Mondo Sonoro Aragón enero 2017 Nº 246

Page 1

edicion ` aragon `

Niños del Brasil: el fin es el comienzo Despidieron los escenarios españoles en 2015, desde la Plaza del Pilar de Zaragoza, en el 11º aniversario de Aragón Musical. Pero Niños del Brasil son culo de mal asiento y el fin está suponiendo, en realidad, el inicio de su etapa más digital.

T

ras decir adiós a sus directos de esta parte del charco despidiendo las Fiestas del Pilar de hace dos años, Niños del Brasil abren un ciclo en el que, para empezar, y conmemorando el cuarto de siglo de ‘Sed de venganza’, su single más conocido, han compartido en

las principales plataformas digitales su discografía al completo. “Somos amantes del formato físico, y si es vinilo mejor. Pero cuando empezamos a ir a México nos dimos cuenta que el nombre del grupo es mucho más conocido por Latinoamérica que su música. Apenas dos o tres de nuestras canciones eran conocidas por los videoclips. Y empezamos a tantear la posibilidad de colgar nuestros discos, sobre todo porque todos están descatalogados”. Discografía editada hasta el momento y mucho más. “Hemos revisado las maquetas, las remezclas, las rarezas, los temas inéditos…”. Y aprovechando la coyuntura Santi Rex ha subido también a la red cosas suyas realizadas paralelamente a Niños. “Se trata de un recopilatorio de algunas de las colaboraciones de Santi con otros grupos

y artistas”. Aunque lo cortés no quita lo valiente. “Se reedita en EEUU nuestro primer elepé en vinilo transparente. Además, para marzo, esperamos tener ya fabricada la esperada recolección audiovisual ‘Niños Para Siempre’. Esta incluye el concierto de despedida del Pilar 2015; una recopilación de videoclips, con alguno todavía inédito; un documental; el disco en directo; y un Blue Ray que incluye todo. Además de la edición reducida del concierto en directo en deuvedé y el cedé de audio”. O sea, que este no es el fin. “Como bien nos comentaba Bunbury respecto a nuestra disolución, Niños siempre hemos sido un grupo Guadiana, que no necesita ni separarse ni juntarse”. Puede seguirse al grupo en: niñosdelbrasil.com Más en mondoaragon.com ■ Sergio Falces

sumario

Niños del Brasil Foto Jal Lux

Enero 2017 / nº246 / www.mondosonoro.com

NotICIAs /2/ ❚ jai alai ❚ mas birras entrevistAs/4/ ❚ effe ❚ induma ❚ religión mondocultura /7/ Demoscopia /9/ guia /10/ LO MEJOR DE AÑO/12/ agenda/14/

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Enero 2017 l 1


mondo freako

❚ CALAVERA ya tiene listo su primer trabajo de larga duración. Las escuchas de avanzadilla no pueden ser más prometedoras: lo que había sigue ahí, y emergen cosas nuevas que, como bonus extra de colores, permite el acceso directo a nuevas pantallas. Muchas ganas de oírlo entero, oigan…

grupo zaragozano Química Code, han lanzado una nueva mixtape, ‘Tréboles’. Contiene 8 tracks y colaboraciones de Pedro Ladroga, Skyhook y Big Nasa. Grabado, editado y masterizado por G.Lesson en Clashroom Records, con portada de Nerea Úbeda. ❚ LUNARIA es el proyecto de Daniel Guillén, un músico zaragozano que hace unos meses publicó su primer disco, ‘All Is Dream’, editado por el sello estadoundeinse Sounds of the Dawn. La cosa circula por los terrenos del ambient y el new age. Gustará a quienes disfruten de Ahra o Vangelis, sin ir más lejos. ❚ El festival gallego de punk y folk Zoupalle cuenta en su próxima edición con la banda aragonesa 13KRAUSS, autora de uno de los mejores discos locales del año según esta publicación Estarán dos fechas en tierras galaicas: 31 de marzo en Coruña y 1 de abril en Vigo. ❚ La organización del TWO SHOTS FESTIVAL ha confirmado que habrá tercera edición. El año pasado sobró calidad y faltó público: a ver si en esta ocasión mejoran las cuentas. Será, 11 bandas/duplas: el 18 de febrero en el

Jai Alai. Deporte, Cultura Y Libertad Las puertas del mítico Jai Alai, sede de la Peña Alegría Laurentina, se abrieron de nuevo el pasado mes, con motivo de una presentación doble: libro “Jai Alai. Deporte, cultura y libertado”, escrito por Ramón Lasaosa; y documental del mismo nombre, realizado por Marta Javierre y Fernando Gatón

U

na mezcla de sentimientos es lo que uno siente cuando traspasa la puerta de entrada del Jai Alai de Huesca. Alegría, pero también nostalgia y porque no decirlo, mala baba. Ante una sala abarrotada se conmemoraba así el 125 aniversario de la apertura pública de esta sala junto con el 60 aniversario de la peña laurentina. El Jai Alai es un espacio imprescindible para conocer la cultura en general y la cultura musical de

Huesca en particular. Sería injusto comenzar a dar aquí nombres de grupos. Por la sala, han desfilado, en sus diferentes décadas protagonistas, las orquestas más importantes del país, los primeros grupos de pop y rock, toda la hornada de nombres salidos de la movida de los 80, todo el que ha tenido algo que ver con el “rollo” y el rock de nuestro país, los grupos más importantes de los noventa y los primeros indies nacionales. Incluso en varias ocasiones, se han traspasado sus cuatro pareces, para albergar en Huesca conciertos como el de B.B. King, Motorhead, Joe Cocker ó nada más y nada menos que el Premio Nobel Bob Dylan. La sala fue referencia incluso dentro de las giras del rock internacional, cuyos promotores contaban con la plaza para sus conciertos más importantes entre Madrid y Barcelona. Ha sido sede del Festival Periferias, ha albergado actos del Festival de Cine, inventado un Teatro-Club, y como no, ha sido la casa de todos y cada uno de los grupos que han nacido y crecido en la ciudad de Huesca. Con esta clara vinculación a la música desde la gestión de la Peña Alegría

Fachada Jai Alai Foto Archivo

❚ MKL & G. LESSON, miembros del

Laurentina, mantiene su espíritu de autogestión y sede del pueblo, lo que le hizo albergar mítines políticos durante la transición. Antes de esto, frontón profesional, cancha de baloncesto improvisada, granero de trigo y hasta cavaré, siendo siempre uno de los centros de la vida social y cultural de Huesca. El Jai Alai creció hasta situarse en uno de los espacios de referencia musical internacional, y los que formaban parte de su equipo, los primeros RAMPA, los socios y promotores, las condiciones técnicas de la propia sala, fueron creciendo con ella, hasta alcanzar un alto nivel de profesionalidad y definirles, a muchos, su futuro. Y cuando todo marchaba sobre ruedas y comenzaba a arrancar una nueva etapa, con gente más joven a los mandos, una ordenanza municipal ordenó cerrarlo en 2011. Los 125 años anteriores están recogidos de manera precisa y documentada en este genial Libro-DVD imprescindible, lleno de testimonios, anécdotas y documentos gráficos. Para el futuro, QUEREMOS VERLO ABIERTO DE NUEVO YA, y no perdido en los despachos ■ Rubén Moreno

Centro Cívico Delicias.

❚ El cantautor turolense CELINO GRACIA presenta el 28 de enero su disco ‘Canciones que serán canciones’ en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter. Este mes también pasarña por Tudela y Calamocha, y próximamente ha confirmado fechas en Madrid, Segovia, Ávila y Teruel. ❚ Además de My Expansive Awareness, LOS BENGALA también estarán en el SXSW de Austin (Texas) en marzo. Lujazo de representación aragonesa en el festival más loco del planeta.

Vuelve Jahsta con ‘Fiesta de reggae’ El Suizo, MrKarty, el reggae en el aire. La banda jamaicanófila mas importante de Aragón regresa a la escena con un nuevo vídeo, ‘Fiesta de reggae’, y planean sacar un nuevo disco de estudio que de continuidad a ‘legado’, su placa de 2008 (luego se grabó y difundió un directo en Lagata en 2011). La banda ha abierto un ‘crowdfunding’ en Verkami que seguirá vigente casi todo el mes de enero: al cierre de esta edición andaban por la tercera parte del objetivo perseguido, con casi un centenar de mecenas en salsa ■

2 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Enero 2017 l Noticias

My Expansive Awareness sacan el próximo mes de febrero su segundo disco largo. ‘Going nowhere’ (AnalogLove) da continuidad a un año muy productivo para los zaragozanos, que estuvieron en el Primavera Sound Raval o el Milhoes de Festa, y giraron por toda España dentro de la escuadra Jägermusic, que también reclutó a Los Bengala. En abril sacaron además un vinilo de siete pulgadas grabado con Jorge Explosión en los estudios Circo Perrotti, con dos temas: ‘Do You Wanna Be Rich?’ y ‘I’m Dead’ ■

My Expansive Awareness Foto Archivo

Jahsta Foto Archivo

Celino Gracia Foto Archivo

‘Going Nowhere’... o a todas partes


Musican un poema de Félix RomeoFoto Archivo

Santo asoma la cabeza Se presentaron hace unos días en El Poeta Eléctrico. Santo son Raúl Baquedano (instrumentación y producción), Luis Cebrián (composición y voces) y Octavio Gómez Milián (micro y selección de textos). Su primer EP tiene tres temas con poemas de Julio Antonio Gómez, Félix Romeo y Octavio Gómez Milián: ‘Edifica tu ciudad como en los días de antaño’, ‘Préstamos e intereses’ y ‘Sé lo que significa la noche’. Confiesan huella de Franco Battiato, Brian Eno, el colectivo IPD (Justo Bagüeste), los beatniks y las guitarras de José Javier Gracia.. ■

moción nacional que nunca tuvo en su día. Los tres miembros vivos de la banda se han implicado en el esfuerzo. Mariano Ballesteros, el saxofonista, se ha encargado además de apoyar directamente la promoción. Miguel Mata y Víctor Jiménez saludaron igualmente la idea. Universal tenía los derechos de los dos discos que salieron con el sello Pasión de Paco Martín, así que el trabajo consistía en reunir todo el material y editarlo con gusto. En el libreto hay Javier Aguirre y Matías Uribe, amén de un prólogo de Jesús Ordovás, gran valedor del grupo en las ondas desde Madrid. El diseño es de Víctor Gomollón, y la pasterización ha ido a medias entre Universal y el zaragozano Javi Roldón, de Vacuum. Disponible en Linacero y las principales cadenas de distribución masiva, tanto análogas como digitales ■ Pablo Ferrer

Fatus Foto Archivo

L4 Red sacar disco el 3 de marzo Otro notición. La banda de Pedro Andreu sacará el 3 de marzo ‘Libera la acción’, primer disco de larga duración de este proyecto que completan David Abad (guitarra), Antonio Ekry (bajo y coros) y Dani Montañés (voz). Después de sus EPs cromáticos y de ciertos cambios en la formación, han cogido carrerilla y prometen darlo todo en este 2017. Los planes incluyen saltos atlánticos ■

Kase.O, vinilo triple de ‘El círculo’

Victorious Fleet Commanders Foto Jaime Oriz

U

niversal Music y Grabaciones Interferencias sacaron a principios de diciembre un inesperado regalo para los amantes de uno de los mejores grupos que ha dado esta tierra: Más Bi-

rras. No se trata de un ‘grandes éxitos’, sino de la discografía completa bajo el título ‘Maldita sea mi suerte’, un doble cedé en ‘digipack’ con libreto de 30 páginas. El disco contiene 38 canciones entre caras B de los singles de Interferencias, temas de los recopilatorios de ‘Sangre española’ y ‘Menos 15’, descartes y los cuatro álbumes de estudio completos: ‘Al Este del Moncayo’, ‘Otra Ronda’, ‘La Última Traición’ y ‘Tierra Quemada’. Luis Linacero ha trabajado mano a mano en este proyecto con el también aragonés José Antonio Alfonso y Javier Pouso, ambos de Universal. Mauricio Aznar, fallecido el 2 de octubre de 2000 a los 36 años, fue la cara y el alma (junto al poeta Gabriel Sopeña, con quien escribió muchos de los mejores temas del grupo) de una banda que, con casi tres décadas de retraso, goza de la distribución y pro-

Desde mediados de diciembre está en la calle una nueva edición de ‘El círculo’ de Kase.O. Esta vez es un triple vinilo con carpeta doble, póster de edición especial y un tercer disco con 8 ‘a capellas’ exclusivas. El zaragozano ya ha recibido el disco de oro por superar las 20.000 copias físicas del disco y permnece desde hace tres meses en los primeros puestos absolutos de las listas de ventas. Ya no hay entradas para su fecha zaragozana: el 25 de marzo en el pabellón Príncipe Felipe. Nunca un artista popular local había llenado este recinto con tanta antelación ■

Las demoscópicas, a punto

Kase.O Foto Archivo

Aunque el morriñoso título diga lo contrario, el momento actual saluda con alegría esta recuperación al completo de la obra de Más Birras, compartida por Universal Music e Interferencias. La grandeza del grupo que lideró Mauricio Aznar merece figurar en la primera línea de los nuevos anaqueles, físicos y virtuales

Amamos a los Fatus. Ellos también nos aman, o eso dijeron aquella noche cuando jurarmos que el amor sería eterno, hace dos primaveras, al grito de ‘Arriba e bien’. Por eso hay que celebrar la salida en vinilo de aquella obra que contenía, entre otras perlas, el himno ‘Bill Murray’. Edita Ofrenda Ovni y se incluyen dos remixes synthpoperos de Willysor. Ojo, solamente 200 copias. Buscadlo en Bandcamp.■

L4 Red Foto Archivo

La formación original de Más Birras, con Mauricio Aznar al frente. Foto Gonzalo Bullón

Más Birras Para suerte, la nuestra

‘Arriba de bien’, en hermoso vinilo grandote

Sigue abierta unos días más la inscripción de las Demoscópicas 2017 de Mondosonoro Aragón. La fiesta será el 17 de febrero en la sala López, y al cierre de esta edición falta por precisar la cita en El Veintiuno de Huesca, que se ha convertido ya en tradicional. Para apuntarse hay que ir a demoscopicas. mondoaragon.com y cumplimentar las bases. El año pasado ganaron Victorious Fleet Commanders ■

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Enero 2017 l 3


EFFE:

El MC zaragozano acaba de editar ‘Origami’, su octavo disco de estudio (las maquetas y mixtapes ya van por 35) que mira de frente al rap básico, con DJ. Don Diego, Sarkete para los amigos, Rapsus para el mundo, sigue sin ponerse límites.

L

a banda turolense presenta el próximo día 13 en el Teatro Marín su segundo álbum de estudio, ‘Tras la tormenta’, con las colaboraciones de Kutxi Romero (Marea) y El Drogas. Effe nace en Teruel en 2013 como un proyecto personal de Fabián Navarrete (voz), al que se suman Chema Mangas y Borja Lacruz (guitarras), Gustavo Ramos (batería) y Rubén Fernández (bajo), todos del Bajo Aragón. El vocalista y compositor venía de otros proyectos, pero buscaba una nueva forma de expresión para dar

otro tipo salida a sus canciones. ‘Canciones de invierno’ (2014) fue la tarjeta de presentación en sociedad. El día 13 toca concierto: se lanza oficialmente en el Teatro Marín de la capital turolense ‘Tras la tormenta’, el disco que debe marcar nuevos retos para Effe dentro del rock urbano nacional. De momento, dos popes del rock estatal como El Drogas y Kutxi Romero han apadrinado el disco de Effe con sendas colaboraciones activas. Fabián está muy ilusionado con el reto. “Lo que empezó como algo personal se ha convertido en una banda sólida, en la que todos aportan su esfuerzo y talento. En este disco hay un salto de calidad. El primero era algo más crudo, con menos capas, una historia más íntima, aunque la temática de las canciones es parecida porque la marca mi forma de escribir. Creo que este disco está más elaborado, hemos investigado en el rock clásico y el hard, hay más potencia. Son 11 cortes más una sorpresa en forma de canción al desnudo. Predominan los cañeros, pero también hay rock’n’roll y alguna balada”. La voz de Effe se considera un

"Queremos seguir haciendo música, hemos apostado fuerte" tipo ecléctivo. “Yo soy de oír todo, me encanta The Cult y también cojo carretera para ver a Raphael; en nuestra línea siempre he respetado el trabajo de gente como Barricada, Rosendo o Los Suaves. En estos momentos hay gente haciendo cosas muy interesantes, como La Desbandada o Ciclonautas. También me parece tremenda la reinvención de El Drogas, que junto a Kutxi y Kolibrí Díaz colabora en este disco con nosotros”. Díaz fue finalmente el productor elegido por el grupo, que también consideró la posibilidad de trabajar con Iñaki ‘Uoho’ Antón, de Extremoduro. “Yo conocí a Kolibri y Kutxi en una gira de Marea en el 2007, pero no mantuvimos el contacto, aunque siempre los tuve como referen-

de aquí

José Manuel ‘El Dos’Foto A. La pestaña chillona

de allí Ibrahim Maalouf

Javier krahe

“ Illusions” 2013

José Manuel ‘El Dos’

(cantante de Melancrónico y de Frutas y Verduras)

Effe Foto Archivo

La calma, para el que la quiera

“Cábalas y cicatrices” 2002

cia futura. Cuando pensamos en productor, nos decidimos por Kolibrí: trabaja muy bien y sabe generar buen rollo. El Drogas también estuvo genial en el estudio, decía todo el rato “dale duro, que son de Teruel” (risas) y no puso un pero, se prestó a todo con sencillez, igual que Kutxi. En la escena musical turolense hay camaradería. “No somos tantos, y nos ayudamos, en casa hay cariño. Eso sí, hay que irse si quieres trascender: tenemos pocas salas, muy pequeñas... es complicado. Eso sí, el Ayuntamiento se ha portado de maravilla al cedernos el Teatro Marín para la presentación, va a ser una noche muy especial, lo daremos todo. Después... a seguir trabajando. En el grupo hay muchos docentes y vamos solventando la papeleta como podemos, tratando de poner los bolos lejanos en fin de semana o cambiando fechas... nos mueven las ganas, si se toca un miércoles y hay que currar el jueves temprano, curras con sueño, pero feliz. Queremos seguir haciendo música, hemos apostado fuerte y no nos ponemos límites” ■ Pablo Ferrer

de más aquí Fominder

“El circo Robado’” 2015

La sensibilidad que destilan los temas de este

Podría haber elejido cualquiera del maestro, pero

Disco redondo. Luminoso. Una epifanía. Da la

disco pueden cambiarte la dirección del riego

en este se aprecia su esencia principal, que es

sensación de que hay un nexo/concepto que

sanguíneo. Una trompeta que llora y ríe en las

tocar en directo en su Madrid. Un disco rayano a la

une a todas las canciones. Musica hecha por y

manos de un genio ■

perfección ■

para buenas personas ■

4 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Enero 2017 l Entrevistas


INDUMA:

El punto épico, el toque romántico, las historias que serpean entre la sonrisa de la esperanza y los fantasmas de dolores arcanos… Induma es un grupo de ahora con modismos de hace un tiempo, un amalgama generacional que suena cohesionado en su primer álbum de larga duración

I

nduma es, para empezar, un puente intergeneracional. Franki Agustín (guitarra, voces, composición) y Raquel Andreo (voz líder, guitarra acústica) habían compartido proyecto en Atenea, y un día les llamó un compañero de generación (Manolo Rendón, teclados) para un bolo de versiones. Allí conocieron a dos chavales, Marko Santos (bajo) y Diego Rodríguez (batería), antiguos componen-

tes de Proyecto Dharma. En ese encuentro, hace ahora dos años, saltó la chispa y comenzó a gestarse el actual proyecto, que ha despedido 2016 con su primer disco en la calle: ‘Arena’ (Master Digital Music). Raquel recuerda la gestación de este proyecto con cariño. “Después de juntarnos para hacer aquellas versiones como Coverland, ensayando en el local, empezamos a considerar la posibilidad de hacer canciones propias. Nos calentamos… y ya ves. El primer concierto fue en la sala Zeta, el 13 de junio de 2015”. Franki se encarga de armar letras y melodías. Luego, en el local, todos colaboran a fijar y dar esplendor, como la Real Academia. “Evidentemente –apunta Raquel- las influencias del compositor se notan enseguida, y luego entran en detalle las personalidades de los demás integrantes. Yo tengo un punto romántico, por ejemplo… pero lo cierto es que todos sumamos. Si faltara cualquiera de los cinco, el sonido no sería el mismo. Por parte de Franki, U2 o Live están ahí, pero hace muchos años también escu-

M Paloma Gacías Foto Bea Kurs Fotografía

ia Route, nombre artístico detrás de Paloma Gacías. Compuso su primera canción a los 8 años y desde entonces y por su timidez guardó sus composiciones para sí. Hace no mucho decidió compartirlas y sacarlas al mundo

1 2

UN MITO ERÓTICO: Yo me pongo bastante

Paloma Gacías

UNA TAPA: Es importante la del bic. Es universal. Todo el mundo le hinca el diente

induma Foto Jesús Díez

Con esta ‘Arena’ no hace falta cal "No se puede defender una canción si no la sientes a tope" chaba un montón de hard rock americano” La obsesión del grupo es sencilla: el fruto de su esfuerzo debe ponerles la piel de gallina en el local. “Hay que sentir al máximo la canción, no se puede defender delante de nadie si no la sientes a tope. Es la manera de transmitir lo que te pasa cuando la cantas y la tocas. Con Induma nos pasa eso. De hecho, no veo nada de Atenea en nuestro material actual, eran otros tiempos. Tampoco de Proyecto Dharma por Marko y David, ellos no componían allí y aunque esa etapa les ayudó a formarse como músicos, tampoco está presente en el sonido de Induma” El cielo es el límite… con los pies en el suelo. De momento, uno de esos pies está accidentado. “Por desgracia, Franki se fastidió un pie en octubre y

3

Un museo: Joaquin Phoenix. Y las Harley. Y Joaquin Phoenix en Harley es el ‘metamonumento’. Y ya si se sube Monica Belluci, te entra el Stendhal y puedes morir de sobredosis de belleza

4 5 6

Un grupo O SOLISTA: No se puede elegir sólo uno. Es ‘imposibilísimo’.

UNA AFICIÓN: Me fascina responder los tests de Mondosonoro. UN MONUMENTO: Una señorita cuyo nombre silenciaré

sigue de baja, por lo que no podemos hacer conciertos a corto plazo. Tenemos una fecha prevista en Ley Seca para mayo, y hay planes de girar por toda España en verano: Madrid, Barcelona, Valencia, Murcia… queremos llegar a toda la gente posible, no a un lugar concreto. Aunque no vivamos de la música, nos implicamos al cien por cien en Induma y en todo lo que rodea al grupo. Contamos además con el apoyo de Master Digital, casi un integrante más del grupo. Tenemos el segundo disco en el horno, y como ahora no podemos tocar aprovecharemos para avanzar en la grabación, pero no vamos a sacarlo enseguida porque el primero acaba de aparecer, aún no está quemado”. Raquel cree que la educación musical en España sigue siendo deficiente en las aulas colegiales. “Sigue todo igual: historia de la música, flauta dulce y poco más. Así es complicado que las nuevas generaciones entiendan la música como algo importante, y vayan a conciertos. La imagen va siempre por delante” ■ Pablo Ferrer

7 8 9

Un personaje: Banksy UN ARTISTA: El loco de Jodorowsky ¡Lo amo!

UN FILÓSOFO: El mismo de antes. Y Berto Romero. Berto Romero fucks my mind

10

UNA DROGA: Los pistachos son para mí una droga muy dura, sobretodo sin descascarillar. ■

Entrevistas l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Enero 2017 l 5


el sinte que mato a la estrella del escenario Su mente funciona como una banda pero el resultado es música realizada con máquinas. Rune y Marco se han adentrado en el difícil mundo de lo digital concebido desde lo orgánico. El 11 de enero compartirán desde las redes su primer epé.

E

s inevitable sentir interés por la fusión neuronal entre dos músicos de pelaje tan distinto e ideas tan brillantes. Rune, la mitad de este dúo zaragozano, aclara cada una de nuestras dudas, que no son precisamente pocas. “Dijimos -¿Por qué España no produce electrónica que a nosotros nos gusta?Dicho y hecho”. Este nuevo proyecto se define como ‘electro-dúo que suena como una banda de rock’. Pero, claro, no hay instrumentos. “Uno de nuestros objetivos es tratar de que tu cabeza imagine una banda al uso, aunque seamos dos

productores con máquinas”. Algo poco convencional por estos lares y mucho más ambicioso de lo que pueda parecer en un principio. Son como uno de los matrimonios del último anuncio de Campofrío. Agua y aceite mezclándose en melodías difíciles. El yin y el yang bailando un tango en un club nocturno de Londres. “Montamos esto sin saber dónde nos metíamos, queríamos algo más sencillo que tener una banda convencional, pero nadas más lejos. Esto es mucho más complicado de componer y producir, así que la hemos cagado a base de bien” (risas). En el caso de Marco Lajusticia, conduce Chud011, proyecto personal de electrónica en el que ha realizado cosas muy curiosas y variopintas incluso utilizando una Game Boy. Puede parecer el lado más electrónico de esta propuesta. “Lo que cada uno provee depende mucho del tema, pero la vena electro está en nosotros. Es fácil producir, ya que compartimos los pilares básicos de todas nuestras influencias, y luego ra-

6 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Enero 2017 l Entrevistas

"Dijimos -¿Por qué España no produce electrónica que a nosotros nos gusta?- Dicho y hecho" mificamos aportando riqueza”. Rune es, además, el 50% de Toro. No hay duda de que es un gran amante del formato dúo. Supone la parte más rockera de Religion. Aunque rockeros y electrónicos sean de algún modo los dos. “Bueno, yo soy mucho más clásico y estándar que Chud. Él es bastante más ‘under-underground’, lo cual es perfecto para tener una mezcla entre lo interesante y lo escuchable” (risas). Su debut discográfico será una realidad el 11 de enero y contendrá cinco cortes. ‘Was Not Crucified’ y ‘L.O.V.E.’ han sido los primeros avances desde su

Religión Foto Archivo

Religion:

Soundcloud oficial. En ellos hay electrónica muy abierta de oídos con un montón de detalles y mucha miga. Todo cabe y todo son sorpresas para la estrofa que está por venir. “El álbum es ecléctico pero todo está dentro de una misma movida, la cual nos gustaría ir desarrollando a lo largo del año. En el estudio trabajamos como una banda de rock, con instrumentos reales, pero también nos derretimos el cerebro haciendo mucho microsampling y mucha programación con ayuda de diversos sintetizadores y controladoras, pero sería imposible sin el apoyo de un ordenador”. Por supuesto también son animales de escenario y están ofreciendo ya shows en distintas salas de Zaragoza. “Lo que estamos haciendo es dividir nuestros shows en ‘live acts’, donde estaremos con todos los cacharros y Dj sets al uso”. Solo te necesitan a ti para ser perfectos. “Estamos recopilando cantantes, búscanos”. Más info: facebook.com/religionduo ■ Sergio Falces


mondo cultura Sergio del Molino, madrileño de nacimiento, zaragozano en residencia desde los años púberes, es ya uno de los escritores más destacados de España por debajo de los cuarenta años. Y por encima, de hecho; sirva de indicativo el reverente tono en el que sus mas respetables colegas hablan sobre ‘La España vacía’, el ensayo que a Sergio le ha valido ya siete ediciones (Turner es la firma que se frota las manos) y un buen puñado de premios, amén de aparecer en todas las listas de lo mejor del año. Hace apenas unos días, el suplemento ‘Artes&Letras’ de HERALDO le nombraba mejor autor literario del año en el ámbito aragonés. Como antiguo trabajador de la casa, el galardón le hizo una ilusión especial. Los lectores, por nuestra parte, no le perdemos la pista ■

Microteatro, en casa como en ningún sitio Un fin de semana al mes. Una casa particular, habitada, del centro de Zaragoza, distinta cada vez. Tres escenas para cuatro actores. Y doce espectadores, ¡casi mirones! Eso es Microteatro en Casa. ¿Entras?

C Iris de Campos y su ‘Aurora Bautista’ La joven actriz, cantante y guionista zaragozana se ha lanzado también a la dirección con el corto ‘Aurora Bautsta’, producido por Carlos Martín, y que cuenta con Ana Labordeta en el reparto. La propia Iris encarna a la protagonista, de tan cinematográfico nombre, y se encarga de un tema de la banda sonora. Iris, que el año pasado apareció en el ‘Novatos’ de Pablo Aragüés en un papel secundario, ha estudiado interpretación con Cristina Rota y es una de las referentes de la nueva camada de talentos aragoneses. En este minifilme pone el ojo en el mundo de la movida madrileña, desde la perspectiva de la aspirante a todo. Ricardo Igea pone su voz rota al servicio de la canción que acompaña a los títulos de crédito al final del metraje. Atentos a las proyecciones ■

on el boom del microteatro en salas, los amantes del teatro con poco tiempo (o paciencia) quedaron satisfechos. Sin embargo, los amantes de los programas de casas de Divinity todavía no habían encontrado LA RAZÓN para acudir a la llamada de titiriteros y bohemios, ni siquiera en su versión XS. Pensemos... ¿Cuál podría ser el motor para que los adictos a Microcasas se levantaran de sus macrosofás para disfrutar del microteatro? Qué mejor anzuelo que tener la oportunidad de husmear las vergüenzas de unos personajes jodidos y agradecidos en casas reales, colarse en dormitorios ajenos y hacinarse junto a otros pocos espectadores en baños auténticos de media bañera y cortina con pececillos de plástico. ¡Lo llamaremos “Microteatro en casa”! ¡INVENTO! ¿Y dónde ocurrió ese primer microteatro a domicilio? ¿En Zaragoza? No, pero casi, ¡che, pibe! “Siempre decimos que el Microteatro en Casa comenzó en Argentina porque sabemos que durante la dictadura se hacía para esquivar la censura, de forma clandestina. Aquí se nos ocurrió como otras tantas cosas que se nos ocurren que luego no hacemos; ésta por suerte sí

“El Microteatro en Casa se vuelve MACRO el 20 y 21 de enero con la adaptación de “Un Dios salvaje” que la realizamos”. Desde hace año y medio, el actor Javier Guzmán ejerce de director de Microteatro en Casa respaldado por otros intérpretes pertenecientes a compañías como Los Mancusos, Teatro Pezkao, Profesor Vicente y Seis de Trébol; otro Mancuso, Javier Ercilla, hace de maestro de ceremonias de la quedada previa al Microteatro en Casa, un fin de semana al mes. Él es el hombre con el clavel en la solapa al que hay que seguir para llegar al piso misterioso (céntrico y coqueto, al menos sugerente) donde se desarrollará la trama: habitualmente, escogen dos o tres escenas independientes, inconexas. “Buscamos piezas breves para adaptarlas al espacio del que disponemos. Una escena se puede representar en el cuarto de baño, otra en un dormitorio, otra en el salón… La decoración de la casa sirve de atrezzo”, mantiene Ercilla. “Actuar en lugares en teoría más realistas que una sala de teatro da más autenticidad. Más que actuar vives la escena de una manera honesta. Uno de los principales objetivos del Microteatro en Casa es representar escenas teatrales sin que lo parezcan, que el espectador

Tikka Masala Foto Archivo

Siete ediciones de ‘La españa vacía’

observe un momento de vida de unos personajes cotidianos”. Quien suscribe esas palabras también ejerce de actor y dramaturgo, a veces adaptando obras ajenas y otras, como ocurrió el pasado mes de diciembre, animando sus propios textos. Novia (Irene Alquézar) a novio (el mismo Ercilla): Aah, pero ¿que tú te bajas porno? Responde él: Sí. Para tu padre y el mío. Así, el público rompió a reír con la versión más fresca del Microteatro en casa. “Hacer humor siempre es un respiro, aunque en la comedia siempre hay un drama de fondo. Te ríes de las situaciones trágicas en vez de ahondar en el dolor que éstas te pueden provocar. El reto de hacer comedia en Microteatro en Casa es que tienes afrontarla como si fuera un drama. Por muy cómica y absurda que sea la situación no puede perder el tono realista”. Además, año nuevo, Microteatro nuevo… y Macro. “Como mayor novedad”, cuenta Guzmán “vamos a hacer en una casa por plaza San Miguel una obra entera, “Un dios salvaje”; será el 20 y 21 de enero. Va a ser toda una experiencia. Una obra que a mí me encanta, dos actores y dos actrices en un domicilio para 20 personas por pase, dos pases cada día”. Esta vez, en formato XL, tienen un precio de 18 euros, mientras que la sesión de Microteatro en Casa de cada mes cuesta 9 euros. ¡Y encima te invitan a una consumición con la entrada! Eso no te lo dan viendo las casas de los hermanos Scott en Divinity, ¿verdad? Pues adelante: Ya se pueden comprar las entradas, solo de forma anticipada, vía web: microteatroencasa. com. Y sí: el tinto que dan es bueno (y en vaso de cristal). Calidade. A la altura del espectáculo.■ Virginia Martínez

Mondocultura l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Enero 2017 l 7


Mario Ornat La Antártida es de los insomnes El periodista se estrena con Anorak Ediciones en un compendio selecto de su blog ‘Somniloquios’, en el que da rienda suelta a sus intereses más allá de la profesión

L

leva entintando papeles y poniendo color de hormiga en el blanco de las pantallas desde 1990 en el plano profesional, pero la pulsión le viene de lejos. El año pasado editó ‘Bienvenido, Míster Loach’, una reconstrucción del rodaje de ‘Tierra y libertad’ en Mirambel y todo el Maestrazgo cuando se cumplían 20 años del estreno de la película. En 2000 hizo una guía turística de Zaragoza junto a otra periodista, Susana Miralbés. Dentro de la prensa escrita ha trabajado en Stadio Sport (un año), El Periódico de Aragón (nueve, con un año de parón en medio que pasó en Londres), Heraldo (cuatro años) y As (nueve más), amén de la revista Panenka, en la que sigue cola-

“Escribo como soy, aunque mida dónde lo hago” borando; desde 2013 ha repartido sus esfuerzos entre Aragón Radio, Aragón TV y un máster en administración de empresas. El blog ‘Somniloquios’, que ha nutrido al libro que ahora presenta con Anorak, lleva activo desde 2005. Lo de Anorak fue un acoso y derribo de libro, literalmente; eso sí, la semántica de la frase no puede ser más positiva en este caso. “Sergio Navarro me contactó. Nos conocíamos desde siempre, porque éramos vecinos en la calle Torrenueva, se llevaba muy bien con mi hermano. Durante un tiempo trabajó en un hotel y me dijo que en los largos turnos de noche pasaba los ratos muertos leyendo mucho; ‘Somniloquios’ era uno de los blogs que visitaba con frecuencia, y empezó a intervenir, a dialogar conmigo por esa vía. Cuando empezó con Anorak

8 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Enero 2017 l Mondocultura

ya me tiró los tejos para publicar una selección de entradas del blog: en el fondo, yo sabía que el destino de muchos de esos textos era un libro, tarde o temprano. Su insistencia me gustó -ríe- y además me encanta cómo trabaja. Ahora era el momento, y la verdad es que me ha traído alegría”. Ornat no ha sido polemista en las redes. “He tenido la suerte de mantener una buenísima relación con los lectores, salvo en una ocasión muy tonta:

se armó una discusión entre lectores que ha durado años, y eso que yo no me metí, porque no me interesaba en absoluto hacerlo. Siempre me ha leído frente que disfrutaba con lo que iban encontrando: mis historias, reflexiones, recreaciones, relatos de conciertos... el tono en el que me hablaban no es habitual en internet. De hecho, hace años que me animaban a publicar libros: como en los últimos años he bajado mucho el ritmo de publicación, este libro ajusta cuentas con quienes me siguieron con tanto cariño tanto tiempo”. Para la gran mayoría de sus lectores aragoneses, Mario Ornat es un periodista deportivo. “Desde luego, es lo que he sido casi toda mi vida. Precisamente el blog era un plan de evasión, allí me liberaba de la obligatoriedad de escribir sobre determinadas cosas. No fui un niño escritor, pero de adulto siempre he tenido el impulso de escribir, y el espacio que tenía asignado en los periódicos no me bastaba. Fuera del deporte hay muchas cosas que me llaman la atención, inquietudes que alimentaba fuera de la actividad profesional: libros, música, cine... en ‘Somniloquios’ excavaba mi túnel. Nunca he sentido impulso por escribir ficción, tampoco creo que se me dé especialmente bien: me resulta mucho más fácil recrear que inventar. El hecho sustantivo de escribir era suficiente, me daba igual el formato”. Mario hablaba de fútbol o rugby (el deporte del balón oval es su gran pasión deportiva) de un modo muy personal, más allá de la lógica subjetividad inherente a la profesión. “Escribo como soy, aunque mida dónde lo hago. No es vanidad, ni ambición elitista. La línea entre lo sublime y lo ridículo es delgada; cuando vas cumpliendo años, domesticas los modos y aprendes a ser más eficaz, sabes cuando se puede hablar de Johnny Cash en una crónica de fútbol, o si suma algo al resultado final. Se pueden ensanchar los límites de género en la escritura si lo haces con cabeza y no caes en incoherencias. Ahora se confunden mucho los modos” ■ Pablo Ferrer

‘Siempre nos quedará la Antártida’.. Anorak Ediciones. 255 páginas. Recoge 58 entradas del blog ‘Somniloquios’. Tras la presentación del pasado día 28 en La Lata de Bombillas, ya está en las librerías... y, por supuesto, en la web de Anorak Ediciones.


Superestructura ‘​Nervio-n’

redacción Aragón

(2016)

OneDimensionalBand ”Plastic Age”

Fermín Serrano ‘Presco’ Foto Archivo

(Autoeditado)

Fermín Serrano ‘Presco’

Maquetas: ‘Presco’ Estilo: Electrónica experimental. Integrantes: Fermín Serrano Procedencia: Zaragoza Contacto: ferminserrano@gmail.com · http://bifi.es/~fermin/ ¿Cuándo y con qué herramientas empiezas con esto de la composición musical? Empecé hace 20 años con la española que me regaló mi hermano en el parque y con Moongrass, de ahí al Cool Edit Pro y luego parón creativo. Pero desde que hace un par de años fui a un taller con Pedro Canale (Chancha Via Circuito) uso Ableton Live a cuchillo. ¿Qué equipo has utilizado para sacar adelante el disco? Básicamente un macbook air de 2011, un controlador midi de viaje, Akai MPK mini Mk2, y unos cascos Sennheiser deliciosos. Y en casa una guitarra y un acordeón. ¿Cómo llamarías a tú música? Electronica experimental... sería lo fácil. Ruidicos o ‘ferminismos’, solo para colegas. ¿A tu madre no le molaría más que cantases tirando a Camilo Sesto?

Dos artistas experimentales de peso fusionan sus neuronas en torno a este nuevo proyecto. Conocimos a Karl Villar allá por los 90s en aquel curioso proyecto llamado Cielito Lindo. Desde entonces le hemos visto en las filas de grupos tan dispares como Dream Lovers, Rosarito y Egosystem. Antuán Duchamp viene del arte gráfico, formó del grupo artístico Ecrevisse, y ha participado en música con minipimers y Electrocugat entre otros. En ‘Nervio-n’ encontramos sonidos armónicos y ruidos en perfecta confluencia. Instrumentos y aparatos. Todo ello con la imagen como un elemento no menor. ■ Sergio Falces

Inerte

‘La razón de los sentidos’ (2016)

¿Ya puestos a actuar en público, a qué proyecto te molaría telonear? Más que proyectos, a personas. Mercadal y RdeRumba, Santiago Latorre, Chelis, Nacho Estevez, Javier Orduña... ¿Qué sello está deseando sacar tu música aunque todavía no lo sepa? De aquí a unos años igual se lo confieso a los amigos de MDRNTY Records

fuga” (Autoeditado)

The Kleejoss Band

“River Sound Unleashed” (Autoeditado)

Kase.O

”El círculo” (Rapsolo)

Victorious Fleet Commanders “Ay

Carmela” (Virtualbum )

Jesús Viñas

“Siempre hacia delante” (Autoeditado)

Cube “Uno”

(Autoeditado)

Inerte

”La razón de los sentidos” (Autoeditado)

Rocky Kan ”El primer rocker español de los 60s” (Varios)

Dice que no. Ya. Suelo ponerle las canciones en estado borrador y me aconseja guay: que si mete más cambios, que si llena el espacio con el sonido... No creo que le guste. ¿Vas a llevar algún día esta propuesta al directo? Santiago Vicente ‘Esmol’ consigue lo imposible y me está empujando, así que sí. De una forma u otra buscaremos algún lugar pequeñito con la excusa de pasarlo bien y celebrar que estamos vivos.

Puritani & 40 de Fiebre ”El preso y la

Kiev Cuando Nieva “Los bienes” (Repetidor)

El tema ‘7’ es el que ha avanzado ‘La razón de los sentidos’, de Inerte. Lo hemos escuchado gracias a un videoclip de Lorenzo Solanes Audiovisual grabado en Dpch Rock de Zaragoza. Este esperado debut, del que te hablábamos en la edición de octubre, está ya disponible desde las principales plataformas digitales. En él escuchamos rock gótico con generosas trazas de industrial. Iñaki Gimeno, junto a la propia banda, se ha encargado de la grabación,mezcla y masterización de una ópera prima sin duda alta que les pone a David Alquimia, Vicho Uve y Sweet Jeny el difícil reto de superarse. ■ Sergio Falces

¿Quieres que reseñemos el trabajo de tu banda? Entra en: somos.mondoaragon.com

y envíanos tu demo ¡Forma parte de la escena musical aragonesa!

Demoscopia l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Enero 2017 l 9


de distribuidores

Consulta aquí los puntos de distribución de MondoSonoro >>

i

z

info: publiaragon@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Zaragoza, Huesca, Jaca, Teruel, Alcañiz, Garrapinillos, Monzón, Andorra, Cretas, Valderobres y Castelserás

ANÚNCIATE

bares musicales EL 35 GIN CLUB ImaGINation is more important than knowledge C/ Madre Vedruna 34-36 Zaragoza

PUB EL ZORRO Todos los jueves jam session de funk-blues-soul, os esperamos. Centro Comercial Independencia. Zaragoza

CAFÉ TNT ROCK. El mejor Rock y el mejor ambiente. Carta de cervezas. C/ Escultor Palau 36 (Delicias). Facebook.com/CAFE-TNT-ROCK

ROCK & BLUES CAFÈ C/ Cuatro de Agosto 5-7-9 (El Tubo) 670 294 401 www.rockandbluescafe.com Facebook.com/Rock AndBluesCafe

SALA ALBERGUE MUSIC CLUB Avda Segorbe 6, TERUEL Shows y Música en Vivo, Terraza ChillOut www.albergueteruel.com

Vinagre y Rock Combinación de la mejor música con un toque amargo. Cortesias 7 - Zaragoza

PACO’S LUMPIAQUE Del almuerzo a la última copa siempre contigo C/ Muntadas 83 LUMPIAQUE (ZGZ) facebook.com/pacoslumpiaque

DAMA CHINA Tu club de Música Electrónica José Pellicer 50, ZGZ facebook.com/damachina3

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

Pub Night Train Conciertos,Dj’s,Cenas y tapas TematicasC/ Portal de la Villa 24 (Belchite) Tel.976830289 https://www.facebook.com/pages/ night-train-Tavern/189726831118

Café DPch Rock. La mejor música Rock de todos los tiempos, conciertos gratuitos, dos plantas. Lunes cerrado. Facebook. com/dpchrock C/ Peromarta n5, esquina plz. San Lamberto

ROCK & ROLL CIRCUS Tardes y noches de Rock & Roll. C/ Bielsa 19, ZGZ Facebook.com/circusmarsoline

ROCK & ROLL CIRCUS Good Drinks & Music C/ Bielsa 19, ZGZ Facebook.com/Circus Marsoline

Terraza Experimental Quiosco bar en el Parque de las Delicias (Zaragoza) Bebidas, música, cultura y buen rollito.

JUAN SEBASTIÁN BAR C/Roldán 27; Huesca, Abierto todos los días a partir de las seis y media de la tarde

ESCUELA DE CALor Programación de Conciertos y DJ’s. La música alternativa para bailar. Calle Santa Bárbara 22. Monzón.

y reparte

¡en tu tienda!

ANÚNCIATE desde 9€/mes

y reparte

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

TABERNA VINOS CHUECA. Vermuts surrealistas y musica transcendental. Calle Castillo, 38, Casetas. www.vinoschueca.es.

EL LIMPIA c/ Cuatro de Agosto, 17. Zgz. Tapas elegantes, vinos selectos. www.zaragocistaargentina.com

Coordinador: David Chapín, Pablo Ferrer, Sergio Falces Contacto: aragon@mondosonoro.com Aptdo: 4099 · 50013 Zaragoza www.mondoaragon.com Publicidad: publiaragon@mondosonoro.com Carlos De la Riva: carlos@mondosonoro.com Distribución: Mondo Sonoro Aragón / Carlos de la Riva Textos: Carlota Santabárbara, Jaume Esteve, Raúl Julián, Alejandro Elías, Sergio Falces, David Chapín, Pablo Ferrer, Jaime Oriz, Rubén Moreno, Miguel García, Carlos Naval, Susana Vacas, Antonio Sediles Fotos: Beatriz Pitarch, Gustaff Choos, Carlos Canales Ciudad, Ángel Burbano, Elena de la Riva, Jaime Oriz​, Aránzazu Peyrotau, Jal Lux Maquetación: munsterstudio.com Depósito Legal: B 1965-2014

10 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Enero 2017 l Guía

¡en tu tienda!

centros polivalentes

restaurantes-tapeo J85 C/ San Francisco de Borja, 9. Zgz. Ya sabeis... otra historia. Tapas y bocatas

desde 9€/mes

ANÚNCIATE desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

THE BRONSON BAR. Hamburguesas celestiales en memoria de Charles Bronson. C/ 5 de Marzo nº 14 ZGZ.

EL FESTÍN DE BABEL Arte, Música y Gastronomía del mundo. San Antonio María Claret 17 - Zaragoza 976 560390

BAR DIXIE Tapas con Swing y Pizarra C/ Cortesías 7 (Madalena, ZGZ) www.dixiebar.es

CAFÉ BAR EL PENTÁGONO Todo rico por los 5 lados. Coso 39, BARBASTRO. Búscanos en Facebook

HOPPY -CRAFT BEER HOUSECervecería artesana con 15 grifos en rotación y más de 80 referencias en botella. C/ Méndez Núñez 36 www.cerveceo.com

ASADOR DE FISCAL - DISCOTECA ALLINVERTIGO: carnes y pescados a la brasa y la mejor música en pleno Pirineo. Fiscal (Huesca) Tel. 974 503 133.

KUKY’S PLACE Classic American Diner. Elaboración propia. También para celíacos y veganos. C/ Agustín de Quinto 4. Tel 976 563 702

CAFFE LUNGO Ven a conocer nuestra variedad de cafés y tés exclusivos. C/ San Juan de la Cruz 9, Zaragoza www.caffelungo.es

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

Doña Hipolita Sandwich &cake C/ Gil BERGES 4 esquina plaza san Felipe. Tlf 876283848

CCOO Aragón Sec. Juventud Pso. Constitución nº12, 50008 Zgz Tl.976 483 200 www.aragon.ccoo.es/webAragon/

EL TUNEL Pso. Soldevilla s/n Oliver Zgz 976 326 654 eltunel@zaragoza.es

Biblioteca para jóvenes CUBIT C/ Mas de las Matas, 20, Zgz 976 724 615 www.facebook.com/bjcubit

CIPAJ. Casa de los Morlanes.Plaza San Carlos, 4. Zgz 976 721 818 cipag@zaragoza.es

Mediamarkt Zaragoza Consigue tu Mondo Sonoro AragÛn en Avda. MarÌa Zambrano, 35 Grancasa

Centro de Historias de Zaragoza Pza. San AgustÌn, 2, Zgz 976 72 18 85 centrodehistoria@zaragozacultural.com


ropa-complementos BAJO EL SOL ROPA C/Pilar Lorengar,6 - Zgz Tel:976 550 094 India, Nepal, complementos, ...

BURNING ROAD STORE Av, Academia Gral. Militar, 41 Zaragoza Rock’n’biker shop www.burningroadstore.com

varios

One Dimensional Band + Pol Pot

LA CAFETERA ATÓMICA Oferta 5 días + 1 día GRATIS lacafeteraatomica@gmail.com. 626 848 087 / 976 541 033

LUXER Trabajando el aluminio desde los 80 (Y hasta que el cuerpo aguante) luxer.sl@live.com - 976 576 069. Zaragoza

PERCUSION & MUSIK IDEAS! Directo&Studio Aragón www.matiasmingotegerman.net

LA GRAMOLA Especialistas en Coleccionismo de Música y Cine. C/Espoz y Mina 14, Zaragoza 876 71 13 95 gramolazaragoza@gmail.com Facebook.com/gramolaespozymina

One Dimensional Band Foto Jal Lux

Robby Robot. 20 de enero. 21.00h.

Dos bandazas del patio y un solo robot verdadero. Sonidos de ultratumba con la carga sexy intacta, para excitar al personal por la vía más inquietante: el sonido capaz de acortar y alargar compases a través de compuertas secretas. ‘Plastic age’ es el reciente debut el caso de los primeros y ‘Sttrangeness’, la exquisita confirmación de los segundos, editada en 2014. Queremos más ■ Pablo Ferrer

The New York Ska Jazz Ensemble.

Nothing Places. Teatro del Mercado 11 de enero. 21.00H. Emil Saiz comenzó con su proyecto personal hace cinco años, después de haber trabajado con Fon Román o Russian Red. Acaba de sacar su segundo disco, ‘Tidal Love’, con el arropo de gente tan duhca en la canción artesana como Xavi Molero, Martí Perarnau o Ricky Falkner.

Agorazein.

Elliott Murphy & Olivier Durand. Teatro de las

King Kong. 2 de enero. 21.30H. . Se les espera siempre, y llegan como un venturoso regalo de año nuevo en la noche de la resurrección. No siempre son los mismos, pero siempre los encabeza Freddie Rocksteady Reiter. El menú: ska, reggae, clásicos versionados y temas propios. Todos a sudar

López. 14 de enero.21.30H. C.Tangana y los muchachos que llenan por doquier, están en boca de todos... y, por suerte, mantienen la actitud y las ganas de sus inicios menos populosos. Las tandas de rap y trap que vienen celebrándose en la sala tienen en esta cita un marcador rojo alrededor. La noche viene caliente.

Esquinas. 14 de enero. 22.30H. Vienen cada año desde hace muchos años. Afortunadamente. Y es que en cada visita dan nuevas razones para quererlos, porque su carisma no pierde vigencia. Otra vez rock del bueno, canciones con alma, magia sobre las tablas. Que no se acabe nunca.

Juan Perro

Teatro de las Esquinas 13 de enero. 22.30.H El zaragozano acaba de sacar a la luz ‘El viaje’, su nuevo disco, que le lleva ahora a terrenos cercanos a un Neil Hannon ecuménico. Por mucha tirria que se le tenga al concepto de reinvención, a veces casa perfectamente con el impulso honesto de un músico grande. Es el caso.

The Muddy Flumen.

El Veintiuno. 20 de enero. 23.30H. De la Isuela River Band sale este spinoff que camina por terrenos familiares y pone el acento en la música sureña... de los States. Armónica, ritmos sincopados, guitarra, carretera y manta. En el mes de las bandas locales en El Veintiuno, esta cita es de las que promete emociones fuertes.

Guía l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Enero 2017 l 11


THE KLEEJOSS BAND BIGOTT The Kleejoss Band Foto Archivo

“‘My friends are dead”

VICTORIOUS FLEET COMMANDERS “Ay Carmela”

Un tema dedicado a la contentura de

THE KLEEJOSS BAND

“River Sound Unleashed”

un flan, otro a la chica manzana (así

La banda demoscópica de 2016 para

se llama una hija de Gwyneth y Chris);

Mondosonoro Aragón lanzó este EP

luego asoma una luna peluda. Borja

que encabeza la canción homónima,

Laúdo sigue fiel a su credo: ser infiel

un himno; se foguean en distintos

a todos los demás credos. Jeremy Jay

escenarios sonoros: desde el ruidis-

vuelve a manejar los resortes, y las

mo de ‘Baby boys coming’ o ‘Catch my

ocho canciones enriquecen aún más

breath’ a la delicada instrumentación

los espléndidos directos del grupo. Así

de ‘La tartine jaune’. Presente ilusio-

de simple

nante… y mucho futuro

ONE DIMENSIONAL BAND

RAPSUSKLEI

Se han superado. La energía ya estaba allí, la presencia de las guitarras, la solidez en la sección rítmica, pero en este disco hay un plus. De acierto, de factura, de bravura de voz. Debe ser la madurez. Y eso que el orden (algún oyente aún lo sigue) no es el ideal. Muchos momentos de luz. Robinsons, Grohl, tenéis casa en Aragón.

Nuestras vidas son los rios Del pop al rock, doce meses después. The Kleejoss Band, además de prolíficos, se lo curran a la hora de cuidar el sonido; este tercer disco en tres años confirma definitivamente su ascenso a la primera división del rock nacional. No se trata de una categorización económica, ni alude a impacto masivo: tiene que ver con el respeto que infunden en sus pares, y el entusiasmo de públicos por toda la Península Ibérica. En la lista de este año emergen varios nombres nuevos en estas lides, y confirman su progresión otros que llevaban años buscando el salto de calidad registrado en el año que acaba de concluir. El año del trumpetazo, el desgobierno ibérico y otras mascaradas, la música de la tierra ejerce una vez más de bálsamo y/o válvula de escape. Deseo de año nuevo: que la cantera siga dando frutos. Ah, el disco de Kase.O no aparece aquí porque va en el recuento nacional. No nos hemos olvidado de monsieur Ibarra Pablo Ferrer

“Plastic Age”

“Origam”

El ‘madalenero’ afincado en Barcelona El sorpresón del año para los curiosos

vuelca en su octavo disco todas las in-

de corazón. Como si Poison Ivy y Lux

quietudes que le han convertido en un

Interior hubieran cambiado el -billy

culo inquieto el último cuarto de siglo.

del psychobilly por el noise y el tro-

Se ha marcado un trabajo alimenticio

te arrastrado de notas al por menor,

como pocos: ’60 voces por minuto’ es

manteniendo al mismo tiempo su

desde ya un clásico instantáneo. Un

aura inquietante. Además, hay mo-

disco orgánico con el que girará a pelo,

mentos de chaladura genuina, como

como en los viejos tiempos.

el final de ‘I’m Alone’. Tremendos

13KRAUSS

PICORE

KIEV CUANDO NIEVA

TORO

DANIEL GARUZ

Es cosa sabida que, licores y primos

Nuestros Shellac se hicieron de rogar.

La música de los oscenses es intem-

Yoin y Guille, hermanos en el ritmo y la

Lleva veinte años dando mal, haciendo

hermanos aparte, el desbarre de una

La banda más inclasificable del patio

poral. Ventajas e inconvenientes de tal

sangre, son una andanada de voltaje

música de rara belleza. ¿Tuvo a los Sto-

fiesta lo marca el calor la música. Y

local no decepcionó: de nuevo emer-

condición: ninguna. Hacen lo que quie-

descomunal. Bajo, larga pedalera, ba-

ne Roses o los Monkees de vecinos de

si la cosa suena a la faz más jovial de

gen esas canciones inquietantes, co-

ren (discos hermosos) y como quieren

tería y voces ululantes que aúllan con

local, o quizá compartió guateque al-

Irlanda, es imposible estarse quieto.

sidas en pespunte, talladas a mordis-

(con calor artesano). En Athens o Cha-

rabia. Lo demás es silencio: cuando se

guna vez con Syd Barret, Ravi Shankar,

Esta banda es de aquí cerca, pero lea

cos con el bajo robusto y las guitarras

pel Hill hubieran estado entre amigos

suben al tándem y empiezan a peda-

Gainsbourg, George Harrison y Sergio

adorarían en la verde Erin. Además,

saliendo y entrando del camino. ‘Deus

allá por los 90, pero andan aquí, en las

lear, no los para nadie. ‘No hay beso

Algora en el Bacharach, a persiana

han sabido trasladar a la grabación el

ex chapuza’ o ‘Dolores y cálculos’ son

autovías ibéricas, con poesías como

sin amor’ es el tema bandera: ‘Swag’,

echada? La salud de su caudal creativo

torrente sonoro de sus directos. Que

dos muestras del todo: el oremus si-

‘Palacio’ gobernando su coche de línea.

el llenapistas que puede llevarles lejos

es un lujo para esta tierra.

siga la fiesta.

gue perdido

“Seguir en pie”

“Si no olvido bien”

12 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Enero 2017 l Lo mejor de año

“Los bienes”

“Bros”

“Época”


GABRIEL Y VENCERÁS.

“‘Juegos mediterráneos”

MIA ROUTE

l

“Sirius’.”

sigue la próxima gran voz femenina

y sus compinches han vuelto a con-

con ADN local. Este año, el título re-

quistar corazones despistados con la

cae (guitarra incluida, por cierto) en

mínima impedimenta, siempre teñida

Paloma Gacías: orgullosa de su ilustre

de colores. El espíritu de El Niño Gu-

apellido musical, ha tenido el detalle

sano se deja sentir entre líneas en un

de usar un alias para dejar que sea

disco que lleva la huella de Carasueño

la música quien acapare la atención.

en los mejores modos posibles: matiz

Épica, carretera, claroscuros, fuerza y

de bocetos y remachador intachable

corazón, que diría El Momo.

VALPARADISO

HIMURA

Enmudecieron las almas. Borrón,

A la cabeza del grindcore local, con

cuenta nueva, corrección al alza en el

diez años de trayectoria, el grupo ha

octanaje por la vía del rock y el power

acendrado su espíritu crítico en una

pop, actitud, cuidado de los detalles...

obra que apisona conciencias: temas

tienen todas las herramientas para lle-

cortos y contundentes en cascada,

gar a donde les dejen. Simón, Alberto,

concebidos para sacudir el alma. Pre-

David y Pedro buscan su sitio y, en el

servan como un tesoro la facultad

camino, van dejando pistas del criterio

decisoria acerca del cómo y el cuando,

que sigue su hoja de ruta. El ‘paradiso’

por no hablar del dónde: la carretera

espera.

aguarda nuevas descargas.

“Valparadiso”

“Exterminio”

Fueron los mejores

Soleá Morente Soleá Morente actuará el viernes 13 de enero a las 22:30 horas en Las Armas y será una de las artistas que compongan el cartel De la Raíz 2017. La madrileña nos presentará en directo “Tendrá que haber un camino”, su último trabajo. Ser Morente sin duda es una gran responsabilidad, que sabe llevar con un estilo que no deja indiferente. Soleá Morente es una artista de naturaleza diferente a cualquier precedente anterior. Hasta ayer, cualquier figura que había mezclado rock y flamenco, o bien venía del rock o bien venía del flamenco. Soleá en cambio, ha nacido como artista en la encrucijada. Es tanto una cosa como la otra. Morente junto con el de Aurelio Martínez (28 de enero en el Centro Cívico Delicias), son los dos primeros nombres ya anunciados del ciclo de este año.

2015 1.-”El monte del perdón” - Calavera 2.-”incluso festivos” - los Bengala

JESÚS VIÑAS

“Siempre hacia delante”

3.-”Patience” - The Fire Tornados

2014

Jovencisimo veterano de la escena

1.-”Magnus imperial club” - De Vito

local, tipo inquieto aficionado a expe-

2.-”Quebranta” - Calavera

rimentar sonoridades y expresiones

3.-”No te reconozco” - Domador

diversas, llevaba tiempo enfrascado en la tarea de seleccionar temas para este segundo álbum en solitario. El

2013

tema homónimo de este trabajo re-

1.-”El amor y las mayorías” - Tachenko

cuerda un poco a Eduardo Zubiaur:

2.-”The big great circle” - El Brindador

hacía falta otro vate con ese dulce

3.-”Blue Jeans” - Bigott

desubique.

ción? Depende del lugar , del escenario… hay veces que cantas para un público que escucha el concierto tranquilamente sentado y otras en las que el público está de pie con ganas de cantar y bailar lo cual no quiere decir que no estén escuchando con atención. Cada público y cada escenario te enseña siempre algo. ¿Qué es lo que más os gusta encontrar en el cátering o en el camerino? Bueno, con que esté limpio y haya agua me conformo. “Tendrá que haber un camino”, que valoración tienes ahora que termina este 2016 y como planteas el nuevo año. “Tendrá que haber un camino” ha aportado a mi vida. He disfrutado mucho de la gira. He aprendido de cada concierto y de cada público. Ahora tengo nuevas ideas e ilusiones yendo y viniendo en mi cabeza, y ganas de llevar a cabo al menos algunas de ellas. A ver si es posible...

¿Qué es lo que menos os gusta de salir de gira? Soleá Morente: Siempre me gusta salir de casa y llevar mi música a otros lugares.

¿Salís de fiesta después de actuar? Después del concierto me gusta digerirlo hablando con los compañeros. Es imposible después de cada concierto salir de fiesta porque si no no puedes trabajar. Yo cada vez tengo menos tiempo para las fiestas.

¿Qué música escucháis en la furgoneta? Escuchamos de todo , cada uno lleva la música que le gusta. A veces, escuchamos maquetas si alguien de nosotros está grabando o compartimos canciones o discos nuevos que nos gustan y también tiramos de lo clásico. En otros momentos , escuchamos el silencio.

¿Soléis ver al resto de grupos que tocan con vosotras en los conciertos o preferís quedaros en el camerino y relajaros? Cuando voy a festivales claro que me gusta ver actuar a otros compañeros. Me encanta.

¿Cómo suele comportarse vuestro público en los conciertos? ¿Son más de liarla o de mantenerse en silencio y escuchar con aten-

Soleá Morente Foto Celine Beslu

El cónclave anual de esta tierra perDeslocalizados y felices, Jorge P. Zaera

¿Qué es lo más ridículo que os ha pasado sobre el escenario? Lo más ridículo que me ha pasado sobre un escenario... ahora mismo no me acuerdo. n

Lo mejor de año l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Enero 2017 l 13


agenda

» Consulta esta agenda durante todo el mes en www.mondosonoro.com

◗ Domingo 1 Los Gnósticos Robby Robot (Zgz) 20:00 h.

◗ Lunes 2 New York Ska-Jazz Ensemble King Kong (Zgz) 21:00 h.

◗ Miércoles 4 Black Panda AVV Arrebato (Zgz) 20:00 h.

◗ Jueves 5 Amankay La Campana Underground (Zgz) 22:00 h.

◗ Viernes 6 Thee Vertigos + Crividelic Dj Robby Robot (Zgz) 21:00 h. ARumbo La Campana Underground (Zgz) 22:00 h.

◗ Sábado 7

¿donde conseguir el mondo?

Haemophagus + Restos humanos AVV Arrebato (Zgz) 20:00 h. Sour Sweetness La Campana Underground (Zgz) 22:00 h. Made in Primavera El Veintiuno (Hu)

23:30 h.

◗ Domingo 8 Los Coupes Rock & Blues Café (Zgz) 20:00 h.

◗ Jueves 12 Terry Lee Hale Rock & Blues Café (Zgz) 21:30 h. The Mastersons Las Armas (Zgz) 21:30 h.

◗ Viernes 13 Corigans + Anita O´Night & The Mercury trío Sala López (Zgz) 21:00 h. Lizzies Lizzies La Ley Seca (Zgz) 21:30 h. Comin Callen Gazol Trío jazz La Campana Underground (Zgz) 22:00 h. The Rubinoos Robby Robot (Zgz) 22:00 h. Juan Perro Teatro de las Esquinas (Zgz) 22:30 h. Soleá Morente Las Armas (Zgz) 22:30 h. Thermal Centro Cultural Manuel Benito Moliner (Hu) 22:30 h.

◗ Sábado 14 Kls AVV Arrebato (Zgz) 20:00 h. Agorazein Sala López (Zgz) 21:00 h. Gabi Pina La Ley Seca (Zgz) 21:30 h.

Iron Maños + Meinstein Casa del Loco (Zgz) 21:30 h. El gigante azul La Campana Underground (Zgz) 22:00 h. Mourn Las Armas (Zgz) 22:00 h. Ducasse Sala Creedence (Zgz) 22:30 h. Elliott Murphy Teatro de las Esquinas (Zgz) 22:30 h.

◗ Miércoles 18 The Rezillos Las Armas (Zgz) 21:30 h.

◗ Jueves 19 Border Caballero Rock & Blues Café (Zgz) 21:30 h. The Fleshtones Las Armas (Zgz) 21:30 h.

◗ Viernes 20 Imperial Jade King Kong (Zgz) 21:00 h. One Dimensional Band + Pol Pot Robby Robot (Zgz) 21:30 h. Sweet Lorraine La Campana Underground (Zgz) 22:00 h. Magma Club presenta: Zero vs Chelis (7h set) Las Armas (Zgz) 22:30 h.

◗ Sábado 21 Ordesa AVV Arrebato (Zgz)

Enero 2017

ARAGÓN

Mándanos las fechas de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación

20:00 h. Sons of Aguirre + MSIAS Sala López (Zgz) 20:00 h. Aldrin y Collins + Sheriff Robby Robot (Zgz) 21:30 h. Shake-a-round + Pep Torres & his pepinos + Texatones Casa del Loco (Zgz) 21:30 h. Jorge Bigboy La Campana Underground (Zgz) 22:00 h.

◗ Jueves 26 Seven Rock & Blues Café (Zgz) 21:30 h.

◗ Viernes 27 Los locos del oeste Casa del Loco (Zgz) 0:00 h. Núcleo terco AVV Arrebato (Zgz) 20:00 h. Morgan Morgan Teatro Arbolé (Zgz) 21:30 h. Biznaga (Circuito GPS) La Ley Seca (Zgz) 22:00 h. Carlos Malicia La Campana Underground (Zgz) 22:00 h. Aurelio Centro Cultural Manuel Benito Moliner (Hu) 22:30 h.

◗ Sábado 28 Esther & Los Twangs Sala López (Zgz) 21:00 h. Miguel Poveda Sala Mozart (Zgz)

21:00 h. Aurelio Martínez Centro Cívico Delicias (Zgz) 21:30 h. Cuti Vericad La Campana Underground (Zgz) 22:00 h.

◗ Domingo 29 Tailor for Penguins Robby Robot (Zgz) 21:00 h.

◗ Lunes 30 Half Waif Centro Cultural Manuel Benito Moliner (Hu) 22:30 h.

Jazz Session en Aragón Bóveda (Zgz): Todos los domingos a partir de las 20 h. Crápula (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22 h. El Zorro (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22:30 h Pinchadas Vinilo&Vermú en Linacero Café los sábados de 12 a 14 horas

Universidad de zaragoza campus san francisco C/ pedro cerbuna 12, zaragoza · Universidad de zaragoza campus gran vía Gran vía 2, zaragoza · Universidad de zaragoza campus río ebro C/ maría de luna 3, zaragoza · Universidad de zaragoza, facultad · veterinaria C/ miguel servet 177, zaragoza · Universidad de san jorge C/ de la unversidad de san jorge, villanueva de gállego, zaragoza · Colegio mayor universitario · pedro cerbuna C/ de domingo miral, zaragoza · Centro cívico universidad C/ violante de hungría 4, zaragoza · Bar j-85 C/ san francisco de borja 9, zaragoza · Bajo el sol growshop C/ san antonio maría claret 62, zaragoza · El festín de babel C/ san antonio maría claret, 17, zaragoza · La taberna del blues C/ juan josé lorente 28, zaragoza · Caffe lungo C/ san juan de la cruz 9, zaragoza · Kuky’s place C/ agustín de quinto 4, zaragoza · Arte y sello C/ unceta 66, zaragoza · Las esquinas Vía universitas 30-32, zaragoza · Tnt rock delicias C/ escultor palau 36, zaragoza · Centro cívico delicias Avenida de navarra 54, zaragoza · Biblioteca santa orosia C/ santa orosia 2, zaragoza · Centro cívico almozara Avenida puerta de sancho 30, zaragoza · Camping ciudad de zaragoza · Cpifp los enlaces C/ jarque de moncayo 10, zaragoza· Casa de juventud valdefierro Avenida de valdefierro 22, zaragoza · Centro cívico miralbueno Plaza de la rosa, s/n, zaragoza · Centro cívico manuel vázquez guardiola (bº oliver) C/ antonio de leyva 87, zaragoza · Centro de artes para jóvenes el túnel C/ reina petronila 1, zaragoza · Centro cívico casablanca C/ viñedo viejo 1, zaragoza · Pub sala eccos C/ sevilla 24, zaragoza · Sala la ley seca C/ sevilla 2, zaragoza · Sala la lata de bombillas C/ de maria moliner 7, zaragoza · Sala king kong C/ monasterio de rueda, zaragoza · Pub dama china C/ josé pellicer 50, zaragoza · Millán iluminación C/ de maría moliner 18, zaragoza · PUB MAÑANA C/ Almagro 12, Zaragoza · Centro Cívico Salvador Allende (MATADERO) C/ Florentino Ballesteros, s/n,Zaragoza · Centro Cívico T. Sánchez Punter (Bº S. JOSÉ) Plaza Mayor 2, Zaragoza · Centro Cívico TORRERO C/ Monzón 3, Zaragoza · CANDY WARHOL C/ Bolonia 28, Zaragoza · BAHNHOFF C/ José María Lacarra de Miguel 46, Zaragoza · El 35 GIN CLUB C/ Madre Vedruna 34-36, Zaragoza · Consejo de la Juventud de Zaragoza C/ de San Lorenzo 9, Zaragoza · RESTAURANTE VEGETARIANO BIROSTA C/ Universidad 3, Zaragoza · EL REFUGIO DEL CRÁPULA C/ Mayor 56, Zaragoza · BAR ENTALTO Calle Mayor 50, Zaragoza · DIXIE BAR C/ Cortesías 5, Zaragoza · VINAGRE & ROCK C/ Cortesías 7, Zaragoza · Peluquería A LA INVERSA C/ del Órgano 3, Zaragoza · CIPAJ, Centro de Información Juvenil Plaza de San Carlos, Zaragoza · PUB LA CAJA TONTA / ESPACIO GROMELO C/ Comandante Repollés, Zaragoza · CENTRO DE HISTORIAS DE ZARAGOZA Plaza de San Agustín 2, Zaragoza · CC.OO. Paseo de la Constitución 12, Zaragoza · DISCOS DAILY PRICE - LINACERO C/ San Miguel 20, Zaragoza · LINACERO CAFÉ C/ Arquitecto Magdalena 4, Zaragoza · PUB SALA EL ZORRO (C.C. Independencia) C/ Cádiz 13, Zaragoza · THE BRONSON BAR C/ Cinco de Marzo 14, Zaragoza · FNAC COSO Coso 17, Zaragoza · PUB ROCK & BLUES C/ Cuatro de agosto 5, 3 Zaragoza · TABERNA BODEGAS ALMAU C/ Estébanes 10, Zaragoza · BAR EL LIMPIA DEL TUBO C/ Cuatro de agosto 17, Zaragoza · Bar Karisma C/ Torre Nueva 33, Zaragoza · ANTIGUA CASA FORTEA C/ Torre Nueva 25, Zaragoza · Sala Creedence Plaza de San Lamberto 3, Zaragoza · Pub DPCH Plaza de San Lamberto 1, Zaragoza · PUB LA CASA MAGNÉTICA C/ Espoz y Mina 19, aragoza · SALA LÓPEZ C/ Sixto Celorrio 2, Zaragoza · BAR BACHARACH C/ Espoz y Mina 12, Zaragoza · CERVECERÍA ORDIO MINEROCRAFT BEER C/ Espoz y Mina 7, Zaragoza · CAFÉ MARIANELA C/ Manifestación 23, Zaragoza · SALA LAS ARMAS C/ Las Armas 57, Zaragoza · CAFETERÍA RESTAURANTE LAS ARMAS C/ Las Armas 57, Zaragoza · LA BÓVEDA DEL ALBERGUE JUVENIL DE ZGZ C/ Predicadores 70, Zaragoza · TEATRO DEL MERCADO Plaza de Santo Domingo, Zaragoza · Terraza LE PASTIS Paseo de la Ribera 14, Zaragoza · MEDIAMARKT C.C. GRANCASA Avenida Maria Zambrano 35, Zaragoza · Centro Cívico RIO EBRO (Bº ACTUR) C/ Alberto Duce 2, Zaragoza · Biblioteca BENJAMÍN JARNÉS · C/ Pedro Laín Entralgo 15, Zaragoza · Biblioteca para Jóvenes CUBIT · C/ Mas de las Matas 20, Zaragoza · Centro Cívico ESTACIÓN DEL NORTE (Bº JESÚS) · C/ Perdiguera 7, Zaragoza · Centro Cívico TÍO JORGE (Bº ARRABAL) Plaza de San Gregorio s/n, Zaragoza · Centro Cívico DISTRITO 14 (Bº LA JOTA) Plaza La Albada 3, Zaragoza · Locales de Ensayo OK CORRAL C/ Jaime Ferrán 30, Zaragoza · BURNING ROAD STORE Plaza Tauromaquia de Goya 1, Zaragoza · Centro Cívico SANTA ISABEL Avenida de Santa Isabel 102, Zaragoza · LUXER Avenida de Montañana 343, Zaragoza · TABERNA VINOS CHUECA C/ Castillo 38, Casetas, Zaragoza · BAR PACO’S C/ Muntadas 83, Lumpiaque, Zaragoza · NIGHT TRAIN TAVERN C/ Portal de la Villa 24, Belchite, Zaragoza · FLANAGAN’S IRISH PUB U2 C/ Ainsas 2, Teruel · ALBERGUE DE TERUEL CITY BACKPACKERS Avenida de Segorbe 6, Teruel · SALA EL SÓTANO C/ Joaquín Costa 33, Teruel · SALA PLACE Plaza Carlos Castel 21, Teruel · DISCOS LA GRAMOLA C/ Amargura 1, Teruel · CASA LINARES Instrumentos Musicales C/ Tomás Nougués 19, Teruel · Escuela Univ. Politécnica Teruel (Univ. de Zaragoza) · C/ Ciudad Escolar 4, Teruel · BAR PIGALLE C/ Santa Bárbara 2, Andorra, Teruel · BAR LA BODEGUETA Plaza de España, Valderrobres, Teruel · Centro Cívico EL MATADERO Avenida Martínez de Velasco 4, Huesca · JUAN SEBASTIAN BAR C/ Roldan 27, C/ Padre Huesca 52, Huesca · SALA GENIUS BENDITA RUINA Coso Bajo 79, Huesca · SALA EDÉN Pasaje Avellanas, Huesca · BOCATERÍA EL PENTÁGONO Coso 39, Barbastro, Huesca · PUB LA LEYENDA Avenida del Ejército Español 3, Barbastro, Huesca · BAR ESCUELA de CALOR C/ Paules 14, Monzón, Huesca

14 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Enero 2017 l Agenda


Agenda l MondoSonoro.com l Ediciรณn Aragรณn l Enero 2017 l 15


16 l MondoSonoro.com l Ediciรณn Aragรณn l Enero 2017 l Agenda


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.