Subasta de Libros y Documentos de Ciencias Médico - Biológicas, Físico - Matemáticas y Sociales.

Page 1



Subasta de Libros y Documentos de Ciencias Médico - Biológicas, Físico - Matemáticas y Sociales. I ncluye S ección de C harrería , T auromaquia , H istoria de M éxico y U niversal y T emas V arios j u e v e s 10 d e a g o s t o d e 2017 , 5:00 p . m .

EXPOSICIÓN

INFORMES

Del 3 al 10 de agosto de 2017 Lunes a viernes de 9:30 a.m. a 6:30 p.m. Sábado de 10:00 a.m. a 12:30 p.m. Portadilla: Lote 128 Portada: Lote 31 Contraportada: Lote 7

Jesús Cruz jcruz@mortonsubastas.com Tel. 5283 3140 ext. 3153

Informamos a nuestros clientes que la comisión de comprador es del 20% más IVA. Se recibirán ofertas en ausencia hasta cuatro horas antes del inicio de la subasta. Los precios son en pesos mexicanos (M.N.)

Las descripciones proporcionadas en los catálogos impresos y en línea no en todos los casos incluyen un reporte de condición. La ausencia de una declaración de condición no implica que el lote se encuentre en perfecto estado o completamente libre de desgaste, daños, imperfecciones o los efectos del envejecimiento. Se recomienda encarecidamente a los compradores interesados, solicitar un informe sobre la situación precisa de los lotes por los que tenga intención de pujar, antes de hacer una oferta. Por lo anterior, no existe cancelación de ventas.

Si desea un reporte de condición de alguna pieza incluida en esta subasta, por favor contacte al Departamento de Libros y Documentos: Antonio Villa | avilla@mortonsubastas.com | Tel. 5283 3140 ext. 3130 Morton Subastas no proporciona servicios de envío de las piezas; sin embargo, puede consultarlo con Pakmail dentro de nuestras oficinas.

mortonsubastas.com


¿CÓMO SE COMPRA EN SUBASTA? ¡BIENVENIDO! Usted está entrando al mundo de las subastas, un mundo donde es emocionante adquirir antigüedades, arte, joyas, muebles y muchas cosas más. Algunas personas creen que la subasta es un proceso complicado... ¡sorpresa! entrar a comprar a una subasta es muy sencillo y no se requiere invitación, inscripción, ni nada de eso. Únicamente acuda, disfrute el momento y dese el placer de llevarse eso que tanto le gusta. Aquí le damos unos consejos para que lo disfrute desde la primera vez...

¿LA SUBASTA ESTÁ ABIERTA AL PÚBLICO? Sí, la subasta es un evento público y gratuito. Usted es bienvenido sin necesidad de invitación, incluso si no está seguro de que adquirirá un lote. (Lote: cualquiera de las piezas o conjunto de piezas que se subastarán, tiene un número y aparece en el catálogo correspondiente).

¿QUÉ DEBO HACER ANTES DE LA SUBASTA? Usted puede asistir antes de la subasta a la exposición, donde podrá ver las piezas que se van a subastar. Es muy recomendable comprar el catálogo, porque en él se encuentra la descripción detallada y fotos de cada lote. El día de la subasta, al registrarse en la recepción le entregarán un número de paleta para hacer posturas; es decir, una paleta de plástico con un número que será levantada cada vez que usted quiera ofrecer una cantidad para adquirir un lote. En el registro se le solicitará su nombre, dirección y un depósito en garantía para sus compras (en efectivo o tarjeta).

¿QUÉ SIGNIFICAN LOS PRECIOS ESTIMADOS QUE APARECEN EN EL CATÁLOGO? Generalmente el catálogo muestra dos precios: un estimado bajo y uno alto. El lote puede venderse por debajo del estimado bajo (si el consignante no ha fijado un precio mínimo) y puede venderse por arriba del estimado alto en el momento de la subasta.

¿CÓMO FUNCIONA LA SUBASTA? Cuando salga a remate el lote que usted desea adquirir, simplemente levante la paleta que le fue asignada cuando el subastador proponga el precio de venta en subasta y usted esté de acuerdo con dicha cantidad. El subastador continuará elevando el precio mientras haya personas que sigan ofreciendo por el mismo lote. El último precio indicado por el subastador al dejar caer el martillo es el precio de martillo, y esa es la cantidad más la comisión (20%), más el IVA de la comisión, lo que usted pagará por el lote adquirido.


¿CÓMO SE COMPRA EN SUBASTA SIN ESTAR PRESENTE EN EL SALÓN? ¿SE PUEDEN HACER OFERTAS SIN ASISTIR AL SALÓN DE SUBASTAS?

El formato de ofertas en ausencia se encuentra en la última página de este catálogo

Sí, existen dos sencillas formas de hacer ofertas en ausencia: • Por escrito. Usted llena el formato de ofertas en ausencia, indica el número de lote o lotes que desea, así como la oferta máxima que quiere hacer por cada uno de ellos. Así, uno de nuestros representantes estará haciendo las ofertas en su nombre y representación. • Por teléfono. Previamente a la subasta, usted elige el lote o lotes por los que hará sus ofertas. Al momento que el lote salga a remate, uno de nuestros representantes se comunicará con usted y así estará pasando sus ofertas al subastador.

OFERTAS EN AUSENCIA El personal autorizado por Morton Subastas podrá hacer efectivas las pujas en representación de los licitadores, sin ningún cargo para el licitador y de acuerdo a las siguientes reglas: 1. El licitador podrá hacer llegar su postura a Morton Subastas hasta cuatro horas antes de celebrarse la subasta, mediante la entrega de la ficha de registro para ofertas en ausencia directamente en nuestras oficinas, con acuse de recibo por correo electrónico a la siguiente dirección: ofertasenausencia@mortonsubastas.com, el formato está a su disposición en nuestras oficinas así como en el catálogo de la subasta. 2. Será necesario que Morton Subastas haya recibido las posturas del licitador, señalando un monto máximo como límite de cada puja. 3. En el caso de que el límite máximo fijado por el licitador en ausencia se iguale con la última puja de la sala, se autoriza a Morton Subastas a subir a la siguiente puja por cuenta del licitador en ausencia; de lo contrario el licitador presente en la sala tendrá la prioridad sobre el lote. Esta información se considera confidencial. 4. Como garantía de pago, en el caso de que el licitador se presente en Morton Subastas para registrar ofertas en ausencia deberá firmar un comprobante de tarjeta de crédito bancario o American Express a la orden de Morton Subastas, S.A. de C.V. 5. Los lotes se adjudicarán al precio más bajo que permitan las demás pujas o posturas aceptadas en la sala. 6. En caso de que hubiera dos o más licitadores en ausencia, con ofertas por el mismo lote y por la misma cantidad, se adjudicará el lote al licitador cuya oferta haya sido presentada primero en día y hora. En lo demás, son aplicables todas las reglas de la subasta. 7. Morton Subastas NO es responsable si alguna de las ofertas en ausencia no se logra realizar. 8. Morton Subastas NO acepta ofertas sin límite.

OFERTAS POR TELÉFONO 1. Pueden hacerse ofertas vía telefónica en el salón de subastas durante el desarrollo de la subasta, presentando una solicitud por escrito y entregada a Morton Subastas por lo menos con dos días hábiles de anticipación siempre y cuando la cifra sea mayor a $10,000.00 por cada lote de su interés. Las condiciones para hacer efectivas las pujas, son las mismas que para ofertas en ausencia. Puede hacernos llegar sus ofertas y demás documentos a la dirección electrónica: ofertasenausencia@mortonsubastas.com 2. No se aceptarán ofertas por teléfono que no tengan postura, ni menores a $10,000.00


INFORMACIÓN IMPORTANTE • El martillero podrá abrir la puja de cualquier lote colocando un precio a nombre de un vendedor. •

El subastador podrá pujar por el lote en nombre del vendedor, hasta el precio de reserva, por medio de pujas sucesivas o consecutivas, o colocando pujas en respuesta a otros compradores.

• El transporte es por cuenta del comprador. •

Todas las piezas se venden en el estado en que se encuentran, favor de revisarlas bien antes de comprar; si tiene alguna duda no compre.

Todas las piezas incluidas en este catálogo, están revisadas y muchas de ellas autentificadas tanto por los propietarios o por algún experto. Por favor si tiene dudas o requiere más información estamos a sus órdenes y le asistiremos en lo más que podamos aclarar.

Si por alguna razón nuestra descripción no es de su entera satisfacción, usted puede revisar las piezas previamente a la subasta y traer a su experto dentro del horario de exposición.

De acuerdo a lo establecido en el Artículo 16, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y el Artículo 37 de su Reglamento; es necesario realizar el trámite INAH-00-005 para obtener el PERMISO DE EXPORTACIÓN TEMPORAL O DEFINITIVA DE MONUMENTOS O BIENES MUEBLES HISTÓRICOS. Para realizar dicho trámite es necesario ingresar a www.tramites.inah.gob.mx en la opción de Exportación y Transporte.

• Los precios estimados son en pesos mexicanos. • En los lotes que no llevan estimado, la salida está por abajo de $2,000.00 M.N. •

Si por alguna razón no puede pasar a liquidar en el tiempo ya mencionado, haremos efectivo el cargo a la tarjeta de crédito, más su porcentaje correspondiente.

Compras por debajo de $20,000.00 M.N., se cargarán el mismo día a la tarjeta de crédito más su porcentaje de comisión de la subasta.

• Morton Subastas le proporciona factura por el Premium y el IVA correspondiente. • Una vez hecha la factura no hay cambio de nombre. • Si se le asigna un lote en la subasta no hay devoluciones ni reclamaciones.

RETIRE SUS PIEZAS COMPRADAS EN SUBASTA A TIEMPO Las piezas de esta subasta se deberán recoger en los siguientes días y horarios, en Monte Athos 179, Lomas de Chapultepec: Viernes 11 de agosto de 9:30 a 7:00 p.m. Lunes 14 de agosto de 9:30 a.m. a 7:00 p.m. Martes 15 de agosto de 9:30 a.m. a 7:00 p.m. Miércoles 16 de agosto de 9:30 a.m. a 7:00 p.m Jueves 17 de agosto de 9:30 a.m. a 7:00 p.m Si no son recogidos en este plazo tendrán un cargo del 10% mensual sobre la reserva.


LA SUBASTA 1. Al iniciar la subasta, el martillero indicará el lote a ser subastado, ya sea por medio del número que corresponda de acuerdo al catálogo de la Subasta o dando lectura a la descripción, las características y el precio de salida. 2. La subasta de cada lote se iniciará cuando el martillero pregone el precio de salida del mismo y entonces los licitadores podrán hacer efectivas las pujas o aceptar la postura ofrecida por el martillero. El martillero podrá abrir la puja de cualquier lote colocando un precio a nombre de un vendedor. El martillero podrá pujar por el lote en nombre del vendedor, hasta el precio de reserva, por medio de pujas sucesivas o consecutivas, o colocando pujas en respuesta a otros compradores. 3. Para que el martillero adjudique un lote, será necesario que no haya pujas que mejoren la anterior; por lo tanto el precio mencionado por el martillero constituirá el precio de martillo o de venta que deberá pagar el licitador. 4. Las pujas, es decir, la cantidad que el licitador ofrece respecto a la postura anterior o al precio de salida, se regirán dentro de los siguientes parámetros: PRECIO DE SALIDA

INCREMENTO DE LA PUJA

DE:

A:

$100

$1,000

$100

$1,000

$5,000

$200 $500 $800

$5,000

$10,000

$500

$10,000

$20,000

$1,000

$20,000

$50,000

$2,000

$50,000

$100,000

$5,000

$100,000

En adelante

$10,000

5. La persona a la que el martillero adjudique el lote, se convierte en el propietario del mismo, como consecuencia deberá pagar lo siguiente: a. El precio de venta o de martillo del lote subastado. b. La cantidad equivalente al 20% del precio mencionado en el punto (a) por concepto de comisión (Premium). c. El Impuesto al Valor Agregado sobre la comisión. d. En caso de que el pago se efectúe con tarjeta de crédito bancario o American Express, se agregará el 6.6% sobre el monto total, por concepto de comisión por el uso de tarjeta de crédito. 6. Como consecuencia de la adjudicación del bien, personal de Morton Subastas presentará al comprador una hoja de adjudicación y un estado de cuenta y realizará el cierre del comprobante de la tarjeta de Crédito Bancario o American Express, según sea el caso.

7. El transporte corre por cuenta del comprador. 8. Compras menores de $20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 M.N.) se cargarán el mismo día a la tarjeta de crédito, más el porcentaje de comisión de la subasta, el I.V.A. correspondiente. 9. Si requiere factura a nombre de su Compañía, favor de solicitar al momento de liquidar, mostrando el Registro Federal de Causantes. NO habrá cambios en las facturas. 10. Una vez adjudicado un lote no se aceptan reclamaciones ni cancelaciones. 11. La mercancía se subasta, adjudica y entrega en las condiciones en que se encuentra, por lo que le recomendamos acudir a nuestras exhibiciones o verificar plenamente que el lote a subastar reúna las condiciones y características de su interés.


ÍNDICE Ciencias 1 - 126 - Colección Monclau 98 - 117 - Diccionarios 118 - 126 Charrería - Tauromaquia - Hipología

127 - 158

Libros de Joaquín García Icazbalceta y Luis García Pimentel

159 - 161

Historia de México 162 - 279 - Revistas - Calendarios - Almanaques

274 - 279

Literatura - Filosofía 280 - 300 Historia Universal 301 - 318 Temas Varios 319 - 352


Lote 57


CIENCIAS (MÉDICO - BIOLÓGICAS; FÍSICO - MATEMÁTICAS; SOCIALES)

1 Academia Farmacéutica de la Capital de la República. Farmacopea Mexicana. México: Imprenta a cargo de Manuel N. de la Vega 1846. 8o. marquilla, 5 h. + 436 p. + 16 h. (índice) + una lámina plegada. Primera edición. Sellos de antiguo propietario. Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel.

Palau: 86776. El proceso de institucionalización de la farmacia en México fue bastante lento. Hubo que esperar hasta 1833 para que se abriera una cátedra de farmacia en la Escuela Nacional de Medicina. Fue un texto muy esperado por la comunidad científica, y no desilusionó. Fue la segunda en publicarse en el continente americano sólo después de la United States Pharmacopeia publicada por primera vez en 1820. La Farmacopea Mexicana es una verdadera colección de observaciones independientes y comprobadas acerca del poder curativo de las plantas del país, observaciones que datan en parte de épocas precortesianas y de cuya identidad y usos se han mantenido registros en varias fuentes, lo que ha permitido que incluso lleguen hasta nuestros días.

Véase en: Las Farmacopeas Mexicanas en la construcción de la identidad nacional. Schifter Aceves, Liliana. En: Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas, vol. 45, núm. 2, abril - junio, 2014, págs. 43 - 54.

1

$7,000.00 - $9,000.00 M.N.

2 Acosta, Christophori. Aromatum & Medicamentorum in Orientali India Nascentium Liber: Plvrimum Lucis Adserens iis quae á Doctore Garcia de Orta in hoc Genere Scripta Sunt Caroli clvsii atrebatis opera ex Hispanico sermone latinus factus, in epitomen contractus, & quibusdam notis illustratus. Antverpiae: Ex Officina Christophor Plantini, 1582. 8o. marquilla, 88 p. Primera edición. Portada grabada con escudo del impresor. Dos grabados de página completa. Encuadernado en pasta dura, en pergamino.

Palau: 1963. No menciona grabados. Cristóbal Acosta fue un soldado y médico portugués que viajó por muchos lugares considerados exóticos como Persia, India, Malasia y China. En 1568 arribó a Goa meses después de la muerte del médico García de Orta pionero de la medicina tropical, por lo que Acosta fue nombrado doctor en el Hospital Real de Cochin. Tras años de experimentación con las plantas encontradas en la India, regresó a Portugal donde publicó sus escritos. La primera edición del trabajo de Acosta principalmente se concentra en traducciones del trabajo de Orta, que son enriquecidas por las precisiones realizadas por Acosta quién también dibujó las plantas contenidas en la obra. $40,000.00 - $50,000.00 M.N. 2

8


3 Alsinet, Josef. Nuevo Método para Curar Flatos, Hypocondria, Vapores, y Ataques Hystericos de las Mugeres de Todos Estados, y en Todo Estado con el qual los Enfermos Podrán por sí Cuidar de su Salud en Falta de Médico que les Dirija. Madrid: Miguel Escribano, 1776. 16o. marquilla, 10 h. + 7 - 388 p. + 2 h. Encuadernado en pasta dura, en piel. Lomo con hierros dorados. Manual de medicina para las afecciones del tipo "vaporosas", es decir, aquellas enfermedades de causas indiscernibles aunque atribuidas a una mala disposición o alteración de los nervios, tales como la melancolía o la histeria. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

3

4 Anales del Museo Nacional de México. Paso y Troncoso, Francisco del / Chavero, Antonio / Urbina, Manuel. Estudios sobre la Historia de la Medicina en México / Boturini / Raíces Comestibles entre los Antiguos Mexicanos. a) Paso y Troncoso, Francisco del / Chavero, Antonio Estudios sobre la Historia de la Medicina en México (Continuación) / Boturini. México: Imprenta de Ignacio Escalante, 1884. fo., 138 - 235 + 236 - 248 p. + 12 láminas. Dos obras en un volumen. Encuadernado en pasta dura. b) Urbina, Manuel. Raíces Comestibles entre los Antiguos Mexicanos. México: Imprenta del Museo Nacional, 1906. 4o. marquilla, 118 - 190 p. Lomo con faltantes. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 2.

4

$5,000.00 - $6,000.00 M.N.

5 Aquinatis, S. Thomae. In Octo Physicorum Aristotelis Libros Commentaria. Venetiis: Apud Haeredem Hieronymi Scoti, 1595. fo., 8 h. + 316 p. Portada grabada con retrato de Aristóteles. Texto en latín a dos columnas. Numerosas ilustraciones y diagramas intercalados en el texto. Pequeños surcos de polilla en el margen superior, restaurados y sin afectar al texto. Encuadernado en pasta dura en pergamino moderno. Comentarios de Tomás de Aquino a las teorías de la física aristotélica, escritas en ocho libros. La teoría sobre la naturaleza de la física planteada por Aristóteles fue la primera teoría especulativa sobre la física. Mantuvo su vigencia por más de dos milenios, hasta que los postulados de Galileo: Newton y Descartes, entre otros, demostraron que no era sostenible. $15,000.00 - $20,000.00 M.N. 5

9


6 Balenchana, Juan de - Montes de Oca, Francisco - Piña, Joaquín. Breve Exposición de la Epidemia que está Reinando en México y sus Alrededores y de los Medios más Sencillos y Eficaces para Precaverse y Curarse de ella en los Casos en que no se Pueda Lograr la Asistencia de un Facultativo. México: En la Oficina del Ciudadano Alejandro Valdés, 1824. 8o. marquilla, 20 p. Encuadernado en pasta dura, en piel. En 1823 el sarampión se presentó en forma epidémica en Guadalajara y la capital, en Puebla y San Luis Potosí dos años más tarde, registrándose brotes diversos en los años sucesivos. El impacto de esta epidemia fue grande, motivando la publicación de varios manuales e instructivos entre ellos: "Breve exposición de la epidemia que está reinando en México y sus alrededores…" en el cual se insistía en el carácter epidémico del problema y ya en 1825, ante el incremento de los casos y la aparición de complicaciones graves, las consideraciones sobre el método curativo a seguir, avaladas por la Academia de Medicina Práctica de México. Véase en: http://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im-2010/im101i.pdf

$8,000.00 - $10,000.00 M.N.

6

7

Detalle

7 Balmis, Francisco Xavier. Demostración de las Eficaces Virtudes Nuevamente Descubiertas en las Raíces de Dos Plantas de Nueva - España, Especies de Agave y de Begonia. Madrid: En la Imprenta de la Viuda de D. Joaquín Ibarra, 1794. 8o. marquilla, 3 h. + 347 p. Para la curación del vicio venéreo y escrofuloso, y de otras graves enfermedades que resisten al uso de Mercurio, y demás remedios conocidos. Dos láminas coloreadas: "Ágave Americano ó Magvéy" y "Begonia Balmisiana", grabados por Rubio y Enguídanos. Puntos de polilla en parte inferior. Encuadernado en pasta dura, en piel. $18,000.00 - $22,000.00 M.N 8 Barbette, Paul. Opera Chirurgico-Anatómica ad Circularem Sanguinis Motum Aliaque Recentiorum Inventa Accommodate. Accedit de Peste Tractatus, Observationibus Illustratus. Patavii: Typis Petri Mariae Frambotti, 1678. 16o. marquilla, frontispicio + 9 h. + 425 p. + 10 h. Un grabado de página. Sin portada, páginas 23 y 97 restauradas, página 181 rasgada. Encuadernado en pasta dura, lomo en pergamino. Tratado quirúrgico-anatómico del médico holandés Paul Barbette (1620-1666). $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 9 Bell, Benjamin. Tratado de la Blennorrhagia y de la Lue Venerea. Madrid: En la Imprenta que fue de Fuentenebro, 1814. 8o. marquilla, 237 + 204 p. Tomos I - II en un volumen. Traducido del inglés con varias notas, y aumentado con la farmacopea sifilítica de Swediaur, y algunas observaciones sobre el ácido nitroso en la Lue Venerea, sacadas del Repositorio de medicina de la nueva sociedad de medicina de Nueva York. Segunda edición. Pastas y lomo con decoraciones en dorado. Encuadernado en pasta dura, en piel. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 10

8


10 Boletín del Consejo Superior de Salubridad. 8o. marquilla. 3ª Época: Tomo III, México, Julio de 1897 a Junio de 1898. Números 1 - 12 y Tomo XIII, México, Julio de 1907 a Junio de 1908. Números 1 - 12. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2. $8,000.00 - $10,000.00 M.N

10

11 Boletín del Instituto Geológico de México. México: Oficina Tipográfica de la Secretaría de Fomento, 1895 - 1906. - Tomo I: Número 1: 55 p. 24 láminas fotolitográficas, por Moreau e Hijo. Número 2: 46 p. Número 3: 57p. Dos cortes topográficos a color (uno plegado) y dos mapas plegados a color de los estados de Tabasco y Chiapas. Portada restaurada. - Tomo II: Número 12: 105 p. + 1 h. 21 láminas (una plegada) y 4 planos topográficos plegados. Número 13: 52 p. + 1 h. Dos láminas y un plano plegado. Número 14: 75p. Cinco láminas y un mapa plegado. - Tomo III: Número 15: 76 p. Seis láminas. Número 16: 44 + 7 p. Cinco láminas (dos cromolitografías) y un plano plegado. - Tomo IV: Número 20: 116 p. Tres láminas, Seis mapas y planos plegados. Número 21: 44 p. Ocho láminas. - Tomo V: Número 23: 43 láminas, con texto explicativo. fo. Once números en cinco tomos. Conservan pastas en rústica. Sellos y marcas de antigua biblioteca. Encuadernados en pasta dura, lomo y puntas en tela. Piezas: 5. El Instituto Geológico de México, fue fundado durante la Presidencia de Porfirio Díaz, en 1888. En 1955 es incorporado a la UNAM.

11

$10,000.00 - $12,000.00 M.N.

12

12 Bouchut / Hahnemann, Samuel / Guerrero, Agustín / Fabre y D´Hug. Tratado Teórico-Práctico de las Enfermedades de los Niños / Doctrina y Tratamiento Homeopático de las Enfermedades Crónicas / Manual del Farmacéutico o Breve Formulario de lo más Indispensable para el Servicio de una Botica / Tratado Elemental de Enfermedades de Mujeres y Niños. a) Bouchut. Tratado Teórico-Práctico de las Enfermedades de los Niños, Precedido de la Higiene de los mismos y de Algunas Consideraciones Importantes sobre su Educación Física. Madrid: C. Baillo-Bailliere, 1853. 8o. marquilla, XI + 467; 453 p. Tomos I - II. Traducido de la segunda edición por Félix Guerrero Vidal. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 2. b) Hahnemann, Samuel. Doctrina y Tratamiento Homeopático de las Enfermedades Crónicas. Madrid: Viuda de Sánchez é Hijos, 1849. 8o. marquilla, XXVI + 238 p. Segunda edición. Cantos con pequeñas rozaduras. Pastas con decoraciones grabadas, lomo con título en dorado. Encuadernado en pasta dura, en piel. c) Guerrero, Agustín. Manual del Farmacéutico o Breve Formulario de lo más Indispensable para el Servicio de una Botica. México: Imprenta de Aguilar e Hijos, 1881. 8o. marquilla, 368 p. + 11 h. 1 lámina plegada. Segunda edición. Cantos gastados. Encuadernado en pasta dura. d) Fabre y D´Hug. Tratado Elemental de Enfermedades de Mujeres y Niños. Madrid: Librería de la Señora Viuda e Hijos de don Antonio Calleja, 1847. 8o. marquilla, 200 p. Lomo con título en dorado. Encuadernado en pasta dura, en piel. Total de piezas: 5. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 11


13 Bravo H., Helia. Las Cactáceas de México. México: Imprenta Universitaria, 1937. 4o, XIV + 755 p. Editado bajo la dirección de Miguel N. Lira. Primera edición. Ilustrado con numerosos fotograbados en blanco y negro. Conserva la camisa original. Encuadernado en rústica. Uno de los tratados más completos que hayan sido escritos sobre esta materia. La autora parte de los estudios realizados por su maestro, el célebre botánico Isaac Ochoterena. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

14 Cadet de Gassicourt, Charles Louis - Pariset. Formulario Magistral y Memorial Farmacéutico. México: Impreso en la Oficina de D. Juan Bautista de Arizpe, 1821. 8o. marquilla, 328 p. Recolectado por el Caballero Cadet de Gassicourt, doctor en estas ciencias… enriquecido de notas por Mr. Pariste, médico del departamento para epidemias. Cuarta edición, revisada y aumentada en París año de 1818. Traducida por Nicolás Molero. Pastas gastadas. Portada con manchas de humedad. Páginas 289 a 292 con faltantes en margen inferior, páginas 314 a 325 restauradas en margen inferior, y desde la página 325 hasta la 328 rasgadas, en tercio superior, afecta poco texto. Encuadernación de época, lomo con título y hierros dorados. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Worldcat: No registra ningún ejemplar. En 1821 es publicado el Formulario Magistral y Memorial Farmacéutico de Gassicourt en México. Es considerado como la primera farmacopea impresa en el país y es el antecedente directo de la Farmacopea Nacional de 1846. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.

14

15 Caignou de Mortagne, E. de - Quemont, A. / Soubeiran, Eugène. Leçons du Docteur Broussais sur les Phlegmasies Gastriques / Traité de Pharmacie Théorique et Pratique. a) Caignou de Mortagne, E. de - Quemont, A. Leçons du Docteur Broussais sur les Phlegmasies Gastriques. Paris: Méquignon - Marvis, 1823. 8o. marquilla, XIV + 310 p. Lomo con faltantes Encuadernado en pasta dura, en piel. b) Souverain, Eugène. Traité de Pharmacie Théorique et Pratique. Paris: Victor Masson et Fils, 1869. 8o. marquilla, XII + 878 p. Tomo I. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 2. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

16 Carrillo Alonzo, Miguel / Beltrán, Enrique. Biología General y de Laboratorio / Problemas Biológicos. a) Carrillo Alonzo, Miguel. Biología General y de Laboratorio. Mérida, Yuc.: Talleres Linotipográficos Impresora Popular, 1940. 8o. marquilla, 186 p. Dedicado y firmado por el autor. Encuadernado en rústica. b) Beltrán, Enrique. Problemas Biológicos. Monterrey, N. L., México: Ediciones del Instituto de Investigaciones Científicas de la Universidad de Nuevo León, 1945. 8o. marquilla, XXI + 179 p. Ensayo de Interpretación Dialéctica Materialista. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 2. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

17 Carron du Villards, Charles Joseph Frédéric. Adversaria Ophthalmologica o sea Examen Crítico y Oftalmológico sobre Algunos Puntos en Controversia acerca de la Catarata. México: Imprenta de Luis Abadiano y Valdés, 1852. 8o. marquilla, 15 p. Primera edición. Encuadernación original en rústica, en muy buen estado. Worldcat: No registra ningún ejemplar. Muy raro. Carlos Carron du Villards (1799 - 1860) fue un eminente médico de origen francés. Obtuvo doctorados en París, Turín, La Habana y México. Es reconocido sobre todo por implementar novedosos métodos para tratar el estrabismo. El presente trabajo estaba destinado a ser leído en la Academia de Medicina de México y hace referencia a la operación de catarata monocular. $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 12

17


18

18 Chavert, Juan Luis / Gutierrez Martinez, Rafael. Disertación sobre el Cholera - Morbus / Refutación a las Reflexiones Médicas de Mariano Dávila y Arrillaga. a) Chavert, Juan Luis. Disertación sobre el Cholera - Morbus. México: Impresa en la Oficina de Valdés, a cargo de José María Gallegos, 1833. 8o. marquilla, 25 p. Escrita con acuerdo de la Junta Directiva del Cuerpo de Sanidad Militar, teniendo por principal objeto este trabajo servir de guía á los profesores destinados al ejército, y hospitales militares de la República. Encuadernado en pasta dura, en piel. b) Gutiérrez Martínez, Rafael. Refutación a las Reflexiones Médicas de Mariano Dávila y Arrillaga. México: Imprenta de Galván a cargo de Mariano Arévalo, 1835. 8o. marquilla, 16 p. Encuadernado en pasta dura, en piel. Worldcat: 6589922. Solo registra cuatro ejemplares. Total de piezas: 2. En 1833 llegó el cholera morbus a la ciudad de México, el clero y la sociedad conservadora culparon al vicepresidente Valentín Gómez Farías de esta epidemia, culpando sus reformas liberales, pues "atentaban" contra los bienes y derechos de la Iglesia y la plaga era un castigo divino para la sociedad mexicana. Con la mayor rapidez posible, el vicepresidente Valentín Gómez Farías instruyó órdenes de sanidad e higiene para contrarrestar los efectos de la epidemia, no sin haber perdido a su hija en la crisis. Véase en: La ira sobre Valentín. Nava Bonilla, Norberto. En: revista Bicentenario. El ayer y hoy de México, núm. 33.

$8,000.00 - $10,000.00 M.N.

19 Chernoviz, Pedro Luis Napoleón / Penard, Luciano. Guía Médica / Guía de los Partos. a) Chernoviz, Pedro Luis Napoleón. Guía Médica. París: librería de A. Roger y F. Chernoviz, 1906. 8o. marquilla, 1548 p. Cuarta edición. Considerablemente aumentada y puesta al corriente de la ciencia y del nuevo código farmacéutico francés, que contiene la descripción de los medicamentos, las dosis, las enfermedades en que se emplean… Con 418 figuras intercaladas en texto… y el resumen de los trabajos de M. Pasteur sobre el carbúnculo, la vacilación carbunculosis y la rabia, etc. Encuadernado en pasta dura. b) Penard, Luciano. Guía de los Partos. Madrid: Moya Plaza, 1876. 8o. marquilla, XII + 336 p. Cuarta edición revisada y aumentada con 142 figuras intercaladas en el texto. Traducida por Miguel Valdivieso. Segunda edición española. Cajos quebrados. Encuadernado en pasta dura, en piel. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

20 Claus, C. Historia Natural. Barcelona: Montaner y Simón, 1891. 4o. marquilla, 391; 338; 382; 350 p. Zoología: Tomos II - V. Novísima edición profusamente ilustrada. Tomo II: cuatro láminas a color. Tomo IV: seis láminas a color, páginas 199 - 202 por desprenderse. Tomo V: cinco láminas a color, una desprendida. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 4. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

20

13


21

21 Cloquet, Hipolyte. Faune des Médicins ou Histoire des Animaux et de Leurs Produits. Paris: Chez Crochard, Libraire - Éditeur, 1822 - 1825. 8o. marquilla. Considérés sous e rapport de la Bromatologie et de l'Hygiène en général, de la Thérapeutique, de la Pharmacologie et de la Toxicologie. Tomo I: 479 p. + 9 láminas. Pequeño surco de polilla en margen superior (pp. 459 - 479). Tomo II: 485 p. + 8 láminas (una rasgada, restaurada y una falta margen inferior); mancha de humedad en cabeza. Tomo III: 478 p. + 6 láminas; Portada falta tercio inferior afecta texto. Tomo IV: 484 p. + 10 láminas; intonso. Tomo V: 487 p. + 7 láminas (una rasgada, restaurada y una con faltante, afecta imagen); de puntos a surcos de polilla desde la página 255 hasta la 487, afecta texto. Tomo VI: 384 p. + 8 láminas; anteportada rasgada, ejemplar con mancha de humedad y sucio. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 6. $35,000.00 - $40,000.00 M.N.

22

22 Comte de Buffon (George Louis Marie Leclerc). Museo Pintoresco de Historia Natural. Madrid: Imprenta de Gaspar y Roig, Editores, 1852 - 1858. 4o. marquilla. Descripción completa de los Animales, Vegetales y Minerales útiles y agradables. Con un tratado de Geología o teorías actuales sobre la formación y revoluciones del Globo. Ilustrada con una magnífica y numerosa colección de láminas en vista del natural, y los planos del "Gabinete de Historia Natural" y del "Jardín Botánico de Madrid". Tomos I - VII: Zoología. Tomo VIII: Botánica. Tomo IX: Mineralogía. Tomo I: 450 p. + 69 láminas; pp. 9 y 11 rasgadas, pegadas con cinta adhesiva; pp. 121 - 128 desprendidas. Tomo II: 286 p. + 36 láminas. Tomo III: 711 p. + 83 láminas (nueve coloreadas). Tomo IV: 679 p. + 75 láminas (dos coloreadas). Tomo V: 688 p. + 76 láminas (una plegada). Tomo VI: 707 p. + 83 láminas; dos láminas y página 511 desprendidas; tercio superior de lomo deteriorado. Tomo VII: 532 p. + 34 láminas. Tomo VIII: 673 p. + 84 láminas. Tomo IX: 689 p. + 76 láminas + dos planos; cofia deteriorada. Pastas gastadas. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 9. $24,000.00 - $28,000.00 M.N. 14


23

23 Cruz, Juan (Obispo de Guadalaxara). Por Encargo de esta Junta Superior de Sanidad han Formado sus Vocales Facultativos los Doctores Don Mariano García de la Torre, y Don Ignacio Otero el Método Curativo Siguiente. Guadalajara, agosto 17 de 1814. 8o. marquilla, 2 h. Serie de recomendaciones para paliar y curar la Fiebre Epidémica. Punto de polilla en tercio inferior, no afecta texto. Encuadernado en pasta semidura, en piel. En 1814 tuvo lugar un brote importante de viruela, que aparentemente tuvo su inicio en Veracruz, de donde se extendió a Perote y de allí a la ciudad de México, a Tlaxcala e Hidalgo. Ésta fue la epidemia cuya amenaza movió al virrey Calleja a tomar medidas de detección y aislamiento de enfermos, de fumigaciones y, sobre todo, a impulsar la vacunación publicando una cartilla con la instrucción de qué se debía hacer y cómo actuar. Véase en: http://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im-2010/im101i.pdf

$6,000.00 - $8,000.00 M.N.

24

24 Díaz y Díaz, Luis A. La Medicina Doméstica. México: Antigua Imprenta de las Escalerillas, 1892. 4o. marquilla, 425 p. + 2 h.; 430 p. + 2 h. Periódico Teórico - Práctico de Medicina y Cirugía. Año I - Tomo I: Números 1 al 27, de Octubre de 1891 a Abril de 1892. Año I - Tomo II: Números 1 al 27, de Mayo a Noviembre de 1892. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

15


25

25 Farfán, Fray Agustín. Tratado Breve de Medicina y de Todas las Enfermedades, Hecho por el Padre Fray Agustín Farfán, Doctor en Medicina, y Religioso Indigno de la Orden de San Agustín, en la Nueva España. México: Imprenta de Geronymo Balli, 1610. 8o. marquilla, 3 h. + 261 fol. + 6 h. de índices. Segunda edición. Capitulares grabadas. Portada, hojas preliminares, folios 1 - 26, 28, 29, 54 - 61, 88, 91, 138, 139, 141, 144 - 152, 154 - 157, 161 - 164, 250 - 252, 260, 261 y últimas 6 hojas de índices en reproducción facsimilar. Texto con faltantes profesionalmente restaurados, en algunas hojas afecta texto. Encuadernación en pergamino moderno con cintas de piel, en muy buen estado. Sabin: 23797. Fray Agustín Farfán llegó a la Nueva España en 1557 y se unió a la orden de los Agustinos. Publicó dos obras de contenido Médico: "Tratado Breve de Anathomia y Chirugia" en 1579 y "Tratado Breve de Medicina", en 1592. Sin embargo, su segunda obra es la más destacable, ya que en ella incluye numerosas referencias sobre los remedios y medicamentos empleados por los habitantes americanos, incluyendo plantas y otros derivados de origen mineral y animal. Obra de extrema rareza. No existen registros de venta en subasta pública. Worldcat: 14320051 y 915401095 sólo registran 5 ejemplares a nivel internacional, ninguna en México. No existen registros de algún ejemplar de la primera edición. $50,000.00 - $60,000.00 M.N.

16


26 Febles, Manuel de Jesús / Liceaga, Casimiro. Informe / Reseña Histórica. a) Febles, Manuel de Jesús. Informe que Dirige al Sr. Rector de Escuelas la Junta, que por Comisión del muy Ilustre Claustro, Visitó al Cuarto Establecimiento Llamado de Ciencias Médicas, en Cumplimiento del Artículo 8o. del Decreto de 31 de Julio del Presente Año. México: Impreso por Juan Ojeda, 1834. 8o. marquilla, 23 p. + 1 h. Encuadernado en pasta semidura, en piel. b) Liceaga, Casimiro. Reseña Histórica del Establecimiento de Ciencias Médicas de la Capital de Mégico. México: Impresa por M. Arévalo, 1839. 8o. marquilla, 11 p. Encuadernado en pasta semidura, en piel. Total de piezas: 2. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

26

27 Fernández del Castillo, Francisco. Historia Bibliográfica del Instituto Médico Nacional de México (1888 - 1915). Antecesor del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México. México: Imprenta Universitaria, 1961. 8o. marquilla, 206 p. + 3 h. Primera edición. Edición de 1,000 ejemplares. Encuadernado en pasta dura, lomo y punta en piel. $2,000.00 - $3,000.00 M.N.

28

28 Fuller, Thoman / Fraundorfferi, Philippi / Christiani, Wolfgangi / Jackson, Josephi. Pharmacopoeia Extemporánea / Tabula Smaragdina / Thesaurus Ludovicianus / Enchiridion Medicum. Venetiis: Franciseum ex Nicolao Pezzana, 1776. a) Fuller, Thoman. Pharmacopoeia Extemporánea Sive Praescriptorum Chilias, la qua Remediorum Elegantium, & Efficacium Paradigmata, ad Omnes Fere Medendi Intentiones Acccommodata, Candide Proponuntur; Cum Viribus Operandi Ratione Dosibus, et Indicibus Adnexis. XXXII + 301 p. b) Fraundorfferi, Philippi. Tabula Smaragdina Medico - Pharmaceutica Sexcentorum, conta Omnis Generis Morbos Probatissimorum, Selectissimorum que Medicamentorum, in Nullo Dispensatorio Obviorum, sed Partim ex Optimis, & hoc Tempore Nonatissimis Practicis… Cum Indice Morborum, & Medicatorum. 184 p. c) Christiani, Wolfangi. Thesaurus Ludovicianus, sive Compendium Materiae Med. Selectum X B. Ludovici Pharmacia, Moderno Saeculo Applicanda; & Editum Olim ab Anonymo Francofurti ad Moenum. 79 p. d) Jackson, Josephi. Enchiridion Medicum Practicum sive Tractatus de Morborum Praxi, Cui Subnectitur Appendiz de Lue Venerea. Omnium Morborum Humano Generi Officientium Nomina, Natura, Cansae, Signa & Prognostica, una cum Eorumdem Curatione Breviter, & Perspicue Delineatur. 112 p. 8o. marquilla. Portadas con grabados. Cuatro obras en un volumen. Encuadernado en pasta dura, en piel. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

17


29

29 Gaceta Médica. Periódico de la Academia Nacional de Medicina de México. - Primera Serie. Tomos I - X y XI. México: Imprenta de Andrade y Escalante / Imprenta de José Mariano Fernández de Lara / Ignacio Escalante / Imprenta del Gobierno Federal en el Ex - Arzobispado / Imprenta del "Siglo XIX", 1865 - 1899. 4o. marquilla. Tomos I - XXXVII, falta tomo X. Tomos I, II, IV y V repetidos. Tomo I: Encuadernación diferente. Tomo IV: Repetido, uno incluye: Iglesias, Ángel. Memoria sobre la Vacuna Animal, leída ante la Sociedad Médica de México en la Sesión del 1o. de Julio de 1868. 28 p. Tomo XXXII: páginas 250 a 276, con mancha de humedad, afecta texto. Tomo XXXIV: Falta número 7, puntos de polilla de página 515 a pasta posterior. Tomo XXXVII, Incluye: Memorias de Ginecología. México: Imprenta " J. de Elizalde", 1899. 182 + II p. Ilustrados con litografías, tablas y mapas; algunas litografías realizadas por Iriarte y Murguía. Directores: Luis Hidalgo Carpio, Agustín Andrade, José María Reyes, Domingo Orvañanos, Ricardo Egea y Galindo, Demetrio Mejía, Fernando Malanco y Manuel S. Soriano. Algunos dedicados y firmados por Ricardo Egea. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 40. - Parra, Porfirio - Soriano, Manuel S. - Ruiz, Luis E. Índice Alfabético General por Materias y por Autores de los Veintitrés Primeros Tomos de la Gaceta Médica de México que Comprende el Periodo del 15 de Septiembre del año de 1864 al 15 de Diciembre del Año de 1888. México: Imprenta del Gobierno, En el Ex - Arzobispado Dirigida por Sabás A. y Munguía. 4o. marquilla, XI + 105 p. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. - Segunda Serie. México: Talleres de " J Elizalde" / Tipografía Económica / Tipografía y Litografía de Juan Aguilar Vera y Compañía, 1901 - 1905. 4o. marquilla. Tomos I - V. Ilustrados con láminas, y tablas plegadas. Litografías por Urrutia. Director: Manuel S. Soriano. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 5. - Tercera Serie. México: Tip y Lit. La Europea de J. Aguilar Vera y Compañía / Imprenta de A. Carranza e Hijos / "Imprenta Victoria" / Tipografía y Litografía de Müller Hermanos, 1906 - 1917. 4o. marquilla. Tomos I - XI y apéndice al tomo III. Tomo IV: Una lámina rasgada, afecta poco la imagen. Tomo VI: Portada mal encuadernada y con portadas de los tomos V y VII. Tomo X: Repetido, números 1 - 4; encuadernación diferente. Ilustrados. Directores: Manuel S. Soriano y Everardo Landa. Piezas: 10. - Cuarta Serie. México: Imprenta Franco - Mexicana, 1919. 4o. marquilla. Tomo I: Lomo restaurado. Directores: Everardo Landa y Ángel Brioso Vasconcelos. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. - Quinta Serie. México: Imprenta Larín y Cía. / Cooperativa Artes Gráficas del Estado, 1921 - 1954. 4o. marquilla. Tomos LV - LXXXVI. Faltan tomos: LVI, LXII, LXXXIII y LXXXV. Ilustrados. Directores: Ángel Brioso Vasconcelos, Benjamín Bandera, Ramón Pardo, Manuel Martínez Báez, Alfonso Pruneda Piezas: 28. - Pruneda, Alfonso. Algunos Datos y Bibliografía de la Academia Nacional de Medicina. México, 1943. 8o. marquilla, 16 p. Biblioteca de la Feria del Libro y Exposición Nacional de Periodismo 1943. Encuadernado en pasta dura, en piel. - Números Sueltos. México, mediados del Siglo XX. 4o. Algunos en estuche. Encuadernados en rústica. Piezas: 83. Total de piezas: 169. $50,000.00 - $60,000.00 M.N. 18


30 García de la Vega, Joseph Vicente. Discurso Crítico que sobre el Uso de las Lagartijas, como Específico contra Muchas Enfermedades. México: En la Imprenta de D. Felipe de Zúñiga y Ontiveros, 1782. 8o. marquilla, 3 h. + 28 p. Un grabado, escudo de armas de Martín de Mayorga. Encuadernado en pergamino. Obra que fue parte de la curiosa polémica desatada en 1782 entre Antonio León y Gama, José Flores y José Vicente García de la Vega, entre otros, sobre la efectividad de las lagartijas como remedio para el cáncer. Véase en: Gaceta Médica Mexicana, Vol. 132. No. 3. Página 331.

$10,000.00 - $12,000.00 M.N.

30

31

Detalle

31 Genga, Bernardino - Lancisi, Giovanni Maria. Anatomia per Uso et Intelligenza del Disegnoricercata non Solo su Gl'ossi, e Muscoli del Corpo Humano; ma Dimostrata Ancora su le Statue Antiche più Insigni di Roma. Roma: Calcografia Nazionale, ca. 1800. fo. marquilla, 56 láminas. Portada, frontispicio, 15 tablas e índices y 39 láminas. Grabadas al cobre con las placas originales de la primera edición de 1691, por François Andriot, con diseños de Charles Errard. Sin refinar. Sello de la Calcografia Nazionale en la portada y última hoja. Portada con mancha de humedad en la punta inferior izquierda, rasgada en margen izquierdo. Última hoja con algunos detalles de conservación. Grabados limpios y nítidos, en muy buen estado de conservación. En rama. El libro más famoso e importante de anatomía para uso de artistas, edición de la Calcografia Nazionale, grabada con las placas originales de la primera edición de 1691. Este trabajo se originó como iniciativa del artista francés, Charles Errard (ca 1606-1689), un pintor de la corte de Luis XIV, quien ayudó a fundar la Académie Royale de Peinture y diseñó el famoso frontispicio (lámina 2) que representa cadáveres demacrados en un redondel, rodeado por tres esqueletos, y probablemente también dibujó algunas o todas las placas de "estatuaria clásica" que componen este libro. Sin embargo, Errard abandonó el proyecto sin terminarlo. Genga, que enseñaba anatomía para artistas en la Academia Francesa, tomó el proyecto inconcluso de Errard, y completó la obra con las láminas de disecciones. El médico del Papa, Giovanni Maria Lancisi (1654-1720), escribió las explicaciones de las placas y el índice. Las placas fueron grabadas por el parisino Francois Andriot (ca. 1704). Por lo tanto, a pesar de que el libro era tanto un proyecto francés como italiano, y siendo Genga responsable de solamente una porción relativamente pequeña, la obra fue publicada otorgándole el crédito a Genga. "Este gran atlas contiene 40 magníficas láminas grabadas de página completa, mostrando la figura humana en varias poses, con o sin disección… las láminas siguen siendo consideradas uno de los mejores trabajos anatómicos para uso de estudiantes de arte". Véase en: Heirs of Hippocrates.

$24,000.00 - $28,000.00 M.N. 19


32

32 Gómez Ortega, Casimiro - Palau y Verdera, Antonio. Curso Elemental de Botánica, Dispuesto para la Enseñanza del Real Jardín Botánico de Madrid. México / Madrid: Reimpreso por D. Felipe de Zúñiga y Ontiveros, 1788 / Viuda é Hijo de Marín, 1795. 8o. marquilla, 3 h. + IX + 108 + Una tabla plegada; XLIV + 240 p. Tomo I: Parte Teórica. Tomo II: Parte Práctica. Segunda edición, una lámina; algunas páginas con mancha de humedad en margen externo. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 2. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

33

33 Goulard, Thomas. El Cirujano Instruido. Madrid: Imprenta Real, 1783. 8o. marquilla, 11 h. + 172 p. + 6 h. Modo fácil y barato de curar casi todas las enfermedades externas con el uso de una sola medicina diferentemente modificada. Segunda impresión. Lomo y puntas gastadas. Texto con surcos de polilla en parte inferior. Notas en páginas 1 y 27. Encuadernado en pasta dura, en piel. T. Goulard, médico francés del Siglo XVIII famoso por la utilización del extracto de Saturno (acetato de plomo líquido) para la cura de diversas enfermedades escribió este tratado con el fin de exponer sus diferentes experiencias con esta solución, difundir su uso y probar su eficacia. En el prefacio el D. Josef Ignacio de Carballo explica su intención por hacer la traducción del original (del francés al español), para que los barberos (quienes practicaban cirugías, muchas veces con resultados atroces) tuviesen un elemento más para la cura de enfermedades. $12,000.00 - $16,000.00 M.N. 20


34

34 Primera Edición del Libro Póstumo sobre Plantas Medicinales Encontradas en Nueva España. Hernandi, Francisci. Medici Atque Historici Philippi II Hisp. Et Indiar. Regis, et Totius Orbis Archiatri, Opera cum Edita, tum Inedita, a Autographi Fidem et Integritatem Expressa, Impensa et Jussu Regio. Matriti: Ex Typographia Ibarrae Heredum, 1790. 4o. marquilla, XVIII + 3 h. + 452 p + 1 h.; 562 p + 1 h.; 571 p. Tomos I - III. Primera edición. Lomo con nervios alzados, títulos y adornos en dorado y tejuelos en rojo. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 3.

Palau: 113529. Edición hecha bajo los cuidados del distinguido botánico Casimiro Gómez Ortega. Un bello ejemplar en gran papel. Recopilación hecha por Casimiro Gómez Ortega utilizando los manuscritos encontrados en la biblioteca del Colegio Imperial de los Jesuitas de Madrid. Este tratado sobre plantas medicinales de Nueva España, por Francisco Hernández de Toledo es resultado del trabajo de una expedición científica a América, comisionado por Felipe II, centrada especialmente en el territorio de Nueva España, de los cuales por diferentes motivos solo se pudo publicar parte entre 1635 y 1651. $100,000.00 - $120,000.00 M.N. 21


35

35 Hernández, Francisco. Cuatro Libros de la Naturaleza. Morelia: Imp. y Lit. en la Escuela de Artes a cargo de José Rosario Bravo, 1888. 8o. marquilla, LII p. + 6 h. + 300 p. +1 h. Virtudes medicinales de las plantas y animales de la Nueva España, extractos de las obras del Dr. Francisco Hernández anotados, traducidos y publicados en México el año de 1615 por Fr. Francisco Ximénez, religioso lego dominico. Ahora por primera vez reimpreso mediante la protección del C. Lic. Agustín Canseco gobernador interino constitucional del Estado de Oaxaca. Bajo la dirección de Nicolás León. Tres láminas, facsimilares. Dedicado y firmado por Nicolás León al Dr. Felipe Maldonado. Sellos de antiguo propietario "Dr. Felipe Maldonado". Encuadernado en pasta dura, en piel. Palau: 113532. En papel fino. Worldcat: 252715686. Solo registra cinco ejemplares. Una de las obras más importantes sobre las sustancias medicinales y de las prácticas médicas de los indios en la Nueva España. Francisco Hernández, autor de la obra, viajó a Nueva España en el año de 1570, encomendado por el Rey Felipe II, para escribir una historia natural, antigua y política de la Nueva España. Investido con el título de "Protomédico de las Indias", ensayo y probó los remedios y sustancias medicinales de los indios. $16,000.00 - $20,000.00 M.N.

36 Herrera, Alfonso. Farmacopea Latino-Americana. México: Talleres Gráficos de Herrero Hermanos, 1921. 4o. marquilla, Obra profusamente ilustrada. Contiene la enumeración y descripción de los principales medicamentos, su sinonimia, caracteres físicos y químicos, fórmulas de composición, modo de prepararlos acción terapéutica, dosis… Encuadernado en pasta dura. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

36

37 Humboldt Von, Alexander. Ensayo sobre la Geografía de las Plantas. México: Siglo XXI, Editores, 1997. fo. marquilla, 134 p. Acompañado de un cuadro físico de las regiones equinocciales. Primera edición completa en español. Prefacio de José Sarukhán, Introducción de Charles Minguet y Jean Paul Duviols. Edición de 2,000 ejemplares. Ilustrado. Encuadernado en pasta dura, en tela. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

38 Ibáñez, Manuel. Diccionario de Sinónimos Químicos Farmacéuticos y Botánicos Usados en Farmacia. Puebla, 1925. 16o. marquilla, 504 p. Primera edición. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 22


39 Irañeta y Jáuregui, Manuel. Tratado del Tarantismo ó Enfermedad Originada del Veneno de la Tarántula. Madrid: En la Imprenta Real, 1785. 16o. marquilla, XXII + 121 p. Se trata de paso de los efectos de otros animales venenoso, y su curación. Gracia anterior quebrada. Encuadernado en pasta dura, en piel. "No tengo duda que el objeto de esta obrita logrará de V. E. la más benigna acogida por su conocida propensión a proteger los desvelos de los que se dedican al bien de la humanidad. Este se dirige principalmente a hace conocer los medios de liberar de la muerte a los infelices que tengan la desgracia de verse en el deplorable y peligroso estado que manifiestan las observaciones que se indican en la misma". Véase en: prólogo. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.

39

40 Joseph, Capuron. Tratado de las Enfermedades de las Mujeres desde la Edad de la Pubertad Hasta la Crítica Inclusive. Madrid: Imprenta que fue de Fuentenebro a cargo de Alejandro Gómez, 1837. 16o. marquilla, VIII + 287; 368 p. Traducido por el Dr. Higinio Lorente. Nueva edición puesta al nivel de los conocimientos actuales. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

41 Lavalle Carvajal, E. / Ponce, Fernando. Tabaco - Tabacomanía - Tabaquismo / El Alcoholismo en México. a) Lavalle Carvajal, E. Tabaco - Tabacomanía - Tabaquismo. México: Secretaría de Fomento, 1907. 4o., 188 p. Con una carta-prólogo del Sr. Dr. D. Eduardo Liceaga. Portada con pequeños faltantes en márgenes. Encuadernado en pasta dura. b) Ponce, Fernando. El Alcoholismo en México. México: Antigua Imprenta de Murguía, 1911. 8o. marquilla, 248 p. Portada sin punta superior derecha. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

42 Lemery, Nicolás. Farmacopea Universale. Venecia: Nella Stamperia Dell´ Hertz, 1735. fo. marquilla, 6 h. + 538 p. Portada ilustrada con un grabado. Texto en italiano, con viñetas grabadas. Obra dividida en 4 partes: Parte primera: Que trata de la farmacia en general, de los principales instrumentos del oficio y de la preparación de medicamentos. Contiene, asimismo, un léxico farmacéutico. Segunda parte: Preparaciones farmacéuticas. Parte tercera: Composiciones internas. Parte cuarta: Composiciones externas. Incluye, al final de la obra, un índice de las diversas enfermedades y malestares, y de los mejores remedios para su tratamiento. Pastas originales de época, con una mancha de humedad. Encuadernado en pastas semi-rígidas. Nicolás Lemery fue un químico francés, quien trascendió en la historia de la medicina al ser el primero en elaborar la teoría química del ácido-base. Sus tratados sobre farmacéutica y química contaron con amplia aceptación en su época, y se convirtieron en obras básicas de referencia hasta fines del Siglo XVIII. $10,000.00 - $12,000.00 M.N. 42

23


43 León, Juan José / Beltrán, Enrique. Ensayo de Botánica Medica Yucateco - Tabasqueña / Las Ciencias Naturales en Michoacán. a) León, Juan José. Ensayo de Botánica Medica Yucateco - Tabasqueña. Villahermosa, Tabasco, Mejico: Talleres Linotipográficos del Gobierno de Tabasco, 1947. 8o. marquilla, 110 p. Ciento cincuenta plantas medicinales, comunes a Yucatán y Tabasco, con expresión de su utilidad en la tintura, carpintería, etc. Encuadernado en rústica. b) Beltrán, Enrique. Las Ciencias Naturales en Michoacán. Morelia, Michoacán: Editorial "Erandi", 1962. 4o., 94 p. Cinco ensayos históricos. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 2. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

44 León, Nicolás. Fórmulas Escojidas de los Médicos: Alemanes, Franceses, Mexicanos, Ingleses y Norte Americanos. 8o., 132 h. (texto) + 47 h. (texto y recortes pegados). Contiene diccionario: "Sinonimia Tarasco - Mexicana de algunas plantas", 3 h. Libro manuscrito. Anteportada "Fórmulas No. 1. 1,881", con sello de Nicolás León. Sin lomo; pastas gastadas, por desprenderse. Anteportada y portada dibujadas; puntos de óxido en algunas hojas; Ex Libris del Dr. Nicolás León en pasta posterior; recortes y notas sobre medicina, por separado; receta médica número 8307 firmada y fechada "Fero. 18. 923" por el Dr. Nicolás León. Encuadernado en pasta dura, lomo en tela. $12,000.00 - $14,000.00 M.N. 44

45 Martínez, Henrico. Repertorio de los Tiempos y Historia Natural de Nueva España. México: Grupo Condumex Chimalistac, 1980. 8o. marquilla. Reproducción facsimilar de la primera edición México, 1606. Edición de 147 ejemplares, ejemplar número 95. Encuadernado en pasta dura, en estuche. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

46 Martínez, Maximino. Las Plantas más Útiles que Existen en la República Mexicana / Plantas Hulíferas. El Guayule Y La Cryptostegia Grandiflora. a) Las Plantas más Útiles que Existen en la República Mexicana. México: Talleres Lino - tipográficos de H. Barrales Sucr., 1928. 4o., 381 p. + 7 h. Primera edición. Ilustrado con fotografías en blanco y negro (impresiones). Rotura restaurada en la esquina superior de la cubierta frontal. Lomo con pequeño faltante en parte superior. Encuadernado en rústica. Monografías sobre plantas útiles que existen en México, incluyendo datos sobre el lugar en donde se encuentran, su cultivo, su composición química y sus diversas aplicaciones. b) Plantas Hulíferas. El Guayule y la Cryptostegia Grandiflora. México: Ediciones Botas, 1943. 8o. marquilla, 110 p. Ilustrado. Intonso. Pastas originales en buen estado. Encuadernado en rústica. Piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

47 Monceau, Duhamel de. Physica de los Árboles en la Qual se trata de la Anatomía de las Plantas, y de la Economía Vegetal, o sea Introducción al Tratado General de Bosques y Montes. Madrid: Joachin Ibarra, 1772. 4o. marquilla, XCII + 304; 2 h. + 371 p. Con una disertación sobre la utilidad de los métodos botánicos. Tomo I: 27 láminas; Encuadernado en pergamino. Tomo II: 21 láminas; Encuadernado en pasta dura, en piel. Piezas: 2. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 47

24


48 Morales, José. Cartilla de Vacunar. Puebla: Imprenta del Gobierno, 1828. 8o. marquilla, 10 p. Formada por el profesor D. José Morales en 1805. Sello seco de antiguo propietario. Encuadernado en pasta dura, en piel. Worldcat: 970539696. Solo registra tres ejemplares. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

48

49 Muñoz, Miguel. Método Sencillo, Claro y de Fácil Asistir a los Niños de la Actual Epidemia de Viruelas Naturales Arreglado a las Nuevas y Mejores Doctrinas Médicas del Día. Méjico, San Luis Potosí: Reimpreso en la Oficina del Estado en Palacio al cargo del Ciudadano Ladislao Vildosola, 1830. 8o. marquilla, 29 p. Preliminares: Instrucción sobre la vacuna verdadera y la que se ha llamado falsa: modo de vacunar &c. Observaciones: Instrucción sobre las viruelas naturales: curación de estas por extinción o por resolución: modo de inocular &c. Encuadernado en pasta dura, en piel. Worldcat: 706112629. De esta edición solo registra un ejemplar. Miguel Muñoz fue un destacado doctor del Siglo XIX, se desempeñó como cirujano militar durante la Guerra de Independencia; partero e inventor de una pierna artificial, prótesis preferida de Antonio López de Santa Anna. Escogido como "conservador" de la vacuna contra la viruela, misión que desempeñó durante 40 años, labor de enorme beneficio para la población mexicana. Posteriormente como diputado promovió reformas a la enseñanza y la práctica médica. 49

$8,000.00 - $10,000.00 M.N.

50 Napoleón, Pedro Luis. Diccionario de Medicina Popular y Ciencias Accesorias. México: Tip. y Lit. de la Biblioteca de Jurisprudencia, 1886. 8o. marquilla, 696; 710; 711 p. Tomos I - III. Para el uso de las haciendas, casas de campo, embarcaciones y de las familias en general. Conteniendo la descripción de las causas, síntomas y tratamientos de las enfermedades; las recetas para cada enfermedad; las plantas medicinales y las alimenticias; la preparación de los remedios los preceptos de higiene… Encuadernados en pasta dura. Piezas: 3. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

51 Parra, Guillermo / Guerrero, Agustín. Formulario / Manual Farmacéutico. a) Parra, Guillermo. Formulario de la Facultad Médica Mexicana. México: Manero y Nava, 1893. 8o. marquilla, 361 p. Obra presentada por los Sres. Guillermo Parra y Fernando Ortega al primer congreso médico mexicano. Primera edición. Encuadernado en pasta dura. b) Guerrero, Agustín. Manual Farmacéutico ó Breve Formulario de lo más Indispensable para el Servicio de una Botica. México: Imprenta de I. Escalante y Cía., 1870. 8o. marquilla, 239 p. Hojas de índice con dobleces y pequeñas rasgaduras en margen inferior. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

52 Parra, Guillermo. Formulario de la Facultad Médica Mexicana. México: Tip. y Lit. "La Europea", 1901. 8o. marquilla, 304 + X; 400 p. Tercera edición. Dos tomos en un volumen. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel, con ligero desgaste. Recopilación de recetas médicas para las distintas enfermedades y males que afectan la salud. $4,500.00 - $6,000.00 M.N. 25


53

53 Pedacio Dioscorides. De Medica Materia Libri V. Coloniae: Opera et impensa Joannis Soteris, 1529. fo. 28 h. + 753 + 1 p. Texto en griego y latín. De letalibus venenis, eorumque precautione & curatione. De cane rabido: deque notis quae morsus ictusve animalium venenum relinquentium sequuntur: deque eorum curatione, lib. unus. Portada con viñeta del impresor, nombres manuscritos de antiguos dueños. La esquina inferior externa con mancha de agua y restauración hasta el folio 60, sin afectar al texto. - Incluye obra encuadernada en mismo volumen: "Dioscoridem Corollarioru[m] libri quinque", Colonia, 1530. 1 h. + 78 p. Margen superior restaurado en los últimos cinco folios, sin afectar texto. Cajo anterior quebrado. Encuadernado en pergamino original de época, con costillas y título en manuscrito en el lomo. Dioscórides (40 - 90 DC), un griego al servicio del Imperio Romano, reunió todo lo que entonces se conocía sobre los usos medicinales de plantas, animales y minerales. El libro "contiene un poco más de mil capítulos [cada uno de los cuales trata con otro medicamento], con la siguiente información: el nombre más común del fármaco, una descripción del elemento natural que produce el fármaco, la parte utilizada como fármaco, el fármaco terapéutico Las propiedades del fármaco, las enfermedades para las que se usó el fármaco, incluyendo la preparación y administración del medicamento, cuando sea apropiado, las falsificaciones y métodos de autenticación del fármaco, y otros usos del fármaco, tales como en los cosméticos, la medicina veterinaria, artesanía" (Glick). $70,000.00 - $80,000.00 M.N. 26


54 Plenck, José Jacobo. Toxicologia ó Doctrina de Venenos y sus Antídotos. Madrid: Fermín Villalpando, 1816. 8o. marquilla, VIII + 299 p. Traducido del latín al castellano, de la última edición y aumentada por el doctor D. Antonio Lavedan. De punto a surco de polilla en margen inferior. Encuadernado en pasta dura. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

55 Rincón Gallardo, Pedro. El Maguey. México: Imprenta Particular de la S. Agrícola Mexicana, 1901. 8o. marquilla, 111 p. Biblioteca del Boletín de la Sociedad Agrícola Mexicana. Lomo con faltantes, sin pasta anterior. Encuadernado en rústica. $3,000.00-$4,000.00 M.N. 54

56 Ruppenstein, W. J. E. Análisis de Orina. México: Editorial Orbis, 1936. 8o. marquilla, XIX + 235 p. Guía para médicos y químicos farmacéuticos. Último tercio ilustrado. Portada amarronada; cajos quebrados. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

57

57 Primera Edición del Primer Texto Americano sobre Fisiología. Salgado, Marco Iosepho. Cvrsvs Medicvs Mexicanvs Iuxta Sanguinis Circulationem, & Alia Recentorium Inventa. Mexici: Haeredes Vidue Michaelis de Rivera, 1727. 8o. marquilla, 10 h. + 344 p. Ad usum Studentium in hác Regali, Pontificia, Mexicana Academia. Pars Prima Physiologica. Primera edición. Marca de fuego en canto inferior, Convento de Nuestra Señora de la Consolación de San Cosme, Distrito Federal. Encuadernado en pergamino. Worldcat: 14331998. Solo registra siete ejemplares. El autor describe la circulación pulmonar y la sistémica, así como los movimientos de las aurículas y de los ventrículos. Muestra una tendencia conciliatoria entre la teoría tradicional y la moderna, pero refuta de manera categórica el concepto galénico del origen hepático de la sangre. Se expresa en forma vaga acerca del papel de las válvulas venosas y de la circulación capilar pese a que, en una de sus raras citas, menciona a Malpighi refiriéndose, según Izquierdo, a las Exercitationes de structura viscerum (Francfort, 1678) del inglés William Harvey. El verdadero significado fisiológico de la circulación sanguínea pudo entenderse sólo después del descubrimiento del oxígeno y de la captación de este gas por la sangre venosa en los pulmones. Véase en: "El largo camino hacia la cardiología mexicana de hoy". Micheli, Alfredo de. En: Gaceta Médica de México, vol. 140, no.3. México Mayo / Junio, 2004.

$40,000.00 - $50,000.00 M.N. 27


58 Schenckio, Joanne Georgio. Exotericorum Experimentorum ad Varios Morbos. Centuriae VII in Quibus Remedia Rara… Francofurti: Typis Joannis Spiessii, sumptibus Gothofredi Tampachii, 1607. 8o. marquilla, 22 h. + 2 h. en blanco + 454 p. Sin cofia, sin pie. Página 401 con faltante en punta inferior, afecta texto. Cantos dorados y grabados. Encuadernación de época. Encuadernado en pasta dura, en piel, decoraciones grabadas en dorado. Compendio médico que describe diversas patologías humanas. Johann Georg Schenck fue un médico renacentista alemán, reconocido como uno de los pioneros de la neurolingüística. $12,000.00 - $14,000.00 M.N.

58

59 Taveau, Auguste. Consejos a los Fumadores sobre la Conservación de los Dientes. París: Librería Americana, 1828. 16o. marquilla, XV + 108 p. Seguidos de una exposición de varias experiencias que comprueban la eficacia del clorureto de cal para la desinfección del aliento, sea cual fuere la causa de la exhalación fétida. Encuadernado en pasta dura. Palau: 328343. No menciona esta edición. La obra trata algunos aspectos históricos sobre el tabaco fumado en pipa, señalando los efectos negativos del tabaco como usura, desgaste y erosión. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

60

60 Impresos Mexicanos sobre Medicina, Segunda Mitad del Siglo XIX. Terrés, José / Lucio, Rafael. Inspección de la Cabeza / Exploración de las Arterias Periféricas / Análisis de las Orinas / Opúsculo sobre el Mal de San Lázaro. a) Terrés, José. Algunas Consideraciones acerca de la Inspección de la Cabeza. México: Tipografía de la Oficina Impresora de Estampillas, 1892. 8o. marquilla, 38 p. Una tabla plegada, ligeras rasgaduras y restauraciones. Encuadernación original en rústica, con pequeños desgarros y faltantes en los márgenes. b) Terrés, José. Algunas Consideraciones acerca de la Exploración de las Arterias Periféricas. México: Tipografía de la Oficina Impresora de Estampillas, 1893. 8o. marquilla, 24 p. Una tabla plegada. Encuadernación original en rústica. c) Terrés, José. Algunas Consideraciones acerca del Análisis de las Orinas y de la Significación de los Datos que puede Proporcionar. México: Tipografía de la Oficina Impresora de Estampillas, 1893. 8o. marquilla, 31 p. Encuadernación original en rústica, con pequeños desgarros y faltantes en los márgenes. d) Lucio, Rafael. Opúsculo sobre el Mal de San Lázaro, Elefanciasis de los Griegos. México: Imprenta de M. Murguía y Comp., 1852. 8o. marquilla, 53 p. Hojas por desprenderse. Encuadernación original en rústica. Total de piezas: 4. $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 61 Terrés, José. Etiología del Tabardillo. México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1897. 4o., 109 p. Prueba escrita que al aspirar a la plaza de adjunto a la cátedra de patología interna en la Escuela Nacional de Medicina de México. Encuadernado en rústica. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 28


62 Tissot, Samuel Auguste. Tratado de las Enfermedades más Frecuentes de las Gentes del Campo. Madrid: En la Imprenta de Pedro Marín, 1776. 8o. marquilla, 7 h. + 620 p. Segunda edición. Con un tratado sobre las asfixias o muertes aparentes, y sobre los socorros que convienen a los ahogados… Con un método seguro y fácil de curar las enfermedades venéreas. Lomo con faltante y pastas desprendidas. De puntos a surcos de polilla, afecta texto. Encuadernado en pergamino. $5,000.00 - $7,000.00 M.N.

62

63 Tratado Médico Anónimo que Data de la Época Bizantina. Editado y Anotado por Daniel Wilhelm Triller y Johann Stephan Bernard. Anonymi. Introductio Anatomica, Gr. et Lat., Item Hypatus de Partibus Corporis, Gr. et Lat., cum Notis Dan. Wilh. Trilleri et Jo. Steph. Bernard. Lugduni Batavorum: Apud Philippum Bonk, 1744. 8o. marquilla, XVI + 157 p. + tres grabados plegados sobre el cuerpo humano con sus respectivos textos explicativos + 14 h. de índice y adenda. Primera edición ilustrada. Portada grabada; texto en griego y en latín, limpio y en buen estado. Encuadernado en pasta dura en piel, lomo con tejuelo, hierros dorados y nervios alzados; rozaduras en los cantos, cajos quebrados. 63

$6,000.00 - $8,000.00 M.N.

64 Treviño de Sáenz, Herlinda / Viesca Treviño, Carlos / López Austin, Alfredo / Linares Mazari, M. Edelmira / Vargas, Luis Alberto / Lozoya L., Xavier. Primer Herbario… / Estudios Sobre Etnobotánica… / Textos de Medicina Náhuatl / Tés Curativos de México / Estudios de Antropología Médica / Estado actual del Conocimiento. a) Treviño de Sáenz, Herlinda. Primer Herbario Azteca y Mestizaje Agrícola, Siglo XV al XX. México, 1979. 4o. marquilla, 231p. Encuadernado en rústica. b) Viesca Treviño, Carlos. Estudios Sobre Etnobotánica y Antropología Médica. México: Instituto Mexicano para el Estudio de las Plantas Medicinales, 1976. 8o. marquilla, 126 p. Encuadernado en rústica. c) López Austin, Alfredo. Textos de Medicina Náhuatl. México: Instituto de Investigaciones Históricas, 1975. 8o. marquilla, 225 p. Encuadernado en rústica. d) Linares Mazari, M. Edelmira. Tés Curativos de México. México: Secretaría de Educación Pública, 1984. 8o. marquilla, 91 p. Encuadernado en rústica. e) Vargas, Luis Alberto. Estudios de Antropología Médica. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1986. 4o., 419 p. Encuadernado en rústica. f) Lozoya L., Xavier. Estado actual del Conocimiento. México: Instituto Mexicano para el Estudio de las Plantas Medicinales, 1976. 8o. marquilla, 255 p. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 6. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

65 Varios Autores / Garay, Adrián de / Richet, Carlos. Periódico de la Academia de Medicina / La Escuela de Medicina / Los Venenos de la Inteligencia. a) Varios Autores. Periódico de la Academia de Medicina. México: Imprenta de Galván, dirigida por Mariano Arévalo, 1837. 8o. marquilla, 372 p. + 2 h. Tomo primero. Gracias quebradas. Lomo gastado, con pequeños faltantes. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Garay, Adrián de - Silva, Máximo - Fuente, Manuel de la / Richet, Carlos. La Escuela de Medicina. Periódico Dedicado a las Ciencias Médicas / Los Venenos de la Inteligencia. El Asco y sus Causas. México: Tip. "El Gran Libro," J. F. Parres y Comp., Sucs., 1886 - 1887. 4o. marquilla, 395 + 46 + VI p. - La Escuela de Medicina... Tomo octavo. 12 retratos. Algunas páginas con mancha de humedad, página 149 restaurada, afecta, poco texto. - Los Venenos... Página 43 rasgada en tercio superior, afecta poco texto. Dos obras en un mismo volumen. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 2.

65

$8,000.00 - $10,000.00 M.N. 29


66

66 Villanueva y Francesconi, Mariano / Velasco, Antonio / Guerrero, Agustín / Nichols, Benito. Manual de Medicina Doméstica / Medicina Doméstica / Manual del Farmacéutico / La Clave de los Secretos. a) Villanueva y Francesconi, Mariano. Manual de Medicina Domestica ó Tratado de las Enfermedades más Comunes. México: José María Sandoval, 1883. 8o. marquilla, XLIV + 978 + V p. Una lámina plegada. Portada con pequeños faltantes en márgenes. Encuadernado en pasta dura. b) Velasco, Antonio. Medicina Domestica ó Tratado Elemental y Práctico del Arte de Curar. México: Secretaría de Fomento, 1886. 8o. marquilla, XIV + 538 p. + 11 h. Obra muy importante, útil y provechosa para las familias. Escrita especialmente para la enseñanza de esta materia en la Escuela Nacional secundaria de niñas… Texto ilustrado con láminas. Encuadernado en pasta dura. c) Guerrero, Agustín. Manual del Farmacéutico o Breve Formulario de lo más Indispensable para el Servicio de una Botica. México: Imprenta Aguilar e Hijos 1881. 8o. marquilla, 368 + 14 h. Segunda edición. Encuadernado en pasta dura. d) Nichols, Benito. La Clave de los Secretos. México: Tipografía Literaria de F. Mata, 1882. 8o. marquilla, 160 p. Consultadle y os contestara. Recopilación de los informes, datos y recetas difíciles, más interesantes y sencillas para uso del artesano, de las familias y de los hombres profesionales. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 4. $5,000.00 - $7,000.00 M.N. 67 Wolf, Pablo Osvaldo. La Marihuana en la América Latina. La Amenaza que Constituye. Buenos Aires: "El Ateneo", 1848. 4o. marquilla, 55 p. Encuadernado en rústica. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 68 Díaz, Adolfo - Garibay, Francisco. Apuntes de Magnetismo Terrestre. México: Oficina Tip. de la Secretaría Fomento, 1887. 4o. marquilla, 102 p. 12 láminas. Pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Obra escrita durante el Porfiriato para la enseñanza de la clase de meteorología. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

69

69 Fond, Sigaud de la. Elementos de Física Teórica y Experimental. Madrid: Imprenta Real, 1787. 8o. marquilla, XXX + 365; 308; 215 p. Tomos I, II y VI. Traducidos añadiendo la descripción de las maquinarias y modo de hacer los experimentos; la meteorología; el sistema del mundo; y las causas físicas de los fenómenos celestes. Tomo I: pastas deterioradas. Piezas: 3. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 70 Guillemín, Amadeo. El Mundo Físico. Barcelona: Montaner y Simón, Editores, 1882. 4o. marquilla, VIII + 397; 290; 395; 328; 429 p. Tomos I - V. Gravedad, Gravitación, Luz, Calor, Electricidad, Magnetismo, etc. Ilustración compuesta de numerosas viñetas intercaladas en el texto. Tomos II, III y V, lomo sin cofia. Tomos I, II y IV, lomo sin pie. Cejas y puntas de las pastas, deterioradas por humedad. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 5. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

30


71

71 Humboldt, Alejandro de. Aspects of Nature in Different Lands and Different Climates / Sitios de las Cordilleras y Monumentos de los Pueblos Indígenas de América. a) Aspects of Nature in Different Lands and Different Climates; with Scientific Elucidations. London: Longman, Brown, Green, and Longmans, 1849. 8o. marquilla, XV p. + 3 h. + 301 + 347 + 32 p. Translated by Mrs. Sabine. Dos tomos en un volumen. Encuadernado en pasta dura, gastado. b) Sitios de las Cordilleras y Monumentos de los Pueblos Indígenas de América. Madrid: Imprenta y Librería de Gaspar, 1878. 8o. marquilla, VIII + 439 p. Traducción de Bernardo Giner. Mancha de humedad en el margen superior del texto. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel, títulos dorados. La primera parte enteramente dedicada a los sitios y mesetas de México y montañas de la América Meridional. La segunda parte se enfoca en los monumentos y sitios arqueológicos de los pueblos indígenas de México y Perú. Total de piezas: 2. $5,000.00 - $7,000.00 M.N. 72 Humboldt, Alejandro de. Cosmos o Ensayos de una Descripción Física del Mundo. México: Vicente García Torres, 1851 - 1852. 4o. marquilla, 147; 187 p. Tomos I - II, en un volumen. Traducido al castellano por Francisco Díaz Quintero. Biblioteca mexicana popular y económica. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 73 Philibert. Histoire Naturelle Abrégée du Ciel, de L'Air, et de la Terre, ou Notions de Physique Générale. Paris: De L'Imprimerie de Digeon, An VII. 8o. marquilla, 356 p. 11 láminas; lámina 2, plegada y rasgada. Sin lomo, pastas desprendidas. Primeras tres hojas desprendidas. Encuadernado en pasta dura. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

73

74 Ponce de León, Miguel M. / Fonoll, Odón. Tratado Elemental de Aritmética Práctica y Demostrada / Nociones de Sistemas y Métodos de Enseñanza. a) Ponce de León, Miguel M. Tratado Elemental de Aritmética Práctica y Demostrada. México: "La Revista Universal", 1869. 8o. marquilla, 157 p. Pastas deterioradas. Manchas de humedad, afecta texto. Encuadernado en pasta dura. b) Fonoll, Odón. Nociones de Sistemas y Métodos de Enseñanza. Barcelona: Juan y Antonio Bastinos, 1881. 16o. marquilla, 255 p. con unos ligeros principios de educación, para el régimen y dirección de las escuelas de niñas. Octava edición. Lomo con título en dorado. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 2. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

75 Pouillet, Monsieur. Elementos de Física Esperimental y de Meteorología. México: Imprenta de Lara, 1846 y 1850. 4o. marquilla, IX + 560 p. + Ocho láminas plegadas; 335 + VII + IV p. + 6 h. Ocho láminas plegadas, primera rasgada. Dos tablas plegadas. Tomos I - II. Obra adoptada por el Consejo Real de Instrucción Pública, para la enseñanza de la física en los establecimientos de la universidad, traducida de la cuarta edición francesa… Cantos y lomo gastados. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 75

31


76 Reclus, Élisée. La Terre Description des Phénomènes de la Vie du Globe. Paris: Librairie Hachette et Cie., 1877. 4o. marquilla, 820; 770 p. Tomo I: Les Continents avec 253 cartes ou figures intercalées dans le texte et 25 cartes tirées en couleur. Última hoja del índice y guarda desprendidas; primer tercio con mancha de humedad en punta inferior; lomo deteriorado; tapas con faltantes de forro. Tomo II: L'Océan L'Atmosphère - La Vie. Avec 221 cartes ou figures intercalées dans le texte et 29 cartes tirée en couleur. Desde guarda hasta página 10 desprendidas; cabeza y media caña con mancha de humedad; tapas desprendidas cantos deteriorados; lomo despegado y falto de tercio inferior. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

76

77 Schwalk, K. - Dieulefait, L. Manual Completo del Diamantista y del Platero. Barcelona: Manuel Saurí, 1880. 8o. marquilla, 280 p. Tratado de las piedras preciosas finas e imitadas, de los metales, su aleación, esmalte, soldadura y demás procedimientos relativos a estas artes. Obra adornada con profusión de grabados. Nueva edición muy aumentada. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

78

78 Swedenborg, Emanuel. De Telluribus in Mundo Nostro Solari, Quae Vocantur Planetae: et de Telluribus in Coelo Astrifero: deque Illarum Incolis; Tum de Spiritibus & Angelis Ibi; ex Auditis & Visis. Londini, 1758. 4o. marquilla, 72 p. Sellos y marcas de antigua biblioteca en guarda y portada, pequeño faltante de papel en el margen interno de la última hoja, sin afectar al texto. Encuadernado en pasta dura, en cartón editorial; lomo con faltante en último tercio. Obra científico-mística "De los planetas en nuestro sistema solar, y de los que se hallan en el cielo estrellado, sobre sus habitantes, y de sus espíritus y ángeles", escrita y publicada de manera anónima por el científico, teólogo y místico sueco Emmanuel Swedenborg. En la presente obra el autor relata sus comunicaciones con los espíritus y ángeles de otros planetas; además de importantes descubrimientos en el área de la astronomía, matemáticas y fisiología humana. Swedenborg intentó desarrollar durante toda su vida lo que él llamaba una espiritualidad racional a través de la cual buscaba unir la Ciencia con el misticismo. $18,000.00 - $22,000.00 M.N. 79 Bautista Scaramelli, Juan. Directorio Místico. Madrid: En la Imprenta de Josef López, 1797. 8o. marquilla, 523 p. Tomo II. Tratado Quarto en que se trata de aquellos grados de contemplación infusa, que proceden de actos distintos y claros. Desde anteportada hasta la página 8, por desprenderse; lomo despegado. Encuadernado en pergamino. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

32


80 Defensa de la Existencia de Brujas y Fantasmas. Glanvill, Joseph. A Blow at Modern Sadducism In Some Considerations about Witchcraft and the Relation of the Famed Disturbance at the House of M. Mompesson with Reflections on Drollery, and Atheisme. London: Printed by E. Cotes for James Collins at the Kings Head in Westminster, 1668. 8o. marquilla, 12 h. + 183 p. + 5 h. Texto en inglés, completo. Contiene tres portadas adicionales intercaladas en el texto: "A Philosophical Endeavour in the Defence of Witches and Apparitions", "Palpable Evidence of Spirits and Witchcraft" y "A Whip for the Droll, Fidler to the Atheist". Encuadernado en pasta dura, en piel. A través de la presente obra, el escritor y clérigo inglés Joseph Glanvill pretendía demostrar la existencia de las brujas, espectros, apariciones y otras manifestaciones sobrenaturales. Glanvill sostenía que la existencia de las brujas y los fantasmas quedaba demostrada a través de la Biblia y el descrédito de este tipo de fenómenos era el primer traspié hacia el ateísmo y la herejía. Aseguraba que al llevar a la ficción los actos de brujería, respondía sobre todo a una estrategia del diablo y de las mismas brujas, quienes pretendían ocultar su presencia y pasar 80 desapercibidas para los hombres comunes. Glanvill responde en el presente tratado a las diversas objeciones en contra de la existencia de las brujas y analiza a través de entrevistas y otras demostraciones empíricas, algunos episodios sobrenaturales de la época. Las ideas de Glanvill tuvieron una poderosa y nefasta influencia en el juicio de las brujas de Salem. $25,000.00 - $30,000.00 M.N.

81 Kardec, Allan. Le Livre des Esprits. Paris: Didier et Cie., 1869. 8o. marquilla, XLIII + 474 p. Contenant les principes de la doctrine spirite sur l'immortalité de l'âme, la nature des esprits et leurs rapports avec les hommes; les lois morales, la vir présente, la vie future et avenir de l'humanité. Dix - septième édition. Gracias quebradas. Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

82

82 Baranda, Joaquín. Códigos de Comercio de los Estados Unidos Mexicanos. a) Código de Comercio de los Estados Unidos Mexicanos Expedido en Virtud de la Autorización Concedida al Ejecutivo por decreto de 15 de diciembre de 1883. México: Tipografía de Gonzalo A. Esteva, 1884. 8o. marquilla, 421 + 10 p. Pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura. b) Código de Comercio de los Estados unidos mexicanos. México: Imprenta de Francisco Díaz de León, 1889. 4o. marquilla, 331 p. Edición Oficial. Lomo gastado. Portada por desprender. Total de piezas: 2. $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 33


83

83 Caso, Alfonso (Director). Revista Mexicana de Estudios Antropológicos. (Antes "Revista Mexicana de Estudios Históricos"). México: Editorial "Cvltvra", 1927 - 1967. 4o. marquilla. Sociedad Mexicana de Antropología. - Año 1927: Tomo I, Número 1. Enero - Febrero (pasta anterior desprendida); Número 2. Marzo - Abril; Número 3. Mayo - Junio; Número 4. Julio - Agosto; Número 5. Septiembre - Octubre (Repetido); Número 6. Noviembre - Diciembre. Piezas: 7. - Año 1928: Tomo II, Número 1. Enero - Febrero; Número 2. Marzo - Abril; Número 3. Mayo - Junio; Número 4. Julio - Agosto; Número 6. Noviembre - Diciembre (faltante en pasta anterior en margen inferior). Piezas: 5. - Año 1939: Tomo III, Número 1. Enero - Abril; Número 2. Mayo - Agosto; Número 3. Septiembre - Diciembre. Piezas: 3. - Año 1940: Tomo IV, Números 1 - 2. Enero - Agosto. - Año 1942 - 1944: Tomo IV, Número 3. Septiembre 1942, diciembre 1944. - Año 1945: Tomo VII, Números 1, 2 y 3. Enero - Diciembre. - Año 1946: Tomo VIII, Números 1, 2 y 3. Enero - Diciembre (Sobretiro). - Año 1947: Tomo IX, Números 1, 2 y 3. Enero - Diciembre. - Año 1950: Tomo XI. - Año 1951: Tomo XII. - Año 1952: Tomo XIII, Número 1. - Año 1956 - 1957: Tomo XIV, Segunda parte. - Año 1958 - 1959: Tomo XV. - Año 1962: Tomo XVIII. Número especial en el XXV aniversario de la fundación de la sociedad (Repetido). - Año 1963: Tomo XIX. - Año 1966: Tomo XX. - Año 1967: Tomo XXI. Encuadernados en rústica. Total de Piezas: 30. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

84 Dupressoir, Ch. Causas Célebres, Criminales y Correccionales de Todos los Pueblos. México: Andrés Boix, 1853. 4o. marquilla, 456 p. + 1 h. de índice. Cofia deteriorada, pastas gastadas. Texto con manchas de humedad y óxido, páginas 315 a 318 por desprenderse, surco de polilla en páginas 359 a 406. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Rara colección de historias de nota roja, publicada en México a mediados del Siglo XIX. Traducidas para esta "Biblioteca" y adornadas con infinidad de grabados. $5,000.00 - $7,000.00 M.N.

34

84


85 Higuera, Ramón Antonio / Castro, Juan Antonio. Índice General y Concordante / Diario de las Actas y Discusiones de las Cortes / Discursos Críticos sobre las Leyes y sus Intérpretes. a) Higuera, Ramón Antonio. Índice General y Concordante. Madrid: en la imprenta de Ramón Ruiz, 1796. 8o. marquilla, 3 h. + 198 p. En que por orden alfabético se ponen todos los puntos, asuntos y materias que se tratan y tocan en los capítulos, tratados y reales resoluciones que componen los doce tomos de la librería de jueces y sus adiciones… Gracias quebradas. De puntos a surcos de polilla en margen exterior. Encuadernado en pasta dura, en piel. b) Diario de las Actas y Discusiones de las Cortes Legislatura de los años de 1820 y 1821. Madrid: Diego Gareta y Campo, 1820. 8o. marquilla. Tomo XI: números 1 - 14. Sin cofia. Cantos gastados. Encuadernado en pasta dura. 85 c) Castro, Juan Francisco de. Discursos Críticos sobre las Leyes y sus Intérpretes. Madrid: Imprenta de E. Aguado, 1829. 8o. marquilla, 400 p. Tomo II. Segunda edición. Se demuestra la incertidumbre de estos y la necesidad de un nuevo y metódico cuerpo de derecho para la recta administración de justicia. Encuadernado en pasta dura, en piel. Total de piezas: 3. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

86

86 La Crisis Monetaria / La Cuestión Monetaria en México / El Problema Monetario Planteado y Resuelto. a) La Crisis Monetaria. Estudios sobre la Crisis Mercantil y la Depreciación de la Plata. México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1886. 8o. marquilla, 19 + IX + 264 p. Siete tablas plegadas. Sello de antigua biblioteca "Biblioteca Creel Abogados". Hasta página 18 con faltante en esquina superior; mancha de humedad en el margen inferior, sin afectar al texto. Lomo y pasta anterior con faltantes. Encuadernación original en rústica. d) Barrera Lavalle, Francisco. La Cuestión Monetaria en México. México: Librería de la Vda. de Ch. Bouret, 1914. 8o. marquilla, 175 p. Pequeños faltantes en portada. Lomo y pasta anterior con pequeños faltantes; pasta posterior con mancha de humedad. Encuadernación original en rústica. Estudio sobre la moneda y los cambios en la economía nacional. c) Cerón Camargo, Tomás. Por el Honor de la América Latina. El Problema Monetario Planteado y Resuelto. México: Imprenta "Victoria", 1918. 8o. marquilla, 264 p. Página 157 rasgada, afecta texto. Encuadernación original en rústica. Comprende dos partes "Refutación al folleto El Sistema Monetario De México de E.W. Kemmerer" y "Filosofía y jurisprudencia de la moneda". Total de piezas: 3. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

87 Landa y Escandón, Guillermo de. Memoria del Consejo Superior del Gobierno del Distrito Federal Correspondiente al Periodo del 1o. de Julio de 1903 al 31 de Diciembre de 1904. México: Pablo Rodríguez, 1906. 4o. marquilla, XXI + 431; XI + 632 p. Tomos I - II. Un plano plegado. Texto y documentos de la memoria. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 2. $5,000.00 - $7,000.00 M.N. 87

35


88 Martínez Sobral, Enrique. La Reforma Monetaria / Estudios Elementales de Legislación Bancaria. a) La Reforma Monetaria. México: Tipografía de la Oficina Impresora de Estampillas, 1910. 8o. marquilla, 329 p. + 2 h. Pasta anterior gastada, sin pasta posterior, sin cofia, sin pie. Encuadernación original en rústica. Segunda edición aumentada con un estudio acerca del porvenir de la moneda y con la memoria de la comisión de cambios y moneda, relativa a la ejecución de la reforma. b) Estudios Elementales de Legislación Bancaria. Méjico: Tipografía de la Oficina Impresora de Estampillas, 1911. 8o. marquilla, 387 p. Mancha de humedad en el margen externo de algunas páginas, sin afectar al texto. Lomo y pastas con pequeños faltantes; pasta anterior manchada. Encuadernación original en rústica. Nociones generales sobre el crédito, legislación bancaria y las instituciones bancarias en México. Total de piezas: 2. $9,000.00 - $12,000.00 M.N.

88

89 Munguía, Clemente. Del Derecho Natural en sus Principios Comunes y en sus Diversas Ramificaciones. México: Imprenta de la Voz de la Religión, 1849. 8o. marquilla, LXIII + 213 p. + 3 h.; 377 p. + 8 h.; 303 p. + 6 h.; 379 p. + 9 h. Curso Elemental de Derecho Natural de Gentes, Público, Político, Constitucional y Principios de Legislación. Tomos I - IV. Tomo I: portada por desprenderse. Tomo IV: hoja intermedia del índice, en blanco. Sellos de antiguo propietario. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 4. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 90 Rodríguez de San Miguel, Juan N. Pandectas Hispano-Megicanas. Mégico: Mariano Galván Rivera, 1839. 4o. marquilla, XIV + 862 p. + 3 h. Tomo I. Código general comprensivo de las leyes generales, útiles y vivas de las siete partidas, recopilación novísima, la de indias, autos y providencias conocidas por Montemayor y Beleña, y cédulas posteriores hasta el año de 1820. Con exclusión de las totalmente inútiles, de las repetidas, y de las expresamente derogadas. Pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura, en piel. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

91 San Anastasio, Juan de. Coloquios Canónicos = Morales sobre Elecciones de Regulares. México: Impreso en la Oficina de la calle de Santo Domingo, 1816. 8o. marquilla, 9 h. + 226 p. + 5 h. Obra póstuma, muy útil no solo para los regulares, por quanto reune los que se halla esparcido en los autores, si también para los letrados, jueces y tribunales regios que deban conocer y entender en sus dudas. Encuadernado en pasta dura, en piel. $5,000.00 - $7,000.00 M.N.

91

92 Barnard, J.G. / Williams, John Jay. The Isthmus of Tehuantepec: Being the Results of a Survey for a Railroad to Connect the Atlantic and Pacific Oceans. New York: D. Appleton & Company, 1852. 4o. 295 p. Primera edición. 15 láminas litográficas (incluyendo el frontispicio), y un mapa y una tabla plegadas. Las litografías muestran escenas rurales, pueblos, construcciones, puertos, maravillas naturales, etc. Texto en inglés; algunas marcas de óxido. Pastas con decoraciones grabadas. Lomo con título dorado, con rozaduras en la cofia. Obra ilustrada con litografías, las cuales, por su belleza y precisión, fueron usadas múltiples veces en publicaciones posteriores del Estudio sobre el Istmo de Tehuantepec, realizado para explorar la viabilidad de la construcción de una línea férrea entre los océanos Atlántico y Pacífico. Incluye una descripción de la geología, clima, geografía, industria, flora y fauna de dicha región. El presente informe fue presentado para el "Tehuantepec Railroad Company off New Orleans". Sabin 3480. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

36

92


93 Chevigni. Ciencia para las Personas de Corte, Espada, y Toga. Valencia: Antonio Balle, 1736. 8o. marquilla, 9 h. + 268; 282; 226; 198 p. Tomo I: 13 láminas. Tomo IV: 15 láminas; surco y puntos de polilla desde la página 199 hasta pasta posterior. Tomo V: Una lámina, surco y puntos de polilla desde la página 126. Tomo VI: Siete láminas. Dividida en seis tomos, adornados de varias láminas para mayor inteligencia, en los cuales se contienen las siguientes materias: Introducción de la Religión, Astronomía, Geografía, Cronología, Historia en General, Particular, Retórica, Lógica, Física, Intereses de los Príncipes, Leyes, Arte Gineta, Guerra, Fortificación, Marina, Blasones, Fábulas, Máximas para la Corte. Lomos sin cofia, sin pie. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 4. $14,000.00 - $16,000.00 M.N. 93

94 García y Cubas, Antonio. Cuadro Geográfico, Estadístico… / Curso Elemental de Geografía Universal / Atlas Metódico. a) Cuadro Geográfico, Estadístico, Descriptivo e Histórico de los Estados Unidos Mexicanos. México: Secretaría de Fomento, 1884. 4o., XXXI + 474 p. Lomo gastado. Encuadernado en pasta dura. b) Curso Elemental de Geografía Universal. México: Antigua Imprenta de Murguía, 1884. 8o. marquilla, XI + 423 p. + 2 h. + 6 láminas. Primer lámina con pequeño faltante en margen superior. Cuarta edición. Dispuesto con arreglo a un nuevo método que facilite su enseñanza en los establecimientos de instrucción de la república y precedido de las nociones indispensables de geometría para el estudio de esta ciencia. Pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura. c) Atlas Metódico para la Enseñanza de la Geografía de la República Mexicana. México: Imprenta de Murguía, 1903. 4o. marquilla, 8 p. + 30 cartas. Pastas gastadas, por desprender. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3.

94

$7,000.00 - $9,000.00 M.N. 95 Reyes Vayssade, Martín / Michel, Antochiw / López de la Rosa, Edmundo. Cartografía Histórica del Encuentro de Dos Mundos / Cartografía Histórica de las Islas Mexicanas / Historia Cartográfica de la Península de Yucatán / Historia de las Divisiones Territoriales de la Cuenca de México. a) Reyes Vayssade, Martín - Michel, Antochiw Kolpa - González Gómez, Francisco. Histórica del Encuentro de Dos Mundos. España: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información de México - Dirección General del Instituto Geográfico Nacional de España, 1992. fo., 222 p. Profusamente ilustrado. Encuadernado en pasta dura. b) Reyes Vayssade, Martín (Coordinación). Cartografía Histórica de las Islas Mexicanas. México: Secretaría de Gobernación, 1998. 4o. marquilla, 309 p. Segunda edición. Profusamente ilustrado, algunas reproducciones a color de mapas plegados. Encuadernado en pasta dura. c) Michel, Antochiw. Historia Cartográfica de la Península de Yucatán. México: I. P. N. - Gobierno del Estado de Campeche - Grupo Tribasa, 1994. 4o. marquilla, 301 p. Primera edición. Profusamente ilustrado. Encuadernado en pasta dura, en piel. d) López de la Rosa, Edmundo. Historia de las Divisiones Territoriales de la Cuenca de México. México: Asamblea Legislativa del Distrito Federal, III Legislatura, 2005. 4o. marquilla, 294 p. Primera edición. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 4. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 96 Trabulse, Elías. José María Velasco un Paisaje de la Ciencia en México / Arte y Ciencia en la Historia de México / Viajeros Europeos. a) José María Velasco Un Paisaje de la Ciencia en México. Toluca, México: Instituto Mexiquense de Cultura, 1992. fo., 332 p. Encuadernado en pasta dura. b) Arte y Ciencia en la Historia de México. México: Fomento de Cultural Banamex, 1995. 4o. marquilla, 269 p. Encuadernado en pasta dura. c) Viajeros Europeos del Siglo XIX en México. México: Fomento Cultural Banamex, 1996. 4o. marquilla, 265 p. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 37


97

97 Vegas, Antonio. Diccionario Geográfico Universal. Madrid: En la Imprenta de Don Joseph Doblado, 1795. 8o. marquilla, 383; 411; 390 p. Comprehende la descripción de las quatro partes del Mundo. Tomos III, IV y VI. Tomo VI: lomo faltante de tercio superior. Lomos y pastas deterioradas, Encuadernados en pasta dura. Piezas: 3. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

COLECCIÓN MONCLAU

98

98 PRIMERA EDICIÓN DE UNA MUY RARA OBRA DE GRAN IMPORTANCIA PARA LA HISTORIA DE LAS CIENCIAS EN MÉXICO. Alzate Ramírez, Joseph Antonio. Gazeta de Literatura de México. México: Felipe de Zúñiga y Ontiveros, 1792 - 1795. 8o. marquilla. Tomo III: Números 2, 6, 11, 12, 15 - 23, 25, 30 - 35, 38 y 39. 22 números con 83 páginas. Al Exmo. e IlImo. Señor Doctor Don Alonso Núñez de Haro y Peralta. Caballero Gran Cruz Prelado de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III, Arzobispo de México, del Consejo de S. M. México 20 de Octubre de 1792. Joseph Antonio Alzate y Ramírez, socio correspondiente de la Real Academia de las Ciencias de París, del Real Jardín Botánico de Madrid, y de la Sociedad Bascongada. Impreso en papel de gran calidad. Algunos puntos y surcos de polilla en márgenes, llegando a afectar poco texto. Encuadernación holandesa moderna con título y adornos en dorado. Encuadernado en pasta dura. Muy raro. Worldcat: 174150768-7563213, pero de esta primera edición, solamente ejemplares sueltos. Palau: 10139. ABPC: no, solo números aislados de la primera edición y tomos incompletos de la segunda de 1831. Abebooks: no, solo se ofrece la edición de 1831. Primera edición de una muy rara obra de gran importancia para la historia de las ciencias en México. Los presentes 22 números contienen una gran variedad de temas, relacionados con la mineralogía, medicina, cirugía y medicamentos, botánica, incluyendo herbolaria, salud pública, química, matemáticas, geografía, topografía, historia natural, agricultura, arquitectura hidráulica, destaca una memoria sobre la Grana, entre otros escritos. $15,000.00 - $20,000.00 M.N. 38


99

99 MAGNÍFICO EJEMPLAR DE LA PRIMERA EDICIÓN DE UN GRAN TRATADO PARA FOMENTAR LA INDUSTRIA DEL GUSANO DE SEDA EN LA REPÚBLICA MEXICANA. Dándolo, Vincenzo. Tratado sobre la Cría de Gusanos de Seda, en el cual se Enseña el Método de Obtener Constantemente de una Cantidad Determinada de Hoja la Mayor Cantidad Posible de Capullos Superiores, y se Demuestra la Influencia de esta Industria en el Aumento Anual de las Riquezas de los Particulares y de las Naciones. México: Imprenta del Águila, dirigida por José Ximeno, 1830. 8o. marquilla, 6 h. + 224 p. + 3 h. Obra del Sr. Conde Dándolo... Traducida del italiano al francés por F. P. Fontaneille, y del francés al castellano por Pacheco J. R. De orden del Superior Gobierno, para fomento de este ramo en la República Mexicana. Tres láminas plegadas. Tabla primera: Educación de los gusanos de seda de cinco onzas de huevos, al reverso, tabla segunda. Lámina dos: Contiene grabados de 28 diferentes aparatos. Página segunda: Contiene un gran croquis o plano de instalación para la industria de gusanos de seda. Primera edición. Encuadernación mestiza moderna, con título y adornos en dorado. En excelentes condiciones. Encuadernado en pasta dura. Muy raro. WorldCat: 915511274, a nivel mundial, solo encuentra 2 ejemplares: en USA, Universidad de California / Berkeley. España, Biblioteca Complutense de Madrid. Palau: no en Pacheco y no en Dandolo. ABPC: no. Abebooks: no. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

100

100 EXCELENTE EJEMPLAR EN EL QUE UN SOLDADO ENSEÑA A UN CAMPESINO A CULTIVAR GUSANOS DE SEDA. Yllanes, Tomás. Cartilla sobre Cría de Gusanos de Seda, en la que Se ha Procurado Simplificar el Método de su Cría, y Poner al Avance de Toda Clase de Personas, sus Preceptos y Máximas. México: Imprenta del Águila, dirigida por José Ximeno, 1831. 8o. marquilla, 19 p. Diálogo entre un labrador y un soldado. Portada con grabado alegórico. Primera edición. Encuadernación mestiza moderna con título y adornos en dorado. En excelentes condiciones. Encuadernado en pasta dura. Muy raro. WorldCat: 651287569. Solo encuentra a nivel mundial, 3 ejemplares: USA, Universidad de Tulane y Universidad de Southern California. España, Biblioteca Complutense de Madrid. Palau: 377936. ABPC: no. Abebooks: no. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 39


101 EXCELENTE EJEMPLAR DE UNA DE LAS GRANDES OBRAS DEL NOTABLE CIENTÍFICO MEXICANO. Alzate, José Antonio. Memoria en que Trata del Insecto Grana o Cochinilla, de su Naturaleza y Serie de su Vida, como También del Método de Propagarlo y Reducirlo al Estado en que Forma Uno de los Ramos Más Útiles de Comercio. México. Imprenta del Águila, Dirigida por José Ximeno, 1833. 8o. marquilla, 76 p. + Estado plegado. Escrita en 1772 por el presbítero... y reimpresa de orden del Supremo Gobierno. Encuadernación mestiza moderna con título y adornos en dorado. En excelentes condiciones. Encuadernado en pasta dura. Raro. WorldCat: 233969455. Encuentra a nivel mundial, un total de 3 ejemplares: USA, Harvard (sin estado plegado). Universidad de Tulane. Israel, The National Library. Palau: no. ABPC: no. Abebooks: no. $10,000.00 - $12,000.00 M.N. 101

102 UNA DE LAS OBRAS MAESTRAS DE LAS CIENCIAS EN MÉXICO POR EL INICIADOR DEL PRIMER CURSO DE MINERALOGÍA EN MÉXICO. Río, Andrés del. Elementos de Orictognosia, o del Conocimiento de los Fósiles, según el Sistema de Bercelio, y según los Principios de Abraham Gottlob Werner, con la Sinonímia Inglesa, Alemana y Francesa, para uso del Seminario Nacional De Minería de México. Filadelfia: Imprenta de Juan F. Hurtel, 1832. 8o. marquilla, VII + 683 p. Parte Práctica. Segunda Edición. Vuelta para Correcciones y Adiciones. 24 láminas. En muy buen estado. Encuadernado en pasta dura, en piel. Muy raro. WorldCat: no, solo en microform, microfilm, etc. Palau: no. ABPC: solo la edición de 1795. Abebooks: no. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 102

103 UN SOLO TOMO, POR SÍ SOLO COMPLETO Y FASCINANTE PARA LA HISTORIA DE LA INDUSTRIA QUÍMICO FARMACÉUTICA. WORLDCAT SÓLO ENCUENTRA UN EJEMPLAR A NIVEL MUNDIAL. J. P. A. Memorial Práctico del Químico Manufacturero, Colección de Procedimientos Relativos a las Artes y Manufacturas. Puebla: Imprenta del Hospital de S. Pedro, a cargo del C. Manuel Buen - Abad, 1833. 8o. marquilla, 3 h. + 410 p. + 15 h. de índice. Tomo I. Obra escrita en inglés por M. Mckenzie, traducida al francés en 1824 y de este al castellano. Portada con marco grabado. Primera edición mexicana. El extenso índice enlista cientos de diversos procedimientos en la química manufacturera. Encuadernación holandesa original. Pastas y lomo gastados. Muy buen estado. Encuadernado en pasta dura. Muy raro. WorldCat: 38529719. A nivel mundial, solo encuentra un ejemplar en The Wellcome Library en Gran Bretaña. Informa esta institución que está en el proceso de digitalizar los 3 tomos. Palau: no. ABPC: no. Abebooks: Librería Anticuaria Urbe de la Ciudad de México, ofrece el Tomo III, ejemplar con surcos de polilla en lomo y texto, en US$300.00 más gastos de envío. Incluye los mismos datos que aquí se exponen: "...En OCLC (WorldCat), figura un solo ejemplar en instituciones públicas de esta rara traducción mexicana...".

103

$8,000.00 - $10,000.00 M.N.

104 INSTRUCCIÓN SUMAMENTE RARA BAJO LA DIRECCIÓN E INSTRUCCIONES DEL MINISTRO. Alamán, Lucas. Instrucción para Reducir Fácilmente las Pesas y Medidas Extranjeras Designadas en el Artículo 15 del Arancel de Aduanas Marítimas, decretado en 4 de Octubre de 1845, a las Pesas y Medidas Mexicanas. México: Imprenta de Torres, 1846. 8o. marquilla, 17 p. Dos tablas plegadas: Tabla para facilitar la reducción de medidas extranjeras en varas mexicanas y Tablas para la reducción de pesos extranjeros a mexicanos. Primera edición. Encuadernación holandesa moderna, título y adornos dorados. Excelentes condiciones. Encuadernado en pasta dura. WorldCat: 20144184 y 970495755. A nivel mundial localiza 8 ejemplares: En USA, 6 Brown University Harvard, Library of Congress, New York Public Library University of California / Berkeley. Canadá, Quebec University. México, Biblioteca Nacional. Palau: no. ABPC: no. Abebooks: no. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

40


105 RARA EDICIÓN PROVENIENTE DE "GUERRERO". WORLDCAT NO ENCUENTRA NINGÚN EJEMPLAR A NIVEL MUNDIAL SOLO EDICIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Zandalio de Arias, Antonio. Cartilla Elemental de Agricultura. Guerrero: Imprenta del Gobierno del Estado, 1850. 8o., XVII + 480 p. + 6 h. Publicase por la recomendación de la Dirección de Industria de esta Capital y en beneficio de los agricultores del país. Encuadernado en pasta dura, en piel. Obra muy rara. WorldCat: no. Solo localiza la edición de Vicente García Torres, ciudad de México, del mismo año. Palau: no, solo edición madrileña, 16432. ABPC: no. Abebooks: no, Una librería anticuaria de la CDMX, ofrece en US$300.00, más gastos de envío, una edición de este mismo año, pero de la imprenta de García Torres. Se desconoce a qué ciudad se refiere por "Guerrero", en 1850 cuando se publica este folleto, la capital era Tixtla, pero en 1853, una epidemia azotó esa entidad y entonces Chilpancingo fue declarada capital provisional. Hasta 1870, Chilpancingo se convirtió en la capital definitiva. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

106

106 PRIMERA EDICIÓN DE OBRA IMPORTANTE SOBRE LOS NUEVOS LÍMITES TERRITORIALES ENTRE MÉXICO Y LOS ESTADOS UNIDOS A ESCASOS 2 AÑOS DE LA GUERRA DE 1847, SUMAMENTE RARA. Salazar Ylarregui, José. Datos de los Trabajos Astronómicos y Topográficos, Dispuestos en Forma de Diario Practicados Durante el Año de 1849 y Principio de 1850, por la Comisión de Límites Mexicana en la Línea que Divide esta República de la de Estados - Unidos. México: Imprenta de Juan R. Navarro, 1850. 4o., 123 p. Dos muy importantes planos plegados de la Litografía de Salazar. Plano de la parte austral del Puerto de San Diego, y del terreno comprendido entre dicha parte, el punto inicial en la costa del Pacífico y la sexta estación hecha en la dirección de la línea que divide las repúblicas de México y de los Estados-Unidos. Inserto: Copia del plano del puerto de S. Diego en la costa septentrional de Californias. Levantado por el segundo piloto de la armada D. Juan de Pantoja en el año de 1782 y Plano de la confluencia de los ríos Gila y Colorado y del curso de este último hasta donde lo corta la línea que divide las repúblicas de México y Estados - Unidos. En este plano van indicadas todas las operaciones que hizo la Comisión Mexicana para levantarlo. En los dos planos, aparece la siguiente nota: Copia del que presentó al Sr. Gral. D. Pedro García Conde, como comisario de dicha comisión, el agrimensor de la misma, José Salazar Ylarregui. año de 1850. Edición de la Civilización. Primera edición. Un plano reforzado. Cantos gastados. Encuadernación contemporánea, lomo en piel con profusos adornos en dorado. Texto y planos en excelente estado. Encuadernado en pasta dura. Muy raro. WorldCat: 85795974 y 557934987. A nivel mundial solo encuentra 3 ejemplares: Universidad de California / Berkeley, Huntington Library, en EEUU y en Gran Bretaña: The British Library. Palau: 286944. Howes S47. Wagner Camp 190. Streeter Sale 2648. Sabin: 75598. Graff 3652. Hill: 1514. ABPC: En subasta en Nueva York: Swann Galleries: 2016, lote 78, vendido en US $1,900.00. Christie's, 2012, lote 116, ejemplar con defectos, vendido en US $3,000.00. Sotheby's 2010, lote 771, vendido en US $2,750.00. Abebooks: La destacada librería anticuaria Wm. Reese de New Haven, Connecticut. USA, ofrece un ejemplar no tan bueno como este, en US$4,000.00. Hill (1514), indica que "...Salazar entrega en esta obra, el primer informe detallado de un territorio que no había sido antes sujeto a estudios de agrimensura o topografía: las regiones fronterizas de California y Arizona Central...". Vasto y rico territorio que México ya había perdido en la Guerra con los Estados Unidos. $35,000.00 - $40,000.00 M.N. 41


107

107 GRAN RAREZA DEL SEGUNDO IMPERIO: WORLDCAT A NIVEL MUNDIAL SOLO ENCUENTRA DOS EJEMPLARES, AMBOS EN INSTITUCIONES DE EEUU. Anuario de la Escuela Imperial de Minas. Año de 1865. México: Imprenta de J. M. Andrade y P. Escalante, 1864. 4o. marquilla, 30 p. Dos tablas plegadas: Distribución de premios hecha por la Regencia del Imperio en la Escuela Imperial de Minas. El día 6 de Diciembre de 1863. Contiene la lista con los nombres de los 16 profesores, su cátedra y de los 76 alumnos premiados. Los premios fueron libros y también aparecen los títulos de cada uno. Firman: El Director Interino José Salazar Ylarregui y el Secretario de la Junta Facultativa Miguel María Ponce de León y Distribución De los estudios en la Escuela Imperial de Minas. Con el siguiente desglose: Años de Estudios, Clases, materias y autores. Distribución diaria del tiempo en la misma escuela. Escuela Práctica. Firman esta tabla: El Director Interino José Salazar Ylarregui y el Prefecto de Estudios, Santiago Ramírez. Páginas 19 a 22, poema por J. Sebastián Segura; páginas 23 a 28, poema por J. M. Bárcena. Termina con: Alocución leída por el exmo. Sr. Presidente De la Regencia (Juan Nepomuceno Almonte). Primera edición. Conserva pastas originales en rústica. Pequeña mancha de humedad en margen inferior de las primeras dos hojas. Encuadernación holandesa moderna con adornos y título en dorado. Excelentes condiciones. Encuadernado en pasta dura. Muy raro: WorldCat: 4710072, a nivel mundial localiza solamente 2 ejemplares: Universidad de Connecticut y Universidad de Wisconsin, USA. Palau: no. ABPC: no. Abebooks: no. Este fue el 4o Anuario: El primer anuario se publicó en 1846, el segundo en 1848, el tercero en 1860, el cuarto fue impreso bajo el Imperio de Maximiliano en 1864. $10,000.00 - $15,000.00 M.N.

108

108 EDICIÓN SUMAMENTE RARA, DE LA IMPRENTA EN MORELIA, DEL FAMOSO TRATADO DEL CONDE DANDOLO. WORLDCAT SÓLO ENCUENTRA UN EJEMPLAR A NIVEL MUNDIAL. Dándolo, Conde. Tratado sobre la Cría De Gusanos de Seda. Morelia: Imprenta de Octaviano Ortiz, 1870. 8o. marquilla, 370 p. + 8 h. Traducida del italiano al francés por F. P. Fontaneill y del Francés al Castellano por J. R. Pacheco de orden del Supremo Gobierno Para fomento de este ramo en la República Mexicana (Edición del "Constitucionalista"). Con litografía alegórica a la cría de gusanos de seda, el motivo central es un personaje femenino con una guirnalda en cada mano. Una tabla plegada impresa por ambas caras, tres tablas plegadas con abundantes figuras y cinco tablas, también con varias ilustraciones. Primera edición. Intonso. Portada con pequeño faltante. Encuadernación holandesa moderna. Encuadernado en pasta dura. Muy rara edición. WorldCat: 907007273. A nivel mundial solo encuentra un ejemplar en la University of Southern California, los Ángeles, California. Palau: no. ABPC: no. Abebooks: no. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 42


109

109 CUATRO IMPORTANTES Y RAROS FOLLETOS, SUSCRITOS POR EL GRAN INGENIERO DE MINAS MEXICANO. NINGUNO EN PALAU. Ramírez, Santiago. Criaderos de Carbón. 8o. marquilla, 22 + 33 + 27 + 16 p. a) El Dominio Radical de los Criaderos de Carbón. Estudio Minero - Legal por el Ingeniero de Minas. Antiguo Alumno del Colegio de Minería. México: Filomeno Mata, 1881. Edición de "El Minero Mexicano". b) El Dominio Radical de los Criaderos de Carbón. Observaciones a la Consulta del Sr. Lic. D. Crispiniano del Castillo. Hechas por el Ingeniero de Minas. Antiguo alumno del Colegio de Minería. México: Filomeno Mata, 1881. Cuaderno segundo. Edición de "El Minero Mexicano". c) Los Criaderos de Carbón y la Suprema Corte de Justicia Examen de un Fallo de este Tribunal. Por el Ingeniero de Minas. Antiguo Alumno del Colegio de Minería. México: Tipografía Literaria de Filomeno Mata, 1882. d) Los Criaderos de Carbón en el Estado De Coahuila. Ligeras Observaciones al Decreto que Expidió la Legislatura del Estado el 25 de Agosto Último. Hechas por el Ingeniero de Minas. Antiguo Alumno del Colegio de Minería. México: Tipografía Literaria de Filomeno Mata, 1882. Cuatro obras en un volumen. Primera edición. Encuadernación holandesa moderna, con título y adornos dorados. En muy buen estado. Encuadernado en pasta dura. Muy raros. WorldCat: Folleto primero. 4992531, solamente dos ejemplares nivel mundial: en USA, Universidad de Texas / Austin y Universidad de Arizona incluye también el folleto segundo. Folleto tercero 25011480. A nivel mundial, localiza cuatro ejemplares: en USA, Universidad de Arizona, Universidad de California Los Ángeles y Universidad De Texas / Austin. México: Biblioteca Nacional. Folleto cuarto. 651357889, Dos ejemplares: México: Biblioteca Nacional. Alemania: Biblioteca Albertina, Leipzig. Palau: no. ABPC: no. Abebooks: no. Estos 4 raros folletos fueron adquiridos en 1985, en la Librería Howard & Beverly Karno, de Santa Mónica, California. El célebre ingeniero en minas, Don Santiago Ramírez es sin duda uno de los más notables mexicanos expertos en mineralogía, hizo notables contribuciones a la ciencia minera, de enorme importancia para México, país minero por excelencia. $7,000.00 -$10,000.00 M.N.

110 Ramírez, Santiago. Estudios sobre el Carbón Mineral. México: Imprenta de F. Díaz de León, 1882. 4o. marquilla, 179 p. Un mapa plegado: Croquis de los caminos recorridos y puntos estudiados en la exploración por los Distritos de Matamoros, Chiautla, y Acatlán en el Estado de Puebla. Primera edición. Conserva pastas originales en rústica. Pérdida de papel en margen superior llegando a afectar poco texto. Encuadernación holandesa moderna con título y adornos en dorado. Muy buenas condiciones. Muy escaso. WorldCat: 651493635. A nivel mundial, solo encuentra 4 ejemplares en USA: New York Public Library, Tulane University, Library of Congress y Universidad California / Berkeley. Palau: no. ABPC: no. Abebooks: no. 110

$8,000.00 - $10,000.00 M.N.

43


111 NOTABLE Y CÉLEBRE TRABAJO DEL GRAN CIENTÍFICO, INGENIERO, GEÓGRAFO, ASTRÓNOMO Y DIPLOMÁTICO MEXICANO. Díaz Covarrubias, Francisco. Exposición Popular del Objeto y Utilidad de la Observación del Paso de Venus por el Disco de Sol. Guadalajara: Tip. de M. Pérez Lete, 1882. 4o., 41 p. Primeras 18 páginas son para el trabajo del Ingeniero Díaz Covarrubias. El resto: Observaciones del Tránsito de Venus efectuadas en Guadalajara el 6 de Diciembre de 1882, por Carlos F. de Landero y Gabriel Castaños. Una tabla plegada a color: "Paso de Venus por el disco del sol", Observado en Guadalajara. 1882. Primera edición. Encuadernación: Mestiza moderna con títulos y adornos en dorado. En excelentes condiciones. Muy raro. WorldCat: 457453833. Solo encuentra a nivel mundial, un ejemplar en la Biblioteca Nacional de Francia. Palau: no. ABPC: no. Abebooks: no. $5,000.00 - $6,000.00 M.N. 111

112 PRIMERA EDICIÓN DE ERUDITA OBRA SOBRE UN IMPORTANTE PRODUCTO INDUSTRIALIZADO EN EL SIGLO XIX: EL PULQUE. Lobato, José G. Estudio Químico - Industrial de los Varios Productos del Maguey Mexicano y Análisis Químico del Aguamiel y el Pulque. México: Oficina Tipográfica De Fomento, 1884. 8o. marquilla, VIII + 191 p. Primera edición. Encuadernación holandesa moderna con título y adornos dorados. En muy buenas condiciones. WorldCat: 4247066. En USA, buen número de instituciones cuentan con ejemplares: Princeton, Harvard, California / Berkeley, Texas / Austin, Brown, Tulane, Chicago. En México, solamente la Biblioteca Nacional. Palau: 139386. ABPC: no. Abebooks: no, pero 28 librerías en todo el mundo ofrecen copias fotostáticas de esta obra en el sistema denominado "Print on Demand". El autor José G. Lobato también realizó una famosa obra sobre las aguas medicinales en México. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

113 UNA PEQUEÑA GRAN JOYA BIBLIOGRÁFICA: LA HISTORIA DEL FERROCARRIL CENTRAL MEXICANO, ENORME PARTEAGUAS EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE MÉXICO. WORLDCAT SÓLO ENCUENTRA EJEMPLARES EN INSTITUCIONES DE EEUU. Torre, Juan de la. Historia y Descripción del Ferrocarril Central Mexicano. Reseña Histórica de esa Vía Férrea. Noticias sobre sus Principales Obras de Arte - Datos Históricos, Estadísticos, Descriptivos, Referentes a los Estados, Ciudades, Pueblos, Estaciones, y en General a Todos los Lugares Notables de la Línea. Noticias semejantes sobre el Ferrocarril Internacional Mexicano de Torreón a Piedras Negras. México: Imprenta de Ignacio Cumplido, 1888. 16o. marquilla, 332 p. Lleva un Apéndice con el Reglamento de Ferrocarriles en extracto, itinerarios, tarifas, etc. Primera edición. Encuadernación holandesa moderna, con título en lomo con letras doradas. En excelentes condiciones. Encuadernado en pasta dura. WorldCat: 23088554. A nivel mundial, el único país donde localizar ejemplares es EEUU: Universidad de Harvard, New York Public Library, Universidad de Texas / Austin, Newberry, Universidad de Albany, Universidad de Colorado, Universidad de Minnesotta, Universidad de Michigan, U. 113 de Illinois, Universidad de California / Berkeley (la única con paginación completa). Palau: 335467: ejemplar falto de las páginas 285 a 332. ABPC: no. Abebooks: no. El amplio título, describe con gran detalle el contexto de esta magnífica historia del medio de transporte más importante del Siglo XIX, gran protagonista de la Revolución Industrial en el Mundo. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

114 Artigas y Teixidor, Primitivo. El Alcornoque y la Industria Taponera. México: Ofic. Tip. de la Secretaría de Fomento, 1894. 8o. marquilla, 131 p. Conserva pastas originales en rústica. Faltantes en puntas. Encuadernación holandesa moderna con título y adornos en dorado. En excelentes condiciones. Encuadernado en pasta dura. Escaso. WorldCat: 252854615. A nivel mundial encuentra en total seis ejemplares: Francia: Universidad Paul Sabatier, Toulouse. USA: Universidad de Tulane, Texas / Austin (Benson College). Gran Bretaña: The British Library. Alemania: Iberoamerika... Berlín. México: Biblioteca Nacional. Palau: menciona otra edición: 18060. ABPC: no. Abebooks: no, solo la edición española de 1875, que es más común que la mexicana. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

44


115

115 MAGNÍFICO EJEMPLAR DE LA PRIMERA EDICIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN EN MÉXICO DEL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL, MESES DESPUÉS DE LA LEY FEDERAL DE JUNIO 19 DE 1895, QUE LO IMPLANTÓ. Mirus, Manuel. Equivalencia de Medidas y Pesas Tablas que Fijan la Correspondencia Legal entre las Unidades del Antiguo Sistema de Pesas y Medidas y las del Moderno Métrico Decimal, Deducidas de las Unidades Preceptuadas por la Ley Federal del 19 de Junio de 1895. Útil Para los Comerciantes, Industriales, Maestros de Obras, Jornaleros y en General para Toda Persona que Resida en la República Mexicana. México: Tipografía de la Oficina Impresora del Timbre, 1896. 8o. marquilla, 132 p. Primera edición. Encuadernación holandesa moderna. En excelentes condiciones. Encuadernado en pasta dura. Rara. WorldCat: 651241214, a nivel mundial, localiza cinco ejemplares: Biblioteca Nacional de México. USA: Universidad de Tulane, Library of Congress, Universidad de Columbia, New York Public Library. Palau: no. ABPC: no. Abebooks: no, ofrece ediciones nuevas y "Print on Demand". La obligatoriedad del Sistema Métrico Decimal, corrió paralelo a la Constitución de 1857, pero a pesar de diversos decretos y leyes en los años posteriores, no fue sino hasta la ley federal del 19 de junio de 1895, cuando verdaderamente se implementó en su totalidad. Véase en: Historia del Sistema Métrico Decimal en México. Morelos Rodríguez, Lucero. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

$5,000.00 - $6,000.00 M.N.

116 IMPORTANTE Y RARO EJEMPLAR: WORLDCAT SÓLO ENCUENTRA, A NIVEL MUNDIAL, UN EJEMPLAR EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DE MÉXICO. Disposiciones Relativas al Sistema Métrico Decimal de Pesas y Medidas. Expedidas desde la Fecha de la Promulgación de la Ley de 19 de Junio de 1895 y del Reglamento de la Misma Ley de 20 de Febrero de 1896, hasta 31 de Diciembre del Mismo Año. México: Oficina Tip. de la Secretaría De Fomento, 1897. 8o. marquilla, 77 p. Primera edición. Encuadernación holandesa moderna con título y adornos dorados. En excelentes condiciones. Encuadernado en pasta dura. Muy raro. WorldCat: 651476564. A nivel mundial localiza un solo ejemplar en México: Biblioteca Nacional de México. Palau: no. ABPC: no. Abebooks: no. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

117 GRAN CIENTÍFICO MEXICANO, INGENIERO, GEÓGRAFO, POLÍTICO, DIPLOMÁTICO Y ASTRÓNOMO IMPULSOR DE LAS CIENCIAS EN MÉXICO. Díaz Covarrubias, Francisco. Elementos de Análisis Trascendente o Cálculo Infinitesimal. México: Gallegos Hermanos Sucesor, 1901. 8o. marquilla, 360 p. Tercera edición cuidadosamente revisada. Obra ilustrada con numerosos grabados. Pequeña restauración en página 328. Encuadernación en tela contemporánea. En excelentes condiciones. Encuadernado en tela. WorldCat: 17298106. De esta edición de 1901, solo encuentra a nivel mundial, un ejemplar en los EEUU, Universidad de Chicago. Palau: no. ABPC: no. Abebooks: no. De enorme talento, este gran científico mexicano fue gran impulsor de las ciencias en México. Destacó en sus actividades para el estudio geográfico del territorio mexicano y por contribuir al mejoramiento de la educación en México. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 45


118 Brasseur de Bourbourg, Charles Étienne. Gramática de la Lengua Quiché - Grammaire de la Langue Quiché. Paris: Arthus Bertrand, 1862. 4o. marquilla, XVII + 246 + 122 + 11 p. de partituras musicales. Texto en español y francés. Ex Libris de la "Heye Foundation, New York, 1916". Cantos dorados. Lomo nuevo. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Obra acompañada de notas filológicas y de un vocabulario Quiché. Incluye un ensayo sobre la poesía, la música, la danza y el arte dramático de los antiguos mexicanos y guatemaltecos en los tiempos previos a la conquista. La Gramática es seguida por el "Rabinal-Achi", obra dramática de origen Maya acompañada de su música original y del texto en lengua Quiché con traducción al francés. Charles Etienne Brasseur de Bourbourg (1814 - 1874) fue un destacado arqueólogo y lingüista francés. Llegó a México en 1864 como arqueólogo oficial de la expedición francesa. Desarrolló una clave para descifrar el idioma Maya y realizó uno de los primeros intentos por traducir el Códice Troano. Aunque muchas de sus teorías sobre el idioma maya estuvieron erradas, fueron notables sus aportes al conocimiento arqueológico de México y de las lenguas indígenas prehispánicas. 118

$12,000.00 - $14,000.00 M.N.

119 Pimentel, Francisco. Obras Completas. México: Tipografía Económica, 1903 - 1904. 4o. marquilla, CX + 507; 614; 544; 576; 516 p. Tomos I - V. Miembro que fue de varias sociedades científicas y literarias de México, Europa y Estados Unidos de N. América. Publícalas para honrar la memoria del autor, sus hijos Jacinto y Fernando. Lomos ligeramente gastados. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 5. $14,000.00 - $18,000.00 M.N. 119

120 Rincón, Antonio del. Gramática y Vocabulario Mexicanos, Arte Mexicana. México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1885. 4o. marquilla, 94 p. Se reimprime en 1885 bajo el cuidado del Dr. Antonio Peñafiel. Encuadernado en pasta dura. Los amantes del buen nombre de México Verán en este precioso libro algo de nuestro glorioso pasado, algo que da luz entre la oscuridad del tiempo y la ingratitud de las naciones. El Padre Rincón era descendiente de los reyes texcocanos, conocía profundamente el idioma de que se servía para la predicación del evangelio, y según el mismo dice, su gramática fue el fruto de diez años de constantes estudios. Véase en: Prólogo.

$4,000.00 - $5,000.00 M.N.

121 Chambers, Efraimo. Dizionario Universale delle Arti e Scienze Contenente le Figure, le Spezie, le Proprietà, le Produzioni, le Preparazioni, e Gli Usi. Genova: Presso Bernardo Tarigo, 1771. 4o. marquilla, 490; 542; 559 p. Tomos II -IV. Tomo II: Ocho tablas plegadas, con surcos de polilla. Tomo III: Cajo anterior quebrado, pasta posterior y lomo desprendidos, sin cofia ni pie. Tomo IV: Suplemento de Giorgio Lewis. Surcos de polilla. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 3. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 46


122 Frau Abrines, Lorenzo - Arús Arderiu, Rosendo. Diccionario Enciclopédico de la Masonería. Buenos Aires, Argentina: Editorial Kier, 1947. 4o. marquilla, 887; 915; 922 p. Tomos I - III. Novísima edición obra especial y única en su género para el conocimiento de los orígenes, naturaleza, símbolos, práctica y fines del orden contenido, además, una nutrida biografía de Masones célebres. Con una historia general de la orden masónica desde los tiempos más remotos hasta la época actual completado con los rituales y liturgias de la francmasonería para guía de dignatarios y oficiales de logias, capítulos y altas cámaras. Cajos quebrados, sin desprendimiento de las pastas. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 3. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 122

123 Grégoire, Louis. Diccionario Enciclopédico de Historia, Biografía, Mitología y Geografía. París: Librería de Garnier Hermanos, Editores, 1874. 4o. marquilla, 1138; 1234 p. Contenido: Historia Antigua y Moderna de todos los Pueblos; Biografía de los Hombres Célebres; Biografía de los Dioses y Personaje Fabulosos; Geografía Física, Política, Industrial y Comercial; Geografía Antigua y Moderna Comparadas. Tomo I: Pastas por desprenderse; cofia, pie y cantos deteriorados; guarda y primera hoja desprendidas. Tomo II: Cofia, pie y cantos deteriorados. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 123

124 Gregoire, Luis. Diccionario Enciclopédico de Historia, Biografía, Mitología y Geografía. París: Librería de Garnier Hermanos, 1874. 4o. marquilla, VIII + 1138; 1200 p. Tomos I - II. Pastas y lomos deteriorados, faltante de punta superior tomo I. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 2. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 124

125 Guerin, Paul. Lettres, Sciences, Arts - Encyclopédie Universelle Dictionnaire des Dictionnaires. Paris: Librairie des Imprimeries Réunies Motteroz Administrateur Directeur, ca.1890. 4o. marquilla, XXXV + 1200; 1196; 1200; 1196; 1196; 1261 p. Pastas gastadas. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 6. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 47


126

126 Littré, É. Dictionnaire de la Langue Française - Supplément, renfermant un grand nombre de termes d'Art, Science, d'Agriculture, etc. et de Néologismes de tous generes appuyesde d'exemples. Ce supplément est suivi d'un Dictionnaire Étymologique de tous les mots d'origine Orientale (Arabe, Hébreu, Persan, Turc, Malais), par Marcel Devic. Paris: Librairie Hachette et Cie., 1878 - 1881. 4o. marquilla, Tomos I - IV: I - LIX + 1 - 944; 945 - 2080; I - II + 1 - 1396; 1397 - 2628 p. Suplemento: I - IV + 1 - 375 + I - VII + 1 - 84 p. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 5. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

CHARRERÍA - TAUROMAQUIA - HIPOLOGÍA 127 Alameda, José / El Tío Carlos - "El Quinto" / Martínez Salvatierra, José / Tuser, José Ma. y Gustavo / Bohórquez y Bohórquez, Enrique. Los Arquitectos del Toreo Moderno / Crónicas de Toros / Los Toros la Fiesta Nacional Española / Para Entender las Corrida de Toros / El Sentimiento del Toreo. a) Alameda, José. Los Arquitectos del Toreo Moderno. México: B. Costa-Amic, 1961. 8o. marquilla, 124 p. Encuadernado rústica. b) El Tío Carlos - "El Quinto". Crónicas de Toros. México: JUS, 1948. 8o. marquilla, 398 p. Encuadernado en rústica. c) Martínez Salvatierra, José. Los Toros la Fiesta Nacional Española. Barcelona: SAYMA, 1961. 8o. marquilla, 197 p. Encuadernado en rústica. d) Tuser, José Ma. y Gustavo. Para Entender las Corrida de Toros. México: Avándaro, 1961. 8o. marquilla, 127 p. Encuadernado en pasta dura. e) Bohórquez y Bohórquez, Enrique. El Sentimiento del Toreo. México: Imprenta Monterrey, 1961. 4o., 435 p. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 5. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 128 Álvarez del Villar, José / Inclán, Luis. Historia de la Charrería / El Libro de las Charrerías. a) Álvarez del Villar, José. Historia de la Charrería. México, 1941. 8o. marquilla, 387 p. Primera edición. Ilustraciones y fotografías en blanco y negro. Texto intonso. Encuadernado en rústica, en muy buen estado. Obra presentada en el VI Congreso Mexicano de Historia, celebrado en Morelia. Extensiva y minuciosa investigación sobre la historia de la charrería en México, que abarca desde la historia de los primeros criadores de caballos en América, hasta el tiempo presente. Con notas sobre el origen de las principales piezas que componen la indumentaria típica del charro mexicano. b) Inclán, Luis. El Libro de las Charrerías. México: Librería de Porrúa Hnos. y Cía., 1940. 8o. marquilla, XIV + 212 p. + 2 h. Intonso. Lámina plegada e ilustraciones intercaladas en el texto. Incluye notas sobre peleas de gallos. Encuadernado en rústica, en buen estado. Total de piezas: 2. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

128

129 Barreiro, Ramón. Jinete Charro. Puebla, 1898. Fotografía original montada sobre cartón, 30 x 22 cm. Firmada "R. Barreiro. Puebla". Pequeñas pérdidas y manchas de humedad en las esquinas del cartón. Fotografía en muy buen estado. Con dedicatoria manuscrita al reverso fechada 6 de Febrero de 1898. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

48


130 Baucher, F. / General L'Hotte / Rincón Gallardo, Carlos. Doma Metódica del Caballo de Silla / La Biblia del Jinete / Diccionario Ecuestre. a) Baucher, F. Doma Metódica del Caballo de Silla. México: Ángel Pola Editor, 1910. 8o. marquilla, 178 p. Primera edición mexicana. Traducida al español por Joaquín de Lecanda y Jofre. Pasta anterior y texto con puntos de polilla, pasta y primeras tres hojas con surco de polilla. Encuadernado en rústica. b) General L'Hotte. La Biblia del Jinete. México: Librería y Papelería de Ángel Pola, 1936. 8o. marquilla, 194 p. + 3 h. de índice. Versión española y notas por Carlos Rincón Gallardo (Marqués de Guadalupe). Prólogo del Lic. Alejandro Quijano. Primera edición. Extensa dedicatoria manuscrita de Carlos Rincón Gallardo. Encuadernado en rústica. 130 c) Rincón Gallardo, Carlos. Diccionario Ecuestre en el que se Da Claro Conocimiento del Cabal Sentido de las Voces Caballeriles y Caballunas, de su Naturaleza y Calidad, con Frases y Modos de Hablar, y los Adagios o Refranes o Sentencias, y Otras Muchas Cosas Convenibles a los Caballeros. México: Talleres Gráficos de la Penitenciaría del D. F., 1945. 8o. marquilla, 338 p. Primera edición. Tapa blanda en buen estado. Mínimas roturas en el lomo. Encuadernado en rústica. El autor fue inspector general de las fuerzas rurales de la federación y presidente del Club de Charros Mexicanos. Total de piezas: 3. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

131 Benoist - Gironiére, Yves. Conquête du Cheval / Conquête du Cavalier / Concours Hippique. a) Conquête du Cheval. Paris: Librairie des Champs - Élysées, 1947. 4o. marquilla, 162 p. Siete láminas. Ilustraciones por el autor. Edición de 3,200 ejemplares numerados, ejemplar sin numerar. Encuadernado en rústica. b) Concours Hippique Avec Notes Critiques D'Éminents Spécialistes Français et Étrangers. Paris: Librairie des Champs - Elysées, 1949. 4o. marquilla, 125 p. + 1 h. Cuatro láminas a color. Ilustraciones por el autor. Edición de 100 ejemplares. Encuadernado en rústica. c) Conquête du Cavalier Premiers Éléments D'Équitation. Paris: Librairie des Champs - Élysées, 1950. 4o. marquilla, 37 p. Nueve láminas (uno en color). Ilustraciones por el autor. Edición de 2,800 ejemplares numerados, ejemplar número 1,457. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

132 Botín Polanco, Adolfo / Gutiérrez Ballesteros, José Ma. / Torres, Alfonso / Altstadt, Ernesto / Premiani, Bruno y Beatriz. El Noble Bruto y sus Amigos / El Caballo en la Fiesta de Toros / Doma, Obediencia y Sumisión / Camino para Jinetes / El Caballo. a) Botín Polanco, Adolfo. El Noble Bruto y sus Amigos. Madrid: Sucesores de Rivadeneyra, 1925. 8o. marquilla, 287 p. Encuadernado en pasta dura. b) Gutiérrez Ballesteros, José Ma. El Caballo en la Fiesta de Toros. Madrid, 1958. 8o. marquilla, 51 p. Ideas Hípicas, clásicas de polémica y de actualidad. Con una relación cronológica de algunas obras que pueden servir de base para una bibliografía sobre la materia. Encuadernado en pasta dura. c) Torres, Alfonso. Doma, Obediencia y Sumisión. Madrid: Cañizares, 1963. 8o. marquilla, 246 p. Encuadernado en rústica. d) Altstadt, Ernesto. Camino para Jinetes. Buenos Aires: Quila, 1966. 8o. marquilla, 111 p. e) Premiani, Bruno y Beatriz. El Caballo. Buenos Aires: Albatros, 1973. fo. marquilla, Libros Técnicos, caballería Garrido. Segunda edición. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 5. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

133 Briquet, Abel / Waite, Charles. Guardias Rurales. México, 1896. a) Briquet, Abel. Guardia Rural a Caballo y otro a Pie. Fotografía, 13 x 18.8 cm. b) Briquet, Abel. Guardias Rurales Sosteniendo sus Fusiles. Al reverso con etiqueta "Cl. Pellandini Editor. Vistas Mexicanas". Fotografía, 19 x 12 cm. Montada sobre cartón, 25 x 20 cm. c) Waite, Charles. Grupo de Guardias Rurales en Formación. Fotografía, 13 x 2.4 cm. Montada sobre cartón, 21 x 27 cm. Total de piezas: 3. $15,000.00 - $18,000.00 M.N. 133

49


134 Briquet, Abel. Hombres a Caballo en Paisajes Agrestes. México, 1890 - 1900. Fotografías, 17.5 x 13 cm. y 14.3 x 20.3 cm. (montada sobre cartón, 23 x 27.5 cm.). Una con firma impresa "A. Briquet", pequeña rasgadura en parte inferior y otra con la leyenda "Sn. Francisco". Piezas: 2. $5,000.00 - $7,000.00 M.N.

134

135 Campos Licastro, Xavier / Sánchez de Neira, J. / Solares, Ignacio / Conrad, Barnaby. Traumatología Taurina / El Toreo Gran Diccionario Tauromáquico / Las Cornadas / El Matador. a) Campos Licastro, Xavier. Traumatología Taurina. México: Talleres de Impresión Moderna, 1974. 4o., 460 p. Segunda edición, 1,000 ejemplares. Encuadernado en rústica. b) Sánchez de Neira, J. El Toreo Gran Diccionario Tauromáquico. Madrid: Turner, 1988. 4o. marquilla, Comprende todas las voces técnicas conocidas en el arte; origen, historias, influencia en las costumbres, defensa y utilidad de las corridas de toros… Encuadernado en rústica. c) Solares, Ignacio. Las Cornadas. México: General de Ediciones, 1981. 8o. marquilla, 333 p. Encuadernado en rústica. d) Conrad, Barnaby. El Matador. Madrid: Turner, 1990. 8o. marquilla, 154 p. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 4. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 136 Casillas, Rodolfo. La Equitación Moderna y su Metodología / Algunos Asuntos Hípicos. a) La Equitación Moderna y su Metodología. México / Guatemala: Editorial "Cvltvra" / C. A., 1934 - 1935 / 1945. 4o. 206; 262; 350 p. Tomos I - III. Tomo I: Una lámina plegada. Tomo II: Una lámina plegada. Tomo III: Una lámina plegada, desprendida hasta página 304. Encuadernado en pasta dura. Piezas: 3. Esta obra fue elaborada como resultado de las visitas de una delegación mexicana a otros países (Estados Unidos, España, Italia, Francia, Alemania, Polonia y algunos de Sudamérica), para examinar las artes ecuestres tanto militares como civiles. Describe los diversos programas país por país y escuela por escuela, la introducción menciona que se escribieron las obras porque los métodos y la educación ecuestre han cambiado pero nunca se había escrito algo al respecto. b) Algunos Asuntos Hípicos. México: Impresores, S. R. L., 1938. 8o. apaisado, 88 p. + 1 h. Ilustrado. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 4.

136

$6,000.00 - $8,000.00 M.N.

137

137 Cossío, José María. Los Toros. Tratado Técnico e Histórico. Madrid: Espasa Calpe, 1961 - 1994. 4o. marquilla, 1026; 1040; 1028; 1033; 1197; 1117; 1110; 973; 1086; 998; 1051; 1153 p. Tomos 1 - 12. Profusamente ilustrados. Diferentes ediciones. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 12. $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 50


138 Daireaux, Godofredo / Cabrera, Ángel / Solanet, Emilio / Toucedo, Guillermo A. / Dowdall, Roberto C. Recuerdos de un Hacendado / Caballos de América / El Caballo Criollo / El Arte de Herrar / Trabajando de a Caballo. a) Daireaux, Godofredo. Recuerdos de un Hacendado. Buenos Aires: Ediciones Agro, 1945. 4o. marquilla, 245 p. Todos los ejemplares van numerados, ejemplar número 717. Encuadernado en pasta dura. b) Cabrera, Ángel. Caballos de América. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1945. 8o. marquilla, 405 p. Encuadernado en pasta dura. c) Solanet, Emilio. El Caballo Criollo. Buenos Aires: Ediciones Agro, 1946 4o., 155 p. Viñetas de Jorge D. Campos. Pasta anterior y lomo desprendidos. Encuadernado en rústica. d) Toucedo, Guillermo A. El Arte de Herrar. Argentina: Editorial Hemisferio Sur, 1977. 8o. marquilla, XV + 155 p. Primera edición. Encuadernado en rústica. e) Dowdall, Roberto C. Trabajando de a Caballo. Argentina: Editorial Hemisferio Sur, 1977. 4o. marquilla, 119 p. Primera edición. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 5. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

139 Dalevuelta, Jacobo / Vázquez Santa Ana, Higinio / Cortina, Martín / Ballesteros, José Ramón. El Charro - Símbolo / La Charrería Mexicana / Un Rosillo Inmortal / Origen y Evolución del Charro Mexicano a) Dalevuelta, Jacobo. El Charro - Símbolo. México: Edición Particular, 1932. 8o. marquilla, 16 p. Una lámina. Maderas de Carlos Mario Ramírez de Aguilar. Edición de 300 ejemplares numerados, ejemplar número 18. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. b) Vázquez Santa Ana, Higinio. La Charrería Mexicana. México, 1950. 8o. marquilla, 130 p. Encuadernación desprendida. Encuadernado en rústica. c) Cortina, Martín. Un Rosillo Inmortal Leyenda de los Llanos. México: Imprenta Moderna, 1963 4o., 170 p. Encuadernado en rústica. d) Ballesteros, José Ramón. Origen y Evolución del Charro Mexicano. México: Librería Manuel Porrúa, 1972. 8o. marquilla, 205 p. Edición de 2,000 ejemplares numerados, ejemplar número 1,598. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 4. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

140 Ediciones Vázquez. Colección de Equitación EQUUS / Biblioteca Cinegética Española. a) Podhajsky, Alosi. La Equitación. Madrid: Ediciones Velázquez, 1977. 4o. marquilla, 274 p. Primer título de la Colección de Equitación EQUUS. Edición de 1,000 ejemplares, ejemplar 960. Encuadernado en pasta dura. b) Martínez de Espinar, Alonso. Arte de Ballestería y Montería. Madrid: Ediciones Velázquez, 1976. 4o. marquilla, 253 p. Primer título de la Biblioteca Cinegética Española. Edición de 1500 ejemplares, ejemplar 1485. Encuadernado en pasta dura. c) Soler, Isidro. Compendio Histórico de los Arcabuceros de Madrid. Madrid: Ediciones Velázquez, 1976. Segundo título de la Biblioteca Cinegética Española. Edición de 1500 ejemplares, ejemplar 1417. Encuadernado en pasta dura. d) Alfonso XI. Libro de la Montería. Madrid: Ediciones Velázquez, 1976. 4o. marquilla, 339 p. Tercer título de la Biblioteca Cinegética Española. Edición de 1500 ejemplares, ejemplar 1458. Encuadernado en pasta dura. - Incluyen folletos Sobre el anuncio de EQUUS Biblioteca de Equitación dirigida por Álvaro Domecq. (3). Y sobre la Biblioteca de Cinegética Española (1). Total de piezas: 8. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

141 Garsault, François Alexandre de. Le Nouveau Parfait Maréchal ou la Connaissance Générale et Universelle du Cheval. Paris: Chez Delalain, 1797. 4o. marquilla, XXX + 656 p. Obra completa con 51 láminas. Mancha de humedad en el margen interno de las primeras y últimas hojas del libro. Encuadernado en pasta dura, en piel; sin cofia, sin pie, cajos quebrados y puntas gastadas. Tratado completo sobre el cuidado de los caballos; describe la anatomía general del caballo, herrajes, arneses y monturas, sus enfermedades, y cirugías y medicamentos para tratarlas. Obra escrita por Francois Alexandre de Garsault (1691 -1778), botánico y zoólogo francés, miembro de la Academia de Ciencias Francesa. $14,000.00 - $18,000.00 M.N.

141

51


142 Graty / Fillis, James / Comte de Lagondie. Paris à Cheval / Principes de Dressage et d'Équitation / Le Cheval. a) Crafty. Paris à Cheval. París: E. Ploc et Cie., 1883. 4o. marquilla, 404 p. Ex Libris y notas de antiguos propietarios. Lomo gastado. Quebrado al centro. Encuadernado en pasta dura. b) Fillis, James. Principes de Dressage et d'Équitation. Paris: Ernest Flammarion, 1905. 4o. marquilla, 422 p. Cuarta edición. Cantos gastados. Encuadernado en pasta dura. c) Comte J. de Lagondie. Le Cheval et Son Cavalier Hippologie Équitation. Paris: J. Rothschild, editeur, 8o., marquilla: ecole pratique pour la connaissance, L'éducation, la conservation, L'Amélioration. Troisième édition. Cajos quebrados. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

142

143 Horna López, Antonio de. Gran Biblioteca de Selecciones del Museo Taurino Español. Madrid: Ministerio de Cultura, 1977. fo. doble marquilla. Tomo I: Galería de Toreros Españoles Famosos I. Tomo II: Galería de Toreros Españoles Famosos II. Tomo III: Galería de Toreros Famosos. Tomo IV: Documentos Inéditos (Corrida 1842 Madrid). Tomo V: Selección de Cartelera Antigua Siglo XVIII y XIX. Cuadros Estadísticos. Temporadas Taurinas. Joselito 1913-20. Tomo VI: Selección de Obras Maestras del Museo Taurino Español I. Tomo VII: Selección de Obras Maestras del Museo Taurino Español II. Tomo VIII: Momentos Estelares. Tauromaquia de Juan Belmonte. Colección de Monotipos de Ruiz Morante. Tomo IX: Colección "Momentos más Importantes de una Corrida de Toros (Antonio Carnicero 1790). Tomo X: Colección "Tauromaquia Yoto Suma". En estuches de pasta dura, lomo en piel. Piezas: 10. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 143

144 Islas, Escárcega, Leovigildo / Lepe, José I. Diccionario Rural Mexicano / Diccionario y Refranero Charro / Diccionario Enciclopédico Sobre Asuntos Ecuestres e Hípicos. a) Islas, Escárcega, Leovigildo. Diccionario Rural Mexicano. México: Comaval, 1961. 4o., 281 p. Encuadernado en pasta dura. b) Islas, Escárcega, Leovigildo. Diccionario y Refranero Charro. México: Joaquín Porrúa, 1969. 8o. marquilla, 132 p. Biblioteca EQUUS, Colección textos universitarios. Fotografías de Manuel Carrillo. Encuadernado en rústica. c) Lepe, José I. Diccionario Enciclopédico Sobre Asuntos Ecuestres e Hípicos. México: Editorial Porrúa, 1972. 8o. marquilla, Segunda edición aumentada y revisada. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

145 Lepe, José I. (Director). México Ecuestre. Revista Mensual Especializada. México: "Didot", Julio de 1956 - junio de 1964. 4o., Años I - VIII, Tomos I - VIII. Números 1 - 4, 7 - 10, 12, 14 - 96. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 8. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 145

146 Linares, Agustín. Los Toros en España y México / El Toro de Lidia en México. a) Los Toros en España y México. México: Offset Vilar y Trillas, 1968. 4o. marquilla, 515 p. Primera edición. Pie con pequeño faltante. Encuadernado en rústica. b) El Toro de Lidia en México. México, 1953. fo. marquilla, 257 p. Prólogo de Renato Leduc. Encuadernado en pasta dura, con detalles en piel. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 52


147 North, F. E. / Espinosa / Chávez, Teodoro. Fotografías de Estudio, Caballeros Vestidos de Charros. México, principios del Siglo XX. a) North, F. E. Caballero y Niño. Fotografía, 14.5 x 10.3 cm. Montada sobre cartón, 16.5 x 10.5 cm. Dedicatoria manuscrita al reverso. b) Espinosa. Pareja de Jóvenes. Fotografía, 14 x 10 cm. Montada sobre cartón, 20 x 15 cm. Dedicatoria manuscrita al reverso, fechada 1909. Manchas de humedad. c) Chávez, Teodoro. Retrato Familiar. Fotografía, 9.8 x 14 cm. Montada sobre cartón, 17 x 22 cm. Dedicatoria manuscrita al reverso, fechada 1909. Cartón con pequeños faltantes. d) Retrato de Caballero. Fotografía, 14.8 x 10 cm. Montada sobre cartón, 16.5 x 10.8 cm. Dedicatoria manuscrita al reverso, fechada 1903. Total de piezas: 4. $5,000.00 - $7,000.00 M.N. 147

148 Peyremol, L. L'Amateur d'Équitation. Paris / Limoges: Henri Charles Lavauzelle, 1892. 4o. marquilla, 239 p.; 32 láminas a color. Tomos I - II. Sellos de antiguo propietario, "Juan Manuel Torrea". Encuadernados en pasta dura, lomo y puntas en tela. Piezas: 2. El autor de esta obra fue director adjunto de la Escuela de Formación de Rochefort - sur - Mer, se fijó el objetivo de formar jinetes de primera clase para conducirlos a través del progreso racional hasta que pudieran montar un caballo a la perfección. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 148

149

149 Rincón Gallardo, Carlos / Lepe, José I. La Equitación Mexicana / Diccionario Ecuestre / Diccionario de Asuntos Hípicos y Ecuestres. a) Rincón Gallardo, Carlos. La Equitación Mexicana. México: J.P. Talavera, 1923. 8o. marquilla, 118 p. Lomo con faltantes. Encuadernado en rústica. b) Rincón Gallardo, Carlos. Diccionario Ecuestre. México: Talleres Gráficos de la Penitenciaría, 1945. 8o. marquilla, 338 p. Encuadernado en pasta dura. c) Lepe, José I. Diccionario de Asuntos Hípicos y Ecuestres. México: Editorial Ruta, 1951. 4o. marquilla, 297 p. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 53


150 Rincón Gallardo, Jaime / Sada, Roberto / Martínez Cardona, Alfonso / Fraustro Moleres, Rubén. Primer Libro de Registro de Caballos… / Eqvvs / El Caballo de Salto / El Caballo. a) Rincón Gallardo, Jaime. Primer Libro de Registro de Caballos Pura Sangre de México. México, 1940. 8o. marquilla, 95 p. Incluye: Azcarate, Juan F. Linajes de Caballos Pura-Sangre. México, 1936. 97 p. Dos obras encuadernadas en un volumen. Encuadernado en pasta dura. b) Sada, Roberto. Eqvvs. Monterrey, México: Impresora del Norte, 1947. 8o. marquilla, 335 p. Encuadernado en pasta dura, en piel. Pastas grabadas y decoradas. c) Martínez Cardona, Alfonso. El Caballo de Salto, su Adiestramiento y Cuidado. 16o. marquilla apaisado, 98 p. Encuadernado en rústica. d) Fraustro Moleres, Rubén. El Caballo, Tratado práctico del Caballo para Jefes y Oficiales del Ejército Mexicano, Charros Agricultores y Ganaderos. Sin pie de imprenta. 8o. marquilla, 319 p. Encuadernado en pasta dura. Piezas: 4. $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 150

151 Sampedro, Guillermo / Moyano Moyano, Pedro / Arán, Santos. Novísimo Cabero o Instituciones de Albeitería / Tratado de Cría Caballar, Mular y Asnal / Los Animales en la Hacienda, en el Mercado y en la Exposición. a) Sampedro, Guillermo. Novísimo Cabero o Instituciones de Albeitería Arregladas a las Ideas Modernas. Madrid: Librería de P. Calleja, 1882. 8o. marquilla, Con un apéndice, resumen de los más modernos adelantos de la ciencia… Quinta edición. Pastas y lomo deteriorados, cajos quebrados. Portada y primeras 20 hojas con mancha de humedad. Encuadernado en pasta dura. b) Moyano Moyano, Pedro. Tratado de Cría Caballar, Mular y Asnal. Madrid: Hijos de Cuesta, 1908. 8o. marquilla, 374 p. Encuadernado en pasta dura. c) Arán, Santos. Los Animales en la Hacienda, en el Mercado y en la Exposición. Madrid: Gráficas Yagües, sin año. 8o. marquilla, 382 p. Segunda Edición. Enseñanzas para precisar el número, calidad y gobierno del ganado en la hacienda. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

152 Sánchez, Salvador / Gómez Esparza, J. / Secretaría de Guerra y Marina. Compendio de Hipología e Hipiátrica / Hipología Militar / Concurso Hípico Militar. a) Sánchez, Salvador. Compendio de Hipología e Hipiátrica. Dirección de Talleres Gráficos de la Nación, 1922. 4o., VIII + 130 p. + Diez láminas. Encuadernado en pasta dura. b) Gómez Esparza, J. Hipología Militar. México: Imprenta Comercial, 1931. 8o. marquilla, 235 p. Pastas y lomo desprendidos, lomo con faltantes. Encuadernado en pasta dura. c) Secretaría de Guerra y Marina. Concurso Hípico Militar. México: Talleres Gráficos de la Nación, 1934. 4o., 77 p. Ilustrado. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 3. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

153 Solfa. Gaona en 1911, Relación de las Corridas toreadas… en las plazas de España, Francia y Portugal. México: Edición de "El Programa de Toros", sin año. 8o. marquilla, 255 p. Conserva pasta anterior original en rústica. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

154 Suárez de Peralta, Juan / Maestre de San Joan, Lucas. Tratado de la Jineta y de la Brida / Deleyte de Cavalleros y Placer de los Cavallos. a) Suárez de Peralta, Juan. Tratado de la Caballería, de la Jineta y Brida, 1580. México: José Álvarez del Villar, 1950. 8o. marquilla, 149 p. cajos rasgados. Encuadernado en rústica. b) Maestre de San Joan, Lucas. Deleyte de Cavalleros y Placer de los Cavallos. México: Joaquín Porrúa, 1981. 4o. marquilla, 8 h. 156 p. Reproducción facsimilar de la edición de 1735. Edición de 1,000 ejemplares. Con dedicatoria. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 2. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

54


155 Toreros y Corridas de Toros. 3 Fotografías, varios formatos (Una firmada al frente "Foto Rodríguez"). 21 Fotopostales, (4 con sello de propiedad al reverso "Ezequiel Carrasco", 3 firmadas al frente "Foto Rodríguez"). Algunos toreros: Ernesto Pastor, Juan Silveti, Sánchez Mejías, Miguel Gutiérrez. Total de piezas: 24. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

156 Valle, Enrique Ricardo del / Mueseler, Wilhelm / Le Bon, Gustavo / Romero Blanch, Juan M. / Littauer, Vladimir S. Diccionario del Turf y las Carreras Cuadreras / Tratado de Equitación / La Equitación Actual y sus Principios / El Arte de la Equitación / Moderno Tratado de Equitación. a) Valle, Enrique Ricardo del. Diccionario del Turf y las Carreras Cuadreras. Buenos Aires, Argentina: Prolam, 1971. 8o. marquilla, 340 p. Pasta anterior rasgada. Encuadernado en rústica. b) Mueseler, Wilhelm. Tratado de Equitación. Madrid: Ediciones Nueva Época, 1947. 4o. marquilla, 121 p. Encuadernado en pasta dura. c) Le Bon, Gustavo. La Equitación Actual y sus Principios, Estudios Experimentales. México: Enrique Murguía, 1923. 8o. marquilla, XVIII + 435 p. Traducción de la quinta edición. Ilustrada con 57 figuras y un atlas de 178 fotografías cinematográficas. Encuadernado en pasta dura. d) Romero Blanch, Juan M. El Arte de la Equitación. Buenos Aires, Argentina: Editorial Albatros, 1974. 8o. marquilla, 340 p. Con Dibujos originales de Leonardo Pereyra. Encuadernado en rústica. Pastas desprendidas. e) Littauer, Vladimir S. Moderno Tratado de Equitación. Barcelona: Mateu, sin año. 8o. marquilla, 247 p. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 5.

155

$4,000.00 - $5,000.00 M.N.

157 Vilar Álvarez, Rafael / Vázquez, Benito. El Toreo Apuntes Prácticos / Estampas Toreras. a) Vilar Álvarez, Rafael. El Toreo Apuntes Prácticos. México: Ediciones Gema, 1949. 8o. marquilla apaisado, 49 p. Edición especial. Encuadernados en rústica. b) Vázquez, Benito - Quijano, José Antonio. Estampas Toreras. México: "La Afición", 1948. 4o. marquilla apaisado, 29 h. Encuadernados en rústica. Total de piezas: 2. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

158

158 Waite, Charles B. Charros. México, 1890 - 1900. Fotografías albúminas originales, 20.5 x 13 cm. Al reverso con sellos de propiedad del fotógrafo. Las fotografías muestran a un jinete posando frente a una caballeriza y a un caballero con indumentaria charra coqueteando con una señorita. Piezas: 2. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 55


LIBROS DE JOAQUÍN GARCÍA ICAZBALCETA Y LUIS GARCÍA PIMENTEL

159

Detalle

159 García Icazbalceta, Joaquín. Don Fray Juan de Zumárraga Primer Obispo de México. México: Antigua Librería de Andrade y Morales, 1881. 8o. marquilla, 1 h. + 371 + 270 + VII p. Estudio Biográfico y bibliográfico. Con un apéndice de Documentos inéditos ó raros. Edición de 300 ejemplares en papel común y 20 en papel fino. Lomo con ligero desgaste y pequeños faltantes en pie. - Dedicado y firmado por el Autor "A mi querido Sobrino Juan Martínez del Cerro". - Dedicado "a mi querida hija Dolores: recuelo de su abuelo". Firmado Luis; Méjico, 4 octubre, 1926. Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel. $35,000.00 - $40,000.00 M.N.

160 García Pimentel, Luis. El Monumento Elevado en la Ciudad de México a Cristóbal Colón. México: Imprenta de Francisco Díaz de León, 1879. 8o. marquilla, 23 p. Cuatro fotografías, tomadas por el autor, la primera es la del monumento tal y como hoy existe. Reproduce la segunda el relieve que representa el desembarco de Colón. Es la tercera fotografía la copia del relieve del lado opuesto, cuando Colón visita al P. Marchena… El Proyecto primitivo del monumento es la cuarta y última fotografía. Véase en: Advertencia.

Ex - Libris y dedicatoria de Luis García Pimentel. Marcos, costillas, cantos, en dorado. Pastas con ligero desgaste y manchas de humedad en margen inferior. Encuadernado en pasta dura. $10,000.00 - $12,000.00 M.N. 160

161 García Icazbalceta, Joaquín. Carta acerca de la Imagen de Nuestra Señora de Guadalupe de México. México: Imp. de "El Universal", 1896. 8o. marquilla, 41+ 10 p. Primera edición. Portada desprendida y primeras cuatro hojas con rasgaduras. Encuadernación moderna en pasta dura, lomo en piel. Se trata de la célebre carta que el historiador Joaquín García Icazbalceta dirigió al Arzobispo Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos en relación a la aparición de la Vírgen de Guadalupe. Hoy en día se conoce a dicho escrito como "La Carta Antiaparicionista". La presente edición reproduce de manera íntegra y correcta la carta original, ya que ha sido tomada de la copia que con permiso del autor realizó en su momento D. José María de Agreda y Sánchez. Incluye al final de la obra, una carta de Eduardo Sánchez Camacho, Obispo de Tamaulipas, sobre la aparición guadalupana. $5,000.00 - $7,000.00 M.N. 56

161


HISTORIA DE MÉXICO 162 Escalante Hernández, Roberto / Melgarejo Vivanco, José Luis / Velázquez, Primo Feliciano / Acuña, René / Galindo y Villa, Jesús / Melgarejo Vivanco, José Luis. Códice Madrid / Códice Nuttall / Códice Chimalpopoca / Códice Baranda / Códice Mendocino / El Códice Vindobonensis. a) Escalante Hernández, Roberto. Códice Madrid, Tro-Cortesiano. México: Museo Amparo, 1992. 8o. marquilla, 83 p. Encuadernado en rústica. b) Melgarejo Vivanco, José Luis. Códice Nuttall. México: Colección V Centenario, 1991. 8o. marquilla, 163 p. Encuadernado en rústica. c) Velázquez, Primo Feliciano. Códice Chimalpopoca, Anales de Cuauhtitlan y Leyenda de los Soles. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1975. 8o. marquilla, 161 p. + 40 h. Encuadernado en rústica. d) Acuña, René (Introducción). Códice Baranda. México: Ediciones Toledo, 1989. 4o. marquilla, 53 p. Encuadernado en rústica. e) Galindo y Villa, Jesús. El Virrey Antonio de Mendoza y el Códice Mendocino. México: Jus, 1973. 4o., 133 p. Edición de 2,000 ejemplares, ejemplar número 175. Encuadernado en rústica. f) Melgarejo Vivanco, José Luis. El Códice Vindobonensis. Xalapa, Veracruz: Instituto de Antropología Universidad Veracruzana, 1980. 4o. marquilla, 156 p. Manchas de humedad en margen superior. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 6. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

163 Hernando, Francisco. De Antiquitatibus Novæ Hispaniæ. México: Museo Nacional de Arqueología historia y etnografía, 1926. fo. marquilla, 169 h. Códice de la real academia de la historia en Madrid. Edición facsimilar. Desde portada hasta página 25 con mancha en punta inferior derecha. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. De las publicaciones hechas a expensas del gobierno mexicano por D. Francisco del Paso y Troncoso. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.

163

164 León Portilla, Miguel / Vega Sosa, Constanza / García Granados, Rafael. Catálogo de los Códices / Códices y Documentos / Diccionario Biográfico. a) León Portilla, Miguel. Catálogo de los Códices Indígenas del México Antiguo. México: Talleres de Impresión de Estampillas y Valores, 1957. 8o. marquilla, 53 p. Suplemento del boletín bibliográfico de la Secretaría de Hacienda. Año 3, número, Junio de 1957. Encuadernado en pasta dura. b) Vega Sosa, Constanza (Coordinadora). Códices y Documentos sobre México, Primer Simposio. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1994. 4o. marquilla, 344 p. Gracias quebradas. Encuadernado en rústica. c) García Granados, Rafael. Diccionario Biográfico de Historia Antigua de Mejico. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1995. 4o., XIX + 599; 524; 455 p. Tomo I: A - B. Tomo II: N - Z. Tomo III: Indios cristianos, biografía e índices. Piezas: 3. Total de piezas: 5. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

165 Sahagún, Bernardino. Códice Florentino. México: Secretaría de Gobernación, 1979. 4o. marquilla. Tomos I - III. Facsimilar, al tamaño original y sobre papel especialmente producido, el Códice Florentino… que conserva la biblioteca Medicea Laurenziana de Florencia, Italia. Edición de 2,000 ejemplares, 150 numerados, ejemplar sin numerar. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 3. $12,000.00 - $15,000.00 M.N.

165

57


166

166 Durán, Diego. Historia de las Indias de Nueva - España y Islas de Tierra Firme. México: Imprenta de J. M. Andrade y Escalante, 1867 / 1880. 4o. marquilla, XVI + 535; 304 p. + 1 h. + 177 p. + 1 h. 66 láminas. Primera edición. Tomos I - III (Dos de texto y atlas). Tomo II: Con un apéndice: "Explicación del Códice Jeroglífico de Mr. Aubin", por Alfredo Chavero. Tomo III: Atlas ilustrado por Jules Desportes. Una lámina con manchas de humedad. Lomos con nervios alzados, títulos y hierros dorados, gastados. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 3. Palau: 77422. Sabin 21405. Fray Diego Durán (1537 - 1588) fue un religioso e historiador español, miembro de la orden de los Dominicos. Cuando apenas tenía 7 años, fue llevado a Texcoco por su padre, que era calcetero y zapatero. En México se interesó por las costumbres y tradiciones de los pueblos mesoamericanos, especialmente de la civilización mexica. En 1581, mientras ocupaba el cargo de vicario en Hueyapan, concluyó su obra más importante: "Historia de las Indias de Nueva España e Islas de Tierra Firme". Sin embargo, nunca llegó a publicarla. En el siglo XIX, el manuscrito original, que aún se conserva en la Biblioteca Real de Madrid, fue copiado por J. F. Ramírez quien publicó el tomo primero en 1867. Sin embargo, la publicación de un segundo tomo se vio suspendida por la caída del Segundo Imperio y el fusilamiento de Maximiliano. Ramírez, que apoyaba al régimen imperial, huyó de México dejando la obra trunca. Muchos de los ejemplares del primer tomo fueron destruidos por las fuerzas republicanas. El tomo segundo y el Atlas se imprimieron años después, en 1880, bajo la dirección de D. Gumersindo Mendoza, director del Museo Nacional de México. La obra, también conocida como el Códice Durán, recoge algunos de los principales aspectos de la cultura mexica: idioma, gastronomía, historia, ritos y festividades, cosmogonía, etc. Fue escrita a partir de la historia oral de los propios indígenas y de numerosas fuentes, ya perdidas. De gran interés para la historia del México prehispánico. Los ejemplares completos y en buen estado son escasos. $14,000.00 - $18,000.00 M.N. 167 Echeagaray, José Ignacio (Editor). Atlas de las Antigüedades Mexicanas. México: San Ángel Ediciones, 1978. fo. doble, 405 p. Halladas en el curso de los tres viajes de la Real Expedición de Antigüedades de la Nueva España emprendidos en 1805, 1806 y 1807. Contiene la reproducción facsimilar de las litografías ejecutadas a partir de los dibujos de José Luciano Castañeda e impresas en París en 1834 por Jules Didot; así como la relación de dichos viajes por el capitán Guillermo Dupaix, jefe de la real expedición. Introducción y notas por Roberto Villaseñor Espinosa. Prefacio por Miguel León Portilla. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 168 Génin, Auguste. Notes sur les Danses, la Musique et les Chants des Mexicains Anciens et Modernes / Sacrifice. Pièce En Deux Actes En Vers. a) Notes Sur les Danses, la Musique et les Chants des Mexicains Anciens et Modernes. Paris: Ernest Leroux, 1913. 4o. marquilla, 22 p. 14 láminas. Ilustrado con 48 fotografías. Conserva pastas originales en rústica, en muy buen estado. Lomo con rozaduras. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Sacrifice. Piece En Deux Actes En Vers. Paris: Les Editions G. Crès et Cie, 1925. 8o. marquilla, 3 h. + 72 p. Firmado y dedicado por el autor, al escritor y catedrático mexicano Atenedoro Monroy. Intonso. Pastas con ligeras manchas de humedad. Lomo restaurado. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 2. Auguste Génin (1862 - 1931). Fundador de una compañía 168 de explosivos, poeta, historiador de la cultura mexicana y coleccionista. De padre francés y madre belga, Génin nació en México, estudió en Francia y volvió a México en el año de 1879. Viajó por todo el país entre los años de 1882 y 1885 representando los intereses comerciales franceses. Mientras trabajaba en el negocio familiar, el gobierno francés le encargó que llevara a cabo una serie de estudios arqueológicos y etnográficos que fueron expuestos en el Museo Trocadero de París en 1893, 1895 y 1922. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

58


169

169 Humboldt, Alexander de. Researches, Concerning the Institutions & Monuments of the Ancient Inhabitants of America. London: Published by Longman, Hurst, Rees, Orne & Brown, J. Murray & H. Colburn, 1814. 8o. marquilla, IV + 411; 324 p. Dos tomos en un volumen. Tomo I: Ocho láminas (dos a color). Tomo II: Once láminas (tres a color). Ex libris de antiguo propietario. Portadas y algunas láminas recortadas, en portadas afecta año de edición. Encuadernación de época en pasta dura, lomo (nuevo) y puntas en piel con desgaste en los cantos. La obra describe la Geografía y las ruinas que Humboldt observó en México y en Perú. Es una de las primeras obras sobre arqueología Mexica e Inca; producto de sus viajes a las colonias españolas entre los años de 1799 a 1804. Incluye algunas de las primeras reproducciones de códices mexicanos. Traducción del francés por Helen Maria Williams. $30,000.00 - $35,000.00 M.N.

170

170 PRIMERA EDICIÓN DEL ESTUDIO MÁS IMPORTANTE DE ÉPOCA COLONIAL SOBRE LA CULTURA MAYA. Landa, Diego de - Bourbourg, Brasseur de. Relation des Choses de Yucatán. Paris: Auguste Durand, 1864. 4o. marquilla, CXII + 516 p. Comprenant les signes du calendrier et de l'alphabet hiéroglyphique de langue maya accompagné de documents divers historiques et chronologiques, avec une grammaire et un vocabulaire abrégés français - maya précédés d'un essai sur les sources de l'histoire primitive de l'Egypte d'après les monuments américains. Primera edición. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel.

El hallazgo de un manuscrito en la biblioteca de la Real Academia de la Historia en Madrid por el abad investigador Charles Étienne Brasseur de Bourbourg, derivó en la publicación por primera vez en 1864 de la Relación de las Cosas de Yucatán. Desde entonces ha sido objeto de numerosos estudios por parte de gran número de mayistas, siendo esencial para el desciframiento de la lengua maya en nuestros tiempos. $16,000.00 - $20,000.00 M.N. 59


171 Rickards, Constantine George. The Ruins of Mexico. London: H. E. Shrimpton, 1910. 4o. marquilla, VII + 153 p. Tomo I. Ilustrado con fotografías pegadas y un fotograbado "Photo by C. G. Rickards - Engraved by H. E. Shrimpton". Encuadernado en pasta dura. Palau: 267401. Único tomo publicado. $5,000.00 - $7,000.00 M.N. 172 Díaz del Castillo, Bernal. Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España, Códice Autógrafo, 1568 / Texto Comparado / Estudios Críticos. México: Chiapas, Gobierno del Estado - Miguel Ángel Porrúa Grupo Editorial Porrúa, 1992. fo. marquilla, LVII + 296 (facsimilar); XCIX + 947; XXVIII p. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 3. 171

$4,000.00 - $6,000.00 M.N.

173 Díaz del Castillo, Bernal. The True History of the Conquest of Mexico. Written in the Year 1568. London: Printed for J. Wright - Piccadilly by John Dean, 1800. 4o. marquilla, VIII + 514 p. Traducido del español por Maurice Keatinge. Con plano "Plan of the City and Lake of Mexico with an elevation of an Ancient Temple". Encuadernado en pasta dura en tela, lomo y puntas en piel. Bernal Díaz del Castillo (Medina del Campo, 1496 - Guatemala, 1584) conquistador español y cronista de Indias. Pasó a las Indias como soldado de Pedrarias Dávila y luego radicó en Cuba. Participó en las tres grandes expediciones, sobre tierras hoy mexicanas; partieron desde esa isla: la descubridora de Francisco Hernández de Córdoba en 1517, la exploradora de Juan de Grijalva en 1518 y la conquistadora de Hernán Cortés en 1519, narrando años después de haberlo vivido, lo que allí ocurrió. $20,000.00 - $25,000.00 M.N.

173

174 Fernández del Castillo, Francisco. Doña Catalina Xuárez Marcayda. Primera Esposa de Hernán Cortés y su Familia. [México] Imprenta Victoria, 1920. 4o., 194 + XII p. XVII láminas y un árbol genealógico plegado. Dedicado y firmado. Portada con sello de antigua biblioteca. Encuadernado en pasta dura. Estudio genealógico de la familia de Catalina Juárez Marcaida, quien fuera la esposa de Hernán Cortés y por cuya abrupta muerte, en circunstancias controvertidas, el insigne conquistador fue acusado de asesinato en sus juicios de residencia. $9,000.00 - $11,000.00 M.N.

174

175 Frejes, Francisco. Historia Breve de la Conquista de los Estados Independientes del Imperio Mejicano. Méjico: J. Ojeda, 1839. 8o., VII + 302 p. Cronista del colegio de Nuestra Señora de Guadalupe de Zacatecas y su actual guardián. Encuadernado en pasta dura, en piel. $5,000.00 - $7,000.00 M.N. 60

175


176 Gayangos, Pascual de. Cartas y Relaciones de Hernán Cortés al Emperador Carlos V. París: Imprenta Central de los Ferro-Carriles A. Chaizx y Ca., 1866. 4o. marquilla, LI + 575 p. Intonso. Primera y última hoja en blanco pegadas parcialmente a las pastas, anteportada y última hoja de índice con mancha de humedad, texto en general en muy buen estado. Encuadernación original en rústica. Cartas de Hernán Cortés dirigidas al Emperador Carlos V, en ellas da cuenta de su expedición a México, relata algunos de los principales sucesos y batallas de la conquista de Tenochtitlan y otras regiones del Nuevo Mundo. Edición cuidada por Pascual de Gayangos, bibliógrafo e historiador español quien se ocupó de la catalogación de todos los manuscritos españoles en el Museo Británico durante la segunda mitad del Siglo XIX. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

176

177

Detalle

177 Publicaciones de la Sociedad de Estudios Cortesianos. México: Editorial Jus, 1949 - 1953. 8o. marquilla. Número 1.- Arteaga Garza, Beatriz - Pérez San Vicente, Guadalupe. Cedulario Cortesiano. XXII + 363 p. Número 2.- Martínez Cosío, Leopoldo. Heráldica de cortes. 221 p. Número 3.- Cortés ante la Juventud. 362 p. Número 4.- Alcalá, Manuel. César y Cortés. 252 p. Número 5.- Valle, Rafael Heliodoro. Cristóbal de Olid Conquistador de México y Honduras. 316 p. Número 6.- Expedición Cortesiana a las Malucas, 1527. 315 p. Número 7.- Valle, Rafael Heliodoro. Bibliografía de Hernán Cortés. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 7. $5,000.00 - $7,000.00 M.N. 178 Misioneros en la Nueva España. Ayer, Edward E. / Eugene Bolton, Herbert. The Memorial of Fray Alonso de Benavides 1630 / Kino´s Historical Memoir of Pimeria Alta. a) Ayer, Edward E. The Memorial of Fray Alonso de Benavides 1630. Chicago: Privately Printed, 1916. 4o., XIII + 309 p. 39 fotograbados en sepia y facsimilares. Ligero desgaste. Sellos y marcas de antigua biblioteca. Gracias quebradas. Papel frágil y quebradizo. Encuadernado en pasta dura. b) Eugene Bolton, Herbert. Kino´s Historical Memoir of Pimeria Alta. Cleveland: The Arthur H. Clark Company, 1919. 4o. marquilla, 379; 329 p. Tomo I: Tres mapas. Tomo II: Una lámina y un mapa plegado, "Map of Pimería Alta". Sellos y marcas de antigua biblioteca. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 2. Total de piezas: 3. Historia de los orígenes de California, Sonora y Arizona, por el Padre Eusebio Francisco Kino.

178

$16,000.00 - $18,000.00 M.N. 179 Benítez, José R. México en España. Evolución Gráfica de la Nueva España. México: Cámara Oficial Española de Comercio en México, 1948. 4o. marquilla, 305 p. Obra Mexicana Educativa. Pastas gastadas. Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 61


180 Bucareli y Ursúa, Antonio María / Quixano. Real Cédula sobre el Derecho de la Alcabala en la Venta de Solares. México, enero 14 de 1779. "…Para que los Reynos de Indias se observe por punto general lo resuelto en quanto al modo de pagarse el derecho de alcabala en las ventas de solares y otras fincas paliadas con el nombre de locación y conducción, se ha dignado S. M. expedir la Real cédula que dice así… que en la isla de Cuba y otras partes se celebraban ventas de solares y otras fincas, aplicándolas con el nombre de locación y conducción convenía a estos contratos, siendo todas sus cláusulas instrumentales bastante demostrativas de las ventas que se intentaban ocultar y el fraude cometido contra el expresado derecho…". $5,000.00 - $6,000.00 M.N.

180

181 Bucareli y Ursúa, Antonio. Carta Dirigida al Marqués de Croix. Madrid, enero 27 de 1773. "Muy señor mío he recivido los papeles, documentos y cuentas que señala el índice que la acompaña relativo a la expedición de Nueva Vizcaya que estuvo a cargo del Capitán Dn Lope de Cuellar y por otra de vuestra excelencia de 24 de octubre queda en mi poder Copa de la quenta generla del mismo Cuellar, que vuestra excelencia dispuso sacar y remitirmepor si padecía extravio la original…". Puntos de polilla en parte superior, afecta poco texto. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

181

182 Carlos III. Real Cédula para Impedir la Publicación de la Bula In Coena Domini. San Lorenzo, noviembre 27 de 1768. Firma. "…He resuelto á Consulta del enunciado mi Consejo de diez, y siete de Septiembre prosimo pasado, rogaros, y encargaros, como lo executo, no permitais que con ningún pretexto se publique en vuestras respectivas Jurisdicciones la bula in Coena Domini…". La bula In Coena Domini llamada así por la fiesta de la Cena del Señor, se predicaba en contra de herejías, cismas, falsificadores entre otros crímenes; lo que vulneraba la competencia de las autoridades civiles y más en los tiempos ilustrados. Entre los más afectados estaba la corona española, puesto que transgredía la autoridad del rey en esos asuntos, debido a los problemas que esto causaba fue finalmente suspendida en 1770 por Clemente XIV. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

182

183 Carlos III. Real Orden sobre el Retiro de un Breve que Inicia Coelestium en Favor de los Regulares de la Compañía de Jesús. San Ildefonso, octubre 3 de 1769. Firma. "Para que los Reynos de las Indias se recojan inmediatamente todos los ejemplares impresos, ó manuscritos, que se hayan introducido, ó introduzcan de un Breve, que fuera expedido en Roma á doce de Julio de este año á favor de los Regulares de la Compañía, y especialmente de los destinados por su General para emplearse en las Misiones; que empieza Coeleftium, á cuyo fin se execute lo que se expresa". Recortado en margen derecho y últimas dos hojas desprendidas. Después de la Pragmática Sanción y la expulsión de los jesuitas de los territorios españoles, surgió el Breve Coelestium Numerum atribuido a Clemente XIII en el que elogiaba el celo y amor a la religión de la Compañía y además concede indulgencias a los misioneros jesuitas, lo que traería severas consecuencias en América por lo que se dispuso todo lo posible para evitar su propagación labor hecha principalmente por el fiscal Lanz de Casasonda. $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 183

62


184 Carlos III. Real Orden sobre la Visita de las Basílicas de San Pedro y San Pablo en Roma por Parte de las Autoridades Eclesiásticas de las Indias para que no Den Relación del Estado de sus Iglesias. Madrid, julio 1 de 1770. Firma. "…Y en quanto á las Relaciones del estado material y formal de sus Iglesias, he declarado, que los Prelados de aquellos mis dominios cumplen el juramento que sobre este asumpto hacen al tiempo de su consagración, dandome cuenta, como lo ejecutan, del expresado estado, pues por mi Real mano se podrá instruir su Santidad, siempre que Yo lo tuviere por conveniente…". Firma de Thomas del Mello. El control borbónico sobre los asuntos eclesiásticos se hizo evidente tras la publicación de la Real Orden de junio 1 de 1770 de Carlos III, por la que manda a los arzobispos y obispos que durante la visita Ad Limina Apostolorum no remitieron al vaticano el estado de sus iglesias, ya que los obispos tenían la obligación con el rey Carlos III quien a su vez remitirá dicha información al Vaticano. Esta situación junto a la expulsión de los jesuitas en 1767 puso en flagrancia la posición borbónica de mantener los privilegios que la Sede apostólica había otorgado con anterioridad a la monarquía española. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

184

185 Carlos IV / Ventura de Taranco, Antonio. Real Decreto para que los Ministros de los Dominios de la Indias, Filipinas y Territorios Adyacentes se dediquen con gran Celo al Cumplimiento de sus Obligaciones. Madrid, marzo cuatro de 1789. "…He venido por mi Real Decreto de veinte y tres de Diciembre del año próximo pasado a mandar a mis Ministros se dediquen muy especialmente al cumplimiento de sus obligaciones en este importante asunto, con zelo, y vigilancia que corresponde a mis deseos, dando con mayor brevedad curso a las dependencias…cuya Real resolución he tenido a bien comunicar a mi Supremo Consejo de Indias para su observancia y cumplimiento…". Firma de Antonio Ventura de Taranco, firma impresa del rey. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

185

186 Cervantes de Salazar, Francisco. Crónica de Nueva España. Madrid: Est. Fot. de Hauser y Menet, 1914 / México: Talleres Gráficos del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía, 1936. 4o., LVI + 363; IV + 283; 481 p. Tomos I - III. Papeles de Nueva España compilados por D. Francisco del Paso y Troncoso. Tercera Serie Historia. Manuscrito 2011 de la Biblioteca Nacional de Madrid, letra de la mitad del Siglo XVI. Tomo I: Una Fototipia. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 3. Palau: 54071. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 186

187 Concilio III Provincial Mexicano, Celebrado en México el Año de 1585. México: Eugenio Maillefert y Compañía, 1859. 8o. marquilla, IV + 6 + 607 + CLII + 22 p. Confirmado en Roma por el Papa Sixto V, y mandado observar por el gobierno español, en diversas reales órdenes. Ilustrado con muchas notas del R. P. Basilio Arrillaga, de la compañía de Jesús y un apéndice con los derechos de la silla apostólica relativos a esta Santa Iglesia. Publicado con las licencias necesarias por Mariano Galván Rivera. Primera edición en latín y castellano. Lomo deteriorado y con faltantes. Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 63


188 Cossio, Pedro Antonio de. Real Cédula para la Santa Bula del Bienio 1782 - 1783. México, diciembre 8 de 1781. Firma. "…Se han de publicar en ellos en el Bienio de los años del mil setecientos y ochenta y dos, y mil setecientos ochenta y tres según y como se ha hecho hasta ahora. Por ende os encargo, y mando, que cada, y quando que la dicha Santa Bula se fuere á presentar, y predicar á esa Ciudad de México, proveais, que los Vecinos, y Moradores le salgan á recibir con toda solemnidad…". $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

189 Cuevas, Mariano. Documentos Inéditos del Siglo XVI para la Historia de México. México: Talleres del Museo Nacional de Arqueología, 1914. 4o. marquilla, XXXI + 521 p. + 2 h. Ocho láminas en blanco y negro, incluyendo una plegada. Publicación hecha bajo la dirección de Genaro García por el Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología. Edición de 500 ejemplares para distribución particular. Portada con sellos de antigua biblioteca, algunas páginas con anotaciones a lápiz. Encuadernado en pasta dura. Entre los documentos que se incluyen en la presente obra se encuentran: cartas particulares enviadas por Juan de Zumárraga y Luis de Velasco, ordenanzas y memorias del Siglo XVI. Muy rara en comercio. $9,000.00 - $12,000.00 M.N.

189

190 Dávila. Pase al Conductor Juan Lázaro Méndez. San Miguel El Grande, enero 29 de 1780. Firma. Real Aduana de San Miguel el Grande guía número 49: "…Quién oy dia de la fecha saca de esta villa lo siguiente: Cinco tercios de varios efectos de la tierra, según factura que numerada y rubricada presentará, su ymporte quinientos seis pessos, seis reales… y remite destinado a la Jurisdicción del Fresnillo…". Notas al reverso y en márgenes. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

191 Felipe V. Real Cédula para que los Arzobispos y Obispos de Nueva España y Perú Observen lo Dispuesto sobre el Nombramiento de Visitadores para las Doctrinas de Regulares y Poner Vicarios Foráneos. San Lorenzo del Real, julio 30 de 1721. Firma. "…No obstante tener Yo mandado por la citada cédula, la forma, que deben observar los Arzobispos, y Obispos de las Indias en subdelegar las Visitas para las Doctrinas de Regulares, y poner Vicarios Foráneos en los Partidos de sus Diócesis; y que no observandose lo contenido en ella tanto en su arzobispado, como en los demás Obispos, sus Sufraganeos, de que se originan muchas inquietudes, y pleytos con los referidos Regulares: me ha suplicado tenga a bien de revalidar la mencionada Cédula aquí inserta…". Firma de Andrés de Elcorobarrutia. Texto subrayado. $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 64

191


192

192 Lettres Édifiantes et Curieuses, Ecrites des Missions Etrangeres. Mémoires D'Amérique. Toulouse: Chez Noel-Etienne Sens / Auguste Gaude, 1810. 8o. marquilla. Tomos VI - IX, correspondiente: Memoires D'Amérique. Tomo VI: XXVIII + 338 p. Lámina "Catherine Tegahkouita Iroquoise". Tomo VII: 360 p. Plano plegado "Carte des Environs du Cap Francois et des Paroisses qui en Dependent". Tomo VIII: 336 p. Cinco planos y mapas plegados "Cote du Perou Cote du Chili", "Carte de la Terre de Feu et des Detroits de Magellan", "Cours du Fleuve Maragnon antrement dit des Amazones", "Mission des Moxes" y el importante mapa de la California, trazado por el Padre Eusebio Kino y por el cual demostraba que California era una península y no una isla "Passage par Terre a la California", 22.5 x 20 cm. Tomo IX: 348 p. Mapa plegado "Le Paraguay par le Sr. D'Anville". Colección de cartas edificantes y curiosas, escritas por misioneros jesuitas en América. Recuento de los trabajos de evangelización de indios, noticias sobre las diversas provincias y regiones, y memorias de viajes y exploraciones emprendidas por los religiosos. Con respecto al mapa del Padre Kino Streeter señala: "Las Cartas contienen la primera traducción del Informe del Estado de la Nueva Cristiandad de California del Padre Francisco Piccolo, la primera descripción impresa de California en recibir amplia circulación, principalmente en traducción. El mapa es el famoso mapa del Padre Kino sobre California, siendo notablemente preciso y el mejor mapa de gran parte del área hasta el Siglo XX". Wheat escribe: "En este pequeño pero influyente mapa, que se extiende al sur sobre la Península a Loreto y S. Francisco Xavier de Bige, y al Río de Sinaloa en la costa de Sonora, el Gila (llamado el R. Hila) se muestra correctamente fluyendo hacia el oeste en el Río Colorado no lejos de la boca del río más grande... El mapa de Kino ejerció una gran influencia en la cartografía contemporánea, sobre todo después de que el cartógrafo francés Guillaume Delisle adoptó la redentora tesis del misionero...". $24,000.00 - $30,000.00 M.N.

193 Marqués de Croix. Carta Dirigida a Antonio Bucareli y Ursúa desde Cuba. La Habana, enero 22 de 1772. Firma. "…Mientras llega el Despacho de Caudales para continuar mi Viaje, con el Consuelo de que ya lo seguiré en la estación más benigna del año sin los conocidos riesgos de que fui amenazado en la pasada…". $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

193

194 Marqués de Croix. Cartas Dirigidas a Antonio Bucareli y Ursúa. a) Carta sobre la Expedición en de Nueva Vizcaya. Madrid, abril 24 de 1773. Firma. "…Quedo enterado de haver llegado a manos de vuestra excelencia los apeles y documentos que dirige en 25 de septiembre último relativos a la expedición de Nueva Vizcaya que estuvo a cargo de Don Lope de Cuellar, con copia de la quenta General, que el mismo ha dado…". b) Carta sobre el Oficial Francisco de Tovar y Esquivel. Madrid, mayo 24 de 1773. "…No dude vuestra excelencia que es buen oficial, aunque pronto y vibo, que desempeñara con honor y estimacion quanto vuestra excelencia le fie, pues los genios, no suelen separarse con facilidad, y sino acomodar a uno suelen servir de mucho para otro…". Total de piezas: 2. $9,000.00 - $11,000.00 M.N. 194

65


195 Mayorga, Martín de. Instrucción que en Consecuencia de lo que Tengo Resuelto con Previo Dictamen del Señor Fiscal, por Decreto de 13. del Corriente, han de Observar los Dos Visitadores Generales de Aduanas, que S. M. Determinó se Destinarán en Real Orden de 23.de Julio de 1778. México, noviembre 17 de 1780. 4o. marquilla, 10 p. "I. No podrán los Visitadores por motivo alguno, podar en casa de los Administradores de Aduanas, ni recibir de ellos dádiva, ni obsequio… II. Después de que el Visitador, llegado que se al lugar de la Aduana en que va a exercer, haya tomado el pase, o cúmplase de su Comisión del Justicia del Partido, hará publicar por Vando su Auto de Visita, en la Plaza principal y que se fije una Copia auténtica de el ante las Casas Reales…". Surcos y puntos de polilla. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

195

196 Morales, José Antonio / Larro - Vildosola. Fianza del Receptor de Alcabalas José J. Echeagaray / Recibos por los Pulques de Tacuba. a) Morales, José Antonio. Fianza del Receptor de Alcabalas Joaquín José de Echeagaray. México, enero 27 de 1786. "…Dixeron que por quanto haviendose nombrado a dicho Don Joaquín por Receptor de alcabalas de el Ramo de Pulques de la Jurisdicción de Tacuva y deviendo caucionar lo que á el Real derecho de media annata adeudare por sí, y por la que conforme á Reales disposiciones debe recaudar de todos los Dependientes y Empleados en dicha receptoria que las causen; para su seguro se prevenió… proponiendo por fiador al citado don Romualdo de Andino…". b) Larro / Vildosola. Recibos de José Joaquín Echeagaray por los Pulques de Tacuba. México, junio 8 / julio 8 / agosto 9 de 1797. Dos recibos por dos mil seiscientos pesos, y uno por dos mil cuatrocientos pesos por pulques. Al reverso, acuse de recibido. Piezas: 3. Total de piezas: 4. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

196

197 Obra escrita con motivo de la finalización de las obras del acueducto en la ciudad de Querétaro. Navarrete, Francisco Antonio. Relación Peregrina de la Agua Corriente que para Beber y Vivir Goza la Muy Noble y Leal Ciudad de Santiago de Querétaro. Querétaro, Qro.: Imprenta de D. Contreras, 1944. 8o. marquilla, XXXII + 126 p. + 1 h. Segunda edición publicada por Pablo Cabrera, adornada con xilografías de José Julio Rodríguez (una lámina y viñetas). Edición de 100 ejemplares numerados destinados solamente a suscriptores, ejemplar número 25. Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

66


198

198 Palafox y Mendoza, Juan de. Historia Real Sagrada, Luz de Príncipes, y Súbditos. Madrid: Melchor Alegre, 1668. 4o. marquilla, 41 h. preliminares + 257 folios + 10 h. de tablas. Texto en español a dos columnas. Capitulares grabadas. Errores de paginación. Tres hojas adicionales insertas entre los folios 158 y 159; folios 234 y 239 mal encuadernados; folio 176 sin punta superior; última hoja con faltantes y rasgaduras, afecta poco texto. Obra completa. Encuadernado en pergamino de época, con faltantes en el lomo. Obra de Palafox, escrita desde su residencia en Puebla, es un tratado recio, debidamente fundamentado, riguroso y claro, en el cual expone con firmeza su pensamiento en torno del estado general de la Monarquía Española y de los males que la afligían. De las obras de Palafox, la "Historia Real Sagrada" es la más importante desde el punto de vista del pensamiento político; muestra como en el ánimo de Palafox confluían dos corrientes de ideas, que representaban dos finalidades esenciales las cuales él sentía tenía que cumplir: una religiosa, y la otra civil y política. La obra fue escrita durante sus dos primeros años de estancia en la Nueva España, es decir al calor de su experiencia como visitador y virrey. Otro aspecto que destaca es el espíritu anti-maquiavélico que lo anima, pues se trataba de escribir un tratado de educación política y moral que se deslindara claramente de las teorías elaboradas por Maquiavelo, contra las que Palafox luchó durante toda su vida. $40,000.00 - $50,000.00 M.N.

199

199 Polémica entre el Diario Oficial y la Colonia Española sobre la Administración Virreinal en Nueva España y la Colonización en México. México: Hospicio de San Nicolás, 1875. 8o. marquilla, 415 p. + 1 h.; 674 p. + 1 h. Tomos I y II. Tomo I: lámina litográfica. Sellos y marcas de antigua biblioteca. Faltante de papel en el margen superior de las últimas siete hojas del Tomo II, sin afectar al texto. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2. Copia de todos los incidentes a que dicha polémica ha dado lugar. Controversia suscitada a partir de la expedición de la Ley sobre Colonización por Sebastián Lerdo de Tejada; a partir de esta ley, se desarrolla una controversia entre diarios españoles y mexicanos en relación a la Conquista de México correspondiente al período colonial y hasta la expulsión de españoles. $9,000.00 - $11,000.00 M.N. 67


200 Suárez de Zayas, Juan. Discurso y Alegación Jurídica por el Venerable Deán y Cabildo de la Santa Iglesia Cathedral Metropolitana de la Ciudad de México en la Nueva - España en el Pleyto con la Sagrada Religión de la Compañía de Jesús. Madrid, octubre 26 de 1735. 4o. marquilla, 19 fojas. Sobre la liquidación y justificación de los diezmos de frutos, ganados, heredades, y predios, propios de las casas, y colegios de dicha religión, sitos dentro de los límites y términos de aquel Arzobispado; y sobre las diligencias, que á este fin practicaron los Jueces hacedores de diezmos, y sus colectores, y ministros. Encuadernado en rústica. Worldcat: 20023333. Solo registra tres ejemplares. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

200

201 Vergara, Miguel de. Vida Interior del Ilustrissimo, Excelentissimo, y Venerable Señor D. Juan de Palafox y Mendoza… Copiada fielmente por la que el mismo escrivio con título de confesiones, y confusiones, que original se conserva oy en el Archivo del Convento de S. Hermenegildo de Madrid de la Esclarecida Religión de Carmelitas Descalzos. Sevilla: Por Lucas Martín, 1691. 8o. marquilla, 27 h. + VI + 583 p. Encuadernación en pergamino de época con cintas en piel. Sello de antigua biblioteca en la hoja de la portada. Viñetas y capitulares grabadas. Palau: 209801. Segunda edición española. Vida y obra de Juan de Palafox de Mendoza, quien ocupó los cargos de Obispo de Puebla, Obispo de México, y por un breve periodo, Virrey de la Nueva España. La primera edición de esta obra se publicó en Bruselas en 1682. De la segunda edición española se editaron dos versiones, impresas en el mismo año por Lucas Martín. $18,000.00 - $22,000.00 M.N. 201

202 Calapiz, Francisco / Martínez, Juan Felipe / Langrave. Venta de Cristóbal Tirado / Ajustamiento de los Sueldos Devengados / Pases de Garita. a) Calapiz, Francisco. Venta de Cristóbal Tirado. México, enero 25 de 1812. Firma. "…En cantidad de quinientos pesos siendo la Satisfacción del Real Derecho de Alcabala se cuenta del Vendedor y para que conste en la administración de alcabalas del partido…". b) Martínez, Juan Felipe. Ajustamiento de los Sueldos Devengados. Coyoacan, enero 31 / febrero 29 / marzo 31 de 1812. Firma. "Según los sueldos devengados de todos los individuos de esta administración y demás gastos en el presente mes suman setenta y quatro pesos un real quatro granos. Real Administración de Alcabala de Coyoacán". Al reverso acuse de recibo firmado por los individuos enlistados. Piezas: 3. c) Langrave. Pases de Garita. Real Garita de Santiago, marzo 13 de 1812. Firma. Números: 103 / 104. Pase: José López / José Aniceto. Vecinos de Tetepango / Tula. Piezas: 2. Total de piezas: 6. 202

68

$10,000.00 - $12,000.00 M.N.


203 Bravo, Nicolás. Petición Dirigida al Ministro de Guerra y Marina José Joaquín Herrera / Carta Dirigida a Manuel Gómez. a) Petición Dirigida a José Joaquín de Herrera. Guanajuato, septiembre 18 de 1823. Firma. Petición de relevo del comandante general de San Luis Potosí Brigadier José Gabriel de Armijo, dirigida al entonces Ministro de Guerra y Marina José Herrera, por problemas de salud que ha padecido desde hace tiempo, para encargarse de la provincia de Guanajuato. Bravo intercede a favor de dicho brigadier por las prontas acciones que ejecutó en contra del entonces brigadier Santa - Anna y en contra del coronel José Joaquín Márquez Donallo. Membrete. b) Carta Dirigida a Manuel Gómez. Apan, junio 25 de 1825. Firma. "…Una combinación me ha hecho suspender la remisión del pertrecho… consecuente al oficio que acompaño, nuestra libertad está muy próxima, y seguramente no parará mes de julio sin que veamos establecido nuestro Congreso en la Capital de México". Total de piezas: 2. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.

203

204

204 Bullock, William. Six Months' Residence and Travels in Mexico. London: John Murray, 1824. 8o. marquilla, XII + 532 p. Una tabla y una lámina plegadas, 15 láminas (cuatro de ellas en coloreadas y dos mapas plegados). "A Plan of the City of Mexico" y "Ancient Mexico from the Original Map made by order of Montezuma for Cortez.", ambos con rasgaduras restauradas. Encuadernado en pasta dura. Primera edición del "probablemente el más interesante libro relacionado a viajeros en América" según S. T. Prideaux. El libro fue de inmediato un éxito, agotándose las 1,500 copias rápidamente. Una edición posterior se preparó aceleradamente para 1825, sin embargo carente del detalle y belleza de la primera edición. En su momento, el libro no solo enalteció a México como destino obligado para viajeros y exploradores, sino que también posicionó al país como un lugar para el comercio e inversión. William Bullock viajó a México en 1822 donde fue bien recibido por las autoridades, quienes ayudaron en sus investigaciones y recibió del gobierno mexicano como regalo la mina de plata "Del Bada" cerca de Temascaltepec. En el presente trabajo, además del texto, destacan las ilustraciones de aguatinta, incluyendo una vista panorámica de la Ciudad de México, plegada. Sabin: 9140. "Primer viajero no español en México desde el Padre Gage, en 1640". $24,000.00 - $28,000.00 M.N.

Detalle

69


205 El presente decreto hace efectivo el reconocimiento de Iturbide como Héroe de la Independencia, concediéndole honores que se le habían negado desde su muerte. Bustamante, Anastasio - Gonzaga Vieyra, Luis. Bando sobre Traslado de las Cenizas de Iturbide a la Ciudad de México. México, agosto 9 de 1838. Rasgadura en doblez central y pequeños faltantes en márgenes. Decreto presidencial que ordena el traslado de las cenizas de Agustín de Iturbide a la Catedral de México para ser ubicadas en el lugar destinado a los Héroes de la República. Establece que las cenizas deberán ser traídas el 27 de septiembre para que dicha fecha coincida con el aniversario de la entrada de Iturbide a la capital, cuando "consumó gloriosamente la independencia de la patria". Anteriormente, en noviembre de 1833, hubo un decreto por parte de López de Santa Anna para trasladar los restos de Iturbide del lugar de su ejecución (Padilla, Tamaulipas) hasta la Catedral. Sin embargo, debido a las convulsiones políticas y sociales del país esto no se llevó a cabo sino hasta la presidencia de Anastasio Bustamante, quien en agosto de 1838 emitió un nuevo decreto para que finalmente el 22 de agosto fuesen exhumados los restos. A su llegada, los restos de Iturbide fueron honrados en la Colegiata de Guadalupe y mientras se preparaba un nicho para depositarlos en la Catedral permanecieron en el templo de San Francisco. Cuando el nicho finalmente estuvo listo, nuevamente, con profunda solemnidad se movieron sus restos para ser ubicados en la Capilla de San Felipe de Jesús. Se dice que este ha sido el funeral más fastuoso que registre la Historia de México. Véase en: Vázquez Mantecón, María del Carmen. Las Reliquias y sus Héroes. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea. México: UNAM, 2005.

$7,000.00 - $9,000.00 M.N. 205

206 Alcorta, Luis José. Decreto para Sobreseer los Juicios y Perdonar los Delitos Cometidos por Jefes y Oficiales. México, mayo 22 de 1847. Firma. En atención a las numerosas bajas del ejército y para paliar la falta de jefes y oficiales por la situación casi permanente de guerra en la nación se establecieron: "Artículo 1, se sobresera, en todos los juicios militares pendientes y cuya formación sea por facultad o delitos que no enfrenten prejuicios de tercero. Artículo 2, los calificados ya…de los mismos delitos sean puestos inmediatamente en libertad volviendo a ser puestos al que pertenecieron, o destinándolos en otros según convenga al mejor servicio de la nación…". Membrete. Pequeño faltante en doblez. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

206

207 Barragán, Miguel - Díez de Bonilla, Manuel. Bando sobre Ceremonial para la Publicación y Jura de las Bases Constitucionales. México, octubre 27 de 1835. "El Exmo. Sr. Presidente Interino de la República Mexicana, se ha servido dirigirme el decreto que sigue… Art. 1o. El Gobierno dispondrá que la publicación del decreto de bases constitucionales, se haga en el modo y forma más solemne en todas las capitales que hasta hoy lo han sido de los Estados, y en los demás pueblos de la República…". Documento donde se ordena a todas las autoridades civiles, militares y eclesiásticas prestar juramento y establece el ceremonial completo para su publicación y jura. Las bases constitucionales impulsadas por Antonio López de Santa Anna y la facción más conservadora del Congreso marcaron la transición del gobierno federalista al centralista. $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 207

70


208 Beaufoy, Mark. Mexican Illustrations, Founded Upon Facts; Indicative of the Present Condition of Society, Manners, Religion, and Morals Among the Spanish and Native Inhabitants of Mexico. London: Carpenter and Son, 1828. 8o. marquilla, XII + 310 p. Seis láminas, un mapa a doble página e ilustraciones intercaladas en el texto. Primera edición. Pastas con ligero desgaste. Encuadernado en pasta dura. Detallado estudio sobre las costumbres, religión y principios morales de los habitantes de México. Incluye observaciones sobre el gobierno y los recursos naturales de la República, para los años de 1825, 1826 y 1827. Con otras noticias sobre diversos temas de interés, incluyendo el clima y las ruinas arqueológicas. Mark Beaufoy fue uno de los primeros viajeros ingleses en visitar México tras la consumación de la independencia. En la presente obra, basada en sus impresiones y observaciones en el país, Beaufoy desarrolla una mordaz crítica de la sociedad y el gobierno mexicano. Beaufoy residió en México durante tres años, sufriendo en dicho tiempo, numerosos reveses económicos y agotando su capital en inversiones malogradas. No es de sorprender que, el objetivo de fondo que motivó la escritura de la presente obra, sea el de desalentar a otros inversionistas extranjeros a venir al país. 208

$14,000.00 - $18,000.00 M.N.

209 Domenech, Emmanuel. Missionary Adventures in Texas and Mexico. A Personal Narrative of Six Years Sojourn in Those Regions. London: Longman, Brown, Green, Longmans and Roberts, 1858. 8o. marquilla, XV + 366 p. + 1 h. Traducido al inglés de la primera edición francesa de 1857. Mapa plegado, 46 x 37 cm. "Map of Texas illustrating the Missions & Journeys of the Abbé Em. Domenech", rasgadura restaurada. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Recuento de los dos viajes realizados por el Abate Domenech en la región norte de México y Texas entre los años de 1846 y 1852. Con notas sobre ciudades, paisajes, los indios Comanches, vida y costumbres de los "Rancheros" mexicanos, los "Rangers" texanos, el estado y trabajo de las misiones en dichos territorios. $9,000.00 - $12,000.00 M.N.

209

210 La Visión. Viaje de Palinuro a Regiones Desconocidas o Reflexiones sobre la Política en General del País y en Particular del Estado de Jalisco. México: Tipografía de Rafael y Vila, 1852. 4o., 122 p. Primera edición. Seis litografías (una recortada). Encuadernación moderna en pasta dura, lomo en piel. Escrito alegórico por el cual el autor desarrolla una reflexión crítica sobre la vida política mexicana. 210

$5,000.00 - $7,000.00 M.N.

71


211 Lares, Teodosio. Código de Comercio de México. México: Imprenta de José Mariano Lara, 1854. 8o. marquilla, 282 p. Pastas gastadas, lomo rasgado en tercio inferior. Encuadernado en pasta dura. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

211

212 El Infame Impuesto Santanista a las Puertas y Ventanas. López de Santa Anna, Antonio. Bandos sobre el Impuesto a Puertas y Ventanas. a) "S. A. S. el general Presidente se ha servido dirigirme el decreto que sigue: Antonio López de Santa Anna, Benemérito de la Patria… Que en uso de las amplias facultades que la Nación se ha servido conferirme, he tenido a bien decretar lo siguiente: Artículo único. Se exceptúan de la contribución impuesta a las puertas y ventanas exteriores por decreto de 9 de Enero anterior, los edificios siguientes…". México, marzo 8 de 1854. Rúbrica del Ministro de Hacienda L. Párres. Santa Anna establece los edificios exceptuados al pago de los impuestos a las puertas y ventanas. b) "Su Alteza Serenísima el general Presidente de la República, me ha dirigido el decreto que sigue… Se prorroga por un mes el plazo en que se debe comenzar a cobrarse el impuesto sobre puertas y ventanas…". México, febrero 1 de 1854. Rúbrica del Ministro de Hacienda L. Párres. Total de piezas: 2.

212

$5,000.00 - $7,000.00 M.N.

213 López de Santa Anna, Antonio. Decreto para Reemplazar las Bajas del Ejército Mexicano por Riguroso Sorteo. México: Imprenta de Lara, 1853. 4o. marquilla, 26 p. Encuadernación original en rústica. Decreto de Antonio López de Santa Anna, en el cual establece las cuotas de reemplazos para el ejército que cada Estado deberá proveer. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

214 Madame Calderón de la Barca (Frances Erskine Inglis). Life in Mexico During a Residence of Two Years in that Country. London: Chapman and Hall, 1843. 8o. marquilla, XIV + 437 p. Prefacio de W. H. Prescott. Lomo restaurado. Encuadernado en pasta dura. Incluye comentarios sobre política, carnavales, conventos e iglesias, corridas de toros, juegos de azar, sirvientes, fiestas y festivales, la ópera y el teatro, personajes, volcanes, supersticiones indias, etc. $5,000.00 - $7,000.00 M.N. 214

72


215 Mora y Villamil, Ignacio. Elementos de Fortificación. México: Imprenta de Ignacio Cumplido, 1855. 16o. marquilla, VII + 281 p.; 264 p. Tomo I: 15 láminas plegadas, una recortada. Tomo II: 9 tablas plegadas y 10 láminas plegadas. Segunda edición aumentada y corregida. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2. La primera edición se editó en 1825. Esta segunda edición recoge los avances de las tácticas y de las mejoras en las armas desde dicho año. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 215

216 Vidaurri, Santiago. Circular sobre Captura de la Ciudad de Monterrey. Monterrey: mayo 23 de 1855. Sellos en esquina superior derecha, recortado en margen derecho, no afecta texto. Bando por el cual, el polémico político y militar neoleonés, Santiago Vidaurri, anuncia la captura de la ciudad de Monterrey "Hoy a las once y media del día ha sido asaltada y tomada esta plaza por las fuerzas de mi mando, quedando en nuestro poder todos los pertrechos que encerraba, y prisioneros de guerra los jefes y oficiales que la defendían.". Durante los conflictos entre centralistas y federalistas a mediados del Siglo XIX en Nuevo León, surge uno de los personajes más polémicos de la región: Santiago Vidaurri. En 1855, Vidaurri deja la Secretaría de Gobierno y sale de la Ciudad de México rumbo a Lampazos en donde proclama el Plan Restaurador de la Libertad y se autoproclama "Comandante en Jefe", se alinea al Plan de Ayutla y con ello al esfuerzo de los liberales por derrocar la dictadura de Santa Anna. Finalmente, el 23 de mayo de 1855, acompañado por el Comandante Juan Zuazua ingresa a la Ciudad de Monterrey al mando de su llamado "Ejército Restaurador de la Libertad". De manera fulminante las tropas lideradas por Vidaurri logran derrocar al gobierno centralista que se había establecido en el Estado. Una vez apoderado de la capital neoleonesa, Vidaurri se declara gobernador y comandante general del Estado. Véase en: Medina Peña, Luis. Política en Nuevo León, Siglo XIX. México: Fondo de Cultura Económica, 2014.

Tras la toma de la plaza de Monterrey, Vidaurri fungió hasta 1864 como gobernador y comandante de Nuevo León. Durante su gestión promovió su proyecto para separarse de México y formar una entidad independiente llamada la "República de la Sierra Madre", conformada por los territorios de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Escribe Artemio Benavides en su biografía sobre Vidaurri "El caudillismo en el noreste mexicano está encarnado en el neoleonés Santiago Vidaurri, quien durante la segunda 216 mitad del Siglo XIX fue un personaje fundamental en la delimitación administrativa de los estados de Coahuila y Nuevo León, y en el impulso económico de monterrey. Poco conocido entre la pléyade de héroes y villanos de su época, Vidaurri es casi un mito -para bien o para mal, como todo personaje público polémico- en el noreste de México". Véase en: Santiago Vidaurri: Caudillo del Noreste Mexicano 1855 - 1864. México, Tusquets Editores, 2012.

$8,000.00 - $10,000.00 M.N.

217 Carreño, Alberto M. Jefes del Ejército Mexicano en 1847. Biografías de Generales de División y de Brigada y de Coroneles del Ejército Mexicano por Fines del Año de 1847. México: Imprenta y Fototipia de la Secretaría de Fomento, 1914. 4o., CCCXXXIV + 256 p. 45 láminas de retratos y firmas facsimilares. Primera edición. Mancha de humedad en el margen superior, sin afectar al texto. Lomo con tejuelo y nervios alzados. Encuadernado en pasta dura, en piel. Manuscrito anónimo, adicionado en gran parte y precedido de un estudio acerca de la participación del ejército en la vida política de México durante la primera mitad del Siglo XIX, con numerosos documentos inéditos. $5,000.00 - $7,000.00 M.N. 217

73


218 Compton Smith, S. Chile con Carne or the Camp and the Field. New York: Miller & Curtis, 1857. 8o. marquilla, XVI + 404 + 12 p. + 2 h. Ocho láminas incluyendo un plano de la Batalla de Buenavista. Primera edición. Lomo con decoraciones en dorado, restaurado. Encuadernado en pasta dura, en tela grabadas. Memorias de S. Compton Smith, quien sirvió como cirujano militar en la división de Zachary Taylor durante la guerra entre México y los Estados Unidos. El autor relata sus experiencias militares, desde el inicio de la guerra hasta el cese de las hostilidades y su regreso a los Estados Unidos. $9,000.00 - $12,000.00 M.N. 218

Detalle

219 Ripley, Roswell Sabine. The War with Mexico. New York: Harper and Brothers, Publishers, 1850. 4o. marquilla, XXII + 26 - 524; VII + 650 + 14 p. Tomo I: Cuatro planos de batallas. Tomo II: Diez planos de batallas. Lomos con título en dorado. Marcas de antigua librería en las hojas de las portadas. Encuadernado en pasta dura. Piezas: 2. El autor fue un Mayor durante la Guerra, y participó en las batallas de Monterrey, Veracruz, Cerro Gordo, Contreras, Churubusco, Molino del Rey, Chapultepec, y la captura de la ciudad de México. Estuvo a las órdenes del general Zachary Taylor y el general Gideon Pillow. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

219

220 Roa Bárcena, José María. Recuerdos de la Invasión Norteamericana 1846 1848. México: Edición de la Librería Madrileña de Juan Buxó y Ca., 1883. 4o., II + 686 p. Página 613 restaurada, páginas 677 y 679 restauradas y pequeños faltantes, y páginas 681 - 686 en fotocopia correspondientes al índice; resto del texto, completo y en muy buen estado. Encuadernado en pasta dura, en piel grabada. Howes: R333. Palau: 270660. Raines: pág. 22. Sabin: 71705. Tutorow: 3672: "La historia estándar de la guerra mexicana desde la perspectiva mexicana". Primera edición en forma de libro (apareció por primera vez en las páginas del periódico El Siglo XIX). Recuento de la Intervención Norteamericana visto desde la perspectiva de un mexicano, causas y consecuencias del conflicto para México. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.

220

221 Wilcox, Cadmus M. History of the Mexican War. Washington: The Church News Publishing Company, 1892. 8o. marquilla, X + 711 p. 43 planos y láminas (incluyendo el frontispicio, cinco a doble página y una plegada). Encuadernado en pasta dura, en tela. El General Cadmus Marcellus Willcox, escribe durante casi 40 años lo que sería una de las más objetivas historias de la guerra Mexicana - Americana; obra que vería la luz dos años después de su muerte. Dice Wilcox sin atenuación y refiriéndose a la participación Americana: "…an undue advantage taken by a strong and aggressive nation over a weak and disorganized neighbor, whose civil dissensions and helpless condition invited invasion", cruda visión heredada, posiblemente tras su propia participación en dicha Guerra, peleando en Veracruz, Cerro Gordo, Monterrey y Chapultepec. 221

74

$8,000.00 - $10,000.00 M.N.


222 Contestaciones Habidas entre el Illmo. Sr. Arzobispo de México, Dr. D. Lázaro de la Garza y Ballesteros, y el Exmo. Sr. Ministro de Justicia, Negocios Eclesiásticos e Instrucción Pública, Lic. D. Ezequiel Montes, con Motivo de la Ley Espedida en 25 de Junio de 1856, sobre Desamortización de los Bienes de las Corporaciones Civiles y Eclesiásticas de la República. México: Imprenta de José A. Godoy, 1856. 8o. marquilla, 54 p. Sellos de antigua biblioteca. Encuadernado en pasta dura. Controversia relativa a la desamortización de bienes de la iglesia, generada a partir de la expedición de la Ley Lerdo y de los primeros proyectos de reforma para la Constitución de 1857. $4,500.00 - $6,000.00 M.N.

223 Fernández de Jáuregui, Juan Manuel. Decretos. a) Decreto sobre la Competencia que tiene el Presidente Interino para Nombrar Presidente Sustituto. México, enero 29 de 1859. Rúbrica. "El Exmo. Sr. Presidente interino, se ha se servido dirigirme el decreto que sigue… Art 1. Se deroga el art. 4 del decreto de 27 de actual, en la parte que dice: "o ausencia temporal de la capital". Art 2. Es prerrogativa del Presidente interino de la República, nombrar Presidente sustituto que supla sus faltas temporales…". b) Decreto por el que se nombra como Presidente Sustituto a Miguel Miramón. México, enero 31 de 1859. "El Exmo. Sr. Presidente interino, se ha servido dirigirme el decreto que sigue… Es Presidente sustituto de la República, el General de División D. Miguel Miramón. Por tanto, mando se imprima, publique, circule y se le dé el debido cumplimiento…". Total de piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

224 Miramón, Miguel. Carta Dirigida a Pancho. Ciénega, noviembre 30 de 1858. Firma. "Mi querido Pancho contestó la tuya del 29 diciendote que la noche que dormí en Gallinas, fue allá un correo de Esparza que en busca de Carreón que se había salido de Pinos, permite a esparza se retirara, hizo me alegrara que Carreón hubiera vuelto antes, aunque mucho me temo que Víctor no paró hasta San Luis… Adiós, cuidate recibe memorias de Perico y el verdadero afecto de tu amigo". Papel membretado. Pequeños faltantes en márgenes. $5,000.00 - $7,000.00 M.N.

224

225 Robles Pezuela, Manuel. Circular sobre Nombramiento de Miguel Miramón como Presidente Provisional de México. México, enero 3 de 1859. Sellos en la esquina superior derecha. Tras vencer a los liberales en las batallas de Puerto de Carretas, Barranca de Atenquique y Ahualulco, Miramón se posiciona como el principal Caudillo de los Conservadores. Su primer periodo presidencial duraría hasta el 13 de agosto de 1860, siguiendo inmediatamente otro término como Presidente Provisional del 16 de agosto al 24 de diciembre de 1860, cuando es derrotado por los liberales y obligado a exiliarse a Cuba. Durante su primer periodo presidencial Miramón ordena a Leonardo Márquez la matanza de los liberales, llevada a cabo el 11 de abril de 1859 en Tacubaya y tras haber sido derrotado el General Santos Degollado. $5,000.00 - $7,000.00 M.N. 225

75


226 Biografía del Señor Gral. José Vicente Villada, Gobernador Constitucional del Estado de México. Toluca: Tip. del Gobierno de la Escuela de Artes, 1895. 8o. marquilla, 170 p. Primera edición. Fotografía original del Gobernador y dedicatoria manuscrita a Ignacio Mariscal (Secretario de Relaciones Exteriores). Lomo con título y hierro dorados, gastado. Encuadernado en pasta dura. José Vicente Villada (1843-1904) fue un destacado militar y político mexicano. Combatió a los franceses en los Estados de Puebla y Michoacán, destacándose en su servicio en el ejército republicano. Tras la finalización de la intervención francesa, fungió como diputado y ocupó el cargo de Gobernador del Estado de México por 15 años, desde 1889 hasta su muerte en 1904. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

226

227 Ceballos, José. Certificado de no Adhesión ni Colaboración con el Segundo Imperio. México, mayo 10 de 1888. Firma. "El C. General de División José Ceballos, Gobernador del Distrito Federal. Certifico que el C. General de Brigada Ignacio Echagaray, según las constancias que presenta, no sirvió directa ni indirectamente a la intervención ni al llamado Imperio, ni los auxilió en manera alguna.". Impreso en la Escuela Correccional de Artes y Oficios. Sellado y timbrado. Recortado en margen izquierdo. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 228 Corral, Ramón. El General Ignacio Pesqueira. Reseña Histórica del Estado de Sonora (Desde 1856 Hasta 1877). Hermosillo: Imprenta del Estado, 1900. 8o. marquilla, IV + 133 p. Retrato del autor. Firmado J. M. Maytorena. Algunas hojas con marcas en tinta roja. Conserva pasta anterior original en rústica, restaurada; primera hoja en blanco restaurada, portada y última hoja con pequeños faltantes. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Historia del Estado de Sonora durante el gobierno de Ignacio Pesqueira, quien ocupó el cargo de Gobernador del Estado desde 1856 a 1877. Con notas sobre la guerra contra las fuerzas extranjeras durante la Intervención Francesa. Obra escrita por Ramón Corral, quien ocupó la Vicepresidencia de México de 1904 a 1911. Tras el triunfo de la revolución maderista, Corral salió hacia el exilio junto con Porfirio Díaz. $5,000.00 - $7,000.00 M.N.

228

229

229 Drouyn de Lhuys / Pacheco, José Ramón / Payno, Manuel / Portilla, Anselmo de la. Cuestión de México / Guerra de España con México / México y el Embajador D. Joaquín Francisco Pacheco / España en México. a) Drouyn de Lhuys. Cuestión de México. Cartas de D. José Ramón Pacheco al Ministro de Negocios Extranjeros de Napoleón III. Nueva York: Imprenta de S. Hallet, 1862. 4o., 82 p. Primera edición. Lomo con faltantes. Encuadernación original en rústica. b) Pacheco, José Ramón. Guerra de España con México. México: Imprenta de Ignacio Cumplido, 1856 - 1857. 8o. marquilla, 72 + 66 p. Dos artículos en un volumen. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. c) Payno, Manuel. México y el Embajador D. Joaquín Francisco Pacheco. México: Imprenta de N. Chávez, 1862. 8o. marquilla, 154 p. Página 87 con faltante en margen externo. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. d) Portilla, Anselmo de la. España en México. Cuestiones Históricas y Sociales. México: Imprenta de I. Escalante y Ca., 1871. 8o. marquilla, 292 p. Portada y páginas 13 - 17 rasgadas; páginas 63 y 90 con mancha de humedad en la esquina superior. Sellos de antiguas bibliotecas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Total de piezas: 4. $8,000.00 - 10,000.00 M.N. 76


230 Dubois, E. Le Mexique ou les Français a Mexico. Rouen: Megard et. Ce., 1864. 8o. marquilla, frontispicio + 191 p. Texto en francés, en muy buen estado. Primera edición. Encuadernación de época, de lujo, pastas duras, hierros dorados en dorado. Sabin: 21009. Rara edición de la historia de México y particularmente de la intervención francesa en México, dedicada a la juventud francesa. La obra pretendía justificar la invasión del territorio mexicano y la instalación de una monarquía en base a la inestabilidad política del país. El autor realiza un parangón entre la conquista de México, llevado a cabo por las tropas españolas lideradas por Cortés y la reciente incursión en México por las tropas francesas. Obra muy rara en comercio. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

230

231 Habsburgo, Maximiliano de - Ricoy, Agustín. Bando sobre Declaración de Estado de Sitio en Tlaxcala, Tulancingo y Tuxpan. Tulancingo, agosto 7 de 1866. Nota manuscrita "Publíquese fijándose en los lugares acostumbrados, Zampoala Agosto 13/866", firmado "El Comiso. Mpal.". Pequeños faltantes en márgenes. El Emperador Maximiliano declara que "…los Departamentos de Tuxpan y de Tulancingo, así como el Distrito de Zacatlán (Departamento de Tlaxcala), están amagados continuamente por bandas de malhechores… este desorden es ocasionado por individuos que no tratan más que favorecer el contrabando para perjudicar el interés de la nación y de los ciudadanos…", por lo que se declaran en Estado de Sitio dichos Departamentos y que se establezca un Consejo de Guerra en Tulancingo. En el artículo 2o. del decreto nombra al General de Brigada Austriaco, el Conde Thun, al mando de dichos departamentos y distritos. De acuerdo con Konrad Ratz, el Conde Franz Von Thun llegó a México el 1 de enero de 1865 junto con 35 oficiales y 1082 soldados, asignado como el Comandante General del Cuerpo Imperial de Voluntarios de Austria-Hungría en México. Tuvo su primer cuartel en Puebla, donde fue descrito como un hombre inflexible, autoritario y violento. Su guarnición sofoco fuertemente las manifestaciones y revueltas locales, lo que encendió los odios de la población contra las fuerzas ocupantes. Se le asignaron principalmente, tareas de pacificación en la Sierra Madre y en la Huasteca. Posteriormente situó su cuartel en la línea Pachuca-Tulancingo-Huachinango, hasta que en noviembre de 1866 abandonó el país con la retirada de las tropas francesas. Véase en: Tras las Huellas de un Desconocido: Nuevos Datos y Aspectos de Maximiliano de Habsburgo. México: Siglo XXI, 2008. Bando especialmente interesante por hacer referencia al Cuerpo Imperial de Voluntarios de AustriaHungría en una de sus últimas operaciones, previo a su disolución el 6 de diciembre de 1866. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

231

232 Márquez, Leonardo. Manifiestos (El Imperio y los Imperiales). México: F. Vázquez, 1904. 8o. marquilla, XXXII + 434 + XVIII p. + 1 h. Primera edición. Retrato del autor. Rectificaciones de Ángel Pola. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, lomo con título y hierros dorados. Recopilación de diversas publicaciones escritas por Leonardo Márquez, defendiendo su actuación política y militar durante la intervención francesa y su participación en el gobierno de Maximiliano. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

233 Ollivier, Emilio. La Intervención Francesa y el Imperio de Maximiliano en México. Guadalajara: Tip. de la Escuela de Artes del Estado, 1906. 8o. marquilla, XXII + 295 p. + 1 h. Traducción, introducción y notas de Manuel Puga y Acal. Texto sin refinar, en muy buen estado. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Historia crítica de la Intervención Francesa en México, escrita por uno de los políticos y pensadores liberales franceses más destacados de la segunda mitad del Siglo XIX. Ollivier, sirvió como Jefe de Gabinete de Napoleón III y tras su deposición en 1869 ocupó el cargo de Primer Ministro. En la presente obra, describe con justicia e imparcialidad los principales hechos de la expedición francesa en tierras mexicanas demostrando incluso su admiración por Benito Juárez y las fuerzas republicanas. $8,000.00 - $10,000.00 M.N 233

77


234 Ribeyre, Félix. / Saint - Maurice, Faucher de. Histoire de la Guerre du Mexique / Notes pour Servir à L'Histoire de L'Empereur Maximilien. a) Ribeyre, Félix. Histoire de la Guerre du Mexique. Paris: Eugène Pick de l'Isère, 1863. 4o. marquilla, VIII + 312 p. Primera edición. Retrato de Napoleón III y una lámina. Cofia con faltante. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. b) Saint - Maurice, Faucher de. Notes pour Servir à L'Histoire de L'Empereur Maximilien. Québec: Imprimerie Générale de A. Côté et Cie., 1889. 8o. marquilla, 2 h. + 228 p. Primera edición. Retrato de Maximiliano. Conserva pasta anterior original en rústica. Pasta original y portada con sellos de antigua biblioteca. Página 187 con rasgadura restaurada, página 227 con 234 pequeño faltante. Encuadernado en pasta dura. Obra basada en las obras y testimonios del Capitán de Artillería, Albert Hans, del médico particular de Maximiliano, el Doctor Basch y de otros testigos presenciales de la ejecución del Emperador. Total de piezas: 2. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

235 Toulza, Philippe de la. Princesse Agnès de Salm-Salm au Mexique en 1867. Ses Souvenirs sur la Chute et la Fin de Maximilien 1er. Paris: Victor Palmé, Libraire-Éditeur, 1874. 8o. marquilla, LVI + 235 p. + 1 h. Primera edición. Texto en francés, sin refinar, en muy buen estado. Sin cofia, sin pie. Encuadernación original en rústica. Historia de los últimos meses de vida de Maximiliano y fin del Segundo Imperio, vistos a través de las memorias personales de la Princesa Inés de Salm-Salm. Describe la huida de Maximiliano hacia la Ciudad de Querétaro, su captura por las fuerzas republicanas, los diversos intentos -todos ellos infructuosos- realizados por la Princesa de Salm-Salm para salvar la vida del Emperador caído en desgracia, incluye un recuento de las impresiones y testimonios del Príncipe Félix de Salm-Salm y de otros testigos oculares quienes presenciaron los últimos momentos de vida de Maximiliano y su muerte en el Cerro de las Campanas. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.

235

236 Fahrenberg, Alberto - Rendón, Nicolás Mauro Lagrange, Alfonso - Lagrange, Desiderio. Álbum Fotográfico de Monterrey. Monterrey, 1872. 34 cartas de visita. Retratos de niños, señoritas y caballeros de diversas edades, dos de ellos en uniforme militar; realizados por los fotógrafos regiomontanos: Alberto Fahrenberg, Nicolás Mauro Rendón y Alfonso y Desiderio Lagrange. En general, en buen estado, algunas con notas al reverso, una coloreada. Cantos dorados. Pastas con rozaduras y faltantes. Lomo restaurado. Mancha de humedad en margen interno. Álbum en piel, con decoraciones grabadas y broches de metal. Temprano álbum de cartas de visita de la ciudad de Monterrey. La fotografía más antigua de Monterrey de la que se tenga registro data de 1862. Alberto C. Fahrenberg destaca por sus vistas estereoscópicas de la ciudad de Monterrey y sus alrededores. Nicolás Mauro Rendón, quien también era músico y pintor, desarrolló y patentó la técnica de la fotoescultura. Alfredo y Desiderio Lagrange, fueron dos hermanos de origen francés. Llegaron a México hacia mediados del Siglo XIX y fundaron un estudio fotográfico en la Ciudad de Monterrey. $20,000.00 - $25,000.00 M.N.

78

236


237 Juárez, Benito. Nombramiento / Esquela. a) Juárez, Benito. Nombramiento a Mariano Salgado. México, agosto 20 de 1871. Firma. Como administrador de la aduana marítima de Coatzacoalcos con sueldo de $2,000.00 pesos. Conserva sellos troquelados. Enmarcado. b) Esquela Mortuoria de Benito Juárez. México, julio 19 de 1872. "Anoche a las once y media, ha fallecido el ilustre ciudadano Benito Juárez Presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. El presidente interino al participar a Ud. con el dolor más profundo, tan deplorable acontecimiento, le invita a que asista al homenaje que se verificará el martes 23 del presente mes, en el Cementerio de San Fernando". Al calce: "El duelo se reunirá en el Palacio Nacional, á las nueve de la mañana y se disolverá en el cementerio". Con faltante y restos de cinta adhesiva en parte media. Enmarcado. Total de piezas: 2.

237

$5,000.00 - $7,000.00 M.N.

238 Glorificación del Héroe. Reseña de las Fiestas Inaugurales del Grandioso Monumento a Morelos. Morelia, mayo 3 de 1913. 8o. marquilla apaisado, 48 p. Conserva pasta anterior original en rústica. Texto con manchas de humedad. Pequeños faltantes de papel y rasgaduras margen inferior en las primeras 3 hojas, afectando poco al texto. Con 3 fotograbados en blanco y negro. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Recopilación de discursos y piezas literarias pronunciadas en ocasión a la inauguración del monumento a Morelos. Entre los exponentes se encuentran: Carlos Noriega, Eduardo Ruiz, José Rubén Romero y Juan de Dios Peza. Incluye texto de un discurso de José María Morelos dirigido al Congreso de Chilpancingo y una crónica de la fiesta de inauguración del monumento. $4,500.00 - $6,000.00 M.N. 239 Inauguración de la Biblioteca Nacional de México. Abril 2 de 1884. México: Imprenta de Ireneo Paz, 1884. 4., XX + 75 + 24 p. de partituras. Primera edición. Una litografía. Sellos de antigua biblioteca. Portada rasgada. Encuadernación original en rústica, con faltantes. Incluye un informe completo sobre la nueva Biblioteca Nacional, reproduce las composiciones poéticas y discursos pronunciados en ocasión de dicho evento y contiene la partitura completa de el "Himno Sinfónico", compuesto por Gustavo A. Campa y ejecutado en la Biblioteca Nacional el día de su inauguración. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

240

240 Paz, Ireneo (Editor). México Actual. Galería de Contemporáneos. México: Oficinas Tipográficas de "La Patria", 1898. 4o. apaisado, frontispicio (cromolitografía) + XII + 425 p. + 1 h. de índice. Faltan hojas con páginas 53 - 54 y 305 - 306. Encuadernado en pasta dura, decoraciones grabadas y título en dorado, mínimo desgaste en los cantos. Obra realizada con motivo de la Exposición Nacional de la Ciudad de México. El objeto de la obra fue dar a conocer a las personas que ocupaban puestos distinguidos en la política y en la sociedad mexicana. Sin embargo, con la cancelación de la Exposición y el retiro del apoyo económico a dicho evento, la obra originalmente proyectada debía ser mucho más extensa y estar traducida en varios idiomas, nunca se concluyó. Años después, el editor Ireneo Paz rescató el trabajo sin terminar y publicó por su cuenta la presente versión reducida. Con más de 200 biografías, la "Galería de Contemporáneos" es el catálogo más extenso de las personalidades del México porfiriano de fines del Siglo XIX. Incluye un retrato y una pequeña reseña biográfica de escritores, artistas, activistas, científicos, militares, académicos y políticos mexicanos de dicha época. Entre los personajes más conocidos figuran: Porfirio Díaz, Rafael Rebollar, Bernardo Reyes, Manuel Bonilla, José Ives Limantour, Ramón Corral, Felipe Berriozábal. $12,000.00 - $14,000.00 M.N. 79


241 Reyes, Bernardo. El General Porfirio Díaz. México: J. Ballesca y Compañía, 1903. fo., 344 p.15 láminas, dos cartas geográficas y un plano. Estudio biográfico con fundamento de datos auténticos y de las memorias del gran militar y estadista, de las que se reproducen los principales pasajes. Encuadernación de lujo, lomo con adornos y títulos en dorado, pasta anterior con adornos, títulos en dorado y un grabado con la efigie de Porfirio Díaz, con inscripción "J. Roca, Barcelona". Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $8,000.00 - $10,000.00 M.N

241

242 Reyes, Bernardo. El General Porfirio Díaz. México: J. Ballescá y Compañía, 1903. fo. marquilla, 341 p. 17 láminas. Estudio biográfico con fundamento de datos auténticos y de las memorias del gran militar y estadista, de las que se reproducen los principales pasajes. Pastas y lomo deteriorados, primeras hojas con manchas de humedad. Decoraciones doradas grabadas en pastas. Encuadernado en pasta dura. $5,000.00 - $7,000.00 M.N. 242

243 Robelo, Cecilio Agustín. Revistas Descriptivas del Estado de Morelos. Cuernavaca: Imprenta del Gobierno de Morelos, 1885. 8o. marquilla, 142 p. Texto en buen estado. Dedicatoria manuscrita del autor, recortada del margen inferior. Encuadernado en pasta dura, en piel con hierros dorados. Informe de Cecilio A. Robelo de su viaje de reconocimiento en las diferentes poblaciones del Estado de Morelos, incluyendo Cuernavaca, Yautepec, Cuautla, Jojutla, entre otras. Raro en comercio. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

243

244 Rodríguez, Ricardo. Historia Auténtica de la Administración del Sr. Gral. Porfirio Díaz. México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1904. 4o. marquilla, CXLIX + 380 p. + II h.; 501 p.+ II h. Primera edición. Lomos con tejuelo y hierros dorados. Encuadernados en pasta dura con lomo en piel, con ligero desgaste. Contiene: Introducción. Breve Reseña Histórica de México. El Sr. Gral. Porfirio Díaz ante la Historia. Los informes presentados por el señor Presidente ante el Congreso de la Unión, desde el año de 1877 hasta 1880, y desde 1885 hasta 1904 en que termina su actual período constitucional. Fuente contemporánea que documenta la maestría política de Porfirio Díaz y la transformación material, social y política del país, en el gran período de 1877-1904, en base a informes y discursos dados por el Presidente mismo. Obra que recopila todos los informes 244 presidenciales, leídos por Porfirio Díaz ante el Congreso de la Unión, desde el año de 1877 hasta 1904. Testimonio de las políticas y labores de un gobierno implacable en sus empeños por pacificar y desarrollar al país. $10,000.00 - $12,000.00 M.N. 80


245

245 Secretaría de Guerra y Marina / Vázquez Tagle, José. Reglamentos para las Diferentes Armas y Servicios del Ejército y Armada / Reglamento para el Servicio de Campaña y Reglamento para la Contabilidad del Material Manufacturado y Almacenado / Leyes de Organización y Competencia de los Tribunales Militares. a) Secretaría de Guerra y Marina. Reglamentos para las Diferentes Armas y Servicios del Ejército y Armada / Reglamento para el Servicio de Campaña y Reglamento para la Contabilidad del Material Manufacturado y Almacenado. México: Imp. De la Sección de Archivo y Biblioteca, 1898. 8o. marquilla, 123 + 77 + 21 + 143 + 18 + 10; 110 + 69 + 101 p. Tomos I - II. Cantos gastados. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 2. b) Vázquez Tagle, José. Leyes de Organización y Competencia de los Tribunales Militares de Procedimientos Penales en el Fuero de Guerra y Penal Militar. México, 1911. 8o. marquilla, 290 + XVI p. Cantos gastados. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

246 The West Coast of Mexico from the Boundary Line Between the United States and Mexico to Cape Corrientes, Including the Gulf of California. Washington: Government Printing Office, 1880. 4o., 209 p. Mapa plegado y XX vistas topográficas (19 plegadas). Portada con sellos de antigua librería. Encuadernado en pasta dura, títulos en pasta y lomo en dorados. Informe realizado por la Oficina de Hidrografía del Gobierno de los Estados Unidos, relativo a la topografía de las costas de la Península de California. Incluye una detallada descripción del clima, corrientes marítimas y topografía de la línea costera. Con notas sobre sus islas, bahías y playas. $10,000.00 - $120,000.00 M.N.

246

247 Villanueva y Francesconi, M. El Libro de las Protestas Recopilación de las Manifestaciones y Protestas de los Mexicanos Católicos, contra la Ley Anticonstitucional Orgánica de la Reforma, que Ataca la Libertad del Culto y las Inmunidades de la Iglesia de Jesucristo. México, 1875. 8o. marquilla, 1125 p. Pasta anterior y lomo desprendido. Encuadernado en pasta dura. $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 247

81


248 Casasola, Gustavo / Florescano, Enrique. Historia Gráfica de la Revolución Mexicana / Así fue la Revolución Mexicana. a) Casasola, Gustavo. Historia Gráfica de la Revolución Mexicana 1910 - 1970. México: Editorial Trillas, 1960. 4o. marquilla. Tomos I - X. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 10. b) Florescano, Enrique. Así fue la Revolución Mexicana. México: SEP, 1985. 4o. marquilla. Tomos I - VIII, VIII bis. Piezas: 9. Encuadernados en pasta dura. Total de piezas: 19 $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 249

249 Fernández Rojas, José / Carranza, Venustiano / Pani, Alberto J. La Revolución Mexicana / Decretos, Circulares y Disposiciones del Gobierno Constitucionalista / La Gestión Hacendaría de la Revolución / La Política Hacendaria y la Revolución. a) Fernández Rojas, José. La Revolución Mexicana, De Porfirio Díaz a Victoriano Huerta. México: F. P. Rojas & Cía., 1913. 8o. marquilla, 360 p. Faltan páginas 289 - 305, se repiten páginas 305 - 320; desde portada hasta página 10 con manchas de humedad. Encuadernado en pasta dura. b) Carranza, Venustiano. Decretos, Circulares y demás Disposiciones emitidas por el Gobierno Constitucionalista. México: Oficina Impresora de la Secretaría de Hacienda, 1916. 8o. marquilla, 574 p. Gracias quebradas. Encuadernado en pasta dura. c) Carranza, Venustiano. La Gestión Hacendaria de la Revolución. México: Secretaría de Hacienda, 1917. 8o. marquilla, 143 p. Colección de artículos publicados en "El Economista" bajo la Dirección de Alfredo N. Acosta. Encuadernado en pasta dura. d) Pani, Alberto J. La Política Hacendaria y la Revolución. México: Editorial "Cvltvra", 1926. 8o. marquilla, 738 p. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 4. $5,000.00 - $7,000.00 M.N. 250 Márquez Sterling, Manuel / Blancas, Benito R. Los Últimos Días del Presidente Madero / Ensayo Histórico sobre la Revolución Mexicana. a) Márquez Sterling, Manuel. Los Últimos Días del Presidente Madero. Cuba: Imprenta Nacional, 1960. 8o. marquilla, 313 p. Obsequio del gobierno revolucionario de Cuba al pueblo mexicano, con motivo del cincuentenario de su revolución y de la VIII feria del libro mexicano. Encuadernado en rústica. Manuel Márquez Sterling, maestro de periodistas y embajador de cuba en Mexico, a cuya pluma se debe este libro sobre el proceso de la revolución mexicana a 50 años de su inicio. b) Blancas, Benito R. Ensayo Histórico sobre la Revolución Mexicana. México: Talleres de Publicaciones Mexicanas, 1963. 8o. marquilla, 176 p. Pasta con pequeño faltante en margen exterior. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 2. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

251

251 Alamán, Lucas. Historia de México. México: Imprenta de J. M. Lara, 1849 - 1852. 4o. marquilla, XII + 504 + 93; 584 + 82; 584 + 105 + 55; 728 + 102; VIII + 960 + 147 p. Con una noticia preliminar del sistema de gobierno que regía en 1808 y del estado en que se hallaba el país en el mismo año. Tomos I - V. Tomo I: Retrato del autor, 6 retratos, una vista y un plano de la Alhóndiga de Granaditas. Portada y primer hoja de prólogo fotocopiadas. Tomo II: 7 láminas. Tomo III: 5 láminas. Tomo IV: 5 láminas. Tomo V: 9 láminas. Con manchas de humedad, afecta poco los textos. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 5. Palau: 4575. Historia de México, desde los primeros movimientos que prepararon su Independencia en el año de 1808 hasta el año de 1852. Con una semblanza biográfica de Don Lucas Alamán. $25,000.00 - $30,000.00 M.N. 82


252 Álvarez, Ignacio. Estudios sobre la Historia General de México. Zacatecas: Imp. Económica de Mariano Ruiz de Esparza, 1875 - 1877. 8o. marquilla, 340 + 11 + VI; 432; 505 + III; 419 + II; 415; 492 p. Tomo I: Historia Antigua. Tomo II: Historia de la Conquista. Tomo III: Historia Virreinal. Páginas 18, 20 27 y 29 reforzadas en margen interno. Errores de paginación. Tomo IV: Guerra de Independencia. Tomo V: Gobiernos Mexicanos después de la Independencia. Tomo VI: Revolución de la Reforma. Página 95 con faltante en margen inferior y página 413 rasgada en margen exterior, ambas sin afectar texto. Todos los tomos con sellos de antigua biblioteca. Lomo y pastas gastadas. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. 252 Piezas: 6. Porrúa: 5874. El T. VI - Revolución de la Reforma, la consideramos de importancia, pues en ella intervino en el partido conservador el autor de la obra. Ignacio Álvarez Román, (1839 - 1885). Abogado conservador, participó en el Segundo Imperio donde fue designado por Maximiliano cronista del Imperio durante el sitio de Querétaro. Es autor de Estudios sobre la Historia General de México, en varios tomos. Este trabajo es el primer texto de historiografía general de México. El autor se propone reunir en una sola obra el conjunto de noticias históricas nacionales, dispersas hasta entonces, en innumerables obras nacionales y extranjeras. $12,000.00 - $14,000.00 M.N. 253 Antunez, Francisco. Primicias Litográficas del Grabador J. Guadalupe Posada. Aguascalientes, 1952. 4o. marquilla, 90 folios sueltos en carpeta rústica. Incluye 134 ilustraciones con muestras de los primeros trabajos litográficos de Posada. $4,500.00 - $6,000.00 M.N.

254 Benítez, Fernando. Historia de la Ciudad de México. México: Salvat Mexicana de Editores, 1984. fo. marquilla, 143; 109; 101; 117; 119; 115; 111; 125; 117 p. Tomos I - IX. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 9. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

255 Brehme, Hugo. Popocatépetl. México, ca. 1910. Fotografía, 24.5 x 33 cm. Firmada en negativo. Enmarcada. $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 255

256 Carrillo y Ancona, Crescencio. El Obispado de Yucatán. Historia de su Fundación y de sus Obispos desde el Siglo XVI hasta el XIX Seguida de las Constituciones Sinodales de la Diócesis y Otros Documentos Relativos. Mérida de Yucatán: Imp. y Lit. de Ricardo B. Caballero, 1895. 4o. marquilla, 521; 523 - 1102 + 28 p. Tomo I: 14 láminas. Faltan páginas 323 - 338. Tomo II: 19 láminas. Sellos de antiguo propietario en portadas. Encuadernación original de época, pastas duras, lomo en piel. Piezas: 2. Crescencio Carrillo y Ancona (1837-1897), Obispo de Yucatán, connotado mayista y prolífico escritor. En la presente obra, el autor narra la historia de la fundación de la Diócesis de Yucatán y reúne las biografías de los Obispos de dicha provincia. $15,000.00 - $20,000.00 M.N. 256

83


257 Flores Guerrero, Raúl - Rojas, Pedro - Tibol, Raquel. Historia General del Arte Mexicano. México: Hermes, 1962 - 1964. 4o. marquilla, 253; 240; 248 p. Tomos I - III. Época Prehispánica, colonial, moderna y contemporánea. Encuadernados en pasta dura. En estuche. Piezas: 3. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

258 Morand, Paul / Hendrichs Pérez, Pedro R. / Poblett Miranda, Martha. Viaje a México / Por Tierras Ignotas / Cien Viajeros en Veracruz. a) Morand, Paul. Viaje a México. México: Nueva "Cvltvra". 1940. 8o. marquilla, XX + 105 p. Encuadernado en rústica. b) Hendrichs Pérez, Pedro R. Por Tierras Ignotas, Viajes y Observaciones en la Región del Río de las Balsas. México: Editorial "Cvltvra", 1945 - 1946. 4o. marquilla, 260; 253 p. Tomos I - II. Un mapa plegado. Edición de 1,000 ejemplares, ejemplares números 320. Encuadernados en rústica. Piezas: 2. c) Poblett Miranda, Martha (Investigación y compilación). Cien Viajeros en Veracruz Crónicas y Relatos. México: Gobierno del Estado de Veracruz, 1992. 8o. marquilla, 266; 254 p. Tomo I: 1518 - 1697. Tomo II: 1755 1816. Encuadernados en rústica. Piezas: 2. Total de piezas: 5. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 258

259 Paredes Colin, J. Apuntes Históricos de la Ciudad de Tehuacán, Relacionados con Importantes Datos de la Historia General de México. Tehuacán: Imprenta de Diego G. Méndez e Hijo, 1910. 8o. marquilla, 314 p. + 6 h. Cuatro láminas. Obra publicada en ocasión del Primer Centenario de la iniciación de la Independencia de México. Texto con algunos subrayados y notas en márgenes. Encuadernación, en muy buen estado. Encuadernado en pasta dura, en piel. Historia de Tehuacán, Puebla, desde la época de la Conquista hasta la Intervención Francesa. $5,000.00 - $7,000.00 M.N.

260 Post Mortem "Angelitos". México / Puebla, ca. 1900. Fotografías, 17.7 x 13 cm. (Dos, montadas sobre cartón) y 14.4 x 10.8 cm. (en marialuisa). Dos con sellos de propiedad del fotógrafo "Villegas & Rosas"; una con notas al reverso. Piezas: 3.

259

$8,000.00 - $10,000.00 M.N.

260

84


261 Prieto, Alejandro. Historia, Geografía y Estadística del Estado de Tamaulipas. México: Tip. Escalerillas Núm. 13, 1873. 4o. marquilla, 2 h. + 361 p. + 3 h. Obra adicionada de algunos artículos descriptivos y otros concernientes a las mejoras materiales proyectadas en aquel Estado. 11 láminas dibujadas por Salazar, de la Litografía de J. Rivera, Hijo y Cía. Incluye Antigüedades indígenas, vistas de San Francisco, Tampico, Matamoros, El Cerro del Bernal, Santa Cruz, Ruinas de la Sierra de la Palma, etc.; dos planos plegados, uno de Tampico y otro de la ciudad de Matamoros (rasgado) y un estado plegado: "Mapa de las fundaciones hechos en la Colonia del Nuevo Santander Costas del Seno Mexicano establecidas por D. José de Escandón de 1748 a 1755..." y un plano plegado: "Plano General del Nuevo Santander". Lomo y pastas gastadas, cajos quebrados. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Palau: 236961. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

262 Rivera Cambas, Manuel. Los Gobernantes de México. México: Joaquín Porrúa, 1981. 4o. marquilla, 623; 686 p. 40 láminas. Tomos I - II. Edición Facsimilar de la de 1873. Colección de Historia, Manuel Porrúa. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 2.

261

$4,000.00 - $6,000.00 M.N.

263 Roel, Santiago / Pérez Maldonado, Carlos. Nuevo León Apuntes Históricos / La Ciudad Metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey / Monterrey. a) Roel, Santiago. Nuevo León Apuntes Históricos. Monterrey, 1938. 4o. marquilla, III + 168 + 177 p. Tomos I - II encuadernados en un volumen. Edición de 3,000 ejemplares. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. b) Pérez Maldonado, Carlos. La Ciudad Metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey. CCCL aniversario de su fundación, 1596 septiembre 20, 1946. Monterrey, 1946. 4o. marquilla, 344 p. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. c) Pérez Maldonado, Carlos. Monterrey Cosas Poco Conocidas acerca de este Nombre y de su Heráldica. 4o. marquilla, 63 p. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3.

263

$6,000.00 - $8,000.00 M.N.

264 Romero de Terreros, Manuel / Yampolsky, Mariana / Kubler, George / Artes de México. Antiguas Haciendas de México / Haciendas Poblanas / Arquitectura Mexicana del Siglo XVI / Museo Nacional del Virreinato / Conventos del Siglo XVI. a) Romero de Terreros, Manuel. Antiguas Haciendas de México. México: Editorial Patria, 1956. 4o. marquilla, 314 p. Primera edición. Edición de 3,000 ejemplares. Encuadernado en pasta dura. b) Yampolsky, Mariana. Haciendas Poblanas. México: Universidad Iberoamericana, 1992. 4o. marquilla, 119 p. Encuadernado en rústica. c) Kubler, George. Arquitectura Mexicana del Siglo XVI. México: Fondo de Cultura Económica, 1982. 4o. marquilla, 683 p. Encuadernado en pasta dura. d) Museo Nacional del Virreinato, Tepotzotlán, La Vida y la Obra en la Nueva España. México, 2004. 4o. marquilla, 388 p. Encuadernado en pasta dura. e) Artes de México. Conventos del Siglo XVI. México, 1966. 4o. marquilla, 96 p. Año XIII. II época. Español, inglés, francés y alemán. Lomo con faltantes. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 5. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

85


265

266

267

265 Salas Portugal, Armando. El Pedregal. Fotografía en blanco y negro, 29.4 x 26 cm. Sello del fotógrafo al reverso. Puntas con pequeños dobleces, rasgaduras y faltantes.

266 Salas Portugal, Armando. Interior de Casa. Fotografía en blanco y negro, 30 x 27 cm. Sello del fotógrafo al reverso. Puntas con pequeños dobleces, rasgaduras y faltantes.

267 Salas Portugal, Armando. Jardín. Fotografía en blanco y negro, 30.5 x 26.5 cm. Sello del fotógrafo al reverso. Puntas con pequeños dobleces, rasgaduras y faltantes.

$5,000.00 - $7,000.00 M.N.

$5,000.00 - $7,000.00 M.N.

$5,000.00 - $7,000.00 M.N.

268

Detalle

268 Sierra, Justo. México su Evolución Social. México: J. Ballescá y Compañía, Sucesor, Editor, 1900 - 1901. fo. marquilla, 416 + III; 417 - 778 p. + 1 h.; 440 p. Síntesis de la historia política, de la organización administrativa y militar y del Estado Económico de la Federación Mexicana; de sus adelantamientos en el orden intelectual; de su estructura territorial y del desarrollo de su población, y de los medios de comunicación nacionales e internacionales; de sus conquistas en el campo industrial, agrícola, minero, mercantil, etc., etc. Inventario monumental que resume en trabajos magistrales los grandes progresos de la nación en el Siglo XIX. Obra escrita por los señores Agustín Aragón, Gilberto Crespo y Martínez, Ezequiel A. Chávez, Miguel S. Macedo, Pablo Macedo, Emilio Pardo Jr., Porfirio Parra, Genaro Raigosa, Bernardo Reyes, Manuel Sánchez Mármol, Justo Sierra, Eduardo Zárate, Jorge Vera y Julio Zárate. Espléndida edición, profusamente ilustrada por artistas de gran renombre. Tomo I: El territorio de México y sus habitantes - Historia política - Instituciones políticas - Los Estados de la Federación Mexicana - Relaciones Exteriores - El Ejército Nacional. 50 láminas. En dos volúmenes. Tomo II: La evolución agrícola - La evolución minera - La evolución industrial - La evolución mercantil - Comunicaciones y obras públicas - La hacienda pública - Historia política. 55 láminas (dos cartas geográficas plegadas a color). Pastas gastadas. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 3. $10,000.00 - $12,000.00 M.N. 86


269

269 Zamora, Guillermo. Fotografías, 20.5 x 25 cm. (2) y 25.5 x 20 cm. (3). - "Tehuana", retrato de Dolores Olmedo por Diego Rivera. Dedicada y firmada al reverso por Dolores Olmedo "Para Angela Muller, con agradecimiento y aprecio". - "Casa de Lola Olmedo". Con nota autógrafa de Dolores Olmedo "Casa de Lola Olmedo, Acapulco - Quetzalcoatl". - "Uno de los Altares en el Anahuacalli". Con nota autógrafa de Dolores Olmedo "Uno de los Altares en el Anahuacalli; museo Diego Rivera, Fideicomiso Diego Rivera". - "Sala en el Anahuacalli". Con nota autógrafa de Dolores Olmedo "Sala en el Anahuacalli, museo Diego Rivera, Fideicomiso Diego Rivera". - "Estudio de Pintura Cubista". Firmada "DMR". Con sellos de propiedad del fotógrafo. Piezas: 5. $12,000.00 - $15,000.00 M.N.

270 Meyer, Pedro. Los Cohetes Duraron Todo el Día. México: PEMEX, 1988. fo. marquilla, 146 p. Primera edición. Fotografías de Pedro Meyer. Encuadernado en pasta dura. El presente foto-libro se editó en ocasión del 50 aniversario de PEMEX. Sin embargo, por diferencias políticas en el interior del gobierno se detuvo su distribución y se retiraron la mayoría de los ejemplares. Las fotografías que componen la presente obra, muestran la faceta más humana de PEMEX, dejando entrever al mismo tiempo con ciertos matices de crudeza y desgarró, el impacto que han tenido el progreso y la industrialización en la vida del ciudadano común. Conmovedor y escaso foto-libro, testimonio gráfico de los efectos de la expropiación petrolera en la geografía natural y humana. $12,000.00 - $15,000.00 M.N. 270

87


271

271 Puig y Casauranc, José M. Atlas General del Distrito Federal. Geográfico, Histórico, Comercial, Estadístico, Agrario. México: Talleres Gráficos de la Nación, 1930 - 1931. Tomo I: fo., 343 p. Ilustraciones y fotograbados en blanco y negro. Encuadernado en rústica, lomo con pequeños faltantes. Tomo II: fo. marquilla apaisado, 2 h. + 50 láminas y mapas, algunos plegados. Anteportada restaurada, portada con rasgaduras, pasta anterior, algunas hojas y láminas con mancha de humedad. Encuadernado en pasta dura. Piezas: 2. $5,000.00 - $7,000.00 M.N. 272 Rossell, Daniela. Ricas y Famosas. Madrid: Turner, 2002. fo., sin paginar. Textos en español e inglés. Primera edición. Encuadernado en rústica. Daniella Rosell retrata los lujos de la clase minoritaria en México: los millonarios, algunos de los que están retratados en esta obra están íntimamente ligados a la clase política corrupta mexicana. $3,000.00 - $5,000.00 M.N.

273 Trueblood, Beatrice (Edición). México 68. México: Editado por el Comité Organizador de los Juegos de la XIX Olimpiada, 1969. 4o. marquilla. Obra completa, Tomos I - IV. + Suplemento. Tomo I: El País. 335 p. Tomo II: La Organización. 369 p. + 7 h. Suplemento: "La Organización", 217 p. Encuadernado en rústica. Tomo III: Los Deportes. 865 p. + 1 h. Tomo IV: La Olimpiada Cultural 756 p. + 5 h. Lomos gastados con roturas, sin pérdidas. Encuadernados en pasta dura. Suplemento: Encuadernado en rústica. Piezas: 5. Obra monumental de los juegos olímpicos de México 68. Memoria fotográfica que retrata todos los eventos y actividades realizados para los juegos de la XIX Olimpiada. Con fotografías en blanco y negro y a color de grandes fotógrafos mexicanos y extranjeros, como Manuel Álvarez Bravo, Nacho López, Héctor García, Mariana Yampolsky, entre muchos más. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

274 Mercurio Histórico, y Político en que se Contiene el Estado Presente de la Europa: lo que Pasa en Todas sus Cortes: los Intereses de los Príncipes y Todo lo más Curioso, que Pertenece al de Septiembre de 1747. Madrid: En la Imprenta del Mercurio 1747. 16o. marquilla, 120 p. Tomo XXXII. Compuesta del Mercurio del Haya, y de otras noticias. Surco de polilla en parte interna, afecta poco texto. Encuadernado en pergamino. Comienza a publicarse con periodicidad mensual a partir de enero de 1738, en entregas en y compuestas a una columna, entre el centenar y centenar y medio de páginas, inspirado en los "mercurios" europeos (cabecera periodística tomada del clasicismo: "correos de los dioses"), que venían publicándose desde el siglo anterior… "traducido del francés al castellano de el Mercurio de el Haya, por Monsieur Le - Margne", por lo que sus primeros números se redujeron prácticamente a la traducción del citado Mercure Historique et Politique (16861782) que se imprimía en La Haya, a lo que sumaba otras noticias españolas. Véase en: Hemeroteca Digital, Biblioteca Nacional de España.

$5,000.00 - $7,000.00 M.N. 274

88


275 México en el Arte. México: Instituto Nacional de Bellas Artes - Secretaría de Educación Pública, 1948 - 1952. 4o. marquilla. Números 1 - 12 y edición especial en francés. Primera época completa. Portadas de Orozco, Chávez Morado, Tamayo, Anguiano, Zalce, Julio Prieto, Feliciano Peña. Textos por Manuel Romero de Terreros, Artemio de Valle Arizpe, Manuel Toussaint, David Alfaro Siqueiros, Xavier Villaurrutia, Alfonso Reyes, Carlos Pellicer, entre otros. Encuadernados en rústica. Piezas: 9. - Números 5, 7 y 9 en un volumen, números 5 y 9 conserva pastas originales en rústica; lomo rasgado y con algunas rozaduras, encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 10. Primera revista del Instituto Nacional de Bellas Artes, con importantes colaboraciones de artistas y escritores mexicanos, abarcando todos los campos del arte. $5,000.00 - $7,000.00 M.N.

275

276 Revista de Bellas Artes. México: Instituto Nacional De Bellas Artes, 1967 - 1969 4o. marquilla. Números 1-11, 13-18, 20,22 - 24 y 27 - 30. Dibujos y fotografías originales de: José Luis Cuevas, Picasso, Arnaldo Coen, Vlady, Francisco Corzas, Guy Davenport, etc. Diseño tipográfico por los maestros Vicente Rojo y Ramón Puyol. Encuadernados en rústica. Piezas: 22. Influyente publicación mexicana, que abarca todos los géneros del arte: pintura, literatura, música, cine, diseño, danza y teatro. Incluye colaboraciones de algunos de los más importantes escritores y poetas del siglo XX: Octavio Paz, Pablo Neruda, Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, Juan José Arreola, José Emilio Pacheco, Homero Aridjis, Isabel Fraire, Jorge Ibargüengoitia, Jaime Sabines, José Revueltas, Alejandro Jodorowsky, entre otros. Destaca, entre las muchas colaboraciones originales, la primera edición del texto completo del guión "Tiempo de Morir", escrito por Gabriel García Márquez en colaboración con Carlos Fuentes (Número 9). La película fue dirigida por Arturo Ripstein. $12,000.00 - $14,000.00 M.N. 276

277 Valenzuela, Jesús E. (Director). Revista Moderna de México. Literaria y Artística / Arte y Ciencia. México, 1889 - 1910. - Año I, Números: 2 - 5, 7 - 9. 15 de agosto - 1 diciembre de 1898. - Año II, Arte y Ciencia. Números: 1 - 12. Enero Diciembre, 1899. En un volumen. - Año III, Números: 2 - 21, 24. 2da. Quincena de Enero - 2da. Quincena de Diciembre de 1900. - Año IV, Números: 2 - 6, 8 - 24. En un volumen. - Año 1903 - 1904. Septiembre, Noviembre, Diciembre de 1903. Enero - Diciembre de 1904. En un volumen. - Año 1905. Enero - Diciembre. - Año 1906. Enero - Mayo, Julio Diciembre. - Año 1908. Enero - Diciembre. Gracias quebradas. - Año 1910. Enero - Diciembre. Gracias quebradas. Encuadernados en pasta dura, piezas: 7.

277

$16,000.00 - $20,000.00 M.N.

89


278 Campillo, Narciso / Nombela, Julio. Almanaque Enciclopédico Español Ilustrado. a) Campillo, Narciso. Almanaque Enciclopédico Español Ilustrado para 1869. Madrid - Cádiz: Imprenta y Litografía de la Revista Médica á cargo de D. Federico Joly, 1868. 4o. marquilla, 201 p. Edición hecha exclusivamente para regalo de los Sres. suscriptores á la 1a. edición de "La Moda Elegante Ilustrada". Sin cofia. Encuadernado en pasta dura, en piel. b) Nombela, Julio. Almanaque Enciclopédico Español Ilustrado para 1870. Madrid: Imp de R. Labajos, 1869. 4o. marquilla, 203 p. Encuadernado en pasta dura, en piel. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

279

279 Campos y Ariza, Joaquín. Segundo Almanaque Anunciador. Con Directorios Religioso y del Comercio, de Anuncios y Guía Práctica del Viajero. Arreglado al Meridiano de Puebla para el Año de 1887. Puebla: Imprenta del Hospicio, 1887. 8o. marquilla, 213 p. + 1 h. Retrato del Arzobispo Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos, litografía por Debray. Sello y notas manuscritas de antiguo propietario en portada, faltan páginas 183-184. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Worldcat no registra ningún ejemplar en instituciones públicas. Muy raro. $5,000.00 - $7,000.00 M.N.

LITERATURA - FILOSOFÍA 280 Biblioteca Calleja. Títulos Varios. Madrid: Saturnino Calleja Fernández, sin año. 8o. marquilla. Algunos títulos: "La Mujer del Pirata", "La Reyna de los Caribes", "Los Estranguladores", "El León de Damasco", "Los Pescadores de Perlas", "La Soberana del Campo de Oro", "Sandokan", entre otros. Obras de la Colección: Biblioteca Calleja. Incluye: Gautier, Teófilo "La Novela de la Momia", de la misma colección. Ilustrados. Pastas deterioradas. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 17. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 281 Cervantes Saavedra, Miguel de. Don Quijote de la Mancha. a) Don Quijote de la Mancha. España: Verón Editor, 1975 8o. marquilla, 163; 209 p. Cubierta e ilustraciones por Marigot. Encuadernados en rústica. Piezas: 2. b) Cuatrocientos Años del Ingenioso Hidalgo. Colección de Quijotes de la Biblioteca Cervantina y Cuatro Estudios. México: ITESM FCE, 2004. 8o. marquilla, 177 p. + 29 h. Primera edición. Encuadernado en pasta dura. En estuche. c) El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Valencia, España: Editorial Alfredo Ortells, 1980. 8o. marquilla, 1986 p. Edición IV Centenario. Encuadernado en pasta dura, en piel. En estuche. d) El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. España: Edicomunicación, 1990. 4o. marquilla, 735 p. Ilustrado por Doré. Encuadernado en pasta dura, en piel. e) El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. España: Editorial Planeta, 2004. 4o. marquilla, 628 p. Edición, introducción y notas por Martín de Riquer. Ilustraciones de Salvador Dalí. Encuadernado en pasta dura. En estuche. Entre otros. Total de piezas: 22. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 282 Cervantes Saavedra, Miguel de. Histoire de L'Admirable Don Quichotte de la Manche. Paris: Chez Fr. Dufart, 1798. 8o. marquilla, XIV + 456; 478; 535; 540 p. Tomo I: Retrato de Cervantes firmado "F.M. Quevedo del., G.S. Goucher incid." + cuatro láminas. Margen interno con mancha de humedad, afecta poco texto. Tomo II: Cinco láminas. Tomo III: Ocho láminas. Tomo IV: Seis láminas. Encuadernación de época, lomo con tejuelo, título y hierros dorados. Encuadernado en pasta dura, en piel. Piezas: 4. Palau: 52762. Menciona 25 láminas. "Los grabados son obra de Coulet, Quevedo, y Gauchier…". $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 90

282


283

283 Cruz, Sor Juana Inés de la. Poemas… / Obras Poéticas… a) Poemas de la única poetisa americana, musa dezima, soror Juana Inés de la Cruz, religiosa professa en el monasterio de San Gerónimo de la Imperial Ciudad de México. Qué en varios metros, idiomas, y estilos, fertiliza varios assumptos. Con elegantes, sutiles, claros, ingeniosos, y útiles versos, para enseñanza, recreo, y admiración. - Tomo Primero: dedicado al Glorioso Patriarca Señor San Joseph, y a la Doctora Mystica, y Fecunda Madre, Santa Teresa de Jesús. En Madrid: Imprenta real por Joseph Rodríguez y Escobar, Impressor de la Santa Cruzada. Año de 1714. Véndese en Casa de Francisco Laso, Mercader de Libros. 4o., Portada + 7 h. de preliminares + 352 + 273 - 334 p. + 5 h. de índice. Corresponde a la 7ª edición de este tomo. La primera edición llevaba el título "Inundación Castálida de la Única Poetisa, musa décima, Soror Juana Inés de la Cruz". Texto con viñetas, parcialmente a dos columnas, en buen estado. Mancha de las páginas 5 a 15 sin afectar legibilidad. b) Obras Poéticas de la Musa Mexicana Soror Juana Inés de la Cruz, Religiosa Professa en el Monasterio del Gran Padre, y Doctor de la Iglesia S. Gerónimo, de la Ciudad de México. - Tomo Segundo: añadido por su autora, en que va el Crisis sobre un sermón de un Orador Grande entre los mayores. En Madrid en la Imprenta Real: Por Joseph Rodríguez de Escobar, Impressor de la Santa Cruzada, y de la Real Academia Española. Año 1715. 4o., 8 + 470 + 5 p. Corresponde a la 4ª edición del tomo segundo. Texto con viñetas, parcialmente a dos columnas, en buen estado. Encuadernación original del siglo XIX con costillas, título y hierros dorados, con roces en los bordes, tomo 1 con rotura en la cabeza del lomo. Numerados tomos 1 y 2. Encuadernados en pasta, lomo en piel. El presente tomo contiene uno de los escritos más importantes de Sor Juana: La Carta Atenagórica; aunque en el libro aún conserva su título original: "Crisis sobre un sermón de un Orador Grande entre los mayores, que la madre Soror Juana llamó respuesta, por las gallardas Mandato del portugués António Vieira sobre las finezas de Cristo". Por razones teológicas, la Carta Atenagórica le acarreó a Sor Juana serios problemas con la Inquisición. Asimismo, posteriormente fue definida como un escrito lleno de ardientes declaraciones feministas. Véase en: Alatorre, Antonio. Sor Juana a través de los siglos. México: El Colegio de México - El Colegio Nacional - UNAM, 2007. Además, esta obra también contiene: Los Villancicos de Santa Catarina, la comedia Los Empeños de Una Casa y la de Amor Es Más Laberinto; el auto de San Hermenegildo y el del Cetro de José; la Loa a la Concepción; las Letras Cantadas en la Catedral de México, por mencionar las más representativas. Aunque fueron impresas sus obras en tomos, cada libro es independiente y no guardan relación uno con el otro. Las "Obras completas", en juego de tres tomos, fue el formato en que se publicó la obra de Sor Juana entre 1689 y 1725; sin embargo, la producción y comercialización de cada tomo se hacía de manera independiente, se hicieron en total 19 ediciones comprobadas, como sigue: 9 del tomo I, 5 del II y 5 del III. Los tomos I aparecieron entre 1689 y 1725; los II entre 1692 y 1725; los III entre 1700 y 1725. Inclusive, las obras fueron editadas en distintas ciudades de España: 10 en Madrid, 4 en Barcelona, 2 en Valencia y 1 en Sevilla, Lisboa y Zaragoza. Véase en: Abreu Gómez, E. Sor Juana Inés de la Cruz: bibliografía y biblioteca. México: Monografías Bibliográficas Mexicanas, 1934.

$90,000.00 - $100,000.00 M.N.

91


284 El Pensador Mexicano (J. Joaquín Fernández de Lizardi). El Periquillo Sarniento - La Educación de las Mujeres o La Quijotito y su Prima. México: J. Ballescá y Compañía Sucesor, 1897. Tomo I - II: 305; 349 p. El Periquillo Sarniento - La Quijotita - Don Catrín de la Fachenda - Noches Tristes - Día Alegre - Fábulas. Obras escogidas. Tomo III: IX + 804 p. La Educación de las Mujeres o La Quijotito y su Prima Historia muy Cierta con Apariencias de la Novela. 4o. marquilla. Edición de lujo adornada con láminas cromolitografiadas, y enriquecidas sus páginas con numerosos grabados; dibujos de Antonio Utrillo. Con manchas de óxido. Encuadernados en pasta dura. Total de piezas: 3. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

284

285 Facundo (José T. de Cuellar). La Linterna Mágica. Colección de Novelas de Costumbre Mexicanas Artículos y Poesías. Colección de Novelas de Costumbres Mexicanas, Artículos y Poesías. Barcelona / Santander: Tipo-Litografía de Espasa y Compañía / Tipo-Litografía de Hermenegildo Miralles / Imprenta y Litografía de “El Atlántico” L. Blanchard, 1889 - 1892. 8o. marquilla. Tomos I - VIII, X, XII, XIII, XV y XXII - XXV. Segunda época. Ilustrados con grabados y cromolitografías dibujados por Villasana, J. Martínez Carrión. Tomo I: Baile y Cochino… XII + 266 p. + 1 h. Falta anteportada y frontispicio (cromolitografía). Tomo II: Ensalada de Pollos (1ra parte). Frontispicio + 197 p. + 1 h. Repetido, un ejemplar con surcos de polilla de página 187 a guarda posterior. Piezas: 3. Tomo III: Ensalada de Pollos (2da 285 parte). Frontispicio + 245 p. + 1 h. Repetido, un ejemplar falta anteportada, portada y frontispicio. Piezas: 3. Tomo IV: Los Mariditos. Relato de Actualidad y de Muchos Alcances. Frontispicio + 241 p. + 1 h. Repetido, un ejemplar falta anteportada y portada. Piezas: 3. Tomo V: Historia de Chucho el Ninfo (1ra parte). Frontispicio + 316 p. + 1 h. Repetido, un ejemplar sin frontispicio. Piezas: 3. Tomo VI: Historia de Chucho el Ninfo (2da parte). Frontispicio + 284 p. + 1 h. Falta frontispicio y páginas 269 a 280. Tomo VII: Los Fuereños - La Noche Buena. Dos Novelas. 187 + 97 p. Ejemplar deteriorado por humedad, faltante en puntas superiores de pasta y últimas hojas, frontispicio desprendido. Tomo VIII: Poesías - La Noche Buena. Retrato del autor + 15 - 187 + 97 p. Tomo X: Artículos Ligeros sobre Asuntos Trascendentales (2da parte). 17 - 332 p. + 2 h. Sin lomo. Tomo XII: Isolina la Ex-Figurante, Apuntes de un Apuntador (2da parte). 250 p. + 3 h. Sin anteportada, portada y frontispicio. Tomo XIII: Las Jamonas. Secretos Íntimos del Tocador y del Confidente (1ra parte). Frontispicio + 238 p. + 1 h. Repetido. Piezas: 2. Tomo XV: Versos. 281 p. + 3 h. Sin frontispicio. Tomo XXII: Artículos Ligeros sobre Asuntos Trascendentales (2da serie). 298 p. + 2 h. Sin frontispicio y página 63 rasgada. Tomo XXIII: Gabriel el Cerrajero o las Hijas de Mi Papá (1ra parte). 257 p. + 2 h. Sin frontispicio. Tomo XXIV: Gabriel el Cerrajero o las Hijas de Mi Papá (2da parte) - Sevilla, Boceto al fresco, Artículo Inédito. Frontispicio + 199 p. + 1 h. + 31 p. Repetido. Encuadernación de lujo en pasta dura, grabada. Lomo y pastas gastadas, algunos tomos sin cofia, sin pie y gracias quebradas. Piezas: 25. Palau: 65867. Segunda época, 25 piezas. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

92


286

Detalles

286 Fernández Ledesma, Enrique. Con la Sed en los Labios. México: Ediciones México Moderno, 1919. 8o. marquilla, 212 p. Primera edición. Dedicado por el autor al historiador mexicano Alfonso Toro. 35 láminas, ilustraciones realizadas por David Alfaro Siqueiros y Gabriel Fernández Ledesma, estilo Art Nouveau. También incluye una ilustración a dos tintas por Saturnino Herrán. Ejemplar perteneciente a la edición limitada de 150 copias ilustradas. Mancha de humedad en el margen inferior de las primeras y últimas hojas, sin afectar al texto. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Uno de los primeros libros ilustrados por Siqueiros. En 1919, Siqueiros viajó a Europa en donde conocería a Diego Rivera y se pondría en contacto con las nuevas corrientes artísticas, como el cubismo y el futurismo. $11,000.00 - $13,000.00 M.N.

287 Frías Alcocer, Heriberto. Biblioteca del Niño Mexicano. México: Miguel Ángel Porrúa, 1988. 32o. marquilla. Segunda edición facsimilar. 85 cuentos con portadas en color (Cuatro de ellas con la firma de José Guadalupe Posada). Estudio introductorio de Alejandro de Antuñano Maurer. Contenidos en caja, forrada de yute. Piezas: 85. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

288 García Márquez, Gabriel / Vargas Llosa, Mario. La increíble y Triste Historia… / Del Amor y Otros Demonios / El General en su Laberinto / La Guerra del Fin del Mundo / El Hablador / La Orgía Perpetua. a) Vargas Llosa, Mario. La Increíble y Triste Historia de la Historia de la Cándida Eréndira y de su Abuela Desalmada. Siete Cuentos. México: Editorial Hermes, 1972. 8o. marquilla, 163 p. Encuadernado en rústica. b) García Márquez, Gabriel. Del Amor y Otros Demonios. México: Diana, 1994. 8o. marquilla, 201 p. Encuadernado en pasta dura. c) García Márquez, Gabriel. El General en su Laberinto. México: Colección Popular Ciudad de México, 1990. 8o. marquilla, 286 p. Encuadernado en rústica. d) Vargas Llosa, Mario. La Guerra del Fin del Mundo. México: Seix Barral, 1981. 8o. marquilla, 531 p. Encuadernado en rústica. e) Vargas Llosa, Mario. El Hablador. México: Seix Barral, 1987. 8o. marquilla, 237 p. Encuadernado en rústica. f) Vargas Llosa, Mario. La Orgía Perpetua. Barcelona: Seix Barral, 1975. 8o. marquilla, 277 p. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 6. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

289 Larrañaga, Joseph Rafael. Traducción de las Obras de el Príncipe de los Poetas Latinos Publio Virgilio Maron a Metro Castellano Dividida en Quatro Tomos. México: Herederos de Lic. D. Joseph de Jáuregui, 1787. 16o. marquilla, 17 h. + 453 p. Tomo I. Lomo con título en dorado. Pastas gastadas. Faltan páginas 290-291. Encuadernado en pasta dura en piel. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

93


290 Lewis, Oscar / Rushdie, Salman / Séjourné, Laurette / Noguera, Guadalupe. Los Hijos de Sánchez / Los Versos Satánicos / Supervivencias de un Mundo Mágico / Voûs. a) Lewis, Oscar. Los Hijos de Sánchez. México: Fondo de Cultura Económica, 1964. 8o. marquilla, XXXIV + 531 p. Encuadernado en rústica. b) Rushdie, Salman. Los Versos Satánicos. México: Novela, 1989. 8o. marquilla, 517 p. Encuadernado en rústica. c) Séjourné, Laurette. Supervivencias de un Mundo Mágico. México: Tezontle, 1953. 8o. marquilla, 116 p. Encuadernado en rústica. d) Noguera, Guadalupe. Voûs. México: Taller Impresiones Modernas, 1956. 4o. marquilla, 30 h. Edición de 100 ejemplares, ejemplar número 33. Lince, cuadernos literarios, número tres. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 4. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 291

291 Morales, Juan B. El Gallo Pitagórico. México: Imprenta de Ignacio Cumplido, 1857. 8o. marquilla, XLVII + 613 p. Colección de artículos crítico-políticos y de costumbres. Edición del Siglo XIX. Ilustraciones intercaladas en el texto. Encuadernado en pasta dura. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 292 Paz, Ireneo. Doña Marina. México: Imprenta y Litografía de Ireneo Paz, 1883. 8o. marquilla, 391 + II; 5 - 509 + II + II + II p. Primera edición. Tomo I: Frontispicio + 15 láminas. Texto y láminas con manchas de humedad. Tomo II: 21 láminas. Texto y láminas con manchas de humedad, sin portada, páginas 133 y 195 restauradas con cinta adhesiva, una lámina desprendida. Encuadernados en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 2. Novela histórica ambientada en los años que siguieron a la conquista de México. Continuación de la novela "Amor y Suplicio" del mismo autor. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 292

293 Presente Amistoso para los Años de 1837, 1838, 1849 y 1840. Méjico: Librería de Galván. 16o. marquilla, 190; 256; 215; 268 p. Numerosas composiciones poéticas y artículos sobre temas diversos. Años 1838 y 1840 con frontispicio. Año 1838 contiene cuento de J. J. Pesado titulado "El Inquisidor de Méjico", ambientado en 1648. Años 1837 - 1839 con encuadernaciones de época, en pasta dura; Año 1840 encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Piezas: 4. $7,000.00 - $9,000.00 M.N. 293

294 Riva Palacio, Vicente - Payno, Manuel - Mateos, Juan A. - Martínez de la Torre, Rafael. El Libro Rojo 1520 - 1867. México: A. Pola, 1905. 8o., 427 + XL; 462 + XLVIII p. Tomos I - II. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 2. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 295 Roa Bárcena, José María. Leyendas Mexicanas, Cuentos y Baladas del Norte de Europa, y Algunos otros Ensayos Poéticos. México: Editor, Agustín Masse - Librería Mexicana, 1862. 8o. marquilla, 364 p. Desde prólogo hasta página 20 desprendidas; cantos gastados. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 94


296

296 The Tour of Doctor Prosody, In Search of the Antique and Picturesque, through Scotland, the Hebrides, the Orkney and Shetland Isles. London: Matthew Iley, 1821. 4o. marquilla, 251 p. Illustrated by Twenty humourous plates "Compe William". Ex Libris y notas manuscritas de antiguo propietario. Pastas decoradas con marcos dorados. Gracias quebradas, lomo gastado. Encuadernado en pasta dura. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

297 Tácito. El Secreto de una Crónica. Novela Realista. México: Imprenta y Litografía de Juan Flores, 1891. 4o., 560 p. 34 litografías de J. Flores. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

298 Valenzuela, Jesús E. - Ruelas, Julio. Lira Libre. México: Imprenta Escalante, 1906. 4o., XXXVI + 212 p. Lomo con faltantes y pastas reforzadas. Texto sin refinar. Encuadernación original en rústica. Ilustrada con numerosos fotograbados y viñetas dibujadas por el artista mexicano Julio Ruelas. Colección de composiciones poéticas sobre diferentes personajes históricos, entre ellos: Maximiliano, Juárez, Napoleón, Justo Sierra, Salvador Díaz Mirón, etc. Destacan los dibujos simbolistas de Ruelas, representante insigne de la pintura modernista mexicana. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 298

299 Montengón, Pedro. Pensamientos de Juan-Jacobo Rousseau / Eusebio. a) Pensamientos de Juan-Jacobo Rousseau. Madrid: Imprenta de D. M. de Burgos, 1824. 8o., 287 p. Tomo I. Ciudadano de Ginebra; o sea el espíritu de este grande hombre en sus obras filosóficas, morales y políticas. Traducido del francés al español por Santiago de Alvarado y de la Peña. Lomo deteriorado. Encuadernado en pasta dura. b) Eusebio, Historia Sacada de las Memorias que Dexó el Mismo. Perpiñan: Imprenta de J. Alzine, 1819. 8o., 420 p. Nueva edición. Parte tercera. Lomo con faltantes. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

300 Pomey, Francisco. Novus Candidatus Rhetoricae. Lugduni: Antonium Molin, 1672. 16o. marquilla, 3 h. + 417 p. + 9 h. Altero se candidior comptiorque, non aphthonii solum progymnasmata ornatiuùs concinnata… Pastas deterioradas. Encuadernado en pasta dura. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 95


HISTORIA UNIVERSAL 301 Alejandro, Marure. Bosquejo Histórico de las Revoluciones de Centro - América desde 1811 hasta 1834. Guatemala: Tipografía de "El Progreso", 1877. 4o. marquilla, 191 + LII p. + 3 h. + 143 + LIX p. + 3 h. Mancha de humedad en el margen externo del segundo tomo, sin afectar al texto. Dos tomos en un volumen. Encuadernado en pasta dura. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.

301

302 Caesaris, Iulii. Rerum ab se Gestarum Commentarii. Lugduni: Apud Ant. Gryphium, 1580. 8o. marquilla, 772 p. + 25 h. Cinco grabados intercalados en el texto y dos mapas plegados. Texto en latín. Mapas, primeras 27 h. y páginas 379 - 440 con mancha de humedad. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Edición que reúne las obras históricas escritas por Julio César: "Comentarios sobre la campaña de la Galia", "Comentarios sobre la guerra Civil", "La Guerra de Alejandría", "La Guerra de África" y "La Guerra de Hispania". En ellas hace referencia a las tácticas y armamento del ejército romano y da cuenta de la vida cotidiana en campaña. Asimismo, describe las costumbres, cultura y etnografía de los pueblos a los que se enfrentó. Obra magistralmente escrita que demuestra la gran erudición de Julio César, uno de los líderes y estrategas militares más destacados de la antigüedad.

302

$14,000.00 - $18,000.00 M.N. 303 Coffinieres, A. S. G. / Soglia, Joannis Cardinalis. Traité de la Liberté Individuelle / Institutiones Juris Private. a) Coffinières, A. S. G. Traité de la Liberté Individuelle a L'Usage de Toutes les Classes de Citoyens. Paris: Videcoq, 1840. 8o. marquilla, 528 p. Tome second. Lomo con faltante, tercio superior. Encuadernado en pasta dura. b) Soglia, Joannis Cardinalis. Institutiones Juris Private. Paris: Religieuse de A. Courcier, sin año. 8o. marquilla, 581 + 151 p. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 2. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

304 Comte, Louis le. Memoirs and Observations Topographical, Physical, Mathematical, Mechanical, Natural, Civil and Ecclesiastical. Made in a Late Journey Through the Empire of China and Published in Several Letters. London: Printed for Benjamin Tooke, 1699. 8o. marquilla, 9 h. + 517 p. + 5 h. de índice. Tercera edición corregida. Tabla plegada, mapa plegado y cuatro láminas, dos de ellas plegadas. Exlibris de antiguo propietario. Sellos de antigua librería. Mapa con rasgadura restaurada, error de paginación en páginas 238 - 240 y página 403 rasgada. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel, en muy buen estado. Memorias del viaje realizado a través del imperio de China durante el Siglo XVII. Con una descripción de las artes, geografía, flora y fauna, ciudades y gobierno, así como de la ideología, ritos, usos y costumbres de los habitantes de dicha región. $18,000.00 - $22,000.00 M.N. 304

96


305 Conde de Trigona / Marqués de Croix. Cartas. a) Conde de Trigona. Carta Dirigida al Marqués de Croix. Puerto de Santa María, julio 5 de 1771. Firma. "…Pablo Santiago Gregorio del Campo natural de las Yslas Filipinas que há venido a esta ciudad asistiendo a los regulares de la Compañía procedentes de ellas… Suplico a vuestra excelencia se sirva disponer se les dé plaza de tal en el Navio que annualmente áze viage a Nueba España para que con su yngreso puedan estos individos subbenir a no precisar urgencias, por lo que quedare a vuestra excelencia mui reconocido…".000 Puntos de polilla en parte superior, afecta poco texto. b) Marqués de Croix. Carta Dirigida a Antonio Bucareli y Ursúa. Jalapa, octubre 5 de 1771. "Muy Señor mío: Los dos sujetos de las Islas Philipinas, que expressa la adjunta carta acaba de llegar de España en las barcas recien benidas y haviendome presentando ayer con la solicitud a que se dirige la recomendación del Conde de Taragona, Governador del Puerto de Santa María, les ofrecí pasarla a manos de vuestra eminencia, como lo execuo esperando de su favor… para que puedan regresar a su patria…". Puntos de polilla en parte superior, afecta poco texto. 305 Total de piezas. 2. Durante la Expulsión de los Jesuitas de los territorios españoles muchos miembros de la Compañía se quedaron varados en las Islas Filipinas, debido a lo sorpresivo que fue la acción en su contra. Aunque algunos consiguieron regresar a sus lugares de origen otros murieron en Filipinas o durante los trayectos. $10,000.00 - $12,000.00 M.N. 306 Conde de Valle del Llano. Pedimento sobre el Cumplimiento de las Disposiciones sobre las Remesas de Diezmos. Madrid, octubre 26 de 1776. Firma. "…Se encarga a los Arzobispos y Obispos de las Yglesias de estos Reynos, el cumplimiento de lo dispuesto en las Reales Cedulas que se insertan sobre las remesas de los Quadrantes delos repartimientos de Diezmos y demas particulares que se refieren; y de su recivo me dará vuestro señor aviso…". Recortado en márgenes. Los arzobispos y obispos remitían anualmente al rey cuadrantes e informes conformados por el repartimiento del total de diezmos con el fin de conocer con exactitud que renta líquida le correspondía a cada Prebendado. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

307

307 Deseine, François. L'Ancienne Rome, la Principale des Villes de L'Europe, avec Toutes ses Magnificences et ses Delices. Leide: Chez Pierre Vander Aa, 1713. 8o., 14 h. + 1148 p. Cuatro tomos en dos volúmenes, con paginación continua. Volumen I: Tomos I y II. 113 láminas, cuatro láminas a doble página y tres mapas y planos plegados. Volumen II: Tomos III y IV. Ocho láminas, dos a doble página y un mapa plegado. Cajos quebrados y sin cofia. En total: 131 láminas y mapas. Sellos y Ex Libris de antiguo propietario. Encuadernados en pasta dura, en piel, gastados. Lomo con título y hierros dorados. Piezas: 2. Historia de Roma desde su fundación, con noticias sobre sus principales templos, teatros, anfiteatros, circos, arcos del triunfo, basílicas, palacios, estatuas, monumentos, etc. Magnífica obra ilustrada con profusión de grabados. $30,000.00 - $40,000.00 M.N. 97


308 Devoti, Joannis / Cavallario, Dominico. Institutionum Caonicarum / Institutiones Juris Canonici / Instituciones del Derecho Canónico. a) Devoti, Joannis. Dei et Apostolicae Sedis Gratia Episcopi Ananiensis, Institutionum Canonicarum. Matriti: Benedictum Cano, 1801. 8o. marquilla, VI + 368 p. Sellos de antiguo propietario. Encuadernado en pasta dura, en piel. b) Cavallario, Dominico. Institutiones Juris Canonici in Tres Parte ac Sex Tomos Distributae, quibus Vetus et Nova Ecclesiae Disciplina, et Mutationum Causae Enarrantur. Matrti: Typis Societatis, 1821. 8o. marquilla, VIII + 206 + 239 p. Tomos V y VI en un volumen. Encuadernado en pasta dura, en piel. c) Cavallario, Dominico. Instituciones del Derecho Canónico, en las que se Trata de la Antigua y Nueva Disciplina de la Iglesia, y de las Causas de sus Mutaciones. Madrid: Imprenta de la Compañía Tipográfica Española, a cargo de D. Marcos Bueno - a cargo de D. Tomás Alonso, 1846 - 1847. 8o. marquilla, 245 + 211 + 307 p. Traducida al castellano por Juan Tejeda y Ramiro. Tomos IV - VI en un volumen. Sellos de antiguo propietario. Encuadernado en pasta dura, en piel. Total de piezas: 3. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

309 Fratelli D'Alessandri. Roma. Roma, Italia, ca. 1870. 50 fotografías albúminas, 15 x 10 cm., cada una con el título y firma del fotógrafo en margen inferior. Con algunas manchas de óxido, generalmente limpias. Álbum, 23 x 17 cm. Encuadernado en pasta dura, con rozaduras y algunas roturas. Vistas de la ciudad de Roma y el Vaticano a finales del siglo XIX, entre ellas: "Pantheon", "Veduata generale del ponte e Castel S. Angelo", "Piazza di S. Pedro", "Palazzo Vaticano", "Colosseo", "Arco di Costantino", "Porta Maggiore", etc. Por la presente serie de fotografías el Estudio de Fratelli D'Alessandri fueron premiados con la medalla de oro en la Exposición de fotografía de París en 1878. Fratelli D'Alessandri era el nombre del estudio de los fotógrafos italianos Antonio D'Alessandri (L'Aquila, 1818 - Roma, 1893) y su hermano Francesco Paolo (L'Aquila, 1824 - Roma, 1889, establecido en Roma, el primero de su tipo en la capital italiana. Fue uno de los más exitosos en Italia y en Europa en el siglo XIX y en muchos aspectos marcó significativamente la historia de la fotografía italiana. La fama de los dos fotógrafos se extendió rápidamente entre la nobleza romana y entre los más altos prelados. Los hermanos 309 Fratelli consiguieron fortuna inmediata al designar como fotógrafos y distribuidores oficiales del Papa y del Vaticano. En su momento cumbre, el estudio Fratelli D´Alessandri llegaron a emplear a 20 personas. Exhibieron en las exposiciones más importantes de fotografía en Europa: En Florencia 1861, Roma 1870 (medalla de oro), París 1878 (medalla de oro, con sus series de vistas de la Ciudad de Roma), Milán 1881 (medalla de bronce), Turín 1884 y Roma 1890 (medalla de Oro). Véase en: Hannavy, John. Encyclopedia of Nineteenth-Century Photography. Reino Unido: Routledge, 2013.

$12,000.00 - $14,000.00 M.N.

98


310

310 Gian - Rinaldo, Carli - Peramás, José Manuel - Marini, Lorenzo. Cartas Americanas. México: Imprenta de D. Mariano de Zúñiga y Ontiveros, 1821 - 1822. 8o. marquilla, 2 h. + 150 p. + 3 + 3 h. + XVI + 128 p. Sellos de antigua biblioteca. Guarda anterior con grabado pegado, fechado 1757, "Salverio sc.", 13 x 8 cm. Bella encuadernación de época, encuadernado en pasta dura en piel, con hierros dorados; lomo con tejuelo, título y hierros dorados, con ligero desgaste. Obra compuesta por XXV cartas, publicadas en 3 partes. Primera parte: "Cartas Americanas Dirigidas por el Conde Gian-Rinaldo Carlo a su Sobrino el Marqués de Pietra-Pelosa, desde el Año de 1777 al de 1779" por Carli Gian-Rinaldo. Segunda parte: "Comentario de la Administración del Paraguay, Comparada con la República de Platón" por José Manuel Peramás. Tercera parte: "Las Cartas Americanas. Nueva Edición Corregida y Aumentada con la Agregación de la Parte Tercera que Ahora por Primera Vez se da Impresa" por Lorenzo Marini, corresponde al inicio de la obra pero como se explica en una nota al final "Aquí deben colocarse las ocho cartas de trece a veinte inclusive, que se imprimieron anticipadas por consideración a las actuales circunstancias de la constitución del Imperio…", las dos primeras partes de la obra fueron impresas por primera vez en Florencia en 1780 y siendo la tercera parte inédita. Las tres partes fueron traducidas del italiano al español por Agustín Pomposo Fernández. Obra de inestimable valor histórico que trata sobre la vida, costumbres y conocimientos científicos de los habitantes del Nuevo Mundo. La obra describe el sistema de gobierno de la civilización incaica; aporta información sobre el arte escultórico, la aritmética y la astronomía en México y en Perú; incluye notas sobre los sacrificios humanos, ritos y ceremonias religiosas de los pueblos nativos americanos. No existen registros de venta en subasta pública. Notable obra histórica impresa en México durante el Imperio de Agustín de Iturbide. Muy rara en comercio. $24,000.00 - $28,000.00 M.N.

311 Higareda, Ignacio Esteban. Real Provisión para Recoger a Mano Real un Monitorio que Afecta al Estado de Parma. Madrid: En la Oficina de Don Antonio Sanz Impresor del Rey nuestro Señor y de su Consejo, 1768 4o. marquilla, 7 h. "…Para recoger a mano real todos los exemplares impresos ó manuscritos de cierto Monitorio, que parece haberse expedido en 30 de Enero de este año en Corte romana contra el Ministerio de Parma... los fiscales tienen motivos para saber el espíritu que mueve esta máquina, es el régimen de los Regulares de la Compañía… creyendo que por este medio indirecto envolver su causa con las pretensiones de Roma, y turbar las invariables providencias tomadas por los Soberanos de la Augusta Casa de Borbón…". Recortado en márgenes y última hoja desprendida. El Monitorio de Parma era un breve Alias ad Apostolatus dado por Clemente XIII basado en la bula In Coena Domini en el que criticaba la usurpación de las funciones eclesiásticas en este caso la expulsión de los jesuitas, a quienes se acusaba de ejercer dominio sobre el Papa y en contra de la dinastía Borbón principalmente la corona española. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

99


312 Ortiz Echagüe, José. España, Pueblos y Paisajes. Madrid - Bilbao: Editorial Vizcaína - Talleres Ávila, 1943, 1947, 1950. 4o. marquilla, 240; 312; 248 p. Tomo I: Séptima edición. Tomo II: Cuarta edición. Tomo III: Primera edición. Con 240 + 312 + 248 láminas, prólogo de Miguel Herrero - García. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 3. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

312

313 Payno, Manuel. Memorias e Impresiones de un Viaje a Inglaterra y Escocia. México: Imprenta de Ignacio Cumplido, 1853. 4o., VI + 455 p. Errores de paginación a partir de la página 453. Encuadernado en pasta dura en piel con hierros dorados. Apuntes de viaje del autor durante su estadía en Inglaterra y Escocia. Su viaje, realizado entre los años de 1851 y 1852 coincidió con la Exposición Universal de Londres, primera de su tipo en el mundo y conocida actualmente como "La Gran Exposición". Además de la narración de las instalaciones y los objetos ahí presentados, el autor realiza un recorrido por la historia de Inglaterra y su cultura. Una de las primeras narraciones de viaje en Europa escritas por un ciudadano mexicano. $5,000.00 - $7,000.00 M.N.

313

314 Ruftant, Joseph Vicente. Historia de las Turbaciones de Polonia / Reflexiones Político - Militares. Madrid: En la Imprenta de Pantaleón Aznar / En la Imprenta de Manuel martín, 1768 y 1771. 16o. marquilla, 351; 286; 254 p. Tomo I: Historia de las Turbaciones de Polonia. Para servir de continuación á las décadas de la Guerra de Prusia. Surcos de polilla margen inferior afecta texto, principalmente las primera y últimas hojas. Lomo deteriorado, con faltantes. Tomos V y VIII: Reflexiones Político - Militares, sobre la Guerra del Turco contra la Rusia, en continuación á las Turbaciones de Polonia. Tomo VIII: sin portada, primeras y últimas hojas manchadas. Lomo y pastas deteriorados. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 3. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

315 Silvestre, P. (Traduit). Règlement sur les Exercices de la Cavalerie Allemande du 16 Septembre 1895. Paris - Nancy: Berger Levrault et Cie., Éditeurs, 1896. 8o. marquilla, XVI + 260 p. Pastas gastadas, faltante en lomo tercio superior. Encuadernado en pasta dura, lomo y puntas en piel. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

316 Tasso, Torcuato. La Jerusalem Libertada. Madrid: Por Aguado, Impresor de Cámara y de la Real Casa, 1855. fo., XLI + 351; 355 p. Tomo I: Once láminas. Tomo II: Diez láminas. Láminas por Karl Girardet y J. Best Hotelin. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 2. Obra en 20 cantos que narran la toma de la ciudad de Jerusalén por los Cruzados. $4,000.00 - $6,000.00 M.N.

100


317 Torrejoncillo, Francisco de. Centinela contra Judíos, Puesta en la Torre de la Iglesia de Dios con el Trabajo, Caudal y Desvelo… Barcelona: Joseph Girárlt, 1731. 16o. marquilla, 8 h. + 230 p. + 5 h. Pequeños surcos de polilla en páginas 44 - 99 y 147 - 230, sin afectar texto. Encuadernado en pergamino. Uno de las más infames obras antisemitas escritas en España, hecha por el monje Francisco de Torrejoncillo, quien fue un vocal proponente de la expulsión de todos los judíos del Imperio Español. "Centinela contra judíos es el título de un libro antisemita de fray Francisco de Torrejoncillo de 1674 en el que aparecen los tópicos antijudíos dirigidos hacia los conversos. El libro fue escrito por el fraile extremeño Francisco de Torrejoncillo y tuvo cierto éxito pues conoció al menos ocho ediciones, la última de mediados del siglo XVIII. En él se recogen todos los alegatos del antijudaísmo cristiano y los estereotipos sobre los judíos del antijudaísmo popular, tomados de libros antijudíos anteriores. Su tema central es 317 hacer ver que los conversos son falsos cristianos porque el odio al cristianismo, según Torrejoncillo, no lo borra el bautismo, ya que se transmite por el linaje, lo que prueba la necesidad de los estatutos de limpieza de sangre para separar a los "cristianos nuevos" de los "cristianos viejos". Asimismo Torrejoncillo sostenía la creencia popular de que los judíos tenían "colillas o rabillos""… Véase en: Álvarez Chillida, Gonzalo. El Antisemitismo en España. La Imagen del Judío (1812 - 2002). Madrid: Marcial Pons, 2002.

$18,000.00 - $22,000.00 M.N.

318 Ximénez, Andrés. Descripción del Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial. Madrid: Antonio Marín, 1764. 4o. marquilla, 445 p. 18 láminas (15 plegadas). Su magnífico templo, panteón, y palacio: Compendiada de la descripción antigua, y exornada con nuevas vistosas láminas de su planta y montea: Aumentada con la noticia de varias grandezas y alhajas con que han ilustrado los Católicos Reyes aquel maravilloso edificio. Error de paginación, de página 138 sigue 143. Cuatro láminas rasgadas, cuatro láminas desprendidas con faltantes, páginas 231, 303 y 313 recortadas, página 304 rasgada. afectan texto. Encuadernado en pasta dura, en piel. $14,000.00 - $18,000.00 M.N. 318

101


TEMAS VARIOS 319 Elorza y Rada, Francisco de. Nobiliario del Valle de la Valdorba. Con los Escudos de Armas de sus Palacios y Casas Nobles y Relación de la Conquista de Itza en la Nueva España. Madrid: Sociedad de Bibliófilos Españoles, 1958. 4o. marquilla, 343 p. Numerosos escudos de armas coloreados. Edición de 361 ejemplares numerados y nominados; ejemplar número 78 perteneciente a Antonio Palau y Dulcet. Ex-libris de Guillermo Sergio Fernández de Recas, historiador y hermano de Justino Fernández. Texto con algunas notas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. Obra tenida en gran estima por los americanistas ya que contiene la relación de la conquista de la Provincia de Itza en la Nueva España, llevada a cabo por Martin de Ursúa y Arizmendi, Conde de Lizarraga Vengoa (págs. 200-250). $5,000.00 - $7,000.00 M.N. 319

320 Martínez Cosío, Leopoldo. Los Caballeros de las Órdenes Militares en México. México: Editorial Santiago, 1946. 4o., XVIII + 353 p. Primera edición. Fotograbados en blanco y negro e ilustraciones en blanco negro y a color. Pastas gastadas y manchas de humedad. Encuadernado en rústica. Historia de las órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara, Montesa y de San Juan de Jerusalén, e índice de los Virreyes y Caballeros pertenecientes a cada una de ellas. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 321 Antigua Librería de Robredo de José Porrúa e Hijos. Catálogo de Libros de Ocasión. México, 1948 - 1949. 8o. marquilla, 232; 68; 177; 121 p. Números: 8, 9, 11 y 12 (Siglos XV, XVI y XVII). Encuadernados en rústica. Piezas: 4. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 322 Catálogos Especiales de la Librería de Ramón de S. N. Araluce. México - Barcelona: Ramón de S. N. Araluce, 1904, 1905 y 1903. 4o. marquilla, 48 + 88 + 207 p. a) Catálogo Especial de las Obras de Derecho, Legislación, Economía, Filosofía, Sociología y Medicina Legal. b) Catálogo Especial de las Obras de Enseñanza Elemental y Superior de Consulta. Para premios, comedias infantiles; cuadros murales, diplomas y medallas. c) Catálogo Especial de las Obras de Religión. Tres catálogos en un volumen. Con mancha de humedad. Pastas y lomo gastados y con faltantes. Encuadernado en pasta semidura, en piel. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

323 Colección Bibliófilos Mexicanos. a) Navarrete, Francisco Antonio. Relación Peregrina del Agua de Querétaro. 1961. 188 p. Número 258, Arturo González Pérez. b) Cisneros, Diego de. Sitio, Naturaleza y Propiedades de la Ciudad de México. Número 258, Arturo González Pérez. c) Garcés, Francisco y Font, Pedro. Viajes al Colorado y al Gila de los Crucíferos. 1962. 189 p. Número 258, Arturo González Pérez. d) Alzate y Ramírez, José Antonio. Diario Literario de México. 1963. 185 p. Número 342, Eugenio Noriega R. Una lámina plegada por separado. e) Zavala, Lorenzo de. Viaje a Estados Unidos del Norte de 323 América. 1963. 228 p. Número 258, Arturo González Pérez. f) Cárdenas, Juan de. Problemas y Secretos Maravillosos de las Indias. 1965. 272 p. Número 342, Eugenio Noriega R. g) Severo Maldonado, Francisco. El Nuevo Pacto Social Propuesto a la Nación Española. 1967. 197 p. Número 58, Biblioteca de la Universidad Veracruzana. h) Prieto, Guillermo (Fidel). Ocho Días en Puebla Impresiones Profundas de un Viaje Arquitectónico, Sentimental, Científico y Estrambótico y un Paseo a Cuernavaca el Mes de Octubre de 1845. 1968. 198 p. Número 342, Eugenio Noriega R. i) Prieto, Guillermo (Fidel). Viajes de Orden Suprema (Años de 1853, 1854 y 1855). 1968. 421 p. Número 342, Eugenio Noriega R. j) Solana, Rafael. Papeles del Primer Imperio. 1968. 344 p. Número 342, Eugenio Noriega R. k) Díaz Covarrubias, Francisco. Viaje de la Comisión Astronómica al Japón para Observar el Tránsito del Planeta Venus por el Disco del Sol el 8 de Diciembre de 1874. 1969. 322 p. Número 342, Eugenio Noriega R. l) Quintana, José Miguel. La Astrología en la Nueva España en el Siglo XVII (De Enrico Martínez a Sigüenza y Góngora). 1969. 297 p. Número 342, Eugenio Noriega R. m) Frejes, Francisco. Historia Breve de la Conquista de los Estados Independientes del Antiguo Imperio Mejicano. 1969. 219 p. Número 342, Eugenio Noriega R. 4o., Encuadernados en pasta dura. Piezas: 13. $15,000.00 - $18,000.00 M.N. 102


324 Fernández de Córdoba, Joaquín / Olea, Héctor R. / Geck, Elisabeth / Estrada, Genaro. Rectificaciones Bibliográficas… / Número Extraordinario / Panfletografia del Payo del Rosario / Johannes Gutenberg / Nuevas Notas de Bibliografía Mexicana. a) Fernández de Córdoba, Joaquín. Rectificaciones Bibliográficas a un Erudito. México: Editorial Arana, 1961. 8o. marquilla, 27 p. Encuadernado en rústica. b) Artes del Libro. Número Extraordinario. México, 1958. 4o., 55 p. Encuadernado en rústica. c) Olea, Héctor R. Panfletografia del Payo del Rosario. México: Testimonios de Atlacomulco, 1969. 4o., 97 p. Encuadernado en rústica. d) Geck, Elisabeth. Johannes Gutenberg de los tipos de plomo al computer. Berlín, Alemania: Brüder Hartmann, 1968. 4o. marquilla, 116 p. Encuadernado en pasta dura. e) Estrada, Genaro. Nuevas Notas de Bibliografía Mexicana. México: Secretaría de Relaciones Exteriores, 1954. 4o. marquilla, 89 p. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 5. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

325

325 León, Nicolás / Teixidor, Felipe / Maggs Bros. Escritos Varios y Publicaciones Hasta el Año 1908 / Ex Libris y Bibliotecas de México / Spanish America and the Guianas. a) León, Nicolás. Escritos Varios y Publicaciones Hasta el Año 1908. México: Tip Vda. de F. Díaz de León, Sucs., 1908. 8o. marquilla, 34 p. + 3 h. Noticia de sus obras originales impresas é inéditas, las de varios autores por el editadas, sociedades científicas a que pertenece, comisiones y empleos públicos por el desempeñados hasta el año 1908. 25o. de su graduación médica. Encuadernado en pasta dura. b) - Teixidor, Felipe. Ex Libris y Bibliotecas de México. México: Secretaría de Relaciones Exteriores, 1931. 8o. marquilla, XXXV + 550 p. Monografías Bibliográficas Mexicanas No. 20. Profusamente ilustrado, una lámina plegada y siete fuera de texto. Edición de 1,000 ejemplares. Encuadernado en pasta dura. c) Maggs Bros. Spanish America and the Guianas. London: Maggs Bros., 1935. 4o. marquilla, 118 p. A selection of eight hundred books. Catalogue No. 612. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.

326 Stelle Boggs, Ralph / Tovar de Teresa, Guillermo. Bibliografía del Folklore Mexicano / Bibliografía Novohispana del Arte. a) Stelle Boggs, Ralph. Bibliografía del Folklore Mexicano. México: Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 1939. 4o. marquilla, 121 p. Encuadernado en rústica. b) Tovar de Teresa, Guillermo. Bibliografía Novohispana del Arte. México: Fondo de Cultura Económica, 1988. 4o. marquilla, 382; 414 p. Primer y Segunda parte. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 2. Total de piezas: 3. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.

327 Valton, Emilio / Millares Carlo, Agustín. Impresos Mexicanos del Siglo XVI / Juan Pablos Primer Impresor. a) Valton, Emilio. Impresos Mexicanos del Siglo XVI (Incunables Americanos). México: UNAM - Imprenta Universitaria, 1935. 4o. marquilla, XXXI + 244 p. + 2 h. Biblioteca Nacional de México. Estudio bibliográfico con una introducción sobre los orígenes de la Imprenta en América. 52 láminas. Tirada extraordinaria limitada a cincuenta ejemplares numerados. Ejemplar No. 3. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, en piel. b) Millares Carlo, Agustín - Calvo, Julián. Juan Pablos Primer Impresor que a Esta Tierra Vino. México: Librería de Manuel Porrúa, 1953. 4o. marquilla, 220 p. Ilustrado. Edición de 500 ejemplares numerados, ejemplar número 32. Conserva pastas originales en rústica. Algunas páginas refinadas. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 103


328 Bossuet, Jacobo Benigno / Cuniliati, Fulgenzio. Defensio Declarationis Celeberrimae / Il Catechista in Púlpito / El Catequista en el Púlpito. a) Bossuet, Jacobo Benigno. Defensio Declarationis Celeberrimae Quam de Potestate Ecclesiastica sanxit Clerus Gallicanus XIX. Luxemburgi: Andrae Chevalier, 1730. 4o. marquilla, 2 h. + XXVI + 359 p. Portada con grabado. Cajos quebrados, puntas raspadas. Encuadernado en pasta dura, en piel. b)Cuniliati, Fulgenzio. Il Catechista in Pulpito, Il quale Spiega al Popolo Fedele i Propri Doveri, Intorno alle Veritá da Credersi, e da praticarsi Affine di Conseguire l'Eterna Salvezza. Venezia: Tommaso Bettinelli, 1768 4o. marquilla, 5 h. + 470 p. Portada restaurada. Cajos quebrados; lomo con faltantes, sin pie. Encuadernado en pasta dura, en piel. c) Cuniliati, Fulgenzio. El Catequista en el Púlpito, el cual Explica al Pueblo Fiel sus Propias Obligaciones acerca de las Verdades que se Han de Creer y Practicar para Conseguir la Salvación Eterna. Madrid: Imprenta de Manuel Álvarez, 1797. 8o. marquilla, VII + 596 p. Tomo II. Puntos y surcos de polilla. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 3. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 329 El Libro Magno de San Cipriano. Tesoro del Hechicero. Leipzig: Centro Editorial Políglota, 1907. 8o. marquilla, 394 p. Misterios de la Hechicería Antigua - Fórmulas de Magia Celeste e Infernal. Edición Enediel Shaiah. Signo de garantía: Edición de 450 ejemplares numerados, ejemplar número 132. Faltan páginas: 53 - 56, 29 - 30 y 205 - 216. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura, en piel. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 330 Lanuza; Gerónimo Bautista. Discursos Predicables o las Homilías. Madrid: Imprenta de la Viuda é Hijo de Marín, 1803. 8o. marquilla, XCVIII + 343; 483 p. Tomos I - II. Tomo II: Segunda impresión. Surcos de polilla en margen interior. Pastas y lomo deteriorados. Tomo I: Lomo con faltantes. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 2. $4,000.00 - $5,000.00 M.N. 331 Martínez de la Parra, Juan. Luz de Verdades Catholicas. Segunda Parte de la Explicación de la Doctrina Christiana en que se Contienen los Mandamientos del Decálogo. México: Imprenta de Diego Fernández de León, 1692. 8o. marquilla, 7 h. + 657 p. Grabado de escudo heráldico, marca de fuego de la Orden de Carmelitas Descalzos en canto superior, sello de antigua iglesia. Guarda, portada, primera y dos últimas hojas con pequeños faltantes; guarda, portada y primera hoja por desprenderse. Pastas y lomo por desprenderse. Encuadernado en pergamino de época. Juan Martínez de la Parra (1652? - 1701). Conocido como el "Predicador Popular", fue un religioso novohispano de la orden de los jesuitas, desarrolló tareas de evangelización en Chiapas y Guatemala, y predicó sermones en la Ciudad de México, casi hasta el día de su muerte. $8,000.00 - $10,000.00 M.N. 331

332 Pignatelli, Jacobi. Novissimae Consultationes Canonicae Praecipuas Controversias. Coloniae Allobrogum: Fratres de Tournes, 1718 y 1719. fo. marquilla, 7 h. + 383 p. + 3 h. 210 p. Tomos IV y V, encuadernados en un volumen; Surcos y puntos de polilla, afecta poco texto. Pastas deterioradas y pequeños faltantes. Encuadernados en pasta dura, en piel. Piezas: 2. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 332

333 Santander, Miguel de. Exercicios Espirituales para las Religiosas. México: Reimpresos en la Oficina de Mariano de Zúñiga y Ontiveros, 1811. 16o. marquilla, 357 + 2 h. Tomo segundo. Encuadernado en pasta dura, en piel. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.

104


334 El Palacio de Bellas Artes. Álbum Histórico 1904 - 1934. México: Cía. Editorial Moderna, 1934. Sin paginar. Doblez en la esquina superior de la cubierta frontal. Primera edición, editada con motivo de la inauguración del Palacio de Bellas Artes. Historia de la construcción del Palacio De Bellas Artes y descripción del edificio y sus instalaciones. Incluye fotografías de la maqueta original y de las diversas etapas de su construcción. Pastas originales en buen estado. Encuadernado en rústica. El Palacio de Bellas Artes se comenzó a construir el 2 de agosto de 1904 mandado por Porfirio Díaz, sin embargo, con el estallido de la Revolución Mexicana, las obras prácticamente se suspendieron por completo. La inestabilidad política del país, aunado a problemas de cimentación y hundimiento del edificio, retrasaron la conclusión de la obra por tres décadas. En 1931 se reanudaron los trabajos de construcción y finalmente, el 29 de septiembre de 1934 se inaugura oficialmente el edificio. Hoy en día, el Palacio de Bellas Artes, es el principal centro de Cultura del país, y el edificio fue reconocido por la UNESCO en 1987 como monumento artístico. 334

$7,000.00 - $9,000.00 M.N.

335 Murillo, Gerardo (Dr. Atl) - Kahlo, Guillermo - Toussaint, Manuel - Benítez, J. R. Iglesias de México. México: Publicaciones de la Secretaría de Hacienda - Editorial "Cvltvra", 1924 - 1927. fo. marquilla, 95 + 1 h.; 101; 98; 94; 94; 192 p. Textos por Dr. Atl, Manuel Toussaint y J. R. Benítez, dibujos por el Dr. Atl (impresiones, algunas a color) y fotografías por Guillermo Kahlo (impresiones). Tomo I: Cúpulas. Tomo II: La Catedral de México. Tomo III: Ultra - Barroco Tipos del Valle de México. Puntos de polilla. Tomo IV: Tipos Poblanos. Tomo V: Altares. Tomo VI: 1525 - 1925. Cuatro mapas y gráfico plegados, dos de ellos con rasgaduras restauradas. Pastas y lomos gastados, pastas con manchas de humedad; Tomo III, sin cofia y sin pie; Tomo VI, cajo anterior quebrado en tercio inferior. Textos con manchas de humedad. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 6. Una de las obras más comprehensivas y detalladas sobre la arquitectura y arte de las Iglesias de México. $16,000.00 - $20,000.00 M.N.

335

336 Sacal, Carlos / Emerich, Luis Carlos / Mogilner, Mark / Serrano, Luis G. Esplendor de la Plata Mexicana / Pedro Friedeberg / El Palacio de Bellas Artes / Una Nueva Perspectiva. a) Sacal, Carlos (Presentación). Esplendor de la Plata Mexicana. México: Landucci Editores, 2001. fo. marquilla, 307 p. Texto en español e inglés. Encuadernado en pasta dura. b) Emerich, Luis Carlos (Introducción). Pedro Friedeberg. México: TRILCE, 2009. fo., 447 p. Ilustrado. Primera edición. Encuadernado en pasta dura. c) Mogilner, Mark. El Palacio de Bellas Artes. México: Landucci - INBA, 2004. fo. marquilla, 303 p. Encuadernado en pasta dura, en estuche. d) Serrano, Luis G. Una Nueva Perspectiva. La Perspectiva Curvilínea. México: Editorial Cultura, 1934. 4o. marquilla, 107 p. Prólogo, Aplicaciones y Notas del Dr. Atl. Lomo con faltantes. Encuadernado en rústica. Palau: 310435. Total de piezas: 4. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 337 Valle Arizpe, Artemio de. Notas de Platería. México: Editorial Polis, 1941. 4o. marquilla, 644 p. + 126 ilustraciones. Primera Edición, 2,010 ejemplares. Intonso. Pastas con pequeñas rasgaduras. Encuadernado en rústica. Palau: 350101. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 338 Varios Autores. Arquitectura y Percepción / Arquitectos Mexicanos / Sinagogas de México / The Japan Architect. a) Aldrete - Haas, José Antonio. Arquitectura y Percepción. México: Universidad Iberoamericana, 2007. 8o. marquilla, 157 p. Primera edición. Encuadernado en rústica. b) Haro, Fernando de - Fuentes, Omar. Arquitectos Mexicanos. Encuentro de Forma y Función. México: Arquitectos Editores Mexicanos, 2003. 4o. marquilla, 194 p. Encuadernado en pasta dura. c) Haro, Fernando de - Fuentes, Omar. Arquitectos Mexicanos. Diseño y Función. México: Arquitectos Editores Mexicanos, 2008. 4o. marquilla, 182 p. Primera edición. Encuadernado en pasta dura. d) Eskenazi Menache, David. Sinagogas de México. México: Fundación Activa A. C., 2002. 4o. marquilla, 302 p. Primera edición. Encuadernado en pasta dura. e) Yoshioka, Yasugoro. The Japan Architect. Japón: Shinkenchiku, 1964. 4o. marquilla. Julio - Diciembre de 1964. Texto en español en inglés. Seis números en un volumen. Encuadernado en pasta dura. Entre otros. Total de piezas: 40. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 105


339 Watin, Jean Felix. L'Art du Peintre, Doreur, Vernisseur. Paris: Chez F. J. Desoer, 1787. 8o. marquilla, XXXII + 380 p. Ouvrage utile aux artistes & aux amateurs qui veulent entreprendre de peindre, dorer & vernir toutes fortes de sujets, en bâtiments meubles, bijoux, équipages... Quatrième édition. Sin cofia. Encuadernado en pasta dura. $6,000.00 - $8,000.00 M.N. 340 Bal y Gay, Jesús - Chávez, Carlos / Samper, Baltasar. Tesoro de la Música Polifónica en México / Investigación Folklórica en México. a) Bal y Gay, Jesús - Chávez, Carlos (Transcripción, notas e introducción). Tesoro de la Música Polifónica en México I, El Códice del Convento del Carmen. México: INBA Departamento de Música, Sección de Investigaciones Musicales, 1952. fo., 234 p. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. b) Samper, Baltasar (Introducción y notas). Investigación Folklórica en México, Materiales. México: INBA Departamento de Música, Sección de Investigaciones Musicales, 1962. fo., 651 p. Volumen 1. Conserva pastas originales en rústica. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 2.

339

$4,000.00 - $6,000.00 M.N.

341 Castillo, Carlos del (Director). México Musical, "En Defensa de la Música". México, 1931. 4o. Año I, números: I - XII. Año II, números 1 - 12. Año III, números 1 - 3, 5 10, 12. Año IV, números 1 - 2, en un volumen. Publicación mensual. Conserva pastas originales en rústica; láminas montadas sobre las pastas anteriores. Encuadernados en pasta dura. Piezas: 3. Carlos del Castillo, fue pianista y profesor del conservatorio desde 1908 hasta 1923, mismo año en que fue designado director, cargo que desempeñó hasta 1928. 341

$6,000.00 - $8,000.00 M.N.

342 Parada y Barreto, José. Diccionario Técnico, Histórico y Biográfico de la Música. Madrid: B. Eslava, 1868. 4o. marquilla, V + 408 p. Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 343 Pérez Turrent, Tomás / Sánchez Vidal, Agustín - Figueroa Flores. La Fábrica de Sueños. Estudios Churubusco 1945 - 1985 / Los Olvidados Una Película de Luis Buñuel. a) Pérez Turrent, Tomás (Coordinador). La Fábrica de Sueños. Estudios Churubusco 1945 - 1985. México: Instituto Mexicano de Cinematografía, 1985. fo. marquilla, 411 p. Encuadernado en pasta dura. b) Sánchez Vidal, Agustín - Figueroa Flores. Los Olvidados Una Película de Luis Buñuel. México: Televisa, 2004. fo. marquilla, 329 p. Incluye DVD de la película, versión remasterizada. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 2. $4,000.00 - $6,000.00 M.N. 344 Singer, León (Fotógrafo). Lina 1, Lina Michel, Performance. México: OVO Ediciones Limitadas, 1972. 24 láminas, 21 x 21 cm., conforman dos pósters armables. Edición limitada de 500 ejemplares. En carpeta. $3,000.00 - $4,000.00 M.N. 345 Varios Autores. El Último Judío / Nopiloa / Mosaico Mexicano / Medio Siglo de Excursión / Manuel Felguérez. a) Gordon, Noah. El Último Judío. Barcelona: Ediciones Bailén, 2004. 4o., 447 p. + 8 h. Encuadernado en pasta dura. b) Medellín Zenil, Alfonso. Nopiloa Exploraciones Arqueológicas. Xalapa: Universidad Veracruzana, 1987. 8o. marquilla, 195 p. Primera edición. Edición de 2,000 ejemplares. Encuadernado en rústica. c) Deltoro, Antonio. Mosaico Mexicano. México: Revimundo, 1999. 4o. marquilla, 173 p. Primera edición. Encuadernado en pasta dura. d) Leal Sierra, Manuel. Medio Siglo de Excursión. México: B. Costa - Amic, Editor, 1971. 8o. marquilla, 383 p. Un plano plegado. Edición de 2,000 ejemplares. Encuadernado en rústica. e) Villoro, Juan. Manuel Felguérez el Límite de una Secuencia. México: Conaculta, 2002. 8o. marquilla, 31 p. + 14 h. Encuadernado en pasta dura. Entre otros. Total de piezas: 31. $2,000.00 - $3,000.00 M.N. 106


346 Acciones. Banco Oriental de México / Cía. Realizadora y Explotadora de Terrenos Agrícolas / Compañía Industrial de Pachuca. a) Banco Oriental de México. Puebla, enero 1 de 1905. Acción número 48583, valor $100.00 capital social: $6,0000.000 cupones: 28 - 60. b) Cía. Realizadora y Explotadora de Terrenos Agrícolas. México, 1913. Acción número 3306, valor $100.00 capital social: $505,000.00 cupones: 1 - 25. c) Compañía Industrial de Pachuca. Pachuca, Hidalgo, mayo 26 de 1947. Título 89, cincuenta acciones de la 4401 a la 4450, valor $100.00 capital social $600,000.00 Piezas: 3.

346

$5,000.00 - $7,000.00 M.N.

347 Acción. Banco de San Luis Potosí. Octubre 15 de 1897. Número 7735, valor $100.00 capital social $1,100.000 cupones 30 - 60. $12,000.00 - $14,000.00 M.N.

347

348 Acción. Banco Español Refaccionario. Puebla, México, julio 1 de 1912. Número 15986 valor $100.00 capital social 2,000,000 cupones 6 - 70. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.

348

349 Bonos de Liquidación de los Sueldos de los Empleados Federales / Ferrocarriles Nacionales de México. a) Bonos de Liquidación de los Sueldos de los Empleados Federales. México, mayo de 1923. Serie B número 259579 valor $20.00 cupones 1 - 10. b) Ferrocarriles Nacionales de México. Agosto 18 de 1909. Acciones de primera preferencia 300,000 10 acciones, valor $200.00 cupones 12 - 30. Piezas: 2. 349

$6,000.00 - $8,000.00 M.N. 107


350 Bonos del Ayuntamiento de la H. Ciudad de Veracruz / Estados Unidos Mexicanos, Estados de Jalisco. a) Bonos del Ayuntamiento de la H. Ciudad de Veracruz. Xalapa, enero 1 de 1907. Número 3413, letra C, valor $100 cupones 14 - 40. b) Estados Unidos Mexicanos, Estados de Jalisco. Guadalajara, febrero 1 de 1900. Bonos oro, Número 662, valor $1000 cupones 28 - 60. Piezas: 2. $6,000.00 - $8,000.00 M.N.

350

351 Compañía del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec. México, mayo 9 de 1905. Bono número 32989 serie C. Valor £ 20. Texto en español, alemán e inglés. $12,000.00 - $14,000.00 M.N.

351

352 The United States Banking Company / United States of Mexico / Compañía Cervecera Limitada / Compañía de Alcoholes y Licores La gran Unión. a) The United States Banking Company. Enero 16 de 1904. Acción número 3366 valor $100.00 capital social $2,000,000.00 b) United States of Mexico. Junio 16 de 1922. Número 47078 clase B, valor $285 c) Compañía Cervecera Limitada. México junio 30 de 1884. Acción número 518 valor $100.00 capital social $120,000 d) Compañía de Alcoholes y Licores La gran Unión. México, diciembre 1o. de 1910. Números 2574 y 4798 serie B valor $100.00 capital social $1,050,000.00. Cupones 21 50. Uno enmarcado. Piezas: 2. Total de piezas: 5. $5,000.00 - $7,000.00 M.N.

LAUS DEO 108

352


PRÓXIMAS SUBASTAS 31 de octubre, 5:00 p.m.

29 de agosto, 6:00 p.m.

Subasta de la Colección Ecléctica MONCLAU sobre las Constituciones de México: Colección de Obras y Documentos relacionados con la Historia del Constitucionalismo en México.

26 de septiembre, 5:00 p.m.

Subasta de Libros y Documentos de Historia de México: Prehispánica, Conquista, Virreinato, Guerra de Independencia, Primer y Segundo Imperio, Intervención Norteamericana. Documentos firmados por personajes históricos.

Subasta de Fotografía, Grabados, Libros y Documentos Antiguos y Contemporáneos. Literatura: Primeras Ediciones, Ediciones Limitadas de Novelas y Poesía de Escritores como Juan Rulfo, Carlos Fuentes, Octavio Paz, Carlos Pellicer y Vanguardias del S. XX. Religión, Esoterismo y Espiritismo.

29 de noviembre, 5:00 p.m.

Subasta de Libros, Documentos y Fotografía sobre el Porfiriato, la Revolución Mexicana y el Movimiento Cristero.

5 de diciembre, 5:00 p.m.

Subasta de Libros Antiguos y Contemporáneos de Arte Mexicano: Pintura, Escultura, Arquitectura, Historia de la Ciudad de México, Cine, Fotografía, Platería.

ABIERTOS A CONSIGNACIÓN Informes: Jaciel López | Tel. 5283 3140 ext. 6898 | jlopez@mortonsubastas.com

mortonsubastas.com

Monte Athos 179, Col. Lomas de Chapultepec, Ciudad de México


Abiertos a consignaciรณn para nuestra subasta de

VINOS DE COLECCIร N, USO DIARIO Y DESTILADOS

mortonsubastas.com

Informes: Antonio Villa | avilla@mortonsubastas.com | Tel. (55) 5283 3140 ext. 3130


SUSCRÍBASE A NUESTROS CATÁLOGOS SON UN REFERENTE PARA EL MERCADO DEL ARTE

Arte Moderno y Contemporáneo

Libros y Documentos Antiguos y Contemporáneos

Vinos de Colección y Uso Diario

Diseño del Siglo XX

Antigüedades

Joyería y Relojes

RECIBA APROXIMADAMENTE 30 EJEMPLARES COLECCIONABLES

mortonsubastas.com

Informes: Alain Alba I aalba@mortonsubastas.com I Tel. (55) 5283 3140 ext. 3393 Blvd. de los Virreyes 155, Lomas de Virreyes, 11000, Ciudad de México


MAXIMILIANO Y CARLOTA Piezas de Porcelana Herend Disponibles a la venta

Carlota y Maximiliano I de México Porcelana húngara Herend, pintada a mano. Con esmalte dorado. Maximiliano: Diseño de Andrea Orbán. 22 x 14 cm. Ø Carlota: Diseño de L. Mária Szabdné. 21.5 cm x 13.5 cm. Ø

mortonsubastas.com


N o se hurt a , se here da Consejos y recomendaciones tanto para quien da como para quien recibe en De herencias y herederos, un libro de Luis C. López Morton, en conversaciones con Luis Ignacio Sáinz y arte de Paco Calderón

Disponible a la venta en Exit La Librería Inf o r me s : Te l. 5283 3140

Pl uma y mart il l o es l a división edit orial de

mortonsubastas.com


GUÍA PARA COMPRADORES Si usted no ha comprado antes en nuestras Subastas, por favor lea las siguientes reglas de Subasta. En cada catálogo aparece el directorio de todo el personal, que lo atenderá con gusto, así como el personal de los mostradores de la recepción y de la Sala de Ventas. Usted puede consultarnos y responderemos a todas sus preguntas.

I. GENERALES 1. Morton Subastas, S.A. de C.V., en adelante denominada Morton Subastas, actúa únicamente como comisionista en la venta de bienes muebles propiedad de terceros, en virtud de contratos previamente celebrados con estos, de quienes se presume tienen la propiedad de los mismos. 2. Los datos contenidos en el catálogo de la Subasta o cualquier otra declaración hecha acerca del autor de la obra, origen, edad, fecha, estado, autenticidad o precio de la misma, son responsabilidad única y exclusiva de sus propietarios. 3. La Subasta se llevará a cabo en moneda nacional y con la participación mínima de licitadores que previamente determine Morton Subastas.

catálogo son los precios aproximados que se espera sean obtenidos, sin incluir la comisión de la Casa de Subastas. No se proporciona estimado de precio de los lotes cuya salida sea menor de dos mil pesos M.N. 6. Los lotes que se subasten se ofrecerán sujetos a un precio mínimo de venta previamente acordado entre el propietario y Morton Subastas, y sólo podrá ser modificado previo acuerdo por escrito entre los mismos. 7. Para efectos de la Subasta se le denomina licitador, posible comprador o postor, en adelante denominado “Licitador”, a aquella persona que tiene la facultad de hacer ofertas por lotes en el transcurso de la Subasta.

II. LOTES

III. OFERTAS EN PRESENCIA, REGISTRO

1. Los bienes a subastar serán organizados en lotes integrados por uno o más bienes, en el orden y bajo la numeración que Morton Subastas indique. 2. Los lotes serán descritos y en algunos casos incluidas sus fotografías en el catálogo que para la Subasta elabore Morton Subastas. 3. Los lotes serán exhibidos para su inspección, en el lugar designado para ello por Morton Subastas, cuando menos con tres días naturales de anticipación al de la celebración de la Subasta, por lo que el personal de Morton Subastas, estará a su disposición para mostrar en detalle cualquier lote. 4. Los lotes serán subastados en el estado físico en que se encuentren en el momento de celebrarse la Subasta por lo que NO se aceptarán devoluciones ni reclamaciones sobre daños, desperfectos o restauraciones, aunque estos no se hayan hecho constar en el catálogo de la Subasta. Propóngase un precio máximo de compra para las piezas antes de que salgan a Subasta. Esto le ayudará a comprar mejor. Si tiene duda sobre alguna pieza, por favor NO ofrezca, ya que si se le asigna deberá pagarla. 5. Los precios estimados que aparecen impresos bajo las descripciones del

Para hacer una oferta en la Subasta usted deberá registrarse acudiendo a la mesa de registro en presencia, mediante una hoja de registro establecida para ese fin. 1. Como garantía a Morton Subastas, por el o los lotes que le fueren adjudicados durante la Subasta, la contraprestación (Premium) y el impuesto correspondiente, deberá dejar un comprobante de tarjeta de crédito bancario o American Express, firmado a la orden de Morton Subastas, S.A. de C.V. 2. Comisión al comprador (Premium): Corresponde al 20% sobre el precio de venta, más el 16% de IVA sobre dicha comisión, que serán incrementados al importe de la compra de cada lote. Ejemplo: precio de martillo $5,000.00 más comisión $1,000.00 más IVA $160, total de la factura a pagar $6,160.00 3. Una vez registrado el licitador y otorgada la garantía correspondiente, se le hará entrega de una paleta numerada que lo identificará con su hoja de registro y de la cual hará uso únicamente el licitador, ya que es individual e intransferible. Por esta razón es importante que la conserve durante todo el desarrollo de la Subasta y la devuelva personalmente al abandonar la sala de Subastas. Si se

diera el caso de que no se le adjudicara ningún lote, su depósito en garantía le será devuelto en ese momento. 4. Con la entrega de registro, el licitador queda obligado a pagar el precio del lote más el 20% por concepto de la contraprestación más el IVA correspondiente. Si el pago se efectúa con tarjeta de Crédito Bancario o American Express, se incrementará el 6.6% (seis punto seis por ciento) por concepto de comisión sobre el monto total del lote o los lotes que le hayan sido adjudicados, descontando lo que previamente se tomó como garantía. 5. Para que los licitadores puedan hacer efectivas las pujas o aceptar una postura hecha por el martillero, bastará con levantar la paleta numerada. Por favor, hágalo con rapidez para que la dinámica de la Subasta continúe. Las ofertas aumentan aproximadamente un 10% en cada puja. 6. Se considera que el licitador que hizo efectiva la última puja, es decir la más alta, ha adquirido el bien que integra el lote subastado, en el momento en que no exista puja mayor y el martillero así lo manifieste.

IV. OFERTAS EN AUSENCIA Refiérase a las primeras páginas de este catálogo: “Cómo se compra en subasta”.

V. EXPORTACIÓN El comprador siempre deberá revisar si se requiere de autorizaciones, permisos o licencias de exportación o importación. Al participar en la subasta, acepta que es su sola responsabilidad obtener cualquier licencia, autorización o permiso de exportación o importación y que la negativa a cualquier permiso, autorización o licencia o cualquier retraso en obtenerlos, no justificará la rescisión o devolución de ninguna venta ni cualquier retraso en hacer el pago total de la propiedad adquirida. EL COMPRADOR RENUNCIA A REQUERIR CUALQUIER REEMBOLSO en cualquiera de los casos anteriormente mencionados. Las leyes locales pueden prohibir importar o exportar cierta propiedad y/o pueden limitar la reventa de alguna propiedad. Para mayores informes, consulte: www.tramites.inah.gob.mx


OFERTAS EN AUSENCIA

CONDICIONES Y FICHA DE REGISTRO PARA REALIZAR OFERTAS EN AUSENCIA. AVISO DE PRIVACIDAD Los datos personales serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, la reglamentación respectiva y el aviso de privacidad están a su disposición en la siguiente liga http://www.mortonsubastas.com/formatos/Aviso-de-Privacidad-Integral.pdf Por favor, consulte el aviso de privacidad antes de proporcionar sus datos. ESTOY DE ACUERDO SI NO

AL FIRMAR LA FICHA DE REGISTRO DE OFERTAS EN AUSENCIA, USTED ACEPTA LO SIGUIENTE:

1. Las reglas y condiciones que aplican para las subastas en Morton Subastas, S.A. de C.V. (“Morton Subastas”) y/o las del catálogo; las cuales se encuentran a su disposición en Morton Subastas. 2. Que el personal de Morton Subastas haga efectivas las pujas en su nombre y representación en la subasta en la que se registra, por las piezas que se describen en el presente documento, hasta por la cantidad que aparece en el apartado “Límite superior de la oferta”.

LÍMITE DE OFERTA

3. Que no están permitidas las ofertas en ausencia sin límite superior.

RESPONSABILIDAD

4. Que Morton Subastas en ningún caso y por ningún motivo, es responsable que usted logre se le adjudique(n) la(s) pieza(s) por las que ofertó en ausencia.

UNA PUJA MÁS

5. Que en caso de que el monto máximo fijado por usted como Límite Superior de la Oferta para una pieza se iguale con la última puja de la sala, podrá autorizar una puja más, según lo establezca el recuadro denominado: “Autoriza una puja más”. En caso de que este recuadro no se haya requisitado, se entenderá que no acepta subir a la siguiente puja.

ADJUDICACIÓN

FICHA DE REGISTRO NOMBRE DE SUBASTA

FECHA

NÚMERO DE PALETA

AUTORIZA UNA PUJA MÁS

SI

NO

OFERTA POR TELÉFONO

SI

NO

NOMBRE COMPLETO CALLE

No.

COLONIA

C.P.

DELEGACIÓN / MUNICIPIO

E-MAIL

TELÉFONO

CELULAR

IDENTIFICACIÓN NÚM DE TARJETA DE CRED. NÚM DE SEGURIDAD

6. Que en caso de que existan dos o más ofertas en ausencia por la misma pieza y por la misma cantidad señalada como Límite Superior de la Oferta y no haya una puja superior en la sala, la pieza se adjudicará a la Oferta en Ausencia que se haya recibido primero en Morton Subastas. 7. Que el fallo de adjudicación lo emitirá Morton Subastas y será inapelable, por lo que Usted renuncia desde este momento a cualquier acción y/o derecho alguno para ejercer en contra de Morton Subastas y/o a quien sus derechos represente, por cualquier conflicto o controversia que surgiera por esta causa.

FECHA DE VENCIMIENTO

NÚMERO SEGÚN CATÁLOGO

LÍMITE SUPERIOR DE OFERTA

DESCRIPCIÓN

REQUISITOS

8. Que Morton Subastas no hará efectiva la Oferta en Ausencia si no cumple con los siguientes requisitos: a) Llenar completamente el presente documento y firmarlo de conformidad, indicando claramente el número de lote por el que desee ofrecer y la cantidad establecida con Límite Superior de la Oferta. b) Entregar firmado el presente documento al personal autorizado de Morton Subastas a más tardar a la fecha de celebración de la subasta y hasta cuatro horas antes de la misma, en el domicilio de Morton Subastas. c) Efectuar un depósito en garantía del cumplimiento de las obligaciones que pudiera llegar a tener como adquiriente, de acuerdo a lo siguiente: Subastas en Monte Athos: $20,000.00 M.N. Subastas en Sadi Carnot: $5,000.00 M.N. El monto de la garantía podrá ser cambiado por Morton Subastas, con previo aviso al cliente. d) La garantía no podrá ser cubierta con tarjeta de débito, ya que en caso de no tener adjudicación alguna de los lotes, la devolución de la misma es demasiado complicada.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

$

.00 M.N.

RECIBIÓ (REPRESENTANTE DE MORTON) NOMBRE Y FIRMA FECHA Y HORA DE RECEPCIÓN

CONDICIONES DE PAGO

9. En caso de que se adjudique la pieza, pagar por el precio martillo, más el 20% por concepto de comisión, más el Impuesto al Valor Agregado sobre dicha comisión (16%). Si el pago se realiza a través de tarjeta de crédito o American Express, se cargará un 6.6% adicional al saldo que resulte de restar la garantía. Recuerde que usted tiene 5 días hábiles después de la subasta para liquidar el total de su compra y recoger los artículos adquiridos en el lugar de la subasta.

OFERTAS POR TELÉFONO

10. Las ofertas en ausencia también se recibirán por teléfono, previa entrega del presente documento firmado y enviado vía correo electrónico a Morton Subastas hasta cuatro horas antes del inicio de la Subasta, siempre y cuando el precio estimado bajo de la pieza por la que oferta sea de $5,000.00 M.N. o mayor.

Acepto se me haga el cargo en garantía establecido de acuerdo a lo señalado en los requisitos del punto no. 8 letra C. reembolsable en el caso que no se me adjudiquen los lotes. Acepto las condiciones del catálogo, las reglas de la subasta y del presente documento.

FIRMA Ciudad de México a

de

del año

CONFIDENCIALIDAD

11. La información aquí contenida se considera Confidencial, por lo que su divulgación está prohibida y da derecho al pago de daños y perjuicios que causen por este hecho.

Informes: ofertasenausencia@mortonsubastas.com

Nota: Las ofertas en ausencia se recibirán hasta cuatro horas antes de la subasta.

Tel. +52 (55) 5283 3140 Ext. 3148, 3149 y 3150


ABSENTEE BIDS ABSENT BID TERMS, CONDITIONS AND BID FORM

BY SIGNING THIS ABSENTEE BID REGISTRATION FORM YOU AGREE TO THE FOLLOWING TERMS AND CONDITIONS:

1. You agree to the terms and conditions that apply to the auctions at the Morton Subastas, S.A. de C.V. (Morton Subastas) premises and/or those described in the catalogues available at Morton Subastas.

ABSENTEE BID FORM AUCTION TITLE

DATE

PALETTE NUMBER

WHO MAKES THE BIDS

2. Allow the personnel of Morton Subastas to make effective the bids on your behalf during the auction to which you are registered, and for the pieces only described herein, up to the amount inserted in the top limit bid.

BIDS LIMIT

3. Unlimited bids are not permitted.

RESPONSIBILITY

4. In no case and by no means, Morton Subastas takes responsibility for the adjunction of the piece(s) for which you made absentee bids.

ONE MORE BID

5. In case the amount stated by you as the top limit bid for a piece is matched by the last bid made in the auction room, and if the option on the "One more bid authorized" section is chosen as "Yes", you will then be allowed to place a higher bid for the piece. In case this option was chosen as "No" or left blank, your bid will be stopped.

ASSIGNATION

6. In case that two or more absentee bidders appear for the same piece and for the same top limit bid stated, and in case there is not a higher bid in the auction room, the piece will be adjudicated to the absentee bid first received by Morton Subastas. 7. The decision for the adjudication will be decided by Morton Subastas, and thus, will be unappealable. By signing this form you agree to not taking any legal action against Morton Subastas or its representatives if any conflict or dispute arise due to disagreement.

ONE MORE BID AUTHORIZE

YES

NO

TELEPHONE BIDS

YES

NO

FULL NAME ADRESS

ZIP CODE

E-MAIL TELEPHONE

MOBILE

ID NUMBER CREDIT CARD SECURITY CODE

EXPIRING DATE

LOT NUMBER

TOP LIMIT BID

DESCRIPTION

(Mexican Pesos)

REQUIREMENTS

8. Morton Subastas will not make effective the Absentee Bid if the following requirements are not met: a) This document should be duly filled in and properly signed for in the agreement section, making sure that is clearly entered the lot number of the piece you are interested in, and well stated your top limit bid for it. b) This document should be delivered only to the authorized personnel at latest the day of the Auction at the address of Morton Subastas in which the auction will be held. c) Allow a deposit as a guarantee for the payment of the piece and amounts generated by the adjudication of the piece. The deposit will be in the following amounts, and will be taken under the name of Morton Subastas. Auctions at Monte Athos Gallery: $20,000.00 MXP Auctions at Sadi Carnot Gallery: $5,000.00 MXP The amount of the guaranty may be changed by Morton Subastas prior notice to the customer. d) Guaranty may not be paid with a debit card since, in case of there is no awarding of lots, reimbursement would be too difficult.

$

.00 MXP

$

.00 MXP

$

.00 MXP

$

.00 MXP

$

.00 MXP

$

.00 MXP

$

.00 MXP

$

.00 MXP

RECEPTION (MORTON STAFF ONLY) NAME AND SIGNATURE DATE AND TIME OF RECEPTION

I DO HEREBY ACCEPT THE CONDITIONS DESCRIBED IN THIS DOCUMENT AND CATALOGUES FOR THE AUCTION

PAYMENT CONDITION

9. If the piece is adjudicated to you, the price of the piece plus twenty percent of commission fee shall be paid, plus the corresponding VAT (16%) calculated over the commission. Payment made with credit card or any American Express card will incur an extra charge of 6.6%, added as a commission fee to the total amount to be paid for.

BIDS OVER THE TELEPHONE

SIGNATURE (Date)

MEXICO CITY

10. Absentee bids by telephone are welcome, previous delivery of the present document duly filled and signed is required, sent to Morton Subastas with at least two working days before the date of the auction if your bid is $10,000.00 MXP or more. Long distance calls to and for the auction should be made by yourself.

CONFIDENTIALITY

11. Information contained herein is deemed Confidential, and its disclosure is prohibited, entitling the payment of damages and looses caused by this fact.

Enquiries: ofertasenausencia@mortonsubastas.com

Please note: On the day of the auction last absentee bids are received 4 hours before the auction.

Telephone. +52 (55) 5283 3140 Ext. 3148, 3149 & 3150




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.