Mondo Sonoro Aragón diciembre 2015 Nº 234

Page 1

edicion ` aragon `

Sharif Foto Beatriz Pitarch

Diciembre de 2015 / nº234 / www.mondosonoro.com

Sharif: Retroiluminado El rapero zaragozano saca ‘Bajo el rayo que no cesa’, su tercer álbum en solitario, con Rapsus’Klei. Sr. Wilson, Rafa Lechowski y Nestakilla en las colaboraciones, y Lex Luthorz como responsable de la producción musical

S

on dos décadas largas de actividad, Fuck Tha Posse en la raíz –aquella maqueta primigenia, ‘Demasiado honor para tanta hambre’, ya alzó muchas cejas-, un hermano como Rapsus a su vera y, por supuesto Tr3s Monos en el retrovisor como antecedente más cercano de una carrera en solitario que tiene nueva referencia. El zaragozano Sharif acaba de sacar al mercado ‘Bajo el rayo que no cesa’, su tercera placa de esta década después de ‘Sobre los márgenes’ (2013) y ‘A ras de sueño’ (2011). Con la madurez de los treintaypocos y cuatro cosas muy claras, porque deja campo a la sorpresa en todo lo demás, Sharif ha trabajado con mimo en este álbum, que sale nuevamente con Boa y contiene 12 cortes, más un track oculto en clave ‘freestyler’. Lex Luthorz vuelve a ser el referente principal tras el sonido, con Rapsus’Klei, Rafa Lechowski, Nestakilla y Sr. Wilson en las colaboraciones. La portada, por cierto, es de Danjer: siempre un plus. El parto ha sido natural, indoloro, casi submarino.

A Sharif le gusta tomarse su tiempo en la parcela creativa y, una vez más, ha mimado las letras. A pesar del toque detallista, el caudal creativo ha fluido en libertad controlada: de hecho, el disco estaba completamente terminado dos meses antes de la fecha de lanzamiento, algo poco habitual. En los tracks de ‘Bajo el rayo que no cesa’ aparece una vez más ese flow reposado que se ha convertido en la marca de Sharif. “Soy el rapero menos rapero, defiendo mi estilo”, apunta. Y no se corta un pelo al reconocer el papel de la adaptabilidad a los hechos dados en su evolución como artista. Sharif ha hecho de su debilidad un punto fuerte: no es el más versátil en la dicción, ni el más exuberante en la métrica, pero sus fraseos dejan poso. Ha leído mucho, le pone el alma, y ambas cosas se notan. Volviendo a Lex Luthorz, Sharif reconoce que su compadre y amigo es la piedra angular del disco en lo tocante a estructura. Los instrumentales son soberbios; además, copa diez de los doce temas, y se nota que el diálogo entre MC y productor ha funcionado desde el principio en este trabajo. El disco destila honestidad, no hay impostura: Luthorz conoce los pliegues del alma de Sharif, hasta dónde puede tensar la cuerda… y Boa ha tenido el buen gusto de facilitar la tarea sin injerencias de ningún tipo. El primer tema del álbum, ‘La petite mort’, esta conectado en audiovisual –gran trabajo de Jesús Gómez- con ‘El callejón de

Sharif cree que Rafa Lechowski -colaborador del disco- es el mejor letrista actual en habla hispana los milagros’, segundo corte aireado en este otoño. Una declaración vital en dos fases, que muestra a un creador con el pecho abierto en canal, humilde y orgulloso al mismo tiempo, desmitificador de clichés y costumbrista en la epidermis, que no deja lugar a conjeturas: ahí hay Artista con Mayúscula. En las colaboraciones se riza el rizo con un cuarteto que conjuga veteranía, cercanía y descubrimiento. Sr. Wilson y Sharif son familia, han colaborado mucho en el pasado y la ‘Canción de nana’ beat que se marcan ambos es una cura. Rapsus, siempre presente, se descuelga con una interpretación sembrada en ‘Flor de cerezo’, el canario Nestakilla es la sorpresa con un acelerado discurso en ‘Soy’, y Rafa Lechowski –el mejor letrista en habla hispana de la actualidad, según Sharif, dentro y fuera del rap- hace su aporte en ‘Cantar y coser’. Sharif no es apologeta del rap zaragozano como fe-

sumario NotICIAs /2/ ❚ Esparatrapo ❚ El Veintiuno entrevistAs/4/ ❚ Los olvidados de la morgue ❚ Ultravioleta ❚ visitantes mondocultura /8/ guia /10/ concIERTOS/12/ agenda/14/ nómeno, se guía más por sentimientos que por mapas, pero saca pecho con más colegas zaragozanos del gremio. A Kase.O le llama directamente mesías, el mejor MC del mundo hispano. Y pone el dedo en una llaga imborrable: el trabajo de Tr3s Monos. “Fue el proceso creativo más bonito de mi vida, algo mágico, salió solo gracias a la armonía de tres personas locas por la música. Aprendí mucho, sobre todo a partir de errores, y me sigue inspirando. Lo que importa en este negocio son las canciones” ■ Pablo Ferrer

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Diciembre 2015 l 1


mondo freako

❚ WILL SPECTOR Y LOS FATUS Toro Foto Archivo

presentaron hace unos días su nuevo videoclip, ‘Vas a volver’, tema extraído del segundo disco de los oscenses, ‘Arriba de bien’. El grupo saca pecho con su balada ‘casiotone’, que abunda en el amor a la antigua usanza, con

Demoscópicas con guisante atómico

acantilados y tortilla de patatas a la gallega, como mandaba a golpe de guantelete el gran Paco Buyo el día del

❚ Será el 16 de diciembre, en el regreso del ciclo Vagón de Lujo: la tercera visita de la catalana MARÍA COMA es sujeto de celebración instantánea. No obstante, una incógnita se cierne sobre el particular: no hay sede clara. La organización ha solicitado el Teatro del Mercado a Zaragoza Cultural y está a la espera de contestación, pero aún no hay fumata blanca. El concierto, esta confirmado: si no hay teatro, se reubicará. ❚ La grabación del primer disco en solitario de ÁLEX HYDE está casi ultimada. Guillermo Quero (ingeniero de mezcla de Amaral) supervisa el proceso en los Estudios Q de Madrid, y la pieza debe estar lista para el mercado al principio de la primavera. Álex ha rodado las nuevas canciones abriendo para Rufus T. Firefly y Belize, entre otros. Este día 2 estuvo en Fotomatón (Madrid) y visitará Barcelona antes de fin de año. ❚ My Expansive Awareness, en racha Analog Love saluda al mes de diciembre este jueves 3 con un interesante bolo en Las Armas que reúne a The Ripe y MY EXPANSIVE AWARENESS. Los zaragozanos han puesto estos días a la venta su discografía por 7 € (30% de descuento) y vienen con las pilas cargadas tras tocar con Os Mutantes. Además, están confirmados para el Polifonik…

Esparatrapo: Grabe en Estados Unidos sin salir de Zaragoza “Calles de Cierzo” es el primer disco de estudio de los hermanos Emperador. Marian y Roy contaban en su discografía con un álbum en vivo, mostrándonos su punto fuerte, pero tocaba ya entrar a la sala de grabación. O salir de una vez de él

Es un paso que teníamos que dar, con nuestros temas, en un estudio… Nos lo debíamos”. En junio de 2014 pudimos escuchar ya ‘Avionetas’, a través de un videoclip dirigido por Pablo Aragüés en el que participa el actor William Miller. La salida del trabajo parecía entonces inminente. “La verdad es que ha sido un proceso largo, tres años quizá. Es un disco hecho en espacios separados de tiempo”. Que la persona que ha producido el álbum viva en Estados Unidos no lo habrá hecho del todo fácil. “De ahí los espacios temporales” (risas). “El puente digital era mucho más barato que el puente aéreo. Para nosotros, que somos un poco ‘amish’, ha sido toda una experiencia. Guillermo Marín estrechaba el océano con Skype. Ha sido un lujo, es intuitivo y capaz de empatizar con cualquiera. Haberlo conocido es una de las

2 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Diciembre 2015 l Noticias

mejores cosas del disco”. Han participado también en la grabación Alexey Rodríguez ‘Ringo’ desde las baterías, Luis Muro con el bajo y Toño Bernal frente al contrabajo. En las guitarras han tenido a José Luis Arrazola. De los teclados se ha encargado el propio Guillermo Marín junto a Cristian Baquero. También colaboran José Matute con armónicas y Chase Potter tocando el violín americano. Y desde el directo… “Ahora nos acompañan Ringo a la batería, Frank Pino al bajo y Óscar Carreras a los teclados. Es una suerte contar con gente como ellos”. Ha sido salir del estudio y muy pronto entrar a otro, en concreto al de Joaquín Sabina, por haber ganado en septiembre el concurso ‘Sabina por aquí’. “Aquello fue alucinante y Úbeda nos acogió fetén. Aún no sabemos fechas. Nos llamarán cuando tengan tiempo porque parece ser que ese estudio no para. Nos hace mucha ilusión conocer el lugar donde hace arte ‘el maestro’”. Y tocará nuevo videoclip. “Vamos a esperar un poco a publicar el siguiente, de la canción “La hoja roja”. El primero está disponible en Youtube”. Tras el éxito de la presentación del disco del mes pasado en Las Armas de Zaragoza “estamos cerrando varias fechas en Barcelona, Madrid y otras ciudades. Las iremos publicando en la web y en las redes sociales” O salir de una vez de ella ■ Sergio Falces

Esparatrapo Foto Archivo

Will Spector Foto Archivo

12-1 a Malta.

Las fiestas demoscópicas de Mondo Sonoro en Aragón son un premio en sí mismas, pero incorporan este año un aliciente nuevo: el músico y productor Rafa Domínguez pondrá a disposición de los ganadores de la convocatoria (Grupo Demoscópico del año: en 2015 ha sido Toro) su estudio, La Cafetera Atómica. La recepción de temas candidatos será nuevamente la web blankdemoscopicas. mondoaragon.com: una canción por artista a lo largo de todo el mes de diciembre, siguiendo las indicaciones de la página. En enero, los lectores votarán sus candidatos, y elegirán (50% de la decisión) a dos contendientes para las presentaciones en Zaragoza y Huesca, de los que saldrá el ganador. En las dos citas se podrán admirar además las portadas de año 2015 de Mondosonoro Aragón, con imágenes de Beatriz Pitarch ■

Juan Luis Saldaña Foto Un par de dos fotógrafos

un poco de adobo psicópata, orines,

Juan Luis Saldaña, el puto amo

Muy Jefe se llama el proyecto personal del músico, periodista y escritor Juan Luis Saldaña, al que conocimos hace más de década y media como bajista de Nubosidad Variable y que parece compartir genética de eterna juventud con Jordi Hurtado. No es este debut un trabajo que pase desapercibido precisamente. Con una atmósfera minimalista, medios tiempos -a excepción de la animada ‘La Militancia’- y unas letras irónicas que ocupan un gran protagonismo, ‘Inglés nivel medio’ lo ha grabado en Séptimo Cielo junto a Chechu Martínez. El resultado final ha visto la luz a través del sello zaragozano on-line Virtualbum.es ■


Nacho Vegas estará el día 18 en el Teatro Olimpia Foto Archivo

mondo freako

El Veintiuno y Capitán Lillo De cinco a diez van cinco

R

ubén Moreno es Capitán Lillo. Capitán Lillo es la firma bloguera que ha marcado la última década de actividad en la difusión de la música popular oscense, desde el ‘under’ a la superficie, con más querencia por las profundidades. Actual programador del Teatro Olimpia, y con el mismo amor a la tierra que siempre ha profesado públicamente, Rubén da un paso al costado. Su tarea de multiplicación del mensaje, dice, está hecha. Y la celebración de esos diez años en la trinchera se enmarca además en otra efeméride: el primer lustro de El Veintiuno, la pequeña y deslumbrante sala que ha revolucionado los esquemas del negocio en toda la península, hasta posicionarse como una de las preferidas por

los músicos. Rubén, colaborador habitual de Mondo y la Cadena SER, ha sido testigo de este fenómeno. “Empecé por amor al arte y nunca he cobrado un duro. Bueno, miento, 40 euros de Ambar por una promoción de sus cervezas en homenaje a Amaral, que invertí en pagar el dominio web. Cuando empecé lo hice por interés en el entorno cultural de Huesca, especialmente en el musical, pero ahora mi trabajo en el Teatro Olimpia es mi principal preocupación, y me gusta hacer las cosas bien. Para compatibilizar eso con Capitán Lillo hace falta un tiempo que ya no tengo. La explosión de las redes sociales y la información que mueven hace ya la función que yo podía asumir antes de un modo más artesano. Prefiero cerrar un ciclo, y por suerte se ha valorado el aporte que haya podido hacer a la escena cultural oscense. También quiero recordar a Rafa Angulo, que me permitió formar parte de Mondo, y del que aprendí muchísimo”. El mes que se avecina en Huesca con estas dos motivaciones cumpleañeras es de entusiasmo sostenido. Repasemos: Zahara el día 4, Tulsa el 5 con

la genial Miren Iza al frente y compañía de aúpa en el escenario: Calavera y la dupla DJ formada por Eva A. (sí, Amaral) y Xabi B. El día 10, turno para el rock con Berri Txarrak (cada año suenan mejor, como si fueran vino en barrica de roble golpeado rítmicamente por incondicionales enfervorecidos) y Diego Aguas DJ; el 12 lo petarán Izal (incondicionales de la sala) y Eme DJ; el 18, con la acción trasladada al Olimpia, loor a Nacho Vegas en clave de recital; la fiesta se trasladará luego a El Veintiuno con Xebi SF, Ludotech (Lles & Javierre) y el propio Capitán Lillo a los platos. El 19, Gelmar envía al local de la calle Padre Huesca al gran Josh Rouse, que este año ha sacado ‘The Embers of time’, y el 26 se echará el telón con los Hidrogenesse, la banda oscense/madrileña Camellos y Pau Roca (La Habitación Roja) en cabina. ¿Quién da más? Ah, sí, El Veintiuno, que el día 5 (20.30) también auspiciará en el Olimpia la proyección de ‘Los exiliados románticos’, la última película de Jonás Trueba, que tiene a Tulsa como responsables de la banda sonora. En Huesca nunca se va la luz ■ Pablo Ferrer

y el promotor zaragozano Eduardo Pérez son los mentores de la plataforma FUGA, con sede en Etopia y consagrada al desarrollo de proyectos relacionados con la música experimental , con atención especial al aporte tecnológico. Este otoño han inaugurado sus residencias artísticas con los británicoas John Bence y Koreless, que han aprovechado su estancia para crear piezas originales. El programa seguirá en 2016 e incluirá artistas locales.

Fuga Foto Pedro Anguila

La sala oscense y el vocero del underground local están de aniversario este mes en la ciudad de la Hoya, con invitados de postín a una fiesta que se extenderá a lo largo y ancho del mes

❚ El músico oscense Santiago Latorre

❚ El MC zaragozano ETHEL SAPIENs, radicado en Barcelona, ha puesto en circulación su nuevo trabajo, ‘Skulls & Skills’. Tiene 14 tracks y se ofrece en formato digipack o descarga gratuita. Baghira, R de Rumba, Xtragos, Ferran MDE, Elfér beats, Gordo del Funk, Ossian, Kns beats y Shokiesenc han metido música en el proyecto, con W.

‘Dale voces’, nuevo EP de Camellos

Frankie Findus (de los madrileños Milk It) y los miembros de The Bards Lucho Guerrero, Fernando Naval y Tommy Dewolfe son los perpetradores del pop garajero y lo-fi de Camellos, banda que edita este 3 de diciembre su tercera referencia, ‘Dale voces’, tras epatar a numerosos burgueses con ‘Dosa Ríez’ y ‘Hotel Masui’. En las letras puede aparecer de todo: Sánchez Dragó, el incesto, la Pantoja, Correos... Paco Sabido (Sound Division) ha grabado la nueva placa en Delia Records, tres cortes que la banda califica directamente de desquiciantes. Además de visitar varias veces la capital de España en los dos próximos meses, estarán el día 5 de este mes en el Almofest zaragozano con Los Crâpulas + The Fire Tornados (ZARAGOZA) y el 26 en El Veintiuno con Hidrogenesse ■

Cheff en el scratch y Daniel Leza a la guitarra. Al micro, El Momo, Xtragos, Ossian & Maestro Raro y el grupo

La quinta edición del festival musical enfocado a los locos bajitos de la casa volverá a tener dos paradas. La primera es el día 26, en el Matadero de Huesca; al día siguiente, la cita será en la sala CAI Luzán de Zaragoza. La Nube, Dr. Cuti & The Mogambos y Will Spector & The Fatus (todos con material propio reciente y directos arrolladores) serán los encargados de conectar con la audiencia más exigente y complaciente del mundo (sí, ambas cosas son ciertas) con entradas anticipadas a 8 € para los adultos (iberCaja), que serán 10 en taquilla. Los niños entrarán donando un juguete en buen estado, que se entregará posteriormente a la Fundación La Caridad ■

Irregular Roots. ❚ La histórica banda de Casetas, enseña del metal nacional en los ochenta, vuelve a la carretera en 2016. Grabarán disco, además. La formación actual está compuesta por Rubén Bartolome (voz y guitarra), Nano Perez (voy y bajo), Cesarito Royo (guitarra solista, procedente de Iron Maño s( y el jovencísimo Alejandro Duarte (batería, de Napalm Storm). ❚ QUÍMICA CODE (anteriormente La Nube Foto Beatriz Pitarch

Camellos Foto Archivo

Vuelve el Pequepop, ¡viva el Pequepop!

conocidos como Los Chastas) es un proyecto formado por Grec Valera, MKL y Rico Snchez, con G.Lesson y $kyhook en la producción. La banda presenta ahora nuevo videoclip, ‘Modo avión’, que sirve como avanzadilla de la nueva mixtape química.

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Diciembre 2015 l 3


Risas combativas ‘Never Mind the CO! Here is’ se llama la nueva bofetada de Los Olvidados de La Morgue grabada en Monegrian Wood. Su autodenominado ‘cutrepunk baturro’ sigue brillando cuatro años después de aquel debut: ‘The Spirit of Co!’. Las risas y la mala hostia se confunden entre letras irónicas y guitarras sucias.

H

umor y crítica social. “Creemos que el sarcasmo y la ironía es una forma de enfocar la realidad que nos rodea y que la gente pueda reaccionar de diferente manera, porque viendo la que nos ha estado cayendo durante estos años…y lo que queda por caer. Además no hay nada más baturro que ser unos auténticos somardas” (risas). Con la misma paciencia que esperando las olimpiadas, cuatro son los años que han pasado hasta poder escuchar ‘Never Mind the CO! Here is’, la segunda referencia de Los Olvidados de La Morgue. “Somos un poco bisiestos

sí, nos gusta grabar cada cuatro años. Aunque ya llevábamos tiempo con las canciones preparadas es un disco que se ha retrasado por diversas razones. Además el enanito de la creatividad viene cuando viene, a veces nos pilla haciendo visillos, otras en la biblioteca leyendo la colección de Teo” (risas). La grabación del disco la han realizado desde Monegrian Wood y aunque se definan como ‘cutrepunk baturro’ hay que reconocer que la cosa suena lo crudo y lo cocinado que tiene que sonar. “¡Jamás!. Fuimos, somos y seremos ‘cutrepunks baturros’. En Monegrian Wood Hemos descubierto un gurú que nos ayuda a pensar más turbiamente y potencia nuestro mongolismo. Se nota el trabajo duro realizado durante la edición del disco, y la gran paciencia que ha tenido con nosotros. Ha conseguido que este disco suene realmente bien. Pero que no se preocupen nuestros fans, seguiremos con nuestro rollo ‘cutrepunk baturro’ en cada actuación” (risas). No faltan un buen puñado de colaboraciones en el trabajo. “Aparte de la inconfundible voz de Pablo Gena en ‘Piratas del Índico’, hemos podido contar con Franchi de Gen en alguna guitarra solista, Farmer de Peloskoba en solos de ‘Medios Libres’, coros de Gabón de Mad Chicken Dog y el propio Sr. Mone-

4 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Diciembre 2015 l Entrevistas

"El sarcasmo y la ironía es una forma de enfocar la realidad que nos rodea" grian Wood hizo coros en ‘Drogaína’, que, por cierto, está escrita por nuestro amigo juntaletras Sergio”. Y todo en una escucha de menos de media hora. Objetivo conseguido. “De hecho hicimos únicamente once canciones para no pasarnos de la raya. Además creemos que la duración no es algo importante. ¿Acaso alguien le dijo a Leonardo da Vinci cuánto tenía que tardar en pintar la Capilla Sixtina?. Lo importante es hacer una obra de arte y desconfiar de un disco de punk que dura más de media hora. Nuestro objetivo es atiborrarnos de panteras rosas y que el jotapogo, habitual en nuestros conciertos, se popularice como baile regional; nada más”. Y de aquí a… “Posiblemente nosotros también nos embarquemos en una gran gira mundial, por grandes ciudades como Madrid, Berlín, Juslibol, Soria, Casetas… También estamos pensando en la realización de un documental de investigación sobre la influencia

Los Olvidados de la Morgue Foto Archivo

Los Olvidados de La Morgue:

de Lina Morgan, Concha Velasco y Joselito en toda la escena punk, crust y hardcore”. Pues, fuera de coñas, sería algo muy punk. La primera presentación del disco tampoco se quedó corta precisamente. Tuvo lugar en el marco de la 5ª edición del ‘D’Estrela a Estrela’ en la que Radio Topo emitió los días 7 y 8 de noviembre íntegramente en Aragonés y Catalán. Tocaron desde Avv Arrebato, un escenario muy conocido para ellos. “Ya te puedes imaginar que siendo Arrebato casi como nuestra casa -allí tocamos por primera vez hace ya ocho años-, el ambiente que había, cargado de energía, fue un auténtico subidón, y pensamos que la gente que asistió lo pudo notar. Nuestro anterior concierto había sido en el Parque de la Paz, en el XXIII aniversario de Radio Topo, que nos hizo especial ilusión porque algunos estuvimos haciendo programas allí hace algunos años”. Ha sido una primera presentación en la buena compañía de los almunienses Hermanos Alasramas. “Después de Massiel es el conjunto que más nos gusta. Una auténtica revelación poético-musical. Nos encantan y además coinciden con nosotros en que el verdadero padre del existencialismo es Kierkegaard, y que Nietzsche simplemente lo radicalizó”. Qué gran verdad ■ Sergio Falces


UltravioletaFoto MusicAsso

Ultravioleta:

A toda mAquina Su canción “Caída libre”, grabada en directo a primera hora de la mañana en el tranvía de Zaragoza, con no pocas caras de sorpresa entre el público, ha superado en muy pocos días las 3.000 visitas. No es un videoclip al uso. De hecho ni siquiera es un videoclip. Su subida a la red ha coincidido con la del primer epé de la banda, ‘La naranja semántica’, en las principales plataformas digitales.

Y

outube genera más de 100 horas de material audiovisual por minuto. En este contexto lograr captar la atención con un vídeo no es tarea fácil. Los zaragozanos Ultravioleta lo han conseguido. “No podríamos estar más contentos con el resultado, el apoyo y la repercusión social que ha tenido una vez subido a Youtube”. (Edu) “En realidad no es un videoclip como la mayoría de la gente piensa. Es un documental. Queríamos reflejar una acción que va más allá de la propia

canción. Lo que buscamos era alegrar con música una mañana de lunes a todas esas personas madrugadoras que estaban en el tranvía. De hecho, el sonido es en directo, y aunque esto nos supuso alguna dificultad, queríamos hacerlo así para mostrar que la música no está solo en los iPods y ordenadores”. Para unos rockeros veinteañeros lo de madrugar para tocar se aleja del habitual espíritu noctámbulo. “Seis de la mañana, muchísimo frío y dieciséis personas con cara de... -¿En qué estábamos pensando cuando propusimos esto?-. Así empezó nuestra experiencia de ‘Asalto al tranvía’. Podía fallar una cámara, romperse una cuerda, podían echarnos, y todo esto sumado a la preocupación de que solo teníamos dos tomas. Pero la musa Violeta estuvo con nosotros y salió bien. Bueno, la musa y un equipo técnico maravilloso que nos permitió capturar ese instante y compartirlo con todos”. (Jorge) “La verdad es que se trataba de una hora bastante intempestiva para el gremio. Hemos llegado a tocar en algún escenario a las tres de la mañana pero lo de cantar a la vez que los gallos es otro nivel”. MusicAsso han sido los encargados de firmar el audiovisual. “Hace tiempo que decidimos hacer las cosas de forma diferente en lo referido a la música, e irónicamente tiene más que ver con

"La música es nuestra vida y si hemos de caer no será porque no lo dimos todo" cómo te comportas, cuántas horas le metes y a cuánta gente involucras. Por ello, queremos agradecer a MusicAsso todo lo que estamos aprendiendo con ellos. Estamos muy contentos de haber formado parte del cartel del festival que realizaron en la Madalena porque fue ahí donde comenzó todo”. En lo meramente musical, el epé se ha esculpido desde Luna Nueva Estudio y está ya disponible en Spotify, iTunes, Apple Music, Amazon, y Google Play. También en Youtube a través de sus cuatro videoclips. “Otra persona a la que le debemos mucho es David Marco ya que en el fondo un grupo se debe a su sonido y esto nunca es solo mérito de los músicos. Grabando ‘La naranja semántica’ con él nos hemos encontrado con una persona encantadora, creativa y original; y con un profesional que ha sabido explotar la personalidad y la dinámica del grupo”. El resultado

final es un sonido muy fresco que deja patente que Ultravioleta es una banda joven pero también que cuenta con un grado de madurez muy precoz. “No queremos dormirnos en los laureles, ya hemos tenido otras bandas donde nos superaron las circunstancias. La música es nuestra vida y si hemos de caer no será porque no lo dimos todo. Hemos intentado que esto se refleje en nuestro epé haciendo canciones que reflejan el toque fresco de un grupo joven, pero en el que poco o nada se deja al azar”. Han ofrecido en los últimos meses una buena tanda de conciertos al aire libre con un excelente resultado de público. Llenar una sala es complicado pero conseguir que se vea gente en una plaza lo es mucho más. (Jorge) “Hemos notado que ante el esfuerzo que hemos realizado la gente ha respondido de la manera que más puede agradar a un músico: asistiendo a los conciertos. Quizá sea un cliché decir que estamos viviendo un sueño, pero no pensamos parar quietos porque queremos que esto siga creciendo”. Pues nada, a por el gran estirón. “Ahora estamos en la preproducción de nuestro segundo epé. Dar un pisotón y gritar que aquí estamos es una cosa, pero en una segunda obra hay que ofrecer continuidad, un estilo ya definido, y sin embargo no vale repetirse” ■ Sergio Falces

Entrevistas l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Diciembre 2015 l 5


Pasion con fusa (y bemoles) La banda turolense saca su quinto disco, ‘Esplendor, demencia y olvido’ (Maldito Digital) para renovar sus votos rockeros: ilusión, trabajo y buenas canciones

A

lberto Arnau (voz y guitarra), Gustavo Ramos (bateería y coros) y Rubén Farnández (bajo y coros) forman desde hace doce años la alineación estable de la banda turolense Visitantes. La aventura empezó un poco antes, allá por 1997, y solamente Alberto sigue enrolado en ella desde el arranque. Acaba de salir al mercado el quinto álbum del grupo, ‘Esplendor, demencia y olvido’, con diez canciones grabadas “a fuego lento”, como describe el propio Alberto, con la complicidad de buenas amigos y colaboradores. El disco se grabó el pasado mes de abril en los estudios El Sótano de Pamplona, con Iker Piedrafira (Dikers) a los mandos de la mesa. Entre los invitados vocales aparecen Agnes Castaño (Lilith, Miss Octubre), Mariano Medina (Ciclonautas), Gabri Gainza (El Desván), Pilar

Collados (Almas Para El Diablo), el propio Iker Piedrafita (Dikers, Miss Octubre) y su padre Alfredo, miembro de los míticos Barricada, que mete una guitarra en el tema ‘No pares’. “Agnes se ofreció a participar, y desde que supimos de su disposición trabajamos una canción pensando en su voz: ‘Bad Boy’. Lo de Alfredo Piedrafita fue más casual: somos muy fans de Barricada, estaba en el estudio, le preguntamos y dijo que metía un solo encantado. Le dio unas vueltas y grabó, así de simple. Mariano, con su voz a lo Leonard Cohen, le dio un rollo muy especial a ‘El cazador’: Pilar está genial en ‘Misteriosa’ y Gabri ll borda en ‘Un hombre nada más’. Se han portado”. Lo de Visitantes es aritmética simple. “No llega –comenta Alberto- ni a la categoría de secreto a voces, porque ya llevamos casi veinte años. Nos gusta mucho lo que hacemos, escribir y expresar: por suerte o por desgracia, no vivimos de esto, así que tenemos licencia absoluta para hacer lo que nos dé la gana. Personalmente, el mero hecho de grabar ya me compensa: si a eso le sumas la respuesta de la gente cuando oye lo que has hecho y, sobre todo, la adre-

6 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Diciembre 2015 l Entrevistas

"Nos gusta mucho lo que hacemos, escribir y expresar: por suerte o por desgracia, no vivimos de esto" nalina de los directos… es cuestión de cabezonería e ilusión a partes iguales”. El inicio fue igual de natural. “Yo venía de otros grupos, conocía a gente y la idea de Visitantes se armó de la noche a la mañana, en un par de charlas. A los cinco meses de aquél arranque ya estábamos grabando. Con la formación actual ya son doce añitos y, sinceramente, espero que sea la definitiva. Nos entendemos a la perfección y nuestra música suena tal y como queremos. Después de trabajar con Almas Para El Diablo queríamos recuperar el estilo Visitantes, muy distinto: teníamos cuatro canciones como punto de partida y el resto fueron llegando

Visitantes, un trío de púgiles consagrado al rock Foto Archivo

VISITANTES:

relativamente rápido”. Los grandes nombres del rock asoman la cabeza (y un par de acordes) en este trabajo de los bajoaragoneses. “Amamos el rock y tenemos el santoral lleno: desde Robert Johnson a Sepultura, pasando por Led Zeppeling, los Rolling... todos estos años han servido para aprender a mimar nuestros instrumentos, conocer nuestro potencial y marcarte retos. Este disco es lo mejor que hemos hecho, grabado en un excelente estudio, con un ingeniero de lujo como Iker y Francho Gallego en la producción, un gran amigo con el que hemos tocado en Almas Para el Diablo. Le llevamos las canciones hechas, pero él aportó el toque distintivo a nuestras ideas”. El nuevo disco ya se ha paseado por los escenarios. “Arrancamos en Zaragoza durante las fiestas del Pilar, luego estuvimos el 17 de octubre en Teruel, también hemos actuado en Valencia y tras las navidades actuaremos en Pamplona. En febrero repetiremos Teruel y Valencia, y también hay pautado un bolo en Madrid. No nos cerramos puertas: tocaremos allá donde nos llamen, dándolo siempre todo” ■ Pablo Ferrer



Makeroni Foto Archivo

mondo cultura

Makeroni. El futuro ya está aquí La evolución de la civilización solo viene de la mano de artistas soñadores, incomprendidos en su época y reconocidos por la historia. El tiempo dirá si los Makeroni son unos idealistas o unos visionarios.

E

l batería de los Ramones creyó que The Beatles eran unos dibujos animados que salían en la tele. Nosotros también pensábamos que no podríamos crear robots inteligentes. Quién iba a pensar que el ser humano llegaría a vivir como ahora, con sus avances pero también con sus barbaridades. De lo segundo la realidad de los telediarios ya nos informa, pero de lo primero no cesaremos nunca de sorprendernos. Los descubrimientos nos dicen que hay que utilizar los siete ojales de nuestras zapatillas para mejorar la pisada y reducir las lesiones. Y si la lazada importa... cómo no va a importar que Zaragoza despunte en el sector de los drones. Servidora creía que solo existían en la tele pero resulta que en el barrio de la Madalena vi uno, chiquito, en chiquita maqueta, pero sí, era un dron. Los Makeroni lo habían creado.Los Makeroni se aplican la ética del DIY (Do

it yourself). Podrás encargarles tu propio dron con permiso de vuelo propio a finales de año, según indican las autoridades. En Huesca, fíjate tú, ya los utilizan para luchar contra los estorninos. ¡Hábrase visto! Ya me lo creo todo: “Si tienes un sueño nosotros lo hacemos realidad. Hacemos posible lo imposible”. Si piensas en marcianadas, los marcianos son ellos. Sí, tanto que están cada vez más cerquita de viajar a Marte, y si no por qué han conseguido ser premiados a nivel mundial por el Centro Espacial Kennedy de la mismísima NASA: están invitados a ver su último lanzamiento de un transbordador este diciembre, desde Cabo Cañaveral. ¡Uf!, qué subidón. Quizá se enterara de esto Pablo Motos y por eso los fichó para aparecer en El hormiguero, donde triunfaron con su cinturón para invidentes, “un Sistema de Visión por Vibración dotado de una cámara 3D que captura el campo visible y un microordenador que, procesando esta información, la transmite al cinturón que emite al cuerpo señales que el cerebro interpreta”. Éxito total. Solo así la ONCE, que antes les había hecho ascos, ahora les mira con ojos de deseo. Ya se vendrán arriba, ya, y serán capaces de llegar a poder decidir, o si no que se lo digan a Steve Jobs, que fue capaz de decirle a George Lucas “Anda y que te den por el culo”. De subidón están los Makeroni cada vez que superan todos los retos que les ponen, como

8 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Diciembre 2015 l Mondocultura

cuando Xavi les pidió ayuda para fotografiar al detalle y al “chiquisegundo” una gota de agua en su caída. Xavi Photo se incorporó a la asociación Makeroni, a un equipo de ingenieros, diseñadores y gentes curiosas como Borja Latorre, José Luis Berrocal, Fergus Reig, Rubén Martín y Luis Martín (esto no son primos, que conste) y Esther Borao (sí, la que ahorita curra con Pablo Motos). La curiosidad de estas gentes no cesa y sin tener un tema en concreto, inventan sin cesar sobre cualquier cosa. Martin Amis comenta que las novelas solo empiezas a escribirlas cuando una noche has soñado con una idea y a la mañana siguiente te lanzas a escribirla sin parar. Los Makeroni hacen un poco lo mismo. Tienen el estudio repleto de maqueticas y prototipos de todo, “juguetes” que solo podrán desarrollarse por completo si la industria les avala. Así que, señores pudientes, fíjense en las gentes que empiezan, propóngales retos; el mundo se lo agradecerá. Son una asociación con amor al arte y a la experimentación, sin necesidad de fundamentos ni de tener los “pieses” en la tierra (sí, yo creo que se subirán a la nave de los americanos, hasta Marte y más allá). Los norteamericanos premiaron su “Eye of Horus”, “un dispositivo Open Source para controlar cualquier objeto cotidiano solo con mirarlo”: un sistema de seguimiento de los ojos con una cámara frontal que identifica dónde miramos y un

microordenador que al identificarlo activa una señal programada que puede activar de forma inalámbrica cualquier aparato, como encender la luz o jugar a un videojuego. Su “Impresora de un solo trazo” es capaz de hacer maravillas en una sola línea y el “Photomaton 3D “ no para de crear cabezas de personajes que pululan por ahí. Además, los intereses musicales de todos ellos les llevan a rumiar proyectos que luego van y otros los ponen de moda, cual prepotentes adinerados, o si no cómo se ha hecho ahorita tan famoso el “Reactable” de David Guetta cuando los Makeroni ya lo tienen inventado en su local: véase su “TouchAble”, “un sistema basado en la nueva tecnología Paper User Interface, en forma de cubo, que es capaz de hacer táctil y digitalizable cualquier superficie”... Así que, señores músicos, ya estáis encargándoles que desarrollen su mesa de mezclas con los controles hechos de papel, o sus gafas creadoras de música a modo de theremind. Parecía que visitaba un mundo de la fantasía, de esos locos geek que ahora tanto pululan, pero no he visto a mi alrededor ninguna bomba de humo. Aquí el humo es toda una realidad palpable. No sé si he cumplido con lo que los Makeroni me pidieron para el Mondo. “Invéntate un artículo marciano”. ¿Lo he conseguido chicos? Si no es esta vez, será para la próxima, palabrita de niña Jesusa ■ Susana Vacas


Soy una “friqui”. Y tú también Soy una chica rara, particular, peculiar, diferente... Es decir, como todos. Soy una persona normal..

L

eticia Dolera indaga en su última peli en los requisitos que hacen falta para ser una persona normal, pero digo yo que normales somos todos, es decir, normales por diferentes, cada una y uno de nosotras y nosotros, todas y todos. Si a eso alguien tiene a bien (aunque normalmente es a mal) la idea de tipificarlo y encasillarlo en términos como “raruno”, “indie”, “off,” “alternativo”... pues está bien, lo acepto amigos, y con una sonrisa en los morretes. Pero si he de elegir, porfa, llámenme “freak” o, mejor, “friqui”. Ay qué “palabro” tan lindo, que me remonta a la peli de Tod Browning, La parada de los monstruos (1932). Prohibida en su momento en Reino Unido, el Festival de Venecia la reprogramó en los 60 y desde entonces es un referente para muchos: el mundo del circo con enanos, mujer barbuda, otra sin brazos, un medio hombre-mujer, las siamesas... Todo esto ha continuado, aprovechado y rentabilizado, en la música por los Ramones o Bunbury e incluso en ciudades enteras -cómo son estos americanitos- como la de Gibsoton (Florida), que parecía creada por el mismo Tim Burton. “Showtown USA” como se la conocía, empezó como lugar de retiro de un gigante y su compañera la mujer sin piernas, para acabar en una especie de “FreakDisneyland” con vecinos como la Chica Mono, el Hombre Lagarto o El Tragaespadas. Su código

de apoyo era el “carnie”, que les unía y mantenía alejados a los curiosos y que nos recuerda a la estupenda serie Carnivàle que pudimos ver hace poquillo... Cosas más raras no he visto yo. Pero mira tú por dónde que paseando por nuestra calle San Miguel, va y me topo con un escaparate que parece recién salido de un circo de esos “freaks”. Anda que no veo un mundo de dioramas y dragones, calaveras... “Bienvenida a Brigadoon”, me dice una chiqueta gentil en la puerta. No me digas, vaya, he topado con aquel pueblito que solo se aparece un día cada cien años. “En Brigadoon todo es posible”. Doy fe, “c’est vrai”. Penélope Sariñena me cuenta cómo en su espacio da acogida a ese mundo “freak” que ella ama y que le rodea a diario, pero seleccionando muy mucho que proceda de verdaderos artistas. Objetos que son joyitas exclusivas y que denotan una complicidad entre artista y propietaria fruto de larga amistad y buen trato. Estos días pulula por las redes una convocatoria para un concurso al mejor amuleto-fetiche en el mundo del arte y es que el temita en cuestión debe estar de moda, uy, yo a la moda, ¿estaré enferma?. En fin, el icono, ese “petite” objeto al que dotar de poderes mágicos, podría ser hoy la Gioconda pero también un imán de nevera e incluso cotizarse en las subastas como la calavera de un nene recubierta de diamantes y con dientes de platino por la que se pagaran 75 millones de dólares, que bueno es para hacer barbaridades el “Young British Artist” Damien Hirst. Sin embargo, no hace falta irnos por otros lares: “Aragón está lleno de estupendos artistas que trabajan dentro del mundo de lo diferente, lo no convencional... Y también existe

"Aragón está lleno de estupendos artistas que trabajan dentro del mundo de lo diferente, lo no convencional... Y también existe un público ávido de estas piezas" un público ávido de estas piezas”. Palabritas de Penélope. Pero pardiez, ¿dónde están estos creadores? Las grandes salas y museos están llenas de gente aburrida, los libros de la escuela nos han enseñado cosas para nada entretenidas, así que... ¿dónde están? “Nos rodean los “friquis” pero estos artistas prefieren mostrar su trabajo de manera muy selecta y ellos mismos mantenerse bien ocultos”. Es cierto, no veo a ninguno cuerpo presente pero Penélope los llevó este pasado Asalto Fair y ahorita me rodean cosicas bien “friquis”: los dioramas de artistas como Obanük Furniture, expuesto en septiembre con escenas de la también “friqui” Star Wars, o los de Óscar Sanmartín, conocido por sus portadas de El Niño Gusano (aunque debe estar bien cansadico de que todo el mundo lo citemos con esa referencia, ¿o no, Óscar?). De los ewoks y las

escafandras mi mirada pasa a las catrinas, el fantástico mundo de las calaveras mexicanas que viene seduciendo desde el gran Guadalupe Posada y que ahorita suena en el “soundtrack” de El libro de la vida de Gustavo Santaolalla. De Susana Blasco me seducen sus collages fotográficos, lo mismo que los onirismos de Adrián Pereda en Imaginaciones Mías; de AlBic hay retratos a boli Bic tan reales que el mismísimo Robert Mitchum me habla desde la escalera. Chica con Flequillo es rescatada del Hospital Infantil donde colabora con el proyecto Believe in Art y deja aquí sus carteles. La editorial Sin Pretensiones me saluda desde sus libros encuadernados a mano, me dicen “cool” las retras recicladas de Neighbourhook, y también escucho los ladridos de los Recicloperobots de Santi Larosa. Y por supuesto rebusco y encuentro piezas del artista que más cunde estos días, el gran Remi (Javier Remírez de Ganuza). Definitivamente, estoy en el reino de lo “lowbrow”. El tiempo se me acaba. He de volver a la realidad, abandonar este bello pueblo de Brigadoon, cuyo escudo me recuerda a... Penélope acude en mi ayuda: “un estupendo diseño que nos ha hecho Sanmartín, un trisquel (escudo con tres piernas) digno de la independiente Isla de Man. Me despido, que ya me veo viviendo acá, comiendo cheddar y hablando en manés. Adioses. No hago más que cruzar la puerta y miro a mi alrededor. Me siento más normal si cabe. Me siento bien, me siento feliz... Me siento... Me siento en un banco de la iglesia a digerir todo lo que he visto. Ay cuánto de bueno tenemos por estos lares, y tanto por descubrir. Lectores, estad atentos, ¡estamos rodeados de artistas! ■ Susana Vacas

Cultura l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Diciembre 2015 l 9


de distribuidores

Consulta aquí los puntos de distribución de MondoSonoro >>

i

z

info: publiaragon@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Zaragoza, Huesca, Jaca, Teruel, Alcañiz, Garrapinillos, Monzón, Andorra, Cretas, Valderobres y Castelserás

bares musicales CANDY WARHOL Tu bar indieunderground. Con las mejores fiestas y dj’s

JUAN SEBASTIÁN BAR C/Roldán 27; Huesca, Abierto todos los días a partir de las seis y media de la tarde

Café Pub La Leyenda, punto de referencia musical rock, indie y electronica en Barbastro. Av/ ejército español n°3 bajo 627 758 930

PUB EL ZORRO Todos los jueves jam session de funk-blues-soul, os esperamos. Centro Comercial Independencia. Zaragoza

EL 35 GIN CLUB ImaGINation is more important than knowledge C/ Madre Vedruna 34-36 Zaragoza

PUB ECCOS Sala especializada en sacar buen sonido a las bandas. Desde 1984 pinchando vinilos. C/ Sevilla 24.

SALA ALBERGUE MUSIC CLUB Avda Segorbe 6, TERUEL Shows y Música en Vivo, Terraza ChillOut www.albergueteruel.com

Vinagre y Rock Combinación de la mejor música con un toque amargo. Cortesias 7 - Zaragoza

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

DAMA CHINA Tu club de Música Electrónica José Pellicer 50, ZGZ facebook.com/damachina3

PACO’S LUMPIAQUE Del almuerzo a la última copa siempre contigo C/ Muntadas 83 LUMPIAQUE (ZGZ) facebook.com/pacoslumpiaque

Pub Night Train Conciertos,Dj’s,Cenas y tapas TematicasC/ Portal de la Villa 24 (Belchite) Tel.976830289 https://www.facebook.com/pages/ night-train-Tavern/189726831118

TERRAZA LE PASTIS ZARAGOZA Po de la Ribera, junto Puente de Hierro Disfruta de nuestros menús y cócteles, y de música en vivo gratis. Síguenos en Facebook.

Escuela de calor Referencia musical y gastronómica alternativa en Monzón Paules 14, Monzón (Huesca) 620930096 y síguenos en Fabebook

ANÚNCIATE desde 9€/mes

ropa-complementos BAJO EL SOL ROPA C/Pilar Lorengar,6 - Zgz Tel:976 550 094 India, Nepal, complementos, ...

Coordinador: David Chapín, Pablo Ferrer, Sergio Falces

BURNING ROAD STORE Av, Academia Gral. Militar, 41 Zaragoza Rock’n’biker shop www.burningroadstore.com

restaurantes-tapeo

Contacto: aragon@mondosonoro.com Aptdo: 4099 · 50013 Zaragoza www.mondoaragon.com

Carlos De la Riva: carlos@mondosonoro.com Distribución: Mondo Sonoro Aragón / Carlos de la Riva Textos: Carlota Santabárbara, Jaume Esteve, Raúl Julián, Alejandro Elías, Sergio Falces, David Chapín, Pablo Ferrer, Jaime Oriz, Rubén Moreno, Miguel García, Carlos Naval, Susana Vacas, Antonio Sediles Fotos: Beatriz Pitarch, Gustaff Choos, Carlos Canales Ciudad, Ángel Burbano, Elena de la Riva, Jaime Oriz​, Aránzazu Peyrotau, Jal Lux Maquetación: munsterstudio.com Depósito Legal: B 1965-2014

ASADOR DE FISCAL - DISCOTECA ALLINVERTIGO: carnes y pescados a la brasa y la mejor música en pleno Pirineo. Fiscal (Huesca) Tel. 974 503 133.

KUKY’S PLACE Classic American Diner. Elaboración propia. También para celíacos y veganos. C/ Agustín de Quinto 4. Tel 976 563 702

CAFFE LUNGO Ven a conocer nuestra variedad de cafés y tés exclusivos. C/ San Juan de la Cruz 9, Zaragoza www.caffelungo.es

ROCK & BLUES CAFÈ C/ Cuatro de Agosto 5-7-9 (El Tubo) 670 294 401 www.rockandbluescafe.com Facebook.com/Rock AndBluesCafe

CAFÉ TNT ROCK. El mejor Rock y el mejor ambiente. Carta de cervezas. C/ Escultor Palau 36 (Delicias). Facebook.com/CAFE-TNT-ROCK

Publicidad: publiaragon@mondosonoro.com

HOPPY -CRAFT BEER HOUSECervecería artesana con 15 grifos en rotación y más de 80 referencias en botella. C/ Méndez Núñez 36 www.cerveceo.com

J85 C/ San Francisco de Borja, 9. Zgz. Ya sabeis... otra historia. Tapas y bocatas

BODEGAS ALMAU c/ Estébanes, 10. El Tubo, Zgz. 976299834, Fundado en 1870 www.bodegasalmau.es

TABERNA VINOS CHUECA. Vermuts surrealistas y musica transcendental. Calle Castillo, 38, Casetas. www.vinoschueca.es.

EL LIMPIA c/ Cuatro de Agosto, 17. Zgz. Tapas elegantes, vinos selectos. www.zaragocistaargentina.com

EL FESTÍN DE BABEL Arte, Música y Gastronomía del mundo. San Antonio María Claret 17 - Zaragoza 976 560390

THE BRONSON BAR. Hamburguesas celestiales en memoria de Charles Bronson. C/ 5 de Marzo nº 14 ZGZ.

BAR DIXIE Tapas con Swing y Pizarra C/ Cortesías 7 (Madalena, ZGZ) www.dixiebar.es

CAFÉ BAR EL PENTÁGONO Todo rico por los 5 lados. Coso 39, BARBASTRO. Búscanos en Facebook

10 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Diciembre 2015 l Guía

centros polivalentes CCOO Aragón Sec. Juventud Pso. Constitución nº12, 50008 Zgz Tl.976 483 200 www.aragon.ccoo.es/webAragon/

EL TUNEL Pso. Soldevilla s/n Oliver Zgz 976 326 654 eltunel@zaragoza.es

Biblioteca para jóvenes CUBIT C/ Mas de las Matas, 20, Zgz 976 724 615 www.facebook.com/bjcubit

CIPAJ. Casa de los Morlanes.Plaza San Carlos, 4. Zgz 976 721 818 cipag@zaragoza.es

Mediamarkt Zaragoza Consigue tu Mondo Sonoro AragÛn en Avda. MarÌa Zambrano, 35 Grancasa

Centro de Historias de Zaragoza Pza. San AgustÌn, 2, Zgz 976 72 18 85 centrodehistoria@zaragozacultural.com


academias PERCUSION & MUSIK IDEAS! Directo&Studio Aragón www.matiasmingotegerman.net

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

varios LA CAFETERA ATÓMICA Oferta 5 días + 1 día GRATIS lacafeteraatomica@gmail.com. 626 848 087 / 976 541 033 ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año ARTE Y SELLO Sellos de caucho e impresión digital Unceta 66, ZGZ Tel. 976 347 035

ANÚNCIATE

desde 9€/mes

y reparte

Get The Blessing LUXER Trabajando el aluminio desde los 80 (Y hasta que el cuerpo aguante) luxer.sl@live.com - 976 576 069. Zaragoza

Lunes 14. A las 21.30. Las Armas Slap!, ese festival que alterna goteos con torrenteras durante todo el año, apuesta por esta banda de Bristol para poner en salazón un lunes de diciembre. Esta vez, la clave es el jazz. Jim Barr (Portishead) y su compañero en la seminal banda triphopera Clive Deamer (también en Radiohead) encabezan este cuarteto que serpea por el género con volantazos hacia el punk y el rock. En su santoral están las músicas de 007, el universo del creador de ‘Solaris’, Andrei Tarkovsky, y el mismísimo Pamplinas, Buster Keaton, a su vez puente de entrada a la iconografía Pixar y remedo antropomorfo de las máscaras teatrales. Cinco discos en tres lustros les avalan. Además, Chelis cerrará la velada a los platos. ■ Pablo Ferrer

Sister Cookie.

Black Yaya.

Sunder.

Castello Branco.

Will Johnson.

Cuban Beat All Stars

Viernes 4. 21.30 h. King Kong. La vocalista y pianista londinense tiene unas cuerdas vocales privilegiadas, pero su brillo emana de ese ‘je ne sais quoi’ que separa a los buenos de los grandes. Con EP nuevo y MFC Chicken como banda, guarda un cargamento de clase en el invernadero, que pone en valor como pocas dentro del negocio.

Viernes 11. 22.00 h. Las Armas. Herman Dune (la banda, el tipo que la lidera) nos gusta. Mucho. David Ivar (el líder) también. Y Black Yaya (nueva encarnación del tipo). Trinos ellos, uno él. Con canciones como ‘Glad Tidings’, avance del primer disco de Black Yaya, ya no hace falta argumentar mucho más sobre el personaje. Un lujo.

Sábado 12. Ley Seca. Siguiendo el credo de The Socks, este rockero combo galo motorizado por la genialidad de Julien Meret hará temblar los cimientos del local de la calle Sevilla. Toques ‘stoner’ y rolas alucinógenas a mansalva. Brujería, salvajismo y oficio a raudales en un directo arrasador a todos los niveles.

¡en tu tienda!

Domingo 13. 20.00 h. C. C. Delicias Bombo y Platillo despide el otoño con este bardo brazuca de la penúltima hornada, digno heredero de las dos últimas generaciones de creadores surgidos de la inmensa nación sudamericana.

Miércoles 16. 21.30h. La Lata de Bombillas. El texano, de la cosecha de 1971, ha fungido como líder de Centromatic y South San Gabriel (proyectos en barbecho) y este otoño ha sacado su tercer disco en solitario, ‘Swan City Vampires’.

Viernes 18. 21.30h. López Cinco ex miembros de Orishas se reúnen en este nuevo combo, que persiste en el respetuoso despeinado de los estándares cubanos. La primera placa del proyecto sienta las bases de un credo rotundo: electrificar las Antillas para alimentar la raíz y preservar el verdor de las hojas.

Guía l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Diciembre 2015 l 11


Sick Brains Foto Jaleno

conciertos

SICK BRAINS Lugar Las Armas (Zaragoza) Fecha 6-11 -2015 Promotor: Sick Brains XXV Aniversario Que Tafalla es un tío apreciado en Zaragoza es algo sabido. Que no se meten hoy en día 250 personas en una sala así como así, tam-

LUIS BREA Y EL MIEDO Lugar El Veintiuno (Huesca) Fecha 14-11 -2015 Promotor: El Veintiuno Luís Brea y el Miedo. Rara avis dentro del homogéneo panorama musical independiente, con letras brillantes, toques oscuros y referencias de todo tipo en unas melodías perfectamente ejecutadas. Una gira de presentación de su segundo trabajo “Luis Brea y el miedo” que les

bién. Cuando un proyecto musical ‘juanpalomo’ celebra un cuarto de siglo de vida, la reacción lógica es el aplauso. Cuando además lo hace con un recital poderoso, inspirado, cuya magia no se evapora ni siquiera con dificultades técnicas puntuales, la cosa cobra dimensiones muy grandes. Salieron los Sick Brains con su líder encendido como un árbol de Navidad, Paquillo Muñoz haciendo aullar el bajo y la joven dupla madrileña (Alberto

lleva, tras pasar por Barcelona, directos a El Veintiuno, con una sala a medias y una banda entregada desde el segundo uno de su actuación. Un concierto más intenso que la grabación, donde además repasan parte de su repertorio anterior. Grandes canciones como “automáticamente” o la referencia planetaria “Baso se escribe con V” y nuevos temas, arrancando con “El verano del incendio”, road movie con potencial de himno; los periplos de “Discotecas”; la potente, más en directo que en el disco, “Más de veinte” para coger la acústica y deleitarse con “After Crisálida” o el tema bandera “Mil Ra-

12 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Diciembre 2015 l Conciertos

demostrando desde la primera nota un dominio endiablado de las seis cuerdas, Charles ‘Pipi’ poniendo a temblar bombo, platillos y timbales) comprometida con la causa rockera. Había despliegue técnico (el bolo será un CD en vivo) y, sobre todo, muchos músicos bajo la tarima. Arriba también hubo desfile de antiguos miembros: Zomas, batería original, Guillermo Mata (que salió a tocar en ‘El flujo de Carlota’, ‘Johnny el Guapo’ y ‘Al fondo del

zones” interpretada sin banda, sólo y en acústico, una canción redonda, impecable y cercana; “me han hablado de este garito” dice la letra, y en este caso era cierto y una vez más los músicos alabaron la labor del local oscense (un clásico). Tan cierto como dictaba la publicidad del concierto por parte de la sala en las redes sociales “No sabemos cómo Luis Brea apareció en nuestras vidas, pero Dios... ¡Gracias!” y es que este proyecto surgido del madrileño barrio de Malasaña, da la sensación que ha venido para quedarse, que su popularidad irá creciendo conforme pasen los minutos, los conciertos (o eso esperamos,

mar’), Martín Álvarez (bajista en las primeras maquetas), Nacho Saldaña (guitarrista), Joss Mayoral (batería, ahora en The Kleejoss Band), Javier Tenías (letrista, coros), Roberto Montañés (guitarra, actual 50% de Los Gandules) o Javi Tolo (guitarra). La apoteosis llegó con Manolo Kabezabolo, invitado estelar, que se marcó a dúo ‘Carnales’ con Tafalla y luego abordó su ‘Otro pirulo’ a mil por hora. Grandes n Pablo Ferrer

pues lo tienen merecido). La sensación es de ver a una de esas bandas que el próximo verano llenará los festivales de verano (o deberían), esperando ya nuevas canciones y que a pesar de llevar dos discos tienen un gran madurez compositiva y un directo arrollador, que en este caso termino con “Dicen por ahí”, en una interpretación ramoniana que se aleja de la referencia a Julio Iglesias que nace nada más escucharla en la grabación. Músicos en mitad de la sala, subidos a la barra, guitarras en el aire, fundido a negro. Fin. Magnífico, si pueden no se lo pierdan. n Rubén Moreno


Xoel López Lugar Las Armas (Zaragoza) Fecha 13-11-15 Promotor: Las Armas Sublime y perfecto fue ayer el concierto de Xoel López en la sala Las Armas de Zaragoza. Sold out para una noche que se antojaba memorable y las expectativas se cumplieron con amplitud. Sobre el escenario nada menos que siete músicos, formando una banda de apoyo de las que se recordarán en tiempos venideros dentro del indie español como una de las más compenetradas y solventes del año. Todos ellos músicos reconocidos dentro del panorama patrio,

pero sobre todo amigos y cómplices entre sí, hecho que se percibió desde el primer minuto y que permitió que los asistentes presenciáramos un concierto sobresaliente. En el centro de todos ellos un Xoel en estado de gracia, sonriente, tocado por la mano del dios del ritmo y exuberante de talento musical; compositor de unas canciones que, con tan sólo dos discos, han conseguido meterse muy profundas en el corazón de los oyentes. Un repertorio impoluto que la banda desgranó casi al completo, introduciendo además dos de los más celebrados temas de Deluxe como caramelo. Abrió con “Patagonia” y continuó alternando canciones de sus dos discos en solitario – “El hombre de ninguna parte”, “Ningún hombre, ningún lugar”, “Caracoles”, “Laberinto” o “Tierra” -, con una

sonoridad que sorprendió desde el inicio. Una paleta inmensa de sonidos del mundo, todos mezclados con un gusto impecable y, sobre todo, con un ritmo feroz y acelerado que puso al público en modo fiesta desde el primer acorde hasta el último. Los músicos dieron todo de sí, con una sonrisa en la cara durante todo el show y bailando en cada uno de los temas, por tanto, consiguieron contagiar ese entusiasmo a un público que venía con ganas de disfrutar. Y es que Xoel López ha cambiado radicalmente su propuesta respecto a la gira anterior y en esta es la fiesta y el baile lo que prima por encima de todo, pero lo que le otorga el sobresaliente es que, además, este hecho no consigue empañar ni las letras ni el concepto inicial de ninguna de sus canciones. Todas brillan

con la misma intensidad que dentro del disco y los matices crecen y las elevan a un estatus superior. “Buenos Aires” fue quizá el punto álgido de la noche, pues la carga emocional y la importancia de esta canción dentro del set list se notó en los músicos, aunque fueron las dos revisiones de Deluxe –“Reconstrucción” e “Historia Universal”junto al hit “Yo solo quería que me llevaras a bailar” las que más calaron en la gente. Para los bises, un precioso dúo con la corista Lola de “La casa hace ruido cuando no estás” y fin de fiesta con “Todo lo que merezcas” y “De piedras y arena mojadas”. Música de los cinco continentes que nos transportó a mil y un lugares diferentes, con el ritmo y la poesía como puntos en común n Alejandro Elías

Conciertos l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Diciembre 2015 l 13


agenda

» Consulta esta agenda durante todo el mes en www.mondosonoro.com

◗ Jueves 3 Cracker Las Armas (Zgz) THE RIPE + MY EXPANSIVE AWARENESS King Kong (Zgz) Varry Brava Sala López (Zgz) Seven Rock&Blues (Zgz)

◗ Viernes 4 L.A. Las Armas (Zgz) SISTER COOKIE King Kong (Zgz) Reciclaje La Bóveda del Albergue (Zgz) TUMBLEWEEDS La Ley Seca (Zgz) VULK + UNDERDOGS La Lata de Bombillas (Zgz) LA FRAGUA Pub Eccos (Zgz)

Zahara El 21 (Hu)

UMBRA Pub Eccos (Zgz)

◗ Sábado 5

◗ Lunes 7

ESPLENDOR GEOMÉTRICO + WAJE DJ Centro Cívico Delicias (Rotonda) (Zgz) Analogic (GPS) King Kong (Zgz) BLACK ICE + TRIBOOTE FIGHTERS + TAPE JAM Casa del Loco (Zgz) HOTEL + CALLEJON CANALLA La Ley Seca (Zgz) BONEBREAKERS Pub Eccos (Zgz) WESLEY STACE La Lata de Bombillas (Zgz) Tulsa + Calavera + Eva A y Xabi B El 21 (Hu)

ANSÏA + VALHALLA SURFERS Arrebato (Zgz) TH E H U N TE R & TH E B E AR Las Armas (Zgz) Acordes y Desacuerdos Juan Sebastian Bar (Hu)

◗ Domingo 6

◗ Miércoles 9 ZODIAC La Ley Seca (Zgz)

◗ Jueves 10 Berri Txarrak El 21 (Hu) LOCURA TOZUDA Pub Eccos (Zgz)

14 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Diciembre 2015 l Agenda

Diciembre 2015

ARAGÓN

Mándanos las fechas de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación

THE NEW RAEMON Las Armas (Zgz) Call Rock&Blues (Zgz)

Sala López (Zgz)

◗ Sábado 12

◗ Viernes 11 SYBERIA + SOLOS EN EL BOSQUE Arrebato (Zgz) CRIATURA + POLPOT King Kong (Zgz) Black Yaya Las Armas (Zgz) El Mantel de Noa El Sótano Mágico (Zgz) SONOSFEAR La Ley Seca (Zgz) B QUARK Pub Eccos (Zgz) Los Guayanes + La Caja de Pandora La Bóveda del Albergue (Zgz) VOYEUR Casa del Loco (Zgz) ELYELLA Djs + SIMØNE + BUFFETLIBRE DJ

La Ley Seca (Zgz) THE LOONS La Lata de Bombillas (Zgz) Ataque de Caspa + Caliza Las Armas (Zgz) IZAL El 21 (Hu)

◗ Domingo 13 Castello Branco Centro Cívico Delicias (Rotonda) (Zgz)

◗ Lunes 14 Get The Blessing Las Armas (Zgz) COPILOTO + KIM FASTICKS Sala López (Zgz)

LOS NEGATIVOS King Kong (Zgz) STAFF + BONDURANT Pub Eccos (Zgz) SUNDER

◗ Miércoles 16 WILL JOHNSON La Lata de Bombillas (Zgz) CHEETAH CHROME (ex ead Boys) & SEÑOR NO King Kong (Zgz)



LOS PRÓXIMOS DIEZ CONCIERTOS DE 2016 PERROZOMPOPO viernes, 15 de enero Centro Cívico Universidad (Zgz) Neuman sábado, 23 de enero Sala Oasis (Zgz)ç

RICARDO VICENTE sábado, 23 de enero El 21 (Hu)

THE IRRADIATES La Ley Seca (Zgz) Rock in Town Rock&Blues (Zgz)

Viernes 18 Pasión Vega Sala Mozart. Auditorio de Zaragoza (Zgz) L4 Red King Kong (Zgz) Nacho Vegas + Xebi SF Teatro Olimpia de Huesca (Hu) CUBAN BEATS ALL STARS Sala López (Zgz) THE ROYAL FLASH + X DAY Pub Eccos (Zgz) SFDK y AMORES PERROS Casa del Loco (Zgz) POWERSOLO La Ley Seca (Zgz) SEN SENRA La Lata de Bombillas (Zgz)

◗ Sábado 19 JACK CROWS + NOTANBLUS Pub Eccos (Zgz) POTATO + RAZA GUAYA Sala López (Zgz) NIÑOS DEL MAIZ La Ley Seca (Zgz) MIST La Lata de Bombillas (Zgz) CHINA CHANA & AMIG@S Las Armas (Zgz) Josh Rouse El 21 (Hu)

◗ Domingo 20 Petit Pop Las Armas (Zgz)

◗ Miércoles 23 GONZALO VALDIVIA Y RUT ETAYO Pub Eccos (Zgz) Seven Rock&Blues (Zgz)

◗ Viernes 25 THE KLEEJOOS CRISTHMAS JAM La Ley Seca (Zgz) APPLE SCRUFFS Pub Eccos (Zgz) VICTORIOUS FLEET COMMANDERS La Lata de Bombillas (Zgz) Los Guayanes La Bóveda del Albergue (Zgz)

◗ Sábado 26 THE GREEN APPLES + NOWHERE BEAT + THE TREAPUDLES Sala López (Zgz) THE 4- TRACK LOSER Pub Eccos (Zgz) 5º Festival PequePop Centro Cultural El Matadero (Hu) LADY BANANA La Ley Seca (Zgz) Dr. Cuti y sus Mogambos junto a Los Twangs Casa del Loco (Zgz) Hidrogenesse El 21 (Hu)

◗ Domingo 27 ANGELUS APATRIDA Sala López (Zgz) 5º Festival PequePop Salón de actos de la Cai Luzán (Zgz)

Letz Zep domingo, 24 de enero Sala López (Zgz) VERKEREN sábado, 6 de febrero King Kong (Zgz) Elefantes sábado, 6 de febrero El 21 (Hu) VERKEREN sábado, 13 de febrero Sala Genius (Hu) Elefantes viernes, 22 de abril Teatro de las Esquinas (Zgz) Manolo García viernes, 29 de abril Pabellón Príncipe Felipe (Zgz) Marwan viernes, 6 de mayo El 21 (Hu)

Jazz Session en Aragón Bóveda (Zgz): Todos los domingos a partir de las 20 h. Crápula (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22 h. El Zorro (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22:30 h Terraza Experimental : Jam Session de blues y jazz para los viernes 21 horas, PINCHADAS Vinilo&Vermú en Linacero Café los sábados de 12 a 14 horas

16 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Diciembre 2015 l Agenda


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.