Mondo Sonoro Aragón Septiembre 2014 Nº 220

Page 1

edicion ` aragon `

Polpot: Rareza sin ataduras Irrumpieron desde la oscuridad a golpe de new wave en su ópera prima dejando una notable huella. Ahora nos ofrecen una segunda píldora mucho más madura y coqueta, a la par que arriesgada

Nos ha llevado 3 años sacar este ‘Strangeness’, las composiciones tienen algo más de profundidad, algo más de detalles y quizás no sea tan enérgico como el otro pero transporta matices, y es de doble y triple reproducción, quizás a la primera no entre tan bien pero después puede

sorprender”. Polpot aumenta su plantilla para quedarse en quinteto en este nuevo reto. “Los sonidos y atmósferas que puede aportar el teclado le dan otro aire a la música que podamos hacer, además puedes tender hacia la experimentación tanto a nivel compositivo como a nivel de sonido, y eso es riqueza”. Precisamente ahí radica su parte de éxito, no aceptar los límites, muchas veces autoimpuestos, y dejarse llevar por la creatividad y la exploración de otros terrenos. Así lo ha demostrado, musicalmente y socialmente, esta banda de indiscutibles raíces punk que han calado hondo también en el circuito pop. “En cierta manera si que nos ha sorprendido, y cuando nos proponen historias desde otros ambientes pues las tomamos también como algo mo-

tivador para salir y ver fuera como se hacen las cosas”. Nueve son los surcos que componen su segundo trabajo presentado en exquisito vinilo y editado, una vez más, por Go Mongo Records que desde el primer día apostó por ellos, tomando parte activa de este proyecto. “La verdad que tampoco nos movemos para llegar a algo en concreto, ni llegar a según que público, tocar en tal escenario o sonar en tal radio. Nosotros vamos haciendo y vamos pillando de lo que nos aporta, cagándonos en clichés y en mierdas limitantes que tampoco valen para nada”. Básicamente se trata de crear y materializar, como muestra el videoclip del tema “So Older” (Novak Audiovisuales) que a su vez sirvió como adelanto del tan esperado elepé. Por favor ¡seguid así chicos! ■ Jaume Esteve

sumario

Pol Pot Foto Beatriz Pitarch

Septiembre de 2014 / nº220 / www.mondosonoro.com

NotICIAs /2/ ❚ FIZ XIV ❚ DARMAGE entrevistAs/4/ ❚ MISTER HYDE ❚ ZUMO DE LEPRA ❚ LA LATA DE BOMBILLAS mondocultura /7/ guia /9/ concIERTOS/12/ agenda/14/

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Septiembre 2014 l 1


My Expansive Awareness Foto Archivo

mondo freako

❚ Desde Ejea de Los Caballeros, los raperos CORTO ALCANCE acaban de subir a la red su primer vídeoclip. Se llama ‘Positivo’ y dura algo menos de dos minutos. Dirigido por Luis Añón bajo la producción de Ojito Film, el tema forma parte de su trabajo debut: ‘Training Brain’. ❚ El 7 de septiembre BOB MARLEY

¡Viva la puta psicodelia!

Cívico Delicias de Zaragoza. Desafinado Producciones ha preparado un homenaje que contará con el directo de The Original Wailers, con dos de los músicos que acompañaran a Marley en sus conciertos: el teclista Tyrone Downie y el guitarrista Al Anderson. La formación fue, además, nominada a los premios Grammy en 2013. También tocarán Irregular Roots y habrá distintas actividades relacionadas con producciones.com

ThePatinettes Foto Archivo

FIZ XIV: Catorce... y siguen para bingo

❚ Hasta el 12 de septiembre están abiertas las inscripciones para grupos y solistas que quieran participar en el circuito estatal GIRANDO POR SALAS (GPS). The Patinettes fue la única banda aragonesa seleccionada para la edición anterior en la que las 36 bandas ganadoras se repartieron 144 salas de toda España. Más: girandoporsalas.com ❚ Un nuevo portal de música acaba de dar sus primeros pasos. Se llama ARAGÓN SOUNDS y está conducido desde el grupo Aragón Digital por la periodista María José Mozota con noticias musicales, agenda de conciertos, entrevistas y reportajes. También hay un directorio de grupos que va creciendo día a día con bandas de Huesca, Teruel y Zaragoza. Más: aragonsounds.es

El festival independiente más veterano de Zaragoza trae a Vetusta Morla, Russian Red, León Benavente, Rinôcérôse, Kakkmaddafakka e Izal como cabezas de cartel

E

l FIZ regresa a finales de mes. En esta decimocuarta edición, los organizadores han atinado como nunca en las maniobras promocionales: una primera tanda en oferta, otra convocatoria a ciegas a la que acudieron 1.800 personas... y un cartel que se centra en las grandes luminarias del indie nacional. Indie por concepto, pero indie de masas, vaya: Vetusta Morla e Izal, sin ir más lejos, meten más gente en un pabellón que el 98% de los artistas de radiofórmula en la actualidad... pero se manejan solitos, lo que legitima su ‘indiecondición’, y se curran letras y melodías como campeones. Sus directos, además, son gozosos. ¡Viva el entertainment, carajo! La cita es el 27 de septiembre en la Multiusos, que presentará un aspecto de órdago a tenor de las expectativas descritas, y de toda la gente que se quedó sin ver a Vetusta e Izal en

2 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Septiembre 2014 l Noticias

Izal es uno de los grandes magnetos de este FIZ Foto Archivo

el músico jamaicano. Más: desafinado-

sus visitas primaverales a Zaragoza. Por si fuera poco, Russian Red suma su millar de acólitos, y Kakkmaddafakka convencieron plenamente a quienes se acercaron a verles (y a bailar como locos) en Explosivo hace unos meses. León Benavente, con el zaragozano Edu Baos al bajo, está en todos los festivales de la piel de toro, y no podía dejar pasar este partido como locales. Su aproximación al lenguaje musical es canela fina: delicadeza y barro, ensoñación y lija en sus justas medidas. Los galos Rinôcérôse llevaban tiempo sin venir: para el cartel son la guarnición exquisita que atraerá a un par de centenares extra, además de aquellos que disfruten diciendo en voz alta que van al FIZ por ellos, que no son de la corderada devota de Vetusta e Izal ... para correr luego al Spotify y ponerse al día con Patou y Jean Philippe, a fin de evitar una pillada in fraganti el día de autos. Cosas simpáticas del postureo. El resto del cartel se engalana con L.A. (siempre es una buena noticia), Miss Caffeina, Kostrok y el oscense Pecker: Raúl Usieto anda un año más con novedades bajo la chistera. Del FIZ Club se encargan este año los Face Down Ass Up, con Chelis incluido... como mandan los cánones ■ Pablo Ferrer

Hace medio año nos sorprendía muy gratamente una nueva cita en la agenda. Con el nombre de Zaragoza Psych Fest, su cartel contaba con: Holy Wave, Stay, The Fractal Sound y My Expansive Awareness. Tras el éxito del evento organizado por Desafinado Producciones, el festival pasa a dos días, 12 y 13 de septiembre, en el Centro Cívico Almozara con: Black Market Karma, The Feeling of Love, GDDLF, Éter, Celestial Bums, Holy Science, The Folie Diamond, My Expansive Awareness, Jinko Vilova, The Zephyr Bones, Jures y Kim Fasticks. La fiesta de presentación es el 11 en La Lata de Bombillas con Celestial Bums y Kim Fasticks. Más: zaragozapsychfest.com ■

Los Carmenes FotoArchivo

estará más que presente en el Centro

Aragón Musical celebra sus 10 años En 2004 no resultaba precisamente sencillo abrir un portal. Aunque lo más complicado ha sido llegar a los 10 años. El portal aragonmusical.com y el colectivo que le da su nombre celebran su primera década por todo lo alto. Desde el escenario grande de la Plaza del Pilar de Zaragoza cerrarán oficialmente las Fiestas del Pilar 2014 justo antes de los fuegos artificiales. La irrepetible noche del 13 de octubre, con el nombre de “Conciertos Imposibles (o casi)”, reunirá desde las 21.30h a formaciones que llevan años inactivas y subirá al escenario a grupos en colaboraciones inéditas. Una jornada desde la calle, con apertura sonora, abierta a todo el mundo. Más: aragonmusical.com. ■


mondo freako

❚ La banda de la localidad turolense de Andorra OCELOT acaba de presentar desde la sala Galaxy de su municipio el que supone su primer trabajo musical. Se llama “Viento hacia el sur” y está formado por diez temas que van entre el rock clásico, el country y el rythm and blues. Se trata de una autoproducción a la que han dado forma desde Ariño en la Semana Santa del año pasado. Más: ocelotandorra.wix. com/ocelot

Darmage Foto Archivo

❚ La inquieta TERRAZA XPERI-

Darmage: No hay piedad.

además, mes de fiestas para el barrio de las Delicias y han preparado una agenda especial con talleres de cuentos, vermú swinguero, sesiones DJs y

Proyecto Hombre Foto Carlos Canales

Segundo asalto de Proyecto Hombre “No Estamos Solos” es el segundo artefacto sonoro de la banda de hardcore inflamable de la capital aragonesa que saldrá a la venta el 11 de septiembre y que presentarán, en directo, el próximo sábado 13 de septiembre en la autogestionada Arrebato (c/Palafox 28) junto a El Caballo Del Malo. Cada asistente recibirá una copia de este nuevo trabajo a la entrada del mismo. Grabado por Paco Muñoz en los Estudios 2000 y editado a tres partes por los sellos independientes Fragment Records, Kamilosetas Muskaria y, el recién creado para la ocasión, Comunica N’Roll, que a la vez ejerce de agencia de contratación y comunicación de la banda. Escucha el adelanto en: http://proyectohombre.bandcamp.com ■

iguales, hecho que les ha llevado a recibir muy buenas críticas. “Nos ha sorprendido bastante, sobretodo cantando en castellano, que gente de radios o webzines de Francia, UK o Bélgica se hayan puesto en contacto con nosotros para hacerles llegar el disco”. Ahí es donde también entra la labor realizada por la promotora GrowMusic con la que empezaron a trabajar mano a mano a partir de la salida de “La Caída De Los Ídolos” y de la que Darmage se muestran satisfechos. Disco en el que “la edición física ha sido autogestionada por nosotros ya que carecíamos de presupuesto para hacer tiradas profesionales. E independientemente de que el disco esté gratuito, queríamos tener pequeñas tiradas para conciertos”. Si no puedes esperar a un directo suyo degústalo ya mismo en: http://darmage.bandcamp.com ■ Jaume Esteve

laterrazaexperimentalzgz ❚ La banda L4 RED acaba de sacar a la luz su primer trabajo. Se trata de un vinilo de 10 pulgadas que contiene tres temas del grupo de Pedro Andreu, Parri, David Abad y David Albalá. El disco ha sido grabado en La Cafetera Atómica con Rafa Domínguez al frente. Jorge Nebra y Empanadilla Studio se han encargado del diseño. La formación está preparando el que será su primer larga duración mientras no paran de tocar en directo. El 12 de septiembre la cita es en La Ley Seca de Zaragoza. Más: l4r3d.com

Comenzar el curso con La Nube La vuelta al cole se hace mucho más llevadera sabiendo que el 19 de septiembre podemos disfrutar en el escenario de la carismática sala López de Zaragoza del primer concierto completo de La Nube en su ciudad en 14 años. El pasado 17 de marzo Cristina Pablo, Nines Carceles y Pepe Nube nos dejaban con la miel en los labios regresando por sorpresa desde los XV Premios de la Música Aragonesa con el estreno en vivo de “Storm”. Se han preparado el nuevo curso a conciencia. De hecho han aprovechado el verano para grabar su nuevo disco desde el prepirineo, en Lacasia de la Música, con Guillermo Matas al frente de la producción. Más: facebook.com/lanubezaragoza ■

Galimatías Foto Archivo

A

hí tenemos el hilo conductor de este trabajo donde encontramos letras “más criticas socialmente hablando y otras más personales” que son el vivo reflejo, como si de un espejo se tratara, de esta sociedad en decadencia. La portada que ilustra el álbum está impregnada de toda esa oscuridad, obra de Gustavo Sazes, que ha trabajo para bandas de la talla de Arch Enemy, Morbid Angel o Forsaken, y a su vez sirve como elegante carta

más allá de agosto. Septiembre es,

música en directo. Más: facebook.com/

de presentación. Formados en el 2008, y con la edición de un primer EP digital “Cuando El Sol Reviente”, entran en los “Theocide Estudios de Zaragoza durante octubre de 2013” para registrar los once cortes que componen este excelente álbum de metal que vio la luz en el primer trimestre del año actual. Proceso en el que “estuvimos mucho tiempo de preproducción, debido también a cambios en la formación, lo cual nos dio mucho tiempo para trabajar en las canciones antes de grabarlas”. Con el thrash metal como denominación de origen su fórmula incluye también ingredientes del hardcore y el death metal, lo que hoy en día se conoce como groove metal, aunque como ellos mismos afirman: “No creo que podamos estar encasillados en un estilo en concreto”. Imprescindible destacar la precisión de sus composiciones que combinan fuerza y densidad a partes

❚ Del 19 al 21 de septiembre, El Tubo La Nube Foto Beatriz Pitarch

Han irrumpido con fuerza en la escena tras lanzar “La Caída De Los Ídolos”, primer larga duración del cuarteto maño. Artefacto sonoro diseñado para fulminar algunos de los ídolos modernos: la economía y la política.

MENTAL sigue con su programación

viste sus mejores galas. Al grito de EL TUBO ES NUESTRO, el carismático punto zaragozano contará con actividades de todo tipo que harán de sus calles un lugar de música, teatro callejero y actividades de todo tipo pensadas para todos. Más: facebook. com/eltubodezaragoza

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Septiembre 2014 l 3


Orgullosos de lo que son La continuación del “Iluminando los colores” se va a llamar “Un bonito Cadáver”, un Ep de cinco canciones con el que Mister Hyde afianzan su sonido y continúan por ese sonido épico de los 80 actualizado.

M

ister Hyde desde sus comienzos ha sido un grupo decidido, seguro de sí mismo y con ganas de comerse el escenario. La evolución de sus trabajos ha sido significativa, siempre buscando su propio sonido pero con dos coordenadas muy claras: el sonido épico de los 80 y los ritmos propios de esta década. Con su primer larga duración lograron su objetivo y ahora parece que quieren profundizar en ese camino con la publicación de un nuevo EP, “Un bonito cadáver”. “Bueno, nosotros ya hace algún tiempo que no buscamos ningún so-

nido ni discurso en particular. Grabamos lo que nos gusta, lo que nos emociona. Creo que desde hace unos cuantos años ya tenemos un sonido muy característico, o eso al menos nos dicen por ahí. Y eso es para nosotros el mejor de los premios, porque no queremos parecernos ni emular a nadie”. El sonido es algo que le preocupa a un siempre perfeccionista Alejandro Elías, cantante y guitarrista de la banda. Por eso mismo prefieren encargarse ellos de la producción, antes de ponerse en manos de alguien que no va a sacarles todo su jugo. La banda está orgullosa de su resultado y no es para menos: cinco canciones marca de la casa, vigorosas, con unas guitarras entre cristalinas, atmosféricas y cortantes y una base rítmica trepidante. “Los productores que nos gustan no están a nuestro alcance, ni físicamente ni económicamente. Por tanto, al final, siempre lo hemos producido todo nosotros porque nadie mejor sabe lo que queremos. Por contra, creo que muchas canciones se podrían mejorar. “Iluminando los colores” era un

4 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Septiembre 2014 l Entrevistas

"’En “Iluminando los colores”, la producción era crucial, pero nos dejamos aconsejar mal y nos equivocamos" disco era importante para nosotros y la producción era crucial, pero nos dejamos aconsejar mal y nos equivocamos. Nos deberíamos haber puesto en manos de un buen productor para sacar lo que llevábamos dentro. Quizá este nuevo EP sea la producción más fiel a nosotros mismos y a lo que buscamos que hayamos hecho nunca”. En la entrevista deja caer que en el camino se han quedado muchas canciones, ya que en un principio el material estaba destinado para un disco completo. “Somos un grupo bastante

lento a la hora de componer y de tomar decisiones, así que llevamos casi dos años preparando este material. Hemos optado por hacer uno corto, con las que creemos que son las mejores canciones que hemos compuesto hasta la fecha. Llevamos tocándolas en directo un año, por escenarios de Madrid, Barcelona o Zaragoza. Pero es el público quién decidirá si lo son”. Aunque también reconoce que el mercado musical tampoco se lo está poniendo fácil y que muchas veces los grupos tienen que estar muy pendientes de tareas extramusicales. “Es un mundo complejo, sobre todo cuando no se gana dinero ni se tiene reconocimiento popular. Pero esto ya es otra historia, alejada de lo artístico, que en realidad debería ser lo único que nos importase. Desgraciadamente, una banda, como una familia, como un negocio, como un matrimonio, como una amistad... necesita de varios factores que le hagan mantener la fuerza para seguir adelante. Si alguno de esos factores falla, todo se complica” ■ Jaime Oriz

Mister Hyde Foto Quique Casas

Mister Hyde:


Zumo De Lepra Foto Archivo

Zumo de Lepra:

ironIa punk Tras siete años en la sombra -de su local de ensayo-, y como aparecidos de la nada, salen del armario los oscenses Zumo de Lepra. Lo han hecho con fuerza gracias a un primer trabajo, “Haciendo amigos”, y dos vídeos, con buenas dosis de ironía, pocos acordes y mucho punk

Alberto Arnau Benso Foto Javier Acamer “Reaktiu”

Sufrimos varios cambios de formación, además de algunas ‘vacaciones musicales’ que nos tomamos debido al estrés de ensayar una vez cada dos meses aproximadamente. Desde hará unos dos años la formación se ha consolidado y cuando tuvimos un puñado de canciones decidimos grabar nuestro primer trabajo”. Es obvio que la banda de Baké, Cristian, Panky y Pisa no se toma demasiado en serio lo cual no

debe desviarnos de un disco muy bien parido. “Grabamos la instrumental en una tarde y las voces en una mañana. Acostumbrados a nuestras grabaciones con un micro colgando de una bajante residual (si, las que llevan mierda) a un ordenador portátil, pues, la verdad que sí, el sonido es cojonudísimo”. No han faltado colaboraciones como la de Manolo Kabezabolo, Pardo de Huesca y la aplicación informática de locución Loquendo. “Fue un puntazo que Manolo se animara a colaborar en nuestra adaptación country-punk ya que hemos crecido corrompiéndonos muy gustosamente con sus canciones. Otra colaboración fue la de nuestro amigo y personaje Pardo que también aportó su granito de arena con unas voces y ese grito inicial que tanto le caracteriza. Nuestra gran sorpresa fue que se animara el mismísimo Loquendo, que a pesar de su apretada agenda aceptó venir para ponernos a parir, además de colaborar en uno de los videoclips, en el cual, además, Manolo Kabezabolo se curró un cameo”. Los dos clips que han

C

antante y guitarrista de Visitantes y Almas para el diablo. Escritor de canciones, soñador y raro. Colaborador en audiovisuales y en sus bandas sonoras.

"‘Nuestras canciones salen de lo más profundo de nuestras almas, por donde la mierda ve la luz" subido a la red cumplen al dedillo con los principios elementales de la filosofía de Zumo de Lepra. “Los grabó y montó el mismísimo Pardo de Huesca que utilizó el pseudónimo Koktel Molotof. En principio, el primer vídeo fue el de ‘La Abuelita Fustigadora’, con mejores medios, que iba a ser explícitamente enfermizo y degenerado, pero al final nos cortaron las alas. El segundo fue ‘Zumo De Lepra’ que iba a ser simplemente el vídeo chorras improvisado haciendo subnormalidades con nuestro compi Loquendo y al final resultó tener

1 2 3 4 5

UN MITO ERÓTICO: Katherine Hepburn UNA TAPA: Cualquier cosa con cecina o anchoas

Un museo: Las trincheras de Sarrión y el hard rock de Hyde Park en Londres Un grupo O SOLISTA: The Rolling Stones

Alberto Arnau Benso

UNA AFICIÓN: Guitarras rabiosas, leer por la noche cuando no hay otra cosa que hacer, viajar mucho y la buena pitanza

más éxito. A la gente le ha marcado la cagada invertida (¿nunca habéis visto un truño?) y la canción del final que no se puede quitar uno de la cabeza en la que teníamos la idea inicial de salir corriendo por el campo desnudos (pixelados, no se vaya alguien a sonrojar) y no en gayumbos, pero una vez más nos cortaron las alas... No se puede ser un pervertido hoy en día”. Y al hilo de esta respuesta, no hay duda, hay demasiados músicos que se toman demasiado en serio a sí mismos. “Decidimos llamar al disco ‘Haciendo amigos’ por varias razones: no tenemos amigos (interesados pónganse en contacto), la portada lo pedía a gritos y porque determinada gente carece absolutamente del sentido del humor. Pese a las advertencias del disco ‘no apto para gente sin sentido del humor’ algunas canciones siguen causando revuelo”. No obstante, a pesar de su entrenada ironía, de vez en cuando, ‘los Zumo’ hablan con el corazón. “Nuestras canciones salen de lo más profundo de nuestras almas, por donde la mierda ve la luz”■ Sergio Falces

6 7 8 9

UN MONUMENTO: Uno natural. Cantavieja en su totalidad

Un personaje: Mark Twain y Baudelaire UN ARTISTA: Jimmy Page

UN FILÓSOFO: Aunque no sé si es considerado como tal, Jack London o Bon Scott

10

UNA DROGA: Cualquiera en el momento adecuado ■

Entrevistas l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Septiembre 2014 l 5


La Lata se hace mozuela La sala de la calle María Moliner cumple sus quince añitos con una fiesta que durará un año, y que arranca en septiembre con El Niño Gusano como referencia imborrable

J

Facundo Foto Juan Jiménez

avier Benito, programador y alma mater de La Lata de Bombillas, ejerce en estos días de padre orgulloso. La criatura deja oficialmente atrás la infancia con la llegada de sus quince primeros otoños. “La idea es celebrarlo como se merece y, de paso, darle un empujón muy necesario a la sala en estos tiempos complicados, así que no

concierto de versiones: hay bandas ya confirmadas como Calavera, El Gol de Nayim, Los Bengala, El Brindador, Da, Guisante y, por supuesto, el gran Sergio Vinadé”. Esa noche, además, un artista invitado tocará alguna canción del Gu-

Procedencia de los componentes: Zaragoza

Web: www.facebook.com/facundozgz

Grabaciones: El epé “Buen Viaje”

¿Cómo llamariais a vuestra música? Como una tapa de boquerón en la Plaza Santa Marta.

Estilo: Pop Contacto: qktena@gmail.com

FACUNDO

"Queremos rendir homenaje al grupo que más oíamos y más nos influyó cuando abrimos: El Niño Gusano"

nos vamos a centrar únicamente en septiembre: habrá programación especial cada mes hasta el próximo agosto”. Cada mes, durante lo próximos doce, habrá un concierto especial y los habituales directos alejados de la ortodoxia. Para empezar, el primer sábado del mes, The New Raemon. No obstante, al cumplirse la onomástica el día 25, la atención de este mes se reparte bastante. De hecho, la verdadera cita fuerte es el día 20 con una jornada que arranca en el vermú y acabará de madrugada. “Queremos -apunta Javi- rendir homenaje al grupo que más oíamos y más nos influyó, desde en el nombre a la decoración, siempre diseñada por Óscar Sanmartín, en el momento de abrir La lata: El Niño Gusano. El día 20, desde el aperitivo,

Integrantes: Paula Samper, Bea Gariburo, Cuca Tena, Mauro Albero, Javier

6 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Septiembre 2014 l Entrevistas

¿Qué equipo habéis utilizado para vuestras grabaciones? Cafetera Atómica de Rafa Domínguez ¿En vuestro grupo existe la democracia o hay un miembro que lo controla todo? Somos autócratas y autómatas, según la ocasión

sano, para pasar luego a su propio repertorio. “El resto del año -apunta Javitambién queremos invitar a vermú a todos nuestros grupos favoritos de la ciudad, al menos un concierto cada mes hasta completar la lista”. El jueves 25, día exacto del decimoquinto aniversario, varios selectores pincharán temas que se escuchaban en 1999. El 3 de octubre, la Lata anuncia un concierto sorpresa con una banda de alto nivel, cuya identidad se desvelará días antes de la fecha en cuestión. Además, la idea de la sala es editar un doble vinilo con una selección de grupos ‘de la casa’, programados en el recinto de María Moliner o derivados a otros espacios de la ciudad, además de montar un festival en algún momento del curso. ■ Pablo Ferrer

¿Alguna anécdota como grupo? Además de que siempre que ensayamos llueve, nuestra gran anécdota no se puede contar hasta que haya prescrito ¿A qué bandas os gustaría telonear? A Pino D’Angio y Franco Battiato para hacer coreografías juntos, y a Sharon Van Etten que es muy amiga. ¿Qué sello os está esperando con los brazos abiertos aunque todavía no lo sepa y cuándo está previsto que pase? El Gramófono Producciones ■

The New Raemon Foto Archivo

XV ANIVERSARIO:


¿Vemos o vamos al cine? ¿Renacerán los Renoir? ¿Consumimos cosas de cine?

This is the question”, ver cine no es lo mismo que ir al cine, ¿verdad? Ya es hora de que alguien tome nota: esto se acaba. La gente solo va con bombazos televisivos y con iniciativas como La fiesta del cine o los miércoles que tenemos ahorita en Zaragoza (3,90 es un buen precio, ¿no?). ¿Qué más pruebas quieren? “Sobre cualquier otra cosa es el precio lo que limita a las gentes a pisar las salas cinematográficas”, y en esto coinciden todos los seres bienpensantes con los que Mondo Sonoro ha hablado: acomodadores, taquilleros, vendedoresconsumidores y amantes del cine. Tenemos a Sergio Casado, que además de todo eso es uno de los impulsores de la Plataforma Salvemos los Renoir y a Sergio Guiral, de “La Ventana Indiscreta” de la calle San Lorenzo. Hemos pasado un buen veranito, bailando en festivales como Lanuza o celebrando “el día sin bañador” por tierras catalanas, descubriendo el por qué se nos arruga la piel de las manos (ojo al dato: la dermis de manos y pies es más gruesa por lo que absorbe más cantidad de agua y, al no dejar filtrarla, se hincha y arruga; esto también es cultura). Lo que no hemos hecho es ir mucho a las salas de cine... ¡Jopetas! Algo pasa y pasa mucho. Estamos obsesionados por el entretenimiento; a Borja Casani, de La Luna,

revista que ya va por los treinta añicos, le recuerda a aquellos años 80 muy adolescentes en que divertirse era una obligación. Los nostálgicos conscientes prefieren hablar de Las lágrimas de las cosas (brillante expo ahora en la galería Helga). Casado, Guiral, todos los mondosorianos recuerdan y lloran la pérdida de los Cines Renoir en Zaragoza. Sergio Casado recuerda sus años en las salas y cuenta que ya se veía venir... Y también que la empresa no hizo entonces los esfuerzos necesarios para salvarlas (hasta las desmanteló por completo). Tras el cierre, tanto él como el operador Óscar Cubel y la taquillera Elena Sánchez han intentado la reapertura, como en Mallorca o Mahadahonda. ¿Por qué no aquí? Salvemos los Renoir disfruta de gran difusión por las redes sociales (http.//unparasoyuz.blogspot.com.es), cuenta con el apoyo del programador Toni Alarcón, del Pantera Rossa José Manuel Dorado, de los fieles, fans y fanáticos, de algún periódico pero solo de manera puntual... y de nadie más. Estudios de viabilidad, ensayos de estrenos inéditos (“Madrid 1987” de Trueba o “Holy Motors” de Carax), todo ello no ha conseguido que la cosa fructifique por el momento... por el momento. Alguna sala está viendo la luz y pasando a la acción. “O nos reinventamos todos o esto se acaba”, comenta Sergio Casado. “Confío

mucho en lo digital, pero hay que darle cancha de distinta manera, lugar e iniciativa. ¿No tienen éxito las proyecciones en VOSE de cine clásico? Precisará de una actualización de los sistemas (¡qué caros son todavía los proyectores digitales DCP!, que se lo digan al Eliseos, que cierra--- de momento). Los directivos tendrán que ajustarse, los medios también pero, sobre todo, el público tendrá que despertar”. Un estudio de la Universidad de Navarra reveló que ver la tele más de tres horas al día puede duplicar la muerte prematura, pero no dice nada de las salas cinematográficas. El público ha de sentir la vibración por salir de casa, adentrarse en una sala oscura, disfrutar de un estreno comercial o alternativo (que de esto ya no hay en Zaragoza)... Es una sinergia maravillosa que la plataforma Renoir no percibió. ¡Zaragozanos, despertemos!. Interesémosnos por esto que, dice Sergio Guiral, algunos se empeñan en matar o en poner a precio de oro: LA CULTURA (o como se llame). Su Ventana Indiscreta es una prueba actual de que las gentes controlan de cine, demandan sus productos: camisetas de Amelie, Vértigo (Alfred Hitchcock continúa siendo el rey), Las amistades peligrosas, cajitas de música con melodías de pelis, ahora ya no chapas pero sí tazas como la de Walter White de Breaking Bad...

Renoir cómo acabó

mondo cultura

Han sido para Sergio diez años (diez ya, él mismo se sorprende) desde que decidiera cubrir ese hueco que había en Zaragoza de librería cinematográfica; soñaba con “Ocho y medio” de Madrid pero retomaba más “Cine y cosas necesarias” que entonces cerraba en Zaragoza. Ha venido renovando sus productos y temáticas y aunque siempre tiene alguno especialista en pedir cosas raras las estrellas siguen siendo los clásicos como Pulp Fiction o El Padrino. “Y ahora las series, como Juego de tronos”. Recordamos aquella vez que le pidieron la pelota de Tom Hanks de Náufrago o el reloj de Men in Black. Pero sobre todo soñamos con que se demandara más otro tipo de temáticas que vendrían de que la gente pudiera ver más tipo de cine, solo verlo, para luego poder elegir y opinar. Poder ir al cine porque fuera más asequible y poder hacerlo porque hubiera variedad de pelis, algunas un poco más... ¿alternativas? ¿Alternativas españolas? ¿Cómo no vimos La plaga o El futuro? Sergio Casado también nos citó pelis favoritas que solo pudo ver en otras ciudades: no todo fue La herida ni las de los Coen o Jarmusch, que también (aunque detesta la última de Scorsese), y gracias, pero ¿dónde estuvo La mujer del chatarrero? Ay... Zaragoza es un pueblico... ¡Cine-cine, pelis y más cines por favor! ■ Susana Vacas

Mondocultura l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Septiembre 2014 l 7


Luis Díez Foto Archivo

El rosa de Silvia Bautista. El Armadillo Ilustrado

III Muestra Creativa Pirineos Almau: Bellas y nutritivas artes La tercera edición de esta iniciativa consagrada al talento artístico aragonés vuelve a apostar por una combinación perfecta: vino, tapas y belleza plástica diversa.

B

odegas Pirineos inauguró hace dos años una muestra creativa que perseguía poner en valor el talento aragonés diverso; se centraba el foco en exponentes ya consagrados que, por otra parte, caminaran orgullosos en el lado salvaje de la inspiración y el riesgo. Por tercer verano consecutivo, ahora que los calores empiezan a remitir un poco, la firma del Somontano se alía con Bodegas Almau (el establecimiento que vertebra la vida cultural del Tubo zaragozano) para honrar este objetivo. Lo hacen con mimo, detalle y rigor.El arranque de esta edición tiene a Luis Díez como protagonista. Luis agota dos veladas vermuteras en Almau (miércoles 3 y jueves 4) que combinan la degustación de magníficas referencias de Pirineos (Señorío de Lazán, el premiado blanco Mesache) con las tapas

y vinagrillos de Almau y el magnífico trazo de Díez, un pintor de aproximación intensa a la figura humana, con la capacidad de trasladar al lienzo un reflejo polisensorial de sus inquietudes personales.El día 4, al caer la tarde, David Ballestar cogerá el relevo. Su aporte a la fiesta será una obra en modelado (es un hacha en el arte de los con relieves, el modelado con arcilla y muy diversos materiales) que pondrá en contacto a las dos bodegas uspiciadoras de la muestra. El día 11, Susana Modrego será la protagonista: la autora del cartel de las Fiestas del Tubo de este año utilizará como pigmento el zumo de las uvas utilizadas por Bodegas Pirineos, y los asistentes podrán llevarse a casa una obra hecha por ellos mismos, con la asesoría de la artista, que iniciará el trabajo para dejar luego los detalles y la conclusión a los asistentes. El día 18 se cerrará la muestra con Galimatías, alias musical de Diego Galligo, músico zaragozano que lleva años experimentando con el beatbox, el funk y el disco, todo aderezado con samplers. Toda una cura de humor que actúa como bálsamo para los espíritus encorsetados por las convenciones sociales y el ocio regulado a la manera de ‘Un mundo feliz’, la epopeya de Huxley. ■ Pablo Ferrer

El cine mudo sobrevive. Festival de Uncastillo Con temas como el circo, la mujer, los cuentos, la guerra, con protagonistas como la Xirgu, Buñuel, Chomón, con todo el pueblo de Uncastillo volcado, talleres, charlas (este año todo un Pablo Berger), exposiciones, homenajes, fiestas nocturnas... Con todo esto amén de las proyecciones de las pelis rescatadas acompañadas de música en directo, tenemos 14 años de Jornadas de Cine Mudo. Inocencia Alcubierre, la primera protagonista de Nobleza Baturra, nació en esta localidad y la anécdota ha dado pie a esta amplia trayectoria, consolidada incluso con el “hermanamiento” con otro magno festival, el de Anères (Francia). Todos los veranos disfrutamos de un bonito espectáculo ¡sin efectos especiales! Continuará... ■

8l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Septiembre 2013 l Mondocultura

¿El rosa es para chicas? ¿Acaso lo es el helado de fresa? ¿O lo son los besos, o lo dulce, lo suave, el atardecer...? El rosa es el color de la ilustradora zaragozana Silvia Bautista pero ella lo explora, dibuja y dibuja... lo corta y pega, lo colorea y recolorea, dando vida a todo su mundo repleto de energía positiva. No faltarán como invitados alguno de sus habituales: los protagonistas de su ya muchos libros, en España pero también en Japón, incluyendo alguno valientemente autoeditado; habitantes de sus exposiciones, de sus divertidas tarjetas postales, su recordado perro Vicente. Pero además, Silvia y El Armadillo Ilustrado de Las Armas nos ofrecen ahora un septiembre en rosa con esta exposición cuidada hasta el milímetro... un milímetro de una regla de color rosa, claro. ■

Josegirl muestra sus ‘Misfits’ La fotógrafa zaragozana residente en Los Ángeles inauguró la semana pasada en Zaragoza su muestra ‘Misfits’, protagonizada por un rosario de seres que se agrupan socialmente bajo la categorización de inadaptados. Josegirl se adentra con sus imágenes en el aspecto psicológico de esos personajes, buscando en sus miradas y lenguaje gestual puntos de referencia para comprender la realidad de los retratadoe, e ir más allá del cliché. La muestra, que se enmarca en la cuarta edición del festival Out of Mind, estará abierta de lunes a viernes (18.00 a 21.00) en el espacio de exposiciones de Bantierra, (calle Canfranc, 22) hasta el 17 de octubre, y el acceso es gratuito ■


de distribuidores

Consulta aquí los puntos de distribución de MondoSonoro >>

i

z

info: publiaragon@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Zaragoza, Huesca, Jaca, Teruel, Alcañiz, Garrapinillos, Monzón, Andorra, Cretas, Valderobres y Castelserás

bares musicales CANDY WARHOL Tu bar indieunderground. Con las mejores fiestas y dj’s

JUAN SEBASTIÁN BAR C/Roldán 27; Huesca, Abierto todos los días a partir de las seis y media de la tarde

Cafe Pub La Leyenda del Tiempo Tu lugar indie rock alternativo en Barbastro Avda. Ejercito Español nº3 Telf 660083183

PUB EL ZORRO Todos los jueves jam session de funk-blues-soul, os esperamos. Centro Comercial Independencia. Zaragoza

EL 35 GIN CLUB ImaGINation is more important than knowledge C/ Madre Vedruna 34-36 Zaragoza

ANÚNCIATE

ROCK & BLUES CAFÈ C/ Cuatro de Agosto 5-7-9 (El Tubo) 670 294 401 www.rockandbluescafe.com Facebook.com/Rock AndBluesCafe

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

PUB ECCOS Sala especializada en sacar buen sonido a las bandas. Desde 1984 pinchando vinilos. C/ Sevilla 24.

SERJOS La Sala de referencia de la música en vivo en el Altoaragón. C/ San Antonio 10, Monzón (Huesca). Tel. 687 42 63 29

Vinagre y Rock Combinación de la mejor música con un toque amargo. Cortesias 7 - Zaragoza

DANTIS PUB CALANDA San Miguel, 12 978886124 44570 Calanda Facebook: Dantis Calanda @dantiscalanda

DAMA CHINA Tu club de Música Electrónica José Pellicer 50, ZGZ facebook.com/damachina3

SALA ALBERGUE MUSIC CLUB Avda Segorbe 6, TERUEL Shows y Música en Vivo, Terraza ChillOut www.albergueteruel.com

Pub Night Train Conciertos,Dj’s,Cenas y tapas TematicasC/ Portal de la Villa 24 (Belchite) Tel.976830289 https://www.facebook.com/pages/ night-train-Tavern/189726831118

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

ANÚNCIATE desde 9€/mes

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

ANÚNCIATE

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

ANÚNCIATE

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

Coordinador: David Chapín, Pablo Ferrer, Sergio Falces Contacto: aragon@mondosonoro.com

restaurantes-tapeo J85 C/ San Francisco de Borja, 9. Zgz. Ya sabeis... otra historia. Tapas y bocatas

BODEGAS ALMAU c/ Estébanes, 10. El Tubo, Zgz. 976299834, Fundado en 1870 www.bodegasalmau.es

TABERNA VINOS CHUECA. Vermuts surrealistas y musica transcendental. Calle Castillo, 38, Casetas. www.vinoschueca.es.

EL LIMPIA c/ Cuatro de Agosto, 17. Zgz. Tapas elegantes, vinos selectos. www.zaragocistaargentina.com

EL FESTÍN DE BABEL Arte, Música y Gastronomía del mundo. San Antonio María Claret 17 - Zaragoza 976 560390

BAR MESÓN LA TOPERA Cocina internacional. Tertulias y Exposiciones. C/ San José de Calasanz, 19. Tel. 976 49 44 48.

KUKY’S PLACE Classic American Diner. Elaboración propia. También para celíacos y veganos. C/ Agustín de Quinto 4. Tel 976 563 702

THE BRONSON BAR. Hamburguesas celestiales en memoria de Charles Bronson. C/ 5 de Marzo nº 14 ZGZ. Facebook.com/thebronsonbar

BAR DIXIE Tapas con Swing y Pizarra C/ Cortesías 7 (Madalena, ZGZ) www.dixiebar.es

CAFÉ DEL SUR Tapas variadas, tostadas, raciones, menú del día. Paseo Sagasta 37. ZGZ 976 255 333

CAFETERÍA-RTE D’ISRAEL Cocina de Mercado, Tapas, Menú del día, GinTonics personalizados. Avda. San Juan Bosco, frente al Clínico Tel. 976 350 004

PACO’S LUMPIAQUE Del almuerzo a la última copa siempre contigo C/ Muntadas 83 LUMPIAQUE (ZGZ) facebook.com/pacoslumpiaque

Cervecería restaurante La Comedia Paseo de la Ribera 8, junto puente de Hierro.Exquisitos mojitos y gintonics en nuestra terraza Facebook.com/lacomedia.zaragoza

ASADOR DE FISCAL - DISCOTECA ALLINVERTIGO: carnes y pescados a la brasa y la mejor música en pleno Pirineo. Fiscal (Huesca) Tel. 974 503 133.

ANÚNCIATE desde 9€/mes y reparte

¡en tu tienda!

ropa-complementos

Aptdo: 4099 · 50013 Zaragoza Publicidad: Coordinación: publiaragon@mondosonoro.com Carlos De la Riva: carlos@mondosonoro.com

BAJO EL SOL ROPA C/Pilar Lorengar,6 - Zgz Tel:976 550 094 India, Nepal, complementos, ...

BURNING ROAD STORE Av, Academia Gral. Militar, 41 Zaragoza Rock’n’biker shop www.burningroadstore.com

Distribución: Mondo Sonoro Aragón / Carlos de la Riva Textos: Carlota Santabárbara, Jaume Esteve, Raúl Julián, Alejandro Elías, Sergio Falces, David Chapín, Pablo Ferrer, Jaime Oriz, Rubén Moreno, Miguel García, Carlos Naval, Susana Vacas Fotos: Beatriz Pitarch, Gustaff Choos, Carlos Canales Ciudad, Ángel Burbano, Elena de la Riva Maquetación: munsterstudio.com Depósito Legal: B 1965-2014

Guía l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Septiembre 2014 l 9


centros polivalentes

The Mockers

CCOO Aragón Sec. Juventud Pso. Constitución nº12, 50008 Zgz Tl.976 483 200 www.aragon.ccoo.es/webAragon/

EL TUNEL Pso. Soldevilla s/n Oliver Zgz 976 326 654 eltunel@zaragoza.es

Biblioteca para jóvenes CUBIT C/ Mas de las Matas, 20, Zgz 976 724 615 www.facebook.com/bjcubit

CIPAJ. Casa de los Morlanes.Plaza San Carlos, 4. Zgz 976 721 818 cipag@zaragoza.es

Mediamarkt Zaragoza Consigue tu Mondo Sonoro AragÛn en Avda. MarÌa Zambrano, 35 Grancasa

Estudio de grabación Jorge Vinuesa. “Un estudio a tu alcance, un gran paso para tu música” informate ya en jorgevinuesaestudios.es

Jueves 18. Pub Eccos (Zgz). 22 hs No es ningún secreto que The Mockers tienen una conexión especial con España: se conocieron aquí de jóvenes, hacen extensas giras, hacen guiños en los títulos de sus discos y realizan sorprendentes versiones de grupos de aquí (Mocedades, Los Nikis...). Los norteamericanos son una diversión asegurada en el escenario y vienen a presentar “The Lonesome Death of Electric Campfire” ■ Jaime Oriz

The Original Wailer + Irregular Roots

Viernes 7. Centro Cívico Delicias (Zgz). 21 hs Los amantes del reggae no se puede perder este homenaje a Bob Marley a cargo de The Original Wailers. La banda cuenta con dos de los músicos que acompañaron a Marley en sus más de 250 conciertos

La Nube

Viernes 19. Sala López (Zgz). 22 hs. Protagonizaron la gran sorpresa de los pasados Premios de la Música Aragonesa. La Nube se subieron juntos a un escenario por primera vez en 14 años. Ahora presentarán canciones que han grabado este verano.

academias LEVEL ESCUELA DE MÚSICA MODERNA Arzobispo Domenech, 38-40. 50006, ZARAGOZA Tel./fax: 976 388 596

The Tripwires.

Viernes 26. La Casa del Loco (Zgz). 22hs. Desde Seattle, cuna del sonido grunge, llega esta superbanda, formada por miembros de Screaming Trees, The Model Rockets o Mudhoney. El grupo americano no defraudará a los seguidores del rock yanki.

ANÚNCIATE

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

Noche de rap y hip hop

Viernes 26. Sala Roxy (Zgz). 21 hs. Noche muy especial dedicada a este género. Actuarán: el MC Sevillano Juaninacka, el joven y polifacético Nestakilla y representando a Zaragoza, Puta Prosa Putrefacta y Exkizo & Bueno Trueman.

FIZ

Sábado 27. Sala Multiusos (Zgz). 20 hs Nueva edición que contará con: Rinôcérôse, Vetusta Morla, Russian Red, Kakkmaddafakka, León Benavente, L.A, Izal, Miss Caffeina, Kostrock y Pecker. Además, pincharán Chelis, Sweet Drinkz y Ms Von Disko.

10 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Septiembre 2014 l Guía

Delta Saints + Mama Kin

Domingo 28. Sala López (Zgz). 21.30 hs Sorprendieron por su técnica y juventud en una abarrotada Ley Seca. Ahora, estos americanos expertos bluseros vienen a presentar su reciente EP “Drink it slow”, que no defraudará a los seguidores de la música americana.

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año


varios LA CAFETERA ATÓMICA Oferta 5 días + 1 día GRATIS lacafeteraatomica@gmail.com. 626 848 087 / 976 541 033

LUXER Trabajando el aluminio desde los 80 (Y hasta que el cuerpo aguante) luxer.sl@live.com - 976 576 069. Zaragoza

TROVADOR MUSICA Especialidad en Guitarra,teclados, amplificadores y Tambores de Semana Santa.Espoz y Mina n∫ 14 - Zaragoza

ARTE Y SELLO Sellos de caucho e impresión digital Unceta 66, ZGZ Tel. 976 347 035

CAMPING CIUDAD DE ZARAGOZA Ocio familiar, cultura, música y eventos C/ San Juan Bautista de La Salle (Rosales del Canal) facebook.com/CAMPINGZARAGOZA

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

ANÚNCIATE

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

Marc Marzenit

Sábado 20. Reset Club. 00,00 horas. A partir de 10 euros

A la sala Reset parece haberle sentado muy bien el descanso veraniego, y vuelve a la carga celebrando su segundo aniversario con dos fechas de nivel. El catalán Marc Marzenit, uno de los principales productores de techno melódico nacional, estará el día 20 mostrando su eficaz directo, con el que ha recorrido clubes y festivales de medio mundo ■ Miguel García

Mountain Bass

Viernes 19 a Domingo 21. CDR Gradense, Graus (Hu). Desde 38 euros Vuelve la cita anual con el drum n bass que organiza el colectivo zaragozano Fokin Massive en el Pirineo aragonés, en formato fin de semana, y con artistas como el dúo de jungle Aries&Tuffist

Carlos Hollers

Sábado 13. Reset Club (Zgz). 00,00 hs. A partir de 8 euros El DJ de Fuentes de Ebro Carlos Hollers vuelve por fin a la cabina de Reset Club el segundo fin de semana del mes, como cabeza de cartel de una ecléctica fiesta bautizada como “Remember Nite”

Ken Ishii

Viernes 12. Reset Club (Zgz). 00,00 hs. A partir de 10 euros El incombustible DJ japonés de Detroit techno Ken Ishii es el otro plato fuerte que prepara Reset en el segundo cumpleaños de su nueva etapa. Techno sin concesiones y un objetivo: la pista de baile.

Lost Twin

Sábado 20. C/ Las Armas (Zgz). 18,00 hs. Entrada libre Interesante -y gratuita- propuesta, denominada Block Party, con los directos del sevillano Lost Twin (foto) y el zaragozano DJ2D2, y Chelis a los platos. La cita, el día 20 en el Circo Social de la Calle Las Armas.

Weis

Sábado 13. 9 Bis de Bez (Zgz). 23,00 hs. Entrada libre El principal residente del 9 Bis de Bez estará dos sábados en la cabina del “gin-club” del Casco Viejo zaragozano. La noche del 13 ofrecerá un set “all night long”, lleno de deep house y Nu disco de fina mezcla y selección.

Pendejo

Jueves 18. Dama China (Zgz). 00,00 hs. Entrada libre El zaragozano Pendejo llena de funk y disco la noche de los jueves en la Dama China y amplia el registro musical de la sala, que -además de al technp- también da un pequeño espacio al rap y al dub todos los meses.

Guía l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Septiembre 2014 l 11


Zebda + 14 KM Lugar Pirineos Sur (Huesca) Fecha 26-07-14 Promotor ZZ & Boulevard & Pirineos Sur La penúltima jornada del Pirineos Sur más femenino de todos era un derroche de testosterona. La excepción de una regla conceptual en esta última edición. Khalid Moukdar, Anas Chlih y Hassan Krifa. Electrónica combinada con sonidos ancestrales y fraseo a dos voces (Momo y Khalid) que salió airoso en una mezcla no exenta de riesgo. A continuación saltaban al escenario los franceses Zebda, aún en plena reconstrucción de su identidad

artística después de varios años de inactividad. No se notó: desde el primer momento, los de Toulouse conectaron con el público (sin ser numeroso, resultó entusiasta) y pusieron al personal a bailar con su energía desbordante y curiosas coreografías, que en ocasiones recurrían a síncopas ochenteras, para dar paso después a una andanada guerrillera. La instrumentación, como siempre, aportó contundencia y velocidad de crucero, y supo bucear en nuevas sonoridades sin ralentizar en ningún momento la esencia del grupo: la fiesta. ‘Tomber le chemise’ y ‘Motives’ fueron los momentos cumbre n Mario M. Solanas

12 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Septiembre 2014 l Conciertos

Carmen París Foto J. Fuembuena/Pirineos Sur

14 KM Foto J. Fuembuena/Pirineos Sur

Amaral Foto J. Fuembuena/Pirineos Sur

conciertos

Amaral y Carmen París Lugar Pirineos Sur (Huesca) Fecha 11/2407-14 Promotor Pirineos Sur Al fin les llegó la hora de poder tocar en uno de los festivales más importantes de Aragón. Carmen París junto con Imelda May, inauguraban el festival en su vigésimo tercera edición y como viene siendo costumbre con temperaturas bastante gélidas. Carmen presentó EJazz con Jota y con su Big Band al completo en el escenario flotante de Lanuza.

A Juan Aguirre y Eva Amaral les tocó una noche de lluvia. El público del concierto con más entrada, no quiso moverse y aguantó la tormenta. La ocasión bien merecía la pena. Amaral no defraudó a los presentes con temas de su próximo disco. “Nocturnal”, “Ratonera”, “Cazador” o “Unas veces se gana y otras se pierde” fueron varias de las canciones que junto con las más conocidas, se pudieron disfrutar esa noche.n David Chapín


Osca Rock Foto Archivo

Osca Rock Lugar Plaza de Navarra (Huesca) Fecha 12-08-14 Promotor Ayuntamiento de Huesca La gran variedad de géneros que cohabitan y se retroalimentan en Aragón es impresionante. Uno de los escaparates más destacados que lo demuestra cada año con motivo de las Fiestas de San Lorenzo de Huesca es el Osca Rock. Tres grupos pasaron por el escenario de la Plaza de Navarra de Huesca con tres propuestas casi diametralmente opuestas, que tuvieron que combatir con la lluvia y una noche algo desapacible. Serendei fueron los primeros en desfilar por las tablas, convirtiendo esta cita en la puesta de largo de su reciente EP Ciclotimia, que supone su regreso tras un dilatado parón. Seguramente por esa razón se les notó con muchas ganas, con un sonido más sólido que en el pasado. Fissura fueron los siguientes, y también demostraron entusiasmo por realizar

el que será temporalmente su último espectáculo, hasta que los estudios les permitan reunirse de nuevo. Alternaron alguna de sus canciones con temas propios o un medley de canciones de grupos clásicos como Deep Purple o Queen, que calentaron al público de cara a la actuación final. Neo fue la sorpresa de la noche con una actuación contundente, intensa y sin fisuras en clave de rock industrial. Para ellos está claro que la puesta en escena y la música es todo uno, lo que hizo de su concierto todo un espectáculo visual y musical, muy en la línea de grupos como Rammstein. Armados con sus instrumentos y con unas bases electrónicas que daban una gran profundidad a la banda, demostraron que tendrán que ser tenidos en cuenta en el futuro. El Osca Rock nunca defrauda, sobre todo para aquellos que están dispuestos a descubrir y disfrutar de nuevas propuestas hechas en Huesca. ¡Viva San Lorenzo! n Carlos Naval Conciertos l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Septiembre 2014 l 13


agenda

» Consulta esta agenda durante todo el mes en www.mondosonoro.com

SEPTIEMBRE ◗ Lunes 1

La Ley Seca (Zgz) CALAVERA + YGRAM Terraza TerraLuna (Zgz) Loquillo Ejea de los Caballeros (Zgz)

EL SILENCIO DE LOS HEROES Ejea de los Caballeros (Zgz)

◗ Sábado 6

◗ Martes 2 The Marked Men La Lata de Bombillas (Zgz)

◗ Jueves 4 Deskontrol Kabaret Ejea de los Caballeros (Zgz)

◗ Viernes 5 TIM RIPPER OWENS + SANDSTONE + VENGEFUL GHOUL Casa del Loco (Zgz) LA RED BULLET + LANA LEE Pub Eccos (Zgz) Alien Roots

CERO A LA IZQUIERDA + LOS SECRETOS DE TU ALMOHADA + CUATRO GRAMOS Pub Eccos (Zgz) LoveMeBack Sala Creedence (Zgz) THE NEW RAEMON La Lata de Bombillas (Zgz) Zarápolis Terraza Experimental (Zgz) Tako + La Fuga Ejea de los Caballeros (Zgz)

Septiembre 2014

ARAGÓN

Mándanos las fechas de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación

◗ Viernes 12

(Zgz) The Original Wailers + Irregular Roots Centro Cívico Delicias (Rotonda) (Zgz) The Vintage Caravan La Ley Seca (Zgz)

PSYCH FEST Centro Cívico Almozara (Zgz) Licor de Pájaro Sala López (Zgz) Tremenda Trementina + Ama ia La Lata de Bombillas (Zgz) Last Rise + Gunpowder Sala Z (Zgz) Roy Sala Creedence (Zgz) KEN ISHII + FRANK + OKCERP + VICTOR M + DARKSTAR B2B ROSMUNDO Reset Club (Zgz) La Red La Ley Seca (Zgz) THE SENSATIONAL SECOND COUSINS Pub Eccos (Zgz) Face Down Ass Up con The Zombie Kids El Plata (Zgz)

◗ Martes 9 French Films + Gatomidi La Lata de Bombillas (Zgz)

◗ Miércoles 10 El Juana Banda + Delirium Tremens La Ley Seca (Zgz)

MORRIS + TXEMAJAW Reset Club (Zgz) SQUID Mañana Bar (Zgz)

◗ Domingo 7 Juan Wauters La Lata de Bombillas

◗ Jueves 11

14 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Septiembre 2014 l Agenda

Celestial Bums + Kim Fasticks La Lata de Bombillas (Zgz)

FUCK KNIGHTS Pub Eccos (Zgz)

◗ Sábado 13 PSYCH FEST


Agenda l MondoSonoro.com l Edici贸n Arag贸n l Septiembre 2014 l 15


Centro Cívico Almozara (Zgz) Toreros Muertos Sala López (Zgz) DANI MARTIN Sala Multiusos del Auditorio (Zgz) The Ballaguers + Veneno Verde Sala Roxy (Zgz) HUMULUS Pub Eccos (Zgz) ANA MIDÓN & MILES AWAY Sala Creedence (Zgz) Rojo Regalo + DJ Lord Sassafras Terraza Experimental (Zgz) Esleir La Ley Seca (Zgz) Malú La Algodonera - Binefar ABEL PINTOS La Bóveda del Albergue (Zgz) A la Lima y al Limón All Stars Sala Z (Zgz) CARLOS HOLLERS Reset Club (Zgz) WEIS 9 Bis de Bez (Zgz) SQUID Mañana Bar (Zgz)

Reset Club (Zgz) LOST TWIN (Live!) Matadero (Hu)

◗ Sábado 20

Mountainbass V Graus (Hu) MARC MARZENIT + DAVID MEISER + MANU SANC +CHARLIE BRAUN B2B WEIS + JUANMA BRUNA Reset Club (Zgz) LOST TWIN (Live!) + DJ2D2 (Live!) + Chelis Circo Social Calle Las Armas (Zaragoza) SQUID Mañana Bar (Zgz) SCREAMIN DIABLOS Pub Eccos (Zgz) Vixie La Bóveda del Albergue (Zgz) Bonebreakers Sala Z (Zgz)

◗ Domingo 21

◗ Domingo 14

Mountainbass V Graus (Hu) Planet Zeus La Ley Seca – Zaragoza

King Hamond La Ley Seca (Zgz)

◗ Miércoles 24

◗ Lunes 15

Imperial State Electric Sala López (Zgz)

◗ Martes 16

The Flying eyes + Lazlo lee & The Motherless Children La Ley Seca (Zgz)

◗ Jueves 25

RULO Y LA CONTRABANDA Fnac Plaza de España (Zgz)

◗ Miércoles 17 LA BASTARD El Zorro (Zgz) Jack Oblivian + The Sheiks La Lata de Bombillas (Zgz)

◗ Jueves 18

◗ Sábado 27 FIZ 2014 Festival de Música Independiente Zaragoza VETUSTA MORLA + RINOCEROSE + RUSSIAN RED + IZAL + KAKKMADAFAKKA + LEON BENAVENTE + CHELIS + … Sala Multiusos del Auditorio (Zgz) BULLET + STRIKER + STALLION Casa del Loco (Zgz) Los Mambo Jambo Sala López (Zgz) PINK FLOYD LIVE EXPERIENCE Teatro de las Esquinas (Zgz) Empty Road Otros Espacios (Zgz) BEATBOYS “BANDA TRIBUTO A THE BEATLES” Sala Roxy (Zgz) RADIOZ + TICKET Pub Eccos (Zgz) Sergio Gisbert Sala Z (Zgz) FRAN ETIQUETA NEGRA + INIM AND DATFLEX + CARLOS HOLLERS Reset Club (Zgz) WEIS 9 Bis de Bez (Zgz) SQUID Mañana Bar (Zgz)

◗ Domingo 28

Querido Neil La Caja Tonta (Zgz) PUR.PENDICULAR + BOUNCE Teatro de las Esquinas (Zgz) Scott H Biram La Ley Seca (Zgz) THE MOCKERS Pub Eccos (Zgz)

Mongolo La Caja Tonta (Zgz) Sleepwalker sStation La Lata de Bombillas (Zgz) The Delta saints + Mama Kin Sala López (Zgz)

◗ Viernes 19 EFFE Fnac Plaza de España (Zgz) Mountainbass V Graus (Hu) La Nube Sala López (Zgz) Gain + Camille La Ley Seca (Zgz) Lady Banana Sala Z (Zgz) THE BITE + THE CORRIGANS Pub Eccos (Zgz) BLACK JAMMING Sala Creedence (Zgz) Willy Tornado La Lata de Bombillas (Zgz) CELTAS CORTOS Barrio de las Delicias (Zgz) DREAM DAMA + ALQUEMIST + H.U.S.H.

Chenoa Teatro de las Esquinas (Zgz) Las Blender Sala Creedence (Zgz) THE BLACK DOLLS Pub Eccos (Zgz) CARLOS BAUTE Otros Espacios (Zgz) Hornet Legs La Lata de Bombillas (Zgz) THE TRIPWIRES + LOS CHICOS Casa del Loco (Zgz) Stonewall Noise Orchestra La Ley Seca (Zgz) BHP crew Reset club (Zgz) DROP FATHERS + ALEX CANO Reset Club (Zgz)

SONNY NIGHT & THE LAKERS + SILVER BACKS Centro Cívico Delicias (Rotonda) (Zgz)

◗ Viernes 26 JUANINACKA + NESTAKILLA + P P P + EXKIZO & BUENO TRUEMAN Sala Roxy (Zgz)

Jazz Session en Aragón Bóveda (Zgz): Todos los domingos a partir de las 20 h. Crápula (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22 h. El Laguna (Zgz): Todos los sábados a las 21:30 h. El Zorro (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22:30 h

16 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Septiembre 2014 l Agenda


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.