Edición
ANDALUCÍA - EXTREMADURA - MURCIA
Noviembre de 2011 nº189 / www.mondosonoro.com
MUSICAL, GRATUITA E INDEPENDIENTE
Jean Paul Foto Salvador Serrano
SUR
ESTE MES...
Jean Paul, publica “Manqué”
En Noviembre, todo suena a Jazz Los festivales de Jazz del Sur se distribuyen por el calendario de este mes. Programas variados que van desde los estándares al guiño descarado hacia otras músicas.
L
a luz de Noviembre traza una diagonal difusa que recuerda a los focos de un local de Jazz, pero eso sí, antes de que se prohibiera fumar. Ahora los festivales de Jazz incluyen en su cartel propuestas que destellan otros brillos y que lucen muy bien sobre el cartel. Es el caso del Jazz de Cartagena (5 al 26) donde este año destaca la presencia de Fleet Foxes. La banda liderada por Robin Pecknold llega a España con esa especie de revalida que ha supuesto su segundo trabajo, “Helplessness Blues”. Por otro lado, la reina del rockabilly Wanda Jackson también supone un atractivo por lo que representa la que fuera compañera de fatigas de Elvis Presley, Carl Perkins o Little Richard, y que ha sido revindicada por figuras más contemporaneas como Elvis Costello,
Bruce Springsteen o más recientemente Jack White. Precisamente el hermano mayor de los White Stripes ha producido su último trabajo “The Party Ain´t Over”. Pat Metheny Trío, Ryuchi Sakamoto, Cowboy Junkies, Betty Lavette, Herman Dune, Sly Jonson y Anoushka Shankar -completan el cartel para todos los públicos, para iniciados el festival reserva a McCoy Tyner -y su exploración de John Coltrane and Johnny Hartman- , Madeleine Peyroux o Dee Dee Bridgewater. El Festival de Jazz de Granada (11 al 20) cultiva el género en terminos más absolutos abriendo con Roy Haynes, considerado el mejor batería del mundo de los pocos supervivientes de la era del bop. Sin embargo el programa de esta trigésimo edición presta atención al jazz venido del conti-
nente negro, con Ray Lema uno de los artistas más innovadores y creativos de África y el fascinante sonido de la cora de Toumani Diabaté. La guitarra flamenca también protagoniza una de las noches en el encuentro entre Dave Holland y Pepe Habichuela con Josemi Carmona. Para los que quieran iniciarse, la voz de Stacey Kent recuerda el estilo de las grandes (Billy Holliday o Ella Fitzgerald, con un fraseo limpio, claro y casi dialogante. Un primor. El jazz influido por la historia, la cultura y la espiritualidad africanas también tendrá de la mano de Randy Weston un lugar destacado en el Festival de Jazz de Málaga (7 al 13). También el jazz abierto a todas las músicas como el de la carismática María Joao. En Sevilla, el ciclo Jazz viene del Sur junta a David Liebman y Dani de Morón que rinden homenaje al maestro Ramón Montoya y el saxofonista Fernando Vilches, pioneros en reunir flamencos y pelícanos allá por 1925. (Consulta nuestra agenda) ■
Alex Díez (2010) Foto Mercedes Hausmann
Toumani Diabaté Foto Juan Jesús García
El drama inevitable y la influencia francesa marcan estas seis nuevas canciones del músico murciano Raúl Bernal. PAG. 4
Se entregan los Premios Pop Eye 2011
El 12 de noviembre tendrá lugar la gala de entrega de la sexta edición de los premios de creación independiente en el Gran Teatro de Cáceres PAG. 2
SUMARIO NOTICIAS: PÁG. 2: PREMIOS POP EYE ESCAPARATE: PÁG. 3: FALSO CABARET MODEL MONROE, MARVIN GREEN Y THE TRAGIC COMPANY
ENTREVISTAS: PÁG. 4: JEAN PAUL PÁG. 5: ROBOT DEMOSCÓPICA: PÁG. 6: DELAPICA GUÍA: PÁG. 7: ONTHEROAD: EL CHOJIN PÁGS. 8 Y 9: CONCIERTOS RECOMENDADOS CONCIERTOS: PÁGS. 10-11 AGENDA: PÁGS. 12 -16