec". Fotografía, 19.5 x 24 cm., faltantes en márgenes y esquinas, manchas de humedad en esquina superior derecha. Total de piezas: 3. $9,000.00 - $12,000.00 M.N.

226 Waite, Charles B. "Vista Parcial de México" / "El Paseo de la Reforma". México, ca. 1900. Fotografías, 12.5 x 20 cm. Montadas sobre cartón anverso y reverso. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 226

RELIGIÓN

227

227 Abad Vence. Sagrada Biblia en Latín y Español, con Notas Literales, Críticas é Históricas, Prefacios y, Sacadas del Comentario de D. Agustín Calmet, Abad de Senones, del Abad Vence y de los más Célebres Autores para Facilitar la Inteligencia de la Santa Escritura. Méjico: Imprenta de Galván a cargo de Mariano Arévalo, 1831 - 1833. 4o., 503; 554 p. + 3 h.; 440 p. + 2 h.; 444 p + 2 h.; 440; 483; 480; 500; 462; 476; 475; 471; 422; 384; 348 p. + 2 h.; 479; 388; 380; 472; 449; 476; 475; 459; 338 p. + 2 h. Tomos I - XXIII y XXV. Primera edición mejicana, enteramente conforme a la cuarta y última francesa del año de 1820.Tomo I: Una lámina. Mancha de humedad en márgenes. Tomo IV: Una lámina. Tomo VI: Una tabla plegada. Tomo VIII: Una tabla plegada. Tomo X: Puntos de polilla en tercio inferior, afectan poco texto. Tomo XIX: Puntos y surcos de polilla en tercio inferior, afectan poco texto. Tomo XX: Página 449 y guarda posterior sin punta inferior. Tomo XXII: Mancha de humedad en márgenes. Tomo XXIII: Puntos de polilla en tercio inferior, afectan poco texto. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 24.

Palau: 28966. Cita como primera edición mexicana la traducida por Félipe Scio de San Miguel, con diez u once volúmenes, 1831. La traducción de esta Biblia se la debemos al impresor Mariano Galván Rivera, y fue realizada en una edición de 25 tomos, en México, y entre los años 1831 y 1833. La traducción se hizo directamente del francés y se basó en la Biblia con comentarios de Luis de Carrières, con el agregado de las disertaciones de François de Vence. La Biblia en francés era conocida como la Biblia de Avignon o la Biblia del abad Vence Si bien no hubo un solo traductor, sino varios, cabe destacar la colaboración del Dr. Manuel Eulogio Carpio, médico, escritor y poeta mexicano del Siglo XIX, devenido en traductor bíblico, que tuvo a su cargo la traducción de Deuteronomio y Josué. Se dice que esta traducción de la Biblia fue la que leyó e inspiró al sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla para iniciar el movimiento que liberaría al pueblo mexicano de la opresión.

$18,000.00 - $22,000.00 M.N. 68


228 Abate Bonola. La Liga de la Teología Moderna con la Filosofía en Daño de la Iglesia de Jesucristo. Descubierta en una Carta de un Párroco de Ciudad a un Párroco de Aldea, en Respuesta a la Confrontación Histórica de los Nuevos con los Antiguos Reglamentos acerca de la Policía de la Iglesia, para Entretenimiento de los Párrocos Rurales, con Adición. Puebla: Reimpresa en la Imprenta del Gobierno, 1828. 16o. marquilla, VIII + 158 p. Manchas de humedad en márgenes. Pastas y lomo deteriorados. Encuadernado en rústica. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

229

229 Álbum de la Coronación de la Sma. Virgen de Guadalupe. México: Imprenta de "El Tiempo" de Victoriano Agüeros, Editor, 1895 - 1896. 4o. marquilla, 190 p.+3 h.; VI + 190 + 78 p. + 1 h. Dos tomos en un volumen. Edición de "El Tiempo" adornada con más de 200 ilustraciones. Primera parte: "Noticia histórica de la milagrosa aparición y del Santuario de Guadalupe, desde la primera ermita, hasta la dedicación de la suntuosa Basílica y guía histórico descriptiva de Guadalupe Hidalgo"; conserva pasta anterior original en rústica, recortada en márgenes. Segunda parte: "Reseña histórica de las fiestas con que se celebró aquella solemnidad y sermones predicados en la Colegiata y los discursos leídos en la velada que se verificó en honor de la santísima Virgen de Guadalupe". Mancha de humedad en márgenes superior y externo. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Palau: 5565. $5,000.00 - $7,000.00 M.N. 230 Alva, José Guadalupe de Jesús / Diez de Sollano y Dávalos, José María de Jesús / Luque y Ayerdi, Miguel Mariano / Moreno y Castañeda, Ramón Ma. de S. José / Portillo y Tejeda, Buenaventura. Cartas Pastorales. a) Primera Carta Pastoral que el Illmo. y Rmo. Sr. Don Fray José Guadalupe de Jesús Alva, Obispo de Yucatán, Dirige al Venerable Clero y a los Fieles de su Diócesis en el Mismo Día de su Consagración Episcopal, Verificada el 26 de Febrero del Presente Año en el Templo de la Profesa de esta Ciudad. México: Tip. y Lit. "La Europea" de J. Aguilar Vera y Ca. (S. en C.), 1899. 8o. marquilla, 20 p. Encuadernado en rústica. b) Décima Carta Pastoral que el Primer Obispo de León Dr. y Maestro D. José María de Jesús Diez de Sollano y Dávalos, Dirige a su Venerable Cabildo, Señores Curas, Eclesiástico y Fieles Diocesanos, para la Publicación de las Dos Constituciones Emanadas del Santo Concilio Ecuménico Vaticano, así como para Ordenar las Preces que Deben Hacerse por Nuestro Santísimo Padre el Señor Pio IX. León, Gto.: Imprenta de Jesús María Monzon, 1870. 8o. marquilla, 26 p. Sin pastas y sin lomo. c) Primera Carta Pastoral que el Illmo Sr. Dr. D. Miguel Mariano Luque y Ayerdi, Dignísimo Obispo de Chiapas, Dirige a Todos su Diocesanos. Puebla: Imprenta de M. Corona, 1884. 8o. marquilla, 16 p. Sello de antiguo propietario. Sin pastas y sin lomo. d) Tercera Carta Pastoral que el Illmo Sr. Dr. D. Miguel Mariano Luque y Ayerdi, Dignísimo Obispo de Chiapas, Publicando el Jubileo Extraordinario de 1886 e Insertando la Encíclica que Trata de la Constitución Cristiana de los Estados. Tip. de la "Sociedad Católica", ca. 1886. 8o. marquilla, 72 p. Sin pastas y sin lomo. e) Primera Carta Pastoral que el Illmo. y Rmo. Sr. Dr. Fray Ramón Ma. de S. José Moreno y Castañeda, Obispo de Eumenia Y. P. I. y Vicario Apostólico de la Baja California Dirije a sus Diocesanos. La Paz: Imprenta de la Viuda e Hijos de Pujol, 1875. 8o. marquilla, 8 p. Pastas con pequeños faltantes. Encuadernado en rústica. f) Primera Carta Pastoral del Illmo. y Rmo. Sr. D. Fr. Buenaventura Portillo y Tejeda, al Venerable Clero y Diocesanos de Chilapa, con Motivo de su Traslación a esta Diócesis de la Titular de Tricala en Tesalia. Guadalajara: Tip. de Ancira y Hno. Antigua de Rodríguez, 1883. 8o. marquilla, 15 p. Sin pastas y sin lomo. Total de piezas: 6. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 231 Aparicio y Semolinos, Pedro. Oficios del Maestro de Ceremonias. Su Antigüedad, Autoridad e Instrucciones que Debe Tener en la Asistencia a la Misa Cantada, y Otras Funciones que se Celebran en la Iglesia, con un Apéndice que Trata del Modo de Recibir al Propio Obispo en las Villas. Madrid: Don Antonio de Sancha, 1783. 8o. marquilla, 6 h. + 291 p. + 12 h. Una lámina, grabado por Js. Minguet. Oración en manuscrito en las últimas dos hojas en blanco, fechada en 1848. Sin cofia. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $4,500.00 - $6,000.00 M.N. 69


232 Arango y Escandón, Alejandro. Frai Luis de León, Ensayo Histórico. México: Imprenta de Andrade y Escalante, 1866. 4o., XX + 274 p + 1 h. Dos láminas (una plegada, restaurada). Dedicado y firmado por el autor. Cantos gastados, gracias quebradas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel.

Historia del proceso inquisitorial en contra de Fray Luis de León, quien fue acusado y procesado por el Tribunal del Santo Oficio, tras haber traducido fragmentos de la Biblia a la lengua vulgar, tras 4 años, Luis de León fue absuelto y puesto en libertad. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

233

233 Barcia y Zambrana, Joseph / Señeri, Pablo / Pérez Pastor, Francisco / Bravo, Bartholomaeo - Salas, Petro de - Requejo, Valeriano / Granada, Luis de. Despertador Christiano de Sermones Doctrinales / Despertador Christiano Quadragesimal / El Christiano Instruido en su Ley. Discursos Morales y Doctrinales / Quaresma del Padre / Diccionario Portátil de los Concilios / Thesaurus Hispano - Latinus / Obras del Venerable. a) Barcia y Zambrana, Joseph. Despertador Christiano de Sermones Doctrinales, sobre Particulares Assumptos, Dispuesto para que Vuelva en su Acuerdo el Pecador, y Venza el Peligroso letargo de sus Culpas, Animándose á la Penitencia. Madrid: Joachin Ibarra, 1762. 4o. marquilla, 7 h. + 427 p.; 4 h. + 495 p. Tomos I - III. Corregido y enmendado en esta última impresión. Tomo I: De punto a surco de polilla de pasta anterior a posterior. Pastas con faltantes en puntas. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 2. b) Barcia y Zambrana, Joseph. Despertador Christiano Quadragesimal de Sermones Doctrinales, para Todos los Días de la Quaresma con Remisiones Copiosas al Despertador Christiano de Sermones Enteros para los Mismos Días. Madrid: En la Imprenta de los Herederos de la Viuda de Juan García Infanzòn, 1758. 4o. marquilla, 3 h. +416 p. Tomo II: Dedicadas todas sus obras al excelentísimo señor Don Diego de Astorga y Cespedes, Arzobispo de Toledo, Primado de las Españas, Chanciller Mayor de Castilla, Adelantado Mayor de Cazorla, del Consejo de su Magestad, &c. Corregida y enmendada en esta última impresión. Portada orlada con grabado. Encuadernado en pasta dura, en piel. c) Señeri, Pablo. El Christiano Instruido en su Ley. Discursos Morales y Doctrinales. Dados a Luz en Lengua Toscana por el Reverendísimo de la Compañía de Jesús, Predicador de Nuestro Santísimo Padre Inocencio XII y Traducidos en Idioma Castellano por Don Juan de Espínola Baeza Echaburu. Barcelona: En la Imprenta de Juan Piferrer Librero, 1719. 8o. marquilla, 11 h. + 568 p. Tomo I. Es obra muy útil para todo género de personas, Doctas, e Indoctas, llena de las cosas más notables, que se encuentran en él. Pastas y lomo por desprenderse. Encuadernado en pergamino. d) Señeri, Pablo. Quaresma del Padre, de la Compañía de Jesús, Predicador de N. Santísimo P. Inocencio XII y su Theologo; Traducida de la Lengua Toscana a la Castellana por el Doctor Antonio de las Casas. Barcelona: En la Imprenta de Jayme Osset, 1765. 8o. marquilla, 6 h. + 415 p. Tomo I. Sellos de antiguo propietario. Encuadernado en pergamino. e) Pérez Pastor, Francisco. Diccionario Portátil de los Concilios. Madrid: 1772. 8o. marquilla, 2 h. + 532 p. Tomo I. mancha de humedad en tercio inferior de página 17 a. Página 121 rasgada y con faltante en tercio superior. Encuadernado en pergamino. f) Bravo, Bartholomaeo - Salas, Petro de - Requejo, Valeriano. Thesaurus Hispano - Latinus Utriusque Linguae Verbis, et Phrasibus Abundans. Matriti: Typographia Joachim Ibarra, 1766. 8o. marquilla, 2 h. + 484 p. Multis dictionibuss, formulisque elegantibus actus, & excultus, particulisque orationem perpoliendam obiter explicatis illustratus. Páginas 3 a 14 desprendidas. Puntos y surcos de polilla en margen interno. Páginas 480 a 484 con mancha de humedad en punta superior. Encuadernado en pergamino. g) Granada, Luis de. Obras del Venerable. Madrid: Antonio de Sancha, 1782. 8o. marquilla, XI + 567; XI + 498; XIX + 345 p. Tomo V parte II: Que contiene la segunda parte de la Introducción del Símbolo de la fe. Tomo V parte III: Que contiene la tercera parte de la Introducción del Símbolo de la fe. Va añadido el tratado del modo de Catechizar. De guarda a página 14 por desprenderse. Tomo VIII parte II: Que contiene el Tratado del Menosprecio del mundo e imitación de Christo: y la vida del V. e Illmo. Sr. D. Fr. Bartholomé de los Martyres, Arzobispo de Braga. Encuadernados en pasta semidura, en pergamino. Piezas: 3 Total de piezas: 10. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

70


234 Beristain de Souza, Jose Mariano. Elección de Custodios y Reglamento para la Iglesia de la Santísima Trinidad. 31.5 x 22 cm., 2 h. Impreso referente a la elección de Custodios. En la segunda hoja contiene un reglamento con las obligaciones de los custodios. "Hacemos saber a todos nuestros Congregantes, así Eclesiásticos, como Seglares, como aviendonos juntado en nuestra Sala Capitular a celebrar los Escrutinios para Elección de Custodios este presente año…". 0,0000,,,México, enero 18 de 1812. Firma. José Mariano Beristain de Souza, fue un eminente teólogo y literato novohispano, autor de una de las más importantes obras bibliográficas de la colonia: "Biblioteca Hispano - Americana Septentrional", publicada entre 1816 y 1821; así mismo fue uno de los más acérrimos críticos del movimiento independentista en México. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 235 Bernal de Salvatierra, Andrés. El Camino Verdadero. Coloquio entre el Dulcísimo Jesús y la Alma su Esposa, Deseosa de Agradarle y Servirle y Ansiosa por Amarle y Gozarle en su Divina Unión. Repartida en Tres Jornadas de la Vía Purgativa, Iluminativa y Unitiva. México: Reimpreso en la Oficina de D. Mariano de Zúñiga y Ontiveros, 1818. 16o. marquilla, 4 h. + 236 p. Mancha de humedad en margen inferior. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $5,000.00 M.N.

236

236 Biblioteca de Religión. Colección de Obras Contra la Incredulidad y Errores de Estos Últimos Tiempos. Madrid: Imprenta de D. E. Aguado, 1826 - 1829. 8o. marquilla. Tomos I - XVII y XIX - XXIII. Tomo I: XLVI + 344 p. Tomo II: 392 p. Tomo III: VIII + 324 (dice 224) p. Tomo IV: 388 p. Tomo V: 330 (dice 229 - 230) p. Tomo VI: 352 p. Tomo VII: 400 p. Picado: de puntos a surcos de polilla en tercio inferior, afecta texto. Tomo VIII: 329 p. Tomo IX: 309 p. Tomo X: XVI + 322 p. Página 19 - 20 rasgada. Tomo XI: 330 p. Picado: de puntos a surco de polilla en tercio superior de margen interno, afecta poco el texto. Tomo XII: X + 348 p. Tomo XIII: 372 p. Picado: surcos de polilla en margen superior de la primera mitad, afecta poco el texto. Tomo XIV: IV + 327 p. Tomo XV: XXIV + 376 (dice 637) p. Picado en margen superior interno, desde portada hasta la página 211. Tomo XVI: 415 p. Picado: de puntos a surcos de polilla, desde la página 379 hasta el final. Tomo XVII: XVI + 388 p. Picado: de puntos a surcos de polilla, desde la página 207 hasta el final. Tomo XIX: 373 p. Surcos de polilla en márgenes superior e inferior. Tomo XX: 404 p. Tomo XXI: XXXII + 349 p. Tomo XXII: 410 p. Tomo XXIII: 350 p. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 22. Palau: 29537. Lo cita con 25 tomos. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.

237

237 Croisset, Juan - Isla, José Francisco de. Año Cristiano o Exercicios Devotos para Todos los Días del Año. Contiene la Explicación Del Misterio; la Vida del Santo Correspondiente a cada Día; Algunas Reflexiones sobre la Epístola; una Meditación Después del Evangelio de la Misa, y Algunos Exercicios Prácticos de Devoción, o Propósitos Adaptables a Todo Género de Personas. Madrid: Imprenta de la Real Compañía, 1818. 8o. marquilla 487; 428; 519; 568; 660; 480; 548; 504; 555; 592; 464; 519 p. Adicionado con las vidas y festividades de los santos nacionales y extranjeros, que celebra la Iglesia de España, puestas en sus respectivas lugares, y la traducción de las epístolas y evangelios, que suprimió el P. Isla, por los RR. PP. Fr. Pedro Centeno y FR. Juan Fernández de Roxas, del orden de San Agustín, presentados en sagrada teología, &c. Enero a Diciembre. Marzo: Puntos y surcos de polilla en margen externo de páginas 192 a 250. Octubre: Puntos y surcos de polilla en margen externo de páginas 275 a 312. Noviembre: Repetido; Imprenta de Don Antonio Pérez de Soto, 1775. 551 p. + 3 h. Anteportada y portada desprendidas. Puntos y surcos de polilla en margen externo. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 13. $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 71


238 Croix, Jean - François de la. Dictionnaire Historique des Cultes Religieux Établis Dans le Monde Depuis son Origine Jusqu'à Presente. Paris: Chez Vincent, 1770. 8o. marquilla, LVI + 726 p. Dos láminas plegadas; 848 p. Lámina plegada; 408 + 400 p. Lámina plegada. Cofias y pies deteriorados. Encuadernados en pasta dura, en piel, lomo con hierros dorados. Piezas: 3.

Diccionario histórico de los cultos religiosos. Historia de las distintas divinidades y dioses del paganismo; tradiciones y costumbres del Judaísmo y el Islam; de las religiones de oriente, africanas y americanas. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

238

239 Cuadriello, Jaime / Miranda Godínez, Francisco / Portuondo Zúñiga, Olga / Vences Vidal, Magdalena. El Divino Pintor / Dos Cultos Fundantes / La Virgen de la Caridad del Cobre / La Virgen de Chiquinquirá, Colombia. a) Cuadriello, Jaime - Paula Mues Orts - Granados Salinas, Rosario Inés. El Divino Pintor: La Creación de María de Guadalupe en el Taller Celestial. México: Museo de la Basílica de Guadalupe, 2001. 4o. marquilla, 267 p. Ilustrado. Primera edición. Encuadernado en rústica. b) Miranda Godínez, Francisco. Dos Cultos Fundantes: Los Remedios y Guadalupe (1521 - 1549). Historia Documental. Zamora, Mich.: El Colegio de Michoacán, 2001. 4o. marquilla, 559 p. Ilustrado. Primera edición. Edición de 1,000 ejemplares. Encuadernado en rústica. c) Portuondo Zúñiga, Olga. La Virgen de la Caridad del Cobre: Símbolo de Cubanía. Santiago de Cuba: Editorial Oriente, 2001. 8o. marquilla, 338 p. Ilustrado. Encuadernado en rústica. d) Vences Vidal, Magdalena. La Virgen de Chiquinquirá, Colombia: Afirmación Dogmática y Frente de Identidad. México: Museo de la Basílica de Guadalupe, 2008. 4o., 239 p. Ilustrado. Edición de 2,000 ejemplares. Estudios en torno al arte; 2. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 4. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

240 Cuadrupani, Carlos José / Guzmán, Francisco Javier de. Avisos que para Tranquilizar en sus Dudas a las Almas Tímidas / Método y Regla de Vida para las Monjas. a) Cuadrupani, Carlos José - Gutiérrez Corral, Luis. Avisos que para Tranquilizar en sus Dudas a las Almas Tímidas, Tomándolos de la Doctrina de los Santos Padres y Especialmente de San Francisco de Sales. Puebla: Impreso en su Imprenta, a cargo del C. Manuel Buen Abad, 1832. 148 p. + 1 h. De portada a página 103 con surcos de polilla, afectan poco texto. b) Guzmán, Francisco Javier de. Método y Regla de Vida para las Monjas que Aspiran a la Perfección. Sacada de un Manuscrito. Puebla: Reimpreso en la Imprenta Nacional, 1825. 40 p. Refinado en margen superior. 16o. marquilla. Dos obras en un volumen. Encuadernado en pasta semidura. $3,000.00 - $5,000.00 M.N. 241 Díaz, Pascual / Lara y Torres, Leopoldo / Ruiz, Leopoldo / Vera y Zuria, Pedro. Cartas Pastorales. a) Carta Pastoral Colectiva de Algunos Prelados Mexicanos, con Motivo del Documento Pontificio Expedido Motu Proprio por Ntro. Smo. Padre el Sr. Pío X acerca de la Música Sagrada. México: Imprenta Guadalupana de Reyes Velasco, 1904. 8o. marquilla, 22 p. Puntos y surcos de polilla. Encuadernado en rústica. b) Carta Pastoral Colectiva del V. Episcopado Mexicano con Motivo de la Celebración del Patronato Guadalupano en la Patriarcal Basílica Vaticana el 12 de Diciembre de 1933. México, 1933. 8o. marquilla, 16 p. Pastas y primeras hojas con pequeños faltantes. Encuadernado en rústica. c) Carta Pastoral Colectiva del Venerable Episcopado Mexicano en el 60o. Aniversario de la Encíclica "Rerum Novarum" (15 de Mayo de 1891 - 15 de Mayo de 1951). México, 1951. 8o. marquilla, 28 p. Encuadernado en rústica. d) Carta Pastoral Colectiva que el Episcopado Mexicano Dirige a los Muy Iltres. Cabildos, al Vble. Clero Secular y Regular y a Todos los Fieles con Motivo del Cincuentenario de la Encíclica "Rerum Novarum" de S. S. León XIII. México: "Buena Prensa" [1941]. 8o. marquilla, 21 p. Sin pastas y sin lomo. e) Carta Pastoral sobre la Acción Social Católica, que los Ilmos. y Rvmos. Sres. Arzobispos y Obispos de la República Mexicana Dirigen a los Fieles de sus Respectivas Diócesis. México, 1921. 8o. marquilla, 8 p. Encuadernado en rústica. f) Carta Pastoral Colectiva sobre la Música Sagrada. México: Editorial "Buena Prensa", ca. 1949. 8o. marquilla, 11 p. Sin pastas y sin lomo. g) Carta Pastoral del Excmo. y Revmo. Sr. Arzobispo de México, sobre el Rezo del Santo Rosario. México, 1932. 8o. marquilla, 10 p. Portada con faltante y por desprenderse. Sin pastas y sin lomo. h) Carta Pastoral del Excmo. y Revmo. Sr. Obispo de Tacámbaro Dr. D. Leopoldo Lara y Torres sobre el Jubileo Extraordinario Promulgado por Orden de su Santidad Pío Papa XI para Conmemorar Dignamente en el Décimo Nono Centenario los Augustos Misterios de Nuestra Redención. Roma: Tipografía "Madre di Dio", 1933. 8o. marquilla, 12 p. Encuadernada en rústica. 72


I) Carta Pastoral Recomendando la "Cruzada de Desagravio y Misericordia Bajo el Amparo de María Inmaculada". Morelia: Tipografía de Agustín Martínez Mier, 1925. 8o. marquilla, 2 h. Encuadernado en rústica. j) Segunda Carta Pastoral del Ilmo. y Rvmo. Sr. Arzobispo Dr. D. Pedro Vera y Zuria sobre la Celebración del IV Centenario de la Erección del Obispado de Puebla. Puebla: Escuelas Salesianas, 1925. 8o. marquilla, 8 p. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 10. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 242 Dornn, Francisco Javier. Esplicación de la Letanía que para Honra y Gloria de la Santísima Virgen María Madre de Dios y Señora Nuestra. Puebla: Imprenta del Hospital de San Pedro a cargo del C. Manuel Buen - Abad, 1834. 16o. marquilla, 4 h. 206 p. Un grabado. Faltan páginas 207 a 267 y 2 hojas de índice. Encuadernado en pasta dura, en piel. $3,000.00 - $5,000.00 M.N. 243 Dupanloup, Félix. Descripción de la Fiesta Celebrada en Roma con Motivo de la Canonización de San Felipe de Jesús y Demás Mártires del Japón. Guadalajara: Imp. de Rodríguez, 1862. 8o. marquilla, 72 p. Seguida de la alocución de S. S., Exposición de los Sres. Obispos allí reunidos, y un discurso en favor de la Iglesia de Oriente. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 244 Elian, Arturo J. / González Ramírez, Manuel / Cortés, Ignacio. Helios / El IV Congreso Masónico / Confederación de Grandes Logias Regulares de los Estados Unidos Mexicanos. a) Elian, Arturo J. Helios. Procedimientos de la muy Respetable Gran Logia de AA.-., LL.-. Y AA.-. MM.-. "Valle De México". México: Impreso en los Talleres Linotipográficos "Soria", 1925. 4o., 169 p. Número 14. Tres láminas. Faltante en esquina superior izquierda en página 169. Pequeños faltantes en lomo. Encuadernado en rústica. b) González Ramírez, Manuel. El IV Congreso Masónico. México: Ediciones Símbolo, 1938. 8o. marquilla, 154 p. + 2 h. Crónica del IV Congreso Masónico Nacional, realizado en Tampico en 1934. Encuadernado en rústica. c) Cortés, Ignacio. Confederación de Grandes Logias Regulares de los Estados Unidos Mexicanos. Quinto Congreso Masónico Nacional. Veracruz: Edición de la Gran Logia Unida Mexicana de LL. Y AA. MM. del Gr. Or. de Veracruz, 1938. 8o. marquilla, 37 p. Mancha de humedad en margen interno. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

245 Explicación Clara y Sucinta de los Principales Misterios de Nuestra Fe, Oración Dominical, Mandamientos y Sacramentos, en el Idioma Mexicano y Castellano. Puebla: Reimpreso por Pedro N. Alarcón, 1892. 8o. marquilla, 201 p. Una lámina, retrato de la Virgen Madre Santísima de la Luz. Primera edición. Texto en castellano y náhuatl. Lomo sin cofia. Pequeño surco de polilla en margen interno. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $5,000.00 - $7,000.00 M.N.

245

246 García de Torres, Joseph Julio. Elogio Fúnebre que en las Honras que Anualmente se Celebran en la Santa Iglesia Metropolitana de México a la Memoria de los Difuntos Militares de España, Dixo el Día 14 De Noviembre de 1797. México: Por Don Mariano Joseph de Zúñiga y Ontiveros, 1798. 8o. marquilla, 5 h. + 22 p. Dalo a luz el señor brigadier don Antonio Bonilla, a quien lo dedica el autor. Primera edición. Surco de polilla en margen interno; manchas de humedad en margen externo. Lomo con nervios alzados, hierros y título en dorado. Encuadernado en pasta dura, en piel.

Worldcat: 26896457. Solo registra tres ejemplares en instituciones públicas, ninguna en México. Elogio fúnebre a los militares españoles caídos en combate, con especial énfasis en las luchas contra los sarracenos y en la Conquista de México. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

246

73


247 García Icazbalceta, Joaquín / Rosa, Agustín de la / García Gutiérrez, Jesús / Méndez Medina, Alfredo. Carta Acerca del Origen de la Imagen de Nuestra Señora de Guadalupe de México / Defensa de la Aparición de Ntra. Sra. de Guadalupe… / Juicio Crítico de la Carta de D. Joaquín García Icazbalceta / Fantasma Guadalupano. a) García Icazbalceta, Joaquín. Carta Acerca del Origen de la Imagen de Nuestra Señora de Guadalupe de México… al Ilmo. Sr. Arzobispo D. Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos. Seguida de la Carta Pastoral que el Sr. Arzobispo de Tamaulipas Don Eduardo Sánchez Camacho Dirigió al Mismo Eminente Prelado. México: Editorial "Verdad", 1896. 247 8o. marquilla, 67 p. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. b) Rosa, Agustín de la. Defensa de la Aparición de Ntra. Sra. de Guadalupe y Refutación de la Carta en que la Impugnan un Historiógrafo de México. Guadalajara: Imprenta de Luis G. González, 1896. 4o. marquilla, 50 p. Encuadernado en pasta dura. c) García Gutiérrez, Jesús. Juicio Crítico de la Carta de D. Joaquín García Icazbalceta. México, 1931. 4o., 33 p. Encuadernado en pasta dura. d) García Gutiérrez, Jesús. Fantasma Guadalupano. Contestación Abreviada a la Carta de Don Joaquín García Icazbalceta. México: "Buena Prensa", 1946. 8o. marquilla, 28 p. + 2 h. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 4. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

248 García Icazbalceta, Joaquín. Carta Acerca de la Imagen de Nuestra Señora de Guadalupe de México. México: Imp. de "El Universal", 1896. 8o. marquilla, 3 h. + 41 + 10 p. Primera edición. Portada y hasta la página 4 con rasgaduras restauradas y página 35 rasgada en margen inferior, afecta poco texto. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel.

Se trata de la célebre carta que el historiador Joaquín García Icazbalceta dirigió al Arzobispo Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos en relación a la aparición de la Virgen de Guadalupe. Hoy en día se conoce a dicho escrito como "La Carta Antiaparicionista". La presente edición reproduce de manera íntegra y correcta la carta original, ya que ha sido tomada de la copia que con permiso del autor realizó en su momento D. José María de Agreda y Sánchez. Incluye al final de la obra, una carta de Eduardo Sánchez Camacho, Obispo de Tamaulipas, sobre la aparición guadalupana. 248

$5,000.00 - $7,000.00 M.N.

249 Defensa de la Existencia de Brujas y Fantasmas. Glanvill, Joseph. A Blow at Modern Sadducism In Some Considerations about Witchcraft and the Relation of the Famed Disturbance at the House of M. Mompesson with Reflections on Drollery, and Atheisme. London: Printed By E. Cotes for James Collins at the Kings Head in Westminster, 1668. 8o. marquilla, 12 h. + 183 p. + 5 h. Texto en inglés, completo. Contiene tres portadas adicionales intercaladas en el texto: "A Philosophical Endeavour in the Defence of Witches and Apparitions", "Palpable Evidence of Spirits and Witchcraft" y "A Whip for the Droll, Fidler to the Atheist". Encuadernado en pasta dura, en piel. A través de la presente obra, el escritor y clérigo inglés Joseph Glanvill pretendía demostrar la existencia de las brujas, espectros, apariciones y otras manifestaciones sobrenaturales; sostenía que la existencia de las brujas y fantasmas quedaba demostrada a través de la Biblia y el descrédito de este tipo de fenómenos era el primer traspié hacia el ateísmo y la herejía. Aseguraba que al llevar a la ficción los actos de brujería, respondía a una estrategia del diablo y las mismas brujas, quienes pretendían ocultar su presencia y pasar desapercibidas para los hombres comunes. Glanvill responde en el presente tratado a las 249 diversas objeciones en contra de la existencia de las brujas y analiza a través de entrevistas y otras demostraciones empíricas, algunos episodios sobrenaturales de la época. Las ideas de Glanvill tuvieron una poderosa y nefasta influencia en el juicio de las brujas de Salem. $18,000.00 - $20,000.00 M.N. 74


250 Glorioso Hallazgo y Dichoso Descubrimiento de la Imagen del Sagrado Corazón de Jesús que se Venera en Mezticacan. Zacatecas: Imprenta de Villagrana, 1885. 8o. marquilla, 267 p. + 3 h.; 265 p. + 3 h. Errores de paginación en las páginas 168 - 169 del primer tomo y 224 - 225 del segundo tomo. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2. $5,000.00 - $7,000.00. M.N. 251 Labbe Selenopolitani, Jacobi Josephi. De Deo Deoque Homine Heroica. Ferrariae: Josephum Rinaldi, 1775. 8o. marquilla, XXXII + 237 p. Sellos y notas de antigua biblioteca. Pastas por desprenderse. Encuadernado en pasta semidura.

250

$4,000.00 - $5,000.00 M.N.

252 Llave de Oro, para Abrir las Puertas del Cielo. Regla y Ordenaciones de las Monjas de la Inmaculada Concepción de Nuestra Señora la Madre de Dios. México: Imprenta de Doña María Fernández de Jáuregui, 1815. 8o. marquilla, 155 p. + 2 h. Grabado en tinta roja por Manuel de Villavisencio "Nssmo Padre Gregorio XV concedió 100 años de indulg. a los q' dixeren bendita y alabada sea la Purissima e Inmacula. Concepción de la Beatissima Virgen María", pequeño residuo de pegamento; texto con punto de polilla. Encuadernado en pasta dura. Los grabados en tinta roja durante la época virreinal son muy raros. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

252

253 Losa, Francisco. La Vie du Bienheureux Gregoire Lopez. Paris: Chez Pierre le Petit, 1674. 8o., Retrato + 10 h. + 420 p. Traducción al francés de Arnauld D'Andilly. Retrato grabado por N. Pitau. Pastas y lomo restaurados. Encuadernado en pasta dura, en piel.

Vida del venerable y bienhechor, Gregorio López: religioso, asceta y místico, quien demostró amplios conocimientos sobre la medicina. López fue autor del "Tratado sobre El Apocalipsis" y "Cronología Universal", aunque su obra más reconocida es sin duda el "Tesoro de la Medicina", publicada a fines del Siglo XVI, obra que conjuga los conocimientos médicos europeos con las artes curativas prehispánicas.

$9,000.00 - $12,000.00 M.N.

253

254 Mier, Servando Teresa de / García Icazbalceta, Joaquín. Cartas del Doctor… sobre la Tradición de Nuestra Señora de Guadalupe de México / Investigación Histórica y Documental sobre la Aparición de la Virgen de Guadalupe de México. a) Mier, Servando Teresa de. Cartas del Doctor Fray Servando Teresa de Mier al Cronista de Indias Doctor D. Juan Bautista Muños sobre la Tradición de Nuestra Señora de Guadalupe de México, Escritas desde Burgos, Ciudad de España, Año de 1797. Monterrey: Imprenta del Gobierno, 1887. 8o. marquilla, 246 p. Tomo IV. Edición del "Periódico Oficial". Conserva pastas originales en rústica, pequeños faltantes y pequeñas rasgaduras en algunas hojas. Encuadernado en pasta dura. b) García Icazbalceta, Joaquín - Montufar, Alonso - Velázquez, P. F. Investigación Histórica y Documental sobre la Aparición de la Virgen de Guadalupe de México. México: Ediciones Fuente Cultural, 1952. 8o. marquilla, 207 p. Edición de 500 ejemplares. Ilustraciones de Diego Rivera, Roberto Montenegro y Fanny Rabel. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 75


255 Morán, José M. Relación de las Persecuciones y Martirios que Sufrieron y Actualmente Padecen las Misiones del Reino de Tunkin, en la Gran China, que Están al Cargo de los Misioneros Españoles de la Provincia del Santísimo Rosario del Orden de Predicadores de las Islas Filipinas en el Asia. México: Imprenta de Vicente García Torres, 1842. 8o. marquilla, 40 p. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Palau: 181186.

Obra escrita por Fr. José M. Morán, quien también sirvió como misionero en China. La obra tenía por objeto que los mexicanos se sumarán con limosnas y otras formas de ayuda a las misiones en Filipinas.

$8,000.00 - $10,000.00 M.N.

255

256 Moretto, Giovanni Paulo. Ritus Conjurandi, et Expellendi Nubes, Grandines et Fulgura a Demonibus; feu ab Eorum Ministris Excitara: una cum Imprecationibus, & Maledictionibus contra Animalia Fructus Terrae vastantis, cui Additae Sunt Benedictiones Super Aegrotantes, nec non Modus Adiuuandi in Agone Contendetnes; ex Gallico Idiomate in Italeum Sermonem Traductus. Cunei: Per Gio Battista, e Gio Antonio Fratelli Benentini, 1712. 16o. marquilla, 176 p. Ex Libris de antiguo propietario. Portada con grabado. Errores de paginación, página 66 a 79. Pastas con decoraciones pintadas. Encuadernado en pasta semidura. Repertorio de exorcismos y bendiciones destinadas a combatir todo tipo de males y desgracias, naturales y sobrenaturales, el manual comienza con rezos especialmente destinados a contrarrestar los efectos malignos de espíritus inmundos y poderes invisibles. Siguen después bendiciones y rezos para todo tipo de situaciones: para purificar agua, curar a los enfermos, para ocasiones de grandes calamidades, etc. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

256

257

Detalle

257 Nicolai, Johannis. Sepulchris Hebraeorum: in Quibus Variorum Populorum Mores Proponuntur, Multa Obscura Loca Enucleantur, Usus Approbantur & Abusus Rejiciuntur, Genuina Hebræorum Sepulcrorum Forma Ostenditur, Illorumque Ritus in Illis Exhibentur et Figuris æneis Illustrantur. Lugduni Batavorum: Henricum Teering, 1706. 8o. marquilla, 8 h. + 285 + 1 h. Grabados intercalados en el texto. Cuatro láminas, dos láminas plegadas y tres láminas plegadas con piezas movibles. Completo con todas sus láminas. Portada a dos tintas. Primera edición. Lomo y puntas gastadas, punta inferior con faltantes. Texto en latín con notas en hebreo. Última lámina restaurada. Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel. Primera edición del tratado sobre las tumbas y los ritos funerarios de los antiguos judíos en el Medio Oriente, Europa y África (Etiopía). Destacan los 3 grabados que contienen piezas movibles, que al desplegarse muestran los interiores de las tumbas. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

258 Nieremberg, Juan Eusebio. Afición y Amor de Jesús, que Deben Tener sus Redimidos / Afición y Amor de María, Virgen Sacratísima, Madre de Jesús Dios y Hombre, que la Deben Tener Todos los Redimidos de su Hijo. México: Imprenta de Ontiveros, 1814 - 1815. 16o. marquilla, 4 h. + 171 p. + 2 h + 283 p + 2 h. Sellos de antiguo propietario. Errores de paginación de página 38 a 55. Puntos de polilla en margen superior. Dos obras en un volumen. Encuadernado en pasta dura. $5,000.00 - $7,000.00 M.N. 76

258


259 Ocaranza, Fernando / Borgia Steck, Francisco / Gómez, Marte R. El Imperial Colegio de Indios de la Santa Cruz de Santiago Tlatelolco / El Primer Colegio de América Santa Cruz de Tlatelolco / Anecdotario de San Jacinto. a) Ocaranza, Fernando. El Imperial Colegio de Indios de la Santa Cruz de Santiago Tlatelolco. México, 1934. 4o., 220 p. + 3 h. Encuadernado en rústica. b) Borgia Steck, Francisco. El Primer Colegio de América Santa Cruz de Tlatelolco. México: Centro de Estudios Franciscanos, 1944. 4o., 4 h. + 106 p. + 2 h. Con un Estudio del Códice de Tlatelolco por R. H. Barlow. Edición de 1,000 ejemplares. Ilustrado con láminas, una plegada. Encuadernado en rústica. c) Gómez, Marte R. Anecdotario de San Jacinto. México: Librería de Manuel Porrúa, 1958. 4o. marquilla, 148 p. + 2 h. Edición de 1,000 ejemplares numerados, No. 1 al 100 con ilustraciones fuera de texto, numerados, nominados y firmados por el autor; 101 al 1,000 numerados a la prensa. Ejemplar número 593. Intonso. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

260 Osimo, Fray Agustín de. Historia de los Veinte y Seis Mártires Japoneses. México: Tipografía Religiosa M. Torner y Comp., 1871. 8o. marquilla, VIII + 299 + 52 p. (apéndices). Primera edición. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel.

Historia de los veintiséis mártires del Japón, entre los cuales se cuentan veintitrés misioneros franciscanos y tres de la orden de los Jesuitas. La obra detalla cómo se llevó a cabo la fundación de las primeras misiones católicas en Japón y la posterior persecución, tortura y martirio de los religiosos que las dirigían, entre los cuales destaca San Felipe de Jesús, de origen novohispano, quien se convirtió en el primer santo mexicano.

260

$6,000.00 - $8,000.00 M.N.

261 Palafox y Mendoza, Juan de. Vida Interior del Excelentíssimo Señor Obispo, Antes de la Puebla de los Ángeles, Virrey y Capitán General de la Nueva España. Visitador de Tres Virreyes de Ella; Arzobispo Electo de Mégico de el Consejo Supremo de Aragón. La Cual Vida el Mismo Señor Obispo Dejó Escrita. Valencia: En la Imprenta de Benito Monfort, 1771. 16o. marquilla, 6 h + 408 p. Una lámina, retrato de Juan de Palafox. Pequeña restauración en el margen externo de portada y de las últimas dos hojas, afectan muy poco el texto. Lomo con nervios alzados, tejuelos y hierros dorados. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. "Vida Interior de un Pecador Arrepentido", autobiografía de uno de los más influyentes religiosos novohispanos del Siglo XVII, Juan de Palafox y Mendoza gran impulsor de la cultura y la educación; fundó numerosos colegios, apoyó las artes y creó la Biblioteca Palafoxiana y Virrey de la Nueva España en 1642. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.

261

262 Possevini, Antonii. Ivdicivm, de Nuaemilitis Galli, Ioannis Bodoni, Philippi Mornaei, & Nicolai Machiauelli quibufdam fcriptis quorum Catalogum inuerfa pagina indicabit. Item defenfio veritatis adverfus affertiones Catholicae fidei repugnantes eiufdemNuae libris afperfas, auctore Petro Coreto Tornaci Canonico... Lugduni: Apud Ioannem Baptista Evysson, 1593. 8o. marquilla, 7 h. + 356 p. Marca de fuego de la Orden de San Francisco: Colegio de San José de Gracia de Orizaba - Congregación de Propaganda Fide. Portada sucia, ejemplar con mancha de humedad. Encuadernado en pergamino, en estuche. $12,000.00 - $14,000.00 M.N. 262

77


263 Rodríguez Escandón, Aristeo. Breve Reseña de la Vida Pública y Hechos Notables de los Miembros del Clero Mejicano, en Pro del Sostenimiento y Progreso de la Religión Católica. Méjico: Imprenta de Eduardo Dublán, 1900. 8o. marquilla, 382 p. + 1 h. 40 láminas. Segunda edición. Ex Libris y sellos de antigua biblioteca. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel.

Historia biográfica sobre miembros del clero mexicano, entre ellos: Ignacio Montes de Oca, Joaquín Arcadio Pagaza, Manuel Rivera, Julián Díez de Bonilla, entre otros. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 263

264 Romualdo Amaro, Juan. Doctrina Extractada de los Catecismos Mexicanos de los Padres Paredes, Carochi y Castaño, Autores muy Selectos. México: Imprenta de Luis Abadiano y Valdés, 1840. 16o. marquilla, 3 h. + 79 p. Traducida al castellano para mejor instrucción de los indios, en las oraciones y misterios principales de la Doctrina cristiana. Texto en español y náhuatl. Pastas y lomo con hierros dorados. Encuadernado en pasta dura, en piel. Compendio de los tres catecismos más populares escritos en lengua náhuatl y publicados durante el periodo virreinal. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.

264

265 Rubio Salinas, Manuel. Bando por el que se Dispensa la Ingesta de Carne. 42.3 x 31 cm. Bando que anuncia la dispensa para que, en todos los sábados (salvo los de cuaresma y ayuno) se pueda comer todo tipo de carne. "…A Todos los fieles christianos ecclesiasticos, seculares, y regulares estantes, y habitantes en todo este nuestro arzobispado… Para que en todos aquellos lugares donde huviere havido la costumbre de comer los estremos, y grossura de los Animales en los Sábados puedan comer todo género de Carnes, si distinción alguna, como en los demás días de la semana, en que no hai Precepto Ecclesiastico, ó por otro motivo se debe ayunar, bien entendido, que esta dispensación no sufraga en los Lugares en que se huviere acostumbrado comer de Pescado los Sábados…". México, junio 11 de 1751. Firma. Manchas de humedad en parte superior e inferior; pequeños faltantes en márgenes y en parte media, afectan poco texto. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

266 Sales Ginori, Francisco de / Malo, Luis. ¿Quién es el Papa? / ¿Para qué Sirve el Papa? / Lo que Son el Papa y el Celibato Eclesiástico. a) Parga, Florencio. ¿Quién es el Papa? 8o. marquilla, 158 p. Sin portada, sin pie de imprenta. Encuadernado en pasta dura. b) Sales Ginori, Francisco de. ¿Para qué Sirve el Papa?. León: Imprenta de José María Monzon, 1877. 8o. marquilla, 21 p. Opúsculo del abate Gaume traducido de Cuarta edición francesa. Encuadernado en pasta dura. c) Malo, Luis. Lo que Son el Papa y el Celibato Eclesiástico. México: Imprenta de J.R. Barbedillo, 1879. 8o. marquilla, 111 p. Portada con manchas de humedad. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

267 San Bernardo, Juan de. Vida y Milagros de Sta. Rosalía, Virgen. Sevilla: En la Imprenta de la Viuda de Hermosilla, ca. 1740. 16o. marquilla, 1 h. + portada + 1 h. + 202 (dice 102). Ilustrado con cuatro láminas (grabados). Picado en margen superior interno y en margen inferior, afecta texto. Faltantes en media caña, no afecta texto, desde tapa superior hasta página 13. Encuadernado en pergamino. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 78


268

268 Sanctum Provinciale Concilium Mexici Celebratum. Mexici: Apud Ioannem Ruiz, 1622. 4o. marquilla, 5 h. + 102 + 39 fols. Primera edición. Con anotaciones manuscritas de época en los márgenes. Portada facsimilar. Hojas 2 - 5 restauradas en margen derecho, con manchas de humedad, sin afectar texto. Encuadernado en pergamino. Edición de los decretos del Tercer Concilio Provincial Mexicano llevado a cabo en 1585. Determina el código social de la Nueva España. Fue presidido por Pedro Moya de Contreras, una de las figuras más influyentes del Nuevo Mundo; llegó a la Nueva España en 1571 para establecer el Tribunal de la Inquisición (Ostentó el cargo de Inquisidor General de la Nueva España), posteriormente fue nombrado Arzobispo y Virrey. Fue reformador y creador de los códigos de la Nueva España, siendo el tercer concilio la culminación de su trabajo. Serviría de guía a los misioneros en los siglos venideros. Los decretos estuvieron vigentes hasta 1896 en la arquidiócesis de México, y hasta 1918 en otros obispados de la República. Las ordenanzas también se hicieron extensivas a Filipinas en 1626 y pervivieron en Guatemala aún después de que esta diócesis se independizara de la provincia eclesiástica de México (1742). La primera parte se avoca a los códigos y leyes sobre: impresión de libros, festivales de los indios, instrucciones para los eclesiásticos que trabajan en las parroquias indígenas, la usura, el concubinato, por mencionar solo algunos. La segunda parte, "Statuta ordinata, a Sancto Concilio Provinciali Mexicano III. Anno Domini millessimo quingentessimo octuagessimo quinto ex praescripto Sacrosancti Concilii Tridentini", se refiere principalmente a las ordenanzas sacerdotales. La Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca, Biblioteca Francisco de Burgoa, Colección antigua 2698, 2700 registra un ejemplar. El Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español del Ministerio de Cultura registra un sólo ejemplar en bibliotecas públicas y privadas en España: Madrid en la Real Academia de la Historia - La famosa Colección Benson sobre América Latina, en especial México. La Biblioteca John Carter Brown tiene un ejemplar completo, lo mismo la New York Public Library. $40,000.00 - $60,000.00 M.N. 79


269 Santoscoy, Alberto. Historia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos y del Culto de esta Milagrosa Imagen. México: Tip. de la Comp. Editorial Católica San Andrés, 1903. 8o. marquilla, 5 h.+ 404 p. + 1 h. Cuatro láminas, ilustraciones intercaladas en el texto. Lomo gastado. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $5,000.00 - $7,000.00 M.N.

269

270 Señeri, Pablo. Exposición del Miserere Dado a Considerar con Cuidado á Toda Alma Devota. Práctica de Interior Unión con Dios, Sacada de los Psalmos; y Apología por la Concordia, entre la Quietud, y Fatiga de la Oración. Madrid: En la Imprenta de Pantaleón Aznar, 1767. 8o. marquilla, 246 p. + 4 h. + 85 p. Traducida de Toscano en Castellano por el doctor Antonio de las Casas. Sellos de antiguo propietario. Encuadernado en pergamino. Palau: 305929. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 270

271 Sta. Inés - Lila, Vitaliano de. Piaculares Locus (Lugar de Expiación) o Sea: El Purgatorio Descubierto hasta la Última Evidencia á la Vista Intelectual de los Católicos, de los Disidentes y de los Incrédulos del Siglo XX, por el Poderoso Medio de la Más Brillante Luz, la Fe y la Razón. su existencia, sus atrocísimas penas; el consuelo y la dulce conformidad con las justísimas disposiciones de su esposo divino con que las benditas almas allí detenidas por la divina justicia, toleran sus acerbísimos tormentos, y la suma bondad del altísimo que en su más alto grado allí resplandece. México - Barcelona: Eusebio Gómez de la Puente, ca. 1905. 8o. marquilla, 291 p. Obra muy instructiva sobre el asunto de que trata; muy propia para despertar en todos los corazones de los fieles que se dignaren leerla atentamente un grande amor compasivo hacia aquellas esposas tan amadas de Cristo, incitándolas al propio tiempo a libertarlas con empeño de aquella prisión de fuego. Cuatro láminas. Pastas y lomo decoradas, con títulos en dorado. Lomo con pequeños faltantes en parte superior. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $5,000.00 M.N.

272

Detalle

272 Tessier, André. Manuel Général de Maçonnerie Comprenant les Sept Grades du Rit Français les Trente - Trois Degrés du Rit Écossais et les Trois Grades de la Maçonnerie D'Adoption. Paris: Librairie Maçonnique, Teissier et Ce., 1865. 8o. marquilla, XVI + 355 p. Segunda edición. Orné de planches avec l'explication de la Pierre cubique et de la Croix philosophique. 14 láminas (dos plegadas). Lomo con nervios alzados, título y hierros dorados. Lomo gastado, con faltante en cofia. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel.

Manual general de masonería que comprende los siete grados del rito francés, los 33 grados del rito escocés y los tres grados de la masonería de adopción. Con una relación completa de las distintas ceremonias, como la de inauguración de templos, de afiliación, defunción, etc. Incluye un diccionario de los distintos términos empleados en la masonería. $5,000.00 - $7,000.00 M.N. 80


273 Torre, Francisco de la. El Peregrino Atlante S. Francisco Xavier, Apóstol del Oriente. Epitome Histórico, y Panegyrico de su Vida, y Prodigios. Madrid: Por la Viuda de Blas de Villanueva, 1728. 8o. marquilla, 11 h. + 365 p. Dedicado al Excelentissimo Señor D. Juan Baptista de Orendayn y Azpicueta, marques de la Paz. Acosta de Joseph Antonio Pimentel, Mercader de Libros. Portada con manchas de humedad, restaurada. Encuadernado en pergamino.

Biografía de San Francisco Xavier, S.J., fundador de la Compañía de Jesús, compañero de San Ignacio de Loyola y uno de los siete primeros jesuitas que tomó votos de pobreza y castidad en Montmartre, París en 1534.

$12,000.00 - $15,000.00 M.N.

273

274 Torres Amat, Félix. La Sagrada Biblia. París / Méjico: Garnier Hermanos / J. M. Andrade, 1853. 4o. marquilla, LXXVII + 773 p. + 1 h.; 809 p. + 1 h. Tomos: I y II. Tomo I: 20 láminas. Pie deteriorado; pastas, lomo, guarda, anteportada y frontispicio desprendidos. Encuadernado en pasta dura, en piel con hierros dorados. Piezas: 2. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

275 Un Peregrino (Diego German y Vázquez). La Gran Romería Nacional. Historia de la Primera Peregrinación Mexicana a Roma. México: Tipografía de Aguilar e Hijos, 1889. 4o., XVI + 351 p. + 1 h.; 456 p. + 1 h. Tomo I: 22 litografías de 23 enlistadas (una de H. Iriarte y el resto de C. Montauriol). Tomo II: 28 litografías (una de H. Iriarte y el resto de C. Montauriol). Página 219 restaurada en margen externo, no afecta texto. Cofias y pies deteriorados. Encuadernados en pasta dura, lomos en piel. Piezas: 2.

El penúltimo capítulo del segundo tomo relata el viaje de los peregrinos por la ciudad de Nueva York, con una litografía de la Estatua de la Libertad.

$8,000.00 - $10,000.00 M.N. 275

276 Velasco, Alfonso Alberto de. Exaltación de la Divina Misericordia en la Milagrosa Renovación de la Soberana Imagen de Cristo Señor Nuestro Crucificado, que se Venera en la Iglesia del Convento de Señor San Josef de Religiosas Carmelitas Descalzas de la Antigua Fundación de esta Ciudad de México. México: Mariano de Zúñiga y Ontiveros, 1810. 8o. marquilla, 8 h. + 112 p. + 1 h. Una lámina, grabado de "La Hermosísima Imagen de N. S. Crucificado Milagrosamente Renovada que se venera el Convento Antiguo de Señoras Carmelitas Descalzas de México". Páginas 25 a 32 duplicadas. Pastas y lomo con faltantes, pasta posterior restaurada. Encuadernado en pergamino. $12,000.00 - $14,000.00 M.N.

276

81


COLECCIÓN DE UN CABALLERO

277 Colección de Vistas de América. Álbum que contiene 44 Grabados y litografías, algunas coloreadas, varios formatos; Algunas con manchas de óxido, una rasgada. En pasta dura, lomo y puntas en piel (42 x 60 cm.).

Principalmente del Siglo XIX, contiene varias vistas, paisajes, tipos, escenas costumbristas y arquitectónicas; principalmente de México, Chile (estrecho de Magallanes), Ecuador y Cuba. Algunos litógrafos: Casimiro Castro, Thierry Frères, Emille Lasalle, Sabathier, entre otros. $40,000.00 - $50,000.00 M.N. 277

82


278 Curas de la Cordillera del Margen. Noticia de la Proclamación de Agustín de Iturbide como Emperador. 29.3 x 20.5 cm. 2 h. Documento en el que se da noticia de la proclamación de Agustín de Iturbide cómo emperador: "El Soberano Congreso Constituyente Mexicano con fecha del 19 de Mayo ha tenido a bien elegir para Emperador Constitucional de este Imperio, al Sor. Don Agustín de Iturbide, primero de este nombre; y el segundo en que su magestad Imperial con fecha 25 del mismo ha resuelto que en todas las Iglesias seculares y regulares, se hagan por tres días rogativas públicas, cesando en ellas las diversiones y espectáculos profanos.". Oaxaca, agosto 23 de 1822. Surcos de polilla, afectan poco texto. Contiene algunas otras noticias y ordenes adicionales, como la de cobros a la feligresía para ser destinado a las viudas de España.

Manuscrito que difunde la noticia de la coronación de Iturbide entre los religiosos de la Cordillera del Margen en Oaxaca; lugares a los que rara vez llegaban los propios decretos gubernamentales. "La noche del 18 de mayo de 1822, Agustín de Iturbide fue 278 proclamado emperador por una facción del ejército al que se había incorporado el regimiento de Celaya. De éste provenía un sargento, Pío Marcha, quien -según Lucas Alamán, hizo tomar las armas a la tropa declarando el nombre de Agustín I en medio del estruendo de las salvas de artillería de todos los cuarteles, de la movilización de la gente de los barrios y de los repiques de las campanas de Catedral. El coronel Rivero, comunicó la proclamación en medio del aplauso de los concurrentes. Estallaron las dianas, los repiques, los balazos, las salvas de cañón, los gritos de los léperos, entre otras muestras de júbilo y confirmación. Finalmente, un grupo de generales iturbidistas formó un memorial para el Congreso anunciándole a éste la proclamación." Véase en: Historia de Méjico desde los primeros movimientos que prepararon su independencia en el año de 1808 hasta la época presente. Lucas Alamán. México, Fondo de Cultura Económica, 1985.

$7,000.00 - $9,000.00 M.N.

279

279 Gaius Iulius Caesar. C. Iulii Caesaris Rerum ab se Gestarum Commentarii. Parisiis: Imprimebat Michael Vascosanus Sibi, & Iohanii Rogny, 1543. fo., 12 h. + 128 p. + 20 h. Siete grabados intercalados en el texto, letras capitulares grabadas. Pequeños puntos y surcos de polilla en márgenes, afectan poco texto. Algunas hojas restauradas. Pastas con pequeños faltantes. Encuadernado en pergamino.

Temprana edición de las obras: "Comentarios sobre la campaña de la Galia", "Comentarios sobre la Guerra Civil", "La Guerra de Alejandría", "La Guerra de África" y "La Guerra de Hispania". En ellas, hace referencia a las tácticas y armamento del ejército romano, y da cuenta de la vida cotidiana en campaña, así mismo, describe las costumbres, cultura y etnografía de los pueblos a los que se enfrentó. Obra magistralmente escrita que demuestra la gran erudición de Julio César, uno de los líderes y estrategas militares más destacados de la antigüedad.

$32,000.00 - $40,000.00 M.N. 83


Detalle

280

280 David, Joanne. Duodecim Specula deum Aliquando Videre Desideranti Concinnata. Amberes: Officina Plantiniana apud Ioannem Moretum, 1610. 8o. marquilla, portada ilustrada + 7 h. + 184 p. + 8 h. 12 grabados de página por Theodor Galle. Anotaciones manuscritas al reverso de portada. Encuadernado en pergamino.

Importante libro de emblemas de principios del Siglo XVII cuyo título se traduce como "Doce espejos arreglados para el uso de aquellos que desean ver extensamente a Dios". El tema del libro es la idea del espejo que nos muestra la imagen de todas las cosas "Cuando nos miramos en el espejo, nos vemos a nosotros mismos, vemos verdad o falacias, vanidad o esperanza, sueños y visiones, símbolos y enigmas, vida y muerte". La obra se compone de doce capítulos, acompañada con su correspondiente grabado, cada una dedicada a las diferentes tipos de "imágenes especulares" o reflejos del espejo; entre ellas se menciona al espejo cotidiano hecho por el hombre, el espejo de los filósofos, el espejo beato en el cual se pueden ver destellos de la divinidad, el espejo de la creación en que todas las cosas de la naturaleza se reflejan como obra de Dios, por mencionar algunas. Las ilustraciones, maravillosamente ejecutadas, están llenas de fantasía, significados ocultos y extrañas concepciones barrocas. Este es el libro más raro del autor Jan David, que realizó cinco libros de emblemas. Obra muy escasa. Los libros de emblemas se encuentran en una categoría donde recogen ilustraciones alegóricas, acompañadas de un texto explicativo, típicamente moralejas o poemas. Esta categoría de libros fue muy popular en Europa durante los Siglos XVI y XVII. Los estudiosos difieren sobre la cuestión clave de si los emblemas reales en cuestión son las imágenes visuales, los textos que se acompañan o la combinación de ambas.

$20,000.00 - $25,000.00 M.N.

281

Detalle

281 Carrillo, Manuel / Álvarez Bravo, Manuel / Maawad, David. Fotografías de México / Espíritus Arbóreos / Hablando en Plata. a) Carrillo, Manuel. Fotografías de México. México: Juan E. Salinas Cortés, 1987. 4o. marquilla, 112 p. Tributo a Manuel Carrillo por Photographic Society of America. Primera edición. Encuadernado en rústica. Reúne algunas de las principales obras del gran fotógrafo mexicano, Manuel Carrillo (1906-1989), mejor conocido como "El Maestro Mexicano". Tras su muerte, su archivo fotográfico, compuesto por más de 10,000 fotografías, fue adquirido por la Universidad de Texas. b) Álvarez Bravo, Manuel - Paz, Octavio. Espíritus Arbóreos. México: XXVI Festival Internacional Cervantino, 1998. 4o. marquilla, 24 h. sin paginar. Encuadernado en rústica. c) Maawad, David - Poniatowska, Elena. Hablando en Plata. Ensayo Fotográfico sobre Minería en Real del Monte y Pachuca, Hidalgo. México: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 1987. 4o. marquilla, 105 p. Primera edición. Pasta anterior con doblez y puntas dobladas. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3. $5,000.00 - $7,000.00 M.N. 84


282

282 Hugo, Brehme. Vistas de México. México [1920]. Colección de 30 fotografías, 11 x 16.5 cm. (24) y 16.5 x 11 cm (6), montadas sobre cartulina. Algunas de las fotografías se encuentran tituladas a lápiz: "Popocatépetl", "Citlaltepetl", "Contreras", "Chalco". $50,000.00 - $60,000.00 M.N.

85


283

Detalle

283 Mexican Typical View Album. Laredo, Texas: Thos. J. Cockrell, 1889. 16o. marquilla apaisado. Álbum Serie No. 1. 12 fotograbados de tipos mexicanos. Tapa dura en tela, con decoraciones grabadas en dorado. Lomo con ligero desgaste. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

284 Rivera, Agustín. Principios Críticos sobre el Virreinato de la Nueva España. San Juan de los Lagos: Tipografía de José Martín Hermosillo, 1884, 1887 y 1888. 8o. marquilla, 280; 389; 378 p. Tomo I: Algunas manchas de humedad; Páginas 273 - 280 con pequeña rasgaduras en margen exterior, algunas restauradas y pequeños faltantes. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 3. Palau: 270168.

Agustín Rivera y Sanromán nació el 29 de febrero de 1824 en Lagos de Moreno, Jalisco donde vivió la mayor parte de su vida y murió en León 284 el 6 de julio de 1916. Sacerdote, historiador, polígrafo y prolífico escritor; escribió alrededor de ciento ochenta títulos. Entre sus obras destacan: "Disertación sobre la posesión, Principios Críticos sobre el Virreinato de la Nueva España y sobre la Revolución de Independencia", "Anales de la vida del Padre de la Patria Miguel Hidalgo y Costilla", "Anales mexicanos, La Reforma y el Segundo Imperio", etc. En 1910, durante las fiestas del Centenario tuvo la distinción de pronunciar el discurso oficial ante el monumento que contenía los restos de los principales héroes de la Independencia Mexicana. La Gran Ceremonia de Apoteosis de los Caudillos y Soldados de la Independencia fue celebrada el 6 de octubre de 1910. Su discurso lo escribió Rivera el 20 de septiembre de ese año, en León de los Aldamas. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

285

Detalle

285 Ruiz, Eduardo. Michoacán. Paisajes, Tradiciones y Leyendas. México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1891 - 1900. 8o. marquilla, 449 + IV; 323 p. + 2 h. Partitura y 18 láminas (dos a doble página "Lienzo de Jucutacato" y "Lago de Pátzcuaro en los días de la conquista"). Primera y segunda serie en un volumen. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel.

Historia, costumbres, tradiciones y leyendas de los antiguos pobladores del Estado de Michoacán: Tarascos, Purépechas, Chichimecas y otros grupos indígenas.

$7,000.00 - $9,000.00 M.N. 86


286

Detalle

286 Saavedra Fajardo, Diego - Astry, James. The Royal Politician Represented In One Hundred Emblems. London: Printed for Matt. Gylliflower at the Spread - Eagle in Westminster Hall, 1700. 8o. marquilla, frontispicio + 9 h. + 376 p.; 1 h. + 384 p. + 1 h. Tomos I - II. With a large preface,containing an account of the author, his works, and the usefulness thereof. Done into the english from the original by Sir Ja. Astry. Tomo I: Portada rasgada en parte interna, afecta texto. 50 emblemas grabados. Tomo II: Portada rasgada en margen interno. 52 emblemas. Primera edición en inglés. Pastas grabadas con un escudo de armas en dorado. Lomos restaurados, puntas gastadas. Encuadernado en pasta dura, en piel. Diego Saavedra Fajardo, distinguido diplomático español quien sirvió en Europa durante el reinado de Felipe IV. La presente es su obra más importante, publicada por primera vez en 1640 con el título de: "Idea de un Príncipe Político Cristiano, representada en cien empresas". La obra, se compone de cuantiosos emblemas, aprovechados como excusa para que Saavedra desarrolle breves ensayos sobre política y diplomacia. El uso de los emblemas como medio para desarrollar alguna idea política o moral, tiene su origen en la obra de Andrea Alciato, quien los utilizó por primera vez en el Siglo XVI. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.

287 Saint-Hilaire, Emilio Marco de. Historia Popular, Pintoresca y Anecdótica de Napoleón y del Ejército Grande. México: Imprenta de I. Cumplido, 1852. 4o. marquilla, 769 p. Ilustraciones en blanco y negro intercaladas en el texto. Encuadernado en pasta dura, en piel. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

287

288

Detalle

288 Waite, Charles B. Vistas de México, Indelible Photographs. Mexico - Brooklyn, N. Y.: C. B. Waite, Photo - View Co. - The Albertype Co., 1900. 16o. marquilla apaisado, 36 impresiones, una rasgada. Encuadernado en pasta dura, en tela.

Impresiones de Charles B. Waite, en los que se muestran paisajes naturales, edificios históricos, calles y tipos mexicanos. Entre las vistas que componen el presente álbum se encuentran: Paseo de la Reforma, la Alameda, Chapultepec, Veracruz, entrada de los toreros, Porfirio Díaz, el Teatro Juárez en Guanajuato, etc.

$6,000.00 - $8,000.00 M.N.

fin de la colección de un caballero

87


TEMAS VARIOS

Detalle

289

289 Brito Sansores, William / Stierlin, Henri / Robles Ramos, Ramiro / Thompson, J. Eric. S. La Escritura de los Mayas / Living Architecture: Mayan / Chichen - Itza, Uxmal y Kabah en el Arte Maya / Maya Hieroglyphic Writing, Introduction. a) Brito Sansores, William. La Escritura de los Mayas. México: Manuel Porrúa, 1981. 8o. marquilla, 205 p. Edición de 2,000 ejemplares. Encuadernado en rústica. b) Stierlin, Henri. Living Architecture: Mayan. México: Compañía Internacional de Publicaciones, 1976. 8o. marquilla apaisado, 192 p. A contemporary appraisal, with all new photographs, of a great architectural epoch of the past. Preface by Pedro Ramírez Vásquez. Encuadernado en pasta dura. c) Robles Ramos, Ramiro. Chichen - Itza, Uxmal y Kabah en el Arte Maya. México: SEP - Talleres Gráficos de la Nación, 1950. 4o. apaisado, 43 p. + 83 láminas (dos plegadas). Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel. d) Thompson, J. Eric. S. Maya Hieroglyphic Writing, Introduction. Washington D. C.: Carnegie Institution of Washington, 1950. 4o. marquilla, frontispicio + 347 p. + 64 láminas con texto explicativo. Publication 589. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 4. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

290 Tira de Tepechpan. Códice Colonial Procedente del Valle de México. México: Gobierno del Estado de México, 1978. 4o., 194; 132 p. Primera parte: Estudio del códice; segunda parte: Reproducción del códice y apéndices. Edición y comentarios por Xavier Noguez. Encuadernados en rústica. Piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

291 Vivanco, Aurelio de. Baja California al Día: Distritos Norte y Sur de la Península. México Estados Unidos: Wolfer Printing Co., 1924. 4o. marquilla, 579 p. + un mapa plegado. Texto en español e inglés. Profusamente ilustrado. Encuadernado en rústica. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

292 Galindo y Galindo, Miguel (Redactor). Periódico Oficial del Estado de Puebla Correspondiente a los Meses de Enero, Febrero y Marzo del año 1883. Puebla: Imprenta del Hospicio, 1883. 8o. marquilla, 710 p. Tomo XX: números 1 - 25. Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 291

88


293

293 Arnault, Antoine - Vincent - Jouy, Etienne de - Jay, Antoine - Novins, Jacques Marquet de. Biographie Nouvelle des Contemporains, oud Dictionnaire Historique et Raisonné de Tous les Hommes Qui, Depui la Révolution Française, ont Acquis de la Celébrité par Leurs Actions, Leurs Écrits, Leurs Erreurs ou Leurs Crimes, Soit en France, Soit dans les Pays Étrangers. Paris: A la Libraire Historique, 1820 - 1825. 8o. marquilla, CLXXXIV + 346 + 6 p. + 1 h.; 476 + 2 p. + 1 h.; 592 + 3p.; 468; 456 + 16; 461; 469; 485; 476; 476; 480; 476; 476; 572; 596; 468; 478; 471 p. Précédée d'un tableau par ordre chronologique des époques remarquables, tant en France qu'à l'étranger, depuis 1787 jusqu'à ce jour, et d'une table alphabétique des assemblées législatives, à partir de l'assemblée constituante jusqu'aux dernières chambres des pairs et des députés. Ornée de 300 portraits au burin, d'après les plus célèbres artistes. Tomo I: 28 láminas. Tomo II: 18 láminas; página 467 desprendida; lomo sin cofia. Tomo III: 20 láminas. Tomo IV: 15 láminas. Tomo V: 20 láminas. Tomo VI: 20 láminas; lomo por desprenderse. Tomo VII: 18 láminas. Tomo VIII: 20 láminas. Tomo IX: 17 láminas. Tomo X: 20 láminas. Tomo XI: 21 láminas, una desprendida. Tomo XII: 13 láminas; lomo por desprenderse, sin cofia. Tomo XIII: 13 láminas. Tomo XIV: 11 láminas. Tomo XV: 15 láminas; páginas 53 a 58 desprendidas. Tomo XVI: 10 láminas. Tomo XVII: 12 láminas; página 477 pequeños faltantes, afectan poco texto. Tomo XVIII: Nueve láminas. Lomos deteriorados, algunos con cajos y gracias quebradas. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 18. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 294 Correa, Luis. Croquis de la Ciudad de Zacatecas. Publicado por Nazario Espinosa, 1894. Croquis a color, 90 x 69 cm. Rasgaduras, algunas restauradas. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 295 Crónica General de España, Ósea Historia Ilustrada y Descriptiva de sus Provincias, sus Poblaciones más Importantes de la Península y de Ultramar. Madrid: Aquiles Ronchi - Ronchi y Compañía - Rubio y Compañía - Rubio, Grillo y Vitturi, 1865 - 1871. fo. Cuarta edición. Obra redactada por conocido escritores de Madrid, de provincias y de América. Volumen I: Portada restaurada. Profusamente ilustrados con retratos, mapas y grabados intercalados en el texto. Litografías de Rubio, Grillo y Vitturi; Ronchi y Compañía. 6 volúmenes. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 6. Monumental obra que consta de 52 partes, cada parte con portada y paginación propia; se editó entre 1865 y 1871. 295

$8,000.00 - $10,000.00 M.N.

296 El Conde de Ségur (Louis-Philippe de Ségur) - Galván Rivera, Mariano. Historia Universal Antigua y Moderna. México: Imprenta de Santiago Pérez, 1848 - 1851. 8o. marquilla, IX + 602 p. + Dos mapas plegados; 631 p. + un mapa plegado; 744 p. + un mapa plegado; XI + 514; 614; 604; 704; 730; 651; 700; 748 p. Traducida al español por Don Alberto Lista, con correcciones, notas y adiciones. Segunda edición. Con nuevos aumentos en la historia de varios países, y muy considerables en la República mexicana, y adornada con láminas finas litográficas. Tomo I: 11 láminas (una a doble 296 página). Tomo II: Historia romana. 11 láminas; lomo con pequeño faltante en tercio superior, texto con mancha de humedad. Tomo III: Nueve láminas (7 a doble página); página 187 a 195 por desprenderse. Tomo IV: Ocho láminas; lomo sin pie, puntas gastadas. Tomo V: Diez láminas; lomo sin cofia, texto con puntos y surcos de polilla y mancha de humedad en tercio inferior de portada a página 189, afectan texto. Tomo VI: 17 láminas. Tomo VII: 14 láminas; lomo sin cofia. Tomo VIII: 13 láminas. Lomo sin pie. Tomo IX: 12 láminas; lomo sin cofia, sin pie. Tomo X: 13 láminas. Tomo XI: Tres láminas; lomo sin cofia, sin pie. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 11. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 89


297

297 Lafuente, Modesto. Historia General de España desde los Tiempos más Remotos. Madrid: Imprenta de Manuel G. Hernández, 1862 - 1866 / 1869 / 1873 - 1875. 8o. marquilla, 602; 602; 574; 579; 621; 590; 576; 574; 561; 588; 591; 612; 553 p.; 3 h. + 560; 272 p. Tomos I - XV. Tomo XII: Faltan páginas 593 a 608. Encuadernados en pasta dura, en piel. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

Detalle

298

298 Mariana, P. Juan de. Historia General de España. Ilustrada en esta Nueva Impresión de Tablas Cronológicas, Notas y Observaciones Criticas con la Vida del Autor. Valencia: Benito Monfort, 1783 - 1790. 4o. marquilla, 19 h. + Retrato del autor + CXXIV + 380 p.; 9 h. + Mapa de España (plegado, rasgaduras) +551 p.; 15 h. + 513 p.; 14 h. + 454 p.; 12 h. + 410 p.; 8 h. + 484 p. Tomos I - VI. Ilustrados con grabados intercalados en texto. Texto y pastas con surcos y puntos de polilla, en algunos tomos afecta texto. Pastas deterioradas; Tomo I: pérdida de papel en margen inferior de primeras y últimas hojas, pastas sin puntas inferiores. Tomo V: páginas 361 - 362 y 367 - 368 repetidas, faltan páginas 363 - 366. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 6. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

299

299 Scott, Walter. Vida de Napoleón Buonaparte, Emperador de los Franceses, Precedida de un Bosquejo Preliminar de la Revolución Francesa. Paris: Mame y Delaunay - Vallée, 1827. 8o. marquilla, 265; 240; 244; 272; 275; 278; 234; 221; 387; 395; 280, 277; 252; 251 p. Tomos I, II, VI - XVIII. Tomo I: Lomo con faltante, puntas gastadas. Tomo II: Lomo con faltantes. Tomo VI: Lomo y pastas gastadas. Tomo VII: Sin lomo, pastas gastadas. Tomo VIII: Lomo con faltantes. Tomo IX: Lomo con faltantes, gracias quebradas. Tomo X: Lomo con faltantes, cajo anterior quebrado. Tomo XI: Lomo sin cofia, cajos quebrados, puntas gastadas. Tomo XII: Pastas y lomo gastados. Tomo XIII: Lomo sin pie, puntas gastadas. Tomo XIV: Sin lomo, cajos quebrados. Tomo XV: Lomo sin cofia, pastas gastadas; de surco a punto de polilla de página 89 a 129, afecta poco texto. Tomo XVI: Pastas gastadas. Tomo XVII: Pasta anterior con faltante en tercio inferior, de pasta anterior a página 195. Tomo XVIII: Pastas gastadas. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 15. Walter Scott presenta una equilibrada obra acerca de Napoleón, enfocándose en su amor por Francia y su legado, como el sistema educativo, las vías de comunicación ampliadas y el Código Napoleónico, negándose a presentarlo como el tirano carnicero. La crítica y censura que en momento se hizo a la obra fue por el acercamiento literario y libertades poéticas que el autor se tomó, lo cual se le perdona pues cuando escribió la obra su esposa había fallecido. Véase en: http://www.walterscott.lib.ed.ac.uk/works/prose/napoleon.html

$6,000.00 - $8,000.00 M.N. 90


300

300 Thiers, Marie Joseph Louis Adolphe. Historia del Consulado y el Imperio Continuación de la Revolución Francesa. París - México: Librería de Ch. Bouret, 1888. 8o. marquilla, XXVIII + 599; 653; 616; 592; 718; 744; 699; 688; 654; 840; 714; 708 p. Nueva traducción adornada con 60 láminas finas (57 láminas de 60).Tomo I: Ocho láminas. Tomo II: Cuatro láminas. Tomo III: Cinco láminas. Tomo IV: Cuatro láminas. Tomo V: Cinco láminas. Tomo VI: Cinco láminas. Tomo VII: Cinco láminas. Tomo VIII: Cuatro láminas. Tomo IX: Cinco láminas. Tomo X: Cuatro láminas. Tomo XI: Cinco láminas; página 129 a 144 por desprenderse. Tomo XII: Tres láminas. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 12. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

301

Detalle

301 Dr. Atl. (Gerardo Murillo). El Paisaje (Un Ensayo). México, 1933. 4o., 25 p. + 32 láminas. En carpeta. $16,000.00 - $20,000.00 M.N.

302 Posada, José Guadalupe. 50 Grabados. México: Museo Nacional de Artes Plásticas - INBA, 1952. 4o. marquilla, 6 h. + 50 láminas. Edición Homenaje en el primer Centenario de su Nacimiento 1852 - 1952. En carpeta. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

303 Marín Volante, Jorge (Director) - Douglas, Duane D. (Traductor). Boletín de la Sociedad Numismática de México. México, 1974 - 2012. 4o. marquilla. Español e inglés. Números 84, 87, 88, 92, 113, 124, 125, 130, 132, 133, 134, 150-153, 154, 155, 158, 160, 161, 166, 167, 170 (repetido), 171, 183, 185, 187, 188, 191, 192, 194-196, 198, 199, 200, 201, 202, 206, 207, 209, 210, 211, 212, 213, 214, 215, 216, 217, 219, 221, 222, 224, 226, 227, 228, 229, 230, 232 y 234. Julio 1974 a enero - marzo 2012. 56 números encuadernados en cinco volúmenes, conservan pastas originales en rústica. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 5. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 91


304 Muñoz, Miguel L. / Fomento Cultural Banamex / Muñoz, Miguel L. / Romero de Terreros, Manuel. Antología Numismática Mexicana / El Real de a Ocho Primera Moneda Universal / Tlacos y Pilones / Los Tlacos Coloniales / La Moneda Mexicana. a) Muñoz, Miguel L. Antología Numismática Mexicana. México: Editorial de Libreros de México, 1977. 4o. marquilla, 318 p. Spanish, English. 1,000 ejemplares. Encuadernado en rústica. b) Fomento Cultural Banamex. El Real de a Ocho Primera Moneda Universal. México, 1976. 4o. marquilla, 320 p. Primera edición de 2,000 ejemplares. Edición especial para la Academia Mexicana de Estudios Numismáticos y la Sociedad Numismática. Encuadernado en rústica. c) Muñoz, Miguel L. Tlacos y Pilones, La Moneda del Pueblo de México. México, 1976. 4o. marquilla, 356 p. + XXX láminas. Encuadernado en rústica. d) Romero de Terreros, Manuel. Los Tlacos Coloniales, Ensayo Numismático. México: Regis, 1935. 4o., 32 p. Encuadernado en rústica. e) Romero de Terreros, Manuel. La Moneda Mexicana, Bosquejo Histórico - Numismático. México, 1952. 8o. marquilla, 52 p. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 5. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 305 Reglamento para el Juego de Gallos de Venta y Reventa a Navaja y a Pico Aprobado por el Ayuntamiento de Guadalajara (Estado de Jalisco). México: Imprenta de Antonio Vargas Arroyo, 1913. 16o. marquilla, 64 p. Resumen, Reglamento los gallos de pelea, con 25 grabados. La cría de gallos, preparación para las peleas y vocabulario técnico. Pasta anterior manchada. Lomo gastado, rasgado en tercio superior. Encuadernado en rústica. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

306

306 Carreño, Alberto María (Prólogo y Notas). Archivo del General Porfirio Díaz. Memorias y Documentos. México: Editorial "Elede", 1947 - 1961. 4o., 296 p. + 4 h. + 370 p. + 3 h.; 16 + 402 p. + 2 h. + 390; 490 + 380; 349 + 351; 368 + 352; 363 + 355; 348 + 359; 363 + 355; 313 + 313; 317 + 317; 317 + 319; 317 + 317; 315 + 317; 317 + 316; 334 + 333 p. + 1 h. Colección de Obras Históricas Mexicanas números 2 y 3. Esta obra se publica en colaboración con el Instituto de Historia de la Universidad Nacional Autónoma de México. Tomos 1 - 30 en 15 volúmenes. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 15. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.

307

Detalle

307 Riva Palacio, Vicente. México a Través de los Siglos. Historia General y Completa del Desenvolvimiento Social, Político, Religioso, Militar, Artístico, Científico, y Literario de México desde la Antigüedad más Remota hasta la Época Actual. México - Barcelona: Ballescá y Comp., Editores - Espasa y Comp., sin año. fo. marquilla, 926 p. + 1 h.; 930 p. + 1 h.; 810 p. + 1 h.; 874; 880 p. + 1 h. Primera edición. Ilustrados con cromolitografías y grabados intercalados en el texto. Tomo I: Historia Antigua y de la Conquista por D. Alfredo Chavero. Frontispicio + 14 láminas. Texto refinado. Diferente encuadernación. Tomo II: El Virreinato. Historia de la Dominación Española en México desde 1521 a 1808 por D. Vicente Riva Palacio. Frontispicio + 16 láminas. Tomo III: La Guerra de Independencia por D. Julio Zárate. Frontispicio + mapa + facsimilar de firmas a doble página + 12 láminas. Tomo IV: México Independiente 1821 - 1855 por D. Enrique Olavarría y Ferrari. 12 láminas. Tomo V: La Reforma por José M. Vigil. Frontispicio + mapa a doble página + 10 láminas. Pastas y lomos deteriorados, probablemente expuestos al fuego. Láminas desprendidas, con pequeñas rasgaduras en márgenes, algunas páginas con manchas de óxido. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 5.

Considerada como la primera obra monumental que unió de manera cronológica la historia de México. Es decir, es la primera historia general de México. Fue editada originalmente por entregas a cargo de Casa Ballescá entre 1884 - 1889. El proyecto de crear una obra monumental, reside en la apertura de México a la corriente positivista erudita del Siglo XIX. $10,000.00 - $12,000.00 M.N. 92


308 Roel, Santiago / Saldívar, Gabriel. Nuevo León Apuntes Históricos / Historia Compendiada de Tamaulipas. a) Roel, Santiago. Nuevo León Apuntes Históricos. Monterrey, 1952. 4o., 314 p. Cuarta edición. Dedicado. Obra adoptada por el estado como texto para el tercer año de las escuelas secundarias. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. b) Saldívar, Gabriel. Historia Compendiada de Tamaulipas. México: Editorial Nuestra Patria, 1945. 4o. marquilla, 358 p. Edición de 2,000 ejemplares. Sin refinar. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

LOTES CON PRECIOS DE RECUPERACIÓN Los estimados de estos lotes son de recuperación y no corresponden al valor real de las obras.

309 Aguirre de Cisneros, Rosario / González y Contreras, Gilberto / Accay. Opimas Mieses / Ausencia Pura / Arisco. a) Aguirre de Cisneros, Rosario. Opimas Mieses. México: Editorial "Cvltvra", 1935. 8o. marquilla, 182 p. Pastas y lomo gastados, con faltantes. Encuadernado en rústica. b) González y Contreras, Gilberto. Ausencia Pura. México: B. Costa - Amic, Editor, 1946. 8o. marquilla, 123 p. Intonso. Pastas y lomo gastados. Encuadernado en rústica. c) Accay. Arisco. México, sin año. 8o. marquilla, 91 p. Pastas y lomo gastados, última hoja recortada no afecta texto. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3. $2,000.00 - $3,000.00 M.N.

310 Berdusco, Francisco. Solicitud de Matrimonio. "En el Valle de Cotija… Comparecio un hombre que dijo llamarse Alexandro de Mendoza Prieto y dijo que para mejor servir mejor a Dios nuestro señor y con previo consentimiento de sus padres quiere contraer matrimonio… con María Trinidad Espinoza Prieto… Se hallan con impedimento de tres parentescos por consanguinidad, uno en tercer grado y dos en segundo grado iguales, según consta de las deposiciones juradas de los testigos que certifico ser sujetos de edad y verdad… Para que los contenidos en estas puedan contraer el Matrimonio, que solicitan, piden a la Bondad… se sirva dispensarles los impedimentos de tres parentescos de consanguinidad, el primero en tercero grado, y los otros dos en quarto, todos iguales; por ser difícil en aquel vecindario proporcionar iguales matrimonios entre personas que no se estén vinculadas con parentesco alguno…". Valladolid, marzo 17 de 1804. Firmas y rúbricas. Puntos y surcos de polilla. 5 h. $2,000.00 - $3,000.00 M.N.

311 Berdusco, Francisco. Solicitud de Matrimonio. "En el Valle de Cotija… Compareció un hombre que dijo llamarse Thomas de Alcaraz Prieto y dijo que para servir mejor a Dios nuestro señor y con previo consentimiento de sus padres quiere contraer matrimonio… con María Francisca Morfin Prieto… Son consanguíneos en 4o. grado… De ese impedimento solicitan la correspondiente dispensa y aunque el estar emparentados… de manera que se le dificultaría casarse… Para evitarse esos inconvenientes… siendo en su superior agrado concederles la gracia que solicitan…". Valladolid, abril 21 de 1804. Firmas y rúbricas. 5 h. Puntos y surcos de polilla. $2,000.00 - $3,000.00 M.N.

312 Bucareli y Ursúa, Antonio. Carta Dirigida al Marques de Croix. "Muy señor mío he recivido los papeles, documentos y cuentas que señala el índice que la acompaña relativo a la expedición de Nueva Vizcaya que estubo a cargo del Capitán Dn Lope de Cuellar y por otra de vuestra excelencia de 24 de octubre queda en mi poder Copa de la quenta generla del mismo Cuellar, que vuestra excelencia dispuso sacar y remitirme por si padecía extravió la original…". Puntos de polilla en parte superior, afecta poco texto. Madrid, enero 27 de 1773. 1 h. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

312

93


313

313 Calapiz, Francisco / Martínez, Juan Felipe / Langrave. Venta de Cristóbal Tirado / Ajustamiento de los Sueldos Devengados / Pases de Garita. a) Calapiz, Francisco. Venta de Cristóbal Tirado. México, enero 25 de 1812. Firma. "…En cantidad de quinientos pesos siendo la Satisfacción del Real Derecho de Alcabala se cuenta del Vendedor y para que conste en la administración de alcabalas del partido…". b) Martínez, Juan Felipe. Ajustamiento de los Sueldos Devengados. Coyoacán, enero 31 / febrero 29 / marzo 31 de 1812. Firma. "Según los sueldos devengados de todos los individuos de esta administración y demás gastos en el presente mes suman setenta y quatro pesos un real quatro granos. Real Administración de Alcabala de Coyoacán". Al reverso acuse de recibo firmado por los individuos enlistados. Piezas: 3. c) Langrave. Pases de Garita. Real Garita de Santiago, marzo 13 de 1812. Firma. Números: 103 / 104. Pase: José López / José Aniseto. Vecinos de Tetepango / Tula. Piezas: 2. Total de piezas: 6. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

314 Carlos III. Real Orden sobre la Visita de las Basílicas de San Pedro y San Pablo en Roma por Parte de las Autoridades Eclesiásticas de las Indias para que no Den Relación del Estado de sus Iglesias. "…Y en quanto á las Relaciones del estado material y formal de sus Iglesias, he declarado, que los Prelados de aquellos mis dominios cumplen el juramento que sobre este asumpto hacen al tiempo de su consagración, dandome cuenta, como lo ejecutan, del expresado estado, pues por mi Real mano se podrá instruir su Santidad, siempre que Yo lo tuviere por conveniente…". Madrid, julio 1 de 1770. Firmas.

El control borbónico sobre los asuntos eclesiásticos se hizo evidente tras las publicación de la Real Orden de junio 1 de 1770 de Carlos III, por la que manda a los arzobispos y obispos que durante la visita Ad Limina Apostolorum no remitieran al vaticano el estado de sus iglesias, ya que los obispos tenían la obligación con el rey Carlos III quien a su vez remitiria dicha información al Vaticano. Esta situación junto a la expulsión de los jesuitas en 1767 puso en flagrancia la posición borbónica de mantener los privilegios que la sede apostólica había otorgado con anterioridad a la monarquía española. $5,000.00 - $7,000.00 M.N.

314

315 Cervantes, José Mariano de. Solicitud de Matrimonio. "Comparesió Don. José María Treviño, vecino del pueblo de Santa Clara… y dixo que para mejor servir a Dios… tiene tratado contraer matrimonio… con Doña María Ygnacia Carbajal natural del mismo pueblo de Santa Clara. Y que con motivo de su origen, vecindad y trato por el comercio en ambos partidos, conoce cuasi desde niños en mantillas a Don José María Treviño que lo presenta y a Doña María Ignacia Carvajal contenidos en esta información y le consta que ambos son libres y sueltos de matrimonio…". Pátzquaro, 1804. 8 h. Puntos y surcos de polilla. $2,000.00 - $3,000.00 M.N.

94


316

316 Conde de Trigona / Marques de Croix. Cartas. a) Conde de Trigona. Carta Dirigida al Marqués de Croix. "…Pablo Santiago Gregorio del Campo natural de las Yslas Filipinas que há venido a esta ciudad asistiendo a los regulares de la Compañía procedentes de ellas… Suplico a vuestra excelencia se sirva disponer se les dé plaza de tal en el Navio que annualmente áze viage a Nueba España para que con su yngreso puedan estos individos subbenir a no precisar urgencias, por lo que quedare a vuestra excelencia mui reconocido…". Puntos de polilla en parte superior, afecta poco texto. Puerto de Santa María, julio 5 de 1771. Firma. b) Marqués de Croix. Carta Dirigida a Antonio Bucareli y Ursúa. "Muy Señor mío: Los dos sujetos de las Islas Philipinas, que expressa la adjunta carta acaba de llegar de España en las barcas recien benidas y haviendome presentando ayer con la solicitud a que se dirige la recomendación del Conde de Taragona, Governador del Puerto de Santa María, les ofrecí pasarla a manos de vuestra eminencia, como lo execuo esperando de su favor… para que puedan regresar a su patria…". Puntos de polilla en parte superior, afecta poco texto. Jalapa, octubre 5 de 1771. Total de piezas. 2.

Durante la Expulsión de los Jesuitas de los territorios españoles muchos miembros de la Compañía se quedaron varados en las Islas Filipinas, debido a lo sorpresivo que fue la acción en su contra. Aunque algunos consiguieron regresar a sus lugares de origen otros murieron en Filipinas o durante los trayectos. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

317 Conde de Valle del Llano. Pedimento sobre el Cumplimiento de las Disposiciones sobre las Remesas de Diezmos. "…Se encarga a los Arzobispos y Obispos de las Yglesias de estos Reynos, el cumplimiento de lo dispuesto en las Reales Cedulas que se insertan sobre las remesas de los Quadrantes delos repartimientos de Diezmos y demas particulares que se refieren; y de su recivo me dará vuestro señor aviso…". Madrid, octubre 26 de 1776. Firma. Recortado en márgenes. Los arzobispos y obispos remitían anualmente al rey cuadrantes e informes conformados por el repartimiento del total de diezmos con el fin de conocer con exactitud que renta líquida le correspondía a cada Prebendado. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 318 Dávila. Pase al Conductor Juan Lázaro Méndez. Real Aduana de San Miguel el Grande guía número 49: "…Quién oy dia de la fecha saca de esta villa lo siguiente: Cinco tercios de varios efectos de la tierra, según factura que numerada y rubricada presentará, su ymporte quinientos seis pessos, seis reales… y remite destinado a la Jurisdicción del Fresnillo…". Notas al reverso y en márgenes. San Miguel El Grande, enero 29 de 1780. Firma. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 319 El Tesoro de la Juventud. Enciclopedia de Conocimientos. Buenos Aires, Río de Janeiro, México, Montevideo, Habana, Bogotá, Santiago, Lima, Caracas: W.M. Jackson, Inc., Editores, sin Año. 4o. marquilla, 7172 p. Colaboradores: Estanislao S. Zeballos, Adolfo D. Holmberg, Alberto Edwards, Louis G. Urbina, Abel J. Pérez, Carmen Tejera Gómez, Ismael Clark y Mascaró, Ángel Cabrera, Paulino Fuentes Castro, Julián Avelino Arroyo, José Enrique Rodó, Guillermo Hernández de Alba. Principales secciones en la que se divide la obra: La Historia de la Tierra, Los Países y sus Costumbres, El Libro de la América Latina, Historia de Los Libros Célebres, El Libro de los Juegos y Pasatiempos, Cosas que Debemos de Saber, El Libro de las Narraciones Interesantes, Los dos grandes Reinos de la Naturaleza, Hechos Heroicos, Hombres y Mujeres célebres, Lecciones Recreativas. Tomos I - XX. Ilustrados. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 20. Fue un referente cultural para el público infantil y juvenil de América Latina a principios del siglo XX. Es una adaptación al español de la enciclopedia del norteamericano M.W. Jackson, quien a la vez se apoyó en las publicaciones del diario infantil Children Newspaper publicado por Arthur Mee en 1908. El objetivo de la enciclopedia era la difusión del conocimiento "general y universal que toda persona culta debe de poseer". Véase en: Ruíz María Clara y Olivera Bernardo J., ¿Qué es lo que toda persona "culta" debe de saber?

$3,000.00 - $4,000.00 M.N. 95


320 Felipe V. Real Cédula para que los Arzobispos y Obispos de Nueva España y Perú Observen lo Dispuesto sobre el Nombramiento de Visitadores para las Doctrinas de Regulares y Poner Vicarios Foráneos. "…No obstante tener Yo mandado por la citada cédula, la forma, que deben observar los Arzobispos, y Obispos de las Indias en subdelegar las Visitas para las Doctrinas de Regulares, y poner Vicarios Foráneos en los Partidos de sus Diócesis; y que no observandose lo contenido en ella tanto en su arzobispado, como en los demás Obispos, sus Sufraganeos, de que se originan muchas inquietudes, y pleytos con los referidos Regulares: me ha suplicado tenga a bien de revalidar la mencionada Cédula aquí inserta…". San Lorenzo del Real, julio 30 de 1721. Firmas. Texto subrayado. $5,000.00 - $7,000.00 M.N. 321 Gerbacio García, Joseph. Solicitud de Matrimonio. "My muy benerado Sr. Mi hijo Manuel García me tiene informada que se casa con mi sobrina María Juana García de su jurisdicción… me suplica le conceda mi licencia con arreglo… Manuel García Español originario y vecino de la jurisdicción de Tacambaro… según el orden de Nuestro Santa Madre Yglesia con mi sobrina Maria Juana Gracía vecina de esta Ciudad de Pasquaro. Manuel y Juana María García, el impedimento de segundo con tercer grado de consanguinidad que les liga, para que con segura conciencia efectúen su tratado matrimonio, cuyo prole declaramos legítima. Y para que con el mérito de su devoción… en espacio de dos meses hagan una confesión y comunión, y en cada semana de estas rezen un rosario de cinco misterios, rogando a Dios nuestro señor que remedie en lo espiritual y temporal las necesidades de la Iglesia Catholica…". Pátzquaro, mayo 8 de 1874. 9 h. Puntos y surcos de polilla. $2,000.00 - $3,000.00 M.N.

320

322 Hernández del Valle - Arizpe, Claudia / Cadena, Agustín / Beverido, Maliyel / Mendiola, Víctor Manuel / Curiel, Fernando. Trama de Arpegios / Orgía de Palomas / Las Cualidades de la Noche / Soneto a las Cosas / Ciudad Tatuada. a) Hernández del Valle - Arizpe, Claudia. Trama de Arpegios. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1993. 8o. marquilla, 93 p. Intonso. Encuadernado en rústica. b) Cadena, Agustín. Orgía de Palomas. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1993. 8o. marquilla, 79 p. Intonso. Encuadernado en rústica. c) Beverido, Maliyel. Las Cualidades de la Noche. México: Los libros del Fakir, 1986. 8o. marquilla, 29 p. Intonso. Pastas gastadas. Encuadernado en rústica. d) Mendiola, Víctor Manuel. Soneto a las Cosas. México: Los Libros de Fakir, 1982. 8o. marquilla, 30 p. Intonso. Encuadernado en rústica. e) Curiel, Fernando. Ciudad Tatuada. México: Los Libros del Fakir, 1986. 8o. marquilla, 37 p. Intonso. Pasta anterior con faltante en margen inferior. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 5. $2,000.00 - $3,000.00 M.N.

323 Higareda, Ignacio Esteban. Real Provisión para Recoger a Mano Real un Monitorio que Afecta al Estado de Parma. Madrid: En la Oficina de Don Antonio Sanz Impresor del Rey nuestro Señor y de su Consejo, 1768. 4o. marquilla, 7 h. "…Para recoger a mano real todos los exemplares impresos ó manuscritos de cierto Monitorio, que parece haberse expedido en 30 de Enero de este año en Corte romana contra el Ministerio de Parma... los fiscales tienen motivos para saber el espíritu que mueve esta máquina, es el regimen de los Regulares de la Compañía… creyendo que por este medio indirecto envolver su causa con las pretensiones de Roma, y turbar las invariables providencias tomadas por los Soberanos de la Augusta Casa de Borbón…". Recortado en márgenes y última hoja desprendida.

El Monitorio de Parma era un breve Alias ad Apostolatus dado por Clemente XIII basado en la bula In Coena Domini en el que criticaba la usurpación de las funciones eclesiásticas en este caso la expulsión de los jesuitas, a quienes se acusaba de ejercer dominio sobre el Papa y en contra de la dinastía Borbón principalmente la corona española. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

324 Malte, Brun. La Geografía Universal. Barcelona: Montaner y Simón, 1875 - 1876. 4o. marquilla, 914; 704; 933 p. Anotada, variada y completada hasta los últimos descubrimientos de la ciencia, por los más celebres geógrafos y viajeros entre ellos Humboldt, Arago, Lavallee, Beudant, Maury, Balbi, Livingstone, Joanne, D'Anville, Cuvier, Flammarion, Saint - Martín, etc. Tomos I - III. Tomo I: 13 láminas y 3 mapas plegados (1 restaurado). Tomo II: 17 láminas y 4 mapas plegados. Tomo III: 35 láminas y 2 mapas plegados. Pastas y lomos deteriorados. Textos con manchas de óxido. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 3. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 96


325 Marqués de Croix. Carta Dirigida a Antonio Bucareli y Ursúa desde Cuba. "…Mientras llega el Despacho de Caudales para continuar mi Viaje, con el Consuelo de que ya lo seguiré en la estación mas venigna del año sin los conocidos riesgos de que fui amenazado en la pasada…". La Habana, enero 22 de 1772. Firma. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

325

326 Marqués de Croix. Cartas Dirigidas a Antonio Bucareli y Ursúa. a) Carta sobre la Expedición en de Nueva Vizcaya. "…Quedo enterado de haver llegado a manos de vuestra excelencia los apeles y documentos que dirige en 25 de septiembre ultimo relativos a la expedición de Nueva Vizcaya que estuvo a cargo de Don Lope de Cuellar, con copia de la quenta General, que el mismo ha dado…". Madrid, abril 24 de 1773. Firma. b) Carta sobre el Oficial Francisco de Tovar y Esquivel. "…No dude vuestra excelencia que es buen oficial, aunque pronto y vibo, que desempeñara con onor y estimacion quanto vuestra excelencia le fie, pues los genios, no suelen separarse con facilidad, y sino acomodar a uno suelen servir de mucho para otro…". Madrid, mayo 24 de 1773. Piezas: 2. $9,000.00 - $11,000.00 M.N.

326

327 Martínez Conejo, Pedro Rafael / Verduzo, Rafael. Solicitud y Respuesta para Acceder a la Orden de Diáconos y Presbíteros. Solicitud: "...que mi notoria indigencia, ha dado causa de que en el tiempo que ha pasado… no haya promovido pretencion para acceder a los sagradas ordenes de diácono y presbítero. Hagalo a hora, solicitandolo de la piedad de V.S. en atención al mucho tiempo que ha pasado, a la de tener una madre viuda con familia, esperanzada esta en que yo pueda lograr el orden de presbítero… por tener cumplidos los de subdiácono como consta del titulo que debidamente presento.". Pátzquaro, noviembre 15 de 1806. Firma. Respuesta: "Vistas estas diligencias con lo expuesto por el prom. Fiscal: las aprobamos por bastante y en consecuencias declaramos al B. D. Pedro Rafael Martínez Conejo hábil y apto para el sacro diáconado…". Valladolid, diciembre 13 de 1806. Rúbrica. Contiene 3 testimonios sobre la vida y costumbre del pretendiente a diácono. Legajo, 11 h. $2,000.00 - $3,000.00 M.N. 328 Novelo, José Inés. Abril / Último Abril / Sonetos y Poemas de Catorce Versos. a) Abril. México: Imp. M. León Sánchez, 1937. 8o. marquilla, 309 p. Dedicado y firmado por el autor. Pastas y lomo gastados. Encuadernado en pasta dura. b) Último Abril. México: Acción Moderna Mercantil, 1939. 8o. marquilla, 338 p. Sin pasta original. Pasta posterior gastada, lomo deteriorado. Encuadernado en rústica. c) Sonetos y Poemas de Catorce Versos. México: Ediciones del Autor, 1949. 4o., 497 p. Intonso. Pastas y lomos gastados con manchas de humedad. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3. $2,000.00 - $3,000.00 M.N. 329 Owen Clarke, John. Eliza Cook´s Journal. London: John Owen Clarke, 1849. 4o. marquilla. Tomos I - II. Tomo I: números 1 - 35, mayo 5 - diciembre 29 de 1849. Página 16 del número 27 con faltante en margen exterior. Tomo II: números 36 - 52, enero 12 de 1850 - abril 27 de 1851 y números 80 - 109, noviembre 11 de 1850 a mayo 31 de 1851. Faltantes en márgenes de páginas 32, 207, 29. Encuadernados en pasta dura, lomo y puntas en piel. Piezas: 2. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 97


330 Romero de Terreros, Manuel / Zin, Juan / Gamboa, Manuel. Apostillas Históricas / Amenísimos y Curiosos Episodios / Perros y Campos. a) Romero de Terreros, Manuel. Apostillas Históricas. México: Editorial Hispano Mexicana, 1945. 4o., 231 p. Intonso. Ilustrado. Lomo con manchas de óxido. Encuadernado en rústica. b) Zin, Juan. Amenísimos y Curiosos Episodios. México: Editorial Don Bosco, 1958. 4o., 435 p. Ilustraciones por Octavio Ponce G. Pastas gastadas. Encuadernado en rústica. c) Gamboa, Miguel. Perros y Campos. México: Talleres de la Tipográfica, 1939. 4o. marquilla, 83 p. Ilustrado. Lomo y pastas gastadas. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

331 Russell, William. The History of Modern Europe. New York: Harper & Brothers, 1836. 4o., frontispicio + XXIX + 551 p.; frontispicio + XL + 603 p.; frontispicio + XXXIV + 670 p. With a view of the progress of society from the rise of the modern kingdoms to the peace of Paris, in 1763. And the continuation of the history to the present time by William Jones, with annotations by an american. Tomos I - III. Tomo I: Pasta posterior desprendida, anterior por desprenderse, sin lomo. Tomo II: Pasta anterior por desprenderse, lomo deteriorado. Tomo III: Pastas desprendidas, sin lomo, guardas desprendidas. Encuadernados en piel. Piezas: 3. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

332

332 Sala de Comisiones de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Proyecto de Ley para Declaración de Guerra. "…que se declare el Estado de guerra entre nuestro país y Alemania, Italia y Japón… Alemania pretendió…reclamar imperativamente la adopción de sistemas contrarios a la voluntad política de la Nación… ordenó la clausura de nuestros consulados en la zona ocupada de Francia… el 13 de Mayo hundieron el barco-tanque "Potrero del Llano"… en las mismas circunstancias alevosas… agredieron nuevamente a la Nación hundiendo el barco-tanque "Faja de Oro"… nuestro país no tiene más… que declarar… que a partir del 22 del corriente la Nación Mexicana se encuentra en Estado de Guerra contra Alemania, Italia y Japón…". México, D.F., mayo 29 de 1942. Firmado por los Diputados Alberto Trueba Urbina, José Alfaro Pérez, Eduardo Hernández Cházaro, Ángel H. Corzo Molina, Felipe R. Díaz Rodríguez, Carlos Zapata Vela, Hugo Pedro González, Bernardo Chávez V., Lucio González Padilla y Miguel A. Salazar. Membrete en margen superior. La fracción XII del artículo 73o. de la Constitución Mexicana le otorga al Congreso de la Unión la exclusividad para declarar la guerra contra otra Nación, con base en los datos que le presente el Presidente de la República; por su parte, la Comisión de Defensa Nacional se encarga del análisis y dictamen de asuntos legislativos que le ayudan a ambas Cámaras tomar una decisión. Después del hundimiento de dos barcos petroleros por submarinos nazis, el presidente Ávila Camacho informó al Congreso la situación internacional; éste le concedió la facultad de declarar el estado de Guerra entre México y las potencias del Eje. Como resultado inmediato de esta acción, entró en vigor la Ley del Servicio Militar Obligatorio y se creó el Consejo General de la Defensa Civil; una vez habiendo declarado la guerra, México envió al Escuadrón 201 quien peleó en el Pacífico contra el ejército Japonés. Véase en: www.diputados.gob.mx/museo/s_nues7.html

$45,000.00 - $50,000.00 M.N.

98


333 Sierra y Tagle, José María / Tapia, Juan Antonio de. Denuncia y Respuesta hecha por los Indios de Capaquaro, contra Joaquín Rivera. Denuncia: "por ocurrir una necesidad forzosa como es la de las almas, le dirijimos a su señoria este escrito y peniamos ser bien despachados en caridad cristiana; y esque estando el Sor. B.r D. Joaquin Ribera clerigo presbitero de la ciudad de Pazquaro en este pueblo del partido de capaguaro cura subdiacono para audiencia del Sor. B. D. José María Sierra y Tagle. Le hemos observado toda feligresia el que esta públicamente con una mujer del pueblo de vuruapan que la tiene en titulo de cocinera en compañía de su padre y hermana con mucho escandalo publico como es dormir juntos y comer i andar en todos los pueblos dicho padre con eya de la mano y otros muchos escandalos…". Capaquaro, enero 20 de 1805. Rúbrica. Respuesta: "que la denuncia anterior es sobre varios delitos graves… es necesario pues averiguar esos crímenes para proceder al castigo del delincuente es caso de que sean siertos, y aplicarle la pena que merece para satisfaccion del publico escandalizado… Pero una denuncia en que no aparecen las firmas de los denunciantes, sin embargo de que se propone a nombre de todos los indios y gente de razon de todos los pueblos que se comprenden la jurisdicción de capaquaro es medianamente sospechosa…". Valladolid, enero 25 de 1805. Rúbrica. Contiene testimonios sobre las denuncias e informe final. Legajo, 7 h. $2,000.00 - $3,000.00 M.N.

334 Signore, con lo Mejor de Playboy. Revista para Adultos. México, 1980 - 1985. 4o. marquilla. Edición latinoamericana. Año 1980: enero - junio. Año 1981: julio - diciembre. Año 1982: enero - diciembre (en dos tomos). Año 1983: enero - diciembre (en dos tomos). Año 1984: enero - diciembre (en dos tomos). Año 1985: enero - junio. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 9. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

335 Sismondi, Simonde de. Histoire des Républiques Italiennes du Moyen Age. Paris: Furne et Co., Libraires - Éditeurs, 1810. 4o. marquilla, 423; 539; 512; 509; 498; 504; 507; 520; 519; 431 p. Cada tomo con frontispicio. Tomos I - X. Tomo II: 1 lámina. Tomo III: 1 lámina. Tomo VII: 2 láminas. Tomo VIII: 1 lámina. Tomo IX: 3 láminas. Tomo X: 3 láminas. Sin lomos, pastas gastadas. Sin refinar. Encuadernados en pasta dura, lomo y puntas en piel. Piezas: 10. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

336 Verduzco, Rafael. Solicitud y Licencia para Dote de Una Niña del Convento de Religiosas Dominicas de Pátzcuaro. Solicitud: "El ministerio de la mayordomia y administración de rentas del Convento de Religiosas Dominicas de Nuestra Señora de la Salud de esta Ciudad me estrecha a representar a V. S. el estado y circunstancias actuales de dichos intereses, a fin de que con presencia de ellas se sirva V. S., si lo tiene por conveniente expedir la correspondiente licencia para que los 30 pesos del redito de la obra pia fundada por Don Pedro Antonio de Ybarra, que en el presente año deben aplicarse por turno para Dote de una de las niñas que pretenden ser religiosas, sin perjuicio del ingreso de aquella a quien tocase el nombramiento, puedan destinarse para las precisas urgentes ocurrencias del mismo convento…". Paztquaro, octubre 19 de 1806. Firma. Licencia: "Persuadido y con sobrado fundamento el mayordomo de el Convento de Religiosas Dominicas de Paztcuaro de que el sobrante liquido, que ha resultado de las ultimas cuentas que acaba de rendir... hace presente a V. S. estas e impetra su permiso para invertir en ellas el capital de tres mil pesos de la obra pía que mando fundar... y corresponde en turno a una de las niñas que intente ser religiosa....". Valladolid, noviembre 13 de 1806. Firma Vázquez. 3 h. $2,000.00 - $3,000.00 M.N.

99


337

337 XXXVIII Congreso de la Unión. Llamado a los Parlamentos de América Latina en Contra las Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial. "Un grupo de parlamentarios mexicanos… se dirige a vosotros, parlamentarios de todos los países… de nuestra América Latina… No se han respetado por los invasores nazis y fascistas los patrimonios de los pueblos… Las agresiones a México y a la República hermana de Brasil son preparaciones de la gran empresa de esclavización de nuestro continente… América debe limpiar su casa y alistarse para la batalla… Luchemos, si no quereis ver destrozada para siempre la libertad que nos dieron los padres de la Patria! Luchemos, para saldar la deuda de nuestro Continente con la Civilización… Declarad la guerra al Eje y luchad con nosotros en defensa del destino del hombre libre sobre el mundo…". México, D.F., septiembre 1 de 1942. Firmado por los Diputados Carlos Zapata Vela, Luis Ordorica Cerda, Ramón Berzuzanza Pinto, Carlos Samaniego, César Garizurieta, Rafael Otero y Gama, Luis Aguilera y Alonso Peña Palafox. Membrete en margen superior. Correspondencia particular de los ciudadanos Diputados. Primera hoja con faltante en esquina superior derecha. Antes de 1942 todos los países Latinoamericanos habían mantenido su posición de neutralidad, sin embargo tras el ataque a Pearl Harbor, nueve países de Antillas y América Central declararon la guerra a los países del Eje. Tras los ataques alemanes contra propiedades mexicanas y después de la tercera reunión de ministros de Relaciones Exteriores que se celebró en Río de Janeiro en enero de 1942, México decide entrar al conflicto bélico, sin embargo la mayor parte del continente aún se aferraba a su posición no beligerante; ante la presión mundial y los diversos ataques de Alemania en contra de los países aliados de Estados Unidos, la gran mayoría de las naciones americanas ingresan a la guerra, aunque sus esfuerzos se centran principalmente en la defensa de sus territorios y no en el ataque. Véase en: Morales Padrón, Francisco. Historia de unas relaciones difíciles. Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 1987.

$35,000.00 - $40,000.00 M.N.

338 XXXVIII Congreso de la Unión. Llamado a los Parlamentos de América Latina en Contra las Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial. "Un grupo de parlamentarios mexicanos… se dirige a vosotros, parlamentarios de todos los países… de nuestra América Latina… No se han respetado por los invasores nazis y fascistas los patrimonios de los pueblos… Las agresiones a México y a la República hermana de Brasil son preparaciones de la gran empresa de esclavización de nuestro continente… América debe limpiar su casa y alistarse para la batalla… Luchemos, si no quereis ver destrozada para siempre la libertad que nos dieron los padres de la Patria! Luchemos, para saldar la deuda de nuestro Continente con la Civilización… Declarad la guerra al Eje y luchar con nosotros en defensa del destino del hombre libre sobre el mundo…". México, D. F., septiembre 1 de 1942. Sin firmar. Correspondencia particular de los ciudadanos Diputados. $10,000.00 - $12,000.00 M.N. 338

LAUS DEO 100


PRÓXIMAS SUBASTAS 29 de noviembre de 2017

Subasta de Libros, Documentos y Fotografía sobre el Porfiriato, la Revolución Mexicana y el Movimiento Cristero

Enero, 2018

Mayo, 2018

Subasta de Libros y Documentos de Historia de México: Época Prehispánica, Conquista, Primer Imperio, Intervención Norteamericana, Guerra de Reforma y Segundo Imperio. Incluye sección de Historia Universal

Subasta de Fotografía, Litografía y Grabado

Febrero, 2018

Subasta de Libros y Documentos de Exploradores y Viajeros del Mundo, Mapas, Cartografía y Geografía

ABIERTOS A CONSIGNACIÓN

Abril, 2018

Subasta de Documentos Impresos y Manuscritos

mortonsubastas.com

Informes: Jesús Cruz Tel. 5283 3140 ext. 3153 jcruz@mortonasubastas.com

Monte Athos 179, Col. Lomas de Chapultepec, Ciudad de México


Abiertos a consignación para nuestra subasta de

VINOS DE COLECCIÓN, USO DIARIO Y DESTILADOS

mortonsubastas.com

Informes: Abril Rodríguez | arodriguez@mortonsubastas.com | Tel. (55) 5283 3140 ext. 3172


Graciela Iturbide. Mujer Ángel, Desierto de Sonora, 1979. Plata sobre gelatina. 27.7 X 35.3 cm $60,000 - $80,000 M.N.

SUBASTA DE FOTOGRAFÍA JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2017, 7:00 P.M. Informes: Mariel Ortega mortega@mortonsubastas.com Tel. 5283 3140 ext. 3146

mortonsubastas.com

Monte Athos 179. Lomas de Chapultepec. Ciudad de México


SUSCRÍBASE A NUESTROS CATÁLOGOS SON UN REFERENTE PARA EL MERCADO DEL ARTE

Arte Moderno y Contemporáneo

Libros y Documentos Antiguos y Contemporáneos

Vinos de Colección y Uso Diario

Diseño del Siglo XX

Antigüedades

Joyería y Relojes

RECIBA APROXIMADAMENTE 30 EJEMPLARES COLECCIONABLES

mortonsubastas.com

Informes: Alain Alba I aalba@mortonsubastas.com I Tel. (55) 5283 3140 ext. 3393 Blvd. de los Virreyes 155, Lomas de Virreyes, 11000, Ciudad de México


N o se hurt a , se here da Consejos y recomendaciones tanto para quien da como para quien recibe en De herencias y herederos, un libro de Luis C. López Morton, en conversaciones con Luis Ignacio Sáinz y arte de Paco Calderón

Disponible a la venta en: Exit La Librería y Amazon Inf orme s : Te l. 5283 3140

Pl uma y mar t il l o es l a división edit orial de

mortonsubastas.com


GUÍA PARA COMPRADORES Si usted no ha comprado antes en nuestras Subastas, por favor lea las siguientes reglas de Subasta. En cada catálogo aparece el directorio de todo el personal, que lo atenderá con gusto, así como el personal de los mostradores de la recepción y de la Sala de Ventas. Usted puede consultarnos y responderemos a todas sus preguntas.

I. GENERALES 1. Morton Subastas, S.A. de C.V., en adelante denominada Morton Subastas, actúa únicamente como consignatario en la venta de bienes muebles propiedad de terceros, en virtud de contratos previamente celebrados con estos, de quienes se presume tienen la propiedad de los mismos. 2. Los datos contenidos en el catálogo de la Subasta o cualquier otra declaración hecha acerca del autor de la obra, origen, edad, fecha, estado, autenticidad o precio de la misma, son responsabilidad única y exclusiva de sus propietarios. 3. La Subasta se llevará a cabo en moneda nacional y con la participación mínima de licitadores que previamente determine Morton Subastas.

catálogo son los precios aproximados que se espera sean obtenidos, sin incluir la comisión de la Casa de Subastas. No se proporciona estimado de precio de los lotes cuya salida sea menor de dos mil pesos M.N. 6. Los lotes que se subasten se ofrecerán sujetos a un precio mínimo de venta previamente acordado entre el propietario y Morton Subastas, y sólo podrá ser modificado previo acuerdo por escrito entre los mismos. 7. Para efectos de la Subasta se le denomina licitador, posible comprador o postor, en adelante denominado “Licitador”, a aquella persona que tiene la facultad de hacer ofertas por lotes en el transcurso de la Subasta.

II. LOTES

III. OFERTAS EN PRESENCIA, REGISTRO

1. Los bienes a subastar serán organizados en lotes integrados por uno o más bienes, en el orden y bajo la numeración que Morton Subastas indique. 2. Los lotes serán descritos y en algunos casos incluidas sus fotografías en el catálogo que para la Subasta elabore Morton Subastas. 3. Los lotes serán exhibidos para su inspección, en el lugar designado para ello por Morton Subastas, cuando menos con tres días naturales de anticipación al de la celebración de la Subasta, por lo que el personal de Morton Subastas, estará a su disposición para mostrar en detalle cualquier lote. 4. Los lotes serán subastados en el estado físico en que se encuentren en el momento de celebrarse la Subasta por lo que NO se aceptarán devoluciones ni reclamaciones sobre daños, desperfectos o restauraciones, aunque estos no se hayan hecho constar en el catálogo de la Subasta. Propóngase un precio máximo de compra para las piezas antes de que salgan a Subasta. Esto le ayudará a comprar mejor. Si tiene duda sobre alguna pieza, por favor NO ofrezca, ya que si se le asigna deberá pagarla. 5. Los precios estimados que aparecen impresos bajo las descripciones del

Para hacer una oferta en la Subasta usted deberá registrarse acudiendo a la mesa de registro en presencia, mediante una hoja de registro establecida para ese fin. 1. Como garantía a Morton Subastas, por el o los lotes que le fueren adjudicados durante la Subasta, la contraprestación (Premium) y el impuesto correspondiente, deberá dejar un comprobante de tarjeta de crédito firmado a la orden de Morton Subastas, S.A. de C.V. 2. Comisión al comprador (Premium): Corresponde al 20% sobre el precio de venta, más el 16% de IVA sobre dicha comisión, que serán incrementados al importe de la compra de cada lote. Ejemplo: precio de martillo $5,000.00 más comisión $1,000.00 más IVA $160, total de la factura a pagar $6,160.00 3. Una vez registrado el licitador y otorgada la garantía correspondiente, se le hará entrega de una paleta numerada que lo identificará con su hoja de registro y de la cual hará uso únicamente el licitador, ya que es individual e intransferible. Por esta razón es importante que la conserve durante todo el desarrollo de la Subasta y la devuelva personalmente al abandonar la sala de Subastas. Si se diera el caso de que no se le adjudicara

ningún lote, su depósito en garantía le será devuelto en ese momento. 4. Con la entrega de registro, el licitador queda obligado a pagar el precio del lote más el 20% por concepto de la contraprestación más el IVA correspondiente. Si el pago se efectúa con tarjeta de crédito o débito, se incrementará el 6.6% (seis punto seis por ciento) por concepto de comisión sobre el monto total del lote o los lotes que le hayan sido adjudicados, descontando lo que previamente se tomó como garantía. 5. Para que los licitadores puedan hacer efectivas las pujas o aceptar una postura hecha por el martillero, bastará con levantar la paleta numerada. Por favor, hágalo con rapidez para que la dinámica de la Subasta continúe. Las ofertas aumentan aproximadamente un 10% en cada puja. 6. Se considera que el licitador que hizo efectiva la última puja, es decir la más alta, ha adquirido el bien que integra el lote subastado, en el momento en que no exista puja mayor y el martillero así lo manifieste.

IV. OFERTAS EN AUSENCIA Refiérase a las primeras páginas de este catálogo: “Cómo se compra en subasta”.

V. EXPORTACIÓN El comprador siempre deberá revisar si se requiere de autorizaciones, permisos o licencias de exportación o importación. Al participar en la subasta, acepta que es su sola responsabilidad obtener cualquier licencia, autorización o permiso de exportación o importación y que la negativa a cualquier permiso, autorización o licencia o cualquier retraso en obtenerlos, no justificará la rescisión o devolución de ninguna venta ni cualquier retraso en hacer el pago total de la propiedad adquirida. EL COMPRADOR RENUNCIA A REQUERIR CUALQUIER REEMBOLSO en cualquiera de los casos anteriormente mencionados. Las leyes locales pueden prohibir importar o exportar cierta propiedad y/o pueden limitar la reventa de alguna propiedad. Para mayores informes, consulte: www.tramites.inah.gob.mx


OFERTAS EN AUSENCIA

CONDICIONES Y FICHA DE REGISTRO PARA REALIZAR OFERTAS EN AUSENCIA. AVISO DE PRIVACIDAD Los datos personales serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, la reglamentación respectiva y el aviso de privacidad están a su disposición en la siguiente liga http://www.mortonsubastas.com/formatos/Aviso-de-Privacidad-Integral.pdf Por favor, consulte el aviso de privacidad antes de proporcionar sus datos. ESTOY DE ACUERDO SI NO

AL FIRMAR LA FICHA DE REGISTRO DE OFERTAS EN AUSENCIA, USTED ACEPTA LO SIGUIENTE:

1. Las reglas y condiciones que aplican para las subastas en Morton Subastas, S.A. de C.V. (“Morton Subastas”) y/o las del catálogo; las cuales se encuentran a su disposición en Morton Subastas. 2. Que el personal de Morton Subastas haga efectivas las pujas en su nombre y representación en la subasta en la que se registra, por las piezas que se describen en el presente documento, hasta por la cantidad que aparece en el apartado “Límite superior de la oferta”.

LÍMITE DE OFERTA

3. Que no están permitidas las ofertas en ausencia sin límite superior.

RESPONSABILIDAD

4. Que Morton Subastas en ningún caso y por ningún motivo, es responsable que usted logre se le adjudique(n) la(s) pieza(s) por las que ofertó en ausencia.

UNA PUJA MÁS

5. Que en caso de que el monto máximo fijado por usted como Límite Superior de la Oferta para una pieza se iguale con la última puja de la sala, podrá autorizar una puja más, según lo establezca el recuadro denominado: “Autoriza una puja más”. En caso de que este recuadro no se haya requisitado, se entenderá que no acepta subir a la siguiente puja.

FICHA DE REGISTRO NOMBRE DE SUBASTA

FECHA

NÚMERO DE PALETA

AUTORIZA UNA PUJA MÁS

SI

NO

OFERTA POR TELÉFONO

SI

NO

NOMBRE COMPLETO CALLE

No.

COLONIA

C.P.

DELEGACIÓN / MUNICIPIO

E-MAIL

TELÉFONO

CELULAR

IDENTIFICACIÓN NÚM DE TARJETA DE CRED. NÚM DE SEGURIDAD

FECHA DE VENCIMIENTO

ADJUDICACIÓN

6. Que en caso de que existan dos o más ofertas en ausencia por la misma pieza y por la misma cantidad señalada como Límite Superior de la Oferta y no haya una puja superior en la sala, la pieza se adjudicará a la Oferta en Ausencia que se haya recibido primero en Morton Subastas. 7. Que el fallo de adjudicación lo emitirá Morton Subastas y será inapelable, por lo que Usted renuncia desde este momento a cualquier acción y/o derecho alguno para ejercer en contra de Morton Subastas y/o a quien sus derechos represente, por cualquier conflicto o controversia que surgiera por esta causa.

NÚMERO SEGÚN CATÁLOGO

LÍMITE SUPERIOR DE OFERTA

DESCRIPCIÓN

REQUISITOS

8. Que Morton Subastas no hará efectiva la Oferta en Ausencia si no cumple con los siguientes requisitos: a) Llenar completamente el presente documento y firmarlo de conformidad, indicando claramente el número de lote por el que desee ofrecer y la cantidad establecida con Límite Superior de la Oferta. b) Entregar firmado el presente documento al personal autorizado de Morton Subastas a más tardar a la fecha de celebración de la subasta y hasta cuatro horas antes de la misma, en el domicilio de Morton Subastas. c) Efectuar un depósito en garantía del cumplimiento de las obligaciones que pudiera llegar a tener como adquiriente, de acuerdo a lo siguiente: Subastas en Monte Athos: $20,000.00 M.N. Subastas en Sadi Carnot: $5,000.00 M.N. El monto de la garantía podrá ser cambiado por Morton Subastas, con previo aviso al cliente. d) La garantía no podrá ser cubierta con tarjeta de débito.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

RECIBIÓ (REPRESENTANTE DE MORTON) NOMBRE Y FIRMA FECHA Y HORA DE RECEPCIÓN

CONDICIONES DE PAGO

9. En caso de que se adjudique la pieza, pagar por el precio martillo, más el 20% por concepto de comisión, más el Impuesto al Valor Agregado sobre dicha comisión (16%). Si el pago se realiza a través de tarjeta de crédito o débito, se cargará un 6.6% adicional al saldo que resulte de restar la garantía. Recuerde que usted tiene 5 días hábiles después de la subasta para liquidar el total de su compra y recoger los artículos adquiridos en el lugar de la subasta.

Acepto se me haga el cargo en garantía establecido de acuerdo a lo señalado en los requisitos del punto no. 8 letra C. reembolsable en el caso que no se me adjudiquen los lotes. Acepto las condiciones del catálogo, las reglas de la subasta y del presente documento.

FIRMA

OFERTAS POR TELÉFONO

10. Las ofertas en ausencia también se recibirán por teléfono, previa entrega del presente documento firmado y enviado vía correo electrónico a Morton Subastas hasta cuatro horas antes del inicio de la Subasta, siempre y cuando el precio estimado bajo de la pieza por la que oferta sea de $5,000.00 M.N. o mayor.

Ciudad de México a

de

del año

CONFIDENCIALIDAD

11. La información aquí contenida se considera Confidencial, por lo que su divulgación está prohibida y da derecho al pago de daños y perjuicios que causen por este hecho.

Informes: ofertasenausencia@mortonsubastas.com

Nota: Las ofertas en ausencia se recibirán hasta cuatro horas antes de la subasta.

Tel. +52 (55) 5283 3140 Ext. 3148, 3149 y 3150


ABSENTEE BIDS ABSENT BID TERMS, CONDITIONS AND BID FORM

ABSENTEE BID FORM BY SIGNING THIS ABSENTEE BID REGISTRATION FORM YOU AGREE TO THE FOLLOWING TERMS AND CONDITIONS:

1. You agree to the terms and conditions that apply to the auctions at the Morton Subastas, S.A. de C.V. (Morton Subastas) premises and/or those described in the catalogues available at Morton Subastas.

WHO MAKES THE BIDS

2. Allow the personnel of Morton Subastas to make effective the bids on your behalf during the auction to which you are registered, and for the pieces only described herein, up to the amount inserted in the top limit bid.

BIDS LIMIT

3. Unlimited bids are not permitted.

RESPONSIBILITY

4. In no case and by no means, Morton Subastas takes responsibility for the adjunction of the piece(s) for which you made absentee bids.

ONE MORE BID

5. In case the amount stated by you as the top limit bid for a piece is matched by the last bid made in the auction room, and if the option on the "One more bid authorized" section is chosen as "Yes", you will then be allowed to place a higher bid for the piece. In case this option was chosen as "No" or left blank, your bid will be stopped.

ASSIGNATION

AUCTION TITLE

DATE

PALETTE NUMBER

ONE MORE BID AUTHORIZE

YES

NO

TELEPHONE BIDS

YES

NO

FULL NAME ADRESS

ZIP CODE

E-MAIL TELEPHONE

MOBILE

ID NUMBER CREDIT CARD SECURITY CODE

EXPIRING DATE

LOT NUMBER

TOP LIMIT BID

DESCRIPTION

(Mexican Pesos)

6. In case that two or more absentee bidders appear for the same piece and for the same top limit bid stated, and in case there is not a higher bid in the auction room, the piece will be adjudicated to the absentee bid first received by Morton Subastas. 7. The decision for the adjudication will be decided by Morton Subastas, and thus, will be unappealable. By signing this form you agree to not taking any legal action against Morton Subastas or its representatives if any conflict or dispute arise due to disagreement.

REQUIREMENTS

8. Morton Subastas will not make effective the Absentee Bid if the following requirements are not met: a) This document should be duly filled in and properly signed for in the agreement section, making sure that is clearly entered the lot number of the piece you are interested in, and well stated your top limit bid for it. b) This document should be delivered only to the authorized personnel at latest the day of the Auction at the address of Morton Subastas in which the auction will be held. c) Allow a deposit as a guarantee for the payment of the piece and amounts generated by the adjudication of the piece. The deposit will be in the following amounts, and will be taken under the name of Morton Subastas. Auctions at Monte Athos Gallery: $20,000.00 MXP Auctions at Sadi Carnot Gallery: $5,000.00 MXP The amount of the guaranty may be changed by Morton Subastas prior notice to the customer. d) Guaranty may not be paid with a debit card.

$

.00 MXP

$

.00 MXP

$

.00 MXP

$

.00 MXP

$

.00 MXP

$

.00 MXP

$

.00 MXP

$

.00 MXP

RECEPTION (MORTON STAFF ONLY) NAME AND SIGNATURE DATE AND TIME OF RECEPTION

I DO HEREBY ACCEPT THE CONDITIONS DESCRIBED IN THIS DOCUMENT AND CATALOGUES FOR THE AUCTION

PAYMENT CONDITION

9. If the piece is adjudicated to you, the price of the piece plus twenty percent of commission fee shall be paid, plus the corresponding VAT (16%) calculated over the commission. Payment made with credit or debit card will incur an extra charge of 6.6%, added as a commission fee to the total amount to be paid for.

BIDS OVER THE TELEPHONE

10. Absentee bids by telephone are welcome, previous delivery of the present document duly filled and signed is required, sent to Morton Subastas with at least two working days before the date of the auction if your bid is $10,000.00 MXP or more. Long distance calls to and for the auction should be made by yourself.

SIGNATURE (Date)

MEXICO CITY

CONFIDENTIALITY

11. Information contained herein is deemed Confidential, and its disclosure is prohibited, entitling the payment of damages and looses caused by this fact.

Enquiries: ofertasenausencia@mortonsubastas.com

Please note: On the day of the auction last absentee bids are received 4 hours before the auction.

Telephone. +52 (55) 5283 3140 Ext. 3148, 3149 & 3150




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.