Mondo Sonoro Aragón octubre 2015 Nº 232

Page 1

edicion ` aragon `

Niños del Brasil Foto Beatriz Pitarch

Octubre de 2015 / nº232 / www.mondosonoro.com

Niños del Brasil: Pilares de nuestra tierra Con un concierto en la Plaza del Pilar (18 de octubre) y la edición del recopilatorio ‘En cualquier tiempo futuro’ -19 temas- dicen adiós sin ira Niños del Brasil, banda fundamental de la cultura pop aragonesa. Santi, Nacho y Antonio lo dejan (escapadas mexicanas aparte) con la satisfacción del placer cumplido

P

or segundo año consecutivo, Aragón Musical organiza en la plaza del Pilar sus ‘Conciertos Imposibles… o casi’, cierre de lujo para las fiestas zaragozanas, con derroche de talento local variopinto. La elección de los protagonistas de este año no admitía discusión. Bueno, admitirla siempre es una posibilidad, pero en este caso, se antoja fútil y vana. Niños del Brasil querían decir adiós, y pidieron la vez: los organizadores recogieron el guante y, aprovechando que el ausente Antonio Estación viene desde ese México que le ha adoptado como hijo, se armó esta despedida que no necesitará de una superproducción oropelera para ser especial. “El esquema –apunta Santi Rex- será el de un concierto normal, pero está claro que nos entregaremos a fondo para que no sea una noche más”. Por si acaso, esa noche tendrán compañía sobre el escenario. The Bronson y El Silencio de los Héroes. El momento es

ahora. Los tres implicados en el contubernio solo contaban con esta oportunidad para volver a ser (y a convocar) multitud. “Después de concluir con algunos compromisos en 2013 aparcamos el grupo: no hemos vuelto a tocar juntos los tres desde entonces. Antonio ha hecho su vida en México y tiene la intención de echar raíces allá, no piensa en regresar a menudo a Zaragoza, así que no tiene sentido continuar, y mucho menos Nacho y yo como dúo. Ya hemos probado otras veces con ideas nuevas, pero al final siempre acababan sonando a Niños, y Niños somos tres. La gente esperaba que hiciéramos algo nuevo, y creemos que una despedida formal es la mejor manera de alejar esa idea de cualquier mente, no habrá material nuevo del grupo. De ‘Géminis’ hace seis años, quedamos muy contentos con el resultado y creemos que es nuestro mejor disco”. El recopilatorio es otro elemento que solidifica la despedida. “Ya hemos comentado a quienes nos han preguntado las razones del adiós que para decir adiós de manera apropiada hay que juntarse primero. Da pena, claro, pero también es un modo de marcharse con los deberes hechos, contentos y satisfechos. El recopilatorio lo presentaremos el 10 de octubre en Vinagre y Rock: tiene 19 canciones, las que cabían –risas- y Marian y Antonio harán una sesión de hermanos ese día para celebrarlo con vermú y amigos. Hay muchas de ‘Géminis’ entre esas 19, pero aparecen temas de todos los discos: no faltan las más representativas, aunque también hay muchas que no están

entre las más promocionadas de nuestra carrera. Posteriormente al lanzamiento, estará a la venta en Linacero y bajo requerimiento en nuestro Facebook, El Club del Amor y del Odio”. Rex ha estado recordado en su página de la red ‘zuckerbergiana’ la historia de Niños en esquema episódico, con todo lujo de detalles. “Pues no creas que me acuerdo de todo, tengo muchas lagunas –más risaspero la verdad es que cuando empezamos a escoger las canciones del recopilatorio, fueron viniendo cosas a la memoria. Me apetecía escribirlas, compartir todos esos momentos y sensaciones. No lo he hecho por nostalgia, a estas alturas ya no tiene sentido lamentarse por lo que pudo ser y no fue. Me quedo, nos quedamos con lo que sí fue, la ilusión que pusimos desde el principio, los logros y las experiencias. La gente también, claro: si me pongo a citar a todos, no cabrían en la revista entera. Iván Gracia estará el día 18 de octubre como guitarrista invitado, algo que ya vino haciendo en los últimos tiempos. Y no podemos olvidar a Enrique Bunbury, claro: fue miembro fundador, y realmente los que vinieron después llegaron para tapar el hueco que él dejó”. Rex no descarta otro proyecto personal: un disco que amalgame sus múltiples colaboraciones con otras bandas. De momento, el año que viene no tiene compromisos a la vista, salvo alguna que otra actuación como invitado. Niños se deja una puertecita abierta a presentaciones en México, tierra que les ha acogido con cariño en un par de visitas recientes. “Llegar allá supone

sumario NotICIAs /2/ ❚ periferias ❚ javier carnicer entrevistAs/4/ ❚ los negros ❚ GRUPO DE INVENTORES ❚ Nosequé y Los Catalíticos mondocultura /8/ guia /10/ concIERTOS/12/ agenda/14/ retomar un poco las sensaciones de los comienzos, aunque contemos con una base. El grupo y su historia siempre han sido conocidos en México, pero las canciones… pues no. Nunca editamos nada allá, aunque podías encontrar nuestros discos pirateados en mercadillos, sacados de las copas promocionales. Por eso, llegar allá y encontrar gente de edades muy diversas que te conoce, que tararea las canciones… es tremendo. Tenemos una espina clavada con México y su mercado, espero que algún día podamos hacer algo por allá. En España no habrá más” ■ Pablo Ferrer

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Octubre 2015 l 1


Antonio Tenas Foto Archivo

Fominder Foto Archivo

mondo freako

Pásate al lado oscuro

ANTONIO TENAS, líder de la banda pionera del tecno aragonés, Vocoder. Tenas fue un revolucionario en el apartado creativo, y su banda fue objeto de un homenaje en forma de versión esta primavera: DeVito hizo ‘What Happens Now’’ en el compilado 2015 del webzine Zaragoza Feliz Feliz. Tenas, además, fue el promotor que trajo a Zaragoza a Kraftwerk y un experto de alcance nacional en el universo Tolkien. Descanse en paz. ❚ RICARDO VICENTE tiene nuevo disco. Lo saca el día 23 de este mes, y se llamará ‘Hotel Florida’ (Cydonia). Consta de nueve temas, y el adelanto elegido el zaragozano para calentar al personal es ‘Como que sale el sol’, escuchable en Soundcloud desde mediados de septiembre. El mes que viene, Richi contará todo sobre el particular en estas páginas. ❚ El POZAL ROCK DE CASETAS se suspendió en septiembre por la tragedia de la Pirotécnica, que afectó profundamente a la localidad. Leo Pozal fijó la nueva fecha para el próximo 7 de noviembre. En el cartel estarán Leo Jiménez, Sherpa (ex Barón Rojo), Muro y los ‘jefes’ de la casa, Pedro Botero. ❚ Los flamantes ganadores de las Demoscópicas aragonesas 2015, TORO, siguen dando pasos productivos en el concierto nacional. Radio 3 estrenó hace unas semanas su nuevo tema, ‘Alegres bandoleros’. Se acaba de cumplir un año desde la publicación del tema que dio a conocer el proyecto de los ‘broders’ Yoin y Rune: ‘No hay beso sin amor’. ❚ Monsieur JORGE NEBRA le da otra vuelta de tuerca a sus ‘Psychokillers’. Del 1 al 20 de este mes, en el Almacén de Arte Victoria (San Vicente de Paúl esq. Calle Mayor) expondrá una nueva tanda de psychoretratos, con muchas caras conocidas de la música aragonesa, empezando por Toño ‘Vlad Tepes Oldman de Coppola’ Leza, cantante de Las Novias.

Periferias 16.0:, Black Power La cita con la cultura contemporánea de los márgenes llega un año más a Huesca. Encuentro imprescindible de todo tipo de disciplinas artísticas, Periferias se reinventa de nuevo en esta edición con un matiz tostado, para colocar a Huesca como batidora de géneros, etiquetas y estilos, cubiertos de chocolate, listos para digerir.

L

lega a Huesca, del 22 de octubre, al 1 de noviembre, una nueva edición del Festival Periferias. La número 16 de este certamen multidisciplinar y temático que este año se dedica al concepto “Black”. La palabra anglosajona, de significado “negro”, convertirá este simple sustantivo en un concepto amplio y acogedor, donde cabrán desde el cine de la “Blaxploitation”, las raíces africanas, las fusiones afrocaribeñas, el groove, el jazz, el colonialismo... “en un abanico de propuestas relacionadas con la gran riqueza creativa de la comunidad negra, sin caer nunca en tópicos racistas” La programación musical se concentrará en dos jornadas: los días 30 y 31 de octubre. La primera, relacionada con los grandes nombres de la cultura “Black”, estará protagonizada por el debut del madrileño John Grvy (R&B y soul electónico); el lisboeta de origen

2 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Octubre 2015 l Noticias

Nakany Rototom Foto Archivo

David Byrne, entre muchos otros, y

africano Dj Marfox abanderado mundiales de la batida, el kuduro y el global bass; El Coleta, con su hip hop quinqui, fresco y lenguaraz; la estrella de la música africana surgida desde España, Nakanky Kanté y su fusión de afropop mandinga; Sin duda, uno de los nombres destacados que visitará el universo Periferias será Toumani Diabaté junto a su hijo Sidiki, presentando el primer disco conjunto de estos virtuosos de la kora. Javi 3PZ, se presentará en formato trío para coger el encargo del festival de realizar una actuación exclusiva con canciones propias, pero también con “temas emblemáticos que han interpretado artistas negros “españoles” como Phil Trim, Antonio Machín, Max B, Basilio o Jules Tropicana”. Completan el gran cartel de la noche los neoyorquinos Dj Rupture, referencia a los platos por sus mezclas imposibles y Mikl Mitchl, R&B, hip hop, downtempo y electrónica desde Brooklyn. Como representación aragonés uno de los djs más negroides del panorama Dj Pendejo. La noche del sábado 32, tendrá lugar la fiesta Bleep! donde una granada e interesante representación aragonesa de la electrónica, el hip hop, el funky o el groove ofrecerán la versión más negra de la música aragonesa: The Faith Keepers, The Bronsons, Mc Pérez, Oscaphetah Kyos, Doctor Loncho o la dj Marlén Ebony encabezan la velada. Sin duda un cartel de lujo, para adentrarnos en la jungla de la –no solo- música “Black”. Consulta la programación completa en www.periferias. org ■ Rubén Moreno

Fominder regresa pero con aires renovados. Si en el primer disco su imaginativo pop se acercaba al sonido de los 90, para su nueva entrega, “El circo robado”, se ha dejado seducir más por el de los 80. Al artista se le nota ilusionado y seguro de sus nuevas composiciones. “Este disco no se parece mucho a “Kosmodermia”, es mucho mas oscuro y nostálgico y con las instrumentales mas guitarreras y algo del afterpunk, siempre mezclado con las melodías pegadizas del pop. Yo lo veo mas maduro y con unas letras mas sinceras y atrevidas.” Podremos comprobarlo cuando presente su disco el 31 de octubre en la La Lata de Bombillas ■

Egosystem Foto Archivo

❚ El pasado 24 de septiembre fallecía

El ruido y silencio como arte El músico Carlos Villar acaba de publicar su primer disco bajo el nombre de Egosystem, “VEFFKT”, un ambicioso proyecto que recorre los terrenos del ruidismo, el collage sonoro, la música industrial, el minimalismo y cualquier ramificación de la experimentación sonora. El disco, publicado por el sello zaragozano de reciente creación Naucleshg, consta de diez temas creados con todo tipo de instrumentos acústicos, como tubos, juguetes, guitarras o sonidos de electrodomésticos, pero también con samplers, sintetizadores o loopers. Egosystem crea fundamentalmente piezas de audio, aunque el vídeo es un elemento expresivo importante en su propuesta ■


mondo freako

❚ SERGIO ALGORA ya tiene jardín. En los aledaños de la Harinera de San JavierCarnicer Foto Orencio Boix

José, el espacio cultural que coordina

Javier Carnicer

L

icenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Barcelona, siempre ha mantenido un intenso contacto con su ciudad natal. Sus proyectos musicales han surgido de las relaciones con diferentes músicos de Huesca. A finales de los años ochenta formaba, junto a Felipe Garzo (ex Orni) el magnífico grupo “Carnicería Carnicer” proyecto de culto, de letras oscuras, trabajadas, con una sonoridad de rock trágico, gótico y poético, con importancia de la guitarra y la representación teatral. Recuerdan la primera actuación en la que la intensidad y la entrega de Carnicer lo llevaron a saltar del escenario y romperse

música, emoción y champán el espacio citadino que honrará de ahora en adelante la memoria del poeta zaragozano, líder inolvidable de El Niño Gusano. Allí estuvieron compañeros de singladuras musicales, amigos del alma, familiares y, en general, gente convencida de lo campeón que era Algora.

una pierna. El proyecto se diferenciaba de otras propuestas naíf de la época, lo que le dio cierta visibilidad en el panorama musical nacional, llegando a sonar en diferentes radios y generando una admiración entre cierta parte de un público melómano. Fue a finales de la década de los años 2000, cuando el realizador Orencio Boix rescata la banda, en su trabajo de investigación para el documental “Los chicos de provincias somos así” y lo redescubre para una nueva generación de músicos y admiradores de la ciudad de Huesca y más allá. Fue también durante esa época en la que coincide con Justo Bagüeste, con el que comparte “(...) la reivincidación de la bohemia, el ansia por experimentar, y el gusto por la heterodoxia (...)” (Palabras de Luís Lles que recoge Octavio Gómez en la noticia que daba cuenta del fallecimiento en Heraldo de Aragón) y con el que se lanza otro proyecto destacado: “Bagüeste y Carnicer”, después de otros planes musicales como Manicomio Romántico o Soledad Anónima. Con Bagüeste en la música y los poemas de “Estuche de Lijas” de Carnicer, publican “Lijas”, uno de los trabajos más destacados del spoken word patrio. Un disco experimental, heterodoxo, vanguardista, electrónico, en varios

idiomas, creador de atmósferas, en el que cuentan con la colaboración de una gran cantidad de músicos, muchos de la tierra como Javier Carnicer o Javier Aquilué. Posteriormente, Bagüeste y Carnicer publican el Ep “Polar”, que pretendía ser un adelanto de la continuación de “Lijas”. Ambos continuaban trabajando juntos en nuevos proyectos. Además de “Estuche de lijas” en la creación literario de Carnicer, destaca uno de sus primeros trabajos: “La sombra del obituario vista por su huésped”. Le sobrevive su obra, su música, investiguen. Como este oscuro poema titulado “Salida”: Contra el drama más largo / Tomar conciencia de la obra, desobedecer, acabar la función cuanto antes / Gracias al conocimiento, salir con dignidad del paraíso: una manzana en la boca, una serpiente en el cuello / La cabeza bien alta, al lado de los pájaros. Los oscenses Will Spector y los Fatus, realizaron en uno de sus conciertos, hace ya algún tiempo, una versión de la canción “Carnicería Carnicer”, y la introdujeron diciendo: “es una pena que hoy no este aquí Javier para decir algo con ese vozarrón que os ha hecho vibrar los típanos y las entrañas o otras cosas...” pues eso, que es una pena. ■ Rubén Moreno

Sergio Algora Foto Archivo

El pasado 20 de agosto nos dejaba la voz profunda y oscura de Javier Carnicer (1956/2015), líder de dos proyectos indispensables de la música aragonesa, “Carnicería Carnicer” y “Bagüeste y Carnicer”. El poeta y músico oscense fallecía en Barcelona, ciudad en la que residía hace más de treinta años.

Diego Garulo, se inauguró con alegría,

Lo de Sergio Algora con las sombras es un caso digno de estudio: nadie le hizo (ni le hará sombra), porque su sombra (que es alargada) ilumina, en una paradoja que solamente él podría hacer lógica y racional. El 9 de noviembre se publican por primera vez en vinilo los discos de La Costa Brava ‘Los días más largos’ y ‘Se hacen los interesantes’. Ediciones de 300 copias numeradas. Ya se pueden reservar escribiendo a grabacionesenelmar@gmail.com.

Chick Corea, que regresa a Zaragoza tras diez años de ausencia con su nuevo combo The Vigil, es la gran figura del Festival de Jazz de Zaragoza, que se desarrollará en la sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza entre el 4 y el 8 de noviembre. El saxo de David Murray (acompañado al piano de Pepe Rivero), el homenaje coral al cubano Beny Moré, el teclista Jeff Lorber (con Jimmy Haslip, bajista de The Yellowjackets, en su escuadra), los guitarristas aragoneses Alonso Martínez y José Luis Arrazola y Dr. Lonnie Smith, mago del Hammond, engrosan un cartel que completa la Monkayo Jazz Band en su función didáctica para los peques. También habrá un homenaje al mago jazzístico de las ondas, el fallecido Cifu ■

❚ La ‘cubanomaña’ LUDMILA MER-

“Repartiendo Arte”, el primer tema que hemos podido escuchar de la nueva etapa de Kase.O parece que deja claro que sus siete años junto a la banda Jazz Magnetism han dado lugar a un nuevo Javier Ibarra. El 9 de octubre ve la luz “Previo”, el maxi que avanza un próximo larga duración. Gonzalo Lasheras, RdeRumba y Crudo Means ha grabado este nuevo material con mezcla a cargo de KaseO, Gonzalo Lasheras y Juan Berbín. Entre las colaboraciones se encuentran: PMD de EPMD y RdeRumba. Xtragos, Crudo Means Raw, Juez One, Javato Jones, RdeRumba y Gonzalo Lasheras son parte de los productores ■

CERÓN ha editado el tercer disco en solitario de su larga carrera, lleno de aires de su tierra natal (santiaguera, del oriente en la isla más grande de las Antillas) con un repaso a lo más selecto de sus composiciones, amén de material nuevo. El disco se llama ‘Déjala correr’ (Delicias Discográficas), destila cubanía por doquier y la producción ha corrido a cargo de Ronald Mente. ❚ Bonito y sugerente el cartel del Blues Moon Festival. Cuatro fechas en el C. C. Universidad (16, 17, 23 y 24 de este mes) con un adelanto en El Corazón Verde (Suitcase Brothers, día 10) y musicazos convocados para los aquelarres: Red House Dúo, Alonso

KaseO Foto Archivo

Chick Corea: regreso ilusionante

Chick Corea & The Vigil Foto Archivo

Un nuevo Kase.O

& Arrazola, Cotton Roots, Blues Whale, Hot Hands (Pardinilla y Cossío), Speakeasy, Old Wood y Pike Cavalero. Entradas en aragontickets.com y Linacero.

Noticias l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Octubre 2015 l 3


En busca de la tradicion perdida El músico Ruben Díaz se acaba de embarcar en su proyecto más personal, Los Negros, y ha publicado su primer trabajo, “El maraquero”, muy influido por la tradición hispanoamericana

L

a desaparición de Chico Raro fue una lástima para la bien nutrida escena pop de Zaragoza, pero su cantante, Rubén Díaz, se ha embarcado en un proyecto muy personal al que llevaba tiempo dándole vueltas en la cabeza, Los Negros. “Tengo una serie de canciones que he ido acumulando con los años que están en la onda latina, influidas por la rica tradición del cancionero hispanoamericano, que a mí personalmente me parece una tradición musical y cultural riquísima, a la altura del anglosajón. Son temas que

normalmente toco en las celebraciones familiares, en reuniones con amigos, fiestas etc.” Tampoco es la primera vez que el músico que se embarca en una aventura musical de este envergadura. También es fundador de Rosarito, una banda que ha dado muchas alegrías con su desparpajo a la hora de enfrentarse a la música fronteriza típica entre México y Estados Unidos. “Siempre me han interesado estos sonidos, es una música que he escuchado mucho y desde mi juventud han estado presentes en mi formación musical. Peret, Los Panchos, Chavela Vargas, Carlos Gardel, Compay Segundo,Rafael de Leon, Juan Perro, el Trio Matamoros etc. Como compositor de canciones me gusta moverme en diferentes estilos y entroncar con esta rica tradición es algo que me sale de forma muy natural”. Lo que no le ha resultado tan sencillo es reclutar a la formación exacta para que su primera grabación, “El maraquero”, sonase como el quería. “Ha sido difícil por la situación geográfica de los músicos,

4 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Octubre 2015 l Entrevistas

"’Intento hacer letras que agraden a mis padres; si les gusta entonces voy por buen camino" principalmente el percusionista Choco y el guitarrista Jaime Alfaro, que viven en Cáceres y Madrid respectivamente. Ambos son músicos peruanos, músicos experimentados que vienen de la canción criolla peruana, amigos míos que le han dado ese sabor añejo que yo buscaba. El contrabajista Melchor Martínez-Lombó y el trompeta Alberto Salesa son de aquí, compañeros del conservatorio. Además puntualmente han colaborado músicos de mi tierra, de Talavera de la Reina, como Mario Ahijado al piano, Andrés Pont al cajón y Rodrigo Ballesteros a la batería”. Uno

de los puntos más atractivos del trabajo son sus letras, muy bien adaptadas a estilo musical que interpreta, algo que ya sucede en Rosarito. “Las letras y la música son todas mías, e intento en cada una de ellas buscar el punto de conexión con el gracejo popular, o con el vocabulario sentimental, o con la narrativa propia de cada estilo. Mi idea es que parezcan versiones de viejos clásicos olvidados, como si se hubiesen escrito hace cincuenta años. Intento que sean letras que agraden a mis padres, si les canto una canción y les gusta entonces voy por buen camino”. De momento, la presentación en directo se antoja complicada, pero no pierde la esperanza. “Quiero hacer una presentación en mi tierra, en Talavera de la Reina, y me gustaría encontrar un grupo estable para moverlo por Aragón, aunque es difícil encontrar músicos que manejen este lenguaje. Por el momento, se me hace inviable traer a la gente de fuera que han colaborado en el disco” ■ Jaime Oriz

Los Negros Foto Jose Fillola

los negros:


Paso a los Tesla boys Se lo montaron en clave de misterio, y el alza del telón ha generado tantas sorpresas como entusiasmo. La joven banda zaragozana exhibe sus cósmicos poderes en ‘BD05’, su EP de presentación, con una peculiar santísima trinidad –Kafka, Tesla, Faraday- en la hornacina de su local

No queríamos ir por caminos trillados”. G. Inventor, letrista y vocalista de Grupo de Inventores, lo deja claro desde el principio. Claro como una cristalera de Versalles antes de que los dedos de los turistas dejen su huella cada mañana. Con cinco canciones por banda, viento en popa a toda vela, los zaragozanos han sacado a la superficie

este verano su primer esfuerzo discográfico, después de debutar con misterio (y aplausos) en el segundo aniversario de Zaragoza Feliz Feliz en Las Armas. Lo de pop cósmico, definición que se aplica la propia banda, es una etiqueta bastante fiel a su resultado creativo. “Nos decían que sonábamos un poco a Joe Crepúsculo, por los sintes y los efectos en la voz, luego nos relacionaban con el sonido de Television Personalities… no sé, hay lugares comunes entre los cinco, como Teenage Fanclub, Big Star, Wilco, Bigott o Pony Bravo, pero cada uno tiene sus propias referencias –apunta Inventor- y coincidimos en lo importante: buscar estímulos, arriesgar un poco. J. Telstar –guitarras, farfisa, sintes, voces- tenía varias melodías que no cuadraban en la banda en la que estaba, así que empezamos a buscarles salida en nuestro local, Hangar BD05, donde realmente se acabó de gestar el grupo”. La formación la completan J. Parra –sintetizadores, guitarra acústica, cajón, arreglos- E. Moonstar –

"No queríamos ir por caminos trillados. Coincidimos en lo importante: buscar estímulos, arriesgar un poco" batería, cajas de ritmos- y D. Muni –bajo-. Las alusiones a Joy Division y Golpes Bajos también menudean en el análisis del grupo. “Ojalá –apunta Inventor- tuviera la voz de Ian Curtis, es un ídolo, pero no tratamos de imitar a nadie, solo de hacerlo lo mejor posible. El día del debut era mi primera vez en el escenario, pero los nervios se quedaron abajo: habíamos ensayado mucho. Ya toca dar otro paso: estábamos todos en el último

Grupo de Inventores: una medida de Tesla, cuatro onzas de Faraday... Foto Bea Millán

GRUPO DE INVENTORES:

año de carrera, y ahora podremos dedicarle más tiempo a la música. Vamos a sacar nuestro propio sello, Wardenclyffe -como la torre de Tesla en New Jerseycon la idea de apoyar a otra bandas que también crean en esta forma de trabajar, que busca libertad para hacer lo que te gusta”. Las letras de Inventor tienen miga. “He preferido mirar afuera primero: libros, películas, vivencias. Quizá más adelante me atreva a buscar inspiración adentro. Kafka es una inspiración: ‘Joseph K’ y ‘Centinela’ están dedicadas a él. ‘Transformador’ habla de la guerra de las corrientes entre Tesla y Edison, dos personalidades muy poderosas y contrapuestas: el altruista y el tiburón… y ambos cambiaron el mundo. ‘Aislamiento perpetuo’ también va por ahí: la magia de los momentos de cambio. ‘El último gran físico’ está dedicada a Faraday, analfabeto hasta los 14 años y que aprendió a leer trabajando en una imprenta. Quise fabular sobre los logros y los fracasos”. ■ Pablo Ferrer

Entrevistas l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Octubre 2015 l 5


Que empiece el espectaculo Una reivindicación del musical. Eso que es lo que buscan Nosequé y Los Catalíticos con su segundo disco, llamado precisamente “El Musical”. Pero lo hacen a su manera, cargados de guitarras y melodías noventeras

E

l título de un disco no suele estar entre mis preguntas más prioritarias cuando arranco una entrevista, pero con el nuevo disco de Nosequé y Los Catalíticos no me pude resistir. “El musical” me resulta poderoso, y más con esa portada que ilustra el CD, imitando el estilo de Broadway (obra de Daniel Bueno). La respuesta al final es sencilla: Aitor Domingo y Ninés Cárceles, núcleo duro de la banda, son fanáticos de los musicales de cine clásicos y quieren reivindicarlos. “El disco es un gran musical en el que van contan-

do diferentes historias y situaciones, en las que hablamos del amor y todas las consecuencias. Como fan del género, me encanta arrastrar a la gente a vivir en un gran musical, como las comedia de Gene Kellly”. Nines es más pasional, pero Aitor matiza al respecto. “Yo soy más del resurgir de los años 70: “Cabaret” “All that jazz”, “Tommy”… ¡Incluso reivindico al Elvis de Las Vegas! A mí me gusta darle unidad al disco y en mi cabeza me imagino que hay una historia de una chica y un chico. Al final, aunque no aparezca en ningún sitio, el chico muere.”. Sin embargo, el sonido sí que se aleja del musical clásico y vuelven a apostar por las guitarras con sabor a los 90, pero quizá acercándose al movimiento riot grrrrl. Aitor explica el proceso de grabación. “Este disco es un acto de amor, pero en todo los sentidos. Sólo así se puede hace un disco con tan poco presupuesto. Que “El musical” tenga este gran sonido todo se lo debemos a Guillermo Matas. Somos unos privilegiados. Tuvimos cuatro días para grabarlo sin muchas

6 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Octubre 2015 l Entrevistas

"No conozco qué es lo que se lleva ahora en la música, lo único que sé que están de moda son los perros" prisas, todo lo contrario que con nuestro primer disco. Aquí hemos intentado imitar a Phil Spector, desmontar las canciones… No teníamos nada previsto. Normalmente Nines viene con una idea y yo le doy la forma, aunque en el resultado final pueden interferir otras personas”. Nines acepta de buen agrado la comparación musical. “Yo llevo tocando el mismo bajo que en los 90, cuando empecé con La Nube. El primer disco fue más un saludo, este es un grito y en el próximo ya tendremos que poner las vísceras encima de la mesa (risas). La

Nosequé y Los Catalíticos Foto Jaime Oriz

Nosequé y Los Catalíticos:

primera canción se llama “The Slits” y está inspirada en la batería de ese grupo femenino de los 70. La vimos en un programa de televisión hablando de su vida actual, alejada de todo ese tiempo, y nos marcó. Hay que reivindicar el papel femenino. Veo que sigue habiendo muy pocas mujeres sobre un escenario”. Otra de las preocupaciones de la banda es sonar planos, monótonos, y por eso han intentado dotar de variedad a su disco. Aitor se muestra más interesado en este tema. “Ahora parece que a todo el mundo les ha de gustar lo mismo y los grupos se ciñen a lo mismo. A mí me gusta escuchar todo tipo de música: de la copla a Sunn o))). No conozco qué es lo que se lleva ahora en la música, lo único que sé que están de moda son los perros. Además, somos pioneros en actuar en los festivales más pintorescos. En Búbal abrimos con La Orquestina del Fabirol, por ejemplo, y nosotros tan contentos. Ojalá estos eventos fueron eclécticos de verdad: Julio Iglesias con Sonic Youth. Sería genial” ■ Jaime Oriz


PLAZAS CON MÚSICA P1. PLAZA DEL JUSTICIA

P1. PLAZA SAN FELIPE

10 octubre PILARMIXER V Festival Internacional de Indie-Pop 20:00 h. Diane Death + The Little Richards + The Schizophonics

11 octubre FESTIVAL FLAMENCO 21:00 h Konfu+ David Tejedo + Arturo Jiménez+ Molotes + El Mutan+ Timbal Guitarras: Rubén Jiménez, José M. Giménez y Emilio Tejuela

MÚSICAS!!!...

11 octubre PILARMIXER V Festival Internacional de Indie-Pop 20:00 h. Kim Fasticks+ Doug Paisley + The Parson Red Heads 12 octubre PILARMIXER V Festival Internacional de Indie-Pop 20:00 h. Toro+ Junkyard + Dan Baird & Homemade Sin

11 octubre 20:00 h. Ultravioleta 21:00 h. Mpole 12 octubre 20:00 h. Cómplices del Viento 21:00 h. Crisys 13 octubre 20:00 h. Levy Pants 21:00 h. Hbeef Head 14 octubre 20:00 h. Monotone 21:00 h. Blueberry

16 octubre PILARFOLK 21:00 h. Newcat (Cataluña) 22:30 h. Kepa Junkera (País Vasco) 17 octubre PILARFOLK 21:00 h. Vegetal Jam (Aragón) 22:30 h. Fetén-Fetén + Mastretta (Madrid)

14 octubre 20:00 h. The Fire Tornados 21:15 h. Dadá 22:30 h. Los Bengala

18 octubre PILARFOLK 12:00 h. Gaiteros de Estercuel 19:00 h. Aragonian (Aragón) 20:00 h. Amankay (Aragón) 21:00 h. Mosicaires (Aragón)

15 octubre 20:00 h. Alex Hyde 21:00 h. Leo Susana 16 octubre 20:00 h. The Hard Mama 21:00 h. Ducks 17 octubre 20:00 h. Crisálida 21:00 h. Staff 18 octubre 20:00 h. Veneno Verde 21:00 h. NotanbluS

Música Pilar 2015 C1

C1

P2

P4

P5

P3

P3

P1 g

e

in

rk Pa

u rq Pa

te

or

N

az

an ac

M

ORGANIZA

r ila

lP de

ia tic

us

e lip

Fe

lJ de

a

a.

az

Pl

Pz n

Sa

as

m

Ar

a.

Pz

s

La

s

de ina ro u at sq Te s E la

rio to di

Au

ra te

r pa

es ld Va

PATROCINADORES OFICIALES

MEDIOS PATROCINADORES

C1

P1 e ip n el ES lló e F NT be cip E Pa ríc FU P AS L

16 octubre NOCHE DE RAP 20:00 h. Zeri Kruger 20:45 h. DJ Gordo del Funk 21:30 h. El Momo 22:30 h. Sho Hai al CD

MÚSICA EMERGENTE

12 octubre DÍA DE NICARAGUA A partir de las 16:00 h. Marimba + Muestra de Folklore Nicaragüense + Música festiva

13 octubre 12:30 h. The Cucumber Kids 20:00 h. Pigalle Soul 21:30 h. Vaivén: Fulanito de Tal y Capitán Mundo.

15 octubre 20:00 h. El Musi 21:30 h. Orquesta Popular de la Magdalena

P1. PLAZA MARIANO DE CAVIA > LAS ARMAS


mondo cultura

No es casual que la capital del Ebro vaya a albergar la 10ª edición de las Jornadas de Podcasting, el evento de referencia en su género en España. Los días 23, 24 y 25 de octubre, desde Las Armas, va a haber algo más que palabras.

S

ería una pena que el zaragozano de a pie no se enterase de lo que se va a cocer en su ciudad. Para que seamos cada vez más los que tomemos la palabra, en este caso micrófono en mano, hemos conversado con una de las personas fundadoras de la Asociación Aragonesa de Podcasting (Aragón Podcast), organizadora de esta edición. Paco Cester, muy familiarizado tanto con podcast como con otros medios de comunicar, contesta a nuestras cuestiones. “Esta es la décima edición, lo que quiere decir que estas jornadas cada vez están más consolidadas y son un punto de referencia para todos los podcaster españoles. Es la razón por la que hemos querido que se resuman en una palabra: ‘integración’. Es decir, hacer que el podcast se integre tanto en los medios de comunicación tradicionales como entre el público en general a través de la divulgación”. El listón no está bajo precisamente. “La anterior edición se celebró en Barcelona, pero también se ha volcado gente de otras ediciones como Madrid, Sevilla y Alicante que han cooperado con nuestra organización pasando todo el material posible y la ayuda necesaria. De esta forma, sumando las experiencias, es como conseguiremos que tanto el podcast como las jornadas se consoliden y acaben haciéndose más populares”. Lo que parece claro es que si Zaragoza se encuentra hoy entre las referencias del

podcast es por algo. “Las jornadas están bajo el amparo de Aragón Podcast que se formó hace tres años con el fin de organizar actividades para divulgar el podcasting. Una de esas actividades de referencia son las ‘Podcast and Beer’, que se llevan adelante desde El Corazón Verde y que ya van por su tercera edición. Pretenden ser una reunión de podcasters de Aragón y de toda España alrededor del podcasting, la música y las cervezas. La experiencia adquirida con este evento, así como la popularidad del mismo, hicieron que la candidatura de Zaragoza fuera seleccionada”. La programación no se queda para nada corta. “En estos tres días vamos a poder disfrutar de muchos podcast en directo con temáticas muy diferentes: política, humor, cocina, arquitectura, historia, cine, televisión, cómic y podcast dramatizados. También podremos asistir a mesas redondas y talleres con nombres detrás como el de Chusé Fernández y Juanjo Hernández”. Aunque no sólo de podcast se alimenta el ser humano. “Todo esto se complementa con la actuación musical del grupo Blues Whale el viernes 23 y de Jr Thomas and the Volcanos el sábado 24. También habrá un mercadillo de coleccionismo el domingo 25 por la mañana en la plaza del centro de las armas”. Me corroe la curiosidad de saber qué es lo que consume en temas de podcast alguien como Cester. “Hay muchas cosas buenas y cada día más profesionales de la comunicación se acercan al mundo del podcast. Gente como Fernando Berlín con su ‘Cafetera’ o Javier Gallego con su ‘Carne Cruda’. También está ‘Todopoderosos’, realizado por profesionales de los medios de comunicación del cine y de la literatura. Pero sobre todo nombraría a tres podcast de aquí, ya que en Aragón hacemos muy buenos programas: ‘Charrando de tebeos’, ‘Los retroanutas’ y Podcinema’, sin olvidarme de ‘Amañe-

8 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Octubre 2015 l Mondocultura

Podcast Foto Archivo

Jpod 2015: Zaragoza, capital del podcast ce, que no es poco’”. Estas jornadas han sido patrocinadas por Ivoox y Ayuntamiento de Zaragoza. Además colaboran: Las Armas, Asespod, Radio Podcastellano, y Tea Fm.”Estos dos últimos retransmitirán las jornadas en streaming”. Más: jpod15zgz.es ■ Sergio Falces



de distribuidores

Consulta aquí los puntos de distribución de MondoSonoro >>

i

z

info: publiaragon@mondosonoro.com

Poblaciones con distribución: Zaragoza, Huesca, Jaca, Teruel, Alcañiz, Garrapinillos, Monzón, Andorra, Cretas, Valderobres y Castelserás

bares musicales CANDY WARHOL Tu bar indieunderground. Con las mejores fiestas y dj’s

JUAN SEBASTIÁN BAR C/Roldán 27; Huesca, Abierto todos los días a partir de las seis y media de la tarde

Café Pub La Leyenda, punto de referencia musical rock, indie y electronica en Barbastro. Av/ ejército español n°3 bajo 627 758 930

PUB EL ZORRO Todos los jueves jam session de funk-blues-soul, os esperamos. Centro Comercial Independencia. Zaragoza

EL 35 GIN CLUB ImaGINation is more important than knowledge C/ Madre Vedruna 34-36 Zaragoza

ROCK & BLUES CAFÈ C/ Cuatro de Agosto 5-7-9 (El Tubo) 670 294 401 www.rockandbluescafe.com Facebook.com/Rock AndBluesCafe

CAFÉ TNT ROCK. El mejor Rock y el mejor ambiente. Carta de cervezas. C/ Escultor Palau 36 (Delicias). Facebook.com/CAFE-TNT-ROCK

PUB ECCOS Sala especializada en sacar buen sonido a las bandas. Desde 1984 pinchando vinilos. C/ Sevilla 24.

SALA ALBERGUE MUSIC CLUB Avda Segorbe 6, TERUEL Shows y Música en Vivo, Terraza ChillOut www.albergueteruel.com

Vinagre y Rock Combinación de la mejor música con un toque amargo. Cortesias 7 - Zaragoza

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

DAMA CHINA Tu club de Música Electrónica José Pellicer 50, ZGZ facebook.com/damachina3

PACO’S LUMPIAQUE Del almuerzo a la última copa siempre contigo C/ Muntadas 83 LUMPIAQUE (ZGZ) facebook.com/pacoslumpiaque

Pub Night Train Conciertos,Dj’s,Cenas y tapas TematicasC/ Portal de la Villa 24 (Belchite) Tel.976830289 https://www.facebook.com/pages/ night-train-Tavern/189726831118

TERRAZA LE PASTIS ZARAGOZA Po de la Ribera, junto Puente de Hierro Disfruta de nuestros menús y cócteles, y de música en vivo gratis. Síguenos en Facebook.

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

ANÚNCIATE desde 9€/mes ANÚNCIATE

desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

TABERNA VINOS CHUECA. Vermuts surrealistas y musica transcendental. Calle Castillo, 38, Casetas. www.vinoschueca.es.

EL LIMPIA c/ Cuatro de Agosto, 17. Zgz. Tapas elegantes, vinos selectos. www.zaragocistaargentina.com

EL FESTÍN DE BABEL Arte, Música y Gastronomía del mundo. San Antonio María Claret 17 - Zaragoza 976 560390

THE BRONSON BAR. Hamburguesas celestiales en memoria de Charles Bronson. C/ 5 de Marzo nº 14 ZGZ.

KUKY’S PLACE Classic American Diner. Elaboración propia. También para celíacos y veganos. C/ Agustín de Quinto 4. Tel 976 563 702

ASADOR DE FISCAL - DISCOTECA ALLINVERTIGO: carnes y pescados a la brasa y la mejor música en pleno Pirineo. Fiscal (Huesca) Tel. 974 503 133.

BAR DIXIE Tapas con Swing y Pizarra C/ Cortesías 7 (Madalena, ZGZ) www.dixiebar.es

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

CAFÉ BAR EL PENTÁGONO Todo rico por los 5 lados. Coso 39, BARBASTRO. Búscanos en Facebook

CAFFE LUNGO Ven a conocer nuestra variedad de cafés y tés exclusivos. C/ San Juan de la Cruz 9, Zaragoza www.caffelungo.es

ANÚNCIATE desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda!

ropa-complementos BAJO EL SOL ROPA C/Pilar Lorengar,6 - Zgz Tel:976 550 094 India, Nepal, complementos, ...

BURNING ROAD STORE Av, Academia Gral. Militar, 41 Zaragoza Rock’n’biker shop www.burningroadstore.com

centros polivalentes

Coordinador: David Chapín, Pablo Ferrer, Sergio Falces Contacto: aragon@mondosonoro.com Aptdo: 4099 · 50013 Zaragoza www.mondoaragon.com Publicidad: publiaragon@mondosonoro.com Carlos De la Riva: carlos@mondosonoro.com Distribución: Mondo Sonoro Aragón / Carlos de la Riva Textos: Carlota Santabárbara, Jaume Esteve, Raúl Julián, Alejandro Elías, Sergio Falces, David Chapín, Pablo Ferrer, Jaime Oriz, Rubén Moreno, Miguel García, Carlos Naval, Susana Vacas, Antonio Sediles Fotos: Beatriz Pitarch, Gustaff Choos, Carlos Canales Ciudad, Ángel Burbano, Elena de la Riva, Jaime Oriz​, Aránzazu Peyrotau, Jal Lux Maquetación: munsterstudio.com Depósito Legal: B 1965-2014

10 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Octubre 2015 l Guía

restaurantes-tapeo J85 C/ San Francisco de Borja, 9. Zgz. Ya sabeis... otra historia. Tapas y bocatas

BODEGAS ALMAU c/ Estébanes, 10. El Tubo, Zgz. 976299834, Fundado en 1870 www.bodegasalmau.es

CCOO Aragón Sec. Juventud Pso. Constitución nº12, 50008 Zgz Tl.976 483 200 www.aragon.ccoo.es/webAragon/

EL TUNEL Pso. Soldevilla s/n Oliver Zgz 976 326 654 eltunel@zaragoza.es

Biblioteca para jóvenes CUBIT C/ Mas de las Matas, 20, Zgz 976 724 615 www.facebook.com/bjcubit

CIPAJ. Casa de los Morlanes.Plaza San Carlos, 4. Zgz 976 721 818 cipag@zaragoza.es

Mediamarkt Zaragoza Consigue tu Mondo Sonoro AragÛn en Avda. MarÌa Zambrano, 35 Grancasa

Centro de Historias de Zaragoza Pza. San AgustÌn, 2, Zgz 976 72 18 85 centrodehistoria@zaragozacultural.com


academias PERCUSION & MUSIK IDEAS! Directo&Studio Aragón www.matiasmingotegerman.net

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

SOEN + The Red Painting + Lizzard Sábado 17. A las 21.00. Sala López.

La banda, de padrón sueco y estadounidense, es un valor al alza en la escena del metal rock progresivo: Martin López, ex Amon Amarth y Opeth, está en la alineación. Los acólitos de Tool encontrarán en esta cita un buen bálsamo para su corazón herido por los últimos devaneos inconclusos del genio Maynard James Keenan. Junto a ellos, los australianos Red Painting (guitarra, bajo, batería, violín y chelo) y los franceses Lizzard, otros paladines del ‘rock art’, que llegan con su disco ‘Majestic’■ Pablo Ferrer

varios

Low + Mike Noga

Jueves 22. A las 22.00. Las Armas El comodoro latero Javi Benito trae de nuevo a una de sus bandas predilectas, dos años después del inolvidable concierto ofrecido por Alan, Mimi y los suyos. Desde Duluth (Minnessota), localidad natal de Dylan, la banda se trae su undécimo disco, ‘Ones and Sixes’, y se aleja con decisión de la etiqueta slowcore.

The Sonics

Jueves 15. A las 22.00. Las Armas Se separaron en 1967, y volvieron en 2008. El pasado mes de marzo publicaron nuevo álbum, ‘This is The Sonics’, medio siglo después de su debut. La banda que definió el sonido garaje sobre la genialidad del tàndem L. Parypa-Roslie dará una cátedra segura de garra y solvencia escénica.

LA CAFETERA ATÓMICA Oferta 5 días + 1 día GRATIS lacafeteraatomica@gmail.com. 626 848 087 / 976 541 033

LUXER Trabajando el aluminio desde los 80 (Y hasta que el cuerpo aguante) luxer.sl@live.com - 976 576 069. Zaragoza

ANUNCIA TU LOCAL AQUÍ Info: publiaragon@mondosonoro. com Publicidad por tan sólo 99 euros euros al año

ARTE Y SELLO Sellos de caucho e impresión digital Unceta 66, ZGZ Tel. 976 347 035

ANÚNCIATE desde 9€/mes

La Nube

Viernes 16. A las 21.30. King Kong

y reparte

¡en tu tienda!

No se apagan los ecos del retorno del trío rockero zaragozano. Cristina, Nines y Pepe editaron en abril su ‘Bicho rosa’ y ahora tocarán en la renacida King Kong con las ganas retroalimentadas por la respuesta del público de 2015 a las nuevas canciones, y la evidencia del cariño no evaporado de sus fans más fieles.

ANÚNCIATE desde 9€/mes

y reparte

¡en tu tienda! Guía l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Octubre 2015 l 11


AndreaMondo Foto Jaime Oriz

conciertos

Andrea Motis & Joan Chamorro Quintet Lugar Lugar Auditorio de Zaragoza Fecha Septiembre 2015 Promotor: Ayuntamiento de Zaragoza / Siamm Por lo menos mantenemos el festival... decimos todos. Un Festival de Jazz que empezara por 1983 con figuras como Oscar Peterson o Miles Davis. Estuvo en lo más

alto y ahorita apunta al extremo contrario. Se ve que Zaragoza, ciudad extrema en su clima y en su carácter, juega a esto también en el jazz. Extremadamente correctito no más el programa de este año, con unos músicos extremadamente viejunos (que no se me ofendan, que los “puretas” también tienen derecho a morar estos lares) y justo a la presentación una jovenzana que, eso sí, viene avaladica la chica por todos los premios posibles. Extremadamente correctito fue el concierto de Andrea Motis en la Mozart, con una estrella invitada que sí tenía personalidad, como es el gran Luigi Grasso pero con unos músicos solo (sí, solo) grandes virtuosos y una vocecita linda que

BEEFHEAD + THE DUST BOWL

Lugar Sala King Kong Fecha 18-09-15 Promotor: King Kong

Dadas las buenas maneras mostradas en los primeros bolos, había ganas de ver nuevamente a Beefhead en directo, y el marco no podía ser más ilusionante: la King Kong en la semana de la normalización, tras los oropeles de la apertura, centrada ya en la que será su actividad principal: la música en directo. Blanca de Haes (bajo, coros), Guillermo Collado (guitarra, voz) y Alberto Sánchez (batería, efectos, coros) son un trío de poder con todas las de la ley, una suerte de conexión atómica en chispazo permanente. La distorsión es su religión y el toque ‘stoner’ (Kyuss, los amores a ese ‘cuasitocayo’ Captain Beefheart) combina a la perfección con piezas más grunges, evocadoras de los Nirvana

12 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Octubre 2015 l Conciertos

leídas las críticas que la comparaban con Norah Jones pues eso, me quedo con las ganas. Es suavita la voz, pero eso de las promesas las confirmaremos con los años, que sí espero verlas cumplidas eh, ¿oído cocina?. Joan Chamorro la defiende a capa y espada (más bien a trompeta y saxo, que eso es lo que toca la susodicha) desde que la acogiera en su escuela a los 10 añitos. El proyecto didáctico de Chamorro al frente de la Sant Andreu Jazz Band con músicos de los 10 a los 20 años no puede sino recibir elogios, y así ha editado discos con la firma “Joan Chamorro presenta...”. Lo hizo con Eva Fernández, con Rita Payés y con Andrea Motis, aunque me quedo con el titulado

La màgia de la veu del año 2014 cuyo Poor Butterfly sonó en Zaragoza. Mágico, sí, pero luego vinieron ecos de un tema famoso por las pelis de James Bond y otros acompañados del colectivo de Zaragoza Swing que se marcó unos meneos por el escenario. Porfa, díganme de quién fue la idea y... ¡que le corten la cabeza!. Perdónenme, pero me he vuelto yo también extrema. El cierre, con un Bésame mucho que lo salvó todo. Démoslo pues por aprobado con expectativas. Veremos en noviembre al resto: Chick Corea & The Vigil, David Murray Infinity Quartet, CMQ Big Band, Jeff Lorber Fusion y Dr. Lonnie Smith Trio.. Lo veremos... y ya veremos, al extremo. n Jaime Oriz

crepusculares o, aún más, la gran banda de Seattle: Mudhoney. Collado es un ‘frontman’ resolutivo, enchufado en lo que importa (la música) e inspirado a la hora de solventar con sorna el que parece su punto flaco, la cháchara entre canciones. Lo dejó claro en la sala gorilera: el blablablá no le cautiva. Blanca de Haes, curtida en mil batallas, domina la disciplina y se suelta con desparpajo en la floritura cuando la ocasión lo requiere. Alberto Sánchez es una batidora, y disfruta de cada baquetazo. Se quedan en la cabeza: ‘Cocodrilo y serpientes’ y ‘Mary Jane’. En cuanto a The Dust Bowl, la banda de Torres parecía la pareja de baile perfecta para Beefhead: hablan un idioma muy similar en lo musical, aunque en el caso de los ‘bowlers’ se ejecuta con un punto extra de velocidad y psicodelia. En suma, un contundente menú de dos platos para estómagos que resistan bien el picante y la carne roja n Pablo Ferrer


ASALTO Lugar Headquarter Asalto Fecha 16 y 20-09-15 Promotor: Festival Asalto

Diamond Dogs Foto Aránzazu Peyrotau

Pol Pot Foto Jaime Oriz

El Festival de Arte Urbano Asalto celebraba este año su décimo aniversario, y no pudo tener una mejor respuesta por parte del público. Además del éxito de su propuesta original (con las visitas guiadas prácticamente llenas), también han gozado de una buena respuesta los conciertos que se han programada en su “headquarter”, como complemento al evento principal. Pol Pot descargaron toda su furia el miércoles por la noche, sólo mermada en parte por la lluvia, que obligó a suspender la parte final de su actuación. Pero antes de eso les dio tiempo de demostrar que son mucho más que una banda “que suena como Joy Division”. Si los ingleses apelaban más por la emoción, los zaragozanos optan por lo físico y por la faceta más punk de aquello llamado post punk. El vermut del domingo estuvo amenizado por unos renovados Underdogs. El ahora trío continúa con la senda marcada en los comienzos como dúo pero dotando a sus canciones mayor profundidad y empaque y buscando aunar el rock clásico con nuevas y originales ideas. Como ejemplo, su magnífica versión de “TV eye” de Iggy Pop. Pueden crecer mucho n Jaime Oriz

Lugar Las Armas Fecha 17-09-15 Promotor: BigStar Diamond Dogs regresaron diez años después de servirnos, en vaso largo, aquel señor concierto en La Casa del Loco que todavía recordamos con buen sabor, presentando el arrollador “Up the rock”. Está vez, su flamante “Quitters And Complainers” les ha traído de nuevo para ratificar que merecen mucho más de lo que han obtenido. Lo demostraron en Las Armas, donde los suecos desplegaron ese catálogo de himnos de pub que nadan entre la bella melancolía (“Somebody Elses Lord”, “Sad to Say I’m Sorry”…), la festividad altanera (“Every Little Crack”, “Me Down on Solid Ground”…) el inherente regusto a The Faces, con su pizca de boogie (“Goodbye Miss Jill”), aroma a Nueva Orleans (“Silver Star Delight”) y un chorro honky tonk (“Honked!”). Nadie como el legendario Sulo Karlsson sabe ofrecer el brebaje, amparado por Henrik “Duke of Honk” Widén, Lars Karlsson a la guitarra, Martin Tronsson al bajo, Johannes Nordell a la batería y ese gran vacío en el escenario que dejó Magic Gunnarsson, el fallecido saxofonista al que dedicaron la emotiva “Black Ribbons” y todos los allí presentes echamos tanto en falta n Antonio Sediles

DIAMOND DOGS

Conciertos l MondoSonoro.com l Edición Aragón lOctubre 2015 l 13


agenda

» Consulta esta agenda durante todo el mes en www.mondosonoro.com

◗ Jueves 1 EQUATIONS La Ley Seca (Zgz) The Cucumbers El Zorro (Zgz)

◗ Viernes 2 Amelie Fnac Plaza de España (Zgz)

Octubre 2015

ARAGÓN

Mándanos las fechas de tus conciertos antes del día 20 agenda@mondosonoro.com MondoSonoro no se hace responsable de los posibles cambios de programación

Nervo

Espacio Z Interpeñas -

Nosequé y los Catalíticos

Parking Norte Expo (Zgz)

Valdespartera (Zgz)

King Kong (Zgz)

Los Suaves + Tako Espacio Z Interpeñas -

La Lata de Bombillas (Zgz)

Las Armas (Zgz)

La Bóveda del Albergue (Zgz)

La Bóveda del Albergue (Zgz)

◗ Domingo 11

◗ Miércoles 14

ULTRAVIOLETA + MPOLE

Monotone + Blueberry

◗ Viernes 9

Las Armas (Zgz)

Las Armas (Zgz)

KIM FASTICKS + DOUG

The Fire Tornados + Dadá +

PAISLEY + THE REDHEAD

Los Bengala

Pumuky

PARSONS

Plaza del Justicia de Zaragoza (Zgz)

La Lata de Bombillas (Zgz)

Plaza del Justicia de Zaragoza (Zgz)

El otro yo + DEZERVERS

David Bustamante

ROLANDO BRUNO y su

Sala López (Zgz)

La orquesta Mondragón Fraga, en (Hu)

Plaza del Pilar de Zaragoza (Zgz)

orquesta midi

Kiko Veneno + Los Enemigos

La Lata de Bombillas (Zgz)

Parking Norte Expo (Zgz)

PABLO UND DESTRUKTION +

Beatriz Bernad Sala Mozart. Auditorio de Zaragoza (Zgz)

UNICORNICAT DJs + SWEET

Los Twangs + Los

STONEAUREA + INDUMA Pub Eccos (Zgz)

DRINKZ

supertubos

La Lata de Bombillas (Zgz)

King Kong (Zgz)

Julián Maeso + Isuela river

CYCLE

band

Sala López (Zgz)

El 21 (Hu)

TAPE JAM + THE DRY AUBERGINES

◗ Sábado 3

Pub Eccos (Zgz) THUNDERMOTHER + CALIBRE ZERO

III Zaragoza Metal Women

La Ley Seca (Zgz)

Fest

Dasoul + Danny Romero

Las Armas (Zgz)

Parking Norte Expo (Zgz)

Festival de Música

Grises

Independiente de

Fraga, en (Hu)

Zaragoza. FIZ 2015

CHIMO BAYO VS PACO PIL

Sala Multiusos del Auditorio (Zgz)

Fraga, en (Hu)

The Other Side - A Pink Floyd Live ExperienceTeatro de las Esquinas (Zgz) JULIAN MAESO

◗ Sábado 10

King Kong (Zgz)

La pegatina + Caligaris

VISITANTES + ZARCORD

Fraga, en (Hu)

Pub Eccos (Zgz)

DIANA DEATH + LITTLE

Bielsa ganaderos Rock

RICHARDS + SCHIZOPHONICS

Bielsa (Hu)

Plaza del Justicia de Zaragoza (Zgz)

THE KING OF THE NORTH

Hombres G Pabellón Príncipe Felipe / José Luis

La Ley Seca (Zgz)

◗ Domingo 4 KEEP CALM. WAGNER vs BRAHMS. ORQUESTA REINO DE ARAGÓN. Palacio de Congresos de Huesca (Hu) Keep Calm. Wagner vs Brahms. Orquesta Reino de Aragón Palacio de Congresos de Huesca (Hu) Crocodiles + Tokyo Sex destruction Las Armas (Zgz)

◗ Lunes 5 Fumaça Preta

Las Armas (Zgz)

◗ Jueves 8 Henri Herbert

Abós (Zgz) Pilar Metal Fest Sala Multiusos del Auditorio (Zgz) Las Novias Sala López (Zgz) Macaco Plaza del Pilar de Zaragoza (Zgz) Armenian King Kong (Zgz) ABRAXAS Pub Eccos (Zgz) Global music Parking Norte Expo (Zgz) Izal + Second Espacio Z Interpeñas Valdespartera (Zgz) Wath out + The faith keepers Las Armas (Zgz) DARMAGE + NUESTROCTUBRE La Ley Seca (Zgz) Melendi Parking Norte Expo (Zgz) Napoleón Solo El 21 (Hu) Los Guayanes

The allnighters King Kong (Zgz) David Bustamante Fraga, en (Hu)

◗ Jueves 15

El Row + Sweet California

Alex Hyde + Leo Susana

Parking Norte Expo (Zgz)

Las Armas (Zgz)

KRONOPIOS

El Musi + Orquesta

Pub Eccos (Zgz)

Popular de la Magdalena

QUINTA PLANTA + SRTA PEPIS

Plaza del Justicia de Zaragoza (Zgz)

La Ley Seca (Zgz)

The Sonics + Los Bengala

DCallaos

Las Armas (Zgz)

Fraga, en (Hu)

Carmen París + María José

Efecto Pasillo + Antonio

Hernández + Nabyla Maan

José

Plaza del Pilar de Zaragoza (Zgz)

Parking Norte Expo (Zgz) Starkytch Pinchadiscos Sala López (Zgz) David Guetta Espacio Z Interpeñas Valdespartera (Zgz)

◗ Lunes 12 Steve Wynn Las Armas (Zgz) Neku Band La Bóveda del Albergue (Zgz) Cómplices del Viento + Crisys Las Armas (Zgz) TORO + JUNKYARD + DAN BAIRD & HOMEMADE SIN Plaza del Justicia de Zaragoza (Zgz) Kase O -Jazz MagnetismEspacio Z Interpeñas Valdespartera (Zgz) La Unión + Maldita Nerea Plaza del Pilar de Zaragoza (Zgz)

◗ Martes 13 Levy Pants + Beef Head Las Armas (Zgz) The Cucumber Kids + Pigalle Soul + Fulanito de Tal y Capitán Mundo Plaza del Justicia de Zaragoza (Zgz) Festival Rock & roll star Parking Norte Expo (Zgz) La Pegatina y Los Caligaris Espacio Z Interpeñas Valdespartera (Zgz) Charly y Mariela

14 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Octubre 2015 l Agenda

Valdespartera (Zgz)

◗ Viernes 16 The Hard Mama + Ducks Las Armas (Zgz) Noche de RAP Plaza del Justicia de Zaragoza (Zgz) The New Catalan Ensemble + Kepa Junkera Plaza San Felipe (Zgz) CARVIN JONES BAND + JIMMY BARNATAN Sala López (Zgz) La Nube King Kong (Zgz) SONORA + ULTRASURF Pub Eccos (Zgz) Vetusta Morla Sala Multiusos del Auditorio (Zgz) Nicky Jam Parking Norte Expo (Zgz) M-Clan + Rosendo

Fonez + Flipping Colors UPREGGAE DUB 2 Las Armas (Zgz) BOB WAYNE La Ley Seca (Zgz)

◗ Sábado 17 SOEN + THE RED PAINTING + LIZZARD Sala López (Zgz) Crisálida + Staff Las Armas (Zgz) GEN + LANA LEE Arrebato (Zgz) MIGUEL RIVERA Plaza San Felipe (Zgz) Fito y Fitipaldis + Los ZigarrosP arking Norte Expo (Zgz) Antílopez La Lata de Bombillas (Zgz) Fyahbwoy + Natos y Waor + la fiesta Pachito



◗ Jueves 29 ELAND GRAY La Lata de Bombillas (Zgz) Carmen Boza (Circuito GPS) Teatro de la Estación (Zgz) GROOVELAND TRÍO Juan Sebastian Bar Huesca (Hu)

◗ Viernes 30 Christina Rosenvinge Las Armas (Zgz) SARAQUSTA + HIJOS DEL HAMBRE Pub Eccos (Zgz) Festival Periferias: Black music, Big music Palacio de Congresos de Huesca (Hu) CABEZAFUEGO (AIEnRUTa) Sala Edén (Hu) Los Lügers La Ley Seca (Zgz) By by Lullaby La Bóveda del Albergue (Zgz)

◗ Sábado 31 EL NIÑO DE LA HIPOTECA Parking Norte Expo (Zgz) Antonio Orozco Espacio Z Interpeñas - Valdespartera (Zgz) Havalina El 21 – Huesca

◗ Domingo 18 Conciertos Imposibles o casi: The Bronson + Niños del Brasil + El Silencio de los Héroes Plaza del Pilar de Zaragoza (Zgz) Rafa Martín + Tabü Centro Cívico Universidad (Zgz) Veneno Verde + Notanblus Las Armas (Zgz)

◗ Martes 20 THE CONNECTION Pub Eccos (Zgz)

◗ Miércoles 21 W.A.S.P. Teatro de las Esquinas (Zgz)

◗ Jueves 22 LOW + MIKE NOGA Las Armas (Zgz) MIGHTY VAMP TRÍO Juan Sebastian Bar Huesca (Hu)

◗ Sábado 24 KAOS URBANO + BANANE METALIK + PIPES & PINTS Casa del Loco (Zgz) JR Thomas & The Volcanos Las Armas (Zgz) LOS FRESONES REBELDES + CAPITAN SUNRISE La Lata de Bombillas (Zgz) Proyecto Hatta La Bóveda del Albergue (Zgz)

Sala López (Zgz) Carlos Vudú La Bóveda del Albergue (Zgz) HEADLESS BATHS & FRIENDS Pub Eccos (Zgz) FOMINDER La Lata de Bombillas (Zgz) Salao (Circuito GPS) La Campana de los Perdidos (Zgz) Festival Periferias: BLEEP! Palacio de Congresos de Huesca (Hu)

D CALLAOS Sala López (Zgz) OAKLAND Pub Eccos (Zgz) RUFUS T FIREFLY La Ley Seca (Zgz)

Jazz Session en Aragón

Festival Periferias: LORY MONEY + DJ DOUD’S El 21 (Hu)

Bóveda (Zgz): Todos los domingos a partir de las 20 h.

◗ Domingo 25

Crápula (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22 h.

THE MYRRORS La Lata de Bombillas (Zgz)

◗ Miércoles 28 BLACK BOTTLE RIOT + VENALITIA Pub Eccos (Zgz) NOE & THE BOBIFACES + ISUELA RIVER BAND Juan Sebastian Bar Huesca (Hu)

El Zorro (Zgz): Todos los jueves a partir de las 22:30 h Terraza Experimental : Jam Session de blues y jazz para los viernes 21 horas, PINCHADAS Vinilo&Vermú en Linacero Café los sábados de 12 a 14 horas

◗ Viernes 23 THE CYANIDE PILLS La Lata de Bombillas (Zgz) MC CLANE GARAGE Pub Eccos (Zgz) McEnroe + El Verbo odiado El 21 (Hu)

16 l MondoSonoro.com l Edición Aragón l Octubre 2015 l Agenda

Amy J Doherty El 21 (Hu)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.