Mondo Sonoro Aragón Mayo 2014 Nº 217

Page 1

edicion ` aragon ` Calavera Foto Beatriz Pitarch

Mayo de 2014 / nº217 / www.mondosonoro.com

Calavera: Hasta los huesos De las cenizas de Limnopolar surgen los zaragozanos Calavera, quienes publican su debut oficial “Quebranta” ante una generosa expectación. Cinco temas que cunden extraordinariamente tras lograr un poderoso calado emocional.

T

ras dar carpetazo a Limnopolar, Álex Ortega e Ignacio Pérez decidieron continuar su carrera artística alumbrando Calavera, una idea a la que posteriormente se unirían Isaac Moreira e Iván Fanlo de Kyoto. “Con Limnopolar no

terminábamos de disfrutar. Nunca estábamos satisfechos y aspirábamos a hacer una música por encima de nuestras posibilidades. Además empezaba a haber diferencias entre nosotros y decidimos romper”. Pero la necesidad de crear continuaba latente, por lo que el nacimiento de un nuevo proyecto fue un paso lógico y natural, tal y como confirma el propio Álex. “Siempre tengo esa necesidad. De hecho, antes de la disolución de Limnopolar ya estaba haciendo cosas por mi cuenta. Luego me aparté de todo aquello que tuviera que ver con la música durante casi un año, hasta que a mediados de 2013 volví a coger la guitarra y decidí formar este nuevo proyecto con Ignacio”. Desde fuera se percibe la sensación de que con Calavera todo ha funcionado muy rápidamente, en parte porque las posibili-

dades del asunto eran evidentes desde el principio. “Notamos que la gente espera mucho de nosotros. Quien nos conoce nos ha dado su voto de confianza sin apenas haber escuchado nada, y eso nos motiva para hacer las cosas lo mejor posible”. Tanto del contenido del disco como del diseño gráfico que lo acompaña se deduce que ‘Quebranta’ oferta un jugoso viaje al oyente, pero… ¿hacia dónde? “Supongo que se trata de un recorrido por las situaciones que hemos vivido últimamente. Creo que es de búsqueda, pero también de huída”. El resultado suena tan épico como profundo, emotivo, realista y emocional. “No es algo que se busque conscientemente a la hora de componer, nos sale así y ya. Aunque quizás con la llegada de la banda hayamos conseguido realzar los matices” ■ Raúl Julián

sumario NotICIAs /2/ ❚ sala lópez ❚ the bronson entrevistAs/4/ ❚ el factor humano ❚ manolo kabezabolo ❚ andrés campo mondocultura /7/ guia /9/ concIERTOS/12/ agenda/14/

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Mayo 2014 l 1


mondo freako

❚ Desde estas páginas queremos Amorica Foto Archivo

‘CAMBALACHO’, guitarra y voz de La Vidriera Irreverente, y dar nuestro más sentido pésame a su gente más cercana.

Octavo garrampazo pop en Huesca también conocido como APAXHE, e incluso como Fallen o El Hombre Sin Sombra, acaba de sacar su primera grabación. Contiene ocho cortes y se llama “Bailando con Lobos”. El MC maño ha sido especialmente cuidadoso en sus letras y los mensajes, con un flow y métrica especiales. Ha contado con colaboraciones como la de: Sistema Pereira, Franky y Segundos Apellidos. ❚ Las fiestas del barrio zaragozano del Arrabal ofrecen dos festivales de propuestas jóvenes. El 9 de mayo, actuarán en el AL MARGEN FESTIVAL: Styliums Crew, Fuck Day Crew, El Groben, Manu Haller, Nalo y Dj Spin entre otros. Dos días después, Crash, Crochet, Huevos de Chimpancé de Caramelo, y Todogordo tocarán dentro del RABAL ROCK’14. Todo desde la Carpa de las Fiestas. Organiza el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza a través de la Casa de Juventud del Arrabal en colaboración con la comisión de fiestas del Barrio del Arrabal. ❚ Tras su reciente nominación a los XV Premios de la Música Aragonesa con su tema “Encara ha rematau”, GRAN CARVIN se presenta en sociedad en formato grande el día 3 de mayo en la Sala López de Zaragoza. La banda de Manu, Jesús Viñas, Juan Suárez, Juan Vallés, Alejandro Martínez, y Paula Aragó comparte cartel con Tierra Vertical. Más: grancarvin. bandcamp.com ❚ La formación SEGUNDOS APELLIDOS están grabando el que supondrá su segundo trabajo. Contendrá 23 canciones en castellano, un número que pretende homenajear al deportista Michael Jordan. Además el disco incluirá un EP de temas en inglés. Han anunciado que estará todo listo en el transcurso de 2014. Más: aragonmusical.com/segundosapellidos

Sala López¡Por Carpanta, Poirot y Magnum! Cuatro años de bigotazos y música, tocados y no hundidos por un incendio traidor y con más arrojo que nunca: la sala del Puente de Piedra celebra su cumple con recopilatorio y una programación de altos vuelos

E

l pasado mes de julio, un cortocircuito traidor dinamitó durante varios meses la actividad de la sala López. El feo asunto quedó atrás y el espacio ha vuelto a albergar directos de calidad en lo que llevamos de año. Ahora toca el cumple de cada mes de mayo y, como siempre, el equipo programador que lidera Tomás Gómez Perry ha preparado un recopilatorio con grupos “de la casa” que se repartirá a asiduos y allegados. Allí asoman los 13Krauss (a ver quién para a estos mozos: van a mil), Anaut, El Factor Humano, Karamba (¡con Elíades Ochoa y Mario Díaz, ojo al dato, que el tumbao está garantizado!), Despierta McFly, Los Lügers, La Raíz, GranBob, Animic, Hidrogenesse, El Coleta, Exxasens y Tachenko: todo un arco iris que ameniza a la perfección un viaje corto, una hora entre cazuelas o, si se tercia, el remate estiloso de un concienzudo ejercicio de se-

2 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Mayo 2014 l Noticias

ducción. En la programación se les ha ido la pinza: benditos sean. Si de eclecticismo se trata, estos mozos han hecho una cátedra acelerada. Después de empezar el pasado jueves con Josh Rouse, un tipo con Goya en la repisa y mucho arte en las terminaciones nerviosas, la fiesta sigue en viernes con el jolgorio del aniversario y el sábado con doble taza de talento de la tierra: Tierra Vertical (con disco nuevo) y Gran Carvin. El día 9, alfombra roja para la guitarra magistral y flamenca de Pepe Bao, la misma que suena del uno al otro confín en todo el planeta gracias a bajeles piratas y melómanos; al día siguiente, Templeton toca para los peques en el Espacio CAI Luzán; esa misma noche, los navarricos más bizarros de la música nacional actúan en la sala bigotuda: El Columpio Asesino. Polock (16) y los raperos El Santo y Tosko (17) coparán la atención el siguiente fin de semana, y pasarán el testigo a los chicos del doble batera We Are Standard (23) y la camaleónica Najwa (24) antes de cerrar el mes con una fiesta rockera a cargo de Romanthica, Cube y Laguna (30) complementada el sábado 31 con la entrega de premios ZZ Mod de fotografía. Pues eso, cuates: agárrense los mostachos, que en la López no hacen prisioneros… . ■ Pablo Ferrer

El Barrio María Auxiliadora pelea desde hace ocho años por la salida definitiva de la subestación eléctrica d el Área 3 de Huesca. Para reivindicar esta petición se arma de música, dando pie a talento de la tierra. Este próximo 17 de mayo, las fiestas traerán de nuevo el Garrampa Pop Festival, con tres bandas en liza que amenizarán la carpa barrial: Dr. Kowalski (Antonio Sanjuán en la guitarra y Rosa Jiménez en la parcela vocal forman su núcleo), los rockeros Amórica y el rap (trufado de rabia rockera y una variedad de elementos de música negra) de Cerdo Agridulce. Ale MusicMan y Sanromán completan la oferta como selectores musicales de continuidad. ■

The Horrors Foto Archivo

❚ ALBERTO GUTIÉRREZ SALCINES,

Pepe Bao toca el día 9 en la sala López Foto Archivo

La Vidriera Irreverente Foto El Blog de los Imposibles

recordar a RUBÉN MARTÍNEZ

Una semana feliz, feliz Zaragozafelizfeliz y Bigstarmusic han preparado una gorda para junio. Entre el 4 y el 7 traen a Zaragoza a los británicos The Horrors y al neerlandés Jacco Gardner. Junto a ellos, un manantial de talento selecto de la tierra: No Sé Qué y los Catalíticos, El Brindador, Ana Muñoz, Calavera, Kim Fasticks, El Gol de Nayim, Maybe Boom, My7 Expansive Awareness, Pol Pot y Underdogs. A todos ellos les mirarían de soslayo en reuniones respetables. Tres noches de conciertos (El Brindador y Fasticks van de avanzadilla en la Estación el día 4, entrada) más un vinilo recopilatorio y de edición limitadísima con los aragoneses en liza por 35 euros: gran ganga, gran ganga… ■


mondo freako

❚ El grupo zaragozano TACHENKO tocará en el Festival Internacional de Benicàssim. Así lo ha confirmado la organización a través de su Twitter oficial. Compartirán cartel con gente como: Kasabian, Paul Weller, Paolo

Bronzy Kovacs en The Bronson Bar Foto Archivo

chers, Travis y James. Más: limbostarr.

The Bronson, en la frontera de la razón Los tipos más duros de la ciudad sacan disco después de petar su ‘crowdfunding’ con Siamm y mover el bigote a velocidades supersónicas sin perder la mirada de acero marrón (ni rastro del azul) en un disco de funk rabioso

H

ace diez años y medio, Charles Bronson lanzó su última mirada de desprecio en este mundo (el destinatario fue un pusilánime, seguro) y fijó el GPS en el limbo, seguro de continuar en el corazón de los humanos que aman las cosas claras, el chocolate espeso y la música que levanta a los muertos de sus tumbas. A orillas del Ebro bota un colectivo salvaje que honra a su líder con fusas y bemoles, sudor y locura: The Bronson, ani-

com/site/tachenko

Tachenko Foto Arkero Solitario

Nutini, Lily Allen, Manic Street Prea-

❚ La gala de entrega de los III PREMIOS SIMÓN DEL CINE ARAGONÉS tienen lugar el día 5 de mayo desde el Teatro Principal de Zaragoza. Cuentan con dos categorías relacionadas

males escénicos sin paso reconocido por los estudios de grabación, han cambiado el curso de su historia con un primer disco de temas originales, llamado “Greatest Hits 2”. Se ha grabado en el Laboratorio de Sonido y Estudios Kikos, con Richi Martínez coordinando la grabación, mezclas de Guillermo Marín y pasterización de Gonzalo Lasheras. El grupo lo empezaron cuatro y ahora son diez. Earl Bronson lleva la voz cantante de un combo montado para pasarlo bien… que sabe tocar y comunicar, y que ahora tiene material propio para sus aquelarres. Guillermo Marín, licenciado en Berklee y residente en Los Ángeles, se ha involucrado a distancia después de enamorarse de la propuesta de la banda. El joven músico zaragozano, cuya agenda está marcada por exitosas colaboraciones con músicos de la escena angelina y bandas sonoras para cine y televisión, ya trabajó

directamente con la música. En Mejor

en los arreglos vocales del ‘Palosanto’ de Bunbury. En la presentación del álbum (7 de junio en Oasis) se contará con Robert ‘Bronzy’ Kovacs’, la viva encarnación de Charles Bronson, que ya asombró al personal con su espectacular aparición en el concierto de la Plaza del Justicia de las pasadas Fiestas del Pilar. El actor, cowboy y jinete húngaro salió de un ataúd situado a un extremo del escenario, para someterse gustoso a la adoración de los músicos. A Robert lo reclutó el grupo para la inauguración del Bronson Bar en Zaragoza (en el número 14 de la calle Cinco de Marzo- después de conocerlo vía Youtube. La banda ha ido sumando fechas al inminente veranito de bolos, en el que parece que no van a sufrir demasiado la cacareada crisis. Muchos sitios para repartir bigotes de felpa, banderolas, tangas con mostacho y lo que se tercie. Amén ■ Pablo Ferrer

Banda Sonora, están nominados: Álvaro Aragüés por “Vigilo el camino”, Cuti Vericad por “Los ojos de los muertos”, Jesús Aparicio Rodríguez por “Cuatro Veintes”, Miguel Ángel Remiro por “Por qué escribo”, Sergio Jiménez por “Viral”, y Jesús Aparicio por “El miedo”. Por otra parte, en Mejor Videoclip, las candidaturas son “Así seguiré” de Salvatore Stars por Emilio Larruga y Emilio Gazo, “Dame una pista” de Tachenko por Ignacio Bernal, “De tarima” por Kiev Cuando Nieva de Orencio Boix, “Holocausto” de Cube por Pablo Aragüés, “Julie (come out of the rain)” de Josh Rouse por Ignacio Bernal, y “La Tienda” de Tako por Santi García. ❚ La plataforma aragonesa de crowdfunding Siamm.es está re-

El Petisme más cañero El vídeo del tema “Y además nos votaréis” ha sido la tarjeta de presentación de “El Ministerio de la Felicidad”, el nuevo disco de Ángel Petisme. En el clip, con imágenes de protestas ciudadanas y policías antidisturbios, colaboran Enrique Villarreal ‘El Drogas’ y Kutxi Romero del grupo Marea. En el siguiente vídeo, del que hay mucha expectación, la colaboración irá a cargo de la pintora Cecilia Giménez. El álbum es posiblemente el más cañero de Petisme, lo ha producido Josu García y está disponible exclusivamente en pequeñas librerías de toda España coincidiendo en las estanterías con su recién editado último libro: “Fast food for Freaks”. Más: petisme.wordpress.com ■

Despierta McFly: muy rock

II FESTIVAL DE JAZZ VILLA DE

Con mezcla de Rafa Domínguez desde su estudio La Cafeterá Atómica y masterización a cargo de Pedro Oliver en Tabah Mastering, Despierta McFly ya ha sacado a la luz cuarto disco. Se llama “Utopías de Peaje” y el sonido tiene marcadas referencias de un enérgico rock americano. Este nuevo trabajo de la banda de Jorge Martínez, Joaquín González, Juan Millán y Ángel Julián ha contado con colaboraciones de gente como: Héctor Oliveira, Óscar Carreras, Gran Bob, Miguel Ángel Laita, Julio Ruiz y Víctor Mateo. También hay guitarras del propio Rafa Domínguez. En 2012 editaban su última grabación hasta el momento: “Toda la vida”. Más: despiertamcfly.com ■

los días 6, 7 y 8 de junio con nombres

MUEL. La cita, impulsada por la Agrupación Musical de Muel, tendrá lugar como: Manel Camp, Llibert Fortuny y Mireia Farrés; Bobby Martinez Quintet; Trivium Klezmer; y Muel Big Band featuring Celia Vergara & Roberto Bazán. Puedes apoyar la iniciativa y reservar tus entradas a través de Siamm.es. ❚ La 9ª FERIA DEL COLECCIONISMO MUSICAL CIUDAD DE ZARAGOZA tiene lugar el segundo fin de semana de mayo desde la Rotonda del Centro Cívico Delicias. El día 8, la bienvenida del evento viene a cargo del Raw, Despierta McFly Foto Archivo

Petisme Foto Archivo

caudando fondos para financiar el

Festival Garage y Rock, con: The Fuzztones, Les Synapses, Baron Samedi y The Corrigans. La feria está organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza a través del Servicio de Centros Cívicos y con la colaboración de la Asociación Cultural Musicazaragoza y la Asociación Colecciona.

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Mayo 2014 l 3


El Factor Humano Foto Juan de la Jota

El Factor Humano:

MultiorgAsmico Es la propuesta personal de Bigboy. El propio músico toca casi toda la instrumentación de su próximo trabajo. Tras escuchar el primer avance, “Baja confirmada”, queda muy claro su eclecticismo musical. El 10 de mayo abre en formato solista el concierto de The Dream Syndicate desde el Explosivo Club de Zaragoza.

B

igboy es un verdadero investigador musical, lo cual queda claramente reflejado en su proyecto personal: El Factor Humano. Un modo de trabajar que aporta a su obra mucha miga pero también digestiones lentas.

“Quería alejarme un poco del tipo de producciones que normalmente hacía pero no daba con la tecla adecuada. Antes, en cada canción, imitaba, con más o menos fortuna, el tipo de producción de un artista en concreto. En el caso del primer disco hay intentos de réplica del sonido del Bill Withers, Curtis Mayfield, Isley Brothers, Zapp... Ahora intento ser más original. Por supuesto se notan las influencias pero no son tan evidentes o al menos eso quiero creer (risas). También he sido más cuidadoso con los textos. Antes optaba por un rollo confesional y no me los curraba nada, ahora las letras están mas meditadas. En definitiva, me ha costado dar con una fórmula de la que estuviera orgulloso al cien por cien y reflejara bien las inquietudes musicales que tengo actualmente”. Una producción pues, muy trabajada que está esculpiendo desde la casa de Carlos Gracia, batería de El Hombre Lento. Para ello utiliza el equipo de Guillermo Mata, productor del trabajo junto

"’Menos el flamenco pop y el heavy de estética tolkien me gustan cosas de todos los géneros" al propio Bigboy. “La verdad es que mi encuentro con Guille ha sido una bendición. Contacté con él para grabar uno de los temas de la película Justi&Cia y la experiencia no pudo ser mejor. Tiene un montón de talento y lo hace todo muy fácil. Se vuelca en buscar la manera y la encuentra. ¡Es un crack!”. No viene mal serlo con la amalgama de sonidos que podemos encontrarnos en el disco. “Bueno, en realidad va a ser un disco de canciones pop aunque también hay pinceladas de rap. Los ritmos van a coquetear con la black music. Hay electrónica y samplers sin perder

de aquí

de allí Deep Purple

Fito & Fitipaldis

Eduardo Andrés Foto Marcos Cebrián

“Made in Japan” 1972

“Por la boca vive el pez” 2006

de vista el rollo analógico. Hay sección de cuerdas y vientos en casi todos los temas y muy muy pocas guitarras”. Uno se pregunta, inevitablemente, qué escucha alguien que se mete a grabar un disco tan indefinible. “Que conste que yo jamás dije que fuera indefinible (risas). Pues menos el flamenco pop y el heavy de estética tolkien se podría decir que me gustan cosas de todos los géneros. Hoy por hoy algunos de mis héroes son Caetano Veloso, Kanye West, Phil Spector, Trent Reznor, Cole Porter, Jack Nitzsche, Shuggie Otis, J Dilla, Jerry Garcia, T-Bone Burnett, Sly Dunbar y un larguísimo etcétera”. Hay que apuntar que este no es el único tinglado musical en el que está metido hasta las cejas Bigboy. “Ahora mismo toco la batería en la banda de reggae Irregular Roots y formo parte de un proyecto con el rapero marroquí Si Simo con el que próximamente haremos unos bolos en París y en Casablanca”. Más: facebook.com/el.f.humano■ Sergio Falces

de más aquí J Devi

“Flores de tu piel” 2013

Es empezar a escuchar el principio de Highway

Eduardo Andrés

(Guitarrista)

Star y ponérseme los pelos como escarpias. Para

El inicio de algo grande para el rock de este país,

Un disco muy especial para mi por ser mi primera

mi lo mas grande del Rock. Todos tenemos infuen-

la colaboración de Fito y Carlos Raya. Han conse-

producción completa trabajando desde el inicio

cias suyas, directamente o por grupos influencia-

guido llevar el rock al gran publico sin prostituirlo

de las canciones mano a mano con el artista.

dos por ellos ■

Estoy muy orgulloso de este trabajo ■

4 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Mayo 2014 l Entrevistas


Manolo Kabezabolo Foto Mondo Sonoro Aragón

Manolo Kabezabolo:

Una sonrisa “Si Todavía Te Kedan Dientes, Es Ke No Estuviste Ahí” es el nombre del disco que celebra los 30 años de escenarios del cantautor punk por excelencia. El trabajo cuenta con notables colaboraciones y ve la luz acompañado de una gran gira que comienza el 31 de mayo, sábado, en El Teatro de Las Esquinas de Zaragoza. En este primer concierto comparte cartel con Gatillazo y Radiocrimen.

H

an pasado seis años desde que Manolo Kabezabolo editara su último disco: “Kágate Kid”.

En este tiempo ha cambiado incluso de banda, “Los Ke No Dan Pie Kon Bolo”, la tercera en su vida musical, y hasta ha grabado un deuvedé en directo: “Tal Kual Fue”. Ahora ha regresado al estudio de grabación, junto a su grupo, inmerso en una campaña de crowdfunding. El objetivo es terminar el que supondrá su séptimo disco y realizar el primer videoclip de sus 30 años de carrera. Ha sido todo un placer hablar con Manolo Kabezabolo y Jaume Esteve, de su banda. “La opción de hacerlo vía crowdfunding surge porque queríamos editarlo nosotros y tener el control de todo el proceso. También nos parecía buena idea utilizar esta vía y hacer partícipe a la gente que siempre ha estado allí. Es una manera de adquirir el material por adelantado y poder hacerte con material que solo se podrá adquirir por crowdfunding, como la camiseta por ejemplo”. Las colaboraciones están a la altura de todo

N

Fernanda Bresser Foto Jorgelina Bresser

acida en Buenos Aires, es una cada vez más prestigiosa discjockey al servicio de la música alternativa por los rincones de Zaragoza con un estilo que recrea ambientes diferentes barajando lo mejor del indie, rock y pop electrónico de ayer y hoy.

FERNANDA BRESSER ‘BRIGHTSIDE’

"‘Escuchando el disco es muy Manolo. Manolo Total" un 30º cumpleaños: Albert Plá, Julián Hernández de Siniestro total, Josu Distorsión, Klaus Vómito, Dani Bats y Juan Abarca de Mamá Ladilla entre otros. Nos encontramos un sonido incluso más trabajado de lo que hemos escuchado en los últimos álbumes de Kabezabolo. “El disco queríamos que quedase muy bien. Los temas son frescos. Las letras son muy buenas. Manolo, evidentemente, aporta el sello inconfundible. Las letras lo demuestran. Son sus letras. En temas en los que la banda se ha encargado de lo musical había que interpretar qué aportaba cada texto. Escuchando el disco es muy Manolo. Manolo Total”. El resultado son 13

1 2 3 4 5

UN MITO ERÓTICO: Al Pacino UNA TAPA: Croqueta de manzana, boletus, trufa y nueces Un museo: Cualquier biblioteca Un grupo O SOLISTA: L.A.

UNA AFICIÓN: Rebuscar tesoros culturales en los mercadillos

temas nuevos y un clásico del repertorio de Manolo, aún por desvelar, y que, según nos han asegurado “se trata de una canción muy conocida que a día de hoy aún no ha escuchado nadie con banda”. Pero la cosa no queda aquí. “El veterano sello madrileño Potencial Hardcore va a editar el disco en vinilo. El primer vinilo de Manolo en tres décadas. Llevará un diseño distinto al del cedé, con bastante material gráfico y con una imagen muy ochentera”. En el concierto de comienzo de gira, el 31 de mayo, desde el Teatro de las Esquinas de Zaragoza, compartirán cartel con Gatillazo, que presentarán “Siglo XXI”, y con Radiocrimen, desde Bilbao, con miembros de Rat-Zinger y Los Carniceros Del Norte. Seguirán en Barcelona, Valencia, Euskadi y, como no puede ser de otro modo, repiten, como cada verano, en el Aúpa Lumbreiras de Villena (Alicante). Promete ser una gira histórica ■ Sergio Falces

6

UN MONUMENTO: Floralis Genérica, en Buenos Aires que representa a todas las flores del mundo

7 8 9 10

Un personaje: Ziggy Stardust UN ARTISTA: Haruki Murakami

UN FILÓSOFO: Camilo José Cela UNA DROGA: El “Forever Changes” de Love ■

Entrevistas l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Mayo 2014 l 5


Andrés Campo Foto Germán Parga

ANDRÉS CAMPO:

Techno & crAter El DJ oscense comparte con Aitor Ronda desde hace dos años la residencia de Florida 135, y centra además sus energías en el sello de la casa, Florida Music, una catapulta de nuevos talentos locales e internacionales.

A

Manu Haller Foto Miguel Hortolano

ndrés Campo, DJ del año en los últimos Premios de la Música Aragonesa, es uno de esos tipos que parece pegarle sin esfuerzo a todas las dianas. Lo de sin esfuerzo se refiere al tino, ojo, porque el oscense es discípulo de la religión Non Stop: pincha, produce, ejerce de promotor y, junto a su compadre Aitor Ronda, lleva el sello Florida Music. La joya de la corona en la familia floridiana, es todo apóstol del techno y los cierres de sesión desopilantes, camina con trote firme hacia la cima, después

fijado siempre en Carl Cox y Ben Sims. En cuanto a productores, me gusta mucho el trabajo de Paul Kalkbrenner y de gente muy diversa, como Vitalic, que es más electro y tiene un punto rock”. Florida Music es un caldo de cultivo para la creatividad y el afán zahorí: encontrar agua en el desierto. “Cada uno producíamos aparte y de pronto ha surgido este pequeño hogar dentro de la empresa, en el que se muestra básicamente el sonido de la sala: es una tarjeta de visita, una referencia. Hace poco sacamos un EP con Aitor y Albert Ruiz, ‘Célula’, que tuvo además una ‘promo pool’ de gente tan importante como Marco Carola, Dubfire o Richie Hawtin, también unas remezclas del ‘Aliens Impact’ de Dezibelio con Jon Gurd, y en breve sale ‘Grand National II’, con tracks de jóvenes productores locales y nacionales. También ando haciendo remixes para gente de Drakos y Stick Recordings, entre otros”. ■ Pablo Ferrer

él, y también es un gran tipo fuera del trabajo”. El techno es el credo de Andrés y Aitor, la clave que vienen a buscar las huestes danzantes al club monegrino. “Es mi estilo, la gente sabe lo que hay, espera tres o cuatro piezas que siempre toco. Himnos, sí… pero trato de sorprender en cada sesión, sacar cosas nuevas de artistas que me sorprenden a mí o que se me meten en la cabeza. Los cierres son algo especial, ahí no suele haber tanto techno, y sí rescates de clásicos o cosas muy nuevas con las que busco una reacción en el público”. A la hora de buscar referentes, Andrés se considera ecléctico… hasta cierto punto, ya que tampoco cuesta mucho que surjan los nombres de su particular santoral. “Como DJs me he

Procedencia de los componentes: Zaragoza.

Web: Facebook.com/manu.haller.33

Grabaciones: Anotaciones de Manu Haller I y II. En 2008 grabé Supervivencia con LeoDolgan, nos llamábamos Sinapsis

¿Cómo llamariais a vuestra música? Diría que es una Salida de Emergencia.

idea que yo tenía, pero me dejo aconsejar e influir por Ricardo. Los shows los preparo con Dj Espacio-Tiempo y AkrataClap, que me hace los coros. Todo se decide entre los tres. No resulta difícil ponernos de acuerdo

¿Qué equipo habéis utilizado para vuestras grabaciones? He grabado en ClashRoom Records con un micro AKG, una tarjeta Focusrite Saffire y un Mac.

¿Alguna anécdota como grupo? En un concierto, en una plaza de Huesca, mientras rapeaba me vino a “saludar” el perro de un colega y tuve que parar a mitad de canción

¿En vuestro grupo existe la democracia o hay un miembro que lo controla todo? A la hora de mezclar me gusta que el resultado final sea lo más parecido a la

¿A qué bandas os gustaría telonear? Sick Jacken, Nas, Max Romeo, John Holt... ■

Estilo: Rap

Manu Haller

"Himnos, sí… pero trato de sorprender en cada sesión"

de haber compartido cartel con las principales estrellas mundiales del género. “Empecé en serio a los 16 años, hace un tiempo ya de eso. Pasé por todos los bares d Huesca, pero quiero mencionar especialmente al Lapsus, donde fui residente. Luego estuve una temporada en Coliseum, por entonces empecé a hacer también de promotor: monté el Raspa Festival, que duró cinco años, y luego el Global Music en Zaragoza. Fui tocando más palos hasta que surgió la ocasión de la Florida”. Andrés había debutado en la sala fragatina como parte de una fiesta Aragón Connection, y la cosa cuajó. “Parece que funcioné bien y cuando la sala empezó a ver la necesidad de un residente, se acordó de mí. También llamaron a Aitor Ronda y este mes celebramos los dos años en esa cabina. También trabajamos juntos en el sello. La verdad es que la unión con Aitor fue cosa del azar, pero congeniamos desde el principio. Es muy fácil trabajar con

Influencias: Roots, ská, punk, cumbia, jazz... Toda la música que logre transmitir sentimientos Contacto (mail): manuhaller1@gmail.com

6 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Mayo 2014 l Entrevistas


Historias de periodistas El periodista Juanma Fernández ha recopilado las columnas que ha escrito durante tres años en Heraldo de Aragón y madrilanea.com y el resultado ha sido un estupendo libro titulado “La fiesta del tubérculo”.

M

uchas vueltas estamos dando a lo que nos puede ofrecer el periodismo en un futuro, pero existe un hecho indudable: las nuevas generaciones van a tener mucho que aportar a esta tan denostada profesión. En su constancia, sacrificio y, sobretodo, integridad se basará su supervivencia. Si lo leemos en un periódico tradicional o lo hacemos en una tablet o el dispositivo de turno que exista de aquí a unos años, vía Internet, ya es lo de menos. Lo mismo podemos decir de la televisión y de la radio. Por eso es una alegría ver publicado un libro como “La fiesta del tubérculo” (Anorak Ediciones, 2014), escrito por el joven periodista aragonés Juanma Fernández, que en estos momentos deja su firma en ABC. La obra es una recopilación de las columnas que ha publicado en Heraldo de Aragón y madrilanea.com entre 2011 y 2014, redactados con la pasión, fuerza, convicción, incluso ingenuidad, que sólo un escritor de 25 años puede plasmar. Mira de reojo mucho al pasa-

do, pero no esperen encontrar una mirada nostálgica. “La memoria es una trampa, pero nos hace sobrevivir. Me interesa mucho más hablar de la identidad porque no hay que olvidar las raíces. No sé si el periodismo será mejor o peor ahora, pero no quiero perder esa visión”. En sus textos no pretende convertirse en el abanderado de ninguna causa, pero sí es palpable que la complicada situación actual ha hecho mella en su generación. “Tengo esperanzas en que la crisis nos traiga algo justo políticamente. Nos estamos encaminando al modelo norteamericano, con menos garantías sociales y más injusto, pero creo que la ciudadanía se está volviendo más solidaria: vive los dramas de los demás de otra manera. Lo que no me gusta es que en ocasiones se apele a sentimientos de populismo barato, ni al espectáculo, al drama y al morbo. Prefiero la discreción. Cuando nació el 15-M lo viví con mucho entusiasmo, aunque luego decayó viendo algunos caminos que tomaba. Cuando una manifestación se convierte en algo institucional, pierde su fuerza. Es más productivo que la gente acuda a votar, que lo haga con cabeza y que luego exija lo que se ha prometido. Por ejemplo, en Madrid, la población ya se ha acostumbrado a las manifestaciones, muchas que tienen mucha razón en sus reivindicaciones, pero la gente ya ni las mira”. Pero no sólo de política vive este plumilla. La cultura popular está muy presente en sus 144 páginas. “Es que no se puede

perder de vista lo que a la gente le gusta. Intento aprovechar esos cauces para explicar ideas que me interesan mucho más. No puedes decir al lector todo lo que quiere leer, porque si no le estás traicionando. Como columnista y periodista debo ser honesto, aunque haya que defraudarlo. No me importa que me insulten por estos motivos”. Los textos están ordenados cronológicamente y es interesante que se dispongan así porque de esta manera se puede ver la clara evolución que ha sufrido Fernández en estos años. “La primera vez que escribí una columna en el Heraldo de Aragón tenía 22 años. Es un periódico muy importante y sentía una responsabilidad y miedo. Con el tiempo he aprendido a disfrutar y a soltarme con los temas. Además, en tres años me he instruido mucho viviendo en Madrid y trabajando para ABC. Me interesa mucho la claridad en los textos. Sin ser simple, aspiro a que todo el mundo los entienda para poder generar un debate”. Al hablar con él, su pasión por el periodismo se delata. Es un placer escuchar sus teorías de los entresijos de este mundillo y su amor por las entrevistas, pero más satisface saber que tiene los pies en el suelo, muy bien plantados. “Un día acudí a cubrir una rueda de prensa de Mariano Rajoy en la Moncloa y tres horas después estaba en mi casa comiéndome unas pechugas. Eso es el periodismo: no quedarte a comer con los políticos. Tenemos que ser la correa del poder” ■ Jaime Oriz

Sebas Puente Foto Gustaff Choos

Juanma Fernández Foto Jaime Oriz

mondo cultura

Poesía pop

En estas páginas es seguramente más conocido por el ser una de las voces, letrista y guitarrista del grupo zaragozano de pop Tachenko, pero Sebas Puente Letamendi también posee una respetada carrera como poeta. Ahora acaba de publicar su nuevo libro, “Plus de peligrosidad”, en el que recopila casi 50 páginas de sus poesías. Anteriormente, este artista de 35 años ya había lanzado “Nos están dando pistas” (Chorrito de Plata, 2008). Como dice Jesús Jiménez en el prólogo “Sebas Puente ha escrito un puñado de buenos poemas, sugerentes y sabios partiendo de una muy fresca intuición”.■

Ángel . Zaragoza con luz ultravioleta

Desde finales de mayo Zaragoza se apaga para encender la luz ultravioleta que nos dejará ver la obra de Ángel Laín en la galería Cristina Marín. Muy conocidos paisajes urbanos inspirados por fotografías de muy conocidos fotógrafos como Vicente Almazán, Fernando Martínez o Julio Álvarez. “Ciudad que vibra en todas las longitudes de onda conocidas”, nos dice Ángel. Y lo dice porque él se mueve por todas esas ondas, no para mejor dicho: imparte clases, crea escenografías, instalaciones, diseños, pinta sobre cuerpos o dirige videocplips de músicos sacerdotes. Mondo Sonoro sonsaca secretos: veremos el vídeoclip que codirige Laín del tema “A tu aire” de Javi Sánchez, que se quita la sotana para iniciar su gira por Sudamérica. . ■

Mondocultura l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Mayo 2014 l 7


La Costa Brava Foto Pedro Etura

José Antonio Labordeta, en el barbero.Foto Pedro Anguila

Érase una vez… ¡foto!

The Four Society es un proyecto tan ambicioso como disfrutable: cuatro tipos empadronados en Zaragoza City, ciudadanos del mundo que se obligan a ir más allá, con el placer como única meta y otorgando al cielo el papel de límite a la imaginación

M

uchas veces, los grandes proyectos empiezan como los cuentos. Les cuento: Pedro Etura, Mikel Pikabea, Pedro Anguila y Víctor Lax son cuatro fotógrafos residentes en Zaragoza que llevan años destacando en diversas parcelas del gremio. Etura colecciona premios Lux por sus reportajes de boda, los más prestigiosos de Aragón y referencia a nivel nacional en el citado contexto, en el que también brilla lo suyo Víctor Lax, otro latifundista del lente. Ambos tienen formación como reporteros, además. Pedro Anguila lleva década y media como referencia del retrato y la fotografía de conciertos, con acento

especial en los videorretratos que se inventó hace un lustro y ha venido prodigando con artistas de la primera división independiente (sin desdeñar a las grandes estrellas que se han puesto a tiro) muy satisfechos con el resultado. Los disparos de Pikabea, por su parte, son especialmente apreciados en el entorno de la moda y la publicidad, El caso es que son amigos, como José Carioca, Donald y Panchito Pistolas, que eran tres (las metáforas molonas admiten libertades numéricas e incluso genéricas) y un buen día decidieron acometer juntos un nuevo reto: The Four Society. Etura explica la cosa. “Además de la profesión y la amistad, los cuatro tenemos cosas en común en cuanto a gustos e intereses. Pensamos que nuestros trabajos personales, los que se salen de los márgenes habituales en los que nos movemos profesionalmente, no tenían demasiada vida fuera de Facebook. Así que nos planteamos una web como reto, con la excusa de colgar fotorreportajes, independientemente de que pudiera convertirse con el tiempo en un proyecto sólido, con patrocinios, pruebas de

productos fotográficos... cada uno hace sus aportes fuera de la zona de confort en la que se siente más seguro por el ejercicio del día a día”. El asunto ha empezado con viajes, individuales y grupales. La India, por ejemplo, les brindó imágenes muy impactantes. “No nos vamos a quedar en los viajes, aunque sí sea el vehículo principal de la idea. También se ha planteado establecer retos concretos: por ejemplo, proponer un tema durante un mes y trabajarlo, para poner luego el resultado en común. No es un imperativo, vaya, sino una diversión con ciertas reglas autoimpuestas”. El valor de las imágenes en la web ( HYPERLINK “http://www.thefoursociety.com” www.thefoursociety.com) va mucho más allá de las mil palabras. Además, no van acompañadas de textos: quizá la idea es que cada cual las asimile sin prejuicios, por la vía de la percepción directa. Solo se detalla una geolocalización y las firmas en cada imagen. “El próximo escenario va a ser más cercano –apunta Etura- porque iremos a Benidorm fuera de temporada, para tratar de captar ese ambiente

extraño, a contrapié. Investigaremos el placer de descontextualizar. Luego viajaremos un poco por Europa. La idea es no apoyarnos únicamente en los escenarios exóticos y los paisajes que parecen brindar imágenes impactantes en cada esquina”. La sociedad de cuatro es de cuatro por precaución y logística. “Pensamos –concluye Etura, erigido en portavoz del póker- que más gente sería mucho para un proyecto de esta naturaleza. Nos organizamos bien para los viajes y compartimos inquietudes. Yo, por ejemplo, me metí en la fotografía con dos obsesiones que ya no practico tanto: la foto de prensa y la arquitectónica. Aquí puedo reconectar un poco con eso”. La galería internauta de este proyecto ya brinda un montón de imágenes con el denominador común de la calidad: no hay rellenos ni capturas privadas de uno o diez detalles especiales. Sumergirse en ellas es la mejor de las ideas para un disfrute puntual de lo que puede hacer el ojo clínico al solazarse antes de un banquete visual. No se las pierdan. ■ Pablo Ferrer

“Resaca” de Mamen Moreu Mamen Moreu (Huesca, 1985. “El Jueves”, “Caniculadas”, “El Estafador”, “TMEO”, “Enjambre”) presenta su primer largo en solitario, el cómic “Resaca” (2014, Astiberri Ediciones). Un tebeo de 80 páginas, para adultos, lleno de fiestas desenfrenadas, juergas alocadas, alcohol, sexo y resacas inéditas, protagonizadas por Marcela, el personaje más popular de la ilustradora aragonesa. Con prólogo de Albert Monteys (El Jueves) y epílogo de Darío Adanti (“Mongolia”), el libro es una sucesión tiras gráficas, perfectamente ilustradas y coloreadas con buen gusto, donde se narran las aventuras de una tardío-adolescente con dibujos de brazos imposibles y expresiones coloquiales referenciales y generacionales que se acercan temerosamente a la treintena. Divertido y en ocasiones desternillante “Resaca” nos introduce en el mundo de la post adolescencia desde el punto de vista de su protagonista, una “forever young”, viva la vida, que tras sus noches de desenfreno se pregunta “¿Qué estoy haciendo con mi vida?” ■

8l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Mayo 2013 l Mondocultura


de distribuidores

Consulta aquí los puntos de distribución de MondoSonoro >>

i

z

info: publiaragon@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Zaragoza, Huesca, Jaca, Teruel, Alcañiz, Garrapinillos, Monzón, Andorra, Cretas, Valderobres y Castelserás

bares musicales EL POETA ELÉCTRICO Gin Club Rock Residencial Paraíso, 1, Zaragoza

JUAN SEBASTIÁN BAR C/Roldán 27; Huesca, Abierto todos los días a partir de las seis y media de la tarde

CANDY WARHOL Tu bar indieunderground. Con las mejores fiestas y dj’s

PUB EL ZORRO Todos los jueves jam session de funk-blues-soul, os esperamos. Centro Comercial Independencia. Zaragoza

Cafe Pub La Leyenda del Tiempo Tu lugar indie rock alternativo en Barbastro Avda. Ejercito Español nº3 Telf 660083183

ROCK & BLUES CAFÈ C/ Cuatro de Agosto 5-7-9 (El Tubo) 670 294 401 www.rockandbluescafe.com Facebook.com/Rock AndBluesCafe

EL 35 GIN CLUB ImaGINation is more important than knowledge C/ Madre Vedruna 34-36 Zaragoza

PUB ECCOS Sala especializada en sacar buen sonido a las bandas. Desde 1984 pinchando vinilos. C/ Sevilla 24.

SERJOS La Sala de referencia de la música en vivo en el Altoaragón. C/ San Antonio 10, Monzón (Huesca). Tel. 687 42 63 29

Vinagre y Rock Combinación de la mejor música con un toque amargo. Cortesias 7 - Zaragoza

DANTIS PUB CALANDA San Miguel, 12 978886124 44570 Calanda Facebook: Dantis Calanda @dantiscalanda

DAMA CHINA Tu club de Música Electrónica José Pellicer 50, ZGZ facebook.com/damachina3

SALA ALBERGUE MUSIC CLUB Avda Segorbe 6, TERUEL Shows y Música en Vivo, Terraza ChillOut www.albergueteruel.com

Pub Night Train Conciertos,Dj’s,Cenas y tapas TematicasC/ Portal de la Villa 24 (Belchite) Tel.976830289 https://www.facebook.com/pages/ night-train-Tavern/189726831118

restaurantes-tapeo

ANÚNCIATE desde 9€/mes y reparte

Coordinador: David Chapín, Pablo Ferrer, Sergio Falces Contacto: aragon@mondosonoro.com

¡en tu tienda!

J85 C/ San Francisco de Borja, 9. Zgz. Ya sabeis... otra historia. Tapas y bocatas

BODEGAS ALMAU c/ Estébanes, 10. El Tubo, Zgz. 976299834, Fundado en 1870 www.bodegasalmau.es

TABERNA VINOS CHUECA. Vermuts surrealistas y musica transcendental. Calle Castillo, 38, Casetas. www.vinoschueca.es.

EL LIMPIA c/ Cuatro de Agosto, 17. Zgz. Tapas elegantes, vinos selectos. www.zaragocistaargentina.com

EL FESTÍN DE BABEL Arte, Música y Gastronomía del mundo. San Antonio María Claret 17 - Zaragoza 976 560390

BAR MESÓN LA TOPERA Cocina internacional. Tertulias y Exposiciones. C/ San José de Calasanz, 19. Tel. 976 49 44 48.

KUKY’S PLACE Classic American Diner. Elaboración propia. También para celíacos y veganos. C/ Agustín de Quinto 4. Tel 976 563 702

TABERNALIA de los Estudiantes Especialidad de la Casa, el bacalao. Avda. de los Estudiantes (Santa Isabel). Tel. 976 57 21 45

BAR DIXIE Tapas con Swing y Pizarra C/ Cortesías 7 (Madalena, ZGZ) www.dixiebar.es

CAFÉ DEL SUR Tapas variadas, tostadas, raciones, menú del día. Paseo Sagasta 37. ZGZ 976 255 333

CAFETERÍA-RTE D’ISRAEL Cocina de Mercado, Tapas, Menú del día, GinTonics personalizados. Avda. San Juan Bosco, frente al Clínico Tel. 976 350 004

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro.com Publicidad por tan sólo 99 euros al año

ropa-complementos

Aptdo: 4099 · 50013 Zaragoza Publicidad: Coordinación: publiaragon@mondosonoro.com Carlos De la Riva: carlos@mondosonoro.com

BAJO EL SOL ROPA C/Pilar Lorengar,6 - Zgz Tel:976 550 094 India, Nepal, complementos, ...

BURNING ROAD STORE Av, Academia Gral. Militar, 41 Zaragoza Rock’n’biker shop www.burningroadstore.com

Distribución: Mondo Sonoro Aragón / Carlos de la Riva Textos: Carlota Santabárbara, Jaume Esteve, Raúl Julián, Alejandro Elías, Sergio Falces, David Chapín, Pablo Ferrer, Jaime Oriz, Rubén Moreno, Miguel García, Carlos Naval, Susana Vacas Fotos: Beatriz Pitarch, Gustaff Choos, Carlos Canales Ciudad, Ángel Burbano, Elena de la Riva Maquetación: munsterstudio.com Depósito Legal: B 1965-2014

Guía l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Mayo 2014 l 9


centros polivalentes CCOO Aragón Sec. Juventud Pso. Constitución nº12, 50008 Zgz Tl.976 483 200 www.aragon.ccoo.es/webAragon/

EL TUNEL Pso. Soldevilla s/n Oliver Zgz 976 326 654 eltunel@zaragoza.es

Biblioteca para jóvenes CUBIT C/ Mas de las Matas, 20, Zgz 976 724 615 www.facebook.com/bjcubit

CIPAJ. Casa de los Morlanes.Plaza San Carlos, 4. Zgz 976 721 818 cipag@zaragoza.es

Mediamarkt Zaragoza Consigue tu Mondo Sonoro AragÛn en Avda. MarÌa Zambrano, 35 Grancasa

Estudio de grabación Jorge Vinuesa. “Un estudio a tu alcance, un gran paso para tu música” informate ya en jorgevinuesaestudios.es

Final Ambar Z Music

Viernes 9. Teatro de las Esquinas (Zgz). 21 h.

academias Mujeres Foto Archivo

Alien Roots, In Materia y Los Bengala son las bandas finalistas del concurso Ambar Z Music después de la deliveración del jurado y el voto del público asistente a las distintas semifinales. La variedad y la calidad no decaen en este tradicional evento, en el que se han consagrado importantes bandas aragonesas. Como grupos invitados para esta edición tendremos a Egon Soda y Mujeres ■ Jaime Oriz

Jace Everett

The Fuzztones.

El Columpio Asesino

Egon Soda

Crystal Fighters.

The Underground Youth + My Expansive Awareness

Miércoles 7. La Ley Seca (Zgz). 22 hs. Es sobretodo conocido por ser el compositor de la canción de apertura de la serie “True Blood”, “Bad things”, pero Jace Everett es mucho más. Es su primera visita a España y presentará su trabajo más reciente, “Terra Rosa”

Sábado 10. El 21 (Hu). 22 hs. La banda catalana, que incluye al polifacético Ricky Falkner, se han labrado una buena fama por sus actuaciones. Cinco años después de su debut regresan con un segundo trabajo, “El hambre, el enfado y la respuesta”

Jueves 8. Explosivo! Club. 21 hs. La banda garajera y lisérgica por excelencia regresa a Zaragoza. The Fuzztones llevan más de 30 años de carrera y siguen incombustibles. También se subirán al escenario Les Synapses, Baron Samedi y The Corrigans.

Sábado 17. Teatro de las Esquinas (Zgz). 21 hs. El fenómeno de estos británicos en España sigue creciendo a un ritmo frenético. Tras su exitosa gira del pasado año, en la que vendiendo casi diez mil entradas, regresan para consolidar su estatus.

10 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Mayo 2014 l Guía

Sábado 10. Sala López (Zgz). 21.30 hs. Con sus tres primeros discos, El Columpio Asesino afianzó una fiel legión de seguidores y con su single “Toro” triunfaron allá donde sonó. Los navarros regresan a la actualidad para presentar “Ballenas muertas en San Sebastián”.

Sábado 24. La Lata de Bombillas (Zgz). 21.30 hs. Esta joven banda inglesa acaba de publicar un Ep llamado “An Introduction”, tienen una corta pero intensa carrera y están dando mucho que hablar gracias a su mezcla de rock, psicodelia y shoegaze.

LEVEL ESCUELA DE MÚSICA MODERNA Arzobispo Domenech, 38-40. 50006, ZARAGOZA Tel./fax: 976 388 596

TALLER de MUSICA INTEGRAL Zgz, piano,bateria-percusión,guit., bajo,musicoterapia. tel. 976216808 novamusica2@yahoo.es


varios LA CAFETERA ATÓMICA Oferta 5 días + 1 día GRATIS lacafeteraatomica@gmail.com. 626 848 087 / 976 541 033

LUXER Trabajando el aluminio desde los 80 (Y hasta que el cuerpo aguante) luxer.sl@live.com - 976 576 069. Zaragoza

TROVADOR MUSICA Especialidad en Guitarra,teclados, amplificadores y Tambores de Semana Santa.Espoz y Mina n∫ 14 - Zaragoza

ARTE Y SELLO Sellos de caucho e impresión digital Unceta 66, ZGZ Tel. 976 347 035

CAMPING CIUDAD DE ZARAGOZA Ocio familiar, cultura, música y eventos C/ San Juan Bautista de La Salle (Rosales del Canal) facebook.com/CAMPINGZARAGOZA

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

ANÚNCIATE

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

ANÚNCIATE desde 9€/mes

y reparte

Dave Clarke

Sábado 17. Florida 135 (Fraga, Huesca). 00,00 h. A partir de 13 euros

El británico Dave Clarke se encuentra entre esos pocos elegidos que, después de muchos años, mantienen inquebrantable su posición y rango en el Olimpo de la escena techno internacional. Con un sonido propio, tan contundente como eficaz en la pista, el DJ y productor de Brighton vuelve a Florida para protagonizar la principal fiesta del mes. En el warm up, Aitor Ronda ■ Miguel García

Angel Molina

Fatima Hajji

Longaritmos 2014

Renegade & Emceemismado

Charles Ramirez

Nitgaro Silvana

Sábado 10. Reset Club, 00,00 h. A partir de 10 euros Más de dos décadas en cabinas y escenarios de todo el mundo avalan la trayectoria del barcelonés Angel Molina, nombre fundamental en la evolución del techno nacional. En Reset pinchará junto a Charlie Braun, Camacho y Marco Andrés

Sábado 10. Florida 135 (Fraga, Huesca). 00,00 h. La DJ y productora salmantina, de ascendencia árabe, es sinónimo de fiesta y conexión con el público, y eso lo saben bien en clubes como Florida 135, donde compartirá cabina esta vez con el principal residente del club fragatino, Andrés Campo.

Sábado 24. Parque la Fontaneta, Longares (Zaragoza) 22,00 h. Entrada libre. Nueva entrega del Festival local de música electrónica que se celebra cada primavera en Longares en un entorno natural cercano al municipio. Este año destacan en su extenso cartel Raoul Gewalt, David Becciconti, o Weis & Charlie Braun

¡en tu tienda!

Viernes 30. La Botica (Zaragoza). 00,00 h. Entrada libre Los DJs aragoneses Renegade (del colectivo de Drum n Bass Fokin Massive) y Emceemismado (en la foto) protagonizan la fiesta del último viernes de mes en la Botica, en la que ofrecerán un dinámico set lleno de Old Skool, Rap y Breaks.

Sábado 17. Reset Club (Zaragoza). 00,00 h. A partir de diez euros El DJ y productor Charles Ramirez, residente en la mítica sala guipuzcoana Txitxarro, desembarca en Reset Club junto a Stan Garaca, Erikss, J. Nández, Cele, Gary DF y Daniel Knob. El warm up correrá a cargo de Weis.

Sábado 17. Dama China (Zaragoza). 11,00 h. Entrada libre Jorge Soler, DJ y productor de Zuera conocido en la escena como Nitgaro Silvana, es el encargado de conducir la sesión matinal de los sábados en la Dama China, en una nueva apuesta del local zaragozano. Tech house y techno con aroma a Berlín para comenzar a gusto el fin de semana.

Guía l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Mayo 2014 l 11


De Vito Foto Jaime Oriz

conciertos

De Vito Lugar Explosivo Club! (Zaragoza) Fecha 11-04-14 Promotor Explosivo / Concierto AmbarZ Estábamos a puertas de que arrancara la santa semana y de tanto ver carteles promocionales por toda la vetusta Zaragoza de tal celebración a uno le entran ganas de escuchar una buena sesión de tambores y bombos un viernes por la noche. Pero a un servidor siempre la han dado mucha cosica esos señores con capirote y señoras que parecen que salen de un entierro, con cara de angustiados todos, así que lo mejor fue acudir al Explosivo a ver a De Vito que van con la cara descubierta, son más guapos, llevan peinados muy modernos y le dan a la zambomba que no veas. Además, sonríen. Y

mientras a unos les gusta llevar a cuestas a un señor que murió en plena crisis de los 30 hace muchos años, los otros conseguirían resucitarle tras uno de sus conciertos.

sonido en general no les ayudó, pero tampoco les puede servir como excusa porque cuando se subieron al escenario De Vito el asunto varió de manera significativa.

Otro de los atractivos de la noche estaba en que ejercían de teloneros Niño Burbuja, una banda de Madrid que está dando mucho que hablar en los últimos meses en medios especializados. Su mezcla de Delorean, New Order y Dorian presagiaba unos 45 minutos muy interesantes, pero a la postre la ecuación no acabó de convencer. En los momentos en los que apostaron por su vertiente más pop sonaron con poca fuerza, muy planos y con pocos matices (no se lograba distinguir muy claro las guitarras y teclados). Mucho mejor se desenvolvieron en su faceta más rítmica, con un batería que acabó salvando la actuación. El

El inquieto trío zaragozano ofreció en exclusiva muchos de los temas que van a formar parte de su inminente nuevo trabajo discográfico, “Magnus Imperial Club”, y oyéndolo no me puedo mostrar más que muy ilusionado. Ya se han confirmado como una eficiente máquina de crear hits y ahora se muestran más interesados en expandir su sonido y no quedarse estancados (una maniobra que ya emprendieron con la publicación de su primer LP, homónimo). A su inconfundible tecno punk (por llamarlo de alguna manera), ahora le añaden un una pequeña dosis de kraut (acercándose por

momentos a mis queridos Death In Vegas), muchos ruidos provenientes del dubstep (no se asusten, no parecen una termomix con guitarras) y mucho electro. Lo mejor de todo es que sonaron ya perfectamente engrasados. Gustaron. Pero una banda, que como decía, va sobrado de piezas infalibles no puede dejarse en el limbo temas como “Barbara rave”, “Champán para todos”, “Buenas noches Beirut” o “Búscate un Jack” (un tema que personalmente siempre me chirriaba, pero sonó abrasivo en esta ocasión). Dejaron para el final esa versión de “Viernes” de Niños del Brasil que nació para que la adaptaran ellos. De Vito nunca han sido un grupo de matices, lo suyo es la diversión y el hedonismo, y rara vez fallan. Sus parroquianos supieron recompensarles n Jaime Oriz

Cabezalí + Minerva

Minerva Foto Jaime Oriz

Lugar La Ley Seca (Zgz) Fecha 04-04-14 Promotor Arcade / Ley Seca Noche de valientes. Porque así podemos llamarla después de que dos artistas a los que la gente reconoce por sus sonidos rockeros, duros y ásperos, salgan al escenario a defenderse con tan sólo una guitarra y sin banda de acompañamiento. Minerva, eso sí, no se despegó de su querida eléctrica. La zaragozana aún tiene reciente su último disco, “Todo lo contrario”, y se le ve ilusionada con sus nuevas canciones, que sonaron igual de directas y secas y no desmerecieron en absoluto gracias a su buen desenvolver sobre las tablas. El resultado fueron 40 gozosos minutos que fueron de menos a más. Cabezalí por su parte fue más osado y apostó por su guitarra acústica, con la que ha grabado casi todo “Pequeño y plateado”, con el que se aleja considerablemente de su banda madre, Havalina. Gracias a sus variados recursos, su completo dominio de las seis cuerdas y una perfecta voz pudo salir victorioso del envite. Regaló un intenso e íntimo concierto que redondeó con versiones ajenas (“Silencio” de Maga y “No mires a los ojos de la gente” de Golpes Bajos) y propias (“Norte” y “La Antártida empieza aquí”) n Jaime Oriz

12 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Mayo 2014 l Conciertos


Conciertos l MondoSonoro.com l Edici贸n Arag贸n l Mayo 2014 l 13


agenda

» Consulta esta agenda durante todo el mes en www.mondosonoro.com

◗ Jueves 1 Josh Rouse vs Violent Femmes Sala López - (Zgz) APPALOOSA Explosivo! Club del Baile (Zgz) Erica Braveheart Casto Café - (Zgz)

◗ Viernes 2 THE FOXY LEIRES Sala Roxy - (Zgz) The Hellfreaks + Screamin fish Pub El Sótano - (Te) KING MASTINO + SCREAMIN DIABLOS Pub Eccos - (Zgz) TWIN WOLF + SONORA La Ley Seca - (Zgz) FOKIN MASSIVE: SIRAT & KMONSTA La Botica - (Zgz) DAVID SAUSAN + SWEET SOUND OF SOUL + K2 + MIKE & MQM + CAOTICO PRIMATE + ROSMUNDO + DAVID CATO + MAIA + DJ

BERTO + PABLO Reset Club (Zgz) SQUID Mañana Bar (Zgz) Scott & Charlene s Wedding + Scraps La Lata de Bombillas - (Zgz) DR KOWALSKI Centro Cultural El Matadero - (Hu) THE SHY LIPS Serjos Zona Rock - Monzón ROCK AND GIRLS The Cavern Prior - (Zgz)

◗ Sábado 3 KILL THE FICUS + FLYTRAP + MAKE THEM BURN Pub Eccos - (Zgz) El Mató a un Policía Motorizado + Tachenko Explosivo! Club del Baile (Zgz) YouRock Sala Roxy - (Zgz) TIERRA VERTICAL + GRAN CARVIN Sala López - (Zgz) Lazy

14 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Mayo 2014 l Agenda

Pub El Sótano - (Te) Sidecars + Juanita Calamidad Casa del Loco - (Zgz) ZOKO SELEKTAH La Botica - (Zgz) AITOR RONDA B2B ANDRES CAMPO Florida 135 (Fraga, Hu) ANGEL TF + PINCEL + CHARLES TOON Reset Club (Zgz) WEIS 9 Bis de Bez (Zgz) ÁNGEL STANICH Serjos Zona Rock Monzón Uncle Charlie Combo La Lata de Bombillas - (Zgz) WHITE MISTERY + BARON SAMEDI La Ley Seca - (Zgz) Black Coffee Dúo La Campana de los Perdidos - (Zgz) CARLOS SOBREVIELA & BAND Albergue Teruel - (Te) Mojinos Escozíos Pabellón de Interpeñas Tauste Tauste Distopía + Chinatown

Mayo 2014

ARAGÓN

Mándanos las fechas de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación

El 21 - (Hu) NOSTROMO The Cavern Prior - (Zgz)

◗ Domingo 4 Ara Malikian Sala Mozart. Auditorio de Zaragoza - (Zgz) THUNDERMOTHER + Artista Invitado Serjos Zona Rock - Monzón

◗ Lunes 5 Radio Days La Lata de Bombillas - (Zgz)

◗ Martes 6

JARED JAMES NICHOLS Sala Roxy - (Zgz) MAGIC ARM Centro Cultural El Matadero - (Hu)

◗ Miércoles 7 Soledad Vélez

Teatro de la Estación - (Zgz) SOLEDAD VÉLEZ Teatro de la Estación - (Zgz) MAGIC ARM La Lata de Bombillas - (Zgz) The Kendolls Pub El Sótano - (Te) JACE EVERETT La Ley Seca - (Zgz)

◗ Jueves 8 RAW: THE FUZZTONES + LES SYNAPSES + BARON SAMEDI + THE CORRIGANS Centro Cívico Delicias (Rotonda) - (Zgz) DADDY LONG LEGS El Zorro - (Zgz) Lina Decaro Pub El Sótano - (Te) THE KENDOLLS + DENEGRO Pub Eccos - (Zgz) JULIÁN MAESO Serjos Zona Rock Monzón Gaby Morgan & Mighty Ed Casto Café - (Zgz) PEPE BAO + NACHO

Botibol + El Brindador La Lata de Bombillas - (Zgz)


ESTÉVEZ -EL NIÑOCentro Cultural El Matadero - (Hu)

◗ Viernes 9 Final AmbarZ Music In Materia + Alien Roots + Los Bengala Invitados: Egon Soda + Mujeres

Teatro de las Esquinas - (Zgz) Gravity + John Scott Albergue Teruel - (Te) Sober Centro Musical Las Armas (Zgz) PEPE BAO TRIO Sala López - (Zgz) Radiactive Kids Pub El Sótano - (Te) THE SOULSELLERS + Grupo invitado

Pub Eccos - (Zgz) DRAGTER Sala Roxy - (Zgz) LOS GANDULES Juan Sebastian Bar Zaragoza - (Zgz) LA PUTA JUNGLE La Botica - (Zgz) FOKIN MASSIVE Reset Club (Zgz) DADÁ Explosivo! Club del Baile (Zgz) SWINGSENTIDOS La Ley Seca - (Zgz) April Fool s Day + Tigres Leones El 21 - (Hu) DEM The Cavern Prior - (Zgz) GRAVITY + JOHN SCOTT Albergue Music Club – (Te)

◗ Sábado 10 TEMPLETON Salón de actos de la Cai Luzán - (Zgz) The Dream Syndicate + Laredo + Factor Humano Explosivo! Club del Baile (Zgz) Xandra Albergue Music Club – (Te) FATIMA HAJJI + ANDRES CAMPO Florida 135 (Fraga, Hu) ANGEL MOLINA + MARCO ANDRES + CAMACHO + CHARLIE BRAUN Reset Club (Zgz) WEIS 9 Bis de Bez (Zgz) SQUID Mañana Bar (Zgz)

El Columpio Asesino Sala López - (Zgz) Inlogic Pub El Sótano - (Te) CORONAS 100 + GUNPOWDER Pub Eccos - (Zgz) The Shimm La Lata de Bombillas - (Zgz) Abbey Road, The Beatles Show Teatro de las Esquinas - (Zgz) STA PEPIS La Ley Seca - (Zgz) Michael Monroe Casa del Loco - (Zgz) CELTAS CORTOS Barrio del Arrabal - (Zgz) Egon Soda El 21 - (Hu) SONOSFEAR + HYSTERIA The Cavern Prior - (Zgz)

◗ Domingo 11 Rabal Rock 2014 Barrio del Arrabal - (Zgz) ZZZ S La Ley Seca - (Zgz)

◗ Martes 13 MAGNETIX + UNDERDOGS Pub Eccos - (Zgz)

◗ Miércoles 14 CONCHITA Sala Roxy - (Zgz) THE CAVERN BEATLES Salón de actos de la Cai Luzán - (Zgz)

THE WIDOWBIRDS La Ley Seca - (Zgz)

◗ Jueves 15 The Coup Explosivo! Club del Baile (Zgz) Crisálida Casto Café - (Zgz) ENTROPIA Sala Creedence - (Zgz) FULANITO DE TAL Juan Sebastian Bar Huesca - (Hu)

◗ Viernes 16

Extremoduro Pabellón Príncipe Felipe (Zgz) POLOCK Sala López - (Zgz) Dr. LEEN + Amigos Pub Eccos - (Zgz) MR.PEN-DE-HO La Botica - (Zgz) DOMINIQUE COSTA + DEL HORNO + JORDI MARTIN + CHRIS MORRIS + NOBASS + RAFA & SILVIA BENA Reset Club (Zgz) SQUID Mañana Bar (Zgz) FACUNDO Casa del Loco - (Zgz) Jam Explosión! con CELIA CARBALLO Explosivo! Club del Baile (Zgz) SOULBREAKER La Ley Seca - (Zgz) LOS HOMBRES DE PACO The Cavern Prior – Zaragoza

Black is black night: Eli Paperboy Reed + Swamp Dogg + Vera Lee + Aurora & The Betrayers Teatro de las Esquinas (Zgz)

◗ Sábado 17 MABUSE & THE COMPAYOS Centro Cívico Universidad (Zgz) CRONÓMETROBUDÚ + SALDÜIE Pub Eccos - (Zgz) Andrés Calamaro Sala Mozart. Auditorio de

Agenda l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Mayo 2014 l 15


Pub Eccos - (Zgz) The Underground Youth + My Expansive Awareness La Lata de Bombillas - (Zgz) Ariza Rock Festival Ariza - (Zgz) PATENTE DE CORSO Serjos Zona Rock - Monzón PEABODYS Explosivo! Club del Baile (Zgz) ASUNTO TORNASON Sala Creedence - (Zgz) KARAMBA + MARIO DIAZ The Cavern Prior - (Zgz)

◗ Martes 27 FULL BLAST + AHLEUCHATISTAS Centro Cultural El Matadero - (Hu)

◗ Miércoles 28 Tereland Teatro de la Estación - (Zgz) BOB WAYNE Explosivo! Club del Baile (Zgz) Las Kellies La Lata de Bombillas - (Zgz) SONIC AVENUES + NEEDLES//PINS Pub Eccos - (Zgz)

◗ Jueves 29 NO SE ASUSTE La Ley Seca - (Zgz) Ticket Casto Café - (Zgz)

Zaragoza - (Zgz) Crystal Fighters Teatro de las Esquinas - (Zgz) Verdcel (Artistas en Ruta) Sala Genius - (Hu) EL SANTO Y TOSKO Sala López - (Zgz) EFE Pub El Sótano - (Te) Antonio Orozco Sala Multiusos del Auditorio - (Zgz) EL SURCO PINCHADISCOS & ELEJOTA La Botica - (Zgz) DAVE CLARKE + AITOR RONDA Florida 135 (Fraga, Huesca) CHARLES RAMIREZ + STAN GARAC VS ERIKSS + J.NANDEZ + CELE + GARY DF + DANIEL KNOB + WEIS Reset Club (Zgz) LAWMAKER Serjos Zona Rock Monzón GREEN VALLEY (REGGAE) + R de Rumba Explosivo! Club del Baile (Zgz) Novedades Carminha + Los Bengala La Lata de Bombillas - (Zgz) SOMAS CURE + FLYTRAP La Ley Seca - (Zgz) GARRAMPA POP FESTIVAL 2014 Otros Espacios - (Hu) - (Hu) FREEDOM VIBRATION El Zorro - (Zgz) Lina de caro trio Albergue Music Club – (Te)

◗ Domingo 18 Matt Elliott La Lata de Bombillas - (Zgz)

◗ Lunes 19 THE NEW ROSES Serjos Zona Rock - Monzón

◗ Jueves 22

TXETXU ALTUBE La Ley Seca - (Zgz) POL POT Pub Eccos - (Zgz) Rumble Casto Café - (Zgz)

◗ Viernes 23

MOEBIO + CUARTO OSCURO + LÁGRIMAS DE ISIS Pub Eccos - (Zgz) MALA PUTA -EX MAREA+ INESTABLES Sala Roxy - (Zgz) DJ NEO + DJ CANIS + DJ PIRA & DJ NENNA + RUM B + IVAN XTREME Reset Club (Zgz) JOAQUÍN PARDINILLA SEXTETO Centro Cívico Universidad (Zgz) WE ARE STANDARD Sala López - (Zgz) FIDS Festival Ilustrado del Sótano Pub El Sótano - (Te) RENEGADE &

16 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Mayo 2014 l Agenda

EMCEEMISMADO La Botica - (Zgz) DEPEDRO Casa del Loco - (Zgz) LABRETTA SUEDE & THE MOTEL Explosivo! Club del Baile (Zgz) SARA GALE La Ley Seca - (Zgz) SON LA CREMA + AMBAR MARTIATU The Cavern Prior - (Zgz) Vate La leyenda del tiempo (Hu)

◗ Sábado 24 ARA MALIKIAN & LA ORQUESTA EN EL TEJADO Palacio de Congresos de Huesca - (Hu) A HARD ROCK NIGHT Casa del Loco - (Zgz) MUMBAI SCIENCE + MARC MAYA + OSCAR AGUILERA + MARIO BIANI Florida 135 (Fraga, Hu) EASY KID + FRAN ZARAGOZA + ARGON OVC + ROSMUNDO + DARKSTAR + GORKA PRODJ Reset Club (Zgz) SQUID Mañana Bar (Zgz) LONGARITMOS 2014 Longares (Zgz) FIDS Festival Ilustrado del Sótano Pub El Sótano - (Te) NAJWA Sala López - (Zgz) PROYECTO DHARMA + LOS OLVIDADOS

THE CALL Sala Creedence - (Zgz)

◗ Viernes 30 Romanthica + Cube + Lagunas Sala López - (Zgz) La Rana Mariana + Robinson + Himalaya Pub El Sótano - (Te) LOS ENFERMOS MENTALES Pub Eccos - (Zgz) LONE + MONTANA + FOYONE + 935 Casa del Loco - (Zgz) THE FLAMING GROOVIES Explosivo! Club del Baile (Zgz) Nacha Pop + Los Modos Teatro de las Esquinas - (Zgz) La Rana Mariana Pub El Sótano - (Te) LOS EXPRESOS The Cavern Prior - (Zgz) SQUID Mañana Bar (Zgz) RENEGADE & EMCEEMISMADO La Botica (Zgz) Ciclo grupos noveles AmbarZ – Aragón Musical C.C Almozara (Zgz)

Jazz Session en Aragón Bóveda (Zgz): Todos los domingos a partir de las 20 h.

◗ Sábado 31

Crápula (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22 h.

Gatillazo + Manolo Kabezabolo + Radiocrimen Teatro de las Esquinas - (Zgz) FIVE HORSE JOHNSON Sala Roxy - (Zgz)

El Zorro (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22:30 h

LOSING AND FINDING AND LOSING MY RELIGION 20 años escribiendo sobre música.

#20añosdespués #20yearslater

MISS DJAX & FRIENDS + TABI SKULL Florida 135 (Fraga, Hu) BEA FAIR + SANCHEZ NAVARRO + MONKEY LOOPS + DJ LASSA Reset Club (Zgz) Robinson + Himalaya Pub El Sótano - (Te) CURRO MENA & LA COMPETENCIA + LA COFIA Y EL 2 Pub Eccos - (Zgz) SALLY BROWN + WILLY & LOS HEADCOATS La Ley Seca - (Zgz) MR. JONES + MAMA KIN Serjos Zona Rock - Monzón YOUROCK Sala Creedence - (Zgz) LOS SUAVES Palacio de Congresos de Huesca - (Hu) LONE RHINO CLUB El Zorro - (Zgz) Polock El 21 - (Hu)

El Laguna (Zgz): Todos los sábados a las 21:30 h.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.