Mondo Sonoro Aragón octubre 2016 Nº 243

Page 1

edicion ` aragon `

Himura Foto Jal Lux

Octubre 2016 / nº243 / www.mondosonoro.com

Himura: Diez años de apisonadora Posiblemente sean la representación del sonido más extremo que puedas encontrar en Zaragoza. Ahora lanzan su tercer largo, ‘Exterminio’, que cuenta con veinte demoledores temas en apenas media hora.

El ciclo de la raza humana debe llegar a su fin, por lo menos tal y como lo conocemos. Es necesaria una evolución que deje atrás el capitalismo, el especismo y el consumismo o poco a poco estamos cavando nuestra propia tumba”. De ahí sale el título de esta nueva entrega de Himura, banda que se caracteriza por su mensaje contundente y al contrario de lo que muchos creen no hablan “específicamente de la liberación animal sino, en

general, de nuestras acciones contra el planeta y todos los seres que lo habitan”. Quizás en los nuevos temas lo hacen desde un punto de vista más crítico y no tan apocalíptico como en trabajos anteriores, pero lo que siguen teniendo claro es que “el grindcore siempre ha sido un estilo muy reivindicativo y damos mucha importancia al mensaje que esconde las letras”. Tras editar algunos singles compartidos, junto a otras formaciones underground, se encerraron en su local para crear esta nueva obra en la que “hemos incorporado más contrastes y pasajes más variados que, aunque ya los utilizábamos antes, no ocupaban mucho protagonismo para no perder intensidad. Creemos que esto hace que el disco sea muy completo y dinámico, no es difícil de escuchar, pero sobre todo sin perder la brasa y lo que es en sí la personalidad de Himura”. Grabado en

su propio local, con sus propios medios y por ellos mismos, les ha llevado a poder “hacer más pruebas en cuanto a sonido. Refleja fielmente nuestro directo, sin sobreproducir, sino más bien lo contrario. Pero tampoco hemos dejado el directo durante este proceso y a lo que nos hemos dado cuenta han pasado tres años”. Tiempo en el que no han parado de girar con bandas como Ratos de Porao o Napalm Death y participar en reconocidos festivales, tanto en la península como en Francia o Italia, como a finales de año que tienen previsto acompañar a los legendarios Brujería. Fechas en las que presentarán ‘Exterminio’, editado tanto en vinilo como cedé, y con el que “la intención es tocar lo máximo posible, sobre todo en 2017 durante nuestro décimo aniversario, mientras seguimos preparando nuevos temas para futuros singles” ■ Jaume Esteve

sumario NotICIAs /2/ ❚ Periferias ❚ Festival de Festivales entrevistAs/4/ ❚ JAVI ROLDÓN ❚ Jesús Viñas ❚ FONOSTRÄBICO mondocultura /7/ Demoscopia /9/ guia /10/ concIERTOS/13/ agenda/15/

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Octubre 2016 l 1


mondo freako

❚ RUBEN NASVILLE sacó el pasado 9 de septiembre un nuevo tema, ‘4 décimas de segundo’, apoyado en el bajo por Eduardo Lasuén. El tema tiene además un videoclip realizado por Adrián Barcelona e Irene M. Solanas. Nasville (la banda) tuvo amplio eco el año pasado con otro audiovisual, ‘Jamás’, que se proyectó en el Festival de Cine de Zaragoza. ❚ CALAVERA sigue avanzando a buen ritmo en la grabación de su primer disco de larga duración, bajo tiembre atendieron a la parcela vocal, amén de preparar su participación en octubre. La parroquia confía en conocer el resultado de tantos esfuerzos antes de las fechas navideñas. ❚ CUTI VERICAD cierra una etapa en su carrera. Después de entregarse en cuerpo y alma a la confección y promoción de sus dos últimos discos en solitario, el jaqués ha decidido aparcar esa faceta de corredor de fondo y se va a dedicar a brindar su talento a proyectos ajenos, empezando por Rulo y la Contrabanda, con quienes trabajará en gira como teclista y vocalista. En esa formación también se integra otro aragonés, Quique Mavilla. El ‘hasta luego’ en concierto, el 30 de septiembre en Arbolé.

Periferias¡Altérense ustedes! La decimoséptima edición del festival oscense bucea en la amplitud de la mente y las visiones que emanan del sentido psicodélico de la vida. Bigott, My Expansive Awareness y Lucca, entre otros aragoneses, estarán al quite en la parcela musical, que también cuenta con Kiko Veneno o Hans-Joachim Roedelius

E

Rapsusklei Foto Archivo

Victorious Fleet Commanders Foto Archivo

dición tras edición, hasta la decimoséptima que se cumple ahora, Periferias plantea un problema de línea editorial a Mondosonoro: la repetición de epítetos, subordinadas y elipsis. ¿Cómo evitar las referencias al riesgo, la vanguar-

dia, el carácter temático, el asunto de epatar burgueses? Casi imposible. Una solución, casi sinónima a la expresión ‘tirar por la calle de en medio’, es centrarse en el contenido que han dibujado Luis Lles y su equipo de colaboradores. ‘Estados alterados’, se subtitula el festival este año. Psicodelia desde la etimología (mentes ampliadas) hasta la expresión pura y dura, las visiones, la imaginación, el credo de Eleusis acerca del precio de la inmortalidad y las semillas de granada (todo así, abracadabrante). El asunto se plasma en múltiples disciplinas: cine, teatro, moda, literatura, arte plástico… y música, claro. Además del concierto de theremin que dará el zaragozano Javier Díez Ena en el Casino tras la conferencia sobre Tristán Tzara (el padre del dadaísmo, ya saben) la actividad se concentrará en la tradicional noche Bleep! del talento arago-

❚ RAPSUSKLEI no para. ‘El niño de la selva’ sigue celebrando su cuarto de siglo en la música con vueltas al mundo, mientras ultima su nueva producción (que en principio saldrá para noviembre) y sigue ensanchando las fronteras de su propuesta. Este mes de octubre viaja a EE.UU. Junto a DJ Tillo para tres bolos en Boston (21), Nueva York (22) y Chicago (28). ❚ Miguel Liso se pone misterioso con el debut en directo de BALBOA, su nuevo proyecto, que ya cuenta con un notable repertorio propio. Será el 13 de octubre, aunque a cierre de esta edición nol había desvelado el sitio...

Victorious Fleet Commanders estrenan EP Tras la salida de ‘Foundation’, Victorious Fleet Commanders no han tardado ni un año en volver a grabar. El EP derivado de su triunfo en las Demoscópicas 2016 de MondoSonoro Aragón ve la luz bajo el epígrafe ‘Ay Carmela’. Jaime Comet, Juan María Gómez, Álvaro Clemente y Miguel Perroqué han grabado además un videoclip del tema homónimo -uno de los más jaleados en sus directos- en el Museo de Zaragoza. El disco se grabó en la Cafetera Atómica, con arreglos de Rafa Domínguez, y lo masterizó Javi Roldón en Vacuum. El audio está ya disponible en la plataforma Virtualbum.es ■

2 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Octubre 2016 l Noticias

nés (día 28) y el día siguiente, con alterados nacionales e internacionales en liza. My Expansive Awareness y Bigott, que comparten batería (Juanico Gracia a las baquetas) unirán fuerzas con Ra Malone, Lucca, Smoke Banana, Misi, Kikemán, Esperanza y Compañía y Gabriel y Vencerás, con su disco recién salido del lekue. El 29 debuta en el festival Kiko Veneno. Amén. Junto a él asoma gente como Suso Saiz (en dupla con Justo Bagüeste, muy buenas tardes tenga usted), el inmenso Hans-Joachim Roedelius, los Hardy Church (DJ Der y Funkforward) Fumaça Preta (Br-asil y Br-ighton: Br-avo), el alucinante Paddy Steer, otro gran veterano como Mike Cooper, los galos Aquaserge, The Zephyr Bones, Hieroglyphic Being, Charles Gayle y Dj Nigga Fox. No se lo pierdan. No me lo pierdo. Lo juro por Huxley, hasta por Snoopy ■ Pablo Ferrer

PopyRockiMas: inscripción abierta El concurso del Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza, que el año pasado se llevara Black Seal, tiene abiertas las inscripciones para la edición de este año hasta el 10 de octubre. Los participantes deben tener entre 14 y 35 años de edad, y las votaciones se celebrarán entre el 14 y el 24 de octubre en popyrockimas.es. El premio para los ganadores es jugoso: 3.000 euros en material musical (Bosco) y la grabación de un videoclip. No hay limitación de estilos. Tras las votaciones, las semifinales tendrán lugar en El Túnel los días 5 y 12 de noviembre, y la final será en el mismo emplazamiento, el 26 de ese mes. ■

Black Seal Foto Archivo

el FIZ en este primer fin de semana de

Bigott lFoto Archivo

la tutela de Javi Carasueño. En sep-


Tako Foto Archivo

Vuelve Vagón de Lujo

U

na programación cultural verdaderamente rica es aquella que está presente durante los doce meses del año. El Ayuntamiento de Zaragoza ha desplegado la agenda musical de la ciudad y ha repartido entre cuatro de sus plazas del casco histórico una representación de festivales, colectivos, ciclos y sellos que oxigenan los escenarios de enero a diciembre; haya polvo, niebla, viento o sol. Sho-Hai & Xhelazz junto a RdeRuma encabezan la cita del Zaragoza Ciudad el 14, viernes, desde la plaza del

Pilar. Aragón Musical abrirá la plaza del Justicia el 9, domingo, con los estadounidenses Marah como invitados y cuatro formaciones aragonesas encabezadas por Victorious Fleet Commanders estrenando disco. Mismo lugar, día después, turno para el ciclo Bombo y Platillo con Hannah Epperson, Virginia Wing y Kiev Cuando Nieva. El reggae del Lagatavajunto toma el relevo el martes con Los Brodies, Irregular Roots y Jah’sta. El día del Pilar será jazzero con la unión del Jazz al Margen y el Festival de Jazz de Zaragoza con Miguel Ángel Remiro, Alberto Arteta Trío y Dixie Rue del Percebe. El jueves, día 13, es para el Laboratorio Audiovisual y la música de Dos Pasos y Capitán Mundo. La penúltima cita es para dos grandes sellos locales como son Wild Lion y Analog Love que subirán a su escenario, entre otros, a The Fire Tornados, My Expansive Awareness y Los Bengala.

Cierra esta plaza la unión de fuerzas del La Lata Fest y el colectivo Zaragoza Feliz Feliz con Tachenko, The Wave, Pictures y Novedades Carminha. El día 8, sábado, es la primera fecha de Las Armas con Peter Bruntnell y Ana Muñoz representando al Ámbar Z Music. El Ciclo de La Raíz estará ahí el domingo con Gancho Drom y Fanfare Ciocarlia. El Festival de Flamenco de Zaragoza será el protagonista del día grande con músicos como Jesús Rioja, Rubén Jiménez y Pakito de la Serrana. El Zgz Parada Latina despedirá ese escenario el 15, sábado, con Eso que anda y Los Jóvenes Clásicos del Son. Una sola plaza por repasar, la de San Bruno, con dos jornadas, el 11 y el 12, para el Zgz Latina y el Slap! respectivamente. Sobre el estrado, nombres como Jorge Drexler y Aterciopelados para el primer día y Nik West, The Ponchos y The Diggers durante el segundo ■ Sergio Falces

Silvia Solans Foto Archivo

Festivales, colectivos, ciclos y sellos, que trabajan todo el año vitaminando la programación musical de Zaragoza, toman la plaza del Justicia, la de Las armas, la de San Bruno y la del Pilar.

Sho Hai Foto Archivo

Los Pilares estrenan su Festival de Festivales

Después de un año de hiato forzoso por la indeterminación de emplazamiento, el ciclo Vagón de Lujo parece haber encontrado ya un acomodo estable. Era una vieja aspiración: el Teatro del Mercado. Tomás Gómez, uno de sus responsables, está muy satisfecho por haber alcanzado finalmente un acuerdo con el Ayuntamiento para que este ciclo y este espacio unan fuerzas. La primera fecha será a finales de mes, para seguir en noviembre, y suena como invitado El Petit de Cal Eril. ■

Fokin Massive, cumpleaños pilarista El colectivo zaragozano enamorado del jungle y el drum&bass cumple una década de actividad y prepara una semana pilarista plena de energía. Sirat, Little Monkey, Akrog, Kmonsta, Harlem, Renegade, OSK y JKManiaco se han conjurado ya para varias citas desde dos Zookin (Zoo Bar) los días 11 y 16 a un paseo callejero a golpe de beats, amén de la gran fiesta en la carpa dance del River Sound Festival el día 15 con V3la de invitado. Hace unos días ya hubo aperitivo en El Zorro... ■

Santi Rex Foto Archivo

Javi de la Lata Foto Archivo

Lambchop estará en Bombo y Platillo Además del día pilarista que manejará el ciclo en la Plaza del Justicia (el 10, con Hannah Epperson, Kiev Cuando Nieva y Virginia Wing) uno de nuestros ciclos favoritos en Zaragoza tiene ya programación otoñal. Lambchop (día 30 de octubre) será la estrella más brillante de este trimestre, y Tom Brosseau llegará al Centro Cívico Delicias el 13 de noviembre. Heather Woods Broderick (de gira junto a Lisa Hannigan este otoño) aterrizará dos semanas después, junto a William Tyler, que este año ha sacado el excelente álbum ‘Modern Country’ ■

Más madera de Álex Hyde

Santi Rex, vocalista de Niños del Brasil, sigue trabajando con Nacho Serrano en el epílogo fílmico de su banda, que apunta a doble DVD (documental y concierto) para los próximos meses. Hace tan solo una semana, Rex unió fuerzas con el sevillano Juani Misterfly para homenajear a Tino Casal en el vigesimoquinto aniversario del fallecimiento del asturiano en accidente de tráfico. Rexfly (nombre del invento) hacen el ‘Sex o no sex’ del álbum ‘Histeria’ (1989). La versión ha quedado fantástica y el clip que la acompaña no se queda atrás ■

Lambchop Foto Archivo

Rexfly, homenaje a Tino Casal

El zaragozano sigue dando a conocer su nuevo material poco a poco. Este mes ha presentado dos nuevos temas, ‘Craving’ y ‘Un Largo Todavía’, ambas grabadas en La Cafetera Atómica bajo la sabia mirada (y participación activa, claro) de Rafa Domínguez. Álex sigue el camino de la introspección en el primero de los cortes, y se abre las carnes en el segundo, una de las canciones destinadas a conectar rápidamente con su público. Las dos primeras canciones de esta nueva etapa fueron ‘Tirar la llave’ y ‘Norte’. ■

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Octubre 2016 l 3


Javi Roldón mira a la cámara con maestría en su estudio Foto Álex Ortega

JAVI ROLDÓN:

Master del mastering Masterizar un disco es sacarle brillo, llevarlo a la máxima expresión, dar cera y pulir cera. En Aragón hay un nombre pionero en el ejercicio exclusivo de un arte que siempre se ha resuelto en los mismos estudios de grabación. Javier Roldón, cocinero músico antes que fraile Miyagi, es el interfecto desde Vacuum.

A

l lío. No todos los que dicen saberlo, lo saben. Roldón arroja luz sobre la cuestión en tres, dos, uno... ya. “Siempre he dado una descripción basándome en criterios técnicos y artísticos, pero al cabo de los años me

voy ciñendo más al significado de la palabra en inglés. Masterizar es tomar una obra musical y sacar lo mejor de ella. Se conjuga la técnica y el arte. Hay que tener en cuenta que se persigue un producto que sea competitivo en el mercado y esté a la altura de otros trabajos en su acabado. ¿Quién decide lo que suena bien o regular? Toca pensar, y manejar las tres patas: ecualizadores, compresores y limitadores. El cuarto ingrediente es el gusto: hay que caminar hacia donde tus oídos te guíen. Roldón lleva ocho años con Vacuum. “Esta parte del disco siempre me pareció una etapa misteriosa y un trabajo lejano, difícil, normalmente hecho por gente mayor con mucho tiempo en los estudios. Sigue siendo una ciencia oculta. Hace diez años vi un hueco y me metí de lleno: contacté a profesionales dentro y fuera de España y me formé: en 2008 abrimos. Ahora somos dos en Aragón, aunque no he tratado mucho a Tabah, llevan cuatro o cinco años”. Roldón lleva dos déca-

"En este trabajo hay que caminar hacia donde tus oídos te guíen" das involucrado en la creación musical. “Desde el instituto ya estuve en bandas, haciendo ruido. En 2002 surgió Bronski con Jordi y Miriam Brunet, un proyecto sólido que tuvo buena repercusión. Ahí fui conociendo más bandas y artistas del entorno local. Luego llegó Sheriff, formación en la que sigo”. Aunque ahora juega en grandes ligas, Roldón no olvida a quienes le tendieron la mano en el inicio. “Los primeros en confiar en mí fueron los Cube confiaron en mí. Acabamos de terminar su último disco, que saldrá en breve. Staff también estuvieron ahí; me ayudaron a aprender, a meter la pata y experimentar. Ahora he tenido

de aquí

de allí Ihsahn Antonio Sediles Foto A. Peyrotau

“Arktis” 2016

ANTONIO SEDILES

(Manager. Crítico musical. Artista visual.)

Obsidian Kingdom “A Year With No Summer ” 2016

a Elle Belga, Alondra Bentley, Tulsa en el último... Me siento reconocido en mi trabajo, y se agradece. ¡Hay años que tengo varios trabajos entre los mejores de los Premios de la Música Aragonesa! (ríe). Ando con otros de bandas locales como Pol Pot, One Dimensional Band y Victorious Fleet Commanders, que me encantan. También Hans Laguna, de Barcelona, Rudy D de Madrid y las Lady Banana en breve, acaban de mandar la grabación analógica desde Londres: estoy encantado con ellas. Son cuatro temas propios que han tocado mucho en vivo, mucha información en tema para llevar solamente batería y guitarras. Roldón aboga por el producto kilómetro cero. “Entiendo que queda muy bien decir que has masterizado en Los Ángeles, pero a veces te trabaja un asistente en tiempos muertos y no da calor a su trabajo. Es jugárselo a un tiro. Yo oigo el disco con ellos en el sofá, con un café, cuido los detalles, me involucro... y el resultado está ahí” ■ Pablo Ferrer

de más aquí Darmage

“El Gran Titán” 2016

Ihsahn merece respeto por su legado al frente

En su debut mostraron las infinitas cavidades de

Cuando les vi en directo hace unos años me

de Emperor y por ser el padrino de los inmensos

su sonido, colmado de melodías grandiosas que

gustó su actitud de querer arrasar el escenario

Leprous, que van camino de ser una de las bandas

penetran con la cadencia del black metal, los ecos

cuales pirómanos. Tenía ganas de hincarle el

más relevantes de la década. Pero además, lo me-

del progresivo o el axiomático avant-garde. Pero

diente a su último álbum para comprobar si

rece por mantener despierto su continuo afán de

en su segundo álbum “A Year With No Summer“

después del estupendo “La caída de los ídolos”,

investigación dentro del metal, haciendo posible

la cosa va más allá logrando cristalizar de manera

lograban alzarse sobre sus cabezas. Solo hay

que nuestros sentidos descubran obras maestras

excelsa su talento en temas como “The Kandinsky

que escuchar “El Gran Titán” para evidenciar que

como su reciente “Arktis” ■

Group” o “Away/Absent”. ■

estos tipos tienen el fuego necesario. ■

4 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Octubre 2016 l Entrevistas


Jesús Viñas Foto Archivo

Jesús Viñas:

Se la juega a lo grande Con un larga trayectoria en diversas bandas, el músico zaragozano saca su primer trabajo en solitario, “Siempre hacia adelante”, con el que reconoce que ha sacado lo mejor de sí mismo

Y

a se había curtido en 5SinMás, Los Chicos Voodoo y Gran Carvin, pero Jesús Viñas tiene ganas de crecer y jugárselo todo como artista. Como resultado, ya podemos disfrutar de las seis canciones de “Siempre hacia adelante”, su primer trabajo en solitario. “Sin duda es lo más personal en lo que nunca he estado, pero siempre necesitaré a alguien que me ayude a no perder el norte. Me había quedado todos estos años con las ganas de invertir en un proyecto musical todas mis fuerzas. Así que decidí arriesgar todo lo que tenía para que, si sale mal, que sea en el intento de estar convencido de haber

hecho todo lo posible por demostrar que, por mucho que no me gane la vida con esto, soy un profesional”. Siempre ha sido el encargado de las letras, acordes, melodías y voz principal de sus grupos, por lo que reconoce que en el aspecto competitivo no ha sentido ningún cambio. “Mis compañeros de banda se encargaban de arreglar las canciones de una u otra manera y esta vez ha sido Álvaro Aragüés quien se ha hecho cargo del papel de productor musical. Él ha sido el que ha logrado que suenen coherentes.”. Al escuchar “Siempre hacia adelante” da la sensación que ha intentado unir el sonido de sus referentes clásicos más claros (Elton John, a la cabeza) con el rock más tradicional del país (Los Ronaldos) y el de la nueva escena indie (Izal o Vetusta Morla). Sin embargo, Viñas le quita bastante importancia a todas las referencias. “En este proyecto he decidido meterme en sitios que antes no había querido explorar. No pretendo que el disco suene a algo en particular, aunque no escondo las fuentes de las que claramente bebo.”.

Sergio Ortas Durand Foto Gustaff Choos

P

Sergio Ortas Durand

oeta, cantautor y cocinero. Tiene 3 poemarios publicados: “Jamás un trago fue tan ignorado”(Chorrito de Plata, 2005), “Antes de que el cáncer me alcance” (Eclipsados, 2007) y Tiempos de Cocción (Tropo editores, 2011). Sus poemas han sido llevados a la canción por músicos como Ludmila Mercerón o Enrique Bunbury entre otros. En la actualidad, va a publicar un EP de seis canciones titulado “El preso y la fuga”, con la formación de solista con banda y responde al nombre de “Puritani & 40 de Fiebre”. Desarrolla sus labores de jefe de cocina y mâitre en el popular restaurante de cocinas del mundo El Festín de Babel..

"Si sale mal, que sea en el intento de estar convencido de haber hecho todo lo posible por demostrar que soy un profesional" Otra de las características de sus canciones es que en su interior poseen arreglos muy trabajados, con mucho detalle, pero sin llegar a ser una obsesión que lastre el resultado final. “Me gusta que cada canción demande lo que necesite. Me encuentro en un momento personal más intimista, pero dentro sigo siendo siendo una bomba emocional y creo que queda reflejado en las canciones.”. Pero no fue la parte más

1 2 3 4

UN MITO ERÓTICO: Nastassja Kinski UNA TAPA: Tomate rosa con sal gorda y aceite de empeltre

Un museo: Museo de carruajes en Lisboa

Un grupo O SOLISTA: En estos momentos y siempre Nick Cave. Pero vaya, muchos más

5

UNA AFICIÓN: Jugar con los perros. Los conciertos de música antigua...

compleja. Para la financiación del disco, el artista recurrió al crowdfunding, por medio de Siamm, y reconoce que fue una experiencia tan dura como reconfortante. “Los últimos días de los 40 que se podía colaborar en el proyecto fueron de lo más vertiginoso, ya que no conseguirlo hubiera supuesto no completar el proyecto como había sido concebido. Al final, afortunadamente, la gente se volcó concluyendo con la financiación que me faltaba”. Después de poner tanto empeño en la producción de “Siempre hacia adelante”, el envoltorio también está a la altura, algo de agradecer en tiempos del ‘streaming’ y en los que se valora poco el arte. “Creo que la imagen es una parte muy importante de un artista y no suele estar lo suficientemente trabajada en los grupos de base. Delegué en una profesional como Mapi Pérez, dándole toda la libertad creativa. Ahora comienza el tiempo de presentación, que arranca con el concierto del día 5 de noviembre en Las Armas, acompañado de su banda: El Hombre Bala ■ Jaime Oriz

6 7 8 9 10

UN MONUMENTO: La Alhambra de Granada

Un personaje: Lolita de Vladimir Nabocov UN ARTISTA: Da Vinci, Chris Marchs

UN FILÓSOFO: Emil Michel Cioran UNA DROGA: benzodiacepina cochina ■

Entrevistas l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Octubre 2016 l 5


Itinerarios de subjetividad cero El artista zaragozano Ernesto Sarasa, Fonosträbico desde 2010, acaba de ver editado su trabajo ‘Itinerarios #0’ en el netlabel Sevenmoons y tiene en cartera otros dos trabajos para los sellos locales Mute Sound de Pedro Bericat y Naucleshg de Anthony Maubert

E

rnesto Sarasa es diseñador gráfico, ilustrador, músico, DJ, y videoartista. A lo largo de más de 25 años de trayectoria ha ido combinando todas esas facetas, pero ha sido en los últimos seis -ya con el alias de Fonosträbico- cuando ha intensificado su apuesta por maridar imagen y música en producciones poliédricas. ‘Itinerarios #0’ es su trabajo más reciente: empezó a tomar forma en 2015 y lo ha presentado este año en el Splice Festival de Londres

y el Festival de Cine de Huesca, amén de varias presentaciones en Zaragoza. Ahora, el netlabel Sevenmoons (especializado en música ambient y experimental), acaba de publicar la banda sonora de ‘Itinerarios #0’, que comprime en 35 minutos las canciones, muestras y grabaciones de paisaje sonoro, electroacústica, manipulación electrónica y collages que acompañan a la película. “Antes usaba un montaje de vídeo de 35 ó 40 minutos, con mis animaciones e imágenes, que apoyaba la performance sonora. Quería variar de algún modo este esquema. Aprendí un poco a programar en Pure Data y vi que necesitaba un dispositivo que permitiera la interacción en tiempo real entre el sonido que lanzaba en directo y las imágenes. ‘Itinerarios #0’ va de eso. He preparado este dispositivo y según el sonido que uso en cada momento, se selecciona un clip. Cada textura de sonido corresponderá a un vídeo. Lo de itinerarios alude a que la

"Mi trabajo tiene un punto atemporal, no responde a tendencias, es sosegado"

E

1 2 3 4

scribe canciones para contar historias. “Alas de cristal” es su primer disco, disponible en Linacero y las plataformas digitales más comunes. Se trata de un sueño hecho realidad: cada tema es un pedacito de la vida de alguien que forma parte de la vida de otro alguien. Le gusta pensar que “más allá de una melodía pegadiza y popera, las canciones tienen alma”. Para Marta, sin la música nada tiene sentido.

Marta López 6 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Octubre 2016 l Entrevistas

actuación es improvisada y sigue unos derroteros que ni yo mismo puedo controlar por completo. Es cine expandido: eso me permite jugar en la indeterminación y dejar a un lado la subjetividad del artista, aceptar lo que viene, algo con lo que trabajaba una de mis grandes referencias, John Cage”.El pasado junio, en Londres, la experiencia fue enriquecedora en todos los sentidos. “Mi trabajo tiene un punto atemporal, no responde a tendencias, es minimalista, sosegado, invita a la reflexión y se nutre de ella.

UN MITO ERÓTICO: Fuera mitos. Dame carne y hueso UNA TAPA: Jamón batido, boquerones con olivas… ¡TODAS! Un museo: ¿El de la Tortilla vale?

Un grupo O SOLISTA: Laura Pausini. Voz privilegiada y directo sorprendente

5

UNA AFICIÓN: El teatro. Estoy en un grupo y disfruto muchísimo.

Fonosträbico, haciéndose uno con su obra Foto Mario Melendo

FONOSTRÄBICO:

Allí cumplía un cometido frente a otras propuestas muy interesantes, pero más aceleradas. Splice es parte de una red de festivales europeos, AV Node, que tiene 13 citas por ahora. En España es MADATAC, gracias a ellos me contactaron y se interesaron por mi trabajo”. No tener el control creativo absoluto es, a un tiempo, un rasgo de libertad y responsabilidad inmensa. “A la hora de tomar una decisión con el sonido y la imagen surge un dilema que se acaba resolviendo hacia lo más coherente, que también resulta lo más encorsetado y previsible. Me encanta el cine y veo que cada vez se tiende más a eso, más allá de las temáticas de cada proyecto. Todo es más rápido, no disfrutas de la poesía de la imagen y el sonido. En mi trabajo trato de saltarme esa lógica y buscar los desvíos del trayecto habitual. Experimentar es hacerse preguntas, importa más el camino de la búsqueda que las respuestas” ■ Pablo Ferrer

6

UN MONUMENTO: El Palacio de Catalina, cerca de San Petesburgo, con la sala de ámbar.

7 8 9 10

Un personaje: Una heroína noprincesa que no necesite ser rescatada. UN ARTISTA: Miguel Ángel. Eso sí que era saber de todo.

UN FILÓSOFO: Mi padre. Adoro su forma de ver la vida. UNA ADICCIÓN: Decorarme las uñas con dibujos. No puedo parar ■


abrazar árboles altos Foto Archivo

mondo cultura

Opendoor ZGZ Opendoor ZGZ busca dar visibilidad a los procesos artísticos, de forma que se evidencie el papel del arte como forma de conocimiento y herramienta de transformación a nivel social.

E

s habitual en muchas ciudades del ámbito nacional e internacional, que los artistas y creadores abran las puertas de sus talleres al público, de forma que puedan dar visibilidad a su trabajo, tal es el caso de Tallers Oberts Barcelona o Open Studio Madrid. Está claro que ya le tocaba a Zaragoza posicionarse como ciudad artística, ya no sólo como cantera de artistas que exportan talento a las grandes ciudades, si no como contexto urbano y cultural donde se genera y engendra una efervescente actividad artística. Puede que a día de hoy pocos hayan reparado en la importancia de los procesos artísticos, así como en la función indispensable que desempeñan en el complejo y especulativo engranaje del

consumo cultural. Opendoor Zgz tiene como objetivo visibilizar los procesos de producción de artistas que desarrollan su trabajo en Zaragoza, no sólo para mostrar su producto artístico sino para revelar cómo trabajan, y así permitirnos leer entre líneas cuáles son los instrumentos de creación de su obra, desde la idea que les invade inicialmente hasta la plasmación final del trabajo que contemplamos como espectadores. Se trata de facilitar el acceso al gran público y que así éste pueda asomarse a los procesos creativos reales de los artistas que habitan entre nosotros, de forma que los sienta como propios y comprenda de forma más global la profesión artística. Del conocimiento surge el reconocimiento y la valoración, por lo que no deja de ser una puesta en valor del arte de la ciudad. Durante cuatro días, del 3 al 6 de noviembre de 2016, los creadores que participan en Opendoor ZGZ abrirán las puertas de sus talleres a la ciudadanía, así como a profesionales y coleccionistas. En paralelo a la apertura de puertas de los estudios de artista, se programarán rutas guiadas a los espacios creativos, talleres formativos artísticos para diferentes públicos,

Podríamos llamarlos “ciudadanos árboles” y necesitan un manifiesto en defensa del arbolado urbano y así como una exposición exclusiva en Harinera ZGZ, que contará con talleres didácticos y visitas guiadas. Asimismo, se incluirá una programación de puertas abiertas para visitar los talleres/espacios de trabajo de diferentes colectivos que sin dedicarse profesionalmente a la creación artística, si generan artefactos que son producto de procesos creativos. De esta manera se favorece la inclusión en el programa cultural de la ciudad, de espacios que tradicionalmente se hallan alejados de los recorridos culturales. La intención es generar un contexto de reflexión en el que se analice la importancia de la fase del trabajo creativo que precede a la exhibición y

a la difusión, a la que suele reducirse la habitual relación artista/público. De forma que pueda generarse un diálogo entre los agentes culturales que sirva para revalorizar dicha fase, que por falta de visibilidad o desconocimiento suele pasar desapercibida, siendo, en esencia, lo que constituye el germen de lo que venimos a llamar Arte. Se trata de cuestionarnos y evaluar el valor que la sociedad actual otorga al trabajo de producción artística. De algún modo se revelará la relación que existe entre los procesos de creación y los contextos culturales que los inspiran, motivan y determinan. Opendoor ZGZ aspira a romper el hermetismo unidireccional del arte, salir de las categorías convencionales de exhibición, recuperando el sentido del arte como elemento de reflexión del imaginario colectivo, la narración de procesos conceptuales, haciéndolos más inteligibles, acercándolos al espectador, para acercarlo a su vez al taller del artista y a su obra. En la web del proyecto www.opendoorzgz.com se puede encontrar más información de todas las actividades programadas, abiertas a la participación de todo tipo de públicos. ■ Carlota Santabárbara

Mondocultura l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Octubre 2016 l 7


Marina Badía

‘Retry’, primer largo de Marina Badía

No, no es él, sino Juan, el protagonista del último cómic dibujado por este zaragozano del 79, referencia nacional del gremio y colaborador fijo de ‘El Jueves’ desde 2005. Un crack humilde que no para de trabajar

B

ernal mola. Dibuja en ‘El Jueves’ desde hace 11 años, pero es aún zagal: 37 añitos de nada. Buena gente, zaragozano y zaragocista de pro –ahí si que no cabe la menor duda-, pero también un tipo de mente ecuménica para la cosa de crear y pensar. Su cabeza no para, y sus dibujos son fiel reflejo de esa aproximación crítica, somarda y entrañable a la cotidianeidad, con todas sus neuras y bellezas incluidas. Este mes acaba de terminar un trabajo nuevo: ‘Juan sin móvil’, una historia de José Vicente Sarmiento a la que ha dado vida bidimensional el bueno de José Antonio. La protagoniza Juan, un niño de 10 años adicto a las nuevas tecnologías y al Pokemon Go. El libro está destinado al público infantil y juvenil, con su punto de gracia y, por supuesto un mucho de toma de conciencia. Sarmiento ya ha trabajado en obras anteriores –como la sobrecogedora ‘Tienes una solicitud de amistad’con el tema de las nuevas tecnologías, la alteración de patrones de conducta entre los más jóvenes y la necesidad de lidiar de modo inteligente con los problemas que conlleva esa nueva realidad. Ahora, bajo el amparo de Fun

Readers Editorial, este tebeo hará lo posible por educar y entretener a manos llenas. Bernal no para. Actualmente está expuesta su colaboración (junto a la de otros cuarenta autores de la tierra) en la muestra ‘Viñetas y vinilos’, comisariada por Miguel Ángel Hernández

"Los dibujos de Bernal son fiel reflejo de su aproximación crítica, somarda y entrañable a la cotidianeidad" y que estará abierta al público hasta el 16 de octubre en el Centro Cultura Matadero de Huesca. En ella se halla el resultado de un reto a los artistas: imaginar la portada de un single vinilero de un músico o grupo aragonés. En su caso se trabajó la imagen de La Teloneros Band. Y el personaje que más alegrías la ha dado, el ‘vigoréxico’ (va a ser que no) amigo Jano, encontró nicho para una compilación de sus aventuras en el volumen que sacó GP Ediciones (gpediciones.com) hace un par de años: ahí se encarga también de los guiones. Dibujante y editorial ya había unido sus caminos anteriormente con ‘De todo un poco’ (actualmente descatalogado) en el que se reunían muestras de sus colaboraciones con ‘El Jueves’. De premios tampoco va mal servido Bernal. El año pasado ya fue reconocido en las

8 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Octubre 2016 l Mondocultura

Jornadas del Cómic de Barbastro con el premio Plurilópez, y este último verano recibió allí el Premio TRAN del cómic aragonés al mejor viñetista, todo un honor teniendo en cuenta que el pulgar arriba de los compañeros de profesión es clave en ese galardón. En 2007, de hecho, recibió el premio al Autor Revelación del Salón Internacional del cómic de Barcelona 2007. Tambi´ne fue Humorista del Año en 2015 en el IX Festival del Humor de Zaragoza. Entre sus múltiples colaboraciones hay que citar el diario Equipo con viñetas del Real Zaragoza y revistas como Zaracómic, Capúzate, Buenafuente, Panenka, Malavida, Web Negre, Amaníaco, Territorio Naranja o Retranca. Bernal también ha sido guionista en el programa ‘En el Fondo Norte’ de Aragón TV: de ahí salió su amistad con el monologuista Diego Peña y el actor Rafa Blanca, con quienea armó el año pasado el espectáculo ‘Esto es así... y punto’, una expresión aragonesa pore antonomasia. También se ha encargado de las ilustraciones de la saga literaria ‘Curso de Oregonés para foranos’, escrita por José Videgaín, y de la portada del single futbolero de Cachirulos XL ‘Con el león’. De todas las aventuras que ha vivido el historietista aragonés, quizá las más curiosa son las que le llevaron a la capital rusa en 2011 y 2012, para participar en el Festival Internacional de Cómic de Moscú. El primer año compartió proyecto con ocho autores de otros países: el resultado, ‘Apocalipse’, era una defensa coral (no exenta de humor) frente a la discriminación, la xenofobia y otros tipos de abuso, que sirvió de texto lectivo en Rusia y otros países ■ Pablo Ferrer

Sergio del Molino

Bernal:La vida de un chaval sin móvil

La joven zaragozana Marina Badía Magaña ha rodado enntre Larchmont y Manhattan (Nueva York) su primer largometraje, ‘Retry’. Casi dos años después de instalarse en la Gran Manzana, y tras varios trabajos de alcance en videocreación y corto, Badía se atrevió con esta historia (en inglés) de búsqueda de la perfección protagonizada por una madre y su hija. La zaragozana cuenta en el equipo con varios aragoneses, y eligió para el papel protagonista a la española Maite Uzal, que este año ha recibido el ACE Award de los cronistas de teatro de Nueva York. Todavía no hay fechas de estreno ni se sabe si se buscará distribución comercial en España, ya sea en copia física (más complicado) o en plataformas digitales. Badía, de momento, aspira a un reconocimiento similar al recabado por su corto ‘Waist Up’ el año pasado. ■

Del Molino y Serrano, profesores de lujo A partir de este mes, Las Armas albergará uno de los talleres de escritura Fuentetaja, de reconocido prestigio nacional en las últimas tres décadas. Los escritores aragoneses Miguel Serrano Larraz y Sergio del Molino serán las cabezas visibles y conductores de esta actividad hasta el mes de junio. Además, Fuentetaja desarrollará eventos, ponencias y ciclos de conferencias en las instalaciones del centro situado en el corazón de El Gancho. Los cursos son para todos, desde personas sin experiencia a aficionados que buscan consejos y señalamiento de errores, o profesionales con interés en profundizar en técnicas específicas. Del Molino está avalado por su apabullante trayectoria, que en apenas siete años de ejercicio autoral le ha situado en la élite nacional de la novela y el ensayo. Serrano se doctoró en 2013 con ‘Autopsia’, una brillante novela que escarba en su niñez y adolescencia. Ninguno de los dos, por cierto, tiene aún cuarenta años. ■


WARSONG “Control”

Cuando un disco de una banda española acostumbrada al ‘yo me lo guiso’ consigue editarse en Japón, lo de palabras mayores se queda corto: viva el DIY, siempre, pero un poco de ayuda siempre es de agradecer. La banda punk zaragozana se ha pasado además todo

Nasville Foto Noemi SwartzBox

(Rapsolo)

Toro

”Bros”

(Autoeditado)

The Kleejoss Band

disco (sale bajo sello propio, Thepression) por

(Autoeditado)

lejos en este proyecto que nació en paralelo a Insomnio y, a la chita callando (con el ruido jus-

“River Sound Unleashed”

13Krauss

“The End is Nigh” (Autoeditado )

to, de hecho) se ha establecido en la primera

Daniel Garuz

división nacional del género. Ocho peladillas

(Autoeditado)

con la garra que se presupone y cuidadas melodías, con la voz invitada de Blanca (Accidente) en la pieza del cierre, ‘Dejando atrás’. . ■ Pablo Ferrer

GRILLÖ

Maquetas: Un sencillo.. Próximamente nuestro primer larga duración Estilo: Pop-Rock. Integrantes: Rubén Nasville (voz y guitarra), Carlos Nasville (guitarra eléctrica), Eduardo Lasuen (bajo), Ismael Moreno (saxo), Óscar Gómez (trompeta) y Daniel Mateo (batería) Procedencia: Zaragoza, Logroño y Málaga

¿En vuestro grupo existe la democracia o hay un miembro que lo controla todo? El compositor de todas las canciones es Rubén, quién suele hacer unas premaquetas en su home-studio.

”El círculo”

“Época”

Kiev Cuando Nieva “Los bienes” (Repetidor)

Picore

“Si no olvido bien” (Magofermin/Repetidor)

Nasville

¿Qué equipo habéis utilizado para vuestras grabaciones? Hemos utilizado guitarras Fender Telecaster americanas, Paul Red Smith del año 1995 y Grestch con diversos amplificadores Fender, acompañado con pedaleras Line 6, Boss y pedales analógicos. El equipo de bajo y batería ha sido el existente en el estudio de Rafa y en cuanto a la sección de metales: saxo, trompeta y trombón

Kase.O

el mes de agosto mostrando en directo su media Europa, una costumbre que viene de

¿Cómo llamariais a vuestra música? Pop-Rock con brisas ‘metálicas y ardientes’, olas alternantes de la sección de metales, cambios de intensidad en las mareas, e interacción de los muchachos con el público.

redacción Aragón

¿Alguna anécdota como grupo? No sé si se le puede llamar anécdota, pero siempre nos confunden el nombre y en casi todos lugares (sobre todo al principio) nos ponían el nombre de Nasville con una H intercalada… es decir Nashville (como la ciudad americana). ¿A qué bandas os gustaría telonear? Siempre hemos tenido especial predilección por bandas como M-Clan, Vetusta Morla, Izal... ¿Qué sello os está esperando con los brazos abiertos aunque todavía no lo sepa y cuándo está previsto que pase? En un principio no tenemos ningún sello en la cabeza, creemos que al final todo llega si se realizan los pasos correctamente. Contacto: rubennasville@gmail.com Web: www.facebook.com/NasvilleMusic

“Diario trasnochado de una naranja completa”

Jaime Viñas

“Siempre hacia adelante” (Autoeditado)

Amórica

“La nueva carne” (Autoeditado)

Radio Fátima “En la Noche” (Autoeditado)

Actitud, ‘bubblegum’ pop, desenfado escénico e impacto instantáneo como el cacao soluble. Es la historia de este cantautor zaragozano que entiende la vida como un permanente reto a la sonrisa. Con el primer corte de este trabajo, ‘Yo soy artista’, firma toda una declaración de intenciones: no le para nadie. Mientras su carrera va tomando forma y sus redes sociales suman fanáticos sin cesar, va coleccionando reconocimientos de la industria: “‘Talento Fnac’. ‘Talento Puro Cuatro’, amparo de Mediaset y gira promocional por toda España, con parada en el pequeño templo madrileño del esfuerzo individual: el Rincón del Arte Nuevo.. ■ Pablo Ferrer

¿Quieres que reseñemos el trabajo de tu banda? Entra en: somos.mondoaragon.com

y envíanos tu demo ¡Forma parte de la escena musical aragonesa!

Demoscopia l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Octubre 2016 l 9


de distribuidores

Consulta aquí los puntos de distribución de MondoSonoro >>

i

z

info: publiaragon@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Zaragoza, Huesca, Jaca, Teruel, Alcañiz, Garrapinillos, Monzón, Andorra, Cretas, Valderobres y Castelserás

ANÚNCIATE

bares musicales EL 35 GIN CLUB ImaGINation is more important than knowledge C/ Madre Vedruna 34-36 Zaragoza

PUB EL ZORRO Todos los jueves jam session de funk-blues-soul, os esperamos. Centro Comercial Independencia. Zaragoza

CAFÉ TNT ROCK. El mejor Rock y el mejor ambiente. Carta de cervezas. C/ Escultor Palau 36 (Delicias). Facebook.com/CAFE-TNT-ROCK

ROCK & BLUES CAFÈ C/ Cuatro de Agosto 5-7-9 (El Tubo) 670 294 401 www.rockandbluescafe.com Facebook.com/Rock AndBluesCafe

SALA ALBERGUE MUSIC CLUB Avda Segorbe 6, TERUEL Shows y Música en Vivo, Terraza ChillOut www.albergueteruel.com

Vinagre y Rock Combinación de la mejor música con un toque amargo. Cortesias 7 - Zaragoza

PACO’S LUMPIAQUE Del almuerzo a la última copa siempre contigo C/ Muntadas 83 LUMPIAQUE (ZGZ) facebook.com/pacoslumpiaque

DAMA CHINA Tu club de Música Electrónica José Pellicer 50, ZGZ facebook.com/damachina3

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

Pub Night Train Conciertos,Dj’s,Cenas y tapas TematicasC/ Portal de la Villa 24 (Belchite) Tel.976830289 https://www.facebook.com/pages/ night-train-Tavern/189726831118

Café DPch Rock. La mejor música Rock de todos los tiempos, conciertos gratuitos, dos plantas. Lunes cerrado. Facebook. com/dpchrock C/ Peromarta n5, esquina plz. San Lamberto

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

ROCK & ROLL CIRCUS Good Drinks & Music C/ Bielsa 19, ZGZ Facebook.com/Circus Marsoline

Terraza Experimental Quiosco bar en el Parque de las Delicias (Zaragoza) Bebidas, música, cultura y buen rollito.

JUAN SEBASTIÁN BAR C/Roldán 27; Huesca, Abierto todos los días a partir de las seis y media de la tarde

INDIE CLUB Programación de Conciertos y DJ’s. La música alternativa para bailar. Calle Santa Bárbara 22. Monzón.

y reparte

¡en tu tienda!

centros polivalentes

restaurantes-tapeo J85 C/ San Francisco de Borja, 9. Zgz. Ya sabeis... otra historia. Tapas y bocatas

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

TABERNA VINOS CHUECA. Vermuts surrealistas y musica transcendental. Calle Castillo, 38, Casetas. www.vinoschueca.es.

EL LIMPIA c/ Cuatro de Agosto, 17. Zgz. Tapas elegantes, vinos selectos. www.zaragocistaargentina.com

Coordinador: David Chapín, Pablo Ferrer, Sergio Falces Contacto: aragon@mondosonoro.com Aptdo: 4099 · 50013 Zaragoza www.mondoaragon.com Publicidad: publiaragon@mondosonoro.com Carlos De la Riva: carlos@mondosonoro.com Distribución: Mondo Sonoro Aragón / Carlos de la Riva Textos: Carlota Santabárbara, Jaume Esteve, Raúl Julián, Alejandro Elías, Sergio Falces, David Chapín, Pablo Ferrer, Jaime Oriz, Rubén Moreno, Miguel García, Carlos Naval, Susana Vacas, Antonio Sediles Fotos: Beatriz Pitarch, Gustaff Choos, Carlos Canales Ciudad, Ángel Burbano, Elena de la Riva, Jaime Oriz​, Aránzazu Peyrotau, Jal Lux Maquetación: munsterstudio.com Depósito Legal: B 1965-2014

10 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Octubre 2016 l Guía

desde 9€/mes

THE BRONSON BAR. Hamburguesas celestiales en memoria de Charles Bronson. C/ 5 de Marzo nº 14 ZGZ.

EL FESTÍN DE BABEL Arte, Música y Gastronomía del mundo. San Antonio María Claret 17 - Zaragoza 976 560390

BAR DIXIE Tapas con Swing y Pizarra C/ Cortesías 7 (Madalena, ZGZ) www.dixiebar.es

CAFÉ BAR EL PENTÁGONO Todo rico por los 5 lados. Coso 39, BARBASTRO. Búscanos en Facebook

HOPPY -CRAFT BEER HOUSECervecería artesana con 15 grifos en rotación y más de 80 referencias en botella. C/ Méndez Núñez 36 www.cerveceo.com

ASADOR DE FISCAL - DISCOTECA ALLINVERTIGO: carnes y pescados a la brasa y la mejor música en pleno Pirineo. Fiscal (Huesca) Tel. 974 503 133.

KUKY’S PLACE Classic American Diner. Elaboración propia. También para celíacos y veganos. C/ Agustín de Quinto 4. Tel 976 563 702

CAFFE LUNGO Ven a conocer nuestra variedad de cafés y tés exclusivos. C/ San Juan de la Cruz 9, Zaragoza www.caffelungo.es

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

Doña Hipolita Sandwich &cake C/ Gil BERGES 4 esquina plaza san Felipe. Tlf 876283848

CCOO Aragón Sec. Juventud Pso. Constitución nº12, 50008 Zgz Tl.976 483 200 www.aragon.ccoo.es/webAragon/

EL TUNEL Pso. Soldevilla s/n Oliver Zgz 976 326 654 eltunel@zaragoza.es

Biblioteca para jóvenes CUBIT C/ Mas de las Matas, 20, Zgz 976 724 615 www.facebook.com/bjcubit

CIPAJ. Casa de los Morlanes.Plaza San Carlos, 4. Zgz 976 721 818 cipag@zaragoza.es

Mediamarkt Zaragoza Consigue tu Mondo Sonoro AragÛn en Avda. MarÌa Zambrano, 35 Grancasa

Centro de Historias de Zaragoza Pza. San AgustÌn, 2, Zgz 976 72 18 85 centrodehistoria@zaragozacultural.com


ropa-complementos BAJO EL SOL ROPA C/Pilar Lorengar,6 - Zgz Tel:976 550 094 India, Nepal, complementos, ...

BURNING ROAD STORE Av, Academia Gral. Militar, 41 Zaragoza Rock’n’biker shop www.burningroadstore.com

Lost Tapes

El Veintiuno. Sábado 15 de octubre. 23.30.

LA CAFETERA ATÓMICA Oferta 5 días + 1 día GRATIS lacafeteraatomica@gmail.com. 626 848 087 / 976 541 033

LUXER Trabajando el aluminio desde los 80 (Y hasta que el cuerpo aguante) luxer.sl@live.com - 976 576 069. Zaragoza

PERCUSION & MUSIK IDEAS! Directo&Studio Aragón www.matiasmingotegerman.net

LA GRAMOLA Especialistas en Coleccionismo de Música y Cine. C/Espoz y Mina 14, Zaragoza 876 71 13 95 gramolazaragoza@gmail.com Facebook.com/gramolaespozymina

Lost Tapes Foto Archivo

varios

Vienen del Mediterráneo, han hecho su carrera a golpe de singles y este año se han lanzado al largo, con singular eco a ambos lados del océano. Los chicos de Mushroom Pillow entran dentro de la categoría de ‘secreto mejor guardado’ para los que solo frecuentan festivales, y recolectan por ello nuevas almas devotas en cada presentación, topándose además con una cara muy conocida: la de Pau Roca (La Habitación Roja), 50% de esta banda con cuatro años de andadura y que formó junto a RJ Sinclair. Esta vez andarán por Huesca para defender las canciones de ‘Let’s Get Lost’, grabado junto a Nacho Marco. Una delicia para los oídos ■ Pablo Ferrer

Street Sounds

Death & Warsong López. Domingo 9, 21h Death es punk rock pionero. Los tres hermanos Hackney empezaron en Detroit allá por 1971, antes que los Ramones. La base funk inicial se diluyó en un nuevo traje de rock duro y rápido: acabaron abriendo camino. Hace un lustro Dannis y Bobby volvieron a la carga y en 2015 lanzaron ‘N.E.W.’. Historia viva.

Peter Murphy Oasis. Viernes 21, 22h El vampírico líder de Bauhaus continúa en activo (no muerto, definitivamente) a sus casi 60 años y llega a Zaragoza para ofrecer un recital íntimo en solitario, que no escatima en recuerdos a la banda en la que se hizo famoso, amén de numerosos temas de su larga carrera en solitario. ‘Bela Lugosi Is Dead’... o no.

Sick Brains La Ley Seca. Sábado 15, 22h. Tafalla y sus secuaces tenían ganas de volver a casa a meter un poco de ruido, después de celebrar. Será en La Ley Seca, el último día de los festejos pilaristas, con los temas de su 25 aniversario y el disco en directo grabado en Las Armas el pasado 6 de noviembre. Rock sin aditivos, colorantes ni conservantes: al cuello.

Dropkick

Lee Fields & The Expressions. Las Armas. Martes 11,

Pabellón de Casetas. Sábado 8, 20h. Pako Eskorbuto (o Buto Eskor) es el superviviente del trío punk de Santurtzi que soliviantó los ánimos de los bienpensantes allá por los 80. Vuelve a la carga con su grupo (foto) y estará en este festival casetero junto a Non Servium, La Brigada del Vizio, La Traición, Epilepssia, Sensa Yuma y La Soga del Muerto

La Lata de Bombillas. Jueves 13, 22h Los hermanos Andrew y Alastair Taylor, junto a Ian Grier, son herederos de la nobilísima tradición escocesa en el pop melódico y el alt-country. Quince años de carrera han supuesto una evolución desde el punk-pop motivada por las querencias de la banda al sonido de Tom Petty o The Jayhawks.

21.30h Lee Fields comenzó su carrera como vocalista de soul y funk a finales de los sesenta, colaborando con bandas como Kool and The Gang o Little Royal. En los setenta llegaron éxitos como ‘She’s a Lovemaker’ y ‘The Bullis Coming’. Una voz superlativa que ha encontrado reivindicación en el nuevo siglo.

Guía l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Octubre 2016 l 11


Marah El grupo Marah visitra de nuevo Zaragoza y lo hará en el escenario de Aragón Musical el domingo 9 de octubre, en plenas Fiestas del Pilar, y con un escenario llego de grupos aragoneses en plaza del Justicia. Le preguntamos al cantante y guitarrista Dave Bielanko en nuestra sección On The Road durante su gira por nuestro país.

ANÚNCIATE desde 9€/mes

¿Qué es lo que más os gusta de girar por el mundo y qué lo que menos? Me encanta la gente de mi banda, así que esto ayuda. Odio los hoteles que son demasiado elegantes. A veces me he encontrado en el hotel más elegante y era imposible tomar sólo un puto café. Odio eso. Odio los aviones, no porque tenga miedo a morir en los aviones (que no), sino porque estoy obligado a una estrecha proximidad con personas que actúan como niños malcriados y con equipaje de mano gigantes (de zapatos y jerseys?) No me gusta Air France, ya que Air France “perdió” una Fender Tele Custom Deluxe de mi hermano de 1974 hace unos años, era una guitarra preciosa y la extraño mucho... Me encantan los bares taurinos. Amo los viejos cuadros en las paredes y la sensación de estar rodeado por una enorme y sangrienta historia. Me encantan las historias locales desde un taxi. Los taxistas son muuuucho más inteligentes que la mayoría de los profesores de la universidad que conozco. Me encanta ver como tocan los músicos callejeros. ¿Qué es lo que más os gusta encontrar en el cátering o en el camerino? Ya sabes, no somos gente de lujos, pero hay algunas cosas... como si se nos pide llegar a una sala a las 14:00 para empezar la prueba de un concierto que comienza a medianoche, apreciamos que tengan, café y leche, Coca-Cola Light y un lugar para sentarse en sillas en círculo y fumar cigarrillos, una radio sería bueno también y un CD con música de Frank Sinatra. Una lámpara. Más tarde, al atardecer, a Christine le gusta tener un buen vino tinto (mejor regional), mi hermano Serge también. Adán, Petersen y Slo-Mo seguro quieren una cerveza. También 2 o 3 tabletas de chocolate negro (75%), un cenicero, un lugar para guardar los pasaportes, un cuarto de baño “entre bastidores” con espejo. ¿Soléis hablar con el público cuando giráis? ¿Vais aprendiendo palabras en distintos idiomas para conectar más en diferentes países? Siempre pensé que en algún momento de mi vida iba a vivir en España por un tiempo. Me encantaría

12 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Octubre 2016 l Guía

Marah Foto Archivo

l hablar español y tener un pequeño apartamento en alguna pequeña ciudad española, con luces de Navidad y hacer nuevos amigos y aprender a preparar platos españoles sorprendentes. Enseñaría a mis nuevos amigos españoles cómo hacer “pollo parmesano”, como lo hacen los domingos en el sur de Filadelfia, con grandes. Podríamos escuchar a Duke Ellington del 78. Incluso podría casarme con una chica española e ir a pasear al atardecer, sin necesidad de hablarnos, sólo sonreír el uno al otro de vez en cuando, ir a conciertos de guitarra flamenca, es un buen sueño. ¿Soléis ver a los otros grupos que tocan con vosotros? No... y tengo que disculparme por esto, yo sólo escucho “a otras bandas” entre bastidores. Esto no es porque no nos importe, sino porque estamos concentrados 100% en lo que tenemos que hacer más tarde esa noche. ¿Terminada la noche? Sí, me encanta ver otras bandas tocar. Trato de verme en ellos, reconozco un montón de cosas pequeñas, escucho sus canciones, me meto en sus cabezas. Me pongo celoso de sus amplificadores. Pero si cruzamos un océano para tocar RnR estamos dedicados a ese trabajo y sólo ese trabajo. Estamos trabajando y no socializando, además de que por lo general hay que cambiar las cuerdas de guitarras, encontrar algo que ponerse, escribir una lista de canciones, organizar planes de viaje para la mañana siguiente. Mucho por hacer. ¿Recordáis vuestra última visita a Zaragoza? ¿Qué recordáis de aquel día ? Creo que hicimos un concierto con nuestro gran amigo Inglés y autor Nick Hornby en Zaragoza, y una vez vi en Youtube un concierto de nosotros saltando arriba y abajo en el escenario en una sala. Recuerdo haber conocido algún seguidor nuestro después de una noche de concierto allí y beber con ellos, tipos con camisetas de los Ramones. Recuerdo el hermoso puente y las historias sobre la época romana. Recuerdo que es impresionante y antigua y es un honor para nosotros volver y tocar nuestra música RnR una vez más. Y vamos con la última. ¿Cuál es tu comida española favorita? ¿Cocido tal vez? Me encanta un día largo en la cocina, poner discos y cocinar con la familia y amigos parte de este plato... en 2009 mis grandes amigos David y Oscar de Madrid vinieron a visitarnos a EE.UU. y prepararon un Cocido un domingo. Incluso mi madre vino a cenar. Se necesita mucho tiempo para hacer esto (todo el día) por lo que es el día perfecto “Lazy Sunday”. Tengo que dejar de hablar de esto ahora, me vuelvo loco!n


Ara Malikian Foto Jal Lux

conciertos

Ara Malikian Lugar Pabellón Príncipe Felipe (Zaragoza) Fecha 18 / 09 / 2016 Promotor: Big Star Music Ara Malikian culminaba en Zaragoza una minigira sinfónica de cinco citas por España, pensada en principio para plazas de toros y que por causas diversas (la de aquí, marcia-

na y relativa a la seguridad: los bomberos lo tienen claro, y lo legal no se convierte automáticamente en seguro) tuvo dos paradas en pabellones. Lo que fue un culebrón administrativo durante la semana acabó en noche mágica gracias al violinista de sangre armenia, que demostró una vez más el potencial de esa fórmula suya (virtuoso, payaso y enérgico) y se benefició de una majestuosa orquesta de cincuenta músicos,

que llevó a otro nivel las composiciones propias del artista y las acertadas versiones acometidas. Se sabía, por ejemplo, de la devoción que siente Malikian por Radiohead, pero hay que ver ese ‘Paranoid Android’ y sentirlo en los huesos para abarcar la dimensión completa de lo que hizo con la pieza de Yorke, los Greenwood y compañía. Eso por no hablar del ‘Life on Mars?’, con el violín asumiendo la voz de Ziggy Stardust,

o la espectacular ‘Kashmir’ de Led Zeppelin, una pieza de querencia natural por lo sinfónico que puso a 5.000 personas en modo ‘headbanger’, melenas y calvas al viento. Para postre, Vivaldi, Bach y Lola Flores: ahí queda eso. Y como hay tiempo para todo, Malikian sobrecogió al personal en ‘1915’ su particular recordatorio al mundo del horror que supuso el genocidio armenio hace un siglo n Pablo Ferrer

The Kleejoss Band

The Kleejoss Band Foto Jaime Oriz

Lugar La Ley Seca (Zaragoza) Fecha 03/09/16 Promotor: La Ley Seca La Ley Seca es el campo de The Kleejoss, el terreno donde más victorias han cosechado en Zaragoza (aunque no el único), y con su último trabajo ya rodado, el magnífico “River Sound Unleashed”, regresaban a su casa para regocijo de parroquianos y seguidores. Desde sus comienzos se han movido muy cómodos y seguros transitando los caminos que comunican el grunge de comienzos de los 90 (“J. Barbus & Mr. Catfish”, “Ode to the Naiads”, “Bang, bang”) y el rock americano más clásico (“The ballad of the working class man”, “The wire walkers”, “I didn’t see the waterfall”), pero cuando han logrado la comunión perfecta ha sido ahora con su tercer trabajo y en su gira correspondiente. Aún sabiendo del buen material que tienen entre manos, no dudaron en abrir la noche con parte de su pasado reciente (estamos hablando de una banda que han publicado tres álbumes en tres años) para a continuación centrarse en su presente. “Adrift”, “Plasticland”, “Everything runs”… y todas las que vinieron a continuación sonaron robustas, eléctricas y con garra. No hubo relleno porque el bajo de Guille Mata nunca había sonado tan compacto con la batería de Joss Mayoral; Kleiser capitaneó la banda tirando tanto de potente voz y de virtuosismo a las seis cuerdas; y Coco supo suplir hábilmente la perdida de la guitarra de Jorge Reverendo. Para el final dejaron los homenajes a dos de sus máximos referentes: Pearl Jam y Neil Young, por medio de enérgicas versiones (“Release” y “Rockin’ in the free world”) y canciones propias con las que no disimulan su admiración (“Villa Modesta” y “River Sound Unleashed”). La escena rock del resto del país ya empieza a tenerlos muy en serio. No es para menos.n Jaime Oriz Conciertos l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Octubre 2016 l 13


14 l MondoSonoro.com l Ediciรณn Aragรณn l Octubre 2016 l Conciertos


agenda

» Consulta esta agenda durante todo el mes en www.mondosonoro.com

◗ Sábado 1 FIZ Festival de Música Independiente de Zaragoza 2016 Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza (Zgz) SONIC TOYS + VECTORIAN Sala Zeta (Zgz) 21:00 h. Tromboranga Salsa Orchestra Oasis Teatro Club (Zgz) 21 h. Soledad Vélez (AIEnRUTa) Las Armas (Zgz) 21:30 h. Admiral Sir Cloudesley Shovell La Ley Seca (Zgz) 22:00 h. Amir John Haddad, El Amir Mundo Luthier (Zgz) 22:00 h. Soledad Vélez Las Armas (Zgz) 22:00 h. Viki Lafuente Teatro de las Esquinas (Zgz) 22:00 h. Estopa La Almunia de Doña Godina (Zgz) 22:30 h. DePedro El Veintiuno (Hu) 23:30 h.

◗ Domingo 2 Safari o Crucero L’Albada taberna-bar (Zgz) 13:30 h.

◗ Miércoles 5 Fay Hallam La Lata de Bombillas (Zgz) 21:00 h.

◗ Jueves 6

¿donde conseguir el mondo?

Los jueves al soul Las Armas (Zgz) 18:00 h.

Juako Maravirgen + Los Gandules La carpa del Ternasco de Aragón (Zgz) 21:00 h. Electric Mary + Ultima experiencia King Kong (Zgz) 22:00 h.

◗ Viernes 7 El Hombre Lento Edificio Paraninfo (Zgz) 20:00 h. Viva Belgrado + Please Wait AVV Arrebato (Zgz) 20:00 h. Brighton 64 + Los MODOS King Kong (Zgz) 21:00 h. Dadá La carpa del Ternasco de Aragón (Zgz) 21:00 h. Hot Hands + Cool Grinders Centro Cívico Universidad (Zgz) 21:00 h. Holy Fuck Las Armas (Zgz) 21:30 h. God Save the Queen Pabellón Príncipe Felipe (Zgz) 22:00 h. La Raíz + Gato López Pabellón Sotet, Fraga (Hu) 22:00 h. Mojinos Escozíos + Rave in the river River Sound Festival (Zgz) 22:00 h. The Parrots La Lata de Bombillas (Zgz) 22:00 h. The wicked lawyers La Ley Seca (Zgz) 22:00 h. Wyoming y los Insolventes Sala López (Zgz) 22:00 h. Mas Birras Rock & Roll Festival Oasis Teatro Club (Zgz) 22:30 h. Effe + Ni zorra

Recinto de Interpeñas Zaragoza (Zgz) 23:30 h.

◗ Sábado 8 PilaRock Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza (Zgz) 21:00 h. Äurä Límite + Otracara King Kong (Zgz) 0:00 h. Alonso & Arrazola Blues Band Centro Cívico Universidad (Zgz) 18:30 h. Ana Muñoz + Peter Bruntnell Las Armas (Zgz) 20:00 h. La Orquesta Mondragón Sala López (Zgz) 21:00 h. Pimpinela Sala Mozart (Zgz) 21:00 h. Dasoul River Sound Festival (Zgz) 22:00 h. Fangoria + Sara Serena Plaza del Pilar de Zaragoza (Zgz) 22:00 h. Hombres G + Nacha Pop + La Unión Pabellón Príncipe Felipe (Zgz) 22:00 h. Los Patillas La Ley Seca (Zgz) 22:00 h. Camela + Los Pachucos Pabellón Sotet, Fraga (Hu) 22:30 h. Soziedad Alkoholika + Nerverhood Recinto de Interpeñas Zaragoza (Zgz) 22:30 h.

◗ Domingo 9 12º Aniversario Aragón Musical Domador + MPole + Victorious Fleet Commanders + White

Octubre 2016

ARAGÓN

Mándanos las fechas de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación

Coven + Marah Plaza del Justicia (Zgz) 18:00 h. / Entrada libre Gancho Drom + Fanfare Ciocarlia Las Armas (Zgz) 20:00 h. Death + Warsong Sala López (Zgz) 21:30 h. Nothing Las Armas (Zgz) 21:30 h. Natos y Waor + Rels B + Maxima FM River Sound Festival (Zgz) 22:30 h. Xriz Recinto de Interpeñas Zaragoza (Zgz) 22:30 h. Mercury Rex + UV Ultravioleta Recinto de Interpeñas Zaragoza (Zgz) 23:30 h.

◗ Lunes 10 Hannah Epperson + Virginia Wing + Kiev Cuando Nieva Plaza del Justicia (Zgz) 20 h. C Tangana + Dellafuente & Maka Recinto de Interpeñas Zaragoza (Zgz) 22:30 h. Maluma River Sound Festival (Zgz) 22:30 h.

◗ Martes 11 Jahsta + Irregular Roots + Los Brodies Plaza del Justicia (Zgz) 20 h. Oakland + invitados 20:00 h. Aterciopelados + Jorge Drexler + Rosarito Plaza San Bruno (Zgz) 21:00 h. Antonio Orozco Plaza del Pilar de Zaragoza

(Zgz) 22:00 h. Avon La Ley Seca (Zgz) 22:00 h. Global Music River Sound Festival (Zgz) 22:00 h. La Gran Pegatina Recinto de Interpeñas Zaragoza (Zgz) 22:00 h. Lee Fields & The expressions Las Armas (Zgz) 22:00 h. Starkytch Pinchadiscos Sala López (Zgz) 22:00 h. Efecto pasillo + David Mateos Pabellón Sotet, Fraga (Hu) 22:30 h. Estopa River Sound Festival (Zgz) 22:30 h. Perdiendo los papeles + 4 de copas Recinto de Interpeñas Zaragoza (Zgz) 23:30 h.

◗ Miércoles 12 Dixie Rue del Percebe + Alberto Arteta Trío + Miguel Ángel Remiro Plaza del Justicia (Zgz) 20:00 h. Jesús Rioja + Rubén Jiménez + Pakito de la Serrana + Laura de San Pío + David Jiménez + Ryo Matsumoto Las Armas (Zgz) 20:00 h. The Ponchos + The Diggers + Nik West Plaza San Bruno (Zgz) 20:00 h. El Gran Puzzle Cózmico + Los Berzas La carpa del Ternasco de Aragón (Zgz) 21:00 h. Mercury Rex + Umbra La Ley Seca (Zgz) 21:00 h. Sidecars + Taburete

River Sound Festival (Zgz) 22:00 h. Miss Caffeina Recinto de Interpeñas Zaragoza (Zgz) 22:30 h. No se asuste + The Knuckle Recinto de Interpeñas Zaragoza (Zgz) 23:30 h.

◗ Jueves 13 Antonio Salanova - Coco Balasch - Fran Gazol + Dos Pasos + Capitán Mundo Plaza del Justicia (Zgz) 20:00 h. Los jueves al soul Las Armas (Zgz) 18:00 h. The Dropkick La Lata de Bombillas (Zgz) 21:00 h. MONGOLO La Campana Underground (Zgz) 22:00 h. Delorean + León Benavente River Sound Festival (Zgz) 22:30 h. La Raíz Recinto de Interpeñas Zaragoza (Zgz) 22:30 h.

◗ Viernes 14 MFC Chicken + Los Bengala + My Expansive Awareness + The fire tornados + Exnovios Plaza del Justicia (Zgz) 20:00 h. B VOCAL Sala Mozart (Zgz) 21:00 h. LAS NOVIAS Sala López (Zgz) 21:00 h. Manolo Kabezabolo +13Krauss + Dr Calypso Plaza San Bruno (Zgz)

Universidad de zaragoza campus san francisco C/ pedro cerbuna 12, zaragoza · Universidad de zaragoza campus gran vía Gran vía 2, zaragoza · Universidad de zaragoza campus río ebro C/ maría de luna 3, zaragoza · Universidad de zaragoza, facultad · veterinaria C/ miguel servet 177, zaragoza · Universidad de san jorge C/ de la unversidad de san jorge, villanueva de gállego, zaragoza · Colegio mayor universitario · pedro cerbuna C/ de domingo miral, zaragoza · Centro cívico universidad C/ violante de hungría 4, zaragoza · Bar j-85 C/ san francisco de borja 9, zaragoza · Bajo el sol growshop C/ san antonio maría claret 62, zaragoza · El festín de babel C/ san antonio maría claret, 17, zaragoza · La taberna del blues C/ juan josé lorente 28, zaragoza · Caffe lungo C/ san juan de la cruz 9, zaragoza · Kuky’s place C/ agustín de quinto 4, zaragoza · Arte y sello C/ unceta 66, zaragoza · Las esquinas Vía universitas 30-32, zaragoza · Tnt rock delicias C/ escultor palau 36, zaragoza · Centro cívico delicias Avenida de navarra 54, zaragoza · Biblioteca santa orosia C/ santa orosia 2, zaragoza · Centro cívico almozara Avenida puerta de sancho 30, zaragoza · Camping ciudad de zaragoza · Cpifp los enlaces C/ jarque de moncayo 10, zaragoza· Casa de juventud valdefierro Avenida de valdefierro 22, zaragoza · Centro cívico miralbueno Plaza de la rosa, s/n, zaragoza · Centro cívico manuel vázquez guardiola (bº oliver) C/ antonio de leyva 87, zaragoza · Centro de artes para jóvenes el túnel C/ reina petronila 1, zaragoza · Centro cívico casablanca C/ viñedo viejo 1, zaragoza · Pub sala eccos C/ sevilla 24, zaragoza · Sala la ley seca C/ sevilla 2, zaragoza · Sala la lata de bombillas C/ de maria moliner 7, zaragoza · Sala king kong C/ monasterio de rueda, zaragoza · Pub dama china C/ josé pellicer 50, zaragoza · Millán iluminación C/ de maría moliner 18, zaragoza · PUB MAÑANA C/ Almagro 12, Zaragoza · Centro Cívico Salvador Allende (MATADERO) C/ Florentino Ballesteros, s/n,Zaragoza · Centro Cívico T. Sánchez Punter (Bº S. JOSÉ) Plaza Mayor 2, Zaragoza · Centro Cívico TORRERO C/ Monzón 3, Zaragoza · CANDY WARHOL C/ Bolonia 28, Zaragoza · BAHNHOFF C/ José María Lacarra de Miguel 46, Zaragoza · El 35 GIN CLUB C/ Madre Vedruna 34-36, Zaragoza · Consejo de la Juventud de Zaragoza C/ de San Lorenzo 9, Zaragoza · RESTAURANTE VEGETARIANO BIROSTA C/ Universidad 3, Zaragoza · EL REFUGIO DEL CRÁPULA C/ Mayor 56, Zaragoza · BAR ENTALTO Calle Mayor 50, Zaragoza · DIXIE BAR C/ Cortesías 5, Zaragoza · VINAGRE & ROCK C/ Cortesías 7, Zaragoza · Peluquería A LA INVERSA C/ del Órgano 3, Zaragoza · CIPAJ, Centro de Información Juvenil Plaza de San Carlos, Zaragoza · PUB LA CAJA TONTA / ESPACIO GROMELO C/ Comandante Repollés, Zaragoza · CENTRO DE HISTORIAS DE ZARAGOZA Plaza de San Agustín 2, Zaragoza · CC.OO. Paseo de la Constitución 12, Zaragoza · DISCOS DAILY PRICE - LINACERO C/ San Miguel 20, Zaragoza · LINACERO CAFÉ C/ Arquitecto Magdalena 4, Zaragoza · PUB SALA EL ZORRO (C.C. Independencia) C/ Cádiz 13, Zaragoza · THE BRONSON BAR C/ Cinco de Marzo 14, Zaragoza · FNAC COSO Coso 17, Zaragoza · PUB ROCK & BLUES C/ Cuatro de agosto 5, 3 Zaragoza · TABERNA BODEGAS ALMAU C/ Estébanes 10, Zaragoza · BAR EL LIMPIA DEL TUBO C/ Cuatro de agosto 17, Zaragoza · Bar Karisma C/ Torre Nueva 33, Zaragoza · ANTIGUA CASA FORTEA C/ Torre Nueva 25, Zaragoza · Sala Creedence Plaza de San Lamberto 3, Zaragoza · Pub DPCH Plaza de San Lamberto 1, Zaragoza · PUB LA CASA MAGNÉTICA C/ Espoz y Mina 19, aragoza · SALA LÓPEZ C/ Sixto Celorrio 2, Zaragoza · BAR BACHARACH C/ Espoz y Mina 12, Zaragoza · CERVECERÍA ORDIO MINEROCRAFT BEER C/ Espoz y Mina 7, Zaragoza · CAFÉ MARIANELA C/ Manifestación 23, Zaragoza · SALA LAS ARMAS C/ Las Armas 57, Zaragoza · CAFETERÍA RESTAURANTE LAS ARMAS C/ Las Armas 57, Zaragoza · LA BÓVEDA DEL ALBERGUE JUVENIL DE ZGZ C/ Predicadores 70, Zaragoza · TEATRO DEL MERCADO Plaza de Santo Domingo, Zaragoza · Terraza LE PASTIS Paseo de la Ribera 14, Zaragoza · MEDIAMARKT C.C. GRANCASA Avenida Maria Zambrano 35, Zaragoza · Centro Cívico RIO EBRO (Bº ACTUR) C/ Alberto Duce 2, Zaragoza · Biblioteca BENJAMÍN JARNÉS · C/ Pedro Laín Entralgo 15, Zaragoza · Biblioteca para Jóvenes CUBIT · C/ Mas de las Matas 20, Zaragoza · Centro Cívico ESTACIÓN DEL NORTE (Bº JESÚS) · C/ Perdiguera 7, Zaragoza · Centro Cívico TÍO JORGE (Bº ARRABAL) Plaza de San Gregorio s/n, Zaragoza · Centro Cívico DISTRITO 14 (Bº LA JOTA) Plaza La Albada 3, Zaragoza · Locales de Ensayo OK CORRAL C/ Jaime Ferrán 30, Zaragoza · BURNING ROAD STORE Plaza Tauromaquia de Goya 1, Zaragoza · Centro Cívico SANTA ISABEL Avenida de Santa Isabel 102, Zaragoza · LUXER Avenida de Montañana 343, Zaragoza · TABERNA VINOS CHUECA C/ Castillo 38, Casetas, Zaragoza · BAR PACO’S C/ Muntadas 83, Lumpiaque, Zaragoza · NIGHT TRAIN TAVERN C/ Portal de la Villa 24, Belchite, Zaragoza · FLANAGAN’S IRISH PUB U2 C/ Ainsas 2, Teruel · ALBERGUE DE TERUEL CITY BACKPACKERS Avenida de Segorbe 6, Teruel · SALA EL SÓTANO C/ Joaquín Costa 33, Teruel · SALA PLACE Plaza Carlos Castel 21, Teruel · DISCOS LA GRAMOLA C/ Amargura 1, Teruel · CASA LINARES Instrumentos Musicales C/ Tomás Nougués 19, Teruel · Escuela Univ. Politécnica Teruel (Univ. de Zaragoza) · C/ Ciudad Escolar 4, Teruel · BAR PIGALLE C/ Santa Bárbara 2, Andorra, Teruel · BAR LA BODEGUETA Plaza de España, Valderrobres, Teruel · Centro Cívico EL MATADERO Avenida Martínez de Velasco 4, Huesca · JUAN SEBASTIAN BAR C/ Roldan 27, C/ Padre Huesca 52, Huesca · SALA GENIUS BENDITA RUINA Coso Bajo 79, Huesca · SALA EDÉN Pasaje Avellanas, Huesca · BOCATERÍA EL PENTÁGONO Coso 39, Barbastro, Huesca · PUB LA LEYENDA Avenida del Ejército Español 3, Barbastro, Huesca · BAR ESCUELA de CALOR C/ Paules 14, Monzón, Huesca

Agenda l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Octubre 2016 l 15


◗ Sábado 22 PAYBACK + SUDDAK + DAÑOS COLATERALES Sala López (Zgz) 21:00 h. SWEET LORRAINE + HUMPHREY & THE FARMERS Centro Cívico Universidad (Zgz) 21:00 h. Boreals (AIEnRUTa) La Lata de Bombillas (Zgz) 21:30 h. TESORO King Kong (Zgz) 21:30 h. JESÚS VIÑAS La Campana Underground (Zgz) 22:00 h. Twin Guns La Ley Seca (Zgz) 22:00 h.

◗ Domingo 23 Black Oath + Riti Occulti + Manzer King Kong (Zgz) 19:00 h. 21:00 h. Bambikina La Lata de Bombillas (Zgz) 21:30 h. Dimitri Vegas & Like Mike River Sound Festival (Zgz) 22:00 h. El Barrio Pabellón Príncipe Felipe (Zgz) 22:00 h. Los Brazos La Ley Seca (Zgz) 22:00 h. Sho-Hai y Xhelazz + R de Rumba + Sharif + El Momo Plaza del Pilar de Zaragoza (Zgz) 22:00 h. Loquillo + Ciclonautas River Sound Festival (Zgz) 22:30 h. Triangulo de Amor Bizarro Las Armas (Zgz) 22:30 h.

King Kong (Zgz) 21:30 h. El gusto es nuestro Pabellón Príncipe Felipe (Zgz) 21:30 h. Izal River Sound Festival (Zgz) 22:00 h. Sick Brains La Ley Seca (Zgz) 22:00 h. Dúo Dinámico Recinto de Interpeñas Zaragoza (Zgz) 22:30 h. Sueños de locura + Synchronical Recinto de Interpeñas Zaragoza (Zgz) 23:30 h.

◗ Miércoles 19 The Broadcast La Ley Seca (Zgz) 21:30 h.

◗ Sábado 15

◗ Jueves 20

I Folk Fest Pilar 2016 Centro Cívico la Almozara (Zgz) 19:00 h. Eso que anda + Los Jóvenes Clásicos del Son Las Armas (Zgz) 20:00 h. Festival mestiZa River Sound Festival (Zgz) 20:00 h. Tachenko + The Wave Pictures + Novedades Carminha Plaza del Justicia (Zgz) 20:00 h. Johnny Big Stone & Sweet Marta + The Memphis Train Band Centro Cívico Universidad (Zgz) 21:00 h. Zarpazo A Cicatriz Sala López (Zgz) 21:00 h. Armenian + Red Hot Chili Tribu

Los jueves al soul Las Armas (Zgz) 18:00 h. Voyeur Rock & Blues Café (Zgz) 22:00 h.

◗ Viernes 21 Sheriff + Turistas La Ley Seca (Zgz) 21:30 h. The Not Amused Indie Club, Monzón (Hu) 21:30 h. CRISÁLIDA La Campana Underground (Zgz) 22:00 h. RAT-ZINGER + BANANE METALIK King Kong (Zgz) 22:00 h. DJ FRANK + SANTI REX + Dj HERBAL Sala López (Zgz) 23:00 h.

◗ Jueves 27 Los jueves al soul Las Armas (Zgz) 18:00 h. Zenet Teatro de las Esquinas (Zgz) 21:00 h. Brother Hawk La Ley Seca (Zgz) 21:30 h. Sotos Rock & Blues Café (Zgz) 22:00 h.

◗ Viernes 28 Lügers + Furius People + L.C.A La Ley Seca (Zgz) 21:00 h. Periferias 2016 / Bleep! Lucca / Esperanza Y Compañía / Bigott / My Expansive Awareness / Gabriel Y Vencerás (Homenaje A El Niño Gusano) / Smoke Banana / Yago De Mateo / Maripo Creative: Misi / Ra Malone / Kikemán Palacio de Congresos de Huesca (Hu) 22:30 h. DePedro Teatro de las Esquinas (Zgz) 22:00 h. Té Canela 22:00 h.

◗ Sábado 29 65Daysofstatic + Thought Forms Las Armas (Zgz) 21:00 h. AmbkoR Sala López (Zgz) 21:00 h. InMune InMune King Kong (Zgz) 21:00 h. Periferias 2016 Mike Cooper / Kiko Veneno / Charles Gayle Paddy Steer

16 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Octubre 2016 l Agenda

/ Aquaserge / Fumaça Preta / Dj Nigga Fox / Hardy Church / The Zephyr Bones / Hieroglyphic Being

Palacio de Congresos de Huesca (Hu) 22:00 h. King Of North La Ley Seca (Zgz) 22:00 h.

Los Zigarros Teatro de las Esquinas (Zgz) 22:00 h.

Jazz Session en Aragón Bóveda (Zgz): Todos los domingos a partir de las 20 h. Crápula (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22 h. El Zorro (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22:30 h Terraza Experimental Jam Session de Jazz y Blues Sábados 22 horas. Pinchadas Vinilo&Vermú en Linacero Café los sábados de 12 a 14 horas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.