Mondo Sonoro Aragón febrero 2016 Nº 236

Page 1

edicion ` aragon `

Carlos Hollers,Cátedra a contracorriente La Hollers Academy es el tesoro de Carlos, el de Fuentes, DJ y productor, docente desde 1998 e incansable emprendedor. Con Etterem Trío anda explorando nuevos caminos, mientras remezcla temas para Suicide of Western Culture o De Vito y promueve fiestas en su localidad natal

C

inco años de escuela propia y diecisiete de docencia son un currículum notable para alguien que aún no ha cumplido 40 años. Carlos Hollers ha atesorado reconocimientos como DJ en el plano nacional y sigue activo en el campo de la producción y la remezcla, pero su escuela es el proyecto que le da la vida en los últimos tiempos. Tras su paso por Las Armas, con la anterior gerencia, Hollers se reubicó en 2014 en Zaragoza, además de ofrecer cursos online. Con un giro

hacia la parcela creativa desde la precisión técnica, la Hollers Academy (con profesionales como Julio A. Cuenca, Dan Barrow o Jorge Vinuesa) cuenta además con cursos puntuales impartidos por profesionales de prestigio en el ámbito ibérico; por ejemplo, el mítico Fran Lenaers (el primero en mezclar dos discos a la vez en España, dueño de una técnica prodigiosa y habitual en la escena berlinesa) estará en la escuela en abril. Todo un pionero de la ruta destroy, previa a los años ‘bakalas’. En mayo, Álex Martín dará allí un taller de Machine: fue el primer español en grabar con el sello F Communications (1994) o con la casa británica Pagoda. La academia mantendrá además sus cursos de Cubase: es el único centrp aragonés certificado por Steinberg. En el plano de producción personal, Hollers está centrado en dos parcelas. La primera es Etterem Trio (el término significa cocinero en húngaro), iniciativa que comparte con Nicolás Sánchez (AKA Jesús Benito Pertusa) y el poeta y performer David Liquen (AKA David Giménez Alonso). La iidea surgió de

Pertusa en 2013, ya se ha plasmado en varios puntos de Aragón y actualmente preparan un audiovisual con su actuación del pasado 9 de enero en Zaragoza junto a Dadá y El Gran Puzzle Cózmico. Por otro lado, el Carlos Hollers Trio aúna desde 2014 al guitarrista Alonso Martínez y al percusionista Javier ‘Flaco’ Santos. El grupo va a editar dos temas, uno en clave ‘uk garage’ y otro de electro. Además de eso, Hollers tiene el encargo de una remezcla para el tándem Suicide of Western Culture y una doble colaboración con De Vito, las remezclas techno y ochentera del tema ‘Hotline’. Desde el pasado mes de noviembre, y después de un largo hiato, ha vuelto a las cabinas y ahora planea una gira de diez fechas por toda España, que incluirá Zaragoza en abril: de momento, aunque ha recibido algunas propuestas en ese sentido, no tiene previsto preparar un ‘live act’ este año. Hollers ejerce de ‘booker’ para su propia actividad como DJ: ahí no delega. Antes, en marzo, montará una nueva fiesta en su Fuentes natal, un refugio personal en la que la indietrónica será

Carlos Hollers Foto Beatriz Pitarch

Febrero 2016 / nº236 / www.mondosonoro.com

sumario NotICIAs /2/ ❚ DEMOSCÓPICAS ❚ TWO SHOOTS FESTIVAL entrevistAs/4/ ❚ CESAR PASCUAL ❚ GANCHO DROM ❚ NALO mondocultura /8/ ON THE ROAD /10/ guia /10/ concIERTOS/13/ agenda/14/ santo y seña, y en la que recuperará sensaciones de los viejos tiempos en ese mismo espacio (ora gerencia, otro ambiente) que presenció sus primeros pasos en el negocio hace dos décadas ■ Pablo Ferrer

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Febrero 2016 l 1


mondo freako

❚ Los veteranos rockeros de Casetas PEDRO BOTERO vuelven a la carga. Nuevo disco, el primero de estudio con temas nuevos desde 1993. ‘17/50’ contiene 12 cortes y se presentará en directo en Oasis Café Teatro el Toro actuarán el día 26 en la Lòpez Foto Jaime Oriz

próximo día 20. Rubén Bartolomé sigue al frente del grupo, al que ha vuelto el bajista de los tres primeros discos, Nano Pérez. Cesarito Royo y Alejandro Duarte completan la actual formación. . ❚ Después de varios trabajos con el ex ABANDO, ha sacado su primer disco de rap en solitario, ‘Hablando claro se torna oscuro’, en el que Abando coquetea con el jazz, el soul y el blues. Zokone produce la mayoría de los temas, parcela en la que también figura Robin Loop, con arreglos de la clarinetista Julia Valero y las colaboraciones de Chuso García, Rafa Lechowski, Blizzard y Schietto Sabaduc.

Demoscópicas… aunque sobradamente preparados Las Demoscópicas vuelven a Zaragoza (López, día 26) y Huesca (El Veintiuno, 4 de marzo) con The Hard Mama y Victorious Fleet Commanders en pugna por llevarse el premio. Toro estarán como invitados el 26

The Shimm Foto Archivo

E

n los 90 se puso de moda la etiqueta JASP (Jóvenes Aunque Sobradamente Preparados) para definir a la nueva generación de profesionales. Un cuarto de siglo más tarde, con las mencionadas siglas en el olvido, el poso de aquella filosofía sigue vigente: las nuevas generaciones de músicos han hecho los deberes. Las fiestas Demoscópicas de Mondo Sonoro Aragón (repetimos en la López, el 26 de este mes, y El Veintiuno, el 4 de marzo) tendrán a dos

candidatos muy notables: The Hard Mama y Victorious Fleet Commanders. En la primera fecha, además, actuará como invitado el Grupo Demoscópico en Aragón: Toro, el proyecto a bajo, batería y voces de los hermanos Yoin Rune y Guille. El veredicto se decidirá al 50% entre los votantes en sala y el jurado. El ganador de las Demoscópicas será entrevistado en uno de los siguientes tres números de Mondosonoro Aragón tras el concurso, y grabará un EP en los estudios de La Cafetera Atómica de Zaragoza (con Rafa Dominguez al timón) que se publicará exclusivamente en virtualbum.es durante un periodo de tiempo pactado con la banda. The Hard Mama está dando los toques al que será su primer disco: actuaron en las pasadas fiestas del Pilar junto a Ducks en la tarima de bandas emergentes de Aragón Musical en Las Armas. Han lanzado tres sencillos, ‘My Keys’ -con el que participa-

❚ Otra banda de larga trayectoria que estrena disco este mes: TAKO. Los de Ejea celebran sus tres décadas en la trinchera con ‘30 pasos’, un disco poderoso de impecable producción en el que Daniel Alcover vuelve a ejercer de timonel, con diez temas en los que prima el sosiego sobre la tralla. Con la reserva previa en eltridente.es hay diversos packs promocionales que incluyen camisetas y otros elementos de merchandising junto con el álbum. ❚ MENIKMATICO, DJ de Dani Ro y fundador del Sello Enfermo Producciones, ha decidido relanzar en formato digital el vinilo ‘Ambulatorio efecto scratch’, que se distribuye gratuitamente desde enfermoproducciones. com. Es un disco ‘de batalla’ cargado de instrumentales, frases y fx, toda una fonoteca de recursos para MC’s a la búsqueda de buenos ritmos, y perfecto para usar en controladores

Jazzen Zaragoza y el pianista Nitai Hershkovits mantienen vivo el jazz Este colectivo de músicos de la tierra se ha propuesto tocar sin parar por estos lares y también aprender y a educar un poquico. Sabia pero ardua labor. Mondo lo sabe. Brindemos por ellos, por lo que llevan hecho y bien hecho: la JazzExtender de 50 horas continuas de jamsession del pasado marzo en la Bóveda del Albergue Juvenil o los 125 bolos que han ocupado nuestras salas locales (olé por ellas y que se puedan sumar más, señores del Ayuntamiento). Buen remate y arranque de nueva programación para 2016: superactuación del israelí Nitai Hershkovits. Este maestro del piano y la composición y habitual de Avishai Cohen abrirá con su concierto la jam de la Bóveda el domingo 14 de febrero e impartirá (ojo, gentes de la música) una master class enfocada a combo e improvisación. Contactad con el facebook de Jazzen Zaragoza y manteneos informados de más bolos, que la cosa promete este 2016. Brindemos con un Jam Beer Session (vv. Javier de las Muelas) ■

tipo Serato o Traktor.

2 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Febrero 2016 l Noticias

ron en el concurso-, ‘What Did I Just Say’ y el iniciático ‘Your God is Dead’. Beben de muchas fuentes, con el post punk como la más identificativa: gustará a los devotos de Franz Ferdinand y Arctic Monkeys... y también a quienes añoran el espíritu arcano de The Cult. Victorious Fleet Commanders es la última apuesta del sello Wild Lion. Acaban de presentar su primer EP, ‘Foundation’, con cuatro temas propios que pasean por el blues y el garage con tino y garra. El concierto del pasado mes de diciembre en La Lata de Bombillas ya dejó claro que hay madera, algo que Guillermo Sinnerman (capo de Wild Lion) apreció en el mismo instante en que oyó los primeros acordes del grupo. Hasta el año pasado, el proyecto tenía otro nombre: Fantastic Tampa Bay Company. Toro, cerró el año con el estreno de un tema nuevo, el muy bailable y ‘primalscreámico’ ‘Swag’ ■ Pablo Ferrer

Radical dB abre suconvocatoria en ETOPIA El Festival Radical dB, de ámbito nacional, anuncia el tercer concurso internacional de arte sonoro performativo (improvisación, live-coding, circuit -bending, improvisación electroacústica) que se celebrará en las instalaciones de ETOPIA durante los días 2 y 3 de junio. Hay tres categorías: audio, multimedia y premio Aragón (para nacidos o residentes en nuestra Comunidad Autónoma). El premio es de 400 euros para cada categoría. El jurado de la organización seleccionará tres semifinalistas de las categorías A y B y 2 del premio Aragón de entre todos los inscritos. La fecha límite de recepción de candidatos es el lunes 8 de febrero. Bases completas y formulario de inscripción en www.radicaldb.es ■

Radical dB Foto Archivo

de Flowklóricos Carlos Talavera, IVÁN


mondo freako

❚ MY EXPANSIVE AWARENESS tocarán en el Primavera Sound. La joven banda aragonesa, que ultima su segundo álbum, estará en el segmento Primavera Al Raval el próximo 4 de junio. La web del festival barcelonés emparenta al grupo con Tame Impala y The Brian Jonestown Massacre, además de catalogarlos de sensación del space rock y el garage psicodélico nacional. El año pasado, el grupo se Los Bengala.Foto Archivo

alzó con el triunfo en el concurso local

Two Shots Festival El arca de Noé El festival de bandas de dos miembros crece exponencialmente en su tercera edición. Once referencias de toda España se unen en el C. C. Delicias para un maratón de tralla con visiones muy distintas (aunque complementarias) de este esquema

T

wo Shots Festival acomete su tercera edición con un crecimiento exponencial: de cuatro bandas a once, una explosión tipo Stratego/Risk, que anuncia soldadesca de los cuatro rincones ibéricos en la batalla campal de notas anunciada para el día 13 de este mes en el Centro Cívico Delicias (desde las 16.00, 10,5 euros en anticipada vía enlace de Facebook, 12 en

taquilla). Dos corazones por banda, viento en popa a toda vela. Los Bengala y Toro hacen de anfitriones. Borja Téllez, recién llegado del estudio 606 de Foo Fighters en Los Ángeles (ha grabado baterías con The Mockers) garantiza junto a la guitarra de Guillermo Sinnerman una lluvia de metralla desde el minuto uno. Toro, por otro lado, corona su año de reinado como grupo Demoscópico de Mondo Sonoro Aragón con este concierto, en el que Yoin Rune y Guille volverán a confundir al personal con aquello de ¿es un bajo? Sí, es un bajo, no ha sacado la guitarra a escondidas, míralo bien, es un bajo. El resto de invitados amplía la paleta de colores a un punto Pantone. Las gallegas Bala extraen una belleza simpar de su sonido sucio, y los pucelanos Fellows, barbudos y deslenguados del club aullador selenita, matan a sangre fría cualquier tipo de prejuicio con la primera nota. Cala Vento llegan desde la Costa Brava con su primer largo

AmbarZMusic. ❚ Otra joven banda aragonesa, MADE IN PRIMAVERA, prepara el lanzamiento de su EP debut, ‘Construyendo el infinito’. De momento ya han sacado un videoclip de adelanto con el tema que da nombre al disco: los oscenses inscriben su sonido en el pop guita-

bajo el brazo; un punto poppie embutido en un traje ruidista, entre lo naïf y la rabia. Cowboy Lovers, alicantinos, buscan metales preciosos a golpe de barrena, directos y rotundos; Rick y Vera, desde la ciudad de otro dúo famoso formado por oso y madroño, atesoran el desparpajo de la bisoñez y un paradójico empaque ‘veterano’. Los valencianos Siberian Wolves ya dejaron muestras de su potencial en la edición del pasado mes de abril. Sus paisanos Galgo son rock instrumental que ejecutan con un torrente armonioso de baquetadas y guitarrazos. L’Hereu Escampa ya pasaron con gloria por el Primavera Sound: postpunk con el toque brillante de los juegos vocales como punto extra para aspirar al sobresaliente. Por su parte, His Majesty The King hubieran sido el menú deluxe en una cena de brainstorming entre el gurú Steve Albini y Brad Wood ■ Pablo Ferrer

rrero y fresco de bandas con número en el nombre, como Blink 182 o Sum 41. Habrá que seguir la pista de sus directos: de momento, ya han alzado mucha cejas entre el público más bisoño. ❚ VAN OCCUPANTHER es un invento de Borja Lasala (voz, guitarra), Eric El Brindador (guitarra), Francho Pérez (batería, voz) y Miguel Yrureta (bajo) que el pasado diciembre grabó una sesión en Las Armas, de la que han trascendido dos videoclips de Luc Laseille: ‘Familia’ y ‘She Doesn’t Paint By Numbers’. El nombre se inspira en el segundo álbum de los texanos Midlake, ‘The Trials of Van Occupanther’ (2006), en el que pueden apreciarse destellos muy diversos: desde Neil Young a Alan Parsons Project.

Programando DJs con el corazón Arrancaron con un evento que se saldó con un gran éxito, y ahora Heart Core regresan con más fuerza. Estos nuevos promotores, centrados en DJs, han juntado para una misma noche a Ley DJ, EME DJ y Edu Anmu y pretenden superar a su primer cartel, que reunió a ELYELLA DJs, SIMØNE y Buffetlibre. La liturgia se celebrará el próximo 13 de febrero, de nuevo en la Sala López. Los organizadores se encuentran encantados con la respuesta del primer evento y no pueden ocultar su ilusión. “La música, un motor vital, en continuo cambio y transformación, forma parte de nuestras vidas, para algunos su banda sonora y para otros tantos, su pasión”. ■

Los Lugers Foto Archivo

Con sede en el número 2 de la plaza Santa Cruz, Xprésate (Escuela Profesional de Música Avanzada) nace con la coordinación de Matt Thinger para ofrecer una cobertura de 360 grados a los interesados en adquirir conocimientos del máximo nivel. El plantel de profesores, compuesto por ingenieros de sonido, DJs, productores y compositores, es tremendo: Luis ‘Positive’ Sancho, Dr. Loncho, Sweet Drinkz, Emceemismado, Javi Aznar, Felipe Milano, Fernando Roldán, Joaquín Buendía, Nacho Hernández, Pablo Gareta, Positif, Grime, Tyna Sáez, Iroh, Emilio Larruga y colaboradores como Jesús del Cerro, Chelis o Clip!, con un amplio programa de cursos. Más en xpresatemusic.com ■

❚ Tras una larga espera, Clifford Records ha sacado finalmente a la luz el recopilatorio de EL REGALO DE SILVIA. Sale el 5 de febrero, se llama Luis Sancho, DJ Positive Foto Archivo

EME DJ Foto Archivo

Xprésate: el All Star Team de la docencia

‘Nostalgia’ y es un doble elepé con 27 canciones, una de ellas inédita, grabada por los miembros originales del grupo: Silvia y Óscar Fayanás, Pepe Benito (La Nube, Zorras Adolescentes). El saxofonista Eduardo Pons figura como invitado en este tema, que homenajea también a Jacobo García-Rodeja, fallecido en 2013.

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Febrero 2016 l 3


Cesar Pascual Foto Archivo

César Pascual:

Vuelta a empezar Josu García y Santi Comet han producido el primer disco de la etapa en solitario de César Pascual. El resultado de ‘Transversal’ se parece muy poco a lo que había hecho hasta el momento quien sigue siendo vocalista de la banda Eléctrica.

E

l músico aragonés-guipuzcoano Josu García (La Tercera República, Loquillo, Más Birras) y el zaragozano Santi Comet (Los Peces, Loquillo, Adiós Jumbo) han sido esenciales en el resultado final del epé que inaugura la etapa en solitario de César Pascual. “Santi Comet es un amigo de toda la vida y eso ha sido fundamental para que ‘Transversal’ exista. Él siempre me ha insistido en la posibilidad de que grabase mis canciones y al final aquí

estamos, hablando de mi primer trabajo en solitario. Él y Josu se han encargado de la producción. Todo un lujo poder trabajar con ellos de una forma tan profesional. Estos tíos forman un tándem fantástico que ha entendido a la perfección lo que quería que fuesen las canciones y el sonido que quería para ellas”. Y con músicos de primer nivel detrás. “El trabajo se grabó en los estudios Audiomatic de Madrid en cuatro sesiones entre abril y mayo de 2015. El ingeniero de sonido fue el muy grande José María Rosillo, un auténtico lujazo poder trabajar con este caballero de la música española. Los músicos fueron los miembros de la Audiomatic Banda Residente: Jose ‘niño’ Bruno, Josu García, Laura Gómez y Santi Comet. Cada uno hizo sus sesiones individualmente por pistas”. Queda patente desde la primera escucha de ‘Transversal’ la diferencia entre esta nueva propuesta y Eléctrica, el proyecto en el que sigue militando paralelamente César Pascual. ”Es una nueva etapa, un nuevo camino que antes no había recorrido y donde por primera vez las canciones tienen mi

"Es una nueva etapa, un nuevo camino que antes no había recorrido y donde por primera vez las canciones tienen mi ADN" ADN. Eléctrica es un concepto diferente donde participamos más personas y donde el ritmo de trabajo lo marca la conciliación familiar y laboral. Somos un grupo de amigos”. Cambiar de etapa es, muchas veces, el resultado de una búsqueda artística. “Te das cuenta cuando las necesidades creativas no están cubiertas y la fábrica de ideas funciona más deprisa que la cadena de montaje. Esta referencia está disponible desde tiendas como Linacero así como en

de aquí

de allí Motörhead Roberto Artigas Foto Archivo

“No Sleep ´til Hammersmith” 1981

las principales plataformas digitales. “La primera presentación en directo será el 12 de marzo, sábado, en el ambigú del Teatro de las Esquinas a las 22.30 horas. Se va a presentar en tres formatos diferentes para espacios distintos: teatral, acústico y eléctrico. El del día 12 será en modo teatral donde la actriz María Berenguer, alumna de la escuela del Teatro de las Esquinas, plasmará lo que es ‘Transversal’ canción a canción”. Para terminar de situarnos hay que añadir que César lleva a sus espaldas una larga trayectoria musical muy anterior a Eléctrica con bandas como N-232, Tres de Azul, Tierra de Nadie y The Cucumbers. “Lo recuerdo todo con mucho cariño. Con los N-232 participamos en la I Muestra de Rock en la sala Metro, en el festival El Heavy no es Violencia, en muchísimos programas con Jesús Penón en Radio Heraldo... Como anécdota diré que estuvimos sonando mucho tiempo en El Selector de Cachi, desde Radio Zaragoza; teníamos 18 años” (risas). “Fueron momentos muy chulos donde la ilusión, la juventud y las ganas iban de la mano” ■ Sergio Falces

de más aquí

Barón Rojo

Pedro Botero

“Volumen Brutal” 1982

“Pedro Botero” 1987

Soy más del directo que de los discos, de Motorhead, y creo que es por este directo. Quien quería

Roberto Artigas ‘Gran Bob’. (MÚSICO)

El primero de mi tripartito es el que abre la puer-

dormir teniendo un coche con unos altavoces

Este disco me hizo libre, ácrata y pendenciero.

ta del ejercicio de nostalgia que me voy a permi-

reventados y una Basf con este disco grabado.

Lo escuche miles de veces hasta que su mensaje

tir. Los Botero son parte de mi código genético,

El humo saliendo por la rendija de la ventanilla y

quedo grabado en mi subconsciente. Y ahí está.

son mis hermanos y eran obreros del rocanrol

4 melones dándo cabezazos al aire en el interior

Guitarras y letras que todavía no se han superado

cuando hicieron este disco. Yo lo ví, lo grité, y por

mientras Lemmy nos avisaba de que ellos eran la

en el rock español y una producción que tampoco.

todas las bandas que merecieron más, ahora los

banda de la carretera ■

Por Janis, Lennon y cia ■

recuerdon ■

4 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Febrero 2016 l Entrevistas


Django trae amigos a cenar El combo de Jean-Pierre Bailly, francés afincado en Zaragoza desde hace dos décadas, saca su segundo disco sin alejarse demasiado del jazz manouche, pero dejando la puerta abierta a ritmos y sonidos emparentados con el espíritu Reinhardt

E

sa guitarra, esa guitarra endiablada. Solamente tenía dos dedos hábiles en la mano izquierda, la del mástil, debido a un accidente. Con el anular y el corazón desarrolló una técnica que bebía del swing americano y la tradición gitana del este de Europa: el jazz manouche. En ese contexto ha desarrollado Jean.Pierre Bailly su amor por la composición y la interpretación. El compositor, guitarrista y vocalista de

Clermont Ferrand, afincado en Zaragoza desde mitad de los años noventa, impulsó Gancho Drom hace más de una década. Tras una larga trayectoria centrada en los directos, el grupo sacó ‘De Rodríguez’, su primer disco, en 2012. Ahora sale a la luz el segundo, ‘Ta Tante Et Toi’, grabado este otoño en el Laboratorio Audiovisual de Zaragoza con Estella y Huerta, con once canciones: nueve temas propios y dos versiones, una de Reinhardt y otra de Charlie Parker. “Estamos muy contentos con el resultado -comenta Bailly- porque sí se nota una evolución en el sonido, en cuanto a que va más allá del manouche. Sigue ahí, pero también puedes encontrar swing desde el principio. El tema que da título al disco es un juego de palabras, una paronomasia, esquemas muy apreciados en Francia gracias a Boby Lapointe, que desde mediados de os 50 y sobre todo en los 60 tuvo gran impacto, incluso en la obra de Brel y Brassens. Me costó dos meses componerla -rie- para que todas las palabras

"Django y el manouche siguen ahí, pero nos hemos abierto a otros sonidos, hay una evolución" cayeran en su sitio y pudieran tener el respaldo musical adecuado”.El artista francés, que a finales del año pasado colaboró en la gira habanera del Teatro Che y Moche, ha escrito la mayoría de los temas propios del grupo, pero resalta la tarea de cohesión de sus compañeros a la hora de dar forma a las canciones. “Fernando Salinas, el acordeonista, ha compuesto el tema ‘París DF’, que está disponible para escucha en nuestro Bandcamp junto a otros tres temas del álbum. Además,

Gancho Drom Foto Archivo

GANCHO DROM:

me encanta el arreglo que ha hecho del ‘Nuages’ de Django. De los Javis, Callén y Pérez, tengo que decir que son dos de los mejores músicos de Zaragoza. Callén borda el contrabajo, el bajo eléctrico y el saxo en la versión del ‘Ornithology’ de Charlie Parker que tenemos en el disco. Además, toca el sintetizador en el tema ‘Kromatik Funk’: puede con todo. Javito, por su parte, es el único miembro original del grupo además de mí, y su guitarra es básica en nuestro sonido”. En el álbum destaca el punto de bossa y el colchón mediterráneo de ‘Ay Pamela’, única canción en castellano de la producción. También esa frenética ‘Persecución swing’, que no necesita de letra para agarrar el corazón y poner los pies en movimiento permanente. Todo eso y mucho más, estándares de Django Reinhardt incluidos, podrá apreciarse en el directo el sábado 6 de febrero en la sala López, fecha elegida para presentar oficialmente en directo ‘Ta tante et toi’ ■ Pablo Ferrer

Entrevistas l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Febrero 2016 l 5


Mil palabras, una tras otra El MC zaragozano saca ‘Hablar por hablar’, su trabajo más ambicioso hasta la fecha. Con un amplio eapectro de productores y colaboradores, que incluyen a su gemelo Russell Franco, Nalo ha grabado con El Gordo del Funk

Hablar Por Hablar” es el nuevo trabajo individual de Nalo, miembro de Dinamo. Ha invertido dos años largo en darle forma, mimar los temas, elegir los ritmos que se ajustaran a sus líricas y los compañeros de viaje adecuados. Este trabajador social que está estudiando Educación en la UNED se ha rodeado de gente tan avezada como Lex Luthorz, Ossian o el propio Gordo del Funk (también mezclador y masterizador del álbum), entre muchos otros, con Raúl Mest (Wahid) en los gráficos. “Dinamo -aclara Nalo- no se detiene, mi hermano y yo nunca

lo dejaremos, pero este disco era un empeño personal y tenía que hacerlo a mi bola, sin forzar. Tengo muy claro que debo expresar lo que soy, lo que siento, por eso es un disco tranquilo, en el que me reconozco. No tengo que asumir ninguna pose forzada”. Nalo ha buscado mucho talento de casa. “Me cuesta encontrar ritmos, por eso he ido picando por ahí y por allá, pero cuando encuentras a gente como Lex Luthorz te das cuenta del nivel que hay aquí en beats. Me gusta que haya muchos productores locales: Wahid, Alma de Nómada... cuando el disco estuvo listo, quedamos unos cuantos en el Común 20 para oírlo: estaban el Gordo, Kase, Xhelazz, Momo... todo un ritual, mirándonos las caras para ver la reacción de los otros. A todos les gustó: es un orgullo para mí.Desde la primera maqueta adolescente con los colegas -guarra, dice Nalo, pero nuestra- ha pasado algo más de una década. Hace unn lustro, cuando los dos gemelos tenían 21 años, Dinamo grabó en estudio con producción profesional por

6 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Febrero 2016 l Entrevistas

"Quedamos en el Común 20 para oír el disco: el Gordo, Kase, Xhelazz, Momo... a todos les gustó" primera vez. Luego había sacado cosas más cortas, pero ahora se ha descolgado con 19 tracks para marcar un punto de inflexión en su carrera. “He estado muy encima de todo, quería una verdadera tarjeta de presentación para lo que hago, y he tenido la suerte de contar con apoyos de mucha calidad. De momento hay 500 copias físicas además de la descarga libre en la red, las regalo: no tiene sentido venderlas a 10 pavos y quedarte luego con 300 y pico en un cajón. Tengo copias en

Nalo Foto Chantal Muñoz

NALO:

LA187 Shop y Común 20, e incluso las envío a quien me contacte por las redes, siempre y cuando se haga cargo de los costos de envío. También las llevo a los conciertos a los que asisto: lo que me interesa es que me oigan”. Nalo escucha mucho rap de Zaragoza. “Sin despreciar el que viene de América, me gusta oír rap de aquí, reconocer a la gente en las letras. A mí, además de Violadores, siempre me llegó mucho lo que hacían Cloaka Company... ahora hay muchos también, el nivel maquetero es enorme: algunas suenan como elepés en cuanto a calidad”. Nalo es adicto a la NBA, y fan de los Milwaukee Bucks. Dinamo ya tenía una canción dedicada al díscolo Ron Artest, ahora Metta World Peace. Nalo, con sus Bucks, es un salmón total. “Soy muy friki, en la canción que dedico al pívot haitiano Samuel Dalembert se nota. Cuando él jugó en los Bucks, en la 2012-2013, vi los 82 partidos de la serie regular. De hecho, ahí aparece una voz que relata el primer y único triple de su carrera" ■ Pablo Ferrer


Cuti Foto Cristina Deville

CUTI:

Honky Tonk Samurai El jaqués ha montado un directo de muchos quilates el día 20 de este mes en Las Armas para presentar oficialmente su último disco. Micky, el hombre de goma, y Carlos Segarra encabezan una extensa lista de colaboradores que, además de participar en la grabación, estarán en el gran concierto

C

uti Vericad recurrió a Siamm Crowdfunding el año pasado para financiar la grabación de ‘El camino del samurai’, el disco que presentará oficialmente en directo el día 20 de este mes en Las Armas. El objetivo se logró, las recompensas fueron repartidas y el músico quiere hacerse oír ahora en todos los rincones del país para, de una vez por todas, reclamar ese lugar que le corresponde, por persistencia y tablas. “Primero había que corresponder a los mecenas y ofrecer algunos conciertos con Artis-

tas en Ruta, en los que por desgracia no hubo mucha suerte con el respaldo de público. Ahora toca presentación en casa, que siempre da mucha energía, y pensamos en aprovecharla para seguir en el empeño. Voy en enviar el disco a todas partes, y por el modo tradicional, nada de descargas: probaremos con la distribución a la vieja escuela. El ánimo sigue intacto”.La fiesta del día 20 cuenta con nombres de aúpa. Viene el ‘Rebelde’ Carlos Segarra, vienen los Trogloditas y viene Micky. “Espero que también pueda caer Fernando Martín de Desperados, sería una gozada. Con suerte habrá pleno de los amigos de fuera, a no ser que las agendas cortocircuiten. De casa estarán Chiqui Castejón de El Hombre Lento, Big Boy de El Factor Humano... Tachenko no, porque tienen bolo, y Gabriel Sopeña no podrá confirmar hasta el último momento por un compromiso previo. Luego nos quedaremos poniendo música”. La banda habitual que acompaña a Cuti también cuenta con refuerzos. “Guillermo Mata al bajo, José Luis Fletes en la batería, Jorge Reverendo y Javi Pérez en las

"Voy en enviar el disco a todas partes, y por el modo tradicional, nada de descargas: probaremos con la distribución a la vieja escuela" guitarras eléctricas, Sergio Marqueta en los teclados y yo con guitarra acústica, eléctrica y teclado en algunas canciones. Además de esa formación básica nos acompañarán metales con Chema Salvador en el saxo, Miguel Angel y Roberto Laita en trompeta y trombón; Cris Alonso y Silvia Solans har´´an coros y voces, el coproductor del disco Eduardo Andrés se encarga-

rá del ‘pedal steel’ y GranBob tocará el banjo en dos canciones. Un bandón a lo Leonard Cohen, va a ser tremendo. Jorge también tocará alguna mandolina. Haremos las trece canciones del disco nuevo, varias del anterior ‘Cambia de lado’ y dos nuevas”. as piezas de estreno son muy especiales. También caerá alguna versión. “Escribí una canción a mi hijo Theo, que acaba de cumplir dos años, habla de las aventuras de un prematuro astronauta: empieza dylaniana y al final se va por ‘Space Oddity’; la segunda abrirá el bolo, es una declaración de principios en clave Faces, un rock’n’roll que se llama ‘Peligrosos’, en la que hablo de una pareja. Solo habrá dos baladas, las del último disco: la idea es que haya energía todo el rato, que Silvia y Cris se explayen con las voces en alguna canción, alguna versión como ‘El oso’ de Moris que la hago siempre, que Micky haga alguna de su repertorio si quiere, con 74 añazos y viene por una sola canción... y acabar todos juntos con una versión del ‘Good golly miss Molly’ de Little Richard”. ■ Pablo Ferrer

L

Entrevistas l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Febrero 2016 l 7


Food trucks Foto Archivo

mondo cultura

A comer sin corbata y en furgoneta: los food truck ¿Será una moda? ¿Será un fenómeno efímero? En Aragón el movimiento Food Truck ha llegado para quedarse y ya son Asociación propietaria de estos “camiones de comida”. La Asociación Food Truck Aragón

L

a Fundéu nos recomienda llamarlas “gastronetas” pero se llamen como se llamen han venido para quedarse. Los Inhumanos ya cantaron la cantidad de cosas que se pueden hacer en un Simca 1000: El asiento no se echa para atrás y la postura a buscar tiene dificultad. Ahora la magia está en las camionetas. Los norteamericanitos nos habían venido demostrando que eso de comer sin protocolos, en la calle y a velocidad era posible. Claro que todo esto en inglés suena “más mejor”. Lo llamaron “street food”, “fast food” y ya la reperica “food truck”. Lo decía Andy Warhol: “No me agradan los grandes momentos, prefiero trastear con todo en el mismo nivel”, y así todos sin rituales y sin etiquetas nos lanzamos a comer en las calles… Por otro lado, nada que no hiciéramos en España desde tiempos ha en nuestras estupendas churrerías, ¿o no caería ahora una linda porra? Lo de las “food trucks” es más moderno, último modelo. Los camiones o furgonetas que empezaron teniendo cuatro empresarios en España se vienen multiplicando porque ahora la releche es tener una en propiedad y alquilarla para eventos… pero sobre todo para “rular” de un lugar a otro, algo que en este país

está prohibidísimo… En Huesca nuestros Osca Foodtruck (sí, los que aparcaron en este último Asalto) han conseguido permisos especiales pero… ¿qué pasa con los de Zaragoza? ¿Se han de resignar a montar cualquier mercadillo al uso o eventos como el Catatruck? La red está que trina y se defienden porque cumplen como cualquiera las normativas al uso, que no son pocas. Mondo Sonoro se ha informado bien. Nuestro interlocutor es presidente de la novísima Asociación Food Truck Aragón y además miembro de la Asociación de Cafés y Bares, amén de propietario del Tehife 2.0 en la calle San Lorenzo. Fernando Rodríguez aporta toda la documentación que han de satisfacer estos camiones o cualquier lugar que expenda comida, y digo cualquiera porque tenemos un grupo de socios en Zaragoza que también han cogido un tremendo y antiguo trolebús con este fin. “La D.G.A. exige que tengan agua fría y caliente, si se cocina extracción de humos, todo de acero inoxidable, llevar frío, estar homologadas y certificadas sus instalaciones de luz y gas… es decir, como cualquier local de hostelería” Para que luego digan aquello del que todo vale. Pero es más, “lo primero -dice Fernando- son las normas sanitarias, que no solo cumplimos sino que superamos”. Pero además “todos nosotros buscamos la especialización, la promoción de los productos de Aragón, lo ecológico y de tal calidad que podamos llevarlo fuera de nuestra comunidad”. El gobierno debería aprovecharse de ello. Esta gente sabe lo que se hace. No en vano se rodean de los mejores equipos, productos, y también de profesionales del sector. Esta Asociación defiende sus propias camionetas y las cuida y diseña con un recelo y gusto exquisito, nada

8 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Enero 2016 l Mondocultura

"lo primero son las normas sanitarias, que no solo cumplimos sino que superamos. Todos nosotros buscamos la especialización, la promoción de los productos de Aragón, lo ecológico y de tal calidad que podamos llevarlo fuera de nuestra comunidad" que envidiar a la de un José Andrés en Washington D.C. o al bus londinense del Coffee Bar Abbey Road. Los trabajadores son todos curiosos de la gastronomía y están cercanos al Mercado Ecológico de Zaragoza. El producto que tienen nos es mostrado con las mejores imágenes: “Trabajamos solo con fotógrafos especializados en gastronomía, como Gabi Orte, pues es importante una buena presentación” Bien presentado y mejor hallado puesto que cada uno de los miembros de esta asociación cuenta con una selección exquisita. El Tehife 2.0 nos

ofrece, como ya lo hiciera este verano en El Mercado del Puerto de Puerto Venecia sus tortillas de patata con cebolla caramelizada, de morcilla, chorizo, bacalao… y su cava orgánico (¿lo habéis probado? Sin sulfatos ni química alguna, casi todo hasta ahora para exportar, ya era hora de catarlo por nuestra tierra). Jopetas, ¡qué ganas! A Mondo Sonoro se le está haciendo la boca agua… El Veggie que tenemos desde hace poco en el Tubo satisfará a veganos, vegetarianos, celíacos… y vienen avalados por su paso por alguna estrella Michelín, no decimos más. Ah, sí, que ahorita van a darle la rica croqueta. Y olé. La sidrería Beguiris se lanza al grito de Txotx!!! con su Sidroneta y vienen de darlo todo por tierras madrileñas. La Tartería nos lo endulza con su lema: “la esencia, lo bello & bueno” y recientemente recalaron en el mercadillo que se montó en un original espacio, el patio del Museo Provincial de Zaragoza. Del dulce pasamos a “la chicha”, la de los ternascos de raza autóctona alimentados con leche materna y cereales naturales, por supuesto, en La Ternasca. Otros dos miembros se suben a la “furgona”, The Van Sisters y Zaravan, que gestionan eventos, alquilan y customizan los camiones y a la vez llevan los suyos propios. Vaya la que tienen montada. Estas camionetas y las que se les vayan uniendo traen cola. Podemos ver cómo elaboran su producto delante de nuestros ojitos, y directamente pasarlo a nuestros paladares, que no son nada condescendientes. Exigimos lo mejor de lo mejor, y he aquí que lo tenemos. A ampliar la oferta gastronómica, cuidemos y mimemos nuestros estómagos, que con la panza llena se piensa mejor… y se es más feliz. ¡Feliz 2016, mondosonorianos! ■ Susana Vacas



Triángulo de Amor Bizarro La banda gallega estará por tierras aragonesas en dos fechas en las próximas semanas. En Zaragoza el 27 de este mes en la Sala López y en Huesca el 12 de marzo en El Veintiuno. Será para presentar su recién publicado “Salve discordia”, su cuarto disco en estos casi diez años de directos.

Rayden Foto Archivo

l ¿Podríamos decir que existen algunos hits concretos en vuestros conciertos? TAB: Sí, hay canciones que la gente corea y baila siempre, como De la Monarquía a la Criptocracia, Estrellas místicas o El fantasma de la transición, y luego hay otras que provocan pogo descontrolado, que a veces se va un poco de madre, cosa que agradecemos mientras no haya heridos. Que viva la juventud! ¿Cuánto rato debe gritar la gente para que ¿Qué es lo que menos os gusta de salir de

salgáis a hacer un bis?

gira?

TAB: Lo de los bises es un poco peliagudo,

Triángulo de Amor Bizarro: Las vueltas y los

realmente. No hemos hecho casi nunca, pero lo

aeropuertos. Que Ryanair te haga pagar por

cierto es que cogimos la costumbre un poco por

equipaje que no te cobró en la ida. La mayoría

pudor .Nos daba un poco de vergüenza al prin-

de los autogrill.

cipio salir y realizar el mismo ritual una y otra vez, además como tocábamos muy poco tiempo,

¿Qué es lo que más os gusta encontrar en el

pues nunca le vimos el sentido. Hay gente

cátering?

que piensa que no hacemos bises por bordes,

TAB: Pues el balón que pedimos en el rider,

pero nada más lejos de la realidad! Sumando el

pero en 10 años solo nos lo pusieron una vez,

disco nuevo, nos vamos a juntar con bastante

así que vino y comida del lugar.

material que iremos rotando en los conciertos, y nuestra intención es que además sean un poco

¿Qué música soléis escuchar en la furgoneta?

más largos, con lo que tal vez paremos para

TAB: De todo, pero también somos de progra-

descansar cerca de la parte final del concierto;)

mas de radio sin música, y nos encanta escuchar las radios locales y piratas que te encuen-

¿Suele ser muy larga la lista de invitados de

tras por el mundo y sintonizas en la furgo. Hay

vuestros conciertos?

una por ejemplo que se pilla a veces camino a

TAB: Si es cerca de casa es un poco amplia, sí,

Vigo que ponen una especie de bachata punk,

pero si no, supongo que normal.

supongo que hecha por músicos de las orquestas gallegas en temporada de invierno, que es

¿Soléis ver a los grupos que actúan con vo-

genial.

sotros? TAB: Cuando podemos si, por lo menos un

¿Salís de fiesta después de los conciertos?

poco. La mejor cosa de estar en una banda des-

TAB: Alguna vez, pero no tanto como antes,

pués de tocar es poder ver muchos conciertos.

desde luego, somos bastante recogidos, la verdad, y solemos acabar bastante cansados en

¿Qué es lo más ridículo que os ha pasado

los conciertos, así que solemos dar un paseillo y

sobre un escenario?

poco más, y quedar con amigos que vas cono-

TAB: Pues no recuerdo, o no quiero recordar,

ciendo en las giras.

ningún momento ridículo. La mayoría de momentos ridículos nos suelen pasar fuera del

¿Alguna vez os han robado durante una gira?

escenario. Aunque el sentido del ridículo quijo-

TAB: Si, algún promotor bellaco nos robó.

tesco no lo tenemos muy desarrollado, siempre

Aunque la mayoría son legales. De entrarnos a

hay alguien que hace más el ridículo que uno, y

robar en la furgo, por ahora no, menos mal.

tampoco pasa nada. n

10 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Febrero 2016 l On the road


de distribuidores

Consulta aquí los puntos de distribución de MondoSonoro >>

i

z

info: publiaragon@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Zaragoza, Huesca, Jaca, Teruel, Alcañiz, Garrapinillos, Monzón, Andorra, Cretas, Valderobres y Castelserás

bares musicales CANDY WARHOL Tu bar indieunderground. Con las mejores fiestas y dj’s

JUAN SEBASTIÁN BAR C/Roldán 27; Huesca, Abierto todos los días a partir de las seis y media de la tarde

Café Pub La Leyenda, punto de referencia musical rock, indie y electronica en Barbastro. Av/ ejército español n°3 bajo 627 758 930

PUB EL ZORRO Todos los jueves jam session de funk-blues-soul, os esperamos. Centro Comercial Independencia. Zaragoza

EL 35 GIN CLUB ImaGINation is more important than knowledge C/ Madre Vedruna 34-36 Zaragoza

PUB ECCOS Sala especializada en sacar buen sonido a las bandas. Desde 1984 pinchando vinilos. C/ Sevilla 24.

SALA ALBERGUE MUSIC CLUB Avda Segorbe 6, TERUEL Shows y Música en Vivo, Terraza ChillOut www.albergueteruel.com

Vinagre y Rock Combinación de la mejor música con un toque amargo. Cortesias 7 - Zaragoza

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

DAMA CHINA Tu club de Música Electrónica José Pellicer 50, ZGZ facebook.com/damachina3

PACO’S LUMPIAQUE Del almuerzo a la última copa siempre contigo C/ Muntadas 83 LUMPIAQUE (ZGZ) facebook.com/pacoslumpiaque

Pub Night Train Conciertos,Dj’s,Cenas y tapas TematicasC/ Portal de la Villa 24 (Belchite) Tel.976830289 https://www.facebook.com/pages/ night-train-Tavern/189726831118

TERRAZA LE PASTIS ZARAGOZA Po de la Ribera, junto Puente de Hierro Disfruta de nuestros menús y cócteles, y de música en vivo gratis. Síguenos en Facebook.

Escuela de calor Referencia musical y gastronómica alternativa en Monzón Paules 14, Monzón (Huesca) 620930096 y síguenos en Fabebook

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

Café DPch Rock. La mejor música Rock de todos los tiempos, conciertos gratuitos, dos plantas. Lunes cerrado. Facebook. com/dpchrock C/ Peromarta n5, esquina plz. San Lamberto

Contacto: aragon@mondosonoro.com

ASADOR DE FISCAL - DISCOTECA ALLINVERTIGO: carnes y pescados a la brasa y la mejor música en pleno Pirineo. Fiscal (Huesca) Tel. 974 503 133.

KUKY’S PLACE Classic American Diner. Elaboración propia. También para celíacos y veganos. C/ Agustín de Quinto 4. Tel 976 563 702

CAFFE LUNGO Ven a conocer nuestra variedad de cafés y tés exclusivos. C/ San Juan de la Cruz 9, Zaragoza www.caffelungo.es

ROCK & BLUES CAFÈ C/ Cuatro de Agosto 5-7-9 (El Tubo) 670 294 401 www.rockandbluescafe.com Facebook.com/Rock AndBluesCafe

CAFÉ TNT ROCK. El mejor Rock y el mejor ambiente. Carta de cervezas. C/ Escultor Palau 36 (Delicias). Facebook.com/CAFE-TNT-ROCK

Coordinador: David Chapín, Pablo Ferrer, Sergio Falces

HOPPY -CRAFT BEER HOUSECervecería artesana con 15 grifos en rotación y más de 80 referencias en botella. C/ Méndez Núñez 36 www.cerveceo.com

ropa-complementos BAJO EL SOL ROPA C/Pilar Lorengar,6 - Zgz Tel:976 550 094 India, Nepal, complementos, ...

BURNING ROAD STORE Av, Academia Gral. Militar, 41 Zaragoza Rock’n’biker shop www.burningroadstore.com

centros polivalentes CCOO Aragón Sec. Juventud Pso. Constitución nº12, 50008 Zgz Tl.976 483 200 www.aragon.ccoo.es/webAragon/

EL TUNEL Pso. Soldevilla s/n Oliver Zgz 976 326 654 eltunel@zaragoza.es

Biblioteca para jóvenes CUBIT C/ Mas de las Matas, 20, Zgz 976 724 615 www.facebook.com/bjcubit

CIPAJ. Casa de los Morlanes.Plaza San Carlos, 4. Zgz 976 721 818 cipag@zaragoza.es

Mediamarkt Zaragoza Consigue tu Mondo Sonoro AragÛn en Avda. MarÌa Zambrano, 35 Grancasa

Centro de Historias de Zaragoza Pza. San AgustÌn, 2, Zgz 976 72 18 85 centrodehistoria@zaragozacultural.com

restaurantes-tapeo

Aptdo: 4099 · 50013 Zaragoza www.mondoaragon.com Publicidad: publiaragon@mondosonoro.com Carlos De la Riva: carlos@mondosonoro.com Distribución: Mondo Sonoro Aragón / Carlos de la Riva Textos: Carlota Santabárbara, Jaume Esteve, Raúl Julián, Alejandro Elías, Sergio Falces, David Chapín, Pablo Ferrer, Jaime Oriz, Rubén Moreno, Miguel García, Carlos Naval, Susana Vacas, Antonio Sediles Fotos: Beatriz Pitarch, Gustaff Choos, Carlos Canales Ciudad, Ángel Burbano, Elena de la Riva, Jaime Oriz​, Aránzazu Peyrotau, Jal Lux Maquetación: munsterstudio.com Depósito Legal: B 1965-2014

J85 C/ San Francisco de Borja, 9. Zgz. Ya sabeis... otra historia. Tapas y bocatas

BODEGAS ALMAU c/ Estébanes, 10. El Tubo, Zgz. 976299834, Fundado en 1870 www.bodegasalmau.es

TABERNA VINOS CHUECA. Vermuts surrealistas y musica transcendental. Calle Castillo, 38, Casetas. www.vinoschueca.es.

EL LIMPIA c/ Cuatro de Agosto, 17. Zgz. Tapas elegantes, vinos selectos. www.zaragocistaargentina.com

EL FESTÍN DE BABEL Arte, Música y Gastronomía del mundo. San Antonio María Claret 17 - Zaragoza 976 560390

THE BRONSON BAR. Hamburguesas celestiales en memoria de Charles Bronson. C/ 5 de Marzo nº 14 ZGZ.

BAR DIXIE Tapas con Swing y Pizarra C/ Cortesías 7 (Madalena, ZGZ) www.dixiebar.es

CAFÉ BAR EL PENTÁGONO Todo rico por los 5 lados. Coso 39, BARBASTRO. Búscanos en Facebook

Guía l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Febrero 2016 l 11


academias PERCUSION & MUSIK IDEAS! Directo&Studio Aragón www.matiasmingotegerman.net

varios

Niño de Elche

Viernes 5. A las 22.00.Sala López.

Nino de Elche Foto Celia Macias

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

Es una locura con este hombre. Un José Tomás para los taurinos, Mágico González para los futboleros, el Robi Draco vs Morente vs Servando Carballar del ruedo ibérico actual. Su quejío es de lo más profundo del intestino, y su discurso una oda a la sorpresa; sin tiempo para que el público asimile en el momento del impacto las dimensiones de lo recibido. Antes de convertirse en el arroz blanco de todo contubernio ‘cool’ (este verano no va a parar ni para ajustarse un torrezno) ya lo defendían los insobornables. Panoja, uno de ellos, lo trae ahora a Zaragoza en el nuevo ciclo ‘De la raíz’. Si no lo han hecho ustedes aún, pónganse en las orejas ‘Voces del extremo’. Empiecen por cualquier canción. ‘Que os follen’ es una ■ Pablo Ferrer

LA CAFETERA ATÓMICA Oferta 5 días + 1 día GRATIS lacafeteraatomica@gmail.com. 626 848 087 / 976 541 033

LUXER Trabajando el aluminio desde los 80 (Y hasta que el cuerpo aguante) luxer.sl@live.com - 976 576 069. Zaragoza

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

ARTE Y SELLO Sellos de caucho e impresión digital Unceta 66, ZGZ Tel. 976 347 035

ANÚNCIATE desde 9€/mes

Rafael Berrio

Domingo 7. 21.00 h. Las Armas. El goteo de cera en la piel, la poesía cabalística y desbastada, el alma en carne viva, tapada luego con paños de rafia y terciopelo negro. Rafael Berrio es una experiencia única en escucha privada, y aún más en directo. El donostiarra y su ‘Paradoja’ son una de esas citas ineludibles que mejoran bastante la existencia.

Hannah Epperson

Domingo 21. 20.00 h. C. C. Delicias (Zgz) / Martes 9. 22:30 h. CC Matadero (Hu) Esta joven violinista canadiense anda embarcada en el tránsito de reorientar su formación clásica para encontrar una voz propia. Las máquinas (domesticadas: un simple juego de loops) y una dulcísima voz le ayudan a conquistar corazones.

George Tomsco & The Vibrants Viernes 12.

22.00h. La Casa del Loco. El líder de The Fireballs anda de minigira por España y se apoyará en The Vibrants para ofrrecer su concierto zaragozano. En la carretera desde finales de los 50, su estatus de pionero del rock instrumental le sitúa a la altura de los más grandes.

The School + Capitán Sunrise Viernes 26. 21.00

h. King Kong La banda galesa ha elegido el sunshine pop como vehículo de expresión: The Beach Boys y American Spring o The Beatles asoman por su propuesta, que también tiene toques ajenos a esta onda, como Belle & Sebastian. Acompañan los Capitán Sunrise de Santi Diego.

12 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Febrero 2016 l Guía

Fernando Alfaro

Viernes 12. A las 23.30. El Veintiuno.El ex líder de Surfin Bichos y Chucho llevaba cuatro años largos sin sacar disco,. Con ‘Saint-Malo’ ha marcado esa casilla con tinta verde: trece nuevas canciones que, como ‘Velero’, recuerdan a los despistados que domina por igual el verbo libre y la consonancia, los endecasílabos y las subordinadas... puede con todo.

Mucho

Viernes 26. 22.00 h. Lata de Bombillas (Zgz) / Viernes 19. 23:30 h. El 21 (Hu) Los Sunday Drivers sin Jero Romero y con Martí Perarnau. Es un resumen áspero ,aunque preciso, de la existencia de Mucho. El sonido ha evolucionado del corte beatle y pinkfloydiano a una experimentación más cercana a Beck o War on Drugs.

y reparte

¡en tu tienda!

ANÚNCIATE desde 9€/mes


The Suicide Of Western Culture Foto Jaime Oriz

Hidrogenesse Foto Carla Abadía (Bonapassa)

conciertos

hidrogenesse + camellos + pau roca dj (la habitación roja) Lugar El Veintiuno (Huesca) Fecha 26-12-15 El último concierto del año 2015 en la Sala El Veintiuno de Huesca. El último show para celebrar 5 años frenéticos luchando por ofrecer mes a mes siempre una de las mejores programaciones de Aragón. ¿Cómo poner punto final a algo tan importante? Con una fiesta fuera de cualquier estereotipo, como una ruleta rusa sónica a punto de estallar. Los madrileños Camellos salieron al escenario vestidos de mujeres, rompiendo el hielo con un garaje-pop desenfadado, pegadizo, con una base rítmica que ponía el esqueleto a temblar. Lo más característico de esta prometedora banda es su habilidad para conjugar melodías jugosas con letras en clave de humor totalmente surrealistas. Presentaron sus tres demos, todas editadas en 2015, conquistando al público con una naturalidad desarmante. Pero el plato principal de la noche era la peculiar performance de Hidrogenesse, un dúo que maneja a la perfección las más diversas variables de las bases del género electro-pop con unas letras que esconden auténticas joyas para quien se adentra a buscar. Salieron Genís Segarra a los mandos del sintetizador, con un vestido de licra apretado y tacones de aguja, y Carlos Ballesteros con pantalones cortos y una estética de rapero algo kitsch, y la conexión con el público fue instantánea, y se profundizó más a medida que avanzaba el show, pasando de la presentación de su último disco, Roma, con los temas más conocidos de la banda. Larga vida a El Veintiuno n Carlos Naval

The Suicide Of Western Culture Lugar Sala López (Zaragoza) Fecha 12-01 -2016 “Long live death! Down with intelligence”, el tercer disco de Suicide Of Western Culture ha servido para demostrar dos cosas: que en España se sigue creando música electrónica excitante, alejada de los postulados más acomodados, y para situar a este dúo catalán como uno los relevantes del género. No se alejan de sus planteamientos iniciales pero sí que han logrado que este álbum resulte el más homogéneo y redondo. Ya controlan como pocos la fusión de shoegaze el techno y el post rock en estudio (muy en la línea de los majestuosos Fuck Buttons), pero en directo saben imprimirle mayor fuerza, un plus de visceralidad y violencia, muy acorde con su mensaje (no es casual que las imágenes que acompañan el espectáculo tengan ese espíritu reivindicativo, con aires culturales). The Suicide Of Western Culture, sin ningún apoyo externo de guitarra como han actuado en diversas ocasiones, lograron algo difícil en su actuación de la Sala López: que el público sacudiera tanto las caderas como las neuronas de su cerebro. Abrasivos y necesarios n Jaime Oriz

RAMIREZ & JACCO GARDNER

Lugar Centro Cultural del Matadero (Huesca) Fecha 21-01-16 Promotor: Ayuntamiento de Huesca Doble concierto en el Centro Cultural del Matadero para reflejar una de las tendencias más instauradas en las bandas independientes de esta última década, un pop con sabor añejo, bautizado por los críticos como “pop vintage”, en esta ocasión con referencias folk y psicodelia, con representantes de sonoridades que casan para una perfecta velada musical. Ramírez, es el encargado de abrir la velada, a pecho descubierto. El valenciano actúa por primera vez en Huesca para presentar las canciones de su primer disco “Book of Youth” (producido por Joaquín Pascual, de Surfin´Bichos) haciendo de anfitrión a Jacco Gardner: el amante del estudio, compositor, productor, intérprete y multiinstrumentista, en sus dos discos, se acompaña en directo de Frank Maston (teclados), Ben Rider (guitarra), Jasper Verhulst (bajo) y Nicola Niggebrugge (batería), lo que gana en enteros con respecto a las grabaciones. Suenan sólidos, repasan canciones de sus dos trabajos, “Cabinets of curiosities” (2013) y el que le lleva a su gira Europea de presentación “Hypnophobia”, con varias paradas en España, iniciada en Huesca, tras parar en Francia. Contundente suena una de sus canciones más redondas “Find Yourself”, como la sabrosa “Clear the Air” (hit por disco). Melancólico, onírico, decadente en ocasiones y sobre todo con canciones redondas de pop en mayúsculas, suena el holandés, ex componente de The Skywalkers. El público, daba así la bienvenida a la festividad de San Vicente en Huesca, mecido, envuelto por algunas de las melodías más gozosas del pop actual. n Rubén Moreno Conciertos l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Febrero 2016 l 13


agenda

» Consulta esta agenda durante todo el mes en www.mondosonoro.com

◗ Lunes 1 SAUNA YOUTH La Lata de Bombillas (Zgz)

◗ Jueves 4 ANDY CALIFORNIA + NO ONE MAN BAND King Kong (Zgz)

THE ELWINS La Lata de Bombillas (Zgz)

Amatria Las Armas (Zgz)

◗ Viernes 5 Almagato Centro Cívico Universidad (Zgz)

Miguel Rivera Teatro Arbolé (Zgz)

El niño de Elche (AIEnRUTa) Sala López (Zgz)

CAMILLE + FREAK FOR CHOICE Pub Eccos (Zgz)

Belako Las Armas (Zgz)

De la Buleria al Son La Bóveda del Albergue (Zgz)

GANCHO DROM

Analog Love Guateque Invierno

Sala López (Zgz)

King Kong (Zgz)

King Kong (Zgz)

RAPSODIA + SEÑOR A

EXTRAPERLO (GPS)

Pub Eccos (Zgz)

La Lata de Bombillas (Zgz)

Elefantes

Bourbon + The Dust Bowl

El 21 (Hu)

Fernando Lavado Albergue Teruel (Te)

Cigarettes + Holy Piña + Iván Ramos (Sesiones) Sala López (Zgz)

◗ Domingo 7

Miss Tragedia FERNANDO ALFARO El 21 (Hu)

LOS WINTERS

Las Armas (Zgz)

Fenster Centro Cívico Delicias

Sala López (Zgz)

My Nina Herbal (Sesiones)

(Rotonda) (Zgz)

RAFAEL BERRIO Las Armas (Zgz)

◗ Martes 9

◗ Sábado 13 ARKANIA + MIDNIGHT MINUET + ARIDAY + WURDALAK

HANNAH EPPERSON

Las Armas (Zgz)

◗ Jueves 11

King Kong (Zgz)

Centro Cultural El Matadero (Hu)

DAVID FERNÁNDEZ DoctoR DooM + Kabbalah FERNANDO ALFARO

FLITTER + PROYECTO HOMBRE The lines + Igloo Pub Eccos (Zgz)

VERKEREN (GPS) El 21 (Hu)

VERKEREN Sala Genius (Hu)

MINA COTO + NUREYEV + DJ MODERNO

Las Armas (Zgz)

La Lata de Bombillas (Zgz)

◗ Viernes 12

La Ley Seca (Zgz)

STREAMER + ALACRAN + ROCK´N TOWN

Pub Eccos (Zgz)

Arrebato (Zgz)

OFUNKILLO

VERKEREN (GPS)

Sala López (Zgz)

¿donde conseguir el mondo?

Casa del Loco (Zgz)

(Hu)

La Ley Seca (Zgz)

MONAGUILLOS SIN FRONTERAS + BIG HEAD DOWN

MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación

GEORGE TOMSCO & The Vibrants

Sala Edén (Hu)

Sala López (Zgz)

La Ley Seca (Zgz)

Mándanos las fechas de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com

La Ley Seca (Zgz)

Café Quijano Palacio de Congresos de Huesca

Centro Cultural El Matadero (Hu)

In Materia + Kim Fasticks

ARAGÓN

La Bóveda del Albergue (Zgz)

Amatria El 21 – Huesca Buffet Libre + Iván Ramos (Sesiones)

◗ Sábado 6

Febrero 2016

Jardín Infierno LEY Dj + EME Dj + EDU ANMU + SWEET DRINKZ Sala López (Zgz)

DANIEL NORGREN

◗ Domingo 14

La Lata de Bombillas (Zgz)

Mars Red Sky + Beefhead

◗ Martes 16

La Ley Seca (Zgz)

Mayayos Band La Bóveda del Albergue (Zgz)

The Secret Society El 21 (Hu)

◗ Lunes 15

LITOVSK Arrebato - Zaragoza

◗ Miércoles 17 TROMBLON

Arrebato (Zgz)

◗ Jueves 18

Universidad de zaragoza campus san francisco C/ pedro cerbuna 12, zaragoza · Universidad de zaragoza campus gran vía Gran vía 2, zaragoza · Universidad de zaragoza campus río ebro C/ maría de luna 3, zaragoza · Universidad de zaragoza, facultad · veterinaria C/ miguel servet 177, zaragoza · Universidad de san jorge C/ de la unversidad de san jorge, villanueva de gállego, zaragoza · Colegio mayor universitario · pedro cerbuna C/ de domingo miral, zaragoza · Centro cívico universidad C/ violante de hungría 4, zaragoza · Bar j-85 C/ san francisco de borja 9, zaragoza · Bajo el sol growshop C/ san antonio maría claret 62, zaragoza · El festín de babel C/ san antonio maría claret, 17, zaragoza · La taberna del blues C/ juan josé lorente 28, zaragoza · Caffe lungo C/ san juan de la cruz 9, zaragoza · Kuky’s place C/ agustín de quinto 4, zaragoza · Arte y sello C/ unceta 66, zaragoza · Las esquinas Vía universitas 30-32, zaragoza · Tnt rock delicias C/ escultor palau 36, zaragoza · Centro cívico delicias Avenida de navarra 54, zaragoza · Biblioteca santa orosia C/ santa orosia 2, zaragoza · Centro cívico almozara Avenida puerta de sancho 30, zaragoza · Camping ciudad de zaragoza · Cpifp los enlaces C/ jarque de moncayo 10, zaragoza· Casa de juventud valdefierro Avenida de valdefierro 22, zaragoza · Centro cívico miralbueno Plaza de la rosa, s/n, zaragoza · Centro cívico manuel vázquez guardiola (bº oliver) C/ antonio de leyva 87, zaragoza · Centro de artes para jóvenes el túnel C/ reina petronila 1, zaragoza · Centro cívico casablanca C/ viñedo viejo 1, zaragoza · Pub sala eccos C/ sevilla 24, zaragoza · Sala la ley seca C/ sevilla 2, zaragoza · Sala la lata de bombillas C/ de maria moliner 7, zaragoza · Sala king kong C/ monasterio de rueda, zaragoza · Pub dama china C/ josé pellicer 50, zaragoza · Millán iluminación C/ de maría moliner 18, zaragoza · PUB MAÑANA C/ Almagro 12, Zaragoza · Centro Cívico Salvador Allende (MATADERO) C/ Florentino Ballesteros, s/n,Zaragoza · Centro Cívico T. Sánchez Punter (Bº S. JOSÉ) Plaza Mayor 2, Zaragoza · Centro Cívico TORRERO C/ Monzón 3, Zaragoza · CANDY WARHOL C/ Bolonia 28, Zaragoza · BAHNHOFF C/ José María Lacarra de Miguel 46, Zaragoza · El 35 GIN CLUB C/ Madre Vedruna 34-36, Zaragoza · Consejo de la Juventud de Zaragoza C/ de San Lorenzo 9, Zaragoza · RESTAURANTE VEGETARIANO BIROSTA C/ Universidad 3, Zaragoza · EL REFUGIO DEL CRÁPULA C/ Mayor 56, Zaragoza · BAR ENTALTO Calle Mayor 50, Zaragoza · DIXIE BAR C/ Cortesías 5, Zaragoza · VINAGRE & ROCK C/ Cortesías 7, Zaragoza · Peluquería A LA INVERSA C/ del Órgano 3, Zaragoza · CIPAJ, Centro de Información Juvenil Plaza de San Carlos, Zaragoza · PUB LA CAJA TONTA / ESPACIO GROMELO C/ Comandante Repollés, Zaragoza · CENTRO DE HISTORIAS DE ZARAGOZA Plaza de San Agustín 2, Zaragoza · CC.OO. Paseo de la Constitución 12, Zaragoza · DISCOS DAILY PRICE - LINACERO C/ San Miguel 20, Zaragoza · LINACERO CAFÉ C/ Arquitecto Magdalena 4, Zaragoza · PUB SALA EL ZORRO (C.C. Independencia) C/ Cádiz 13, Zaragoza · THE BRONSON BAR C/ Cinco de Marzo 14, Zaragoza · FNAC COSO Coso 17, Zaragoza · PUB ROCK & BLUES C/ Cuatro de agosto 5, 3 Zaragoza · TABERNA BODEGAS ALMAU C/ Estébanes 10, Zaragoza · BAR EL LIMPIA DEL TUBO C/ Cuatro de agosto 17, Zaragoza · Bar Karisma C/ Torre Nueva 33, Zaragoza · ANTIGUA CASA FORTEA C/ Torre Nueva 25, Zaragoza · Sala Creedence Plaza de San Lamberto 3, Zaragoza · Pub DPCH Plaza de San Lamberto 1, Zaragoza · PUB LA CASA MAGNÉTICA C/ Espoz y Mina 19, aragoza · SALA LÓPEZ C/ Sixto Celorrio 2, Zaragoza · BAR BACHARACH C/ Espoz y Mina 12, Zaragoza · CERVECERÍA ORDIO MINEROCRAFT BEER C/ Espoz y Mina 7, Zaragoza · CAFÉ MARIANELA C/ Manifestación 23, Zaragoza · SALA LAS ARMAS C/ Las Armas 57, Zaragoza · CAFETERÍA RESTAURANTE LAS ARMAS C/ Las Armas 57, Zaragoza · LA BÓVEDA DEL ALBERGUE JUVENIL DE ZGZ C/ Predicadores 70, Zaragoza · TEATRO DEL MERCADO Plaza de Santo Domingo, Zaragoza · Terraza LE PASTIS Paseo de la Ribera 14, Zaragoza · MEDIAMARKT C.C. GRANCASA Avenida Maria Zambrano 35, Zaragoza · Centro Cívico RIO EBRO (Bº ACTUR) C/ Alberto Duce 2, Zaragoza · Biblioteca BENJAMÍN JARNÉS · C/ Pedro Laín Entralgo 15, Zaragoza · Biblioteca para Jóvenes CUBIT · C/ Mas de las Matas 20, Zaragoza · Centro Cívico ESTACIÓN DEL NORTE (Bº JESÚS) · C/ Perdiguera 7, Zaragoza · Centro Cívico TÍO JORGE (Bº ARRABAL) Plaza de San Gregorio s/n, Zaragoza · Centro Cívico DISTRITO 14 (Bº LA JOTA) Plaza La Albada 3, Zaragoza · Locales de Ensayo OK CORRAL C/ Jaime Ferrán 30, Zaragoza · BURNING ROAD STORE Plaza Tauromaquia de Goya 1, Zaragoza · Centro Cívico SANTA ISABEL Avenida de Santa Isabel 102, Zaragoza · LUXER Avenida de Montañana 343, Zaragoza · TABERNA VINOS CHUECA C/ Castillo 38, Casetas, Zaragoza · BAR PACO’S C/ Muntadas 83, Lumpiaque, Zaragoza · NIGHT TRAIN TAVERN C/ Portal de la Villa 24, Belchite, Zaragoza · FLANAGAN’S IRISH PUB U2 C/ Ainsas 2, Teruel · ALBERGUE DE TERUEL CITY BACKPACKERS Avenida de Segorbe 6, Teruel · SALA EL SÓTANO C/ Joaquín Costa 33, Teruel · SALA PLACE Plaza Carlos Castel 21, Teruel · DISCOS LA GRAMOLA C/ Amargura 1, Teruel · CASA LINARES Instrumentos Musicales C/ Tomás Nougués 19, Teruel · Escuela Univ. Politécnica Teruel (Univ. de Zaragoza) · C/ Ciudad Escolar 4, Teruel · BAR PIGALLE C/ Santa Bárbara 2, Andorra, Teruel · BAR LA BODEGUETA Plaza de España, Valderrobres, Teruel · Centro Cívico EL MATADERO Avenida Martínez de Velasco 4, Huesca · JUAN SEBASTIAN BAR C/ Roldan 27, C/ Padre Huesca 52, Huesca · SALA GENIUS BENDITA RUINA Coso Bajo 79, Huesca · SALA EDÉN Pasaje Avellanas, Huesca · BOCATERÍA EL PENTÁGONO Coso 39, Barbastro, Huesca · PUB LA LEYENDA Avenida del Ejército Español 3, Barbastro, Huesca · BAR ESCUELA de CALOR C/ Paules 14, Monzón, Huesca

14 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Febrero 2016 l Agenda



King Kong (Zgz)

Mucho La Lata de Bombillas (Zgz)

BITÁCORA PROJECT Centro Cívico Universidad (Zgz)

SINCOPA Pub Eccos (Zgz)

Delta Moon La Ley Seca (Zgz)

TORDOGORDO + RIDE FOR ALL + KAROSHI Casa del Loco (Zgz)

THE PONCHOS Las Armas (Zgz)

GUALBERTO & RICARDO MIÑO Centro Cultural El Matadero (Hu)

Alondra Bentley El 21 (Hu)

BRIGADA IMPRODUCTIVA Sala Edén (Hu)

◗ Sábado 27 PYRENE ENSEMBLE Centro Cultural El Matadero (Hu)

PLEASE WAIT + GLITCHGIRL + SUNEO Arrebato (Zgz)

DRY MARTINA GAMA BOMB + LETHAL VICE + WARG

La Lata de Bombillas (Zgz)

King Kong (Zgz)

La Ley Seca (Zgz)

TRIANGULO DE AMOR BIZARRO

LA FEMME ARMÉE. NK VOCAL ENSEMBLE

CUTI

Sala López (Zgz)

Las Armas (Zgz)

IBERIA SUMERGIDA Sala Oasis (Zgz)

Dead Bronco (GPS)

King Kong (Zgz)

LE PARODY

My Expensive Awareness + The Fire Tornados

Centro Cultural El Matadero (Hu)

El 21 (Hu)

INCOMPETENCIA + LEVY PANTS

Sweet Drink (Sesiones)

Pub Eccos (Zgz)

◗ Viernes 19

Sala López (Zgz)

Las Armas (Zgz)

El Canijo de Jerez + Morosito Teatro de las Esquinas (Zgz)

EXXASENS + LANA LEE TALCO + EBRI KNIGHT RUTA 57 + VELCORO Pub Eccos (Zgz)

Dead Bronco (GPS)

PexomBlues

◗ Domingo 21

La Bóveda del Albergue (Zgz)

Hannah Epperson

Las Armas (Zgz)

Centro Cívico Delicias (Rotonda) (Zgz)

ALONDRA BENTLEY Como vivir en el campo El 21 (Hu)

King Kong (Zgz) Sala López (Zgz)

Atlas Road Crew La Ley Seca (Zgz)

◗ Miércoles 24 MARY´S KIDS + GARLICK! Pub Eccos (Zgz)

Joseba García Albergue Teruel (Te)

Luis Le Nuit + Iván Ramos (Sesiones) Sala López (Zgz)

Sala Edén (Hu)

Shooters + Sonora La Ley Seca (Zgz)

BARBASS SOUND + SWEET SOUND OF SOUL La Botica (Zgz)

Los Aucanes La Bóveda del Albergue (Zgz)

LINDI ORTEGA

◗ Jueves 25 Sexy Zebras + Los Vinagres La Lata de Bombillas (Zgz)

AGAINST THE CURRENT King Kong (Zgz)

Mucho

THE CORD CARPENTER BAND

El 21 (Hu)

Las Armas (Zgz)

◗ Sábado 20

◗ Viernes 26

LOCAL 4 + DIRTY NIGHTS

Final Demoscópicas Mondo Sonoro Aragón The Hard Mama + Victorious Fleet Commanders Grupo Invitado: Toro

Las Armas (Zgz)

King Kong (Zgz)

Los Chikos del Maíz Teatro de las Esquinas (Zgz)

ALUSTYZA + 9 LÁGRIMAS Pub Eccos (Zgz)

Velpister + Kike Calzada La Bóveda del Albergue (Zgz)

Mi Capitán (GPS) Sala López (Zgz)

PEDRO BOTERO Sala Oasis (Zgz)

QUERIDO NEIL

Sala López (Zgz)

Iván Ramos (Sesiones) Sala López (Zgz)

ONE FOR APOCALYPSE Arrebato (Zgz)

THE SCHOOL + CAPITÁN SUNRISE

16 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Febrero 2016 l Agenda

Jazz Session en Aragón Bóveda (Zgz):

Todos los domingos a partir de las 20 h.

Crápula (Zgz):

Todos los jueves a partir de las 22 h.

El Zorro (Zgz):

Todos los jueves a partir de las 22:30 h

PINCHADAS Vinilo&Vermú

en Linacero Café los sábados de 12 a 14 horas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.