Mondo Sonoro Aragón julio-agosto 2020 Nº 285

Page 1

ARAGÓN

Julio-agosto 2020 Nº285 mondosonoro.com

FOTO: MondoSonoro Aragón

Rap pueda estar una ferramienta pa fer servir l´aragonés.

r “Prebo de contrimostra fa s que l´aragone vez pa fer-lo servir en cualsiquier puesto y pa cualsiquier cosa” Iste ye un disco de rap que dillá d’o rap. ‘Os Chardins de Shalimar’ ye un treballo de uditos ubiertos que suena a más cosas y que reflexa que a lengua aragonesa fa onra en diferents ambitos ¿Cómo piensas que eye plegau tan tarde o primer disco de rap en aragonés d’a historia? Creigo que nunca no ye tarde, nomas no s´heba feito antes. Fendo una golladeta enta dezaga, tot esto viene zurriastrau de tiempos d´a dictadura, an a que as personas que charraban aragonés rematoron fendo-lo a amagatons en as suyas casas por miedo u por vergonya. Antimás, nunca no ha habiu guaire aduya ni refirme por a parte d´as institucions publicas. Te-

Krevi Solenco: “Tot leva os suyos tiempos y agora ye este, o primer disco de rap en aragonés” nemos un eixemplo muit actual con a tancadura d´a OLA en Uesca, a zangarriana yera (y ye) grandisma. En os zaguers anyos bi ha habiu bella millora en ixa aduya y en ixe refirme pa salvar d´a desaparición a l´aragonés y a las suyas menas seguntes a val. Tot leva os suyos tiempos y os suyos momentos y agora ye este, o primer disco de rap en aragonés. ¡Aspero que no o zaguer! ¿Te sientes una mica pionero? Ye pasar d´una luenga que fabla de costumbres y tradi-

www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon

cions d´Aragón ta qualcosa tan urbana como a cultura d´o rap. Enguis de qualcosa pionera creigo que fa chuego por dos costaus. Por una parte, aduya a fer conoixer l`aragonés y por atro costau pa ubrir bell camín más en o Rap d´aquí. A verdat ye que ye qualcosa que truca l´atención, a-saber-la chent s´ha quedau sin sangre en a pocha con o mezclallo y s´ha enarcau quan ha visto que l´aragonés puestar tan vivo y fer tanta honra como uno mesmo lo quiera y, antimás, que o

SUMARIO l Festivales en el Aragón: Pág 2 l Rocket Queen: Pág 3 l Lost Files: Pág 4 l Mondocultura: Pág 5 l Demotest: Pág 6 l Guia: Pág 8 l Agenda: Pág 9

Dillá d´a luenga con a que t´expresas, ye una producción muit d´a viella escuela, anque con prou minimalismo, talment, pa sonar no guaire luent d´o momento actual. ¿Ascuitas rap de siempre pero tamién d´agora? Yo quereba que o disco fuese prou variau pero sin cacegar ixo que a yo me fa goi que ye o ritmo de bombo y caixa. Manimenos, yera conscient de que o publico obcheto d´este disco yera más de l´aragonés que d´o rap y, por ixo, he queriu ubrir-me enta atros conceptos y cheneros mosicals. Ye muito importán o papel d´os productors Ypsen Prods y Sergio Lacasia. Sergio Lacasia s´ha ocupau d´a grabación d´as diez cancions d´o disco y de dos d´as produccions. Antimás, en a resta d´instrumentals ha feito bell arreglo u ha anyadiu bella coseta. Malas que prencipié a pensar en fer este disco, ya sabeba an quereba grabar-lo, en Lacasia de la Música. Ypsen (Erik García) ye o mío amigo. Ha feito ueito d´as diez instrumentals y tamien i ha feito una colaboración vocal en una d´as cancions. A ormino cuento con él pa totz os prochectos an que m´embolico y siempre m´aduya, m´aconsella y me fa un refirme inigualable. Entrevista completa en aragonés y en castellano desde mondoaragon.com —sergio falces

Julio-agosto 2020 #1


FOTO: ARCHIVO

Programaciones como En el Camino de Santiago y la recién nacida Sonna, mantienen vivo el espíritu festivalero en Aragón. Salas como La Lata de Bombillas y espacios como el Palacio de Congresos de Huesca, el Auditorio Parque de Los Fueros de Teruel y el Auditorio de Zaragoza participan también en este carnaval de las mascarillas. Distintos colectivos de las artes escénicas reivindican un aforo mayor para sus espectáculos como sucede con otras celebraciones públicas. Si quieres apoyar o ampliar información, utiliza el hashtag #100nochesenblanco. En las últimas semanas se han ido cayendo la mayoría de festivales veraniegos aragoneses. No dejan de celebrarse, se aplazan a 2021. La contención de la pandemia provocada por la Covid-19 es ahora prioridad. No obstante, por su ADN, En el Camino de Santiago, organizado por la Diputación Provincial de Huesca, ha sacado adelante una agenda del 30 de julio al 30 de agosto en torno al concepto ‘Olvidadas y Desconocidos’ con nombres destacados como Carlos Núñez y Jordi Savall. Se encuentra entre lo más atractivo de este pandémico verano junto al Sonna, festival de los mismos organizadores como alternativa al actualmente aplazado Pirineos #2 Julio-agosto 2020

Sur. Mimetizará con distintos espacios del Pirineo de Huesca propuestas como: Mounqup, Juan Perro, Pecker, Carmen París y Pardinilla & Cossio. El Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe mantiene su 30º Castillo de Aínsa del 4 al 26 de julio. De hecho hay ya sold out para el concierto de Ara Malikian del 18 de julio. También tocará gente como Feten Feten (5 de julio), Urpi Barco (12 de julio) y Los Titiriteros De Binefar (26 de julio). Sin salir de la provincia, El Veintiuno abandona sus paredes una vez más, y crea en el Palacio de Congresos de Huesca el ciclo ‘A Escuchete’ con Amaral (11 de julio), M Clan (17 de julio), Kiko Veneno (1 de agosto) y Guitarricadelafuente (18 de septiembre) en pequeño formato. En Teruel, el recinto exterior que supone el Auditorio Parque de Los Fueros, se encuentra ya en plena programación con grupos como: Sweet Home Trio (4 de julio), Big Drums (16 de julio) y Pablo López (25 de julio). La Lata de Bombillas ha sido una de las primeras salas de Zaragoza junto a El Corazón Verde en iniciar una programación. Y seguirán durante verano. La Creedence también cuenta con una agenda estable. El Rock&Blues no tardará en abrir su escenario; sus puertas, de hecho, ya lo están. Los centros cívicos están anunciando distintos eventos. Además, el Auditorio de Zaragoza está programando fechas como la de Leonel Morales (21 de septiembre) y Juako Malavirgen junto a Los Gandules (23 de julio). —sergio falces

FOTO ARCHIVO

Los sonidos urbanos de última generación tienen su lugar en Zaragoza. Shumito Records ha comenzado su andadura a la búsqueda de jóvenes talentos. Se trata de un sello multidisciplinar que trata, además de lo musical, todo lo que rodea a esta industria. Por el momento pertenecen a este nuevo colectivo artistas como la trapera Gasy Lo, la reguetonera La Gustera, la rapera Bebegrande, el hispano-holandés Yazi, el zaragozano A Tourist y el músico y productor G Lesson.

El sector de alquiler de equipos de vídeo, iluminación y sonido se hace oír A través de la asociación fundada en Zaragoza en 2009 SILVIS, las empresas de alquiler de equipos de vídeo, iluminación y sonido, han expresado la necesidad de cambiar su actual marco legal para que se tenga en cuenta las peculiaridades de su sector. Reivindican un convenio colectivo propio así como una legislación laboral que contemple sus especificidades. También un epígrafe del Impuesto de actividades económicas así como una adecuación de los actuales ERTEs. FOTO ARCHIVO

Aquel verano de las mascarillas

SANTIAGO AUSERÓN PMA 2017 FOTO: JAIME ORIZ

Shumito, nuevo sello urban desde Zaragoza

Ayuntamiento de Zaragoza y ‘Aragón En Vivo’ firman su 11º convenio A 61.000 euros asciende el convenio que ha firmado el Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la sociedad municipal Zaragoza Cultural, y la asociación de salas ‘Aragón En Vivo’. Se trata de un acuerdo para la promoción de actividades de música en directo. Estas salas deberán programar entre 20 y 40 conciertos de los cuales, un mínimo de una cuarta parte, tendrán que ser de grupos y solistas locales. Este es el undécimo convenio consecutivo que firman ambas entidades. www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon


MONDOARAGÓN Pocas bandas han sabido recuperar un género musical como el hard rock ‘80s sin morir en el intento. Desde Zaragoza, Rocket Queen demuestran con “Back to the 80s” que esto es posible. Preparen la laca porque vuelven los 80.

“Los mini conciertos caseros no son ni mucho menos una alternativa real”

Quienes crecimos grabando cintas de casete y viendo videoclips de Mötley Crüe antes del telediario, recordamos con añoranza aquellos tiempos irrepetibles. Solamente puede suceder en nuestra imaginación si queremos regresar a los ochenta, pero Rocket Queen lo han hecho realidad. De las cenizas de Miss Diciembre nace una nueva versión con chica al frente. Gabi Bultaco, el único superviviente de aquella aventura, cuenta que: “tras llegar a una etapa final de agotamiento en el grupo, decidimos Micky, Javi y yo explorar una vía más melódica y aunque en un primer momento mantuvimos el teclado, tras la marcha de Micky, decidimos no sustituirlo y optamos por tener dos guitarras con el objetivo de alejar el sonido del grupo del AOR y acercarlo mucho más al Hard Rock ‘80s”. Desde entonces muchos han sido los cambios en la formación que han retrasado la grabación de su nuevo material en forma de un EP autofinanciado y autoproducido por la propia banda. “Realmente este Ep iba a ser un LP de diez temas, conceptuado con un primer lanzamiento de dos temas del futuro disco y dos temas del primero renovados a la nueva formación de guitarras como “cara B”; sin embargo, los planes se han trun-

cado un poco con tanto cambio de formación. A día de hoy cuesta hasta sacar un EP. Pero sin duda, el objetivo de la banda sigue siendo ese LP. Lo hemos grabado con Mark en el estudio “Grabaciones Sin/ Con Pasiones”. Gaby Rocketz y yo teníamos clarísimo hacia dónde queríamos llevar no sólo el sonido, sino también la estética general del Ep. Con la declaración de pandemia, el grupo se planteó abandonar definitivamente la publicación del disco ante la incertidumbre de no poder presentarlo en directo. Finalmente, y tratando de adaptarse a la nueva situación, se han abierto nuevas posibilidades de promoción y comunicación con su público. “Se han abierto opciones alternativas, pero en mi opinión son sólo para salir del paso; han tenido un relativo éxito los mini conciertos caseros, por ejemplo, porque la gente estaba aburrida encerrada en casa, pero no son ni mucho menos una alternativa real. Los conciertos que he visto en YouTube todos montados en sus coches y el cantante paseándose entre ellos, me parece la peor versión de un evento en directo”. En cuanto a las canciones que podemos escuchar encontramos dos temas anteriores pero sometidos a una revisión. “Los dos primeros (Back to the

80s y Little Treasure) son temas nuevos, que representan el sonido actual de la banda y la dirección a seguir; por su parte, “Broken Heart” y “Feel The Night” son temas que aparecen en nuestro primer Ep, “First Round”, y que decidimos regrabar a dos guitarras y sin teclados a modo de “cara B” para el Ep”. Sorprende la fuerza vocal de Judy Blumen que eleva a la categoría de clásico el tema titular. “Back To The 80’s está escrita por Judy Blumen y un amigo suyo antes de incorporarse a la banda. Tiene un talento prodigioso y una actitud Hard Rockera que iba de perlas al grupo”. Con esta carta de presentación, y un sonido y una portada que no deja lugar a dudas, la acogida del nuevo material no ha podido ser mejor. “De momento, muy sorprendidos por las críticas y las ventas, siendo que esta pandemia pone patas arriba todo los estándares que teníamos para su distribución”. Solamente queda esperar a que todo vuelva a su estado natural y podamos ver música en directo sin ataduras ni restricciones. “Lo primero de todo, presentarlo en nuestra ciudad, Zaragoza, y luego queremos hacer algún bis a bis con grupos amigos con los que henos tocado en otras ocasiones y a los que echamos mucho de menos”.—rubén vela

el. tripartitO.

Yellow and Such Gus Dapperton 2017

Samuel Azorín

(contrabajista de Rosin de Palo)

dE ALLÁ / Me encanta la música que hace Gus Dapperton. Me crea una atmósfera de buen rollo brutal, cuando lo escucho es parecido a caminar por unas praderas verdes inmensas disfrutando de las vistas. Igualmente me resulta increíble como se autoproduce con mucho nivel. Si quereis un disco con estilo, os recomiendo sin duda este.

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

ROCKET QUEEN FOTO: ARCHIVO

Rocket Queen: Segundo asalto Balanceo Cala Vento 2019

dE AQUI / Para mi, Balanceo es pura verdad. Está lleno de letras que me llegan directas al corazón, con un sonido gordo y muy trabajado. Me encanta escucharlo cuando estoy solo y voy en la bici, es un disco de esos que me hace pedalear duro y feliz :).

Año Selvático Los Bengala 2017

DE MÁS AQUÍ / Este disco me recuerda a la gira “La movida ‘el palo tour” que hicimos este verano. Era uno de los habituales que escuchábamos en la furgoneta y siempre que sonaba nos volvíamos SALVAJES. Además, Los Bengala me suenan a casa y a las salas de Zaragoza, a disfrutar del panorama local con los amigos de siempre.

Julio-agosto 2020 #3


MONDOARAGÓN FOTO ARCHIVO

10 RECO. MENDADOS. POR.

Lost Files: Conexión 39 por Zaragoza la Nueva El jovencísimo dúo concita mucha atención local en los últimos meses gracias a su primera mixtape (urbana meets pop, con todas los matices que quepan en la ensalada musical) y trabaja en acuñar un lenguaje propio

J

uan Gonzalvo (voz, letras, melodía) y Daniel Salavera (instrumentales, producción) son el dúo Lost Files. De La Jota a Torrero y viceversa: el bus urbano de la línea 39 tarda algo más de media hora en unir dos barrios muy musicales, donde los toques tradiciones (rap y rock en la margen izquierda, flamenco en la parte alta) dejan espacio a propuestas con un lenguaje propio que nace, además, con la vocación de trascender estilos. “Lo de Lost Files -explica Juan- viene de una broma, aunque en su momento no nos hizo ninguna gracia. Teníamos lista una mixtape hace dos años, y la persona que estaba ocupándose de la mezcla sufrió el robo de su ordenador apenas un mes antes de la fecha de lanzamiento que habíamos marcado. No teníamos copias. Se perdió todo, una liada, pero

#4 Julio-agosto 2020

hicimos lo único que se puede hacer, volver con ganas y reírnos un poco de la situación. Y a currar”. Como suele pasar muchas veces, lo que salió después acabó gustándoles más. “Hemos repensado las cosas y creemos que está más currado. Y le hemos llegado a bastante gente”. De La Jota es Mariano (Distrito 14) y los Violadores del Verso. Un referente y una presión para todos los que evolucionan con la música por el barrio. “Sabemos -reconoce Juan- a quién tenemos detrás, la importancia de Violadores es enorme, pero tenemos ilusión por hacer lo nuestro y comunicar; venimos del rap, pero desde pequeños hemos oído de todo en casa, desde pop comercial a reggae o rock. Lost Files nace de las simples ganas de hacer música partiendo de una base urbana, sí, pero sin restricción alguna, lo mismo puede salir una canción con una instrumental más popera y la siguiente se va para Jamaica… tal y como empieza, el flow manda, y de ahí tiramos”. La pandemia llegó en un momento crítico para el dúo. “Nos paró los planes, como a todos, lo que pasa es que habíamos sacado la mixtape ‘Broken files’ con ocho cortes el 27 de febrero, y teníamos dos conciertos ya seguros, el merchan… en estos tres meses hemos estado

preparando dos temas para el verano, uno más urbano y cercano al reggaetón, que sale ya, y el otro para agosto, más funky y acelerado. Hay otras tres o cuatro canciones que estamos preparando con nuestro mánager, Santi ‘Crabman’, que también es quien nos graba; ahí nos iremos a un rollo más cercano al ‘drill’ o el drum’n’bass, con un toque más electrónico. Juan cree que el talento local de su generación puede hacer grandes cosas. “Estamos entrando en la escena urbana local con el rap como base, pero tirando para otros estilos. Y nos enorgullece haber encontrado gente de nuestra edad que no tienen nada que envidiar a artistas de otras capitales. Quizá deberíamos juntarnos más y darnos a conocer, conseguir visibilidad para muchos proyectos fantásticos que no la tienen. A la generación anterior hay que admirarla y escucharla, pero tenemos que espabilar y hacer lo nuestro, no copiarles. Siempre digo como letrista que mi reto es dejar un pequeño mundo abierto en lo que cuento, porque así cualquiera puede hacerlas suyas, que las letras les llenen o les choquen; cuando concretas mucho hay menos posibilidad de que se reinterprete, de que alguien diga esto me representa”.

—pablo ferrer

Rapi Alejandro Rubio Arnal ‘Rapi’ es un cantautor emergente natural de Zaragoza. Tras ocho años escribiendo poemas, en septiembre de 2013 se muda a Glasgow, ciudad donde se compra su primera guitarra. Desde ese momento no ha dejado de componer canciones líricas desde dentro para adentro, siendo éstas proceso y producto de una pulsión más exploratoria e introspectiva que expresiva. El resultado: temas intimistas, puros, intensos y crudos; sin embellecedor, sin anestesia, terciopelo o artificio.

Un mito erótico: Carlotta Cosials. Una tapa: El Guardia Civil. Un grupo o solista : Antonio Vega. Un personaje: Max Estrella. Una afición: Conversar Un monumento: Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar Una fantasía erótica: Hacer un trío Un artista: Francisco José de Goya y Lucientes Un filósofo: Gustavo Adolfo Bécquer Una droga: Tarta al whisky.

www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon


MONDOARAGÓN

Los Horizontes Procedencia: Zaragoza y Albacete Grabaciones: ‘La Jaula’ (2019) Estilo: Pop/Rock con influencias de Americana Music y canción de autor. Web: www.instagram.com/ loshorizonteszgz/ Contacto: loshorizonteszgz@gmail.com

autoeditaDOS.

EL NÚMERO 1.

Integrantes: Daniel Leal (guitarra acústica, armónica y voz), Daniel Martínez (guitarra eléctrica y coros), Javier Sahuquillo (bajo) y Eduardo Pérez (batería)

¿Cómo llamaríais a vuestra música? En un mundo donde este género parece estar desapareciendo, podríamos definir nuestra música como un pequeño reducto que engloba todos aquellos estilos que nos gustaría conservar para que siguieran llegando a las generaciones futuras. ¿Qué equipo habéis utilizado para vuestras grabaciones? Nuestro primer disco, ‘La Jaula’, fue grabado en un estudio casero empleando los distintos recursos que hoy en día están al alcance de todo el mundo. ¿En vuestro grupo existe la democracia o hay un miembro que lo controla todo? Sí, existe la democracia. Si bien las canciones están compuestas y escritas por Daniel Leal, en el local de ensayo trabajamos de manera conjunta los arreglos de las mismas, construyéndolas entre todos. ¿Alguna anécdota como grupo? El grupo comenzó en formato dúo. La etapa en formación de cuarteto ha comenzado recientemente, por lo que todavía nos encontramos en los primeros capítulos de nuestras andadas. Esperamos próximamente ir acumulando anécdotas que apuntar a pie de página.

Es en 2020 cuando ha visto la luz el primer disco de rap en lengua aragonesa de la historia. Se ha hecho esperar, como todo lo bueno. Aunque si resulta ser lo más valorado de nuestros discos favoritos del verano es porque, más allá del idioma empleado, lo meramente musical es rap de primer nivel. Krevi Solenco es el MC zaragozano que firma ‘Os Chardins de Shalimar’. Es rap de la vieja escuela con letras combativas que nos sorprende por dejar no poco sitio a ritmos del S.XXI e, incluso, a influencias que van más allá de la cultura hip-hop. Está despojado de prejuicios. Conocemos varios discos de Krevi, uno de ellos junto a Ypsen, con quien ha ofrecido conciertos durante toda una década. Esta es una referencia que ha pasado a ser parte de la cultura relacionada con el aragonés gracias, en buena parte, al colectivo Nogará Religada, dedicado durante un cuarto de siglo a difundir el aragonés y normalizar su utilización. . —sergio falces

Belmar

Principio de Impermanencia Autoeditado

¿Quién es Belmar? Si nos fijamos bien en la portada, mejor con gafas para ver en tres dimensiones, observamos el careto de Iván Berrendo. Se trata del proyecto personal de este músico que ha militado en grupos como Capitán y Mister Hyde. En solitario contaba hasta el momento con dos publicaciones de 2016: el larga duración ‘Corazón Esquimal’ y el epé de cuatro canciones ‘Tóxico’. En el tercer round se atreve de nuevo con todo: percusiones, bajo eléctrico, guitarras, teclados, programación y voces. No se corta un pelo soltando lastre a guitarras, percusiones y efectos varios que comparten total protagonismo con las voces. ‘Instinto Natural’ supone un comienzo alto que mantiene expectativas con ‘Historia Espacial’ para jugar con algo más reflexivo y psicodélico en un sublime tercer corte que da título al trabajo. El despertar de la hipnosis no tarda con ’Sintonía Animal’, pop-rock sin mayores pretensiones -ni falta que hace- que sirve de transición al medio tiempo ‘Adentro’, el tema más desnudo del disco. ‘Caminos Separados’, como bien dice su nombre, supone una despedida, también la de esta obra. Lo hace en clave de rock, palabra que aparece en la mente de forma contínua. Las primeras demos del disco las comenzó a esculpir el artista en Barcelona a comienzos de 2018. Los diseños han sido cosa de Toni Del Río.—sergio falces

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

FOTO EDUARDO PÉREZ HERNÁNDEZ

DEMO. TEST.

¿A qué bandas os gustaría telonear? Sería un placer poder telonear a bandas y músicos como 091, Víctor Coyote, El Galgo, Nacho Vegas, Quique González, Lucinda Williams, Los Secretos, Juan Perro… ¿Qué sello os está esperando con los brazos abiertos aunque todavía no lo sepa y cuándo está previsto que pase? Sellos como Primavera Labels, Grabaciones Interferencias o Pentatonia Records serían un gran equipo en la elaboración de nuestro siguiente disco. Esperamos que a finales de 2020.

Top10

Redacción Aragón

Krevi Solenco

Os Chardins de Shalimar Nogará Religada

¿Quieres que reseñemos el trabajo de tu banda? Entra en: somos.mondoaragon.com

y envíanos tu demo ¡Forma parte de la escena musical aragonesa!

1

Krevi Solenco ‘Os Chardins de Shalimar’ Nogará Religada

2

Brutus M3 ‘Brutus M3’ Autoeditado

3

Los Drunken Cowboys ‘Invocatio Ad Deos... Autoeditado

4

Franco Deterioro y Quién Son? ‘Ingenieros de laingenuidad’ Misellable Record

5

Jazz For Fun ‘Punto de Fusión’ Autoeditado

6

Erin Memento ‘La Noche No Es Para Todos’ Discos del amor y del odio

7

Stabilito ‘Vida’ Autoeditado

8

El Verbo Odiado ‘Nada que celebrar’ Subterfuge

9

Endorphyn Shot ‘Delta Road’ Autoeditado

10

Ralph Killhertz ‘Resonant piano experience’ Autoeditado

Julio-agosto 2020 #5


MONDocultura

Mauro Albero:

“Asocio letras, palabras, números y sonidos con colores instintivamente”

El Aragón audiovisual durante la transición La música no puede faltar en un libro que estudia la transición centrándose en su cultura audiovisual. Aquel gran salto hacia la modernidad quedó reflejado en distintos documentos audiovisuales que hoy nos hablan sobre el contexto cultural de aquellos años pero también en cómo se contaban las cosas. Propuestas de los 70s como José Antonio Labordeta, Joaquín Carbonell y La Bullonera cuentan con gran protagonismo entre las páginas de “La cultura audiovisual en Aragón durante la transición”. Este libro es obra de la zaragozana Doctora en Historia del Arte Ana Asión Suñer. Rolde de Estudios Aragoneses y el Observatorio Aragonés de Arte en la Esfera Pública de la Universidad de Zaragoza han publicado este estudio que llena un hueco importante de la demasiado olvidada comunicación audiovisual aragonesa del siglo pasado. Antes de que llegara el boom de la televisión privada, el consumo de piezas audiovisuales a la carta y la televisión autonómica de Aragón.

Habrá XV Festival Asalto en 2020 El barrio de San José de Zaragoza acogerá la 15ª edición del festival de arte urbano Asalto. El reto es intentar reflejar el carácter de una zona tan popular. La crisis del Coronavirus va a hacer de esta nueva cita algo diferente. El protagonismo residirá en los propios artistas que realicen las diferentes obras efímeras en plazas y calles aunque también en la búsqueda de un vínculo con el entorno a través de la investigación y la comunicación con el público. Respecto a lo demás, no habrá en esta ocasión música en directo. Tampoco programarán talleres ni contaremos con el tradicional Asalto Fair, donde podían adquirirse piezas de los autores. Todas las medidas posibles son, no obstante, bienvenidas para que haya festival sin poner en peligro la salud pública. Será del 16 al 27 de septiembre cuando tenga lugar esta cita que cada año hace hablar a las paredes convirtiendo a Zaragoza en una ciudad más viva y reflexiva. #6 Julio-agosto 2020

canciones que se pueden ver La sinestesia consiste en mezclar inconscientemente las sensaciones de dos sentidos. El músico y profesor de secundaria Mauro Albero no puede evitar ver colores cuando escucha acordes. Cada cuadro de su primera exposición es una canción que toma forma física en las paredes del Vinagre & Rock del barrio zaragozano de La Madalena.

C

ada uno de los cuadros de esta exposición corresponde a una canción a la que se puede acceder en el acto a través de un código QR. Las piezas se pueden comprar ¿verdad? Todas las obras expuestas están a la venta, y cada una pertenece a la colección Inktober 19, dedicada a la figura compositiva de Thom Yorke, líder de Radiohead, entre otros muchos proyectos. Todo ha sido un poco improvisado, ya que íbamos a prepararla para mayo con una inauguración. Pero debido a la crisis del Covid todo ha sido más improvisado y espontáneo. La sinestesia viene a ser que una persona cuenta con dos sentidos íntimamente asociados. En tu caso hablamos del oído y la vista, en concreto vinculas sonidos y colores. Eso significa que estás contínuamente escuchando acordes y, si escuchas canciones, ves colores. Para mí es la cosa más natural del mundo. De hecho, hasta la época de universitario, pensaba que le ocurría a todo el mundo. Asocio letras, palabras, números y sonidos con colores instintivamente, y los ‘veo’ mientras escucho, o leo esas palabras o números. Lo pongo entre comillas porque no es

que vea esos colores de una forma real, los siento en el mundo de las ideas. Es algo así como cuando uno piensa en una palabra, casa por ejemplo, y le viene a la cabeza la idea que tiene de casa, pues yo, a esa idea le uno un color, en este caso rojo. Y sí, me ocurre contínuamente con todo, de una manera automática. Sergio es marrón tirando a oscuro. En synestmusic.wixsite.com veo que hay distintos trabajos tuyos. Explícame qué hay más allá de esta exposición y cómo va ese proyecto de libro que quieres publicar. Esta crisis y este confinamiento me han dado mucho tiempo de reflexión, tiempo de organización, he leído más, he indagado mucho más sobre arte, etc, y he aumentado mi producción plástica en un 800%. Tras tanto pintar, en comentarios que me hacía la gente siempre observaba las mismas dudas, todas ellas relacionadas con la sinestesia y mi forma de ver el mundo. Tras darle vueltas y trabajar en ello, estoy escribiendo un libro explicando mi perspectiva de la vida y por qué pinto así. Uso para ello como hilo conductor los veinte primeros dibujos que empecé a hacer a principios del año 2019, cuando Consuelo, mi mujer, me regaló diferentes tipos de pinturas para que explotara el talento que ella creía que tenía. No sé si estaba en lo cierto o no, ella cree que sí, y poco a poco voy teniendo feedback de personas que también lo creen. Además de esto he salido del papel y de vez en cuando pinto murales de mayor tamaño con spray y brocha para los contornos, pero no me considero un ‘grafitero’. El grafitero busca arte y trasgresión, llamar la atención con un alo de vandalismo, y sin embargo yo pinto en lugares ocultos y sin valor, por el hecho único de hacer arte. Tendremos que inventarnos un nombre para eso. Entrevista completa en mondoaragon.com —sergio falces mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


Organiza

Medios colaboradores

Con el apoyo de

Reconocimiento de calidad

Festival miembro de

Colaboran

Ayuntamientos de Tamarite de Litera, Monzón, Huesca, La Sotonera, Santa Cruz, Berdún, Valle de Hecho, Santa Cilia, Canfranc, Villanúa, Castiello de Jaca y Puente la Reina / Obispados de Huesca, Jaca y Barbastro-Monzón / Asociación de Amigos del Camino de Jaca

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

Julio-agosto 2020 #7


Zonamondo

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO / PUBLICIDAD: publiaragon@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Zaragoza, Huesca, Teruel, Casetas, Lumpiaque, Belchite, Montañana, Barbastro, Monzón y Andorra.

BARES musicalEs

restaurantes-tapeo

LA CAMPANA UNDERGROND Bar musical Calle Prudencio, 7. Zaragoza

J85 C/ San Francisco de Borja, 9. Zgz. Ya sabeis... otra historia. Tapas y bocatas

TABERNA VINOS CHUECA. Vermuts surrealistas y musica transcendental. Calle Castillo, 38, Casetas.www.vinoschueca.es.

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro.com Publicidad por tan sólo 99 € al año

EL FESTÍN DE BABEL Arte, Música y Gastronomía del mundo. San Antonio María Claret 17 - Zaragoza 976 560390

JUAN SEBASTIÁN BAR C/Roldán 27; Huesca, Abierto todos los días a partir de las seis y media de la tarde. CAFÉ DPCH ROCK. La mejor música Rock de todos los tiempos, conciertos gratuitos, dos plantas, futbolín y dardos. Facebook.com/dpchrock C/ Peromarta n5, esquina plz. San Lamberto EL 35 GIN CLUB ImaGINation is more important than knowledge C/ Madre Vedruna 34-36 Zaragoza

MOLÍNER 7 CAFE&COPAS. Café, Copas, Música en Vivo. Abierto todos los días desde las 17 h. OPEN MIC todos los sábados. Zona S.José-Cuéllar. ROCK & BLUES CAFÈ C/ Cuatro de Agosto 5-7-9 (El Tubo) 670 294 401 www.rockandbluescafe.com Facebook.com/Rock AndBluesCafe

ANÚNCIATE

DAMA CHINA Tu club de Música Electrónica José Pellicer 50, ZGZ facebook.com/damachina3

Vinagre y Rock Combinación de la mejor música con un toque amargo. Cortesias 7 - Zaragoza

y reparte

desde 9€/mes

¡en tu tienda!

centros polivalentes Biblioteca para jóvenes CUBIT C/ Mas de las Matas, 20, Zgz 976 724 615 www.facebook.com/bjcubit

Centro de Historias de Zaragoza Pza. San AgustÌn, 2, Zgz 976 72 18 85 centrodehistoria@zaragozacultural.com

varios MOOSESBILDWERK Impresión de alta calidad para artistas C/Maestro Estremiana 8-10 local http://mooses.es

Coordinador: David Chapín, Pablo Ferrer, Sergio Falces Contacto: aragon@mondosonoro.com Aptdo: 4099 · 50013 Zaragoza www.mondoaragon.com Web: somos.mondoaragon.com Publicidad: publiaragon@mondosonoro.com Carlos De la Riva: carlos@mondosonoro.com Distribución: Mondo Sonoro Aragón / Carlos de la Riva

ANÚNCIATE

LUXER Trabajando el aluminio desde los 80 (Y hasta que el cuerpo aguante) luxer.sl@live.com 976 576 069. Zaragoza

Gracias a vuestro apoyo seguimos aquí

desde 9€/mes

Textos: Carlota Santabárbara, Jaume Esteve, Raúl Julián, Alejandro Elías, Sergio Falces, David Chapín, Pablo Ferrer, Jaime Oriz, Rubén Moreno, Miguel García, Carlos Naval, Susana Vacas, Antonio Sediles Fotos: Beatriz Pitarch, Gustaff Choos, Carlos Canales Ciudad, Ángel Burbano, Elena de la Riva, Jaime Oriz​, Aránzazu Peyrotau, Jal Lux Maquetación: munsterstudio.com

y reparte

Tira còmica: Roger del Río

¡en tu tienda!

Depósito Legal: B 1965-2014

#8 Julio-agosto 2020

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


AGENDA Julio Jueves 2 Bigott Sala Mozart (Zgz) 20:00 h. Entrada Libre

Pardiez

Angelicata Consort

y Jacinto Sánchez

Monserrat

Alcorisa, Alcorisa (Te)

Palacio de Congresos de (Hu), (Hu) 22:00 h. Entrada Libre

21:30 h. Entrada Libre

Iglesia de Villanúa, Villanúa (Hu) 22:30 h. Entrada Libre

Roda de Isábena, Roda de Isábena (Hu) 19:00 h.

Alto de la Cruz, Alcolea de Cinca (Hu) 19:00 h. Entrada Libre

Kiko Venero

Ara Malikian

Palacio de Congresos de Huesca (Hu) 22:30 h.

Festival Castillo de Ainsa, Ainsa (Hu) 22:30 h.

Jueves 23

Gerardo López Trío + Dixie Eue del Percebe

20:00 h. Entrada Libre

Sala Mozart (Zgz)

20:00 h. Entrada Libre

Viernes 24

PIGMY

Hombrelobo

La Lata de Bombillas (Zgz)

Aura (Zgz)

20:00 h.

19:00 h.

Mario Lafuente

Anticipada / Taquilla 15 € 20 €

Auditorio del Parque los Fueros de Teruel (Te)

Tori Sparks

22:00 h. Entrada Libre

El Corazón Verde (Zgz) 20:00 h.

Jueves 9

Anticipada / Taquilla 12 €

Miguel Ángel Remiro + Ludmila Mercerón

Sábado 25

Centro Cívico Universidad (Zgz) 20:00 h. Entrada Libre

Viernes 10 Erin Memento

MounQup La Yurta, Formigal (Hu)

Sábado 11 Iker Piris & His Organ Trio El Corazón Verde (Zgz)

Anticipada / Taquilla 28 € 32 €

Domingo 2 Carmen París Museo de Escultura Contemporánea al Aire Libre, Hecho (Hu) 12:00 h. Entrada Libre

El León de Oro Colegiata de Bolea, Bolea (Hu) 20:30 h. Entrada Libre

Lunes 3 La Galanía Sala Tanto Monta de la Catedral de Huesca, (Hu) 20:30 h. Entrada Libre

Martes 4 Paradissi Portae & Chus Gonzalvo Catedral de Jaca, Jaca (Hu) 22:30 h. Entrada Libre

12:00 h. Entrada Libre

Isabel Marco Sierra De Luna, Sierra De Luna (Zgz) 21:30 h. Entrada Libre

Aura (Zgz) 19:00 h. Anticipada / Taquilla 15 € 20 €

MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación o la variación de los precios en la venta de entradas

CONSULTA ESTA AGENDA DURANTE TODO EL MES EN www.mondosonoro.com

Isabel Marco

Anticipada / Taquilla 15 € 20 €

Centro Cívico Universidad (Zgz)

agenda@mondosonoro.com

Kiev Cuando Nieva

Juako Malavirgen + Los Gandules

Aura (Zgz) 19:00 h.

Envíanos los datos de tus conciertos antes del día 20

Sábado 18

Anticipada / Taquilla 30 €

Viernes 3

julio-agosto’20 aragón

Domingo 26 Ali Boulo Santo El Bosque del Beato, Piedrafita de Jaca (Hu) 12:00 h. Entrada Libre

Miércoles 5 Chus Gonzalo Iglesia de Berdún, Berdún (Hu) 22:30 h. Entrada Libre

Jueves 6 Orquestina del Fabirol Santa María de Iguacel, Castiello de Jaca (Hu) 12:00 h.Entrada Libre

20:00 h.Anticipada / Taquilla 15 €

Jueves 30

The Blue Cabin

Isabel Marco

Sala Creedence (Zgz)

Sala Creedence (Zgz)

21:00 h. Anticipada / Taquilla 6 €

Centro Cívico Universidad (Zgz)

21:30 h. Entrada Libre

20:00 h. Entrada Libre

Entrada Libre

Domingo 9

Isabel Marco

Rosin de Palo

Villanúa, Villanúa (Hu)

Muro de Roda, Muro de Roda (Hu) 12:00 h. Entrada Libre

Cuarteto de Ureña Iglesia de Santa María de Santa Cruz de la Serós, Santa Cruz de la Serós (Hu) 22:30 h. Entrada Libre

21:30 h. Entrada Libre

Viernes 4

Lunes 17

El Factor Humano

Miguel Jalôto Iglesia de Santa María, Santa Cruz de la Serós (Hu)

Martes 18

Luis Delgado & Patricia Escudero

Iglesia de San Pedro de Siresa, Siresa (Hu)

Ludovice + Miguel Jalôto

21:00 h. Entrada Libre

Martes 11 Celtic Beethoven Auditorio del Palacio de Congresos de Jaca, Jaca (Hu) 22:30 h. Entrada Libre

Miércoles 12 Trío Norbuling Santa María de Baldós, Puente de Montañana (Hu) 19:00 h. Entrada Libre

La Chaminera Plaza de Santa Engracia de Jaca, Jaca (Hu) 20:00 h Entrada Libre

Jueves 13 María José Hernández Llanos de Planduvial, Broto (Hu) 19:00 h. Entrada Libre

Isabel Villanueva

Iglesia del Carmen, Jaca (Hu)

Ermita de San Isidro, San Esteban de Litera (Hu) 19:00 h. Entrada Libre

22:30 h. Entrada Libre

Bigott

Miércoles 19 Aquel Trovar Iglesia de Castiello de Jaca, Castiello de Jaca (Hu) 22:30 h. Entrada Libre

Jueves 20 Pecker Espacio Salto del Roldán, Nueno (Hu) 19:00 h. Entrada Libre

Viernes 21 Ángel Petisme Castillo de la Corona, Almudévar (Hu) 19:00 h. Entrada Libre

Al Ayre Español Iglesia de San Martín de Hecho, Hecho (Hu) 21:00 h. Entrada Libre

Vardan Hovanissian & Arcadi Boghossian

Les Sacqueboutiers

Viernes 14

Piracés, Piracés (Hu)

Iglesia del Carmen, Jaca (Hu)

Erin Memento

22:30 h. Entrada Libre

Ermita de San Medardo, Benabarre (Hu)

Anticipada / Taquilla 15 € 20 €

Viernes 7

19:00 h. Entrada Libre

Urpi Barco

Mantel de Noa San Juan de Busa, Biescas (Hu)

Sábado 15

Sala Creedence (Zgz)

Pradera Ermita de Santa Elena, Biescas (Hu) 19:00 h.

21:00 h. Anticipada / Taquilla 6 €

Entrada Libre

Anticipada / Taquilla 33 € 35 €

Jueves 16 Rocío Ro

Viernes 17 Eva McBel Aura (Zgz) 19:00 h. Anticipada / Taquilla 15 € 20 €

The Suitcase Brothers

Viernes 31 Delacueva Aura (Zgz) 19:00 h.

Ilerda Antiqua Auditorio San Francisco de Monzón, Monzón (Hu) 20:30 h. Entrada Libre

Agosto

9:00 h Entrada Libre

Hespèrion XXI Iglesia de Canfranc Estación, Canfranc Estación (Hu) 21:00 h. Entrada Libre

Isabel Marco / A Son De Busa Ermita De Busa, Biescas (Hu) 21:30 h. Entrada Libre

El Corazón Verde (Zgz)

Fetén Fetén Senarta, Benasque (Hu) 19:00 h. Entrada Libre

Isabel Marco

Entrada Libre

Viernes 11 Pardinilla & Cossío Ermita de Santa María de Chalamera, Chalamera (Hu) 19:00 h. Entrada Libre

Isabel Marco Juslibol, Juslibol Zaragoza 21:30 h. Entrada Libre

Sábado 12 Gerardo López Trío Ermita de San Juan, Ballobar (Hu) 19:00 h Entrada Libre

Domingo 13

19:00 h. Entrada Libre

Elem

Isabel Marco

Mirador de San Antón, Pomar de Cinca (Hu) 19:00 h. Entrada Libre

El Bayo, El Bayo Zaragoza 21:30 h. Entrada Libre

Viernes 18

Domingo 23

Joaquín Carbonell

Olga y los Ministriles Espacio Vicente Baldellou, Alquézar (Hu) 19:00 h. Entrada Libre

Parque de la Gabarda, Alberuela de Tubo (Hu) 19:00 h.Entrada Libre

Guitarricadelafuente Palacio de Congresos de (Hu), (Hu) 22:30 h.

Abiego, Abiego (Hu)

Sábado 19

Auditorio del Palacio de Congresos de Jaca, Jaca (Hu)

19:00 h. Entrada Libre

Juan Perro

22:30 h. Entrada Libre

Sábado 29

Cartuja de Monegros, Sariñena (Hu) 19:00 h. Entrada Libre

Los 3 Norteamericanos

Domingo 20

Tori Sparks & Calamento

Ibón de Asnos, Panticosa (Hu)

Bordas de Viadós, Gistaín (Hu)

Domingo 16

12:00 h. Entrada Libre

12:00 h. Entrada Libre

Axivil Trio

Isabel Marco

Isabel Marco

Iglesia de Tamarite de Litera, Tamarite de Litera (Hu) 20:30 h.

Lacorvilla, Lacorvilla (Zgz)

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro

Casa-Palacio de los Desvalls, Baells (Hu) 19:00 h.

Sambach

Mosicaires

21:30 h. Entrada Libre

La Chaminera

21:30 h. Entrada Libre

Anticipada / Taquilla 12 €

Entrada Libre

Domingo 6

Matthieu Saglio

Sábado 8

Anticipada / Taquilla 28 € 32 €

Anticipada / Taquilla 13,38 €

Viernes 28

Sábado 1

Palacio de Congresos de (Hu), (Hu) 22:30 h.

Las Armas (Zgz) 22:00 h.

Sos Del Rey Católico, Sos Del Rey Católico (Zgz)

20:00 h.

M Clan

Cordis Deliciae

22:30 h. Entrada Libre

Palacio de Congresos de (Hu), (Hu) 22:30 h.

19:00 h. Entrada Libre

Sábado 5

Lunes 10

Sábado 22

Amaral

Ermita de San Roque, Esplús (Hu)

22:30 h. Entrada Libre

Iglesia parroquial de Santa Cilia, Santa Cilia (Hu)

Maria Confussion + Fulanito de Tal

Septiembre

Hecho, Hecho (Hu) 12:00 h.

San Elías de Valcarca, Binaced (Hu) 19:00 h Entrada Libre

Entrada Libre

Domingo 30

Dúo Orpheo: Mª Eugenia Boix

Paola Lai & Alejandro

Anticipada / Taquilla 25 € 30 €

Vegetal Jam Trincheras Orwell, Alcubierre (Hu) 12:00 h. Entrada Libre

Julio-agosto 2020 #9


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.