Mondo Sonoro Aragón Junio 2014 Nº 218

Page 1

edicion ` aragon ` DeVito Foto Beatriz Pitarch

Junio de 2014 / nº218 / www.mondosonoro.com

POLIFONIK De Vito: crédito ilimitado El Polifonik Sound ha cambiado de fecha, ha mantenido el pulso y ha dejado que le suba la bilirrubina porque no tiene miedo a enfermar de entusiasmo. Lori Meyers encabeza un cartel en el que la banda aragonesa De Vito pone el punto decadente y el descaro nutritivo que pondrá a bailar a todo el Somontano

N

i astenia, ni alergias, ni aguas mil, ni sayo el cuarenta de mayo. La polifonía fluye perfectamente en verano: a ese axioma inventado se encomiendan los organizadores

del Polifonik Sound de Barbastro en este 2014 para celebrar su salto cualitativo y consolidación plena en el panorama nacional de festivales molones. La mirada de cariño y curiosidad se ha convertido en guiño cómplice y mirada de “tú ya me entiendes”: De Vito, que este año ha pedido turno simultáneo en la carnicería y la frutería porque para chulos, ellos, promete montar la mundial en la segunda jornada, en la que compartirá foco con The Boxer Rebellion, Second, No More Lies, Kitai (ganadores del Escena Polifonik, en el que batieron a otros 180 grupos), Yani Como y el DJ oscense Audioclaudio, encargado de la sesión telón. El trío zaragozano que ilustra nuestra portada aragonesa, feliz de contar con el bigote de Fuxedo para el señalamiento del camino, presentará en Barbastro ‘Magnus Imperial Club Lp’, su primer

elepé de estudio, tras dos EP’s y una recopilación de singles. Por supuesto, son conscientes de que el personal va a exigir clasicazos como ‘Champán para todos’ o ‘Clap Your Hands And Say Co’, pero exprimirán su tiempo al máximo para rodar las nuevas rolas a conciencia. Ahí se bailará hasta con las orejas, alternando ferocidad y desmayo, como se estila en las apariciones escénicas de la banda. El primer día también está permitido chuparse los dedos, porque el menú lo vale: Lori Meyers, Grises, Sexy Zebras, Full, Tuya e Indies Cabreados a los platos. Los granadinos, que aportan el relumbrón principal del cartel, llegan con su ‘Impronta’ a cuestas; un título de disco que pone a huevo los juegos de palabras, tentación evitable si se atiende más a su atinado material que al envoltorio. Son los zares de una fiesta que, desde luego, promete ■ Pablo Ferrer

sumario NotICIAs /2/ ❚ sLAP ❚ LA COSTA BRAVA entrevistAs/4/ ❚ MARIANO CASANOVA ❚ THE KLEEJOSS BAND mondocultura /7/ guia /9/ concIERTOS/12/ agenda/14/

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2014 l 1


mondo freako

❚ “Inevitable” se llama el tercer julian Maeso Foto Eva San Juan

trabajo de JAFI MARVEL tras “Jafi Marvel” (2009) y “Discordia” (2012). Disponible ya en formato físico así como en las principales plataformas digitales, la primera presentación en Aragón es el 14 de junio desde La Ley Seca de Zaragoza, una semana después del comienzo de gira en la Maravillas de Madrid. Más: jafimarvel.com

❚ R de Rumba y Miguel Ángel Mercadal son los artistas que participarán desde el festival Sónar de Barcelona, los días BIFI de la Universidad de Zaragoza y la Fundación Ibercivis. El proyecto se llama COLLECTIVE MUSIC EXPERIMENT y pretende analizar la inteligencia colectiva y la evolución musical. Se investigará y promoverá la participación colectiva para obtener datos sobre la red y la creatividad a través de la composición de canciones de los participantes. Allí es nada. Más: collectivemusicexperiment.eu ❚ El gran SANTI REX cumple medio siglo y lo va a celebrar por todo lo alto. Con entrada libre hasta completar aforo, el 7 de junio, con Luis Cebrián como maestro de ceremonias, tocan desde el escenario de La Casa del Loco de Zaragoza los grupos sevillanos Lemon Fly y Conmutadores. También actuarán los barceloneses Electronikboy y los madrileños The New Technograts. Santi colaborará en distintos momentos de la jornada. Una fiesta tecno pop a la altura de la ocasión. ❚ Altorricón es el lugar que alberga la 12ª edición del festival itinerante ESTOESLOQUEHAY, en esta ocasión con la temática: sin límites. Con la organización de Grupo Andante, tienen como objetivo mostrar propuestas creativas de distinto índole en un entorno rural. En lo musical hay programados nombres muy interesantes como Dead Bronco y los zaragozanos Los Bengala. Más: estoesloquehay. com

SLAP! El negro pega con todo La gran fiesta de la música negra en Aragón acaba de cerrar su tanda ‘indoor’ y ya ultima los detalles de la cita veraniega, que este año llega al quinto cumpleaños con Kase.O Jazz Magnetism, Ebo Taylor y Guadalupe Plata en el cartel

E

n un festival con piscina parece mejor idea primeros de julio que mediados de septiembre. Víctor Desafinado y su equipo confían además en que los angelitos celestiales controlen su incontinencia urinaria entre el 4 y el 6 de julio para la nueva edición del Slap! en el Camping de Zaragoza, donde parece haber encontrado el acomodo ideal. El guitarrista ghanés Ebo Taylor, el MC de Violadores Kase.O con su Jazz Magnetism), la salvaje Lisa Kekaula (cantante de The Bellrays) y The Lips o los andaluces Guadalupe Plata son las principales apuestas del cartel de este año. Junto a ellos, otra decena de directos, sesiones, intervalos piscineros, 3x3 de basket, actividades para los peques el domingo por la mañana (concierto gratuito de Swingdigentes incluido: los papis pagan 5 euros) y mercadillo. Ebo Taylor es la leyenda viva que trae este año el festival, siempre res-

2 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2014 l Noticias

Kase O Foto Archivo

12, 13 y 14 de julio, en un estudio del

petuoso a la hora de reconocer el talento de estrellas superveteranas. A sus 78 años, el guitarrista ghanés fue escudero de honor de Fela Kuti a principios de los 60, y tomó la responsabilidad de fusionar la tradición de su país con el emergente afrobeat. En este milenio se ha distinguido por trabajar con productores de hip hop: el álbum ‘Love and Death’ (2010) inició su fructífera colaboración con Strut Records. Por su parte, Kase.O (que actualmente reside en Colombia) está dando ya forma a su primer álbum de rap en solitario, pero ha renovado su gusto por la creación orgánica y la exploración de nuevas sonoridades en el seno del Jazz Magnetism, un llenaespacios que hace honor a su nombre con un impacto insólito para un combo híbrido de audiencias normalmente más reducidas. Guadalupe Plata aporta el público de la escena independiente que normalmente no acudiría al festival, y Lisa & The Lips el acercamiento al rock. Del resto de la oferta destaca Crudo Pimento, la vocalista británica Sister Cookie (con The Faith Keepers como banda de arropo) y Los Bengala, la penúltima escisión de la citada banda zaragozana, centrada en la escena garajera en la América Latina de los 50 y 60. R de Rumba también concitará la atención de los asistentes a los platos. ■ Pablo Ferrer

El ex miembro de Sunday Drivers ha sido este año el encargado de materializar el acuerdo que desde 1996 une a la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes con el Liverpool Institute for Performing Arts, fundado por Paul McCartney. Maeso, al igual que hicieran antes María José Hernández, Mercedes Ferrer, Sergio Makaroff, Carmen París, Aurora Beltrán, Marc Parrot, Olga Román, Depedro, Coque Malla, Víctor Coyote o Zahara, dirige a principios de este mes los ensayos de un grupo de músicos y alumnos de último curso. Luego actuará con ellos en Liverpool y Manchester antes de una gira española de seis fechas, que para el Zaragoza (Casa del Loco) el día 12. ■

W.Cheff Foto ïsThaVision

Jafi Marvel Foto Archivo

Julián Maeso y los chicos de Liverpool

W.Cheff debuta con ‘Horas Xtras’ El DJ y MC zaragozano V.Cheff, también conocido como Wine, y que es el 50% de Dual Shock, acaba de sacar su primera referencia en solitario. Un trabajo de 19 cortes en el que colaboran Dinamo, Trauma (el otro MC de Dual Shock), Basele y Marin. V.Cheff se ha trabajado además las producciones de la mitad de los cortes, con el apoyo de C-Love en otras dos y aportes de DJ Spin, Alma de Nómada, Gareta y DJ Reto. La mezcla y masterización también las firma V.Cheff junto a R. Gascoigne. La inagotable cantera del rap zaragozano tiene un nuevo talento, con el fraseo arrastrado y las notas jazzys en las bases como marca personal, y cortes hechiceros como ‘Illness’ o ‘Vuelve a latir ■


mondo freako

❚ El 27 de junio es la fiesta de despedida de EXPLOSIVO CLUB, uno de los locales emblema del fenómeno musical aragonés. En solo dos años la sala nos ha hecho gozar de una programación más que loable. La jornada contará con nombres que han formado parte de su historia como: Baron Samedi, Los Bengala, Maybe Boom, Picore, Tachenko y The Faith Keepers.

Sergio Algora fundó el bar Bacharach en 2004 y dio forma durante cuatro años a un ambiente único en la ciudad, marcado de modo indeleble por la música hermosa y la vocación de compartir champán. Sus amigos lo recuerdan con un concierto único: La Costa Brava, su último grupo, en la sala López. Será el día 14.

C

asi seis años después de que la puñetera parca se lo llevara, Sergio Algora sigue sentadito en los corazones de todos sus amigos y de quienes tuvieron la suerte de conocerlo. Este mes, el Bacharach, su bar, cumple diez años. Quique Moreno, amigo de Sergio, lo lleva desde hace ya bastante tiempo, y se ha

propuesto celebrar la onomástica de garito de un modo muy especial: sentándose ante la batería para un concierto irrepetible, el que ofrecerá La Costa Brava el 14 de este mes en la sala López. Lo de irrepetible viene por dos vías: era un encuentro improbable y, al menos con el motivo que nos ocupa, no volverá a acontecer. Ese día, cuatro músicos homenajearán a su compañero de grupo y amigo en el lugar que compartieron tantas veces, el escenario. Dani Garuz, Fran Nixon, Enrique y Eloy Cases se encargarán de darle un buen repaso al repertorio de la banda, en una velada que contará además con multitud de amigos y allegados. Una noche de fiesta, de brindis y celebración, como debe ser. El punto culminante de un mes muy pródigo en buenas noticias musicales: el sábado 7, en el propio Bacharach, Miqui Puig se encargará de la selección musical, tarea que pasará

a Fran Nixon el día 13. La noche siguiente, tras el concierto de la López, el granadino Don Gonzalo cogerá el relevo. Tres enamorados de la música y de los efectos que producen las notas en la vida de quienes la tienen como una necesidad vital. El 20, en la que será una de las últimas veladas del Explosivo! (cierra el 27 con una noche de directos concatenados) le tocará el turno a las slide guitars y los bajos ululantes, con los madrileños The Imperial Surfers y los zaragozanos The Vibrants en escena. Dos bandas que arrancaron a la vez, en 2003, y que garantizan los ingredientes básico para toda fiesta que presuma de elegancia: el buen gusto musical y la capacidad de poner al personal patas abajo. Tras el bolo, Oky Von Stoky (batería de The Imperial Surfers y residente de la Vía Láctea madrileña) tomará la batuta de la fiesta pinachando en el Bacharach ■ Pablo Ferrer

9 Lagrimas Foto Archivo

La Costa Brava, a escena por un día

La Costa Brava Foto Archivo

Más: desafinadoproducciones.com

❚ La banda 9 LÁGRIMAS presentan su nuevo trabajo el 14 de junio en el Centro Cívico Universidad de Zaragoza. El disco supone un importante avance en el sonido del grupo de Kerter, Oliver, Brj9l, Abbit y LC9. En el cedé hay colaboraciones como las del vocalista de Sôber Carlos Escobedo y el guitarrista de Mägo de Oz Carlitos. Más: facebook.com/9lagrimas ❚ El CICLO DE GRUPOS EMERGENTES integrado en el ÁMBAR Z MUSIC como iniciativa del Área de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza con el apoyo del colectivo Aragón Musical, nos acompaña durante todo el mes de junio con: Platea y Hard Mama el 30 en CC Almozara, Empty Road y Cóm-

Mujeres al poder en Pirineos Sur

Bajo el lema ‘Femenino y plural’ se presentó el pasado mes el cartel completo del XXIII Pirineos Sur, que se celebrará del 11 al 27 de julio en el escenario flotante de Lanuza y Sallent de Gállego. El cartel no tiene desperdicio: para empezar, Carmen París e Imelda May. Tras ellas, un largo etcétera: la haitianocanadiense Melissa Laveaux, Suzanne Vega, Esther Rada, Soom T & Konchis, Jagwa Music, Oy, Cuca Roseta, Susheela Raman, Buika, Esperanza Fernández, Soleá Morente y los Evangelistas, La Mala Rodríguez, Alejandra Robles, Martirio, Gato Prieto, La Yegros, Marcia, Wunmi, Marinah, Zebda y Amaral, en una de sus escasas presencias españolas este año ■

plices del Viento el 5 en CC Delicias, Ypsen & Krevi, Xtragos y X.U.S. aka Diamond Ex el 6 en CC Delicias, Ariday

El dúo garagero Los Bengala, formado por Guillermo Sinnerman a la guitarra y Borja Téllez en la batería (de los aullidos se encargaban ambos) arrasó en la última edición del AmbarZMusic, cuya final tuvo lugar el 9 de mayo en el Teatro de las Esquinas. In Materia quedó en segundo lugar, con los bisoños y aguerridos Alien Roots (aquí hay futuro) en la tercera. El dominio escénico de los ganadores fue un factor decisorio en la elección, aunque In Materia también estuvo magnífico en la parcela técnica. Alien Roots, con el hándicap de actuar en primer lugar, acusaron más los nervios, aunque hicieron vibrar a la parroquia asistente. Como invitados actuaron Mujeres y Egon Soda ■

y Freak For Choice el 7 en CC Delicias, Las Daundromat, Loudspeakers y The Shimm el 13 en CC Almozara, Slick y Leo Dexter Band el 14 en CC Almozara, Lo-Fi y Facundo el 15 en CC Almozara, Endiscordia y All’s fair in love & war el 19 en CC Delicias, Ignota Palabra y Mexicómanos el 21 en CC Delicias, Delirio y Secretos y Mentiras el 26 en CC Universidad, y Disaster Day y Peabodys el 27 en CC Delicias. Más: ambarzmusic.com - aragonmusical.com ❚ El festival ZARAGOZA CIUDAD volLos Bengala Foto Archivo

Imelda May Foto Archivo

Los Bengala ganan el AmbarZMusic

verá a colocar a la capital del Ebro en el punto de mira del rap con nombres como: Rapsusklei & The Flow Fanatics, MDE Click, Dano & Emelvi, El Momo, Marin y Lebuil & Skyhook. Este año la cita pasa a la Sala Multiusos del Auditorio. El día elegido es el 28 de junio.

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2014 l 3


HACIENDO SENTIR A LAS PIEDRAS “Al final de la ciudad dormida” es el nombre del primer disco en solitario del alma, guitarra y voz de Distrito 14. La rotura de un ligamento de una mano le ha obligado a posponer su puesta de largo que se antoja para otoño..

M

ariano Casanova comienza una etapa que le ha llevado a entrar en el estudio de grabación tras nueve años sin hacerlo. “Tras siete años de apasionante trabajo de composición, y justo antes de entrar en el estudio, sentí que me había vuelto loco; viví un estado de pánico indescriptible; y me creí perdido para siempre. Me sentía completamente desvalido para la vida normal. Pero al llegar al estudio, ante mi propio asombro y fragilidad, vi que era capaz de

tocar, cantar y grabar mejor que nunca. Me sentía completamente desnudo, cómo explicarlo... pero esto me hacía depositar en cada canción el mayor sentimiento. Había ocasiones en que, al salir del estudio por la noche, tenía que irme solo a la orilla del río a llorar, para poder soltar de este modo la emoción sentida grabando y que en el estudio tenía que controlar, ya que tenía que ejercer un control absoluto entre la emoción y el equilibrio necesario con el instrumento, o la voz, para grabar del mejor modo posible cada nota, o cada palabra”. El río Ebro, claro. Esta ha sido su primera grabación en casa. “Me he reencontrado con Zaragoza, con lo mejor. Pero soy de la generación que más amigos ha ido a despedir al cementerio. Como si hubiéramos vivido una guerra de la que sólo unos pocos nos hemos salvado. Me doy cuenta de la gran fortuna que tengo por haber vivido con tanta intensidad y seguir vivo”. Una generación que, además, en algunos casos, no ha sabido adaptarse a los nue-

4 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2014 l Entrevistas

"’Al salir del estudio por la noche, tenía que irme solo a la orilla del río a llorar" vos tiempos y sus avances tecnológicos, algo que tiene poco misterio para Casanova. “Usamos Internet desde 1996. Ha sido una bendición para los que hemos estado fuera del sistema y yo lo estoy desde el día en que me dieron mi carta de libertad de EMI en 1994. El disco sale a la calle a mediados de junio, pero en nuestra web www.marianocasanova.es seguiremos, igual que ahora, ofreciendo mil posibilidades de compra para poder hacer frente al gran gasto de este trabajo”. Un comienzo de etapa en solitario más acompañado que nunca. “Curiosamente es mi primer disco en solitario y es en el que más acompañado me he sentido gracias a

Mariano Casanova Foto Enrique Mavilla

MARIANO CASANOVA:

ex-compañeros de Distrito 14 y otros grandes músicos como Ramón Arroyo (guitarrista de Los Secretos), Xel Pereda (guitarrista de Nacho Vegas), etc. En directo contaré con Enrique Mavilla, Mané Larregla y Ramón Arroyo que han sido el núcleo principal de este disco. Y veremos quién más”. El escenario tardará en llegar más de lo inicialmente esperado pero está al caer. “Tuve un accidente y una rotura de un ligamento en una mano el pasado mes de febrero. He tenido que aplazar actuaciones importantes como la presentación en el Teatro Principal en Zaragoza que espero hacer en diciembre; también una en el Louxor, Palais du Cinéma, en París, que haré también a finales de año. Lo que está claro es que, como sea, de nuevo he de subirme al escenario, porque creo que estas nuevas canciones lo merecen. Porque si no fuera por esto no tendría ningún problema en quedarme en mi casa, oculto en mi cueva y en mi mundo”. Más: marianocasanova.es ■ Sergio Falces


Rock atemporal del bueno El dúo zaragozano, reforzado por otros dos tipos con galones escénicos como Guillermo Mata y Jorge Reverendo, debuta con un disco que rezuma tierra del camino, cactus, historias para no dormir y algunos oasis con dátiles y palmeras

E

l invento de Joss Mayoral (batería) y Luis Kleiser (guitarra, voz) acaba de empezar a rodar en carrera, después de unos meses en el túnel del viento. Ya compartían banda de las que se montan con amigos para echar risas: es decir, lo mismo que ahora, pero inventando ellos sus propios

chistes y poniéndose algo más serios cuando la ocasión lo requiere. The Kleejoss Band presenta su primer disco, ‘Wind City Haz’, el próximo 13 de junio con un concierto en La Casa del Loco. El primer single, ‘Desert blues’, acaba de estrenar videoclip, facturado por Jaleno. El talento combinado y experto de Guillermo Mata (bajo) y Jorge Reverendo (guitarra) completa la jugada en el local y el escenario. La banda se va moviendo: antes de salir formalmente a la palestra ya tienen cuatro bolos dentro y fuera de Aragón, y vienen por ahí otros cuatro. Kleiser detalla el asunto con precisión de cirujano. “Joss propuso hacer una banda formato Black Keys, guitarra y batería, aunque esa banda no fuera exactamente la referencia musical. Enseguida dije que sí, empezamos a ensayar y a hacer canciones

"‘Nuestro disco es contradictorio, como corresponde a la condición humana"

M

1 2 3 4

Emilio Larruga Arenal Foto Josian Pastor

úsico, compositor, cineasta, actor, showman... Recientemente ha sido el director artístico y copresentador de la III Gala de los Premios Simón del Cine Aragones 2014 en el Teatro Principal de Zaragoza.

Emilio Larruga Arenal

que fueron creciendo y demandando ayuda. Pensamos en Guillermo para grabar: vino a un par de ensayos… y se quedó. Con Jorge pasó lo mismo”. El que fuera (siguen haciendo cosas, aunque hayan pasado tiempo en barbecho) miembro de Lavodrama siente este nuevo proyecto como algo sòlido. “Los cuatro funcionamos bien. Tocar con

UN MITO ERÓTICO: El Bolero de Ravel UNA TAPA: La Termasca, en el tubo de Zaragoza Un museo: Museo de Orsay, París

Un grupo O SOLISTA: divermica eclecsia mastering - d.e.m. ¡Quién te voy a decir!

5

UNA AFICIÓN: Las artes marciales.

The Kleejoss Band Foto Archivo

THE KLEEJOSS BAND:

Guillermo y Jorge es un aprendizaje continuo para Joss y para mí, nos motivan porque tenemos que estar a la altura, y atrevernos con cosas y registros nuevos. ¿Qué va a pasar con todo esto? Ni idea. Ya veremos”. El sonido bebe del rock americano clásico, desde Neil Young a Tom Petty o la Creedence. “Cuanto más viejo me hago –apunta Luis- más me gusta mirar atrás. Lo bueno es que el disco está saliendo atemporal, las canciones podrían ser de hace treinta años o de dentro de diez, no nos mueven modas ni corrientes estrictas. Nuestras canciones hablan de todo, desde el punto ‘loser’ y quejón que tenemos los zaragozanos hasta otras que te hacen venirte arriba: contradictorio, como corresponde a la condición humana” ■ Pablo Ferrer

6 7 8 9 10

UN MONUMENTO: Charlize Theron en el anuncio de Martini

Un personaje: Isaac Newton, por supuesto UN ARTISTA: Toño L’Hotellerie, artista del escenario y de la vida

UN FILÓSOFO: Luis Cebrian, creador de ideas luminosas para días oscuros UNA DROGA: La música, con mono en su ausencia y todo ■

Entrevistas l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2014 l 5


ANDRÉS CAMPO:

Techno & crAter El DJ oscense comparte con Aitor Ronda desde hace dos años la residencia de Florida 135, y centra además sus energías en el sello de la casa, Florida Music, una catapulta de nuevos talentos locales e internacionales.

A

ndrés Campo, DJ del año en los últimos Premios de la Música Aragonesa, es uno de esos tipos que parece pegarle sin esfuerzo a todas las dianas. Lo de sin esfuerzo se refiere al tino, ojo, porque el oscense es discípulo de la religión Non Stop: pincha, produce, ejerce de promotor y, junto a su compadre Aitor Ronda, lleva el sello Florida Music. La joya de la corona en la familia floridiana, es todo apóstol del techno y los cierres de sesión desopilantes, camina con trote firme hacia la cima, después

de haber compartido cartel con las principales estrellas mundiales del género. “Empecé en serio a los 16 años, hace un tiempo ya de eso. Pasé por todos los bares d Huesca, pero quiero mencionar especialmente al Lapsus, donde fui residente. Luego estuve una temporada en Coliseum, por entonces empecé a hacer también de promotor: monté el Raspa Festival, que duró cinco años, y luego el Global Music en Zaragoza. Fui tocando más palos hasta que surgió la ocasión de la Florida”. Andrés había debutado en la sala fragatina como parte de una fiesta Aragón Connection, y la cosa cuajó. “Parece que funcioné bien y cuando la sala empezó a ver la necesidad de un residente, se acordó de mí. También llamaron a Aitor Ronda y este mes celebramos los dos años en esa cabina. También trabajamos juntos en el sello. La verdad es que la unión con Aitor fue cosa del azar, pero congeniamos desde el principio. Es muy fácil trabajar con

"Himnos, sí… pero trato de sorprender en cada sesión" él, y también es un gran tipo fuera del trabajo”. El techno es el credo de Andrés y Aitor, la clave que vienen a buscar las huestes danzantes al club monegrino. “Es mi estilo, la gente sabe lo que hay, espera tres o cuatro piezas que siempre toco. Himnos, sí… pero trato de sorprender en cada sesión, sacar cosas nuevas de artistas que me sorprenden a mí o que se me meten en la cabeza. Los cierres son algo especial, ahí no suele haber tanto techno, y sí rescates de clásicos o cosas muy nuevas con las que busco una reacción en el público”. A la hora de buscar referentes, Andrés se considera ecléctico… hasta cierto punto, ya que tampoco cuesta mucho que surjan los nombres de su particular santoral. “Como DJs me he

fijado siempre en Carl Cox y Ben Sims. En cuanto a productores, me gusta mucho el trabajo de Paul Kalkbrenner y de gente muy diversa, como Vitalic, que es más electro y tiene un punto rock”. Florida Music es un caldo de cultivo para la creatividad y el afán zahorí: encontrar agua en el desierto. “Cada uno producíamos aparte y de pronto ha surgido este pequeño hogar dentro de la empresa, en el que se muestra básicamente el sonido de la sala: es una tarjeta de visita, una referencia. Hace poco sacamos un EP con Aitor y Albert Ruiz, ‘Célula’, que tuvo además una ‘promo pool’ de gente tan importante como Marco Carola, Dubfire o Richie Hawtin, también unas remezclas del ‘Aliens Impact’ de Dezibelio con Jon Gurd, y en breve sale ‘Grand National II’, con tracks de jóvenes productores locales y nacionales. También ando haciendo remixes para gente de Drakos y Stick Recordings, entre otros”. ■ Pablo Ferrer


H

uesca crece y se peatonaliza pero también se hace micro. Son tiempos micro. Y esto lo escribo a la par que los beneficios de los macrogrupos empresariales como Zara o H&M crecen y crecen a cifras tan macro y macro como son 2.377 y 1.934 millones de euros en el año pasado respectivamente. De escándalo, vamos. Mientras, nuestras cuentas, carteras y bolsillos se hacen micro y micro. Surge el concepto y prefijo “nano” y todo se vuelve así: la nanociencia, la nanotecnología, hasta en la moda me dicen que hay que olvidar el “stilletto” y apuntarse al nanotacón, como lo han hecho Saint Laurent o Dolce & Gabbana. Genial. ¿Y por qué no ser coherentes y hacerse “nano” también en las iniciativas institucionales? No sé yo si en esto cundirá o no el ejemplo pero en Huesca han tomado buena nota y han adoptado la máxima aquella de mejor renovarse que morir: se han hecho micro para seguir existiendo. Micro Huesca. Nos cuenta Luis Lles cómo hace doce años surgió Okuparte, un festival que cumplió largamente su función: dotar de vida al casco antiguo, revitalizarlo económicamente y a la par servir de plataforma para el arte emergente. Dio expresión a muchos artistas hasta entonces sin lugar de exhibición y se ocuparon muchos locales dando ideas para posteriores alquileres y conversiones en espacios con propuestas

interesantes (de hecho, la actual galería La Carbonería fue uno de estos, que adquiriría la activa Mª Jesús Buil) Chapeau! por aquello. Pero tras tantos años había que repensar su futuro. Okuparte tomó conciencia de su acogotamiento. ¿Renovarse o morir? Inteligencia al poder: hacerse chiquitos de tamaño pero más grandes de espíritu y de ganas. Continuaba el mismo mes de mayo, retomaba el apoyo al arte emergente y multidisciplinar pero Luis Lles insiste en que practicando un examen de conciencia para no fenecer en el intento. Nos hacemos micro y encima hablamos con un Luis enamorado de lo pequeño: “Soy muy situacionista. Entiendo la crítica de la sociedad del espectáculo que nos viene tanto del mundo francófilo. ¡Lo hermoso de lo pequeño! Tenemos Micro para rato. Desde 2012 Microvisual, Micronesia y Microfest. Tres apartados de esta propuesta. El primero, dentro de la plástica (1 x 1 m el primera año, este 0,75 x 0,75 cm...). Micronesia abarca lo teatral y la parte festivalera recoge lo performático como música, recitales, danza: Víctor Coyote, David Giménez o Carlos Hollers. Y atención al lindo catálogo que, sí, editan e imprimen. Sí señores, todavía se hace algún catálogo impreso en este mundo de pantallazos. Luis Lles nos habla de la época de empobrecimiento visual en que nos hallamos: no eres nada si no pasas por una pantalla. Pues Huesca

Alegría Lacoma

Tiempos micro. Huesca en el verano de 2014

José Giménez Corbatón Foto Archivo

mondo cultura

apuesta por el papel, una cosa física, no solo una utopía de la pantalla. Lo material no es todo malo. “¿En que se quedaría entonces mi fetichismo? ¿Por qué me voy a cerrar las mil posibilidades que me ofrece? La utopía plena es un infierno, y de hecho casi todas han acabado siendo genocidios... Los suicidios del arte...” No estamos para eso. Micro sobrevuela por encima de todo ello y renace como el ave fénix para hacerse más fuerte, más emocionante, impactante, capaz de ser recordado y objeto de amor y deleite. “¿Viejuno yo? Pues vale”, admite Lles. ¿Pero no lo somos todos un poquito? Lo que no logre lo “petit”... Lo que no consiga Micro... El verano promete en Huesca. Junio se llena de proyecciones con el 42 Festival de Cine y de libros con la XXXI Feria del Libro. Para los más activos e interactivos la XXIII Muestra de Teatro y Danza Joven por donde pasan todos los amateurs oscenses, lo cual anima y reanima y calienta a un público deseoso de ver más y más, ¿verdad? Para eso está dentro del programa Platea en el colosal Palacio de Congresos la posibilidad de ver a un inconmensurable José Mª Pou (al cierre de este Mondo Sonoro nos enteramos de que cancela gira, una escayola lo motiva), a la siempre genial Eva Yerbabuena o a un sorprendente “Julio César” de Sergio Peris-Mencheta. ¿Nos vamos todos a Huesca? Todos al treeeeen.. ■ Susana Vacas

La Avalancha de José Giménez Corbatón No es la de un bunbury cualquiera (cómo el escritor me lea me empala), sino una avalancha de autores literarios que aparecen en un librito de 160 páginas que ha costado cuatro años de trabajo: “Soy muy lento. Tengo claro que lo que más me gusta es escribir, el proceso creativo”. Detesta presentar en sociedad sus libros pero se rodea siempre de gente estupenda que lo haga y que además procede de otras disciplinas y/o generaciones, lo cual dice mucho de sus deseos continuos de aprender. M.Á. Ortiz Albero lo hizo con esta Avalancha y ya se conocían “de los tiempos aquellos en que había revistas literarias en papel, Laberintos se llamaba...” “Me leo continuamente y si no me sueno bien me rompo” Hay que ver a Corbatón silbando el día que consigue escribir al menos tres páginas. .■

Gala Premios Simón. Cine aragonés

Mucha alfombra roja en el Teatro Principal para la Gala de los Premios Simón que reconocen la labor cinematográfica en Aragón. Talento no dudo que mucho pero esperemos que no se cumplan tanto las previsiones y se amplíe la competencia. Gaizka Urresti y Vicky Calavia, Germán Roda y Ramón J.Campo junto al honorífico Eduardo Ducay se fueron bien cargados a casa. Ellos y el resto, a seguir trabajando, que no hay otra, y a seguir reivindicando, por si alguna oreja se quita los tapones y se percata de que “las películas también votan”, como dice el libro de la editorial Catarata. Otro gallo nos hubiera cantado si “La clave” no hubiera dado paso a “Qué grande es el cine”. Y ahora, encima, ¡ eso! ■

Mondocultura l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2014 l 7


Érase una vez…

The Four Society es un proyecto tan ambicioso como disfrutable: cuatro tipos empadronados en Zaragoza City, ciudadanos del mundo que se obligan a ir más allá, con el placer como única meta y otorgando al cielo el papel de límite a la imaginación

M

uchas veces, los grandes proyectos empiezan como los cuentos. Les cuento: Pedro Etura, Mikel Pikabea, Pedro Anguila y Víctor Lax son cuatro fotógrafos residentes en Zaragoza que llevan años destacando en diversas parcelas del gremio. Etura colecciona premios Lux por sus reportajes de boda, los más prestigiosos de Aragón y referencia a nivel nacional en el citado contexto, en el que también brilla lo suyo Víctor Lax, otro latifundista del lente. Ambos tienen formación como reporteros, además. Pedro Anguila lleva década y media como referencia del retrato y la fotografía de conciertos, con acento

especial en los videorretratos que se inventó hace un lustro y ha venido prodigando con artistas de la primera división independiente (sin desdeñar a las grandes estrellas que se han puesto a tiro) muy satisfechos con el resultado. Los disparos de Pikabea, por su parte, son especialmente apreciados en el entorno de la moda y la publicidad, El caso es que son amigos, como José Carioca, Donald y Panchito Pistolas, que eran tres (las metáforas molonas admiten libertades numéricas e incluso genéricas) y un buen día decidieron acometer juntos un nuevo reto: The Four Society. Etura explica la cosa. “Además de la profesión y la amistad, los cuatro tenemos cosas en común en cuanto a gustos e intereses. Pensamos que nuestros trabajos personales, los que se salen de los márgenes habituales en los que nos movemos profesionalmente, no tenían demasiada vida fuera de Facebook. Así que nos planteamos una web como reto, con la excusa de colgar fotorreportajes, independientemente de que pudiera convertirse con el tiempo en un proyecto sólido, con patrocinios, pruebas de

productos fotográficos... cada uno hace sus aportes fuera de la zona de confort en la que se siente más seguro por el ejercicio del día a día”. El asunto ha empezado con viajes, individuales y grupales. La India, por ejemplo, les brindó imágenes muy impactantes. “No nos vamos a quedar en los viajes, aunque sí sea el vehículo principal de la idea. También se ha planteado establecer retos concretos: por ejemplo, proponer un tema durante un mes y trabajarlo, para poner luego el resultado en común. No es un imperativo, vaya, sino una diversión con ciertas reglas autoimpuestas”. El valor de las imágenes en la web ( HYPERLINK “http://www.thefoursociety.com” www.thefoursociety.com) va mucho más allá de las mil palabras. Además, no van acompañadas de textos: quizá la idea es que cada cual las asimile sin prejuicios, por la vía de la percepción directa. Solo se detalla una geolocalización y las firmas en cada imagen. “El próximo escenario va a ser más cercano –apunta Etura- porque iremos a Benidorm fuera de temporada, para tratar de captar ese ambiente

extraño, a contrapié. Investigaremos el placer de descontextualizar. Luego viajaremos un poco por Europa. La idea es no apoyarnos únicamente en los escenarios exóticos y los paisajes que parecen brindar imágenes impactantes en cada esquina”. La sociedad de cuatro es de cuatro por precaución y logística. “Pensamos –concluye Etura, erigido en portavoz del póker- que más gente sería mucho para un proyecto de esta naturaleza. Nos organizamos bien para los viajes y compartimos inquietudes. Yo, por ejemplo, me metí en la fotografía con dos obsesiones que ya no practico tanto: la foto de prensa y la arquitectónica. Aquí puedo reconectar un poco con eso”. La galería internauta de este proyecto ya brinda un montón de imágenes con el denominador común de la calidad: no hay rellenos ni capturas privadas de uno o diez detalles especiales. Sumergirse en ellas es la mejor de las ideas para un disfrute puntual de lo que puede hacer el ojo clínico al solazarse antes de un banquete visual. No se las pierdan. ■ Pablo Ferrer

“Resaca” de Mamen Moreu Mamen Moreu (Huesca, 1985. “El Jueves”, “Caniculadas”, “El Estafador”, “TMEO”, “Enjambre”) presenta su primer largo en solitario, el cómic “Resaca” (2014, Astiberri Ediciones). Un tebeo de 80 páginas, para adultos, lleno de fiestas desenfrenadas, juergas alocadas, alcohol, sexo y resacas inéditas, protagonizadas por Marcela, el personaje más popular de la ilustradora aragonesa. Con prólogo de Albert Monteys (El Jueves) y epílogo de Darío Adanti (“Mongolia”), el libro es una sucesión tiras gráficas, perfectamente ilustradas y coloreadas con buen gusto, donde se narran las aventuras de una tardío-adolescente con dibujos de brazos imposibles y expresiones coloquiales referenciales y generacionales que se acercan temerosamente a la treintena. Divertido y en ocasiones desternillante “Resaca” nos introduce en el mundo de la post adolescencia desde el punto de vista de


de distribuidores

Consulta aquí los puntos de distribución de MondoSonoro >>

i

z

info: publiaragon@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Zaragoza, Huesca, Jaca, Teruel, Alcañiz, Garrapinillos, Monzón, Andorra, Cretas, Valderobres y Castelserás

bares musicales EL POETA ELÉCTRICO Gin Club Rock Residencial Paraíso, 1, Zaragoza

JUAN SEBASTIÁN BAR C/Roldán 27; Huesca, Abierto todos los días a partir de las seis y media de la tarde

CANDY WARHOL Tu bar indieunderground. Con las mejores fiestas y dj’s

PUB EL ZORRO Todos los jueves jam session de funk-blues-soul, os esperamos. Centro Comercial Independencia. Zaragoza

Cafe Pub La Leyenda del Tiempo Tu lugar indie rock alternativo en Barbastro Avda. Ejercito Español nº3 Telf 660083183

ROCK & BLUES CAFÈ C/ Cuatro de Agosto 5-7-9 (El Tubo) 670 294 401 www.rockandbluescafe.com Facebook.com/Rock AndBluesCafe

EL 35 GIN CLUB ImaGINation is more important than knowledge C/ Madre Vedruna 34-36 Zaragoza

PUB ECCOS Sala especializada en sacar buen sonido a las bandas. Desde 1984 pinchando vinilos. C/ Sevilla 24.

SERJOS La Sala de referencia de la música en vivo en el Altoaragón. C/ San Antonio 10, Monzón (Huesca). Tel. 687 42 63 29

Vinagre y Rock Combinación de la mejor música con un toque amargo. Cortesias 7 - Zaragoza

DANTIS PUB CALANDA San Miguel, 12 978886124 44570 Calanda Facebook: Dantis Calanda @dantiscalanda

DAMA CHINA Tu club de Música Electrónica José Pellicer 50, ZGZ facebook.com/damachina3

SALA ALBERGUE MUSIC CLUB Avda Segorbe 6, TERUEL Shows y Música en Vivo, Terraza ChillOut www.albergueteruel.com ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

restaurantes-tapeo J85 C/ San Francisco de Borja, 9. Zgz. Ya sabeis... otra historia. Tapas y bocatas

BODEGAS ALMAU c/ Estébanes, 10. El Tubo, Zgz. 976299834, Fundado en 1870 www.bodegasalmau.es

TABERNA VINOS CHUECA. Vermuts surrealistas y musica transcendental. Calle Castillo, 38, Casetas. www.vinoschueca.es.

EL LIMPIA c/ Cuatro de Agosto, 17. Zgz. Tapas elegantes, vinos selectos. www.zaragocistaargentina.com

EL FESTÍN DE BABEL Arte, Música y Gastronomía del mundo. San Antonio María Claret 17 - Zaragoza 976 560390

BAR MESÓN LA TOPERA Cocina internacional. Tertulias y Exposiciones. C/ San José de Calasanz, 19. Tel. 976 49 44 48.

Pub Night Train Conciertos,Dj’s,Cenas y tapas TematicasC/ Portal de la Villa 24 (Belchite) Tel.976830289 https://www.facebook.com/pages/ night-train-Tavern/189726831118

KUKY’S PLACE Classic American Diner. Elaboración propia. También para celíacos y veganos. C/ Agustín de Quinto 4. Tel 976 563 702

TABERNALIA de los Estudiantes Especialidad de la Casa, el bacalao. Avda. de los Estudiantes (Santa Isabel). Tel. 976 57 21 45

CASTO CAFÉ. Disfruta de nuestras pequeñas serenatas nocturnas todos los jueves. C/ Mendez Nuñez 36 ZGZ

BAR DIXIE Tapas con Swing y Pizarra C/ Cortesías 7 (Madalena, ZGZ) www.dixiebar.es

CAFÉ DEL SUR Tapas variadas, tostadas, raciones, menú del día. Paseo Sagasta 37. ZGZ 976 255 333

CAFETERÍA-RTE D’ISRAEL Cocina de Mercado, Tapas, Menú del día, GinTonics personalizados. Avda. San Juan Bosco, frente al Clínico Tel. 976 350 004

PACO’S LUMPIAQUE Del almuerzo a la última copa siempre contigo C/ Muntadas 83 LUMPIAQUE (ZGZ) facebook.com/pacoslumpiaque

ANÚNCIATE desde 9€/mes

Coordinador: David Chapín, Pablo Ferrer, Sergio Falces Contacto: aragon@mondosonoro.com

ANÚNCIATE

ropa-complementos

Aptdo: 4099 · 50013 Zaragoza Publicidad: Coordinación: publiaragon@mondosonoro.com Carlos De la Riva: carlos@mondosonoro.com

BAJO EL SOL ROPA C/Pilar Lorengar,6 - Zgz Tel:976 550 094 India, Nepal, complementos, ...

BURNING ROAD STORE Av, Academia Gral. Militar, 41 Zaragoza Rock’n’biker shop www.burningroadstore.com

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

Distribución: Mondo Sonoro Aragón / Carlos de la Riva Textos: Carlota Santabárbara, Jaume Esteve, Raúl Julián, Alejandro Elías, Sergio Falces, David Chapín, Pablo Ferrer, Jaime Oriz, Rubén Moreno, Miguel García, Carlos Naval, Susana Vacas Fotos: Beatriz Pitarch, Gustaff Choos, Carlos Canales Ciudad, Ángel Burbano, Elena de la Riva Maquetación: munsterstudio.com Depósito Legal: B 1965-2014

Guía l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2014 l 9


centros polivalentes CCOO Aragón Sec. Juventud Pso. Constitución nº12, 50008 Zgz Tl.976 483 200 www.aragon.ccoo.es/webAragon/

EL TUNEL Pso. Soldevilla s/n Oliver Zgz 976 326 654 eltunel@zaragoza.es

Biblioteca para jóvenes CUBIT C/ Mas de las Matas, 20, Zgz 976 724 615 www.facebook.com/bjcubit

CIPAJ. Casa de los Morlanes.Plaza San Carlos, 4. Zgz 976 721 818 cipag@zaragoza.es

Mediamarkt Zaragoza Consigue tu Mondo Sonoro AragÛn en Avda. MarÌa Zambrano, 35 Grancasa

Estudio de grabación Jorge Vinuesa. “Un estudio a tu alcance, un gran paso para tu música” informate ya en jorgevinuesaestudios.es

The Horrors

Jueves 5. Teatro de las Esquinas (Zgz). 20.30 hs.

academias

Los británicos The Horrors actúan por primera vez en Zaragoza y presentarán las nuevas canciones de su cuarto álbum, “Luminous”, recién salido del horno. El concierto forma parte del Zaragoza Feliz Feliz Week y vendrán acompañados del holandés Jacco Gardner y los promesas zaragozanas Pol Pot y Ana Muñoz ■ Jaime Oriz

The Bronson

Adanowski

Sábado 7. Sala Oasis (Zgz). 22 hs. The Bronson, o la mejor banda de spaghetti funk de la historia, como se autodenominan, presentarán su primer disco, “Greates Hits Vol 2”. Los zaragozanos son famosos por sus irreverentes conciertos

Sabado 7. Explosivo! Club (Zgz). 22 hs. El inclasificable Adanowsky regresa a España para presentar, “ADA”, con el que cierra la trilogía iniciada con “El Ídolo” y “Amador”. Su personaje, mitad hombre, mitad mujer, no dejará indiferente.

Najwa Nimri

Los Bengala

Viernes 20. El Veintiuno (Hu). 22 hs. La actriz y cantante Najwa Nimri será la encargada de despedir esta intensa temporada de conciertos. Presentará su último trabajo en solitario, “Rat race”. A continuación, se pondrá a los platos Ra Malone.

Miércoles 26. Casto Café (Zgz).. 22 hs. Solo son dos, pero acaban de proclamarse ganadores del concurso AmbarZ. Energía pura de la mano de Guillermo Sinnerman a la guitarra y Borja Téllez a la batería.

10 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2014 l Guía

LEVEL ESCUELA DE MÚSICA MODERNA Arzobispo Domenech, 38-40. 50006, ZARAGOZA Tel./fax: 976 388 596

La Costa Brava Sábado 7. Sala López (Zgz). 21 hs. Bar Bacharach celebra su décimo aniversario con un concierto que reunirá a La Costa Brava por primera y única vez desde el fallecimiento de uno de sus miembros principales, y fundador del bar, Sergio Algora..

The Wave Pictures Vs Daniel Johnston.

Miércoles 2 de julio. La lata de bombillas (Zgz).. 21.30 hs. La banda inglesa, que ya casi se ha convertido en residente de La Lata de Bombillas, regresa a Zaragoza con la intención de versionar el primer disco con banda del irrepetible Daniel Johnston, “Artistic vice”.

TALLER de MUSICA INTEGRAL Zgz, piano,bateria-percusión,guit., bajo,musicoterapia. tel. 976216808 novamusica2@yahoo.es


varios LA CAFETERA ATÓMICA Oferta 5 días + 1 día GRATIS lacafeteraatomica@gmail.com. 626 848 087 / 976 541 033

LUXER Trabajando el aluminio desde los 80 (Y hasta que el cuerpo aguante) luxer.sl@live.com - 976 576 069. Zaragoza

TROVADOR MUSICA Especialidad en Guitarra,teclados, amplificadores y Tambores de Semana Santa.Espoz y Mina n∫ 14 - Zaragoza

ARTE Y SELLO Sellos de caucho e impresión digital Unceta 66, ZGZ Tel. 976 347 035

CAMPING CIUDAD DE ZARAGOZA Ocio familiar, cultura, música y eventos C/ San Juan Bautista de La Salle (Rosales del Canal) facebook.com/CAMPINGZARAGOZA

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

ANÚNCIATE

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

Derrick May

Sábado 14. Reset Club. 00,00 h. A partir de 9 euros

La sala Reset tira la casa por la ventana y, aprovechando su actuación en Sónar 2014, trae al mismísimo Derrick May el sábado 14, historia viva de la música electrónica y nombre imprescindible en el surgimiento de Detroit techno, allá por finales de los 80. Junto a él estarán en cabina David Meiser, Frank, Ian Cris y Rosmundo ■ Miguel García

Zaragoza Ciudad

Iñigo Oruézabal

BlackPolar + Hidden

Emceemismado

Weis

Squid

Sábado 28. Sala Multiusos (Zgz). 22,00 hs. A partir de 17 euros Los raperos zaragozanos Rafael Lechowski (foto) y Rapsusklei son el principal reclamo del festival Zaragoza Ciudad, que este año se celebrará en la Sala Multiusos de la capital aragonesa. Completan el cartel Sho-Hai, MdeClick o Momo.

Sábado 7. Bu! (Zgz) 00,00 hs. Entrada gratuita. El DJ serrablés afincado en Zaragoza Emceemismado protagoniza una de las fiestas del mes en el Bu!, en la que combinará de forma eficaz Old Skool, Rap, Breaks y Cumbia Digital.

Sábado 7. Dama China (Zgz), 00,00 hs. Entrada libre El DJ y productor zaragozano Iñigo Oruezábal continúa dirigiendo la cabina de la Dama China la noche de los sábados. Tech house, deep house y techno con influencias de Chicago, Detroit y Berlín.

Sábado 21. 9 Bis de Bez (Zaragoza). 23,00 hs. Entrada libre El principal residente del 9 Bis de Bez estará dos sábados en la cabina del “gin-club” del Casco Viejo zaragozano. La noche del 21 prepara uno de sus habituales sets “all night long”, con el deep house europeo y norteamericano como principal referencia.

Sábado 21. Explosivo! (Zgz). 00,00 hs. Entrada libre La sala Explosivo! se despide este junio, y entre la programación prevista para este último mes destaca una ecléctica propuesta que mezclará cumbia, funk, techno y house con Hidden (foto), Black Polar, Emceemismado y el colectivo Afton 11.

Viernes 13. Mañana Bar (Zaragoza). 23,00 hs. Entrada libre Desde hace ya algunos meses, el DJ zaragozano Squid se encarga de buena parte de la propuesta musical del Mañana Bar. Mezcla de estilos y sonidos para un público heterogéneo: rock, funk, house y lo que el cuerpo aguante.

Guía l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2014 l 11


Josh Rouse Foto Raúl Julián

conciertos Josh Rouse & The Long Vacations.

In Materia Foto Jaime Oriz

Lugar Sala López (Zaragoza) Fecha 01-05-14 Promotor La Lata de Bombillas La nueva edición del ya veterano ciclo ‘We Used To Party’ tiene como protagonista a Josh Rouse, reciente ganador de un Goya, apropiándose del incorruptible debut homónimo de Violent Femmes junto a sus habituales Xema Fuertes y Cayo Bellveser. Había curiosidad por comprobar cómo el norteamericano afincado en Valencia afrontaría el repertorio firmado por sus compatriotas en 1982, y la manera en que confluirían sobre el escenario la melodía y el cuidado del propio Rouse con la rabia, aspereza y anarquía de los versionados. Una cuestión despejada en base a la fidelidad con la que el trío desgranó los diez cortes del álbum tirando de precisión, intensidad y una diversión compartida con el centenar largo de aficionados que acudieron a la cita. Con un sonido impecable, la interpretación resultó ágil y despreocupada gracias a un repertorio que lució tan impactante como en el conjunto original. Sin duda, una apropiada y respetuosa forma de expropiar canciones mayúsculas como “Add It Up”, “Blister In The Sun”, “Gone Daddy Gone”, “To The Kill” o “Prove My Love”. Tal y como se había anunciado previamente, la velada fue repartida entre las conocidas versiones y el propio cancionero del catante. Así, una vez cumplido el motivo principal del evento y tras una leve pausa, la banda regresó al escenario para ejecutar una tanda que incluyó “Julie (Come Out The Rain)”, “Movin’ On” o “Come Back (Light Therapy)” y que, entre cierto automatismo ejecutivo en pleno contraste con el nervio precedente y la complicación (para músicos y público) que supuso el inmediato cambio de mentalidad, enfrió ligeramente el ambiente en un último tramo de actuación meramente correcto y cumplidor n Raúl Julián

AMBAR Z Lugar Teatro de las Esquinas (Zgz) Fecha 09-05-14 Promotor Ayuntamiento de Zaragoza / AmbarZ Si algo sacamos en claro de esta edición del concurso Ambar Z Music en concreto, y de los últimos años en general, es que la cantera “keeper” no para de ofrecernos alegrías. Los ganadores de esta edición resultaron ser Los Bengala, una banda en la que están detrás Borja Téllez y Guillermo Sinnerman, guitarrista y batería respectivamente de The Faith Keepers, ganadores del evento hace tres años. Y en la edición pasada se alzaron con el mayor galardón Maybe Boom, con el propio Sinnerman en sus filas y con miembros que han colaborado con The Faith Keepers. No debe ser casualidad tanto triunfo: son jóvenes, poseen energía, presentan ideas frescas y se dejan todos la piel en el escenario. Aún así, sería injusto no valorar de la manera que se merecen las otras dos bandas que se subieron al escenario del Teatro de las Esquinas. Alien Roots era la banda más joven del concurso pero sonó compacta como una que lleva recorrida cientos de kilómetros en una furgoneta. Su mezcla de harcore y punk les coloca más cerca de Fugazi o At The Drive In que del revival adolescente que sufrimos hace pocos años. Muy muy a seguir de cerca. El tercer puesto no les debería desalentar. Tal vez el sonido no jugó de su parte pero poseen todo lo esencial para hacer arder un escenario. En segundo lugar quedaron In Materia, con una

propuesta muy alejada de escuchado anteriormente. Su sonido bebe directamente de las guitarras y las complejas estructuras de los primeros Radiohead, por lo que su cierta aproximación al pop les puede emparejar con bandas tan de moda como Vetusta Morla, pero sin buscar el mimetismo afortunadamente. Una ejecución sin mácula no fue suficiente para alzarse con la victoria. Quizá les falte algunas melodías con mayor gancho, pero sus actuaciones en vivo van ganado en concreción. Como ya he comentado al arranque del artículo, el mayor punto fuerte de Los Bengala está en su explosivo directo. Poseedores de temas cortos y sin complicaciones, pero con una pegada infalible, no ofrecieron tregua en los 40 minutos que dispusieron. Despojando de cualquier floritura a lo que es el rock, con una guitarra y una batería (Borja se come el escenario aún sentado al fondo del escenario) se auparon con el primer puesto, con poca discusión entre el púbico. Los primeros invitados de la edición de este año fueron Mujeres, que resultaron los perfectos continuadores de Los Bengala. Certificaron que las alabanza por sus conciertos de espíritu garagero no resultan exageradas. Y cerraron la velada Egon Soda. Con el solicitadísimo Ricky Faulkner al frente, desplegaron con perfección sus elaboradas canciones, pero no acabaron de cuajar en parte por las altas horas a las que finalizó el concurso n Jaime Oriz.

12 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2014 l Conciertos

Scott & Charlene’s Wedding Lugar La Lata de Bombillas (Zgz) Fecha 02-05-14 Promotor La Lata de Bombillas La gira de los australianos Scott & Charlene’s Wedding volvía a hacer parada en Zaragoza, tras la actuación ofrecida por el combo hace menos de un año en Terraluna. La banda presentaba de nuevo las canciones incluidas en su último álbum hasta la fecha, “Any Port In A Storm” (Fire Records, 13), y demostró una perfecta asimilación de influencias que van desde indie tradicional de los 70 hasta la actualidad, con nombres como los de The Velvet Undergorund, Pavement, The Go Betweens (de los que llegaron a versionar “Karen”), Dinosaur Jr. o The Brian Jonestown Massacre luciendo en la solapa. Liderado por el vocalista y guitarrista Craig Dermody, auténtico artífice del proyecto, el cuarteto posee un conjunto de canciones todas ellas correctas, siendo precisamente esa linealidad el principal escollo a salvar al acercarse a su directo. El repertorio, perfectamente interpretado sobre las tablas, carece de impulsos importantes, y se conforma con convencer sin dificultad gracias a un sonido áspero, buen volumen, y convenientes dosis de distorsión y ruido. Una ecuación concretada en temas como “1993”, “Spring St.”, “Jackie Boy” o “Charlie’s In The Gutter”, que convenció a buena parte del medio centenar de asistentes y dejó algo fríos al resto, situando la nota media final en un legítimo aprobado alto n Raúl Julián


Andrés Calamaro Foto Aránzazu Navarro

ANDRÉS CALAMARO

Calavera Foto Jaime Oriz

Lugar Sala Mozart del Auditorio (Zgz) Fecha 17-05-14 Promotor MPH Don Andrés anda de ‘Bohemio’ por España estos días después de haber paseado tal condición en América el año pasado. Don Andrés es un truhán. En Zaragoza, segunda parada de la gira, se notaba aún el efecto ensayo general en un arranque desigual, que alternaba los (esperados) destellos geniales del argentino con desafines y desubiques preocupantes. Los clásicos, inteligentemente lanzados como mascarón de proa, remediaron el irregular arranque e hicieron brotar química instantánea con la platea. Después de una decena de dardos, Calamaro acometió un interludio cercano al jazz que desordenó aún más el cuadro. Entonces, el gesto de un orondo espontáneo encarriló la fiesta: camiseta del Real Zaragoza para el bonaerense, que se la enfundó y empezó a dar toques atinados al instante. ‘Estadio Azteca’, ‘Sin documentos’… las butacas se encargaron de los coros y aquello terminó como la final del Torneo Apertura, brazos al aire, ‘lololó’ y magia porteña. Don Andrés compra a cualquiera si se lo propone, usando para ello dos monedas universales que no todos tienen en los bolsillos: el oficio y la clase n Pablo Ferrer

calavera Lugar Teatro de la Estación (Zgz) Fecha 30-04-14 Promotor Vagón de Lujo Los angloparlantes cuentan en su vocabulario con una hermosa palabra: “hype”, que utilizan para describir un gran despliegue publicitario de algún acontecimiento. La prensa musical inglesa es una experta en la materia y se encarga de encumbrar a grupos recién salidos, aunque en demasiadas ocasiones no son más que un bluf. Pues miren, en Zaragoza también tenemos nuestro propio hype musical: se llaman Calavera y han creado una gran expectación con un puñado de canciones, pero la cosa va en serio, sobre todo después de verlos en directo en un abarrotado Teatro de la Estación. Surgidos de las cenizas de Limnopolar, acaban de publicar el jugoso “Quebranta”. El proyecto nació como dúo con guitarras, pero ya se ha convertido en una banda con bajo y batería que despliega un efectivo indie folk con ciertos toques de post rock. Un comienzo con un sonido muy pobre y titubeante no empañó el resultado final, mucho más interesante que en el disco y que incluso coqueteó con ideas propias de Low (algo les ayudaría la gira que hicieron con Eric Pollard). Les puedo asegurar que hoy por hoy, Calavera, de bluf no tienen nada y sí mucho futuro n Jaime Oriz Conciertos l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2014 l 13


agenda

» Consulta esta agenda durante todo el mes en www.mondosonoro.com

◗ Lunes 2 DARK COUNTRY Serjos Zona Rock - Monzón

◗ Miércoles 4

El Brindador + Kim Fasticks Teatro de la Estación (Zgz) DAN BAIRD & HANDSOME SIN Explosivo! Club del Baile (Zgz) Autoramas La Lata de Bombillas (Zgz)

◗ Jueves 5 The Horrors Teatro de las Esquinas (Zgz) Empty Road + Cómplices del Viento Centro Cívico Delicias (Rotonda) (Zgz) ELECTRIC EEL SHOCK + LOS LüGUERS La Ley Seca (Zgz) BLUES WHALE Pub Eccos (Zgz)

O´FUNKILLO Serjos Zona Rock - Monzón COMBATE DE SINGLES Dirty Rafa Vs Espartaco Dj Bar Bacharach (Zgz) LOS COUPÉS Casto Café (Zgz)

tornasón Paco´s - Lumpiaque Def con Dos El 21 (Hu)

◗ Sábado 7

◗ Viernes 6 Vetusta Morla + Zoé Teatro de las Esquinas (Zgz) The Underdogs + El gol de Nayim + My expansive awareness La Lata de Bombillas (Zgz) Sunk DF Sala López (Zgz) Ypsen & Krevi + Xtragos + X.U.S a.k.a Diamond Ex (con Dim, Keibi & Vitu LionBass) Centro Cívico Delicias (Rotonda) (Zgz) TIERRA SIN ALMA Pub Eccos (Zgz) BON SCOTT REVIVAL SHOW Casa del Loco (Zgz) Gaire + El asunto

14 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2014 l Agenda

THE BRONSON Sala Oasis (Zgz)

Junio 2014

ARAGÓN

Mándanos las fechas de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación

Nosequé y los catalíticos + Calavera + Maybe boom La Lata de Bombillas (Zgz) The Vibrators Sala López (Zgz) Ariday + Freak For Choice Centro Cívico Delicias (Rotonda) (Zgz) DE PROPIO Pub Eccos (Zgz) SANTI REX FEST Casa del Loco (Zgz) Adanowsky Explosivo! Club del Baile (Zgz) BLUESTAFARIS La Ley Seca (Zgz) Toyo Gabarrús + El Juana + Chenchu Guzmán Paco´s - Lumpiaque MIQUI PUIG DJ Bar Bacharach – (Zgz) LAST HOPE IN THE CITY Reset Club (Zgz) IÑIGO ORUEZABAL Dama China (Zgz) SQUID Mañana Bar (Zgz) EMCEEMISMADO

Bu! (Zgz)

◗ Domingo 8 Crusaders of Love + The Corrigans Pub Eccos (Zgz)

◗ Jueves 12 THE DUSTAPHONICS + LOS BENGALA La Ley Seca (Zgz) JULIAN MAESO + LIPA Casa del Loco (Zgz) BLUES WHALE Casto Café (Zgz)

◗ Viernes 13

Jeremy Jay Le Pastis (Zgz)

Jero Romero El 21 (Hu) KHY + Black Haze Utopía (Ultimatum) (Zgz) Das Laundromat + Loudspeakers Centro Cívico Almozara (Zgz) Gancho Drom Sala Cero (Teatro de las Esquinas) (Zgz) VIRENQUE + FREAK FOR CHOICE


Pub Eccos (Zgz) SQUID Mañana Bar (Zgz) KLEEJOSS Casa del Loco (Zgz) Renol Ocasión + Sinestética Paco´s - Lumpiaque LICOR DE PAJARO El Zorro (Zgz) Arizona Baby Sala López (Zgz) FRAN NIXON DJ Bar Bacharach (Zgz)

◗ Sábado 14

Slick + Leo Dexter Band Centro Cívico Delicias (Rotonda) (Zgz) Slick + Leo Dexter Band Centro Cívico Almozara (Zgz) Jafi Marvel La Ley Seca (Zgz) La Costa Brava Sala López (Zgz) LEIZE Utopía (Ultimatum) (Zgz) THE CROSSROADS Pub Eccos (Zgz) JERO ROMERO Casa del Loco (Zgz) LOS SABINEROS Serjos Zona Rock - Monzón Ara-Ur + Supervía + Me dejé ganar Paco´s - Lumpiaque DON GONZALO DJ Bar Bacharach (Zgz) DERRICK MAY Reset Club (Zgz) IÑIGO ORUEZABAL Dama China (Zgz)

◗ Domingo 15 Lo-Fi + Facundo Centro Cívico Almozara (Zgz) VIBRAVOID + My expansive awareness La Ley Seca (Zgz)

◗ Martes 17 BRUTAL TRUTH Explosivo! Club del Baile (Zgz)

◗ Miércoles 18 GILBY CLARKE Explosivo! Club del Baile (Zgz)

◗ Jueves 19

Jose Luis Supervia + The Kleejoss Band MediaMarkt Grancasa (Zgz) THE FIRE TORNADOS La Ley Seca (Zgz) POL POT Pub Eccos (Zgz) ADA QUÍMICA Casto Café (Zgz)

◗ Viernes 20 Slogan + Ariday MediaMarkt Grancasa (Zgz) DIVINO DISTURBO + BLACK DESERT + OCCITANIA Pub Eccos (Zgz) MONSTER OF CO! Black

Ice - Metalurgica y Gansos Rosas Teatro de las Esquinas (Zgz) WEIS Bu! (Zgz) L4 Red + Mama King Sala López (Zgz) Los Twangs Sala Roxy (Zgz) THE VIBRANTS + THE IMPERIAL SURFERS Explosivo! Club del Baile (Zgz) Les Barbeaux La Bóveda del Albergue (Zgz) Cheetah Brava + Velouria Sala Z (Zgz) CUTI Casa del Loco (Zgz) INTRUSOS La Ley Seca (Zgz) MORROPHINE El Zorro (Zgz) NAJWA Nimri El 21 (Hu) OKY VON STOKY Bar Bacharach (Zgz)

◗ Sábado 21 / Día de la Música

The Jazzpirals Sala Cero (Teatro de las Esquinas) (Zgz) Karamba + Esparatrapo + Son la crema Sala López (Zgz) Ignota Palabra + Mexicomanos Centro Cívico Delicias (Rotonda) (Zgz) El califa Retalero Albergue Teruel (Te)

Los Twangs Corleone Sabiñánigo Ana Midón & Miles away La Bóveda del Albergue (Zgz) Enrique Bunbury Pabellón Príncipe Felipe (Zgz) The Patinettes La Lata de Bombillas (Zgz) DESDE ARRIBA Serjos Zona Rock Monzón XTRAGOS El Zorro (Zgz) STAFF Pub Eccos (Zgz) THE PEABODYS La Ley Seca (Zgz) SHANE DARKSTAR + ROSMUNDO + GORKA PRODJ + DDP + CHARLIE BRAUN Reset Club (Zgz) IÑIGO ORUEZABAL Dama China (Zgz) BLACKPOLAR + HIDDEN + EMCEEMISMADO + ROWLEY + MAICRAG Explosivo! (Zgz) WEIS 9 Bis de Bez (Zgz) SQUID Mañana Bar (Zgz)

◗ Domingo 22 Dead Bronco + Los Bengala, Festival Estoesloquehay Zaidín

◗ Jueves 26

Delirio + Secretos y

Mentiras Centro Cívico Universidad (Zgz) ALVARO ROY La Ley Seca (Zgz) El Juana Banda Sala Roxy (Zgz) BLUEBERRY Pub Eccos (Zgz) LOS VENGALA Casto Café (Zgz)

◗ Viernes 27

NEW CHRISTS Casa del Loco (Zgz) PolifoniK Sound Institución Ferial de Barbastro Disaster Day + Peabodys Centro Cívico Delicias (Rotonda) (Zgz) El niño de la hipoteca Sala López (Zgz) FIZZY SOUP + POSITIF Pub Eccos (Zgz) Fiesta despedida Explosivo Club Explosivo! Club del Baile (Zgz) FOKIN MASSIVE Reset Club (Zgz) SQUID Mañana Bar (Zgz)

◗ Sábado 28 PolifoniK Sound Institución Ferial de Barbastro - Barbastro FESTIVAL ZARAGOZA CIUDAD Sala Multiusos del Auditorio (Zgz)

Flytrap + Neo Sala López (Zgz) ETCETERA + AQUELLOS QUE ESCUCHABAN A LOS PERROS Pub Eccos (Zgz) Los Drunken Cowboys + Visitantes Sala Z (Zgz) EL SILENCIO DE LOS HEROES Explosivo! Club del Baile – Zaragoza NADIA DJ + MISYS BEA Reset Club (Zgz) IÑIGO ORUEZABAL Dama China (Zgz) WEIS 9 Bis de Bez (Zgz) Jungle Trash Festival Otros Espacios (Te)

◗ Domingo 29 Gancho Dromm Le Pastis (Zgz)

Jazz Session en Aragón Bóveda (Zgz): Todos los domingos a partir de las 20 h. Crápula (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22 h. El Laguna (Zgz): Todos los sábados a las 21:30 h. El Zorro (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22:30 h

Agenda l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2014 l 15


16 l MondoSonoro.com l Edici贸n Arag贸n l Junio 2014 l Agenda


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.