Mondo Sonoro Aragón junio 2016 Nº 240

Page 1

edicion ` aragon `

Toro: Cuando menos es mucho más Rune y Guillermo son hermanos y son los miembros de Toro. El dúo de rock acaba de lanzar su primer EP, “Bross”, en el que son fieles a su máxima: solo usan bajo y batería. Bienvenidos al mejor drum and bass.

L

o más característico de este dúo es que sólo usa batería y bajo, pero una vez asimilada esta tonta anécdota nos encontramos con una banda con un estilo muy propio, un directo sencillo pero enérgico y un primer trabajo rico en vitaminas con el mejor envoltorio del rock. “Bros” es la carta de presentación

de dos hermanos, Rune y Guillermo, pero ya habían demostrado su valía sobre importantes escenarios de Zaragoza en los últimos meses. Comenzamos la entrevista con Rune, cantante y encargado de las cuatro cuerdas, por algo obvio pero necesario. “Tocamos sólo con bajo por necesidad, porque humanamente es la única forma posible de tocar este instrumento y molar (risas). Casi todos los dúos usan guitarra y batería, por lo que suenan muy parecidos entre sí. Queríamos jugar con las máximas limitaciones posibles y el bajo era un buen punto de partida”. Y todo esto llama más la atención si tenemos en cuenta que la producción ha corrido toda por su cuenta. “No tenemos presupuesto para irnos a grabar con no sé qué gurú de las montañas. Lo importante para nosotros es

encontrar personalidad en los sonidos, que nos motiven, sin caer en demasiados clichés, y sin premeditar demasiado las cosas. Que todo suene fresco, inmediato, pero prestando mucha atención al sonido, al detalle”. Le comento que da la sensación que han crecido muy rápido y su público potencial les ha conocido muy pronto, pero Rune le quita importancia. “Muchos grupos anglosajones jóvenes en dos años están currando de esto, girando, y poco más que cerrando el segundo álbum. Aquí siempre cuesta todo el doble. Deberíamos preguntarnos por qué tenemos una escena tan envejecida. Si nos paramos a pensar, los grupos nacionales que se les toma en serio y giran sin parar, casi rozan los cuarenta. Se pierde mucho talento por ahí”. ■ Jaime Oriz

sumario

Toro Foto Jal Lux

Junio 2016 / nº240 / www.mondosonoro.com

NotICIAs /2/ ❚ FESTIVALES entrevistAs/4/ ❚ tako ❚ crisalida ❚ rosarito mondocultura /7/ Demoscopia /8/ guia /9/ concIERTOS/12/ agenda/14/

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2016 l 1


16fest de la Lata, Culturefest 16.1, Polifonik, Estoesloquehay y Slap! son las primeras citas, con materia prima de calidad perfectamente diseminada en los carteles. Pirineos Sur, Psych y FIZ desfilarán después.

mondo freako

❚ El Colegio Mayor Pedro Cerbuna albergó el 5 de mayo la final del certamen de música universitaria

a la Universidad de Zaragoza en el IV Certamen Musical G-9, que se celebra-

F

iesta, que diría Serrat. ¿Qué tal, festival? Así dicen en Viña del Mar. A gustico, decimos aquí. Las próximas semanas vienen ahítas de citas bonitas, valga la redundante cacofonía. Coged aire, amigos nuestros. 16 añazos. La Lata de Bombillas celebra sus ‘sixteen candles’ sin Molly Ringwald, pero la pelirroja estará bien sustituida por un baile sincopado de talentos que se reunirán en Las Armas para que el ratio de humanos por metro cuadrado sea menos restrictivo (17 y 18 de junio). El encanto se lleva dentro: lateros hasta la muerte, sea donde sea el festejo. Para celebrar apropiadamente se reúnen The Primitives (sí, la banda de Wendy James, la de ‘Crash’: nos volveremos jodidamente locos, a lo Bengala), La Bien Querida y el susurrante ‘a veces ni eso’, Tulsa, Mujeres, El Último Vecino, The Prussians, El Brindador, Kiev Cuando Nieva… una barbaridad. Monsieur Benito la ha vuelto a liar. El siguiente fin de semana, en terrorífica coincidencia, dos festivalazos indies. El debut del Culturefest (este año, apellidado 16.1) lleva a Tarazona un aliciente más para visitar la comarca del mejor festival fílmico de comedia en España. WAS, Tachenko, Corizonas, León Benavente, Exsonvaldes, La Habitación Roja, Papaya, The Fire Tornados, Nureyev… nada que envidiar a otros muchos del mismo palo en el panorama patrio. En Barbastro, el Polifonik llega a las ocho ediciones con

Álex Hyde Foto Archivo

rá en Santander en septiembre.

Culturefest (Tachenko). Foto Archivo

‘ZerbuRock’. El grupo Non Omnis Moriar fue el ganador y representará

❚ El 15 de junio, Álex Hyde sacará el primer sencillo de su esperado álbum una aventura laboriosa que comienza a dar frutos. El zaragozano deja para después del verano el lanzamiento del trabajo completo. ❚ El guitarrista Álex Comín también está de estreno. Su banda Cominmens lanza el 4 de junio el primer trabajo discográfico de su breve trayectoria, ‘Escenas’ (Youkali), que parte

Polifonik (Egon Soda). Foto Archivo

debut en solitario. La de Álex ha sido

Festivales a tutti

del jazz y explora diversas sonoridades contemporáneas. Se presentará

La gran final del AmbarZMusic Faith Keepers Foto Beatriz Pitarch

Roncal. El disco ya está a la venta en plataformas digitales, bajo solicitud en internet y en la FNAC en formato físico. ❚ El proyecto Menil, que lidera el violinista zaragozano Raúl Márquez, presentó el 20 de mayo en Arbolé su segundo disco, ‘Una nueva forma de hacer swing’. La banda explora las raíces del jazz manouche, el toque de Django Reinhardt y su reinterpretación en el contexto actual. ❚ L4 Red será uno de los grandes alicientes del festival Rock en Río Huerva, que se celebrará en Cadrete el 25 de junio. Pedro Andreu colaborará además ese día con la banda tributo a Héroes Iberia Sumergida. Mama Kin y Notanblues completan el cartel de esta iniciativa solidaria que persigue la recogida de alimentos no perecederos.

El hasta siempre de Faith Keepers El 6 de mayo, la banda zaragozana anunció en un escueto y cariñoso comunicado el final de su aventura. Lo hizo además con un último gesto de clase: anunciando la reedición en vinilo polcromático del último EP del grupo, ‘Kuyé’. “Es posible -dicen- que algún día retomemos la banda pero por ahora el parón es largo e indefinido”. El pasado mes de enero dieron sus últimas muestras de energía escénica con dos conciertos en Ljubljana (Eslovenia) y la ciudad natal de Schwarzenegger, Graz (Austria). Como ya sabemos, Arnie les devolvió la gentileza hace nada con su presencia puntual en Belchite. Entre grandes se entienden a la perfección ■

2 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2016 l Noticias

El sábado 11 de junio, la arboleda de Macanaz (margen izquierda, frente al Pilar) se estrenará como sede de la final del AmbarZMusic. Victorious Fleet Commanders, El Momo y Ducks pelearán por el triunfo en una edición que también tiene otro estreno, la categoría de Djs: Illogical Response y Fleki Flex se disputarán la supremacía en las mezclas. Las semifinales, celebradas en Las Armas en tres jueves de abril, estuvieron muy competidas. El invitado de este año es la banda navarra Berri Txarrak, con dos décadas de trayectoria a sus espaldas y un amplio registro dentro del metal de nuevo cuño. Gorka Urbizu es el único miembro de la formación original que sigue al pie del cañón. ■

Berri Txarrak Foto Archivo

con un concierto en el Centro Joaquín


Sick Brains Foto Archivo

julio. También habrá teatro, cine, circo y pasacalles. Del 8 al 10 de julio, en el Camping de Zaragoza, vuelve el Slap! veraniego con The JB’s, la banda que acompañó durante décadas a James Brown, y que rinde homenaje al maestro orate del funk en el décimo aniversario de su fallecimiento. El joven genio de la guitarra King Solomon Hicks, Ray Lugo, Guadalupe Plata, de nuevo Nortec y el talento aragonés de The Kleejoss Band o My Exp0ansive Awareness pueblan un cartel que vuelve a exudar riqueza y diversidad dentro del amplísimo concepto de la música negra. En los avances hay que hablar de Pirineos Sur, y de este golpe de efecto que el 30 de julio llevará la actual gira de Bunbury a Lanuza. Junto a él destacan en el programa los aterrizajes de Alpha Blondy, un clásico

El productor Nacho Downtempo acaba de sacar a la luz un trabajo artesano, ‘Zaragoza Tools’ (Boa), en el que muestra la evolución del rap zaragozano en los últimos años. La tarea que ha acometido es tan simple en el concepto como compleja en la ejecución: crear un arsenal de bases instrumentales y adaptarlas a los diferentes artistas. Kase.O califica este trabajo como un “ejemplo de esfuerzo, paciencia y amor” en la introducción que abre el disco. Son 26 cortes, con nombres de altura en el tapete: Sharif, El Momo, Bombony Montana, Rapsusklei, Ethel Sapiens, Sho-Hai, Hazhe, Iván Abando, Loncho, Eric Beeler y un largo etcétera. Obra de instantánea referencia ■

del festival tensino, o Gogol Bordello. También están Toumani Diabaté, Baaba Maal, Mad Professor, Niño de Elche, Chancha Vía Circuito o el viajero Capitán Mundo, nueva aventura de Luismi Bajén (Biella Nuei). El Psych Fest traerá canela fina a Zaragoza en septiembre, y el 1 de octubre regresará el FIZ a la Multiusos con WAS, Belako y Love of Lesbian como primeras confirmaciones. En Arnedo (La Rioja) se celebrará el 1 y 2 de julio el Fardelej, que tiene un hueco en este repaso por la nutrida representación aragonesa en el cartel: Jafu Marvel, Unicornicats, Pecker y León Benavente, banda adoptada al mapa local por la presencia en el bajo de Edu Baos. Hay más, pero os contamos de estos pocos: no es poco, porque nutren mucho. Feliz digestión ■ Pablo Ferrer

Radical Db, un lujo en ETOPIA El concurso internacional de arte sonoro (live coding, experimentación, electroacústica, improvisación) se celebra entre el 2 y el 5 de este mes, con ETOPIA como sede central. Hay tres categorías: audio, multimedia, y ETOPIA (reservada a talento aragonés). Los premios son modestos (400 euros) pero los finalistas verán editado su trabajo en un monográfico del sello digital Naucleshg, de Antony Maubert. La entrada a las sesiones es libre ■

El zaragozano Luis Tabuenca estuvo hace unas semanas en la Harinera de San José para presentar junto al burgalés Ignacio Monterrubio su nuevo disco, ‘Non Sequitur’. Tabuenca ha girado por medio mundo: como compositor, gusta de caminar por el filo entre la obra cerrada y las puertas abiertas a improvisaciones interpretativas. Ha trabajado para proyectos fílmicos, música de cámara y danza: además, es docente e imparte charlas por universidades en todo el planeta, después de disfrutar de una residencia en NYU durante 2014. Es el fundador y director artístico del International Experimental Music Festival (FAT). ■

Los Pipelines Foto Archivo

Luis Tabuenca, el mago de la percusión

Luis Tabuenca Foto Archivo

Las herramientas zaragozanas de Nacho Downtempo

Nacho Downtempo Foto Archivo

un puñetazo en la mesa, aunque el puño esté enguantado en seda: L.A., Delorentos, Izal, Egon Soda, Grises, Mucho… y de casa, tripletazo: Los Bengala, My Expansive Awareness y Domador. Del 1 al 3 de julio, Estoesloquehay en Tardienta (Huesca) con los mexicanos Nortec Collective en el mascarón de proa: traen sus sonidos orgánicos sacados de la misma tierra, llevados al futurismo con la ayuda de las máquinas. A ese sonido llegado de Tijuana se otra propuesta fronteriza de ADN ibérico, Arizona Baby, y el dúo zaragozano Los Bengala. Como muestra cultural que presume de enfoque múltiple, Estoesloquehay da mucha importancia a otras artes. La muestra colectiva ‘Balas y pólvora’ será un atractivo añadido en la localidad oscense en esos primeros días de

‘Live At Las Armas’ es un directo de Sick Brains grabado en Las Armas el 6 de noviembre del ao pasado, para conmemorar los 25 años de la banda del gran Jose Tafalla. Paco Muñoz ‘Paquillo’ (bajo), Alberto Rubio (guitarra) Y Charles Michael ‘Pipi’ (batería) completaron ese día la formación, con numerosos invitados que incluyeron a Manolo Kabezabolo. La banda se presenta este viernes 3 en la King Kong, y la semana siguiente en la sala madrileña Juglar. ■

Radical Db Foto Archivo

Elstoesloquehay (Nortec). Foto Archivo

16fest (La Bien Querida) Foto Jaime Oriz

El directo de Sick Brains, a escena

Los Pipelines estrenan vídeo La banda surfera oscense Los Pipelines estrenó en Mondo a finales de mes su vídeo ‘El Salón’, extraído del primer disco de la banda, que se editara en 2015. El trabajo está producido por Disturbio Films, colaboradores habituales de Pecker o Domador, y se rodó en el Aeródromo de Tardienta: un dechado de elegancia en dos minutos de musicón. El día 10, el grupo celebrará el lanzamiento con una fiesta surfera en la sala Bendita Ruina de Huesca ■

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2016 l 3


TAKo:

Tres décadas trazando su propio camino y escribiendo, paso a paso, su propia historia. Cientos de conciertos vividos y una discografía formada por diecisiete discos hasta llegar a “30 pasos”, su nuevo trabajo

U

n disco de celebración para conmemorar el trigésimo aniversario de una de las bandas más longevas del rock estatal y que, al contrario de lo habitual, está compuesto por diez temas nuevos con “la idea de mostrar toda la paleta musical que ofrecemos en directo. Por eso el disco tiene muchos altibajos, hay temas muy rápidos, de medio tiempo y baladas, para mostrar toda esa gama de colores que nos sale del corazón y que hemos ofrecido siempre en directo” mati-

za Mariano Gil, cantante, guitarra y miembro fundador, con el que nos reunimos en un bar de Ejea de los Caballeros junto al teclista Nacho Jiménez. “La idea era no hacer un directo, ni un recopilatorio con cameos y colaboraciones porque es un poco lo típico, entonces lo que pensamos es que si fuéramos fans de Tako o de cualquier otra banda nos gustaría que lo celebrasen con un disco de canciones nuevas”. La producción, como ya viene siendo habitual desde los últimos años, corre a cargo de Daniel Alcover que toma las riendas de una grabación con toda la banda tocando en directo en el estudio, a excepción del teclado. “Queríamos mostrar un sonido muy orgánico, muy natural. Nada excesivamente procesado”. De este modo conseguir “aportar cada uno lo que se siente tocando, sin claqueta” y alejarse del trabajo de laboratorio en el que a veces se convierte entrar en un estudio. Los ejeanos gozan de un privilegiado nivel para hacerlo así y conseguir su objetivo, aire fresco para seguir mirando

Guillermo Sinnerman Foto Dena Flows

de allí KING GIZZARD & THE LIZARD WIZARD

“NONAGON INFINITY” 2016

Tako. Foto Cristina Loft

Siempre firmes, siempre adelante "Al que nace martillo le llueven clavos y a otros nos ha tocado currar" al frente, con la cabeza bien alta y los pies en el suelo. “Queríamos que fuera un disco para masticarlo, que perdurase en el tiempo. Que te lo pongas dentro de un tiempo y sigas descubriendo cosas. No más espeso pero si más completo, en cuanto a intensidad intrínseca no de velocidad, sino de emociones”. Tras su presentación en la sala Oasis encaran su gira de trigésimo aniversario pensando más en el presente y el futuro que en el pasado, aunque es inevitable hacer un ejercicio retrospectivo cuando se ha recorrido tanto camino y vivido en primera persona el, llamémosle, declive de la industria musical. “Compañías discográficas que solo

de aquí SALVAJE MONTOYA “ROMPIENDO LA YUCA” 2016

han buscado la manera de hacer pasta en vez de la calidad o apostar por la cultura. Ellos mismos han reventado la gallina de los huevos de oro y los perjudicados hemos sido, en primer término, las bandas”. Incluso han escrito una canción como “Matasueños” que describe esa desilusión a golpe de engaños y falsas promesas, y que Nacho reafirma en sus palabras. “Hemos tenido la gran suerte de topar con la merde de la merde, la creme de la creme elevado al cuadrado. Cuando te crees que no puedes caer más bajo se puede, te lo garantizo, los Tako han podido. Hemos tenido la mala suerte de no caer en las manos adecuadas, sino lo contrario”. Lo que no te mata te hace más fuerte y saber por donde pisas es una gran virtud en los tiempos que corren. Mariano sentencia con acierto que “al fin y al cabo son simplemente pasos, a unos les cuesta más a otros menos. Al que nace martillo le llueven clavos y a otros nos ha tocado currar” ■ Jaume Esteve

de más aquí VICTORIOUS FLEET COMMANDERS “FOUNDATION EP” 2015

Para mí son el mejor banda que ha dado ZaragoEste disco es de 2016 y su energía, vitalidad y ori-

Guillermo Sinnerman

za en los últimos años y este gran debut prueba

ginalidad me ha llamado mucho la atención. A mi

Este disco me encantó desde la primera escucha.

su potencial. “Do me” me parece una canción

y a mucha gente que conozco. Las canciones van

Muy buenas canciones y sensaciones. Me gustan

magnífica sin desmerecer la evidente calidad en

enlazadas en un no parar haciendo que el álbum

“Rituales de cuchillas”, “Santa Mamita del Raval”,

la composición de “Crying” ,“Dance on the water”

sea muy motivador. En cuanto escuché “Gamma

“Campesina de mi amor”, “Leyenda Local”...

o “A man’s desire Blues”.Espero que ganen el

Knife” me enganché ya por completo, me parece

Además son gente majísima. Mezclan estilos con

Ambar Z Music porque creo que ahora mismo no

un tema cojonudo ■

letras muy divertidas. Recomendable 100% .■

hay nadie mejor que ellos. ■

4 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2016 l Entrevistas


Paciencia, pasion y mucho rock and roll Aunque “Sol de media noche” es el primer larga duración de Crisálida, el grupo es ya un clásico en la escena rock de Zaragoza: 11 años dando guerra en las salas de la ciudad y dos EPs previos les avalan.

T

ras once años subidos a los escenarios y con dos EPs en su haber, Crisálida sacan este mes su esperado primer LP. Alejandro Castro, cantante y guitarrista de la banda, es el encargado de explicarnos el proceso de grabación de “Sol de medianoche”. “En realidad, creemos que hay un poco de romanticismo en todo esto. Como decía aquel proverbio: para tener una vida plena hay que ‘plantar un árbol, escribir un libro y tener un hijo. Pues esto es algo parecido. También es cierto que hay que encontrar el equilibrio en

los temas, el tiempo, el presupuesto… y todo esto no resulta fácil hoy en día”. Crisálida es una formación constante, con amor por el rock, que no desiste con el tiempo y se nota en la pasión de sus miembros. “En todos estos años sólo ha habido un cambio: la entrada de Santi Aguado a la batería, que ha engrasado la máquina a la perfección. No sé si lo nuestro es un proyecto a largo plazo de manera premeditada, pero sí que es cierto que siempre hemos sido un grupo muy íntimo, de amigos de toda la vida, incluso familiar. Y prisa ninguna, queremos disfrutar lo que nos dejen”. “Sol de medianoche”, sigue sonando a lo que nos tiene acostumbrados el quinteto, pero se percibe una clara intención de acercarse a otros estilos, como el country o el folk. “Nuestras raíces son diversas y el tronco del rock and roll es muy amplio, así que hemos intentado ir desde nuestros orígenes mas sureños hacia atmósferas más folk, fifities, glam o incluso progresivas. Sin embar-

"No tenemos ninguna prisa. Sólo queremos disfrutar todo lo que nos dejen" go, hemos intentado dotar a todo de un sonido central, que nos recuerde a nosotros mismos”. En ese intento de dar variedad al álbum no han escatimado medios y han contado con las colaboraciones de varios amigos. “Hemos compuesto piezas que encajaban a las mil maravillas con el estilo de gente a la que consideramos maestros e inspiraciones vitales y musicales como Cuti, Gran Bob o Alberto Milagros”. Para sacar adelante su nuevo trabajo, Crisálida han optado por recurrir al crowdfunding, por medio de Siamm, y el resultado ha sido óptimo. Se nota que la banda está orgullosa y no escatiman elogios a

Crisalida Foto Lorena Cosba

Crisálida:

toda la gente que les ha rodeado. “La verdad es que creemos firmemente que es nuestro disco más maduro, tanto en intención como en composiciones. Hemos buscado que todo encajase, a nivel de armonías, textos, y sonido. Por supuesto Xavi Estivill (de estudios “El Túnel”) y Javi Roldón (de “Vacuum Mastering”) han influido de manera definitiva en eso. A veces, pecamos un poco de sobreproducir los temas, pero creemos que al final todo ha encajado muy bien. Queremos hacer una mención especial el artwork del trabajo con Xcar Malavida, Lorena Cosba y Diego Stabilito Ha quedado precioso y ha terminado de plasmar en el disco la opción conceptual que habíamos elegido”. Ahora sólo les queda presentar sus nuevos temas en directo, el 11 de junio en La Casa del Loco, donde entregarán las recompensas del crowdfunding y prometen más de 20 temas, sorpresas y alguna colaboración en el escenario ■ Jaime Oriz

Entrevistas l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2016 l 5


Rosarito Foto Archivo

Rosarito::

Andale! En su segunda referencia, ‘Llegaron 4 jinetes’, hay más México, menos country y esa pizca de pop. Rosarito nació sorprendiendo y su música madura lentamente hacia algo impredecible. A posta no les habría salido.

En el disco anterior ya había detalles que hacían presagiar este cambio. Nos dimos cuenta de que nos sentíamos muy cómodos con este tipo de sonoridades fronterizas, potenciando el sabor mexicano y la épica western. Las nuevas canciones fueron ya escritas pensando en ese sonido, hacia el que sabíamos que nos dirigíamos, y decidimos apostar por ello también en el concepto estético del grupo, con las camisas y el pañuelo charro. La sensibilidad pop se filtra a través de estos elementos, pero queda en un segundo plano”. Conocíamos a Rubén Díaz por su proyecto Chico Raro. La entrada en juego de la música fronteriza de Rosarito

nos dejó fuera de juego pero lo cierto es que la propuesta caló y avanza con paso firme. “Hemos dado unas pinceladas country. Para ello hemos contado con la colaboración del pedal steel de Toño Llorente, un amigo. La idea es alternar entre estas dos fronteras, la mexicana y la de Estados Unidos, en un viaje que va desde las músicas norteñas al country más baladístico”. Un espíritu fronterizo que traspasa lo meramente musical. “Hemos contado una historia tomando como referencia la figura del forajido, en sus diferentes variantes. En ‘Mi última canción’ el protagonista huye de su pueblo para luchar por unos ideales, aunque en esta lucha acabe destruyéndose y perdiéndolo todo. En ‘Llegaron cuatro jinetes’, estos prefieren quitarse la vida antes que entregarse a las tropas del coronel, que simbolizan la maquinaria militar y represiva del estado contra el individuo. El amor romántico e idealizado de ‘Rosita Quintana’, como remanso de paz en esta frenética huida, como un recuerdo puro que permite seguir luchando. O el viejo fugitivo de

Sweet-Drinkz Foto Julian Fallas

D

Sweet Drinkz (Alberto Moreno)

J y habitual del sonido nocturno de Zaragoza. Además de ser residente de Face Down Ass Up, club de referencia nacional en su estilo, es uno de los fundadores y promotores del mismo, así como de Hood, Dollar o Pogo. Sweet Drinkz es además DJ residente de la Sala López y puede presumir de cargar en sus espaldas infinidad de sesiones, música seleccionada y mezclada para el deleite del que se deje conectar con el sonido resultante. Lo podrás ver en salas, festivales y como público en conciertos en distintos ambientes culturales de Zaragoza y otras capitales

6 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2016 l Entrevistas

"La idea es alternar entre estas dos fronteras, la mexicana y la de Estados Unidos, en un viaje que va desde las músicas norteñas al country más baladístico" ‘Botas de cowboy’ que decide colgar sus botas, harto ya de tanta fatiga, y asentarse definitivamente en un hogar, por efímero que este pueda resultar”. Y a toda máquina a pesar de los cambios en los componentes de la banda. “Tanto Roberto Artigas como Carlos Villar han

decidido dejar el grupo para centrarse en sus propios proyectos, pero han dejado su impronta musical en la grabación del disco, y son parte responsable de ese sonido final. Para el directo hemos fichado a Paco Muñoz al bajo y a David Aznar al acordeón, dos valores seguros con los que nos sentimos cada vez más compenetrados. Además está Andrés Mazo, que ahora se encarga de la trompeta y de la guitarra eléctrica, alternando según lo requiera la canción”. En lo que no han cambiado es en el modo de grabar el disco. “Resultó muy fácil trabajar con Rafa Domínguez en La Cafetera Atómica ya que poco a poco se fue involucrando en el proyecto hasta el punto de grabar guitarras eléctricas en varias canciones, aportando su estilo tan peculiar pero respetando nuestra esencia. También grabó voces y se animó a soltar algunos gritos de lo más auténticos; por algo le llamaban ‘Mariachi’ Domínguez en su etapa con Bunbury”. Por el momento hay cita con ellos el 5 de junio en el zaragozano Le Pastís ■ Sergio Falces

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10

UN MITO ERÓTICO: Rinoa de Final Fantasy VIII. UNA TAPA: Las tapas no me gustan porque las cantidades son pequeñas.

Un museo: La tienda de discos de Vicente Modrego en calle San Pablo. Un grupo O SOLISTA: Soulwax/2 Many Djs, siempre contesto lo mismo

UNA AFICIÓN: El Jägermeister, aunque más que aficionado, soy profesional

UN MONUMENTO: Espera un “monumento” que no se me ocurre nada.

Un personaje: Frank Gallagher de Shameless. UN ARTISTA: Tony Wilson, revolucionó con ideas excéntricas.

UN FILÓSOFO: Laurent Garnier, sus sabias palabras siempre ayudan.

UNA DROGA: Las galletas Tosta Rica, llevo enganchado desde niño y no consigo salir ■


Ángel Burbano Foto Archivo

mondo cultura Ángel Burbano expone en Barcelona El fotógrafo aragonés expone nueva obra en la BCM Art Gallery de la Ciudad Condal a partir del 2 de junio. La muestra ‘Golem 21’ explora la dualidad de ,o vivo frente a lo inerte, con los maniquíes como símbolos y el concepto de la homogeneización social como fenómeno inquietante: el eco de la célebre canción de Golpes Bajos se escucha por toda la exposición, que impacta desde el primer vistazo, más allá de los desnudos: el discurso es contundente. Burbano, que ya causó impacto en su día con ‘Claroscuro’, exhibe aquí una mirada única a la hora de transmitir emociones. 41 imágenes en blanco y negro y la instalación ‘Dermis’. Insoslayable. ■

El sexo es cosa de todos los días El sexo es vida, es cultura. Debemos tratarlo sin ambages, trampas, mitos ni tabúes.

Los Caminos del Señor, de Jaime Calderón

¿

El mundo del cómic invade Barbastro El día 11 de junio se celebrarán las IV Jornadas del Cómic de Barbastro en el Centro de Congresos de la localidad altoaragonesa. La intención es mantener la oferta de cómic local y nacional, con la apuesta añadida de una muestra de originales de Jaime Calderón, el autor de ‘Los caminos del Señor’: se contará con invitados del calibre de Antonio Altarriba y Sento Llobell, y se entregarán los premios Tran del cómic aragonés por segundo año consecutivo. Todo ello gracias al impulso de la recién creada Asociación de Autores Aragoneses de Cómic. Larga vida y prosperidad, señoras y señores. ■

Tendremos que leernos de tirón el Ikhtilajnama para aprender a desarrollarnos como seres sexuales? Va a ser que no. Mondo ha decidido arrimarse a profesionales como la copa de un pino y un eucalipto juntos para enterarse de cómo anda el temita en cuestión. Parece mentirica que todavía sobrevivan ciertos mitos (“con la regla prohibido bañarse o fregar”, “en el embarazo ni teñirse ni pintarse las uñas”). Porfa, sabias personas, ¡desmentidnos tales barbaridades!. No vamos a acabar con aquel otro mito de que el auténtico gruyère tenía agujeros, pero sí quizá facilitemos una información clara y reclara. Con Nacho de la Cruz, de El Secreto de Ninette, hablamos del exceso de datos al que estamos sometidos. “Hay que ver la cantidad de peña que tras aquellas “sombras de un tal Grey” entraba a nuestro negocio preguntando por salvajadas -que aquí no mencionaremos-”. O los tabúes que Lurdes Orellana y Victoria Tomás escuchan en sus terapias de Desmontando a la Pili. Hemos abordado a estas personas conocedoras del tema y sobre todo conscientes del ambiente retrógrado en el que surgieron, ambos hace ya casi la decena de añicos, que se dice pronto. Las “pilis” son psicólogassexólogas y su idea es global a más no poder, comprometida tope con su mentalidad social: “Teníamos muy claro que

veníamos a desmontar las lacras de la sociedad pero para construir otra renovada y sana, siempre desde lo global y lo cotidiano”. Tan cotidiano como es el sexo, innato en todos los animales, y

"Somos informadoras y asesoras, desde la alegría y el placer que debe suponer un tema como el sexo" también social. Algo similar pensaron los hermanos “secretos” en aquella cena familiar en la que, entre risas y tras haberse “viajeado”, decidieron cambiar de vida (ojo, Nacho no se ha desvinculado de su otra pasión, la música) y abrir una tienda erótica. “Nada de aquel concepto de los cristales tintados o del requisito de la gabardina con el cuello subido para la clientela”. Todo perfectamente elegante y glamuroso, o en el caso de Desmontando a la Pili colorido y fresco, sincero y abierto a todas, todis y todos. Ninguno de los cuatro son vendedores al uso. Mondo se esperaba salir de la reunión cargado de productos pero lo que sucedió es que se nos abrieron los ojicos. “Yo no dispenso producto como el panadero” dice Nacho. “Somos informadoras y asesoras, desde la alegría y el placer que debe suponer un tema como el sexo” confirma Lourdes. “Nos

dimos cuenta de la visión negativa que se había ofrecido hasta ahora del sexo, siempre desde el miedo y el riesgo, siempre previniendo y fomentando todo lo malo que puede conllevar en lugar de la cantidad de cosas buenas o mejores que buenas que nos puede ofrecer”. Estos chicos vienen a ayudarnos a disfrutar y a entender que el sexo no solo está en las partes... aquellas partes, sino en el cerebrito. Debemos tratarlo no solo como un tema físico sino psicológico, algo que “secretos” y “pilis” abordan en su talleres y charlas a “coles e instis” y en sus necesarias terapias. Y a partir de ya las chicas de Desmontando a la Pili también se ocupan del servicio de asesoría psicológica y sexológica del Cipaj para jóvenes y también para estudiantes y trabajadores de la Universidad. Ay qué bien, “¡sobre todo que sea gratis!, así llegaremos a más gente” -nos dicen todas, todis y todos-. Estamos en el camino: los “tuppersex” ya no escandalizan, los lubricantes, vibradores (antiguamente consoladores, vaya “palabro”), los productos duales (“wevive”)... todo ello cada vez más cotidiano como lo son también problemas antes ocultados o fingidos y ahorita cada vez más presentes y solucionables, siempre, nos recuerdan, desde una sabia terapia: eyaculación precoz (en edades cada vez más tempranas), anorgasmia o dispareunia, identidad de género, por no hablar de las temidas y cinematográficas ladillas (va por ti, Chus Lampreave). Mondo se informa, entretiene, vive y cultiva. Sexo es cultura, vida. Gracias “pilis” y “secretos” ■ Susana Vacas

Mondocultura l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2016 l 7


VELCORO

“It´s A Long Trip Out From The Mekong Delt”

Desde la cuenta oficial de Soundcloud de Velcoro podemos escuchar los primeros

White Coven Foto AElena García ‘Petite Carotte’

pasos musicales de esta joven banda zara-

White Coven

¿Qué equipo habéis utilizado para vuestras grabaciones? La demo la grabamos con medios bastante limitados pero le echamos muchas horas y creemos que es una buena carta de presentación. El elepé lo estamos grabando de forma totalmente profesional y a pesar de hacerlo en formato digital estamos utilizando todo el equipo analógico y vintage del que podemos echar mano, reverbs de muelles, delays de cinta, amplificadores de los setenta ¿En vuestro grupo existe la democracia o hay un miembro que lo controla todo? Es un grupo muy democrático, incluso algún amigo

complementan a la perfección remitiéndo-

¿A qué bandas os gustaría telonear? Blues Pills, Siena Root, Kadavar, Dewolff... Hay tantas. - ¿Qué sello os está esperando con los brazos abiertos aunque todavía no lo sepa y cuándo está previsto que pase? Ellos no lo saben pero cabemos en Nuclear Blast en cuanto saquemos el disco. whitecoven.bandcamp.com

8 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2016 l Demoscopia

(Repetidor)

Picore

“Si no olvido bien” (Magofermin/Repetidor)

13Krauss

Colour Scene y Kula Shaker. “It´s A Long

(Autoeditado )

Trip Out From The Mekong Delta” es es una grabación lo suficientemente sencilla como para impregnarse a la perfección de

“The End is Nigh”

The Kleejoss Band

“‘River Sound Unleashed” (Autoeditado)

la esencia de este nuevo grupo del que te-

Valparadiso

nemos tantas ganas de seguir escuchando

(Sony)

esa frescura en unas piezas tan redondas . ■ Sergio Falces

“Valparadiso’

Amórica

“‘La nueva carne” (Autoeditado)

Mia Route “La cara B de las cosas”

“Sirius”

(Autoeditado)

Daniel Garuz “Época”

(Autoeditado)

Toro

”Bros”

(Autoeditado)

nos ha dicho que demasiado. Hay mucha implicación de todos los componentes, aunque a veces es un problema, porque decidir algo entre siete no es tarea fácil. ¿Alguna anécdota como grupo? Nuestra maldición particular es coincidir los siete para ensayar. Solo somos capaces de juntarnos todos durante las conjunciones planetarias.

Kiev Cuando Nieva “Los bienes”

nos por momentos a los noventa de Ocean

BANDIDO

Maquetas: “Demo” (2015) Estilo: Rock setentero Contacto: whitecovenzgz@gmail.com Integrantes: Sara Lapiedra a la voz, David Buila, Juan Cervera y Mario Gutierrez a las guitarras, Jose Melendez al teclado, Daniel Penón a la batería y Carlos Viejo al bajo Procedencia: Zaragoza y La Almunia ¿Cómo definiríais vuestra música? La llamaríamos rock a secas. Los grupos que definieron lo que entendemos hoy como música rock son los grupos de los setenta, eso es lo que nos gusta y eso es lo que hacemos.

gozana en los que el pop y la psicodelia se

redacción Aragón

El Regalo de Silvia “‘Nostalgia” (Clifford)

Compuesto por temas con espíritu de caras A, Bandido regresa a la palestra con “La cara B de las cosas”. La propuesta se ha ido alejando del rock más clásico respecto a ese “A contratiempo” de debut y va hacia unos temas con más energía y menos clichés. Más melodía, estribillos pegadizos, caña; no faltan tampoco grandes pequeños detalles que van apareciendo sin aviso en el transcurso de la escucha del álbum y que agrandan el disco. El trabajo cuenta, además, con colaboradores como las de Pablo Perea (La Trampa), El Hombre Gancho, Mariano Gil (Tako), Gonzalo Valdivia y Borja Montenegro . ■ Sergio Falces

¿Quieres que reseñemos el trabajo de tu banda? Entra en: somos.mondoaragon.com

y envíanos tu demo ¡Forma parte de la escena musical aragonesa!


de distribuidores

Consulta aquí los puntos de distribución de MondoSonoro >>

i

z

info: publiaragon@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Zaragoza, Huesca, Jaca, Teruel, Alcañiz, Garrapinillos, Monzón, Andorra, Cretas, Valderobres y Castelserás

bares musicales Café Pub La Leyenda, punto de referencia musical rock, indie y electronica en Barbastro. Av/ ejército español n°3 bajo 627 758 930

JUAN SEBASTIÁN BAR C/Roldán 27; Huesca, Abierto todos los días a partir de las seis y media de la tarde

EL 35 GIN CLUB ImaGINation is more important than knowledge C/ Madre Vedruna 34-36 Zaragoza

PUB EL ZORRO Todos los jueves jam session de funk-blues-soul, os esperamos. Centro Comercial Independencia. Zaragoza

CAFÉ TNT ROCK. El mejor Rock y el mejor ambiente. Carta de cervezas. C/ Escultor Palau 36 (Delicias). Facebook.com/CAFE-TNT-ROCK

ROCK & BLUES CAFÈ C/ Cuatro de Agosto 5-7-9 (El Tubo) 670 294 401 www.rockandbluescafe.com Facebook.com/Rock AndBluesCafe

SALA ALBERGUE MUSIC CLUB Avda Segorbe 6, TERUEL Shows y Música en Vivo, Terraza ChillOut www.albergueteruel.com

Vinagre y Rock Combinación de la mejor música con un toque amargo. Cortesias 7 - Zaragoza

PACO’S LUMPIAQUE Del almuerzo a la última copa siempre contigo C/ Muntadas 83 LUMPIAQUE (ZGZ) facebook.com/pacoslumpiaque

DAMA CHINA Tu club de Música Electrónica José Pellicer 50, ZGZ facebook.com/damachina3

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

Pub Night Train Conciertos,Dj’s,Cenas y tapas TematicasC/ Portal de la Villa 24 (Belchite) Tel.976830289 https://www.facebook.com/pages/ night-train-Tavern/189726831118

Café DPch Rock. La mejor música Rock de todos los tiempos, conciertos gratuitos, dos plantas. Lunes cerrado. Facebook. com/dpchrock C/ Peromarta n5, esquina plz. San Lamberto

Escuela de calor Referencia musical y gastronómica alternativa en Monzón Paules 14, Monzón (Huesca) 620930096 y síguenos en Fabebook

ROCK & ROLL CIRCUS Good Drinks & Music C/ Bielsa 19, ZGZ Facebook.com/Circus Marsoline

Terraza Experimental Quiosco bar en el Parque de las Delicias (Zaragoza) Bebidas, música, cultura y buen rollito.

centros polivalentes

restaurantes-tapeo J85 C/ San Francisco de Borja, 9. Zgz. Ya sabeis... otra historia. Tapas y bocatas

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

TABERNA VINOS CHUECA. Vermuts surrealistas y musica transcendental. Calle Castillo, 38, Casetas. www.vinoschueca.es.

EL LIMPIA c/ Cuatro de Agosto, 17. Zgz. Tapas elegantes, vinos selectos. www.zaragocistaargentina.com

Coordinador: David Chapín, Pablo Ferrer, Sergio Falces Contacto: aragon@mondosonoro.com Aptdo: 4099 · 50013 Zaragoza www.mondoaragon.com Publicidad: publiaragon@mondosonoro.com Carlos De la Riva: carlos@mondosonoro.com Distribución: Mondo Sonoro Aragón / Carlos de la Riva Textos: Carlota Santabárbara, Jaume Esteve, Raúl Julián, Alejandro Elías, Sergio Falces, David Chapín, Pablo Ferrer, Jaime Oriz, Rubén Moreno, Miguel García, Carlos Naval, Susana Vacas, Antonio Sediles Fotos: Beatriz Pitarch, Gustaff Choos, Carlos Canales Ciudad, Ángel Burbano, Elena de la Riva, Jaime Oriz​, Aránzazu Peyrotau, Jal Lux Maquetación: munsterstudio.com Depósito Legal: B 1965-2014

THE BRONSON BAR. Hamburguesas celestiales en memoria de Charles Bronson. C/ 5 de Marzo nº 14 ZGZ.

EL FESTÍN DE BABEL Arte, Música y Gastronomía del mundo. San Antonio María Claret 17 - Zaragoza 976 560390

BAR DIXIE Tapas con Swing y Pizarra C/ Cortesías 7 (Madalena, ZGZ) www.dixiebar.es

CAFÉ BAR EL PENTÁGONO Todo rico por los 5 lados. Coso 39, BARBASTRO. Búscanos en Facebook

HOPPY -CRAFT BEER HOUSECervecería artesana con 15 grifos en rotación y más de 80 referencias en botella. C/ Méndez Núñez 36 www.cerveceo.com

ASADOR DE FISCAL - DISCOTECA ALLINVERTIGO: carnes y pescados a la brasa y la mejor música en pleno Pirineo. Fiscal (Huesca) Tel. 974 503 133.

KUKY’S PLACE Classic American Diner. Elaboración propia. También para celíacos y veganos. C/ Agustín de Quinto 4. Tel 976 563 702

CAFFE LUNGO Ven a conocer nuestra variedad de cafés y tés exclusivos. C/ San Juan de la Cruz 9, Zaragoza www.caffelungo.es

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

Doña Hipolita Sandwich &cake C/ Gil BERGES 4 esquina plaza san Felipe. Tlf 876283848

CCOO Aragón Sec. Juventud Pso. Constitución nº12, 50008 Zgz Tl.976 483 200 www.aragon.ccoo.es/webAragon/

EL TUNEL Pso. Soldevilla s/n Oliver Zgz 976 326 654 eltunel@zaragoza.es

Biblioteca para jóvenes CUBIT C/ Mas de las Matas, 20, Zgz 976 724 615 www.facebook.com/bjcubit

CIPAJ. Casa de los Morlanes.Plaza San Carlos, 4. Zgz 976 721 818 cipag@zaragoza.es

Mediamarkt Zaragoza Consigue tu Mondo Sonoro AragÛn en Avda. MarÌa Zambrano, 35 Grancasa

Centro de Historias de Zaragoza Pza. San AgustÌn, 2, Zgz 976 72 18 85 centrodehistoria@zaragozacultural.com

Guía l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2016 l 9


ropa-complementos BAJO EL SOL ROPA C/Pilar Lorengar,6 - Zgz Tel:976 550 094 India, Nepal, complementos, ...

BURNING ROAD STORE Av, Academia Gral. Militar, 41 Zaragoza Rock’n’biker shop www.burningroadstore.com

Dominique A.

El fACTOR humano Foto Archivo

López. Sábado 11 de junio. 22.00. El galo vuelve a una de sus plazas más sólidas en la Península Ibérica. Aquí se le quiere, y lo sabe. Regresa con la gira de presentación de ‘Éléor’, su décimo álbum de estudio, editado en 2015. Se trata de otra muestra de su sólida relación con las musas, que esta vez le han conducido a terrenos más luminosos, con el complemento de una instrumentación más básica que la exhibida en su anterior esfuerzo discográfico, ‘Vers le lueurs’. El disco está inspirado en la micronación danesa Elleore, y lleva a diferentes puntos del planeta en doce canciones llenas de paz. Una gozada marca de la casa ■ Pablo Ferrer

varios LA CAFETERA ATÓMICA Oferta 5 días + 1 día GRATIS lacafeteraatomica@gmail.com. 626 848 087 / 976 541 033

LUXER Trabajando el aluminio desde los 80 (Y hasta que el cuerpo aguante) luxer.sl@live.com - 976 576 069. Zaragoza

PERCUSION & MUSIK IDEAS! Directo&Studio Aragón www.matiasmingotegerman.net

ARTE Y SELLO Sellos de caucho e impresión digital Unceta 66, ZGZ Tel. 976 347 035

ANÚNCIATE Big Dani Pérez.

King Kong. 4 de junio. 22h Al groove hay que hacerle odas de cuando en cuando, para que no se despiste. Ese parece ser el credo del saxofonista y cantante Big Dani Pérez, miembro de Los Rebeldes y fundador del grupo The Big Jamboree. ‘Saxplosion’ mezcla el R&B y el soul, con Dani como maestro coctelero.

Robert John & The Wreck. La Ley Seca. 11 de junio. 22h. Robert Jon & the Wreck acaban de sacar su segundo disco, ‘Good Life Pie’, tras el impacto de su debut ‘Glory Bound’. El quinteto californiano bebe de mil fuentes rockeras, preferentemente sureñas, amén de mechar sus composiciones de soul, punk y blues. El directo es arrasador.

Will Spector & The Fatus

The Flaming Shakers.

El Veintiuno. 10 de junio. 23:30 h. La capital oscense calienta ya motores para su festival de cine, y hay pocos grupos con una proyección fílmica tan acusada como los Fatus. Sus conciertos no tienen parangón: puede pasar cualquier cosa, pero la sonrisa a la salida es invariable.

Las Armas. 11 de junio. 22h. El álbum ‘Revolver’ de The Beatles cumple medio siglo. Los barceloneses The Flaming Shakers son probablemente la mejor banda tributo a los ‘Fab Four’, que es mucho decir. Revisitarán el disco entero, con golosos extras. Antes y después del concierto habrá pinchadas de música de los 60.

Blue Ash + Deadbeat Poets La Lata de Bombillas.

Danny & The Champions of the World. La Casa del

17 de junio. 21.30. You Are The Cosmos, el sello de Pedro Vizcaíno, es el responsable de que Blue Ash ande de gira por España. El doble LP ‘Hearts & Arrows’ es la mejor introducción al mundo de esta banda de Ohio que arrancó en el año del amor (1969) e hizo de la carretera su hogar.

10 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2016 l Guía

Loco. 30 de junio, 22h. Se acumulan los adjetivos y las referencias para definir a la banda londinense, formada en 2007 dentro de los parámetros más amplios del country. Con el último disco, ‘What Kind Of Love’, han girado hacia el soul sesentero sin rehuir a grandes referentes previos.

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!


PAU ROCA (LA HABITACION ROJA) Los valencianos La Habitación Roja regresan por tierras aragoneses y en el estreno de un nuevo festival, en este caso el Culturefest en Tarazona (Zaragoza). El 24 de junio, ellos seran una de las bandes que inauguren el festival que albergarà a más de 30 grupos, varios grupos ¿Qué es lo que más os gusta de salir de gira? La verdad es que, exceptuando las inevitables esperas (sobre todo en las pruebas de sonido) nos gusta todo. Viajar, comer, beber, tocar, pasear, salir, levantarme viendo el torso desnudo de Marc a escasos metros... Todo. Te tiene que gustar, hay que pasar por muchas situaciones para tocar un rato. ¿Desde el escenario, cuál crees que es la canción del grupo que la gente corea más y más fuerte? De momento gana “Ayer”. Veremos si conseguimos superarla con alguna nueva. Nos agrada que sea una canción reciente y no estar atados al típico hit pretérito. De todas formas hay algunas que funcionan casi a la misma altura. Probablemente “Indestructibles” sea coreada casi al mismo nivel, con la ventaja de que, al ser más limpia, se escucha más a la gente. ¿Cómo hacéis eso de enfrentaros también a las preguntas del público? Con sinceridad, además tenemos un público encantador. Es una suerte. Son ya muchas giras. ¿Qué bebida deja menos resaca a la mañana siguiente? El mezcal. Poca resaca y buenos recuerdos. Eso sí, mejor no mezclarlo con nada. Aunque siempre hemos sido exclusivamente de gin tonic. Jorge bebe vino.

La Habitación Roja Foto Archivo

l ¿Alguna vez otro grupo os ha robado -aunque fuese por error- algo de vuestro material? Una vez un centro-americano se llevo una maleta de Jorge en el aeropuerto de Mallorca por error. En el escenario, pues lo típico, un día aparece un cable del que nadie tenía noticias en el local y otro te desaparece otro, nada grave. Yo he perdido tres E-bows y una bolsa de pedales en toda mi carrera. Una vez me dejé una acústica, pero volví al cabo de dos horas y seguía allí. ¿Sois de esos que apuntáis a la gente en la lista con nombres de famosos y cosas así? ¿O realmente viene gente popular a veros? Solíamos apuntar a nuestro amigo Fermin bajo el nombre de Miguel Ríos. Siempre. Algún famoso ha venido, pero nada demasiado noticiable. ¿Leticia?

ANÚNCIATE desde 9€/mes y reparte

¡en tu tienda!

¿Qué es lo peor que puede hacerle a un grupo el técnico de sonido? Estamos en sus manos, a veces no muy sabías o dedicadas, depende. Es bastante recomendable llevar uno de confianza si el grupo se lo puede permitir. A la inversa, pagarle poco. ¿Qué suele ser lo primero que Jorge le dice al público en cada ciudad? “Es un placer estar en ..... Nuestra ciudad favorita”. No, mentira, va variando. ¿”Somos La Habitación Roja”? Algo así. No hay nada planeado en ese sentido. ¿Alguna vez te has equivocado de ciudad al dar las gracias o algo por el estilo? Sin querer, no. Una vez dediqué una canción a Menswear en vez de a Sidonie (que tocaban luego), pero fue adrede. ¿Cuenta? n

Guía l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2016 l 11


Lugar Sala López (Zaragoza) Fecha 29-04 -2016 Promotor: Sala López / AmbarZMusic Me provocaba cierto miedo a ir a ver a Dewolff. Me pasa muchas veces que cuando asisto a un concierto de esos que dejan una huella profunda tengo la preocupación de que no se vuelva a estar a la altura y empañe el magnífico recuerdo que tengo en mi cabeza. Y es que este joven trío holandés logró hace dos años que su recital fuera uno de los mejores que vi en 2014 (junto con Malcolm Holcombe, ambos en La Ley Seca), sin a penas haber escuchado una canción suya. No fue una decisión errónea: los hermanos Van de Piel no han perdido esa inspiración que mezcla magistralmente el hard rock, la psicodelia y el blues. La excusa de esta nueva visita (y llevan una por año) no es otra que presentar su más reciente trabajo, “Roux-Ga-Roux”, y saciar su hambre de directo, que es lo suyo. Porque

una de sus virtudes, aunque también uno de los motivos que los pueden apartar de un público mayoritario, es la capacidad de regalar excelsos desarrollos y recrear una excitante sensación de improvisación, sacrificando a la canción en sí. Pero no se asusten, su objetivo no es demostrar a toda costa una gran pericia como instrumentistas, y dejar así el ego bien satisfecho. Lo suyo, como ya he dicho, es crear desarrollos, atrapar al oyente y zarandearlo a su antojo, bien sea con cabalgadas eléctricas con la guitarra o con el gozoso sonido hammond. A estas alturas su insultante juventud es lo de menos. Lo importante es que tres holandeses con guitarra, teclados y batería lograron volver a llevarse una sonora ovación de la Sala López (el mismo recinto de su anterior visita y con un público muy variado) y demostrar que el rock es ajeno a edades y modas. Queda mucho que decir y mejor si se hace con tal dominio de los instrumentos y del espectáculo n Jaime Oriz

DucksFoto Jaime Oriz

Victorious Fleet Commanders Foto Jaime Oriz

B Quark Foto Jaime Oriz

Dewolff Foto Jaime Oriz

conciertos

DeWolff.

B QUARK + VICTORIOUS FLEET COMMANDERS + DUCKS Lugar Las Armas (Zaragoza) Fecha 28-04-16 Promotor: Ayuntamiento de Zaragoza / AmbarZMusic

La tercera jornada del Ámbar Z Music acabó convirtiéndose en la más productiva si hablamos de finalistas, pero también puede que fuese la más concurrida de público. Así, Victorious Fleet Commanders y Ducks acompañados por El Momo se medirán en una última

fecha, el 11 de junio. De los tres, B Quark se quedará fuera de la final, pero no será por no dar guerra. Igual de cómodos tanto cuando sacan su faceta más funk como cuando se acercan más al rock, lo suyo es intentar no dejar quieto al público. Cuando aprietan el acelerador y apelan al ritmo son más eficaces, aunque sus medios tiempos no desmerecen. Su líder ya marca muy buenas maneras de showman y, aunque aún tienen que pulir su show, no sería raro si en breves

12 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2016 l Conciertos

los podemos ver en cualquier sala de Zaragoza montando una buena fiesta. El sello Wild Lion se está labrando un sonido muy propio y reconocible (Los Bengala, The Faith Keepers) y su última grupo no desmerece para nada su marca: Victorious Fleet Commanders. Hace poco ya pudimos verlos alzarse precisamente victoriosos en las Fiestas Demoscópicas de Mondo Sonoro y ya demostraron su vibrante directo, pero nada que ver con lo que desplegaron en Las Armas, donde demostraron que es una banda completamente formada y sin fisuras. El rock, el garaje y el blues ya lo dominaban como pocas bandas de la ciudad pero, además, han dado forma a un

repertorio que ya ha calado entre los fans del género. Ducks también sonaron duros y contundentes aunque menos crudos. Es una banda joven con ganas de triunfar, con un repertorio que se mueve entre los estribillos pegadizos, adornos hip hop, bajos pesados e incluso baladas. Saben lo que su público espero de ellos y se lo dan. No temen a recurrir a viejos trucos como cantar un tema al borde del escenario mientras se les ilumina con móviles (ay, los tiempos de los mecheros pasaron ya hace mucho), soltar por la sala balones hinchables o finalizar su actuación con los músicos entre el público. Y les funciona n Jaime Oriz


21

DÍA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA 16, 17, 18, 19, 20 Y 21 DE JUNIO ¡¡¡21 % DE IVA!!!

DE JUNIO

r

#Que

ar

ntr E s o em

Jueves 16 Una Noche con La Reina. Homenaje a Queen Sala Z (Zaragoza) 21:30h. Kikagaku Moyo + Prince Rama Las Armas (Zaragoza) [21:30h | 8 €- 10 €] Viernes 17 La Lata Fest Las Armas (Zaragoza) [20h.| 20 € - 30 €] Acordes y Desacuerdos Sala Creedence (Zaragoza) [21:30h | 3 €] Ocelot La Campana De Los Perdidos (Zaragoza) [20h | 3 € - socios libre.] O’Funkillo Sala Edén (Huesca) [22h.] Blue Ash + Deadbeat Poets La Lata de Bombillas (Zaragoza) [21:30h. - 12€]

Toro foto Jaime Oriz

Sábado 18 La Lata Fest con The Vibrants Las Armas (Zaragoza) [21h.] Opera Magna + Sylvania King Kong (Zaragoza) [10 € - 12 €] Cachirulos XL + Juako Malavirgen & Jorge Asín Sala López (Zaragoza) Intrusos Sala Creedence (Zaragoza) Domingo 19 Mikelo y CIA Sala Genius (Huesca) [19h.] La Teloneros Band Juan Sebastian Bar (Zaragoza) [21:30h]


agenda

» Consulta esta agenda durante todo el mes en www.mondosonoro.com

◗ Miércoles 1 The Voodoo Fix La Ley Seca (Zgz) 21:30h. - 10 € / 12 €

◗ Jueves 2 Sotos La Ley Seca (Zgz) 21:30h. - 6 € / 8 € Sonic Angels King Kong (Zgz) 21:30h. - 6 € / 6 €

◗ Viernes 3 IRREGULAR ROOTS Las Armas (Zgz) 21:30h. - 10 € / 10 € Sick Brains King Kong (Zgz) 21:30h. - 8 € / 10 € Porretas Sala López (Zgz) 21:00h. - 12 € / 15 € Gingers + Gunpower La Ley Seca (Zgz) 22:00h. - 5 € / 6 € Emma Tricca + Jason Mcniff La Lata de Bombillas (Zgz) 22:00h. - 6 € / 6 € El Silencio De Los Héroes Casa del Loco (Zgz) 22:30h. - 8 € / 12 € Sara Comín y José Luis Arrazola “Tararea” El Sótano Mágico (Zgz) 22:30h. - 8€ / 9€ Victor Puertas & The Mellow Tones Terraza El Corazón Verde (Zgz) 21:30h. - 6€ India Martínez Sala Mozart del Auditorio (Zgz) 21:00h. - 25€ / 40€

◗ Sábado 4 Valparadiso Las Armas (Zgz) 20:00h. - 7 € / 7 €

Oker + Eternity Sala López (Zgz) 21:00h. - 7 € / 10 € Elvis Costello Sala Mozart. Auditorio de Zaragoza (Zgz) 21:30h. The Lines + Liar Desire La Ley Seca (Zgz) 21:30h. - 3 € / 3 € Big Dani Pérez King Kong (Zgz) 21:30h. - 9 € / 12 € Space Taxi + Tunacola La Lata de Bombillas (Zgz) 21:30h. Ariza Rock Festival Ariza (Zgz) Bandido Sala Oasis (Zgz) 22:00h. Tributo Al Rock Urbano. Leño Y Burning. Por Las Bandas Maneras De Vivir Y Abraxas Auditorio Interpeñas (Zgz) 22:00h. - 6 € / 8 € Enlace: www. arenarock.es Bondarev & Badenko 5tet Terraza Experimental (Zgz) 22:00h. Memento Mori Sala Creedence (Zgz) 22:00h. Bergantes Festival Bergantes (Te) 23:00h. - 7 € / 7 € Domador + Levy Pants El 21 (Hu) 23:30h. - 5 € / 8 € Último Gobierno + Realidad Arrebato (Zgz) 20:00. - 5€ Bandada Marina Terraza El Corazón Verde (Zgz) 21:30h.- 5 €

◗ Domingo 5 Orchestra Of Spheres + Betunizer

Las Armas (Zgz) 21:00h. - 10 € / 12 €

◗ Viernes 10 Soldier + Misanthrophy King Kong (Zgz) 21:00h. - 5 € / 8 € New Pool La Ley Seca (Zgz) 22:00h. - 5 € / 5 € Alien Roots + The Ducks Casa del Loco (Zgz) 22:30h. - 5 € / 5 € Smoke Banana Sala Creedence (Zgz) 22:00h. Planeta No La Lata de Bombillas (Zgz) 22:00h. Will Spector y los Fatus El 21 (Hu) 23:30h. - 7 € / 7 €

◗ Sábado 11 Final AmbarZMusic: Ducks + El Momo + Victorious Feet Commanders Berri Txarrak, grupo invitado Parque Macanaz 18:00h. – Entrada libre Ana Marcén La Bóveda del Albergue (Zgz) 21:30h. - 4 € / 4 € Sara Gale Band King Kong (Zgz) 21:00h. Dominique A Sala López (Zgz) 21:30h. - 18 € / 20 € Miguelo Delgado Trío Terraza Experimental (Zgz) 22:00h. Robert Jon & The Wrek La Ley Seca (Zgz) 21:30h. - 10 € / 12 € Crisálida Casa del Loco (Zgz) 22:00h. - 5 € / 5 € Clave 100 Sala Creedence (Zgz)

14 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Junio 2016 l Agenda

Junio 2016

ARAGÓN

Mándanos las fechas de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación

22:00h. The Pajer Experience La Lata de Bombillas (Zgz) 22:00h. - 5 € / 8 € The Flaming Shakers Las Armas (Zgz) 21:30h. - 10 € / 12 € Autumn Comets El 21 (Hu) 23:30h. - 8 € / 10 € Esparatrapo Sala Z (Zgz) 21:30h.- Entrada libre

Cachirulos XL + Juako Malavirgen & Jorge Asín Sala López (Zgz) 21:30h. Maribel Vistel 5tet Terraza Experimental (Zgz) 22:00h. Intrusos Sala Creedence (Zgz) 22:00h Luthea Salom El 21 (Hu) 23:30h. - 8 € / 12 €

◗ Jueves 16

◗ Domingo 19

Una Noche con La Reina. Homenaje a Queen Sala Z (Zgz) 21:30h. Kikagaku Moyo + Prince Rama Las Armas (Zgz) 21:30h. - 8 € / 10 €

Mikelo y CIA Sala Genius – Huesca 19:00h. La Teloneros Band Juan Sebastian Bar Zaragoza (Zgz) 21:00h.

Andrés Calamaro Sala Mozart. Auditorio de Zaragoza (Zgz) 21:30h. Mariano Conget trío Terraza Experimental (Zgz) 22:00h. Los Protones La Lata de Bombillas (Zgz) 21:30h. - 6 € / 6 € Foolish King Las Armas (Zgz) 21:30h. - 8 € / 9 € David Angulo y amigos Teatro Principal de Zaragoza (Zgz) 20:30h. - 5€ / 20€

◗ Domingo 26 Amelie Teatro de las Esquinas 21:00h. - 5€ / 15€

◗ Viernes 17

◗ Viernes 24

◗ Jueves 30

La Lata Fest Las Armas (Zgz) 21:30h. - 20 € / 30 € Blue Ash + Deadbeat Poets La Lata de Bombillas (Zgz) 21:30h. - 12 € / 12 € Acordes y Desacuerdos Sala Creedence (Zgz) 21:30h. - 3 € / 3 € O’Funkillo Sala Edén – Huesca 23:30h.

CultureFest 16.1 Tarazona (Zgz) 19:00h. - 20 € / 50 € Voyeur King Kong (Zgz) 21:30h. - 8 € / 10 € Los Beluga + Luis Ángel Villanueva La Lata de Bombillas (Zgz) 21:30h. - 5 € / 7 € Festival PolifoniK Sound Institución Ferial de Barbastro – Barbastro (Hu) 21:30h. - 22 € / 22 € Pablo López Teatro Principal de Zaragoza (Zgz) 20:30h. - 5€ / 35€

PETER LARA King Kong (Zgz) 21:00h

◗ Sábado 18 III Festival Guillotina Rock Plaza de San Agustín (Zgz) 20:30h. La Lata Fest Las Armas (Zgz) 21:00h. Opera Magna + Sylvania King Kong (Zgz) 21:30h. - 10 € / 12 €

◗ Sábado 25 CultureFest 16.1 Tarazona (Zgz) 19:00h. - 20 € / 50 € Los Lügers La Ley Seca (Zgz) 21:30h. - 5 € / 7 €

Jazz Session en Aragón Bóveda (Zgz): Todos los domingos a partir de las 20 h. Crápula (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22 h. El Zorro (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22:30 h Terraza Experimental Jam Session de Jazz y Blues Sábados 22 horas. PINCHADAS Vinilo&Vermú en Linacero Café los sábados de 12 a 14 horas


Agenda l MondoSonoro.com l Ediciรณn Aragรณn l Junio 2016 l 15


16 l MondoSonoro.com l Ediciรณn Aragรณn l Junio 2016 l Agenda


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.