Mondo Sonoro Aragón febrero 2017 Nº 247

Page 1

ARAGÓN

FEBRERO 2017 Nº247 mondosonoro.com

MY EXPANSIVE AWARENESS. FOTO: JAL LUX

‘Going Nowhere’ es la cuarta publicación en los tres años de vida de una de las bandas aragonesas más activas del momento y que puede considerarse ya referente de la psicodelia española..

L

a primera presentación en directo del nuevo larga duración de My Expansive Awareness, será el 18 de febrero, sábado, en La Lata de Bombillas. One Dimensional Band abrirán la jornada. “Básicamente tocaremos el disco entero, algunos temas viejos, y, además, habrá alguna colaboración. Conformar una nueva obra tras tan buenas críticas,

My Expansive Awareness: vertiginosos giras internacionales, festivales grandes y la final del Villa de Bilbao no parece para nada sencillo. Tanta atención puede descentrar. “Ahora pensamos todo mucho más. Hay más tensión. Y el disco tiene que ser mejor”. La grabación la han realizado desde el laboratorio de sonido del Ayuntamiento de Zaragoza como ganadores del concurso Ámbar Z Music 2015. “Para empezar ha sido la más

www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon

larga que hemos hecho hasta ahora. Tuvimos tres semanas de estudio. Había sido todo ir varios fines de semana seguidos y hacerlo todo más rápido. Con lo cual en este caso ha sido todo especial porque hemos estado en ello tres semanas; hemos podido incidir en más detalles, hacer las cosas más tranquilos, y por parte del laboratorio muy bien. Para las mezclas recurrimos a Jorge

SUMARIO l Con las uñas: Pág 2 l Two Shoots: Pág 3 l Facundo: Pág 4 l Mono: Pág 5 l TTBP: Pág 6 l Mondocultura: Pág 7 l Demoscopia: Pág 9 l Guia: Pág 11 l Agenda: Pág 14

Explosion en Circo Perrotti. Le ha dado un toque analógico, así artesanal, que mola bastante para que no quedara todo tan correcto y aprovechar más el número de horas del laboratorio”. My Expansive Awareness tocan el mes que viene en el SXSW de Austin (Texas). Se ha dado uno de esos casos raros de interlineaciones planetarias y, probablemente, sea la primera vez que participen dos bandas aragonesas en el evento, ya que Los Bengala también se han clasificado. “Sabemos que han ido Amaral pero lo de coincidir dos grupos no parece muy probable que haya sucedido. Es una feria de música donde hay conciertos todos los días con un montón de escenarios de sellos, promotores, marcas, gente de la industria”. Podría suponer un antes y un después para la banda. “Ojalá. Es complicado pero, por lo que nos dice la gente, no vas ahí y ocurre un milagro. Pero contactos haces, conoces gente, y, sobretodo, la experiencia. Estar ahí tocando con tu grupo, la gente de ahí nos va a ver, nos van a comprar algún disco, solo con eso ya está bien. De cara a hacer ahí alguna gira, igual haciendo contactos puede surgir” —sergio falces Más desde mondoaragon.com

febrero 2017 #1


MONDoARAGÓN

RR Los zaragozanos ROUILLE (con miembros de Interlude, Visión Tunel, Prau o Amanda Woodward) vuelven a la carga con nuevo disco: ‘À la fin sera l’écrit’ su segunda referencia. Un postrock desgarrado lleno de matices que ha grabado Karlos Osinaga (Lisabö) y se edita en vinilo de 12’’. El 17 de febrero se presentarán junto a Diana Lagarto en Arrebato. RR Los SICK BRAINS no reblan. A sus proyectos de este año (nuevo disco de estudio, presencia activa en el Viñarock) hay que añadir un nuevo vídeo, extraído de su directo en Las Armas. Esa noche hubo un intervalo muy especial con la aparición en escena de Manolo Kabezabolo, que quedó registrado y será ahora convenientemente aireado: el tema “Carnales”. RR Un monte ciclista, de laderas peladas, jalonado de historias trágicas. Es la inspiración del nuevo sello musical Mont Ventoux, que entre otras cosas (han fichado a Alondra Bentley y Elle Belga, también son editorial literaria) se encargarán de sacar al mercado el inminente disco de CALAVERA. Los avances de este trabajo no pueden ser más halagueños.

RR Antonio Estación anda agitando el BUNBURAZO 9 desde México. Las fiestas comenzarán en Culiacán el 25 de febrero, y ya hay confirmadas casi treinta citas hasta junio por la nación azteca, Estados Unidos, República Dominicana, España e Italia. Niños del Brasil actuarán el 1 de abril en el Caradura de México DF con su nuevo DVD documental en la mano. RR Juan Ruiz Salces sigue dando impulso a su proyecto EL JUANA BANDA desde Alemania. El próximo mes y medio estará rodando por los escenarios de la región de Westfalia con nuevos compañeros de singladura, y bolos en Colonia, Aachen o Dusseldorf, entre otras ciudades. Junto a él, Jaime Velasco Ayensa, Patricio Banda y Camila Moukarzel-Ortega.

#2 febrero 2017

Producciones con las Uñas: diez años de autogestión

E

l 18 de febrero, la Sala King Kong acoge una jornada de doble celebración. Sweet Williams, desde Reino Unido, presentarán ‘Please let me sleep on your tonight’. Picore, como propuesta local, vestirán de largo, al fin, su ‘Si no olvido bien’. Por una parte, el sello Magofermín, celebra la publicación de su 50º referencia de cultura libre. Por otra, Producciones con las Uñas cumplen su primera década de programación musical inquieta. Estos últimos opinan sobre Magofermín. “Se resume muy fácil y brevemente. La cultura no es cultura si no es libre. Esa es ‘toda la verdad’. La fundamental, al menos. Solo a partir de ahí se pueden discutir ‘los detalles”. Pclu nacieron porque alguien lo tenía que hacer. “Surge de manera natural en 2006, cuando comenzábamos a ‘necesitar’ una forma de traer a Zaragoza bandas que nos parecían im-

prescindibles pero nadie iba a hacerlo. De ahí que ese trabajo tan gratificante comenzara muy vinculado a Avv Arrebato. Todo cobraba sentido: tocar, hacer tocar, girar, programar, alojar, cocinar, fregar, hacer camas, promover, pegar carteles… Todo es parte de lo mismo y no es completo si no es en colectivo”. El nombre viene que ni pintado para los tiempos que corren. “Alude a los recursos limitados y el esfuerzo necesario, con ironía y orgullo.

Pero no alucinemos, que ‘más pesa una pala’. El ‘Do it yourself’ no es una heroicidad sino una necesidad”. Picore es uno de los brazos de Pclu, o viceversa. Resulta curioso que la presentación en directo de, ‘Si no olvido bien’, su quinto trabajo, sea 10 meses después de su edición. “Con el paso de los años, los calendarios personales se complican. Picore nunca ha sido, ni será, nuestro medio de vida. No vivimos de ello sino ‘con ello’, que, si me apuras, es

casi más importante”. Será una de las últimas oportunidades de ver a la banda zaragozana en directo en mucho tiempo. “Lo laboral se impone, desgraciadamente, a menudo. Por eso la ilusión puesta en esta presentación. Además compartimos cartel con la banda actual de ese monstruo que se llama Thomas House y al que hemos tenido durante años como quinto miembro. Eso ha sido una suerte cósmica”. —sergio falces

KIRYA. FOTO: ARCHIVO SON Y BULERIA. FOTO: ARCHIVO

bREVES. .ARA

Tradición judía renovada Ana María Gimeno y María Giménez se conocieron en la Escuela Municipal de Música de Zaragoza gracias a un profesor que tenían en común, que les descubrió el mundo de la música judía sefardí. “Nos pusimos a buscar un repertorio de canciones perdidas y nos enamoramos de ese mundo”, explica Giménez. “Con Kirya hemos intentado mantener las melodías clásicas, pero añadiendo unas segundas

voces y nuevas armonías”. El resultado se ha traducido en un primer disco grabado en la iglesia románica de Luna, realizado por Producciones Ensimismadas y ya como cuarteto (completado por dos guitarristas). “Decidimos realizarlo, y en ese lugar en concreto, porque estamos actuando en espacios de ese tipo y mucho público nos pedía un disco al finalizar. No queríamos grabar en estudio y pensamos que lo mejor era que nuestro productor no añadiese grandes efectos, que sonara lo más natural posible”.

Los sonidos flamencos y cubanos, hermanados El flamenco y la música cubana no están alejados y eso mismo quieren demostrar los músicos que forman parte del proyecto De la bulería al son, formado por reputados músicos de la escena musical y flamenca de Zaragoza, como son Jarri, Jorge Berges Josué Barrés, Jairo Barrés y José Barrés y el músico cubano Fernando Libén. La banda comenzó a funcionar hace más de un año y han ofrecido conciertos de gran aceptación, como los últimos ofrecidos en el Teatro del Mercado. “La idea partió de Jarri, que es un cantaor apasionado de toda la música caribeña. Son conciertos variados y el público puede disfrutar de momentos muy diferentes. Para nosotros, lo mejor ha sido la aceptación de los espectadores: nos han dado abrazos para agradecernos el espectáculo; hasta han llorado mujeres”, explica con sorpresa Jorge Berges. www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon


VICTORIOUS FLEET COMMANDERS. FOTO: JAL LUX TORO. FOTO: JAL LUX

Ámbar Z Music: abierto plazo de inscripción

Two Shots Festival Once para once... y no es fútbol

La segunda edición del festival de ‘doppietas’ tiene a Lady Banana y Toro como representantes locales en una alineación de ‘champions’

S

egunda tanda, de nuevo once bandas, un solo día de autos para alzar la copas y chocar a gusto con los decibelios. Two Shots Festival regresa con su rollo Arca de Noé inversa, sacando parejas a escena sin preocuparse por la lluvia (vuelven a estar en La Rotonda Delicias) y prestos a invocar a los dioses del lugar con la contundencia requerida. El año pasado, la receta funcionó en lo musical, pero faltó eco. Ahora; el festival ha cogido vuelos en el ámbito nacional, por osado y novedoso, y las ganas de una segunda descarga son grandes. Entradas a 12 € en Nidoapp, Musicópolix y Linacero, 15 en taquilla. Toro y Lady Banana son los representantes aragoneses. Los hermanos son los únicos que repiten, ya con disco en la calle, ya con

los kilómetros mentales suficientes para pulir la dinámica de sus directos sin perder fuerza. Bajo, batería y velocidad. En cuanto a las neolondinenses Lady Banana, la calle ha sido la mejor de la escuelas, y un nuevo trabajo discográfico reflejará este mismo mes los nuevos hallazgos de Alba y Nerea, registrados en la capital que oficializó el Brexit y, sin embargo, quiere a las dos zaragozanas. Árida y Doble Capa vienen de Madrid. Los primeros (Javi y Sara) son una descarga de electricidad que, ojo, moldeó por primera vez en estudio el fenomenal Manuel Cabezalí (Havalina) hace tres años. Doble Capa tiñen de blues su pasión (instrumental) por el rock. Desde Benicarló, Zé! transmite peligro: andanada metalera al trote, recreándose en los detalles. Sus paisanos Anacardos Lata son los primos hermanos (hardcoretas) de Los Bengala; los barceloneses Retirada! emparentan con los primeros esfuerzos de Calavera, tanto en la melodía como en las propias vocales; desde San Sebastián, Luma optan por el ropaje más ‘dark’ del entorno garajero. Kill Kill! (voces, bajo y batería) se lanzan felices a la piscina de bolas del ‘angst’ y la psicodelia, mientras que los Galleta Piluda (Muircia) sale airosos a la hora de poner en el mismo contexto a la realeza del soul y el swinging London. Los alaveses Viva Bazooka son un ejemplo de amplitud de miras en el punk. —pablo ferrir

www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon

Por segundo año los DJs tendrán su sección en el concurso musical más prestigioso de Aragón, el Ámbar Z Music, organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza con la colaboración activa del colectivo Aragón Musical. Completan las categorías, la habitual de grupos de directos. Hay hasta el 12 de febrero de plazo para presentar candidaturas a través del portal oficial del concurso: ambarzmusic.com. Puede participar tanto gente nacida en Aragón como quienes residen en esta comunidad. En juego está la grabación de un disco desde el Laboratorio de Sonido del Ayuntamiento de Zaragoza así como dinero tanto en metálico como en material musical. Victorious Fleet Commanders ganaron la sección de directos de la pasada edición en la que Illogical Response fueron primeros en lo referente a DJs.

LataFest: diecisiete y contando

Stoner Caravan Days: road & blanket

Javier Benito tiene a su Lata en Espoz y Mina, un pedacito de corazón en el Shaman y toda una vida adulta en cierto local de María Moliner. Como le gusta el mambo, vuelve a celebrar el soplado de velas latero (17) con un festival la mar de majo. Será el 3 y 4 de marzo en Las Armas con TOY, Chucho, Nueva Vulcano, Sheriff, The New Raemon (con McEnroe), Hidrogenesse, Kite Base y Da. El día 3 estará de añadido Evripides & His Tragedies en la Lata.

El tercer ciclo de Stoner Caravan Days vuelve a La Ley Seca con siete citas en los tres próximos meses. Rock de carretera y manta que empieza el día 3 con los belgas The Black Box Revelation (que traen nuevo disco, ‘Highway Cruiser’, y han teloneado a Janes´s Addiction, Black Rebel Motorcycle Club o The Raveonettes) y finalizará el 21 de abril con Poder For Pigeons. La oferta se completa con Sun God Replica, Deville, Langfinger y Stoned Jesus.

Mpole y Noa A, en las Demoscópicas

Radical dB: el sex appeal de las máquinas

Mpole y Noa A son las bandas elegidas este año para las Demoscópicas de Mondo Aragón. Los primeros buscan consolidar ese paso adelante que se les adivina; el año pasado se doctoraron con el EP ‘Laberinto’. Noa A llegan con toda la fuerza del mundo, más orientados al rock. La primera cita con ambas bandas será el 25 de febrero en la López, con Trepàt como grupo invitado. La segunda será en el Veintiuno de Huesca el 11 de marzo, con Ville Rowland

Los días 17 y 18 de febrero, Etopia celebra la segunda edición de Radical dB Showcase, muestra de arte sonoro y músicas arriesgadas que organiza Campo de Interferencias. Participarán Dio3stu, el ingeniero oscense Carlos Tricas (que indaga en el software Axoloti), Claudio Merlet, Gael Navard y Gregorio Jiménez. Se abordarán las nuevas sonoridades generadas por interfaces musicales, y habrá interacción con el público; también se mostrará el trabajo de nuevos luthiers febrero 2017 #3


MONDoARAGÓN El quinteto de Zaragoza despliega en su primera larga duración, “400 estilos”, toda su pasión por los sonidos más joviales de los 90.

estamos muy orgullosos del resultado del disco. Rafa Dominguez ha hecho un gran trabajo, teniendo en cuenta el poco tiempo que hemos pasado en el estudio. El LP lo hemos ido grabando mientras ganábamos dinero con los conciertos”. Recientemente presentaron su trabajo en “El 21” de Huesca y el 11 de marzo lo harán en la Sala López de Zaragoza y el espíritu no ha cambiado respecto a lo grabado ni a sus comienzos como banda, cuando aún se hacían llamar El Club de Tenis. “Creo que la mejor manera de disfrutar de Facundo es en los conciertos; somos mucho más divertidos. Además, valoramos que hemos mejorado mucho. Para la presentación en Zaragoza aún le estamos dando vueltas para ver si podemos hacer algo especial. Lo que es seguro es que ya presentaremos tres o cuatro temas nuevos. Para el futuro vamos a mantener esa pasión por el pop, intentando evolucionar tanto compositivamente como en las letras, con las que también buscamos un estilo fresco, con anécdotas de nuestras vidas corrientes” —jaime oriz

Facundo: De viaje por la cara más vitalista del pop Facundo

FOTO: ARCHIVO

Sexy song” fue el tema que sirvió como adelanto a “400 estilos”, el primer disco de Facundo. No es la canción mejor que mejor representa el sonido de la banda zaragozana, pero sí es un claro ejemplo de su filosofía: actitud desacomplejada, pose desenfadada y un toque gamberro (también reflejado en un divertido videoclip). Cuca Tena, guitarrista y compositora del quinteto, reconoce que la banda surgió de casualidad, “sin mayores pretensiones que compartir unas cervezas y risas entre amigos”. “Carlos Ruano (teclista) y yo compartíamos al mismo profesor de música, Javier Tafalla (músico de amplio recorrido, conocido por formar parte de Nubosidad Variable o Copiloto), y el proyecto nació de una

manera espontánea. Al poco tiempo ya nos subimos al escenario de El Poeta Eléctrico y viendo la buena respuesta de público que obtuvimos, decidimos seguir adelante”. “400 estilos”, continuación del EP “Buen viaje”, suena sobre todo a las bandas de los 90 con voz de mujer y se intuye que en todo momento prevalece la canción y la melodía por encima de cualquier intento de virtuosismo. “Es obvio, porque es los que más hemos escuchado. Tenemos muchos grupos de referencia de esa época y es inevitable que podamos recordar mucho a Undershakers, Lions in Love, Pauline en la Playa, Los Planetas, La Costa Brava o La Buena Vida”. La formación de Facundo se completa con Jorge Morgan (batería), Ángel Lafita (bajo) y Paula Samper (voz) y durante la conversación queda patente la excelente sintonía que existe entre todos los músicos. “La experiencia de grabar el disco ha sido muy divertida. Aunque componemos Carlos, Javi y yo, es importante que tenemos a otros dos grandes profesionales y a una gran cantante con nosotros. Además,

“CREO QUE LA MEJOR MANERA DE DISFRUTAR DE FACUNDO ES EN LOS CONCIERTOS; SOMOS MUCHO MÁS DIVERTIDOS”

#4 febrero 2017

www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon


EL TRÍO MONO (A LA IZQUIERDA, DRACO) DEBUTA CON UN ÁLBUM HOMÓNIMO. FOTO: MONO

MONDOARAGÓN paró “Cuando Volador se seen la yo no pensaba seguir música”

Mono: Confort y música para volar

El titular prestado por Soda Stereo le cuadra perfectamente al debut de Mono, trío de pop emocional con Eduardo, Sergio y Jorge en el centro de operacionese

Y

a está en las principales plataformas digitales. Ojo al buscarlo: Mono es un nombre que arroja múltiples impactos. Acompañado de algún tema como ‘Tu recuerdo’ o ‘Planeta Azul’, la localización es más precisa. Mono, trío enmarcable en el llamado pop emocional con veteado de rock, dos gajos de Zaragoza y uno de Huesca, presenta al fin sus poderes tras año y medio de maceración: nueve temas, un videoclip -del mentado tema ‘Tu recuerdo’- y planes de promoción por las FNAC en el horizonte. Luego, la diosa Fortuna marcará el paso. Eduardo Galán, Draco durante más de una década en las filas de Volador, ha dado forma a la idea, con la complicidad de Sergio Rodrigo (bajista en la misma banda) y el oscense Jorge García, profesor de canto. Cuando el grupo se separó yo no pensaba seguir en música, la verdad; fueron muchos años peleando por salir adelante, estaba cansado, pasé casi dos años sin oír música. Luego, las ganas volvieron; Sergio y yo acabamos hablando de volver, y yo le pedí que buscara un buen cantante. Entonces contactó con Jorge, que tenía experiencia en

teatro y también le da al canto lírico, además de ser profesor de canto; quiso probar una aventura en el pop... y aquí estamos”. Además de cantar, Jorge hace las letras de Mono. “La música viene de material que yo tenía acumulado de la época de Volador. Sería tonto no reconocer que hay una relación en cuanto a sonido, porque la hay. También de Elefantes, nos lo han dicho. Fui enviando a Jorge esas músicas e ideas melódicas, y comenzamos a recorrer la autovía en las dos direcciones para hacer maquetas. Luego grabamos en mi estudio casero, las baterías fueron en Madrid con Toni Mateos, un musicazo y un tipo majísimo que suele tocar con Antonio Orozco; trabaja de cine. De hecho, nos mandaba dos tomas de cada batería, una como se la pedíamos y otra con una visión propia. Hemos cogido casi todas las suyas -ríe-. El master fue con Javi Roldón en Vacuum”. El primer videoclip es cosa de Draco, que también anda ya trabajando

www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon

con las puertas que quiere tocar en la capital del oso y el madroño. “El audiovisual me ha encantado toda la vida, nunca lo he dejado a un lado y por eso me puse también personalmente con el vídeo. Aún queda mucho trabajo: la época de Volador nos dejó contactos y vamos a movernos. Sergio, que trabajaba en Rampa haciendo giras grandes, también conoce gente en las agencias. Eso no es garantía de nada, lo sabemos, y además la gente rota a mucha velocidad. Nosotros tenemos nuestra música y estamos contentos. La llegada de Jorge ha sido fundamental: tiene una voz muy potente, con matices, le hemos dado importancia en la mezcla porque queremos lucirla”. De Volador se queda Draco con la experiencia. “Se aprende de todo lo que vives; ahora no me preocupa tanto llegar a sitios o conseguir cosas, sino disfrutar. Busco reacciones, sensaciones, que a la gente le guste... y que pase lo que pase”

—pablo ferrer

10 RECO. MENDADOS. POR.

Beatriz Gutiérrez ‘Begut’ Tengo 17 años y vivo en Zaragoza. La música me apasiona desde que tengo uso de razón; toco la guitarra, el piano, el ukelele y canto. Desde los 12 compongo mis propias canciones y mi propósito a corto plazo es grabar un epé. Mis influencias son muy variadas, pero destacan The Beatles, Mumford & Sons, The Lumineers, Ed Sheeran, Coldplay, Passenger.

Un mito erótico Matt Damon Una tapa: Las de mi padre Un museo: TATE Modern, London Un grupo o solista: The Beatles Una afición: Viajar (donde sea) con mis amigos. Un monumento: Basílica de San Marcos, Venecia Un personaje: Sirius Black (Harry Potter) Un artista: Frida Kahlo Un filósofo: Gandhi? Una droga: Chocolate negro con naranja

febrero 2017 #5


FOTO: JAL LUX

MONDoARAGÓN

“No es necesario s acelerar las cancione para que la gente baile con ellas”

TTBP Exportan“do B e at s por el mundo

el. tripartitO.

Los productores musicales zaragozanos de tecno melódico minimalista, presentan de la mano del sello internacional Flashmob Records un nuevo EP de proyección mundial..

Leo Susana (Jungle Law Syndrome)

#6 febrero 2017

Estamos muy ilusionados con nuestro nuevo trabajo “Consonance” consta de tres cortes en el que hemos dado un gran salto de calidad en la música que hacemos”. Habláis de mejora de calidad. Al haber ido entrando cada vez en mejores sellos, nos hemos dado cuenta que podemos ir quitándonos el miedo de hacer que algunas partes estén más altas y que los sonidos resuenen más, porque no pasa nada, además de jugárnoslas con las melodías porque no son tan malas y ver que no es necesario acelerar las canciones para que la gente baile con ellas. Forma parte en nuestro desarrollo musical como productores EP tras EP. Seguro que no sabéis cuántos lleváis. La verdad es que no, la electrónica es una música que tiene mucha rotación, y entre singles y EPs podemos sacar unos doce o trece temas al año y no nos hemos parado a contarlos. Directamente nos dedicamos a currar y currar para intentar conseguir con el siguiente subir otro peldaño. Como con el ‘Little Helpers 220’. Intentamos cada vez ir a más, con ese EP conseguimos en Beatport, lo que viene a ser el iTunes

Ride The Lighting Metallica

de la electrónica, situarnos con tres temas en el top cien a la vez, y este nuevo EP va a ser para nosotros lo grande del año, así que esperamos que vaya muy bien. Tener la oportunidad de trabajar con Flashmob es una pasada, así que ¿por qué no?. Tiene que ser una sensación indescriptible trabajar con alguien que ha sido considerado unos de los artistas de electrónica más influyentes de los últimos diez años. Sí, fue algo muy especial para nosotros que un día te llame personalmente por teléfono y te diga que le encanta tu música, que a partir de ahora te consideraba de su círculo, que se iba a encargar de nuestro crecimiento, que contáramos con él para lo que necesitemos, y demostrártelo produciendo este nuevo EP en su sello, es algo que no tiene palabras. Estábamos muy contentos viendo que artistas de la talla de Roger Sánchez o Stefano Noferini movían algunos de nuestros temas por el mundo, pero esto es cumplir parte de nuestro sueño. Todo esto os reportará bastantes beneficios Si hablamos de beneficios promocionales muchos, pero si hablamos de beneficios económicos, no de

Agenda de baile Camilo Sestoa

dE ALLÁ / Me dio a entender las posibilidades

dE AQUI / Creo que el primero que compré per-

de la guitrra eléctrica más allá del hard rock o el metal, en otro lugar distinto a Van Halen o Def Leppard, que no dejaban de ser bandas pop con distorsión. Metallica me cambió el chip. Recuerdo haber ido con el vinilo a mi clase de guitarra y preguntarle al profesor de dónde demonios sacaban ese sonido. El tipo m miró mal...

sonalmente en mi vida, y de los primeros que escuché en castellano. Me llamó la atención el hecho de que estaba lleno de secuencias, no sonaba como otros latinos, y tiene grandes canciones que han envejecido perfectamente. Además, Camilo Sesto era y sigue siendo mi cantante favorito, siempre lo digo, no importa el entorno

manera directa; pero precisamente al ser una industria más liberal que la industria musical tradicional, hace que se mueva mucho más dinero a corto plazo. Nosotros enviamos copias de promo a los Djs famosos, y si pincha, por ejemplo, Marco Carola alguno de nuestros temas, por decir un lugar, en el Capa Festival de Milan, llega a cincuenta mil personas, consiguiendo de esta manera vender mil copias de ese tema o EP. Por tanto se consigue mucho más dinero que lo que puedas ingresar por los derechos de autor. Lo que no se os ve mucho es en haciendo un Live en directo La verdad es que en eventos o actuaciones no nos hemos centrado, pero es cierto que gracias a Reset Club nos han abierto alguna puerta en festivales como el Elixir Open-Air que se realiza en Bélgica. Ellos fueron los que nos dieron la primera oportunidad de actuar en directo abriendo para Djs tan importantes como Juan Atkins o Marc Marzenit, quizás en Zaragoza no se le da toda la importancia que se le debería, pero para los de fuera aparecer en carteles junto a referentes musicales de taya mundial vende mucho. —jal lux

El espíritu del vino Héroes del Silencio

DE MÁS AQUÍ / Lo descubrí tardísimo, en 2007, cuando la gira de regreso. De hecho, me obsesioné con una canción del disco, ‘Bendecida’. Me lo habían nombrado mucho todos los fans de Héroes que conocía, pero ahí es que me hice seguidor yo: entendí de verdad la pasión que despertaban en América Latina, más allá de la energía que mostraban en ‘Avalancha’, que fue el último de estudio

www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon


“¡Y a mucha honra!”, apostilla Oscar Barrera, alias øbanük furniture. Un eterno niño grande de la cosecha del setentaytantos. Y qué calidad. Un encapsulador de micromundos donde la imaginación es el límite

¿

Qué hace un coleccionista furibundo cuando en su nidito de amor le presentan el ultimátum “O tus muñecos o yo”? Antes de hacerse a la idea de una vuelta a la soltería, le quedan unas cuantas alternativas, en la medida en la que su imaginación se lo permita. La gran idea del propio Oscar øbanük, de hecho, llegó, más que buscando el arte, buscando una solución para facilitar la limpieza de su ejército de figuritas de Star Wars. “Comenzó siendo algo únicamente para mí; llevo coleccionando desde niño, pero desde hace algunos años, colecciono mucho más en serio. Tanto, que llegó ese momento en el que, para conservar alguna de las

figuras que poseía, comencé a añadirles el plus de englobarlo en una escena que la hiciera mucho más atractiva... Soldados imperiales en persecución, Luke en la nieve del planeta Hoth… Seguí haciendo para algunos amigos y un día probé a llevarlos a una tienda de reciente apertura que apostaba por el handmade y los artistas locales. Hablo de “Brigadoon”. Ahí es donde comenzó esta bonita historia”. Y además del mimo y la creatividad, ¿cuáles son los ingredientes para un øbanük furniture? “Una campana o un fanal de cristal, preferiblemente de anticuario o de almonedas. Pienso que en su imperfección reside un carácter mucho más atrayente. También una peana de madera o cualquier material que pueda servir como base; un tipo freak al que le apasiona hacerlos… y otro al que le apasionará tenerlos. Básicamente, encapsulo nostalgia: creo micromundos que siempre quisimos tener y que nadie fue capaz de vendernos”. Oh, me encanta. Pero ¿no será demasiado que queramos vestir nuestro frikerío de cultura e incluso de arte, øbanük? “Pues yo ¡¡soy un freak!! Lo digo alto y

www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon

FOTO: JAIME ORIZ.

øbanük, øbanük Cuando el frikismo se convierte en ARTE

dos que “Creo micromunos ner siempre quisim cate y que nadie fue paz de vendernos” claro y además me enorgullezco. Para los que siempre hemos sido “raritos” el hecho de que esta palabra se le atribuya a alguien que le apasiona algo (música, cine, coleccionismos varios, ordenadores, etc) sabe dulce. Hace no mucho, freak era sinónimo de tontico o incluso peor... Éramos objeto de mofas y collejas. Y ahora estamos de moda, ¡fíjese usted cómo son las cosas!” Pero, claro, muchos de estos trabajos son por encargo. ¿Se puede disfrutar de seguir creando micromundos a elección del cliente? Sin ningún problema, ¡vivan los retos creativos! “Creo que los más gratificantes para mí, son todos aquellos que sirven para regalar. No todo el mundo es capaz de hacer un desembolso de esas características en algo hecho a mano (desde 30 euros en adelante), así que me esmero mucho para que el resultado esté acorde con las expectativas. He hecho desde un batiburrillo de gustos como un littlepony junto con un oso panda sentados en un sofá, mientras un ratón se come una bola de chicle… hasta escenas jamás imaginadas de Star Wars, pasando por grupos musicales y adaptaciones

de películas varias”. Pero ¿y qué queda para el alma creativa de øbanük furniture? ¿Qué sale de ese cerebro y ese corazón? “Ahora mismo estoy con menesteres más oscuros, tanteando el maravilloso mundo del steampunk, lo victoriano y cosas más impactantes visualmente hablando. Estoy preparando mi próxima exposición que constará de piezas que se alejan bastante de lo hasta ahora visto. De hecho, mis nuevas inquietudes artísticas me están llevando por el camino de la imaginería eclesiástica. Es un reflejo de que lo irreverente no está reñido con lo bello, ni la fe ligada a lo incorruptible, como Santa Teresa y su brazo nos han hecho creer... Quiero hacer algo divertido e insultante, respetuoso y actual sin dejar de lado lo visual y lo sacro. Me veo dándole explicaciones a San Pedro el día que tenga que entrar en el paraíso o lidiando con el arcángel San Gabriel las cuotas de mi hipoteca...”. Seguramente se juntará allí con Paolo Sorrentino y Jude Law después de haber rodado “The Young Pope”. Este micromundo hay que encapsularlo pero ya. Encargo al canto. —virginia martinez febrero 2017 #7


Calpurnio Pisón recibió hace dos meses de sus colegas el máximo honor actual a los creadores de cómic en Aragón. El creador de ‘El bueno de Cuttlas’ celebró este premio a toda su carrera hablando de lo que acaba de alumbrar, ‘Mundo plasma’ (Reservoir Books), editada gracias a otro premio, el Ciutat de Palma 2015. Se trata de un dechado de surrealismo en un formato muy Agatha Christie (búsqueda de asesino misterioso) y que cultiva una sensación de historia en desarrollo casi espontáneo, páginas que se enganchan y atrapan sin remedio. Obra de referencia desde ya.

“Allá donde he estado he podido comprobar el poder de la música.Genera estímulos al instante” La fotógrafa y reportera zaragozana María Torres-Solanot pone en marcha este proyecto audivisual centrado en músicos extranjeros que han hecho de Zaragoza su hogar y trabajan día a día en la ruptura de prejuicios y fronteras diversas a su creatividad

El Félix Teira más maduro y resultón La pintura, o el pintor, protagoniza ‘El último sol’, la novela más madura, de Félix Teira. La amistad y el amor son claves en el transcurso de esta obra de vejez y balance de una vida. En el que supone el 11º libro del belchitano hay frustración, obsesión y arrepentimiento. Características de una vocación por el arte llevada al límite. También hay enfermedad y ganas de volver al inicio, a esa inocencia en la pequeña localidad de los primeros juegos ¿Será que Teira esperaba ser abuelo pronto y se siente algo mayor?. #8 febrero 2017

L

a artista visual María Torres-Solanot se ha recorrido medio mundo incorporando sensaciones a su ADN, implicándose en las historias que ha retratado con alma de reportera y vocación solidaria. Ahora se ha metido en Música Nómada (musicanomada.org), una idea que pivota en la música para poner el foco en los elementos de integración que hacen de un lugar extraño un hogar para estos artistas deslocalizados de su tierra. “Viene de un proyecto anterior, un documental llamado ‘La dignidad’, relativo a los refugiados -comenta María- y que me tuvo más de un año entre producción y difusión. Estar con gente que no puede siquiera huir dignamente de una situación de vida o muerte es algo que te afecta personal y profesionalmente; deben enfrentarse a , una frontera tras otra, tanto las territoriales como las emocionales. Estuve en Lesbos y en Budapest, pero aquí también conté con la vivencia personal de Kossi Simeon, por ejemplo”. La música es un idioma universal. “Allá donde he estado he podido comprobar su poder. Genera estímulos al instante. Para este proyecto

pensé que mostrar el elemento humano y retratarlo era fundamental, así que busqué músicos que han llegado a mi ciudad, Zaragoza, y se han integrado en nuestra tierra. No me centro en refugiados, porque usar esa nomenclatura hubiera sido una nueva frontera. Por eso aparecen gente como el francés Jean Pierre Bailly, de Gancho Drom, o Leo Susana, neoyorquino de raíces dominicanas. Incluso hay casos inversos como el del zaragozano Mariano Conget, que cuenta su década en Nueva York empapándose del jazz afroamericano, o el del rapero Kase.O, actualmente radicado en Medellín (Colombia). También hay ya un refugiado, el músico de reggae Big Moon, que lleva ya muchos años en Zaragoza y que en su día acabó en España por la durísima vía de la patera hacia las costas canarias. Ha completado una integración biunívoca: sus músicos son zaragozanos. El proyecto comprende la web, que lo mantiene activo desde ya con nuevas incorporaciones, futura exposición fotográfica, un documental... las fotos han sido lo primero, retratos en una localización en la que el protagonista esté a gusto dentro de su hogar aragonés. Mientras tanto, María sigue buscando, escuchando la música de sus protagonistas (grabada y en concierto, para captar las emociones en diferentes contextos) y extendiendo la red de contactos. De hecho, lo de tumbar muros se aplica a los propios paradigmasa del concepto. “He sabido de una experiencia muy interesante en Mitrovica (Kosovo), donde se trabaja para integrar las culturas serbia y bosnia en medio de una situación de conflicto” —pablo ferrer

www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon

El músico cubano Yamil Hernández Cobos, de los grupos Eso que Anda, Capitán Mundo y Vocal Tempo, en Valdespartera

El universo paralelo de Calpurnio

Música Nómada, Romper muros físicos y emocionales


MONDOARAGÓN NOM

DEMO. TEST.

¿En qué otras bandas habéis tocado anteriormente o seguís haciéndolo?

Procedencia: Zaragoza. Título de la maqueta: Digital maqueta de tres temas, marzo de 2016: ‘Paraíso’ Estilo: indie pop. Contacto: Instagram (nom.oficial) · Youtube (Non Omnis Moriar) Premios: Zerburrock, ganadores en 2016. Finalistas en el G9 universitario a nivel nacional.

¿Cuándo publicaréis vuestro primer disco? ¿Sello o autoedición? Estamos preparando temas, todavía hay que pulirlos. Y conseguir el dinero necesario para invertirlo en una buena grabación al trabajo, lo hace especial.

Integrantes: Diego Núñez (voz y guitarra), Mikel Martínez (teclado), Andrés Escobedo (guitarra eléctrica), Óscar Garza (bajo), Dani Moncayola (batería)

¿Qué grupos son vuestra referencia? En Aragón hay gente muy buena, como Los Bengala, y lo mismo en España. Nos gusta Izal, por ejemplo. Y de fuera, Artic Monkeys o Black Keys, aunque nuestro sonido no vaya por ahí.

Qué os motivó para formar la banda? Básicamente, los que empezaron fueron Mikel y Diego, los demás fuimos llegando poco a poco. Fue en febrero del año pasado.

¿Cuáles son vuestros planes a corto/medio plazo? Queremos cerrar fechas para el verano, aquí y allá, dentro y fuera de Aragón. Ahora estamos con exámenes a saco, eso sí

¿

La actual formación de NOM. Falta el bajista, Óscar Garza.

En varias. Por ejemplo, Dani estaba en Hardway, Óscar en Eyebomb o Mikel en Cómplices del Viento,... ahora mismo estamos todos enfocados en NOM..

¿Cómo definiríais vuestra música? Indie pop con toques de rock, aunque lo que nos importa es hacer música bien elaborada, más allá del estilo concreto, y enganchar a los que nos escuchen, aunque no nos conozcan previamente.

Top10

autoeditaDOS.

Redacció Aragón

Mosicaires

Iberia Impura

La banda grausina acaba de sacar a la luz su segundo trabajo, ‘Iberia impura’, grabado en Luna Nueva. En el primero, ‘Rechirán’, buscaban un sonido propio dentro del amplísimo universo del folk, en este segundo esfuerzo se centran (además de añadir un nuevo instrumenmto, la voz) en una máxima curiosa: reivindicar la impureza como elemento motor de su música. Entre los ilustres colaboradores de este álbum están Kepa Junkera (quien ya estuvo en ‘Rechirán’, y que ahora aporta su grano de arena con un hermoso-juego-canción),

www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon

Paco Paricio (Titiriteros de Binéfar), Inma Carné y el acordeón de Eduardo García, ambos miembros de la formación de Biella Nuei, el laúd de Alberto Artigas, la voz de Ariel Tobío y la gaita de Tomás Rodríguez. Mosicaires son Alba Mur (voz), Alfredo Puy (guitarras), Joaquín Baldellou ‘Torro’ (bajo y bandurria), Antonio Ezquerra ‘Toné’ (laúd), Jorge Álvarez (albogue, gaita de boto, dulzaina, trompa o gaita de Ribagorza,, flautas, salterio o chicotén, percusiones, voz, laúd) y Julia Puy ‘Juls’ (flauta travesera). .

—pablo ferrer

¿Quieres que reseñemos el trabajo de tu banda? Entra en: somos.mondoaragon. com

y envíanos tu demo ¡Forma parte de la escena musical aragonesa!

1

One Dimensional Band Plastic Age Autoeditado

2

The Kleejoss Band River Sound Unleashed Autoeditado

3

Kase.O “El Círculo” RapSolo

4

Victorious Fleet Commanders “Ay Carmela” Virtualbum.es

5

Puritani & 40 de Fiebre “El preso y la fuga” Autoeditado

6

Cube “Uno” Autoeditado

7

Kiev Cuando Nieva “Los bienes” Repetidor

8

Mono ‘Mono’ Autoeditado

9

Inerte “La razón de los sentidos” Autoeditado

10 Nacho Downtempo “Zaragozatools” Autoeditador

febrero 2017 #9


CONCIERTOS Sivan Talmor Sala: Apolo, BCN. Fecha: 08.04.16. Promotor: Houston Party.

B

asi un año se pudo degustar el maxi “Previo”. Aquel adelanto despejó dudas sobre qué podía esperarse de lo que ahora ha salido a la superficie. Una vez olfateados los diecisiete cortes de Memoria instantánea, parece claro que el trabajo de Kase. O va más allá. “No tengo perspectiva. Hace solo dos semanas que lo he terminado. Sé que es muy variado y sincero. He sacado las rimas de las entrañas, sin pensar si iba a gustar o no pero criticándome al máximo, con ganas de dejar un testigo a mis treinta y seis años. Es una pequeña muestra de lo que pienso, de lo que digo. No sé si abrirá una nueva etapa en el rap. Me manifiesto a través del rap pero solo veo música, no veo rap”. No cabe duda de que es un trabajo muy esperado y en el que se han depositado grandes expectativas. No es fácil trabajar bajo tanta presión. “Lo más difícil del proceso, muy largo y muy duro, ha sido definirme musicalmente. Cada frase que escribía me parecía mal... y así durante meses, con la cabeza como una olla express, siempre a punto de explotar. Todo por la autocrítica y mis fantasmas. No sé cómo lo hice, pero me fui relajando. Me junté con Gonzalo (Lasheras, co-productor) para trabajar mi música y ahí empecé a disfrutar. Estaba creando, más allá de usar los samplers. Por fin me metí en el disco y ya no pensaba en otra Cosa. —blanca olivella

Sleafords Mods Sala: Apolo, BCN. Fecha: 08.04.16. Promotor: Houston Party.

F

asi un año se pudo degustar el maxi “Previo”. Aquel adelanto despejó dudas sobre qué podía esperarse de lo que ahora ha salido a la superficie. Una vez olfateados los diecisiete cortes de Memoria instantánea, parece claro que el trabajo de Kase. O va más allá. “No tengo perspectiva. Hace solo dos semanas que lo he terminado. Sé que es muy variado y sincero. He sacado las rimas de las entrañas, sin pensar si iba a gustar o no pero criticándome al máximo, con ganas de dejar un

Bring Me The Horizon Sala: Apolo, BCN. Fecha: 08.04.16. Promotor: Houston Party.

L

a un año se pudo degustar el maxi “Previo”. Aquel adelanto despejó dudas sobre qué podía esperarse de lo que ahora ha salido a la superficie. Una vez olfateados los diecisiete cortes de Memoria instantánea, parece claro que el trabajo de Kase. O va más allá. “No tengo perspec#10 febrero 2017

testigo a mis treinta y seis años. Es una pequeña muestra de lo que pienso, de lo que digo. No sé si abrirá una nueva etapa en el rap. Me manifiesto a través del rap pero solo veo música, no veo rap”. No cabe duda de que es un trabajo muy esperado y en el que se han depositado grandes expectativas. No es fácil trabajar bajo tanta presión. “Lo más difícil del proceso, muy largo y muy duro, ha sido definirme musicalmente. Cada frase que escribía me parecía mal... y así durante meses, con la cabeza como una olla express, siempre a punto de explotar. Todo por la autocrítica y mis fantasmas. No sé cómo lo hice, pero me fui re-

tiva. Hace solo dos semanas que lo he terminado. Sé que es muy variado y sincero. He sacado las rimas de las entrañas, sin pensar si iba a gustar o no pero criticándome al máximo, con ganas de dejar un testigo a mis treinta y seis años. Hace solo dos semanas que lo he terminado. Sé que es muy variado y sincero. He sacado las rimas de las entrañas, sin pensar si iba a gustar o no pero criticándome al máximo, con ganas de dejar un testigo a mis treinta y seis años. Es una pequeña muestra de lo que pienso, de lo que digo.

lajando. Me junté con Gonzalo (Lasheras, co-productor) para trabajar mi música y ahí empecé a disfrutar. Estaba creando, más allá de usar los samplers. Por fin me metí en el disco y ya no pensaba en otra cosa que en seguir adelante”. El sonido final es más orgánico que en una producción de rap al uso: en algunos pasajes, como sucede con “Mazas y catapultas”, ni siquiera parece un trabajo de rap. “Hay mucho instrumento real, mucha producción propia. No buscaba crear intencionadamente esa estética, pero la verdad es que no encontraba en las producciones que me mandaban. —darío garcía

No sé si abrirá una nueva etapa en el rap. Me manifiesto a través del rap pero solo veo música, no veo rap”. No cabe duda de que es un trabajo muy esperado y en el que se han depositado grandes expectativas. No es fácil trabajar Bajo. O va más allá. “No tengo perspectiva. Hace solo dos semanas que lo he terminado. Sé que es muy variado y sincero. He sacado las rimas de las entrañas, sin pensar si iba a gustar o no pero criticándome al máximo, con ganas de dejar un testigo a mis treinta y seis años. —blanca olivella

Quique González Sala: Apolo, BCN. Fecha: 08.04.16. Promotor: Houston Party.

C

asi un año se pudo degustar el maxi “Previo”. Aquel adelanto despejó dudas sobre qué podía esperarse de lo que ahora ha salido a la superficie. Una vez olfateados los diecisiete cortes de Memoria instantánea, parece claro que el trabajo de Kase. O va más allá. “No tengo perspectiva. Hace solo dos semanas que lo he terminado. Sé que es muy variado y sincero. He sacado las rimas de las entrañas, sin pensar si iba a gustar o no pero criticándome al máximo, con ganas de dejar un testigo a mis treinta y seis años. Es una pequeña muestra de lo que pienso, de lo que digo. No sé si abrirá una nueva etapa en el rap. Me manifiesto a través del rap pero solo veo música, no veo rap”. No cabe duda de que es un trabajo muy esperado y en el que se han depositado grandes expectativas. No es fácil trabajar Bajo. O va más allá. “No tengo perspectiva. Hace solo dos semanas que lo he terminado. Sé que es muy variado y sincero. He sacado las rimas de las entrañas, sin pensar si iba a gustar o no pero criticándome al máximo, con ganas de dejar un testigo a mis treinta y seis años. —darío garcía www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon


Zonamondo

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO INFO: 93 301 12 00 publiaragon@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Zaragoza, Huesca, Jaca, Teruel, Alcañiz, Garrapinillos, Monzón, Andorra, Cretas, Valderobres y Castelserás.

BARES musicalEs

restaurantes-tapeo

EL 35 GIN CLUB ImaGINation is more important than knowledge C/ Madre Vedruna 34-36 Zaragoza

PUB EL ZORRO Todos los jueves jam session de funk-blues-soul, os esperamos. Centro Comercial Independencia. Zaragoza

J85 C/ San Francisco de Borja, 9. Zgz. Ya sabeis... otra historia. Tapas y bocatas

TABERNA VINOS CHUECA. Vermuts surrealistas y musica transcendental. Calle Castillo, 38, Casetas.www.vinoschueca.es.

CAFÉ TNT ROCK. El mejor Rock y el mejor ambiente. Carta de cervezas. C/ Escultor Palau 36 (Delicias). Facebook.com/CAFE-TNT-ROCK

ROCK & BLUES CAFÈ C/ Cuatro de Agosto 5-7-9 (El Tubo) 670 294 401 www.rockandbluescafe.com Facebook.com/Rock AndBluesCafe

THE BRONSON BAR. Hamburguesas celestiales en memoria de Charles Bronson. C/ 5 de Marzo nº 14 ZGZ.

EL LIMPIA c/ Cuatro de Agosto, 17. Zgz. Tapas elegantes, vinos selectos. www.zaragocistaargentina.com

SALA ALBERGUE MUSIC CLUB Avda Segorbe 6, Teruel Shows y Música en Vivo, Terraza ChillOut www.albergueteruel.com

Vinagre y Rock Combinación de la mejor música con un toque amargo. Cortesias 7 - Zaragoza

BAR DIXIE Tapas con Swing y Pizarra C/ Cortesías 7 (Madalena, ZGZ) www.dixiebar.es

EL FESTÍN DE BABEL Arte, Música y Gastronomía del mundo. San Antonio María Claret 17 - Zaragoza 976 560390

PACO’S LUMPIAQUE Del almuerzo a la última copa siempre contigo C/ Muntadas 83 LUMPIAQUE (ZGZ) facebook.com/ pacoslumpiaque

DAMA CHINA Tu club de Música Electrónica José Pellicer 50, ZGZ facebook.com/damachina3

HOPPY -CRAFT BEER HOUSECervecería artesana con 15 grifos en rotación y más de 80 referencias en botella. C/ Méndez Núñez 36 www.cerveceo.com

CAFÉ BAR EL PENTÁGONO Todo rico por los 5 lados. Coso 39, BARBASTRO. Búscanos en Facebook

Café DPch Rock. La mejor música Rock de todos los tiempos, conciertos gratuitos, dos plantas. Lunes cerrado. Facebook.com/dpchrock C/ Peromarta n5, esquina plz. San Lamberto

Pub Night Train Conciertos,Dj’s,Cenas y tapas TematicasC/ Portal de la Villa 24 (Belchite) Tel.976830289 www.facebook.com/NightTrainBelchite

ASADOR DE FISCAL - DISCOTECA ALLINVERTIGO: carnes y pescados a la brasa y la mejor música en pleno Pirineo. Fiscal (Huesca) Tel. 974 503 133.

KUKY’S PLACE Classic American Diner. Elaboración propia. También para celíacos y veganos. C/ Agustín de Quinto 4. Tel 976 563 702

CAFFE LUNGO Ven a conocer nuestra variedad de cafés y tés exclusivos. C/ San Juan de la Cruz 9, Zaragoza www.caffelungo.es

Doña Hipolita Sandwich &cake C/ Gil BERGES 4 esquina plaza san Felipe. Tlf 876283848

ROCK & ROLL CIRCUS Good Drinks & Music C/ Bielsa 19, ZGZ Facebook.com/Circus Marsoline

Terraza Experimental Quiosco bar en el Parque de las Delicias (Zaragoza) Bebidas, música, cultura y buen rollito.

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro.com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro.com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

JUAN SEBASTIÁN BAR C/Roldán 27; Huesca, Abierto todos los días a partir de las seis y media de la tarde

ESCUELA DE CALor Programación de Conciertos y DJ’s. La música alternativa para bailar. Calle Santa Bárbara 22. Monzón.

y reparte

ANÚNCIATE desde 9€/mes

¡en tu tienda!

Coordinador: David Chapín, Pablo Ferrer, Sergio Falces Contacto: aragon@mondosonoro.com Aptdo: 4099 · 50013 Zaragoza www.mondoaragon.com Web: somos.mondoaragon.com Publicidad: publiaragon@mondosonoro.com Carlos De la Riva: carlos@mondosonoro.com Distribución: Mondo Sonoro Aragón / Carlos de la Riva Textos: Carlota Santabárbara, Jaume Esteve, Raúl Julián, Alejandro Elías, Sergio Falces, David Chapín, Pablo Ferrer, Jaime Oriz, Rubén Moreno, Miguel García, Carlos Naval, Susana Vacas, Antonio Sediles Fotos: Beatriz Pitarch, Gustaff Choos, Carlos Canales Ciudad, Ángel Burbano, Elena de la Riva, Jaime Oriz​, Aránzazu Peyrotau, Jal Lux Maquetación: munsterstudio.com Tira còmica: Roger del Río Depósito Legal: B 1965-2014

ANÚNCIATE

ANÚNCIATE

desde 9€/mes

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon

y reparte

¡en tu tienda! febrero 2017 #11


MONDOaragón

ANÚNCIATE

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

ON THE. ROAD. Indomable

Claro ejemplo de cómo hay que labrarse un camino con el tiempo, el de Induma es un sendero largo, con más de setenta conciertos en todo 2016 y lo poco que llevamos del nuevo año. Llegará a Zaragoza el martes 7 de febrero y presentará en La Ley Seca, su primer disco, “Incondicional e Imperfecto”

¿

Qué es lo que menos te gusta de girar?? Estás ausente en muchos momentos y uno se siente fuera del día a día con tus amigos y familiares. Eso, y las palizas al volante volviendo cansado, es la peor parte ¿Qué tres cosas imprescindibles hay que llevar en la furgoneta? Agua, música para conducir relajado y el GoogleMaps.. ¿Qué música escuchas en la furgoneta? Muchas veces simplemente la radio. Incluso a veces voy en silencio... pero puede sonar de todo aunque para viajar me gusta el reggae, el flamenco o la electrónica. ¿Cómo suele comportarse tu público en los conciertos? ¿Son

#12 febrero 2017

más de liarla o de mantenerse en silencio y escuchar con atención? Se porta bien, pero si alguien se pasa suelo llamar la atención sin cortarme... Me gustaría que fuese una mezcla de ambas: Que se dejasen llevar, que la liasen por dentro y en el mayor silencio posible. ¿Qué es lo que más te gusta encontrar en el cátering o en el camerino? Espacio, limpieza, una tortilla, cerveza, perchas, un espejo y un sofá. ¿Ganas dinero con las giras? Después de muchos años girando con grupos, lo hago por primera vez ahora... Y que siga siendo así. ¿Sales de fiesta después de actuar? Seguro que menos de lo que la

gente piensa. ¿Sueles ver al resto de grupos que tocan con vosotras en los conciertos o preferís quedaros en el camerino y relajaros? Siempre veo a mis compañeros, pero si toco después y el cambio es breve me ausento antes de que acaben. ¿Qué es lo más ridículo que te ha pasado sobre el escenario? No es que me hayan pasado muchas cosas absurdas la verdad... Sí anécdotas graciosas... Hace poco me acercaron unos pinchitos para que comiese algo mientras tocaba, otra vez entre dos temas me acercaron las llaves del hotel. Prefiero algo así que tener que hacer dueto con coristas improvisados o que se caiga el telón y atrezzo en mitad del concierto como pasaba ahí atrás

ANÚNCIATE desde 9€/mes y reparte

¡en tu tienda!

centros polivalentes CCOO Aragón Sec. Juventud Pso. Constitución nº12, 50008 Zgz Tl.976 483 200 www.aragon.ccoo.es/webAragon/

EL TUNEL Pso. Soldevilla s/n Oliver Zgz 976 326 654 eltunel@zaragoza.es

Biblioteca para jóvenes CUBIT C/ Mas de las Matas, 20, Zgz 976 724 615 www.facebook.com/bjcubit

CIPAJ. Casa de los Morlanes.Plaza San Carlos, 4. Zgz 976 721 818 cipag@zaragoza.es

Mediamarkt Zaragoza Consigue tu Mondo Sonoro Aragón en Avda. MarÌa Zambrano, 35 Grancasa

Centro de Historias de Zaragoza Pza. San AgustÌn, 2, Zgz 976 72 18 85 centrodehistoria@zaragozacultural.com

www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon


MONDOaragón

CONCiERToS. RECOMeNdados. Teenage Fanclub 22 de febrero. Oasis. 21.30

RR Los escoceses están de gira con su último disco, un cuarto de siglo después de conquistarnos por primera vez. Sonarán las bonitas de ‘Bandwagonesque’, claro, y el maravilloso ‘I’m In Love’ con el que nos recordaban en 2016 que siguen haciendo las canciones más alucinantes del mundo. Mirarse a los zapatos es una fea costumbre que no profesan. Soy fan, ¿qué pasa?. -pablo ferrer

ropa-complementos BAJO EL SOL ROPA C/Pilar Lorengar,6 - Zgz Tel:976 550 094 India, Nepal, complementos, ...

BURNING ROAD STORE Av, Academia Gral. Militar, 41 Zaragoza Rock’n’biker shop www.burningroadstore.com

varios

Enric Montefusco

La Procesión de las Bombillas

Nadine Khouri

11 y 12 de febrero. Robby/Lata.

12 de febrero. La Rotonda Delicias. 20.00.

RR Un año después del adiós de Standstill, Montefusco nos visita con los temas de su primer álbum en solitario, ‘Meridiana’. Se avecina noche mágica; no sabe hacer las cosas mal.

RR Días de traslado de la lata a la Lata con musicón: Odio París, Vulk, Tachenko, Calavera, Van Occupanther, Pigmy, Sheriff, Underdogs, Guisante, Crápulas, Fasticks...

RR La libanesa se suma a la pandilla Bombo y Platillo con unas referencias que cautivan: algo de Julee Cruise, de Nick Cave, de Tindersticks, de Hope Sandoval... casi nada

Carlos Sadness

Los Chocolatinos

Manel

18 de febrero. El Veintiuno. 23.30

18 de febrero. López. 21.30.

23 de febrero. Teatro de las Esquinas. 21.00.

RR Con temazos llenapistas como ‘Qué electricidad’ o ‘Miss Honolulu’ y canciones tan afiladas como ‘Au revoir’, el barcelonés sigue tocando la fibra sensible a un público variopinto.

RR Un grupo nacido en el punto de referencia del baile cubano en Madrid: La Negra Tomasa Han hecho danzar con su sabor a infinidad de bailadores durante más de una década.

8 de febrero. Teatro del Mercado. 22.30

www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon

LA CAFETERA ATÓMICA Oferta 5 días + 1 día GRATIS lacafeteraatomica@gmail.com. 626 848 087 / 976 541 033

LUXER Trabajando el aluminio desde los 80 (Y hasta que el cuerpo aguante) luxer.sl@live. com - 976 576 069. Zaragoza

LA GRAMOLA Especialistas en Coleccionismo de Música y Cine. C/Espoz y Mina 14, Zaragoza 876 71 13 95 gramolazaragoza@gmail.com Facebook.com/gramolaespozymina

PERCUSION & MUSIK IDEAS! Directo&Studio Aragón www.matiasmingotegerman.net

RR La banda catalana necesita ya de poca presentación. Con ‘Jo competeixo’ no han hecho sino confirmar lo buenos que son. En directo, además, emocionan lo suyo.

febrero 2017 #13


AGENDA

FEBRERO’17 aragón

Envíanos los datos de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación.

CONSULTA ESTA AGENDA DURANTE TODO EL MES EN www.mondosonoro.com

Jueves 2

21:00 h.

Desakato

Jueves 9

Los Ibéricos

Human Ashtray + Blaze out + Nuestroctubre

El Veintiuno (Hu)

Eternal Idol + Blast Wave

King Kong (Zgz)

The Cucumbers

Rock & Blues Café (Zgz)

Viernes 3

21:00 h.

Nyno Vargas

Robby Robot (Zgz)

Teatro de las Esquinas (Zgz) 19:00 h. Josetxu Piperrak & The Riber Rock Band Sala López (Zgz) 21:00 h. Diego Escusol La Campana Underground (Zgz)

El Capitán Elefante + Toro 21:30 h. Pájaro Centro Cívico Delicias (Zgz) 21:30 h. Burdel King Casa del Loco (Zgz) 22:00 h. Escondrijos de la vida

23:30 h. La Farándula (Zgz) 23:30 h.

Domingo 5 Santo Trostro AVV Arrebato (Zgz) 20:00 h. Überfunk

Monkey 3

La Ley Seca (Zgz)

22:00 h.

La Ley Seca (Zgz)

21:00 h.

The Black Box Revelation

22:00 h.

La Ley Seca (Zgz)

Cass McCombs Band

Miércoles 8

22:00 h.

Las Armas (Zgz)

Sun God Replica

Sábado 4 Cero a la izquierda + El camino Sala Zeta (Zgz)

Marina BBFace & The Beatroots (GPS) Sala Corleone, Sabiñánigo Huesca 22:30 h.

21:00 h. Gaby morgan y los titanes del rock Rock & Blues Café (Zgz) 21:30 h.

Grajo + Impasse

Indomable + Cora Sayers

22:30 h.

Teatro de las Esquinas (Zgz)

Viernes 10

22:00 h.

Recinto Ferial de Barbastro (Hu)

Zenet

20:00 h.

Martes 7

Soleá Morente

20:30 h.

Rock & Blues Café (Zgz)

La Campana Underground (Zgz)

22:00 h.

King Kong (Zgz)

La Ley Seca (Zgz) 21:30 h. Enric Montefusco Teatro del Mercado (Zgz) 22:30 h.

AVV Arrebato (Zgz) 20:00 h. Nave Nodriza + Crocopulpos King Kong (Zgz) 21:00 h. Shirley Davis & The Silverbacks (GPS) Sala López (Zgz) 21:00 h. La procesión de las bombillas Odio Paris + Pigmy + Sheriff + Calavera + Underdogs + Tachenko + Van Occupanther Robby Robot (Zgz) 21:30 h. Esparatrapo

Edén (Hu)

La Campana Underground (Zgz)

21:30 h.

22:00 h.

El Reno Renardo

Germán Díaz Centro Cultural Manuel Benito Moliner (Hu) 22:30 h. Obús El Veintiuno (Hu) 23:30 h.

Sábado 11

Teatro de las Esquinas (Zgz) 22:00 h. Rockstep La Campana Underground (Zgz) 22:00 h. Inconscientes Las Armas (Zgz) 22:30 h. Odio París + Ada Van

La procesión de las bombillas Santi Campos, El Brindador, Rafa Domínguez, The Fractal Sound, Los Crâpulas, Kim Fasticks, Tachenko, Chico Raro y Los Escépticos, Vulk, Georgy Girl Dj La Lata de Bombillas (Zgz) 19:00 h.

El Veintiuno (Hu) 23:30 h. The Cucumbers La Farándula (Zgz) 23:30 h.

Domingo 12

Power Burkas + Anchord AVV Arrebato (Zgz)

King Khan & BBQ Show

20:00 h.

Robby Robot (Zgz)

Beret + Kaly Kalyxto

20:00 h.

Sala López (Zgz)

Nadine Khouri

21:00 h.

Centro Cívico Delicias (Zgz)

Eldorado + Furia

20:00 h.

King Kong (Zgz)

#14 febrero 2017

21:30 h.

Lunes 13

Germán Díaz

Short Days + Barren

Centro Cívico Delicias (Zgz)

AVV Arrebato (Zgz)

21:30 h.

20:00 h.

Shirley Davis & The Silverbacks (GPS)

Jueves 16

www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon


AGENDA Cala Vento

Casa del Loco (Zgz)

Robby Robot (Zgz)

22:00 h.

21:00 h.

Rosalía & Refree

Cretino & the Cretiners

Centro Cultural Manuel Benito Moliner (Hu)

Rock & Blues Café (Zgz) 21:30 h.

22:30 h.

Viernes 17

El Veintiuno (Hu)

Rumpelstinkin La Ley Seca (Zgz) 21:00 h. Atención Tsunami + The Fire Tornados

Carlos Sandess 23:30 h. The Cucumbers La Farándula (Zgz) 23:30 h.

Robby Robot (Zgz)

Domingo 19

21:30 h.

Anari + Amorante

Izal

Centro Cívico Delicias (Zgz)

Sala López (Zgz)

20:00 h.

21:30 h. / Entrada con invitación

Gang Wolf Lightnin

Los Drunken Cowboys + Sigelpa

20:00 h.

King Kong (Zgz) 21:30 h.

Rock & Blues Café (Zgz)

Miércoles 22

Fiestas Demoscópicas Mondo Sonoro Aragón: MPOLE + NOA A + Trepàt + Ville Rowland Sala López (Zgz) 21:00 h. Jenny & the Mexicats Centro Cívico Delicias (Zgz) 21:30 h. Miss Octubre King Kong (Zgz) 21:30 h. Will Spector y Los Fatus + Grupo de Inventores Robby Robot (Zgz) 21:30 h. Chambao Teatro de las Esquinas (Zgz) 22:00 h. Deville La Ley Seca (Zgz) 22:00 h. Iberia Sumergida

Chroma

Casa del Loco (Zgz)

AVV Arrebato (Zgz)

22:00 h.

20:00 h.

Patricia Lázaro

La Campana Underground (Zgz)

Teenage Fanclub

La Campana Underground (Zgz)

22:00 h.

21:30 h.

The Lines //

Jueves 23

22:00 h.

Rosalia y Raül Refree Centro Cívico Delicias (Zgz) 21:30 h. A dos orillas

Los Ganglios + Criaturas Fantásticas Djs La Lata de Bombillas (Zgz) 22:00 h. Los Salvajes Las Armas (Zgz) 22:30 h. Los Secretos Centro Cultural Manuel Benito Moliner (Hu) 22:30 h. Carlos & The Rangers Café Graffiti, Andorra (Te) 23:30 h. Pipelines + Los Twangs El Veintiuno (Hu) 23:30 h.

Sábado 18 Two Shot Festival 2017 Centro Cívico Delicias (Zgz) 16:00 h. Picore + Sweet Williams King Kong (Zgz) 21:00 h. IZAL Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza (Zgz) 21:30 h. Los Chocolatinos Sala López (Zgz) 21:30 h. My Expansive Awareness + One Dimensional Band La Lata de Bombillas (Zgz) 21:30 h. The Ponchos Las Armas (Zgz) 21:30 h. Beluga La Campana Underground (Zgz) 22:00 h. Kinder Malo y Pimp Flaco

Oasis Teatro Club (Zgz)

Better off dead AVV Arrebato (Zgz) 20:00 h. Eva Fernández (GPS) Teatro de la Estación (Zgz) 20:00 h. Seven Rock & Blues Café (Zgz) 21:30 h. Manel Teatro de las Esquinas (Zgz)

22:00 h. Sala Creedence (Zgz) Atención Tsunami El Veintiuno (Hu) 23:30 h. The Cucumbers La Farándula (Zgz) 23:30 h.

Domingo 26 Balmog +Lóstregos AVV Arrebato (Zgz) 20:00 h.

22:00 h.

Mathilde Limal & Friends

Viernes 24

20:00 h.

Rock & Blues Café (Zgz)

Bandada Marina Teatro Arbolé (Zgz) 21:00 h. Noisalive +Mañatica

Jazz Session en Aragón

Sala Zeta (Zgz) 21:00 h.

Bóveda (Zgz):

SKYDRVG + QUIMICA CODE + A.TOURIST

Todos los domingos a partir de las 20 h.

Sala López (Zgz) 21:00 h.

Crápula (Zgz):

EFFE

Todos los jueves a partir de las 22 h.

King Kong (Zgz) 21:30 h. Río Muten La Campana Underground (Zgz) 22:00 h. Joaquín Pardinilla Centro Cultural Manuel Benito Moliner (Hu) 22:30 h.

El Zorro (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22:30 h Pinchadas Vinilo&Vermú en Linacero Café los sábados de 12 a 14 horas

Sábado 25 Les dos minutes de la heine + Titular mads + OSB AVV Arrebato (Zgz) 20:00 h.

www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon

febrero 2017 #15


#16 febrero 2017

www.mondoaragon.com — @MondoAragon — facebook.com/MondoSonoroAragon


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.