Wall-E Laura

Page 1

FICHA TÉCNICA YARTÍSTICA Título original: Wall-e Duración: 103 minutos Género: Animación/Ciencia Ficción/Futurismo País: EE.UU. Año: 2008 Estreno al cine: 06-08-2008 Estreno en DVD: 05-12-2008 Director: Andrew Stanton Guión: Andrew Stanton Productor: Jim Morris y Lindsey Collins Música: Thomas Newman Montaje: Stephen Schaffer Calificación: Todos los públicos


Ambientada en una galaxia no muy lejana, "WALL-E" es una comedia que trata sobre un robot en particular. Tras cientos de años dedicado a hacer las tareas para las que fue construido, WALL-E (abreviatura de Waste Allocation Load Lifter Earth-Class) descubre un nuevo objetivo en su vida (además de recoger cachivaches) cuando conoce a una estilosa robot de búsqueda llamada EVE (Extraterrestrial Vegetation Evaluator). EVE se da cuenta de que WALL-E ha dado por casualidad con la clave del futuro del planeta, y regresa inmediatamente al espacio para informar sobre sus descubrimientos a los humanos, que llevan mucho tiempo esperando con impaciencia la noticia de que pueden volver a casa con garantías de seguridad. Mientras tanto, WALL-E persigue a EVE por la galaxia. Acompañando a WALL-E en su viaje por un universo que discurren dentro de 800 años, nos topamos con un reparto de personajes entre los que están una cucaracha y un heroico equipo de robots inadaptados que no funcionan bien.


ACTIVIDADES 1. Visionado de la película. 2. -¿Cómo se llaman los personajes? Wall-E, EVE, Comandante y piloto automático. -¿Dónde se desarrolla la película? Se desarrolla en el espacio y un poco en la tierra. -¿Cuál es el tema principal de la película? La contaminación de la tierra. -Resúmela con tus palabras. Trata de que mientras los humanos están en el espacio en una nave pasándolo bien unos robots (Wall-E) se encargan de limpiar la Tierra.Pero algo pasa y las personas que se han quedado en la tierra se tienen que marchar y dejan los otros robots. Los robots se estropean menos uno Wall-E el esta solo en el mundo hasta que viene una nave y se baja una robot buscando algo. Al principio Wall-E le tiene miedo porque se oía un ruido y disparaba y casi le da en la cabeza, al final Wall-E se presenta y le enseña una planta que hace que la robot vuelva a su nave. La nave vuelve y EVE (que era así como se llamaba la robot que vio WallE) volvió al espacio. La nave después de algunos esfuerzos vuelve a la tierra y lo pasan bien plantando plantas. -¿Qué personaje te ha gustado más? Wall-E -¿Por qué? Porque era muy gracioso -Describe con pocas palabras el comportamiento de cada personaje. Wall-E- Era un robot limpiador muy gracioso.


EVE- Era un robot enviado desde la nave (Axion) para buscar señales de vida en la tierra. El comandante- Era el que el jefe de la Axion. El piloto automático- Era el que conducía la nave pero se podía apagar y conducirlo en el comandante.

-¿Qué es lo que menos te ha gustado de la película? Me ha gustado todo no hay nada que no me gustase 3. Buscaremos información en Internet sobre el trabajo de una planta de reciclado. Para entender el correcto funcionamiento de una Planta de Reciclado Urbano, consideramos óptimo para nuestra finalidad, que Ud. vecino de Posadas, pueda visualizarlo en un gráfico animado en el cual describir cada uno de los procesos que componen la planta, desde la recepción de los materiales reciclables, hasta su prensado y posterior embarque hacia los distintos puntos de venta (industrias que devuelven el material reciclado en productos terminados). Con estas industrias existe la posibilidad real de realizar intercambios productivos de materiales reciclados por la Municipalidad de Posadas, a cambio de productos terminados, como caños plásticos para la realización de entubamientos, hierros para la construcción, repuestos de diferentes tipos para maquinaria vial, etc. etc.


4. Elaborar una lista de la basura que tiráis en casa y que se podía reciclar. Ninguna porque tengo una basura que tiene tres como minis papeleras y tengo una para el vidrio, otra para el plástico, el papel lo dejamos en el suelo en otra bolsa a parte y la orgánica en la mini papelera que nos queda. 5. Mostrar vuestra opinión sobre los humanos que aparecen en la película. Enumerar aquellos hábitos perjudiciales para la salud. Aquellos humanos eran muy gordos porque no se movían iban en una especie de silla voladora. 1. No hacían deporte. 2. Ellos no hacían nada eran los robots. 3. Iban siempre con una pantalla que no les dejaban ver el exterior. 4. No se levantaban para nada iban e su silla voladora.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.