Mondo Sonoro Aragón abril 2017 Nº 249

Page 1

ARAGÓN

ABRIL 2017 Nº249 mondosonoro.com

DOMADOR. FOTO: JAL LUX

Si hace tres años nos sorprendieron con un sonido más orgánico, ahora, con su cuarto disco, ‘Ser accidente’, vuelven a reinventarse. Aseguran que todo es producto de un accidente.

No te reconozco’ (2014), última referencia de Domador hasta el momento, abrió etapa en su biografía. Ahora, con ‘Ser accidente’, queda claro que aquel fue un disco de transición. “Podríamos decir que con el trabajo anterior asentamos las bases para la nueva etapa del proyecto. Nos desmarcamos de la experimen-

Domador: Que parezca un accidente tación electrónica del ‘Teóricamente imperfecta’ (2010) y volvimos al sonido orgánico y directo de los instrumentos hardware”. El caos protagoniza este nuevo capítulo en forma de álbum. Una especie de obra conceptual y multidisciplinar. “El disco es una colección de cinco canciones cuyo denominador común es el concepto de accidente, entendido como la fuerza activa e ingobernable

www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon

del ser que alimenta las casualidades. Son cinco cortes, desde el punto de vista musical, muy distintos entre sí pero en conjunto mantienen una línea argumental y sonora bien definida. También hemos intentado cuidar mucho la imagen; los amigos de Esporas Producciones han hecho un gran trabajo”. El sonido es sustancialmente distinto,en parte también por la labor de Manuel Cabe-

SUMARIO l Slap Festival 2017: Pág 2 l PMA: Pág 3 l P. Ensimismadas: Pág 4 l L4RED: Pág 5 l Mondocultura: Pág 6 l Demoscopia: Pág 8 l Guia: Pág 9 l Agenda: Pág 14

zalí (Havalina) junto a Dany Richter desde los estudios El Lado Izquierdo. “Trabajar con ellos ha sido un gran acierto. Forman un tándem perfecto. Perfilamos los últimos arreglos de los temas con Manuel en nuestro local, lo que facilitó en gran medida el trabajo de grabación. Ya en el estudio todo fluyó de manera muy natural; se cumplieron los tiempos y, por supuesto, con creces, las expectativas. Es una maravilla verlos trabajar”. El eclecticismo se ha encargado del resto. “Con la llegada de Alfredo, hace ya un año, todo hacía presagiar que nos adentrábamos en una nueva etapa de reposo creativo pero pronto tuvimos revisados los temas de directo y fueron apareciendo nuevas ideas y, un poco más tarde, la necesidad de subir el siguiente escalón. Tenemos visiones y gustos dispares pero una relación sólida y un objetivo común. Domador está fuerte”. El epé está disponible desde el 31 de marzo. “Iniciaremos la correspondiente gira de presentación al día siguiente en Huesca. Después Santander, el 8 de abril; un par de fechas en Valladolid, 22 y 23 de abril; algunas por cerrar en mayo, entre las que seguramente estará Zaragoza; y llegaremos al parón veraniego de las salas con Madrid, el 3 de junio; Segovia, el 10 de junio; y Bilbao, el 17 de junio” —sergio falces

Más: facebook.com/somosdomador

ABRIL 2017 #1


MONDoARAGÓN

RR La cantautora neoyorquina SOPHIE AUSTER abrió el pasado 23 de marzo su gira europea en el Teatro del Mercado de Zaragoza. Para las cuatro fechas españolas contó con su amiga Brittany Anjou en teclados y coros, Xema Torres (Josh Rouse) en la guitarra y la dupla rítmica de Tachenko: Libi García y Alfonso Luna. RR Hablando de Libi: el día 8, en el Zorro, One Dimensional Band compartirá cartel (organiza AnalogLove) con un nuevo proyecto local, SEÑORAS Y BEDELES, sustentado por los talentos de Borja Téllez (Los Bengala), Guillermo García (Tachenko)... y sí, Libi. RR La escuela aragonesa XPRÉSATE ha recibido un tremendo espaldarazo del todopoderoso Sónar -dentro de su segmento Soundtrip- con el Sound Design Workshop, que impartirá José Coca en junio durante la celebración del festival. Coca es profesor de síntesis, producción, mezcla y mástering en Xprésate.

8º Slap! Festival: marcianos en Zaragoza

S

i hay un evento que en Zaragoza responde, en lo más literal, al concepto de festival, ese es el ya clásico Slap!. Este año el diseño del cartel va de extraterrestres aterrizando en nuestro maltrecho planeta, como intentando plasmar lo que sucede cada año en esta cita desde el camping municipal. Llevado adelante, por 8ª ocasión, y a pesar de todo, por Desafinado Producciones, la cita con la música negra da otro estirón. Podrá disfrutarse desde el cielo gracias a un globo aerostático e, incluso, abandonar el recinto por tierra para quienes ocupen una plaza del autobús turístico que visitará de forma especial los lugares más emblemáticos para la música y la cultura de la capital del cierzo. La cita volverá a ser muy familiar por el día para endurecerse algo por la noche y contará de nuevo con talleres,

RR The Rossy Vibes Quintet, proyecto de Jorge Rossy con figuras como Joshua Redman o Al Foster, será la carta de presentación de la próxima edición del FESTIVAL DE JAZZ DE ZARAGOZA. El concierto será el 17 de mayo en la sal Luis Galve del Auditorio, y también contará con Doug Weiss y Jaume Llombart.

#2 ABRIL 2017

gastronomía, deportes, baile, y arte urbano. El Ayuntamiento de Zaragoza es uno de los bastones de este evento al que entra en esta edición el Gobierno de Aragón y en el que hay marcas implicadas como Cervezas Ámbar. La programación es de festival de primer nivel y sirve para que incluso los más ajenos a la música negra disfruten descubriendo bandas punteras. Lo que es pasarlo bien, sin darle más vueltas. El recién laureado con un Grammy William Bell y los californianos Vintage Trouble encabezan el

cartel junto al soul portugués de Marta Ren & Groovelvets y el boogaloo de Tito Ramírez. No se queda atrás la cumbia argentina de Rolando Bruno y su Orquesta Midi; el country, desde el mismísimo corazón de Texas, de Dr. Bontempi’s Snake Oil Company; ni el rock’n’roll dig de los estadounidenses Archie & The Bunkers. Aragón se encuentra, de nuevo, más que bien representado. Nuestras chicas de portada del mes pasado, Lady Banana, acudirán con su ‘Busking Problems’ debajo del brazo. The Ponchos, de-

mostrarán por qué denominan a lo que hacen ‘party music’. Los Ibéricos, míticos de los 60s, se harán unas versiones de clásicos instrumentales. Rube realizará uno de sus primeros conciertos en eléctrico tras tres años tocando en formato pequeño. Por último, y no menos importante precisamente, Los Volcanes, con gente de The Faith Keepers y Los Bengala en sus filas, se estrenarán sobre un escenario, con la consiguiente no poca expectación añadida. Más: slapfestival.com. —sergio falces

LADY BANNANA. FOTO: JAL LUX CRYSTAL FIGHTERS, FOTO: ARCHIVO

RR La experimentada banda zaragozana LAGARTOJARTO presenta el día 8 en la sala Z su cuarto disco de estudio, ‘No sin mi ouija’. Son doce temas en la senda más humorística del punk, con Johnny Molone como tema bandera. RR La tarea formativa de la HOLLERS ACADEMY tiene una extensiñon expresiva desde hace unos meses en El 35 Gin Club, con sesiones semanales de sus alumnos. Ahora se ha dado un paso más con la creación de la radio online de la academia, en la direccion academyradio. carloshollers.com.

LAP FESTIVAL 2017. . FOTO:MONDOSONORO ARAGÓN

bREVES. .ARA

KASE. O y Crystal Fighters, a Pirineos Sur Ya hay finalistas del AmbarZMusic El concurso AmbarZMusic concluyó el pasado día 23 sus tandas semifinales en Las Armas, desarrolladas en tres jueves de marzo. Tras el voto popular y el veredicto del jurado, los elegidos para optar al triunfo fueron Lady Banana, White Coven y The Hard Mama (grupos), Nashh y

Pepón Selektah (DJs), en una hornada de altos vuelos que ha deparado excelente conciertos. La fiesta, por segundo año consecutivo, será en la arboleda de Macanaz, y la fecha de la cita es el 10 de junio. El dato que falta es la banda invitada. Hace un año, los vencedores fueron Victorious Fleet Commanders (que se impusieron a El Momo y Ducks) e Illogical Response (que batió a Flexi Flex), tras enconadas (aunque incruentas) batallas musicales.

Ya son 26 ediciones las que cumple este año Pirineos Sur, pero su programación prosigue a la vanguardia y luchando por abarcar el mayor número posible de los sonidos del mundo, como sus inicios, en el lejano 1992. La dirección ya ha dado a conocer parte de los cabezas de cartel que desfilarán este año entre el 14 y 30 de julio en los escenarios de Sallent de Gallego y Lanuza (Huesca): el Mc de Calle 13, Residente (viernes 21), Youssou N’Dour (sábado 22) Crystal Fighters (viernes 28) y Kase. O (sábado 29) son los primeros confirmados que se subirán al escenario flotante del anfiteatro Lanuza. En próximas semanas se desvelará la programación completa, la temática central y las diferentes secciones musicales y culturales (exposiciones, pasacalles, talleres...) de este longevo festival musical, el más veterano del país. Las entradas para estos conciertos ya se han puesto a la venta. www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon


LOS GANDULES. FOTO: ARCHIVO

La gala de entrega de los Premios de la Música Aragonesa se celebrará el 18 de abril en el Teatro Principal, con la presencia de las cámaras de Aragón TV por primera vez. El MC de Violadores del Verso es el máximo candidato a la acumulación de estatuillas, seguido por Bunbury, Jesús Viñas y The Kleejoss Band.

K

ase.O: set, match y partido. Seis candidaturas a los XVIII Premios de la Música Aragonesa para el MC de La Jota. Estaba cantado que ‘El circulo’ le iba a conducir a una múltiple presencia en las rondas finales, pero es que los premios son la guinda: se ha salido en las tiendas, en la gira (llenazos por doquier) y en cuanto a carisma entre quienes no suelen consumir rap. La gala que organiza cada año Aragón Musical contra viento, marea, carros y carretas se celebrará esta vez el 18 de abril en el Teatro Principal y que será transmitida por Aragón TV, una vieja aspiración que finalmente ha tenido eco. Kase.O opta a llevarse media docena de estatuillas de José Azul: mejor álbum, mejor canción por ‘Esto no para’, mejor portada -hecha por Pedro Rodríguez-, mejor producción -el propio Kase.O asume esta tarea-, mejor solista y mejor vídeo por ‘Repartiendo arte’, de Berberecho Producciones. Los candidatos fueron seleccionados por un jurado de más de 200 personas relacionadas directamente con la música aragonesa. Pirineos Sur es el primer premiado del año, en el renglón de agitación cultural.

Un reconocimiento merecido para el tándem que forman Luis Lles y Begoña Puértolas. Los Starkytch Pinchadiscos serán los presentadores por tercer año consecutivo, además de aspirar a premio en la categoría de DJ. Algo compungidos andan los mozos por el parón de su espacio en Aragón TV ‘De ratones y vinilos’ hasta el verano, pero al menos se garantiza el disfrute estival de este recorrido suyo por las casas de los coleccionistas de discos. El tipo más feliz de la jornada de nominaciones fue Jesús Viñas, que aspiraba a llevar algún as en la partida y se encontró con tres: mejor EP y mejor producción por ‘Siempre hacia delante’, amén de mejor solista. Bunbury opta a mejor solista, mejor directo y portada de su ‘Archivos’, mismo número que The Kleejoss Band por mejor directo, mejor grupo y mejor álbum áutoeditado por ‘River Sound Unleashed’, disco del año para Mondo Sonoro Aragón. Amaral figura en mejor directo y mejor vídeo, mientras que Victorious Fleet Commanders, Pecker, Amórica, The Bronson y El Galgo suman dos presencias en el listado. Más info: premiosdelamusicaragonesa.com —pablo ferrer

www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon

BART B. MORE. FOTO: ARCHIVO

PMAs XVIII: Kase.O apunta a repóquer (o por ahí)

Tobo y Dun Gandul han vuelto a rebuscar en los pliegues del jarrete, a rader los cartones de la existencia y poner de moda las batas sin manta con el cierre de ese círculo orgiástico que viene siendo su trilogía cotidiana. ‘Noches de bingo’ es el epílogo de una aventura racional en medio del bizarraje imperante: invoquemos, pues, a Messala y a los demás dioses del ritmo. Más datos de la puesta de largo en losgandules.net

Face Down Vss Up, siete añazos El 22 de abril, para celebrar al patrono de la tierra como Ford manda, el colectivo Face Down Vss Up recordará al personal en Las Armas que llega su séptimo cumpleaños. El invitado de honor es el DJ y productor holandés Bart B. More, que aparece por primera vez en Cesaraugusta. Le acompañarán los residentes Sweet Drinkz y Ms Von Disko, amén del VJ Héctor de la Puente, el dúo performático Badass Crew… RODRIGO CUEVAS. FOTO: ARCHIVO

KASE.O CON SEIS NOMINACIONES ESTE AÑO, RECOGÍA UNO DE LOS PREMIOS EN LA PASADA EDICIÓN. . FOTO: ÁNGEL BURBANO

Al bingo con Los Gandules

Quinta edición de Romería y Desengaño En Romería y Desengaño regresan para cumplir lustro sobrados de lustre. Los artistas que actuarán en Huesca son Los Doos (dúo de guitarra y bandurria, de Belver de Cinca), el inclasificable Rodrigo Cuevas (tecnofolk asturiano podría ser un intento medio certero), Flamaradas (mediterráneamente suyos), Joana Gomila (folk alternativo balear) y el rock Tuareg de Tamikrest. Habrá comida popular, misa luba (o no) y lo que se tercie. ABRIL 2017 #3


MONDoARAGÓN Milú proviene de la escena electrónica; y Guillermo Sinnerman, de importantes bandas de rock como Los Bengala o The Fire Tornados, pero ambos han decido unir fuerzas para crear Producciones Ensimismadas, con la intención de renovar el concepto de trabajo de estudio.

E

n los tiempos que vivimos, montarse un estudio de música profesional no es tarea fácil. Al precio que hay que pagar de alquiler de local, equipos analógicos y mantenimiento, debemos sumar la crisis de la industria musical y las del propio sistema económico. Pero aún con todas las adversidades, siempre surgen propuestas nuevas, que buscan romper con los esquemas preestablecidos y avanzar por nuevos caminos. Las más reciente que tenemos en Zaragoza se llama Producciones Ensimismadas, capitaneada por el músico Guillermo Sinnerman (Los Bengala, The Fire Tornados, The Faith Keepers) y el DJ y productor musical

Milú (Emceemismado, a los platos), con el que tengo la conversación. “La idea estaba alojada en nuestras cabezas desde que nos conocimos. Queríamos crear música y que el sonido dependiera de nosotros mismos y no de otros factores. Nuestro concepto de ‘estudio’ se aleja un poco de la grabación tradicional. Nuestra inversión se centra en el equipo humano, formado por grandes profesionales, sin menospreciar el valor innegable que añade el buen hardware. También ofrecemos a otros creadores relacionados con otras artes, como diseñadores gráficos, fotógrafos, o productores de vídeos musicales. Es decir, si alguien tiene una idea musical pero no dispone de los recursos necesarios, nosotros le podemos ayudar”. A priori, esta asociación puede resultar llamativa, con dos personalidades que vienen de mundos separados; pero una de las ventajas de vivir en Zaragoza es que la escena musical está muy interconectada, más allá de géneros. “Hará más de dos años cuando mi amigo José de My Expansive Awareness me presentó a Guillermo, que ya estaba al frente de Wild Lion Records y sus bandas. Yo llevaba un tiempo haciendo mis pinitos en el mundo de la producción de música electrónica y ya me había encargado del primer disco de Samedi. Guillermo quería producir a bandas de

P ro d u c ciones Ensimismadas: Viviendo en la era de la nueva producción musical

un modo autosuficiente y disponía de algo de equipo de grabación y microfonía, pero necesitaba a alguien que mezclara y le diera vida a esas pistas que registraba. Él tenía lo que a mi me faltaba y viceversa”. El DJ de origen serrablés lleva años inmerso en la electrónica de la ciudad y, además, junto a Fernando Roldan han creado canciones destinadas a videojuegos, documentales, o instrumentales para Mcs. De momento, tiene estos proyectos abandonados, pero no descarta retomarlos.”Después de tantos años en las cabinas, uno va perdiendo poco a poco la fe y busca otro tipo de espiritualidad. Ya con Guillermo nos entró Kirya, un bonito reto: un cuarteto de folk sefardí formado por dos grandes guitarristas y dos preciosas voces que grabamos en el interior de una iglesia. Luego hemos seguido adelante”. Su intención no acaba aquí. Milú también se dedica desde hace cinco años a la formación y busca sacar partido con la productora.”En este aspecto queríamos diferenciarnos del resto de las escuelas musicales que conocemos y trabajar el concepto de formación personalizada. Al fin y al cabo, cada persona es un músico diferente. Pueden buscarnos en nuestra nueva web: “produccionesensimismadas. com”. —jaime oriz

el. tripartitO.

FOTO: ARCHIVO

“Después de tantos años en las cabinas, uno va perdiendo pocoro a poco la fe y busca ot ” tipo de espiritualidad

Álvaro Mazarrasa (Dadá) #4 ABRIL 2017

Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club band The Beatles 1968

dE ALLÁ / Es el que más me gusta de su disco-

grafía: de hecho, sigo escuchándolo a menudo, y siempre lo haré. Estos tipos inventaron de todo: le pegaron una vuelta absoluta a la música pop, y la recondujeron a sitios muy distintos.

Ante todo, mucha calma Siniestro Total 1992

dE AQUI / Es divertido de principìo a fin. Creo que resume como pocos discos el espíritu más desenfadado del punk, lo que no quita para que también sea combativo. Una referencia en directo para el rock español de los noventa

De la noche a la mañana

Jaime González y Mauricio Aznar 1995

DE MÁS AQUÍ / Está lleno de canciones preciosas: mi favorita, ‘La estrella azul’. Además, me llama la atención ese viaje al folk de un rockero puro como Mauricio, que aquí canta muy natural, me gusta mucho su voz en este disco

www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon


cil: “Nuestro método es fá r más” ca to y er toca, compon

EKRY, ANDREU Y ABAD. FALTA DANI MONTAÑÉS.... FOTO: MONO

MONDOARAGÓN

L4 RED: Disco grande, toma uno

El grupo que lidera Pedro Andreu tiene nuevo cantante, Dani Montañés, y acaba de sacar con Rock Estatal Records su primer LP, Libera la acción. Con la guitarra de David Abad siempre en el flanco y José Antonio Ekry al bajo, la banda ultima su asalto a los grandes retos

P

edro Andreu es un tipo paciente. El batería de Héroes del Silencio probó suerte en otras lides a finales de milenio con Puravida y recibió el siglo XXI a los mandos de la nave nodriza Digital Analog Band, con Luis ‘Positive’ Sancho como timonel. En los últimos cuatro años, su empeño se llama L4 Red (el 4 es cosa de legalidades) y el sentido arácnido ha ido marcándole los pasos, sobresaltos e imprevistos incluidos. Todo capitán tiene esos ítems en su hoja de ruta. La voz y el bajo han sido los roles más cambiantes, con el Parri como dueño más duradero del micro hasta la entrada de Dani Montañés (vocalista de Coco Kin), cuya voz se grabó (lógicamente) en todas las pistas del disco grande, que recogía pasados esfuerzos con menor minutaje y añadía algún regalito extra. Libera la acción tiene también voces de El Parri y otras cuerdas vocales invitadas, las de Borja Téllez (Los Bengala). Mientras, Andreu no elude la cuestión que se plantea en cada acto promocional: el posible retorno de Héroes en un futuro no muy lejano. “Creo en los milagros, los he visto pasar”, dijo en su día. Sin embar-

go, su presente es una red de araña que le llena de ilusión. “Empezamos en 2013 –recuerda Pedro- y es cierto que ha habido muchas variaciones en la formación. David vino a la primera prueba que hice, también estaba Chiche Sosa entonces. El grupo ha evolucionado hacia el rock y David está más cercano a la idea que demos desarrollado. Además, tiene mucha capacidad creativa y toca muy bien. Con José Antonio y Dani hemos conseguido un buen balance, han entrado al grupo con ganas y calidad; confío en que esta formación sea duradera”. L4 Red se ha tomado las cosas con calma. Primero canciones, luego maxis, finalmente LP. “Con el prime maxi lo vestimos todo de negro, en el segundo nos fuimos al rojo… falta uno blanco para acabar la trilogía, que tenemos pendiente para el futuro. Los aportes de Parri iban más allá de la voz, también se encargaba de letras y muchas melodías, así que por respeto a su aporte hemos dejado que tenga una pre-

www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon

sencia en el disco. Lo de Borja es simplemente otra carta para jugar, es un gran cantante. Lo que nos hemos planteado ahora es que cada setlist responda a los esfuerzos del grupo, que haya equilibrio entre las cosas más nuevas y las ya rodadas, entre un sonido crudo y otro más elaborado. También tendremos un set acústico, para responder a todo tipo de entornos”.El grupo ha fichado con Rock Estatal Records después de un trienio en el famoso sello de Juan Palomo, el que se lo guisa y se lo come. “Trabajan de maravilla –apunta Pedro- y son gente natural, que le echa ganas. Sacar adelante un proyecto musical en la actualidad es complicado sin un mínimo apoyo externo, pero las piedras en el camino son para saltarlas o esquivarlas: nuestro método es fácil, tocar y componer y tocar más, el día anterior a la presentación ya armamos un tema nuevo. Luego tocará girar, y de metas más ambiciosas… ya veremos, preferimos ir paso a paso”—pablo ferrer

10 RECO. MENDADOS. POR.

Michel Gracia Voz y guitarra del grupo Los Modos, Míchel Gracia pertenece a esa etapa brillante de los 80, donde grupos como el suyo y su powerpop, forjaban parte de la historia musical de la capital aragonesa. Relajados durante un tiempo, hace unos años volvieron con energías renovadas. En el caso de este comunicador, muy activo además en redes sociales, incentivando el pensamiento ajeno aderezado con algo de habanero. .. Un mito erótico Alain Delon. Una tapa: Gambas. Un museo: La réplica del despacho de Ramón Gómez de la Serna en Madrid. Un grupo o solista: Los Beatles. Una afición: Dar qué pensar. Un monumento: El Colosseo e il Foro di Roma. Un personaje: Oscar Wilde, no como autor, sino como el personaje dandy creado para sí mismo. Un artista: Del arte me interesan las obras, no los artistas. Un filósofo: Heráclito, todo es fluir. Una droga: Endorfinas, la droga natural.

ABRIL 2017 #5


Cuéntame algo interesante, divertido, emocionante. Dame cine, series, cortos o videoclips; dame mi dosis. Esta “cinefagia extrema”, tan de hoy, ha encontrado su guía en un blog: www.cineyotrasdrogas.com.

¿

Quién le ha robado el mes de abril a Iván Fanlo? Absolutamente nadie, Sabina; de hecho, es el señor Fanlo el primero en reconocer que, este mes, el Mondo es suyo. Por un lado, como parte del grupo zaragozano Calavera, que estrenan su disco, “Exposición”, con él aporreando la batería. Y por otro, aquí mismo, como motor cinéfago del blog “Cine y otras drogas”. Drogas como son la televisión, los cómics, la música, los videojuegos... La cabecera del blog se corona con un subtítulo, este: “y otras formas de perder el tiempo”. Freno de mano. ¿Cómo que “perder”? Perder... ¡o ganar! Al fin y al cabo, ¿no son las ficciones la mejor forma de entender las realidades del #6 ABRIL 2017

mundo? Pregunto. E Iván me lo aclara: “El subtítulo era irónico, sí. Hay, o solía haber, una tendencia a infravalorar la cultura pop. Todos esos libros, series o películas son el mejor reflejo de una sociedad, lo que perdurará en el tiempo. Sin ir más lejos, hace poco el MoMA ha metido en su colección de películas “Basket case”, peli de culto de serie Z de Frank Henenlotter. Ojalá el director pudiera viajar en el tiempo cuarenta años atrás para pasárselo por los morros a todos aquellos que denostaron su carrera”. Cuarenta no, pero nosotros sí podemos marcarnos un flashback de cinco años. Los que cumple precisamente ahora “Cine y otras drogas”. Un lustro en el que, principalmente, ha dado lustre y caña a un centenar de películas, entre “Críticas” y “Critiquillas” (“críticas cortas para gente con prisa”), sin olvidar los numerosos títulos diseccionados en sus extensos y meditados “Dossieres”. El más leído, con mucha diferencia, es un artículo sobre las producciones de Disney en los años 80. “Me pegué una buena panzada de documentarme, leer artículos y ver varias veces las pelis. De

este, personalmente, estoy muy orgulloso. Tengo fijación por Kurosawa, Jim Henson, Spielberg, por el cine de serie B de terror, por los musicales o por el cine de animación. Pero de todos los especiales, me quedo con el de John Carpenter, en el que repasamos toda la carrera, enterita, del director”. Casualmente, acabo de encontrame unas gafas de sol negras, chulísimas, como las de “Están vivos” (1988) y ahora lo veo todo claro: donde pone “Los niños tienen pene, la niñas tienen vulva” yo leo “Que no te engañe: Pregúntale por los artículos que le escribieron sus amigos”. Y él no me engaña: “Lo que empezó como un humilde blog se ha convertido en un tremendo engranaje con colaboraciones de amigos de gusto afín y gente que he ido conociendo. Tanto es así, que tras el verano el blog se convertirá en web. Ya no tiene sentido lo de blog cuando cada mes hablamos unas diez personas de temas tan diversos. Además, estamos preparando una nueva sección sobre bandas sonoras, pero el formato será de podcast mensual (“Siete notas en negro”) y para mayo tendremos una nueva

FOTO: ÁLEX ORTEGA

Cinco años colgados en la Red de “Cine y otras drogas”: ¡Habrá que celebrar!

es, los “El cine, las seriej or m el n libros... so edad, ci so a un reflejo de lo que perdurará en el tiempo” tirada de postales cinéfilas con nombres como Álvaro Ortiz, Erica Fustero o David López a los lápices”. Esto pinta bien. Pero no todo son rosas y violines en este mundo internetero: sea en el ámbito que sea, no debe faltar la sombra alargada ¡del troll! Aunque en el caso de “Cine y otras drogas” sea el propio Iván Fanlo el que ejerza de provocador, agitando el avispero, abriendo melones o haciendo chistes, por ejemplo, a vueltas con la serie de Netflix “Stranger things”. “La gente se cree que la odio porque solo se quedan con mis chistes en Facebook. Yo me divertí con ella y hay cosas que me parecieron muy buenas. Lo mejor es que exista un debate, sobre cine o sobre cualquier otra representación artística. El problema es que en pleno siglo XXI estamos expuestos a un continuo bombardeo de opiniones e información y es más de lo que podemos o queremos procesar. Los mayores trolls son los que piensan que su visión de algo es la única buena. Yo solo digo esto: ¡Id al cine, joder! Id al puto cine”. —virginia martinez

www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon


-LU_LUCIÊ vistiendo músicaLa diseñadora de moda zaragozana Lucía Español (LU_LUCIÊ), vistió en su paso por los escenarios de Zaragoza a Elin Larsson, vocalista de la banda sueca de rock psicodélico Blues Pills con un vestuario que han bautizado con el nombre de “Spanish inspiration for 70’s style”. Esta no es la primera vez que se encarga de vestir músicos, podemos ver sus diseños en los integrantes de Dorian, en el videoclip “Jodidamente loco” de Los Bengala, y en el la banda londinense Hidden Charms. Como dice ella: “No quiero ver mis diseños en una pasarela de moda, los quiero ver en el escenario en movimiento, bailado rock”

Justo Peña, Coco Cristóbal y Ramón Rojas la lían parda con sus fiestas ochentenas. En diciembre de 2014 editaron además un primer volumen de historias zaragozanas relacionadas con la música en la década en la que fueron mozos. Ahora llega la segunda parte.

La danza macabra de Sergio Aragón El artista plástico Sergio Aragón Belmonte fue dueño del sello discográfico Alterego, y en 2016 obtuvo el Premio Nacional de Enseñanzas Artísticas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño. Hasta el 8 de abril tiene colgada en las paredes de la galería Antonia Puyó (Madre Sacramento, 31). su muestra individual ‘Una danza macabra’, desarrollada en grabado. La serie propone una secuencia de escenarios reconocibles, situaciones y personajes anclados en el imaginario colectivo a partir del mundo globalizado, las prácticas culturales de occidente o hechos históricos recientes: además, se acompaña de las matrices y planchas de los grabados, dibujos preparatorios y material documental.

E

n diciembre de 2014, el primer volumen de este artesano esfuerzo editorial vio la luz tras un año largo de recopilación, manufactura, correcciones y puesta en valor desde el terreno gráfico. El ser tricéfalo que monta las fiestas ‘Yo también tuve la suerte de vivir en Zaragoza en los 80’ se encargó de recopilar mil y un historias de la música zaragozana de aquella década, gracias a testimonios de protagonistas directos. Un trabajo que ahora se completa con el repaso a lugares y conciertos que no entraron en el primer libro. El listado de colaboradores vuelve a ser impresionante. Casi una treintena de voces autorizadas se aplica de lo suyo a la hora de refrescar recuerdos. Para empezar, escriben Juan Valdivia y Pedro Andreu, dos Héroes, y Oskar Díez, educador y guitarrista de Las Novias. El locutor Fernandisco, el promotor Jaime Borobia, el pintor aragonés Sergio Abraín (dueño del célebre Caligrama), DJ Frank (de KWM), el promotor Chema Fernández, el presidente del Beatles Fan Club España Juan Agüeras, el músico de

www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon

Niños del Brasil Nacho Serrano, el realizador Juanjo Barrecheguren, María José ‘La Rocker’ (propietaria del Crom) o el icónico Salvador Garrido (Salvatore Stars en el mundo de la farándula) son algunos de los que han asumido con gusto la tarea de poner en blanco y negro sus memorias de la época. El repaso a los grandes conciertos es concienzudo. Cristóbal, Fernández y JJ Iglesias (músico de bandas como Jezabel, REO, Catarsis o Black Haze) recuerdan sus indispensables. Además, se homenajea a uno de los productores más románticos y arriesgados que ha tenido la ciudad, el recientemente fallecido Antonio Tenas, a la sazón miembro fundador de Vocoder. La célebre sala En Bruto disfruta de un capítulo especial, dedicado a lo mejor que desfiló por aquél escenario en doce años de actividad intensa, y también se hace parada y fonda en las noches de Pachá, KWM o Youssou, entre otros. El archivo de imágenes (con notabilísimos aportes de Ángel de Castro y Vanessa Aparicio, entre otros) se completa con una iniciativa que tuvo mucho eco: el envío de fotos ochentenas por parte de la gente. Aquello es un rosario de hallazgos, convenientemente ordenado y remozado por los autores. En total son 360 páginas, ya listas como obra unitaria, que verán la luz sí o sí en las próximas semanas. Los planes de los timoneles en esta aventura van, empero, más allá del libro: habrá exposición itinerante por diversos puntos de Aragón en los próximos meses, para abrir esta ventana a la nostalgia en múltiples destinos —pablo ferrer ABRIL 2017 #7

HÉROES DEL SILENCIO EN 1988. LA BANDA ZARAGOZANA FIGURA EN LA PORTADA DEL LIBRO.FOTO: ÁNGEL DE CASTRO

-LU_LUCIÊ FOTO JAL LUX

Más Perdidos En Los 80 Segundo volumen, historia viva


MONDOARAGÓN CÉSAR TRANSVERSAL

DEMO. TEST.

¿Alguna anécdota como músico? Ir a tocar a Madrid en una etapa anterior y al final no tocar porque el señor de la sala dijo que como no se había vendido anticipadamente lo suficiente no se tocaba (risas). Bueno, nos fuimos de copas, por supuesto.

Procedencia: Zaragoza. Grabaciones: Transversal Ep Estilo: Pop-rock Web: http://cesartransversal.wixsite. com/cesar Fb: https://www.facebook. com/cesar.pascualalvarez Twiter: https://twitter.com/cesatransversal Contacto: cesar.transversal@gmail.com Integrantes: Cesar Pascual Álvarez: voz y aprendiz de guitarra

¿Cómo llamarías a tu música? Es difícil definirlo pero para mí es una dosis de equilibrio personal y convencimiento

¿A qué bandas te gustaría telonear? Lo cambiaría por tocar en algún festival importante de verano en alguno de los escenarios alternativos y disfrutar del momento. ¿Qué sello te está esperando con los brazos abiertos aunque todavía no lo sepa y cuándo está previsto que pase? No creo que eso ocurra (risas). Creo que como buen aragonés soy demasiado realista. Me cuesta pensar en lo bonito que podría ser y prefiero pensar en que esto de la música es un regalo y se ha convertido en el equilibrio perfecto en mi vida.

CÉSAR TRANSVERSAL

¿Qué equipo has utilizado para tus grabaciones? En el local y pre-grabación: Plataforma Pc, software Cubase, multipistas Zoom R16, micro Rode NT1 y guitarra acústica Takamine. En el estudio: Plataforma MAC, software Protools, piano Baldwin, guitarras Gibson, bajo Fender, previos Avalon y un largo etc…

Top10

autoeditaDOS.

Redacció Aragón

¿Quieres que reseñemos el trabajo de tu banda? Entra en: Manolo Kabezabolo

Huang Tzu & Sumoferatu

Manolo Kabezabolo Y Los Ke No Da Pie Kon Bolo acaban de lanzar EP: ‘Manuel Japan’. Consta de cuatro versiones a su manera de Saxon (‘Redline’, rebautizado como ‘Anacleto’) Los Fresones Rebeldes (‘Al Amanecer’ como ‘De Maduro Se Pudrió’), The Ramones (‘Beat On The Brat’ como ‘Pisan Detrás’) e Iron Maiden (‘Running Free’ como ‘Tengo Y No Vendo’). Descarga libre en www.manolokabezabolo.es.—pablo ferrer

Segundo trabajo en solitario de Huang Tzu, producido enteramente por Sumoferatu. Ambos son miembros del grupo zaragozano Turno de Noche, formado en 2005 junto a Rioda y DJ Safok. Son 7 cortes teñidos de la influencia oriental en las letras, a la que se suma la instrumentación de corte árabe y persa de Sumoferatu. Colaboran en el disco DJ Safok a los platos y Ricardo Román a la guitarra.—pablo ferrer

Manuel Japan EP digital

#8 ABRIL 2017

somos.mondoaragon. com

Nakba

y envíanos tu demo ¡Forma parte de la escena musical aragonesa!

1

Lady Banana Busking Problems Clifford Records

2

The Hard mama Fuck you Autoeditado

3

Kase.O “El Círculo” RapSolo

4

Domador “Ser Accidente” Autoeditado

5

L4 Red “Libera la acción” Rock Estatal Records

6

Kiev Cuando Nieva “Los bienes” Repetidor

7

One Dimensional Band Plastic Age Autoeditado

8

Nacho Downtempo “Zaragozatools” Autoeditador

9

Puritani & 40 de Fiebre “El preso y la fuga” Autoeditado

10 Mono ‘Mono’ Autoeditado

www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon


Zonamondo

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 93 301 12 00 publiaragon@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Zaragoza, Huesca, Jaca, Teruel, Alcañiz, Garrapinillos, Monzón, Andorra, Cretas, Valderobres y Castelserás.

BARES musicalEs

restaurantes-tapeo

CAFÉ TNT ROCK. El mejor Rock y el mejor ambiente. Carta de cervezas. C/ Escultor Palau 36 (Delicias). Facebook.com/CAFE-TNT-ROCK

PUB EL ZORRO Todos los jueves jam session de funk-blues-soul, os esperamos. Centro Comercial Independencia. Zaragoza

J85 C/ San Francisco de Borja, 9. Zgz. Ya sabeis... otra historia. Tapas y bocatas

TABERNA VINOS CHUECA. Vermuts surrealistas y musica transcendental. Calle Castillo, 38, Casetas.www.vinoschueca.es.

ROCK & BLUES CAFÈ C/ Cuatro de Agosto 5-7-9 (El Tubo) 670 294 401 www.rockandbluescafe.com Facebook.com/Rock AndBluesCafe

THE BRONSON BAR. Hamburguesas celestiales en memoria de Charles Bronson. C/ 5 de Marzo nº 14 ZGZ.

EL LIMPIA c/ Cuatro de Agosto, 17. Zgz. Tapas elegantes, vinos selectos. www.zaragocistaargentina.com

BAR DIXIE Tapas con Swing y Pizarra C/ Cortesías 7 (Madalena, ZGZ) www.dixiebar.es

EL FESTÍN DE BABEL Arte, Música y Gastronomía del mundo. San Antonio María Claret 17 - Zaragoza 976 560390

HOPPY -CRAFT BEER HOUSECervecería artesana con 15 grifos en rotación y más de 80 referencias en botella. C/ Méndez Núñez 36 www.cerveceo.com

CAFÉ BAR EL PENTÁGONO Todo rico por los 5 lados. Coso 39, BARBASTRO. Búscanos en Facebook

ASADOR DE FISCAL - DISCOTECA ALLINVERTIGO: carnes y pescados a la brasa y la mejor música en pleno Pirineo. Fiscal (Huesca) Tel. 974 503 133.

KUKY’S PLACE Classic American Diner. Elaboración propia. También para celíacos y veganos. C/ Agustín de Quinto 4. Tel 976 563 702

CAFFE LUNGO Ven a conocer nuestra variedad de cafés y tés exclusivos. C/ San Juan de la Cruz 9, Zaragoza www.caffelungo.es

Doña Hipolita Sandwich &cake C/ Gil BERGES 4 esquina plaza san Felipe. Tlf 876283848

SALA ALBERGUE MUSIC CLUB Avda Segorbe 6, Teruel Shows y Música en Vivo, Terraza ChillOut www.albergueteruel.com PACO’S LUMPIAQUE Del almuerzo a la última copa siempre contigo C/ Muntadas 83 LUMPIAQUE (ZGZ) facebook.com/ pacoslumpiaque Café DPch Rock. La mejor música Rock de todos los tiempos, conciertos gratuitos, dos plantas. Lunes cerrado. Facebook.com/dpchrock C/ Peromarta n5, esquina plz. San Lamberto

ROCK & ROLL CIRCUS Good Drinks & Music C/ Bielsa 19, ZGZ Facebook.com/Circus Marsoline

Vinagre y Rock Combinación de la mejor música con un toque amargo. Cortesias 7 - Zaragoza DAMA CHINA Tu club de Música Electrónica José Pellicer 50, ZGZ facebook.com/damachina3

Pub Night Train Conciertos,Dj’s,Cenas y tapas TematicasC/ Portal de la Villa 24 (Belchite) Tel.976830289 www.facebook.com/NightTrainBelchite

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro.com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

Terraza Experimental Quiosco bar en el Parque de las Delicias (Zaragoza) Bebidas, música, cultura y buen rollito.

JUAN SEBASTIÁN BAR C/Roldán 27; Huesca, Abierto todos los días a partir de las seis y media de la tarde

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro.com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro.com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

ESCUELA DE CALor Programación de Conciertos y DJ’s. La música alternativa para bailar. Calle Santa Bárbara 22. Monzón.

y reparte

ANÚNCIATE desde 9€/mes

¡en tu tienda!

Coordinador: David Chapín, Pablo Ferrer, Sergio Falces Contacto: aragon@mondosonoro.com Aptdo: 4099 · 50013 Zaragoza www.mondoaragon.com Web: somos.mondoaragon.com Publicidad: publiaragon@mondosonoro.com Carlos De la Riva: carlos@mondosonoro.com Distribución: Mondo Sonoro Aragón / Carlos de la Riva Textos: Carlota Santabárbara, Jaume Esteve, Raúl Julián, Alejandro Elías, Sergio Falces, David Chapín, Pablo Ferrer, Jaime Oriz, Rubén Moreno, Miguel García, Carlos Naval, Susana Vacas, Antonio Sediles Fotos: Beatriz Pitarch, Gustaff Choos, Carlos Canales Ciudad, Ángel Burbano, Elena de la Riva, Jaime Oriz​, Aránzazu Peyrotau, Jal Lux Maquetación: munsterstudio.com Tira còmica: Roger del Río Depósito Legal: B 1965-2014

ANÚNCIATE

ANÚNCIATE

desde 9€/mes

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon

y reparte

¡en tu tienda! ABRIL 2017 #9


MONDOaragón

ON THE. ROAD.

ANÚNCIATE

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

Delafé

Delafé inaugura el mes de abril, presentando “La Fuerza Irresistible” este día 1 en la Sala López a las 21:30h. Es el primer disco de Delafé, el nuevo proyecto musical de Óscar D’Aniello (de la mano de Dani Acedo) tras su aventura de más de una década junto a Las Flores Azules.

¿

Qué es lo que menos OS gusta de girar?? En general nos encanta girar, volver a ciudades conocidas, reencontrarnos con amistades que hemos hecho a lo largo de estos años o conocer nuevos lugareso. Lo que no me gusta de girar es que se acaba, ojalá España tuviese muchas más ciudades grandes y así poder tocar más ¿Qué tres cosas imprescindibles hay que llevar en la furgoneta? Agua, almohada y auriculares.

más de liarla o de mantenerse en silencio y escuchar con atención? Lo que nosotros buscamos en un concierto es generar movimiento. Que el público baile, sonría y salga de la sala sintiendo que ha valido la pena pagar por el espectáculo. ¿Qué es lo que más te gusta encontrar en el cátering o en el camerino?

¿Qué música escucháis en la furgoneta?

Chocolate y plátanos antes del concierto y cerveza fría para después del show. ¿Cómo está siendo la acogida de esta gira?

En la furgoneta nunca escuchamos música en general. Es un lugar de paz y tranquilidad donde poder descansar. Si alguien quiere escuchar algo lo hace con sus auriculares. ¿Cómo suele comportarse tu público en los conciertos? ¿Son

Muy bien la verdad, hemos creado un show donde la música no para en ningún momento, intercalamos nuestros temas con canciones de otros artistas y queda muy ameno y divertido. ¿Salís de fiesta después de actuar?

#10 ABRIL 2017

Depende de si al día, yo acabo bastante cansado del concierto. Si al día siguiente hay concierto intento no liarme demasiado aunque a veces es inevitable celebrarlo un poco. ¿Soléis ver al resto de grupos que tocan con vosotras en los conciertos o preferís quedaros en el camerino y relajaros? Siempre intento ver a los demás grupos que tocan con nosotros. ¿Qué es lo más ridículo que te ha pasado sobre el escenario? Lo peor siempre es cuando hay problemas técnicos, cuando falla el micro o un monitor. Por lo demás todos lo problemas que puedan surgir hay que sobrellevarlos y reconducirlos hacia lo positivo y natural. Lo importante es no ponerse nervioso y entender que a veces las cosas no salen como uno espera.

ANÚNCIATE desde 9€/mes y reparte

¡en tu tienda!

centros polivalentes CCOO Aragón Sec. Juventud Pso. Constitución nº12, 50008 Zgz Tl.976 483 200 www.aragon.ccoo.es/webAragon/

EL TUNEL Pso. Soldevilla s/n Oliver Zgz 976 326 654 eltunel@zaragoza.es

Biblioteca para jóvenes CUBIT C/ Mas de las Matas, 20, Zgz 976 724 615 www.facebook.com/bjcubit

CIPAJ. Casa de los Morlanes.Plaza San Carlos, 4. Zgz 976 721 818 cipag@zaragoza.es

Mediamarkt Zaragoza Consigue tu Mondo Sonoro Aragón en Avda. MarÌa Zambrano, 35 Grancasa

Centro de Historias de Zaragoza Pza. San AgustÌn, 2, Zgz 976 72 18 85 centrodehistoria@zaragozacultural.com

www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon


MONDOaragón

CONCiERToS. RECOMeNdados.

Rufus T. Firefly. 7 de abril. Vivalavida. 22.00

RR He aquí el sujeto colectivo de un nuevo culto. ¿Qué tienen los muchachos para conquistar así corazones pétreos y almas escépticas? Para empezar, canciones. Inmensas. Acto seguido habría que aludir a la actitud: no necesitan esforzarse para conectar. Por último, los amarres: en cuanto el portador del virus traspasa la piel, se apodera de la conciencia de su huésped. -pablo ferrer

ropa-complementos BAJO EL SOL ROPA C/Pilar Lorengar,6 - Zgz Tel:976 550 094 India, Nepal, complementos, ...

BURNING ROAD STORE Av, Academia Gral. Militar, 41 Zaragoza Rock’n’biker shop www.burningroadstore.com

varios

Amon Amarth + Dark Tranquility + Omnium Gatherum 12 de abril. Teatro de las Esquinas. 20.30.

Bigott 22 de abril. Las Armas. 22.30.

RR El zaragozano va a pasear

Joana Serrat & Lucía Graham

los temas de ‘My Friends Are Dead’ por varios festivales este verano. Antes, en un esfuerzo primaveral, jugará en casa. Al ataque.

RR Noche de Vagón de Lujo con dos presencias dispares, pujantes y complementarias. La dulzura y el riesgo, el poso y la voltereta. Las miras amplas compartidas.

I Me Mine

Pol Pot

Mourn

27 de abril. Robby Robot. 21.00.

28 de abril. La Lata de Bombillas. 22.00

29 de abril. El Veintiuno. 23.30

RR Nuevo disco de la banda

zaragozana, de nuevo firme y brillante en su trasiego por el lado oscuro de la luna. Presentan ‘The paradox of the double bind’. Muchas ganas.

www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon

LUXER Trabajando el aluminio desde los 80 (Y hasta que el cuerpo aguante) luxer.sl@live. com - 976 576 069. Zaragoza

LA GRAMOLA Especialistas en Coleccionismo de Música y Cine. C/Espoz y Mina 14, Zaragoza 876 71 13 95 gramolazaragoza@gmail.com Facebook.com/gramolaespozymina

PERCUSION & MUSIK IDEAS! Directo&Studio Aragón www.matiasmingotegerman.net

27 de abril. López. 21.00.

RR Los gigantes suecos afilan sus hachas. El heavy metal vikingo apunta a lleno hasta los topes en Zaragoza, con disco nuevo en el morral: ‘Jomsviking’.

RR Los franceses le quitaron el Villa de Bilbao a My Expansive Awareness. El trío de Toulouse mezcla la psicodelia beatle con Pink Floyd o The Doors. Hipnóticos.

LA CAFETERA ATÓMICA Oferta 5 días + 1 día GRATIS lacafeteraatomica@gmail.com. 626 848 087 / 976 541 033

RR La jovencísima banda de Cambrils está asimilando con naturalidad el revuelo que han armado. La genética de Ramón Rodríguez, ‘digieviolucionada’ con éxito.

ABRIL 2017 #11


KITE BASE: JOSE FILLOLA

SHERIFF: JOSE FILLOLA

CHUCHO: JOSE FILLOLA

CONCIERTOS

La Lata de Bombillas 17 Fest Sala: Las Armas Zaragoza. Fecha: 03.y 04.03.17. Promotor: La Lata de Bombillas.

L

a zaragozana Lata de Bombillas celebraba su decimoséptimo aniversario apostando por un cartel variado en estilos y precedencias, con un festival ubicado en su práctica totalidad dentro del centro cultural Las Armas. Una selección atractiva que no logró la afluencia que merecía, lastrada por la coincidencia con una popular festividad local y el consiguiente puente vacacional. El asunto fue inaugurado con un concierto gratuito en la propia Lata de Bombillas a cargo de Evripidis And His Tragedies. El griego afincado en Barcelona desde hace años presentó, en formato dúo y ante un reducido grupo de aficionados, sus canciones delicadas, algo agridulces pero siempre de aspecto cuidado y elegante, apoyado en la presencia de su inseparable teclado. Por su parte, los locales Sheriff fueron los encargados de estrenar el escenario de Las Armas, presentando su recientísimo nuevo EP “Agnes” (Auto, 17). El grupo siempre resulta un seguro #12 ABRIL 2017

sobre las tablas, y su indie-rock noventero y claramente deudor de grupos como Dinosaur Jr o Teenage Fanclub sabe a gloria en una interpretación tan seria como la suya. También poseedores de una indudable consistencia son Nueva Vulcano, que además ejecutaron su actuación del tirón y sin apenas pausas. Los barceloneses ofrecieron así un concierto de aspecto asfixiante y con una seriedad fuera de toda duda, aunque quizás algo carente de emoción, sobre todo sabiendo que son capaces de dar más. La presencia de los británicos Toy era uno de los reclamos más evidentes de la programación, con el quinteto disfrutando de su mejor momento como banda tras publicar a finales del año pasado el magnífico “Clear Shot” (Heavenly, 17). El grupo ofreció uno de los conciertos del festival, desplegando con precisión y nervio esa psicodelia plagada de líneas melódicas que convierten sus canciones en piezas irresistibles para el seguidor del género. La noche la cerraban Cucho, que el año pasado regresaron con un disco tan aprovechable como “Los Años Luz” (*M Records, 16).

Fernando Alfaro y compañía tienen una personalidad aplastante y una colección de canciones -nuevas y viejas- envidiable, así que era difícil que defraudasen, y todo a pesar de no mostrar el nivel superlativo de otras ocasiones. Ya el sábado, El Lado Oscuro De La Broca protagonizaron el concierto gratuito de La Lata, presentando las canciones de su segundo larga duración “Poderosa” (El Genio Equivocado, 16). El quinteto zamorano también vive un momento dulce, y actualmente su post-punk agreste, visceral y plagado de detalles suena arrasador desde el escenario. Ya de vuelta a Las Armas, de nuevo un artista local inauguraba la noche. En este caso fue el Ex La Costa Brava Dani Garuz –aka DA– quién, acompañado de banda de lujo formada por músicos de sobrado bagaje en la ciudad, dejó buenas sensaciones. Lo suyo es un pop caprichoso, algo canalla y plagado de giros y mutaciones que además insinúa una madurez creativa que le favorece. También muy esperado era el resultado de la unión de fuerzas de Ramón Rodríguez y Ricardo Lezón –aka New Raemon y McEnroe– tras el lanzamiento de “Lluvia y Truenos” (Subterfuge, 16). El dúo apareció acompañado de una numerosa banda con la que dar empaque a su cancionero (conjunto o separado), y con la que engalanar el mismo. La profundidad

lírica y convicción interpretativa de ambos compositores resulta evidente y muy apreciada, pero (curiosa y extrañamente) de manera conjunta no termina de encajar, después de que la potencia del catalán relegue (ocasionalmente) a un incómodo segundo plano a su colega. La verbena de pretendido petardeo pop que generan Hidrogenesse en directo triunfó a nivel popular, al menos para aquellos que encuentran algo de gracia en el invento. Para el resto lo suyo es prescindible, si bien es verdad que Carlos Ballesteros y Genís Segarra no engañan a nadie y son honestos con sus preferencias artísticas y la consiguiente vistosidad arty de su escenificación. La principal sensación previa ante el concierto de Kite Base era la curiosidad, ya que el grupo formado únicamente por las dos bajistas Kendra Fost y Ayse Hassan (ésta última también en Savages) apenas había dado a conocer algunas canciones del que en breve será su debut en formato largo. En la práctica lo suyo fue un post-punk industrial oscuro y de ambientes decadentes, algo lineal, de corte grueso y con bastante más pose que fondo real. Su paso por la ciudad quizá hubiese encajado mejor en un horario más temprano, evitando así de paso la fuga de buena parte del público tras la menciojada celebración de Hidrogenese-—raúl juliána

www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon


ARAGÓN / CONCIERTOS MPOLE: JAL LUX

Demoscópicas Sala: Lopez (Zaragoza) y El Veintiuno (Huesca)). Fecha: 25.02.17 y 11.03.17. Promotor: Mondo Sonoro.

L

Sala: Sala López, Zaragoza. Fecha: 10.03.17. Promotor: AmbarZMusic.

D

espués de asistir al espectáculo de Joe Crepúsculo es complicado saber hasta donde llega su cinismo. ¿Es un subvertidor de géneros, un renovador de sonidos denostados ,un artista que sabe reírse de sí mismo y sus gustos? Probablemente el catalán es la suma de todo ello y lo plasma en una puesta en escena en la que mezcla recursos propios del bakalao, letras de alguien con la cabeza muy bien amueblada y mucha mala leche. El propio

Crepúsculo no oculta que en su juventud frecuentaba discotecas tipo Chasis o Pont Aeri y por ello no es de extrañar que en la López se viviera momentos propios de esa época: brazos al aire, arengas en nombre de la ciudad y muchas bocinas. Lo importante es que el autor del reciente “Disco duro” es un artista inteligente, casi un cirujano de la modernidad, que plasma como pocos el reflejo de cierta generación en unas canciones sobresalientes. Eso es lo importante y es lo que primó. Pocas quejas puedes plantear cuando suenan “Baraja de cuchillos”, “La canción de tu vida”, “Ritmo mágico”, “Maricas”, o “Mi fábrica de baile”. Tan sólo armado de unos

www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon

teclados y cajas de ritmos no le costó mucho ser amo de la sala y manejar a su público, ansioso de dejarse llevar, conocedores de los placeres de Crepúsculo tras el último y exitoso concierto que ofreció en Zaragoza, dentro del festival de Zaragoza Feliz Feliz. Que buena parte de los presentes iba a acabar al final del concierto en el escenario era algo que se veía venir: su fórmula la tiene controlada y le resulta infalible. La duda que me surge es qué sucedería si se quitase la máscara, dejara el cinismo (si es que lo hay) de lado y se atreviera a plasmar toda la amalgama de sonidos que maneja en su cabeza y los presentase con todas las consecuencias—Jaime Oriz

JOE CREPÚSCULO FOTO: JAIME ORIZ

Joe Crepúsculo

NOA A FOTO: JAL LUX

as Demoscópicas en Aragón vienen a ser una eliminatoria de Champions que se decide en el partido de vuelta, que se juega en Huesca, aunque las posibles goleadas en Zaragoza puedan ser determinantes. El voto popular y la decisión del jurado comparten responsabilidades a la hora de elegir al grupo demoscópico de cada año, reto que comienza por la criba destinada a designar los dos finalistas. Mpole y Noa A aparecieron como opciones claras... y sus prestaciones sobre los dos escenarios de nuestras fiestas demostraron que las expectativas estaban justificadas. Los granadinos Trepat (impecables) y el ‘boss’ Ville Rowland se encargaron del corolario en Zaragoza, y Made in Primavera abrió fuego en Huesca frente a sus paisanos, contubernio que luego remataría en las mezclas OddyySsey. Lo de Mpole en directo es pura chulería. El punto glam de Baque en el micro está perfectamente asentado sobre una estructura rítmica poderosa y la versatilidad de las guitarras a la hora de endurecer o atemperar las canciones. Dieron lustre al material de ‘Laberinto’, su EP de 2016, que enardeció a los incondicionales desplazados para jalearles. En Huesca, además, se marcaron una interactuación no amplificada cantando ‘Parcialmente nublado’ sentados en la barra del bar. Conscientes de que las versiones no son bien recibidas en los concursos de talentos, Mpole travistieron con desparpajo el ‘Mi realidad’ de Lori Meyers hasta llevarla a su terreno. Se acepta ornitorrinco como animal de compañía, siempre y cuando lleve monóculo y pajarita. Prueba superada. La emotividad de temas como ‘’Nosotros’ o ‘Desertor’ puso la guinda.Noa A gustó en Zaragoza y aún más en Huesca. Más bisoña que sus compañeros de cartel, la banda que encabeza Lorién Vicente tira de fonoteca a la hora de diseñar su sonido áspero, rabioso, a medio camino entre Pearl Jam, Kyuss o los Héroes de ‘Avalancha’. Con el palero Raphael Charry marcando el tiempo en la batería, el grupo sacó lustre a los temas de su primer trabajo, ‘Santa Julia’. Si bien deben perfeccionar el arte de cerrar a tiempo las canciones, de no recrearse en exceso a la hora de algunas oraciones subordinadas del pentagrama (que pueden distorsionar el discurso principal) quedó claro que conectan bien con el público. Finalmente, tras arduas deliberaciones y ante la evidencia de un voto popular absolutamente parejo, Noa A se alzaron con el triunfo y serán el grupo demoscópico del año en Mondo Sonoro Aragón. El año que viene, más —pablo ferrer

ABRIL 2017 #13


AGENDA Sábado 1 Asylum + Anestesica Sala Utopía (Zgz) 21:00 h.

Brodies Party

Levi Parham

Claudina & Alberto Gambino

Bar El Zorro (Zgz)

La Ley Seca (Zgz)

Centro Cívico Delicias (Zgz)

22:00 h.

22:00 h.

21:30 h.

Def Con Dos + Escuela D’Xtremistas

Pauw

Teatro de las Esquinas (Zgz)

22:00 h.

Dub Awakening #7

Sala López (Zgz) 21:00 h. Kante Pinrelico + Kojones de Grillo Sala Zeta (Zgz)

21:30 h. Leiva Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza (Zgz) 21:30 h.

22:00 h. JORGE McFLY La Campana Underground (Zgz) 22:00 h.

Envíanos los datos de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación.

CONSULTA ESTA AGENDA DURANTE TODO EL MES EN www.mondosonoro.com

21:00 h.

Las Armas (Zgz)

Delafé

ABRIL’17 aragón

Robby Robot (Zgz) Salto Casa del Loco (Zgz) 22:00 h.

Jaime Ricketts & The Blues Willies

La Campana Underground (Zgz)

Sala Zeta (Zgz)

22:00 h.

21:30 h.

Pajaro Sunrise

Rufus T. Firefly

La Lata de Bombillas (Zgz)

Vivalavida (Zgz)

22:00 h.

21:30 h.

Señoras y bedeles + One Dimensional Band + Borja Keeper

The Grooves Rock & Blues Café (Zgz) 21:30 h.

Domador Centro Cultural Manuel Benito Moliner (Hu) 22:30 h.

Cuti Vericad La Campana Underground (Zgz) 22:00 h.

Bar El Zorro (Zgz) 22:30 h. Doctorzon El Veintiuno (Hu) 23:30 h.

Izaro

Domingo 2 Gancho Drom Rock & Blues Café (Zgz) 20:00 h.

Escuela de calor, Monzón (Hu) 22:00 h. Steinbock + Endiscordia La Ley Seca (Zgz)

Domingo 9 Xixa + The Mauskovic Dance Band

22:00 h.

Las Armas (Zgz)

TJ Autorreverse + CJ Walkman Archive

13:30 h. Belen Gomez

La Lata de Bombillas (Zgz)

Rock & Blues Café (Zgz)

22:00 h.

20:00 h.

Tachenko

Jesús Viñas + Begut

Centro Cultural Manuel Benito Moliner (Hu)

La Campana Underground (Zgz)

22:30 h.

20:00 h.

Sábado 8

Miércoles 12

Celacanto + Toro

Amon Amarth

AVV ARREBATO (Zgz)

Teatro de las Esquinas (Zgz)

The Soul jacket

20:00 h.

18:00 h.

Rock & Blues Café (Zgz)

Bohemian Betyars + The Zaragoza Balkan Experience

Deluxe Swing

Sala López (Zgz)

19:00 h.

The Scumbugs Robby Robot (Zgz) 20:00 h.

Lunes 3 Surma + O Manipulador + Tren Go! Sound System Robby Robot (Zgz) 20:30 h.

Jueves 6

21:30 h.

21:00 h.

Viernes 7

Drunken Cowboys + DJ Shantel

Ultraplayback + Jafi Marvel + Sweet Drinkz + Ms Von Disko Sala López (Zgz) 21:00 h. Desakato Las Armas (Zgz) 21:30 h.

Centro Cívico Delicias (Zgz)

Blues Whale Rock & Blues Café (Zgz) 21:00 h.

21:30 h. Lagartojarto Sala Zeta (Zgz) 21:30 h. Novedades Carminha Las Armas (Zgz) 21:30 h. Cuti Vericad

¿donde conseguir el mondo?

Pub Piadolí, Andorra Teruel

Viernes 14 Ara Malikian Palacio de Congresos de Huesca (Hu) 22:30 h.

Universidad de zaragoza campus san francisco C/ pedro cerbuna 12, zaragoza · Universidad de zaragoza campus gran vía Gran vía 2, zaragoza · Universidad de zaragoza campus río ebro C/ maría de luna 3, zaragoza · Universidad de zaragoza, facultad · veterinaria C/ miguel servet 177, zaragoza · Universidad de san jorge C/ de la unversidad de san jorge, villanueva de gállego, zaragoza · Colegio mayor universitario · pedro cerbuna C/ de domingo miral, zaragoza · Centro cívico universidad C/ violante de hungría 4, zaragoza · Bar j-85 C/ san francisco de borja 9, zaragoza · Bajo el sol growshop C/ san antonio maría claret 62, zaragoza · El festín de babel C/ san antonio maría claret, 17, zaragoza · La taberna del blues C/ juan josé lorente 28, zaragoza · Caffe lungo C/ san juan de la cruz 9, zaragoza · Kuky’s place C/ agustín de quinto 4, zaragoza · Arte y sello C/ unceta 66, zaragoza · Las esquinas Vía universitas 30-32, zaragoza · Tnt rock delicias C/ escultor palau 36, zaragoza · Centro cívico delicias Avenida de navarra 54, zaragoza · Biblioteca santa orosia C/ santa orosia 2, zaragoza · Centro cívico almozara Avenida puerta de sancho 30, zaragoza · Camping ciudad de zaragoza · Cpifp los enlaces C/ jarque de moncayo 10, zaragoza· Casa de juventud valdefierro Avenida de valdefierro 22, zaragoza · Centro cívico miralbueno Plaza de la rosa, s/n, zaragoza · Centro cívico manuel vázquez guardiola (bº oliver) C/ antonio de leyva 87, zaragoza · Centro de artes para jóvenes el túnel C/ reina petronila 1, zaragoza · Centro cívico casablanca C/ viñedo viejo 1, zaragoza · Pub sala eccos C/ sevilla 24, zaragoza · Sala la ley seca C/ sevilla 2, zaragoza · Sala la lata de bombillas C/ de maria moliner 7, zaragoza · Pub dama china C/ josé pellicer 50, zaragoza · Millán iluminación C/ de maría moliner 18, zaragoza · PUB MAÑANA C/ Almagro 12, Zaragoza · Centro Cívico Salvador Allende (MATADERO) C/ Florentino Ballesteros, s/n,Zaragoza · Centro Cívico T. Sánchez Punter (Bº S. JOSÉ) Plaza Mayor 2, Zaragoza · Centro Cívico TORRERO C/ Monzón 3, Zaragoza · CANDY WARHOL C/ Bolonia 28, Zaragoza · BAHNHOFF C/ José María Lacarra de Miguel 46, Zaragoza · El 35 GIN CLUB C/ Madre Vedruna 34-36, Zaragoza · Consejo de la Juventud de Zaragoza C/ de San Lorenzo 9, Zaragoza · RESTAURANTE VEGETARIANO BIROSTA C/ Universidad 3, Zaragoza · EL REFUGIO DEL CRÁPULA C/ Mayor 56, Zaragoza · BAR ENTALTO Calle Mayor 50, Zaragoza · DIXIE BAR C/ Cortesías 5, Zaragoza · VINAGRE & ROCK C/ Cortesías 7, Zaragoza · Peluquería A LA INVERSA C/ del Órgano 3, Zaragoza · CIPAJ, Centro de Información Juvenil Plaza de San Carlos, Zaragoza · PUB LA CAJA TONTA / ESPACIO GROMELO C/ Comandante Repollés, Zaragoza · CENTRO DE HISTORIAS DE ZARAGOZA Plaza de San Agustín 2, Zaragoza · CC.OO. Paseo de la Constitución 12, Zaragoza · DISCOS DAILY PRICE - LINACERO C/ San Miguel 20, Zaragoza · LINACERO CAFÉ C/ Arquitecto Magdalena 4, Zaragoza · PUB SALA EL ZORRO (C.C. Independencia) C/ Cádiz 13, Zaragoza · THE BRONSON BAR C/ Cinco de Marzo 14, Zaragoza · FNAC COSO Coso 17, Zaragoza · PUB ROCK & BLUES C/ Cuatro de agosto 5, 3 Zaragoza · TABERNA BODEGAS ALMAU C/ Estébanes 10, Zaragoza · BAR EL LIMPIA DEL TUBO C/ Cuatro de agosto 17, Zaragoza · Bar Karisma C/ Torre Nueva 33, Zaragoza · ANTIGUA CASA FORTEA C/ Torre Nueva 25, Zaragoza · Sala Creedence Plaza de San Lamberto 3, Zaragoza · Pub DPCH Plaza de San Lamberto 1, Zaragoza · PUB LA CASA MAGNÉTICA C/ Espoz y Mina 19, aragoza · SALA LÓPEZ C/ Sixto Celorrio 2, Zaragoza · BAR BACHARACH C/ Espoz y Mina 12, Zaragoza · CERVECERÍA ORDIO MINEROCRAFT BEER C/ Espoz y Mina 7, Zaragoza · CAFÉ MARIANELA C/ Manifestación 23, Zaragoza · SALA LAS ARMAS C/ Las Armas 57, Zaragoza · CAFETERÍA RESTAURANTE LAS ARMAS C/ Las Armas 57, Zaragoza · LA BÓVEDA DEL ALBERGUE JUVENIL DE ZGZ C/ Predicadores 70, Zaragoza · TEATRO DEL MERCADO Plaza de Santo Domingo, Zaragoza · Terraza LE PASTIS Paseo de la Ribera 14, Zaragoza · MEDIAMARKT C.C. GRANCASA Avenida Maria Zambrano 35, Zaragoza · Centro Cívico RIO EBRO (Bº ACTUR) C/ Alberto Duce 2, Zaragoza · Biblioteca BENJAMÍN JARNÉS · C/ Pedro Laín Entralgo 15, Zaragoza · Biblioteca para Jóvenes CUBIT · C/ Mas de las Matas 20, Zaragoza · Centro Cívico ESTACIÓN DEL NORTE (Bº JESÚS) · C/ Perdiguera 7, Zaragoza · Centro Cívico TÍO JORGE (Bº ARRABAL) Plaza de San Gregorio s/n, Zaragoza · Centro Cívico DISTRITO 14 (Bº LA JOTA) Plaza La Albada 3, Zaragoza · Locales de Ensayo OK CORRAL C/ Jaime Ferrán 30, Zaragoza · BURNING ROAD STORE Plaza Tauromaquia de Goya 1, Zaragoza · Centro Cívico SANTA ISABEL Avenida de Santa Isabel 102, Zaragoza · LUXER Avenida de Montañana 343, Zaragoza · TABERNA VINOS CHUECA C/ Castillo 38, Casetas, Zaragoza · BAR PACO’S C/ Muntadas 83, Lumpiaque, Zaragoza · NIGHT TRAIN TAVERN C/ Portal de la Villa 24, Belchite, Zaragoza · FLANAGAN’S IRISH PUB U2 C/ Ainsas 2, Teruel · ALBERGUE DE TERUEL CITY BACKPACKERS Avenida de Segorbe 6, Teruel · SALA EL SÓTANO C/ Joaquín Costa 33, Teruel · SALA PLACE Plaza Carlos Castel 21, Teruel · DISCOS LA GRAMOLA C/ Amargura 1, Teruel · CASA LINARES Instrumentos Musicales C/ Tomás Nougués 19, Teruel · Escuela Univ. Politécnica Teruel (Univ. de Zaragoza) · C/ Ciudad Escolar 4, Teruel · BAR PIGALLE C/ Santa Bárbara 2, Andorra, Teruel · BAR LA BODEGUETA Plaza de España, Valderrobres, Teruel · Centro Cívico EL MATADERO Avenida Martínez de Velasco 4, Huesca · JUAN SEBASTIAN BAR C/ Roldan 27, C/ Padre Huesca 52, Huesca · SALA GENIUS BENDITA RUINA Coso Bajo 79, Huesca · SALA EDÉN Pasaje Avellanas, Huesca · BOCATERÍA EL PENTÁGONO Coso 39, Barbastro, Huesca · PUB LA LEYENDA Avenida del Ejército Español 3, Barbastro, Huesca · BAR ESCUELA de CALOR C/ Paules 14, Monzón, Huesca

#14 ABRIL 2017

www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon


AGENDA Sábado 15

21:00 h.

La Lata de Bombillas (Zgz)

Carta Baladí

22:00 h.

La Ley Seca (Zgz)

The Beat From Palookaville + Natty Bo

Ara Malikian

22:00 h.

Palacio de Congresos de Huesca (Hu)

The Hard Mama Robby Robot (Zgz)

20:30 h.

22:00 h.

Jodie Cash Fingers

Bigott

Sala Zeta (Zgz)

Las Armas (Zgz)

21:00 h.

22:30 h.

Domingo 16 Sonic Avenues Robby Robot (Zgz) 20:00 h.

Martes 18

F.D.A.U (Face Down Ass Up) 7º Aniversario Las Armas (Zgz) 23:30 h. Jimmy Baranatan + & The Cocooners El Veintiuno (Hu) 23:30 h.

Las Armas (Zgz) 22:30 h.

Sábado 29 Festival ROMERÍA Y DESENGAÑO Centro Cultural Manuel Benito Moliner (Hu) 18:30 h. Los Trogloditas + Los Coringas Sala López (Zgz) 21:00 h. Chrome Reverse

Gala de los XVIII Premios de la Música Aragonesa Teatro Principal de Zaragoza (Zgz) 20:00 h.

Jueves 20 Julián Maeso La Campana Underground (Zgz) 21:30 h.

Viernes 21 Misanthropy Sala Zeta (Zgz) 21:00 h. Non Servium + Los olvidos de la Morgue Sala López (Zgz)

Domingo 23 Ill Niño + Ektomorf + Incite + Xtortya Sala López (Zgz) 21:00 h. Maga Las Armas (Zgz) 21:00 h.

Miércoles 26

21:30 h. Antimatter + Kabbalah La Ley Seca (Zgz) 22:00 h. Erik Voeks & The Spanglish Settlement Robby Robot (Zgz) 22:00 h. Fran Fernández La Campana Underground (Zgz) 22:00 h. Mourn

The New Roses

El Veintiuno (Hu)

Sala Zeta (Zgz)

23:30 h.

21:00 h. Mathilde Limal Bar El Zorro (Zgz)

Domingo 30

22:30 h.

21:00 h. Pachi Garcia

Sala Zeta (Zgz)

Festival MULTIKULTI

Rock & Blues Café (Zgz)

Jueves 27

Parque Miguel Servet de Huesca (Hu)

21:30 h.

I Me Mine

17:00 h.

Suzy & Los Quattro + Cabezafuego

Robby Robot (Zgz)

Robby Robot (Zgz)

Rosana

21:30 h. Holy Bouncer Escuela de calor, Monzón (Hu) 22:00 h. Powder For Pigeons La Ley Seca (Zgz) 22:00 h. The Fuzztones Casa del Loco (Zgz)

19:00 h. Teatro de las Esquinas (Zgz) 20:30 h. Joana Serrat + Nuria Graham Sala López (Zgz) 21:00 h. Red Bombo

El Veintiuno (Hu) 23:30 h.

Rock & Blues Café (Zgz) 20:00 h. Estricalla + Rouille Las Armas (Zgz) 21:00 h. The Clamps Escuela de calor, Monzón (Hu) 22:00 h.

Rock & Blues Café (Zgz) 21:30 h. Jazz Session en Aragón

22:00 h. Audio Claudio + Gabb Martin

Miguel Lamas Quartet

Viernes 28 Dr. Maha´s miracle tonic

Bóveda (Zgz): Todos los domingos a partir de las 20 h.

Rock & Blues Café (Zgz)

Sábado 22 Cachomostro + Los Expresos Sala Zeta (Zgz) 21:00 h.

21:30 h.

Crápula (Zgz):

Dirty Rockets

Todos los jueves a partir de las 22 h.

La Ley Seca (Zgz) 22:00 h. Franco Deterioro

Love of Lesbian

La Campana Underground (Zgz)

Teatro de las Esquinas (Zgz)

22:00 h.

21:00 h.

Los Gandules

Sonic Syndicate + The Silver + Rise to falls

Teatro de las Esquinas (Zgz)

Sala López (Zgz)

Pol Pot

22:00 h.

El Zorro (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22:30 h Pinchadas Vinilo&Vermú en Linacero Café los sábados de 12 a 14 horas

www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon

ABRIL 2017 #15


#16 ABRIL 2017

www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.